1 minute read

Enciende tus sentidos

Next Article
La publicación

La publicación

Y el 10 del 11, a las 11 y 10, se produjo por fin la ansiada desconexión que llevábamos tanto tiempo anunciando. Os contamos cómo fue y cómo será y cambiará todo a partir de ahora.

Advertisement

El 10 de noviembre para muchos alumnos era un día normal pero los alumnos que se habían enterado y habían leído el periódico sabían que ese día empezaba algo importante, la desconexión. Esta medida había surgido meses antes, en la reunión del profesorado y por unanimidad se había votado iniciar

esta nueva política. La nueva norma consistía en una

actualización de una medida que se aplicó durante cursos pasados, la prohibición de los móviles dentro del instituto. En ese tiempo, ya que los profesores no se preocuparon mucho por esa norma o no se fijaron bien cuando estábamos usando los móviles, no tuvo mucho impacto. Pero este año aparte de aumentar las sanciones y ponerlas más graves se han comprometido a vigilar mejor, y a cumplir las sanciones impuestas. Esto causó el descontento de casi todos los

alumnos. La mayoría defendía que en los ratos del patio o en los cambios de clase necesitábamos

desconectar un poco y el móvil, aunque suene paradójico, podía ayudarnos a hacerlo. Sin embargo, el equipo directivo y el profesorado ya habían tomado la decisión y no iban a cambiar. A pesar de que el diez de noviembre, a las 10 y 11 minutos, era el día elegido para realizar la desconexión, previamente ya se habían visto casos en los que habían requisado móviles a alumnos, demostrando que este año iban a ir en serio. A pesar de que ya nos habían avisado nuestros tutores y lo habían puesto en el periódico muchos alumnos a los que les habían pillado in fragantti se habían opuesto a que les quitasen el móvil diciendo que no lo sabían o que no se lo habían dicho. Así a partir de ahora, hay que procurar no usar el móvil o, si se usa, hacerlo con precaución y sólo fuera del centro. De no hacerlo así, los profesores han prometido que pondrán todo de su parte para pillarnos con las manos en la masa.

This article is from: