$3
Vienes 12 de julio de 2013
NO. 5506 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
TEPJF
Página 12-13 Página 4
Página 3
FERNANDO CASTRO Página Página17 7
2
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
T
u cuerpo de Diosa es una de tus mejores armas para seducir al más pintado. Tu aroma destila sensualidad por toda tu anatomía, la cual debe de ser recorrida con mucho tacto para desatar la furia sexual que llevas dentro. Como lector de La Tarde del unomásuno, te estoy esperando para gozar la vida en toda su extensión a tu lado.
NACIONAL 3
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
"Piensan" normar transportes fatales En México circulan con mayor carga y dimensiones del mundo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
Mientras a lo largo y ancho de las carreteras del país, y en zonas urbanas, los camiones pesados, en especial los de doble remolque, siguen siendo protagonistas de fatales accidentes como el reciente de San Pedro Xalostoc, en la autopista México-Pachuca, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó a la Cámara de Diputados que analiza eventuales modificaciones y, posiblemente una nueva norma sobre pesos y dimensiones. Así mientras las dimensiones autorizadas aquí son de 31 metros y peso de 80 toneladas, en Finlandia, Canadá, Estados Unidos, Suecia, Islandia, Nueva Zelanda, Chile, Noruega, Australia, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Turquía y Japón, también son menores, pues van de los 25.25 a los 18 metros, y peso máximo de 33 a 74 toneladas. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a la Cámara de Diputados que analiza eventuales modificaciones e, incluso, la creación de una nueva norma sobre pesos y dimensiones permitidas para los vehículos de carga, ya que en México superan a las de otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El pasado 29 de abril, diputados solicitaron a la SCT renovar la NOM-012-SCT-22008 para reducir el peso y las dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos en las carreteras del país y disminuir los accidentes fatales en los caminos, así como la destrucción de la cinta asfáltica por el enorme peso de esas unidades. Además, pidieron un estudio comparativo respecto de los pesos y dimensiones máximas que se autorizan en los países con los que México tiene tratados o acuerdos comerciales. En el dictamen con punto de acuerdo de la Comisión de Transportes, se precisó que después de más de cuatro años de vigencia, la NOM ha demostrado “su ineficacia” a pesar de que establece condiciones de peso y dimensiones. Se añadió que la legislación en la materia “deja mucho que desear”, aún y cuando su finalidad está orientada a la protección de personas, bienes y caminos, pero “constantemente tenemos noticias de accidentes mortales ocasionados a consecuencia de la violación a la normatividad vigente”. En su respuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, la SCT precisó que en conjunto con las Cámaras y Asociaciones más representativas del autotransporte en México (Canacar, Canapat, Anpact, ANTP, Conatram, Concamin y Canacintra), se suscribió un acuerdo a fin de integrar un panel de expertos que, con base en estudios e información existentes en materia de pesos y dimensiones, emitirán una recomendación que sirva de sustento para definir posturas sobre eventuales modificaciones de la norma o la creación de una nueva. Informó que el panel está conformado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de los institutos Politécnico Nacional, Tecnológico Autónomo de México y el Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como los centros Mario Molina y de Investigación en Matemáticas. Sus conclusiones serán conocidas por la Cámara de Diputados.
En SSP-DF
Corrupción y abusos Rodríguez Almeida lo sabe, pero no lo para, lo estimula ¿Por qué? RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
M
ás de tres mil “privilegiados” elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, portando chalecos color verde limón, los que les son alquilados hasta en mil pesos, fueron destacamentados en las 16 delegaciones políticas para “cazar”, bajo el pretexto de realizar operativos de seguridad, a taxistas, microbuseros, transportistas y particulares a quienes, bajo el argumento de que han incurrido en alguna falta o carecen de documentos, extorsionan con “significativas cantidades de dinero”. Además y amparados en el supuesto de que muchos de los delitos que se registran en la ciudad capital son cometidos por individuos que tripulan motonetas y motocicletas, los “cumplidos servidores públicos”, quienes se dicen protegidos de Luis Rosales Gamboa, mejor conocido como “Titino”, detienen y esquilman a todo aquel que sea sorprendido en uno de esos biciclos, exigiendo hasta mil pesos por no ser llevados al corralón “El secretario de Seguridad Pública — Jesús Rodríguez Almeida— soltó las riendas a miles de “privilegiados” uniformados que con la consignan de acarrear dinero, andan a la caza de taxistas, motociclistas, con lo cual, fomenta, aún más, la corrupción entre mandos y la extorsión a elementos”, acotaron afectados por las ilegales maniobras. Se acreditó que con cualquier pretexto elementos policiacos se dan a la tarea de realizar una feroz cacería de vehículos, por lo que “le están pegando a todo lo que se mueve”, como se dice en el medio policiaco. Los corralones de las 16 delegaciones están abarrotados de todo tipo de vehículos. El ir y venir de grúas arrastrando vehículos es incesante y por si fuera poco el trato déspota de los empleados de los corralones aumenta más el coraje y la impotencia de los ciudadanos. “Es urgente que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Macera Espinosa, intervenga en los hechos y corte las largas uñas de los mandos y los policías que portan el citado chaleco, ya que con el mismo han cons-
truido una fuente inagotable de recursos económicos, obtenidos mediante la extorsión. EJEMPLOS DE LA CORRUPCIÓN Por otra parte y cansados de la explotación y abusos de que son objeto, cumplidos policías aseguraron que “buen negocio le resultó al segundo súper intendente Luis Martín Rodríguez Jiménez, con indicativo Zeus, y director general de la zona poniente, quien en complicidad con el segundo inspector Fernando Martínez Badillo, con indicativo Espartaco, negocia con los puestos de estructura de jefes de sector y subdirectores, así como jefes departamentales, quienes llegan pagar por los mismos entre 30 mil y 50 mil pesos. Incluso, los jefazos aceptan que parte de los pagos se hagan con vehículos, el que le fue “regalado” por el anterior director de la unidad de protección ciudadana sector yaqui, el segundo inspector Alberto Luna Palacios. Para continuar con sus corruptelas dentro de este perímetro, el director de esta zona no es tomado
en cuenta por su subdirector ni los jefes departamentales, ya que ellos traen órdenes precisas de los jefes Zeus y Espartaco. Ya contando con 2 días en ese sector, el subdirector ya mencionado y sus jefes departamentales le dieron instrucciones al policía Juan José Sánchez Gorto con la placa 2725490, el cual se desempeña como comandante del cuadrante 4 de la UP2 que los llevara a presentarse a los siguientes establecimientos: con razón social Green House y La Lupita, así como a las construcciones que se encuentran en proceso en la zona mencionada, entrevistándose con los propietarios de los comercios y los encargados de las constructoras para ponerse a sus órdenes e indicándoles que con ellos no iban a tener ningún problema de seguridad ni impedimento alguno para poder desempeñar su trabajo siempre y cuando cumplieran con su cuota semanal que va de los dos mil hasta los dos mil 500 pesos. Todas estas cuotas son repartidas entre los altos mandos con indicativos: Zeus, Espartaco, subdirector y jefes departamentales y por lo visto, a lo más alto, pues “ni modo que Rodríguez Almeida no sepa. O si no, por qué ante la denuncia no actúa? Se estableció que el lunes primero de julio, a las 23:00 llegaron unas grúas por la lateral del periférico de norte a sur antes de calle 4 para instalar un espectacular con la autorización del jefe Espartaco, el cual -se sabe ahora- recibió 50 mil pesos por “debajo del agua” por permitir que lo instalaran.
4 NACIONAL
Necesario, plan para frenar abuso contra deportados: diputado El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, exhortó al gobierno federal y de los estados fronterizos a instrumentar un programa que evite que miles de migrantes mexicanos que son deportados de Estados Unidos sean captados por la delincuencia organizada. Comentó que recientemente viajó a Tijuana, Baja California, donde escuchó testimonios de migrantes y de organizaciones no gubernamentales que denunciaron que la Patrulla Fronteriza los deporta por la noche o madrugada, lo cual pone en riesgo la seguridad de jóvenes de entre 20 y 30 años. En entrevista, expuso que cada año deportan de Estados Unidos a México alrededor de 400 mil paisanos, muchos de los cuales se quedan “varados” en las ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales o Reynosa, entre otras, sin empleo y sin expectativas de vida, lo cual es aprovechado por la delincuencia. “Este fenómeno en que están siendo deportados y (que) el gobierno mexicano no les ofrece opciones de trabajo, de estudio, de regresar a sus comunidades, es de la mayor importancia para la economía del país, pero también para la seguridad”, dijo Preciado Rodríguez. Comentó que la mayoría de esos jóvenes deportados, que tienen en promedio entre 20 y 30 años, tiene una preparación académica que realizaron en México y una experiencia laboral en Estados Unidos, lo mismo como cocineros, jardineros, agricultores, expertos en manejo de máquinas de maquiladoras, entre otros. “Sin embargo, aquí despreciamos esa preparación, les damos la espalda cuando son deportados y los dejamos a su suerte en la frontera, lo cual ha sido aprovechado por la delincuencia, que les ofrece dinero fácil o simplemente los obligan a enrolarse”, expuso. Ese fenómeno debe interesar también a Estados Unidos, que tendría que aportar recursos para los cientos de miles de mexicanos que deporta y que ante la falta de oportunidades volverán a intentar cruzar la frontera, dijo el legislador por Colima, quien aseguró que él también fue migrante y cruzó como indocumentado hacia Estados Unidos.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Hartos de políticos La ciudadanía está fastidiada y por eso el alto abstencionismo: TEPJF GUILLERMO CARDOSO
L
a ciudadanía está harta de los partidos políticos, de sus candidatos y de la política, sostuv o Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta problemática, consideró el funcionario, es la responsable del elevado abstencionismo que se vive en el país y que llegó a más del 6O por ciento en las elecciones del pasado 7 de julio en 14 entidades. Destacó que la solución a esta situación son las candidaturas ciudadanas, mismas que han sido acogidas con agrado en los sitios donde se ha dado este fenómeno. En Durango, un candidato independiente ganó. En este sentido, el magistrado presidente puntualizó que en las elecciones del domingo anterior, se presentaron ante el TEPJF cerca de ocho juicios de defensa de candidaturas ciudadanas. Explicó que, en su mayoría, todos estos casos fueron resueltos en favor de los inconformes, en tanto que un número menor no fue avalado, debido a que en los estados de su incumbencia no existe esta figura. La gente está harta de la política y sus políticos, y prueba de ello es el gran abstencionismo que se viene dando en las diferentes elecciones en distintas partes del
país, como lo fue el proceso reciente en 14 estados, dijo. Luna Ramos señaló que este hastío se manifiesta en expresiones como en del “Candigato” que después fue el “gato con votos” y en el que a través de las redes sociales se dio a conocer y acumuló miles de sufragios. No obstante, el presidente magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación admitió que en algunos puntos del territorio nacional hubo una baja en el abstencionismo. ACATAREMOS RESULTADOS: PRI César Camacho Quiroz, presi-
dente nacional del PRI, manifestó que su partido acatará respetuosa t escrupulosamente los resultados electorales de la jornada del domingo anterior en 14 estados. No obstante, el dirigente partidista indicó que el tricolor pedirá una revisión exhaustiva de las actas donde haya irregularidades, para despejar todo tipo de dudas. Esto, abundó, especialmente en el estado de Baja California y dijo que en caso de ser detectadas algunas anomalías para eso existe el sistema judicial que permite dilucidar cuando algo está mal hecho.
Mancera pide apoyo de abogados para reforma del DF El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa convocó al gremio de la abogacía y hombres de leyes apoyar la reforma política para la capital del país. En este sentido el mandatario local reconoció el trabajo que realizan los abogados que laboran en el gobierno capitalino, como son los defensores de oficio, así como los jueces del Registro Civil, entre otras tareas. Además, al presidir un desayuno para celebrar el Día del Abogado, Mancera adelantó que en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), el próximo mes comenzará a funcionar la justicia oral en materia familiar en la ciudad de México. También reiteró la disposición a debatir y dialogar en torno al tema de las drogas y destacó el debate convocado desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en donde dijo que se hará un análisis detallado y con responsabilidad. En su oportunidad el magistrado presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar manifestó que para remodelar al país, “la piedra de toque donde todo descansa”,
es la adecuación y modernización de nuestro marco constitucional y legal. En el acto también estuvo presente el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, así como el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, entre otras personalidades.
NACIONAL 5
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Pobres, se reproducen más rápidamente: FIC ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Ante el hecho de que en los momentos actuales el crecimiento de la población es mas notorio en la clase humilde, Fuerza Indígena y Campesina, pidió a las autoridades del ramo agrícola trabajar en política públicas para la producción alimentaria por región a fin de atender la demanda alimentaria y demográfica que se espera para 2050 considerando que seremos más de 150 millones de mexicanos. Es más notorio el crecimiento poblacional entre la clase mas necesitada y prueba palpable es que en la actualidad hay mas de 50 millones de personas entre los pobres y el numero cada día es mayor. Sostuvo que con el desarrollo poblacional, también crecen las demandas de una mejor economía, calidad de vida y alimentación por lo que la preservación de semillas criollas será primordial ante la manipulación genética para producir otras resistentes a la sequía o a plagas pero que no garantizan una alimentación sana y suficiente para los mexicanos. Para atender esta situación, propuso iniciar con la creación de un Sistema Nacional de Fomento a la Mujer Rural que potencialice la producción de la agricultura familiar como una primera etapa de soberanía y seguridad alimentaria ante el creciente abandono del campo por parte de los varones. Al insistir que de acuerdo a la Proyección de la Población en México que ofrece el Consejo Nacional de Población, en 2050 seremos 150 millones 837 mil 517 habitantes de todas las edades que reclamarán educación, salud, empleo y alimentación, rubros que deben estar obligadamente garantizados para el desarrollo nacional mediante políticas públicas acordes a la realidad. Esta realidad sustentada en proyecciones indica la existencia de poco más de 77 millones de mujeres y cerca de 73 millones de hombres. El género femenino, entonces requerirá de mayores programas en el medio rural para acceder a proyectos productivos u opciones para trabajar la tierra desde la agricultura familiar hasta el dar valor agregado a sus productos. Por ello, pidió a las autoridades considerar que en un futuro la producción alimentaria estará basada en ese tipo de conceptos, lo que implica una enorme responsabilidad ya que quienes más crecen en número son los pobres y en México actualmente esta cifra supera los 50 millones. Insistió en que la educación y la democracia son el camino para un mejor desarrollo del país pues ambos aspectos pueden generar conciencia sobre la regulación de la población ya que mientras más marginal se tenga a una población menor será la posibilidad de evitar la inestabilidad social y el hambre. Por lo anterior, y debido a que el Censo de Población y Vivienda 2010 reporta que en México había 112 millones 336 mil 538 personas, de las cuales 51.2 por ciento eran mujeres y 48.8 por ciento hombres, el Gobierno Federal tiene la oportunidad de cimentar los cambios de políticas públicas para garantizar soberanía y producción alimentaria, si hace consultas a la sociedad civil organizada. La organización propuso el reconocimiento de los derechos agrarios de la mujer; incentivar la participación de un mayor porcentaje de mujeres en órganos de representación así como fomentar el desarrollo de material de divulgación sobre leyes, reglamentos, normas e incentivos que fomenten la equidad de género y se traduzcan en lenguas indígenas.
Aniversario de la Policía Federal Encabezó EPN el festejo por los 85 años ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n conmemoración al 85 aniversario de la Policía Federal, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Monumento al Policía Caído, recordando a los guardianes de la ley, desaparecidos y asesinados por las huestes del crimen organizado, durante el sexenio anterior. En el Centro de Comando, ubicado en la Delegación Iztapalapa, el primer mandatario escuchó la remembranza a los familiares de los miles de efectivos policiacos que perdieron la vida durante la guerra contra el narcotráfico. Después, el Ejecutivo Federal y el consulado federal de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb depositaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor frente al monumento recién inaugurado. Más adelante los invitados especiales observaron las maniobras de reacción desde los helicópteros pertenecientes a la
Policía Federal, los cuales surcaron los cielos del Distrito Federal para después rendir honores al lábaro patrio y cantar el Himno Nacional, después el primer mandatario entregó 10 condecoraciones a los elementos que realizaron alguna acción de heroísmo y
para salvar alguna vida. Finalmente, el Ejecutivo Federal apreció un desfile de honor y demostración de capacidades de inteligencia, técnicas y prácticas de los derechos humanos y la labor cotidiana de servir y proteger a la comunidad.
Conciliar intereses contra corrupción en juicios laborales: STPS El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que para erradicar la corrupción en los juicios laborales pondrán el acento en la conciliación pronta y expedita de intereses entre trabajadores y empresarios.
En entrevista, el funcionario destacó que en México persiste el problema de las malas prácticas jurídicas de demandantes, demandados y autoridades y por ello es necesario que todos contribuyan a eliminarlas, “tenemos que mejorar mucho los temas de justicia laboral, que no podemos cerrar los ojos a una realidad”. Subrayó que para ello se pondrá el acento en la conciliación de intereses, de sancionar a quienes mientan en los juicios laborales, de acortarlos y fomentar la conciliación, y eso evitará las prácticas de corrupción en los términos de la justicia laboral. Navarrete Prida dijo el tema de la corrupción es una condición humana y citó el caso de España, “el país tiene que avanzar en la cultura de la transparencia, de la rendición de cuentas y de la verificación y auditoría de los recursos de carácter público”. Puntualizó que los indicadores sobre estos temas muestran una realidad que no gusta, pero insistió en que es un problema de carácter cultural, no sólo de gobiernos, sino también de la sociedad, los organismos sociales “tenemos que trabajar todos juntos para erradicarlo”.
6 CIUDAD
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Bohemia con los compositores… GLEN RODRIGO MAGAÑA CORRESPONSAL
"Los compositores, más que cómplices" es un proyecto musical para conocer a los autores de grandes temas de la trova, balada, entre otros géneros. Reúne el talento de Omar Aldama, Niurka Curbello, Jaime Flores y Bruno Danzza. Muchas grandes composiciones se conocen en voz de los cantantes de moda, pero pocos saben que detrás existe la inspiración de poetas musicales, personas que escriben temas inolvidables. Como es el caso de Omar Aldama, un apasionado de la vida y de esta bella arte, el mismo nos comentó: "Más que cantante, me considero un juglar, un trovador de alma jarocha con fusión habanera; trovador y contador de historias". La historia de Omar, siempre ha estado llena de retos, ya que al nacer por una complicación médica le causo ciertas dificultades motrices, pero el joven artista no se estanco y en su adolescencia decide formarse en La Habana Cuba, conviviendo con cantautores de la talla de Frank Delgado, David Torrens o Carlos Varela. Tres años estudió en la Escuela Nacional de Artes, donde aprendió canto, solfeo, guitarra y piano. Dentro de sus creaciones se encuentran melodías de trova, son jarocho y bolero, como: "La Guajira", "Yo juré", "Amor Onírico", "Bolero Acróstico", entre otros temas que incluye su material discográfico "Onírico". El cantautor veracruzano inicia y participa en el proyecto "Compositores, más que cómplices". La propuesta esta integrada por la hermosa musa cubana, Niurka Curbello, que con su cautivadora y sensual voz aporta el toque femenino al grupo de artistas. El siguiente integrante de este sentimental conjunto, es el hidalguense Jaime Flores, creador de piezas como: "Que lástima" famosa melodía interpretada por Alejandro Fernández, "Cada día más", "Desde la raíz", entre otros éxitos que incluye su última producción musical "El bar de los suspiros". Para cerrar esta gala de maestros de letras melódicas que nacen del corazón, se encuentra Bruno Danzza, que colma de emotividad con sus canciones al conjunto de compositores, entre las que destacan: "Fue mi error, mi fantasía", "Amigos nunca", etc. Omar se presentó este pasado viernes 5 de julio en el "Fat Crow" de Polanco al lado de sus colegas, donde el ambiente bohemio se cubrió con el romanticismo de los grandes éxitos que se entonaron. Aldama irá de viaje a Rusia el próximo mes y el 25 de septiembre regresa a México para presentarse en el rincón trovero al sur de la ciudad, el conocido "Café Albanta".
Reforma política sólo con poderes plenos VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO e llevó a cabo ayer la ceremonia inaugural de los "Foros Delegacionales: La Reforma Política de la Ciudad de México" evento presidido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dicho evento contó con la participación de los diputados coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias. En su oportunidad, el Diputado Jorge Gaviño mencionoó que la claridad y la calidad de los argumentos deben ir juntas, y que -sin embargo- no ha habido claridad porque se han revisado los proyectos en la mayoría de los casos sólo con una óptica partidista. No obstante, hizo énfasis en que una reforma debe ser universal y construida para esta y las siguientes generaciones, aludió también a que “los partidos políticos lógicamente tienen un punto de referencia, la elección pasada y tienen una meta, la elección por venir; en ese breve lapso centramos nuestras actividades entre el corto pasado y el futuro inmediato”, además, se pronunció a favor de la Reforma Política para convertir a la Ciudad de México en una
S
entidad con poderes plenos, dentro del Pacto Federal con los tres poderes constitucionales y su reorganización municipal, otorgando en pocas palabras autonomía de gestión y gobierno interno a la Ciudad de México. Señaloó también que la Constitución para la Ciudad deberá ser elaborada por un constituyente plural con la participación de todas las fuerzas políticas de la Gran Capital y de la ciudadanía en su conjunto, una Constitución que refleje el pensamiento y los avances de esta metrópoli que desde la inclusión, la participación ciudadana, la diversidad, el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios la perspectiva de género, el reconocimiento de los derechos sociales de hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes. Hizo énfasis en que está reforma política supone el establecimiento de los poderes plenos pero también de íntegras responsabilidades, sin confundir el federalismo con el municipalismo. También recordó que la Reforma insta a establecer bases constitucionales para la creación de corporaciones y autoridades públicas metropolitanas descentralizadas, la defini-
Distrito VII imparte taller de Autoestima y Participación Ciudadana a mujeres de la Delegación Gustavo A. Madero Con la finalidad de propiciar el involucramiento de la mujer en la vida democrática y el ejercicio de sus derechos político-electorales, la Dirección Distrital VII, cabecera de delegación en Gustavo A. Madero, llevó a cabo el taller Autoestima y Participación Ciudadana, en el marco del Programa de Educación Cívica del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). En la sede distrital a cargo de la coordinadora Verónica Muñoz Durán, más de 30 mujeres integrantes de
Comités Ciudadanos o fórmulas que solicitaron registro para contender en la elección del próximo 1 de septiembre, así como habitantes de los diferentes distritos de la demarcación interesadas en el tema, analizaron las vivencias propias que han afectado en algún momento de su vida su autoestima y autorrespeto. Las asistentes participaron activamente en cada una de las dinámicas grupales propuestas por el encargado del despacho de la dirección de
Capacitación Electoral, Educación Cívica y Geografía Electoral del distrito VII, Leopoldo Madrigal Rodríguez, quien afirmó "que no se puede ser ciudadanos completos si no somos individuos completos". En ese sentido, comentó que a partir de este taller se busca incidir desde la parte más íntima del individuo, hasta llegar a su rol en la sociedad y en la vida política de la ciudad, para motivar su participación en la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los
ción de los principios de la administración pública, su Hacienda, el sistema electoral, así como el régimen de responsabilidades de los servidores públicos y el sistema de rendición de cuentas y los sistemas de participación ciudadana. De igual forma saludó las iniciativas que se llevarán a cabo mediante Foros Delegacionales en el territorio de esta ciudad. Recordó a los presentes que la democracia es el gobierno de las mayorías, pero con respeto absoluto a las minorías; es lograr que el electorado controle, pero que también instale; que el electorado premie, pero que también castigue; es la posibilidad de cambio de régimen a través del voto, es la capacidad para expulsar a un partido en el poder; pero en muchas supuestas democracias la voz del pueblo es tan sólo un eco, y ese eco se pierde en el abismo del olvido Arrojando un reto a las y los senadores y diputados presentes concluyó diciendo que se espera que en esta legislatura hagan viable la convocatoria al primer congreso constituyente de la Ciudad de México, que preserve la naturaleza de la Ciudad de México como asiento y sede de los poderes federales, que garantice la homologación de los derechos políticos de los ciudadanos con los de otras entidades, que logre un gobierno cercano a la población con la rendición de cuentas claras, que establezca una coordinación metropolitana obligatoria con facultades plenas legislativas incluso la de revisión constitucional entre otras facultades insoslayables. Además, lanzó un desafió a la ciudadanía en su conjunto, parafraseando al senador Belisario Domínguez, "que cada quien cumpla con su deber y la patria estará salvada".
Pueblos y en la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2014. Mediante siluetas de mujeres dibujadas en pliegos de papel que fueron colocados en las paredes, las asistentes enunciaron las conductas que afectan la autoestima, como son la agresión física, sexual, laboral, los celos, falta de libertad y humillación, entre muchas otras vividas en sus hogares, espacios de trabajo o la escuela. De igual forma, coincidieron en que al aceptarse como son y vivir con determinación, integridad y responsabilidad, es posible recuperar su autoestima y ejercer el empoderamiento de sus derechos para participar en la vida democrática, ya sea desde la esfera política o social.
NACIONAL 7
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
CONANP trabaja arduamente para lograr su recuperación Con la participación de especialistas, académicos, integrantes de la Sociedad Civil organizada y de diferentes dependencias del Gobierno Federal, este jueves inició la Reunión Binacional México-Estados Unidos sobre Lobo Mexicano, organizada por la Dirección Regional Noroeste y Alto Golfo de California, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del estado de Sonora. El propósito es intercambiar información y experiencias sobre la investigación que desarrollan ambos países, evaluación ambiental y la actitud ciudadana con el fin de determinar las medidas de manejo y conservación, así como seleccionar a los ejemplares con potencial de reproducción y reintroducción al medio silvestre. El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es la subespecie más pequeña de lobo gris en el mundo, el cual alcanza una talla similar a la de un perro pastor alemán; su peso varía entre los 21 y 41 kilogramos y sus medidas van de los 140 a los 180 centímetros del hocico a la cola; y la altura a la cruz, es decir del suelo a donde inicia el cuello, es entre 65 y 80 centímetros. El Lobo Mexicano es una especie social por naturaleza, que conforman parejas o grupos de 3 a 5 individuos, llamados manadas, que por lo general son de la misma familia, aunque pueden llegar a convivir e incluso adoptar a integrantes de otros grupos. Sus aullidos sirven para comunicarse entre ellos y reunirse con la manada cuando es necesario, sobre todo en los momentos que se separan para cazar. Se alimentan principalmente de animales silvestres como venado cola blanca y bura, conejos, liebres y otros mamíferos. Esta subespecie se considera como probablemente extinta del medio silvestre, debido a las campañas de erradicación realizadas en el Siglo XX, sin embargo, desde hace más de 30 años los gobiernos de México y Estados Unidos, en colaboración con instituciones académicas y de la sociedad civil, están comprometidos y decididos a lograr la conservación del Lobo Mexicano. Al respecto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, comentó que este imponente animal se distribuyó históricamente desde el sur del territorio de los Estados Unidos de América, esto es, los estados de Arizona, Nuevo México y Texas, hasta la Cuenca del Valle de México, pasando, entre otros, por los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí. Precisó que actualmente existen alrededor de 300 ejemplares de Lobo Mexicano albergados en Centros de Conservación y Zoológicos tanto de Estados Unidos como de México; indicó que todos están dentro del Plan de Supervivencia de Especies de Lobo Mexicano (MW SSP) y del Plan de Recuperación del Lobo Mexicano entre México y Estados Unidos (Mexican Wolf Recovery Plan). “La CONANP trabaja arduamente a través de programas establecidos por el Gobierno de la República, enfocados a la conservación de especies en riesgo. Para esto se ha elaborado elPrograma de Acción para la Conservación de la Especie: Lobo gris mexicano, el cual establece líneas estratégicas y acciones concretas para lograr su recuperación”.
Granier se puso malito Fue ingresado a la unidad de terapia intensiva en Tepepan; deberá ir a Tabasco ROBERTO MELÉNDEZ/SILVIA HERNÁNDEZ REPORTEROS
L
a pérdida de su libertad, las presiones psicológicas y legales a que es sometido por autoridades policiales y ministeriales de Tabasco, pero sobre todo por sus frecuentes arritmias, hipertensión y otras afecciones cardiacas, aunadas a su avanzada edad, podrían resultar “fatales” para el ex gobernador de Tabasco, quien de acuerdo a sus allegados y representantes legales debe quedarse permanentemente en la Torre Médica del Centro de Readaptación Social de Tepepan a efecto de ser atendido por médicos en “cualquier eventualidad”, la que puede presentarse en el momento menos esperado. “Hay momentos en que tememos por la vida del ex gobernador, del químico y amigo, quien, como lo ha sostenido, está preso por cuestiones ´de tipo político”, acotaron allegados al ex funcionario, quien anoche fue trasladado del Reclusorio Preventivo Oriente a la Torre Médica referida, en que permanecerá hasta que los doctores de la misma determinen que está fuera de peligro. “Los males que padece Andrés no son inventados y quienes piensen así están completamente equivocados. Los padecimientos cardiacos del ex gobernador, como lo han constatado médicos particulares y del propio gobierno capitalino, son reales y no descartamos la posibilidad de que debido a la tensión, presión y persecución de que es objeto, en parte por la delincuencia organizada, de un desenlace fatal, sin exagerar las
cosas”, ratificaron los allegados a Granier, quienes agradecieron al personal de la Secretaría de Salud y del Sistema Penitenciario del GDF la autorización para el traslado del ex mandatario estatal. “Las recaídas del químico –debido a sus padecimientos cardiacos— sin recurrentes y por ello debería permanecer por tiempo indefinido en la Torre Médica, donde seguramente se le podría atender en caso de que la situación se agravara”, acotó el representante legal del ex mandatario, Eduardo Luengo Creel, quien se pronunció porque su representado sea mantenido en supervisión. El miércoles pasado el estado de salud de Andrés se agravo y por ello solicitamos a las autoridades penitenciarias su traslado al hospital del sistema, el que por fortuna fue autorizado. Al igual que los allegados a Granier Melo, el destacado litigante puntualizó que desde su llegada a la ciudad de México, procedente de Miami, Florida, estados Unidos, la
salud del ex funcionario se ha visto afectada y por ello, en primera instancia, fue ingresado a conocido nosocomio del sur de la ciudad y ahora a Tepepan, donde se estima permanecerá por varios días. “Las autoridades médicas oficiales recomendaron su traslado, por lo que sus enfermedades son reales y no inventadas para supuestamente evadir la acción de la justicia. El ex gobernador vino a México por voluntad y para hacer frente a los cargos que se le hace, con la seguridad de que saldrá adelante, ya que acreditará plenamente su inocencia”. Cabe destacar que Granier Melo enfrenta procesos del orden federal por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal, por lo que fue ingresado, el 25 de junio pasado, al complejo carcelario de San Lorenzo Tezonco, perímetro de Iztapalapa. También es reclamado por autoridades ministeriales y judiciales de Tabasco, donde se le acusa de diversos ilícitos.
Cofepris deberá entregar documento de productos con "alcachofa" La Cofepris deberá entregar el oficio a través del cual informó a la empresa “GN VIDA, S.A. DE C.V.”, que cualquier producto que contenga el ingrediente de alcachofa no puede ser comercializado como suplemento alimenticio, ya que tiene varios usos medicinales reconocidos y requiere de un registro sanitario, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Una particular solicitó información relacionada con la cancelación del permiso o autorización para comercializar las “ampolletas de alcachofa”, elaboradas por “grupo nutrivida+vida”; así como las razones por las que se consideraron nocivas para la salud. En respuesta, la Cofepris declaró la inexistencia de la información. No obstante, proporcionó un oficio del 28 de noviembre de 2011, mediante el cual notificó a la empresa “GN VIDA, S.A. de C.V.”, que los
productos que contuvieran el ingrediente “alcachofa” debían tener un registro sanitario, por lo que no podrían ser comercializados como suplementos alimenticios. Inconforme con la inexistencia, la particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, por medio del cual cuestionó si se trataba de “otro grupo”, o si hubo una equivocación, ya que lo solicitado era de las ampolletas comercializadas por el “grupo nutrivida+vida”; y en respuesta se hizo referencia a la empresa “GN VIDA”; además de que el oficio entregado no era del todo legible. En alegatos, la Cofepris reiteró su respuesta y precisó que entregó esa información debido a la similitud en la denominación del producto, es decir sobre la alcachofa, aun cuando no correspondía con la empresa de la cual se requirió la información.
8 NACIONAL
El estrés puede dañar salud de animales en cautiverio y domésticos De acuerdo con Marta Romano Pardo, científica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), los animales en cautiverio y domésticos pueden enfrentar situaciones de estrés que de no ser resueltas provocan daños en su sistema inmunológico, comportamientos repetitivos patológicos y baja tasa de fertilidad, perjudicial para las especies en peligro de extinción. "Pueden estar deprimidos, lo que se traduce en que no comen bien, se apartan o se van a un rincón o presentan conductas agresivas, además de conductas patológicas como lamerse una pata o alguna parte del cuerpo todo el tiempo y terminan con lesiones infecciosas en la piel", explicó la investigadora adscrita al Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias. Romano Pardo, en colaboración con el Departamento de Etología y Fauna Silvestre de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, y el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana, entre otras instituciones, se ha encargado de estudiar los indicadores de estrés en fauna en cautiverio como primates, felinos lobos y delfines, a partir de la medición de hormonas relacionadas con esta reacción fisiológica como el cortisol y la corticosterona. Un aspecto fundamental en estos estudios es la utilización de métodos no invasivos que no impliquen la captura o persecución de los animales, por lo que se analizan las mencionadas hormonas en las heces, saliva u orina. "La importancia de conocer los niveles de estrés es porque se espera que los animales estén en las mejores condiciones posibles. A veces se tienen en cautiverio con el fin de que los conozca la gente, pero también en los zoológicos permanecen especies que han sido maltratadas, heridas, o que están en peligro de extinción con fines reproductivos y de conservación". Para la doctora en Medicina es fundamental revisar el manejo interno y el tipo de alojamiento de las especies para saber cómo se encuentran y así evitar afectaciones. "De ser necesario se sugiere un enriquecimiento ambiental, es decir, ponerle lo que podríamos denominar como "juguetes", y troncos o árboles en el caso de los primates u ofrecerles lugares para esconderse por si no les gusta el público o les molesta el ruido que provoca como sucede con los lobos". El sólo hecho de estar en un zoológico ya representa un factor de estrés, pues los animales se enfrentan al traslado, la llegada a un lugar desconocido, en ocasiones un encuentro con animales de la misma especie (lo que implica un arreglo social para saber quién será el dominante) y cambios de comida y temperatura, así como la exposición al público. Sin embargo, los animales como los humanos tienen que resolver continuamente situaciones de estrés como una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. El problema surge si se presenta por un periodo prolongado y no puede resolverse las causas que lo provocan. "Existe un estrés fisiológico y uno patológico. El estrés fisiológico es cuando se responde a un estrés diríamos normal, de corta duración y que se puede afrontar, en cambio el estrés patológico es cuando no se puede lidiar con el estrés fisiológico y entonces las hormonas (cortisol o corticosterona) alteran el sistema inmunológico y perturban la respuesta de defensa del organismo". "Es importante la educación del público y que conozcan que al igual que ellos, los animales también se estresan. A los animales les molestan los ruidos muy violentos o que les arrojen comida que no es la habitual lo que puede provocarles daños digestivos. Debemos respetarlos". Los zoológicos, dijo, han evolucionado en beneficio de los animales, pues antes se les tenía tras rejas y ahora se trata de imitar un entorno natural en espacios más amplios y con lugares para esconderse.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Arrecia represión del gobierno mexiquense VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
A
rrecia represión política del gobierno mexiquense hacia el Movimiento Antorchista, hay amenazas de muerte, atentado contra la vida de antorchistas, agresivas campañas mediáticas y bloqueo administrativo, las formas de ataque del gobierno de Eruviel Ávila Villegas. En las últimas semanas, el gobierno del Estado de México, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, ha incrementado la represión en todos los sentidos hacia el Movimiento Antorchista en la entidad, así como a los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán, gobernados por distinguidos antorchistas. También crecieron las amenazas y los intentos de muerte en contra de dirigentes e integrantes de la organización. Además, a dos años de gobierno de la administración de Ávila Villegas, éste "se niega a cumplir las promesas que hizo en campaña a miles de familias de varios municipios. Las obras que el propio gober-
nador firmó ante notario público incluye la construcción de hospitales, escuelas y universidades, centros deportivos, pavimentación de calles, apoyos diversos, entre los que destacan la entrega de la tarjeta "La Efectiva" que serviría para tener acceso a beneficios sociales", afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista. En conferencia de prensa, explicó que a pesar de que han sido interpuestas las denuncias ante las instancias correspondientes, a la fecha no hay seguimiento ni mucho menos castigo a los responsables de los ataques violentos; más bien, los casos han sido olvidados y encarpetados. Junto al diputado federal por el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez, y la dirigente antorchista en el Distrito Federal, Gloria Brito Nájera, expuso que hay una total persecución de parte del gobierno del Estado de México hacia esta organización social. "Existen muchas evidencias que exhiben que en el Edomex hay una decisión política del más alto nivel para perseguir al Movimiento
Antorchista, y que cada vez aumenta el grado de agresividad en contra nuestra: han disparado a nuestros compañeros, hemos sufrido 2 agresiones físicas, allanamientos de domicilio, e incluso han asesinado a seis antorchistas enlo que va de la administración" Expuso que tres son los mecanismos de represión orquestados desde alguna oficina del gobierno del Estado de México: el bloqueo de todas las obras y programas que gestiona la organización a favor de sus agremiados; el incremento de ataques desde varios medios de comunicación, y el aumento de las amenazas y ataques violentos hacia militantes antorchistas, el más reciente fue el atentado a balazos al domicilio de Guillermo Orozco, publicista que colabora con el antorchismo mexiquense. Aguirre Enríquez añadió que en este contexto se encuentran los bloqueos administrativos en contra de los ayuntamientos de Ixtapaluca y Chimalhuacán, ambos gobernados por militantes antorchistas, con la finalidad de generar un desequilibrio administrativo y generar inconformidad entre miles de habitantes. Por tal motivo, en los próximos días el Movimiento acudirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como a instancias internacionales de derechos humanos para denunciar la serie de atropellos emprendido por el gobierno mexiquense, dijo que "se trata de un verdadero crimen de Estado contra miles de mexicanos". De la misma forma, dio a conocer que iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional, en las 32 entidades del país hará pública la represión en todas sus formas de parte de la autoridad mexiquense hacia el antorchismo en dicha entidad. Además, anunció que el próximo 16 de julio, unos 40 mil antorchistas realizarán una protesta pública en la ciudad de Toluca, "será una concentración masiva, no será una marcha; para no entorpecer la vía pública".
Cerrado aeropuerto de Puebla hasta nuevo aviso Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que el Aeropuerto Internacional de Puebla "Hermanos Serdán" permanece cerrado hasta nuevo aviso, debido a la caída de ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl. De acuerdo con su cuenta de Twitter, la terminal aérea poblana suspendió operaciones con el objetivo de preservar la seguridad de los pasajeros y aeronaves que la utilizan. El volcán Popocatépetl registró a partir de las 20:45 horas de este jueves incandescencia en el cráter y se observó una emisión acompañada de vapor de agua, gas y ceniza, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Detalló que a primeras horas del día el volcán registró una exhalación con emisión de vapor de agua y gas con pocas cantidades de ceniza.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
FINANZAS 9
Banxico mantiene sin Aumenta 0.5% actividad cambio tasa referencial industrial en mayo
P
or tercera ocasión consecutiva, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios su tasa de interés referencial en 4.0 por ciento, aunque advierte sobre la desaceleración económica en México y a nivel global. En su anuncio de político monetaria, el instituto central expresa su optimismo respecto a que la inflación general anual consolide su tendencia a la baja en los siguientes meses, y prevé se ubique entre 3.0 y 4.0 por ciento en el tercer y cuarto trimestres del año en curso, respectivamente. De esta forma, “considerando la evolución reciente de la inflación y sus perspectivas, la importante desaceleración que ha mostrado la economía mexicana, la fragilidad del entorno externo y la volatilidad en los mercados financieros internacionales, la Junta de Gobierno decidió mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.0 por ciento”. Este dato coincide con el consenso de analistas que esperaban
mantuviera sin cambios su tasa de fondeo, pero también con un mensaje de preocupación sobre el desempeño de la actividad económica; la mención sobre que la inflación ha retomado su tendencia de baja y que su perspectiva es que esta trayectoria se mantenga en los próximos meses. La Junta estima que la postura
Publicarán OIT y OCDE nuevos datos sobre mercado laboral en G-20 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicarán el próximo 17 de julio nuevos datos sobre el mercado laboral en los países del Grupo de los 20 (G-20). El texto “Perspectiva a corto plazo del mercado laboral y principales desafíos de los países del G-20” será dado a conocer por el director general de la OIT, Guy Ryder, y el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en el marco de la reunión que los ministros de
Trabajo y Empleo del grupo celebrarán en Moscú. La actualización sentará las bases de las conversaciones entre los ministros de Trabajo y Empleo y de la reunión conjunta que mantendrán con los ministros de Finanzas el 18 y 19 de julio bajo la Presidencia rusa del G-20, dijo a periodistas en Ginebra el portavoz de la OIT, Hans Von Rohland. La agenda de la cita de los ministros de Trabajo y Empleo, bajo el título “Creación de empleo sostenible para favorecer el desarrollo”, se centrará en la creación de empleo, la activación laboral, la equidad y la inclusión social. Los ministros debatirán diferentes maneras de formular y aplicar políticas integrales de empleo destinadas a responder a las necesidades económicas y sociales de los ciudadanos de los países del G-20, adelantó la OIT. Analizarán además las conclusiones de un segundo informe conjunto OIT-OCDE sobre cómo abordar los desafíos del empleo, del mercado laboral y de la protección social que fue preparado para la reunión a solicitud del Grupo de Trabajo sobre Empleo del G-20 en 2010.
de política monetaria es congruente con un escenario en el que no se anticipan presiones generalizadas sobre la inflación y en el que se prevé que el ritmo de expansión del gasto en la economía sea acorde con la convergencia de la inflación en el mediano plazo hacia el objetivo permanente de 3.0 por ciento.
Hasta en $13.00 dólar a la venta en bancos del Distrito Federal Al inicio de las operaciones cambiarias de este viernes, bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.00 pesos y el euro en 16.96 pesos, ambas con una variación a la baja de cinco centavos respecto al cierre de ayer. A la compra, la divisa estadounidense registra un precio mínimo de 12.33 pesos, en tanto que el yen se ofrece en un máximo de 0.132 pesos por unidad. Banco Base estima que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.79 y 12.87 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8599 pesos. El banco central indica que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días ganó 0.0033 puntos porcentuales respecto la víspera, para quedar en 4.3193 por ciento, mientras que el instrumento a 91 días cedió 0.0007 puntos porcentuales, al ubicarse en 4.3243 por ciento.
Durante mayo, la actividad industrial se incrementó 0.5 por ciento en términos reales, con relación a igual mes de 2012, debido a los avances mostrados en dos de los cuatro sectores que la conforman, informó el INEGI. En un comunicado, la dependencia señaló que la Industria de la Construcción disminuyó 2.2 por ciento en el mes en cuestión frente a la de mayo de un año antes, derivado de las menores obras relacionadas con edificación y construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada. Detalló que lo anterior fue reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción tales como productos de asfalto; estructuras metálicas; equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica; “otros productos de hierro y acero”; por mencionar algunos. Por su parte, la minería disminuyó 2.2 por ciento en el quinto mes de 2013 respecto a igual mes del año anterior, como consecuencia de la caída de 3.8 por ciento en la producción no petrolera y de 1.7 por ciento en la petrolera, durante el mismo lapso. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puntualizó que con base en cifras desestacionalizadas la actividad Industrial en México (minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras) avanzó 1.39 por ciento durante mayo de este año respecto al mes previo. Por sector de actividad económica, la construcción creció 2.51 por ciento; las industrias manufactureras 0.98 por ciento; la minería 0.80 por ciento, y la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 0.28 por ciento en el quinto mes del año frente al mes precedente. En tanto, agregó el INEGI, en los primeros cinco meses del año, la actividad industrial retrocedió 0.1 por ciento en términos reales con relación a igual periodo de 2012, producto del descenso de tres de los cuatro sectores que la integran. La construcción se redujo 1.7 por ciento; la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, y la minería disminuyeron 0.6 por ciento, en lo individual; mientras que las industrias manufactureras crecieron 0.6 por ciento en el mismo lapso.
10
EDITORIAL
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Ley Antilavado lista para ejecutar (se)
P
ara quienes no están enterados, a partir del miércoles 17 entra en vigor la llamada Ley Antilavado, con la cual la Secretaría de Hacienda fiscalizará todo tipo de operaciones y los ciudadanos estaremos obligados a reportar los casos ahí previstos y que básicamente se relacionan con transacciones financieras, sobre todo en efectivo. En esa Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de Procedencia Ilícita se pretende frenar el "lavado" de dinero, en una coordinación entre la Secretaría de Hacienda a través de su Unidad de Inteligencia y la Procuraduría General de la República detectando y reportando lo que se tipifica como "actividades vulnerables". Esta nueva ley propone vigilar, además de las entidades financieras, a las personas físicas y morales/jurídicas que realicen las actividades denominadas "vulnerables"
las cuales son, según esta ley, todas aquéllas que no puedan rastrearse a través del sistema bancario y la obligación de éste, a su vez, es la de informar sobre todas las operaciones que pasen por su sistema al Gobierno Federal. Por ello se establecen como obligaciones de los bancos y ciudadanos, dar aviso de sus actividades y operaciones de acuerdo con los montos que la ley establece, para lo cual están obligados a identificar y conocer a los clientes y usuarios con quienes realicen actividades vulnerables. Es decir, que ya no sólo los bancos están obligados, sino los ciudadanos comunes también, quienes además, deberán "abstenerse de realizar cualquier acto u operación tipificada como actividad vulnerable, cuando sus clientes o usuarios se nieguen a proporcionar información o documentación relacionada con su identificación y su conocimiento del mismo".
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Por ejemplo, en el caso de la compra venta de vehículos nuevos y usados; el interesado está obligado a abstenerse de realizar cualquier operación de compra venta en efectivo, hasta por un monto de 200 mil 79 pesos, además de tener la obligación de dar aviso a las autoridades hacendarias de los datos generales del vendedor y/o comprador y llenar una serie de requisitos adicionales para el registro vehicular de su localidad, con lo que queda debidamente documentado el medio por el cual se adquirió el vehículo, cómo fue pagado y quién es el propietario real de la unidad, el cual deberá estar plenamente localizable y sujeto a una visita de verificación de última hora por parte de las autoridades hacendarias y de la Procuraduría General de la República. ¿Qué tal? Lo mismo ocurrirá con otro tipo de adquisiciones, pagos "grandes", el seguimiento de comporta-
mientos bancarios, incluyendo aquéllos realizados con tarjetas de crédito, deudas acumuladas o gastos más allá de los que presumiblemente pueda realizar un causante. Pero además, todas las personas físicas o morales que estén involucradas en una operación de compra venta de vehículos como serían las agencias, lotes de unidades usadas, instancias gubernamentales, bancos, notarios y prestadores de servicios; así como los clientes mismos, están obligados a informar a las autoridades sobre la identidad, las actividades y operaciones de sus clientes sobre este tipo de muebles negociados. Claro que hay otros supuestos, pero nos pareció que el presente sería ilustrativo, por lo que mejor para todos, será consultar la ley porque ya sea de ida o vuelta, se corre el riesgo de violarla y las consecuencias serían funestas. Imagínese, broncas con Hacienda y la PGR.
CORRESPONDENCIA
naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
Hola: Espero puedan publicar o comentar esta queja sobre la ineficacia de la policía municipal en Ecatepec. Muchas gracias.
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
At'n. Pablo Bedolla López Presidente Municipal Ecatepec El 10-jul-13, 20:45 pm, 6 sujetos en 2 autos con el estéreo a todo volumen empezaron a tomar y escandalizar en vía pública frente a mi casa angustiando a mi familia. Llamé 3 veces al Módulo Hank González 5699-5498 y 2 veces al 066 y nadie contestó. Llamé al encargado de turno Pablo Cobos (49834880), contestó, pedí una patrulla y dijo que la enviaría pero nunca llegó, así que tuve que enfrentar esto
solo. En la esquina de Díaz Ordaz y Cuitláhuac seguido se ponen a tomar, drogarse, echar cohetes o balazos. Así que en Ecatepec, Col. Benito Juárez Norte Xalostoc, donde los balazos, ejecuciones y asaltos están a la orden del día, no hay quien ponga orden. Pido: Deslindar responsabilidades, explicación del por qué no contestan teléfonos y por qué no llegó la patrulla de Seguridad estatal y federal en esta zona.Aumentar patrullas municipales, mejorar equipo y reducir tiempo de respuesta a 5 minutos (más tiempo podría ser fatal). Carlos López Ecatepec ccp Dr. Eruviel Ávila Villegas. Gobernador Edo. Mex. Folio Atención Ciudadana 153411.
V I E R N E S 12
DE
JULIO
DE
2013
estado de México
Se integra comisión de cultura en Neza on motivo de dar a conocer a los integrantes de la Comisión de Cultura y Educación en este municipio, el regidor priísta, Salomón González, titular de la decimotercera regiduría, informó, acompañado de los integrantes que formaran la comisión de los trabajos de la misma, así como el objetivo que es el de apoyar y potencializar a los nativos del municipio y que se han preocupado por difundir la cultura, así como el talento en ellos el cual debe de trascender aquí y fuera del territorio nacional. Acompañado de María del Carmen Juárez, Elizabeth Catalán, Kirsha Esmeralda Ortiz Flores, entre otros y que forman la recién creada Comisión de Cultura y Educación, tuvieron como testigo de honor a la secretaria técnica del gabinete IX en Neza de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano del GEM, Yetsabel Jiménez Esparza, la cual celebró a los integrantes de la comisión y les reiteró el apoyo del gobierno estatal, en su encomi enda. Cabe mencionar que al inicio del evento, le fue entregado un reconocimiento al niño, Ángel Giovanny Gabriel Arreola de 12 años, el cual por tercera ocasion, ha sido el primer lugar de la Olimpiada del conocimiento estatal, siempre de la mano de sus
C
zSe entregaron paquetes de aves de corral a beneficiarios, también se brindó capacitación a los productores para obtener un mejor provecho de los apoyos on el ánimo de apoyar a la economía familiar de los habitantes de Texcoco, la Dirección de Desarrollo Agropecuario de esta demarcación entregó a varios beneficiarios 132 paquetes de aves de corral a productores de varias comunidades del municipio, a fin de apoyar la producción de alimento carne y huevo. Además, para incrementar la producción de aves de corral o domésticas se distribuyeron a productores 93 aves de corral; 25 pavos, 28 codornices y 40 patos que en conjunto con los 132 paquetes de pollos representa una inversión de 30 mil pesos. Asimismo, se otorgó una capacitación a los productores, a través de un taller de productividad
padres, Gabriela Arreola Ramos y Juan Jesús Gabriel Arreola, personas que, en una breve entrevista, clamaron que el gobierno
ante la necesidad de apoyar a sus hijos (dos) consigan el apoyo del gobierno local. Finalmente, el regidor decimotercero de la
cultura así como sus obras, se conozcan dentro y fuera del país, trabajos que nos hacen sentir orgullosos de ser de
municipal les apoye en la formación profesional de su hijo, el cual con muchos sacrificios han sacado adelante ya que sus ingresos son muy raquíticos, y esperan que
fracción priísta, dirigió un mensaje a los presentes entre los que se encontraban, artistas del municipio y que les reiteró su apoyo con los medios a su alcance y que la
Nezahualcóyotl, para terminar el evento, Yetsabel Jiménez, fue la encargada de clausurar la reunión y deseándoles parabienes y éxito en su encomienda.
En Texcoco…
Incrementarán calidad y productividad de aves
C
sobre cuidado y condiciones que deben preservar las instalaciones a fin de no afectar el desarrollo de las aves. La capacitación se dio sobre manejo y cuidado de los animales, así como las condiciones básicas de higiene que deben
mantener en las instalaciones que resguardan a las aves. También se elaboró y distribuyó una guía técnica para el manejo de gallinas ponedoras, dónde se indica los períodos de iniciación, desarrollo y producción.
Sobre el manejo de los animales en las jaulas de producción; lavar los bebederos, recolección y limpieza de las piezas de huevo, así como instrumentar programas de iluminación, alimentación, vacunación y comercialización.
La capacitación a productores es para evitar desperdicios de alimento, contar con un registro de productividad, producción y mortalidad. También, establecer registros por semana de la productividad; peso y calidad del huevo, que depende del cuidado y la limpieza del producto y de las aves. El director de Desarrollo Agropecuario, Maurilio Ramírez Arizmendi dijo que el apoyo en la dotación de aves de corral y la capacitación sobre el cuidado y manejo busca evitar pérdidas económicas y a incrementar ganancias a los productores con la venta de carne y huevo. Finalmente, comentó que continuarán los apoyos económicos a los productores de aves de corral para aumentar y mejorar la calidad de la producción, a fin de mantener la productividad y el ingreso familiar.
11
V I E R N E S 12
12 /
DE
JULIO
Ejército de mil mujeres lucharán contra adicciones en el barrio ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
V
a en serio: En respuesta al legítimo reclamo de que no se les “satanice” y mucho menos “criminalice”, con lo que se les expone al rechazo e incluso al desprecio público, autoridades citadinas, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Social, realizan por lo menos una decena de “acciones concretas” a efecto de reconstruir y fortalecer el tejido social en el barrio de Tepito y sus moradores, la gran mayoría de ellos gente de trabajo, entrega, respeto, honestidad y humanismo, tengan acceso pleno a sus derechos de alimentación, salud, educación, empleo, cultura y entretenimiento. “No somos delincuentes, mucho menos homicidas. Nuestros antepasados, con esfuerzo y trabajo, construyeron un barrio bravo, pero respetuoso, con empuje y coraje para salir adelante. Ya estamos hartos de que se nos califique como delincuentes y gente nociva. Somos seres humanos con más virtudes que defectos, como todo mortal, pero personas de bien, entregadas al trabajo”. Encabezadas por la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, un “ejérci-
to” de mil mujeres, muchas de ellas madres solteras, se aprestan a participar en agotadoras jornadas a efecto de prevenir las adicciones entre los jóvenes y menores de edad en el populoso barrio, donde se recuperan espacios para incorporarlos a la convivencia familiar y social, lo que indudablemente fortalecerá la familia, núcleo, base de la sociedad. “Para tal efecto, se pondrán en operación talleres por la cultura de la paz y contra la violencia en cualquiera de sus modalidades, al tiempo que se implementará el programa Tu ciudad te Requiere, en el que participarán no sólo habitantes del lugar, sino también funcionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, quienes de manera solidaria pintarán guarniciones y repararán fachadas. “Vamos a regenerar la vida social, cultural, deportiva, educativa y de asistencia social del barrio, es uno de los compromisos y deudas que el gobierno tiene con ese sector de la comunidad, uno de los más importantes de la gran ciudad capital, en la que se implementarán programas similares, ya que ante todo está el bienestar de la comunidad, principalmente la prevención del delito y las adicciones, por lo que
un grupo de emprendedoras mujeres –mil en total— participarán en esta noble y trascendente actividad, con lo que las nuevas y futuras generaciones se alejarán del nocivo y mortal consumo de enervantes”, acotaron las autoridades de la SEDESOL. Sobre el particular, amas de casa avecindadas en las calles de Jesús Carranza, Fray Bartolomé de las Casas, Rivero, Florida, Toltecas, avenida del Trabajo, Eje Uno Norte, Matamoros, Tenochtitlán, Aztecas y González Ortega, por citar algunas y en las que la presencia de autoridades sociales ha sido manifiesta, puntualizaron que el rescate de su barrio, para ellas sin duda el más popular de la urbe, es una realidad. “Es indiscutible que la labor emprendida por el gobierno de Mancera –Miguel Ángel— habrá de redituar muy buenos resultados, particularmente en lo que se refiere al combate a las adicciones y la prevención de las mismas, en el futuro próximo, ya que nuestros niños y jóvenes no serán presas fáciles de dicho flagelo, como han sido miles de jóvenes faltos de atención, enseñanza y cariño. “Muchos han fallecido ante la indiferencia de las autoridades, las que hasta hace tiempo no hacían mayor cosa para salvaguardar la salud física y mental de los jóvenes, en especial los del barrio”. Atención especial recibirán quienes habitan en las otra tenebrosas unidades habitacionales, delincuenciales como se les denominaba hasta hace no mucho tiempo, de Palomares, Núcleo Vecinas y la Fortaleza, en las que se puso en marcha el Proyecto de Mejoramiento Barrial y la Red de Espacios de la Ciencia en el Barrio, en el que se contempla la conservación y mejora de los murales realizados por Orozco, Siqueiros, Tamayo y Rivera tepiteños, quienes han
encontrado en la obra plástica su verdadera vocación. Ninguno de esos artistas pierde la esperanza de que su obra, como ha sucedido con las de Orozco, Tamayo y Siqueiros, entre las conocidas como Escena del mercado, El cenote, Pastor con honda, El baño de Tehuantepec y Tintoreros, plasmadas en las oficinas sede de la Secretaría de Educación Pública, pasen a formar parte del acervo pictórico y cultural de México, al igual que el Sueño de una tarde dominical en la Alameda central de la ciudad capital. “También se tiene proyectado que el barrio, en otra de las manifestaciones artísticas, cuente con su propia orquesta y su ballet, por lo que en ambos casos el gobierno capitalino financiará el pago de maestros y especialistas en la materia. “Es una muy buena inversión, que no gasto, ya que la cultura, como también lo es el deporte, es una de las mayores y mejores manifestaciones para la superación personal y cultural de los jóvenes y niños, a quienes se les dota de becas para estudiar y ayuda a personas con capacidades diferentes”. “Sabemos y estamos ciertos que esta comunidad, la comunidad de Tepito, es semillero de artistas y que éstos son parte fundamental para sacar adelante a los niños y jóvenes que habitan en el mismo, quienes tienen derecho a mejores niveles de vida y acceso pleno a la cultura, la recreación, la educación y otros satisfactores sociales, factores fundamentales en su formación”, acotó la secretaria Rodríguez Velázquez, quien de manera categórica rechazó las versiones respecto a que este tipo de actividades obedecían a lucimientos personales y cuestiones con fines políticos. “Se trata no sólo de cambiar la imagen del barrio, sino también la actitud, actuar y pensar de la gente. El rescate de Tepito es integral y
sus actores principales son sus moradores, quienes día a día luchan de manera denotada para salir adelante y acreditar que Tepito es un centro de progreso, trabajo y entrega, factores que fortaleceremos y acrecentaremos”. Luego de asentar que entre otras organizaciones que luchan por cambiar radicalmente la imagen que lamentablemente se le ha “fabricado” al barrio bravo, cuna de campeones de boxeo, deporte, comercio y cultura, figuran las denominadas Nuevo Arte Acá, Barrio Unido de Tepito, Gato Berrier, E l
JULIO
DE
2013
/13
io
ncipales adores, a luchan enotada lante y epito es rogreso, a, factoceremos s”. ntar que nizaciopor camnte la entablefabricabravo, ones de porte, ura,
o de rier,
Danzón y Los olvidados, se destacó la gran aceptación que ha tenido la realización de actividades lúdicas realizadas por personal de la Procuraduría General de Justicia, al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, en la Plaza Santa Ana, la que, además, les proporciona asesoría legal respecto de diversos tópicos. También destacan las actuaciones de “El Tirantes” y “El Gato”, dos de los mejores bailarines del barrio. “Los trabajos, entre los que también se encuentran los de desazolve de cientos de registros y coladeras, serán permanentes y no se suspenderán por ningún motivo, ya que es un compromiso y obligación de las autoridades”, asentaron los servidores públicos, quienes estiman que por lo menos cinco mil familias avecindadas en la colonia Morelos, particularmente en Tepito, viven del comercio formal o informal, pero de manera honesta, por lo que no se les debe de prejuzgar y mucho menos estigmatizar. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social, con la que coadyuvan entre otras instituciones
gubernamentales citadinas las secretarías de P a r t i c i p a c i ó n Ciudadana y Salud, Procuraduría General de Justicia, Sistema de Aguas y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, las Acciones Sociales por Tepito para el mejoramiento del tejido social en la zona se basan en tres objetivos: Fortalecer el tejido social mediante programas que apoyen la economía y desarrollo a las familias; incrementar acciones y garantizar los derechos de alimentación, salud, educación, empleo, cultura y entretenimiento y disminuir la inseguridad de las zonas a través de recuperar espacios para la convivencia familiar y social. De lo anterior, se derivan 10 acciones de Capital Social: Continuar la aplicación de los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal; Realizar acciones de prevención de adicciones y de conductas antisociales. Para esto último se trabajará en un programa especial con las primeras mil madres de familias, a las cuales siempre se les dará seguimiento; reforzar la aplicación en la zona del Programa de Becas Escolares; Impulsar la creación de empleos; acercar los servicios de salud a la
población con la realización de jornadas médicas; dar toda la asesoría jurídica de los diferentes problemas de los habitantes; incidir en lo relativo al tema de la educación, la cultura y el entretenimiento; hacer talleres especialmente por la cultura de la paz y en contra de la violencia; aplicación del programa La ciudad te Re-quiere, que consiste en la participación vecinal y de los servidores públicos para limpiar el barrio de basura, mejorar fachadas, desazolvar y organizar las redes ciudadanas en cada una de las actividades que se realizarán en materia de prevención, salud, educación y empleo. “Junto con estas acciones se trabajará para disminuir la violencia familiar, mejorar los servicios públicos, el entorno urbano, rescatar espacios públicos, así como regenerar la vida social”, se concluyó.
V I E R N E S 12
DE
JULIO
DE
2013
justicia
P
ersonal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescató en Tampico, Tamaulipas, a un bebé que fue plagiado en el Distrito Federal, luego que una desconocida asesinó a su madre. El titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, informó que las indagatorias de este caso iniciaron después de que el pasado mes de marzo, se tuvo conocimiento del homicidio de una mujer en una vivienda ubicada en San Pablo Oztotepec, Delegación Milpa Alta. Detalló que debido a que el móvil del crimen fue la sustracción del menor se activó la Alerta Amber y mediante convenio de colaboración con la Procuraduría de Tamaulipas, los agentes de investigación se trasladaron a la ciudad de Tampico. En conferencia de prensa precisó que en ese lugar fue detenido César Michel Chávez García y su concubi-
na Rosa Irene Ángeles López, que agredió y asfixió a la madre del bebé. "Luego de apoderarse del menor, la acusada se trasladó al estado de Hidalgo con Chávez García; sin embargo, huyeron al sentir rechazo de la familia de su pareja por no coincidir los tiempos del supuesto embarazo y posterior nacimiento del infante", apuntó. Ríos Garza agregó que de ese lugar se trasladaron a la Ciudad de México, luego al municipio de Chicontepec, Veracruz, donde se ocultaron 15 días y después se refugiaron en la ciudad de Tampico, donde labores de investigación lograron la ubicación y captura de la pareja. Subrayó que el menor será canalizado al Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas, donde será atendido en espera de que algún familiar se presente a reclamarlo. Indicó que la
mujer será ingresada al penal de Santa Martha Acatitla por los delitos de feminicidio agravado y sustracción de menor, mientras
que su cómplice será consignado al Reclusorio Oriente por su probable responsabilidad en el ilícito de sustracción de menor.
Lo tenían bien asegurado en un domicilio de San Pablo Oztotepec, en la Delegación Milpa Alta
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Ensenada B.C.- En un alarde de despotismo aunado a una crítica severa en torno a que los niños indígenas deberían ser retirados de las calles de Ensenada, por dar una mala imagen, lejos de ser criticada por este hecho por parte de sus "colegas, la regidora del Partido Revolucionario Institucional en el Ayuntamiento de Mexicali, Graciela Moreno Pulido, se dijo sorprendida por la mala interpretación de sus palabras. Graciela Moreno Pulido, en asuntos generales durante la sesión de Cabildo de esa municipalidad, vertió estos conceptos destacando que los niños indígenas son una verdadera "plaga".* Dijo que estos niños en la zona turística de la calle primera en Ensenada, estaban dando muy mal aspecto por estar muy fea, las fachadas sucias y ofrecen una
pésima imagen pero los niños indígenas que son plagas visten la ciudad de mendicidad. La funcionaria cuestionó qué hacen los niños, sobre todo los indígenas que venden chicles, a los que llamo "plaga", por lo que urgió retirarlos de la vía pública para que la imagen cambie para el turismo. Además, solicitó que de inmediato se retiren también toda publicidad relacionada al viagra, revocando esto hilaridad por su descabellada petición dentro del Cabildo, no sin antes hacerle notar que debe explicar el por qué de esto, destacando que no era correcto hablar de viagra por cuestiones de moralidad. Pese al tono y actitud déspota del actuar de la funcionaria, la calificaron de "moralista" e inhumana regidora, Graciela Moreno Pulido, pero ninguno de sus compañeros del cabildo cuestionó su proceder y mucho menos sus comentarios en torno a los niños indígenas a quienes llamó "plagas".
14
JUSTICIA 15
VIENES 12 DE JULIO DE 2013
Cliente detuvo a rata en gasolinera de Ecatepec E
CATEPEC, Méx.- Un cliente de una gasolinera realizó la detención de un sujeto que asaltó a una mujer en los sanitarios del establecimiento. Una joven mujer, quien solicitó anonimato, mientras cargaba combustible en la gasolinera ubicada en calle norte 4 de la colonia Adolfo Ruiz Cortínez se vio en la necesidad de utilizar el sanitario, pero al momento de ingresar fue
abordada por un sujeto quien cuchillo en mano la despojó de sus pertenecías. Luego de sufrir la agresión a manos del delincuente, la mujer comenzó a gritar pidiendo auxilio, por lo que un hombre que se dirigía a hacer uso de los sanitarios la escuchó y entró al baño de mujeres para ver lo que ocurría. Al percatarse de la situación inmovilizó al ladrón y con la ayuda de los dependientes de la gasolinera fue entre-
gado a elementos a la unidad con número económico 2034 de la policía municipal. La parte agraviada al igual que el presunto asaltante, quien dijo llamarse Ramón Fernández de 26 años de edad, fueron trasladados a la agencia del ministerio público con sede en San Cristóbal Centro para deslindar responsabilidades. Por su parte la ofendida refirió que en la entrada de los sanitarios vio a un grupo de aproximadamente seis personas platicando. Refirió que en el grupo se encontraban dos jóvenes mujeres, comentó que no le dio importancia y que se dirigió al baño de mujeres a donde el asaltante la siguió y de manera muy agresiva y con un cuchillo la amagó robándole su celular con valor estimado en mil pesos además de 7 mil pesos en efectivo. El ladrón entregó el botín a sus compinches, quienes huyeron del lugar internándose en calles de la Ruiz Cortínez. La ofendida aseguró que interpondría una querella contra el delincuente por el delito de robo con violencia a mano armada, esperando y sea castigado con todo el rigor de la ley.
¡Trenazo en Francia, siete muertos! PARÍS, Francia.- Un tren descarriló cerca de París provocando la muerte de al menos siete personas y varias decenas de heridos, informó el Ministro del Interior, Manuel Valls. "La cifra de muertos está evolucionando constantemente en este punto y desafortunadamente probablemente aumentará", dijo Valls. "En este momento hay siete personas muertas, varias decenas de heridas y algunas de ellas están graves". El tren, con aproximadamente 350 pasajeros a bordo, acababa de salir de París con dirección a la ciudad de Limoges cuando descarriló y se estre-
lló en una plataforma de la estación. Según autoridades, hay mucha gente atrapada en los vagones. "Hemos puesto en marcha el plan 'numerosas víctimas', el plan rojo", informó la prefectura correspondiente a la localidad de Bretigny-surOrge (al sur de París), donde tuvo lugar el accidente. "Hay varios muertos", declaró un responsable de los servicios de auxilio, añadiendo que por el momento no se puede establecer un balance preciso. Otra fuente de los servicios de rescate habló de "varias decenas de heridos". Los servicios de emergencia ya se encuentran en la zona.
Fuerza Ciudadana denunció a presidente del IEPCBC FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
TIJUANA, Baja California.- Unas series de denuncias que tendrán carácter de tipo administrativo, penal y de tipo político, serán interpuestas ante las autoridades competentes en contra del presidente de Fuerza Ciudadana de Baja California, del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC), Rubén Castro Bojórquez, debido a su nefasto proceder en las recientes elecciones estatales. Fue el presidente de Fuerza Ciudadana de Baja California, Carlos Atilano Peña quien informo lo anterior, quien además destaco que estos documentos que denunciaran a Castro Bojórquez, son basadas a la forma tan negligente con que desarrollo su trabajo y la forma en que afectó severamente este proceso, reflejando esto una incertidumbre en el proceso y sobre todo que pierde la objetividad el evento y para que fue creado. Explicó que se interpondrán tres denuncias por parte de Fuerza Ciudadana de BC: una en términos administrativos ante la propia Contraloría del IEPCBC, una penal, ante el Ministerio Público, y, por último, una política a través del Congreso Local. Indicó que los algunos de los motivos específicos que provocaron esto son: la designación de funcionarios de casilla con filiación partidista, permitir la salida de la "ola roja" al momento de la votación y, sobretodo, la invalidación ilegal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ya que, según Atilano Peña, no existían bases para llevar a cabo tal acción.
Balacera en Las Lomas de Chapultepec Quién se salva en estos días, del hampa hace de las suyas a todas horas y en plena luz del día en esta capital del país. Dos hombres en motoneta robaron 100 mil pesos y golpearon a una cuentahabiente en la Colonia Lomas de Chapultepec, en Miguel Hidalgo. La víctima, identificada como Ana María Barrera, de 47 años de edad, acudió a una sucursal bancaria de HSBC en Prado Norte, alrededor de las 11:30 horas. Al salir, dos sujetos en motoneta la persiguieron y despojaron del dinero, de acuerdo con personal de la Delegación Miguel Hidalgo. Al intentar resistirse al robo, la mujer fue golpeada por uno de los asaltantes con la cacha de la pistola. Personal de la Delegación Miguel Hidalgo acudió a atender la emergencia en Monte Pelbux y Montes Urales. La mujer presentaba algunos golpes y crisis nerviosa. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició una persecución de los asaltantes por Reforma, pero éstos lograron escapar. Hoy se registró cruenta balacera en las inmediaciones de la colonia Lomas de Chapultepec, con saldo de una rata herida y una persona lesionada. Según el monto de lo robado, el botín que obtuvieron los atracadores fue de más de 100 mil pesos en efectivo que le quitaron a la fémina. La policía investiga el móvil del robo y tomó conocimiento el Ministerio Público Federal.
16 JUSTICIA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Prófugos cuatro polis por caso Tultepec Programación TV VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Tuneame la nave 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 17:00 hrs. WWE Smackdown 19:00 hrs. Tren de las 3:10 a yuma 21:30 hrs. Hanibal 23:30 hrs. Fabrica de huesos
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. Dora la exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. El Nuevo pajaro loco 12:00 hrs. La Granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Fanboy y chum chum 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Lucha libre WWE Rau 23:30 hrs. El amanecer de los muer-
11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones Peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
A
demás del policía Raúl Reséndiz Bretón, acusado de matar a dos jóvenes en Tultepec, Cuautitlán, cuatro agentes que lo ayudaron a escapar están prófugos. Actualmente hay 12 policías investigados por facilitar la evasión de Reséndiz Bretón, y durante la audiencia para declarar su legal detención se reveló que otros cuatro también colaboraron en la fuga, y aún no son buscados por la Procuraduría Mexiquense. Durante la diligencia con causa penal 377/2013, la Fiscalía de Homicidios expuso que el policía Ángel Vázquez sacó a Reséndiz de la escena del crimen a bordo de la
patrulla PM019. Además, los uniformados David Zúñiga, Alberto Garduño y Juan López Bautista también estuvieron presentes en la avenida Centenario, en la colonia Lomas de Tultepec, después del doble homicidio, y tendrían el mismo grado de participación que los imputados. Sin embargo, por los disturbios de los pobladores que quemaron cuatro patrullas municipales y destruyeron ocho más, estos tres elementos no acudieron a declarar como sus 12 compañeros detenidos. Por ello la Fiscalía no pudo retenerlos por su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad y encubrimiento.
Caos vial por volcadura en Constituyentes La volcadura de una camioneta cargada con 6 toneladas de mangos de madera para herramienta provocó un caos vial esta mañana debido a que interrumpió, por más de una hora, el paso sobre la Avenida Constituyentes en dirección al Periférico. El aparatoso accidente ocurrió alrededor de las 06:00 horas de este viernes sobre la Avenida Constituyentes, entre el trébol Radio Centro y el Casino de la Industria Militar, en la Colonia Belén de las Flores de la Delegación Álvaro Obregón, afectando a cientos de automovilistas y transportistas procedentes de la zona de Santa Fe y de la carretera libre y autopista Toluca-México, que se dirigían hacia la Avenida Observatorio y el Periférico. La camioneta blanca de redilas con placas del Estado de Michoacán MU 25-568, terminó vol-
cada sobre su costado izquierdo, ocupando los tres carriles de Avenida Constituyentes hacia el Periférico como se pudo observar en gráficas subidas por usuarios de Twitter. La unidad volcada venía cargada con 6 toneladas de mangos de madera para herramienta y era conducida por Guadalupe Fernando Venegas Mora de 25 años de edad, quien resultó ileso al igual que sus dos acompañantes. Policías de los sectores Tacubaya y Santa Fe de la Secretaría de Seguridad Pública de la SSP-DF intentaron agilizar la vialidad sin conseguirlo debido a que la camioneta volcada quedó atravesada y tiró gran parte de su carga. Dos grúas de la SSP-DF acudieron al lugar para enderezar y retirar la grúa que entorpeció la vialidad en lo zona por más de una hora.
INTERNACIONAL 17
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Violencia desatada en Río de Janeiro, Brasil Este fin de semana fueron detenidas 46 personas por protestas sindicales
L
a Policía de Río de Janeiro detuvo este fin de semana a 46 personas, después de que las protestas sindicales convocadas en la ciudad degeneraron en violencia y fueron dispersadas con gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua. La manifestación en Río formó parte de una convocatoria nacional de las principales centrales sindicales de Brasil para pedir la reducción de la jornada laboral y rescatar varias de las reivindicaciones de las masivas manifestaciones apartidarias y sin filiación sindical del mes pasado, como un transporte público de calidad y más inversiones en salud y educación. Después de que "los organizadores anunciaron el fin de la manifestación pacífica, varios individuos encapuchados, vestidos de negro, comenzaron a practicar actos de vandalismo. Se incendiaron basureros, se arrancaron tabiques de tiendas y se lanzaron petardos, piedras y bombas contra personas y edificios", indicó la policía en un comu-
nicado. Unas 500 personas intentaron invadir el palacio de Guanabara, la sede del gobierno del estado. Algunos montaron barricadas con basura en llamas en los alrededores del palacio, otros causaron destrozos en tiendas e intentaron prender fuego a un autobús, constató la AFP. "En total, 46 personas fueron detenidas, nueve en flagrancia. Todos fueron llevados a la comisaría", precisó el comunicado, que indicó que un policía fue herido en la cabeza. Según el sitio G1 de Globo, la mayoría de los detenidos quedaron en libertad. Sólo cinco personas, incluidos dos menores de edad, fueron acusados de asociación para delinquir. El "Día nacional de lucha" movilizó en todo el país a obreros metalúrgicos y químicos, empleados de transporte y de los sectores de alimentación, banca, comercio y funcionarios públicos en todos los estados del país. Decenas de carreteras fueron bloqueadas.
"Considero que en cualquier manifestación donde haya interrupción de autopistas y haya actos de violencia, ellos (los responsables) tienen que ser condenados", dijo la presidenta Dilma Rousseff a la prensa brasileña en Montevideo, donde participa de la cumbre del Mercosur. A diferencia de las históricas manifestaciones de junio --que volcaron a más de un millón de personas a las calles para reclamar mejores servicios públicos, denunciar la corrupción de la clase política y los millonarios gastos del Mundial2014-- unas 100.000 personas se manifestaron el jueves en las principales ciudades del país detrás de sus banderas sindicales y políticas, según estimaciones de la prensa. En Belo Horizonte (sudeste) un joven de 22 años que cayó de un viaducto en una protesta durante la Copa de las Confederaciones murió después de 19 días hospitalizado. Fue la segunda víctima de la protestas en la ciudad, informó la radio CBN.
Janet Napolitano, renunció al cargo La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, renunció a su cargo para asumir un puesto en el sistema de la Universidad de California, indicaron este viernes funcionarios del gobierno estadounidense. Napolitano dijo a funcionarios de alto rango que dejaba el cargo para irse a California. Napolitano ha estado al frente del Departamento desde el inicio del gobierno del presidente Barack Obama, apenas la tercera persona en ser asignada al puesto. Ex gobernadora del estado de Arizona, Napolitano fue la primera mujer en hacerse cargo del departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Napolitano informó de su decisión al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hace un mes y prevé dejar el cargo a principios de septiembre, según fuentes oficiales citadas por la cadena ABC. "Durante más de cuatro años he tenido el privilegio de servir al presidente Barack Obama y su Administración", expresó Napolitano en un comunicado en el que anunció su intención de aceptar la presidencia del Sistema Universitario de California. También dio las gracias a Obama "por la oportunidad" de haber podido servir al país. Durante su administración, Napolitano ha tenido que hacerse cargo de asuntos tan dispares como el manejo del terrorismo doméstico, la gestión de emergencias y la inmigración.
Su renuncia llega en medio del debate sobre la reforma migratoria, con un proyecto de ley aprobado por el Senado que incluye una vía para la legalización de los indocumentados y un aumento de la seguridad fronteriza que Napolitano ha defendido públicamente en varias ocasiones. En otro comunicado, Obama recordó que la cartera de Napolitano en estos cuatro años y medio "ha incluido algunos de los retos más difíciles" que enfrenta el país. "Desde el primer día, Janet (Napolitano) ha conducido los esfuerzos de mi administración para asegurar nuestras fronteras" y ha tomado medidas "para hacer nuestro sistema de inmigración más justo y coherente con nuestros valores" , subrayó Obama. El presidente valoró la "amistad" de Napolitano, así como su "juicio" y "asesoramiento" , al desearle "la mejor de las suertes" en su nuevo cargo. En México, el secretario de Gobernación, Miguél Ángel Osorio, había anunciado a finales de junio que se reuniría con la funcionaria estadounidense en los próximos días.
V I E R N E S 12
DE
JULIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Las “abuelas” Sara García y Prudencia Griffel
El cine nacional tuvo dos “abuelas”. Las dos triunfaron en las pantallas. SARA NACIÓ EN VERACRUZ; PRUDENCIA, ESPAÑOLA En Veracruz nació Sara García y se inició en la carrera artística desde 1917 cuando participó en la cinta silenciosa “En defensa propia”, que dirigió Joaquín Coss, ejecutivo de “Azteca Producciones”… FUE HASTA 1933 cuando Sara trabajó en “El pulpo”, cinta sonora… HUBO QUE ESPERAR varios años (hasta 1941) cuando trabajó en la cinta que la encumbró: “Cuando los hijos se van”, de Juan Bustillo Oro y representó a la madre inocente, tierna y llena de lágrimas… EN “LOS TRES GARCÍA” fue estupendo su trabajo con Pedro Infante, Abel Salazar, Víctor Manuel Mendoza y Marga López… RECIBIÓ un “Ariel” por “La tercera palabra”, de Julián Soler… EN TOTAL PARTICIPÓ en 151 películas y pisó los sets de España e Italia. PRUDENCIA GRIFFEL: “VIEJO NIDO” En Lugo, España, inició Prudencia Griffel… INICIALMENTE actuó en teatro y después en el cine. Debutó en la cinta “Viejo nido” (1940)… SU ASPECTO BONDADOSO y canosa cabellera la ubicaron en el tipo de personajes con los cuales los productores establecían competencia con Sara García que era la “abuela oficial” del cine nacional… ACTUÓ en “Internado para señoritas” (1943) y “El globo de Cantolla”; en varias ocasiones la enfrentaron con Sara García y el resultado fue el triunfo de las dos actrices como ocurrió en “Las señoritas Vivanco” (1959). ANABELLE GUTIÉRREZ FUE COQUETA Después de debutar como “extra” en el cine, Anabelle Gutiérrez recibió al apoyo de Elsa Aguirre y Miroslava en “La liga de las muchachas” (1949)… EN “ESCUELA DE VAGABUNDOS”, logró el éxito alternando con Pedro Infante y Miroslava y se llevó el “Ariel”… CON “TIN TÁN” apareció en “Las aventuras de Pito Pérez” (1956) y al lado del “Ratón” Macías hizo “El ratón” con los nacientes cómicos “Viruta y Capulina” trabajó en “Angelitos del trapecio” (1958). Fue una agradable coqueta en todos sus personajes. PEDRO DE AGUILLÓN Dueño de una notable voz que controlaba a la perfección, Pedro de Aguillón fue uno de los grandes locutores de la radio que se incorporaron al cine… DEBUTÓ en las pantallas en 1944… GANÓ EL “ARIEL” en “El inocente” (1950), al lado de Pedro Infante… CON “TIN TÁN” actuó en “El Ceniciento” y “El Inquieto”. PENSAMIENTO DE HOY... Las sorpresas, los talentos nuevos y los conocidos, están presentes en este desfile de ¡CORTE!, desde hace varias columnas…
E
n compañía de su equipo de seguridad Rihanna salió a tropezones durante el concierto que ofrecía en Polonia la banda de rock Kings of Leon. En el video difundido en la red se observa a Rihanna apenas en pie, tambaleando de un lado a otro mientras sus guaruras tratan de sostenerla y evitar que se caiga. Lo irónico de este caso es que apenas hace unos días Rihanna donó 5 mil dólares a una escuela secundaria de un suburbio de C h i c a g o , como parte de los gastos generados por su visita al colegio, el dinero restante está destinado para los beneficios de los estudiantes, sin embargo, este incidente tal vez no sea el mejor ejemplo para ellos.
Graban a la cantante y lo suben a You Tube 18
V I E R N E S 12
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Paralelo 9MX, apoyo a la cultura
Hasta 25 guisos servían a Moctezuma
de Paralelo 9MX podrán fortalecerse. La metodología, los avances y los resultados del proyecto, serán respaldados y comentados constantemente por expertos reconocidos a nivel internacional por su trayectoria en el campo de las industrias culturales y creativas, como Ernesto Piedra, Cristina King, Antonio Pérez Iragorri, Benito y Solange, Tania Aedo, entre otros integrantes del Consejo Consultivo de Paralelo 9MX.
Hierbas comestibles y pato de la Cuenca de México, eran algunos de los platillos que le eran servidos al gobernante mexica Moctezuma II durante la comida, hasta 25 guisos en pequeñas porciones, degustaba diariamente, así lo refirió el chef e historiador Rodrigo Llanes Castro al participar en el Primer Curso de Historia Cultural, organizado por la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde disertó sobre la gastronomía en el periodo de la Conquista. Durante su ponencia, explicó que cada uno de los platillos servidos a dicho tlatoani, eran colocados sobre un bracero de barro con carbón para mantenerlos calientes, según se narra en las Cartas de Relación y en Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, escritas por Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo, respectivamente. El investigador de la UNAM señaló que la gastronomía es una fuente de análisis valiosa como elemento cultural de una sociedad en una época determinada, para conocer los alimentos disponibles, la cantidad y forma de producirlos, las diversas maneras de prepararlos, las herramientas utilizadas para hacer los platillos, así como el contexto en el que se servían (comida común o ritual). Durante la Conquista en México la dieta mesoamericana consistía en tortillas, tamales, chile, hongos, hierbas comestibles (como quelites y espirulina), carnes como guajolote, pato y pescado, y frutas como mamey, piña y guanábana.
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
I
nvertir en cultura genera empleo, afirmó Teresa Cordeiro, directora general de la Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura (CONAIMUC), al dar a conocer el proyecto Paralelo 9MX Industrias Culturales y Creativas, que capacitará a los responsables de políticas culturales y económicas de los municipios mexicanos y a los emprendedores de industrias culturales y creativas locales. Paralelo 9MX es el único proyecto en México apoyado por la UNESCO para fortalecer la industria cultural y creativa; nueve ciudades mexicanas fueron seleccionadas para ser sede de los foros de capacitación impartidos por expertos en la materia de políticas públicas y emprendedurismo cultural. Los municipios de Chihuahua, Aguascalientes, Zacatecas, Tlaxcala, Pachuca, Toluca, Oaxaca, Mérida y Tijuana (nueve ciudades de México "9MX")que corresponden a las regiones norte, noreste, noroeste, centro
occidente, centro oriente, centro, suroeste, sur y sureste del país, es donde se llevará a cabo los foros de capacitación presenciales impartidos por diversos especialistas, en los que se brindarán herramientas al sector público y privado participantes. Artes visuales y artesanías, libros y prensa, presentaciones artísticas y celebraciones, medios audiovisuales e interactivos, diseño y servicios creativos, gastronomía y cocina de autor, serán las áreas en las que los participantes
Estampa tu aventura en el Verano 2013 Con la participación de más de 200 museos y recintos culturales de la República Mexicana, arranca la Promoción Nacional de Verano 2013: "Sé un visionario y estampa tu aventura"; actividad de la Coordinación Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes que se suma a las actividades en el marco
del Homenaje Nacional a José Guadalupe Posada por su centenario luctuoso. Del 14 de julio al 11 de agosto se llevará a cabo una edición más de este exitoso programa que nació en 1994 con el programa Pasaporte: un viaje por tus museos. A partir de entonces comenzó una labor ininterrumpida para fortalecer el vínculo entre público y espacios museísticos, al ofrecer diversas opciones culturales durante el periodo vacacional de verano y con ello conformar redes de museos con un eje rector. El tema en esta ocasión se propone como detonante de la experiencia de los visitantes a las diversas exposiciones de la obra de Posada, un artista cuyo trabajo artístico ha prevalecido con el paso del tiempo. Con esta oferta anual, los museos unen esfuerzos para relacionarse por medio de un tema y un artista en específico, y diseñan actividades acordes. Instancias culturales, públicas y privadas, ofrecen atractivas agendas gratuitas enfocadas al acercamiento entre museos y su público. Aunque el trabajo se efectúa en conjunto, cada sitio es independiente en su operación, oferta y mecánicas, ya que sus cualidades y objetivos son distintos. De igual forma, la promoción impulsa y refuerza las vocaciones y misiones de los recintos, reconoce a los protagonistas educativos en el ámbito museológico del país, ofrece herramientas de mediación e interpretación y vincula sus acervos con el tema sugerido. Cada año se integran más recintos culturales a esta promoción -debido a su relevancia e impacto-, las redes se intensifican, los resultados de asistencia y disfrute del público se incrementan y, sobre todo, las experiencias son más significativas y mucho más enriquecedoras.
Luis Buñuel, 30 aniversario luctuoso Con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento, Luis Buñuel será homenajeado a lo largo de los meses de julio y agosto por la Casa Buñuel en México, perteneciente al Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, la Embajada de España en México, la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM, la Cineteca Nacional, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, y la Cineteca Nuevo León y el Consejo para la Cultura y las Artes. Contaba Luis Buñuel en su libro de memorias "Mi último suspiro" que su único deseo tras morir era poder salir de la tumba cada diez años para comprar la prensa y volver a leerla bajo tierra. Cuando uno visita la casa donde el maestro de Calanda residió en la Ciudad de México durante los últimos 30 años de su vida, -ubicada en la cerrada Félix Cuevas, 27. Colonia del Valle-, no puede evitar pensar que el 29 de julio se cumplen 30 años de su fallecimiento; acaso, la tercera vez que Don Luis se levante de entre los muertos para ir a comprar periódicos en cualquier esquina del Mundo. Casa Buñuel. Cineteca Nacional, Filmoteca de la UNAM, Casa del Lago, Cinematógrafo del Chopo, Cineteca de Nuevo León, Festival Internacional de Cine de Guanajuato, son las instituciones que se unen a este homenaje y dedicarán alguna función especial o parte de su programación a recordar la obra del cineasta, destaca la proyección de la película "Él" (1953), en el 60 aniversario de su estreno y que fue rodada en la ciudad de Guanajuato.
19
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Cuántos cuentos cuentas Horóscopos P
ayasos, circo, clown, cabaret, máscaras, diversión y una historia conmovedora en un mundo mágico, conforman la simbiosis de la obra infantil “Cuántos cuentos cuentas”, del dramaturgo y director francés François Durègne, que tendrá temporada en el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Ciudad de México del 13 de julio al 4 de agosto. “Cuántos cuentos cuentas” es un espectáculo de teatro en el que intervienen disciplinas como el clown, música en vivo, cabaret o comedia del arte (suerte de trabajo actoral basado en la improvisación), todo esto para contar la historia del "Gran Circo Burlostitini", en el que dos payasas quieren aprender a leer para descifrar el cuento de El Rey y el perico. La fábula de El Rey y el perico es un cuento sufí (método de enseñanza milenario, portador de conocimiento e instrumento de comprensión) cuyo mensaje es "aprende a pensar si quie-
res encontrar tu libertad", puntualiza el director de la obra. "No es un espectáculo didáctico", afirma, pero en él se generan preguntas específicas basadas en el tema del trabajo de los niños, la educación o el derecho de las mujeres. "El mensaje de la obra es mostrar que uno tiene opciones en la vida, que no naces marcado con un destino obligado a cumplir. En la historia, las payasas se dan cuenta de esto, que en la vida pueden tomar la decisión que quieran, y todo lo aprenden por medio de la literatura, descubren que la cultura en general da libertad y entre más sepas más libre eres", asevera la actriz María Goycoolea Artís. “Cuántos cuentos cuentas” se presentará del 13 de julio al 4 de agosto, todos los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme).
ARIES (marzo 21-abril 20) Para que el amor sea duradero no debe haber secretos, claro que en un principio no vas a ponerte a contar tu vida a quien acabas de conocer, pero conforme avanza el tiempo podrás ir revelando aquello que consideres importante. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay buenos aspectos en este día para ti, sobre todo se encuentra favorecida el área del trabajo, donde podrás destacar y hacer las cosas en forma fácil, igualmente todo lo que emprendas tendrá un buen fin, así que no desaproveches las oportunidades. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Estás cambiando tu manera de ver las cuestiones diarias de la vida y obteniendo mejores resultados, ya te convenciste de que no se puede permanecer estático, hay que evolucionar y adaptarse a los cambios, continúa por ese camino y todo será más fácil. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si estás en la búsqueda del amor no desesperes, que muy pronto tendrás junto a ti a la persona que necesitas, sin embargo, no trates de impresionar a nadie, fingiendo ser la persona que no eres, eso no se puede sostener toda la vida, muéstrate tal como eres. LEO (julio 23-agosto 22) Los asuntos de trabajo van por buen camino, sin embargo sientes que aún te hace falta algo, no te desesperes que conforme vayas avanzando te darás cuenta de todo el potencial que tienes y podrás desarrollarlo, para obtener un buen trabajo que te deje satisfecho. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las discusiones con la pareja tienen solución, recuerda que se necesitan dos para pelear y también dos para poder hacer las paces, elegir estar bien es la mejor opción, eso se reflejará también en otros aspectos de tu vida y sobre todo en tu salud y estado de ánimo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te conviene ceder ante la primera presión que te hagan, si no estás de acuerdo con algo, debes hacerlo saber o de plano renunciar a participar en algo que no te conviene, antes de que te comprometas en algo que vas a realizar contra tu voluntad.
SUDOKU
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Hay algunos asuntos que ya das por hecho, pero lo mejor es que esperes a tener el resultado en tus manos, antes de empezar a hacer planes sobre algo que no es seguro. Si el amor te está dando dolores de cabeza, hay que analizar el por qué.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Los asuntos económicos no están resultando tan bien como esperabas, todo es cuestión de que te detengas y empieces a analizar tus movimientos, seguramente descubrirás en dónde estás equivocado y pronto podrás conseguir lo que deseas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Será un día fácil, en el que todo transcurre con calma, hasta podría decirse que es algo aburrido, así que aprovéchalo para descansar, leer un libro o ver una película, te hace falta una distracción y hoy es un buen momento para hacer algo diferente. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Se despejará la duda de si le interesas o no a una persona, es posible que elija ser solo tu amigo, pero no te decepciones, el amor llegará a ti en el momento preciso, con la persona idónea para ti, sin que tengas que esforzarte por aparentar ser lo que no eres. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu pareja te cargara la mano con diversas actividades, qué bueno que piense que eres muy capaz, pero tampoco hay que abusar, así que no permitas que trate de aprovecharse de ti en nombre del amor, tienes que aprender a poner un alto y valorarte más.
DEPORTES 21
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
CICLISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El inglés Mark Cavendish ganó hoy etapa 13 del Tour de Francia en embalaje y Chris Froome perdió parte de la amplia ventaja que llevaba al tope de la clasificación general tras sucumbir a un ataque de Alberto Contador.
FUTBOL
De ángel pasó a tiburón. Veracruz hizo válida su opción de fichar en Draft de Seleccionados y contrató al volante Ángel Reyna, quien jugó el semestre pasado con Pachuca, pero que su pase pertenece a Monterrey. "No es un Ángel, es un Tiburón".
K
AZÁN.- El saltador mexicano, Luis Rivera, sigue cosechando triunfos y en esta ocasión le dio el primer oro a México en la Universiada Mundial Kazán 2013 y, de paso, impuso nuevo récord en el torneo. El sonorense registró 8.46 metros en el salto de longitud, para imponer nueva marca en la Universiada. El saltador mexicano Luis Alberto Rivera se clasificó a la final de salto largo en el penúltimo día de las pruebas de campo de la Universiada Mundial Kazán 2013, al ocupar la tercera posición del grupo A, con 7.90 metros, sólo superado por el ruso Sergey Polyanskiy y por Larona Koosimile, de Botswana. Con la presea de Luis Rivera, la delegación mexicana suma 10 preseas, una de oro, tres de plata y seis de bronce. Fructífera cosecha Por otra parte, el equipo mexicano
de clavados volvió a demostrar su calidad en la Universiada Mundial 2013, que se desarrolla en Kazán, Rusia, al conquistar cuatro medallas más en el cierre de actividades de esta disciplina. Yahel Castillo y Daniel Islas se adjudicaron la presea de bronce en el trampolín de tres metros al totalizar 426.78 unidades en la fosa del Complejo Aquatics Palace. El primer lugar y el oro fue para la pareja de rusos conformada por Evgeny Kuznetsov e Ilia Zakharov, con 479.34 puntos, en tanto que los chinos Jin Lin y Yutong Luo se quedaron con la plata al sumar 458.34. Otra medalla para la delegación mexicana la ganó la dupla formada por Paola Espinosa y Daniela Díaz, quienes subieron al podio en el tercer puesto tras realizar sus cinco ejecuciones y sumar 283.77 puntos en la modalidad de plataforma de 10 metros en la rama femenil. Las chinas Ni Chen y Yuhua Xia,
con 325.32 unidades, se adjudicaron la presea áurea y la plata fue para las clavadistas locales Natalia Goncharova y Yulia Koltunova, quienes obtuvieron 307.62 puntos. Además de las medallas conquistadas este día, la delegación mexicana sumó dos bronces más debido a que culminó en el tercer lugar de la clasificación general de clavados, tanto en la rama femenil como en la varonil. En mujeres, México acumuló 2095.97 puntos, para situarse atrás de China (2437.97) y Estados Unidos (2109.91), que ganaron oro y plata, de forma respectiva. En hombres, los mexicanos sumaron 3410.88 unidades, mientras que China subió a lo más alto del podio con 3563.72 puntos, por delante del representativo anfitrión (3521.20) de esta Universiada Mundial. La delegación mexicana cosechó en este certamen seis medallas en clavados.
MOTOCICLISMO
Delante de su público, el alemán Stefan Bradl logró el mejor tiempo en ensayos libres de hoy del Gran Premio de Alemania de MotoGP, por delante del español Jorge Lorenzo, quien volvió a sufrir una caída que abre dudas para su participación en la carrera del domingo.
22
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Pumas un equipo grande: Nahuelpán
Con un paso perfecto marcha el equipo mexicano de futbol soccer femenil en la Universiada Mundial 2013, al avanzar a la ronda Semifinal del certamen derrotando a la representación de Corea por marcador de 3 a 0. Plagado de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León, las universitarias han ganado sus cuatro encuentros y ahora se verán las caras ante la representación de Sudáfrica hoy. Al mando del técnico Carlos Marcos, del ITESM, las jugadoras del Tec de Monterrey que integran este equipo son Rosaura Gallegos, Jéssica Rodríguez, Ana Pontigo, Diana López, Daniela Solís, Cristina Ferral y Mónica Monsiváis; de la UANL, Miriam Castillo y Mayra Salazar. Las anotaciones fueron por conducto de Verónica Solís, con dos, y otro tanto de Manuela Solís.
unomásuno /Anuar Castillo
Femenil a la semifinal
Claro, directo, se mostró el atacante argentino Ariel Nahuelpán en su presentación como nuevo refuerzo de los Pumas de la Universidad Autónoma de México para el torneo Apertura 2013: "Soy uno más que llega a sumar. Estoy muy contento de estar acá. Es una experiencia muy linda y nueva. Creo que con el trabajo y las ganas daré lo mejor para ayudar a mis compañeros, que es lo más importante. Pumas es un club grande y exige mucho compromiso". A nombre del presidente del Club Universidad, Jorge Borja Navarrete y del director Deportivo, Alberto García Aspe; el gerente Deportivo, Roberto Medina, dio la bienvenida a la institución a los dos nuevos auriazules: Nahuelpán y el mediocampista Cándido Ramírez. El delantero afirmó que llega en buenas condiciones físicas al conjunto: "Tuve hoy mi primera práctica. Hicimos algo de futbol y me sentí bien. En Ecuador jugaba en la sierra y en la costa. Creo que lo físico no me va a afectar porque vengo jugando, tengo continuidad. Lo que debo hacer es adaptarme a la forma de juego y conocer a mis nuevos compañeros. Quiero ser goleador y ganar el campeonato. Todos los compañeros vamos por el mismo camino. Me dieron un lindo recibimiento hoy… me pegaron todos, (risas)". "Es un nuevo desafío. Todos nosotros somos afortunados por el trabajo que hacemos. Esperamos ganarnos el cariño de la gente y darles muchas alegrías. Estuvimos hablando con el técnico y coincidimos en muchas cosas. Obviamente eso es lo más importante y se verá reflejado dentro del campo", agregó. Por último, agradeció a su equipo anterior, Barcelona de Guayaquil, "por el apoyo incondicional de la gente y del club. Ahora, éste es un club gran-
de que exige mucho sacrificio dentro del campo. Quiero ganar este campeonato, que es lo más importante. En Sudamérica veía mucho el futbol mexicano y esperemos empezar con el pie derecho". Cándido Ramírez, por su parte, manifestó: "Hay que ganarnos el cariño de la gente con las actuaciones. Siempre hay que mostrar ese sacrificio que hacemos todos los compañeros trabajando día a día. Es una revancha personal. No tuve mucha participación el torneo pasado. Siento que vamos a llegar bien al torneo. Tuvimos una buena pretemporada. Hemos trabajado bien y hemos tenido un buen funcionamiento. Estamos tranquilos para el inicio del torneo". Finalmente, Roberto Medina señaló que están conformes con la forma como quedó estructurado el plantel.
DEPORTES 23
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Ciclistas poblanas dieron plata a México en Panamericano juvenil POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
A
GUASCALIENTES.- México se adjudicó la medalla de plata en la prueba debutante en Panamericano juvenil y en México, los 4 mil metros persecución por equipos, integrando la cuarteta dos corredoras de Puebla, Jessica Bonilla y Alex Pérez, además de Lizbeth Yareli Salazar de Sinaloa y Brenda Santoyo de Aguascalientes, imponiendo marca Panamericana, que luego fue superada por Colombia, en su heat por la medalla de bronce. El ciclsmo poblano ha tenido buenos resultados dentro del seleccionado nacional en el Panamericano
Juvenil que finalizó esta mañana con tres finales, para continuar mañana con la ruta en Zacatecas, la contra reloj individual el sábado y gran fondo el domingo, en el circuito denominado Ciudad Administrativa. La marca de los 4 mil metros persecución por equipos quedó con Colombia, con 4.42.067 cerca de la marca mundial impuesta recientemente en Portugal por Italia, con 4.40.123. La caravana que cubrió durante cinco días las pruebas de pista en forma exitosa en el Velódromo Bicentenario, viajo hoy mismo a Zacatecas al hotel Don Miguel, sede de la justa Panamericana, sábado y domingo, con el profesor Martín Barraza Luna de anfitrión en su calidad de titular del Deporte estatal.
Patriotas se hunde por la indisciplina de jugadores EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Test de Jóvenes Pilotos del Sauber F1 Team en Silverstone HINWIL, Suiza.- El Sauber F1 Team pondrá a prueba a Robin Frijns (días 1 y 2 por la mañana), Nico Hülkenberg (por la tarde del día 2) y Kimiya Sato (día 3) en la Prueba de Jóvenes Pilotos en Silverstone, Inglaterra, que se llevará a cabo del 17 al 19 de julio. Durante los tres días, el Sauber F1 Team pondrá a prueba los últimos neumáticos Pirelli, así como el paquete de actualización del C32 que llevarán al Gran Premio de Hungría. Robin Frijns se convirtió en piloto de pruebas y reserva del Sauber F1 Team a principios de este año, y será la segunda prueba para el holandés con el equipo. Campeón de la Fórmula Renault 3.5, Robin corre actualmente en la GP2 Series, en la que se mantiene noveno en el campeonato. Él estará en la pista el miércoles durante todo el día, así como en la mañana del jueves,
mientras que Nico Hulkenberg se ponrá al volante en la tarde del jueves. Para Kimiya Sato este viernes será su primera experiencia en el Sauber C32 y en conducir un monoplaza de Fórmula Uno. El
japonés de 24 años de edad, tiene la experiencia de la Fórmula BMW en su natal Japón, F3 tanto en Japón como en Alemania, así como de la Fórmula 3 Euro Series, y en la actualidad lidera el Auto GP.
Cuando el ala cerrada de los Patriotas de Nueva Inglaterra Aarón Hernández fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado, la organización habló en voz alta de sus acciones cortándolo del roster casi de inmediato. Con la detención del esquinero Alfonzo Dennard, ahora su equipo están tomando un enfoque más cauteloso. Después de permanecer inicialmente este nuevo escandalo de manera silenciosa en las noticias, se filtro en la prensa local que el jugador de 23 años había sido arrestado por sospecha de conducir bajo la influencia de estupefacientes, el equipo emitió un comunicado en que se especifico que este asunto debería tomar su cause legal y esperar a que fuera liberado como lo es en los casos de este tipo de arrestos. "Los Patriotas de Nueva Inglaterra están muy decepcionados al enterarse de la detención de Alfonzo Dennard. Nos tomamos este asunto muy en serio y estamos trabajando para obtener más información sobre el incidente ", según el comunicado. El hecho de que la declaración no dice nada sobre dar de bajar a Dennard significa que todavía tiene la oportunidad de salvar su trabajo. Pero el hecho de que Dennard ya estaba en libertad condicional por golpear a un oficial de policía significa que está frente a la posibilidad de pasar por alto el campo de entrenamiento, mientras que él está en la cárcel, o la falta del inicio de la temporada, mientras que está suspendido por la NFL, lo que significa que su trabajo puede no ser seguro durante mucho tiempo. Dennard ya le debe al estado de Massachusetts 30 días de cárcel por golpear a un oficial de policía y tiene dos años de libertad condiciona,l es decir, está a punto de ingresar por un largo periodo a la cárcel por ser reincidente. Cuando Dennard compareció ante el juez este le permitió al ex jugador de la Universidad de Nebraska cumplir con su mes tras la rejas hasta el final de la temporada 2013, el juez esperaba que a no volviera a cometer un error. Ahora con este último incidente el equipo de abogados que le puso la franquicia deberá luchar para que el mismo juez que le atrasó su sentencia no opte por meterlo a la sombra hasta por dos años. Pero por si fuera poco, si sale librado de esta, deberá enfrentarse al comité de disciplina de la NFL para que no opten por expulsarlo por su reincidencia en actos de indisciplina y que es el peor dolor de cabeza de la liga en estos momentos.
Viernes 12 de julio de 2013
Trenazo en Francia, 7 muertos I15
I12/13
I15
I15