Martes 6 de Agosto de 2013
12:90
Pagina 4
Pagina 5
Pagina 3
MARTES 6
Eres inquietante, preciosa y pírcara, por eso te quiero y te doy lo mejor de mí, en cada momento íntimo... Tu cuerpo de diosa, solo me inspira pasión, la cual los lectores de La Tarde de unomásuno, quisieran acariciar minuto a minuto.
NACIONAL 3
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013
¡Plataforma para emprendedores!
Expulsión de Fernando Espino, no gustó a priístas *No es tema que comparten tricolores en la ALDF
EPN afirma que reforma hacendaria favorecerá la creatividad
DIANA IRENE FERNÁNDEZ REPORTERA
Ante la postura de un grupo de consejeros del Partido Revolucionario Institucional PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ALDF, en la que solicitarán la expulsión inmediata de Fernando Espino Arévalo; José Fernando Mercado Guaida integrante del Grupo Parlamentario del PRI GPPRI aseguró que no es un tema que compartan todos los priístas de la capital. En entrevista, el diputado José Fernando Mercado Guaida, destacó que el legislador local y líder Sindical del Sistema de Transporte Colectiv o Metro STCM Espino Arévalo, no ha tenido un acercamiento con los integrantes del GPPRI, por lo cual no se puede emitir un juicio de los actos de los que se le acusa. "Estamos esperando que Fernando Espino nos haga llegar la información con la que cuenta para poder tomar un posicionamiento como grupo parlamentario" afirmó Mercado Guaida. El funcionario subrayó que en el caso de que la autoridad competente comprobara la culpabilidad de Fernando Espino en cualquier delito que se le imputa, "obviamente el GPPRI no solapará ni respaldará ningún tipo de comportamiento ilícito". En materia de seguridad, el diputado puntualizó que se ha incrementado el delito de robo a mano armada al interior de los vagones; prostitución en las instalaciones del STC; así como el aumento desmedido del comercio ambulante; por lo cual solicitarán a Fernando Espino un informe sobre las acciones implementadas para garantizar la seguridad del usuario. Cabe recordar que Espino Arévalo es acusado de nepotismo; así como de concesionar bares y negocios de comida dentro del STC. Por lo anterior, Emiliano Aguilar Esquivel, René Muñoz, Juan Carlos Vázquez y Edgar Mereles Ortiz señalaron que bajo ninguna circunstancia se debe permitir que Espino Arévalo viole los Estatutos del partido con su perniciosa actitud en la ALDF, donde legisla en contra de las reformas y acciones que impulsa la fracción priísta.
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO
Esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto, presentó la Red Nacional del Emprendedor, una plataforma online que integrará diversas opciones de capacitación, incubación, aceleración y financiamiento de negocios que existen en las 32 entidades federativas del país. En el Centro de Exposiciones Banamex, el primer mandatario dio el banderazo de salida al magno evento que se celebrará hasta el 10 de agosto, en el cual participan empresarios, académicos y entidades de gobierno que tienen la finalidad de apoyar el crecimiento de las MiPymes. La nueva red integra más de 63 programas pertenecientes a ocho dependencias del Gobierno Federal, las cuales ofrecen una plataforma de oportunidades al nivel nacional, por lo que cada emprendedor tiene acceso a 31 redes estatales con 270 puntos que ofrecen entidades públicas y privadas. También existe la plataforma electrónica, la cual contribuirá a apoyar a los emprendedores para que conozcan los cientos de proyectos y apoyos financieros que se ofre-
cen
para el interesado en emprender un nuevo negocio. La Secretaría de Economía informó dio a conocer que la Semana del Emprendedor se divide en ocho secciones diferentes que son: Alianzas globales, cultura financiera y alto impacto, innovación, redo mover a México, campamento emprendedor, empresa digital, México Digital y Sectores Estratégicos. También durante los próximos días diversas conferencias en las cuales participarán importantes personajes de la política y sociedad mexicana, entre ellos los secretarios de Economía, Idelfonso Guajardo Villa-rreal y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Se contará con la presencia académicos como C a r l o s Carsolio Larrea,
Guillermo Echeverría Miller, Tom Serres, Jorge Molina, Miguel Mier, Denise Dresser y el comunicador, Eduardo Ruiz Healy. Según el Gobierno Federal, los asistentes al evento tienen la oportunidad de realizar autodiagnósticos para determinar el nivel de emprendimiento en el que se encuentran, o el estado actual y necesidades tecnológicas de su empresa; de conocer los sectores estratégicos de nuestro país y de integrarse a sus cadenas de valor; de conocer la oferta de la banca comercial, de desarrollo y de intermediarios financieros no bancarios; de asistir a talleres y conferencias magistrales; de participar en actividades que contribuirán a incrementar las opciones de desarrollo y la competitividad de su empresa; de incorporar nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a sus actividades, así como de tener una experiencia con el mundo de la innovación para el establecimiento de nuevos negocios. Cabe recordar que el día de ayer el presidente ,Enrique Peña Nieto, realizó una reunión de emergencia con su gabinete económico en la Residencia Oficial de los Pinos, a la reunión asistieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, de Hacienda, Luis Videgaray Caso y el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
4 NACIONAL
Todos robaron en Seguro Popular GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013
Riesgo...
¡Menores bajo terror criminal! 44.9 por ciento de infantes afirman conocer a delincuentes y 24.6 viven en medio de balaceras IGNACIO ALVAREZ HERNÁNEZ
La gran opacidad con que se manejaron los recursos destinados al Seguro Popular provocó que gobernadores transaran millones y millones en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, dinero que fue desviado para otros propósitos menos para cuidar la salud de los mexicanos. Legisladores de distintos partidos políticos señalaron que parte del fracaso de este programa se debe, precisamente, a esta problemática, así como al burocratismo que imperó en el mismo y a que fue creado por el ex presidente Vicente Fox quesada con fines populistas y electoreros. Recordaron que con el Seguro Popular se crearon también Regímenes Estatales de Protección Social en Salud para el manejo del programa en las entidades, por lo que cada entidad los diseñó a su gusto. Todavía el año pasado, 24 estados de la República contaban con regímenes dependientes de las secretarías de Salud locales, según explicaron los legisladores, lo que motivó un manejo discrecional y a modo de los recursos dotados por la federación. En su oportunidad Alejandro González, dirigente de la organización Gestión Social y Cooperación, expresó que por esta misma situación no estaba garantizado el uso eficiente de los recursos del Seguro Popular. Especialistas en el tema recordaron que, incluso, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa deploró durante la inauguración del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Michoacán el mal manejo de los recursos del Seguro Popular. Ahí acusó directamente, a Leonel Godoy Rangel del desvío de cinco mil millones de pesos, lo que evitó que en ese estado se cumpliera a cabalidad con el desarrollo de infraestructura y atención en salud. En este sentido, la Federación no dejó lugar a dudas en las irregularidades que prevalecieron en la operación del programa Seguro Popular en el gobierno de Leonel Godoy Rangel, ya que este sólo comprobó el 50 por ciento en el 2010 de los miles de millones de pesos entregados a Michoacán. En el 2011 apenas si comprobó el 11 por ciento de los 5 mil 300 millones de pesos que le asignaron a ese estado en el 2011. La situación era tan crítica dentro de ese programa que en el 2011, el entonces diputado César Augusto Santiago propuso a la Auditoria Superior de la Federación una auditoría en el manejo de los recursos del Seguro Popular. Acusó, entre otras cosas, que hubo desvío de recursos con la credencialización, además de que estas no fueron entregadas con oportunidad, perdieron su utilidad y millones permanecieron o permanecen almacenadas. Además de que nunca ha habido un servicio de calidad en salud, la Auditoría Superior de la Federación, por ejemplo, en la revisión a la Cuenta Pública 2010, detectó varias irregularidades por más de 45 millones de pesos en el manejo de los recursos del Seguro Popular tan solo en de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Ante el alarmante del resultado de la Consulta Infantil y Juvenil, en donde niños y adolescentes refirieron que en su entorno el 44.9 por ciento afirma conocer a delincuentes dedicados al robo y otros delitos, mientras que un 24.6 por ciento indicó que conocen de balaceras y muertos, la Cámara de Diputados solicitará la instalación de protocolos de seguridad en centros escolares y localidades de alto riesgo. En todas las entidades con excepción de Yucatán, Hidalgo, Campeche, Tlaxcala y Querétaro, se puede decir que niños, adolescentes y jóvenes viven bajo el terror, ante la falta de protocolos coordinados entre los tres niveles de gobierno para implementar protocolos de seguridad. La diputada de Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez, mencionó que si bien existen ya importantes esfuerzos por parte del Estado para preservar y garantizar un ambiente escolar libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que cursan desde preescolar hasta la formación universitaria, estas acciones no se encuentran debidamente articuladas. Subrayó que se ha avanzado en acciones de prevención y reacción ante contingencias por fenómenos naturales, de vinculación ante las autoridades municipales o delegacionales para integrar trayectos seguros para el alumnado "más no así en otro tipo de eventualidades en materia de seguridad de los menores", abundó. Garfias Gutiérrez, propuso la implementación de un protocolo de seguridad pública en las instalaciones de educación inicial, para que niñas y niños de 0 a 6 años las usen en condiciones de seguridad y protección adecuadas. A través de un punto de acuerdo que presentó en la Comisión Permanente, expresó que el entorno escolar ha padecido una década significativa de violencia e inseguridad, ya que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se desarrollan en ambientes nocivos, pues son testigos de agresiones, riñas, levantones y hasta tiroteos. Planteó que las secretarías de
Gobernación, de Salud y de Educación Pública, así como la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, los institutos de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y Mexicano del Seguro Social, establezcan un protocolo de seguridad en guarderías y jardines de niños. El reto, dijo, es establecer medidas y directrices que fortalezcan la validez de la protección y salvaguarda de los Derechos Humanos de las y los menores de 0 a 6 años que se encuentran en instalaciones que brindan educación inicial, tanto en el ámbito Federal como ISSSTE, IMSS, SEDESOL, DIF o cualquier otra entidad federal y estatal, como en establecimientos particulares, sean subrogados o no. De esta manera, afirmó Garfias Gutiérrez, las niñas y los niños, sus madres y sus padres, y todo miembro de esas comunidades educativas, contarán con la certe-
za de que existen los protocolos de actuación ante cualquier contingencia derivada de un evento en materia de seguridad pública. Recordó que de acuerdo con la Consulta Infantil y Juvenil 2012, la seguridad ciudadana es fundamental, pues cerca de la mitad de las niñas y los niños de 6 a 9 años, es decir "el 44.9 por ciento señaló que por donde viven hay gente que roba, y un 24.6 por ciento afirmó que hay balaceras y muertos". En tanto, quienes no asisten a la escuela tienen una mayor percepción de la inseguridad, pues el porcentaje de respuestas afirmativas a este cuestionamiento se elevó a 45 por ciento. Lucila Garfias mencionó que Yucatán, Hidalgo, Campeche, Tlaxcala y Querétaro son los estados en los cuales las niñas y los niños reportan menos conocimiento de balaceras y muertos, mientras que en el extremo opuesto se ubican Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Chihuahua.
MARTES 6 DE AGOSTO
DE
2013
justicia Afirma líder de PGJDF...
Sindicato, sinónimo de eficiencia y honestidad PROBERTO
MELÉNDEZ S.
REPORTERO
Los trabajadores sindicados, indudablemente, forman parte de las bases de las instituciones de procuración de justicia y por ello, día a día, se capacitan, profesionalizan y actualizan, ya que están para servir a la sociedad y jamás servirse de esta. "Nuestro compromiso es con la institución, pero sobre todo con la comunidad", puntualizó el presidente del Comité Ejecutivo General de los sindicatos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Antonio Piña Lara. "No hemos sido, somos y seremos un lastre o carga para la dependencia, a la que debemos de servir no solo con eficiencia, sino sobre todo con lealtad, honestidad y probidad y quien o quienes no lo hagan tendrán que atenerse a las consecuencias administrativas e incluso penales", puntualizó el líder del Sindicato de Trabajadores Democráticos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y Sindicato único de Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, los que se estima habrán de fusionarse en fecha próxima. Acompañado del diputado Marco Antonio García Ayala, presidente del Comité Ejecutiv o Nacional del Sindicato de Trabajadores de Salud y de Gilberto Sánchez Osorio, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Piña Lara refrendó el compromiso de los trabajadores con el jefe de gobierno y el titular de la dependencia, Miguel Ángel mancera Espinosa y Rodolfo Fernando Ríos Garza, quienes "deben ver en los trabajadores sindicados a unos aliados, a unos colaboradores y unos servidores públicos comprometidos con el quehacer de la institución". Para tal efecto, asentó el dirigente sindical, nuestros agremiados se superan a diario y a diario se capacitan, profesionalizan y actualizan, ya que sólo mediante la superación académica, laboral y profesional se cumplen con los compromisos y obligaciones que tienen todos aquellos que forman parte de la Procuraduría General de Justicia, la que con resultados y paso firme recupera la confianza de los gobernados, quienes deben estar ciertos que en la misma no se escatiman recursos ni esfuerzos para satisfacer las demandas y reclamos que en la materia hace la sociedad. "Que no haya duda: los trabajadores de base, los trabajadores sindicalizados, somos una garantía de entrega, superación, entrega, honestidad y vocación de servicio para la comunidad en su conjunto, la que debe confiar en quienes conformados la dependencia, la que bajo el mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, recobrará total y definitivamente la confianza de la colectividad en su conjunto", acotó el dirigente sindical, Piña Lara.
¡Baleados en Iztapalapa! Un muerto y un lesionado fue el saldo que dejó el que una riña culminara en una balacera en un baile callejero que se llevó a cabo en el Pueblo de Santa Martha Acatitla. El incidente se registró alrededor de las 2:10 horas de este martes sobre la calle Benito Juárez, casi esquina con Adolfo López Mateos, donde se celebraba un evento, tras los festejos de las fiestas patronales del lugar.
Los primeros reportes de la Policía señalan que Enrique Coronado Angulo, de 21 años, acudió junto a su novia a la celebración y repentinamente un grupo de personas comenzaron una trifulca, por lo que el baile fue suspendido. Una balacera se registró en el lugar antes de que agentes de la Policía Preventiva arribaran. Coronado Angulo murió tras recibir cinco impactos de bala,
mientras que otro joven, identificado como Germán González Zarazúa, de 20 años, fue herido en un glúteo y trasladado por sus familiares al ISSSTE de Zaragoza. Peritos de la Procuraduría capitalina hallaron 13 casquillos de un arma calibre 9 milímetros alrededor del cadáver del hombre. La joven que acompañaba a Enrique Coronado Angulo resultó ilesa y fue quien identificó su cuerpo.
Fenomenal volcadura en Viaducto Una camioneta repartidora volcó en la lateral del Viaducto, a la altura de Calle 17, cuando fue impactada por un autobús, sin que los de los pasajeros de los vehículos resultaran con heridas graves. Informes policiales señalan que el accidente se registró cerca de las 11:20 horas en la Colonia San Pedro de los Pinos, en la Delegación Benito Juárez. Los reportes señalan que el conductor de un autobús particular impactó a la camioneta de repar-
to provocando que ésta volcara. Los pasajeros de la camioneta repartidora fueron identificados como Mario Mendoza, de 42 años, y Jonathan Mendoza, de 24, quienes sólo sufrieron golpes por lo que no requirieron ser trasladados a un hospital. Una grúa de la Policía capitalina acudió al lugar para incorporar a la camioneta en su posición normal.
MARTES 6 DE AGOSTO 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
La escencia de las cosas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Directamente del Vitra Design Museum de Alemania, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes la muestra "La esencia de las cosas. El diseño y el arte de la reducción", selección de 166 objetos, que ejemplifica la premisa básica de "menos es más", entendiendo que menos no es un sacrificio, sino una ventaja. En el diseño moderno y contemporáneo se han realizado grandes esfuerzos por crear productos más eficientes en forma y funcionalidad. La reducción proporciona una alternativa para lograr la unión entre la simplicidad, la tecnología y el desarrollo de lenguajes estéticos. ¿La condición económica crítica lleva a crear productos más baratos y duraderos? A partir de esta pregunta se elaboró el discurso curatorial que el Vitra Design Museum revela en La esencia de las cosas. Para mostrar el abanico de enfoques de la reducción, se exhibirán objetos procedentes del Vitra Design Museum, así como de colecciones particulares de diferentes latitudes. Sobresalen los sillones Wassily de Marcel Breuer y RoodblauweStoel de GerritRietveld; las sillas SideChair de Donald Judd, la No. 14 de Thonet y la silla para jardín fabricada en fibra de cemento de Willy Guhl, además de prototipos de Charles y RayEames, y diseños inspirados en su legado.
Mathias Schwartz-Clauss, curador de la exposición, explicó: "La fuerza de la acción humana reside en encontrar soluciones prácticas y sencillas a los problemas, a reducir la complejidad en principios y conceptos. Debido a que la abstracción es una característica fundamental del intelecto, medimos todo lo que hacemos a través de qué tan exitosamente la empleamos. Por lo tanto, para el uso de la abstracción es necesario el diseño de esencia-
les". La exposición se despliega en las salas Nacional y Diego Rivera, y está dividida en doce núcleos temáticos, agrupados bajo los conceptos generales de fabricación, función, estética y ética. El recorrido inicia con un prólogo, acompañado de una selección de objetos que van desde un hacha de mano prehistórica y un iPod, hasta un diamantes y un cargardor multiempaque para bebidas enlatadas.
Ganadores festival Patria Grande Preservar nuestras tradiciones y reconocer a los creadores e intérpretes de la danza folklórica mexicana son los objetivos del Festival Patria Grande que se realiza en el mes de septiembre. Un total de 13 compañías provenientes de Hidalgo, Estado de México, Oaxaca y Veracruz, así como del Distrito Federal, fueron seleccionadas para participar en la edición número 17 del Festival, que se llevará a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.
el 17º Festival Patria Grande. Temporada de danza folklórica mexicana 2013, que se llevará a cabo en septiembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes lanzaron la convocatoria para que agrupaciones y coreógrafos de todo el país (mexicanos de nacimiento o extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país) participaran en este encuentro, cuyo objetivo es preservar nuestras tradiciones y reconocer la labor de creadores e intérpretes dedicados al rescate de la danza folklórica mexicana. Los ensambles ganadores del interior de la República son la Compañía Nacional de Danza Folklórica Estampas de México (Estado de México), el Ballet Folklórico del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Grupo Folklórico Municipal de Santa Catarina Juquila (Oaxaca) y la Compañía de Danza Folklórica de la Escuela Superior de las Artes de Veracruz. Del DF, los grupos que resultaron elegidos son México Espectacular Danza Mexicana, Danzariga y Compañía de Danza Folklórica Matlacihua.
¡Bocadillos culturales! En beneficio de las personas con discapacidad y en situación vulnerable, el grupo Arte en las Sombras, en colaboración con la cooperativa Mercados Alternativos de Consumo Solidario (MACS)desarrollan el proyecto "Bocadillos culturales, reciclando, recreando, renovando", a través de la difusión de actividades culturales, artísticas y recreativas. Arte en las Sombras AC, es egresado del Programa Imaginación en Movimiento. Empresas Culturales de la Secretaría de Cultura del GDF, y atiende primordialmente a personas con discapacidad sensorial, visual y auditiva, también brindará capacitación para el desarrollo personal que genere oportunidades de independencia y crecimiento integral, todo ello en la zona norte de la Ciudad de México, en los alrededores del Metro La Raza. Así, en este verano, mediante el proyecto Bocadillos culturales, reciclando, recreando, renovando, se impartirán los cursos y talleres Construyendo tu música, Encuadernación y realización de hojas de papel, Animación y otras monerías, Lombriz, composta y otras cochinadas, y Zancudos y maromas. Además se ofrecerán actividades físicas como capoeira, yoga, tertulias chocolateras, club de ajedrez, encuadernación, teatro, club de la tarea, clases de náhuatl, autoestima, redacción y cine club. Estos talleres y actividades se llevarán a cabo durante agosto, de miércoles a domingos en diferentes horarios, en un inmueble ubicado en la calle Albeniz 170, colonia Guadalupe Victoria, muy cerca de la estación La Raza del Metrobús y del Metro, en la delegación Gustavo A Madero. El proyecto es encabezado por Cristal Estrella Villavicencio, quien preside la Comisión de Educación y Formación Cooperativa de MACS y al mismo tiempo es directora de la Empresa Cultural Arte en las Sombras AC. El trabajo que se desarrolla en este programa busca acercar familias a las actividades de arte y educación, con base en un modelo de economía solidaria, que también tiene como propósito construir una ciudadanía solidaria, nacionalista y respetuosa del medio ambiente. El proyecto plantea ofrecer actividades culturales y recreativas, dirigidas especialmente a jóvenes, con actividades como creación de hortalizas de traspatio, realización de artesanías, encuadernación, animación con modelos de plastilina y otros materiales, capacitación para emprendimientos, taller de cooperativismo para la constitución de emprendimientos productivos y talleres para la asistencia jurídica y educación para adultos.
19
MARTES 6
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos ¡Corte!
RICARDO PERETE
EL MUNDO DE LOS APLAUSOS ETERNOS
L a no t i c i a c a u s ó r e v u e l o e n t r e l o s a s o c i a d o s y t r a b a j a d o r e s s i nd i c a l i z a d o s
L
a Asociación Nacional de Actores, sufre de un tremendo faltante en sus arcas, por la impresionante cantidad de 30 millones de pesos, motivo por el cual cunde la alarma entre sus asociados al gremio, porque están confundidos y piden a Silvia Pinal y su equipo de trabajo que esto se explique. Aunque cabe decir que fue la mismísima titular de la Secretaría de la Tesorería, doña Amparo Garrido, quien dio a conocer este dato en la pasada asamblea por ello unomásuno se dio a la tarea de buscar respuestas de los agremiados y una de ellas la consagrada actriz Aurora Clavel, fue quien confirmó el dicho. Entrevistada en exclusiva para este diario, doña Aurora Clavel, respondió su opinión sobre esta noticia que tiene en un santiamén al famoso sindicato de actores y dijo: “ Sí, en efecto, esto lo dio a conocer nuestra tesorera Amparo
Garrido, en la reciente asamblea extraordinaria -del sábado pasado- y es terrible noticia para todos los actores, pues fíjate nada más qué sorpresa nos causó el acontecimiento y espero se sepa lo que pasó". Debido a lo delicado del asunto otros actores no quisieron ofrecer su punto de vista; unos porque comentan entre otras cosas, que una opinión a los periódicos puede ser tomada como un ataque al gremio y prefieren dejar que el asunto tomen su curso y se aclare qué es lo que ha sucedido para que falten 30 millones de pesos de las arcas de la ANDA. Por otro lado la demanda contra la ANDA por 20 millones de pesos que hizo contra el sindicato el ex abogado de la institución, sigue en curso. Los sindicalizados -trabajadores internos de la asociación, también están sorprendidos, pero evitan dar declaraciones por falta de información al respecto.
Actrices, políticos, literatos, músicos y cineastas integran todo un ejército noticioso y son pistas fundamentales para el desfile de las hazañas. MONICA LEWINSKY Y BILL CLINTON La aventura romántica que protagonizaron el entonces Presidente de Estados Unidos y la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky, provocó el escándalo de los años noventa. La noticia surgió en la red y pronto colapsó varios sitios electrónicos. Después, ya figuraba en los principales periódicos internacionales. Clinton y Lewinsky negaron todo. Pero después, Lewinsky aceptó haber mantenido relaciones sexuales con Clinton, En los días posteriores Clinton ya hablaba de relaciones prohibidas. El Presidente fue absuelto en 1999. BETTE DAVIS, "LA MEJOR ACTRIZ" Con una trayectoria de alrededor de 50 años, intervino en 50 películas en Hollywood. Fue galardonada con premios internacionales y 10 nominaciones al "Oscar". Tenía una fuerte personalidad. En su epitafio se lee: "Lo hizo del modo difícil". DOLORES DEL RÍO HUYÓ DE LA REVOLUCIÓN La historia de una vida que da vuelcos insospechados siempre es fascinante, pero en el caso de Dolores del Río se reúnen talento y distinción. ¿Quién hubiera pensado en una adolescente de Durango, luego de huir de a Revolución Mexicana, se iba a convertir en la versión femenina de Rodolfo Valentino? Hoy sigue viva la leyenda de Dolores del Río que se situó en los cuernos de la Luna, en Estados Unidos, y en nuestro país, que tuvo un gran idilio con el cineasta Orson Wells y selló su historia en la "Época de Oro" del cine mexicano. "EL PRINCIPITO", DESDE 1943 Publicado por vez primera en Estados Unidos en 1943, el libro infantil "El Principito", de Antoine Saint Exupéry, es hoy la obra francesa más vendida internacionalmente con 80 millones de ejemplares. El texto hace una crítica a la sociedad en general y el mundo adulto. Ha sido traducido a 160 lenguas. "CANTINFLAS" DEJÓ LA HUELLA El actor más popular de habla hispana, "Cantinflas", falleció en 1993… EL PERSONAJE tuvo sus inicios en las carpas de la capital azteca. Su vestuario y estilo de actuación, junto a sus diálogos "súper claros" lo llevaron al éxito en todos los espectáculos a partir de la película "Ahí está el detalle" (1940). Llegó hasta los territorios de Estados Unidos con dos películas, "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe"… EN ESTAS fechas de 2013, se rueda en nuestro país una cinta con el título de "Cantinflas". Pensamiento de hoy... Son personajes que no quisieron pasar inadvertidos por este planeta y realizaron una serie de hazañas que significaron sellos de carácter y talento… ¡CORTE!
DEPORTES 11
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El primer partido de Grandes Ligas de "A-Rod" desde octubre le proporcionó al canal YES Network su mayor índice de audiencia en lo que va de año para un juego de Yanquis, aun cuando Nueva York perdió 8-1 ante Medias Blancas de Chicago.
FUTBOL
El portero Jesús Corona y el defensa Manuel Madrid fueron los dos jugadores que realizaron las pruebas antidoping por Cruz Azul en la Jornada 1, tras el choque con Monterrey en el Estadio Azul. El departamento de comunicación de La Máquina confirmó que tanto el arquero del Tri como el canterano fueron sometidos a las pruebas; sin embargo, desconoce si alguno dio positivo. La Liga MX informará a las 17:00 horas sobre los dos casos de dopaje que reveló ayer, que estarían en alguno de los cuatro equipos que participaron en los dos cotejos en los que se aplicó un control antidopaje, Cruz Azul vs. Rayados y Querétaro vs. Morelia. En tanto, Heriberto Ramón Morales, directivo de Monarcas, informó a ESPN que Luis Fernando Silva y Jorge Zárate hicieron las pruebas en el duelo ante Gallos. Por Gallos se examinaron Amaury Escoto y Marco Jiménez, mientras Omar Arellano y Luis Madrigal, según ESPN, fueron los analizados por Monterrey. Dopados quedaron en 4 clubes Por otra parte, entre Cruz Azul, Monterrey, Querétaro y Morelia estarían los dos futbolistas que dieron positivo en los controles antidopaje realizados en la Jornada 1. En los enfrentamientos entre La Máquina y Rayados, en el Estadio Azul, y Gallos ante Monarcas, en el Estadio Corregidora, se aplicaron los controles antidopaje de esta fecha, tras un sondeo realizado por un diario de circula-
ción nacional. Heriberto Ramón Morales, director deportivo del club michoacano, aseguró que la Federación Mexicana de Futbol no les avisó sobre un examen que haya dado positivo. "No sé nada, lo leí en internet, y no sé absolutamente nada. Hasta mañana (hoy) nos reunimos a entrenar. Hoy en día no sé nada, escuché la noticia, pero no se acercó nadie con nosotros", explicó Morales. "Entrenamos todo el día, la noticia salió por la tarde, y no tenemos ninguna información de la Liga. Sí, sí hubo exámenes de doping, pero no tenemos conocimiento absolutamente de que haya existido anomalía en ese sentido". El directivo comentó que ellos no tienen por qué preocuparse. "No tenemos ninguna situación para alarmarnos, al contrario, estamos muy tranquilos, no estábamos preocupados de ninguna manera", agregó. Adolfo Ríos, presidente del Querétaro, dijo que en su club los futbolistas están controlados en el tema del dopaje. "Hay que ser responsables, ellos saben que no deben consumir sustancias", explicó Ríos en entrevista con TVC Deportes. En Cruz Azul asistieron a las pruebas médicas el portero Jesús Corona y uno de los dos jóvenes que debutaron en Primera mexicana ese día, los canteranos Manuel Madrid y Rodrigo Fernández.
Luis Amaranto Perea aceptó que sería grave que hubiera un caso de dopaje en Cruz Azul, aunque no se puede caer en paranoia sobre todo en el tema del clembuterol al ser un asunto de salud pública.
AUTOMOVILISMO
El piloto mexicano Memo Rojas Jr., segundo en Indianápolis, llega a la recta final de la temporada dentro de la Grand Am Series en busca de la cuarta corona consecutiva, por lo que deberá obtener gran resultado Road América.
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2013
11
unomásuno
Jakuny y Ramírez, en unomásuno
Rovelo, enfocado en México Fest 240 RAÚL ARIAS
Por lo pronto, Rubén Rovelo y su auto 5 FedEx-Telmex se ubican en el quinto puesto de la tabla del campeonato con 305 puntos en su haber, separado apenas por 18 puntos del líder, el piloto de escudería Telmex Antonio Pérez, quien suma en su cuenta personal 323. Así que Rubén, consciente de esta situación, señaló: "Con la carrera México Fest 240 se cumplirá la primera final de la temporada y tenemos que ser inteligentes para estar dentro del Desafío, el hecho de estar ubicados en el quinto lugar no quiere decir que esté asegurado el puesto, ya que están muy pegados los de atrás, pero estamos enfocado en ir para adelante", dijo.
DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
A una semana de llevarse a cabo una fecha más de Nascar Toyota Series y Stock V6 en el colosal Autódromo Hermanos Rodríguez, estuvo en el programa Acción de México en el deporte de unomásuno TV-Radio, el piloto Jakuny Berthely, que debutará en la categoría coestelar (V6) a bordo del auto 96 de ProSports-Xtreme-Race Planet-Stop Beer y dará lo mejor de sí para lograr un buen resultado el próximo domingo 11 de agosto. "Realmente estoy muy nervioso de correr este fin de semana pues el Autódromo Hermanos Rodríguez impone y más cuando ahora correré en la modalidad de óvalo", comentó Jacob Berthely, mejor conocido como Jakuny. Además de platicar acerca de lo que representa para él debutar en Stock V6, Berthely habló un poco de su paso por Copa TC 2000 del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez pues "no ha sido fácil pero me he esforzado mucho para estar aquí, haciendo lo que me gusta sin descuidar mis obligaciones y responsabilidades como parte de la organización Nascar, para quienes traba-
jo con gusto. No habrá favoritismos ni nada por el estilo, ya hablé con mis jefes y me apoyan en todo, sólo que el domingo, bajándome del coche, me iré a trabajar", expresó sonriente Jakuny, quien está cumpliendo una de las metas que se propuso, correr V6 y con ello seguir escalando hasta llegar a correr en V8. "Siempre que me he propuesto algo, lo he conseguido, soy muy insistente, no caigo fácilmente y pues ahora que mis patrocinadores me apoyaron, correré este fin de semana en punto de las 11:30 horas", agregó Berthely. José Luis Ramírez, por el podio Por otra parte, el programa recibió vía telefónica al piloto capitalino José Luis Ramírez, quien participa de lleno en categoría estelar V8, al mando del auto 08 del equipo Ramírez R a c i n g Prestoflam, quien comentó: "Es un honor correr en el unomásuno /Víctor de la Cruz
Finaliza la "temporada regular" de Nascar Toyota Series este 11 de agosto con la carrera México Fest 240, para acceder a la fase final denominada “Desafío” y en la cual 10 pilotos lucharán las siguientes cinco competencias para hacerse del título. Y es en este grupo donde Rubén Rovelo quiere quedarse tras la disputa de la décima cita del campeonato este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Será sin duda una carrera dramática, de pelea en todos los sectores y en cada fase, pues no obstante que el estado del Campeonato indique algunas cuestiones, la realidad es que los primeros 10 clasificados se encuentran a pocas unidades de diferencia unos de otros y son 20 los que tienen opciones aritméticas de entrar, por lo que todo cabe en el mundo de las posibilidades. Por ello, el piloto capitalino nos dice que está enfocado al cien por ciento en quedarse dentro del grupo del Desafío.
unomásuno /Víctor de la Cruz
REPORTERO
Hermanos Rodríguez, siempre la presión es un poco más intensa aquí ya que estamos ante nuestra familia y a que es un gran recinto. Ahora, luego de venir de una carrera difí-
cil en Chiapas, donde luego de haber obtenido la Pole Position, por un error mío, nos quedamos con el lugar 10 al final de la competencia", dijo. José Luis Ramírez, con todo ese error, logró -hasta ahora- entrar al selecto grupo de los pilotos que competirán en el Desafío, ubicándose en el séptimo escalón con 290 puntos.
Martes 6 de Agosto
Leve sismo en el DF
Pagina 7
Pagina 7