Jueves 1 de Diciembre de 2011
Dólar
$3
13.68
NO. 5111
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
¡Arrasa sequía! Revientan sesión en San Lázaro Páginas 8, 12 y 13
Al Sida hay que llamarlo por su nombre: Chertorivski Página 6
Página 5
Página 7
2
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
ste par de bombones son admiradoras del tritón del río Laja, Ricardo Perete y desde este espacio le piden muy atentamente que les enseñe a nadar en su alberca de dólares y euros… "Peretiux, no seas malo, enséñanos, no te defraudaremos, porque eres el mejor en la materia… ¿Sí papi?
E
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Exige Senado indemnizar a inocentes condenados en prisiones FELIPE RODEA REPORTERO
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Senado solicitará reformar el Código Federal de Procedimientos Penales, con el fin de que el Gobierno federal cubra el daño a las personas condenadas que hubiesen obtenido el reconocimiento de su inocencia. El senador de la República, Jorge Legorreta Ordorica, consideró necesario que el Código Federal de Procedimientos Penales sea reformado, ya que el reconocimiento de inocencia en México, es insuficiente, pues el indulto, dijo, lo otorgaría el Ejecutivo Federal, luego de pasar por una serie de trámites engorrosos que lo único que hacen es retrasar la resolución. El secretario Ejecutivo del Partido Verde, consideró que “existen graves omisiones en el Código Penal Federal, que no contemplan que después de ser declarado el reconocimiento de inocencia, deba operar inmediatamente el indulto”, apuntó el ecologista. Legorreta Ordorica dijo que si se reconoce después del juicio, que existen pruebas o medidas de convicción que invalidan la prueba en que se haya fundado la sentencia, “se podría dar certeza jurídica a la posibilidad de reconocer la inocencia del inculpado”. “El Sistema Penal en nuestro país vive un ambiente de lentitud, ineficiencia y tramitología que impide reconocer con prontitud la inocencia del individuo cuando el juez acepta que cometió un error al sentenciar al presunto culpable”, finalizó el funcionario partidista.
Jesús Moncada nuevo director del Colegio de Posgraduados ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ La Junta Directiva del Colegio de Posgraduados, en el marco de su Sexta Sesión Extraordinaria, designó a Jesús Moncada de la Fuente como nuevo director general de esa institución de enseñanza e investigación en ciencias agrícolas. Del 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2015, Jesús Moncada de la Fuente estará al frente del Colegio que a nivel nacional es una de las tres principales casas de estudios con el mayor número de docentes e investigadores con nivel de posgrado, al contar con 420 doctores y más de un centenar de maestros. Ante los integrantes del órgano colegiado, Moncada de la Fuente afirmó que al frente del Colegio trabajará para reposicionar a la institución como uno de los principales referentes del país en materia de enseñanza, investigación y desarrollo vinculado con la agricultura. En su mensaje subrayó que la agricultura del Siglo XXI le ofrece a México la posibilidad de crear mayores y mejores proyectos productivos y de desarrollo, así como fuentes de empleo, sobre todo para los jóvenes mexicanos. “Tengo mucha confianza de que en la comunidad de investigadores hay voluntad de trabajar para mantener a la institución como referente nacional, por lo que se impulsará el mejoramiento continuo e institucional”, destacó. Adelantó que, para impulsar esta consolidación, el Colegio de Posgraduados buscará fuentes alternas de financiamiento para sus proyectos y el desarrollo de mayor investigación en las áreas en las que es líder nacional y referente en América Latina.
POLÍTICA 3
Fuera, improvisados de Protección Civil La prevención dejará de ser chamba para los "cuates" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
C
on el dictamen aprobado de la nueva Ley de Protección Civil en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, no sólo obliga a la profesionalización de los funcionarios, sino impone severas sanciones penales y económicas contra aquellos que por corrupción, negligencia y omisión no impongan medidas de prevención en estadios, guarderías, escuelas o eventos masivos. Las direcciones de prevención civil en los gobiernos federal, estatal y municipal, dejarán de ser cargos para “cuates” improvisados que no tengan conocimientos profesionales en la materia, pues estarán obligados a estructurar acciones preventivas, de transferencia de riesgos y obras de mitigación, ante fenómenos incidentales, intencionales o naturales como lluvias, huracanes, desbordamiento de ríos y sismos, entre otros. Con ello los departamentos de Protección Civil en los tres órdenes de gobierno, dejarán de ser simples oficinas de emergencia reactivas que sólo actúan después de cualquier desastre, accidente u atentado, como ocurre actualmente con alto costo en vidas humanas y materiales. El presidente de la Comisión Especial de Protección Civil, Fernando Morales Martínez, afirmó que con la nueva ley se transformará la cultura de protección civil, pues contempla la creación de la Escuela Nacional de Protección Civil, que tendrá
la responsabilidad de acreditar y certificar a funcionarios y autoridades encargados de enfrentar cualquier tipo de siniestro accidental, intencional o natural que ponga en riesgo a la población. Morales Martínez, explicó que la nueva ley que contiene 95 artículos, fue respaldada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), plantea el tema de la “Gestión Integral de Riesgos”, para identificación de peligros, vulnerabilidades y riesgos, así como sus escenarios, posibles efectos y su mitigación. Precisó que la nueva norma incluye el tema de la transferencia de riesgos, que consiste en la compra de seguros ante fenómenos naturales que afecta infraestructura urbana, carreteras y viviendas, para que estados y municipios estén mejor preparados y protegidos financieramente para la prevención y reconstrucción.
OPERARÁ UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN La Comisión de Gobernación aprobó la minuta que envió el Senado, para crear la Ley General de Protección Civil, a fin de considerar la seguridad y resguardo de la población como una prioridad de Estado, ante la vulnerabilidad del país a los fenómenos naturales. El documento establece que los Poderes Legislativo y Judicial, las entidades federativas, los municipios, las delegaciones, los organismos descentralizados, los organismos autónomos y los sectores privado y social, así como la población en general deberán coadyuvar para que las acciones de protección civil se realicen en forma coordinada y eficaz. Asimismo, plantea la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, para proteger a la sociedad y su entorno ante los riesgos que representan en el corto, mediano o largo plazos provocada por fenómenos naturales. Crea, igualmente, el Comité Nacional de Emergencias, el cual pretende dar claridad a los instrumentos financieros en caso de emergencia y desastre. De acuerdo con la Minuta, se pretende crear más organismos, al tiempo que contempla la figura de la Gestión Integral de Riesgos, la integración del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual establece obligaciones y la incorporación del Atlas Nacional de Riesgos que facilitará el logro de los objetivos del Sistema Nacional.
4 NACIONAL
Semillas genéticamente modificadas, la salvación FELIPE RODEA REPORTERO
Tomando en cuenta el déficit alimentario nacional y los cambios climáticos urge que México considere la siembra de semillas genéticamente modificadas como una herramienta útil, tomando en cuenta la diversidad de tipos de agricultura, afirmó el senador panista Alberto Cárdenas Jiménez, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. Informó que la aplicación de la tecnología genética es parte de la actividad agropecuaria de diversos países desarrollados como Estados Unidos y otros más pobres como Guatemala, por lo que consideró necesario revisar el marco jurídico del país relativo a la siembra de semillas genéticamente modificadas. “El plan constructivo es ver cómo podemos reconocer la diversidad de agriculturas que tenemos en el país, cómo podemos cuidar nuestras semillas criollas, pero también ver la realidad de que somos un país deficitario y que puede ser un instrumento esta clase de semillas, pues nos ayudaría a reducir ese déficit”, apuntó el legislador por Sonora. Durante la reunión con los funcionarios federales el senador panista Javier Castelo Parada se pronunció por aumentar la producción de alimentos en México, ya que, acotó, en este rubro somos deficitarios. De acuerdo con las consideraciones del dictamen, debido a las consecuencias de los embates del cambio climático algunos países han decidido, a través de la tecnología, desarrollar variedades de semillas diseñadas en laboratorios para aprovechar su potencial productivo, y estas ventajas ayudan a combatir y mitigar el problema de alimentación en algunos sectores en el mundo, pues son capaces de cultivar granos básicos para el consumo en condiciones adversas a los fenómenos climatológicos como sequías, lluvias, heladas, entre otros factores. “La ley ya tuvo, desde 2005, seis años de prueba, pero ya son al menos tres años en terrenos de los hechos, ya estamos viendo cómo la ley reacciona junto con el reglamento. Queremos semillas mexicanas, de nuestros maíces criollos para todos; hay que revisar el marco jurídico”, puntualizó. En reunión de trabajo de la Comisión de Agricultura y Ganadería con Mariano Ruiz-Funes Macedo, subsecretario de Sagarpa; Mauricio Limón, subsecretario de la Semarnat; Enrique Sánchez Cruz, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; Ariel Álvarez, secretario ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados; y Alfonso Flores, responsable de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, Cárdenas Jiménez indicó que lo importante es no depender de empresas globales. “¿Qué es lo que queremos aquí? No depender de empresas globales, no hincarnos ante pocos proveedores y que los enriquezcamos de por vida, eso no lo queremos los mexicanos, pero cuando plasmamos un reglamento así, cuando hicimos una ley tan defensiva, esto no es sencillo”, mencionó. Y es que el legislador por Jalisco señaló que en la Ley de Bioseguridad, de su capítulo 16 al 19, se enlistan 100 requisitos para la liberación de semillas. “Donde vienen los requisitos para la liberación, son casi 100 requisitos, aquí está la mano de nuestros científicos más connotados del país, ellos pidieron que se pusiera esto en reglamento. “Pero ocurre el efecto contrario, ¿quién va a poder cumplir con todos estos requisitos?, pues solamente tres o cuatro empresas globales”, subrayó.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Recibió la Semar equipo para combate al crimen L
a Secretaría de MarinaArmada de México recibió esta mañana un avión CASA 235 Persuader y tres vehículos de inspección no invasiva que fueron donados en el marco de la Iniciativa Mérida. El titular de Semar, Mariano Francisco Saynez Mendoza señaló que con estas unidades se incrementa la capacidad operativa para cumplir con la misión encomendada, al emplear con efectividad el poder naval de la federación desde el aire, tierra y mar. Señaló durante el acto realizado en la Base Aeronaval de esta ciudad, que los actores que en la actualidad se materializan como amenazas no son más que organizaciones criminales trasnacionales con capacidades económicas y poder de corrupción, que no tienen rostro ni reconocen fronteras. Al respecto el embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Earl Anthony Wayne señaló que todos conocemos la situación que amenaza la seguridad en ambas naciones, por lo que se tiene la misma visión estratégica con programas y planes de acción conjuntos. Agregó que se comparte tecnología, información y capacidades en esfuerzos conjuntos con el propósito de incrementar las capacidades de patrullaje y vigilancia marítima y aérea así como inspección portuaria. Agregó que en el marco de la Iniciativa Mérida se han entregado cerca de 700 millones de dólares en equipo y capacitación; puntualizó
que aún faltan por entregar otros tres aviones con las mismas características que el entregado hoy. Este avión en su versión patrulla marítima es utilizado por diversos países con el fin de desarrollar operaciones aeronavales que cuenta con un equipo de misión que integra las señales de un radar de vigilancia y una cámara flir, lo que permite desarrollar con un alto grado de eficiencia y eficacia las operaciones de vigilancia y búsquedas en la mar. Por su parte los vehículos de inspección están diseñados para escanear vehículos y contenedores de carga y detectar amenazas y contrabando, cuentan con un sistema de detección por retro dispersión de rayos X no intrusiva que revela amenazas como las de coches y camionetas bomba, explosivos; puede
identificar bajos niveles de radioactividad y se pueden realizar inspecciones en movimiento, en modo estacionario y de forma remota. Durante esta ceremonia se contó con la presencia del subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Julián Rentura Valero, el subsecretario de Marina, Jorge Humberto Pastor Gómez, el jefe de la Oficina Antinarcóticos de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica , Keith Mines. También asistió el jefe de la oficina de Coordinación de Defensa en la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, Ronald J. Garner, el Oficial Mayor de Marina, José Máximo Rodríguez Carreón y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, José Santiago Valdez Alvarez.
Inegi dará seguimiento a los cultivos ilegales ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Las autoridades agrícolas dieron un paso más, para que mediante un directorio de localización, se podrá ubicar las zonas donde se lleven a cabo, siembras ilegales, tanto de mariguana como de cocaína. Mediante un sistema especial, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, conjuntamente con la Secretaría de la Reforma Agraria, contarán con la información adecuada para localizar con exactitud cuales son las zonas, donde se están sembrando cualquier tipo de alimentos y muy especialmente la mariguana y la planta con la que se elabora la cocaína. Con la información de un directorio será posible identificar el tipo de actividad y las cadenas productivas en zonas rurales, la vocación de las tierras, realizar estudios de mercado y apoyar el diseño de políticas públicas, entre otros beneficios. Así se dio a conocer ayer, durante la ceremonia en la que el titular de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto y el director general del Inegi, Eduardo Sojo Garza Aldape, acordaron trabajar de manera conjunta para integrar infor-
mación sobre las unidades de producción agropecuaria y las características de la propiedad social en el país y lo que se siembra en ellas. Durante la reunión de trabajo en la que se presentaron avances de los aspectos agropecuario y rural del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, el titular de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, y el titular del Inegi, Eduardo Sojo Garza Aldape, coincidieron en la importancia de compartir la información de la propiedad rural que tienen el Instituto y el Registro Agrario Nacional, órgano desconcentrado de la Secretaría. Escobar Prieto dijo que la información que sistematiza el Inegi en el directorio puede ser utilizada por la SRA para determinar la viabilidad de instalar proyectos productivos en ejidos y comunidades, como los que apoya la dependencia por medio de los programas de la mujer en el sector agrario y el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios. Agregó que, además, en el caso del programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, contribuirá a identificar áreas potenciales de inversión donde se puedan desarrollar proyectos entre empresarios y ejidatarios.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Calderón, satisfecho por cinco años de gobierno *Agradeció a sus colaboradores su generosa entrega al país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Al cumplir este día cinco años al frente de la Presidencia de la República, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció a sus colaboradores su generosa entrega en beneficio del país y de los mexicanos. Por Internet, en su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo expresó su satisfacción por estos cinco años como Presidente de México, como presidente de todos los mexicanos. “Hace 5 años asumí la Presidencia de la República. Gracias a todos mis colaboradores por 5 años de generosa entrega al servicio de México”, escribió el Primer Mandatario de la Nación esta mañana. De gira por los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán, Calderón recordó que hoy justamente hace cinco años, fue investido como Presidente de México, en un camino que no ha sido fácil. Será el próximo domingo cuando el jefe de la nación conmemore su asunción a la Presidencia de la República, con un acto a temprana hora antes de partir rumbo a Mérida, Yucatán, a una cumbre internacional. Esta tarde el Primer Mandatario regresará a la Ciudad de México, luego de una intensa gira de trabajo de dos días por los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán en las que entregó obras de carácter social. En Chihuahua, en plena Sierra Tarahumara, Calderón Hinojosa se reunió con indígenas raramuri, afectados por fenómenos meteorológicos como sequías y nevadas.
Protegen a cuatro mil jaguares que quedan ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Esta mañana, la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer que en México se tiene ubicada la existencia de más de cuatro mil jaguares en cinco regiones del país, de acuerdo con el censo nacional que levantaron autoridades federales, organismos ambientales y especialistas, con el propósito de salvaguardar a esta especie prioritaria. Las cinco regiones donde se tiene ubicado a este mamífero son Sonora y Sinaloa; Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; Península de Yucatán, y Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. El director de Vida Silvestre de la Semarnat, Martín Vargas Prieto, explicó que esta especie, protegida, tiene presencia en 51 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en 18 estados de la República Mexicana, con fines de recuperación, es decir, se cuenta con poblaciones en cautiverio para su posterior reintegración a la vida libre. En la reunión, se presentará también el Protocolo de Atención a Conflictos Generados por Ataque de Jaguar, elaborado por la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en coordinación con diversos sectores sociales.
POLÍTICA 5
¡ Arrasa Sequía!
Afecta ya a 21 estados de la República y lejos de disminuir amenaza extenderse Ante el Jefe del Ejecutivo, Juan Elvira Quesada, planteó el desolador panorama GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
O
CAMPO, Dgo.- El país enfrenta una grave sequía que afecta a 21 entidades federativas, dio a conocer esta mañana el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Elvira Quesada. El funcionario señaló que el panorama no es nada halagador para los próximos meses, ya que el problema avanza y amenaza con extenderse a más estados. Ante el Presidente Felipe Calderón dio a conocer que hasta el momento son 762 municipios los afectados y que la cifra se mueve lamentablemente en cuanto pasan los días. Elvira Quesada puntualizó que la situación extrema se agrava en comunidades donde a la falta de agua, se suma el grave daño que presentan los ecosistemas que proveen del vital líquido. Mencionó que a las familias damnificadas se les brinda todo el apoyo a través de diversos programas como el de Empleo Temporal, a los que se le destinaron 74 millones de pesos adicionales. MÁS FAMILIAS AFECTADAS QUE EN 2010 Por su parte, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, dijo que lamentablemente este ciclo hay más familias afectadas que en el 2010. Sostuvo que para superar esta
problemática, la clave es la suma de esfuerzos, por encima de partidos y colores, poniendo por encima a nuestro México El funcionario señaló que se combinaron heladas con inundaciones y sequias, al mismo tiempo, en un mismo año, lo que derivó en resultados funestos. Explicó que esta ocasión se trajo ayuda a más de 250 mil duranguenses que no tenían siquiera agua para consumo humano. El funcionario en su discurso informó que en el país se han repartido más de 2 mil 500 tanques para agua y que se dispone de pipas para su llenado. Ante el Presidente Felipe Calderón resaltó que se lleva a
cabo en las zonas afectadas por el mal tiempo el programa de empleo temporal más grande en la historia. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social manifestó que en este programa se invierten 300 millones de pesos y que los recursos son para caminos rurales, cercas y para que cada ganadero o productor construya represas para captar la poca agua que caiga en los próximos meses. Por otro lado, ofreció trasparencia en el reparto de los paquetes de ayuda alimenticia, que proseguirá hasta que se supere esta adversidad provocada por la sequía. SECTOR AGROPECUARIO Los más afectados son los ganaderos donde se reportan más de cuarenta mil cabezas de bovinos muertas, en tanto que diversas autoridades comentan que en lo agrícola se dañaron más de tres millones de hectáreas donde se dejarán de producir entre otros, 1.5 millones de toneladas de maíz y frijol. Los resultados del ciclo primavera-verano se conocerán hacia fin de mes en que se determinarán los alcances de la sequía, ya que una cosa son las pérdidas y otra lo que no se sembró precisamente por la falta de agua, así como el mayor gasto en la importación de forrajes ganaderos.
6 POLÍTICA
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Embajador de EU felicitó a Chuayffet El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, para conocer las perspectivas de ese órgano legislativo sobre la relación entre ambos países. En un breve comunicado, la representación diplomática señaló que el diplomático recibió al diputado Chuayffet con quien conversó también sobre la agenda de la Cámara baja. Anthony Wayne felicitó al legislador federal por su nombramiento como presidente de la cámara y aplaudió su compromiso por promover piezas claves de legislación durante el ejercicio de dicho cargo. Reconoció que el diputado haya acudido para compartir sus prioridades y detalló que el intercambio de ideas y puntos de vista sobre los estrechos lazos que unen a ambos países fue muy productivo. Asimismo, Wayne confió en continuar el diálogo con los legisladores, a través del titular de la Cámara de Diputados y con otros legisladores. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la Embajada de Estados Unidos en México.
Al Sida hay que llamarle por su nombre: Chertorivsky *No es problema moral sino de salud pública, dijo en el Día Mundial de la Lucha contra ese mal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski afirmó en el marco del Día Mundial de Lucha contra el SIDA que a ésta enfermedad hay que llamarle por su nombre y hablar de ella y que no es un problema de moral sino de salud pública. “Se seguirá trabajando fuerte para atender a los pacientes con VIHSIDA”, expresó. Dijo que ante la pandemia ha sido testigo de discriminación y prejuicio social, lo cual no puede ser sino producto de ignorancia y estupidez en torno al tema del VIH-SIDA. En ese sentido manifestó la necesidad de defender los derechos humanos y el acceso a retrovirales de las personas que padecen la enfermedad. Resaltó la importancia de virar de lo curativo a lo preventivo en particular en este tema y llamó a la población a ejercer su sexualidad de manera responsable. Mencionó que nadie es ajeno al SIDA y que la atención a dicha enfermedad no es sólo un logro del gobierno sino también de las organizaciones de la sociedad civil. Informó que de 2007 a la fecha se han destinado 8 mil millones de pesos para compra de medicamentos
Aprueban diputados fallo del TEPJF El pleno de la Cámara de Diputados saludó el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se comprometió a que antes del 15 de diciembre elegirán a los tres consejeros del IFE, pendientes desde hace más de un año. Al iniciar la sesión ordinaria todas las bancadas destacaron el fallo del TEPJF, y posteriormente el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Armando Ríos Piter, aseguró de dicho organismo se reunirá a partir de las 14:00 horas y se mantendrán en sesión permanente para desahogar el tema. Desde su curul, Ríos Piter señaló que para destrabar el tema se debe dar por terminado el procedimiento en curso para abrir uno nuevo o bien dar continuidad al que está en marcha. ‘Pero cualquiera de los dos debe estar resuelto antes del 15 de diciembre’, aseguró el también coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A su vez, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Castilla, saludó el fallo del tribunal y destacó que se debe
acatar de inmediato y evitar que la elección se realice por el método de cuotas. El coordinador de Convergencia, Pedro Jiménez León, también desde su curul, dijo que lo que ha a trabado el proceso de elección es que el PRI, el PAN y el PRD, han pugnado por establecer cuotas partidistas. ‘La Cámara de Diputados no puede retrasar más la decisión y debemos acatar el fallo, por lo que solicitó al presidente de la Jucopo convoque hoy mismo a una reunión y llevar al pleno de San Lázaro los 17 nombres finalistas para votarlos hoy mismo’, apuntó. El diputado del Partido del Trabajo (PT), Herón Escobar lamentó que en lugar de festejar y saludar al fallo del tribunal electoral, se debe realizar una autocrítica por la incapacidad del Poder Legislativo por tener un retraso de 13 meses en el nombramiento de tres consejeros. El diputado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, felicitó al legislador del PT, Jaime Cárdenas, por ser el iniciador de la queja ante dicho tribunal y llamó ‘al bloque que buscó excluir a dos fuerzas políticas a privilegiar un acuerdo porque de lo contrario volveremos estar exhibidos’.
retrovirales para los pacientes que no cuentan con Seguridad Social mediante el Seguro Popular y manifestó que este esfuerzo llega ya a 50,000 pacientes. En relación al retiro de la ayuda por parte del Fondo Mundial a la lucha contra el VIH-SIDA en México expresó que ésta sólo representaba 3% de los fondos totales dedicados por el gobierno a la prevención y atención de la enfermedad. “Los recursos del Fondo Mundial eran para dos programas de recursos específicos etiquetados y se verá la manera de reponer esos recursos, si son del Seguro Popular de los que se aportan para prevención o si es necesario autorizarlos a través del fondo de gastos catastróficos, así se hará
para tener cubiertas las necesidades, tanto de prevención como de atención tal y como la ha venido haciendo la administración del Presidente Felipe Calderón y las administraciones federales y locales”, dijo. Puntualizó que para reponer dichos fondos se va a hacer una revisión muy profunda y se va a atender con toda eficiencia y claridad las necesidades que el país tenga en materia de seguridad social. “México es un país de ingreso medio-alto y en ese sentido nuestra relación y el trabajo que tenemos que hacer con las instituciones internacionales tiene que replantearse”, dijo Chertorivski al hacer alusión a las causas por las que el Fondo Mundial retiró el apoyo.
“Judicialización”, resultado de elecciones: LVZ Guadalajara.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, manifestó hoy que es adecuada la “judicialización” del resultado de las elecciones. En rueda de prensa, señaló que “soy enemigo de la idea de que la `judicialización´ del resultado de las elecciones es inadecuado, al contrario, me parece que es adecuado que sea en ese espacio donde se resuelvan las controversias de manera pacífica”. Resaltó que este país, para desarrollarse, para generar inversión y empleo, tiene que tener paz social, y “en una democracia la paz social se construye cuando las instituciones funcionen bien”. Destacó que de los años 80 a la actualidad, México ha cambiado, tiene instituciones y resuelve sus controversias por la vía pacífica, así sea “judicializando” el resultado de las elecciones. Recordó que la elección de presidente municipal de Ciudad Juárez de 1986 terminó en la toma del puente internacional de ese municipio por parte de un grupo de panistas y ciudadanos que habían votado por el PAN y alegaban que se había cometido un fraude. Señaló que en 1986 no había Tribunal Electoral, la calificación de las elecciones era política, “a los ciudadanos no les quedaba más que hacer manifestaciones, marchas, plantones, tomar puentes internacionales, carreteras, plazas, o incendiar presidencias municipales, y hoy por suerte tenemos Tribunal Electoral”. Puntualizó que, en la actualidad, el debate sobre la legalidad de una elección ya no lleva a los ciudadanos a las manifestaciones y tomas de edificios e instalaciones gubernamentales.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Revela Peña su desprecio a derechos humanos: PRD
San Lázaro, revientan sesión
*Afirma coordinadora del Foro Nuevo Sol que es un llamado de alerta actitud de exgobernador
*Diputados priístas dejaron trabajo para irse a la toma de posesión de Rubén Moreira, en Coahuila
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El que Enrique Peña Nieto haya minimizado y descalificado la denuncia por delitos de lesa humanidad que interpusieron más de 23 mil ciudadanos mexicanos contra Felipe Calderón, por los más de 50 mil asesinatos cometidos por su gobierno durante la guerra contra el narcotráfico, reitera el desprecio y nulo interés que el ex gobernador del estado de México siempre ha tenido por el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos, lo que constituye un llamado de alerta sobre lo que nos puede esperar en caso de que se llegara a convertir en Presidente de la República, afirmó la coordinadora del foro Nuevo Sol. Señalar que “a un jefe de Estado no se le puede llevar de forma simple a un juicio de esta naturaleza” sólo reafirma la tendencia del candidato del PRI a fortalecer el poder presidencial por encima de cualquier ley, incluida la Constitución, lo que refiere peligrosos visos de avasallamiento, propios de los poderes monárquicos de antaño que creíamos superados, a la vez que un pernicioso síntoma de intolerancia como la vivida durante los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz o el de Carlos Salinas de Gortari. Sugerir tan sólo que el poder del Presidente de la República es absoluto y no puede ser llevado a juicio por sus actos es un hecho retrógrada que va en contra de los avances que en materia de democracia se han tratado de introducir en nuestras leyes, lo que representa una regresión con la que se envía el claro mensaje de que con el PRI nuevamente en Los Pinos se fortalecería el presidencialismo absoluto, históricamente acostumbrado a pasar por encima de los poderes Judicial y Legislativo. De consolidarse esta idea, Peña Nieto estaría avalando que los gobiernos priístas hayan recurrido al crimen como única forma de aplicar la justicia y hayan evadido asumir su responsabilidad en casos como la masacre indígena de Acteal de 1997, la matanza de estudiantes de 1968, el asesinato de mujeres en el estado de México entre 2005 y 2011, y los 50 mil muertos -la mayoría de ellos en estados gobernados por el PRI- en lo que va del sexenio de Felipe Calderón. Peña Nieto dice encabezar un PRI moderno, pero a la menor provocación demuestra que forma parte de ese viejo partido que no ha cambiado y cuyo periodo en el poder permitió engendrar en nuestro país lo que Mario Vargas Llosa describió como la “dictadura perfecta”, cuyos perjudiciales efectos han seguido presentes en 11 años de panismo y que nuestro país, dada la conformación del actual régimen político, no resiste más. Por ello es importante que los partidos que conformamos la izquierda mexicana consolidemos la propuesta hecha en su momento por Marcelo Ebrard respecto a impulsar los gobiernos de coalición, a fin de permitir que haya un jefe del Ejecutivo y un jefe de Gobierno, para evitar así otorgarle omnipotencia a una sola persona, como pretende Peña Nieto. Bien harían todos los candidatos a la presidencia considerar dicha propuesta, pues una postura en otro sentido sería altamente perjudicial para el modelo de democracia participativa que buscamos construir.
I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
A
ntes de iniciar la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, los legisladores de PAN y PRD aprovecharon la ausencia de buen número de sus “pares” del PRI que se fueron a Coahuila a la toma de posesión del nuevo gobernador, para hacer “vacío”, romper el quórum y culpar a quienes les llevan la delantera en intención del voto. No obstante que se encontraban presentes 180 diputados de los 240 priístas, en el momento en que el presidente de la Mesa Directiva Emilio Chuayf f et Chemor, solicitó rectif icar el quórum, gran número de diputados de PAN, PRD y PT, no apretaron el “botón” de su quórum u abandonaron el Salón General de Plenos, por lo que no se completó el número reglamentario para iniciar la sesión de 250 más uno. La estrategia de PAN, PRD y PT, causó ríspido debate con el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayf f et Chemor, quien incluso recla-
mó a sus opositores políticos que no pasarán lista, pues la única forma de no hacerlo era en ausencia. Así entre reclamos, discusiones, y palabras fuertes entre los diputados “aliados”, que pusieron mucho énfasis en acusar a los priístas de ir hacerle la “fiesta” a Rubén Moreira Valdés, hermano de Humberto, líder nacional del PRI, acusado de corrupción y de endeudar geométricamente a la entidad durante su paso por el palacio estatal, antes de “heredárselo” a su consanguíneo. La sesión que se “reventó” alrededor de las 12:35 horas, llevó a una explicación de la of icina de comunicación social de la fracción priísta, que precisó que a la toma de posesión sólo habían acudido a Coahuila 39 diputados, entre representantes de la entidad y líderes de sectores, y que se encontraban dentro del salón de plenos 185. El diputado del PAN por Coahuila, Jesús Ramírez Rangel, fue el que prendió la mecha para desatar enardecido debate, al pedir la palabra,
quien acusó que mientras exista una enorme deuda, desempleo e inseguridad que padece su entidad, no podrá haber unidad entre la clase política. El panista lamentó la ausencia de sus “paisanos” diputados priístas, quienes en lugar de cumplir con su responsabilidad parlamentaria, acudieron a avalar la corrupción y la gigantesca deuda, por lo que exigió, al nuevo gobernador, Rubén Moreira, hermano del “interfecto”, aplicar contra éste el peso de la ley. A las “baterías” del fuego panista, se unieron la de diputados del PT, como Porfirio Muñoz Ledo y del PRD, quienes en voz de Vidal Llerenas Morales, quien calif icó de “bajeza” que los diputados del PRI se hayan ido a Coahuila a avalar una deuda de 30 mil millones de pesos, aunque reconoció que la “reventada” de la sesión no era sólo de los diputados del PRI, “también de nosotros porque queremos hacer un tinte político de terminar la sesión. También es responsabilidad de nosotros”, aceptó.
8 URBANAS
A taparnos del frío La entrada del frente frío número 16 sobre el noroeste de México, en interacción con una baja fría y con la corriente en chorro sobre dicha región, dará lugar a la primera tormenta invernal de la temporada. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que lo anterior ocasionará el desarrollo de nublados, potencial de lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso de la temperatura, así como potencial de nevadas en el norte de Baja California, en especial en La Rumorosa. El sistema de alta presión que cubre al país mantendrá temperaturas frías a muy frías por la mañana en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, además de tiempo estable y seco, con cielo mayormente despejado y sin lluvia en la mayor parte de la República. En su reporte por regiones, precisó que en el Pacífico Norte dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento en Baja California y Sonora, bancos de niebla en la costa occidental de la primera entidad. Además de temperaturas muy frías por la mañana y noche con potencial de nevadas en La Rumorosa, Baja California, y templadas durante la tarde, viento del oeste y noroeste de 20 a 55 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, bancos de niebla en el Istmo de Tehuantepec, temperaturas templadas a calurosas, viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en el Golfo de Tehuantepec y del suroeste de 15 a 30 kilómetros en el resto de la región. En el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Policía federal pone Calma en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ /CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab.- Luego de que parte de los 400 policías federales llegados a Tabasco esta semana, fueron enviados a Emiliano Zapata, se respira mayor tranquilidad en el municipio, ya que se tiene presente su presencia todo el día en este lugar que es parte de la frontera sur. Así lo manifestó el coordinador parlamentario del PAN, Javier Calderón Mena, quien afirmó que su municipio “y en general todo el estado, ha recibido el apoyo del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen organizado”. Indicó que “el reforzamiento de la Policía Federal que pidió el gobierno del estado y el municipio ayudará en esta época decembrina a reducir el número de hechos delictivos que se cometen en la zona”, principalmente los que tienen que ver con la delincuencia organizada.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Fundamental, la aportación económica de migrantes en desarrollo de México or su contribución en el desarrollo económico y social de las comunidades más marginadas en México, los clubes y federaciones de migrantes en la Unión Americana, serán reconoci-
P
Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes, Chiapas, Nayarit, Sinaloa y Veracruz, entre otros. Si en 2002 la Sedesol comenzó a trabajar con 20 clubes de migrantes en 8 estados de la Unión
dos en el marco de Décimo Aniversario del “Programa 3x1 para Migrantes”, que encabezará el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, en Los Ángeles, California. Durante esta celebración, a realizarse los días 2 y 3 de diciembre, el titular de la Sedesol refrendará el compromiso del Gobierno Federal mexicano de continuar un diálogo respetuoso y plural con las organizaciones de migrantes, con el propósito de seguir impulsando proyectos de infraestructura y productivos, que a la fecha suman ya 16 mil 388 obras y acciones de beneficio comunitario. En 10 años el “3x1” ha llevado a comunidades de alta marginación obras de urbanización y pavimentación (36 por ciento); agua potable, drenaje y alcantarillado (25 por ciento); servicios de salud, educación y deporte (13 por ciento), centros comunitarios (11 por ciento), becas educativas para niños y jóvenes e impulsado proyectos productivos a favor de mil 148 municipios, de 29 estados de la República. La celebración de los 10 años del “Programa 3x1 para Migrantes” tendrá como sede principal el “Long Beach Convention Center”, un espacio donde el 2 de diciembre el Titular de la Sedesol se reunirá con clubes y federaciones de migrantes de Jalisco, Guerrero, Zacatecas, Michoacán, Yucatán, Durango, Hidalgo, Colima,
Americana, actualmente cuenta con 2 mil clubes de migrantes distribuidos en 43 estados, con una presenta significativa en California, Chicago y Texas, quienes han contribuido con 2 mil 472 millones de pesos para el desarrollo del país, cantidad que se ha triplica-
do con las aportaciones de los diferentes órdenes de gobierno. Desde 2009 se ha implementado la vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial, en la modalidad 1x1, mediante la cual el Gobierno Federal apoya directamente a pequeños empresarios migrantes para que inviertan en su comunidad de origen, lo que a la fecha ha generado ya 2 mil 700 empleos. En su primer día de actividades en Los Ángeles, el secretario Heriberto Félix Guerra se encontrará con el ex futbolista del Barcelona, Rafael Márquez, en el “Warren High School Stadium”, en Downey, para inaugurar la “Copa Red Bull Rafa Márquez 2011”, con la que se espera recaudar 80 mil dólares que se canalizarán a becas para niños y jóvenes que habitan en zonas marginadas de El Salto y Tonalá, Jalisco, y Zamora, Michoacán.
En el “Long Beach Convention Center”, el 3 de diciembre, Heriberto Félix Guerra inaugurará la “Expo 3x1…10 años” y recorrerá los stands donde se expondrán obras y proyectos realizados por los migrantes en diversos municipios de México, además de que se impartirán talleres informativos sobre el diseño y operatividad del programa, entre otros temas. Cabe destacar que durante la exposición habrá un stand de la Fundación Rafa Márquez, donde el funcionario federal y el futbolista informarán sobre de la alianza estratégica del “Programa 3x1 para Migrantes” y enfatizarán sobre la importancia del deporte en el fortalecimiento del tejido social. En el evento también se presentarán diversos espectáculos culturales y degustaciones gastronómicas de diferentes estados de la República Mexicana.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 9
Descubre Pemex Nombran a Jesús Villalobos como yacimiento de nuevo director de Pronósticos * Sustituye en el cargo a Adolfo Blanco Tatto gas natural J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
Pemex descubrió un yacimiento de gas natural en el Golfo de México, luego de pruebas de producción realizadas en el pozo exploratorio Nen 1, lo que confirma el gran potencial de la zona, informó la paraestatal. Destacó que de este modo se estima de manera preliminar una incorporación de reservas 3P (probadas, probables y posibles) del orden de 400 mil millones de pies cúbicos de gas. El pozo Nen 1 se ubica en la provincia del Cinturón Plegado de Catemaco, a 113 kilómetros al noroeste de Coatzacoalcos, Veracruz, y a 45 al oriente del campo Lakach. Asimismo se estima una producción de 27 millones de pies cúbicos diarios, detalló en un comunicado. La paraestatal indicó que como parte de la estrategia de Pemex Exploración y Producción para probar el potencial de hidrocarburos del Golfo de México se perforó a una profundidad de cuatro mil 350 metros en un tirante de agua de mil 493 metros, con la plataforma semisumergible Centenario. Sostuvo que el objetivo de la perforación del Nen fue obtener información litológica, sedimentológica y petrofísica de la columna geológica del área, en una zona perteneciente al mioceno superior medio e inferior, la cual ya tenía antecedentes productores de gas en los pozos Noxal, Lalail, Leek, Lakach y Piklis. Pemex puntualizó que la evaluación derivada de registros geofísicos, probadores dinámicos de formación y núcleos de fondo y pared, permitió identif icar positivamente tres yacimientos que en conjunto representan un espesor neto de casi 50 metros impregnado de hidrocarburo.
BMV, a la alza El mercado accionario mexicano opera con un alza de 46.49 puntos, lo que equivale a 0.13 por ciento más respecto al cierre previo, al colocar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 36 mil 875.64 unidades. En Wall Street, el Dow Jones registra una baja de 0.22 por ciento, en tanto que el tecnológico Nasdaq cede 0.25 por ciento. En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es negociado un volumen de 8.7 millones de títulos por un importe de 157.8 millones de pesos, con la participación de 38 emisoras, de las cuales 19 ganan, 15 pierden y cuatro permanecen sin variación. Las emisoras con mayores avances son GCARSE serie A-1 y GFINMBUR serie O, con 4.32 y 2.49 por ciento, en cada caso, mientras que las bajas son para SIMEC serie B y CEMEX serie CPO con 4.90 y 2.09 por ciento, respectivamente.
E
l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dio toma de protesta a Jesús Villalobos López, como nuevo director general de Pronósticos para la Asistencia Pública. Durante la breve ceremonia, el titular de Hacienda agradeció a Adolfo Blanco Tatto su labor al frente de dicho organismo. El secretario de Hacienda afirmó que Villalobos López enfrentará el gran reto de dar continuidad a las labores que este organismo ha venido realizando desde varios años. Apuntó que el sector de juegos y sorteos representa un gran reto para este organismo, ya que exigen una constante innovación y actualización, así como de la utilización de productos de vanguardia. Puntualizó que la capacidad de liderazgo y experiencia de Jesús Villalobos le permiti-
rán enfrentar estos retos y maximizar la generación de recursos económicos que se destinan a la asistencia pública. José Antonio Meade exhortó al nuev o director de Pronósticos a que los sorteos y servicios del organismo continúen satisfaciendo las expectativas de la sociedad mexicana, apoyando el desarrollo integral de sus empleados y canales de distribución, bajo un esquema de integridad, crecimien-
to y especialmente transparencia. Jesús Villalobos, hasta hace unos días se desempeñaba como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en donde también fungió anteriormente como director de finanzas. En 2006, fue secretario ejecutiv o del Sistema Nacional de Seguridad Pública y antes ocupó varias direcciones en la
Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Jesús Villalobos López, es licenciado en Administración de Empresas con maestría en Economía y Gobierno, ambas por la Universidad Anáhuac y Diplomado Ejecutiv o en Administración de las Finanzas Públicas por John F. Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard.
Dólar retrocede 14 centavos la moneda mexicana, al ofrecerse hasta en 18.58 pesos y adquirirse en un mínimo de 18.08 pesos. Banco Base prevé que la moneda nacional reporte avances frente al billete verde, con un tipo de cambio que oscilaría entre 13.53 y 13.68 pesos por dólar, derivado de indicadores económicos en Estados Unidos y de las BANCO_____________COMPRA__________VENTA negociaciones en la eurozona por la compra de bonos. BANAMEX El Banco de México (Banxico) fijó el tipo DÓLAR Libre________________13.18_____________13.68 de cambio para solventar obligaciones denoInterbancario________13.60_____________13.62 minadas en moneda extranjera pagaderas en EURO________________18.08_____________18.58 el país en 13.6100 pesos. En información publicada en el Diario YEN__________________0.172_____________0.177 Oficial de la Federación, el banco central BANCOMER también establece las tasas de Interés DÓLAR Libre________________13.32_____________13.66 Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días Interbancario________13.59_____________13.60 en 4.7975 por ciento y a 91 días en 4.8025 EURO________________18.15_____________18.45 por ciento, ambas con un avance de 0.0025 YEN__________________0.173_____________0.176 puntos porcentuales, mientras que a 182 días se ubica en 4.8100 por ciento.
El dólar libre inicia la jornada cambiaria de este jueves con un retroceso de 14 centavos frente a la moneda mexicana respecto a la cotización previa, al venderse hasta en 13.68 pesos y comprarse en un mínimo de 13.18 pesos. En tanto, el euro resta 15 centavos frente a
10
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
EDITORIAL
La "Morenobella", entre el autoritarismo y el abuso del poder
M
ucho da de qué hablar el gobernador Rafael Moreno Valle, el cual al parecer no sólo se distingue por sus particulares preferencias personales, sino que se le ubica como un sujeto autoritario, híbrido políticamente hablando y sin personalidad, pero eso sí, bien dispuesto a hacer uso y abuso del poder. A este gobernador no le hacen falta enemigos pues al parecer ya tiene muchos, en particular entre los propios panistas que lo apoyaron para alcanzar la gubernatura y que ahora son perseguidos y hasta amenazados de muerte. A la gente del PAN la persigue ya que quiere ejercer el control del Comité Directivo Estatal y a los que se le oponen los presiona y amenaza. Rafael Moreno Valle es un gobernador que no conoce el sentido del respeto y de la ley, ya que incluso quiere hacer modificaciones a las mismas sin necesidad de que las apruebe el Congreso e imponer decretos sobre cuestiones de orden federal.
En particular hablamos de la “desaparición” del aeropuerto de Huejotzingo “Hermanos Serdán”, del cual elaboró y publicó un decreto que disuelve la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Operadora Estatal de Aeropuertos” S.A. de C.V, haciendo legal un despojo y enviando un claro mensaje a los inversionistas nacionales y extranjeros de que en ese estado no hay garantías de inversión. Esta particular manera de acabar sociedades entre el gobierno y los particulares muestra claramente quién es el gobernador Rafael Moreno Valle, porque se puede ser autoritario inclusive, pero no se puede jugar con los compromisos que su propio gobierno había establecido previamente y que al parecer para este gobernador no son problema. Simplemente se trata de hacer componendas a la ley, e inclusive brincar sobre cuestiones federales. Más allá de las implicaciones legales de este tipo de maniobras, no se debe olvidar que un
aeropuerto es materia federal y que los permisos de operación no son lo mismo que la concesión para su construcción y apertura. Y es que no se puede jugar con el poder así, y en cuanto al gobernador es claro que está jugando con el poder que tiene y que no respeta nada ni a nadie. Con todo y esto el gobernador Rafael Moreno Valle, sin la menor consideración y sin el consenso de la autoridad federal a un mandato judicial convierte un abuso de poder en un despojo, además de ser una arbitrariedad. Si a esto se suma su conducta personal y pública que le ha llevado a ser considerado un tipo inestable y persecutor. Y esto no lo decimos nosotros, sino los propios panistas, a quienes hasta amenazas de muerte les ha proferido por oponerse a sus caprichos o porque se pone en duda su filiación política. Por si fuera poco el PAN fue el que puso todo lo que le correspondía para que Moreno Valle obtuviera la gubernatura y así con todo este despótico goberna-
dor, ya les retiró cualquier posición a la que pudieran haber aspirado para entregarla a los “juniors” que no sólo comparten sus gustos personales, sino que además con ellos desea formar su “morenobella”. ¿Qué se puede decir de un sujeto así? ¿Qué puede esperar la sociedad a la que gobierna? Es claro que a un “gobernador” de esta calaña poco le importa la gente. Ni siquiera la que debería de estar más allegada a él. Ya la gente del PAN ha sentido lo que es ser perseguidos y amenazados por Moreno Valle ¿Qué más hace falta? Además de sus acciones que a todas luces han contribuido a generar un despojo, ¿algunos muertos para completar la escena? Porque este es un gobernador que no sólo es arbitrario sino amenaza, que rompe las leyes y estafa prácticamente a los particulares que confiaron en el. ¿Cómo alguien así puede estar en el poder? Es una ofensa para sus gobernados y para todo el pueblo mexicano.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: El objetivo es evitar rencores, chantajes y traiciones en lo que corresponde a la lucha por la candidatura tricolor hacia el gobierno de Morelos, como aspirantes se apuntaron por lo menos diez, aunque a decir verdad los únicos que tienen posibilidades de obtenerla y figuran para ello en primer lugar, Maricela Sánchez Cortés, luchadora social incansable, Amado Orihuela, desde el CDE del PRI, y MMG. personaje que la ciudadanía de Morelos a cuestionado en su actuar como presidente municipal, la desventaja que tiene es que se le pide cuentas y de lo que ofreció mucho quedó pendiente, bueno pero ya se fue a emprender otra campaña en busca de algo quizá una senaduría en una negociación para él favorable porque como candidato al gobierno estatal le queda muy grande el paquete. Ahora también se anuncia la separación del cargo de Fernando Martínez Cué, quien pretende aprovechar de nueva cuenta la generosidad de PRI, para postularlo a otro cargo de elección popular, cabe preguntar qué trabajo ha realizado para el fortalecimiento del PRI, su historial nos remite al origen de su lucha de discursos del PAN y PRD, en contra del PRI, esto, por su paso en los dos partidos antagónicos del Revolucionario Institucional, lectura que no dice que esto es de pura conveniencia y oportunismo de Martínez Cué, parece chango saltando de un lugar a otro, no es congruente en su actuar. Humberto Moreira como el gran jefe político ha señalado que pase lo que pase en la decisión para nombrar al abanderado a la gobernatura no se debe de entrar en conflicto con ningún grupo, para evitar divisiones y mantener la paz y concordia para no provocar pérdidas, esto es un mensaje de alerta para todos los aspirantes a gobernadores que tengan posibilidad de ser el bueno. Para aquellos que en sus planes para buscar a ser representantes populares y que ya anuncian su separación del cargo que detentan, y si dejaron inconclusas sus promesas, el electorado les pondrá el dedo si no dieron cumplimiento y desde luego que ya comienzan a sentir la critica severa de los líderes de opinión y de los ciudadanos que tenían la confianza de que las cosas cambiarían al darles el voto de confianza. La sobrada confianza de que Peña Nieto les cubra las espaldas con su presencia como un gran gigante de las urnas, no les dará la seguridad de ganar si no son los idóneos para el cargo que ellos creen se merecen, por ello Manuel Martínez Garrigós debe consultar con su conciencia para que prevalezca su inteligencia y decline en su aspiración a gobernador del Estado de Morelos, para no afectar la Nueva Imagen del PRI. Atentamente Carlos Guzmán Pérez PRESIDENTE DEL CEN “NUEVA IMAGEN”
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
En Edomex…
Crece el robo de autos *20 por ciento más de denuncias *PRD pide a Conago acciones *En el estado, primer lugar con 17,763 robos en 2010 *Se incrementan pólizas de seguros 11.6 % HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO
A
nte el constante crecimiento de robos de automóviles, sobre todo en Estado de México, el Distrito Federal y Baja California, la fracción del PRD en el Senado pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) implementar políticas y acciones coordinadas en materia de inteligencia policial, para combatir el robo de vehículos en el país. El senador perredista Arturo Herviz, indicó que en 2010 fueron denunciados 725 mil 661 robos de vehículos, casi 20 por ciento más que en 2009, de acuerdo con la información que dio a conocer el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI). De acuerdo a la misma fuente, las entidades con mayor incidencia en el robo de vehículos fueron los estados de México, Distrito Federal y Baja California. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que de los casi 21 millones de vehículos registrados hasta 2010 en México, un millón 188 mil 581 tienen reporte de robados y sólo 655 mil 348 han sido recuperados. Por ello, a pesar de las acciones de la Conago para evitar, atender y sancionar el robo de vehículos, los índices delictivos en este rubro no disminuyen,
precisó Herviz Reyes. Afirmó que el robo de automotores asegurados alcanzó niveles históricos, pues según la Asociación Mexicana de Instituciones de
2010; destacó que "se estima que a final de año las aseguradoras pagarán entre 11 mil y 12 mil millones de pesos, cantidad superior a los cerca de 10 mil millones de pesos
to del total nacional, mientras que en el Estado de México fueron hurtados 17 mil 763 vehículos, lo que significó el 21 por ciento. Por su parte, el mercado de seguro automotriz creció 11.6 por ciento de enero a septiembre, comparado con igual periodo del año pasado,
Las entidades con mayor incidencia en el robo de vehículos fueron los estados de México, Distrito Federal y Baja California. Seguros al cierre del tercer trimestre de 2011, desaparecieron 84 mil 59 vehículos, 10 por ciento más que en los primeros nueve meses del
reportados en 2010", apuntó. Además, dijo, en el Distrito Federal del 2009 al 2010 fueron robados 12 mil 43 autos, lo que representa 14 por cien-
al alcanzar ventas por 39 mil 411 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), expuso que en ese periodo las compañías grandes y medianas reportaron un incremento en ventas de 13.9 y 12.9 por ciento, respectivamente; mientras que las de menor tamaño registraron baja de 16.9 por ciento. La AMIS explicó que en los primeros nueve meses del año las primas emitidas por las cinco compañías más grandes ascendió a 25 mil 719 millones de pesos, lo que equivale al 65.3 por ciento del mercado asegurado, con un índice de siniestros reportados de 70.7 por ciento. De dicha cifra, la aseguradora Qualitas encabezó la lista con 20.2 por ciento de participación del mercado; seguido por AXA Seguros con 16.7; GNP con 11, Aba/Seguros con 9.1 e Inbursa con 8.3 por ciento. Por su parte, el total de la prima emitida por las empresas medianas fue de 11 mil 728 millones de pesos, lo que representa 29.8 por ciento del mercado. De enero a septiembre las ventas de vehículos ascendieron a 655 mil 256 unidades nuevas, lo que en comparación con los dos años anteriores y posterior a la crisis muestra una recuperación. El mercado de autos usados importados reportó en este periodo 472 mil 931 unidades, lo que representó 74.9 por ciento del total de ventas en el mercado interno, lo que significa que al país ingresaron 162 mil unidades más que el periodo 2010.
Desconfianza en administración de justicia: César Camacho
César Camacho Quiroz. El ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz, dijo que el sistema de justicia se tiene que adaptar a las condiciones de cada entidad para que sea eficiente, y en el cual es vital la reivindicación de los jueces, además
de la imparcialidad en la administración de la justicia. Al participar en la conferencia magistral "Los retos del sistema de justicia penal", dijo que a nivel nacional sólo 25 por ciento de los delitos son denunciados, sobre todo por la desconfianza de la gente en las instituciones de justicia y en varias ocasiones a la ineficacia en la investigación. Camacho Quiroz dijo que lo más urgente es recuperar la confianza en las instituciones de justicia, y que es necesaria mucha gente que empuje al mismo tiempo y al mismo rumbo, y que sienta que sus derechos son realmente respetados. El político de extracción priísta se pronunció porque la figura del arraigo desaparezca pronto, y recordó que por
ahora hay una reforma para que éste sólo pueda ser autorizado por un juez, a petición del Ministerio Público y únicamente para delitos de orden federal, con un máximo de 40 días el arraigo. Respecto al sistema de justicia penal en el estado de Campeche, puntualizó que éste se encuentra en la fase de planeación, y que gracias a la buena disposición de los tres órdenes de gobierno se ha avanzado en la entidad con las reformas al marco jurídico aprobadas por la LX Legislatura estatal. Entre ellas mencionó las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y al Código Penal del estado de Campeche.
JUEVES 1
12/
DE DICIEMBR
*Cobija Sedesol a indígenas de las sierras De Chihuahua y *Heriberto Félix Guerra entregó cobertores en Guachochi, Chih., y GABRIEL VALLEJO SANTOS
A
nte el intenso frío y la sequía, debemos desplegar toda la solidaridad con quienes más lo necesitan, como son los niños y ancianos, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al entregar 2 mil cobijas a las familias indígenas de Guachochi, en la parte alta de la Sierra Tarahumara, y 2 mil más en la comunidad de Ocampo, en la sierra de Durango, quienes en los últimos días han padecido temperaturas inferiores a cero grados centígrados. Y falta lo peor, ya que en la temperatura se esperan entre 45 y 50 frentes fríos. Ante beneficiarios de Oportunidades y de otros programas sociales de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra afirmó que la gente
pobre es quien más sufre el impacto del cambio climático, por lo que, en apego a la instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, inició la distribución de 500 mil cobertores en 24 estados del país, de los cuales 20 mil serán para Chihuahua y Durango. “Nuestra prioridad es proteger la vida de las personas ante este duro golpe de la naturaleza, con la confianza de que saldremos adelante con la suma de esfuerzos”, aseguró el funcionario federal, al detallar que la Sedesol distribuirá 84 mil artículos, entre bufandas, gorros, cha-
marras, suéteres, sudad talones y calefactores por el Sistema de Admi y Enajenación de Bien Secretaría de Hacienda. El responsable de social dijo a los benefic “en Chihuahua y en como en el resto del pa estado, no están ni esta cuentan con el apoyo de Federal”. Y es que los poblad sierras norteñas no sufren las consecuenc bajas temperaturas, sin los embates de la sequí por lo que Heriberto Fé señaló que en Chihuahu ja con 93 mil person municipios, a quienes s 1.5 millones de litros de consumo humano, con sión de 5.2 millones de p Durango atendimos a 54 sonas de 30 municipi millones de litros que r ron una inversión de 6.6 mi pesos. Todo esto, como parte del emergente que instrumentamos con 50 millones de litros de agua 2.5 millones de personas que h mil 585 localidades de 149 mun alta marginación, en 11 esta California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, San Lu Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tam Zacatecas, con una inversión d millones de pesos. En 2011 –dijo- el país ha enfr heladas, inundaciones y seq intensas de que se tenga memo que en estos momentos dotamo potable a 2.5 millones de perso estados de la República, co California Sur, Chihuahua, D Guanajuato, Michoacán, San Lui Nuevo León, Sinaloa, Tamau Zacatecas, a través de la distrib tanques con 10 mil litros del vita En este sentido, y para dar cer nómica a la población afectada sequías, el titular de la Sedeso
CIEMBRE DE
2011
/13
ua y Durango h., y en Ocampo, Dgo.
s, sudaderas, panfactores, donados de Administración de Bienes, de la acienda. ble de la política s beneficiarios que a y en Durango, to del país, no han n ni estarán solos: apoyo del Gobierno
s pobladores de la as no solamente secuencias de las uras, sino también la sequía extrema, berto Félix Guerra hihuahua se trabapersonas de 28 quienes se dotó de litros de agua para no, con una inverones de pesos, y en mos a 546 mil permunicipios, con 3 os que representa6.6 millones de
arte del programa entamos para dotar s de agua potable a as que habitan en 149 municipios de 11 estados: Baja ihuahua, Durango, , San Luis Potosí, nora, Tamaulipas y versión de casi 46
s ha enfrentado las s y sequías más ga memoria, por lo s dotamos de agua de personas en 11 lica, como Baja ahua, Durango, San Luis Potosí, , Tamaulipas y a distribución de s del vital líquido. a dar certeza ecoafectada por las a Sedesol explicó
que continúa el levantamiento del censo de beneficiarios y entrega de los primeros pagos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, afectados por la sequía extrema. “En un esfuerzo interinstitucional, el PETI instrumentado por las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Desarrollo Social y de la Conagua, cuenta con una bolsa programada de 233.3 millones de pesos para pagar 3.4 millones de jornales en beneficio de 80 mil mexicanos”, afirmó Heriberto Félix Guerra. Por último, el titular de la Sedesol informó que también se entregarán 750 mil despensas en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, de las cuales 70 mil serán para Chihuahua y 2 mil
500 para Durango, para que la gente afectada por la sequía tenga con qué alimentarse.
14 JUSTICIA
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Infernal! *Bomberos de Chalco, Valle de Chalco, Tlalmanalco y Valle de Chalco, tardaron más de tres horas en sofocar el fuego EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO
M
ás de mil metros cuadrados de telas que ocupaba una de las tienda Parisina del centro del municipio de Chalco, fueron consumidos por el fuego la madrugada de éste día al producirse un incendio de grandes proporciones acabando prácticamente con todo el establecimiento, al ser consumido por las llamas, que más tarde los bomberos sofocaron durante casi cuatro horas de arduo trabajo. La central de bomberos de Chalco, recibió la llamada de auxilio aproximadamente a las 04:00 hrs. del día de hoy, donde les indicaron que la tienda de telas ubicada en la
esquina formada por la calle de Alzate y boulevard Cuauhtémoc, en el centro histórico de esta demarcación, estaba siendo pasto de las llamas. Los vulcanos de Chalco acudieron al llamado y se encontraron que el total de área de esta tienda comercial, que supera los mil metros cuadrados estaba envuelta en llamas por lo que solicitaron apoyo a bomberos de Valle de Chalco, Tlalmanalco e
Ixtapaluca, quienes tardaron más de tres horas en sofocar el fuego. Según los primeros informes no hay reporte de víctimas humanas que lamentar, sin embargo, sería hasta la remoción de los escombros cuando pudiera descartarse ésta teoría, ya que se desconoce si había personal dentro de las instalaciones al momento del siniestro. Se informó que la causa del siniestro pudiera ser ocasionado
por un corto circuito del sistema eléctrico, aunque trascendió en el lugar de los hechos que el móvil pudiera ser el robo, ya que la caja de seguridad donde se guardaban los valores se halló abierta, con muestras de haber sido forzada, incluso se dice que se encontraron envases de gas portátiles, lo que pudo ser para “sopletear” y esto pudiera ser el origen del fuego que siniestró el comercio. Pasadas las horas, las autoridades municipales estaban a la espera de que el gerente de la tienda levantara la denuncia ante el Agente del Ministerio Público, para poder acceder al lugar y buscar el motivo real de infausto suceso.
Más de tres horas de fuego, terminaron con la tienda de telas Parisina, de Chalco centro.
Asqueroso profesor violó a alumna de lento aprendizaje VILLAHERMOSA, Tabasco.Asqueroso maestro que estaba a punto de jubilarse y que violó a una niña de lento aprendizaje, fue puesto tras las rejas y además de continuarle el juicio por ese caso se investigará si no ha cometido los mismos actos con otras pequeñas. Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría
del estado a cargo de Gregorio Romero Tequextle, trasladaron a la cárcel localizada en la ranchería Occidente tercera sección, de Comalcalco, Tabasco, al profesor Narciso Ávalos Calderón, quien fue acusado por una menor de lento aprendizaje de la primaria “Flores Magón” de este municipio de haber sido violada. De acuerdo a las indagatorias
vertidas en la averiguación previa CO-II-1429/ 2011el maestro venía abusando de la menor desde el mes de mayo, en el salón de sexto grado, al cual pertenecía su víctima. Ahora el maestro violador tendrá que esperar su jubilación tras las rejas, ya que sólo le faltaban unos meses para obtenerla.
Se ignora la identidad del hoy occiso.
¡Ejecutado en Texcoco! TEXCOCO, Méx.- Ejecutado de dos balazos en la cabeza, fue encontrado esta mañana en un paraje de este municipio el cadáver de un hombre, de aproximadamente 35 años. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce la identidad tanto del ahora occiso como de los presuntos homicidas, así como el móvil de este crimen; sin embargo, aseguraron que los trabajos de investigación para el esclarecimiento de este crimen ya se iniciaron y esperan, conforme avancen los trabajos policiacos, tener resultados. El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, fue encontrado la mañana de hoy, abandonado en un terreno despoblado, en los denominados Ejidos de Cuautlalpan, muy cerca del centro de Texcoco. Debido a que desde la noche de ayer corrieron fuertes rumores de que el director de Seguridad Pública del municipio de Chiconcuac había sido "levantado" por varios sujetos fuertemente armados que previamente habían atacado a balazos las instalaciones de la PGR en Texcoco, cuando vecinos encontraron el cadáver de este individuo y dieron parte a las autoridades, se originó fuerte movilización policiaca y de los diferentes medios de comunicación, pues surgieron rumores de que al parecer se trataba del jefe policiaco "levantado". Sin embargo, cuando el Ministerio Público se presentó en el lugar del hallazgo y tras de que practicó las primeras inspecciones oculares desmintió tales rumores e incluso se aclaró que el director de Seguridad Pública de Chiconcuac jamás fue "levantado" y mucho menos estaba desaparecido como se manejó. Lo que sí se confirmó fue que la noche de ayer, varios sujetos que viajaban en tres automóviles balacearon las instalaciones de la PGR en el municipio de Texcoco. Luego del ataque, se dijo, se implementó un impresionante operativo en toda la zona, a fin de ubicar y detener a los agresores, pero no hubo suerte, pues éstos escaparon, a pesar del gran despliegue policiaco. De la persona que apareció muerta la mañana de hoy, dijo el MP, sólo se observó que presentaba dos balazos en la cabeza y que al parecer fue ejecutada en otro en lugar y que su o sus verdugos llegaron a la zona del hallazgo, tal vez en automóvil, únicamente para abandonar el cuerpo, pues no se encontraron casquillos percutidos. El representante social, dijo que ya giró la orden de investigación a elementos de la Policía Ministerial para que trabajen en el esclarecimiento del crimen e identifiquen y detengan a la brevedad posible a los presuntos homicidas, de tal forma que este asesinato, del que por el momento se desconoce el móvil, no quede impune.
JUSTICIA 15
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Venganza! E
CATEPEC, Méx.- Al puro estilo de la mafia, un joven, de aproximadamente 25 años de edad, fue salvajemente golpeado, torturado y ejecutado de un balazo en la cabeza y su cadáver descubierto esta mañana, abandonado en un paraje de esta localidad, sobre un camino de terracería, amarrado de pies y manos y cubierto de la testa con una bolsa de plástico negra. Autoridades policiacas informaron que al parecer este sujeto estuvo envuelto en una cobija que fue encontrada debajo de su cuerpo. El cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue descubierto la mañana de hoy, abandonado en solitario paraje, sobre un camino de terracería, ubicado sobre la calle Prolongación La Palma y la Avenida Camino al Reclusorio, en la Colonia Prado San Juan, muy cerca del penal de Chiconautla, en este municipio. Después de que moradores de la zona dieron parte del hallazgo, elementos de la SSC y de la Policía Municipal se presentaron en el lugar y al confirmar el reporte acordonaron toda la zona y evitaron el paso a toda persona, al tiempo que pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares, el MP informó que el desconocido estaba tirado boca abajo, amarrado de pies y manos con pedazos de tela y apar-
Al estilo de "La Mafia", fue ultimada esta persona. te de que presentaba el tiro de gracia, tenía envuelta en la cabeza una bolsa de plástico negra, lo que evidencia que sus verdugos lo torturaron y golpearon brutalmente antes de quitarle la vida. El MP, dijo que por lo que se pudo apreciar en el lugar, los presuntos homicidas llegaron en un auto, seguramente durante la madrugada de hoy y aprovechando lo oscura y poco transitable de la zona abandonaron el cadáver envuelto en una cobija y enseguida se dieron a la fuga, sin que nadie se haya percatado de su presencia. Policías ministeriales informaron que aunque por el momento desconocen todo lo relacionado
con este crimen, señalaron que evidentemente por la forma y la "marca de la casa", seguramente este joven fue víctima de una venganza de presuntos mafiosos, por lo que ya iniciaron con las investigaciones correspondientes, en un supuesto intento por aclarar los hechos y lograr la identificación y captura de los responsables. Del ahora occiso, a quien no se le encontró entre sus pertenencias algún documento o credencial que pudiera identificarlo, el único dato que se dio es que era de aproximadamente 25 años de edad, complexión delgada, 1.70 metros de estatura y que vestía un pantalón de mezclilla azul y playera roja.
Homicidio en La Anáhuac ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Grupos especiales de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia realizan diversas diligencias a efecto de esclarecer la muerte de un hombre de unos 25 años de edad, cuyo cadáver fue hallado durante la madrugada en la colonia Anáhuac. “El cuerpo presentaba un severo golpe en la cabeza, el que muy probablemente ocasionó el deceso del joven”. Informes difundidos por la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citan que el cuerpo de la víctima, la que hasta el momento no ha sido identificada, fue descubierto en la esquina de Laguna San Cristóbal y Lago Cuitzeo, colonia Anáhuac, perímetro de Miguel Hidalgo, sin que se tengan indicios respecto de la forma en que el individuo perdió la existencia. “Al occiso se le apreciaba un golpe en la cabeza y su
cuerpo quedó cerca de una camioneta estacionada, una Ford tipo Explorer color negro, con placas de circulación 667-LWN”, refirieron las autoridades policiales y ministeriales, las que expusieron que en las ropas del afectado no se encontraron identificaciones. La víctima vestía una sudadera de color roja, pantalón de mezclilla color gris, un zapato puesto del lado izquierdo y el otro que se encontró sobre la banqueta. A unos dos metros, quedaron unas llaves con su llavero. No hay testigos de lo sucedido, agregaron elementos de la Policía Preventiva que dieron fe de los lamentables hechos. “Sería prematuro emitir una opinión respecto de la forma en que fue privada de la vida la víctima, por lo que las investigaciones, por parte de grupos especiales, se iniciaron de inmediato”, agregaron las autoridades, las que expusieron que sobre el caso se inició averiguación previa en la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Uno de la Procuraduría General de Justicia.
Once policías, casi linchados en Chimalhuacán CHIMALHUACAN, Méx.- Más de 100 enardecidos moradores de esta localidad estuvieron a punto de linchar a golpes a 3 presuntos elementos de la Policía Federal y 8 de sus "madrinas", supuestamente porque ya estaban cansados de que constantemente los extorsionaran y aprovechando su condición de policías cometieran una serie de anomalías en su comunidad. Cuando la enardecida multitud golpeaba y tenía prácticamente acorralados a los presuntos federales y "sus ayudantes", más de 60 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía Municipal llegaron para rescatarlos y con ello evitar el linchamiento. Autoridades policiacas informaron que los violentos hechos se registraron la tarde de ayer, después de que vecinos de la Colonia Santa María, en este municipio, sorprendieron a los supuestos federales cuando intentaban extorsionar con fuerte cantidad de dinero a unos metaleros, a quienes bajo la psicología del terror y argumentando que estaban relacionados con un delito presionaban para obligarlos a "pagar" para no ser detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Algunos vecinos que caminaban por el lugar, al percatarse que los presuntos federales, a quienes ya tenían plenamente identificados por sus constantes ilícitos, intentaban cometer una más de sus fechorías de inmediato corrieron la voz y en cuestión de minutos más de 100 personas se congregaron en el lugar y cansadas de que los supuestos policías extorsionaran cada que se les daba la gana a comerciantes, transportistas y a la ciudadanía en general, los rodearon y comenzaron a golpearlos, según dijeron, "para darles un escarmiento". Para fortuna de los supuestos federales, cuando la gente los golpeaba y desataba toda su ira, más de 60 elementos de la SSC y de la Policía Municipal que ya habían recibido el reporte de lo que estaba sucediendo en la Colonia Santa María, llegaron para rescatarlos y de inmediato, para evitar más conflictos, los sacaron en patrullas para trasladarlos a las instalaciones del centro de justicia local, donde quedaron a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, como la gente no entendía razones y exigía a grito abierto justicia y el encarcelamiento de los presuntos federales, las más de 100 personas que se encontraban en el lugar, se organizaron y trasladaron a las instalaciones del centro de justicia, mismas que prácticamente sitiaron, para presionar al Ministerio Público y obligarlo a que actuara conforme a la ley, pues de lo contrario amenazaban con entrar para sacar a los detenidos y hacerse justicia por mano propia. Hasta el cierre de esta edición, los inconformes permanecían apostados frente a las instalaciones del centro de justicia y a grito abierto exigían la presencia de la prensa para evitar que "se diera algo raro" y aunque ya se mostraban más tranquilos, aparentemente la situación ya estaba controlada.
Por poco y la sangre llega al río.
16 JUSTICIA
¡Plomeado!
N
AUCALPAN, Méx.- Como verdadera coladera quedó un presunto distribuidor de drogas, al recibir por lo menos 35 balazos en diferentes partes de su cuerpo por varios sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones con armas largas y cortas desde cuatro vehículos en marcha. Después de que el malogrado hombre se desplomó y quedó muerto en medio de un charco de sangre, algunos de los presuntos homicidas bajaron de los autos y llegaron hasta donde se encontraba, con la intención de quitarle una mochila, donde al parecer llevaba droga; sin embargo, no lograron su objetivo, pues al percatarse que familiares del extinto estaban por llegar, finalmente optaron por darse a la fuga. Los hechos que costaron la vida de quien fue identificado como Juan Ortega, de 38 años de edad, se registraron al filo de las 9:00 horas de hoy sobre la calle de Azucena, en la Colonia Minas Palacio, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, el ahora occiso se encontraba afuera de un terreno, donde
supervisaba las obras de una casa que estaba construyendo, cuando repentinamente fue sorprendido por varios sujetos que viajaban en cuatro vehículos, quienes sin mediar palabras y ante la mirada aterrada de varios de sus vecinos, sacaron de entre los cristales armas cortas y largas de las llamadas "cuerno de chivo" para dispararle en repetidas ocasiones. En medio de los gritos y de la histeria que vivieron los vecinos por las constantes detonaciones de armas de fuego, el ahora occiso se desplomó y murió instantáneamente, al recibir más de 35 balazos en diferentes partes de su cuerpo. Vecinos informaron que luego
de que Juan cayó, algunos de sus agresores bajaron de sus vehículos y llegaron hasta donde se encontraba con la intención de quitarle una maleta; sin embargo, no lo lograron, pues aparte de que dicha maleta quedó debajo del cuerpo del extinto y éste la tenía bien aprisionada, los presuntos homicidas se dieron cuenta que varios de los familiares de Juan estaban por llegar y que habría un enfrentamiento con ellos, ya que estaban completamente enardecidos, por lo que subieron de nueva cuenta a sus autos y emprendieron veloz huida. Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público del centro de Naucalpan se presentó en el lugar, donde una vez que practicó las primeras inspecciones oculares informó que el ahora occiso estaba tirado boca abajo y que había sido asesinado de manera brutal, pues presentaba más de 35 balazos en diferentes partes de su cuerpo, al parecer de pistolas calibre .9 milímetros y metralletas de las llamadas "cuerno de chivo", pues en toda la zona se localizaron gran cantidad de casquillos percutidos de dichas armas.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Rescatan a 30 mujeres obligadas a prostituirse Les exigian laborar hasta 16 horas diarias; provincianas, vivian en condiciones deplorables Roberto Meléndez S. En respuesta a denuncias ciudadanas, informes de sus servicios de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, grupos especiales de la Policía Federal Ministerial, mediante “Operativo Sorpresa”, rescataron durante la madrugada a más de 30 mujeres que eran obligadas a prostituirse en el Centro Histórico de la ciudad de México. En las acciones, realizadas en dos hoteles, fueron arrestados dos individuos, al parecer administradores de las negociaciones. Con base en información proporcionada por efectivos policiales que participaron en los hechos, ocurridos presumiblemente en hoteles ubicados en las calles de Regina y Las Cruces, en total se logró rescatar de “las garras” explotadores sexuales a 33 mujeres, la mayoría de ellas jóvenes, que eran obligadas a prostituirse por lenones, “cinturitas” y padrotes, a quienes entregaban por lo menos el 90 por ciento de sus ingresos. De acuerdo a las propias féminas, quienes fueron presentadas ante Ministerios Públicos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, sus “explotadores” las obligaban a “laborar” hasta 16 horas diarias, “prestando en las mismas más de 10 servicios”. Las indefensas y explotadas mujeres, casi todas ellas provincianas, sobrevivían en condiciones deplorables y prácticamente estaban secuestradas en las dos negociaciones, a las que acudían los lenones, padrotes y “cinturitas” a recoger las cuotas que les imponían diariamente y que en ocasiones superaban fácilmente los dos mil pesos.
Reeligen a Elías Azar en TSJDF Asaltan cajero ROBERTO MELÉNDEZ S.
declaró al magistrado Elías Azar como ganador de la elección, y REPORTERO pronunció un breve mensaje a favor de la unidad en el TSJDF. El Pleno de magistrados del Ante los medios de comunicaTribunal Superior de Justicia del ción, el magistrado Elías Azar Distrito Federal (TSJDF), eligió expresó su compromiso con la hoy al magistrado Edgar Elías justicia de la Ciudad de México, y Azar como presidente de la instise dijo listo para redoblar el tución, para un nuevo periodo, esfuerzo, a fin del que el TSJDF de 2012-2015, cargo que habrá continúe con el paso firme con el de asumir el próximo 2 de enero. que ha venido caminando. La votación se desarrolló en Habló de la consolidación de sesión pública, y en la cual el proyectos, como la culminación magistrado Elías Azar obtuvo 61 sufragios, mientras que el magis- Edgar Elías Azar, seguirá en su del nuevo edificio –que ya se construye- que albergará las trado Lázaro Tenorio Godínez, cargo hasta el 2015. salas penales; la utilización del 16; se registraron dos votos Una vez emitidos todos los votos, predio de cuatro mil metros cuadranulos. En la sesión, conducida por el los magistrados Rafael Crespo dos, que se ganó en expropiación, y, decano de los magistrados, Jorge Dávila y Dora Isela Solís Sandoval, sobre todo, la concreción de la autoRodríguez y Rodríguez, cada uno de designados por el Pleno como nomía financiera y presupuestal del los 79 magistrados que conforman escrutadores, leyeron el nombre del tribunal. Asimismo, declaró al el pleno emitieron su sufragio de candidato marcado en la boleta, y al TSJDF listo para transitar a la oralimanera libre y secreta en una urna final hicieron el conteo, que fue cer- dad en las materias civil y mercantil, transparente, y en orden alfabético, tificado por la Secretaría de así como la familiar. También expresó que, tras el prosegún lo acordado en las reglas Acuerdos del Pleno. Conocidos los resultados, el ceso de elección, “no hay derrotaaprobadas para el ejercicio demomagistrado Rodríguez y Rodríguez dos, todos quedamos de pie”. crático. RAÚL TAVERA
REPORTERO
Amparados en la oscuridad que imperaba, sin realizar un solo disparo y con “gran profesionalismo”, no menos de cuatro individuos armados con pistolas asaltaron durante la madrugada un cajero automático ubicado en la Segunda Sección de la colonia Moctezuma, apoderándose de decenas de miles de pesos. El policía auxiliar que resguardaba la zona fue atado con cinta metálica. “El atraco ocurrió minutos antes de las dos de la mañana, cuando los presuntos responsables, quienes portaban armas de fuego, sorprendieron al policía auxiliar Juan Rubén Sánchez Soto, a quien inmovilizaron con cinta metálica a efecto de que no opusiera resistencia, diera la voz de alarma o huyera del lugar en busca de refuerzos”. Se precisó que los inculpados, todos jóvenes, “iban más que preparados”, como lo acredita el hecho de uno de ellos llevaba una “cizalla”, con la que rompió la cadera metálica con que se asegura el zaguán del acceso principal al inmueble donde fue instalado el cajero, el que fue dañado en su estructura. “Seguramente los asaltantes duraron bastante tiempo para abrir el cajero y apoderarse del dinero que había en su interior, pero nadie se percató de los hechos por la hora en que se cometieron los mismos”.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
NACIONAL 17
PF intenta “gallinear” fuera de su jurisdicción JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Al parecer iban a gallinear, pero ante la prensa mejor optaron por no hacerlo.
A
yer al medio día en la carretera 200 entre los ingresos norte y sur a Nuevo Vallarta Nayarit, una patrulla de la policía federal con base en Jalisco, fue sorprendida parando un vehículo particular fuera de su jurisdicción, sin motivo aparente, revisaban
documentación de una camioneta, pero todo parece indicar que iban a “Gallinear” fuera de su jurisdicción, pero ante la prensa no lo hicieron. Eran después de las 12 horas, cuando íbamos de pasajeros en un camión de auto transportes Medina con ruta Puerto Vallarta-Valle de Banderas, cuando al pasar por Jarretaderas, vimos a distancia una patrulla de la Policía Federal de Caminos, la cual estaba parada en la vía lateral, al ingreso del coto residencial Las Ceibas. La unidad oficial es la que lleva número económico 13163, la cual era conducida por el oficial que dijo llamarse José Luís Castañeda, a quien le acompañaba otro elemento que en esos momento portaba en sus manos cierta documentación vehicular y una lap top, mientras que los tripulantes de la camioneta esperaban. La camioneta que pararon los policía federales, es una dodge Ram en color blanco con doble cabina, la cual dijeron sus tripulantes, portaba placas de estado de Morelos con matricula PWX-6351, que era conducida por quien dijo llamarse Oscar Guerrero, quien iba acompañado por otras personas mas de sexo masculino. Al bajarnos del camión abordamos al oficial que conducía la patrulla, a quien le preguntamos sobre el reporte que habían recibido contra la camioneta en referencia, el oficial nos dijo que no habían recibido reporte alguno contra la pick-up y que tampoco la habían perseguido por haberle marcado el alto en Jalisco. Aseguró el oficial José Luís Saldaña, que solo la siguieron hasta llegar a la Ceibas en donde le marcaron el alto para revisarla y verificar al documentación, cuestionamos al policía federal que si se trataba de algún operativo y el cuico contestó con voz titubeante que si, pero sólo sus superiores podían dar información. Enseguida, cuestionamos al oficial preguntándole que si ellos andaban en su jurisdicción y el policía federal enmudeció, pero después contestó y aseguró que sí, a lo cual según tránsito municipal, el ayuntamiento es el único facultado para vigilar y administrar esta vialidad, pues hay convenio vigente con la federación. Finalmente, al paso de varios minutos, le preguntamos a los tripulantes de la camioneta, sobre el motivo de que los policías federales los hallan parado, estos contestaron que no sabían por qué los pararon y que tampoco los oficiales les notificaron que hayan cometido alguna falta, lo cual deja mucho que desear, pues todo parece indicar que quisieron gallinear fuera de su jurisdicción para chescos.
18 ESPECTÁCULOS
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Sebastián Zurita producirá “reality” extremo
S
ebastián Zurita aseguró que a principios de enero comenzará la preproducción de una especie de “reality” extremo que constará de 24 capítulos de media hora y que coproducirá para la cadena Fox televisión. Dijo que ahorita se tomarán unos días, pues la gente de la televisora regresa en enero, y que todo se desprende de un libro titulado “264 días por América, visión de un fotógrafo”, primera de dos ediciones. En dicha obra, el fotógrafo José Jiménez invirtió 264 días tomando imágenes en su recorrido en automóvil por el continente americano. Las siguientes ediciones incluirán video y aparecerán algunos famosos. El hijo de Humberto Zurita y Christian Bach comentó que Jiménez fue desde Alaska hasta Chile retratando todo lo que veía a su paso. “Ahora este fotógrafo ya prepara su siguiente aventura que se llamará ‘Por el mundo’, pero ha sido tanto el interés de la gente acerca de lo recopilado en este libro, que estuvo muchas horas en la televisión. De alguna manera, cuando a mí me llega el proyecto, decidimos en mi casa productora realizarlo”.
“Fue entonces cuando le comenté a Jiménez: ‘Tu próximo viaje, ¿por qué no lo documentamos?, y ahorita Fox nos pidió una serie de 24 capítulos de media hora cada uno que haremos a través de mi casa productora”, señaló Zurita. “Retomaremos todo en enero, pues él deberá de iniciar el viaje en marzo de 2012; vienen cosas interesantes”, dijo. Al preguntarle acerca de d ó n d e serán las grabacion e s , Zurita informó que el viaje partirá de la Ciudad de México, para hacer una escala en Nueva York, “pero pisará todo Europa, Portugal, España, Inglaterra, principalmente; zigzaguea, rodeando Rusia, para luego pasar por Asia y cruzar el Estrecho de Bering, para pasar por Alaska hasta regresar a México.
¡"Guernica", de Picasso, a la pantalla!
CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS
“Serán 42 países, por lo menos, los que se visitarán para mostrarle a la gente distintos aspectos de la cultura de esas naciones y a ellos acerca de México”. Sebastián Zurita comentó que aunque fungirá como productor, no quiere perderse la experiencia y a lo mejor lo acompaña por algunos puntos.
Canela” entre muchos otros. Agregaron que el grupo está integrado por trece chicas y todas tocan varios instrumentos La gran agrupación colombiana Orquesta como Saxos, Trompetas, piano, bajo. Además de ponerle mucha alegría a su músiCanela sigue cosechando éxitos en la República Mexicana, con el apoyo de los mejores músicos ca para que el público se divierta y baile al y arreglistas de Colombia y Puerto Rico. Bajo la ritmo de canela. producción de Angelo Torres y Jorge Herrera y Añadieron que han tenido presentaciones en con la dirección de María Fernanda Múnera Inglaterra, Holanda, Suiza, Bélgica, Canadá y Ricci y Alvaro Estados Unidos, Cuervo Villafane. Ecuador, Perú y ahora En breve entreaquí en México empevista para La Tarde zando por Cancún, del unomásuno, las Cozu-mel Veracruz; bellas integrantes “Mé-xico es un país de la orquesta fabuloso donde la dicen que tienen gente se brinda y diez producciones reconoce el trabajo de discográficas con los artistas”, para grandes temas, concluir Lore-na, como son: “EmbruVanessa, Diana, jo de Amor”, “Yo bellas integrantes de amo a Colombia”, la Orquesta Ca-nela “Quisiera y no agradecieron al públipuedo”, “Hasta que co por todo el apoyo muera”, “Amiga que han recibido en mía”, “Un toque todas sus presentadiferente”, “Siento El grupo de guapas cantantes en los micró- ciones en nuestro tu brisa” y “así es fonos de La Tarde de unomásuno. país.
R EPORTERO
RICARDO PERETE
“Guernica”, la célebre pintura de Pablo Picasso sobre la Guerra Civil de España, se convierte en película de largometraje… CARLOS SAURA, famoso director de cine, empezó el rodaje de esta película de tipo histórico… SAURA, festeja sus 80 años de vida. Ha filmado películas espectaculares como “Cría Cuervos” (1976) y “Ana y los lobos” (1972)… EL MURAL pictórico “Guernica” se exhibe desde hace varios años en una área cercana al Museo del Prado, en Madrid… “33 DIAS” se titulará la cinta, aludiendo al tiempo que le llevó a Picasso pintar el apasionante mural en blanco y negro. Es un óleo sobre lienzo de 8 metros por 3.5… “GUERNICA” es un símbolo que denuncia la barbarie nazi en la Guerra de España.
Orquesta Canela destaca en México J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ
¡Corte!
LUIS BUÑUEL fue un extraordinario director de cine, con profundos pensamientos que han quedado en letra impresa en el libro de memorias “Mi último suspiro: el canto del Cisne”… “SEGÚN LAS ULTIMAS NOTICIAS, poseemos bombas atómicas suficientes no sólo para destruir toda la vida sobre la Tierra, sino también para hacer que esta Tierra se salga de su órbita para enviarla a perderse, desierta y fría, en las inmensidades”… “YO NACÍ EN EL AMANECER del siglo XX que a veces me parece un instante. A medida que los años pasan transcurren más de prisa”… ESE ERA EL BUÑUEL filósofo y preocupado, aunque aparentaba todo lo contrario. Georges Sadoul, famoso crítico de cine francés, dijo una vez: “Buñuel se burla siempre de los sabios y de la Iglesia, también de los santos, pero el día de su muerte el Cielo va a llorar”… MURIÓ Buñuel el 29 de junio de 1983, en la ciudad de México y no en su España natal… EN 50 AÑOS de director de cine filmó todo, de 1929 a 1977 y en la lista de sus películas aparecen “Un perro andaluz”, “La edad de oro”, “Las urdes”, “Gran casino”, “El gran calavera”, “Los olvidados”, “La hija del engaño”, “El bruto”, “Abismos de pasión”, “Nazarín”, “Viridiana”, “El ángel exterminador”, “El discreto encanto de la burguesía”, “Bella de día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “El fantasma de la libertad”, “Tristana”, “Vía Lactea”, “El diario de una recamarera”, etcétera. REMOLINO DE NOTAS MURIÓ EL DIRECTOR de cine Ken Russell, en el Reino Unido. “Mujeres enamoradas”, fue su mejor película. Sirvió en la Real Fuerza Aérea Británica… BRUNO BICHIR dirige a Demián Bichir en la película “Nadando con tiburones”… LUIS MIGUEL está decidido y venderá su departamento de lujo “Jade” en Miami, Florida… JAIME CAMIL usará tacones altos y vestido en su próxima telenovela “Por ella soy Eva”, en Televisa. Lucero en el papel estelar femenino. Una historia de enredos en la pantalla chica… JENNI RIVERA asegura que escribe un libro autobiográfico “para narrar todo”… SOFÍA LOREN obsequió uno de sus bolsos para una subasta y se reunieron 287 mil dólares.… PENSAMIENTO DE HOY Las pasiones de las mujeres nacen en los perfumes… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA 19
Mujeres en ¡Que se reabra la Escuela para Sordos! el Cine y la U Televisión Dedicada al Medio Ambiente y al Día Internacional de las personas con discapacidad, del 1o al 11 de diciembre se realizará la 8a Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, teniendo como sedes la Cineteca Nacional, la Casa de la Universidad de California en México y la Casa del Lago de la UNAM.
La muestra estará conformada por nueve largometrajes, cinco documentales y trece cortometrajes, este año, las funciones del 4 y 11 de diciembre estarán dedicadas a niños sordomudos, que contarán con traducción simultánea con lenguaje de señas. José Luis Martínez dijo que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación apoya la misión de esta muestra y del grupo de mujeres que está a su cargo. Mencionó que el tema de la discapacidad, que se aborda en esta muestra, está muy latente en nuestro país, donde numerosas personas son discriminadas todos los días a causa de su condición. “La principal queja que tienen las personas con discapacidad es la imposibilidad para encontrar trabajo al enfrentarse a una discriminación muy sutil. En México sólo un 38% de los discapacitados tiene trabajo, por ello esta muestra abre sin duda la puerta para la reflexión”. Entre las cintas que formarán parte del programa de este año se encuentran Elle Sappelle Sabine, cinta que aborda el tema del autismo; Bacalar, de Patricia Arriaga; además de óperas primas mexicanas como Asalto al cine, El lugar más pequeño, Años después y El Premio. El viernes 2 de diciembre, se proyectará la cinta The arbor, de la directora británica Clio Barnard, ganadora del premio al mejor nuevo director en el festival de Tribeca. Lecciones para Zafira, de Carolina Rivas, es un documental que aborda la situación de una madre e hija migrantes. Lluvia de luna, es otra historia acerca de una madre que pierde a su hija e inicia un ritual en el que le canta a la luna para que ella pueda regresar. Veintisiete propuestas en total para el disfrute del público.
na función especial para personas sordas de la obra Soldadera, ofreció el dramaturgo Miguel Sabido, quien se pronunció porque se reabra la Escuela para Sordos, la cual fue cerrada desde el año de 1968. El próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo que el director y escenógrafo mexicano, hace un llamado a las autoridades para que volteen la mirada hacia quienes han marginado de los programas sociales. Sabido, autor de Soldadera, pieza con la cual se despide de los escenarios como director, ha sido desde los años setenta, un “gran investigador de la comunicación y autor comprometido con la sociedad”, afirmó Ignacio Torre, diseñador de audio y coordinador de las giras y presentaciones especiales del equipo del dramaturgo. Recordó que en esa década empezó el proyecto ahora conocido como “Entretenimiento con un Fin Social” y escribió dos telenovelas, una de ellas para bajar el índice de la explosión demográfica en México y la otra, junto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para promover la alfabetización de los adultos. Dichas telenovelas, Ven conmigo y Caminemos, no solamente tuvieron
Concluyó la restauración de El Disco Solar, estación # 8 de la Ruta de la Amistad, por lo que Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, junto con destacadas personalidades del ámbito público nacional e internacional y la sociedad civil, participó en la presentación de esta escultura, al tiempo que se habilitó el Foro Multicultural de la Ruta de la Amistad. El Disco solar, estación # 8 de la Ruta de la
éxito comercial, sino que lograron el cometido: se contuvo la explosión demográfica en México, al grado de que la entonces primera ministra de India, Indira Gandhi invitó a Sabido a participar en una campaña similar en ese país. Torre comentó que en 1968, el presidente Díaz Ordaz cerró la Escuela Nacional para Sordos y desde enton-
ces no se ha reabierto: “En esa escuela se les enseñaba gratuitamente a leer y a escribir, se les impartía la escuela primaria, derecho de todos los mexicanos y que, desde entonces, los Sordos no lo pueden ejercer. El 70% u 80% de los Sordos en México no saben leer ni escribir y no tienen acceso a los entretenimientos que todos tenemos”. Así que, a través
de la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, organismo fundado recientemente, Miguel Sabido y su equipo promovieron hace unos años la realización de una o dos funciones con intérpretes de lengua de señas “para que puedan participar de la cultura que tenemos en México”, explicó el maestro Torre. Ésta no será la primera ocasión en que Miguel Sabido y su equipo ofrecen funciones especiales para Sordos (con precios accesibles para ellos). Antes lo hizo con Carlota, en el teatro Hidalgo. “En todos los ámbitos artísticos, comentó Ignacio Torre, se está buscando la inclusión de las personas con capacidades diferentes para dejar de ignorarlos y para que los oyentes los veamos como lo que son, parte de nuestra comunidad”. “Si se reabriera la Escuela para Sordos, una idea central que tiene el maestro Sabido, sería un logro maravilloso para el país”, afirmó Ignacio Torre. Y añadió que justamente por esa falta de educación de los Sordos mexicanos les han robado herencias o han perdido casos legales. La Asociación de Intérpretes en Lengua de Señas Mexicana, que preside Daniel Maya, se ha dedicado a brindar el servicio de traducción e interpretación profesional y ética para los sordos con un costo mínimo.
Disco Solar, de nuevo en Ruta de la Amistad Amistad fue erigido por el escultor belga Jacques Moeschal (1913-2004); iniciativa cultural de las Olimpiadas de México 68, impulsada por el escultor Mathias Goeritz con el apoyo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien presidiera el comité organizador de los Juegos Olímpicos de 1968. Desde hace cuarenta y
tres años esta escultura monumental, emblema cultural de Bélgica en México, simboliza la fraternidad entre nuestras naciones; además, se ha trabajado en la restauración del anfiteatro y parte de la plaza de las naciones de la Villa Olímpica del 68: “Gracias a esta restauración se ofrece… un espacio donde podrán desarrollarse actividades educativas, culturales y artísticas para beneficio de la población”. Se anunció que en 2013 se celebrará el centenario de nacimiento de Jacque Moeschal: “Sin duda lo que se ha hecho para rehabilitar su Disco Solar honra su memoria y su genio artístico”. El embajador del Reino de Bélgica, Boudwijn E. G.
Dereymaekerm, señaló que México siempre ha estado a la vanguardia cultural: “Estamos aquí encima de esta densa capa de lava volcánica, que sepultó las pirámides de Cuicuilco, mismo que podría ser el pedestal más antiguo de Mesoamérica. Reunidos no solo para la reinaugurar esta hermosa escultura, sino también para rendir homenaje a la memoria histórica al escultor monumentalista con más renombre a nivel internacional Jacques Moeschal, así como recordar uno de los momentos más importantes de la historia moderna de México, que fueron las olimpiadas de 1968, las primeras en América Latina.
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Inician espectáculos navideños Horóscopos E
n una mezcla de estilos, que toma personajes de los Entremeses Cervantinos con los de las pastorelas tradicionales, llega “El Retablo del Señor de las Maravillas”, espectáculo familiar que se presentará los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes, con motivo de las fiestas decembrinas. El Retablo del Señor de las Maravillas es una obra original de Pablo G. Amador, bajo la producción de Aldrovandi Aguilar y la dirección de Pablo Zuak; la pastorela cuenta cómo una pareja española es movida por la ambición y el deseo de regresar a la madre patria. Aceptando el ofrecimiento del Diablo, los españoles se aventuran al engaño de los pastores que esperan la llegada del Niño Dios. * Villancicos del mundo El Museo del Arzobispado presenta al Ensamble Coral Infantil “Bienvenidos a la música”, bajo la
dirección de Claudia Negrete, quien adaptando los métodos utilizados en las escuelas de Francia que forman a los niños en la música, los aplica a su grupo que tiene la actividad coral como actividad principal. Este jueves 1 de diciembre a las 18:00 horas se presentarán para interpretar villancicos de diversas partes del mundo. (Moneda 4, Centro Histórico). Entrada Libre. *Confusiones navideñas Ha llegado la Navidad, y con ella, todas las tradiciones muy mexicanas y otras no tanto. En la familia de los Adelinos, todos están entusiasmados; el abuelo Adelino con el nacimiento del Niño Jesús y papá Adelino sumergido en las tradiciones extranjeras; todo esto le provoca al pequeño Adelino “confusiones navideñas“. La Compañía Monigotes y Monifatos presentará esta obra el sábado 10 de diciembre a las 13:00 horas, también en el Museo del Arzobispado. Entrada libre.
ARIES (marzo 21-abril 20)
No temas decir lo que piensas, más vale expresar tus verdaderos sentimientos que callar, aunque una cosa es opinar sobre algo y otra que tú trates de imponer tus puntos de vista. TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes varios talentos, así que no hay por qué esconderlos, aunque tampoco es necesario alardear de lo que sabes, simplemente si
dominas algún tema puedes participar y colaborar, sin tener que demostrar que tú eres superior, así te lo agradecerán sinceramente. GEMINIS (mayo 21-junio 22) La distracción en el trabajo puede ocasionar graves errores, sin embargo alternar las tareas con una pequeña pausa puede resultar benéfico, ya que descansarás tu mente y podrás retomar tus actividades con más energía y nuevas ideas. CANCER (junio 23-julio 22) No te sientas mal si algo por lo que trabajaste largo tiempo no resultó como esperabas, seguramente hay mucho que puedes rescatar de lo que ya hiciste y ahora te será más fácil empezar de nuevo, porque no arrancas de cero, ya tienes mucha ventaja. LEO (julio 23-agosto 22) Dedícate a trabajar en lo que ya tienes programado y deja de perder el tiempo comentando a los demás tus planes, estás retrasando tu proyecto y quizá alguien más listo te robe la idea, mientras tú hablas, otros trabajan, concéntrate en lo tuyo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Eres una persona de trato difícil, en ocasiones te portas amable y otras parece que ni conoces a quienes te rodean, con esos modales no te quejes si te aplican la misma fórmula. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La indecisión es uno de tus peores enemigos, te cuesta trabajo elegir entre varias propuestas, por muy simple que sea lo que tengas que decidir siempre te queda la duda de qué pasaría si te hubieras inclinado
CREMAS..................................................
por la otra opción, no te angusties. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22)
BUSCAPALABRAS ACELGAS BROCOLI CEBOLLA CHICHARO COL COLIFLOR ELOTE ESPINACAS HABA NUEZ ZANAHORIA
Debes hablar con tu pareja de esas cosas que te disgustan, una cosa es amarla y otra soportar situaciones que no van contigo, no tienen por qué pelear, mejor lleguen a un acuerdo y ya verán. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes que cerrar algunos capítulos en tu vida que continúan afectándote, son pequeñas molestia por situaciones que no han sanado y debes ponerles punto final. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Busca nuevas opciones en tu vida, ya has recorrido el mismo camino cientos de veces así que es momento de desviarte un poco o mucho, según como desees que sea el cambio que se registre en tu vida, pero esa transformación debe ser inminente. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ahora te encuentras algo amargado y no te satisface nada, no hay razón para ese comportamiento, si analizas tu vida te darás cuenta de que existen muchas más cosas buenas que negativas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Se registrará un acontecimiento significativo, algo que recordarás por bastante tiempo, prepárate a disfrutarlo, es como un premio que te llega como recompensa por alguna buena acción que hiciste, si lo dudabas, ahora comprobarás que si hay retribución.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
TENIS
Editor:
Raúl
Tavera
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
SEVILLA, España.- Rafael Nadal se enfrentará con Juan Mónaco en el primer partido de la final de la Copa Davis entre España y Argentina, mientras que David Nalbandian fue reservado para el dobles un día después, según el sorteo celebrado el jueves en Sevilla.
BOXEO
El campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Jhonny González, quien expondrá el sábado su título ante el panameño Roinet Caballero, dijo este jueves que espera sortear ese combate para enfrentar a rivales de mayor nivel el año próximo y buscar su tercer título mundial.
BEISBOL
B
ARCELONA, España.- Jonathan Dos Santos aseguró hoy, tras firmar la renovación de su contrato hasta 2015, que nunca quiso marcharse del Barcelona, pese a que a punto estuvo de hacerlo, y confió en que le llegaría una oportunidad en el primer equipo porque es “un luchador nato”. El mexicano, de 21 años y actualmente en la disciplina del filial azulgrana, renovó hasta la temporada 2014-15, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Acompañado del presidente Sandro
Rosell, el vicepresidente Josep María Bartomeu y el director deportivo, Andoni Zubizarreta, entre otros, Dos Santos evidenció su felicidad por el nuevo contrato, pero recordó que “no todo ha sido de color de rosa” en el club. “He pasado por todas la categorías, he luchado mucho y he tenido años difíciles. He estado a punto de irme del Barça, no todo es de color de rosa, pero soy un luchador nato, nunca he querido salir de aquí. Estoy muy contento”. Tras ser sancionado por la Federación Mexicana de Futbol por el caso de las
prostitutas en la concentración previa a la Copa América y pedir disculpas a los aficionados mexicanos y del Barcelona, Dos Santos demostró esta temporada que puede estar a la altura de las expectativas, asentándose como uno de los pilares del Barça B, donde es titular indiscutible. “En estos diez años que he estado aquí siempre me han tratado muy bien. He crecido como persona y futbolista. Estoy contento porque Pep (Guardiola), los entrenadores y la directiva han confiado en mí y ahora espero hacer mi trabajo como hasta ahora”.
LONDRES, Inglaterra.- Los duques de Cambridge, Guillermo y su esposa Catalina, junto al príncipe Enrique, serán embajadores oficiales de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Londres el próximo verano, anunció este jueves el Palacio de St. James.
22 DEPORTES
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
Martínez, campeón de Copa Motorcraft ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
M
ONTERREY, Nuevo León.Bajo una complicada temporada Nascar Corona Series, presentada por Toyota, en la cual el piloto de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK Rafael Martínez disfrutó en cortas ocasiones momentos de satisfacción al ser de los pilotos que en este año consiguieron subir al podium de triunfadores y entrar a la lista de pole man 2011, pudo coronarse campeón del primer Campeonato Motorcraft/ Nascar México 24/7. Para Martínez no todo fue alegría, desafortunadamente la luz llegó a desaparecer, teniendo momentos amargos, llenos de oscuridad que influyeron en el caminar de un grande de las pistas dentro de la tabla general no permitiéndole concluir la temporada dentro del top tres a pesar de luchar contra corriente en infinidad de circunstancias. Aun con todos estos altibajos que vinieron en 14 fechas Rafael Martínez pudo colocar a Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK como el primer monarca del campeonato Motorcraft/ Nascar México 24/7, el cual se consiguió gracias a una fuerte bata-
El piloto regio, se coronó con todos los honores. lla con José Luis Ramírez hasta la ultima carrera buscando ambos pilotos poder ser los acreedores al premio que este campeonato que se realizaba colateralmente con Nascar otorgaría al primero. El Campeonato Motorcraft que surgiera de la idea de muchos fue al final un gran proyecto que durante el calendario oficial de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, tuvo continuidad en SPEED Chanel con el nombre de Nascar México 24/7, programa que
muestra la vida de Rafa Martínez junto con Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK previo, durante y después de una carrera Nascar. Por su parte Rafael Martínez se manifestó contento por haber sido el ganador, augurando que para el 2012 el proyecto será indudablemente aún mejor “estamos agradecidos con la organización del Campeonato Motorcraft/Nascar México 24/7, los cuales nos hicieron partícipes dentro de su proyecto que dio muy buenos resultados durante sus transmisiones en Speed Chanel, este título no hubiera sido posible sin mi gran equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK quienes sabían que además de un lugar en la clasificación general estaba en juego esta otra copa, creo que fue el inicio de muchos años más del Campeonato Motorcraft, el 2012 será mejor y así sucesivamente, gracias a todos por haber seguido la transmisión y no se pierdan los capítulos finales”. En estos momentos ya se trabaja en el proyecto para el 2012, mientras esto sucede en las oficinas, las transmisiones del Campeonato Motorcraft/Nascar México 24/7 se pueden seguir por Speed, aunque la temporada llegó a su fin, la primera temporada de este programa aun no, faltando los capítulos finales.
Ciclismo en La Tarde
El martes próximo, todo sobre Vuelta México 2012 POPIS MUÑIZ REPORTERA
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que ha vivido un año intenso, con mucha pérdida de tiempo, defendiéndose de pequeños grupos opositores, que han demostrado ser enemigos del ciclismo, tiene todo listo para informar el próximo martes, sobre las actividades firmes del 2012, incluyendo la Vuelta a México, una justa que data del uno de diciembre de 1948 y que fue
ejemplo a seguir en las vueltas ciclistas de Guatemala, Costa Rica, Colombia, Táchira y demás países del Continente Americano, vaya hasta la Vuelta a California, tan exitosa en Estados Unidos. Las Vueltas a México de 1948 a 1961 fueron promovidas, especialmente por su gran difusión, pero no surgieron las estrellas internacionales, que se han tenido en otras épocas. La Vuelta a México del 2012 aparece en el calendario oficial de la Unión Ciclista Internacional, además que
Edgardo Hernández, sigue con el apoyo al ciclismo nacional.
habrá otras Vueltas, como en el 2011 que se efectuaron ocho vueltas, con la mejor, la reciente Vuelta Internacional a Chiapas, clasificación UCI 2.2, con un millón de pesos en premios en efectivo, con once equipos extranjeros y una gran organización, con la licenciada Flor Angel Jiménez Jiménez, al frente, en su calidad de Directora del Instituto de Chiapas del Deporte, con personal excepcional. En el 2012 la Federación Mexicana de Ciclismo, tiene grandes eventos, apoya a entidades como Puebla, la Capital del Ciclismo, a otras que tendrá Copas Nacionales de pista y ruta, en juveniles y elite y desde luego coordina el ciclismo de la OIimpiada Nacional, que tendrá como sede a Puebla, junto con otros 22 deportes, entre el siete de mayo y 17 de junio. Edgardo Hernández, está superando un año adverso por los rijosos, que entre otras cosas defendieron a sus hijos sin tener la calidad elite que se necesita para los niveles internacionales. Edgardo debe seguir en su línea positiva, apoyando al ciclismo desde luego combatiendo a quienes quieren apoderarse del ciclismo nacional, para sus intereses personales.
Guadalajara 2011, un éxito para NFL EDUARDO CASTRO COLABORADOR
“Mucho de los factores que alejaron a la NFL de México se están corrigiendo y a mediano plazo tendríamos actividades del circuito en tierras aztecas”, con estas palabras platicó Arturo Olivé Hawley máximo jerarca de la liga a esta casa editorial. La construcción del estadio Omnilife en Guadalajara, el proyecto del estadio Internacional en Monterrey así como el éxito en cuanto a logística, seguridad, asistencia y un saldo blanco de los juegos panamericanos celebrados en Guadalajara Jalisco son situaciones que favorecen a que regrese la NFL cada año como era una costumbre.” El joven directivo anunció el convenio de relaciones comerciales con el patrocinador número 18 en una rueda de prensa y explicó que desde su llegada hace 36 meses al búnker del circuito, ésta ha obtenido 15 nuevos licenciatarios y socios, lo que ha elevado el número de fanáticos cautivos más de un 100 por ciento teniendo como meta para este 2011 la suma no fácil de 21 millones de fans catalogados como de hueso colorado que siguen los eventos del circuito y que es una meta alcanzable. “16 equipos de los 32 existentes en la NFL hacen el 48 por ciento de la venta y 9 mil aficionados mexicanos viajan cada año a ver los juegos de los Vaqueros de Dallas, estos son algunos de los éxitos logrados por esta oficina, pero tenemos conocimientos de que hay grupos de fans de los 32 equipos a lo largo y ancho del territorio y para prueba hay un club de personas que viajan cada dos semanas a Atlanta a seguir a los Halcones” Olivé también fue claro en mencionar que la unión de varios factores provocó que la liga dirigiera sus esfuerzo a otros países como el Reino Unido pero no descartó que las situaciones políticas y sociales haya sido dos de los muchos problemas existentes que frenó la presencia deportiva en la República Mexicana. “La NFL tiene en un lugar muy especial a nuestro país, ya que fuera de estados Unidos nosotros somos los que más fanáticos tenemos registrados y ellos no nos han olvidado”. Por último también se anunció que la fiesta del súper bowl se celebrará como cada año extendiéndose con eventos en la ciudad de Monterrey, Guadalajara y por supuesto la capital efectuándose el mismo día que la gran final el 05 de febrero del 2012.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Vamos por el campeonato: Orea
México dará batalla a los kenianos: Canto LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
REPORTERO
REPORTERO
C
on la adrenalina al máximo, el capitán defensivo de los Borregos Salvajes Rodrigo Orea, pronosticó una final intensa contra el Tec Campus Estado de México, por lo que invitó a los aficionados para que estén presentes en el juego que definirá el nuevo campeón de la Conferencia Premier de Futbol Americano de la Conadeip. El apoyador que usa el número 11, reconoció la calidad de los mexiquenses, pero dejó en claro que su equipo tiene la firme convicción de cerrar el año ganando el título. “Va a ser un juegazo, muy difícil, es un Clásico contra el CEM, desde que estoy aquí en el 2006 son partidos muy intensos y se sabe que no hay más, no vas a jugar a medias, ellos nunca lo hacen, vienen a sacar todo lo que tengan de su corazón, piernas, físico y nosotros vamos con lo mismo, por lo que va a ser dinamita este juego”, puntualizó. Para la final que iniciará a las 20:00 horas, los equipos tienen la oportunidad de seguir buscando metas grandes, los azules buscan su título 20 de Liga Mayor, los visitantes tratarán de sumar la tercera Copa a sus vitrinas.
Rodrigo Orea, confía en obtener el título.
“Los dos equipos llegamos en el mejor momento de juego, ellos vienen con todo en ánimo con todo lo que han conseguido, fue impresionante lo que hicieron en la semifinal y nosotros mejoramos cada semana y venimos en la mejor etapa de la temporada para buscar el objetivo que es llevarnos el campeonato”, destacó el jugador. A menos de 48 horas de que se juegue el partido, en el campamento de los regios se respira un ambiente alegre, porque los jugadores saben que sus objetivos de
la temporada 2011, pueden cumplirse si ejecutan los planes adecuadamente. “Estamos bien emocionados, porque hemos trabajado desde enero, estamos ansiosos porque la temporada ha sido larga, queremos que llegue el viernes para llegar al objetivo que tenemos muy claro que es el campeonato y estamos deseosos de que empiece la final”, indicó el jugador que espera festejar con sus compañeros una nueva conquista de los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey.
Ocho Coronas estarán en juego en Puebla JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Cumpliendo satisfactoriamente una extenuante temporada, el Campeonato de Resistencia culmina su temporada 2011 con el evento denominado “las 12 Horas”, a realizarse este 3 de diciembre, teniendo de marco el excelente Autódromo Internacional “Miguel E. Abed” de Amozoc, Pue. Así mismo, el Campeonato Fórmula Vee también celebrará su Gran Final del 2011 en el mismo escenario, pero el domingo 4, con dos Heats a 25 vueltas
cada uno de ellos, tras reafirmación de la organización CARreras, quienes además indicaron que la entrada será gratuita. La Final de Resistencia dará inicio a las 12 del día del sábado 3 para finalizar a las 12 de la noche del mismo sábado, posteriormente dar paso a las premiaciones de esta difícil contienda en sus Cinco diferentes categorías. Entre más de 100 pilotos que seguramente estarán en esta final de Resistencia, la tercia de pilotos conformada por Santos Zanella, Oscar Hidalgo y Pepe Montaño expresaron “vamos como siempre por los primeros lugares, queremos una victoria y aunque no peleamos la corona por no haber tomado parte en dos fechas, queremos cerrar la temporada con una victoria”. Un competitivo y espectacular Gran Final habrá de realizarse este 3 y 4 de diciembre en Amozoc, Pue., ya que además estará celebrándose también el cierre de temporada del Campeonato Fórmula Vee. Unificando criterios y optimizando recursos, el “Campeonato Fórmula Vee” se une a esta Gran Final de Temporada 2011, en donde se esperan más de 15 unidades en sus cinco diferentes categorías, las que se estarán jugando la corona el domingo 4 de diciembre en dos Heats o dos carreras, con descanso dos horas aproximadamente entre una y otra. Así amigos, Ocho Coronas estarán en disputa este 3 y 4 de diciembre en Amozoc, Pue., Cinco de Resistencia y Tres de F-Vee.
El profesor Ernesto Canto Gudiño, en su calidad de director de Cultura y Deporte del IMSS, lanzó un llamado a los atletas mexicanos para que tengan una mejor preparación y de esta manera recuperar el lugar que México llegó a tener en las carreras atléticas, tanto a nivel nacional como internacional. Abundó al manifestar que los corredores de Kenia han venido a desbancar a México en este tipo de competencias y recordó que los mexicanos en su momento llegaron a tener destacadas actuaciones en los maratones de otros países, como el de Chicago y Londres, por sólo mencionar algunos. Lo anterior es con motivo de la realización de la XXV edición de la Carrera Cuautla-IMSSOaxtepec que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre con una atractiva bolsa en premios superior a los 400 mil pesos y que en años anteriores esta competencia ha sido ampliamente dominada por los corredores de Kenia, de ahí el interés de Ernesto Canto por una mejor preparación de los atletas mexicanos. El directivo del IMSS señaló que de esta manera la institución abrirá las puertas de sus instalaciones deportivas para que todas las personas que gustan de este tipo de competencias acudan a ellas y lleven a cabo sus entrenamientos que les permitirá tener una mejor preparación y así darles la batalla a los kenianos y recuperar ese lugar que México llegó a ostentar a nivel internacional. Así mismo, aseguró que en México hay buenos corredores, buenos atletas y que deben ser aprovechados para que representen dignamente a nuestro país en las competencias de carácter internacional. En otro orden de ideas, manifestó con satisfacción que ya son miles las personas que hacen uso de las instalaciones deportivas que existen en el interior de la República, ya que de esta manera se busca de igual forma combatir la obesidad, pues lamentablemente México ocupa el primer lugar a nivel mundial en ese rubro.
Ernesto Canto, aseguró de que los nuestros darán pelea.
Jueves 1 de Diciembre de 2011
Incendio consumi贸 tienda de telas, en Chalco
I14
I15
I14
I15