11 Octubre 2012, Con armas de EU matan a mexicanos

Page 1

Jueves 11 de Octubre de 2012

Dólar

$3

13:04

NO. 5325

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Página 4

Página 5

Página 7


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

unomásuno /Víctor de la Cruz/Jesús Martínez

2

Zaid Fer rer y W ilany Echezuria, bellas y sexys integrantes de “Las Bad Bad Girls” estuvieron de visita en las instalaciones de La Tarde del unomásuno, donde causaron revuelo entre los ahí reunidos con su hermosura y su buen trato… De cuerpos esculturales, las ardientes chicas son de la hermana República de Panamá y actualmente en nuestro país se presentan en varios programas televisivos donde han causado gran impacto. Peretiux las quiere en su harem.


CIUDAD 3

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Dólar en 13.04 pesos Instituciones bancarias del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 13.04 pesos, nueve centavos menos comparado con el término de la sesión de ayer, y lo adquieren en un mínimo de 12.37 pesos. Al inicio de las actividades cambiarias en la capital del país, la menor cotización del euro a la compra de es 16.38 pesos, en tanto que la mayor a la venta es de 17.01 pesos, dos centavos menos respecto a su cierre de ayer. El Banco de México (Banxico) da a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.9119 pesos. Además, fija en 4.8112 y 4.8262 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, respectivamente, con un avance de 0.0013 y 0.0050 puntos porcentuales, en el mismo orden, con relación al día de ayer. El rendimiento a 182 días es de 4.8585 por ciento.

Gana la BMV 0.33% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana de jueves con una ganancia de 0.33 por ciento, en línea con los índices de Wall Street, impulsados por un buen reporte de empleo en Estados Unidos, y a la espera de mayores referentes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubica en 41 mil 607.59 unidades, al subir 137.54 puntos respecto al cierre previo, reflejando los incrementos que muestran las emisoras de alta ponderación en el indicador. El IPC opera en línea con Wall Street, donde el Dow Jones gana 0.32 por ciento, el Nasdaq sube 0.71 por ciento y el Standard & Poor´s 500 presenta un avance de 0.60 por ciento. Los mercados presentan una apertura positiva tras el reporte de solicitudes iniciales de seguro de desempleo en Estados Unidos, que se ubicaron en 339 mil durante la semana pasada, cifra por debajo de lo esperado por los analistas y del dato anterior. Lo anterior contrasta con el desánimo que generó que la agencia Standard & Poor´s bajó la calificación crediticia de España, de “BBB+” a “BBB-“, además de asignarle una perspectiva negativa, aumentando la especulación de que se convierta en bono basura.

Medalla legislativa a olímpicos mexicanos Merecido homenaje en San Lázaro a 41 atletas ganadores en Londres IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

C

on merecido homenaje a los 41 atletas olímpicos y paraolímpicos que cubrieron de gloria al deporte mexicano en la ciudad de Londres, inició esta mañana la Cámara de Diputados su sesión ordinaria, en donde legisladores de cada una de las siete fracciones políticas representadas en San Lázaro, los llenaron de elogios y aplausos en el pleno. La ceremonia inició a las 11:00 horas en punto, el homenaje a los 41 atletas olímpicos y paralímpicos que ganaron 28 medallas en Londres 2012, en competencias individuales y por equipos. Se les entregarán una medalla y un diploma. Al evento celebrado en el Salón General de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, asistieron directivos del Comité Olímpico Mexicano y del Paralímpico; la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión Nacional del Deporte. La clavadista Paola Espinosa, fue la elegida en agradecer desde la tribuna, en representación de los deportistas de alto rendimiento, el homenaje del Poder Legislativo. En los recientes Juegos Olímpicos de Londres, 26 mexicanos ganaron siete medallas en disciplinas como futbol, nado sincronizado y tiro con arco, en tanto que 15 atletas paralímpicos obtu-

vieron 21 medallas en distintos deportes. Encargado de organizar el evento, el diputado del PRI, Felipe “El Tibio” Muñoz, ganador de la medalla de oro en la prueba de 200 metros nado de pecho, en los Juegos Olímpicos de México 68, afirmó que nuestro país “tiene el potencial para estar dentro de los 15 o 20 primeros lugares en justas olímpicas”. Muñoz Kapamas recordó que aún cuando en las pasadas olimpiadas la delegación de nuestro país obtuvo el mejor resultado fuera de México, con 7 medallas que le permitieron alcanzar el lugar 39 a nivel mundial, se requiere impulsar más

el deporte. Anunció que en este periodo ordinario presentará una iniciativa de reforma integral al deporte, en la cual se mezclen educación, salud y los incentivos fiscales para las empresas que apoyen la actividad física. Consideró que este sector requiere presupuesto para contratar, por ejemplo, a más profesores de educación física y contribuir a reducir la obesidad. Puntualizó que su iniciativa de ley también propondrá combatir el centralismo deportivo y promover, durante la LXII Legislatura y el próximo Gobierno Federal, que distintos organismos apoyen al deporte en México.

Promueve gobierno microempresas para mejorar el ingreso de las familias pobres Con el propósito de contribuir al desarrollo de capacidades y mejorar los ingresos en los habitantes de comunidades de alta y muy alta marginación, desde 2007 la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Programa Opciones Productivas, ha impulsado 35 mil 58 microempresas, en beneficio de más de 500 mil personas, informó el titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra. Señaló que con una inversión total de 4 mil 44.3 millones de pesos en los últimos seis años se han impulsado principalmente cuatro sectores económicos: 47.7 por ciento de los proyectos tienen que ver con la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza; 23.4 por ciento con el sector de industrias manufactureras; 15.9 por ciento al

comercio al menudeo, y 4 por ciento a servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, entre otros. El responsable de la política social del Gobierno Federal destacó que desde su surgimiento en 2003, el Programa ha tenido un enfoque integral, ya que considera el apoyo económico para la realización de actividades productivas y reconoce la importancia de la capitalización de los productores, planteando así la recuperación de las inversiones. En 2012, destinó un presupuesto de 400 millones de pesos para 2 mil 911 proyectos productivos, con el propósito de llevar bienestar a las comunidades de alta y muy alta marginación, detalló. El programa de la Sedesol brinda alternativas de empleo y mejores ingre-

sos, pero también ha servido para empoderar a la mujer como protagonista de las principales transformaciones en comunidades rurales de los diferentes estados de la República Mexicana. “La participación de las mujeres en proyectos productivos es importante, no sólo en bordados y tejidos, como sucedía tradicionalmente, sino también en granjas de ovinos, invernaderos y nuevos cultivos, lo que demuestra la gran apertura del Programa”, establece la Evaluación Complementaria de Resultados del Programa de Opciones Productivas en 2010. Los proyectos presentados promueven la participación ciudadana en proyectos sustentables, que hacen posible cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, contribuyen a la superación de la

pobreza en el país. Un ejemplo del impacto del Programa Opciones Productivas se encuentra en el pueblo de Husichi, municipio de Toliman, en la zona sur de Jalisco, una comunidad de 383 habitantes que han cultivado tradicionalmente maíz, frijol, chile, jitomate y sorgo. Recientemente se encontró en la pitahaya una alternativa para obtener ingresos adicionales y mejorar la economía de sus habitantes. De acuerdo al Presidente de la Cooperativa “Productores de Huisichi”, Asunción Sánchez, la Sedesol los apoyó con 1.05 millones de pesos para el acondicionamiento de acopio y procesamiento de la pitahaya, además de adquirir una camioneta con caja refrigerante, computadora y cámara digital.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

4 NACIONAL

Millones de niñas son vejadas en el mundo RAYMUNDO CAMARGO Toda precaución es poca. Datos de diversas organizaciones internacionales, revelan que en el mundo hay alrededor de 73 millones de niñas menores de 18 años han sido víctimas de violación u otras formas de violencia sexual, en tanto que en los países en desarrollo, el embarazo es la causa principal de muerte de mujeres de entre 15 y 19 años. Por ello, en el marco del Día Internacional de las Niñas, que se celebra este jueves (11 de octubre), el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (InmujeresDF) se une al llamado mundial por hacer visible la condición de vulnerabilidad de las niñas y apremia a la construcción de ambientes seguros y dignos para ellas. En América Latina y el Caribe, más de 104 millones sufren algún tipo de abuso, ya sea físico o psicológico, además de actitudes discriminatorias como rezago en el rubro de estudios, simplemente por ser mujeres. Además, unos 75 millones de niñas en el mundo no están escolarizadas, y a una de cada tres se le niega la educación secundaria. Para el Instituto, la situación de las niñas resulta preocupante por su doble condición de vulnerabilidad: edad y género. Exhorta a fortalecer ambientes seguros y dignos para las niñas y los niños, donde la paz, la tolerancia, la equidad, el respeto, la solidaridad y la no violencia sean ingredientes esenciales.

Med Atlántica, fuera del proceso de rescate de Mexicana de Aviación La juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, dejó fuera a la empresa Med Atlántica Europa del proceso de reestructura de la firma, ya que no acreditó los recursos necesarios para capitalizarla. En consecuencia, se deja de tener a esta empresa como potencial inversionista en el rescate de la aerolínea que lleva más de dos años de permanecer en tierra. Lo anterior, tras el plazo estipulado por la juez para que Med Atlántica comprobara la existencia de los recursos que serían utilizados para adquirir y capitalizar a la mencionada aerolínea.

Jóvenes contribuyen a un México mejor El titular de la SEP presentó el libro ‘32 Superhéroes Mexicanos’, coeditado por el IMJUVE

J

osé Ángel Córdova Villalobos durante la presentación del libro 32 Superhéroes Mexicanos, coeditado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), dijo que esta obra presenta los testimonios de 32 jóvenes que han hecho de su vida un ejemplo extraordinario. Superhéroes son aquellos que, ya sea impulsando proyectos educativos y de alfabetización, promoviendo acciones para el bienestar y la salud comunitaria o desarrollando proyectos productivos y artísticoculturales, contribuyen a tener un México mejor, aseguró el Secretario de Educación Pública, La obra presenta los testimonios de 32 jóvenes, uno por cada estado de la República y el DF, que han hecho de su vida un ejemplo extraordinario, porque lo mismo encontramos “al líder natural que con sensibilidad encauza a los jóvenes de su comunidad a superarse; a quien ha logrado trascender a la adversidad y hoy trabaja desde la sociedad civil por una educación sin discapacidad; así como quien enlaza a los maestros de educación especial de niñas y niños sordos para que salgan adelante”. Córdova Villalobos agregó que el libro, coordinado por el Maestro Emilio Cárdenas Monfort, con la participación del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coeditado por Editorial Nueva Especie, nos muestra que sólo trabajando con empeño y con vocación emprendedora e innovadora, la juventud mexicana puede alcanzar el compromiso social por el bien común.

Ante jóvenes reunidos en el Salón Miguel Hidalgo de esta dependencia, el responsable de la política educativa del país subrayó que de esta manera también se destaca el compromiso del Gobierno Federal con este sector de la población que, acompañado del esfuerzo y talento de maestros, padres de familia y organizaciones civiles, alcanza metas en beneficio propio y de la sociedad. En tanto, el Director General de IMJUVE, Miguel Ángel Carreón Sánchez, comentó que con su trabajo, su entrega y decisión, los jóvenes de hoy se convierten en la generación del Sí se puede, e inspiran a otros a sumarse a trabajar por México, a prepararse con lucidez intelectual y calidad humana, con valores y principios. Consideró que “sin duda, la familia es la generadora de héroes y la multiplicadora de historias cotidianas llenas de trascendencia y heroísmo”, historias que deberán motivar el incremento de la participación

de los jóvenes en su entorno y en la sociedad. Por su parte, el coordinador y autor de 32 Superhéroes Mexicanos, Maestro Emilio Cárdenas, apuntó que la obra busca, a través de un lenguaje ligero y ameno, revelar actos heroicos realizados por jóvenes que sin fama y con nada o pocos recursos, tomaron la decisión de ceder parcialmente ante sus intereses personales para trabajar por el bien común de su localidad. Dijo que este proyecto es una muestra que nos ofrecen 32 jóvenes de que sí podemos convertirnos en el cambio que queremos ver en el país. A la presentación del libro asistieron la Directora General del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Ana María León Miravalle, y el presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Diputado Orlando Anaya González.

Llama PRI a sacar adelante la iniciativa laboral que discute el Senado que se discute en el Senado y aseveró que la mejor será en la que estén de acuerdo los factores de la producción, el capital y el trabajo. Interrogado sobre si la minuta de reforma que aprobó la Cámara de Diputados pudiera quedar “congelada” en caso de que el Senado la modifique, respondió que no puede anticipar nada al respecto hasta que se cumplan los tiempos legislativos y se conozca el contenido. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que unomásuno / Victor de la Cruz

El líder nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, llamó a sacar adelante la iniciativa de reforma laboral

la posición del partido tricolor ha sido muy clara en el sentido de que no se opone a la democracia y transparencia sindical, “siempre y cuando no contravenga la autonomía consagrada en tratados internacionales y el Artículo 123 constitucional”. Joaquín Coldwell consideró en entrevista que la minuta de reforma laboral aprobada por los diputados y que está en análisis en el Senado de la República, flexibiliza bastante las reglas laborales y puede contribuir a elevar los índices de productividad y de empleo, particularmente de las pequeñas y medianas industrias.

Además tiene la ventaja de que no lesiona los derechos de contratación colectiva y derecho de huelga que han querido preservar las organizaciones sindicales, subrayó. El líder priísta también consideró que el Partido Acción Nacional (PAN) se ha equivocado en la manera de abordar el tema, porque no está actuando como partido en el gobierno. “Por lo menos percibo un doble lenguaje, pues por un lado el gobierno hace llamados a que se apruebe la reforma y, por el otro, los legisladores panistas confrontan a los sindicatos, lo cual no es la manera de lograr la reforma”, expuso.


NACIONAL 5

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Se entregan premios nacionales de calidad El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, entregó los reconocimientos a unidades de esta dependencia, del IMSS e ISSSTE El Sector Salud tiene en total 512 Guías de Práctica Clínica para la atención de enfermedades, ya que recientemente se incorporaron 450 de estas unidades. Con ello, los profesionales de la medicina cuentan con una base para otorgar el tratamiento médico más adecuado a cada padecimiento, señaló el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. En la Ceremonia de Entrega de los Premios Nacionales de Calidad a unidades de los Servicios Estatales, IMSS e ISSSTE, en el marco de la Reunión Regional de Calidad en Salud, detalló que las guías de práctica son un elemento importante para elevar la calidad de la atención médica, que es ahora uno de los principales retos en la materia, después de alcanzar la cobertura universal. Ante el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, precisó que en salud cada logro implica, al mismo tiempo, nuevos retos, porque se mejoran las unidades médicas y la calidad de la atención, sin embargo crece la exigencia de los derechohabientes. En ese sentido, también contribuye a mejorar la atención el intercambio de servicios entre el IMSS, ISSSTE y las unidades de la Secretaría de Salud, como se ha demostrado en Baja California Sur, de esa forma, si un hospital del ISSSTE carece del equipo que se requiere para un paciente, se puede cubrir esa necesidad en una unidad del IMSS o de los Servicios Estatales, evitando el traslado del paciente. Chertorivski Woldenberg insistió en igualar la calidad de la atención en cualquier parte del país, para que quien se atiende en la zona de más difícil acceso tenga la misma posibilidad de una intervención exitosa y de un trato de excelencia que quien recibe servicios en cualquier ciudad. Al referirse a la Reunión Regional, detalló que durante dos días se revisarán las experiencias exitosas y los temas pendientes para mejorar la calidad de los servicios, como el expediente clínico electrónico y las guías de práctica clínica. A su vez, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Germán Fajardo Dolci, precisó que este año participaron por el Premio de Calidad 135 unidades de salud y para el de Innovación hubo 176 participantes, entre ellos centros de salud, de rehabilitación, de transfusión, hospitales generales y de especialidades. A la Reunión Regional asisten más de dos mil personas del sector de todo el país, quienes durante dos días participarán en conferencias, simposium, exposición de 200 pósters o carteles sobre experiencias exitosas en esta materia. Por su parte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, señaló que el reto que se presenta una vez que se logró la cobertura universal en la entidad es contar con la infraestructura necesaria para brindar atención, para ello se están construyen en distintos municipios unidades médicas similares al Hospital General de Chilpancingo, uno de los más modernos del país. El Premio Nacional de Innovación correspondió al Hospital del Niño de Hidalgo y el de Calidad fue para el laboratorio de Salud Pública. También recibió reconocimiento la Delegación Regional del Estado de México Oriente, de manos de su titular, José Sigona Torres, entre otros.

Fronteras, puntos de unión, no de división Para FCH la migración ilegal a EU llegó a cero GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

IJUANA, B.C.- Al fustigar duramente a quienes critican el actuar de los soldados y marinos en la lucha contra la criminalidad, el presidente Felipe Calderón afirmó que sin la cooperación de autoridades locales es difícil avanzar en la recuperación de la seguridad en el país. Aseguró que el empuje de los soldados y marinos está en todo el territorio nacional y que el día que estos se retiren y dejen de patrullar en las ciudades o localidades, volverán a surgir Ministerios Públicos y policías corruptos inmediatamente. Por otro lado, señaló que las fronteras debe ser puntos de unión y no de división, puntos de encuentro y dignidad, dijo el presidente Felipe Calderón, quien presumió que la migración neta de fuerza laboral de mexicanos a Estados Unidos llegó a cero por tercer año consecutivo. Apuntó que se ha recuperado la seguridad de los tijuanenses. Durante la inauguración del Segundo Encuentro Tijuana Innovadora: La frontera inteligente 2012, subrayó que lo anterior es por buenas y malas razones y que parte de estas buenas razones es porque México es una nación de oportunidad, esperanza y futuro. En el Gobierno Federal, señaló, hemos trabajado para corresponder al esfuerzo de los tijuanenese, porque es una localidad estratégica y fundamental para México y por ello, añadió,

ampliamos las garitas entre estados Unidos y nuestro país. El Presidente de México se refirió a un tijuanense distinguido, como lo fue José Francisco Blake Mora, su ex secretario de Gibernación fallecido en un accidente aéreo en el Distrito Federal. “Tijuana es una ciudad que vio nacer a un jóven que al lado de sus hermanos trabajó como jardinero y llegó a ser uno de los más brillantes secretarios del país, José Francisco Blake Mora, y eso también es Tijuana”. Manifestó que Tijuana se ha consolidado como un polo vibrante del México industrial, económico, cultural y social, a la que llegan inversiones de todo el mundo, casi 2 mil 900 millones de dólares desde el 2007. Ante Jerry Sanders, alcalde de San Diego, California, dijo que los mexica-

nos tenemos que mostrar siempre el mejor rostro de nuestro país y que Tijuana Innovadora es un gran escaparate. Me llena de satisfaccion, apuntó el jefe de la nacion, estar nuevamente en Tijuana y, particularmente, en esta segunda edición de Tijuana Innovadora: La Frontera Inteligente 2012. En medio de un fuerte y largo aplauso, el gobernador de esta entidad, José Guadalupe Osuna Millán, agradeció al presidente Felipe Calderón Hinojosa la lucha emprendida contra el crimen organizado. “El Presidente, junto con el Ejército, nos regresó la tranquilidad a los bajacalifornianos. Baja California se lo agradece, porque siempre estuvo comprometido a cumplirnos”, puntualizó el mandatario estatal.

Confía Peña Nieto en recuperación europea Berlín.- El presidente electo, Enrique Peña Nieto, hizo votos para que el liderazgo político y la voluntad de los líderes políticos de Europa abran el espacio para la recuperación de la región ante la crisis económica que enfrenta y ello favorezca a México. Luego de su encuentro con la canciller alemana, Ángela Merkel, Peña Nieto en una breve plática con medios de comunicación mexicanos, admitió que la crisis económica en Europa repercute en todo el mundo, y sin duda, es difícil. “Hacemos votos para que realmente el liderazgo político y la voluntad que tengan los líderes políticos de esta región favorezca a que esta región se recupere y eso favorezca a nuestro país, porque nuestro país tiene también que crecer”, refirió. Para el mandatario mexicano electo, Merkel se mostró “optimista y muy clara en lo que ella ha veni-

do proponiendo y espero que esto favorezca a la recuperación de toda la Unión Europea. Tiene un gran liderazgo político, es algo que yo le he reconocido y le expresé”. En torno a su encuentro con la canciller, el político mexiquense aseguró que encuentra “una visión compartida en la que creo encontramos un punto de afinidad y en eso seguiremos trabajando”. Interrogado en torno a las ternas que el presidente Felipe Calderón presentó para que el Congreso elija a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Peña Nieto precisó: “Le corresponde al Senado de la República hacer la valoración de esos temas”. -¿Le hubiera gustado proponer la terna a usted?-, se le preguntó. - No está en mis atribuciones. Es una atribución del Ejecutivo Federal y todavía no soy yo.


6 CIUDAD

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Apoyará Lotería Nacional a jóvenes deportistas JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

La Lotería Nacional para la Asistencia Pública, presentó esta mañana a los “Pilotos de la Suerte”: Karla Gómez y Francisco Name, con quienes dicha institución promoverá el deporte y apoyará las causas nobles y bienestar social. La Casa de la Suerte y la Fortuna, con 242 años de servir a México, incursiona en el tema deportivo, para fortalecer su misión histórica y, al mismo tiempo, apoyar a la juventud sana y deportista, mediante la promoción de los valores de trabajo en equipo y la solidaridad. El evento estuvo presidido por el Director General de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, quien mencionó que cada uno de los corredores se acercó de manera independiente, casualmente en las mismas circunstancias de desesperación por no contar con los medios necesarios para continuar con sus respectivas participaciones. “Las puertas se abrieron aquí en la Lotería Nacional por su entusiasmo, por toda la dedicación que han puesto en sus sueños, en sus objetivos, y yo creo que todos los jóvenes de México deberían de tomar esa lección de alcanzar sus metas y no darse por vencidos para alcanzarlos”. Por su parte, Karla Gómez, agradeció el apoyo de la Lotería Nacional, pues es muy raro que alguien confíe en el motociclismo y sobre todo tratándose de la rama femenil. “Afortunadamente la Lotería Nacional ha sido una institución que apoya, y ayuda, y como dicen sus logos, cambia tu suerte, cambia tu vida, y en este caso, a mi me cambió la suerte y también toda la vida”. El patrocinio para ambos corredores será sólo por lo que resta del año, pero adelantaron que ya están en pláticas para lograr que en 2013, el sueño continúe. “Tengo nada más estas dos últimas carreras, estamos en negociaciones y pos supuesto aprovecho la oportunidad que ustedes me dan, los medios de comunicación, para hacer la invitación a todos los que nos deseen apoyar, para que se acerquen y busquemos la manera de negociar”.

Víctor Hugo Romo inauguró la segunda Feria del Empleo

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

V

íctor Hugo Romo Guerra, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, la mañana de hoy inauguró la “Segunda Feria del Empleo de la Ciudad de MéxicoSector Turismo”, donde estuvo acompañado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal, Benito Mirón Lince, Carlos Mackinlay Grohmann, Juan Ignacio Pedroza González, Carlos Alberto Uribe Juárez, Gerardo Romero Vázquez, Enrique Selvas Carrola, quienes cortaron el listón inaugural. En su discurso, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, señaló

que estaba haciendo una pausa en sus recorridos por todas las colonias de la demarcación, para inaugurar esta feria del empleo turístico, que es de gran importancia, para los Miguel hidalguenses, porque con hechos se da respuesta a una de las demandas más reiteradas durante mis recorridos que realizo junto con mi gabinete. Agregó que el turismo a nivel internacional es considerado como la industria no contaminante, porque genera una importante derrama económica, sin ser necesario la generación de polución; mencionó que es grato como vecino de la demarcación que se haya declarado “Barrios Mágicos”, a Tacuba,

Santa Julia y a Tacubaya, por su riqueza, su arquitectura. Informó que encargó ya al Licenciado Enrique Selvas Carrola, Director General de Desarrollo Delegacional, que se realicen las gestiones necesarias para que en el menor tiempo posible, y teniendo como límite antes de que se cumplan los 100 de mi gestión, se haga la develación de los pergaminos de diplomas de protocolo, que reconocen a estos como “Barrios Mágicos”. Señaló que en dicha segunda Feria del Empleo participaran 50 empresas de gran relevancia en el contexto mundial, donde todas en su conjunto ofertarán casi mil vacantes del sector turístico.

Llegan peregrinos en bicicleta a la Basílica JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

Procedentes de los estados de México, y Michoacán, poco más de 30 mil peregrinos llegaron a las instalaciones de la Basílica de Guadalupe a bordo de sus respectivas bicicletas. Desde las primeras horas de hoy, los ciclistas comenzaron a arribar a los alrededores de la Villa Mariana, a fin de dar las gracias a la Morenita del Tepeyac, por los favores recibidos durante el presente año. “Venimos cansados, con un

poco de frío, y mucha sed y hambre, pero con todo el corazón a ver a nuestra Virgencita de Guadalupe. En lo personal pedí permiso en el trabajo, y afortunadamente me lo dieron. Así que aquí estoy con el corazón en la mano”, dijo Omar, de oficio carpintero. A pesar del operativo especial que preparó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), las complicaciones viales no cedieron, y los automovilistas formaron largas filas sobre las Calzadas de Guadalupe, y Misterios, así como las avenidas Ticomán, Insurgentes, y

Ferrocarril Hidalgo. “Es algo que no hacemos todos los días. Les pedimos un poquito de comprensión a quienes afectamos porque al fin y al cabo, en México, en nuestro país, creo que todos somos guadalupanos, y siempre hay que darle gracias a la Morenita”, enfatizó Gabriel, quien arribó esta mañana procedente de Michoacán. Los peregrinos ingresaron a la capital a través de las autopistas México-Querétaro y MéxicoPachuca, para después incorporarse a las avenidas Constituyentes y Paseo de la Reforma.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Batalla por alimentación está perdida dice el CAP Campesinos consideran que en México el agro está abandonado ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

México perdió la batalla mundial por la alimentación. En el campo no hay alimentación, se encuentra abandonado a tal grado que solamente se produce el 10 por ciento de arroz, frijol, oleaginosas, cebada, maíz y otros productos requeridos por el consumo interno; lo demás, se importa. “Ahora sólo dependemos del mundo exterior. Sólo esperamos el rescate de la comunidad mundial”, coincidieron en afirmar dirigentes campesinos y manifestaron lo anterior en una conferencia de prensa en la que insistieron en afirmar que “la alimentación para el pueblo se encuentra perdida y no hay reservas de comida”. Así lo afirmaron Raúl Pérez Bedolla, representante del Congreso Agrario Permanente e Isidro Pedraza, en tanto que representantes del sector obrero insistieron en señalar que “con la Reforma Laboral que se discute actualmente en el Congreso de la Unión, no se beneficia a los obreros, al contrario se les deja abandonados, en la orfandad”. Al mencionar que la seguridad alimentaria en México está perdida, Pérez Bedolla a nombre del Congreso Agrario Permanente, hizo mención que en el presente ciclo agrícola sólo se contará con el 10 por ciento de oleaginosas y en el caso del maíz sólo se podrá tener un 40 por ciento. Este es un alimento que sólo pueden consumir el ganado y para los humanos no se cuenta sino únicamente el 10 por ciento de la producción de este grano, explicó. Está en un grave riesgo la alimentación de la mayoría de los mexicanos, dijeron los integrantes de las diversas organizaciones campesins, luego de dar a conocer que ayer miércoles se firmó un acuerdo político del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros, con senadores y diputados de la actual legislatura de ambas cámaras.

POLÍTICA 7

Busca Peña Nieto apoyo de Alemania en energía renovable Fructífera reunión del presidente electo en Berlín con la canciller Ángela Merkel

B

erlín, Alemania.- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, luego de su reunión con la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, manifestó el interés de nuestro país no sólo de intensificar el libre comercio con la comunidad europea, sino de apoya a nuestro país en el desarrollo de generación de energía no contaminante y renovable en los que el país teutón tiene grandes adelantos. En un mensaje luego de su reunión con la canciller alemana y una visita de cortesía con el alcalde de esta ciudad, Klaus Wowereit, Peña Nieto, afirmó que la relación México-Alemania todavía tiene mucho que dar, en experiencias exitosas que en su opinión pueden ampliarse en intercambio en ciencia, en tecnología, en materia académica, educativa, cultura y artística. “Son estos fundamentalmente los temas que abordé con la Canciller Federal, creo que en una gran disposición de parte de ella, por ello quiero testimoniar mi reconocimiento y agradecimiento por la hospitalidad que su gobierno me ha dispensado en esta visita, con el compromiso para que en su momento tengamos encuentros recíprocos, ya en mi carácter

de Jefe de Estado mexicano”, expresó el presidente electo. Durante la reunión con periodistas mexicanos y alemanes, Peña Nieto, aseveró el compromiso que hizo con la Jefa de Estado Alemán, de explorar la realización de eventos tanto en Alemania como en México, con el fin de estrechar aún más la relación de ambos pueblos. “Vamos a encontrar mecanismos de mayor intercambio en distintos ámbitos entre ambos pueblos, y que todo ello contribuya al desarrollo y beneficio de las dos naciones y ambos pueblos”, apuntó Peña Nieto, al resaltar que durante la reunión reconoció en la canciller su liderazgo político

para apoyar y resolver el problema por el que hoy atraviesa la comunidad europea. Planteé el interés de nuestro país de encontrar una solución pronta, y que ello favorezca a la relación que México guarda con toda la Unión Europea”, aseveró. Finalmente, indicó que en su segunda gira de carácter internacional, tiene como fin buscar la identificación con los líderes políticos de todas las naciones que está visitando, con la intención de favorecer un ambiente de buena relación de México con el mundo, de mayor intercambio y de mayor libre comercio de México con el mundo, en beneficio, dijo, de nuestro pueblo.

Defienden organizaciones priístas secreto en cuotas RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

Integrantes de distintas organizaciones obreras marcharon del Monumento a la Revolución al Senado de la República en rechazo a las modificaciones que se pretenden hacer a la minuta de Reforma Laboral enviada por la Cámara de Diputados, trastocando el tránsito en toda la zona de influencia de Paseo de la Reforma. Cientos de afiliados, incluso a organizaciones priístas como la CTM, la CTC y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) mantendrán un plantón frente a la sede senatorial, para exigir se dé marcha atrás a las reformas que a su parecer atentan contra sus derechos. Los inconformes que desde temprano se reunieron en las inmediaciones del Monumento a la Revolución lanzaron consignas en el sentido de que se oponen a la propuesta de hacer transparentes los

recursos que reciben los sindicatos, pues consideran que se viola su autonomía. Sin embargo, eso no está en la minuta enviada por diputados a senadores, por lo que realmente están planteando una posición paralela a la que ya asumieron las fracciones del tricolor en San Lázaro y el Senado. No es en este caso una manifestación de corte perredista o de izquierda, sino de organizaciones que integran sindicatos oficiales como los petroleros y el Suterm. En entrevista, Guillermo Quintero, uno de los dirigentes seccionales de la CTC, explicó que la movilización tiene como fin “exigir respeto a la autonomía sindical y respeto a los derechos laborales de los trabajadores”. Agregó que una vez reunidas todas las agrupaciones participantes en los alrededores de la sede de la Cámara de Senadores, definirán el plan de acción y si se quedan en plantón todo el tiempo que dure la sesión de este jueves.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

8 NACIONAL

Ganó Chavez y perdió Venezuela JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Hugo Rafael Chávez Frías fue reelecto como Presidente de Venezuela hasta el 2019. ¿Qué lado bueno, malo y feo tiene ese importante evento político? Le pregunté a Marcos Miguel López Demeneghi, un viejo lector de este espacio que vivió varios años en Venezuela. Su respuesta fue la siguiente: “El único lado bueno que le veo al triunfo de Hugo Chávez es la ausencia de un conflicto postelectoral y el reconocimiento por parte de la oposición de la derrota. Eso no sucede ni sucederá en México. Andrés Manuel López Obrador nunca ha reconocido, ni reconocerá su derrota. “Lo malo es la continuidad de un sistema que ha mostrado haber fracasado ya que el aparato productivo venezolano está virtualmente desmantelado, escasez de productos en los supermercados, polarización de una sociedad (ya que chavistas y no chavistas no se toleran los unos a los otros), persecución de disidentes políticos y mucha, pero mucha demagogia y vulgaridad en los exageradamente frecuentes discursos del militar gobernante. “Lo feo son las miserias de un país de ese país donde por una canasta básica y migajas de pan se compromete el voto, se muestra la falta de educación del electorado y el largo camino que aún nos falta por recorrer en materia de democracia. Incluso me hace recordar a Winston Churchill quien solía decir que la democracia sería un pésimo sistema si no fuera porque los otros resultan peores”. En resumen: el triunfo de Hugo Chávez es idéntico al de Enrique Peña Nieto. Fue elección comprada por gente hambreada. El domingo los venezolanos le dieron su voto (a cambio de un plato de lentejas, frijoles, azucar o carne) a un Presidente que, el único que lo puede derrotar y, seguramente, derrotará es el cáncer que padece. Esta mala noticia me recuerda una cita de Mario Vargas Llosa: “Los tercermundistas somos como los cancerosos: tanto anhelamos un remedio para nuestros males, que terminamos cayendo en manos de un charlatán que nos promete curarlos”. Dicho en otras palabras, ganó Chávez y perdió Venezuela. ¿Qué opina? (Twitter @jmartinezbolio)

En Bahía de Bandeas, sólo cuatro casos de dengue; SSN JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

A

yer por la mañana en Valle de Banderas, Nayarit, la coordinación municipal de salud, de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), informó que en Bahía de Banderas sólo hay cuatro posibles casos de dengue, lo cual es el resultado de las acciones contra esta enfermedad que en otros años, la cifra era mucho mayor que la del presente 2012. Al respecto, entrevistamos brevemente en su oficina, a la titular de dicha coordinación Dra. Gloria Francisca Cuevas Tello, quien informó, que a prácticamente un mes de su llegada al cargo, se sigue empapando de todos los asuntos de la coordinación, entre los cuales está el tema del dengue, del cual aseguró, hay cuatro posibles casos como tal. Lo anterior, dijo la también Psicóloga, es porque aún están analizándose dichos casos en el laboratorio estatal, de donde muy pronto se tendrán los resultados para confirmar o no dichos casos, lo cual es un buen resultado de las acciones contra el mosco transmisor de la enfermedad que no debemos olvidar, es un mosco hogareño. Por su parte, Citlali Moreno, técnico en programas de salud informó que actualmente están trabajando

en el programa contra el dengue, el cual se lleva de localidad en localidad, en las cuales están visitando los domicilios para repartir abate, a lo que previamente se informa sobre las acciones del programa, para que la gente participe. Posterior a lo anterior, se pasa el programa a las nebulizaciones, con las unidades que recorren las calles por las noches o madrugadas, así como acciones de fumigar con moto mochila, cuando las personas se pasan la voz y necesitan que también se fumigue, por la presencia del mosco transmisor para evitar que ocasione enfermedad. En Mezcales, indicó la servidora Moreno, que iniciaron el pasado uno de octubre y culminan mañana

12 del mismo mes, donde están participando 10 unidades de la coordinación y 26 integrantes del personal, los cuales deben llegar a los hogares, debidamente identificados, exponiendo información indicada para prevenir el dengue, entre la cual se pide, no auto medicarse si presentan síntomas de fiebre u otros más. Finalmente, la doctora Cuevas Tello subrayó que como estamos en los tiempos de incidencia de alacranes, cualquier familia o institución que así lo requiera, con sólo una petición por escrito simple, podrán ser atendidos por la coordinación, para que se fumigue donde haya necesidad para evitar fallecimientos.

La seguridad está garantizada para los festejos del tradicional "Día de Muertos" La Comisaría General de Seguridad Pública citadina en coordinación con la SSP tienen ya listo el “Esquema de Seguridad”, el operativo incluirá vallas, cámaras de video y perros especializados en la materia JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Oaxaca de Juárez, Oaxaca. En coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, (SSP) la Comisaria General de Seguridad Publica del municipio de Oaxaca de Juárez, trabaja ya para la implementación de un esquema operativo que brinde seguridad y tranquilidad a los oaxaqueños con motivo de los festejos del tradicional “Día de Muertos”. El Comisario General, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla destaco que 150 elementos de la corporación municipal por cada turno, trabajaran para garantizar la seguridad, la paz social y la tranquilidad de los oaxaqueños tanto en las aéreas de compra, en este caso la Central de Abastos como en los panteones del municipio citadino. Destaco el Jefe Policiaco que para este esquema de seguridad se esta en espera que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, les indique cuantos

elementos de esa corporación se destinaran para conjuntamente con los uniformados municipales integren el operativo para las festividades del “Día de Muertos”. El Operativo incluirá vallas, cámaras de video y perros especializados en la materia, esto con la finalidad de poder asegurar que las compras que realiza la ciudadanía para estas festividades en los mercados como el “20 de Noviembre”, el “Benito Juarez” y la propia Central de Abastos, se hagan con tranquilidad, porque la seguridad estará garantizada. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla en otro contexto, agrego que los Operativos Urbanos que se han implementado en forma aleatoria se han intensificado ante el reclamo de la ciudadanía en materia de seguridad, señalo un incremento delictivo en la capital oaxaqueña a manos de grupos y delincuentes provenientes de otras partes de la republica, principalmente de entidades como Puebla, Tlaxcala y del Distrito Federal.


CIUDAD 9

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Al cumplir un año, Províctima informó resultados y refrendó compromiso VÍCTOR

DE LA

México en el camino correcto en su lucha anticrimen: ONU Sin embargo, se está pagando un alto precio, reconoce Luigi Mazzitelli

CRUZ

REPORTERO

La Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVÍCTIMA) refrendó, al cumplir su primer año de operaciones, el compromiso de dar un servicio integral a las personas que han padecido los efectos de la delincuencia, con especial énfasis en evitar la revictimización. En una ceremonia realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec -donde una serie de diálogos entre organizaciones ciudadanas y el Gobierno Federal dio lugar a la creación de Províctima- el Presidente Felipe Calderón reconoció la labor realizada por la institución, sus servidores públicos y las organizaciones de la sociedad civil que han colaborado con ella. Apuntó que es muy importante que este modelo de atención de víctimas se replique en todas las entidades federativas para que se pueda consolidar una política de alcance nacional y señaló que México necesita ser más solidario con las víctimas de la violencia. En su oportunidad, la Procuradora Social, Sara Irene Herrerías Guerra, señaló que “cuando se trata de atender a quien ha sido víctima, hay que dejar atrás protagonismos, intereses políticos y prejuicios. Lo que espera la sociedad es que optimicemos recursos: que cada institución, cada organización social, haga lo que sabe y debe hacer, de la mejor manera y en colaboración con las demás”. PROVÍCTIMA atendió a 11,248 personas de manera presencial en su primer año de operaciones, además de 10,114 llamadas telefónicas en su línea 01800 VICTIMA. A todas esas personas les otorgó 75,545 atenciones, de las cuales 49% fueron del área de psicología, 21% de trabajo social, 19% del área legal, 7% de servicios médicos y 4% acompañamientos. La Subprocuraduría de Personas Desaparecidas o No Localizadas informó que ha colaborado en la búsqueda de 1,314 personas y ha otorgado 12,414 servicios a sus familiares. Con la aplicación del Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, esta Procuraduría Social ha contribuido en el hallazgo de 113 personas, 73% de ellas con vida. Conscientes de que la colaboración entre las autoridades brindará mayor certeza y seguridad jurídica a víctimas u ofendidos de delitos, PROVÍCTIMA ha concertado 20 convenios de colaboración con instituciones federales y estatales, lo cual contribuye a acercar servicios de apoyo y atención a las personas usuarias. En la ceremonia por el primer aniversario de PROVÍCTIMA también fue oradora una víctima directa del delito, quien compartió su experiencia al recibir los servicios de la institución. La joven, quien fue víctima de trata de personas en Tlaxcala, expresó su agradecimiento con la institución porque le hizo recobrar la confianza en sí misma y luchar por el futuro de sus hijas. A su vez, Alejandro Martí, Presidente de México S.O.S. e integrante de la Junta de Gobierno de PROVÍCTIMA, expresó que “lo más relevante es que 10 mil personas, 10 mil familias, encontraron a alguien que los escuche y les brinde opciones de solución a su problemática específica; en PROVÍCTIMA no encauzamos a las víctimas, en PROVÍCTIMA las acompañamos”.

RAÚL RUIZ VENEGAS JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA ENRIQUE LUNA PORTILLA ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS

L

uigi Mazzitelli, representante de la Oficina Regional de la ONU para México, Centroamérica y el Caribe contra la Droga y el Delito, afirmó que nuestro país sigue pagando un alto precio por la lucha que se ha emprendido contra el crimen organizado. Sin embargo, consideró que se han aplicado las medidas necesarias, especialmente legislativas, que llevan al camino correcto sobre la lucha contra la criminalidad". Seguramente el país está pagando un precio muy alto a la violencia del crimen organizado."Tengo que reconocer también, y este reconocimiento ha sido hecho por nuestro director ejecutivo, que las medidas, sobre todo desde el punto de vista Legislativo, desde el punto de vista de la reorganización de todo lo que es la administración de la justicia penal, la reorganización de la seguridad, la profesionalización de los policías, el respeto de los derechos humanos, van seguramente en la dirección justa", indicó en entrevista en la Cámara de Diputados. La confirmación de la muerte del líder de "Los Zetas", Heriberto Lazcano Lazcano, el domingo pasado, es otro paso importante para la reafirmación del imperio de la ley en México, afirmó Luigi Mazzitelli. Comentó como el ejemplo el caso de la nueva legislación contra la trata de personas. En opinión de Mazzitelli se trata de una de las leyes más avanzadas en la materia y es un logro de la legislación mexicana. Por otra parte, la ciudadanía asegura que en el caso Lazcano Lazcano, el Gabinete de Seguridad le falló al presidente, sociedad civil. Funcionarios federales, embriagados por reconocimientos y elogios en el extranjero, por su lucha contra el crimen organizado; al esfumarse el cuerpo del "Lazca", perdieron la oportunidad de cerrar con broche de oro, el sexenio del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, que corroboraría que su política anticrimen fue la correcta. El cuerpo del "Lazca", que coronaría y daría certeza de resultados concretos, de la estrategia que aplicó en su sexenio fue la correcta, durante los seis años que el gobier-

no del presidente de México, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, protagonizó en la lucha contra el crimen organizado, por la pérdida del cuerpo del "Lazca", paso a ser "de lo Sublime a lo Ridículo", gracias a que los titulares de la Marina Armada de México, la SEDENA, la Policía Federal, la PRG, CISEN, SEGOB, se durmieron en sus laureles, se dejaron arrebatar la evidencia palpable de los resultados positivos, y de que al fin del sexenio quedará el testimonio que la política aplicada por el jefe del ejecutivo, fue la correcta, señalaron a La Tarde del unomasúno, especialistas criminólogos, policías de la vieja guardia, y ciudadanía en general. Quizás los funcionarios arriba mencionados, por encontrarse embriagados por tantos elogios y reconocimiento, en el país y en el extranjero, como sucedió con el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, al que no le alcanzó su preparación, y especialización en seguridad e inteligencia, para prever el robo del cuerpo de uno de los capos más buscados, dicha capacitación de la cual presume García Luna, realizada en países como Estados Unidos, España, Israel, Francia, Colombia, Japón, así como una larga lista de reconocimientos, de acuerdo al clamor popular de nada sirvieron para prever y evitar el hurto del cuerpo de Lazcano Lazcano, otro caso el del secretario de la defensa, Guillermo Galván Galván, reconocido por el Senado de la República, galardonado con la Cruz de la Victoria, en Chile, o el de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, en su

corta gestión al frente de la PGR, recibió una medalla, por su lucha en contra del crimen organizado, de parte de la policía de Colombia. Otro que no se escapa de las críticas es Monte Alejandro Rubio García, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), debido a los constantes cambios en dicho centro de investigación, además de la escasa experiencia sobre seguridad nacional, ahí están los pésimos resultados. Uno más que no se salva es el almirante, Francisco Mariano Saynes Mendoza, la gente se cuestiona, por qué sus elementos no custodiaron los cuerpos, hasta corroborar de quién eran, los criminales que les enfrentaron con armas sofisticadas de alto poder destructivo, simplemente le dejaron el paquete a las autoridades locales. O tal vez a tan sólo unos días del fin del encargo, los funcionarios federales se encuentran ocupados preparando maletas, o quizás viendo a dónde acomodarse, no se percataron de la proeza, de haber abatido a uno de los más peligrosos y sanguinarios criminales en la historia de este país, motivo por le cual no se activó un importante despliegue de tropas y unidades tanto aéreas como terrestres, y no se implementó un fuerte operativo en la zona para resguardar el cuerpo del "Capo", eso en cuanto al gabinete de seguridad. Por otra parte, de las autoridades locales y estatales no se puede decir los mismo, ya que es del conocimiento de todos que dichas autoridades están coluditas e involucradas con los diferentes cárteles.


10

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

EDITORIAL D ESMEDIDO

C

uando se intenta medir el poder del crimen organizado, tanto en lo referente al narco como el tráfico de personas y armas, la verdad que es difícil, pues no sólo se valora en el peso de las utilidades que se calculan en al menos 500 mil millones de dólares anuales a nivel mundial -hay quien dice que esa es una cifra “oficial”, pero que en realidad es del triple- sino en todo lo que implica en cuanto a la influencia financiera, política y social. Porque el poder del crimen debe elevarse a nivel empresarial trasnacional que en algunas de sus facetas resultan negocio lícito en diversos países, en tanto que en otros son delito, como es el caso de las armas e incluso algunas drogas. Es obvio que según el peso del dinero generado por esas actividades, incide de diferente forma, incluso en las legislaciones nacionales. El ejemplo más cercano es Estados Unidos donde un presidente, William Clinton, promulgó en 1994 la prohibición para la venta de armas de asalto, pero

PODER DEL CRIMEN

a pesar de que dos años después de su entrada en vigor la mayoría de los estadounidenses estaban de acuerdo, George W. Bush la dejó expirar. Es decir, fue mayor el peso de los empresarios de armas que la opinión de los propios estadounidenses y es que la fabricación de esos artefactos es un factor importante de la economía de aquel país. Por eso, pedirles que paren el flujo de los mismos hacia México u otros países, suena a necedad, ya que ese mercado les significa cerca de 400 mil millones de dólares anuales, donde le siguen Israel, Francia e Inglaterra. Respecto a la droga, no se olvide que en aquella nación se ubica el mercado más grande de adictos y es donde se comercializa la mayor cantidad de drogas sintéticas y “naturales” pasando por las tradicionales cocaína y marihuana hasta llegar al Ice, Krystal y demás. Los miles de millones que deja este ilícito, cuyo consumo es permitido en varias entidades de Estados Unidos, se calcula en más de 150 mil millones

de dólares. A pesar de ello, en esa nación no existe una guerra contra el crimen, más bien se le administra. No se conoce públicamente a los grandes distribuidores de drogas y se sabe que tras lo ilícito están prominentes empresarios cobijados por el manto del poder político y económico, por eso allá, no hay jefes de cárteles, sino de consorcios. Ni qué decir del tráfico de humanos, que curiosamente encuentran en la sociedad estadounidense a los mejores consumidores. Lo más increíble es que según todos, incluyendo los estadounidenses, es en aquel país donde están las mejores policías, las de mayor “inteligencia” como el FBI, DEA, ICE y hasta la honradísima Patrulla Fronteriza, sin contar los cuerpos estatales y municipales (condados). Allá saben todo lo que ocurre en México, nos avisan dónde están escondidos nuestros delincuentazos, pero ignoran convenientemente dónde están los suyos, lo cual resulta increíble y ante ello surge la única

explicación de que los intereses económicos que compran a los políticos y financieros, se imponen. Porque allá, no se puede decir que el dinero procedente de la venta de armas sea “sucio”, deriva de una actividad lícita y por lo tanto no es susceptible de “lavado”, no lo necesita y de esa forma puede llegar en forma de donativos para campañas políticas de todos los niveles, incluyendo el presidencial, sin importar que gracias a esa libertad se maten los estadounidenses y pongan sus artefactos en otros países como México para que libren batallas, igual que en EU donde se dan calle por calle, barrio en barrio. El caso es que el poder financiero del crimen puede convertir lo ilícito en lícito, como las drogas, su producción y consumo, así como muchos legisladores mexicanos lo piden sin confesar que están “centaveados” por la delincuencia que como se sabe, puede comprar seguridad en muchos territorios y autoridades, ya sea por las buenas o las balas.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO

CORRESPONDENCIA

karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA

Señor Editor:

rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reitera que continúa trabajando para cumplir el objetivo del Gobierno Federal en la aplicación de esta NOM vehicular que garantiza beneficios ambientales, sociales y económicos para México. La NOM163 permitirá reducir el gasto público federal por subsidios al precio de los combustibles automotrices, se evitará la emisión de 160 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2), más los correspondientes beneficios asociados por reducción de emisiones de contaminantes locales y sus consecuentes efectos en la salud de la población. Además, se disminuirá la importación de autos usados, ya que al contar con lineamientos normativos más exigentes dicha actividad se verá desalentada, y por otra parte, las empresas serán más competitivas al producir autos más eficientes.

EL

Es importante recordar que del 80 por ciento de los vehículos que se producen en México, el 75 por ciento se exporta a Estados Unidos, Canadá y Europa por lo que estos coches cuentan con la escala de tecnología que se requiere y cumplen con normas mucho más estrictas que la mexicana. Gracias por su atención.


EDOMEX 11

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Edomex

Seguridad en crisis: PRD *Mexiquenses saben más por las redes sociales que por la misma autoridad *Más desapariciones de jovencitas en el Valle de Toluca

L

egisladores de las diversas expresiones políticas representadas en el Congreso local, exhortaron a las autoridades encargadas de la impartición de justicia en el Estado de México, realizar las investigaciones de las jovencitas que han desaparecido en el Valle de Toluca con prontitud, porque no sólo está lacerando, sino que afecta a sus familias y a todos como sociedad. Adriana Hinojosa Céspedes, diputada del Partido Acción Nacional aseguró que la seguridad en la entidad mexiquense se está complicando mucho, "están desapareciendo varias niñas en diversos puntos del territorio mexiquense, ese problema se está registrando en todo el territorio, por lo que debe ponerse mucha atención en el tema", dijo. Agregó, debe revisarse el control de confianza en los policías para conocer que están haciendo tanto los estatales, municipales, su calidad humana, en los consejos la seguridad ciudadana deben fomentarse la cooperación entre sus habitantes y de esta forma bajar los índices de inseguridad. Recordó que "la entidad mexiquense es el primer lugar en robo de autos, y estamos llegando al tema de los secuestros, desapariciones, además ahorita estamos viendo fenómenos que antes no se veían aquí (en Estado de México) como los descabezados, fenómenos que requieren una pronta atención". Hinojosa Céspedes dijo que "ser mujer en el Estado de México se está volviendo más peligroso porque sufrimos en nuestras casas, como novios y afuera en la calle corremos osadías, debemos aprender a cuidarnos, tenemos que ser menos confiadas, pero sobre todo quisiéramos confiar más en nuestras autoridades, salir a la calles y saber que la policía está para vigilarnos". Aarón Urbina Bedolla, presidente del la Junta de Coordinación Política exhortó al procurador mexiquense Miguel Ángel Contreras Nieto, para que de forma expedita y con base en la policía investigadora que sigue las desapariciones de las jovencitas informe a la ciudadanía de las líneas de investigación. Además, dijo desconocer el índice delictivo que registra el Valle de Toluca, mismo que comentó que en breve será solicitado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también pidió a las policías municipales

Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política.

realizar sus actividades para que le otorgue seguridad a la ciudadanía. En su momento, Héctor Bautista López, coordinador del PRD en el Congreso local, mencionó que el Valle de Toluca se ha sumado al resto del Valle de México en la inseguridad, "hay una crisis de inseguridad y debe ser atendida de forma expedita tanto por la Procuraduría Mexiquense y Secretaría de

Héctor PRD.

Adriana Hinojosa Céspedes, diputa del Partido Acción Nacional. Seguridad Ciudadana, estas instituciones deben estar atentas y realizar las investigaciones lo antes posible". Al ser cuestionado si debe regresar el Ejército Mexicano al Valle de Toluca, aseguró que es un tema que debe revisarse cuidadosamente porque cuando llega, se va el crimen organizado de vacaciones y cuando se va, éste regresa, debe revisarse el

Bautista López, coordinador del

desempeño de las policías estatales y municipales. Norberto Morales Poblete, legislador del Partido del Trabajo, dijo desconocer las desapariciones de las jovencitas en los municipios del centro de la capital mexiquense, por lo que manifestó que el Ejecutivo debe manifestar su disposición de investigar esos ilícitos, además debe frenarse la inseguridad que adolece la entidad, la investigación es un problema que enfrenta el avance de la seguridad. Finalizó indicando que este problema obliga a las autoridades a una mayor entrega y atención a la ciudadanía, las dependencías estatales encargadas de la procuración de justicia deben realizar bien su trabajo porque la población está cayendo en la apatía y no es posible que la misma sociedad sepa más que la misma autoridad, a través de las redes sociales saben más que ellas mismas y eso es bueno, pero no acuden a ellas con la confianza que deben otorgar.


J U E V E S 11

12 /

DE

OCT

El más jugoso negocio de los vecinos del norte siembra tragedia y terror en nuestro territorio ROBERTO MELENDEZ S.

¿

Quién los frenará?: El 80 por ciento de las armas de fuego que ingresan a México, con las que han sido ejecutados cientos de policías de los tres niveles de gobierno, militares, infantes de Marina y civiles que tuvieron la desgracia de “estar en el lugar y hora menos indicados”, provienen de armerías de Estados Unidos y son los estados de Tamaulipas, Michoacán, Sonora, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Chihuahua, donde operan los comandos de la muerte, entre los que destacan “Los Zetas”, mejor armados de la

delincuencia organizada. Las huestes del mal, incluso, disponen de granadas de fragmentación, fusiles calibre 50, pistolas “Five-Seven” o “mata policías”, cohetes y misiles tierra-aire, rifles de asalto, metralletas de todo tipo y cohetes antitanques. De acuerdo a reportes de inteligencia de corporaciones policiales federales, en las entidades referidas, a efecto de garantizar la seguridad de sus habitantes, se han “activado los Códigos y Alertas Rojas”, estableciéndose que son Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua las entidades donde se ha detectado y decomisa-

do el mayor número de armas largas, entre las que destacan metralletas AK-47, calibre 7.62; Ar-15, calibre 223 y rifles de asalto “cuernos de chivo”. “Tamaulipas, cuna del Cártel del Golfo y su ex brazo armado, “Los Zetas”, fue el primer estado en el que se descubrió y decomisó, instalada en la parte trasera de una camioneta pick-up, el primer fusil calibre 50, conocido como Barret, con capacidad para derribar aparatos aéreos y perforar el blindaje de mayor nivel, entre ellos el conocido como Keblar. Es un hecho que fueron Los Zetas quienes trajeron a México, procedente de armerías de la Unión Americana, dicho instrumento de muerte, el que ha ocasionado cientos, posiblemente miles, de muertos a lo largo y ancho del territorio nacional”. Con base en reportes de autoridades ministeriales, periciales y policiales de la Federación refieren que son los estados de Tamaulipas, Sonora, Michoacán, Chiapas y Veracruz en los que se ha decomisado el mayor número de municiones, en tanto que Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Veracruz y Sonora ocupan los primeros lugares en la utilización y decomiso de granadas de fragmentación, entre las que destacan las 40 milímetros. “Como resultado de lo anterior, es que en estos Estados las

muertes son cada vez más violentas y despiadadas. Se tiene documentado que en la sórdida lucha por alcanzar la supremacía en el trasiego de droga y precursores químicos, los comandos de la muerte han hecho volar –con granadas— a varios de sus oponentes. “Chihuahua es la entidad más violenta del país y de muchas partes del mundo –particularmente la fronteriza Ciudad Juárez, donde se estima se registran 10 ejecuciones por día— reconocieron que a las entidades mencionadas podría agregársele Nuevo León, donde a últimas fechas la violencia, ejecuciones, secuestros, extorsiones y decapitaciones se han “vuelto el pan de cada día”. “En las mismas se han perpetrado la mayoría de las miles de ejecuciones que se han registrado durante lo que va de la presente administración”. Además, elementos de la Policía

F p m “n in la d m ar te “L m d co se re

b m u to to m o


OCTUBRE

DE

2012

Federal, Federal Ministerial y corporaciones policiales estatales y municipales, reconocieron que la “nutrida presencia” de militares e infantes de Marina en la mayoría de las entidades citadas “no ha servido de mucho para desalentar y disminuir el ingreso y utilización de armamento por parte de las huestes de la delincuencia organizada. “Lejos de ello, los sicarios de la muerte cada vez están mejor armados e incluso superan con mucho a corporaciones policiales, las que se encuentran en clara desventaja respecto de esos delincuentes”. “Indudablemente Tamaulipas, bastión de Los Zetas, ocupa el primer sitio en el trasiego, “presencia”, utilización y decomiso de armamento, el que es adquirido casi en su totalidad por los comandos de la muerte al servicio de “Los Zetas”, organización que se confirmó es la

/13

mejor armada de las empresas criminales vinculadas al narcotráfico. Por lo que hace a Guerrero, Sonora, Michoacán y Veracruz, las referidas autoridades expusieron que en las mismas se ha “fortalecido de manera increíble” la adquisición y empleo de armamento, principalmente por parte de jóvenes, quienes “a muy temprana edad se enrolan en las filas de los envenenadores públicos”. Se afirmó que debido a la facilidad con que los grupos delictivos obtienen el armamento, el que muchas veces es canjeado por droga o al menos con la misma se cubre la mitad de su valor, ha hecho que cientos de mujeres se hayan vuelto “expertas en el manejo de rifles de asalto, metralletas y otros instrumentos bélicos, con los que no sólo enfrentan a muerte a sus adversarios, sino también a autoridades de los tres niveles de gobierno. Las autoridades hicieron manifiesta su preocupación porque en los enfrentamientos entre bandas delictivas asociadas al crimen organizado pierden la vida, de manera accidental, más no por ello menos dolorosa, decenas amas de casa, menores de edad, estudiantes, obreros, campesinos y empresarios, entre otros, que tuvieron la desgracia de estar en el sitio menos indicado y en el peor de los momentos.

Es imperativo que las autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial las federales, refuercen y modifiquen sus operativos respecto del aseguramiento de armas de fuego, al igual que impidan el ingreso de las mismas a territorio nacional”. Se estableció que en los estados de Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora se han decomisado miles de cientos de metralletas calibres 7.62, mejor conocidas como AK-47 o “cuernos de chivo”, al igual que las Barret calibre 50 y “las tradicionales” AR-15, calibre 223, las que al igual que las primeras son las que “dominan en mercado ilegal y legal de armamento debido a su alto poder de fuego, precisión y poder”. “Sin embargo y para efectos prácticos, aunque trá-

gicos, todo tipo de armas y calibres son mortales para los pacíficos y trabajadores ciudadanos. Se insistió en el hecho de que no menos del 80 por ciento del armamento que es utilizado por los grupos de la delincuencia organizada, en particular los vinculados al narcotráfico, provienen de las miles de armerías que operan abiertamente en los Estados Unidos, donde se pueden adquirir sin mayores problemas desde una pistola hasta un misil, pasando por granadas de fragmentación, hasta un tanque, si eso es lo que el cliente solicita. Este tipo de negocio, por mortal que sea, es una fuente inagotable de ingresos económicos a los empresarios del rubro.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

14 JUSTICIA

Buscan a chamaca en barranca de AO

U

n grupo de aproximadamente 50 policías, brigadistas de rescate del grupo Topos y bomberos emprendió la búsqueda de Amanda Pamela Rosas Manrique, una adolescente de 15 años de edad desaparecida desde el 20 de agosto en la Delegación Álvaro Obregón. El grupo rastreó en una zona de barrancas de la Colonia El Canutillo, en inmediaciones de Avenida Centenario, entre el parque Tarango y la Universidad La Salle. El padre de la menor indicó a las autoridades que Amanda fue vista por última vez en esta zona. Aunque la joven desapareció hace más de un mes, el viernes 5 de octubre, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas iniciaron la búsqueda en la Colonia Lomas de Tarango. Esta mañana, el rastreo se intensificó y, divididos en tres grupos, los rescatistas se ayudaron de perros adiestrados para recorrer una zona baldía a la que se accede por la Cerrada David Carmona. La desaparición de la joven quedó consignada en el expediente

GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

Se busca afanosamente a la menor de edad desaparecida. AYO/2675/2012, del Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes, de la Procuraduría capitalina.

En la búsqueda se observó a elementos de la Secretaría de Protección Civil, de la Unidad de Protección

Ciudadana Santa Fe y del agrupamiento Fuerza de Tarea, además de paramédicos y rescatistas del ERUM.

Sentenciado a 22 años de cárcel taxista violador ANTONIO SANTILLÁN ANTONIO SANTILLÁN

Negocios clandestinos, bomba de tiempo en Neza; explotó uno

COLABORADOR

COLABORADOR

La Procuraduría Generalde Justicia del Distrito Federal fue notificada de la sentencia dictada contra operador de vehículo del servicio público, acusado de atacar sexualmente a tres jovencitas que le solicitaron el servicio de taxi en calles de la Delegación Cuajimalpa. Con diferencia de una hora atacó a dos mujeres. Jorge Jonathan Rodríguez Barcenas fue acusado por la Subprocuraduría de Procesos del delito de violación diversos (2) y abuso sexual agravado, ilícitos cometidos en diciembre de 2011. Una vez acreditados los delitos, el Juez 52 Penal, del Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 22 años y dos meses de cárcel contra el justi-

ciable. Resolución asentada en el expediente 282/2011. El representante social capitalino acreditó que alrededor de las 20:00 horas, del 23 de diciembre de 2011, una de las afectadas salió de su centro de trabajo, localizado en calles de la colonia El Yaqui, Delegación Cuajimalpa, para dirigirse a su domicilio. La mujer solicitó el servicio de taxi, el cual era conducido por Rodríguez Barcenas, a quien le indicó que la llevara al Pueblo de Santa Fe. Durante el trayecto, el sujeto cambió la ruta que le habían indicado y circuló por lugares obscuros, y solitarios. El ahora sentenciado aprovechó la oportunidad para sacar un cuchillo y amenazar a la afectada con causarle daño si no hacía lo que le indicaba. Después de asaltarla la violó. Ese mismo día, pero una hora

más tarde, este sujeto le dio el servicio de taxi a otra joven, a la que interceptó también en calles de la colonia El Yaqui, para llevarla a la colonia San Lorenzo Acopilco. Con el mismo modo de operar, Jorge Rodríguez atacó sexualmente a la agraviada y la abandonó en un lugar solitario de la carretera México-Toluca. La tercera víctima describió la forma en que el sentenciado la abusó sexualmente y desapoderó de sus pertenencias, después de abordar el vehículo de alquiler la noche del 17 de diciembre de 2011, en la misma zona de Cuajimalpa. Una de las primeras afectadas presentó su denuncia correspondiente, donde aportó el número de placas de la unidad y días después fue localizada junto con el agresor.

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Integrantes del cuerpo de emergencias del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl atendieron de manera oportuna una explosión por acumulación de gas ocurrida esta mañana en un expendio de pan sin razón social, localizado en la colonia Ampliación Vicente Villada.El coordinador de Protección Civil, Bomberos y Rescate, Óscar Noé Cardoso Arteaga informó que durante el percance resultó lesionado el señor Alfredo Vélez Trejo de 58 años de edad, quien fue trasladado de inmediato en la unidad RM-07 al Hospital Gustavo Baz Prada, donde ya es atendido por quemaduras. El funcionario explicó que cerca de las 11:28 horas la coordinación a su cargo recibió una llamada ciudadana para reportar el incidente ocurrido en la calle Glorieta de Colón número 282, local A,de la colonia antes mencionada. Las unidades 19/B y 001/B del Cuerpo de Bomberos, la PC-03 de Protección Civil y la RM-107 de Rescate Municipal, se trasladaron de inmediato a la zona de los hechos para evitar daños mayores. Al llegar al lugar, integrantes de la coordinación atendieron a la persona herida y la trasladaron al hospital para una atención especializada por las quemaduras de segundo grado que presenta las cuales no representan peligro para su vida pues se encuentra estable. Cardoso Arteaga dijo que unos seis negocios aledaños al sitio de la explosión resultaron con afectaciones menores como vidrios rotos por el impacto de la detonación.Mientras que alrededor de cuatro locales tienen daños en su infraestructura. Además, explicó que un edificio localizado en el cruce de las calles Santa Julia y Glorieta de Colón presentó daños leves, así como un automóvil Pointer gris, con placas de circulación TWT-1827, del estado de Puebla, que se encontraba estacionado en la zona. El funcionario dio a conocer que integrantes del cuerpo de Bomberos limpiaron la zona, mientras la vialidad fluye de manera normal.

Se atendió la llamada y se evitó daños mayores.


JUSTICIA 15

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

¡Patrullazo! U

n policía preventivo y un civil resultaron lesionados la noche de ayer miércoles después del choque entre un auto particular y una patrulla cuando circulaban por calles de la Colonia Doctores, en la Delegación Cuauhtémoc. El accidente ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas en la esquina de la Avenida Niños

Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard, de acuerdo con el reporte de policías preventivos. El impacto ocurrió cuando un Seat Ibiza color azul, placas 667 WCP, y la patrulla P9412 del Sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) se impactaron en el cruce, reportaron los uniformados.

Tras el impacto, ambos vehículos salieron proyectados contra la barda metálica de una obra en construcción, por lo que los uniformados afectados solicitaron apoyo de sus compañeros y de un par de ambulancias. El conductor del auto particular, Víctor Gabriel Durán, de 27 años de edad, fue atendido por

Saldo de dos personas lesionadas, resultado del percance.

paramédicos de una ambulancia particular y trasladado a un hospital bajo la custodia de una patrulla. Uno de los policías, cuyo nombre no se reveló, fue atendido por paramédicos de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y al cabo de unos minutos se le trasladó al Hospital Mocel. En ambos casos, reportaron los rescatistas, los lesionados tan sólo presentaban múltiples contusiones, por lo que su estado de salud se reportó estable. Los vehículos fueron resguardados por las autoridades, en tanto se esperaba el arribo de un par de grúas y los representantes de los seguros vehiculares sin que hasta ese momento se haya definido la responsabilidad de cada uno de los conductores en el accidente.

Investiga PGJE a peligroso “violín” FERNANDO A. GÓMEZ

Tiroteo dejó cinco muertos en Sinaloa CULIACÁN, Sinaloa.- Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Ministerial y un grupo de sicarios dejó muertos a cuatro presuntos delincuentes y a un agente de la corporación, según informes preliminares de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa. De acuerdo con la información proporcionada, el uniformado que fue abatido a balazos respondía al nombre de Manuel Ángel Amarillas Bustamante, de 35 años de edad, del Grupo Roble, de la Policía Ministerial del Estado. Dos de los cuatro supuestos sicarios asesinados fueron identificados extraoficialmente y mediante credenciales como Jesús Daniel Lara Zamorano y Hugo Emiliano Mendoza Peña, los otros dos continúan sin ser identificados. Los hechos se registraron la noche de este miércoles, en la Colonia Lomas del Bulevar, al poniente de la Ciudad de Culiacán. Amarillas Bustamante quedó muerto a bordo de una camioneta Chevrolet doble cabina de color blanco, y a pocos metros quedaron tirados los cuerpos de los presuntos delincuentes. En el lugar quedaron abandonados un automóvil Nissan tipo Sentra de color tinto con placas VMSX-9112 y una camioneta BMW modelo X6 de color gris placas VMP-5239, tripuladas por los presuntos sicarios.

¡Ratas de arte consignados!

CORRESPONSAL

ANTONIO SANTILLÁN TIJUANA, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de la Agencia de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, obtuvo del juzgado Décimo de lo Penal un arraigo en contra de un sujeto relacionado con diversas averiguaciones previas por su presunta responsabilidad en el delito de violación, por lo menos seis ataques fisicos al mismo numero de mujeres.El indiciado responde al nombre de Jonathan Michel Castañeda Flores, alías “El Jony” de 24 años de edad, originario de Tijuana. El día 8 de octubre del presente año, se montó un operativo por parte de la policía Ministerial en las colonias que se encuentran alrededor del bulevar 2000 y otras como La Morita, Ejido Francisco Villa, El Florido y fraccionamiento Real de San Francisco. Sobre el recorrido, los agentes se percataron que un sujeto, el cual coincidía con la media afiliación del agresor sexual que habían descrito las víctimas, mostraba una actitud sospechosa. Al momento de intervenirlo, los agentes se dieron cuenta que este sujeto contaba con un tatuaje en la

COLABORADOR

Investiga PGJE a peligroso violador. mano derecha con la leyenda de ‘’Xochilt’’, mismo que algunas ofendidas lo habían proporcionado como una de las señas particulares del presunto responsable. Por tal motivo fue trasladado a las instalaciones del grupo de Delitos Sexuales y Violencia Familiar en donde se encontraba una de las víctimas, la cual lo identificó plenamente. Además, se presume que Jonathan Michel se encuentra

relacionado en seis averiguaciones previas por los delitos de robo con violencia y violación, así mismo existen tres averiguaciones previas en las que ha sido identificado plenamente por las ofendidas. 1.- 314/12/202/AP robo con violencia y violación 2.- 1386/12/202/AP violación 3.- 15/12/202/AP violación. La autoridad judicial otorgó a esta fiscalía un arraigo para continuar con las indagatorias.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal en contra de dos sujetos, como probables responsables del delito de robo agravado calificado; presuntamente participaron en el hurto de nueve esculturas abstractas, realizadas de plata, que sustrajeron de un despacho de abogados y pretendían venderlas en una galería de arte. A través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, informó que Raúl Mejía Mejía y Juan Carlos Huerta Perdomo fueron consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte. De acuerdo con información del expediente, el 16 de julio de 2012, la secretaria del afectado, al llegar al despacho, se percató que una de las ventanas estaba abierta y faltaban nueve figuras de plata de arte abstracto, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de robo. Ante la representación social, el propietario de los artículos robados dijo que acudió a la galería de arte donde las compró para pedir constancia de la adquisición, pero el encargado del establecimiento lo alertó al indicarle que dos personas se presentaron con una de las piezas para cotizar su valor.


16 JUSTICIA

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

¡Cayó infanticida!

Cabañas, motel de reos del Reclusorio Norte

ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

A

l continuar con las investigaciones relacionadas con la sustracción de una menor de tres años de edad el pasado 8 de agosto de presente año, la Procuraduría General de Justicia del Distrito logró la captura de otro de los probables responsables mediante una orden de cateo al predio donde se encontraba, ubicado en la colonia Pantitlán, Delegación Iztacalco. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, informó que se trata de Adrián Marivin Melames, quien también utilizaba los nombres de Adolfo García Ibarra y Adolfo Ibarra García. La captura de este individuo tiene su antecedente en el mes de agosto cuando la madre de la menor acudió ante la representación social en Gustavo A Madero para denunciar la desaparición de su menor hija en la plaza principal del pueblo de San Juan de Aragón, donde la mujer se dedicaba al comercio ambulante. Con la media filiación

* Junto con su cónyuge secuestraba menores para satisfacer sus bajos instintos

de la probable responsable, los elementos de la Policía de Investigación rescataron a la niña y detuvieron a Mariana Escudero Petrovich o Marilyn Karina Moranchen Curiel, quien en su declaración ministerial confesó haber sustraído a la menor con el fin de llevársela a su pareja sentimental, Marivini Melames, quien, aseguró, le pidió que le consiguiera a una infante para tener relaciones sexuales con ella. Una llamada anónima, que denunció la ubicación del probable agresor, permitió su detención el pasado

10 de octubre, mediante la orden de cateo 262/12, folio 3654, obsequiada por el juez Trigésimo Noveno Penal en el Distrito Federal. Con los elementos de prueba suficientes, el Ministerio Público ejercitará acción penal en contra de este sujeto quien será remitido ante un juez penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el delito de sustracción de menor. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. El presentado tiene el

carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de esta persona la identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, localizada en calle Vicente Villada y 5 de febrero sin número, colonia Aragón la Villa, o llamar al teléfono 53-46 80 53, 53-46 80 65, correo electrónico jdiazs@pgjdf.gob.mx

Trabaja CEDA en completa normalidad JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

El director de la Central de Abastos, Raymundo Collins Flores informó que el índice delictivo va a la baja, con lo que desmintió que los “secuestros y robos” hayan tenido un repunte, como lo dio a conocer un medio de información nacional. Durante un recorrido realizado esta mañana y en el que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz, y el diputado federal Carlos Augusto Morales, Collins Flores, dejó en claro que la Central de Abastos continua trabajando en completa normalidad, y destacó por

el contrario, la generación de empleo que genera. “Yo creo que lo que hay que destacar es el número de empleos que la Ceda genera. Estamos hablando de casi 300 mil empleos, y sobre todo la afluencia de más de 57 mil vehículos diarios, el arribo de 300 mil personas; y operaciones por 25 mil toneladas de alimentos”, comentó. Informó que en materia de seguridad pública actualmente existen 270 cámaras de vigilancia y cuenta con 700 policías para salvaguardar la seguridad de los usuarios y visitantes, superando al número de elementos que tienen en las ciudades de Pachuca y Cuernavaca. Sin embargo, podría reforzar el esquema de vigilancia, pero lo más importantes es que se trabaje de manera conjunta, para

mejorar en general las condiciones de la Central de Abastos. Por su parte, Carlos Augusto Morales dijo que la Central de Abastos genera de manera directa 70 mil empleos e indirectamente alrededor de 200 mil, por lo que los diversos órdenes de gobierno y legisladores deben trabajar para mejorar sus condiciones laborales. El legislador aseveró que en lugar de obedecer intereses mezquinos es importante trabajar en conjunto con el gobierno de la ciudad, delegacional, con la dirección de la Central de Abastos y cámaras de comercios para potencializar el mercado más grande a nivel Latinoamérica, por su relevancia no sólo para esta ciudad, sino para el país en general e incluso; internacional.

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario incumplió la promesa de retirar del Reclusorio Norte las "cabañas", espacios improvisados con cobijas en donde los reos tienen visitas íntimas clandestinas, pues el martes la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) encontró 250 de ellas durante una visita sorpresa. La Segunda Visitadora del organismo, Rosalinda Salinas Durán, informó que acudió al Reclusorio Norte a supervisar las condiciones carcelarias, y detectó que éstas han empeorado. A pesar de que la institución carcelaria asegura que el número de "cabañas" ha disminuido, dijo Salinas Durán, persiste esta problemática, pues el martes, que fue día de visita familiar, había alrededor de 250 estancias irregulares, cuya renta está a cargo de internos. "Aunque se refiere que las cabañas como tal han disminuido en número, sigue siendo un problema que no se ha logrado erradicar y se siguen dando visitas íntimas clandestinas en los patios de la visita, los días de visita familiar", dijo durante la presentación del Informe sobre Derechos Humanos de las personas Privadas de Libertad en las Américas 2011. En diciembre, luego de que en una cuenta de Twitter algunos internos mostraran un video de varias cabañas, a las que consideran un motel, la dependencia carcelaria informó que del 28 de diciembre del 2010 a marzo del 2011 se retiraron 390 de estos espacios,y que incluso personal de seguridad llevaba a cabo constantes rondines para impedir que éstas se colocaran nuevamente. "Se tiene programado que en el corto plazo se logre la erradicación total de estos espacios en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte", prometió entonces el Sistema Penitenciario.

ÚLTIMA HORA

Aprobó Senado Ley Contra Lavado de Dinero en lo general y particular


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Par eja baleada en Iztapalapa Programación TV JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo

6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula: El Ultimo Aliento 16:30 hrs. Pelicula: Griffin and Phoenix 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla 21:30 hrs. NCSI: LA 22:30 hrs. La Teniente 23:30 hrs. Castle

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Los Backyardigans 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Dragon Ball Z 13:00 hrs. Okugan 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 15:00 hrs. El Chapulin Colorado 15:30 hrs. el chavo Animado 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. Victorius 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Te Walking Dead 22:00 hrs. Vigilados

11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomerciales

Una pareja que caminaba por calles e la Colonia Citlalli, en la Delegación Iztapalapa, fue baleada por sujetos que aparentemente viajaban en un auto, lo que dejó un muerto y un herido. Según reportes policiacos, la agresión ocurrió alrededor de las 9:40 horas, cuando un hombre y una mujer caminaban frente al número 56 de las calles Granada y Durazno. El hombre, de aproximadamente 40 años de edad, falleció en el lugar, mientras que su acompa-

ñante, de alrededor de 30 años, fue herida, por lo que paramédicos de Protección civil de la Delegación la llevaron al Hospital Comunidad Europea. Testigos refirieron que tras los disparos se escuchó el ruido de un automóvil, del cual se desconocen características. Al lugar llegaron elementos del Sector Sector Quetzal la Policía capitalina, quienes acordonaron la zona mientras arriba personal de la Procuraduría de Justicia del DF.

Aseguran a 2 hampones y recuperan botín en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL,Méx.Policías municipales de Nezahualcóyotl lograron detener a Alan Omar Morales Villegas y Cristian Edgar Espinoza Santos, de 24 y 18 años respectivamente, como presuntos responsables de robo a usuarios de transporte público en la zona norte de Nezahualcóyotl, quienes solían escapar en un microbús luego de cometer sus fechorías. Así, elementos de Seguridad Pública local, quienes refirieron que la detención se logró gracias al dispositivo implementado por efectivos del sector 1 Campestre Guadalupana para ubicar a sujetos vestidos con ropa tipo militar que asaltaban a mano armada a pasajeros de transporte público en la demarcación.Luego de un operativo realizado por uniformados a bordo de las unidades PM003 y A022, los integrantes del cuerpo policiaco lograron ubicar en el cruce de la Avenida Central y cerrada de Saltillo, en la colonia Vergel de

Guadalupe, la unidad tipo de transporte público microbús, marca Chevrolet, con placas de circulación 689NZ019 de la ruta 3, del Distrito Federal. A bordo viajaban dos jóvenes con características similares a los sujetos reportados por víctimas de un asalto ocurrido esta mañana en la zona, por lo que se les marcó el alto y al realizar una inspección a la unidad, fueron encontrados diversos artículos como bolsas de dama, teléfonos, carteras y ropa, entre otros, mismos que se presume son producto de los robos realizados horas antes.Cabe destacar que se recuperó más de dos mil pesos en efectivo, 14 teléfonos celulares, carteras, bolsos, tarjetas de crédito y otros artículos personales, entre ellos ropa y zapatos, por lo que se estima que el botín recobrado podría ascender a más de 30 mil pesos. Los dos individuos implicados, junto con la unidad y los artículos robados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Unidad Campestre Guadalupana donde en las próximas horas se determinará su situación legal.

Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Los "compadres", "le pegaban" duro a los micros.


J U E V E S 11

DE

OCTUBRE

DE

2012

espectáculos unomásuno /Victor de la Cruz

¡Bad Bad Girls, chicas picantes!

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Z

aid Ferrer y Wilany Echezuria bellas y sexis integrantes de “Las Bad Bad Girls” inician aquí en México con el apoyo del productor Angel Mendieta quien fue el que las bautizo con el nombre de “Bad Bad Girls”.

En su visita al diario unomásuno las seductoras chicas comentaron: “por ahora somos dos chicas las integrantes, pero próximamente seremos tres así que las chicas que quieran unirse a “Bad Bad Girls”, contáctenos para poder hacer casting”. Agregaron, “somos guerreras, luchamos por nuestros sueños y trabajamos haciendo nuestras cápsulas en las calles donde interactuamos con el público, llevamos tres meses trabajando en este proyecto, poniendo mucho entusiasmo y dinámica”. Respecto a su físico dijeron: “Nuestra figura es natural, no vamos al gimnasio ni tampoco nos hemos hecho implantes. Es gracias al baile, es lo que nos mantiene en forma, bailamos todo el día Salsa, Merengue, Reggaetón, Electrónica, Cumbia, al son que nos toquen bailamos y gracias a esto tenemos este cuerpo maravilloso”. “Somos unas chicas locas, vivimos la vida con alegría, por ahora no tenemos novio, tener un novio nos viene a mortificar, estamos tranquilas así, solteritas, no queremos tenerlo ni aquí ni en China ni en Japón”. “Aunque todos los mexicanos son muy respetuosos, caballeros, nos tratan súper bien, claro que no queremos estar solteras para toda la vida, pero si encontramos a alguien debe de ser sencillo y que nos apoye en nuestra carrera”. “Nuestra meta es crecer como personas, seguirnos preparando y tener nuestro programa de TV, ser buenas animadoras y buenas conductoras”. Los invitamos a que nos sigan por Telehit visitando nuestras cápsulas que llevan por título ‘Las Nalgadas en la Zona Rosa’, ‘Juego de botella’, ‘Limpia para brisa’, ‘Imagen de la TAM’, ‘La pillamada’, entre otras cápsulas,las cuales pueden ver en Telehit canal 235 por Cable los miércoles a las 12 de la noche en el programa de Sexo de Krisstoof y también en nuestra pagina de www. facebook .com/las bad bad girls”.

Sky Blue, ex LMFAO, enloqueció a sus fans A LAN R ODRÍGUEZ M ÁRQUEZ R EPORTERO

Se presentó anoche Sky Blu, ex integrante de la agrupación electrónica LMFAO, quienes hicieran famoso el baile Shuffling, acompañado por los integrantes de la Bad Ass University llenaron de energía con una auténtica f iesta el escenario de la Arena Ciudad de México. Luego de que el famoso dueto de música electrónica LMFAO anunciara su separación, Sky Blu se juntó con un impresionante equipo de bailarines, Djs y cantantes como Mark Rosas y Chelsea Korka, Shwayze, quienes mezclan ritmos como el dubstep, hip hop y house, para luego dejar listo el escenario para Skyler Husten Gordy (Sky Blue). Una vez que apareció en el escenario, el artista de Los Ángeles CA, el público enloqueció por horas con los famosos temas I´m Sexy and I Now It, y Party Rock Anthem,

tanto el show de luces como la energía de estos artistas dejaron claro que la música

electrónica no es una moda pasajera sino un asunto que llegó para quedarse.

El ex integrante de LMFAO, en acción.

¡Corte! RICARDO PERETE

3, 732 FUNCIONES ¡Terminó "El Cavernícola"! A lo largo de once años se presentó la obra "Defendiendo al Cavernícola"… DESPUÉS de 3 mil 732 funciones terminó la puesta en escena en el Centro Cultural "Manolo Fábregas"… CÉSAR BONO, el actor central de "El Cavernícola" tomó la palabra y dijo: "Estoy agradecido con la gente que confía en mí para hacer esta obra que es buenísima. Viajamos con esta puesta en escena por los tiempos, con sentimientos, con las risas, con el llanto". El público abarrotó la sala de ésta última función... EL PRODUCTOR MORRIS GILBERT señaló que este cierre definitivo de temporada "es un ciclo que se cumple. Como todo en esta vida, todo lo que tiene un principio tiene un final"... "EL CAVERNÍCOLA" recorrió muchos teatros en once años de funciones. César Bono confesó que durante la temporada tuvo un connato de infarto "pero seguí con la obra". HOMENAJE PÓSTUMO A CARLOS ANCIRA A los 25 años de su fallecimiento, se rendirá un homenaje póstumo al actor Carlos Ancira, quien se consagró con sus actuaciones en el monólogo "Diario de un loco", obra del dramaturgo Nicolai Gogol… MARIO IVÁN MARTÍNEZ actúa ahora en el "Diario de un loco", "La obra es una deliciosa combinación de denuncia de sátira social, exhibe al sistema burócratacorrupto que prevalecía en la Rusia del Siglo XIX, y que lamentablemente, en muchísimos aspectos prevalece en el México de hoy", expresó Mario Iván. "TRONÓ" EVANGELINA ELIZONDO UNA ASAMBLEA de la ANDA "tronó a Evangelina Elizondo en la Secretaría de Trabajo y Conflictos de ese organismo… ACUSARON a Evangelina de que firmó un convenio con TV Azteca, donde a actores y directores de escena se les establecía como trabajadores de confianza y de esa manera la ANDA no cobraría sus cuotas. "Esto iría en detrimento de la economía de la ANDA", dijo la lideresa Silvia Pinal… PINAL AGREGÓ: "Además en el Teatro Libanés, también había acordado un tabulador menor al ya pactado por la Delegada, que de inicio era de 900 pesos quedó en 600 pesos para los compañeros, además de que incurrió en una serie de irregularidades, como con los Delegados, que trabajan con viáticos César Bono. de transporte y celebró convenios sin hacerlo del conocimiento de Comité Ejecutivo de la ANDA, violando el contrato colectivo de trabajo con la empresa Argos, que aparentemente beneficia a los actores y a los Delegados, pero en la realidad va en perjuicio de ellos y de la ANDA"… ARACELY ARÁMBULA Y SUS LÍOS La actriz Aracely Arámbula se ha visto envuelta en líos con la obra "Perfume de Gardenia", pero el productor Omar Suárez, la defiende. "Soy una buena compañera y todo lo que digan de mí, son calumnias", dice la ex pareja de Luis Miguel. Su más reciente problema lo tuvo con Mariana Seoane. Aracely confiesa que no pretende abandonar la obra musical pero sí quiere dar el salto al cine… "TOMAR PARTIDO", CON ZURITA ESTE 12 de OCTUBRE se estrenará la pieza teatral "Tomar partido", con Humberto Zurita y Rafael Sánchez Navarro en el Foro Cultural Chapultepec. PENSAMIENTO DE HOY El mundo del "Show" no termina nunca… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

18


J U E V E S 11 D E O C T U B R E 2 0 1 2

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

‘Los Rollos Perdidos’ en el Cine Lido OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

A

pesar de la restricción para ser exhibida en Festivales y circuitos comerciales, el documental de Gibrán Bazán, "Los Rollos Perdidos" ya ha sido vista por alrededor de 20 mil personas, incluyendo países como Francia y España y ahora llega la oportunidad de que muchos más la vean durante su programación en el Cine Lido y Centro Cultural España. Y es que al parecer, después de 30 años hay personas que continúan sintiéndose incómodas por el incendio ocurrido el 24 de marzo de 1982 en la Cineteca Nacional que se ubicaba en Tlalpan y Churubusco, catástrofe que no fue aclarada en su tiempo y sobre la que prevalecen muchas dudas e incluso el temor de algunos testigos a hablar sobre el tema. Gran parte de nuestro acervo fílmico se perdió en ese incendio, y no se trata sólo de producciones nacionales, no, la Cineteca Nacional estaba considerada la Biblioteca de Alejandría del Cine Universal, al contener material de Alemania, Japón, China, Irán, copias originales de Nosferatu; películas

japonesas pintadas a mano, cintas que trajo consigo el Sha de Irán, cuando se le dio asilo en nuestro país, así como filmaciones inéditas sobre la Guerra Civil Española, son algunos de los tesoros que se perdieron. Pero lo que motivó la investigación de Bazán fue indagar sobre el destino de la filmación de la matanza del 2 de octubre, realizada por Servando González y un equipo de cinefotógrafos, entre los que se encontraban Ángel Bilbatua y Alex Phillips, quienes antes de que arribaran los estudiantes, ya

tenían preparados los pisos 17 y 19 de la Torre de Relaciones Exteriores con un equipo de ocho cámaras, con el cual grabaron minuto a minuto durante ocho horas lo que ocurrió en la Plaza de las Tres Culturas. La primer parte de ‘Los Rollos Perdidos’ se centra en esa investigación, mientras que la segunda parte documenta el incendio ocurrido la tarde del 24 de marzo del 82, mientras se proyectaba la película La Tierra de la Gran Promesa, en los testimonios de los testigos, las supuestas causas que van

Congreso del Maguey y el Pulque Tepeapulco, en el Estado de Hidalgo, será la sede del Tercer Congreso Nacional del Maguey y el Pulque a realizarse del 11 al 13 de octubre y en el que habrá conferencias, talleres, exposición fotográfica, actividades lúdicas, muestra gastronómica y de cine. Raúl Guerrero Bustamante, Presidente de la Asociación de Amigos del Museo del Maguey y el Pulque señaló que acudirán al Congreso investigadores y productores de Tlaxcala, Jalisco, Estado de México, Puebla y mezcaleros de Oaxaca. Revalorar y preservar la planta del maguey, así como rescatar el pulque como

subproducto de la misma planta, son los objetivos que se persiguen desde el primer Congreso, para lograr conformar el discurso museográfico para la creación del museo que habrá de instalarse en la Casa de Cortés y en la Hacienda Tultengo de Tepeapulco. El tema central de esta tercera edición, serán los tlachiqueros a quienes se les rendirá homenaje por ser pieza fundamental en la siembra de la planta y producción de la bebida; en torno a estos personajes se llevarán a cabo actividades lúdicas como el manejo de barriles, cascadas de pulque, albures, rayuela y juegos florales. Por su parte, César Aldama, Director de Turismo Cultural señaló que en los últimos años el pulque está retomando su valor por lo que ahora se vende en restaurantes del Distrito Federal y su demanda genera gran interés y deseo de los consumidores quienes visitan los lugares donde se produce. Destacó que la Secretaría de Turismo y Cultura en coordinación con FONATUR trabajan en el diseño del Programa de Desarrollo Turístico para la Altiplanicie Pulquera aunado a la consolidación del Corredor de las Haciendas que abren sus puertas a grupos de turistas. El jueves 11, a las 10:00 horas se realizará la inauguración con la participación de la Banda de Acocoteros de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, habrá conferencias como Las Mujeres y el Pulque, El Maguey, torneo de rayuela, se elaborará un Manifiesto del Maguey y se habrá plantas para que "adopten un maguey".

desde explosión de los tanques de gas de la cafetería, sabotaje, material de nitrato guardado en un clóset tras la pantalla y otras más, que causaron la muerte de varias personas -no cuantificadas-, daños a la Casa Cuna y a la línea del metro. Los realizadores del documental, entregaron a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados una propuesta de diez puntos entre los que destacan, investigar qué fue lo que realmente provocó la tragedia que cobró vidas humanas y la pérdida de material invaluable e irrecuperable. Abrir una Página de la Memoria y que la SEP incluya en los libros de texto información sobre el incendio, a fin de que las nuevas generaciones sepan que en 1982 se perdió un acervo cinematográfico que les pertenecía como mexicanos, además de fomentar el cuidado, respeto y pertenencia de su herencia, no sólo cinematográfica, sino cultural. El Cine Lido (Tamaulipas y Benjamín Hill) proyectará el documental; viernes 12, sábado 13 y miércoles 17 a las 14:00 horas/ domingo 14, 15:00 hrs./ lunes 15 18:15 y del viernes 19 al domingo 22, consultar horarios en la Cineteca. Además, el Centro Cultural España (Guatemala 18) la presentará el sábado 13 a las 17:00 horas.

Lady Hamlet Una original propuesta, en la que el personaje principal de la obra Hamlet, de William Shakespeare, ahora es una mujer, así como el resto de los personajes masculinos en esta versión son interpretados por mujeres y los de mujeres por hombres. ‘Lady Hamlet’, es una adaptación y dirección de Aurora Cano al texto de Shakespeare, quien señala que la historia puede ser perfectamente representada con los roles invertidos y el propósito de cambiarlos es demostrar que cuando se trata de los asuntos realmente importantes de la vida, el género opera indistintamente, señala que lo realmente importante es que el tema de género no fuera un tema. La obra cumplirá una temporada en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, del 11 de octubre al 2 de diciembre, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, excepto los días 1 y 2 de noviembre que suspenderá funciones. Se trata de una colaboración del INBA a través de la Coordinación Nacional de Teatro, las compañías Teatro de Babel y La Rama de Teatro, The British Council y la empresa Herdez que apoya la producción a través del programa EFITEATRO. Tras la repentina y sospechosa

muerte de la Reina Hamlet, su esposo, el Rey Gerardo, se casa con la hermana menor de ésta, la Reina Claudia, quien la sucede en el trono. El fallecimiento de su madre no es del todo asumido por la princesa Lady Hamlet, quien repudia la nueva boda de su padre con su tía. Ante la aparición fantasmal de su madre, quien le revela que en realidad fue asesinada, Lady Hamlet inicia el camino de la venganza, mismo que da lugar a una serie de muertes que culminan con la de la propia princesa. A lo largo de la obra, Lady Hamlet transita por todas las etapas del duelo internándose poco a poco en las reflexiones más perturbadoras y lúcidas sobre los absurdos de la vida. El elenco de Lady Hamlet lo conforman Margarita Sanz, Olivia Lagunas, Anna Ciocchetti, Marcos García, Sonia Franco, Carmen Ramos, Claudia Nin, Raúl Villegas, Valentina Martínez, Ichi Balmori, Rafael Pimentel y Bernardo Velasco.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

El público, protagonista de "Lo que viene" Lo que viene, es un proyecto artístico donde el espectador puede estar el tiempo que desee, platicar, hablar, y conversar de lo que sea y quiera. Así se presenta la oportunidad de escuchar historias que quizá de otra manera no conoceríamos y en el que las personas le darán al escenario un significado teatral, explicó Héctor Bourges, líder de la compañía Teatro Ojo. La instalación, que será presentada del 18 de octubre al 9 de noviembre en el Teatro el Galeón del Centro Cultural del Bosque, sugiere que "quizá sea el momento de suspender las inercias de producción y creación para dejar un tiempo vacío para detenernos, mirarnos y recordar lo que ha sido nuestra vida", comentó Bourges. Apuntó que dicho ejercicio de memoria nada tiene que ver con memorias olvidadas, sino en que el espectador recuerde experiencias propias y singulares para intentar generar una memoria agregada que permita tener a través de sus relatos emitidos un espacio para

versar imágenes, revisar notas y un espacio silencioso en el que podamos detenemos, recordar nuestra vida, narrarla e insertarla en relatos. "Nos interesa montarnos en la curiosa forma de medir el tiempo (sexenios) que se refiere a como lo institucional lo tenemos conectado a nuestra vida. Decidimos ver los últimos seis años, lo que implicó a

hacer un ejercicio de memoria en donde el espectador nos cuente parte de sus vivencias en estos últimos años". Subrayó que para su instalación habrá una colección de prensa "día tras día" de los últimos seis años, la cual podrá ser consultada. "Los periódicos son una posibilidad de acceder a una

forma de recordar, no sólo en términos de imágenes impresas en los medios, sino también en las pequeñas cosas que registra que van desde los anuncios, declaraciones, presentaciones de libro, desastres naturales y asuntos internacionales, con lo que se muestra cómo cada instante puede relacionarse con esa memoria mediática para producir relaciones íntimas". La expectativa con la instalación es jugar con las propias formas del teatro como espacio, y de que el público se acerque, y enfatizó en que su propuesta no está innovando ni presentando nada nuevo. "Es lo más viejo que hemos hecho en términos de que así empezó el teatro", afirmó. “Lo que viene”, estará abierto al público del 18 de octubre al 9 de noviembre, en el Teatro El Galeón del CCB, Paseo de Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, con un horario corrido de Lunes y viernes de 12:00 a 21:00 horas, y jueves de 12:00 a 23:00 horas. Entrada libre.

BUSCAPALABRAS TRANSPORTE........................................ AUTO AUTOBUS BICI CAMION CAMIONETA CARRO COCHE CUATRIMOTO MAQUINA MOTO TORTON TRAILER VOCHO VOLTEO

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Existen varias opciones que puedes desarrollar y pueden ayudarte para instalar un negocio por tu cuenta, si eso es lo que pretendes o para obtener dinero extra, por lo que es buen día para que analices tus habilidades y esos proyectos que rondan por tu mente. TAURO (abril 21-mayo 20) Habrá discusiones y mal humor entre los compañeros del trabajo, en la medida de lo posible mantente al margen de los problemas, lo mejor es que mantengas una postura neutral y no tomes partido por nadie, será lo mejor. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Para cumplir con demasiadas tareas requieres de mucha energía, saltarte comidas o restar horas al descanso no es la opción, por el contrario, necesitas comer a tus horas y dormir bien para estar alerta y no cometer equivocaciones. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tu intuición acerca de alguien casi nunca falla, tanto en las personas como en las que puedes confiar como de las que debes alejarte y si ahora hay alguien que por más plática que te hace, no acaba de gustarte, lo mejor es que hagas caso a tu instinto. LEO (julio 23-agosto 22) Sin importar las malas caras, tú sabes que debes apoyar a cierta persona y que no tienes porque hacer caso de lo que te diga alguien más, sigue lo que te dicte tu corazón, haz caso omiso a las críticas y no dejes que te afecten los comentarios sin fundamento. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tendrás que tomar decisiones que incomodarán a más de uno, pero si tu prestigio y responsabilidad porque las cosas se hagan bien están de por medio, no cedas ante presiones que traten de imponerte, mantén firme tu postura.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Practicar ejercicios de relajación te permitirá mantenerte ecuánime ante situaciones que siempre escapan a tu control, estar sereno es indispensable para tomar mejores decisiones y no tener que hacer cambios o lamentar situaciones que no te convienen.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) A tu alrededor existen varias personas entre las que despiertas envidias y por ello siempre están buscando la forma de perjudicarte, ten cuidado siempre con lo que dices y haces y será difícil que encuentren elementos para hacerte daño.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Siempre que te sea posible ayuda a tus semejantes, en el apoyo que brindes a los demás encontrarás satisfacción personal, no es necesario que se trate de grandes obras, detalles pequeños pueden hacer la diferencia y tú sentirás el placer de haber sido útil.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La calma en tu lugar de trabajo te da la oportunidad de empezar a desarrollar proyectos por cuenta propia, si tienes alguna actividad que puedas realizar en tus ratos libres sin que afecte tu labor, hazla para que avances y termines antes de lo previsto. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tu pareja te pedirá algún favor, recuerda que aunque están para apoyarse si no te sientes preparado para hacerlo, es mejor que se lo hagas saber, no siempre se puede cumplir con lo que desea el otro y también lo debe comprender. PISCIS (febrero 21-marzo 20) El cansancio que tienes se está convirtiendo en algo crónico, tienes que hacer algo para remediarlo, es posible que estés aceptando más tareas de las que puedes manejar y las que corresponden a otras personas también, no dejes que te carguen todo a ti.


DEPORTES 21

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

RECONOCIDOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Así como medallistas olímpicos y paralímpicos pusieron en alto el nombre de México en Londres 2012, los diputados deben trabajar en beneficio del país en general, y el deporte en particular, solicitó hoy la clavadista Paola Espinosa.

NFL

El quarterback Eli Manning está en su mes favorito, en el cual parece que todo le sale bien y podría llevarse hasta los triunfos más complicados.

xima Copa del Mundo. México lo ha comprendido así, y ha prescindido, incluso, de jugadores importantes en su esquema, caso del arquero titular José de Jesús Corona o el plurifuncional Carlos Salcido. Este partido representará una buena oportunidad para que el cuerpo técnico observe a jugadores que pudieran complementar la base de la Selección con la que ya se cuenta de cara al Hexagonal Final. Futbolistas como Jonathan Orozco, Joel Huiqui, Antonio Naelson "Sinha", Ángel Reyna y Elías Hernández tienen la oportunidad de mostrarse como aptos para competir con buenos resultados en un escenario de carácter oficial. Mención aparte merecen los jóvenes que vivirán por vez primera la experiencia de palpar el ambiente que rodea a una eliminatoria mundialista para una selección mayor. Diego Reyes, Jorge "Chatón" Enríquez, y los debutantes, Héctor Miguel Herrera y Carlos Peña podrían ir alla-

nando su camino para ser considerados por el "Chepo" de la Torre para futuros, y más complejos y trascendentes, partidos. Además, el rival en turno ofrece la posibilidad de jugar sin tener que tomar precauciones excesivas, sin que eso signifique una relajación total: Guyana es último lugar del Grupo B, con un saldo de un empate y tres derrotas en cuatro partidos; ha anotado solamente cinco goles y ha recibido doce. Tres de esos tantos se los encajó México en el Estadio Azteca, cuando los venció de forma cómoda con marcador de 3-1. Así pues, la Selección Mexicana debe aprovechar al máximo el jugar, prácticamente, en casa, con el apoyo de miles de compatriotas que radican en Estados Unidos, ante un sinodal a modo con el que se pueden lucir y ganar un lugar varios jugadores de cara a la última y más importante prueba, el Hexagonal de final de cara a Brasil 2014.

FUTBOL unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

H

OUSTON, Texas.- La Selección Mexicana aprovechará una de tantas bondades que otorga el competir en la zona de Concacaf al tener que jugar en calidad de visitante ante Guyana en esta localidad, escenario que sin duda estará mayoritariamente apoyando al tricolor, en el marco de la penúltima jornada de la tercera fase de la eliminatoria mundialista para Brasil 2014. Al estar ya clasificado a la siguiente fase, el equipo de José Manuel de la Torre no tendrá que preocuparse por un campo de juego en mal estado, clima adverso, traslados desgastantes ni, mucho menos, por un ambiente hostil ante este rival centroamericano, condiciones que si jugarían en contra del "Tri" de efectuarse el cotejo en suelo guyanés. La única real preocupación será plasmar un nivel de juego aceptable en aras de continuar con la etiqueta de perfección que se ha construido y mantenido a lo largo de toda esta fase previa a la pró-

Mañana el club América cumplirá 96 años de fundación y para celebrarlo, las Águilas disputarán un encuentro amistoso frente a Toluca y posteriormente se realizará una comida con la gente de la institución, además de jugadores, directiva y cuerpo técnico.


22 DEPORTES

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

“Estas son las Grandes Ligas”: Jorge Enríquez H

Papás de taekwondoínes, descontentos.

Padres de familia, inconformes con TKD del Estado de México El proceder de la Asociación de Taekwondo del Estado de México, ha inconformado a los padres de familia quienes no están de acuerdo que se les cobre a los competidores la cantidad de tres mil pesos para concentrarlos en un hotel cerca del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), donde se llevará a cabo el Selectivo Nacional Junior. Esta situación ha provocado que varios padres de familia, unos treinta, hayan decidido por el momento no pagar esta cuota, por lo que sus hijos no participarán en esta importante justa nacional, pues no están dispuestos a engrosar la cartera del presidente de dicha asociación. Las quejas sobre los altos costos que impone la Asociación de Taekwondo del Estado de México, por la participación en los eventos oficiales, llámense selectivos estatales o nacionales ya no están dispuestos a soportarlos los padres de familia, quienes al final de cuentas son los que cubren los gastos de sus hijos para la práctica del taekwondo y desde luego más en las categorías infantiles y juveniles. La situación se aminora un poco con los mayores porque muchos de ellos ya trabajan y se pagan sus propios gastos. Para atender este asunto, los padres de familia ya han formado una comisión para enterar al Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), de las arbitrariedades económicas de la Asociación de Taekwondo. El Selectivo Nacional Junior está previsto para llevarse a cabo el próximo mes y lo que más molestó a los padres de familia es que su presidente fue tajante decirles que el que no tuviera dinero, que no fuera. Esto derramó la inconformidad y las protestas y denuncias no se hicieron esperar y según comentaron llegarán hasta las ultimas consecuencias. Ellos están de acuerdo de que se cobren los seiscientos pesos por la ficha de participación, pero pagar tres mil peos por un día en un hotel ya es un abuso. El día 9 de octubre está programado el pesaje, para el siguiente día entran en acción los juveniles menores y el 11 los mayores, se mencionó que ya antes en el Nacional de Adultos, la asociación cobró mil cincuenta pesos a los participantes, seiscientos de la ficha, trescientos por la comida y 150 pesos por una playera que les forzaron a comprar. De los “alimentos” se quejaron mucho pues sólo se les dio un sandwich, una fruta y un refresco. Ya se elabora un documento para entregarlo al director de IMCUFIDE, Jesús Mena, quien seguramente entenderá la situación por ser un atleta de alto rendimiento que también tuvo que luchar contras las arbitrariedades de sus directivos.

ouston, EU.Jorge Enríquez ya ganó una Medalla de Oro en Juegos Olímpicos y fue Balón de Bronce en un Mundial Sub20, pero es hasta ahora en el Tri Mayor cuando se considera en las Grandes Ligas. Aunque para los archivos de la FIFA el “Chatón” ya jugó un torneo con la Selección Mexicana absoluta, ésta es la primera vez que participa en una concentración con los estelares del balompié azteca. El contención disputó la Copa América del 2011, considerada equipo mayor para el organismo mundial, pero que en realidad fue jugada por mexicanos Sub-22 y Sub-20, dirigidos por Luis Fernando Tena y no por José Manuel de la Torre. “Esto es algo muy importante en mi carrera y espero que de aquí en adelante sean muchas más (convocatorias)”, expresó. “Disfruto cada momento, cada entrenamiento, conocer, estar con jugadores tan importantes es muy bonito para mí y espero que se repitan muchas

más”. -¿Qué te ha sorprendido de estar en Selección Mayor? -“Hay muchísima gente, los medios (de comunicación) es diferente y creo que estas son las Grandes Ligas y de aquí para adelante va a ser mucho más”, respondió. Sin “rencillas” con el ameri-

canista Diego Reyes, al que se refiere como su hermano, apenas disputado el Clásico ante el América, el mediocampista de Chivas aclaró que la función de primerizos como él es meterle presión a los titulares y desde ahora ilusionarse y hacer todo para llegar al Mundial de Brasil 2014.

Muestran mejoría lesionados de Chivas GUADALAJARA, Jalisco.- El director de los Servicios Médicos de las Chivas del Guadalajara, Rafael Ortega,

informó que evolucionan de manera satisfactoria los lesionados rojiblancos Xavier Báez, Omar Arellano y Luis Pérez. Indicó que Báez sufre sobredistención del bíceps femoral del muslo derecho, “hace trabajos cada vez más intensos y este jueves se le hará una evaluación mediante un ecosonograma músculo esquelético que podría generar la autorización para que tenga participación el fin de semana, existe la posibilidad de que juegue el próximo fin de semana”. Omar Arellano tiene ruptura del músculo del bíceps femoral del muslo izquierdo, “hizo ya trabajos de media velocidad, de tres cuartos de velocidad y está total-

mente asintomático, no hay ningún dolor y de seguir así la próxima semana estaría integrado al trabajo de sus compañeros a 100%, definitivamente no tiene posibilidades de tener participación el fin de semana”. Resaltó que Luis Pérez padece inflamación en la inserción del tendón aductor derecho, además Christian Pérez sufre ruptura del músculo del recto femoral de cuadríceps del muslo derecho. Sobre Juan Ocampo, expresó que tiene fractura del cúbito del brazo derecho, “va muy bien, pero como las fracturas duran tres meses en sanar, es el tiempo que esperamos para poder autorizar que tenga actividad futbolística a 100%”.

Ventila “El Cabrito” rituales de La Volpe El ex capitán de Rayados y seleccionado nacional Jesús Arellano sacó a la luz algunos de los rituales que Ricardo Antonio La Volpe realizaba en sus tiempos de entrenador del Tri. Mediante su Twitter of icial @Kbrito28, el jugador comenzó explicando que se recordó algu-

nas de las anécdotas que vivió cuando fue conv ocado por el bigotón "Me encontré unos recortes que tenía y ahí les va una de tantas cosas que nos ponía hacer". "Un día con una chamana o algo así. Nos llevaron a las pirámides de México disque a recargar energías”.

C o n t i n u ó : "Soplando hacia el sur, hacia el norte con los ojos cerrados y un día en la Copa América de Perú. Nos puso a jadear como perros que porque los perros así sacaban las malas vibras”. Al final sólo se despidió, pero nos dejó ver que contará más anécdotas de Ricardo Antonio La Volpe.


DEPORTES 23

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Sandoval y Cerullo brillan en prácticas de Indianápolis DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA

A

tan sólo un par de días de que se lleve a cabo la 7ª. fecha doble de este serial, mediante comunicado, agradable asombro causaron los pilotos del Latam F2000 Powered by Volkswagen en Indianápolis, Estados Unidos, después de llevarse a cabo el primer día de pruebas del “Road to Indy”, en el “Indianapolis Motor Speedway”, escenario en el cual Francisco Cerullo y José Carlos Sandoval marcaron tiempos muy competitivos. Los integrantes del equipo RE Racing iniciaron la tarde de ayer dichas prácticas en la pista de 4.168 kilómetros, en donde el mejor ubicado fue el venezolano Francisco Cerullo al mando de su auto fórmula número 33, con el cual marcó un tiempo de 1:27.360, posicionándose como el sexto mejor volante de la jornada de un total de 16 participantes. “Fue una experiencia muy positiva, desafortunadamente el tiempo nos comió y no pudimos hacer algunos ajustes, algo que sin duda hubiese dado un mejor resultado en cuanto a bajar más los tiempos, pero lejos de eso me siento satisfecho con el trabajo realizado y ahora a esperar el día de mañana para poder hacer aún mejor las cosas”, señaló Cerullo, actual líder del Latam F2000. Respecto al volante mexicano

José Carlos Sandoval, éste se quedó con la octava plaza, marcando un tiempo de 1:27.799 a bordo del auto rotulado con el número 16, metiéndose de lleno al Top Ten general, dejando en claro la calidad y el arrojo de los volantes mexicanos. Tras la exhibición de los pilotos sobre la pista estadounidense, directivos del “Road To Indy” se mostraron complacidos de poder trabajar en conjunto con Latam F2000 Powered by Volkswagen por un mejor automovilismo en la región. “Como organización es un honor que una categoría internacional se

fije en nosotros por el trabajo realizado no sólo en este año sino de muy atrás. La mística del Latam F2000 Powered by Volkswagen, no es otra que ser un semillero de pilotos de calidad y creo que hoy se demostró en la pista, como organización nos sentimos muy complacidos y comprometidos en poder seguir dando buenos resultados”, comentó Roberto De La Vega director general del serial. Cabe señalar que además de la actuación de Cerullo y Sandoval, otros pilotos y ex volantes de serial de autos fórmula más rápidos del Latinoamérica también tuvieron

acción como los colombianos Juan Camilo Acosta (en el Road to Indy) y Juan Piedrahita, además de los venezolanos Diego Ferreira y Giancarlo Serenelli, corredores de la Indy Lights. Sin lugar a dudas, este será un fin de semana cargado de emociones y adrenalina a cargo de todos los participantes, equipos y demás personas que hacen posible que se erice la piel al presenciar el espectáculo motor que nos ofrecen.

Mesías dispuesto a liquidar a Texano Jr. EDGAR ESPINOSA REPORTERO

José Carlos Sandoval, Francisco Cerullo y el experimentado Giancarlo “el gato” Serenelli no bajan la guardia en el deporte motor.

Ciclismo en La Tarde

Edgardo Hernández y Salvador Cravioto acordaron lanzar convocatoria de elecciones POPIS MUÑIZ REPORTERA

El C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, se entrevistó con el licenciado Salvador Cravioto, titular del Deporte hidalguense, durante una visita al Velódromo de esa localidad ubicado en el Centro de Alto Rendimiento

de Pachuca. Lo principal fue programar eventos relevantes en dicho Velódromo, en donde actualmente se viene trabajando en la preparación de los ciclistas hidalguenses, para la Olimpiada Nacional del 2013 a efectuarse en el mes de mayo en Tijuana, Baja California. También se habló de lanzar la convocatoria para elecciones de mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Hidalgo, cuyo ejercicio de cuatro años, finalizó en mayo pasado y ahora por fin al parecer vendrán las elecciones. El ciclismo hidalguense tiene mucha actividad, tanto de montaña como sport y habrá representantes de esa entidad en el Criterium UCI Office Max, este domingo en el circuito de Paseo de la Reforma. Carlos Vignon, Director de Mercadotecnia y Arturo García, titular de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, dieron a conocer ayer la programación del Criterium UCI Office Max. Vignon, confirmó que intervendrá en la justa en forma competitiva, además de ser organizador.

Texano Jr., lleva un par de funciones buscando el Megacampeonato aseverando que El Mesías es un campeón de vitrina. Ambos luchadores se enfrentaron en Héroes Inmortales, sin embargo, a pesar de quedar en la final por la Copa Antonio Peña, ésta, finalmente se quedó sin dueño. La historia continuará este viernes en la función que se celebrará en Tlahuelilpan, Hidalgo por lo cual El Mesías, quiere ponerlo en su lugar: “Cómo me viene a decir que es un luchador de clase mundial y quiere ganarme con un faul. Yo no le temo a nadie, he demostrado que he dado grandes batallas por el Megacampeonato, no necesito estar presumiendo de donde vengo, si tanto orgullo le da venir de la Arena México, con todo gusto lo regresamos. El campeonato está para exponerse, no le niego la oportunidad, sólo espero que Roldán le ponga fecha.” Texano Jr. ha venido enrrachado desde su ingreso y su llegada con El Consejo, ha tenido algunos combates con El Mesías y la balanza ha quedado pareja, situación que no le preocupa al puertorriqueño: “Nos hemos enfrentado ya en varias ocasiones, este viernes en la Plaza de Toros, Jorge Gutiérrez en Tlahuelilpan, será historia, que bueno viene con una buena racha, ha demostrado tener las hagallas y que viene por cosas grandes. Pero no me quita el sueño, no lo considero un luchador de clase mundial ni mucho menos serio y estable, este viernes sólo le daré un adelanto de lo que será enfrentarse con la crema de la crema.” Sentenció el Megacampeón.

Texano Jr y Mesías, frente a frente.


Jueves 11 de Octubre de 2012

Pareja ejecutada en Iztapalapa

I17

I16

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.