ÍNDICE 10 No es un adiós, es un gracias Napoleón 14 Palenque 18 Lo único que no me gusta de tu canción... 20 Conoce Aguascalientes en Tranvía 22 Deportivo 28 Serial Taurino 30 Toreros al ruedo 38 Isla San Marcos 40 Charrería 42 Foro del Lago 44 Teatro 46 Museos 48 Infantil 52 Directorio Derechos de Autor y Derechos Conexos. Año 15 No. 15, abril 2019, ENFERIADOS® es una publicación anual editada y publicada por Publicidad Segmento A, S.A. de C.V., Frontera No. 201-3, Fracc. Campestre, C.P. 20100, Aguascalientes, Ags. Informes y ventas 146-72-20 y 21, celular 449 259 43 25 www.lasalamx.com. Editor Responsable Vanessa Salceda García. Edición No. 15, Tiraje 15,000 ejemplares. Publicidad Segmento A, S.A. de C.V., no se identifica con las opiniones expresadas por sus lectores, colaboradores o autores en cualquiera de los artículos o sección del periódico ENFERIADOS ®. Publicidad Segmento A, S.A. de C.V., no se responsabiliza por la información publicada a petición de sus clientes, incluyendo sus promociones, derechos sobre el uso de imágenes, cifras, estadísticas o certificaciones, siendo estos los responsables ante terceros sobre la veracidad de la información publicada a través de este medio. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta Edición de ENFERIADOS ®, sin autorización expresa y por escrito por parte del Consejo Directivo de Publicidad Segmento A, S.A. de C.V.
Una producción de
NO ES UN ADIÓS, ES UN GRACIAS José María Napoleón y su último álbum
Demasiado rápido llegó el tiempo de cumplir esa promesa que Napoleón se hizo desde sus inicios: despedirse al cumplir 50 años de carrera. Y a nosotros nos tocará la suerte de poder disfrutar lo que será posiblemente el concierto más emblemático de esta última gira, ya que el palenque de la Feria Nacional de San Marcos, lo recibirá nada menos que el 25 de abril, el día más esperado del año en su tierra que tanto lo quiere. El coro de la iglesia y canciones para su madre, fueron el inicio para Napoleón; en 1970 grabó su primer disco “El Grillo”, fue 6 años después cuando grabó lo que él llama su estandarte de vida: “Vive” canción que resultó ganadora del Festival Internacional OTI y catapultó el éxito de su carrera que hoy suma más de 40 discos y cerca de 400 temas que han sido interpretados por artistas de la talla de José José, Vicente Fernández, Plácido Domingo, Yuri, Pepe Aguilar... simplemente, la canción “Lo que no fue no será” ¡Tiene más de 50 versiones! No se puede hablar de Napoleón sin mencionar su gran afición por la tauromaquia, vivida en carne propia en su época de torero. En 1986 y ya con una sólida carrera como cantante, tomó la alternativa en San Miguel de Allende apadrinado por Fermín Espinosa “Armillita”. Dejó atrás el capote pero no al toro, que lo mantiene cerca de los ruedos y con grandes amistades como José Tomás al que le compuso un pasodoble interpretado por el Mariachi Imperial Azteca. En el 2016 lanzó su disco de duetos el cual alcanzó primer lugar de ventas en México tanto en formato físico como digital, el año pasado estrenó el álbum “El Poeta de la canción” con el que ahora inicia una gira que él mismo dice, no ser de adiós, sino de agradecimiento por estos 50 años.
PALENQUE Lugar: Andador J. Pani 103, Col. San Marcos Hora: 23 hrs. boletos: www.stubhub.com.mx
20 de abril: Carlos Rivera 21 de abril: Carlos Rivera 22 de abril: Chuy Lizárraga y el Bebeto 23 de abril: Alejandra Guzmán 24 de abril: Los Tucanes de Tijuana 25 de abril: Napoleón 26 de abril: Alejandro Fernández 27 de abril: Alejandro Fernández 28 de abril: Gerardo Ortiz 29 de abril: Piso 21 30 de abril: Pancho Barraza 1 de mayo: Los Ángeles Azules 2 de mayo: Emmanuel y Mijares 3 de mayo: Jorge Muñiz, Lucía Méndez, Rocío
26 y 27 de abril
4 de mayo
2 de mayo 11 de mayo
28 de abril 6 de mayo
Banquells, Laureano Brizuela y María del Sol
4 de mayo: Ana Gabriel 5 de mayo: Sebastián Yatra (tardeada) 5 de mayo: Alfredo Olivas 6 de mayo: Teo González y El Costeño 7 de mayo: Bronco 8 de mayo: Duelo 9 de mayo: Banda Ms 10 de mayo: Marisela 11 de mayo: Gloria Trevi 12 de mayo: Julión Álvarez
5 de mayo
12 de mayo 7 de mayo
Lo único que no me gusta es que
no la escribí yo…
En el antro, en una buena faena, en el palenque, comiendo acompañados del mariachi, con la tambora… En todos lados escuchamos la Pelea de Gallos durante la Feria Nacional de San Marcos, un verdadero himno para los hidrocálidos, pero ¿te sabes la historia de esta canción? El caricaturista hidrocálido Antonio Arias Bernal invitó a su amigo Juan Garrido, compositor de origen chileno, a conocer la feria de San Marcos. Durante su visita asistieron a muchos de los eventos que caracterizan a esta feria: obras de teatro, premiación de juegos florales, corrida de toros, palenques y las famosas peleas de gallos. Juan la pasó muy bien y Antonio le pidió que compusiera una canción a su tierra. Cuando la canción estuvo lista, Antonio invitó a dos grandes amigos para escuchar por primera vez la composición del talentoso chileno, Manuel M. Ponce y Alfonso Esparza Oteo, fueron los primeros en escuchar nuestra querida “Pelea de Gallos”. Garrido, nervioso ante estas personalidades, comenzó a tocar la canción que había compuesto para la feria de Aguascalientes. Los tres, al terminar de escucharla abrazaron al compositor felices, agradeciéndole pero el regalo tan especial que les había dado. El maestro Alfonso Esparza le pidió a Juan Garrido si podía darle una pulidita a su trabajo, a lo que Juan le contesto que sería un honor y más tarde sería él quien la mandaría a grabar en la disquera donde trabajaba. Al despedirse, el maestro Manuel M. Ponce le dijo a Juan las siguientes palabras: “Mira Juanito nada más hay una cosa que no me gusta de la canción que le compusiste a mi tierra... Que no la escribí yo”.
Conoce Aguascalientes en Tranvía Aguascalientes tiene muchos rincones increíbles que vale la pena conocer fuera del perímetro ferial ¿te interesa conocerlos? El tranvía es tu mejor opción, así que, saca tu cámara y escoge alguno de los 3 recorridos que te llevarán a visitar diferentes puntos interesantes de Aguascalientes.
El Aguascalentense:
Recorre el centro de la ciudad visitando los edificios más antiguos de Aguascalientes como Palacio de Gobierno y Catedral. El perímetro de la Feria de San Marcos, en donde verás el Foro de las Estrellas, la Plaza de toros y la Cava Domeq. De ahí irás al sur de la ciudad, en donde verás el Teatro Aguascalientes, el Museo Descubre y el Puente Bicentenario para terminar con el Barrio de la Estación, sin duda uno de los barrios más bonitos de nuestro Estado.
Ruta Antigua:
En este recorrido verás los edificios de cantera rosa con la arquitectura de Refugio Reyes Rivas, ubicados en el centro y oriente de Aguascalientes, de ahí pasarás por el Barrio de la Estación donde verás el antiguo taller de locomotoras, la plaza de las Tres Centurias y el ME. Después pasarás por los Antiguos Baños de Ojocaliente donde conocerás el origen del nombre de nuestro Estado y terminarás en la zona deportiva.
Cuatro Barrios:
Aguascalientes cuenta con 4 barrios llenos de historia que son característicos de nuestro Estado. El Barrio de Guadalupe, Barrio de San Marcos, Barrio del Encino y Barrio de la Estación. En estos barrios conocerás varios templos, el Museo Posada, el Centro Cultural Los Arquitos e infinidad de edificios más. Lugar: El tranvía lo puedes tomar enfrente de la plaza de armas. Los boletos se compran en las oficinas de turismo localizadas en la Excedra. Tel: (449) 9.15.95.04 Horarios: Lunes a sábado: 10 a 19 hrs. Domingos y días festivos: 12 a 17 hrs.
*Todos los recorridos salen con un mínimo de 5 personas, de lo contrario se pospondrá la salida a la siguiente hora.
DEPORTES Este año Aguascalientes será sede de muchos eventos deportivos de los cuales podrás participar o ser espectador.
Campeonato Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez
18-21 abril
Gimnasio Olímpico / 10 hrs
Tour Norceca de Voleibol de Playa San Marcos 2019
19-21 abril
Isla San Marcos
Carrera Atlética Latidos Sanos FNSM 2019
21 abril
Isla San Marcos / 7 hrs
Campeonato Nacional de Béisbol U-15
22 abril
Deportivo Ferrocarrilero / 10 hrs
Torneo Nacional de Charros
25 abril
Lienzo Charro de la Isla San Marcos / 16 hrs
Campeonato Nacional de Squash Rumbo a Lima 2019
25-28 abril
Club de Golf Campestre. Club Futurama
3era Copa Federación de Ciclismo BMX
27 y 28 abril
Pista de BMX IDEA
Torneo Nacional de Pesca 2019
27 y 28 de abril
Función de Lucha Libre Profesional
30 abril
Mega Velaria de la Isla San Marcos / 19:30 hrs
Función de Boxeo Profesional
27 abril
Isla San Marcos / 21 hrs
Torneo Nacional de Frontenis 2019
2 al 5 mayo
Club de Golf Campestre / 10 hrs
Torneo Nacional de Golf Pulgas Pandas
6 y 7 mayo
Club de Golf Pulgas Pandas / 10 hrs
Carrera Atlética de San Marcos 2019
Embarcadero Presa Calles, San José de Gracia / 10 hrs
12 mayo
Torneo Nacional de Tiro con Arco Slam Occidente
Torneo Anual de Tenis San Marcos 2019
Club Cinegético de Aguascalientes
Club Futurama / 10 hrs
28 abril
Jardín San Marcos / 8 hrs
9 al 19 mayo
ISLA SAN MARCOS Blvd. Juan Pablo II sin número. 10 a 24 hrs. / Entrada libre
Donde encuentras la diversión Feria sin juegos ¡no es feria! Y en la FSNM’19 los juegos están en la Isla San Marcos, donde además de juegos mecánicos encontrarás varias actividades divertidísimas en un ambiente 100% familiar.
Juegos mecánicos
Explanada de la Isla San Marcos
20 abril al 12 mayo
En la Isla encontrarás una gran variedad de juegos mecánicos para todas las edades, te recomendamos buscar los Garcibonos en diferentes puntos de la ciudad para que sea más fácil subirte a las atracciones.
Illusion on Ice Acua
Centro de Convenciones y Exposiciones Isla San Marcos
21 abril al 5 mayo
18 y 20 hrs. domingo 28 abril y 5 mayo 16, 18 y 20 hrs Entrada gratuita Regresa a la feria uno de los espectáculos más impresionantes sobre hielo. Este año Illusion on Ice presenta Acua, un show con más de 30 acróbatas que nos llevan al fondo del mar. Barcos piratas, sirenas, animales marinos y mucho más es lo que verás en este show. Recuerda que es un evento gratuito pero la entrada es con boleto.
La Gran Tirolesa
20 abril al 12 mayo
10 a 24 hrs. / $40 Obtén la mejor vista de la Isla San Marcos y sus alrededores deslizándote en la gran tirolesa de la Isla.
Entre vapor y rieles
Lago de la Isla San Marcos
20, 21, 26, 27 y 28 abril – 3, 4, 5 y 10 mayo
/ 21 hrs Disfruta nuevamente de un increíble show en pantalla de agua. Este año viajarás a través del tiempo conociendo la importancia del ferrocarril en el desarrollo económico de Aguascalientes y la importancia de aquella pequeña estación de tren inaugurada en 1890.
The Amazing Tribute of Music Salida de la Isla San Marcos
20 abril al 12 mayo
12 a 22 hrs / $30 Una exposición en la que encontrarás esculturas, animatrónicos y piezas musicales interactivas que rinde un colorido e impactante tributo a grandes artistas de todos los tiempos.
SERIAL TAURINO Lugar: Plaza de Toros Monumental Hora: 18 hrs. Boletos: Ticketmaster y taquilla de la plaza
20 abril
Triunfadores de la San Marcos Ganadería Rosas viejas * Plaza de Toros San Marcos
21 abril
Uriel Moreno “El Zapata”, David Fandila “El Fandi”, Israel Téllez Ganadería San Isidro
25 abril
Joselito Adame, Diego Silveti, Andrés Roca Rey Ganadería Begoña
26 abril
Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Arturo Saldívar Ganadería San Miguel de Mimihuapan
27 abril
Joselito Adame, Guillermo Capetillo, Morante de la Puebla Ganadería Teofilo Gómez
28 abril
Arturo Macías, Andrés Roca Rey, Octavio García “El Payo” Ganadería Jaral de Peñas
1 mayo
Antonio Ferrera, Luis David, Leo Valadez Ganadería Los Encinos
2 mayo
Diego Sánchez, Diego Emilio, José María Pastor Diversas ganaderías orgullo San Marcos
3 mayo
Joselito Adame, Ernesto Javier Calita, López Simón Ganadería Fernando de la Mora
4 mayo
Miguel Ángel Perera, Luis David, Juan Pablo Sánchez Ganadería Xajay
5 mayo
Ignacio Garibay, Sebastián Castella, Sergio Flores Ganadería Barralva
8 mayo
Concurso de recortadores * Plaza de Toros San Marcos
9 mayo
Oreja de oro: Angelino de Arriaga, Juan Luis Silis, Lorenzo Garza, Antonio Lomeli, Antonio Mendoza, Gerardo Rivera Ganadería San Marcos
10 mayo
Festival Taurino : Hilda Tenorio, Karla de los Angeles, Karla Santoyo, Paloma San Román, Melina Parra, Paola Hernández Ganaderías Fernando de la Mora, Los Encinos, Monte Cristo, San Isidrio, Julio Delgado, García Méndez * Plaza de Toros San Marcos
11 mayo
Gerardo Adame, Álvaro Lorenzo, Fermín Espinoza “Armillita IV”, Ginés Marín Ganadería Villa Carmela
12 mayo
Fabián Barba, Fermín Rivera, Román Ganadería Piedras Negras
TOREROS AL RUEDO Conoce a los matadores que probarán suerte en el festial taurino más importante de América, la Feria Nacional de San Marcos 2019.
Uriel Moreno “El Zapata” Lugar de nacimiento: Emiliano Zapata, Tlaxcala, México Alternativa: 11 mayo 1996, Puebla Uriel Moreno regresa a los ruedos después de su reciente cirugía de una laparatomía, consecuencia de una cornada que recibió hace 2 años en Puebla.
David Fandila “El Fandi” Lugar de nacimiento: Granada, España Alternativa: 17 mayo 2002, Granada El Fandi es una de las figuras imprescindibles de las ferias taurinas de España. Ha liderado el escalafón de matadores de toros en 7 ocasiones. Considerado uno de los mejores matadores banderilleros en la historia del toreo.
Israel Téllez Lugar de nacimiento: Uriangato, Guanajuato, México Alternativa: 22 febrero 2004, Irapuato Israel Téllez fue recientemente el máximo triunfador durante su corrida en la feria de Villa Hidalgo tras cortar 4 orejas y un rabo, donde además indultó su segundo toro.
Joselito Adame Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 7 septiembre 2007, Arles Torero orgullosamente hidrocálido que ha triunfado en plazas de todo el mundo por su valor, y gran entrega en todas sus actuaciones. Adame es un torero joven que va en evolución continua.
Diego Silveti Lugar de nacimiento: Irapuato, México Alternativa: 12 agosto 2011, Gijón Diego Silveti proviene de una dinastía de toreros, su abuelo, padre y tío han destacado en la fiesta brava, siendo él la cuarta generación.
Andrés Roca Rey Lugar de nacimiento: Lima, Perú Alternativa: 19 septiembre 2015, Nimes Roca Rey se considera una de las promesas taurinas, pues es uno de los matadores más jóvenes de estos tiempos. Se ha destacado en plazas internacionales por su valentía, saliendo triunfador en muchas de ellas. Cuenta con 91 trofeos, colocándolo en el primer lugar del escalafón español. Recientemente corto dos orejas en Olivienza, el 10 de marzo.
Antonio Ferrera Lugar de nacimiento: Buñola, España Alternativa: 2 marzo 1997, Olivenza Antonio Ferrera se caracteriza por ser un matador de fuerte personalidad. Durante los últimos años ha sido considerado uno de los mejores toreros valorados por la crítica y el público.
Sebastián Castella Lugar de nacimiento: Béziers, Francia Alternativa: 12 agosto 2000, Béziers Sebastián Castella pasó a la historia el 27 de mayo del 2015 la tarde que le cortó dos orejas al toro “Jabatillo” con una excelente faena.
Arturo Saldívar Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 31 octubre 2010, Guadalajara Muchos piensan que el matador Arturo Saldívar nació en Teocaltiche, pero en realidad son sus papás quienes nacieron allá, él es hidrocálido. Recientemente cambió de apoderada, siendo la señora Verónica González, la primera mexicana en serlo.
Guillermo Capetillo Lugar de nacimiento: CDMX, México Alternativa: 20 noviembre 1977, San Luis Potosí Torero, actor y cantante que regresó a las plazas en el 2008 después de trabajar en el mundo del espectáculo. Se destaca por el rabo que cortó a “Gallero” en 1994.
Morante de la Puebla Lugar de nacimiento: La Puebla del Río, España Alternativa: 29 junio 1997, Burgos José Antonio Morante Camacho, mejor conocido como Morante de la Puebla es un torero español al que lo caracteriza su alma gitana. Se ha retirado varias veces del mundo de la fiesta brava, pero siempre ha regresado a los ruedos.
Arturo Macías Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 7 mayo 2005, Aguascalientes Arturo Macías está por cumplir 14 años de su carrera como matador, durante estos años ha salido 9 veces en hombros de la Monumental Plaza México.
Octavio García “El Payo” Lugar de nacimiento: Querétaro, México Alternativa: 26 octubre 2009, Pachuca Desde su corta edad ya sabía que quería ser de grande, torero. Inauguró la temporada en la Plaza de Toros México el año pasado en la que sufrió una cornada en su segundo toro.
Diego Sánchez Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 24 abril 2015, Aguascalientes Hijo del matador Luis Fernando Sánchez. Cortó una oreja en la temporada de la FNSM’16.
Luis David Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 18 septiembre 2016, Nimes Luis David en sus casi 3 años como torero ha recibido 27 trofeos. Cortó oreja en las ventas la tarde del 17 de mayo del 2018. Recientemente toreo en Valencia.
Diego Emilio Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 16 abril 2017, Aguascalientes Diego Emilio se presenta después de un año de haber tomado su alternativa en la Monumental Plaza de Aguascalientes tras haber estado entrenando por España.
Leo Valadez Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 10 octubre 2017, Zaragoza. Se formó en la Escuela Taurina de Aguascalientes y viajó a España para seguir su formación en la Escuela de Arganda Fundación El Juli. Debutó en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 14 de mayo del 2017.
José María Pastor Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 6 mayo 2018, Aguascalientes Hijo del matador César Pastor, José María tomó su alternativa el pasado año en la Feria Nacional de San Marcos.
Ernesto Javier Calita Lugar de nacimiento: Estado de México, México Alternativa: 22 noviembre 2009, México Hijo de padre mexicano y madre sevillana “Calita” estudió en la Escuela Taurina de Sevilla. Recientemente cortó una oreja en la Monumental Plaza de México.
Juan Pablo Sánchez Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 18 septiembre 2010, Nimes Llamó la atención en la temporada grande del 2018 tras torear con mucho arte y temple en la corrida que compartió con Ferrera y Jerónimo. En enero salió por la puerta grande de la feria de Autlán.
Alberto Lopez Simón Lugar de nacimiento: Madrid, España Alternativa: 14 mayo 2013, Sevilla Recientemente salió por la puerta grande de la plaza de Valencia, tercera salida consecutiva en hombros de esta plaza.
Ignacio Garibay Lugar de nacimiento: CDMX, México Alternativa: 3 octubre 1999, Torrejón de Ardoz El matador Ignacio Garibay está en la campaña final de su carrera, en la que recientemente hizo una gran faena en Irapuato llevándose una oreja, llena de sentimiento y temple.
Miguel Ángel Perera Lugar de nacimiento: Puebla del Prior, España Alternativa: 23 junio 2004, Badajoz Miguel Angel Perera es un reconocido matador, que desde sus inicios salió por la puerta grande de plazas de todo el mundo. Ha tenido varios indultos durante su carrera y tiene un pasodoble dedicado a él.
Sergio Flores Lugar de nacimiento: Tlaxcala, México Alternativa: 2 septiembre 2012, Bayona Conocido por su aparatosa cornada, en la que casi pierde el brazo, el matador Sergio Flores toreó el año pasado en Las Ventas.
Gerardo Adame Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 29 abril 2011, Aguascalientes A los 13 años mató su primer becerro en el ruedo de la plaza San Marcos. Recientemente cortó oreja en Mérida, toreando junto al rejoneador Pablo Hermoso.
Fermin Espinosa “IV Armillita” Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 1 noviembre 2014, Aguascalientes Bisnieto del fundador de la dinastía Armillita, nieto de Armillita Chico, hijo de Fermin Espinosa y sobrino de Miguel y Manolo Armillita, Armillita IV estrena apoderado, la empresa Tauro Espectáculos, quienes dijeron es una gran motivación y buscan posicionar la carrera del joven matador.
Álvaro Lorenzo Lugar de nacimiento: Toledo, España Alternativa: 14 mayo 2016, Nimes Álvaro Lorenzo en el 2018 toreó un total de 36 corridas, 58 trofeos y fue séptimo en el escalafón español.
Ginés Marín Lugar de nacimiento: Jerez de la Frontera, España Alternativa: 15 mayo 2016, Nimes Gines Marín a pesar de su corta edad se destaca por haber salido triunfador de varias plazas de España y ha obtenido 39 trofeos. Recientemente cortó dos orejas en Olivenza la tarde del 10 de marzo.
Fabián Barba Lugar de nacimiento: Aguascalientes, México Alternativa: 26 abril 2003, Aguascalientes Tras recuperarse después de dos serias cornadas mientras toreaba en la Temporada Grande Internacional en la Monumental Plaza México, Fabián Barba está listo para torear en el serial taurino más importante de América.
Fermín Rivera Lugar de nacimiento: San Luis Potosí, México Alternativa: 6 noviembre 2005, México Fermín Rivera, nieto del torero Fermín Rivera, cortó dos orejas la tarde del 22 de abril del 2017 en Tequisquiapan, después de haber toreado en La México.
CHARRERRÍA No te pierdas la oportunidad de ver a los mejores charros y escaramuzas de México en nuestro Estado, recuerda que la charrería es una actividad tradicional de nuestra FNSM en la que charros de toda la república vienen a realizar sus suertes en el lienzo charro de la feria.
Quinta cabalgata de la Feria Nacional de San Marcos
Campeonato Estatal de Charros Mayores
Salida: 12 hrs en Av. Solidaridad esq. Av. Aguascalientes
Compitiendo 4 equipos de charros mayores a 46 años 16:30 hrs
20 abril
Torneo Charro Estatal de Feria
20 al 24 abril
29 abril
Charreada a beneficio del Seminario Diocesano de Aguascalientes
Equipos del estado de Aguascalientes 16:30 hrs $40
1 mayo
Charreada de Gala del Mariachi
Torneo Charro Rendimiento Tradicional (AA)
Compitiendo los 4 mejores equipos del país. Amenizando el “Mariachi Vargas Tecatitlán” 14 hrs $200
Compitiendo los 20 mejores equipos a nivel nacional. 13 y 17 hrs $60
25 abril
Torneo Charro Alto Rendimiento (AAA)
26 y 27 abril
Compitiendo los 20 mejores equipos a nivel nacional 13 y 17 hrs $80
Final Torneo Charro Alto Rendimiento (AAA)
28 abril
12 hrs $40
2 al 5 mayo
Torneo Charro Estatal de Feria
6 al 9 mayo
Compitiendo los equipos charros del estado de Aguascalientes 16:30 hrs
Feria de Escaramuzas Preestatal
10 mayo
Compitiendo las 6 mejores puntuaciones del torneo. 13 y 17 hrs $100
Compitiendo las 20 escaramuzas del estado de Aguascalientes 17 hrs $50
Charreada Día del Niño
Campeonato Nacional de Escaramuzas
Compitiendo 3 equipos de charros de categoría infantil. 16:30 hrs
Compitiendo 40 escaramuzas a nivel nacional 13 y 16:30 hrs $60
30 abril
11 y 12 mayo
FORO DEL LAGO 27 de abril
Lugar: A un costado del hotel Fiesta Americana Hora: 20 hrs. Evento gratuito
21 abril: Francisco El hombre 22 abril: OSA (Tributo a Pink Floyd) 23 abril: Disidente y Blue Nipples 24 abril: Goran Bregovic 25 abril: Big Band Oficial Aguascalientes 26 abril: Pierre Brertrand Band 27 abril: Chucho Valdés 28 abril: Música de Tamaulipas 29 abril: Día Internacional de la Danza 30 abril: OSA y Coro Esperanza Azteca 01 mayo: Goliat 02 mayo: Dominic Miller 03 mayo: Eugenia León 04 mayo: Nacha Pop 05 mayo: OSA con Música Popular Mexicana 06 mayo: Core Fare Danza y Música Africana 07 mayo: Sonido Gallo Negro 08 mayo: La Garfield 09 mayo: Esteman 10 mayo: Ianna Machado 11 mayo: Compañía Estatal de Danza de Ags 12 mayo: Rostros Ocultos
26 de abril
09 de mayo
03 de mayo 7 de mayo
teatro No te pierdas de las puestas en escena y obras de teatro que tendremos en Aguascalientes durante la FNSM’19. Te compartimos un programa lleno de drama, para que disfrutes con toda tu familia.
Teatro Aguascalientes
Av. Aguascalientes esq. Blvd. José María Chávez Venta de boletos en taquilla y showticket.com
Ferial de Aguascalientes 2019 “El Sabor del Viento”
22 de abril al 5 de mayo
Lunes a viernes 20 hrs Sábados, domingos, 25 de abril y 1 mayo 17:30 y 20 hrs $55 Este año en el ferial la vaca Camila, Regina y su abuelo nos llevarán a un recorrido por la memoria de Aguascalientes y la historia de su feria. No te pierdas esta gran aventura acompañado de toda tu familia.
Encuentro de Música Tradicional
25 abril
Son 4 20:30 hrs / $55
Teatro Morelos
Plaza de la Convensión de 1914. Centro Venta de boletos en taquillas del teato y showticket. com
Los Desabrazados
21 abril
Trashumantes Danza Contemporánea Danza Contemporánea 12:30 hrs / $35
Made in ICA
23 abril
Taller de difusión de Danza Española Triana Danza Española 20:30 hrs / $55
Coalición Flamenca “Sonikete”
27 abril
México – España – EUA- Francia 20:30 hrs / $100
“Andares”
1 mayo
Colectivo Teatral Makuyeika 20:30 hrs /$55
Lo que nos trajo hasta aquí: Navío barco de papel para la locura
2 mayo
Etéreo Escénica. Teatro Posdramático 20:30 hrs / $55
“Cuba” (amor, traición y tragedia)
Nuestra Feria
Compañía de bailes de Salón “Son Candela” Baile Salón 20:30 hrs / $55
Espectáculo multidisciplinario viernes 3: 20:30 hrs. sábado 4: 17:30 y 20:30 hrs. domingo 5: 12:30 y 20:30 hrs. lunes 6: 8:30 hrs. / $55
24 abril
3-6 mayo
Entrega del Premio Bellas Artes de Poesía AGS 2019
9 mayo
18:00 hrs. / Entrada gratuita
Papá está en la Atlántida
10 mayo
Tamaulipas (Estado invitado) Teatro 17:00 hrs / $35
De Tango estamos hechos
11 mayo
Tango 20:30 hrs / $100
X Encuentro Nacional de Rondallas
12 mayo
Aguascalientes- Nuevo León- Sonora- Sinaloa 19:00 hrs / $80
Teatro Antonio Leal y Romero
Venustiano Carranza No. 101 Centro Venta de boletos en módulo de recepción de la Casa de la Cultura y showticket.com
Un tren para la luna
21 abril
Compañía La última fila 12:30 hrs / $35
Dios es un bicho
30 abril
Atabal Creación Artísitica A.C (teatro para niños) 12:30 hrs / $35
Un gato vagabundo
1 mayo
Seña y verbo – Teatro de sordos 12:30 y 17:00 hrs / $35
El Maletazzo
3 mayo
Cocodrilo Producción- Teatro Clown 17:00 hrs / $100
Hamlet Encadenado
5 mayo
Grupo Prácticas de Vuelo – Farsa 19:00 hrs / $55
Tempestad
11 mayo
No somos nadie – Teatro contemporáneo 17:00 hrs / $10o
MUSEOS Aguascalientes es mucho más que fiesta, conoce los espacios culturales que Aguascalientes tiene para ti. Recorre los museos y galerías de arte y aprovecha los recorridos educativos y talleres que algunos de ellos te ofrecen.
Museo Espacio
Av. Gómez Morín, Antiguos Talleres del Ferrocarril, Barrio de la Estación. Miércoles a lunes 11 a 20 hrs. Reverberaciones Exposición de arte sonoro.
Casa Jesús Terán
Rivero y Gutiérrez 110. Centro Martes a domingo de 11 a 18 hrs. • La Trampa • Colección del Museo Nacional de la Estampa
Museo Guadalupe Posada
Jardín del Encino s/n, El Encino Martes a domingo de 11 a 18 hrs. El Mexicanísimo Gráfico de Tamayo. 40 piezas de Rufino Tamayo.
Museo de Aguascalientes
Zaragoza 505 Centro Martes a domingo de 11 a 18 hrs. · Cuaderno de Escrituras de Vicente Rojo. • Desde el Interior de Ricardo Martínez. • Exposición escultórica • El Legado de Jesús F. Contreras.
Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes 28 de agosto s/n. Barrio de la Estación Martes a domingo de 11 a 21 hrs. Alegorías.
MAC 8
Primo Verdad esq. Morelos, Centro Martes a domingo de 11 a 20 hrs. Alfabetos Encontrados.
Galería de la Ciudad Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”
Venustiano Carranza 111, Centro Lunes a sábado de 10 a 21 hrs. Exposición del XXXIX Encuentro Nacional de Arte Jóven.
Centro Cultural Los Arquitos
Alameda esq. Héroe de Nacozari, La Purísima. Exposición de arte de Benjamín Manzo.
Museo de la Insurgencia y Jardín Botánico Plaza 24 de enero No. 19 Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos. Martes a domingo de 11 a 18 hrs. Loö Litz Bee (La casa del viento) Exposición de Baldomero Robles.
Infantil En la FNSM’19 hay feria para todos hasta para los más chiquitos de la casa. Este año tendremos el XXI Festival Internacional de Títeres, con funciones divertidas para ellos ¡Llévalos!
XXI Festival internacional de títeres Este chivo es puro cuento
La Escalera Mágica
23 abril
29 abril
Grupo Merequetengue
Teatro Antonio Leal y Romero 11 y 13 hrs $35
Lotería Teatro
Teatro Morelos 11 y 13 hrs $35
Guiñol de Paris
El Principito
24 abril
30 abril
Grupo Bañul Teatro
Teatro Antonio Leal y Romero 11 y 13 hrs $35
Tacarigua, libro de agua Grupo Títeres Tiriptipis
25 abril
Teatro Antonio Leal y Romero 12 y 13:30 hrs $35
La leyenda de los tres mil doscientos soles Grupo Rataplán
26 abril
Teatro Morelos 11 y 13 hrs $35
La Cajonera
La Liga Teatro Elástico
27 abril
Teatro Morelos 11 y 13 hrs $35
Negrito
Petate Escénico
28 abril
11 y 13 hrs $35
Susy López-Títeres Teatro Morelos 11 y 13 hrs $35
Actividades dentro de la FNSM Desfile de Primavera “De las olas a tierra adentro”
25 abril
10 hrs. Inicia en la esquina de Calle Madero y Av. Ezequiel, continuando por Moctezuma, Plaza Patria, C. Juan de Montoro, C. Díaz de León y Av. López Mateos oriente hasta terminar en la entrada al paso a desnivel
descubre, Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Av. San Miguel S/N, Jardines del Parque
En el museo Descubre encontarás actividades para tus hijos fuera de las instalaciones de la feria. No te pierdas de sus salas interactivas, proyecciones del IMAX, exposiciones temporales y películas en 4D.
Dream Big
Domo IMAX Martes a viernes 17 hrs Sábados y domingos 13 a 17 hrs Adulto $ 73 Niños $67
Dinosaurum
Caravana San Marcos
26 abril al 12 mayo
18 hrs. Para que sigas gozando de los colores de la música del tradicional Desfile de Primavera, estará la caravana San Marcos. ¡Disfruta de los carros alegóricos con toda tu familia! Recorrido: Explanada Templo San Marcos, Andador J. Pani y termina en la Monumental Plaza de Toros.
Concurso: Cuenta tu Feria
Fecha límite 24 de abril
Sala temporal Martes a viernes 9 a 18 hrs Sábados y domingos 11 a 19 hrs $50
Vive el arrecife: conócelo, rescátalo Martes a viernes 9 a 18 hrs Sábados y domingos 11 a 19 hrs Inlcuido en el pase de salas
Sala 4D: Sherlock Holmes, Dinoracers y Wall of China Martes a viernes 13 a 16 hrs Sábados y domingos 14, 15:30, y 18 hrs Adulto $73 Niño $67
Representa lo que es para ti la Feria Nacional de San Marcos a través de un cuento. Edades participantes: 6-12 años *Consulta las bases en: www.feriadesanmarcos.gob.mx
Concurso: Pinta tu Feria
Fecha límite 24 de abril
Representa lo que es para ti la Feria Nacional de San Marcos y sus colores haciendo un dibujo. Edades participantes: 6-12 años *Consulta las bases en: www.feriadesanmarcos.gob.mx
Salas
Martes a viernes 9 a 18 hrs Sábados y domingos 11 a 19 hrs Adulto $31 Niño $25
DIRECTORIO
Siempre es bueno tener a la mano teléfonos que te puedan ayudar. Te proporcionamos una lista con teléfonos que pueden serte útiles esta FNSM´19
Reservaciones:
ABOLENGO (449) 362.37.16
LA SANTA (449) 362.37.16
Fuera de la feria sigue abierto: Números de emergencia
Emergencias: 911 Secretaría de turismo: (449) 9.10.20.88 Locatel: (449) 910.20.20 PROFECO: (449) 994.18.30 Alcóholicos Anónimos: (449) 915.91.48 Cruz Roja: (449) 916.42.00 Hospital Star Médica: (449) 910.61.20 Hospital MAC: (449) 910.61.20 Protección Civil: (449) 910.20.29 Seguridad Pública: (449) 970.00.29 Enferiados: (449) 146.72.20 Monumental Plaza de Toros: (449) 918.69.31
Páginas de interés:
Sitio oficial de la feria: www.feriadesanmarcos.gob.mx La Sala www.lasalamx.com Venta de boletos Palenque: www.stubhub.com.mx Venta de boletos corridas de toros: www.ticketmaster.com