Viernes 2 de agosto de 2013
Dólar
$3
12:90
NO. 5521
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
Página 4
Página 5
Página 9
2
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Raquel Pomplun es la playmate que engalana la revista del “conejito” en el mes de agosto. De sangre mexicana, es una guapa modelo que ha traspasado fronteras y ha puesto el nombre de nuestro país muy en alto. Admírela, gócela y ubíquela en un lugar muy íntimo dentro de su corazón.
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Pide Ramírez Marín a campesinos producir sus tierras, no venderlas El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que el gobierno de la República trabaja para que la tierra sea más productiva con el objetivo de abatir la pobreza y evitar que se padezca hambre en las comunidades rurales. Durante una entrega de 3 mil 755 documentos agrarios en Zitlala, Guerrero, el funcionario federal exhortó a los campesinos a no vender su tierra y, por el contrario, hacerla producir para heredar prosperidad a las próximas generaciones y no solamente un papel. "Para eso está el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para ayudarles a que su tierra sea más productiva, a que seamos menos pobres, a que sus hijos tengan menos hambre ahora, para eso está el gobierno para eso sirve", agregó Ramírez Marín. Afirmó que hay quienes dicen que de nada sirve la tierra si la gente es pobre, pero, comentó a los campesinos, que "serían más pobres si no fueran los dueños de esa tierra, así como los que están en las ciudades que un día tuvieron tierra y hoy ya no la tienen porque la vendieron, no son ricos, los que se quedaron con la tierra sí son ricos". Por otra parte, informó que la Sedatu apoyará el desarrollo de las comunidades de Guerrero con recursos por 39 millones de pesos, a través del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa) y 37 millones más del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag). El secretario Ramírez Marín aseveró que además, se trabaja, junto con el gobierno del estado de Guerrero en la rehabilitación de espacios públicos. Por su parte, el director en jefe del Registro Agrario Nacional (Ran), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, mencionó que con acciones como la entrega de documentos agrarios se ratifica el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que todas las comunidades del país inicien con orden el desarrollo agrario que merecen. Detalló que en la entidad faltan 59 núcleos agrarios por certificar y esta entrega de documentos representa el arranque de la jornada, ya que en los próximos meses se beneficiará a 11 mil 380 familias. En el evento, Ramírez Marín firmó como testigo de honor los convenios de colaboración entre el RAN y el Registro Público de la Propiedad del estado para exentar de pago de impuestos a la inscripción de títulos de solares urbanos; así como entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y el gobierno estatal.
NACIONAL 3
Economía en
¡Focos amarillos! Cero incentivos y reformas que no reactivan mercado interno: PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
C
on el regreso del PRI al Gobierno Federal, volvieron a poner a la economía nacional en "focos amarillos", porque hasta el momento no hay incentivos para reactivar el mercado interno y se continúa en el mismo camino que anteriores administraciones priístas y del PAN, de impulsar reformas en beneficio de selecto grupo del sector privado. "Estamos en focos amarillos y a punto de ser rojos en cuanto a la situación económica de México", afirmó el diputado del PRD, Javier Salinas Narváez, presidente de la Comisión de Seguridad Social. "Esto se debe, a que "no hay ningún incentivo para reactivar el mercado interno". El especialista en finanzas públicas señaló que deben agregarse a la reforma fiscal dos propuestas: seguro de desempleo para evitar la pobreza y atención universal para adultos mayores, ya que no hay una visión de Estado de hacia dónde va el crecimiento y desarrollo del país. Salinas Narváez aseveró que en este gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no existe crecimiento económico y el estancamiento se está agudizando. "Hace unos años la población en México era de clase media, ahora se está perdiendo y se está orientando hacia un crecimiento de la población a la pobreza; son datos que preocupan", dijo. El legislador de izquierda señaló que hay ejercicios importantes en la Ciudad de México en materia de inversión privada y pública, así como grandes obras de infraestructura, lo que hace que su eco-
nomía sea dinámica. Consideró que esto es lo que debería de hacer el Gobierno Federal para reactivar al país. Salinas Narváez indicó que la izquierda seguirá generando más propuestas en el Congreso el próximo periodo ordinario de sesiones para contribuir a que la economía se estabilice y pueda crecer. Cabe señalar que este lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que en 2012 el número de personas en situación de pobreza fue de 53.3 millones, esto es el 45.5 por ciento, mientras que en 2010 fue de 52.8 millones, 46.1 por ciento, esto tomando en cuenta que la población total del país pasó de 114.5 a 117.3 millones de personas entre 2010 y 2012.
Órganos Implementadores buscan acelerar nuevo sistema de justicia Los Órganos Implementadores para la puesta en marcha de la reforma penal acudieron a talleres en la materia, a fin de acelerar el establecimiento del nuevo sistema de justicia penal en las entidades federativas, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). En un comunicado, la dependencia señaló que la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Segob llevó a cabo el taller de Metodología y diagnóstico para Órganos Implementadores. Además, el primer Foro Nacional sobre Servicios Previos al Juicio, con el fin de acelerar el inicio del nuevo sistema de justicia penal en las entidades federativas.
Explicó que el taller tuvo el propósito de compartir una forma de trabajar en objetivos, estrategias y acciones que conduzcan a poner al servicio de la ciudadanía una nueva forma de procurar, impartir y administrar la justicia en beneficio de todos. También, se acordó la aplicación de una herramienta informática común para dar seguimiento puntual al proceso de implementación de la reforma penal en todo el país. Los expertos nacionales e internacionales que participaron en el primer foro nacional, celebrado en el marco de la V Reunión Anual con Órganos Implementadores, expusieron diferentes modelos en la materia. Mientras que las instituciones de procuración e impartición de
justicia de las entidades federativas de México que ya han establecido los juicios orales compartieron sus experiencias. Los expositores señalaron que al cambiar el sistema de justicia de uno mixto y preponderantemente escrito hacia uno acusatorio se privilegian la oralidad como el medio en que se desarrollarán los procesos y la justicia alternativa. Del mismo modo, expusieron, se robustece la reparación del daño; se converge la igualdad de los derechos de la víctima y el imputado y se cuenta con una investigación científica. Por ello, se requiere una serie de cambios en los servicios previos al juicio para el pleno cumplimiento del espíritu de la reforma constitucional 2008, así como de otros ordenamientos jurídicos, como son los casos de la Ley de Víctimas y de las recientes reformas a la Constitución en materia de derechos humanos.
4 NACIONAL
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Nuevo titular en IMER Carlos Lara Sumano dirigirá la radiodifusora pública
Michoacán
¡Sin gobierno! De facto desaparecen poderes al entrar instituciones federales a imponer orden
ENRIQUE LUNA / REPORTERO El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) cuenta con nuevo director general, por lo que el secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, designó a Carlos Lara Sumano como su nuevo titular. En sustitución de la periodista Ana Cecilia Terrazas, Lara Sumano tomó posesión de la radiodifusora pública del Estado mexicano, por lo que se pronunció a favor de la continuidad de la transformación de los formatos, contenidos periodísticos y radiofónicos de la emisora para continuar con el incremento de la audiencia. A nombre del titular de la dependencia federal, el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, César Becker, reconoció las transformaciones que el IMER ha tenido durante los últimos años, aseverando que con la nueva designación se fortalecerán los medios públicos del país. En las instalaciones del IMER, Becker dio a conocer la trayectoria profesional de Lara Sumano, la cual englobada a la función pública, comunicación social y telecomunicaciones. Durante siete años dirigió este instituto, de 1995 a 2002. Además, se ha desempeñado como Contralor Interno en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Director General de Telecomunicaciones de México (TELECOMM), entre otros cargos. Fue el primer presidente de la Asociación de Radios Nacionales de Servicio Público de América Latina (2000-2002), de la que actualmente es presidente honorario. En el ámbito académico ha sido profesor de las Facultades de Comercio y Administración y de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y profesor de la Carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe. Becker Cuellar señaló que Terrazas Valdés contribuyó a dar un nuevo formato, estructura y contenidos periodísticos y radiofónicos al IMER, que se reflejaron en el incremento sustantivo de su audiencia. Finalmente la exdiectora del IMER, Terrazas Valdés, agradeció a su equipo de colaboradores y dio la bienvenida a Lara Sumano, quien se sintió comprometido con el nombramiento y reconoció que asume la dirección de una institución fortalecida.
GUILLERMO CARDOSO
¡
Que se vaya ahora el gobernador! es la exigencia de miles de michoacanos quienes ven cómo esa entidad está inmersa en una profunda crisis de ingobernabilidad y en la que huyen como ratas muchos de sus funcionarios al ver cómo el barco hace agua. De facto, con estas renuncias, el Gobierno Federal toma el control de esa entidad, asediada por la criminalidad y donde hace casi una semana fue asesinado un alto mando de la Armada de México, junto con su escolta. Indígenas purépechas asentados en las comunidades de Los Reyes y Tepaltepec, entre otros, sostienen que lo mejor que les pudo pasar es que renunciaran el procurador Plácido Torres Pineda, y el secretario de Finanzas, Carlos Ríos Valencia. La ingobernabilidad en el estado de Michoacán, afirman los indígenas, provocó el incremento de la violencia y la proliferación de los actos delictivos, lo que generó un profundo terror entre miles de personas que llevan ya más de cuatro meses ocultos en sus casas. Hay que recordar que en la presente administración estatal priísta, el gobernador Fausto Vallejo pidió primero una licencia de tres meses por una intervención quirúrgica hepática y luego otra de seis meses más, por lo que entró al relevo Jesús Reyna García. Reyna García, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno de Vallejo, resultó un absoluto fiasco y si bien había problemas, estos se incrementaron con la nueva administración
provisional, a la que el estado se le fue de las manos. Sobre la exigencia de la renuncia tanto de Vallejo como de Reyna, los indígenas purépechas señalan que eso es lo menos que pueden hacer, por su incapacidad de trabajar por su estado y por su nefasto trabajo ante la delincuencia organizada. Calificaron al procurador renunciante Torres Pineda como nefasto y expusieron su confianza de que con su salida del gobierno michoacano se aclaren ahora sí la desaparición de varios de sus compañeros, como Roberto Serrano Cervantes. Esta persona, según denunciaron los trabajadores del campo, se negó a pagar una extorsión de dos mil pesos por hectárea a un hombre que se presentó ante él y le entregó varios sobres para que ahí
depositara el dinero. Estos mismos indígenas apuntaron que el terror está en una buena parte de Michoacán, donde a la vista de todos hay hombres armados que merodean las comunidades a bordo de lujosas camionetas, sin que hasta hace poco las autoridades locales hicieran algo. Con la renuncia “por motivos personales” del procurador y del secretario de Finanzas del gobierno de Michoacán, son ya cuatro los cambios de funcionarios que se realizan en el corto periodo de gestión de Vallejo y Reyna. Los mismos comuneros exigen que se investigue ahora a los funcionarios que renunciaron, pues, aseguran, posiblemente tienen “cola que les pisen”. Seguramente, subrayan. Algo saldrá por ahí.
Escaseará el agua en 10 delegaciones RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO Agua en el cielo pero sin agua en las tuberías. Vaya tomando sus previsiones porque faltará el agua en el Distrito Federal, al menos durante los próximos cuatro días, su escasez afectará a 10 de las 16 delegaciones capitalinas. Obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala redujeron el flujo
de suministro en un 6 por ciento, que empezó este viernes y se mantendrá hasta el próximo martes, cuando se restablezca al 100 por ciento. Las autoridades capitalinas dieron a conocer que las demarcaciones afectadas por la falta de agua serán Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Tlalpan, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacá y como siempre... la
sedienta y conflictiva Iztapalapa. Se estima que en esta delegación, unas 450 mil personas viven con menos de 50 y hasta de 20 litros por habitante al día. Mientras que en el poniente de la Delegación Miguel Hidalgo se han detectado consumos de 500 litros diarios por habitante y en la Zona Esmeralda, hasta de 700 litros. Los trabajos de mantenimiento se
llevarán a cabo todo el sábado y parte del domingo, por lo que el servicio empezará a reestablecerse normalmente entre el martes y miércoles. Se informó que estos trabajos son de rutina y representan una reducción de menos del 6 por ciento del total de agua que consume el Valle de México, sin embargo, en lo que resta del año se prevén otros tres trabajos de mantenimiento.
NACIONAL 5
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Trasladan a Granier al Reclusorio Norte El ex gobernador comparecerá ante un juez por el delito de defraudación fiscal El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, es trasladado esta mañana del Centro del Readaptación Social de Tepepan al Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Será presentado ante el juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Material Penal para llevar al cabo una audiencia por el delito de defraudación fiscal por 2 millones de pesos al erario tabasqueño. Cabe recordar que Granier Melo ya se blindó ante la justicia del estado, pues su defensa promovió un nuevo juicio de amparo para protegerse contra posibles órdenes de aprehensión, detención y reaprehensión que pudieran ser libradas por cualquiera de los seis juzgados penales de Tabasco, derivadas de consignaciones que pudieran haber realizado la Procuraduría de Justicia estatal, por desvíos de recursos.
¡Paren alzas! Encabezada por CTM, clase obrera pide frenar carrera inflacionaria
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ A petición de la clase obrera, la CTM pidió un alto a la carrera inflacionaria de útiles escolares y uniformes, a unas semanas de que se inicie el ciclo escolar de este año. Abelardo Carrillo Zavala, secretario de Bienestar Social de la mencionada organización, pidió a la Secretaría de Economía y al Gobierno Federal, “un control más rígido en la venta de útiles escolares y uniformes”. Entrevistado por este diario, Carrillo Zavala dijo , a nombre de la CTM y el Congreso del Trabajo, la creación de un mayor numero de inspectores para recorrer los centros comerciales, las tiendas y los tianguis, para supervisar el precio de los productos escolares. El entrevistado señaló que en esta época, los comerciantes de los artículos escolares, incrementaran sus precios ante la demanda de útiles y libros para los alumnos de primaria y secundaria del Distrito Federal. “El incremento de precios podría ser desde un 10 hasta un 30 por ciento en el precio de útiles y libros”, dijo Carrillo Zavala en entrevista. Por otra parte, Carrillo dijo que es necesario realizar una labor de supervisión e inspección en los almacenes de ropa y tiendas para controlar los precios de los uniformes que deberán llevar los alumnos durante la presente temporada escolar, tanto en el Distrito Federal como en el interior del país. La petición de un más rígido control de precios también se hizo al procurador federal del consumidor, ante el hecho de que se presenten los aumentos en este ciclo escolar.
Anunciará EPN red del emprendedor Será una plataforma "online" para capacitación o incubación de empresas
ENRIQUE LUNA / REPORTERO
E
l próximo martes, el presidente Enrique Peña Nieto, anunciará la Red Nacional del Emprendedor, una plataforma online que integrará diversas opciones de capacitación, incubación, aceleración y financiamiento de negocios que existen en las 32 entidades federativas del país. Dicho anuncio se realizará durante la inauguración de la Semana del Emprendedor que se celebrará del 6 al 10 de agosto en el Centro de Exposiciones Banamex donde participarán empresarios, académicos y entidades de gobierno. Cabe destacar que la red del emprendedor integrará más de 63 programas pertenecientes a ocho dependencias del Gobierno Federal, integrando una plataforma de oportunidades al nivel nacional, por lo que cada emprendedor tendrá acceso a 31 redes estatales con 270 puntos que ofrecerán productos públicos y privados para apoyar a los emprendedores. En tanto, la plataforma electrónica contribuirá a apoyar a los emprendedores para que conozcan los cientos de proyectos y apoyos financieros que se ofrecerán para la creación de nuevas empresas. Según la Secretaría de Economía, la Semana del Emprendedor se dividirá en ocho secciones diferentes que son: Alianzas globales, cultura financiera y alto impacto, innovación, mover a México, campamento emprendedor, empresa digital, México Digital y Sectores Estratégicos. En tanto se realizarán diversas conferencias donde participarán importantes personajes de la política y sociedad mexicana, entre ellos los secretarios de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Además, participarán académicos como Carlos Carsolio Larrea, Guillermo Echeverría Miller, Tom Serres, Jorge Molina, Miguel Mier, Denise Dresser y el comunicador, Eduardo Ruiz Healy. Según el Gobierno Federal, los asistentes al evento tendrán la oportunidad de realizar auto-
diagnósticos para determinar el nivel de emprendimiento en el que se encuentran, o el estado actual y necesidades tecnológicas de su empresa; de conocer los sectores estratégicos de nuestro país y de integrarse a sus cadenas de valor; de conocer la oferta de la banca comercial, de desarrollo y de intermediarios financieros no bancarios; de asistir a talleres y conferencias magistrales; de participar en actividades que contribuirán a incrementar las opciones de desarrollo y la competitividad de su empresa; de incorporar nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a sus actividades, así como de tener una experiencia con el mundo de la innovación para el establecimiento de nuevos negocios.
6 CIUDAD
Inicia Revista Vehicular 2013 para transportes de pasajeros en el DF La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) publicó hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la convocatoria para el proceso de Revista Vehicular 2013 para transportes públicos, privados y mercantiles de pasajeros y de carga. La revista vehicular, vigente desde hoy y hasta el 15 de diciembre de este año, es para taxis, microbuses local y metropolitano, transportes de carga, escolar, de personal, ambulancias y especializado, entre otros. El documento señala que los concesionarios tendrán que comprobar el cumplimiento de los compromisos que adquirieron con la ciudadanía en lo referente a tener unidades en buen estado físico y mecánico, que garanticen la seguridad de los usuarios. Este proceso se llevará a cabo en dos fases: la documental, en la que los concesionarios deberán tener sus papeles en orden, y la físico-mecánico, donde se verificará que las unidades estén en óptimas condiciones. El costo del trámite para taxis es de mil 82 pesos, para el transporte público colectivo de pasajeros local y metropolitano; público, privado y mercantil de carga, así como el privado y mercantil de pasajeros, es de mil 265.65 pesos. El ordenamiento detalla que para el trámite de taxis se deberá ingresar a la página www.finanzas.df.gob.mx/formato_1c/conceptos.php para generar la línea de captura y pagar en Tesorería, bancos y centros comerciales autorizados. Después de 48 horas, ingresar a www.taxi.df.gob.mx/revista2013, imprimir los comprobantes y acudir al módulo correspondiente el día y hora programada para la inspección físico-mecánica. Para transporte público colectivo de pasajeros local y metropolitano, así como público, privado y mercantil de carga, se deberá ingresar a la página www.revista.setravi.df.gob.mx y llenar el formato "Expediente de Revista" y el formulario de la información requerida; realizar el pago de derechos y acudir a la cita para la inspección. En caso de que algún concesionario no pueda presentar la unidad a la Revista Vehicular deberá mostrar la constancia documental o instrumento jurídico que acredite tal situación ante la Dirección General de Transporte. Las unidades que sean sorprendidas circulando sin haber acreditado la Revista Vehicular serán acreedoras a una multa de 115 días de salario mínimo y remisión del automotor al Depósito Vehicular. El documento señala que la Setravi solicitará revisiones en vía pública a fin de sancionar a las unidades de todas las modalidades mencionadas que dentro del plazo correspondiente no hayan acreditado la Revista. El personal de la Setravi tiene prohibido recibir algún tipo de pago o contraprestación en especie. En caso de ocurrir se debe denunciar en el buzón de quejas y denuncias de la Contraloría Interna de la Secretaría o en www.anticorrupcion.df.gob.mx/sistema-de-denuncia-ciudadana.
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Bancada panista impulsa iniciativas para mejorar calidad de vida de capitalinos DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA
E
l diputado Andrés Sánchez Miranda, integrante del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), ayer por la tarde visitó la cabina de unomásuno Radio y Tv, en donde de manera contundente afirmó que la bancada panista impulsa iniciativas de ley para mejorar la calidad de vida de los capitalinos. El legislador -preocupado por el cuidado del medio ambiente y desarrollo sustentable- en exclusiva
adelantó en que el próximo martes en la Sesión Ordinaria de la ALDF, planteará la modificación a la Ley de Vivienda del Distrito Federal. Sánchez Miranda informó que la propuesta pretende que en todas las casas existan alternativas para el cuidado del medio ambiente y desarrollo sustentable, mediante el llamado reequipamiento sustentable (traducción del inglés "retrofit"). La iniciativa consiste en la reducción en el consumo de servicios básicos a través de la sustitución de equipos consumidores de agua, electricidad y gas en viviendas, fábricas, oficinas públicas y establecimientos comerciales por otros equipos más eficientes y ahorradores; así como
facilitar el otorgamiento de créditos hipotecarios a los capitalinos El también vicepresidente de la Comisión de Vivienda aseguró que el reequipamiento de nuevos equipos de iluminación y agua potable puede significar un ahorro a familias -de hasta cinco personas- de más de $5,500 pesos anuales. En el tema del empleo, el diputado local señaló que es alarmante que alrededor de 40% de los recién egresados de universidad se encuentra desocupado, es por ello que informó que existe una nueva modalidad de fuente de trabajo para este sector, denominada "freelancers", en la cual empresas de todo el mundo anuncian ofertas de servicios por medio de portales de internet. "Promover el freelancers ayudaría a que los universitarios desempleados encuentren una fuente de trabajo o en su caso , una fuente extra de ingreso", subrayó. Además, el asambleísta destacó la importancia del uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad en la capital de país, en la que se tiene que promover la cultura de respeto entre ciclistas, peatones y automovilistas. Finalmente, en el ámbito económico, puntualizó la desaceleración que dejaron a su paso los ex jefes de gobierno capitalinos Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad; en tanto que destacó el esfuerzo de Miguel Ángel Mancera por fomentar el empleo impulsando el desarrollo económico a través de la Secretaría del Trabajo.
La Cuauhtémoc y voceadores acuerdan reordenamiento *Se visitarán los 900 puestos de periódicos, revistas y material editorial que hay en la delegación La Delegación Cuauhtémoc y la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México sellaron el acuerdo para reordenar los 900 puestos que existen en la delegación, con el fin de que se apeguen a su permiso y a la ley que los protege. Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional, comentó que el miércoles 31 de julio se reunió con Daniel Fierro Grijalva, dirigente de los voceadores y ambos acordaron el reordenamiento de los voceadores instalados sobre Puente Alvarado e iniciar un recorrido para inspeccionar y ajustar los 900 puestos que hay en la demarcación. Con este acuerdo, los voceadores comenzaron a trabajar desde esta mañana de manera normal sobre Puente de Alvarado, en la colonia Buenavista, subsanando el problema que surgió en días pasados. El funcionario dijo que el líder de los voceadores se comprometió a ajustar a sus agremiados a la venta y distribución de revistas, periódicos y material editorial en los puestos de voceadores en la Cuauhtémoc. Lo anterior, explicó Fernández Ramírez, para evitar que los voceadores desdoblen sus puestos y se extiendan sobre la aceras para vender toda clase de productos. El jefe delegacional enfatizó que se acordó con los voceadores durante la mesa de trabajo, que evitarán la venta de otros servicios o productos, como refrescos, agua, dulces, cigarros sueltos y ropa, como parte del programa de reordenamiento y la cul-
tura de la legalidad. Fernández Ramírez y el líder de los voceadores acordaron defender el "interés público" que protege la venta de periódicos, revistas y material editorial. El funcionario refrendó su compromiso y apoyo el gremio de los voceadores para trabajar en coordinación y los invitó a presentar denuncias en las instancias correspondientes cuando sean sujetos de actos de corrupción, con la seguridad de que se actuará contra los malos servidores públicos y se tomarán las medidas adecuadas.
NACIONAL 7
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Jóvenes sin escuela
Pemex, de extranjeros
Al año, más de150 mil jóvenes son rechazados de prepas y universidades públicas ENRIQUE LUNA / REPORTERO Hace más de tres décadas que los gobiernos no han construido universidades de gran envergadura, por lo que actualmente solamente existen 31 públicas en el país, situación que ha ocasionado que al año más de 150 mil personas sean “rechazadas del sistema educativo nacional”. Cabe recordar que el pasado mes de julio, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), informó que 280 mil 96 alumnos obtuvieron un lugar en las preparatorias y bachilleratos públicos del país, por lo que solamente 246 mil 401 se quedaron en la opción deseada. Sin embargo, las universidades con mayor demanda y que solamente pueden absorber la tercera parte de la matrícula nacional (60 mil alumnos al año), tienen que rechazar a más de la mitad de los aspirantes, por lo que 200 mil alumnos prefieren continuar sus estudios en alguna universidad privada- aunque sea patito- en lugar de cursarlos en instituciones técnicas. Por ello, durante los últimos días se han manifestado jóvenes rechazados de universidades públicas, integrándose en el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), realizando diversas marchas en el Distrito Federal durante la última semana. Dicho movimiento estudiantil está integrado por un millar de jóvenes que deseaban entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras. Para demostrar su enojo, los jóvenes estudiantes publicaron un comunicado en las redes sociales en el cual reclaman que a siete años de que comenzó el movimiento “las autoridades no han hecho nada al respecto para aumentar la matrícula educacional” y que desde hace 20 años el presupuesto de la educación pública se ha visto reducido. “Desde hace más de 20 años comenzó la restricción en los presupuestos a las universidades e instituciones públicas y con ello frenaron su expansión y el crecimiento de la matrícula. Particularmente desde los años 90, con la firma de acuerdos y tratados de libre comercio, abrieron e incentivaron el mercado para promover el crecimiento de las universidades e instituciones privada”, explicaron. Por otra parte, critican que el Gobierno Federal promueva la educación técnica a la universitaria, propiciando que las empresas ofrezcan bajos salarios aunque sean empleos calificados. “La educación de carácter técnico o tecnológico la entendemos más bien como capacitación para el trabajo. Quieren a más jóvenes como técnicos calificados, que ocupen los empleos mal pagados que vienen a ofrecernos las grandes empresas sobre todo de capital transnacional”, remarcaron. Además, criticaron que el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior y el decreto para deducir de impuestos el pago de colegiaturas en escuelas privadas son los ejemplos más claros de que la apuesta del gobierno es ahogar a los estudiantes con deudas impagables.
*Denuncian creación de filiales que manejan recursos de paraestatal sin rendir cuentas JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
a senadora Dolores Padierna Luna y la diputada federal Lizbeth Rosas presentaron un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al director general de Petróleos Mexicanos y al encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública a que informen con precisión las causas por las que se han constituido empresas filiales de Petróleos Mexicanos de nacionalidad extranjera, en las que no se cuenta con una participación mayoritaria, así como los rendimientos que generan para el Estado Mexicano. Solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación a que se realice una revisión minuciosa de la naturaleza de las filiales constituidas a partir de Petróleos
Mexicanos y que en su constitución existan recursos públicos. En el punto de acuerdo las legisladoras refieren que a partir de 1988, PEMEX comenzó a ser manejada con enorme discrecionalidad. Realizó operaciones financieras ajenas al control del Congreso y al margen de las leyes mexicanas, al crear, con recursos de la paraestatal, filiales “no paraestatales” tipo “holdings”, encargadas de constituir empresas instrumentales y fideicomisos exentos de rendir cuentas. Lo anterior, expresaron las legisladoras, llegó a tal grado que en 2007, bajo la dirección de Juan José Suárez Coppel, se formó una Tesorería paralela a la de PEMEX para manejar extralegalmente todos los recursos de las filiales y fideicomisos que a diciembre de 2010 manejó un exceso de efectivo por alrededor de mil 700 millones de dólares administrados por la
financiera JP Morgan Chase Bank. De igual forma, denunciaron, no se rinde ningún tipo de informe a las autoridades mexicanas, en tanto que al gobierno norteamericano, a través de la SEC (Securities and Exchange Commission) se le mandan informes de todos sus movimientos. Mencionan que los primeros holdings fueron creados en 1988, uno fue denominado PMI Holdings B.V. y otro, PMI Holdings N.V. También se creó la entidad PMI CIM para brindar servicios administrativos, comerciales y financieros a las filiales y se han comprado acciones en Repsol.“Es de resaltar que la mayoría de estas empresas fueron creadas bajo el auspicio de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos de 1971, la cual no obligaba someter su constitución a la consideración del Consejo de Administración de PEMEX”, apuntan.
Petróleos mexicanos y CFE, no se privatizan Dice senador Búrquez Valenzuela que iniciativa busca fomentar su competitividad JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
El Partido Acción Nacional (PAN) no propone privatizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) ni a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo busca que estas empresas paraestatales sean competitivas con la participación de capital privado y evitar que sigan siendo “víctimas” de políticos, empresarios y líderes sindicales sin escrúpulos, deshonestos y corruptos que se vuelven multimillonarios con empresas públicas que ofrecen servicios de pésima calidad, afirmó el senador Francisco de Paula Búrquez Valenzuela. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado, señaló que el anuncio hecho por el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Zambrano Grijalva, en el sentido de que van a presentar su propia iniciativa para moderni-
zar Pemex y el sector energético, es bueno, ya que eso refleja que no habrá más temas tabúes y que no hay temas inamovibles. “Qué bueno que el PRD y mi paisano Jesús Zambrano ya estén planteando que van a presentar su propuesta energética y, en ese sentido, ya no debe haber más temas tabú, como esa mentira de la supuesta privatización”, subrayó. Por ello, dijo, decir que en México hay temas inamovibles, es no dar espacio a la apertura de esas dos empresas públicas”. Qué bueno que van a presentar su propuesta para no seguir anclados en el desarrollo del país”, sostuvo el legislador sonorense. Comentó que después de una lectura no encontró ninguna prohibición constitucional en la Expropiación Petrolera de 1938 de Lázaro Cárdenas, sobre la supuesta no competencia del capital privado en el sector energético del país, “o alguna absurda prohibición para que nuestro petróleo no pueda ser explotado”.
8 NACIONAL
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Baja definitiva a cinco servidores públicos de Oaxaca de Juárez Algunos están relacionados con la filtración de video que exhibe a Martha Patricia Campos Orozco, legisladora local. J AVIER C RUZ
DE LA
F UENTE
C ORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Cinco elementos adscritos a la Comisaría General de Seguridad Publica, Tránsito, Vialidad y Transporte del municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca causaron baja definitiva y ya fueron notificados de la decisión municipal, informó un portavoz del Gobierno citadino. Cuatro hombres y una mujer, de acuerdo al reporte oficial fueron notificados en las últimas horas de la baja definitiva, porque son empleados de confianza que laboraban en la Dirección de Vialidad Municipal y al ser empleados de confianza se les hizo saber que el municipio capitalino les perdió la confianza, motivo que causó la baja definitiva. El portavoz del Gobierno capitalino mencionó de manera escueta, que dentro de las personas dadas de baja, se encuentran varias que son señaladas de estar relacionadas con la filtración del video donde se exhibe a la Legisladora local, Martha Patricia Campos Orozco, pero que esta no fue la causa de la baja, simplemente que desde hace un buen tiempo venían presentando una conducta que pone en riesgo los reglamentos de la Comisaría General de Seguridad Publica, Tránsito, Vialidad y Transporte del municipio citadino. En este mismo contexto, varios concejales del Gobierno Municipal indicaron a este reportero que fueron algunos empleados dados de baja de Comisaría General de Seguridad Publica, Tránsito, Vialidad y Transporte en busca de apoyo para que esta orden fuera reculada, pero se les informó que el Gobierno citadino tiene la facultad de dar de baja en cualquier momento a empleados de confianza, cuando ésta se pierde.
Edil de Mexicali desvió millonarias cuotas sindicales FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPOSAL
M
EXICALI, Baja California.El alcalde de esta ciudad, Francisco Pérez Tejada, señala sistemáticamente que ha venido mintiendo e incumpliendo su palabra ya que independientemente del adeudo que tiene con el ISSSTECALI, por concepto de cuotas de sindicalizados , jubilados y otros que es del orden de los 503 millones 622 mil 734 pesos, argumenta que no hay dinero para liquidar este compromiso, ahora resulta que en la página de la Unidad de Acceso a la información - UMAI- -, del Ayuntamiento de esta ciudad, s denota que a un buen número de funcionarios se les ha aumentado considerablemente sus sueldos y compensaciones. Virginia Bentley Duarte, representante de más de 3 mil 200 trabajadores de los afectados en este caso, dio a conocer lo anterior y así mismo destaco que de ser así por qué se está negando el pago de este dinero al ISSSTECALI, traduciendo esto indefensión a los beneficiarios de este servicio y ahora están sin ningún tipo de protección y prestación que se presta en esta dependencia porque no se han pagado las cuotas por parte del Gobierno Municipal. "No es ético ni honesto que saliendo que van de salida, concluye la presente administración en este año, se suban los sueldos y compensaciones hasta más del 50 por ciento en algunos casos, a fin de obtener una buena regalía finalmente, en tanto los afectados están prácticamente sin ningún apoyo económico sobre todo los pensionados". Indico que se están beneficiando a funcionarios de primer nivel y allegados para que el finiquito de fin de administración sea extraordinario
cuando la situación económica del ayuntamiento es lamentable y que se haya caído en no pagar cuentas en el ISSSTCALI, ya que así se juega por parte de Pérez Tejada, con la salud del trabajador, por ello hay tres denuncias ya en contra el edil en la Procuraduría General de Justicia Estatal - PGJE que aunque lentas ahí van trabajándose. Indicó que Francisco Pérez, miente altera cifras y da a conocer descaradamente número falsos del adeudo al decir que son 300 millones más o menos, lo que se tiene pendiente de pago, pero las cantidades son otras como que en servicio médico adeuda 117 millones 80 mil 306 pesos., servicios médicos a pensionados y jubilados 3 millones 441 mil 825., accidentes de trabajo 10 millones 638 mil 829., pensionados y jubilados 240 millones 504mil 293, retenciones préstamos hipotecarios 454 mil 67 pesos y retenciones préstamos a corto plazo 77 millones 722 mil 113 pesos, sumando esto 449 millones 722 mil 113, pesos, más recargos que suman 53 millones 622 mil, 617 pesos. Refirió también nuestra entrevistada que los ingresos al 31 de marzo del 2013 en el Ayuntamiento han sido de 861 millones de pesos 581 mil 617 pesos, y los egresos del orden de los 460 millones 206 mil 361, quedando un superávit de 401 millones 373 mil 256 pesos.
Por ello Virginia Bentley Duarte, destaco que con estas cifras reales el alcalde no ha podido cumplir con el compromiso de pagar los servicios al ISSSTECALI, pese que si hay dinero además el efectivo que recibió de las cuotas de los trabajadores donde se encuentra y en que se gastaron. Pese a esto, aseguró nuestra informante que aun así el ayuntamiento continua recibiendo 26 millones de pesos de puras cuotas y aportaciones del trabajador, sin contar los préstamos a corto plazo quedando todos los trabajadores endeudados ante la dependencia federal. Señaló que ISSSTECALI envió una circular donde señala que el servicio médico no se negara a nadie pese a lo endeudamientos pero otras prestaciones no se darán toda vez que no hay liquides por pare del trabajador, a través de su patrón. Por último, acotó que es una situación difícil para el trabajador ya que algunos trabajadores debieron jubilarse en enero y no se ha dado debido a que no hay dinero, "Francisco Pérez Tejeda, debe tener un castigo ejemplar ya que hizo uso de un dinero que tiene destino, tiene una finalidad, y aunque la PGJE se ha visto lenta, las situación legal se está tramite esperando que se logre actuar legalmente en contra de este edil, antes de que concluya su pésima administración
FINANZAS 9
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Aumentar IVA y bajar ISR Afirma Gurría que esa medida servirá para apoyar a los más vulnerables
P
ara que el Estado mexicano cuente con recursos suficiente para cumplir su obligación de apoyar a los más vulnerables debería aumentar el IVA y bajar impuestos al trabajo, como es la tendencia internacional, planteó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño. “Que no parezca que estamos haciendo algo demasiado exótico o raro o en ataque o contra ciertos grupo de la población; el mundo entero se está moviendo en esa dirección: aumentando el IVA y bajando los impuestos al trabajo, y a la creación de empleos y la inversión”, sostuvo. Al participar en un diálogo organizado por la organización “El México que queremos”, Gurría también se pronunció por eliminar privilegios fiscales, quitar el subsidio a las gasolinas y mayor responsabilidad fiscal de estados y municipios. El funcionario de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que antes de empezar a cobrar más impuestos hay que asegurar que todo mundo pague lo que tiene que pagar y cambiar las leyes fiscales para que no tengan tantos “agujeros”. Además, abundó, los regímenes fiscales deben ser de aplicación general, transparentes y sencillos, pues esto dará un fuerte ingreso para dedicarlo a través del presupuesto para financiar a los más vulnerables. Aclaró que el pronunciamiento de la OCDE respecto al incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) es porque “lo que queremos que el Estado mexicano pueda recibir todos los recursos que tiene recibir para poder descargar mejor su obligación, que es apo-
yar a los más vulnerables”. “El asunto del IVA es más viejo que los cerros y no para que el Estado apoye menos a los pobres al contrario, para que los ayude más”, añadió al precisar que de lo que se trata es de darle al Estado mexicano la capacidad de apoyar a los más vulnerables”. Respecto a la reforma energética, el secretario general de la OCDE consideró fundamental cambiar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que deje de ser la principal fuente de impuestos del país. “Si no cambiamos el régimen fiscal aplicable a Pemex, va a ser muy difícil que tenga la capacidad, fuerza y la flexibilidad necesaria para poder estar competitivo”, enfatizó. Sobre la participación privada en la paraestatal, opinó que este sector debe de hacerlo para complementar los recursos públicos y permitir el pleno desarrollo de la industria, no sólo de la empresa petrolera, sino en gas o petroquímica. Gurría Treviño expresó que ante el “triste panorama” de la economía global, que enfrenta un coctel de un alto desempleo, bajo crecimiento y creciente desigualdad, se requiere confianza en las
instituciones; en México “se está viendo mejor, se nota que están pasando cosas”. Comentó que a raíz de los resultados electorales de los pasados comicios presidenciales, ahora se ha privilegiado la política y es posible que las iniciativas de ley ya salgan “bastante planchadas” y discutidas, pues ya hubo una negociación previa. Además, anotó, se ha escogido impulsar reformas estructurales en temas que estaban pendientes desde hace 15 años y ahora en unos meses se ha avanzado en ellos, con “buena calidad de leyes”. A México le tocó sufrir el impacto de la reciente crisis económica global debido a su apertura comercial y al fuerte vínculo que tiene con Estados Unidos, pero su recuperación económica ha sido más rápida y mantiene un crecimiento de entre tres y cuatro por ciento, resaltó. No obstante, advirtió que existen hechos a nivel internacional sobre las cuales México no tiene ningún control, pues aún hay una enorme fragilidad y vulnerabilidad en la economía global y factores ajenos al país pueden afectar de forma severa.
Baja 0.36% Bolsa Mexicana de Valores esta mañana México, 2 Ago. (Notimex).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 0.36 por ciento, después de que reportara su mayor ganancia desde noviembre de 2011, y tras la publicación de datos mixtos de empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 712.54 unidades, con un descenso de 151.22 puntos respecto al nivel previo. El mercado accionario local opera en línea con
sus pares estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones baja 0.43 por ciento, el Standard & Poor´s 500 pierde 0.26 por ciento y el Nasdaq retrocede 0.19 por ciento. Después de una jornada positiva ante las buenas cifras en el mundo y el optimismo por el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, este día los mercados muestran un ajuste tras los datos mixtos de empleo en ese país.
Proyecta Semarnat plan piloto para uso de gas natural en vehículos Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer un plan piloto con la industria de vehículos pesados, ligeros y Petróleos Mexicanos (Pemex), para definir el uso de gas natural en las unidades y con ello disminuir la contaminación. “Estamos revisando un plan piloto inicial, y por definir el lugar en donde se realizará, que tiene que ser en una entidad en donde se cuente con disponibilidad de gas natural y en función de los beneficios y la operatividad del sistema, para extrapolarlo al resto del país”, indicó. Entrevistado al término de la instalación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de México, el funcionario federal recordó que fueron descubiertos volúmenes importantes de gas natural en el norte de México y se construyen gasoductos para que esté disponible en todo el país, “lo que queremos es adelantarnos con un plan piloto en alguna localidad”. Rechazó que sea la entidad mexiquense una opción para ello, pues en la zona centro no existe la abundancia de este recurso, por lo que podría ser en el Golfo o el norte del país, aunque será decidido posteriormente con base en un análisis técnico. Por otra parte, expresó que ya está constituida la Comisión Ambiental Metropolitana, integrada por el Distrito Federal, el Estado de México y la Semarnat. Sin embargo, la propuesta del gobierno federal, respaldada particularmente por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, es crear una comisión que integre a otros estados además de los mencionados, “estamos hablando de Hidalgo, Morelos, Puebla, y Tlaxcala”. Explicó que el objetivo es homologar los sistemas de verificación, las estrategias para reducir las emisiones en una etapa inicial, para después extrapolarlo a otros temas ambientales, porque puede ayudar a mejorar las condiciones en toda la región. Resaltó que en esta zona las condiciones son contrastantes, por el clima, el viento y a pesar del esfuerzo en materia de verificación, la meta es unificar los criterios, “para ayudar a la megalópolis a que cuente con mejores condiciones ambientales”.
Bancos del Distrito Federal venden dólar hasta en $12.90 El dólar libre cede 13 centavos al peso respecto al cierre de ayer, al alcanzar una cotización máxima a la venta de 12.90 pesos y una mínima a la compra de 12.24 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal Además, el peso gana 10 centavos al euro, que se ofrece hasta en 17.12 pesos, mientras que el yen alcanza un precio a la venta de 0.131 pesos. Banco Ve Por Más prevé que el tipo de cambio se ubique entre los 12.63 y 12.78 pesos por dólar, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más estima que cotice en un rango de 12.69 y 12.77 pesos y que registre volatilidad después de la publicación del sector laboral en Estados Unidos. El Banco de México (Banxico) indica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.8068 pesos. Las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, suben 0.0040 y 0.0095 puntos porcentuales respecto a la víspera, en ese orden, para ubicarse este viernes en 4.3240, y 4.3232 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el banco central.
10
EDITORIAL
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Viva la marihuana, muera la sociedad
L
os hombres del dinero y el poder dictaminaron: legalícese el consumo de marihuana y con ello la producción, trasiego y comercialización de la misma. Ahora, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, de la Secretaría de Salud, deberá tomar nota, obedecer y decir que la yerba es medicinal y como asegura (qué pena) Juan Ramón de la Fuente, es "poco" adictiva, sólo al 9 por ciento. Y ése es el punto donde los notables, empezando por el ya conocido "marihuanero" Jorge Castañeda Gutman no ponen el énfasis, la cannabis es adictiva si quieren para nueve de cada 100 que la consume. Tampoco dijeron y en eso se quedó callado el cada vez más desprestigiado ex rector de la UNAM que para fumarla, el 70 por ciento de los actuales adictos delinquen, ya sea robando, muchas veces con violencia el monedero de la mamá, hermana o abuela, o de plano incorporados a la delincuencia común para obtener con qué comprar la droga. Es decir, pretenden atacar la delincuencia echándole más gasolina, creando una nueva generación de crimi-
nales a través de las adicciones. Quieren condenar a más mexicanos a robar, asaltar, herir, matar, a quedar en la cárcel para sostener sus adicciones y hacer millonarios a quienes pujan por "socializar" producción, trasiego, comercialización y consumo de una droga que se sabe, es el inicio para otras más agresivas. Traslucieron los notables, como lo hizo Vicente Fox en su oportunidad, el interés económico, hasta los ojos le brillaron a Pedro Aspe como cuando era joven y dejó al país bailando y a merced de las trasnacionales alimentarias. Curiosamente la reunión apologética para justificar la legalización del consumo de la marihuana, se realizó a convocatoria de quien es dueño de la línea aérea, que junto con la del ex secretario de Hacienda hicieron desaparecer a Mexicana para quedarse con sus rutas, cupos y demás. Lo que no pudimos averiguar es si estos sujetos, donde fue a dejar parte del prestigio la mancuerna de Castañeda Gutman-Héctor Aguilar Camín, seguramente a cambio de unas monedas serán socios o simplemente cumplen la función de lacayos, heraldos de quienes pretenden apoderarse del gran negocio de las adic-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
ciones y que en vez de denominarse delincuentes se les diga empresarios, eso sí, muy decentes. Los nombres serán distintos, lo mismo que los efectos. "Don Neto", Rafael Caro Quintero, los marihuaneros más reconocidos seguirán siendo criminales, envenenadores, a ellos como a los modernos narcotraficantes, se les acusará de los miles de millones de pesos que gastan de nuestros impuestos para combatir adicciones; pero a los modernos traficantes y productores donde podría haber apellidos de prosapia, se les dirá prósperos empresarios y benefactores. Al menos eso es lo que se trasluce en esta discusión, donde incluso
sacan a relucir libertades en otros países, donde los niveles económicos son distintos y los niveles de violencia intrafamiliar y disolución del núcleo social son evidentes y cada vez más alarmantes. Todo eso lo saben los apologistas de las adicciones, en este caso de la marihuana, que está comprobado, es el primer escalón hacia drogas "duras", pero no les importa, su atención está puesta en el dinero, en el gran mercado que significan los jóvenes, los niños mexicanos, total, "sólo al 9 por ciento". Money, dinero, no hay más; el tema social, de valores, de violencia y delincuencia, a sujetos como los mencionados, no les importan.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: El haber autorizado Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del DF que siga siendo administrada la DGRT (Dirección General de Regularización Territorial) por gente identificada con Alfredo Hernández Raigosa, y él fuera nombrado Procurador Social, a la vez que Jesús Valencia le cediera el área de regularización territorial de la Delegación Iztapalapa, ha impedido una administración pública eficaz y honesta en esta demarcación en particular. Un sólo ejemplo lo ilustra. Hace seis años, en su calidad de Director General de la DGRT, le solicitamos a Alfredo Hernández regularizara a sus legítimos propietarios el predio que se localiza en Los Reyes casi esquina Ermita Iztapalapa, Barrio de Santa Bárbara, Iztapalapa. El no haberlo regularizado durante su administración se debió a su amistad con el ese entonces diputado del PRD Efraín Morales quien indebidamente pretendió adjudicarse el predio a través de intimidar a sus propietarios metiéndolos al Reclusorio Sur sin haber existido orden de arresto. Ahí los vecinos del Barrio de Santa Bárbara demostraron documentalmente ser los dueños del referido terreno. Por cierto, el esposo, copropietario del predio, murió al poco tiempo de salir del Reclusorio. Él era invidente y por años se pasó tocando la guitarra a la entrada de la estación del Metro Atlalilco para ganarse la vida. Ahora la esposa quien solicita la regularización, en la administración de Miguel Ángel Mancera se enfrenta al personal de la adminis-
tración anterior que Abel Rodríguez Zamora, Director General de la DGRT, señaló en su intervención de entrega de escrituras en la explanada Cuitláhuac efectuada el pasado 20 de julio, que con Alfredo Hernández se inició el proceso de regularización en Iztapalapa (¿?). Solicité en esos momentos a Alfredo se regularizara la propiedad de la señora, y como realmente es quien manda en la DGRT ordenó a Jorge José González Guerrero, Coordinador del Módulo de la DGRT en Iztapalapa se atendiera la solicitud. La cita fue programada para el pasado lunes a las diez de la mañana. Es hora que la audiencia no se lleva a cabo. Para colmo de males la anterior coordinadora del módulo de la DGRT en Iztapalapa, quien se decía ser contadora, que resultó no ser nadie académicamente, Jesús Valencia por recomendación de Alfredo Hernández, la nombró responsable del área de regularización de la tierra de la Delegación Iztapalapa. Entre sus barbaridades como funcionaria de la DGRT, además de pedirle a la vecina del Barrio de Santa Bárbara apoyara con gente en los mítines, -lo cual fue denunciado en su oportunidad- para "ayudarla" en su regularización, en otro de los casos de los vecinos de los Barrios, al Comité de Desincorporación sólo envió una hoja con una cuantas líneas y firmado por ella faltando el argumento de la solicitud, creyendo que eso sería suficiente. Reflejo evidente de su ignorancia. Ante el reclamo a Alfredo Hernández se limitó a señalarme que la demandará.
VIERNES 2
DE
AGOSTO
DE
2013
estado de México En Edomex…
Justicia ciudadana zOla delincuencial aumenta zAsesinatos, robos y violaciones son recurrentes en toda la entidad zLinchamientos y grupos de autodefensa armados, la respuesta de ciudadanos a inseguridad
e n
l Estado de México vive una etapa crítica, los crímenes violentos se han vuelto situación diaria, no sólo en zonas urbanas, ha alcanzado municipios rurales, en la zona sur, y en norte de la entidad. El miércoles habitantes de San José del Rincón advirtieron a sus autoridades que ante inseguridad crearán grupos de autodefensa. En algunos casos el hartazgo se manifiesta en turba enfurecida que toma justicia por propia mano. El estado quedó en segundo lugar en el recuento de homicidios violentos en el país en el periodo 20062012, y en primer lugar en muertes con algún tipo de agresión durante el 2012. La inseguridad, la ola de violencia y el mismo miedo que tienen los ciudadanos, los ha orillado a tratar de hacer justicia con mano propia, y esto se ve reflejado en la ola de intentos de linchamiento que ha habido en el Estado de México, donde ya suman más de veinte, dos de ellos con éxito. Las autoridades por su parte, han demostrado su incompetencia aún con el famoso mando único, pues de enero hasta este 1 de agosto se han registrado varios intentos de linchamiento y dos delincuentes al menos han sido ejecutados. Ecatepec es uno de los municipios que junto con Valle de Chalco se han visto, con el mayor número de
E
actos delictuosos, y este jueves un presunto ladrón estuvo a punto de ser linchado por habitantes de San Pedro Xalostoc, luego de que tratara de robar a repartidores de productos de limpieza. Juan Luis Esquivel Tapia, de 22 años de edad, intentó robar a dos trabajadores que laboraban en la zona visitando las tiendas del lugar en una camioneta. La policía reportó que el hombre fue sorprendido por los vecinos amagando con un picahielo a los repartidores, en la calle trasera a de la iglesia de San Pedro Xalostoc. Enardecidos ante la desfachatez del asaltante, los vecinos lo detuvieron y lo golpearon, al lugar arribaron elementos de la Seguridad Ciudadana y Vial, pertenecientes al noveno sector, quienes lo rescataron. Tras la detención, los policías le encontraron dos armas punzo cortantes, además una de las víctimas lo identificó plenamente como el sujeto que lo había despojado de sus pertenecías. El sujeto fue trasladado a la agencia del ministerio público con sede en Xalostoc en donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Esquivel Tapia dijo vivir en la avenida Calle Anona Manzana 22 lote 10 de la colonia Tablas del Pozo. Un poco más tarde en Valle de Chalco, un hombre que se dedicaba a asaltar camiones fue detenido sobre la autopista México-Puebla a
la altura del km 25+600, por vecinos de la zona, quienes lo golpearon y amenazaron con lincharlo. Mientras que otros se dedicaron a buscar a su compañero quien se dio a la fuga, elementos de la policía municipal y federal llegaron justo cuando golpeaban al la-drón y estaban por lincharlo y los elementos intervinieron evitando que le siguieran lesionando. De acuerdo con los reportes policiacos, Francisco Lery Vieyra, como dijo llamarse el ratero, estaba acompañado por otro sujeto que se dio a la fuga con arma corta 9 mm. Hay que hacer notar que la violencia se ha incrementado al mismo tiempo que la delincuencia sigue haciendo de las suyas. Durante el mes de enero se registraron dos intentos de linchamiento, en los municipios de Metepec y Temoaya. En febrero nuevamente habitantes de Metepec buscaron hacer justicia por su propia mano. En Ecatepec, dos delincuentes fueron ejecutados por vecinos de la colonia Fuentes de Aragón, luego de que asaltaran una clínica del lugar; los hechos en esa ocasión se produjeron al enterarse los vecinos del robo tras lo que se reunieron
para buscar a los presuntos ladrones, cuando lograron ubicarlos los golpearon hasta dejarlos desmayados. En marzo, hechos similares se registraron en Ocoyoacac, Ecatepec, Chalco, Otumba y Texcoco, en abril hubo dos en Nezahualcóyotl. Durante mayo, los intentos de linchamiento se registraron
11
Cocotitlán, Ecatepec, Villa Victoria y en Toluca, en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, en Julio, los hechos se registraron en Tenancingo y dos en Texococo y ahora iniciando el mes dos más se han sumado a la lista de intentos de linchamiento.
VIERNES 2 DE AGOSTO
12 /
Cobra auge; con ello se deja en la miseria a víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
C
omo si el “abultado catálogo” de delitos relacionados con la delincuencia organizada no fuera suficiente, a los de narcotráfico, “lavado” de dinero, secuestro, tráfico de personas, armas y precursores químicos, entre otros, se ha sumado el de robo de identidad, mediante el cual, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Instituciones Financieras, autoridades policiales y ministeriales señalan que anualmente en México no menos de medio millón de personas son suplantadas por delincuentes para apoderarse de millonarias sumas de dinero, adquirir alhajas, vehículos y residencias de lujo, ropa y otros bienes. “No obstante que el robo de identidad con fines de fraude se sanciona hasta con 12 años de prisión, dicha conducta delictiva va en peligroso y permanente aumento”. Considerado por penalistas, fiscales y administradores de justicia como un delito de “cuello blanco”, el robo de identidad, durante el último lustro, se ha “disparado” de manera “altamente preocupante” a nivel mundial y México no podía escapar a esta inercia de la delincuencia organizada, la que suma con ello uno más de los factores con los que nutre sus estructuras financieras, las que se han visto afectadas por la caía de muchos de los líderes del narcotráfico y los decomisos logrados por autoridades militares y navales en los últimos años. “De alguna u otra forma, pero los delincuen-
tes deben de volver a llenar sus arcas y el fraude por medio del robo de identidad es uno de los mejores medios que han hallado, junto con el de la extorsión”. Resulta incuestionable que los delitos derivados del robo de credenciales de elector, pasaportes, tarjetas de crédito y otras identificaciones se ha “disparado” durante los últimos cinco años, por lo que los mismos pueden considerarse como una epidemia, un flagelo y un factor generador de violencia y criminalidad, por lo que se debe atacar a fondo, sin treguas, pausas o concesiones, acotaron Ministerios Públicos, quienes reconocen que un buen número de operadores de empresas delictivas, en particular las vinculadas con el crimen organizado, más que robar las pertenencias de sus víctimas buscan dichos documentos. “Hasta hace algunos años —abundaron los fiscales— el objetivo de ladrones y rateros era el de apoderarse de la billetera, el monedero, las joyas, el dinero y prendas de vestir, de las cuales pasaron al teléfono celular, a los discman, a los audífonos con radio, tablets y computadoras de mano para pasar al de credenciales del Instituto Federal Electoral, pasaportes, tarjetas bancarias y otros documentos que contengan suficiente información personal de los afectados, los que emplean para cometer millonarios fraudes y realizar diversas operaciones presumiblemente constitutivas de delito. La modalidad va en constante aumento y la mayor de las veces sus autores emplean la violencia, sobre todo en mujeres y adultos mayores, que son quienes generalmente se oponen a entregar los mismos”. Se acreditó que mediante el robo de identidad, muchas veces de personas fallecidas, los emisarios del mal llegan a contratar millonarios préstamos, adquirir lujosos y costosos vehículos, comprar ropa y artículos de línea en los principales centros comerciales, comprar todo tipo de inmuebles y efectuar otras transacciones, obteniendo multimillonarias ganancias, con las que habrán de fortalecer las estructuras de sus empresas delictivas.
Rubro especial lo ocupan los robos que a diario se registran, con tarjetas bancarias, en cajeros automáticos de todas las instituciones y que anualmente llegan a sumar hasta cientos de millones de pesos, los que la mayor de las veces deben ser pagados por los verdaderos cuentahabientes o bien absorbidos por las instituciones financieras, las que de igual forma pierden muchos millones de pesos mediante dichas acciones. Se subrayó que no obstante que la conducta delictiva en comento, con base en lo dispuesto en el artículo 387 del Código Penal Federal puede sancionarse hasta con 12 años de prisión, sin derecho a los beneficios de la libertad caucional, el delito de robo de identidad avanza a “pasos agigantados”, por lo que las sanciones corporales al respecto deben endurecerse y económicas aumentarse. Por su parte y ante la gravedad del problema, policías cibernéticos, tanto del fuero común como federal, expusieron la “imperiosa necesidad” de utilizar nuevos métodos, entre ellos los del ADN, el iris del ojo, la voz, las manos y el reconocimiento del rostro, para la identificación plena de alguna persona y evitar el ilícito, el que va en constante aumento. Si bien es cierto que resulta más que difícil precisar el número de ilícitos que en ese rubro se registra en nuestro país, también es cierto que el mismo es utilizado por las grandes empresas de la delincuencia organizada para adquirir, mediante la usurpación o robo de identidad, residencias, ranchos y todo tipo de bienes inmuebles, establecimientos comerciales, vehículos de súper lujo, realizar multimillonarias inversiones, cruzar apuestas millonarias, salir y entrar al país que deseen, ocultar su verdadera identidad y con ello evadir la acción de la justicia. “Además, cuando se trata de otro tipo de organizaciones delictivas, más no por ello menos peligrosas que las primeras, sus integrantes las utilizan para la clonación de tarjetas de crédito y débi-
to, la c y otros les de Pun gelo s por in les, em que ad por di llegan que so ser de maner Po zaron mejore todo t futura posici ofrece obtene ro atra las gr los da robo d creden empré deuda es, las afecta
AGOSTO DE 2013
to, la compra de todo tipo de artículos, alhajas, coches y otros bienes, por lo general en tiendas departamentales de primer nivel”. Puntualizaron que los afectados por el citado flagelo se percatan del mismo cuando son requeridos por instituciones bancarias, tiendas departamentales, empresas de bienes raíces y automotrices, a las que adeudan, sin saberlo, cientos de miles de pesos por diversos conceptos. Muchas de estas personas llegan a sufrir severas crisis nerviosas y cardiacas, ya que son amenazados por los dueños del dinero con ser demandadas y embargadas, lo que afecta de manera significativa su salud”. Po su parte, analistas de la problemática puntualizaron que las llamadas Redes Sociales son uno de los mejores instrumentos para que los vivales obtengan todo tipo de información y datos respecto de sus futuras víctimas, por lo general de buena y mediada posición económica. “Las grandes facilidades que ofrecen muchas bancos a sus posibles clientes para obtener alguna tarjeta de crédito resulta un verdadero atractivo y un filón de oro para los miembros de las grandes bandas de defraudadores, quienes con los datos que obtienen mediante la Internet o bien el robo de documentos oficiales, la mayor de las veces credenciales de elector, solicitan toda clase de empréstitos o bien contraer grandes e importantes deudas mediante la adquisición de todo tipo de bienes, las que por lo general deben ser cubiertas por los afectados”.
/13
“El robo de identidad se da tanto entre hombres como en mujeres y son estas últimas las más afectadas, ya que generalmente, por su natural presunción, suben a las Redes Sociales fotografías con autos lujosos, con joyas costosísimas, costosas prendas de vestir y propiedades millonarias. Lamentablemente a la par de mostrar sus bienes, estas personas también suben a sus correos todo tipo de información, como son sus generales y sitios en los que poseen propiedades. La vanidad de las féminas les ha llevado a perder buena parte de sus bienes o bien ser secuestradas o extorsionadas”. Consideraron que por lo menos el 80 ciento de la población estaría en peligro de ser “clonada en su identidad”, autoridades policiales federales y estatales coincidieron en señalar que se ha acreditado que quienes han incurrido en el multimencionado ilícito no sólo aprovechan para su nefasta actividad las credenciales expedidas por el Instituto Federal Electoral y otras instituciones gubernamentales, sino también membrecías de conocidos y prestigiados centros deportivos y clubes sociales, tiendas departamentales y las propias tarjetas de crédito o débito, cuyos datos, en muchas ocasiones, son proporcionados a los malandrines por personal de las instituciones financieras. Se destacó que la mayoría de los llamados “criminales cibernéticos” son personas jóvenes, que han cursado incluso estudios superiores y que saben manejar “más que bien” los diversos medios
electrónicos de comunicación, los que lamentablemente han sido empleados por la delincuencia para todo tipo de actividades ilegales. Existen casos documentados en los que autoridades policiales han descubierto que una sola persona llegó a tener, con diversas identidades, hasta una decena de cuentas bancarias. “Cada una de las cuentas fue abierta con nombres diferentes, incluso de una o dos personas que habían fallecido, pero que de seguir vivas tendrían la misma edad de quien las suplantó. El monto de las cuentas del responsable ascendía a varios millones de pesos y en su momento fue sujeto a proceso penal”. Al igual que en el caso anterior, los policías cibernéticos, entre quienes destacan los que están al servicio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, estiman que en la actualidad existen cientos de personas, posiblemente miles, que operan con el método antes mencionado, lo que les permite manejar indiscriminadamente millones de pesos e incluso dólares de procedencia ilícita, por lo general provenientes del narcotráfico. “Nadie está exento de ser objeto de ese tipo de latrocinios, por lo que se debe cuidar de los datos que sube a la internet y de tener a buen resguardo sus identificaciones, en particular las oficiales, ya que son oro molido para los pillos cibernéticos, quienes aprovechan la menor de las oportunidades para sustraer información supuestamente reservada y con la misma cometer millonarios fraudes”.
VIERNES 2 DE AGOSTO
DE
2013
justicia En Ecatepec...
Aseguran a presuntos extorsionadores Como resultado del programa "Vamos por ellos" orientado a combatir la extorsión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a dos personas como probables responsables de exigir al propietario de un bar en Ecatepec una cuota para dejar operar su establecimiento. Al recibir amenazas constantes de los presuntos responsables, el dueño decidió llamar al número 01800 505 5555 a fin de denunciar la extorsión, por lo se desplegó un operativo de reacción en las inmediaciones del centro de esparcimiento, cuyo resultado fue la detención de quienes se identificaron como Daniel Villareal Sánchez de 24 años y José Aurelio Naranjo Córdoba de 34 años. Los ahora detenidos se trasladaban en una camioneta Cherokee, color negra, con placas MDA 8144, cuando intentaban cobrar la extorsión y fueron interceptados por los uniformados de la SSC, quienes les incautaron una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo producto de la extorsión. Ambos detenidos constantemente amenazaban al empresario y se identificaban como miembros de una organización criminal para infundir miedo en sus víctimas. Villareal Sánchez y Naranjo Córdoba, así como los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de establecer su responsabilidad en este hecho constitutivo de delito. Desde su implementación, el programa "Vamos por ellos" de la SSC ha detenido a 17 personas como presuntos responsables del delito de extorsión, derivado de las más de 270 llamadas telefónicas de ciudadanos que han decidido denunciar. Cabe mencionar que el programa que se aplica en el municipio de Ecatepec, se ha replicado en 43 municipios, entre los que destacan Nezahualcóyotl y Tultitlán.
Encontronazo fatal D
os hombres perdieron la vida esta madrugada al ser impactado el auto compacto en que viajaban por un carro grande en calles de la Colonia Doctores, en la Delegación Cuauhtémoc. La mujer que los acompañaba resultó ilesa y al ser cuestionada por policías preventivos acerca de la identidad de los fallecidos, respondió que no sabía cómo se lla-
maban debido a que los acababa de conocer, que la contrataron en el bar "Balalaika". El fatal percance ocurrió alrededor de las 04:30 horas de este viernes en el cruce de la Avenida Dr. Vértiz y la Calle Dr. Martínez del Río, cuando un automóvil Ford Grand Marquis de color gris con placas del Estado de México MKY 33-81, impactó en su costado izquierdo a un automóvil
Renault Clio de color rojo con placas 419 VRC, proyectándolo varios metros hasta que se subió a la banqueta. Los dos hombres que murieron no fueron sido identificados, el conductor tenía como 35 años de edad, mientras que el hombre que viajaba en el asiento del copiloto tenía aproximadamente 30 años y terminó tirado sobre la banqueta. Ninguno de los dos hombres llevaba puesto el cinturón de seguridad. La mujer que los acompañaba, Guadalupe Hernández Díaz de 36 años, resultó ilesa y dijo que los acababa de conocer en bar "Balalaika", que se localiza en el cruce del Eje Central y la Calle Dr. Martínez del Río. El conductor del carro que les pegó, Francisco Aguilar Juárez de 37 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital Xoco, donde quedó internado en calidad de detenido y custodiado por un policía preventivo. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-8, tomó conocimiento del mortal accidente e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular y lo que resulte.
Parejita de tratantes, a prisión La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal resolvió ejercer acción penal contra dos probables responsables del delito de trata de personas, detenidos en flagrante delito en una casa de la colonia Álamos, donde obtenían beneficios económicos del sexo servicio, anunciando a mujeres como masajistas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó por medio de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del delito de Trata de Personas que los detenidos se identificaron como Karen Álvarez Lara o Yazmín Álvarez Lara y Jesús Gallardo Aguilar, ambos de 27 años de edad. El inmueble de la calle 5 de Febrero, que utilizaban para que las supuestas masajistas ejercieran el sexo servicio, quedó a disposición del Ministerio Público, y los dos inculpados fueron consignados a un juez penal del Reclusorio Preventivo Oriente, donde ingresaron a Jesús Gallardo, mientras que la mujer fue enviada al Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla. En el expediente se integraron las diligencias que acreditaron la probable responsabilidad de los detenidos, y las declaraciones de las tres víctimas rescatadas, así como de los testigos, coin-
cidieron en señalar que los consignados eran los encargados de la casa que se anunciaba como Spa. Ellos exigían a las mujeres cuotas que iban de los 800 pesos hasta los 2 mil 800 mensuales para permitirles ejercer el sexo servicio, con el argumento de que ese dinero lo ocupaban para los gastos de la renta, publicidad, compra de materiales de higiene, preservativos y bebidas que ofrecían a los clientes que esperaban ser atendidos. A las víctimas se les practicaron exámenes médicos, psicológicos, dictámenes que fueron integrados al expediente.
14
JUSTICIA 15
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Acribillan a jóvenes en Izcalli Desde un auto en movimiento asesinos matan a dos personas y hieren a otra más, entre ellos un menor de edad
T
res personas fueron raf ageadas cuando se encontraban en las afueras de una tienda de conveniencia “Oasis” en la colonia Bosques de Morelos del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, dejando como saldo dos muertos y un herido, entre ellos un menor de edad. Autoridades policiales informaron que durante la medianoche de ayer, los asesinos dispararon desde un automóvil en movimiento a las tres víctimas cuando se encontraban tomando bebidas embriagantes en plena vía pública, matando instantáneamente a dos e hiriendo a otro en la pierna. Dos hombres murieron en el lugar, uno de 30 y 14 años de edad, en tanto que un tercero de 42 años de edad resultó herido de bala, por lo que el sobreviviente fue trasladado al nosocomio más cercano. Los agresores utilizaron armas calibre .9 milímetros que se pueden conseguir fácilmente en el barrio Bravo de Tepito, por lo que bandas de criminales han azotado el municipio mexiquense los últimos días. Bandas de robacoches, narco-
menudistas y prostitutas han tomado las calles de una de las zonas más pobladas del Estado de México, usando las tiendas de conveniencia para realizar sus negociaciones criminales. También, por la falta de vida digna, miles de jóvenes que “ni estudian ni trabajan” se han unido a las fuerzas del crimen, por lo que en bicicleta o motoneta viajan por todo el municipio mexi-
quense buscando posibles víctimas para cometer sus atracos. Por último, actualmente es un riesgo para los empresarios instalar tiendas de conveniencia en los municipios mexiquenses, por lo q u e l a s g r a n d e s c a d e nas prefieren no hacerlo, pues las tienditas se han convertido en expendio de drogas manejadas por jóvenes menores de edad.
Rescatan a dos servidores públicos en Tulancingo Un comandante de la Coordinación de Investigación, grupo Tulancingo, y un agente de Gobernación fueron rescatados esta madrugada tras ser retenidos por habitantes de la comunidad de Santa Ana Tzacuala, en el Municipio de Acaxochitlán, Hidalgo. El conflicto comenzó ayer cuando los pobladores amagaban con linchar a un ladrón que fue detenido en flagrancia, sin embargo, intervino la Policía para llevárselo al Ministerio Público. La gente creyó que el inculpado quedaría en libertad, por lo que rodeó las patrullas, retuvo a los dos servidores y además rompió un espejo y destrozó la parte trasera de una unidad. Policías estatales arribaron para intentar restablecer el orden, pero fueron recibidos a pedradas. En el sitio fue desplegado un convoy con más de 500 policías estatales y municipales de la región del Valle de Tulancingo para rescatar al comandante y funcionario. A la zona acudió también el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alfredo Ahedo Mayorga, y personal del Gobierno, quienes tras varias negociaciones lograron que los retenidos fueran dejados en libertad.
Bloquean ex federales Desalojan nueve camellones de Neza Reforma
invadidos por vendedores de muebles NEZAHUALCÓYOTL, Méx.Como parte del programa de reordenamiento urbano anunciado por el gobierno municipal esta semana, durante la madrugada fueron desalojados nueve campamentos de vendedores de muebles que se habían instalado en camellones y espacios públicos. En un operativo iniciado alrededor de las 11 de la noche de
ayer, personal de Vía Pública del ayuntamiento, apoyados por Policías Municipales, Bomberos, Protección Civil y Obras Públicas realizaron el retiro de decenas de comerciantes, algunos de los cuales llevaban más de un año instalados de manera ilegal en los camellones. De acuerdo con información proporcionada por personal que
participó en los desalojos, en algunos de estos campamentos, además de locales de venta, ya se habían contruido viviendas con materiales precarios, las cuales eran ocupadas por los propios comerciantes, en su mayoria originarios del estado de Michoacán. El operativo más importante se realizó en la avenida Bordo de Xochiaca, entre las avenidas Nezahualcóyotl y Vicente Rivapalacio, de donde fueron retirados más de 20 familias dedicadas a la venta de muebles, las cuales ya habían construido cuartos para vivir. De acuerdo con un diagnóstico elaborado por el gobierno municipal, en todo el municipio existen 16 zona invadidas por fabricantes de muebles, 11 en la zona centro y cinco en la zona norte. Según dicho dictamen, en total existen 120 locales instalados para esta actividad en camellones y áreas de uso común. Durante el operativo de esta madrugada, fueron desmantelados nueve de los 16 puntos de venta.
Unos 30 ex policías federales bloquearon la lateral de Paseo de la Reforma, a la altura de Río Neva, frente a la Procuraduría General de la República, para acusar que fueron despedidos injustificadamente. "Nos quejamos del control de confianza, que no fue conforme a derecho, agarraron a destajo y todos a la calle”. "La (ex) Procuradora (Marisela Morales) quería poner el ejemplo de que estaba depurando a la institución, pero fue sin ver expedientes, años de trabajo", expresó Jorge Sabás, ex policía ministerial. En su caso, relató, su despido se debió a que no aprobó los exámenes psicológicos y psicométricos de confianza, por ser considerado "hostil". "A todos los compañeros nos dijeron que estábamos mal psicológicamente y de ahí se agarraron, porque en los demás exámenes médicos, socioeconómicos, salimos bien", afirmó. El grupo de manifestantes solicitó que se repitan las pruebas y, en su caso, los restituyan, ya que acusaron de presión por parte de los aplicadores de los exámenes. Encargados de la Dirección General de Seguridad Institucional de la PGR atendieron a los manifestantes alrededor de las 12:00 horas y ofrecieron agendar mesas de trabajos con personal de recursos humanos para solucionar su situación. Durante la protesta, la circulación en la lateral de Paseo de la Reforma permaneció cerrada por una hora, sin causar afectaciones viales de consideración.
16 JUSTICIA
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Programación TV VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Puños de fuego
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. Dora la exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. El Nuevo pajaro loco 12:00 hrs. La Granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Fanboy y chum chum 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Lucha libre WWE Rau 21:30 hrs. Chicago en Llamas
CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Tuneame la nave 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 17:00 hrs. WWE Smackdown 19:00 hrs. Shangai Kid 21:30 hrs. Shangai Kid en Londres 23:30 hrs. Fabrica de huesos
CANAL 9 11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones Peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Detenidos narcos del Grupo R4 FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
T
IJUANA, Baja California.- Una vez más elementos de la Policía Municipal asentaron un golpe severo a las filas de los narcotraficantes al detener dos elementos de una banda delictiva conocida como "El R-4" considerado el "brazo derecho" del narcotraficante Teodoro García Simental alias ‘El Teo’, Jorge Manuel García de 34 y Samuel Carrillo Badillo de 18 años de edad respectivamente. Este malhechor que fuera detenido en enero del 2010, es uno de los responsables que se desatara una fuerte ola de violencia en Tijuana, además de invadir la ciudad con enervantes ya que ha tenido y sus colaborares una red importante de narco menuditas. Cabe mención que estas personas fueron aprehendidas cuando Jorge Manuel sostenía un arma, de las llamadas "cuerno de chivo" con cargador, con 24proyectules, en tanto que Samuel Carrillo Badillo, traía una mochila que en su interior llevaba dos paquetes con dos libras de marihuana comprimida, ocho bolsas pequeñas, cada una con 25"globos", 67 envolto-
rios con mariguana y un revólver calibre .44, sin estar abastecido. Fue en una patrulla donde los policías interceptaron un vehículo sedan blanco que circulaba por la avenida Juan de la Barrera y Cañón Johnson, colonia Miguel Hidalgo, de esta ciudad y al llevar a cabo la investigación requerida , lograron encontrar el armamento ya mencionado. Confirmaron los ahora detenidos que son parte de un grupo delictivo que formó "El R-4", delincuente asesinado hace algunos años, el cual era considerado "brazo derecho" de Teodoro García Simental, alias "El Teo", y que se dedicaban a la venta de droga en los cañones Johnson y Pípila así como en las colonias Miguel Hidalgo y otras aledañas, de Tijuana, por lo que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.
Dejan sin luz a colonia Tabacalera Trabajadores que realizaban una excavación para introducir fibra óptica de una empresa de televisión por cable perforaron accidentalmente cableado subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y provocaron un corto circuito que dejó sin luz a gran parte de la Colonia Tabacalera, en la Delegación Cuauhtémoc. Los hechos se registraron alrededor de las 00:40 horas de este viernes sobre la Avenida Puente de Alvarado frente al número 90, casi esqui-
na con la Calle José María Iglesias y a unos pasos de la estación del Metro Revolución, cuando según el reporte de policías de la patrulla P 22-24 del sector Revolución de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), trabajadores de la empresa Airegas México S.A. de C.V. al excavar en el pavimento para hacer una zanja e introducir cableado de una empresa de televisión por cable, accidentalmente perforaron cables de alta tensión de CFE provocando un corto circuito que dejó sin luz a una
amplia zona de la colonia. Los uniformados detuvieron al encargado de la obra, Juan Carlos Hernández Raya de 50 años de edad, debido a que los demás trabajadores que estaban a su cargo se retiraron. Juan Carlos Hernández Raya fue remitido a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-3, donde se inició la averiguación previa F C U H / C U H - 3 / T2/00650/13-08, por el delito de daños a la propiedad y lo que resulte.
INTERNACIONAL 17
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
En accidente de tren en España
Revelan que maquinista escuchó aviso cuando hablaba por teléfono E
l maquinista del tren accidentado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, Galicia, noroeste de España, Francisco José Garzón, escuchó un aviso para reducir la velocidad mientras hablaba por teléfono con el interventor. La Unidad Central de Criminalística de la Policía española elaboró un informe de los contenidos de las cajas negras del tren Alvia de la ruta Madrid-Ferrol que se accidentó con un saldo de 79 personas fallecidas y más de 130 heridas. De acuerdo con medios locales, el reporte policial precisa que la conversación entre Garzón y el interventor del tren, Antonio Martín Marugán, dura un minuto 40 segundos, y el último sonido de la conversación se da 11 segundos antes del accidente. En el momento de tomar la llamada, el tren viajaba a 199 kilómetros por hora, que está dentro de lo permitido en ese tramo, aunque justo recibe el primer aviso sobre la curva a la que tenía que bajar a 80 kilómetros por hora. La velocidad baja a 195 kilómetros por hora cuando el maquinista al parecer se percata del tramo que se aproxima y exclama un largo “Aaaayyy”, unos segundos
después recibe otro aviso de una baliza y Garzón activa el freno de emergencia y cuatro segundos antes del suceso recibe un nuevo aviso. El tren descarriló a las 20:41:06 hora local (18:41:06 GMT), a una velocidad de 179 kilómetros por hora, y por 10 segundos se escucha el arrastre del convoy del descarrilamiento. La última velocidad registrada es a partir de cuatro segundos después de empezar a descarrilar
y da 153 kilómetros por hora. En tanto, el interventor declaró este viernes ante el juez Tercero de Instrucción de Santiago de Compostela, Luis Aláez, al que le reconoció la autoría de la llamada para informar que una familia quería bajar en una estación próxima. A los periodistas que lo esperaban fuera les aseguró que está muy afectado por el accidente, pero que no se siente “culpable de nada”.
La bolsa de Valores de Milán registraba a media jornada de hoy una caída de 0.4 por ciento, arrastrada por el descenso de 3.27 por ciento del título de la sociedad Mediaset, propiedad del ex primer ministro Silvio Berlusconi. El principal indicador de la plaza milanesa, el Mib, acumulaba poco después del mediodía el descenso de 0.4 por ciento. Con la caída de 3.27 por ciento, Mediaset encabezaba las pérdidas al lado del título de Telecom (3.6 por ciento). Según analistas, los mercados estaban a la expectativa de las consecuencias políticas de la condena contra Berlusconi, cuyo Partido del Pueblo de la Libertad (PDL, derecha), sostiene al lado de otras fuerzas al gobierno de coalición de Enrico Letta. Berlusconi, condenado la víspera en vía definitiva a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, aseguró anoche que no se retirará de la política y calificó de "irresponsable" a una parte de la magistratura por la condena emitida poco antes por la Corte Suprema en el llamado caso Mediaset. Fuentes del PDL confirmaron que Il Cavaliere citó para esta tarde a los parlamentarios de ese partido para establecer la estrategia a seguir. Pierluigi Bersani, ex secretario general del centro-izquierdista Partido Democrático de Letta, llamó a esclarecer la posición de esa formación política, a la que demandó si está dispuesta a formar parte de un Ejecutivo de coalición aliada con un condenado en vía definitiva.
Descarta ONU revelar cuándo partirá misión a Siria
Cambiará Barack Obama a titular de oficina para control de droga El director de la Oficina para Política de Control de Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, dejará el cargo si el Congreso aprueba su nominación como nuevo comisionado de aduanas. Kerlikowske, quien antes de sumarse al gobierno del presidente Barack Obama, se desempeñó como
Cae bolsa de Valores de Milán tras condena contra Berlusconi
jefe de la policía de Seattle Washington, es uno de los contados colaboradores del mandatario estadunidense que ha sido promovido dentro de la administración. Con su nominación como nuevo Director de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Kerlikowske tomará las riendas de una dependencia que ha permanecido sin titular formal desde el 2009. Aunque Alan Bersin ocupó el cargo desde marzo del 2010 cuando Obama la designó invocando su autoridad ejecutiva durante el receso del Congreso, su nominación nunca fue confirmada por el Senado. Su gestión temporal concluyó a fines del 2011 y desde entonces el que fuera el jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, David Aguilar, ha desempeñado la posición de manera interina. Kerlikowske sirvió antes también en el Departamento de Justicia y como comisionado de la policía de Boston.
Por razones de seguridad Naciones Unidas (ONU) descartó hoy revelar cuándo marchará la misión de expertos encargados de investigar el uso de armas químicas en Siria. Por razones de seguridad "no podemos decir exactamente cuándo van a ir (?) pero van a ir muy pronto", aseguró a periodistas en Ginebra la jefa de prensa de la ONU, Corinne Momal-Vanian. Señaló que el grupo de 10 expertos, incluyendo tres de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y especialistas de la Organización para la Destrucción de Armas Químicas (OPAQ), se encuentra en La Haya afinando los detalles para su partida. La misión liderada por el sueco Ake Sellström tiene como objetivo investigar tres sitios en los que se presume ha habido ataques con armas químicas, uno de ellos el de Jan al Assai denunciado por el gobierno del presidente sirio Bashar al- Assad en el mes de marzo. "Pero la ONU no puede mencionar cuáles son los otros dos sitios por razones de seguridad", indicó la portavoz. A las denuncias del gobierno del presidente alAssad sobre el uso de este tipo de armas prohibidas por parte de la oposición, se suman otras de países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que hablan de ataques perpetrados por las fuerzas leales al régimen. El uso de armas químicas en conflictos armados está prohibido por varios tratados de derecho internacional humanitario como las Convenciones de Ginebra y es vinculante para todas las partes y su uso puede ser catalogado como crimen de guerra o de lesa humanidad.
VIERNES 2
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Agustín Lara y la Peluffo juntos en una serie de Radio INOLVIDABLES Aunque cantar no fue una de sus cualidades, la guapa queretana Ana Luisa Peluffo, incursionó con éxito como intérprete en cine, cabaret, radio…A PRINCIPIOS de los sesenta recibió propuesta de Othón Vélez y Rafael Cardona Linch, entonces directivos de XEW para formar parte de un espacio titulado "El programa de Agustín Lara" transmitido simultáneamente por radio y televisión. DOS AÑOS ANTE LOS MICRÓFONOS Para empezar se firmaron contratos por un mes, pero gustó tanto la serie que se mantuvo en el aire durante casi dos años. Sus tansmisiones se originaban en el Teatro-Estudio "Verde y Oro" de la "W" de Ayuntamiento 52…ANA LUISA PELUFFO recuerda los tumultos a la entrada de la radiodifusora. Hubo ocasiones en que al serle imposible salir por la puerta principal, se veía obligada a escapar por las azoteas de los edificios contiguos, pasando incluso por los cuartos de vecindad. Y es que el público quería ver de cerca a la "Venus viviente" …EN ESTA SERIE de programas, Ana Luisa fungió como acompañante del músico-poeta con quien charlaba y ocasionalmente entonaba ALGUNAS DE SUS CANCIONE MÁS POPULARES. Por ese entonces, los intérpretes oficiales del compositor eran Rebeca, Linda Arce y Alejandro Algara. "AGUSTÍN LARA FUE UN CABALLERO" Ana Luisa dice que "Agustín fue un caballero, aunque a veces de carácter fuerte"…DURANTE AÑOS el público ha supuesto que fue la musa de Agustín Lara, lo cual Ana Luisa niega rotundamente…SIN EMBARGO, dice que es probable que el bolero "Estoy pensando en ti" se lo haya dedicado a ella…CONSERVA CON cariño el piano en el que Lara compuso su producción, así como diversos objetos pesonales e invaluables, entre ellos, su cigarrera, su reloj, un cinturón de oro y un trofeo en forma de rosa que le otorgaron en Guadalajara, ciudad dnde compuso su bolero "Rosa", en 1930…TAMBIEN conserva fragmentos de canciones y poemas de puño y letra del "Flaco de Oro"..."TIENES el perfume de un naranjo en flor, el altivo porte de una majestad". C0N VOZ PRESTADA La actriz, en la época de Lara llegó a cantar en varias películas pero se vio obligada a realizar "play back". Le prestaron la voz, muchas figuras como Gloria Lasso y Linda Arce en la película "nacida para amar 2 (1958). Contó además con el apoyo de Enrico Cabiati, pianista italiano que tuvo gran actividad artística en México, musicalizando películas dirigiendo a cantantes como el tenor Nicolás Durcelay…AGUSTÍN LARA montó en esos años varios espectáculos musicales dedicados a la queretana… DESNUDA EN "LA DIANA CAZADORA" Surgió a la fama con su desnudo en el filme "Diana Cazadora", la auténtica modelo fue primero Helvia Martínez Verdayez, que se casó con un ingeniero petrolero. PENSAMIENTO DE HOY Vampiresa y pícara, así fue Ana Luisa Peluffo… ¡CORTE!
Pilar Montenegro feliz de apoyar campañas sociales “Ahora grabará baladas de “rompe y rasga” y Pop
L
a cantante, actriz y modelo Pilar Montenegro además de dar continuidad a su carrera como cantante se da tiempo para participar en algunas tareas encaminadas al apoyo de la gente de escasos recursos, lo que además de llenarla espiritualmente la hace sentir útil en favor de sus semejantes. "Por supuesto que me encanta ser parte de diversas campañas para apoyar a la gente de escasos recursos, porque además de que me llena espiritualmente, sé que puedo aportar un granito de arena para mejorar la situación de la gente que más lo necesita", expresó Montenegro. La cantante acudió como invitada a un desfile de trajes de baño, en el que se dieron a conocer los modelos de la diseñadora colombiana Camila Chávez, quien apoya a familias otomíes dando trabajo a artesanas y costureras que son madres solteras o mujeres cabeza de familia. "Estoy contenta de apoyar este evento, porque además de que los trajes de baño están hermosos, espero que con la presencia de quienes nos hemos reunido seamos útiles para fomentar la difusión de estos diseños que están a la venta y que son hechos por mujeres otomíes que son madres solteras o que por sí solas sostienen una familia", sostuvo Montenegro. En una conversación también compartió su actividad en el terreno artístico y aseguró que está por grabar su próximo disco, el cual espera lanzar este mismo año o a más tardar a principios del siguiente. Aunque le ha gustado mucho grabar temas en el género grupero desea dar un giro a su música por lo que ahora grabará baladas de "rompe y rasga" y canciones pop. "Tengo muchas ganas de interpretar con gran sentimiento baladas que te permitan contar una historia de amor y desamor, estoy convencida que si haces una buena interpretación eres capaz de proyectar y eso te ayuda a crear un éxito", mencionó la actriz que destacó como la villana "Sulema", en la telenovela "Marisol". Enfatizó que por fortuna tiene en la agenda diversas presentaciones a lo largo del año y dijo que aún siente la emoción que le produjo ofrecer sus conciertos en Hermosillo, Sonora; en Mérida, Yucatán y la más reciente, la inauguración de la Feria de Comitán 2013, en Chiapas, en donde cantó ante siete mil espectadores. En sus presentaciones se hace acompañar de músicos en vivo quienes conforman una banda desde hace ocho años por lo que ya tienen una total sincronía; además incluye bailarines, pirotecnia y atractivos vestuarios. Compartió que en sus espectáculos siempre incluye el tema de "Quítame ese hombre", composición de Jorge Luis Piloto, y que forma parte de su disco "Desahogo", porque es una canción que la ha marcado, para bien, y que cree que cantará hasta que pueda estar en un escenario. Es la canción de ella y del público. Esa canción, dijo que estuvo por más de 13 semanas en primer lugar de la revista "Billboard" en Estados Unidos, "es como mi himno gracias al público que ha sido tan generoso en mi carrera y que, con su preferencia, ha logrado que este tema esté vigente a pesar de que se dio a conocer hace más de 10 años".
18
VIERNES 2 DE AGOSTO 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Bellas Artes, palacio de Cenicienta OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
enicienta y sus hermanastras ahora "habitan" el Palacio de Bellas Artes, y los días 17, 18, 24 y 25 de agosto, más de 70 bailarines de la Compañía Nacional de Danza interpretarán la coreografía de Ben Stevenson, basada en el cuento de Charles Perrault, acompañados por la música de Sergei Prokófiev. Natasha Lagunes, maestra de la CND, explicó que el ballet implica retos técnicos para los roles protagónicos al ejecutar duetos con variaciones complejas que a la vista del público deben lucir sencillas. En el caso de las hermanastras, los papeles recaen en intérpretes masculinos con la intención de que luzcan rudas y toscas, dando como resultado escenas divertidas y chistosas para el público infantil. "El reto es llevarlo a cabo con cuerpos de baile bien entrenados y personajes muy bien desarrollados, por lo que estamos preparando nuevas parejas protagónicas y en esta temporada tendremos cuatro elencos que alternarán funciones". Destacó que una de las actuales líneas de trabajo de la compañía es ofrecer una variedad de elencos sin perder la calidad técnica e interpretativa con el fin de que el público disfrute de distintos bailarines y bailarinas en los roles principales.
La Cenicienta será interpretada por las bailarinas Blanca Ríos, Agustina Galizzi, Elisa Ramos y Ana Elisa Mena, mientras que en el papel del príncipe alternarán funciones Erick Rodríguez, Luis Amorano y Roberto Rodríguez con diseños de vestuario y escenografía de René Durón e iluminación de Rafael Mendoza. Por su parte, Laura Morelos, directora de la CND, comentó que para algunos bailarines se trata de la primera oportunidad de realizar un protagónico, lo que hace que los jóvenes ejecutantes se sientan motivados y tengan mayores oportunidades de crecimiento profesional. Laura Morelos adelantó que la CND asistirá la próxima semana a Albuquerque Latin Dance Festival
en Estados Unidos para presentar dos estrenos, entre ellos una coreografía de la bailarina de la compañía, Jazmín Barragán. También se presentarán en la edición 18 del Festival de Miami en una gala internacional en la que participa la pareja conformada por Erik Rodríguez y Elisa Ramos, quienes interpretarán pas de deux de Bella Durmiente y Cisne Blanco del Lago de los Cisnes". En el marco de la celebración por los 50 años de la Compañía Nacional de Danza destaca el ballet La Bayadera en el Palacio de Bellas Artes y el 20 de octubre en el Festival Internacional Cervantino. Además, se contempla una gala de aniversario en el mes de noviembre.
Los tres museos más visitados del mundo GLEN RODRIGO MAGAÑA En materia artística muchos rincones del mundo presumen tener magníficas obras, pero datos realizados por especialistas británicos destacan a Inglaterra y Francia como los dos países con más visitas anuales en sus museos. El admirar una galería de arte es una actividad que llena y cultiva el interno, es por eso que te presentamos los museos más populares según la publi-
cación especializada: "The Arts Newspaper". Los datos que proporciona la revista británica, colocan en tercer lugar al Tate Museum en Londres Inglaterra. Con cerca de 5.1 millones de visitantes al año, el Tate se compone por cuatro museos: el Tate Britain, el Tate Liverpool, el Tate St.Ives y el Tate Modern. Una de las peculiaridades del museo es ubicarse en un edificio de ladrillo de una antigua central eléctrica. La colección permanente del museo londinense, son obras de los artistas más destacados del siglo XX, entre los que se encuentran Pablo Picasso, Andy Warhol, Salvador Dalí, Mark Rothk, entre otros. El British Museum ocupa el segundo sitio con 5.5 millones de visitas al año, ubicado también en Londres, es un viaje a través del tiempo que nos ofrece contemplar grandes joyas artísticas de la historia. El área del "Antiguo Egipto" es la zona más visitada por su colección de momias y tesoros faraónicos. También se pueden apreciar piezas que provienen de la época de las colonias europeas. El edificio en sí ya merece una visita y es muy recomendable darse un momento a descansar en el gran "Atrio de Isabel II" a fin de disfrutar de su espectacular cúpula.
Detrás de la pizarra La evolución y complejidad del sonido en el cine, las partituras de los compositores Manuel Esperón, Antonio Díaz Conde y Gonzalo Curiel al servicio de la acción cinematográfica y el papel de la banda sonora en el éxito de una película serán analizados los lunes 5, 12, 19 y 26 de agosto a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional. Pepe Romay, guionista, actor e hijo de Joselito Rodríguez (creador -junto con su hermano Robertodel sistema de sonido óptico cinematográfico), conducirá el ciclo de sesiones de escucha dirigida Detrás de la pizarra. Momentos sonoros de la Época de Oro del cine mexicano. De acuerdo con Pepe Romay "Las sesiones estarán acompañadas de ejemplos extraídos de películas de la Época de Oro del cine mexicano con errores sonoros; es decir, las tomas fallidas de actores, cantantes y músicos. "Se hablará del éxito de la sincronización y calidad del sonido, a través del equipo de sonido óptico de grabación para cine que tuvo su apogeo de 1930 a 1939 y del cambio a sistema magnético hacia 1950". Romay, también musicalizador cinematográfico, indicó que "en este ciclo se destacará el valor de la creación y grabación de la banda de sonido, así como el trabajo en la sincronización de diálogos, música y efectos sonoros. "Para las sesiones dedicadas a los compositores, tendremos como invitados especiales a familiares de los músicos; se presentarán partituras originales, ejemplos musicales y se hablará de los retos de grabación de una orquesta". El lunes 5 de agosto tendrá lugar la sesión de escucha Antes de ¡acción!, con un recuento de las circunstancias que suceden antes de una toma en el cine, muchas de las cuales han quedado grabadas en sonido para la posteridad. El ciclo continuará, el 12 de agosto, con la sesión de escucha dirigida titulada La segunda mano. Manuel Esperón, donde se reconocerá la invaluable aportación del autor de 500 canciones inmortalizadas en películas mexicanas como Nosotros los pobres, Los tres García y ¡Ay Jalisco, no te rajes! La tercera sesión de escucha será el 19 de agosto y llevará el nombre del compositor Antonio Díaz Conde, quien creó la música de las películas de la Época de oro del cine mexicano como La malquerida o La casa chica, protagonizadas por Dolores del Río. La última sesión, La mala nota. Gonzalo Curiel, mostrará, el 26 de agosto, las vicisitudes en la elaboración de la banda musical de una película, la cual se realizaba de forma paralela a la filmación de la cinta. Se presentará de cerca el trabajo del compositor mexicano Gonzalo Curiel, quien musicalizó más de 180 películas de la época de oro del cine mexicano.
19
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Sofía Mijares es Horóscopos "la Diosa del amor" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
lla pondrá al rojo vivo el escenario y cautivará con su ardiente figura, en su presentación en Expo SexMex 2013 que inicia hoy en el centro de convenciones de Tlatelolco en la Ciudad de México. La personalidad de Sofi es envolvente tierna, cariñosa, soñadora, una
chica sensible y con atributos envidiables, el tipo de mujer que te hace volar y estremecer pero también es una mujer apasionada, ardiente, sensual y fogosa. Para ella no hay límites en el arte del amor y dice que no es lo mismo estar boca arriba que boca abajo o estar mirándose o de espaldas, o acostados o parados, ya que cada postura es diferente. En fin, ella es todo un estuche de monerías que te pondrá ardiente, frenético y que te hará vibrar y gozar de placer envolviéndote en su atmósfera. Así es la siempre bella y encantadora. Sofi.
ARIES (marzo 21-abril 20) Este mes tu prioridad será la familia y tu pareja, no vayas a aceptar compromisos extras para que todo el tiempo que te sea posible lo dediques a compartir con los tuyos, esos momentos que perdurarán a través de los años y los fortalecerán como familia. TAURO (abril 21-mayo 20) Deberás encontrar el equilibrio, ya que en este mes, tu regente Venus se encuentra en dos signos de cualidades diferentes, por lo que podrás cambiar de parecer y desorientar a quienes se encuentran a tu alrededor, incluso tú mismo te sorprenderás de tus reacciones. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu salud mejora notablemente, ahora podrás sentir claramente cómo tu organismo se recupera, no vayas a volver a caer en viejas prácticas que te perjudican, es muy fácil descuidarte cuando te sientes bien, cuídate para que puedas rendir mejor. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si no has logrado alcanzar tus metas, estás a punto de hacerlo, con tu capacidad e inteligencia puedes llegar hasta donde te lo propongas, así que continua esforzándote, tal vez debas hacer una pausa para descansar un poco, pero no por mucho tiempo. LEO (julio 23-agosto 22) Escucha lo que tu cuerpo te pide, quizá se trate de un poco más de descanso o por el contrario ejercitarte, más o menos alimento, el organismo sabe lo que necesita, hazle caso y te sentirás mejor, así encontrarás el balance físico y mental que requieres. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) El momento es ideal para realizar un trabajo extra que te reditúe ganancias que te servirán para solventar algunos compromisos que se te vienen encima, no dudes en aceptar alguna propuesta o iniciar algo por tu cuenta; ya verás que tu panorama empieza a mejorar. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Este mes te sentirás muy seguro de ti mismo y decidido a conquistar el mundo, cualquier proyecto que inicies te otorgará buenos resultados ya sea monetarios o satisfacciones personales, así que no te guíes únicamente por lo material.
SUDOKU
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Quizá tengas que realizar un viaje por cuestiones de trabajo, no te angusties antes de tiempo pensando en la responsabilidad, el cambio y otras cuestiones; actúa con la certeza de que todo es por tu bien y ya verás que se te pasa el tiempo más rápido de lo que quisieras.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Dejarte llevar por la emoción del momento, que bien puede ser enojo, alegría, compasión, puede orillarte a tomar decisiones equivocadas, lo mejor es que esperes a estar tranquilo y analices con calma qué es lo que te conviene hacer y no tendrás que arrepentirte después. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En materia de salud no sigas los consejos de alguien más, lo que funciona en un organismo puede ser rechazado por otro, lo mejor es consultar un especialista si tienes algún problema, aunque lo mismo aplica con cualquier cosa, si no sabes algo, recurre a un experto. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si tienes algún momento libre, es buen tiempo para comunicarte con viejos conocidos, esas personas que alguna vez fueron importantes para ti y ahora casi ni las ves, una llamada telefónica o un correo, no te quitará mucho tiempo y puede servirte próximamente. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Realizar una actividad diferente a lo que estás acostumbrado puede ser difícil al principio, pero conforme vayas adquiriendo experiencia te darás cuenta de que te agrada más que tu antiguo trabajo, por eso no debes cerrarte nunca a los cambios.
DEPORTES 21
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
unomásuno /Víctor de la Cruz
ARTES MARCIALES
Rodrigo Fragoso, coordinador acompañado por Mariam y Damián Montana anunciaron función de Artes Marciales Mixtas para mañana en el área de Fitnnes ubicadas en Lago Alberto 416, Anáhuac.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
América estrena su corona frente a su afición este sábado en el estadio Azteca cuando reciba al Atlas a las 17:00 horas para dar inicio a la jornada cuatro, el arbitraje correrá a cargo de Fernando Guerrero. Después de presentarse en la competencia apenas a mitad de semana, las Águilas lucieron mal en su duelo contra León y necesitan encontrar el ritmo lo más rápido posible. Este juego en el Azteca servirá para rendir homenaje a Christian Benítez. Por su parte, Atlas no ha podido ganar y las comparaciones con lo que fue el equipo del torneo anterior comienzan a ser tema de todos los días. Veracruz vs Cruz Azul Veracruz y Cruz Azul se enfrentan en el estadio Luis "Pirata" Fuentes en punto de las 17:00 horas con arbitraje de Miguel Ángel Flores. El tempranero éxito de los Tiburones los tiene como líderes en la tabla general y de la mano de Ángel Reyna quieren decir adiós lo antes posible al tema descenso. Cruz Azul llega golpeado física y anímicamente luego del increíble partido en la cancha inundada del Azul que cobró su víctima en la persona de Gerardo Flores. Monarcas vs Tijuana El estadio Morelos abrirá sus puertas a las 19:00 horas para el duelo entre Monarcas y Tijuana que tendrá como árbitro central a Paul Delgadillo. Monarcas sigue jugando de buena forma con Carlos Bustos al frente del conjunto y tras la victoria a domicilio contra Tigres, regresan a casa con la intención de volver a sumar tres puntos.
Xolos tratan de adaptarse a su nuevo entrenador y a sus refuerzos, por lo que buscan consistencia que los mantenga en los primeros lugares. Pachuca vs León Pachuca recibe a León en el estadio Hidalgo en juego programado para iniciar a las 19:00 horas y el encargado de impartir justicia será Roberto García. Tuzos perdieron el invicto a mitad de semana pero Gabriel Caballero está mostrando progresos con su escuadra y enfrentará una dura prueba en casa. León salió fortalecido de su partido contra el América donde el portero se convirtió en la figura, ahora, con esa motivación quieren robarse los tres puntos de Pachuca para mantenerse en lo alto de la tabla general. Monterrey vs Toluca Monterrey le hace los honores a Toluca en el estadio Tecnológico a las 19:00 horas y el arbitraje será de César Ramos. Santos vs Querétaro Santos y Querétaro disputarán su duelo en el estadio Corona TSM, el balón comenzará a rodar a las 19:00 horas con arbitraje de Antony Zanjuampa. Querétaro no necesita de alicientes ya que el haber empatado en Monterrey después de ir perdiendo 3 a 1 los tiene con la moral por las nubes. Chiapas vs Puebla El estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario para que Chiapas y Puebla se vean las caras en punto de las 21:00 horas, con Erim Ramírez como árbitro. Jaguares y camoteros se encuentran en igualdad de condiciones con tres empates en tres fechas, por lo que querrán romper con la tendencia y sumar su primera victoria.
Aún dolido por la forma como Querétaro les empató el juego, el delantero Humberto Suazo, aseguró que es preocupante no tener triunfos en Apertura 2013. "Chupete" comentó que Rayados no se armaron para estar en los últimos lugares.
¡ADIOS CHUCHO!
"¡'Chucho' siempre estarás en nuestros corazones!", gritaban aficionados arropados con banderas de El Nacional, club en el que Christian Benítez inició su carrera en 2004, al pasar la carroza que transportaba su cuerpo.
22
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Lo mejor está por venir: Layún
No hagan dramas: Márquez Lugo Aunque las Chivas suman dos partidos sin ganar en el torneo actual, y ya acumulan nueve sin conocer la victoria en la Liga, contando juegos del Clausura 2013, para Rafa Márquez Lugo no se deben hacer más escándalos, pero sí trabajar para revertir la mala situación lo antes posible. "Hay que darle la medida que merece, ni más ni menos, apenas es el inicio del torneo, estamos a muy buen tiempo para trabajar, rectificar esto y no dar otra exhibición como la de este miércoles, nos falta hacerle más daño al rival y tener mayor creatividad", comentó el atacante rojiblanco. "Aunque son pocos días los que tenemos para rectificar el camino y volver a jugar, esto pasa más por detalles de concentración en el encuentro, pudimos hablar entre todos (luego de perder) y los jugadores nos volveremos a juntar para cerrar filas". Aunque en la derrota ante los Tiburones Rojos dejó mucho que desear de parte del equipo de Benjamín Galindo, para Márquez Lugo sí hubo cosas que no fueron tan malas ayer en el Estadio Omnilife. "Siempre es complicado sacar cosas positivas cuando no se consigue un buen resultado, me parece que el desempeño no fue el ideal, pero si bien es cierto hay algunas cosas que rescatar, me quedo con que el equipo presionó muy bien, tuvo el control del balón durante gran parte del partido", dijo. Las Chivas siguen trabajando esta semana ahora pensando en el juego del domingo ante el Atlante, en donde buscarán ahora sí ganar en casa en este Apertura 2013.
Miguel Layún dijo que lo mejor de su carrera está por venir, pues no cree que haya llegado a su tope. El jugador de las Águilas descartó sentirse cansado por no haber tenido un periodo vacacional más largo y señaló que sigue pensando que todavía tiene mucho para dar. "Quiero seguir creciendo, trabajando fuerte todos los días porque no creo estar al tope de mi carrera", explicó. Layún se ha ganado la titularidad en el América a toda ley y confía en mantenerse custodiando a lateral izquierda. El azulcrema reconoció que sigue generando opiniones encontradas, pues todavía hay quien lo critica. "Más que callar bocas me interesa mejorar como futbolista. He trabajado contra muchas cosas de las que me han ayudado a madurar, no me arrepiento de nada, disfruto la racha positiva que estoy teniendo y simplemente disfruto para alargarla lo más posible", añadió. Layún dijo que el América tiene que mirar hacia adelante, para comenzar a sumar de tres en tres y no despegarse de los primeros lugares, tomando en cuenta que tienen dos partidos pendientes. También señaló que le hubiera gustado dedicarle un triunfo a la memoria de "Chucho" Benítez, pero al final se quedaron
con las ganas. "Me hubiera gustado sacar el triunfo, era lo más importante para dedicárselo, queríamos dedicarle el partido y obviamente la actuación de cada uno de nosotros después del golpe anímico y esperamos darle muchos buenos resultados", agregó. Será mañana cuando el plantel americanista inicie el trabajo táctico de cara al encuentro contra el Atlas.
DEPORTES 23
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013
Intensa actividad para el ciclismo capitalino POPIS MUÑIZ REPORTERA
COSTALITO REPORTERO
L
a campeona Zulina Muñoz y su retadora Maribel Ramírez, estelaristas de la cartelera "Cloroformo puro" aseguraron que darán un gran espectáculo en el ring este fin de semana en Toluca. Zulina y Maribel, quienes contenderán por el campeonato mundial del CMB de la división supermosca, estuvieron cara a cara en rueda de prensa organizada hoy en la capital mexiquense. La nativa de San Vicente Chicoloapan, dejó en claro que "la pelea será tan diferente que ni siquiera mi retadora me reconocerá". La "Loba" defenderá por tercera ocasión el cinturón verde y oro que precisamente ganó al derrotar en tremenda contie4nda a la "Pantera". La originaria de San Marcos Tlazapan, comentó por su lado que "estoy lista para lo que venga, les aseguro que daremos una muy buena pelea". En la concurrida rueda de prensa estuvo la
medallista olímpica Belém Guerrero, secretaria del deporte de un partido político, quien exhortó a campeona y retadora a brindar su máximo esfuerzo como deportistas y por el orgullo de ser mexiquenses. Los bombarderos Bruno "Tiburón" Sandoval y Armando "Cobra" Santos, co estelaristas de la función presentada por CANELO PROMOTIONS, TELEVISA, FOX DEPORTES y GRUPO MODELO, quienes defenderán sus cinturones regionales del Consejo Mundial de Boxeo, estuvieron también presentes. Bruno Sandoval estuvo cara a cara con Gustavo Garibay, con el que expondrá el campeonato USNBC peso medio en el ring que será instalado en el legendario Gimnasio "Agustín Millán" de Toluca. Ambos coincidieron en que la contienda acabará por la vía rápida, advirtiendo al público que no se paren de sus asientos en cuanto suene la primera campnada. En tanto que Armando Santos arriesgará el cinturón de Norteamérica (Nabf) peso mosca con el combativo Jorge "Coco" Amador.
Diego Silveti torea este domingo en Íscar El próximo domingo 4 de agosto, el matador de toros Diego Silveti toreará una nueva corrida dentro de su agenda europea. En
esta ocasión el joven torero de dinastía está anunciado en la plaza de toros de Íscar, una ciudad próxima a Valladolid, de gran
tradición taurina, y donde han actuado muchas figuras del toreo. Silveti compartirá cartel con dos jóvenes toreros de mucho atractivo en la presente temporada como son Alberto Aguilar y Saúl Jiménez Fortes. Los toros pertenecerán a la ganadería de Carlos Charro. Esta corrida llega después de dos triunfales actuaciones en las últimas semanas en las plazas de Chateaurenard y Alcudia, donde Silveti salió en hombros. Para este nuevo compromiso Silveti sigue entrenando y tentando en distintas ganaderías. El último de estos entrenamientos tuvo lugar en la finca de su apoderado José María Garzón, donde toreó a campo abierto varios machos.
La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal que dirige Arturo García, llevará a cabo mañana la cronoescalada al Ajusco, continuando con su programación 2013, con otros grandes eventos en octubre, como la Bici Expo el 18, 19 y 20, además de la Clásica Office Max, de clase UCI, con cerca de un millón de pesos en premios, con elite como estelar y otras categorías, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández. La cronoescalada de ACDF-Guepardos arrancará mañana a las seis horas, en el inicio de la ruta Picacho-Ajusco. Para la Bici Expo, se cuenta ya con importantes distribuidores y fabricantes de bicicletas, adelantando su registro importante compañías como VIANSI del medallista Olímpico Moscú 1980, Carlos Girón y Transvision Bike de Alejandro Godínez, que además prepara su grupo de exhibición de acrobacia BMX. La clásica Office Max, será nuevamente en el circuito de Paseo de la Reforma, a partir de las ocho de la mañana, con las pruebas estelares femenil y varonil elite, con los mejores ciclistas mexicanos. Uno de los últimos éxitos de la ACDF, fue la medalla de oro en la categoría nueve años varonil, en el Campeonato Nacional Infantiles, que tuvo 400 participantes, en las dos ramas. El campeón nueve años fue Derek Zamora.
Viernes 2 de agosto de 2013
Extorsionadores de Ecatepec tras las rejas
I14
I15
I14
I14