12 noviembre 2013, Súper deuda

Page 1

Martes 12 de Noviembre de 2013

Dólar

$3

13:50

NO. 5594

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

P/3


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL LA INFLUENCIA DE LA PRENSA EXTRANJERA

M

ucho ruido hicieron las declaraciones a “The Wall Street Journal” por parte del coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Luis Preciado, quien sin mayor empacho le dio a conocer a la prensa extranjera todo el planteamiento de la reforma energética de Acción Nacional. De lo declarado por Preciado al periódico estadounidense destacó la aseveración, presuntamente realizada por el senador, en el sentido de que ya había un acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional para llevar a cabo una reforma energética “de gran calado”, con tintes privatizadores. A varios días de dichas afirmaciones, saltan varias preguntas. La primera es ¿Por qué cuando se dan este tipo de notas se privilegia a la prensa extranjera? ¿Es qué acaso los medios nacionales tenemos tan poca penetración al interior de nuestro propio país? ¿Cuál es el sentido de “mover el agua” en el extranjero a los asuntos nacionales y exhibirnos como una nación que requiere el consenso de otros para tomar decisiones? Las declaraciones hechas por el senador panista no sólo hicieron ver mal a todos los medios nacionales, sino que incluso provocaron que el senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución

Democrática, decidiera abandonar la mesa de negociación de la reforma política, argumentando que no serviría de “aduana”para que PRI y PAN concretaran la reforma energética. Sería deseable que los líderes involucrados en la reforma energética fueran más cuidadosos en sus declaraciones, y sobre todo que eligieran de mejor manera a los medios a quienes dicen ciertas cosas. Es comprensible que Jorge Luis Preciado se decidiera por “The Wall Street Journal”, sobre todo tomando en cuenta la influencia mundial de ese periódico. Nada más que desalienta a los medios mexicanos el tener que correr detrás del

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

senador para pedir la reacción de la nota que evidentemente compete o debería de competer solamente a los mexicanos. No es la primera vez que esto sucede. Muchos ex presidentes de la República, destacados legisladores y funcionarios públicos han utilizado a la prensa extranjera en algún momento para destacar alguna postura política. Nada más que esos desplantes -por llamarles de alguna manera-, no sólo hacen ver mal a los medios nacionales, sino que en el fondo dejan pensando a la opinión pública más crítica si los propios funcionarios y autoridades de alto nivel no dependen

del consenso de Washington para llevar a cabo la tarea de gobernar. Hay mucho que discutir en torno a la reforma energética. Apenas el día de ayer concluyeron los foros del Partido de la Revolución Democrática en torno al tema, los cuales por lo visto tuvieron más éxito que los del PRI, pues su nivel de crítica y contenido fue mejor. Ahora resta el diálogo entre los involucrados en la aprobación de la Reforma Energética y seguramente el país estrenará una nueva legislación en torno al tema. Nada más que el asunto no es tan sencillo. Suena muy fuerte el hecho de que se quieran realizar modificaciones al artículo 27 y posiblemente al 28 de la Carta Magna, y nadie habla de la necesidad de limpiar Pemex y a la CFE independientemente del giro hacia el centro o a la derecha, y por qué no a la izquierda que pueda tomar dicha reforma. Lo que de plano no agrada es que estos asuntos se ventilen primero en el extranjero y luego entre los interesados, es decir, los mexicanos; los que de por sí, en la realidad, poco sabemos de la paraestatal Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, en particular de su situación financiera, principalmente de la primera, como para que aparte de todo “nos madruguen” en el extranjero con la primicia de lo que va a pasar con la riqueza petrolera nacional.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El “Sorteo El Buen Fin” repartirá 250 millones de pesos en premios a unos 74 mil 500 tarjetahabientes, que realicen sus compras en negocios formalmente establecidos, señaló el Presidente de la Concanaco Servytur, Mtro. Jorge E. Dávila Flores. Precisó que este lunes fue publicado, en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto firmado por el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto y el Secretario de Hacienda, Dr. Luis Videgaray Caso, que autoriza el otorgamiento de premios individuales de más de 250 pesos y hasta un tope de 10 mil pesos por compra facturada. Resaltó que la entrega de esos premios, que serán cubiertos con recursos fiscales, se llevará a cabo del 9 al 20 de diciembre, a través de las instituciones bancarias correspondientes a las tarjetas de crédito o débito y la lista de ganadores será publicada en el portal del Servicio de Administración Tributaria y diarios de circulación nacional. A cuatro días del programa, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre, añadió el líder del comercio organizado, se suman cada vez más empresas de los más diversos giros, como tiendas de abarrotes, de ropa, zapaterías, almacenes de electrodomésticos,

cómputo y celulares, mueblerías, agencias de viaje, aerolíneas, joyerías, galerías, librerías, automotrices, aseguradoras, inmobiliarias, teatros, museos, hoteles, restaurantes, bares, estéticas, gimnasios, clínicas, veterinarias, farmacias, que ofrecen descuentos en sus productos y servicios del 10 al 80 por ciento respecto de la mejor oferta del año y todo tipo de promociones y regalos. Asimismo, agregó Dávila Flores, dependencias de los tres niveles de gobierno, sindicatos, asociaciones públicas y privadas y empresas, anunciaron el anticipo de parte de los aguinaldos, gratificaciones, compensaciones, vales de despensa y bonos de fin de año, para que sus trabajadores puedan realizar sus compras durante “El Buen Fin”. Por ejemplo, comentó, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) dio a conocer la reducción en un 15 por ciento de sus tasas de interés, en créditos en efectivo y tarjetas, del 4 al 18 de noviembre, en beneficio de los trabajadores. Recordó finalmente que la Concanaco Servytur es, por tercer año consecutivo, la coordinadora y promotora, por parte del sector empresarial, de “El Buen Fin” 2013, que será “una herramienta para reactivar el mercado interno, dinamizar la economía y proteger el empleo”.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Michoacán Estado fallido *Lo que necesita es seguridad, no impactos en medios ni simulaciones

D

e acuerdo al Consejo Ciudadano, ante la caída de Michoacán en la condición de Estado fallido, en la cual hay un gobierno formal pero el poder efectivo lo tienen los grupos criminales y en particular Los Templarios, el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tiene la obligación de restablecer el estado de derecho de forma inmediata y debe para ello hacer uso de todos los recursos y potestades que las leyes le confieren. Desde cuando menos 2006 Michoacán ha venido sufriendo un acelerado proceso de deterioro del estado de derecho, pero este terminó por ser destruido partir de la toma de posesión de Fausto Vallejo Figueroa el 15 de febrero de 2012. A partir de entonces -agrega el Consejo Ciudadano- Los Templarios iniciaron una escalada de agresiones contra la población, pues creyeron llegado el momento de cobrar el apoyo que mediante el uso de la violencia y la intimidación dieron para que el actual mandatario estatal se impusiera en las elecciones del 13 de noviembre de 2011. Precisamente porque Los Templarios generalizaron la extorsión y elevaron los montos del pago de "derecho de piso" y porque no contentos con ello además pretendieron disponer de las hijas, madres, hermanas y esposas de los habitantes, sobre todo de Tierra Caliente y porque todo esto ocurrió con la complacencia de no pocas autoridades de los tres niveles de gobierno, fue que surgieron las autodefensas. O como lo dijo monseñor Miguel Patiño Velázquez, obispo de Apatzingán, en su valiente carta pastoral del 15 de octubre de 2013: El obispo, como líder social, como voz de los que no tienen voz, hablo con la verdad y exige justicia "Los gobiernos municipales y la policía están sometidos o coludidos con los criminales, y cada vez más crece el rumor que el Gobierno Estatal también está al servicio del crimen organizado, lo que provoca desesperanza y desilusión en la sociedad. "Son ya seis municipios que, al ver sus gobiernos municipales ven-

didos con el crimen organizado y la incapacidad del Gobierno Federal para restablecer el Estado de Derecho, han tomado la determinación de organizarse para auto defenderse. En estos municipios se expulsaron a los miembros del crimen organizado, con lo que se acabaron las cuotas, extorsiones, levantones, secuestros, asesinatos y violaciones. Pero ahora son agredidos constantemente por los Caballeros Templarios, que intentan recuperar las plazas perdidas y ahogarlos, dificultándoles la comercialización de sus productos o impidiendo que las pipas de gasolina surtan las gasolineras que se encuentran en esos municipios." Felipe Calderón Hinojosa fue incapaz y no tuvo la voluntad para solucionar la situación de Michoacán. Prueba de ello es que se negó a hacer cumplir la orden de aprehensión contra Julio César Godoy Toscano, quien era parte de la dirección La Familia Michoacana y se negó también a investigar a su hermano, el ex gobernador, Leonel Godoy Rangel por su relación con ese grupo criminal, del cual se escindieron Los Templarios. Por sus omisiones el ex presidente Calderón puede y debe ser llamado a cuentas. Pero él ya no es el Presidente de la República, lo es Enrique Peña. Y ante el agravamien-

to de la situación en Michoacán ¿cuál ha sido su desempeño? Para responder volvemos a citar la valiente y clarificadora carta pastoral de monseñor Miguel Patiño Velázquez, obispo de Apatzingán: "Desde mayo tenemos la presencia de las fuerzas federales (Policía Federal, Ejército y Marina) con una estrategia para devolver la paz a Michoacán. Su presencia se constata por todas partes, pero hasta la fecha no hemos visto la efectividad de su estrategia, porque no se ha capturado a ninguno de los capos principales del crimen organizado, aun sabiendo dónde se encuentran; prácticamente en su presencia se extorsiona, se cobran cuotas, se secuestra y se levanta a personas. Nos llama la atención cómo no han sido capaces de descubrir las casas de seguridad del crimen organizado, y hasta la fecha no hayan liberado a nadie cuando se cuentan por decenas las personas levantadas." Es decir ante el clamor de seguridad de los michoacanos, el gobierno de Enrique Peña les ha respondido con… baratijas, con simulaciones. Porque los retenes y patrullajes que no ponen fin a las extorsiones, secuestros, despojos, robos y asesinatos son eso, baratijas, simular que se pretende restablecer el orden cuando se carece de la más mínima voluntad de hacerlo.

Víctimas del delito con magro apoyo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

Los diputados del PRD insistirán en que se duplique el presupuesto para reponer el daño a víctimas del delito de alto impacto, pues ni siquiera se integra un equipo de profesionistas en psicología, medicina y trabajo social, por lo que proponer que el recurso de 243 millones de pesos pase por lo menos a los 500 millones de pesos. Explicaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 se debe dotar al sistema de atención a víctimas de recursos suficientes para que la Ley General, aprobada este año, no sea letra muerta, afirmaron diputados del PRD. Los diputados Elena Tapia Fonllem, Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soría expresaron su preocupación porque en el proyecto del PEF 2014 "no aparecen los montos que corresponden a las instancias creadas por la Ley General de Víctimas, publicada el 9 de enero de 2013, y reformada en mayo de este año". Indicaron que el tiempo se viene encima ante la obligación de la Cámara de Diputados de aprobar el PEF del próximo año a más tardar el próximo viernes 15 de noviembre, no obstante que hoy se aprobará el dictamen en comisiones para ponerlo a disposición del Pleno sesione a partir de mañana miércoles, por la tarde, para discutirlo.

Hace ocho años Don Jorge partió. Hoy le hacemos un pequeño homenaje a este gran político mexicano, el cual gobernó el Estado de México con honradez y entrega. Lástima que esos personajes se van primero; parece que aún lo tenemos con nosotros. Sembrador de amigos, convicciones, ejemplo y sobre todo amor.

DON JORGE SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

4 CIUDAD

Insisten en reubicación del plantón de Plaza de la República

Sube a 5.2% la desocupación La tasa de informalidad laboral bajó a 59.1% de la población ocupada

RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

Dueños de comercios y prestadores de servicios, ubicados en la Plaza de la República aseguraron que luego de 60 días de plantón por integrantes de la CNTE, definitivamente ya se “perdieron” los meses de septiembre, octubre, noviembre y está por perderse el mes de diciembre, esto de no ser reubicado de manera definitiva el campamento de los maestros. Agregaron los afectados que las pérdidas a la fecha hacienden a más de 420 millones de pesos, por lo que urgieron a las autoridades a acelerar las negociaciones para que se vayan los maestros de manera definitiva. En conferencia de prensa, la Cámara de Comercio Servicios y turismo en Pequeño de la Ciudad de México, así como la Asociación Mexicana de Restaurantes, manifestaron que fue un avance significativo y un paso al frente el que se pudiera lograr la apertura a la circulación vehicular el pasado lunes 11 del presente, en todo el circuito de la Plaza de la República, con el restablecimiento del servicio del Metrobús, mensaje claro de que las autoridades del GDF tienen la disposición de recuperar los espacios que se habían tomado por los maestros, además de las acciones de limpieza, recolección de basura, ayudará a combatir los focos de infección, sin olvidar la presencia policiaca para combatir la inseguridad en la zona, el quitarle el control a los maestros de decidir a quién permitir pasar y a quién no. Sin embargo, mencionaron que dichas acciones fueron tardías e insuficientes, ya que esto se hubiera hecho desde un principio. Por otra parte, expresaron que las afectaciones son graves y que si hoy se levantara el plantón, se tardaría al menos otros seis meses para recuperar a los clientes a la zona. Lo grave del caso es que para los vecinos, comerciantes, turistas nacionales y extranjeros, se perdió la calidad de vida, turística y comercial de la zona, amén la negativa imagen que enviamos al exterior. En definitiva, señalaron los afectados, urgente la reubicación del plantón, por lo daños que causan, como sucedió en la plancha del Zócalo capitalino, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Federal para desalojarlos por la fuerza, ya que los maestros nunca se retirarían de la plancha de manera voluntaria.

E

n el tercer trimestre del año, la población desocupada en el país se situó en 2.7 millones de personas, con una tasa de desocupación de 5.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje mayor al de igual periodo de 2012, de 5.1 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación descendió 0.12 puntos porcentuales respecto a la del trimestre inmediato anterior, a 4.96 por ciento contra 5.08 por ciento. Datos estadísticos muestran que en su comparación anual, la tasa de desocupación del tercer trimestre es la más alta desde el segundo trimestre de 2011, cuando se ubicó en 5.23 por ciento de la PEA. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre del año, todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.3 millones de personas, cifra menor en 1.5 por ciento respecto a igual periodo de 2012 y representó 59.1 por ciento de la población ocupada (Tasa de Informalidad Laboral 1). De manera detallada, 13.9 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó una caída de 3.6 por ciento

anual y constituyó 28.1 por ciento de la población ocupada (Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1). Además, 2.2 millones corresponden al servicio doméstico remunerado, 6.3 millones pertenecen al ámbito agropecuario y otros 6.9 millones a las empresas, gobierno e instituciones, anotó. El organismo precisó que según datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral aumentó 0.04 puntos porcentuales y la de ocupación en el sector informal 1 creció 0.05 puntos porcentuales respecto a la del segundo trimestre de este año. Por otra parte, refirió que en el tercer trimestre del año, la población de 14 años y más disponible para producir bienes y servicios en el país fue de 52.3 millones (59.3 por ciento del total), cuando en 2012 fue de 52.2 millones (59.9 por ciento). Abundó que el incremento de 60 mil personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica. Mientras que 77 de cada 100 hombres en estas edades son económicamente activos, en el caso de las mujeres 43 de cada 100 están en esta situación, añadió el Instituto en un comunicado. Al interior de la PEA es posible identificar a la población que estuvo participando en la genera-

ción de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), la cual en el trimestre julio-septiembre de 2013 alcanzó 49.6 millones de personas, cantidad similar a la cifra del mismo lapso de un año antes. Expuso que otra forma de caracterizar a la población ocupada es en función de su condición de subocupación, entendida ésta como la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario. Al respecto, durante julio-septiembre de 2013 la población subocupada en el país fue de 4.2 millones de personas y representó 8.5 por ciento de las personas ocupadas, proporción menor a la del mismo periodo de 2012 que fue de 8.7 por ciento, resaltó. Al eliminar el factor estacional, la tasa de subocupación como proporción de la población ocupada disminuyó 0.04 puntos porcentuales frente a la del segundo trimestre de 2013, mencionó el INEGI. En tanto, congruentes con el tamaño de su población, el estado de México y el Distrito Federal constituyen los mercados de trabajo más grandes del país, con 6.8 y 4.2 millones de personas ocupadas, en ese orden, y representan en conjunto el 22 por ciento del total nacional.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

México, confiable *EPN garantiza seguridad jurídica y financiera a inversionistas GUILLERMO CARDOSO g_cardoso_m@hotmail.com

A

GUASCALIENTES, Ags.México es un país confiable a la inversión nacional y extranjera, una nación que garantiza seguridad jurídica a los inversionistas, dijo el presidente Enrique Peña Nieto quien aseguró que la inversión extranjera alcanzó este año la cifra récord de 24 mil millones de dólares. “Estamos haciendo los ajustes necesarios para que más inversiones lleguen a nuestro país”, expresó ante el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo. Al inaugurar la segunda planta automotriz de Nissan en esta capital hidrocálida, el jefe de la nación señaló que México es una plataforma de crecimiento y expansión a las inversiones que llegan y que encuentran aquí un buen aliado. México, puntualizó, es una nación donde su fuerza laboral acredita que tenemos preparación y habilidad para hacer de nuestra fuerza laboral un elemento de colaboración para quienes invierten en nuestro país. Enseguida delineó cuatro políticas que su gobierno lleva a cabo para impulsar el desarrollo y crecimiento del sector automotriz nacional: 1. Fortalecer el mercado interno de consumo de vehículos. Para ello, esta administración impulsó la reforma financiera a fin de acercar el

crédito entre los mexicanos y para que este sea mayor y más barato. 2. Se trabaja en la construcción de un entorno de negocios que aliente la productividad automotora. Se alinean esfuerzos para que las medianas y pequeñas empresas tengan mayor acceso al crédito y se alineen a la proveeduría de a las empresas mayores. 3. Impulso al desarrollo tecnológico y de innovación, algo que es una asignatura en la que México se ha rezagado. Uno de los compromisos es asegura que se pueda destinar el 1 por ciento del PIB a la innovación, la ciencia y la tecnología. 4. Mayor acceso a otros mercados. Se busca que muchas más empresas, medianas y pequeñas tengan acceso a distintos mercados y consoliden su participación en destinos como Estados Unidos, la Alianza del Pacífico y la TTP.

Resaltó lo importante que es que esta segunda planta de Nissan se haya construido en apenas 19 meses, un tiempo récord que, agregó, acredita a México como un país confiable a la inversión nacional y extranjera. Esto nos acredita, añadió, como un país donde su fuerza laboral tiene acreditada habilidad y preparación para hacer de nuestra competitividad, un elemento de colaboración para los inversionistas, lo que genera empleos y oportunidades para los mexicanos. “Me congratulo de que México siga siendo un país que genera certidumbre a la inversión que llega. Somos una plataforma de crecimiento y expansión a las inversiones y en el que las reformas tienen como propósito que México sea una nación más competitiva y productivo”.

DF, ciudad de gordos *Uno de cada siete adultos es obeso y uno de cada 10 niños, también RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com

A fin de combatir el sobrepeso y la obesidad en adultos y niños capitalinos, el Gobierno local incrementa su política de reducción de peso, ya que en la Ciudad de México uno de cada siete adultos son obesos y con sobrepeso; y uno de cada cinco niños padecen sobrepeso y uno de cada 10 obesidad. En el marco de la inauguración de los cursos de capacitación en el manejo integral del sobrepeso y obesidad a médicos del Sistema de Salud del Gobierno del Distrito Federal, el titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) local, Armando Ahued Ortega y el director general de productos Medix, Carlos López Patán, suscribieron un convenio de colaboración. El funcionario capitalino destacó que la capacitación a 300 médicos de primer y segundo nivel de atención, forma parte de las actividades que se desarrollan en el marco del Día Mundial de la Diabetes, ya que el sobrepeso y la obesidad son principales factores de riesgo de desarrollar este padecimiento. Señaló que el reto es educar en salud y concienciar a la población para que adopte un estilo de vida saludable, aumentar la ingesta de agua natural, realizar actividad física y realizarse un chequeo médico anual. El convenio suscrito con este firma permitirá diseñar e implementar estrategias en el combate a estos trastornos metabólicos, dirigidos principalmente a la prevención y tratamientos terapéuticos. Y recordó que Medix apoyará con 160 mil materiales educativos del Semáforo de la Alimentación para su distribución en restaurantes y establecimientos de comida, así como en la elaboración de 100 mil libros de educación en salud. Por su parte, Carlos López señaló que la obesidad al ser una enfermedad multifactorial requiere necesariamente de la intervención de un especialista que oriente al paciente a modificar sus hábitos alimenticios, a realizar actividad física y a llevar un adecuado control y monitoreo de sus niveles de glucosa, así como del suministro del medicamento.

Triunfo de Gordillo ante la autoridad Elba Esther Gordillo Morales se anotó una nueva victoria judicial al lograr que un tribunal federal advirtiera violaciones graves a sus derechos como inculpada por el delito de defraudación fiscal. De acuerdo con el Cuarto Tribunal Unitario en Materia de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito que sometió a proceso penal a Gordillo Morales por presunta defraudación

fiscal de 2 millones de pesos, tendrá que volver a emitir un nuevo auto de término constitucional en donde sean consideradas las pruebas ofrecidas por la defensa de la ex lideresa magisterial en un principio y que no fueron tomadas en cuenta por el juzgado federal. De acuerdo con el abogado, Marco Antonio del Toro, las diligencias que no fueron desahogadas por el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito tienen que ver con la comparecencia de cuatro

funcionarios del gobierno federal, dos de ellos de la Secretaría de Hacienda y dos de la Procuraduría General de la República. En entrevista, Del Toro precisó que el mandato del tribunal unitario consiste en que en las próximas horas los servidores públicos comparezcan ante el Juzgado de Distrito que sometió a proceso penal a Gordillo Morales hace dos meses; sin embargo el propio abogado pronostica que ninguno de los

servidores públicos acudirá a la diligencia reprogramada para el día de hoy después de que el día de ayer incumplieron a la cita porque dos de ellos se encuentran de vacaciones y los otros de comisión en Guadalajara, Jalisco. Cabe señalar que el fallo del tribunal unitario se dio con motivo del recurso de apelación que interpuso Gordillo contra la formal prisión decretada en su contra por defraudación fiscal.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

Lo notable es que aumenta el número de mujeres alcohólicas

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

E

dificado sobre lo que fue uno de los rastros más famosos del poniente de la otrora Ciudad de los Palacios, el Centro de Sanciones Administrativas del Distrito Federal, mejor conocido como “El Torito”, ha sido “albergue temporal” de 105 mil “huéspedes” que han sido remitidos por autoridades policiales y médicas que les sorprendieron conduciendo algún tipo de vehículo en estado de ebriedad. “Bendito sea al Programa Conduce sin Alcohol –instaurado hace una década— ya que merced al mismo miles, posiblemente millones de seres humanos, no han sido privados de la existencia por manejadores irresponsables, borrachos que bajo los efectos de bebidas embriagantes toman las calles y avenidas de la metrópoli como pistas de carreras. Lamentablemente los adictos al consumo de bebidas espirituosas va en aumento, tanto en hombres como mujeres, lo que resulta grave y alarmante”. Únicamente en octubre pasado, mes que podría calificarse como “tranquilo” respecto de festividades, la dependencia al mando del secretario Jesús

Rodríguez Almeida, tomó conocimiento del arresto de mil 528 conductores que dieron positivo en la prueba de alcoholemia, por lo que fueron confinados, la mayoría de ellos por 36 horas, al referido centro de sanciones. “Cada vez es mayor el número de féminas ebrias que son remitidas por autoridades policiales, medicas y administrativas a la institución y de enero a octubre pasado más de 200 mujeres que manejaban en estado de ebriedad tuvieron la fortuna –ya que no chocaron, lesionaron o privaron de la vida a alguna persona por atropellamiento”— de pasar día y medio en el Torito, lo que les permitió muy posiblemente seguir con vida”. En el citado mes, en el marco del Programa “Conduce Sin Alcohol”, se implementaron un total de 59 jornadas de revisión a conductores, en las que se registraron caso 65 mil entrevistas y aplicaron poco más de 12 mil pruebas, de las que mil 528 resultaron positivas, por lo que los infractores fueron arrestados e ingresados a las citadas instalaciones, en las que también se les aplicaron sanciones pecuniarias. Por lo menos 930 vehículos fueron remitidos a los corralones o depósitos vehiculares de la propia Secretaría de Seguridad

Pública, la que en este rubro se ha convertido en el “guardián fiel” de transeúntes y conductores que automotores que cuando realizan dicha actividad se abstienen de ingerir bebidas embriagantes o alguna otra droga”. Tras destacar que en el último año y medio policiales preventivos han procedido contra unos 25 mil conductores que dieron positivo en la prueba del alcoholímetro, las autoridades destacaron que como resultado de los operativos implementados los accidentes viales disminuyeron por lo menos en un 30 por ciento. “Es un hecho que los ingenieros y abogados ocupan los primeros lugares respecto de ingresos y en remisiones, en tano que la mayoría de los infractores responden a los nombres de José, Juan y Luis, respecto de los hombres y María y Ana por las féminas”. “Los ingresos al Centro de Sanciones no son exclusivos de algún sector social, ya que en el mismo han pasado la noche artísticas, políticos, profesionistas, choferes, deportistas, periodistas, policías y todo tipo de servidores públicos, quienes a pesar de sus influencias y recursos económicos han tenido que cumplir las sanciones administrativas que les son impuestas y que van de las

20 a las 36 horas de arresto y/o multas. “Aquí no hay influyentes, poderosos o intocables; ante el alcoholímetro, el que es implacable, todos son iguales, no importan colores, edades, posiciones sociales o económicas, quienes no aprueben el examen tenga la seguridad que pararán en las galeras”. Entre otras personalidades que han “visitado” el ya afamado “Torito”, el que formalmente comenzó a funcionar como tal desde 1958, se encuentran el actor Omar Fierro, el conductor de televisión Mario Carballido, el ex secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog Flores, la actriz, Arlette Pacheco, Charly López, cantante del grupo Garibaldi, el controvertido conductor y periodista Fabián Lavalle, mejor conocido como “Fabiruchis”. También Ari Borovoy, vocalista de OV7, Arturo López Gabito, uno de los jueces de “La Academia”, León Larregui, cantante del grupo Zoé, Sergio Sendel, uno de los mejores villanos de telenovelas, el también actor Roberto Sosa, el senador y el dirigente del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, el famoso “Niño Verde”, el no menos famoso luchador “Octagón” y el ex dirigente del Partido Acción Nacional, Manuel Espino. También fueron ingresados Ricardo Peláez Ochoa, hijo de Ricardo Peláez, ejecutivo del Club de Futbol América y también el hijo del ex delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, Alfonso Sodi Rodríguez.


FINANZAS 7

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Súper deuda, 500 mil mdd México de vuelta en el sendero del crédito; en 2015 se saldría de control IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

L

a deuda de México representa actualmente 35% del PIB. Ciudad de México, 12 de noviembre (SinEmbargo).- Este año la deuda del sector público mexicano llegó a su nivel más alto desde 1990, según un análisis de la consultora estadounidense Southern Pulse. Aunque por el momento el monto de 429 mil 884 millones de dólares “es manejable”, analistas y políticos alertan que, de seguir creciendo, a más tardar en 2015 los pasivos del gobierno podrían salirse de control debido al aumento de los intereses, lo que abre un nuevo riesgo para la economía nacional. El tema es que esa deuda aumentará mucho más “gracias” a que para este año se autorizó el gobierno federal 70 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado y para el próximo serán, de acuerdo a la Ley de Ingresos, otros 580 mil millones de pesos y diez mil

Decrecen 2.1% ventas de ANTAD en octubre Acumulan 888 mil mdp durante el año

millones de dólares adicionales. De acuerdo con el “Informe sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del Sector Público Federal”, correspondiente al tercer trimestre de 2013 y publicado el 31 de octubre, la deuda pública bruta total alcanzó su nivel más alto desde 1990, lo que representa 35.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “El incremento se debió al aumento de la deuda interna

bruta que llegó a los 329 mil millones de dólares, la cifra más alta desde que comenzó a llevarse sobre el tema, en 1980”, compara el informe de Southern Pulse. Actualmente, la deuda como porcentaje del PIB total neto está en 35%, un nivel bastante “sano”, según analistas. Sin embargo es alto si se compara con otros países emergentes como Brasil (22% del PIB) e India (20%) del PIB.

Invierte banca 2 mil mdp para protección de delitos Firma convenio ABM y GDF para combatir nueva modalidad de delitos Para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca ha invertido cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se han destinado a la red en el Distrito Federal. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, refirió que estos recursos, invertidos de los últimos cinco años, se han implementado en modernización de la infraestructura y tecnología. Así, destacó, que de enero a octubre de este año sólo se han reportado nueve eventos en cajeros automáticos en el Distrito Federal, el mismo número de eventos que en 2012 y menor respecto a los 195 que se observan en otros estados durante los 10 meses de 2013. En el caso de asaltos bancarios, en el mismo lapso de estudio, se han reportado 52 eventos, contra los 45 observados en 2012 y los 566 robos en sucursales en otros estados durante este año. Mientras que a cuentahabientes en el Distrito Federal se han registrado 593 eventos, cifra menor a los 962 que se observaron en el 2012, agregó.

La Asociación Nacional de tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que en octubre pasado las ventas de sus cadenas asociadas a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, decreció 2.1 por ciento. En un comunicado precisó que en el mes de referencia el crecimiento nominal anual de las ventas de las cadenas asociadas a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 2.9 por ciento. La ANTAD expuso que octubre contó con los mismos viernes, sábados y domingos que igual periodo de 2012 y precisó que las ventas al décimo mes del año acumularon 888 mil millones de pesos. Detalló que en los primeros 10 meses del año el crecimiento de las ventas a unidades totales fue de 4.8 por ciento, mientras que a unidades iguales decreció 0.2 por ciento. El organismo abundó que a unidades totales el crecimiento acumulado por línea de mercancía fue: ropa y calzado 7.0 por ciento; mercancías generales 4.6 y supermercado (abarrotes y perecederos) 4.4 por ciento. Al cierre de 2012 la ANTAD estaba formada por 32 mil 131 tiendas, de las cuales cuatro mil 954 son de autoservicio; mil 744 departamentales y 25 mil 433 especializadas. Agregó que la superficie total de venta de estos establecimientos suma 23.7 millones de metros cuadrados.


M A R T E S 12 DE NOVIEM

8 / POLÍTICA

Claudia Solís

Podredumbre *Pautas publicitarias para amigos de Carlos Olmos impiden difusión de sorteos

*C

ENRIQUE LUNA / REPORTERO

com que mos falta ción com nuli vem nari cers tro nos vil expl

elp1comunicador @gmail.com

Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), una de las instituciones más "nobles" que ha creado el Estado mexicano se "ha convertido en una podredumbre", debido a los malos manejos de funcionarios públicos como la encargada de la

Dirección de Mercadotecnia y Publicidad de la dependencia, Claudia Solís Beltrán, que fuera encargada de medios "complementarios" de la Secretaría de Salud, bajo el mando de Carlos Olmos Tomasini, acusado de mal manejo presupuestal y de favorecer a "cuates", socios y sus propias empresas. De última hora circuló la versión de que Claudia Solís Beltrán, había sido cesada como directora de Mercadotecnia y Publicidad de Lotenal y que se había iniciado una investigación interna, para analizar a quién se había favorecido con pautas publicitarias. Desvío de 100 mdp Respecto a las acusaciones de los billeteros y expendedores que se manifestaron afuera de la sede de la casa de sorteos, con la finalidad de dar a conocer a la opinión pública "las corruptelas "que privan en la dependencia", mencionaron que en una etapa publicitaria se manejaron al parecer, 100 millones de pesos con los cuales se favoreció a medios

Carlos Olmos Tomasini.

afines a Carlos Olmos Tomasini, socios o de su propiedad. Faltarían por ejercerse según estas versiones, 200 millones de pesos más, dato que no se confirmó. En el movimiento los quejosos afirmaron que 20 mil familias están en riesgo de perder su patrimonio y las prestaciones que han tenido durante décadas debido a que Lotenal "no tiene los fondos suficientes" para seguir pagando los gastos de seguridad social, vales, vivienda entre otros por las bajas ventas ocasionadas por la falta de una campaña de publicidad, misma que depende de Claudia Solís Beltrán, de quien afirman, gastó parte del presupuesto en medios de baja difusión. Para confirmar la problemática de la asociación, Eva Frías Flandes, representante legal del Fideicomiso de Vendedores y Expendedores de Billetes de Lotería explicó a unomásuno, que durante 45 años que ha vendido billetes de lotería nunca había visto en "tan mal estado la Lotería Nacional". Preocupada afirmó que el declive del organismo comenzó a principios del año 2000, cuando Laura Valdés la directora decidió clausurar la Clínica de los billeteros y transferir su

Pruebas sobre corrupción.

servicio médico del Hospital de Jesús al Ángeles donde les cobran una parte de los servicios solicitados, lo que antes no existía. Tres años después el director de Lotenal, Benjamín Rodríguez Roaro eliminó por completo los bonos del día del niño, de la madre, del billetero y la ayuda asistencial de la tercera edad que correspondían a mil pesos por mes, por lo que actualmente ya no perciben dichos recursos. Por ello la exigencia principal de los voceadores, misma que fue dada a conocer por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto por medio de un oficio entregado el mes de octubre, que es el restablecimiento de sus prestaciones que perdieron hace 13 años. Ineficacia de Claudia Solís reduce ganancia de billeteros Una de las principales líderes de los billeteros, Eva Frías explicó que la falta de ventas que han tenido por la ineficacia de Claudia Solís Beltrán, ha propiciado que la comisión por billetes vendidos se pretenda reducir de un 12 a un 7 por ciento, o sea, la ganancia de los expendedores será irrisoria. Es decir, de un billete de lotería que cuesta 25 pesos, la ganancia del expendedor es de solamente 2.50 pesos, pero con la nueva disposición será de únicamente 1 peso con setenta centavos, por lo que afirmó que su ganancia cada dos días es de unos miserables 250 pesos. "De los dos mil pesos que Lotenal recibe de mi trabajo solamente recibo apenas 300 pesos, por lo que con eso no me alcanza ni siquiera para

L dos Clau vent nó q inic si n pes con cien ble mar esto to f com D a l que exp com par han do los fier info nida ría la a es p


POLÍTICA / 9

OVIEMBRE DE 2013

ís Beltrán…

re en Lotenal *Cesan a directora de Mercadotecnia y Publicidad; investigan 100 millones dp comer" lo difícil es que antes ganábamos bien, pero la falta de información en medios de comunicación se nulificó y hoy vemos a funcionarios enriquecerse con nuestro trabajo, y nosotros, en la vil pobreza, explicó.

Comenzará baja de billeteros La falta de recursos ocasionados por la incapacidad de Claudia Solís en levantar las ventas de la institución, ocasionó que la casa de sorteos haya iniciado con la "baja definitiva, si no venden al mes 16 mil pesos de billetes de lotería, y con la reducción de un 80 por ciento de las ventas es imposible cumplir el cometido, afirmaron expendedores ¡increíble!, esto gracias a que el presupuesto fue ejercido en medios de comunicación "fantasmas". Dicha situación ha obligado a los "pocos billeteros que quedan", a vender en sus expendios otros productos como refrescos o alimentos para sobrevivir, los que no han llegado a la meta han tenido que cerrar sus negocios y los jóvenes expendedores prefieren dedicarse al comercio informal, por la falta de oportunidades en el negocio de la lotería nacional que antes era para la asistencia pública, pero hoy es para la asistencia de perso-

najes que llegan al cargo para engrosar sus billeteras. Fernando,

María Esther Sherman, cese inmediatamente de su puesto a su directora de Mercadotecnia y Publicidad, Claudia Solís Beltrán y lleve a cabo u n a

que tiene su expendio de Lotería en la esquina de avenida Juárez y Paseo de la Reforma afirmó que el departamento de ventas de Lotenal conocido popularmente como GREA, les pide la cuota mínima de 16 mil pesos, si las ventas son superiores a 10 mil pesos se les da la oportunidad de continuar vendiendo, pero sin servicio médico, pero si es menor se les da de baja. Por lo anterior, las principales demandas de los expendedores es que la directora d e Lotenal Claudia

estrategia de venta a favor de Lotenal y desde luego en beneficio de cientos de trabajadores, llamados "billeteros" para que éstos a su vez vean recompensado en lo económico su esfuerzo, que por años se vio masacrado por personajes como Claudia Solís que al parecer está fuera de esta institución y esperemos, acentuaron, sea sujeta a un proceso de enriquecimiento ilícito, es lo que piden los que hacen fuerte a Lotenal, como son sus vendedores de billetes.

Solís, funcionaria de Lotenal.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M A R T E S 1 2 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

Mujeres insumisas en el José Martí

HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Tu intuición está muy desarrollada, hazle caso a lo que te late y de lo que te debes alejar, por muy claras que parezcan las evidencias, si no te agrada o le ves posibilidades a algo y los demás no, seguro tú tie-

E

n el marco de la campaña mundial 16 días de Activismo Contra la Violencia de Género, el Centro Cultural José Martí de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, prepara la octava edición del Ciclo: Mujeres Insumisas, todos los martes y viernes de noviembre. Este ciclo, detalla Javier Téllez, aborda el tema de la mujer en situaciones diversas, tanto en lo político como familiar, así como en temas que tienen que ver con la prostitución, la represión, cuando es víctima de la sociedad en un país que no es el de origen o la violencia intrafamiliar. La mayoría de estas cintas, subrayó, se presentan por primera vez en México. El ciclo inicia este martes 12 con El Silencio Tras el Disparo, cinta que tienen que ver con la rebeldía de la mujer frente a un sistema sociopolítico que no le gusta. “Concretamente señala la crisis que se vivió en Europa derivada de los conflictos estudiantiles de 1968 y que en algunos países como Alemania surge un movimiento de jóvenes que se revelaron. El Silencio Tras el Disparo es de Volker Schlöndorf (Alemania/ 2000/ 103 min.) con las actuaciones de BibianaBeglau, Martin Wuttke, NadjaUhl, HaraldSchrott, Alexander Beyer y Jenny Schily. El viernes 15 sigue Claire Dolan,

nes la razón, sigue tus corazonadas.

TAURO (abril 21-mayo 20) Estarás bastante ocupado este mes, pero debes tratar de dedicarle a cada cosa la atención que merece, no por querer acabar con todo el trabajo, lo hagas mal, tómate tu tiempo o delega responsabilidades y sobre todo no aceptes nuevos compromisos.

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) El cuidado de tu figura y tu salud ocupan ahora tu atención, qué bueno que te diste cuenta de que necesitas hacer algo para verte y sentirte mejor, continúa tu plan de ejercicios y buena alimentación, seguro dentro de poco tiempo empezarás a notar los resultados.

CÁNCER (junio 23-julio 22) Tu lugar preferido es tu hogar, busca recrear un espacio que sea solo para ti, en el que puedas realizar lo que te agrada o descansar sin que nadie te moleste; sin embargo tampoco debes aislarte del todo, una vez recuperada tu energía, busca convivir con los demás.

personaje que vive en Nueva York, y se le viene el mundo encima cuando muere su madre y tiene que entrar a la prostitución. Claire quiere salir de este mundo por ella y por su padre pero tiene una deuda con Roland, su jefe, y necesita dinero. El martes 19 continúa Nuestros Amores. La película habla de la represión que protagoniza Suzanne por parte de su familia, una joven de quince años que, a pesar de su edad, tiene una vida sexual muy activa, pero sus relaciones con los chicos no van más allá del sexo. Su ambiente familiar no es armónico: tiene una madre neurótica, un padre al que no le gusta su manera de ser y un her-

Callejoneada en Coyoacán Con el objetivo de que la Ciudad de México conozca las tunas más importantes del mundo, autoridades de la Delegación Coyoacán e integrantes del grupo Cuarentuna anunciaron el Segundo Certamen Internacional de Tunas Universitarias que se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre en el Jardín Hidalgo. Juan Alberto Álvarez Vázquez, jefe de tunas de la Cuarentuna de la Ciudad de México, explicó que “actualmente la tunería mexicana está catalogada como la más

mano que la golpea. El viernes 22 se proyectará Una Mujer Descasada. Historia de una mujer que tras dieciocho años de feliz matrimonio, da un giro radical cuando un día su marido le confiesa que se ha enamorado de otra y que quiere irse a vivir con ella. A partir de este momento, ella tendrá que tratar de sobreponerse completamente sola a su nueva situación. El martes 26 entra La Extraña. Aquí, una mujer llamada Umay, nacida en Alemania, escapa de un opresivo matrimonio en Estambul, llevándose a su hijo con ella. Espera encontrar una vida mejor para los dos en Berlín con su familia, pero su inesperada llegada les crea un gran conflicto.

LEO (julio 23-agosto 22) No actúes por impulso sin antes haber investigado a qué te enfrentas, te puede parecer una extraordinaria idea algo que te propongan, sin embargo quizá no obtengas todos los beneficios que te prometen, piensa muy bien en qué te metes y sobre todo con quién.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tu relación amorosa se renueva, si no tienes pareja, estos días son ideales para acercarte a esa persona que te interesa. Recibirás la visita de personas de las que hace tiempo no tenías noticias, lo que vendrá a alegrarte el día, pero no descuides tus ocupaciones.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Evita las situaciones que te causan conflicto, en general tu panorama es positivo, así que de ti depende tomar todo lo que te conviene y alejar aquellas personas y escenarios que pueden perjudicarte. Tendrás sorpresas en el plano sentimental, un viejo amor se hará presente.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Es tiempo de movilizarte para que logres hacer realidad tus metas

*Certamen Internacional de Tunas

grande de todo el mundo, ya que cuenta con 2 millones 500 mil agremiados que participan en una tuna o estudiantina, superando a España, país de origen de estos conjuntos musicales. Pero este movimiento no solamente ha sido un parteaguas aquí en México, sino que ya contamos con grupos musicales de tunas en toda Latinoamérica”. Funcionarios de la demarcación informaron que en este certamen participarán diez tunas nacionales e internacionales provenientes de Portugal, España, Guanajuato, Aguascalientes, Guadalajara, Quintana Roo, Nuevo León y del Distrito Federal. Además, habrá grupos invitados como las tunas femeniles Alondras, de Puerto Rico, y de la Universidad Pedagógica Nacional, además de la Tuna Virreinal de Cuautitlán, Estado de México y la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro. El cierre de este evento se celebrará con una Callejoneada del Festival de Clausura el domingo 17, la cual recorrerá las tradicionales calles de seis barrios y pueblos de Coyoacán, como los pueblos de La Candelaria, Los Reyes y Cuadrante San Francisco, así como los barrios de Santa Catarina, La Conchita y del Niño Jesús.

económicas, todas esas ideas y negocios es tiempo de llevarlos a la práctica, ya no te quedes esperando una vez más a que alguien decida por ti, tienes la capacidad para hacer las cosas tú solo.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No tienes nada que temer, aleja la incertidumbre de tu mente, aun cuando parezca que lo que esperas se retrasa o no se dan las condiciones que esperabas, todo es en tu beneficio, lo que te conviene te llegará en el momento justo, todo es cuestión de esperar.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que acelerar tu trabajo, trámites y todo lo que puedas adelantar, ya que es posible que surjan retrasos y contratiempos, por lo que sí te apresuras a concluir tus pendientes es posible que no se vean afectados por esa racha de demoras que te puede perjudicar.

ACUARIO (enero 21-febrero 20) Días con mucho dinamismo se aproximan, negociaciones, reuniones sociales, todo lo que a ti te gusta, lo vivirás al máximo, es tiempo de sacar a relucir todas tus cualidades y podrás llegar a puntos que ni siquiera habías imaginado, nada más cuidado con precipitarte.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es un buen momento para realizar cambios en tu casa, profesión y hasta en tu persona, deja ya atrás esa imagen que has llevado por años y atrévete a mostrar una cara diferente, te sentirás renovado y empezarás a realizar transformaciones también desde tu interior.


MARTES 12

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

Ov7

¡Corte!

RICARDO PERETE

GRETA GARBO "Reina de las Actrices"

Hace 100 años nació Greta Garbo, en Suecia…GRETA LOSICA Gustafsson, su nombre real, creció en un torbellino liberal en Estocolmo…EN SU JUVENTUD vendía sombreros en un almacén de lujo… “LA HISTORIA DE COSTA BERLÍN” Estudió actuación en el Real Teatro de Estocolmo y en los años veintes, el director Mauritz Stiller la contrató para el papel estelar de la película “La Historia de Costa Berlín”. Su aparición en la pantalla fue un verdadero éxito… “ANNA CHRISTIE” Y “NINOTCHKA” Su primera película sonora fue “Anna Christie”…SIGUIÓ “Ninotchka” y estas cintas la consagraron como una actriz completa y súper misteriosa”…

Reaparece con "A tu lado" este noviembre REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx

L

a vigencia inequívoca de un grupo que tiene "feeling" y carisma ante los millones de seguidores que ha logrado en varios años y a ellos les dedica el nuevo disco "A tu lado", con el que esperan ser bien recibidos o sería ya lo último que hiciera la banda OV7. No cualquiera logra desarrollar una carrera de tantos años, regalándonos canciones que han llenado de energía a millones de personas. Hablar de OV7 primero significó

hablar de un grupo de niños seleccionados por su talento y carisma, por las aptitudes innatas que tenían para cantar y bailar. Ahora hablar de este grupo, sin duda significa nombrar a hombres y mujeres que con constancia, determinación y decenas de hits, continúan ofreciéndonos su experiencia pero también frescura al renovarse con cada producción. "A tu lado" es el título de su nuevo álbum, el cual posee un sonido actual pero mantiene las características originales que le han dado una personalidad

a OV7 como grupo, es como regresar a sus raíces por el buen pop, armonía de voces y balance de géneros, pues encontraremos desde dulces baladas hasta temas para bailar toda la noche. En este punto es importante recordar que Ari, Erika, Lidia, Mariana y Oscar, siempre se han distinguido por su calidad no sólo como intérpretes, sino también como bailarines, pues son capaces de ejecutar grandes coreografías e inclusive ponerlas de moda. OV7 ya prepara un show donde nuevamente harán gala de estas habilidades.

“LA DIVINA GRETA GARBO” Los periodistas la calificaron así: “La Divina Greta Garbo”…DESPUÉS de sus éxitos, “Hollywood se la robó” y participó en una serie de películas de aventuras y romance…VIVIÓ EXTRAÑOS idilios con hombres y mujeres… IMPRESIONÓ con su perfección como actriz; sus diálogos y actitudes fueron una cátedra en las pantallas. CORONADA COMO “REINA ACTRIZ” En Estocolmo y en Nueva York fue cornada como “Reina de las actrices”. Ninguna estrella protestó, más bien hubo aplausos por esa decisión…A LOS 37 años de edad decidió retirarse de su brillante carrera fílmica…ERA EL AÑO 1941 y nació “la leyenda”…CON GAFAS NEGRAS comenzó a ocultar su hermoso rostro, viajó por el mundo . Disfrutaba del ambiente en Central Park de Nueva York… HOLLYWOOD INTENTÓ RECUPERARLA “La “Meca del Cine” intentó recuperarla y hasta le concedió un “Oscar” de la Academia , en plan honorífico.. PERO “La Divina Greta” jamás llegó a la fiesta para recibir la estatuilla dorada. Los periodistas no la atacaron, simplemente justificaron su ausencia con este análisis: “Se pasea por el mundo, como si fuera una desconocida”. MURIÓ EN 1990 EN NUEVA YORK Lejos de los aplausos y la fama, gozando plenamente de su soledad, Greta Garbo vivió el resto de sus días en Nueva York…ANTES de que desapareciera de los foros de cine, Greta llegó a declarar: “Nueva York es la ciudad que me gusta, porque ahí todos somos nada, lo importante y maravilloso son los rascacielos”… MURIO en 1990, en Nueva York, lejos de su patria sueca y rodeada de soledad… PENSAMIENTO DE HOY Después de Greta Garbo, nadie ha reclamado el título de “Reina de las actrices”…¡CORTE!


12 DEPORTES

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡CHECO SEGUIRÁ EN F1!

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN balon014@gmail.com

MIGUEL REGALADO REPORTERO

E

ste miércoles la Selección Mexicana encara uno de los partidos más importantes de su historia al enfrentar a Nueva Zelanda en la ida del repechaje para el Mundial de Brasil 2014, la cita es a las 14:30 horas en el estadio Azteca. Tres técnicos no fueron suficientes para lograr la clasificación directa de México en una de las zonas futbolísticas de peor nivel en el mundo y de la cual, seis equipos luchan por tres lugares y medio para la justa mundialista. Ahora, Miguel Herrera quiere vestirse de héroe y conseguir el ansiado boleto, no obstante que meses atrás declaró que sí le gustaría dirigir al Tri pero en un proceso completo y no sólo por dos juegos. Desafortunadamente para el "Piojo", la orden de hacerse cargo del Tricolor vino directo del dueño del futbol mexi-

cano y no hubo manera de negarse, por lo que tiene 180 minutos para hacer lo que no se pudo en todo el Hexagonal Final de Concacaf. México tuvo la peor eliminatoria en su historia y gracias a la tan mencionada mediocridad del área aún tiene esperanzas de viajar al sur del continente para disputar la Copa del Mundo. La clave de toda ronda de clasificación es ganar los encuentros como local, la mala noticia es que la Selección fue incapaz de hacer valer su condición en el Coloso de Santa Úrsula, donde apenas pudo ganar un duelo a cambio de tres empates y una derrota. A pesar del mal desempeño del cuadro azteca, la calificación estaba en sus manos en el último partido contra Costa Rica, sin embargo, los nuestros no pudieron quedarse con los tres puntos y por algunos minutos estuvieron fuera de la posibilidad del repechaje.

El piloto mexicano de la escudería McLaren, Checo Pérez, confesó este martes en entrevista con un diario de circulación nacional sentirse abrumado por la incertidumbre que se generó alrededor de su posible permanencia o salida del equipo inglés. Sin embargo, el tapatío garantizó a la afición al automovilismo en México que en la temporada 2014 seguirá al frente de un monoplaza de Fórmula 1. "La verdad sí (estoy abrumado), pero todo el apoyo que tengo detrás de mí es lo que me ayuda a salir adelante de estas cosas tan difíciles, tengo a todo mi país, he recibido más de 100 mails en los últimos tres días, de gente que está preocupada por mi futuro, que no saben qué es lo que está pasando y esa es una de las cosas que me ayudan a seguir adelante y a darlo todo", declaró Checo. "Para mí lo más importante es cerrar la temporada con McLaren, yo ya sé lo que viene para mi futuro, estoy ya liberado, estoy tranquilo con eso, estoy ya pensando en eso". Sin revelar con precisión si es oficial su salida de McLaren, Checo recordó el respaldo que tiene de Carlos Slim, uno de los principales impulsores para que llegara a la Fórmula 1 en el 2011, con la escudería Sauber. "No estoy sólo en esto, tengo nuevo manager que lo anunciaré en próximos días, y obviamente a Carlos Slim que no me ha dejado solo”.


DEPORTES 13

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Campeón de Expertos es Juan Manuel Frías REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com Después de transcurrido el término, la Federación Mexicana de Motociclismo resolvió las protestas presentadas al final de la carrera de Puebla de las SM610 en la Súper Copa Telcel presentada por Seat, donde se efectuó la descalificación de Sócrates Juliaras, Carlos Kuri y Emilio Zamudio que fueron protestados al final del evento. Tres de los favoritos que por dif erentes causas se quedaron sin puntos modificando drásticamente la tabla general. Ante esto el vencedor de la carrera es Juan Pablo Rosas, seguido de Juan Manuel Frías, Guillermo Nava y Yahir Sánchez, quien se cayó cuando iba de líder en la competencia decisiva de esta temporada. Por lo tanto, Juan Manuel Frías es el nuevo

Las cosas no se dieron en la final de Nascar Toyota Series para los pilotos de Canel´s.

Top cinco de Canel´s Racing en final de Nascar ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

Juan Manuel en acción campeón de las Super Motos 610 Expertos, que ya porta el número uno en los dorsales y que ha mantenido una trayectoria ascendente los últimos años. Esta posibilidad se comentaba desde antes del evento y en las carreras de motos todo puede suceder como se ve ante este inesperado resultado avalado por el Consejo Directivo de la FMM y su Comisario Internacional FIM. Juan Pablo Rosas en una de sus mejores actuaciones de la temporada le entrega la primera victoria a sus patrocinadores Eagle Lents, marca que ha crecido exponencialmente en la Súper Copa Telcel presentada por Seat y que es sponsor de los principales pilotos de autos Supercopa. Juan Manuel Frías obtuvo segundo lugar y puntos suficientes para coronarse. Para Memo Nava este tercer lugar en carrera y pódium será también un aliciente de cara al 2014.

Teniendo en sus manos mucho que ganar y poco que perder, los pilotos de Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros/Mazda Rafael Martínez y Rubén García Jr enfrentaran la última carrera de la temporada 2013 arrancando desde las posiciones seis y cuatro respectivamente en una carrera con final lleno de banderas amarillas y que a la larga otorgaba a Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros /Mazda un top cinco final dentro de la clasificación general. Los dedos de las manos poco a poco comenzaban a quedarse sin uñas, las plegarias a Dios se hacían presentes, bendiciones de los familiares por a aquí y por allá a lo largo y ancho del autódromo, buenas vibras entre los integrantes de los equipos, así poco a poco se acercaba la última cita de la temporada, con un equipo Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros /Mazda motivado para repetir título. Rafa y Rubén salieron del tráiler camino a la presentación de pilotos en el centro de la pista, en su trayecto saludaron a los seguidores de Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros /Mazda que durante quince fines de semana se mantuvieron pendientes de los acontecimientos. Rafa y Rubén se unieron a sus compañeros para la foto oficial en el centro de la recta principal, cada uno de los pilotos fueron presentados al público, indudablemente todo un espectáculo previo a carrera que termina con la formación, himno nacional y oración. En el sonido local se escuchan las palabras “Pilotos, enciendan sus motores” la

hora de la verdad había llegado, uno a uno en formación india los autos comenzaron a salir a la pista, en los seis primeros Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros /Mazda, dos vueltas de reconocimiento, la bandera verde se encuentra en puesto uno indicando el comienzo de la batalla final, Rafa pierde posiciones, Rubén gana unas cuantas que después vuelve a perder. Una carrera divertida fue la que vivió Rubén García Jr a bordo de su unidad 88 de Canel`s/ Scotiabank /HDI Seguros /Mazda. “Me divertí mucho esta carrera, trabajamos durante las 158 vueltas buscando en cada una de ellas mejorar posiciones, desafortunadamente al ya estar atrás de los primeros, las últimas banderas amarillas nos afectaron sin permitir el final que queríamos”, expresó García Jr al término de la carrera.

Rafa y Rubén fueron afectados por las banderas amarillas.


14 JUSTICIA

Cayeron tres narcomenudistas

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Peatón arrollado en VC!

ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO En flagrancia, Policías Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaron, en la colonia Buenavista, a tres individuos presuntamente relacionados con actividades de narcomenudeo, decomisándoles más de un centenar de bolsas con mariguana y cocaína en piedra, tóxicos que se estima serían comercializados entre adictos de las colonias Guerrero y Morelos. Adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, los efectivos policiales preventivos capturaron a Lucero Oliva Padilla, Miguel Díaz y Elio Alejandro Correa, quienes estaban en posesión de 84 bolsitas de probable marihuana y 20 envoltorios con características de piedra, las que se presume iban a vender también en calles de la delegación Cuauhtémoc. "Derivado de las acciones de investigación para la prevención de delitos relacionados al narcomenudeo, elementos de la SSPDF a bordo de la patrulla P93-40, advirtieron que en las calles de Camelia y Zaragoza, colonia Buenavista, tres individuos manipulaban en forma sospechosa bolsas de plásticos", precisó en comunicado oficial la dependencia al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida. Se agregó que luego de descender de la unidad policiaca, los servidores públicos se aproximaron al sitio para realizar una revisión preventiva a los sospechosos, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde en las próximas horas se determinará su situación penal.

Cárcel a asesinos de niños Los hermanos Durán Tapia, acusados de la ejecución de tres menores de edad el 18 de octubre en la Colonia Castillo Chico, en la Gustavo A. Madero, recibieron auto de formal prisión, informó la Procuraduría de Justicia capitalina. La dependencia fue notificada ayer por el Juez 13 Penal, con sede en el Reclusorio Norte, que los imputados serán procesados por homicidio calificado en juicio ordinario. A Macario y José Guadalupe Durán Tapia los señala un testigo, quien aseguró ante el Ministerio Público que ambos planearon y consumaron el asesinato a balazos de los menores por la disputa de territorios para la venta de droga. Pese a ello, al encontrar en la escena del crimen casquillos percutidos de tres armas distintas, la PGJDF sospecha que falta por capturar a un tercer responsable. Los hermanos formaban parte de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, robo a transportistas y extorsión en la Gustavo A. Madero. Fueron detenidos con droga y un arma de fuego en la colonia El Carmen, vecina de donde tuvo lugar el triple homicidio. Sin embargo, el arma recuperada no es la misma usada en contra de los niños. A los hermanos se les relaciona, además, con al menos 10 ejecuciones desde 2007, tres por las cuales también fueron consignados.

U

n hombre que intentó cruzar la Avenida Boulevard Puerto Aéreo por un tramo sin paso peatonal murió arrollado por un vehículo, en el perímetro de la Delegación Venustiano Carranza. El deceso se registró alrededor de las 00:30 horas, a la altura de la calle Norte 33, en la Colonia Moctezuma segunda sección.

Los primeros reportes de las autoridades señalan que el hombre habría intentado atravesarse por un agujero que se forma en la unión de un poste con el muro de contención en el camellón central, para evitar cruzar por un puente peatonal. Cuando el hombre avanzó un par de metros, un automóvil que circu-

laba con dirección a la Calzada Ignacio Zaragoza lo embistió y arrastró hasta matarlo. El conductor escapó, sin embargo, en el lugar quedó una placa vehicular, por lo que el automóvil es rastreado por las autoridades. El fallecido, de entre 25 y 30 años de edad, portaba una mochila y no fue identificado en el lugar.

Ratotas texcocanas a prisión Tres sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal de Texcoco cuando escapaban después de despojar de 30 mil pesos a tres personas que acababan de salir de un banco en la colonia El Trabajo de la comunidad de Cuautlalpan. Los hechos ocurrieron a la altura de la preparatoria Net, cuando los uniformados recibieron el reporte de robo, de inmediato vieron que en sentido contrario circulaba un vehículo Chevrolet, con placas de circulación MPR-6377 del Estado de México, por lo que se inició una persecución. Las patrullas dieron alcance a estos sujetos en la colonia El Arenal de Cuautlalpan, quienes bajaron de la unidad para intentar escapar a pie por los terrenos baldíos que hay en esa zona. Sin embargo, los uniformados les dieron alcance. Los presuntos delincuentes fueron identificados

como José Luís García Chávez, de 29 años de edad, con domicilio en el municipio vecino de Chicoloapan; Juan Carlos Rubio Rocha, de 35 años, también habitante de ese municipio; José Antonio Ahumada García, de 33 años, y oriundo de Chimalhuacán, a quien se le encontró un arma de fuego calibre 380, con tres cartuchos útiles. Cabe mencionar que al estar custodiados en el lugar de los hechos, arribaron tres personas, quienes los reconocieron de manera plena, como los sujetos que los despojaron de 30 mil pesos que acababan de retirar de un banco. Ante estos hechos, los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del primer turno donde se inició la carpeta de investigación; 322230830253613, por el delito de robo con violencia.


MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

15

SNTSS maduro y demócrata: Gualajara FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

M

EXICALI, Baja California.- Después de reconocer que existen carecías importante en el Instituto Mexicano del Seguro Social - IMSS-, que se han venido superando, pero a la vez hay actividad directa para cumplir y

cubrir con estos requerimientos, todo ello apoyado por el Secretario General del SNTSS, Doctor Manuel Vallejo Barragán y por el personal del sindicato, en Baja California, se trabaja con ahínco respeto y camaradería, aunado que con el nuevo delegado, Alcides Roberto Beltrones Rivera, se han llevado diálogos más abiertos y significativos que se traducirán en

acciones más concretas en pro de ciudadano beneficiada por el instituto. De la forma anterior se refirió el Doctor César Joaquín Gualajara Gallegos, secretario General de la Sección VII Baja California y San Luis Ro Colorado, Sonora, quien destacó que el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), es una muestra de civi-

lidad, madurez, democracia y sobre todo unidad, donde se han llegado a arreglos consensuados apoyados con la clase trabajadores y sobre todo con el lado patronal. Cabe señalar que los trabajadores sindicalizados del Seguro Social de la Sección VII Baja California y San Luis Río Colorado, han refrendado su confianza al Secretario

General del SNTSS, Doctor Manuel Vallejo Barragán, en tanto este dirigente confirmó la confianza y su apoyo de la dirigencia nacional a esta Sección Sindical que encabeza el Doctor César Joaquín Gualajara Gallegos. Manifestó que hasta la fecha se han cumplido satisfactoriamente lo que se ha proyectado para brindarles a los trabajadores mayor seguridad laboral y accesibilidad para ejecutar sus trámites administrativos, evitando así los engorrosos trámites que en ocasiones sumaban días de gestión. Nuestro entrevistado aseguró que está plenamente convencido que el trabajador del IMSS debe tener la mejor infraestructura médica para desempeñar mejor su trabajo, sino también del ámbito administrativo por ello se han descentralizado entre otros aspectos las cajas de ahorro evitando que se continúen realizando los trámites en oficinas como Tijuana, sino ya en otros municipios como Tecate, se atiende al compañero. En torno al LII Congreso Nacional Ordinario del SNTSS, que presidió, ante mil 59 delegados congresistas, el líder nacional Doctor Manuel Vallejo Barragán y en donde se realizaron al contrato colectivo de trabajo 53 modificaciones reflejadas en 20 cláusulas y 9 reglamentos, dijo nuestro entrevistado se dijo en el lugar en forma firme que en el sindicato del SNTSS, no hay cabida al divisionismo y se afirmó que la unidad no se platica, sino que se practica. Al hablar sobre otro punto este el del nuevo gobierno de Francisco Arturo Vega de la Madrid, se refirió en forma positiva ya que se "respira" un ambiente positivo, con grandes proyectos que permitirán un crecimiento que pese a los grandes problemas económicos y las nuevas leyes, saldremos bien librados. Dijo que no ha habido un acercamiento firme para saludarle y felicitarle por su naciente administración estatal y aunque están en otro orden de gobierno, se encuentran como trabajadores y sindicato en Baja California, por ello se requiere también un acercamiento firme y decidido a dar el mejor servicio a quien en esta entidad vive. Por último, confirmó la voluntad de Secretario General del SNTSS, Doctor Manuel Vallejo Barragán, y de el mismo, como representante de la sección VI del mismo SNTSS, para lograr los objetivos de la máxima calidad laborar a base de capacitación y con la también infraestura necesario para atender a los miles de derechohabientes, claro, afirmó, con mejor calidad y seguridad social.


Martes 12 de Noviembre de 2013

CĂĄrcel a asesinos de niĂąos en GAM I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.