Martes 10 de Enero de 2012
Dólar $3
13:67
NO. 5132
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 4
Anuncia Poiré auxilio a estados con sequía Aniversario de bodas Calderón-Zavala Golpazo al narco
Ya son más de mil 330 toneladas de precursores decomisados Páginas 12-13
Página 6
Página 5
2
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
A
migos de la Tarde de unomásuno, quiero manifestarles mi enfado y condena unánime por la muerte de 15 personas ayer en la localidad de Zitácuaro, Michoacán… No se vale, que hasta el tiro de gracia les dieron y estaban involucrados tres menores… Qué pasa Peretiux, ven desde el Pico del Águila a poner orden a los delincuentes que empañan la imagen de nuestro país… ¿Sí?
POLÍTICA 3
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Objetivo de la SRA, sacar adelante al agro: Escobar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El objetivo de la secretaria de la Reforma Agraria, “es sacar adelante al campo, mas allá de diferencias que puedan existir en las organizaciones campesinas”, aseguró el titular de esa dependencia, Abelardo Escobar Prieto. Escobar Prieto, se reunió con dirigentes de organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente, con quienes dialogó de forma abierta y se expresó el interés de trabajar conjuntamente y con mayor intensidad en la atención de la agenda agraria nacional. El titular de la Reforma Agraria escuchó las propuestas e inquietudes expresadas por los dirigentes agrarios encabezados por el coordinador del Congreso, José Luis González Aguilera, y aseguró que el objetivo común de la secretaría y de las organizaciones campesinas es sacar adelante al campo, más allá de diferencias que puedan existir. Expresó la disposición de esa dependencia de incrementar el trabajo coordinado con el Congreso y de atender todos aquellos asuntos de su competencia con el propósito de mejorar las oportunidades para las mujeres y hombres de ejidos y comunidades. Los dirigentes del Congreso externaron planteamientos relativos a la asignación de recursos para proyectos productivos en este año y la solución de los conflictos agrarios, así como su interés de estrechar el trabajo con la secretaría en beneficio de sus representados. La reunión se desarrolló en un marco de respeto y pluralidad y participaron Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista; Guadalupe Martínez Cruz, del Consejo Nacional de Unidades con Campesinos y Colonos Álvaro López Ríos, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; Humberto Serrano Novelo, de la Confederación Agrarista Mexicana; Raúl Pérez Bedolla, de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano); Federico Ovalle Vaquera, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos y otros. El secretario Escobar estuvo acompañado por los subsecretarios de Política Sectorial y de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Beatriz Herrera del Rincón.
Escándalo en San Lázaro por llamado de la Iglesia Papa y el cardenal Norberto Rivera llaman al odio y a violentar la ley: diputados PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
n el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados de izquierda pusieron el “grito en el cielo”, por la invitación pública del cardenal Norberto Rivera de exhortar a los feligreses de “no tener miedo” de practicar públicamente su libertad religiosa, y del Papa Benedicto XVI por condenar el matrimonio entre homosexuales. El diputado del PRD, Alejandro Encinas, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, recomendó al cardenal Norberto Rivera analizar con detenimiento la reciente reforma al artículo 24 constitucional, en la que se establece que el derecho al culto público estará sujeto al cumplimiento de la ley. Por su parte su compañera de bancada, Leticia Quezada Contreras, afirmó que las críticas del Papa, más allá de creencias religiosas, se promuevan la estigmatización, los crímenes de odio y la segregación. “Estaremos atentos a ver qué hacen los grupos de derechos humanos”, dijo., Luego de que el cardenal Rivera invitó a los feligreses a no tener miedo y a practicar públicamente su libertad religiosa, el legislador Encinas Rodríguez enfatizó que la Cámara de Diputados aprobó el derecho individual de los ciudadanos a participar en dichos eventos, pero tendrán qué cumplir con las normas legales. “El cardenal deberá leer con detenimiento cuál fue la resolución que tomó la Cámara de Diputados, porque sigue vigente la obligación de las iglesias de sujetarse en una Ley reglamentaria. El derecho de realizar el culto el lugares públicos existe y está reglamentado y aquí lo que se aprobó fue el derecho individual de la ciudadanía a participar en esos eventos”, detalló. Como se recordará la reforma constitucional, aprobada en diciembre pasado, que motivó un debate de más de cuatro horas y hasta la toma de la tribuna legislativa, se bloqueó la iniciativa del PAN que pretendía eliminar del marco Constitucional, la obliga-
ción de las Iglesias de de manifestar su doctrina en los templos y sólo hacerlo en público con permiso de la Secretaría de Gobernación. Por su parte la diputada Leticia Quezada, reprobó las declaraciones hechas por el papa Benedicto XVI en contra del matrimonio homosexual y advirtió que si usa ese lenguaje de descalificación en su próxima visita a México, puede generar animadversión e incluso denuncias en su contra. La perredista destacó la necesidad de que las iglesias en México y en el mundo adopten un lenguaje acorde a los tiempos que se viven y, sobre todo, que se manejen con respeto hacia la comunidad que integra la diversidad sexual. “Ya va siendo tiempo de que más allá de consideraciones de fe y posiciones irrestrictas apegadas a una doctrina, los jerarcas en el mundo, comenzando por el Papa, se den cuenta de que al hacer este tipo de comentarios, alientan el odio y la discriminación. Recordó que en el país, en el Distrito Federal, ya se legitimó el matrimonio entre personas del mismo sexo y la cifra va creciendo día con día, estimamos que ya estamos cerca de los mil 500 y
eso habla de un clima de libertades que con este tipo de comentarios se ve afectado”, dijo la legisladora. De ahí que recomendó pedirle a las iglesias, en especial a la católica, que se modere en sus comentarios, expresó Quezada, debería de ser una de las tareas del gobierno federal durante el encuentro que sostendrá el mandatario Felipe Calderón y el papa Benedicto XVI. “Me preocupa sobremanera que ahora que viene el Papa a México, este tipo de comentarios homofóbicos y dolosos se repitan ante los mexicanos, que apenas estamos iniciando a pavimentar el camino de la tolerancia. Indicó que el gobierno mexicano debería fijar una postura. Si se dice que será una visita de Estado y no un encuentro entre devotos, pues que la Presidencia pida respeto para el marco legal que nos hemos dado los mexicanos y respeto para los partidos políticos que las hemos promovido. “Hay que estar atentos a que no haya descalificaciones desde los púlpitos. Son excesos de la Iglesia, agregó la perredista, el permitirse ser juez y parte al referirse al matrimonio homosexual como una amenaza”, reiteró.
4 POLÍTICA
Sacar adelante reformas estructurales Quién gane la Presidencia deberá aprovechar la ventana de oportunidad que representan los dos primeros años de administración y sacar adelante las reformas estructurales necesarias para potencializar el crecimiento de México, opinaron economistas en Jefe de algunos grupos financieros. Los especialistas coincidieron con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, quién dijo qué más allá de quién gane los comicios presidenciales, el país debe tener una agenda mínima de reformas para crecer a mayores tasas y crear los empleos que requiere. El economista en Jefe de HSBC para México, Sergio Martín Moreno, consideró difícil estar en desacuerdo con Gurría Treviño, toda vez que su planteamiento “es ya una necesidad inaplazable de años atrás”, y las reformas permitirían aumentar hasta en dos puntos porcentuales el crecimiento económico de México. Refirió que algunos precandidatos ya se han manifestado al respecto, como Enrique Peña Nieto, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); que se espera sea abordado por los aspirantes de Acción Nacional (PAN), y más adelante por Andrés Manuel López Obrador, de la Revolución Democrática (PRD). Para Martín Moreno, los dos o tres primeros años de gobierno el Presidente tiene mayor respaldo, llega con una plataforma nueva de negociación y por tanto es el mejor momento de realizar cambios en un ambiente de renovación administrativa. El economista del Grupo Financiero Santander, Rafael Camarena, dijo a su vez que a pesar del entorno internacional el país tiene condiciones para realizar cambios estructurales en el marco de una nueva administración. Ratificó la necesidad de reformas estructurales en el país, con énfasis en la fiscal, laboral y energética, y sostuvo que el inicio de una administración es “más propicio para empezar a discutir las reformas que al final del mismo”. Camarena llamó también a voltear hacia el mercado interno, dado que el panorama mundial no va a mejorar mucho durante los próximos dos años, ante un bajo desempeño o recesión en Europa y un crecimiento lento en Estados Unidos. Ante el entorno internacional, “no hay más que voltear a hacer reformas que permitan consolidar bajo otras bases la recuperación que se ha dado en México, y ese el reto que ante la perspectiva del lento crecimiento global: tratar de buscar las reformas que permitan una mejor perspectiva de la economía mexicana”, señaló. A nivel internacional, comentó, México es visto positivamente y prueba de ello es la continuidad de los flujos de inversión que siguen entrando o el nivel de aceptación que tuvo la última colocación de deuda realizada por el gobierno. “Más allá de la perspectiva externa, que ha quedado clara, el principal motor de esos cambios estructurales debe se consolidar internamente una economía más eficiente”, opinó el especialista de Santander. Por su parte, el economista en Jefe de BBVA para México, Adolfo Albo Márquez, subrayó que los tiempos y condiciones para aprobar las reformas estructurales que necesita el país deben ser creadas por sus mismos actores -administración y Legislativo-, sin importar si es el principio o final de un gobierno.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Altísimo riesgo de recesión en Europa *Advierte Luis Téllez que las consecuencias para el mundo no son previsibles JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
uis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores afirmó que es “altísima” la probabilidad” de una recesión en la Unión Europea lo cual provocaría como consecuencia inmediata una contracción del crédito que viene de los bancos de ese continente con consecuencias que aún no son previsibles. El funcionario indicó que la economía mexicana está sólida y que si bien habrá factores políticos de influencia en los mercados tales como las elecciones en Estados Unidos, Francia, Rusia y el propio México hay perspectivas de crecimiento económico para nuestro país durante 2012. En cuanto a los Estados Unidos dijo que esta economía se está recuperando ya que hay acuerdo en continuar con los paquetes de estímulos y añadió que en particular en ese país ha habido un desapalancamiento importante de los hogares y las empresas las cuales tienen niveles récord de efectivo. Sin embargo, Luis Téllez reconoció que durante 2012 seguirá la volatilidad en los mercados internacionales, incluyendo al de nuestro país, el cual “ha seguido las tendencias mundiales”. “Se empieza el año con una gran volatilidad y desconfianza en Europa” comentó el presidente de la BMV , quien agregó que en relación a lo que ocurre en aquel continente hay también noticias positivas, tales como el hecho de que el Fondo Monetario Europeo podría disponer de 500 mil millones de euros para ayudar a la solución de la problemática de la eurozona. El funcionario apuntó que una mala noticia para los mercados es la entrada de Basilea III ya que esto
provocará que haya menos créditos. Al comentar los grandes problemas mundiales que afectan las economías, dijo que la recuperación económica de los Estados Unidos no está sólido aún. Sin embargo indicó que la confianza del consumidor en aquel país ha crecido, así como la demanda agregada la cual se ha elevado 15 por ciento. En cuanto a China apuntó que esta nación ha tenido una reducción de su crecimiento por lo que se puede esperar que el gobierno de aquel país modifique su política de tipo de cambio y aquella nación empiece a impulsar su mercado interno. En cuanto a Irán afirmó que la nuclearización de ese país se ha convertido en un factor de riesgo para el mundo Al hacer un balance del 2011 apuntó que este tuvo una gran volatilidad por los problemas en Europa, los desacuerdos en los Estados Unidos y la problemática en Medio Oriente.
No bajarán productos básicos hasta 2020 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Los precios de productos básicos agrícolas se mantendrán elevados durante el periodo de 2011 a 2020, comparados con los que se registraron la década anterior. La prolongación de dichas condiciones de precios podría dificultar la consecución de los objetivos de seguridad alimentaria mundial, y colocaría a los consumidores más pobres en peores condiciones de precariedad y malnutrición. De acuerdo con el análisis Perspectivas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2011-2020, se espera que en términos reales los precios de los alimentos sean
en promedio 20 por ciento más altos en el caso de cereales como el maíz, y hasta un 30 por ciento más elevados para las carnes de aves de corral o de vacunos; esto en comparación con los valores registrados la década previa. Este escenario, afirman ambas organizaciones, en un comunicado de prensa, propicia aumentos en la inflación, que afectan al consumidor en la mayoría de los países. Dicho factor –sugiere el documento– genera preocupación acerca de la estabilidad económica y la inseguridad alimentaria en algunos países en desarrollo como México, ya que el poder adquisitivo de los más pobres se ve reducido. En contraste, los precios más altos son una señal positiva para los productores agrícolas que han
experimentado descensos reales en el precio de de sus cosechas de productos básicos durante décadas, y supondrán un incentivo para invertir en mejoras de productividad e incrementar la producción para cubrir la creciente demanda de alimentos. Sin embargo, los incentivos que traen consigo los precios más elevados a nivel internacional no siempre llegan a los productores, debido a los altos costos de los insumos, de transacción, a las políticas nacionales proteccionistas y al intermediarismo comercial. En algunas importantes regiones productoras, la fluctuación de los tipos de cambio también ha afectado a la competitividad de sus sectores agrícolas, limitando los efectos favorables en el incremento de volúmenes de producción.
POLÍTICA 5
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
“Despiertan” diputados del sueño de seis meses IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Los diputados de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, se disponen a “despertar” del sueño de más de seis meses la Reforma Laboral, pero advirtieron que la nueva norma aunque se realizará acorde con la dinámica actual de la sociedad, además de promover el empleo, mantendrá el espíritu de salvaguardar derechos individuales y colectivos de los trabajadores, así como restablecer la perdida seguridad social. En la reforma se buscará actualizar el marco jurídico laboral en concordancia con el contexto económico, político, social y cultural del país; fomentar el empleo y el autoempleo, e incidir en el cumplimiento de la política en la materia, son las principales metas de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados en lo que resta de LXI Legislatura. El órgano presidido por el diputado del PRI, Tereso Medina Ramírez, busca hacer un análisis de las iniciativas presentadas en la materia, para llevar a cabo una reforma de las leyes laborales, acorde con la dinámica de la sociedad, promover la oferta del empleo y salvaguardar los derechos individuales y colectivos de los empleados. A través de un documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Comisión plantea incidir en un marco de respeto y colaboración entre poderes, así como un debido acatamiento de las leyes laborales y de otros ordenamientos relacionados con la legislación. También propone ser un enlace de interlocución con grupos organizados de trabajadores y empleadores que lo soliciten para el desahogo de sus demandas sociales y laborales, así como orientarlos en cuanto a la aplicación de las normas y de sus derechos. No habrá aval al “vapor” Asimismo, entablar reuniones con servidores públicos federales vinculados en la materia, a fin de coordinar las agendas e intercambiar opiniones, a efecto de alcanzar estos propósitos, porque a pesar de las voces que apresuran su aprobación, está no se realizará al “vapor”, aseguraron. Respecto de la reforma laboral, destaca la realización de estudios de opinión, así como la comparecencia de funcionarios involucrados con el tema de trabajo y seguridad social.
Urge reforma laboral para detonar empleo *Afirma el Presidente Calderón que reforma frenaría inseguridad y delincuencia G UILLERMO C ARDOSO E NVIADO
E
MILIANO ZAPATA, Mor.- El presidente Felipe Calderón dijo que abrir las puertas del empleo a los jóvenes es clave para frenar la inseguridad y enfrentar la amenaza de la delincuencia sobre la sociedad. Sostuvo que la actual ley laboral es un tapón que frena el empleo. En este último sentido, el primer mandatario de la nación llamó todas las fuerzas políticas, a los partidos, a apoyar con hechos y no con palabras el nuevo marco laboral para generar más y mejores fuentes de empleo. Durante el evento denominado Becas de Capacitación. J ó v e n e s Trabajando, el titular del Ejecutivo puntualizó que uno de los tapones que tenemos es la actual ley en la materia, misma que hoy resulta obsoleta. Como ejemplo de lo anterior y ante el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, puntualizó que el actual marco jurídico impide a los jóvenes y a las mujeres mexicanas que quieren trabajar solo unas horas, que lo hagan. Subrayó que aunque parezca una cosa distante, apoyar a los jóvenes para que consigan empleo, es un elemento clave para enfrentar y solucionar uno de los mayores desafíos que nos ha tocado vivir en Morelos y en el país, que es la inseguridad y la amenaza criminal sobre nuestra sociedad.
“Mientras más empleo le demos a los jóvenes, menos delincuentes vamos a tener en las calles. Por esa razón, BÉCATE reforzado, puede ser también una parte clave de la estrategia integral por la seguridad pública q u e hemos
emprendido”, apuntó. En este sentido, el Presidente de México reiteró que ante el problema de seguridad que tenemos, su gobierno puso en marcha una estrategia que tiene tres ejes: Enfrentar y contener a todos los grupos criminales; reconstruir las instituciones, s decir tener mejores policías y Ministerios Públicos; y reconstruir el tejido social. Sobre el primer punto, el jefe de la nación fue claro al señalar que en el país se combate sin distingos a los grupos criminales grandes y chicos, a los del norte y a los del sur, a los de este y oeste, a todos sin distingos.
Para ello subrayó que su administración ha puesto toda la fuerza del Estado para defender a las familias mexicanas y perseguir y castigar a los delincuentes con todo el peso de la ley. “Y cuando digo todo, es todo”, expuso. El Presidente señaló que el segundo eje de su estrategia contra la criminalidad, es algo que se fue aflojando y que ocasionó que se durante muchos años las estructuras policíacas, judiciales y ministeriales se corrompieran y en lugar de defender a la ciudadanía, protegieran a los criminales. Recordó que hace poco, en vísperas de Navidad, hubo una agresión de criminales y la policía se defendió. El resultado fue, agregó, que varios delincuentes murieron y estos resultaron ser policías del estado de Guerrero. “Yo estoy haciendo mi chamba con la Policía Federal y con la PGR, echándoles una buena limpiada. Y lo mismo hay que hacer en Morelos y en muchos otros estados de la República y municipios”, puntualizó en su discurso. Calderón apuntó que los municipios no se pueden quedar atrás en la limpiar de policías, que todos tienen que limpiar a sus autoridades “porque si no, no se va a avanzar”. Finalmente comentó que si los jóvenes no tienen oportunidad de estudiar, si los jóvenes no tienen oportunidad de trabajar es más fácil que caigan en las garras de las adicciones, que es lo que buscan muchos criminales para vender más droga.
Felicita Margarita Zavala al presidente por aniversario de boda por Twitter El mandatario respondió por la misma vía el gesto de su esposa; “Igualmente! y muchas gracias por nuestros hijos y 19 años maravillosos!”. Margarita Zavala felicitó a su esposo, el presidente Felipe Calderón, por su aniversario de boda número 19 a través de su cuenta de Twitter. El mensaje dice “Felicidades@FelipeCalderon por nuestro aniversario 19!!!”, (sic).
En tanto, el mandatario respondió por la misma vía el gesto de su esposa; “Igualmente! y muchas gracias por nuestros hijos y 19 años maravillosos!”, (sic). Ambos políticos se conocieron durante sus años de juventud en su militancia panista y en 1993 contrajeron nupcias; de su unión nacieron María, Luis Felipe y Juan Pablo.
6 METRÓPOLI
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Anuncia Poiré declaratoria de emergencia en estados con sequía y baja temperatura
C
on el objetivo de solucionar el problema de los basureros clandestinos de la capital, la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal presentó esta mañana el programa “Isla de Reciclaje”, cuya misión es que las personas tiren su basura en los contenedores que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad. Con esto, se prevé recolectar alrededor de 800 a mil toneladas de basura por cada Isla de Reciclaje, con ellos se espera crear una cultura en la sociedad para evitar la creación de más puntos de infección. Por ello, las delegaciones trabajarán en conjunto con el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Obras y Servicios del DF, para colocar mil de estos módulos entre el mes de enero y febrero, pero de entrada se pondrán 200 de ellos, dado que ya se tiene ubicados los basureros ilegales que están al aire libre y que afectan a la sociedad en su conjunto. Estas Islas de Reciclaje cuentan con 5 contenedores diferentes: Sanitario, papel y cartón, orgánico, plástico y por último uno de vidrio y metal. Los primeros módulos de reciclaje serán instalados en la calle Salyoteca esquina Lenguas Indígenas, colonia Carlos Zapata Vela, delegación Iztacalco; en la colonia Molino de Rosas y en La Bombilla, en la delegación Álvaro Obregón. “Con el dinero que resulte de los desechos reciclados se comprarán más contenedores para colocar nuevas islas, pues el proyecto contempla la instalación de mil para finales de febrero” explicó el secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz. La gente de la zona de inmediato acudió a tirar su basura en los contenedores dividiéndola según el tipo de residuo que le correspondía o indicaba el contenedor, se espera que la gente adopte esta cultura de separación de basura.
*Con la OCDE evaluó titular de Gobernación políticas de protección civil en México VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTERO
E
l Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que están listas siete declaraciones de emergencia para atender las sequías por las bajas temperaturas que se registran en Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Zacatecas. Explicó durante el evento "Evaluación de la OCDE de las Políticas de Protección Civil en México" que en dichos estados ya se han establecido los comités de evaluación de daños, a fin de que se destinen de inmediato los recursos que requiere la población que padece tanto la sequía como las bajas temperaturas. Sin embargo, argumentó que como estas evaluaciones de los daños son realizadas en el orden estatal y la población no puede esperar, el Gobierno federal ya ha enviado 30 millones de pesos para la adquisición de generadores de agua atmosféricos, tanques y depósitos de agua potable a estas poblaciones. Poiré dijo que además del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) se han canalizado 200 millones de pesos a la Sedesol para el programa de empleo temporal, para llevar cobertores y despensas a las zonas que más lo necesitan por la sequía y el frío severo. "Estamos transfirieron dos millones de pesos más al programa de
unomásuno /Víctor de la Cruz
GDF instalará mil islas de reciclaje
empleo temporal de la Sedesol con el fin de llevar a los más vulnerables cobertores, despensas, y desarrollar proyectos específicos de empleo para las personas que sufren por la sequía y el frío severo", comentó el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría. Además dijo que la estrategia para atender la sequía es mucho más amplia y va más allá del Fonden e involucra a la Secretaría de Agricultura y que consiste en el pago de seguros agropecuarios a los productores del campo, para poder atender este fenómeno y proveer a los centros de población de agua para uso y consumo, así como la reorientación de la producción agrícola
El Secretario de Gobernación informó que el año pasado destinaron 10 mil 600 millones de pesos para atender 44 declaratorias de desastres naturales con los que fue posible reconstruir viviendas, carreteras, escuelas y centros de salud. A 26 años del Sistema Nacional de Protección Civil, explicó el funcionario, hay avances innegables que deben reflejarse con contundencia en la evaluación que realizará la OCDE del sistema, pero que también hay tareas por hacer, pues no se trata sólo de reaccionar a los eventos que se presentan, sino desarrollar las fortalezas institucionales para reducir los riesgos. En tanto el titular de la OCDE aseveró que ningún país puede escoger los desastres naturales, pero sí tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos de sus riesgos.
unomásuno / Uriel Muñoz Suárez
Fracasa consulta de Cofetel para licitar otra cadena de televisión FELIPE RODEA REPORTERO
“La consulta pública realizada por la Cofetel sobre la posibilidad de efectuar licitaciones de canales de televisión abierta para dar origen a la llamada ‘tercera cadena nacional’ no fue exitosa, tanto en los resultados arrojados como en el interés y participación de los actores implicados, afirmó el senador Javier Orozco Gómez Consideró que “sí la Cofetel cree que descubrirá el ‘hilo negro’ está equivocada, por lo tanto, es simple ver como en dos pasos se puede llevar al fracaso a un órgano regulador”. El desinterés se debió a que los resultados emitidos no iban a ser vinculantes, es decir, no serían un elemento a tomar en cuenta para la decisión final del Pleno de la Cofetel, y subrayó que con estos mecanismos simplistas y sin fuerza, el órgano regulador no puede jactarse de ser una institución transparente y con apertura a la participación social. Explicó que con la consulta realizada también se observó que no hay una cercanía con el regulador de la industria
pues de acuerdo con los porcentajes obtenidos se sabe que hubo tan sólo 17 opiniones de productores independientes, 16 de potenciales inversionistas y 13 del sector comercial, entre un total de 451 cuestionarios recibidos. En este sentido, consideró oportuno que la Cofetel debe enfocarse en analizar y por ende priorizar, de manera real y asertiva, cuáles son los temas en los que se debe avanzar en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, “a fin de que el país salga adelante del rezago en el que se encuentra”. “Cofetel y los involucrados directamente en el proceso de tv abierta, deben planificar una estrategia y políticas a seguir adecuadas para así lograr el desarrollo integral de la industria, aplicando medidas que permitan un acercamiento con los regulados”; propuso el senador del Partido Verde Ecologista. Recalcó que el 25 de enero la OCDE emitirá su estudio sobre la situación de las telecomunicaciones en México, lo cual resulta respetable, dijo, y agregó que lo que pueda decir el organismo internacional, ya lo sabemos; “que existe una alta concentración o que hay que resolver asuntos como el de interconexión”.
POLÍTICA 7
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Cambio climático el desafío ambiental que enfrenta la humanidad FELIPE RODEA REPORTERO
El cambio climático es el desafío ambiental más importante que haya enfrentado la humanidad en su historia, por lo que el presidente del Senado mexicano, José González Morfín, explicó que para muchos invertir en el cuidado del medio ambiente es hoy un lujo, no una necesidad urgente, y para otros, hablar de economía verde y de salida de la crisis son propósitos incompatibles. Por lo que desde Tokio, Japón, se pronunció por crear los incentivos necesarios para que los actores económicos y sociales se sumen al esfuerzo de transitar hacia una economía verde, ya que en un entorno adecuado el cuidado de la naturaleza puede ser un poderoso motor de innovación tecnológica, crecimiento y progreso material. En México “estamos convencidos que lo más costoso es no hacer nada”, subrayó al participar en la sesión plenaria de la Vigésima Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF), al que asisten, entre otros, legisladores de Estados Unidos, Federación Rusa, República Popular China, Japón, Korea, Canadá, Australia, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Chile y Colombia. Advirtió a los participantes que si no actuamos ahora en contra del cambio climático, los costos económicos para las naciones serán significativamente mayores que cualquier medida que hoy adoptemos. demandó a los representantes de las naciones más industrializadas del mundo asumir la responsabilidad que les corresponde para enfrentar el cambio climático, que es el desafío ambiental más importante que haya experimentado la humanidad en su historia. Ante parlamentarios de 27 países miembros de la APPF González Morfín puso de manifiesto que “la inacción y la inercia son un lujo que el mundo simplemente ya no puede darse”. Aseguró que sí es posible pensar en un equilibrio entre crecimiento económico y cuidado del medio ambiente. Consideró que la actual crisis económica global es una oportunidad única para replantear aquellos esquemas de producción y consumo que no sólo han mostrado que no son financieramente viables sino que también representan una amenaza para los recursos naturales a escala mundial. El éxito en la conservación de estos recursos, aseguró, “dependerá de nuestra capacidad para actuar ahora”, por lo que gobiernos, parlamentos, empresas y sociedad “debemos trabajar juntos, hombro con hombro, para proteger nuestro medio ambiente antes de que sea demasiado tarde”. El APPF es un foro que permite a los parlamentarios de la región Asia-Pacífico —que es una de las áreas más dinámicas y estratégicas del mundo— discutir asuntos de interés común y promover la cooperación en todos los niveles. El legislador mexicano, que encabeza una delegación de seis senadores y diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, se mostró convencido de que las naciones que encuentren la manera de armonizar dichos objetivos serán las que logren una mayor prosperidad en el siglo XXI. Destacó que a partir de esta visión en el Senado se aprobó la Ley General sobre Cambio Climático y se creó una Comisión Especial para coadyuvar a que nuestro país se transforme en una economía más eficiente, productiva y con “menor huella de carbono”.
Desmiente INM violencia contra guatemaltecos Se les ayudó de manera humanitaria, dice Beltrán del Río
E
l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán, desmintió que fuerzas federales desalojaran de manera violenta a 71 guatemaltecos asentados en una propiedad ejidal de Nuevo Progreso, municipio Tenosique, Tabasco, ya que en todo momento se preservaron sus derechos humanos. Beltrán del Río dijo que el Gobierno Federal actúo por razones humanitarias en el rescate de las familias guatemaltecas ubicadas en el municipio tabasqueño desde el 23 de agosto, tras ser desalojadas por la Policía Nacional Civil de su país al estar asentadas en la zona natural protegida de la Sierra del Lacandón. En entrevista con Notimex informó que el organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), prepara un informe detallado de la revisión migratoria que se hizo la víspera a los nacionales chapines, antes de ser trasladados a la Estación Migratoria de Tapachula, Chiapas, donde se encuentran. ‘Es falso (el desalojo), fue una revisión migratoria que se realizó para definir su estatus migratorio en nuestro país. Ya se les había invitado anteriormente, personalmente lo hice el 22 de diciembre y el pasado 3 de enero volví con el jefe de la Unidad de Gobierno de la Segob, a conminarlos a que regresen a Guatemala’, explicó. Dijo que el grupo compuesto por 15 hombres, 11 mujeres, así como 45 menores de edad, de los cuales 30 son varones y 15 mujeres, se encontraba en condiciones insalubres, en completo abandono y sin acceso a servicios bási-
cos como agua, drenaje y luz, así como carentes de su calidad migratoria vigente. Detalló que los guatemaltecos tenían incluso el ofrecimiento de su gobierno de que se fueran temporalmente a un albergue en una localidad ubicada en La Libertad, en un poblado denominado San Francisco. Beltrán del Río aclaró que durante la revisión migratoria el grupo abordó los autobuses para ser trasladados a Tapachula, y en todo momento se cuidaron sus derechos humanos y el no separar a los integrantes de una familia, al recordar que la repatriación debe ser voluntaria, no forzada. ‘Nosotros no podemos obligar a una persona a ser repatriada, eso debe ser voluntario, sobre todo con niños y mujeres, eso es absolutamente falso’, recalcó. Refirió que durante la revisión migratoria estuvo presente la Policía Federal ‘sin una sola arma’, además participaron oficiales de Protección a la Infancia de los cuales la mayoría eran mujeres. También participó personal del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entre otros organismos. Salvador Beltrán aceptó que durante la revisión entre 20 y 30 chapines optaron por cruzar hacia su país, ‘pero nosotros no podíamos, ni nosotros ni nadie, ni la Policía Federal, actuar en terreno guatemalteco, definitivamente’. Precisó que se llevan a cabo las actuaciones migratorias para conocer sus datos generales y si van a solicitar refugio o desean ser repatriados a su país de origen. El gobierno guatemalteco ha solicitado formalmente que en caso de haber repatriaciones éstas se lleven a cabo por Tecun Umán, porque ahí hay más personal e infraestructura y no por Talismán. Respecto al llamado de diversas organizaciones de derechos humanos sobre los acontecimientos, el comisionado agregó que ‘seguramente están mal informados, dado que las cosas no ocurrieron como ellos aseguran’.
Aclaró Segob caso Zitácuaro La Secretaría de Gobernación aclaró que son 13 y no 15 los cuerpos encontrados en el municipio Zitácuaro, Michoacán, como informó la víspera. En un comunicado, la dependencia precisó que el ‘error’ es atribuible exclusivamente a la Dirección General de Comunicación Social, por lo que ofreció una disculpa por esta equivocación. ‘Con relación a la información contenida en el boletín 11, se aclara que debido a un lamentable error atribuible exclusivamente a esta Dirección General de Comunicación Social, se informó que
fueron encontrados los restos mortales de 15 personas en Zitácuaro, Michaocán, cuando la cifra correcta es 13’, puntualizó. El Gobierno Federal condenó la víspera el hallazgo de las 13 personas y se pronunció por restablecer el orden y la tranquilidad en ese municipio michoacano, al tiempo que manifestó su disposición de seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos. Asimismo refrendó su compromiso de impedir que acontecimientos como ese queden impunes.
8 NACIONALES
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Controlado derrame de hidrocarburo en Veracruz E
l Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que está controlado el derrame de hidrocarburo, ocurrido la madrugada del pasado sábado 31 de diciembre en el kilómetro 9+950 del Oleoducto de 30 pulgadas de diámetro Nuevo Teapa-Poza Rica, en el estado de Veracruz, perteneciente a Pemex Refinación. Precisó que la cantidad de petróleo vertido es el equivalente a mil 500 barriles o cerca de 240 mil litros, y afectó un área de 30 mil metros cuadrados de suelo natural con vegetación rastrera, herbácea, arbustiva y arbórea, así como nueve kilómetros del Río Coatzacoalcos. El titular de la Semarnat instruyó la inspección, presencia y vigilancia en la zona para evaluar los mecanismos que serán utilizados para remediar los daños ocasionados por el percance. Por su parte, el Procurador Federal de Protección al
EFRAIN MORALES REPORTERO
Ambiente, Hernando Guerrero, comentó que la institución a su cargo está atenta a los trabajos de recuperación del hidrocarburo. Estimó que se han recogido cerca de cien mil litros de hidrocarburo de los casi 238 mil derramados. Asimismo, informó que desde el jueves pasado Pemex contrató
a la empresa Caprimex para la limpieza del río, y este fin de semana empleó además a cerca de 700 pescadores para que participen en dichas tareas. Cabe señalar que el sector ambiental trabaja en la definición de las acciones procedentes para la remediación de los recursos naturales afectados.
Facilitan recaudación y pago de impuestos en catastro JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
A una semana de que en Bahía de Banderas Nayarit, iniciaron a recaudar el impuesto predial, los contribuyentes han estado abarrotando las oficinas, en las cuales, se cambiaron los nuevos
presenten la cuenta o clave catastral, la cual en caso de no tenerla a la mano, se les asesora en la oficina para encontrarla en unos minutos, pues está en parte superior derecha del recibo para personas físicas que solo con el nombre se ubican, más no así las personas morales, para lo cual se
Las oficinas en la primer semana, ya han sido visitadas por la ciudadanía. recibos y también el equipo de cómputo, para agilizar los trámites a favor de los contribuyentes, que cumplen con su obligación. Al respecto, platicamos con el licenciado Alejandro Almejo Sánchez, jefe de ingresos municipales en la oficina de catastro de Bucerías, quien manifestó que a los contribuyentes, únicamente se les está solicitando que
DF tirará basura en Ixtapaluca a cambio de beneficios
tiene que utilizar una cartografía en el área de catastro. Mencionó Almejo Sánchez, que el pago del impuesto predial se puede realizar en las cajas que hay en la oficina de Bucerías por la calle Cuauhtémoc, esquina con la avenida del Pacífico y también en la oficina de ingresos en Valle de Banderas ubicada por la calle Morelos, así como en la
Ofagi de Nuevo Vallarta, en la oficina de desarrollo económico de Mezcales, ubicada por la calle Lázaro Cárdenas y desde esta semana, en San Francisco Sayulita, Lo de Marcos San Juan de Abajo, San José del Valle, también estarían cobrando en unas cajas foráneas. En dicha contribución manifestó el jefe de ingresos municipales en Bucerías, que si los ciudadanos están al corriente, se les va a realizar un 15% de descuento durante el mes de Enero, un 10% en el mes de Febrero y el 5% en el mes de Marzo, impuesto que se empezó a cobrar el desde el pasado 4 de Enero del presente año. Respecto al inicio del cobro de impuesto referido, el licenciado Sánchez indicó, que fue porque entraron en vigor nuevos recibos oficiales que tienen nuevo formato, pero también se implementó e instaló, un nuevo equipo de computo para la expedición de dichos recibos digitales y se capacitó al personal para mejor servicio. El cambio de dichos recibos, aseguró el jefe de impuestos municipales en Bucerías, que el trámite ahora es mucho más ágil que antes, pues si se tardaban en promedio unos 15 minutos en cobrar un impuesto predial, ahora solo se tardarían en promedio unos cinco minutos, algo que es de más utilidad a la gente con su tiempo.
Ante lo que los vecinos de Ixtapaluca toman como una desatención por parte de la autoridad Municipal, encabezada por el alcalde Humberto Navaro de Alba, en torno al problema de la basura, los afectados han tomado cartas en el asunto, y organizados por Rogelio Tapia Cabrera, líder vecinal de ésta demarcación, se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, con quienes firmaron algunos acuerdos sobre las peticiones de los habitantes, así como el compromiso con ellos por parte de las autoridades del D. F. A decir de Tapia Cabrera, las partes implicadas en la situación de la basura que tiene como destino los socavones del municipio de Ixtapaluca, proveniente principalmente del Distrito Federal, se han comprometido a conceder algún tipo de beneficios a la ciudadanía de la demarcación mencionada, a cambio de que puedan descargar sus desechos sólidos en los sitios conocido como la cañada y el milagro, lugares que anteriormente fueron minas, cuya vida útil ha llegado a su fin. Entre las peticiones de los vecinos se encuentran la donación de un espacio para la creación de un panteón, así como otorgar las fuentes de empleo a los habitantes de Ixtapaluca que sean generados por ésta nueva actividad, y que los trabajadores dispongan de un espacio dentro de ésta área, para que separen y aprovechen los materiales reciclables para obtener un ingreso extra, para el beneficio de sus familias. Asimismo, otra de las peticiones de los ciudadanos encabezados por Tapia Cabrera, es la construcción de una universidad en éste municipio requiriendo expresamente una Unidad Académica de la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM. Sobre éste panorama, diario unomásuno y Diario Amanecer, estará entrevistando el día de hoy al alcalde de Ixtapaluca Humberto Navarro de Alba, para que explique a sus gobernados su postura sobre la situación que prevalece en torno a la basura, así como el sentir de ellos sobre su presunta indiferencia en este grave problema.
Vecinos de Ixtapaluca se organizan para definir situación de la basura que el DF traerá a su municipio.
FINANZAS 9
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
IFB aumentó 4.9 % La Inversión Fija Bruta (IFB), que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, aumentó 4.9 por ciento en términos reales en octubre de 2011 respecto a igual mes de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta forma, detalla el organismo en su reporte, la Inversión Fija Bruta aumentó 8.3 por ciento en los primeros 10 meses del año pasado comparado con el mismo periodo de 2010. Precisa que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total creció 5.2 por ciento a tasa anual en octubre de 2011. A su interior, abunda, los gastos de origen importado avanzaron 5.4 por ciento debido a los aumentos anuales en las adquisiciones de aparatos mecánicos, calderas y sus partes; vehículos y material para vías férreas; aeronaves y sus partes; instrumentos y aparatos de óptica y médicos, y productos de fundición de hierro y acero, entre otros.
Dólar venta 13.67 Al inicio de las operaciones en bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vende hasta en 13.67 pesos, 18 centavos menos respecto al cierre anterior, y se compra en un mínimo de 13.17 pesos. El euro por su parte alcanza su mayor precio a la venta en 17.63 pesos, 19 centavos menos comparado con el término de la sesión previa, en tanto que el yen se ofrece en un máximo de 0.180 pesos. Para Banco Base, el mercado muestra optimismo ante los datos económicos de Estados Unidos y la expectativa de lograr un acuerdo acerca de la reestructuración de la deuda de Grecia, así como las nuevas medidas para contener.
Reser vas se ubican 144 mil 136 millones de dólares
A
l pasado 6 de enero, el saldo de las reservas internacionales del país se ubicó en 144 mil 136 millones de dólares, derivado del incremento de mil 661 millones de dólares en última semana, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Detalla que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil 500 millones de dólares, así como un aumento de 161 millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En su estado de cuenta semanal, precisa que del 2 al 6 de enero de 2012, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 47 mil 707 millones de pesos.
Esté aumento, explica, fue resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 14 mil 317 millones de pesos, la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 20 mil 947 millones de pesos y la menor demanda de billetes y monedas por parte del público por 12 mil
443 millones de pesos. En ese sentido, agrega que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en ese instituto) disminuyó 12 mil 443 millones de pesos, para sumar un saldo de 751 mil 049 millones de pesos, que implicó una variación anual de 10.8 por ciento.
IGAE creció 3.7 por ciento
Interesadas presentarse: en José Ma. Tornel No. 58, Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo
Con la licenciada Anaya, sólo horas hábiles.
En octubre de 2011, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 3.7 por ciento respecto a igual mes de 2010, con lo que moderó su ritmo de crecimiento en comparación con el 4.55 por ciento anual registrado en septiembre previo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con base en cifras desestacionalizadas, que el IGAE bajó 0.60 por ciento en octubre, luego del alza de 0.98 por ciento mensual en el mes previo. Explica que este indicador incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo. En un comunicado, el organismo detalla que el crecimiento anual del IGAE en octubre de 2011 se debió a los crecimientos observados en dos de los tres grandes grupos de actividades que lo conforman. De esta forma, precisa que las actividades primarias disminuyeron 3.0 por ciento a tasa anual en octubre del año pasado, debido a la caída mostrada básicamente en la agricultura. Al respecto, indica que con cifras preliminares proporcionadas por la Sagarpa, se presentó una reducción en la producción de cultivos como
maíz en grano, frijol, avena forrajera, trigo, sorgo y cebada en grano, sorgo y maíz forrajero, alfalfa verde, uva, cebolla y tomate verde. En cuanto a la producción de las actividades secundarias, el Instituto menciona que ésta creció 3.3 por ciento en términos reales en octubre de 2011 comparado con el mismo mes de un año antes. este resultado, expone, se derivó de los aumentos registrados en los subsectores de equipo de transporte; edificación; construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; industria alimentaria; y minería de minerales metálicos y no metálicos excepto petróleo y gas, principalmente. Respecto a las actividades terciarias, subraya que éstas se elevaron 4.7 por ciento a tasa anual en octubre, a consecuencia de los avances en el comercio; instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil; “Otras telecomunicaciones”; servicios inmobiliarios; y servicios profesionales, científicos y técnicos, entre otros. El INEGI agrega que por grandes grupos de actividades, las series desestacionalizadas muestran que las actividades primarias retrocedieron 5.90 por ciento y las secundarias 0.54 por ciento, mientras que las terciarias se mantuvieron sin cambio en octubre de 2011 respecto septiembre anterior.
EDITORIAL
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Cuesta de enero…dolorosa e innecesaria
P
osiblemente los propósitos de año Nuevo puedan esperar para los próximos meses e inclusive para los próximos años, pero lo que no espera es la Cuesta de enero para las familias mexicanas. La Cuesta de enero es una conjunción del despilfarro de recursos durante los meses previos, en particular diciembre y el incremento de precios que se da en los primeros meses del año. Esto sin contar que durante enero y febrero hay que pagar colegiaturas y predial. Muchos dicen que la Cuesta de enero se prolonga para muchos hasta el mes de marzo. En medio de este panorama poco alentador, después de las fechas de fiestas, cabe preguntarse ¿a quién creerle? Esto en relación a cuál será la dimensión de la cuesta de enero. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación durante el 2011 fue de 3.82 por ciento, cifra oficial y sustentada, pero poco creíble para el ciudadano común que no tiene sino que darse
mano” para castigar a quienes especulen con el precio de los productos básicos, en particular la tortilla. Afirmaciones como la presente deberían de tranquilizar al ciudadano si las cifras del gobierno fueran un verdadero reflejo de lo que el ama de casa ve todos los días. La triste realidad es que no es así y que por el contrario, los incrementos están por todos lados, aunque el Indice Nacional de Precios al Consumidor diga la contrario y el secretario de Economía se rasgue las vestiduras asegurando que se perseguirá a los especuladores. Es meritorio que el secretario de Economía intervenga cuando hay declaraciones francamente irresponsables que solamente causan pánico entre la población, pero ante lo inevitable y que es el alza de los precios no hay realmente gran cosa que hacer. A todo esto hay que sumar lo gastado de las familias, que desde noviembre se embarcaron con “El Buen Fin”, para pasar por todas las fiestas decembrinas y los Reyes
una vuelta por la Central de Abastos para constatar, que de acuerdo a versiones de los comerciantes de la misma, el consumo ha caído hasta 50 por ciento, como consecuencia del alza de los precios en los alimentos. Dice el ciudadano de la calle que el precio de la carne roja se ha incrementado por lo menos 15 pesos durante el último mes y que el kilo de ese alimento oscila entre 82 y 85 pesos, el tomate está al doble, el huevo se ha incrementado en algunos lugares 20 por ciento al igual que el pollo y en las fondas se pueden ver incrementos de los menús que van del 15 al 20 por ciento. Ante esta situación irregular pero cotidiana no ha faltado quién diga que el precio de la tortilla podría llegar a los 25 pesos el kilo. Esta declaración en particular fue por lo visto el detonante para la autoridad, pues el secretario de Economía, Bruno Ferrari, declaró que no habrá un alza generalizada de precios ante la Cuesta de enero y subrayó que “no les temblará la
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La guerra electoral encaminada al 2012 llega a los tribunales. El fallo de los magistrados federales de la sala regional, que anularon la elección municipal efectuada en Morelia en noviembre pasado, puede ser el preludio de la feroz persecución de los triunfos del PRI, que podría repetirse en la elección presidencial de este año: y así darse el escenario de la anulación. La nulidad de los comicios presidenciales, podría ser el recurso que se jugarán panis-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
unomásuno / Víctor de la Cruz.
10
Magos en enero. Y es que la realidad de las cosas es que no hay familia que aguante las conductas irresponsables de consumo y que son en buena medida la explicación para la Cuesta de enero. Se acabó la fiesta y la realidad es que hay que pagar el predial, la tenencia, la luz, el agua y sobre todo…las deudas, que de acuerdo a un sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, el 19.8% de las familias mexicanas empieza a liquidar hasta marzo. No cabe duda que la Cuesta de enero es un problema que nace de la especulación y del alza en el costo de la vida, pero también y en mucho a la irresponsabilidad de las familias mexicanas que gastan lo que no tienen y después pasan penurias. Hay que cambiar la mentalidad. Hay cosas que son inevitables, como es el alza en los precios, pero hay otras que si se pueden remediar como el gasto responsable en los últimos días del año que evite la “cruda” de un penoso despertar.
tas en la disputa de la Presidencia; sea por causas de inequidad en la contienda o incluso por intromisión del crimen organizado, dos argumentos esgrimidos por los que impugnaron la elección en Michoacán y en su capital Morelia, un recurso de inconformidad por la legalidad y validez de la contienda electoral, es una estrategia que contemplan en algunos sectores duros del PAN si llegan a perder la presidencia en julio próximo. En todo caso la reposición de la elección moreliana es un recordatorio de que, al final de la dura y ruda disputa por el poder que presenciaremos en las campañas presidenciales ya iniciadas, por encima de todo lo que se diga y se haga en estos comicios, prevalecerá la decisión de siete magistrados del TEPJF que en el 2006 quedó en entredicho por el razonamiento sui generis con el que se validó la elección presidencial de aquel año, se violó la ley "pero poquito " y que ahora, puede volver a ser el factor decisivo del 2012, si la elección termina en tribunales. Y tal parece que los equilibrios internos de ese alto Tribunal están inclinados hacia un color partidista, azul intenso. Los magistrados del TEPJF, además de estar privilegiados en la toma de decisiones en materia electoral, también disfrutan de un sinnúmero de privilegios que los ubican como los "servidores públicos" mejor pagados de México, no solo son los Diputados y los partidos, quienes tienen grandes recursos económicos, en esta llamada democracia plena y llena de credibilidad. Los magistrados del todavía con credibilidad TEPJF, reciben un pago mensual estimado en poco más de 180 mil pesos de sueldo base, más 65 mil pesos de "compensación", prima vacacional, generoso aguinaldo y un bono de riesgo, creo que son los dioses del Olimpo, porque así se sienten en razón de los poderosos que son. Además, a manera de prestación especial tienen varios seguros: de vida; colectivo de retiro; de gastos médicos mayores para el titular, su cónyuge e hijos menores de 25 años; de separación individualizado; así como dos vehículos, dos teléfonos celulares, dos radiolocalizadores y gastos para alimentación. El presupuesto que recibe el TEPJF, no tiene que ver con las cargas de trabajo, sino tal vez se relaciona más con los estipendios de los funcionarios de primer nivel, sus prestaciones, sus gastos y la estructura burocrática. El TEPJF, al igual que el IFE fueron creados con la imagen de garantes de la democracia electoral, y borrar la desconfianza entre la ciudadanía para calificar las elecciones. Hoy, ambas instituciones le son onerosas al pueblo, so pretexto de garantizar procesos limpios y confiables. Y desde luego que han perdido credibilidad en sus actuaciones empezando a desmoronarse con razonamientos ilógicos y no jurídicos. Los siete magistrados les encanta realizar viajes a destinos disímbolos como Washington, D.C., Dallas, Houston y Austin, Texas; o Centroamérica como El Salvador, Panamá y San José de Costa Rica, Sudamérica, Brasil, Perú y Chile así como Inglaterra, Italia y España. Claro que con todos los gastos pagados por presupuesto del TEPJF. Viajan siempre en "Misión de observación para presenciar el desarrollo de las elecciones presidenciales". Quizá para poder aprender más, y así estar en condiciones de aplicar sus experiencias adquiridas en México. A t e n t a m e n t e. CARLOS GUZMÁN PÉREZ PRESIDENTE DEL CEN."NUEVA IMAGEN" "JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA GOBERNAR
EDOMEX 11
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Aumenta el frío * En Edomex temperaturas hasta de menos 3 grados * Se incrementan enfermedades respiratorias * Prevenir infecciones de las vías pulmonares
Niños y adultos mayores, los más expuestos
D
ebido a la entrada del frente frío 25, ocurrirá un nuevo descenso de temperaturas y heladas, advirtió el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En su alerta invernal, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) abundó que aire frío y pérdida de calor por irradiación mantienen ambiente frío a fresco en el centro, centro-oriente y sur-sureste del país. El Sinaproc detalló que en el sureste las condiciones cambiarían debido al ingreso de aire tropical procedente del Mar Caribe. Detalló que las temperaturas oscilarán entre los tres y menos tres grados en el occidente de Coahuila, centro de Zacatecas, noreste de Michoacán, oriente de Chihuahua, así como en Durango, Aguascalientes, Distrito Federal y zonas serranas y de campo abierto de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Ante las temperaturas bajas, el Sinaproc recomendó a la población vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentadores, dar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes. También llamó a la ciudadanía a que acate las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil. LLAMAN A PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Se recomienda a la población abrigarse y tomar líquidos en abundancia para reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad respiratoria en esta temporada de frío. Si ya tiene gripa o tos, se debe evitar saludar de mano o beso,
no acudir a lugares concurridos para no contagiar a otros y al estornudar protegerse con la parte interior del codo. La neumonía es una enfermedad que se registra durante todo el año, principalmente en personas que tienen padecimientos crónicos, debido a que sus defensas son deficientes; sin embargo, en temporada de frío se incrementan los casos. La tos con expectoración, fiebre, dolor torácico y disnea (falta de aire) a cualquier edad, son síntomas de neumonía, que también se conoce como pulmonía. La neumonía es una infección del téjido pulmonar, cuya causa puede ser viral, bacteriana, por hongos, microbacterias o parásitos, aunque la más frecuente es por la bácteria llamada neumococo. Afecta tanto a recién nacidos como adultos mayores, y se puede convertir en grave cuando se acompaña de enfermedades concomitantes, es decir, diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, crónico degenerativas, cardiopatías o VIH, entre otras, subrayó. El 80 por ciento de las neumonías que tienen como agente causal el neumococo, no requiere hospitalización, pero sí prescripción médica para su tratamiento con algún antibiótico, además de hidratación y adecuada alimentación. La neumonía es curable cuando la atención es oportuna: en cambio, si el paciente tarda en acudir al médico, se automedica o es atendido de forma inadecuada, puede causarle insuficiencia respiratoria y convertirse en grave. Se debe acudir al médico aún cuando presente una gripa leve, y sobre todo si tiene síntomas
graves para que se le realice el diagnóstico oportuno y se prescriba el tratamiento adecuado. Esta enfermedad es una de las 10 más frecuentes en México, después de la diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, obesidad o cáncer, entre otras. Entregarán 330 mil cobertores y 700 mil despensas por frío El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que en los próximos días, a través de Diconsa, se entregarán 330 mil cobertores y 700 mil despensas en San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Puebla, Veracruz, Chihuahua y Aguascalientes, afectados por las heladas y la sequía. Detalló que con este apoyo, las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reforzarán el operativo de entrega de ayuda humanitaria a la población afectada por el intenso frío y las sequías extrema y severa en el país. En un comunicado informó que las sucursales Norte, Noroeste, Norte Centro, Sur y Veracruz de Diconsa ya recibieron los cobertores y las despensas, por lo cual ya se ordenó iniciar la entrega inmediata a las personas más afectadas por las heladas y sequías. Mencionó que en diciembre pasado, mediante el operativo Despensa Emergente Sequía, dicha empresa de participación estatal distribuyó 750 mil despensas y 100 mil cobertores en comunidades de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí, afectadas por la sequía extrema y severa, así como por las bajas temperaturas. Para facilitar la entrega de los recursos a la gente que realmente los necesita, Diconsa se encarga de su distribución, mediante la utilización de vehículos de diferentes capacidades de carga, con los que acerca las cobijas y despensas a los lugares donde radica la población afectada, subrayó. Por otra parte continuará en la mayor parte del país un ambiente muy frío, con potencial de nevadas en la sierra de Chihuahua y Durango, en la comunidad de La Rosilla, Durango, se registró la menor temperatura de 11 grados bajo cero.
Sufre alteraciones nerviosas 80% de bebedores crónicos El IMSS advirtió que el consumo de alcohol, por ser una sustancia tóxica, afecta tanto de forma aguda como crónica el sistema nervioso central, lo que se traduce en afectación de las funciones motrices y deterioro cognitivo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los trastornos neurológicos a causa del consumo de alcohol se presentan hasta en 80% de los bebedores crónicos. En un comunicado expresó que es lamentable que las cifras de jóvenes con adicción al alcohol estén en aumento, por lo que hizo un llamado a la población para no excederse en el consumo de alcohol. El bebedor agudo es aquel que bebe ocasionalmente, mientras que los bebedores crónicos acostumbran ingerir alcohol diariamente con cantidades superiores a los 70 mililitros de licor en hombres y 40 en mujeres. Los bebedores agudos tienden a relajarse con la bebida, presentan cambios en la personalidad, dificultad para hablar, se reduce su capacidad de orientación y sus reflejos disminuyen, razón por la cual es altamente peligroso conducir ve-hículos cuando se bebe. Los bebedores ocasionales desarrollan estos síntomas neurológicos pasajeros, cuando el nivel de alcoholemia supera los 150 miligramos por cada 100 mililitros de sangre. Pese a su fugacidad, se recomienda ingerir abundantes líquidos para reponer la deshidratación que sufre el organismo y comer alimentos vitaminados. La neuropatía periférica es una de las complicaciones neurológicas más comunes en ambos grupos de bebedores, y produce debilidad y dolores musculares que limitan la calidad de vida de los pacientes. Los alcohólicos crónicos que manifiestan estos síntomas dañan gravemente el cerebelo y aumentan la probabilidad de padecer degeneración cerebelar. Describió que esta porción del cerebro permite el movimiento de las extremidades, y al suprimirse su función los pacientes son incapaces de controlar sus movimientos, por lo que se limita su capacidad para maniobrar o caminar. Después de la neuropatía alcohólica, la enfermedad de Wernicke es una de las complicaciones más graves a nivel cognitivo por el abuso de alcohol, afecta la capacidad de la memoria de forma irreversible y coarta la función visual. La mitad de los alcohólicos crónicos presentará una atrofia cerebral, y reveló que de acuerdo con hipótesis actuales se cree que las alteraciones no aparecen de forma inmediata, sino que se desarrollan lentamente a través de años de consumo excesivo. Los pacientes con tendencia congénita a diabetes o hipertensión deben tener especial cuidado en la ingesta de alcohol, ya que puede ser mortal por las deficiencias nutricionales que conlleva el exceso en su consumo. Para restablecer el correcto funcionamiento del organismo es necesario dejar de beber por completo, mantener una dieta balanceada rica en frutas para dotar al organismo de tiamina e ingerir suficiente agua para restaurar la función renal. Cuando el alcoholismo es avanzado, se debe realizar además un estudio de biometría hemática para conocer el estado de la sangre y el nivel de desnutrición de la persona, y así proporcionar la dieta necesaria para la ganancia de nutrientes. Recomendó abandonar el consumo paulatinamente ante la posibilidad de presentar el síndrome de abstinencia alcohólica, ésta produce temblores, fiebre, aumento de la frecuencia cardiaca e insomnio. Cuando es grave, puede presentar alucinaciones y pensamientos adversos, lo que significa la presencia de delirium tremens.
M A RT E S 10
12/
ROBERTO MELÉNDES S. REPORTERO
E
n el primer “gran decomiso” del presente año, como resultado de informes de sus Servicios de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, las Secretarías de Marina-Armada de México, Hacienda y Crédito Público y Procuraduría General de la República interceptaron, en el Puerto de Manzanillo, Colima, más de 32 toneladas de precursores químicos para el procesamiento de drogas sintéticas, diseño o laboratorio. Cabe destacar que durante el 2011, en cifras calificadas como “récord” las autoridades federales decomisaron más de mil 300 toneladas de precursores. Mediante comunicado conjunto, las citadas dependencias precisaron que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación 32 mil 670 kilos del precursor químico denominado metilamina, empleado por el crimen organizado para la elaboración, a gran escala, de metanfetaminas, algunas de ellas con un valor de hasta 40 dólares por pastilla.
De acuerdo a los reportes policiales y ministeriales, las más de 32 toneladas de precursores, con un valor de cientos de millones de pesos, habían sido colocadas de manera estratégica en los minuciosamente por infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, Representantes Sociales de la Federación y personal especializado del Servicio de Administración Tributaria. “Derivado de una acción conjunta entre la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el Puerto de Manzanillo, se inmovilizaron los contenedores con matrículas CNIU2162294 y FSCU3358255, los cuales contenían un total de 32,670 kg de metilamina, precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas”, ratificaron las autoridades. Se destacó que el millonario y cuantioso contrabando, con el que se hubieran producido millones de pastillas de drogas sintéticas, llegaron al Puerto de Manzanillo, Colima, proceden-
tes de China, sin revelarse los datos del destinatario y remitente. Se subrayó que la Delegación de la PGR en Colima inició averiguación previa para investigar los hechos y deslindar las responsabilidades legales contra quienes resulten responsables.
DE ENERO
“El Gobierno Federal reitera so de emplear estrategias que capacidad de las Instituciones su primacía sobre cualquier f que atente contra la paz soci bienestar y el desarrollo del pa
ENERO DE
2012
al reitera su compromigias que fortalezcan la tuciones para afianzar alquier fuerza o grupo paz social, la salud, el lo del país o contra sus
/13
leyes”, se concluyó. En la oportunidad, la Procuraduría General de la República, la que realiza decenas de investigaciones respecto de los multimillonarios aseguramientos, subrayó que con fundamento en informes de los Servicios de Inteligencia y coordinación, la Secretaría de Marina-Armada de México, el Servicio de Administración Tributaria se interceptaron, durante el año próximo pasado, en puertos nacionales, entre los que destaca el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, mil 320 toneladas de precursores, lo que ocasionó “un grave quebranto a las estructuras operativas y financieras de las empresas de la delincuencia organizada”. Refirieron que a fines del pasado mes de diciembre, en operativo conjunto, se interceptaron, en el Puerto de Lázaro Cárdenas 120 toneladas de precursores químicos que iban a ser empleados por la delincuencia organizada para la producción, “a escalas mayores” de metanfetaminas y drogas de diseño. “Con este aseguramiento se eleva a más de mil 300 las
toneladas decomisadas por el Gobierno Federal”, se ratificó. “Merced a la colaboración y coordinación entre la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Aduana de Lázaro Cárdenas, se logró inmovilizar, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ocho contenedores con más de 120,000 kilogramos de una sustancia denominada Monometilamina, precursor químico que puede ser utilizado en la elaboración de drogas sintéticas”, destacaron en su oportunidad Fiscales Federales. Según las investigaciones efectuadas, el penúltimo de los decomisos de precursores las 120 toneladas fueron documentadas en el Puerto de Shangai y tenían como destino Puerto Quetzal, Guatemala, por lo que de los hechos se notificó a dichas autoridades para los efectos legales correspondientes. “La sustancia química asegurada fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para investigar y deslindar las
responsabilidades legales que resulten procedentes. Este hecho se sumará a las más de mil 200 toneladas de precursores químicos que las aduanas mexicanas han logrado asegurar únicamente durante el año en curso y a las casi 33 toneladas decomisadas hace unas horas”. Autoridades hacendarias, portuarias, ministeriales y policiales aseveraron que los aseguramientos de precursores logrados por la administración Calderón durante 2011 superan con mucho a los decomisos logrados del mismo producto a nivel mundial. “Las acciones evitaron el envenenamiento de millones de seres humanos, ya que dicho producto serviría para la producción de cientos de millones, posiblemente miles, de drogas de laboratorio y/o diseño. Estimaron que el valor comercial de las mil 352 toneladas de Monometilamina alcanzan un valor de miles de millones de dólares, por lo que su decomiso constituye un “severo golpe” a las estructuras financieras de las empresas del crimen organizado, a las “empresas de la muerte y destrucción”.
14 JUSTICIA
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
¡Malandrines asegurados!
Dos volcaduras en menos de 24 horas JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
N
EZAHUALCOYOTL, Méx.En posesión de un vehículo con reporte de robo, Armando Torres Sosa, de 26 años de edad, fue detenido por elementos de la policía municipal de esta localidad. Lo anterior, en respuesta a la denuncia de su propietaria, a quien la unidad le fue robada horas antes, a las afueras de su domicilio ubicado en la colonia Vicente Villada. La dirección de Seguridad Pública del
Ayuntamiento local dio a conocer que el presunto responsable fue capturado en el cruce de las vialidades Carmelo Pérez y Texcoco de esta ciudad, tras una intensa persecución. Visiblemente nervioso, y al no poder acreditar la propiedad del automóvil Ford Escort blanco, con placas de circulación MEH-6277 del estado de México, el asegurado confesó el hurto, por lo que fue trasladado al Ministerio Público de La Perla. A petición de la parte afectada, en ese lugar se inició la carpeta de investigación número
JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL
PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- En el fraccionamiento denominado “Bacocho” de esta ciudad, en la región de la costa oaxaqueña fueron aseguradas dos casas-habitación, por la Procuraduría General de la República, (PGR) mismas que se encuentran localizadas una en retorno C4 y D4 así como la otra sobre la avenida Monte Alban del mismo fraccionamiento. Se sabe que estos domicilios pertenecieron al empresario Eduardo Jones,
332560830004812. Por otra parte, en otra acción, al realizar labores de patrullaje en la colonia Tamaulipas, sección Virgencitas, los tripulantes de la unidad A211 aseguraron a Etna Montserrat García Urquizu, de 25 años; Miguel Ángel Méndez Casildo de 30 y Francisco Javier Méndez Casildo de 21. Estas personas fueron señaladas por pasajeros de un transporte público, como los responsables de haberlos despojado de sus pertenencias y posteriormente huir a bordo de un vehículo Volkswagen Golf color blanco, con placas de circulación
472-PTP del Distrito Federal. Tras ubicarlos, se les marca el alto y al realizarles una revisión, se le encontró a uno de ellos un arma fuego marca Smith & Wetson calibre .322, número de serie Q139921 y modelo RG31 con cuatro cartuchos útiles. Plenamente identificados por varios de los usuarios, fueron presentados ante la licenciada Elizabeth Adriana Fragoso Díaz, agente del Ministerio Público, quien ordenó iniciar la averiguación previa número 332570830006912.
Hallan dos cuerpos en dos fosas clandestinas de Puerto Escondido quien meses anteriores vendió estas propiedades a algunas personas que llegaron de forma intempestiva, con quienes realizó la operación de compra-venta ante la instancia jurídica legal. Se sabe que ahora el empresario se encuentra en calidad de presentado ante el agente del Ministerio Publico de la Federación, por los hallazgos por las autoridades. En el interior de una de las viviendas, se localizaron dos cuerpos enterrados de forma clandestina, sin que hasta el momento haya información a quiénes en vida pertenecieron los cuales se encuentran en el descanso
municipal de esta ciudad, para su investigación. Así mismo se encuentran levantando las investigaciones periciales en los dos domicilios esto por parte de la PGR coadyuvada por la subprocuraduría de justicia del estado región Costa. En entrevista para La Tarde de unomásuno, Francisco Javier Vásquez Martínez, subprocurador de justicia regional en la costa, al preguntarle de los cuerpos que fueron localizados en uno de los predios indicó: “Es correcto hasta donde yo tengo conocimiento, se localizaron restos de cuerpos humanos y hasta el momento no sabemos cuántas personas, estos datos los tiene el agente del Ministerio Público de la Federación, de la Procuraduría General de la República”, concluyó.
Desde el pasado inició de semana en Bahía de Banderas Nayarit, en un lapso de 24 horas se registraron varias volcaduras, entre ellas una con un particular por la carretera hacia San Juan de Abajo y otra de un camión de transporte público por la vialidad hacia Punta de Mita con saldo de daños materiales y según lesionados. La primer volcadura fue reportada al filo de las 22 horas del domingo pasado, en la carretera de San Juan de Abajo hacia San José del Valle, en donde quedó fuera de la vialidad, un Toyota verde con placas de Nayarit, que era conducido por quien dijo llamarse: Enrique Galileo Hernández de 30 años de edad, que dijo ser el gerente del hotel Palladium, pero manifestó que su domicilio en calle Gladiola número 93, en el fraccionamiento Jardines del Sol de San José del Valle. Según las autoridades, esta persona iba de San Juan a San José y al llegar a la curva del ingreso a la criba, por exceso de velocidad y la gravilla suelta, perdió el control de la unidad, para salirse del camino volcándose por completo, al parecer ocasionado daños en un lienzo, aparte de los daños que sufrió el propio vehículo. La policía, tránsito y protección civil municipal, así como la cruz roja atendieron estos hechos, los cuales no ameritaron hospitalización del cafre porque prácticamente resultó ileso, solo se llevó un gran susto y solo querían que la regresaran a su casa, pues decía que su esposa lo estaba esperando y como está embarazada, podría afectarse con alguna impresión fuerte por lo del accidente. El otro accidente fue reportado a las 11:15 horas de ayer lunes, en el kilómetro 13+100 de la carretera de La Cruz de Huanacaxtle hacia Punta de Mita, en donde quedó en un barranco el camión 04 de auto transportes Medina con la ruta Mita-Vallarta, en color gris con placas del SPF 411 HT-S, que volcó hacia su derecha. De acuerdo a información extraoficial que se logró recabar, al parecer el camión traía cuatro pasajeros, pero el que iba manejando cuando circulaban a la altura de la antena de Telmex cerca de Potoquito, presuntamente le cafre le paso el camión a otro igual o peor que él, ya que se presume que el vehículo una estaba en marcha. (Foto: Jesús Calata).
¡Plomeado en Los Reyes! *Persiste influyentismo del presidente municipal, Rolando Castellanos
Cayó lugarteniente de La Familia Michoacana
GENARO SERRANO/RAÚL RUIZ REPORTEROS
L
OS REYES LA PAZ, Méx.Hoy al filo de las diez de la mañana, murió ejecutado de tres impactos de proyectil de arma de fuego, el que en vida llevara el nombre de Alonso Baldomino, de 37 años de edad. Los hechos ocurrieron al interior del “antro”, denominado “Bolivar 30”, ubicado a tan solo dos calles del Palacio Municipal de los Reyes la Paz, de manera extra oficial se habla de más personas lesionadas. De acuerdo a testimonios de los habitantes de la zona el Antro es propiedad de un político priista de nombre Isidro Medrano, este quién contendiera en su momento por la alcaldía la cual se le fue de las manos. Así mismo algunos testigos de los hechos mencionaron a La Tarde de unomásuno, se quejaron de la descarada protección, a los antros por parte del presidente municipal de la Paz, Rolando Castellanos, lo que ha dado pie a que este y muchos más que rodean, el recinto municipal, trabajen las 24 horas suscitándose hechos de sangre como el
unomásuno / Víctor de la Cruz/Jorge Arriaga
JUSTICIA 15
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
acontecido en las primeras horas de hoy. Como hemos informado oportunamente en este rotativo, cuando el hoy edíl priista Castellanos Hernández, se confirma que este recibió el apoyo incondicional de los “industriales del vicio”, los cuales exhibían en tiempos
de campañas grandes mantas, con la imagen del gobernante dirigidas a la ciudadanía, para que votaran por el entonces candidato, y hoy este apoyo a resultado en total ataque hacia la ciudadanía que voto por el hoy repudiado y gris alcalde, y los hechos hoy lo confirman.
¡Ejecutado! ATIZAPAN, Méx.- Esta madrugada dos hombres murieron tras ser baldeados, uno en Atizapán y otro en Tultitlán, informaron autoridades policiales. En los primeros minutos de este martes, un hombre de aproximadamente 30 años de edad falleció
luego de recibir al menos cinco balazos en diferentes partes del cuerpo, en la colonia La Higuera, en este municipio. La policía municipal informó que los hechos se registraron en la calle Libertad cuando la víctima circulaba en un automóvil Corsa y fue interceptado por un hombre que le disparó. Tras el ataque, el presunto homicida se dio a la fuga sin que lograra su detención. La víctima no ha sido identificada. En tanto, en el municipio de Tultitlán, en el interior del estacionamiento de la unidad habitacional Encinos, a la altura de la calle Tulipán, fue encontrado esta mañana el cuerpo de un hombre. De acuerdo los primeros informes, la víctima, un joven de 25 años de edad, fue interceptado por dos hombres que le dispararon en dos ocasiones provocándole lesiones en el pecho que lo privaron de la vida. En ambos puntos se localizaron varios casquillos percutidos calibre .9 milímetros.
La Procuraduría General de Justicia del estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a José Silva Soto, presunto lugarteniente de La Familia Michoacana en el municipio de Jocotitlán. A partir de trabajos de inteligencia, se consiguió el aseguramiento de quien al momento de su detención contaba con un arsenal, compuesto por 21 armas de fuego. Con dichas armas, se buscaba reforzar el control y la disputa de algunas zonas de la entidad, informaron las autoridades. En conferencia conjunta, en las instalaciones de la PGJEM, el procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes y el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, informaron de la detención de este presunto integrante de “La Familia”, quien trabajaba para una célula que ejerce el control en la zona oriente de la entidad. Neme Sastré informó que “Silva Soto, alias ‘El Beto y/o Licenciado’, fue deportado por las autoridades de Estados Unidos, luego de permanecer durante 13 años viviendo de forma ilegal en distintas ciudades de los estados de Luisiana y Texas en la unión americana”. El titular de la SSC detalló que “a su llegada al estado de Michoacán, fue contactado por miembros de la organización delictiva quienes lo sumaron a las actividades ilícitas, conociendo la estructura y forma de operación, así como los apodos y claves de quienes la integran”.
Alerta de Tsunami por sismo en Sumatra SUMATRA.- Un sismo de 7.3 grados de magnitud sacudió hoy la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). En un comunicado, el USGS indicó que el epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 29 kilómetros, a 450 kilómetros al suroeste de la localidad de Banda Aceh, en la isla de Sumatra, y a 950 kilómetros al oeste de Kuala Lumpur, en Malasia. El terremoto se detectó a las 18:37 horas, indicó el instituto.
16 JUSTICIA
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
¡Caída mortal! Venganza
C
arin Hernández Almeida, de 31 años de edad, instructor de un gimnasio, se suicidó arrojándose desde un quinto piso al vacío, el cuerpo del infortunado hombre quedó en el patio de su vivienda, ubicada en la colonia Ciudad de los Deportes, en la delegación Benito Juárez, la víctima dejó un recado póstumo. Reportes policiacos señalan que vecinos del hoy occiso lo encontraron tirado en el piso y sin sentido en el patio de la vivienda ubicada en la esquina de Illinois y el Eje 5 Sur Eugenia, de la mencionada colonia. Tras hacerle varios llamados y al ver que no reaccionaba solicitaron la intervención de paramédicos con el fin de checar su estado de salud, por lo que al lugar rápidamente llegaron rescatistas a bordo de la unidad número 10 de SUPRA, pero sólo pudieron certificar el deceso del instructor aeróbico. La víctima presentaba una herida en la frente pero los paramédicos creen que se la produjo al golpear el piso con la cabeza, por lo que no se pudo determinar allí las
causas de su muerte. Otros que también llegaron al lugar y acordonaron el área fueron los policías de la Secretaría de Seguridad Pública local, quienes además dieron aviso al agente del ministerio público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 2, en donde se llevarán las investigaciones pertinentes. El occiso fue identificado por su hermano, quien dijo que Carin era instructor de aeróbic en un gimnasio cercano al mencionado domicilio y según un amigo muy cercano a Carin, éste rentaba un departamento amueblado en el mismo edificio, ubicado en el
quinto piso, desde donde se estima que él mismo se lanzó. Dicha presunción fue hecha por los peritos, ya que al dar fe del cadáver, encontraron el departamento cerrado por dentro, además de que dejó un recado póstumo. El administrador del inmueble abrió el departamento y el ministerio público junto con los peritos encontraron una silla junto a la ventana que presuntamente usó Carin para arrojarse. La representación social inició la averiguación previa BJ1/T2/43/12-01, por el delito de homicidio culposo.
¡Baleado en Ecatepec! ECATEPEC, Méx.Cubierto con unas ramas, en un terreno, donde al parecer alguna vez se ubicó un caudal de un canal de aguas negras, moradores de esta localidad encontraron el cadáver de un joven de aproximadamente 25 años de edad, que presentaba golpes en diferentes partes de su cuerpo y un balazo en la cabeza. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad de este joven como de los presuntos homicidas, así como el móvil del crimen; sin embargo, aseguraron que en un intento por aclarar los hechos ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. Señalaron que debido a que no se encontraron evidencias ni manchas de sangre en el lugar del hallazgo, creen que este joven fue ejecutado en
otra zona y que sus verdugos, para evitar que fuera encontrado o identificado, dejaron abandonado y escondido su cuerpo en dicho lugar. El cadáver de este joven fue hallado alrededor de las 16:00 horas de hoy, abandonado sobre un terreno, donde al parecer algún día fue caudal de un canal de aguas negras, ubicado sobre la calle Tierra y
Libertad, en la Colonia San Andrés de la Cañada, en este municipio. A pesar de que los presuntos homicidas taparon con ramas el cuerpo para evitar que alguien lo encontrara, algunos de los vecinos que caminaban por la zona se percataron que dicho joven estaba tirado boca abajo y que al parecer había sido asesinado
Del hoy occiso se desconoce su identidad.
de un balazo en la cabeza, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades policiacas. Más tarde, cuando el ministerio público se presentó en el lugar y tras de que practicó las primeras inspecciones oculares confirmó que este joven, aparte de que presentaba varios golpes en el cuerpo, tenía un tiro en la cabeza. Concluidas las diligencias ministeriales y una vez que ordenó el levantamiento del cadáver, el MP dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio y con ello giró instrucciones a elementos de la Policía Ministerial para que trabajen en el esclarecimiento de este crimen y con base en sus mismos trabajos logren a la brevedad posible la identificación y captura de los responsables.
ECATEPEC, Méx.- Con por lo menos 8 balazos en diferentes partes de su cuerpo, fue encontrado esta mañana abandonado en plena vía pública, el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad del ahora occiso como del o de los presuntos homicidas, los cuales, según dijeron, posiblemente actuaron en una venganza de presuntos delincuentes, pues el robo como móvil del crimen lo descartaban totalmente, ya que el ahora occiso llevaba todas sus pertenencias y las llaves de un automóvil. El cuerpo del desconocido fue encontrado al filo de las 7 de la mañana de hoy, abandonado en la esquina de la Avenida Cuauhtémoc y la calle de Morelos, en la Colonia Urbana Ixhuatepec, en este municipio. El ahora occiso que vestía una sudadera café, un pantalón de mezclilla azul y tenis blancos, presentaba 8 balazos distribuidos en el rostro y el pecho. Policías municipales y de la SSC que resguardaban la zona en espera del arribo del ministerio público, manifestaron que por la zona y la hora en que se registraron los hechos, al parecer el ahora occiso se dirigía a su trabajo cuando fue sorprendido e interceptado por sus verdugos, quienes sin mediar palabras y a quemarropa lo asesinaron a tiros, en una aparente venganza de presuntos delincuentes. Mientras que policías ministeriales ya iniciaron con sus investigaciones, en un intento por aclarar el crimen y lograr la identificación y captura de los responsables, el ministerio público por estos hechos dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio y ahora sólo se espera que en verdad este crimen sea aclarado, de tal forma que por incapacidad policiaca no se vuelva a caer en un nuevo hecho de impunidad en el Estado de México.
Sanguinarios le metieron ocho plomazos para enfriarlo.
Arrollado en Iztapalapa Un vendedor ambulante falleció este martes tras ser atropellado por un camión que circulaba en Javier Rojo Gómez, en la colonia Barrio San Miguel, en la Delegación Iztapalapa. El incidente ocurrió casi al cruce con Ermita Iztapalapa, cuando la víctima tropezó con un pedazo de concreto que estaba sobre el arroyo vehicular y el vehículo con placas 363-DE-8 lo atropelló. La víctima fue identificada como Jorge Estrada García, de 62 años de edad, quien vendía limpiadores líquidos para automóviles. Policías de la Unidad de Protección Ciudadana Reforma detuvieron al chofer del camión, identificado como Omar Reyes Cruz. El cadáver y Reyes Cruz, de 31 años de edad, fueron trasladados a la Coordinación Territorial Iztapalapa 3.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
LOGARITMOS
Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Cuando vuelva a tu lado”, “Cuando vuelva a tu lado, no me niegues tus besos, que el amor que te he dado no podrás olvidar. No me preguntes nada que nada he de explicarte que el beso que negaste, ya no lo puedes dar. Cuando vuelva a tu lado y estés sola conmigo, las cosas que te digo no repitas jamás, por compasión. Une tu labio al mío y estréchame en tus brazos y cuenta a los látidos de nuestro corazón”.... etc., etc. ...” y así le digo a este diario maravilloso, del que me ausenté casi un mes, pero ya regresé y nuevamente estaré en contacto con ustedes, amables lectores y queridas lectorcitas... Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un verdadero tango: arrastrando el lenguaje, solemne, a veces triste, pero siento que ya soy conocido en todo el mundo… ¿Qué tal, eh?... INVITACIÓN Me están haciendo una cordial invitación a que los acompañe a la conferencia de prensa para presentar el nuevo proyecto de los productores Rubén y Santiago Galindo, “Parodiando”, con la presencia de Angélica Vale, Pierre Angelo, Héctor Sandarti y Gilberto Gless. La cita es el próximo martes 10 de enero, a las 11:00 horas, así que el miércoles, ustedes podrán leer en esta supercolumna, de qué se trató la mentada conferencia... EXPOSICIÓN PICTÓRICA Exposición pictórica “Retrospectiva de Jacobo Silva Nogales”. Durante 10 años que permaneció en la cárcel, el ex preso político Jacobo Silva Nogales, realizó más de 300 pinturas, que van desde la naturaleza muerta, la lucha social, la tortura a que fue sometido, los retratos y el surrealismo. En la presente retrospectiva, el artista y luchador social, muestra cada una de sus facetas durante su encierro en las prisiones mexicanas. Son más de 80 cuadros que muestran su evolución artística y su forma de ver y sentir la cárcel, la libertad, la lucha y el deseo por un cambio social... INAUGURACIÓN La inauguración de “Retrospectiva de Jacobo Silva Nogales” es este 14 de enero de 2012, a las 12:00 horas, en el Museo Tridimensional de Azcapotzalco. El Museo esta ubicado en Hacienda del Rosario, esquina con Calzada de las Armas, Colonia Prados del Rosario de la Delegación Azcapotzalco. ¡Ahí nos vemos!... MOVIE CITY Movie City presenta varias películas este fin de semana, algunas de las cuales son: “Los agentes del destino”, con Matt Damon, Florence Kastriner, Phyllis MacBryde, Natalie E. Carter. A punto de convertirse en Senador de los Estados Unidos, un hombre conoce a la mujer de su vida, una bailarina de ballet. De pronto David se da cuenta de que alguien intenta separarlos a toda costa ¿Será capaz de descubrir quién está detrás de esto? Pasa el sábado 7 a las 21:00 horas por Moviecity. “El juego del miedo”, con Cary Elwes, Tobin Bell, Betsy Russell... LA HISTORIA El supuesto sobreviviente de uno de los juegos macabros ha convertido su amarga experiencia en su forma de vida al convertirse en un experto en auto ayuda. Pero sus obscuros secretos desataran una nueva oleada de juegos del miedo. El domingo 8 a las 21:00 horas por Moviecity pasa “Mi último round”, con Roberto Farias, Héctor Morales, Manuela Martelli. En el sur de Chile nace la historia de amor entre un boxeador (Roberto Farías) y un joven ayudante de cocina (Héctor Morales). Cuando el desaliento se hace parte de sus vidas y esperando concretar su ilusión emprenden un viaje a la capital. La lucha por una oportunidad puede ser una salida o, definitivamente, su último round... Mañana les platico de otras... DESPEDIDA Y ahora les digo “Hola” en ruso se dice “?????? (privet)”.Espero que mañana nos encontremos nuevamente a través de esta columna mañana martes... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 17
Celebra Stewart 67 años con una gira internacional E
l músico y cantautor británico Rod Stewart, ganador de diversos premios como el Grammy por su tema “Stardust, festejará su cumpleaños 67 este martes al tiempo que prepara el inicio de su gira 2012 “The greatest hits”, que será en Yakarta, Indonesia, para continuar por Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Cabe recordar que apenas comenzó el 2011 y Stewart lanzó una entrega que compila lo mejor de la serie “The great American Songbook”, titulada “The best of The great
American Songbook” con la que cerró una etapa que se extendió por ocho años. Además, el 15 de octubre de 2011 cantó y deleitó a un público que llenó el Estadio Monumental en su primera visita a Lima, Perú. Unos días después, el 22 de octubre del mismo año, realizó a cancha completa un espectacular “show” en el marco de la gira “The hits”, en el estadio del club Vélez Sarsfield en el que no tampoco faltó el habitual regalo de Stewart de las pelotas autografiadas.
M A R T E S 1 0 DE ENERO DE 2012
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
espectáculos
Participaron dos lesbianas en certamen Miss California USA Ganó el título Nathalie Pack, estudiante de 22 años
S
an Diego.- El certamen Miss California USA informó hoy que dos lesbianas contendieron anoche por primera vez en su historia en busca del título estatal para repre-
sentar a California en la competencia Señorita USA. Jenelle Hutcherson de 26 años y Mollie Thomas de 19 fueron las dos participantes abiertamente lesbianas que se inscribieron y contendieron anoche en el certamen Señorita California USA, celebrado en Palm Desert. El título lo ganó Nathalie Pack, una estudiante de 22 años de edad que quiere ser médica, pero las dos participantes homosexuales consiguieron parte de la atención. De acuerdo con el portal de noticias homosexuales “Pink News”, Thomas, residente de West Hollywood, dijo que participó “por equidad y para lograr visibilidad a algunos temas actuales, y para convertirse en modelo juvenil a seguir”. Hutcherson, residente de
Long Beach, dijo por su parte que “tenemos el poder de crear un mejor futuro para nuestros niños, al sentar un precedente de un trato con amor y equidad”.
Angelina Jolie debuta como directora de cine Salma Hayek nominada a los Goya
La actriz Angelina Jolie debuta como directora con “In the Land of Blood and Honey”, ambientada durante la guerra civil en Bosnia durante la última década del siglo XX. El film, escrito por la misma Jolie e interpretado por actores locales que hablan en su propio idioma y en inglés, se estrenará en Estados Unidos el 23 de diciembre. El objetivo es que el film sea invitado a los festivales de Locarno, Venecia, San Sebastián y Roma, además de Toronto, Montreal y Nueva York.
La actriz Salma Hayek, en la categoría de Mejor Actriz, y Miss Bala, de Gerardo Naranjo, a la Mejor Película Iberoamericana, fueron hoy nominados a los Premios Goya de la Academia de España. Los actores Luis Ómar e Irma Cuesta, acompañados del presidente de la Academia, Enrique González Macho, leyeron este martes la lista de candidatos de la edición XXVI de los premios, que celebrará el próximo 19 de febrero su tradicional gala anual en esta capital. La actriz mexicana recibió la nominación en la categoría de Mejor Interpretación Femenina Protagonista por la película La Chispa de la Vida, de Alex de la Iglesia, que llega a las carteleras españolas el próximo viernes. En la película interpreta el papel de Luisa, la coprotagonista junto a José Mota, su marido en la película que tras dos años sin empleo sufre un accidente del cual puede convertirse en estrella mediática.
¡Corte! RICARDO PERETE
Raúl de Anda ¡El Charro Negro!... Raúl de Anda logró la fama como “El charro Negro”…. DESCENDIENTE de una tradición de charros, a los 16 años de edad se incorporó al cine mexicano. “EXTRA” EN HOLLYWOOD Y MEXICO… Trabajó como “extra” en Hollywood y en México. Tuvo una actuación en “Santa “ (1931) la primera película sonora en México que protagonizó la actriz Lupita Tovar… “CAMPEÓN SIN CORONA” Fernando de Fuentes lo dirigió en ¡Vámonos con Pancho Villa! en 1935… SE INICIÓ en la producción de películas en 1937 con “almas Rebeldes” y también produjo los filmes hoy clásicos de Alejandro Galindo “Campeón sin corona” (1945) y “Río escondido” (1947) de Emilio “Indio” Fernández… ACTUO Y ESCRIBIO “EL CHARRO NEGRO” Fundó la compañía productora “Raúl de Anda”, la más antigua de México. En su faceta de escritor sobresalen “El Charro Negro”, con su propia actuación en el cine mexicano; “La vuelta del Charro Negro” y “La venganza del Charro Negro”. Siempre fue un justiciero personaje en las películas. “Todo contra los malosos”. Remolino de notas… “CIELO ROJO”, está clasificada entre las mejores telenovelas de 2011, con la actuación de Edith González en TV Azteca… DEMIAN BICHIR recibirá un premio en el Festival Cinematográfico de Santa Bárbara, California el 3 de febrero por su papel protagónico en la película “A Better Life”, del director Chris Weitz… “LA MUJER DE JUDAS”, es la telenovela que provocará polémicas en este año… MARIA DE LOS ANGELES Gaitán prosigue su pleito contra “Irma Serrano, la Tigresa”. Ahora presenta el libro “En las garras de la injusticia”. Exhibe sus pruebas contra Irma Cielo Serrano… AQUILES CASTAÑEDA de 43 años de edad, insiste en afirmar que es el nuevo romance de “la Reina del Rock” Alejandra Guzmán… ESMERALDA UGALDE, de 20 años, hermana de Ana Bárbara, prepara boda con Johnny Sigal… KATIA DE LLANOS en la nueva reina del Bikini en México. Katia surgió en las filas del Grupo “Garibaldi”. Está casada con el productor estadounidense Cas Romero… “NOCHES DE CABARET”, reanudará sus presentaciones con Lucía Méndez en este 2012… LUCERO reconoce que sus gustos han aumentado desde que se divorció de Mijares…. ¿RECUERDAN a la actriz Gaby Rivero? Vive feliz en Miami con sus tres guapas hijas… JULIO IGLESIAS prepara un álbum disquero para iniciar una “campaña de retorno”… (A los lectores de “La Tarde”: no se les olviden los tamales para el “Día de la Candelaria”,) Pensamiento de hoy ¡Nunca es tarde!... CORTE! Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui Ricardoperetealive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 10 DE ENERO DE 2012
Nuevo director para la Escuela de Antropología
Pedro Páramo será convertido en ópera
cultura OLGA ZAVALA AYALA
El antropólogo José Luis Vera Cortés fue nombrado nuevo director de la Escuela Nacional de Antropología e Historia para el período 20122015, en relevo del doctor Alejandro Villalobos, quien concluyó su gestión. En la elección del nuevo director participó la comunidad estudiantil, quienes postularon una terna compuesta por profesores de dicha institución, entre ellos José Luis Vera, quien fue el que obtuvo la mayoría en la votación, por lo que el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos le otorgó el nombramiento. Licenciado en Antropología Física por la ENAH, José Luis Vera Cortés es maestro en Historia y Enseñanza de Biología por la UNAM y doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valencia, España.
REPORTERA
E
l misterio de Comalá y de Pedro Páramo se transformarán en una ópera de cámara compuesta por Stephen McNeff, reconocido compositor británico, quién el jueves 12 de enero a las 18:00 horas en el aula magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes impartirá la charla "La creación de una ópera", en la que también participa el director escénico, Frederick Wake Walker, la cual será moderada por el maestro Sergio Vela. Mágica, misteriosa e intrigante, igual que la novela de Juan Rulfo, será la ópera "Pedro Páramo", dijo McNeff, que en estos momentos se encuentra en proceso de realización en Londres. McNeff indicó que la obra está planteada como una ópera de cámara para ocho o 10 cantantes y un ensamble de 12 a 14 instrumentos, señaló que el interés por la creación de esta pieza nació, cuando la pianista mexicana Ana Cervantes invitó a McNeff a componer un solo para piano que incluyó en su disco "Rumor de Páramo" en 2006. "Quedé impresionado por la novela y comó compositor vi en ella muchas posibilidades operísticas", mencionó McNeff. Tras destacar y elogiar la obra de Rulfo, el compositor británico se dijo sorprendido por esta novela y refirió que el montaje incluirá los elementos que la hacen "mágica", desde los fenómenos paranormales, hasta las muertes que se presentan. La presencia de estos dos artistas ingleses se debe al apoyo The Anglo Mexican Foundation, misma que permitió que la pianista Ana Cervantes viajara a Londres, como supervisor artístico durante un taller que se realizó para dar inicio al proceso creativo de la ópera "Pedro Páramo", dentro del Programa de Desarrollo en ópera de la Royal Opera
Stephen McNeff House. Dicho proceso continuará su curso entre 2012 y 2013. Tras obtener el permiso de los editores de la novela, McNeff uno de los compositores más activos de Gran Bretaña, comenzó con el trabajo preliminar de adaptación del libreto, así como el de la música. La presencia tanto de Frederic Wake Walker como de Stephen McNeff en México, obedece al interés de recibir retroalimentación del público y la comunidad artística local, así como de expertos en la vida y obra de Rulfo, al mismo tiempo, buscarán posibles colaboradores para el proyecto como libretistas que contribuyan en la adaptación del texto de inglés a español, y probables coproductores. El Centro Nacional de las Artes se ubica en Río Churubusco y calzada de Tlalpan, la entrada será libre, jueves 12 de enero, 18:00 horas.
Orquestando la Lucha y Cultura El especialista ha desarrollado dos áreas fundamentales de estudio: la evolución humana y la teoría del cuerpo, abordadas desde sus fundamentos filosóficos e históricos, lo cual implica hacer?una reflexión de la práctica de la disciplina, desde sus orígenes hasta la actualidad. Ambas, considera el doctor Vera, han sido la piedra angular en la construcción del discurso antropofísico. Dentro de las publicaciones que representan su trabajo científico se encuentran: El hombre escorzado. Un estudio sobre el concepto de eslabón perdido en la evolución humana?y Las andanzas del caballero inexistente. Reflexiones en torno al cuerpo y la antropología física. En coautoría, ha publicado:?Homo sapiens, evolución y trabajo-aprendizaje, y fue uno de los coordinadores de?Reflexiones sobre la violencia, estos últimos editados en 2010. Entre los objetivos del nuevo director se encuentra vincular la ENAH con instituciones nacionales y extranjeras, la obtención de recursos para la investigación y la docencia, además de divulgar y difundir el conocimiento que se genera dentro de ella.
Un nuevo Libro Club fue inaugurado esta tarde en la delegación Gustavo A. Madero, a iniciativa del grupo Jóvenes Orquestas. Orquestando la Lucha A. C., quienes ante la necesidad de dar alternativas a jóvenes en colonias marginadas, mediante música y talleres de construcción de instrumentos musicales en la vía pública, se acercaron a la Secretaría de Cultura del Distrito Federal para que los apoyará con su programa de fomento a la lectura. Integrado por ciudadanos preocupados por recomponer el tejido social en colonias de alta marginación mediante la música popular de México y Latinoamérica, el grupo Jóvenes Orquestas y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, inaugura este nuevo libro club en la calle de
Ciprés s/n, de la delegación Gustavo A. Madero. El nuevo espacio se integrará dentro del Programa Libro Club de la Ciudad de México, de la coordinación de Fomento a la Lectura, a par-
tir de las gestiones realizadas por el grupo Jóvenes Orquestas, cuya sede se encuentra ubicada a un costado del Reclusorio Norte, una zona considerada de alta marginación.
El sitio llevará el nombre de Jóvenes Orquestas. Orquestando la lectura, por la iniciativa de los jóvenes que integran el grupo, quienes además serán los gestores, coordinadores y promotores del proyecto, cuya principal motivación es fomentar la lectura entre la comunidad, para que sus integrantes adquieran el hábito de la lectura y se cimienten valores como el civismo y la ética, que contribuyan alejar a los jóvenes de las actividades delictivas. Con el nuevo Libro Club, los habitantes de la comunidad tendrán acceso a libros con diversos contenidos, e intercambiar comentarios y lecturas; será un espacio de discusiones y debates, donde los miembros de la comunidad interactuarán y se conocerán mejor, lo cual contribuirá a la reconstrucción del tejido social.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Descarga Cultura estrena material Horóscopos E
l viernes 13 llega "El Horla", una malévola presencia, descrita en el relato fantástico escrito por Guy de Maupassant, que podrá descargarse en el sitio podcast universitario Descarga Cultura.UNAM Como parte de la serie "Voces de la literatura universal", Descarga Cultura ofrece a sus usuarios El Horla, cuya versión y traducción al español está a cargo de David Esquivel. Con el formato de un diario, el protagonista narra cómo paulatinamente ve trastocada su vida cotidiana, cuando, desde su casa de campo saluda a una embarcación brasileña que cruza un río; sin saber que, con ese simple gesto, estará abriendo paso a la aparición de "El Horla", una malévola presencia que de forma casi imperceptible va colonizando sus más recónditos pensamientos, al punto de orillarlo al
suicidio. (A partir del 13 de enero.) "Letras de Iberoamérica en voz de sus autores", es el nombre de la serie que reproduce cuatro capítulos del libro Prisión perpetua del escritor argentino Ricardo Piglia, originalmente publicado bajo el sello Anagrama. Se trata del recuento narrativo de una serie de pérdidas, torturas y mudanzas forzadas, que el autor reconstruye a través de la lente de la ficción, tomando como punto de partida, una ya mítica frase que solía enunciar su padre: "También los paranoicos tienen enemigos".(A partir del 23 de enero.) Por último, dentro de la serie "Voz Viva", originalmente producida por la Dirección de Literatura, Descarga Cultura.UNAM reproduce una selección poética de Alejandro Aura. (A partir del 30 de enero.)
ARIES (marzo 21-abril 20) Debes ser radical al hacer algunos cambios, no te quedes a medias en las modificaciones que quieras realizar en este año, lánzate con certeza hacia la aventura de lo desconocido ya verás que te va a ir muy bien si cortas de tajo con lo anterior y emprendes un nuevo camino. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay situaciones sobre las que no tienes el control, así que deja de angustiarte si algo se escapa de tus manos, no puedes guiar las acciones de los demás, aún los niños pequeños toman sus propias decisiones, tienes que aceptar que no todo es como tú quisieras. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Concéntrate en aquellas tareas que son más importantes para ti, allí es dónde debes imprimir toda tu energía, deja de perder el tiempo en pequeñas acciones por aquí y por allá que sólo te desgastan y no obtienes nada a cambio, eso lo puedes dejar para otra ocasión. CANCER (junio 23-julio 22) Parece que no ocurre nada nuevo, pero cada día tus decisiones influyen en tu destino, piensa en lo que haces y en qué resultado traerá para ti esa acción, ganaste un amigo, aprendiste algo nuevo, o por el contrario estás atrayendo hacia ti calamidades, analiza tus actos. LEO (julio 23-agosto 22) Apenas inicia el año y ya te sientes desganado, tal vez porque no estás haciendo lo que en verdad te gustaría hacer, siempre existe la posibilidad de trabajar en lo que uno desea, busca la forma de hacer realidad tus sueños, verás que si se puede. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Se descubrirán infidelidades, traiciones y cosas ocultas, pero es preferible que todo salga a la luz y sepas qué medidas puedes tomar para seguir adelante, ya que sin importar lo que suceda, la vida sigue y es preferible continuar sin resentimientos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tienes un excelente panorama por delante, así que deja de poner pretextos y decídete a avanzar, no hay razón para que te estés quejando siempre por cualquier cosa, en vez de ver el lado negativo busca cómo hacer para que todo funcione a tu favor.
BUSCAPALABRAS MÁS NÚMEROS............................................................................... 0532743 0895652 0927365 1254595 1428563 2336448 4542091 7843244 7873121 8543267 9042957 9766743
ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Están llegando novedosas propuestas que no debes dejar escapar, si las cosas resultan bien, darás un salto gigantesco en tu desarrollo personal y profesional y si los resultados no son los esperados, de todos modos saldrás ganando en experiencia y confianza en ti mismo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Date el tiempo para visitar a los familiares y amigos que hace tiempo no frecuentas, has estado ocupado atendiendo situaciones que te preocupan, pero recuerda que el apoyo que necesitas lo obtendrás de esas personas que están allí, esperando por ti.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que tomar una importante decisión, que no sólo te afectará a ti, sino también a otras personas, pero es importante que actúes ya, poniéndote en primer lugar y evaluando qué es lo más conveniente para ti, al final verás que todos salen ganando. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Concéntrate en lo que está ocurriendo el día de hoy y olvídate de batallas pasadas, tal vez parezca que le das el triunfo a tu adversario, pero no hay cosa peor que seguir estancado en algo que ya pasó, la vida sigue y tú debes avanzar no estancarte en el pasado. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay una variedad de situaciones que tendrás que resolver por lo menos en los primeros meses, no dejes que se conviertan en un problema mayor, tienes que ser perseverante en la forma en que trabajes en ellas y pronto irás quitando cargas a tu vida.
DEPORTES 21
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La Federación Internacional de Futbol (FIFA) anunció hoy una serie de medidas para luchar contra los partidos amañados, que prevé pedir la ayuda a la Interpol e instaurar unos programas de protección para los informadores que denuncien estas prácticas.
TENIS
SYDNEY, Australia.- La número uno del mundo Caroline Wozniacki se recuperó hoy tras estar abajo 4-0 en el último set y venció 7-5, 2-6, 6-4 a la eslovaca Dominika Cibulkova para avanzar a los Cuartos de Final del torneo de Sydney.
L
OS ANGELES, California.- Manny Pacquiao sí quiere el combate soñado ante Floyd Mayweather; sin embargo, Bob Arum da muestras de pensar diferente al intentar quedarse con todo el pastel de las ganancias. Durante meses se ha especulado sobre el potencial duelo entre el "Pacman" y el estadounidense, con fecha probable del 5 de mayo, pero ahora el que está bloqueando la pelea es el promotor del filipino, Arum. Ayer, el púgil filipino declaró que está listo para medirse al "Money", incluso afirmó que le dijo ya a su promotor Arum, que el invicto Mayweather Jr. es la prioridad para su siguiente contienda. "Ya le dije a Arum que quiero que la siguiente pelea sea la de Mayweather. Le he insistido que quiero la pelea con Mayweather, que le dé preferencia. Estoy listo para
Mayweather", declaró el asiático en Manila. Las palabras de Pacquiao contradicen a Arum, quien dijo hace un par de días que su boxeador no estaría listo para Floyd, por lo menos hasta junio, aunque su plan era enfrentarlos en noviembre. Expertos consultados por un diario de circulación nacional, han dicho que si Arum acepta la millonaria pelea entre Mayweather-Pacquiao, las ganancias se tendrían que repartir con la promotora del estadounidense, Golden Boy Promotions. En caso contrario, si Arum organiza la pelea de Pacquiao contra Juan Manuel Márquez o Timothy Bradley, todo "el pastel" sería para él, pues estos tres púgiles los maneja él. Trascendió también que la relación entre Arum y De la Hoya no es la más cordial y afecta en las negociaciones.
SAN FRANCISCO, California.- Tras varios años de navegar en la mediocridad, los 49's de San Francisco parecen haber recuperado la estirpe triunfadora que hace un par de décadas los llevó a encumbrarse en la NFL… Luego de ausentarse de la postemporada desde el 2002, los 49's están de regreso y el próximo sábado retarán en casa al circo aéreo de Drew Brees y sus Santos de Nueva Orleans.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
22 DEPORTES
Daniel Corral por boleto olímpico ¡Estrella Dorada secuestrador!
El gimnasta mexicano quiere estar en Londres 2012.
L
ONDRES, Inglaterra.Daniel Corral iniciará esta tarde por México, la participación nacional en el test preolímpico de gimnasia en la O2 Arena de la capital inglesa, en busca de su boleto a los Juegos Olímpicos 2012. Corral Barrón comenzará su rotación en el All Around, en la subdivisión II, con la calificación en las barras paralelas, para después pasar por la barra fija, piso,
caballo con arzones, anillos y cerrar con salto de caballo. Corral, campeón panamericano, comparte grupo con el argentino Federico Molinari, los colombianos Jossimar Calvo y Jorge Giraldo López, además de Phang Phuog Phum de Vietnam. La primera subdivisión está conformada por países que lograron su clasificación al preolímpico como equipos completos como Bulgaria, Francia y
Canadá, además de representantes de Ucrania, Holanda, Portugal, Alemania, Bulgaria, Luxemburgo, Grecia, Israel, China Taipei, Chipre y Venezuela. El formato de competencia es similar al de los campeonatos mundiales de la Federación Internacional de Gimnasia, ya que comprende la eliminatoria all around y posteriormente las finales de aparatos.
Ciclismo en La Tarde
MONTERREY, Nuevo León.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al luchador regiomontano "Estrella Dorada" por su presunta participación, junto con otros dos cómplices, en el secuestro de un empleado de un casino en enero de 2011. El detenido se identificó ante las autoridades como Lázaro Gurrola Gallegos o Camilo Gurrola, de 26 años de edad. De acuerdo con un boletín de la Policía Ministerial, al ahora detenido se le ejecutó una orden de aprehensión por los delitos de privación ilegal de la libertad en su carácter de secuestro, agrupación delictuosa y robo con violencia, por lo que fue internado en el Penal del Topo Chico y puesto a disposición del Juzgado Tercero Penal. Según el comunicado, "Estrella Dorada" habría participado en el secuestro de un empleado de un casino, del que no se precisa el nombre, en compañía de Genaro Rodríguez Fraga, "El Chiquilín", de 22 años de edad, y Juan Francisco Aguilar Padrón, de 24, quienes ya se encuentran recluidos en el mismo centro penitenciario desde el pasado 27 de mayo. Al ser presentado ante los medios de comunicación en las instalaciones de la Policía Ministerial, el luchador dijo desconocer el motivo de su detención, pero al cuestionarle sobre la acusación de secuestro precisó que supuestamente él no tuvo participación y culpó a los otros dos sujetos.
Humberto Sánchez y Edmundo Alpízar preparan contingente temporada 2012 POPIS MUÑIZ REPORTERA
Los técnicos Humberto Sánchez y Edmundo Alpízar, al frente del ciclismo de la Universidad, iniciaron con éxito la temporada 2012, con la clásica número 42 de la delegación Coyoacán al Ajusco, de la
Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. La base del trabajo es con los juveniles rumbo a la Olimpiada Nacional, a efectuarse en Puebla, del 7 de mayo al 17 de junio, con 22 deportes, incluyendo el ciclismo en sus cuatro especialidades Olímpicas, Mountain Bike, BMX, pista y ruta.
Equipo de la UNAM con buen inicio 2012.
El contingente que se presentó en el Ajusco, lo integraron José Pérez, Claudia Parga, Marco Trejo, Esteban Melo, Víctor Mendoza, Héctor Zarazúa, Javier Parra, Mauricio Jiménez, Roberto Betancourt, Pablo Padilla y Efrén Ramírez. Los Pumas de la UNAM, salieron vencedores en la juvenil C de 17-18 años de edad, con Mauricio Jiménez, uno de los valores para la Olimpiada Nacional. Humberto Sánchez dijo que intervendrán en todas las justas del Distrito Federal, en las diferentes especialidades. CORDOVAS BIKE El equipo Cordovas Bike de Mountain Bike, de Atotonilco, Hidalgo, se prepara para la temporada estatal hidalguense del 2012, a iniciarse el 22 de enero en Husteje del municipio de Ixmiquilpan. El 2011 fue exitoso con apoyo de EDO y los 18 integrantes correrán en la primera prueba del año.
Se estremece el mundo deportivo mexicano con dos plagiarios dentro de sus filas.
DEPORTES 23
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Brasil contra resto del mundo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
U
El Rey busca su corona COSTALITO REPORTERO
El destacado pugilista tamaulipeco Arturo “Rey” Santos planea seguir poniendo muy en alto el nombre de tierra natal Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tras tener un excelente paso por el boxeo aficionado, logrando más de un centenar de combates y una buena participación en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde se quedo a un paso de obtener una medalla, Arturo Santos busca destacar en el terreno profesional y convertirse en campeón del mundo. En su debut profesional paró en seco en el tercer episodio al guatemalteco Eduardo Avaca, en pelea pactada a seis giros en la división pluma. El ex peleador olímpico disfrutó aún más su debut al tener como marco su ciudad natal. Bajo la promoción de HG BOXING, el “Rey” Arturo Santos busca conquistar una corona mundial, algo que desea ver cristalizado en un futuro no muy lejano. Para lograr su cometido Arturo Santos buscará adjudicarse su triunfo profesional número 11, el próximo sábado en el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara, al encarar a Moisés “Chucky” Flores, en pleito acordado a ocho tandas en peso supergallo. En la batalla estelar de la velada denominada “Puños de Hierro”, que será trasmitida por televisión abierta, Irma“Güerita” Sánchez realizará la segunda defensa del campeonato mosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sus siglas en inglés), ante la tailandesa Pinfah Tor Buamas. Otra que pondrá en juego su campeonato mundial, es la capitalina Jessica “Kika” Chávez, actual campeona minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al hacerle frente a la también tailandesa Teeraporn Pannimit. El capitalino Rodolfo “Fofo” Hernández buscará adueñarse del cinto Juvenil de la FIB, ante el jalisciense Aarón Bobadilla.
ltimate Fighting Championship ha preparado una cartelera especial para el delirio de la afición carioca en el UFC 142. Todos los combates serán protagonizados por al menos un brasileño y, como si esto fuera poco, en la atracción principal de la velada, José Aldo estará defendiendo su cinturón de los pluma frente a Chad Mendes. Aldo es considerado uno de los mejores peleadores libra por libra en la actualidad y es claramente el favorito en las apuestas. El retador posee grandes destrezas en la lucha y seguramente irá por el derribo desde el primer instante del combate. Es sabido que no será tarea sencilla llevar a la lona a un campeón como Aldo que defiende el 94% de los derribos. Mendes irá por la hazaña de su vida y en terreno hostil. Otro de los brasileños que verá acción en el UFC 142 será Rousimar Toquinho Palhares. Este monstruo de las sumisiones posee devastadoras llaves de piernas en su arsenal, las mismas que utilizó el año pasado para llegar a la final del torneo más prestigioso de lucha y sumisión en Abu Dhabi. Toquinho enfrentará al norteamericano Mike Massenzio, un hombre que ha
encontrado un nuevo aire en la división de las 185 lbs. En caso de obtener la victoria, Palhares quedará en la puerta de una chance titular. En un enfrentamiento pautado en las 170lbs, la joven promesa brasileña, Erick Silva enfrentará a su coterráneo Carlos Prater. Este será la segunda presentación de Silva que impresionó a todos en agosto del año pasado tras noquear de forma espectacular a Luis Ramos en apenas 40 segundos del primer asalto. Prater, veterano de la WEC, intentará contrarrestar esa energía juvenil imponiendo toda su experiencia. El oriundo de Florianópolis, Thiago Tavares tendrá un duro compromiso frente al canadiense Sam
Stout quien aún no se recupera anímicamente del fallecimiento de su cuñado y entrenador Shawn Tompkins. Este será el primer combate de Stout sin su compañero y amigo en el rincón. Tavares ha tenido un andar irregular en el UFC y no ha podido concatenar dos victorias consecutivas desde el año 2007. Esta será la oportunidad para ratificar su buen momento. Otro de los brasileños que repetirá en una nueva edición del UFC Brasil será Edson Barboza, un hombre que es sinónimo de entretenimiento. Barboza ha protagonizado dos ¨peleas de la noche¨ en tres presentaciones y su estilo agresivo es sumamente atractivo para el público.
La Peste pretende aplastar a Reyes del Ring SAÚL CANSECO COLABORADOR
Para los reyes del hogar, se les han preparado muchas sorpresas siendo la lucha el platillo fuerte para los niños. Veremos al Bufet del Amor, tercia que se formó a finales del 2011 y llega al 2012 con mucha fuerza al estar integrada por Marco Corleone, Rush campeón mundial semicompleto CMLL y Fresa Salvaje Máximo se enfrentarán al carismático rey de La Peste Mr. Niebla el cual se hará acompañar del Perico Zacarías, Negro Casas y Felino. En el evento semifinal el ídolo de los niños Atlantis, recién llegado de Japón regresa con los ganadores de la Guerra Continúa Delta y Guerrero Maya teniendo como oponentes al Ultimo Guerrero que jura hacer pagar al jalisciense por la traición. El de Gómez Palacio se une a excelsos Dragón rojo y Rey Escorpión. Sin lugar a dudas un consentido de los aficionados Sagrado se
enfrentará en el match relámpago a Pólvora, un gladiador que ha ido escalando a paso firme y espera que este año siga su carrera en ascenso. Los luchadores aéreos Stuka, Titan y Triton se medirán a Misterioso y Okumura, dos gladiadores que ya se preparan para sus presentaciones en el Korakuen Hall en Fantasticamanía 2012 y
complementa la tercia Euforia. Por otro lado Rey Cometa, Pegaso y Ángel Azteca tendrán que doblegar a Nitro, Skandalo y Arkángel, tercia que con el tiempo sabe controlar situaciones y en este evento, esperemos que los técnicos puedan sacar recursos para dominarlos. En la lucha inicial Leono y Camaleón se enfrentarán a Bobby Zavala y Disturbio.
Martes 10 de Enero de 2012
Arrollado en Iztapalapa
I15
I15
I16