06 dic 2011

Page 1

Martes 6 de Diciembre de 2011

Dólar

$3

13.63

NO. 5114

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

México y Dominicana, unidos contra crimen Continúa limpia en la PGR

Disminuyeron delitos de alto impacto: Ebrard Página 4

Página 5

Página 9


2

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

e gustaría que el mago Peretiux me leyera la palma de mi mano para que adivinara mi suerte… Soy muy cariñosa y comprensiva, por lo cual, ando en busca de algún galán que me mime y me haga sentir que le puedo acompañar toda la vida… Ojalá y Peretiux y su bola de cristal le atinen a mi destino y encuentre pronto mi pareja.

M


POLÍTICA 3

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Creció 4.4% el IPSP en noviembre: Inegi El Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en el país se ubicó en 96 puntos en noviembre de 2011, nivel superior en 4.4 por ciento al reportado en igual mes del año pasado, cuando fue de 92 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Da a conocer que el aumento medido a tasa anual del IPSP en el mes de referencia se debió a los incrementos observados en los componentes que dan cuenta de la seguridad personal actual y esperada dentro de 12 meses, y la situación actual de la seguridad pública en México y la esperada dentro de un año. En cambio, destaca, disminuyó ligeramente el componente que mide el grado de confianza del entrevistado al caminar solo por el rumbo donde vive entre las cuatro y las siete de la tarde. En un comunicado, explica que los resultados del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública se obtienen mediante la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (ECOSEP) que levanta en 32 ciudades del país. De esta manera, el organismo detalla que por componentes, en noviembre de este año el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se tenía hace 12 meses fue de 93.7 puntos, superior en 5.0 por ciento al reportado en el mismo lapso de 2010, cuando se situó en 89.2 puntos. Menciona que el indicador parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual se ubicó en 100.6 puntos, mayor al de 97.2 puntos en noviembre de 2010, lo que implicó un aumento de 3.5 por ciento a tasa anual. A su vez, anota, el componente del IPSP relativo a la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que se tenía hace un año alcanzó en noviembre pasado 93 puntos, un crecimiento de 4.3 por ciento con relación a los 89.2 puntos reportados en igual mes de 2010. En cuanto al indicador referente a la expectativa dentro de 12 meses de la seguridad pública en el país respecto a la situación actual, el Inegi precisa que éste fue de 99.9 puntos, cifra mayor a la correspondiente a la del penúltimo mes de 2010, de 91.1 puntos, comportamiento que representó una alza anual de 9.7 por ciento. Finalmente, indica que el indicador que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven entre las cuatro y las siete de la tarde retrocedió 0.3 por ciento en noviembre al ubicarse en 92.7 puntos, luego de los 93 puntos observados en el penúltimo mes de hace un año.

Vega Casillas ¡Encubridor! Piden separar del cargo al titular de la Función Pública por tapar ilícitos de su esposa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, presentó un exhorto al Ejecutivo Federal para que separe del cargo de forma temporal al secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, bajo sospecha de encubrir las extorsiones de su esposa Gladis López Blanco, señalada por gasolineros del sur del país de imponerles una “cuota” de 50 mil pesos mensuales. El Presidente de la Comisión, Pablo Escudero Morales, informó que presentó a la Junta de Coordinación Política un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que se discuta en el Pleno, un exhorto al Presidente Calderón a efecto de que separe del cargo de forma temporal al Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, para realizar sin obstáculos las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en una red de extorsionadores a gasolineros. Informó que por unanimidad en la Junta de Coordinación Política, los partidos presentes, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y PANAL, aprobaron que se discuta en el Pleno el exhorto para separar del cargo al secretario de la Función Pública para realizar las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en la red de extorsión. Los cobros ilegales hechos en gasolinerías del sureste del país ascendían a 50 mil pesos mensuales por estación de servicio extorsionada. El dinero en efectivo se enviaba a las oficinas de la Subprocuraduría de Verificación en la Ciudad de México. En su conjunto, se estima que se recibían mensualmente 10 millones de pesos, producto de extorsiones. El también vicecoordinador del Partido Verde ha señalado que diversos medios de comunicación han recogido la información respecto a la existencia de una presunta red de extorsión al interior de las oficinas de la Profeco, deri-

vado de que en octubre de 2009, un grupo de gasolineros presentara una denuncia ante la Presidencia de la República y en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, en contra de la ex subprocuradora de la Profeco, Gladis López Blanco, quien es la esposa del actual secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. Escudero Morales informó que llama mucho la atención que la denuncia presentada por el grupo de gasolineros extorsionados en contra de López Blanco sólo ha generado que se encuentren en la cárcel. SÓLO CÓMPLICES ENCARCELADOS Informó que los ex servidores públicos y verificadores subordinados a ella son: Dante Gabriel Rubí Hidalgo, Gaspar Reyes Velázquez, Omar Alejandro López Antón, Arturo Corral Villegas, Gerardo Retana Chávez y Héctor Fernando Acosta Maldonado. Por otra parte, dijo el legislador, recordemos que el ex vocero de la Procuraduría General de la República se dedicó en ese entonces a deslindar de estos hechos a la señora Gladis López Blanco e incluso trató de justificar las razones por las que no se le estaba investigando. Pablo Escudero puntualizó que derivado de las declaraciones del ex vocero de la PGR, acudió personalmente a esa instancia para que le dieran una actualización del caso. En dicha visita se le informó

que la declaración era incorrecta y que sí se encontraba una averiguación previa en contra de la Sra. Gladis López. Se le informó también que se investiga al secretario de la Función Pública toda vez que tienen cuentas mancomunadas. El exhorto al Presidente de la República obedece a que existen diversos procedimientos administrativos y penales abiertos, por ejemplo el caso de la investigación que debe de hacer el Órgano Interno de Control de la Profeco, donde está involucrada la Licenciada Gladis López Blanco, y que se encuentra en riesgo, toda vez que su superior jerárquico es el secretario de la Función Pública, esposo de la presunta responsable, informó Escudero. Dijo que también se pone en riesgo la investigación del OIC de la PGR para determinar la responsabilidad administrativa del ex vocero de la Procuraduría por informar incorrectamente sobre el deslinde de la Licenciada Gladis López, en las averiguaciones previas, declaró el diputado federal. Escudero finalizó informando que derivado de la averiguación previa que existe en contra de la Lic. López Blanco, y como parte de ésta, se solicitó por parte de la PGR a la Secretaría de la Función Pública se entreguen las declaraciones patrimoniales que se encuentran resguardadas por el titular de la dependencia, quien es esposo de la indiciada, por lo que en caso de no separar al funcionario, se ponen en riesgo los resultados de las investigaciones.


4 POLÍTICA

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Evitarán subvaluación Disminuyó 2.6% incidencia de en importaciones: SAT delitos de alto impacto: Ebrard

RAÚL ARIAS

A partir del 12 de diciembre, las autoridades fiscales y aduanales del País iniciarán un programa de evaluación y revisión exhaustiva de los productos importados, con el objetivo de erradicar el contrabando por subvaluación. Con esta ofensiva, los diversos sectores productivos del país enviarán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los precios de referencia de los productos y materias primas que se importan, mismos que servirán a los agentes aduanales para verificar que no se está introduciendo mercancía subvaluada, explicó Alfredo Gutiérrez, jefe del organismo. Esta modalidad de contrabando se presenta cuando el importador declara ante la aduana un valor menor al que realmente se pagó por la mercancía inicialmente en el lugar de origen, para su venta posterior a un precio mucho mayor. SAT contará con el apoyo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y las diversas cámaras sectoriales para el suministro de los precios de referencia. Asimismo, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) y la Procuraduría General de la República (PGR) apoyarán con las labores de revisión y, en su caso, de persecución de los delitos de contrabando. Gutiérrez aseguró que la importación de productos subvaluados es un grave problema para las industrias productivas del País, pues se trata de un esquema de competencia desleal que inhibe la inversión y la generación de empleos y reduce los ingresos por impuestos del SAT. El funcionario apuntó que en lo que va del año, se han asegurado mas de 550 toneladas de productos textiles y 500 toneladas de juguetes subvaluados. Además, se han encontrado productos importados con un valor en aduanas 400 por ciento menor al de su venta final, por lo que desde 2010 a la fecha se han dado de baja alrededor de 700 contribuyentes del padrón de importadores. Este esquema no tiene como objetivo algún país de origen en específico; sin embargo, la Concamin expresó su preocupación por el fin de las medidas de transición aplicadas al comercio con China, que coincidentemente se levantarán también el 12 de diciembre. "En el sector privado existe, desde hace tiempo, la preocupación de que partir del 12 de diciembre del presente año las mercancías importadas provenientes de China ingresarán al País sin la aplicación de alguna medida de transición que salvaguarde a la industria de importaciones en desigualdad de condiciones", dijo Salomón Presburger, presidente del Concamin. Tanto Gutiérrez como Presburger negaron que la ofensiva lanzada contra la subvaluación de productos importados sea una medida proteccionista en contra de los productos chinos. El programa arrancará con las importaciones de productos textiles, vestido, calzado, juguetes y bicicletas, que conforman alrededor de 400 fracciones aduanales. Posteriormente, se extenderá a otros sectores sensibles como manufacturas eléctricas, acero, farmacéutica, madera y herramientas, hasta cubrir las casi 10 mil fracciones aduanales.

Reclaman 26 gobernadores mayor presupuesto y anuncian operativo anticrimen URIEL MUÑOZ REPORTERO

A

nte el secretario de Gobernación y al concluir su tarea al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF aseguró que gracias a las estrategias de CONAGO, logró disminuirse 2.6 por ciento los delitos de alto impacto. Ebrard rindió su informe en el llamado C-4 de la ciudad de México, el cual fue recorrido previo a la reunión, anunciando al mismo tiempo un operativo especial de seguridad a partir de esta temporada navideña, que será ya coordinador por el presidente entrante, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. En las instalaciones del C4, ante 26 gobernadores del país y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, Ebrard Casaubón aseguró que en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) “vamos en la dirección correcta” por México. Al menos 25 gobernadores del País y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal arribaron al búnker de video vigilancia de la Ciudad de México para participar en la 42 reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Algunos Mandatarios estatales llegaron en helicóptero, pero la mayoría lo hizo en camionetas, rodeados de escoltas. En el Centro de Control y Mando capitalino (C-4) se implementó un operativo extremo de seguridad para el encuentro donde el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, entregará la presidencia de Conago al Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, llegó hacia las 11:00 horas y mientras se desarrolla el encuentro de mandatarios estatales a puerta cerrada, el personal

unomásuno / Uriel Muñoz

REPORTERO

encargado del C4 le dio un recorrido por el centro de inteligencia, donde se controlan las cámaras de vigilancia de la ciudad y se coordinan las acciones de lo servicios de emergencia. Esto fue previo a la sesión pública de la 42 Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, mostró a los mandatarios estatales las instalaciones del C4, que es el centro de monitoreo y vigilancia de la ciudad donde se ubican las más de once mil cámaras instaladas en la capital del país. En el inicio del día, los mandatarios y el jefe de gobierno capitalino, desayunaron en las mismas instalaciones de vigilancia. A las once horas ya estaban 26 mandatarios, quienes terminaban de afinar los temas a tratar durante la reunión, que marcará el fin de la presidencia de Marcelo Ebrard al frente de la CONAGO, y el inicio de la del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El inicio de la sesión pública –que es la única parte abierta a los medios de comunicación- se prevé para poco antes del mediodía, con una intervención del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Ebrard presentó a sus homólogos su informe al frente de la CONAGO, donde destacó el tema de la

seguridad, y el presupuesto que se otorgó a los estados para el combate a la delincuencia. El C4, inaugurado hace apenas unas semanas, concentra las imágenes de las más de once mil cámaras de vigilancia colocadas en las calles, avenidas e instalaciones del Metro, que son transmitidas en tiempo real. RECLAMAN GOBERNADORES MAYOR PRESUPUESTO La Conferencia Nacional del Gobernadores (Conago) reclamó el estancamiento de recursos para las entidades federativas etiquetados en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), cuando la Federación ha incrementado su presupuesto en esa materia. De acuerdo con el informe que aprobaron los Gobernadores, mientras el presupuesto del Gobierno federal creció de 3.1 por ciento, que recibía antes de 2006, a 16 por ciento en los últimos años, los estados se quedaron con su 3.3 por ciento en ese mismo lapso. Así, la Federación recibe cerca de 60 mil millones de pesos y las entidades casi 20 mil millones. En el informe presentado por los Gobernadores se asegura que han logrado para 2012 un fondo especial por 3 mil millones de pesos, sin embargo, demandan que se considere un presupuesto particular para las necesidades de cada estado.

Afore XXI-Banorte será la más barata y mexicanizada Director del IMSS señala que administrará seis millones de cuentas El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, anunció la creación de la Afore XXI Banorte, que será a partir de 2012 la más barata del mercado en beneficio de los trabajadores del país. Por su parte, al dirigir su mensaje en el acto donde se formalizó la fusión de esta Afore, que administra seis millones de cuentas, precisó que la comisión que se cobrará será de 1.33 por ciento, cuando antes era de 1.40.

La fusión entre Afore XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la administradora de Banorte es “un proceso de mexicanización del Sistema de Ahorro para el Retiro”, aseguró el presidente de la Consar, Pedro Ordorica. Durante el anuncio de la operación en instalaciones del IMSS, el funcionario manifestó el beneplácito de las autoridades financieras del país por esta transacción, ya que se forma la Afore más grande en número de cuentas y la cuarta en activos administrados, además de ser una empresa con capital ciento por ciento mexicano.


POLÍTICA 5

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Los trabajadores podrán acceder a un segundo crédito del Infonavit *No necesitarán de juicios los trabajadores para que les entreguen sus ahorros FELIPE RODEA REPORTERO

Aprueban senadores una minuta que reforma la Ley del Infonavit y que permitirá, entre otros aspectos, que los trabajadores accedan a un segundo crédito de vivienda y que también, en lugar de engorrosos juicios, con sólo una petición formulada al Instituto se les entreguen los recursos acumulados desde 1997 en la subcuenta de vivienda. El senador panista Ernesto Saro Boardman destacó que estos cambios a la Ley del Infonavit benefician de forma considerable a los trabajadores, además de “dinamizar la economía y crear un blindaje ante las crisis que viven otros países. Hay dos vertientes de impacto positivo: se pone en circulación una gran cantidad de recursos, se da acceso a los fondos acumulados de la subcuenta de vivienda y se otorga la posibilidad de que cualquier familia pueda adquirir una casa adicional”, indicó. Con esto, continuó el Legislador por Chihuaua, habrá mayor capital, se impulsará el consumo y se generarán recursos tributarios para el crecimiento de nuestra economía. “Es una minuta que empodera a los derechohabientes del Infonavit. Hoy hay una estabilidad muy adecuada en el país, y con los cambios a la ley se le da la opción al trabajador de que pueda contar con su crédito en pesos o en veces salarios mínimos, lo cual lo va a desligar de la inflación y hará que maneje su crédito de la mejor forma, y además esto es una opción que a la postre se convierte en una ventaja para el trabajador”, subrayó. El Legislador por Coahuila resaltó la posibilidad que se le da al derechohabiente de disponer de un segundo crédito para una casa, así como el hecho de que acceda a los recursos de su subcuenta de vivienda ya no mediante juicios, sino a través de una petición al Infonavit. “La posibilidad de acceso a un segundo crédito es muy prudente y un acto de justicia, se premia al trabajador que ha cumplido con sus pagos y que ha tenido una vida laboral exitosa con la opción de un segundo crédito, permite el cofinanciamiento, que el trabajador mezcle este crédito con otros créditos y con otras instituciones y pueda tener una mejor vivienda. “No menos importante es el acceso a los fondos de la subcuenta de vivienda. Es una pena que tengamos que acudir a un juicio para rescatar esos fondos que aportamos durante nuestra vida laboral. Es de gran mérito que hoy quitemos esa traba para que el trabajador, sin necesidad de emprender un juicio, simplemente con una petición pueda rescatar ese fondo”, agregó. A su vez, el senador panista Ramón Galindo Noriega sostuvo que estos cambios coadyuvarán a dinamizar la economía nacional. “Por eso, estamos tan a favor de esta minuta que nos ha enviado la Cámara baja; son buenas noticias para el pueblo trabajador”, apuntó. Mientras, el legislador por Acción Nacional, Rafael Díaz Ochoa consideró que la reforma a la Ley del Infonavit es “justa, renovadora y esperanzadora”. “Esta minuta repercutirá para bien en la calidad de vida de los trabajadores, y qué bueno que a nosotros nos haya tocado poder sacar adelante estos temas en la Comisión , por eso creo que los mexicanos debemos de congratularnos de estas modificaciones”, señaló el Legislador por Baja California.

Acuerdan México y Dominicana combatir juntos el narcotráfico Tal determinación permitirá intercambio de información y cooperación GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico y República Dominicana suscribieron este martes un Acuerdo de Intercambio de Información y Experiencias para el Combate a la Delincuencia Organizada Trasnacional, el Narcotráfico y Delitos Conexos, durante el encuentro que sostuvieron en los mandatarios de ambas naciones. En el marco de la bienvenida oficial a Leonel Fernández Reyna, Presidente de la República Dominicana, el Primer Mandatario mexicano, Felipe Calderón, dijo que lo anterior permitirá establecer canales permanentes de cooperación e información que favorezcan al intercambio de inteligencia para el combate de esos actos ilícitos. En la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo nacional expuso que “en nombre del pueblo y gobierno de México, doy la más cordial bienvenida al Excelentísimo Presidente de la República Dominicana, don Leonel Fernández Reyna, un gran amigo de nuestro país, al que queremos y queremos bien, cuyo liderazgo ha rebasado las fronteras

del Caribe y abarca a toda nuestra América”. Estamos seguros, señaló Calderón, de que esta visita que tanto nos alegra habrá de fortalecer los lazos de suyo indisolubles que unen a nuestras naciones. Apuntó que dominicanos y mexicanos nos reconocemos en la historia, en la lengua, en la cultura, en nuestra profunda e irrenunciable identidad latinoamericana, además de que nos hermanamos en la lucha por la justicia, por la democracia y por la libertad. Calderón sostuvo que héroes de la talla de José Núñez de Cáceres o de Juan Pablo Duarte, o

de Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón aquí, en México; lucharon denodadamente en el siglo XIX para darnos libertad tanto a dominicanos como a mexicanos, libertad que ha sido el bien más preciado de nuestros pueblos a lo largo de la historia. Desde aquellas gestas históricas, agregó, la defensa de nuestras soberanías, así como los derechos y libertades de nuestros ciudadanos no han sido tareas sencillas, ya que ambas naciones hemos padecido guerras civiles, intervenciones extranjeras, dictaduras y, a pesar de las duras pruebas a las que nos ha sometido el destino, República Dominicana y México nos hemos reencontrado, en este Siglo XXI, en democracia y en libertad. Al pie del monumento a Francisco I. Madero, el Presidente de México apuntó que somos dos naciones que hemos velado por la paz en toda América Latina. “Recuerdo muy bien cuando, en 2008, lo hicimos bajo su liderazgo, señor Presidente, en el que México y República Dominicana formábamos parte de la Troika que encabezaba el Grupo de Río”, indicó el Mandatario mexicano.

Senadores del PRI a favor de Coldwell FELIPE RODEA REPORTERO

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República , en reunión previa a la sesión de este martes, expresó su satisfacción por la nominación del senador Pedro Joaquín Coldwell para asumir la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese Instituto Político, durante la reunión del Consejo Político que habrá de realizarse el próximo jueves. Las expresiones de apoyo fueron hechas durante la reunión previa a la sesión ordinaria que llevó a cabo la bancada, en donde el líder senatorial priísta Manlio Fabio Beltrones afirmó que cada uno de los que la integran aportará el mayor de su esfuerzo y talento para respaldar la conducción que realice al frente del PRI el senador Pedro Joaquín Coldwell durante la competencia electoral. El político sonorense dijo que la fortaleza que tie-

nen los senadores en cada una de sus regiones, derivada del trabajo legislativo que han realizado durante los últimos cinco años, será fundamental para apoyar el trabajo partidario y se podrá contar con el mayor número de legisladores dentro del Congreso Federal, los Congresos Estatales, así como en las presidencias municipales y, desde luego, en el relevo de gobernadores. Tras recibir el respaldo, Coldwell, afirmó a sus compañeros priístas que en él, tendrán un correligionario, un amigo en el PRI y la voz del grupo parlamentario se escuchará fuerte al interior del Comité Ejecutivo Nacional. El aspirante a dirigir los destinos del PRI, en las elecciones del 2012, agradeció el apoyo y amistad de sus compañeros priístas en la Cámara de Senadores e hizo “un gran reconocimiento al liderazgo, conducción inteligente, y de gran apertura que ha realizado el coordinador de la bancada”.


6 POLÍTICA

Alcanza Pemex 94% en aprovechamiento de gas ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Como resultado de la optimización de recursos, así como del desarrollo e innovación tecnológica, Petróleos Mexicanos alcanzó en octubre 94 por ciento de aprovechamiento del gas que se produce en el Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, conocido como Chicontepec. Este índice representó un incremento de 40 por ciento con respecto al mismo mes de 2010, cuando el aprovechamiento del gas se ubicó en 67 por ciento. Cabe mencionar que en este activo, el aprovechamiento de gas se ha convertido en uno de los indicadores de rentabilidad, además de que este proyecto se ha posicionado como un factor de responsabilidad con el medio ambiente y la generación de energéticos alternativos. Un ejemplo de la importancia que tiene para Chicontepec el aprovechamiento de gas es que en este año se realizaron 22 obras que permitieron aprovechar más de 53 millones de pies cúbicos de gas (MMpcd), en tanto se tienen en ejecución 16 obras adicionales para incorporar a proceso otros 16 MMpcd al cierre del año. Actualmente, la paraestatal trabaja en el diseño de contenedores para transporte eficiente de gas, macroperas autosustentables, reinyección de gas en el yacimiento, así como en la generación de energía eléctrica para el suministro de las instalaciones con beneficio para las comunidades aledañas. Lo anterior reafirma el compromiso social de Petroleos Mexicanos con México en innovar y proponer nuevos usos para recursos energéticos alternativos que pueden significar un cambio radical en la generación de valor de la energía en el Paleocanal de Chicontepec y en nuestro país.

Bajas temperaturas dañan hortalizas al norte del país Las bajas temperaturas que se han registrado en Sonora por el paso del frente frío número 17 ocasionaron daños totales y parciales en al menos 120 hectáreas de hortalizas, reportaron autoridades. La delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó a través de un reporte que se revisa la situación por el frío que prevalece en los 12 Distritos de Desarrollo Rural de la entidad. Precisó que en la zona agrícola de Guaymas, al sur de la entidad, se reportaron 120 hectáreas sembradas con calabaza que presentan pérdida total, mientras que en Caborca, -al noroeste del estado- hay daños parciales en el cultivo de pepino de invernadero. Indicó que lo que ha ayudado a que los daños por las heladas en estos días sea menor, es que existe humedad en los suelos a consecuencias de las lluvias que se presentaron la semana pasada en la región. Refirió que podría haber más daños por estas bajas temperaturas en los cultivos de hortalizas, de los cuales se siembran en Sonora unas 50 mil hectáreas, las cuales son el segundo cultivo de importancia en el estado después del trigo.

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Entrega Sedesol cobijas a 10 mil afectados por frío *Forman parte de los 500 mil cobertores del programa "Dale Calor a México"

L

a Secretaría de Desarrollo Social continúa con el operativo de ayuda humanitaria en los estados más afectados por la sequía extrema y los recientes frentes fríos, como Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y San Luis Potosí, a través de la entrega de cobijas, ropa invernal, alimentos y agua potable, informó el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. Hasta ahora ya entregó 100 mil cobijas a las personas afectadas por las heladas y el frío extremos, de las cuales 80 mil correspondieron a Chihuahua y a Durango; 10 mil a San Luis Potosí, y otras 10 mil a Zacatecas y a Coahuila. Por lo que hace a las despensas, son 76 mil 326 unidades las entregadas a 12 mil 721 familias duranguenses, dio a conocer el funcionario federal. Estos cobertores forman parte del programa “Dale calor a México”, puesto en marcha por el Presidente Felipe Calderón, que contempla, en una primera etapa, la entrega de 500 mil cobijas para el país. En cuanto al Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), se programó ya el pago de 725 mil jornales, 50.6 millones de pesos a 32 mil 402 beneficiarios, distribuidos en Durango, 200 mil 980 jornales pagados a 10 mil 49 beneficiarios, con 11.9 millones de pesos. Asimismo, a Chihuahua, 154 mil 285 jornales para 7 mil 714 beneficiarios, con 12 millones de pesos; Coahuila, 119 mil 473 jornales a 5

mil 973 beneficiarios, con 9.2 millones de pesos; Zacatecas, 113 mil 400 jornales a 5 mil 670 beneficiarios, con 8.8 millones de pesos; Sonora, 103 mil 816 jornales a 1 mil 306 beneficiarios, con 6 millones de pesos, y San Luis Potosí, 33 mil 820 jornales a 1 mil 690 beneficiarios, con 2.6 millones de pesos. El titular de la Sedesol afirmó que el cambio climático, la gran amenaza del calentamiento global de la que nos hablaban nuestros abuelos, los maestros en las escuelas, ya está aquí y lo vivimos a diario como podemos verlo ahora que padecemos, al mismo tiempo, sequías, inundaciones y heladas en el país. Desafortunadamente, explicó Félix Guerra, “las poblaciones más pobres del mundo están en la

línea de fuego del cambio climático, con mucho que perder y poco para amortiguar el efecto de sus vastos impactos, por lo que tanto el gobierno como las organizaciones sociales tenemos que coordinar esfuerzos para ayudarlos a mitigar sus efectos y luego enseñarlos a adaptarse, a utilizar mejor sus recursos naturales en su propio beneficio”. Advirtió que el cambio climático es una de las mayores amenazas para la materialización del desarrollo sostenible, porque los riesgos climáticos repercuten cada vez más en las comunidades humanas y los ecosistemas vulnerables, como podemos verlo en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí, por mencionar sólo los casos más severos. Existe un amplio campo para acometer la adaptación con enfoques basados en las comunidades y en los ecosistemas. Los gobiernos deben reconocer la necesidad de ayudar a las personas a adaptarse, al tiempo que restauran y conservan la estructura y funciones de los recursos naturales. Como parte de esa labor, el funcionario federal recordó que la Sedesol ha repartido ya mil 200 tanques, con capacidad de 10 mil litros cada uno, en mil 600 comunidades, donde viven 2.5 millones habitantes, pero además se les da información sobre cómo aprovechar mejor el líquido, especialmente el destinado al consumo humano.

Edomex, un congelador Se mantienen las bajas temperaturas en la entidad, principalmente en las zonas cercanas a los volcanes en el Valle de Toluca y la zona oriente, donde este martes el termómetro llegó a los cero grados. Al respecto, las autoridades de Protección Civil y de Salud piden a la población extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo en las zonas que están consideradas como vulnerables a las bajas temperaturas. Hasta el momento las infecciones respiratorias presentan un incremento del 16 por ciento. En el estado se tienen iden-

tificadas como zonas vulnerables 215 comunidades en 30 municipios, en donde habitan aproximadamente 40 mil personas, en estos puntos se mantienen los recorridos y centros de atención para actuar ante cualquier contingencia. Se mantiene la campaña de difusión a fin de que la población conozca las medidas de prevención contra los efectos de las bajas temperaturas, heladas, infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas. Además de intoxicaciones por monóxido de carbono, gas butano y sus derivados, quemaduras y las contingencias ambientales, así

como extremar las precauciones enfocadas a menores de 5 años y mayores de 65 años. En los centros de salud se aplica, sin costo alguno, la vacuna contra influenza a niños menores de 5 años y adultos mayores, así como aquellas que padecen enfermedades crónicas y embarazadas. En municipios como Huixquilucan, Naucalpan y Ecatepec, en la zona conurbada, las autoridades municipales realizan la entrega de cobijas, cobertores y láminas para reforzar las casas que se ubican en las partes más altas y que en días pasados han registrado temperaturas bajo cero.


POLÍTICA 7

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Aumentan las reservas internacionales 1,855 mdd Su saldo al cierre de la semana ascendió a 141,467 mdd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Banco de México dio a conocer un incremento en las reservas internacionales por 1,855 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 141,467 millones de dólares. Respecto al 2010 el crecimiento acumulado es de 27,871 millones de dólares. La variación en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,250 millones de dólares y un incremento de 605 millones de dólares resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Instituto Central. La base monetaria (billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 23,693 millones de pesos, alcanzando un saldo de 691,939 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 11.8 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al viernes pasado significó una disminución de 1,484 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Dice la banca central que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. En el periodo del 28 de noviembre al 2 de diciembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 2,783 millones de pesos. Esta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 8,771 millones de pesos y otra expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por el equivalente a 17,705 millones de pesos así como una contracción por 26,963 millones de pesos debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público.

El dólar se vende en 13.63 Al inició de las operaciones cambiarias, bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.63 pesos, sin variación respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.13 pesos. Esta mañana, el euro cedió 17 centavos al peso respecto al cierre de ayer, para alcanzar una cotización máxima a la venta de 18.31 pesos; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.177 pesos. Banco Base indicó que la caída del euro frente al peso se origina luego de que la agencia Standard & PoorÆs comentara que podría disminuir la calificación al fondo de emergencia (EFSF). Además, el grupo financiero señaló que la calificación crediticia de 15 países miembros de la Unión Europea está en revisión y se espera el resultado de la reunión del 9 de diciembre debido al incremento en las últimas semanas del riesgo sistémico en la Euro zona. Asimismo, estimó que el tipo de cambio este día flutúe entre 13.45 y 13.59 pesos por dólar. Este martes el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.4786 pesos de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

En gasto público

¡Libertinaje! Tiradero de dinero, subejercicios, desvíos y opacidad presupuestal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

C

on el fin de terminar con el tiradero de recursos en programas infuncionales, subejercicios y desvío de dinero público a áreas no autorizadas, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, conminó a terminar de una vez por todas con la opacidad que prevalece en las dependencias de gobierno en el manejo del presupuesto. A pesar de las constantes irregularidades que documenta año con año la Auditoría Superior de la Federación (ASP) que la más de las veces terminan en “llamadas a misa”, falta disposición administrativa de las instituciones, además de que no existe una ley que las obligue a dar la información integral de los resultados de cada uno de sus programas y a los que se les destinan recursos. “No es posible que por esa opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos, sólo México y Honduras, se distingan en toda América Latina por el alarmante crecimiento de la pobreza”, aseveró la diputada del PRD, Esthela Damian Peralta, presidenta de esa comisión legislativa. Por ello Damián Peralta, quien consideró necesario que secretarías del gobierno federal informen puntual y constantemente sobre el uso de los recursos que se les otorga. Lo anterior afirmó la diputada del PRD, durante la conferencia El Sistema de Información Integral para la Evaluación de Políticas Públicas en Materia de Desarrollo Rural, como parte de los trabajos

por el VII Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Damián Peralta precisó que falta disposición administrativa de las instituciones, además de que no existe una ley que las obligue a dar la información integral de los resultados de cada uno de sus programas y a los que se les destinan recursos. “En México piensan que la información integral tiene que ver con el acceso a la información, pero no es sólo eso, son los datos y estadísticas con las que cada organismo cuenta y que pueden usarse para mejorarlos”, explicó. En el aspecto del desarrollo rural, subrayó, debido a la falta de información en la mayor parte de los organismos que tienen que ver con el tema, no hay una base de datos. “No se puede apoyar al campo si desde la Cámara de Diputados no se

hace la evaluación correcta ni contamos con la información completa de los resultados de los programas aplicados al sector”, sostuvo. Por su parte, el especialista Dennis Alvarado Bonilla, de Costa Rica, destacó las ventajas que puede brindar que las instituciones otorguen información integral, ya que mejoraría la implementación de programas, incidiría en su modificación o cancelación, en caso de que los datos indicaran que no se logró el objetivo. Argumentó que esto ayudaría a la obtención de resultados, principalmente en el sector rural, que registra mayor número de pobreza. “México y Honduras son los únicos países de América Latina donde se incrementó la pobreza y con esto podríamos saber en dónde es necesario reorientar las políticas públicas”, argumentó. La dispersión de la información ocasiona pérdida de tiempo para elaborar reformas Previamente se llevó a cabo la conferencia: Herramientas para el Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Presupuesto Rural, donde César Turrent, director del CEDRSSA, expresó que la dispersión de información en instituciones rurales ocasiona la pérdida de tiempo en el trabajo de reformas que mejoren las condiciones del campo. Por su parte, Emilio González Carabez, investigador del CEDRSSA, mencionó qua hay ineficiencia de los encargados del Programa Especial Concurrente (PEC) en el reporte ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto de los montos ejercidos.

Las bolsas registran una ligera ganancia La Bolsa de Valores de Nueva York operaba hoy con ligeros cambios mixtos, mientras los inversionistas esperan que los líderes europeos tomen acciones contra la crisis de deuda en la zona euro, en su cumbre de esta semana en Bruselas. El encuentro europeo analizará cambios a las normas para sancionar a los países que excedan su déficit fiscal a fin de restaurar la confianza de los mercados y evitar que la crisis de deuda salga de control.

El índice industrial Dow Jones registraba esta mañana una ligera ganancia de 42.72 puntos (0.35 por ciento) y se ubicaba en 12 mil 140.55 unidades. Por su parte, el NYSE Composite perdía 4.79 puntos (0.06 por ciento) para situarse en siete mil 526.22 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 subía 1.48 puntos (0.12 por ciento) y operaba en mil 258.56 unidades.


8 URBANAS

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Algunos estados han renunciado al combate a la delincuencia: Campos Al otorgar toda su “solidaridad”, dijo, al Presidente Felipe Calderón, el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos, reconoció que sí hay estados que “han renunciado al combate a la delincuencia” y que esto es una realidad “que no se pueden ocultar por más que incomoden”. Lo anterior fue manifestado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia al ser entrevistado respecto a lo dicho por el Jefe de la Nación, Felipe Calderón Hinojosa sobre la pasividad en los estados que ha permitido el crecimiento de la criminalidad o crimen organizado. Aseveró Campos Montejo que “yo creo que hay realidades que no se pueden ocultar por más que incomoden. Es

una realidad de que muchos ayuntamientos no se han querido meter en este tema”. Y reconoció que hay estados de la República “que están a la vista de todos, que han renunciado al combate de la delincuencia bajo el argumento de que no se pueden entrometer en temas federales, cuando la delincuencia es la que afecta al ciudadano de cada entidad federativa.” En ese sentido dijo ser solidario con las declaraciones del Primer Magistrado del país y comentó: “al que le venga el saco que se lo ponga. Es hora de que cada quien asuma sus tareas de manera muy corresponsable”. El presidente del Tribunal Superior de Justicia afirmó que en Tabasco se dan muestras de que sí se combate al crimen organizado y “las acaba de dar ahora con una depuración más de los cuerpos policiacos”. “El gobierno del estado ha depurado corporaciones policiacas en Cárdenas, Comalcalco, Paraíso y Emiliano Zapata. Ha depurado la propia Secretaría de Seguridad Pública y acaba, hace un par de días, de anunciar la depuración a través de la detención de un número importante de personas que aparecían en la lista de las organizaciones criminales”, concluyó.

La ar rogancia de Sodi Dip. Víctor H. Romo Guerra Los últimos años, Demetrio Sodi de la Tijera, ha mostrado una soberbia incontenible. Desde la campaña, en 2009, cuando cínicamente apareció en una transmisión de un partido de futbol en una clara promoción de campaña que quisieron aparentar una entrevista, desafiando la Ley Electoral y burlándose de todo y de todos. Durante su gestión, ha aplicado mal el presupuesto delegacional sin importarle, ni las disposiciones oficiales ni el sentir o las necesidades de la población. La Secretaría de Protección Civil asignó de su presupuesto 25,000,000 de pesos a los siguientes proyectos: 10,000,000 de pesos para el estudio del relleno de minas en la Delegación Miguel Hidalgo y 15,000,000 de pesos para el fortalecimiento del Atlas de Riesgo, para las colonias Daniel Garza, América, 16 de Septiembre, Ampliación Daniel Garza, Observatorio, Lomas de Chapultepec, Tacubaya, Bosques de Chapultepec y Lomas de Bezares, el cual no se ha ejercido. Cuando se le ha citado a comparecer ante el pleno o las diversas Comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que aclare lo referente al presupuesto asignado y etiquetado, o bien, ha respondido con evasivas o simplemente no se ha presentado, desoyendo de manera totalmente arrogante los exhortos y solicitudes de este Órgano Legislativo. En días pasados, abandonó de manera intempestiva una

reunión con los miembros del Consejo Delegacional, porque no le gustó que lo cuestionaran acerca de la aplicación del presupuesto participativo, e inclusive, amenazó a algunos miembros del Consejo. Actualmente, al delegado Sodi parece que no le interesa cumplir, ni con los ciudadanos ni con la ley, ya que se encuentra entretenido con el proyecto de ser candidato al Gobierno de la Ciudad de México y está peleando con otros cuatro panistas por su asignación. No queremos ni pensar la cantidad de problemas y cabos sueltos que va a dejar al final de su administración, que aunados a los que dejó su antecesora, Gabriela Cuevas, va a ser un verdadero galimatías para quien ocupe la jefatura delegacional el año próximo. *Diputado del PRD en la ALDF, contáctalo en Facebook: Victor Romo; Twitter: @vromog; correo: diputado@ victorromo.com.mx; página web: www. victorromo. com.mx

unomásuno incrementa su presencia en puntos importantes del D. F. R AÚL R UIZ V ENEGAS -E NRIQUE L UNA R EPORTEROS .

D

ebido a la línea crítica del periódico unomásuno, capitalinos y viajantes tanto nacionales como internacionales, reciben con gusto y agrado la publicación diaria de unomásuno, esto en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es importante señalar que esta casa editora ha implementado una importante promoción y distribución de mano en mano de sus publicaciones, unomásuno nacional, y La Tarde de unomásuno, en diferente puntos de la capital de la República, principalmente en los centros de mayor concentración, como son estaciones del metro, terminales camioneras, estadios de futbol, lugares de recreo y esparcimiento,


POLÍTICA 9

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Gobierno realiza esfuerzo por garantizar seguridad *Combate al lavado de dinero a nivel internacional, una acción eficaz en la tarea Con el objeto de garantizar la seguridad de todos los mexicanos y lograr mejores condiciones para el desarrollo nacional, el Gobierno de México realiza un esfuerzo sin precedentes contra la delincuencia organizada que afecta a la sociedad. Una de las prioridades del Gobierno de la República en el combate al crimen organizado transnacional son las acciones contra el lavado de dinero. Los cuantiosos recursos que obtienen los grupos delincuenciales de sus actividades ilegales alimentan la violencia en el país. El combate eficaz al lavado de dinero exige firmes políticas nacionales y de la cooperación internacional. Las redes financieras ilícitas operan en diversos países y buscan utilizar los movimientos de un sistema a otro para evadir la acción de la justicia. En materia de lavado de dinero existe con las autoridades de los Estados Unidos un intenso intercambio de información para detectar y desarticular las redes de esta ilícita actividad. Actuando cada autoridad conforme a sus facultades, se realizan investigaciones conjuntas. Producto de este esfuerzo en común se han logrado avances y detenciones importantes en uno y otro país. México ha insistido en la necesidad de reforzar las acciones en esta materia, particularmente para detener el tráfico de dinero en efectivo hacia territorio nacional. La cooperación bilateral se desarrolla estrictamente dentro del marco jurídico en vigor, incluyendo el que regula las actividades de autoridades extranjeras en territorio mexicano. La cooperación con Estados Unidos se basa en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país.

Continúa depuración de cuadros en PGR ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

T

ras puntualizar que la “depuración de cuadros” en la dependencia tiene como objetivo “servir bien y mejora a la sociedad”, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, sostuvo que “con la legalidad y respeto a los derechos humanos se ha fortalecido de manera significativa el Estado Democrático y de Derecho. “La profunda transformación de la Procuraduría General de la República, al depurar sus cuadros, revisar los protocolos de actuación para certificar las competencias de todos los servidores públicos y evaluar su desempeño, tiene como objetivo servir bien y mejor a la sociedad”, ratificó la jefe máximo del Ministerio Público Federal al ser nominada por Colegios, Asociaciones y Barras de Abogados del Estado de Puebla como “Abogado de Mérito 2011”. En acto en el que participaron funcionarios del gobierno del estado, del Poder Judicial y del Poder Legislativo, la funcionaria consideró destacó que “este reconocimiento sirve para refrendar a la sociedad mi lealtad institucional y mi compromiso indeclinable con la justicia y la verdad” y sostuvo que la designación de que es obje-

to, el ser abogado integrante de la administración pública, implica un compromiso con la justicia, la paz social y un reto para con la sociedad que anhela un país con tranquilidad y

esperanza en su futuro. En la oportunidad, la maestra Morales Ibáñez convocó a la sociedad a no confundirse y ubicar a la delincuencia, en cualquiera de sus manifestaciones, como “el principal generador de la violencia”, que no respeta la ley y transgrede el derecho. “Sólo se logrará someter a la delincuencia a través de una eficiente aplicación de la ley, donde la participación activa y decidida de todos los ciudadanos será fundamental”. Ratificó que el compromiso y reto de combatir al crimen es una respon-

sabilidad ineludible de la autoridad, al tiempo que llamó a la sociedad a promover y fortalecer la cultura de la denuncia, ya que “no podemos ser indiferentes ante la actitud beligerante de los criminales”. “Es por ello, dijo, que los colegios, asociaciones y barras de abogados tienen un deber profundo y serio con la sociedad, los invito, señaló, a trabajar juntos, a asumir la corresponsabilidad de esfuerzos para alcanzar los proyectos de ley que serán la base de nuestro actuar, como la implementación del Sistema Acusatorio previsto ahora en la Constitución”. En la oportunidad, los juristas que galardonaron a la Procuradora reconocieron su esfuerzo en el combate al crimen organizado y coincidieron en que constituye un claro ejemplo en el impulso de una cultura de la legalidad y la correcta aplicación de la procuración de justicia Al evento, entre otros, asistieron el secretario de seguridad pública del estado, Ardelio Vargas Fosado; los presidentes de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Francisco Bravo Martínez; del Ilustre Colegio de Abogados, Jorge Domínguez Martínez y de la Barra Angelopolitana de Abogadas, Vanessa Baraona de la Rosa, la Fiscal de la Federación, resaltó que cuando el poder del Estado acata el orden por él establecido adquiere su verdadera seguridad.

Jefe de prensa CNC vs unomásuno ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Por principio de cuentas, Guillermo Correa Barcenas, coordinador de Comunicación Social de la Confederación Nacional Campesina y empleado del senador Heladio Ramírez López, ex dirigente de la CNC esta coartando la libertad de expresión, concretamente en contra de Unomásuno y diario La Tarde. Como lo ha venido denunciando este diario, Correa Barcenas se sigue reuniendo por las tardes en sus oficinas, con los periodistas de la fuente, quienes siguen tomando .....partido, al igual que los empleados de esa oficina encabezados por el oficinista Jorge Martínez Cedillo y Araceli Juan, quien a diario abusa de su ignorancia, tomando actitudes de prepotencia. Ha prohibido el acceso al reportero de esta empresa, además por si fuera poco, Correa Barcenas, presentó una denuncia ante la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por el solo hecho de denunciarlo públicamente, al igual que al empleado Martínez Cedillo, de ingerir bebidas embriagantes en la oficina mencionada y apoderarse de objetos de valor, como lo que sucedió la tarde del 1 de diciembre. Pero no obstante todo esto, Correa Barcenas, mandó sacar de esa oficina, al que fuera subjefe de la oficina de prensa, Guillermo Pimentel Balderas, quien entre otras cosas es compadre de aquel. Prácticamente Correa Barcenas se ha adueñado de la oficina de la CNC, a espaldas o bajo el conocimiento del dirigente de esa central, Gerardo Sánchez García, quien ocupa ese espacio para preparar su campaña política con rumbo a la gubernatura del Estado de Guanajuato. Antes de irse a esa entidad para hacer su campaña, Sánchez García, debe solucionar las agresiones a la prensa nacional, de parte del sinverguenza de Guillermo Correa Barcenas.


10

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

EDITORIAL Cinco años nada fáciles

N

ada fácil ha sido para el Presidente Felipe Calderón Hinojosa llegar al quinto y último año de su gobierno. Incluso, él mismo reconoce que el camino ha sido difícil y que la inseguridad ha sido lo peor que le ha tocado enfrentar a lo largo de su gestión. Y vaya que no le falta razón, ya que nadie como él ha batallado con tantos problemas como la crisis económica internacional y la aparición del virus de la influenza, entre otros males. Debe reconocerse que en el tema económico, si bien no sabemos qué nos depara el futuro con la crisis europea, al menos hasta el momento el país ahí la lleva. En cuanto a los temas sociales, el balance es altamente positivo, ya que con los diversos programas implementados por su administración se la logrado beneficiar a los más desprotegidos.

Ahí está el Programa Oportunidades o Setenta y más, por mencionar algunos, que protege a más de 6 millones de familias a las que se les brinda oportunidades de desarrollo. En lo que se refiere a salud, el país está a punto de lograr la cobertura universal, misma que se podría dar en el año que está por comenzar en unas cuatro semanas más. Sobre educación, pues en primaria se alcanzó la cobertura universal y creció el número de jóvenes aceptados en bachillerados y en las universidades, algo que no se veía desde hace mucho tiempo. No obstante estos logros, el prietito en el arroz, como se dice coloquialmente, es la inseguridad en México, que ha venido creciendo desmedidamente en los últimos años. Este problema, como el propio Jefe de la Nación lo reconoce, ha generado algunos problemas en el turismo, lo que es un factor

que afecta a nuestra economía aunque muchos lo nieguen. La criminalidad, un mal que se dejó crecer durante varios sexenios, es combatida con todo el poder del Estado, generando bajas importantes entre sus principales líderes. Precisamente ayer, durante su mensaje con motivo del inicio de su V Año de gobierno, el Presidente de México admitió que este es el problema más duro que le ha tocado vivir. Dijo algo que para muchos ya no es una sorpresa y que debe ser tomado muy en serio por los partidos políticos: Que la delincuencia es una amenaza abierta a la democracia nacional. Aquí, en esta parte de su mensaje, Calderón puntualizó que nadie puede permanecer silente u omiso ante la amenaza que representa el crimen organizado, a la que debemos cerrarle el paso. Así pues, la alerta está dada y todos quienes vivimos en este

país, principalmente quienes tienen que ver en este rubro, deben asumir su responsabilidad y acotar la problemática en ciernes. Otro tema que le ha tocado enfrentar es el de la aprobación de las reformas estructurales que necesita la nación para su desarrollo y en el que dijo que hay partidos empeñados en frenarlas. De esta manera, el Presidente Calderón Hinojosa arrancó el último año de su gestión, con un polémico balance de su administración, ya que mientras para muchos es positiva para otros no. Lo que es innegable es la existencia de estabilidad a pesar de los restregones políticos de la oposición que se empecina en bloquear iniciativas que tienen que ver con la seguridad, lo cual conlleva "sospechosismo", pues ellos mismos han dicho que cortar el brazo financiero a la delincuencia, es básico.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Manuel Martínez G. ex presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, con su capricho al querer ser el abanderado del PRI para el gobierno de Morelos, pone en riesgo el virtual triunfo en las elecciones del 2011, si su experiencia adquirida como político y gobernante aplicada a su inteligencia, esta debe salir a flote y no hacer daño; esto en razón de que no es su tiempo oportuno, por no ser el candidato idóneo, porque el PRI está por encima de cualquier proyecto individual. Claro que a los que se encuentran muy cerca de él y que pretenden espacios de poder no les conviene que se baje de su aspiración, porque ya saben que les escurre su cuota, sólo que con esa forma convenenciera pueden frustrar la paz y armonía al interior del Revolucionario Institucional , por que sólo busca la unidad en torno a su persona, para él no hay plan B, ni alternativa, sólo es él y luego él. Sin duda Manuel se debe autoevaluar con el temple que en su oportunidad como ejemplo dio Manlio Fabio Beltrones, recordemos que al estadista lo distingue su temple y el primordial, el proyecto y objetivos que den al pueblo la certidumbre de un buen gobierno, por lo que se debe de colocar al frente de las candidaturas quien garantice triunfo y proyecto. Quienes aspiran deben valorar sus cualidades y ver el momento; Manuel Martínez está muy cuestionado en su gobierno y no solo por los adversarios políticos, también

está cuestionado por los ciudadanos en general, su falta de visión y la desesperación como aspirante no debe ser factor para entorpecer el proceso de los demás aspirantes, como Maricela Sánchez, quien sigue trabajando en contacto directo con las comunidades de morelenses, escuchando y dando explicaciones para buscar la solución a los problemas que se plantan, por lo menos para ella no hay reclamos de incumplimientos en sus promesas de campaña. Es por ello, ante eventos futuros y ataques de opositores, no se debe de olvidar que Manuel Martínez G. está muy cuestionado por propios y extraños y debe bajarse de su aspiración, y con postura de dar la inclusión de las diferentes corrientes y actores, sin olvidar la unidad, la congruencia y sobre todo la participación ciudadana, recordemos que nuestro mayor compromiso es con los ciudadanos, quienes dieron su confianza y fortaleza para que el PRI obtuviera los puestos de elección popular en el pasado proceso electoral, los cuestionamientos por la forma de administrar las finanzas de la presidencia municipal de Cuernavaca, nos dan la alerta de hay focos rojos, de que Manuel Martínez no es el candidato idóneo para ser el gobernador de Morelos. Atentamente Carlos Guzmán Pérez PRESIDENTE DEL CEN “NUEVA IMAGEN” “JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA ADMINISTRAR”


EDOMEX 11

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

X PARA LOS PEÑA-PRETELINI, "EL PUEBLO ES PROLE Y PENDEJO"

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego "Prole", significa descendencia, familia, camada, hijos, retoños, cachorros, criaturas; ventreada, generación, lechigada, sucesión, nada que ver con la forma despectiva que ésta, imprimió en su "defensa por su padre". Es una verdadera pena, querido lector, el concepto que la familia de Enrique Peña tiene ¡De los mexicanos! ¿Qué va a pasar -entonces- cuando esta jovencita "de la high" (nueva rica) tenga que acudir a alguna comunidad pobre, muy pobre, y saludar a la gente a la que considera, de manera despectiva, ¿"como la prole"? ¿Qué cree usted que va a suceder? Pero insisto, ese es el concepto que seguramente Peña Nieto tiene, ante su familia, de los habitantes de este país. Parece mentira, pero el tweet de esta chiquilla opacó la ignorancia mostrada por su padre en la Feria Internacional del Libro. Ya no importa si Peña Nieto sabe leer o no; ya no importa si este señor haya leído La Biblia y no recuerde "el autor de la misma", lo que dolió a los mexicanos, fue el "concepto tan vil" que tiene "su hija" de los mexicanos. Por supuesto que ante la revolución armada por ese "desliz de la niña", es que Peña Nieto, o mejor dicho, ¡sus colaboradores y asesores! (él no se ocupa de una computadora, mucho menos de un tweet) se dieron a la tarea de

¡

El que se lleva, se aguanta! Luego de una serie de críticas sobre la "ignorancia" de Enrique Peña Nieto, tras haber acudido a la Feria Internacional del Libro donde, lo menos que recordaba, era el autor o nombre de un libro leído, y eso que, según él, eran lecturas que habían marcado su vida, su hija, Paulina, tuvo a bien responder, ¡muy a su estilo!, dichas críticas, demostrando el grado de educación y cultura de la familia Peña-Pretelini y Peña-Rivera. Sin lugar a dudas, la defensa que Paulina hiciere a favor de su padre, demuestra la soberbia desenfrenada de un padre que ante los ojos de su familia, se presume como "un todo poderoso", "un máximo", un "único en el planeta", dicho en otro idioma, "la última coca cola del desierto", haciendo creer "a su familia" que nadie por encima de él, y eso quedó demostrado en la "poca cultura y educación de Paulina". ¿Qué jovencita de escasos 16 años de edad podría tener los alcances que tuvo Paulina para hablar de los mexicanos cómo ella lo hizo? Una chica que está acostumbrada a pisotear a los demás, porque eso ¡lo aprendió de su padre! Lamentablemente, cuando Paulina perdió a su madre, era una niña de escasos 12 años, siempre guiada por Mónica, su madre. Al morir Mónica, nos queda claro que no fue nada fácil para los tres hijos de Enrique Peña, pero "su nueva familia" es un hecho, tiene otros alcances, otra educación, otros "principios" (sic) que han sido adoptados por los hijos de Mónica y ello, llevó a Paulina a ponerse "al tú por tú" con el pueblo ¡que su padre pretende gobernar! Caso curioso, la jovencita "tuvo el alcance de criticar a los críticos (valga la redundancia) de su padre, pero ¿por qué no hablar con su padre y hacerle ver que el que quedó mal y en ridículo, por su ignorancia, fue él?", qué pena que esta niña piense (¿) que quienes "critican" a su padre sean unos "pendejos que forman parte de la prole". En primera ¡qué florido vocabulario de la jovencita! Y en segunda, ¿sabrá ésta que el 80 por ciento de los mexicanos, son gente pobre que lucha día a día por mantener a sus familias, obtener un trabajo, tener servicios de salud, educación, y hasta un pan que llevarse a la boca? ¿Lo sabrá?, porque lo que es un hecho, es que esta niña, ¡que no nació en sábanas de seda!, se está acostumbrando "a la buena vida" que su padre, gracias a sus actos de corrupción y abuso en contra de los mexiquenses, ¡puede darle! Y "prole": ¿sabrá esta niña lo que significa esa palabra o será que igual que el padre, no ha abierto nunca un diccionario para buscar el significado de las palabras antes de lanzarlas al aire?

enviar otro "mensajito" en donde "se disculpaba el pre candidato por la burrada de su hija". ¿Ustedes creen que un tipo tan sobrado y soberbio, haya tenido un lapsus de "humildad" para ofrecer disculpas? ¡Claro que no!, si tuvo el alcance de presentar un libro, a su nombre, aún cuando ¡No fue escrito por él!, que no haya lanzado al ruedo a sus "esbirros" para que fueran ellos los que, a su nombre, el de su hija, y el de toda su familia, pidiendo perdón a los mexicanos ofendidos y humillados. Por medio de la cuenta @EPN, el precandidato priísta destacó que, la reacción de su hija, "definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello" y asegura: "hablé con mis hijos sobre el valor del respeto y la tolerancia, les reiteré que debemos escuchar y no ofender a los demás". Perdón, señor pre candidato, ¿usted es de los que actúa "después de niño ahogado"?, porque si es así, ¿qué clase de educación da a sus hijos? Y peor aún, ¿se va a pasar toda la vida pidiendo perdón por los excesos cometidos por sus hijos? Imagínese usted, tanto criticamos a los hijos de Martha Sahagún, de Vicente Fox, de Ernesto Zedillo, por sus abusos y excesos, y nos damos cuenta que, los de Peña ¡Van que vuelan para convertirse en un lunar maligno para los mexicanos!, y eso, que aún no tiene el poder que tanto anhela. Posteriormente, Paulina Peña ofreció disculpas por su retweet, asegurando que "nunca intentó ofender a nadie y que su acto se debió a un impulso". Perdón, ¿puede usted, querido lector, imaginarse el tipo de impulsos que podría llegar a tener esta jovencita, de llegar Peña Nieto a la Presidencia? Por algo se empieza, y que conste que sólo tiene 16 años. Lo que nos llama la atención, y aquí el mencionar que "el que se lleva se aguanta", que la niña Peña Pretelini asegura en su "excusa": "Quiero ofrecer una disculpa de todo corazón. Mi intención con ese RT jamás fue ofender-

los. Reconozco que hice mal y lo lamento", fue un impulso de mi parte al leer algunos tweets que ofendían a mi papá y a la memoria de mi mamá. Hoy aprendí una gran lección". Ustedes me habrán de disculpar pero, si de verdad esta "familia" quisiera defender la memoria de Mónica, ¡otro gallo cantaría! Si la señora Pretelini viviera, no creo que hubiera permitido tal desfachatez pero ella ya no está, por el contrario las hijas -que no Alejandro- viven hoy una "familia de oropel", una "familia de contrato", lamentablemente y hay quienes aseguran, ¡por culpa de su padre!, hoy tienen una "madrastra" igualmente inculta e ignorante. ¡Una madrastra!, no una madre como lo fue Mónica, de quien, recuerdo, Peña Nieto en algún momento tuvo la desfachatez de "molestarse" -y bien va a recordar él en qué momento- por las críticas -antes de su muerte- que se vertían sobre la señora Pretelini ¡como ente público! Peña Nieto, entonces, "quiso curarse en salud" acusando "a todos" de hablar de su esposa "cuando ella ya había muerto" pero, ¿se le habrá olvidado a éste que es visto como el único responsable y culpable de la muerte de su esposa? Claro, lo más fácil es culpar a los demás, y eh ahí parte "de su ignorancia", ¡no saber reconocer sus propios errores! Por lo pronto, querido lector, ¡palo dado, ni Dios lo quita! El pedir perdón, ¡está de más! El daño ya está hecho, y de aquí en adelante, todo será igual en torno a Peña Nieto; éste, en unos cuantos meses de campaña, por supuesto que ¡No se va a cultivar!, lo único que podría hacer, es levantar "un escenario" en su entorno y convertir su pre campaña y posteriormente campaña política en ¡toda una telenovela para llamar la atención, no sólo del electorado, sino de las amas de casa mexicanas! (principalmente). "El foxito" mexiquense, seguirá dando de qué hablar. Y por cierto, hay quienes aseguran, "el disparate" de Peña Nieto, no es tan grave, "a cualquiera le pasa" (sic), es hacer "una tormenta en un vaso de agua", total, inculto o no, quiere ser Presidente. Sin embargo, me inunda la curiosidad por saber ¿De qué podría platicar un inculto como Peña Nieto con un Barack Obama, un Lula Da Silva o un Fidel Castro, de llegar a la Presidencia de México? ¿Acaso centrará sus "pláticas de Estado" en un resumen de las telenovelas que se transmiten por todo el mundo, principalmente las de su "señora" esposa?..

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


centrales.qxd

06/12/2011

02:49 p.m.

PÆgina 1 (1,1)

MARTES 6

12/

DE DIC

Monopolio del Mex JAVIER CALDERÓN

N

Afectará a más de 500 mil habitantes de la región norte de la entidad

o conforme con fortalecer el gobierno del Estado de México al monopolio del Mexibús en el tramo de ciudad Azteca a Ojo de Agua en Tecámac, la empresa concesionaria de inversionistas españoles y nacionales Transmasivo S. A., anunció un aumento de la tarifa del boleto del servicio de entre un 20 y un 35 por ciento, lo que quebrantará los ya muy golpeados y disminuidos ingresos de los mexiquenses de esa zona, ya que pasará de cinco a siete pesos el recorrido. Diversas organizaciones sociales y vecinales, así como comerciantes de la central del Norte están molestos por el mal servicio que presta la empresa que hace unos meses presionaron para bajar la tarifa del Mexibús de 7 a cinco pesos. Sin embargo el beneficio sólo ha durado unos cuantos meses por lo que ya uniones de vecinos de la zona de más de una 20 colonias anunciaron movilizaciones para bloquear al Mexibús, al considerarlo como un abuso por parte de una empresa que contará con la concesión más de 20 años y que sacará 17 veces más el valor de la inversión original, esto de acuerdo con el plan maestro de del Mexibús presentado al gobierno del Estado de México, entonces bajo la batuta de Enrique Peña Nieto El proyecto, aseguran los vecinos de la zona sólo vino a perjudicar los transportes de la región por lo que se exigirá un nuevo reordenamiento del transporte, ya que se les exige a las líneas suburbanas no circular por donde pasa el monopolio del transporte de la zona. El abuso de la empresa viola uno de los acuerdo firmados en 2010 entre la Secretaría de Transporte estatal y Transmasivo fue el del sistema de alimentación, que consiste en la

creación de una sola que llegan a las esta para lo cual se formar pago, que hasta ah dependencia guberna el retraso de la infrae el acuerdo con el gob El 2 de octubre de del proyecto a cargo d a la que el gobierno concesión para operar durante 30 años. El trazo original kilómetros —de Ciu Agua— pero por dive minación de la obra, la etapa 1, de Ciudad Abasto de Ecatepec. tó pasada la admin trucción del carril c cularían las unidade las estaciones, no c ción de la infraestru pulado. Ese retraso más de 80 millones d la empresa que se c zaciones de transpo encarga sólo de la op 18 de diciembre pa Enrique Peña Nieto etapa del proyecto de Ecatepec, a Ojo de pero sólo hasta el autopista a Pachuca tro del municipio. Sin embargo a más ración de la línea 1 complementaria está pone en riesgo a los u a los habitantes de los donde circulan las un vilistas. Por ejemplo la central de Abastos d litigio porque su obra más de 400 millones d precisamente por el rutas de transporte a En un año de fun registrado más de


centrales.qxd

ICIEMBRE DE

06/12/2011

02:49 p.m.

PÆgina 1 (2,1)

2011

/13

xibús subirá tarifas del 20 a 35% el valor del boleto ola tarifa para las unidades staciones y la del Mexibús, maría un solo sistema de preahora no ha cumplido la rnamental. Sin embargo en raestructura usada no entra gobierno estatal. de 2010 inició la operación go de Transmasivo, empresa no mexiquense le otorgó la erar el sistema de transporte al del recorrido era de 16 Ciudad Azteca a Ojo de diversos retrasos en la culra, inicialmente sólo operó dad Azteca a la Central de ec. La empresa que contraministración para la consl confinado por donde cirades articuladas, así como o cumplió con la terminatructura en el tiempo estiaso ocasionó pérdidas por es de pesos a Transmasivo, e conformó con 13 organisporte de la región, que se a operación del servicio. El pasado, el ex gobernador ieto inauguró la segunda o de la Central de Abasto de de Agua en Tecámac, el entronque con la uca y no hasta el cen. más de un año de la ope1 y la infraestructura stá inconclusa, lo que os usuarios del sistema, los dos municipios por unidades y los automolo los comerciantes de os de Ecatepec están en bra generó perdidas de es de pesos mensuales, el monopolio de las e a favor del Mexibús. funcionamiento se han de 100 accidentes, la

mayoría provocados por automovilistas que invaden el carril confinado. Cinco personas han perdido la vida al ser atropelladas por las unidades articuladas. El 26 de octubre se registró el accidente más reciente. Dos policías de Ecatepec fueron arrollados por un camión, uno de los cuales perdió la vida. Genaro Rosalino García, presidente del Consejo de Administración de Transmasivo, dijo que faltan por terminarse cinco puentes peatonales que cruzan la avenida Central. En esos puntos donde no se han edificado las estructuras funcionan puentes tubulares provisionales que no son utilizados por la población porque los consideran peligrosos. Por la falta de confianza en los puentes provisionales los residentes cruzan la avenida Central por el arroyo vehicular. En la estación Jardines de Morelos se presentan los mayores riesgos para los usuarios del transporte articulado porque no hay puente alguno, por lo que para ingresar o salir del andén tienen que “torear” a los automóviles. En este sitio se construye un puente que no ha sido terminado. En la estación Hospital, cerca del hospital Las Américas, tampoco hay una estructura para que los pacientes y los habitantes de la unidad habitacional del mismo nombre entren o salgan con seguridad. Tampoco dan mantenimiento adecuado a

los bolardos, que son las estructuras que dividen al carril confinado donde circulan los autobuses articulados, que han dañado los conductores que transitan por esa vía, indicó Rosalino García. Uno de los acuerdo firmados en 2010 entre la Secretaría de Transporte estatal y Transmasivo fue el del sistema de alimentación, que consiste en la creación de una sola tarifa para las unidades que llegan a las estaciones y la del Mexibús, para lo cual se formaría un solo sistema de prepago, que hasta ahora no ha cumplido la dependencia gubernamental. Genaro Rosalino dijo que hacen falta equipos de venta y recarga de las tarjetas que emplean los usuarios del transporte masivo, lo que les ocasiona retrasos en sus viajes. EL SERVICIO Antes de que entrara en operación el Mexibús, Irma, quien vive en la colonia Granjas Arenal, gastaba 22 pesos para llegar a su destino —11 de ida y 11 de regreso—. Desde octubre de 2010, gasta 30 pesos al día. “A nosotros sí nos perjudicó el Mexibús porque tenemos que gastar más, pero ¿qué le vamos a hacer si lo necesitamos?”. La tarifa actual del Mexibús es de cinco pesos por viaje; al inicio era de siete pesos pero el gobierno del Estado de México y el Transmasivo acordaron reducir el costo del

boleto para los usuarios. Manifestaciones de rechazo de grupos vecinales ante el alza de tarifas de combis y microbuses “alimentadores” obligó también a la baja del pasaje del Mexibús. Y es que a partir de la puesta en marcha del sistema de transporte, a los concesionarios se les prohibió dar servicio sobre la avenida Central, con la consiguiente pérdida de pasajeros e ingresos, de ahí que elevaran sus tarifas para compensar las pérdidas. De 125 a 130 viajes-persona-día, es el promedio de usuarios que se trasladan en las unidades articuladas. En más de 12 meses de funcionamiento han viajado más de 30 millones en los camiones. Más de cinco millones de kilómetros han recorrido los 43 autobuses que brindan el servicio. De Ciudad Azteca a Ojo de Agua el tiempo de viaje es de 28 minutos. La velocidad máxima a la que pueden circular los autobuses es de 50 kilómetros por hora. El Mexibús ofrece tres tipos de servicio: el ordinario de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, el exprés de Ciudad Azteca a Ojo de Agua y el intermedio de Ciudad Azteca a la Central de Abasto de Ecatepec. A casi dos años de operación el índice delictivo del Mexibús es de cero, lo que quiere decir que no se ha reportado delito alguno a bordo de los camiones articulados que tienen una capacidad para 160 personas, 41 de las cuales van sentadas.


14 JUSTICIA

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

TSJDF construirá Ciudad Judicial ¡Arrollado! hay un estacionamiento para bicicletas, en fin, ya no tendría que moverse mucha gente, el Tribunal mueve a 30 mil personas por todo el DF". Un predio de 4 mil metros, que fue expropiado por el Gobierno

nes de pesos por la indemnización del inmueble. En este terreno se construirán algunos juzgados penales, pero El eje rector del Tribunal será prácticamente utilizado para Superior de Justicia local darle salida a la reforma constitu(TSJDF) para el periodo cional que entrará en vigor en el 2012 a 2015 será la construcción 2016. de la Ciudad Judicial, sentenció el presidente Otro terreno, que de esta instancia, Édgar también ya está en Elías Azar. construcción y se ubica junto a la sede del El proyecto incluye TSJDF en la misma cuatro predios en la colonia, será ocupado Colonia Doctores que para albergar las salas concentrarán los servipenales y civiles. cios judiciales, salas penales, juzgados orales, Otro predio que será salas familiares y civiles ocupado para conformar y que además ayudará a la Ciudad Judicial es el la imagen de la zona, antiguo edificio del afectada por el deterioro Servicio Médico Forense y la delincuencia. (Semefo) y un terreno aledaño, sin embargo "La dispersión de los Elías Azar todavía no juzgados en el Distrito define qué oficinas se Federal es un problema instalarán en estos dos muy grave, tenemos que últimos. consolidar la Ciudad El magistrado presiJudicial como las que Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal dente se negó a calcular tienen prácticamente Superior de Justicia del DF. el presupuesto necesario todas las ciudades de nuestro País y la inmensa mayo- del DF en la Colonia Doctores, y para concluir este proyecto, sin ría de las ciudades del mundo", que está ubicado frente a las ofici- embargo, afirmó que para aplicar nas del TSJDF, forma parte de los al 100 por ciento la reforma consexplicó Elías Azar. "Los abogados ya no tendrán cuatro inmuebles que serán utili- titucional penal, que incluye los que trasladarse por toda la zados para la Ciudad Judicial, juzgados y salas orales, se requieCiudad, además cerca hay una aunque el órgano autónomo ten- ren al menos mil millones de estación del Metro, en la esquina drá que pagar cerca de 100 millo- pesos.

Un hombre de 70 años falleció anoche tras ser atropellado por un automóvil cuando intentaba atravesar corriendo la Avenida Eduardo Molina, en la Delegación Gustavo A. Madero, a escasos metros de donde se ubica un puente peatonal. El deceso ocurrió alrededor de las 23:30 horas, sobre Eduardo Molina y el cruce con la calle Henry Ford, en la colonia Faja de Oro. Según agentes del sector Cuchilla de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina la víctima fue identificada como Efrén Peredo Domínguez, de 77 años de edad, quien había acudido a visitar a familiares y se disponía a regresar a su casa antes de ser embestido por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga. El cuerpo quedó a menos de cuatro metros de las escaleras de un puente para el cruce peatonal. Peritos de la Coordinación Territorial GAM 4 realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue identificado por familiares.

Volcó camión con fierro viejo

Hallaron dos muertos en Acapulco

RAÚL ARIAS/VÍCTOR REPORTEROS

"

DE LA

CRUZ

La volcadura de un camión que transportaba fierros viejos afectó la circulación durante más de una hora en la Avenida Revolución, a la altura de Avenida La Paz, en la Delegación Álvaro Obregón. Informes de la Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Ángel señalaron que el accidente ocurrió alrededor de las 5:50 horas, al cruce con la Avenida Altavista.

Los reportes añaden que el camión Mercedes Benz, placas 440BR6, transportaba al menos cinco toneladas de desperdicios industriales. Bomberos ayudaron a retirar el material, por lo que la circulación se reabrió después de las 7:15 horas. El chofer del camión, Mario García León, de 32 años de edad, fue remitido ante un Juez Cívico, precisan los informes de la Policía local.

Caos vial en avenida de La Paz y Avenida Revolución, en Alvaro Obregón.

ACAPULCO, Guerrero.- Los cuerpos de dos hombres, presuntamente asesinados, fueron hallados en las últimas horas en distintos puntos del Estado de Guerrero, informaron fuentes de seguridad. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal afirmó que anoche vecinos de la Calle Nerón reportaron la muerte de un individuo en un departamento del edificio marcado con el número 1769. Según las primeras diligencias ministeriales, el hombre, identificado como Salvador Herrera Ibarra, de 43 años de edad, fue hallado envuelto en una sabana, por lo que se presume que falleció por asfixia. En tanto, el Procurador del Estado, Alberto López Rosas, confirmó que personal de Protección Civil y peritos forenses rescataron el cuerpo de un desconocido en avanzado estado de putrefacción, en el fondo de un respiradero ubicado cerca de la cabecera municipal de Ahuacotzingo, en la región de la Montaña Baja de Guerrero. "Encontramos un cadáver y alrededor de este varias bolsas, algunas de ellas contenían basura y en otras había restos, pero no podemos decir que sean de humanos, los estamos analizando", comentó López Rosas en entrevista telefónica. Según fuentes policiacas, las investigaciones iniciaron el lunes por la tarde luego que efectivos del Ejército recibieron informes de que en el fondo de esa gruta había restos humanos.


JUSTICIA 15

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Rata atropellada!

E

CATEPEC, Méx. Un joven de aproximadamente 24 años de edad que en complicidad con otros dos sujetos acababa de asaltar a los pasajeros de una combi, "en el pecado llevó la penitencia", pues al tratar de escapar de la policía bajó de un auto en marcha y en ese momento perdió la vida, al ser brutalmente atropellado por el conductor de un automóvil que se dio a la fuga. Durante la persecución, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a uno de los presuntos asaltantes, en tanto que el otro logró escapar. Los hechos que costaron la vida de este sujeto, hasta el momento desconocido, se registraron la tarde-noche de hoy, sobre la autopista LecheríaTexcoco, en el cruce con la carretera México-Pirámides, a la altura de este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, el ahora occiso, en complicidad con otros dos sujetos, asaltaban a los pasajeros de una

combi colectiva, cuando repentinamente al darse a la fuga a bordo de un automóvil de características desconocidas, del que únicamente se dijo era negro, fueron sorprendidos por elementos de la SSC, los que al enterarse del robo salieron tras de ellos con la intención de detenerlos. Durante la persecución, dijeron, al verse casi alcanzados por los uniformados, el ahora occiso, no se sabe si se arrojó del auto

con la intención de continuar con su huida a pie o si sus mismos cómplices lo aventaron para distraer a los policías, pero el hecho es que al caer sobre el asfalto fue brutalmente atropellado por el conductor de un automóvil que circulaba por el lugar y debido a que la unidad pasó sobre su humanidad perdió la vida de manera instantánea. Aunque el mortal atropellamiento distrajo a los policías, cuando confirmaron la muerte del presunto asaltante continuaron con la persecución y gracias a ello, metros adelante alcanzaron y detuvieron a uno de los presuntos delincuentes, en tanto que el otro desafortunadamente logró escapar. El detenido fue trasladado a las instalaciones del centro de justicia de Ecatepec, donde ya es minuciosamente interrogado por elementos de la Policía Ministerial para que aporte datos y posibles lugares de localización del sujeto que logró escapar y de algunos otros integrantes de su grupo delictivo para buscarlos y de igual forma detenerlos.

Activado, calcinó a su amigo Un menor de 14 años de edad fue entregado a policías preventivos por su propia madre tras descubrir que asesinó a golpes y le prendió fuego a un muchacho de la misma edad con el que peleó por una “mona” con la que se estaban drogando. Aproximadamente a las 02:00 horas de este martes, los tripulantes de la patrulla P 20-34 del sector Morelos de la SSP-DF realizaban su recorrido de vigilancia por calles del barrio de Tepito, y al llegar al cruce de la avenida Peralvillo y la calle Granada, en

la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, la señora Juana Victoria Pérez Castillo, de 38 años de edad, les pidió apoyo porque desde ayer por la madrugada notaba muy raro a su hijo y sospechaba que había cometido un crimen. La mujer relató a los uniformados, que el lunes como a las 05:15 horas, su hijo Óscar Gabriel, de 14 años, llegó drogado a su domicilio y con su ropa manchada de sangre, ella le preguntó qué le había pasado y el chamaco le respondió “después te vas a enterar”. Los policías acudieron al lugar donde estaba el adolescente, quien al verlos se echó a correr hacia el cruce de las calles Toltecas y Granada, e intentó esconderse en el edificio B de un conjunto habitacional, pero fue detenido en la azotea. Óscar Gabriel aún llevaba su ropa manchada con sangre, una camiseta blanca, un pantalón de gabardina color beige y tenis Converse de color gris. Al ser interrogado por los uniformados, Óscar Gabriel confesó que en el estacionamiento de la unidad habitacional “La Fortaleza”, también conocida como “Los Palomares”, ubicada en el cruce del Eje 1 Oriente avenida del Trabajo y calle Rivero, había peleado con Brandon “N”, de 14 años, por una “mona”, y que lo había golpeado con un palo y una piedra. Óscar Gabriel fue remitido a la agencia del Ministerio Público CUH-3, donde se confirmó que la mañana de lunes como a las 06:30 horas fue localizado el cadáver calcinado de un adolescente al que le rociaron thinner.

Arrollan a sobrinos de burócratas municipales de Bahía JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en San Juan de Abajo Nayarit, por irresponsabilidad paternal y falta de precaución, dos menores de edad fueron arrollados por un vehículo de carga pesada, dejando como saldo un menor lesionado, daños materiales y un chofer detenido, policía, tránsito y protección civil municipal atendieron el hecho. El menor lesionado fue identificado como José Manuel Sánchez Almejo de 13 años de edad, con domicilio en la calle Constitución número 56 de dicha comunidad, quien resulto herido del tobillo derecho, tras caerle la moto en su extremidad, mientras que el otro menor de quien no se dio a conocer el nombre, resultó ileso. El detenido fue identificado como José Antonio Briceño Curiel de 50 años de edad, originario de Las Varas municipio de Compostela Nayarit y vecino de San Juan de Abajo, con domicilio en la calle primero de Mayo número 110, quien conducía un tractocamión, en color rojo, modelo 1998, con placas de Nayarit PC-31-128. Los hechos fueron reportados después de las 15:35 horas a espaldas de la farmacia Guadalajara, en donde según los testigos, los dos menores de edad, cuando vieron venir al tracto camión que intentó cruzarlos, iban hacia el centro en una Itálika modelo 2011, en color azul, sin placas de circulación y ni las medidas de seguridad. En un momento dado, los menores estaban esperando el paso cerca de material pétreo que estaba obstruyendo la calle y la pesada unidad, al pasar junto a los menores, los embistió pegándoles en el espejo de la moto, lo que ocasionó que perdieran el control de la misma, la cual cayó directo al pie del menor conductor. En primer término, llegó al lugar la unidad T120 de tránsito municipal al mando de Francisco Javier de la Cruz López, quien tomó nota de los hechos, así como la policía municipal en la unidad S-063 con cuatro elementos y posteriormente, la ambulancia PC-04 con paramédicos de protección civil municipal con Luís Gómez. Ante la vista de muchos curiosos, paramédicos dieron los primeros auxilios al menor lesionado, enseguida, tras inmovilizarlo en la tabla rígida, lo subieron a la ambulancia en una camilla, mientras que familiares se ponían de acuerdo para que lo llevaran al hospital privado Medic-Air de Mezcales, para su atención médica.

Una vez inmovilizado, lo cargaron para subirlo a la ambulancia PC-04.


16 JUSTICIA

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Acribillada en Texcoco! T

EXCOCO, Méx.Boca abajo y semi-vestida, fue encontrado el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años en un lote baldío muy cerca del centro de Texcoco. El hallazgo se hizo hacia la 13:30 horas en la calle primera escuela esquina con Manuel Negrete en la colonia Magdalena de La Salinas. En el cuerpo de la mujer que por encontrarse boca abajo, no se apreciaba el tipo de lesiones que le causaron la muerte, estaba con ropa de la cintura para arriba, llevando puesto una blusa de color rosa y una chamarra negra. Hacia las 14:30 horas el agente del Ministerio Público de la Agencia Modelo del tercer turno, hizo el levantamiento del cadáver para iniciar las investigaciones del caso. A esa misma hora se reportó el hallazgo de una persona en la comunidad de Ocopulco en San Andrés Chiautla, el que se presume perdió la vida ahogado en el río del lugar. Por otro lado, en el municipio de

Misteriosa muerte de fémina en este municipio. Ixtapaluca, un grupo de delincuentes agredió a tres policías federales, que se enocntraban en un Chevy azul frente a la plaza Estrella. Los paramédicos atendieron en el lugar a Carlos Estrada Gómez,

de 30 años, Román Esttrada y Antonio Gorriza Gómez, quienes recibieron varios impactos de bala. Al parecer uno murió y los demás fueron trasladados de emergencia a hospitales del Distrito Federal.

¡Funcionario extorsionador! TEXCOCO, Méx.- El nuevo director de Seguridad Pública de Texcoco, Juan Rodrigo Castelán Juárez, estuvo involucrado en una red de comandantes y policías ministeriales que se dedicaban a detener a ilegales centroamericanos para extorsionarlos, de acuerdo a una denuncia que se presentó en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). De acuerdo a la queja CODHEM/NJ/4312/2004-3 Juan Rodrigo Castelán Juárez, junto con 20 de sus comandantes y compañeros, se dedicaban a detener a extranjeros que cruzaban por el estado de México para extorsionarlos. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México hizo una investigación exhaustiva luego de la denuncia de la ciudadana hondureña Karen Ramírez Alvarado, quien se quejó en la oficina de la Frontera Sur Chiapas y esta dependencia turno el caso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos de que policías ministeriales en el estado de México extorsionaban a grupos de ilegales. La CODHEM encontró que unos 40 casos de detenciones ilegales de migrantes centroamericanos sin que los mandos superiores estuvieran enterados y entre los involucrados estaban Juan Rodrigo Castelán Juárez, nuevo director de la policía municipal de Texcoco y los comandantes Juan Carlos Campos Zaragoza, Jesús Puebla Granados, Miguel Méndez Claudio, Juan Ramírez López, entre otros. La defensoría consideró que los más de 20 policí-

as ministeriales habían cometido un delito penal y se le tenía que procesar penalmente. La denuncia fue presentada en el 2004 cuando Alfonso Navarrete Prida era procurador de justicia en el estado de México, quien recibió la recomendación de la comisión estatal de los derechos humanos. De acuerdo a la versión del alcalde Amado Acosta García, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue quien recomendó a Castelán Juárez, para que ocupara el nuevo cargo de director de Seguridad Pública local, en sustitución de Braulio Mora Gallardo.}

El flamante Director de Seguridad Pública, en problemas.

¡Balacera en Tlalpan! Una persecusión entre polícías y ladrones causó alarma en las inmediaciones de calzada de Tlalpan, luego de que los presuntos delincuentes asaltaron al cliente de un banco. A través de diversas cuentas de Twitter se dio información sobre lo acontecido cerca del campus sur del Tec de Monterrey, lo que generó confusión entre algunos de los alumnos de la institución educativa y vecinos. Se afirma que uno de los asaltantes resultó lesionado por herida de bala, mientras un segundo logró huir.

¡Desalojo violento! TOLUCA, Méx.- Comerciantes independientes afiliados a Antorcha Campesina fueron desalojados brutalmente por trabajadores de Industria y Comercio del municipio de Toluca. Pese a ser golpeados, también fueron despojados de sus mercancías. De esta agresión resultaron lesionados varios comerciantes, aún no se tiene la cifra exacta. Es por ello que en este momento se dirigen a la presidencia municipal de Toluca para pedir la intervención de María Elena Barrera Tapia y se deje de agredir a estas personas que lo únco que buscan es llevar sustento a su familia.

Fuga inundó la Gabriel Hernández Luego que una tubería se rompió, al menos 15 familias de la Colonia Ampliación Gabriel Hernández, en la Delegación Gustavo A. Madero, resultaron afectadas por inundaciones en sus hogares. Este martes, vecinos de la Avenida Eva Sámano reportaron al Cuerpo de Bomberos que el agua rebasó los 30 centímetros y dañó sus muebles. Una cuadrilla de rescate de vulcanos y Protección Civil ayudó a desalojar el líquido de las viviendas y selló la toma de donde fluía. "La Delegación puso un tope en la calle para detener el agua, pero no sirve. Ya mandamos un escrito para que lo quiten o pongan otra cosa, pero no ha pasado nada", dijo Mario Gómez, vecino afectado. "Se fregaron mesas, sillones, aparatos electrónicos, hasta documentos". En contraste, en Avenida Centenario y Canal de San Juan, a menos de 10 calles de donde ocurrió la inundación, unas 50 personas bloquearon el cruce porque no tienen agua potable desde hace cuatro días. Los inconformes aprovecharon otra fuga que se registró en un parque de la Avenida Centenario para llevar cubetas y abastecerse del líquido.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 17

Gabriela y Rodrigo cautivan con su música L

os guitarristas Rodrigo y Gabriela se entregaron por completo al público mexicano, durante el recital que ofrecie-

ron la víspera en esta ciudad, donde demostraron una vez más por qué han conquistado no sólo al auditorio en este país, con su música,

sino también gran parte de Europa. Ambos músicos no contuvieron su emoción y en repetidas ocasiones lo externaron a los cientos de personas que se deleitaron con el sonido de sus guitarras, las cuales saben ejecutar de manera solemne. El escenario en esta ocasión albergó también una pantalla en la cual se mostraron imágenes alusivas a su disco, así como de pinturas de artistas como Remedios Varo. Asimismo, delante de ellos se colocaron cuatro postes luminosos que vistos desde lejos formaban “11:11” nombre de su placa. Para abrir el recital, Rodrigo Sánchez y Gabriela Quintero, hicieron una pequeña introducción de este nuevo trabajo discográfico, para continuar con “Hanuman”, uno de los temas más reconocidos del dueto. Desde su salida hasta el final del recital, que duró una hora y media, el público no dejó de aplaudir y ovacionarlos, además de seguir los acordes con las palmas, al tiempo que el dueto agradecía el apoyo en cada intervención. Tras este número, Rodrigo comentó al público que han estado de gira por casi dos años y ahora están a punto de terminarla, además, resaltó la emoción de tocar en México, que aunque es su país natal, ellos ya radican en Dublín, Irlanda. Con la proyección de “Reflejo lunar”, la primera pintura que aparece de Varo, el dueto ejecutó de manera impresionante “Savitri” y “Chac Mool”. Rodrigo es un hábil requintista que se puede desplazar de una gran velocidad a un sensual movimiento en un solo traste, mientras que Gabriela emplea rápidas técnicas rítmicas. Sus percusiones en las cuerdas llevan inevitablemente a la comparación con el flamenco, el cual lo reconocen como una influencia. El repertorio del dúo va más allá de los estilos folklóricos latinos debido a su nexo con el metal. “Viking man”, “Santo Domingo”, “Hora zero” y “11:11” fueron otros temas que también se pudieron escuchar en el primero de dos recitales que ofrecerán los artistas mexicanos y con los cuales cerrarán las actividades de este año.


18 ESPECTÁCULOS

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

“Hola vecino”, acaparó ¡Corte! premios en LA XVIII AMCI

RICARDO PERETE

¡Ana Luis Peluffo “Reina del Nudismo”

Con siete galardones, la película “Hola vecino” se convirtió en la máxima ganadora en la XVIII edición de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), cuya ceremonia se efectuó la víspera en la Cineteca Nacional. En la ocasión se rindió también un homenaje a la actriz Ana Luisa Peluffo, a quien se le entregó el premio “Ignacio López Tarso”, por su destacada trayectoria. “Hola vecino”, de Alejandra Salcido, se adjudicó las estatuillas a Mejor Corto de Ficción, Mejor Producción Ejecutiva, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Música Original, Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía. Otros de los premiados fueron “¡Yeeeah!”, por Mejor Guión; “La Puta vida”, Mejor Diseño Sonoro; “Labios oxidados”, Mejor Edición y Postproducción; “Carolina”, Mejor Imagen Publicitaria de Corto. En Mejor Actriz, Leonor Madera; Mejor Corto Documental y Mejor Cortometraje AMCI 2011, para “Con los días contados”, dirigido y producido por Alejandro Molina. También fue proyectado el primer corto en 3D de la AMCI, “Algodón de azúcar”, que será proyectado previo a las funciones de “Las aventuras de Tintin”, de Steven Spielberg, en los próximos días, anunció Pedro Araneda, director general del organismo cinematográfico. En su momento, Araneda dirigió un emotivo mensaje a los asistentes, a quienes, mediante una serie de metáforas, describió lo que es la AMCI. Asimismo, dio a conocer el nuevo proyecto AMCI Kids, mediante el que se enseñará a los pequeños todo lo concerniente a la realización cinematográfica. Previo a la entrega de premios, se proyectaron todos los trabajos, y se contó con la presencia de Maximiliano García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).

Ana Luisa de Jesús Quintana Paz Peluffo (Ana Luisa Peluffo) no ha perdido su título de “reina del Nudismo del cine mexicano”… LA FUERZA DEL DESEO” En 1955 apareció en su primer desnudo fílmico en la película “La fuerza del deseo”. El reparto artístico lo integraron con Abel Salazar, Armando Calvo, Rosario Granados y la dirección de Miguel M. Delgado OTRO DESNUDO EN “EL SEDUCTOR” La experiencia del primer desnudo alentó a Ana Luisa a filmar nuevamente en traje de Eva en la cinta “El seductor”, también en 1955, al lado de Ramón Gay.

Ana Luisa Peluffo, homenajeada en el evento. En su mensaje, García señaló que la AMCI es un organismo que contribuye al desarrollo de la industria fílmica, al tiempo que felicitó a Pedro Araneda, por llevar de la mano, como fundador a su mayoría de edad a la AMCI. Antes de la entrega del premio “Ignacio López Tarso”, se proyectó una semblanza de la actriz Ana Luis Peluffo, quien tras recibirlo dijo con emoción: “Agradezco todo lo que me ha dado esta cinematografía, pero sobre todo a ustedes por esta gran muestra de cariño que me ha emocionado mucho, espero seguir recibiendo estas muestras, y ustedes sigan adelante”.

Artistas apadrinan Navidad en Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Cientos de personas se reunieron en la Plaza Galerías para encender del gigantesco árbol de navidad, la verbena popular se intensificó una vez inaugurada la

La familia artística se reunió

cicos se dejaron sentir en el recinto de los inmortales; el espectáculo fue intenso apadrinado por los artistas que festejaron en grande este magno acontecimiento. Eduardo Narváez conductor del evento junto con María Elena Saldaña “La Güereja” iniciaron la cuenta para dar inicio al encendido del árbol navideño, junto con los destacados artistas Marisol Santacruz, el conductor de televisión Paul Stanley y el grupo de música duranguense AK-7, Rubén Cerda como Santa Claus, los luchadores Tinieblas y Tinieblas Jr. Los actores de un cuento mágico de navidad y Las Aeromozas “Sobrevivientes” La Bodoquito y Gaby Salomón, entre otros. Para finalizar los organizadores del evento de la plaza otorgaron regalos a toda la gente y por supuesto a los niños que en el recinto de los inmortales. felices los recibían. Expo Diciembre 2011 en la que se vendían los artículos y regalos para la ocasión, con el característico aroma que soltaba el ponche que se extendía en varios puestos, además de los dulces típicos de la época. La verbena popular y los villan-

Y EN TERCER LUGAR “LA DIANA CAZADORA” En junio de 1956, en los estudios Clasa, filmó la Peluffo su tercer filme en traje de Eva: “La Diana Cazadora con argumento especialmente escrito para ella por el guionista de Producciones Calderón, Rafael García Travesí. Historia adaptada por Julio Alejandro y Tito Davison, director de la película. Ana Luisa se fue a Europa en 1957 y al regresar declaró en el aeropuerto que no volvería a desvestirse para el cine. NACIO EN QUERETARO; CUATRO ESPOSOS La guapa luminaria nació en Querétaro… EN SU VIDA romántica se casó cuatro veces: Libib Hadad, Octavio Arias, Carlos Montiel y Carlos Cerro. Los columnistas “sensacionalistas” la responsabilizaron del fracaso amoroso de Agustín Lara con María Félix “La Doña” ¿CUÁNTOS AÑOS QUISIERA VIVIR? Le han preguntado a Ana Luisa: “¿cuántos años quisiera vivir”… “Lo que Dios me permita con la mejor salud posible”… SU ACTRIZ favorita es Greta Garbo. Su día: cualquier sábado. Poesía: Amador Nervo (cuya musa se llamaba curiosamente Ana Luisa)… COMPOSITOR favorito: Agustín Lara. Actor: Charles Chaplin, Libro: “El corazón de piedra verde”, del escritor español Salvador de Madariaga. Película favorita: “Lo que el viento se llevó”(Gone with the wind”). Piedra preciosa: esmeralda. Lo que aborreces: la ingratitud. Lo que más admira: el amor la lealtad. Actor preferido: Charles Chaplin. Pintor: Francisco de Goya. Instrumento musical: piano y guitarra. Ciudad favorita: París, Londres y Hong Kong. Personaje histórico: Leonardo de Vinci. Personaje contemporáneo: Bill Gates. PENSAMIENTO DE HOY La mujer es el mejor descubrimiento… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con el apoyo periodístico de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, maneja muy bien los programas de TV-Radio por Internet Red Mundial. Ricardoperetealive.com.mx


CULTURA 19

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Fallece bailarín y coreógrafo francés Michel Descombey

Visión humorística de lo sexy OLGA ZAVALA A.

A la edad de 81 años de edad, el bailarín y coreógrafo francés radicado en México, Michael Descombey, fundador y director del Ballet Teatro del Espacio, falleció la tarde de ayer lunes 5 de diciembre en la Ciudad de México. La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, externó su solidaridad con familiares, amigos, alumnos y la comunidad dancística en general por la partida del artista, quien, dijo, “escribió una de las páginas más memorables de la historia de la danza mexicana, y así se le recordará”. Recordó que el vínculo del artista con el INBA inició en 1975 cuando se estableció en México. Dos años después al fundar el Ballet Teatro del Espacio, trabajó de cerca con el INBA, institución que le reconoció sus aportaciones al otorgarle en 2007 la Medalla Bellas Artes, máxima distinción para quienes han hecho grandes aportaciones a la cultura del país. Entre las distinciones que recibió a lo largo de su trayectoria está el grado de Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura del gobierno de Francia, y por su trabajo como creador en México fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, también por su país natal. En México recibió la Orden del Águila Azteca por su contribución a la evolución y perfeccionamiento de la danza en este país, así como la Medalla Bellas Artes, entre muchas otras. Michel Descombey nació en Bois-Colombes, Francia, el 28 de octubre de 1930, y debutó en el Ballet de la Ópera Nacional de ese país en 1947; ahí desarrolló una intensa carrera que lo llevó a ser nombrado primer bailarín, maitre de ballet, coreógrafo oficial y, finalmente, director de dicha institución.

REPORTERA

U

na mirada panorámica de la sensualidad, vista desde una perspectiva contemporánea, como la disposición de disfrutar a plenitud los placeres de los sentidos, objetos y sujetos que incitan o satisfacen a quienes los observan, es el propósito de la exposición colectiva Sexy, que se presentará en Ex Teresa Arte Actual del Instituto Nacional de Bellas Artes, a partir del 8 de diciembre y hasta el 12 de febrero de 2012 Con la curaduría de Carlos Jaurena, la muestra reúne a 25 artistas que presentan piezas realizadas en diversas técnicas: pintura, escultura, video-instalación, arteobjeto, street art, gráfica, fotografía y arte correo, las cuales giran alrededor de una propuesta lúdica y humorística en torno a la sexualidad y la sensualidad. Jaurena, director de Ex Teresa Arte Actual, explicó que esta exposición gira en torno de dos ejes principales, por un lado se trata de una exposición colectiva conformada por artistas de diversas disciplinas y, por otro, las piezas que la integran tienen una temática en común. "Pienso que el tema le podría

resultar más cercano a nuestro público; muchos de los contenidos que hemos estado presentando en otras exposiciones han sido más violentos, más críticos; hacia la Iglesia, hacia el Estado, hacia la familia misma, etcétera. El tema de lo sexy podría ser mucho más amable y hasta divertido según como lo maneje cada uno de los artistas invitados", señala el curador. Una de las piezas que resalta por su innovación, es la realizada por el grupo Frame, quien a partir de maderas recortadas formaron la palabra

"sexy". Cada una de las letras es utilizada como una pantalla. Carlos Alonso Prado, uno de los integrantes de Frame, explicó que de un lado, la palabra mostrará la parte sutil y del otro, la fracción más oscura de la sensualidad. Mientras que Alejandro Guerrero presenta un rescate documental de la vida cultural mexicana, a partir de las 30 fotografías que captó desde principios de la década de 1980 hasta finales de la de 1990, a personajes que alcanzarían años más tarde una posición dentro de la cultura en México. "Es una colección de imágenes de personas como Café Tacvba, Los Caifanes, Tania de la Cruz y Los Quiñones, a quienes te encontrabas rodeado de mujeres o de hombres y que eran reconocidos por la belleza que siempre han tenido", explicó Guerrero. Esculturas de zombies que rodean a mujeres sensuales, cuadros hechos a base de chaquiras, fotografías de desnudos, óleos sobre mujeres en paños menores o un video de la artista polaca Yohana Pawlik, quien a pesar de perder una pierna se plasma en un video decidiendo qué zapato le sienta mejor, son otras de las obras que forman parte de la exhibición.

Pueblos originarios en Feria de colores, sonidos y sabores

Posteriormente fundó el Ballet Studio de l’Opera y trabajó como coreógrafo independiente creando obras para diversas compañías en Francia, Israel, Suiza, Japón, Alemania y Portugal. También dirigió el Ballet de la Opera de Zurich. En 1975 se estableció en México y trabajó en diversas ocasiones con el Ballet Independiente de México; más adelante, en 1977, fundó el Ballet Teatro del Espacio, del que fue director asociado, junto con Gladiola Orozco, así como coreógrafo principal. Entre sus obras más importantes se encuentran: De esperanza en esperanza (1976), Año Cero (1976), La ópera descuartizada (1980), Conquistas (1983), Che (1996), El miedo, recuerdos del futuro (1996), 1991, Año Mozart (1991), Carmen 2002 (2002) y A-Mante Religiosa (2006), entre muchas otras. Escribió el libro La Danse (Editorial Marabout) y varias de sus obras han sido presentadas en casi todo el mundo.

Con una feria engalanada con los coloridos trajes de los pueblos originarios, los sonidos que nos traen a la mente entrañables recuerdos, y los sabores que nos remiten a la infancia, el Gobierno del Distrito Federal, recibirá este diciembre a los capitalinos que vienen a casa del exterior y a quienes llegan a visitarnos, afirmó la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), María Rosa Márquez Cabrera. Del 7 al 15 de diciembre se realizará la "2ª. Feria de Colores, Sonidos y Sabores" con una expo venta de artesanías en el foro Lindbergh del Parque México, ubicado en la colonia Condesa. De 10 de la mañana a 8 de la noche se podrá encontrar productos de herbolaria, artesanías, kiosko sobre lenguas y cultura, kiosko de

Interculturalidad, representación de las chinampas, venta de artesanías de los pueblos, piñatas, flores, árboles, alimentos de temporada, instalación de un árbol de navidad, posada. Durante la feria, organizada en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos -que se celebra el 10 de diciembre-, en coordinación con la delegación Cuauhtémoc y el Consejo de Europa, se presentará el proyecto de Reglamento de la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana del Distrito Federal, la Declaratoria de las Rutas Patrimoniales de la capital y los planes interculturales que están en marcha. Margarita García, subdirectora de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial de la SEDEREC, comentó que además de la

presentación de diversos proyectos interculturales en la Ciudad de México, se presentarán los siguientes seis paneles: "Voces del diálogo intercultural y movilidad humana" "Experiencias de estados y ciudades interculturales", " Luchas sociales en un mundo cambiante", "Espacios y Rutas Patrimoniales" , " Derechos

de indígenas, afrodescendientes y campesinos", "Espiritualidad y medicina tradicional". El programa incluye una presentación de música mixteca con la soprano Edith Ortiz, música de Fandango, presentación del documental "Buen vivirSuma Qamaña" de la SEDEREC con la dirección y producción de Alejandro Chaparro y la clausura del ágora estará a cargo de Astrid Hadad con el espectáculo "Tierra Misteriosa".

Edith Ortiz, soprano mixteca.


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Mujeres de la historia de México

A

pesar de que no se les ha dado el valor y nombre que merecen, las Mujeres Novohispanas jugaron un papel determinante en el desarrollo de nuestra nación, la educación y la cultura a partir de la Conquista, por ello en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento se lleva a cabo una caracterización y visita guiada por el emblemático edificio, que recuerda la importancia de figuras como, La Malinche, Catalina Bustamante, Leona Vicario, Sor Juana Inés de la Cruz y Francisca de la Gándara, quien fuera esposa de don Félix María Calleja. El Gobierno del Distrito Federal lleva a cabo un programa permanente de Equidad de Género, y por ello realiza este recorrido cuyo objetivo es rescatar el papel y el nombre de las mujeres que tuvieron importancia en distintas épocas y que no han sido reconocidas. En el caso de Malinalli, Malinzin o Malinche, se busca borrar la idea de que fue una traidora, y se cuenta su historia de sufrimiento y vejaciones que sufrió desde niña, pues fue regalada por su madre, y luego de pasar por distintos hogares como esclava y botín de guerra, fue entregada a los conquistadores. En el recorrido se destaca el papel de Catalina de Bustamante, quien abogó por la educación de las indígenas y en general de las mujeres, pues la educación siempre fue preferente a los varones, lo que permitió que las indias ingresaran a la cultura nueva.

También se destaca el papel de otras mujeres importantes, como Leona Vicario y Sor Juana Inés de la Cruz, pero como de ellas se conoce mejor su vida y obra, sólo se recuerdan sus nombres y principales aportaciones. Durante el recorrido, "Deceso de dos mundos y nacimiento de la muerte mestiza" se confrontan las dos concepciones de la muerte, la de los europeos y la de los indígenas. Inicia con una danza macabra que es la representación de la muerte medieval;

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Alguien tratará de que le prestes dinero, ya sabes o pierdes el dinero o pierdes al amigo, porque por más que te jure que en unos días te lo devolverá, eso no sucederá. TAURO (abril 21-mayo 20) Otorgar el reconocimiento que se merecen aquellas personas que te brindan su apoyo día tras día habla bien de ti y muchos otros querrán sumarse a tu causa, no se trata de que des regalos, simplemente un gracias sincero puede ser suficiente. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Aunque te parezca que un cambio radical en tu ambiente de trabajo no va contigo, no pierdes nada con experimentar en esa nueva situación que te están ofreciendo, las condiciones son muy buenas y pronto te adaptarás y te encontrarás aprendiendo cosas nuevas. CANCER (junio 23-julio 22) Seguramente tienes muchas invitaciones a fiestas y reuniones con familiares y amigos, no dejes escapar ninguna y si aún no te llegan, pues organiza tú alguna, lo importante es compartir con las personas que amas un momento agradable, diviértete. LEO (julio 23-agosto 22) Tienes que ser más medido con los gastos, aunque tengas un dinero extra por las gratificaciones de fin de año, piensa en qué es lo que necesitas y no empieces a comprar sin ton ni son, puedes darte algún gusto pero sin abusar.

posteriormente se recrea la conquista, el Virreinato y la muerte en el periodo independentista; por último la muerte desde la visión de José Guadalupe Posadas. Los recorridos tienen una duración de 40 minutos y la entrada es libre. Las próximas fechas serán: sábado 10 de diciembre a las 13:00 horas: Mujeres novohispanas y jueves 8, Muerte mestiza.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estas fechas generalmente te da por reflexionar sobre lo que has hecho, puede ser que desde tu perspectiva todo esté muy bien, pero piensa si no hay por allí alguien a quien debas pedir una disculpa. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Restablece la confianza que han depositado en ti varias personas, enmendando tu comportamiento, con hechos no con palabras es cómo vas demostrar todo lo que eres capaz de hacer, tienes mucho potencial, es momento de sacarlo a la luz.

BUSCAPALABRAS CON.......................................................... CONCEPTO CONCILIO CONCISO CONCRETO CONCURSO CONDADO CONDENA CONDICION CONDUCTA CONSEJAL CONSERJE CONTACTO

ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Los sueños son para trabajar en ellos, hacerlos realidad, y cuando se cumplen iniciar otro ciclo, pero tú ya tienes varios años con una misma ilusión sin que hagas mucho por concretarla. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Visita más seguido a la familia, hay personas que son importantes en tu vida y ahora las mantienes al margen de tus actividades, no dejes que los lazos se estiren cada vez más para alejarlos. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Una actitud más receptiva permitirá que lleguen hasta ti personas y situaciones que te abrirán oportunidades, no mantengas esa actitud defensiva ante todo mundo, te proteges pero también estás impidiendo la entrada a cosas positivas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No hay razón para sentirte temeroso ante una situación diferente que se registra en tu mundo laboral, si te preparas adecuadamente te darás cuenta de que puedes sortear cualquier obstáculo que se presente. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay una persona que te busca para hacer algunos negocios contigo, nada pierdes con escuchar su propuesta, pero no permitas que te presione a tomar una decisión, tómate tu tiempo para analizar si te conviene lo que te ofrece.


DEPORTES 21

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Rangers de Texas jugarán el próximo año un partido de pretemporada contra los Diablos Rojos del México en el estadio de los actuales monarcas de la Liga Americana.

NBA

LOS ANGELES, California.- Parece una broma, pero no lo es. Lakers quieren armar un súper equipo en la NBA. La quinteta angelina está en pláticas para llevarse a sus filas a Chris Paul y Dwight Howard.

FUTBOL

Los queretanos se adelantaron a los americanistas en la adquisición del delantero mexicano.

T

ras terminar su relación con el Irapuato, Cuauhtémoc Blanco v olverá a la Primera División con los Gallos Blancos de Querétaro a partir del próximo torneo, a falta únicamente de un par de detalles en la negociación. Esta mañana, el presidente del club queretano, Ulises Zurita, confirmó las pláticas con el mediocampista, además de que otras fuentes de la institución emplumada aseguraron que sólo faltan un par

de detalles para cerrar el contrato. Aunque Blanco tenía como prioridad regresar y despedirse en el América, el DT Miguel Herrera lo consideró inviable desde su llegada por la edad del jugador. En los últimos días, los Tecos también tuvieron como posibilidad el fichar al "Temo", lo cual descartaron, por lo que fue el Querétaro quien levantó la mano.

DONETSK, Ucrania.- Ucrania debe prohibir la entrada al país de los hooligans y "ultras" ingleses durante la Eurocopa 2012, para evitar incidentes, indicó hoy el gobernador de Donetsk, ciudad del Este de Ucrania, que albergará varios partidos de la selección británica.


22 DEPORTES

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Final del Xtreme Fighters Latino L UIS J UÁREZ O CHOA R EPORTERO

L

a última función de la temporada 2011 de Nextel Xtreme Fighters Latino está por concluir y para el próximo jueves 8 de diciembre se disputará la Función de Gala en el Foro Polanco en punto de las 21:00 horas. La principal Liga de las Artes Marciales Mixtas en México ha celebrado siete fechas a lo largo del presente año, cuatro eliminatorias individuales, tres rondas de equipos y para la octava fecha se ha programado la pelea por el Cinturón XFL del Peso SemiPesado.entre Carlos Elizondo “Elvis”, directo de León Guanajuato, contra el mexiquense Julio César Cruz “Caxorro” Para el complemento de la cartelera, se brindarán siete peleas de Super Fight la cual abrirá con la función femenil entre Carolina Haro “Tess” vs Karina González “Kari Pardi” pactada a 51Kgs. También habrá dos combates Plumas entre el guatemalteco Erick Urbina “Turbina” ante el poblano Nicolás Bautista “Niko” y posteriormente Uziel Martínez “Mumia” se enfrentará a César Palomera “El Mego”.

La guapa Ksenia, presente en Acapulco.

Rusia, enemigo a vencer en el Abierto Mexicano de Gimnasia JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Las emociones al filo de la bucata en la última función. Respecto al peso Welter, pactada a 77.700 Kgs, Alejandro Román “Uruguayo” volverá a subirse al octágono XFL para encarar a Leonardo Rodríguez “León”. Además, dos duelos de Semipesado (pactada a 87Kgs) donde en duelo de capitalinos, Iván Fernández “Black Bull” enfrente a César Cruz “Kraken” y posteriormente en combate de norteños el regiomontano Alejandro Báez “El Greko” peleará ante el tijuanense Edwin Aguilar “El Tigre”. En el peso Súper Pesado

(pactada a 102.100 Kgs) Raúl Romero “Terminator” buscará vencer a Jorge González “George ST” en un duelo de mexiquenses. Los boletos están disponibles en el portal www.ticketmaster.com.mx, al teléfono 5325-9000 y en los módulos o centros de venta autorizados. Los costos de las entradas van desde 150 pesos hasta los 400 pesos en Ring Side y Palcos. Las funciones volverán a ser transmitidas por el canal 501 de SKY para ser vistas en varias zonas del Continente Americano.

Ciclismo en La Tarde

Importantes preparativos en Puebla POPIS MUÑIZ REPORTERA

El ciclismo en sus cuatro especialidades, será uno de los 22 deportes que se lleven a cabo

en la Olimpiada Nacional 2012, a efectuarse en Puebla, entre el 7 de mayo y 17 de junio, definiéndose ya algunas fechas, como la de tenis de mesa del 15 al 27 de mayo, de acuerdo a la reunión de

Youshimatz en reunión con Federación de tenis sobre mesa.

Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano con Sergio Blanco Ceja, Presidente de la Federaciòn Mexicana de Tenis sobre Mesa. Primero fue Patines sobre Ruedas, ahora el Tenis sobre mesa, con cuyos directivos se llegó a importantes acuerdos, como la fecha del evento y lo relacionado a hospedajes. Los escenarios son varios, el Gimnasio Miguel Hidalgo, el Auditorio del Instituto Oriente y el Centro de Convenciones de Puebla. SORTEO DE DOS AUTOS VW Por otra parte, hoy en la mañana, se llevó a cabo el sorteo de los dos automóviles último modelo VW, que fueron como premio del Maratón Internacional VW Puebla, efectuado el 27 de noviembre, con más de 30 mil participantes.

Ksenia Afanaseva encabeza el equipo ruso del Abierto Mexicano de Gimnasia, y se presentará en el torneo como la actual campeona del mundo en Manos Libres, título que obtuvo recientemente en el Campeonato del Mundo celebrado en Tokio el mes pasado. Bajo las órdenes de su entrenadora; Marina Nazarowa, Afanaseva ha participado en los juegos Olímpicos de Beijing obteniendo el séptimo lugar en el All Around Individual, así como la séptima posición en la prueba de Viga por equipos. Sin duda Ksenia Afanaseva será una de las gimnastas favoritas a llevarse el trofeo del Abierto Mexicano de Gimnasia, por lo que no habrá que perderla de vista. El complemento del equipo ruso está representado en la figura de Sergey Khorokhordin, quien fue pieza clave para que el equipo ruso de Gimnasia consiguiera la medalla de oro en los Campeonatos Europeos de Gimnasia Artística celebrados en Lucerna, Suiza. En Lausana, Suiza se levantó con la presea de oro en el Campeonato Europeo de 2008, superando la plata que consiguió en Aarhus, Dinamarca dos años antes durante el Campeonato Mundial. Khorokhordin llega al Abierto Mexicano de Gimnasia como uno de los competidores más fuertes y como un evidente favorito para ser el número uno de esta primera edición. RUMANIA, CON FUTURO POR DELANTE Por otra parte, Marius Daniel Berbecar será el representante de esta delegación, semillera de grandes talentos de la gimnasia, como la gran leyenda: Nadia Comaneci. Berbecar viene de tener una muy buena participación en el Campeonato Mundial celebrado a principios del mes de octubre en Tokio, Japón, y donde obtuvo el sexto lugar en la prueba de barras paralelas y el octavo por equipos.


DEPORTES 23

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Latam Challenge Series, presente en Venezuela E

l único campeonato de autos fórmula más rápido de México y Latinoamérica, el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, estuvo presente durante el VIII Panamericano de Easykart, que se desarrolló este fin de semana en el Autódromo Internacional de San Carlos, Venezuela, donde además participó el tricampeón de la categoría, el venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli. Durante el evento que reunió a pilotos de 14 naciones de centro y Sudamérica, la organización de Latam Challenge Series recibió varias muestras de interés por parte de pilotos y promotores de incursionar en las filas del Latam para la siguiente temporada. Este interés por pertenecer al serial de autos fórmula más rápidos de México y Latinoamérica se vio sustentado al tener en la final de la categoría Shifter 125cc Light al venezolano y actual monarca del Latam Challenge Series Giancarlo Serenelli, cuya participación bajo una intensa lluvia asombró a público, participantes y organizadores. Serenelli cumplió con una estupenda actuación durante el fin de semana kartista y obtuvo el

Ahora Latam incursionará en octavo Panamericano de Easykart. subcampeonato de la categoría 125cc Light, tras padecer problemas técnicos con el carro en el primer heat, pero que no le impidieron meterse en la carrera final. Ubicado desde el puesto 18, de más de 30 pilotos por los problemas confrontados en la carrera anterior, el “Gato” contra todo pronóstico remontó hasta el puesto 10 de la general hasta que la carrera fue detenida por la lluvia y los pilotos tuvieron que entrar a pits para cambiar llantas. Una vez reiniciada la carrera “El Gato” dio muestra de su

experiencia y calidad para, en sólo 6 vueltas, colocarse en la segunda posición y quedar a milésimas del primero antes que fuera detenida por completo la competencia. De esta forma, el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen sigue con su objetivo de ser un semillero de talentos, no solo para los pilotos nacionales, sino también para volantes de otras nacionalidades y ser una escuela internacional que dé proyección a otras categorías, ya sea en Estados Unidos o Europa.

Impresionaron Cárdenas y Reyes busca de un campeonato mundial absoluto. “Me he preparado durante dos meses para este combate, pues sé que voy ante un rival que es fuer“El Rey” realizó ayer intensa sesión de manoplas te, valiente y que nunca va para atrás; además de que dirigida por Miguel Rodríguez. Sánchez tendrá una voy a enfrentarlo en su casa, pero eso es lo de prueba de fuego disputando el título Internacional menos”, comentó Reyes. Agregó que “ya hemos analizado varios videos de Plata de peso ligero con el ex campeón mundial López, así como le vimos sus virtudes, también le Rudy López. El consentido de Neza demostró no sólo veloci- notamos sus fallas y por eso estoy seguro de traerdad, sino precisión y potencia en sus nudillos, me el título y que voy a ganar por nocaut”. El pugilista aseguró que lo importante es ganar de demostrando que ya se encuentra listo para ir en manera contundente “pues la idea es disputar el título mundial a Antonio de Marco el próximo año. Yo quiero la revancha con él y sé que sólo ganando mis peleas la voy a forzar”, comentó. Mientras tanto, el venezolano Cárdenas tuvo un trabajo más intenso, el cual consistió en sombra, manoplas, costal y pera. “Me siento muy bien, esta va a ser mi primera defensa del título superpluma Continental de Las Américas y quiero tener una victoria contundente”, manifestó “El Profeta”. De su retador, Juan Pablo “Lagarto” Sánchez, dijo que “ya lo he visto pelear, es un tipo que va para adelante, que aguanta y pega, razón por la cual debo hacer un boxeo elusivo, para poder llevarme el triunfo”. Ambos púgiles, listos para su confrontación.

COSTALITO REPORTERO

Más de 230 nadadores ANV presentes en el Nacional de Curso Corto 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

Con 230 nadadores que representarán a seis entidades del país, Acuática Nelson Vargas aportará el 25 por ciento de los inscritos en el Campeonato Nacional de Curso Corto que se llevará a cabo del 16 al 21 de diciembre en Guadalajara, Jalisco, evento que tiene carácter selectivo para la Olimpiada Nacional 2011. Para motivar a los seleccionados, el profesor Nelson Vargas Basáñez encabezó como cada año la entrega de uniformes a los nadadores que cumplieron con los tiempos tope para acudir al evento más importante en el inicio de la temporada 2011-2012 y los exhortó a “ser ambiciosos, aspirar a calificar a la Olimpiada Nacional, anhelar ser los mejores del país y seleccionarse a eventos internacionales”. Agregó que no solo el trabajo diario es importante, “ya que también se debe tener mentalidad para buscar el éxito, otros jóvenes como ustedes, un Michael Phelps o Ryan Lochte también fueron a nacionales y tuvieron la mira más alta para ser los mejores del mundo”. Vargas Basáñez también los exhortó a que este año mejoren sus tiempos y tengan la oportunidad de acudir a eventos internacionales como será el torneo de Orlando, Florida, del 15 al 18 de marzo; la Copa Latina, en Madrid, España, del 23 al 27 de mayo; los International Children’s Games, de Daegu, Corea, del 12 al 17 de julio; el Far Western, de San José, California, del 1 al 5 de agosto; y la Copa Challenge, de Edmonton, Canadá, del 4 al 7 de agosto, entre otros eventos por categorías. Como evento fundamental para los nadadores de primera fuerza, subrayó los Juegos Olímpicos de Londres, del 28 de julio al 4 de agosto, a los cuales ANV tiene oportunidad de acudir con exponentes como Fernanda González, la mejor dorsista de México y Rita Medrano, máxima especialista en el estilo mariposa en el país. El profesor Vargas exhortó a las nuevas generaciones a preparaRse desde ahora para los centroamericanos de Veracruz 2014, los panamericanos de Canadá 2015 y los Olímpicos de Río 2016, además de resaltar la realización en Guadalajara de los Campeonatos Mundiales FINA en el 2017. Para los nacionales en piscina corta -25 metros- que se llevarán a cabo este mes de diciembre, ANV estará encabezado por sus tres medallistas de bronce en Juegos Panamericanos, Rita Medrano, de Aguascalientes; Fernanda González y Martha Beltrán, del Estado de México, además de reforzar su equipo con la inclusión a partir de esta temporada en sus filas de Israel Durán, Miguel Robles y Guillermo Cárdenas.


Martes 6 de Diciembre de 2011

Calcin贸 a su amigo, completamente drogado

I15

I15

Fallas de Origen

I16

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.