11 Enero 2012, En Santa Fe ¡Decapitados!

Page 1

Miércoles 11 de Enero de 2012

Dólar $3

13:76

NO. 5133

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 15

Rodolfo Aragón

Página 5

unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz

unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz

Página 9

Página 3


2

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

E

stoy más que segura, amigos de La Tarde de unomásuno, que con el boleto obtenido por Daniel Corral ayer para Juegos Olímpicos en gimnasia, México hará digno papel en las olimpiadas de Londres 2012… Espero que el mago del sur Peretiux, le eche una manita a nuestro paisano y que vengan las medallas olímpicas.


POLÍTICA 3

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Juan Carlos Cortés García, dirigente del Consejo Nacional Agropecuario, señaló la necesidad de incrementar la producción interna de alimentos, “para depender menos de los mercados internacionales”. Tras señalar el Convenio Modificatorio de Prácticas Comerciales en el mercado interno, Cortés García dijo que de esta forma se hará frente a la tendencia alcista internacional en el costo de los alimentos. Estimó que en el mediano plazo los precios de los alimentos provenientes del campo tenderán al alza, debido al alto nivel de volatilidad que registran. Por ello, entre más producción doméstica se tenga el país tendrá un mejor amortiguador para minimizar el alza en el costo de los precios internacionales de los alimentos. Cortés García dijo que aún existe en el costo de los alimentos un alto nivel de volatilidad y los precios estarán con diferentes fluctuaciones de manera importante, pero “la tendencia es al alza”. El impacto, señaló, será traducido a todas las esferas de la economía, no sólo al consumidor, por lo que reiteró la importancia de fortalecer el abasto en el mercado interno. Pero no solamente el Consejo Nacional Agropecuario, sino el Congreso Agrario Permanente, advirtió que en los próximos meses, paulatinamente habrá un registro en las alzas de productos agroalimentarios. Esto provocará un desajuste en la economía de las familias, porque no alcanzará a cubrirse el gasto de los alimentos dentro de las mismas. Esto recrudecerá conforme pasen los meses y quizás los próximos años, puntualizó Ernesto Domínguez del Congreso Agrario Permanente.

Gobierno incluyente plantea la izquierda *Debaten los seis aspirantes al gobierno del DF; coinciden en mejorar seguridad URIEL MUÑOZ/RAÚL RUIZ/RAFAEL MALDONADO/VÍCTOR DE LA CRUZ

L

os seis aspirantes de izquierda a la candidatura por la Jefatura del Distrito Federal, debatieron esta mañana y plantearon sus propuestas y puntos de vista para el mejoramiento de la capital. A pesar de que contra lo acordado se realizaron manifestaciones de apoyo hacia algunos aspirantes, Miguel Ángel Mancera, Gerardo Fernández Noroña, Alejandra Barrales, Martí Batres, Carlos Navarrete y Joel Ortega, arribaron al hotel sede de la pasarela. Todos en su respectiva intervención hicieron énfasis en los avances logrados por los gobiernos de izquierda, que pretenden consolidar sobre todo en materias como seguridad y justicia social. Presidió la presentación la dirigencia del PRD, encabezada por Jesús Zambrano y Dolores Padierna, la cual fue moderada por el periodista Ricardo Rocha, determinándose tres participaciones por cada aspirante. Luego de un receso se tuvieron dos rondas más, una de cinco minutos para el debate y una tercera de tres minutos para que los participantes hicieran sus conclusiones. En el inicio del debate el periodista Ricardo Rocha leyó la semblanza de cada uno de los aspirantes. unomásuno /Víctor de la Cruz

Urgen disminuir dependencia alimentaria

GOBIERNO INCLUYENTE: MANCERA En su participación, Miguel Angel Mancera reconoció a quienes con visión avanzada han construido la historia progresista de la ciudad a la que la izquierda ha convertido en la más competitiva, la más segura del país con el marco de derecho más avanzado y con la mejor estructura de protección social. Subrayó que en el DF hay libertades individuales, políticas, de expresión y se respetan las preferencias de cada quien. Empero dijo, no es suficiente y por ello es necesario que la ciudadanía asuma responsabilidades compartidas con todos los actores de la capital para integrar una agenda progresista que identifica a izquierda y la oferta para la ciudad. Planteó Mancera, un plan para una ciudad libre y segura en el que es necesario que para gobernar, se escuche, se cree y se comprometa Para ello dijo que reforzará mecanis-

mos de seguridad para vivir en armonía, para cuidar la tranquilidad, el patrimonio de los citadinos. En ese sentido dijo que “trabajaré para que la ciudad de México siga siendo la mejor opción para vivir del país. Esto lo lograremos ampliando la infraestructura tecnológica con la que hoy disponemos, con seguir avanzando en la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, con policías que tengan un mayor compromiso social. Porque la seguridad dijo, garantiza el desarrollo. Solo con una ciudad segura, hay inversión, hay empleo, hay convivencia y armonía. Con una ciudad de leyes se garantiza la propiedad, las relaciones contractuales, pero sobre todo, se genera certidumbre entre todas y todos. Fortaleceré la administración de Justicia. Encabezará dijo, un gobierno que mantenga el consenso de los ciudadanos, que respete las decisiones individuales y colectivas; que haga valer los postulados constitucionales en materia de derechos humanos, no discriminación y equidad de género. Un gobierno que amplíe el marco de libertades, en donde los derechos políticos, sociales, económicos y culturales estén garantizados. Orientaré las políticas públicas a la no discriminación por razones culturales, étnicas, sexuales, económicas y sociales, en este rubro no daremos marcha atrás. Continuaré con el programa de vivir en un espacio libre de violencias. UNA IZQUIERDA UNIDA: CARLOS NAVARRETE El aspirante por la candidatura por el DF, Carlos Navarrete, fue el último de hablar en uno de los tiempos que se les dieron a todos ellos, quien dijo que

“como pueden ver todas las propuestas son muy similares, y la respuesta es porque todos somos pertenecientes a una izquierda mexicana unida, es por eso que la jefatura de la capital debe de estar a cargo del Sol Azteca, por eso mismo yo propongo primero que nada seguridad para los capitalinos, trabajo y una economía estable que pueda llevar al Distrito Federal a un desarrollo competitivo”. Alejandra Barrales, lo mismo que Martí Batres, insistieron en que la identidad de la izquierda con las causas sociales de la capital de la República, es motivo suficiente para ganar estas elecciones y que el programa de gobierno debe estar consensuado con las fuerzas progresistas, es decir, la sociedad. Para eso dijeron es urgente que exista una gran corresponsabilidad de la sociedad con l quehacer de gobierno para que este sea incluyente de las demandas populares para continuar avanzando en el proyecto progresista de la izquierda. POLÍTICAS SOCIALES NO SON TODO A su vez, Alejandra Barrales dijo que su propuesta consiste en que la ciudad continúe siendo de todos los mexicanos, con rumbo y con futuro, y consideró que las políticas sociales no lo son todo. En su primera intervención en el debate de los precandidatos del PRD a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, expresó que es necesario que la ciudad de México siga siendo la mejor carta de presentación de la izquierda, que ha demostrado ser opción porque ha tenido capacidad para dar resultados.


4 POLÍTICA

unomásuno / Uriel Muñoz Suárez

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

IPN fortalecerá educación mexicana URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Yoloxóchitl Bustamante, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que esté nuevo año, es un nuevo ciclo para la institución lleno de retos y de mucho trabajo para cumplir con lo mencionado en su decálogo para concretar todos los proyectos que tiene el Politécnico. Además, mencionó los niveles educacionales del IPN y reiteró en mantener las acreditaciones, dado que la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció a esta escuela por los altos índices de alumnos que llevan a cabo programas para prepararse mejor y por mantener al menos el 70 por ciento de becas y así eliminar los problemas socioeconómicos de muchas familias mexicanas. Uno de los objetivos principales de esta institución es incrementar el servicio al país, es decir, invertir más e implementar más investigaciones así como también el valor de los proyectos financiados internamente y trabajar en conjunto con otras instituciones. Asimismo, la organización de redes temáticas por investigadores del IPN en problemas nacionales e internacionales. La directora del IPN enfatizó la fortaleza al ejercicio de la vinculación primero en compartir investigaciones y proyectos y en segundo lugar la vinculación de sectores sociales, ya que ha invertido más de mil 200 millones de pesos en diferentes beneficios para el crecimiento del conocimiento de nuestro país. Por último, Yoloxóchitl Bustamante agradeció a las instituciones que hayan trabajado con el IPN para mejorar el rendimiento educacional en los alumnos de esta institución y que este año sea de muchos retos y de mucho significado para ella, porque es el último en su administración y se refirió a él como una “pausa” en su trabajo.

Califica FCH a su sexenio como el de la vivienda Tener casa o departamento habla de un México más próspero y justo, afirmó GUILLERMO CARDOSO MENDOZA

E

ste es el sexenio de la vivienda en el país, sostuvo esta tarde el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al destacar que contar con un departamento o una casa es sinónimo de un México más prospero, más justo y más seguro. Durante la inauguración de desarrollo habitacional “Hogar es Ceylán, el primer mandatario de la Nación firmo también el decreto en el cual el Infonavit devolverá sus cuotas de ahorro de vivienda a quienes por muchos años aportaron sus pagos y no cotizaron los servicios de ese instituto. Como ustedes saben dijo, el infonavit apoya a sus asegurados con un crédito y le descuenta al empleado una cuota. Estas cantidades ahora serán reembolsadas a quienes aportaron dichas sumas, “manifestó el titular del ejecutivo. El primer mandatario de la nación dijo que en el pasado muchas de las personas que aportaron estas cuotas tenían que resignarse, ya que el infonavit se quedaba con esos recursos, cosa que ya no sucederá más con la firma de este decreto. En su discurso, realizado precisamente dentro de este complejo habitacional, Calderón manifestó que lo anterior significa que el instituto de vivienda es autosuficiente y rentable con el manejo de los créditos que llega a otorgar . Puntualizó que cuando asegura que este es el sexenio de la vivienda es porque los datos así lo indican y dijo que en lo que va de su administración se han otorgado casi 6 millones de apoyos para vivienda. Manifestó urbano que también el infonavit este año logro la obtención de un recórd al conceder por primera vez en la historia del país medio millón de créditos en 12 meses lo que representa todo un esfuerzo a nivel nacional por dotar de un hogar a los mexicanos. El primer mandatario de la nación, luego de recordar que durante mucho tiempo vivió en la colonia portales, manifestó que contar con un hogar propio

se traduce en una mayor intimidad y cercanía con la familia y con los hijos, y esto contribuye al bienestar del país. Calderón dio a conocer que esta unidad reúne todos los aditamentos amigables con el medio ambiente y dijo que se trata de un conjunto que durante más de 10 años permaneció abandonado, en ruinas, con problemas de edades y en manos de delincuentes. Luego también de calificar de “gorrones” a quienes no pagan cuotas en sus complejos habitaciones y gozan de todos los beneficios, puntualizo que quienes van a habitar esta unidad automáticamente pagaran ese servicio con el pago de su mensualidad. Por su parte, el director del infonavit Víctor Borrás Septién dijo que este instituto en esta administración consolidó su liderazgo en el mercado hipotecario sin olvidar su sentido social. Puntualizó que hasta el momento 2.4 millones de trabajadores han aprovechado su crédito de infonavit para tener su propio patrimonio y que además en lo que va de este sexenio se ha logrado reducir el rezago habitacional

Presentan legisladores panistas denuncia contra Moreira Legisladores panistas presentaron en la Procuraduría General de la República (PGR) una nueva denuncia contra Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila y otros funcionarios de su administración, por presuntos hechos ilícitos para contratar deuda por más de 37 mil millones de pesos. El senador Guillermo Anaya indicó que los delitos que presuntamente cometió el ex gobernador coahuilense son: ejercicio indebido de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, así como falsificación de

documentos en general. Entrevistado a su llegada a la sede de la PGR, ubicada en Paseo de la Reforma, el legislador indicó que Humberto Moreira ha mentido en diversas ocasiones al señalar que no conocía el monto de la deuda y que ésta no se contrató durante su administración, para finalmente señalar que se había aplicado en inversión pública. Agregó que dicha denuncia de hechos se suma a otras que ya habían interpuesto tanto diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) como la

Procuraduría Fiscal. Anaya recordó que incluso después podría encuadrarse la Ley de Extinción de Dominio, una vez que se tengan asegurados los bienes de Javier Villarreal quien fungió como tesorero durante la administración de Humberto Moreira. El senador estuvo acompañado por Laura Rojas, coordinadora de diputados locales en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el dirigente del Comité Directivo Estatal en Coahuila y Fernando Gutiérrez, diputado local en Coahuila, entre otros.


POLÍTICA 5

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

*Amparó justicia federal a Ricardo Henaine frente a acciones arbitrarias del mandatario JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

uego de meses de incertidumbre y de abusos por parte de la autoridad se dio a conocer que El “Valle Fantástico” seguirá siendo propiedad del empresario Ricardo Henaine y no se construirá en dicho terreno un Parque Metropolitano, lo anterior luego de que procediera el juicio de amparo promovido por el propietario y en donde se reconoce que el Juez Segundo de lo Civil de Cholula se extralimitó en sus funciones, dio a conocer el apoderado legal Rodolfo Aragón. El abogado informó en rueda de prensa que fue una arbitrariedad total que el 11 de marzo del 2011 pasado las autoridades se apoderaran del inmueble “Valle Fantástico”, por lo que se logró que procediera el amparo. Señaló que mediante la resolución obtenida por Ricardo Henaine impide al gobierno del estado de Puebla y al juez Segundo de lo Civil ningún uso ni aprovechamiento del inmueble. Puntualizó que la protección de la justicia federal que otorgó el amparo impedirá que se edifique en el terreno que ocupa “Valle Fantástico” un Parque Metropolitano. En tanto, el inmueble quedará en sus condiciones actuales. Rodolfo Aragón dio a conocer que ha habido irregularidades en el juicio en particular por las acciones realizadas por el Juez Segundo de lo Civil de Cholula, quien inclusive ni siquiera ha enviado copia completa del expediente a las autoridades competentes que lo solicitaron. El apoderado del empresario poblano comentó que hasta el momento “no hay vencidos ni vencedores” en tanto el juicio civil no defina si las escrituras son válidas o nulas. Al ser cuestionado sobre si el tema del “Valle Fantástico” tiene alguna relación con presiones por parte del gobierno para

que se venda el equipo de Futbol Puebla, el apoderado legal señaló que hasta el momento no se ha recibido ninguna agresión directa en ese sentido, aunque aclaró que hay ofertas de cinco estados para llevarse el equipo a otra entidad. El juicio de amparo que se está llevando a cabo requiere todavía de una sentencia firme corroborada por un Colegiado Federal. El juicio es el 795/2011, dio a conocer Rodolfo Aragón quien reiteró que hay que esperar los términos de la sentencia. Sin embargo, indicó que en relación a la posesión del inmueble, su uso, explotación y vigilancia del mismo queda en

unomásuno / Víctor de la Cruz

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, informó que 22 congresos estatales aprobaron la reforma a los artículos 3 y 31 constitucionales, con lo cual se hace obligatoria la impartición de educación media superior. En ese sentido el presidente de la Comisión Permanente, Guadalupe Acosta Naranjo, hizo la declaratoria de aprobación de la reforma y la turnó de inmediato al titular del Ejecutivo Federal para su publicación. La reforma constitucional avalada por el Senado desde septiembre y por la Cámara de Diputados en octubre del 2011, fue aprobada también por los congresos de Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y Michoacán. Así como por las legislaturas de Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Se añade que la federación, estados y municipios harán efectivo este derecho de la población de manera gradual y creciente a partir del ciclo escolar 2012-2013 hasta lograr su cobertura total en todo el país a más tardar en el ciclo 2021-2022.

Frena juez federal autoritarismo del gobernador Moreno Valle

unomásuno / Víctor de la Cruz

Avalan estados educación superior obligatoria

manos de Ricardo Henaine. El camino de un juicio civil puede ser muy complicado, afirmó Rodolfo Aragón, quien hizo alusión a otro juicio que se está llevando a cabo en el Juzgado Séptimo de Distrito con expediente 1588/2011 el cual está también en curso en defensa de los intereses de su cliente. Rodolfo Aragón anotó que si el amparo prospera se va iniciar un Juicio Civil y aclaró que Inmobiliaria Hena nunca fue llamada por la autoridad al inicio del proceso legal, la cual inclusive se limitó a “aventar la documentación por arriba de una barda”, por citar algunas de las irregularidades que han enfrentado. En la audiencia de pruebas de diciembre, el gobierno no llegó al desahogo y quiso comparecer por escrito, lo cual no está permitido. El abogado aclaró que hasta que no se de una resolución firme en torno a este asunto, Ricardo Henaine podrá utilizar el inmueble pero no será posible explotarlo ya que para ello se necesita una licencia. Hasta el momento, el patrimonio de Ricardo Henaine ha sufrido daños por una cantidad cercana a los 150 millones de pesos ya que las instalaciones de “Valle Fantástico” presentan un grave deterioro y se han dejado de percibir las rentas de dicha propiedad.

Rescate de la marginación a partir de infraestructura urbana: Sedesol A través de los Programas Hábitat, de Rescate de Espacios Públicos y el de Desarrollo de Zonas Prioritarias, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) promovió la construcción de infraestructura básica, con el fin de transformar las condiciones económicas y sociales de las comunidades más vulnerables del país. El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, informó que los trabajos realizados con el apoyo de estos tres programas sociales crearon condiciones de vida digna e incluso

mejoraron la salud de la población, al disminuir o evitar la incidencia de enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias. El programa Hábitat ha intervenido en más de 360 municipios del país y en las 16 delegaciones del Distrito Federal con 57 mil 888 obras y acciones que han servido como base para la reconstrucción social y el mejoramiento de la calidad de vida de 1.7 millones de familias. En los polígonos Hábitat se realizaron obras de pavimentación e introducción de

redes de drenaje, agua potable y electrificación, acompañadas de acciones que fortalecen el tejido social a través de la convivencia familiar y comunitaria, así como de talleres de capacitación en manualidades y oficios. Hábitat atiende la pobreza con acciones que fomentan el desarrollo de capacidades de las personas y facilitan el acceso a una vida más digna, mediante las modalidades de mejoramiento del entorno, desarrollo social y comunitario, y promoción del desarrollo urbano.


6 FINANZAS

Crece industria azteca La producción industrial en México creció 3.2 por ciento en noviembre de 2011 con relación a igual mes de 2010, en línea con lo previsto por los analistas para dicho mes. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con base en cifras desestacionalizadas la actividad industrial México creció 0.11 por ciento durante noviembre respecto a octubre, cuando bajó 0.51 por ciento. Señaló que en los primeros once meses del año pasado, la actividad industrial se incrementó 3.9 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2010, debido al desempeño favorable en tres de los cuatro sectores que la integran. En un comunicado, el organismo explicó que el incremento anual de la producción industrial en noviembre, ligeramente menor al 3.3 por ciento anual registrado en octubre pasado, se debió a los incrementos observados en tres de sus cuatro sectores. Así, el sector de las Industrias Manufactureras creció 3.8 por ciento a tasa anual en noviembre de 2011, producto del incremento de la producción en los subsectores de equipo de transporte; industria alimentaria; industria química; industria del plástico y del hule; y productos a base de minerales no metálicos, entre otros.

BMV opera a la baja La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una marginal baja de 0.17 por ciento, debido a un ajuste técnico y por una reducción en los commodities, a la espera del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta variación negativa representa 62.42 puntos menos respecto al cierre previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 37 mil 128.48 unidades, presionado además por el movimiento accionario de Grupo México y Walmart. La plaza bursátil local se mueve en línea con los índices de Wall Street, donde el Dow Jones opera con un descenso de 0.24 por ciento y el Nasdaq retrocede 0.13 por ciento. El analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz, explicó que los mercados reaccionaron a comentarios de que Fitch podría bajarle dos escalones a las calificaciones de España e Italia, además de que los bancos comerciales lograron un récord en depósitos.

Dólar venta 13.76 pesos

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Piden 300 mdd para que vuele Mexicana IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os grupos parlamentarios del PRD y PT, apoyados por la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, subieron al pleno de última hora y con carácter de urgente un punto de acuerdo para que la banca de desarrollo otorgue un crédito de 300 millones de dólares a Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico que pongan a “volar” de inmediato a la línea aérea en tierra desde hace más de un año. En la exposición de motivos se expresa que con esta medida no sólo se reintegraría su fuente laboral a más de 8 mil trabajadores, sino además repercutiría en beneficio a los consumidores no sólo al bajar las tarifas, actualmente con oneroso sobreprecio por falta de competencia, sino a mejorar el servicio que permite a aerolíneas como Aeroméxico, a mejorar atención y trato a los aeroviajeros. Los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática Francisco Hernández Juárez, Armando Ríos Piter —presidente de la Junta de Coordinación Política— y Guadalupe Acosta Naranjo —presidente de la Mesa

Directiva— y del Partido del Trabajo Mario Di Costanzo Armenta y Gerardo Fernández Noroña inscribieron para la sesión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de mañana miércoles 11 de enero, un punto de acuerdo de urgente resolución referente a Mexicana de Aviación. Los legisladores piden que la Comisión Permanente solicite al Poder Ejecutivo la emisión de un carta de crédito por 300 millones de dólares que se otorgará en calidad de capital trabajo por parte de la banca de desarrollo para posibilitar la reestructura de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico, a fin de restablecer inmediatamente las actividades

Requiere el campo más atención, Gordillo no manejará la educación: AMLO FERNANDO A. GÓMEZ

En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se ofrece en un precio máximo a la venta de 13.76 pesos, cuatro centavos más respecto al término de la jornada cambiaria previa y se adquiere en un precio mínimo de 13.26 pesos. La moneda europea alcanza una cotización máxima a la venta de 17.56 pesos, nueve centavos menos en comparación con la víspera; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.181 pesos por unidad. Para este miércoles, analistas de Banco Base anticipan que el tipo de cambio oscilará entre 13.60 y 13.70 pesos por dólar. Por su parte, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.6204 pesos señaló el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central indicó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 se ubica en 4.7875 por ciento, con un retroceso de 0.0075 puntos porcentuales; mientras que a 91 días es de 4.8075, lo que representa un avance de 0.0025 puntos porcentuales.

de esta vital empresa de servicio público en México Asimismo, se exhorte al Poder Ejecutivo Federal para que el gobierno participe en la capitalización de los pasivos respectivos en el proceso de reestructura de la unidad de negocios y negocie los términos de la reestructura de la deuda a favor del gobierno federal. Por último, que se cite a los titulares de las Secretarias de Comunicaciones y Transportes y de Trabajo y Previsión Social a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, a fin de informar su participación en el asunto materia del presente acuerdo, de acuerdo a sus atribuciones

CORRESPONSAL

VICENTE GUERRERO, BC.- De llegar a la presidencia, dijo el candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador atenderá la situación de los jornaleros agrícolas de San Quintín, en Baja California y del resto del país, que están muy olvidados, además que son vejados y prácticamente esclavizados. Así se expresó el candidato presidencial a su llegada a esta zona del país, y dijo que tomará toda su atención para resolver los problemas de los jornaleros en materia de servicios de salud, vivienda, sueldo digno, educación y cuidado al medio ambiente. “Los trabajos de la recuperación del campo comenzó hace tiempo a manera de proyecto, pero esté debe comenzar de los propios jornaleros y productores que son los que conocen las necesidades del sector y el programa abarcará no solo a San Quintín sino al sector agrícola de todo el país”, aseguró López Obrador. El candidato que asistió en la población de

Vicente Guerrero, delegación de Ensenada Baja California, dentro de San Quintín, Foro sobre Problemática de Jornaleros y Productores Agrícolas y en dicho evento tuvo la participación de varios jornaleros y gente adherida a MORENA, PRD y otros partidos positivos simpatizantes a López Obrador que hablaron sobre tener salario digno, que desaparezcan el sistema de la tienda de raya, acceso a servicios de salud, violencia patronal, vivienda, justicia social y protección al medio ambiente y otros puntos más. Habló en forma tajante y aseguró que de llegar a la Presidencia de la República, no permitirá por ningún motivo que la secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, continúe al frente de la educación del país, ya que se necesita un cambio definitivo, en este sector que está muy golpeado. Habló de seguridad pública, donde las acciones en esta materia deben cambiar ya que no será con medidas coercitivas como se enfrente la situación, y que “al final de cuentas los soldados o marinos son pueblo uniformado de seguridad social.


POLÍTICA 7

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

RAÍCES POLÍTICAS PATIÑOS Y PARTIQUINOS: LA POLÍTICA NO ES CIRCO DE 3 PISTAS ¡TARDE PERO SIN SUEÑO! Nada más pregunto ¿qué cosa tendría que hacer en un debate entre personas inteligentes y que de veras tuvieran necesidad de usar sus neuronas, para expresarse con visión de Estado, personajes como Noroña o Joel Ortega Cuevas? Aquél no tuvo reventadores tanto o más mediocres que él, ni mantas ni pancartas ni bocinas para asaltar la tribuna como lo hace impunemente en la dejadez de la Cámara de Diputados, como pudo observarse en el debate del día de hoy al mediodía, con los francotiradores del perredismo –y un externo- para ‘gobernar’ la joya de la corona que es la Jefatura del GDF. Éste cargando la pesada losa de los muertos del antro “News Divine”, y todo el estiercolero que dejó tras de sí en la Delegación Gustavo A. Madero. ¿Quién ganó? Con todo y el maniobrismo doy un empate parejero entre Miguel Ángel Mancera y Carlos Navarrete. Mancera porque se acuerda de sus dieces en la Facultad de Derecho de la UNAM. ¡Excelente lógica jurídica! Dialéctica de jurisconsulto. Me convenció por poquito. Navarrete por la enorme experiencia y tablas aprendidas desde sus comienzos en el PST, luego en las filas sucedáneas del PSUM, PMS y sus correrías en el PRD. Larga data. Los demás como se dice en el teatro quizás para patiños o partiquinos, y sólo si en cada función tuvieran “claque”. Supóngase que por un mal hado del destino los vientos se inclinaran por Barrales, ésta no tendría nada qué oponer a una mujer política-política de toda su vida como Beatriz Paredes. MEGACORRUPCIÓN EN EL AÑO DE HIDALGO. ¡Por dios! Brizuela de Protección Civil del GDF ¿por qué no se ha dado una vueltecita a esa tragedia anunciada en la unidad habitacional que está en la esquina de Calzada Zaragoza y puente de Cabeza de Juárez, donde tienen un negocio de BOMBAS DE GAS para surtir micros, y relleno de tanques domésticos, adentro de la unidad habitacional, a escasos 8 metros de las viviendas destartaladas, y ahora ilegalmente construyendo dos nuevos edificios de 5 (cinco) pisos, sin licencias para cimentación ni uso del suelo. Por ahí circulan cientos de miles de transeúntes, vehículos y en contraesquina están las instalaciones de la FES/Zaragoza/UNAM. A escasos 4 metros con una barda de ladrillo separándolos funcionan varios changarros de fritangas que usan estufas de gas por 18 horas diarias. La directamente culpable será la irresponsable Delegada de Iztapalapa, Clara Brugada, ¿O el negocio de las bombas de gas es de ella? Dionne Anguiano, la Procuradora Social del GDF tiene como deber proteger a los vecinos de las unidades habitacionales. ¿No dice algo? ¿Estará informado el Jefe del GDF, Marcelo Ebrard? ¡Qué bárbaros! De verdad pobre pueblo pobre del DF. OTRA DE METROBÚS. ¡¿De verdad nadie podrá meter en cintura a los machos de todas las edades juveniles que usurpan cínicamente los vagones y asientos exclusivos para mujeres?! ¿Existe o no existe un Gerente del Metrobús? ¿Por qué no viajan como anónimos algunos de los Secretarios del Gabinete del GDF pa’que vean lo que sienten miles de mujeres, ya no sólo en horas pico? SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL GDF. ¿Ya se dio una vueltecita en la esquina de Paseo de la Reforma y Lafragua algún Secretario del GDF?, nomás para que se den un quemón de por qué la ciudad de vanguardia sí lo es pero al revés. Se hace un nudo vehicular o embudo, y los sumisos peatones tienen que rifársela en el arroyo. Y luego no quieren que los electores los castiguen con sus votos. DESPEDIDA. ¿De verdad no pueden terminar con la carestía infame de los alimentos básicos en plena cuesta de enero. Existe o no la PROFECO y su Secretaría de Economía? (HD).

En riesgo de no votar 5 millones de ciudadanos Piden diputados se pueda sufragar con credencial 03 del IFE IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte la realidad de que todavía 5 millones 400 mil ciudadanos cuentan con credencial de elector con terminal “03”, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortó al Instituto Federal Electoral (IFE), a que se permita votar por esta única vez en la elección federal a esos mexicanos y cumplir con esa responsabilidad constitucional. Ante la imposibilidad de que esos más de cinco millones de personas en edad de sufragar puedan realizar el trámite de cambio de credencial que vence este 15 de enero y que ha generado enormes “colas” en las diversas oficinas del órgano electoral, diputados y senadores integrantes de la Primera Comisión de la Permanente, solicitarán esa “gracia” para no excluirlos del voto y facilitar el cambio del documento con un plazo más amplio. Por ello la Primera Comisión de la Comisión Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia) exhortó al Instituto Federal Electoral (IFE) emitir un nuevo acuerdo en el que se permita votar por única vez a los ciuda-

danos que mantienen la credencial con terminación “03”, en las próximas elecciones federales y locales. En reunión de trabajo, la Comisión presidida por el diputado del PRI, César Augusto Santiago, se aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta al IFE aceptar dichas credenciales, a fin de que los 5.4 millones de ciudadanos que cuentan aún con la credencial “03”, puedan emitir su sufragio en las próximas elecciones federales. En la exposición de motivos, se establece que de no recibir las credenciales con terminación “03” se cortara la posibilidad y disponibilidad del ciuda-

dano de poder cumplir con una obligación constitucional, de llevar a cabo la promoción del voto y, sobre todo, “el de asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones”. Asimismo, los legisladores que integran este órgano legislativo aprobaron que sea asunto de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, citar a comparecer a diversos funcionarios públicos para que expliquen la supuesta participación de ex trabajadores del Gobierno Federal con las agencias estadounidenses antidrogas, de alcohol, tabaco y armas de fuego.

"Vuelan" las cobijas que otorga Sedesol Los cobertores o cobijas que entrega la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a las familias vulnerables a las bajas temperaturas que se han registrado principalmente en el norte del país, prácticamente han “volado” en beneficio de quienes menos tienen y más las necesitan, afirmó el titular de la dependencia federal, Heriberto Félix Guerra. Como ejemplo, dio a conocer que en Chihuahua ya se han entregado 30 mil 700 cobijas y que hacia finales de mes serán 40 mil las frazadas repartidas a través de los programas Oportunidades y 70 y más, cuyos beneficiarios se encuentran entre la población más sensible, al ser menores de edad y adultos mayores. El titular de la Sedesol afirmó que se distribuyen más cobertores, porque de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frío continuará en la mayor parte de la República Mexicana, con altas probabilidades de ondas frías o heladas en los estados de México, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas altas de Puebla y Veracruz. Recordó que Diconsa lleva 330 mil cobertores a los habitantes de las zonas serranas de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Durango y

Zacatecas, para que las delegaciones de la Sedesol refuercen el operativo de entrega de ayuda humanitaria a la población afectada por el intenso frío en el país, además de que refrendó el llamado a la sociedad civil a participar en la labor para mitigar el frío de las personas vulnerables, como menores y adultos mayores. En Zacatecas, por ejemplo, 10 mil cobertores fueron enviados a los ocho almacenes rurales de Diconsa para su distribución en las comunidades afectadas por las bajas temperaturas. El Secretario Heriberto Félix Guerra informó que las delegaciones de la Sedesol se encuentran habilitadas como centros de acopio permanente de ayuda humanitaria, porque es necesario apoyar a la gente afectada por las bajas temperaturas. Hasta ahora Diconsa ha distribuido 100 mil cobertores en comunidades de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí. Se pronostica que por la mañana habrá temperaturas inferiores a cinco grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Veracruz.


8 NACIONALES

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Lista Semarnat para iniciar temporada segura de avistamiento de ballenas

Todo listo para fiestas patronales en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

RAÚL ARIAS REPORTERO

A

l dar inicio la temporada de observación de ballenas, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló el compromiso del Gobierno Federal de fortalecer el aprovechamiento no extractivo de ballenas con estricto apego a la normatividad ambiental, a fin de ofrecer al turismo un espectáculo único y, a su vez, permitir a las comunidades mejorar su nivel de vida y conservar sus recursos natura-

les. Informó que los permisionarios en bahías y puertos obtuvieron sus permisos una vez que cumplieron con los requisitos que pide la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), entre ellos, el Certificado de Seguridad Marítima vigente, el cual es emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que las embarcaciones puedan realizar dicha actividad. Las lanchas autorizadas cuentan con un banderín que

porta el número de permiso, así como los logotipos de la Semarnat y el Gobierno Federal. En coordinación con Capitanía de Puertos, las secretarías de Marina y de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Semarnat supervisará de manera permanente el desarrollo de esta temporada que se espera supere la llegada de ballenas, que en promedio es de 20 mil a 25 mil individuos.

Clausura municipio citadino obra de Secretaría de Salud en Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- El gobierno citadino clausuro la obra que se ejecutaba a un costado del hospital civil, edificación que serviría, según se había dado a conocer para resguardar a los

familiares de los pacientes hospitalizados en ese nosocomio, al lugar arribaron inspectores municipales quienes colocaron sellos de suspensión de la obra. Al respecto el Regidor de Obras Publicas e Infraestructura del municipio capitalino, Mario Arturo Mendoza Flores indico en

Mario Arturo Mendoza Flores.

entrevista exclusiva con el Equipo de la Tarde de unomásuno Oaxaca, que efectivamente la obra fue suspendida debido a que no se respetaron los lineamientos del proyecto, por haber violado lo que se acordó cuando el gobierno citadino otorgo los permisos y licencias para esta construcción. El Concejal también dio a conocer que esta obra es ejecutada por la Secretaria de Salud del Estado de Oaxaca y, que el municipio solo otorgo la licencia y permiso para la ejecución, pero que fue suspendida la obra, por violar los acuerdos, términos y condiciones de su edificación. Como se informo oportunamente el pasado 29 de diciembre del 2011, los vecinos de la Colonia Reforma tronaron por la autorización municipal para la construcción de esta obra, porque según daban a conocer no existe la desincorporación de la calle y por lo cual exigen, que convierta la Calle de Naranjos en circulación de doble sentido.

El pasado martes por la mañana en el centro de Bucerías en Bahía de Banderas Nayarit, iniciaron los trabajos de limpieza en la vía pública y en la plaza principal de dicha comunidad, los cuales abarcaron también en el templo católico y atrios de la iglesia, donde familias apoyaron a pesar de no estar de acuerdo con el resolutivo final. Al respecto abordamos al jefe de parques y jardines municipal Luís Alonso Balcázar, quien informó, que desde el pasado lunes dieron inicio con los trabajos de limpieza previos al rompimiento de las fiestas patronales que se realizarán del 16 al 24 de enero del presente año 2012, por lo que todo debe estar listo con imagen urbana y limpieza. Entre las acciones de limpieza, mencionó Luís Alonso que se llevaron a cabo acciones en el camellón, tanto en el suelo, en el mobiliario urbano, como en árboles que estaban frondosos y estorbaban para que los vehículos de carga no entraban a surtir los comercios, pero también se podaron palmas para evitar que cocos caigan a la gente. Mencionó además el jefe de parque y jardines, que se atendió el asunto de lo eléctrico en la plaza pública, así como la limpieza en los atrios de la iglesia en apoyo al párroco que lo solicitó, en donde se tumbaron árboles que ya estaban secos, así como por parte de feligresía, quien estuvo limpiando el templo que fue barrido y lavado con jaladores. Para estas acciones, se implemento la mano de obas de unas 20 personas, según lo dio a conocer La Lija, pero también varios vehículos, entre oficiales y particulares, los cuales estuvieron tomando una cuadra de lateral camellón, pero no se interrumpiría el tráfico vial que está por Héroe de Nacozari, Carranza, México, del Pacífico y demás. Los trabajos aseguró el servidor público, estuvieron llevándose a cabo en el transcurso de la mañana y por la tarde pero que ayer mismo culminarían, esperamos que las dependencias correspondientes hagan lo propio para mejorar la imagen de los baches, así como la del malecón de Bucerías donde suele haber bancas con tablas en asientos.

También se vieron asuntos eléctricos para evitar alguna descarga de energía.


NACIONAL 9

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

En Santa Fe

¡Decapitados! *Son hombre y mujer; sus cuerpos fueron incinerados dentro de una camioneta *Las cabezas, fueron colocadas al lado del vehículo con mensaje de advertencia ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

días de que el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Rodríguez Almeida, se hiciera cargo del “despacho” en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, miembros de la delincuencia organizada “le hicieron manifiesta su presencia en la capital del país” con la decapitación de dos personas, cuyas cabezas “aparecieron” en uno de los costados de lujosa camioneta que fue abandonada e incendiada en las inmediaciones del Centro Comercial Santa Fe, al que arribaron cientos de elementos de diversas corporaciones policiales, Ministerios Públicos y peritos, sin que hasta el momento se haya logrado la identificación de las víctimas. “Las cabezas de los malogrados individuos; un hombre de 35 y una mujer de 30 años, aproximadamente fueron colocadas por los asesinos a unos dos metros de la camioneta Honda CVR con placas de circulación LWJ-6628, la que fue incendiada con el resto de las humanidades de los descabezados en su interior, por lo que las mismas están parcialmente quemadas”, acotaron efectivos policiales que durante la madrugada resguardaron el lugar de la tragedia. Reportes de policías preventivos, bancarios e industriales que realizaban labores de vigilancia en la zona refirieron que pasadas las cinco de la mañana, debido al “destello” que se registraba en uno de los accesos a la prestigiada y exclusiva plaza comercial, se percataron que una camioneta de reciente modelo se incendiaba, por lo que de inmediato solicitaron la ayuda del Cuerpo de Bomberos, cuyos elementos llegaron al sitio en cuestión de minutos, no obstante lo cual el automotor sufrió daños materiales de consideración. Grande fue la sorpresa de los cumplidos servidores públicos al descubrir, a pocos metros del vehículo, las cabezas de dos hombres, quienes seguramente fueron levanta-

Cofetel abordará tema, transición a la televisión digital El pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizará hoy su primera sesión del año, en la cual se podrían abordar temas como la transición a la televisión digital y la consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL). El inicio de la reunión del pleno conformado por Gonzalo Martínez Pous, José Luis Peralta Higuera, Alexis Milo, Ernesto Gil Elorduy y Mony de Swaan, presidente del órgano regulador, está programado para las 11:00 horas. De acuerdo con información del órgano regulador, se podrían realizar algunos ajustes al plan para la transición a la televisión digital, con el fin de aportar mayor certeza a quienes decidan participar en una eventual licitación. La migración a la tecnología digital en televisión ofrece una mejor calidad de imagen y audio al usuario, además de que al permitir un mejor uso del espectro se puede ampliar la oferta, ya que en el mismo espacio que ocupa un canal analógico se pueden ofrecer cuatro canales digitales.

dos y ejecutados en la delegación de Cuajimalpa, donde se tiene conocimiento se ocultan importantes personajes del crimen organizado vinculado al narcotráfico. No obstante que la dependencia “en manos” del licenciado Rodríguez Almeida se concretó a confirmar la existencia de un “narcomensaje” dejado presuntamente por uno de los más importantes Cárteles de la droga que operan en México, trascendió que en el mismo, escrito con plumón sobre una cartulina anaranjada, se advertía que “esto les va a pasar a gente del H, Mario Villegas Navarrete, El Elegante, Sergio Navarrete y el Chucho”, lo que es investigado tanto

por autoridades policiales del fuero común como federal. Los uniformados reportaron que el “macabro y mortal mensaje” estaba firmado, supuestamente, por el Cártel de Sinaloa, sin que ello se haya podido corroborar. “Es importante saber qué grupo criminal cometió la barbarie, pero lo realmente importante es evitar que acciones como estas se vuelvan a registrar en la capital del país, la que por ningún motivo permitiremos sea campo o arena de ejecuciones, venganzas y muerte por parte de la llamada delincuencia organizada, en cualquiera de sus manifestaciones”, senten-

ciaron Fiscales federales y del fuero común, los que trabajan de manera coordinada a efecto de esclarecer los hechos. “El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuajimalpa Dos inició averiguación previa por el delito de homicidio en agravio de dos personas que fueron encontradas al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones de centro comercial de Santa Fe. Metros adelante fueron hallados dos cabezas que presuntamente corresponden a los cuerpos encontrados”, refirió la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Confirmó que “el vehículo marca Honda, tipo CR-V, color negro, matrícula LWJ-6628 del estado de México, se encontraba en uno de los accesos a dicho centro comercial parcialmente calcinado, al igual que los cuerpos. El lugar del hallazgo fue Prolongación Paseo de la Reforma, casi esquina calle Juan Segura, colonia Antigua Mina La Totolapa, perímetro Cuajimalpa”, sin descartar la posibilidad de que el mismo haya sido robado en alguna zona de la ciudad. Poco antes del mediodía, autoridades forenses y Ministerios Públicos certificaron que “los troncos” de las dos víctimas, con quemaduras de consideración, sí corresponden a las cabezas abandonadas a unos metros del vehículos por los presuntos responsables. “la intención de éstos era que las testas no sufrieran daños por los efectos del fuego y fueran observadas por quienes les habían contratado y pagan sus servicios”. Peritos de la Coordinación de Servicios Periciales de la dependencia hasta hace unos días dirigidas por Miguel Ángel Mancera Espinosa, especialistas en materia de criminalítica, fotografía y química, realizan todo tipo de diligencias a efecto de allegarse elementos que les permitan resolver ambos crímenes. De acuerdo a expertos en la materia, las dos decapitaciones, presumiblemente las primeras registradas en el país al comienzo del presente año, son “un mensaje de bienvenida al encargado del despecho de la Procuraduría, por lo que es imperativo que las autoridades superiores nombren formalmente al sucesor oficial del ahora precandidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal”.

Profeco dará seguimiento a procesos administrativos: Altamirano La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da seguimiento a las siete mil 767 verificaciones que realizó en 2011 en tortillerías de todo el país, de las cuales mil 561 corresponden a visitas con infracción y que están sujetas a procesos administrativos. En entrevista con Notimex, el titular del organismo, Bernardo Altamirano Rodríguez, informó que se da seguimiento a dichos procesos administrativos y que de encontrarse algún tipo de responsabilidad por parte de las tortillerías, la sanción económica podría ser de hasta de dos millones de pesos, por abuso y especulación. Tras descartar que la Profeco tenga argumentos para considerar un aumento generalizado en el precio de los productos de la canasta

básica, Altamirano Rodríguez dijo que en el caso de la tortilla sólo en dos entidades del país se ha observado esta práctica. Detalló que en los estados de Chihuahua y Morelos se realizaron

las visitas de verificación con especial atención, debido a que líderes del gremio en esas entidades buscaban aumentar el precio del alimento “prácticamente por decreto”. En el caso de Chihuahua, indicó que se realizaron 150 visitas de verificación, de las cuales 30 fueron sujetas a procedimientos administrativos y de éstas 15 no acreditaron el aumento de los precios. En esos casos, abundó, los aumentos registraron una variación en los precios del kilogramo de tortilla de 2.00 pesos en promedio, pues costaba desde 10 a 15 pesos en algunos establecimientos. Respecto a Morelos, el funcionario de la Profeco precisó que han llevado a cabo 40 visitas de verificación en lo que va del año.


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

La madeja comienza a desenredarse

T

uvo que intervenir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para desenredar toda esa madeja de complicidades y suciedad que amenazaba en convertir el asunto de los dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa asesinados en un caso más de impunidad. Precisamente, la CNDH dio a conocer ayer que sus primeras investigaciones arrojan la presunción de que fueron policías estatales o municipales guerrerenses quienes dispararon contra los dos jóvenes manifestantes. Haciendo uso de sus nuevas atribuciones, ese organismo arrancó sus pesquisas hace poco más de dos semanas y con un total de 181 videos logró establecer que fueron agentes policiacos del estado de Guerrero quienes accionaron sus armas. Se logró establecer también que en el operativo para desalojar de la autopista del Sol a los normalistas,

hubo un excesivo uso de la fuerza, ya que fueron 165 elementos policiales los que se presentaron al lugar, 67 de ellos armados. Todo lo anterior, no obstante que los protocolos contenidos en acuerdos internacionales prohíben a las autoridades policiacas acudir armadas y mucho menos disparar sus balas contra la multitud en este tipo de casos. Pues bien, el caso comenzaba a oler a podrido y en esto hubo mucho de complicidad por parte de las autoridades guerrerenses, incluido el gobernador Ángel Heladio Ramírez, y la propia Policía Federal Preventiva, a cargo de Genaro García Luna. En ese afán de evitar culpas y asumir su responsabilidad en los lamentables sucesos registrados a la altura de la ciudad de Chilpancingo, cobardemente se negó toda participación de esas autoridades en los disparos, aún cuando todas las evidencias señalan lo contrario. Incluso, tanto federales como

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, también debe de ser sujeto a investigación y sancionado, penalmente por los hechos ocurridos, en el desalojo de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, el pasado 12 de diciembre en la Autopista del Sol, por las acciones y omisiones en que incurrió el gobernador y que causaron la muerte de los normalistas Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverria. El ex procurador de justicia de Guerrero, Alberto López

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

estatales y municipales borraron toda huella de sus crímenes —unos golpeando indiscriminadamente a los jóvenes y otros disparando sin ton ni son—, alterando la escena del doble crimen y recogiendo los casquillos y las ojivas. Durante todo este tiempo, casi un mes, el gobernador guerrerense y el propio García Luna se han desgañitado negando su participación en los hechos y culpándose unos a otros y mintiendo en sus declaraciones sobre lo ocurrido. Incluso, llegaron al extremo de utilizar videos para ensuciarse uno a otro en un intento por rehuir de su responsabilidad en los terribles acontecimientos que de no cuidarse pueden desencadenar sin exagerar una movilización estudiantil similar a la de 1968. Por lo pronto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer los resultados de sus primeras pesquisas sobre el caso, asumiendo una función que todavía

hace unos meses competía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que la Constitución les delegó hoy. Hay que aclarar que esta investigación encabezada por el ombudsman Raúl Plascencia, generó de inmediato muchas reacciones, algunas de ellas negativas. Sin embargo, el titular de la CNDH aseguró que seguirá adelante para emitir finalmente las recomendaciones necesarias. A todo esto hay que resaltar que por el bien del país y de las instituciones mismas, el asesinato del los dos estudiantes debe ser resuelto a cabalidad, con el castigo correspondiente a los responsables y la sanción debida a quienes trataron de encubrirlos. Lo cierto es que en el desalojo de la autopista hubo un abuso de autoridad, tanto de policías federales como de estatales y municipales. Lo cierto también es que los estudiantes tampoco son una perita en dulce.

Rosas, a su vez debe ser sujeto a sanción penal, por las sanciones y omisiones en que incurrió. A casi un mes de los hechos en que perdieron la vida dos normalistas y el empleado de una gasolinera, ninguno de los 165 policías federales, estatales, ministeriales y municipales involucrados en los hechos ha sido presentado ante la justicia, esto desde luego que no es justificable ya que todos ellos deberían estar “sujetos a investigación y estar enfrentando diversos tipos de responsabilidad”, debido a que se prefigura, en el Código Penal Federal, el principio de “autoría indeterminada”, hay implicación colectiva de los policías en los delitos de homicidio, lesiones, tortura, fabricación de culpables, detenciones arbitrarias y tratos degradantes todo esto es abuso del ejercicio de autoridad, quienes no se limitaron y aplicaron la fuerza innecesaria, por que el uso de las armas que portaban solo debió usarse en el caso que su vida corriera peligro y en este caso no se justifica el exceso con que se conducieron los policías. En los hechos del pasado 12 de diciembre, se destaca la responsabilidad de las policías federal, estatal, ministerial y municipal que se encontraban armados y que desde luego dispararon causando la agresión contra los estudiantes, según las actuaciones de la investigación, no se ha identificado la responsabilidad individual de cada uno de los uniformados, pero ante casos de autoría indeterminada, deben responder todos los (policías) que intervinieron en el operativo”, esto en razón de que se configuran diferente ilícitos, que son homicidio, lesiones, tortura, daño en propiedad ajena, abuso de autoridad entre otros. Lo ocurrido entre las 11:30 y 12:50 horas de ese día en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, al dispersarse los estudiantes de la Normal se escucharon muchos disparos, siendo obvio que fueron realizados por los policías que participaban en el operativo, de los cuales 67 iban armados: cinco eran agentes ministeriales, tres estatales y el resto federales, es inexplicable que ninguno de los que portaban pistola u otras armas, no ha sido llamado para declarar ante ninguna autoridad, a pesar de que se les tiene identificados con nombres, apellidos y armas que usaban, de acuerdo con las listas proporcionadas por las corporaciones policíacas. Además existen las declaraciones de los manifestantes reprimidos que señalaron que durante su detención fueron objeto de violencia física y tratos crueles en su contra, “ya que los golpearon con armas de fuego, toletes, pies y manos”. En la investigación se debe llegar hasta sus últimas consecuencias en estos lamentables acontecimientos, en los que perdieron la vida tres personas, no cabe la omisión y acciones en que incurrieron los mandos policiales y la del Gobernador Ángel Aguirre, al señalar que nunca dieron ordenes para reprimir a los manifestantes y de disparar sus armas, ahora resulta que todos los minutos que duro la balacera, los policías lo hicieron por que se mandan solos. Atentamente Carlos Guzmán Pérez PRESIDENTE DEL CEN “NUEVA IMAGEN” “JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA ADMINISTRAR


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

L

a noche de Reyes fue el último y quizás el más difícil escollo de la temporada decembrina ya conocida como GuadalupeReyes, la sociedad cumplió con la tradición hoy tan comercializada de cenar en navidad, festejar el año nuevo y llevar ilusiones a sus hijos a precios cada vez más caros, en una economía del dispendio tercermundista que se refleja en costumbres muy a la mexicana, donde no se compra lo útil o lo realmente necesario, sino lo que la tradición señala para festividades, como los juguetes -que quizás funcionen sólo una semana ó un mes quizás- ó los juegos pirotécnicos tan comunes en este valle de Toluca que sólo duran un momento, además de los riesgos y la contaminación. Después del periodo Guadalupe-Reyes, inicia la trágica procesión a los sitios de empeño y de dinero fácil de recibir, pero difícil de pagar por los altos intereses y las comisiones forzosas que agobian a los necesitados que caen en el juego de la usura no por incautos, sino por necesidad. El panorama económico para el presente año no es alentador, el mismo Agustín Carstens, ex se-cretario de Hacienda y ahora flamante gobernador del Banco de México, anuncia que habrá crecimiento económico pero no será suficiente para las expectativas de los millones de desempleados y pobres en el país. Poco ayudará el entorno económico externo a sacar del bache a la economía mexicana, ya que las expectativas para este 2012 son de baja demanda, lo cual pegará en la entidad principalmente en el armado de automóviles en empresas como la Ford, la Chrysler y la General Motors; y poco podrá ayudar también un mercado interno aletargado y aplastado que funciona sólo para facilitar la competi-

La cuesta de enero…

Cruda realidad *Todos al empeño, Guadalupe-Reyes dejó fríos a los mexiquenses *Difícil el 2012; se espera poco crecimiento *Pocas expectativas de empleos *Reactivar la economía mexiquense, el reto

Una economía del dispendio tercermundista en costumbres muy a la mexicana, donde no se compra lo útil o lo necesario, sino lo que la tradición señala para festividades.

Después del periodo Guadalupe-Reyes, inicia la trágica procesión a los sitios de empeño

tividad norteamericana en el mercado internacional y no para promover un alto consumo masivo. La economía interna no crece por que así hace cumplir los objetivos económicos de los capitales externos y empresariales, que para competir en el mercado internacional, sobre todo con las economías emergentes de Asia, requiere de materias primas baratas, insumos baratos , transporte barato y mano de obra barata, no importa que no compre o se hunda en la miseria a la población, lo importante es la competitividad de las compañías norteamericanas, por eso no puede existir una propuesta sólida en torno a reactivar la economía interna asfixiada por cumplir su papel de proveedora de materias primas baratas y mano de obra barata, aún cuando resulte necesario para la economía nacional mejorar el nivel salarial de la población para que puedan consumir más productos, lo que sería contrario a las expectativas de competitividad de las empresas trasnacionales norteamericanas en los mercados internacionales. Si se elevan los sueldos en México, o si se reactiva la vida económica, disminuye la competitividad de las empresas norteamericanas en el mercado internacional y México ya no sería atractivo

para la inversión extranjera. Ni pensar que nuestros altos directivos empresariales y del gobierno consideren la posibilidad de reactivar el circulante en la economía mexicana por medio de incrementos salariales ó aumento de la base laboral con nuevas plazas, eso sería para ellos el suicidio, mejor lo invierten en grandes negocios especulativos y lo transforman en dólares o en euros para no calentar la economía interna, así también ganan más y corren menos riesgos. Más allá de esperar que las autoridades federales resuelvan los problemas de los mexiquenses, se pueden buscar acciones de promoción económica efectivas en el gobierno estatal y los gobiernos municipales. La tarea sería inyectar circulante o capital de inversión en los sectores más profundos de la economía mexiquense para que su efecto sea de mayor permanencia y así se tenga mayor impacto en la sociedad, en sectores como el artesanal y el turístico, además de brindar apoyos directos a las microempresas que resuelven problemas directos e inmediatos de la población en general, esta sería una estrategia necesaria e innovadora para un gobierno que inicia y que no tiene, por lo menos de manera directa expectativas electorales de carácter personal. Bueno pero eso es lo que nosotros opinamos, faltan las ideas de otras personas que en las áreas académicas pueden sugerir qué hacer y falta la acción del gobierno que determinará realmente el camino a seguir.

Poco ayudará el entorno económico externo a sacar del bache a la economía mexicana


M I É R C O L E S 11

12/

DE ENE

Después de los gastos de fin de año, millones de personas tienen que pedir prestado PENRIQUE LUNA REPORTERO

P

obreza, deudas y mala información financiera, lleva a millones de personas a pedir prestado el primer mes del año, debido a que los gastos de la época navideña y año nuevo fueron excesivamente fuertes o mal planeados, por lo que es común ver desesperados en instituciones financieras, casas de empeños o prestadores ilegales. Es importante señalar de primera instancia, que muchos

economistas aseguran que la “Cuesta de Enero” no se debe a la pobreza o falta de recursos, más bien a la mala planeación financiera que obliga a la persona mal informada sobre ello a gastar más de lo que se gana, por eso las deudas llegan a ser impagables. Sin embargo, en países como México no se puede aplicar dicha teoría, ya que el 10 por ciento de la población vive en pobreza extrema, es decir, no cuenta con los elementos suficientes para vestirse o alimentarse, por lo que 12 millo-

nes de mexicanos a penas pueden sobrevivir, pero otros 42 millones son considerados como pobres, no tienen lo suficiente. (Datos proporcionados por la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)). Los datos antes mencionados demuestran, que los mexicanos necesitan de las casas de empeño como el Nacional Monte de Piedad para poder sobrevivir durante los meses de crisis, ya que la mayoría de los pignorantes viven por debajo de la línea de pobreza y

no tienen acceso a las instituciones bancarias que piden una infinidad de requisitos, o de manera contraria, muchos recurren a prestamistas ilegales conocidos como “usureros”, personas que tienen grandes cantidades de dinero, los prestan sin grandes requisitos, pero cobrando intereses impagables, causando que los deudores tarden toda una vida en pagar un préstamo. Instancias de seguridad de todo el mundo, concuerdan en la idea de que el crimen organizado maneja en negocio de los préstamos ilegales, ya que ellos de alguna forma necesitan lavar el dinero financiado con actividades ilícitas, y que de mejor manera con alguien que necesita desesperadamente recursos económicos. Es por ello de la peligrosidad de estas seudo instituciones financieras que viven en la oscuridad, que simplemente ya no sólo cobran más intereses en caso de que no se les pague, más bien pueden llegar hasta matar a alguien, debido a que los delincuentes actuales usan el poder de las armas para resolver conflictos de interés para ellos. En los últimos años, los negocios de los usureros han ido en crecimiento, ya que las instituciones bancarias se han adueñado de la

economía nacional, cobrando altos interéses, prestando lo mínimo, y por su puesto obligándote a usar únicamente sus servicios por algunos años. Pero también, en el negocio de los préstamos se encuentran las Casas Prendarias, las cuales comercian con los pocos bienes materiales que tienen los más pobres, sin embargo, la gran mayoría de ellas son locales comerciales que jinetean en dinero, sin pagar lo justo por una joya o algo de valor. Si usted desea realizar un acto prendario, es importante que las realice en instituciones reconocidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

(SCHP antigüe confian como e Piedad

NO SÓ SUF

Las micas los últ tan a lo bién a grande que en grande trabaja tienen tos a p mayorí


DE ENERO DE

2012

(SCHP),o en aquellas que por antigüedad se han ganado la confianza de los mexicanos, como es el Nacional Monte de Piedad. NO SÓLO LO MÁS POBRES SUFREN LA CUESTA DE ENERO Las diversas crisis económicas que ha sufrido el país en los últimos años, no sólo afectan a los más pobres, sino también a las clases medias o a los grandes multimillonarios, ya que en el mes de enero las grandes corporaciones y los trabajadores de las mismas tienen que rebajar sus productos a precios accesibles para la mayoría de la población; cabe

/13

recordar que en tiempos difíciles los conglomerados industriales tienen que pedir grandes créditos con el fin de poder ofrecer sus mercancías a la venta en el último mes del año, causando que las variables comerciales de cualquier nación sufran las consecuencias de la poca actividad económica de la “Cuesta de Enero”. La situación se engravece, cuando se tiene a un estado débil, con finanzas inestables, como le ha ocurrido a México, y no es por culpa de los gobernantes ó al sistema económico, el problema verdadero es la dependencia con los Estados Unidos, una economía que se

encuentra en un decremento constante, la cual ya no puede mantener a su población, obligando a miles de emigrantes a regresar a sus lugares de origen. En el caso de la decadente clase media nacional, la manera de sobrellevar la cuesta de enero no es muy grata, ya que los sueldos de la clase trabajadora, o como algunos políticos infames la consideran “la prole”, tiene que ajustar sus gastos fuertemente, ya que este círculo compuesto en su mayoría por profesionistas tienen que pagar sus gastos básicos, como el teléfono, la luz, el cable, entre otros; por lo que las instituciones bancarias utilizan este mercado para ofrecer préstamos sobre préstamos, como se demuestra en los anuncios publicitarios de las entidades bancarias, dónde venden la idea de aligerar los embates de la “ Cuesta de Enero” con otro préstamo, pero sobre la nómina del trabajador que

apenas puede ahorrar. Para terminar con este texto, es importante recalcar que la “ Cuesta de Enero se debe a que la población mexicana no sabe ahorrar, no invierte, no guarda; y solo se dedica en pensar en consumir productos innecesarios con el fin de demostrar que no pertenece al 60 por ciento de la población que vive en pobreza, o a la clase media que

pretende ser magnate empresarial, o al millonario que no le importa invertir para que su negocio crezca y sea competitivo, hasta no cambiar esta manera de pensar, México seguirá en el estancamiento económico como le ha sucedido en los últimos 15 años con bajos niveles de desarrollo, pero con crecimiento en la desigualdad de su pueblo.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Mujeres cuentan con quienes aplican justicia: E. Elías Azar

Menor de edad, lesionada en vialidad JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

E

l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, dijo ante mujeres que a toda hora cuentan con quienes aplican justicia, y planteó que no debe olvidarse, nunca, que la ley y la jurisprudencia tienen una deuda aún impagada con ellas. Al participar en la inauguración del foro Por una mayor participación política de las mujeres, alertó que aún persisten mentalidades e instituciones rezagadas para con las mujeres, además de que, en contraste con lo que sucede en la capital del país, hay varios estados donde se expiden leyes que coartan sus libertades sin mayor consideración. Enfatizó que en el TSJDF hay una paridad “muy real” entre magistradas y magistrados, además de que 60 por ciento de la plantilla laboral está compuesta por féminas. “Hombres y mujeres nos complementamos, nos necesitamos, nunca podemos ser antagónicos ni menos sujetos a relaciones de fuerte-débil, dominio-vasallaje”,

planteó en el foro efectuado en el Museo Interactivo de Economía. Recordó que la Ciudad de México es un espacio donde se reconocen diferencias, en la búsqueda de alcanzar “trato y resultados iguales para todos y todas”, en un marco de amplia y reconocida madurez política, y de clara tendencia a fortalecer los derechos de todos. “Ese igualitarismo liberal, que reconoce la pluralidad, debe vigi-

larse en su cumplimiento cada día, cada hora del día, pues debemos evitar desvíos y chapuzas a toda costa”, exhortó. Ante las mujeres convocadas por la Iniciativa Suma, el también presidente del Consejo de la Judicatura capitalino añadió que se debe insistir todo el tiempo, en que las mujeres están aquí y están para quedarse, “nunca en la penumbra, jamás escamoteando logros, al contrario, hombro con hombro”.

Detiene PGJEO a secuestrador de jóvenes triquis

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención de Francisco Herrera Merino, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro cometido en contra de las jóvenes triquis Daniela Ortiz Ramírez y Virginia Ortiz Ramírez, ocurrido el 5 de julio de 2007, cuando salieron con dirección a la Agencia de Policía de Xinicuesta, San Martín Duraznos, Juxtlahuaca. La aprehensión del inculpado la realizaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, el día de hoy en Juxtlahuaca, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada el 6 de diciembre del año 2007, por el Juez Mixto de Santiago Juxtlahuaca. De acuerdo al expediente 70/2007, el día 5 de julio de

2007, alrededor de las dos de la tarde, los ciudadanos Miguel Ángel Velasco Álvarez, Francisco Herrera Merino, Timoteo Alejandro Martínez, José Ramírez Flores, privaron ilegalmente de la libertad a Daniela y Virginia de apellidos Ortiz Ramírez, la primera de las mencionadas menor de edad, cuando salieron con dirección a la Agencia de Policía de Xinicuesta, San Martín Duraznos, Juxtlahuaca. Virginia Ortiz Ramírez fungía como maestra e iba junto con Daniela por sus cosas a la citada comunidad, debido a que le habían dado su cambio para la población de Llano Nopal, Copala, Juxtlahuaca. Virginia comentó a su mamá que regresaban al día siguiente, cosa que no sucedió, ya que al marcar ésta al número celular de su hija, le contestó una persona que le dijo que no conocía a las víctimas Daniela y Virginia. Al día siguiente, sus familiares salieron a preguntar a varias personas sobre el paradero de sus hijas en las terminales de los taxis y suburban, y al no tener éxito decidió dar parte a la autoridad ministerial refiriendo que sospechaba de los hoy inculpados, quienes pertenecen al Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente y de la Unidad de Bienestar social de la Región Triqui, ya que dichas personas han tenido problemas políticos con los familiares de las víctimas. Por estos hechos el 19 de diciembre del año en curso fue detenido Miguel Ángel Velasco Álvarez, a las 21:30 horas sobre la calle Vicente Guerrero, de esta ciudad de Oaxaca. Durante la detención de Francisco Herrera Merino, también fue capturado su hijo Héctor Javier Herrera, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

Ayer por la tarde en San Juan de Abajo en Bahía de Banderas Nayarit, por falta de precaución e irresponsabilidad paternal, una menor de edad que iba sobre una moto, se impactó contra otro vehículo y al caer quedó lesionada, autoridades municipales atendieron todo, la menor fue llevada por la cruz roja al hospital de San Francisco. La menor lesionada fue identificada como Perla de 16 años de edad, originaria y vecina de San Juan de Abajo, con domicilio en la calle Encino número uno de la colonia El Mirador, quien iba sobre una moto Itàlika en color rojo sin placas de circulación, en la cual se accidentó al parecer, al momento de ganarle el paso al auto. La otra persona involucrada dijo llamarse Beatriz Flores de 36 años de edad, originaria y vecina de San Juan de Abajo, con domicilio conocido en la calle Colón número 21 de la colonia centro, quien iba en una Grand Cherockee en color gris, modelo 1996 con placas de Nayarit RFD 90-20, en la cual se impactó de lleno la moto. Los hechos fueron reportados después de las 15 horas en la avenida 20 de Noviembre esquina con la calle Lázaro Cárdenas en pleno centro del pueblo, por donde iba la motocicleta que al parecer intentó ingresar a la calle del camellón, pero en sentido opuesto circulaba la otra unidad, a la cual la moto le quiso ganar el paso y se impactó. Los taxistas del lugar se acercaron para auxiliar con sus chamarras y taparle el solo a la menor lesionada, mientras que llegaron la policía y tránsito municipal, quienes una ver verificado el asunto, solicitaron la presencia de paramédicos de la cruz roja, quienes tras dar primeros auxilios, subieron a la menor y la llevaron a San Francisco. La menor de edad traía entre otras cosas, la extremidad inferior derecha que no la podría mover y al parecer presentaba posible fractura, pero eso sería descartado con la toma de una radiografía, para lo cual antes de, preguntaron que si la menor contaba con seguro social o la moto para que la llevaran al particular pero no fue así. Finalmente, tránsito municipal se encargó de elaborar el parte de accidente asegurando ambos vehículos así como a la conductora del automóvil para llevara a la oficina de tránsito municipal, en espera del parte médico de lesiones después del cual el caso sería turnando al ministerio público de Valle de Banderas para lo conducente.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Cayó "El Profe" de ¡Albañil Familia Michoacana feminicida! E

lementos de la Policía Federal detuvieron a Emmanuel Díaz Ríos “El Profe”, presunto operador del grupo delictivo “La Familia” en los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes y Texcoco en el Estado de México. Reportes de inteligencia indican que Díaz Ríos “El Profe”, originario del municipio de Arcelia, Guerrero, ingresó a dicha organización invitado por su cuñado Juan Carlos Muñoz “El Pariente”, quién lo envió a la ciudad de Atlantla, Georgia, Estados Unidos, con la finalidad de custodiar un domicilio en el que se almacenaba cocaína. Tras su detención, “El Profe” manifestó que llegó a resguardar hasta una tonelada de droga, que era distribuida por otro sujeto en esa ciudad, además empaquetaba dinero para ser enviado a México. Refirió que posteriormente regresó al Estado de México para dedicarse a la venta de droga, privar ilegalmente de la libertad a integrantes de grupos antagónicos y narcomenudistas que se negaban a trabajar para “La Familia”. En el año 2007, Juan Carlos Muñoz “El Pariente”, fue nombrado jefe de plaza del municipio de Nezahualcóyotl, con presencia a través de distintos grupos en varios municipios del Estado de México, con el objetivo de llevar a cabo la distribución de droga, privación ilegal de la libertad, extorsión y robo de vehículos. En ese entonces Emmanuel Díaz Ríos, alias “El Profe”, fue designado como encargado del municipio de Texcoco al servicio de “La Familia”. Líneas de investigación señalan que tras la detención por parte de elementos de la Policía Federal de Ángel Estrada Ramírez “El Marisco”, ocurrida el 7 septiembre de 2009, identificado como jefe de plaza al servicio de “La Familia” quien presuntamente ordenaba y participaba en homici-

Emmanuel Díaz Ríos, operador del grupo delictivo michoacano. dios, plagios y extorsiones, así como en la venta de droga en diversos municipios, en mayo de 2010 Emmanuel Díaz Ríos “El Profe”, de 30 años, tomó el control en Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan, Texcoco y Chalco.

Cayó líder de banda Los Moreno TOLUCA, Edomex.– Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dio a conocer la desarticulación de la banda de secuestradores “Los Moreno”, lide-

Moisés Antonio Aguilar Molina, era el jefe del grupo delictivo.

rada por el policía ministerial Moisés Antonio Aguilar Molina y relacionada con al menos 15 ilícitos de este tipo. Personal Antisecuestros ubicó un domicilio en la colonia San Andrés Las Peras, municipio de Tepetloaxtoc, utilizado como casa de seguridad, en donde se llevó a cabo la aprehensión. De acuerdo a las primeras indagatorias, los seis sujetos también se dedicaban a desvalijar vehículos robados, comercializando las autopartes en mercados informales de la zona. Los probables responsables, confesaron que “El Comandante”, quien se desempeña como policía ministerial de la entidad, es el líder de la organización criminal, y era quien planeaba y escogía las víctimas, además de ofrecerles protección al momento en que levantaban a las personas, por lo que ya cuanta con orden de aprehensión por el delito de secuestro. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteran su compromiso de trabajo por combatir a la delincuencia organizada y ponen a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, para que denuncien, incluso de forma anónima, cualquier tipo de ilícitos.

Un albañil fue detenido acusado de matar a una mujer en la obra en construcción a su cargo. Había bebido y sostenido relaciones sexuales y después la mató con una barreta en la oscuridad pensando que se habían metido unos ladrones. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del fiscal Desconcentrado de Investigación en Álvaro Obregón, Miguel Espejel Ramírez informó que el 9 de enero del 2012, elementos policíacos informaron del hallazgo del cuerpo de una mujer, aproximadamente de 50 años, en el interior de una obra en construcción ubicada en la Colonia Santa Rosa Xochiac. Consta en la averiguación previa que personal ministerial, en compañía de Policía de Investigación y de la Coordinación de Servicios Periciales se trasladaron al lugar del hallazgo, en donde observo que en una habitación, situada en el primer piso de la obra en construcción, se encontraba el cadáver. El cuerpo estaba semidesnudo y con lesiones visibles en el cuerpo. En el interior de dicha habitación se encontró una barreta metálica que en uno de los extremos presentaba manchas hemáticas y un pedazo de tela. El representante social informó que en ese lugar se encontraba una persona que dijo llamarse Rafael Vallarta Rincón, de 48 años de edad, quien se identificó como el encargado de la obra. En un principio intento evadir su responsabilidad al manifestar haber ingerido bebidas embriagantes en la Colonia San Bartolo y que al regresar a la obra, entre las 3 y las 5 horas, encontró el cadáver. Manifestó ignorar la identidad y los hechos. Durante la entrevista practicada por Policía de Investigación el probable responsable se contradijo y terminó por confesar su responsabilidad en los hechos. Manifestó que un día antes había ingerido bebidas alcohólicas con la mujer a la que sólo conocía con el nombre de María. Posteriormente se trasladó a la obra en construcción de la que es encargado y sostuvieron relaciones sexuales. Rafael Vallarta Rincón precisó que salió para echarle agua a una loza que había colado un día antes, dejando a la hoy occisa en el interior del cuarto. Indicó que al regresar a la habitación escucho ruidos parecidos a los producidos por arma de fuego y sintió temor ya que meses antes a un ex compañero de trabajo lo había amenazado. Declaró que tomó una barreta y lanzó varios golpes al aire sin percatarse que había lesionado a su acompañante, ya que no había luz en la obra.

Vallarta Rincón dijo que todo fue por un mero “accidente”.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Casi 13 mil sicarios muertos en 2011: PGR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

e manera oficial, la Procuraduría General de la República informó que de enero a septiembre del año próximo pasado, en acciones presuntamente perpetradas por los llamados “comandos de la muerte” al servicio de la delincuencia organizada, ejecutaron a 12 mil 903 personas, la mayoría de ellos miembros de las propias empresas criminales, entre las que destacan las de Juárez, Golfo, Milenio, Familia Michoacana, Zetas, Sinaloa, Pacífico y Caballeros Templarios. Mediante comunicado difundido durante la mañana, la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez ratificó que de “enero a septiembre del año pasado se registraron en México 12 mil 903 muertes por presunta rivalidad delincuencial y que 2011 “es el primer año en que el crecimiento de la tasa de homicidios es significativamente menor en comparación con lo observado en los años anteriores. Esto es, a septiembre de 2011 en contraste con 2010, hubo un crecimiento en el número de homicidios de aproximadamente 11%; mientras que para el comparativo 2009-2010

fue del 70%; del 2008-2009, 63%; y del 2007-2008, 110%”. De estos 12 mil 903 fallecimientos por presunta rivalidad delincuencial, la Procuraduría General de la República, informo que 10 mil 200 fueron ejecuciones, 740 por agresiones directas, 311 por enfrentamiento y mil 652 fueron registradas por agresión en enfrentamientos entre presuntos sicarios y fuerzas del orden público de todos los niveles de gobierno, se acotó. La Representación Social de la Federación estimó que el 70 por ciento de los fallecimientos que por sus características podrían haber ocurrido en el contexto de rivalidad entre organizaciones

delincuenciales, sucedieron en ocho entidades del país. “La Procuraduría General de la República reitera que, más allá del interés legítimo de conocer estadísticas sobre el fenómeno delictivo, lo relevante es garantizar que cada uno de los casos esté siendo investigado con la capacidad alcanzada por las autoridades estatales, así como con el apoyo de la autoridad federal de conformidad con su competencia legal. Ciudad Juarez, Chihuahua, tuvo mil 206, muertes; Acapulco, Guerrero, registro 795; Torreón, Coahuila, reporto 476; Chihuahua, Chihuahua, 402; Monterrey, Nuevo León, 399 y Culiacán, Sinaloa, registro 365.

¡Ejecutados! ECATEPEC, Méx.- Dos jóvenes fueron ejecutados hoy cuando se encontraban afuera de un domicilio en la colonia Granjas Valle de Guadalupe de este municipio. Las víctimas, de entre 25 y 30 años de edad, recibieron dos impactos de bala cada uno por parte de un comando que los agredió en la esquina de Pascual Morales y Risco de los Reyes, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los jóvenes, según vecinos, vivían cerca del lugar y señalaron el punto donde se registró el percance como una narcotiendita. Las autoridades hallaron en el lugar seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Los cuerpos fueron llevados al Centro de Justicia de San Cristóbal en calidad de desconocidos.

Secuestradores exprés, tras las rejas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra dos sujetos dedicados al secuestro exprés; uno de ellos simulaba apoyar a los familiares de la víctima en las negociaciones. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del fiscal especial de Investigación para Secuestros, maestro Oscar Montes de Oca Rosales, informó que Jorge Lucio Rosales González y Jaime Ricardo Hernández Castro serán consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente Según consta en la indagatoria correspondiente, el 19 de septiembre del año pasado, el afectado fue citado por el inculpado Jorge Lucio Rosales en un restaurante ubicado en la esquina de calzada de Tlalpan y Periférico, donde fue privado de la libertad por tres sujetos que dijeron ser agentes federales, quienés lo obligaron a subir a una camioneta, donde le exigieron una fuerte cantidad de dinero por dejarlo en libertad y no causarle daño a su familia. Después, acudieron con la víctima a su domicilio de donde sustrajeron pantallas, relojes, computadoras; además, Jorge Lucio, quien se hacía pasar como víctima y supuestamente apoyaba a la familia en la negociación, se llevó la camioneta propiedad de la esposa del agraviado. En ese momen-

to, dejaron en libertad al afectado previo aviso de que tendría que entregar dinero. Posteriormente, la esposa del afectado recibió llamadas telefónicas para exigirle el pago del dinero acordado y ante la negativa, el probable responsable Jorge Lucio Rosales se ofreció a negociar y le dijo que debía vender su casa para realizar el pago. En el mes de noviembre, la denunciante se enteró que Rosales González y otro sujeto se presentaron en un inmueble de su propiedad y al reclamarle esta situación el inculpado le dijo que no le podría hacer nada ya que tenía conocidos y que mejor pagara el dinero acordado. De las investigaciones, elementos de la Policía de Investigación pusieron a disposición a Jorge Lucio Rosales González, quien fue detenido en calles de la colonia Anáhuac; asimismo, fue asegurado Ricardo Hernández Castro, quien refirió que su amigo Jorge Lucio sirvió de intermediario en la negociación y que lo acompañó al domicilio de la víctima para llevarse las pantallas. Integrados los elementos de prueba al expediente, el Ministerio Público determinó ejercitar acción penal contra los probables responsables.

Jóvenes ejecutados afuera de su domicilio.

Sacal será acusado por discriminación Miguel Moisés Sacal, quien agredió física y verbalmente a un valet parking, podría ser juzgado por discriminación en caso de que la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) haga un desglose de hechos para que se pueda consignar al empresario también por este delito. El Tribunal Superior de Justicia local (TSJDF) informó que la Procuraduría sólo consignó a Sacal por el delito de lesiones segundas, que tardan en sanar entre 15 y 60 días, lo que según el Código Penal amerita una pena privativa de libertad de 6 meses a 2 años. Hugo Enrique Vega, el valet parking que fue golpeado por Sacal, informó que el día de los hechos su agresor le dijo palabras discriminatorias y ofensivas. El TSJDF señaló que esperarán a que el Ministerio Público amplíe sus investigaciones para que quede fundamentado que a Sacal se le acusa también por el delito de discriminación.


MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

¡Walter Mercado, hospitalizado!

S

AN JUAN, Puerto Rico.- El afamado astrólogo Walter Mercado se encuentra en internado cuidados intensivos en un hospital de su natal Puerto Rico, debido a un desgaste físico, informaron medios locales. Wilma Torres, secretaria de la oficina de Mercado informó al rotativo “El Nuevo Día” que la cargada agenda de trabajo en diciembre sumado a la tensión que le ha provocado enfrentar una controversia legal por el uso de su nombre, le ocasionaron un “desgaste físico”. “De seguro lo que tiene es parte de un desgaste físico. Ha tenido mucho estrés con el caso en corte y las predicciones, más la avalancha de trabajo de

diciembre. Pero él está bien y como recientemente le dio un catarro pues por precaución fue al hospital”. Hace unos días, Mercado tuvo que enfrentar una controversia judicial por el uso de su nombre ante una compañía que aseguraba haber comprado sus derechos. El pasado 22 de diciembre, el astrólogo acudió al Primer Circuito de Apelaciones de Boston para obtener una orden preliminar que lo protegiera en el uso de su nombre o marca como “Walter Mercado”. Sin embargo, la corte decidió darle la razón al juez federal Gustavo Gelpí, quien ya había decidido que Walter no puede seguir vendiendo productos con su nombre, porque se lo había cedido a una corporación.

LOGARITMOS

Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Amame Y quiéreme”, de Espinoza Paz, “Abrazame muy fuerte y dime que me amas por favor; confiésame que nunca que nadie te ha querido como yo. La vida me has cambiado en todos los aspectos desde que mis labios probaron tus besos. Abrázame muy fuerte y bésame los labios con ternura, con dos o tres palabras; bájame las estrellas y la luna… “… etc., etc....” y así les digo a mis lectorcitas, esperando que aunque no me abracen, me lean a diario en el UNO MÁS UNO y en “La Tarde”.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un verdadero tango: arrastrando el lenguaje, solemne, a veces triste, ¿Qué tal, eh?... LO MAS CHIDO DE LA MÚSICA En efecto, lo más chico de la música con conjunto Nureva Ola. Un grupo “muy” diferente que incursiona en el mundo discográfico. “Chido, chido”, primer sencillo, hoy a la radio. Catalogados como los irrespetuosos y rudos de la música. “Cumbializando lo moderno y modernizando la cumbia”. Nos llegan noticias de Los Ángeles que dicen que directamente de la ciudad de la esperanza: México, Distrito Federal, el día de hoy se da a conocer el sencillo “CHIDO, CHIDO” un tema clásico en la historia de la música mexicana, que atinadamente lo retoma el Conjunto Nueva Ola, imprimiéndole un toque diferente que seguramente lo colocará nuevamente en el gusto del público… LOS INTEGRANTES El Conjunto Nueva Ola está formado por: Urbano López, líder y vocalista; Lucio Nava, guitarra; Primitivo Ríos, bajo; Hipólito Madero, percusiones; El Tacho, timbales y El Rayo Manzares, teclados. Su misión es muy simple: llevar sabrosura y poner a la gente a bailar al ritmo de la cumbia, mezclando sonidos del new wave, rock y disco, al ritmo de éxitos de grupos como: la Sonora Dinamita, Chico Che y Rigo Tovar. LOS TEMAS Bajo el sello LUZ RECORD, la producción musical del disco estuvo a cargo de Ferra y la producción ejecutiva es de José Quiroz. Los temas que se incluyen son: “Cuando seas grande”, “Chicharrona (My sharona)”, “Cumbia town (Funky town)”, “De quien chon”, “Chido, chido” (primer sencillo promocional), “La estaca”, “Perdóname mi amor”, “Los luchadores”, “La suavecita”, “Mi cucú”, “Albañil de la pensil”, “Vía láctea”, “Quítate la máscara”, “Take on me” y este álbum se dará a conocer en el mes de marzo… “NUEVA OLA” El Conjunto Nueva Ola, no se considera una banda de “covers”, ellos afirman que “se toman muy en serio el trabajo de (des)componer letras tan poderosas como “Chicharrona”, “El albañil de la pensil” y “Cumbia town” entre otras joyitas”. Un peculiar concepto con singulares características, han llamado la atención de miles de personas, hecho que los ha llevado a ser conocidos también como “los enmascarados”. Sus caras en todo momento están cubiertas con máscaras de luchadores, mismas que ocultan la verdadera fisionomía de los integrantes del grupo. Sin embargo, también le ha dado a EL CONJUNTO NUEVA OLA, un toque distintivo y auténtico… PACHANGA Y SABROSURA “El cotorreo que nos cargamos, es cosa segura. La pachanga y sabrosura tienen un nuevo nombre con el Conjunto Nueva Ola eso se hace evidente. Somos unos rudos de la cumbia, que en poco tiempo hemos tenido oportunidad de compartir el escenarios con artistas de la talla de: Jenni Rivera, Aleks Syntec, Belanova y Akwid, entre otros muchos”, afirman los integrantes del grupo. El Conjunto Nueva Ola es una agrupación que ha llegado para quedarse. Un concepto musical que revolucionará a la música popular en el 2012 y se mantendrá vigente por muchos, pero muchos años. Son, como ellos mismos se definen, unos “irrespetuosos y rudos de la música”. Pero también son jóvenes profesionales, que con su primera producción discográfica están aportando creatividad y frescura a una desgastada industria discográfica. Eso y mucho más es el Conjunto Nueva Ola… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

M I É R C O L E S 1 1 DE ENERO DE 2012

espectáculos

Twitter de Kate: "No creo en El Vaticano, pero sí en Dios" *A “El Chapo” Guzmán le pide: "...Traficar con el bien"

L

a talentosa actriz Kate del Castillo dijo: "No creo en la política, en El Vaticano ni en los sacerdotes, pero sí en Dios y le pido a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán traficar con el bien".

Así se refirió en su cuenta de Twitter, la protagonista de la telenovela "La reina del sur" habló de sus ilusiones, de su vida, de su amores, de sus fobias y sus gustos. "Hoy quiero decir lo

que pienso y pues al que le acomode bien. Hoy 2012 me divierto más. Escucho más la música que me gusta y dejo de escuchar a los políticos. Y es que ya me cansé de hacer lo que no quiero. Muchas veces he sido feliz pero no me di cuenta. Amo. Me amo. "No creo en la Iglesia y en cualquier caso, no creo en la religión, pero sí creo en Dios, puesto que lo veo en mis ojos a través del espejo todos los días. "No creo en las enfermedades, porque he aprendido cómo sus curas me han sido negadas, escondidas. No creo en ninguna institución o ley que se dedican a aterrorizarme y quitarme mi dinero", abundó. "No creo en el Papa ni en El Vaticano con todo y su riqueza, como tampoco creo en los sacerdotes, ya que creo que el ser humano debe disfrutar del amor carnal, del sexo y de preferencia sin esconderse ni lastimando a nadie", dijo.

En el texto, la también protagonista de la película "La misma luna" dijo creer más en "El Chapo" Guzmán "que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc. para su propio beneficio y riqueza". La actriz le sugirió al capo que empezara a traficar "con el bien, con las curas para enfermedades, con comidas para niños de la calle, con alcohol para los asilos de ancianos, con traficar con políticos corruptos y no con mujeres y niños que terminan como esclavos y queme todos los burdeles en donde la mujer no vale más que una cajetilla de cigarros", dijo. "Anímese don, usted sería el héroe de héroes, trafiquemos con amor, usted sabe cómo", añadió Kate, quien remató con "la vida es un negocio, lo único que cambia es la mercancía... ¿Qué no?"

Ana Bekoa deslumbró en su firma de autógrafos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La actriz y modelo Ana Bekoa cautivó con su belleza a cientos de fans que se congregaron en Plaza de la Estrellas para recibir el autógrafo en la revista "H" para caballeros para la cual posó en el mes de enero. La actriz fue recibida con porras y piropos de parte del público que asistió a la firma de autógrafos y que durante todo el evento no dejaron de apoyarla con sus cantos. En breve charla para La Tarde del unomásuno, dijo: "La verdad no esperaba este recibimiento de parte del público que asistió a la plaza de los inmortales y sentí mucho gusto ver a tanta gente que me mostraba su apoyo y cariño", dijo. Agregó: "Esta es mi primera firma de autógrafos para una revista pero por el momento no tengo pensado posar para alguna otra revista", añadió que le encantaron las tomas fotográficas, porque fueron muy profesionales. Señaló que regresará para el final de la telenovela "Dos hogares", para grabar los últimos capítulos ya que así era el personaje, aseguró que tiene propuestas para participar en otras teleseries, y que en junio dará inicio a sus grabaciones, pero antes se va Miami a filmar un videoclip. Sobre la supuesta relación con el cantautor José Manuel Figueroa, la actriz dijo que llevan gran amistad y nada que ver con cuestiones amorosas y que son solamente amigos. Para concluir agradeció a los organizadores del evento y

al público otorgándoles no solo la firma sino también besos y abrazos.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El viernes se inicia la Feria de León! Paulina Rubio, Gloria Trevi, Vicente y Alejandro Fernández, Joan Sebastián y Jenni Rivera encabezan el elenco artístico del espectáculo que se presentará en la Feria de León, Guanajuato, del 13 de enero al 7 de febrero… "LA FERIA es un lugar de ambiente garantizado. Se tienen restringidas las áreas donde se puede beber licores, es un festival que propicia condiciones de seguridad", dice el presidente municipal de León, Ricardo Sheffield... HAY 6,000 habitaciones disponibles para el turismo que visite la feria que se ha instalado en un terreno de 60 hectáreas… Como han pasado los años JEAN LUC GODARD fue uno de los líderes del movimiento llamado "Nueva Ola" de Francia… "SIN ALIENTO" fue la polémica película que le abrió las puertas del éxito en 1959. "Son caminos de la imaginación”, publicó el diario de parís "Le Monde"… JEAN LUC nació en 1930 en Francia, en el seno de una familia burguesa y protestante (su padre médico y su abuelo materno, banquero)… DEBUTÓ EN EL CINE en 1954, después de haber sido educado en Suiza y en la Soborna de París…"OPERATION BETON", fue su primera experiencia. Un corto mensaje que costeó con dinero que ganó trabajando en la construcción de una presa hidráulica en Suiza... PRODUJO 58 largometrajes, entre otros "Todos los muchachos se llaman Patrick"… FUE CRÍTICO DE CINE en "Lews Shaiers du Cinema". Con sus amigos Rivette y Rohmer formó inicialmente la "Nueva Ola"… SE CASO con la hermosa actriz Anna Karina y la convirtió en figura principal del filme "Une femme est une femme" y de "Vivre su Vie"… "PIERROT LE FOUT, “Una mujer casada” y “Je vous Salue Marie", fueron otros triunfos como director… "EL CINE es la vida y la vida es el cine", repetía su frase en sus conferencias de prensa. Remolino de notas AYRY Y DIEGO fueron los conductores del Festival Artístico "Día de Reyes" , en la delegación Alvaro Obregón. Estuvo presente el delegado Eduardo Santillán. En la parte Jenni Rivera. artística participaron Charlie Valentino, Jorge Ortiz de Pinedo, El Hijo de "El Santo" el enmascarado de plata, el imitador Michel Jackson (Ernest Jackson)… XAVIER LOPEZ "CHABELO" fue el atractivo artístico especial de este festival "Día de Reyes", en donde se reveló como estupenda conductora la guapa Ary Gutiérrez Pérez. Participaron las botargas Spiderman, Dora la Exploradora y Barney. El grupo musical infantil "Micho Kiss" y Scarlet, cantante infantil… AIDA PIERCE se lució en su actuación… LA PRODUCTORA DE TELEVISA, Carla Estrada, llegó como invitada especial. El delegado en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, entregó muchos regalos a los niños de la comunidad. El festival se presentó en la explanada delegacional… ADRIANA SIQUEIROS, hija del muralista David Alfaro Siqueiros, falleció enb esta capital. Ella estaba preparada para asistir a la ceremonia de homenanaje por el 38 aniversario luctuoso que se le rendirá al célebre pintor en la Rotonda de los Hombres Ilustres en el Panteón Civil de Dolores… SE LE NEGÓ el Premio Nobel de Literatura al escritor británico JRR Tolkien porque su literatura es de segunda categoría. Es autor de "El Señor de los Anillos". Pensamiento de hoy Los mejores escritores sufren las peores caídas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardopetrete@alive.com

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

Filarmónica de la Ciudad de México inicia temporada Con una variada programación en la que se celebrará el mes del Amor, el Día Internacional de la Mujer, el Día de San Patricio, así como el 150 aniversario del natalicio de Claude Debussy y el centenario de José Pablo Moncayo, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, inicia sus actividades correspondientes a la Temporada de Conciertos 2012, enero-abril, este sábado 14 de enero. Una Gala de jóvenes cantantes mexicanos, abre la programación. Bajo la batuta del director huésped principal de la orquesta, José Areán, los cantantes Leticia de Altamirano; Ana Capetillo, soprano de 20 años que debuta con la OFCM; Danté Alcalá y Alan Pingarrón, se presentarán 14 y 15 de enero. Areán aseguró que el ejercicio de diálogo con la gente y los músicos que integran la agrupación se ve reflejado en la afluencia que ha logrado en cada concier-

José Areán, director de la OFCM to ofrecido en sus temporadas, lo cual revela que el gusto de la población por la música clásica ha ido en aumento, pues cada fin de semana más público acude a la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. El eclecticismo que maneja la agrupación al ejecutar cada concierto, dijo, se refleja en la respuesta del público, ya que los músicos imprimen de manera particular su gusto por las piezas, que si bien son interpretadas de la mejor manera, hacen que el público viva el instante de forma personal. Con medio año como director huésped principal de la OFCM, Areán dio a conocer algunas de las metas alcanzadas por la agrupación, ya que, según comentó, en relación con la temporada anterior la OFCM destacó en la ejecución de cada uno de los programas, además de que los directores huéspedes invitados aportaron su particular sello en cada una de los conciertos que se presentaron. La temporada inicia con una Gala de Jóvenes Cantantes Mexicanos; en febrero, la orquesta interpretará obras como Romeo y Julieta, Poema de Neruda, Pelléas et Mélisande, entre otras. En marzo, Carmen Téllez dirigirá la orquesta para interpretar las composiciones de cinco mujeres: Georgina Derbez, Ana Lara, Marcela Rodríguez, Hilda Paredes y Gabriela Ortiz. Para abril está programado La Ascensión de Oliver Messiaen y Réquiem de Gabriel Fauré, que encajan con la temporada de Semana Santa. El Centro Cultural Ollin Yoliztli se ubica en Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, a un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, los conciertos se desarrollarán sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas.

M I É R C O L E S 11 D E E N E R O D E 2 0 1 2

cultura

Todos tenemos alas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

"

Todos nos hemos puesto alas gracias a ti, Jorge", dijo Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal al hacer la presentación del libro "Jorge Marín. Alas de la Ciudad" en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, que contiene fotografías de la gente interactuando con la obra llamada Alas, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología. Por su parte, el escultor Jorge Marín, afirmó que en unos días hará la donación oficial de la obra, "no me atrevo a quitarla, me ha dado tantas satisfacciones que esas alas son para la Ciudad de México". El libro, con prólogo del escritor Carlos Fuentes, ofrece una selección de 13 obras de la exposición montada sobre Reforma denominada "Alas de la Ciudad", con fotografía de Jorge Lépez Vela y Adam Wiseman. Es la culminación, la cereza del pastel de un proyecto de años, dijo Marín al referirse a la edición del libro que no estaba planeado en un principio, pero ahora "dejar huella con un libro es la forma ideal de culminar un proyecto y la forma ideal de empezar otro". Señaló que su obra es de tan fácil lectura que le permite establecer un diálogo entre el espectador y la obra, en base a ese diálogo a cada quién le queda algo. Lo que ha producido socialmente en la calle, es un fenómeno antropológico muy interesante.

Reforma es un lugar tan ecléctico, el público que pasa por allí es un diagrama de lo que somos los mexicanos, pasan todos los grupos que nos componen como sociedad, señaló el artista. Sobre su trabajo expresó que es una necesidad expresiva, soy malo escribiendo y hablando, tenía problemas por mi mala comunicación, hasta que descubrí que me podía comunicar a través del volumen y la luz. Me puedo comunicar y realizarme como persona a través de mi trabajo. Su siguiente proyecto será abrir un taller sobre cerámica en Yucatán, es una revisión de mi trabajo, dijo, empecé como ceramista, voy a revisar en base a mi presente lo que fue mi pasado, a ver qué resulta. Tengo ganas de cambiar de ambiente, quiero ir al campo a trabajar.

Primer Feria de la lectura en Yucatán José Agustín, Rius, Trino, Jis, libro al lector y en fomentar la lec- Mérida, entre otras instituciones. Para la presentación de libros, Felipe Garrido, Juan Domingo tura. Mientras que el Rector de la conferencias, charlas y mesas Argüelles, Armando Manzanero, son entre otros, las personalida- Universidad de Yucatán, MVZ estarán disponibles 6 salas de des que participarán en la Primer Alfredo Francisco Javier Dájer, cine, que se ubican en el Centro Feria Internacional de la Lectura señaló, que el propósito de la feria de Convenciones Siglo XXI de la de Yucatán, la cual se realizará es acercar a toda la población del ciudad de Mérida, con capacidad del 9 al 15 de marzo en el marco estado a los libros y, de esta de 200 a 600 personas. Entre las mesas que se desdel 90 aniversario de la manera, fomentar el hábito y el arrollarán está la de fomento a la Universidad Autónoma de gusto por la lectura. Al proyecto se sumaron las lectura, con Felipe Garrido y Juan Yucatán. En las instalaciones de la Secretaría de Educación, la de Domingo Argüelles; la de caricaCámara Nacional de la Industria Turismo y la de Cultura, así como turistas con Rius, Trino y Jis; lecEditorial Mexicana se dieron a la Escuela Superior de Artes de tura infantil con Daniel Goldín; conocer los pormenores de esta Yucatán, el Ayuntamiento de así como otros escritores, entre los que destaca José feria en la que habrá Agustín. mesas redondas, Se realizará la pretalleres, reconocisentación de varios mientos, presentalibros que son prociones de libros, ducción del Estado de entre otras cosas. Yucatán o tienen que El Ing. Hugo ver con el estado Setzer, vicepresidencomo Palabras del te de la Caniem, español de Yucatán; comentó que dentro Los mayas tienen la de las tareas que palabra, entre otros. lleva a cabo la Se hará un reconociCámara está la búsmiento a figuras de la queda de concertar cultura yucateca alianzas con orgacomo Armando nismos interesados Manzanero y Alfonso en promover la culCastillo Burgos. tura, en acercar el Presentación de la Primer Feria de la Lectura

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Bestiario en la Fonoteca

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Un viaje a sitios que no conoces podría darte esa inspiración que andas buscando, aunque no es necesario ir tan lejos, puede funcionarte igual, acudir a algún paraje cercano, el caso es que te relajes y estés en un ambiente alejado de las preocupaciones y lo cotidiano. TAURO (abril 21-mayo 20) Consolidar tu unión en pareja es fundamental para que seas más fuerte, sentir que tienes alguién que te apoya en los momentos difíciles o que celebra tus triunfos, te hará saber que no estás solo y que puedes recurrir a esa persona en todo momento. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Tal vez no creas mucho en las teorías del feng shui, pero nunca está de más realizar un cambio en tus espacios, el caso es que tú estés convencido de que el movimiento y la limpieza de tus áreas, atraerá hacia ti la prosperidad, no pierdes nada.

L

a animalidad del clarinete, la literatura, la ciencia, la seducción, los laberintos y la incierta penumbra confluyen en el código personal de Hebert Vázquez, quien a través de la música contemporánea explora la mitología de seres y animales fantásticos para presentar el disco Bestiario, grabado en Japón por el Ensamble Nomad. El proceso creativo de dicha producción, su narrativa y gestualidad, serán analizados por los compositores: Mario Lavista, Armando Luna y Víctor Rasgado, en compañía de Marisa Canales y del propio Hebert Vázquez, el jueves 12 de enero a las 19:00 horas, en la Sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional del Conaculta. De acuerdo con Hebert Vázquez, "Bestiario es un libro de cuentos conducido por la música contemporánea. La charla de presentación plantea un espacio de armonía y resonancia entre la obra, el creador y las audiencias. Se trata de recuperar el poder ilimitado de la música y de reconocer las enormes posibilidades en la mente del oyente". "Las obras que integran el disco se alejan de la vanguardia y de su pensamien-

to. En esta propuesta aparecen elementos de la posmodernidad que no se encuentran en partituras previas. Este disco evoca sonidos populares como los ragas de la India o elementos rítmicos más occidentales como el blues, el rock, el jazz y el bebop". La creación, el análisis, la investigación y la teoría musical son algunas de las tareas que apasionan a Hebert Vázquez, quien explica que "la idea de escribir un ciclo de obras para el bestiario musical surgió en el año 2006, durante una estancia académica en la Eastman School of Music, en Rochester, Nueva York. Los seres de este bestiario íntimo no sólo abrevan en las aguas de fuentes mitológicas variopintas, sino también de la literatura y la ciencia. Algunas de las piezas fueron realizadas por encargo y otras debido a la relación creativa con los intérpretes". La presentación y análisis del disco Bestiario tendrá lugar el jueves 12 de enero, a las 19:00 horas, en Sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en la calle Francisco Sosa 383, Col. Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán, a dos cuadras de la estación del metro Viveros. Entrada libre.

BUSCAPALABRAS MÁS NÚMEROS............................................................................... 019328653 124637436 237486590 345485651 456739389 567292093 611120932 752430300 894785328 896732654 989374343

CANCER (junio 23-julio 22) No pierdas de vista tus sueños, todo es posible de conseguir si cada día das un pequeño paso para lograr lo que anhelas, tal vez lo que necesites sea modificar tus tácticas, pero mantén fijo tu objetivo, ya verás que muy pronto habrás llegado a tu meta. LEO (julio 23-agosto 22) Aunque tu naturaleza es de líder, muchas veces haces las cosas buscando no sólo los reflectores para que te vean, sino también deseas la aprobación de los demás, mejor actúa buscando tu satisfacción personal, lo que a ti te hace feliz y no lo que puede agradar a otros. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La energía que generan tus pensamientos y sentimientos es lo que atraes hacia ti, cuando te encuentras temeroso y recelas de todo, es muy posible que las cosas salgan mal; cuando te descubras con ideas negativas, inmediatamente trata de cambiarlas por algo positivo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Alguna acción de tu pasado te genera resentimientos o culpa, ya perdona o perdónate, llegó el tiempo de sanar viejas heridas y continuar adelante, cierra ese capitulo que solo te genera desazón cada vez que lo recuerdas, cuando lo hagas te sentirás liberado.

ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Debes estar pendiente de tu salud, si tienes alguna enfermedad, por muy bien que te sientas no descuides tu tratamiento, o si te has sentido cansado o con algún malestar, tampoco le restes importancia, más vale recibir un diagnóstico a tiempo, cuídate y quiérete.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Querer abarcar demasiado puede hacer que se te escapen algunas cosas, pero si te encuentras en un periodo de prueba, para ver en dónde te acomodas mejor, puede ser útil intentar diversas opciones que te proporcionen un panorama general, así elegirás mejor.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que poner en orden algunos asuntos del trabajo para que puedas pasar a un siguiente plano, si existe algún caos, es porque tú mismo has dejado que eso ocurra, así que en vez de ponerte en el papel de víctima, pon manos a la obra para que todo se resuelva. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recuerda que lo que se siembra es lo que se recoge, así que proponte que este año las semillas que plantes sean de calidad para que obtengas buenos frutos, cuesta el mismo trabajo hacer las cosas bien o mal, pero el resultado no es el mismo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No comentes tus proyectos, cada vez que abres la boca para decir lo que piensas hacer, tu trabajo pierde energía y es muy posible que alguien se te adelante, mejor trabaja, que los resultados que obtengas ya dejarán ver lo que estás haciendo.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

México tiene la Liga de futbol número 15 del mundo según la Federación de Historia y Estadística (IFFHS, por sus siglas en inglés), que publicó el listado de los torneos más importantes y donde manda España.

NFL

NUEVA YORK, EU.- Tony Sparano, ex entrenador en jefe de Miami, es el nuevo coordinador ofensivo de los Jets de Nueva York... Luego de seis campañas en la organización Brian Schottenheimer dejó su puesto en los Jets, que no avanzaron a la postemporada.

RALLY DAKAR

L

ONDRES, Inglaterra.- La mexicana Elsa García clasificó esta tarde a Juegos Olímpicos 2012 al ubicarse en el sitio 16 del All Around Individual del Preolímpico de Gimnasia que se desarrolla en esta ciudad. La mejor exponente de la gimnasia artística tricolor de la actualidad confirmó esa condición en la Arena North Greenwich de Londres para aportar la plaza olímpico número 30 para México. Tras enterarse del resultado, el subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade para el deporte, Alejandro Cárdenas, externó su satisfacción aunque lamentó que debido a los procesos clasificatorios sólo una de las dos exponentes

nacionales que participaron en el filtro, vaya a los JO. Ana Lago, la otra emisaria, se ubicó en el lugar 30. "De dos, dos, estamos muy contentos por este resultado y por el desempeño tan bueno que tuvieron Daniel (Corral) y Elsa", manifestó Cárdenas, también titular de CIMA, al referirse a la clasificación el martes del doble medallista de oro en los JP 2011. García, medallista de plata y bronce en Guadalajara 2011, se suma a su compañero Corral, quien la víspera obtuvo su pase, como representantes de la disciplina para al cita veraniega.

SANTIAGO DE CHILE.- El piloto español Joan Barreda se adjudicó hoy la décima etapa del Rally Dakar en la categoría motos, la última disputada en territorio chileno y cuyo segundo lugar fue logrado por su compatriota Marc Coma.


MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

22 DEPORTES

Basuras por cetro internacional

Queremos ser el equipo consentido de México

COSTALITO

EDUARDO CASTRO

REPORTERO

COLABORADOR

M

otivado y con deseos de trascender en el boxeo, así se le notó a Edgar “Basuras” Riovalle, peleador que representa Boxeo de Gala, pues el próximo 9 de febrero en Bucarest, Rumania, le disputará al rumano Viorel Simion el título internacional de peso pluma que avala el Consejo Mundial de Boxeo. La tarde de este martes en las instalaciones del WBC en la Zona Rosa del Distrito Federal y con la presencia del doctor José Sulaimán Chagnón, el peleador cumplió con el prepesaje de un mes, tal y como lo estipula el reglamento médico del organismo. Riovalle podía pesar el diez por ciento más del peso oficial de la división pluma que es de 57.200 kilos, es decir 63 kilos, pero detuvo el fiel de la báscula en 62.500. “Estamos trabajando muy fuerte. Sabemos que vamos a un combate muy duro en casa del rival, pero no nos afecta. Nosotros tenemos buena mentalidad y un peleador (Riovalle) con pegada de respeto”, señaló el ex campeón mundial Lupe Pintor, entrenador de Edgar, Mientras que “El Basuras” aseguró: “Esta es una gran oportunidad, es un título importante y me lo voy a traer a México, de

eso estoy seguro”. Será la tercera ocasión en que Edgar salga de nuestras fronteras a disputar un combate, pues ya ha peleado en Canadá y Japón. Respecto a su rival, quien tiene 30 años, siete más que él y con un récord de 14 victorias y seis nocaut, Édgar dijo que “lo hemos visto por internet y es un peleador que se mueve mucho, así que vamos ir tras él a buscar el intercambio de golpes”. “No voy confiado, pero consi-

dero que tengo mucha más experiencia que él, ya que mi récord es de 35 victorias, 25 de ellas por nocaut, doce derrotas y un empate. Además, soy más joven y tengo hambre de hacer algo importante y esta es la gran oportunidad”, concluyó. Riovalle cuenta en sus vitrinas con los cinturones Fecarbox, Intercontinental Juvenil, el del Cinturón de Oro 2005, y actualmente posee el Campeonato Nacional de los 57 kilos.

Ciclismo en La Tarde

Dos equipos mexicanos en el Táchira Olímpico de Londres 2012. Además del Arenas-Sicesa Alubike, viajó hasta ayer a Táchira, un equipo de El equipo Arenas-Sicesa Yucatán, con elementos Alubike, se encuentra desde jóvenes. La Vuelta del el lunes pasado en el Táchira, Táchira será del 13 al 22 de en la frontera con Cúcuta, enero. Colombia, en donde el viernes SOFIA Y GAXIOLA arranca la 42 Vuelta Ciclista EN BEIJING del Táchira, en donde estarán Siguiendo con la actividad presentes dos equipos, avalainternacional, este fin de dos debidamente por la semana viernes, sábado y Federación Mexicana de domingo, será la tercera Ciclismo. fecha de la Copa Mundial El Táchira, Venezuela cuenelite de pista, con interventa con el equipo mas viejo del ción de Sofía Arreola en Continente Americano, el Omnium y Daniela Gaxiola Lotería del Táchira, por donde en Keirin y velocidad. Ambas han pasado prestigiados Providencia Turbo en MTB y ruta. son medallistas de los ciclistas y técnicos, como Juegos Panamericanos de Leando Cocco, ya fallecido, ade- despidió el belga Eddy Merckx. más de haber sido sede del Ahora en el Táchira, estarán dos Guadalajara 2011 y del 26 al 29 Mundial elite, pista y ruta de 1977, equipos mexicanos, en busca de participarán en el selectivo para el cuando surgió la bicicleta Benotto fogueo y sobre todo de apoyo de la Panamericano élite de pista y Águila del Táchira, por el triunfo Federación Mexicana de Ciclismo, ruta, primera semana de marzo en del italiano Francesco Moser, con de mantener a los corredores en Argentina. El selectivo será en el una Benotto y año en el que se niveles internacionales, en año Velódromo del CNAR.

POPIS MUÑIZ REPORTERA

Para los mexicanos el triunfo de los Texanos de Houston en la semana de comodines frente a los Bengalíes de Cincinnati por 31-10 tiene un significado muy especial aun sin saberlo. Javier Loya es socio minoritario del equipo de la NFL y es oriundo de la ciudad de Guadalajara Jalisco. Loya es ubicado como una nueva generación de mexicoamericanos cuyo éxito empresarial ha dado de que hablar y se ha vuelto un ejemplo para toda la comunidad latina en la Unión Americana. Pese a que su registro de nacimiento lo ubica en el Paso Texas, el también tiene el registro de nacimiento de la perla tapatía, sus padres son nacidos en nuestro país y nacionalizados norteamericanos. Esta casa editorial platica vía internet con Loya acerca de su experiencia al estar involucrado en un equipo de la NFL. “Se que muchos aficionados en México siguen a los Vaqueros de Dallas, Acereros o Raiders, nosotros vamos poco a poco, paso a paso construyendo con buenos jugadores en el campo y buenas personas un equipo que esperamos pueda convencer a los aficionados de México para que nos sigan.” comenta “Esta campaña tuvimos muchos problemas de lesiones, sin embargo el equipo ha estado muy unido toda la temporada y los buenos resultados están llegando para nosotros que tuvimos la paciencia necesaria afirmo. Aunque no han definido una estrategia para acercarse más a los aficionados mexicanos, Loya dijo que espera que eso suceda en un futuro no muy lejano, teniendo un equipo que mantiene principios sólidos para ser un ejemplo para la comunidad hispana en toda la unión americana. De hecho comentó que se tiene una presencia muy importante de aficionados con raíces latinas, especialmente de México, llegando al 40 por ciento. De hecho los aficionados de los Texanos establecieron una nueva marca en la historia al acudir 71,725 aficionados al primer triunfo del equipo en los playoffs y primero de un conjunto de la ciudades de 1994. Enrique Javier Loya es un empresario del sector eléctrico en la ciudad de Houston ocupando la presidencia de la compañía Choice Energy, cuya función es proporcionar servicios de energía eléctrica al sector comercial y residencial a un amplio sector de la ciudad. Su llegada al equipo de los Texanos se debe a su relación comercial con Bob McNair líder en el mismo sector de todo el estado de Texas y socio mayoritario de Texanos de Houston.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012

Mauricio Sulaimán, apasionado del boxeo RAÚL TAVERA REPORTERO

Listo calendario de Zambotti rumbo a Londres LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La judoca Vanessa Zambotti realizará una gira por Europa a principios de este año, lo que le servirá para sumar puntos y de preparación para los Juegos Olímpicos Londres 2012. La mexicana, comenzará la gira el próximo 24 de enero, y tendrá competencias en Bulgaria, Francia, Hungría, Alemania y Polonia, seguirá con la Copa Panamericana, en Argentina del 2 al 3 de marzo, y el campeonato panamericano, último clasificatorio a Juegos Olímpicos, el 29 de abril. “Por ahora tenemos posibilidades de clasificar cuatro a Juegos Olímpicos, en la rama femenil estamos Edna Carrillo y yo, en la varonil está Nabor Castillo y Enrique Flores, con la posibilidad de ir a Olímpicos.” En 2011, Zambotti sumó puntos para su clasificación olímpica, con lo que ya tiene el 85 por ciento de su boleto, y será hasta el mes de mayo cuando se defina la selección nacional que competirá en la justa veraniega. “En 2011 me clasifiqué bien, dentro de las 16 mejores del mundo, en la clasificación olímpica estoy en el lugar número nueve, van 14 competidoras a Londres, o sea que estamos muy bien, si no se logrará la clasificación a nivel mundial, todavía tengo la oportunidad de clasificar por los puntos en el ranking y todavía faltan seis competencias.” La deportista, consideró que en su categoría, más de 78 kilogramos, están las competidoras más destacadas, las cuales estarán en Londres. “Todo mundo andaba buscando su calificación olímpica, pero gané cuatro medallas que fueron buenas a nivel mundial, y los puntos que obtuve en los Juegos Panamericanos sirvieron, en América estamos cinco clasificadas en mi categoría, que sería una cubana, una brasileña, la puertorriqueña, una venezolana y yo, eso demuestra que el judo en mi categoría está fuerte.” Zambotti dijo que está a la espera de participar en el Mundial Masters de Judo, a realizarse en Almaty, Kazajstán, este fin de semana, aunque existen problemas con los boletos para poder viajar, pero si no asiste a esta competencia, partirá en los próximos días a Tlaxcala para efectuar un campamento de altura.

C

ontento por los resultados obtenidos en la pasada Convención del Consejo Mundial de Boxeo, realizada en Las Vegas, Nevada, el pasado mes de diciembre, Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del organismo deportivo, dijo tener al lado de su papá Don José, titular del WBC, grandes planes para el presente año. Afirmó que entre los logros de la convención se tiene contemplada la Copa Mundial de Boxeo del CMB, con la participación de los mejores exponentes en ocho categorías, para Mauricio ha vivido de cerca la gloria y polémica del CMB. definir ocho campeones mundiales, avalados por las seria y de respeto para quienes lo tristeza, pero sobre los años Federaciones Internacionales de practican y para los aficionados que aprende uno que es parte de lo mismo. se dan cita en las arenas. esta disciplina deportiva. CMB, máximo organismo del Personalmente, reconoció que Dicho certamen se llevará a cabo a partir del mes de mayo y práctico el boxeo como una disci- boxeo mundial Sin restarle credibilidad a la plina, apoyado por Ricardo hasta marzo de 2013. Otra novedad será la certifica- Delgado, Carlos Zárate y el mismo Organización Mundial de Boxeo ción de guantes y estarán a prue- “Finito” López, pero nunca con el (OMB), Asociación Mundial de ba 18 marcas reconocidas a nivel objetivo de convertirse en un pele- Boxeo (AMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB), ador profesional. mundial. Sin embargo, es de los seis Mauricio fue contundente al Además se aplicará un programa piloto de pesaje que se llevará hijos que tiene Don José, el que declarar que sin ser prepotente, el a cabo el día de la contienda a las más gusto ha encontrado por el Consejo Mundial de Boxeo está arriba y es el máximo organismo boxeo. 9:30 de la mañana del día estelar. Sus hermanos son José reconocido de este deporte. En lo que al boxeo femenil se Además, afirmó el WBC, no refiere, los sueldos aumentarán, Martín, Héctor, Fernando, Lucy y sanciona peleas y se ha preocupaya que es muy grande la diferen- Claudia. do por implantar reglas en beneficia entre lo que gana un campeón cio de los peleadores, así como ORGULLOSO DE SU PADRE del mundo y una monarca interReferente a las criticas que buscar apoyos para ex campeones nacional. Así las cosas, el mínimo para suele recibir Don José Sulaimán, mundiales mexicanos retirados. una campeona mundial que expo- sobre todo por mantenerse por CONVENCIÓN MUNDIAL DE ne el título será de 25 mil dólares méritos propios 37 años al frente BOXEO EN CANCÚN y la retadora ganará por lo menos del Consejo Mundial de Boxeo, Ya desde ahora trabajan para Mauricio fue ecuánime al contescinco mil dólares. tar: “ Sabemos que en México es superar este año lo realizado en pecado ser exitoso, pero es más convenciones anteriores, máxime EL BOXEO, valioso escuchar los comentarios que se celebrará el 50 aniversario PARTE DE SU VIDA del organismo. Durante la entrevista exclusiva positivos. Habrá muchas sorpresas, Me siento orgulloso de mi que Mauricio concedió a unomásuno, recordó con nostalgia la pri- padre por lo que ha realizado en la muchos invitados y como país mera vez que Don José lo llevó a vida y la forma en que la gente lo anfitrión se echará la casa por la ventana. Hay todo el apoyo del busca y lo admira. ver una pelea protagónica. Siempre tiene la paciencia para gobierno de Quintana Roo, para la Apenas tenía cuatro años de edad y fue testigo de un pelea dramática saludar, dar un autógrafo o tomar- mejor celebración de este acontecimiento en el 2012. entre José Angel “Mantequilla” se la foto con quien se lo pida. “ Este año es clave para el A nivel mundial es reconocido Nápoles y Armando Muñíz. boxeo mexicano, ya que se ha cre“Al final de la pelea mi papá me y eso es lo que vale. Otra situación desagradable es cido de una manera extraordinaria llevó al vestidor y no podía creer enterarse que gente que pensabas y tanto Televisa, TV Azteca y lo que estaba viendo. “Mantequilla” sangraba de los era tu amigo da la vuelta cuando Canal 28 de Cadena Tres, están dos párpados y su rostro lucía apa- hay decisiones por parte del CMB, difundiendo nuestro deporte. Por tal motivo, el boxeo debe ratoso por los golpes recibidos. no están de acuerdo y te amenaDesde aquel día me dí cuenta que zan, te ven como enemigo e inclu- ser competitivo y espectacular”, este deporte es una actividad muy so hay demandas legales y eso da finalizó.


Miércoles 11 de Enero de 2012

Dólar $3

13:76

NO. 5133

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 15

Rodolfo Aragón

Página 5

unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz

unomásuno / Fotos: Víctor de la Cruz

Página 9

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.