Martes 11 Junio de 2013
Dรณlar $3
13:15
NO. 5486
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 15
Pรกgina 5
2
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
E
stoy totalmente convencida de que esta noche el Tri sacará un buen resultado de la cancha del Azteca frente a su similar de Costa Rica. Espero que los nuestros tengan los suficientes arreos para ganar...Aquí los estaré esperando para que juntos gocemos de ese triunfo que tanto necesitan para calificar al Mundial de Brasil 2014, donde seré su masajista.
NACIONAL 3
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Detienen a ex funcionaria de la Secretaría de Finanzas de Tabasco
E
speranza Mayo Martínez, ex jefa de la Caja General de la Secretaría Finanzas de Tabasco, Fue detenida por la Policía Federal Ministerial de la PGR , quien es investigada por las autoridades federales y locales por su probable participación del quebranto financiero de la entidad durante la administración de Andrés Granier Melo. De acuerdo con procuraduría estatal, la detención de la mujer se realizó en el centro de Villahermosa, cuando se dirigía a su domicilio, lo anterior en cumplimiento con la orden de aprehensión librada por el juez segundo de Distrito, quien también soli-
citó -el fin de semana pasado- la aprehensión de José Manuel Saiz Pineda, quien es acusado por el delito de peculado y lavado de dinero. Luego de la detención de Mayo, la ex funcionaria local fue ingresada al área femenil del Centro de Reinserción Social de Tabasco (CRESET). Ayer, el gobernador Arturo Núñez informó que existen 14 averiguaciones previas contra varios ex servidores públicos, que por la secrecía de la investigación, no podía revelar nombres. Por su parte, el exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, postergó su llegada a México, anunciada ayer, "por cuestiones logís-
ticas" aunque confirmó que se presentará ante las autoridades "lo más pronto posible", informó la noche de este ayer el bufete de abogados que lo representa. "Se informa que el Químico Andrés Granier Melo no arribará a la Ciudad de México el", indicó el mensaje firmado por el enlace de comunicación y medios del Bufete Luengo Creel S. C. "No obstante, se confirma que, tal como lo señalara en entrevista, se presentará ante las autoridades que así lo requieran lo más pronto posible. Tan pronto exista una definición al respecto se informará oportunamente", agrega el comunicado.
Revisará Segob recursos destinados a Tabasco para desastres naturales El coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, ordenó una revisión de los recursos destinados a Tabasco para atender a la población ante desastres naturales durante la gestión de Andrés Granier. En entrevista aclaró que no se trata de una auditoría, sólo que los recursos se revisarán mediante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para conocer los montos, pues Granier “dice que el gobierno federal no los aprobó, pero tengo entendido que sí se le entregaron”. Puente Espinosa instruyó al director general del Fonden, José María Tapia, para que elabore un documento en el que se informe cuántos recursos de ese mecanismo se otorgaron a la entidad entre 2007 y 2010 y en qué se utilizaron. Precisó que una vez que cuente con la información, dará a conocer los montos entregados al
gobierno del ex mandatario emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El funcionario recordó que “en una primera revisión se entregaron los recursos y el estado tiene la responsabilidad de hacer uso de los mismos”, por lo que ahora se hará un análisis del caso y se presentarán los resultados. El coordinador de Protección Civil puntualizó que todos los estados del país tienen la responsabilidad de atender a la población en caso de un desastre y en el momento que no cuentan con recursos, se activan los del Fonden previo un análisis de la situación. Luis Felipe Puente fue entrevistado en el Palacio de Covián al término del estudio que entregó a México la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a 26 años de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil.
Combate al cambio climático, decisión oportuna de EPN ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ La decisión presidencial anunciada la semana anterior para enfrentar el cambio climático es oportuna y positiva, pues es apremiante construir una política estratégica para revertir y controlar un fenómeno que amenaza la vida y del propio planeta, comentó la Central de Organizaciones Campesinas y Populares. Sin embargo, el cambio climático en el mundo no es un fenómeno natural, es un cambio ambiental generado por la deforestación indiscriminada impulsada por el desarrollo de las grandes empresas capitalistas y sus ansias de acumulación de riqueza, que ha llevado a la deforestación de un 40% del planeta, acompañada de la producción y emisión de millones de toneladas de productos químicos generados por la actividad industrial. Igualmente, denunció la organización, el uso de sustancias químicas como armas estratégicas de exterminio para la guerra, y que ahora muchas de ellas se utilizan en la agricultura en parques y jardines de todo el mundo para el control de plagas y hongos de las plantas, pero que afectan por igual a plantas, animales y al ser humano. El cambio climático se ve acelerado con la explotación minera a cielo abierto, que depreda miles de hectáreas diariamente, donde empresarios eliminan biodiversidad, contaminan agua, acaban con especies y enferman a los seres humanos con los solventes químicos que usan para limpiar y separan los metales. Señaló que otras actividades que contribuyen al cambio climático on; La construcción de carreteras y autopistas; la construcción de unidades habitacionales y residenciales; la edificación de complejos turísticos y comerciales, que sin estudios de impacto ambiental se construyen en costas, islas y ciudades. La voracidad empresarial no tiene límite, acaban; con bosques, ríos, arrecifes, manglares y cuencas hidrológicas, entre otras. En México, la acción de autoridades corruptas ha sido fundamental para que empresas sin escrúpulos afecten el medio ambiente, han entregado de forma indiscriminada concesiones para perforación y extracción de agua del subsuelo que ahora provoca hundimiento de casas y carreteras, enfermedades por consumo de agua contaminada con metales del subsuelo, como el arsénico. Autoridades de Conagua, Semarnat y Economía, han colaborado para entregar decenas de miles de concesiones de tierra para la explotación minera, forestal, para la extracción de agua del subsuelo a empresas, sobre todo, extranjeras, acusó la organización. Las propias autoridades agropecuarias del país, han promovido una agricultura comercial de monocultivo, con base en la aplicación de fertilizantes y pesticidas químicos en grandes extensiones de tierra, que contaminan tierra, agua, aire, que desertifica el territorio y provoca agotamiento de suelos. El gobierno promueve inversiones en industrias que contaminan la tierra, el agua y el aire, como son las acereras, automotrices, hulleras, cementeras, alimenticias, refresqueras, alcohólicas, papeleras, petroleras, y otras. Esta promoción debe parar, los gobiernos Federal y estatales deben asumir acciones con responsabilidad para frenar el cambio climático, por el bien de nuestra población y por la sobrevivencia del planeta.
4 CIUDAD
Gobernación promueve Derechos Humanos como política de Estado Dio a conocer estrategia para implementar RAYMUNDO CAMARGO Derechos Humanos como política de Estado. Es uno de los objetivos de la actual administración federal, por lo que la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón, reiteró el compromiso del Gobierno de llevar a cabo todas las acciones necesarias para cumplir con el mandato constitucional, además de impulsar la implementación de la reforma en materia de Derechos Humanos. Al recordar que se cumplen dos años de la entrada en vigor de la reforma constitucional, la funcionaria destacó que uno de los compromisos del Pacto por México fue crear una instancia federal que permita dar seguimiento a la instrumentación de esta importante reforma. Por lo que Segob da seguimiento puntual a través de la Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos, que es responsable de coordinar los esfuerzos de las distintas autoridades durante el proceso, conforme a los lineamientos de Base para la Política de Estado: Los principios establecidos en la Reforma, serán la base sobre la que se construirá la Política de Estado en Derechos Humanos. Estrategia integral: Los trabajos de implementación de la reforma tendrán como estrategia central la integralidad. Corresponsabilidad con la Sociedad Civil: En el proceso deberá contarse con la colaboración de la sociedad civil, en un marco de permanente corresponsabilidad. Evaluación y seguimiento: Se elaborará un documento de evaluación sobre el avance de la aplicación de la reforma en los dos primeros años de su promulgación, para definir el curso de las acciones a futuro. Capacitación: La Segob impulsará un proceso permanente de capacitación a sus funcionarios y a los servidores públicos de la Administración Federal, sobre las obligaciones derivadas del nuevo marco constitucional. De igual manera se establecerán mecanismos de colaboración con las autoridades de las entidades federativas para contribuir a los procesos de capacitación que éstas lleven a cabo. Consejo Ciudadano: A fin de lograr la participación de la ciudadanía en el proceso, se conformará un Consejo Ciudadano para la Implementación de la Reforma, como órgano deliberativo cuyo objetivo será coadyuvar en la definición de los alcances y la metodología a seguir en este proceso.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Prueba Enlace podría extinguirse Emilio Chuayffet aceptó que la evaluación actual de alumnos podría modificarse o desaparecer ENRIQUE LUNA / REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aceptó que la prueba Enlace podría desaparecer, por lo que dijo confiar en las decisiones que tomen los nuevos órganos reguladores que establecerán los nuevos métodos de evaluación. “El futuro de la prueba ENLACE con la Reforma Educativa está en veremos, porque será el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación el que decidirá los instrumentos de evaluación del Sistema Educativo Nacional”, destacó. Durante la celebración del 10° Aniversario de la Fundación para las Letras Mexicanas, A. C, el titular de la dependencia recalcó que Instituto Nacional de Evaluación de la Educación está formado por cinco educadores de primer nivel, quienes tendrán la obligación de dictar y establecer las nuevas herramientas.
Por otra parte, el funcionario público rechazó las diversas denuncias ocurridas en el estado de Nuevo León acerca de la realización de “triquiñuelas” para falsear los resultados de la prueba Enlace, por lo que remarcó: “Voy a remitir al Ministerio Público, pero yo no soy la autoridad para investigar una con-
ducta delictiva, porque trasciende lo educativo, es delictivo el vender una prueba, el robársela, el darla por contestada a cambio de unas monedas”. Remarcó que la dependencia educativa no tiene ninguna prueba de los fraudes antes mencionados, por lo que aseveró que está atento a cualquier
investigación que se pueda presentar y que enviará las denuncias realizadas a los organismos correspondientes. “Estamos atentos a la investigación y estamos atentos a enviar a Función Pública y al Ministerio Público estas denuncias que corresponde investigar a esos dos órganos o áreas de actividad del Estado mexicano”, recalcó. Finalmente, explicó que la prueba Enlace aplicada el presente mes siguió los lineamientos de la pasada administración, por lo que aseveró que se está trabajando para aprobar las leyes secundarias que le darán vida a la nueva reforma educativa. “Estamos ahorita llevando a cabo la tarea de redactar las leyes secundarias. Hasta hoy la evaluación se hizo conforme a las normas expedidas por el gobierno anterior que modificó al INEE y que consecuentemente modificó las actividades, o mejor dicho, las vías para evaluar al magisterio”.
Pacto por México no se ha detenido: Gamboa JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
El senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI, dijo que el Pacto por México "no se ha detenido" y que si bien los miembros de dicho acuerdo pueden proponer una tregua al mismo, de aquí a las elecciones del 7 de julio, en el Senado se seguirá trabajando, pues el Congreso no se detiene. Adelantó que el día de mañana habrá una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con senadores y diputados; donde se aclararán las inquietudes que tengan todos los partidos políticos. Dijo que la democracia se ha venido fortaleciendo en los últimos años
y que las elecciones se ganan con votos, no con protestas. Señaló que ya habló con el presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y que se realizará un trabajo común entre ambos para presentar a los otros dos grupos parlamentarios la agenda que se va a sacar en periodos extraordinarios, los cuales podrían ser dos y donde se definirán las prioridades de los legisladores. En cuanto a la declaración de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, la cual aludió situaciones religiosas durante un pronunciamiento, Emilio Gamboa afirmó que la alcaldesa se equivocó, ya que vivimos en un país laico y que hay que estar muy conscientes de ello, y que
aunque haya dicho que lo hizo a título personal, debe tener mucho cuidado y el Congreso debe hacer un llamado de atención para que se respete el Estado laico. Finalmente, aseguró que Andrés Granier debe "dar la cara" y aclarar de lo que se le acusa y que solo espera que el proceso en su contra sea limpio, transparente y justo. En tanto, el senador Miguel Barbosa, coordinador del PRD, denunció que el "adendum" al Pacto por México fue solo "una simulación" y que no se ha cumplido, ya que entre los compromisos establecidos estaba que los gobernadores de las 14 entidades en las que habrá elecciones el 7 de julio no tendrían injerencias.
NACIONAL 5
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Banca de desarrollo prestará un billón dp De esa manera se estimulará el crédito barato, sobre todo a Mipymes ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR CRUZ
DE LA
REPORTEROS
A
l presentar los lineamientos y avances de la Banca de Desarrollo durante el presente sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto instó a las cuatro entidades financieras gubernamentales a prestar a finales del presente 2013 "un billón de pesos". En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos, el primer mandatario precisó que con ello se abre la puerta para el otorgamiento de "más créditos y más baratos", asegurando que los préstamos bancarios antes mencionados representan t r e s veces el crecimiento d e l
Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el presente año del 3 %. Acompañado de miembros de su gabinete, banqueros, legisladores y analistas financieros, reconoció que la cifra para algunos "puede parecer imposible", pero aseguró que con las inversiones que la banca gubernamental realizó durante los primeros seis meses de la presente administración, "será una realidad". Aseveró, que usando a plenitud la fortaleza de la Banca de Desarrollo, se podrá aumentar los niveles de crédito existentes, otorgando financiamiento a sectores estratégicos de la economía tales como la inversión de infra-estructura, crédito a Pymes, impulso a la actividad del campo, desarrollo y financiamiento a vi-vienda. Agregó que con la Reforma Financiera que presentó el pasado 8 de mayo, se habrá de redefinir el mandato de la
Banca de De-sarrollo para propiciar crédito, manteniendo la prudencia del uso del capital. "El Gobierno de la República ha emprendido me-didas específicas para iniciar el proceso de expansión del crédito", mencionó. Finalmente, aseguró que con mayor financiamiento de los sectores productivos del país, habrá mayor crecimiento económico y productividad. "La Banca de Desarrollo asegurará el futuro del pa-ís, con mayor financiamiento, vamos a mover a México", precisó. Por su parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso dio a conocer que " en tan solo seis meses", la Banca de Desarrollo otorgó 289 mil 300 millones de pesos de crédito y más de 219 mil 500 millones con garantías para el fomento de actividades productivas que inciden en la creación de empleos y crecimiento económico. Enfatizó, que de los recursos otorgados, el 48% fueron en apoyo al sector empresarial, el 19% al sector exportador, 23% a actividades agropecuarias en zonas rurales y 10% al desarrollo de infraestructura como la vivienda. Mencionó, que con el programa de Crédito 2013, se impulsarán a los sectores productivos al otorgar más de 669 mil 300 millones de pesos, 46 mil millones más que el a ñ o anterior, l o
que permitirá alcanzar el "billón de pesos", propuesto por el primer mandatario de la nación. Créditos en aumento Durante la presentación del Informe de la Banca de Desarrollo en los primeros seis meses de gobierno, los representantes de Bano-bras, Alfredo del Mazo Ma-za, Financiera Rural, Al-berto Treviño, Bancomext, Enrique de la Madrid y Nafinsa, Jacques Rogonzisky, aseveraron que los créditos bancarios van en au-mento. Los funcionarios dijeron que Nacional Financiera otorgará 351 mil millones de pesos, 42 mil millones más que en 2012, canalizando gran parte de sus préstamos a la micro, pequeña y mediana empresa, alcanzando crédito directo por 250 mil 300 millones de pesos. El Banco de Comercio Ex-terior (Bancomext), detonará financiamientos por más de 95 mil 400 millones de pesos en sectores generadores de divisas y exportación, que permitirá alcanzar saldo de crédito directo e impulsado por 88 mil 100 millones de pesos. Sin embargo, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), ofrecerá financiamiento por más de 38 mil 100 millones de pesos, a través de programas crediticios para la atención de proyectos de infraestructura para estados y municipios, alcanzando saldo a finales del presente año por 264 mil 100 millones de pesos. Por último, Financiera Rural, brindará al campo préstamos por 32 mil 200 millones de pesos, 4 mil millones más que el año anterior, fomentando el de-sarrollo del sector agrícola, alcanzando un financiamiento cercano a los 103 mil millones de pesos a finales del presente año.
Inversión mixta para reactivar CETRAM Tláhuac RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
El gobierno capitalino dio a conocer que considera un programa de coinversión mixta (pública-privada), para incrementar la utilidad y funcionalidad al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tláhuac. Se busca convertir el CETRAM en un espacio de intermodalidad de transporte, así como dotarlo de servicios complementarios en un esquema similar al del Rosario, inaugurado recientemente. El objetivo es que este paradero de la Línea 12 del Metro, pueda realmente facilitar la movilidad al oriente de la ciudad, al tiempo que impulse la generación de nuevos empleos, y la dependencia capitalina estima que estará concluido para el primer trimestre de 2014 concluya,. Para ello, La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), trabaja coordinadamente con la firma Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México S.A de C.V. Bajo este concepto el CETRAM Tláhuac, además de ser un punto organizado donde convergen distintos medios de transporte, será un lugar donde los usuarios podrán satisfacer diversas necesidades de diversión, esparcimiento y servicios en un ambiente seguro y digno. El plan de coinversión generará empleos directos, indirectos y permanentes, lo que impulsará el desarrollo económico de la zona y conectará al Distrito Federal con algunos municipios del Estado de México. Acera del CETRAM-Periférico, se tiene previsto inicie operaciones a más tardar a fines de junio, con lo que se integrará a los servicios de la zona, a fin de mejorar la movilidad en el entorno de la Línea 12 del Metro, la cual hasta la fecha no ha respondido a las grandes expectativas que originó desde que estaba en la mesa de dibujo.
Inv react
6 CIUDAD
Desarrolladores inmobiliarios faltan la ley DIANA FERNÁNDEZ PLIEGO/REPORTERA “Pareciera que ya hay un método para faltar el uso de suelo o para faltar la ley”, así lo señaló Gabriela Salido Magos, Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ALDF, debido a las constantes violaciones por parte de desarrolladores inmobiliarios en la capital. La Diputada Gabriela Salido, en entrevista para La Tarde del unomásuno indicó que las delegaciones que presentan un mayor número de denuncias en materia de uso de suelo son, en primer lugar la Álvaro Obregón; en segundo lugar Cuauhtémoc; tercero Coyoacán; cuarto Benito Juárez y finalmente Miguel Hidalgo. Además, apuntó que existe una clara y evidente corrupción, puesto que en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) se encontraron certificados falsos o duplicados, así como en el Registro Público de la Propiedad en donde también se han encontrado folios duplicados o alterados. Aunque el Partido Acción Nacional esté a favor de la inversión de desarrolladores urbanos, advirtió que existe un crecimiento irregular y en la mayoría de los casos fuera de la ley, afectando la vialidad, circulación y hacinamiento, problema que se presentó desde la administración de Marcelo Ebrard. Por ello, exhortó a los ciudadanos a denunciar cuando se encuentre con una alteración de uso de suelo ante el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), sin embargo, la institución puede solamente sancionar hasta que se viole la norma para construcción. Adelantó que en breve la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF presentará ante el pleno de la misma otro paquete de aprobaciones para modificaciones de uso de suelo; así como a las modificaciones a los planes parciales y generales de desarrollo urbano.
Jornada de Salud en Iztacalco RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
Con una amplia variedad de servicios médicos gratuitos, la Delegación Iztacalco, que encabeza la jefa delegacional, Elizabeth Mateos Hernández, el Comité Ciudadano Reforma Iztaccihuatl Sur y el Club de Leones realizan desde el 10 y hasta mañana 12 de junio una Jornada de Servicios de Salud en Playa Miramar, entre Pie de la Cuesta y Eje 6 Sur, colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, de dicha demarcación, en beneficio de la población. Diversas consultas médicas, consulta médica general, consulta dental, mastografías para prevención de cáncer de mama, prueba de Papanicolaou, toma de híbridos, toma de presión arterial, colposcopia, química sanguínea, aplicación de vacunas de tétanos, sarampión y rubeola, aplicación de flúor y terapia de biomagnetismo, son algunos de los servicios que se ofrecen a la población sin costo alguno. Además, se imparten pláticas y conferencias sobre nutrición, acupuntura, homeopatía y relación de pareja, entre otros temas, se ofrece orientación en salud sexual y reproductiva, y se cuenta con un módulo de activación física, para combatir la obesidad y el sedentarismo. Todos estos servicios se ofrecen dentro de las instalaciones del Club de Leones, ubicadas en Playa Miramar número 535, colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, y a través de unidades médicas móviles ubicadas en la vía pública enfrente de este domicilio.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Gustavo A. Madero, la más corrupta del DF Nora Arias responsable de la escandalosa situación donde "todo se compra y vende" RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
H
abitantes de la Delegación Gustavo A. Madero calificaron a la actual administración como la más corrupta de todos los tiempos, despotricaron en contra de la delegada Nora Arias, a quien señalaron como la responsable de la escandalosa corrupción que impera al interior, lo que ha desencadenado la disputa entre grupos antagonistas, por el control de los puestos claves, donde se generan recursos provenientes de corruptelas. Además, los quejosos señalaron irónicamente, que por un lado la delegación promueve ferias del empleo, y por otra parte clausura todo tipo de negocios para extorsionar, lo que desencadena la pérdida de empleos, lo anterior lo mencionaron a La Tarde del unomásuno el día de ayer a las afueras del inmueble tomado por varias horas por los trabajadores quienes argumentaron exigir mejores condiciones de trabajo. Otros quejosos mencionaron que es una farsa los programas sociales de la GAM ya que sólo benefician a la gente afín, pero además utilizan materiales de pésima calidad. En cuanto a los apoyos a los adultos mayores, madres solteras, resulta que realizan censos y recaudan los docu-
mentos de los solicitantes, como acta de nacimiento, credencial del IFE, pero al final nunca llegan los apoyos, lo grave del caso es que los solicitantes aparecen en el padrón de beneficiarios, y ellos mismos se preguntan, ¿quién cobra esos recursos? Los molestos vecinos de la Gustavo A. Madero, luego de varias horas de espera para ser atendidos, al no abrir sus puertas mejor optaron por retirarse, otros se mantuvieron en el acceso principal, mencionaron que aparte de los problemas entre
grupos, la corrupción, la actual administración no atiende debidamente los servicios de limpieza, alumbrado público, la galopante inseguridad que golpea la zona norte del Distrito Federal, considerada como “tierra de nadie”, por la colindancia con el Estado de México, donde son cosa de todos días, los asaltos al transporte, a negocios, casa habitación. En tanto, “la jefa delegacional, Nora Arias, sólo se la pasa posando para la foto, mientras la ciudadanía, bien, gracias”, concluyeron.
Delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc buscarán mejorar colonias Morelos y Tepito ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO
Autoridades delegacionales de Venustiano Carranza y Cuauhtémoc anunciaron que trabajarán en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para la recuperación de espacios públicos en Tepito y la colonia Morelos con la finalidad de disminuir los índices delictivos que afectan la zona. Entre las acciones que se contemplan por parte de Venustiano Carranza en este proyecto se encuentran: Cambiar y dar mantenimiento a más del 100% de luminarias en la colonia Morelos, recuperación de espacios públicos, guarniciones y banquetas para lo cual se invertirán más de 38 millones de pesos. Además, se trabajará en diez colonias tales como Jardín Balbuena, Merced Centro, Penitenciaría, Morelos, Peñón de los Baños, entre otras colonias y sin descuidar el resto de la demarcación con el GDF se iluminarán avenidas principales, para que la demarcación se ocupe de vías
secundarias, unidades habitacionales, plazas, parques, mercados públicos y deportivos aunado a que se reforzarán los programas sociales destinados a los jóvenes de estas colonias. Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en el patio central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Manuel Ballesteros aseguró que existe una nueva forma de gobernar, ya que ahora no se toman decisiones aisladas, sino que se hace partícipe a la gente y se coordinan autoridades e instituciones, por lo que en Venustiano Carranza se implementan acciones en conjunto con el GDF y la Delegación Cuauhtémoc. Manuel Ballesteros resaltó que su gobierno apuesta por la seguridad y que estas acciones en conjunto con el GDF y Cuauhtémoc, sin duda ayudarán en la Prevención del Delito y esto a su vez, a mejorar las condiciones en que se desarrollan día a día los habitantes de Venustiano Carranza.
NACIONAL 7
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Criminal
Explotación infantil INEGI da cifras sobre contratación laboral de menores de edad
Confirma Rosario Robles reunión con jefes delegacionales del DF Le gustaría que los acompañara el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera
ALAN RODRÍGUEZ ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO
A
pesar de estar prohibido por las leyes mexicanas, el trabajo y explotación infantil persisten en el país y peor es la situación para estos menores quienes según datos del Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011) del INEGI, la mitad de ellos ni siquiera perciben un salario. La población infantil en el rango de edad entre cinco y 17 años al 2011 fue de 28.9 millones, de los cuales, tres millones ejercen un trabajo en el país y uno de cada dos recibe alguna remuneración económica, los sectores económicos más recurrentes en estas violaciones a los derechos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destaca que entre otras actividades en que laboran los niños se encuentran comercio (en su mayoría vendedores ambulantes), servicios (personales), industria manufacturera y construcción; la mayoría de estos menores explotados viven situaciones de violencia familiar y algunos más son obligados por sus padres a encargarse de los gastos familiares. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil este 12 de junio, expone que en cuanto al número de horas que trabajan los menores, 31.5 por ciento labora 35 horas o más a la semana; 28.2 por ciento 15 horas; 15.0 por ciento de 15 a 24 horas; 7.5 de 25 a 34
horas y 17.8 no tiene un horario regular. En el caso de los salarios mínimos que reciben, sólo 17.8 por ciento cuenta con un ingreso de uno a dos salarios mínimos; 6.7 por ciento de dos a tres salarios y tan solo el 1.5 por ciento de ellos recibe tres salarios mínimos o más. El INEGI a su vez informó que entre las razones principales por las que los menores trabajan se encuentran las carencias en su hogar, algunos más para costear sus estudios y otros realizan actividades laborales con la finalidad de aprender un oficio que les permita vivir más adelante., aunado a lo anterior, 70 por ciento de los menores realiza tareas domésticas en sus propios hogares, estas
no son remuneradas y aumentan con la edad. Un dato alarmante que refiere la encuesta, es que el 28 por ciento de los niños y niñas que laboran están expuestos a riesgos en su actividad puesto que trabajan en lugares peligrosos como ríos, minas, lagos, pisos elevados, andamios, cruceros, calles, basureros, bares, cantinas y centros nocturnos entre otros. En el documento también se menciona que 4.0 por ciento de esos niños sufrió alguna enfermedad o accidente de trabajo que requirió atención médica. Aunado a estas cifras cabe destacar que existe un importante número de menores explotados en el comercio sexual.
México no avanzará mientras haya discriminación: Angélica de la Peña Respeto a grupos vulnerables debe ser por ley y no por lástima, dijo JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
La senadora Angélica de la Peña dijo que México no puede avanzar si se siguen manteniendo las diferentes formas de discriminación que existen, las cuales no solo se contraponen a los Derechos Humanos y los tratados internacionales que nuestro país ha firmado, sino que atentan contra la vida nacional. En el marco de la “Conmemoración del Décimo Aniversario de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación”, afirmó que en ocasiones las leyes se convierten en instrumentos para perpetuar discriminaciones y que es importante trabajar en la igualdad. Nuestro país tiene muchos pendientes en materia de discriminación, lo cual incluye la que existe por edad, tanto hacia los jóvenes, como hacia los adultos mayores, pasando por el origen étnico, el color
de la piel y la situación económica, aseveró. La legisladora y también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado abogó por otorgar derechos iguales a quienes tienen orientación sexual diferente, así como por su género. Durante su discurso, recordó que este es el segundo año de la gran reforma a la Constitución en materia de Derechos Humanos. Añadió que si bien hasta ahora solo se han trabajado algunas iniciativas en el tema, hay que lograr el respeto irrestricto a los derechos humanos, los cuales no son una cuestión de lástima o compromiso, sino una cuestión legal. Por su parte, Jesús Eduardo Toledano Landero, director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), apuntó que sigue siendo un pendiente en la agenda del país el combate a las actitudes de discriminación.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se reunirá el próximo miércoles 12 de junio con los jefes delegacionales de Gustavo A. Madero, Nora Arias Contreras; en Tlalpan, Maricela Contreras; en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, y en Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, para dialogar sobre los cinco objetivos base de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La titular de la Sedesol manifestó que le encantaría que los acompañara el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, como ha sido el procedimiento con todos los gobernadores, pero de no ser así está dispuesta a sentarse con los delegados para analizar las metas de la estrategia y que la misma avance en la capital del país porque la prioridad es combatir el hambre. Informó que lo que se platicará con los delegados se circunscribe a los objetivos de la Cruzada, que son: • Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa. • Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia. • Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas. • Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios. • Promover la participación comunitaria. Además, espera definir, en forma conjunta con los cuatro jefes delegacionales, los criterios para la instalación de las mesas técnicas que deberán definir la instrumentación de la Cruzada en esas demarcaciones, donde el Coneval identificó al mayor número y porcentaje de población con pobreza extrema y carencia alimentaria.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
8 NACIONAL
Consignan a nueve por homicidio en Sayavedra TOLUCA, Méx.- Nueve de los 15 agentes detenidos por el homicidio de Alicia Rebeca Rivera Ugalde, entre ellos un policía municipal de Atizapán, fueron consignados al Penal de Barrientos. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Contreras Nieto, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), reveló que las investigaciones señalaron como responsable de la muerte de la mujer a un policía municipal de Atizapán de Zaragoza, quien enfrentará cargos por el delito de homicidio calificado. "Derivado de las diligencias realizadas por esta Procuraduría, la representación social consignó al oficial municipal Héctor Rodríguez Millán por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado", explicó el funcionario. Los peritajes, agregó, confirmaron que fue un proyectil disparado por éste elemento el que mató a Rivera Ugalde. Por haber accionado sus armas contra el vehículo en el que viajaba la víctima y su pareja, Ulises García García y Sebastián Valdés Gabriel, elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cuasaem), fueron consignados por el delito de homicidio en grado de tentativa. "Por abuso de autoridad también se ejercitó acción penal en contra de Óscar Fidel Ríos Flores, Sergio Gerardo Hernández, Eber Maceda Almeida, Merak Atila Ayala Orozco, Abraham Soriano Gudiño y Juan Ruiz Cerqueda", agregó. Ríos Flores y Hernández enfrentan cargos por robo con violencia debido a que, luego disparar contra la camioneta, despojaron de sus pertenencias a Francisco Álvarez Limón, pareja de Rivera Ugalde. Los consignados fueron ingresados esta madrugada al Penal de Barrientos, donde quedaron a disposición de un juez de Control. Seis elementos de la Policía Municipal de Atizapán que también fueron puestos a disposición del Ministerio Público quedaron libres al no tener responsabilidad en los hechos, precisó el Procurador mexiquense.
Piden a gobernador apoye a 15 ejidos afectados por terremoto del 2010 FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
EXICALI, Baja California.El Pleno del Congreso local aprobó un punto de acuerdo presentado por el Diputado Alfonso Garzón Zatarain, en el cual se exhorta al gobernador Guadalupe Osuna Millán para que apoye a la brevedad a 15 ejidos ubicados en la "Zona cero" del Valle, mismos que no han recibido ningún apoyo económico del fideicomiso creado a raíz del terremoto. El Legislador dio a conocer que a pesar de haberse erogado, hasta la fecha, más de 153 mdp del fideicomiso administrado por el Ejecutivo "Proyecto estratégico para la recuperación de suelos de uso agrícola del Valle de Mexicali" (PRECAPS), siguen sin recibir ayuda cientos de familias que aún padecen los resabios del terremoto del 2010. Mencionó que según un informe de evaluación realizado por la UABC, dicho proyecto atendió a un total de 47 mil 760 hectáreas, con lo que se benefició a 3 mil 41 productores y 31 organizaciones de los Centros de Atención para el Desarrollo Rural Cerro Prieto, Colonias Nuevas, Guadalupe Victoria y Delta. "El tipo de apoyo al que más recursos se aplicaron fue a nivelación con un monto de 102 millones
de pesos, seguido de disqueo con casi 24 mdp, subsuelo 15 mdp, diagnóstico 7 mdp y mejoradores 5 mdp", desglosó el Diputado.. Además, por medio de este exhorto se aprobó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Antonio Rodríguez Hernández, a efecto de que informe sobre los resultados del PRECAPS, operado durante los años 2010 y 2011. Garzón Zatarain informó que cuando se lleve a cabo dicha comparecencia, se convocará al Frente Campesino de la Zona Cero y a la Central
Independiente Obrero Agrícola y Campesina para que participen con derecho a voz, con el fin de que sean escuchadas sus necesidades y demandas de recursos económicos. Por último, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería recordó a sus compañeros Diputados que el 11 de septiembre de 2012 presentó un exhorto al Poder Ejecutivo en el mismo sentido, para que se aplicaran nuevos criterios y así pudieran acceder a recursos productores del Valle de Mexicali que aún no habían sido beneficiados.
Prodecon es enérgica en su lucha contra corrupción e impunidad VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) tiene la firme convicción de velar por el imperio de la ley para que el respeto irrestricto a los derechos del contribuyente sea normalidad cotidiana en el desempeño de todo servidor público, declaró la Procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara al inaugurar la Delegación Tabasco. "Por ello, Prodecon es enérgica en su lucha contra la corrupción y la impunidad e insiste de forma contundente en la necesidad de lograr un sistema tributario más justo, sencillo, equitativo y transparente", dijo la Ombudsman del contribuyente. En la inauguración de su onceava delegación en todo el país, aseveró que en Tabasco brindarán y garantizarán, de manera directa, acceso a la justicia fiscal a 479,399 contribuyentes tabasqueños. La Procuradora Bernal Ladrón de Guevara destacó que el trabajo de Prodecon ha sido provechoso, ya que desde su creación el 1 de septiembre de 2011 y hasta el mes pasado, registró 14 mil 632 peticiones de asesoría y orientación; han tramitado mil 985 quejas contra actos de autoridades fiscales y promovido más de mil 710 medios de defensa. En este sentido, aseguró que la mayoría de los
casos han sido resueltos a través del acuerdo con las propias autoridades, con lo cual 80% de los asuntos fueron en favor de los contribuyentes. La Procuradora señaló que es tarea inaplazable reconstruir nuevas y frescas relaciones entre pueblo y autoridad para afianzar la credibilidad en las instituciones del país y, de esta manera, Prodecon es una institución que crece con la convicción de brindar sus servicios con calidad y excelencia a los contribuyentes mexicanos. Durante su participación en el acto inaugural, el Gobernador Constitucional de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que la creación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente obligará a las autoridades tributarias a emitir resoluciones cada vez más apegadas a derecho y con menos márgenes de interpretación discrecional que puede caer en arbitrariedad. El Delegado de Prodecon en Tabasco, Lucio Heriberto Sosa Cerda, destacó que todos los contribuyentes tabasqueños tendrán garantizados sus derechos fundamentales y se propiciarán las mejores prácticas de las autoridades fiscales federales para fortalecer la cultura contributiva en el estado. Indicó que Prodecon en Tabasco fungirá como un verdadero agente de cambio de la relación jurídica-fiscal entre los pagadores de impuestos y las autoridades tributarias a través del ejercicio eficiente de sus facultades.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Aumentó 6.6 por ciento ingreso de divisas de enero a abril: Sectur
L
os ingresos de divisas por concepto de visitantes internacionales ascendieron a cuatro mil 958 millones de dólares, en el primer cuatrimestre del presente año, lo que significa un incremento de 6.6 por ciento respecto a 2012, que registró cuatro mil 650 millones de dólares, en el mismo periodo. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que de acuerdo con el más reciente informe del Banco de México, el flujo de turistas internacionales sumó ocho miilones, de enero a abril pasados. Mencionó que los que se internan por vía aérea, principal segmento del turismo internacional, continuó a la alza, con un incremento de 5.6 por ciento, al pasar de 4.3 millones de turistas, en los primeros cuatro meses de 2012, a 4.5 millones, en el mismo lapso de este año. En este sentido, precisó que al mes de abril pasado se registraron 4.96 millones de turistas de internación, cifra 0.5 por ciento superior a los 4.94 millones observados durante el primer cuatrimes-
tre del año pasado. Destacó que el reporte del Banco de México indica que la derrama de divisas de los turistas que ingresan a México, por avión, presentó un incremento de 8.8 por ciento, al pasar de tres mil 590.9 millones de dólares registrados a abril de 2012, a tres mil
Solicita México participar en intercambio de información fiscal México solicitó formar parte de la Iniciativa Piloto de Intercambio Automático de Información en materia fiscal, con lo que sería el primer país no europeo en participar en la misma, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En un comunicado, la dependencia destacó que con ello, México seguirá combatiendo la evasión y elusión fiscal, fortaleciendo su red de tratados fiscales, la más amplia en América Latina. Señaló que en los últimos años, en el país se han tomado acciones decisivas en el combate contra la evasión y elusión fiscal, entre las cuales se encuentran la implementación de la red más amplia de tratados fiscales en América Latina. Ésta, permite el intercambio de información con autoridades extranjeras conforme a los más
altos estándares internacionales, añadió. Recientemente, refirió, los países que integran la Alianza del Pacífico, de la cual forma parte México, declararon su compromiso para implementar entre ellos un intercambio automático de información. "El día de hoy, México tomó otro paso decisivo consistente en la solicitud por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de formar parte de la Iniciativa Piloto de Intercambio Automático de Información", anunció. Precisó que los países que integran esta iniciativa son Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Explicó que a través de esta iniciativa se establecerá un estándar común para pasar de acuerdos de intercambio de información tributaria bilaterales a un intercambio multilateral y automático de información.
908.2 millones de dólares, de enero a abril de 2013. Sobre el gasto promedio de los turistas internacionales que se internan al país vía aérea, fue de 870.2 dólares en el período considerado, esto es, 3.1 por ciento más que el gasto promedio durante enero-abril de 2012.
Desempleo en México, el cuarto más bajo en la OCDE durante abril México continúa como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo, al registrar una tasa de 5.2 por ciento en abril de este año. De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, la tasa desempleo en México subió de 4.9 por ciento en marzo a 5.2 por ciento en abril, pero este nivel está por debajo del 8.0 por ciento promedio en la OCDE. Señala que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) se mantuvo estable en 9.7 por ciento en abril, pero aumentó entre los adultos (de 25 años y más), de 3.8 por ciento en marzo a 4.1 por ciento en abril pasado. Refiere que datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres bajó de 5.1 por ciento en marzo a 5.0 por ciento en abril, en tanto que la de hombres se incrementó de 4.8 a 5.3 por ciento, en ese mismo orden. La OCDE reporta que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que la integran fue de 8.0 por ciento en abril de 2013, sin cambio respecto al mes previo.
Suben dólar y euro, se venden en bancos del DF en $13.15 y $17.47
Reservas suben a 167 mil 503 millones dd Después de dos caídas consecutivas recuperó 374 millones dd Del 3 al 7 de junio, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 167 mil 503 millones de dólares, lo que representó un aumento de 374 millones de dólares respecto a la semana previa. Así lo reporta el Banco de México (Banxico), quien precisa que con este saldo, las reservas internacionales registran un crecimiento acumulado de tres mil 988 millones de dólares comparado con el término de 2012, cuando cerraron en 163 mil 515 millones de dólares. Explica que la variación semanal en la reserva internacional de 374 millones de dólares se debió, principalmente, al cambio en la valuación de los activos internacionales del propio banco. En su estado de cuenta semanal, detalla que en el periodo de referencia llevó a cabo operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 26 mil 687 millones de pesos. Lo anterior, abunda, como resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 30 mil 316 millones de pesos. Asimismo, por una expansión por tres mil 629 millones de pesos, derivado de una menor demanda por billetes y monedas por parte del público, añade. Dicha expansión significa a su vez el descenso de la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), que en el periodo de referencia alcanzó un saldo de 768 mil 570 millones de pesos, que implicó una variación anual de 3.6 por ciento.
El dólar libre aumenta 10 centavos frente al peso en comparación con el cierre de la víspera, al alcanzar su mayor cotización a la venta en 13.15 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 12.52 pesos en bancos del Distrito Federal. A su vez, el euro gana 21 centavos a la moneda mexicana respecto al término de la sesión cambiaria de ayer, al registrar un precio máximo a la venta de 17.47 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.136 pesos. Grupo Financiero Monex refiere que este día los mercados bursátiles en el mundo presentan fuertes caídas tras una desconfianza generalizada en torno a la reducción de estímulos fiscales monetarios por parte de los bancos centrales. A su vez, Grupo Financiero Ver Por Más estima que la divisa estadounidense oscile en un rango de 12.92 y 13.06 pesos.
Registra BMV descenso de 0.85% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta martes con un retroceso de 345.91 puntos o 0.85 por ciento menos respecto al cierre de la jornada previa, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 374.19 unidades. El mercado accionario mexicano inicia el día en línea con Wall Street, donde el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq pierden 0.94 y 1.31 por ciento, respectivamente, mientras que el Standard & Poor´s (S&P) baja 1.16 por ciento. En la BMV es negociado un total de 1.7 millones de títulos por un importe de 51.4 millones de pesos, con la participación de 43 emisoras, de las cuales ocho ganan, 33 retroceden y dos permanecen sin variación. Las emisoras con mayores ganancias son GEO serie B y URBI, con 1.19 y 0.89 por ciento, en ese orden, en tanto que las bajas son para ALFA serie A y ARA con 2.28 y 2.0 por ciento, respectivamente.
10
EDITORIAL
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Se diluye el caso Granier
C
uando se dio a conocer que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, podría ser sujeto de un proceso por evidencias en su contra que lo señalaban como un mandatario despilfarrador y hasta ratero, mucha gente, en particular de origen tabasqueño, pensó que habría un acto de justicia por parte de la presente administración. El que acusa está obligado a probar y si no hay pruebas que demuestren no hay culpa alguna, señala algún principio jurídico que viene al caso en torno a lo que sucede ahora con Andrés Granier Melo. Es claro que cuando a un político encumbrado, sobre todo si dejó resultados patéticos durante su administración; se esconde y se le busca luego por todos lados por acusaciones graves, la gente piensa que habrá justicia. Nada más que las cosas no son así, ni funcionan de esa manera en el sistema. En una sospechosa entrevista realizada por Carlos Loret de Mola a Andrés Granier, en donde todo lo que se le preguntó y que
respondió "El Químico" le quedó a modo; Andrés Granier declaró que regresará a México proveniente de Miami, Florida y que se presentará ante las autoridades que investigan el presunto desvío de casi 1,900 millones de pesos de recursos públicos durante su administración. De acuerdo a Andrés Granier, su mudanza a Miami se explica por la necesidad de guardar una distancia política, por motivos de salud y por amenazas del crimen organizado. Durante la entrevista, el ex gobernador de Tabasco descartó que tema ir a la cárcel por la investigación derivada de la denuncia presentada por el ahora gobernador Arturo Núñez y se dijo "limpio" y "responsable", entre otras muchas cosas. Todo esto va muy bien y no puede atribuírsele como falso nada más por la mala opinión pública que hay ahora en torno al ex gobernador de Tabasco; y si en efecto, no tiene nada que ocultar ni ha cometido delito alguno, tampoco se puede objetar nada. Lo que si llama la atención y esos son hechos, es que durante la
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
administración de Andrés Granier, el estado de Tabasco quedó hundido y pobre; que hubo crisis que costaron inclusive la vida de tabasqueños, como cuando no había medicamentos en los hospitales públicos, y que aunque la justicia es un asunto de leyes y no de percepciones; el caso Granier, si de percepciones se trata, apesta a culpabilidad. Sin embargo, cualquiera de estos razonamientos valdrá poco si a la hora de enfrentar un proceso, la justicia favorece a Granier y sale libre. Esta posibilidad y que se ve venir a ojos de muchos, no solo está empezando a causar desilusión entre la gente y en particular a los tabasqueños que sufrieron mil privaciones durante el gobierno de "El Químico", sino que produce una sensación de desencanto.
Nadie está pidiendo que se le corte la cabeza a Granier para satisfacer al pueblo. Sin embargo, resulta francamente incómodo que luego de que los medios de comunicación presentaran situaciones que evidenciaban al ex gobernador como un fraudulento, ahora no solo le hagan una entrevista claramente "a modo" para que se luciera, sino que posiblemente salga limpio y reluciente en caso de ser sometido a proceso. Nada se puede hacer al respecto, pues así es la justicia humana. No obstante, no se puede pedir a la gente de Tabasco que reaccione bien ante ese posible escenario, por lo que habrá que esperar todavía ver que sucede en el caso Granier; ante la presión de la gente que lo acusa y a la hora de sopesar los elementos que se consideren pertinentes.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Javier Maldonado, Presidente de Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas, dio por iniciada la edición 2013 de la Expo ANAFAPYT. En un espacio de tres días los asociados e interesados en el mundo de la pintura, tinta y recubrimientos, podrán conocer las novedades de la industria y tomar a talleres que les ayudarán aampliar sus negocios. En el marco de la inauguración, Maldonado se sintió muy satisfecho con los resultados obtenidos por esta industria el año pasado, ya que durante 2012, se generaron 720 millones de litros de pintura, con un consumo de 5.6 litros per cápita, sólo después de Brasil con un consumo de 8 litros per cápita. "Además, hemos tenido un incremento promedio de 4.46% anual, desde 2006 a la fecha, y el valor del mercado es de 32 millones de dólares, sin mencionar que contamos con 15 mil puntos de venta, que representa un mercado consolidado, ya que la tienda departamental más famosa cuenta tan sólo con 3 mil unidades", agregó Maldonado. El directivo también hablo sobre los retos y las expectativas para este año, el cual dijo esperan un crecimiento aproximado de 3.3% debido al contexto económico actual que aunque no supone una crisis, se ve difícil por la pre-
sión en el aumento de los costos de las materias primas. "Sin embargo, aún tenemos muchos retos que cumplir y pese a cualquier expectativa confiamos en que podemos superarlos y obtener crecimientos para finales de 2013", agregó. En la Expo ANAFAPYT, se contará con la presencia de 3 mil visitantes, relacionados con la industria y una participación de 47 expositores entre los que se encuentran marcas como: Henkel, Arkema, AP Resinas, BYK additives& Instruments, BASF, Chemik, Eckart, y Helm, entre otros. Los asistentes podrán presenciar cuatro conferencias magistrales y un curso corto sobre tecnologías emergentes en polímeros y recubrimientos, donde podrán los aspecto prácticos y la utilidad de los últimos descubrimientos, impartido por Jamil Baghdachi, director del Instituto de Investigación de recubrimientos de Eastern Michigan University y con más de 25 años de experiencia en polímeros. La expo tiene la intención de impulsar los negocios de la industria y la cadena de valor, así como de incrementar las utilidades y enseñar a los consumidores como puede usar mejor su inversión económica en cuanto a recubrimientos y pinturas de acuerdo a sus necesidades.
M A R T E S 11
DE
JUNIO
DE
2013
estado de México aura González Hernández, presidenta de la Canaco-Valle de Toluca, expresó su preocupación por el repunte de la delincuencia con violencia en esta zona, la cual pone en riesgo a los negocios. Tras afirmar que buscarán reu-
L
niones urgentes con las presidentas municipales para informarles sobre el aumento de los asaltos a los comercios, ya que diariamente recibe información al respecto por parte de empresarios de distintas zonas de la capital mexiquense. "El problema ya no es en los límites de los municipios, se está convirtiendo en una constante de toda la zona, y lamentablemente están poniendo en riesgo la inversión, porque muchos negocios prefieren cerrar a ser víctimas de la delincuencia". Los asaltos ocurren con mayor frecuencia, están ocurriendo a plena luz del día, y realizados por bandas, de tres a cuatro personas, lo peor de la
LAURA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DE LA CANACO VALLE DE TOLUCA
Repunta delincuencia en Toluca: Canaco
situación es que muchos ilícitos quedan impunes por falta de una denuncia. SE CONTRADICEN PROCURADOR Y SECRETARIO SOBRE BALACERA EN TOLUCA Surgió, nuevamente, otro de-
Regularán actividades de casas de empeño on el objetivo de regular el funcionamiento de las casas de empeño, el gobierno mexiquense enviará una iniciativa de ley para regular el Código Penal a fin de que los dueños de estos sitio se vean obligados a informar cuando haya la presunción del empeño de objetos robados. Explicó que "se tiene la presunción de que en algunas -subrayó, no podemos generalizar- lo que se lleva a cabo son actividades ilícitas". Comentó que el artículo BIS VII de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que las casas de empeño deberán hacer del conocimiento de la Procuraduría de Justicia estatal correspondiente, mediante un reporte mensual, los actos o hechos relacionados con las operaciones sospechosas. Entre ellas, los casos en que un cliente haya empeñado tres o más
C
artículos iguales o de naturaleza similar en una o más sucursales, unidades de negocio de una misma casa de empeño. Cuando racionalmente se pueda estimar que existe un comportamiento atípico del pignorante que permite suponer que los bienes prendarios son objetos provenientes de hechos ilícitos. Precisó que para efecto de los
supuestos contemplados en este artículo, las casas de empeño deberán avisar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) el nombre, domicilio y copia de la identificación oficial
contra la cual se cotejó la firma del contrato respectivo, tipo de bien o bienes referentes, así como el reporte e importe de lo empeñado. En los casos en los que se presuma, la comisión de un delito, a solicitud del Ministerio Público (MP) las prendas podrán quedar en depósito en las casas de empeño; ley federal aprobada en 2012 que entra en vigencia en 2013 y por ende, los gobernadores de la región centro notificarán a los dueños de dichos sitios sobre la disposición. "Sabemos que la gran mayoría de éstas en el estado son empresas y comercios de bien que generan empleos y apoyan la economía del estado, pero es importante que cumplan la norma y aquellas que no estén cumpliendo, se habrá de proceder con toda la fuerza de la ley. Son medidas que van a permitir disminuir delitos como robo con violencia, a transporte público y casa habitación", concluyó.
sacuerdo y se evidenció la falta de comunicación entre el procurador de Justicia, Miguel Ángel Contreras y el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, quienes dieron versiones encontradas sobre la balacera ocurrida el jueves pasado en la colonia El Seminario de
Toluca, que dejó un saldo de tres muertos y dos heridos. Contreras Nieto no descartó la posible participación del crimen organizado, en tanto el secretario aseguró que no había indicios de que algún grupo delincuencial esté detrás del enfrentamiento.
Homologarán tipos penales en Edomex l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que los procuradores de justicia, consejeros jurídicos y presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados del centro del país formarán un grupo para homologar tipos penales y condenas de delitos que más afectan a la sociedad. En conferencia de prensa, dio a conocer que el objetivo es llevar a cabo estudios y, en su caso, generar una propuesta, además de las reformas necesarias para unificar las penas contra delitos co-mo robo a vehículos, casa-habitación, extorsión o chantaje, co-mo se conoce en otros estados. "Son los que más afectan a la población y lo que buscamos es que se aproximen las sanciones y las figuras jurídicas, en lo que se aprueba el Código Penal único", indicó. Señaló que la meta es avanzar en esta adaptación, "porque hoy día hay tipos penales diferentes y sanciones, la idea es ir en un mismo bloque. Por lo que este
E
grupo de trabajo ya inició sus actividades". Dio a conocer que lo anterior es resultado de las reuniones en materia de seguridad con autoridades federales y de entidades vecinas de la citada región, quienes también llegaron al acuerdo de prestar la capacidad instalada en materia de capacitación, es decir, que utilicen las academias de policía mexiquenses otros es-tados. "Hemos puesto a disposición de los gobiernos vecinos estos cin-co planteles, hoy tiene cuatro la Secretaría de Seguridad Ciudadana y uno la Procuraduría de Justicia", dijo. Lo anterior, pues existen casos como los municipios de Tecá-mac y Temascalapa que les que-da más cerca ir a Pachuca que para recibir capacitación en otras localidades de la entidad, por lo que dentro del convenio está in-tercambiar los planes de estudio, plantillas académicas para la profesionalización de los elementos de seguridad.
Pág.11
M A R T E S 11
12 /
DE
JUNIO
Jóvenes y menores de edad, principales víctima ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
E
scalofriante: Mientras en el mundo una persona intenta privarse de la existencia cada segundo, en México, aunque usted no lo crea, cada dos horas una mujer, hombre, anciano, adolescente e incluso menores de edad, atentan contra su vida, la mayoría de las veces por problemas económicos y familiares, el desempleo, desamor, falta de acceso a la educación, la salud y la alimentación e incluso el consumo excesivo de algún tipo de droga, entre las que destaca el alcohol. Por desgracia el número de decesos vía suicidio, por parte de jovencitos y menores de edad ha aumentado de manera significativa en los últimos años, en los que la violencia, la zozobra, la inseguridad, la delincuencia y otros flagelos se han “apoderado de la sociedad”, la que en muchos casos utiliza la “puerta falsa” para quitarse supuestamente sufrimientos, adicciones, enfermedades y pobreza. “La situación es verdaderamente angustiosa, pero más que ello lamentable, ya que cientos de jóvenes y menores de edad, que tenían la vida por delante, optan por la fatal determinación, la que a nivel mundial registra más muertes que las producidas por guerras, drogas, delincuencia organizada y asesinatos”.
En por lo menos el 90 por ciento de las “fatales determinaciones”, sus actores, ya sean jóvenes, adultos o ancianos, éstos no dejan cartas o mensajes póstumos, en los que manifiesten los motivos que les llevaron a “salir por la puerta falsa” y no se culpe a nadie por su muerte. “Contrario a lo que sucedía en antaño, cuando los suicidas dejaban constancia escrita del por qué se privaban de la existencia, los suicidas de ahora no lo hace, por lo que únicamente son ellos quienes supieron el motivo real de su fallecimiento, llevándose el fatal secreto a la tumba, la que en muchos casos es la socorrida fosa común, ya que muchas de las víctimas de ese flagelo, uno de tantos que nos aquejan hoy en día, no son identificados, debido a que para tal efecto no llevaban documento o credencial alguna”, acotaron ambulantes de diversos cuerpos de socorro. Además y mientras autoridades asistenciales califican como “terroríficos”, “desgarradores” e incluso “demenciales” los hechos, muchos de ellos en los que el padre o la madre asesinan a sus hijos para finalmente suicidarse debido a los múltiples problemas que quejaban a sus familias, informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia del país refieren que en el último lustro se habrían registrado, y con ello iniciado averiguaciones e investigaciones, por
lo menos 20 mil suicidios cometidos por adultos, igual número de personas, entre ellos los llamados adultos mayores, jóvenes y menores de edad. En el primero de los casos la mayoría de los ancianos optaron por la puerta falsa por considerarse un estorbo, carga y obstáculo para sus familiares, quienes lejos de prestarle atención los mantenían en el olvido y la marginación. “Quienes anteriormente, por su edad, eran considerados como sabios, consejeros y guías, ahora son una carga e incluso una vergüenza para sus parientes”, se acotó. Si bien es cierto que los suicidios son cometidos en su gran mayoría por falta de recursos económicos, desintegración familiar, desempleo, discriminación y vicios, también lo es el hecho de que la mayoría de esas acciones son realizadas mediante ahorcamiento, los que por lo general se realizan en los domicilios particulares de los afectados, aunque también se han documentado en zonas boscosas y hoteles de paso. “Es un hecho que esa vía de falso escape no es privativa de ningún sector social, pero la mayoría de las personas que atenta y termina con su existencia son de la mal llamada clase baja o depauperada, que es la que tiene los mayores problemas económicos y familiares, además de subsistir en extrema pobreza, totalmente marginados y rechazados por sus semejantes, quienes lejos de ayudarles hacen escarnio de quienes nada tienen, excepto su existencia, la que para ellos vale poco o nada”. Pero si los suicidios consumados son graves y alarmantes, más es el hecho de los daños que se ocasionan y ocasionan a sus semejantes, en especial a sus familiares, quienes intentan huir por la puerta falsa sin lograr su macabro cometido, ya que por lo general sufren severos y graves daños físicos y mentales. “Si los suicidios registrados a lo largo de los últimos y lo que va del presente año son “alarmantes”, más lo son los frustrados intentos de suicidio y que los mismos superan hasta en un mil 500
por ciento a los consumados, la mayoría de ellos, por desgracia, de jóvenes cuyas edades van de los 15 a los 30 años, es decir en la etapa más productiva de la vida. Sólo en lo que va del presente año se han suicidado al manos cinco mil 200 personas, mientras que en 2010 y 2011 las cifras superaron ligeramente las cinco mil muertes por suicidio, el que se ha convertido en grave y serio problema de salud pública, que es urgente prevenir y atender de manera integral. Es lamentable y doloroso que miles de vidas se pierdan anualmente por la fatal y trágica determinación, la que es tomada la mayor de las veces por jóvenes, tanto del sexo masculino como del femenino”. Según analistas y estudiosos del flagelo, el suicidio en nuestro país representa la tercera causa de muerte entre jóvenes cuyas edades van de los 15 y 30 años de edad y la cuarta respecto de adultos mayores. De manera categórica, los analistas puntualizaron: “El suicidio produce más muertes que cualquier guerra o combate a organizaciones criminales, como lo acredita el hecho de que anualmente, en el mundo, se privan de la existencia un millón de seres humanos, quienes fueron víctimas de la desesperación, la desesperanza, el desamor, la falta de empleo e ingreso a planteles de educación media y superior, falta de asistencia médica y alimentos, por citar algunos de los factores que llevan al ser humano a atentar contra su propia existencia, la que consideran como inútil, ya que no están satisfechos con la misma, así hayan tenido distintos bienes”. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en estudios e investigaciones, estableció que cada segundo una persona, en alguna parte del mundo, intenta “escapar por la puerta falsa”, fracasando la mayor de las veces, lo que le lleva a padecer, mientras viva, serias afectaciones físicas y mentales, las que por lo general influyen de manera decisiva para que vuelva a atentar contra su integridad, la que estará permanentemente en peligro, en riesgo y que seguramente será segada en cualquier momento.
“La mayor parte de quienes san una, dos, tres o más ve su intento por suicidarse r dicha conducta hasta que mente logran su fatal y tem determinación, la que afe manera significativa a qu quienes le rodean y hacen s se culpables en parte del te suceso, ya que en vida no p ron atención alguna a la ví a la que generalmente fus rechazan y criminalizan. Se asentó que cada 40 s dos, en promedio, un ho una mujer, de todas las ed clases sociales, se suicid diversos motivos, la mayor veces por ahorcamiento, “la tica más socorrida en el in nado evento, el que se da alto porcentaje entre hom Se estima que en pocos añ no tomarse medidas efe para la prevención de ese el mismo se incrementará significativa, ya que es co pérdida de empleos, se agra ción económica, se saturan las de todos los niveles, i universidades, se destruye nal y maltrecho núcleo fa enfermedades se multiplica flictos bélicos, al igual qu cada una de las manifesta crimen organizado, aumen ello la tensión, estrés y ot muchos de ellos termina sería el cáncer”. De igual forma, investig gabinete y campo e informa zadas por Procuradurías Ge Justicia estatales y de Federal, establecen que d más de cinco mil suicidi promedio ocurren anualme menos cuatro mil corres hombres y menos de mil a m que acredita con mucho qu de actos es más frecuente del “sexo fuerte”, el que no si se toma en cuenta que l la población, tal vez un está compuesta por fém acto constituye la tercera muerte entre jóvenes de en años, por lo que es necesar
JUNIO
DE
2013
/13
mas
e quienes fracao más veces en icidarse repiten hasta que finalatal y temeraria que afecta de tiva a quien o y hacen sentirarte del terrible vida no prestana a la víctima, mente fustigan, nalizan. cada 40 seguno, un hombre, as las edades y se suicida por la mayor de la miento, “la práca en el infortuue se da en un entre hombres. pocos años, de didas efectivas n de ese delito, ementará de manera que es constante la s, se agrava la situae saturan las escueniveles, incluyendo destruye el tradicionúcleo familiar, las multiplican, los conigual que todas y manifestaciones del o, aumentan y con strés y otros males, terminales, como
, investigaciones de e información realiadurías Generales de es y del Distrito en que de los poco il suicidios que en n anualmente, por lo mil corresponden a de mil a mujeres, lo mucho que ese tipo frecuente por parte el que no lo es tanto enta que la mitad de vez un poco más, por féminas. Este a tercera causa de nes de entre 15 y 29 s necesario dotar de
derechos específicos a las personas en riesgo y a sus familias con la implementación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. Es ya un problema de salud pública, por lo que se deben adicionar los artículos 73 Bis, 73 Bis 1 y 73 Bis 2 a la Ley General de Salud a efecto de que la Secretaría de Salud emita disposiciones de detección, control y vigilancia epidemiológica de los trastornos mentales y comportamientos suicidas; organizar la información para construir instrumentos de política pública, y promover acciones de prevención. Se subrayó que el suicidio es un problema de salud pública y que el mismo, lamentablemente, es la cuarta
causa de muertes en nuestro país en la población adulta. “La tendencia es ascendente y hay que tomar providencias respecto de ello, ya que de lo contrario estaremos ante la presencia de miles de suicidios más, los que paradójicamente se dan entre personas económicamente activas, la mayor de las veces, aunque la falta de empleo y lo mal remunerado del mismo, producto de la severa espiral inflacionaria y creciente recesión y pérdida de poder adquisitivo influyen en las fatales determinaciones”. Ampliamente conocido en el mundo de la ciencia y la academia, donde se le considera como eminencia en el escabroso tema, el suicidólogo Alejandro Águila, aseguró en uno
de sus estudios que por cada muerte atribuible a esa causa se producen entre 10 y 20 intentos fallidos de suicidio que se traducen en lesiones, hospitalizaciones y traumas emocionales, pero no se dispone de datos fiables sobre el verdadero alcance. “Esta tendencia es el resultado de las transiciones demográficas sociales y económicas, que ha vivido México en las últimas décadas, las que provocan que nuestro país llegue al tercer milenio con un incremento en los números absolutos de jóvenes, quienes tienen pocas oportunidades de educación y empleo; con una mayor proporción de personas de la tercera edad, debido al incremento en la expectativa de vida, lo que representa mayores requerimientos de servicios de salud”, cita en uno de sus muchos estudios el destacado profesionista. Más del 80 por ciento de los intentos y suicidios se realizan en el interior de los domicilios de las víctimas y el 20 por ciento restante se registra en la vía pública, Centros de Readaptación Social y otros sitios, particularmente en la zona urbana. “En el caso de las mujeres, éstas recurren por lo general a la ingesta
excesiva de medicamentos y venenos para escapar por la puerta falsa, en tanto que los hombres, en particular los adultos mayores, emplean para tal efecto el ahorcamiento, armas blancas y de fuego, venenos y medicamentos. “Los casos en los que las personas se autoprivan de la existencia por enfermedades terminales, contrario a lo que todo mundo piensa, son contados, pero existen y se dan tanto en masculinos como en femeninas. Además, grupos de tanatólogos coinciden en que no son los meses de diciembre y enero, como estima el grueso de la gente, los que son empleados por los suicidas para consumar su fatal determinación. “Serán abril, mayo y junio los meses en los que se registra el mayor número de suicidios, pero dicha acción no es privativa de los mismos. De acuerdo a los expertos en la materia, las festividades de año nuevo y navidad, así como otras de primer nivel, motivan a la gente a no atentar contra su vida, contra su integridad física, ya que los regalos, las palabras de aliento y las muestras de cariño “encienden sus ánimos” e “inyectan ánimos y amor por la vida, les llenan de esperanza y tranquilidad”.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
14 JUSTICIA
Evacuaron dos comunidades por tromba en Tequisquiapan QUERÉTARO.- Una tromba ocurrida en las últimas horas provocó la evacuación de habitantes de dos comunidades y dos colonias del municipio de Tequisquiapan, además causó deslaves en la carretera 120 de Tequisquiapan-San Juan del Río. La unidad municipal de Protección Civil informó que se trató de una tromba inusual que afectó las comunidades de Bordo Blanco, San Nicolás, la colonia Adolfo López Mateos y la zona centro. Las comunidades afectadas por la lluvia que acompañó a la tromba fueron Bordo Blanco y San Nicolás, así como la colonia Adolfo López Mateos y la zona Centro de la ciudad. Protección Civil municipal reportó deslaves en la carretera 120, a la altura del hotel Villa Antigua, por lo que se abanderó la zona, para resguardar la integridad de quienes usan esa arteria.
Sumaron ocho las víctimas de enfrentamiento El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, informó que el enfrentamiento entre granaderos y manifestantes, asciende a ocho personas lesionadas y 22 detenidos. El funcionario capitalino explicó que entre los heridos se encuentran cinco agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y dos trabajadores de la Secretaría de Gobierno, quienes tuvieron que ser trasladados a un hospital, donde a uno de ellos se le practicaron exámenes para descartar fractura de cráneo. Serrano Cortés manifestó que serán los videos tomados durante el enfrentamiento durante la marcha para conmemorar el "Halconazo", los que acrediten la participación de varios de los jóvenes. Señaló que se identificó entre los detenidos a algunos que han participado en diversas protestas, "inteligencia GDF detectó que varios violentos que se infiltraron en la marcha "Halconazo" son reincidentes y gustan generar enfrentamientos", dijo.
¡Mató a su prima y la embolsó en Iztapalapa! U n sujeto fue consignado al reclusorio por el homicidio de su prima, cuyo cuerpo fue hallado en el interior de bolsas de polietileno, color negro, en calles de la colonia Ixtlahuacán, perímetro de Iztapalapa. Mediante oficio de colaboración, elementos de la Policía de Investigación se trasladaron al estado de Oaxaca donde fue detenido. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, informó que Daniel Martínez Velasco será procesado por el delito de feminicidio en contra de su prima Wolstana Téllez Velasco, de 74 años. Mediante estudio pericial se determinó que la causa de muerte de la septuagenaria fue traumatismo cráneo encefálico. Según el expediente del caso, el primero de febrero pasado, personal policial fue notificado que sobre la calle Oyamel, casi esquina Rábano, colonia Ixtlahuacan, delegación Iztapalapa, fue encontrado el cadáver de una mujer que se encontraba atada de
pies y manos con cinta canela y lazos. A un lado del cuerpo se halló un garrafón que contenía gasolina. Diligencias ministeriales permitieron establecer que la víctima tenía su residencia en la Segunda Sección de la colonia Santiago Acahuantepec, delegación Iztapalapa. En noviembre de 2012 llegó, procedente de Oaxaca, el probable responsable quien le solicitó permiso a la víctima para residir temporalmente en su domicilio en tanto se empleaba. El pasado 16 de febrero, al no tener noticias, familiares de la víc-
tima acudieron al Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) e iniciaron una averiguación previa ante el Ministerio Público. Posteriormente, el cuerpo de la víctima fue reconocido en el Centro de Ciencias Forenses. Trabajo ministerial y de inteligencia policial permitió establecer que el 1 de febrero del año en curso, se estableció que cerca de la media noche, frente al domicilio de la occisa se hallaba estacionado un vehículo, con las puertas abiertas y vidrios polarizados, en el cual se encontraban tres sujetos, entre ellos el ahora detenido. Pruebas periciales establecieron que en el domicilio de la víctima se hallaron manchas hemáticas en muros de un pasillo, sala y baño. Tras peritaje de mecánica de hechos se determinó que la mujer fue victimada en el domicilio y posteriormente arrojada a la vía pública. Mediante oficio de colaboración, agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al estado de Oaxaca donde fue detenido Daniel Martínez Velasco quien, una vez recabados testimonios y diversos peritajes, el Ministerio Publico ejercitó acción penal por el delito de feminicidio.
Murió violador tras ser linchado en Chiapas SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas.- Una semana después de haber sido linchado, un indígena falleció en un hospital de San Cristóbal de las Casas, hasta donde fue trasladado tras
ser rescatado por autoridades del estado de Chiapas, en la comunidad Las Ollas de San Juan Chamula. De acuerdo a los hechos, tres sujetos a bordo de una camioneta
Ford 150, arribaron a la comunidad de Las Ollas, municipio de San Juan Chamula, para arrojar dentro de una bolsa negra el cuerpo de Fidencia Santis López, originaria de Oxchuc, la cual fue violada, torturada y asesinada mediante la estrangulación. Al momento de tratar de arrojar los restos de Fidencia, los tres sujetos fueron detectados por los propios pobladores, que se hicieron justicia por su propia mano; en el lugar falleció Domingo Gómez Gómez y dos más resultaron con heridas graves por las quemaduras en un 70 por ciento de su cuerpo. Luego de ser trasladados a un hospital, permanecieron en calidad de desconocidos, sin embargo, el segundo de ellos falleció dos días después. La Procuraduría General de Justicia del estado, continúa con las investigaciones, sobre los hechos.
JUSTICIA 15
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Para rijosos
¡Cárcel! Demandan no liberen a anarquistas profesionales que agreden a policías y destruyen lo encontrado a su paso ROBERTO MELÉNDEZ S./ALAN RODRÍGUEZ M. REPORTEROS
M
ientras se define la situación legal de los 22 detenidos ayer por la tarde luego de la agresión artera y a muerte contra policías, familiares y amigos de estos amenazan con una gran movilización para exigir su liberación. Un muestreo levantado por unomásuno arroja y exige que no se les deje en libertad y por el contrario, se les meta en la cárcel, pues su agresión no debe ser impune; "sería un mal mensaje de Miguel Ángel Mancera, a quien parece que ya le tomaron la medida", dijeron entrevistados. Estos jóvenes han aprovechado cada manifestación, desde la toma de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República para desatar su furia en contra de lo que llaman el sistema, rompiendo cristales, destruyendo el mobiliario ciudadano y atacando los negocios que encuentran a su paso, demostrando así una total falta de respeto al orden y a la sociedad por quienes aseguran luchar. "lLe están faltando el respeto al gobierno, a las autoridades policiacas y a la ciudadanía" comentan la mayoría de los encuestados, quienes aseguran que si se tratara de estudiantes, los jóvenes detenidos, estos no hubieran dado las fuertes escenas que se vivieron la tarde de ayer cuando en un acto de mera maldad arrojaban gasolina a los uniformados y después los incendiaban. "Los policías sólo hacen su trabajo y si bien muchas veces cometen errores se trata también de seres humanos, esos jóvenes deben pagar por su vandalismo con cárcel, tal como lo estipula la ley al alterar
el orden público e incitar el odio en contra de las autoridades", comentan también los encuestados. No se debe criminalizar a todos los jóvenes, quienes en su gran mayoría constituyen una fuerza política, laboral y estudiantil sólo por el actuar de una minoría de personas cuya ideología no va más allá de seguir a líderes que les meten ideas que si bien son revolucionarias y buscan un "bienestar" social, estos lo han malinterpretado causando destrucción y generando violencia. En lo que seguramente será una tarde de pesadilla, como lo fue esta madrugada, familiares, amigos y "simpatizantes" de los 22 detenidos por el vandalismo registrado ayer con motivo de la protesta por el "halconazo" del 10 de junio de 1971, amenazan con "paralizar la ciudad" si las autoridades ministeriales no dejan en libertad a los arrestados, a quienes consideran como "luchadores sociales" que hicieron uso de su "derecho a manifestarse". Utilizando las redes sociales, hacen un llamado a estudiantes, obreros, luchadores sociales, trabajadores y comerciantes, entre otros, para que se reúnan en la sede de la PGJDF y marchen al Zócalo, donde realizarán un "plantón". Desde la madrugada, decenas de particulares, quienes se ostentaron como familiares, compañeros y camaradas de los 22 arrestados, bloquearon por horas, de manera global, importantes avenidas, entre las que destacan Cuauhtémoc, Balderas, Chapultepec, Río de la Loza, Vértiz, Izazaga, Eje Central y Arcos de Belén, ocasionando severos trastornos viales y el retraso de miles de estudiantes, comerciantes, empresarios, empleados y otros a sus centros de actividades. Cansados de la situación,
transportistas, automovilistas, operados de transporte público, estudiantes y trabajadores demandaron al secretario de Seguridad Pública y al procurador general de justicia, Jesús Rodríguez Almeida y Rodolfo Fernando Ríos Garza cumplir cabalmente con su cometido y no permitir más desmanes en la ya "convulsionada ciudad capital", la que se ha vuelto rehén de todo tipo de manifestantes y marchistas que protestan por todo, "hasta porque la mosca vuela alto o bajo". "Si no pueden cumplir con la misión que les fue encomendada por el jefe de gobierno, el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, que fue la de prevenir y perseguir la comisión de hechos delictivos, que Rodríguez Almeida y Ríos Garza renuncien, ya que es de ellos la responsabilidad de que se recupere la seguridad y tranquilidad en la capital del país, la que está permanentemente amenazada por la violencia y en la que se soslayan todo tipo de desmanes cometidos por supuestos estudiantes y sedicentes luchadores sociales, como ocurrió el uno de diciembre del año pasado". Ante la posibilidad de que los familiares, simpatizantes, amigos y "redentores sociales" cometan más desmanes, cientos de policías preventivos, únicamente con escudos y toletes, resguardan las instalaciones de la 50 Agencia del Ministerio Público, localizada en la sede de la PGJDF, donde se encuentran los 22 detenidos -19 hombres y tres mujeres--, quienes se dicen víctimas de la "barbarie policial", por lo que presentarán denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. "El Ministerio Público cuenta con 48 horas para determinar su situación jurídica y se trabaja intensamente, con estricto apego a la ley, a efecto de deslindar responsabilidades y proceder conforme a derecho", asentaron funcionarios de la dependencia al mando del procurador Ríos Garza, quien refrendó su compromiso, como lo hizo en su momento Rodríguez Almeida, de servir con eficiencia y eficacia a la comunidad. "Serán las investigaciones las que determinen la situación jurídica de cada uno de los detenidos y su posible grado de participación en los hechos, lo que se determinará con base en investigaciones y la revisión de material gráfico y fílmico de los hechos vandálicos", acotó el titular de la PGJDF.
Detenidos cuatro presuntos asaltantes Por medio de una denuncia ciudadana, fueron detenidos cuatro presuntos asaltantes de casahabitación por parte de elementos de la unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista y la Raza, de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Los hechos se registraron cuando unos vecinos iban por la calle 15 de la colonia Prohogar donde se percataron que unos individuos brincaban la barda de una de las casas por lo que pidieron ayuda a una patrulla. A la zona llegaron uniformados adscritos a la UPC Lindavista y La Raza para revisar la vivienda. Los asaltantes se percataron muy tarde de la presencia de los policías y al tratar de escapar fueron detenidos. Al revisar el inmueble fue liberado el propietario quien reconoció a sus agresores. El afectado declaró que los ladrones lo mantuvieron atado y amordazado en uno de los cuartos por lo que fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) ya que este presentaba crisis nerviosa y golpes contusos.
Cayeron falsas "policías" roba-gasolineras en Neza
Policías Municipales de Nezahualcóyotl, en atención al convenio de colaboración de seguridad pública entre municipios mexiquenses, detuvieron a dos mujeres que asaltaron una gasolinera en el municipio de Chimalhuacán, quienes dijeron ser elementos activos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritas al grupo de las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR), así lo informó el director de Seguridad Pública de esta localidad, Jorge Amador Amador. El funcionario indicó que la mujer encargada de la gasolinera asaltada, ubicada en la avenida Bordo de Xochiaca esquina avenida de las Torres, colonia Xaltipac, del municipio de Chimalhuacán, indicó que las detenidas la despojaron de dinero en efectivo, por lo que pidió la intervención de la policía de aquella localidad. Apuntó que efectivos policiacos de motopatrullas de Chimalhuacán, a su vez solicitaron el apoyo de sus homólogos en Nezahualcóyotl, que circulaban por las avenidas Cuauhtémoc y Bordo de Xochiaca, en la colonia Estado de México, y quienes atendiendo el llamado de auxilio iniciaron la persecución de las dos féminas, que viajaban a bordo de un vehículo marca Dodge, tipo Stratus, color gris, sin placas de circulación. Señaló que tras varios minutos de persecución los policías municipales detuvieron a las presuntas asaltantes en Avenida Gobernador Alfredo del Mazo, entre Filiberto Gómez y Avenida Riva Palacio, en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, en el municipio de Ecatepec de Morelos. Refirió que las presuntas delincuentes dijeron llamarse Saraí Andonegui Camarena de 22 años y Erika Ivonne Corona Galindo, de 26 años, habitantes de del municipio de Ixtapaluca, mismas que revelaron ser elementos activos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), adscritas al grupo de las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR) Número 8. Aseguró que a petición de la parte afectada, Saraí Andonegui Camarena y Erika Ivonne Corona Galindo fueron trasladadas a la Agencia del Ministerio Público (MP) de Chimalhuacán, donde inició la carpeta de Investigación 332580830270613.
16 JUSTICIA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
¡Colgado en Delegación Magdalena Contreras! Programación TV MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Un Viaje compartido 16:30 hrs. Rayas 18:00 hrs. Previo de Huevos 18:30 hrs. Mexico vs Costa Rica 21:00 hrs. Tuneame la nave
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Scooby-Doo misterios S.A. 12:00 hrs. Scooby-Doo y la persecución cibernetica 13:30 hrs. Scooby-Doo abracadabra-Doo 15:00 hrs. Scooby-Doo y la maldición Del monstruo del lago 16:30 hrs. Scooby-Doo 2 monstruos sueltos 18:30 hrs. Mexico vs Costa Rica 21:00 hrs. La Eliminatoria a Fondo 21:30 hrs. Arrow 22:30 hrs. La Ley y el Orden 23:30 hrs. La Doctora de la Mafia
11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
E
l cuerpo de un hombre que presuntamente se suicidó fue localizado esta mañana en el interior del closet de su recamara en la colonia Lomas de San Bernabé, Delegación Magdalena Contreras, pero no se localizó recado póstumo. Los hechos se registraron alrededor de las 06:45 horas de este lunes en Morelos número 22, casi esquina con la Calle Ocote, y según el reporte preliminar de policías del sector San Jerónimo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), el cuerpo sin vida de un hombre fue localizado colgado con una cuerda de cortinero que sujetó al tubo de un closet aunque
sus piernas estaban flexionadas y tocaban el piso. Minutos después llegaron paramédicos de la ambulancia A8-055 del ERUM para auxiliar al suicida pero sólo confirmaron su muerte por asfixia por ahorcamiento. Jorge Huitzil Tepoz de 33 años de edad, fue identificado por su papá Delfino Huitzil de 67 años, quien lo encontró colgado y pidió ayuda al teléfono de emergencia 066. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial MAC1, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio y lo que resulte.
Caos vial por volcadura de tráiler en Periférico La volcadura de de un tráiler cargado con 28 toneladas de refrescos "Jarritos" y "Red Cola" provocó esta mañana el cierre de carriles centrales del Periférico y un caos vial en la circulación procedente del Estado de México. El aparatoso percance se registró alrededor de las 05:20 horas de este martes en la Colonia Lomas de Chapultepec de la Delegación Miguel Hidalgo, sobre carriles centrales del Periférico, metros antes en la entrada al paso a desnivel de Paseo de las Palmas, en dirección hacia el Paseo de la Reforma y hacia el Bosque de Chapultepec, cuando un tráiler de la empresa refresquera Jarritos con placas del tractor KV 89-246, y matricula del remolque 4-
HU-7245, conducido por Heriberto Mora González de 30 años de edad, chocó con la aguja de concreto que divide carriles centrales de laterales y terminó volcado sobre su costado izquierdo. El chofer del camión resultó herido y fue atendido por paramédicos de la ambulancia 40 de la Cruz Roja, al mando del comandante Saúl Escobedo Ramírez, no ameritando hospitalización. La volcadura del tráiler provocó un largo congestionamiento que alcanzó varios kilómetros y repercutió hasta la zona del Municipio de Naucalpan, Estado de México, debido a los refrescos que tiró el tracto camión y a las maniobras para retirarlos de carriles centrales del Periférico.
INTERNACIONAL 17
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Exhorta Obama a acelerar aprobación de reforma migratoria E l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy al Congreso a actuar con prontitud para aprobar una reforma migratoria este año y no prolongar la vigencia de un injusto e ineficiente sistema contrario al bienestar del país. “Si creen que hay que reparar este sistema quebrado, no hay razón para interponerse en el camino. Este es el vehículo para hacerlo ya, el tiempo es ahora”, dijo el mandatario en un discurso emitido este martes en la Casa Blanca. El exhorto se produjo después que el Senado inició la consideración de la reforma migratoria para determinar su destino final, en medio de señales de los republicanos de que permitirán su debate formal, pero sólo votarán a su favor si es objeto de cambios mayores. Acompañado de líderes civiles demócratas, republicanos, de negocios y algunos de los estudiantes beneficiados con la acción diferida que su gobierno decretó el año pasado, Obama dijo que no existen ya excusas para postergar la reforma. Mencionó las acciones que su gobierno tomó en los pasados cuatro años para reforzar la seguridad en la frontera, aumentar las deportaciones, que dijo, se verán fortalecidas con las previsiones incluidas en la iniciativa que se discute en el Senado. Obama insistió que la iniciativa
no es perfecta y no dará a ninguna parte lo que buscan, pero “es consistente con los principios que yo y la gente en esta etapa hemos puesto sobre la mesa de discusión para una reforma de sentido común”. En este sentido destacó tres de los principales elementos a que su juicio deberá contener la reforma: una ruta para la ciudadanía, un fortalecimiento adicional en la frontera y un sistema más efectivo de control laboral, así como sanciones más severas para quienes contraten indocumentados. Consideró que dados los avances logrados por su gobierno y los que registra el debate en el Congreso, “no existen razones para juegos procedimentales (en el Congreso) o
obstruccionismo para bloquear la mejor oportunidad para hacer frente a estos problemas”. Obama hizo mención especial de los jóvenes indocumentados, conocidos como “dreamers”, una de ellas Tulu Olubunmi, una joven originaria de Nigeria que tuvo a su cargo su presentación a los asistentes al evento en el Salón Este. Otro más, Diego Sánchez, de Argentina, quien estuvo entre los invitados al evento. Advirtió que en las próximas semanas “van a escuchar a opositores de la reforma migratoria tratar de inyectar miedo y crear divisiones y diseminar los mismos rumores y mentiras” que se han escuchado antes.
Muerte de mexicanos por agentes fronterizos afecta debate de reforma La muerte de al menos 10 mexicanos a manos de agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos desde enero de 2010, afecta el debate de la reforma migratoria, apuntó hoy el periódico The New York Times (NYT). En una nota, el diario asentó que el deceso de los mexicanos es una “sacudida al cuidadoso equilibrio entre la soberanía y seguridad que subyace en el debate binacional sobre la reforma migratoria”. Afirmó que los fallecimientos han generado críticas para los agentes fronterizos debido a que para algunos legisladores, organismos civiles y las familias de las víctimas muestran que falta rendición de cuentas y supervisión de esos funcionarios. El rotativo afirmó que en total 15 personas han sido asesinadas por la patrulla fronteriza desde enero de 2010, de ellos 10 eran mexicanos y de los cuales seis murieron en México. Hasta ahora, sin embargo, “ningún agente ha sido procesado criminalmente en los casos de uso de la fuerza letal y la agencia (a cargo de la patrulla fronteriza) no dice si se han tomado ya medidas disciplinarias”, subrayó The New York Times. Existen al menos dos investigaciones sobre el probable uso de fuerza excesiva por parte de agentes fronteri-
zos, aunque ninguna de ellas ha sido difundida aún. La iniciativa de reforma migratoria en el Congreso ofrece hasta el momento la más contundente respuesta a este problema. En su sección 111 requiere que el gobierno federal desarrolle nuevas políticas sobre cómo y cuándo reportar acciones de uso de la fuerza, investigar quejas y disciplinar agentes, en un esfuerzo para aclarar y ajustar las regulaciones. A menudo las investigaciones recaen en los departamentos de la policía local. El manual para el uso de fuerza de la patrulla fronteriza establece que la misma debe emplearse sólo en los casos en que sea “razonable y necesaria”, definiciones poco claras que han sido tema de “agudas discusiones en los círculos de la diplomacia mexicana”. El diario recordó que muchas de las muertes han sido provocadas porque personas lanzan piedras desde territorio mexicano a los agentes fronterizos, quienes responden con disparos. El caso más emblemático es el de José Antonio Elena Rodríguez, de 16 años, que recibió en octubre pasado al menos siete disparos en la espalda a manos de un agente fronterizo, luego que lanzó algunas piedras.
Suspenden conversaciones intercoreanas por desacuerdo sobre enviados El gobierno de Corea del Sur anunció hoy la suspensión de las conversaciones intercoreanas de alto nivel por un desacuerdo sobre el nivel de los representantes que serían enviados, a menos de 24 horas de que dieran inicio. La reunión de alto nivel entre Corea del Norte y Corea del Sur que estaba prevista a celebrarse en Seúl en menos de 24 horas, se han cancelado debido al desacuerdo sobre el nivel de los jefes de sus respectivas delegaciones. Las negociaciones, las primeras en su tipo desde 2007, se cancelaron porque los dos países no lograban llegar a un acuerdo sobre quiénes serían los enviados a esta reunión, según un reporte de la agencia estatal de noticias surcoreana Yonhap. De acuerdo con el informe, el desacuerdo surgió después de que las dos Coreas intercambiaran, esta mañana, los borradores de las listas de los cinco negociadores que cada país tenía previsto enviar al diálogo intercoreano de alto nivel del miércoles.
Prohibe UE fotos de bebés en recipientes de leche Los fabricantes europeos de leche y bebidas lácteas para niños menores de 12 meses ya no podrán estampar fotografía de bebés en los recipientes de esos productos, de acuerdo con una nueva ley aprobada hoy por el Parlamento Europeo (PE). La medida tiene por objetivo evitar una versión idealizada de estos productos y fomentar la alimentación con leche materna en los primeros meses de vida. “La evolución del mercado, junto con el significativo aumento de ese tipo de alimentos, hace necesaria la revisión de los requisitos para preparados destinados a lactantes”, justifica la Eurocámara en el informe adoptado en sesión plenaria. El texto también señala que los expertos divergen sobre si estos productos responden a necesidades nutricionales específicas del grupo de población a la que van destinados.
Suscriben Cuba y ONU acuerdo de cooperación para 2014-2018 Cuba y el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) firmaron aquí el marco de cooperación estratégica para el periodo 2014-2018, informó una fuente oficial. La Oficina de la Coordinadora Residente de la Organización de las Naciones Unidas en Cuba indicó que las agencias y programas de la ONU acompañarán a la isla en sus estrategias de desarrollo social. Los recursos programados para los próximos cinco años por las agencias, fondos y programas participantes en las áreas de cooperación acordadas, han sido estimados en 151.8 millones de dólares. El marco de asistencia de la ONU para el Desarrollo (Manud), en coordinación con las autoridades de la isla, tiene en cuenta prioridades acordadas en torno al proceso de actualización del modelo económico cubano, dijo una nota del SNU.
M A R T E S 11
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
PEDRO Y JAVIER ¡NO! Sólo Jorge Negrete
E
l Rey del Rock and Roll en Español, el fantástico Johnny Laboriel, será objeto de un homenaje este martes en el teatro Jorge Negrete con motivo de su importante trayectoria aún vigente, por tanto tendrá en su honor un gran festejo musical con la participación de una treintena de artistas en el foro andista, informó la oficina de prensa de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Otros homenajeados en este acto por su éxito en sus actividades son Inocencio Chávez, síndico del Ayuntamiento de Ecatepec, Morelos; los sindicalistas Fernando Sánchez y Rodolfo González Guzmán, así como Rafael Acosta "Juanito", del programa de televisión de TV Azteca "La Isla" y ex delegado. Para ello se unieron diversos artistas, entre ellos Ana Hally, Ahydé Ávalos, Delia Flores Ramón Avilés, La Gran Arsenia,
Héctor Velasco, Nancy, Ricardo Echeverría, Lina D'Mar, Chava León, Palma Briones, Tere Medrano, Adelaida La Potranca, Juan Luna, Everardo Mesa, Luis Ángel Barraza. Y, para conducir el evento la hermosa Jacqueline Goldsmith, quien también es una excelente intérprete y Martha María, locutoras profesionales, convocados todos por Jesus López.
Fallas de origen.
Estudió Solfeo y Vocalización Del trío de ídolos, sólo Jorge Negrete realizó estudios de solfeo y vocalización, en la academia del maestro José Pierson. JORGE NUNCA DESENTONABA Sobresalió Jorge Negrete porque nunca desentonaba, tenía la capacidad de alcanzar registros muy amplios, por lo que se le ubicaba como "un tenor abaritonado"… PERO INDEPENDIENTEMENTE de los conocimientos de solfeo, ritmo y melodía, nació para darle una personalidad universal al género ranchero… A LA FECHA, Jorge se conserva con el paso del tiempo en el único cantante de ranchero a quien se le ha permitido interpretar nuestras canciones con cierto tono operístico. PEDRO INFANTE "DE OÍDO Y OREJA" Por su parte, el ídolo de Guamúchil y Mazatlán fue un cantante árido "de oído, de oreja", como le decía Miguel Aceves Mejía, pero apadrinado por su carisma y el ángel de la simpatía… DESENTONABA "garrafalmente" al principio de su carrera las notas altas, pero logró superar al poco tiempo gracias a las clases complementarias que tomó con el maestro José Quintero… SUS PRETENSIONES nunca estuvieron dirigidas a convertirse en exponente de ópera: siempre mostró afinidad por la canción popular y sobre todo la que contenía letras llenas de motivos para el amor… LO CIERTO es que Pedro tenía una voz única y natural. JAVIER SOLÍS TRABAJÓ MUY DURO Ninguno de los tres alcanzó la fama en forma rápida ni espontánea; antes tuvieron que trabajar duro… JAVIER "el tercer gallo" surgió en el momento en que la canción ranchera de corte urbano era cheque al portador para cualquier intérprete, gracias entre otros factores al estilo creado por Pedro Infante, quien en los años cincuenta era el ídolo en todo el país… SIN DUDA, desde 1957 hasta más o menos 1960 había quedado un espacio, una cuña por llenar debido a la simpatía que el pueblo envolvió por el sinaloense… JAVIER se abrió camino en los cabarets y centros nocturnos y siempre declaró su admiración por Pedro y su estilo… "LLORARÁS, LLORARÁS" significó para Javier el triunfo fuerte en 1959… IGUAL que Jorge y Pedro se convirtió en "símbolo de la mexicanidad". PENSAMIENTO DE HOY Los cantantes siempre han provocado la perdurabilidad en la memoria colectiva… ¡CORTE!
Pág 18
M A R T E S 11 D E J U N I O 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Pinturas de India en Antropología OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
n 1995 se publica el último libro de Octavio Paz: Vislumbres de la India, basado en su estadía durante los años sesenta como embajador de México en la India, Afganistán y Sri Lanka, de allí toma su nombre la más reciente exposición del Museo Nacional de Antropología e Historia "Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art".
La espiritualidad de la India es un tema que atrae a muchas personas y quienes visitan el país se dice que son transformados, ahora existe la posibilidad de tener un atisbo a esa cultura gracias a las 104 iluminaciones y miniaturas que conforman la exposición. La muestra dividida en cuatro secciones nos remite hasta el siglo XII y muestra un recorrido por el desarrollo de la pintura en la India, cuyos artistas tuvieron la capacidad de adaptar valores estéticos e ideales de las culturas que arribaron a su nación: persa, mogol e inglesa, sin perder sus rasgos indios como la liquidez del trazo, el colorido y el formato. Las ilustraciones -con motivos religiosos, épicos, costumbristas y naturalistas- son miniaturas porque provienen de libros para la meditación, poemarios u hojas sueltas; su realización era por encargo y los talleres se ubicaban en las cortes imperiales y en los templos. El primer módulo muestra la pintura nativa devocional de los siglos XII al XV, sobresale Buda como Gran Sanador. La segunda sección se sitúa en el siglo XV, cuando coleccionar libros era símbolo de riqueza y sabiduría. En este apartado se presentan algunos de los títulos más populares de la literatura épica y romántica en lengua persa. El tercer módulo muestra pinturas creadas durante el dominio del imperio mogol, del siglo XVI al XIX, ilustraciones que por su riqueza gráfica cautivaron a los soberanos. En este periodo destaca el taller imperial del mecenas Akbar, donde maestros iraníes e indios crearon un nuevo estilo, dotado de realismo al gusto del emperador.
Obra inédita de Alfredo Guati Rojo Al cumplirse el décimo aniversario luctuoso del artista plástico Alfredo Guati Rojo (Cuernavaca, Morelos, 1o diciembre-1918Ciudad de México, 10 de junio 2003), el Museo Nacional de la Acuarela, que él fundó, presenta una exposición homenaje con varias obras inéditas. Alfredo Guati Rojo es uno de los más importantes exponentes de la acuarela en México, si bien dominó otras técnicas como óleo y gráfica, con las cuales manifestó siempre su compromiso con el arte, con el país y con los temas sociales. Beatriz Gaminde, directora del Museo Nacional de la Acuarela desde hace nueve años, quien también es pintora y fue alumna de Guati Rojo; detalló que el título de la muestra es X Aniversario Luctuoso Alfredo Guati Rojo 1918-2003, y se trata de una colección que incluye dibujos, óleos, obra grá-
fica y desde luego acuarelas, la mayoría de las cuales son inéditas o no se habían exhibido desde hace varios años, pues el último registro que se tiene de ello es una exposición en el año de 1943. Gaminde detalló que el Museo
Nacional de la Acuarela compartirá con el público una serie de dibujos que no se mostraban desde los años 40, así como algunas obras al óleo o de gráfica, que nunca habían sido expuestas, mismas que se encontraron en años recientes en el taller de trabajo y en la residencia del autor. La intención es resaltar cómo Alfredo Guati Rojo fue un artista con facetas muy amplias, tanto en las temáticas que abordó como en las técnicas que dominó; a lo largo de su carrera, el autor incluyó constantes como los símbolos patrios, la figura femenina, y los problemas sociales, los cuales fueron plasmados en varias de sus obras, de un modo evidente o como una evocación, a manera de reflexión sobre circunstancias reales, como la vida en el campo o bien, los personajes del circo, en particular de los payasos.
Nuevas adquisiciones para el Carrillo Gil Como testigos de nuestro tiempo, veintisiete obras se han incorporado a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, las cuales dan continuidad a la misión de adquirir, preservar y valorar el legado artístico, estas obras se podrán apreciar en la exposición "Nuevas adquisiciones". Estas obras se suman a las más de dos mil piezas que conforman la colección permanente del museo inaugurado en 1974, cuando el doctor Álvar Carrillo Gil donó mil 417 obras de arte de su colección privada al Estado mexicano. El acervo del recinto da cuenta de la historia del arte mexicano y del país: el que va de finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo pasado. Pero también acoge otro tipo de propuestas: el arte japonés -representado por las 250 estampas japonesas- y el arte moderno europeo de la colección de grabados, reproducciones y carteles de exposiciones. El MACG ha incrementado su colección con diversos aportes: Obras de creadores que han expuesto en estas salas, colecciones de libros de artistas recibidas igualmente en donación por particulares y adquisiciones del Estado a través del Instituto Nacional de Bellas Artes. De esta manera, el Estado amplía su patrimonio cultural con estas obras que ingresan al museo también gracias al procedimiento de pago en especie y por donaciones a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Entre las obras que también forman el acervo del MACG se encuentran los "Ukiyo-e", que dan cuenta de la vida en Japón del siglo XVIII, y los grabados de José Clemente Orozco, que muestran los estragos y el paisaje violento de los tiempos revolucionarios. Las piezas ofrecen nuevos puntos de vista sobre el presente, se convierten en un testimonio y en una crónica artística de nuestros días. La exposición "Nuevas adquisiciones de la colección del Museo de Arte Carrillo Gil", con la curaduría de Carlos Palacios, permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre en el segundo piso del recinto.
19
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Horacio Franco con Orquesta de Cámara de Bellas Artes
C
on el estreno de Todas nuestras voces de Eduardo Soto Millán, se presentará Horacio Franco y su flauta con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, el jueves 13 de junio a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y domingo 16 de junio a las 12:00 horas en el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música. En el que será el octavo y último programa a desarrollarse en la ciudad de México de su segunda temporada, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes, de la mano de su director José Luis Castillo, invitaron al flautista Horacio Franco para el estreno mundial de Todas nuestras voces de Eduardo Soto Millán. Horacio Franco es uno de los artistas mexicanos más reconocidos en la actualidad, aclamado por la crítica internacional como uno de los representantes más dignos de su instrumento a nivel mundial. Estudió en el
Conservatorio Nacional en México y, posteriormente, en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam, Holanda -conocido hoy como Conservatorio de Ámsterdam- con Marijke Miessen y Walter van Hauwe, donde obtuvo el grado de "Solista cum laude. Franco es un concertista muy activo, como flautista y director ofrece alrededor de 150 conciertos anuales, que con su larga trayectoria como ejecutante y pedagogo ha ampliado la visión que comúnmente se tiene de la flauta de pico; su repertorio abarca no solo música clásica medieval, renacentista, barroca y contemporánea, incluida la colonial latinoamericana, sino tradicional y popular. En sus giras por Europa, Asia, los Estados Unidos, Sudamérica e Israel ha impartido numerosas clases magistrales; en Inglaterra y los Estados Unidos y en su natal México ha participado en proyectos de educación y de apoyo a sectores marginados y desprotegidos de la sociedad. Ha ejecutado música de cámara en Europa y México, junto con Max van Egmond, Lucy van Deal, Nigel Rogers, Charles Brett, Chrispian Steel-Perkins y Walter van Hauwe, entre muchos otros. Se ha presentado en todo el mundo y en México en salas de gran importancia. En el país ha tenido presencia en el Festival Internacional Cervantino, del Centro Histórico de la Ciudad de México, entre muchos otros.
BUSCAPALABRAS TRANSPORTES........................................................................ AUTOBÚS AUTOMÓVIL AVIONETA FUNICULAR HELICÓPTERO LANCHA PARAMOTOR PLANEADOR SUBMARINO TELEFÉRICO TRANSATLÁNTICO
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) No es buen momento para que andes por la calle, ya habrá ocasión de continuar con tus planes otro día pero hoy mejor refúgiate en casa y descansa, que mañana tendrás un día de mucho trabajo y deberás estar muy alerta para hacer todo en la mejor forma posible. TAURO (abril 21-mayo 20) Te encuentras sumamente emotivo, a todo le encuentras una doble intención, es momento de dejar esta etapa atrás y comportarte de manera equilibrada y racional, nadie está tramando nada en tu contra, deja de imaginar situaciones que no existen. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hay un conflicto sobre el que estás perdiendo el control, recurre al consejo de otra persona, ya que tú no estás viendo las cosas en forma objetiva y hablarlo con alguien más puede servirte para pensar con más claridad o contar con una opinión externa. CÁNCER (junio 23-julio 22) No tomes muy en serio lo que se dice a tu alrededor, hay comentarios tanto positivos como negativos que pueden influir en tus decisiones, pero hasta que no estés seguro de que son verdad, no hagas nada, podría ser una treta para que hagas lo que otros quieren. LEO (julio 23-agosto 22) Lo que ahora ves como problemas, son oportunidades para que tú puedas dar el siguiente paso en tu vida, ve las dificultades desde el lado positivo, ya que te ofrecen la posibilidad de evolucionar, no te amedrentes ante los cambios y asume los retos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Realizar una pausa en tu trabajo no te retrasara, por el contrario te otorgará más energía y continuarás con más ideas y energía, así que descansa un momento o cambia de actividad para que te relajes. El éxito está muy cerca y si te precipitas podrías echar a perder todo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te involucres demasiado en los problemas de los demás, podrías adquirir cargas que no te corresponden, si solicitan tu ayuda, otórgala pero sin asumir ninguna responsabilidad, tú ya tienes suficiente con tus propios problemas, atiéndelos.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Un negocio con otra persona puede terminar con la amistad, es preferible que ese proyecto que deseas realizar lo emprendas tú solo, así no habrá nada que lamentar, que el éxito o el fracaso dependa únicamente de tu esfuerzo y habilidad, tú solo puedes lograrlo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Si tienes que viajar constantemente, realiza contactos al sitio al que vas, es una forma de aprovechar el tiempo y promover tu negocio, ya verás que empiezas a expandirte, contrario a lo que pensabas que ibas a desatender tus asuntos con tanto traslado. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Habrá reuniones en las que tendrás que demostrar algún proyecto en el que has estado trabajando, practica tus argumentos ante las posibles preguntas que te harán, que se note que estás bien preparado, para que puedan tener confianza en ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) A punto de finalizar el año ve cerrando ciclos y trabajos pendientes, para que puedas aprovechar todas las oportunidades que muy pronto tocarán a tu puerta y no se te escape ninguna, por estar ocupado atendiendo asuntos que no has logrado consolidar. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es momento de ir pensando en unas vacaciones, te conviene acudir a un lugar en el que en verdad descanses, aunque prefieras la fiesta, ahora lo que necesitas es relajarte y no hacer nada, ya después habrá oportunidad de divertirte, ahora aléjate de todo.
DEPORTES 21
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El esperado regreso de Cuba a la Serie del Caribe se producirá en la edición del año que viene en la Isla Margarita de Venezuela, según informó este lunes el presidente de la Federación Cubana de Beisbol, Higinio Vélez.
FUTBOL
Cumplido su deseo de mantenerse en Pumas de la UNAM, ahora el fino medio de contención Martín Romagnoli quiere convertirse un ejemplo y referente de la institución. "Estoy contento de poder seguir aquí”, dijo. *Traerán su guerra a la Ciudad de México. Showtime dio a conocer el tour donde se presentará el combate del 14 de septiembre entre Floyd Mayweather Jr. y Saúl 'Canelo' Álvarez, mismo que llegará al Distrito Federal el domingo 30 de junio. Las presentaciones serán abiertas al público en general pero todavía no se sabe dónde se llevará a cabo en la capital. La gira comienza el próximo lunes 24 en Nueva York y abarca 11 ciudades. Luego de la Gran Manzana, el tour irá a Washington, Grand Rapids, Chicago, Atlanta, Miami, San Antonio, Houston, Phoenix y culminará el 2 de julio en Los Ángeles. Preparan su tour azteca Por otra parte, El plan es que "Canelo" y Mayweather hagan un par de visitas en México. Golden Boy Promotions afina deta-
lles para la gira promocional del pleito que sostendrá el estadounidense Floyd Mayweather Jr. frente al mexicano Saúl Álvarez el próximo 14 de septiembre en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. Al igual, la promotora tiene como fecha tentativa para el arranque de venta de boletos el lunes 24 de junio, a partir de las diez de la mañana de México. Óscar de la Hoya, cabeza de la promotora, ha dado instrucciones para que en la gira se visite México, de entrada el Distrito Federal y existe la posibilidad que Guadalajara. Se está platicando con la gente de Mayweather para que acceda a viajar a México a ese par de visitas. Al igual, se ven detalles en el aspecto de seguridad, pues no se ha definido si esas conferencias serían o no en un lugar público. La gira incluiría visitas entre 10 y
12 ciudades, entre las que destacan Nueva York, Miami, Los Ángeles, Las Vegas y Dallas. En el caso de los boletos, los organizadores esperan que se agoten el mismo día, en cuestión de tres a cuatro horas. Los precios todavía no se establecen, pero se ha filtrado información que el más económico podría costar 250 dólares, más impuestos y cargo por servicio, alrededor de 300 billetes verdes, mientras que el más caro podría oscilar los mil 1650 dólares. Los aficionados podrían comprar un máximo de cuatro boletos. La información oficial de fechas y precios se darían a conocer a finales de la próxima semana. Así la afición al duro deporte de “las orejas de coliflor”, tendrán a sus máximos ídolos del boxeo, frente a frente en esta capital, y claro, todos van con el púgil jalisciense.
TIRO CON ARCO
Juan René Serrano fue el mejor mexicano de Copa del Mundo de Tiro con Arco de Antalya, Turquía, al terminar noveno en ronda clasificación, mientras que la subcampeona olímpica Aída Román clasificó doceava.
MARTES 11 DEJUNIO DE 2013
22
Necesario ganar: Chepo
Los dueños del mercado negro de boletos en el Estadio Azteca se sienten afectados por el desempeño del director técnico José Manuel de la Torre, debido a que la selección no genera buenas ventas para ellos. Alfredo Galicia lleva más de 50 años dedicado a la reventa y hoy veía una y otra vez sus boletos sin poder ponerlos en las manos del mejor postor. "Nos afecta porque no es un buen técnico, pues con un buen entrenador va la selección arriba, adelante y motiva todo". A sus 71 años se ve tranquilo, porque sabe que mañana, día del partido del Tricolor ante Costa Rica, será una mejor jornada, pero es obvio que hoy no es negocio. En las taquillas del Estadio Azteca no hay tumultos ni empujones y menos gente que se haya quedado a dormir a la intemperie para adquirir una entrada para el juego México-Costa Rica, como sucedió en la final América-Cruz Azul, porque el Tri no gana en casa y "no da espectáculo", como dijo otro revendedor. "Ahora no hay nada, nada, entonces se viene abajo todo", comentó Galicia Islas. "Si la selección estuviera bien dirigida, ganando, sería favorable para nosotros y hubiera más gente, no que ahora están dando boletos al dos por uno en taquilla y en Internet". Comentó que por falta de una mejor selección de De la Torre se acaba el negocio. “Es la realidad, porque no hay mucha
demanda. Nada", contó. En la pasada final América-Cruz Azul se habló mucho de precios exorbitantes en el mercado negro, lo cual aclaró en parte. "Se habla de miles de pesos, pero el boleto casi no salió con nosotros. El ganador fue el estadio, porque realmente para la reventa no salió casi nada, uno tenía que comprar al público, con el grito: ¿Le sobra, no le sobra?, y ahorita hay kilos de boletos. "En la Final hubo muchos boletos chuecos (falsos) y a nosotros nos afecta todo eso. Quienes nos dedicamos a esto nos afecta (eso), lo de TicketMaster también nos afecta, es el monopolio más fuerte que hay en la reventa", expresó. Otro revendedor, que no dio su nombre, dijo que el "Chepo" de la Torre "no sirve" como entrenador del Tricolor, porque le falta carácter, pantalones y otras cosas y consideró que Tomás Boy sí tiene todo eso y sería mejor que a él lo pusieran de entrenador nacional. Esta persona, de 52 años y 30 dedicado al mercado negro, indicó que sí se siente afectado por la falta de venta de sus entradas, porque hay poca gente interesada en ver el juego de la selección ante la de Costa Rica. "Si mañana llega el estadio a un cupo del 50 por ciento va a ser mucho", dijo. A su vez, un revendedor de 53 años y 35 en este negocio, declaró que la Selección Mexicana no ha jugado bien. "Es un equipo mediocre, no hay espectáculo y por lo mismo la gente no viene.
José Manuel de la Torre, entrenador de la Selección Mexicana, recalcó que más que una urgencia es una necesidad derrotar a Costa Rica y hacer valer la condición de local en el Hexagonal rumbo a Brasil 2014. El estratega comentó que hay un déficit en casa y debe recomponer el camino con tres puntos en el duelo ante los ticos. "No es que sea urgente, es necesidad de ganar en casa. Sabemos que en casa tenemos que hacer valer nuestra localidad, no lo hemos hecho y eso es un déficit del que hablamos. Si se le puede poner un calificativo para mí es la necesidad de sacar los puntos para ponernos en una buena posición en la tabla", declaró De la Torre. Insistió en que para él, alcanzar los objetivos es lo principal y las críticas a su estilo de juego existirán siempre. "Hacemos el análisis para nosotros, qué es lo que estamos haciendo bien, qué nos está faltando y al final trabajamos sobre los objetivos. El objetivo está muy claro, es la clasificación y estamos sobre ello. "Las críticas siempre van a estar, ganes, pierdas, empates, habrá críticas por un lado y por otro", comentó. En ese tenor, recalcó que su tarea es clasificar a México al Mundial y para ello debe ganar partidos sin importar la forma para conseguirlo. "Cuando logras objetivos se te olvidan las formas, el cómo los hiciste, yo prefiero ganar a decir que jugué maravillosamente y que perdimos como siempre. Aquí lo que importa son los resultados con buen funcionamiento", dijo.
DEPORTES 23
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Samuel Sánchez, campeón olímpico 2008, se alista para el Tour 100 a Francia POPIS MUÑIZ REPORTERA
*Mapi Montero informó que "Duelo de Campeones" va camino al éxito y anunció más eventos tanto en el Estado de México como en otras plazas del interior del país. RAÚL ARIAS REPORTERO
primer combate de la velada Jared Gordon le ganó a Oscar de la Parra. Gordon sabía que tenía que emplearse a fondo, pues
l domo "Noé Hernández" lució en todo su esplendor para recibir la segunda función de "Duelo de Gigantes
ante sí estaba un rival de gran peligro y desde que sonó la campana salió a buscar la victoria para no dar oportunidad a De la Parra que armara su estrategia y al final se llevó el triun-
MMA", que fue el primer evento que se llevó a cabo en el magnífico escenario, que lleva el nombre del medallista olímpico en Sydney, ex andarín mexicano, que falleció el año pasado, pero que ha sido inmortalizado con esta gran instalación. Así Mapi Montero, cumple una vez más con su objetivo
fo por nocaut técnico. Finalmente, Luis Feliz venció a Mervin Rodríguez , por nocaut técnico en el primer asalto. Fueron cuatro trepidantes encuentros . Ahora las semifinales se llevarán a cabo también el domo "Noé Hernández", con inicio a las 20.30 horas . Ante
de llevar un espectáculo, a la altura más exigente de Las Vegas, a todos los rincones del país y el estado de México, gracias al invaluable apoyo del gobernador Eruviel Avila, quien le ha abierto las puertas para promocionar en nuestro país el
el éxito de estas eliminatorias en Zumpango, ahora se piensan montar tribunas para dar más capacidad a los aficionados. Al final de las peleas, Mapi Montero comentó que tiene varios proyectos para llevarlos a cabo en el estado de México
arte marcial mixto (MMA por sus siglas en inglés). Peleadores de talla mundial participan en este segundo reality show, producido por Mapi TV, el cual es totalmente gratuito para los aficionados de este deporte ,y en donde los gladiadores se juegan una premiación de cien mil dólares, bolsa
y en otras partes de la República Mexicana, entre ellos está un posible "Reality Show" de futbol y desde luego continuará con los de arte marcial mixto. Recalcó que las peleas de MMA, son totalmente gratuitas para los aficionados y además de agradecer al gobernador
sin precedente alguno en México. En principio participaron ocho peleadores mexicanos y ocho norteamericanos, por los nuestros continúan en acción
mexiquense, Eruviel Avila, todo el apoyo que le ha brindado, externó que el Presidente Municipal, Abel Domínguez, ha puesto gran atención para el desarrollo de este evento que es
solo uno Alejandro Román, quien con su triunfo ante el norteamericano Eduardo Torres a quien venció por sumisión al minuto con 46 segundos del segundo asalto. Otro de los mexicanos que tuvo gran actuación en su pleito eliminatorio fue Polo "Torito" Reyes, quien sorpresivamente cayó ante el estadunidense Ran Lee Weather por sumisión
totalmente familiar. "Por fortuna no he encontrado ningún obstáculo para hacer estas peleas, al contrario, se han abierto todas las puertas y estos encuentros serán trasmitidos por ESPN", dijo. Al hablar del domo "Noé Hernández", Mapi comentó que es un gran escenario multifuncional en donde se pueden practicar
en el primer asalto a los tres minutos con 41 segundos. Fueron un total de cuatro trepidantes encuentros. En el
adecuadamente el boxeo, volibol, lucha y otras muchas actividades deportivas.
E
El asturiano Samuel Sánchez, del equipo vasco Euskaltel-Orbea, se encuentra optimista, con vistas al Tour a Francia, el cien, a efectuarse del 29 de junio al 21 de julio con 21 etapas, recorrido de 3.360 kilómetros, con inicio majestuoso en Córcega con tres etapas, con gran expectación pese a los escándalos de doping, a raíz de los problemas presentados por Lance Armstrong, el gran engaño con siete títulos consecutivos de 1999 a 2005. Samuel Sánchez fue el campeón de gran fondo de los Juegos Olímpicos en Beijing, con final espectacular en la Muralla China. El asturiano acaba de ganar la última etapa del Criterium Dauphine Libere de 187.500 kilómetros y reconoció el apoyo de sus coequiperos. Ahora el Euskaltel interviene en la Vuelta a Suiza, que comprende nueve etapas, con inicio el sábado pasado con una contra reloj de 8.100 kilómetros y cuyo final el próximo domingo será también en contra reloj individual de 26.800 kilómetros. La 77 edición de la vuelta Suiza es prácticamente la antesala del Tour, la Grande Bouckle que tendrá tres etapas excepcionales en ese paraíso que es Córcega, frente al Mediterráneo. La Vuelta Suiza tiene un recorrido corto 1.319 kilómetros con 20 premios de montaña.
Martes 11de Junio de 2013
Ratotas de casa habitaci贸n de Azcapotzalco, a prisi贸n
I15
Fallas de origen
I12/13
I16
I15