Hoy
$3
Viernes 2 de Diciembre de 2011
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno / Raúl Ruíz/Uriel Muñoz
NO. 5112
Disciplina fiscal, sello del mandato de FCH Feliz carestía de fin de año Página 5
PAN tiene siete presidenciables Página 5
Página 7
Página 5
2 e encuentro sumamente entusiasmada porque Ricardo Perete me va a invitar a pasar las navidades a Celaya… El tritón quiere formar una academia de natación en la tierra que lo vio nacer y quiere que le ayude a reclutar jóvenes para enseñarles a nadar… Vamos Peretiux, sí se puede.
M
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 3
¡Feliz y caro! Año Nuevo Se dispararán precios de la Canasta Básica, principalmente en el huevo, leche y carne IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Senado se congratula por ser el Mariachi Patrimonio Inmaterial de la Humanidad FELIPE RODEA REPORTERO
El pleno del Senado de la República se congratulará por la adición del Mariachi a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a petición de la legisladora del PRD, María Rojo e Incháustegui. Recordó que el pasado domingo 27 de noviembre el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial en Materia de Patrimonio Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) agregó al Mariachi a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial. La presidenta de la Comisión de Cultura “Para los mexicanos, el mariachi es parte del corazón y del pensamiento, es presencia arrolladora y recuerdo imborrable; y no sólo eso, los mexicanos también hacemos presencia en el extranjero, no nada más enviando grupos de mariachis, sino inspirando la creación de mariachis locales”, expresó la legisladora. La senadora del PRD, explicó que el Mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, el patrimonio, la historia y diferentes lenguas indígenas. Los grupos de mariachis tradicionales se componen de cuatro o más músicos vestidos con indumentaria inspirada en el traje de charro, acompañándose con trompetas, violines, vihuelas y guitarrones, explicó. María Rojo indicó que la música de mariachi “moderna” abarca un amplio repertorio de canciones de las diferentes regiones del país. El punto de acuerdo de la senadora María Rojo fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis y dictamen.
A
unos días de las festividades de posadas, Navidad y Año Nuevo, el último aumento de combustibles, junto con los efectos de sequías, inundaciones y heladas que devastaron las cosechas, así como la devaluación del peso, adelantarán la escalada de precios en la Canasta Básica, principalmente en huevo, leche y carne. Las principales causas de esos incrementos se verán reflejados por los efectos de la sequía que generaron una reducción del 33 por ciento en la producción de caña de azúcar, en tanto la ganadería sufre una merma de 9 millones de cabezas de ganado, señaló el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar. Cruz López Aguilar, integrante de la bancada cenecista del PRI, advirtió que el cambio climático y las medidas aplicadas para atajar mayores desajustes económicos generados por el entorno internacional en proceso de recesión, impactarán la rentabilidad y la competitividad, obligarán al legislativo a impulsar un paquete de programas de apoyo al derecho a la alimentación y el auxilio a la producción agropecuaria. Durante una reunión en el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable (CEDRSSA) de San Lázaro, el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones Practicadas a los Programas que conforman el Programa Especial
Concurrente para el Campo (Procampo), habló de la urgente necesidad de generar información, propuestas y un diagnóstico para la mitigación del cambio climático. Por ello el diputado César Francisco Burelo Burelo, insistió en la necesidad de corregir el desigual acceso a los recursos y a las unidades económicas de pequeña escala en los sectores de agricultura, ganadería, pesca, forestal y acuacultura. Injustificable, la escalada de precios En el Congreso de la Unión debemos comprometernos para realmente apoyar a las familias mexicanas, porque los cambios y aumentos aprobados al Presupuesto federal no tendrían por qué generar una escalada de precios como la que ya estamos viendo en el país. El diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, demandó reforzar los mecanismos para frenar los aumentos en cascada que por el incremento en los precios de gasoli-
nas y gas LP merman el poder adquisitivo de amas de casa y demás consumidores. Dijo que no se descarta que en pleno año electoral, el manejo de la economía mexicana por parte del gobierno busque cuadrar números macros sin importar en realidad el bolsillo de los mexicanos. “Estamos viendo desde el año pasado las consecuencias de los aumentos, las materias primas suben de precio porque es más caro su transporte y manufactura, situación que se nota en esta época en que se eleva el costo de todos los productos”. Nazario Norberto consideró demagógico aseverar que el combustible cueste más caro en otros países de primer mundo como dicen algunos funcionarios, los mexicanos no tenemos los mismos ingresos ni el nivel de vida de esas naciones. Recordó que con el fin de renovar los cilindros portátiles, en días pasados se incrementó el costo del gas LP en cuatro centavos o casi un cinco por ciento para llegar a poco más de 12 pesos en algunas regiones del país, pero es una realidad desafortunada, dijo, que los comercios que usan este tipo de combustible se verán precisados a elevar sus productos. El legislador del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), recordó que el incremento en los precios de las gasolinas comenzó en 7.88 pesos por litro fijado el 1 de enero de 2010 para la Magna y actualmente cuesta 9.64 pesos por litro.
4 NACIONAL
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Moreira debe responder por los 34 mil mdp en deuda Confirma senado monitoreo de EU *Advierte que iniciativa Mérida se traduzca en bases militares Estados Unidos FELIPE RODEA REPORTERO
Ante las evidencias de espionaje telefónico de Estados Unidos en México, el Senado de la República manifestó una “preocupación importante” relacionada con la manera en que la Iniciativa Mérida termine traduciéndose en la “entrega de bases militares y espacio aéreo, marítimo y terrestre al Pentágono”. Es por ello que el plano de la cámara alta solicitó al Ejecutivo federal que informe, a través de la Secretaría de Gobernación, sobre la presunta existencia de operaciones de interferencia y monitoreo telefónico por parte de agencias federales de Estados Unidos en territorio nacional. En el documento aprobado por el pleno senatorial se hace referencia a información publicada por el diario The Washington Post, según el cual autoridades de E.U. como el FBI, realizan actividades de monitoreo telefónico que incluye la intercepción de las mismas más allá de la frontera. Recordaron los legisladores que ninguna agencia extranjera está autorizada a realizar acciones propias de las autoridades mexicanas, por lo que sería útil conocer con qué información cuenta el Gobierno Federal sobre esta “posible intromisión a las comunicaciones de nuestro país”. De igual forma, señalaron que existe una falta de información sobre los verdaderos alcances de los acuerdos vigentes con distintas agencias de inteligencia estadounidenses y el tipo de resultados que han obtenido. Se subraya que se trataría de la posible existencia de espionaje telefónico, “que con el pretexto de una cooperación en materia de seguridad y contra el crimen organizado podría estar fuera de la normatividad mexicana”. Denunciaron los senadores “la conceptualización de Estados Unidos de una supuesta narcoinsurgencia terrorista que, desde su punto de vista, sólo sirve para justificar un nuevo intervencionismo y una apropiación territorial, a través de la fuerza policial-militar y de inteligencia”. En este sentido, los senadores aclararon que aunque la dictaminación de esta proposición no se había emitido en varios meses, se trata de un asunto vigente y urgente de clarificar. Lo anterior, subrayaron, debido a que en el contexto actual en el que se ha difundido información sobre distintos operativos de agencias de inteligencia estadounidenses con actividades e implicaciones extraterritoriales en nuestro país, lo vuelven aún más pertinente. Asimismo, manifestaron que toda acción que potencialmente vulnere la soberanía nacional “debe ser investigada y no puede ser tolerada bajo ninguna circunstancia”.
*Ernesto Cordero y Jesús Zambrano exigen investigar al ex gobernador de Coahuila y determinar dónde quedó el dinero ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
H
umberto Moreira Valdés debe responder por los 34 mil millones de pesos con que endeudó en sólo cinco años al gobierno de Coahuila; su renuncia a la dirigencia del PRI, no basta y deberán ejecutarse en su contra, las denuncias presentadas en la Procuraduría General de la República. Ernesto Cordero Arroyo así lo afirmó y dijo que incluso, él mismo presentó denuncia ante la PGR donde hay acumuladas seis querellas contra el ex gobernador de Coahuila quien dijo, debe responder ante las autoridades competentes por ese endeudamiento inexplicable en que metió a la entidad. El aspirante presidencial del PAN dijo que Moreira no puede deslindarse de ninguna responsabilidad dado que su secretario de Finanzas y después titular del SAT estatal, dependía directamente de él, por lo que no puede alegar ignorancia respecto a los diversos ilícitos asociados al escandaloso endeudamiento, como lo fue el uso de documentos oficiales. Pero la investigación dijo, no deberá llegar sólo a su declaración o condena, sino encontrar dónde fueron a parar los 34 mil millones de pesos de la deuda que contrajo Moreira a nombre del gobierno de Coahuila. Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente del PRD dijo que el dinero del fraude cometido por Humberto Moreira, se utilizó para las campañas políticas de Enrique Peña Nieto, en el
Ernesto Cordero Arroyo afirmó que presentó denuncia ante PGR donde hay acumuladas seis querellas contra el ex gobernador de Coahuila. Estado de México, así como para que se lograra el triunfo de los candidatos a gobernadores de Zacatecas, Michoacán, de Tamaulipas, entre otros. Indicó que la salida de Humberto Moreira de la presidencia del PRI, “se trató más que nada de una muerte anunciada”. Insistió que las autoridades deben investigar e ir a fondo, del manejo de los fondos de Coahuila. ¿Dónde fueron a parar los 34 mil millones de pesos, que desaparecieron de las arcas de aquella entidad, porque no nada más se utilizaron para campañas políticas del PRI en varias partes del país, sino que fueron a parar a otras actividades”, señaló el
dirigente perredista, Jesús Zambrano. Estas son las actitudes que vienen desarrollando el PRI, con tal de conseguir regresar a la Presidencia de la República, señaló Zambrano. Esto demuestra que no hay ningún nuevo PRI, que se trata de un viejo partido con mañas y todo lo que existía en antaño, y no de cambios, señaló Zambrano, en una entrevista el dirigente perredista. Por otra parte dijo que las autoridades habrían de investigar las actividades políticas y de proselitismo del PRI en estados tales como Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Nayarit y otras entidades.
Ofertó Pemex 10 mil mdp en CEBURES Como parte de su programa de financiamientos 2011, Petróleos Mexicanos realizó una oferta pública de certificados bursátiles (CEBURES) que fue distribuida entre inversionistas internacionales y locales por un monto de 10 mil millones de pesos a un plazo de diez años y denominada en tasa fija. La fecha de cierre está programada para el próximo 7 de diciembre. Con el fin de buscar diversificación en la base de
inversionistas, se incluyó en esta emisión un mecanismo mediante el cual es posible la distribución de CEBURES a inversionistas extranjeros. Dicho mecanismo se denomina Global Depositary Note ("GDN" por sus siglas en inglés), el cual toma como subyacente los CEBURES y los distribuye a inversionistas extranjeros mediante una estructura que incluye lenguaje 144-A y RegS. El GDN es un mecanismo innovador que generó una gran demanda tanto de inversionistas locales como extranjeros y que permitió realizar la emisión de mayor volumen desde el inicio del programa de certificados bursátiles de Petróleos Mexicanos. En esta emisión, como agente estructurador del GDN, actuó Morgan Stanley México Casa de Bolsa S.A. de C.V, en tanto los intermediarios colocadores conjuntos fueron HSBC Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y Santander Casa de Bolsa S.A. de C.V. PEMEX destinará los recursos obtenidos por esta emisión al financiamiento del gasto de inversión y a operaciones de refinanciamiento.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
PAN con siete presidenciables A Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota se sumaron en los últimos días cuatro aspirantes más: el ex Alcalde de Puebla, Luis Paredes; el abogado y empresario neoleonés Javier Livas; el militante de Durango, Hugo Díaz, y un militante mexiquense llamado Salvador Macías. Según la convocatoria para elegir al candidato presidencial del blanquiazul, en este momento los siete tienen el mismo status legal de aspirantes, por lo que deberían ser considerados en todos los eventos y reuniones convocados por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), algo que no ha sucedido. Los tres aspirantes más visibles tienen representantes ante la CNE para acordar lo relativo al proceso interno y han participado en eventos públicos y privados de cara al arranque de las precampañas. Apenas el lunes pasado comieron en la sede panista con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; el secretario particular del Presidente Felipe Calderón, Roberto Gil; el dirigente nacional, Gustavo Madero, y algunos gobernadores. Éste viernes participarán en el segundo foro temático organizado por la Comisión de Plataforma del partido y el sábado protagonizarán una pasarela en la Asamblea Nacional Juvenil. Ambos eventos en Guadalajara, Jalisco. A ninguna de esas reuniones han sido convocados los cuatro aspirantes "no visibles". Bienvenida de Madero Livas y Paredes son los que tienen más posibilidades de cumplir con el requisito más complicado: reunir entre 30 mil 804 y 36 mil 964 firmas de miembros activos registrados en el listado nominal del PAN que apoyen su precandidatura. Livas abrió un portal de internet, al igual que Vázquez Mota, Cordero y Creel, para facilitar a los militantes la descarga del formato para firmar a su favor. El pasado miércoles recibió una carta de Gustavo Madero, dándole la bienvenida al proceso interno. "El estatuto dice que es aspirante quien después de que se publique la convocatoria declare su intención de registrarse, en ese sentido todos tenemos el mismo 'status'. Es más, hay otras tres personas que comunicaron su intención a la Comisión Nacional de Elecciones, a las que nunca nadie les hizo publicidad porque no son conocidas", explica el regiomontano. En tanto, Paredes asegura que ya cuenta con las firmas de apoyo y ha notificado a la CNE que su representante es Héctor Octavio Montiel. Sin embargo, la CNE no le ha respondido ni ha convocado a Montiel a las reuniones que sostiene con los representantes de Cordero, Creel y Vázquez Mota. Paredes acusa a Madero y a la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, de excluirlo del proceso, pues desde julio manifestó en varios escritos su intención de buscar la candidatura presidencial y nunca ha sido tomado en cuenta.
POLÍTICA 5
¡ Moreira reventó!
*Renunció a dirigencia del PRI; lo sustituye María Cristina Díaz Salazar *Le echó la culpa de sus yerros en el gobierno de Coahuila a colaboradores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTERO
U
n Humberto Moreira Valdés, visiblemente consternado, presentó a las 13.05 horas, a los consejeros nacionales, encabezados por Enrique Jackson Ramírez, su renuncia como presidente nacional del PRI, en donde en un breve discurso se mostró orgulloso de que en todos los procesos electorales de este año de "todas ganamos todas", aunque definitivamente el ex gobernador coahuilense, ganó perdiendo. Poco antes de ser sustituido por la secretaria General, María Cristina Díaz Salazar, el todavía presidente nacional del PRI, se refirió a su paso desde los 14 años de edad en el Partido Revolucionario Institucional, desde promotor del voto y lo llevó hasta ser gobernador de Coahuila, en el que puso énfasis en su logro de haber obtenido el primer lugar en la disminución de la pobreza, pero nada mencionó sobre la causa que deterioró su imagen política que se cimentó en un descomunal endeudamiento de la entidad de más de 33 mil millones de pesos. Aunque quedó de manera interina al frente de la dirigencia nacional, la diputada con licencia María Cristina Díaz Salazar, y como secretario general, Ricardo Aguilar Castillo, el anuncio de que Jesús Murillo Karam, como presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, indica que será designado presidente nacional del partido. "Me retiro por la guerra mediática desatada contra mi persona y mi partido, y para mantener la esperanza para México en la persona de Enrique Peña Nieto", expresó en su renuncia Humberto Moreira, al reconocer que
Humberto Moreira Valdés afirmó que dejó la presidencia del PRI, por la guerra mediática desatada en su contra. en su mandato como gobernador, "algunos fallaron". En una agenda de cinco puntos que se desarrolló en tiempo récord, en el punto cuarto de la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, se aceptó la renuncia del presidente nacional, después de que minutos antes se había hecho el anuncio de que Jesús Murillo Karam, asumía la presidencia de la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido, en lugar de Pedro Joaquín Coldwell. Durante el evento que reunió a la cúpula priísta, flanqueado, por los integrantes de su comité y líderes de los sectores, con los que entonó el Himno Nacional, un Humberto Moreira Valdés, que no podía esconder su decaído estado de ánimo, oficializó su renuncia, reiteró su confianza en su precandidato Enrique Peña Nieto, quien ayer en su tierra natal, durante la toma de pose-
sión de su hermano Rubén Moreira, en el gobierno de Coahuila, habló del deterioro de la imagen del dirigente nacional, por lo que abrió la posibilidad de su renuncia. Durante el desarrollo de la agenda desahogada por el Consejo Nacional priísta, Humberto Moreira Valdés, recibió aplausos, señales de solidaridad y vítores de los grupos que se congregaron en el auditorio "Plutarco Elías Calles", en donde el ex gobernador coahuilense, presentó formalmente su renuncia a la presidencia nacional. "Ganamos en el Estado de México, en Coahuila, Hidalgo y Nayarit. Es el primer comité nacional que no pierde un solo proceso electoral", se ufanó Humberto Moreira, para después agradecer el apoyo del equipo que lo acompañó, refiriéndose a los más cercanos como María Cristina Díaz, David Penchyna Grub, Raúl Cervantes y Jorge Schiafino. Minutos más tarde, Enrique Jackson Ramírez, como presidente del Consejo Político Nacional, tomó la protesta a los nuevos dirigentes y a quienes se integraron al máximo consejo priísta que a partir del 18 de diciembre próximo, tendrá la responsabilidad de operar las estrategia electoral que los lleve a retornar a los Pinos. Aunque, por el momento se desconocía el futuro político de Humberto Moreira Valdés, ante el riesgo que enfrenta de ser procesado penalmente, ante las denuncias en Coahuila y la Procuraduría General de la República en su contra, se rumora que se le buscará un lugar en 2012 en el Senado de la República.
6 POLÍTICA
Inegi informó descendencia del ICP este año El Indicador de Confianza del Productor (ICP) descendió en noviembre de este año 2.7 puntos respecto al nivel alcanzado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, el organismo da a conocer que dicho indicador se ubicó en 53.8 puntos en el décimo primer mes del año en curso comparado con los 56.4 puntos del mismo periodo de 2010. Explica que la caída anual del ICP resultó de la reducción en 3.2 puntos en el indicador sobre la situación económica futura del país, que pasó de 59.6 a 56.4 puntos, y de una baja de 2.2 puntos en el indicador sobre si es el momento adecuado para invertir, que descendió de 45 a 42.8 puntos. El organismo indica que también se redujo en 4.4 puntos la apreciación sobre la situación económica presente del país, que pasó de 56.7 a 52.3 puntos; la situación económica presente de la empresa bajó 2.1 puntos, de 57.9 a 55.7 puntos, y la situación económica futura de la empresa bajó 1.3 puntos, al bajar de 62.9 a 61.6 puntos. Menciona que en el penúltimo mes de 2011, el indicador registró disminuciones anuales en seis de los siete grupos de subsectores, donde destacan el de equipo de transporte, que cayó 5.8 puntos y el equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos retrocedieron 4.7 puntos. Asimismo, cayó el grupo de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras con 3.3 puntos menos, seguido de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule con 3.1 puntos menos; minerales no metálicos y metálicas básicas disminuyeron 1.7 puntos, y alimentos, bebidas y tabaco disminuyó 0.1 puntos. Destaca que el único grupo que registró un incremento fue el de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, con un crecimiento de 0.1 puntos. Con datos desestacionalizados, menciona que el ICP creció 0.64 puntos en noviembre respecto al mes previo, y a su interior todos sus componentes parciales tuvieron aumentos mensuales. Datos mensuales sobre la opinión del productor respecto a los componentes parciales que conforman el ICP mostraron que el que da cuenta de si éste momento adecuado para invertir aumentó 0.36 puntos, el que hace referencia a la situación económica actual de la empresa avanzó 0.60 puntos y el que mide la situación económica futura de la empresa lo hizo en 1.03 puntos, en sus datos originales en noviembre con relación a octubre pasado. Agrega que con la información disponible a la fecha, el indicador que capta la apreciación sobre la situación económica presente del país ascendió 0.40 puntos según cifras desestacionalizadas, mientras que el indicador que hace mención a la situación económica futura del país en noviembre de 2011 aumentó 1.24 puntos respecto a un mes antes.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Encabeza Sedesol ayuda humanitaria por sequías y heladas en el país
L
a Secretaría de Desarrollo Social encabeza la estrategia del Gobierno Federal para otorgar ayuda humanitaria a las miles de personas afectadas por las contingencias climáticas, como inundaciones, sequías y heladas, que se han producido en gran parte del territorio nacional a consecuencia de los efectos del cambio climático, afirmó el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. Dijo que ante la histórica sequía por la que actualmente atraviesan entidades del norte del país, las autoridades federales implementaron una estrategia conjunta cuya finalidad es paliar los devastadores efectos que
dicho fenómeno generó en actividades económicas de las que dependen miles de familias, situación a la que se suman las heladas y frentes fríos ocurridos en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Mencionó que el Presidente Felipe Calderón anunció que el Gobierno Federal destinará, en diciembre, más de dos mil millones de pesos para continuar las acciones de apoyo directo a la población, contemplada en tres ejes: agua para la población más pobre y más necesitada, programas de empleo temporal y la mejora de capacidades productivas, incluyendo la reconversión y el despoblamiento.
A la Sedesol, explicó Félix Guerra, corresponde ejecutar lo relativo a la ayuda humanitaria a las personas afectadas, dotándolas de agua para consumo humano, cobijas, ropa invernal y alimentos. En Durango, concluyó el operativo de identificación de beneficiarios, en el cual se trabajó de manera coordinada con los Ayuntamientos que ejecutarán los proyectos. En total se registró a 22 mil 770 beneficiarios en 147 localidades de 29 municipios del estado, de los cuales 10 mil 49 recibirán apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), mientras que 12 mil 721 recibirán seis despensas y una cobija, por beneficiario. La proyección de inversión en apoyos económicos (PETI) es de 11.96 millones de pesos, en tanto que para las despensas y cobijas es de 9.14 millones de pesos. Quienes eligieron inscribirse en el PETI recibirán el monto equivalente a 20 jornales, a razón de 56 pesos cada uno, para hacer un total de 1,120 pesos por beneficiario. El trabajo a realizar consiste en la limpieza de áreas hidráulicas de canales y bordos de abrevaderos, eliminación de maleza y basura. En tanto, que quienes optaron por recibir el apoyo a través de despensas y cobijas recibirán seis despensas y una cobija, por beneficiario.
Condicionamiento del pago de tenencia por parte del GDF: Bloque progresista Irresponsables y estridentes las declaraciones del Diputado panista Sergio Eguren, quién solo pretende generar alarma, confusión y descontento entre la ciudadanía, dando a conocer argumentos poco sólidos El subsidio para el 90 por ciento de los propietarios de automóviles en el DF se hará siempre y cuando se trate de contribuyentes responsables. Ni fascista ni arbitrario el subsidio planteado por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien propuso que se condonara el 100% del pago a la tenencia únicamente a contribuyentes que no tengan adeudos por concepto de impuestos, derechos y servicios . Lo anterior fue señalado en comunicado por los legisladores que conforman el Bloque Progresista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, integrado por los Diputados Rocío Barrera, Karen Quiroga, David Razú, Víctor Hugo Romo, Carlos Augusto Morales, Valentín Maldonado, Juan Pablo Pérez, Armando Jiménez y Héctor Guijosa, quienes defendieron la propuesta del mandatario local, al señalar que es importante tomar en cuenta que la eliminación de la tenencia impacta en las finanzas de la ciudad en seis mil millones de pesos en impuestos para el siguiente año, por lo que consideraron viable la medida. El Bloque Progresista en la ALDF, calificó de irresponsables y estridentes las declaraciones del Diputado panista Sergio Eguren, quién solo pretende generar alarma, confusión y descontento entre la ciudadanía, dando a conocer argumentos poco sólidos y confusos. Los 9 legisladores que conforman el Bloque Progresista,
agregaron que el subsidio para el 90 por ciento de los propietarios de automóviles en el DF se hará siempre y cuando se traten de contribuyentes responsables, es decir, que estén al corriente en sus pagos como agua y predial. Por ello aseguraron que la propuesta del Mandatario local, no debe ser vista de manera negativa, ya que la ciudadanía responsable que paga todos los impuestos no debe preocuparse y en el caso de los ciudadanos que deban predial o agua para obtener la condonación de tenencia vehicular deberán estar al corriente de estos impuestos.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Disciplina fiscal, sello del mandato de F. Calderón *Reconoce cúpula empresarial acertada conducción económica del país
Participa FCH en III Cumbre de AL El Presidente Felipe Calderón partió esta mañana a Caracas, Venezuela, para participar en la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC), donde buscará promover la consolidación de la democracia en América Latina y el Caribe Durante el evento, que se llevará a cabo hoy y mañana, el primer mandatario mexicano buscará también aportar la experiencia de nuestro país en los esfuerzos de integración regional. Calderón asiste a la Cumbre en atención la invitación que le hizo el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y por el compromiso asumido en la Cumbre de la Unidad, celebrada en Cancún en febrero de 2010. La Presidencia de la República señaló que la III Cumbre de América Latina y el Caribe permitirá concluir el proceso iniciado en el Grupo de Río y dar lugar al nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Con lo anterior, subrayó la Casa Presidencial, se unificarán el Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe. Cabe recordar que en la Cumbre de la Unidad de 2010, el Presidente de México expresó que la decisión de constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños representa un paso decisivo en la historia institucional de la región. En su oportunidad, el Presidente Calderón manifestó que con este paso también se fortalecerá la voz de América Latina y El Caribe, en el concierto de la Organización de las Naciones Unidas para ser protagonista de lo que ocurre en el mundo. La Presidencia de la República dijo que esta comunidad de Estados promoverá un mejor posicionamiento de América Latina y el Caribe ante acontecimientos relevantes del ámbito internacional. Asimismo, apuntó, dará paso a una interlocución eficaz ante actores clave para impulsar una agenda latinoamericana y caribeña que impulse el diálogo político, el desarrollo económico y la coordinación en temas sustanciales para nuestra región. La participación de nuestro país en Caracas, aseguró, busca aportar la experiencia de México en los esfuerzos de integración regional y promover, al mismo tiempo, la consolidación de la democracia en América Latina y el Caribe. Lo anterior, en el marco de un foro en el que el respeto a la diversidad y el impulso al desarrollo y a la inclusión social serán premisas fundamentales. Se espera que durante la inauguración del evento que está programado para las 18 horas de este día, el primer mandatario mexicano sea uno de los oradores.
GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón y empresarios mexicanos analizaron las perspectivas de desarrollo de la economía mexicana y las condiciones de competitividad impulsadas por el Gobierno Federal. Lo anterior ocurrió durante el encuentro que el titular del Ejecutivo sostuvo en la residencia oficial de Los Pinos con integrantes del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial. En la reunión, el presidente de la cúpula empresarial, Mario Sánchez Ruiz, externó el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial al Primer Mandatario, por la conducción económica del país, basada, entre otras cosas, en la disciplina fiscal. Se congratuló por la situación económica de México y el reconocimiento que hizo la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, a la fortaleza de nuestra economía y el ejemplo que da nuestro país sobre el manejo responsable de las finanzas públicas. Sánchez Ruiz destacó el compromiso del Consejo Coordinador Empresarial de seguir contribuyendo a mantener la estabilidad económica durante 2012, con el propósito de consolidar los logros alcanzados en beneficio del sector productivo y de la población. El presidente del Consejo Nacional del Consejo Coordinador
El presidente Felipe Calderón se reunió con empresarios. Empresarial, manifestó el apoyo de los empresarios mexicanos a la lucha por la seguridad de los mexicanos que encabeza el Presidente Felipe Calderón. Por su parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que hay una ambiciosa agenda de competitividad, comercio interno y de desregulación, en la que existe una estrecha colaboración entre el Gobierno Federal y las distintas cámaras empresariales, por lo que México avanza en la ruta correcta. Cabe destacar que el Presidente Calderón estuvo acompañado en el encuentro por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos.
Por parte del Consejo Coordinador Empresarial asistieron Jorge Enrique Dávila Flores, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Jaime Ruiz Sacristán, Presidente de la Asociación de Bancos de México, y Salomón Presburger Slovik, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos. También estuvieron Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y Fernando Solís Soberón, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C., entre otros distinguidos empresarios.
Combate a la pobreza: Sedesol Con la "Medición de la Pobreza 2010 por Municipios" por primera vez se tiene una radiografía completa y precisa del desarrollo en cada una de las comunidades del país, lo que permitirá focalizar de manera más efectiva los esfuerzos del Gobierno Federal para abatir los rezagos y seguir construyendo una política social de Estado. El informe presentado este día por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es una valiosa herramienta para el diagnóstico y la planeación de las políticas públicas a nivel municipal, como ya ha sucedido con la información del Censo de Población y Vivienda 2010, así como con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 y de Índice de Rezago Social 2010.
Es la primera ocasión en que se presentan resultados de la pobreza a nivel municipal, conforme a la metodología que mandata la Ley General de Desarrollo Social, la cual considera las dimensiones del bienestar económico y de las carencias sociales. La disponibilidad de información exhaustiva e integral sobre los rezagos sociales a nivel municipal, estatal y nacional que permanentemente ha dado a conocer el Coneval, organismo que opera de manera autónoma, es el mayor reflejo de que hoy la política social del Gobierno Federal es transparente y está a la vista de todos. Los resultados de la "Medición de la Pobreza 2010 por Municipios" indican que en el desarrollo social y combate a la pobreza los tres órdenes de gobierno son corresponsables.
8 URBANAS
Diputada fascista SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Villahermosa, Tab.- La diputada por Nacajuca Lucila Domínguez Sánchez, fue acusada por los habitantes de su municipio de ejercer prácticas discriminatorias y fascistas en contra de las comunidades indígenas y de los que viven en extrema pobreza. Un nutrido grupo de indígenas de Nacajuca, acudieron al Congreso a protestar contra la diputada Lucila Domínguez, exigiendo que cumpla como representante de las comunidades de ese municipio y no contra ellos, ya que pidió, según dijeron, a la Comisión Federal de Electricidad que les corte el servicio de energía eléctrica porque desde hace 16 años no lo pagan. Indignados los indígenas contra la legisladora, afirmaron que los nacajuquenses votaron por ella para que los representara en el Congreso y se dedicara a legislar a favor de los que menos tienen y en cambio se les “va encima” y “exige a la CFE que corte la luz a las comunidades indígenas a pesar de que sabe que ellos y en otras zonas la gente se encuentra en pobreza extrema”. Asimismo, criticaron que la diputada de su municipio haya declarado a la prensa que no le alcanza su salario para pagar los recibos de luz que le llegan, cuando se sabe que los legisladores cobran más de 50 mil pesos mensuales. Los indignados de Nacajuca, le exigieron a la representante popular a que se ponga a trabajar y ejerza su cargo como mandata la ley y no se ponga en contra de su propio pueblo.
La diputada Lucila Domínguez
Renunciará secretario de Salud de Tabasco El secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata anunció esta mañana que renunciará a su cargo la semana próxima y calificó de “guerra sucia” los llamados que se hicieron a todos los empleados de esa institución para que hoy realizaran una marcha a su domicilio como muestra de apoyo. En conocido programa radiofónico, Graham Zapata desmintió que hubiera presentado su renuncia la noche de ayer como se rumoró, pero adelantó que la semana próxima lo hará aunque no precisó qué día. Cabe mencionar que Graham Zapata dijo en días pasados que presentaría su renuncia luego del evento en el que el gobernador Andrés Granier Melo, diera su Quinto Informe de Gobierno, para buscar la candidatura del PRI al gobierno del estado. Y aunque en la entrevista sólo dejó entrever que esas siguen siendo sus aspiraciones, sí pidió a su partido, el PRI, que sea “imparcial a la hora de dictar las reglas” para el proceso de selección interna.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Director de Secundaria Técnica 10 solapa violencia *Los padres de familia exigen la destitución de Silvano González Mendoza
L
os padres de familia de los alumnos de la escuela Secundaria Técnica Número 10 en el Distrito Federal demandan la destitución del director del plantel Silvano González Mendoza al solapar la violencia entre los estudiantes al interior de recinto, mismo que ha sido evidenciados en dos videos obtenidos. Ante la complacencia del Director SILVINO GONZÁLEZ MENDOZA las alumnas de esta escuela se golpean tal como se ven en los videos que se adjuntan, dejando a una lado su obligación de proteger al alumnado, pues después de las siguientes notas que se agregan, se han originado las siguientes peleas entre BRENDA 3B y FRIDA 2D (VIDEO 212 BULLYING) Y ALEJANDRA 3B y VIVIANA (EXALUMNA), todas alumnas de la secundaria técnica número 10, donde es director este señor, pues al Director lo único que le importa no es la seguridad del alumnado sino meter las manos en la elección sindical a fin de designar a ERIK PERE como secretario general y quienes integrarán su planilla que serán quienes solaparán sus transas y extorsiones hacia los maestros, que se llevará la elección el 2 de diciembre de 2011 Solicitamos la remoción de esta persona indigna de este cargo y la pronta atención para cuidar a los alumnos. Para ya no sufrir BULLYING en esta escuela, y que los maestros elijan libremente a su representante sindical. El día lunes 28 de noviembre se envió escrito al LIC. MANUEL SALGADO, DIRECTOR DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA y al SUBDIRECTOR DE
ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ENRIQUE MORELOS REYNA, y a la fecha no hay un resultado ni mucho menos una supervisión extraordinaria como se acostumbra a este tipo de casos, que tal vez esperan una desgracia a nuestros alumnos. Necesitamos su ayuda pues la inconformidad entre maestros y padres
de familia es muy grande y de no recibir respuesta nos obligará a CERRAR LA ESCUELA EL DIA LUNES 5 DE DICIEMBRE y los días que sean necesarios. No estamos dispuestos a que nuestros alumnos e hijos de los padres de familia se expongan a un peligro por la mezquindad del DIRECTOR SILVINO GONZALEZ MENDOZA,
!EN MANOS DE QUIEN ESTAN NUESTROS ALUMNOS¡ Cita PGJDF a comparecer a director de secundaria por constantes hechos de violencia El Ministerio Púbico de la Fiscalía de Delitos del Menor de la Procuraduría capitalina citó a comparecer al director de la Escuela Secundaria Técnica número 10, Silvino González Mendoza, a fin de que declare en torno a los constantes hechos de violencia que se han registrado en ese centro educativo, sin que intervenga. Debido a ello, Silvino González Mendoza, puede ser acreedor al delito de omisión.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Dólar en 13.62 Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 13.62 pesos, 14 centavos menos respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.12 pesos. Asimismo, el europea cedió 15 centavos a la moneda mexicana, al cotizarse en un máximo de 18.47 pesos a la venta, mientras que el yen se oferta hasta en 0.177 pesos. Este viernes el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.5894 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Asimismo, el banco central fijó para este día en 4.8000 y 4.8175 las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días y 91 días, cada una con una variación a la baja de 0.0025 y 0.0075 puntos porcentuales, en ese orden, respecto la víspera.
Avanza bolsa BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.89 por ciento, debido al reporte de empleo en Estados Unidos y la posibilidad de un préstamo del Banco Central Europeo (BCE) al Fondo Monetario Internacional para ayudar a la crisis europea. En los primeros minutos de operación, el principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 327.18 puntos más respecto al nivel previo, para situarse en 36 mil 894.81 unidades. El mercado mexicano es dirigido por Wall Street, en donde el promedio industrial Dow Jones gana 0.98 por ciento y el Nasdaq avanza 0.96 por ciento; en Europa, las bolsas operaban con incrementos generalizados, mientras que en Asia cerraron en su mayoría con alzas. El ascenso de la bolsa se debe a que la canciller alemana, Angela Merkel, llamó a un nuevo tratado europeo con una mayor disciplina fiscal, y a una propuesta de que el Banco Central Europeo prestará hasta 200 mil millones de euros, a través del Fondo Monetario Internacional para la crisis, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz.
Tasa líder en 4.5 La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día. En su anuncio de Política Monetaria, el organismo sostuvo que la actividad productiva en México continua con tendencia positiva, en donde destaca el desempeño favorable del sector servicios y del gasto interno. En tanto, el sector industrial reflejó un menor dinamismo por el moderado debilitamiento de las exportaciones, como reflejo de la reducción en el ritmo de expansión de la demanda proveniente del exterior. En todo caso, expresó, la brecha del producto se ha cerrado a una velocidad menor a la prevista, además de que diversos indicadores de los mercados laboral y crediticio, así como el sector externo, muestran holgura. La inflación general anual y sus componentes subyacente y no subyacente han mostrado una evolución favorable, si bien de manera reciente tuvieron un ligero incremento. En particular, la inflación del subíndice subyacente de servicios, que es el que mejor refleja los factores domésticos que afectan a la inflación, se ha mantenido en niveles bajos.
POLÍTICA 9
También Valle Fantástico
Melquiades y Moreno Valle cedieron el AIP a Henaine REDACCIÓN
M
elquiades Morales Flores, en su calidad de gobernador del estado de Puebla, y Rafael Moreno Valle Rosas, entonces secretario de Finanzas y Desarrollo Social del gobierno estatal, aprobaron sin reparo alguno la concesión del aeropuerto internacional Hermanos Serdán al empresario poblano Ricardo Henaine Mezher. Incluso, posteriormente Morales Flores determinó la cesión onerosa, es decir, mediante el pago de diez millones de pesos, terrenos del Parque Metropolitano, sito en los límites de Puebla y San Andrés Cholula, a Henaine Mezher, donde se construyó el hoy conocido Valle Fantástico. Aún más, Melquiades Morales recordó en meses pasados que los diez millones de pesos pagados por Henaine Mezher, se derivaron al Fideicomiso Atlixcáyotl, con el fin de utilizarlos en equipamiento urbano, como fue el caso de obras en la llamada Ciudad Judicial, la avenida de las Torres, Ampliación Zavaleta, el Bulevar Atlixco y el complejo Cultural Siglo XXI. Sin embargo, en la embestida enderezada por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, que incluye la filtración de versiones a modo y documentos –éstos parte de las documentales de los juicios
que se siguen en torno de Valle Fantástico, el Mesón del Cristo y la intervención de la cuenta bancaria del equipo de futbol Puebla—a medios de comunicación afines a la administración morenovallista, se pretende dar como una verdad que Ricardo Henaine Mezher fue beneficiario del gobierno de Mario Marín Torres. Empero, contra esta praxis del gobierno estatal de utilizar documentos que son parte de litigios que se ventilan en juzgados federales, la hemeroteca arroja verdades que tanto Rafael Moreno Valle Rosas como su cuñado Fernando Manzanilla, pretenden soslayar, al igual que en su momento pretendió hacer Melquiades Morales
cuando avaló el atropello judicial del actual gobernador, al despojar a Henaine Mezher del predio de Valle Fantástico. En lo que concierne al despojo del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán, Morales Flores no ha hecho declaración alguna, aunque quien fuera en esos tiempos su empleados de confianza, Rafael Moreno Valle Rosas, como secretario de Finanzas y Desarrollo Social, entre 1999 y 2003, procedió indudablemente en la venganza política que fraguó contra Ricardo Henaine, toda vez que en esos días de octubre del año 2000 se opuso en privado a que se entregara la concesión de la terminal aérea al empresario que hoy persigue.
Heriberto Félix Guerra encabeza celebración por el décimo aniversario del programa 3 x 1 para Migrantes Los Angeles, Cal., EUA.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, encabezará la celebración del Décimo Aniversario del Programa 3 x 1 para Migrantes, en el Long Beach Convention Center de Los Ángeles, California, EUA, a donde asistirán representantes de más de 2 mil federaciones y clubes de migrantes de la Unión Americana, así como gobernadores y presidentes municipales mexicanos. En el evento, que tendrá lugar hoy y mañana, se reconocerá la contribución de los migrantes en el desarrollo económico y social de las comunidades marginadas en México, a través del único programa que conjunta aportaciones de los tres niveles de gobierno y de los beneficiarios, como es el 3x1 para Migrantes. El titular de la Sedesol se reunirá con líderes de las federaciones y clubes de migrantes de Jalisco, Guerrero, Zacatecas, Michoacán, Yucatán, Durango, Hidalgo, Colima, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes, Chiapas, Nayarit, Sinaloa y Veracruz, entre otros, a quienes refrendará el compromiso del
Gobierno Federal por continuar el diálogo respetuoso y plural con sus organizaciones, para seguir impulsando proyectos de infraestructura social y productivos en sus lugares de origen. El Programa 3 x 1 para Migrantes trabaja con 2 mil clubes distribuidos en 43 estados de la Unión Americana, los cuales han contribuido en los últimos diez años con 2 mil 472 millones de pesos para el desarrollo del país, cantidad que se ha triplicado con las aportaciones de los tres niveles de gobierno, para un total de 10 mil 327 millones de pesos, inversión con la cual se han realizado casi 17 mil obras y acciones de beneficio comunitario. En este primer día de actividades en Los Ángeles, el Secretario Heriberto Félix Guerra se reunirá con el ex futbolista del Barcelona, Rafael Márquez, en el “Warren High School Stadium”, en Downey, para inaugurar la “Copa Red Bull Rafa Márquez 2011”, con la que se espera recaudar 80 mil dólares que se canalizarán a becas para niños y jóvenes que habitan en zonas marginadas de El Salto y Tonalá, Jalisco, y de Zamora, Michoacán.
10
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
EDITORIAL Soluciones, no críticas
S
i algo hay que reconocer es que la situación en el país no es nada fácil y que uno de los principales problemas que nos ahoga a todos los mexicanos es el de la inseguridad. Las bandas criminales se han enseñoreado en diversos puntos de la República y con su desmedida ambición y crueldad han dejado toda una estela de muerte que nos daña a todos. Incluso, la imagen de nuestro país en el extranjero se ha visto muy deteriorada y eso se refleja, a querer o no, en los comentarios negativos hacia México allende nuestras fronteras. Para no ir más lejos, el turismo ha sido una de las ramas más afectadas y la disminución de visitantes extranjeros a territorio nacional es notoria, aunque las autoridades lo nieguen. Ahí está el caso de Acapulco, por ejemplo, que aunque comienza a recobrar esa vida que hace unos años le dio un gran esplendor, todavía sufre los estragos de los embates criminales. En esto, incluso, hace un par de días que el Presidente Felipe
Calderón Hinojosa admitió que, efectivamente, la criminalidad afecta al arribo de turistas en nuestra nación. No obstante aclaró que está plenamente comprobado que el embate de los criminales nada tiene que ver con los visitantes y que son escasos, raros, los casos donde los turistas se ven afectados. Y ante todo esto cabe preguntarse por qué tenemos que ser nosotros mismos, algunos mexicanos, quienes lleguemos al extremo de enlodar, criticar y hacer acusaciones contra nuestro gobierno. Como siempre, lo más fácil es lanzar acusaciones cuando lo mejor sería dar soluciones, pero pocos, muy pocos comprenden esto y se lanzan por la vía más fácil que es la denostación. Y aquí debemos reconocer que el Gobierno Federal, a través del Ejército, la Marina y la Policía Federal, hacen un gran esfuerzo por combatir a las distintas bandas criminales que asuelan al país. Debemos reconocer también
que en este esfuerzo muchos soldados, muchos marinos y policías han perdido la vida y que sus madres, esposas e hijos, sufren por igual estas consecuencias. Así es que lo ideal sería que estos críticos del combate a la delincuencia organizada, aportaran soluciones y dijeran de cara a la Nación qué es lo que proponen y qué es lo que se debe hacer. No es justo que hablen y critiquen, cuando nuestras autoridades han propuesto en infinidad de ocasiones que quienes no estén conformes en cómo se libra esta lucha, hablen y propongan. Pero lo más lamentable de todo esto es que seamos los propios mexicanos quienes denostemos y nos enlodemos, como si no tuviéramos ya bastantes problemas como para tener más. La guerra contra el crimen organizado es difícil. Se trata de una lucha que no se acabará en unos cuantos meses ni años, pero lo fundamental en estos momentos es la unidad de todos
los mexicanos. Y esto, muchos no lo entienden y, por el contrario, por ejemplo, buscan jalar agua para su molino, sobre todo en estas fechas en que el proceso electoral federal del 2012 está a la vuelta de la esquina. En fin, como apuntamos líneas atrás, si estos críticos de la lucha contra la delincuencia aportaran soluciones, que parece que no las tienen, la situación en el país sería diferente porque a nadie se le coarta su libertad de expresión. Pero tampoco es correcto que desde la “comodidad” de la sociedad civil, sin un compromiso corresponsable para encaminar soluciones a los problemas del país, se actúe como francotirador contra las mismas instituciones. Porque además, esas actitudes implican necesariamente la sospecha de su legitimidad cuando se sabe cuán largo y poderoso es el brazo del crimen organizado, capaz de cooptar gobiernos, grupos, comunidades enteras. Ojo, no se pierda de vista de lo que son capaces.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: Una nueva imagen, y etapa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el ánimo de hacer bien todo para alcanzar la grandeza de México, como parte de sus programas e ideas para el futuro, Enrique Peña Nieto plantea la objetividad de un renovado pacto social basado en los principios históricos de nuestro pueblo, en caminados a dar una realidad a las aspiraciones y los grandes anhelos de los mexicanos. Guzmán Pérez comentó, tenemos la obligación de buscar superar el estancamiento social, con un gran acuerdo entre la población y las diversas fuerzas económicas, sociales y políticas, para hacer posible la construcción de un Estado eficaz, sustentado en los principios y garantías plasmados en nuestra Constitución, para lograr un crecimiento económico que nos dé la mejoras a todos los mexicanos, la extrema pobreza el atraso y rezago social que nuestro pueblo de México quiere erradicar solo se dará con un gran acuerdo entre los distintos grupos de poder. Los Gobiernos de la alternancia PAN, no han sido capaces de continuar con la transformación de las instituciones y no respondieron a las expectativas de las nuevas generaciones de mexicanos, su legitimación que les dio el triunfo con Fox del año 2000, no tiene resonancia con solidez que le de rumbo a nuestro país y se han dedicado a criticar lo pasado para poder sostenerse en el presente, hoy el tiempo se les acaba sin encontrar su razón de lo que han hecho durante 11 años de gobierno. Por otra parte el Líder Nacional de “NUEVA IMAGEN” comento que el PRD, es un partido que pretende regresar y consolidarse en su ultimo bastión que es el DF con su aspiración de llegar aganar la Presidencia de la Republica con una simulación de su aspirante AMLO, al declarar que pretende una republica amorosa y sentirse hippies, para dar amor y paz, con ello no es una opción que el pueblo requiere para dar una real cimentación a la nación, los ciudadanos ya no los ve como una opción a gobernar, solo buscan restablecerse como fuerza política, con su simulación de Unidad y de buenas, intenciones y querer sorprender con su actuar y buscar una nueva imagen que no les queda, pues lo que Andrés Manuel López Obrador pretender hacer creer, es que ya todo cambió dentro de él, puede cambiar de piel pero como los reptiles sigue siendo el mismo por dentro. A t e n t a m e n t e. Tlaxcala Tlaxcala a 2 de Diciembre del 2011 URI OLIVAREZ ADAME PRENSA DEL CEN “NUEVA IMAGEN” “JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA ADMINISTRAR”
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO
L
a crisis de los gobiernos municipales quedó al descubierto durante los trabajos del Foro sobre Fortalecimiento Municipal que se acaba de desarrollar en Chalco, en una intensa jornada que abordó los temas más importantes y más polémicos en torno a la vigencia del quehacer municipal como forma elemental de gobierno en el país. El municipio enfrenta sin duda una de las crisis más graves y más profundas como forma primaria de gobierno. Con graves problemas financieros, con poca participación libre en los convenios con los poderes estatales y federales; con endeudamiento creciente; sin la planeación como elemento generador de bienestar y convivencia; con crecimiento desmedido de la población sobre el territorio; con estructuras de gobierno que privilegian la visión de grupo sobre la visión del todo municipal, como en la mayoría de los municipios de la entidad se observa; con poca o nula participación ciudadana en los destinos del municipio; con poco
EDOMEX 11
Municipio en Crisis *Relación Lejana con la sociedad *Carente de Recursos y con Deudas *Faltan Planeación y Profesionales peso en la conservación y mantenimiento de los recursos naturales y ambientales. En fin, por lo que se observa de las conclusiones del Foro, se requiere un rediseño general de esta forma de organización política de la sociedad que ha quedado rezagada en muchos casos por una inercia de sobrellevar las cosas por décadas hasta que el futuro nos ha alcanzado. En la Mesa sobre Desarrollo Institucional del Municipio Mexiquense, de la cual estuvo a cargo el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) destacaron los perfiles de los problemas que aquejan al municipio en general y al municipio mexiquense en particular: La profesionalización de la función pública municipal es impostergable, independiente de los tiempos y las formas, de los partidos y los
grupos que pueden llegar a gobernar, se requiere una profesionalización de la vida municipal con autonomía del poder temporal, con autonomía del poder partidista y de grupos; más allá de la lucha política debe estar la gestión permanente de la institucionalización municipal, sobre todo en el área de los servicios que se prestan y que resultan vitales para la ciudadanía. Se propuso otra vez ampliar el periodo del gobierno municipal, pero resultaría riesgoso sin cambios estructurales previos en los alcances y el concepto de gobierno municipal; un nuevo gobierno de cuatro o más años sólo repetiría por más tiempo los defectos y vicios de un gobierno sin altura de miras, y quizás se entronicen los defectos de manera más profunda. Destacan también otros temas como la necesidad del fortalecimiento de la infraestructura institucional para la prestación de los servicios públicos; la búsqueda de una mayor integración entre gobernantes y ciudadanos, volver, en términos generales, al concepto primigenio de "la política" como lo relacionado con la ciudad, en que se integra el ciudadano con el gobierno y se cristaliza el concepto
Se formaliza convenio con el objetivo de impulsar proyectos y programas para la conservación y cuidado del medio ambiente. de mandatario. En la mesa sobre Políticas y Estrategias para el Desarrollo Municipal, que coordinó El Colegio Mexiquense, A. C. se mostraron las carencias del modelo de gobierno municipal: falta de profesionalización, incertidumbre legal de los servidores públicos adscritos como personal del municipio; carencia o incorrecta planeación de las actividades municipales en general, como la administración del gasto público y el cumplimiento de los objetivos del gobierno municipal. Resaltan también las limitaciones para la gestión hacia arriba y hacia los lados del municipio en general, sobre todo en la perspectiva de compromisos más allá de tres años. En cuanto a la Mesa con el tema Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal, que coordinó el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) se hicieron
notar las deficiencias en cuanto a la tributación y a la gestión financiera eficaz; la necesaria autonomía financiera y la planeación de las finanzas municipales. Financiamiento de las obras municipales de infraestructura y el equipamiento; la necesaria transformación de las relaciones de participación federal, entre otros temas. Por último la Mesa sobre Gobernabilidad con Visión Participativa, fue coordinada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fue un tema que por su importancia estuvo presente en otras mesas, destacó el tema de la participación ciudadana en el conjunto de las actividades municipales, sobre todo en la concertación, en el desarrollo de los programas sociales, en la planeación.
Invertirán en el Cuidado y Protección del Medio Ambiente *Firman Convenio Eruviel Ávila Villegas y Mario Molina, Premio Nobel *Conservar Recursos Naturales, Prioridad: EAV Con el compromiso de cuidar la naturaleza para ya no padecer los efectos terribles del cambio climático, como son las inundaciones, las heladas a destiempo y los cambios bruscos y atípicos del clima, el gobernador Eruviel Ávila Villegas formalizó un convenio con el director del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos y Sobre Energía y Medio Ambiente, con el objetivo de impulsar proyectos y programas para la conservación de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. El gobernador agradeció el apoyo de los diputados federales para que el Estado de México tuviera un buen presupuesto de 255 millones de pesos para medio ambiente y que de mane-
ra adicional se le otorgarán alrededor de 70 millones de pesos al Centro Mario Molina. Pidió a sus colaboradores del área que centren sus esfuerzos en gestionar recursos internacionales que refuercen las acciones de protección al medio ambiente. Se refirió después al convenio y afirmó que: "Hay diversos asuntos en los que será muy importante la colaboración del Centro Mario Molina, como el río Lerma, que es un gran reto, que nos preocupa y ocupa; el crecimiento urbano; la política de educación ambiental y la vinculada con el desarrollo social", señaló durante la reunión realizada en Casa Estado de México. El director del Centro, el Premio Nobel de Química Mario
Molina Pasquel Henríquez, en cuyo honor recibe su nombre el Centro, manifestó que se tiene muchas cosas qué hacer y se sintió entusiasmado ya que "el reto, dijo, es ahora escoger los proyectos de mayor prioridad y que tengan un impacto mayor para beneficio de la sociedad. Manifestó su compromiso para mejorar, no sólo el medio ambiente, sino en última instancia la calidad de vida de la sociedad, ya que el medio ambiente y el desarrollo sustentable están relacionados con aspectos sociales, económicos y políticos. Además de los signantes, estuvieron presentes Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política y Francisco Funtanet Mange, presidente de la Comisión de Protección al Ambiente, de la LVII Legislatura estatal; Alejandro del Mazo
Maza, presidente de la Comisión del Comité de Cambio Climático de la LXI Legislatura federal; Carlos Cadena Ortiz de Montellano, secretario del Medio Ambiente; Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social; Raymundo Martínez Carbajal secretario de
Educación; Alfredo Torres Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Manuel Ortiz García, secretario de Agua y Obra pública; Jaime Barrera Velázquez secretario de Transporte e Isidro Muñoz Rivera, secretario Técnico de Gabinete.
Eruviel Ávila Villegas formalizó un convenio con Mario Molina con el objetivo de impulsar proyectos y programas para la conservación de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
VIERNES 2
12/
DE DICIEMB
Dest fiscal, recurs ilícita y
Generan al país quebrantos económico También transferencia de moneda a los llamados p ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
¡
Santa bancarrota!: A consecuencia de la “grave y severa” crisis económica que se registra en el país, los delitos fiscales del orden federal, entre los que destacan el “lavado” de dinero, evasión y transferencia ilegal de recursos financieros al extranjero, entre otros, se incrementaron, respecto del año pasado, en casi un 130 por ciento, lo que “resulta verdaderamente escalofriante”, como “escalofriantes” lo son los más de 50 mil fraudes denunciados ante la Representación Social del Fuero Común de enero a octubre. Si bien es cierto que en este rubro el ilícito disminuyó, también resulta cierto que la cifra de 50 mil es “bastante significativa”. “Es indudable que el desempleo, el subempleo, los raquíticos salarios que en los diversos rubros pagan patrones y la pérdida del poder adquisitivo, son factores fundamentales para que los delitos financieros denunciados ante la Procuraduría General de la República pasaran de dos mil 299 a cinco mil 83 durante el periodo comprendido de enero a septiembre”, expusieron fiscales federales y expertos en la materia. Asimismo y de acuerdo a informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia del país, durante los años de 2007,
2008, 2009, 2010 y lo que va del 2011, la Representación Social del Fuero Común tuvo conocimiento de la comisión de 60 mil 639, 58 mil 261, 69 mil 494, 70 mil 63 y más de 50 mil fraudes, respectivamente. “Si bien es cierto que el ilícito bajó en un 7.5 por ciento, también lo es el hecho de que el número de 50 mil es bastante considerable y podría considerarse como grave, como lo acredita el hecho de que en los años mencionados, de manera acumulada, se denun-
ciaron más de 300 mil fraudes”. De acuerdo al catedrático y penalista Alberto Woolrich Ortiz, el desempleo y los “raquíticos salarios” que perciben quienes “tienen la suerte de conseguir trabajo”, son dos de los factores que inciden en la comisión de fraude, en el que no se incluye a los deudores de la banca, a quienes por lo general se les acusa, mediante un despacho externo a la institución financiera, por la vía civil. “Es un hecho que los fraudes perpe-
trados por los particulares ascienden a cientos de millones de pesos, los que difícilmente podrán recuperarse”. Agregó que si la diferencia entre los delitos financieros competencia del Fuero Federal denunciados son apenas el 10 por ciento de los
respec ciados de lo superi “En la to fin papel Fiscal aumen cia”, a Ent el Min guró, operac dencia “lavad den ci tas de siones ísos fi divisa tos fi nos d
ICIEMBRE DE
2011
/13
Destaca la evasión scal, operaciones con ursos de procedencia ta y "lavado de dinero"
micos por miles de millones de pesos s paraísos fiscales y cambio indebido de divisas
respecto a los perpetrados y denunciados en el Fuero Común, el monto de los daños económicos es muy superior en el primero de los rubros. “En la detención y denuncias de delito financieros ha desempeñado un papel preponderante la Procuraduría Fiscal de la Federación, la que ha aumentado en presencia e importancia”, acotó el litigante. Entre las denuncias atendidas por el Ministerio Público Federal, se aseguró, destacan las de evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como “lavado de dinero”. También se pueden citar los de transferencias ilícitas de dinero al extranjero, las inversiones ilegales en los llamados paraísos fiscales y el cambio indebido de divisas. “Los más de cinco mil delitos financieros denunciados, algunos de ellos aún bajo investigación
de la Procuraduría General de la República, no son cosa menor, por lo que en las mismas participan especialistas en la materia”. Según los datos obtenidos en instituciones federales, en los años de 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, la Procuraduría General de la República tomó conocimiento de dos mil 93, mil 912, dos mil 420, tres mil 218 y más de cinco mil hasta fines del pasado mes de octubre. “Por increíble que parezca, el delito aumentó en casi un 130 por ciento, pero por fortuna ha sido detectado y denunciado oportunamente por las autoridades competentes, evitando con ello la impunidad y con ello la reincidencia en este tipo de conductivas delictivas, que afectan severamente la estructura financiera del país. Woolrich Ortiz destacó que si bien es cierto que la mayoría de los contribuyentes no cuenta con los recursos económicos para cumplir cabalmente con sus obligaciones fiscales, también es cierto que deben de buscar la forma de cumplir con los mismos, toda vez que ello es base para el sano crecimiento económico del país. “En la medida que se evite la evasión fiscal será el crecimiento económico”, subrayó el penalista, quien consideró que el traba-
jo del comercio informal es una las principales vías de evasión de impuestos. No obstante que las autoridades, tanto federales como del fuero común no informaron respecto de los quebrantos económicos que ocasionan ambas conductas delictivas, se estima que los mismos suman miles de millones de pesos. Tampoco se informó cuántas personas han sido consignadas ante tribunales federales y del fuero común y cuántas han sido objeto de sentencias privativas de la libertad. Suman cientos los casos donde los administradores e imparti-
dores de justicia han fallado, con base en elementos y pruebas aportadas por la Representación Social, a favor de las autoridades, las que en ninguno de los casos consignados ha procedido de manera ilegal. “Se han aportado las pruebas para que los jueces dicten sentencias privativas de la libertad a los infractores de la ley”, concluyeron Ministerios Público de la Federación, instituciones que “siempre han procedido y actuado de buena fe, conforme lo establece la ley, respecto de la que nadie puede estar al margen o fuera de ella”.
14 JUSTICIA
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Que comparezca Culebro Damas, piden policías chiapanecos ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
P
or lo que consideran como un “despiadado ataque” a la integridad física, moral y profesional de varios de sus compañeros que “cumplieron cabalmente con su deber”, cientos de elementos de la Policía Estatal de Chiapas demandaron a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, cite a comparecer al subprocurador general de justicia de la entidad, Jorge Javier Culebro Damas, a efecto de que, junto con ministerios públicos, puntualice las causas por las que fueron puestos en libertad cuatro individuos detenidos presuntamente con droga y un arma de fuego, sin que de ello tuviera conocimiento la Representación Social de la Federación. Indignados por la “campaña de desprestigio” que la primera de las dependencias realiza contra los policías estatales que a principios del pasado mes de noviembre pasado, en Tuxtla Gutiérrez, arrestaron a
Gerardo Agustín Constantino Moscoso y Amadeo Moguel, así como a sus dos acompañantes, los uniformados también pidieron a la maestra Morales Ibáñez “llame a cuentas” al delegado de la institución en Chiapas, Jorge Luis Lláven Abarca, quien a la fecha, no obstante las denuncias que se han hecho sobre el escándalo, no ha realizado ninguna actuación sobre los hechos. “Seguramente ello obedece a que Lláven Abarca, antes de llegar a la titularidad de la representación de la Procuraduría General de
la República en la entidad, ocupaba un alto cargo en la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, en la que hizo amistades con quienes en la misma laboran y por ello no cita a declarar a los Ministerios Públicos que correspondió conocer de los hechos y mucho menos al subprocurador Culebro Damas, responsable del proceder de sus subalternos”. Aseguraron que los policías estatales que detuvieron a los cuatro implicados en los hechos, quienes viajaban en el vehículo con placas de circulación DRJ-2284, están dispuestos a com-
parecer ante el Ministerio Público de la Federación e incluso carearse ante éste con los servidores públicos de la procuraduría general de justicia estatal, entre ellos Culebro Damas. “Lláven Abarca, por su cercanía y amistad con éste y otros funcionarios estatales, no debe estar en el caso y el mismo se le debe asignar, para que se realice una exhaustiva investigación, a la subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada, la que estamos ciertos actuará, bajo el mando del maestro Cuitláhuac Salinas, de manera imparcial, con estricto apego a derecho”. En la oportunidad los quejosos rechazaron que sus compañeros, quienes han sido amenazados , hayan “cargado” con droga a los acusados, quienes “es obvio tienen amistad con los servidores públicos de la procuraduría local, la que necesariamente debió poner a disposición de la PGR a los detenidos y fuera esta, por tratarse de un delito federal, la que resolviera sobre el particular”.
Confiscó Sedena tonelada y media de mariguana en Sonora Sonoyta, Son.La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 45/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia
Organizada, el día 1º de diciembre del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, al atender una denuncia ciudadana que advertía sobre tráfico y almacenamiento de enervante en el ejido “El Desierto de Sonora” municipio de Plutarco Elías Calles, Son., se
trasladó a verificar citada información, logrando detener a un individuo asegurándole 112 paquetes de mariguana con un peso total de 1,144 kilogramos y un vehículo. El segundo aseguramiento se llevó cabo al efectuar reconocimientos terrestres en la colonia Ford de esta localidad, donde localizaron 100 paquetes de mariguana con un peso total de 366 kilogramos. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Mediante estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuva a la seguridad del país, ratificando su compromiso con el pueblo de México, de combatir frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la seguridad de la sociedad Mexicana.
La patrulla de tránsito municipal, fue llevada al corralón de las grúas Nayar.
Siguen dañando patrullas de Tránsito JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
La dirección de tránsito municipal, a pregunta expresa informó sobre el daño que fue ocasionado a una patrulla de la corporación la semana pasada, la cual hasta el día de ayer enviaron a reparar a la agencia, a pesar de que el accidente que sufrió la misma, sucedió hace 8 días en San José. El agente vial involucrado en este accidente, es identificado como Abigael Meza, quien tiene su domicilio conocido por la calle 16 de Septiembre, en al comunidad de San Vicente, el cual conducía la patrulla con número económico T-122, la cual porta placas de Nayarit RFB 53-28, misma que resultó dañada de la parte frontal. Al respecto, el director de dicha dependencia Miguel Ángel García Romero, dijo que efectivamente hace ya 8 días en que por la avenida José Ponce iba circulando dicho agente vial, pero que en un momento dado, un civil conductor irresponsable, en sentido contrario se metió intempestivamente al paso del agente y este por tratar de esquivarlo para no chocar, terminó impactado contra un poste de la CFE. Ante dicha situación, todo parecía indicar que no quisieron que esto se supiera y mantuvieron todo en silencio, pero tras ser vista la unidad esta semana en el interior del corralón de las grúas Nayar de San José del Valle, se abordó al director, quien mencionó que supuestamente, ya estaba la patrulla en la agencia desde la semana pasada, pero al enterarse que no, cuestionó a su gente sobre eso. Al decir del funcionario municipal en cuestión, el agente vial que se vio involucrado en el daño de la patrulla, fue sancionado con un acta administrativa que va al expediente, pero además, ya no se le permitió subir a otra patrulla y actualmente, se mantiene dando servicio pie tierra en diferentes partes de la Bahía. Finalmente, en lo que va de la presente administración, ya son dos agentes viales que han dañado patrullas, al menos que se ha logrado conocer directamente, ya que de otra manera, podrían tratar de ocultar los hechos respecto al daño del parque vehicular, recursos que son del erario público y se pagan con los mismos.
JUSTICIA 15
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Brutalmente acribil ada!
T
ULTITLAN, Méx.Una mujer, de 35 años de edad, que se desempeñaba como encargada de un bar, fue brutalmente asesinada de por lo menos 15 balazos en diferentes partes de su cuerpo por un grupo de delincuentes hasta el momento desconocidos que llegaron a bordo de una camioneta y que al parecer liquidaron a la dama porque no los dejó entrar a la negociación, debido a que ya había cerrado. Durante el tiroteo, una mesera y un cliente que ya se retiraba del lugar resultaron lesionados, al ser alcanzados por varias balas perdidas. Cometida la agresión, los presuntos homicidas que dispararon en por lo menos 30 ocasiones, rápidamente subieron a la camioneta para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar sin que hasta el momento policías ministeriales sepan nada de su identidad y posible paradero, por lo que de antemano se prevé que este feminicidio va a quedar impune. Los hechos que costaron la vida de esta mujer, identificada únicamente como Elsa "N", de aproximadamente 35 años de edad, se registraron al filo de las dos de la mañana de hoy dentro de las instalaciones del denominado bar Flamingos, ubicado en la esquina de la calle Caliza y la Avenida Santa Cecilia, en la Colonia Sierra de Guadalupe, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dio Mayra Elizabeth Bernal Bemítez, de 22 años de edad, quien presuntamente trabajaba como mesera y que durante el tiroteo resultó lesionada, al
Por negarles el trago, la asesinaron.
igual que uno de los clientes de nombre, Adrián Enríquez Nava Briseño, de 21 años, acababan de cerrar la negociación, cuando repentinamente fueron sorprendidos por varios sujetos que llegaron en una camioneta de características desconocidas, que a pesar de que ya habían bajado las cortinas supuestamente trataban de entrar por la fuerza. Debido a que la encargada del bar les negó la entrada, dijo la mesera, dichos delincuentes se enfurecieron y patearon las cortinas y protagonizaron un escándalo afuera del bar. Ante tal situación, agregó la mesera, la encargada salió para pedirle a los rijosos que se retiraran, pues ya no podía darles servicio; sin embargo, en ese momento sorpresivamente sacaron de entre sus ropas armas de fuego y sin la más mínima contemplación la ase-
sinaron a balazos. Debido a que los delincuentes dispararon en repetidas ocasiones contra las cortinas y la fachada del bar, agregó, ella fue alcanzada por algunas balas perdidas y resultó lesionada con dos balazos en el brazo izquierdo, al igual que uno de los clientes que ya se retiraba, por lo que ambos fueron trasladados a bordo de ambulancias al Hospital Médica Futura, en el municipio de Coacalco para que recibieran atención médica. Al tomar conocimiento de los hechos, elementos de la SSC y de la Policía Municipal de inmediato llegaron al bar e implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de ubicar y detener a los criminales; sin embargo, como regularmente sucede en estos casos no tuvieron suerte, pues éstos escaparon sin dejar pistas de su paradero.
¡Masacre en nuevo León! Un comando armado realizó una nueva masacre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Seis hombres fueron ejecutados en la colonia CNOP, ubicada en el mencionado municipio. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se hicieron presentes después de recibir reportes de vecinos del sector, en donde les señalaban que se habían escuchado decenas de balazos. Fue justo en la calle Los Rodríguez esquina con Las Planicies, donde afuera de una casa permanecían los seis cadáveres. Testigos señalaron que el grupo armado llegó hasta el lugar, luego bajaron a sus víctimas de varios
vehículos lujosos, para después ejecutarlos y acomodarlos afuera de un portón. Se trataba de jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, quienes en el lugar no lograron ser identificados, además los vecinos indicaron que no conocían a las víctimas. Elementos de la AEI, pudieron recolectar al menos 50 casquillos percutidos de AK-47 junto a los cadáveres. Los sicarios también dejaron una narcomanta junto a los cadáveres, sin embargo el mensaje no fue conocido. Los seis cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Universitario, en donde esperan ser identificados.
Herido por resistirse al asalto ROBERTO
MELENDEZ.
Trasnochadores y vecinos de Iztacalco, durante la madrugada, fueron testigos de espectacular persecución vehicular entre presuntos miembros de la delincuencia organizada, la que “culminó” cuando elementos de la Policía Preventiva, en varias patrullas, “aparecieron en la zona”. Uno de los protagonistas de los hechos, los que “resultaron de película”, fue herido por disparo de arma de fuego. “Milagrosamente no hubo víctimas fatales, ya que la mayoría de los implicados en el tiroteo portaban armas de todo tipo de calibres”, acotaron efectivos policiales que arribaron al barrio de San Francisco Xicaltongo, sitio en el que terminó la persecución. Las primeras investigaciones revelan que la agresión se inició cuando varios desconocidos, quienes viajaban en una camioneta color gris, al parecer sin placas de circulación, descubrieron la camioneta matrícula 624-WNE, en la que viajaba David Castillo Fuentes, de 28 años, su sobrino, Eduardo Sánchez Macedo y su tía, Antonia. Al llegar a la calle de Juana de Arco, se expuso, los agresores dispararon contra la camioneta conducida por David, quien imprimó mayor velocidad a la misma a efecto de evadir a sus atacantes, quienes desde su vehículo en marcha accionaban sus armas. Uno de los disparos, se expuso, hizo “blanco” en la espalda de Castillo Fuentes, no obstante lo cual éste no dejó de conducir, toda vez que estaba en peligro su existencia y la de sus parientes, quienes sorprendidos le solicitaban salir del barrio y buscar ayuda. No tardó mucho en llegar lo anhelado por la familia Castillo Sánchez, ya que en la zona aparecieron, alertados por vecinos, varias patrullas de la Policía Preventiva, lo que hizo huir a los ocupantes de la camioneta gris, procediendo a auxiliar al lesionado, quien fue ingresado al Hospital Central de la Cruz Roja. Al ser requeridos por el Ministerio Público para que declararan sobre el particular, las autoridades descubrieron que Eduardo Sánchez Macedo, “El Lalito”, de 25 años, tiene pendientes de cumplimentar dos órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, en tanto que su tía Antonia “está limpia”. “El Lalito” fue ingresado a instalaciones ministeriales de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno de la Procuraduría General de Justicia, la que le pondrá a disposición de las autoridades judiciales que le requieren. “Es un hecho que el atentando obedece a un frustrado ajuste de cuentas entre delincuentes”.
16 JUSTICIA
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Zafarrancho! ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
M
ás de medio centenar de heridos dejó el enfrentamiento entre vecinos de la delegación Tlalpan y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que impidieron que los primeros, quienes protestaban por la falta de agua, bloquearan la carretera federal y autopista México-Cuernavaca. Miles de estudiantes, empleados, obreros, entre otros, quedaron varados en la zona, la que es resguardada por miembros de la Fuerza de Tarea de la dependencia. Se habla de varios detenidos, acusados de lesiones, ataques a las vías generales de comunicación y daño en propiedad ajena. "Nos reportan por lo menos 12 granaderos lesionados", afirmaron funcionarios de la dependencia al mando del doctor Manuel Mondragón y Kalb, en tanto que los colonos de San Miguel, San Andrés, San Pedro Mártir, La Magdalena, Santo Tomás y Chimalcoyotl, entre otros poblados, aseguran que las autoridades policiales hirieron a no menos de 40 "miembros de la comunidad". De acuerdo a reportes policiales y ministeriales, los enfrentamientos entre "granaderos", policías preventivos y manifestantes se registró a la altura de los kilómetros 19, 20 y 23 de la carretera Federal, la que fue cerrada, al igual que la autopista y viaducto Tlalpan, por los quejoso, quienes exigen la "inmediata y gratuita distribución, suministro de agua potable", la que a decir de los colonos sólo llega a "personas de buena posición económica -como en su momento lo fue el empresa-
Saldo del percance un muerto y cinco lesionados.
¡Encontronazo faltal! rio argentino Carlos Ahumada Kurtz- y políticos avecindados en la jurisdicción". Se destacó que los vecinos, quienes lanzaron piedras, botellas y todo tipo de objetos contundentes a los policías preventivos y granaderos, a quienes también golpearon con palos, presuntamente se apoderaron de una decena de "pipas" transportadoras de agua y otros vehículos, con los que bloquearon las citadas vías de comunicación, ocasionando severos trastornos a la vialidad e impidieron que miles de personas llegaran a sus centros de trabajo. Sobre el particular, los enardecidos vecinos, la mayoría de ellos jóvenes y mujeres, aseguraron que fueron los uniformados quienes, sin justificación alguna y bajo el argumento de que atentaban contra la vialidad y participaban en hechos vandálicos, les agredieron y ocasionaron lesiones, algunas de ellas de consideración, a no menos de 40 personas. No obstante que por momentos los elementos policiales, en sus diversas agrupaciones, lograron
evitar que los manifestantes bloquearan las importantes vialidades, los mismos "alcanzaron" incluso la avenida de los Insurgentes y calzada de Tlalpan. "Suman cientos, miles los particulares que resultaron afectados con los cierres y los desmanes de los colonos, quienes nos agredieron verbal y físicamente", asentaron preventivos y "granaderos", quienes estaban en espera de órdenes superiores para denunciar formalmente los hechos ante el Ministerio Público. "Exigimos, ya no suplicamos como lo hemos hechos durante meses y años, que se nos dote regularmente de agua potable y la misma no sólo se suministre a la clase política y adineraba que habita en la delegación, a la que jamás les hace falta el vital liquido, cuando a nosotros, los humildes, los trabajadores y campesinos, no nos llega en semanas e incluso meses. Ya basta de abusos. Si no se atienden nuestras demandas volveremos a ocupar la calle, las calzadas y autopista, sin importarnos las consecuencias, ya que estamos en nuestro derechos", sentenciaron los vecinos.
El conductor de un automóvil perdió el control del volante, y a gran velocidad, invadió el carril confinado del Metrobús en la Línea 2 y se estrelló con la parte trasera de una unidad que realizaba el descenso de pasaje, dejando como saldo un muerto y cinco lesionados. Alrededor de las 19:40 horas, un Shadow con matricula 947MPX circulaba sobre la avenida Plutarco Elías Calles con dirección poniente a oriente, cuando repentinamente su conductor perdió el control y comenzó a zigzaguear. El coche invadió el carril confinado y sin frenar se estrelló contra la parte trasera de la unidad 063 del Metrobús que estaba en la estación Coyuya, en inmediaciones de la Colonia Santa Anita, en Iztacalco. A causa de la velocidad a la que circulaba, el golpe provocó que casi quedara incrustado. El conductor, Juan Jesús Hernández García terminó atrapado entre el tablero y el volante; el copiloto, un hombre de unos 70 años falleció al golpearse con el parabrisas y la defensa del transporte de pasajeros, mientras que una mujer que viajaba en el asiento trasero resultó también herida. El percance provocó que las pasajeras Edith Jiménez Castillo, de 41 años; María del Rosario López, de 31, y Zetzin Rueda, de 22, resultaran con lesiones a causa del impacto, pero no ameritaron trasladado a algún hospital. Hernández García quedó atrapado dentro del auto, por lo que el personal de la unidad especial A8060 del ERUM y la número 1 de Integra maniobraron durante 15 minutos en su rescate, para después ser llevado al Hospital Balbuena con lesiones graves. Más tarde fue identificado por una credencial de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, sin que se determinara si era agente o empleado administrativo.
Cayeron peligrosos plagiarios en Metepec
Cinco heridos en férrea balacera, en Tampico
la camioneta pick up de la marca Ford con placas KW 70085. Los hombres, que dijeron llamarse Óscar Quintero Lazcano, de 26 años de edad, y Mario Gómez Genaro, de 20, no le permitieron al trabajador descender y tras una persecución de los cuerpos policiacos fueron detenidos en el Libramiento Bicentenario, a la altura del Parque del mismo nombre. La camioneta fue puesta a disposición del Ministerio Público.
TAMPICO, Tamaulipas.- Un enfrentamiento entre un comando y militares dejó como saldo cinco personas lesionas y dos detenidos en la zona norte de Tampico. De acuerdo a testigos, alrededor de las 9:45 horas se presentó el tiroteo en la carretera Tampico-Mante y Avenida Las Torres. Fuentes militares indicaron que entre los heridos hay tres civiles ajenos a los hechos. Hasta el momento, la delegación regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha proporcionado información sobre las personas involucradas. Apenas hace nueve días ocurrieron hechos violentos en diferentes puntos de la ciudad.
METEPEC, Méx.- Dos hombres que presuntamente llevaban a una persona en la batea de una camioneta fueron detenidos este viernes, tras una intensa movilización policiaca. De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alrededor de las 9:00 horas, los presuntos delincuentes llevaban al despachador de una gasolinera ubicada en la esquina de Tecnológico y Avenida Las Torres a bordo de
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Empresas de Seguridad Privada…
¡Ilegales! *Corruptos funcionarios solapan y protegen ilícitos de estas instituciones
NACIONAL 17
T
ECAMAC, Méx.- Mexiquenses denunciaron a unomásuno la existencia de cientos de empresas de Seguridad Privada, que operan de manera ilegal y de manera clandestina en todo el territorio del Estado de México, es el caso de la empresa de Seguridad Privada Ruflova y Cía. S. A. de C. V., ubicada en el fraccionamiento Hacienda Ojo de Agua; agregaron los afectados que no obstante que es obligación de los Servidores Públicos del gobierno del Estado de México, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo del Secretario de la SSC, Salvador Neme Sastré, el tener un control y una supervisión, de cómo y de qué manera vienen funcionando, las empresas que prestan servicios de Seguridad Privada, las llamadas "Patito", estas no cumplen con los requisitos mínimos para brindar el servicio, de acuerdo a la Ley Federal de Seguridad Privada. Luego de una cascada de denuncias por el pésimo servicio por parte de estas empresas y donde los particulares han jugado un papel importante al denunciar a autoridades del Estado de México, que estas empresas vienen funcionando sin tener el permiso correspondiente, esto deriva en quejas y denuncias al por mayor, y aseguran los quejosos que dichas empresas utilizan documentos apócrifos por lo que operan de forma "Ilegal, es importante señalar dijeron los afectados que las autoridades de la SSC, cuenta con un reglamento obsoleto el cual ya fue rebasado, en la actualidad la normatividad de este señala que primero se tiene que hacer una visita de verificación se le deja citatorio al representante legal de la empresa para que después de un término que se le da, presente sus respectivos permisos y como no los tienen, sencillo, esa empresa con toda la calma del mundo se cambia de domicilio para seguir operando a sus anchas y es que para empezar, las autoridades la piensan por largos dos meses para hacer dicha visita, lo que les resulta contraproducente, ya que esas empresas se mueven con mucha facilidad por distintos rumbos del Estado de México, tal es el caso de la empresa de Seguridad Privada con razón Social "RUFLOVA" la cual viene operando de forma clandestina e ilegal, y con toda tranquilidad ofrece el servicio de custodios a diversas empresas transportistas de valores, mercancías, seguridad intramuros, escuelas, gasolineras, oficinas ejecutivas, restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio, eventos especiales, seguridad residencial, industrial, y hasta canina. A f i r m a n l o s d e nu n c i a n t e s q u e e x i s t e u n expediente en las oficinas de la extinta Agencia de Seguridad Estatal (ASE), donde se puede acreditar que dicha "empresa Ruflova" falsifico un permiso que le había otorgado la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal y que desde el año 2004 esa dependencia no cuenta en sus archivos el haberle otorgado otro permiso para seguir operando, tal y como se acredita en documento que se encuentra en archivo de esa dependencia; por su parte la Agencia de Seguridad Estatal no tiene en sus archivos el haberle otorgado permiso a l g u n o p a r a o p e r a r, a n i v e l F e d e r a l t a m p o co lo tiene, es una empresa "clandestina", por donde se le quiera ver y como las autoridades se tardan eternidades en hacer su chamba, lo que seguramente ignora el nu e v o t i t u l a r d e l a d e p e n d e n c i a S a l v a d o r Neme Sastré, las empresas de Seguridad Privada Ilegales operan a sus anchas a lo largo y ancho del Estado de México, claro con la complacencia de las autoridades involucradas, concluyeron.
18 ESPECTÁCULOS
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Estupenda presentación de Sexy Cumbia
¡Corte!
RICARDO PERETE
Francisco I. Madero fue tío de Dolores del Río Dolores Asúnsolo López Negrete (Dolores del Río) tuvo un tío importante en la Revolución Mexicana: Francisco I. Madero. Los padres de la actriz fueron Jesús Leonardo Asúnsolo Madero y Antonia López Negrete. “JOANNA” PRIMERA PELICULA…
J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ R EPORTERO
T
echi y Anny prendieron el ánimo de la gente que asistió al Gran Fórum con su ritmo tropical sonidero y su gran voz las bellas interpretaron sus grandes éxitos que les han dado fama y popularidad. Interpretaciones como “Mentiras”, “Por un rato”, “Amigas”, “Querido ladrón”, “Amor de tres”, entre otros, fueron los temas que la gente aplaudió y bailó. En entrevista para el diario La Tarde de unomásuno, Techi y Anny comentaron que están promocionando su nuevo material discográf ico titulado” Sexy Cumbia”. “Este nuevo disco contiene nueve temas inéditos y un cover y ya lo pueden adquirir en tiendas de prestigio”, comentaron. Por otra parte, añadieron que la base de su éxito ha sido la constancia y el estilo musi-
Techi y Anny en los micrófonos de La Tarde de unomásuno. cal que siempre han tenido desde que estaban con el “Grupo Aroma”, y ahora en esta su nueva faceta “Sexy Cumbia” cuenta con el respaldo de grandes músicos y guapas coristas y con este nuevo estilo buscan conquistar el corazón de todos las mujeres y de los caballeros que gustan de su música. Para concluir dicen que van a tener una extensa gira por varias partes del interior de la República así como a Centroamérica y Sudamérica.
Filmes mexicanos, galardonados en NY NUEVA YORK, Estados Unidos.- La película mexicana “El lugar más pequeño”, de Tatiana Huezo, fue galardonada como Mejor Ópera Prima y Mejor Director de Documental, durante la segunda edición anual de los Premios Cinema Tropical, que reconoce las mejores producciones de América Latina. El largometraje “Año bisiesto”, de Michael Rowe, fue distinguida en la categoría de Mejor Director de Ficción. El filme peruano “Octubre”, de Daniel y Diego Vega, ganó en el rubro de Mejor Película del Año, a la vez que el filme chileno “Nostalgia de la luz”, del veterano director Patricio Guzmán, fue laureado como Mejor Documental. Los galardones fueron entregados la víspera en la sede del
diario “The New York Times”. “Elegir las mejores películas fue bastante difícil, porque la producción de cine latinoamericana está muy variada y diversa hoy en día. Creo que el jurado tuvo una labor bastante complicada”, aseguró Carlos Gutiérrez, cofundador de Cinema Tropical. Gutiérrez añadió que con estos premios se busca darle visibilidad a todas estas producciones de cine latinoamericano, como una manera de rendir tributo al cine que está surgiendo en América Latina. Para el cofundador de Cinema Tropical, la película “Octubre” representa el buen momento por el que está pasando el cine latinoamericano. “Muchas de estas producciones pasan muy discretamente por las carteleras y esta es una
manera de atraer el foco, para que el público pueda descubrir las películas”, añadió Gutiérrez. Jerónimo Rodríguez, crítico de cine y uno de los miembros del jurado, aseguró que la calidad de las producciones cinematográficas latinoamericanas se vio muy bien reflejada en esta premiación. Rodríguez, quien realizó parte en la selección del premio a Documental no Ficción, afirmó que Tatiana Huezo, quien ganó como Mejor Directora en esta categoría, es una talentosa documentalista “con muchas buenas ideas”. Añadió que Huezo es “una poética única muy especial”, que habla de temas importantes que tienen que ver con las guerras civiles que hubo en Centroamérica y la valentía de su gente que continúa, y todo esto con “un ojo muy especial de la directora”. La película “Octubre”, que narra la historia de un usurero prestamista, cuya vida cambia radicalmente cuando un bebé es abandonado en su cama, fue galardonada con el Premio del Jurado en la Sección Una Cierta Mirada, del Festival de Cannes de 2010. Asimismo, el largometraje representa a Perú en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera para la próxima edición de los Premios Oscar.
La primera película de Dolores del Río: “Joanna” –La muñequita millonaria”- que filmó en Hollywood en 1925 cuando aún no llegaba el cine sonoro. El último filme de la actriz mexicana: “Los hijos de Sánchez” que se rodó en México en 1977 con las actuaciones de Anthony Quinn y Lucía Méndez. FUE “REINA DE HOLLYWOOD” Dolores del Río fue coronada “Reina de Hollywood”, en los años veintes. Muchos años antes de que triunfara en México en las películas “Flor Silvestre” y “María Candelaria”, con la dirección de Emilio –Indio- Fernández. SE CASO TRES VECES La actriz nació en Durango el 3 de agosto de 1904. Con su familia huyó de los estragos de la Revolución Mexicana y se convirtió en luminaria en Hollywood… SE CASO tres veces en su vida: con Jaime Martínez del Río (de quién tomó el apellido para su carrera artística); Cedric Gibbons, director artístico de la poderosa Metro Goldwyn Mayer y el empresario teatral Lewis Riley… EN TEATRO debutó en 1956 en la obra “anastasia”, en Estados Unidos. Su gran tiunfo teatral en México lo alcanzó en 1958 en “El abanico de Lady Windermere”, de Oscar Wilde TAMBIEN CANTO… Dolores también cantó en su vida artística y grabó un disco con los temas “Ramona” y “Ya va cayendo”… ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS LA O.E.A. le rindió un homenaje en 1967. Fue una ceremonia en la Sede de la Organización de Estados Americanos… RECIBIO en 1976 la presea “Francisco Zarco, de parte del Gobierno de Durango y en 1978 fue galardonada por el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, James Carter… RECIBIO “TRES ARIELES” en el cine mexicano por sus actuaciones en las películas “Las abandonadas” (1946); “Doña perfecta” (1952) y “El niño y la niebla” (1954) FUNDO “ROSA MEXICANO” EN LA ANDA En la Asociación Nacional de Actores (ANDA) fundó la agrupación social “Rosa Mexicano”, de apoyo a los socios de ese sindicato. Pensamiento de hoy Ya no existen mujeres como Dolores del Río… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y La Tarde, nutren de información al señor Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. Ricardoperetealive.com.mx
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA 19
Adónde ir, qué ver y oír Dr. Atl irrumpe en la escena artística OLGA ZAVALA AYALA * UN VIAJE POR LA CULTURA FRANCESA La agrupación argentina "La impertinente señorita orquesta" se presentará en el Museo del Chopo interpretando temas clásicos de la chanson francaise que invitarán al espectador a viajar por las calles parisinas y disfrutar de la cultura francesa. Interpretarán temas de Edith Piaf: Milord, L´accordioniste, Rien de rien, Padam padam, L´imne a l´amour y La vie en rose, entre otros. Viernes 2 de diciembre, 19:00 horas Museo Universitario del Chopo * V FERIA DE NACIMIENTOS MEXICANOS Exposición de una diversa selección de piezas de diferentes rincones del país para armar el tradicional Nacimiento que no puede faltar en los hogares. Hoja de maíz, madera, hojalata, cera, palma, son entre muchos otros los materiales con los que están elaborados. Hasta el domingo 4 de diciembre, Museo de las Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen, Coyoacán. * MUSICA MEXICANA Y JAZZ Mezcal es el nuevo disco de Adrián Oropeza, que fusiona música tradicional mexicana con jazz, el músico realizó este material que presentará el domingo 4 de diciembre en la Fundación Sebastián. El disco se conforma de 11 temas entre canciones tradicionales como La Cigarra, Serenata sin Luna, Borrachita, Duerme, Francisca de las gaviotas, Adelita y Nonantzin (pieza que por primera vez se graba en versión jazz), junto con temas originales. La Fundación Sebastián se ubica en Av. Patriotismo 304, entre las calles 5 y 7 en la colonia San Pedro de los Pinos. La entrada es libre. * CUENTOS ANTINAVIDEÑOS Para cerrar el año con teatro y buen humor, el Instituto Nacional de Bellas Artes invita al Paseo Literario titulado Cuentos Antinavideños, en el cual se ofrece un espectáculo teatral que propone una mirada sarcástica y humorística sobre las fiestas decembrinas, así como un recorrido por el Teatro La Capilla. La cita es este domingo 4 de diciembre de 2011 a las 10:00 horas, en el teatro La Capilla, Madrid No. 13, colonia Del Carmen, Coyocán. * ARTE SIN INTERMEDIARIOS Radio UNAM invita a su tercer feria artística "Arte sin intermediarios" el próximo sábado 3 de diciembre, de las 12:00 a las 24:00 horas. La idea de esta verbena es eliminar los posibles obstáculos a los que tanto artistas en potencia, como consagrados, se puedan enfrentar al momento de exhibir y comercializar su obra, además de establecer un vínculo directo entre el creador y el espectador. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver, seleccionar y adquirir, las diversas piezas exhibidas entre las que destacan bocetos, dibujos, grabados y fotografías hasta piezas tridimensionales que impactarán a los asistentes. La cita es en el vestíbulo de la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, ubicado en Adolfo Prieto 133 Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez. La entrada será libre. * SONOFEST Conciertos, exposiciones, conferencias en la Delegación Coyoacán para celebrar el 125 aniversario del natalicio de Diego Rivera. El domingo 4, se recreará el Mural Sueño dominical de una tarde en la Alameda, con las personas que participaron para interpretar alguno de los personajes que allí aparecen, esto será en el Museo Anahuacalli. * CINE MUDO A RITMO DE ROCK La agrupación Cabezas de Cera musicalizará en vivo la película "El gabinete del doctor Caligari", filmada en 1920
REPORTERA
A
l igual que sus volcanes, la majestuosidad de las obras de Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl , llegó al Centro Cultural Universitario Tlatelolco para hacer erupción con el colorido de sus paisajes y retratos. Pinturas de gran formato, cien por ciento auténticas, de las cuales un 40 por ciento nunca se habían exhibido ni impreso en libro alguno, entre las que se encuentra la serie de volcanes que incluye la erupción del Paricutín, retratos de Nahui Ollin, autoretratos, todos con cédulas de lo que escribió el propio Murillo en su momento, es lo que el público podrá apreciar. A más de 25 años de su última retrospectiva, Gerardo Murillo, vuelve a recuperar el sitio que le pertenece como figura central de las artes plásticas en México y éste sábado 3 de diciembre a las 12:00 horas, la exposición "Dr. Atl. Obras maestras", será inaugurada en homenaje a este paisajista, innovador en técnicas pictóricas y maestro de los grandes muralistas del siglo XX. Por medio de un gran esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, hoy reaparece ante el público el Dr. Atl con un notable conjunto de 104 óleos (paisajes y retratos) que se presentan en el Salón Juárez, así como 85 dibujos y bocetos en la Sala de Exposiciones temporales de la propia Colección Blaisten, gracias a un acuerdo con el Museo Nacional de Arte
del Instituto Nacional de Bellas Artes", señaló el director general del centro, el etnólogo Sergio Raúl Arroyo. En 1984 se realizó la última exhibición de la obra de Murillo, sin embargo, ésta es más selecta por su nivel de excelencia, afirmó el coleccionista Andrés Blaisten, quien añadió que hay que mostrar a las nuevas generaciones la obra de este artista. Gerardo Murillo, pintor, escritor y vulcanólogo nacido en Jalisco en el año de 1875 fue un gran observador del México de principios de siglo XX, Se encargó de la dirección de la Academia de Bellas Artes, donde conoció y enseñó a quienes se transformarían en los grandes muralistas del país: Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Conjuntando sus estudios en pintura y vulcanología (estos últimos realizados en Italia), Atl comenzó a retratar paisajes a campo abierto y convirtió en un hábito el escalar el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl; la fascinación por los volcanes le dio la oportunidad de presenciar el nacimiento del Paricutín en Michoacán, del cual elaboró numerosos trabajos y por el que fue reconocido e imitado. "A través del paisaje, Dr. Atl genera un sentimiento de orgullo
de nuestra tierra que contribuye a la formación de la identidad nacional", "Otra de sus innovaciones fueron los llamados Atl-colors: colores hechos a base de resina, cera y petróleo con los que se podía pintar en materiales diversos, desde roca hasta papel, que le aportaban una consistencia única a la pieza. Esta técnica fue utilizada por Murillo para elaborar numerosas obras y sirvió para el desarrollo de nuevos estilos", comentó Andrés Blaisten. Gerardo Murillo fallece en 1964 a los 89 años de edad, consagrando con sus pinturas todos aquellos ideales e inquietudes, que describen una personalidad compleja, que no es ajena a las vicisitudes de una época convulsa en el mundo.
La Máquina, obra para Orquesta Sinfónica y locomotora de vapor Resultado del Segundo Concurso de Composición Musical Melesio Morales, se realizará el estreno mundial de la obra "La máquina", de Josué Collado Fregoso, el próximo domingo 4 de diciembre a las 13:00 horas en la sede del Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, en la ciudad de Puebla. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Jalapa, dirigida por Antonio Tornero, acompañada por la Banda
Municipal de Puebla, la locomotora de vapor ODM 2 y una de diesel eléctrica, serán los encargados de interpretar la pieza ganadora en la categoría Estudiantes de Música Sinfónica, que convocan el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y el museo del Conaculta. La obra será interpretada como parte del programa anual "Concierto Sinfonía
vapor". Además del estreno de La máquina, el programa incluirá la Sinfonía vapor de Melesio Morales (escrita en 1869 para una estación del Ferrocarril Mexicano); Máquina férrea, toccata ferrocarrilera de Leonardo Coral que recibió premio Melesio Morales 2005 y Las cuatro estaciones, de Arturo Márquez. Teresa Márquez Martínez, directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, informó que ese mismo día serán premiados los ganadores del II Concurso de Composición Musical Melesio Morales. Además de Josué Collado Fregoso, serán galardonados: Rodrigo Flores López por Rescate al vapor en la categoría Música de Cámara Profesional y José Eduardo Ghenno Marchand por Altar
en el desierto en la categoría Música de Cámara Estudiantes. Este año fueron recibidos 37 trabajos para las cuatro categorías, de autores provenientes de Querétaro, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Guanajuato, Baja California, Quintana Roo, Veracruz, Sinaloa y Michoacán. El Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, tiene entre sus objetivos recuperar el patrimonio vinculado al ferrocarril. Dicho patrimonio no son solamente los objetos, los espacios ferroviarios, sino también la producción artística, de ahí la creación del certamen de composición hace seis años. El concierto Sinfonía vapor se realizará el 4 de diciembre a las 13:00 horas en el museo ubicado en Calle 11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla. Entrada libre.
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Inicia grabación de "Tercera Llamada"
U
na declaración de amor al teatro y a la gente que lo hace será la película "Tercera llamada", que inicia rodaje el próximo 5 de diciembre con el apoyo del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM y será filmada gracias al artículo 226 de la Ley del ISR. El director Francisco Franco mencionó que la intención es no contar la historia de alguien en particular sino mostrar cómo se gesta una puesta en escena en donde la trama central es el montaje de una obra de teatro. La película contará con un elenco diverso y de primer nivel en el que se encuentran Silvia Pinal, Irene Azuela, Ricardo Blume, Fernando Luján, Rebecca Jones, Eduardo España, Anabel Ferreira, Mariana Treviño, Alfonso Dosal, Karina Gidi, Jorge Pozas, Jorge Adrián Spíndola, Kristian Ferrer, Víctor García y Cecilia Suárez, entre otros. Franco agregó que la cinta se contará en dos tiempos, por una parte se observarán las vicisitudes para que se lleve a cabo el montaje de Calígula y por otra, lo que sucede en la noche del estreno, en la que también participarán Ana Claudia Talancón, Ilse Salas, Regina Orozco, Alejandra Bogue y Ana Ofelia Murguía. A través de distintos personajes y en un tono de comedia, los actores interpretarán a técnicos, creativos y actores que reflejarán el trabajo en equipo que se requiere para lograr el estreno de un montaje. La actriz María René Prudencio fue la encargada de realizar el
guión junto con el realizador Francisco Franco, con el objetivo de hacer una cinta familiar y divertida, alejada de la violencia. La actriz Silvia Pinal dijo sentirse contenta de trabajar con Franco, además de adelantar que dará vida a la delegada de la ANDA decidida a luchar por los derechos de sus compañeros y que se caracteriza por ser mal hablada y simpática. Rebecca Jones, quien interpretará a Amanda una primera actriz de teatro y televisión, mencionó que es una cinta que acercará a la gente al mundo del teatro. El actor Fernando Luján comentó que con esta película regresará al género de la comedia en el papel de una estrella de televisión y marido de Amanda y destacó que se trata de un trabajo inteligente con personajes muy reales y auténticos. Por su parte, Irene Azuela expresó que le parece interesante abordar lo que se vive dentro de una puesta en escena, el proceso creativo y técnico y compartirlo con gente que tal vez no lo conoce. La productora de la cinta, Laura Imperiale, explicó que serán siete semanas de rodaje para concluir el 16 de enero del 2012. A lo largo de cinco semanas se filmará en recintos del Centro Cultural Universitario de la UNAM y las dos semanas restantes en otros puntos de la ciudad. El título de la película Tercera llamada es provisional, se espera que se concluya a finales de agosto del 2012 para después dar paso al proceso de distribución.
GEOMÉTRICAS......................................
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Estamos a un paso de finalizar el año y debes ir preparándote para el nuevo ciclo que se aproxima, las condiciones son favorables, pero todo depende de la actitud que asumas. TAURO (abril 21-mayo 20) Será un mes de agradables sorpresas y de acciones impulsivas, tomarás decisiones sin pensarlo demasiado, lo que puede parecer temerario, pero ahora será afortunado todo lo que emprendas, lo económico avanza bien, pero de todas formas ten cuidado. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Para los solteros este es un mes mágico, ese amor que tanto has anhelado al fin se hace presente y quienes ya cuentan con pareja, su unión se hará más fuerte y solucionarán los problemas si es que existen; nada más ten cuidado con los celos. CANCER (junio 23-julio 22) Unas vacaciones te harán mucho bien, no dejes que termine el año sin haber realizado un viaje, lo ideal es que sean varios días a ese sitio que te agrada mucho, pero si no te es posible, por lo menos un fin de semana aléjate de la rutina. LEO (julio 23-agosto 22) Durante estos primeros días del mes con Mercurio retrógrado podrías tener algunas dificultades en el trabajo, por lo que tendrás que ser muy cuidadoso con lo que digas y hagas, en poco tiempo todo mejorará, así que no busques dificultades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) El último eclipse lunar del año, podría ser muy significativo para ti, ya que se registrarán acontecimientos que podrían dar un giro a tu vida. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No hay nada que se interponga en tu vida y borre esa sonrisa que llevas tatuada en el rostro, nada te inquieta y por más que traten de molestarte no lo conseguirán, haces bien en no hacer caso a aquellos que nada más buscan dañar a los demás. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22)
BUSCAPALABRAS CIRCULO CUADRADO EQUILATERO HEXAGONO OCTAGONO PENTAGONO RECTANGULO ROMBO ROMBOIDE TRAPECIO TRIANGULO
Te llegarán algunos rumores relacionados con tu pareja que pueden desencadenar los celos, no busques pleitos sin que haya razón, mantén la confianza en tu pareja y también en ti. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Este fin de año será diferente a los anteriores y no porque lo hayas planeado así, simplemente te sorprenderá el año nuevo en algún ambiente diferente al usual. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Recibe con optimismo los cambios que se irán generando durante este mes, unos de plano serán muy positivos, otros no son lo que esperabas, pero te darás cuenta que poco a poco todo te beneficia de alguna forma, así que sonríe. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tus decisiones son atinadas y aún cuando algunas te causen dolor, será para tu bienestar, si hay que dar por terminada alguna relación pues ni modo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Asóciate con personas positivas que tengan buenas ideas y aporten luz a tu vida, te encuentras en un periodo de mucha energía y altas vibraciones que te conducen directo a tus objetivos, sin dar tantos rodeos, sé feliz y comparte lo que tienes.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
TENIS
Editor:
Raúl
Tavera
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Tanto Guerreros como Purépechas Tanto Guerreros como Purépechas se juegan la vida.
SEVILLA, España.- Rafael Nadal arrolló el viernes a Juan Mónaco y puso a España en ventaja 1-0 sobre Argentina, en la final de la Copa Davis.
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- Bobby Valentine asumió ayer como manager de Red Sox y prometió trabajar duro, mostrar una mentalidad abierta e incluso adoptar una actitud humilde, en busca de que la franquicia regrese a los playoffs y borre los recuerdos del colapso sin precedente que sufrió en septiembre.
FUTBOL
T
ORREON, Coahuila.- Si Santos Laguna quiere regresar a una final en el futbol mexicano está obligado a vencer por cualquier marcador a Morelia, que llega con ventaja y al que le basta el empate en el duelo de "vuelta" de semifinales del Torneo Apertura 2011. El estadio Corona TSM será el escenario donde estos equipos midan fuerzas el sábado cuando el reloj marque las 19:00 horas, y los anfitriones, con la localía y la posición en la tabla general a su favor, tratarán de remontar el 1-2 con el que llegan. Los de la "Comarca Lagunera" tuvieron en la "ida" suerte, a su portero Oswaldo Sánchez y aprovecharon la falta de tino de
Monarcas, porque en el primer tiempo pudieron haber salido con una desventaja de más de dos goles, pero al final lo hicieron por la mínima. La escuadra que dirige Benjamín Galindo tiene un potencial de medio campo hacia el frente imponente, no hay duda de que le podrán hacer daño a su rival, el problema será ver qué tan sólidos están en su cuadro bajo en esa necesidad que tendrán por atacar. Cinco son las ocasiones en que los de Coahuila han sido capaces de revertir la desventaja de un gol en el partido de "vuelta", todas ellas cerrando en casa. Monarcas tuvo en sus manos la serie, pudo haberla finiquitado durante los pri-
meros 45 minutos, sin embargo, no lo hicieron y ahora tendrán una misión muy complicada, pues deben ser conscientes de que Santos es mucho más que Cruz Azul en todos los aspectos, desde el futbolístico hasta el mental y de carácter. No obstante, es claro que este equipo le puede jugar de tú a tú a cualquiera en la liguilla, con una ofensiva madura, que se entiende bien, pero que debe en este duelo no dejar escapar todas las ocasiones que sea capaz de generar. El cuadro que comanda Tomás Boy ha sido capaz de resolver a favor una serie cuando llega con ventaja de un gol, la última vez apenas la semana anterior ante Cruz Azul.
KIEV, Ucrania.- Vicente del Bosque, seleccionador español, destacó este viernes, durante la presentación del nuevo balón para la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012, que su equipo afronta el torneo con el "reto de ser la única selección" de la historia en ganar consecutivamente Eurocopa, Mundial y otra vez Eurocopa.
22 DEPORTES
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
Se intensifica la lucha por un lugar en la postemporada EDUARDO CASTRO COLABORADOR
N
FL ingresa en su decimotercera semana, hay 17 equipos que están consiguiendo una plaza en la postemporada o se encuentran a un juego de
ella. Entre los equipos que buscar fortalecer su posición en una cerrada lucha por alcanzar los plays offs en la conferencia americana se encuentran los Cuervos de Baltimore (8-3),quienes están empatados con los Texanos de Houston (8-3), Patriotas de Nueva Inglaterra (8-3) y los Acereros de Pittsburgh (8-3) con las mejores marcas. En la conferencia nacional Los Gigantes de Nueva York, Vaqueros de Dallas (7-4), Osos de Chicago (7-4), Empacadores de Green Bay (11-0), Leones de Detroit (74), Santos de Nueva Orleans (8-3), Halcones de Atlanta (7-4) y 49ers de San Francisco (9-2) están en la pelea por un lugar. La cartelera de esta semana inicia el domingo al filo del medio día con los encuentros Jets de Nueva York (65) visitando a los Pieles Rojas de Washington (4-7), Jefes de Kansas City (4-7) frente a los Osos (7-4) en Chicago, Bills de Búfalo (5-6) recibiendo a Titanes de Tennessee(6-5), Delfines de Miami (3-8) serán anfitriones de los Raiders de Oakland (7-4). Acereros de Pittsburgh (8-3) esperan la visita de Bengalíes de Cincinnati (7-4), Halcones de Atlanta (7-4) en Houston frente a los Texanos (8-3), Broncos de Denver (6-5) en Vikingos de Minnesota (2-9), Panteras del Norte de Carolina (3-8) visitando a los Bucaneros de Tampa Bay (4-7) y los Patriotas de Nueva Inglaterra (8-3) serán anfitriones de los Potros de Indianápolis(0-11). Para el itinerario de las 15:00 hrs Cafés de Cleveland (4-7) recibe a Cuervos de Baltimore (8-3), Gigantes de
Un arrancadero largo, profesional del BMX en Zinacantepec. Nueva York(6-5) espera la visita de los Empacadores de Green Bay (11-0), Vaqueros de Dallas (7-4) visita a Cardenales de Arizona (4-7) y 49ers de San Francisco (92) será anfitrión de los Carneros de San Luis (2-9). Para el encuentro del domingo en la noche Santos de Nueva (8-3) recibe a Leones de Detroit (7-4) y en el clásico lunes por la noche jaguares de Jacksonville (3-8) se enfrentara en casa ante los Cargadores de San Diego (4-7). En cortos de la liga los Vikingos de Minnesota cortaron el jueves al quarterback Donovan McNabb con experiencia de 13 temporadas como profesional, tenía marca con los Vikingos de 1 ganado y 5 descalabros. Mientras tanto pese a su buena actuación de la jornada 12 frente a Búfalo, Mark Sánchez quarterback de los Jets de Nueva York y de ascendencia mexicana fue abucheado por los aficionados al finalizar el encuentro “Tenemos que jugar mejor”, reconoció Sánchez, con la voz ronca debido al clima fríoy a los gritos que dio durante el entrenamiento. “No hay una fórmula para ganar”.
Oscar Serna en final del Q-School PGA Tour Mexicano. El golfista mexicano, se encuentra empatado en el sitio 153 de la Final del Q-School del PGA Tour que se desarrolla en el PGA West de La Quinta, California. Serna, quien busca colarse a la mejor gira del mundo, el Nationwide Tour, firmó una primera ronda de 75 golpes, tres arriba de par. El mexicano, quien salió por el hoyo diez, comenzó su participación en la última etapa de la cali-
ficación al PGA Tour con dos bogeys consecutivos en el 10, 11 y en el 13 y 14, por birdies en el 16 y dos y un bogey más en el Oscar Serna, miembro de una nueve. de las dinastías de golfistas profesionales más destacadas de Actualmente Serna está patrociMéxico, y nacido en la ciudad de nado por El Bosque Country Club León, Guanajuato, terminó su traGran Jardín, León, Guanajuato, yectoria amateur a los 16 años de distinguido por ser el segundo edad, tras ganar el Mundial campo más largo de Latinoamérica, Juvenil de East Aurora (Nueva y que este albergó la edición 53 del York, EE. UU.), para ser el Novato Abierto Mexicano de Golf. del Año (1994) en su temporada Este es un Desarrollo de debut pro. Residencial con Campo de Golf, En su tercer año profesional Club Deportivo y Social, diseñado consiguió la primera en base a las funciones y forvictoria con el título mas de vida de tendencias del Campeonato PGA mundiales; donde el campo de de México. golf ha dejado de ser un destiEn 1997, como no vacacional para ser un sitio Jugador del Año en residencial. México, representó a Steve Newgent, diseñador su país en el World de campos de golf, se propuso Cup Team Championhacer de El Bosque un proyecship. to de paisaje que entremezcle Su primera victolas casas con grandes esparia internacional fue cios verdes, conjuntos arbolaen un minicircuito dos, lagos y vista a las montade los Estados ñas. Este diseñador ha consUnidos, en 1999, año truido más de 150 campos de en que fue subcampe- Oscar Serna, de los mejores golfistas golf en Estados Unidos y en ón del Abierto otras partes del mundo. mexicanos.
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Ciclismo en La Tarde
El BMX cierra 2011 en Zinacantepec POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
ZINACANTEPEC, Mex.- Con la coordinación de David Durán, supervisión de Arturo Meneses, por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo, esta mañana se iniciaron los entrenamientos, en la pista del Deportivo Juan Fernández Albarrán, a un lado del Velódromo, del Campeonato Nacional de BMX. De acuerdo a los participantes, la pista de BMX de Zinacantepec, es excelente, fue el escenario de la Olimpiada Nacional 2011, cuya edición del 2012, será en Puebla, en donde se iniciaron ya los trámites para la construcción de una pista, para la próxima Olimpiada, que albergará a 23 deportes en Puebla, con la responsabilidad de organización de Manuel Youshimatz, titular del deporte de la mencionada entidad, reconocida como la Capital del Ciclismo. David Durán tiene confianza en tener para mañana una excelente participación, de acuerdo al número de participantes que entrenaron hoy. Para la final mañana las acciones arrancarán también desde temprano, con otra sesión de entren amiento y a la una de la tarde arrancarán las pruebas, en sus diferentes categorías, femenil y varonil. COMETTA LA BICI MEXIQUENSE Cometta, la Bici mexiquense, con Juan de la Cruz Reyes al frente, prepara su programación de apoyo al ciclismo mexiquense y nacional, del 2012, incluyendo diferentes categorías, hasta masters. Cometta con sede frente al mercado Juárez, tendrá representantes para el ocho de enero, en el inicio de actividades de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García. Juan de la Cruz Reyes, prepara también la venta navideña, con atractivas bicicletas, con modelos excelentes, de las mejores marcas del país. SALVADOR FRANCO CRAVIOTO Salvador Franco Cravioto, Director del Instituto Hidalguense del Deporte, entregó ayer bicicletas y material en general, para el Velódromo de Pachuca, con asistencia de técnicos como Chicote Valdés, así como Noé Lizardi, promotor muy eficiente del ciclismo hidalguense.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Cierran A Toda Velocidad Pinta tu Escuela, en Iztacalco P
ara cerrar con broche de oro el campeonato y en conjunto su labor social llamada “A Toda Velocidad Pinta tu Escuela” los pilotos Patrick Goeters de la escudería ACDelco-Finsa y Abraham Calderón TheHomeDepotFinsa-Picsa ambos del equipo regio SC Racing Team estuvieron en la Escuela Secundaria #69 en la Delegación Iztacalco. Los alumnos de la Escuela Secundaria 69 los recibieron muy bien y estuvieron muy contentos de que los pilotos de ACDelco-Finsa y TheHomeDepot-Finsa-Picsa estuvieran apoyando para mejorar su escuela y además convivir un rato con ellos, tomándose fotos y dando autógrafos a algunos de los más de 700 alumnos del plantel. Patrick Goeters del auto 03 les dijo a los alumnos que se sentía muy alegre de estar ahí con ellos conviviendo un rato, además de ayudarlos un poco a mejorar su plantel escolar, también les recalcó que estudien mucho para que puedan cumplir sus sueños y agradeció a todos los alumnos y el personal docente por el buen recibimiento que tuvieron. “La verdad me siento muy con-
tento de estar nuevamente en la Delegación Iztacalco, pero ahora con ustedes en la Secundaria 69, Abraham y yo nos sentimos muy orgullosos de ser quienes vienen a apoyar a mejorar esta escuela junto con todo nuestro equipo, estudien mucho para que puedan así realizar sus sueños” Con mucho entusiasmo Abraham Calderón les dijo a todos
los alumnos que cuiden mucho su escuela, que es muy bonita y es de ellos mismos, así que deben de cuidarla y echarle muchas ganas al estudio. “Su escuela está muy bonita, pero venimos a poner nuestro granito de arena para mejorarla un poco, cuídenla mucho por que es solo de ustedes y pues échenle muchas ganas y estudien mucho”.
La Loba y la Roca, listas para su combate sabatino.
Tepito, cuna de campeones COSTALITO REPORTERO
El delegado en Iztacalco con los pilotos Patrick Goeters y Abraham Calderón.
Borregos Salvajes, listos para la gran final LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Conquistar el campeonato Nacional de la Conferencia Premier de Futbol Americano es el objetivo de los Borregos Salvajes cuando busquen arribar a la cima al enfrentarse al Tec Campus Estado de México en la Gran Final 2011. El partido, que se jugará a las 20:00 horas en el Estadio Tecnológico, representa una buena oportunidad para que los azules culminen de manera positiva un año lleno de dificultades, ante un rival que fue subiendo de nivel conforme transcurrió la temporada. “Veo dos equipos muy parejos, donde la pelota puede inclinarse para cualquiera de los dos lados, mucha gente no daba oportunidad al Campus Estado de México ante la UDLA; nosotros sabíamos que ellos podían hacerlo por su mejoría y lo hicieron, sin embargo tenemos confianza, porque también hemos madurado y buscaremos el triunfo”, expresó, el entrenador en jefe de los Borregos Salvajes Frank González Ortiz. Para el juego donde los regios tienen la oportunidad de ganar su título 20 en su historia, se espera un juego intenso, con equipos acostumbrados a desgastar al rival en base al empuje de sus líneas ofensiva y defensiva. Los Borregos hicieron el 1-2 en la liga con los corredores Santiago de Hoyos (1,113 yardas) y
Alexis Magallanes (783), soportados en el trabajo de una dominante línea ofensiva que abrió huecos cada partido. “Necesitamos que nuestra defensiva se plante, para no permitir jugadas grandes con sus corredores que tienen mucho talento”, dijo el entrenador del CEM Enrique Borda. De hecho los visitantes emplearon métodos similares en la temporada, con el trabajo de su corredor Enrique Flores, que explotó con dos jugadas grandes que dieron 14 puntos a su equipo ante los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla.
Aunque siempre con una sonrisa dibujada en sus rostros, Zulina “La Loba” Muñoz, campeona mundial Plata de peso gallo, y su retadora Fredee “La Roca” Zamora, vaticinaron un emotivo combate para este sábado 3 de diciembre, en la cartelera “Tepito, Cuna de campeones”, que Boxeo de Gala presentará este sábado en el Deportivo Morelos y que será transmitida por Cadena Tres. Para Zulina será la segunda defensa del título que conquistó al vencer a Kandy “La Rubia” Sandoval; además de que será la cuarta ocasión en que se enfrente a “La Roca”. En la rueda de prensa que se ofreció este jueves, también estuvieron presentes Gabriela “La Pelusa” González, Daniel Valenzuela y Fermín “El Sedas” de los Santos, campeón ligero Cabofe. Pero fueron las damas las que acapararon la atención de los numerosos medios de comunicación, en especial de las televisoras, pues la función será en un barrio bravo y estará encabezada por una contienda mundial femenil. “Para mí es un gran orgullo ir a Tepito a pelear. Me he preparado al 200 por ciento, pues mi idea es ir en busca de un título mundial el próximo año, así que con todo respeto de mi rival, voy a ganar. Estoy muy emocionada”, dijo “La Loba”. Muñoz agregó que este 2011 ha sido un año muy productivo para ella gracias al apoyo de Boxeo de Gala, el trabajo de su equipo y el apoyo de su padre, quien cumple años este viernes y desea regalarle una victoria este sábado”. De Fredee comentó que es una gran peleadora, que siempre va para adelante, que no deja de tirar golpes, pero que “yo quiero un título mundial y no será ella quien me lo impida”, comentó. “La Roca”, por su parte, dijo que aunque en las otras batallas Zulina la venció,”esta vez será muy diferente, porque cambié de manager. Llego con mejor técnica y mayor experiencia, así que esta vez estoy segura que voy a ganar. No sé si vaya a ser por nocaut, pero si no, será por puntos. Esta vez verán a una Fredee muy diferente y con mayor técnica”.
Jueves 1 de Diciembre de 2011
Cayeron dos peligrosos plagiarios en Metepec I
unomásuno / Uriel Muñoz Suárez
16
I16
I16
I15