11 julio 2013, Metro a punto del ¡Colapso!

Page 1

$3

Jueves 11 de julio de 2013

NO. 5506 TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 12-13

Pรกgina 6 FERNANDO CASTRO Pรกgina 7


2

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

E

res mi ángel guardián, que vela por mis actos en cada momento, sin pedir nada… Gocemos el momento íntimo para explorar ambos ese mundo delicioso que es la intimidad y prodigarnos de caricias, besos y algo más durante nuestro celestial encuentro…Si alguien está interesado en acompañarnos, bienvenido, que la provocativa los está esperando.


NACIONAL 3

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

SEP inicia selección de libros para Secundaria La dependencia repartirá el nuevo material de estudio a 6.1 millones de estudiantes ENRIQUE LUNA / REPORTERO Tras abrogar el acuerdo secretarial 385, la Secretaría de Educación Pública (SEP), iniciará este jueves el proceso de selección de libros de texto gratuitos de Secundaria para 6.1 millones de estudiantes del ciclo escolar 2014-2015. Cabe recordar que los lineamientos y sugerencias editoriales emitidos por la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Materiales e Informática Educativa proponen que los textos empleen un “lenguaje libre de connotaciones políticas, religiosas o ideológicas, discriminatorias o que propicien violencia”. Además, destaca que por primera ocasión se contará con la figura del “testigo social” en cada etapa del proceso de selección de materiales para español, matemáticas, historia, ciencias y formación cívica y ética. La dependencia subraya que este procedimiento se regirá por un nuevo marco normativo, que estará “abierto a la participación de todos los sectores que garantice la diversidad de propuestas editoriales, mediante lineamientos claros y consistentes, acordes con la articulación de la educación básica”. Del 15 al 22 de julio la Subsecretaría de Educación Básica recibirá los ejemplares impresos, mientras la notificación del dictamen preliminar se dará a conocer este 24 de julio y el final el 24 de septiembre próximo. La dependencia también elaboró lineamientos editoriales como “sugerencias de uso” en los libros de texto para secundaria, en los que se exponen recomendaciones como elaborar materiales que eviten el uso incorrecto y abusivo de verbos como “realizar, desarrollar, cuestionar, permitir, poder e iluminar”. Además, sugiere fortalecer un lenguaje incluyente con perspectiva de género, pero que también proponga enunciados que desarrollen una sola idea, explique palabras técnicas, ofrezca instrucciones claras y directas, y redactadas con oraciones que contengan una sola pregunta a la vez, y se eviten aquellas cuyas respuestas sean monosílabos.

Pornógrafos

¡Impunes! Se ríen de la justicia corruptores de menores a pesar de las denuncias IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ NACHOALVAREZ21@YAHOO.COM.MX

L

a lentitud de la justicia cuyas inquisitorias son de “lento aprendizaje”, han provocado que se deje de temer a la aplicación de la ley, pues tan sólo en el caso del delito de pornografía infantil a pesar de que existen 50 averiguaciones y tres por pederastia, los responsables no han sido detenidos. Lo mismo pasa con el delito de corrupción de menores con 22 averiguaciones que en opinión de diputadas no se combate con eficiencia, cuando en cualquier localidad de todo el país, es una actividad delictiva con flagrancia en antros de vicio en los que a ojos vista se expenden a menores no sólo alcohol sino hasta drogas, con la complicidad de autoridades se hacen de la vista gorda. Lo anterior expresó la diputada del PAN, Carmen Lucía Pérez Camarena, quien lamentó que en el informe solicitado a la Procuraduría General de la República (PGR), no sólo tenga reducida presencia en la investigación de esos delitos que afectan a niños y adolescentes, sino que no haya responsables castigados y no se coordine con autoridades estatales para atacarlos, como el caso de corrupción de menores, al que calificó como un delito que se comete “con toda impunidad”. En su informe la Procuraduría

General de la República (PGR) detalló a la Cámara de Diputados que de enero 2012 al 15 de mayo 2013, se abrieron 50 averiguaciones previas por el delito de pornografía infantil; 31 se iniciaron en 2012 y 19 en lo que va del 2013. El pasado 26 de abril, diputados exhortaron a la PGR a realizar las investigaciones pertinentes en materia de violaciones y abuso sexual contra menores de edad y a hacer una adecuada integración de las averiguaciones previas, para que los agresores de este grupo vulnerable sean sancionados conforme a derecho. A través de un punto de acuerdo, la diputada Carmen Lucía Pérez Camarena, detalló que dos de los delitos más denigrantes y

"Dos colores" es una rebelión contra el hambre y la pobreza: Jonathan Flores Psicólogo de profesión y apasionado del cine, Jonathan Flores, ganador del segundo lugar en el concurso “En corto contra el hambre”, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trabajó su documental en una escala de grises como expresión de rebelión, para mostrar a México el color del hambre y la pobreza. “Quise jugar con la metáfora y la poesía y encontré respuestas muy interesantes. Una persona me preguntó ¿Acaso tiene color el ham-

bre? Otras estuvieron determinadas por gustos totalmente personales o por su percepción particular del mundo”, dijo Jonathan, quien aseguró que aprendió a apreciar el séptimo arte tras pasar sentado en una sala de cine miles de horas y cientos de películas. Relata que su trabajo fílmico se integró con una parte de ficción y otra de realidad, realizada en el estado de Querétaro, donde su personaje protagónico, Iván Rivas, transmitió a la perfección el mensaje que quería plasmar a través de esas dos vías de mostrar la realidad.

“Me interesa crear diálogos, no solamente verter opiniones, sino que todo lo que hagamos se traduzca en acciones, y qué mejor si nuestra colaboración se da a través del arte. Por eso decidí participar en el certamen”, dijo el creador de “Dos colores”. El queretano, quien se enteró a través de la página web de la Sedesol que había sido uno de los triunfadores del concurso convocado por la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), mencionó que el certamen le abrió la oportunidad de hacer cine sin escuela y de interactuar con las personas y la realidad.

atroces son la violación y el abuso sexual, cometidos principalmente contra niñas, y perpetrados mayoritariamente por un familiar cercano, padre, padrastro, tíos, primos o vecinos. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, la PGR mencionó que por violación a niñas y niños, el total de indagatorias en ese lapso fue de 21 (18 en 2012 y 3 en 2013). Por abuso y hostigamiento sexuales, la cifra es de 54. De esas averiguaciones, 36 se dieron en 2012 y 18 al 15 de mayo de 2013. En tanto, por corrupción de menores se emprendieron 22 indagatorias, de las cuales 14 se dieron en 2012 y 8 en 2013.


4 NACIONAL

Inician procedimiento de repatriación al interior de México (PRIM) Los gobiernos de México y Estados Unidos, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), inician hoy un esquema conjunto para repatriar a los mexicanos desde Estados Unidos con respeto a sus derechos y a la dignidad humana. El Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM) garantiza que, en lugar de ser repatriados vía terrestre a la frontera entre ambos países, los connacionales lleguen directamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de ahí partan a sus comunidades de origen. La operación del PRIM se realizará durante seis meses (del 11 de julio al 31 de diciembre de 2013), con la llegada de dos vuelos semanales, cada uno con aproximadamente 136 pasajeros los días martes y jueves, lo que permitirá repatriar de una manera humana, ordenada y segura a 6 mil 800 connacionales en ese periodo. El acuerdo establece que ambos gobiernos aportan recursos humanos y económicos al PRIM. ICE está a cargo del transporte aéreo desde Estados Unidos a la Ciudad de México, mientras que el INM cubre el costo del transporte terrestre de los connacionales desde el AICM hasta su destino de residencia o de origen en el interior del país. Además, antes de su repatriación los mexicanos son entrevistados por el Consulado General de México en El Paso, Texas, con el fin de asegurar que se respeten sus derechos durante el proceso. También se colabora con instituciones nacionales y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para brindar alimentación y servicios de salud a los repatriados al momento de su llegada, así como ofrecerles información sobre programas de reinserción para migrantes. El primer vuelo de repatriación de mexicanos saldrá del Aeropuerto Internacional de El Paso, Texas, el próximo 11 de julio y arribará ese mismo día al AICM. El PRIM se ejecutó de manera piloto en los meses de octubre y noviembre de 2012, en los que se asistió a un total de dos mil 364 repatriados. El acuerdo establece, como casos especiales, los de las niñas, niños y adolescentes no acompañados (NNAs), es decir, menores de 18 años, que viajen sin un familiar consanguíneo o persona que tenga su representación legal. Para su atención se contará con la participación del Consulado Mexicano, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y Oficiales de Protección a la Infancia adscritos al INM, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad del menor en el proceso de retorno a su lugar de origen en México.

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Aumentan extorsiones El 70 por ciento se realiza desde las cárceles federales; celulares sin control

A

pesar de presuntos programas para bloquear teléfonos en las cárceles del país, las extorsione desde los penales federales va en aumento; actualmente alcanzan el 70 por ciento a nivel nacional, denunciaron legisladores. Ante ello, la Comisión Permanente solicitó al Ejecutivo federal informar el grado de avance en el bloqueo de celulares en las cárceles del país, debido a que 70 por ciento de las extorsiones

telefónicas provienen del interior de los centros penitenciarios. Según la petición, avalada por todas las bancadas, en dichos centros se cometen acciones de amenaza a familiares de internos, intimidación de testigos, custodios y personal, se toman fotografías de las instalaciones y de elementos de seguridad para coordinar ejecuciones, evasiones y motines. Por ello, el órgano legislativo consideró que "existe la obliga-

ción de adecuarnos a los tiempos y combatir el mal uso de esa tecnología que se ha utilizado para extorsionar, hacer fraudes y amenazas de secuestro desde el interior de los reclusorios". Aseguró que la legislación vigente establece la obligación para los centros penitenciarios que dependen de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, de contar con tecnología para bloquear equipos de comunicación que se encuentren dentro de esos reclusorios. Dicha petición se da a partir de la entrada en vigor de los lineamientos de colaboración entre Autoridades Penitenciarias y Concesionarios de los Servicios de Telecomunicaciones y Bases Técnicas para la Instalación y Operación de Sistemas de Inhibición, publicados en el Diario Oficial el 3 de septiembre de 2012, aseveró. El Ejecutivo Federal deberá remitir a la Comisión Permanente el reporte a través de la Comisión Nacional de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Gobernación, refirió al apuntar que debe reportarse de qué han servido los programas para bloquear llamadas telefónicas desde celulares y el uso de computadores.

Senado comienza proceso sobre dictamen de fuero militar La Comisión de Justicia del Senado presentó el proyecto de dictamen de la reforma en materia de justicia militar para acotar el fuero castrense. Esta medida tiene el objetivo de que sean los tribunales ordinarios los que lleven los procesos penales contra miembros de las Fuerzas Armadas que cometan actos ilícitos en agravio de civiles. En la reunión se acordó llevar a cabo tres audiencias públicas a partir de la segunda quincena de agosto, a fin de analizar la propuesta con juristas, especialistas, académicos, integrantes de las Fuerzas Armadas y organizaciones no gubernamentales. El presidente de la comisión, el panista Roberto Gil Zuarth, señaló que de esta manera se inicia formalmente el proceso de dictaminación de uno de los pendientes que tiene México sobre justicia militar y derechos humanos. A su vez, la priísta Arely Gómez González precisó que se trata de una propuesta integral acorde con los estándares internacionales y con lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Gómez González detalló que se dictaminan ocho iniciativas que incorporan temas como los alcances del fuero militar, y se plantea que los delitos que cometan militares contra civiles serán sancionados por la justicia civil. "El fuero militar no debe equipararse a la impunidad, ni ser un privilegio o una protección para los militares que comenten delitos en perjuicio de civi-

les", por lo que los jueces militares deben conocer únicamente de los delitos que atentan contra la disciplina castrense, aseveró. Además, el delito de desaparición forzada previsto en el Código Penal Federal se armoniza con los estándares internacionales, se le da carácter de continuo e imprescriptible, subrayó. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que, de igual manera, se excluye el cumplimiento de un deber por orden o instrucción de un superior como causa de justificación de ese delito y se incorporan agravantes para aumentar la pena.


NACIONAL 5

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

PGR emplaza a Expone EPN en EU ventajas ex funcionarios competitivas de México Ante empresarios internacionales de Coahuila expone por qué invertir en nuestro país Mediante edictos publicados en el Diario Oficial de la Federación, la Procuraduría General de la República concedió un plazo de tres meses a ex funcionarios colaboradores del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, a efecto de que acrediten la procedencia de recursos económicos depositados en 23 cuentas bancarias, ya que de no hacerlo, dicho numerario, que se estima es mínimo en relación al desvío de recursos que están acusados, pasará a parte del erario federal. Disponen de 90 días para aportar pruebas que acrediten la legal procedencia de las 23 cuentas bancarias aseguradas, toda vez que las mismas, en caso de que no puedan legitimar dichos recursos, pasarán a poder del gobierno federal. Entre los ex funcionarios que fueron emplazados por el Ministerio Público de la Federación destaca Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas y Secretario Ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria, quien hasta el momento ha logrado evadir la acción de la justicia. A estas personas se le han detectado irregularidades por más de 30 millones de pesos, con los que se presume adquirió diversos bienes inmuebles. También figuran Sergio Ricardo Fuentes Flores, ex subsecretario de Finanzas y Administrador General de Políticas Públicas del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila; Enrique Ledezma Sánchez, ex sub administrador de Políticas Financieras; Juan Manuel Delgado Hernández, ex servidor público y Miguel Ramón Rodríguez Flores, ex titular de la Tesorería General. Se estableció que en conjunto los ahora ex funcionarios y colaboradores del ex gobernador Humbert5o Moreira no han podido comprobar el desvío de unos tres mil millones de pesos, hechos por los que son investigados por la Procuraduría General de la República. Entre los delitos por los que serían procesos están los de falsificación de documentos y peculado. Se precisó que a Villarreal Hernández le aseguraron cuatro cuentas bancarias y una tarjeta de crédito; a Ledezma Sánchez le aseguraron tres cuentas con 25 mil 466 pesos; a Rodríguez Flores una decena de cuentas y a Delgado una cuenta. El contenido de las mismas es mínimo si se toma en consideración los recursos financieros que presuntamente distrajeron.

S

un Valley, USA.Desde muy temprana hora, el presidente, Enrique Peña Nieto, arribó al estado de Idaho para participar en la "Conferencia Internacional de SunValley" con la finalidad de exponer ante empresarios estadounidenses las ventajas competitivas

que ofrece México en relación a otras naciones. Según el calendario de actividades, a las 10:15 horas local el primer mandatario se reunió con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo para exponerle los beneficios de la Reforma Financiera- que se encuentra en discusión- que permitirá a los mexicanos obtener más créditos pero menos costosos. Una hora después, el Ejecutivo Federal se reunió con Abdullah II ibn Al Hussein, rey de Jordania, quienes compartieron experiencias de gobierno para fortalecer las relaciones bilaterales entre las naciones que representan y así abrir la posibilidad de firmar acuerdos comerciales. Después, a las 14:00 horas, el político mexiquense sostuv o encuentros con hombres

de negocios del país vecino del norte como William Gates, Warrent Buffet y Berkley Getta, a quienes invitó a realizar inversiones en México para así generar un mayor crecimiento económico, A las 15:00 horas local, Enrique Peña Nieto comenzó a impartir a empresarios de la alta tecnología la conferencia magistral "Nuevas Fórmulas para generar crecimiento económico", exponiendo las ventajas comparativas que ofrece la economía mexicana, así como el ambiente propicio para la inversión productiva y el comercio que existe en el país. A las 15:45 horas, el titular del ejecutivo mexicano y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie se entrevistarán para promover acuerdos de cooperación que permitan desarrollar la infraestructura nacional como sucedió en la entidad estadounidense. Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto presenciará una reunión que sostendrán los empresarios que fabrican productos de alta tecnología en todo el mundo, especializados en sectores clave como medios de comunicación, diseño y manuf actura de tecnología, programación, comercio electrónico, finanzas y entretenimiento.

Gobierno Federal se suma a la ONU para prevenir embarazos adolescentes En el marco de actividades por el Día Mundial de la Población, el Gobierno Federal se suma a la iniciativa internacional de este 2013 para prevenir embarazos adolescentes, ya que la tercera parte de las mujeres mexicanas en edad fértil son jóvenes de entre 15 y 24 años de edad. Datos disponibles revelan que cuatro de cada diez adolescentes embarazadas aseguraron que no habían planeado o deseado el embarazo, a pesar de que 97 por ciento de este grupo dijo conocer al menos un método anticonceptivo y 61.5 por ciento de ellas no se protegió en su primera relación sexual. Promovido por la Organización de las Naciones Unidas, y que se celebra cada 11 de julio, se propone en esta ocasión hacer conciencia sobre las consecuencias del embarazo en las adolescentes. La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), manifestó en un comunicado todo su apoyo a este tipo de programas e iniciativas. Gobernación señala que, de acuerdo a proyecciones, no se vislumbran cambios sustanciales en el predominio que mantiene este grupo de edad en el conjunto de mujeres del país. Destaca también que la tasa de fecundidad proyectada entre 2013 y 2030, indica que las adolescentes

mexicanas entre 15 y 19 años, experimentarán una reducción muy poco significativa en este indicador y participarán con el 16 por ciento de los nacimientos que se registrarán en México en ese periodo. En tanto para el CONAPO, es importante empoderar a las adolescentes y las mujeres jóvenes, implica avanzar en una educación integral sobre su salud sexual y reproductiva, de manera que puedan postergar los nacimientos más allá de la adolescencia y que accedan a métodos anticonceptivos. Las diferencias regionales en lo relativo a la tasa global de fecundidad que persisten en las distintas entidades del país, también representan desafíos importantes, ya que estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca presentan las tasas más altas en la actualidad; mientras que Michoacán, Chihuahua y Yucatán tendrán las más altas a nivel nacional en 2030. Esta información muestra la necesidad de seguir trabajando en el tema, ya que los valores obtenidos en la tasa global de fecundidad y en la tasa de fecundidad adolescente, ya que además de la desigualdad regional que persiste en México, hay agravantes debido a usos y costumbres y a presiones sociales que limitan el derecho a decidir el uso de medios de anticoncepción y fomentan conductas de riesgo aún entre quienes tienen acceso a información.


6 CIUDAD

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Sin datos de 92 desaparecidos Tras darse a conocer la presunta desaparición de 92 morelenses en Veracruz, el Secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer, informó que hasta el momento no tienen denuncias del caso. "No tenemos la información, no tenemos la denuncia de parte de los familiares o de la gente cercana a esas personas. Ningún tipo de acercamiento. Tampoco tenemos la certeza de que sea esto una desaparición. La autoridad no ha recibido ningún tipo de denuncia. Lo que sabemos es lo que se ha publicado en las redes (sociales)", indicó en entrevista con Radio Red. Hasta el momento, mencionó, las autoridades desconocen el caso e incluso los nombres de los presuntos desaparecidos. "No tengo el dato de los nombres, tengo el dato de que lo califican en las redes como desaparecidos", reiteró. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos señaló ayer que al menos 120 personas de la entidad fueron llevadas presuntamente por priistas a Veracruz para vigilar casillas en las pasadas elecciones, de las cuales 92 se encuentran desaparecidas. Al respecto, el titular de Gobierno no descartó la posibilidad que hayan sido llevadas a esa entidad con engaños. "Tampoco sabemos si esa es la condición en caso de que esas personas estén en Veracruz, porque luego se los llevan con engaños, diciéndoles que van a ir a la playa y que van a hacer un viaje de paseo y van a otra cosa", dijo. El Secretario ofreció el apoyo del Gobierno a las familias de los desaparecidos, sin embargo, pidió a cambio más información sobre el caso para poder indagarlo. "Lo que hemos ofrecido como Gobierno es que si en caso de que esas personas necesitaran apoyo del Gobierno para regresar o tuvieran un tipo de problema, los podríamos apoyar", indicó. "Nosotros ofrecemos el apoyo siempre y cuando podamos conocer de qué se trata; si se trata de un asunto electoral o se trata de que alguien los llevó a Veracruz por alguna razón a cuidar casillas o como hace tres años los llevaron (...) bueno entonces esas personas o ese partido tendrá que dar una explicación".

Metro a punto del colapso Mantenimiento improvisado con desperdicios pese a miles de millones presupuestados DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

L

a administración de Joel Ortega director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro realiza trabajos de mantenimiento de manera improvisada haciendo uso de láminas, cubetas y botellas en estaciones como Pino Suárez, Chabacano, Miguel Ángel de Quevedo, Eje Central, Ermita, Centro Médico, Zapata y Tlatilco, entre otras, así lo señaló Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Por eso, las instalaciones del Metro están cada vez más deterioradas y hay estaciones que de plano parece que se caen por falta de mantenimiento, sin que se sepa a dónde va a parar el millonario presupuesto destinado no sólo para reparar sino también para mejorar al sistema. El legislador afirmó que el nivel de infraestructura en el Metro es precaria con filtraciones de agua, goteras y humedad que afectan las instalaciones al poner en riesgo a los usuarios, misma que transporta a mil 608 millones 865 mil 177 usuarios al día. El diputado dio a conocer que el metro cuenta con un presupuesto etiquetado en este año de 12,881.70 pesos, de los cuales el 10 por ciento es para atender las contingencias, por lo que “es inadmisible que dicho recurso se vea reflejado en deficiencias de forma constante, ya que las fallas de energía, infraestructura

y mantenimiento básico de sus estaciones son riesgos para los usuarios”, destacó. En el caso -también- de la línea Dorada del STC Metro, en donde las escaleras eléctricas mantienen averías de manera constante y de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación, esta Línea tiene sólo 36 escaleras eléctricas, cuando el proyecto contemplaba 145 en todas las estaciones con un costo total de 87 millones 92 mil pesos. Cabe recordar que dicha línea que corre de la estación Tláhuac a Mixcoac tubo un costo aproximado de 21 mil 331 millones de pesos al erario público; de esa cantidad, 17 mil 511 millones fueron del contrato original para la Línea Dorada,

887 por supervisión de obras, 296 por apoyo técnico y consultorías; además mil 578 por obras inducidas no incluidas en el proyecto original, como rehabilitación de avenidas, en la que también desde el pasado 15 de abril se encontraron al menos 11 mil fallas, algunas de las cuales han comprometido la operación de la Línea. Por lo cual, Héctor Saúl Téllez Hernández, solicitó a Joel Ortega Cuevas, en un punto de acuerdo que fue aprobado por la Diputación Permanente, que en un plazo de 30 días, remita un informe pormenorizado sobre las acciones que ha implementado en el mantenimiento de las instalaciones, así como la aplicación del gasto en ese rubro ante la ALDF.

Total impunidad en comercio informal La PROFECO castiga al comercio establecido pero no al ilegal DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO / REPORTERA La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), aseguró que en el Distrito Federal, más de un millón de puestos fijos y semifijos ofrecen productos piratas, ilegales y de contrabando que afecta la economía y engañan de manera deliberada al consumidor, hecho que pasa “desapercibido” por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), sin embargo, sanciona a empresas mayoristas que cumplen con la Norma Oficial

Mexicana, por lo que a su juicio “quema pólvora en infiernitos”. Cabe recordar que se impuso una sanción de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a la empresa Bimbo por inmovilizar 20 mil 772 empaques de pan dulce “Roles de canela “ el pasado 15 de julio bajo el argumento de “publicidad engañosa” promoción que se vende al día de hoy en más de 60 mil tiendas. Gerardo López Becerra, Presidente de la Canacope, detalló que Bimbo como muchas de las empresas mayoristas en nuestro país realizan este

tipo de comercialización sin que hasta ese momento hubieran sido sancionadas, hecho que afecta al último eslabón de la cadena comercial, que es el pequeño comerciante. Informó que el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor determina lo que se refiere a características o información relacionadas con algún bien, producto o servicio que pudiendo o no ser verdaderas, inducen al error o confusión al consumidor para la inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenta.

Por lo cual solicitaron a las autoridades de PROFECO actuar de manera contundente e inmovilicen las mercancías ilegales, piratas o que no cumplen con las normas de calidad que se venden en el comercio ambulante. “Nos parece inaceptable que la PROFECO se ocupe de estos asuntos, perjudicando de paso al pequeño comercio y desatendiendo asuntos que son verdaderamente graves e importantes de su incumbencia (…), está para procurar el beneficio del público consumidor, que somos todos”, concluyó.


NACIONAL 7

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Publican decreto para celebrar Periodo Extraordinario de Sesiones El Congreso de la Unión publicó este jueves el decreto por el que la Comisión Permanente convoca a la Cámara de Diputados a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias. El martes 16 de julio a las 11:00 horas iniciará la sesión de apertura mientras que la clausura será a más tardar el 19 del presente mes, o antes si la Cámara baja determina que se ha agotado el motivo de la convocatoria. El documento publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, indica que durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias, la Cámara de Diputados se ocupará de los siguientes asuntos: Abordará la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución en materia de disciplina financiera de estados y municipios. La minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, que faculta al Congreso para expedir legislación única en materia procedimental penal y de carácter general para el combate a otros delitos. Además, la minuta con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción XXIX-U al artículo 73 de la Constitución en materia de registros públicos inmobiliarios y de personas morales de las entidades federativas y los catastros municipales. Así como la conclusión del proceso de selección del candidato o candidata a ocupar el cargo vacante de consejero del Consejo General del Instituto Federal Electoral, que concluirá el 30 de octubre de 2019; y la protesta de los legisladores, como último punto a tratar. El decreto que entrará en vigor este viernes, señala que durante dicho periodo la presidencia de la Cámara de Diputados convocará a sesiones en las fechas que considere oportunas a fin de atender los asuntos previos en el artículo tercer de este documento.

Atiende Sedesol a población afectada por lluvias en Nayarit La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de los programas de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) y de Empleo Temporal Inmediato (PETI), invertirá casi cinco millones de pesos para rehabilitar viviendas y nueve albergues donde viven familias jornaleras afectadas por las fuertes lluvias registradas en el centro y sur del estado de Nayarit, especialmente en la población de Xalisco. Resultado de la supervisión coordinada entre personal de la Sedesol y de Protección Civil, se determinó que en Xalisco más de mil familias resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo El Indio, así como los albergues Aquiles Serdán, Emiliano Zapata y Canoas 2, para jornaleros agrícolas migrantes. Con 2.9 millones de pesos del PAJA se realizarán mejoras a los nueve albergues afectados por las fuertes precipitaciones del sábado pasado; tres de los albergues se ubican en el municipio de Xalisco y los seis restantes en Tepic, Compostela, San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro. La delegada de la Sedesol en Nayarit, Noemí Galindo, informó que recibió instrucciones de la secretaria Rosario Robles Berlanga para atender con prioridad a la población de Xalisco, aunque sin descuidar a las familias afectadas en los municipios de Tepic, Compostela, San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro.

En Baja California

PRI se rajó Renuncia al conteo voto por voto y reconoce a “Kiko” Vega como gobernador electo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

ientras que los partidos PAN y PRD enviaron toda su artillería pesada a Baja California a defender el virtual triunfo de su candidato Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, el PRI se rajó y anunció que ya no exigirá el "voto por voto". El senador blanquiazul Javier Corral, viejo lobo de mar en estas lides, fue enviado por el líder nacional de este partido para que, junto con el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, para que ante el Instituto electoral bajacaliforniano contrarrestaran los argumentos del tricolor. Ambos llevan la misión de evitar a toda costa que la paquetería electoral sea abierta en su totalidad, ya que de hacerlo, según manifestó ayer Corral, se pondría en riesgo la estabilidad democrática nacional. Cabe señalar que acuerdo a los números preliminares sobre la elección del pasado domingo en Baja California, Acción Nacional sigue aventajando al a la colación PRI-PVEM-PT al menos por cuatro puntos porcentuales que son algo más que 30 mil votos. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional determinó ayer en la tarde no ir más por el "voto por voto" y en ese cambio de estrategia pugna ahora por la apertura de las urnas donde se haya detectado inconsistencias o los resultados sean ile-

gibles. Para muchos expertos, esta decisión deja entrever que la jerarquía tricolor está consciente de que tiene perdida esa gubernatura y Fernando Castro Trenti, ya no tiene nada qué hacer en esa competencia. Por lo demás, en este proceso que se llevó a cabo hace cuatro días, las cifras señalan que en las entidades donde hubo elecciones el PRI y el PAN llevan una contienda muy pareja, lo que para Gustavo Madero, dirigente blanquiazul, es altamente positivo, no así para los corderistas. Acción Nacional se posiciona en importantes ciudades como

Aguascalientes, Puebla y Saltillo, además de Mexicali en Baja California, y la capital del estado de Oaxaca, hasta hace poco vedado para este instituto político. Por lo que toca al Partido Revolucionario Institucional, este se posicionó de 8 de las 13 ciudades capitales que estaban en juego, lo que le permite equilibrar la balanza en este reciente proceso electoral. Al PRD sí le fue mal, ya que perdió bastiones importantes, como Cancún, es decir, el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, que mantuvo durante muchos años, todo ello debido a sus constantes pifias.

En voto por voto descubren actas adulteradas FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL

TIJUANA BC.- El conteo voto o voto de las elecciones del domingo pasado iniciaron y de inmediato salieron a relucir una serie de acciones que afirman las sospechas que en este certamen político los resultados fueron "manejados", alterados y descaradamente "rasurados", dejando en el aire, aún, la verdad de los resultados que se han emitido en el sentido de que Francisco Vega de la Madrid, es ya gobernador electo de esta entidad. Pese a lo que se dijo y que nunca se esperaba que la empresa encargada de este conteo, PROISI, se descubriera un error matemático, lo que ha provocado con esto dejar a la luz pública tanta suciedad política y se avala ya que hasta el momento hay graves inconsistencias en el conteo sobre el resultado original, ya que entre otros distritos como el XVI, el XIII y el X, aparecen otros resultados muy diferentes como los emitidos inicialmente, es más, los números son muy distantes a lo

que se hacía ver como verdaderos. De la misma manera se ha dado a conocer que en el Distrito XVI 20,500 votos eran los totales, pero al ser contados hasta ahora, ya van más de 22 mil que en realidad se ejercieron, además que los que faltaban están apareciendo a favor de Fernando Castro Trenti, por lo menos de mil votos más. Otro ejemplo que se da es que en el distrito 16 fueron "rasurados" por lo menos 1,500 votos, ya que había 29 paquetes electorales que no fueron contabilizados y que aparecieron en el PREP con "Ceros". Cabe mencionar que trascendió que desde la Secretaría de Gobernación se dio la instrucción de que se acabara con el voto por voto y se entregaran ya las constancias, situación que no se ha llevado a cabo, y por otro lado se dijo que no es así, sólo que no perdieran tiempo buscando abrir todos los paquetes electorales, sino que se concentraran en aquellos que no tenían las actas a la vista, lo que evitaría perder más el tiempo.


8 NACIONAL

Realizaron sesión de cabildo en Nayarit de madrugada JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Continúa bloqueo en la Acapulco-México JORGE ARRIAGA

Ayer por la madrugada en Valle de Banderas, Nayarit, se realizó una sesión extraordinaria de cabildo, en la que atenderían el llamado de un tribunal de Nayarit, para que se invitara al presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, a que pague los veinte millones de pesos por el riego automatizado del boulevard Riviera Nayarit. Trascendió que la convocatoria para dicha reunión en la sala de cabildo, era para la una de la mañana, pero la misma dio inicio 35 minutos después de dicho horario, en la cual solo los regidores se reunirían, pero también estuvo el alcalde, el sindico y el secretario del ayuntamiento, no sin antes haberse reunido por varios minutos a solas. El punto principal fue que los regidores invitaran al presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, pagara lo antes posible al ingeniero Jorge Olvera ex subdirector de obras y servicios públicos municipales, el riego automatizado de la carretera 200 ubicado desde el crucero de La Cruz de Huanacaxtle hasta el crucero de Jarretaderas. En caso de que los regidores no realizaran lo anterior, se harían acreedores a una sanción por desacato de más de 50 días de salario mínimo o más de 3 mil pesos, por lo que se realizó dicha reunión para invitar al primer edil, a que se ponga las pilas y lleve a cabo dicha liquidación que ya ahora es ordenada por un tribunal de Nayarit. La votación de los regidores quedó de nueve a favor y cinco en contra, por lo que se tendrá que cumplir dicha sentencia que recibieron por notificación los regidores, la cual tenía un plazo de 24 horas para llevarse a cabo y al parecer por dicha situación, la reunión se organizó a deshoras de la madrugada, buscando que pasara de noche. Finalmente, en relación a lo legal, el alcalde Rafael Cervantes Padilla indicó después de la reunión, que se tendrá que atender, para lo cual se apoyará en su equipo jurídico que lo componen abogados expertos en la materia, pero no dio detalles del caso y se estaría muy pendiente de dicho asunto, el cual tiene que resolverse lo antes posible.

CORRESPONSAL

A

CAPULCO, Guerrero.Habitantes del poblado Kilómetro 30 mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-México desde la tarde de ayer, en protesta por la detención de dos jóvenes. Ese tramo de la carretera federal es uno de los principales accesos al puerto, sin embargo los habitantes del poblado el 30, como se le conoce, se niegan a liberar la vía pese a la orden de aprehensión que ejecutó la Policía Federal contra los jóvenes por portación de arma de fuego exclusiva del Ejército y posesión de droga. El Comisario de la Policía Federal, Omar García Harfuch, confirmó que la vía federal continúa tomada y será a las 10:00 horas de hoy cuando recibirán a los familiares de los dos detenidos. "Ayer nosotros realizamos una acción, cumpliendo un oficio de investigación de la PGR, en donde se detuvo a un sujeto apodado el Kevin, este muchacho parece que salió bajo caución, no tenemos nada que ver en la liberación", enfatizó. García Harfurch dijo que escucharán las demandas de los familiares, la principal petición es la liberación de los presos. Explicó que uno de los detenidos entró por problemas de posesión de drogas y el otro esta investigado por varias averiguaciones previas; sin embargo, si no salió bajo caución es porque seguramente tiene otros delitos.

Actividad estable en Popocatépetl: Segob La actividad del volcán Popocatépetl se mantiene estable con un pluma de vapor constante, por lo que la Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, informó el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente. Con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el reporte del "Popo" entre las 19:00 del miércoles y las 7:00 de hoy jueves. "Buenos días, les deseo un magnífico jueves, el Volcán #Popocatépetl nos dio tranquilidad toda esta noche #AmarilloFase3", escribió Puente Espinosa en la red social. "Noche en calma del #Popocatépetl con pluma de vapor constante Sismograma del CENAPRED de 19 a 7 hrs. #AmarilloFase3 http://pic.twitter.com/O0EpRPGsLT", añadió, luego de que los sobrevuelos realizados por personal de la Marina detectaron el crecimiento de un nuevo domo al interior del cráter del coloso. Ello, dijo, hace prever que en los próximos días, la actividad del "Popo" se pudiera incrementar.


JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

FINANZAS 9

Cuidado con los vampiros E

l Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) recomienda tener cuidado con los vampiros, es decir, con todos los aparatos electrodomésticos que consumen electricidad por el simple hecho de estar conectados. Destaca que es importante que se conozca el gasto que ello representa y que se refleja en el bolsillo de los consumidores.

Cita que, por ejemplo, los cargadores para celular gastan 2.2 kilowatts hora (kWh) al año; el calefactor emplea alrededor de 36.9 kWh anuales; la pantalla de plasma, 26.8 kWh en el mismo lapso. A su vez, el horno de microondas emplea 26.9 kWh, la televisión 45.1 Kwh, un sistema de audio 14.5 Kwh, el reproductor DVD 13.6 Kwh mientras que el de más consumo es la computadora con 106.3 Kwh. Todo lo anterior representa un

Compañía de aviación iniciará su sexta frecuencia diaria de la ruta Panamá-Cancún La Compañía Panameña de Aviación (COPA Airlines) anunció una sexta frecuencia diaria de vuelo entre las ciudades de Panamá y Cancún, gracias al apoyo de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. En una reunión celebrada en las oficinas de la SECTUR, los ejecutivos de COPA Airlines, encabezados por su presidente ejecutivo, Pedro O. Heilbron, agradecieron a Ruiz Massieu su apoyo para obtener la autorización de esta nueva frecuencia que dará servicio a partir de diciembre próximo. Actualmente COPA Airlines opera cuatro rutas desde Panamá a nuestro país, con servicios aéreos a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y está considerada dentro de las 10 aerolíneas con mayor número de asientos programados hacia México en operación regular internacional. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó la importancia de estas acciones y acordó con los ejecutivos de la aerolínea establecer una agenda de trabajo para diversificar los destinos hacia nuestro país. Por su parte, Heilbron manifestó a la titular de SECTUR, el interés

de COPA Airlines de promover Puerto Vallarta, para aprovechar la ruta PanamáGuadalajara, a través de su programa COPA Vacaciones. El presidente Ejecutivo de COPA Airlines se mostró satisfecho, porque a través de las acciones transversales que realiza la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, se ha fortalecido la presencia de los destinos turísticos mexicanos en Latinoamérica. COPA Airlines concentra el 45.3 por ciento de los asientos programados hacia nuestro país de aerolíneas sudamericanas. Tan sólo de julio de 2012 a julio de 2013, la línea aérea -en su ruta Panamá-Cancún- registra un crecimiento del 26.8 por ciento en el número de asientos programados, al pasar de 18 mil 941, a 24 mil, 25 turistas sudamericanos que visitan nuestro país. De igual forma, el número de vuelos programados a México se incrementó de 124 a 155. Por otra parte, la filial de la compañía panameña en Colombia, presenta un crecimiento del 125 por ciento en el número de asientos programados hacia México, de julio de 2012 a julio de este año, a través de sus rutas Bogotá- Ciudad de México y Bogotá- Cancún.

consumo de 280.2 Kwh anuales, con un costo también anual de 289 pesos, si tenemos en cuenta que la tarifa por Kwh fue de 1.033 en 2012, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El Fideicomiso detalla que el gasto anual más alto por el consumo de energía es de 110 pesos para el caso de la computadora de escritorio, seguido de la televisión con 46 pesos, el calefactor con 38 pesos; mientras que el menor consumo lo representa el cargador para celular con dos pesos anuales sólo por estar conectado sin uso. Ante ello, el Fide recomienda apagar y desconectar los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos, con el fin de aprovechar el calor acumulado. Es importante utilizar todos los aparatos eléctricos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseja el fabricante, asegurándose que tenga el sello Fide. Finalmente, desconectar los aparatos eléctricos desde la clavija, no hay que jalar el cable, y mantener en buen estado tanto la clavija como el contacto, y en dado caso usar multicontactos con interruptor para apagar varios implementos de una sola vez.

Banxico mantendría sin cambio tasa de fondeo La tasa de fondeo no observará variación en el anuncio de política monetaria que emitirá el Banco de México (Banxico) este viernes, para quedar en 4.0 por ciento, coincidieron analistas. Pese a la desaceleración económica y el retroceso de la inflación, hay una incertidumbre sobre el tipo de cambio, lo que podría disuadir a la Junta de Gobierno de modificar sustancialmente su tono desde el neutro, de acuerdo con Banamex. Al respecto, BBVA Bancomer señaló que la decisión del banco central se debe a la reciente depreciación cambiaria y al escenario de desaceleración de la actividad económica, además de que la inflación general se ubicaría por debajo de 4.0 por ciento a partir de julio. Santander, por su parte, no prevé un cambio en la tasa objetivo del 4.0 por ciento, toda vez que la inflación marca una tendencia de baja, apoyada por la caída en los precios agropecuarios; no obstante, este efecto positivo duraría un par de quincenas más. Además, abundó el grupo financiero, con los buenos reportes económicos en Estados Unidos, la posibilidad de un cambio en la postura actual por parte de la Reserva Federal es cada vez más probable, por lo que no se espera una modificación en la tasa objetivo de Banxico en lo que resta del año y buena parte de 2014. Banorte-Ixe expuso que no se modificaría la tasa de referencia, pues aunque la desaceleración económica y la reciente trayectoria descendente de la inflación justificarían un recorte, la depreciación de la divisa mexicana frente al dólar y los altos rendimientos de los bonos gubernamentales han cerrado las puertas para una posible baja de tasas.

Prodecon pide seguridad jurídica a inversiones de empresarios VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Los empresarios mexicanos deben contar con una legislación fiscal que proporcione seguridad y certeza jurídica a sus inversiones, dijo la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara. Al inaugurar la Delegación Sinaloa de Prodecon, agregó que el país se debe combatir la informalidad y un derecho fundamental del contribuyente es la tolerancia cero a la evasión y el fraude fiscal. La Ombudsman del contribuyente se pronunció a favor de una reforma fiscal que reestructure el sistema tributario, en donde la simplificación en el pago de impuestos sea la máxima general y se reconozcan los derechos fundamentales de las personas físicas contribuyentes. "Tales como el derecho a un mínimo vital libre de impuestos y el derecho de todo contribuyente a presentar su declaración anual, para que así los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales en la medida de su verdadera capacidad para contribuir y efectuar la deducción de sus gastos personales", dijo. En presencia del Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, la Procuradora Diana Bernal expuso que Prodecon tiene la misión de proteger y defender los derechos de los contribuyentes, así como observar y transparentar los actos de las autoridades fiscales. En ese tenor, informó que en la entidad se tiene un padrón de un millón 76 mil 755 contribuyentes, con lo cual ocupa el onceavo lugar en el país y representan 2.83% a nivel nacional. "Hoy es el tiempo de apostar por el desarrollo de nuestra patria, es el momento clave para la construcción de los acuerdos políticos que el país necesita. Es el momento de apostar por la inversión y el trabajo productivo, para que cada mexicano y mexicana aporte su compromiso solidario para la más legítima de las causas: un mejor México", enfatizó la Procuradora.

Abre dólar a la venta en $12.97 en bancos del Distrito Federal El dólar libre se vende hasta en 12.97 pesos, 13 centavos menos respecto al cierre de la jornada cambiaria de ayer, mientras que a la compra el menor precio es de 12.35 pesos, en bancos del Distrito Federal. Por el contrario, el euro gana 11 centavos a la moneda nacional, al ofrecerse en un precio máximo de 17.01 pesos, en tanto que el yen se vende en 0.132 pesos por unidad. Banco Base estima que el tipo de cambio fluctúe en un rango de 12.78 y 12.90 pesos por divisa debido al optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien señaló que los incrementos en las tasas de interés no se efectuarán de manera inmediata, sino hasta después de que la tasa de desempleo alcance 6.5 por ciento. Agregó que lo referido por Bernanke permitió, particularmente al peso, bajar de los 12.80 pesos por dólar por primera vez en 18 sesiones durante esta madrugada. Previó que durante las siguientes semanas las presiones sigan a la baja y que los mercados se estabilicen, aunque sea de forma temporal, y pese a que el comportamiento del peso podría relajarse y aproximarse a los 12.70 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.9494 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) emitida en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


10

EDITORIAL

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Inversión extranjera, ¿crecimiento o recuperación?

U

na de las noticias más sonadas en los últimos días ha sido el incremento de la Inversión Extranjera Directa en nuestro país, hecho que sin duda debe causarnos alegría a los mexicanos, pero también llevarnos a la reflexión. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se anticipa que nuestro país reciba este año flujos que van de los 35 mil millones a los 40 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, la cual sería la cifra más alta que haya registrado México en su historia reciente. Nada más que parece que ya se nos olvidó que durante el 2012, la Inversión Extranjera registró un retroceso de 35 por ciento, al descender a 12,659 millones de dólares. Las razones de dicha reducción son múltiples, pero sin duda la inseguridad que todavía prevalece en nuestro país, aunado a la competencia por capital foráneo en un mundo en crisis, contribuyeron a un descenso tan drástico, sobre el cual por cierto se hizo "poco ruido". Ahora las cosas pintan distinto y con un gobierno renovado, el capital nacional y extranjero parece empezar a decidirse por México para dejar sus dineros.

No obstante, no hay que echar las campanas al vuelo. En primer lugar, por la mencionada caída del 2012, de la cual todavía no nos recuperamos y en segundo término, porque México sigue dependiendo en gran medida del capital especulativo o "golondrino". Esto sin contar con que la inversión extranjera suele dejar en el país, a cambio de pingües ganancias, solo una pequeña fracción de la riqueza que se genera. A pesar de todo, sigue siendo negocio para el país este tipo de inversión, la cual es a todas luces mucho mejor que la especulativa, o la ausencia de todo capital; sobre todo de parte de nuestros "valientes"empresarios nacionales, que en muchas ocasiones deciden colocar su dinero en otras latitudes, a pesar de que las necesidades de México son muchas. Al final, lo importante será que nuestro país captará una inversión récord y que esto se traducirá en más y mejores empleos, mayor productividad y un incremento de los ingresos de las familias mexicanas. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, durante el primer trimestre de este 2013, nuestro país registró flujos de inversión extranjera directa por 4.9 mil millones de dólares, un monto 9.2 por ciento

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

mayor al recibido durante el primer trimestre del año pasado, que como ya comentamos, fue un año francamente malo para el país en este rubro. Por sectores, la IED del primer trimestre del año se canalizó en 65 por ciento a la industria manufacturera; 18.1 al sector comercio; 4.0 a servicios profesionales, científicos y técnicos; 3.0 al sector minería; 2.2 al sector de la construcción y 7.7 por ciento a otros sectores. Por país de origen, los flujos de IED acumulados que han llegado a México desde el año 2000 al primer trimestre de 2013 provienen de Estados Unidos en 49.8 por ciento, seguido de los Países Bajos (14.0), España (13.8), Canadá (4.4), Reino Unido (2.6), Suiza (2.6), Alemania (2.1) y Japón (1.8 por ciento). Por entidad federativa, el Distrito Federal capta 54 por ciento de la IED que ha llegado a México desde 2000,

seguido de Nuevo León con una participación de 10.6, estado de México con 5.6, Chihuahua con 5.3 y Baja California con 5.3 por ciento. En su informe, la Secretaría de Hacienda apunta que de manera particular, estas inversiones se conforman de proyectos individuales que han sido anunciadas en los primeros siete meses de esta administración. No obstante, no podemos dejar pasar por alto que México sufrió una drástica caída durante el 2012 en este rubro y que por ello, más que hablar de crecimiento de la IED, deberíamos de decir que nos estamos recuperando de la pérdida de ésta. Pero bueno, así son los políticos, a quienes se les da la memoria corta y el aplauso largo. Nosotros también aplaudimos la entrada de nuevas inversiones al país, pero con la mira bien puesta en los históricos, sobre todo en esos que a muchos no les gusta, o no les conviene recordar.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Para rejuvenecer y eliminar las arrugas ya no es necesario viajar al extranjero, actualmente en México se cuenta con la tecnología y la más alta calidad en tratamientos de regeneración de piel. El Banco de Cordón Umbilical (BCU) comenzó a aplicar en México una nueva técnica, única en su tipo, para regeneración de piel que es diferente a los métodos conocidos porque utiliza las propias células de la paciente que adopta el tratamiento. El procedimiento, llamado F-Cells, utiliza como materia prima un pequeño fragmento de tejido tomado de la parte posterior de las orejas de la persona a tratar. El nuevo sistema de rejuvenecimiento de la piel es ocho veces más durable que otros métodos utilizados para eliminar arrugas pues sus resultados positivos se mantienen hasta por cuatro años. Además, evita reacciones alérgicas o de rechazo, debido a que la persona que usa el tratamiento recibe células de su propio cuerpo, multiplicadas en laboratorio. Técnicamente este método se llama cultivo de células autólogas. El procedimiento es realizado por un cirujano plástico o dermatólogo, consiste en tomar dos pedazos de piel, menores a dos centímetros, de las zonas detrás de ambas orejas de la paciente. Esa piel se selecciona porque ha recibido la menor canti-

dad de radiación y la menor cantidad de agresión del medio ambiente. Después de retirar la muestra, se coloca en un tubo de solución salina y posteriormente se traslada hacia los laboratorios de BCU, los cuales han sido certificados por la Secretaría de Salud. Una vez que la muestra llegó al laboratorio, se trabaja en condiciones de alta esterilidad para retirar la capa superior de la piel, que es la epidermis y se comienza a trabajar con la parte inferior del mismo tejido, llamada dermis. La dermis es la parte del tejido de la cual vamos a obtener los fibroblastos, que son las células humanas que normalmente y naturalmente producen en el cuerpo el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. El colágeno es el sistema de relleno y de soporte. La elastina es lo que da la elasticidad a la piel y el ácido hialurónico es lo que produce naturalmente todo el relleno de la arruga. El trabajo en el laboratorio permite realizar cultivos de las células que interesan para restaurar la piel y en un periodo poco mayor a un mes, se puede contar con millones de fibroblastos. La muestra de piel con la que se realizan los cultivos puede ser tomada por un dermatólogo o un cirujano plástico, el cual puede ser capacitado para tomar y enviar la muestra a los laboratorios de BCU, para trabajar con la técnica F-Cells.


J U E V E S 11

DE

JULIO

DE

2013

estado de México zLa lluvia constante aumenta riesgo de inundaciones zImposible prever magnitud de una tragedia zTúnel Emisor Oriente no garantiza evitar anegaciones

ecinos de Ecatepec viven con el temor de que sus viviendas queden anegadas como ha ocurrido en años anteriores. Apenas el pasado 14 de mayo, en la zona de El Chapulín en el Cerro Gordo, el nivel del agua alcanzó los 50 centímetros de altura tras la precipitación pluvial, generando además problemas la circulación vehicular en la vía Morelos, en el área de Xalostoc. Una lluvia atípica, como lo califican las autoridades, es lo que temen miles de habitantes de al menos 20 colonias de Ecatepec y que los mantiene en alerta las 24 horas del día ante. Ósmar León Aquino, secretario de Organización del Partido de la Revolución Democrática en el estado de México (PRD), afirmó que serían miles de viviendas y personas las afectadas, no obstante que apenas el pasado junio 14, un día después de la primera gran lluvia de la temporada, el jefe del ejecutivo federal inauguró los primeros 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente TEO (de los 62 previstos) y la renovación de la planta de bombeo el Caracol, reconociendo públicamente que estos trabajos no evitarán las inundaciones, pero sí permitirán un mejor manejo de las aguas pluviales. Es decir, agregó Ósmar León Aquino, el riesgo sigue latente para los habitantes de las colonias ubicadas en las inmediaciones de Cerro Gordo, la zona del Chapulín, Las Vegas Xalostoc, las que se ubican en las inmediaciones de Río de los Remedios y del Gran Canal, las comunidades de Pedro Ojeda Paullada, Franja Valle de México. A ellas se le suman las colonias, Impulsora, Valle de Aragón, la Unidad

V

habitacional CROC, colonia Emiliano Zapata, las avenidas Central, Nacional, Comonfort, Miguel Hidalgo, vía Morelos y Periférico Oriente, Sagitario, Izcalli Santa Clara, Florida, Polígono I, Ciudad Azteca, Chiconautla La Laguna, Fuentes de Aragón, Jardines de Aragón, Alborada. La zozobra es aún mayor en caso de que una precipitación pluvial se registre en el transcurso de la noche, pues agarraría desprevenidos a los habitantes de esas colonias, quienes optarían por salvar sus vidas y abandonar sus viviendas con todas sus pertenencias. El 30 de julio de 2011, bastaron 20 minutos de tormenta para que se registraran severos daños ocasionados a viviendas en la colonia Las Vegas Xalostoc, ya que las aguas negras del Río de los Remedios entraron a las casas; las plantas bajas quedaron completamente inundadas, mientras que las de un solo piso simplemente no se

veían. En esa ocasión se registró lo que las autoridades denominaron una lluvia atípica,

por lo que el temor es que en esta temporada de lluvias se registre un fenómeno similar que deje miles de viviendas afectadas y otras tantas damnificadas al quedarse sin hogar, puntualizó el perredista Ósmar León Aquino.

Roban más de tres mil credenciales de elector n menos de tres meses ha sido asaltado dos veces el módulo de la Junta Distrital Ejecutiva Número 13 del Registro Federal de Electores (RFE) de Ecatepec, de donde los delincuentes han sustraído 3 mil 100 credenciales de elector, pero en ninguno de los casos se llevaron objetos de valor por lo que las autoridades suponen que los plásticos pudieran ser utilizados en algún fraude. El primer asalto ocurrió en abril, se sustrajeron mil 601 credenciales para votar con fotografía, y en junio fueron mil 499 plásticos. En la segunda ocasión las micas sustraídas fueron prác-

E

ticamente las mismas que se habían tramitado para su reposición tras el primer robo. Es decir, al menos 600 pertenecen a las mismas personas del primer robo. El representante propietario del Partido del Trabajo (PT), Héctor Daniel Ramírez Dolores, dijo que a iniciativa de su partido y como representante propietario de la Comisión Distrital de Vigilancia Nº 13 fue que solicitó a la Comisión local de Vigilancia y a su presidente y vocal del RFE, Agustín Murillo Godoy, su atención para informar a los ciudadanos los riesgos que conlleva este ilícito en su perjuicio.

11


J U E V E S 11

12 /

Claman madres de los desaparecidos del antro; no se los llevaron extraterrestres ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

P

ero en la ciudad no hay delincuencia organizada: “Es un hecho que a nuestros hijos no se les llevaron los marcianos o bien se volvieron invisibles, por lo que las autoridades policiales citadinas, en un acto de humildad, deben solicitar la ayuda de autoridades federales para localizarlos, ya sea vivos o muertos. Sí, han detenido a tres personas relacionadas con los hechos, pero ello en nada ha contribuido a la localización de las víctimas, por las que a cada momento elevamos una plegaria al Creador, al Todo Poderoso, el que todo lo puede, incluso iluminar a las autoridades citadinas para que cumplan con su cometido y presenten a nuestros familiares, quienes esperamos se encuentren con vida, aunque esta esperanza se diluye día con día”. “Estamos muertas en vida, mien-

tras las autoridades de la Procuraduría General de Justicia sólo hacen conjeturas, la mayoría de ellas insostenibles; sólo falta que nos digan que a nuestros hijos se les llevaron los marcianos, que se esfumaron y se fueron a otra dimensión”, acotaron madres de las 12 víctimas del “After Heaven*”, quienes puntualizan que “estamos unidas por el dolor, el que es tanto que en muchas ocasiones nos rebasa y se torna verdaderamente insoportable, sobre todo en las noche, las que para la mayoría de nostras resultan de pesadilla”. Luego de suplicar a las autoridades policiales y ministeriales “por favor devuélvannos a nuestros hijos” y “paren de inventar y mentir”, las atribuladas progenitoras denunciaron la “aparición” de vivales que por vía telefónica les aseguran saber dónde se encuentran los secuestrados y que si desean saber el sitio tendrán que entregar ciertas cantidades de dinero. “Son gente sin escrúpulos, que pretenden lucrar con el dolor y el sufrir de sus semejantes, pero no caeremos en el garlito”, acotaron las ejemplares luchadoras, quienes al mismo tiempo solicitaron no politizar los hechos. “Qué le cuesta a la dependencia

dirigida por el procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza reconocer que a la fecha no se tienen pistas concretas respecto del paradero de nuestras hijas e hijos, que las investigaciones no han tenido los resultados esperados y por ello, en un acto de honestidad y humildad, solicitarán formalmente la ayuda de la Policía Federal o de la Federal Ministerial. Está acreditado que la corporación encabezada por “El Pistolín” —Raúl Peralta Alvarado, jefe general de la Policía de Investigación— no ha dado resultados y que la misma, no es el primer caso que queda sin resolver, entre ellos el del bar “Virtual” de la colonia 18 de Marzo, en el que también desaparecieron varios parroquianos, debe reestructurarse, comenzando por las cabezas”. “El perder un hijo es sumamente feo, pero perderlo en las circunstancias en que hasta el momento los hemos perdido nosotras es horrible. Es un dolor, una desesperanza y una angustia difícil de explicar. No dormimos y cuando lo hacemos despertamos sobresaltadas, angustiadas y desconsoladas, ya que volvemos a la triste realidad, que es la desaparición de nuestros hijos, quienes en verdad no tenían relación con gente del mal, con criminales, como en ocasiones las propias autoridades, las deficientes auto-

ridades policiales y ministeriales, han pretendido hacerle creer a la opinión pública. Ya basta de conjeturas, queremos a nuestros hijos y si es con vida, como esperamos sea, que mejor, sería una bendición del Creador, a quien se los encomendamos cada segundo, cada minuto, cada hora y para siempre”. Las angustiadas progenitoras, quienes insisten en autocalificarse como “muertas vivientes”, puntualizaron que la Procuraduría General de Justicia, al investigar los lamentables hechos ocurridos la mañana del pasado domingo 26 de mayo, no les hacen ningún favor al investigar, ya que es su obligación. “Los mandos policiales, como era de esperarse, piensan que el caso de nuestros hijos no reviste mayor importancia y que nos hacen un favor con investigar, ya que para ellos hay asuntos más trascendentes. Queremos, simplemente, que cumplan con su deber y obligación y si no pueden hacerlo que lo reconozcan y soliciten la ayuda de la Policía Federal o Federal Ministerial, ya que no es pecado ni vergüenza hacerlo. Es bastante la arrogancia de los funcionarios del Gobierno citadino, no sólo del procurador Ríos Garza, sino del propio Miguel Ángel Mancera, el no aceptar que han sido superados por los hechos y que en la ciudad sí opera el crimen organizado, el que seguramente se llevó a nuestros hijos”. “No es malo pedir la ayuda de la Procuraduría General de la República y de las instituciones que sean necesarias para esclarecer los lamentables hechos, ya que es una realidad, la que no quieren ver las autoridades capitalinas, que en los hechos está la mano de la delincuencia organizada, como lo acredita el hecho de que uno de los posibles dueños del Heaven apareció incinerado, junto con su novia y cuñado, en el estado de Guerrero. Hay tres detenidos, a quienes incluso se les dictó formal prisión, pero ello en nada ha contribuido a la localización de

DE

JULIO

nuestros hijos. R ridículo que si la P consignó no sepa desaparecidos, a q varon los marciano de hombres armad ron en el bar sin qu ellos. Resulta incr los Ministerios Púb Al abundar sob madres y demás p desparecidos coin nada les sirve qu General de Justici ne a 10, 20 o 100 p rarían están rela hechos si no apa “Hacemos un llama llevaron para que s y los regresen o e casos que nos dig rraron. Seguramen llevaron tienen he posiblemente hijos les gustaría que a mismo que a nues nes seguramente ojos de tanto llant ya no lo acabamos De nueva cuent can que “es un h hijos no se los llev tres o algún otro en en la tierra y es obli dades encontrarlos pero que aparezcan lo mismo que le pa Miranda de Wallac muchos detenidos y en el que hasta fecha, luego de vario años de peregrinar luchar de la señor no se sabe nada re pecto del cuerpo d su hijo. Queremos nuestros hijos y qu las autoridades deje de decir mentira que editen los video existentes o dejen d proteger a quien quienes se los llev ron. Si el juez qu lleva la causa ya dic auto de formal p sión contra tres pr


JULIO

DE

2013

hijos. Resulta increíble y ue si la PGJDF les detuvo y no sepan dónde están los idos, a quienes no se los llemarcianos, sino un comando es armados que incursionabar sin que se tenga pistas de ulta increíble la posición de erios Públicos y policías”. ndar sobre el particular, las demás parientes de los 12 dos coincidieron en que de sirve que la Procuraduría e Justicia detenga y consig0 o 100 personas que asegután relacionadas con los i no aparecen las víctimas. un llamado a quienes se les ara que se tienten el corazón resen o en el último de los e nos digan dónde los enteeguramente quienes se los ienen hermanos, sobrinos o ente hijos y seguramente no ría que a ellos les pasara lo e a nuestros hijos, por quieramente se nos secarán los nto llanto, el que al parecer cabamos”. va cuenta, las madres ratifi“es un hecho que nuestros e los llevaron los extraterresún otro ente. Ellos están aquí, a y es obligación de las autoricontrarlos, vivos o muertos, parezcan, que no vaya a pasar que le pasó a la señora Isabel de Wallace, caso en que hay etenidos y sentenciados, pero e hasta la go de varios eregrinar y la señora, e nada rescuerpo de Queremos a hijos y que dades dejen mentiras, n los videos o dejen de a quien o e los lleval juez que usa ya dictó formal prira tres pre-

/13

suntos implicados en los hechos, las autoridades deberían saber qué hicieron con los 12 jóvenes, a quienes seguimos esperando, con quienes -estamos ciertas- nos volveremos a reunir para abrazarlos como siempre lo hacíamos. Nos hacen falta, mucha falta y confiamos en Dios nuestro Señor, no así en las autoridades policiacas o ministerios públicos, a quienes poco o nada les importa aclarar los hechos, ya que en los mismos podrían estar relacionados ellos mismos, pues existe la posibilidad de que protegían las ilegales actividades del Heaven”. “Que los policías hagan su trabajo para que no haya necesidad de que el Consejo Ciudadano, el que valoramos y agradecemos en su dimensión, se vea obligado a ofrecer recompensas, en este caso 10 millones de pesos, para localizar y detener a alguien que esté relacionado en la comisión de hechos delictivos. No es congruente que las máximas autoridades de la Procuraduría General de Justicia sostengan que las investigaciones van avanzadas, que ha detenido a tres presuntos responsables y que cuenta con elementos para esclarecer los levantones y el Consejo salga con el ofrecimiento, como en el viejo oeste, de recompensar a personas que aporten información que lleve a la captura de los autores del secuestro y la localización de los 12 afectados, quienes han unido al barrio de Tepito, territorio de gente honesta y trabajadora”.


J U E V E S 11

DE

JULIO

DE

2013

justicia Se da balazo en la cabeza y muere en hospital Un hombre de la tercera edad murió esta madrugada en el Hospital de Urgencias Xoco, horas después de haber sido encontrado con un balazo en la cabeza en calles de la Colonia Santa María La Ribera, en la Delegación Cuauhtémoc. Empuñando una pistola calibre .22 en su mano derecha y sangrando de la cabeza debido al impacto de bala que presentaba en la sien derecha, fue localizado alrededor de las 22:30 horas de ayer, un hombre como de 70 años de edad, que estaba sentado en la banqueta y recargado en la puerta de la casa marcada con el número 44 de la Calle Naranjo, entre las calles Amado Nervo y Antonio López Velarde. Policías del sector Buenavista de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) llegaron al lugar y de inmediato solicitaron una ambulancia al darse cuenta que el hombre estaba muy grave. Paramédicos de la ambulancia 389 de la Secretaría de Salud del Gobierno del DF (GDF) arribaron a los pocos minutos y aún con vida trasladaron al hombre al Hospital de Urgencias Xoco, pero falleció a las 03:10 horas de este jueves debido a la gravedad de la lesión que sufrió porque el proyectil le penetró el cráneo.

Escoltas prepotentes contra mujer

Embolsada en Ixtapaluca *Reportan cadáver de mujer dentro de bolsas negras atado con cinta industrial color café CORRESPONSALES

I

XTAPALUCA, Méx.- Ola de temor provocó en este municipio y colindantes el hallazgo del cadáver de bella y joven mujer "embolsado" y abandonado en un baldío de la localidad. Vecinos de la colonia Alfredo del Mazo de este municipio, dieron parte a la policía de la demarcación sobre la localización de una bolsa negra atada con cinta color café tipo industrial, en cuyo interior de presumía estaban los restos de una persona, por lo que de inmediato se procedió a resguardar el lugar, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Según versiones extra oficiales, en el interior del paquete reportado se hallaron los restos de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, mismos que fueron trasladados a la agencia del ministerio público en calidad de desconocida, a fin de determinar las causas de su muerte y de ser posible, su identidad. A decir de los curiosos del lugar, el cuerpo de la hoy occisa no corresponde a alguna persona conocida del lugar, por lo que se presume que éste

paquete con su macabro contenido, solo fue arrojado por los verdugos de la mujer en el sitio donde fue hallado, considerando que el crimen -al parecer presenta huellas de estrangulamiento y heridas de arma de fuego- se cometió en otro lugar. Las autoridades correspondientes realizaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado a las instancias correspondientes, sin propor-

cionar el número de carpeta iniciado, ni el delito por el cual se realizará la investigación correspondiente. Con ésta ejecución, habitantes del municipio de Ixtapaluca vuelven a tener conocimiento de la ola de violencia que no cesa en la demarcación, lo que tiene muy preocupada a la comunidad.

Asesinado en asalto en Naucalpan JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en Valle de Banderas, Nayarit, por falta de capacitación y criterio en el cuerpo de seguridad del presidente municipal, escoltas del alcalde usaron la fuerza bruta contra una indefensa mujer que se acercó al féretro del regidor Francisco Martínez pero como no pudieron con ella, terminó retirándose con intervención de otros. Los hechos fueron registrados después de las 15 horas, tanto afuera como en los patios de la presidencia municipal, por donde andaba caminando una persona que padece de sus facultades mentales, pero a los del séquito de seguridad del primer edil, les faltó criterio para controlar la situación que interrumpió los honores al edil fallecido. Antes de que llegaran los restos del regidor, se supo que la mujer en cuestión no permitía que la banda de guerra municipal, tocara sus trompetas y tambores en el interior de la presidencia municipal, cuando llegaron los restos del regidor, la mujer referida se puso frente a la caravana impidiendo el paso a unidades.

NAUCALPAN, Méx.- Un usuario de transporte público fue asesinado esta madrugada cuando viajaba en un autobús que fue asaltado por dos sujetos armados con pistolas cuando circulaba sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura de la Colonia Ampliación Loma Linda. El violento atraco ocurrió alrededor de las 05:45 horas de este jueves a bordo de un autobús de la Línea México-TacubaHuixquilucan y Anexas con placas 740-232 J, que venía procedente de Santa Ana Jilotzingo y se dirigía al paradero de la estación del Metro Cuatro Caminos. Según la versión del chofer y de los pasajeros asalta-

dos, dos sujetos se subieron a la altura de la Colonia Los Cuartos, y de inmediato sacaron pistolas gritando que se trataba de un asalto con la intención de despojar a los usuarios de sus pertenecías, luego se escuchó una detonación de arma de fuego pero no alcanzaron a ver si el pasajero asesinado se resistió a entregar lo que llevaba o intentó hacerles frente. El cuerpo del hombre de aproximadamente 30 a 40 años de edad, quedó en la segunda fila de asientos del autobús, y según el reporte de paramédicos de la ambulancia 400 de la Cruz Roja local, no se alcanzaba a distinguir en qué parte del cuerpo recibió el impacto de bala, sólo se apreciaba un casquillo tirado en el pasillo. Los delincuentes obligaron al chofer a detenerse metros adelante, bajaron del camión y se echaron a correr por lo que se encuentran prófugos. Policías municipales llegaron minutos después del crimen pero no lograron dar con el paradero de los homicidas, pero se eso sí, al menos 10 uniformados intentaron bloquear la labor de los reporteros gráficos y camarógrafos de diferentes medios de comunicado. Casi tres horas después llegaron policías ministeriales, el agente del Ministerio Público y personal del Instituto de Servicios Periciales del Estado de México (ISPEM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) a bordo de autos particulares, y se ordenó el levantamiento del cuerpo que fue retirado del lugar en una carroza particular de la agencia Funerales San Mateo.

la buena14


JUSTICIA 15

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Federales abusivos en Toluca Denuncia Ciudadana PERIODICOS "DIARIO AMANECER" Y "UNO MAS UNO" LIC. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR C. KARINA ROCHA PRIEGO DIRECTORA GENERAL. EL QUE SUSCRIBE FERNANDO HURTADO URBINA, SEÑALANDO COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES, CITAS Y SUPERIORES ACUERDOS EL UBICADO EN: AVENIDA BENITO JUÁREZ SUR, NÚMERO 1036, PENTHOUSE, QUINTO PISO, EDIFICIO MARQUIN, COLONIA UNIVERSIDAD, CODIGO POSTAL 50130, TOLUCA ESTADO DE MÉXICO, TEL. 01 (722) 2 80 80 03, COMPAREZCO A EXPONER: SE Y ME CONSTA EL PRESTIGIO BIEN MERECIDO DEL QUE GOZAN SUS PRESTIGIADOS PERIODICOS, YA QUE SON UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ÁGIL Y VERAZ, ES POR ESTO QUE ME PERMITO HACERLES DE SU SUPERIOR CONOCIMIENTO EL INCIDENTE QUE TUVE CON VARIOS OFICIALES DE LA POLICIA FEDERAL DE CAMINOS ADSCRITOS AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA, EN ESPECIAL CON LEONARDO DUEÑAS PUEBLA Y HUMBERTO POSADAS ESTRADA, EL DIA SABADO PRIMERO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, NO QUISIERA QUE ESTO PASARA DESAPERCIBIDO POR LO QUE SOLICITO DE SU BONOHOMIA PARA QUE ESTE HECHO SEA PUBLICADO EN SUS EXCELSOS PERIODICOS Y ASI DE ESTE MODO PUDIERAMOS ARENGAR A MAS CONDUCTORES A QUE DENUNCIEN A LOS MALOS SERVIDORES PUBLICOS POR QUE SOLO ASI PODREMOS ASPIRAR A TENER VERDADEROS SERVIDORES PUBLICOS, A CONTINUACION ME PERMITO ANEXAR INTEGRAMENTE

EXTORCIÓN Y ABUSO DE AUTORIDAD, LA CUAL ESTA RADICADA EN LA AGENCIA V (QUINTA), CON NUMERO AP PGR/MEX/TOL-V/2458A/2013, Y SU TITUTLAR ES EL AGENTE DEL

MINISTERIO PUBLICO FEDERAL LIC. ARMANDO BELTRAN DIAZ, Y EL ENCARGADO DEL DESPACHO DEL DELEGADO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA EN TOLUCA ESTADO DE MÉXICO ES EL LIC. EN D. PEDRO MALDONADO ABASOLO, LOS CUALES LLEGARAN HASTA LA VERDAD HISTORICA DE ESTOS DELITOS, CONSIGNANDO LA AVERIGUACIÓN PREVIA ANTE UN JUEZ COMPETENTE QUE HABRA DE EMITIR SU ESPLENDENTE FALLO E IMPONER LA PENA QUE PROCEDA.

MANIFESTÁNDOME A SU DISPOSICIÓN PARA CUALQUIER ACLARACIÓN QUE DE LA PRESENTE DERIVASE; AGRADECIENDO LA GENTILEZA DE SU ATENCIÓN, EL APOYO QUE PUDIERA BRINDAR PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACION DE ESTE ASUNTO Y ANTICIPADAMENTE, LO FAVORABLE QUE RESULTE DE TODO; NO SIN ANTES HACER PROPIO EL MOMENTO PARA REFRENDARLE LAS MUESTRAS DISTINGUIDAS DE MI CONSIDERACIÓN PERSONAL. ATENTAMENTE E.D. FERNANDO w HURTADO URBINA.

LA

DENUNCIA PENAL QUE INICIE EN CONTRA DE LOS OFICIALES ADSCRITOS A LA POLICIA FEDERAL DE CAMINOS LEONARDO DUEÑAS PUEBLA Y HUMBERTO POSADAS ESTRADA, POR LOS DELITOS DE


16 JUSTICIA

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Fueron detenidos tres sujetos con enervantes Programación TV JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Los Bandidos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Times rush 6:30 hrs. Jelly Jamm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 9:00 hrs. Los Pitufos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 13:30 hrs. Max steel 14:00 hrs. El show de los looney tunes 15:00 hrs. pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung Fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 13:30 hrs. Pelicula 14:30 hrs. Pelicula 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

CANAL 9 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto Final Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de chicuela Que Pokar Esta cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Relaciones peligrosas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

CORRESPONSALES

T

res sujetos que responden a los nombres de Jonathan Orozco Flores de 20 años den edad, José Manuel N. de 16, y César Márquez Urbano de 27 años; fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, luego de que fueron encontrados en posesión de envoltorios de una sustancia blanca, misma que se presume, es algún tipo de droga, Estos sujetos, fueron interceptados por la policía estatal, al momento de que se hallaban en las inmediaciones de la unidad habitacional Izcalli del Municipio de Ixtapaluca,

cuando al notar la presencia de los uniformados se pusieron nerviosos, y al ser abordados por los gendarmes, les encontraron varios envoltorios de papel con una sustancia en polvo, misma que -según fuentes informativas-, sería presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien determinaría si se trataba de algún enervante o tipo de droga. El menor de edad junto con los dos más, serán canalizados ante las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica, al tiempo que la sustancia que les fue hallada será puesta a disposición de la autoridad que le corresponda.

Identificado muerto del hotel Benidorm El hombre que perdió la vida el mediodía del martes pasado al caer del tercer piso del Hotel Benidorm, era empleado de una empresa externa contratada para dar mantenimiento en un transformador eléctrico y en unas lámparas de la fachada de dicho hotel. El accidente ocurrió alrededor de las 12:20 horas del pasado martes en el cruce de la Calle Frontera al cruce con el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, cuando el trabajador fallecido estaba parado en una marquesina, junto a la ventana de una de las habitaciones, cerca de donde estaba colocada una escalera de aluminio.

La víctima fue identificada como César Alexis Munive Cordero de 35 años de edad, por su hermana Frida y un compañero de trabajo, Juan Carlos Martínez Luna, y según el reporte de peritos de la procuraduría capitalina, su muerte ocurrió de manera instantánea debido al traumatismo de cráneo que sufrió por la caída desde aproximadamente 10 metros de altura. En la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-8, se inició la averiguación previa FCUH/CUH-7/T3/02220/13-07, por el delito de homicidio culposo por otras causas.


INTERNACIONAL 17

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

Desempleo EUA Aumentan solicitudes iniciales de ayuda mientras encuentran trabajo

E

l número de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo durante la semana pasada aumentó en 16 mil para cerrar en un nivel de 360 mil, reportó hoy el Departamento del Trabajo. De igual forma la cifra promedio de solicitudes durante las pasadas cuatro semanas

registró un alza de seis mil con lo cual se colocó en 351 mil 750. También el número de personas desempleadas que estaban inscritas en este programa de asistencia federal hasta la semana del 29 de junio reportó un aumentó de 24 mil para cerrar en dos millones 977 mil.

En contraste la cifra promedio de beneficiarios de este universo durante las pasadas cuatro semanas se redujo en tres mil 500 para quedar colocada en dos millones 970 mil 750. La tasa de desocupados inscritos en este programa se mantuvo sin cambio en 2.3 por ciento.

Investiga CE a proveedores de internet por prácticas anticompetitivas La Comisión Europea (CE) anunció hoy que ha realizado inspecciones sorpresivas a firmas de telecomunicaciones que operan en Europa por sospechar que han abusado de su estatus dominante en el mercado de servicios de conexión a internet. Los controles se llevaron a cabo hace dos días y, según el diario francés Le Fígaro, afectaron principalmente a la española Telefónica, la francesa Orange y la alemana Deutsche Telekom. Bruselas no ha confirmado el nombre de las empresas inspeccionadas y recordó que el procedimiento, un paso preliminar en los casos antimonopolio, “no significa que las compañías sean culpables, ni prejuzga el resultado de la investigación”. El Ejecutivo europeo señaló en un comunicado que los operadores de la red internet “se conectan entre sí a través de una combinación de servicios mayoristas para cubrir todos los destinos posibles de internet”. Por su parte, los proveedores de contenido online aprovechan esas conexiones para ofrecer sus servicios o productos a nivel minorista. “Ese servicio es crucial para el funcionamiento de internet y para la habilidad de los usuarios finales de acceder a contenidos en red con la necesaria calidad de servicio, indistintamente del lugar en que se encuentre el proveedor”, afirmó. La investigación no tiene un plazo determinado para concluirse y su duración dependerá de la complejidad del caso y del nivel de cooperación de las partes implicadas..

Entra en vigor reglamento que refuerza control sobre cosméticos en UE El nuevo reglamento de la Unión Europea (UE) para los productos cosméticos comercializados en sus países miembros entró hoy en vigor, en busca de mejorar la seguridad y la información a los consumidores. Las nuevas normas se aplicarán a los 350 mil cosméticos vendidos en la UE, independiente de su país de fabricación, e incluyen la obligación de informar detalladamente sobre la composición y los efectos de los productos. Entre los cambios más importantes se incluye la obligación de indicar claramente, en la lista de ingredientes, la presencia en el producto de los llamados nanomateriales, sustancias insolubles o biopersistentes empleadas sobre todo en protectores solares y productos capilares. Queda prohibido el uso de sustancias clasificadas como cancerígenas o tóxicas para la función reproductora, salvo en casos excepcionales y bajo condiciones estrictas. Además, el reglamento esta-

blece criterios comunes para las reivindicaciones sobre beneficios de los productos cosméticos, como desodorantes que prometen “48 horas de eficacia” o una crema que ofrece efecto antiarrugas. Para poder hacer ese tipo de afirmaciones, los fabricantes deberán seguir seis exigencias: cumplimiento de la legislación, veracidad, datos probatorios, honradez, imparcialidad y toma de decisiones con conocimiento de causa. Antes de comercializarse en la UE, cada producto cosmético deberá tener designada una persona física o jurídica como “responsable”, encargada de notificar a las autoridades nacionales competentes la constatación de eventuales efectos no deseados graves. El responsable también deberá mantener disponible y actualizado el expediente de información sobre dicho producto, incluida su evaluación de la seguridad, con vistas a la posible inspección por parte de las autoridades nacionales de vigilancia del mercado.

Los cosméticos comercializados en los 28 Estados miembros de la UE sólo tendrán que ser notificados una vez, a través del nuevo Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP), que centralizará los procesos. El sistema también permitirá a los centros toxicológicos

nacionales acceder a la composición de los productos en unos segundos en caso de accidente, y a las autoridades competentes acceder fácilmente a información sobre todos los productos cosméticos comercializados en la UE a efectos de vigilancia del mercado. Bruselas acredita que esas

nuevas normas aumentarán la confianza entre productores y consumidores y beneficiarán a la industria cosmética europea, que cuenta con más de cuatro mil fabricantes y numerosos líderes mundiales en el sector. “La industria cosmética constituye un activo importante para la UE en una economía globalizada. El sector genera directa e indirectamente más de un millón y medio de puestos de trabajo”, señaló en rueda de prensa el comisario europeo de Consumo, Neven Mimica.


J U E V E S 11

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

"Cantinflas" en "No te engañes corazón" NACIÓ la carrera de "Cantinflas" en el cine con la película "No te engañes corazón" (1936)… MIGUEL CONTRERAS TORRES fue su director en esa cinta y pronosticó desde entonces: "Ha nacido un genio". SE INICIÓ EN LAS CARPAS Así se inició en las carpas, antes que en el cine… VESTUARIO: pantalones caídos, camiseta, paliacate al cuello, trapo al hombro, como su "gabardina"... EN ESPECIAL sobresalió por su lenguaje hecho a través de frases entrecortadas y sin sentido, llenas de adverbios para crear una parodia del habla popular y así se consagró en "¡Ahí está el detalle!" (1940)… CONSIGUIÓ TRASPASAR fronteras lingüísticas y se dio el lujo de de participar en Hollywood en películas de sello internacional: "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe", rodeado de figuras del cine…"Cantinflas" actuó en un total de 49 cintas y alcanzó gran popularidad… FUE TORERO, bailarín, boxeador, cartero, etcétera… AHORA en este año 2013, cineastas españoles filman la cinta "Cantinflas", con el desconocido actor Oscar Jaenada, en el papel protagónico… "FERRUSQUILLA" Y SUS MIL VOCES José Ángel Espinosa Aragón "Ferrusquilla" fue conocido como “El hombre de las mil voces”… EN EL CINE destacó en películas al lado de David Silva, Emilio Tuero y López Moctezuma… SU CHISPA Y SENCILLEZ lo hicieron brillar al lado de otras figuras como Jorge Negrete y "La Doña" en "El rapto" (1953)… EN PLAN de compositor triunfó con "Échame a mí la culpa"... AGUSTÍN LARA "EL FLACO DE ORO" Agustín Lara fue el principal responsable para que las "aventureras" pudieran vender caro su amor... ES EL autor de la música de la cinta sonora "Santa" que se desarrolla en el lenocinio… "EL FLACO DE ORO" se dio el lujo de conquistar bellezas de categoría, entre ellas a "La Doña"… LAS CANCIONES de Agustín traspasaron fronteras. Basta citar "Madrid", "Valencia", "Granada"... JUAN CARLOS RULFO, DIRECTOR Director, productor, editor y fotógrafo además de guionista, Juan Carlos Rulfo está en la lista de los nuevos valores del cine nacional… ES EGRESADO del CCC y experto en cortos, entre estos "El abuelo"… RULFO NACIÓ EN 1964 en la capital azteca. Ha inspirado a varios "Arieles"… "CREO QUE EL CINE es el arte que invita a los pueblos a superarse y para esto es necesario llevar a las pantallas las historias positivas que hagan posible el progreso", señaló Juan Carlos. PENSAMIENTO DE HOY El arte de las ideas es el cine, pero hay que saber orientarlo… ¡CORTE! Naim Libien Kaui por Internet en Radio-TV con unomásuno y La Tarde del unomásuno. ricardoperete@live.com.mx

Presenta disco que resume sus éxitos

E

legante y hermosa lució "La Colorina", Lucía Méndez, ícono sensual del cine mexicano y de las pantallas chicas. Con una estatuilla de cristal, flores y un reconocimiento por parte de su disquera fue condecorada con motivo de su 40 aniversario de trayectoria artística. Durante su homenaje, realizado en un restaurante en la avenida Insurgentes Sur al que asistieron familiares y amigos, la actriz también fue reconocida por las altas ventas que ha representado su perfume "Vivir". "Son 40 años de momentos felices y tristes; de aciertos de errores, de triunfos y derrotas, cuatro décadas que quiero compartir con mis amigos, los medios de comunicación, camarógrafos, fotógrafos y reporteros que siempre me han acompañado en mi camino, quiero que disfruten y que esta fiesta sea inolvidable para todos", declaró. La también cantante fue homenajeada por su disquera con un frente en la que aparecen todas las portadas de sus discos desde la RCA donde empezó su carrera musical, pasando por la CBS y ahora Sony BMG. En cuestión del amor y haciendo referencia a los objetos recibidos, Lucía dijo que ninguno de estos puede llenar la necesidad de tener "un hombre en toda la extensión de la palabra". "Soy una mujer muy plena que quiere muchas cosas lindas, que ha llorado, soy alegre, he tenido muchos momentos felices y tristes, pero sí me hace falta un gran hombre". Haciendo énfasis en más aspectos de su vida, Lucía lamentó no prestar mucha atención a ella como mujer, así como lo ha hecho en la vida artística. "No he tenido muchos fracasos en mi carrera artística, quizás los he tenido como persona y como mujer: mis divorcios, el meterme con gente equivocada o no darle tiempo a la mujer y darle más tiempo a la artista". Pero a pesar de todo dijo que continuará con sus proyectos entre los que se encuentran: su gira desde mediados de septiembre, seguir con el lanzamiento de su segundo perfume (llamado "Aura") e ir a cantar en la canonización del Papa Juan Pablo II al Vaticano, invitación de la cual se siente orgullosa porque refleja el esfuerzo en su trabajo. "Tan sexy nunca lo fui; he tenido personajes que han roto esquemas, discos que han marcado varios géneros dentro de la música pero siempre pensando en ser m e j o r actriz y buena

cantante". Además, la incursión en el cine se encuentra entre sus planes, siempre y cuando los filmes en los que participe sean escritos, dirigidos y producidos por su hijo Marco Antonio, ya que dijo confiar en su talento y no se considera una "mamá cuervo". Aunque ya declaró que piensa retirarse dentro de 10 años del mundo de la farándula, aún no sabe cómo lo hará, pero afirmó que será especial y con mucho cariño.

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

J U E V E S 11

DE JULIO 2013

cultura

Cine de Samuráis en la Cineteca OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

H

onor, Acero y Sangre es el nombre del ciclo de Cine de Samuráis que se llevará a cabo del 16 al 28 de julio en la Cineteca Nacional, como parte de los festejos por los 400 años de contacto cultural entre Japón y México. Nelson Carro, subdirector de Programación de la Cineteca Nacional, manifestó que "Se trata de una completa revisión del cine de samuráis desde la década de los años treinta hasta nuestros días, mostrando la importancia política y cultural que estos guerreros convertidos en símbolos de honor han tenido en su país". Masaru Susaki, director de la Fundación México Japón, refirió que los 400 años de la Misión Hasekura a México, comandada por el samurái Tsunenaga Hasekura, es el marco perfecto para organizar este ciclo en el que se encuentran presentes los elementos clásicos de este género, como lo son las batallas, la lealtad, el honor, la sangre y la violencia.? Por su parte, Guillermo Quartucci, investigador del Colegio de México y experto en la cultura japonesa, habló sobre lo que la figura del samurái representa en esa cultura. Recordó que el género samurái ya se encontraba en el cine japonés desde la etapa de las películas mudas, logrando catapultar a sus primeras estrellas cinematográficas desde los años veinte.? El cine samurái se arraiga así a través de las décadas y era incluso apoyado desde las esferas oficiales, porque representaba una ideología de moral y

honor, sin embargo sería a finales de la Segunda Guerra Mundial cuando estas películas tendrían su ocaso a causa de la censura estadounidense, que las consideraba contrarias a los deseos de las fuerzas de ocupación. Es en los años cincuenta y sesenta cuando se retoma el cine de samuráis y llega su época de oro con directores de la talla de Akira Kurosawa, retomándose la idea del código samurái como fuerza del honor y la moral japonesa. Entre las cintas que conforman el ciclo destacan A la orilla del río, de Tetsuo Shinohara, 2011; Venganza en venta, de Kijachi Okamoto, 2001; El ocaso del samurái, de Tasogareseibel, 2002; La espada oculta, de YojiYamada, 2004; Espada de desesperanza, de Hideyuki Hirayama, 2010; La cruel historia del fin de los Tokurawa, de Tai Kato, 1964; La novia del castillo del Fénix, de Teiji Matsuda, 1957 y La gran masacre, de EiichiKudo, 1964.?

Paseos históricos por la Ciudad Con el propósito de fortalecer la convivencia familiar y conocer la riqueza cultural de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura tiene programados una serie de Paseos Históricos, los domingos del mes de julio, a lugares de relevancia histórica y cultural como el Cárcamo del río Lerma en Chapultepec, la Fuente de Tláloc, la Academia de San Carlos, el Museo José Luis Cuevas, el Antiguo Seminario de Minas y el Cuartel Zapatista en Milpa Alta. Además, se podrá participar en una Callejoneada, el sábado 27, por algunos sitios del Centro Histórico, donde se podrán conocer leyendas, anécdotas, personajes importantes y la historia de lugares emblemáticos de la ciudad, con la compañía de tradicionales estudiantinas que con su música amenizarán el recorrido. Los paseos son totalmente gratuitos y guiados por especialistas de diversas disciplinas (sobre todo historiadores), quienes además de dar a conocer los sitios de interés, cuentan leyendas, tradiciones, costumbres y festividades. El domingo 14, se conocerá la historia del Cárcamo del río Lerma en Chapultepec que contienen un mural de Diego Rivera, la Fuente de Tláloc y el Museo Tecnológico de la CFE. Cita: 10:45 horas en la Fuente de Tláloc, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Domingo 21, los asistentes podrán adentrarse en la historia de la Academia de San Carlos, el Museo José Luis Cuevas y el Antiguo Seminario de Minas, así como anécdotas, personajes importantes y leyendas de estos sitios. Punto de reunión: Moneda y Academia, Centro Histórico.

Sala Siqueiros inaugura tres exposiciones Tardes campestres El concepto de trabajo, que muchas veces abordó el muralista David Alfaro Siqueiros, da pie a la obra de Jesús "Bubu" Negrón para realizar la "Interpretación del Soneto de las Estrellas"; mientras que Réquiem de Emilio Chapela se basa en la biblioteca personal del artista y el Proyecto Fachada presenta el performance ¡Sacúdete! de Nuria Montiel, que hace referencia al descontento popular. El artista puertorriqueño, Jesús "Bubu" Negrón, señaló que su trabajo se basa en la obra del poeta mexicano Esteban Valdés, titulado "Fuera de trabajo", que incluye el poema "Soneto de las Estrellas", el cual hace una defensa del derecho laboral; Bubu Negrón lo reinterpreta pro medio de un tapete de aserrín con cal, acompañado por un video.

Por su parte, Emilio Chapela, en "Réquiem" cuestiona el sistema de organización de la biblioteca personal de David Alfaro Siqueiros, a través de un estudio sobre la réplica, como estrategia para la visualización ideológica del resguardo de libros del muralista. Siqueiros organizó sus más de dos mil libros en tres conceptos: Arte, política y varios, sugiriendo un acto relativo a sus intereses. Emilio se acercó al Acervo Siqueiros, siendo atraído por los contrastes en términos de contenido que oculta la rigidez de la doctrina establecida. Para Chapela, "Réquiem" se puede apreciar como una marcha fúnebre que remite al presente-futuro de una colección personal de textos y a la conceptualización de la biblioteca Siqueiros. Por último, se presenta el Proyecto Fachada de la artista Nuria Montiel, titulado ¡Sacúdete!, que confronta las estrategias del performance con el impulso transgresor de la protesta, subrayando el vínculo entre los levantamientos sociales y la expresión corporal. Varias de las imágenes que inspiraron "¡Sacúdete!" provienen del Acervo Siqueiros; una colección que contiene diversas fotografías de manifestaciones en el continente americano.

en Tequisquiapan

Quesos artesanales de vaca, cabra y oveja acompañados de vinos blancos, tintos o espumosos, podrán degustarse durante las "Tardes campestres con queserías y vinícolas", programa a desarrollarse durante los meses de agosto y septiembre en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Participan alrededor de 12 casas vinícolas, 10 productores de queso artesanal y 10 de artículos variados como pan, aderezos, mermeladas, carnes frías y canastas, este programa que se implementó el año pasado, ha resultado muy beneficioso no sólo como apoyo a los productores, también lo es para los visitantes que deciden detenerse en el parque a comprar la mercancía a un mejor precio o experimentar de un excelente día de campo en el césped y disfrutar del rico clima del verano. Se tiene contemplado que dure 2 fines de semana, 23 al 25 de agosto y el 30, 31 de agosto y 1° de Septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, el costo será de $25 por persona, habrá áreas destinadas para la convivencia, con mesas de madera, bancos, mantelillos, y todo lo necesario para una grata experiencia gastronómica al aire libre. Tequisquiapan es un lugar para caminar despacio, para contemplar los atardeceres y ser encantado con sus bellos rincones de una auténtica imagen de provincia, su pronta cercanía con el Distrito Federal.

19


JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Niños Cantores de Hidalgo Horóscopos E

l ropavejero, La negrita Cucururmbé, Llueve, llueve, de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, así como piezas con texto de Rafael Alberti y música de Dante Andreo como A la mar si no duermes Pirata de mar y cielo y Branquias quisiera tener, son algunos de los temas que interpretarán los Niños Cantores de Hidalgo, durante el recorrido que realizarán por diversos municipios de su Estado. En el programa se incluirán además las canciones: Ojos claros de Ricardo Palmerín, Mi ciudad de Guadalupe Trigo, Cascabel de Lorenzo Barcelata, entre otras. La misión de los niños cantores es llevar la música coral a municipios que todavía no están integrados en las actividades del Programa Estatal de Coros y de esta forma atraer a más pequeños para que se integren al programa, informó el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

Iniciarán sus presentaciones el día viernes 12 de julio, a las 17:00 horas en el municipio de Calnali, en la Parroquia de San Marcos. Continuarán en este municipio el día sábado con un concierto didáctico en la localidad de San Andrés, a las 10:00 horas. El mismo sábado 13 se presentarán a las 17:00 horas en el municipio de Lolotla y al día siguiente en el Centro Cultural Felipe Ángeles de Zacualtipán, a las 13:00 horas. Concluirán la gira en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Cultural del Ferrocarril, el domingo 21 de julio, a las 16:30 horas. Esta gira además de integrar a nuevos elementos a la agrupación coral, permitirá, a docentes que se desempeñan como directores de coro y a los niños y jóvenes, compartir experiencias, conocer otros lugares, así como reforzar el vínculo entre compañeros para reforzar su compromiso con el grupo.

ARIES (marzo 21-abril 20) Realizar una compra importante debe ser motivo de satisfacción, no de inquietud, si vas a estar preocupado por lo que gastaste o cómo vas a pagar, lo mejor es que lo pienses bien y no te precipites a hacer algo que te va a traer más problemas que felicidad. TAURO (abril 21-mayo 20) Has perdido la ilusión por hacer algo, tal vez te encuentras cansado y necesitas realizar una pausa para poder continuar, antes de meterte de lleno al trabajo, piensa si puedes realizar algunos cambios, tal vez con un nuevo diseño te regrese nuevamente el entusiasmo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Recibirás gratas noticias en el ámbito de tu trabajo, es posible que al fin te notifiquen de un ascenso por el que te esforzaste o recibas un incremento, cualquier cosa positiva puede suceder en estos días, te lo ganaste porque has destacado en tu desempeño. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tu espíritu se encuentra un poco decaído, tal vez recibiste noticias que no son de tu agrado, recuerda que las vicisitudes son para apreciar los buenos momentos y poder identificar a las personas con las que puedes contar en las buenas y en las malas, pronto lo superarás. LEO (julio 23-agosto 22) Acepta las invitaciones que te hagan, en una de ellas es muy posible que conozcas a alguien afín a ti, que puede llegar a convertirse en algo más que un amigo, porque encerrado en tu casa será difícil que alguien toque a tu puerta, así que déjate ver, no te aísles. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los cambios que deseabas desde hace mucho tiempo al fin se dan, pero ahora que tienes el campo libre es posible que no sea tan magnífico como pensabas, por lo general los proyectos siempre parecen mejor en el papel o la imaginación que en la realidad. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te desanimes si lo que deseas no lo obtienes en el momento justo que lo quieres, continúa trabajando hasta alcanzar tus metas y disfruta más el proceso que te lleva hasta tu objetivo, te darás cuenta de que en el camino también se puede aprender mucho.

BUSCA LAS 6 DIFERENCIAS

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No te sientes feliz en tu trabajo, por lo que debes buscar nuevos horizontes, no tengas miedo de lo que pudiera ocurrir, piensa positivamente y no te centres únicamente en una sola área, explora diferentes oportunidades, ya verás que pronto encuentras algo para ti.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tu posición económica se consolida, por ello no debes claudicar ahora, aun cuando sientas que ya no puedes dar más, tienes que seguir, ya verás que el esfuerzo que ahora haces se traduce en buenos resultados y muy pronto podrás tomar ese descanso que deseas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición se encuentra bastante desarrollada y puedes comunicarte mejor con las personas que te rodean al entender sus sentimientos, aunque no debes permitir que te afecten sus problemas, aconseja si te lo piden, pero no te involucres demasiado. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La relación con tu pareja es más estable que nunca, ahora es momento de planear actividades en común, ya sea de diversión, trabajo o metas a largo plazo que deseen alcanzar, trabajando juntos seguro lograrán todo lo que se propongan. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Conocerás a una persona que te ayudará a alcanzar tus objetivos, es posible que te parezca que el encuentro se da en forma casual, pero todo está perfectamente planeado y llega a ti en el momento justo, es una retribución a alguna buena acción que hiciste.


DEPORTES 21

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Derek Jeter se reincorpora a los Yanquis de Nueva York después de una ausencia de nueve meses. El capitán del equipo, de 39 años, aparece en la alineación titular para el partido de hoy, el último duelo frente a Kansas City.

FUTBOL

BERLÍN, Alemania.- Pep Guardiola, actual técnico del Bayern Munich, habló sin tapujos y se fue en contra del presidente culé, Sandro Rosell, a quien acusa de sacar provecho de la enfermedad de Tito Vilanova, estratega del Barsa, para atacarlo.

K

AZÁN.-Los subcampeones olímpicos en Londres 2012, Germán Sánchez e Iván García, se colgaron este jueves la medalla de bronce en la plataforma sincronizada en la Universiada Mundial de Kazán, Rusia. Después de liderar la competencia de la tercera a la quinta ejecución, los clavadistas mexicanos fallaron su último salto, dos y media vueltas con tres giros en B, por lo que fueron castigados por los jueces y se fueron hasta la tercera posición con 416.85 unidades. "Hicimos una buena competencia, como siempre se nos caracteriza por pelear hasta el último clavado, fuimos dominando la competencia tres rondas. Al final las cosas no se die-

ron como esperábamos, pero lo más importante es que tenemos tiempo de mejorar y llegar al 100 por ciento a Barcelona", dijo Sánchez al término de la premiación. "Hoy intentamos un clavado nuevo, con más grado de dificultad, que esperemos que para Barcelona esté con mejores calificaciones y así lograr el podio una vez más", agregó. El "Pollo" aseguró que no están satisfechos con el tercer lugar en la Universiada. "Estamos muy felices por esta medalla, mas no estamos conformes, sabemos que tenemos una competencia muy importante en puerta que es el Campeonato Mundial, la más importante de este año, así que ésta la tomamos Germán y yo como de preparación", mencionó García.

"Hicimos un clavado nuevo, sabemos que estamos mejorando ese clavado. Primero Dios que en Barcelona nos salga y como tiene bastante grado de dificultad pues va a ser una clave para poder intentar lograr lo que hicimos en Londres", añadió. Los chinos Hong Ying y Liang Huo subieron a lo más alto del podio con 433.83 puntos, mientras que la plata fue para los rusos Victor Minibaev y Artem Chesakov, con 421.71. Esta presea se suma al bronce que ayer obtuvo Arantxa Chávez en el trampolín de tres metros y a las platas de Patrick Loliger, en remo; así como las de Daniel Corral y Elsa García, en gimnasia. ¡Bien por Pollo y Duva, raza de bronce!

PROMESA

Gabriel Enrique Genis Jardón, mejor conocido como "Tato", logra consolidarse en Fuerzas Básicas de Cuarta División, al lograr con Pachuca Cifuentes el subcampeonato, ya que en los últimos tres torneos tiene un título y dos segundos lugares. Este año jugará en Tercera División.


JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

22

Francia elimina a Ghana y es finalista Sub 20

LA deben seguir en JO Las luchas asociadas están en condiciones serias para competir por su continuidad en el programa olímpico, porque hace todo lo necesario para lograr su permanencia: cambió al presidente de la Federación Internacional, modificó los tiempos de combate, implementó reglas para hacer la competencia más atractiva al público, entre otras acciones, expresó Daniel Aceves Villagrán, único medallista olímpico que tiene México en este deporte. El Comité Olímpico Internacional dejó fuera del programa a las luchas asociadas en febrero pasado, pero ante el rechazo mundial, países fuertes como Estados Unidos, Rusia y el propio Irán, incluso se unieron a los reclamos para lograr su continuidad. Ante ello en la asamblea del COI en septiembre próximo, en Buenos Aires, readmitirán a la lucha o al béisbol-softbol o aceptarán el ingreso del squash, sólo uno de los tres tendrá lugar en los Juegos. “La pelea se tiene que dar en todos los ámbitos y en todos los lugares donde se practica nuestro deporte, y en el marco del Campeonato Panamericano en Santiago de Chile, se ha convocado a los presidentes de federaciones de toda América, para que formulen una estrategia con los Comités Olímpicos Nacionales y éstos a su vez pudieran otorgar su voto favorable a la lucha”, explicó Aceves Villagrán, quien este miércoles viajará a la capital chilena para tomar posesión como vocal del Consejo Panamericano de Luchas Asociadas por eso buscará los sufragios a favor de su deporte. Aceves Villagrán, reconoció que todas la disciplinas contendientes tienen una presencia y trascendencia, pero la aportación histórica, la presenta la lucha en la historia humana y olímpica lo hace merecedora para seguir en Juegos Olímpicos.

Francia, con un doblete de Florian Thauvin, se clasificó por primera vez en su historia para la Final del Mundial Sub 20 de futbol, tras derrotar 2-1 a Ghana en la primera Semifinal de esta edición de Turquía 2013, este miércoles en Bursa. El rival de los franceses el sábado en Estambul en el partido por el título saldrá de la segunda semifinal, que disputan este miércoles en Trebisonda Uruguay e Irak. El perdedor de ese duelo jugará el mismo día con los ghaneses en busca del tercer puesto. Al 43', Thauvin adelantó a Francia al final de una primera parte donde los europeos fueron superiores, pero Ebenezer Assifuah, con su quinto gol en el torneo, igualó en el inicio de la segunda al 47', antes de que un nuevo tanto de Thauvin al 74' sellara el pase a la Final. Era la segunda vez que Francia jugaba las Semifinales, tras su cuarto puesto de hace dos años en Colombia, y esta vez el equipo sí que pudo dar un paso al frente, con lo que confirma las buenas sensaciones de su "Generación del 93", que llegó como una de las favoritas y está a apenas un paso de coronarse. No hubo finalmente revancha para Ghana, que ya había caído en este torneo con los franceses, en el partido de debut de ambos (3-1 en Estambul), el único ganado por los europeos en

un Grupo A donde fueron segundos, pero con un juego y unos resultados decepcionantes. Pero el equipo despertó después y lleva un camino impecable en las rondas de eliminación directa, ya que antes de esta victoria de Semifinales había goleado 4-1 al anfitrión turco en octavos y 4-0 a Uzbekistán en los cuartos. Uruguay-Irak Una vez más la Selección de Uruguay dio muestra de la "garra charrúa" cuando tuvo que venir de atrás para derrotar este miércoles 7-6 en penales a su similar de Irak y obtener el derecho de disputar la Final del Mundial Sub 20 de Turquía. Los 90 minutos del tiempo regular terminaron 1-1 y no se hicieron daño en el agregado.


DEPORTES 23

JUEVES 11 DE JULIO DE 2013

July Verdugo, gran promesa del ciclismo femenil POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

A

GUASCALIENTES.- July Verdugo, nacida el 29 de junio de 1997, en La Paz, Baja California Sur, hermana de otro extraordinario ciclista Ismael Verdugo, actualmente de gira en Colorado Spring, es otra firme promesa del ciclismo femenil mexicano, a sus 16 años de edad. July ya dio buenos resultados en la Olimpiada Nacional, también efectuada en Aguascalientes y ahora en el Panamericano Juvenil, lleva una de oro, la de la velocidad por equipos femenil, llevando de coequipera a Jessica Salazar, con quien impuso record Panamericano, con 35.005, dejando atrás la marca de las sinaloenses María Frany Fong y

Daniela Gaxiola, las dos también de gira para intervenir en el Grand Prix de Colorado. July también aspira a otra medalla esta noche en la cuarta y penúltima sesión de pista en el Bicentenario, en la especialidad de velocidad, la prueba reina del ciclismo de pista. El Panamericano concluirá mañana con sesión solamente matutina a las nueve horas, con el kilómetro contra reloj individual varonil, 500 metros contra reloj individual femenil y madison, prueba exclusiva para la rama varonil. El mismo viernes, la caravana juvenil viajará a Zacatecas, al hotel Don Miguel, para intervenir el sábado en la contra reloj individual de ruta y el gran fondo. La contra en circuito denominado Ciudad Administrativa y el domingo en ruta de ZacatecasJerez-Zacatecas.

Dean Karnazes y Powerade Training Water presentes en el XVI Ultra Maratón Cañones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Cibernético-Hijo del Perro Aguayo, frente a frente COSTALITO REPORTERO Luego de que protagonizaran un histórico match de cabellera contra cabellera en Triplemanía XXI, Cibernético y El Hijo del Perro Aguayo se volverán a enfrentar este lunes 15 de julio en el Polideportivo "La Huizachera" de Tehuacán, Puebla, dentro del evento grabado para la televisión que AAA presentará, luego de una larga ausencia en esta localidad. Cibernético, que luchará por primera vez en un evento para televisión desde que perdió su cabellera, subirá acompañado por El Mesías, mientras que al Hijo del Perro Aguayo lo complementará el tijuanense Psicosis. Ambos encarnizados rivales hablaron sobre el evento: "El único Dios de la Lucha Libre que existe soy yo, El Cibernético, y eso todo el mundo lo sabe. He estado leyendo declaraciones del Perro autonombrándose con ese apelativo, que no le queda, él es un buen rival, no cabe duda, y sacó la mejor parte en Triplemanía XXI; sin embargo ni la guerra ha terminado, ni yo he dicho

mi última palabra. Este lunes 15 en Tehuacán, voy a complacer a toda la afición que me quiere ver otra vez ante El Perro, porque si él dice que no perdona, yo menos, y precisamente por eso lo voy a hacer vivir el Apocalipsis ahora", dijo Cibernético. "El Hijo del Perro Aguayo es el que pone las reglas dentro y fuera de la lucha libre. Ya en Triplemanía XXI demostré que soy el número uno y bajé de su nicho al autonombrado Dios de la Lucha Libre, ahora sólo resta reafirmarlo este lunes en Tehuacán, Puebla, donde Los Perros

del Mal vamos a demostrar nuevamente de qué estamos hechos. Llevo en mi esquina a un hombre que conoce perfectamente el estilo que se practica aquí en AAA porque él fue de la primera generación de luchadores surgidos en esta empresa, y luego conquistó el mundo entero con su calidad: Psicosis. Sé que Cibernético se hará acompañar de El Mesías, con el que también tengo una historia, y ya que terminé con la cabellera de Cibernético en mis manos, en Tehuacán le voy a dar una lección a ambos", aseguró El Hijo del Perro.

El Ultra Maratón de los Cañones es una de las pruebas más demandantes para un atleta y también un evento único en su tipo a nivel internacional, que cuenta con la mística especial que le brinda la cultura y geografía de Guachochi, Chihuahua. En esta ocasión, se contará con la participación de Dean Karnazes, ultra maratonista internacional que realizó 50 maratones en 50 días consecutivos y ha participado en competencias que exceden los 40º C o a temperaturas bajo cero y quien es embajador de POWERade Training Water. Un factor clave en el desempeño de los deportistas es, sin duda, la hidratación y es por ello que requieren bebidas diseñadas especialmente para responder a sus demandas físicas, y es debido a esto que, por primera vez, la más reciente innovación de Coca-Cola, POWERade Training Water, se incorporó como la bebida que hidratará a los atletas del Ultra Maratón. Guachochi es un municipio que se encuentra a 400 kilómetros al sur de la ciudad de Chihuahua y la palabra proviene del tarahumara o "Rarámuri" que significa "lugar de las garzas". Dentro de los festejos del Festival de la Aventura, auspiciado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, año con año se celebra este Ultra Maratón que atrae a cientos de corredores profesionales del país y el mundo, ya que se ha convertido en uno de los más importantes maratones internacionales por ser único en su tipo. Además de representar un reto físico y mental al recorrer un poco más de 35 kilómetros con un desnivel de 1,650 metros sobre el nivel del mar, los participantes tienen la oportunidad de competir con los tarahumaras, legendarios nativos, creando un gran ambiente místico durante todo el Maratón. Existirán distintas pruebas, como la carrera infantil, 10, 21, 63 y 100 kilómetros en categorías varonil y femenil, y desde principiantes hasta expertos. POWERade busca inspirar a más personas a realizar deporte y mejorar su rendimiento, contribuyendo a liberar su verdadero potencial, a través de la ciencia e innovación detrás de sus bebidas.


Jueves 11 de julio de 2013

Continúa bloqueo en la Acapulco-México

Fallas de origen

I8

I14

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.