Martes 10 de Septiembre de 2013
Dรณlar
$3
13:30
NO. 5553
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 5
Pรกgina 4
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL
LOS RETOS DE LA REFORMA FISCAL ucho y muy aplaudida ha sido la propuesta de reforma fiscal que presentó apenas el pasado domingo el pre-
M
puede esperar a que “la mano invisible” resuelva los problemas de los mexicanos, y por ello, la reforma fiscal se nota como un
sidente Enrique Peña Nieto, y donde como pocas veces, no sólo los correligionarios del Primer Mandatario, sino diputados y senadores del PAN y PRD apoyaron la iniciativa.
paso correcto, no solo en lo político, sino inclusive en los alcances económicos que dicha propuesta pueda tener. A últimas fechas ha habido también des-
Las razones son claras, pues el país se encuentra en una situación económica difícil y se necesitaba de una reforma que contribuyera de manera sustantiva a aliviar
contento social, en particular por parte de grupos de izquierda o radicales, como el caso de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
esta situación. Es cierto que la iniciativa presidencial todavía debe de pasar por el Congreso, pero nos atrevemos a decir que seguramente será apro-
(CNTE), y que le habían metido mucho ruido al actuar presidencial. Ahora, con una propuesta fiscal seria y responsable, pero sobre todo con contenido
bada en términos generales, ya que recoge las
social, muchas voces que pretendían descalifi-
inquietudes de muchos sectores del país. De acuerdo a los expertos, la reforma fiscal pretende ser redistributiva y en consecuencia
Por ello, un paquete fiscal como el propuesto por el presidente de la República, tenía
No faltará quien diga que este tipo de medidas son populistas, que desincentivan
pagarán más lo que menos tienen; en tanto
que evitar gravar al grueso de la población, en
la inversión y la generación de riqueza.
Ojalá que todo lo que se decide en México
que los sectores más pobres se verán favorecidos con coberturas para la vejez y en caso de desempleo.
particular con el temido Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos. Por fortuna, esta posibilidad no fue consi-
Nunca faltará el ideólogo trasnochado que quizá entienda mucho de teoría económica, pero no de realidades inmediatas, y que cri-
tuviera ese tinte. En particular ahora que vienen las reformas estructurales y en particular las que se han llamado de “gran calado”, como
Algo que las autoridades deben de considerar es que la iniciativa presentada sea capaz de
derada, lo cual sin duda será benéfico para el país, pues es claro que luego de todos los gol-
ticará la iniciativa presidencial. No obstante, hay razones para afirmar que
la energética y la propia hacendaria. Hay mucho que hacer todavía por nuestro
levantar una alicaída economía, producto de la recesión que se vivió en 2008 a nivel mundial, y contra la cual todavía no ha habido vacuna
pes económicos que ha sufrido la economía y con ella los bolsillos de los mexicanos, el IVA en alimentos y medicinas era prácticamente la
lo decidido por el máximo Jefe de la Nación es correcto, y sobre todo sensible a lo que está pasando en nuestro país.
país. Hay que recordar que la iniciativa presidencial debe pasar todavía por muchos filtros y por muchas manos, y que faltan todavía
efectiva; pues si bien las autoridades afirman
puntilla para millones de nacionales.
Hay muchos pobres, hay violencia y delin-
grandes cambios en el país para que existan
lo contrario, es claro que México vive una agudísima desaceleración económica, con tintes
En consecuencia, se tuvo que orientar la propuesta a la recaudación progresiva, es
cuencia, falta el empleo y mucha gente no tiene ni siquiera que llevarse a la boca.
condiciones que permitan resolver la pobreza de muchos mexicanos, por mucho nuestro
claramente recesivos.
decir, a que paguen más los que más tienen.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
Ante un panorama así, es claro que no se
car al actual régimen tendrán que callar, pues la iniciativa presentada responde a muchas de las necesidades del país.
principal problema social.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Ahorro, reutilización y calidad del agua, contaminación, energías renovables, transporte urbano y movilidad, tecnologías de la información y comunicación, biomedicina e investigación clínica, y nanotecnología, son las áreas del conocimiento en las que 100 estudiantes capitalinos serán apoyados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal (SECITI) con becas para realizar estudios de doctorado en el extranjero, en su convocatoria de 2013. Con el objetivo de aumentar la calidad y cantidad de especialistas e incrementar los grupos de investigación en la Ciudad de México, el gobierno del Distrito Federal, a través de la SECITI, junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lanzan la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero la cual cierra sus inscripciones el 11 de octubre próximo. El objetivo de dicha convocatoria es consolidar las capacidades de investigación de la capital y del país, a fin de promover el desarrollo científico, tecnológico e innovación para que contribuyan a elevar su nivel económico y social, así como su competitividad. La convocatoria ofrece apoyos para realizar estudios de doctorado de alta calidad en el
extranjero, y se suma a las becas posdoctorales que brindó a 20 jóvenes investigadores que están continuando su formación científica en instituciones de prestigio de Europa y América. Esta convocatoria de becas de posgrado apoyará hasta con 300 mil pesos anuales, así como seguro médico y, en su caso, apoyo para los dependientes económicos que acompañen al becario al país donde realizará sus estudios. Una característica única de esta convocatoria es que los becarios deberán realizar dos estancias de dos semanas en la Ciudad de México, en alguna entidad del sector académico, gubernamental o empresarial, a fin de impartir seminarios de estudios e interaccionar con investigadores de otras instituciones. Entre los requisitos para poder concursar por alguna de estas becas figuran: el contar con el grado de maestría y experiencia profesional, así como haber realizado servicio comunitario. La dictaminación de los acreedores a la beca ponderará aspectos como la posición de la universidad propuesta, cuando esta se encuentre entre las mejores a nivel mundial, la calidad del posgrado y el nivel del cuerpo docente. El proceso de evaluación y selección será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal por medio de un comité de evaluación y representantes de sectores estratégicos del Distrito Federal.
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
INTERNACIONAL 3
Evaluará EU desarme de Siria en la ONU Congreso retrasaría votación
W
ASHINGTON, DC, EU.- El gobierno de Estados Unidos iniciará el martes discusiones con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para evaluar la propuesta de Rusia de colocar las armas químicas de Siria bajo control internacional, dijo un funcionario de la Casa Blanca. El presidente estadunidense, Barack Obama, habló por teléfono con su par francés, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron, sobre la propuesta rusa. Acordaron trabajar estrechamente juntos y en consultas con Rusia y China para explorar seriamente la viabilidad de la propuesta rusa para colocar todas las armas químicas sirias y materiales relacionados completamente bajo control internacional para garantizar su destrucción verificable y aplicable”, dijo el funcionario de la Casa Blanca. Estos esfuerzos comenzarán hoy en Naciones Unidas e incluirán una discusión sobre elementos de una potencial Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó el funcionario en un comunicado. SENADO RETRASARÍA VOTACIÓN Por otro lado, el Senado estadounidense no votaría esta semana sobre la autorización para el uso de la fuerza militar en Siria, dijeron
colaboradores del Congreso el martes luego de que Damasco aceptara una propuesta rusa para entregar sus armas químicas. Los líderes del Congreso también quieren esperar a evaluar la respuesta de la opinión pública estadunidense a las declaraciones que Obama realizará sobre el tema Siria el martes por la noche, dijeron varios colaboradores. El líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, modificó repentinamente los planes de realizar una votación preliminar el miércoles sobre la resolución respaldada por la Casa Blanca para autorizar ataques militares en Siria. Colaboradores dijeron que la votación podría efectuarse más adelante en la semana.
Un colaborador de los líderes demócratas en el Senado dijo el martes que se desconoce si la Cámara alta realizaría alguna votación esta semana sobre la resolución referente a Siria. Queremos darle al presidente una posibilidad para exponer su idea”, dijo el colaborador, quien agregó que luego del discurso los líderes del Senado retomarán el debate. Tanto legisladores demócratas como republicanos han expresado sus dudas y apoyaron con entusiasmo la idea de habilitar al menos una ventana breve de tiempo para que el mundo reaccione al plan ruso de que Siria ponga sus armas químicas bajo control internacional.
Expresan senadores de EUA escepticismo sobre propuesta para Siria WASHINGTON, DC, EU.- Senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos expresaron hoy sus reservas sobre la propuesta para que Siria ponga bajo custodia internacional su arsenal de armas químicas y con ello evite un ataque militar estadunidense. “El escepticismo que se escuchó del presidente y de la administración, es el mismo escepticismo que existe en el pleno del Senado entre mis colegas”, dijo la senadora demócrata Heidi Heitkamp. En entrevista con la cadena de radio NPR, Heitkamp señaló que aunque se trabaja en una propuesta final para autorizar al presidente Barack Obama el uso de la fuerza, la apuesta en el Congreso continúa siendo a favor de una solución diplomática. “El lenguaje (de la propuesta) permite que tengamos una oportunidad en involucrarnos en una discusión diplomática y eso es lo que estamos haciendo”, aseguró la legisladora por Dakota del Norte, co-autora de la iniciativa. El senador republicano John McCain criticó por su parte el escepticismo expresado por Heitkamp, pero pareció acreditar la propuesta presentada a
Siria por Rusia como consecuencia de la línea dura adoptada por Obama, tras el presunto ataque con armas químicas. “Eso probablemente no hubiera pasado si no hubiera sido por la amenaza de un ataque militar, de modo que hay cierta credibilidad en este curso de acción”, señaló McCain en entrevista con la televisora CBS. Sin embargo, McCain, uno de los pocos legisladores que favorecen el uso de la fuerza contra Siria, enfatizó que dado la conducta pasada del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad está “muy escéptico”. “Bashar al-Assad se ha rehusado incluso a aceptar que tiene armas químicas”, recordó. McCain dijo que el Senado trabaja ya en modificaciones a la propuesta para autorizar el uso de la fuerza, presentada por la Casa Blanca, que dará claridad a los objetivos de una eventual misión militar. Consideró que las reservas que la solicitud de Obama encontró en el Congreso es consecuencia de lo que calificó como un “incoherente mensaje” por parte de la administración, sobre los propósitos de un ataque militar.
Aumentan niveles de radiación en torno a planta de Fukushima TOKIO, Japón.- Los niveles de radiación en torno a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y tsunami de 2011, han aumentado cinco veces más en menos de una semana, advirtió hoy la empresa Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora del complejo. En su reporte semanal sobre la fuga, TEPCO precisó que se detectaron tres mil 200 bequerelios por litro de sustancias radiactivas en un pozo cercano al tanque que tiene la fuga de agua radiactiva, cinco veces más en relación a los 650 bequerelios por litro detectado la semana pasada. El nuevo tope radiactivo fue detectado en muestras de agua tomadas de un pozo ubicados a unos 20 metros de profundidad al norte de los tanques construidos alrededor del reactor cuatro de la central nuclear, donde se reportó la fuga radiactiva hace unas semanas, informó Kyodo. El 20 de agosto pasado, la compañía advirtió sobre la fuga de unas 300 toneladas de agua radiactiva de uno de los tanques de almacenamiento, que pudieron filtrarse al subsuelo, mezclarse con aguas subterráneas y llegar hasta las aguas del océano Pacífico. La operadora estima que la fuga radiactiva podría haber comenzado en mayo de 2011, por lo que pudieron ser más de los 30 billones de bequereles de material radiactivo estimados inicialmente, que es 12 veces superior al nivel máximo en caso de un accidente nuclear. Según Tepco, los niveles de radiación del agua cercana al tanque dañado son tan tóxicos que una persona expuesta a ella recibiría en una hora el mismo nivel de radiación que recibe un obrero trabajando unos cinco años en una planta nuclear. El nuevo nivel de radiactividad es cinco veces mayor al detectado hace una semana en el subsuelo del mismo tanque, lo que demuestra han aumentado de manera significativa, entre los mil 800 y dos mil 200 milisievert por hora en los últimos 10 días. Personal de TEPCO atribuye el incremento de la radiación en torno a la dañada planta de Fukushima al deterioro de la resina que cubre las juntas de los tanques que almacenan el agua contaminada, luego del enfriamiento de la planta por el terremoto y tsunami de 2011. Además de que se han observado una pequeña fisura en otro tanque, aunque por ahora, la compañía japonesa descarta que se hayan producido nuevos vertidos contaminantes al subsuelo, destacó el reporte de la agencia de noticias Kyodo.
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
“Propuesta del Ejecutivo Federal debe ser más dura y enriquecida”: IMCO ENRIQUE LUNA REPORTERO
A pesar de reconocer el éxito de la Reforma Hacendaria, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), aseveró que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, “tiene aún pendientes y debe ser más dura”, explicó. En conferencia de prensa, Juan Pardinas, presidente del organismo y Manuel Molano, destacado economista, afirmaron que la enmienda propuesta por el Ejecutivo Federal se recarga principalmente en las clases medias como su mayor polo de recaudación. Primeramente, Juan Pardinas, remarcó que la propuesta debe considerar “con mayor fondo” los indicadores económicos de la nación, por ejemplo el bajo crecimiento de 1.8% que la economía nacional tuvo durante la primera mitad del año. Recalcó que el Gobierno Federal aún “no quiere combatir firmemente a la informalidad”, sin embargo, precisó que se abrió la posibilidad de que las empresas que se encuentren en “alguna situación de informalidad” se regularicen por los incentivos propuestos. Además, recalcó que el aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al casi 38 % de los ingresos de los contribuyentes, superando a lo cobrado en países como Chile que es del 20 %, Suiza, 8.5%, Finlandia 24%, Australia 30%, Francia, 34.4% y Estados Unidos que es del 35 %. Remarcó también que lo enunciado por el Ejecutivo Federal elimina algunos incentivos a la inversión privada como el impuesto de dividendos puede elevar la tasa máxima del ISR a cerca del 37 % de las utilidades, además de eliminar la deducción inmediata en bienes nuevos de activo fijo (tratamiento preferencial ISR), desincentivando la inversión. También, dijo que el país debido a la “estabilidad económica” está en una posición privilegiada para endeudarse, por lo que invitó a las autoridades hacendarias a controlar el techo de deuda. Para ello destacó que la nueva Reforma Hacendaria podría enriquecerse con el registro forzoso y obligatorio desde el nacimiento, que todo beneficiario tenga RFC, que se reduzca el manejo de efectivo para subsidios y compras gubernamentales, fiscalizar a informales de alto perfil y empatar el padrón de beneficiarios de Sagarpa y Sedesol con el SAT. Además, mencionó la necesidad de establecer obligaciones de transparencia en el ejercicio del gasto público, transparentar los procesos de amnistía fiscal, incluir fondos de seguridad en ejercicios de transparencia y encontrar los mecanismos que impongan costos al mal manejo de las finanzas públicas. Sin embargo, IMCO reconoció los esfuerzos para mejorar el gasto del país con el programa de apoyo para fortalecer la calidad de los servicio de salud, el fondo de nómina educativa y el incremento de la cobertura del Seguro Popular.
Destaca Videgaray temas de educación y salud en
reforma hacendaria A
demás de las diversas propuestas en materia fiscal, la propuesta de reforma hacendaria busca fortalecer el federalismo en los temas de salud y educación, a fin de tener un mayor control y transparencia en los gastos, sostuvo Luis Videgaray. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó la importancia de supervisar los gastos en estos dos grandes sectores, con modificaciones que implican una relación distinta entre los estados y la Federación. Explicó en entrevista radiofónica que en materia de salud, lo que se propone es un fondo para medicinas que se entregue en especie y no en dinero, y que sea el Gobierno Federal quien compre los medicamentos para garantizar “que estén donde deben estar” y evitar el desabasto en clínicas y hospitales. En cuanto a la educación, refirió que la reforma plantea que el gobierno federal pague la nómina magisterial y sus prestaciones, respetando los derechos de los trabajadores, con el propósito de llevar un control de gastos en este rubro. Tras reiterar que la reforma hacendaria tiene un claro sentido social, expuso que la propuesta del Gobierno Federal busca una cobertura social universal (pensiones y seguro de desempleo), encaminada al combate a la pobreza y el fomento al ahorro. También, abundó, plantea la necesidad de universalizar la formalidad mediante un régimen de incorporación, a fin de no depender de los mismos contribuyen-
tes. En ese sentido, destacó que con el régimen de incorporación, quienes están en la informalidad, al principio cumplirían con sus obligaciones tan sólo con dar información de sus ingresos y egresos, y poco a poco aumentarían sus contribuciones, al tiempo que reciben los beneficios de la seguridad social. El funcionario federal sostuvo que en un sistema de cobro de impuestos justo, si todos aportan, todos se benefician, pues actualmente se tiene un régimen de impuestos complejo con privilegios y posibilidades de evasión. La propuesta de reforma laboral prevé menos tratos preferenciales, con una ley completamente nueva, más corta y más simple (con la eliminación de impuestos como el IETU y el IDE) que permita prescindir de mecanismos que sólo restaba competitividad al país, abundó. En el caso del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), expli-
có que el propósito de su eliminación fue que no se tenía información del uso de efectivo fuera del sistema financiero y a que con la nueva ley contra el lavado de dinero, que entra en vigor en octubre próximo, se podrá tener certeza de su origen. Señaló que aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos y medicinas, en un contexto de bajo crecimiento del país, sería contraproducente porque afectaría el consumo y lo que se requiere es estimular la economía. Respecto al tema energético, Luis Videgaray recalcó que uno de los elementos importantes de la reforma hacendaria es darle a Petróleos Mexicanos (Pemex) un nuevo régimen fiscal. “Una nueva forma de relacionar a Pemex con el erario público con el fisco federal. Hoy en día el gobierno trata a Pemex no como una empresa ?que es-, sino como una dependencia de gobierno”, expresó.
“Hay que revisar iniciativa Mérida”: Murillo Karam Washington DC, Estados Unidos.- La Iniciativa Mérida tiene que ser revisada y manejada de manera distinta, dijo el Procurador Jesús Murillo Karam, un día después de su reunión con el Fiscal General de EU, Eric Holder. "Creo que los mecanismos de aplicación tienen que ser revisados, cuidados y manejados de manera distinta", aseguró en conferencia de prensa en el Centro Woodrow Wilson de Washington. El Procurador general de la república de México apuntó que "debe tener límites, debe tener cuidados, debe tener respetos, debe atender a la dignidad, al respeto, a la propia autonomía y a la soberanía de cada nación". Murillo Karam aseguró que había tratado este
tema en sus conversaciones con Holder, aunque de manera tangencial. Es decir, no se planteó como un tema de agenda y urgente, sino como una posibilidad a futuro, pero que no debe soslayarse. Al abundar en el tema, Murillo Karam y la posibilidad de alguna reacción dijo que "realmente ni siquiera esperaba yo respuesta. No la hubo porque no se hizo en ese sentido", añadió. Durante la reunión con el Fiscal General de EU, aclaró que ante el comentario acerca de la liberación de Rafael Caro Quintero, la respuesta fue que la institución que encabeza Murillo Karam, es decir, la PGR, presentó inconformidad ante el poder Judicial de la federación a fin de que se revoque la libertad al capo.
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
En educación, no más rezagos Por México, promulgó EPN leyes reglamentarias de reforma educativa; "no hay marcha atrás" GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO
A
l apuntar que se acabaron los rezagos en materia educativa, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que no habrá marcha atrás en la Reforma del sector porque es un paso fundamental para erigir al México que queremos con educación de calidad. Durante la promulgación de las Leyes Educativas, el jefe del Ejecutivo reafirmó la rectoría del Estado en este tema. La educación pública, añadió de manera contundente este medio día en la Residencia Oficial de Los Pinos, seguirá siendo laica y gratuita. Anunció que en breve se instalará el Consejo Nacional de participación que integrará a todos los sectores y apuntó que el INEGI pondrá en marcha un censo de escuelas, alumnos y maestros para integrar el Sistema de Evaluación Educativa. Explicó que el Presupuesto de Egresos contempla 12 mil millones de pesos para incrementar el número de escuelas de tiempo completo, que de seis mil pasará a más de 15 mil. Habrá también 13 mil millones de pesos para mantenimiento y dignificación de los planteles. El Presidente instruyó al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet a seguir adelante en la instrumentación de la Reforma Educativa. “Lo instruyo, añadió, a proveer de todo lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto”. Señaló que para ello se realiza-
ra una consulta nacional con maestros, pedagogos y padres de familia, a fin de instrumentar el nuevo modelo educativo. Anunció también un Plan Integral de Diagnóstico para el rediseño de escuelas de normales con la políticas públicas que mandata la ley. Peña Nieto llamó a los maestros del país a sumarse a esta cruzada, les garantizó el respeto a sus derechos y subrayó que esta ley es importante porque traerá amplios beneficios con reglas transparentes que premian y reconocen el mérito de cada uno de ellos. De hoy en adelante, puntualizó en la Residencia Oficial de Los Pinos, quienes impartan clases serán aquellos que mejor se han preparado y tienen toda la capacidad de estar en las aulas nacionales, evitándose prácticas indebi-
das que violan toda inequidad para ascender. "La nueva ley reconoce el esfuerzo para elevar la capacidad con estímulos y mejores condiciones para la impartición de clases", manifestó ante los representantes de las principales fuerzas políticas del país y el propio titular de la Secretaría de Educación Pública. En la enumeración de seis puntos básicos para el desarrollo educativo nacional, manifestó que las nuevas leyes imponen obligaciones a maestros, pero también a quienes ejercen funciones de autoridad. Peña Nieto especificó que no se podrá acceder a una plaza sin demostrar capacidades y que la autoridad, por su parte, no podrá designar arbitrariamente a quienes tengan la noble misión de enseñar a niños y jóvenes.
Leyes aprobadas DANIELA RIVERA / REPORTERA Esta mañana, el Presidente Enrique Peña Nieto promulgó las tres leyes secundarias de la reforma educativa. Las leyes promulgadas son la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y la Ley del Servicio Profesional Docente, ésta última la que más protestas ha generado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Para el evento, el Jefe del Ejecutivo Federal convocó en la Residencia Oficial de Los Pinos a los líderes de las principales fuerzas políticas del País, además de los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México. También acudieron los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; y del Senado, Raúl Cervantes; así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza. "Por primera vez en México, la educación de calidad con equidad es una meta constitucional explícita", dijo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, durante la promulgación de las leyes reglamentarias de la reforma educativa impulsada por el Gobierno Federal en el marco del Pacto por México. Chuayffet dijo que con estas leyes, la educación estará en manos de aquellos que demuestren ser los mejores para enseñar. Se pronunció a favor de la evaluación al señalar que "sólo a través de la evaluación podremos acentuar fortalezas y debilidades de nuestros docentes, educar no es hacer un examen, es todo un proceso". El secretario de Educación señaló que al recuperar la rectoría y la función reguladora, el Estado asegurará y acelerará el cambio educativo. Por su parte, el presidente nacional el PRD, Jesús Zambrano, anunció que "no habrá un sólo despido por las evaluaciones" que contempla la reforma educativa. "Es falso que la Ley del Servicio Profesional Docente tenga fines punitivos o anti laborales", aseguró. Zambrano apuntó que las leyes que hoy se promulgan "recogieron una buena cantidad de propuestas del magisterio, en especial de la CNTE". Por ello consideró que no tienen razón los que insisten en señalar todo lo contrario y, expresó, menos dejar sin clases a millones de niñas y niños en varios estados de la República. En el acto, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, estuvieron presentes los integrantes del Pacto Por México, así como por miembros del gabinete presidencial y representantes parlamentarios de los tres partidos políticos.
Para “largo” aprobación de Reforma Financiera IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ / REPORTERO Con resistencias y falta de convencimiento de muchos legisladores y con decenas de "reservas", inició hoy la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados la discusión de la Reforma financiera, jornada que se espera larga para ser aprobada en lo general y en lo particular. El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. José Isabel Trejo Reyes (PAN), quien al fundamentar el dictamen aseveró que la reforma ayudará a ampliar el otorgamiento de crédito en el país, con con-
troles adecuados, lo que canalizará los recursos financieros de manera sostenida. Al fundamentar ante el Pleno el dictamen de esta reforma, aprobado en comisiones unidas, el diputado aseveró que la manera más eficiente de impulsar un mayor desarrollo del sistema financiero, sin aumentar los riesgos de quebrantos, es reforzando la regulación y los procesos de supervisión. "Bajo esta premisa, debemos observar que el paquete de reformas promueve un balance adecuando entre las medidas que estimulan el otorgamiento (de crédito), por un lado, y aquéllas que fomentan un sistema
financiero sólido y estable, por el otro", dijo. El legislador señaló la necesidad de realizar modificaciones al marco legal, con el fin de facilitar el otorgamiento y recuperación de los créditos, impulsar el desarrollo de los mercados financieros y de los intermediarios no bancarios y fortalecer los programas de la Banca de Desarrollo. No obstante, indicó la importancia de que la activación económica del país sea regulada, para que no exista el riesgo de un colapso del sistema. "Debemos promover que se lleven a cabo los cambios necesarios para atender los rezagos existentes en la regulación e incorporar las propues-
tas contempladas en la agenda internacional de reformas financieras, con el propósito de asegurar que la contribución del sistema financiero a la economía sea positiva", explicó. El diputado panista expuso que el sistema financiero actual en el país es sólido, no obstante, indicó que los niveles de intermediación financiera y crédito al sector privado son de los más bajos en América Latina y muy por debajo de otros mercados emergentes con ingresos equivalentes. Señaló también que un amplio sector de familias y empresas no tiene acceso al financiamiento formal y no están en condiciones de otorgar garantías efectivas.
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, dio a conocer las reglas de operación del Programa de Financiamiento para la Pequeña y Mediana Empresa que busca impulsar actividades productivas encaminadas a la creación, consolidación y permanencia de empleos. El documento publicado este martes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal indica que los programas tendrán dos niveles de vinculación con la sociedad, a través de la publicación de documentos impresos o electrónicos (www.fondeso.df.gob.mx) y la participación de los Centros de Vinculación de las 16 Delegaciones Políticas del Distrito Federal. La disposición que incluye 22 capítulos y 51 artículos indica los requisitos, tipos de financiamiento, así como montos y porcentajes de financiamiento para acceder al programa, estableciendo como monto mínimo cinco mil pesos y un monto máximo de 500 mil pesos. Aclara que todos los créditos serán otorgados con base en la metodología que para su efecto se aprobó por el Comité Técnico en su Segunda Sesión Extraordinaria, celebrada el día 26 de enero de 2009. El ordenamiento señala que los créditos serán cubiertos a través de amortizaciones mensuales y consecutivas y se cubrirán en un plazo de hasta 36 meses cuando se trate de Habilitación o Avío y hasta 48 meses en el caso de Refaccionario con un período de gracia hasta tres meses para el pago de capital. Asimismo señala las reglas de operación para la línea Especial de Financiamiento para Jóvenes Emprendedores; el Programa Especial de Financiamiento para la Comercialización de Productos Rurales del Distrito Federal así como la línea Emergente de Financiamiento para Afectados del Incendio del Complejo Comercial La Merced ocurrido el pasado 27 de febrero de 2013 ubicados en la zona afectada de las secciones: Nave mayor, Banquetón y Plaza corredor Comercial. El ordenamiento indica que los beneficiarios de los Programas podrán presentar por escrito sus inconformidades, quejas y denuncias, ante la Dirección General de FONDESO, ubicada en Tepozteco No 36, 2do. Piso, Col. Narvarte, Deleg. Benito Juárez. Además de la Contraloría Interna en el FONDESO, ubicada en Tepozteco No 36, 1er. Piso, Col. Narvarte, Deleg. Benito Juárez.
Protestan maestros de CNTE en la SEP
unomásuno /Raúl Ruiz Venegas
Emiten reglas para financiar pequeñas y medianas empresas
M
aestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad. Ante la movilización, granaderos del Gobierno Distrito Federal fueron desplegados en los accesos de la dependencia. Los efectivos se colocaron en las puertas ubicadas en República de Brasil, República de Venezuela y Luis González Obregón, no así en República de Argentina. La CNTE organizó tres mítines en los alrededores de la SEP, en los que llama a sus bases a no dar marcha atrás en la llamada “insurgencia magisterial”. “No a la privatización de la educación pública” “En pie de lucha” y “Gobernantes y políticos traidores”, se lee en mantas que portan integrantes de la organización magisterial. Los docentes inconformes con la reforma educativa planean manifestarse en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tam-
bién ubicadas en el centro capitalino. Como medida preventiva, la Policía local dispuso de elementos para proteger el edificio sindical ubicado en República de Venezuela. Con camiones y decenas de elementos antimotines, la corporación impide el paso en esta calle, entre República de Argentina y El Carmen. Los profesores que participan en las protestas sólo caminaron del Zócalo, donde la CNTE mantiene su plantón indefinido. Hacia el mediodía, los dirigentes de la Coordinadora tenían previsto dar una conferencia de prensa para fijar su postura sobre la promulgación de las leyes secundarias de la reforma educativa. Ayer, el secretario de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, exigió, por segunda ocasión en la última semana, una audiencia con el Presidente Enrique Peña Nieto con el objetivo de impedir la publicación de las leyes en el Diario Oficial de la Federación y destrabar el conflicto magisterial.
Multó CFC a hospitales por colusión VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a seis hospitales privados, a los directivos involucrados directamente y a la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco por coludirse en perjuicio de los consumidores. Los hospitales privados y la Asociación pactaron ilegalmente
incrementos en los precios que cada uno de ellos cobraba a las empresas aseguradoras por servicios médicos a sus asegurados, equivalentes a un acumulado de 10.4 puntos porcentuales por arriba de la inflación nacional de servicios médicos a lo largo de tres años. Al elevar artificialmente los precios que cobran a las aseguradoras, los hospitales encarecieron las pólizas de seguros. Las multas que se impusieron
por la práctica monopólica relativa suman 14 millones 73 mil pesos e involucran a los siguientes hospitales: Operadora de Hospitales Ángeles, Hospital de Especialidades Puerta de Hierro, Hospital Terranova, Sanatorio Versalles de Guadalajara, Grupo Santa Bernardette, Lomas Providencia Unidad Médica. La sanción también involucra a seis personas físicas y a la Asociación de Hospitales de Jalisco.
FINANZAS 7
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Cofetel deberá entregar actas de la comisión intersecretarial
Bajan reservas a 170 mil 632 mdd Disminuyeron 77 millones de dólares: Banxico
RAYMUNDO CAMARGO
D
erivado de que las reservas internacionales del país registraron una reducción semanal de 77 millones de dólares, el saldo al 6 de septiembre fue de 170 mil 632 millones de dólares, tras haber logrado dos semanas en nivel máximo histórico. Sobre el particular, el Banco de México (Banxico) informó que la baja de las reservas internacionales del 2 al 6 de septiembre fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al banco central por 99 millones de dólares, y de un aumento de 22 millones de dólares, principalmente por el cambio en la valuación de los activos internacionales del propio institu-
to. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, precisó que al 6 de septiembre las reservas internacionales acumulan un crecimiento de siete mil 116 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Detalló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó cinco mil 241 millones de pesos, alcanzando un saldo de 764 mil 004 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 4.2 por ciento. Se estima, agregó, que este bajo ritmo de crecimiento es temporal y que refleja sobre todo la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación a consecuencia del proceso electoral del
año pasado. El instituto central indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 6 de septiembre significó una disminución de 82 mil 015 millones de pesos en el transcurso del año. En el periodo del 2 al 6 de septiembre pasados, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 17 mil 251 millones de pesos. Subrayó que ésta fue resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 12 mil 010 millones de pesos, y una menor demanda por billetes y monedas por parte del público por cinco mil 241 millones de pesos.
Desempleo en México, el tercero más bajo de OCDE en julio En julio de este año el desempleo en México fue de 4.9 por ciento, el tercero más bajo entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón y Austria. De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, el desempleo en México involucró a dos millones 535 mil personas y bajó por tercer mes consecutivo, además que la tasa de julio es menor al promedio de la OCDE, de 7.9 por ciento. Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) disminuyó de 9.6 por ciento en junio a 9.5 por ciento en julio, y entre los adultos (de 25 años y más) también retrocedió de 4.0 a 3.8 por ciento. Datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres se redujo de 5.3 por ciento en junio y a 5.0 por ciento en julio, en tanto que la de hombres bajó de 4.9 a 4.8 por ciento.
Por otra parte, reportó que la tasa de desempleo para el conjunto de países que integran la OCDE bajó a 7.9 por ciento en julio de 2013, desde 8.0 por ciento en el mes previo. Precisó que, en general, había 47.9 millones de personas desempleadas en el área de la OCDE en julio de 2013, lo que significó 400 mil menos que en junio pasado, pero todavía 13.2 millones más que en julio de 2008. Al interior del organismo, los países con las tasas de desempleo más altas en julio de este año fueron: España 26.3 por ciento, Portugal 16.5 por ciento, República Eslovaca 14.3 por ciento, Irlanda 13.8 por ciento, Italia 12.0 por ciento, Eslovenia 11.2 y Francia 11.0 por ciento. En contraste, las tasas de desempleo más bajas se presentaron en Japón 3.8 por ciento, Austria 4.8 por ciento, México 4.9 por ciento, Alemania 5.3 por ciento, Islandia 5.5 por ciento, y Australia y Luxemburgo 5.7 por ciento, cada uno.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) buscar y dar a conocer copias de las actas de las primeras cinco sesiones ordinarias de la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital, cuya finalidad es coordinar las acciones para concretar la transición de la televisión analógica a la televisión digital terrestre. Un particular solicitó estos documentos y, por conducto de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión, la Cofetel respondió que no contaba con la información y orientó al solicitante a presentar su petición ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, argumentando que el titular de esta dependencia es quien preside la Comisión Intersecretarial. Además, precisó que si bien el presidente de la Cofetel es miembro de dicha Comisión, éste no genera ni resguarda las actas de las sesiones. Inconforme con la respuesta, el particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, por medio del cual señaló que el presidente de la Cofetel o, en su caso, el Jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de este organismo, participan en las reuniones de la Comisión, por lo que deben contar con la información. El caso fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño. En alegatos, la Cofetel reiteró la inexistencia de la información y señaló que, de conformidad con las “Reglas de Operación de la Comisión intersecretarial para la Transición Digital”, ésta cuenta con un Secretario Ejecutivo, responsable de elaborar las actas y acuerdos derivados de las sesiones y de remitir copia firmada de las mismas a todos sus miembros e invitados.
Refleja comercio exterior regional coyuntura económica mundial: Cepal SANTIAGO.- El desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe, el valor de cuyas exportaciones crecerá este año en sólo 1.5 por ciento, refleja la débil coyuntura económica mundial, anunció hoy la Cepal. En su documento anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013, el organismo de Naciones Unidas indicó que el valor de las importaciones, en tanto, crecerá en 2013 en 4.5 por ciento. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) precisó que el crecimiento del valor de las exportaciones regionales estimado para este año es similar a la expansión de 1.4 por ciento registrada en 2012. Indicó que la expansión en 4.5 por ciento del valor de las importaciones provocará que “el superávit comercial de la región, que alcanzó los 41 mil millones de dólares en 2012, se reduciría a ocho mil millones de dólares en 2013”. El organismo señaló que el débil contexto económico internacional sigue afectando el dinamismo del comercio mundial y se espera que, en volumen, éste se expanda a un ritmo de sólo 2.5 por ciento en 2013. Explicó que “con ello, el comercio crecería menos que el PIB global por segundo año consecutivo, lo cual no ocurría desde los años 80”. En el informe divulgado este martes en su sede en la capital chilena, la Cepal señaló que “se prevé que México y Centroamérica, cuyas ventas externas se dirigen principalmente a Estados Unidos, se vean beneficiados por la incipiente recuperación de este país”.
MARTES 10 DE SEPT
8/
ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
C
iudad con “ojos electrónicos”, pero ¿sin alma?: Si bien es cierto que hay más de 12 mil cámaras de circuito cerrado que operan en las 16 delegaciones políticas de la metrópoli para prevenir, inhibir e incluso aclarar la comisión de diversos hechos presumiblemente constitutivos de delito, también es un hecho que la irresponsabilidad e incluso deshumanización de conductores de vehículos, tanto públicos como privados, como de transporte, carga o colectivos, se “disparó” durante los últimos 16 meses, en los que los “cafres” del volante atropellaron, lesionaron y en ocasiones privaron de la existencia a casi cinco mil peatones, ciclistas y motociclistas, quienes, de hecho, se encuentran en “franco estado de indefensión” frente a los “enajenados y diabólicos conductores”, la mayoría de ellos jóvenes e influyentes. Con base en informes obtenidos en la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, se estableció que por lo menos cada dos horas, en calles y avenidas de la otrora añorada ciudad de los Palacios, una persona, incluidas de la tercera edad, es atropellada por un coche, camioneta, camión de carga, “pesero”, tráiler o camión de pasajeros, la mayor de las veces conducidos a exceso de velocidad y de manera por demás irresponsable. “Sobre todo las unidades que prestan servicio de transporte público, las camionetas que transportan valores y los vehículos tripulados por escoltas de altos y medianos funcionarios”. “Vivimos, lamentablemente en una ciudad de cafres, a merced de choferes irresponsables y en ocasiones drogados o ebrios, como lo acredita el hecho de que en los últimos 15 días autoridades ministeriales, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, han iniciado más de cinco mil averiguaciones
previas por los delitos de lesiones y fallecimientos de personas arrolladas por automotores. Existen cientos de casos en los que los presuntos responsables se dan a la fuga a efecto de evadir su responsabilidad penal, pero por fortuna en casi el 100 por ciento de los casos son captados por las cámaras de vigilancia instaladas en las 16 delegaciones políticas”. De acuerdo a los partes rendidos a la superioridad por elementos de la Policía Preventiva, primeros en tomar conocimiento de los hechos y auxiliar a los afectados, de marzo de 2012 a julio de 2013 las instituciones al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida y del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza tomaron conocimiento de más de 17 mil accidentes de tránsito vehicular, en los que no menos de cinco mil personas fueron atropelladas. “En varias ocasiones las víctimas perdieron la existencia y los responsables evadir la acción de la justicia terrenal, más es un hecho que no evadirán la justicia Divina”. Se destacó que la mayoría de los afectados tuvieron que ser llevados a instituciones médicas y asistenciales, ya que así lo ameritaban las lesiones que sufrieron al ser embestidas por micros, taxis, camiones materia-
li vi ca
tu ca ac su cu to au d
H in m si q y co tr d
EPTIEMBRE DE 2013
/9
Pérdidas millonarias por accidentes
listas, autobuses de pasajeros, lujosos coches en los que generalmente viajan altos servidores públicos o parientes de éstos, patrullas policiales y camiones repartidores de todo tipo de mercancía”. Al abundar sobre el particular, se detalló que en el periodo referido se tuvo conocimiento de aproximadamente 12 mil colisiones y más de mil volcaduras, caídas de pasajeros y derrapes. “Por desgracia en varios de los accidentes perdieron la existencia cientos de personas y muchas más sufrieron algún tipo de discapacidad, por lo que requirieron y necesitarán cuidados, atención y terapias especiales a efecto de que puedan sanar totalmente de las consecuencias de los accidentes de tránsito, los que aumentan conforme pasan los años, ya que en México no existe una verdadera cultura relacionada con la vialidad. En la oportunidad se ratificó que mediante el Programa Prevención de Hechos de Tránsito, se capacitó a mil 500 policías en temas estratégicos de ingeniería, operación y prevención de hechos en este rubro, lo que ha permitido reducir en buena medidas los accidentes, los que en muchas ocasiones terminan en tragedia”, acotaron altas autoridades de la SSPDF, la que hizo un llamado a la sociedad en su conjunto a efecto de que adopten y pongan en práctica todas las medidas y precauciones para evitar, junto con las autoridades, cualquier tipo de desgracia ocasionada por hechos de tránsito. Tras destacar que anualmente se pierden cientos de millones de pesos debido a los miles de accidentes de tránsito que se registran a lo largo y
ancho de la urbe, las autoridades destacaron que “para atender la problemática de la movilidad en la capital del país, ingeniería de tránsito sentó las bases técnicas para el control y operación de la movilidad peatonal y vehicular en toda la red vial de las 16 delegaciones políticas, realizando durante el último año aproximadamente 600 estudios de ingeniería y 375 proyecto ejecutivos de diseño de rutas y redes, simulación del flujo vehicular, señalización, adecuaciones geométricas y mejoras a la infraestructura vial, proponiendo y ejecutando soluciones inmediatas o de mediano y largo plaza para resolver problemas de congestión y deficiencias de transporte urbano de personas y mercancías”. Las autoridades policiales estimaron que más que multar a los conductores irresponsables o bien ponerlos a disposición de los juzgados cívicos, sería preferible que éstos, al igual que muchos peatones, respeten los reglamentos de tránsito y cuentan con una auténtica cultura de vialidad, lo que permitiría no sólo disminuir las sanciones pecuniarias y corporales a los infractores, sino el número de accidentes, muchos de los cuales concluyen con la muerte de los propios operadores de automotores, sus acompañantes y transeúntes. Se explicó que de las 12 mil cámaras de vigilancia instaladas a lo largo y ancho de la ciudad capital, 205 son de tránsito y que las mismas se instalaron en puntos estratégicos de la red vial e instalaciones de alta prioridad del gobierno citado y se tiene previsto que esta red crezca. Las multas aplicadas por infracciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano tienen como finalidad sancionar a los conductores que violen las disposiciones normativas, muchas de ellas causas de múltiples accidentes. Además, se estableció que al menos el 25 por ciento de los conductores de vehículos que a diario circulan en la capital del país llegan a cometer alguna infracción al reglamento o participan en accidentes que ocasionan gastos multimillonarias en la atención a los afectados, quienes generalmente, como se ha vuelto costumbre, son atendidos por personal especializado del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Cruz Roja Mexicana y ambulancias particulares que prestan servicios de emergencia en las 16 demarcaciones citadinas. Gracias a la intervención de los cuerpos de socorro, entre los que destaca el cuerpo de bomberos, se ha logrado salvar la existencia de cientos de personas que han sido afectadas ya sea por atropellamiento, caídas de autobuses y otros accidentes que a diario se registran en la capital.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 1 0 DE SEPTIEMBRE 2013
cultura HORÓSCOPOS
Agite y Sirva, Festival de
ARIES (marzo 21-abril 20) Es buen momento para iniciar o formalizar una relación amorosa, ya que podrás contar con el apoyo de tu pareja para todo lo que emprendas, al igual debes ser solidario y apoyar incondicionalmente a tu pareja con sus planes, juntos podrán lograr cosas increíbles.
videodanza E
l Museo Ex Teresa Arte Actual del 11 al 13 de septiembre y la Biblioteca Andrés Henestroso, de la ciudad de Oaxaca, del 16 al 22 del mismo mes, serán las sedes del “Quinto Festival Itinerante de Videodanza Agite y Sirva”. Agite y Sirva busca provocar la reflexión de disciplinas que intervienen en la realización de la vieodanza: música, diseño, arquitectura, danza, teatro, circo, video, animación y difundir además trabajos de creadores mexicanos y de otros países. Por quinto año consecutivo se realiza el festival fundado por Marianna Garcés y Ximena Monroy, que este 2013 comenzó sus actividades el 4 y 5 de abril en el Festival Video Danse Bourgogne, Francia. Ximena Monroy, directora del Festival, comentó que el encuentro busca promover y posicionar la videodanza en la escena audiovisual de México al ser una forma artística poco conocida, e indicó que actualmente su proyecto es el único festival de este tipo en el país. “Nos interesa hacer un festival con un concepto de videodanza abierto en el que no necesariamente vamos a ver danza. En la programación hay trabajos que cuestionan qué es la danza, la coreografía, cómo la conciben los propios artistas o el mismo público”. En su opinión, el que creativos artísticos vean a la videodanza una herramienta de creación y que su realización vaya en aumento, tiene que ver con la existencia del Festival Itinerante Agite y Sirva.
TAURO (abril 21-mayo 20) A partir de ahora empezarás a ver los resultados del trabajo que realizaste y que aparentemente no te había dejado ninguna satisfacción, todo tiene un efecto y ya verás que tu esfuerzo no fue en vano, ya que es ahora cuando podrás recolectar los frutos. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te distraes con facilidad y abandonas lo que estás realizando para atender otros asuntos que pueden ser divertidos, pero que impiden que termines a tiempo con tus responsabilidades, es preferible que primero hagas lo que es tu obligación y después te diviertas.
Ximena Monroy refirió que a partir de la convocatoria lanzada para este quinto año se recibieron 232 obras de 35 países, de las que fueron seleccionados 66 cortometrajes y seis documentales, con base en un criterio de calidad audiovisual, dancística y de interpretación. Ximena Monroy detalló que esta es la principal diferencia con las anteriores versiones, pues se recibió más material, (100 obras y 10 países más). “Existen muchas otras muestras y esfuerzos, pero como festival anual somos los únicos que existimos. Realmente se ha visto un crecimiento tanto de artistas que producen videodanza, como de público interesado, así como de trabajos reflexivos y de investigación”. En el Museo Ex Teresa Arte Actual se realizarán proyecciones con selección nacional e internacional, de documentales y mesas de reflexión en la que participarán Yolanda Martínez Guadarrama, Alfredo Salomón, Rocío Becerril, Vivian Cruz y Mauricio Ascencio, cuyo objetivo es compartir experiencias, puntos de vista y percepciones sobre diferentes aspectos de la videodanza, en un ambiente informal.
Tierra colorada y volcanes de Pierre Brachet Distintas miradas, pinceladas e intensiones en sus colores, es lo que presenta Pierre Brachet, en su exposición de pintura "Tierra Colorada: volcanes y abstractos", en la que va desde lo abstracto hasta los más maravillosos paisajes de volcanes. Pierre Brachet, pintor mexicano nacido en Lyon, Francia, en 1946, y con residencia en México desde 1947, es un pintor de formación autodidacta, que se ha inspirado en artistas de gran renombre como Velázquez, Goya, Manet, Hopper, Modigliani, Matisse y Gaugin entre otros; los cuales ha interpretado en diferentes técnicas y adaptando su propio estilo. Esta serie de cuadros chicos forman una colección que él denomina; cua-
dernos "d' aprés". Brachet continúa realizando paisajes en óleo y acrílico; del Valle de México, Morelos, Coahuila, Durango y varios estados más del país, muchos de ellos inspirados en el pintor mexicano Gerardo Murillo "Dr. Atl". En sus abstractos aplica la técnica del goteo, conocida como el "dripping", que iniciaron Vassily Kandinski y Jackson Pollock, Sus obras se han expuesto en España, Francia, Dinamarca y por supuesto en México, en lugares como Guadalajara, Torreón, Puerto Vallarta, Zihuatanejo y San Miguel Allende, incluyendo diferentes espacios de la ciudad de México. La obra de Brachet se inaugura el 12 de septiembre en la galería de la Alianza Francesa de Polanco, Sócrates 156, Polanco.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Ahora que comienzan los días de fiesta, quisieras unas vacaciones y diversión, sin embargo es buen momento de las tareas, si organizas tus actividades adecuadamente, seguramente contarás con esos momentos que deseas para dedicarlos a ti y a tus amigos. LEO (julio 23-agosto 22) Si la relación con tu pareja no atraviesa por un buen momento, ahora es el tiempo de aclarar las cosas y llegar a acuerdos, sin descartar una separación que puede ser temporal o definitiva, todo depende de los asuntos que deban resolver y de la fuerza de su amor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Todas las cosas necesitan de un tiempo para darse, así que por más que trates de acelerar algo, si no es el momento, no lo conseguirás, de igual forma no puedes retener lo que ya no te corresponde, paciencia y soltar, es lo que debes practicar en lo que queda del año LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza en ti mismo debe estar por encima de la que otorgues a los demás, tú eres capaz de conseguir lo que te propongas sin esperar a que alguien más lo haga, mejor ponte a trabajar en tus metas, sin estar esperando a que te cumpla sus promesas otra persona. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te encuentras en un ciclo decisivo para tu economía y trabajo, en el que puedes ir hacia arriba o hacia abajo, todo depende de la energía que imprimas a tus asuntos, las oportunidades allí están, esperando que las tomes o las hagas a un lado, tú decides. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes la oportunidad de revaluar tu estilo de vida, decídete a cambiar las situaciones que no te dejan nada bueno, así como eliminar definitivamente las que de plano te afectan en forma negativa, tú sabes qué acciones, personas y entornos tienes que sacar de tu vida ya. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay situaciones positivas que se generan a tu alrededor y debes ser hábil para detectarlas, sin embargo, también debes estar alerta para alejarte de las personas negativas, que con sus quejas y lamentaciones, pueden contagiarte su pesimismo y no ver lo bueno que hay para ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Encontrarás con facilidad las respuestas a los problemas inesperados, tendrás la chispa para dar con la solución adecuada en el momento preciso, así que no es que no tengas que preocuparte de los problemas, pero si te será más fácil resolverlos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te conformes con aplicar las mismas técnicas que ya tienes dominadas en el trabajo, o en cualquier otra actividad que emprendas, trata siempre de ser creativo y aprender cada día algo nuevo, que la originalidad y excelencia sea el sello distintivo de todo lo que realizas.
MARTES 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE
Jacques Tati, Sandra Dee y el Director Arthur Penn
L
ONDRES, Inglaterra.- El vehículo submarino que el agente James Bond utilizó para escapar en una escena de la película The Spy Who Loved Me (La espía que me amó) alcanzó las 550 mil libras (861 mil 757 euros) en una subasta en Londres, informó hoy la firma RM Auctions. Se trata del vehículo Lotus Esprit, que se vendió anoche tras una fuerte puja entre una mujer que estaba en la
sala y un comprador anónimo que ofertó por teléfono y se llevó la pieza. El coche, también llamado Wet Nellie, fue diseñado para una escena bajo el agua cuando el agente secreto 007, interpretado por el actor Roger Moore, escapa de una persecución en un automóvil junto a la espía rusa Ana Amasova, personaje que encarnó Barbara Bach. Tras caer el coche al mar desde un muelle, la escena del filme de
1977 muestra cómo el vehículo se convierte en un coche submarino, aunque en realidad son dos distintos. El vehículo subastado sólo fue utilizado para la escena bajo el agua y no se puede conducir en la carretera. Se vende por debajo del precio estimado Después de la película, fue presentado en varias ferias del motor y fue conservado en Nueva York.
Isaac Junkie presenta álbum recopilatorio El productor compartió escenario con Andy Bell, vocalista de Erasure ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO Uno de los artistas más importantes de la música electrónica mexicana, Isaac Junkie, visitó las instalaciones de unomásuno para presentar su album recopilatorio “Best of 1998-2011”, en el que se puede hacer un viaje a través de los mejores temas
del artista y sus colaboraciones con músicos como Alfonso Pichardo de Moenia, bandas de los 80´s como Information society, Anything Box y Glenn Gregory de Heaven 17 entre muchos otros. Isaac Junkie ha participado en importantes festivales de música electrónica y música de los 80s en diversas partes de mundo, como Alemania en donde sus canciones son bien aceptadas por los amantes de estos géneros, quienes reconocen el particular sonido que generan los sintetizadores análogos muy populares en esta época. En fechas pasadas, Junkie participó como tecladista invitado para tocar con Andy Bell, vocalista de Erasure, y juntos tocaron diferentes versiones de los éxitos de la banda para este gran show, en donde se tocaron canciones de los dos albums solistas de Andy Bell como “Electric blue” y “Non stop” también se hicieron versiones especiales de clásicos como “Stop” Always”, “Chorus” y Lilttle respect.”
Prosigue el desfile en la galería de Artes de CORTE… EN FRANCIA nació el director y actor Jacques Tati. HEREDERO DE MAX LINDER Y KEATON A la edad de 25 años debutó en variedades de show especiales de Pantomima… Tati, dueño de una comicidad elegante y discreta, es proclamado heredero de los geniales Max Linder y Busten keaton… LO ABSURDO, lo irónico, son las bases de su creación artística… "Día de la fiesta" fue la cinta con la cual debutó, se proyectó en el Festival de Venecia y después obtuvo "El gran Premio del Cine Francés"… EN LA LISTA de sus películas estelares aparecen "Las vacaciones de Hunlot", "Desfile", "Óscar, líder del Tenis", "Tío"… SANDRA DEE EN "JUGARRETAS" Sandra Dee nació en Bayonne, Nueva Jersey… Se convirtió en modelo desde los años escolares… Entró pronto en la TV y debutó en el cine a los 15 años de edad… Se popularizó entre el público juvenil por sus producciones orientadas hacia los adolescentes… Se casó con el cantante Bobby Darin… Sandra se dedicó a las cintas fáciles de corte romántico… ACTUÓ al lado de la estrella Rosalind Rusell en la cinta "Rosie" (1968) y en "Verano de amor" (1959)… "La danza de los diamantes" fue una cinta taquillera… EN LA cinta "Horror de Sir Dunwich", con base en los cuentos de H.P. Lovecraft, la guapa Sandra dio un giro diferente a su estilo de actuación. ARTHUR PENN: "BONNIE Y CLYDE" El director Arthur Penn nació en Filadelfia, Estados Unidos. Estudió en Nueva York donde participó en representaciones teatrales de aficionados con su grupo artístico… EN LOS AÑOS cuarenta ingresó al ejército y peleó en la Segunda Guerra Mundial… Estudió Arte Dramático en el "Actor's Studio", de Nueva York… En plan de director realizó muchos trabajos para TV y Teatro en Estados Unidos… ARTHUR PENN nos da en sus películas la puesta en escena y la caracterización de los actores, en un estilo de violencia realista… La película "El temerario" es su primera cinta y está basada en la leyenda de "Billy the Kid y Pat Garret", en plan de estudio psicológico del carácter del célebre forajido, interpretado por Paul Newman… ALGUNAS de sus películas: "La jauría", "Acusado", "Pequeño gran hombre", "El milagro de Ana Sullivan", " Bonnie y Clyde". PENSAMIENTO DE HOY "El cine es para equivocarse y corregir los errores", según Tati... ¡CORTE! Por Internet Red Mundial los programas de TV Radio de unomásuno, con el Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui.
12 DEPORTES
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
COI
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
BUENOS AIRES, Argentina, 10 de septiembre.- El COI tiene ya nuevo presidente, después de que uno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta en la segunda ronda de votaciones. Su nombre: Thomas Bach, de Alemania.
AUTOMOVILISMO
B
ARCELONA, España.- El delantero del Barcelona Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, declararán el 27 de septiembre ante la justicia española por un presunto caso de fraude fiscal, después de que la juez aceptara posponer la declaración prevista para el próximo martes. "En relación a la querella que se instruye en el juzgado de instrucción 3 de Gavá contra Lionel Andrés Messi y Jorge Horacio Messi la magistrada ha acordado suspender la fecha de la declaración prevista para el próximo 17 de septiembre y fijar la nueva fecha para el próximo 27 de septiembre", informó el Tribunal Superior de Cataluña en un comunicado. "Las declaraciones se harán pues, en el juzgado de Gavá el próximo 27 de septiembre y se ha citado a Jorge Horacio Messi a las 10h y a Lionel Andrés Messi a las 11h", según la misma fuente. El abogado del jugador había solicitado este aplazamiento por problemas de agenda, ya que el letrado tenía que asistir a otro juicio ese mismo día. Lionel Messi y su padre fueron imputados en junio pasado por un presunto fraude fiscal de 4,16 millones de euros vinculados a los derechos de imagen del jugador entre 2006 y 2009. Ambos negaron estas acusaciones, aunque tras su imputación pagaron el 14 de agosto 5,016 millones de euros, correspondientes a la deuda con la Hacienda española más intereses. El pago, sin embargo, no impedirá que ambos tengan que declarar a finales de mes. La imputación de Messi y su padre había provocado un escándalo en junio en España, donde el argentino tiene una imagen de mayor humildad que otras estrellas del futbol, como su gran rival del Real Madrid el portugués Cristiano Ronaldo. Cuatro veces Balón de Oro, Messi apareció en junio en
décimo lugar de los deportistas más ricos del mundo en la lista elaborada por la revista Forbes, que le atribuyó un salario anual de 20,3 millones de dólares e ingresos comerciales que se elevan a 21 millones de dólares. SU PADRE LO EXCULPA Jorge Horacio Messi, padre del delantero del Barcelona, Lionel Messi, exculpó a su hijo a través un documento que envió al juzgado el cual investiga presunto fraude fiscal por parte del jugador argentino y su progenitor. Luego de que la Justicia española informó la semana pasada que "Leo" y su padre realizaron un "pago reparatorio" de 5 millones de euros por presunta evasión de impuestos entre 2007 y 2009, Jorge Messi asumió las responsabilidades tributarias para así justificar a su hijo. Según informes judiciales, considera en su demanda que la iniciativa de defraudar al fisco partió del padre y representante del jugador, pues en 2005, cuando surgió la creación de una primera sociedad instrumental con el supuesto propósito de evadir impuestos, Messi todavía era menor de edad. A través del escrito entregado al juzgado de instrucción número 3 de Gavá (Barcelona), Jorge Messi explicó lo siguiente: "(Lionel) se ha dedicado siempre y solamente a jugar futbol". A su vez también señaló que gran parte de la responsabilidad es de su ex socio Rodolfo Schinocco, que desde 2005 se encargó de la gestión de los beneficios generados por los derechos de imagen del jugador. Con la remisión de este escrito, el cual desvincula a la estrella albiceleste de toda responsabilidad en la gestión de sus impuestos derivados de sus ganancias, padre e hijo dan importante paso en su estrategia por hacer efectiva la multa prevista por la Fiscalía.
El presidente de la FIA, Jean Todt presentó hoy, en el salón del Automóvil de Frankfur t número 65, el monoplaza que se utilizará en Fórmula E, competición en que tomarán par te vehículos 100 por ciento eléctricos y que comenzará en septiembre de 2014.
BEISBOL
El pitcher regiomontano Jorge de la Rosa tiene este martes un objetivo primordial en su carrera, pues buscará superar su marca de más juegos ganados en las Grandes Ligas. De la Rosa (16-6), actualmente tiene 16 victorias empatando las que realizó en el 2009 con los propios Rockies de Colorado.
DEPORTES 13
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2013
¡Homero Richards, con pasta de campeón! DANIELA BETHEL RIVERA / REPORTERA
Nutrido lució el 1er Torneo Vecinal de Ajedrez y Dominó "Benito Juárez 2013", el cual se llevó a cabo el pasado domingo y contó con la participación de más de 150 competidores, desde niños y jóvenes, hasta adultos y adultos mayores. Desde temprana hora inició la competencia, durante la cual tanto los ajedrecistas como los jugadores de dominó mostraron al máximo su destreza, y convirtieron una mañana dominguera en una verdadera justa deportiva. En ajedrez los participantes compitieron en diferentes categorías: General, Juvenil Femenil, Juvenil Varonil, Infantil Femenil, Infantil Varonil y Adulto Mayor. Durante toda la mañana fue posible admirar bellas partidas, tanto del juego-ciencia, como de dominó, y donde la convivencia entre los participantes de diferentes edades y sexo, convirtió en una auténtica fiesta este 1er Torneo Vecinal de Ajedrez. Al concluir la competencia los resultados fueron los siguientes: En la categoría general hubo empate en el primer lugar por parte de Marco Antonio Aguilar Cruz y Juan Carlos Fonseca (Reportero de Unomásuno), con 5 puntos cada uno; en tercera posi-
ddt_funny@hotmail.com
N
extel Racing, conectándote con la velocidad, se posiciona como el actual líder del “Desafío 2013” del Campeonato Nascar Toyota Series. Gracias al resultado obtenido por H o m e r o Richards en la doceava fecha del serial celebrada el domingo pasado en el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla, la escudería Nextel Ra-cing reafirma su protagonismo al ubicarse en el primer lugar de la tabla general. “El lugar que ocupamos actualmente en el campeonato es resultado del esfuerzo y compromiso de todo el equipo. La constancia que hemos tenido en cada fecha y las estrategias de mi hermano Horacio, han hecho que estemos cada vez más cerca de llevarnos el campeonato este año”, comentó Homero Richards piloto del auto 20 de Nextel Racing. Agregó: “Ya hemos estado como subcampeones en años anteriores, daremos el máximo en las próximas carreras para llevarnos el campeonato”. Con sólo tres fechas restantes para terminar la etapa “Desafío”, Homero Richards se encuentra cada vez más cerca de convertirse en el campeón de la temporada 2013, gra-
El piloto capitalino va por todo dentro de las tres últimas carreras del Desafío
cias a su cuarto lugar en Puebla y su buen desempeño en la Ciudad de México, el equipo Nextel Racing cuenta con un total de 1082 puntos. “Ahora que somos los líderes del Desafío, tenemos más posibilidades de llevarnos el campeonato y esto nos motiva a seguir esforzándonos carrera tras carrera y dar todo en la pista”, afirmó Horacio Richards jefe del equipo Nextel Racing.
unomásuno, campeón de Torneo de Ajedrez
“Quedan sólo tres fechas para terminar el Serial y estamos impacientes por probar nuevos ajustes en el auto #20, para continuar siendo los líderes del Desafío”. De esta manera el equipo Nextel Racing se ubica en el primer lugar de la tabla y se declara preparado para ganar la carrera denominada Aguascalientes 240 el próximo 13 de octubre. Juan Carlos Fonseca Reportero de unomásuno
El mexicano lució físico impresionante en ceremonia de pesaje
Silvestre y Miyazaki, por corona Paja OSAKA, Japón.- El mexicano Jesús “Negrito” Silvestre lució impresionante físico en la ceremonia oficial de pesaje celebrada hoy en el hotel Monterey de Osaka. Silvestre (27-3, 20 ko´s) y su contrincante japonés Ryo Miyazaki registraron el mismo peso en la báscula: 47.600 kilogramos. Ambos están listos para pelear por la supremacía de la división paja en la AMB, toda vez que el visitante es titular interino y el de casa monarca regular. La ceremonia fue supervisada por la honorable Comisión de Boxeo de Japón. Los entrenadores Néstor “Cloch” Ávila y Abel “Ruso” Rivas, estallaron en júbilo cuando el púgil nayarita registró el límite del peso per-
mitido tras el intenso trabajo que realizaron en las montañas mexiquenses de Jiquipilco. “Estoy contento y listo para dar la mejor pelea de mi vida. Confiado en que volveré a México con el cinturón absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo”, dijo Silvestre, quien peleará por tercera ocasión en el continente asiático. El invicto Ryo Miyazaki (19-0-3, 11 ko´s) se impresionó tanto con el físico de su rival que prefirió ponerse la playera cuando ambos posaron para los fotógrafos de prensa. Este miércoles en el cuadrilátero del Coliseo Bodymaker se librará otra guerra deportiva entre México y Japón. Así las cosas, que gane el mejor.
ción se clasificó Efrén Silva Salas con 4 unidades. En Juvenil Femenil Alejandra Ramírez Duarte se impuso a Jimena Zorrilla Fernández por 2 puntos a cero; en tanto que en la categoría Juvenil Varonil el primer lugar fue para Franco Hernández Hernández con 5 puntos, seguido por Bernardo Córdova Cárdenas con 4 puntos y en tercer sitio se ubicó Benjamín Gayol Fuentes también con 4 unidades. En Infantil Femenil, el primer sitio correspondió a Rebeca Cardova Cárdenas con 5 unidades, el segundo lugar fue para Regina Linares Navarrete con 4 puntos y en tercer lugar estuvo Ximena Morán Díaz con 3 unidades. En Infantil Varonil se impuso Gabriel Gutiérrez Guerra, con 5 unidades; seguido por Derian Ramirez Duarte y Eugen Bravo Chávez-Barreto con 4 puntos cada uno. No podía faltar la participación de los adultos mayores, cuya máxima representación consistió en esta ocasión a Augusto Cabada Monroy, quien ganó el primer lugar en esta categoría, con 5 puntos; siendo el segundo y tercer sitio para Francisco González Garduño y Oscar Humberto López Rodríguez, ambos con 4 unidades.
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
14 JUSTICIA
Consignan a "machetero diabólico" *Ultimaron a dos comerciantes *Su cómplice a salto de mata ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
Calificado por vecinos de la Delegación Álvaro Obregón, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignó a uno de los dos individuos que en mayo pasado, en la colonia Libración Proletaria, privaron de la libertad, amarraron de pies y manos, golpearon y machetearon a tres comerciantes, asesinando a dos de ellos, en tanto que el tercero, además de las lesiones sufridas, fue objeto de frustrado ataque sexual. La dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza informó que elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Alejandro Arriaga Rojas, quien en complicidad de otro hombre, que hasta el momento ha logrado evadir la acción de la justicia, privaron de su libertad y finalmente "machetearon" y dieron muerte a dos de los tres comerciantes, quienes administraban una negociación ubicada en calles de la referida colonia. Se precisó que el 18 de mayo pasado, cuando los afectados abandonaban el establecimiento, fueron interceptados por los presuntos responsables, quienes bajo amenazas de muerte y con machete en mano les obligaron a regresar al mismo para obligarlos a tirarse al suelo y no oponer resistencia, ya que se trataba de un asalto. Una vez en el puso, los "macheteros diabólicos" ataron de pies y manos a los afectados, a quienes golpearon en repetidas ocasiones, al tiempo que se apoderaban de dinero en efectivo y objetos de valor. "No conformes con las torturas a que fueron sometidos, los agresores machetearon a los tres comerciantes, ultimando a dos de ellos. Posiblemente bajo los efectos de algún tóxico, los "macheteros asesinos" pretendieron atacar sexualmente al tercero de los afectados, sin lograr su cometido, sin explicarse las causas por las que no cometieron "semejante felonía". No obstante las graves lesiones que presentaba, las que pudieron haberle privado de la existencia, el afectado logró salir de la negociación y pedir ayuda, la que en primera instancia le fue proporcionada por elementos de la Policía Preventiva. "En el interior del establecimiento, los probables responsables ataron a las víctimas de pies y manos, fueron despojadas de sus pertenencias, violaron a una de ellas; luego los agredieron con un machete. Posteriormente se dieron a la fuga en el vehículo de uno de los occisos. La víctima que logró sobrevivir a la agresión, solicitó apoyo de las autoridades al tiempo que fue trasladada al Hospital Xoco, donde clasificaron sus lesiones como de las que ponen en peligro su vida", acortó la PGJDF en comunicado, en el que se destaca que con la media filiación de los probables responsables, elementos de la Policía de Investigación capturaron a Alejandro Arriaga Rojas, en inmediaciones de la estación San Lázaro del Metro.
Chocó un camión en Reforma; hay 12 heridos A
l menos 12 pasajeros de un camión de transporte público resultaron lesionados cuando el vehículo chocó contra una camioneta particular en el cruce de Paseo de la Reforma y Eje 1 Norte. De acuerdo con testigos, la unidad de la Ruta 118, con placas 1180030 y que circula en contraflujo en el Eje 1 Norte, se pasó el alto,
chocó y se subió al camellón. En tanto, la Suburban, con matrícula 105YEA, giró sobre su propio eje y acabó metros adelante. Paramédicos de Cruz Roja, del ERUM y de la Secretaría de Salud local atendieron a 8 de los heridos en el lugar y 4 más requirieron ser trasladados a diversos hospitales. El chofer del camión, identificado
como Enrique Orta, fue detenido por la Policía Preventiva y llevado al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Poco después de las 10:00 horas, una grúa de la Policía realizó las maniobras para retirar los vehículos involucrados en el percance, que afectó la circulación en Reforma.
Baleado en La Doctores Un hombre resultó herido de balazo en una pierna por los ocupantes de una camioneta cuando caminaba por calles de la colonia Doctores, en la Delegación Cuauhtémoc. El afectado dijo a policías del sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, sospechar que su novia lo mandó agredir porque horas antes sostuvo una fuerte discusión con ella y terminaron la relación que tenían. El hecho ocurrió alrededor de las 21:10 horas de ayer (lunes) en el cruce del Eje 2 A Sur Dr. Balmis y el Eje Central Lázaro Cárdenas. José Sánchez García de 46 años de edad, explicó a los uniformados que iba caminando cuando se le emparejó una camioneta roja de la que bajaron tres sujetos, uno de ellos portaba una pistola, se acercó a él y le disparó.
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
JUSTICIA15
Empresario condenado en EU paga aviones y fiestas de Gobernador César Duarte recibe favores de nieto de ex titular de Sedena; ahora llevará a Luis Miguel
E
l empresario Jaime Galván Guerrero, nieto de quien fuera titular de la Defensa Nacional (Sedena) en el sexenio de José López Portillo, Félix Galván López, ofrecerá hoy un fiesta en honor de la esposa del Gobernador César Duarte Jáquez, Bertha Gómez, donde el plato principal será un concierto del cantante Luis Miguel.
El festejo privado se realizará en la casa del empresario, que se ubica al sur de la ciudad de Delicias, Chihuahua, y a la que están invitados 200 personalidades de la política, el empresariado y el espectáculo. Galván Guerrero fue sentenciado por una Corte en Estados Unidos y actualmente purga una condena de 60 meses de libertad condicional, por haber
defraudado al Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos. No es la primera fiesta que le brinda al Gobernador, a quien agasaja desde que era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "La Columna", espacio de los reporteros de El Diario, informa que: "Lo que se comenta en Delicias es que un grupo de albañiles
construye un escenario especial en el jardín de al lado de la casa del empresario Jaime Galván Guerrero, quien sería el anfitrión y principal organizador del festejo para la esposa del gobernador". El empresario chihuahuense es uno de los más controvertidos en la entidad. Originario de Delicias, pero con residencia en El Paso, Texas, es propietario
de Lácteos Cerro Grande, compañía que surte leche a decenas de gobiernos para sus programas asistenciales, entre muchas otras actividades. El 25 de julio de 2010, Galván Guerrero pagó una fianza de un millón de dólares para poder gozar de libertad, mientras se realizaba un juicio en El Paso por fraude bancario por millones de dólares y lavado de dinero, según documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos. Galván fue arrestado en Las Vegas en junio de 2010 y fue acusado de fraude junto con otras siete personas, pero sólo él y el juarense Gilberto Báez García fueron detenidos. Galván Guerrero se declaró inocente el 22 de julio de ese año por lo que se le fijó una fianza, para luego enfrentar 11 acusaciones formales en las que se establece que el fraude original ascendió a 4 millones de dólares acumulados desde 2002 hasta 2008. Los acusados habrían pedido préstamos personales a cuatro bancos diferentes utilizando información falsa acerca de compras de maquinaria y su exportación de Estados Unidos a México. El Banco de Importaciones y Exportaciones de Estados Unidos (ImportExport Bank) aseguró los préstamos no fueron pagados. "(Estos hombres) utilizaron el dinero para enriquecerse ilícitamente y promover actividades ilícitas. La empresa utilizada en las transacciones financieras fue utilizada de forma ilícita", cita el acta legal. AMIGO DEL GOBERNADOR En junio de 2010, cuando era candidato priista a la Gubernatura de Chihuahua, César Duarte, estaba en campaña, reconoció en una entrevista radiofónica que usaba un avión propiedad del empresario Jaime Galván. El entonces candidato justificó la situación argumentando que en Chihuahua todo mundo se conoce y mucho más todos los empresarios entre sí. En este caso, dijo: "Jaime Galván es un empresario joven, que ha tenido un gran éxito en los negocios de su familia, de su padre, y está siendo procesado en Estados Unidos por un crédito mal aplicado, es la información que tenemos, y que, en ese sentido, lo detuvo la autoridad norteamericana". Su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), añadió, renta aviones y justificó el uso debido al tamaño de Chihuahua: "Quiero que sepa usted que Tlaxcala cabe 85 veces adentro del Estado de Chihuahua, entonces para nosotros los equipos de transporte son más que necesarios. Trasladarnos de Juárez a Parral, estamos hablando de 700 kilómetros". Ese mismo mes, el Partido Acción Nacional (PAN) denunció a Duarte Jáquez y al PRI por el presunto uso de recursos ilícitos en su campaña. El entonces presidente nacional del blanquiazul, César Nava Vázquez, exigió que Duarte explicara sus vínculos con Jaime Galván Guerrero, acusado de fraude y lavado de dinero.
Martes 10 de Septiembre de 2013
Consignaron a “machetero diabólico”
I14
I14
I14