Martes 8 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
13.48 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno / Uriel Muñoz
NO. 5095
Página 9
2
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
E
sta mañana me levanté con la noticia de la carambola múltiple que se suscitó en la carretera TolucaMéxico. Una persona calcinada, debido a la imprudencia del camionero que perdió el control de su unidad con las consecuencias antes descritas… ¡Apapáchame papi, y dame valor, sí!
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Moreira, con los días contados *Afirma Jesús Zambrano que dirigente del tricolor debe irse y explicar deuda de 34 mil mdp JOSÉ CRUZ DELGADO/AGENCIA Morelia.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que los días de Humberto Moreira al frente del PRI están limitados, como consecuencia del endeudamiento y presunto manejo indebido de casi 34 mil millones de pesos. En entrevista, el líder perredista consideró que el discurso de Moreira Valdés es muy defensivo ante las acusaciones que se le hacen por la deuda que presuntamente dejó al estado de Coahuila. Criticó que en lugar de utilizar un estrategia ‘defensista’, el dirigente priísta no aclare ni dé explicaciones muy puntuales de lo que pasó en Coahuila. El dirigente rechazó que las acusaciones contra Moreira sean sólo estrategias del gobierno federal y del Partido Acción Nacional (PAN) para desacreditar, pues de cualquier forma, agregó, el ex gobernador de Coahuila está obligado a aclarar las cosas. Zambrano Grijalva cuestionó que Moreira no haya aclarado hasta el momento las acusaciones que lo involucran con la deuda en Coahuila. ‘Creo que los días de Moreira al frente del PRI están contados, más si pierde Michoacán como lo va a perder, es inminente la derrota priísta en los comicios de Michoacán’, sentenció. El dirigente nacional perredista consideró que con todo el escándalo que se le armó con lo de la deuda, ‘es ya una carga muy pesada para el PRI de Peña Nieto, y pueden tomar eso de pretexto cuando pierdan Michoacán’, finalizó.
POLÍTICA 3
Primera transa de 300 millones en la reunión del G-20 de 2012 Sobreprecio en construcción de Centro de Convenciones-BCS IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, denunció la operación de nuevo mega fraude, en esta ocasión relacionado con la reunión del G-20 en México en el mes de julio de 2012, para lo cual se construirá un fastuoso centro de convenciones en Baja California Sur, que por lo pronto, garantiza a los organizadores una “utilidad” de 300 millones de pesos. El presidente de esa comisión legislativa, Pablo Escudero Morales, en entrevista en San Lázaro, informó que el Gobierno Federal y el de Baja California Sur, pactaron en lo oscurito y adjudicaron la obra en oscura licitación a la empresa ICA con un sobreprecio de 300 millones de pesos, que alcanza los 847 millones de pesos, 300 millones por arriba de otras constructoras, fue a quien se le adjudicó la obra “Después de una supuesta licitación que se declaró desierta se adjudicó sin transparentar el proceso. Es una situación muy grave y a todas luces irregular porque además de adjudicar de forma directa, la obra se cobrará con un sobre precio de 300 millones de pesos”, informó Escudero Morales. El diputado federal mencionó que ésta situación es inaceptable
porque la obra se adjudicó 300 millones de pesos por arriba de empresas que cotizaron en 500 millones de pesos como ProdemexPlanet y algunas otras. De esta forma, el Gobierno federal y el de Baja California Sur se alejan de principios de austeridad, de honestidad y de imparcialidad. Informó que la empresa ICA a pesar de haber cotizado en 847 millones de pesos, 300 millones por arriba de otras constructoras, fue a quien se le adjudicó la obra. “Lamentablemente se ha confirmado lo que aquí anunciamos de manera preventiva el mes pasado. Un proyecto que nació viciado, rodeado de múltiples problemas, empezando por el paso de institución tras institución para poder efectuar el
proyecto. Primero, Relaciones Exteriores, luego Turismo, después Fonatur para terminar en el Gobierno de Baja California Sur y en todo este tránsito acompañados por la SHCP. La verdad no se puede ocultar esta gran simulación”, declaró Escudero Morales. Comentó que es la misma ruta y el mismo escenario que la estela de la opacidad y la corrupción. Ahora este centro de convenciones nos va a costar 300 millones de pesos más, sin explicación alguna y en plena opacidad. Esperemos que el presidente Felipe Calderón intervenga de manera directa para evitar este nuevo fraude, aún se está a tiempo de evitar este desfalco. “Exigimos tanto al Gobierno federal como al gobierno de Baja California Sur subir a sus portales de Internet, de manera inmediata, el acta de adjudicación. No se puede seguir ocultando información”, puntualizó el también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior. Escudero Morales informó que acudirá a la Auditoría Superior de la Federación a solicitar que intervenga con una auditoría, y platicará con los diputados federales para hacer un control presupuestal para disminuirle los recursos a la obra. “Seguiremos pendientes denunciando cualquier irregularidad”.
Hoy pasará gran asteroide cerca de la tierra Un gran asteroide, de más de 400 metros de largo, pasará esta noche cerca de la Tierra a una distancia de 324 mil 600 kilómetros, ligeramente menor a la que hay entre nuestro planeta y la Luna, sin que exista ningún riesgo de colisión. El objeto espacial, bautizado como 2005 YU55 por la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), no causará ningún efecto gravitacional en los mares o las placas tectónicas de la Tierra. El asteroide se encuentra en una órbita que le hace pasar
regularmente cerca de la Tierra, Marte y Venus, pero esta es la primera vez en 200 años que transitará a menor distancia de la habitual. Gracias a las observaciones efectuadas en 2010, la NASA sabe que este cuerpo celeste cuya superficie es totalmente negra- tiene una forma casi esférica y gira sobre sí mismo en un lapso de 18 horas El paso del YU55 no podrá ser observado esta noche a simple vista desde la Tierra, sino con telescopios de al menos 15 centímetros, en especial cuando se encuentre más cerca de
nuestro planeta, lo cual se prevé ocurrirá la madrugada del miércoles. Otros asteroides de este mismo tamaño han pasado por la Tierra más frecuentemente, aunque el último evento de este tipo ocurrió en 1976 y el próximo se espera hasta el año 2028, cuando el llamado 2001 WN5 pasará a medio camino entre nuestro planeta y la Luna. Según los pronósticos de los astrónomos, el YU55 volverá a pasar cerca de la Tierra en el año 2094 a una distancia de 269 mil kilómetros, menor a la de esta noche.
4 NACIONAL
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pierde EU batalla contra Flujo de armas a México El procurador general Eric Holder exigió hoy al Congreso cumplir con su responsabilidad de ayudar a resolver la “crisis de seguridad pública” del tráfico ilegal de armas a México y poner fin a los “juegos políticos cínicos” por “Rápido y Furioso”. Holder, quien testificó ante el Comité Judicial del Senado, señaló que el Congreso debe dotar a la Administración contra el Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de herramientas legales y de presupuesto suficiente para cumplir con su mandato. “Estamos perdiendo la batalla para detener el flujo ilegal de armas a México. Eso significa que tenemos la responsabilidad de actuar”, señaló el secretario de Justicia de Estados Unidos. “Por desgracia, la Cámara de Representantes votó este año para dejar a los agentes en la oscuridad cuando individuos compran múltiples armas semiautomáticas en armerías de la frontera suroeste”, acotó. Holder señaló que “Rápido y Furioso”, operación a través de la cual agencias federales de Estados Unidos permitieron la entrada ilegal de armas a México para rastrearlas, nunca debió haber ocurrido y no debe volver a ocurrir. “Quiero ser claro: cualquier instancia de ‘dejar caminar las armas’ es inaceptable. Está operación fue defectuosa en su concepción, así como en su ejecución”, señaló. Holder lamentó que los efectos de “Rápido y Furioso” se sentirán durante muchos años, al continuar apareciendo en escenas de crímenes las armas que fueron contrabandeadas. No obstante deploró las acusaciones “inexactas e irresponsables” sobre su conocimiento de la operación y señaló que está decidido a ir más allá de los “cínicos juegos políticos” de figuras en Washington, aunque no mencionó nombres. El procurador, quien ha sido acusado por los republicanos de ofrecer información engañosa de su conocimiento del operativo, externó su compromiso de llegar a la verdad y de hacer que el legado de la operación vaya más allá de las acusaciones.
Amaga violencia a los Chimalapas ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
E
xiste preocupación entre las autoridades porque no se ha podido resolver el problema en las tierras de cultivo que se disputan los pobladores de Santa María y San Miguel Chimalapa, en el estado de Oaxaca, y que podría terminar, de no resolverse, en un grave problema, advirtió el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto. En total se disputan los campesinos de ese lugar, 590 mil hectáreas que se encuentra en área de conflicto, dijo el funcionario al ser entrevistado luego de que puso en marcha el taller Propiedad Social y Servicios Ambientales organizado por el Registro Nacional Agrario y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Al mismo tiempo el funcionario insistió en señalar que aun existen problemas del tipo que se esta registrando en Chimalapa, pero se espera que se resuelvan en el menor tiempo posible. La Reforma Agraria ha logrado en estos cinco últimos años, un promedio de 800 conflictos agrarios en todo el territorio nacional,
“tan graves y peligros como los de Chimalapa pero se tiene la seguridad de que los de ahora pronto se solucionarán como los de ayer”. Tan difícil es el problema en Chimalapa, que este mismo día se reunirán los campesinos con los secretarios de la Reforma Agraria, de Gobernación, los presentantes de cada una de las poblaciones y el gobernador de Oaxaca. Será una reunión difícil, pero
se buscará la solución del mismo, porque este problema no puede seguir prolongándose en el arreglo. La cuestión es darle solución, porque de lo contrario podría desatarse un conflicto, que todos lamentarían. Por la noche en la Secretaría de Gobernación, se podría avanzar en la solución de este problema en el lugar referido, dijo.
Imprevisibles efectos del cambio climático: IICA Para actuar con certeza, atacar los efectos que provocaría el cambio climático, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, realiza un profundo estudio, “para hablar de qué forma dañará a la agricultura y la ganadería, este cambio”, dijo en una entrevista, Gino Buzzetti, representante en México del IICA. Se insiste sobre los efectos en las tierras de cultivo, por el clima que ahora se siente, pero no se puede hablar con certeza que sea por un cambio de clima o el calentamiento global o sea únicamente los efectos cíclicos, en el campo de todos y cada uno de los países del mundo, puntualizó. El entrevistado insistió en la realización de este estudio científico para tomar en cuenta que está provocando a ciencia cierta qué está sucediendo en la tierra. Hay que saber si realmente
es un cambio climático o sólo se trata de un efecto cíclico lo que está sucediendo en el planeta. El estudio serviría saber el movi-
miento de este posible cambio climático y que zonas podrían resultar dañadas para buscar la forma de contrarrestar los efectos de este cambio en la
agricultura. Buzzetti fue entrevistado esta mañana en un receso del foro organizado por el referido Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el cual fue inaugurado por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto. En este foro participan encargados de este cambio en los climas de la agricultura, según se informó. Los diversos grupos presentarán evidencias de este cambio o si se trata únicamente Efectos cíclicos de la tierra. “No hay una precisión sobre un cambio climático, por eso el instituto se está haciendo cargo del estudio, para saber con exactitud los efectos del mismo y de qué forma se podría atacar y ayudar a la agricultura mundial.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Licitación para bombeo en Sonda de Campache ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
Mañana miércoles concluye el periodo de inscripción y obtención de bases para participar en la licitación pública internacional abierta para la ejecución del proyecto de Bombeo Electrocentrífugo en la Sonda de Campeche, que actualmente es uno de los principales sistemas artificiales de recuperación de petróleo en el mundo. El propósito de este proyecto es implementar un sistema de contratación que garantice el diseño, operación y mantenimiento de este sistema que permitirá asegurar la producción de los yacimientos Ek, Balam, Takin, Maloob y Zaap, así como del campo Ayatsil, generador de petróleo extrapesado, en la Región Marina Noreste, localizados en una zona de entre 80 y 130 Kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen. El sistema de bombeo es un mecanismo utilizado para hacer llegar los hidrocarburos desde el fondo del pozo hasta la superficie, en virtud de que el yacimiento ya no tiene la capacidad suficiente para hacerlo. Cabe mencionar que en la Región Marina Noreste, el BEC se utiliza desde hace más de 15 años en yacimientos de petróleo de 27 grados API (American Petroleum Institute) y más de 5 años en pozos productores de petróleo pesado de 13 grados API. Entre los principales alcances de este proyecto se encuentran la instalación del sistema BEC en más de 100 pozos, llevar a cabo desarrollos de ingeniería de equipo superficial y subsuperficial, asegurar el suministro e instalación de equipo superficial, así como su mantenimiento y optimización de su operación. De acuerdo con las bases de la convocatoria, el proyecto será contratado mediante un proceso de licitación pública internacional y tendrá un plazo estimado de ejecución de cinco años, durante el cual se llevará a cabo una etapa de precalificación y otra de evaluación técnico-económica para la asignación de dos contratos incentivados y de evaluación de desempeño. Cabe mencionar que el 19 de septiembre se publicaron en el portal de PEP las prebases de licitación, para que de manera pública las compañías interesadas conocieran de manera oficial las bases de contratación para el proyecto denominado “Servicio de Aseguramiento de Flujo con Sistema Artificial de bombeo Incluyendo el Sistema Superficial y Subsuperficial”. Asimismo, se publicó una presentación técnica que muestra de manera general antecedentes, necesidades y alcances del proyecto de Bombeo Electrocentrífugo (BEC), como parte de la información que las compañías interesadas tienen a la mano para conocer y comprender el planteamiento de dicho proyecto. De acuerdo con las bases, la vista al sitio se llevará a cabo este jueves y al día siguiente se realizara la junta de aclaraciones en el auditorio “Cantarell”, localizado en el edificio administrativo No.1 de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, Campeche.
POLÍTICA 5
Millonario proyecto dotará de gas natural a seis estados *Anuncia FCH inversiones por diez mil millones de dólares GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
G
UAYMAS, Son.El Presidente Felipe Calderón echó a andar hoy un ambicioso programa que dotará de gas natural a seis estados de la República que no cuentan con ninguna red de suministro del combustible. De acuerdo a lo explicado por el titular del Ejecutivo durante el evento, el programa en cuestión se llevará a cabo con una inversión de más de 10 mil millones de dólares. Se estima que el Plan Integral de Desarrollo de Infraestructura para el Mercado de Gas Natural esté concluido a más tardar a mediados del 2018. Antes de su arribo a este puerto sonorense de amplia tradición histórica, a bordo del avión Presidente Benito Juárez, el Primer Mandatario de la Nación habló de lo que significa esta obra. Expuso que se trata de un ambicioso proyecto que tendrá una duración de seis años en su ejecución y ampliación de infraestructura de gas natural. Calderón Hinojosa manifestó que con ello se verán beneficiados
seis estados de la República que hoy en día no cuentan con alguna red de suministro, lo que dijo, será gran logro. Se trata, apuntó el Presidente de México, de un programa muy importante, con el que se disparará gran parte de la competitividad del país. Admitió que una de las cosas que le hace falta a todos los estados del noroeste es, por ejemplo, el gas natural mismo que tanta falta le hace a las empresas de industria pesada. En el norte del país, añadió, no tienen petroquímicas, industrias muy fuertes como las que
existen en Monterrey o en el propio Ciudad Juárez. En su exposición, el titular del Ejecutivo dejó en claro que con los ductos de gas que se instalarán como parte de Plan Integral de Desarrollo de Infraestructura para Mercado de Gas Natural, se dinamizará la economía de la región. La economía, sostuvo el Presidente Calderón, se va a dinamizar y se van a mejorar muchísimo las condiciones de la planta productiva de la gente. Ante decenas de invitados al evento, puntualizó que su administración está creando en el país nuevas zonas de consumo natural. En este sentido e, secretario de Energía, Jordy Herrera, manifestó que la red se amplía por lo menos a seis estados que antes no tenían infraestructura de gas natural. Puntualizó que lo que se pretende es dar un insumo de alta calidad a muy bajo precio, mismo que se va a mantener por muchos años y que le da competitividad a las empresas. Finalmente expuso que esto va a ser el detonador de muchas empresas, sobre todo de la industria de transformación que requiere de este insumo.
Listo el PREP para Michoacán *Reportará puntualmente la evolución del proceso electoral El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se encuentra listo y funcionando al 100 por ciento para la captura de actas de escrutinio de las elecciones locales del próximo 13 de noviembre. El director general de PoderNet, empresa responsable del conteo rápido, Francisco Garduño Lomelín, afirmó a partir de las 20:00 horas, tan sólo dos horas después del cierre de casillas, iniciará la publicación de las tendencias electorales. Al realizar un simulacro público sobre el funcionamiento del PREP, descartó cualquier caída del sistema y confió en su experiencia en el ramo para evitar cualquier ataque cibernético. Hay que destacar que para el próximo 13 de noviembre, en la elección de gobernador, diputados locales y ayuntamientos, habrán de instalarse 6 mil 72 casillas, distribuidas en los 24 comités distritales electorales y 113 comités municipales electorales. En total, el personal del PREP habrá de procesar un total de 18 mil 192 actas para poner los resultados vía internet (www.prep.com.mx) conforme se vayan teniendo.
De acuerdo con el director general de PoderNet, el mayor flujo de información se generará hacia las 23:00 horas, y se espera que hacia la 01:00 horas la mañana del lunes 14 se cuente con el 50 por ciento de las casillas computadas.
6 POLÍTICA
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Casas de empeño
¡Usureras! Crecen de manera caótica casas de pignoración que aprovechan necesidad de la gente FELIPE RODEA REPORTERO
E
n México existen aproximadamente cuatro mil 500 sucursales de diferentes empresas y franquicias dedicadas al empeño de prendas. En los últimos cuatro años el número de casas de empeño creció en casi 250 por ciento, al pasar de mil 850 sucursales a cuatro mil 500 y éstas casi siempre se anuncian falsamente afirmando que cobran los intereses más bajos, afirmó el senador por Guerrero, Julio César Aguirre Méndez. Senadores del PRD propusieron crear una nueva ley que regule la apertura, instalación, operación y cobro de tasas de interés por parte de las casas de empeño en el país, ya que de acuerdo a la opinión pública en estos establecimientos prevalece la usura y abuso en los criterios de avalúo de prenda de los usuarios. El legislador destacó los objetivos generales de este ordenamiento, entre los que destacan proteger las prendas en garantía, es decir, que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro para evitar los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar a las prendas dadas en
garantía. “La protección del consumidor es el eje central de esta propuesta, por lo que se propone fijar topes a las tasas de interés prendario, la cual no podrá superar tres veces la del Certificado de la Tesorería a 28 días. Mediante una iniciativa, los legisladores impulsan la expedición de la Ley Federal De Casas De Empeño, a fin de asegurar que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro que garantice los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar a las prendas dadas en garantía. En el documento se señala que en México existen “casas de empeño de giro mercantil con fines de lucro, que aunque realizan el
mismo acto pignorarte, su objetivo es de lucro y sin ningún beneficio para la sociedad”. Estas instituciones fungen un papel muy distinto al de la beneficencia y la falta de un marco normativo en relación a su actividad prendaria del orden comercial, ha significado para los usuarios “un alud de quejas contra las casas de empeño”, se abunda. La nueva ley propuesta por los senadores del PRD consta de 66 artículos y señala que “el objeto es regular la apertura, instalación, operación, comisiones y tasas de interés de los establecimientos que tengan por objeto celebrar contratos de mutuo con interés y garantía prendaria, conocidos como casas de empeño”.
Impugna Partido Verde voto chilango en el extranjero FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Instituto electoral del Distrito Federal (IEDF) de manera subjetiva realizó valoraciones no tangibles y que ponen en duda la certeza y seguridad del voto que emitirán los ciudadanos del Distrito Federal que residen en el extranjero, para elegir al Jefe de Gobierno en el proceso electoral del 2012, afirmó Zully Feria, representante del PVEM en esta institución. Por ellos este instituto político impugnó el pasado sábado 4 de noviembre, el Acuerdo por el que se aprueban los mecanismos para recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012 así como su anexo: “Procedimiento de Votación Electrónica por Internet” El IEDF, pretende ofrecer al ciudadano residente en el extranjero, la modalidad de voto por Internet, como opción segura para que ejerza su derecho a votar en los próximos comicios, sin que se hayan realizado procedimientos previos a su aprobación y que garanticen las características de libertad, intransferibilidad y secrecía, que le permitieran mantener el control y seguridad del proceso electoral en su conjunto.
El ACU-047-11, ordena al IEDF realizar los análisis correspondientes a fin de verificar y poner a consideración del Consejo General los mecanismos de recepción del voto desde el extranjero que garantizaran los principios del sufragio. Sin embargo, señaló, “Se generarán contraseñas para votar solicitando únicamente la Clave de Elector y los datos personales contenidos en ella, datos que no comprueban la identidad de la persona, pues incluso en los procesos presenciales además de la credencial, el funcionario de casilla verifica que la persona que pretende votar sea la misma que aparece en la fotografía”, por ello, señaló “ no existe la certeza jurídica de que en realidad la persona que está introduciendo dicha información sea la persona titular del derecho intransferible del sufragio” No se establecen mecanismos que posibiliten ubicar el país del cual provino el voto, protegiendo por supuesto los datos personales; no se hace mención de las medidas que se tomarán en caso de que el sistema se caiga o se presenten fallas que afecten el sistema de votación electrónica; ni tampoco la garantía de que la Lista Nominal por internet se conformará única y exclusivamente por electores que actualmente residan en el extranjero, pues al no tener participación los partidos políticos en la verificación de esta Lista Nominal.
Populismo y paternalismo, enfermedades mexicanas ¿NO soy Patiño de nadie? FRANCISCO PATIÑO COLABORADOR
La sociedad mexicana desde hace décadas padece dos grandes males, nos gusta el paternalismo ya que nos fascina que nos resuelvan todo, lamentablemente es un mal muy caro que termina casi siempre con un cáncer de populismo y con la consecuencia del endeudamiento público. Desde hace muchos años nuestros gobernantes piensan que con la aplicación de una gran cantidad de recursos, inversiones, apoyos, créditos que casi nunca se pagan, etc., se resuelve todo, pues con el mayor gasto gubernamental se acompañan periodos de gran crecimiento, con una apariencia de haber solucionado el problema económico y, desde luego, produce la popularidad esperada por el gobernante que lo hace. Sin embargo, la solución no puede durar mucho y casi siempre sobreviene una inevitable crisis que terminamos pagando todos, aún los que no recibimos ningún beneficio directo a nuestro bolsillo. Es importante entender que si creen que la solución para México es un gobierno que gasta más, incluye que el gobierno debe hacerse de dinero por diversas fuentes: por ejemplo contrata más deuda pública, interna y externa, imprime dinero y cobra más impuestos. Esto último se intentó con Echeverría, con De la Madrid, con Zedillo, con Fox y por supuesto con nuestro actual gobierno. Según cifras del Banco de México difundidas recientemente, el endeudamiento público interno del país ha experimentado durante la década de administraciones federales panistas, un incremento de más de 350 por ciento, para ubicarse actualmente en un máximo histórico de 3 billones 257 mil 85 millones de pesos. El dato es relevante si se le compara con los indicadores existentes cuando Vicente Fox asumió la Presidencia de la República, en diciembre de 2000: en ese entonces, la deuda interna, que ascendía a 714 mil 773 millones de pesos, se distribuía en razón de 7 mil 331 pesos por habitante; en cambio, al iniciarse el mes actual, esa proporción pasó a 28 mil 993.9 pesos, un crecimiento de 295 por ciento, a pesar del incremento en casi 15 millones en la población del país durante ese lapso. Cada mexicano está, en suma, más endeudado que nunca contrato pero que ahora debe. NO hay que ser experto en economía para adivinar la dirección hacia donde camina México. Hoy vivimos una situación extrema, pues en su afán de conservar el poder, algunos gobernantes quieren regalar más dinero, claro, que no es suyo. ¿Cuál gobierno, PAN, PRI o PRD será el que invente más programas sociales?; ya tenemos el de adultos mayores, madres solteras. etc., etc. Lo único que debemos ser conscientes es que alguien vendrá a pagar las consecuencias de esta rebatinga política que ocurre en México. La historia no miente Durante los mandatos de izquierda o centro izquierda, como usted quiera llamarles, crece la tensión entre el gobierno y los empresarios, en mucho ocasionada por el giro político hacia la izquierda que el gobierno habrá dado en su obstinación de mantener sus niveles de popularidad lo suficientemente altos, como para seguir en el poder. Este es otro de los rasgos del populismo, el enfrentar y producir animosidades entre sectores de la población. ¿Acaso le suena familiar lo anterior con las decisiones tomadas por Marcelo?
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Disminuyen las reservas internacionales 101 millones de dólares El saldo es de 140,385 mdd JUAN CARLOS FONSECA
POLÍTICA 7
Martha Sahagún otorgó concesiones de radio FM Para ello utilizó al ex subsecretario de comunicaciones José Alvarez Hoth
REPORTERO
El Banco de México informó que las reservas internacionales tuvieron una disminución por 101 millones de dólares. Así su saldo al cierre de la semana fue de 140,385 millones de dólares. Señala el Instituto Central que al 4 de noviembre la reserva internacional fue de 140,385 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 101 millones de dólares y un crecimiento acumulado respecto al cierre de 2010 de 26,789 millones de dólares. La variación en la reserva internacional fue resultado de un incremento por 100 millones de dólares por compras a instituciones de crédito, producto del ejercicio parcial de las opciones de venta de dólares al Banco de México y una disminución de 201 millones de dólares, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones de la banca central. Asimismo dio a conocer que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente) aumentó 9,226 millones de pesos, alcanzando un saldo de 659,771 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 11.3 por ciento. La banca central señaló que la cifra alcanzada por la base monetaria significó una disminución de 33,653 millones de pesos en el transcurso de este año, como resultado de una menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala Banxico que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. En el periodo que se considera, el Banco de México, realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 29,785 millones de pesos. Esta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 21,908 millones de pesos y otra contracción por 9,226 millones de pesos debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público y una expansión como resultado del ejercicio de las opciones de venta de dólares al Instituto Central por el equivalente de 1,349 millones de pesos.
FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante el sexenio de Vicente Fox, el ex subsecretario de Comunicaciones Jorge Alvarez Hoth, se vio involucrado en dos asuntos “extraños”. El primero, sobre las indebidas autorizaciones a Media Sports de México, lo que permite ahora a la empresa tener cobertura amplia en perjuicio de radiodifusores en el Estado de Baja California. El segundo, su truculento plan de otorgar más de 200 concesiones de FM a personas afines a Martha Sahagún de Fox. A pesar de que fue buscado en su domicilio el ex funcionario, por arte de magia “desapareció”, pero finalmente fue notificado por la Secretaría de la Función Pública a través de Edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación, para comparecer y defenderse de las acusaciones por un quebranto de más de 500 millones de pesos en contra del erario federal. “Álvarez Hoth tuvo que ser notificado por la Secretaría de la Función Pública a través de edicto, por irregularidades de tipo administrativo, ahora deberá presentarse ante la institución para declarar lo que a su derecho convenga o en caso contrario, se le tendrán por ciertas las imputaciones que existen en su contra, lo que deje entrever que esto no se trata de un
asunto político”, finalizó. Así lo dio a conocer el senador Javier Orozco Gómez, quien agregó que Alvarez Hoth en ejercicio de sus funciones en la administración foxista, conoció de hechos y omisiones que suponían infracciones a disposiciones fiscales por un monto de 550 millones de pesos, lo que constituye un perjuicio a la Secretaría de Hacienda. Las conductas del exfuncionario, dijo, deben ser investigadas toda vez que provocaron irregularidades administrativas como las de privar al Fisco Federal de la obtención lícita de un ingreso que
pudo obtener el SAT, si hubiera Alvarez Hoth cumplido con su obligación de comunicar a Hacienda que daría ese dinero a la empresa Unefon. El senador del Partido Verde Ecologista refirió que en 1997, la SCT convocó a licitación para explotar frecuencias de telefonía inalámbrica, fija y móvil; resultando ganadoras las empresas Axtel, Midetel y Unefon, esta última promovió una serie de acciones legales por el cobro de intereses por parte de la Secretaría de Comunicaciones al demorar sus pagos conforme a las bases de licitación.,
El dólar libre se vende en casas de cambio hasta en 13.48 Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 13.48 pesos, nueve centavos menos respecto al cierre de ayer; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.93 pesos. La moneda europea registró una ligera variación a la baja de un centavo en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera al ubicarse en 18.73 pesos; mientras que el yen se oferta hasta en 0.175 pesos. Banco Base comentó que este martes en Europa, los ministros de finanzas pidieron a Grecia que acepte los términos del rescate por escrito, para que el pago se realice a finales de este mes, a su vez, presionaron a Italia para que haga los recortes a su presupuesto. Por otro lado estiman que el dólar libre fluctúe entre 13.21 y 13.43 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se
ubicó en 13.4504 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) emitida en el Diario Oficial de la Federación . A su vez, las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 se ubicaron en 4.7975 y 4.8100 por ciento, cada una con un avance de 0.0025 y 0.0050 puntos porcentuales respecto a la víspera, en ese mismo orden. BOLSA DE VALORES Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York reportaban hoy ligeros cambios, debido a la incertidumbre relacionada con la crisis de deuda en la zona euro de cara a un crucial voto parlamentario en Italia. Los inversionistas centran su atención este martes en Italia, donde el primer ministro Silvio Berlusconi enfrenta un voto de confianza en el Parlamento sobre la administración de las finanzas públicas debido a la alta deuda del país, cuya economía está estancada.
8 URBANAS
Inauguran exposición pictórica “Homenaje a nuestra madre tierra”
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
300 PF fuera de PGR * Por no aprobar en las evaluaciones de control de confianza
*La obra del pintor colombiano William Vive estará abierta al público del 8 al 20 de noviembre *El artista estará presente todos los días en el área de la exhibición, creando nuevas obras Una vez más la Lotería Nacional para la Asistencia Pública abre sus puertas a la Cultura y en esta ocasión presenta la Exposición Pictórica “Homenaje a Nuestra Madre Tierra” del artista colombiano William Vive, que fue inaugurada la noche de este lunes. La exhibición que estará abierta al público, del 8 al 20 de noviembre, se ha presentado en diversas galerías y museos de varios países del mundo, está compuesta por 22 óleos sobre lienzos, llenos de color y gran originalidad que hacen un homenaje a la tierra, a la naturaleza, además de otros que representan el arte abstracto, el arte “pop”. El artista colombiano, quien cuenta con diversos reconocimientos explicó que cada uno de sus cuadros es un mensaje a los seres humanos de que la naturaleza está viva y de que cada uno de sus elementos como el aire, las nubes, los colores, el agua, está en constante cambio y al mismo tiempo interactuando con cada ser humano en la vida cotidiana. Agregó que el mensaje central es crear conciencia en los habitantes del planeta para que contribuyan a c u i d a r, e n l a m e d i d a d e s u s p o s i b i l i dades, el entorno en el que vivimos, “porque la naturaleza nos ha proporcionado lo necesario para poder subsistir”. Durante el tiempo que la muestra permanezca abierta al público, William Vive estará presente creando nuevas obras en presencia de los asistentes que acudan a visitarla.
A
partir del 31 de octubre, conforme a las disposiciones jurídicas vigentes, la Procuraduría General de la República inició el procedimiento a 300 policías federales ministeriales para determinar su separación o la improcedencia de la misma. Las causas de este proceso obedecen a resultados de no aprobación en las evaluaciones de control de confianza, las cuales fueron aplicadas por el Centro de Evaluación de esta Institución, cuyos procesos y lineamientos se encuentran certificados por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, quien mensualmente hace una
revisión de la calidad de las evaluaciones. La aprobación de las evaluaciones de control de confianza constituye un requisito de permanencia en el servicio de carrera del personal ministerial, pericial y policial de la Institución, que se encuentra prevista en los artículos 21 y 123 apartado B, fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40, fracción XV; 74; 88, apartado B, fracción VI y TERCERO y CUARTO transitorios de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; así como en los artículos 35, fracción II, inciso e), 46, fracción II, inciso a), 47, 49, 53 y 57 de la Ley Orgánica de la Procuraduría
General de la República. El procedimiento de separación se ajustará a lo previsto en las disposiciones jurídicas antes señaladas, el cual en términos generales consiste en la notificación de queja, el derecho de audiencia, el proyecto de resolución y la determinación por parte del Consejo de Profesionalización. Para fortalecer el estado de fuerza de la Policía Federal Ministerial, se ha llevado a cabo un proceso de reclutamiento a nivel nacional, del cual se ha hecho una selección de aquellos candidatos que han cumplido con los requisitos documentales e iniciarán la próxima semana su evaluación de conocimientos y aptitudes, para pasar a los exámenes de control de confianza. Las personas que cubran los requisitos, darán inicio al curso de formación de policía federal ministerial. Es de señalar que a finales de este mes se incorporarán alrededor de 160 egresados del Instituto de Capacitación Policial de la Procuraduría General de la República. La Institución reitera su voluntad inquebrantable de cumplimiento estricto de la Ley. Con estas acciones, se busca la depuración de la corporación, para contar con una policía investigadora que responda al reclamo de la sociedad que requiere instituciones de procuración de justicia confiables y eficientes.
10 mil Antorchistas desquician la ciudad de México POR RAÚL RUIZ VENEGAS-GENARO SERRANO REPORTEROS
Antorchistas provenientes de diferentes estados de la República, principalmente del Estado de México, de municipios como Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, san Vicente Chicoloapan, mantienen sitiada la Cámara de Diputados, así como diferentes dependencias federales, esto como medida de presión para exigir más recursos al gobierno federal, para la construcción de viviendas, mayor seguridad, servicios de salud, generación de empleos, ya que en sus lugares de origen los munícipes no les resuelven sus demandas. Desde muy temprano cientos de autobuses (gran turismo), ingresaron al Distrito Federal, transportando consigo a los miles de personas, estos se reunieron en las inmediaciones de la delegación Venustiano Carranza, donde estacionaron los autobuses, y de donde marcharon a las inmediaciones de la Cámara de Diputados, y donde están amagando con mantener un plantón permanente hasta que sea atendida una comisión, pero sobre todo les liberen millonarios recursos. Por dichas movilizaciones calles y avenidas principales se ven bloqueadas por autobuses, antorchistas, y vendedores ambulantes, donde los congestionamientos viales hacen presa de los automovilistas, lo que ha generado fricciones incluso conatos de enfrentamientos, avenidas como Fray Servando Teresa de Mier, Congreso de la
Unión, Eje Central, avenida de los Insurgentes, calle Emiliano Zapata, Sidar y eje 3 oriente, además de la plancha del zócalo capitalino. Por otra parte le llueven denuncias, al edil de los Reyes la Paz, Rolando Castellanos Hernández, Antorchistas entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, aseguraron que el presidente municipal, simplemente no existe en el municipio y son sus achichincles, los que atienden a la gente pero no tienen capacidad para resolver los problemas, por tal motivo no manifestamos aquí en la Ciudad de México, al mismo tiempo informaron que se encuentran manifestándose estudiantes de preparatoria frente al palacio municipal de los Reyes para pedir mejoras en sus escuelas.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Mientras cientos de elementos de la Policía Federal Ministerial se manifiestan en las principales calles y avenidas de la ciudad de México a efecto de no perder su empleo en la Agencia Federal de Investigaciones, supuestamente por no acreditar varios de los “exámenes de confianza”, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación inició “exhaustiva campaña de reclutamiento” de agentes federales en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, entre las que destacan las de Hidalgo, Tasqueña, San Lázaro y Cuatro Caminos. Profesionistas y estudiantes, que son los “principales objetivos” de la dependencia al mando de Genaro García Luna, se muestran indiferentes e incluso rechazan las “atractivas propuestas”. “No vamos a ceder un solo centímetro en nuestro cometido de preservar nuestra fuente de trabajo, de la que el ahora titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Cuitláhuac Salinas, pretende despojarnos bajo el argumento de que no somos dignos de confianza y reprobamos exámenes amañados, realizados por gente de consigna, al servicio de los intereses de quienes por ahora ocupan las plazas que dejaran vacantes los principales colaboradores del ex procurador Arturo Chávez”, asentaron varios de los afectados. En tanto y paradójicamente, en las estaciones del STC-Metro referidas, cumplidos y atentos elementos de la Policía federal, con mantas y “atractivas promesas verbales”, realizan su mejor y mayor esfuerzo con el objetivo de convencer a jóvenes de ambos sexos para que se incorporen a la corporación. “Van a tener todas las prestaciones de ley y más”, es una de las promesas que hacen los servidores públicos a los usuarios de ese medio de transporte, cuyas estaciones también son ocupadas para los mismos efectos por personal de las Secretarías de la Defensa nacional y Marina-Armada de México. “Resulta inexplicable e incluso incongruente que mientras la dependencia encabezada por Genaro García Luna busque personal para que se incorpore a la Policía Federal, a nosotros, a los policías investigadores, con experiencia, preparación y honestidad, se nos notifique que estamos fuera de la Policía Federal Ministerial, la que a toda costa quieren manejar y se disputan el propio García Luna y Cuitláhuac salinas”. Sostuvieron que García Luna, quien hace más de una década fundó la Agencia Federal de Investigaciones, la que posteriormente repudió y pretendió desaparecer por ineficiente, utiliza a su ex subordinado, el Comisario Vidal Diazleal Ochoa, para volver a manejar la Policía Federal Ministerial, la que por muchos años ha utilizado para acrecentar su poder, por encima de los titulares de la propia Procuraduría General de la República y del Ministerio Público Federal, a los que legalmente debe estar subordinado”.
¡Carambola! México-Toluca
15 vehículos calcinados, y una persona muerta, saldo del percance carretero
unomásuno / Uriel Muñoz
Reclutan federales
POLÍTICA 9
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
U
n aparatoso accidente ocurrió la mañana de hoy en la autopista MéxicoToluca a la altura del kilómetro 13.5, donde se vieron afectados 20 coches luego de que un camión tipo Torton que transportaba 3 toneladas de jitomate perdiera el control y se impactara en el muro de contención. El lugar se convirtió en un verdadero infierno tras verse envueltos en llamas 15 vehículos que fueron embestidos a toda velocidad por este camión de carga; en consecuencia 15 lesionados, de los cuales 3 fueron trasladados de urgencia a la Cruz Roja Mexicana de Polanco. Al lugar de inmediato llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), el Heroico Cuerpo de Bomberos, policías Federales, Protección Civil y servicios periciales para iniciar las investigaciones correspondientes para saber con precisión cuál fue la causa del siniestro. La circulación tuvo que ser cerrada en dirección al Distrito Federal, afectando a cientos de automovilistas que cruzaban la caseta de peaje hacia este rumbo; en sentido opuesto, sólo había asentamientos viales dado que solamente un carril estaba disponible para los conductores.
En el accidente murió una persona calcinada y aplastada por el vehículo pesado, donde quedó
irreconocible tanto el vehículo y la persona fallecida; además, hubo coches de lujo involucrados en este suceso. Según reportes policiacos, en total fueron 20 vehículos afectados, de los cuales 15 quedaron en cenizas y 15 personas lesionadas a la altura de la puerta de Santa Fe.
10
EDITORIAL
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
México debe crear oportunidades, no esperarlas
L
as noticias que llegan acerca de la situación en Europa siguen siendo desoladoras y cualquier referencia al entorno económico nacional obliga a mirar hacia lo que está sucediendo en aquel continente. Ya llevamos dos años desde que se inició la problemática de la Unión Europea y tres de la crisis hipotecaria en los Estados Unidos y el mundo no parece encontrar un camino de solución definitiva a éstas problemáticas. Apenas el día de hoy, la canciller alemana, Angela Merkel, indicó que pasará una década para que Europa se recupere de la crisis de la deuda, lo cual no son buenas noticias para el mundo y desde luego tampoco para México. Si a esto agregamos la cada vez menor presencia protagónica de los Estados Unidos en los asuntos internacionales, provocado por la problemática que vive aquella nación, todo hace pensar que ha llegado el momento de mirar a otras latitudes y a otras dimensiones en la forma de hacer negocios para evitar que el daño que provocan la crisis
europea y norteamericana sea mayor. Sin ignorar las consecuencias de una desaceleración mundial no cabe duda que también estos tiempos de crisis son tiempos para reinventar al país y a la economía misma. En ese sentido, no es gratuito que el Presidente Felipe Calderón, haya declarado que para el 2012 se incrementarán en un 15 por ciento las compras a pequeñas y medianas empresas por parte del Gobierno Federal, para alcanzar la cifra de 83 mil millones de pesos que es mayor si la comparamos con los 72 mil millones de pesos que se deben destinar durante este año. El Primer Mandatario reconoció durante su discurso la necesidad de seguir impulsando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país. De igual forma aseguró que son la clave para el desarrollo y el crecimiento del mercado interno. No se puede hacer magia en un día, ni siquiera en un sexenio y es claro que nuestro país a últimas décadas ha volcado su actividad económica hacia el exte-
rior, en particular hacia los Estados Unidos, pero también es cierto que dadas las circunstancias actuales de aquel país es necesario que México piense en fortalecerse internamente, no sólo en lo macroeconómico, sino también en lo microeconómico y es ahí donde el papel de las MiPYMES cobra particular relevancia. El mensaje del presidente fue secundado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, en el sentido de que en México se requiere de una nueva cultura empresarial, basada en la competencia y regida por el mérito que se traduzca en empresas más productivas y eficientes. Nuestro país ha sido por muchos años una Nación pasiva y dependiente de lo que sucedía en la frontera norte y en el mundo en general. Poco y limitado ha sido el liderazgo que en realidad hemos llegado a ejercer a lo largo de la historia, si acaso en América Latina y ahora con la oportunidad de conducir el camino del G-20. Sin embargo, las circunstancias han cambiado. El mundo se está modifi-
cando y son los países desarrollados los que piden ayuda. Esta es una circunstancia incómoda para los que hemos sido naciones dependientes, pero es a la vez una oportunidad histórica para desarrollar nuestros mercados y mirar hacia otras latitudes. El mercado interno es toda una opción y lo es también mirar hacia otros países en la búsqueda de socios comerciales que seguramente de manera inmediata no resultan tan rentables como la tradicional relación con Norteamérica, pero que a la larga puede ser la solución a las necesidades económicas de nuestra Nación. La audacia es importante y así también lo aseveró el Presidente Calderón en Cannes, Francia durante la reunión del G20 y es esa audacia la que puede no sólo salvar a nuestro país de una crisis económica, sino ¿por qué no? Conducir a nuestra Nación hacia esquemas de desarrollo y geopolíticos diferentes en donde podamos vernos favorecido por lo que entre crisis y crisis parece más bien el reacomodo de fuerzas de un Nuevo Orden Mundial.
CORRESPONDENCIA Carta al director: Señor Editor: Tras haber ganado todas las instancias en tribunales, los habitantes del Conjunto Residencial Tlalpan II anunciaron esta mañana que reiniciarán su movilización ciudadana de
Asimismo, exigirán ante quien corresponda, que se tomen las medidas a que haya lugar "a fin de que se castiguen los actos de omisión, error o ineficiencia o los que resulten en la aplicación de las leyes del Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano en las que incurrieron funcionarios públicos y delegacionales del Distrito Federal, ante la evidencias detalladas por las altas
manera pacífica, pero con todos los elementos a su alcance, con el fin de que el Gobierno del Distrito Federal, ahora sí, sin excusa ni pretexto de ninguna clase, cumpla con la sentencia del 7 de junio de 2010 y ordene la clausura definitiva y demolición de la gasolinera construida en Insurgentes Sur 4097.
autoridades del país encargadas de proteger los derechos legítimos de los ciudadanos de este nuestro extraordinario país. La Justicia con equidad, se ha aplicado demostrando con esta resolución, que si existe", destacó su vocero Javier Méndez Guzmán. Anunciaron que en breve iniciarán los trámites necesarios para establecer la destitución y
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
juicio político a Higinio Chávez, jefe delegacional en Tlalpan, quien siempre incumplió con su deber como funcionario público al hacer caso omiso a sus demandas e incluso, al litigar en contra de ellos y a favor del empresario gasolinero. Los vecinos de Tlalpan que iniciaron su movimiento hace 26 meses contra la instalación irregular de una gasolinera a un lado de sus viviendas, lograron ganar las tres instancias judiciales: el 7 de junio de 2010 en la Cuarta Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal; el 24 de noviembre de 2010 en el 2° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y el 19 de octubre pasado en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos desechó el recurso de revisión al amparo directo interpuesto por el dueño de la estación de servicio. El grupo de condóminos insiste en que las autoridades deberán dejar sin efectos la Manifestación de Construcción y, al dictaminar el tribunal que se deben "regresar las cosas al estado en que se encontraban antes del inicio de la ejecución de la estación de servicio de gasolinería", quiere decir que no debe existir tal estación de servicio, por lo que debe demolerse. Steven Czitrom, presidente de la mesa directiva del condominio Tlalpan II y quien agradeció el apoyo de los medios de comunicación para su movimiento, expresó que van a "urgir a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal para que dejen las cosas como estaban hasta antes del inicio de la construcción". "Somos reiterativos sobre este punto porque ha ocurrido ya, en administraciones anteriores, que pese a las resoluciones de las mismas autoridades de Gobierno, clausurando las instalaciones que ponen en riesgo la vida de los vecinos como son gaseras o gasolineras, las construcciones quedan ahí y al paso de los meses mediante los clásicos subterfugios jurídicos que todos conocemos, y como fue en nuestro caso, estas instalaciones son puestas en servicio", expresó Javier Méndez Guzmán a nombre de sus compañeros. Recordaron que esta gasolinera comenzó a fraguarse durante la administración de Guillermo Sánchez Torres como Jefe Delegacional en Tlalpan y fue consentida por su sucesor y miembro del mismo equipo político, Higinio Chávez. Hoy Sánchez Torres es presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa y, desde allí, cada fin de legislatura, cuando vienen los procesos electorales y mientras todo el mundo está entretenido con las candidaturas, se realizan cambios en los usos de suelo que benefician a unos cuantos políticos y empresarios y dañan a la ciudad y a sus ciudadanos. Los vecinos advirtieron: "el litigio acabó y esperamos las acciones del Gobierno de la ciudad. Caso contrario, haremos todo lo necesario que esté en nuestras manos, para que se cumpla". Gracias por su atención.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
Operativos de la SCC siembran temor *Consigna: proteger ciudadanos y apresar delincuentes, no al revés *Disminuye delincuencia para Inegi, pero sigue el temor pocos días de que se formó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) surge en los mexiquenses la inquietud de saber cómo vamos en materia de seguridad. Es cierto es poco tiempo para valorar las acciones de la SSC, sin embargo preocupa ya el modo en que va a enfrentar a los delincuentes, porque por los operativos que realizan los integrantes de la flamante SSC en distintas partes del estado, dan la impresión de que están fundados en el principio de que todos los ciudadanos somos delincuentes. Y en lugar de sentirnos protegidos por la llamada secretaría responsable de que el mexiquense sea el ciudadano seguro, resulta que es el principal sospechoso de los delitos que padecemos en la entidad. El viernes en la tarde en Nezahualcóyotl, sobre la avenida Bordo de Xochiaca, unos metros antes de llegar al periférico que divide a la ciudad de México con la entidad mexiquense, se ubicaron 3 patrullas y dos camionetas pick up, rotuladas todavía con los logotipos de la extinta ASE, y ocupando dos de los tres carriles, detienen a todos aquellos vehículos que se les hacen sospechosos por las placas que no son del Estado de México o del DF, sino que son de otra parte del país; pero también detienen taxis y vehículos de transportes de carga y pick ups; además se fijan en los conductores y choferes y les ven el talante para darse cuenta si los pueden detener. Todo esto amedrentando a los conductores y acompañantes porque se observa a 8 ó 9 personas armadas que dan indicaciones a los conductores para que se orillen y sean revisados sus vehículos, sus bolsillos, junto con sus acompañantes. Junto a estas per-
A
sonas uniformadas están 4 ó 5 personas con armas largas y de uniforme totalmente negro, con la cara oculta, que observan todo y no quitan la vista al conductor y sus acompañantes. El objetivo de la SSC debería ser la seguridad de los ciudadanos puesto que es a ellos a quienes debe servir y acabar de una vez con la incertidumbre de que el ciudadano debe cuidarse de los delincuentes y ahora también de la policía estatal que debiera estar a su servicio. Un operativo similar al que se instaló en Nezahualcóyotl funcionó en la avenida López Portillo el domingo pasado, cuando sale uno de paseo con su familia y tres o cuatro patrullas y tres pick ups, rotuladas todas con las siglas de la ASE, lo detienen por el rumbo de la Central de Abastos y le muestran a Usted y a su familia el poder de las armas. La encuesta que da a conocer INEGI sobre la percepción de la inseguridad correspondiente al mes de octubre pasado, nos da cuenta que la información oficial resulta contradictoria de acuerdo con la forma en que se aplican las preguntas. De acuerdo con INEGI, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en octubre pasado se ubicó en 97 puntos, nivel superior en 1.5 por ciento al observado en igual mes de 2010, cuando había sido de 95.6 puntos. En el caso del indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se tenía hace 12 meses fue de
96.9 puntos, nivel superior en 4.2 por ciento, al reportado en igual mes de 2010, cuando se situó en 93 puntos. Por un acto de fe más que por un posibilidad de expectativas, se espera que en el futuro inmediato se reduzca la percepción de inseguridad, por lo que el indicador parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, se ubicó en 103.4 puntos, por lo que fue mayor al de 100.4 de octubre del año anterior, un incremento de tres por ciento a tasa anual. Mientras que el indicador que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas, por el rumbo donde viven, entre las cuatro y las siete de la tarde, disminuye 6.8 por ciento, para ubicarse en 91.7 por ciento, en comparación con el de 97.7 puntos observado en octubre de 2010. Como se observa, todos los índices de confianza se incrementan, menos el que enfrenta sólo el ciudadano en su barrio todos los días en la tarde, para demostrar que le pregunten lo que le pregunten siente mayor inseguridad hasta en su barrio. El flamante titular de la SSC, Salvador Neme Sastré da cuenta que los municipios de mayor delincuencia son los que están cercanos al DF y a la vez son los más habitados de la entidad, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, pero que la delincuencia está también presente en municipios como Chalco, Huixquilucan y Toluca. Y todos los que hemos sufrido a la delincuenc i a
sabemos que los más numerosos delitos en la entidad se presentan en los transportes públicos que conectan con el DF. Entonces debería abocarse la SSC a proteger a los ciudadanos en las rutas y paradas de los transportes públicos que llevan a los trabajadores mexiquenses a sus casas después del trabajo, monitoreando las rutas y las unidades. BAJA INSEGURIDAD EN HUIXQUILUCAN: SSC Neme Sastré declaró que la inseguridad en Huixquilucan ha disminuido, pero se realizarán nuevos operativos en coordinación con la SSC, el Ayuntamiento y la Procuraduría. Explicó que "en meses pasados se tenía a Huixquilucan en un semáforo ámbar, pero hoy podemos decir que está en luz verde y con tranquilidad. La incidencia delictiva y la operación de bandas delictivas disminuyó con operativos, principalmente disuasivos que se aplicaron desde que se detectó la presencia de estas células, afirmó. Indicó que regresó la tranquilidad, pero "Huixquilucan es prioridad para el gobierno del estado de México" y seguirán los trabajos para evitar que los delincuentes regresen, "no queremos que los hechos de carácter de delincuencia organizada se repitan, estamos limpiando y así seguirá". Por su parte, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se integra a la prevención de delitos en Huixquilucan, pues en coordinación con el Ayuntamiento, la Facultad de Derecho formalizó un
convenio de colaboración para generar programas y acciones conjuntas en materia de prevención y combate al delito. El comisario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, del municipio de Huixquilucan, Gerardo Oyervides Benítez, preciso que en este acuerdo destaca la elaboración de un diagnóstico sobre las causas de la violencia y la delincuencia, así como la formulación de políticas públicas para mejorar la seguridad pública en el territorio municipal. Se mantendrá el refuerzo de programas y acciones en capacitación y formación de los policías, "además de profesionalizar al máximo su labor y la de servidores públicos involucrados en acciones integrales para revertir la inseguridad y la delincuencia, en beneficio de la ciudadanía". El funcionario municipal explicó que se busca enfrentar las causas que originan la criminalidad, bajo un esquema de acciones integrales como son opciones de educación, deporte y recreación, atendiendo infraestructura escolar, espacios públicos y deportivos. También el refuerzo de las políticas públicas en desarrollo social, urbano y de respuesta a las demandas ciudadanas sobre oportunidades para todos los sectores sociales y población en general en sus diversas edades.
12/
MARTES
8
DE NOVIEMBR
De ellos, 51 fueron policías, con lo que suman 600 en lo que va del año ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
ontinúa el “baño de sangre”: Con la ejecución de 51 policías municipales, estatales y federales durante el pasado mes de octubre, la mayoría de ellos en Chihuahua, se elevó a 600 la cifra de éstos servidores públicos sacrificados por “comandos de la muerte”, rela-
cionados con la delincuencia organizada durante el presente año. “Los ataques contra agentes ministeriales, municipales y federales continúa a lo largo y ancho del país y de seguir la tendencia observada a lo largo de los meses transcurridos, a fines de 2011 se estarían contabilizando más de 700 ejecuciones”, asentaron agentes del Ministerio Público Federales, quienes reconocieron que
cada 12 horas un policía es privado de la existencia. Con base en reportes de las 32 procuradurías generales de justicia y la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, durante octubre el crimen organizado “contabilizó” más de mil 400 ejecuciones, destacando entre ellas las de los 51 efectivos policiales, la mayoría de ellos sacrificados por negarse a proteger o colaborar con las principales empresas del narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el cobro de piso. “Es alta, demasiado alta, la cuota de sangre que han tenido que pagar las corporaciones policiales –al igual que las militares y navales— en la lucha que cotidianamente libran para recuperar totalmente la seguridad, la tranquilidad y paz social que con justicia reclaman y merecen todos los mexicanos, la sociedad en su conjunto”, refirieron mandos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, las que hicieron un reconocimiento a sus compa-
ñeros caídos en el cumplimiento del deber”. Consultados sobre el particular, criminólogos, psicólogos y penalistas coincidieron en calificar los hechos como “aterradores”, “diabólicos” y “demenciales”. “Es demencial el hecho de que cada 12 horas en promedio los verdugos de la delincuencia organizada priven de la existencia a un policía, sin importarles si son federales, estatales o municipales, ya que el objetivo es amedrentarlos, intimidarlos para que dejen de presionarles, combatirlos y afectar sus ilegales intereses”. Al abundar sobre el particular, con base en manifestaciones de presuntos ejecutores, un elevado porcentaje de las ejecuciones se debe a que los policías se negaron a brindar protección, colaborar e incluso “enrolarse” en las filas de la delincuencia organizada. “Para esos servidores públicos que han ofrendado su existencia para recuperar la seguridad y tranquilidad para la sociedad, para las familias mexicanas y hacer prevalecer el respetar el Estado de Derecho nuestra eterna gratitud y reconocimiento. “Son un ejemplo como servidores
público mucho brantab dad y sobre ofrenda nuestro to”, as Ladrón uno de de la p registra Segú les de integra corresp tradas los “en del ma manera Zacatec
VIEMBRE DE
2011
públicos, que no funcionarios como muchos se autodenominan, con inquebrantable vocación de servicio, honestidad y lealtad a las instituciones, pero sobre todo a la comunidad, por la que ofrendaron sus existencias; para ellos nuestro eterno agradecimiento y respeto”, aseveró el jurista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, considerado como uno de los mejores estudiosos respecto de la problemática delincuencial que se registra en el país. Según cifras proporcionadas por fiscales de ambos fueros, quienes iniciaron e integran las averiguaciones previas correspondientes, las ejecuciones perpetradas por los “emisarios de la muerte”, los “enviados del averno” y “las huestes del mal”, se registraron de la siguiente manera: Policías fallecidos 51. Seis en Zacatecas, seis en Nuevo León, cuatro de
/13
éstos eran Policías Federales; dos en Oaxaca, uno se desempeñaba como Policía Federal; uno más en Guanajuato, uno en Veracruz, once en Chihuahua, siete en Sinaloa, dos en Guerrero, uno en Coahuila, dos en Michoacán, dos en Durango, uno era policía federal; uno en Baja California, ocho en Estado de México, uno de la Federal y uno más en Baja California Sur. “Ya basta de cifras, de estadísticas frías y que los policías, los verdaderos policías, aquellos que con sus actos honran a las corporaciones y hacen del servicio público un apostolado, sean ultimados de manera cobarde, sin compasión alguna y se sigan enlutando cientos de hogares, dejando en la orfandad a miles de pequeños, a cientos de viudas y sin protección alguna a padres, madres, hermanas y otros familiares de los esforzados servidores públicos”, clamó el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz. En un acumulado por parte de las procuradurías generales de justicia y de la Procuraduría General de la República, la que de manera coordinada con las primeras coadyuva en las investigaciones respecto de los lamentables acontecimientos, del uno al 31 de octubre pasado han “causado baja definitiva” 600 uniformados. “La mayo-
ría de las víctimas fatales se han registrado en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz y estado de México, donde opera el mayor número de empresas del crimen organizado. En la oportunidad, autoridades ministeriales y policiales afirmaron que las ejecuciones de los efectivos policiales, por ningún motivo, les harán desistir en su cometido de atacar a fondo, sin tregua, paisas o concesiones, a las pandillas que bajo el terror y la muerte pretenden apoderarse del territorio nacional para el trasiego, distribución y venta de drogas, el secuestro, el contrabando, el cobro de piso y la extorsión, entre otros flagelos de la delincuencia organizada. Si bien es cierto que la cifra de policías asesinados en octubre es inferior
a la registrada en el pasado mes de abril, en el que se iniciaron indagatorias por las muertes de 83 uniformados de los tres niveles de gobierno, el “hecho no puede calificarse como menor, toda vez que fueron sacrificados 51 seres humanos, 51 servidores públicos, 51 efectivos policiales que ingresaron a las corporaciones con el objetivo de servir a la comunidad y heredar a las nuevas y futuras generaciones un país libre de violencia y terror, en el que impere la justicia y prevalezca el Estado de Derecho”. Cabe destacar que las ejecuciones de policías, cuyas familias se aseguró no quedarán en el desamparo, se atribuyen a las diversas organizaciones del crimen organizado que operan a lo largo y ancho del territorio nacional, destacando entre estas las de Sinaloa, Juárez, Golfo, Zetas y Baja California.
14 JUSTICIA
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Balaceados! *Novios atacados a plomazos, él perdió la vida y ella quedó malherida
Le metieron tres balazos para quitarle la vida.
¡Acribillado! Fueron perseguidos para ser ejecutados.
D
os jóvenes fueron perseguidos y atacados a balazos en calles de la delegación Tlalpan; un muchacho de 19 años perdió la vida y su novia resultó herid de dos balazos en la pierna derecha. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas del lunes, en la esquina de las calles Corregidora y Tercera Cerrada de Corregidora,
colonia Miguel Hidalgo de la delegación Tlalpan, donde la pareja fue atacada a balazos. El joven fue identificado como Ernesto Jiménez Rosales, de 19 años de edad, quien fallecido al recibir al menos tres disparos cuando intentaba esconderse tras un automóvil estacionado y donde fue cercado por el homicida. Su pareja, Daniela N., de 17
años de edad, recibió dos impactos en la pierna derecha, por lo que fue llevada al hospital de Polanco en una ambulancia de la Cruz Roja. Los policías de Investigación que acudieron al lugar encontraron al menos 13 casquillos percutidos del calibre 9 milímetros. Fueron perseguidos para ser ejecutados.
¡Policía arrollado! El bajarse de la camioneta repartidora que custodiaba para revisar una caja tirada sobre el arroyo vehicular le costó la vida a un agente del Cuerpo de Guardias Auxiliares de la Agencia de Seguridad Estatal, ya que fue atropellado por un automovilista, en la Colonia Tizapán, en Álvaro Obregón. El agente fue identificado como Jesús Irán Dávila, de 45 años de edad, quien estaba asignado a la custodia de una camioneta repartidora de medicamentos de la empresa Marzam. Según la policía del Distrito Federal, cuando la unidad de carga transitaba por la Avenida Río Magdalena, el uniformado le dijo al chofer que se detuviera en la esquina de la calle Ramón Corona, pues al parecer había alcanzado a ver una caja tirada sobre el asfalto, la cual podría ser de las que transportaban. El conductor se detuvo y el policía descendió para revisar la caja, pero en ese instante un automóvil modelo Chevy rotulado con la marca Iusacel y conducido por Jaime Diego Valenzo Florenciano, de 34 años de edad, lo embistió y lo proyectó casi tres metros hasta quedar sobre la banqueta. Valenzo Florenciano no se detuvo y siguió de frente, no obstante en su intento de escape perdió el control del volante y terminó derribando un poste
hasta chocar con otro a casi una cuadra del sitio donde había arrollado al uniformado. El automovilista resultó lesionado y fue atendido por paramédicos de la ambulancia 40 de la Cruz Roja que lo llevaron al hospital de la institución en Polanco, donde permanece con custodia policial. El agente murió antes del arribo de los servicios de emergencia y policías preventivos del sector San Ángel.
Elemento de la ASE, atropellado.
Un hombre fue ejecutado de tres balazos desde un auto en marcha por varios desconocidos que se dieron a la fuga en calles de la colonia Juan González Romero, delegación Gustavo A. Madero. El crimen ocurrió cerca de la media noche del lunes, en la esquina de Flor de Lis y Madreselva, en la colonia antes mencionada, en los límites con el Estado de México. La víctima fue identificada como Marco Antonio Méndez Huerta, de 35 años de edad, quien fue sorprendido por tres hombres que viajaban en un vehículo modelo Jeep Liberty, de color negro, desde donde lo cazaron para acribillarlo con diferentes armas. En el lugar se encontraron 22 casquillos de diferentes calibres.
Atacaron convoy de alcalde de Mazatlán CULICAN, Sinaloa.- Un comando atacó anoche el convoy del Alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, en un hecho en el que no resultaron personas lesionadas, informó la Policía Ministerial de Sinaloa. La agresión ocurrió la noche de ayer, en las cercanías de la caseta de peaje conocida como "Mármol", ubicada a unos 30 kilómetros de distancia del Municipio de Mazatlán, en la carretera de cuota Maxipista. Según las primeras versiones el Edil viajaba en un vehículo acompañado por sus escoltas cuando se topó con un retén de sujetos armados que dispararon en su contra. El Alcalde viajaba en una camioneta Suburban y lo escoltaban otros dos vehículos. Por el tiroteo, el Edil mazatleco se resguardó en la caseta de cobro. Tras varios minutos de fuego cruzado, los sicarios escaparon. Marco Antonio Higuera Gómez, Procurador de Justicia de Sinaloa, indicó que el ataque fue un hecho circunstancial, que es consecuencia de la inseguridad que se vive en las carreteras estatales.
JUSTICIA 15
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Más de millón 200 mil mujeres ¡Acosadas! FELIPE RODEA REPORTERO
Mitiga Sedesol efectos de la sequía más larga de las últimas décadas Llevar agua a todo aquel que lo requiera y sin distingo alguno, es la instrucción del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra Los estados más afectados por la sequía extrema son: Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas Con el referente de septiembre como uno de los meses más secos en los últimos 70 años y con el propósito de evitar tragedias humanas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja a través de sus diferentes delegaciones en el abastecimiento de agua en mil 500 comunidades, de 28 estados del país, donde se han registrado diferentes grados de afectación por la falta de precipitaciones pluviales como resultado del cambio climático. Con los programas de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y el de Abasto de Agua a la Población Vulnerable, la dependencia federal ha garantizado la distribución del vital líquido en las comunidades en contingencia, ya sea mediante pipas o la instalación de tanques permanentes, acciones con las cuales se han evitado enfermedades por deshidratación, gastrointestinales y de la piel. La manifestación más cruda de la sequía -que no se vivía desde 1941- se dio principalmente en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, donde personal de la Sedesol ha cumplido con oportunidad la instrucción dada por el Secretario Heriberto Félix Guerra, de “poner en el centro de las acciones al ser humano y atender a todo aquel que necesita agua, sin distingo alguno”. En Chihuahua, con el apoyo de 589 pipas, se beneficiaron más de 62 mil personas, de 15 municipios, con más de 5 millones de litros de agua para consumo humano y se trabaja ya en la entrega de tanques para traslado y almacenamiento del vital líquido. Los municipios atendidos fueron: Guazapares, Janos, Manuel Benavides, Morelos, Moris, Ocampo, Ojinaga, Urique, Uruachi, Aldama, Balleza, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo. Mediante el Programa Emergente de Abasto de Agua, en Durango el agua se entregó en dos etapas a 32 mil 691 personas, de 10 municipios, y en los próximos días se pondrá en marcha la tercera etapa en beneficio de otros 36 municipios. En Zacatecas -donde 52 de los 58 municipios están declarados en estado de emergencia-, la Delegación de la Sedesol atendió a 10 mil personas de 150 comunidades y colonias, durante tres semanas. Las comunidades atendidas se ubican en los municipios de Fresnillo, Jerez, Guadalupe, Tlaltenango, Nochistlán, Atolinga, Villa de Cos, Genaro Codina, Teúl de Gonzalez Ortega, entre otros. En Guanajuato se entregaron un millón 170 mil litros, en 60 tanques cisterna, que proporcionaron agua para consumo humano a 18 mil habitantes, de 133 comunidades. Los municipios apoyados fueron: Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú,
D
e acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006, de las 10 millones 268 mil 36 mujeres que se encuentran ocupadas, 12.5 por ciento reporta acoso laboral, y en 12 entidades federativas el porcentaje de acoso laboral se encuentra por arriba del promedio nacional”, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega. “El hombre y la mujer pueden ser víctimas de estas conductas, sin embargo se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, por lo que el Partido Verde pidió que se impusiera pena de prisión y se aumentaran las multas para castigar el hostigamiento sexual, pues actualmente la pena es de hasta 40 días de multa, lo que no corresponde al daño provocado. El también vocero del Partido Verde indicó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el hostigamiento sexual es la causa de que una de cada cuatro mujeres sea despedida y que cuatro de cada diez renuncien a su empleo, explicó. Recordó que el incremento a las sanciones por este delito ya fue aprobada en la Cámara de
Diputados y espera su revisión y votación en el Senado, ésta busca que se aumenten las sanciones de ocho meses hasta tres años de prisión y de 120 a 240 días de multa. El ecologista comentó que su iniciativa establece que el asedio sea sancionado cuando se realice con la amenaza de causar a la víctima un mal relacionado con respecto a la actividad que los vincule, sea laboral, docente, doméstica o de cualquier otra índole. En caso de que el agresor sea un servidor público, agregó, se le destituirá de su cargo y se le inha-
bilitará por el mismo término de la pena de prisión impuesta. La pena se aumentará hasta en una mitad cuando se cometa contra persona menor de 18 años, no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o que por cualquier causa no pueda resistirlo. Escobar y Vega recordó que el hostigamiento sexual es una forma de violencia que atenta contra la integridad física, psicológica y económica de las personas; elimina sus oportunidades de desarrollo y la posibilidad de desenvolverse en un ambiente sano, digno y seguro.
Amenazan temperaturas bajas a medio país El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se prevén lluvias de ligeras a moderadas y baja en las temperaturas en los estados del norte, noreste, occidente, centro, sur y sureste del país. Expuso que el desplazamiento hacia el sureste del frente frío número 11, localizado sobre Estados Unidos, originará nublados con lluvia ligera, vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y un marcado descenso en la temperatura sobre los estados del norte y noreste de México. El organismo indicó que el flujo de humedad del océano Pacífico mantiene nublados con lluvia ligera a moderada en el occidente, centro, sur y sureste del país. Además, una circulación de alta presión en el Golfo de México favorecerá viento del este y sureste sobre los estados del litoral del Golfo de México, originando también temperaturas templadas a cálidas en dichas regiones, así como nublados con lluvia ligera en la Península de Yucatán.
En su reporte por regiones, precisó que en el Pacífico Norte dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y calurosas durante la tarde, además de viento dominante del norte de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento dominante del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento, temperaturas calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en Tamaulipas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por
ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 60 por ciento, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento, temperaturas frías con heladas matutinas, templadas a cálidas durante el día y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se espera lluvia moderada con chubascos aislados en el norte de Puebla y Veracruz.
16 JUSTICIA
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Presentaron a “El Alex” sicario y líder de “La Mano con Ojos“ J AIME A RRIAGA C ORRESPONSAL
T
OLUCA, Méx.- Alejandro Chávez, jefe de sicarios de “La Mano con Ojos”, fue detenido en el bar Casa Blanca en Cuautitlán Izcalli, junto con dos presuntos narcomenudistas que operaban para él. En conf erencia conjunta, Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México, y Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana, informaron que ”El Álex”, de 36 años, formó parte inicialmente del Cártel del Centro, pero se unió a “La Mano con Ojos” bajo amenaza de muerte. “El Álex” confesó haber participado en 70 asesinatos, entre ellos el de un narcomenudista de Atizapán de Zaragoza cuyo cuerpo fue abandonado en Santa Fe, en la ciudad de México. También reconoció haber ultimado a cuatro personas, que fueron decapitadas y cuyos cuerpos fueron dejados a bordo de un BMW. De acuerdo al procurador Castillo Cervantes, después de que fue detenido el líder de Óscar Oswaldo García Montoya, líder de La Mano con Ojos, “El Álex” regresó a la organización del Cártel del Centro. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de México (PGJEM), señaló que el jefe de sicarios de “La Mano con Ojos” recientemente detenido, es responsable de los decapitados hallados en Santa Fe el pasado 26 de agosto. Durante la presentación del inculpado, el procurador mexiquense señaló que Alejandro Chávez Moreno, alias “El Álex”, está involucrado en 70 asesinatos más, entre ellos los decapitados hallados a las afueras de Televisa Santa Fe. “El Álex” también reconoció haber participado en una balacera en Atizapán de Zaragoza que ocurrió en febrero de este año. Castillo Cervantes detalló que antes de la detención de Óscar Oswaldo García Mon-
toya, alias “El Compayito”, líder de “La Mano con Ojos”, y de “El Hongo”, líder del Cártel del Centro, el estado de México presentó 35 asesinatos violentos, debido a la disputa entre ambas organizaciones. Después de la detención de ambos líderes criminales, el Edomex sólo ha registrado dos ejecuciones, una atribuida a “La Mano con Ojos” y la otra a “El Hongo”. “Bajamos 38 por ciento el tema de ejecuciones de septiembre a la fecha”, dijo el procurador. Además, detalló que el DF que no había tenido problemas, después de la captura de “El Compayito”, ha presentado cuatro asesinatos, lo que evidencia que la organización se movió del Edomex.
Asesinaron a tres criminales en Zacatecas ZACATECAS.- Personal militar y autoridades zacatecanas informaron que tres presuntos integrantes del crimen organizado fueron abatidos tras un enfrentamiento en la región colindante con Durango. Además, dieron a conocer que también fueron arraigadas tres personas, entre ellas dos policías municipales de Sain Alto, por estar presuntamente relacionados con hechos delictivos registrados en la zona. Las autoridades del gobierno de Zacatecas informaron que en este operativo para limpiar “las carreteras” rumbo a Durango, el día de ayer en la comunidad de Sain Bajo, municipio de Sain Alto, se registró un enfrentamiento con los delincuentes con el saldo de muertos antes referido. En ese operativo, en el que participó la Policía Federal, también se encontró un vehículo en el que se detectó un cadáver en estado de descomposición que, de acuerdo
con los servicios periciales, tenía por lo menos 10 días de haber muerto. Por lo pronto, la Procuraduría de Justicia del Estado investiga la identidad del cadáver, aunque existe la sospecha de que pudiera tratarse de alguna persona que fue secuestrada por esta banda criminal. De manera separada, en un comunicado la 11 Zona Militar informó que, en ese operativo, se ubicó un domicilio que la delincuencia organizada empleaban para almacenar equipo táctico, armamento y se logró la detención de cuatro civiles, así como otras tres personas en calidad de presentados. También se aseguraron ocho armas largas, tres cortas y 972 cartuchos y cinco cargadores para armas de fuego de diversos calibres, junto con dos vehículos con reporte de robo con lujo de violencia, así como diverso material y equipo táctico. Todo fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
JUSTICIA 17
Dos heridos por oponerse al asalto NAUCALPAN, Méx.- Dos personas resultaron heridas de bala al oponer resistencia durante un asalto en una unidad del transporte público en la colonia Lomas del Parque, en este municipio. La policía municipal informó que los hechos se registraron la mañana de este martes, en las calles de Parque Chapultepec y
San Esteban, en donde a bordo de un microbús de la ruta 22, que se dirigía a Cuatro Caminos, dos hombres sacaron armas de fuego para asaltar a los usuarios. Dos de los pasajeros, se opusieron a ser asaltados, por lo que los delincuentes les dispararon, ambos presentan una herida de bala en la pierna.
Los presuntos delincuentes, sin lograr el asalto, bajaron de la unidad de transporte público y se dieron a la fuga caminando, sin que hasta el momento se logre su detención. Los dos lesionados, aun no identif icados, fueron trasladados por una ambulancia de Protección Civil al hospital de Traumatología de Lomas Verdes.
Identifican a uno de los decapitados de Tacuba La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró la identificación de una de las dos personas que fueron decapitadas y abandonadas en calles de la delegación Miguel Hidalgo. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera Espinosa detalló que gracias al trabajo de los servicios periciales se logró obtener la identidad de uno de ellos, sin que se ofreciera el nombre del mismo. Sin embargo aclaró que esta persona cuenta con tres ingresos al reclusorio por el delito de robo y uno más por delitos contra la salud. El funcionario capitalino agregó, en entrevista, que este hecho delictivo se lo atribuyó el grupo delincuencial denominado “La Mano con Ojos” y recordó que el vehículo en el que fueron hallados los cuerpos tiene reporte de robo en el Estado de México. En ese sentido indicó que el combate a este grupo delincuencial se mantiene de forma coordinada con las autoridades mexiquenses quienes, dijo, están trabajando algunas detenciones relacionadas con estos hechos. Asimismo puntualizó que los probables responsables de este homicidio no lo ejecutaron en el Distrito Federal sino que hicieron una trayectoria para dejarlos aquí. El día de ayer fueron halladas las cabezas y posteriormente el cuerpo de dos hombres en el cruce de las calles Golfo de Guayaquil y Lago Güija, en la colonia Tacuba. El abogado de la ciudad indicó que de acuerdo con el mensaje dejado junto con los cuerpos, las victimas podrían ser presuntos delincuentes del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Se guarda la identidad del sujeto para no interferir la investigación.
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Barry Ivan White cautivo en Lunario JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
l ex vocalista de The Platters conquistó con sus interpretaciones al público mexicano, al presentarse con éxito en el Lunario del Auditorio Nacional. Barry Ivan White derrochó talento junto con su grupo de músicos con quienes deleitó la víspera a los asistentes a su concierto Con temas como “Can’t get enough of your love”, el estadunidense fue recibido con una carretada de aplausos al momento que abrió la velada. “Me siento muy feliz de estar aquí con todos ustedes, ahora que los veo puedo decir que los llevaré siempre en mi corazón”. Dijo el artista agradeciendo el aplauso del público “Es hermoso estar aquí, son ustedes un público maravilloso, ahora que los veo, puedo decir que los llevaré siempre en mi corazón”, dijo el artista al tiempo de saludar a todos los presentes. El carisma y la calidad humana del cantante se manifestaron en todo su esplendor cuando dijo: “Vengo de Miami, eso podría explicar mi español, intentaré hablar lo mejor que pueda, pero sólo la gente muy inteligente podrá entenderme”, dijo en tono de broma ya que su español es bastante claro.
Barry con La Tarde de unomásuno. Así empezó este gran recital de este gran interprete con temas como “Stand by me”, “I love you baby”. “My girl”, “Only you”, “My girl”, entre otras De esta forman, Barry Ivan White deleitó por más de dos horas cantando los éxitos de varios famosos y con ello logró cautivar al público mexicano, que salió del recinto sumamente emocionado después de haber disfrutado de la música y el talento de este
gran cantante.. Barry Ivan White dijo para La Tarde de unomasuno dijo que ya está la producción de su primer disco que tendrá composiciones de Fato, Gustavo Lara, Mario Domm, Pancho Céspedes y Amaury Gutiérrez, entre otros. Y que próximamente regresará para rendir un homenaje musical a su padrino Barry White, con el que llegará para el mes de febrero de 2012 en el Auditorio Nacional.
Conrad Murray, en área de presos peligrosos LOS ANGELES, California.- Conrad Murray, quien la víspera fue declarado culpable de la muerte de Michael Jackson, fue ubicado en un área de supervisión de internos con intenciones suicidas en la prisión del condado de Los Ángeles, se informó hoy aquí. Una fuente policiaca que pidió el anonimato compartió a “Los Ángeles Times” que Murray fue ingresado a esa área de la prisión, luego de que un jurado
El ex médico de Jackson fue declarado culpable.
lo encontrara culpable de homicidio involuntario y negligencia médica. Durante la audiencia que causó gran expectación, Murray parecía estar perdido, se le veía pálido e incluso cuando conoció la sentencia no hizo ningún ademán, sino que se mantuvo en la misma actitud. Murray mostró movimientos lentos y de confusión cuando un alguacil le colocó las esposas tras ser declarado culpable y se le notificó que perdía su derecho a la libertad bajo fianza y que debería esperar su sentencia tras las rejas. Murray tendrá que comparecer el 29 de noviembre ante el juez Michael Pastor para conocer su sentencia, que es de cuatro años de prisión máxima, lo que expertos consideran será la pena que reciba, pero podría salir en libertad en dos años. Otra opción que se maneja por la sobrepoblación carcelaria es que después de un tiempo de reclusión y dependiendo de su comportamiento, Murray podría recibir el beneficio de continuar con su sentencia en arresto domiciliario y con una tobillera electrónica de monitoreo. Michael Jackson murió el 25 de junio de 2009 víctima de una sobredosis de sedantes, entre éstos el anestésico Propofol, que se usa en cirugías en hospitales y que Murray le administró para atenderle un problema crónico de insomnio.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Olga Guillot fue la “Reina del Bolero”! Olga Guillot nació en Santiago de Cuba, pero adoptó a México como su segunda patria. Y es que aquí comenzó desde 1948 a forjar el título de “Reina del Bolero”… LOGRO SU CONSOLIDACION internacional en 1954 con su insuperable interpretación de “Miénteme”, tema de los compositores mexicanos Armando “Chamaco” Domínguez y Mario Molina Montes. Ese año compartió el escenario del Palacio de Bellas Artes con Marco Antonio Muñiz, Los Tres Ases y Guadalupe Pineda… OLGA se consagró como la auténtica “Reina del Bolero” con sus personales interpretaciones del “Tú me acostumbraste”, “Contigo en la Distancia”, “Qué sabes tú” y “La Gloria Eres Tú”, por citar algunos títulos… TAMBIEN participó en 16 películas mexicanas, entre las cuales figuran “Venus de fuego” y “Cita con la muerte”, ambas filmadas por Jaime Salvador en 1948, así como “Matar es fácil” (1966) de Sergio Vejar… COMO CANTANTE internacional viajó por Italia, Francia, Alemania, y España… POCOS DIAS antes de morir dijo: “Sólo le pido a Dios que me de salud para poder estar al lado de mi familia. Me daría gusto que cuando ya no esté, los mexicanos me recuerden como pionera del bolero, género que me ha proporcionado los mejores momentos de mi vida”… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… NACIO EN EL FERROL, España y desde niño Juan Orol fue inquieto, motivo por el cual dejó sus estudios en España y emigró a Cuba, de donde llegó a México a los 13 años de edad... EN LA BUSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tango, futbolista, agentes policiaco secreto, entre otros oficios, hasta que en 1929 se decidió por el cine… EN CUBA fue galán en “El Tenorio” y luego en México produce su primera película, “Rosario” (1935) y resultó taquillera. Posteriormente debutó como director en “Madre querida” (1935)… FUE EN 1945 cuando inició su carrera formal como productor, director, actor y muchas veces Editor, primero en “Siboney” y enseguida “Diosa de Tahití”, “Zonga”, “El ángel diabólico” y después historias basadas en sus experiencias de policía: “Gánsters contra charros”, “El reino de los gángsters y “Los misterios del hampa”. Su mensaje de rigor fue “El que la hace la paga”… ALGUNAS rumberas intérpretes de sus películas fueron sus esposas: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y la última, Dinorah Judith Orgaz… REMOLINO DE NOTAS… SONIA INFANTE prosigue su demanda contra el empresario Gabriel Carbonel Alatriste (primo hermano de su finado esposo Gustavo Alatriste). Una demanda por trescientos millones de pesos… “TEQUILA”, es una película de Sergio Sánchez, cuya trama se transporta al México de los años cuarenta´s para retratar un amor prohibido. Dicen que siguen el estilo de las películas de Emilio “Indio” Fernández…. SE ESTRENO “La revolución de Juan Escopeta”, película animada mexicana que desde la Revolución de 1910 hasta nuestra época, hay acción… CLAUDIA CERVANTES se consagra con la obra teatral “Soltera pero NO sola”, con la dirección de Rodrigo Mendoza. Se presenta en el Foro La Gruta, de avenida Revolución… “EL PRECIO del mañana”, es un filme que juega con el tiempo de los seres humanos. Un filme divertido y también para la reflexión y el debate. ¿La edad tiene importancia?.. PENSAMIENTO DE HOY ¡Feliz martes” NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Llega al Granero, La pequeña habitación
CULTURA 19
Tiempos violentos en el Carrillo Gil OLGA ZAVALA AYALA
Luego de su estreno en la reciente emisión del Festival Internacional Cervantino, el Instituto Nacional de Bellas Artes presenta La pequeña habitación al final de la escalera, basada en textos de Carole Frèchette; propuesta dirigida por Mauricio García Lozano, comienza temporada del 10 de noviembre al 11 de diciembre en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. Con las actuaciones de Karina Gidi, Verónica Langer, Carlos Corona, Gabriela Pérez Negrete, Aileen Hurtado y la música en vivo de Raúl Zambrano, los personajes transitan por las diversas tesituras de la trama, que van de la inocencia y curiosidad a la catarsis profunda. Una mujer frente a una puerta prohibida, en una casa inmensa con una escalera secreta. En lo alto de esta escalera, hay un pasillo estrecho y aparece una puerta cerrada. Frente a la puerta cerrada, está una mujer joven: Gracia, que mira como hipnotizada. A partir de ahí la obra se desarrolla ante la pulsión de lo prohibido, de esta mujer que aparentemente lo tiene todo pero, “ella cree, presiente que necesita saber lo que está detrás de la puerta”, dijo el director, quien explicó que la obra aborda la pulsión ante lo inexplicable y eso prohibido que el personaje protagónico presiente que necesita. “Me parece que vivimos en un mundo con una potencia mediática, el Internet, la digestión de todo al máximo que deja poco espacio al enigma, poco espacio a ese momento en el que decimos: no sé. “Qué tal que la obra realmente quiere decirnos hoy en día a finales del 2011 que se vale no saber, se vale estar en contacto con aquello que no puede estar publicado en facebook o twitter, aquello que no puede salir de inmediato en todos los titulares, aquello que es tan profundo, tan íntimo y enigmático que necesita ser visto porque no puede ser explicado”, comentó Lozano. Karina Gidi, protagonista de la historia y hace el papel de Gracia, expresó: “Sinceramente no recuerdo un reto igual, no sólo por lo que implica el texto y el personaje, y al mundo que quiere traspasar y la línea que quiere transgredir, sino por el montaje mismo”. Verónica Langer juega en su papel de la conciencia sensata de la puesta en escena, describió su trabajo como una obra minimalista que concentra todo en el juego de los actores. Un viaje laberíntico lleno de obscuridades y misterios. El director Mauricio García Lozano, desde sus inicios en el Teatro Farfullero, ha indagado en temáticas sobre la soledad, el desgastamiento de los sentimientos, la injusticia, la violencia, el fracaso del amor y la interminable búsqueda del sentido y sus paliativos quiméricos. La pequeña habitación al final de la escalera ofrecerá temporada del 10 de noviembre al 11 de diciembre en el Teatro El Granero del CCB. Jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados 19:00 y domingo a las 18:00.
REPORTERA
A
unque pareciera que la violencia se ha exacerbado en los últimos tiempos, lo cierto es que ésta ha existido en todas las épocas, unas veces por diferencias en el color de la piel, creencias, nacionalidad y los artistas también han plasmado en sus obras la presión ejercida contra ciertos grupos, como lo hicieron Siqueiros, Orozco, Gunther Gerzso, entre otros. Ahora el Museo de Arte Carrillo Gil, reinterpreta su colección, teniendo como eje articulador precisamente a la violencia y presenta la muestra "Tiempos violentos", resultado de un proyecto de colaboración entre el Macg, Americas Society y el Posgrado en Historia del Arte de la Unam, con la intención de coadyuvar a la formación de una nueva generación de historiadores y críticos de arte. El resultado no es una visión historiográfica, sino temática, que permite hilar cuadros de artistas del siglo pasado con fotografías, video y piezas de carácter conceptual contemporáneos. En una de las lecturas, realizada por Sandra Zetina, se reúnen obras que tienen como tema central la destrucción como proceso y resultado: bombas al momento de caer, ruinas de
guerra contrapuestas con edificios que se derrumban, aglomeraciones humanas en ciudades insostenibles. Estas reflexiones artísticas cuestionan las nociones de civilización, presagiando un futuro atemorizante. En el centro se encuentra una idea del fin del mundo, una catástrofe ocasionada por la violencia de la civilización. Los eventos bélicos del siglo XX y las fotos de
ciudades bombardeadas que circularon en la prensa, marcaron la memoria colectiva. Podemos ver aquí obras de Orozco, Siqueiros, León Ferrari, Pablo Vargas Lugo y Carlos Amorales. Otro apartado, a cargo de Bertha Aguilar, reflexiona sobre la relación entre la identidad y la violencia. El análisis se centra en un grupo de artistas modernos y contemporáneos: Orozco, Siqueiros, Beltrán, Bracho, Daniel Joseph Martínez, Cannon Bernáldez,
Diego Berruecos, Carlos Aguirre, Helen Escobedo y León Ferrari. Todos ellos tienen en común remitir a hechos y personajes históricos. De igual forma, demandan al espectador tomar una postura sobre lo que muestran e intentan incidir en la crítica y en la construcción de lo social. Las piezas también fueron seleccionadas por presentar soluciones, materialidades y motivos encontrados y porque sus diferencias permiten vislumbrar, desde la imagen, la complejidad de las relaciones donde la violencia de lo político aflora. Por último, la reflexión de Alejandra Olvera atañe al cuerpo humano y a una violencia subjetiva -individual, interna, espiritual-, incluso al deplorable daño físico que es un linchamiento; sin embargo, las obras nunca se contemplan como el cuerpo doloroso o sufriente, sino como un cuerpo dolido, esto es, arruinado y roto, cotidiana e históricamente. A finales del año pasado la exposición se inauguró en la Galería de Americas Society en Nueva York, entonces se compuso de 39 obras; ahora toca el turno al Museo de Arte Carrillo Gil para contener la exposición que reflexiona sobre su colección. En esta ocasión la muestra se ha ampliado. Se presentará del 11 de noviembre de 2011 a abril de 2012.
Venta nocturna de “Un paseo por los libros” El próximo día 12 de noviembre, Día Nacional del Libro, se llevará a cabo una Gran Venta Nocturna, organizada por un paseo por los libros, en el Pasaje Pino Suárez-Zócalo del Metro de la ciudad de México, a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. El día Nacional del Libro y del Derecho de Autor fue creado por decreto presidencial el 31 de octubre de 1979. En dicho decreto se puede leer lo siguiente: "El 12 de noviembre de cada año, día en que se conmemora el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, insigne literata mexicana, será dedicado a la divulgación del libro, a nivel nacional". Ésta es la razón por la que editores, libreros y organismos e instituciones relacionadas con la educación y la cultura realizan actividades especiales este día. Además, cada año se edita un libro para celebrar la fecha, el cual es obsequiado a los lectores. Este año, el libro conmemorativo (la edición número 32) lleva como título, "Los días que no se nombran". Selección de poemas 1985/2009, del poeta, novelista, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco. A los asistentes a los eventos que se llevarán a cabo en esta gran Venta Nocturna se les obsequiará un ejemplar. Las librerías participantes ofrecerán atractivos descuentos y promociones y, además, se llevarán a cabo diferentes actividades como presencia de autores, presentaciones de libros, conferencias y otros eventos artísticos y culturales, que también se realizan mes con mes. Desde hace 14 años "Un paseo por los libros", es la feria editorial permanente de la Ciudad de México, única en Latinoamérica. Es un conjunto de librerías de editoriales afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), ubicadas a lo largo del Pasaje Pino Suárez-Zócalo del Metro. Cuenta además con un pequeño auditorio, con capacidad para cien personas, cafetería y heladería. También hay una biblioteca con un acervo de 1,150 ejemplares para préstamo
in situ y dos módulos de información con una base de datos de los libros y fondos editoriales que se distribuyen en el pasaje. En un kilómetro de longitud se ubican 500 sellos editoriales, que equivalen al 90% de la industria editorial mexicana, 40 librerías con las más importantes empresas editoriales nacionales, así como de instituciones como la UNAM y Conaculta. Hay alrededor de 400 mil libros en exhibición entre los que se pueden encontrar, además de novedades editoriales, diversos temas como literatura, historia, antropología, psicología, ingenierías, superación personal, religiosos, medicina, música, gastronomía, astrología, política, contabilidad, administración, libros para niños, de texto y de interés general, de México, América Latina y España. A lo largo de estos catorce años, la feria ha sido visitada por aproximadamente 6 millones de clientes, y deambulan diariamente por el kilómetro de libros, unas 7 mil 500 personas, que disfrutan de las 55 actividades culturales o artísticas gratuitas, en promedio, que se realizan cada mes.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Muestra Internacional de Video
C
on proyectos que se enfocan en los aspectos experimentales del video como medio artístico global, filmes experimentales y videoarte, Ex Teresa Arte Actual será sede de la muestra internacional de video CologneOFF 2011. Ciudad de México/Videoarte en contexto global, la cual, como parte de su séptima edición: "Arte & ciudad", estará compuesta por seis programas que se presentarán el 10 y 11 de noviembre de 2011, a las 20:00 horas. Integran esta muestra artistas de Canadá, Irlanda, Rumania, Palestina, Estados Unidos y España, Italia , Australia, Suecia, Dinamarca y Colombia, entre otros. Bajo la dirección de Wilfried Agricola de Cologne (Alemania), la muestra está integrada por Arte & ciudad 1. Espejos; Arte & y Ciudad 2. Terciopelo subterráneo; Arte & ciudad 3. Percepción de la guerradesorden interior; Arte & ciudad 4. Un asunto de identidad; Arte & ciudad 5. Enredos misteriosos y Arte & ciudad 6. Negro & blanco. Fundado en 2006, exclusivamente para la red como un festival online de filmes, este proyecto es único en su especie, ya que no es un festival convencional. No tiene una ubicación estática, sino que está organizado como un proyecto de arte mul-
timedial, dándole a su fundador y director Agricola de Cologne toda la libertad de plasmar sus ideas artísticas a través de la creación de redes globales. Agricola de Cologne es el creador y curador de una red de trabajo global basada en Internet que consiste en innumerables proyectos y plataformas, enfocadas en diferentes formas de arte digital online, y más de 2,000 artistas multimediales y numerosos curadores, instituciones y organizaciones de todo el mundo. Ha realizado más de 100 exhibiciones individuales y trabajado con más de 70 museos en Europa. Algunos de los títulos que se exhibirán son: Un estado de cristal (Alemania); Oasis en el desierto (Italia); El 7 de noviembre (Ucrania); Tierra sin esperanza (China); Circuito cerrado (Suecia); La ciudad y los otros (España); Corte (Reino Unido); 2:48 minutos en la puerta (Colombia), mientras que Julio Orta Villareal (México) presentará Elena en su propia prisión, entre muchas otras. El Ex Teresa Arte Actual se ubica en Licenciado Primo Verdad 8, atrás del Templo Mayor, la entrada es libre, inicia a las 20:00 horas y tiene una duración aproximada de dos horas por día.
BUSCAPALABRAS
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Te sentirás confiado de correr algunos riesgos, si no es demasiado lo que está en juego puedes hacerlo, pero sí podrías sufrir un gran revés, será mejor que lo analices detenidamente, no te dejes llevar por un impulso y después no baste con arrepentirte, ya que habrá mucho por resarcir. TAURO (abril 21-mayo 20) Se te ha presentado una buena oportunidad, pero aún estás pensando si te conviene tomarla o no, aún cuando es positivo lo que te ofrecen, cada cabeza es un mundo y si tú quieres continuar con tu vida tal como está ahora, sin alteraciones, también es válido no hacer cambios. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Si estás en sociedad con alguien más, el esfuerzo deberá ser parejo, no dejes en manos de la otra persona toda la carga, ni tampoco permitas que lo hagan contigo. CANCER (junio 23-julio 22) Te enfrentarás a un desafío mucho mayor de lo que pensabas, pero ya estás allí y no se vale echarse para atrás, si no te amedrentas y decides continuar, te darás cuenta de que hay pequeños obstáculos. LEO (julio 23-agosto 22) Hay que ser perseverante para lograr los objetivos, si te planteas una meta y al poco tiempo la abandonas por cualquier motivo, te verás a ti mismo como una persona inconstante . VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te sientes limitado para expresar lo que deseas en el medio en el que actualmente te desenvuelves, debes buscar la forma de salir de ese círculo en que te encuentras atrapado; no tengas miedo de buscar . LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Habrá mucha diversión en este día, tal y como a ti te gusta que se desarrolle la vida, sin complicaciones; habrá alguna serie de confusiones, pero de esas que causan risa no problemas, Al final todo saldrá como lo deseas y tú te irás a casa con un buen sabor de boca, por el deber cumplido. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Tienes que tomar la vida en forma más flexible y no hacer dramas anticipados, piensa que tal vez no llegue a ocurrir eso que temes y tú ya estás imaginando lo peor . SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El romance ha quedado un poco relegado por atender otras cuestiones que consideras más importantes, pero recuerda que no hay cosa más importante que sentirte bien y si estás a gusto con tu pareja. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Confía a alguien más lo que te preocupa, recuerda que dos cabezas piensan mejor que una y tú ahora te encuentras ofuscado por algunas dificultades y no ves la salida, pero es casi seguro que alguien que está fuera vea las cosas en forma distinta y pueda proporcionarte una opción. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Deja de aparentar lo que no eres, estás tratando de fingir una personalidad que no posees y no tiene ningún caso, siempre es mejor sacar a relucir lo mejor de uno mismo, tú tienes muchas cualidades, así que no hay motivo para que quieras ocultarte tras una máscara falsa.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
WWE
DEPORTES 21
¡Regresa Corona al Tri mayor! C
LIVERPOOL, Reino Unidos.- A unos días del evento Survivor Series, Alberto del Río y CM Punk se enfrascaron en un duelo de palabras que finalizó en un intercambio de golpes, en donde el único afectado fue Ricardo Rodríguez.
AUTOMOVILISMO
habló con Memo para omo medida de conocer su disposición resguardo ante la para integrarse al lesión que preTricolor a pesar de tener sentó el fin de semana esa molestia y le agradó Guillermo Ochoa, el su interés por concentimonel del Tricolor, trarse de cualquier José Manuel de la Torre, m a n e r a . llamó al arquero de Cruz Además, aclaró que cualAzul, Jesús Corona. quier lesión que suceda “Memo hizo su trabajo en los clubes tiene que temprano, como lo tenía corroborarse también programado, lo revisaron con el cuerpo médico del los doctores, pero como Tri, y por ello los jugadoes de rutina y por tener res deben reportarse. precauciones para tener Corona no había sido llala cosa más clara se mado al Tricolor mayor mandó a hacer un estudesde el incidente en la dio. En cuanto se tenga Liguilla pasada cuando le el resultado se hará dio cabezazo a un intesaber pero por lo pronto grante del cuerpo técnico y siguiendo las indicacioChuy peleará titularidad con Ochoa. de Morelia, mismo que lo nes del doctor, estamos protegiendo y podemos convocar del equipo mexicano, poco des- margino también de la Copa Oro la Concacaf. a Jesús Corona por cualquier pués de las 10:30 horas para ser de cosa y tenerlo listo. evaluado y determinar si podrá Jesús Corona defendió el marco “Corona se presentará segura- continuar para el partido ante de la Selección Sub 22 en los mente para el entrenamiento de la Serbia del próximo viernes. Juegos Panamericanos, con quietarde”, mencionó De la Torre. De la Torre explicó que antes del nes obtuvo la medalla de oro al Ochoa abandonó la concentración viaje de Francia hacia México, vencer en la Final a Argentina.
13 deportes parapanamericanos por boleto rumbo a paralímpicos 2012 PARÍS, Francia.- La Justicia francesa condenó hoy a News Group, editor del diario "News of the World", a pagar 10.000 euros (13.762 dólares) de multa por haber por haber publicado fotografías de una orgía sadomasoquista con prostitutas y el ex patrón de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley.
NATACION
BEIJING, China.- El australiano Ian Thorpe, que regresó a la competición a principios de mes tras cinco años de ausencia, no se clasificó para la final de los 100 metros libres en la prueba del Campeonato del Mundo que se celebra en Beijing.
GUADALAJARA, Jalisco.- El director ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional, Xavier González, expresó que los Parapanamericanos 2011, a celebrarse del 12 al 20 de noviembre en Guadalajara, tendrán alto nivel competitivo al ser clasificatorios a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. González manifestó que los 13 deportes que forman parte del programa de competencias son para asistir a la máxima justa deportiva. “Estarán algunos de los deportistas que tendrán medallas en Juegos Paralímpicos de Londres, entonces será una buena representación de países muy poderosos y de otros pequeños, con lo que se prevé la llegada de las nuevas generaciones que seguramente se verán en Río 2016”, apuntó. Dijo que además de ser una justa continental de alta calidad, será un evento deportivo inclu-
yente, “porque se ha trabajado en coordinación con el Comité Organizador de Guadalajara 2011 para adecuar la Villa Panamericana, las sedes deportivas, espacios públicos y transporte, para el uso de personas con discapacidad que protagonizarán la competencia”. “Tememos la expectativa de tener unos Juegos muy buenos y con excelentes áreas, para que haya una repercusión mediática importante tanto en México como en otros países”, subrayó. Xavier González resaltó que las delegaciones de Brasil, México, Estados Unidos y Canadá son potencia en el Continente Americano. “En total serán mil 400 los deportistas que participarán en atletismo, basquetbol en silla de ruedas, boccia, ciclismo, futbol 5, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco y voleibol sentados”, señaló.
22 DEPORTES
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Venezuela ganó varias medallas FMAS estará en la Copa Roja de Taekwondo presente en la cabo con gran éxito, la inauguración corrió a cargo de, secretario de deportes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad a Copa Roja de Taekwondo Nacional Autónoma de México, Agustín Rodríguez, que José Zuaste Lugo, quien tras la organizó el profesor Mario apertura del torneo dio pormeHerrera en las instalaciones de la nores de la Carrera Atlética Preparatoria Nacional número 5, Nocturna, la cual se llevará a contó con la presencia de los cabo el día 12 del presente mes, competidores de Venezuela, que con inscripciones gratuitas para en su mayoría estuvieron entre todos los participantes. los primeros lugares de sus resLa competencia desde luego pectivas categorías, con lo que va dirigirá a los trabajadores de este evento fue de carácter interla UNAM y desde luego se llevará nacional, con la asistencia de a cabo en las instalaciones de la más de mil competidores de las máxima casa de estudios con la mejores escuelas del taekwondo inscripción gratuita; esta será la de México. sexta edición de la carrera atlétiDesafortunadamente este ca, pero la participación será deporte está a punto de desapacontrolada para que no rebase a recer en la Prepa 5 ya que la la organización ya que nueva administración al ser nocturna, dará académica se han empeinicio a las seis de la cinado en no dar facilitarde, se busca que el dades al deporte que en control sea absoluto por los últimos años ha la seguridad de los comdado más medallas a petidores. México ya sea en mundiales o Juegos Regresando al taekOlímpicos. wondo la Copa Roja entregó por medio del Ahora se han negado secretario de deportes los espacios para que el del STUNAM, reconociprofesor Mario Herrera, mientos a los profesotoda una institución del res que tomaron parte taekwondo de la UNAM, Mario Herrera, José Zuaste, David Flores, Martín en este importante pueda impartir sus conoSánchez y Oscar Aguilar, con los profesores que evento. cimientos, tras varias hacen posible la Copa Roja de Taekwondo. LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
L
décadas de sacar de ahí a competidores a nivel nacional ahora le cierran las puertas, pese a la intervención del STUNAM. Mario Herrera tiene una gran trayectoria dentro del taekwondo de nuestro país, alumnos del profesor José Luis Olivares, forma parte de la segunda generación de este deporte en todo México, ha sido vicepresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo y presidente de la Asociación del Distrito Federal y ahora sólo porque una persona llegó con ideas contrarias a lo que es el deporte que más brillo ha dado a nuestro país en el plano internacional. Mientras tanto, la Copa Roja Agustín Rodríguez, se llevó a
Ciclismo en La Tarde
Este domingo, el Reto de los Cañones, la Peregrinación de Trujillo y MTB El Chico POPIS MUÑIZ COLABORADORA
La prueba de los Seis Días, en pista en Cuautlancingo, Puebla, fue exitosa, cerró el domingo y ahora las acciones seguirán dentro de una extensa programación 2011 de la Federación Mexicana de Ciclismo, con el Reto los Cañones en la Sierra Gorda queretana, una cicloturista de
Marroquino González, 50 años de vida.
Guapardos, Viansi y Bicimaniacos, la final del Mountain Bike Hidalguense, con la fecha 25, en el circuito de El Chico y la peregrinación del club Tintorería Trujillo, de Coyoacán, a la Basílica de Guadalupe. En El Chico se presentará en calidad de favorito, Iván Lizardi del Turbo, campeón del serial nacional de Mountain Bike y quien fue uno de los participantes en los Seis Días poblanos cronometrados por Festina. Habrá pruebas en 13 categorías para mayores y cuatro infantiles, a partir de las 11.30 horas. En cuanto la Peregrinación de Tintorerías y similares, es con cita a las 9.30 horas en la Glorieta de Peralvillo. Mariano Eladio Trujillo, de la categoría máster mayores de 60 años, dijo que su club Trujillo se presentará con extenso contingente y que el confirma su participación en el gran fondo el domingo 20 de noviembre, en los nacionales de ciclismo máster en Puebla. MARROQUINO GONZALEZ Rafael Marroquino González, ciclista internacional con intervención en Panamericanos, mundiales en Colorado, Spring, en la despedida del francés Bernard Hinault, actualmente promotor de las diferentes disciplinas, a través de su Distribuidora Marroquino en Xochimilco, prepara festejos de sus 50 años de edad. Marroquino ha tenido éxito también como ciclista máster y apoya a un grupo de corredores en sport y Mountain Bike.
Expobuceo 2011
La Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, presidida por Rogelio Flores Aguilera, tendrá importante presencia en lo que será la edición 15 Expobuceo 2011 a realizarse los días 26 y 27 de noviembre de 2011. Rogelio Flores Aguilera comentó de la importancia del certamen a celebrarse en el WTC de la ciudad de México: “Esta exposición, siendo responsable de la misma Ricardo Jiménez, sirve como una forma de llevar a la población en general, así como a los que forman parte del buceo nacional e internacional, las diversas formas de practicar el buceo pero sobre todo de estar en contacto con los productores que se requieren en este deporte acuático”. “Ricardo Jiménez giró invitación a todos los afiliados a FMAS a estar presentes en la Expobuceo 2011 porque en este sitio encontrarán un intercambio de experiencias y estarán en contacto con productos que se requieren para hacer las actividades de buceo y el público regular tendrá la oportunidad de tener un acercamiento a distintas conferencias relacionadas con el buceo”, resaltó el titular de FMAS. Los interesados en conocer más sobre la Expobuceo pueden ingresar al siguiente sitio web: www.expobuceo.com.mx Precisamente, en este sitio se da conocer que el evento está diseñado para que la industria de los deportes acuáticos tenga un foro para explayarse en los temas de relevancia en los diferentes estados que cuentan con servicios acuáticos, como es el Surf, Buceo, descenso en río y rapel en cascada, entre otros más. Todos ellos dando a conocer la calidad de sus servicios y productos como son aletas, visores, tablas de surf y, mismos que podrás adquirir en el lugar y también habrá conferencias educativas sobre el cuidado de especies y del medio ambiente.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Guerra, por un lugar Nelson Vargas en el podio en PWRC premió a la Sub-17 RAÚL ARIAS
J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ
REPORTERO
R EPORTERO
C
Un éxito resultó la XXVI Ceremonia anual de Premiación de Acuática Nelson Vargas, donde se reconoció al entrenador Raúl Gutiérrez y a los jugadores de la Sub 17 como lo mejor del deporte mexicano en la temporada, así como a Rodrigo González, en el rubro de personalidad en la natación y a cientos de niños, jóvenes y masters que tuvieron importantes logros en la temporada 2010-2011. Con el mismo entusiasmo que realizó hace veintiséis años la primera ceremonia de premiación, el profesor Nelson Vargas fue el anfitrión de esta fiesta, donde los jugadores del Tri Sub-17 Javier Flores, Marco Antonio Bueno, Julio Enrique Gómez y José Manuel González, acompañados de su director técnico fueron homenajeados. Como invitada especial, acudió la ex velocista Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica, campeona mundial de los 400 metros planos en Atenas 2004 y tricampeona panamericana en Winnipeg ’99, Santo Domingo 2003 y Río 2007, quien fue la encargada de entregar las preseas a la Sub-17 y al ex tritón Rodrigo González. Guevara se dijo honrada por poder estar en este festejo para los jóvenes campeones mundiales de futbol, así como para las medallistas de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en natación, Fernanda González y Martha Beltrán, quienes entrenan en ANV. Recordó que 30 por ciento de la población de México está en el rango de 17 años y menores, “por lo que creo que tenemos mucho material dónde trabajar para seguir sacando campeones deportivos”. Asimismo, dijo estar “convencida que tenemos todo lo necesario para ser de los mejores del mundo en la natación, las cosas no te las regalan, tienes que trabajar muy duro para lograr lo que quieres”. Por su parte, el director técnico de la Selección Sub-17 de futbol, Raúl Gutiérrez, agradeció a nombre de todo el plantel la distinción de que fueron objeto tanto jugadores como cuerpo técnico por parte de la ANV. Finalmente, Gutiérrez pidió que no se olvide el esfuerzo de los papás para ayudar a sus hijos a lograr sus sueños, “hay que seguir los sueños, pues primero debes visualizarlo y después ser tan necio para lograr hacer realidad ese anhelo”.
on el arribo a Inglaterra, más en específico a la región de Gales, del internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y de su copiloto Borja Rozada iniciaron de lleno los trabajos de esta dupla para su presentación en la décimo tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y en la séptima fecha oficial del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), mismas que se llevarán a cabo del próximo jueves 10 al domingo 13 del presente mes en un recorrido que va desde el norte de dicha entidad hasta Cardiff, la capital de la misma, situada al sur. El itinerario del Wales Rally GB, como es su nombre oficial, constará de 23 etapas especiales que cubrirán un total de 1883.730 kilómetros divididos en 358.590 de secciones cronometradas y 1525.140 de enlaces. Distancias que lo hacen uno de los rallies de mayor complejidad en el año pues al ser los recorridos mucho más largos a los que los pilotos están habituados a través de la temporada entrará en juego de manera concluyente el factor de la resistencia física de los tripulantes. Definitivamente éste será el rally más importante para Benito Guerra Jr. y Borja Rozada, representantes de la Escudería Sport City, Seman Baker, Interproteccion, Michelin, Televisa Deportes, Mitsubishi, en toda su incursión por el PWRC
durante la temporada del 2011. Después de cinco carreras a este nivel de competencia el piloto mexiquense y su navegante tienen en su haber 47 puntos en el campeonato para estar ubicados en la quinta posición, sólo por detrás de Hayden Paddon (104), primero; Patrik Flodin (59), segundo; Michal Kosciuszko (53), tercero y Martin Semerad (51), cuarto. Pese a estar ubicados en la quinta posición, la dupla México-española aún se encuentra en la pelea por un lugar dentro de los tres primeros del campeonato anual, pues está a tan sólo 12 unidades del segundo sitio y a únicamente 6 del tercer casillero. Ventajas muy cortas y con muchas posibilidades de remontar, ya que en el Rally de Inglaterra estarán en juego 25 tantos para el primer lugar, 18 para el segundo, 15 para el tercero, 12 para el cuarto, 10 para el quinto, 8 para el sexto, 6 para
el séptimo, 4 para el octavo y 1 para el noveno. Evidentemente, Hayden Paddon ya es dueño definitivo del primer lugar anual pero el segundo y el tercero no tienen dueño aún y todo se sabrá hasta el término de la competencia que pondrá fin a la temporada. “Me gusta llegar al cierre de la temporada con la oportunidad de poder terminar dentro de los tres primeros del campeonato del PWRC. Es cierto que estoy muy presionado pues un año que sólo iba a servir para adquirir experiencia se convirtió en uno muy competitivo y en el cual nos metimos de lleno dentro de las grandes ligas del rallismo internacional. Ahora no tenemos de otra, en Inglaterra tendremos que hacer el mejor rally de nuestra vida para poder adueñarnos de una posición anual que anteriormente sólo en sueños la podíamos alcanzar.
Sí habrá Tazón de Plata RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Sí se jugará. Aun cuando tras la derrota de Pumas CU en la final contra Tigres UANL (cardiaco 15-16) se llegó a especular sobre la posibilidad de cancelar el Tazón de Plata, el juego está plenamente confirmado y en marcha según lo programado, para efectuarse el 17 de diciembre en el estadio Olímpico de CU. Tras la derrota llegó a tocarse el punto de no rea-
lizar dicho partido, debido al revés sufrido por Pumas CU y el staff, base de la selección. Pero es un juego que estaba pactado y firmado con anterioridad, independientemente del resultado. Como en su momento informaron las antenas de la *** CIA (Camargo Intelligence Agency); el circuito estudiantil ONEFA programó dos Tazones, dos, como cerrojazo a la temporada de categoría mayor de este año. El Tazón Azteca y Tazón de Plata para el tres y el 17 de diciembre, en Chihuahua y en el DF, respectivamente. Para el Tazón de Plata se disputará entre la selección de la CONCEN, dirigida por el coach de Pumas CU, Raúl Rivera, ante los War Hawks de la U. de McMurry, que en pretemporada le pegaron a los felinos por 38-31. Se busca que dicho encuentro se realice a las cuatro de la tarde (la hora tradicional del futbol americano) en el estadio de Ciudad Universitaria. Los entrenamientos para el juego empezarán en el transcurso de los próximos días, después de que los jugadores Pumas (y Tigres), que fueron seleccionados por el staff hayan restañado sus heridas después del viaje a Monterrey.
Martes 8 de Noviembre de 2011
Cay贸 l铆der de "La Mano con Ojos", fue presentado en Toluca
I16
I12-13
I14