07 septiembre 2012 Tras rumores ¡Criminales!

Page 1

Viernes 7 de Septiembre de 2012

Dólar $3

13:17

NO. 5301

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 6

Página 7

Página 4 Página 12-13


2

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Todo un enorme caramelo de sensualidad es esta linda chica que nos regaló esta foto para que todos sus fans de La Tarde del unomásuno, gocen su atractivo visual. De curvas despampanantes, ojos color cielo, boquita de ensueño y un cuerpo escultural, seguramente será una de las preferidas de los miles de lectores de la página 2… Peretiux la quiere en su harem.


NACIONAL 3

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Pide CAP transformar políticas al medio rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante la decisión del presidente electo, Enrique Peña Nieto, de que el combate a la pobreza será la mayor prioridad en su administración, el Congreso Agrario Permanente, pidió transformar las políticas públicas enfocadas al medio rural, garantizar una dependencia especializada en la mujer, la permanencia de la Secretaría de Reforma Agraria y el impulso de la soberanía alimentaria que saque de la pobreza a más de 40 millones de mexicanos que viven en el campo. Por lo que convocó al coordinador del sector campo del equipo de transición gubernamental, Enrique de la Madrid Cordero, así como a la vicecoordinadora de Política Social, Rosario Robles Berlanga, a trabajar con las organizaciones campesinas. Además, pidió la Administración Federal entrante a modificar las reglas de operación de diversos programas sociales como Oportunidades para que se desvirtúen en las pequeñas comunidades rurales del país ante la creciente pobreza y marginación. Como ejemplo claro está, dijo, Oportunidades que actualmente opera la Sedesol y el cual ha propiciado que sea un “detonante demográfico” para acceder a él a través de concebir más hijos. Lo anterior demanda modificación de este programa desde la concepción de las Reglas de Operación, su cobertura y focalización, así como la erradicación en este programa de fines clientelares, políticos y religiosos. El Programa Oportunidades da atención en materia de salud, educación y alimentación a familias en extrema pobreza, otorga 153 dólares por familia beneficiadas y actualmente tiene una cobertura de 97 mil localidades y cubre a 5.5 millones de familias. En entrevista, la oganización campesina recordó que los sectores más vulnerables del país son las mujeres, campesinos, indígenas, infantes y adultos mayores en el medio rural, lo que obliga al gobierno entrante a demostrar voluntad política para cambiar el modelo económico y político que ha llevado a la nación a su declive en cuanto a desarrollo humano, producción interna y derechos humanos elementales como es el de la alimentación. Además, opinó, los encargados de lograr una transición pacífica y democrática hacia el inicio de la administración federal en diciembre próximo deben escuchar todas las propuestas que los liderazgos sociales y campesinos presenten para el bien del país como es el hecho de que los subsidios en política agropecuaria se destinen, en esta ocasión, a los productores de baja escala que son más de 7 millones en lugar de favorecer a los agroindustriales, abrir la frontera a la importación o evitar la producción interna de alimentos. Pidió el Cap una democracia real en la economía durante la gestión que encabezará Enrique Peña Nieto, a través de la cual se pueda contar con reservas estratégicas de granos básicos, ya que la política neoliberal de los últimos cuatro sexenios sólo ha generado dependencia alimentaria e incremento en el valor de la canasta básica.

Presupuesto agropecuario para grandes productores *Abandonadas la mayor parte de los 5 millones de unidades de producción del sector social IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la revisión del paquete económico de 2013 la diputación del PRD buscará llegar a acuerdos con la del PRI con el fin de iniciar el próximo año la recuperación productiva en el campo nacional, crear una Reserva Estratégica de Alimentos y Granos, y con ello la soberanía alimentaria de la nación. Para ello, el grupo parlamentario propondrá terminar con la inequidad en el presupuesto agropecuario destinado en un 80 a grandes productores y empresas procesadoras de alimentos, que además se llevan el 60 por ciento del subsidio energético e hídrico, lo que hace imposible, dijeron desarrollar la actividad de la mayor parte de las 5 millones de unidades de producción. “Es necesario implementar un nuevo modelo de desarrollo equitativo y sustentable que permita la producción suficiente de alimentos, garantice la seguridad alimentaria y la soberanía nacional, afirmó el diputado del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez. Durante el Taller de análisis y discusión sobre la agenda rural, el legislador refirió que se puede recuperar la soberanía alimentaria a través del Programa Especial Concurrente (PEC), “para que en el próximo presupuesto se fortalezcan los programas del sector rural”. Señaló que su grupo parlamentario pugnará por impulsar la creación de una reserva nacional estratégica de alimentos y granos. “En este tema ya iniciamos trabajos y muy pronto presentaremos una reforma que adicione al artículo 27 Constitucional, la cual estará enfocada a no depender de la importación y así recuperar la producción”. Indicó que buscarán la orientación de recursos a la inversión, a la infraestructura para aumentar la producción y la productividad y la generación de condiciones que mejoren la rentabilidad de la agricultura”, puntualizó. Un asunto prioritario, continuó, es que los ejidatarios y comuneros sean considerados como sujetos garantes de la soberanía y la seguridad alimentaria, como beneficiarios de los programas productivos

y sociales. En tanto, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, Emilio López Gámez, afirmó que el 10 por ciento de los productores más grandes del país concentran el 80 por ciento del presupuesto de ingreso objetivo. Además, refirió que estos productores también concentran el 60 por ciento de los subsidios energéticos e hídricos; el 55 por ciento de los activos productivos; el 45 por ciento del Procampo. “Bajo esas condiciones es imposible desarrollar las actividades de la mayor parte de las unidades de produc-

Política de Estado; Reorientación del gasto público; Comercio exterior con una agenda de desarrollo; Desarrollo del mercado interno; Soberanía alimentaria; Políticas agrícolas incluyentes y diferenciadas; Modificación del marco jurídico. El investigador del Instituto Belisario Domínguez, Raúl Carbajal Cortés, dijo que para salir de la crisis que se registra en el campo se requiere una nueva política de precios de garantía, que dé certidumbre a las inversiones rurales de largo plazo. Externó que se debe implementar una política de finanzas que auspicie el crecimiento como eje estratégico del combate a la pobre-

ción”. Puntualizó que de las cinco millones de unidades de producción a nivel nacional, solamente tres mil reportan exportación. “Esto significa que hay una política orientada hacia un pequeño puñado de productores que se quedan con la mayor parte del presupuesto”. Precisó que tan sólo ocho estados del norte concentran el 60 por ciento de los recursos de Sagarpa y a 15 estados del centro-sur y sureste del país les llega apenas el 15 por ciento del presupuesto. “Tamaulipas concentra el 15 por ciento del presupuesto y Oaxaca concentra el 1 por ciento de esos recursos productivos de Sagarpa”. Por tal motivo, resaltó que es necesario crear un modelo alternativo para el campo, bajo los siguientes ejes fundamentales:

za, que fortalezca el federalismo y la democracia, la inversión en bienes públicos, la transparencia y la fiscalización de los recursos que combata su discrecionalidad y corrupción. “Es insoslayable una política social dirigida a satisfacer las necesidades básicas de todos los ciudadanos que fortalezca las instituciones democráticas sobre la base de los valores de la universalidad de los derechos humanos, la igualdad, la solidaridad y la equidad”, aseveró. El investigador Edgardo Valencia Fontes puntualizó que es necesario elaborar una ley reglamentaria del derecho constitucional a la alimentación, que norme las disposiciones en la materia, “ya que este representa un avance importante, sin embargo, no es suficiente”.


4 CIUDAD

Dengue bajo control: SS Aumento de casos no debe preocupar JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Se ha presentado un incremento de casos de dengue, pero esto es lo esperado, ya que esta enfermedad tiene un comportamiento cíclico en el que cada tres o cuatro años hay un repunte por la circulación de los cuatro serotipos que existen, dijo el secretario de Salud, Salomón Chertorivski. Indicó que no obstante, hay entidades en las que se registra un descenso de casos entre 2011 y 2012, como Baja California Sur, Colima, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Por otra parte, afirmó que la igualdad de la calidad en el sistema de salud es un reto de grandes dimensiones y una exigencia impostergable, en la que deben trabajar todas las instituciones para dar a los mexicanos la atención médica que merecen, sin importar si se atienden en uno de los Institutos Nacionales de Salud o en el interior de la República. Lo anterior lo aseveró el titular de Salud Secretario, al inaugurar la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud que congrega a los titulares del Ramo de las 32 entidades federativas, así como a los representantes del IMSS, ISSSTE, DIF, Servicios Médicos de SEDENA, SEMAR y PEMEX, entre otros. En su mensaje a los asistentes, Chertorivski Woldenberg dijo que la calidad incluye el trato cálido al paciente, el uso óptimo y adecuado de la tecnología y el surtimiento completo de recetas, preparar a mejores médicos especialistas, ampliarles las oportunidades de trabajo, el desarrollo de un modelo para la referencia y contrarreferencia de los pacientes y la aplicación de las guías de práctica clínica en todas las instituciones de salud. Resaltó los trabajos y logros de esta administración como haber alcanzado la cobertura universal, un hecho histórico que marca un parteaguas para la salud de hombres y mujeres de este país. La cobertura universal se alcanzó al ofrecer a 53 millones de mexicanos un mecanismo de financiamiento para hacer frente a cualquier problema de salud. Hoy todo mexicano o mexicana que así lo desea tiene un mecanismo público para poder financiar su salud, lo que se traduce para las futuras generaciones en mejores perspectivas de vida, puntualizó.

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Unidad garantiza éxito en la lucha anticrimen: PGR Convocó Marisela Morales a sumar esfuerzos estatales y federales contra la delincuencia ROBERTO MELENDEZ S.

A

efecto de abatir los índices delictivos y satisfacer las demandas que legítimamente hace la sociedad en materia de seguridad, justicia y paz social, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a sus homólogos estatales para “profundizar” en su trabajo y de manera conjunta y solidaria Federación y entidades federativas combatan y erradiquen las conductas criminales que “lastiman gravemente el tejido social y dañan la cohesión de nuestras comunidades”. “El éxito en los resultados de nuestros esfuerzos nunca podrá ser una casualidad, ya que siempre estarán precedidos y serán producto de la constancia, dedicación, esfuerzo y sobre todo de nuestra voluntad por el bien común. “Ya lo he dicho antes y lo reitero nuevamente: sólo la unidad de esfuerzos contra la criminalidad es lo que nos garantizará el éxito en esta lucha de todos”, aseveró la jefa máxima del Ministerio Público Federal al poner en marcha, en Boca del Río, Veracruz, los trabajos de la “Reunión de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia”. Acompañada del gobernador de la

entidad, Javier Duarte; del diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura del estado de Veracruz y Felipe Amadeo Flores Espinosa, procurador general de Justicia de la entidad, la titular de la PGR subrayó que no se entiende un combate frontal y decidido a la delincuencia sin la voluntad firme de los gobiernos en hacer coincidir sus esfuerzos y acciones en busca del objetivo común: el respeto a la libertad y la seguridad de nuestros ciudadanos. “El éxito en esta lucha contra la delincuencia que lacera a nuestra sociedad e instituciones depende de lo que ya empezamos hacer bien hoy, estando consientes de que no es fácil, pero siempre teniendo presente

que debemos hacer lo que la ética y la moral nos indican y, lo que la Ley nos obliga; sigamos trabajando por la grandeza de nuestra nación que nos da todo a todos, nos ha dado una identidad que nos permite sentirnos orgullosos de conformar y ser parte de esta patria nuestra, de vivir en libertad, de tener sueños y la esperanza de un futuro mejor, de ser orgullosamente mexicanos”, aseveró. En su discurso inaugural, Morales Ibáñez destacó que la demanda social de justicia y seguridad confiere a los procuradores y fiscales generales de justicia una responsabilidad de gran relevancia y de trascendencia en la vida democrática de nuestra nación y que ello implica principalmente responsabilidad, trabajo incansable, total sujeción a la ley, compromiso institucional y ética profesional a toda prueba. Luego de destacar que con esta reunión se inicia la segunda ronda de encuentros regionales de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la procuradora general de la República recordó lo expuesto por el presidente Felipe Calderón respecto de que “la justicia y la defensa de la vida, de la libertad, de la integridad y del patrimonio de las personas, son principio y fin de todo Estado democrático de Derecho”.

Que Ebrard aclare contratos ligados con AMLO RAYMUNDO CAMARGO Ante el clima de suspicacia que se ha creado en torno a empresas supuestamente vinculadas con Andrés Manuel López Obrador, y la presunta triangulación para financiamiento de su campaña presidencial; senadores panistas piden que el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard investigue y aclare dicha situación. Mediante un punto de acuerdo remitido a la Comisión de Hacienda de la cámara alta; la senadora Gabriela Cuevas Barrón pidió exhortar al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para que investigue si en el otorgamiento de contratos a las empresas SAD Desarrollo y Transparencia, AFK Comunicación Creativa, y AAR Consultores de Negocios se dio cumplimiento con la normatividad correspondiente. De no ser así, propuso formular una solicitud al funcionario capitalino para que se apliquen las sanciones civiles, administrativas y penales que correspondan. La legisladora expuso que durante los últimos días

diversos medios impresos difundieron información relacionada con la contratación que hizo el gobierno del Distrito Federal de firmas vinculadas al movimiento político de Andrés Manuel López Obrador. Explicó que según la indagatoria divulgada dichas empresas fueron constituidas por personas que, “además de haber colaborado con López Obrador durante su gestión en la jefatura de gobierno, forman parte de las asociaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente”. Cuevas Barrón detalló que en los últimos cinco años esas compañías recibieron, por parte de dependencias de la administración capitalina, contratos cuyos importes ascienden a más de 110 millones de pesos. En su opinión existe una “posible triangulación” que se dio mediante contratos asignados por adjudicación directa e invitación restringida, lo que demuestra que “la política en esta materia en el DF no está orientada a lograr mejores condiciones de contratación ni obtener eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.


POLÍTICA 5

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

En una semana concluye inscripción a "70 y más" ·La incorporación de los adultos mayores al Programa, concluirá el 15 de septiembre

Arribó Calderón a Cumbre de APEC GUILLERMO CARDOSO

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invita a los adultos mayores de 70 años, que viven en zonas semiurbanas y urbanas y no cuenten con pensión o prestación económica por parte de alguna dependencia federal, a inscribirse al Programa “70 y más” a través de las ventanillas de afiliación ubicadas en los municipios. Ante la demanda de adultos mayores por inscribirse al Programa, el Titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra, instruyó a sus delegaciones en todo el país ampliar el plazo de inscripción hasta el próximo 15 de septiembre, con el propósito de captar al mayor número posible de personas septuagenarias carentes de una prestación económica. La finalidad del Gobierno Federal es darle a este sector de la población una vida plena y sin discriminación ni exclusión del seno familiar, donde los adultos mayores puedan contar con recursos económicos para comprar sus alimentos y medicinas, entre otros beneficios. Las ayudas económicas para los beneficiarios del Programa “70 y más” son de mil pesos bimestrales y se depositan en una tarjeta bancaria, para garantizar transparencia y otorgar seguridad a los usuarios. Hasta diciembre de 2011, el Programa “70 y más” operaba con 2.1 millones de beneficiarios, principalmente de zonas rurales, pero este año el Presidente Felipe Calderón ordenó incrementar la cobertura para llegar a las zonas semiurbanas y urbanas, donde se concentra el mayor número de pobres, y, hasta el momento, se tiene un padrón de 3.1 millones de adultos mayores. Para que puedan ser inscritos, los adultos mayores deben tener 70 años o más, no ser pensionados (IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex), y presentar comprobante de domicilio, y original y copia de alguno de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, cartilla militar, pasaporte o credencial del Inapam. Es necesario hacerse acompañar por la persona que fungirá como su representante, quien deberá mostrar su credencial de elector al realizar el trámite de incorporación. Las ventanillas de atención del Programa “70 y más” se están abiertas de lunes a viernes, de las 09:00 a las 18:00 horas, y los sábados, de 09:00 a 14:00 horas. Para mayores informes, comunicarse a la Delegación de la Sedesol en su entidad o al 01 800 018 48 47, del Centro de Atención Telefónica.

ENVIADO

V

LADIVOSTOK, Rusia.- El presidente Felipe Calderón arribó a esta ciudad procedente de México, para participar en la XX Cumbre de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico. La llegada del titular del Ejecutivo ocurrió a las 22:30 horas locales de este viernes, las 6:30 horas de México, luego de un vuelo de 16 horas y una escala en Ancorage, Alaska. Calderón viene compañado en esta gira internacional, en la que también estará en Singapur en Visita de Estado, por los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Comunicaciones y Transportes. Dentro de su participación de líderes de la APEC, por sus siglas en inglés, el mandatario mexicano presentará ante los líderes de este organismo los resultados de la Cumbre del Grupo de los 20, desarrollada en Los Cabos, México, en junio pasado. Manifestará lo importante del rechazo al proteccionismo y el impulso a la apertura de los mercados de bienes y servicio, además de la facilitación y liberación del comecio y las inversiones. De acuerdo a lo señalado por la Presidencia de la República previo a la cumbre que inicia mañana

sábado a temprana hora, esta es una plataforma provilegiada para fortalecer la presencia de México en la región Asia-Pacífico. La XX Reunión de Líderes de la APEC brinda oportunidad al presidente Felipe Calderón para que sostenga reuniones de trabajo con sus contrapartes de las veinte economías más dinámicas del mundo sobre temas prioritarios para la región. Los temas en especial a tratar serán la liberación del comecio, la

inversión y la integración económica regional para promover un crecimiento sostenible y equilibrado, la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y fomentar el crecimiento innovador. Dentro del marco de este evento, el titular del Ejcutivo mexicano participará en la Cumnbre de Altos Dirigentes de Empresas de Asia-Pacífico, foro que permitirá centrar las deliberaciones en torno al tema “Hacienda Frente a los Desafíos”.

Reforma laboral debe ser incluyente: Concanaco JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Cámara de Diputados debe considerar los puntos de vista de los diferentes actores de la economía, como los empresarios y trabajadores, para enriquecer la iniciativa preferente de reforma laboral , que envió el Presidente de la República y alcanzar los consensos que permitan tener una normatividad flexible y benéfica para el país, dijo el presidente de la Concanaco Servytur, Jorge Dávila Flores. Explicó que la Ley Federal del Trabajo vigente data de 1970, cuando las condiciones de México eran muy diferentes y hoy han sido rebasadas por las transformaciones económicas, productivas, tecnológicas y de globalización. El dirigente del comercio organizado consideró

que el poder legislativo tiene la oportunidad histórica de lograr una normatividad de avanzada, que regule de manera menos rígida las relaciones obrero-patronales; que esto se traduzca en la mejora de los índices de productividad y competitividad y que el ganador sea el país, con niveles de crecimiento económico del 7 por ciento anual y generación de más de un millón de empleos. Estimó que una reforma laboral adecuada es necesaria para que México supere los rezagos que enfrenta, ya que, a pesar de que recientemente avanzó cinco posiciones en el Índice General de Competitividad del Foro Económico Mundial, se mantiene en el lugar 53 de un total de 144 países. “En lo que se refiere al rubro de eficiencia en el mercado laboral –añadió- nos ubicamos hasta el sitio 102”.


6 CIUDAD

Capacitan a jardineros de Azcapotzalco Para un mejor tratamiento de los árboles y espacios verdes VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Jardineros de la Delegación Azcapotzalco reciben capacitación de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal para actualizarse en “Métodos modernos de diseño de parques y jardines”, que les permitirán dar un mejor tratamiento a las especies arbóreas de la demarcación, al prevenir padecimientos y remodelar áreas verdes. Durante siete días, un total de 20 trabajadores reciben instrucción en el Vivero Manuel Salazar, para reforzar temas básicos como herramientas y técnicas para la poda artística, seguridad, trata de plagas e incluso procedimientos más modernos como la implementación de programas de computación para el diseño de áreas verdes. “El objetivo principal del curso es que los asistentes tengan las herramientas suficientes para realizar un diseño agradable de un jardín, donde haya un equilibrio de los elementos naturales y artificiales”, explicó el instructor Marco Ramírez Nava. La bióloga Isabel Godínez Quesada, quien también acude al curso explicó que esta capacitación cierra un ciclo con respecto al resto de enseñanzas que han recibido los trabajadores encargados del mantenimiento de las áreas verdes. Anteriormente, ella y el resto de sus compañeros fueron instruidos en otros temas relacionados con la jardinería tales como la poda de setos, pero en su mayoría laboraban de forma empírica. Ahora, con ayuda de la nueva información podrán realizar un trabajo más estructurado. Las enseñanzas de la Secretaría de Medio Ambiente podrán aplicarlas en una remodelación de las áreas verdes, de modo que podrán seleccionar la vegetación más adecuada para cada espacio. Clara Díaz de la Vega, quien trabaja en el área de Jardinería en Azcapotzalco, indicó que su participación en el curso le permitirá tener mayor superación personal, sobre todo para el desenvolvimiento en su área de trabajo, pues ya ha tomado otros cursos como Jardinería Especializada II.

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Tras rumores ¡Criminales! *Investigan a cuatro instigadores detenidos; presumen mano delincuencia *En tanto, regresa la normalidad en zona oriente del Estado de México y DF JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

L

a situación caótica y de incertidumbre vivida la tarde de ayer

en el Estado de México, fue provocada por grupos del narcotráfico de la zona, quienes sólo utilizaron el pretexto de los mototaxistas para reacomodar piezas en la entidad y parte del Distrito Federal. Según las primeras investigaciones policiacas, quién manipuló la información en redes sociales para asustar a la población, es gente ligada a grupos incrustados en dependencias gubernamentales del Estado de México que protegen a Antorcha Campesina, y que opera como grupo de choque del Gobierno mexiquense. La organización que aglutina a nivel nacional a más de un millón de militan-

detenidos tras el enfrentamiento, y exigir a las autoridades la detención de los responsables de las muertes de sus

ción. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal

tes, controla a grupos de narco menu-

compañeros.

(SSPDF), hasta el cierre de esta edi-

distas en dichas entidades, y tras el proceso electoral del pasado 1 de julio, y reacomodo de piezas en cada una de

Durante un recorrido realizado por reporteros de La Tarde del unomásuno, se confirmó que la zona permanece

ción, mantiene también un fuerte dispositivo en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, y Venustiano Carranza, a fin

las alcaldías, intenta provocar incertidumbre ante los drásticos cambios en

custodiada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

de brindar seguridad a la población. Tensa calma en la zona oriente

el negocio. Por su parte, las Procuradurías del Distrito Federal y del Estado de

(SSC), quienes realizan operativos pie a tierra, y a bordo de diversas unidades policiacas, sin que reporten novedades.

del Edomex Una tensa calma viven millones de personas que habitan municipios de la

México, confirmaron esta mañana

Mientras la calma retorna a Ciudad

zona oriente del Estado de México,

que las investigaciones continuarán hasta sus últimas consecuen-

Nezahualcóyotl, personal de la Procuraduría General de Justicia del

luego que autoridades municipales, estatales y federales, informaron de

cias, para dar con los autores de los rumores que ayer paralizaron actividades en la zona oriente de la

Estado de México (PGJEM), así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), confirma-

manera oficial, la no existencia de algún indicio de actos violentos en contra de la sociedad civil, por parte de

capital del país, y su zona conurbada.

ron que las indagatorias continúan para dar con los autores intelectuales y

grupos armados. Pese a los reportes de las autoridades de

Luego de que la tarde de ayer se difundieran rumores de diversos ataques de la organización priísta Antorcha Popular a la población y a establecimientos, sobre todo a través de las redes sociales Twitter y

materiales de quienes difundieron dichas acciones criminales. Esta vigilancia se mantiene además en los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca y Ecatepec, en donde desde la tarde de

los tres niveles, los rumores se han extendido a delegaciones políticas del Distrito Federal, y que colindan con la entidad mexiquense, como Iztapalapa e Iztacalco, lo que provocó un cierre masivo de comercios ayer jueves.

Facebook, en la zona oriente de la capital, esta mañana poco a poco la ciuda-

ayer también corrieron rumores de violencia, provocando intranquilidad entre

En entrevista con habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, estos se dijeron ser

danía también retoma sus labores cotidianas. Tras el enfrentamiento en San Vicente Chicoloapan, donde murieron dos personas y se reportaron cuatro heridos de gravedad, se difundieron versiones en las que se afirmaba que

la población. La SSC confirmó que no hay ningún problema en el entorno público, que las actividades se desarrollan con normalidad y para tranquilidad de la población se mantendrán los rondines policiales en los que participan poco más de mil

culpables de los altos índices delictivos en la zona, por no exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, dar cumplimiento al mandato de la Constitución Mexicana, que es el de garantizar la seguridad y paz social a sus gobernados, mencionaron vecinos de este municipio.

antorchistas se desplazaban a los municipios de Nezahualcóyotl,

elementos. Hasta el momento, y a diferencia del

Aseguraron que es del conocimiento de todos que la corrupción han permeado en

Chimalhuacán y Los Reyes la Paz, en el Estado de México, así como a las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, y Venustiano Carranza, en el Distrito Federal, para exigir la liberación de cuatro de sus integrantes que fueron

Distrito Federal, en la entidad no hay detenidos, sin embargo, se sabe que la unidad de inteligencia de la SSC investiga el origen de los mensajes originados a través de las redes sociales, que provocaron inquietud entre la pobla-

los cimientos de las instituciones, llámense federales, estatales y municipales, y sólo con la participación de todos (autoridades y sociedad civil) podremos salir delante de este clima de miedo y temor de andar por las calles.


CIUDAD 7

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Urge aprovechar riqueza marítima Proponen senadores, Comisión de Pesca y Acuacultura RAYMUNDO CAMARGO A fin de aprovechar mejor el potencial de la enorme riqueza marítima del país, un grupo de senadores propone se instituya la Comisión Ordinaria de Pesca y Acuacultura Sustentable. Ya en su momento otros senadores como Francisco Javier Castellón Fonseca proponían la creación de una Agencia Mexicana de Mares y Costas; eta vez, fue el senador panista Ernesto Ruffo Appel, quien presentó un punto de acuerdo a la Junta de Coordinación Política, que preside Emilio Gamboa. La propuesta también suscrita por los senadores Ernesto Ruffo Appel, Francisco Salvador López Brito, Víctor Hermosillo y Celada, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Carlos Mendoza Davis, Fernando Y. Márquez, Daniel Ávila Ruiz y Francisco Búrquez Valenzuela y Rosa Adriana Díaz Lizama, Así como una Agencia Mexicana de Mares y Costas, permitiría la coordinación nacional de la oceanografía, una mejor utilización de los recursos marítimos, así como ampliar las capacidades del país en las ramas productiva, educativa, industrial, científica y tecnológica; la comisión que ahora se propone ayudaría a erar mecanismos que permitan garantizar la sustentabilidad de la pesca y la acuacultura. El futuro del país a mediano plazo dependerá en buena parte del desarrollo en las zonas costeras y de las actividades económicas en zonas marinas. También se contempla que dicha Comisión funcione como interlocutor con el Poder Ejecutivo, la Comisión de Pesca de la colegisladora; con los congresos de las entidades federativas y con la Comisión de Pesca de la CONAGO, así como con todas las instancias y actores del sector pesquero, a fin de participar continua y abiertamente a favor de su crecimiento y desarrollo sostenido. “Tenemos la certeza de que algunos de los compañeros legisladores participan y han participado de manera activa en el sector pesquero y muchos otros conocen ampliamente las necesidades que estas actividades tienen respecto de sus comunidades pesqueras”, manifestó Ruffo Appel.

Aumentó inflación a 4.57%: INEGI *Precios al consumidor aumentaron 0.30% en agosto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.30 por ciento en agosto, respecto al mes anterior, dando como resultado una tasa anualizada de inflación de 4.57 por ciento. El INEGI reporta que en el mismo periodo de 2011 el comportamiento mensual de la inflación fue de 0.16 por ciento y el anual de 3.42 por ciento. La inflación en el mes que se informa se originó de un crecimiento en el índice de precios subyacente de 0.22 por ciento (en igual mes de 2011 fue de 0.12 por ciento) y de una alza de 0.55 por ciento en el índice de precios no subyacente (0.29 por ciento en el mismo periodo del año anterior). Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías se elevó 0.39 por ciento (en donde los precios de alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.21 por ciento), y el subíndice de precios de los servicios aumentó 0.08 por ciento. Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios fue mayor en 0.59 por ciento con relación a julio pasado. Destaca en este grupo el avance

de 1.80 por ciento en los productos pecuarios, originados principalmente por el alza en el precio del huevo y de la disminución de 1.29 por ciento en frutas y verduras; mientras que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno presentó una variación mensual de 0.53 por ciento, en donde resalta el grupo de energéticos con una variación mensual de 0.79 por ciento. De acuerdo al INEGI, el índice de precios de la canasta básica de consumo aumentó 0.60 por ciento

en agosto de 2012, situando su tasa de crecimiento anual en 6.46 por ciento (en agosto de 2011 las cifras correspondientes fueron de 0.34 y 3.56 por ciento, respectivamente). Durante el mes que se reporta, las variaciones de los índices subyacente y no subyacente fueron de 0.22 y 0.55 por ciento, respectivamente. Así las tasas anuales de dichos indicadores se ubicaron en 3.70 y 7.58 por ciento (en el mismo periodo del año anterior se establecieron en 3.22 y 3.90 por ciento).

Crece turismo internacional: Guevara JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

A pesar de la difícil situación por la que atraviesa el país, tan sólo en el primer trimestre de 2012, el Indicador Trimestral del PIB Turístico (ITPIBT) se incrementó 3.9 por ciento respecto a igual periodo del año anterior, por el aumento en la demanda de servicios de los turistas. De acuerdo con datos estadísticos, con este resultado, el PIB de la actividad turística ligó cinco trimestres con aumentos y muestra una tendencia al alza, tras los incrementos de 1.3, 1.8 y 3.3 por ciento anual, en el segundo, tercero y cuarto trimestres de 2011, respectivamente. La secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, señaló que la llegada de visitantes internacionales vía aérea que arribaron a nuestro país, registró un crecimiento en los últimos 12 meses. Tan sólo en el mes de julio, la cifra aumentó 7.2% en relación al mismo periodo

del año pasado. De acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), durante ese mes se reportó un incremento de visitantes de 147 nacionalidades a México. El turismo, dijo, desempeña un papel estratégico fundamental en el desarrollo de la economía nacional, permite contribuir a corregir los desequilibrios exteriores y a propiciar un crecimiento sostenido de la economía. “Para poder hacer frente a los cambios que se están produciendo en un sector tan dinámico como este, es necesario aprovechar la fidelidad de los turistas que visitan México”. Dijo que también resulta necesario saber afrontar las perspectivas que se abren en los nuevos mercados turísticos con la creación de 18 rutas gastronómicas, turismo de aventura, turismo cultural, una ruta maya, la ruta de Don Vasco, del Tequila, la ruta Bicentenario, Pueblos Mágicos, Turismo Religioso, y hasta Turismo de Salud, entre otras, y cuyo volumen se incrementará notablemente en un futuro cercano.


VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

8 NACIONAL

Conato de bloqueo vial entre taxistas de zona urbana JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer en El Porvenir de Bahía de Banderas, Nayarit, por falta de la aplicación de la ley estatal de tránsito y transporte público, se registró un conato de bloqueo vial entre taxistas de la zona urbana, con saldo de una persona detenida y un chofer con su taxi que dejaron de trabajar, por supuesto conflicto de interés oficial. El taxi que fue bloqueado por unos instantes, es una Nissan Urvan en color blanco con rojo, con placas de circulación 22-33 MBC y número económico CBB-671, que era conducido por una persona que no dio sus generales, quien argumentó que solo se puso a trabajar bajo indicaciones de su patrón quien dijo, vive en Valle de Banderas. Según refirieron los representantes de la ACASPEN y de la CTM, fueron informados que dicho taxi alcanzó en la ruta de San Juan-Punta de Mita, a otro taxista que iba en su tiempo normal, pero que del taxi 671 detectado trabajando fuera del orden aprobado por la autoridad estatal y de los sindicatos no se tenía nada de conocimiento. Tras el conato de bloqueo, la policía municipal fue notificada quien se presentó para evitar que sucediera un conato de riña campal, ya que fueron varios taxis con sus choferes los que intentaron bloquear al supuesto taxi pirata, pero como al parecer hubo una indicación de que fueran remolcados los taxis que participaran en bloqueo. Ante lo anterior, los taxistas que se dijeron agraviados, rápidamente se disiparon antes que una grúa los remolcara de varios a la vez, pero también la policía detuvo a una persona, la cual según los propios taxistas y líderes sindicales, su acción de tomar fotos del hecho donde estaban los cuicos, fue reprobada y tras detenerlo se lo llevaron. Finalmente, todos los involucrados incluyendo los líderes sindicales, quienes hablaron en privado con el delegado de tránsito del estado José de Jesús Fregoso Flores, quien extrañamente no quiso dar información, sobre el propietario permiso del taxi 671 ya que hicieron perdidiza la tarjeta de circulación y aseguró verbalmente sin mostrar documentos, que dicho taxi es el único que tiene permiso y pero que los demás no.

Psicosis masiva en Valle de Chalco *Por rumores de posibles hechos violentos En la localidad se vivió una tarde de miedo y zozobra, las familias se encerraron bajo llave en sus domicilios, el comercio se paralizó por completo Gregorio Manríquez Corresponsal VALLE DE CHALCO, Méx.- Al filo de las tres de la tarde de ayer comenzó a correr un fuerte rumor de que grupos armados arribarían al municipio para arrasar con los comercios y cometer asaltos, lo que propició que los locales de todo tipo incluyendo los mercados municipales fueran cerrados por completo. Los rumores se expandieron como pólvora, de tal manera que la gente se empezó a alarmar y a correr para avisar a sus familiares que debían permanecer en sus casas encerrados porque algo malo podría suceder, en la medida que el terror avanzaba, la gente caminaba por las calles con desconcierto y miedo de tal modo que las perso-

Inusual panorama se vio ayer en Valle de Chalco con calles desiertas y el comercio cerrado por la sicosis de la gente. nas estaban a la expectativa pero resguardadas. Se dieron versiones de que en el mercado 2 de noviembre se habrían escuchado detonaciones, sin embargo, no existía aún una versión oficial de tales hechos sin embargo alrededor de las 16 horas, Valle de Chalco se había convertido ya en un pueblo “fantasma” debido a que la gente ya no salía a las calles así también porque prácticamente todo el comercio permanecía cerrado. En algunos casos la gente intentaba sintonizar los noticieros y sólo en

una televisora se daba cuenta de que en el municipio de Neazhualcóyot, al menos el 90 por ciento del comercio local estaba cerrado debido a señales de alarma que se habrían difundido en las redes sociales la noche del miércoles. Hasta el cierre de esta edición, en Valle de Chalco permanecía la incertidumbre y la duda entre los habitantes de las casi 40 colonias de la municipalidad sobre lo que podría ocurrir, pero jamás se confirmaron actos violentos que hubieran sucedido en horas de la tarde.

Oaxaca adeuda pagos por más de seis meses a constructoras JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- Ante la serie de denuncias de varias empresas constructoras que señalan haber entregado obras desde hace más de seis meses al Gobierno Municipal y, que no se les ha liquidado, el Regidor de Obras Publicas e Infraestructura del municipio citadino, Mario Arturo Mendoza Flores reconoció que efectivamente existen esos adeudos y explicó que el retraso en los pagos y el adeudo es motivo porque en el afán de transparentar la calidad de las obras y el expediente de los mismos, la Contraloría ha estado revisando meticulosamente la calidad de las obras. Por lo que se ha entrado, mencionó el Concejal, en una etapa de diferencias en cuanto a lo que la Dirección de Obras Publicas manifiesta en el expediente y se ha tenido que llegar a supervisiones ya muy particulares, en tal sentido que se ha llegado a la conclusión de que en la revisión de lo que son las

estimaciones deberán estar presentes todas las dependencias y una vez que la se acrediten todos los requisitos para el pago, la liquidación se hará en un plazo no mayor a 45 días. Ante la falta de obras publica en el municipio de Oaxaca de Juarez, en este año 2012 el Regidor Mario Arturo Mendoza Flores dijo que se debe inicialmente porque se tuvo un año electoral, recordó que hubo una veda que inicio en el pasado mes de junio hasta pasadas las elecciones del 4 de julio, lo que vino a retrasar la aprobación de las obras publicas municipales, dejó en claro que en un máximo de diez días se estará empezando a ejecutar los trabajos en esta materia, señaló que el año pasado se ejecutaron al menos 204 obras y este año 2012 solamente se ejecutarán 64. Mario Arturo Mendoza Flores, también indicó que el próximo año 2013, la Ciudad Capital, será sede de la reunión más importante de las últimas décadas, en cuanto a proyección mundial, refiriéndose a la Reunión Mundial de Ciudades Patrimonio Cultural.


FINANZAS 9

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Dólar 13.17 pesos El dólar libre cedió cuatro centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, al alcanzar una cotización máxima a la venta de 13.17 pesos, mientras que la más baja a la compra es de 12.60 pesos. Contrario a la divisa estadounidense, el euro ganó 11 centavos a la moneda mexicana respecto al cierre de la sesión cambiaria de ayer, para venderse hasta en 16.83 pesos, en tanto que el yen se ofrece en 0.168 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más señala que la apreciación del tipo de cambio es parte del optimismo generalizado tras el anuncio del Banco Central Europeo sobre de la compra de deuda de países europeos. Estima que hoy el tipo de cambio podría oscilar entre 12.97 y 13.07 pesos, mientras que Banco Base prevé que fluctúe entre 12.95 y 13.03 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.0483 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La BMV avanza 0.27% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia este viernes con un 0.27 por ciento de avance que está siendo limitado ante la desilusión de los inversionistas por la cifra de empleo en la nómina no agrícola de Estados Unidos, que fue menor a la esperada. Desligándose del comportamiento de sus pares internacionales y más en línea con Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), suma 109.04 puntos para ubicarse en las 40 mil 096.10 unidades. Hasta el momento participan 55 emisoras, de las cuales 43 avanzan, 10 retroceden y dos se mantienen sin cambios. Se negocian 8.3 millones títulos por un importe de 282.4 millones de pesos. De acuerdo con el Grupo Financiero Santander México, este viernes los mercados accionarios internacionales presentan ganancias moderadas, extendiendo la fuerte alza registrada ayer ante las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo. Sin embargo, comenta Monex Grupo Financiero, el mercado accionario mexicano está siendo influenciado por las cifras de empleo agrícola de Estado Unidos, las cuales fueron mixtas ya que se crearon 96 mil empleos, por debajo de los 130 mil que esperaba el consenso de los analistas. En la nómina del sector manufacturero se perdieron 15 mil empleos en agosto, frente a la expectativa de una ceración de 10 mil empleos y frente a los 23 mil empleos creados en julio. No obstante, destaca, la tasa de desempleo disminuyó de 8.3 por ciento en julio a 8.1 por ciento en agosto contra 8.3 por ciento estimado. Por su parte, Banco Base informa que la moneda mexicana inicia el día con una ganancia de 0.61 por ciento con respecto a la sesión anterior, cotizando en 12.9746 pesos por dólar, después de 4 meses con cotizaciones por arriba de los 13 pesos. Refiere que se espera que la apreciación del peso sea de manera temporal, debido a que en el último trimestre del año el tipo de cambio tiende a incrementarse, por lo que se recomiendan coberturas para finalizar el año.

Garantizado el abasto de productos básicos *El Programa de Abasto Rural lleva ahorros a más de 23 mil comunidades GABRIEL VALLEJO SANTOS

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con más de 25 mil 468 tiendas rurales tiene la red de abasto más grande de América Latina, que llega a 23 mil 217 comunidades apartadas y de difícil acceso del país con productos de la canasta básica cuyos precios representan un ahorro de hasta el 20 por ciento. Las acciones de Sedesol benefician a 43 millones de personas, de las cuales el 75 por ciento se encuentran en comunidades rurales de alta y muy alta marginación. Se incrementó con ese propósito, su red de tiendas comunitarias de 22 mil 312 en 2006 a más de 25 mil 468 tiendas en el presente año, además de 167 tiendas móviles, que hacen más efectiva la distribución de productos de primera necesidad, como: harina de maíz “Mi Masa”, pasta para sopa “Mi Sopa”, chocolate en polvo, lentejas, aceite, sardina, atún, mermelada, granos, jabón de pasta y productos de limpieza, entre otros. Con la asesoría del Instituto Nacional de Nutrición, “Salvador Zubirán”, para ayudar a la nutrición de la población indígena el Programa

de Abasto Rural Diconsa mejoró la calidad de los productos de marca propia, fortificándolos y enriqueciéndolos con vitaminas, minerales y proteínas. Además de los productos de la canasta básica, las tiendas rurales ofrecen servicios como la entrega de los apoyos directos de los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario y recibe los pagos de consumo de energía eléctrica. Con los servicios financieros en las tiendas rurales, ya no es necesario

desplazarse largas distancias, por lo que la población ahorra tiempo, recursos y esfuerzo. Diconsa en los últimos cinco años, ha renovado su parque vehicular, con la finalidad de brindar un mejor servicio con más de cuatro mil unidades. Además, Diconsa representa una importante opción para el desarrollo de la mujer, toda vez que 60 por ciento de las tiendas comunitarias son administradas o atendidas por este sector de la población.

Sostiene Banxico tasa líder en 4.5 por ciento La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, debido a que la actividad económica en el país continúa con una tendencia positiva. En su informe de política monetaria, menciona que la inflación general anual ha registrado un aumento inesperado en los últimos meses a causa de eventos como la gripe aviar y el incremento en los precios internacionales de algunos granos. Subraya no obstante que aunque estos aumentos derivaron en alzas de algunos alimentos, el efecto se anticipa de carácter transitorio. Por una parte, explica el instituto central, el efecto de estos eventos se vio reflejado en una mayor incidencia del subíndice de precios no subyacente, en tanto que la inflación subyacente continuó incrementándose debido a cam-

bios en precios de algunos alimentos procesados. Indica que a pesar del bajo traspaso de movimientos cambiarios a la inflación, los precios relativos de algunas mercancías no alimenticias también presentaron incrementos a raíz de la depreciación de la moneda nacional en los meses previos. En contraste, añade, la inflación anual del subíndice subyacente de los servicios, que es la que mejor refleja los determinantes domésticos que afectan a la inflación, se mantuvo en niveles bajos. De esta manera, el Banxico menciona que dentro del subíndice subyacente continúa observándose un aumento en el precio relativo de las mercancías con respecto al de servicios. Prevé que los ajustes de precios continúen sin propiciar efectos de segundo orden en el proceso de formación de precios en la economía y que las expectativas de inflación permanezcan ancladas, en

gran medida debido a que los choques de oferta se han limitado a un número relativamente reducido de productos y son de naturaleza transitoria. En las últimas semanas se ha continuado revirtiendo parte de la depreciación de la moneda nacional que tuvo lugar en abril y mayo pasados y se espera que si se reduce la incertidumbre en los mercados financieros internacionales, el peso mantendrá una tendencia congruente con los sólidos fundamentos de la economía mexicana, sostiene. En el ámbito internacional, el Banxico apunta que en la zona del euro se prevé que la actividad económica continúe siendo afectada por el proceso de ajustes fiscal y crediticio que tienen. Indica que prevalece el riesgo de contagio en los mercados financieros internacionales, mientras que en Estados Unidos el crecimiento aún es modesto.


10

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EDITORIAL

R ETO , RECONSTRUIR AL CAMPO

C

uriosamente no hemos escuchado a los dirigentes agrarios priístas alzar la voz con sus demandas revisionistas del Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá, ni siquiera que estén peleando mayor presupuesto agropecuario y menos aún que el próximo gobierno establezca políticas públicas reivindicatorias al agro. Por el contrario, el inepto grillo Gerardo Sánchez García se quedó mudo y ante un gobierno que se va, dejó de tener a quien disparar y muy posiblemente le “den aire” de la central campesina, donde de plano no levanta y dentro del tricolor no prende. Esto viene a colación por el problema improductivo del campo mexicano donde se insiste en encontrar un solo culpable y no aceptar responsabilidades, entendiéndose que la dependencia alimentaria se construyó en sexenios remotos incluso antes de firmar el TLC, con la Ronda de Uruguay de 1986 y concretada en la reunión conclusiva de Marrakech en diciembre de 1993, correspondiendo a Carlos Salinas de Gortari abrir

al país en condiciones de indefensión frente a los grandes productores no sólo agropecuarios sino de todo tipo, eliminando paralelamente precios de garantía y subsidios al campo. Eso es lo que se exigió, eliminar aranceles para el flujo libre de mercancías, la liberalización de mercados. El problema es que en México no se tuvo una plataforma productiva para competir en igualdad de circunstancias, optándose también por depauperar el salario, atarlo con tal de hacernos “competitivos”. Fue el gran auge de las maquiladoras y el cierre masivo de empresas mexicanas, micro y pequeñas. Pero lo peor, se rompieron cadenas productivas tanto en el sector primario como en el industrial. Algunas alcanzaron a fusionarse con extranjeras y se liquidaron a nivel nacional varias públicas que servían de apoyo a cadenas productivas como Conasupo o Fertimex, Tabamex, Cafemex, Teléfonos de México, etcétera, incluyendo acereras y mineras, cuyos niños fueron ocupados por empresarios privilegiados nacionales o del extranjero.

Esto ya no es posible rescatarlo, es más fácil seguir perdiéndolas, dejando en manos concentradoras algunos segmentos como podría ser la generación de energías fósiles y renovables o la petroquímica. Fue una venta de garaje aquella y ya nadie se acuerda; fue la base para los supermillonarios en México que hoy incluso cooptan el poder político en el país. Fue entre cuates o socios, mientras que a los mexicanos nos hacían dependientes de sus intereses ya para entonces transnacionalizados. Resolver el tema del campo por eso, es una de las cuestiones más complicadas; tendrían que reconstruir no sólo un tejido productivo sino también una infraestructura perdida, enajenada, romper los nichos monopólicos que se generaron, pero sobre todo, regresar a la tierra a quienes ya se fueron. Y claro, los de entonces que hoy se vuelven presentes, felices y millonarios, insaciables, vienen por más, por qué no CFE o la petroquímica básica, al fin y al cabo es la tendencia univer-

sal y al menos una forma efectiva de terminar con la corrupción en dependencias oficiales que han servido para generar camadas de burócratas cargados de dinero. Reto difícil para el nuev o inquilino de Los Pinos, especialmente porque hoy será casi imposible cubrir mentiras institucionales, fraudes al pueblo como en aquellos tiempos en que se le dijo que íbamos a nadar en la abundancia productiva, donde Pedro Aspe le dijo a Carlos Hank “no hay”, adiós a tus provincias agropecuarias, olvida los proyectos productivos y entierra instituciones de fomento o auxilio campirano. Sí, así fue como se acabó en aras de desterrar el “paternalismo”, el crédito al sector social que se tradujo en embargo o venta de ejidos, en abandono de tierras, deterioro de hectáreas de temporal tecnificado, de distritos de riego, y la pérdida de áreas productivas y reconversiones de cultivos. Difícil ir contra la identidad.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

EL

La Asociación Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores, A.C. (CONAPE) hacen un llamado de solidaridad entre el gremio periodístico para apoyar al reportero gráfico Juan Roberto Morales García, que fue agredido por policías municipales en Texcoco cuando intentaba auxiliar a una mujer que era atacada verbalmente por estos. Sabemos que en este municipio todas y cada una de las arbitrariedades que se suscitan son posibles gracias a la ineficacia de las autoridades, pero en esta ocasión su “abuso de poder” se salió de control, y es que el director de Seguridad Pública, Juan Rodrigo Castelán estuvo involucrado en estos hechos. Resulta que de acuerdo con Morales García, cuando trató de tomar evidencia de los hechos, el oficial en turno lo despojó del celular y lo sometió a la Comandancia de la Presidencia Municipal donde lo reportaron “por faltas de respeto”, ahí entre palabras altisonantes se burlaron de él. Después de esto le avisaron que tendría que cumplir 20 horas de arresto o hacer un pago de 1,200

pesos de multa para retirarse; sin embargo, como lo habían despojado de sus pertenencias y se dieron cuenta de que traía 500 pesos; ahí en presencia del Director de Seguridad Pública le “quisieron hacer el paro y cobrarle justo los $500 pesos que traía”. Hasta el momento se está procediendo ante las instancias correspondientes para evitar que estos “oficiales” abusen de su poder de esta forma, sin embargo, surge la pregunta ¿qué podemos esperar de éstos si dentro de las mismas autoridades tenemos a los delincuentes? Y es que nada más basta con recordar que el director de Seguridad Pública estuvo involucrado en una red de comandantes y policías ministeriales que se dedicaba a detener a ilegales centroamericanos para extorsionarlos en el año de 2004 (conforme a la queja CODHEM/NJ/4312/2004-3) que Supremo sacó a la luz en el pasado mes de diciembre. Gracias por su atención CORREO ELECTRÓNICO: conape2011@hotmail.com PÁGINA WEB: www.conape.org RADIO CONAPE: www.conape.org/radioconape


EDOMEX 11

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X ¿CUÁL SORPRESA?

¿Sorprendidos? ¿Por qué?, bien sabíamos los mexiquenses el cómo se iba a conformar el equipo de transición del hoy Presidente Electo, Enrique Peña Nieto al "echar mano" de los "residuos" del Estado de México. Y hablo de residuos, toda vez que para los mexiquenses, no es más que una forma de "cumplir con el compromiso", ese sí, de pagar "los favores recibidos" antes, durante y después de la campaña política que le llevara a la Presidencia de México. Pero no deja de llamarnos la atención, insisto, "no de sorprendernos" el cómo "utiliza" a gentes como Luis Enrique Miranda Nava, Osvaldo Santín o Gerardo Ruiz Esparza para formar parte de ese equipo cuando, lo primero que deberían respondernos estos personajes es ¿Qué hicieron ellos por el Estado de México y por los mexiquenses? En el caso de Miranda Nava, si bien sabemos y conocemos su "modus operandi" en la entidad, el cómo, literalmente este personaje, con el "poder" de su compadre y del gobierno del estado, saqueó a los mexiquenses, y dio entrada absoluta a la entidad, a células delictivas tales como "La Familia Michoacana" y "Zetas", hecho que provocó y derivó en enfrentamientos, ajusticiamientos, feminicidios; el incremento en los índices delictivos se fue a los cielos, gracias al cómo este personaje, en un afán de, supuestamente mantener la calma, es que permitió que trabajaran, sin tregua ni conflicto alguno en nuestro estado. Hoy, el resultado de esas "negociaciones en lo oscurito" de Miranda Nava con el crimen organizado, tiene al Valle de Toluca, pro ejemplo, abarrotado de soldados que, al llamado de auxilio e incapacidad de las autoridades estatales y municipales tuvieron que llegar para tratar de restablecer la tranquilidad. Toluca, por ejemplo, capital mexiquense que en algún momento este señor pretendió gobernar y que gracias a su incapacidad y sus abusos, los ciudadanos lo descartaron, hoy podría entrar en "toque de queda" gracias a la violencia desatada y "apadrinada" por éste y las actuales autoridades. ¿Cómo es entonces posible, querido lector que hoy este señor forme parte de un equipo de transición que sólo demuestra el compadrazgo, el amiguismo y los intereses oscuros que van en contra del desar-

rollo y crecimiento de un país como México? Pero así es. Miranda Nava obtuvo "un cargo" federal, tan ansiado por años, sin dejar de mencionar que, quien "nos hizo el favor" de dar "poder a este sujeto" fue el mismísimo ex gobernador, Arturo Montiel Rojas, de quien, por cierto, no se ha sabido nada últimamente, cuando, bueno, malo o regular, debería estar formando parte de este "equipo de transición" cuando, el poder que ostenta hoy Peña Nieto, se lo heredó Montiel Rojas. Así son las cosas en la política. Hoy eres, mañana quién sabe. Pero un hombre "bien nacido" no se olvida de ese tipo de favores. ¿O sí? Es increíble cómo en la Coordinación de Política y Seguridad, haya nombrado Peña Nieto o, mejor dicho, "sus asesores y coordinadores" a este tristemente célebre personaje, como Vicecoordinador Político, si como "candidato" para "su municipio", resultó todo un fracaso, además de toda esa cola que arrastra para ser investigado y que, si ha "sido perdonado" ha sido precisamente por "los favores" que en su entorno se han tenido que pedir a "autoridades de más alto nivel político". Pero por otro lado, tenemos a otro no menos corrupto e "ineficiente" como Osvaldo Santín Villavicencio, quien fue nombrado como ¡Coordinador de Seguridad Social!, pero ¿Qué hizo éste por los mexiquenses? Recordemos que éste, como director general del ISSEMyM lo más relevante que pudo hacer fue "tapar" los saqueos que se realizaron en contra de jubilados y pensionados. No podemos hablar, y los burócratas derechohabientes lo constatan, de que éste haya mejorado el sistema de Seguridad Social, y mucho menos que haya eficientado los servicios de Salud en este sector pero, ¿Coordinador de Seguridad Social?, si sólo fue "chalán", literalmente, del ISSEMyM, no parece tener otra experiencia u otra gracia que la de "haber sabido arrastrarse" como lombriz de agua puerca a los pies del hoy Presidente Electo. Si bien hay quienes consideran que, eso es "ser agradecido", hay quienes opinamos que, de ser así, hubiera pensado este señor primero ¡En el pueblo!, y no en su beneficio personal. Osvaldo Santín Villavicencio, se dice, "un favor pagado a Montiel Rojas", hoy metido en un equipo de transición cuando en realidad, hay "mentes maestras" en México que bien pueden poner orden a este sector de la Seguridad Social, sin necesidad de convertirse en "peón o servir" de un gobierno que, exige "ganancias" no resultados a favor de los mexicanos. Por lo menos, en el Estado de México, este señor, ¡Es un tristemente fraudulento ex servidor público! Y qué decir de otro que, hablar de él en verdad da pena ajena. Se trata de Gerardo Ruiz Esparza, mejor conocido como "El Finito", quien fue nombrado como Coordinador de Infraestructura,

cuando sabemos los mexiquenses que, de su cargo de secretario de Comunicaciones se colgó de tal manera que hoy es uno de los "grandes nuevos potentados y millonarios" del Estado de México. Este que, se lava con "alcohol" las manitas cuando saluda a la gente del pueblo y no es capaz, jamás, de agachar la cabeza para ver y conocer las verdaderas necesidades del pueblo mexiquense. "El Finito", el claro ejemplo de la soberbia y el despotismo, está a cargo de llevar a cabo la transición del poder en aquellas secretarías que tienen que ver con el desarrollo y crecimiento de infraestructura ¡De México!, no de un estado, sino de 32 estados de la República y una entidad federativa como el Distrito Federal pero, ¿De verdad sabrá qué es lo que tiene que hacer?, porque sabe de "pesca y veleo", de "campos de golf" y vueltas al mundo pero, "de necesidades de infraestructura" para satisfacer a los más de 100 millones de mexicanos, ¿Qué? En otro orden de ideas, no podemos dejar de mencionar, ahora sí, "el asombro" que nos causó ver a personajes de la política mexiquense, aclaro, ¡Mexiquense!, dentro del equipo de Transición de Peña Nieto, como es el caso de Marcela González Salas, ésta que si bien, lleva una carrera política "bien cimentada", no podemos tapar con un dedo el que, por un buen tiempo, fungió como "política chapulina" que brincaba de un lado a otro, de un partido a otro, de un gobierno a otro. No creemos que sea "mal elemento", pero tampoco podemos decir que se pueda "confiar ciegamente" en ella cuando, repito, en su ansia de poder, ha brincado de un lado a otro. A ver con qué sorpresita nos sale durante este proceso. Claro, querido lector que, "el servilismo" también tiene su recompensa, si no habría que preguntarle a Enrique Jacob Rocha, este que, me consta, lloraba amargamente "por los rincones" (y sigue llorando, verdad señor Jacob) porque nadie lo pelaba y nadie "tomaba en cuenta" para asignarle un cargo público pero su servilismo, entreguismo, rastrerismo "rindió frutos" y para gentes como ésta, "eso es lo que cuenta". Hoy Enrique Jacob Rocha funge como Coordinador del Programa Emprendedores. Nada más imagínese usted si éste, sin cargo público, ni estatal, ni municipal, ni federal, ¡Se apoderó de Naucalpan!, ahora, suponemos que, bajita la mano, va por todo el Estado de México y más. Continuará… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


VIERNES 7

12 /

En 20 meses van cerca de mil; durante agosto, cayeron 40 elementos ROBERTO MELENDEZ S. Reportero

P

ero la lucha continúa: En fatídico conteo que no parece tener fin y que a la fecha ha enlutado más de mil hogares en los últimos 20 meses, comandos de la delincuencia organizada, con armas largas, ejecutaron durante el pasado mes de a agosto a más de 40 elementos de agentes policiales de los tres niveles de gobierno, dos militares y un infante de la Secretaría de Marina-Armada de México. Por desgracia, acotaron Ministerios Públicos del fuero común y federal, los índices de ejecuciones de esos servidores públicos no descienden y en promedio mensualmente pierden la existencia, a manos de los emisarios de la muerte, unos 50 uniformados, la mayor parte de ellos por negarse a acceder a las ilegales exigencias de los mafiosos, quienes generalmente les superan en número y armamento a la hora de los enfrentamientos. "La mayoría de los arteros y cobardes asesinatos de policías y demás servidores públicos fueron cometidos porque éstos seguramente se negaron a aceptar las sucias, ilegales e inmorales demandas de los delincuentes", asentaron efectivos policiales de corporaciones policiales estatales, federales y municipales, quienes confirmaron la especie en el sentido de que de enero de 2011 a agosto de 2012 han sido sacrificados por dichos comandos más de mil agentes, la mayoría de ellos municipales, que son los más desprotegidos y olvidados de las propias autoridades. "Perdieron la existencia para recuperar la seguridad, tranquilidad, paz social y bienestar que se

DE

han robado los delincuentes, por lo que lo menos que podemos hacer es recordarlos y reconocerlos permanentemente por el enorme sacrificio que realizaron y que raramente se les reconoce". De acuerdo a información obtenida en Procuraduría Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública de diversas entidades federativas, así como de la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, se estableció que en pasado mes de agosto se iniciaron 43 averiguaciones previas por las ejecuciones de efectivos policiales, militares y un infante de marina-Armada de México. Los Estados donde se registró el mayor número de decesos fueron los de Michoacán, Coahuila, Guerrero, Chihuahua y México, donde se realizan todo tipo de investigaciones y diligencias a efecto de deslindar responsabilidades y proceder contra los responsables de los incalificables hechos. Se estableció que las ejecuciones de los 40 servidores públicos de corporaciones policiales se registraron de la siguiente manera: Dos en Jalisco, uno director Seguridad Pública del municipio de Magdalena; dos en Nuevo León, uno director de Seguridad Pública Municipal de Galeana; uno más en Tamaulipas; uno más en Zacatecas, once en Michoacán, nueve pertenecían a la Policía Federal; tres más en Guanajuato, dos en el Estado de México, uno era director de Seguridad Pública de Tenango del Valle; uno más en Morelos, cuatro en Coahuila, ocho en Guerrero y cinco en Chihuahua, uno de ellos era director de Tránsito. Por lo que respecta a los dos militares, éstos fueron asesinados en los estados de Nayarit y Tamaulipas, en tanto que el deceso del infante de Marina ocurrió en el estado de Campeche. Los ataques a policías y servidores públicos relacionados con la seguridad, por desgracia, siguen enlutando cientos de hogares y dejando miles de huérfanos y viudas, madres dolidas y desesperanza. Esos delincuentes también enlutan instituciones y a servidores públicos, no obstante lo cual éstos "habremos de duplicar esfuerzos y conjuntar voluntades para continuar en

SEPTI


PTIEMBRE

DE

2012

la sangrienta lucha que sostenemos contra las fuerzas del mal y devolver a la sociedad la seguridad, paz social y tranquilidad que con justicia y derecho exigen y merecen". Según estadísticas de las Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública estatales, el año pasado, en hechos lamentables, los sicarios ejecutaron, casi siempre con rifles de asalto, a 667 elementos de corporaciones policiales federales, ministeriales y municipales. "No todo es malo en las corporaciones policiales, cuyos elementos, casi siempre sin base alguna, son satanizados, recriminados, expuestos al desprecio y al rechazo público, al descrédito y al desprestigio, lo que resulta verdaderamente lastimoso", asentaron compañeros de los caídos en el cumplimiento del deber. Respecto al año en curso, Ministerios Públicos, tanto estatales como de la Federación, confirmaron que mensualmente son ejecutados entre 45 y 50 servidores públicos, a quienes calificaron como ejemplares. "Se les debe de recordar siempre como servidores públicos ejemplares, comprometidos con las instituciones y sus familias, pero sobre todo con la sociedad, a la que sirvieron hasta el último segundo de su existencia. Resulta injusto que por la mala e incluso delictiva conducta de algunos policías se pretenda juzgar a todas las corporaciones, a todos los policías, quienes estamos empeñados en cumplir cabal y eficientemente con el compromiso contraído con las instituciones y la comunidad, a la que debemos servir con honestidad, eficiencia y probidad. Este es nuestro objetivo". De manera categórica reiteraron que las ejecuciones de policías federales, estatales y municipales no serán motivo u obstáculo para disminuir la dinámica, determinación, decisión y entrega para cumplir a cabalidad con la misión que se les ha encomendado, como también lo hacen fiscales de ambos fueros, quienes también han sido atacados y en ocasiones asesinados por los comandos de la muerte. En la oportunidad, reiteraron su confianza en que bajo el mando del Comisario Vidal Diazleal Ochoa, la Policía Federal Ministerial será una de las corporaciones policiales más capacitadas, eficientes y honestas del país. Insistieron en que los más de mil asesinatos de efectivos policiales lejos de hacer que su ánimo decaiga y con ello la batalla que a sangre y fuego libran permanentemente contra los Cárteles de la droga y otras organizaciones de la delincuencia organizada, el mismo va en aumento y tarde que temprano los malandrines serán aprehendidos, enviados a prisión y condenados. Confiaron en que tarde o temprano, los autores de los asesinatos de policías, en su totalidad, serán identificados, detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales que les requieren para que respondan por las atrocidades cometidas. Quienes ingresamos a la Policía, sabemos el gran y grave peligro que enfrentamos, nadie nos obliga a permanecer en las corporaciones y

/13

quienes no estén conformes con lo que ganan que se vayan de las mismas, pero que no se argumente que se vuelven corruptos por los bajos salarios", aseveraron los uniformados, quienes certificaron que la mayoría de los policías sacrificados en el periodo referido pertenecían a corporaciones policiales municipales, las que son menospreciadas e incluso vilipendiadas por autoridades estatales y federales. Agregaron que es posible que muchas de las corporaciones sean ineficientes, más no por ello corruptas y estamos ciertos que los casos de corrupción que se den en las mismas son mínimos. Es reprobable que nuestras propias autoridades, en particular las de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, critiquen, desprestigien, satanicen y hagan pedazos a dichas corporaciones, a las que se les debería de apoyar de manera integral y no fustigarlas y calificarlas como las más deleznables de las corporaciones", acotaron agentes federales ministeriales. La sociedad debería estar permanentemente agradecida por el sacrificio que hicieron para garantizar su seguridad, paz social y tranquilidad. Se expuso que en las ejecuciones en general, pero en las de los policías en particular, se encontrarían relacionados los Cárteles del Golfo, Zetas, Pacífico, Tijuana, Juárez, Caballeros Templarios, Familia Michoacana y Nueva Generación-Jalisco, los que cuentan con los comandos de la muerte más violentos y mejores armados que han operado en el sórdido, mortal y sangriento mundo del crimen organizado, el que supera en armamento a cualquiera de las corporaciones policiales encargadas de prevenir, perseguir e investigar todas y cada una de las conductas presumiblemente constitutivas de delito, principalmente los llamados de alto impacto, entre los que destacan las ejecucione y los asesinatos.


VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

14 JUSTICIA

¡Baleado en Azcapotzalco!

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

U

n hombre murió esta madrugada después de ser baleado cuando se encontraba a bordo de su auto estacionado en calles de la Unidad Habitacional El Rosario, Delegación Azcapotzalco. Policías preventivos recibieron el reporte telefónico de que un hombre yacía inconsciente dentro de un Mustang, placas 603UJP, que se encontraba sobre la calle Mecánicos casi esquina con la Avenida de las Culturas. Al hallar el vehículo, los uniformados informaron que el conductor, de al menos 35 años de edad, se encontraba lesionado y que permanecía recostado sobre el asiento del copiloto. Con la zona acordonada, y en donde se hallaron al menos ocho casquillos percutidos, personal de Protección Civil trató de atender al conductor, pero de inmediato informaron a las autoridades que había fallecido. Agentes del Ministerio Público iniciaron la averiguación previa

Alcoholizado motociclista derrapó en la curva del diablo

correspondiente, sin que hasta ese momento se haya precisado el móvil del crimen, aunque en primera instancia descartaban el intento de asalto ya que la víctima contaba con sus pertenencias. El homicidio ocurrió en una zona solitaria, a un costado de una escuela y en donde el paso de vehículos a la medianoche, así como el

de personas, es escaso, comentaron las autoridades. Con el apoyo de una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública el auto fue remolcado hacia un depósito, y una vez que personal de Servicios Periciales levantó las evidencias, el cadáver fue trasladado el anfiteatro en donde continuaría la investigación.

Desmantela Semar narcolaboratorio en Jalisco CIUDAD GUZMÁN, Jalisco.- Elementos de la Armada localizaron en Jalisco un narcolaboratorio que se encontraba oculto entre sembradíos de agave, aproximadamente a 11 kilómetros de este municipio, dio a conocer la Secretaría de Marina. "En el lugar se localizaron 390 kilogramos de gas butano distribuidos en 13 cilindros, tres depósitos de aluminio de 20 litros cada uno, 6 mil 600 kilos de

precursores químicos en 33 tambos de 200 litros y 625 kilos de sosa cáustica en 25 costales", detalló la dependencia en un comunicado. Además, dos tambos de plástico con capacidad de 60 y 10 litros respectivamente y dos tinas con capacidad de 200 litros cada una. Los cuatro recipientes contenían una pasta blanca, las dos últimas sólo hasta la mitad de su capacidad, indicó. La Marina añadió que en el sitio había además dos centrifugadoras, una desarmada, nueve depósitos de metal con capacidad 100 litros cada uno, un termo con capacidad de 19 litros con presunta droga en polvo conocida como "crystal", cuatro quemadores, tres tinacos, uno de 10 mil litros y dos de 500 litros, una trituradora, una báscula digital, un moto generador y siete bidones de peróxido de hidrógeno con 50 litros cada uno. Los hechos se hicieron del conocimiento del Agente del Ministerio Público, a quien le fueron puestos a disposición citados efectos, remarcó la Armada.

¡Se lo llevó el tren! HUEHUETOCA, Edomex.- Una persona murió en las primeras horas de este viernes luego de ser arrollada por el ferrocarril en las inmediaciones de la Casa del Migrante San Juan Diego y del albergue Hermano San José, este último operado por organizaciones sociales. De acuerdo con la Policía municipal la víctima es una persona del sexo masculino, vecino

de este municipio del Estado de México. Según las primeras investigaciones, el hombre fue embestido por el tren, en el barrio San Bartolo, a la altura del tanque de agua. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomó conocimiento de los hechos e inició las investigaciones.

Ayer, en la carretera de San Juan de Abajo hacia San José del Vall, Nayarit, por exceso de velocidad y la mortal combinación del alcohol con automotor, se registró un accidente con resultado de un motociclista lesionados, atendieron los hechos la Policía, Tránsito y Protección Civil, que llevaron al afectado a un hospital. Los hechos sucedieron en la zona conocida como “la curva del diablo”, cerca del vivero municipal a un costado del ingreso al río Ameca, donde quedó una motocicleta Itálika, FT-150GT, en color negro, con placas de Jalisco 4ZSS1, que era conducida por quien fue identificado mediante credencial del IFE, como Francisco López Ávila de 51 años de edad, vecino de San Vicente, con domicilio en la calle Mar Egeo número 65. El reporte fue hecho después de las 19:30 horas, cuando dicho motociclista iba de San Juan a San José, pero al llegar a la citada curva perdió el control de la unidad y se salió del camino, quedando poli traumatizado en medio de los dos carriles y la motocicleta terminó ladeada cerca del ingreso a las cribas fuera ya de la carretera. Enseguida arribaron elementos de la Policía, Tránsito y Protección Civil municipal, quienes auxiliaron al agraviado, las tres dependencias acordonaron el área con las unidades para evitar que otros vehículos pasaran por encima del motociclista, mientras que los paramédicos municipales dieron los primeros auxilios al afectado. Finalmente, el agraviado sería llevado al recibir atención médica al hospital de San Francisco, mientras intentaban localizar a los familiares mediante otro motociclista que llegó al lugar, entre tanto esperaban una grúa para remolcarla hacia el corralón y esperaban también el parte médico de lesiones para notificarlo a los familiares.


JUSTICIA 15

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

¡Encobijada!

E

l cadáver de una mujer fue hallado anoche semidesnudo y envuelto con cobijas en calles de la Colonia San Lorenzo Tlaltenango, en la Delegación Miguel Hidalgo. El hallazgo lo realizaron los vecinos aproximadamente a las 23:30 horas sobre la Calzada Ingenieros Militares casi esquina

con la Avenida Industria Nacional, al percatarse del bulto tirado sobre la calle. Los uniformados que atendieron la emergencia se aproximaron y confirmaron que se trataba de una persona, ya que sobresalía cabello, por lo que de inmediato notificaron a los agentes del Ministerio Público.

Las autoridades acordonaron la zona, mientras buscaban algún tipo de evidencia en torno al cuerpo, ya que en esos momentos no hallaron testigos que pudieran precisar el momento en que fue abandonado el cadáver, aunque se presumía que fue trasladada a ese lugar a bordo de algún vehículo. A pesar de que la zona en donde se realizó el hallazgo se ubica frente a la entrada de la ex refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en momentos en que el transito de pipas con gasolina era constante, no hubo quien lograra identificar las características de los responsables. Una vez que los agentes del Ministerio Público iniciaron la averiguación previa correspondiente y se informó que se trataba de una mujer, de al menos 35 años de edad, quien tan sólo presentaba una cuerda amarrada en el cuello y sin heridas visibles, se notificó a personal de Servicios Periciales. El cuerpo, de quien permanecía como desconocida, fue trasladado al anfiteatro en tanto continuaba la investigación, informaron las autoridades.

Derrapada mortal Un motociclista falleció y su acompañante resultó lesionado esta madrugada después de caer y golpearse contra el pavimento a lo largo de varios metros cuando circulaban sobre la AutopistaMéxico-Cuernavaca, perímetro de la Delegación Tlalpan. El accidente ocurrió aproximadamente a la altura del kilómetro 21, a un costado de la Colonia San Pedro Mártir, en dirección hacia el Distrito Federal, cuando los dos pasajeros de una motoneta, placas G37CC, fueron hallados por los automovilistas sobre el carril de baja velocidad, comentaron las autoridades. Al tiempo que se notificaba el accidente a un par de Policías

Federales, se dio aviso a personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que atendiera a los afectados. Con la zona resguardada, los paramédicos hallaron con vida a un joven, quien fue trasladado a un hospital en la Ciudad de México, en tanto su acompañante, identificado como Marco Antonio López Vela, de 22 años, había fallecido. Dos patrullas y una ambulancia de Capufe fueron colocadas metros atrás del lugar del accidente y los uniformados comenzaron a realizar señalamientos para que evitar un nuevo percance, en tanto se notificaba a los agentes del Ministerio Público. De acuerdo con las autorida-

des, el conductor debió perder el control al circular a exceso de velocidad, ya que la motoneta no presentaba ningún evidencias de haber sido golpeado por algún otro vehículo. Además de que ninguno de los dos sujetos portaba casco de protección y al caer se golpearon la cabeza, lo que provocó la muerte de uno, agregaron los uniformados. Personal de Servicios Periciales se encargó de realizar el levantamiento del cadáver, de quien permanecía como desconocido, para trasladarlo al anfiteatro y continuar con la investigación, sin que hasta ese momento haya definido el motivo del accidente.

Noche de terror tabasqueña SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Con al menos cuatro muertos, de los cuales uno fue ejecutado, amaneció hoy la entidad. Cerca de las 8 de esta mañana de viernes, habitantes de la ranchería Los Naranjos del municipio de Huimanguillo, hallaron el cadáver de una persona de entre 50 y 60 años, con las manos atadas con cinta canela y dado que cerca del cuerpo se encontró un trozo más de dicha cinta, se cree que haya sido ejecutado en el lugar. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas y el Ejército Mexicano, se trasladaron a la ranchería mencionada, donde encontraron el cadáver con un balazo en la cabeza. El ejecutado, fue enviado al SEMEFO y de no haber quien reclame su cadáver, irá a parar a la fosa común. Por otro lado Ángel de Jesús López de la O, perdió la vida esta madrugada, cuando un taxi lo impactó en la carretera VillahermosaCárdenas, donde arrastró varios metros al joven que perdió la vida de manera instantánea ante el golpe que recibió en la cabeza y el arrastre que le dio el auto que lo dejó a mitad de la cinta asfáltica. El chofer del taxi amarillo de Villahermosa, se dio a la fuga, pero no se dio cuenta que se le cayó una de las placas de su vehículo, la cual es la número 60-97-VMC, misma que fue entregada por los testigos de este imprudencial asesinato a la policía, por lo que las autoridades ya buscan al dueño del auto de alquiler, para que el responsable rinda cuentas y su crimen no quede impune. Y bajo un árbol del parque Los Guacamayos, localizado en Paseo Tabasco de esta ciudad capital, fue encontrado el cadáver de un limpiaparabrisas de aproximadamente 60 años de edad, quien al parecer murió de problemas hepáticos, según dijeron los médicos que lo atendieron en el lugar donde fue encontrado por unos patrulleros cerca de las 4 y media de esta mañana. En el municipio de Cárdenas Eulalio Pérez de la Cruz, asesinó a machetazos a su suegro Rosendo Martínez Montiel y luego trató, supuestamente de suicidarse en dos ocasiones, mismas que falló en su intento de quitarse la vida. La riña entre el suegro y el yerno fue porque el alevoso Eulalio exigía a Rosendo que sacara su ganado de su potrero, pero como no hacía caso, primero le asestó varios planazos, por lo que éste último corrió, pensando quizás que ya no lo golpearía más el esposo de su hija. Sin embargo, no sólo no dejó de golpearlo cuando lo alcanzó, sino que por la espalda le dio el primer machetazo que derribó a Rosendo, quien ahí tirado recibió una y otra y muchas otras ocasiones los machetazos que le daba su yerno. Al percatarse de su asesinato, Eulalio “arrepentido”, pretendió quitarse la vida con el machete y al ver que no lo lograba se “colgó” de una lía que se reventó, este asesino fue enviado finalmente al hospital en calidad de detenido.


16 JUSTICIA

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

¡Muerta a pericazos! ¡Niña O arrollada! mar “N” “N” fue sentenciado a 40 años de prisión por haber privado de la vida a su esposa, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que con esta ya suman 14 las sentencias condenatorias obtenidas desde que fue tipificado el delito de feminicidio. Las pruebas recabadas por el Agente del Ministerio Público, aportadas al Juez del Distrito Judicial de Coacalco lograron que el indicado obtuviera una multa de 41 mil 774 pesos y la cantidad de 94 mil 515 pesos como reparación del daño moral y material, por el asesinato de su pareja sentimental. Luego del descubrimiento de un cuerpo en la colonia Parque Residencial Coacalco, municipio de Coacalco de Berriozábal, apuntaban a que el principal sospechoso del crimen era su propio esposo. Por lo que el personal de la PGJEM inició con las indagatorias para esclarecer el hecho y al interrogar al involucrado, éste declaró distintas cosas acerca de la desaparición y muerte de su esposa, que finalmente admitió su culpabilidad. El día de los hechos, ambos se encontraban en el domicilio de la calle Sierra Picacho, colonia Residencial

Coacalco y discutieron por problemas personales, por lo que el sentenciado tomó una herramienta conocida como “perico” y la golpeó en la cabeza hasta causarle la muerte. Para desviar las investigaciones y ocultar su crimen, el sentenciado se dirigió a un cyber café y escribió tres cartas dirigidas a él supuestamente escritas por la hoy occisa, en las cuales le informaba que lo abandonaba para irse con un “amante”. Más tarde, el implicado compró una caja de regalo y colocó dentro los escritos, así como varias pertenencias de la occisa, después puso el paquete en la

entrada de su domicilio para que tanto sus hijos como otros familiares de la víctima lo encontraran y se enteraran del supuesto abandono. Metió el cuerpo en unas bolsas de plástico negro y lo trasladó hasta un terreno baldío de la calle Picacho esquina con calle Sierra Mazapil, de la citada colonia, lugar donde más tarde fue descubierto por vecinos de la zona. Días después de ocurrido el feminicidio, la PGJEM informó sobre la detención de Omar, y con las pruebas aportadas por la institución, fue sentenciado ahora por el Juez de Juicios Orales de Coacalco.

Serán consignados probables homicidas ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

En las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignará ante un Juez Penal a dos sujetos, quienes podrían estar vinculados en dos homicidios en agravio de un automovilista y de un propietario de café-Internet, ocurridos en el perímetro de Tlalpan. En ambos casos, testigos de hechos identificaron a los ahora detenidos como los sujetos que participaron en los asaltos y, a uno de ellos, como quien disparó un arma de fuego privando de la vida a

las víctimas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, Marco Enrique Peña Reyes, informó que los probables responsables responden a los nombres de Luis Rodolfo López Arellano y Eduardo Arturo Castillo Flores. En el momento de su captura, en la carretera MéxicoCuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías, Morelos, a bordo de un automóvil con reporte de robo, traían consigo un arma de fuego, tipo revólver, calibre .22.

¡Ejecutado en Neza! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un hombre falleció la noche del martes después de recibir un balazo cuando ingerían bebidas alcohólicas con un grupo de personas en calles de la Colonia Bosques de Aragón. De acuerdo con los vecinos, al menos cuatro sujetos de entre 25 y 30 años de edad estaban sobre la vía pública en uno de los jardines que se encuentran sobre el circuito de la calle Privada de Bosques de Austria casi esquina con Bosque de España. Aproximadamente a las 22:30 horas, agregaron los vecinos, se escuchó una detonación, aunque no se percataron de que se presentara algún conflicto.

Tras recibir el impacto, uno de los jóvenes caminó herido a lo largo de aproximadamente 2 metros y se desvaneció a un costado de una de las glorietas que están a lo largo de la calle. Luego que los testigos solicitaron apoyo médico, al lugar arribaban policías municipales y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y una ambulancia de la Cruz Roja Zona Norte atendió la emergencia. Paramédicos informaron que el hombre había fallecido debido a que el balazo lo recibió en en el abdomen. Los uniformados acordonaron la zona para notificar el crimen a los agentes del Ministerio Público

de la Perla. Testigos informaron a las autoridades que el agresor era uno de los hombres que convivían con el occiso y que se retiró caminando hacia la calle Bosques de España. Las autoridades confirmaron que al arribar al lugar un par de hombres estaban cerca del cadáver, por lo que fueron puestos bajo custodia para que rindieran su declaración, sin que hasta ese momento se hubiera revelado su identidad. Una vez que personal de Servicios Periciales levantó las evidencias, entre las que se encontraban latas de cerveza y un casquillo percutido, se retiró el cuerpo para continuar la investigación.

Una menor de tres años falleció y su madre resultó lesionada al ser atropelladas por un autobús de transporte público en la colonia La Aurora, municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, lo que provocó que al menos 60 personas quemaran una unidad y arrojaran piedras a otra. De acuerdo con diversos reportes, los hechos ocurrieron antes de la medianoche de ayer jueves, en Avenida del Trabajo y Villa del Carbón, donde los vecinos de calles aledañas a esta localidad salieron molestos a quemar el camión de transporte público de la Ruta La Aurora. La información indicó que el conductor del vehículo conducía a exceso de velocidad y al cruzar por dicha zona arrolló a la menor de tres años, en tanto que su madre resultó herida. Sin embargo, los habitantes molestos por lo acontecido detuvieron y arrojaron piedras a otra unidad del transporte. Por lo anterior, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron para resguardar la zona, mientras que bomberos del Cuautitlán Izcalli sofocaron el fuego. Se prevé que los vecinos mantengan dicha manifestación al cerrar las calles con piedras y los vehículos atravesados hasta que las autoridades responsables den respuesta a lo sucedido.

¡Embolsados decapitados! MONTERREY, Nuevo León.- Los cuerpos de dos hombres decapitados envueltos en cobijas fueron localizados anoche en calles de la colonia Arturo B. de la Garza, al sur de la ciudad. Informes de las autoridades policíacas señalan que los cadáveres se encontraban entre las calles de Juan López e Hilario Martínez donde fueron abandonados por sujetos que se transportaban en varios vehículos. Las primeras investigaciones indican que al lugar llegaron desconocidos a bordo de dos automóviles quienes bajaron cobertores y bolsas de plástico en donde estaban los restos humanos, para luego darse a la fuga. Personal de la Procuraduría de Justicia estatal confirmó que los hechos; al lugar acudieron elementos de Fuerza Civil y de la Policía Ministerial del Estado quienes acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.


VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Acribillados en Torreón

T Programación TV VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Los Reporteros

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar

CANAL 7 6:00 hrs. Una Familia de Locos 7:00 hrs. Jorge, el Curioso 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 9:00 hrs. El Chavo Animado 12:00 hrs. Los Vengadores 13:00 hrs. Chowder 14:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 15:00 hrs. El Chapulin Colorado 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. The Troop 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Futbol

ORREÓN, Coahuila.- Una de las madrugadas más violentas de este 2012 tuvo lugar hoy, seis personas fueron asesinadas en distintos puntos de la ciudad, cinco familiares, dos de ellos menores de edad, y otro más fue abandonado al interior de un vehículo. Voceros oficiales dieron a conocer que a las 2:19 horas se activó la Alerta Amarilla, se reportaba que en la colonia Villa Zaragoza habían asesinado a varias personas, al llegar las unidades a calle Ajusco 912 de la citada habían seis personas sin vida, en el interior de la casa quedaron los cuerpos de Juan Francisco Noriega Pérez de 40 años y la jovencita Gemma García Noriega de 15, en la parte exterior del hogar murieron Aarón Trejo Velázquez de 17 años, José Luis Trejo Velázquez de 22 y el señor José Piedad Trejo Herrera de

40, se dijo por testigos que era el padre de Juan y Aarón. Los occisos mostraban a simple vista impactos en cabeza, espalda y pecho; lo único que se sabe de este doloroso suceso es que desconocidos los acribillaron. Dentro de la misma Alerta Amarilla en Avenida Monte Real de la colonia Monte Real se ubicó un vehículo de la marca Toyota Yaris Sedan color rojo con placas GBG8596 del Estado de Durango, encontrando sin vida a Juan Pablo Sánchez Ramos de 28 años, entre sus pertenencias se localizó una credencial que indicaba que el finado era vecino de la colonia Real del Sol. Las lesiones por arma de fuego las presentó en pecho y costillar inzquierdo, en el lugar se contabilizaron casquillos de .9 mm, .30 y .45 mm.

¡Agarran a secuestrador!

CANAL 9 11:30 hrs. Entourage el Poder de la Fama 13:00 hrs. El Fantasma de Elena 15:00 hrs. El Clon 16:00 hrs. Esposa en Práctica 17:00 hrs. La Gran Conspiración 19:00 hrs. Chuck Espia por Amor 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

JOSUÉ HERNÁNDEZ SANTILLÁN

PINEDA/ANTONIO

REPORTEROS

Elementos de la Policía de Investigación echaron el guante a un sujeto acusado de secuestro agravado. Se trata de Irving Antonio Salazar Razo, quien está relacionado con la privación ilegal de la libertad de una persona, que aprovechando un descuido de sus cuidadores, escapó de la vivienda donde la mantenían cautiva y solicitó apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Los primeros reportes policiacos indican que la mañana del pasado 27 de mayo, la víctima y su chofer iban a bordo de un automóvil, marca Chevrolet, tipo Aveo, cuando fueron interceptados por los tripulantes de un automóvil, color blanco, quienes armados con diversas armas de fuego los amagaron. De inmediato rodearon el auto tipo Aveo y bajo amenazas de muerte, obligaron a descender al chofer, y al agraviado le cubrieron la cabeza con una funda de almohada, para trasladarlo a una casa de seguridad localizada en la colonia Ampliación Ramos Millán, perímetro de la Delegación Iztacalco.

Los sujetos pidieron información al agraviado para contactar a sus familiares y exigir una fuerte cantidad de dinero como rescate. Días después, el 1 de junio, el afectado logró escapar de la casa de seguridad, y deambuló por varias calles de dicha demarcación hasta encontrar a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, y pese a que realizaron un recorrido por la zona no lograron ubicar a los presuntos responsables. De las pesquisas, el Ministerio Público giró oficio de localización y presentación a elementos de la PGJDF, quienes detuvieron a Irving Antonio Salazar Razo, y tras un interrogatorio, manifestó haber participado en el secuestro de la víctima a la cual cuidaron en la casa de seguridad hasta que escapó. Con la declaración del inculpado, la Fiscalía Especial de Investigación para Secuestros solicitó arraigo contra el detenido, por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhortó a la ciudadanía que haya sido víctima de esta persona, para que la identifique y denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para Secuestros o llame al teléfono 53-45-5010.


VIERNES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

2012

espectáculos Próximo Certamen "Señorita Fiestas Patrias 2012" en la Magdalena Contreras *Diecisiete jovencitas estuvieron presentes en las instalaciones de La Tarde del unomásuno y representarán a las colonias, barrios y pueblos de la demarcación DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA

C unomásuno /Antonio Santillán

on el firme objetivo de convocar a la juventud contrerense, el certamen “Señorita Fiestas

1980”. Para esta ocasión, las participantes eligieron el canto, interpretación musical, disertación o poesía como las actividades con las que un jurado calificará su desenvolvimiento, carisma y des-

Patrias 2012” se celebrará como parte de las actividades que desde hace tiempo lleva a cabo la Delegación Magdalena Contreras y 17 jovencitas de entre 17 y 21 años darán muestra de sus habilidades artísticas y culturales de las colonias que pertenecen a esta demarcación. Patricia Rico Porras, directora de la Casa de Bellas Artes de la Magdalena Contreras dijo que el evento no es propiamente un concurso de belleza sino “un evento que pretende conservar las fiestas patrias, las tradiciones y resaltar el folklor de la región, éste inició en

treza. Las ganadoras recibirán un premio en efectivo de 10 mil pesos para el primer lugar, 8 mil pesos al segundo lugar y 6 mil pesos al tercer lugar, todo acompañado de un reconocimiento impreso y flores. También, a través de la jefatura delegacional a cargo del licenciado Eduardo Hernández Rojas, quien emite los eventos, se les obsequiará un traje con características mexicanas y en este año, será del estado de Campeche. Luego de la premiación, Rico Porras comentó que posteriormente las chicas “participan en actividades que hay para la

juventud en programas que tiene la delegación y en la Casa Bellas Artes, en donde ellas se prepararon, las invita a participar en los talleres de iniciación artística y en los eventos que organiza la Coordinación de Cultura”.

Las participantes son: Angélica Pérez Zamora, Mariana Ruíz Templos, Citlalli Estrada Espinosa de los Monteros (Colonia San Nicolás Totolapan), María Fernanda Vázquez Moreno, Mariana Guzmán Becerril (Colonia Barranca Seca), Monserrat Cayetano Hernández, Janet Chávez Viveros (Colonia San Jerónimo Lídice), Daniela Flores Bianchi (Colonia el Toro), María Fernanda Huerta Becerril (Colonia Las Cruces), Frida Hernández Pérez (Colonia San Francisco), Karen Vanessa Cabrera Hernández (Colonia Huayatla), Mariana Ayala Pérez (Pueblo Nuevo Alto), Lourdes Lizeth Hernández Cordero (Colonia El Rosal), Brenda León Velázquez (Colonia La Carbonera), Nancy Sherlyn Zavala Reza (Colonia Los Padres), Andrea Aiko Pérez Estrada (Colonia El Ermitaño) y Yolotli Rodríguez Coronado (Unidad Independencia). Así es, este domingo 9 de septiembre en punto de las 12 horas, el Foro Cultural de la Delegación Magdalena Contreras recibirá gustoso a las participantes y al público en general y dará a conocer a las ganadoras. ¡Mucha Suerte!

Def Leppard y Poison en Arena Ciudad de México La Ciudad de México se llenará de rock este fin de semana con la presencia de Def Leppard y Poison, así como de Lucybell, además de que llegará a la pantalla grande el filme mexicano "Suave patria". El grupo chileno Lucybell festejará mañana en este país su 21 aniversario, con la promesa de dar un concierto de más de dos horas de duración en el Teatro Metropólitan, con el reencuentro de algunos ex integrantes y dos bandas mexicanas abridoras como Motor y Guillotina. El sábado, en la Arena Ciudad de México, y después de una larga espera, Def Leppard y Poison llegarán con su tour

"Rock of Ages" 2012; ambas agrupaciones han marcado todo un hito en la escena musical en la década de los 80. Ese mismo día, pero en el Teatro Metropólitan, la banda mexicana Los Daniels ofrecerá un espectáculo para celebrar sus primeros cinco años de andar por la escena del rock y además de dar a conocer los nuevos temas de su más reciente álbum. En tanto, en el Plaza Condesa, Latidos del Mundo presentará a Concha Buika, la "Reina del Flamenco", quien explora con éxito no sólo este género sino otros como el jazz, la música electrónica, la copla y diversos ritmos latinos,

con los cuales deleitará al público mexicano. Para el domingo, el cantautor colombiano Juanes mostrará su álbum "Unplugged", en el Pepsi Center; de este concierto se espera que interprete sus éxitos, pero en una versión más acústica.

Respecto al Séptimo Arte, este fin de semana arribará a la cartelera nacional el filme "Suave patria", protagonizada por Omar Chaparro y Adrián Uribe; esta comedia narra la historia de dos histriones ambulantes que se ven implicados en un secuestro.

Preparan electrizante concierto en la Ciudad de México.

¡Corte! RICARDO PERETE

LA "INDIA" MARÍA Directora de Películas Actriz de enorme popularidad en teatro y televisión, María Elena Velasco, "La India María", ha pasado a la historia del cine mexicano por ser la primera y única cineasta del Siglo XX, de origen cómico, al dirigir sus películas "El coyote emplumado" (1983), "Ni chana ni Juana" (1984), "Ni de aquí ni de allá" (1987) y "Se equivocó la cigüeña" (1992)… QUISO SER DOCTORA Nació y creció en el estado de Puebla, pero al morir su padre, se trasladó a la Ciudad de México. Intentó estudiar la carrera de medicina, pero ante la imposibilidad de hacerlo, ingresó como "corista" a los teatros Tívoli, Margo y Esperanza Iris y a los cabarets "El Burro, "Las mil y una noches" y "El Satélite", éste último propiedad de Germán Valdés "Tin Tán", en un costado del teatro "Insurgentes". POR PRIMERA VEZ "LA INDIA MARÍA" A finales de 1968 interpetó por primera vez a "la India María", personaje inspirado en las indígenas mazahuas que emigran a la ciudad de México… OBTUVO mucha popularidad con sus actuaciones en el programa "Siempre en Domingo", que conducía el celayense Raúl Velasco por el canal 2… GRACIAS a la popularidad de su personaje, le ofrecieron su primera película, "Tonta , tonta pero no tanto" (1971), dirigida por Fernando Cortés. A ésta le siguieron "Pobre pero honrada" (1972), "la madrecita" (1973), "Algo es algo dijo el diablo" "la presidenta municipal", "Duro pero seguro" (las tres películas de 1974) y "La comadrita" (1975), todas dirigidas por Fernando Cortés… "SOR TEQUILA (1977), de Rogelio A. González; "Okey La India María. Mister Pancho" (1979) y "El que no corre, vuela" (1980) de Gilberto Martínez Solares… SE CASÓ CON VLADIMIR LIPKIES Tonta, tonta, pero no tanto, se casó con el coreógrafo ruso-argentino-mexicano Vladimir Lipkies, conocido en el mundo del espectáculo como "Julien de Meriche". Procreó a María Goreti y a Alejandro Lipkies, quienes en la década de los 90's se convirtieron, respectivamente en productora y director de su cinta "Las delicias del poder" (1998)… EN LA LISTA DE "LA REINA DE LA RISA", APARECE LA "India María" en uno de los primeros lugares de popularidad junto con Fannie Kauffman "Vitola", Susana Cabrera, Amparo Ochoa, Nora Velázquez, Liliana Arriaga "La Chupitos", Lupita Sandoval, Maribel Fernández "La Pelangocha", Marta Ofelia Galindo, etcétera… PENSAMIENTO DE HOY Sin las risas, el mundo sería como un panteón…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 7 DE SEPTIEMBRE 2012

Mujeres de Leyenda La mulata de Córdoba, Herrada por pecadora, La hermana de los Ávilas, La Llorona, leyendas en las que la mujer es la protagonista y otorgan un panorama de la forma en que se veía a la mujer en la época colonial, la cual sigue influyendo hasta nuestros días, es lo que se analizará durante el Paseo Literario denominado Mujeres de Leyenda que organiza la Coordinación de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes. Doris Camarena, será la encargada de transportar a los paseantes hacia el pasado y recorrer los sitios donde se desarrollaron los acontecimientos que aún siguen transmitiéndose ya sea por medio de literatura o incluso en forma oral. El primer lugar que se visitará será el Museo de la Medicina, incluyendo el antiguo Palacio de la Inquisición, edificio que fuera sede del tribunal y cárceles inquisitoriales, donde se desarrolla la historia de "La mulata de Córdoba", misteriosa mujer que, según la tradición, mediante artes mágicas escapó de la cárcel de la Inquisición. En la calle República de Perú, llamada antiguamente la de "La puerta falsa de Santo Domingo", se esconde la historia "Herrada por pecadora", donde se dice que vivió una mujer sacrílega que amó a un cura católico y lo hizo pecar. A espaldas de Catedral, en la esquina de Guatemala y Argentina, se recordará la desdichada historia de un amor imposible, el de la "Hermana de los Ávilas", donde vivía una familia con este apellido y cuya leyenda aún permanece viva entre las calles del Centro Histórico. Otra de las leyendas más representativas de las que hablará es "La llorona": figura matriarcal, siniestra, que pesa sobre el imaginario de los mexicanos como la madre terrible, llena de dolor. Estas y otras historias en las que hay mujeres brujas, homicidas, enamoradas y redentoras, todas desmesuradas, todas legendarias, se abordarán durante este paseo literario. La cita es el domingo 9 de septiembre a las 10:00 horas y el punto de encuentro será la Coordinación Nacional de Literatura, ubicada en Brasil 37, col. Centro Histórico. La lectura recomendada es Las calles de México, de Don Luis González Obregón. El costo es de 300 pesos por paseo, 50% de descuentos a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.

Reinicia temporada Sinfónica del INBA El destacado violinista estadounidense Joshua Bell, quien saltó a la fama a raíz de su debut orquestal a los 14 años con Ricardo Muti y la Orquesta de Filadelfia, hoy reconocido como solista, músico de cámara y violín concertino, será la figura protagónica de Concierto 17 con el que la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes reinicia su Temporada de Conciertos 2012, bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto. Joshua Bell ha participado en diversos conciertos con las orquestas sinfónicas de Nueva York, Filadelfia, San Francisco, Houston y San Louis y ha realizado giras por Europa y Asia. Es artista exclusivo del sello Sony Classical en 2011 lanzó su disco compacto con sonatas francesas, acompañado del pianista Jeremy Denk. El programa que ofrecerá la OSN este viernes 7 de septiembre a las 20:00 y el domingo 9 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes también incluye El Salón México, de Aaron Copland (1900-1990), y On the Waterfront, de Leonard Bernstein (1918-1990).

cultura Ópera Carmen, moderna y audaz

U

na versión contemporánea de una mujer en busca de libertad es la propuesta que el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Ópera, en colaboración con Producción, Representación y Organización Artísticas (PROA) presentará de la Ópera Carmen de Bizet. Violencia de género, graffiti, bailes callejeros, tauromaquia y tribus urbanas; elementos que en este siglo XXI son referentes reales y concretos. Lo que vemos en el escenario podemos encontrarlo día a día en la calle, en cualquier ciudad o pueblo, sin que pierda vigencia. Aquí Carmen se aleja del estereotipo de mujer fatal, sufre abusos; es simplemente una mujer en busca de libertad que se convierte en una víctima más de las tantas que se cobra en todo el mundo la violencia de género. Coreografías en hip hop, break dance, lenguaje y barrios actuales, personajes violentos como narcotraficantes y contrabandistas; romper

con todos los paradigmas y arriesgarse a presentar esta nueva versión es lo que hace el director de escena Marcelo Lombardero, artista argentino premiado por su trabajo en diversos países de América Latina y Europa. Por un lado propositiva e irreverente, y por el otro ortodoxa y fiel a la obra de Bizet -ya que mantiene las partes cantadas y habladas-, la propuesta se acerca a la comedia musical, género descendiente directo de la propia ópera comique dentro de la

que el autor insertó esta ópera. En esta puesta operística de alto impacto, Carmen es protagonizada por Luisa Francesconi, Dante Alcalá interpreta a Don José; Luis Ledesma a Escamillo, Maribel Salazar encarna a Micaela, además de otros destacados cantantes. Los acompaña el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes Schola Cantorum de México, con José Areán como director concertador. Carmen es una ópera en cuatro actos creada por Georges Bizet (1838-1875), con libreto conjunto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée y versión con recitativos basados en los de Ernest Guiraud. Se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875. Hoy, a más de 130 años de escrita, Carmen se ofrece como una ópera actualizada, atemporal e internacional. Las funciones serán el martes 18, viernes 21 y lunes 24 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Julio Castillo, atrás del Auditorio Nacional.

Ex Teresa presenta Catálogo de performance Más de 180 imágenes fotográficas, creadas a partir de obra de performance de 108 artistas, serán presentadas este viernes 7 de septiembre a las 20:00 horas en Ex Teresa Arte Actual, durante la presentación de f.isura, catálogo de obra fotográfica en torno al Performance y Arte acción 1998 a 2012, de Antonio Juárez. Antonio Juárez explica que “la imagen traducida a luz llega al negativo o al sensor a través de la apertura del diafragma, cuyo símbolo técnico en el lenguaje fotográfico es f. Este símbolo, que condensaría el proceso fotográfico, aunado a la intención de ruptura presente en las imágenes que integran el proyecto, dan origen al nombre de f.isura”.

La publicación bilingüe, será donada a más de 36 centros de documentación en México y 20 en el extranjero. Con la finalidad de hacerlos accesibles a una amplia comunidad artística, interesados tanto en la fotografía como en el performance y la documentación de dichos eventos, así como a investigadores de diversas áreas. En f.isura convergen 108 artistas de performance, provenientes de numerosos países, miembros de diferentes generaciones y poseedores de diversas líneas temáticas de trabajo, entre ellos Lorena Wolffer, Katnira Bello, Boris Nieslony, Rocío Boliver y Víctor Muñoz, entre muchos otros.

Datos curiosos de platillos famosos Este domingo 9 de septiembre a las 4:30 de la tarde, Canal 22 estrena un programa en el que el televidente podrá conocer la historia y diferentes datos curiosos de alimentos como la pizza, el sushi, la pasta, las papas fritas y el helado. Dentro de la serie Pasaporte de Canal 22, se presenta “Platillos internacionales“, una miniserie de seis capítulos en los que se darán a conocer los detalles de algunos alimentos que, por su sabor y sencillez para prepararse, son consumidos en todo el mundo. La pizza, el sandwich, el sushi, las papas fritas y las pastas serán los protagonistas de este programa en el que se mostrará cómo estos alimentos, íconos del mundo globalizado, han sido adaptados en distintas partes del planeta para satisfacer los gustos de cada región

e incluso para conservar tradiciones y culturas. La miniserie incluye anécdotas de personajes importantes, quiénes explicarán cómo es que estos platillos juegan un papel importante a nivel económico, cultural y social.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Homenaje a Fernando Zenaido Maldonado Hermoso cariño, Volver, volver, Payaso, Amor de la calle, son algunos de los éxitos del compositor, arreglista y pianista Fernando Z. Maldonado, creador de algunas de las canciones más populares del repertorio mexicano por lo que el próximo domingo 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se le rendirá un merecido homenaje. Fernando Zenaido Maldonado Rivera (San Luis Potosí, 1917Morelos, 1996) es uno de los compositores que mayores aportaciones ha hecho al repertorio de la música popular mexicana, ya sea como compositor, intérprete, director artístico, arreglista y promotor. Interesado en la música desde niño, a los siete años compuso su primer vals. Estudió y vivió en Monterrey, donde formó un grupo musical. Ahí se casó, en 1942, con la también compositora María Alma (Basurto Río de la Loza), autora de éxitos como Compréndeme y Tuya soy. En 1945 ambos llegaron a la Ciudad de México y Z. Maldonado trabajó en la XEW como pianista y buscador de nuevos intérpretes, al tiempo que como compositor alcanzaba un amplio reconocimiento. Asimismo, trabajó como arreglista y director artístico de numerosos cantantes. Sus canciones han sido interpretadas por Fernando Fernández, Lupita Palomera, Javier Solís, Vicente Fernández, Andy Russell, Los Panchos, Sonia López, María de Lourdes, Queta Jiménez, Enrique Guzmán, Raphael, Camilo Sesto, Ray Conniff, Luis Miguel,

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Un día para hacer lo que te agrada puede ser cualquiera, no tienes que esperar una fecha especial o estar libre de compromisos, cualquier momento que decidas es bueno para que tomes aunque sea unos minutos en exclusiva para ti y olvidarte de cualquier otra cosa. TAURO (abril 21-mayo 20) Te encuentras en tu punto más alto para conquistar, ahora sí será difícil que alguien se te resista, pero si te vas a enfocar en alguien que sea porque en verdad te interesa y quieres compartir con esa persona algo especial, no para demostrar que puedes atraer a quien sea. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si estás pensando en dar un paso importante en tu vida este es el momento oportuno para hacerlo, tal vez comprometerte con alguien, iniciar un negocio por tu cuenta o realizar alguna compra mayor como una casa, ahora todo se te facilitará.

Olimpo Cárdenas, Humberto Cravioto, Laura Záizar y desde luego por infinidad de personas que se identifican con alguna de sus letras. Para recordar la trayectoria del maestro y de su esposa, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, en el marco de Raíces. Festival de Música, Bailes y Danzas de México llevarán a cabo el Homenaje a Fernando Z. Maldonado y María Alma. En este homenaje participarán la Orquesta Filarmónica de las Artes bajo la dirección del maestro Abraham Vélez Godoy, así como el Mariachi Arriba Juárez, acompañando a la cantante Myrza Maldonado, heredera del talento de sus padres, don Fernando y María Alma.

BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................................... 0439483 2907523 3242050 3244972 3247324 3248567 3265433 4327476 6832633 7438352 9086232 9784154

CÁNCER (junio 23-julio 22) Contar con demasiado tiempo libre puede llegar a aburrirte, y es que no has sabido administrar esos ratos de ocio para realizar algo productivo, podrías empezar por ordenar tus papeles o ropa, o aprender algo nuevo, simplemente por diversión. LEO (julio 23-agosto 22) Recuperar la salud depende de tu actitud y de que sigas el tratamiento al pie de la letra, porque muchas veces por más médicos y medicamentos, si la persona no tiene la voluntad para recuperarse poco se puede hacer, tienes muchas razones para seguir adelante. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si sigues dejando pasar el tiempo y nada más piensas lo que deseas hacer, pero no llevas a la práctica nada, de nada sirve que te desveles haciendo planes que no se cumplirán, deja de poner pretextos y empieza a dar los pasos que te conduzcan a tu meta.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tendrás dificultades con un compañero de trabajo que pueden ser más perjudiciales de lo que supones, es necesario que aclares todo antes de que el conflicto crezca. No te encuentras en tu mejor momento, así que toma las cosas con calma.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si quieres presumir de buen cuerpo durante las vacaciones llegó el momento de cuidar más tu alimentación y practicar ejercicio, mejor aún no lo hagas por vanidad, sino para estar más sano, te sentirás con más ánimo para todo lo que emprendas.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No dejes las cosas para el último momento, si tienes que hacer algo en determinado tiempo, es bueno que empieces cuanto antes, así no estarás con prisas, deja la pereza para cuando en verdad no hay nada por hacer y puedes darte el lujo del descanso total.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Recibirás algunas críticas que no te agradarán, es difícil reconocer que se cometió un error o que el comportamiento no es el mejor, pero antes de alterarte escucha y después analiza lo que te dijeron, te darás cuenta que hay mucha verdad en lo que te dicen. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si pretendes seguir atacando a alguien y no te ha respondido, ten en cuenta que terminarás por cansar a esa persona y llegará el momento en que también haga algo contra ti, y entonces sí, ni te quejes, ya que tú iniciaste esa guerra y podrías salir perdiendo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es difícil que la razón y el corazón sigan el mismo camino, en ocasiones hay que escuchar a uno u otro, cuando te sea difícil tomar una decisión, lo mejor es que consultes a alguien más, una persona ajena puede ver cosas que tú has pasado por alto.


DEPORTES 21

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

TETRACAMPEONES

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Los gemelos estadounidenses Mike y Bob Bryan ganaron este viernes su duodécimo título de dobles masculino en torneos del Grand Slam, al imponerse en la final del Abierto de Estados Unidos de 2012 a la pareja formada por Paes y Stepanek.

FUTBOL

Rusia derrotó por 2-0 a Irlanda del Norte en el primer partido del Grupo F de la zona europea de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, jugado este viernes en Moscú, en el estreno en encuentro oficial del nuevo técnico ruso, Fabio Capello.

AUTOMOVILISMO

L

ONDRES, Inglaterra.- La mexicana Patricia Valle ganó este viernes la medalla de bronce al terminar en la tercera posición de la prueba de natación femenil 50 metros estilo libre S3 de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Valle, quien obtuvo su segunda presea de bronce, terminó la prueba con un tiempo de 55''72 segundos. El oro fue para la china Jiangbo Xia, quien hizo 48''11, con lo cual además impuso nuevo récord mundial, mientras que la plata fue para la ucraniana Olga Sviderska, quien terminó con 48''39. La otra mexicana en la prueba, Haidee Viviana Aceves Pérez terminó en la sexta posición de la prueba con 1'09''99 minutos. Gaby González, a un paso del podio La mexicana Gabriela González Santa Cruz se quedó a un paso del podio de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, al culminar en cuarto lugar de la prueba de salto largo F11/12. La atleta de 17 años de edad registró 4:38 metros, lo cual no fue suficiente, ya que la ucraniana Oksana Zubkovska se quedó con el oro tras conseguir marca de 6.60, con nuevo récord mundial y mil 065 puntos. La plata fue para la china Juntingxian Jia con 4.73 y

930 unidades, mientras el bronce se quedó en manos de la bielorrusa Anna Kaniuk con 5.83 y 889 pts., por lo que González Santa Cruz, terminó en cuarto lugar a pesar de conseguir su mejor marca personal. De esta manera González Santa Cruz tuvo aceptable actuación en su primera participación en Juegos Paralímpicos, con lo que obtuvo experiencia de esta nivel que le servirá para seguir mejorando y volver a representar a México en justas de este nivel. Estela Salas, sexta Por último, la mexicana Estela Salas terminó en sexto lugar de la final de la prueba de lanzamiento de disco F51/52/53 de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. La competencia para atletas sobre silla de ruedas fue ganada por la británica Josie Pearson quien obtuvo marca de 6.58 metros y puntuación de mil 122, con lo que impuso nuevo récord mundial, dejando la plata para la irlandesa Catherine O Neill y el bronce para la estadounidense Zena Cole. Salas de 43 años acumuló 591 puntos, resultado que la dejó lejos de una medalla de la cita paralímpica que se celebra en la sede británica. Salas Marín tiene en su poder la medalla de oro en lanzamiento de disco de los Juegos Atenas 2004.

PUEBLA.- Todo se encuentra listo para la 11a. fecha de Nascar Toyota Series 2012, la cual se llevará a cabo este fin de semana en Amozoc, Puebla. Hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la justa y se dieron cita los pilotos que participarán en el certamen automovilístico.


22 DEPORTES

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Megaracing en la recta final de la serie Stock V6 DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA

R

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

icardo Hernández, al mando del auto 53 de Udlap-Tribuna Comunicación-Acuática

unomásuno /Fernando Dávila

Cholollan-Litac Racing está preparado para la antepenúltima fecha de la serie Stock V6, categoría coestelar de Nascar Toyota Series, la cual se llevará a cabo este domingo en Puebla. Para esta fecha, el poblano llega situado en el sexto lugar con una suma de 320 unidades, sitio que intentará abandonar al tér-

Pavone realista no se deslumbra La Máquina es, junto a Toluca, uno de los equipos que no ha perdido en las primeras siete jornadas del Apertura 2012, y que además, ha mostrado una constancia en su funcionamiento; pero Mariano Pavone ubica estos hechos en su justa dimensión. "Hay cosas qué mejorar, pero vamos por buen camino, igual el aventurarse a algo es difícil, pero la idea de este equipo es hacer las cosas bien y tratar de conseguir el logro; pero para eso hay que ir de fin de semana a fin de semana haciendo las cosas bien y tratando de sacar resultados, y una vez que se termine la etapa regular y se entre a la liguilla será otro torneo que es diferente", mencionó Pavone ayer al término de la práctica en La Noria. Pavone y Gerardo Flores serán los jugadores que no viajen con el plantel a Colombia, donde los espera Equidad Seguros para el duelo amistoso de este sábado entre dos equipos, cuyo propietario es una cooperativa. "Recuperar estos días que no pude hacer nada por la lesión y no arriesgar a nada", dijo el delantero. Tras superar una contractura, Pavone recordó que no tuvo vacaciones, ya que apenas culminó su participación con Lanús se incorporó a Cruz Azul. "A lo mejor hubiera sido bueno que pudiera tener descanso y hacer la pretemporada, pero cuando estaba terminando en Argentina ya los chicos estaban terminando la pretemporada, entonces no hubo tiempo y tampoco quería tener vacaciones, porque después esos días por ahí no los podría recuperar; pero creo que es también con base a los partidos intensos, a los campos de juego que al llover mucho en esta época de juego son más pesados, a veces puede pasarte así", señaló.

mino de la “Puebla 240” el próximo domingo y con ello podría ubicarse dentro de los cinco primeros del campeonato. “Regreso a Puebla en la parte final ya de

aprendido mucho, el mantener un

originario de Chihuahua, Enrique

la temporada y eso me motiva mucho, desafortunadamente aquí empezó la mala racha y espero que también aquí acabe, se ha trabajado mucho para que así sea y

buen ritmo sin desesperarse considero que será esencial, hay que ser más inteligentes en esta ocasión ya que aunque no lo parezca el correr en casa

“tatita” Baca, el cual al mando del auto 7 de Petrogas-Cedim, quien debutará en este trazado pues ha corrido en los autos fórmula pero nuca en

estoy seguro que habrá un buen resulta-

significa una gran responsabilidad”,

óvalo. El “tatita”, debutante en esta tempo-

do”, sentenció Ricardo. Además de poder lograr el Top 5, el integrante del equipo Megaracing buscará tam-

señaló el piloto poblano. Así, motivado por correr en su casa, Ricardo Hernández a bordo del

rada, se ubica en el puesto número 12 con una suma de 122 unidades, de un total de 22 participantes.

bién hacer el mejor papel de la temporada ante su público, al cual le debe una buena

auto 53 de Udlap-Tribuna Comunicación-Acuática Cholollan-

"Puebla será otro nuevo reto dentro de esta categoría, es una pista que conozco

actuación después de una desafortunada primera carrera hace unos meses, en donde un percance sesgó la oportunidad de

Litac Racing se declara listo para enfrentar el décimo compromiso del año dentro de la serie Stock V6.

como circuito pero en óvalo todo cambia, es una pista muy rápida y en la cual confío las cosas saldrán bien, vengo mejo-

Por otra parte, quien también ten-

rando mi manejo y eso me motiva para

drá participación en el óvalo poblano de 2,040 metros de longitud será el

entregar buenas cuentas el fin de semana", detalló Baca.

un buen resultado. “Voy con la mira puesta en el triunfo, durante toda la temporada he

Bolt entregaría “Balón de Oro” a CR7 LISBOA, Portugal.- El velocista jamaicano Usain Bolt aseguró que si estuviera en sus manos, entre-

garía el balón de oro al futbolista portugués Cristiano Ronaldo, a quien considera un jugador superior al argentino Lionel Messi. "Yo daría el Balón de Oro a Cristiano Ronaldo. Ha conseguido mantenerse en primera línea y eso es lo más difícil", dijo el multimedallista olímpico en entrevista con la cadena de televisión portuguesa RTP, en la que dejó claro su preferencia por el jugador

de Real Madrid. Bolt agregó que "le he enseñado la técnica de sprint", por lo que Ronaldo "es el mejor jugador del mundo, y este año merece el Balón de Oro". Por otra parte, el atleta jamaicano cumplirá uno de sus grandes sueños que es participar en un partido con su equipo favorito, el Manchester United, de Inglaterra, ya que el técnico Sir Alex Ferguson está considerando la posibilidad de incluirlo en el equipo para un juego benéfico. "Es interesante que haya dicho que le gustaría jugar un partido benéfico. Podría ser genial”.

BALONCITO REPORTERO

Arranca la fecha dos del Torneo de Apertura “Voit” 2012 de la Cuarta División Premier, que capitanea el “maestro” Ricardo Pérez Acuña. Se presagian buenos encuentros en esta jornada, en la cual tendremos dos cotejos pendientes; pero los que se jugarán serán de primer nivel. Así las cosas, tenemos que las hostilidades de esta jornada

comienzan aproximadamente a las 12:00 horas con el partido entre Tuzos SJ Tultitlán-Águilas Apizaco, en el Estadio Cartagena de Tultitlán, Estado de México. A la misma hora, Chivas Los Ángeles se verán las caras con Real Academia Futbol Plata en el Instituto Chivas Los Ángeles, ex hacienda Las Maravillas. De nuevo, en el mismo horario, América Elite, le hará los honores a Deportivo Star Club en ESMAC,

Tultitlán. En buen encuentro, Linces Tlaxcala UMMT recibirá la visita de Club Marina FC, a las 12:00 horas en Santa Cruz IMSS, Tlaxcala y en la misma hora, Inter Mobarr va contra Puebla, FC en el Seminario Menor Cruz Azul. Cerramos el domingo con Club Dvo. Obrero-Ozumba Valencia, 14:00 horas en Estadio municipal Melchor Ocampo.

unomásuno /Cortesía LTCR

En marcha segunda jornada del Apertura Voit 2012 de CDP


DEPORTES 23

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Samuray del Sol, sube como la espuma COSTALITO REPORTERO

E

l sensacional Samuray del Sol, joven radicado en Chicago, Illinois, tendrá su segunda presentación en AAA, durante el evento grabado para la televisión que tendrá lugar el 16 de septiembre en el Centro Cívico de Ecatepec, Estado de México. Samuray es uno de los luchadores más sólidos en el circuito independiente de los Estados Unidos, y espera consolidar sucarrera ahora que tiene la oportunidad de trabajar en AAA: “La verdad es que varios de mis ídolos en la lucha libre son y han sido estrellas en AAA, y por eso es para mí un orgullo estarme presentando con esta empresa, donde están los mejores luchadores de México y seguramente del mundo. Quiero llegar a enfrentarme y hacer pareja con luchadores consagrados, un Mesías, un Octagón, un L.A. Park, gente que

ya está en el gusto de la afición y que están muy cerca de llegar a ser leyendas”. Sin embargo, Samuray sabe que todo es cuestión de tiempo: “Vengo llegando, pocas veces he venido a México a luchar y nunca ante un público como el de AAA,

en una empresa así. Sin embargo me he encontrado con grandes rivales, la vez pasada ante un Daga que me sorprendió con ese Canadian Destroyer; no obstante voy a seguir dando lo mejor de mi, porque estoy decidido a

ser una gran estrella de la lucha libre y sé que AAA es el lugar apropiado para conseguirlo”. De las estrellas jóvenes que tiene AAA, dijo: “Creo que en AAA hay talento joven de muy buen nivel, he estado observándolos mucho y creo que puedo hacer grandes cosas como compañero y rival de ellos. Gente como Fénix, Daga, Drago, Dark Dragon; todos ellos tienen mucho futuro en esto y quiero trabajar con cada uno”. Sobre su lucha en Ecatepec, mencionó: “Voy a estar al lado de Alebrije, un personaje que me gusta mucho, y Fénix, y vamos contra Los Inferno Rockers. He visto el video de su lucha en internet, y sé qué estilo tienen. No son nada fáciles, parecen estar bien coordinados, y habrá que buscarles puntos débiles. Voy a dar todo para hacer un gran papel, y para que el público de AAA me reconozca”.

Ciclismo en La Tarde

MTB estelar este domingo en San Nicolás Totolapan POPIS MUÑIZ REPORTERA

El Mountain Bike estelar este domingo 9 será en el circuito de San Nicolás Totolapan, en el Ajusco, a partir de las ocho horas, con la final del serial del Distrito Federal, con inicio a las once horas, con los infantiles, con organización de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo

García. A las ocho de la mañana se abren entrenamientos y registros generales, cubriendo todas las categorías desde infantiles de seis años de edad, hasta mayores, pasando por elite femenil y varonil. La ACDF tiene realmente una buena actividad en septiembre y octubre, destacando la Expo Bike 12, 13 y 14 de octubre en el World Trade Center y el mismo 14 el Criterium Internacional en Paseo de la Reforma, en el que ya confirmaron dos equipos extranjeros, el Movistar de Colombia, que incluye a dos mexicanos y la selección de Haití, que estarán disputándose la premiación de 200 mil para la categoría elite, además de 200 mil mas en otras categorías. VIVA LA BICI, VIVA MÉXICO Bajo el lema de Viva la Bici, Viva México, el 14 de octubre se llevará a cabo la gran promoción del uso de la bicicleta, en Jalapa, sede de los Juegos Centroamericanos del 2014. Fiestas patrias, en bicicleta, en el mes de septiembre, será intenso, se esperan múltiples competencias en diferentes partes de la República.

Conade debe apoyar a los clavados

Paola Espinosa. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

ACAPULCO, Guerrero.- Dentro de la convención de especialidades acuáticas de la Federación Mexicana de Natación 2012 rumbo al Mundial 2017, el Ingeniero Kiril Todorov, Titular de la FMN, habló fuerte y claro sobre el rumbo que debe tomar la natación en sus cinco especialidades. El titular de la natación nacional señaló a la CONADE como principal responsable para el siguiente ciclo Olímpico, si es que México quiere aspirar a ser el número uno en su especialidad: “Una vez el cambio en la CONADE, este consejo que se encuentra presente se comprometerá en mandar un plan, el compromiso de la CONADE es fundamental y ese compromiso no ha estado a la altura de las exigencias de la FMN”, señaló Kiril. “La actual administración del ejecutivo debe apostar por el presupuesto para el deporte, sobre todo por el que le ha sabido responder con resultados como los clavados: “Necesitamos el apoyo de Conade, hace un año les pedimos 1.5 millones de pesos para construir una escuela de clavados que no hay aquí y se nos negó”, agregó Todorov. Reconocieron a medallistas olímpicos Por otra parte, hoy se dieron reconocimientos a los medallistas de las pasadas olimpiadas de Londres 2012 como Paola Espinosa, Laura Sánchez, Alejandra Orozco, Iván García y Germán Sánchez, quienes manifestaron su beneplácito por este galardón y esperan que para las olimpiadas de Río de Janeiro superen sus logros hasta ahora obtenidos.

Alejandra Orozco.


Viernes 7 de Septiembre de 2012

Arroll贸 cami贸n a menor y muri贸 en Cuautitl谩n IzcalliI

16

I15

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.