Last Howl Nº7

Page 1

Jordi Pamies

LANCASTER



SUMARIO

4 Last Howl N潞7 - Mayo 2013 Direcci贸n:

10

Aaron De San Mateo Redacci贸n: Aaron De San Mateo, Ismael Boldu y David Lopez. Colaboradores: Steel Burn Productions, Background Noise, HFMN Crew, Tiberian Music, El Costurero Real, Natt Emmede photography, Live for Madness Metal Fest.

14

Publicidad:

24

Lasthowlmagazine@gmail.com Webmaster: David Lopez Maquetaci贸n: Aaron De San Mateo Agradecimientos: Sara (Background Noise), Andrew (FuturePR), Helia, ilustradores de EAM, Lancaster, Crisix y vctm Clothing.

36


CRISIX

L

a reacción que Crisix están teniendo con su álbum Rise…The Rest no se puede catalogar de otra manera que espectacular. El segundo álbum que del quinteto ha entrado en las listas de ventas en el puesto 63, lo que demuestra que no solo está empezando a haber una nueva generación de bandas que están tomando el relevo dentro del metal nacional, sino que también supone la confirmación de una escena que ninguneada por la mayoría de grandes medios, y en general de la industria, y que sin embargo cuenta con el apoyo de una fiel legión de seguidores y una serie de medios especializados que si son conscientes de este nuevo fenómeno que no para de crecer.

¿Que podemos decir de este grupo que no hayan dicho en todos los medios? la verdad es que no lo se, por lo que vamos ha hacerlo con un caracter totalmente personal. Personalmente me hacen volver a mis años mozos, cuando el thrash era algo brutal genial y porsupuestamente “diabolico”, desde el 2008 esta banda a dado mucho de que hablar. Ahora sacan Rise...the Rest, en el que para mi, se han consagrado como los THRASHERS en mayusculas de este pais (repito que esto es solo mi opinion personal). El disco es bueno, muy bueno de la primera a la ultima. Cuanto más lo escuchas, más te gusta... no se que decir mas de este fantastico grupo...

Claramente, os invito a escucharlo y despues de que lo escucheis varias veces, vosotros mismos sabreis que hacer.

SALUD Y THRASH! Puntuación:

4

Por Ember


5


NO EXPECTATIONS

NO EXPECTATIONS , es un grupo que nace a principios de 2012 con Neil Roma (Guitarras y coros), Francesc Baudilio (Bajo y voz), Roger Bonet (Guitarras) y Pau Ballester (Baterías). Tras consolidar su estilo como Rock N’ Roll con influencias de grupos como Tom Petty, Bruce Springsteen, Neil Young, MClan, Mucho, The Rolling Stones, entre otros, empiezan a componer sus propias canciones con textos en castellano. A finales de 2012, Roger Bonet abandona la formación y el trío leridano graba su primera Demo, que consta de 5 temas de composición propia y 1 versión de Even The Losers traducida al castellano. Tras ganar la última edición

6

del concurso Directe, el grupo se prepara para dar varios conciertos en diversas salas y fiestas mayores, entre ellas las de Lleida. Después de escucharlos en directo, podemos decir que es un grupo el cual dará mucho de que hablar en unos años, ya que es un grupo joven con ganas de seguir aprendiendo. Desde Last Howl magazine, les damos todo nuestro apoyo!


7


TRANCE

T

rance proviene de un pueblo de cuenca, pero están asentados en su mayoria en Madrid. Hace 7 años comenzaron haciendo conciertos en pequeños bares de su localidad tocando versiones de otras bandas aunque a su vez componiendo temas propios llegando a grabar en 2008 un primer disco debut con el nombre “De golpe y porrazo” en los Estudios La Chistera de Horcajo de Santiago, su ciudad natal. “Parar Es Morir” es el estandarte y su lema de su nuevo álbum. Además de dar título al disco también es el nombre de una canción en el que se nota la evolución de la banda y el sonido mucho más maduro. Claramente podemos observar que este grupo desde que empezó, no

ha cambiado su forma de ver la musica, con un estilo Rockero - Punky, con una pizca de Pop, pero todo en versión “macarra”, que se combierte en pegadizo. En estos momentos estan preparando una gira en este 2013, que empieza con el 10 de Mayo y recorreran: - 11 de Mayo (Cuenca) - 25 de Mayo (Valencia) - 8 de Junio (Zaragoza) - 22 de Junio - Nuevo baztán (Madrid) - 28 de Junio (Toledo) - 7 de Agosto - copeda la Mora (Ávila)

Esperamos que se acerquen por la zona para verles en directo, desde luego suenan muy bien y gustan!

FUERZA Y SALUD! Puntuación:

8


9


Entrevista a...

¿A

ntes erais conocidos como “Why not?”,¿A que se debe este cambio de nombre y el inicio de este nuevo proyecto musical? ¿Cómo surge todo? Bueno, Whynot? fue el grupo en el que crecimos, musicalmente hablando, su formación sufrió algunas variaciones y con ella el estilo musical. Tras

10

Por Ismael Boldu

el establecimiento de la formación actual (Pau, Rubén, Edu y Vik) y grabación del último EP de Whynot, nos sumergimos en un proceso de composición conjunta y no tardamos mucho en darnos cuenta de que el próximo proyecto iba a tener un color muy distinto. Tanto fue, que decidimos cerrar una puerta y comenzar una nueva etapa, como los ciclistas. :D


¿Que podemos encontrar al escuchar vuestro ultimo trabajo “Krakatoa”? ¿Qué mensaje queréis transmitir? Muchas veces nos preguntamos qué ocurriría si las situaciones hostiles, a las que nos exponemos constantemente, se nos plantearan en otra etapa de nuestra vida o en diferentes estados emocionales. Krakatoa intenta relatar, tanto a través de las letras como de la música, las distintas formas en las que tendemos a encajar estos cambios del entorno. En cuanto a las letras, nos gustaría que aportaran un punto de vista distinto. Componer en castellano supone un gran reto para nosotros porque este estilo ha ido de la mano en su mayoría del inglés y la gente tiende a verlas raras así. En relación a la música, hemos tomado una postura ambiciosa con la elaboración de las canciones. El objetivo final de todo es que le explote la cabeza a la peña y tal. :D Krakatoa es el nombre de un volcán, tiene alguna relación este con Sarabix? Jejeje, ésta es la segunda pregunta favorita. En resumidas cuentas, Krakatoa formaba parte de un grupo de islas que “reventó y desapareció” del mapa. El disco hace alusión a todo aquello que llevamos en nuestro interior que se encuentra en constante cambio, todo aquello incontenible que, un día cualquiera, puede brotar de tu interior y acabar con uno mismo.

La pregunta que nunca os habrán hecho, ¿de donde viene el nombre del grupo; Sarabix? Jajaja, sí…nunca nos lo han preguntado. Sarabix fue el segundo nombre más votado para la Biblia. Necesitábamos un nombre con la energía cinética de un pedrazo, pero al final lo dejamos en Sarabix. :D

Bueno, en realidad queríamos que nuestro disco pasara a la historia, como el Crack del 29, y que tuviera la elegancia de una Cacatúa. :D ¿Como fue el proceso de composición de “Krakatoa”? Krakatoa ha sido el resultado de un periodo de 2 años de composición en el que hemos madurado muchísimo juntos, en el Por Ismael Boldu

11


que hemos definido una línea a seguir. La elaboración de las canciones se ha hecho de forma conjunta y compenetrada. No nos gusta la idea de que cada uno se ocupe sólo de su instrumento. Lo observamos como un todo y todos participamos en mayor o menor medida en cada segundo del disco, menos Bruce Springsteen que no ha pagado local este mes y últimamente no trae riffs. :D ¿Cuáles son vuestras principales influencias? ¿Qué seria para vosotros llegar a compartir escenario con estos? Sinceramente, cuando miramos atrás y tratamos de determinar cuáles han sido nuestras influencias lo vemos

12

Por Ismael Boldu

todo un poco turbio, porque sabemos que, aunque nos olvidemos de muchos grupos, todos y cada uno de ellos han estado presentes en nosotros y han participado indirectamente en Krakatoa. Lo vemos como una amalgama de influencias muy dispares, pero si tuviéramos que mencionar determinados estilos o grupos clave podríamos nombrar desde grupos potentes y melódicos como Belvedere, This is a Standoff, Mute, Sunsgrind, Protest the Hero, pasando por grupos más alternativos como Biffy Clyro, Coheed & Cambria, Standstill, Tubelord, Toe y otros matemáticos como Lite, Blakfish y Pink Gamera (Pink Gamera mola guay). :D


¿Que proyectos tenéis para este 2013?

tán comenzando a rodar, tengan salas de conciertos contadas.

Bueno, a corto plazo tenemos organizado un Mini-Tour de presentación del disco por el sureste de la península entre Mayo y Julio. Estaremos tocando por Almería, Murcia, Elche, Alicante, Valencia y Madrid.

A decir verdad, el panorama nacional estaba bastante bien, luego salió el “Krakatoa” y tuvimos que joderla. :D

Estamos montando con Albifornia un Tour conjunto por el norte de España para después de verano. Siempre nos ha hecho mucha ilusión tocar por el Norte, pero Corea nos ralla. Eso sí, este fin de semana toca “Barbacoa en el campo de Pau”, un grupo muy chulo, rollo Scottex. :D ¿Cómo veis el panorama musical nacional? En cuanto a grupos, desde Pop a Ultra MetalCore, hay una manada de bandas bestiales en el País, pero muchas, por desgracia, no están teniendo la repercusión y facilidades que se merecen. Al contrario de lo que muchos piensan (y como otros ya saben) hoy en día es complicado salir a tocar fuera de tu ciudad porque las condiciones de muchas salas no son para nada justas y es casi imposible volver a casa sin haber perdido la gallina. Por otro lado, también creemos que hay un problema a nivel cultural. La gente por nuestra zona no suele ir a conciertos a no ser que les gusten bastante las bandas, cuando debería ser al contrario, conocer grupos en los directos y coger costumbre de ir a conciertos. Esto, entre muchos otros factores, son los que han dado lugar a que muchas ciudades enormes, que albergan muchísimos grupos que es-

Para quien aun no os conozca, ¿donde pueden seguir el día a día del grupo y poder escuchar vuestras música? En cuanto al disco Krakatoa, estrictamente hablando, se encuentra disponible por un lado en formato físico, que se puede adquirir en nuestros conciertos o a través de la tienda online y por otro lado en formato digital, tanto en descarga gratuita, como online en Spotify o sarabix.bandcamp.com. De todas formas, nos abrimos a nuevas experiencias, no nos importaría quedar con la gente y tararearle el disco mientras va a comprar el pan. En cuanto a Sarabix, toda novedad, noticia o curiosidad se relata de la forma más tonta posible tanto en Facebook como twitter. facebook.com/sarabixband twitter: @sarabixband Muchas gracias por la entrevista, esperamos que tengáis éxito con vuestros proyectos! Dejad algunas palabras para nuestros lectores. Esos lectores ahí to bonicos y bonicas que se han leído todo ésto hasta el final. Esperamos que por suerte o por casualidad os dejéis caer en alguno de nuestros shows y compartamos un ratico de música y unas partidicas a la brisca. Muchas gracias, Last Howl Magazine, por la entrevista y la difusión. Muchas gracias por estos píxeles. :D Por Ismael Boldu

13


Entrevista a...

14


H

elia, sois un grupo con un gran potencial, pero poco se sabe de vosotros. ¿Cómo empezasteis en el mundo de la música? Todo comenzó en 2007 cuando Jackie comenzó a escribir algunas ideas antes incluso de la elección de los miembros de la banda. En poco tiempo el primer EP auto producido vio la luz, y en 2009 conseguimos la primera firma con un pequeño sello italiano. En 2010 hicimos que la gente hablara de nosotros, después de la liberación de nuestro cover de la canción de Lady Gaga “Alejandro”, y en 2011 lanzamos “2036”, nuestro segundo EP auto producido, y hace apenas unos meses lanzamos “Gaia”. Desde que comenzasteis en 2007, habéis tenido varios cambios en su formación, pero seguiis en la misma línea, ¿Creeis que estos cambios han afectado al grupo? ¿Por qué? Por supuesto, los numerosos cambios de formación, ralentizaron nuestra banda durante estos años, pero ahora más que nunca hemos encontrado la sensación y el equilibrio entre los miembros del grupo. Nuestro nuevo cantante, Matt, tiene solo 19 años y él nos a dado una explosión a la innovación y al trabajo ... Así que yo diría que todo va muy bien! ¿Por qué decidisteis llamaros Helia? Jeje esta es una pregunta que la gente a menudo nos hace, y podemos seguir aquí e inventar completamente falsas anécdotas sobre el momento haha! La verdad es que fue bastante al azar, nos gustó cómo sonaba y lo pusimos!

Recientemente habéis grabado un nuevo video "Gaia"? ¿Podríais decirnos cómo fue la grabación? Fue muy bueno estar de vuelta en el estudio, hemos trabajado duro en esta pista y ahora estamos trabajando en el nuevo material con el mismo espíritu y dedicación. ¿Cómo veis el mundo de la música hoy en día? En la industria de la música, hoy en día, está bastante saturada con la música que suena lo igual, sobre todo en nuestro género. No estamos diciendo que hacemos la música más original en el mundo ... Pero nos gustaría ver más innovaciones de sonido en lugar de escuchar las mismas cosas ya hechas. ¿Sois un grupo joven e innovadora que utilizáis facebook para difundiros, ¿Crees que las redes sociales os han ayudado a llegar a donde estáis? Sinceramente creemos que sin la difusión de la voz en las redes sociales no estaríamos aquí hablando contigo ahora mismo, nos a ayudado mucho y sigue haciéndolo. ¿Podríais explicar alguna anécdota sobre el escenario? Hace tiempo, nuestro guitarrista y cantante Jackie ,cayó en un agujero en el escenario, era un pequeño club en una ciudad perdida en Rusia ... Había muy poco espacio allí y comenzamos a actuar como idiotas, más de lo que normalmente hacemos. En algún momento vimos a Jackie con una pierna totalmente colapsada en un agujero con la gente riéndose de él y la cantante tratando de ayudarle a subir, pero sin ningún resultado, debido a su peso hahaha!

Por Aaron De San Mateo

15


Si pudierais elegir con quien compartir el escenario en un concierto. ¿Con quién lo compartirías? El verano pasado tuvimos el honor de compartir el escenario con 3 bandas que más aprecio: Arquitectos, Suicide Silence y Enter Shikari. Nos gustaría compartir con un montón de bandas que nos gustan ... El ir de gira con Slipknot no estaría mal! ¿Tenéis un tour en mente para este año? Acabamos de empezar a trabajar en algunas fechas, sin duda, habrá noticias al respecto.

16

¿Qué escuchas en vuestra vida privada? Todos tenemos diferentes gustos sobre música, es muy difícil contestar a esta pregunta! Por lo general, cuando estamos de gira en nuestro van escuchamos la música popular italiana al metal negro! Muchas gracias por concedernos una entrevista. Desde Last Howl magazine, os deseamos todo lo mejor. Por último, ¿Quieres dejar algunas palabras para nuestros lectores? Muchas gracias por la entrevista, esperamos volver pronto en España!


17


Entrevista a...

18


¿C

omo y cuando surge Lancaster?

Anth: Lancaster surge de la idea de traer algo nuevo al panorama nacional y con la intención de ser una banda internacional, los que formamos Lancaster nos hemos ido reuniendo de distintas maneras hasta ser lo que somos a día de hoy. Y esto paso…ahora hace poco menos de 2 años.

Lancaster. Se puede escuchar a un grupo joven con ganas de comerse el mundo y horas de carretera. ¿Cómo fue el proceso de creación del EP? ¿Cómo es el proceso que utilizáis a la hora de componer?

Adru: Trabajamos muchísimo. Parte de nuestra filosofía se basa en no parar de trabajar mientra podamos.

Anth: El EP fue bastante rápido de componer. Desde un principio nos sentimos muy cómodos juntos a la hora de componer así que fue algo fácil, como he dicho, no queríamos complicarnos, simplemente expresar nuestrohambre de éxitos al mundo entero, y creo que lo hemos conseguido.

Anth: Tenemos como nuestra pequeña “biblia”, filosofía, manera de funcionar, o como quieras llamarlo que básicamente se basa en el trabajo y la constancia. El grupo nació con esa idea bajo el brazo así que desde que empezamos nos repartimos el trabajo e intentamos siempre tener algo que hacer, no quiere decir que sea la fórmula secreta, pero al menos nos deja satisfechos

No tenemos un proceso “estándar” pero solemos venir desde una melodía, dos acordes…Lo que sea, digamos que partimos de cualquier idea y la desarrollamos. Estamos muy contentos con “Squaring the Circle”, nos ha funcionado tal y como queríamos que funcionará, ahora bien, lo mejor está por llegar. ¿Que mensaje queréis transmitir a través de vuestra música?

¿Cuáles son vuestras principales influencias?

Adru: Fuerza, energía, presencia, futuro…Queremos transmitir a todo el mundo que tenemos las cosas muy claras. En nuestros directos nos gusta que el público se sienta parte de la canción, que entre en ese estribillo o tararee nuestros coros.

¿Cómo es el día a día del grupo?

Anth: Nuestras principales influencias son bandas como Young Guns, Lostprophets, The Blackout, We Are The Ocean, Francesqa, Don Broco, Mallory Knox, Deaf Havana, Funeral For A Friend, The Swellers, Thrice, Bon Jovi… Nos sentimos fuertemente influenciados por la nueva oleada de grupos del Reino Unido que vienen pisando fuerte. Que podemos encontrar al escuchar vuestro último trabajo “Squaring the Circle”? Anth: Nosotros lo llamamos una “declaración de intenciones”, queríamos que la gente empezara a saber quiénes son

Anth: Las canciones suelen hablar sobre la persona, sobre experiencias, o historias en las que fácilmente puedes sentirte identificado. Cuando escribo una canción lo que quiero conseguir es que la persona que la escuche sea el protagonista de cada una de ellas y consiga entenderla y disfrutarla desde su punto de vista.

Por Ismael Boldu

19


¿Qué tal fue la grabación de vuestro primer videoclip? Adru: Estuvimos dos días grabando a tiempo completo, con mucha faena, pero mereció la pena. La verdad es que fue muy divertido. Grabar todas las escenas, buscar el escenario, superar los imprevistos que tuvimos…jaja. ¿Qué tal esta siendo el tour de presentación del EP? ¿Cómo definiríais vuestros directos?¿Alguna anécdota graciosa?

chas para la última parte, el We Are Lancaster Tour (Part III). Aunque quizás hay alguna sorpresa de por medio… ¿Con que grupos os gustaría llegar a compartir escenario? Anth: Sería increíble compartir escenario con Young Guns porque son un grupo increíble y aprenderíamos muchísimo. También con Lostprophets, Thrice…En realidad con cualquier banda nos parecería increíble.

Adru La verdad es que está siendo genial. En nuestra primera parte hemos recorrido Catalunya, en la segunda, parte de España y Euskadi. Ahora estamos preparando la última parte y lo estamos haciendo con muchas ganas. La gente está respondiendo muchísimo y esto es una de las cosas que más nos ha sorprendido y a la vez nos da fuerzas por recorrer más carreteras y llegar a más ciudades.

Para quien no os conozca aun ¿donde pueden escuchar vuestro trabajo y seguir el día a día de la banda?

Anth: Es increíble, se me eriza la piel cuando veo como hay personas que se saben tus canciones, y si a eso le sumas kilómetros de distancia pues me parece eso increíble. Nuestros directos son muy enérgicos, y nos encanta ver al público implicado así que tratamos de interaccionar bastante.

· http://www.twitter.com/lancasterbcn

¿Qué planes tenéis para el futuro? ¿Estáis trabajando en algo nuevo? Adru: Estamos muy metidos componiendo nuestro nuevo trabajo, que no va a dejar indiferente a nadie. Anth: Poco a poco está tomando forma nuestro primer larga duración, pero todavía habrá que esperar. Ahora terminaremos el We Are Lancaster Tour (Part II) en Barcelona el 10 de Mayo junto a Sexy Zebras en la Sala BeCool, un concierto de esos que prometen, y anunciaremos las fe-

20

Por ismael Boldú

Lancaster somos muy activos en las redes sociales, la tecnología nos ha dado unas herramientas y hay que usarlas para estar mucho más cerca de la gente. Se nos puede encontrar en: · http://www.facebook.com/lancasterbcn · http://www.youtube.com/wearelancasterbcn · [http://www.lancasterbcn.tumblr.com · http://www.thisislancaster.bandcamp.com

También estamos en Instagram, donde se nos puede encontrar como lancasterbcn. Además tenemos una tienda online donde de momento se puede comprar nuestro EP debut “Squaring the Circle” y donde dentro de poco habrá novedades. http://www.lancaster.bigcartel.com

Muchas gracias por la entrevista a sido un placer! Esperamos seguir disfrutando de vuestro trabajo! A vosotros! Muchísimas gracias por seguir contando con grupos como nosotros! Mucha suerte!


21


PON AQUÍ TU PUBLI 22 22



JORDI PAMIES

24


D

esde que nací, mi vida a estado relacionada con el dibujo. Mi tia desde bien pequeño me enseño a dibujar con pintura i otras técnicas. A los 6 años, mis padres al ver que me gustaba todo lo relacionado con dibujo me apuntaron a una escuela de bellas artes, allí pase muchos años hasta que empecé bachillerato artístico donde acabé de aprender algunas técnicas. Al acabarlo me apunté a un grado superior de ilustración, que es lo que estoy estudiando actualmente.

En estos últimos años me he interesado más por el dibujo en ordenador mediante varios programas de ilustración. Durante mi vida varias personas me han encargado hacerles retratos, logotipos de grupos de deportes y música, estampados en camisetas y pintar algún que otro mural. También he hecho muchos cuadros por mi cuenta, sobretodo realistas. Lo que más suelo dibujar son personajes relacionados con el Oeste Americano, ya que es algo que siempre me apasionado.

25


26


27


28


29


30


31 31


Pau Mimbrera

32


33


34 34


35


El Pez

36


P

ez es un artista del graffiti de Barcelona, nacido en 1976. Se inició en su ciudad natal en el año 1999. Concretamente, empezó escribiendo su firma, que fue evolucionando hasta que sus trazos adquirieron forma de un pez. Un día decidió pintar un pez, como personaje, al lado de su firma. El Pez había nacido! Un personaje muy sonriente. Encontró en su gran sonrisa una manera de contagiar buenas vibraciones a los transeúntes en las calles de su ciudad, Barcelona En menos de un año, a principios del 2000, Pez es invitado a concursos de graffiti y exhibiciones de arte urbano por toda España. En poco tiempo el personaje de risa descomunal, se propaga por toda Europa.

Su obra aparece en libros de referencia del mundo del graffiti: Street logos, Art of Rebelion, Street Art, BCN NY,… También en documentales como:”Bomb it the movie”, Muros libres, Free Walls y A Primer on urban painting, Fruto de su afán por llevar más allá sus graffitis, y con el ánimo de contagiar su “buen rollo” a más personas, en el 2011 decide crear su propia línea de productos. En la actualidad, Pez expone su arte en galerías, participa en festivales y eventos de arte urbano, exhibe en ferias de arte, y diseña sus propias colecciones. “Dont worry I’m Happy.” – El pez

Durante los últimos años Pez ha estado exponiendo su arte alrededor del mundo: Nueva York, Los Ángeles Tokio, Londres, Miami, París, Amsterdam, Barcelona, Oslo, Bogotá...

37


38


39


40


41


42


43


44


45 45


46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.