12 Octubre 2012, Zetas preparan ¡Guerra!

Page 1

Viernes 12 de Octubre de 2012

Dólar

$3

13:03 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Falla de Origen

NO. 5326

Miguel Treviño Morales

Página 7

Página 4

Página 6


2

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Amigos de La Tarde del unomásuno, me llamo Jenny y les dejo esta postal para que se deleiten la pupila con mi cuerpo escultural, el cual desea ser acariciado por alguno de los miles de fans de este vespertino… Peretiux me quiere en su agencia de modelos, mientras que el Vampiro de la Noche, Bob Logar me propuso matrimonio… ¿Con quién me iré?


CIUDAD 3

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Analizarán autoridades informe sobre tortura Adelanta SRE que México está comprometido a proteger y garantizar derechos humanos La Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que las autoridades competentes mexicanas analizarán el Informe sobre México de Amnistía Internacional (AI), porque están comprometidas, dijo, en proteger y garantizar los derechos humanos, incluyendo el combate a la tortura. Al refrendar el compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, expuso que en esto sustentará su V y VI informe sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, en Ginebra, Suiza. En un comunicado, la cancillería indicó que las autoridades están comprometidas en proteger y garantizar los derechos humanos, incluyendo el combate a la tortura, y mantiene una política de cumplimiento puntual de sus obligaciones internacionales, de rendir cuentas. Además, resaltó, atiende las recomendaciones de órganos de vigilancia de los tratados internacionales, así como las resoluciones de los órganos jurisdiccionales internacionales encargados de la protección de los derechos fundamentales. Dijo que México reconoce como uno de los principales retos para la erradicación de la tortura, a la homologación del tipo penal de tortura a nivel nacional. Subrayó que el gobierno mexicano explicará a los miembros del Comité, los avances y desafíos en esta materia, entre los que destacan las reformas constitucionales al sistema de justicia penal, de amparo y en materia de derechos humanos. Además, la capacitación al personal penitenciario, el mejoramiento de las condiciones en los centros penitenciarios, particularmente en los federales, y la cooperación con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Se han emprendido además diversas acciones para evitar la impunidad, por lo que se ha sofisticado y especializado la aplicación del Protocolo de Estambul; se han iniciado averiguaciones previas por la presunta comisión del delito de tortura, abuso de autoridad y lesiones, tanto a nivel federal como local, entre otros. Entre los desarrollos institucionales se encuentran la aprobación de los protocolos sobre el uso de la fuerza, cadena de custodia y preservación de evidencia, así como la implementación del Protocolo de Estambul; y la participación del Poder Judicial en la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos. Hay un reconocimiento de la jurisdicción civil para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos cuando los hechos involucren a personal militar, tema que había sido motivo de recomendaciones por parte de mecanismos internacionales de derechos humanos de diversa naturaleza, y de organizaciones de la sociedad civil. La cancillería mexicana expresó que México es parte de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes desde 1986 y en 2002 reconoció la competencia del Comité contra la Tortura para recibir comunicaciones individuales. En 2005 ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención, el cual establece un mecanismo de visitas a los centros de detención por parte del Subcomité para la Prevención de la Tortura.

Tráilers, muerte sobre ruedas *Con ley sacarán de carreteras camiones de doble remolque *32 veces más peligrosos que los de una sola caja, dice AMIT IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte oídos sordos y ceguera de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que echó a la basura varios exhortos legislativos para sacar de circulación camiones de doble remolque causantes de fatales accidentes, la Cámara de Diputados, ahora a través de una reforma de ley, prohibirá la circulación de esos peligrosos transportes que segan vidas, causan millonarios daños materiales y destruyen infraestructura carretera y urbana. “Un tráiler con 80 toneladas de peso requiere más del triple de distancia para detenerse, a diferencia de si cargara un peso de 25 toneladas; si la maniobra requiere de un movimiento brusco existe el riesgo de que el remolque de la parte de atrás en la coleada jale la unidad, lo que termina desencadenando una volcadura o el arrastre a su paso de los vehículos pequeños, acto que ocurre con frecuencia”, dijo el diputado Alberto Anaya Gutiérrez. Pero además muchos de esos contenedores circulan en pésimas

condiciones, como son las llantas recapeadas, con “huaraches” o de plano enseñando las cuerdas. La Asociación Mexicana de Ingeniería del Transporte ha elaborado estudios sobre los accidentes de tráileres en general y ha concluido en la necesidad de suspender a los camiones con doble remolque, al considerarlos 32 veces más peligrosos que un tráiler con un solo remolque. Ante la desatención de este grave problema por parte de la SCT, el diputado del PT, presentó al

pleno una iniciativa para prohibir la circulación en carreteras federales de camiones con doble remolque o que sobrepasen un máximo de 22 toneladas de peso en su carga. El petista señala que al transportar más peso del permitido, el tractocamión circula a una velocidad de 10 o 20 kilómetros por hora en subidas pesadas, lo que representa un peligro constante, ya que un automóvil o un autobús que viaja a 110 kilómetros por hora no alcanza a detenerse en un alcance en curva.

Día de la Raza

México enfrenta pérdida de sus lenguas indígenas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Al conmemorarse el Día Internacional de la Raza, la organización Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, aseguró que México enfrenta una severa pérdida de lenguas indígenas y de la biósfera, situación que nos lleva a observar cómo las nuevas generaciones de etnias se olvidan de sus dialectos, usos y costumbres así como de la conservación de la naturaleza, de ahí que cada vez sea más difícil revertir los efectos del cambio climático y la baja de producción alimentaria para el autoconsumo. Sostuvo que en México se reconocen 64 lenguas originarias de pueblos indígenas y muchas de ellas están en peligro de desaparecer, como sucede en el norte del país con el Kikapoa, Cucapa y kiliwua debido a que cada vez es menor el número de hablantes ante la baja de su población, mientras que en Oaxaca, entidad con mayor diversidad lingüística cuenta con 16 lenguas diferentes y una amplia cantidad de variables dialectales como sucede con el cholteco que está en peligro de extinción. Al hablar de la realidad dialectal y lingüística de México, el especialista sostuvo que -en síntesistodas estas lenguas están en peligro de extinción porque ninguna actualmente está garantizada en su revitalización purs las leyes, las políticas públicas no lo pro-

mueven. Recordó que existe la Ley General de Derechos Linguísticos, la cual determina que todas las lenguas son nacionales pero no se les ha clasificado como lenguas oficiales, lo que demuestra una contradicción, ya que el español al ser oficial obliga a una política pública con programa educativo específico pero las lenguas indígenas al carecer de la clasificación de “oficial” no cuentan con dicha política para que se enseñen en las escuelas junto con sus variables dialectales y culturales de cada una, pues ello implicaría una reingeniería educativa y mayor presupuesto. Lo que el gobierno no desea reconocer, dijo, es que el costo de no hacer una reingeniería educativa y de conservación de estas lenguas, es muy alto ya que “la pérdida de una lengua es una pérdida importante de conocimientos, de manejo sustentable de recursos pues la misma UNESCO establece que al perder una lengua se pierde todo”. Por lo anterior, hizo un llamado urgente a garantizar las lenguas indígenas como lo hacen en países desarrollados, quienes determinan lenguas oficiales como es el caso de Suiza, nación que tiene cuatro lenguas oficiales: el suizo alemán, el francés, el inglés y el flamenco. Todas éstas las imparten en la escuela, las cuatro a la vez, y no tienen problemas de identidad ni discriminación como sucede en México.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

4 NACIONAL

Sitian el Senado miles de comerciantes *Exigen a las autoridades que terminen los operativos policiacos en su contra ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Cerca de 5 mil 500 comerciantes de diferentes organizaciones, entre ellos Los Reyes Magos exigen al Gobierno del Distrito Federal que los deje trabajar en las inmediaciones del Centro Histórico en el mes de diciembre, además piden que cesen los operativos policiacos, ya que además de quitarles sus mercancías, son salvajemente golpeados y finalmente llevados ante el juez cívico, donde son encerrados y obligados a pagar multas diversas. Los manifestantes unas seis mil personas, se reunieron en el circuito del Zócalo capitalino para dirigirse a la Asamblea Legislativa, donde hicieron una parada y entregaron un documento a los diputados locales, más tarde caminaron al eje central, pasaron por la Secretaría de Hacienda, para finalmente dirigen caminando a paso lento al Senado de la República, sobre el Paseo de la Reforma, motivo por la circulación vial se vio afectada por varias horas, afectando además el paso del Metrobus, el Eje Central fue cerrado por la Policía capitalina. Los más de 5 mil comerciantes fueron resguardados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, para evitar realizaran desmanes en inmuebles y monumentos y comercios ubicados sobre avenidas principales como la Avenida Hidalgo, el Eje Central, el Paseo de la Reforma. Los inconformes denunciaron ser víctimas de persecución por parte de elementos de la Policía capitalina, ya que el gobierno capitalino, amenaza con no permitirles trabajar en las Romerías de Fin de Año en el Centro Histórico, debido a que la Alameda está cerrada por remodelación.

Educación y Salud, juntos en prevención de adicciones: JACV * En el evento se presentó el Libro "Inhalables: Un Problema Remergente de Salud Pública" RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

A

l inaugurar las J o r n a d a s Preventivas del Consumo de Drogas en las Preparatorias, el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos alertó a los “padres de familia y a los maestros a dejar de considerar que la drogadicción es un problema individual, sino que es un problema que afecta a toda la sociedad”. Puntualizó que junto con maestros, padres de familia, instituciones, académicos, órganos colegiados de profesionistas, artistas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, estamos construyendo esta nueva cultura de prevención de adicciones en beneficio de los niños y jóvenes de México. El encargado de la política educativa del país manifestó que el Gobierno Federal ha puesto en marcha el Programa Construye-T en más de mil 600 bachilleratos para generar competencias y capacidades entre los jóvenes a través del desarrollo de actividades artísticas y culturales. Ante integrantes de los Centros de Integración Juvenil, padres de familia, maestros y estudiantes de Educación Media Superior, el Doctor Córdova subrayó que la SEP cuenta con el Programa Escuela

Segura, orientado a prevenir conductas violentas y adicciones, en beneficio de 11 millones de niños y adolescentes, mediante el cual se han capacitado en este sexenio a 850 mil docentes en la prevención de riesgos y en la adopción de estilos de vida saludable. En este marco, el titular de la SEP, recibió del Presidente Vitalicio de los Centros de Integración Juvenil, Doctor José Kumate Rodríguez, un reconocimiento por su apoyo y contribución a la prevención y tratamiento del consumo de drogas, desde el ámbito de la salud y la educación en beneficio de la juventud de nuestro país. El titular de la SEP reconoció la

labor de los Centros de Integración Juvenil, por sumar esfuerzos en la investigación y orientación para prevenir las adicciones, y que con sus Jornadas Preventivas de Adicciones en secundarias y bachilleratos, han coadyuvado a incentivar una nueva cultura de salud entre los escolares. En su oportunidad la Fundadora de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno, destacó el impulso que el Doctor Córdova Villalobos, a través de la Secretaría de Educación Pública, ha brindado a las Jornadas Intensivas entre los Jóvenes, para difundir ampliamente que se evite el uso de los inhalables. La también Presidenta de la Comisión de Vigilancia de los CIJ, destacó que la SEP tiene la misión de preservar la salud de los jóvenes e hizo un llamado para multiplicar los esfuerzos y sumarse en el trabajo de prevención. Por su parte, la Directora de los CIJ, Carmen Fernández Cáceres, luego de enumerar los efectos nocivos que causan los inhalantes a la salud humana y sus efectos en la sociedad, agradeció a las instituciones educativas del Bachilleres, CONALEP, del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su acción promotora de una vida libre de drogas.

Ayuda a defraudados por cajas de ahorro RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ante la serie protestas generadas por fraudes cometidos por "cajas de ahorro", y a fin de proteger a las personas y familias afectadas, el senador Benjamín Robles Montoya, presentó una iniciativa para ayudar a la gente, al extender la cobertura del Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Se calcula que la cifra de lo defraudado asciende a más de 25 mil millones de pesos, situación que hace que los poco más de 10 mil millones de pesos que hoy se tienen como patrimonio del Fideicomiso resulten claramente insuficientes. La propuesta busca modificar los

artículos 3, 6, 8,10, 11 y octavo transitorio de la Ley que crea dicho Fideicomiso, con la intención de prestar ayudar a aquellos ahorradores defraudados por instituciones creadas antes del 31 de diciembre del 2002. Robles Montoya recordó que en el año 2000, como producto de actividades fraudulentas de cajas de ahorro, miles de mexicanos fueron despojados de su patrimonio. "La quiebra de cientos de estas instituciones causó graves estragos en la economía de familias y regiones enteras, principalmente en estados como Veracruz, Jalisco y Oaxaca". Refirió que ante la serie protestas generadas a partir de estos hechos, el Congreso de la Unión creó en diciembre del año 2000 la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo

Para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, conocida como la ley FIPAGO. "El patrimonio inicial del FIPAGO fue de mil 785 millones de pesos, que se consideró entonces sería suficiente para resarcir el daño patrimonial causado a los ahorradores. Sin embargo, la realidad superó los cálculos y esta cantidad rápidamente fue insuficiente", dijo. Actualmente, agregó el legislador, se calcula que la cifra de lo defraudado asciende a más de 25 mil millones de pesos, situación que hace que los poco más de 10 mil millones de pesos que hoy se tienen como patrimonio del Fideicomiso resulten claramente insuficientes. El legislador del PRD precisó que

en su iniciativa se propone reformar el artículo 8 de la ley, ya que éste sólo considera como entidades crediticias a las cajas de ahorro que se constituyeron antes del 31 de diciembre de 2002. "Lo anterior significa que los ahorradores defraudados, después de esa fecha, no cuentan con la capacidad de recurrir al auxilio de este ordenamiento legal, quedando situados en un grave estado de indefensión y sin ningún mecanismo de resarcimiento al alcance", abundó. Mediante la propuesta de reforma se busca establecer que sólo podrán acogerse al contenido de este ordenamiento, las Sociedades Cooperativas y de Ahorro objeto de esta Ley que se hayan constituido legalmente antes del 31 de diciembre de 2012.


NACIONAL 5

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Gobernación aclara que México sí lucha contra la tortura RAYMUNDO CAMARGO

Aún cuando en México no se ha homologado la tortura como un tipo penal y ésta sigue sin erradicarse, el Gobierno Federal reiteró su compromiso en el combate a la tortura y maltratos, así como su respeto cabal a los derechos humanos, suscritos en convenios internacionales. Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobernación, aclara -ante las observaciones de Amnistía Internacional en el sentido de que había aumentado la tortura en el país-, que el Gobierno Federal reitera su compromiso de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, incluyendo el combate a la tortura. Se establece que México reconoce, como uno de los principales retos para la erradicación de la tortura, a la homologación del tipo penal de tortura a nivel nacional. Sin embargo, explica que se han emprendido diversas acciones a fin de evitar la impunidad, por lo que se ha sofisticado y especializado la aplicación del Protocolo de Estambul; se han iniciado averiguaciones previas por la presunta comisión del delito de tortura, abuso de autoridad y lesiones, tanto a nivel federal como local Añade que se mantiene una política de cumplimiento puntual de sus obligaciones internacionales, de rendir cuentas y atender las recomendaciones de órganos de vigilancia de los tratados internacionales. Gobernación señala que el Estado mexicano sustentará el V y VI informe consolidado sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre de 2012, en la ciudad de Ginebra, Suiza Destaca que en dicho informe se explicarán, de manera detallada a los miembros del Comité, los avances y desafíos en esta materia. Entre los cuales destacan las reformas constitucionales al sistema de justicia penal, capacitación al personal penitenciario, el mejoramiento de las condiciones en los centros penitenciarios, particularmente en los federales, y la cooperación con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Segob enfatiza en el reconocimiento de la jurisdicción civil para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos cuando los hechos involucren a personal militar, tema que había sido motivo de recomendaciones por parte de mecanismos internacionales de derechos humanos de diversa naturaleza, así como de organizaciones de la sociedad civil. Destacan, en materia de combate a la tortura, las reformas constitucionales al sistema de justicia penal, de amparo y, en materia de derechos humanos, la capacitación al personal penitenciario, el mejoramiento de las condiciones en los centros penitenciarios y la cooperación México es parte de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes desde 1986.

Inauguró Calderón central fotovoltaica En Mulegé, Baja California Sur, FCH se sumó a los comensales de un modesto restaurante GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ULEGÉ, B. C. S.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa rompió este medio día el protocolo, caminó tranquilamente por las calles de esta localidad y se introdujo a un restaurante a tomar café con el gobernador Marcos Covarrubias. Tras inaugurar la Central Solar Fotovoltaica, donde ensalzó la labor de su gobierno por generar energías limpias y en favor del cuidado del medio ambiente, el jefe de la nación sorpresivamente se dirigió a este poblado. Luego de saludar a la dueña del negocio El Muelle, el primer mandatario de la nación pidió una mesa y se sentó para enseguida ordenar un café, al que le dio unos sorbos y del que dijo estaba bueno. Ante la azorada mirada de algunos de los clientes del lugar, Calderón Hinojosa bromeó con el mandatario estatal a quien le pidió que pagara la cuenta, lo que desató la risa de todos por la manera cómo lo dijo. Antes, al notar la llegada del Presidente de México, la propietaria del negocio, Soledad Parra, casi se desmaya de la emoción, ya que nunca supuso que uno de los

comensales fuere el primer mandatario de la nación. Como pudo y repuesta de la sorpresa, personalmente atendió a su ilustre visitante, quien ordenó sólo un café, acción que fue repetida por el gobernador Covarrubias y el alcalde de Mulegé. De esta manera, el jefe de la nación rompió el protocolo, ya que dentro de la agenda de actividades no estaba programado este recorrido que incluyó, previamente, una visita a la iglesia de Santa Bárbara. Ahí, al primer mandatario de la nación se le hizo una amplia

explicación sobre la edificación de ese recinto, que data de 1884 y cuyos planos fueron elaborados por el constructor de la emblemática torre Eiffel, en Francia. En su recorrido por las calles de esta localidad, Calderón Hinojosa recibió la ovación de los moradores, algunos de los cuales le hicieron algunas peticiones, como la dotación de una vivienda. Antes, en la puesta en marcha de la Central Solar Fotovoltaica, el Presidente de la República dio a conocer en un breve discurso, que con esto se beneficiará a más de 18 mil personas de la entidad.

Red de protección social más grande de México En la presente administración se han realizado inversiones sin precedente en materia de combate a la pobreza, lo que ha permitido la creación de la red de protección social más grande de la historia, señaló el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra. “Hoy, 44.5 millones de mexicanos en pobreza y vulnerabilidad reciben apoyos sociales que les aseguran un piso mínimo de bienestar”, añadió. Resaltó que esta red de protección social permitió que entre 2008 y 2010, ante la peor crisis económica internacional, no solo se contuviera el incremento de la pobreza extrema, sino se redujera al pasar de 10.6 a 10.4 por ciento. Además, señaló el titular de la Sedesol, la correcta focalización de los programas sociales quedó demostrada, ya que 64 por ciento de sus beneficiarios se encuentran en zonas rurales, donde la pobreza extrema disminuyó 2.3 por ciento entre 2008 y 2010. Heriberto Félix Guerra expresó que “en el Gobierno Federal estamos convencidos que la mejor política social es la generación de empleos”, por lo que de enero de 2007 a agosto de 2012 se crearon 2 millones 247 mil

empleos, siendo el segundo periodo más alto, incluso el doble de empleo de los que se crearon en el sexenio anterior. En particular, en el pasado mes de septiembre hubo casi 110 mil empleos formales nuevos, lo que da más de 700 mil empleos nuevos para 2012. El Secretario de Desarrollo Social recordó que en 2011 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a la política social del Presidente Felipe Calderón como una de las mejores prácticas de protección social mundiales, ya que además de combatir la pobreza y la desigualdad a través del desarrollo de capacidades básicas de la población, brinda protección social, mejora el entorno y fortalece la vinculación entre lo social y lo económico. También, enfatizó que todos los programas de la Sedesol están sujetos a un sólido marco institucional que evita cualquier posible uso partidista o personal. En particular, cada programa sujeto a reglas de operación cuenta con diagnósticos rigurosos que identifican el problema que busca resolver, analizan sus causas y efectos y tiene padrones públicos de beneficiarios que permiten conocer quién y por qué razones recibe subsidios públicos.


6 CIUDAD

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Se congratula Prodecon por resolución de SCJN sobre Infonavit VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

El pasado miércoles 10 de octubre, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la contradicción de tesis 297/2012 en la que sostuvo que sí opera la caducidad para que el Infonavit pueda cobrar descuentos al salario de los trabajadores derivados de los préstamos por vivienda (amortizaciones). En forma incorrecta, dicho Instituto realizaba estos descuentos denominados amortizaciones, aún transcurrido el plazo de cinco años que las disposiciones legales aplicables establecen para cobrar créditos o adeudos de carácter tributario. El Infonavit sostenía que al no provenir el descuento por vivienda de una contribución, no existía plazo para su cobro, lo que daba lugar a que instaurara procedimientos de ejecución para cobrar créditos por seis o más años de antigüedad. En su Recomendación 2/2011, la Prodecon ya había señalado que el plazo máximo para realizar estos descuentos es de cinco años, el cual no fue aceptado por ese Instituto. Sin embargo, ahora con la resolución de la SCJN y con el mandato del nuevo artículo 1 de la Constitución, que ordena el respeto de los derechos de los gobernados a todas las autoridades, la Prodecon confía en que el Infonavit cambiará su criterio, para ajustarlo a lo resuelto por el máximo tribunal del país.

Desigual lucha contra el crimen: Mancera El jefe de Gobierno electo del DF aseveró que los estados no tienen las mismas capacidades para confrontar el problema ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l jefe de gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera aseveró que la lucha contra el crimen organizado es “desigual” en el país debido a que no todos los estados de la República tienen las mismas capacidades, por lo que algunos tienen que realizar servicios periciales en funerarias, retomando el caso de la desaparición del cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano, alias “el Lazca” Durante el foro de Narcotráfico, Violencia y Política, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), el ex procurador capitalino destacó la necesidad de “cambiar la estrategia contra el crimen organizado”, para que su combate tenga coherencia con los mecanismos preventivos que establezca el estado. Recalcó que las autoridades deben privilegiar el combate contra la corrupción, el lavado de dinero, el fortalecimiento de los programas sociales y el desarrollo humano de las comunidades, abrir el debate de legalización de las drogas y por supuesto que el Ejército debe procurar exclusivamente la Seguridad Nacional. Declaró que la Constitución Política actual separa el derecho penal del enemigo y el sistema acusatorio en otro, por lo que es muy importante revisar los meca-

nismos contra el lavado de dinero y así combatir los sistemas locales de violencia. Aseveró que se debe seguirse impulsando la transparencia y la rendición de cuentas para que el servidor público sepa “que si hace un uso inadecuado de su cargo, éste pagará las consecuencias”, por lo que se sigue fortaleciendo la colaboración entre estados y Gobierno Federal. Reconoció la importancia de la “ participación” ciudadana en el combate contra el narcotráfico, medida que es aplicada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que busca indicios de comunidad entre la sociedad; “ Entre más comunidad se genere más fácil será combatir el narcotráfico”, dijo. También, habló de la importan-

cia de reformar la constitución y ajustarla a la “nueva realidad nacional” como se ha planteado en la Ciudad de México con su carta magna. Por último, opinó que “el crimen organizado es una amenaza para la democracia” y que afecta tanto a países pobres como ricos, exigiendo que los policías la obligación de preservar los derechos humanos de todos, mientras que el gobierno debe generar coherencia en la lucha contra este flagelo. Cabe resaltar que Miguel Ángel Mancera compartió panel en el Colegio de México con el director de Seguridad Pública de la OEA, Álvaro Briones, el senador Omar Fayad, con el catedrático Javier Oliva y -por supuesto- con el consejero electoral- Sergio García Ramírez.

Reconocen productores pérdidas millonarias por Gripe Aviar JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Más de nueve mil 500 millones de pesos, y el sacrificio de cerca de 23 millones de aves, fue el resultado por el atípico brote de gripe aviar que afectó a la región de Los Altos, en Jalisco. Así lo informó el presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Sergio Chávez González, al indicar que después de un profundo análisis y de controlar la situación, sólo resta esperar unos cuantos meses más para que el precio del huevo y la producción masiva se estabilicen. Al respecto, señaló que dicha enfermedad, provocó que 64 por ciento de

los mexicanos redujeran sus compras de huevo a raíz del alza de precios causado por la gripe aviar H7N3. “La influenza es un virus que ya se había presentado con anterioridad en países como Alemania, Gran Bretaña, el mismo Estados Unidos, y otros países del primer mundo; es decir, no era la primera ocasión que se presentaba. Sin embargo, al ser México su cuarto productor mundial, se vio en la necesidad de dar a conocer la noticia y parar la producción, a fin de que el brote no se extendiera a otros estados y naciones”. En el marco por los festejos del día mundial del huevo, Chávez González comentó que antes de la gripe aviar, México era el primer consumidor de

huevo en el mundo, y después se ubicaban Japón, Taiwán, China y Francia, sin embargo, la situación cambió. “Esto provocó que al menos 30 por ciento de la población nacional, aquellos que son los más lastimados en su economía familiar dejaran de comprar y por consiguiente de consumir huevo”. Al referirse a los cien millones de pesos que el Gobierno Federal autorizó para apoyar a los productores, Sergio Chávez, explicó que será la Secretaría de Agricultura la encargada de realizar los trámites correspondientes, además de que ya se encuentra en pláticas con el gobierno de Jalisco y la iniciativa privada, para tratar de incrementar el monto.

“Si bien los recursos son pocos, en algo beneficiarán a los productores. Esto significa un apoyo de entre siete y ocho pesos por ave, cuando en realidad su precio fluctúa entre los 40 y 50 pesos. Por ello estamos trabajando con el Gobierno del Estado (Jalisco), para que destine 70 millones más, y entre 50 y 60 millones más, de la iniciativa privada, para que se compense un poquito de lo que se perdió”. Por su parte, Sandra Rizo Treviño, médico especialista en nutrición clínica y consejera del Instituto Nacional de Avicultura (INA), aseguró que el huevo no es causante de enfermedades cardiovasculares, ya que el colesterol que contiene los productos no eleva los niveles en la sangre.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

"Maravilloso" el otorgar Nobel de la Paz a Europa: Merkel La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, reaccionó hoy con entusiasmo ante el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) y lo calificó de ser “una decisión maravillosa”. “El Comité del Premio Nobel honra de esa manera la idea de la Unión Europea. Después de siglos de terribles guerras sangrientas, muerte y desolación, los Tratados de Roma fueron la piedra angular para el surgimiento de Europa como una comunidad pacífica”, dijo a la prensa. “Yo digo con frecuencia que el euro es más que una divisa. No debemos olvidar eso en estas semanas y meses en los que trabajamos por el fortalecimiento del euro”, señaló a la prensa en el foyer de la Cancillería Federal. “El euro es más que una divisa porque al final se trata siempre y en primer lugar de la idea originaria de una Europa como una comunidad pacífica y de valores comunes”, reiteró. Merkel agregó que “60 años de paz en Europa son para nosotros que vivimos en la Unión Europea un tiempo largo. En la Historia es solo un pestañeo. Por eso no debemos olvidar jamás que por esa democracia y esa libertad debemos trabajar esforzarnos una y otra vez”. Apuntó que durante la celebración de los 50 años de los Tratados de Roma “dijimos: nosotros los europeos estamos unidos para suerte nuestra. El hecho de que el Comité del Premio Nobel haya honrado esa idea es incentivo y obligación al mismo tiempo, y también para mí en lo personal”. En tanto, el ex canciller federal alemán Helmut Kohl, quien ha sido uno de los principales impulsores del avance de la unificación europea, en especial después de la Caída del Muro de Berlín, dijo que el galardón era una decisión inteligente y con visión del futuro.

POLÍTICA 7

Reforma energética no puede posponerse: EPN Peña Nieto será promotor del libre comercio

B

erlín.- El presidente electo Enrique Peña Nieto advirtió que México no puede posponer por más tiempo la reforma energética, “porque aferrarnos a paradigmas de carácter ideológico o a resistencias apegadas a este principio” provoca que se retrasen los beneficios para todos los mexicanos. Luego de reunirse con líderes empresariales de Deutsche Bank y la Latin American Vereint, el político mexiquense aseguró también que hay en México un ánimo entre las distintas expresiones políticas que favorece “o pueden favorecer la construcción de acuerdos” para las reformas estructurales. En conferencia de prensa, Peña Nieto admitió incluso que la reforma laboral “es una prueba para todas las fuerzas políticas sobre su compromiso y capacidad de construir los acuerdos necesarios para que esto pueda tener lugar”. Consideró que el debate permitirá conocer las posiciones de las distintas expresiones, “y al final de cuentas que sea el debate el mecanismo que permita romper con los obstáculos que se tengan a esta reforma, que espero prospere”. Ante ello, el presidente electo resaltó que México no puede posponer por más tiempo la experiencia exitosa en materia energética que se ha tenido en otros naciones “y que ahora corresponde al país llevar a cabo”.

Estimó que existe el interés entre las distintas expresiones por abonar a la construcción de acuerdos para poder estar por encima de las diferencias naturales que hay entre las fuerzas políticas. “Creo que hemos tenido una experiencia de varios años en donde las diferencias entre las expresiones políticas han propiciado a veces más obstrucción, desaliento y desatención a temas centrales de lo que el país hoy necesita”, subrayó. Sin embargo, dijo, “hoy recojo entre el ambiente y las expresiones de los distintos actores políticos sus intereses por abonar a la construcción de acuerdos para poder estar por encima de las diferencias naturales que hay entre las fuerzas políticas, habida cuen-

Vigilará ALDF recursos para DF JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

En la instalación de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la VI Legislatura, los diputados integrantes de la comisión acordaron examinar, discutir y aprobar un presupuesto eficiente y equitativo para la ciudad, además de defender al Distrito Federal del trato fiscal inequitativo que ha sufrido por parte de la Federación. La presidenta de la comisión, diputada Esthela Damián Peralta aseguró que con los ajustes a las fórmulas de distribución de las participaciones se afectó a las finanzas de la ciudad, mismas que se

distribuyen en función de la población domiciliada, por lo que no se considera la gran cantidad de población flotante y se ha dejado de percibir hasta 10 mil millones de pesos, sólo entre 2008 y lo que va del presente ejercicio fiscal 2012. Además se cambió la metodología de cálculo del PIB, lo que también afectó a nuestra ciudad, que aún se mantiene como la más competitiva del país. La legisladora agregó que de no cambiar la Ley de Coordinación Fiscal, la Ciudad de México perderá 22 mil millones de pesos el próximo sexenio, para contrarrestar esta situación buscarán diálogo con diputados federales y senadores con la finalidad de presentar una

iniciativa de reforma a esta Ley que modifique los criterios y fórmulas utilizadas para asignar los recursos del Ramo 28 y que además se dé acceso a los recursos del FAIS. El vicepresidente de la comisión, diputado Vidal Llerena Morales, dijo que se buscará la ruta para adecuar la legislación de la Ciudad de México a una nueva contabilidad, en la que se privilegie un adecuado gasto público. La legisladora Ariadna Montiel Reyes añadió que es prioritario el presupuesto para la Asamblea Legislativa, así como trabajar en una ruta para ir a la Cámara de Diputados y defender el presupuesto para la ciudad, así como empujar para

ta que el país necesita reformas estructurales”. Además de nuevas reglas de convivencia política, para impulsar el desarrollo económico, para la generación de más empleo y para un mejor marco legal que permita realmente este crecimiento, que aproveche las fortalezas y potencialidades que México tiene, expuso. Peña Nieto se dijo optimista de este clima que hoy advierte en el ámbito político, el cual favorece la construcción de acuerdos que México necesita. Ello, agregó, para impulsar todas las reformas de carácter estructural, legal o de modernización para fomentar el crecimiento, desarrollo y seguridad en México.

que se pueda consolidar la reforma política para el Distrito Federal. El diputado Marco Antonio García Ayala aseguró que se buscarán reuniones de trabajo con funcionarios de finanzas para homologar los salarios de los servidores públicos que laboran en el Gobierno del Distrito Federal, con quienes lo hacen a nivel federal. En tanto el diputado Víctor Hugo Lobo señaló que es necesario buscar mayores recursos y los mecanismos que permitan a las delegaciones políticas una mejor distribución de éstos. El legislador Alejandro Robles Gómez añadió que acompañarán la defensa del presupuesto con el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera y pugnará porque se termine con la discriminación presupuestal de la que es víctima la capital del país.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

8 NACIONAL

Desmiente Procuraduría balacera de ranchería con respecto a "El Lazca" SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tabasco.- La información sobre una casa baleada en la ranchería Anacleto Canabal, donde una mujer resultó gravemente lesionada de bala, fue desmentida por la Procuraduría del estado en el sentido de que este hecho sangriento tenga que ver con la muerte del jefe de los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”. Como se recordará, el diario local Presente publicó ayer una información relacionada con un atentado de parte de un grupo fuertemente armado en donde se registró una lesionada, quien se dijo hermana de un miembro de la Marina Armada de México que participó en el tiroteo entre elementos de esa institución y miembros de la delincuencia organizada donde fue muerto “El Lazca”. Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJ), en un comunicado de prensa descartó que ese hecho violento suscitado en el municipio de Centro, en el que una vivienda fue baleada por un desconocido, esté relacionado con la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, ocurrido en el estado de Coahuila en días pasados y mucho menos que los habitantes de ese domicilio tengan relación con algún efectivo de la Marina Armada de México que haya participado en aquel operativo. El comunicado indica que “la dependencia precisó que en este incidente, que se encuentra bajo investigación, las líneas actuales que siguen las autoridades ministeriales no tienen conexión con los hechos en que perdiera la vida Heriberto Lazcano, quien estaba identificado por las autoridades como jefe de la organización criminal de Los Zetas”. La información publicada ayer por el diario Presente, también fue desmentida por la Procuraduría del estado al sostener que “por la forma en cómo sucedieron estos hechos, autoridades ministeriales establecieron que están fuera de contexto de lo que pudiera ser un acto de la delincuencia organizada, señalando que se está atendiendo por los procedimientos establecidos hasta concluir las investigaciones”. “En el lugar de los hechos resultó lesionada una persona cuyos generales se omiten por la secrecía de la indagatoria, su estado de salud está diagnosticado como delicado, por lo que recibe atención médica especializada”, de esta forma concluye el desmentido la Procuraduría que lo único que no rechaza es el ataque a la vivienda y que una persona resultó lesionada, el resto de la

Dirigente del PAN en Oaxaca acusado de saquear más de 10 mdp Legisladora Martha Patricia Campos señala desvíos y malos manejos del ex presidente Carlos Moreno Alcántara JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

O

AXACA DE JUÁREZ.- La Legisladora local del Partido Accion Nacional (PAN) Martha Patricia Campos Orosco denunció un desvió de recursos en las arcas del blanquiazul, durante la administración del ex dirigente estatal, Carlos Moreno Alcántara que alcanza los $ 10 millones de pesos, pidió a la nueva dirigencia que encabeza Juan Iván Mendoza Reyes, auditoría y cárcel para él ex líder. Advirtió que para limpiar al Partido Acción Nacional, que para decirle a la ciudadanía y a la militancia que el PAN no es un Partido Político como los otros que tanto se critican, que tanto la nueva dirigencia como los integrantes del Consejo Político tienen que realizar una auditoría a la administración de Carlos Moreno Alcántara, que no le tengan miedo al escándalo, porque ha trascendido la serie de actos de corrupción que cometió ese Instituto Político. Agregó que poco antes de dejar la dirigencia estatal, los propios panistas e integrantes del Consejo Político ya hablaban de

corrupción al seno del PAN, de desvíos de recursos que abarcaban más de $ 10 millones de pesos, y hoy, para muestra, detalló la Legisladora local, el edificio del Partido Accion Nacional se está cayendo en pedazos, no se le invirtió nada durante la administración de Carlos Moreno Alcántara, y se preguntó ¿Dónde están las prerrogativas estatales y federales? Ante esta situación, Martha Patricia Campos Orosco urgió a la nueva dirigencia estatal que encabeza Juan Iván Mendoza

Reyes a realizar la investigación y auditoría al ex líder, Carlos Moreno Alcántara para seguir creyendo en el cambio que prometió, y que debe proceder legalmente, para poner orden en el blanquiazul. Martha Patricia Campos Orosco se ha convertido en la “legisladora incómoda” del Partido Acción Nacional en el H. Congreso local por la serie de críticas y señalamientos que realiza a sus propios compañeros de la Fracción Panista, como al interior de su Partido, Acción Nacional.

Madre denuncia desaparición de sus tres hijos en "Casitas del Sur" GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

CHIMALHUACÁN, Méx.- Isabel Ojeda sigue recorriendo las oficinas ministeriales en busca de sus tres hijos que fueron sustraídos del albergue Casitas del Sur en el año 2009, por lo cual exige a las autoridades federales que den con el paradero de sus hijos. Se trata de Asael Israel, Natanael Isai y Hefziba Magdalena Juárez Ojeda, de 17, 15 y 13 años respectivamente, quienes desde hace tres años son buscados por su madre y no ha encontrado rastro alguno, pese a que la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a siete presuntos responsables de la banda que se dedicaba al robo y tráfico de infantes y que operaba en dos albergues denominados Casitas del Sur. Fue en 2006 cuando el esposo de Isabel la separó de sus hijos, tras declarar ante las autoridades judiciales que ella maltrataba y explotaba a los infantes. Posteriormente, y tras muchas evidencias que demostraban lo contrario, a Isabel le fue otorgada la custodia de los niños. Pero el calvario de esta madre

no terminó ahí, ya que Elvira Casco Majalco, entonces directora de los albergues, prohibió las visitas familiares y negó la entrega de los infantes. En enero de 2009, un escándalo por la desaparición de una de las menores ingresadas a Casitas del Sur propició un operativo por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, fue entonces cuando las autoridades corroboraron la desaparición de más de 100 niños, entre ellos los hijos de Isabel. A la fecha, Isabel sigue la incansable búsqueda de sus vástagos. Unas viejas fotografías donde Asael, Natanael y Hefziba aparecen juntos alientan su esperanza de volverlos a ver. Mientras tanto, Isabel exige justicia y que la PGR dé con el paradero de su familia: “ya son seis largos años de búsqueda sin resultados, pero a pesar de todo, la ilusión de tener a mis hijos a mi lado sigue viva. Quiero decirles que los extraño mucho que todos los días pienso en ellos y que estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para que regresen a casa y volvamos a estar juntos”, concluyó Isabel, cuyo caso es seguido por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).


CIUDAD 9

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Bajó producción industrial: INEGI Creció 3.6% en su comparación anual JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la Producción Industrial del país disminuyó 0.76% durante agosto de este año, respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas. De acuerdo al INEGI, por componentes, la Construcción retrocedió 1.93%; las Industrias Manufactureras 0.91%, y la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final 0.75%; mientras que la Minería aumentó 0.41% durante agosto pasado frente al mes previo. En su comparación anual, la Producción Industrial avanzó 3.6% en términos reales en el octavo mes de 2012 con relación a igual mes de 2011. A comparación anual y por sector económico, las Industrias Manufactureras se elevaron 4.5% a tasa anual; la Construcción 2.7%; la Minería 1.9%, y la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final lo hizo en 1.8%. El sector de las Industrias Manufactureras se incrementó 4.5% a tasa anual en el octavo mes del año en curso, como resultado del crecimiento de la producción en los subsectores de equipo de transporte; industria de la madera; industrias metálicas básicas; productos a base de minerales no metálicos; maquinaria y equipo; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; industria del plástico y del hule; muebles y productos relacionados, y en el de prendas de vestir, principalmente. La Industria de la Construcción se elevó 2.7% en el mes en cuestión frente a la de agosto de un año antes, derivado de mayores obras relacionadas con la edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar) y edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción. La Minería se acrecentó 1.9% en el octavo mes de 2012 respecto a igual mes del año anterior, como consecuencia del avance observado en la producción no petrolera de 11.3% y del retroceso de 0.5% en la petrolera en el mismo lapso. Finalmente, la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final ascendió 1.8% a tasa anual en el mes de referencia.

Pobres, pagan más que ricos en México Por falta de competencia económica llegan a liquidar 40 por ciento más por lo mismo: Ferrari JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

B

runo Ferrari, secretario de Economía, dijo que en materia de competencia económica falta mucho por hacer ya que 30 por ciento del gasto que realizan los mexicanos se hace en mercados donde falta competencia, lo cual se refleja en el pago de sobreprecios de hasta 40 por ciento, lo cual afecta generalmente a los más pobres. Durante el evento “Impacto de la Política Industrial impulsada por el gobierno federal 20062012”, el titular de Economía apuntó que la simplificación administrativa y la mejora de las prácticas públicas tienen también un largo camino por recorrer para estar a la altura de las necesidades de los mexicanos. Señaló que durante el presente sexenio se dio impulso al mercado interno mediante un importante apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Afirmó que el avance de la economía seguirá fundamentándose en la innovación y que ahí radica la importancia de apoyar a las industrias con alta tecnología. El titular de economía habló también sobre los logros de México, respecto a los cuales mencionó que hoy en día nuestro

país genera 60 por ciento de todas las manufacturas de América Latina. Bruno Ferrari también se refirió al cuidado del medio ambiente, respecto al cual apuntó que hoy en día nuestro país es visto como un defensor del planeta por todas las naciones del mundo. Dijo que la protección que se ofreció a la industria nacional por más de 10 años no se tradujo en un mejor desempeño, por lo que cerrar el mercado a las importaciones es algo que causa daño a los que menos tienen. De acuerdo a Bruno Ferrari, nuestro país inició hace seis años el proceso que lo convertiría en una nación más justa y más próspera, en particular en lo que se refiere a

una política industrial, ya que se decía que la mejor política industrial era la ausencia de ésta. Por ello, subrayó, los programas de la Secretaría de Economía han estado enfocados a mejorar la competitividad y productividad del país, por lo que al inicio del presente gobierno se dio a la tarea de quitar todas las trabas que impedían que México creciera más rápido. Durante su intervención, Bruno Ferrari hizo un especial reconocimiento al liderazgo de la mujer durante estos seis años de gestión, en particular al que ha llevado a cabo la doctora Lorenza Martínez Trigueros, subsecretaria de industria y comercio de la dependencia.

Distribuye Sedesol huevo a más de 3.5 millones de personas La distribución de huevo mediante la estrategia emergente de abasto que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través de su Programa de Abasto Rural, ha beneficiado a 3 millones 594 mil 140 habitantes de comunidades rurales marginadas -en 31 entidades del paísquienes han adquirido el producto en la red de tiendas comunitarias. A seis semanas de haberse puesto en marcha dicha estrategia, delineada por el Gobierno Federal, la dependencia ha distribuido 360 mil 468 kilogramos, lo que significa que semanalmente se han desplazado aproximadamente 60 toneladas del producto a 2 mil 635 tiendas comunitarias. Cabe precisar que el ahorro obtenido por los compradores varía de acuerdo a la zona del país donde se vende el producto, por lo que algunas zonas el precio en las tiendas Diconsa era de 25 pesos por kilo, y en otras al precio tope de 29.75

pesos el kilogramo. Dichos ahorros han impactado positivamente en la economía de 898 mil 535 mil familias rurales en las 31 entidades donde opera el programa de abasto emergente, coordinado por Diconsa a través de 14 sucursales y 19 unidades operativas. Para adquirir el huevo a los productores locales participan 263 dirigentes de Consejos Comunitarios de Abasto, quienes tienen la facultad de vigilar que no haya distorsiones en la comercialización del producto y prevenir abusos contra los consumidores. Además, como parte del frente común contra la escasez y la especulación, se mantiene sin cambio el precio del maíz, la harina de maíz “Mi Masa” y la pasta para sopa “Mi Sopa” en tiendas comunitarias Diconsa en cinco, ocho y tres pesos respectivamente, con el propósito de contribuir tanto en la economía de las familias rurales como en su nutrición.


10

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

EDITORIAL T RANSPARENCIA

T

omando en cuenta que en política, como en ninguna otra cosa, hay espacios vacíos y para no dejarse comer el mandado, el PRI inició la movilización de sus huestes obreras que forman uno de los brazos financieros y logístico más poderosos del tricolor, ya que lo mismo integran organizaciones del sector privado que público, de todas las ramas productivas y burocráticas, empezando por la CTM, la FSTSE, CROC, CROM y las que se sumen. Su número resulta apabullante lo mismo que las aportaciones de dinero y posibilidades de movilización a nivel nacional. Ya hasta amenazaron con “paro nacional” Ante esos ejércitos de trabajadores, la UNT de Francisco Hernández Juárez, resulta una organización menor con todo y que integre a telefonistas y los sindicatos universitarios, principalmente. Del SME, recoge lo que queda y de alguna a otra organización de menor monta en número, capacidad de movilización y económica. Por eso antes de que los de la izquierda vuelvan a las andadas en el Senado, enseñaron las uñas, sabedores que con la movilización tan sólo de los contin-

SINDICAL ,

gentes petroleros o del Suterm, construirían una aplanadora a la cual podrían sumar otros sindicatos de dependencias públicas o bien algunas huestes cetemistas como mineros, azucareros, textileros, químicos o hasta de mariachis o transportistas. Ni hablar de algunas secciones magisteriales como las del Estado de México que en conjunto suman más de 100 mil y que son la antítesis de la CNTE e independientes de Elba Esther Gordillo. Sus dirigentes no quieren rendir cuentas; imaginemos a un Carlos Romero Deschamps, el omnímodo y poderoso dirigente petrolero rindiendo cuentas. Ni en sueños, y menos aún siendo senador de la República y peor todavía si está sumado al primer círculo del Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a quien acompaña en su gira europea. O ni modo que alguien toque a Víctor Fuentes del Villar, en el SUTERM. Nada más entre ambos dirigentes que parecen dueños de Pemex y la CFE, respectivamente, se sumarían muchos (años de cárcel) miles de millones de pesos, ya no derivados de las “reglamentarias y estatu-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

¡N I

PENSARLO !

tarias” cuotas sindicales, bueno tampoco de los jugosos diezmos que cobran por cualquier contrato o acción de las paraestatales, sino simplemente de las transferencias que les realizan las empresas por concepto de prestaciones. Porque lo que les otorgan para vivienda va mucho más allá del triste Infonavit, lo de ayuda para útiles escolares, capacitación, traslados y bonos de productividad que se manejan desde las cúpulas sindicales y no se hacen efectivos de manera directa a los trabajadores. Nada más con eso, Romero Deschamps y el sustituto de “La Güera” Leonardo Rodríguez Alcaine, tendrían para vivir con todo y harem y pasar al menos dos generaciones más. De Gilberto Muñoz Mosqueda, el líder de los petroquímicos, ni hablar, hoy está montado en los cuernos de la luna por todo lo que viene en esa materia en la administración de Enrique Peña Nieto. Su riqueza es incalculable, sólo comparable con la de Napoleón Gómez Urrutia, éste, con todo y que es perseguido por la justicia, con derecho a todas las prebendas de los mineros. Ambos orgullosamente cetemistas.

Y todavía hacen la pantomima los señores senadores que encabeza Emilio Gamboa Patrón, eso sí aclarando que atienden la petición de Joaquín Gamboa Pascoe, de revisar la solicitud de no tocar para nada la transparencia y rendición de cuentas que exigen perredistas y algunos panistas. No los van a tocar. Y por si faltara algo, ahí están Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE, otro prócer senador y la señora presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo. Quién va a osar tentar, nadie, así que pueden venir marchas, plantones, berrinches, tomas de tribuna, amenazas y hasta enfrentamientos. No se van a transparentar la finanzas de los sindicatos en ninguno de sus aspectos, menos aún lo de las grandes centrales y que conste no nos referimos a las cuotas sindicales, sino a las transferencias y “embutes” privados y públicos que reciben, porque también en el sector privado se dan y en muy alta escala, especialmente cuando se trata de sindicatos blancos o contratos de protección. Claro eso sería corrupción y nadie la va a aceptar.

CORRESPONDENCIA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

Señor Editor:

naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

EL

La titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal Ladrón de Guevara, afirmó que exigir respeto irrestricto de los derechos fundamentales de los contribuyentes es exigir respeto a la dignidad humana de los pagadores de impuestos. En este sentido, enfatizó que el reto de la Prodecon es “erigirse como el órgano del Estado mexicano que postule, defienda, interprete y promueva los derechos fundamentales de los contribuyentes del país”. En el marco del XV Congreso Nacional, El derecho tributario en la era de los derechos humanos, organizado por la Academia Mexicana de Derecho Fiscal del 11 al 13 de octubre de 2012 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la Procuradora resaltó en su conferencia que el contribuyente es el sujeto más débil en la relación jurídico-tributaria y que “sus derechos deben ser garantizados como derechos fundamentales”. Estos derechos, dijo la licenciada Bernal Ladrón de Guevara, deben ser considerados tanto para personas físicas como morales, porque “las afectaciones que se realicen a éstas pueden transgredir directamente los derechos humanos

de los individuos que las integran”. Durante el Congreso, en el cual, también asistió el Doctor Fernando Serrano Antón, Defensor del Contribuyente de Madrid; la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos; y el Licenciado Jesús Rojas Ibáñez, Administrador General Jurídico del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuradora destacó el trabajo de la Prodecon al recalcar que en las 31 recomendaciones que el organismo ha emitido, ha proliferado el principio de interpretación pro persona. Éste, representa la búsqueda del mayor beneficio para el individuo. La Ombudsman fiscal retomó que los derechos de los contribuyentes fueron considerados desde 1789 en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y en 1978 en el Pacto de San José. En México la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente fue publicada en junio 2005, en la cual, sobresale que todo pagador de impuestos tiene derecho a ser informado; a autocorregirse; a que las actuaciones de las autoridades fiscales se lleven a cabo en la forma que le resulte menos onerosa al contribuyente y a que sus actos se presuman efectuados de buena fe.


EDOMEX 11

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Desfalcan ediles a municipios *Tlalnepantla, Atizapán y Ocuilan pretendían solicitar crédito para pagar salarios y finiquitos *Deuda de ayuntamientos suma 15 mil 600 mdp *Autorización de créditos sólo con análisis previo

A

l Congreso local además de Tlalnepantla han acudido los municipios de Zinacantepec, Atizapán y Ocuilan para solicitar permiso de endeudamiento a un par de meses de concluir la administración, el Partido Acción Nacional (PAN) considera que los recursos podrían ser encaminados a bonos de retiro, y revelan una mala administración del erario. Ulises Ramírez Núñez, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, detalló que la deuda global de los ayuntamientos mexiquenses oscila en los 15 mil 600 millones de pesos, conforme a los datos revelados por el propio Raúl Murrieta, ex secretario de Finanzas. Aunque no rechazó la posibilidad de autorizar los créditos, advir-

tió que vale la pena dar viabilidad al funcionamiento de los municipios, "pero de manera ordenada". Además dijo que consideró necesario que se revise caso a caso y que los Poderes Ejecutivo y Legislativo estructuren una propuesta técnica que le dé viabilidad a los municipios que estén en quiebra financiera, sin dañar la economía de los gobiernos, o en su defecto, garantizar que el daño sea mínimo. Ramírez Núñez dijo que "percibimos, porque no le vemos lógica técnica a la implementación de nuevas obras a unos meses de terminar la administración, que el dinero solicitado es para bonos de retiro de los funcionarios del gobierno", dijo. Por ejemplo, en el caso de la

deuda de Tlalnepantla, se habla de 150 millones de pesos para obra pública productiva, el resto para reestructurar deuda, de los que 50 millones serán para el pago de comisiones de reestructuración de deuda, manifestó. Desde su punto de vista, este tipo de medidas son signo evidente de que existe "un descontrol del gasto público de las últimas administraciones, erogaron más de lo que podían generar y eso provocó un desbalance en las finanzas del municipio, lo que provocó la situación que se vive actualmente". Dijo que es necesario analizar con tiento, caso por caso, las peticiones de endeudamiento que han sido planteadas a los nuevos diputados por las administraciones municipales salientes, concluyó.

Ulises Ramírez Núñez, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local.

Rechazan legisladores otorgar préstamo a Tlalnepantla *Ugalde Meneses pretendía aumentar deuda en 650 mdp Sergio Mancilla Zayas, presidente de la Comisión de Legislación municipal, afirmó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura se desechó la solicitud de préstamo que había solicitado el alcalde de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses que era del orden de los 650 millones de pesos. El legislador del PRI detalló que desde la semana pasada la petición hecha por ese ayuntamiento la analizaron los coordinadores de los grupos parlamentarios y "por el momento se debe de hacer un análisis profundo de este tipo de solicitudes, no sólo de este municipio sino en general con las 125 localidades. "Nunca hubo una dedicatoria, el presidente de la Junta de Coordinación definió la postura de ese organismo y de todos su integrantes y se determinó que por el momento no habrá autorizaciones en lo que resta del año a ningún municipio, pero sabemos que hay varios que van a llegar en estos días, uno de ellos me parece que es Nezahualcóyotl", además de que hay varios pendientes y creo que el criterio fue acertado". Respecto a que si estos criterios se aplicarán para los próximos alcaldes que entran en funciones el 1 de enero, Mancilla Zayas dijo que "ellos tendrán que hacer una revisión de las finanzas, una vez que entra el proceso de entrega recepción y cuál es el estado que

Análisis profundo para este tipo de solicitudes.

guardan sus finanzas públicas y les corresponderá a los nuevos ediles quienes deberán promover sus solicitudes, pero será en otras condiciones". Sobre si los préstamos que solicitan los ayuntamientos no deben de rebasar el 40 por ciento de lo que reciben de presupuesto, el diputado por Naucalpan aseguró que en el caso de Tlalnepantla y sus 650 millones de pesos no rebasaba ese porcentaje, porque lo real que había solicitado eran 150 millones y el resto era para reestructuración de deuda. Sin embargo, "no era prudente aprobar ese préstamo porque se iba a prestar a malas interpretaciones e

incluso algunos alcaldes podrían agarrarse de ese tema para pedir también sus préstamos". El legislador priísta desechó el término de alcaldes irresponsables, porque no se puede generalizar, hay algunos que no presupuestaron bien sus recursos y en estos momentos tienen una crisis financiera de la cual no saben cómo salir. "En algunos casos como alcalde, haces una proyección, las participaciones presupuestales las aprueban y de repente te someten a un ajuste de estos recursos y eso te cambia el panorama. Por eso yo digo que hubo administraciones prudentes que condujeron sus finanzas bien y las que no que las sancionen, no estamos para encubrir a nadie", concluyó.


V I E R N E S 12

12 /

Miguel y Omar Treviño Morales asumen el liderazgo: se espera oleada violenta ROBERTO MELENDEZ S. ¡Alerta máxima!: Con sofisticado armamento, en el que se incluyen misiles y cohetes tierra-aire, rifles de asalto y metralletas con capacidad para derribar aparatos aéreos y perforar el más potente de los blindajes y granadas de fragmentación, “Los Zetas” se aprestan a “defender con todo sus territorios” y supuesta hegemonía en el trasiego de drogas, pero sobre todo la existencia de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, quienes a la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, asumieron en totalidad la dirigencia del ex brazo armado del

“Cártel del Golfo”, en el que “todo está permitido”, menos un error como el que le costó la vida a “El Lazca”, cuyo cadáver continúa desaparecido. Requeridos por autoridades judiciales y policiales de Estados Unidos y México, donde se ofrecen recompensas cercanas a los 100 millones de pesos, los hermanos Treviño Morales, mejor identificados como “Z-40” y “Z-42”, se convirtieron, a raíz del abatimiento de Heriberto Lazcano por parte de infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México el domingo pasado en Progreso, Coahuila, en el “blanco” de grupos criminales antagónicos, autoridades mexicanas y norteamericanas,

donde se les considera como “altamente peligrosos”. Miguel Ángel es reclamado por el asesinato del agente de aduanas de la Unión Americana Jaime Zapata, ocurrida en el estado de San Luis Potosí, cuando procedente de Nuevo León se dirigía, junto con uno de sus compañeros, a la Ciudad de México. De acuerdo a informes proporcionados por elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, así como de Ministerios Públicos de la Federación y del Fuero Común, los comandos de la muerte al servicio de los hermanos Treviño Morales se encuentran en “alerta máxima” y han sido reagrupados en varias entidades federativas a efecto de defender, a sangre y fuego, la integridad física de sus dirigentes y no perder el control y la hegemonía que tienen en varias entidades federativas respecto del trasiego de droga, contrabando de armamento, personas y precursores químicos, entre otros delitos. Para tal efecto, se aseguró, los sicarios de la organización, todos ellos con instrucción militar por parte de desertores de los Ejércitos de México y Guatemala –éstos últimos conocidos como Kaibiles— a cada uno de ellos se le ha dotado de metralletas de alto poder, como serían las calibres 50, 7.62 y 233, la primera de ellas considerada como de lo más sofisticado y poderosa que existe en el sórdido, sangriento y violento mundo del crimen organizado.

DE

Incluso, los informantes, quienes durante años han realizado investigaciones de gabinete y campo en torno al grupo armado fundado, entre otros, por el propio Lazcano Lazcano y originalmente al servicio de Osiel Cárdenas Guillén, quien se encuentra confinado en una prisión de Estados Unidos por la comisión de diversos ilícitos, hicieron manifiesta su preocupación por el hecho de que los emisarios de la muerte, como se les conoce a los pistoleros bajo el mando de Miguel Ángel y Omar, tienen en su poder explosivos plásticos –como sería el C-4— lanzagranadas, pistolas de grueso calibre— entre ellas la Five-Seven, calibre 50 milímetros, mejor conocida como mata policías— y cohetes con capacidad para destruir un tanque, si ello fuera necesario. Según los servidores públicos federales, versiones que son compartidas por efectivos policiales y municipales, en estos momentos los comandos de “Los Zetas”, están armados “hasta los dientes” y dispuestos a todos con tal de no perder territorios, pero sobre todo preservar la existencia de sus líderes, quienes a decir de los propios efectivos policiales deben estar “altamente preocupados por lo sucedido a Lazcano Lazcano, quien hasta hace unas semanas era uno de los narcotraficantes más elusivos y peligrosos que operaban tanto en México como en Estados Unidos y Centroamérica”. Se estableció que Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca, entre otros, son los Estados donde se ha registrado la “mayor movilidad” y trasiego de armamento a efecto de dotar del mismo a los sicarios y hacer “frente a quienes se les pongan enfrente”, así sean autoridades policiales o grupos armados adversos. “Sabemos que están dispuestos a

OC

to co de ce al ci m co m an po co va op

au “L tr pe qu ll en Fa C se m


OCTUBRE

DE

2012

todo, incluso a perder la existencia, con tal de no volver a perder a uno más de sus dirigentes, pero a la vez no ceder un sólo centímetro de territorio al resto de los Cárteles de la delincuencia organizada. Uno de éstos, el denominado “Caballeros Templarios”, ha convocado a hacer un frente para ultimar a los hermanos Treviño Morales y aniquilar a “Los Zetas”, considerados por autoridades de Estados Unidos como una de las organizaciones delictivas más violentas y despiadadas que operan en el Continente Americano. Como prueba de lo anterior, las autoridades recordaron que fueron “Los Zetas” y Kaibiles quienes adiestraron en el uso de las armas y defensa personal a los comandos de la muerte que en su momento formaron parte del llamado “Cártel del Milenio”, antecesor en el estado de Michoacán de “La Familia Michoacana” y ahora de “Los Caballeros Templarios”. “Seguramente serán cientos los ex militares que aún militan en la peligrosa y sangrienta

/13

organización, la que al igual que el Cártel del Golfo se encuentra debilitada, afectada y sufre estragos en sus estructuras operativas y financieras, lo que la convierte en mucho más peligrosa”. En la oportunidad, los efectivos policiales federales, estatales y municipales confirmaron que tras el fallecimiento de Lazcano Lazcano, por quien las autoridades estadounidenses ofrecían recompensas de cinco millones de dólares, se encuentran en “alerta permanente”, incluso a muchos de ellos les han sido suspendidos sus descansos y vacaciones, ante la posibilidad de que “Los Zetas”, en represalia por el abatimiento de Heriberto, inicien una serie de ataques a instalaciones de seguridad, particularmente federales, y se enfrenten abiertamente a quienes pretenden “despojarlos de los territorios que conquistaron a sangre y fuego”. “Son una amenaza latente, pero muy real, por lo que todas las corporaciones policiales, militares y navales debemos estar alertas, ya que es indiscutible que el poder de fuego con que cuentan Los Zetas es de primer

nivel, incluso mucho muy superior al de muchas corporaciones de seguridad”, acotaron efectivos policiales, quienes puntualizaron que además de estar alertas y pendientes de “lo que pudieran hacer los delincuentes para protegerse y proteger a sus líderes”, uno de sus objetivos es el de localizar y recuperar los restos mortales de “El

Lazca”, robados durante la madrugada del pasado lunes de la funeraria “García” de la ciudad de Sabinas e identificar, localizar y detener al individuo que le acompañaba cuando se registró el enfrentamiento armado en Progreso, donde perdió la existencia uno de los colaboradores del extinto fundador de “Los Zetas”.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

14 JUSTICIA

¡Ex regidor, asesino! A

TIZAPÁN, Méx.La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a Óscar Rodolfo Mendoza Aparicio, ex regidor de Atizapán, por presuntamente haber asesinado a Ruth Uribe Soria, hija de Guadalupe Uribe Guevara, líder de la Confederación Nacional de Transportistas. Mendoza Aparicio, quien fue funcionario durante la gestión del ex Alcalde Antonio Domínguez Zambrano, fue identificado por las autoridades como el supuesto autor intelectual del homicidio. La dependencia giró órdenes de aprehensión contra cuatro personas por el caso, aunque no detalló si las otras tres ya fueron detenidas. "Las investigaciones de la PGJEM sobre el homicidio de Uribe Soria determinaron que estos cuatro sujetos planearon la muerte de la mujer, cuyo cadáver fue encontrado el 27 de septiembre del año en curso", explicó la dependencia en un comunicado. Mendoza Aparicio fue ingresado anoche en el Penal de Barrientos. La hija de Guadalupe Uribe Guevara, líder de la Confederación Nacional de Transportistas, murió de un disparo en la cabe-

za y su cuerpo fue encontrado en Tlalnepantla, Estado de México. Ruth fue vista por última vez un día antes de su muerte, luego de una reunión con líderes de taxistas en el DF. La víctima, de 44 años, fue secretaria general de la confederación que encabeza su padre, que representa a asociaciones de taxistas del DF y el Estado de México, otorga créditos y auxilia a los conductores en sus trámites vehiculares.

La hoy occisa.

Federal ultimado en Torreón TORREON, Coahuila.- Un agente de la Policía Federal murió y otro resultó herido tras un ataque registrado anoche en el oriente de Torreón, informó esta mañana la Delegación Laguna 1 de la Procuraduría de Justicia de Coahuila. El ataque a los federales, perpetrado por un grupo de hombres que se dio a la fuga, se registró alrededor de las 21:40 horas en el Bulevar Rodríguez Triana y Calzada Universidad. El occiso tenía unos 35 años y su

cuerpo fue encontrado a bordo de una camioneta Chevrolet Cheyenne, color blanco, modelo 2008, con placas de circulación EV-23142 de Coahuila, la cual presentaba impactos producidos por proyectil de arma de fuego. En el lugar se aseguraron diversos cartuchos percutidos calibre 7.62 x .39. La dependencia no dio a conocer el nombre del agente que fue privado de la vida, ni de quién habría resultado herido.

Automóvil chocó contra patrullas en Tlalpan Dos policías preventivos resultaron lesionados la noche de ayer jueves después de que un auto los impactó cuando se encontraban estacionados sobre la Calzada de Tlalpan, en la Delegación Coyoacán. De acuerdo con las autoridades, los pasajeros de la unidad P5775 detuvieron a sus compañeros de la patrulla P5777 sobre la validad cerca de la esquina con la calle Nezahualpilli, en la Colonia Xotepingo, para realizar una supervisión durante la guardia nocturna. Mientras las patrullas permanecían estacionadas sobre al carril de extrema derecha una detrás de la otra, en dirección hacia el Anillo Periférico, un Optra color gris que circulaba a exceso de velocidad impactó a una de ellas por detrás y tras el choque golpearon a la de enfrente, reportaron policías preventivos. Al verificar el estado de sus compañeros, los policías solicitaron el apoyo de un par de ambulancias, ya que los pasajeros de la unidad P5775, que quedó en medio tras el choque, permanecían lesionados en el interior. El conductor del auto particular, placas 315WHC, quien aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente, fue detenido y trasladado hacia la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY 2, en donde se definiría su situación jurídica. Una vez que los paramédicos de un par de ambulancias voluntarias atendieron a los uniformados lesionados informaron que se encontraban estables, y debido a que presentaban diversas contusiones los trasladarían al Hospital Mocel. Con la zona resguardada por un al menos tres patrullas más, grupo de uniformados colocaron señalamientos viales para que los automovilistas redujeran su velocidad y se pudiera evitar otro accidente hasta el momento en que los vehículos pudieran ser remolcados. Hasta el momento en que las autoridades se retiraron del lugar no se había dado a conocer el nombre del conductor responsable del choque ni de los policías lesionados.

¡Percance trágico! SAN MATEO ATENCO, Méx.- Un hombre murió esta mañana al impactar el automóvil que conducía contra un árbol del camellón de los carriles de Paseo Tollocan, a la altura de la Colonia Santa Elena. El percance ocurrió alrededor de las 9:30 horas en el kilómetro 53 de la carretera México-Toluca, en el camellón ubicado entre los carriles central y lateral que van en el sentido de San Mateo Atenco a la Capital mexiquense. El occiso, de entre 35 y 40 años de edad, viajaba en un automóvil tipo Pointer color rojo, con matrícula MBN-89-29, el cual impactó del lado izquierdo contra un árbol de unos 8 metros de altura por unos 60 centímetros de diámetro. Al lugar arribaron policías municipales de Lerma y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona hasta la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Se presume que el occiso viajaba solo, ya que no se forzaron las puertas o rompieron vidrios para extraer a otras personas. La circulación no ha sido afectada en los tres carriles de la vialidad, aunque en la zona hay flujo vehicular lento.


JUSTICIA 15

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Extorsionadores tras las rejas

T

res hombres que transportaban en una camioneta equipo para desbloquear señales de celulares, además de memorias con datos de personas del IFE y de Telmex, fueron detenidos durante una revisión de policías en calles de la Colonia Algarín. La detención ocurrió alrededor de las 18:40 horas de hoy, cuando los sospechosos fueron detectados dentro de una camioneta modelo Ford Expedition frente a un banco de la Calzada de

Tlalpan. Uniformados del Sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP DF) detectaron la presencia sospechosa de la camioneta y sus ocupantes, por lo que acudieron a realizar una revisión. Los ocupantes al notar la presencia de agentes, intentaron escapar del lugar; sin embargo fueron detenidos por motocicletas de la SSP-DF, en inmediaciones de la Calzada San Antonio Abad y la calle

Toribo Medina. Al revisar la camioneta los policías hallaron equipo de cómputo, memorias con información del IFE, de Telmex, así como equipo para desbloquear celulares, y varios aparatos en lo que había supuestos mensajes de extorsión. También les fueron aseguradas tres cajas de balas nuevas de arma calibre .25, .32 y .38, y un cartucho usado. Los detenidos fueron identificados como Isaac Sandro Navarro Peralta, de

37 años de edad, y Sergio David Peralta Pacheco y Ángel Tierradentro Rodríguez, ambos de 27 años de edad. El material asegurado y los tres detenidos fueron llevados a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 8. Mandos de la Policía capitalina informaron que los tres sospechosos podrían estar relacionados con delitos de extorsión, sin embargo la indagatoria continúa.

Encontraron muerto a sujeto frente a oasis de Bucerías JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la mañana en Bucerías, Nayarit, fue reportado a la autoridad policiaca, el cuerpo sin vida de una persona de la tercera edad al ingreso de una finca, la policía municipal, estatal y de la AEI confirmaron el hallazgo, el ministerio público con el médico legista dieron fe y el cuerpo fue llevado a descansos de la funeraria San José. Según lo que testificó ante este medio, el señor Rigoberto Campos Barajas de 38 años de edad y de oficio albañil pero con gusto por las bebidas alcohólicas, el hoy occiso que era su amigo, solo era identificado con el nombre de José, quien contaba con unos 68 años de edad aproximadamente, pero al parecer, no tenía familiares en esta región, sólo se supo que era pescador y que antes vivía en Puerto Vallarta y Baja California.

Los hechos fueron reportados a las autoridades después de las 9:30 horas, en la avenida Héroe de Nacozari sin número, en una finca abandonada y con fachada pintada con publicidad política, situada justo frente al hotel Oasis de Bucerías, donde al ingreso de la misma, estaba quien fue mejor conocido como el “Abuelo” encorvado. Campos Bajaras aseguró que un día antes, vio con vida a José en la casa donde pernoctaban, pero no le notó nada raro, según él estaba consciente y

ubicado, pero a la mañana siguiente, al levantarse lo encontró sin vida al ingreso de la finca, por lo que fue a buscar a otro amigo de José y después que ambos lo vieron, lo reportaron. Al lugar arribaron la policía municipal, policía estatal turística, así como elementos de la agencia estatal de investigación, sin faltar la oficial secretario de la mesa 1 del ministerio público de Bucerías Miriam Berenice Arias Maldonado, el médico legista Dr. Luis Enrique Reinoso Zamora y Oscar García de servicios periciales de la PGJ. Una vez que las autoridades ministeriales realizaron el trabajo correspondiente, solicitaron al personal de la funeraria San José de Bucerías, que se llevara el cuerpo a los descansos fúnebres para los trámites de ley correspondientes como la necropsia, pero también, en espera de ser identificado y reclamado por algún familiar.

Vuelca tráiler en Tlalnepantla TLALNEPANTLA, Méx.- Dos personas lesionadas y caos vial dejó la volcadura de un tráiler que transportaba chatarra sobre la Avenida Reyes Heroles, en Tlalnepantla. El percance ocurrió aproximadamente a las 10:30 horas de este viernes, cuando la unidad de carga se impactó contra un muro de contención a la altura de Periférico Norte en dirección al DF. Según reportes de la Policía municipal, la ponchadura en una de las llantas del tráiler con matrícula KW54-337 pudo ocasionar el incidente. Paramédicos de la ambulancia 13 de Fénix atendieron al conductor, Arturo Martínez, y a su acompañante, Rodrigo Castelán, de 20 y 25 años de edad respectivamente, por los golpes que sufrieron, y aunque ninguno requirió traslado a un hospital fueron detenidos por agentes de Tránsito. La circulación sobre la vialidad en dirección a Vallejo estuvo bloqueada por espacio de una hora y media, debido a las maniobras que realizaban dos grúas para remover el vehículo accidentado.

Popo registró 16 exhalaciones En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 16 exhalaciones de baja a mediana intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), encargado de monitorear la actividad del Popo, informó que las exhalaciones más importantes ocurrieron a las 00:00 y la madrugada de este viernes a las 04:49, así como a las 14:42 horas y 23:29 de ayer jueves. De acuerdo a su reporte diario de las 11:00 horas, indicó que al momento se puede observar una emisión de gases y vapor de agua dirigida al suroeste, por lo que el Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Previó, sin embargo, que pudieran presentarse exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche. De tal suerte, recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que se prohíbe la permanencia de cualquier persona en esa área, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres lo llamó a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, en tanto que a la población a estar atenta a la información oficial que se difunda. Recordó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.


16 JUSTICIA

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

¡Cayó asesino de Iztapalapa! ANTONIO SANTILLÁN

Rescatan a plagiado en Coahuila ROBERTO MELÉNDEZ S.

COLABORADOR

REPORTERO

C

omo resultado de las investigaciones realizadas en torno a un homicidio perpetrado el pasado 29 de julio en la colonia San Juan Xalpa, delegación Iztapalapa, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo a un sujeto, quien fue plenamente identificado por los testigos como la misma persona que accionó el arma de fuego que privó de la vida a la víctima. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, a cargo de Marco Enrique Reyes Peña, informó que se trata de Oliver Daniel Sánchez Hernández, quien fue detenido en esta misma colonia, el pasado 10 de octubre, tras intentar darse a la fuga a bordo de una motoneta. De acuerdo con la averiguación previa, el pasado 29 de julio, el probable responsable y otros tres sujetos, fueron vistos golpeando a la víctima que yacía en el suelo, cuando de pronto, Sánchez

Hernández sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones. Toda vez que el ofendido falleció, los probables agresores se dieron a la fuga, en tanto el Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio. En las pesquisas, testigos del caso señalaron a Sánchez Hernández como la misma persona que disparó el arma en contra de la víctima en aquella ocasión, por lo que la autori-

¡Capturado El Diamante, cuñado del Talibán! La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el pasado 10 de octubre de 2012 logró la captura de Mauricio Ramírez Tamez, alias “Diamante”, cuñado de Iván Velázquez Caballero “Taliban” o “Z-50”, en el municipio Ciudad Reynosa, Tamaulipas. Ramírez Tamez fungía como encargado de la plaza en San Luis Potosí por parte del Cártel del Golfo.

Durante su detención también fueron capturados otros dos presuntos delincuentes y se aseguró un arma corta, dos vehículos, nueve cartuchos calibres 0.38, un cargador para cartuchos, tres teléfonos celulares y 550 pesos en efectivo. Los detenidos y el armamento asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

dad ministerial giró un oficio de presentación para localizarlo. El inculpado fue capturado por elementos de la Policía de Investigación en calles de la colonia San Juan Xalpa, luego de una persecución. Una vez que el Ministerio Público reunió los elementos de prueba suficientes, remitirá al probable responsable ante el juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde enfrentará proceso por el delito de homicidio.

Asimismo, la fiscalía dejará un desglose de la indagatoria por lo que hace a la participación de otros probables responsables. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Como resultado de investigaciones de gabinete y campo, grupos especiales de la Policía Federal capturaron a tres integrantes de una de las principales organizaciones delictivas que opera en la Comarca Lagunera, rescatando a una personas que los inculpados mantenían privada de la libertad en un casa de seguridad, ubicada en Torreón, Coahuila, donde la violencia se ha incrementado en los últimos meses. “Los elementos de la corporación rescataron en Torreón, Coahuila, a una persona que se encontraba privada ilegalmente de su libertad dentro de un predio utilizado como casa de seguridad, con lo que se salvó su existencia e impidió el pago de rescate a los presuntos responsables, identificados como Juan Rosendo Quibrera Contreras, Iván Cuitláhuac Morales Nacías y Esther Rosales Torres, de 23, 31 y 43 Años de edad, respectivamente”, puntualizaron las autoridades. Destacaron que las investigaciones sobre el particular se “iniciaron desde el primer momento en que los agentes policiales tuvieron conocimiento de la operación de un grupo de presuntos plagiarios en la zona, en donde se implementaron trabajos de investigación de campo y de gabinete. Con el objetivo primordial de ubicar y rescatar a salvo a la víctima, se desplegó un equipo de analistas, investigadores, así como un grupo especial de operaciones de la PF. De esta manera se realizaron vigilancias fijas y móviles en las afueras de la casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Villas Zaragoza en Torreón, donde fue rescatada la víctima de plagio, quien de

Condenado a 55 años por matar a un joven Gilberto “N” fue condenado a 55 años de prisión por asesinar a Giovanni “N”, de 26 años; además de pagar una multa de 161 mil 595 pesos, así como la cantidad de 94 mil 515 pesos como reparación del daño moral y material. Las pruebas recabadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitieron que el Juez de Control de Toluca dictara la sentencia en contra del homicida, quien fue detenido días después del crimen. De acuerdo a los hechos ocurridos en la ciudad de Toluca el pasado mes de octubre del 2011, el asesino y la víctima convivieron en una fiesta familiar y tras discutir por viejas rencillas, Gilberto sacó un arma de fuego de entre sus ropas y le disparo causándole la muerte, datos recabados en el expediente 160260550289511 y la causa penal 23/2012. Días después del crimen, el homicida fue detenido por elementos de la Policía Municipal de la zona, quienes le decomisaron hierba verde con características de la mariguana. El cruce de información y las indagatorias realizadas por la PGJEM permitieron relacionarlo con el homicidio de Giovanni, por lo que fue consignado ante el Juez de Control de Toluca, quien decretó la sentencia

inmediato recibió atención médica y psicológica. fue trasladada para que recibiera atención. Al continuar con el operativo los elementos federales aseguraron en el predio a: De acuerdo a líneas de investigación, los presuntos responsables operaban en Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango y se caracterizaban por investigar e interceptar a sus víctimas y trasladarlas a inmuebles donde eran torturadas como medida de presión para exigir el pago por su rescate. Los presuntos también están vinculados con los delitos de homicidio, extorsión, portación ilegal de armas de fuego y delincuencia organizada, así como el plagio de cuatro personas registrados de julio a septiembre del 2012.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Asesinaron a mujer de tercera edad Programación TV VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo

6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula: Linea Mortal 17:00 hrs. Smackdown 19:30 hrs. Guyana vs México 22:00 hrs. Monarcas vs Atlas 23:30 hrs. La Resolana: El Desterrado 0:30 hrs. Insomnia 0:30 hrs. New Girl 0:30 hrs. New Girl 0:30 hrs. New Girl

6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Los Backyardigans 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Thundercats 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Transformers 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 17:30 hrs. Mis XV 10:30 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Te Walking Dead 19:00 hrs. Futbol 22:00 hrs. Lucha Libre WWE Raw 00:00 hrs. Hongo Michoacano

COLABORADOR

E

l Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cinco, tomó conocimiento de la muerte de una mujer de la tercera edad, quien al parecer se dio un disparo a la altura del pómulo del lado izquierdo. María Cristina Robles, se encontraba en su departamento de la avenida Palmas, colonia Lomas de Chapultepec, cuando presuntamente, se dio un disparo en el rostro.

11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomerciales

Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Uno de sus hijos que vivía con ella, escuchó la detonación, al entrar a su recámara, se percató de que su madre se encontraba manchada de sangre en la cabeza. Solicitó ayuda, pero la mujer ya había fallecido. Entre sus piernas, se halló un arma tipo revólver. Dejó un recado póstumo que fue entregado a los peritos especializados en la materia para su estudio. De acuerdo a lo mencionado por su primogénito, la mujer tenía problemas de depresión. La autoridad ministerial fue informada de lo sucedido a las 22:30 horas.

Homicida sentenciado ANTONIO SANTILLÁN

CANAL 9 CANAL 4

ANTONIO SANTILLÁN

COLABORADOR

Acusado por el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de privar de la vida a una mujer frente a su menor hijo para robarle un vehículo, en el año 2007, un sujeto recibió sentencia condenatoria por parte de Juez de primera instancia. La Subprocuraduría de Procesos capitalina presentó pruebas contra David Antonio Rodríguez Cureño, quien fue encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado y robo agravado, contra la afectada. En la resolución, el Juez 60 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 24 años de cárcel contra David Rodríguez, quien también debe pagar 39 mil 950 pesos, por concepto de indemnización y gastos funerarios. ANTECEDENTES Declaraciones de testigos de los hechos aportadas por el Ministerio

Público capitalino refieren que el 15 de octubre de 2007, la afectada salió de su centro de trabajo para ir a su domicilio acompañada de su menor hijo. A bordo de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, la mujer y el niño arribaron a la Unidad Habitacional Villa de los Trabajadores, Delegación Tláhuac, donde bajaron del automotor. Después de caminar unos pasos, los afectados fueron interceptados por David Rodríguez, que también se hacía llamar Ricardo Contreras de la Cruz y dos cómplices. Armado con una pistola escuadra, calibre 9 milímetros, el ahora sentenciado amagó a la señora y con amenazas la obligó a entregar dinero, alhajas y las llaves del automotor. Los acompañantes del homicida subieron al vehículo, mientras que Rodríguez Cureño disparó su arma de fuego contra la víctima, quien falleció en el sitio frente a su menor hijo. Hechos registrados en el expediente 334/2007.

Cayeron tres por robar cableado Uniformados como empleados de la empresa Brame y con una camioneta con logotipos de Telmex, tres hombres fueron detenidos esta mañana por robo de cableado. En la camioneta, una Chevrolet pickup con placas MB5157, los implicados llevaban equipo especial para instalar fibra óptica, pues dos de ellos habían sido trabajadores de Brama hasta hace 4 meses, informaron elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) que realizaron la captura. Simón Martínez Torres, de 48 años de edad; Iván Martínez Olmos, de 24 y Rafael Villafaña Olmos, de 37, fueron detenidos al ser inspeccionados por dos uniformados que vigilaban a pie.

Los dos primeros son quienes hasta hace 4 meses trabajaban en la empresa Brame; sin embargo, fueron despedidos. El trío fue sorprendido con 30 metros de cable en el cruce de Avenida Las Torres y Canal Nacional, en la Colonia Prados Churubusco de Coyoacán, por lo que fueron llevados al ministerio público de la coordinación territorial Coyoacán3. Allí, policías de Investigación informaron que tenían dos órdenes de aprehensión pendientes por otros ex empleados de una empresa de telecomunicaciones, quienes el lunes habían robado una empalmadora de fibra óptica, sobre Avenida las Torres.


V I E R N E S 12

DE

OCTUBRE

DE

2012

espectáculos Malentendido Televisa-TV Azteca por Alessandra Rosaldo en “La academia” Niega la supuesta información

L

a cantante Alessandra Rosaldo admitió que el anuncio falso de que estaría en una emisión de "La academia", como parte del dúo Sentidos Opuestos, hizo que la empresa Televisa le pidiera explicaciones. "Me sorprendió mucho que trascendiera la información a niveles ejecutivos, porque me preguntaron: ‘¿Es cierto?’, cuando por supuesto que no era así. Se hizo grande porque lo publicaron en varios periódicos", comentó. La también actriz desconoce la razón por la que responsables del programa que se transmite a través de la señal de Azteca decidieron usar su nombre para convocar al público a disfrutar el concierto número siete, el pasado 7 de octubre, de la competencia de canto.

"No sé por qué decidieron venderlo así, dijeron mi nombre: 'Alessandra Rosaldo estará en 'La academia’, cosa que es absolutamente falsa", apuntó. Aunque ese día durante la transmisión no ocurrió nada de lo anunciado, Alessandra confirmó que Chacho Gaytán, su compañero del grupo, le dijo que este domingo se rendirá un homenaje a Sentidos Opuestos, pero ella no estará presente. "No tengo exclusividad y nunca he sido exclusiva de Televisa; sin embargo, trabajo en la empresa desde toda la vida y ya sabemos cómo funciona, si voy a TV Azteca no vuelvo a pisar Televisa y Chacho no puede venir a Televisa, así son las cosas, por eso cada uno está en su televisora". Según lo comentado

por Chacho, las mujeres que participan en la décima edición de "La academia" subirán el próximo 14 de octubre al escenario para interpretar algunos de los éxitos de Sentidos Opuestos. "Incluso, Chacho tocará con ellas. Será una especie de homenaje y no sé si harán coreografías. Habrá imágenes de los videos de Sentidos Opuestos y por esa razón estaré ahí, pero físicamente es algo muy lejano de la realidad", aclaró. Rosaldo informó que el grupo se presentará en concierto este viernes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y después en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo. Actualmente continúan la promoción de su segundo sencillo "Toda la noche". El próximo lunes entregarán a Sentidos Opuestos Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas de su álbum más reciente "Zona preferente". Rosaldo, quien es co-conductora del programa matutino "Hoy" desde hace seis meses, aseguró que por el momento no planea escribirle a la cigüeña y convertirse en madre luego de su reciente matrimonio con el comediante Eugenio Derbez. Incluso, este último desmintió lo publicado por una revista respecto a que después de tener tres hijos con diferentes mujeres, ahora es estéril. "Así estamos bien, acabamos de tener un perrito hace poquito, así que ya con eso. Es mentira (lo de la esterilidad), espero, o a lo mejor en una de esas ya me volví estéril, pero no hay problema, porque ya tenemos familia", indicó Derbez, quien junto con su esposa develó la placa por las mil representaciones de "Las obras completas de William Shakespeare (Abreviadas)".

Rendirán tributo Serrat y Sabina a Chavela Vargas Los cantantes españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, quienes se encuentran en una gran etapa de complicidad, calificaron de asombrosos y deslumbrantes los conciertos que ofrecerán en la capital mexicana, donde le rendirán un homenaje a Chavela Vargas. “Desde el primer momento el público quedará asombrado con nuestro espectáculo, en

el que estaremos acompañados de grandes amigos; donde habrá mucha gente sobre el escenario, es un espectáculo en el que no nos dividimos, por el contrario, nos sumamos, nos amontonamos y nos multiplicamos”, señaló Serrat. En conferencia de prensa, los músicos presentaron en México su show “Dos pájaros contraatacan”, en el que interpretarán sus gran-

des éxitos, así como los de su reciente placa “La orquesta del Titanic”, que los ha hecho reunirse luego de cinco años de su anterior colaboración. Por otra parte, los intérpretes expresaron que disfrutan mucho de la Plaza Garibaldi y de lugares como “El Tenampa”, al reconocer que fue un gusto que adquirieron gracias a Chavela Vargas a quien

le rendirán un póstumo homenaje durante su “show”, aunque no quisieron revelar más detalles. Sobre el auge que obtienen ciertas celebridades después de fallecidas, Sabina reconoció que esto obedece al hecho de que la muerte ennoblece: “Las personas cuando mueren siempre son mejores que como eran en vida”.

¡Corte! RICARDO PERETE

“El Indio” Fernández Genio de Cine fue un Kickapú Emilio Fernández Romo (El Indio) figura de la lista "de los 10 Genios del Cine Universal del Siglo XX"… NACIÓ en El Mineral de Hondo, Coahuila, el 26 de marzo de 1904... EN LA ACTUALIDAD el pueblo no existe, apenas hay señales de que hubo un puñado de hombres sometidos a trabajos recios en aras de una precaria subsistencia… DESDE LA INDEPENDENCIA, esas tierras adyacentes al municipio de Muzquiz, sufrieron el acoso de las expediciones filibusteras organizadas por los bandidos de Texas… EL APODO DE "EL INDIO" le viene por la sangre materna. Su madre, Sara Romo, era india Kickapú... DURANTE el periodo revolucionario, los Kickapús participaron con Madero, Villa y Carranza y se les admiró por su arrojo y su gran ingenio en la estrategia. LOS AYUDÓ LÁZARO CÁRDENAS En plena revolución fueron quemadas las reservaciones de los Kickapús y las mujeres y los niños tuvieron que refugiarse en la sierra. Pasó el tiempo y volvieron a sus asentamientos y a su ritmo normal de vida. Con la ayuda del Presidente Lázaro Cárdenas se dedicaron a la agricultura… EMILIO FERNÁNDEZ de la Garza, padre de “El Indio”, se casó con Sara Romo. Prácticamente él se la robó… A EMILIO no le gustaba mucho hablar de su madre. Lo cierto es que "El Indio" tenía mucho de Kickapú, tanto en lo físico como en el pensamiento. ESTUDIÓ EN EL COLEGIO MILITAR Emilio, gracias a unos amigos, llegó a estudiar en el H. Colegio Militar para templar su espíritu… DESPUÉS SE fue a Chicago, en 1926, y trabajó primero en una lavandería de chinos, “El Indio” Fernández. después fue mesero y más tarde estibador en los muelles del lago Michigan, donde entró en contacto con la mafia. Conoció personalmente a Al Capone y a varios de sus secuaces. Vivió en el Chicago turbulento… HABÍA VARIAS SALAS DE CINE equipadas con altavoces en las que pasaban las primeras películas con sonido adaptado, como "El cantante del jazz", primer filme sonoro del cine de Estados Unidos con la actuación de Al Jolson. Conoció a Rodolfo Valentino al que le dio clases de baile. EN EL TREN, CON LOS RESTOS DEL ÍDOLO Cuando decidió Emilio ir a Los Ángeles, California, le tocó viajar en el mismo tren en el que llevaba los restos del ídolo Rodolfo Valentino… FUE ALBAÑIL cerca de los estudios de Hollywood. Fue combinando albañilería con el trabajo de "extra" de cine, a veces de comparsa y doble de Tom Mix y Douglas Fairbanks. (Más de Emilio Fernández, mañana en ¡Corte!) PENSAMIENTO DE HOY... “El Indio” Fernández vivió con todas las emociones… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

18


V I E R N E S 12 DE OCTUBRE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Reapertura de la Cineteca Nacional OLGA ZAVALA AYALA REPORTGERO

"

Devoción", pieza que recoge escenas de 85 películas del cine mexicano, proyecto del director Emilio Maillé, musicalizado en vivo con la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, bajo la dirección de Michael Nyman, con composición de su autoría, marcan este 7 de noviembre, la reapertura de la Cineteca Nacional.

Cerrada desde el pasado 14 de enero, la Cineteca Nacional fue restaurada con un costo de 540 millones de pesos, diez meses en los que se renovaron sus instalaciones, las cuales incluyen foro al aire libre, áreas verdes, renovación de las salas ya existentes y cuatro salas nuevas, equipadas con la mejor tecnología, creación del Museo del Cine y Videoteca, así como el primer Laboratorio de Restauración Digital en

Latinoamérica. Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional, acompañada del músico inglés Michael Nyman y del cineasta Emilio Maillé, dieron a conocer los detalles de la programación que se llevará a cabo durante el mes de noviembre, Astorga afirmó que para el 30 de noviembre todos los espacios estarán funcionando al cien por ciento. Nyman apuntó que éste es el traba-

jo más importante que ha hecho en México y señaló que al ver las películas resumidas, "sentí un poderoso deseo de relacionarme con ellas a través de la música y convertirla, a través de la magnífica orquesta Carlos Chávez, en un cimiento para disfrutarlas en conjunto". Por su parte, Emilio Maillé afirmó que participar en este proyecto es un honor y un privilegio, e indicó que las imágenes de las 85 películas abarcan

toda la fuerza del cine mexicano, partiendo desde La banda del automóvil gris hasta Luz silenciosa. El miércoles 7 de noviembre a las 19:00 horas, aparte del homenaje al cine mexicano con la pieza Devoción, será la inauguración de la exposición fotográfica Macario, de Ángel Corona. El jueves 8 de noviembre, Universal cumple 100 años, para celebrar tal acontecimiento se proyectará la película Tiburón de Steven Spielberg. La ventana indiscreta, ET, Espartaco, Psicosis y El Fantasma de la Ópera, también se proyectarán en este marco, en diversas fechas. La inauguración de la 54 Muestra Internacional de Cine, se hará con la cinta Macario de Roberto Gavaldón, para proseguir con otras joyas de la cinematografía mundial a partir del viernes 9. Paula Astorga mencionó que el 10 de noviembre inicia también una nueva era de instalaciones con el Laboratorio de Restauración Digital. A este espacio, se sumará la Ludoteca, que llevará el nombre del animador mexicano Salvador Pruneda, quien después de trabajar con Walt Disney realizó la primera película de dibujos animados, la Sala de Lectura, llevará el nombre de Luz Alba. Este año la Medalla Salvador Toscano será entregada el 14 de noviembre a Ignacio Lopez Tarso por su amplia trayectoria y legado en nuestra cinematografía, además de un homenaje a Lupita Tovar, el día 15, posteriormente será la inauguración de la 4a Feria del Libro Cinematográfico y DVD con la participación de 24 editoriales.

Los libros toman el Zócalo Del 19 al 28 de octubre los libros tomarán la plancha del Zócalo capitalino, durante la celebración de la 12a Feria Internacional del Libro que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Nina Serratos Zavala, secretaria de Cultura, dio los pormenores del evento en el que el país invitado es Guatemala, en torno al cual habrá diversas actividades, como la donación de la escultura El ángel de la paz, de José Toledo. Otras acciones destacadas son la donación de 40 mil ejemplares de un cartel diseñado por el artista plástico Vicente Rojo en homenaje a Gabriel García Márquez y 10 mil ejemplares del libro Cuentos sobre naturales de Carlos Fuentes. La Compañía Nacional de Teatro y la Global Shakespeare Company presentarán Hamlet, en el Foro La Corrala durante los últimos 5 días de la FILZ. En esta edición se contará con la participación de 225 editoriales -con más de 350 sellos-, de las cuales 123 pertenecen a la CANIEM; las actividades de música y cine, para esta ocasión tendrán su espacio en el Foro Faro, el Café Literario Luis Cardoza y Aragón, Teatro Blanquito y el Escenario Macondo. Una larga lista de escritores se presentarán, entre los que se encuentran Elena Poniatowska, Xavier Velasco, Antonio Orejudo, Mónica Lavín, Trino, Julio Solórzano, Ignacio Padilla, Alberto Chimal, entre otras grandes plumas.

Por tercera ocasión se realizará el Coloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural, proyecto de la Secretaría de Cultura y la Promotora Cultural Cubo Blanco, el cual abordará entre otros temas, el papel de la radio en el desarrollo y difusión de la cultura en nuestro país. En el escenario principal Carlos Fuentes habrá presentaciones de libros, conferencias magistrales y homenajes a personajes del ámbito cultural, destaca la presentación y lectura de los libros La Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska; Aura, de Carlos Fuentes, y El Principio del Placer, de José Emilio Pacheco, por los 40, 50 y 30 años, respectivamente, de su primera impresión. Por quinta ocasión, la FILZ entregará el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México, galardón que ofrece 500 mil pesos de estímulo económico, otorgado en esta ocasión al escritor mexicano Julián Herbert por su novela Canción de Tumba, texto que sorprende por su atrevimiento y la manera de escribir sobre la realidad que se vive en México.

Museo del Templo Mayor, 25 aniversario

Descubrimiento de la Coyolxauhqui. Una diosa salió a la luz el 21 de febrero de 1978; mientras trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro realizaban obras en la calle de Guatemala, se toparon con una piedra que les impedía avanzar, el monolito de la diosa Coyolxauhqui. A raíz de este relevante hallazgo circunstancial y de más de 100 ofrendas, con 7 mil objetos, se pensó en erigir un Museo para exhibir toda esta riqueza, espacio que fue abierto bajo el nombre de Museo del Templo Mayor el 12 de octubre de 1987. El Proyecto Templo Mayor sigue vigente hasta hoy, y otros de los grandes hallazgos derivados de este esquema de investigación, son el monolito de la diosa Tlaltecuhtli, deidad de la tierra, descubierta el 2 de octubre de 2006, que destaca por sus dimensiones (3.57 m x 4 m, y 12 toneladas de peso) y por conservar sus pigmentos; así como una ofrenda de 31 sahumadores asociados a la diosa, encontrada durante 2010 y 2011, y que dieron pie a la exposición Humo aromático para los dioses (2012). Para este 25 aniversario, el Templo Mayor renueva las cédulas informativas de sus salas, abre una exposición y un ciclo de conferencias sobre proyectos de investigación en torno a la cultura mexica. El festejo incluirá además la emisión de un billete de lotería conmemorativo y un boleto del metro. "El museo es uno de los más importantes bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que muestra mil 392 piezas halladas en lo que fue la antigua Tenochtitlan, entre ellas dos de los monolitos mexicas más grandes: Tlaltecuhtli y Coyolxauhqui", informó Carlos Javier González González, director del MTM, tras referir que este recinto recibe anualmente 600 mil visitantes. "Hasta el momento se tiene el registro de 15 millones de personas que han recorrido el Museo del Templo Mayor desde su apertura en 1987, quienes han admirado las colecciones arqueológicas que siguen en aumento a través de proyectos de investigación; hasta ahora suman más de 15 mil objetos prehispánicos y coloniales". El director del museo adelantó que el 25 de octubre se presentará una exposición que incluirá piezas arqueológicas, fotografías y videos, que versará "sobre la vinculación e interacción que el museo ha tenido con el público a lo largo de 25 años, así como algunas primicias arqueológicas de excavaciones recientes". La celebración del MTM, dedicado a la investigación, conservación y difusión de la cultura mexica, se complementará con la emisión de un boleto conmemorativo del Metro, que tendrá la imagen de la Olla Tláloc, y un billete de lotería para el sorteo del 4 de diciembre, con la imagen del monolito de la Tlaltecuhtli, diosa mexica de la tierra.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Apoya Alejandro Fernández Ramírez Festival de Cultura Huasteca en Cuauhtémoc VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

G

rupos de son huasteco de diversas regiones del país compartirán el escenario para rendir homenaje a uno de los grandes pilares de este género musical. Se trata de Rolando Hernández “El Quecho” y su Trío Chicontepec, en el Festival de la Cultura Huasteca en la Delegación Cuauhtémoc. El evento se llevará a cabo este el domingo 14 de octubre de 11:00 a 22:00 horas, en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México y es organizado por el proyecto “Que siga el fandango” y la Delegación Cuauhtémoc, que encabeza Alejandro Fernández Ramírez; Huasteca Mix, XECARH Radio Cardonal La Voz del pueblo Hñähñü y Promoción Cultural de la Huasteca. Tiene como propósito promover y difundir esta expresión musical en la Ciudad de México. Por ello se ofrece un espacio a grupos musicales de Chicontepec, Veracruz; Huejutla y Zacualtipan, Hidalgo y del Distrito Federal. El público podrá disfrutar y bailar al ritmo de la música de los Tríos Aguacero, Brujos de Huejutla, La Aurora, Estampa Huasteca, Huastecos del Valle, Los Chiles, Compañía Meshicco, Nostalgia Huasteca, Los Nahuales, Zacualpan y Za-Kamandú.

Asimismo, de los Incomparables de la Sierra, Recuerdo a Hidalgo, Huapangueros Diferentes, Furia Huasteca, Juvenil Hidalguense, Realeza Huasteca, Ilusión Serrana, Coyote Hidalguense, Perla Huasteca y Tordo Hidalguense. También se presentará la Compañía de Danza Meshicco, que hará una demostración del zapateado huasteco. Alrededor del escenario se montará un tianguis cultural, donde habrá expo-venta de comida típica, ropa tradicional y artesanías de la región huasteca. El Festival de la Cultura Huasteca, en su primera edición, estará dedicado a Rolando Hernández, conocido en el ámbito de la música tradicional como “El Quecho” y a su Trío Chicontepec, por contar con una trayectoria musical de cincuenta años, en la que han llevado este género de la música mexicana a más de 70 países. Este trío fue fundado por Rolando Hernández a principios de los cincuenta en la Escuela Nacional de Maestros y aunque su alineación original ha cambiado, el grupo actualmente conformado por Quecho en el violín, Jorge Hernández en la huapanguera y Rafael Camacho en la jarana, sigue tocando en escenarios de todo el mundo. A lo largo de su trayectoria, esta agrupación ha participado en diversos programas de radio y de cine entre los que destacan: “Un novio para dos hermanas”, “Los cuatro Juanes”, “No hay cruces en el mar” y “Huapango”.

Los constructores de imperios Con un texto del escritor francés Boris Vian, realizado en 1957 y que no ha perdido vigencia, la compañía Cornamusa, presenta la obra “Los constructores de imperios o El Schmúrz”, bajo la dirección de Mario Espinosa y la co-dirección de Alicia Sánchez. Mario Espinosa detalló que Boris Vian fue un renacentista del siglo XX, que componía y cantaba, además de ser un gran ironista y muy ácido en su humor. "La obra se escribió a finales de los años 50, periodo en el que ocurrían posguerras importantes como la de Vietnam y Argelia, y en donde los jóvenes en buenas condiciones físicas eran llevados a la guerra en militarizaciones forzosas. Vian hace una crítica sobre esta situación y la de aquellos que colaboraron, como Alemania, que misteriosamente quedaban libres de responsabilidades. La historia se desarrolla alrededor de una familia que huye de un peligro desconocido y se muda de un lugar amplio y confortable a otro más pequeño e incómodo, y así sucesivamente,

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Es tiempo de meditar y organizarte para alcanzar el equilibrio en tu vida, has descuidado tu bienestar, por atender las necesidades de los demás, también tienes derecho de colocarte en primer lugar, si tú estás bien podrás hacer más por aquellos que te interesa ayudar. TAURO (abril 21-mayo 20) Te encontrarás con alguien que llenará tu vida con nuevas ilusiones y un fuerte deseo de vivir; llegó el momento de pensar en formar tu propia familia, si es que aún no la tienes, si ya cuentas con una, entonces trata de pasar más tiempo con ellos e interesarte en sus cosas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Atiende tu salud, de lo contrario podrías enfermarte física y mentalmente. Cuídate de las personas que se quieren aprovechar de tu buen corazón. Actúa con mucho cuidado, no hagas ningún tipo de negocios en estos momentos. Espera unos días y actuarás con mayor claridad. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aléjate de las personas que siempre ven el lado negativo de los otros. Estas corrientes pesimistas no te benefician. Estás en una etapa creativa, incluso, en tus sueños pueden surgir ideas que pondrás en marcha al despertar, debes tener en cuenta todos los detalles. LEO (julio 23-agosto 22) Si tienes algún asunto importante que resolver hazlo en estos días, porque después podrían surgir algunos inconvenientes. Te encontrarás con algunos tropiezos para comenzar un proyecto, pero si actúas con inteligencia y paciencia podrás llevarlo adelante con éxito, VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las situaciones negativas que rodeaban tu vida últimamente, se suavizan, logrando un balance y atrayendo la alegría y la paz a tu entorno otra vez. Habrá personas negativas de tu pasado que querrán volver a establecerse en tu vida, no se los permitas, no cometas el mismo error. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Podría registrarse un cambio de domicilio, un viaje de negocio o de placer, el caso es que estarás muy ocupado realizando todos los preparativos que se requieren, si estabas aburrido de la rutina, ahora no tendrás tiempo para nada, habrá mucho movimiento a tu alrededor. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te estás adelantando a los acontecimientos, supones que algo sucederá que alterará, sobre todo tu economía, en vez de angustiarte por anticipado, piensa la forma en que podrías enfrentar esa situación y lo más importante es que seas positivo y no sufras antes de tiempo.

pero siempre con el Schmúrz, que son todas sus frustraciones, lo indeseable, rabias y todo lo que está ahí y que no quieren enfrentar Sobre la estructura de la puesta en escena, explicó que está conformada por tres actos muy cortos, con dos intermedios, en los cuáles pasan cosas que involucran al público. Por su parte, Alicia Sánchez dio a conocer que Los constructores de imperios se desdobla como un working in progress (trabajo en evolución) que respeta el texto original. "La obra permite varias cosas, el autor da un mensaje y toda una interpretación del mundo

que perfectamente encaja en estos tiempos. Aquí el público estará muy cercano a la trama al ser partícipe del lugar en que se desarrollará, un lugar que no es ninguno porque se va a crear cada noche. Los actores tienen que construir un lugar donde puedan habitar, donde el discurso se descubra a través de ciertas premisas que en el desarrollo de la obra la compañía estará lanzando. “Los constructores de imperios o El Schmúrz” se presentará del 18 de octubre al 4 de noviembre en el Teatro Benito Juárez. Jueves y viernes 20:00 horas; sábados 19:00 y domingos: 18:00 horas.

SAGITARIO (noviembre 23diciembre 21) Debes de poner los pies en la tierra y dejar de escuchar lo que los demás te dicen, en ocasiones le haces caso a uno y al siguiente a otro, haciendo cosas que se contradicen sin llegar a nada. Es momento de que seas tú quien decida lo que hay que hacer y dejes de perder el tiempo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te fortaleces, tu mente se refresca ayudándote a tener ideas más claras. Aplica tu inteligencia, aprovecha cada minuto y elimina las ideas negativas. Si se presentan cambios inesperados actúa con calma. No te dejes llevar por un impulso, cometerás un gran error. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Todo lo que te parecía imposible de lograr te llega en forma rápida. Estás pleno de optimismo y la alegría se refleja en tu rostro. Todos se sorprenderán del gran cambio que has tenido en unos cuantos días, pero has optado por pensar y actuar en forma positiva.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Sigue adelante con tus planes y vive la vida con mayor alegría, que nada se interponga entre tú y lo que ya tienes decidido. Todo lo que comiences en estos días tendrá resultados muy favorables. Se te presentarán oportunidades económicas que debes estudiar a conciencia.


DEPORTES 21

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

CICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, declaró hoy que es partidario de no reasignar a otros ciclistas las siete victorias logradas por Lance Armstrong, sancionado por dopaje por la (USADA).

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

FUTBOL

C

ruz Azul regresa a casa, donde buscará aprovechar la pésima temporada del Querétaro para conseguir su segundo triunfo en condición de local, en uno de los cuatro duelos con los que abre la fecha 13 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. El estadio Azul será el escenario donde se lleven a cabo las hostilidades entre ambas escuadras cuando el reloj marque las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales. No es lo mismo enfrentar a un equipo como Atlante, que ha venido de más a menos, que a uno como Atlas, que sin ser una maravilla tiene más argumentos futbolísticos y eso quedó demostrado en el empate a un gol que protagonizaron la Máquina y “rojinegros”. Esta es una gran oportunidad para que el cuadro "celeste", que tendrá la baja de los seleccionados Javier Aquino y Gerardo Torrado, retome la senda del gol, su principal problema a

MOSCU.- Rusia se impuso a Portugal por 1-0, hoy en Moscú, en partido del Grupo F de la zona europea de clasificación al Mundial de Brasil 2014.

lo largo de toda la campaña, porque si no es ante este rival no se ve en que otra ocasión pueda adquirir más confianza. Dentro de todo lo malo que sufren los Gallos Blancos es que al menos ya no perdieron, sacaron el empate en casa ante el campeón Santos Laguna y para ellos eso es muy importante, aunque no les sirva de mucho pues siguen como los peores en la clasificación porcentual. Santos-Xolos Mientras, el campeón Santos Laguna quiere sumar su segunda victoria consecutiva en casa cuando reciba al superlíder Xolos de Tijuana a las 19:00 horas en el nuevo estadio Corona, con arbitraje de Jorge Antonio Pérez. De manera por demás increíble el actual monarca fue incapaz de vencer al Querétaro, muestra clara de que está muy lejos de su mejor nivel y que la irregularidad ha sido el principal problema que el técnico Benjamín Galindo

y sus jugadores han sido incapaces de resolver, pero pese a todo se ubican en la parte alta de la clasificación. Duelo de fieras En el estadio Nou Camp, León no quiere aflojar el paso y para eso necesita del triunfo cuando le haga los honores a unos Tigres de la UANL que necesitan reaccionar, encuentro que está pactado para dar inicio a las 19:00 horas, con labor arbitral de Erim Ramírez. "Panzas Verdes", que tendrán la ausencia de Carlos Peña, han logrado superar esos pequeños baches que han tenido de manera intermitente a lo largo de la temporada y lo han conseguido con buenos resultados en choques complicados, lo cual deja claro los alcances de este equipo. San Luis-Atlante La jornada sabatina llegara a su fin en el estadio Alfonso Lastras, donde San Luis necesita de manera por demás imperiosa del triunfo sobre un Atlante a las 19:00 horas.

BOXEO

Ante numerosos medios de comunicación y aficionados, la mexicana Mariana Juárez y la estadunidense Ava Knight salvaron la báscula en la Combox, previo a su enfrentamiento de lo que será el “Unodos, música y box, combinación más explosiva”, de la velada de mañana.


22 DEPORTES

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

América ¿festejará? su aniversario

A

Al rojo vivo fecha 7 de CDP BALONCITO REPORTERO

Al rojo vivo se pondrá la fecha siete del Torneo de Apertura “Voit 2012” de la Cuarta División Premier que dirige el amigo, Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, tenemos que las hostilidades darán inicio mañana al filo de las 11:00 horas, con el enfrentamiento entre Chivas Los Angeles contra América Elite, en las instalaciones del cuadro rojiblanco en la ex hacienda Las Maravillas. A la misma hora, solo que en la localidad de Próspero en Santa Ana, Chiautenpan, Tlaxcala, frente al Aurrera, jugarán el sorprendente Deportivo Star Club, que le hará los honores a la escuadra de San Pablo Autopan. Media hora más tarde -12:00 horas-, el poderoso equipo de Real Academia Futbol Plata, será el anfitrión del Deportivo Tecámac en la localidad de La Higa, Hidalgo. Prosigue la jornada sabatina de buen futbol amateur de la Cuarta División Premier, con el cotejo entre Tuzos Soccer Club que se verá las caras con Club Marina, FC, al filo de las 12:30 horas en Ciudad Judicial, Puebla. Por su parte, los Tuzos SJ Tultitlán, recibirán la visita del aguerrido Club Deportivo Obrero, en punto de las 13:00 horas, en el estadio Cartagena, del municipio de Tultitlán, Estado de México. Cierra la jornada sabatina del Torneo de Apertura “Voit 2012” de la Cuarta División Premier con dos cotejos: A las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Acapulco, los sorprendentes Acapulco CF Tuzos tratarán de hacerle ver su suerte a Linces Tlaxcala UMMT y a la misma hora, Aguilas Apizaco tienen el objetivo de volar lo más alto que se pueda dentro de la justa, cuando reciban la visita del equipo Inter Mobarr, en las instalaciones Modelo “Ovalo” en el municipio de Apizaco, Tlaxcala. Para el domingo tendremos el cierre de la fecha siete de la temporada “Voit 2012-2013” de la Cuarta División Premier con el partido entre Ozumba Valencia ante Puebla FC, 14:30 horas en Estadio Raúl González de Ozumba, Estado de México.

mérica disputará hoy 12 de octubre, un amistoso contra Toluca en las instalaciones del Nido de Coapa, nada más para no perder el ritmo de juego, tras el receso forzado a falta de cuatro seleccionados amarillos. “La idea era celebrarlo con el Clásico, teníamos confianza en que se iba a sacar el resultado, no fue así, y ahora hay que levantar la cara y seguir adelante”, reconoció el mediocampista Jesús Molina, uno de los que se perdió el encuentro contra las Chivas por decisión táctica del Piojo Herrera. El contención azulcrema desea a los fanáticos “que disfruten” la fecha de aniversario, a pesar de que “sabemos que no se han dado los resultados esperados en cuanto a campeonatos; pero la afición es siempre fiel y leal, trabajamos en el día a día para llenarlos de satisfacciones. Hay que celebrar un año más del Club América”. Convencido, añadió que “aún viene lo mejor, cinco fechas clave para pensar en la liguilla”, de ahí que “vamos a tratar de hacer bien las cosas en la semana para agarrar otra vez la confianza”. Frente al Guadalajara en que cayeron 3-1 en el clásico, mencionó, “hubo errores puntuales que nos costaron un partido importantísimo” y aunque

“realmente siempre lo dicta el marcador, ellos ganaron y se puede pensar que fueron muy superiores; pero yo vi que el América fue mejor, sin demeritar el triunfo; ellos supieron aprovechar nuestros errores y tenemos que estar más concentrados”, añadió Molina. Aferrado en darle vuelta a la página, el delantero Raúl Jiménez pre-

fiere mentalizarse de cara al amistoso de mañana contra Toluca. Rojos, porque al fin podrá reaparecer, el sábado 20, contra el León en el Estadio Azteca, luego de cumplir la sanción que le aplicó la Comisión Disciplinaria y que cumplió precisamente con el Clásico.

“Jimmy” agradecido con el “macho” De la mano de Hugo Sánchez, Jaime Lozano se convirtió en un icono de los Pumas en 2004. Ese año, el “Jimmy” levantó los cuatro títulos que disputó el equipo, se volvió un referente de la afición universitaria y llegó a la Selección Mexicana de Futbol. Todo de la mano del "Pentapichichi", quien para él es el mejor o uno de los mejores entrenadores que ha tenido, y al que le debe prácticamente todo lo que ha hecho como futbolista. Este domingo, Lozano

se reencontrará con Hugo en la cancha donde forjaron una de las etapas más ganadoras del conjun-

to auriazul, y aunque ahora lo harán como rivales, el mediocampista no tiene más que buenas palabras y buenos deseos para el hoy estratega de los Tuzos del Pachuca, a quien calificó como su amigo y maestro. “Tuve la oportunidad de verlo en el torneo de León. Creo que gran parte de lo que soy se lo debo a él (Hugo Sánchez), él fue de los primeros y pocos técnicos que han confiado en mí y le agradezco, porque pude vivir de las etapas más lindas que he vivido”.

“Un equipo gris”, admite “Chaco” Giménez Ciudad de México.- El argentino, Christian Giménez, admitió que en el futbol mexicano se seguirá calificando al Cruz Azul como "un equipo gris", hasta que no gane un título, lo que no consigue desde hace 15 años. Por su parte, el colombiano Luis Perea dijo que necesitan victorias para tener una buena vida profesional y personal. "Cuando pierdes, es como si te quitaran una parte de vida,

porque te afecta en tu día, en lo que haces, no puedes ni salir a un restaurante a cenar porque tus aficionados te ven mal", mencionó el defensa. En ese sentido, Perea dijo que enfrentarán el partido de mañana en el Azul al Querétaro, el único conjunto que no ha ganado después de 12 fechas. "Esperamos un equipo herido y no podemos caer en exceso de confianza porque estamos

obligados a ganar sí o sí para seguir en la carrera por calificar", consideró. Por su parte, el Chaco Giménez dijo que acepta las críticas contra los cementeros; pero se mantiene al margen y espera que la Máquina responda a tiempo. "No me desespera ni me molesta porque yo hago mi trabajo, trato de entrenar y jugar bien y de responderle al técnico", señaló.


DEPORTES 23

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Italia, el próximo reto para Benito Guerra Jr

T

ras cuatro carreras del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) por demás exitosas, en las cuales ha acumulado los puntos suficientes para liderar la tabla anual de posiciones y, con ello, convertirse en el primer rallista mexicano de todos los tiempos en lograr tal hazaña, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. partió de la Ciudad de México con rumbo al continente europeo para participar en el siguiente compromiso del año: el Rally de Italia, mismo que se llevará a cabo del jueves 18 al domingo 21 de octubre en la isla de Cerdeña. El dos veces monarca, en diferentes categorías del Campeonato Español de Rallies de Tierra, con su partida dio fin a una intensa preparación física y mental que llevó a cabo con el fin de fortalecerse en todos los sentidos y así poder cumplir de manera exitosa con los dos últimos compromisos de la campaña 2012 y de su búsqueda por el codiciado cetro de una de las categorías más importantes del rallismo internacional: el PWRC. Cabe destacar que Benito Guerra Jr., representante de la Escudería Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley, no conoce el Rally de Italia y, por lo tanto, será uno de los retos con mayor dificultad que tenga en el año. La isla de Cerdeña representa una de los escenarios más rápidos en donde se corre el Mundial de Rallies al tener superficies muy amplias de tierra bien apisonada y con pocas rocas. De igual manera, los autos participantes tendrán que sortear con terrenos ondulados de suelo arenoso suave

Golpe mortal a los Acereros de Pittsburgh EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

y desniveles de importancia que harán brincar hasta a los más conservadores. De ahí que la preparación tuvo que ser por demás intensa con miras a la justa de la isla. No obstante, más allá de su entrenamiento físico y mental, Benito Guerra Jr. extendió sus actividades en este intermedio entre la competencia de Alemania e Italia a algunos compromisos de índole social atendiendo a las peticiones de sus patrocinadores y aficionados. Además de convivencias con muchos de sus seguidores y diversas conferencias de prensa en algunos de los estados del país,. Además, Benito Guerra Jr. encabezó algunos eventos privados con las empresas que le patrocinan para la promoción y difusión de la seguridad vial en esta temporada. “En México estuve bastante ocupado en mi preparación para el Rally de Italia. Desde que regrese de Alemania me involucré en un programa muy

completo de acondicionamiento físico que, a decir de los entrenadores, me dará la fortaleza necesaria para enfrentar las dos competencias que tendré en lo que resta del campeonato del PWRC”. “Llegaré a Italia en muy buenas condiciones de enfrentar el reto de un rally que no conozco y que el resto de mis rivales dominan a la perfección. Sin embargo, la inexperiencia en esta carrera no me preocupa en lo más mínimo pues tendremos dos días de reconocimientos que aprovecharemos a la perfección para levantar nuestras notas. Después de un año de muy duras confrontaciones ya nos hemos acostumbrado a las presiones que implica el participar en ellas y hemos logrado establecer una estrategia que nos ayuda a minimizar prácticamente el cien por ciento de nuestras desventajas al correr contra competidores más experimentados”, expresó Guerra Jr.

Ciclismo en La Tarde

Con la Expo Bike abrió la actividad de la Of fice Max POPIS MUÑIZ REPORTERA

Majestuosa fue la inauguración de la Expo Bike en el World Trade Center, esta mañana, con asistencia de autoridades del Distrito Federal, de la Asociación de Ciclismo de la

Capital, así como representantes de los diferentes stands que hacen de este evento, un auténtico Salón de la Bicicleta. Durante tres días estarán en exhibición toda clase de artículos relacionados a la bicicleta, además con otro tipo de acciones, como las exhibiciones del BMX del grupo profesional de Trans Vision Bike que dirige Alejandro Godinez. Fueron dos días previos instalando los diferentes stands, para ofrecer un gran evento como en las grandes ferias de la bicicleta en el mundo. Esta Expo Bike en el World Trade Center se debe a la inquietud de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Un buen escaparate para los fabricantes y distribuidores como VIANSI que presenta la famosa ORBEA, modelo Orca, la campeona de ruta de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, con el asturiano Samuel Sánchez, del equipo vasco Euskaltel Euskadi.

En una noche triste para el quarterback de los Acereros de Pittsburgh (2-3) Ben Roethlisbesger que rompió un récord de su homónimo Terry Bradshaw su equipo cayo 26-23 frente a los Titanes de Tennessee (2-4) al iniciar las acciones de la sexta jornada de la temporada regular en la NFL. Para el big-ben no celebró el récord de la franquicia que impuso la noche del jueves de más yardas por aire para cualquier jugador de su posición al sumar 28,066 yardas en 119 juegos en el equipo superando a Bradshaw que era de 27,989 logrado en 168 juegos entre los años 1970 y 1983 Sin embargo, lo que sería un festejo para los Acereros se convirtió en un infierno al caer en casa de los Titanes, cuando el pateador Rob Bironas conectó un gol de campo de 40 yardas con el reloj de juego en ceros para lograr la victoria para su causa. El Centro de Pittsburgh Maurkice Pouncey se lesionó la pierna derecha y no regresó, mientras que el tackle derecho Marcus Gilbert lesionó el tobillo derecho y el corredor Rashard Mendenhall se lesionó del tendón de Aquiles sumando tres pérdidas más muy dolorosas para el equipo que comanda

Mike Tomlin. Ahora los Acereros ponen su récord de tres descalabros sin victoria en calidad de visitantes. Los Titanes están tratando de recuperarse de un inicio de temporada de un ganado y cuatro reveses en el que cada uno de sus derrotas se decidió por un mínimo de 21 puntos. En la continuación de las acciones el itinerario de los juegos dominicales que inician en punto de las 12:00 horas son: Carneros de San Luis (3-2) visita a los Delfines de Miami (2-3), Cuervos de Baltimore (41) será anfitrión de los Vaqueros de Dallas (2-2), Cafés de Cleveland (0-5) espera la visita de los Bengalíes de Cincinnati (3-2), Leones de Detroit (13) visita a Águilas de Filadelfia (3-2), Jefes de Kansas City (1-4) viaja a Tampa Bay para medirse con los Bucaneros (1-3), en la gran manzana los Jets (2-3) esperan la visita de los Potros de Indianápolis (2-2), los invictos Halcones de Atlanta (5-0) reciben a los Raiders de Oakland (1-3). En los partidos que inician en punto de las 15:00 horas; los Cardenales de Arizona (4-1) serán anfitriones de Búfalo (2-3), en Seattle los Halcones marinos (3-2) reciben la visita de los Patriotas de Nueva Inglaterra (3-2), en una peligrosa visita los Gigantes de Nueva York (3-2) enfrentan a los 49ers de San Francisco (4-1) y los sorprendentes Vikingos de Minesota (4-1) visitan a los Pieles Rojas de Washington (2-3).


Viernes 12 de Octubre de 2012

Ex regidor, homicida de hija de lĂ­der transportista

unomĂĄsuno /Antonio Santillan

I14

I16

I15 I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.