10 junio 2013 ¡Soy inocente!

Page 1

Lunes 10 de Junio de 2013

Dรณlar

$3

13:05

NO. 5485

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 5


2

a mirada erรณtica que emana sensualidad es la que nos presenta la chica que hoy luce la pรกgina 2 de La Tarde del unomรกsuno. De bonita figura, un cuerpo de diosa y boquita que invita al beso mรกs sublime, nos dejรณ esta postal para que sus fans en este vespertino la gocen tal y como se encuentra en este momento.

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

L


NACIONAL 3

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

No se justifica ley contra terrorismo Suficientes leyes para enfrentar al crimen organizado sin criminalizar protesta social IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

l cuestionar su reforma penal por inviable, proclive al autoritarismo y por la posible criminalización de la protesta social, el grupo parlamentario del PRD solicitó al gobierno precisar primero si el terrorismo existe como tal con el fin de desestabilizar al sistema y al Estado, al tiempo de entablar las acciones de autoridad para solucionar los problemas que dan lugar a la protesta ciudadana. El diputado Alejandro Carbajal González, afirmó que actualmente existen los suficientes instrumentos jurídicos para actuar contra la delincuencia organizada, como la ley contra el lavado de dinero, secuestro, extinción de dominio, entre otras, que no justifican una ley contra terrorismo que ni siquiera existen pruebas fehacientes de que existe en el país, y que parece atender sólo a intereses extraterritoriales. A reserva del análisis detallado que se dará en la Comisión de Justicia de la iniciativa para modificar diversos artículos del Código Penal Federal, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Extinción de Dominio, el legislador, secretario de esa instancia legislativa, también le demandó al Gobierno aplicar las normas existentes y actuar contra los grandes delincuentes de diverso tipo. El secretario de la citada comisión consideró lamentable que teniendo suficientes instrumentos jurídicos para actuar contra el lavado de dinero, la corrupción, el robo de recursos públicos y muchos otros delitos, las autoridades se limiten a actuar sólo facciosamente contra quienes les resultan incómodos, como la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, y dejen en la impunidad a otros personajes parecidos. Puede ser que la propuesta del Ejecutivo Federal –añadió Carbajalcontenga aspectos positivos, pero de lo que ha trascendido hasta el momento se pueden apreciar puntos totalmente inviables, como la posible pretensión de criminalizar la protesta. Para empezar –dijo— el gobierno

debería decirle a la población si en el país existe terrorismo como tal, es decir, una acción organizada con el objeto de desestabilizar al sistema y al Estado democráticamente electo, pues de otro modo carece de toda lógica legislar sobre algo inexistente, y entonces se trataría de algo más grave, que es la tentación de equiparar a la protesta con terrorismo. Por ejemplo, en la propuesta de modificar el artículo 139 del Código Penal Federal, el Ejecutivo señala: “Las manifestaciones que realicen grupos sociales en ejercicio de los derechos humanos, sociales o de cualquier otro derecho constitucional, que sin atentar contra bienes jurídicos de personas, tengan la finalidad de presionar a la autoridad para que tome una determinada determinación en cierto sentido sobre alguna demanda, no se considerarán como terrorismo”. Pero no atentar contra la libertad de tránsito —bien jurídico de otras personas— durante una manifestación es prácticamente imposible, como lo muestran los casos de quienes bloquean la Avenida Bucareli o la Autopista del Sol, dijo el diputado del PRD. Por otra parte, pretender que no haya protesta social en un país donde existen 50 millones de pobres —entre ellos quienes no tienen ni para comer—, donde gobernantes y líderes sindicales se roban literalmente los recursos públicos, donde los fraudes y las manipula-

ciones electorales no se quieren erradicar, y donde se exhibe la riqueza mal habida sin pudor alguno, también es imposible. Pedirle a maestros, a normalistas y estudiantes que no se manifiesten cuando sus problemas son provocados por el desvío de recursos destinados a la educación, o a ciudadanos que se manifiestan contra fraudes electorales o a otros grupos que padecen problemas semejantes, es contradictorio, apuntó el diputado. Mencionó el caso de Elba Esther Gordillo, el de quienes la sustituyeron en la dirigencia magisterial, el de los líderes petroleros, el de los ferrocarrileros, el de gobernantes como Andrés Granier y muchos otros individuos que cometen delitos y no se les aplica la ley, salvo cuando le conviene al Gobierno Federal. Para el diputado del PRD, la administración de Enrique Peña Nieto incurre en el mismo error que la de Felipe Calderón al criminalizar a los más pobres y al aplicarles una especie de terrorismo desde el gobierno. Pero también actúa como él cuando no procede contra los grandes delincuentes. Así como sus órganos de investigación e inteligencia pudieron detectar que Gordillo amasó una gran fortuna con recursos “de procedencia ilícita”, seguramente saben también cuáles otros líderes, gobernantes, ex gobernantes y empresarios están en la misma situación.

CON TINTA INDELEBLE... HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ MEYER HACE “KLIP” CON LA CORRUPCIÓN En Acción Nacional seguimos esperando el número total de los negocios bajo el perfil de “antros” que operan de manera irregular en la ciudad de México y el señor Meyer Klip, titular del INVEA, ha evadido esta solicitud por varios días. Hay que recordar que para este año se le asignó un presupuesto de alrededor de 380 millones de pesos para fortalecer sus funciones de supervisar, verificar y ampliar sus operativos en contra de negocios que lleguen a incurrir en una falta de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal. Ya no podemos permitir que funcionarios se vean coludidos en las redes de corrupción al interior de las áreas responsables de la revisión a estos negocios y es necesario aplicar medidas más severas con castigos administrativos a quien participe en prácticas desleales al servicio público local. Por dar un dato, Transparencia Mexicana ha colocado al Distrito Federal en una posición muy baja, es decir, entre las entidades con mayor índice de corrupción, opacas y el más amplio movimiento de economía informal de manera oscura que llegan a generar recursos por más de 30 mil millones de pesos anuales en materia de corrupción. Sabemos que el Instituto de Verificación Administrativa del DF no ha logrado cumplir con sus objetivos trazados en el combate interno a la corrupción y tolera a sus funcionarios que extorsionan a empresarios como ha sucedido en delegaciones como Tlalpan. Ahí, tenemos detectado que al menos el 75 por ciento de los “antros” ubicados en la zona de Acoxpa y Coapa son irregulares y en su momento, fueron abiertos por la administración del ex delegado Higinio Chávez García. Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_Saul1 stellezh@aldf.gob.mx

Participará Semarnat en Cumbre Global de Crecimiento Verde 2013 VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, viajó a la República de Corea para participar en la tercera edición de la Cumbre Global de Crecimiento Verde (GGGI), que se llevará a cabo en Incheon los días 10 y 11 de junio próximos. El tema que se abordará es “El futuro del Crecimiento Verde: Finanzas, Innovación y Política”, cuyo objetivo es reflexionar y discutir sobre los acuerdos y las iniciativas que podrían acelerar la transición hacia un nuevo paradigma de crecimiento económico, entre ellosmecanismosinnovadores que combinan el financiamiento público y privado,la innovación tecnología avanzada a gran escala, e impulsar una era de desarrollo con crecimiento económico y sustentable. El objetivo principal de la participación del Secretario Guerra en la Cumbre es contribuir a los esfuerzos de la SEMARNAT para la transición a un desarrollo bajo en carbono de México, que se alineará con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y con los esfuerzos nacionales para el fortalecimiento de los acuerdos tendientes a gestionar los bienes públicos globales, en especial la biodiversidad y el combate al cambio climático.


4 CIUDAD

GDF distribuirá vales escolares por 481 mdp Serán para útiles y uniformes en los niveles de prescolar, primaria y secundaria RAYMUNDO CAMARGO Billetote para los chavos. El Gobierno capitalino empezó la distribución de vales electrónicos para el próximo ciclo escolar con una inversión superior a los 481 millones de pesos, además de que se propondrá sean entregados por ley. Al encabezar este lunes la entrega de dichos vales, como ayuda en la compra de útiles y uniformes escolares que recibirán un millón 250 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las 4,702 escuelas públicas que hay en el Distrito Federal, el mandatario local Miguel Ángel Mancera, anunció que enviará en breve una iniciativa de Ley para hacer obligatoria la entrega de uniformes escolares en escuelas públicas de la capital del país. Explicó que en el 2004 se estableció de manera obligatoria para el Gobierno de la capital, la entrega de útiles y en el 2007 se inició el Programa de uniformes escolares, por lo que refrendó a las niñas y niños, que el Gobierno de la Ciudad de México seguirá apoyando y trabajando a favor de ellos. En la escuela Primaria “Presidente Miguel Alemán”, en la colonia Postal, donde estudió la primaria, Mancera afirmó que hoy el Gobierno de la Cuidad de México trabaja coordinadamente con la federación para encontrar mejores mecanismos para todos los niveles de escolaridad, pues es una obligación cuidarlos, asegurar que tengan acceso a todos sus derechos y encaminarlos así, a ser mujeres y hombres de bien. “Sigamos en esta ruta, en donde cada vez haya más educación en la Ciudad de México, es una ciudad en donde se tienen muy buenos niveles de educación. Vamos a mejorarlos, juntos podemos hacer todavía muchas más cosas”, destacó. Para obtener los vales, los padres de familia o tutores deberán presentar original y copia de identificación oficial, así como cualquier documento con el que comprueben tener a sus hijos inscritos en alguna escuela pública de Educación Básica. Se explicó que en el momento de la entrega de tarjetas, estas no contarán con depósito, y será hasta el 5 de agosto, cuando el dinero sea depositado. En cada tarjeta se harán 2 depósitos de 150 pesos para la adquisición de uniformes escolares y uno para útiles, de acuerdo al nivel educativo de cada niño. Mientras que el caso de útiles escolares, los pequeños de preescolar recibirán 60 pesos, quienes cursan Primaria 110 pesos, y a los alumnos de secundaria se les depositarán 150 pesos. La distribución de los vales electrónicos será en las escuelas, a partir de hoy y hasta el 18 de junio, y en los módulos de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del 24 de junio al 12 de julio.

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Aislan a inmigrantes en Estados Unidos Les provocan daño físico y mental, denuncia senador JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

E

l senador Benjamín Robles Montoya propuso que la Secretaría de Relaciones Exteriores solicite al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica se abstenga de aplicar medidas de aislamiento a los inmigrantes, con el fin de evitar daño en la salud física y mental de las personas. Esa segregación se traduce en crueldad excesiva. Señaló que actualmente en Estados Unidos se aíslan cientos de personas diariamente, acto que en muchos países es considerada una forma de castigo para delitos graves, “han convertido esta práctica en una pena, como si se tratara de la aplicación de una sanción”. “Hace unas semanas, The New York Times hizo publicó que en Estados Unidos aplican diariamente aislamiento total a cientos de inmigrantes, y, que en promedio, en un día, cerca de 300 inmigrantes son puestos en confinamiento solitario en centros de detención bajo la supervisión de la Oficina de Inmigración y Aduanas” indicó el representante por el estado de Oaxaca. Mencionó que diario estadounidense también afirma que ha aumentado la población en los centros de detención para migrantes en casi un 85 por ciento desde 2005, y que cuando los migrantes ilegales son

detenidos no se les dan sentencias con fechas finales, sino que son retenidos algunas veces por meses, “lo cual constituye una violación fundamental de seguridad jurídica en perjuicio de los inmigrantes”. Robles Montoya enfatizó que la aplicación de esta medida es violatoria de los convenios internacionales en materia de derechos humanos. Más aún cuando dicha pena se aplica sin fundamento, es decir, sin que la autoridad exponga las razones por las que los inmigrantes son sometidos a este tipo de medidas. “Las únicas razones que se han dado en algunos casos son razones disciplinarias, o incluso se ha llegado a

sostener que es por protección del mismo inmigrante” sostuvo. El senador por Oaxaca afirmó que en algunos casos dicho asilamiento se prolonga hasta por más de 15 días y recordó que el artículo 5 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece claramente que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral; que cualquier pena privativa de libertad tendrá como única finalidad esencial la Reforma y la readaptación social de los condenados. “Por ello, es que considero, debe eliminarse la práctica de confinar en solitario a los inmigrantes” finalizó el legislador perredista.

Pide IEDF revisar "a profundidad" fiscalización a partidos La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera Flores, se pronunció hoy por revisar “a profundidad” el actual modelo de fiscalización de los partidos políticos. Indicó que dicho modelo “permite prácticas a todas luces indebidas, como es no enterar cualquier impuesto a las autoridades fiscales, en virtud de que esto implica desconocimiento también del destino de esos recursos”. Por ello planteó que en la próxima reforma electoral, y en la del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Coipe) del Distrito Federal se tomen en cuenta “muchas fallas” que se han presentado en las sesiones de este Consejo General del IEDF y en los anteriores. El Consejo General del IEDF celebró hoy una sesión extraordinaria con un único punto sobre un expediente del Tribunal Electoral del Distrito Federal, con clave TEDFJEL-007/2013, relativo a una sanción impuesta al Partido Verde Ecologista de México en la ciudad por no haber reportado algunos gastos en su informe anual de 2011.

De inicio, el consejero electoral Juan Carlos Sánchez León anunció que votaría a favor “en estricto acatamiento” de una resolución del tribunal pues, señaló, ese partido ha reincidido en esa conducta desde 2006. En el mismo sentido se pronunció la consejera electoral Martha Laura Almaraz Domínguez; mientras que Talavera Flores dijo que en todo momento se debe conocer el destino del dinero de los partidos políticos en la realidad “y no sólo en términos contables”. Subrayó que ello también deja ver que el diseño del régimen sancionador de los partidos políticos en materia de fiscalización “tiene deficiencias”, al no cumplir en casos como el que se presentó hoy con la finalidad de inhibir de manera eficaz conductas indebidas de la normatividad electoral. En respuesta, la representante del PVEM-DF, Zuly Feria Valencia, aseguró que ese partido “de ninguna manera” ha desviado recursos, y aclaró que la diferencia entre la definición que hizo el IEDF en su resolución, de calificar su conducta como “culposa”, con la del TEDF de ubicarla como “dolosa”, muestra la diferencia.


NACIONAL 5

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Con Reforma en Telecom...

Todos ganan: EPN Con ella se asegura desarrollo nacional, equidad y democracia ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

A

tres meses de ser promulgada, el presidente, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica, aseverando que la misma permitirá mayor competencia en el sector y la oferta de mejores servicios a menores costos, recalcando que "todos los mexicanos ganan". En el museo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que la nueva reforma motiva mayor competencia en el sector de la radiodifusión y telecomunicaciones, además de la reducción de los costos de la obtención información, por lo que agradeció la labor de los políticos mexicanos de establecer acuerdos a favor del "interés nacional". Junto a los integrantes del Pacto por México, del gabinete, gobernadores, legisladores y otros funcionarios dijo que con la misma se asegura el de-

sarrollo nacional, la equidad y las prácticas democráticas del país. Por lo anterior, el jefe del ejecutivo destacó los seis ejes más importantes de la nueva reforma siendo el fortalecimiento de los derechos fundamentales, actualización del marco legal, fortalecimiento del marco institucional, promoción de la competencia y políticas de inclusión digital. El primer mandatario de la nación firmó la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica que entrará en vigor en las próximas horas, liberando el potencial de uno de los sectores más prometedores de la economía nacional y motor de su desarrollo. Por su parte, el secretario d e

Comunicaciones y Transportes (SCT), recalcó que el día de hoy es " histórico", aseverando que la Internet o banda ancha son instrumentos poderosos para el desarrollo nacional", abriédose la oportunidad de darle equidad a la información de cada uno de los ciudadanos. Reconoció que la presente reforma es una muestra de compromiso, "del interés nacional", por lo que en tan sólo tres meses se han fortalecido los derechos de los mexicanos como el de libertad de expresión, la creación de órganos reguladores y tribunales especializados en la materia que permitan darle vigorosidad al sector, por lo que se comprometió a estar pendiente de la trasmisión satelital, la instalación de las nuevas tecnologías y la reglamentación de la misma se lleve "en tiempo y forma".

En su turno de exposición, el presidente del PRD, Jesús Zambrano recordó que a pesar de los avances presentados "no es motivo de celebrar" sin tener la oportunidad de resarcir los errores del pasado. No obstante, destacó que con la nueva Reforma se incrementará el desarrollo social y el crecimiento económico, poniendo en el centro de la misma el interés general "y no el de particulares", expresó. También, aseveró que es la primera vez en la historia del país que "se le dan dientes al Estado" para evitar los monopolios empresariales, diciendo que estos han afectado severamente la pluralidad nacional. De manera más breve, el presidente del PAN, Gustavo Madero recordóquesupartido"esunafuerzamodernizadora" quesiempreha privilegiado el interés nacional, por lo que celebrar la Reforma de Telecomunicaciones y Competencia Económica evitará los monopolios, principalmente el de la información.

Reforma en Telecom, esperanzadora: PRI El presidente nacional del Partido Rev olucionario Institucional (PRI), César Camacho, calificó de esperanzadora y comprometedora la reforma en telecomunicaciones que este lunes promulgó el presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que es esperanzadora porque "somos muchos los que confiamos en ella" para alcanzar una economía más competitiva, una sociedad más comunicada y una ciudadanía mejor informada. Además es comprometedora porque hoy inicia una carrera de 180 días en los que se deberá reconfigurar un organismo del Estado mexicano crear otro, así como reformar y adicionar al menos una docena de leyes secundarias de alto contenido

técnico, jurídico y político. Respeto a elecciones También en la reunión donde el Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la nueva Ley de Telecomunicaciones, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, quien exigió el cumplimiento del Adéndum del Pacto por México y que los gobernadores se mantengan apegados a la ley y respeten los procesos electorales. Ante el jefe del Ejecutivo, Z ambrano Grijalva dijo: "nos preocupan prácticas de gobernadores y funcionarios que no conocen reglas elementales de la contienda democrática". Reforma en telecomunicaciones, esperanzadora y comprometedora: Camacho El presidente nacional del Partido

Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, calificó de esperanzadora y comprometedora la reforma en telecomunicaciones que este lunes promulgó el presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que es esperanzadora porque "somos muchos los que confiamos en ella" para alcanzar una economía más competitiva, una sociedad más comunicada y una ciudadanía mejor informada. Además es comprometedora porque hoy inicia una carrera de 180 días en los que se deberá reconfigurar un organismo del Estado mexicano crear otro, así como reformar y adicionar al menos una docena de leyes secundarias de alto contenido técnico, jurídico y político.

Solicitan al INVEA informe sobre antros DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pidió que se le solicite al Instituto de Verificación Administrativa INVEA un informe detallado sobre las verificaciones realizada a los antros de la Delegación Tlalpan. Mediante un punto de acuerdo que se presentará el miércoles ante el pleno de la ALDF, el diputado del grupo parlamentario del PRD, Carlos Hernández, solicitará al responsable del INVEA, Meyer Klip, el número de oficio donde se solicitó la verificación por parte de la Delegación en Tlalpan, también la lista de los inmuebles verificados, la ubicación exacta, el día de la verificación, qué autoridades asistieron a las inspecciones de verificación, cuántos procedimientos administrativos se iniciaron, por qué causa y el nombre de los establecimientos; así como el estatus que guarda cada procedimiento, de los 37 establecimientos mercantiles que operaban en la zona de Villa Coapa. "Tenemos que estar en una acción permanente para la revisión de los antros", advirtió Hernández Mirón. Puntualizó que los legisladores atenderán la problemática que se vive en lugares de alto impacto, "los antros que tengan que ser clausurados, que se clausuren de manera inmediata, no que se permita ni un minuto más que sigan operando", así como la problemática de la verificaciones, las suspensiones de actividades deben de ser atendidas por los diputados; así como revisar el uso de suelo que existe en estos espacios. Por último, exhortó a los dueños de dichos establecimientos mercantiles a revisar de manera interna la seguridad de sus comercios, cumpliendo con las normas de Protección Civil, así como cumplir con la normatividad del uso de suelo.


6 CIUDAD

Lanzan "Proyecto Morelos"en Cuauhtémoc RAÚL RUIZ REPORTERO

Con la finalidad de atender de forma integral la problemática que existe en el barrio de Tepito, Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, presentará este lunes el "Proyecto Morelos" enfocado a rescatar el espacio público, incrementar la seguridad y atender las necesidades de los habitantes de esta emblemática colonia. Fernández Ramírez destacó que desde 1997 a la fecha a nivel Distrito Federal, y desde hace 13 años cuando llegaron los gobiernos delegacionales electos democráticamente, los índices delictivos han disminuido en la zona de Tepito, donde se impulsa un amplio programa de ayuda social para los sectores más desprotegidos de este barrio. Fernández Ramírez señaló que todos estos apoyos, recursos y recuperaciones, son el recuento de acciones en la zona para lograr una colonia más segura. Las obras son parte de la prevención del delito y la seguridad social de los vecinos de la Morelos. Sobre el funcionamiento de los bares, centros nocturnos y en general los 73 mil establecimientos mercantiles que hay en la demarcación, el delegado Fernández Ramírez dijo que se llevará a cabo una campaña de sensibilización social que involucra la seguridad pública para todos. Se revisa ya el marco legal que hay en los 73 negocios asentados en la Cuauhtémoc, en especial los mil 123 bares y centros nocturnos registrados, asentados principalmente en colonias como: Tepito, Guerrero, Roma, Condesa, Juárez (Zona Rosa), San Rafael y Centro Histórico, entre otras. La campaña se realizará en coordinación con el GDF, Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea-DF), Secretaría de Turismo y con la participación de empresarios y locatarios de los negocios, a fin de sensibilizarlos en seguridad, prevención del delito, protección civil, y aplicación correcta del funcionamiento de la ley.1) Regulación de los establecimientos mercantiles, donde los locatarios tengan todas las herramientas para el buen funcionamiento en protección civil, seguridad y salubridad. 2) Sensibilización de los propios comensales para que conozcan la ley y hasta donde se permite la libertad de acción y convivencia social. 3) Sensibilización de familias, turistas, empresarios, transportistas, entre otros, donde se les dará a conocer que su labor también cuenta para la seguridad y el bienestar social.

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Comerciantes de pollo exigen que se fije precio oficial Ante los incrementos solicitan al Gobierno Federal intervenir ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

C

omerciantes de Pollo de diversos mercados públicos del Distrito Federal y el Estado de México informaron que comenzarán un movimiento a favor de la economía familiar para buscar que las grandes empresas disminuyan el precio de su mercancía así como mejoren la calidad de ésta. Lo anterior después de que a finales del mes de mayo, una organización hasta el momento sin rostro iniciara una huelga, invitando a los comerciantes con base en amenazas, a suspender el abasto de este alimento básico para las familias mexicanas. "Nuestro movimiento no busca afectar a nadie, solamente estamos buscando que el Ciudadano Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Alfredo Castillo, intervengan en el conflicto que tenemos los detallistas con las grandes abastecedoras del pollo en el Valle de México donde estos no tienen ningún freno e imponen el precio que quieren", comentó Benjamín Santillán Aguilar, comerciante de pollo desde hace 30 años, en representación de los Detallistas de Pollo Partido. Los comerciantes aseguran que las empresas como Bachoco han hecho de las suyas imponiendo altos precios a los detallistas o

polleros como comúnmente se les conoce, vendiéndoles además pollos cada vez de menor calidad, además estas grandes empresas han invadido su mercado vendiendo menudeo al público en general. "Les venden a la gente cortes engañosos como el Americano que las personas creen es pierna y muslo pero en realidad sólo les incluye rabadilla", comentan. Los detallistas comentan que han perdido ya varios clientes ante el incremento desmedido de los precios que aseguran no es su culpa, incluso ante las quejas les muestran la factura de sus pedidos a la clientela para que les crean que no

son ellos los que incrementan los precios, mismos que en lugares del Estado de México han subido hasta en un 70 porciento. "Los comerciantes sabemos que el pollo es parte fundamental de la alimentación de la familia mexicana, principalmente para el consumo de personas enfermas, niños y adultos mayores", por lo que informaron que emprenderán una cruzada hasta agotar el diálogo para bajar los precios y recuperar su clientela que desafortunadamente, agregan, han recurrido a otros alimentos o lugares como los supermercados donde podrán comprar esta carne más barata pero jamás con la misma calidad.

Capacitará Cruz Roja a Policías Federales como Técnicos en Urgencias Médicas Cruz Roja Mexicana IAP formará a 300 elementos de la Policía Federal como técnicos en urgencias médicas nivel básico, con el objetivo de que estén capacitados profesionalmente en la atención pre hospitalaria para atender a personas que así lo requieran. Participarán elementos de 25 agrupaciones que se concentran en la División de Formación, Adiestramiento y Especialidades de la Fuerza Federal dependiente de la Policía Federal. Los asistentes a este curso estarán capacitados para identificar aquellos problemas relevantes relacionados con la salud en situaciones de emergencia y asistir, mediante su participación en equipos interdisciplinarios, a lesionados que lo requieran, así como colaborar en el traslado de los mismos a los servicios de atención médica correspondientes. La carrera tendrá una duración de 6 meses, de lunes a viernes, en un horario de 8: 00 a 18:00 horas. La meto-

dología consistirá en una enseñanza teórico-practica en 7 módulos con una introducción a la atención pre hospitalaria. El curso propedéutico consistirá en abordar temas como: Soporte Básico de Vida, Respiración Cardio Pulmonar (RCP), Desobstrucción de Vía Aérea, Lesiones, Introducción al Servicio Médico de Urgencias y Anatomía Básica. Entre los cursos que se impartirán se encuentran capacitaciones de Manejo de la vía aérea, Evaluación del paciente, Urgencias Médicas, Operaciones de Ambulancia y Operaciones especiales Los participantes tendrán que aprobar todos los módulos, así como realizar guardias de ambulancia, guardias de radio, guardias en el Centro Inteligente de Urgencias. La primera generación de 70 Técnicos en Urgencias Médicas deberá graduarse en el mes de noviembre, cuando reciban la certificación correspondiente.


NACIONAL 7

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Contra Granier no hay orden de aprehensión Eso dice PGR en tanto ex gobernador anuncia que pronto estará en México ROBERTO MELÉNDEZ S.

M

ientras desde Estados Unidos Andrés Granier Melo anunciaba que retornará a México a efecto de responder a las acusaciones que se le hace, la subprocuradora Jurídica y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Mariana Benítez Tiburcio, aseguró que la dependencia al mando del procurador Jesús Murillo Karam no ha solicitado al Poder Judicial de la Federación el libramiento de orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tabasco, por lo que éste no sería detenido por efectivos policiales federales. Sin embargo, la funcionaria asentó que la dependencia colabora estrechamente con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco en torno a las investigaciones que realiza respecto del propio Granier y de su ex tesorero José Manuel Sáiz, contra quien se confirmó existía orden de aprehensión por parte de juzgados federales con el delito de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En este caso, agregó la subprocuradora, se solicitaron tres órdenes de aprehensión más, éstas contra colaboradores del ex funcionario. En conferencia de prensa, Benítez Tiburcio ratificó que la situaciones del ex gobernador, quien se encuentra en Miami, Florida, atendiéndose de un mal que le aqueja, pero que llegaría a México en las próximas horas, y Sáiz son diametralmente opuestas, al menos en este momento, ya que no se han encontrado elementos para solicitar al Poder Judicial Federal orden de

aprehensión, no así respecto del segundo y tres de sus principales colaboradores. Incluso, la funcionaria informó que José Manuel, confinado en el Centro de Readaptación Social de Villahermosa, Tabasco, se reservó su derecho de declarar ante autoridades del juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos penales Federales de esa entidad, donde se le instruiría juicio por la comisión de los delitos señalados, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, ya que están considerados como graves. Son investigaciones serias y a fondo, como lo acredita el hecho de que se obtuvieron órdenes de aprehensión contra el ex secretario de finanzas y administración y otras personas, cumplimentándose la primera de ellas, quien se acogió a lo dispuesto en el artículo 20 constitucional y se reservó su derecho a declarar, estimándose que con base en los elementos y pruebas aporta-

das por el Ministerio Público Federal se le dictará formal prisión en los próximos días. No obstante lo manifestado por autoridades ministeriales de la Federación, los representantes legales del ex tesorero, encabezados por el penalista Javier Olea Peláez, sostienen que éste es inocente, lo que acreditarán sin duda alguna durante el proceso a que seguramente será sometido por “delitos que jamás cometió”. “Con elementos y pruebas fehacientes –entre las que estaría su declaración patrimonial— vamos a demostrar que las imputaciones contra Sáiz carecen de fundamento y todo obedece a cuestiones de tipo político. Sáiz es inocente y no se apropio ilegalmente de recursos financieros propiedad del estado de Tabasco o de fondos federales. Estamos ciertos que al final del caso José Manuel no sólo recuperará su libertad, sino exonerado de todos los cargos que se le hace, los que no están sustentados”.

Regresará a México para enfrentar acusaciones AGM Al afirmar que regresará a México en las próximas horas, procedente de Miami, Estados Unidos, el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, afirmó que no tiene nada que ocultar sobre las acusaciones que se le han hecho de desvío de recursos durante su administración y que su fortuna llega a 25 millones de pesos. En entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola, en el noticiero “Primero Noticias”, dijo estar tranquilo y dispuesto a enfrentar la situación, “regreso sin amparo alguno, estoy limpio, no tengo nada que ocultar, soy un hombre responsable”. Señaló que se encuentra en dicha ciudad por tres razones: para guardar una distancia política con el actual gobierno estatal, la segunda por motivos de salud y tercero por amenazas de muerte por parte del crimen organizado. Dijo que no está huyendo, que se presentará ante la dependencia que lo requiera pues no tiene que

ocultar. “Estoy aquí de frente al público, de frente a México y de frente a Tabasco para decirle que en las próximas horas voy a México, no tengo porque huir, estoy limpio y considero que soy inocente”, reiteró. Insistió que en que no se había presentado antes pues no le llegó el citatorio que supuestamente se le envío hace unas semanas. Granier Melo negó ser dueño de los 88 millones de pesos, que se encontraron en cinco cajas de cartón en una vivienda vinculada con el ex secretario de Finanzas de Tabasco, José Sáiz Pineda, y dijo desconocer la situación. Sobre gastos de 35 millones de pesos anuales, señaló que son declaraciones cuestionables, pues su tiempo en la Quinta Grijalva fue austero, no hubo lujo ni gastos superfluos. Finalmente, dijo confiar en la ley y no especula por el hecho de ir a la cárcel; afirmó que hay persecución contra él y su familia.

Ex tesorero, en la cárcel Pasará de seis a ocho meses antes que le concedan amparo SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Villahermosa, Tab.- De seis a ocho meses pasará en prisión el ex secretario de Administración y Finanzas del estado, José Manuel Sáiz Pineda, antes de que le concedan un amparo, informó su abogado Xavier Olea Peláez, por lo pronto ya pasó su primera noche en el penal de Villahermosa, acusado por la PGR de peculado y lavado de dinero. Luego de ser detenido el pasado sábado en Reynosa, Tamaulipas donde fue deportado por las autoridades estadounidenses y trasladado a Villahermosa ayer domingo donde permaneció, primero cerca de dos horas en el hangar del gobierno y después en la Procuraduría del estado donde duró más de siete horas con un intervalo de aproximadamente una durante la cual fue llevado al servicio médico de los trabajadores al servicio del estado para una evaluación que demostrara que se encontraba en perfectas condiciones, el extesorero de Tabasco, fue puesto en libertad por parte de la Procuraduría del estado. Sin embargo, pasadas las 22:00 horas de este domingo y al salir de la Procuraduría del estado, tras cinco horas de comparecencia, Sáiz Pineda fue detenido por elementos de la PGR que fueron los mismos que lo trasladaron del aeropuerto internacional de esta ciudad capital a la instancia del fuero común. De acuerdo a las declaraciones hechas por el abogado Xavier Olea Peláez, el juez segundo le dictará auto de formal prisión en las próximas horas, por lo que llevará a cabo un juicio de amparo a fin de conseguir la protección de la justicia federal para su cliente. El defensor del ex funcionario reconoció que podría llevarse entre 6 y 8 meses el conseguir el amparo, tiempo que tendrá que permanecer su cliente en el Creset de Villahermosa, pero dijo confiar en que le será otorgado y entonces seguiría el proceso penal desde fuera de prisión, aunque el tiempo que éste podría llevarse no es fácil prever, según comentó Olea en una entrevista que concedió a la radio local. Por otro lado, a las 24:00 horas del domingo, el procurador del estado, Fernando Valenzuela Pernas, ofreció una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del licenciado Jorge Hugo Ruiz Reynaud, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Fiscalización o Alteración de Monedas adscrita a la SIEDO de la PGR.


LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

8 NACIONAL

Activan operativo de búsqueda de dirigente de unidad popular JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Seguirán los retenes en Atizapán de Zaragosa GUILLERMO ALBERTO TORRES

Chilpancingo, Gro.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) activó el operativo de localización de Amos Justino Osores Narciso, dirigente de la organización civil Unidad Popular, quien presuntamente desapareció esta mañana cuando se trasladaba de su domicilio al Palacio Municipal de Iguala. La autoridad ministerial recibió información de la esposa de Osores Narciso, misma que aseguró que el dirigente social salió de su domicilio en un transporte público a las oficinas municipales, donde se reuniría con sus compañeros para hablar con periodistas, cita a la que no llegó. Ayer a media noche Osores Narciso fue acompañado por agentes de la policía estatal a su domicilio, y se esperaba que solicitara el mismo apoyo para regresar de este lugar nuevamente a Palacio Municipal, lo que ya no ocurrió. Mientras tanto, los manifestantes de la Organización Civil Unidad Popular, antes de la media noche del pasado domingo, tras mantener tomado el Palacio Municipal de Iguala, entregaron el inmueble a la comisión de Gobierno del Estado, en base a los acuerdos pactados y sobre todo de que no habrá persecución política ni legal en contra de los compañeros del finado líder Arturo Hernandez Cardona, de los destrozos causados por la turba los gastos serán aportados por el Gobierno del Estado, para su remodelación total. En relación con la liberación de nueve reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Unión, por parte de un grupo armado, el gobierno de Guerrero informa que en coordinación con autoridades federales y municipales se implementaron operativos de búsqueda, y se boletinó la información sobre la evasión a las autoridades de los estados circunvecinos. Además, el agente del Ministerio Público del fuero común del Distrito Judicial de Isidoro Montes de Oca inició la averiguación previa MOCA/01/83/2013, por los delitos de homicidio, lesiones, evasión de presos, daños y lo que resulte. A las 7:20 horas de hoy elementos del Ejército Mexicano, del Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, informó al agente del Ministerio Público que en la madrugada un grupo armado se introdujo al Cereso de La Unión y liberó a nueve internos, y mataron a dos custodios y lesionaron con arma de fuego a otro custodio y a un interno. El primer lesionado fue trasladado al Hospital General de teniente José Azueta, en tanto que el segundo recibe atención médica en el hospital de La Unión, con las debidas medidas de seguridad. De acuerdo con información proporcionada por personal de custodia, el director del Cereso se retiró del lugar después de que se fue el grupo armado, y hasta ahora se desconoce su paradero. Ante estos hechos, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado se trasladó al Cereso de La Unión, donde realizó la inspección ministerial, y solicitó periciales en materia de criminalística, química, fotografía, balística de efectos, balística forense y evalúo de daños. Además, solicitó a las autoridades penitenciarias las fichas signa éticas de cada uno de los evadidos: José Luis Ventura Ruiz, preso por robo calificado; Abelardo García Hernández, homicidio calificado; José Antonio Martínez Parral, robo agravado; Félix Campos Ortega, portación de arma de fuego; Misael Pineda Pérez, violación; Jesús Castro Cobos, robo calificado; Vicencio Delgado Cruz, secuestro y homicidio; Erick Rodríguez Gallardo, robo, y Gonzalo Lara Chacón, violación.

REPORTERO

A

TIZAPÁN, Méx.- Los retenes en diversos puntos del municipio de Atizapán continuarán porque han logrado inhibir los delitos, tanto en zona residencial como en popular, afirmó el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas. El alcalde dijo que los retenes en transporte público de pasajeros son respaldados por la sociedad y seguirán porque han permitido bajar los robos a usuarios de camiones, microbús y combis. Entrevistado por varios medios de información, el alcalde panista Pedro Rodríguez, también presumió que retenes en la zona residencial han provocado que en tres meses no se haya cometido un sólo robo a casa-habitación, flagelo que era una constante en la zona. Dijo que en la zona de Sayavedra el robo de casas era constante, por mes por lo menos había 20 robos, " ahora tenemos 3 meses y no tenemos un sólo evento de esta naturaleza". Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán, reconoció que aún falta mucho por hacer para regresar la paz y la tranquilidad a los atizapenses, pero que su

gobierno le apuesta a la prevención del delito, por ello ha invertido en el cambio de 5 mil luminarias, para que las calles y avenidas tengan más luz y con ello más seguridad. Indicó que pese a las condiciones económicas en las que se recibió el gobierno, su administración también le ha apostado a la inversión en parques y centros recreativos, para que los jóvenes tengan espacios para hacer deporte y con

ello alejarlos de los vicios, que es el primer paso para que no delincan. Al ser cuestionado si el Gobierno del Estado de México le impuso cambiar a su director de Seguridad Pública por las políticas del Mando Único, el alcalde panista señaló que no ha tenido ninguna petición de esa naturaleza, pero que está abierto a escuchar la propuesta y de ser viable, para mejorar la seguridad de los habitantes de Atizapán, lo haría.

Antorcha Campesina no sentará raíces en Valle de Chalco: alcalde Jesús Sánchez Dijo que no atenderá a gente de un grupo político que no existe en su municipio GREGORIO MANRÍQUEZ REPORTERO

Valle de Chalco, Méx. Antorcha Campesina no sentará raíces en esta municipalidad, afirmó contundente el edil Jesús Sánchez Isidoro, luego de hacer algunas aseveraciones y fijar su postura en torno a las acusaciones que hiciera recientemente la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano. "Yo nada más quiero fijar una postura en donde el respeto al derecho ajeno es la paz, si Antorcha campesina cree que puede extender sus raíces en Valle de Chalco, está equivocada, desgraciadamente tienen ahí un asunto que en su postura de la organización, todos tienen la culpa menos ésta, cuando la intención de nosotros es siempre defender el espacio que corresponde a Valle de Chalco. Esta organización tiene sus espacios en Ixtapaluca, tiene sus espacios en Chimalhuacán allá que se quede, allá está muy bien, nosotros seremos muy respetuosos como gobierno de forma primordial en las tareas que esté ejerciendo la presidenta municipal de Ixtapaluca, ella hace muchos comentarios sin bases y sin sustento, yo espero que pudiera demos-

trarlos si los tiene, que no se meta en mu municipio, yo no me meto en su municipio, es un acuerdo que así se solicitó en su sala de cabildo donde recibió a una comisión, pero veo que no tiene palabra, porque lamentablemente sigue hostigando con papelería y propaganda negra en nuestro municipio", precisó el alcalde. Añadió que si Antorcha tiene la capacidad de organizarse dentro de un municipio, en Valle de Chalco también se tiene esa capacidad y enfatizó, "estaremos muy listos para evitar que Antorcha tenga acciones en nuestro municipio, no son bienvenidos en este municipio, no tienen espacios y no les vamos a dar la atención nunca porque no existe esa organización en nuestro territorio". Ante la posibilidad de que se pudieran dar connatos de enfrentamiento entre Antorchistas y grupos de Valle de Chalco, Sánchez Isidoro explicó; "Yo espero que no se meta y que no hagan ese tipo de acciones, si Antorcha está en mi territorio, tendré que defenderme, por eso evitaré estar en su municipio, yo trabajaré para la sociedad y con la gente de mi municipio, pero no voy a trabajar con nadie con chantajes ni presiones de ninguna organización", puntualizó el edil.


LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

FINANZAS 9

CCE: Mercado interno motor de crecimiento Se debe apostar a él y Pymes; son esenciales para el desarrollo nacional JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

A

nte los escenarios de debilidad e incertidumbre en el sector externo hay que apostar con mayor visión estratégica y voluntad hacia el mercado interno, el cual es un motor de crecimiento que permanece estancado y funcionando a una escala inferior respecto a la capacidad y la proyección que puede y debe tener, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Explicó que durante años no se ha podido “relanzar” el mercado interno y que esto depende en gran medida de la falta de desarrollo y multiplicación de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales son las responsables del 70% de los empleos del país, pero sólo del 52% del valor de la economía “La brecha de productividad y dinamismo que experimenta el sector exportador frente a la mayoría de las empresas en México sigue siendo honda. No hemos podido conectar estos dos grandes polos”, reconoció el líder empresarial. Señaló que a pesar de los avances que se han dado en México en el sentido de conformar una política nacional dirigida a impulsar a la pequeña y mediana empresa, desde los años 90, “no podemos estar satisfechos con el saldo que acumulamos a la fecha”. Expresó que los obstáculos de mayor peso para el desarrollo empresarial subsisten, pues tras casi 20 años de programas para Pymes éstos no han rendido resultados contundentes y hemos pasado por décadas de irregularidades e inconsistencias en la política industrial. De acuerdo a Gerardo Gutiérrez, los principales problemas que enfrentan las Pymes, no solo en México, sino a nivel mundial son: distorsiones en mercados, exceso de trámites, falta de acceso a crédi-

to, tanto para capital de trabajo como para invertir, corrupción de autoridades, inseguridad pública, regulaciones excesivas para la capacidad administrativa de un pequeño negocio, obligaciones, costos fiscales y laborales complejos, además de restrictivos. El dirigente de los empresarios apuntó que las Pymes siguen enfrentando condiciones altamente desfavorables en aspectos bien identificados. “La mayoría opera en situaciones precarias: sin apoyos ni solidez en su planeación y gestión. El 75 por ciento de las que se abren, dejan de existir durante los primeros cinco años, y muy pocas pueden dar el paso para convertirse en medianas o compañías de crecimiento acelerado, elemento que en otros países ha sido clave de progreso”. Por ello, se requiere “catapultar” el desarrollo de las Pymes y lograr integrar a la economía formal a todas las que operan en la ilegalidad, concluyó. En este sentido, legisladores de varios partidos coincidieron en la

importancia de fortalecer el financiamiento público y privado para proyectos de economía verde, y destacaron la necesidad de involucrar a las Pymes. Integrantes del capítulo México de GLOBE (organización mundial que agrupa a legisladores interesados en temas ambientales) señalaron que el país tiene grandes oportunidades en materia de economía verde, se informó en un comunicado del organismo. Durante una reunión con integrantes del Banco Verde de Financiamiento (GIB, por sus siglas en inglés) y el Fondo de Carbono (Carbon Trust), organismo privado que financia proyectos ecológicos, los legisladores observaron algunas de las oportunidades para México. La diputada panista María Isabel Ortiz Mantilla, presidenta de GLOBE-México, recordó que en el país el costo de los daños ambientales equivale a siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que da una idea de la enorme oportunidad que representa financiar proyectos verdes.

Emiten lineamientos para dar seguimiento a programas del PND La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los lineamientos para dictaminar y dar seguimiento a los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia destaca el propósito de establecer un gobierno eficiente y una administración pública federal orientada al logro de resultados. De esta forma, los lineamientos establecen la estructura del diagnóstico, objetivos, estrategias, líneas de acción e indicadores de los programas derivados del Plan, como los especiales trans-

versales, y los sectoriales, institucionales, especiales y regionales, presentados por el gobierno federal. Indica que las dependencias y entidades deberán difundir y publicar en sus páginas de Internet los programas a su cargo, al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Además, apunta, deberán publicar dentro del primer bimestre de cada año, en el mismo medio electrónico, los logros obtenidos de conformidad con los objetivos, indicadores y metas definidos en los programas.

Muestran principales economías mejoras moderadas en abril: OCDE Las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentan mejoras moderadas en su crecimiento, de acuerdo con los indicadores líderes compuestos del organismo en abril de este año. En su reporte mensual, la OCDE informó que el indicador general, diseñado para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica respecto a su tendencia, subió en abril en 100.6 puntos, desde 100.5 puntos en marzo, con lo que ligó siete meses al alza. Señaló que Estados Unidos y Japón son los únicos países en los que sus indicadores apuntan a un crecimiento económico firme; mientras que en otras economías el ritmo de crecimiento es limitado. Refirió que en la zona del euro en su conjunto, el indicador adelantado sigue mostrando un aumento en el ritmo de crecimiento. Apuntó que en Alemania, revela que el avance vuelve a la tendencia; en tanto que en Italia, al igual que en abril y mayo, apunta a un cambio positivo en su impulso y en Francia, se mantuvo sin cambio.

Ligero avance del dólar en bancos de la capital Al inicio de las operaciones cambiarias de la semana, el dólar libre se vende hasta en 13.05 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de la jornada del viernes; y se compra en un mínimo de 12.38 pesos, en bancos de la capital mexicana. Por su parte, el peso gana 74 centavos al euro, luego de que la moneda europea se ubica en un máximo de 17.21 pesos a la venta, en tanto el yen se ofrece hasta en 0.132 pesos por unidad. Banco Base estima que este lunes cotice el dólar entre 12.75 y 12.87 pesos y agregó que la volatilidad cambiaria continuará a lo largo de la semana y en particular hoy, se deberá a que inversionistas se encuentran a la expectativa de los comentarios que pueda emitir el presidente de la Reserva Federal (FED) de St. Louis, James Bullard, en materia de política monetaria.

Inicia BMV la semana con alza de 0.74% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este lunes con una ganancia de 0.74 por ciento, dirigida por Wall Street, después de una revisión al alza del crecimiento económico en Japón y datos económicos en Europa. En su apertura, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano se ubica en 40 mil 531.69 unidades, con 299.01 puntos más respecto al cierre del viernes pasado, apoyado por las emisoras América Móvil, Walmart y Grupo México. En Estados Unidos, los índices operan con incrementos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones sube 0.20 por ciento, el Nasdaq avanza 0.17 por ciento y el Standard & Poor´s 500 gana 0.20 por ciento. En una jornada donde no se darán a conocer datos económicos en Estados Unidos, los inversionistas continúan especulando sobre lo que hará la Reserva Federal (FED), luego de que los datos de empleo en la economía estadunidense de la semana pasada no brindaran un panorama certero del desempeño del mercado laboral.


10

EDITORIAL

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Invi, corrupción enraizada por años

U

na de las más jugosas y por ende importantes estrategias de la izquierda en el DF, ha sido la invasión de predios, especialmente residenciales para la construcción de vivienda; lo mismo han hecho desde años atrás organizaciones "agrarias", cuyos dirigentes derivaron en campesinos "Nylon" que como los de peticionarios de habitación, encontraron un rico filón político y económico, ya que incluso obligaron a la creación de instituciones regulatorias y financieras. Por eso, al paso del tiempo, una de las actividades más redituables y generosas fue la de "luchador social" que además de ser retributiva en dinero y bienes, lo es también en reconocimiento y posiciones políticas. De hecho, la mayoría de ellos incluso emanados de los movimientos guerrilleros y "chaqueteos" básicamente al PRI, han escalado en la esfera del poder, muchos de ellos han llegado a ser gobernadores, diputados locales o federales, senadores, delegados, alcaldes o aspirado a la Presidencia de la República. Otros de plano ni se mueven, para qué, si de líderes están bien y gravitan en todos los gobiernos, llegan a

influenciar en lo federal y entre éstos se inscriben los dirigentes agrarios que eternizados en las siglas, viven de cualquier presupuesto que se les ponga enfrente. Se dicen de oposición, pero cobran alegremente los "apoyos que les hacen llegar por la vía de programas, además de cuotas de poder que son generalmente posiciones en los congresos. Según el caso y el momento, se recargan en autoridades federales o estatales, como actualmente lo hacen los dirigentes del Congreso Agrario Permanente, contra parte de las priistas CNC y CCIA. Tan así es que para las movilizaciones del próximo 17 de junio, en que los agraristas van a cercar a la Secretaría de Gobernación, el actual presidente de la ALDF Manuel Granados Covarrubias y su segunda de a bordo Esthela Damián, han puesto la logística y "la lana", con lo cual se entiende existe la bendición de la administración local para que se haga la marcha y plantón. Desde luego ahí van a estar los de siempre, empezando por Álvaro López Ríos, dirigente eterno de la UNTA y sedicente amigo de quien hoy va a golpear, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A menos que se trate de una

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

pantomima donde los de la ALDF están cayendo inocentemente. Otros sujetos como Armando Quintero, hoy "desaparecidito", que para quedarse en Setravi los seis años pasados, amenazó a Marcelo Ebrard con irse a la "lucha social" si no le daba la secretaría y tres delegaciones. Se las dio y aquél se enriqueció, en serio. En el caso concreto de la vivienda, mencionemos primero que una red de corrupción no se hace en pocos meses; llega a tardar años pues conjugan muchos intereses, políticos y económicos, pero una vez que se asienta, es difícil erradicarla, como sucede con la policía. Ese entramado en el caso de la vivienda, pareciera haber llegado al Instituto de Vivienda, para quedarse y que quien se oponga, deberá irse. "Le entra o se va". Así le pintaron la raya al ¿Ingenuo? Raymundo Collins

Flores, a quien de entrada, organizaciones de peticionarios, constructores, sindicato, diputados y ¡funcionarios!, enquistados en la estructura del instituto, ¡Intimidaron? Advirtiéndole que se sumaba o lo restaban. No hizo caso, intentó poner orden y lo sacan como extorsionador. Días antes, un ex director general del instituto nos comentó cómo eran las presiones en efectivo, políticas y hasta físicas "son muy duras, los constructores te llegan con millones de pesos; los líderes de peticionarios y sindicales, con advertencias de que te van a cerrar el edificio y las calles; legisladores con amarrarte el presupuesto y al final todos quieren algo. A la gente de López Obrador incluso periodistas, les tuvimos que dar miles de viviendas en colonias clasemedieras como la San Rafael Álamos y Santa María la Rivera, con la consigna de que nada de esa inversión se iba a recuperar.

CORRESPONDENCIA Señor Director: Procter & Gamble (P&G)anunció en día pasados que hizo entrega del 6 mil millonésimo litro de agua limpia, como parte de su compromiso con la Clinton Global Initiative (CGI) de salvar una vida por hora para el año 2020. Este compromiso, realizado en 2010 en la Reunión Anual de CGI, implica llegar a entregar 2 mil millones de litros de agua por año para esa fecha. Hasta ahora, se estima que el agua limpia provista por P&G ha salvado 32,000 vidas y prevenido 250 millones de días de enfermedades diarreicas en 71 países, incluyendo a México. El litro de agua numero 6 mil millones fue entregado en Myanmar, en un esfuerzo conjunto de P&G, World Vision y Chelsea Clinton, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Clinton. "Más de dos mil niños mueren cada día debido a enfermedades diarreicas causadas por agua insegura. El compromiso de P&G con la CGI de proveer agua limpia a aquellos que de otra forma no tendrían acceso a ella, es un gran ejemplo de cómo los miembros de la CGI están implementando y escalando programas que funcionan. Aplaudo el impacto que P&G está teniendo alrededor del mundo", comentó Chelsea Clinton, quien viajó hasta Myanmar para entregar personalmente el 6 mil millonésimo litro de agua a una familia en Pathein, 200

kilómetros al oeste de Yangon. Reafirmando su compromiso con el programa y el país, en la ocasión, P&G y USAID anunciaron una alianza para promover la salud de madres e hijos, la que incluye entregar 200 millones de litros de agua adicionales dentro de los próximos 2 años. P&G ha estado proporcionando agua limpia en países en desarrollo por casi una década, a través del Purificador de Agua P&G que ha recibido múltiples reconocimientos. Esta tecnología en polvo es una manera simple y efectiva de purificar agua para toda la familia, pues cada sobre de 4 gramos purifica 10 litros de agua, removiendo bacterias, viruses, protozoos y otros contaminantes. Estudios en países en desarrollo han demostrado que esto ayuda a reducir la incidencia de diarreas en hasta un 90%. En Noviembre 2012, la prestigiosa revista The Economist distinguió al Programa como una de las más increíbles innovaciones sociales del mundo. A nivel latinoamericano ya se han entregado más de 220 millones de litros de agua limpia, a lo largo de 10 países. En el 2011, el programa "Agua Limpia para los Niños" de P&G fue introducido a México con el fin de apoyar a los estados afectados por desastres naturales, inundaciones, huracanes o tormentas, a través de una alianza con la Comisión Nacional del Agua y un donativo de más de 8 millones de litros de agua.


L U N E S 10

DE

JUNIO

DE

2013

estado de México Terror en Villa Nicolás Romero zSe hunden zonas de viviendas populares zTres colonias en peligro

a colonia Elsa Córdova Morán, Casa Blanca y Francisco I. Madero, ubicadas en el municipio mexiquense de Villa Nicolás Romero, están en grave peligro ante la formación de cavernas en el subsuelo, mismas que están colapsando y hundiendo súbitamente partes de dichas colonias. Héctor Javier Álvarez Ortiz, síndico de Nicolás Romero, informó que tres grandes agujeros surgieron en las colonias mencionadas algunos de 10 metros de diámetro y hasta 25 metros de profundidad, lo que es un riesgo para mil 100 familias y su patrimonio, estas colonias fueron fundadas desde hace más de 15 años y anteriormente a la urbanización de la zona, por allí pasaban dos ríos, por lo que en el subsuelo es arenoso, lo que provocó el surgimiento de las cavernas bajo los asentamientos populares. Hace seis meses el gobierno de la entidad inició estudios en el lugar, efectuados por Protección Civil estatal y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), pero hasta el momento los análisis están incompletos y no han iniciado acciones para rehabilitar la zona, por lo que el peligro persiste. Afirmó que el hueco de la colonia Elsa Cárdenas mide 10 metros de diámetro por 25 de profundidad, el situado en Casa Blanca es de siete metros de diámetro y 20 de profundidad, y desconoce las dimensiones del que se localizan en las inmediaciones de la colonia Francisco I. Madero. Hay viviendas agrietadas y Protección Civil no ha emitido el grado de riesgo que presentan varias viviendas en las mismas condiciones El síndico, quien también es dirigente en la Zona Noroeste del Movimiento Antorchista, expresó que su organización logró la reubicación de dos familias cuyas viviendas representaban un alto riesgo, aunque muchas otras familias siguen viviendo en casas afectadas. Pidió al gobierno del Estado de México que cumpla los compromisos firmados con su organización en materia de obra pública, entre ellos la rehabilitación de las zonas minadas de las tres colonias mencionadas.

L

zTodo ocurre gracias al cierre de "El Milagro" zLa solución está a sólo 100 metros aucalpan, Tultitlán y el Distrito Federal se quedaron provisionalmente sin sitio para depositar su basura, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró el relleno sanitario "El Milagro", operado por la empresa Tecnosilicatos de México. En abril pasado, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), clausuró el tiradero de Tultitlán, localizado en la Sierra de Guadalupe, concesionado igualmente a Tecnosilicatos de México, empresa que informó entonces que la basura tultitlense

N

sería llevada a Ixtapaluca, al relleno sanitario “El Milagro”. El basurero “La Cañada”, ubicado en Ixtapaluca, a 100 metros de “El Milagro”, permaneció clausurado 40 días, pero el gobierno municipal permitió que, ante la contingencia, recibiera los tráilers cargados con desperdicios del Distrito Federal y municipios mexiquenses. El DF depositaba basura en el relleno sanitario “El Milagro” y continúa haciéndolo en “La Cañada”, en Ixtapaluca, así como en los confinamientos de Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, entre otros, que se saturan rápidamente con los desperdicios de los capitalinos. En el relleno sanitario “El Milagro”, que se ubica en el kilómetro 42 de la

autopista México-Puebla, en lo que eran minas, los sellos de clausura fueron colocados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a que en el lugar detectaron desechos peligrosos. Tecnosilicatos de México rechazó la acusación y aseguró que la empresa recibe únicamente desechos autorizados, además de que el cierre del relleno provocaría pérdidas diarias de 900 mil pesos. La empresa Tecnosilicatos de México actualmente se encarga del saneamiento del tiradero de Tultitlán, donde tráilers son llenados con basura de ese municipio, que supuestamente era trasladada a “El Milagro”, en Ixtapaluca y que ahora estará en "La Cañada" lo que no hace enorme diferencia ya que como se mencionó anteriormente está este tiradero a sólo 100 metros del otro.

Pág.11


L U N E S 10

12 /

R UIZ /

A LAN

REPORTEROS

¿

Quiénes son los interesados en controlar al Instituto de Vivienda (Invi) del DF? o mejor dicho inmobiliaria, porque las organizaciones, constructoras y el sindicato del Invi lo tienen copado, lo hicieron su rehén y sólo les importan los intereses de sus grupos; poco o nada les interesa lo que suceda a la institución y mucho menos que los habitantes con pocos recursos y con residencia en el DF obtengan una vivienda digna. Unomásuno realizó una investigación en torno de este instituto, que es visto como millonario botín por funcionarios, que con constructores inmobiliarios "escogidos" se amafiaron para repartirse el presupuesto para vivienda de los desprotegidos, el cual alcanza los mil 350 millones de pesos. Lo importante de esta investigación es llegar al fondo de las negociaciones que se realizan adentro del Invi donde hay personas y constructoras acostumbradas a despacharse un plato fuerte de dinero y para eso se cuenta con una inversión anual de 1,350 millones de pesos para vivienda de interés social y que desde luego, algún personaje o mejor dicho el director Ejecutivo, arquitecto Ignacio Cabrera Fernández, parece ser el encargado de hacer negocios y que los constructores y organizaciones se sientan a gusto. Es decir, la estructura de corrupción, maridaje y cochupos laborales, concesiones de obra y reparto de presupuesto, no es de hace unos meses, sino de años y que el eje es la dirección ejecutiva a cargo de Cabrera Fernández. En el análisis llegamos a darnos cuenta que este sujeto tiene un solo escollo en el Invi y es nada más y nada menos que el director general del mismo ingeniero Raymundo Collins Flores, el cual no se presta a "negocitos" o "negociotes" y es por ello que el citado Cabrera Fernández y constructores amafiados, filtran información negativa a medios de comunicación para que éstos publiquen datos falsos y que el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) Miguel Ángel Mancera, exija la renuncia al titular del instituto. De hecho, supimos, Cabrera

Fernández y coludidos, ya festeja la caída de Collins Flores y presume con cercanos ¡ya me lo eché! Y asegura que la salida de Collins del instituto se va a dar hoy lunes, porque ya tiene arreglado que constructoras y organizaciones de peticionarios que trabajan como "coyotes", mañana martes salgan triunfantes de su cita con el jefe de gobierno. Si eso ocurre, dice Cabrera Fernández, "yo voy a ser el jefe máximo del Invi, ya quedé con constructores y líderes". Con ello se asegura esta mafia la llegada de millones para sus bolsillos. Es decir, que mañana decidirá Mancera qué hacer con una institución que estaba en etapa de limpieza y que al parecer la mafia seguirá controlando a expensas de la necesidad de vivienda de miles de mexicanos pobres. A continuación, la radiografía del Instituto de la Vivienda del DF que realizó este rotativo… Invi, copado y secuestrado Empecemos por el sindicato, asociación que hace todo por desproteger y quitarles a sus agremiados cuotas en beneficio de unas treinta "dirigentes" y no de los 450 que lo conforman, y que a pesar de tener buen patrón y noble como lo es el Instituto de la Vivienda, se encargan de hundir más al mismo y por ende pasan a perjudicar a la institución, porque ahora resulta que piden un 9 por ciento de aumento salarial, así como mejoras a condiciones laborales que ya de por sí, son muy favorecidas hacia el trabajador, aunque la dirigencia escamotea los beneficios. Tal sucede con una presunta líder de nombre Josefina Vega y sus lacayos "Sr. Rosas" y "Blanquita", los segundos de a bordo que están empeñados en un aumento de salario, pero del cual, los beneficiados reales son los familiares de los dirigentes y de quienes han pagado las plazas, aunque los de la base trabajadora no reciben el beneficio, ya que sus salarios son bajos; de ellos, no se acuerdan. Tan así es que el sindicato pugna por un aumento para la base de 160 pesos mensuales y para sus consentidos y allegados el aumento es de ¡mil 780 pesos! Es decir, 11 veces más, lo cual demuestra que el tal sindicato es de los que deberían desaparecer, pues su funcionamiento va contra la clase trabajadora a la cual explota y un ente

JUNIO

*Constructo *Investigac

Ingnacio Cabrera Fernández

E STEBAN D URÁN /R AÚL RODRÍGUEZ

DE

para sacar recursos de gobierno. Pero de acuerdo con los datos y testimonios, el Invi trae un gran atraso de administraciones pasadas, además de que en el descuido, los recursos por parte del Gobierno Federal llegan muy cortos y retrasados lo cual hace que la institución camine a pasos más lentos y al final, los perjudicados son quienes piden casa, la clase que necesita una vivienda. Ese panorama fue el que se encontró la administración de Miguel Ángel Mancera, que en vez de hacer caso a los "pandilleros", debería ordenar a Collins Flores poner orden en ese sindicato, como lo hizo el Presidente con el de maestros. Por ello es importante precisar que son muchos años desde que el Invi es rehén de esa mafia de funcionarios, organizaciones y sindicato que se convirtieron en mercenarios de la vivienda y el instituto, en su inmobiliaria; eso sí, sin recuperación de recursos invertidos en la construcción de habitación, además de que los líderes de las organizaciones políticas lo usan como moneda de cambio adentro del PRD y para cobrar favores al gobierno de la ciudad. Por eso ahora que Collins Flores se negó a participar de esta danza de millones y corrupción, todos respingaron, son cientos de millones de pesos y un daño muy grande para los urgidos de vivienda que exigen ¡basta! Y se aplique un hasta aquí, un alto a esos seudo líderes del sindicato como un tal Alejandro Colón que cuando llegó a la dirigencia sindical, se dedicó a vender las plazas y a otorgarles a sus familiares los mejores puestos y salarios. Pero además, del tal Colón se dice que tiene un "colón" ya que cuando llegó a ser el líder se preocupó por ampliar a su familia, pues logró embarazar a más de cuatro durante su reinado, pero al Invi y sus trabajadores no aportó nada positivo y luego, para colmo, llegó la señora Soto que además de que se dedica a sacar beneficio para sus familiares y cobra a sus agremiados por defenderlos de los que supuestamente hacen mal, los usa para exigir aumentos salariales como sus dos mil 450 pesos adicionales y otras prebendas, cuando a la base trabajadora le aumentan 189 pesos, por eso la base sindical que son la mayoría no quiere a esos líderes. Todos meten mano en el Invi Y como el Invi es botín político,

también forja diputados y su poder como el de los ex Rodolfo Pichardo y Édgar Torres, que respaldados en "organizaciones sociales", presionan y extorsionan para lograr "su parte del botín", incidiendo incluso en la selección de otros grupos de peticionarios y beneficiarios de vivienda. Son ellos quienes instigan a la gente a no pagar al instituto a cambio de cuotas a sus cuentas particulares. A sus representados o integrantes de sus asociaciones de vivienda que les entregue el Invi no la paguen. Y si es posible invadirlas es para ellos como un éxtasis. Ahí también están la dizque comadre de "Marcelo", una señora Alvarado, que dice ser parienta de Héctor Serrano; otra es Judith Barrios, persona que se basa en favores y tropelías para vender "apoyos" a Mancera, o la tal Lucía Ruano, que además de invasora le da por vender predios más de dos veces a sus agremiados, cuando éstos tienen derechos pero les obliga a comprarlas o les avienta a la mafia tepiteña. Otra es Hilda Baena, que trae de escudo a un diputado de nombre Roberto Candia, que así consiguió tener presencia con Víctor Romo en Miguel Hidalgo. Y los pagadores son sus miembros y los que se agremian a ellos, pues el lugar para vivienda llega a costar entre 100 mil a 180 mil pesos por persona y según el lugar, además de pagar o no el crédito que otorga el Invi. Otros que también exigen cuotas, se dicen ser de la Central de Trabajadores Agrícolas que comanda un ex agente judicial con actitudes prepotentes y gangsteriles, no plantean soluciones salvo "el buen pago" de su dizque gente. Andrés Manuel y Morena, también También está la gente radical de Andrés Manuel y "Morena" con las llamadas "Benitas Galeana" a quienes dirige a control remoto Martí Batres; ni qué decir o la organización del "Poder popular" de N. Solano Pacheco donde se cobra por todo, incluyendo el derecho de piso, sintiéndose con derecho a amedrentar a la gente obligándola a dar dinero a cambio de "prestarles" una vivienda que debería ser de ellos. Claro, no podía faltar la gente del "Sr. de las Ligas" el tristemente célebre René Bejarano, que en persona de

su dis antes PRD en sacar precio conjun vivien todas a zación Por tambié desde los de Jurídic Com falta p es pos está Raymu enfren grueso Mig rado d rá la d Invi y los pob bache Porq falta u der la tambié to de e tomó d Vivi es una los ha vida di ficar la zacion partici cionan tución

La i "gesto solicit el asu maner líderes zacion tructo cito co Grupo nes a años s Tan le han tituto pesos. sentan quien


JUNIO

DE

2013

/13

uctoras, líderes sociales y sindicales, políticos y funcionarios lo disputan igación revela trama de corrupción con presupuesto de mil 350 millones

su discípulo de Gabriel Mayorga, que antes de la elección del presidente del PRD en el DF, anduvo muy movido para sacar proyectos de vivienda al mejor precio, ya que le van a construir un conjunto nada despreciable de 480 viviendas, mismas que están casi todas asignadas para su dizque organización. Por el lado de los funcionarios hay también algunos que siguen operando desde la administración pasada como los del Área Social, la Técnico y Jurídica. Como se ve, son muchas manos, falta por mencionar otras más. Sólo así es posible ver en la "bronca" en que está metido el actual director Raymundo Collins. A todo eso se enfrenta; ésas son las presiones de grueso calibre. Miguel Ángel Mancera ya está enterado de todo esto y seguramente tomará la decisión que mejor convenga al Invi y la misión que tiene asignada con los pobres, para que se pueda sacar del bache a tan importante institución. Porque como se ve, aunque hace falta un mayor presupuesto para atender la demanda de los "sin vivienda", también es urgente rescatar al instituto de esa mafia de indeseables que lo tomó de botín. Vivienda, como educación y salud, es una cuestión importante para que los habitantes de la capital tengan una vida digna, pero para eso hay que verificar la clase de constructoras, organizaciones sociales y funcionarios que participan y desterrar a quienes traicionan la ética de su jefe y de la institución. Empresas se apoderan del presupuesto La investigación llevó a entrevistar a "gestores" que tienen contacto con los solicitantes de vivienda y al comentar el asunto dijeron "te das cuenta de la manera de operar de constructoras y líderes, de la impunidad de las organizaciones que se prestan con las constructoras para su enriquecimiento ilícito como es el caso de DIC, Basalto, Grupo Flores y Karpac, que son quienes a lo largo de estos últimos cinco años se han llevado "todo". Tan sólo a la primera mencionada se le han dado recursos por parte del instituto por dos mil 730 millones de pesos. Tan así es que su dueño y representante social, Servando Montoya es quien tan prepotente les "mentaba la

madre" a los directores anteriores. A este personaje se le "invitó" a poner en orden sus cuentas; pero obvio, no le pareció. “City Manager” del DF, en el ojo El otro constructor, Basaltos, está representado por un tal Lic. "N" Meza, donde lo interesante es que es yerno del poderoso Fernando Aboitiz, el "City Manager" de la Ciudad de México. Este y el anterior, se repartían el pastel grande de las obras pues sus pagos estaban más que seguros y ¡Sin revisión! pero cuando se les indicó que los iban a checar, pegaron el grito al cielo. Por ello su protector y algunas personas de la oficina particular del jefe de gobierno comenzaron a tejer la intriga ¡pues claro! a espaldas del titular comenzaron las deslealtades y a proteger intereses de Marcelo Ebrard y no a los de Miguel Mancera. Obvio, a escondidas de MAM; los otros constructores se llevan la otra parte del pastel del Invi, pues su manera de hacer las viviendas era tan "rara" que parecía un lavadero de dinero y no un negocio de obra pública, y cuando empezaron a revisar sus costos, pagos y estimaciones de obras terminadas a muchos les empezó a incomodar, ¡pues claro! era contra sus intereses. Igual con las organizaciones sociales; se ha detectado que más que instituciones o líderes en lucha por una vivienda, son mercenarios de la vivienda y atropelladores de derechos humanos de los que no tienen una morada, porque además de dizque gestionar vivienda, creen que el Invi es de ellos, su inmobiliaria personal. Por eso las presiones, los cobros de favores hacia la dirección o gobierno Central y delegaciones; le sigue el pago de facturas por los votos que les llevan en los momentos electorales y esos cobros son jugosos, con gente engañada, ilusionada con una vivienda digna. No se olvide que ésa fue una bandera de "El Peje" que sigue pidiendo vivienda para sus seguidores, mismas que no se pagaron al Invi y hoy, por miles, son un pasivo financiero, pero que políticamente sigue capitalizando "Morena", pues la gente debe ir a mítines afiliados a organizaciones como las Asambleas de Barrios con sus ramificaciones como "Grupo Cedros"

donde manda Virginia Hernández, que cobra por inscripción a un proyecto entre 25 a 30 mil pesos, y cuando ya está la casa hecha son hasta 150 mil pesos dependiendo de la colonia. Así le pasó a los habitantes de la colonia Santa María, que han sido víctimas en este caso, de una señora de nombre Hilda Baena (entrevistada por este diario) y que hace lo mismo, pero para los habitantes de la colonia Santa Julia, Anáhuac, Santa María la Ribera, Azcapotzalco y otras, claro está con la ayuda del ya nombrado, diputado Roberto Candia, que trae como rehén también a la delegación Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Claro, no se puede olvidar a otros como Germán Hurtado y Miguel Álvarez Pérez que invaden y se reparten los predios de las colonias Roma y Doctores; Lucía Ruano con su parte del Centro; Isabel Templos que se ha apoderado de predios en Cuajimalpa y Tlalpan. Desde luego no puede faltar la gente de René Bejarano, pues recuerde que es la pimienta y sal de todos los movimientos del Peje y no se podía quedar atrás. Tiene mano en todas las colonias mencionadas y "ricas" como la Del Valle, Roma, Condesa y Narvarte, entre otras y representada por Gabriel Mayorga y sus secuaces, y así le sumamos otras que se reparten los predios de Tepito y del Centro. La cereza en el pastel serían los funcionarios del propio Invi que nquistados en la red de corrupción, hacen labor de zapa al que llega si no se alinea como el caso de Collins Flores. Ahí está por ejemplo, Raúl León que en el consejo de la judicatura lo despidieron por malos manejos en su área y hoy director bajo el mando de Ignacio Cabrera Fernández. A este último que es director Ejecutivo del Invi, el anterior director general lo corrió por un fraude a la constructora Homex en la cons-

trucción de dos mil 350 casas y que representaban alrededor de 890 millones de pesos. Pero como Cabrera Fernández se "reportaba" y bien con Marcelo Ebrard, lo defendieron de la oficina de gobierno y lo mandaron a la judicatura donde salió y fue rescatado por su protectora Marcela Gómez Salce para que la pusieran en el Invi como director Ejecutivo y aunque hoy en día se ha sentido el sucesor del director anterior. Es él, Ignacio Cabrera Fernández, que al sentir peligrar su posición e ingresos, coludido con los constructores y líderes mencionados ha filtrado la misma información del jefe de oficina del gobierno de MAM hacia sus antiguos socios y cómplices, pues en tiempos anteriores él era el que llevaba la operación del Invi en cuestión de manejo de presupuestos y concesiones. Era quien les pedía el porcentaje a las constructoras y vive de ellas; Habrá que estar atento, pues el que sabe realmente el manejo es él y no unos señores que apenas están conociendo el manejo del Invi, por eso cuidado con las sorpresas. No se olvide que toda esta trama de corrupción no se hizo en meses sino años. Muestra de obras mal terminadas o donde se vislumbra fraude son las ubicadas en Mapimí número 43 a cargo de la constructora Karphac, cuya obra está al 90 por ciento y no obstante sólo tiene cinco trabajadores, o la de Lago Itseo 175, parada como 75% o la de Coachilco número 35, predio al 60% con la constructora Basalto, donde no se aprecia a trabajadores ni vigilancia.


LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

14 JUSTICIA

Capturados secuestradores de la colonia San Rafael Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana Revolución, en coordinación con agentes de la Policía de Investigación (PDI), detuvieron a dos probables secuestradores en la Delegación Cuauhtémoc. La víctima, un joven de 21 años, denunció a sus presuntos captores al reconocerlos cuando estos caminaban por la avenida San Cosme y Sadi Carnot. De inmediato avisó a la PDI de la procuraduría local y explicó que los dos sujetos lo tuvieron secuestrado del 03 al 07 de mayo pasado en una casa del Estado de México y fue liberado luego que su familia entregó una considerable cantidad en efectivo. Ante esta situación y con las características de los agresores, los uniformados pidieron el refuerzo de policías de la UPC Revolución. De esta manera, los uniformados localizaron y detuvieron a quienes dijeron llamarse Juan Sánchez de 22 años de edad y Casio Sánchez de 26. Junto con el denunciante fueron trasladados a oficinas de la Procuraduría General de la República, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Protestan por canje de armas NAUCALPAN, Méx.- La manifestación de un centenar de vecinos de Lomas de San Agustín opacó el arranque del programa de Canje de Armas en el Municipio. Los quejosos arribaron a la zona donde se ubicará el módulo, en la Colonia Loma Linda, a la altura del puente vehicular, y con pancartas en mano exigieron más seguridad. "Los delincuentes no entregan sus armas, ellos siguen trabajando y ahora a sabiendas que la población está indefensa", gritaban los inconformes. El evento, que estaba programado para iniciar a las 9:30 horas, tuvo un retraso de 40 minutos en que no llegaba el Alcalde David Sánchez. Durante ese tiempo, personal del Ayuntamiento trató de disuadir a los manifestantes de desalojar el área, pero éstos se negaron. Pasadas las 10:00 horas, arribó Sánchez Guevara quien les respondió que el canje de armas era parte de la preocupación del Municipio por la seguridad de la colonia. Sin embargo, las personas que se manifestaban, en su mayoría mujeres de la tercera edad, alegaron que no se han atendido problemas de patrullaje, alumbrado público y recolección de basura. Con gritos de inconformidad, el Edil inició el evento y a la mitad se retiraron los manifestantes. Al final del acto público, una mujer entregó la primera arma del programa, por la que recibió mil 500 pesos.

Encajuelado en Picacho-Ajusco E

l cadáver de una persona fue encontrado ayer en el interior de la cajuela de una camioneta abandonada a la altura del kilómetro 20 de la

carretera Picacho-Ajusco, informó la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF). El hallazgo del cuerpo sin vida, que presentaba avanzado estado

de descomposición, fue reportado por habitantes del lugar. Peritos de la PGJDF trasladaron a la víctima al anfiteatro de la delegación Tlalpan para realizar la necropsia correspondiente. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, confirmó el hallazgo de un cuerpo en un paraje de la carretera Picacho-Ajusco, del cual no reveló mayores detalles. Durante un recorrido de vigilancia por el barrio de Tepito, el funcionario dijo: "Tengo conocimiento de que se encontró un sólo cuerpo, no está vinculado (con el caso Tepito), porque este cuerpo está recién encontrado, y habrá que aplicarle diversos dictámenes en la necropsia para verificar la identidad de este cuerpo". Por la noche circuló en redes sociales una versión acerca de que la policía capitalina buscaba, en la misma zona del Ajusco, otros seis cuerpos, pero dicha especie no fue confirmada por las autoridades.

Detenidos tres asesinos de Iztapalapa La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra tres sujetos por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de tres personas -dos hombres y una mujer- en hechos ocurridos en enero de 2013 en la colonia Jardines de San Lorenzo, Delegación Iztapalapa. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio informó que los probables responsables responden a los nombres de: o Ricardo Tapia Guerrero, o Víctor Hugo Coria García o Miguel Ángel Coria García. El primero fue detenido en el Distrito Federal y los otros dos en el estado de Aguascalientes. Consta en la averiguación previa correspondiente que el pasado 13 de enero del presente año, personal policial fue notificado, vía radio, sobre el homicidio por disparo de arma de fuego, de tres personas en calle Jardín de Tulipanes. En la vía pública, a un costado de un vehículo, fueron hallados sin vida a Karla Fabiola Coria Bracho y Ricardo Alejandro Hernández Macías, de 29 y 27 años, respectivamente. En el interior del domicilio fue hallado sin vida Ponciano Alfonso

Coria de la Rosa, de 64 años. El cuerpo se encontraba maniatado y cubierto del rostro. En los hechos, una mujer y una menor también resultaron lesionadas por disparo de arma de fuego. Fueron trasladadas a un hospital para su atención médica. Derivado de las actuaciones ministeriales y periciales, así como de testimonios recabados, personal ministerial estableció que el día de los hechos Karla Fabiola Coria Bracho y su pareja Alejandro Hernández Macías, en compañía de sus dos menores hijos, regresaron a su domicilio procedentes de Acapulco, Guerrero.

Consta en la averiguación previa que Karla Fabiola Coria Bracho ingresó al domicilio en donde se percató de la presencia de desconocidos. Al tratar huir corrió hacia el vehículo estacionado en la vía pública. Fue alcanzada y lesionada por disparos de arma de fuego junto con su esposo. Ambos perdieron la vida. Con la información recabada y mediante trabajo de inteligencia policial, personal de la Procuraduría capitalina localizó y detuvo el viernes pasado a Ricardo Tapia Guerrero en calles de la colonia Juan Escutia, Delegación Iztapalapa.


JUSTICIA 15

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Encuentran otros cuatro aserraderos ilegales A

utoridades capitalinas detectaron al menos otros cuatro aserraderos ilegales adicionales a los 17 que fueron asegurados en Milpa Alta el 5 de junio, informó el director de Gobierno del GDF, Carlos Meneses. Dos de los cuatro puntos donde se procesaba madera de manera ilícita se ubican en el pueblo de Santa Anta Tlacotenco,

otro más en San Pablo Oztotepec y el restante en San Salvador Cuauhtenco. Meneses indicó que el primero de estos sitios en ser desmantelado es el localizado en la zona conocida como El Encinal, en Santa Ana Tlacotenco. "Con esto suman 21 aserraderos que vamos a desmantelar, hemos realizado sobrevuelos constantemente y gracias a ello hemos logrado detectarlos", explicó el funcionario.

La secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, aseguró que hoy se reanudó, con ayuda de 2 mil agentes, el retiro de los mil 700 metros cúbicos de madera asegurados el 5 de junio. Con los 471 metros cúbicos de madera contabilizados en los cuatro aserraderos localizados, suman 2 mil 761 metros cúbicos los incautados en la demarcación. El delegado de Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola, señaló que en los próximos días realizarán sobrevuelos en la zona boscosa para evaluar los daños y así planear la aplicación de un programa de reforestación en los sitios más afectados. Advierte Mancera más acciones El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anticipó que en los operativos que se realizan en Milpa Alta se podrían intervenir hasta 13 aserraderos ilegales más. "Se está trabajando a lo que me comprometí, a no perder la línea de Gobierno, que es la recuperación de los espacios y las zonas protegidas", indicó. "Me reportan que pueden haber hasta 13 aserraderos más intervenidos el día de hoy, la cobertura que haremos será de 20 mil hectáreas en la zona".

Desarticulada banda de secuestradores de Tepeji *Tenían su centro de operaciones en Atotonilco y Apasco Tepeji del Río, Hidalgo.- Una llamada telefónica anónima fue vital para que elementos de la Coordinación de Investigación del Grupo Tepeji implementaran un operativo con el objetivo de asegurar a tres sujetos implicados en una organización dedicada al secuestro. La alerta refería que unos individuos que viajaban en un vehículo marca Volkswagen, tipo Derby, color gris, recogerían un tracto marca Kenworth, color azul, como pago de rescate de un secuestro, en la carretera ApascoAtitalaquia. A pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública proporcionó amplia información de los detenidos por este caso, se evitó mencionar si la persona secuestrada fue rescatada o permanece cautiva. Se explicó que los agentes investigadores se trasladaron al crucero de El Refugio, donde detectaron el tráiler con las características referidas en la llamada anónima, escoltándolo un Derby, color gris, por ello ordenaron a sus conductores detuvieran la marcha para una revisión. Aunque acataron la orden, los ocupantes bajaron de sus unidades agrediendo verbal y físicamen-

te a los agentes, así que aseguraron a Pablo Briones Tapia, conductor del tracto; Kevin Iván Ovando Aristondo, acompañante, y Argenis Misael Rodríguez Escamilla, conductor del Derby. Pablo Briones Tapia, de 40 años, con domicilio en Santiago Tlautla, municipio de Tepeji del Río, manifestó que en 2007 estuvo internado en el penal de Jilotepec, Estado de México, y posteriormente lo trasladaron al Cereso de Ixtlahuaca, por robo a autotransporte, y salió libre el 22 de junio de 2012. Empezó a laborar en una tortillería, pero por esos días encontró a un conocido trailero, quien le comentó de Antonio Morales, quien hacía fletes en tráiler, con quien trabajó cinco meses. Al abundar, relató que en marzo lo secuestraron, en el municipio de Apasco, Estado de México, sujetos de una organización criminal que viajaban en camionetas negras. Esa ocasión mataron a Antonio Morales. Además, dijo que desde hace cuatro meses maneja el tráiler de una persona que transporta mercancía variada y que le pagan tres mil pesos quincenales. También refirió que esta vez

recibió una llamada del celular de su patrón, quien ordenaba que fuera a Tula para mover un tráiler, el cual era el pago del rescate por un secuestro; y estaba estacionado en la carretera ApascoAtitalaquia, en la localidad de El Refugio, perteneciente al estado de Hidalgo. Por ello quedó de verse con Argenis Misael, en Tlaxcoapan, quien llegó en el coche gris con Kevin, los cuales lo llevaron hasta la localidad de El Refugio, donde estaba el tráiler azul, marca Kenworth, placas 114-EN-9. La unidad tenía la llave en el switch, así que arrancaron y se dirigieron rumbo a Atitalaquia, escoltados por Misael, pero no completaron el trabajo porque los aseguraron los agentes investigadores. Argenis Misael Rodríguez Escamilla, de 26 años, originario de la Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, confesó que cuando laboraba como chofer del transporte público, se le acercó un sujeto que le ofreció trabajar en una organización delictiva, ganando tres mil pesos quincenales. Su trabajo sería vigilar (halcón) para avisar de operativos policiacos o del Ejército, empezando a finales de abril.

Tráiler jaló cables y dejó sin luz a colonia en GAM Un tráiler se atoró con cableado eléctrico, lo jaló y dañó cuatro postes en la Colonia San Felipe de Jesús, en la Delegación Gustavo A. Madero, dejando sin energía a parte de la comunidad. El accidente ocurrió cerca de las 11:10 horas, cuando el vehículo de carga de la empresa Tranzur circulaba sobre Avenida Dolores Hidalgo y se atoró con los cables de mediana intensidad al cruce con Ixcateopan y Apatzingán. Cuando cayeron fragmentos de los postes, una camioneta Nissan Ichivan y una Chevrolet de 3.5 toneladas sufrieron daños. Una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad laboraron en el lugar para sustituir cuatro postes de concreto, por lo que hubo un corte al suministro de luz en calles cercanas y el tránsito fue restringido. El chofer fue detenido, mientras su compañía de seguros negociaba el pago de los daños materiales. Protección Civil delegacional reportó que no hubo lesionados.

Se aventó a las vías del metro El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro atendió un accidente en la estación Nezahualcóyotl de la Línea B, que corre de Ciudad Azteca, en el Estado de México, a Buenavista, en esta capital, y ya restableció el servicio en ese medio. A través de la red social Twitter, el Metro informó en su cuenta @STCMetroDF: "El servicio es normal en la Línea B, se agiliza marcha de los trenes. Gracias por su comprensión". Momentos antes, por el mismo medio de comunicación, el Sistema de Transporte Colectivo dio a conocer que había una "persona accidentada en vías en estación Nezahualcóyotl de LB, se está trabajando, gracias por su comprensión". En otro mensaje agregó que en beneficio de los usuarios se puso en marcha un servicio provisional, de Múzquiz a Ciudad Azteca y de Oceanía a Buenavista. En ese marco, algunas personas salieron a la Avenida Central para buscar un medio de transporte que los llevara a sus destinos, lo que ocasionó caos vial a lo largo de 10 kilómetros.

Asesino de académico de la UNAM, aprehendido En colaboración con autoridades diplomáticas de los Estados Unidos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cumplimentó orden de aprehensión en contra de un sujeto quien, en diciembre de 2006, habría victimado a un académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y huyó hacia la Unión Americana. En Boston compurgaba una pena de tres años por delitos contra la salud. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, informó que el probable responsable responde al nombre de Alfonso Sánchez Díaz, quien ingresó a la Unión Americana de manera ilegal. En ese país enfrentaba proceso penal en una cárcel de Boston, Massachusetts. La entrega del probable responsable se realizó en la frontera de Matamoros, Tamaulipas. Según el expediente del caso, el 4 de diciembre de 2006, familiares de Miguel Cortéz Vázquez, investigador del Instituto de Investigaciones Meteorológicas de la UNAM, fue hallado sin vida en su departamento de la colonia Lomas de Plateros, delegación Álvaro Obregón. El cuerpo presentaba diversas lesiones provocadas con arma punzocortante.


16 JUSTICIA

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Por error mata Policía a mujer Programación TV LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto para ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol

CANAL 7 8:30 hrs. Phineas y Ferp 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:00 hrs. Pelicula 16:30 hrs. Pelicula 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave 21:30 hrs. Investigacion Criminal NCSI

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jam 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. ICarly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidad Gata Salvaje Primer Impacto Tras la Verdad Que Pokar Netas Divinas Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

A

TIZAPÁN, Méx.- Por una supuesta confusión, policías auxiliares del Estado de México le quitaron la vida a una mujer que visitaba a su novio en el residencial Condado de Sayavedra. Hacia la medianoche del sábado, Alicia Rivera salía del fraccionamiento a bordo de un Jeep de su propiedad acompañada de su pareja cuando fue interceptada por los guardias, alquilados para vigilar el residencial, de acuerdo con el director de Seguridad Pública de Atizapán, Ramón Rodríguez. En entrevista, narró que los oficiales supuestamente habían recibido la llamada de auxilio de un vecino, quien habría reportado que ladrones que robaron su casa huían en una camioneta blanca, lo que posteriormente fue reconocido por Rodríguez como "una confusión". Al ver el Jeep beige de la mujer, en vez de marcarle el alto, como indica el protocolo, los agentes estatales abrieron fuego con armas cuyo calibre no se reveló. "Él está en la suposición de una camioneta en la que iban los delincuentes, esto posteriormente encontramos que no fue así, fue una confusión. "Al recibirse el reporte en la caseta de una camioneta Jeep blanca, que coincidentemente va de salida con esta señorita y su acompañante, pero no van a alta velocidad ni nada, se acercan hacia la salida y, lamentablemente sin cumplir el protocolo, sin marcar el alto... en el video hay tres oficiales con las indumentarias características del uniforme de los oficiales del Cusaem", relató Rodríguez. Los disparos impactaron en el parabrisas y el costado derecho del vehículo e hirieron de muerte a Rivera. Su novio resultó ileso. Por estos hechos, hay ocho policías estatales y un agente municipal detenidos, pero sus nombres no fue-

ron revelados. Los detenidos fueron llevados el domingo por la tarde al Penal de Barrientos, para presentarlos en la Fiscalía Especializada en Homicidios, bajo el número de carpeta de investigación 483330620370513. El jefe policiaco en Atizapán subrayó que será la autoridad competente y los peritajes correspondientes los que determinen si los oficiales que se observan en el video de seguridad son quienes hacen los disparos. "Por lo borroso de la imagen no es muy preciso decir quién está disparando, sino que existen dos impactos en el vehículo y hay oficiales en posición de tiradores y el movimiento, es lo que el video nos muestra", agregó. Dos tiros de arma de fuego se notan en el auto: uno en el cofre del lado del copiloto y otro atravesó el parabrisas, bajo el retrovisor. Una de esas balas impactó en la cabeza de Alire, como la llamaban. Fue llevada al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, donde falleció el domingo. De acuerdo con familiares de Alire, ella iba saliendo de una comida familiar en casa de su novio. "Le dispararon unos policías al estar saliendo del fraccionamiento Condado de Sayavedra", relató un familiar quien solicitó el anonimato, "a Francisco lo bajan de la camioneta a golpes, lo someten, después se van los policías. Francisco se da cuenta de que todavía está viva, (y) llaman a una ambulancia". En el hospital, alrededor de 40 familiares y amigos atendieron los procesos que se llevaron a cabo en la agencia del Ministerio Público, adscrita a Lomas Verdes, ubicada dentro del nosocomio. El cuerpo de la joven, de 34 años y quien era vecina de Polanco, fue entregado a los familiares en la tarde.


INTERNACIONAL 17

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

Levanta expectativas reunión Mandela, grave entre las dos Coreas L as dos Coreas acordaron celebrar una reunión gubernamental" de dos días que comenzará el próximo miércoles en Seúl, tras varias conversaciones preliminares en la localidad fronteriza de Panmunjon. "Ambas partes emitieron sendos comunicados sobre el resultado de las conversaciones de alto nivel producidas este fin de semana, aunque aún persisten diferencias sobre los temas a tratar", indicó el Ministerio de Unificación de Corea del Sur. El ministro de Unificación

Ryoo Kihl-jae encabezará la delegación de Corea del Sur a la reunión de esta semana y por el Norte se prevé que esté el jefe del Departamento del Frente Unido del Partido de los Trabajadores, Kim Yang-gon, reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap. La agencia estatal norcorea KCNA señaló por su parte que el principal punto de discusión será la restauración de los vínculos comerciales, en particular el complejo comercial de Kaesong que fue cerrado por el Norte en abril pasado. Otros temas en discusión son

el reencuentro de las familias separadas y de sus familiares y la reanudación de los viajes al sitio turístico del Monte Kumgang, en Corea del Norte. Las relaciones entre las dos Coreas se deterioró a principios de este año a raíz de la prueba nuclear que realizó de Corea del Norte el 12 de febrero. El Sur busca garantías antes de que se vuelvan abrir las operaciones en Kaesong para que en el futuro sea más difícil para el Norte cerrar la planta por razones políticas.

Llegarían a EUA con reforma 30 millones de inmigrantes en 10 años De aprobarse la ley migratoria en el senado tal como esta la propuesta, permitiría la llegada legal de 30 millones de inmigrantes en los próximos diez anos, afirmó el senador republicano Jeff Sessions. "Los promotores de la reforma migratoria prometieron que el proyecto no aumentaría la inmigración legal pero así como esta otorgaría personalidad jurídica a por lo menos 30 millones", advirtió el senador por Alabama. En una colaboración aparecida en Los Angeles Times, Sessions, quien es el miembro de mayor rango del Comité de Presupuesto del Senado, advirtió que esta cifra se sumaria al aumento propuesto en las llegada legales. Además están pendientes cuatro millones 500 mil solicitudes de la residencia legal (tarjeta verde), abundo en su abierta oposición a la reforma que actualmente se discute en la cámara alta. El número crecería más alto si se tiene en cuenta la eliminación de los límites anuales sobre la migración de los miembros de una familia inmediata, añadió. "El plan propuesto por la "Banda de los Ocho" no esta atendiendo todos los frentes principales, no está a la altura e incumple promesas hechas por sus principales patrocinadores", sentencio. Alertó que lejos de mejorar el sistema de inmigración, su propuesta de mil páginas exacerbaría muchos de sus defectos.

"Sería peligroso desestimar la aplicación futura, sin tomar en cuenta lo que serían cargos en contribuyentes, en el ocupar plazas de trabajo y los salarios de trabajadores estadunidenses", anotó. Los sindicatos que representan a los funcionarios de inmigración y aduanas de nuestro país y los que procesan las solicitudes de inmigración han instado enérgicamente la oposición, indicó. Expreso que los patrocinadores de la propuesta "estarían aplicando una amnistía antes de dar seguridad a la frontera y eso estaría incumpliendo su promesa". Cerca de 11 millones de inmigrantes que están aquí ilegalmente - que incluye cuatro millones que se quedaron al vencer sus visas - recibirían permisos de trabajo, números de seguro social y el acceso a beneficios estatales y locales. Por otra parte, el proyecto de ley permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o un juez de inmigración detener las deportaciones por razones humanitarias, el interés público y la unidad familiar. "Tales exenciones abiertas serían prácticamente garantizar litigios en masa y el fin de la ley de inmigración en Estados Unidos", advirtió. No existe un requisito de que los inmigrantes pagan impuestos atrasados estatales o locales o que los empleadores paguen impuestos atrasados, señaló.

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela sigue hospitalizado por una infección pulmonar y continúa en estado "grave pero estable", ha anunciado la presidencia sudafricana tras más de 48 horas de silencio sobre la salud del ex mandatario. "El ex presidente Nelson Mandela permanece en el hospital, y su estado no ha cambiado", explicó la Presidencia en un escueto comunicado. El presidente sudafricano, Jacob Zuma, volvió a pedir a sus compatriotas que "recen por Madiba (nombre con que se conoce popularmente a Mandela en su país) y su familia", agregó la nota oficial. Mandela, de 94 años, fue ingresado el pasado sábado en un hospital de Pretoria por una recaída de una infección pulmonar. Se trata del cuarto ingreso hospitalario de Madiba desde diciembre por sus problemas respiratorios, contraídos durante su estancia de 27 años en las cárceles del régimen de segregación racial del "apartheid". El sábado, las autoridades sudafricanas calificaron por primera vez de "grave" un ingreso de Mandela en el momento de anunciar su hospitalización. Antes de que la Presidencia rompiera su largo silencio sobre la salud del héroe "antiapartheid", la prensa sudafricana publicó que la familia de Mandela ha prohibido las visitas al hospital de todas las personas ajenas al clan, incluidos líderes políticos y ministros. Citando tres altas fuentes gubernamentales, el diario "The Star" calificaba el estado de Madiba nombre de su clan en lengua xhosa por el que se le conoce en Sudáfrica- de "alarmante". Según el periódico, el Gobierno habría activado el pasado fin de semana el protocolo para organizar el funeral del exmandatario. Mientras tanto, las embajadas y los Gobiernos trabajan ya en la confección de las delegaciones para un hipotético entierro inminente, aseguraron a Efe fuentes diplomáticas latinoamericanas. Nelson Mandela luchó durante 67 años contra el régimen racista del "apartheid", impuesto por la minoría blanca de Sudáfrica hasta 1994.

Pide EUA duro castigo a responsable de filtración de ciberespionaje El presidente del Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Peter King, consideró hoy que el responsable de las filtraciones sobre los programas de ciberespionaje debe enfrentar todo el peso de la ley. "Creo que él debe ser perseguido con todo el peso de la ley. Considero que es un desertor", dijo el congresista republicano sobre Edward Snowden, quien el domingo se identificó como autor de las filtraciones a los diarios The Guardian y The Washington Post. En entrevista esta mañana con la cadena de noticias CNN, King dijo que el extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de 29 años de edad, "es una persona peligrosa para el país". "Creo que la pregunta real es por qué dejó la CIA. El hecho de que haya permitido a nuestros enemigos conocer cuáles son nuestras fuentes y métodos es extremadamente peligroso", apuntó. Las filtraciones hechas por Snowden se refirieron a un programa de recolección de datos de llamadas telefónicas a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y otro de acceso directo a servidores de internet conocido como Prism. King aseveró igualmente que el gobierno estadunidense debería iniciar de inmediato el proceso para lograr la extradición de Snowden, quien de acuerdo con reportes de prensa se encuentra en Hong Kong, a donde viajó tres semanas atrás.


L U N E S 10

DE

JUNIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

DOLORES DEL RÍO Hollywood fue la puerta del éxito de la actriz La presencia de Dolores del Río en la pantalla significó que había surgido la "Estrella de Hollywood"… DESDE su corta edad supo lo que significaba el triunfo internacional… FUE UN CASO EXCEPCIONAL que sirve de pretexto para los historiadores del cine para seguir hablando de ella… FUE UNA FIGURA fascinante junto a otras grandes actrices: Greta Garbo y la Dietrich. JAIME MARTÍNEZ DEL RÍO Nunca imaginó que al convertirse en la señora de Jaime Martínez del Río adoptaría el apellido para su carrera de actriz… En su adolescencia en los años veinte fue protagonista en eventos sociales en nuestro país… PASÓ LA AGITACIÓN de la Revolución y se fue a Hollywood… EDWIN CAREWE fue quien advirtió en la duranguense que tenía madera para ser figura, al verla bailar en una fiesta… EL ENCUENTRO Del Río-Carewe fue posible gracias a que Jaime sostenía buenas relaciones con gente de Hollyood y fue traductor de su esposa. "JOANNA", PELÍCULA INICIAL Edwin Carewe dirigió los pasos de Dolores en "Joanna" (1925)… SU PERSONAJE FÍLMICO llevó el nombre de Carlota de Silva… CAREWE ofreció una conferencia de prensa y dijo: "Nació una nueva estrella en Hollywood"… AL AÑO SIGUIENTE registró una actuación especial en la cinta "¡Qué escándalo!", también con la dirección de Carewe y estaba todo preparado para la llegada del cine sonoro… SIGUIERON otras cintas. Las cartas estaban sobre la mesa y Dolores se colocaba rápidamente en las pantallas. EL PRECIO DE LA GLORIA De ello estaba enterado el director Raoul Wals, quien inició una competencia con sus colegas - incluido Edwin Carewe- para ver quién era capaz de realizar la película que capitalizara el potencial de la estrella azteca… EL PRECIO DE LA GLORIA (1926) fue la primera cinta de excepción artística que protagonizó en Hollywood… SUS GALANES FUERON Víctor McLaglen y Edmund Lowe. Encarnaban a dos militares que rivalizaban por el amor de "Charmaine de la Cognac", joven francesa interpretada por Dolores, entre los combates de la Primera Guerra Mundial. EL SEGUNDO ESPOSO DE DOLORES UN segundo marido llegó en forma casual a la vida de Dolores del Río: Cedric Gibbons… SE CONOCIERON en una fiesta de lujo del magnate periodístico William Randolph Hearts y la actriz Marion Davis… LA PAREJA contrajo matrimonio en 1930, cuando ella estelarizó "The Bad One". Él era responsable del arte en las películas de la Metro Goldwyn y de paso diseñó la casa palaciega en la que vivieron en los años que duró el casamiento. PENSAMIENTO DE HOY La vida artística de Dolores del Río parece un cuento de novela… ¡CORTE!

R

eese Witherspoon sorprendió a más de uno cuando, en 2005, se hizo con el Oscar a Mejor Actriz por su papel en 'En la cuerda floja'. La actriz siempre ha sido más conocida por su vis cómica en cintas como 'Una rubia muy legal' o 'Esto es guerra'. Witherspoon siempre busca nuevos retos para demostrar su talento, pero de vez en cuando siempre es bueno trabajar en un proyecto más desenfadado. THR informa que la actriz será la protagonista de una nueva "buddy movie" que prepara Universal: 'Don't Mess with Texas'. Pero no hay una película de colegas con una sola persona. Nada menos que Sofia Vergara será su compañera de aventuras en esta comedia. El guión está firmado por David Feeney y John Quaintance, y se centrará en una policía y una criminal que se han visto obligadas a huir. No sabemos de qué o qué han hecho, ni siquiera conocemos el papel que interpretará cada una, aunque nos podemos hacer una idea. La premisa parece seguir mucho la línea de 'Cuerpos especiales', película protagonizada por Sandra Bullock y Melissa McCarthy, que llegará a los cines el 13 de septiembre. Dos actrices muy ocupadas Todavía no tenemos una f echa de estreno de 'Don't Mess with Texas', ya que no tiene todavía director, pero veremos a las dos actrices bastante a menudo en los próximos meses. Vergara tiene pendientes de estreno 'Machete Kills' y 'Los Pitufos 2'. Witherspoon, por su parte, ha participado en la cinta indie 'Mud', además de 'Devil's Knot' y 'The Good Lie'. Próximamente rodará 'Inherent Vice' con Paul Thomas Anderson.

Las actrices tomarán el papel de una policía y una criminal

Pág 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

L U N E S 10 DE JUNIO 2013

cultura

Exposición "Cuántica" de Sebastian T

ransformar las matemáticas en arte no es imposible y Sebastian lo comprueba con una treintena de piezas trabajadas con geometría cuántica, transformaciones y evocaciones de espacio tiempo que se presentarán a partir del miércoles 12 de junio en la Galería Oscar Roman. Geometría cuántica en la que Sebastián descubre un cúmulo de posibilidades artísticas en las que capta geométricamente el espacio, encuentra formas y las convierte en obras corpóreas decisivamente bellas. "Todo mi trabajo tiene que ver con matemáticas y geometría; nunca me había propuesto explicarlo al espectador; pero para esta exposición quise razonarlo con cuatro matemáticos a quienes mostré y expliqué esta sería de cuánticas que desde mi pensamiento, veo y transformo", explica el artista. Resultado de esa sinergia con el escultor, los expertos Isidoro Gitler, Ernesto Lupercio, Yvonne Mondragón y Enrique Reyes escribieron un ensayo en el que centraron la relación entre las dimensiones estéti-

cas de ambos quehaceres humanos: las matemáticas y escultura o la belleza y las matemáticas. "En éstas esculturas de Sebastian vemos cómo se mantiene un diálogo continuo, de manera fresca y renovada, transformándose y reinterpretándose en piezas que serán un parteaguas en la producción de este gran autor, quien no termina de sorprendernos", dice Oscar Román, director de la galería, dónde se inaugurará esta exposición el próximo miércoles 12 de junio a las 19:30 horas, en Julio Verne No. 14 Polanco, Ciudad de México. Sebastian es considerado el escultor mexicano contemporáneo de mayor presencia internacional. Sus obras habitan en varias urbes del mundo, y con ellas ha dejado cimientos para el desarrollo cultural. Es reconocido generalmente como escultor de piezas urbanas de monumental magnitud, es un artista cuya producción también abarca escultura de pequeño y mediano formatos, pintura, gráfica, diseño de objetos, vestuario y escenografía para artes escénicas, joyería, moda, etcétera. Es un buscador incansable de nuevos campos para su creación artística.

López Velarde a España Con la develación de un busto de Ramón López Velarde en la Casa del Poeta, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México, dio inicio las "Jornadas Lopezvelardeanas" que organiza el Instituto Zacatecano de Cultura, destaca el hecho de que por primera vez se realizarán actividades fuera

del país, hasta Sevilla, España, se llevará la obra y vida del poeta, nacido el 15 de junio de 1888 en Jerez, Zacatecas y murió en la Ciudad de México el 19 de junio de 1921. Después de la develación del busto, se colocó una ofrenda floral en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil

de Dolores, con la presencia del gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes. En su edición 16, por segunda ocasión las J o r n a d a s Lopezvelardeanas llegarán también a San Luis Potosí, Aguascalientes, Distrito Federal, Jalisco y desde luego Zacatecas, para que del

9 al 20 de junio, participen más de 300 creadores, entre músicos, escritores, cuentistas, narradores y se realicen más de 50 actividades. Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, comentó que la idea de las jornadas es hacerlas cada vez más grandes y es por eso que en esta ocasión las actividades crecen, ya que por primera vez llegan a España. La Universidad de Sevilla se incorporará al programa gracias al trabajo del ganador del Premio Iberoamericano de Poesía del 2012 Alfonso García Morales, quien es estudioso de la vida y obra del bardo jerezano. Las ciudades en las que también se lleva a cabo el Festival, son lugares donde López Velarde vivió diferentes etapas de su vida.

Primera película en Lengua de Señas Mexicana El próximo 14 de junio se estrenará en varias salas cinematográficas, primero de la Ciudad de México, y posteriormente de todo el país, el largometraje documental "Música ocular", la primera película en el mundo con diálogos únicamente en Lengua de Señas Mexicana, y la primer película latinoamericana hablada en una lengua señada y actuada por personas sordas. Por lo tanto, este hecho inaudito conlleva, además de sus propios valores cinematográficos, una señal de integración para la población sorda que en nuestro país, según algunos cálculos, puede ascender actualmente a más de un millón de personas. “Música ocular” es una película sobre cómo un grupo de jóvenes sordos habitantes de varios pueblos de la costa de Oaxaca ponen en forma audiovisual sus sueños, sus aspiraciones, pero también nos muestra sus frustraciones, aquello que aún separa a los individuos y comunidades de sordos de la sociedad normoyente ("normal") y sus posibilidades de educación, salud, entretenimiento, justicia, etc. Posibilidades que aún hoy en día están limitadas al uso de una lengua hablada y escrita. Esta película, producida de manera independiente por Sachiko Uzeta y dirigida por José Antonio Cordero es un homenaje a la Lengua de Señas y su similitudes con el lenguaje cinematográfico, pero sobre todo pretende ser una herramienta social y cultural en la que, por primera vez, los sordos de todo México se reconozcan en la pantalla a través de historias y emociones similares a las suyas, de personajes sordos que hablan en primera persona y en su misma lengua: La Lengua de Señas Mexicana (la cual desde el 2005 es reconocida como lengua nacional). También tiene como función sensibilizar a la población oyente sobre la percepción y la cultura de los sordos, conformando un parachoques racional y sensible en contra de la discriminación. “Música ocular” es el resultado de un proceso de más de tres años en el que el equipo de filmación trabajó con los jóvenes sordos egresados de la Asociación Piña Palmera A.C. basada en Zipolite, Oaxaca. Durante ese tiempo, ellos y su profesor, Moisés Zúñiga, trabajaron una especie de "taller de cine" con José Antonio, el director de la película, y poco a poco fueron creando en conjunto las historias a filmar: de tal forma que ellos son no sólo los protagonistas sino, en gran medida, también los escritores de este largometraje.

19


LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Ciclo de clown Horóscopos R

isa y diversión promete dar a todo el público el 2º Ciclo de clown, que presenta la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, con la participación de destacadas compañías de esta disciplina escénica que tomarán por asalto el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, del 13 de junio al 26 de julio con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas. Se trata de ocho divertidas y diversas propuestas escénicas a partir de la figura del clown y cuyo propósito es generar un acercamiento del público con este género teatral. La apertura del ciclo estará a cargo de la compañía ¡Qué chulada! con Frecuencia bufonada. ¿Qué pasaría si fueras elegido para actuar en la obra que viniste a ver? "La apuesta es decir las cosas sin palabras. Sensibilizar al público a través del humor e invitarlo a recuperar la capacidad de asombro", aseguró el director de este montaje que presentará funciones los días 13 y

14 de junio. La segunda muestra es Crepúsculo, abismo de luz, montaje tragicómico de Óscar Flores. La obra hace referencia a textos de Nietzsche, Woody Allen, Wim Wenders y Carmen Mondragón, conocida como Nahui Ollin. "Se trata del amor romántico de un clown y su confrontación con el mundo real". Por su parte, la compañía Gallinero Culeko hará su aparición con Mastorna, a presentarse el 27 y 28 de junio, es un tributo teatral a la película que Fellini nunca filmó bajo el título El viaje de Mastorna. La compañía Las Primadonnas, encabezada por Luis López (quien dirige, actúa y escribe), presenta dos montajes: el primero de ellos es Mi cobija es la noche, con función el 4 de julio. Al estilo de las entrañables películas de cine mudo, esta obra es musicalizada completamente en vivo y narra las aventuras de un niño y un payaso vagabundo. La segunda propuesta es Sombreros con patas y alas.

ARIES (marzo 21-abril 20) Tendrás que ser fuerte y dar por terminada una relación que no está funcionando, deja de pensar que tal vez mañana las cosas cambien, sabes bien que eso no sucederá y mientras tanto vives una situación que te desgasta emocionalmente, ya rompe con eso. TAURO (abril 21-mayo 20) Un viaje breve puede darte más satisfacciones de lo que imaginas, incluso podría convertirse en una opción si es que deseas cambiar de aires, date la oportunidad de visitar otras tierras y no pienses tan sólo en cuánto te costarán los pendientes que dejas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Lo que te propongas lo puedes conseguir sin importar lo que digan los demás, así que no hagas caso a esas voces que nada más están viendo lo negativo en todo, mientras tú estés convencido de lo que haces y sientes, que no te importe la opinión ajena. CÁNCER (junio 23-julio 22) La tristeza se va y da paso a una etapa en la que te sentirás más feliz y productivo, por lo general eres de los que se preocupan por lo que les ocurre a los demás y eso te agobia demasiado, deja que cada quien atienda su vida y tú ocúpate de disfrutar tu vida. LEO (julio 23-agosto 22) Un cambio de casa, de trabajo, de ciudad siempre es desconcertante, así que no te preocupes si hay momentos en los que desearías dar marcha atrás, mejor empieza a explorar lo que ahora tienes, conoce y empieza a sacar provecho de todo lo nuevo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Lo que comes será determinante para conservar tu salud, no te arriesgues a ingerir alimentos preparados con poca higiene o que desconoces sus ingredientes, tus defensas están muy bajas y se podrían desencadenar una serie de reacciones que te perjudican.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) El amor te envuelve y te da fortaleza, curiosamente no proviene de tu pareja, sino de alguien que alguna vez fue muy importante para ti, deberás tomar una decisión sobre el camino que tomarás, regresas con esa persona o fortaleces tu relación actual.

BUSCAPALABRAS ENFERMEDADES................................................................... AMEBIASIS CANDIDIASIS HEPATITIS HERPES SALMONELOSIS

SARAMPIÓN TIFUS TOSFERINA TRIPANOSOMIASIS

TUBERCULOSIS

VIRUELA

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Este mes será determinante en lo económico y sentimental, si no tienes pareja y alguien te ronda, date la oportunidad de conocer mejor a esa persona y en cuanto a lo económico, tampoco temas involucrarte en nuevos negocios que pueden darte la seguridad que deseas.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hay que tener los pies bien plantados en la tierra, qué bueno que saliste de la depresión y ahora ves todo con más optimismo, pero no exageres en que todo va bien, recuerda que tienes que trabajar con ahínco para alcanzar tus metas, no dejes todo a la suerte. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No pierdas más oportunidades por estar vacilando entre lo que supuestamente es tu deber y lo que te gustaría hacer, deja ya de ser tan estricto contigo mismo y atrévete a hacer algo diferente, primero eres tú, deja de anteponer a alguien más, eres lo más importante. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Deja de fijarte tanto en los defectos de los demás y mira los propios, sobre todo deja de comentar qué es lo que están haciendo otros, estás cayendo en el chisme y al rato ya nadie querrá ser tu amigo, por indiscreto y criticón, hay muchas otras cosas de qué ocuparte. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Corres el riesgo de adquirir deudas que después te costará trabajo pagar, deja de pensar en que pronto recibirás recursos adicionales, hasta no tener la certeza de que eso ocurra y de que dispones de un remanente para lo que tú quieras, no te comprometas con nada.


DEPORTES 21

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Celebración Monstruosa tuvo Rafael Nadal. Un día después de obtener su octava corona en Roland Garros, el tenista mallorquín celebró junto a la figura de Sulley, en Eurodisney. (Foto Cortesía Xinhua).

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

L

a Selección Mexicana se prepara de cara al último duelo eliminatorio antes de viajar a Brasil para disputar la Copa Confederaciones, y este martes enfrenta a Costa Rica en el Estadio Azteca. Las acciones comenzarán a las 19:00hrs y el estadounidense Mark Geiger será el árbitro del encuentro. Después de sacar un empate en Panamá el Tri regresa a casa con más dudas y frustraciones que alegrías y tranquilidad, se nota cierta preocupación en los rostros de los jugadores y del entrenador ante un panorama en el que México es tercer lugar de grupo empatado con Costa Rica y Estados Unidos, pero con un partido más que los ticos y americanos. La situación no es la ideal ni estaba presupuestada, por lo que existe la urgencia de ganar de local. El viernes pasado fuimos testigos de una más de las actuaciones que ha venido teniendo la Selección, jugadas predecibles, sin variantes, pocas llegadas al arco rival y cero contundencia. Los juegos de México en el Hexagonal han llegado a ser aburridos y la afición reclama un mejor des-

empeño del que se supone es el mejor equipo del área, pero que hace mucho tiempo dejó de ser "el gigante de la CONCACAF". La presión de los buenos resultados y el buen funcionamiento colectivo están sobre la espalda de los jugadores, y en el Azteca necesitan sumar tres puntos que los acercarían un poco más a Brasil 2014 y que sería la primera victoria del Tri jugando de local e increíblemente, apenas la segunda en todo lo que va de la eliminatoria. En la semana se decía entre los miembros de la prensa que en dado caso de que el Tricolor no consiguiera mínimo siete puntos de los nueve que está disputando, los dirigentes del fútbol mexicano hablarían con Javier Aguirre para que tomara por tercera ocasión las riendas de la Selección Mexicana. Parece que ese rumor se a desvanecido luego de la victoria en Jamaica y el empate en Panamá, sin embargo, las dudas continúan en torno al equipo y lo más alarmante es el mal funcionamiento del conjunto mexicano, además de jugadores que no están en su nivel como Giovani dos Santos, pero que sigue siendo titular prácticamente inamovible, y la falta de gol con tres

empates a cero, una igualdad a dos tantos y el triunfo por la mínima diferencia ante los jamaicanos. José Manuel de la Torre sabe que está obligado a ganar en casa y en esta ocasión seguramente volverá a incluir a Aldo de Nigris en el once inicial para acompañar a Javier Hernández en la delantera y tener más presencia en el área para preocupar mayormente a la defensa costarricense. Se a confirmado que el "Chicharito" podrá jugar este martes luego de que en el partido contra Panamá saliera lesionado casi al finalizar el encuentro. Es innegable que el delantero del Manchester United necesita un socio de cara al arco rival para poder tener más espacios y libertad para rematar, además de que de Nigris es un jugador que aporta un juego aéreo importante y presencia física para competir en el mano a mano. Al concluir el duelo contra Costa Rica la Selección Mexicana irá directo al aeropuerto para tomar un vuelo a Brasil y preparar desde el miércoles lo que será la Copa Confederaciones, en la cual México debuta el domingo 16 contra Italia, posteriormente jugará contra el anfitrión Brasil el día 19 y cerrará su actividad en la fase de grupos el 22 enfrentando a Japón.

El nuevo entrenador del Chelsea, José Mourinho, apodado "Special One" desde su primera estancia en el club inglés, declaró hoy que ahora es "Happy One", durante su primera comparecencia en segunda experiencia Chelsea.

NUEVO PLUMAJE

Las Águilas tienen nuevo plumaje. Hoy se dio a conocer en redes sociales la playera de local que utilizará el campeón del futbol mexicano, América, para Apertura 2013 y Liga de Campeones de la Concacaf.


22

Fue un día inolvidable para el piloto tapatío Antonio Pérez, de Transportes Potosinos,que ganó de punta a punta la primera carrera de la tercera fecha en la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, que se corrió en el autódromo de Toluquilla. “Tuve el día soñado para cualquier piloto, debutar en una categoría en mi tierra y ganar la competencia, quiero agradecer a Transportes Potosinos que me haya elegido para representar su marca, no los he defrauda-

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

do”, declaró Pérez. Martín Fuentes, de BombergUnder Armour, al cruzar la meta en el segundo puesto, desempató el segundo lugar general en virtud que Pérez de Lara ocupó la cuarta posición. “Quiero ganar la segunda carrera, de esa manera pasar al liderato general, intenté alcanzar a Toño, pero cuando me di cuenta que no se podía, mejor era quedar en esta posición”, comentó Fuentes. El venezolano Nelson Canache de PDVSA, con su ter-

cer lugar, se conservó hasta ese momento en el primer lugar del campeonato y dijo que como lo viene manifestando desde hace tiempo, lo importante es la constancia. PÉREZ DE LARA GANA SU SEGUNDA CARRERA Ricardo Pérez de Lara ganó su segunda carrera de la temporada y con ello pasó a ocupar el segundo lugar general del campeonato. Por su parte, Martín Fuentes, que finalizó segundo, es el nuevo líder general en virtud de

que el venezolano Canache finalizó en el sexto puesto. “Es muy importante para mí este resultado porque me coloca en el segundo lugar general y eso me permite pelear por el tricampeonato”, dijo Pérez de Lara de Telcel-Benotto-Celular Kit. En lo que se refiere al nuevo líder general, Martín Fuentes, comentó que como lo dijo a lo largo de toda la semana, llegaba a tierras tapatías en busca de esa posición y lo logró.

Cer ullo sigue imparable quienes impusieron las condiciones, para seguir puntuando en su carrera rumbo al título 2013 de los autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica. Francisco Cerullo se ubicó en el sitio estelar (40:47.867) y José Carlos Sandoval detrás de él (40:55.09), tras completar las 30 vueltas pactadas para este compromiso. Mientras, en el tercer lugar terminó el sorprendente volante brasileño, Alan Chanoski (41:10.001). El amazónico ha mantenido una regularidad importante y sigue en busca de ese tan añorado primer sitio y con un crecimiento importante. En tanto, de la camada de jóvenes, Charlie Guerrero y Daniel Duval dieron la campanada de la jornada dominical, logrando terminar la competencia en los lugares cuarto y quinto, respectivamente. Así, cumpliendo con un tercera fecha doble muy exitosa, ahora la artillería de unomásuno /Anuar Castillo

Esta vez los papeles se invirtieron, pero los protagonistas de la segunda rodada del “GULF Grand Challenge”, de LATAM F2000, la cual se disputó en el Autódromo Guadalajara, en Toluquilla, Jalisco, ante un lleno impresionante, se mantuvieron como un día antes. Y es que luego de que David Farías (18), del equipo Urban Racing, había arrancado primero y mantenido ese sitio de honor durante las primeras vueltas, se vio sorprendido por Giancarlo Serenelli, Francisco Cerullo y José Carlos Sandoval, en ese orden, para ser relegado hasta la cuarta posición. Sin embargo, mostrando mayor experiencia y acoplamiento a los coches, ya con la homologación requerida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que rige al serial, Cerullo y Sandoval ganaron tiempo, hasta lograr embalarse en la primera y segunda posición, respectivamente. De hecho, luego de una rodada muy disputada y competitiva, en la que todos los pilotos intentaron ser atrevidos, fueron el venezolano y el mexicano

LATAM F2000 viajará a San Luis Potosí para seguir con sus acciones los próximos días 5, 6 y 7 de julio.


DEPORTES 23

LUNES 10 DE JUNIO DE 2013

ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

S

AN LUIS POTOSÍ, SLP.- Una de las carreras más interesantes a nivel nacional de Nascar Toyota Series que llena en todo momento las expectativas de los seguidores es sin lugar a dudas la que se celebra dentro del óvalo de Amozoc en la ciudad de Puebla, una pista en la que se han celebrado hasta el momento quince eventos, de los cuales la escudería potosina Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda en cuatro ocasiones ha podido salir victorioso, convirtiéndose así en el máximo ganador. La cuenta de victorias conseguidas por Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazdacomo equipo en la ciudad de Puebla comenzó en el año 2006, siguiendo con una racha de victoria por año en 2007 y 2008, posterior a eso llegaría un bache de tres años de sequía ganadora en este gran ovalo hasta el regreso al podio en el 2012. La marca de victorias como piloto en el Miguel E. Abed la mantiene Rogelio López, quien suma un total de cuatro. Durante los tres años de sequía donde Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazdase quedó sin la bandera a cuadros se pudieron sumar un total de cinco terceros lugares y dos segundos, con estas estadísticas se demuestra que el equipo de Ramiro Fidalgo se adapta bien al óvalo de 2,040 metros y ahora buscará aumentar esa marca con sus pilotos Rafael Martínez y Rubén García Jr.,

ambos con una victoria en este 2013. En el 2012 durante la primera fecha efectuada en tierras poblanas Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda consiguió la victoria, para la segunda carrera del calendario se quedó a un paso de repetir la dosis logrando al final una excelente segunda posición, en ese año y debutando en el máximo nivel de Nascar Toyota Series, un joven de escasos 16 años de edad demostraba su poderío al volante consiguiendo su primera pole con un tiempo de 39.021 un nuevo récord en calificación que ahora será la marca a superar este próximo 15 de junio, fecha en la que se pone en juego la séptima contra reloj de la temporada. Puebla es ahora para Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda una fecha sumamente importante dentro del calendario Nascar Toyota Series donde estará buscando su tercera victoria del año que permita tanto a Rubén García Jr. como a Rafael Martínez mantenerse dentro del top ocho de la clasificación pues al término de este evento quedarán sólo tres carreras por disputar antes de la llegada del Desafío Final donde se buscará un nuevo campeón durante las cinco últimas fechas. Por el momento, mientras llega la hora de la verdad de la séptima fecha, Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda continúa con su preparación rumbo a Puebla bajo el mando del ingeniero Ramiro Fidalgo, quien día a día cuida los detalles de sus autos junto a su gran equipo de trabajo.

Culminó la 7ª. fecha del MTB en el circuito Tepeapulco, Hidalgo POPIS MUÑIZ ENIVADA ESPECIAL

TEPEAPULCO, Hidalgo.- Vaya circuito el de Tepeapulco, con cinco kilómetros, con meta en el Centro Histórico, en la Plaza principal, en donde se llevó a cabo la séptima fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con organización de la Liga hidalguense que dirige Noé Lizardi, con apoyo muy importante de Córdova y Antonio Silva del Atotonilco Bikes. El circuito tiene muchas dificultades, ascenso, descenso y un paso espectacular por escalinatas, terreno adoquinado y grandes duelos en cada una de las cuatro categorías infantiles, en circuito especial y doce para de mayores, hasta más de 60 años de edad. El equipo Atotonilco Bikes se llevó tres victorias en infantiles, con Yamileth Silva Córdova en femenil A, Jaime Soberanes Córdova en varonil B y Jaydy Mitchel Román en femenil C, mientras que el club local Nibelungos también tuvo éxitos con Elián Moctezuma en infantil femenil A. Nibelungos además se llevó el primer lugar en intermedios con Alexander Rodríguez. En master 60 años, nuevamente dominaron Alvaro Soto y Froylán Becerra del Chocho Bike. Para este domingo 16, la octava fecha del serial hidalguense será en Apasco, con Manolo Hernández de anfitrión.


Lunes 10 de Junio de 2013

Localizaron cuatro aserraderos mรกs en Cuajimalpa I

15

I14

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.