Viernes 13 de Abril de 2012
Dólar
$3
13:22
NO. 5197
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 9
Renovación policiaca fracasó
En México, libertad y orden: Calderón
Inconfiables la mayoría de 544 mil agentes Página 3
Frontera Mortífera
Más de 100 mil permisionarios comercializan armas Página 5
Páginas 12-13
2
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
stos lindos bombones, acaban de ingresar a la E academia de modelos del mago del sur Per etiux, que esco ge a su personal de lo más selecto. L a s b e l l a s K a t e j y L u c y n ova , originarias de Grecia, nos mandaron esta postal para que nos unamos a su club de fans en M é x i c o … B e l l a s e n ve r d a d .
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
Aumentan penas a quienes adulteren cartuchos y posean armas prohibidas
POLÍTICA 3
Renovación policiaca ¡Fracasó! Inconfiables la mayoría de 544 mil policías; se cumplieron sólo 12 por ciento de propuestas
FELIPE RODEA REPORTERO
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Quieren senadores aumentar penas a quienes alteren cartuchos para causar más deño y a los que posean armas sólo permitidas para el Ejército, armada, fuerza aérea y corporaciones policiacas. En comisiones el Senado de la República aprobó reormas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, la cual impondrá penas de dos a 10 años de prisión y de cien a 300 días de multa, a quien posea cartuchos alterados o modificados con artificios o características especiales para causar mayor daño. El perredista Leonel Godoy opinó que “llegamos a conceptos sustantivos” al modificar una Ley de Armas más adecuada a la realidad, ya que actualmente hay armas y municiones con nueva tecnología que causan estragos a las fuerzas de seguridad y población civil. Se aprobó también castigar con entre cinco a 30 años de prisión y cien a 500 días de multa a personas que porten armas reservadas para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o corporaciones policiacas. Durante la reunión de Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública, de Estudios Legislativos y de Estudios Legislativos Primera y Segunda, los senadores coincidieron en que las modificaciones efectuadas conforman un reglamento actualizado, más justo y adecuado a la realidad que vive el país. El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, manifestó su beneplácito “por el consenso unánime al que llegamos los senadores, al aprobar en lo particular y general un reglamento que ya resultaba obsoleto e inadecuado”. El senador del Partido Verde, Tomás Torres Mercado, reconoció que hubo un esfuerzo previo para llegar a acuerdos comunes y vislumbrar un consenso, ya que la iniciativa del Ejecutivo, fue sustancialmente modificada. A la reunión asistieron también los senadores de Acción Nacional, Felipe González González presidente de la Comisión de seguridad Pública, Fernando Elizondo Barragán , Ramón Galindo Noriega y Héctor Pérez Plazola; Pablo Gómez Alvarez, del PRD y los priistas Jesús María Ramón Valdez y Jesús Murillo Karam.
REPORTERO
E
n la revisión de la Cuenta Pública se establecieron graves irregularidades en los recursos de seguridad pública, pues el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), incumplió con el programa de control de drogas, además de que no se avanzó en depuración de corporaciones policiales, no sólo en aplicación del control de confianza sino en su profesionalización. Las auditorías realizadas por la ASF muestran que aproximadamente el 12 por ciento de las acciones convenidas se cumplen, y que sólo se ejerce el 49 por ciento de los recursos, al menos de lo destinado al Fondo de Aportación para la Seguridad Pública Federal. Detalló que de 2005 a 2010 se ha incrementado de 24 mil 434 millones de pesos a 52 mil 318, los recursos destinados para las acciones de seguridad pública, mientras que la fuerza de tarea en términos del número de policías pasó de 489 mil elementos a 544 mil, sin considerar cerca de 100 mil efectivos de corporaciones privadas. Además, en la Cuenta Pública 2010 la ASF careció de información sobre el ejercicio de los recursos dedicados al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), para determinar el impacto de las acciones en el ámbito federal. Por ello, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que en México no se ha avanzado lo suficiente en la depuración de las corporaciones policiacas, no sólo en la aplicación del control de confianza sino en su profesionalización.
La diputada federal Esthela Damián Peralta indicó que lo anterior ha derivado en un ejercicio ineficaz e ineficiente de los recursos que la Federación transfiere a los estados para modernizar la seguridad pública, “por lo que el impacto en este rubro no es el deseado, al no completarse las acciones de acuerdo con lo programado”. Dijo que en las auditorías que en este rubro realizó la ASF, se determinó que las visitas de control y evaluación en materia técnica-jurídica pueden tener efectos positivos en la impartición de justicia, “esto se tiene que abarcar dentro del ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública, toda vez que la atención de recomendaciones e instrucciones se vincula proporcionalmente con la obtención de sentencias condenatorias favorables”. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF señaló que en su análisis de la Cuenta Pública 2010, el máximo
órgano de fiscalización del país concluyó que una actuación ministerial apegada a los principios éticos redundará en un eficaz desempeño de la procuración de justicia, y contribuirá a cerrar espacios a la impunidad y deterioro de la confianza ciudadana en sus instituciones. Por otro lado, indicó que la Auditoría Superior de la Federación también encontró que el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), no finalizó las gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que el proyecto del Programa Nacional para el Control de Drogas 2007-2012 fuera aprobado por el Ejecutivo federal, por lo que tampoco acreditó dar seguimiento a dicho programa. Al respecto, abundó, se careció de un documento que programara de manera estratégica la conducción coordinada de los tres niveles de gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada.
Más de 130 mil niños viven en las calles de México F ELIPE R ODEA R EPORTERO
“Para ninguno de nosotros es ajeno ver a diario a miles de niños, niñas y adolescentes que viven en las calles de México, cuyos días transcurren en esquinas, avenidas y semáforos descubriendo a temprana edad las drogas, alcohol, maltrato y mendigando como su única forma de vida; esta situación los aleja de las escuelas donde ellos deberían de
estar, por lo que al encontrarse en esa situación, están expuestos al rechazo diario y a la violencia”, expresó la senadora del PRD, Claudia Corichi García. Recordó que actualmente en el mundo más de 150 millones de niños viven en la calle y, según cifras oficiales, en México se estima que existen cerca de 130 mil niños en esta situación, de los cuales, alrededor de 18 mil se encuentran en la Ciudad de México.
En el marco del Día Internacional del Niño de la Calle, que se conmemoró ayer 12 de abril, la senadora del PRD, Claudia Corichi García, comentó que a pesar de que la protección de los derechos de la infancia es un tema fundamental en la agenda de derechos humanos mundial, lamentablemente es una realidad que los niños en situación de calle están excluidos de las prioridades políticas. Consideró que los niños y
adolescentes en situación de calle están “en el olvido de las políticas y prácticas de los Estados”, pues lamentablemente son un grupo “invisible que no cuenta con los recursos necesarios para expresar sus opiniones a aquellos que podrían generar un cambio en su situación; por ello depende de nosotros apoyarles y hacer que sus voces se escuchen”. La legisladora consideró que la conmemoración del
Día Internacional del Niño de la Calle “es una oportunidad para enviar un mensaje a la comunidad internacional de que este sector debe ser incluido” en la agenda política, económica y social de los países del mundo, pues son un grupo vulnerable que se encuentran en la mayor situación de marginalidad, enfrentando en la mayoría de los casos problemas como violencia, discriminación, explotación sexual y laboral.
4 METRÓPOLI
Dólar en 13.22 En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 13.22 pesos, tres centavos más en comparación con el cierre previo; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.65 pesos Por su parte, el euro alcanza su mayor cotización a la venta en 17.62 pesos, con una variación al alza de 15 centavos respecto al término de la sesión de ayer; mientras que el yen se ofrece hasta en 0.165 pesos El Banco de México (Banxico) fija en 13.0736 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana Además, establece para hoy en 4.7500 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, sin ninguna variación respecto a la víspera; y a 91 días bajó 0.005 puntos porcentuales, para quedar en 4.7650 por ciento.
La BMV pierde 0.62 puntos La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde esta mañana 0.62 por ciento, es decir 241.71 puntos, para ubicar a su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 39 mil 115.10 unidades. En el mercado de renta variable el volumen operado es de 14.4 millones de títulos por importe de 33.6 millones de pesos, de un total de 54 emisoras que participan, de las cuales 16 ganan, 33 pierden y cinco se mantienen sin cambio. Las ganancias m s representativas son de PAPPEL Nominativa, GMODELO serie C y COMPARC Nominativa con 1.23, 0.93 y 0.32 por ciento de manera respectiva; mientras que las mayores pérdidas son de ELEKTRA Nominativa con 14.09 por ciento; BBVA Nominativa con 2.13 por ciento y CEMEX CPO con 1.73 por ciento.
Modesto incremento de precios al consumidor en EU Los precios al consumidor durante marzo pasado registraron un modesto incremento de 0.3 por ciento respecto de febrero, pese a la persistente alza en los combustibles, reportó el Departamento estadunidense del Trabajo. El Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en ingl‚s) increment¢ en 0.3 por ciento en contraste con 0.4 por ciento de febrero, reflejando un relajamiento en las presiones inflacionarias. Esto quedó reforzado por el alza mínima reportada en el Índice Subyacente que excluye precios de alimentos y energéticos, el cual avanzó dos décimas de punto porcentual, en contraste con 0.1 por ciento anterior. El incremento reforzó también la noción de que el Banco de la Reserva Federal cuenta con espacio para implementar nuevas políticas monetarias de impulso al crecimiento económico de ser necesario. Este acomodo podría ser requerido frente a la persistente alza en los precios de los energéticos que en marzo registraron un alza de 0.9 por ciento. La dependencia indicó en su reporte mensual que en particular el alza en las gasolinas afectó de manera negativa la baja en los precios de la energía eléctrica, que cayeron 0.8 por ciento el mes pasado.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
¡Gasolinazo! Es el cuarto que se aplica en lo que va del año; Magna llega a $10.09 y Premium $10.79 ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
C
omo se informó oportunamente, a partir de mañana, el precio de la gasolina Magna sube a 10.09 pesos por litro, con lo que se daría el cuarto gasolinazo del 2012. En el caso de la Premium, gasolina de alto octanaje, el precio será de 10.79. Para el litro de diesel, el aumento es de 9 centavos y se ubica en 10.45 pesos por litro. Los ajustes en el precio de la gasolina en el mercado internacional ocurren en la primera semana de cada mes porque relacionan los precios del combustible con los vencimientos de los precios de los contratos. A finales de la semana pasada se informó en este diario, sobre el nuevo aumento, que ahora se impuso 14 días después de lo previsto. Claro, los efectos en inflación se reflejarán de inmediato sobre
todo en el transporte de carga y pasajeros y de ahí escalará a los precios de muchos productos incluyendo los básicos. Este incremento se califica
como histórico pues coloca a las gasolinas muy por arriba de los diez pesos que presenta casi el 18 por ciento de un salario mínimo diario en la capital del país.
El lunes 27 millones regresan a clases La Secretaría de Educación Pública informa que el próximo lunes 16 de abril regresan a clases alrededor de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las
más de 233 mil 600 escuelas públicas y privadas en todo el país, así como casi un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. Conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2011-2012 para el presente ciclo, el segundo
periodo vacacional termina el 15 de abril del presente año, por lo que la actividad escolar se reinicia el lunes 16 del presente mes. Los alumnos y maestros de educación básica, capacitación para el trabajo y normal, además de los niveles medio superior y superior, suman en total cerca de 35 millones de alumnos en el Sistema Educativo Nacional que regresan a clases. En el Sistema Educativo Nacional, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos, de los cuales poco más de 15 millones son de nivel primaria, que se encuentran en más de 99 mil 300 escuelas públicas y privadas; más de 6 millones 100 mil de alumnos cursan la educación secundaria en más de 36 mil 500 escuelas y cerca de 4 millones 700 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil 200 planteles de educación preescolar. A ellos se suman, poco más de un millón 740 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
Sigue ayuda humanitaria para estados por sequía La Secretaría de Desarrollo Social informa que para atender a la población de los estados afectados por sequía y evitar desgracias humanas a consecuencia de este efecto climatológico, se han distribuido ya mil millones de litros de agua para consumo humano entre las familias más vulnerables, así como 11 mil toneladas de alimentos. El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, aseguró que sólo con la suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno se podrá enfrentar de manera más eficaz la severa sequía que enfrenta el país. Durante la Reunión de Trabajo realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob), con el Grupo Plural de la Cámara de Diputados para dar Seguimiento y Evaluar el Impacto de las Contingencias Climáticas, el Titular de la Sedesol expuso ante los legisladores que con pipas y tanques de agua se ha beneficiado a 2.5 millones de personas, en 409 municipios de 14 estados de la República. En el encuentro participaron el titular de la Segob, Alejandro Poiré; el de Sagarpa, Francisco Mayorga; así como los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Durango, Jorge Herrera Caldera; Sinaloa, Mario López Valdez, y Querétaro, Jorge E. Calzada. El exhorto del responsable de la política social del país fue a redoblar esfuerzos y a buscar mayor coordinación para que ninguna familia carezca del vital líquido o de los insumos básicos para su subsistencia. A efecto de atender la emergencia humanitaria la Sedesol ha instalado dos mil 924 tanques almacenadores de agua, con capacidad de 5 mil y 10 mil litros, en 409 municipios, lo que ha permitido mitigar la sed de los habitantes de Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. De manera simultánea, se han distribuido 903 mil 605 paquetes alimentarios a la población afectada, es decir, casi 11 mil toneladas de alimentos. A efecto de transparentar la entrega de la ayuda humanitaria, se conformaron dos mil 813 comités ciudadanos, mismos que se encargan de que el agua y los paquetes alimentarios lleguen a quienes más lo necesitan, sin condicionamientos ni sesgos partidistas.
POLÍTICA 5
En México, libertad y orden: Calderón *En eso trabajamos todos los días dijo al participar en Cumbre de las Américas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- En México se trabaja por la libertad y el orden, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su primera participación en la VI Cumbre de las Américas, donde se pronunció por el libre comercio y contra el proteccionismo. “Creemos en la libertad, creemos que para crecer se necesita libertad y orden, y en México se trabaja por la libertad y el orden, por la justicia y la democracia”, subrayó ante jefes de Estado de todo el continente. El primer mandatario de la nación mexicana subrayó que para crecer, para desarrollarnos, la alternativa es el comercio, la competencia y la libertad, enunciados que deben defenderse a toda costa.
Luego de la inauguración del evento realizada por el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos, Calderón Hinojosa destacó que para mantener el crecimiento mundial uno de los factores es precisamente el comercio, que genera beneficios para todos. Enseguida, se pronunció contra el proteccionismo y sostuvo que México realiza la mayor apertura comercial de todos los tiempos. En nuestro país, indicó, hemos logrado concretar 44 tratados o acuerdos de libre comercio, lo cual da a los productos mexicanos acceso a más de un billón de consumidores en todo el mundo. Resaltó que eso ha permitido una enorme competitividad a los productos mexicanos y que, obviamente, el más importante tratado de libre comercio que tiene nuestro país es con América del Norte que tiene un valor de 18 mil millones de dólares y 445 millones de consumidores. Pero, añadió, también tenemos tratados de libre comercio con Chile, Colombia, Perú y nos enfocamos a hacia la región de una zona comercial con toda Centroamérica, y lo tenemos con Japón y con toda la Unión Europea, lo que nos permite aprovechar las enormes ganancias que surgen de la economía global. El titular del Ejecutivo mexicano se refirió a las críticas que recibió cuando en plena recesión m u n -
dial, en plena crisis, redujera los aranceles, y dijo que se trató de una medida indispensable para que las empresas salieran a competir y a ganar en el mundo. La clave, indicó, no es defender mi producto final, sino hacer más competitivo a México. “Estoy haciendo más competitivo a los productos y estoy generando más empleos para los mexicanos, porque, insisto, el comercio no es de productos intermedios, porque mientras más bajes el arancel al comercio, más competitivos serán sus productos terminados”, puntualizó. En su amplia exposición, el Presidente de México señaló que la falta de apertura comercial impide integrar cadenas multinacionalmente, impide aprovechar los beneficios de la globalización e impide el acceso a insumos del exterior. Competitividad, añadió, es acceso-insumo. Presumió que en plena crisis económica ordenó a sus secretarios eliminar leyes innecesarias, trámites y normas engorrosas que impedía a muchas empresas operar en México. Explicó que en el 2010 eliminó más de 16 mil normas del gobierno Federal e hizo el concurso del “trámite más engorroso”, que le causó múltiples críticas. Entonces, dijo, hemos reducido el tiempo para abrir una empresa de casi 60 días a 12 en promedio. Vehementemente defendió su política económica y subrayó que la inflación en México alcanza hoy los niveles más bajos en su historia, incluso, habiéndose registrado en los últimos cuatro años los precios más altos en materias primas, incluyendo la duplicidad en el precio de los alimentos y los del petróleo. El Presidente de México dio a conocer también que en nuestro país se realiza en esta administración la mayor obra en infraestructura de toda la historia, el impulso a la educación que permite que cada año se gradúen más ingenieros que Alemania o Estados Unidos y el crecimiento de las exportaciones petroleras. Finalmente, señaló que en México se trabaja por la libertad y también por el orden. Y se pide también, puntualizó, justicia y democracia, pero sobre todo, alternativas económicas. “No le demos más vuelta, la alternativa a estas alturas en la competencia, es el comercio, es la libertad, es la empresa y la propiedad”, abundó.
V I E R N E S 13
6/ ELECTORAL
Tianguis y seguridad para Acapulco: EPN Fuertes inversiones para renovar al Acapulco tradicional, afirmó
A
No a dro con el cr *Advierte la candidata panista que por el contrario, no dará tregua a delincuenciaa
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
capulco, Gro.- Ante cientos de trabajadores y empresarios del sector turístico, el candidato de la coalición del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, hizo sus compromisos 19 y 20, el primero para devolver al puerto el Tianguis Turístico y el segundo el de reintegrar la paz y tranquilidad social a ese centro turístico y a todo el estado de Guerrero. Peña Nieto expresó que se devolverá el esplendor y atractivo que por muchos años tuvo el Acapulco tradicional a nivel nacional e internacional con inversiones federales, y se recuperará para el puerto el Tianguis Turístico, en donde por muchos años se ofertaron los destinos turísticos de todo el país. “Potenciar Acapulco con nuevas inversiones es uno de mis compromisos para el estado de Guerrero”, dijo, aunque adelantó que se compartirá con pleno acuerdo de los acapulqueños ese evento con otros destinos turísticos del país. En otra parte de su discurso en el Salón Teotihuacán del Centro Internacional de
DE
FELIPE RODEA REPORTERO
T Acapulco, Peña Nieto que su otro compromiso será el de recuperar paz y tranquilidad al bello puerto. “Acapulco ya no quiere seguir igual, secuestrado por la violencia”, dijo al ofrecer que trabajará desde un principio para abatir la inseguridad. El compromiso del candidato presidencia de la coalición PRIPVEM sobre el Tianguis Turístico, fue recibido con porras y nutrido aplauso por los presentes, aunque repitió que el evento se celebrará un año en Acapulco y otro año en
oros sitio turístico de gran atractivo de México. Peña Nieto destacó su compromiso de mayor seguridad y de abatir la pobreza. También propuso que uno de los beneficios para el puerto será trabajar con mayor potencial e invertir en el Acapulco tradicional. Sobre el tema de la inseguridad, expresó que se tiene que cambiar a México ante el secuestro y la violencia, vitales para devolver la libertad de movimiento a todos los mexicanos en el territorio nacional.
ras reiterar un rotundo no a la legalización de las drogas y reafirmar que el Ejército continuará en las calles en el combate al crimen organizado, Josefina Vázquez Mota anunció que de llegar a Los Pinos “no voy a pactar ni daré tregua en la lucha contra el crimen organizado”. Durante su gira de proselitismo que realiza ahora por la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, una de las más afectadas del país por la violencia criminal, anunció que dará a conocer su propuesta de “una nueva etapa” en la lucha contra el crimen, centrada “en la exigencia de los ciudadanos de que los delitos sean castigados, sea quien sea el responsable y sea quien sea el político que lo encubra”. Afirmó que la estrategia tiene ahora que enfocarse en los delitos que más lastiman a las personas: la extorsión, el secuestro, el robo y los homicidios y advirtió que combatir estos delitos “es responsabilidad de los gobernadores”. En un mensaje matutino, la candidata blanquiazul afirmó que “México no resiste más autoridades cómplices u omisas. Lo que más preocupa a las familias
e m c c q d ti
e m m im
nuev Busca PAN 22 millones de votos para JVM Necesario *También plantea Xalapa.- El Partido Acción Nacional (PAN) busca 22 millones de votos que aseguren el triunfo de su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, en las elecciones del próximo 1 de julio, informó Juan Manuel Oliva Ramírez, gobernador con licencia de Guanajuato y coordinador nacional de la estructura electoral. En conferencia de prensa en la sede estatal de este partido, dijo que esta nueva estrategia generará “un movimiento social que incluye más de dos millones de ciudadanos promotores del voto”. “El objetivo es una gran movilización social que nos permita detectar 22 millones de voluntades a favor del proyecto de Josefina Vázquez Mota para presidenta de la República Mexicana, y un gran movimiento social de más de dos millones de ciudadanos coordinados en cada uno de los estados”, expuso. En este sentido, detalló que relativo a la circunscripción electoral correspondiente a los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y cuyo coordinador es el senador veracruzano, Juan Bueno Torio, se busca
generar más de cuatro millones a favor de la abanderada panista. “He platicado con los dirigentes estatales y los votos que esta circunscripción ha planteado como objetivo son cuatro millones 350 mil sufragios”, aseguró. De esta cantidad de votos, al estado de Veracruz le corresponderá aportar al triunfo de Vázquez Mota un millón 628 mil cuatro votos. Acompañado de la dirigencia del PAN en Veracruz, del candidato al Senado, Fernando Yunes Márquez, de Germán Tena, coordinador regional de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Oliva Ramírez destacó que para lograr este objetivo, han diseñado cuatro campañas paralelas que se están desarrollando en todos las entidades. Detalló que a través de la red de detección y movilización, se tocarán las puertas de los hogares de los mexicanos para detectar y localizar a la gente que está a favor de la campaña de la candidata del PAN, además del ejército electoral o movimiento electoral, que tiene como objetivo garantizar todos los casilleros y representantes generales para el día de la elección.
aspirante del Panal urgencia de reactivar a Mexicana ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Replantear el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –que tendría un costo de 6 mil millones de dólares-, en la zona de Texcoco, es “tan necesario y esencial para la vida del país, es una prioridad nacional”, dijo el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al tiempo que se manifestó porque vuelva a surcar los aires, la compañía Mexicana de Aviación, tras denunciar que el 25 por ciento de las viviendas otorgadas por el Gobierno Federal, a través del Infonavit, se encuentran abandonadas y en ellas no vive nadie. “Es triste y angustiante ver a las orillas de las
c d e m e c te “ d e P c c
d A e lo in d
ABRIL
DE
ELECTORAL /7
2012
ogas ni pacto crimen: JVM
AMLO cuestiona dinero del PRI *Se desconoce el origen de los recursos de Peña Nieto y el IFE se hace de la vista gorda JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
es la seguridad. Lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción”, por lo que indicó: “que quede claro: no vamos a esperar eternamente a quienes no quieren hacer su trabajo, ni defender a las familias mexicanas”, advirtió la panista. Reiteró que no dará tregua en la estrategia de seguridad porque lo que más preocupa a las familias y lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción. Aseguró la candidata del PAN a la
Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, la situación de inseguridad en el estado de Tamaulipas se debe a que “sus gobiernos lo han tolerado”. En su cuenta de twuitter (@JosefinaVM), la panista afirmó que “es tiempo de arrebatar Tamaulipas a los criminales”, ya que en dicha entidad resaltó, “hay playas, montañas,riqueza petrolera y gente trabajadora que no quiere más criminales amenazando la paz de su tierra”.
evo aeropuerto: GQT carreteras o en el interior de las ciudades, las viviendas deterioradas, los enormes palomares en el abandono, mientras muchas personas se encuentran sin casa”, dijo en una conferencia de prensa, luego de sostener una reunión denominada “Diálogos con la Ingeniería”, en donde también aclaró que “me encuentro preparado para ser Presidente de México y no para participar en contienda con los otros tres candidatos”. MAL PLANTEADO EL AEROPUERTO El candidato presidencial afirmó que desde un principio fue mal planteado el Aeropuerto Internacional en Texcoco, en el que al final de cuentas se impuso los intereses personales, sobre los intereses de la nación y del progreso del país.
Reafirmó que la construcción de la nueva terminal aérea, Texcoco, es tan necesaria para la vida misma del país y para el progreso de la nación. Debe construirse por encima de intereses personales. Pero dijo que ya no deben existir los intereses particulares que traten de evitar la construcción de la terminal aérea, en el mismo lugar donde fue planteada.
Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista dijo que el Instituto Federal Electoral debe de garantizar una elección libre y limpia ya que “se está haciendo de la vista gorda” ante el manejo del dinero de la campaña de Enrique Peña Nieto, pues se desconoce el origen de los recursos del priísta. Además, expresó que Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo “comen del mismo plato”, ya que el PRI y el PAN “son lo mismo”. López Obrador señaló que el salario real ha perdido valor adquisitivo desde tiempos del PRI y ahora también con el PAN y añadió que Enrique Peña Nieto y el presidente Felipe Calderón se pusieron de acuerdo para aumentar el IVA. El candidato presidencial retó a Televisa para que “salga y diga que su candidato es Enrique Peña Nieto” ya que “es mejor la definición”. Comentó que al priísta, las televisoras “no lo tocan ni con el pétalo de una rosa” y que ya es hora de aclarar “quién pompó la campañita”. Reiteró que los medios de comunicación quieren imponer al próximo presidente de la República y dijo que estará presente en el debate al que lo invitó la periodista Carmen Aristégui, y que también asistirá al que invita “Milenio”, pero que todavía espera la invitación de Televisa y TV Azteca para debatir. Aseguró que “la mentira de que él era un peligro para México” ha costado
mucho al pueblo mexicano así como “el fraude electoral del 2006”. Por otra parte, señaló que las reformas estructurales fueron diseñadas en el extranjero y que se ha procurado aplicarlas en todos los países del mundo, pero sin pensar las particularidades de México. Dijo que dichas reformas no son sino recetas de los organismos financieros internacionales, pero que el verdadero problema de nuestro país es la corrupción. Comentó que las reformas estructurales pretenden en esencia privatizar Petróleos Mexicanos, privatizar la industria eléctrica, aumentar el IVA del 10 al 16% y poner la educación en manos privadas como si se tratara de una mercancía. Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que se necesita es una agenda nueva que vaya de acuerdo a nuestra realidad ya que hasta ahora lo único que se ha hecho con el país, en los últimos 30 años, es destruirlo y atentar contra la seguridad y bienestar de los mexicanos. Apuntó que a los empresarios en realidad les ha ido muy mal en los
últimos años y que sólo los fabricantes de influencias han resultado favorecidos. “En los últimos 30 años se ha crecido en promedio 2.3%”. Manifestó que es hora de “dejar a un lado la hipocresía neoliberal” y que es al Estado al que le corresponde atender las necesidades sociales. Afirmó que “no es jugar limpio” defender la facultad del Estado sólo para rescatar instituciones financieras y considerar al mismo una carga cuando se trata de promover el bienestar de los más necesitados. El Estado, señaló López Obrador, debe promover el crecimiento económico para lograr así la generación de empleos y mejorar el ingreso. Aseguró que con el Estado de Bienestar habrá recursos para garantizar la educación, salud y mejorar los niveles de vida y que en tanto el Estado debe de garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan. Propuso un Estado igualitario y fraterno en el que los pobres encuentren protección ante incertidumbres económicas y se pueda vivir sin temores.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
8 NACIONAL
En Ozumba
Inconformidad de priístas por imposición de Hugo González Aseguran que llevó a gente de Morelos porque en el municipio no tiene el apoyo GREGORIO MANRÍQUEZ
O
zumba, Méx. Pese a que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional no ha dado la lista de quienes serán oficialmente los candidatos a las alcaldías mexiquenses, en Ozumba el aspirante Hugo González Cortes, está echando las campanas a vuelo haciendo alarde de su triunfo ante sus propios contrincantes de partido a quienes les ha expresado que por “determinación de arriba” él es el ungido para ser candidato y buscar la presidencia municipal. Lo anterior, lo dieron a conocer priístas de la localidad que por razones obvias pidieron el anonimato, pero que destacaron su enojo e inconformidad de que este individuo a quien no lo bajan de alcohólico empedernido se esté pavoneando ante sus propios compañeros de partido, argumentando tener el apoyo del Gobernador Eruviel Ávila para que sea el candidato a la alcaldía
para la elección del 1 de julio. Los quejosos aseguran que Hugo González es el menos indicado para garantizar el triunfo en la elección próxima de julio debido a que este sujeto fue derrotado en 2006 cuando lo rebasó en votación Samuel Martínez del PT, todo por la mala imagen política y personal que inspira a los ciudadanos de Ozumba. Por si fuera poco, sus correligionarios acusaron a Hugo de tramposo, déspota y violento que incluso en su registro llevó alre-
dedor de unas 150 personas que fueron acarreadas desde el vecino estado de Morelos, ya que en la localidad los priístas no lo van a apoyar de ninguna manera. Finalmente, los denunciantes señalaron que el pasado lunes se organizó una marcha de protestas por el registro de González Cortés y precisaron que las cosas se van a poner muy mal si finalmente la dirigencia estatal favorece a Hugo para que sea el candidato para la presidencia municipal.
Alarma en Oaxaca por sismo mañanero JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- A pesar del nerviosismo generado entre la población por la alerta sísmica previa a los dos sismos registra-
dos en la madrugada y mañana de este día, con epicentro en el municipio costero de Pinotepa Nacional, las autoridades estatales no reportan daños materiales ni víctimas humanas. El primer movimien-
to se reportó a las 5:10 horas de 5.2 grados en la escala de Richter, con epicentro a 40 kilómetros del municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la costa oaxaqueña. En tanto, a las 8:06 horas, un segundo sismo de 5.0 grados en la escala de Richter con epicentro a 17 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional sacudió nuevamente el territorio estatal. Mediante las redes sociales, ciudadanos de diferentes partes del estado reportaron la percepción de este sismo, en algunos casos, según afirman, de manera “casi imperceptible”. Al respecto, organismos como la Cruz Roja en
Oaxaca, reportaron una movilización de sus unidades para el monitoreo de todo el estado, sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales hasta el momento. A través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), la administración estatal informó que “no se reportan víctimas ni daños mayores” como producto del sismo de 5.2 grados en la escala de Richter registrado a las 5:10 horas. Cabe señalar que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional hasta las 15:00 horas de ayer, se han registrado 394 réplicas del sismo de 7.4 grados con epicentro en Ometepec, Guerrero del pasado 20 de marzo.
VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS COLABORADOR
Fraude en la Secretaría de Salud del DF; Agentes Especiales Investigan otros delitos. En la Secretaría de Salud del Distrito Federal se inició una investigación por la aparición de facturas apócrifas por más de 2.6 millones de pesos desviados a favor de un funcionario que no quieren identificar y el secretario de salud del GDF Armando Ahued dice que ya ni los encuentran porque dejó de trabajar en la dirección, a raíz de esto nos enteramos que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la Secretaría de Salud ya investigan otros fraudes dentro de esa dependencia, por la aparición de facturas apócrifas que se encontraron en la Cuenta Pública del 2010 y aparecerán en la del 2011. Incluso, por esta investigación de la cual Ahued dice nada poder informar para “no entorpecer la investigación y no se escapen los posibles responsables”, se ampliaron las revisiones a otras direcciones de esa dependencia del Gobierno capitalino de Marcelo Ebrard, a grado tal que la propia PGJDF ya tiene agentes investigando en la dependencia para detectar y detener a los funcionarios corruptos. De acuerdo con el funcionario la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal en su fiscalía para denuncias contra servidores públicos ya esperan copias de la Auditoria Superior, porque se habla de facturas de la CFE con las cuales extrajeron los más de 2.6 millones de pesos desaparecidos. Y ahí está el asunto que dicho por funcionarios de otras aéreas de la dependencia no se pueden confiar y hablaron de que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Y hablando de otro asunto relacionado con el Sindicato del GDF, luego del viaje de su dirigente Juan Ayala Rivero a Puerto Rico, ya se empezaron a preparar para realizar una seria de foros sobre salud y seguridad en el empleo, que encabeza al que hace algunos ayeres Fidel Velázquez Sánchez, líder de la CTM, calificara como “el mejor médico de México”, - sólo que cuando le preguntamos ¿por qué?, su respuesta fue “es que nunca me ha recetado”-, Héctor San Román que ahora luego de los cambios de dirigencia por fallecimiento en la central obrera, aparece como Presidente de la Comisión de Seguridad e Higiene de ese sindicato. Lo más importante es que con estos foros que realizarán es probable que ahora sí los trabajadores de áreas como drenaje, basura, obras públicas vean mejoradas sus condiciones de trabajo, ya que no les entregan cada año los implementos necesarios para atender como son zapatos especiales o hasta arneses para evitar caídas de puentes en reconstrucción. Como muchas veces hemos comentados en diversos foros, aún no podemos entender cómo es que todo tipo de personajes pueden hacerle al “trapecista”y pasar de un puesto a otro, como nuestros flamantes legisladores, que van de diputados a senadores o asambleístas, ahora resulta que también en el sindicalismo se da el fenómeno, ya que los dirigentes van de funcionarios en una sección a miembros de un comité ejecutivo general o nacional y luego pasan del apartado “A” de empresas privadas o paraestatales al apartado “B” de los servidores públicos. luismanuel160@hotmail.com
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
Supervisan apoyos a damnificados La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que continúa la integración de los Comités Comunitarios de Transparencia en 314 localidades afectadas por el sismo del pasado 20 de marzo en el estado de Guerrero, conformados por miembros de las localidades que supervisarán que la entrega de apoyos a los damnificados sea sin condicionamientos. Para orientar a la población, la Sedesol explica que, de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales, se instala cada Comité al firmarse las actas de cierre del censo de los daños en las viviendas. “Las brigadas con personal federal y estatal recorren las zonas afectadas como un solo equipo de trabajo, para despartidizar y despolitizar la ayuda humanitaria, que debe llegar a toda la población”, indicó el Delegado de la Sedesol en Guerrero, Marcos Efrén Parra Gómez. De esa manera, se garantiza la transparencia en la entrega de ayuda humanitaria, pues la actuación vigilante de estos Comités será determinante en la reconstrucción de las viviendas afectadas con daño total, así como la reparación en aquellas con daños menores.
El Acta de Cierre de Censo de Afectaciones de Localidad es firmada por el Comisario de cada localidad, por un funcionario federal, uno estatal y por los integrantes del Comité Comunitario de Transparencia. Cada comité está formado por un presidente, un secretario y dos vocales, cuyos nombres son tomados del padrón de damnificados y se integra uno en cada comunidad con 50 o más afectados. Las localidades con menor número se vinculan a los comités del poblado más próximo o a las cabeceras municipales. En las 314 localidades se contemplan acciones de empleo temporal destinadas a la remoción de escombro, limpieza y reparación de las viviendas con daños mínimos, labores hechas por los propios afectados. Las localidades donde se instalan los Comités de Transparencia, corresponden a los municipios contemplados en la primera declaratoria de desastre natural de la Secretaría de Gobernación.
NACIONAL 9
Despiertan sismos a miles de capitalinos Reportan autoridades saldo blanco en DF, Edomex y Guerrero El Gobierno del Distrito Federal informó que el sismo ocurrido a las 05:10 horas y su réplica, tres horas después, no produjo afectaciones mayores a la infraestructura de la ciudad y que los servicios operan de manera normal. Indicó que helicópteros con personal de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron sobrevuelos en los que se constató que no hubo daños, en tanto que personal en tierra inició recorridos de verificación en diferentes zonas de la capital del país. Las autoridades capitalinas mencionaron que de acuerdo con los primeros reportes tampoco hubo lesionados, daños severos en bardas e inmuebles antiguos, así como complicaciones viales. Marcelo Ebrard, titular del gobierno local, subrayó que los servicios y sistemas de comunicación operan de manera regular, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Metro, el Metrobús, el Sistema de Aguas, los ductos de Pemex y de gas natural. A su vez, la Secretaría de Protección Civil destacó que el funcionamiento adecuado de las alarmas permitió que los ciudadanos salieran de manera oportuna de los edificios para concentrarse en zonas de seguridad. Elementos de Protección Civil, de Seguridad Pública, del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas continúan en alerta para atender cualquier eventualidad. Reportan saldo blanco en Edomex Naucalpan, Méx.- Autoridades del Estado de México reportan hasta el momento saldo blanco por los dos sismos que se han registrado este viernes. Unidades de Protección Civil esta-
Dos sismos de mediana intensidad sacudieron al DF provocando pánico entre los capitalinos. tal y municipales realizarán recorridos para verificar que no haya afectaciones, al tiempo que se atiendan las llamadas de la población por cualquier incidente. Hasta el momento no se tiene detectado ningún problema, únicamente el desalojo en algunos edificios para su revisión, como medida preventiva. Las autoridades exhortan a la población a reportar al 066, cualquier incidente o anomalías sobre el tema. Los recorridos de supervisión que se realizan por tierra y aire, reportan que la entidad se encuentra en calma. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), un movimiento telúrico se registró hoy a las 5:10 horas, con una intensidad de 5.2 grados Richter, con epicentro a 40 kilómetros de Pinotepa Nacional, en tanto hubo una réplica a las 8:06 horas de 5.0 grados Richter a 17 kilómetros al suroeste de la misma población de Oaxaca.
Sin daños en Guerrero Chilpancingo.- La Subsecretaría de Protección Civil no reportó daños a consecuencia de los tres sismos registrados esta mañana, dos con epicentro al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y uno al sur de San Marcos, Guerrero. Sin embargo, se estima que debido a los constantes movimientos de tierra, las viviendas que sufrieron daños por el sismo del 7.4 grados del pasado 20 de marzo, con epicentro en Huajintepec, municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, se ven más deterioradas. Víctor Flores Vela, director de normatividad de Protección Civil del estado informó que se ha llevado a cabo un monitoreo y revisión debido a los movimientos registrados esta mañana, pero no se reportan daños, sólo psicosis y pánico en la población. De acuerdo con reportes, a las 5:10 horas de este día se registró un temblor de 5.2 grados Richter, en las costas guerrerenses, a las 8:06 horas se sintió otro movimiento telúrico de 5.0 grados, mientras que el tercero de 4.2 se registró a las 8:18 horas, con epicentro en Guerrero. Protección Civil del estado reportó que después del sismo de 7.4 grados en escala de Richter, registrado el 20 de marzo y que causó daños a más de 28 mil viviendas en 29 municipios del estado, se han registrado por lo menos 416 réplicas. Además, se informó que un total de 270 sismos se han registrado en otros puntos de Guerrero, lo que representa el 20 por ciento del total de la actividad sísmica registrada en el país.
10
EDITORIAL
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
REPUDIO AL BLOQUEO ECONÓMICO
L
a visita del Presidente de México, Felipe Calderón a Cuba tomó relevancia al condenar el jefe del Ejecutivo mexicano el bloqueo que desde hace 50 años ejerce Estados Unidos contra la isla. Esta es la primera con carácter oficial que lleva a cabo Felipe Calderón a ese país y es muestra que siempre dos países hermanos pueden mejorar su relación y se pueden acercar para compartir experiencias y apoyarse mutuamente. De hecho esa fue la conclusión a que llegó con Raúl Castro Ruz. Resulta relevante la intención del presidente Calderón por llevar la relación "a su mejor nivel", cosa que no deberá de resultó difícil si partimos de que el vínculo entre ambos pueblos ha sido de respeto y amistad. Cubanos y los mexicanos coincidimos en lo fundamental aunque durante la última década ha habido estiras y aflojas en la relación y que llevaron inclusive al retiro mutuo de embajadores y amagues de ruptura en las relaciones diplomáticas, allá por el 2004. Inclusive, en algún momento Fidel Castro llegó a hacer algún comentario
sobre un posible fraude en las elecciones que llevaron al poder al ahora presidente Felipe Calderón. La buena relación entre México y Cuba se deterioró un tanto durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, quien durante una Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en la isla sugirió que los cubanos deberían de cambiar de modelo económico y social. El peor momento de la relación entre ambos países se vivió en el citado año 2004, cuando México votó por una condena a la situación de los derechos humanos en Cuba. Sin embargo, la visita del mandatario mexicano es la mejor muestra de que la hermandad de dos pueblos supera con mucho los roces diplomáticos que pudiera haber habido en el pasado reciente, porque a los mexicanos y a los cubanos nos unen muchas más cosas de las que nos pudieran separar. De esta visita queda la impresión de que los lazos entre ambas naciones se reconstruirán no sólo en lo protocolario, sino también en lo comercial. A cifras del 2011, el comercio bila-
teral entre México y Cuba ascendió a unos 373 millones de dólares y de acuerdo al Banco de Comercio Exterior (Bancomext), en el 2004, última cifra disponible, la inversión mexicana en Cuba era de unos 730 millones de dólares. De acuerdo a lo expresado por el mandatario mexicano, existe la intención de que México y Cuba realicen acciones conjuntas en materia de salud, educación, cultura, deporte y en materia de energía. Esta intención de llevar a cabo acciones conjuntas que beneficien a ambos pueblos es la mejor muestra de que existe un mensaje de amistad entre México y Cuba. Como bien lo expresara el Presidente Calderón, la nueva etapa en la relación entre ambos países ha partido de la firme voluntad de los dos gobiernos y en la búsqueda de coincidencias y preocupaciones por temas comunes. Ambos países, México y Cuba, están ligados por la cercanía geográfica, la amistad y la hermandad, subrayó el presidente Felipe Calderón durante su llegada a la isla. Es por ello que seguramente
durante estos dos días de visita oficial habrá un diálogo intenso, no sólo en temas que competen exclusivamente a la relación bilateral, sino que se abrirán oportunidades en el comercio y la inversión entre ambas naciones. Y no se puede esperar menos, ya que la comitiva que acompaña al presidente de México es amplia y dice mucho de los alcances que puede tener este encuentro, no sólo entre los jefes de Estado, sino también entre los secretarios mexicanos con sus contrapartes en Comunicaciones y Transportes, Agricultura, Energía, Salud y Educación Pública. Hay mucho que se puede lograr entre ambos países, ante todo la buena relación diplomática, pero también la cooperación económica y técnica. Enhorabuena esta acertada visita de Estado por parte del presidente de México, que deberá de rendir frutos y dejará a ambos países, seguramente, un buen sabor de boca. Por lo pronto se anunció un incremento en las inversiones de casi 50 por ciento y la posibilidad de otras relacionadas con el petróleo.
CORRESPONDENCIA Sr. Director:
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Recientemente, en la esquina de Mier y Pesado y Obrero Mundial se instaló en toda forma un puesto de jugos y quién sabe que cosas más, sobre lo que se denomina el arroyo vehicular, interfiriendo con el libre tránsito peatonal al estar ubicado exactamente sobre el cruce peatonal de ambas calles. Más indignante resulta que es frecuente ver a diferentes patrullas que pasan a recoger su dádiva ya sea en dinero o en especie ya que se llevan su "lonch". Esperaríamos verlas retirando dicho puesto y remitiendo a los responsables ante las autoridades ya que eso constituye una violación a la ley. Lo anterior contrasta con los famosos operativos en los cuales se retiran diversos artefactos y/o objetos que a veces los vecinos colocamos en nuestras cocheras para impedir que se estacionen en las mismas y las bloqueen. En esos casos, nunca se aparecen las patrullas cuando se requieren. Más preocupante aún, es que una vecina de la tercera edad se atrevió a tomar fotos del puesto y le salió una gorda verdulera (dueña de una tienda de disfraces ubicada en obrero mundial) que se ostenta como la dueña del puesto y abiertamente amenazó a la viejita, diciéndole que no sabía con quién se metía y que ella estaba bien entrada en la delegación, además dice que es experta en técnicas de brujería y que le iba a ir muy mal. Esto, que parece hasta ridículo, es lo que ustedes fomentan al permitir que proliferen este tipo de negocios al margen de la ley, los vecinos pensamos que esto sólo es posible debido a la corrupción que existe en esa delegación ya que no hay otra manera de explicarlo. Además, no entendemos por qué los vecinos tenemos que denunciarlo cuando ustedes son los responsables de aplicar la ley sin necesidad de ninguna denuncia. AL respecto, por este conducto exigimos se cumpla con la ley y que se retire el mencionado puesto y ante la evidente complicidad con las autoridades, omitimos nuestros nombres lo cual no debe de ser motivo para exigir el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
EDOMEX 11
Discrepan diputados por "Tour de la Verdad" Diputados federales del PRI y PAN discreparon por el llamado "Tour de la Verdad", que promovieron candidatos panistas para marcar compromisos incumplidos por Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México. En entrevista, la vocera de Josefina Vázquez Mota en la fracción de diputados del PAN, Au-gusta Valentina Díaz de Rivera, informó que a lo largo de la campaña van a dar a conocer otros 85 compromisos más que no llevó a cabo el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Tiene que ser una campaña para demostrar contrastes y la gente también debe de enterarse de la verdad, por lo que tenemos documentados más de 80 compromisos incumplidos y los vamos a ir sacando poco a poco en la campaña", insistió. En tanto, el también diputado de Acción Nacional, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que si los priístas tienen pruebas de otros elementos que las presenten, y afirmó que su partido no va a caer en una "guerra sucia".
Asimismo, el candidato del PAN a diputado federal por Querétaro, Ricardo Anaya, señaló que Enrique
Peña Nieto firmó una serie de compromisos cuando fue gobernador del Estado de México y "mintió al decir que
había cumplido". Por ello, exigió al ex mandatario mexiquense que diga el nombre de los
Diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera, vocera de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial.
notarios que certificaron como compromisos cumplidos lo que en la realidad son obras incompletas, ya que se trata de "mentiras certificadas". Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, consideró que los panistas y su candidata en lugar de "andar haciendo turismo a estas alturas, deberían dedicarse a hacer propuestas". Dijo que los panistas están desperdiciando el tiempo, ya que las campañas son relativamente cortas y lo que se tiene que hacer es ponerse a trabajar en las propuestas que este país necesita. "Si quieren desperdiciar su tiempo en esos tours que están haciendo, es su problema, y esos problemas evidentemente se ven reflejados en la percepción que los ciudadanos tienen de ellos", indicó. Rojas Gutiérrez descartó que los priístas vayan a pedirle a Vázquez Mota si colocó o no los más de tres millones de pisos firmes. pues aprovecharán el tiempo en difundir sus propuestas.
Visitará AMLO una de las zonas más pobres del Edomex El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, estará hoy en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, uno de los más pobres y con mayores carencias del estado. Este municipio, ubicado al oriente de la entidad, fue creado en noviembre de 1994, ante el crecimiento de la población en la región, y quedó conformado tomando la mayor parte de su territorio del de Chalco y pequeñas partes de los municipios aledaños de Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan y La Paz, en la zona de laguna de Xico. Tiene una población de
332 mil 279 habitantes, que enfrentan diversos problemas, como carencia de servicios, falta de escuelas, alimentos, centros de salud y de-sempleo, situaciones que favorecen la presencia de problemas sociales, como robo, vandalismo y drogadicción. Durante los primeros tres trienios de su creación fue gobernado por el Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI), y posteriormente, durante dos trienios, por el de la Revolución Democrática (PRD), al igual que otros municipios de la zona oriente. Por ello, en las elecciones de este 2012, para las izquierdas es una de las
zonas que quieren recuperar, toda vez que actualmente está encabezada por un priísta. La visita que realizará López Obrador en esta zona, afirmaron los perredistas de la región que ayudan en la organización del evento, es significativa, porque escuchará las principales demandas de la población. Pero sobre todo, señalaron, por el hecho de que es una región en donde se esperan los programas que en otras zonas ha impulsado para los sectores más necesitados. En esta región, aun cuando se tienen actualmente dos universidades y en los últimos dos años se han dado
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición Movimiento Progresista a la presidencia de la república, (PRD, PT y MC) desarrollos comerciales, la gente tiene que viajar a la Ciudad de México u otros municipios para tener una fuente de empleo. Por su misma ubicación, en el ex lago de Chalco, año con año vive problemas de
inundaciones que se incrementan por la cercanía con el Canal de la Compañía, y de acuerdo con los simpatizantes de López Obrador, su situación es aún más difícil por la falta de atención del actual gobierno.
V I E R N E S 13
12/
DE
A
*Más de 100 mil permisionarios comercializan armas “legalm *Miles de millones de dólares en artefactos cruzan de EU a M ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
M
ás que porosa: A lo largo de los tres mil 152 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos, en la que estarían operando unos 100 mil permisionarios que comercializarían ilegalmente equipo bélico para empresas de la delincuencia organizada, se estarían utilizando no menos de dos mil brechas para el trasiego de armas largas y cor-
tas, granadas de fragmentación, bazucas, cohetes, misiles tierraaire, metralletas y rifles de asalto, entre otras, instrumentos con los que los comandos de la muerte al servicio del narcotráfico, la mayor de las veces, han ejecutado, en los últimos cinco años, a casi 50 mil personas. “No hay poder humano que haga frente al mortífero pero productivo negocio de las armas, las que reditúan a miles de millones de dólares a fabricantes, distribuidores y contrabandistas”, se
acotó. Es un mercado que en Estados Unidos tiene un peso de casi 500 mil millones de dólares y de ellos, 10 mil millones proceden de México. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades militares, navales y policiales estatales y federales refieren que la mayor parte del armamento y parque que ingresa a México, adquirido la mayor de las veces en unas 13 mil
armerías ubicadas en la franja fronteriza, se hace mediante la operación denominada “hormiga”, ya que a la fecha no se tiene registro de alguna organización o empresa criminal especializada en este rubro, el que constituye una de las “más grandes preocupaciones del Gobierno Federal”. De acuerdo a reportes de autoridades federales en la frontera MéxicoEstados Unidos funcionan aproximadamente 20 cruces internacionales, por los que mediante diversas maquinaciones los contrabandistas ingresan a territorio nacional todo tipo de material bélico, el que es empleado la mayor de las
veces por sicarios y comandos al servicio de los principales Cárteles de la Droga. A lo anterior, se expuso, hay que agregarle los cientos de brechas que son empleadas por los delincuentes para contrabandear el armamento, para lo cual utilizan compartimentos especiales en vehículos acondicionados, tanques para gasolina y diesel, llantas de refacción, tableros, asientos, estribos y pisos de todo tipo de automotores. “Son cientos, seguramente miles los coches, camionetas y transportes pesados los utilizados por la delincuencia para ingresar a México el armamento y municiones, unidades que son acondicionadas en talleres especiales que por lo general se ubican en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, Coahuila y Sonora, donde la vigilancia se ha extremado.
ch lo ci J d lo n lo ra ch so ar la fu n
E cu re o ce p m q ci
ABRIL
DE
2012
/13
mente” México
Independiente de los aproximadamente 20 cruces internacionales, los contrabandistas emplean miles de brechas para lograr su mortal pero productivo negocio. Según reportes de autoridades federales, sólo en la zona comprendida entre Ciudad Juárez y Ojinaga se han detectado no menos de 300 brechas, las que eran empleadas por los criminales para su letal comercio, el que a diario, sólo en Ciudad Juárez, ocasiona la muerte de una decena de personas. Con base en lo anterior, autoridades de los tres niveles de gobierno estiman que a lo largo de la frontera estarían operando no menos de dos mil brechas, por las que, también a diario, son ingresadas al país cientos de armas de todo tipo y calibres, con las que se “nutrirá” el poder de fuego de las organizaciones criminales. “Las armas se pasan de los Estadios Unidos ocultas en vehículos terrestres, en las llantas de refracción, respaldo de asientos y oquedades fabricadas en las carrocerías de los mismos, entre otros puntos”, confirman autoridades ministeriales de la Federación, las que agregan que dicha “introducción se verifica a modo de opera-
ción hormiga y no en grandes cantidades a la vez. Hasta el momento no se ha detectado en México que alguna organización delictiva extranjera o nacional se dedique exclusivamente al tráfico de armas. De las investigaciones –en poder de la Procuraduría General de la República— sólo se desprenden personas que en lo individual realizan esa actividad”. La Representación Social de la Federación destacó, en un documento elaborado respecto de la “terrible problemática”, que de las investigaciones realizadas por el Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el intercambio de información con autoridades de justicia de los Estados Unidos de América, “se tiene conocimiento que la modalidad preferida de los traficantes de armas es comprarlas a ciudadanos americanos o residentes legales que a cambio de una cantidad de dinero entregan las armas”. De igual forma, las autoridades mexicanas, en coincidencia con sus homologas del vecino país del norte, afirmaron que en la Unión Americana no existen grupos especializados en la venta ilegal de armas, “ya que a lo largo de
toda la frontera norte de México existen más de cien mil permisionarios que las venden legalmente, en negocios legalmente constituidos o a través de las llamadas ‘Ferias de las armas’ –Gun Show— . El fenómeno más común es la intermediación de terceras personas que no tienen derecho a comprarlas, para poder acceder a ellas. En Estados Unidos no hay grupos que vendan -al manos abiertamente- armas en forma clandestina porque el mercado formal es muy grande y es mínimo el control para su venta, por lo que resulta inope-
rante un mercado negro y quien lo controle no hace falta”. Además, se estableció que el valor del armamento que es contrabandeado a México “fluctúa en función de la oferta y la demanda, la cual puede encontrarse en un rango de 800 a dos mil dólares, considerando adicionalmente la antigüedad, estado de conservación, marca, modelo y versión del material”. Sobre el particular, expertos mexicanos en la materia sostuvieron que para las grandes empresas del crimen organizado el precio
que los contrabandistas pongan al armamento “es lo de menos”, ya que lo que a éstos les interesa es el poder de las armas y el daño que puedan hacer con las mismas, por lo que a últimas fechas se ha incrementado de manera notable la demanda de metralletas Barreo calibre 50, bazucas, lanza granadas, granadas de todo tipo, en particular las de fragmentación, pistolas calibre 40, lanza cohetes e incluso misiles tierra-aire. “Es un hecho que las principales empresas del narcotráfico cuentan con todo tipo de armamento, el que por lo general supera al que poseen corporaciones policiales estatales y municipales. También es un hecho que muchas de las armas que están en poder de las huestes de los Barones de la Droga son superiores a las utilizadas por agentes policiales federales. Resulta cada vez más preocupante la facilidad con la que los Cárteles de la droga u Organizaciones criminales de la delincuencia organizada adquieren esos instrumentos de muerte, los que a la fecha han cobrado la existencia de unas 50 mil personas que han sido ejecutadas del 1º. de diciembre de 2006 a la fecha”.
14 JUSTICIA
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
Policías arremeten contra vendedores ambulantes en Oaxaca
Cafre de tractor cortó la circulación a motociclista JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
J AVIER C RUZ
DE LA
F UENTE
R EPORTERO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.de nueva cuenta y por enésina ocasión, volvió esta mañana a quedar de manifesto la brutalidad policiaca, del llamado “Gobierno del Cambio” ante humildes comerciantes ambulantes que expendian sus productos en la plancha del Zócalo capitalino. Centenares de policías llegaron y sin mediar palabra alguna, arremetieron contra los vendedores amblantes quienes sorprendidos no podían dar crédito a la inhumana y bestial agresión de que eran objeto a manos de elementos de policías municipales y estatales armados hasta los dientes. Extraoficialmente se habla de varios detenidos, de varios lesionados y varios intoxicados por el gas lacrimógeno y en la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal niegan todos los datos a los representantes de los
Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) como siempre lo hacen, para no variar sus costumbres y tradiciones. Los energúmenos policías se llevaron mercancía de los comerciantes ambulantes, golpearon salvaje y bestialmente a una señora y a una niña y un petardo de gas lacrimógeno explotó en el rostro de un vendedor ambulante. Esta tarde, los comerciantes ambulates de por lo menos 16 Orgazaciones se reúnen y concensan acciones a seguir, pero ya advirtieron que Luis Julián Ugartechea Begue, Presidente Municipal y Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal a quien llamaron como “El Culito Apretado” no se la van acabar, que les van hacer un agujero cuadrado. También advirtieron, que Oaxaca está al borde de una revuelta social, como la del 2006, camino que fue auspiciado y enseñado por Gabino Cue Monteagudo, quien hoy es el “Gobernador del Cambio” en esta Entidad.
¡Decepcionada se quitó la vida! Una mujer de 30 años, aproximadamente, perdió la vida luego caer de un sexto piso del edificio donde vivía de la colonia Del Valle, en la Delegación
Benito Juárez. Hasta el momento no ha sido identificada. El desenlace se registró en avenida División Del Norte,
Al cierre de esta edición no ha sido identificada la hoy occisa.
esquina con San Francisco, colonia Del Valle, perímetro de Benito Juárez. El departamento que habitaba se encontraba cerrado. La dama vestía un pantalón blanco, una playera azul y unas sandalias que quedaron a varios metros de donde se encontraba el cuerpo, luego de quedar entre varios vehículos estacionados. Una vecina informó que la mujer era una inquilina que tenía un mes de haber llegado y que durante este tiempo, una sola vez la vio, pero que nunca tuvieron comunicación. Del aparente suicidio, se tomó conocimiento a las 01:50 horas, aproximadamente. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez Dos, tomó conocimiento de lo sucedido e inició una averiguación previa.
Ayer por la mañana en una brecha agrícola cercana a Valle de Banderas, Nayarit, un motociclista repartidor de carne, sufrió un aparatoso accidente al impactarse contra un tractor, tras quedar lesionado en el piso fue llevado por civiles al centro de salud de la cabecera municipal, de donde sería llevado a un hospital para su mayor y atención. El presunto responsable dijo llamarse José Isabel Ramírez Jiménez de 50 años de edad, vecino de Santa Rosa Tapachula, con domicilio en la calle 20 de Noviembre número 21, quien conducía un tractor New Holland 4 por 4 en color azul, que al parecer es propiedad de Sergio Godínez de San José del Valle con domicilio conocido. El agraviado fue identificado por un familiar cercano, como José Alfredo Ramírez Encarnación de 38 años de edad, vecino de Valle de Banderas con domicilio ubicado por la calle Morelos número 49, quien iba en una motocicleta Italika en color azul con placas de Nayarit KVC-12, en la cual traía consigo pedidos de la carnicería Ramírez. De acuerdo a la información extraoficial que se generó en el lugar de los hechos, éstos fueron reportados al filo de las 11 horas, como a un kilómetro de donde estaba el restaurant Caimán Feliz de Los Arcos de Valle, por donde venía el repartidor de carne, pero al parecer el tractor iba saliendo de otro camino y le cortó la circulación. Presuntamente por el exceso de velocidad con la que iba el motociclista, no alcanzó a frenar cuando vio a distancia que se le atravesaron y al querer evitar el impacto brutal, al parecer se destanteó con un leño y se le impactó al tractor en la parte posterior de la llanta trasera, en donde se causó varias lesiones que le sangraron. Según lo que el propio operador del tractor dijo, unos compañeros de trabajo agrícola lo auxiliaron con un vehículo para llevar al lesionado a recibir atención médica al centro de salud de Valle de Banderas, en donde fue recibido por el doctor Alan García que al revisar al herido, le encontró entre otras, herida en la pierna izquierda de 8 centímetros, que afectó de la piel hasta el hueso y también herida en labio en su lado izquierdo.
JUSTICIA 15
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
¡Fiesta terminó en velorio! *Hombre de cuarenta años murió de cuatro impactos de bala
Cayeron presuntos delincuentes en Chalco EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
E MILIO G ONZÁLEZ C ORRESPONSAL
I
XTAPALUCA, Méx.- Luego de la fiesta donde celebraban el cumpleaños de Marco Antonio Reyes, de cuarenta años de edad, éste se dirigió rumbo a una tienda oxxo en compañía de su compadre en la zona de Plaza Sendero en Ixtapaluca, donde desgraciadamente encontraría la muerte luego de discutir con unos sujetos que viajaban a bordo de un vehículo Chevy, del cual se desconocen mayores datos. Según refiere el acompañante del hoy occiso, venían de la casa del hombre asesinado que se ubica en la unidad habitacional Cuatro Vientos del municipio referido, aproximadamente a las 05:30 horas de este día, cuando a la altura de zona de los centros comerciales de Plaza Sendero, se les aproximó un vehículo compacto de cuyo interior descendieron unos sujetos con quienes discutieron y luego del acalorado intercambio de palabras, los agresores sacaron de entre sus ropas un arma de fuego, para dispararle en cuatro ocasiones, hiriendo de
muerte al afectado. Sobre la carpeta asfáltica de la Carretera Federal 115 México-Cuautla a la altura del kilómetro dos, en dirección hacia Ixtapaluca, quedó tendido el cadáver del infortunado sujeto que viajaba con su compadre en un vehículo tipo Vanett, con placas de circulación del Estado de México matrícula MFC-5895, quienes pretendían comprar algunos artículos en la citada tienda de conveniencia. Al lugar de los hechos llegaron algunos familiares de
la persona muerta junto con sus hijos, para reconocer el cuerpo, terminando lamentablemente lo que era una fiesta en un triste acto de violencia que se ha convertido en pan de todos los días en la zona oriente. Luego del trabajo realizado por las autoridades correspondientes se espera que las cámaras de seguridad que se encuentran en el lugar brinden alguna información para esclarecer el lamentable suceso.
Policías acosan sexualmente a féminas en Texcoco TEXCOCO, Méx.Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardan las nuevas instalaciones del Centro de Mando de la Policía Municipal de Texcoco, acosan sexualmente a mujeres jóvenes, amas de casa y trabajadoras que pasan por el lugar o viven en la unidad habitacional El Xolache. Un grupo de uniformados fue comisionado por el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré, para vigilar las nuevas instalaciones policiacas, ya que aún no se terminan de equipar, pero en
vez de cumplir con su tarea, se dedican a gritarles palabras sexuales a las mujeres que pasan por el lugar o a insinuarles “que entren a la comandancia para estrenarla”. Ante esta situación, vecinos del fraccionamiento El Xolache acudieron con el comandante Pablo Méndez, a quejarse de la actitud de los policías estatales que vigilan el edificio pero en vez de escuchar el reclamo, el funcionario policiaco se burló de los vecinos y prácticamente los sacó de su oficina, para decirles que
él no era responsable. Además, según los vecinos: “nos trató con prepotencia, nos exigió nuestras direcciones y mandó una patrulla a seguirnos”. Los vecinos dijeron que el mismo comandante Pablo Méndez, les indicó que el jefe de grupo que vigila la comandancia, se llama David Flores, pero “mejor ya ni lo buscamos porque nos puede agredir”. De acuerdo a los testimonios de los vecinos, se les pidió a los policías de guardia, que dejen de molestar a las mujeres, principalmente a las que cruzan un
callejón que divide el Centro de Mando con la unidad habitacional El Xolache, pero la respuesta sólo fueron insultos contra las personas que se quejaban. Los vecinos pidieron la intervención de los mandos policiacos de la SSC para que disciplinen a sus policías que resguardan el nuev o Centro de Mando, para que no sigan hostigando a las mujeres jóvenes que pasan por ese lugar ubicado la a v e n i d a L a s To r r e s y el callejón de El Xolache.
Luego de la detención de tres sujetos en la presunta casa de seguridad en el municipio de Chalco, realizda el día de ayer, corporaciones policiacas ubicaron tres casas más en las que realizaron otras detenciones, donde aprehendieron a seis presuntos delincuentes más. El operativo se realizó en las colonias Nueva San Miguel, Unión de Guadalupe, Tres Marías del municipio de Chalco, mientras que en el municipio de Valle de Chalco realizaron la búsqueda en la colonia La Guadalupana. Tras este hecho de trabajo policiaco, cayeron seis sujetos más en manos de la justicia, a quienes identificaron como Juan Espinoza Torres, de 36 años de edad, quien dijo ser Policía Auxiliar de la colonia Nueva San Miguel en el municipio de Chalco. Además, aseguraron a Oscar Huerta Robles de 32 años de edad; Julio César Esteves de 21; Iván Oscar Molina Sánchez; Andrés Maricheli Ramírez de 48 años; y Ezequiel Nava Ramírez alias el pie grande, a quien identificaron como policía municipal en activo del municipio de Chalco, con nueve años de antigüedad en su puesto. Trascendió que luego de estas detenciones podrían venir más personas aseguradas ligadas con actos ilícitos que tienen azotada a la región oriente de la entidad.
Detenidos 17 federales por peleoneros Durante un percance vial, 17 policías federales descendieron del camión en el que viajaban, dispararon a una llanta de una camioneta y golpearon a sus tres ocupantes, dos de los cuales eran cadetes de la Policía capitalina. El incidente ocurrió en Avenida Universidad y Churubusco, en Pueblo de Xoco, en la Delegación Benito Juárez. Debido a la gresca, ocurrida alrededor de las 8:30 horas, fueron detenidos 17 policías federales y los tres ocupantes del automóvil involucrado; uno de los agentes fue trasladado al hospital. De acuerdo con testigos, los vehículos viajaban sobre la lateral de Churubusco con dirección al Poniente, cuando metros antes de Avenida Universidad, el autobús de la Federal, un Mercedes Benz, se le cerró a la camioneta Ranger con placas 900 UKY, por lo que los conductores se hicieron de palabras. Los 17 efectivos de las Fuerzas Federales, bajo el mando de Salvador Trejo Mena, rodearon la camioneta, que intentó huir y arrolló a dos de ellos, de acuerdo con los propios federales, que golpearon a los ocupantes, poncharon la llanta trasera de un disparo y le rompieron un cristal.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
JUSTICIA 17
¡Violadores condenados! Con las pruebas aportadas por la Procurduría capitalina, el Juez de Primera instancia dictó sentencia condenatoria contra dos sujetos que en abril de 2011 atacaron sexualmente a joven y lo videograbaron. Cada uno pasará 22 años y diez meses en prisión. Informes de la Subprocuraduría de Procesos indican que el
Juez 56 Penal, del Reclusorio Preventivo Oriente, encontró elementos suficientes para encontrar culpables de violación agravada y pornografía a Eduardo Leopoldo Popoca Vázquez y Adán Chávez Rodríguez. A diez meses de iniciado el juicio penal, el Ministerio Público acreditó que la tarde del 15 de
abril de 2011, la afectada y varios amigos, entre ellos los sentenciados, acudieron a una reunión en un inmueble localizado en calles de la colonia Gabriel Hernández, Delegación Gustavo A. Madero. Después de convivir unas horas, la víctima comenzó a marearse, por lo que salió del lugar con Eduardo Popoca, Adán Chávez y otras amistades a una casa cercana, donde siguieron conviviendo. La joven se quedó dormida y cuando despertó, observó que no tenía su ropa interior. El 27 de mayo del
mismo año, una de sus amigas le comentó que en la escuela estaba circulando un video en el que la víctima aparecía con sujetos que la abusaban sexualmente. Apoyada de sus padres, la joven presentó denuncia ministerial ante la Procuraduría capitalina, donde se dio intervención a peritos en psicología, cuyo dictamen reflejó alteraciones psicológicas en la agraviada. Agentes de la Policía de Investigación recabaron el video y detuvieron a Eduardo Popoca y Adán Chávez, hechos asentados en la causa penal 119/2011.
Sentencian a 54 años a “Viudas Negras” Las “Viudas negras”, Roxana Lizbeth Arredón Argüello, Emma Argüello Jurado y Leslie Madelin Arellanes Arredón, fueron encontradas culpables por la muerte de Rubén Romero Reverte Escalante, por lo que cada una pasará 27 años y seis meses presas. A través de la Fiscalía de Procesos Oriente, la Subprocuraduría de Procesos dio a conocer que con base a la acusación y pruebas aportadas, el Juez 69 Penal también las condenó a pagar 40 mil pesos de indemnización por daño material; gastos funerarios tres mil 288 pesos y por reparación del daño deben pagar 165 mil 930 pesos. El 21 de agosto del 2009, fue encontrado el cadáver de un sujeto desconocido en las calles de Jacarandas y Pensamiento, colonia Ciudad Jardín, Delegación Coyoacán. Entre sus ropas se encontró una barra de chocolate con una nota que decía: “Gabriel que esta sea nuestra reconciliación para siempre, besos te amo”. Elementos de la Policía de Investigación informaron que la víctima presentaba traumatismo craneoencefálico, alteraciones viscerales y laceraciones por diversos golpes, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente, misma que atrajo la Fiscalía Central de investigación para Homicidios, para realizar las indagatorias correspondientes. Dos días después, el 23 de agosto, Leslie Madelin se presentó ante la Fiscalía en calidad de testigo de identidad, para reconocer el cadáver de Rubén Romeo. En sus declaraciones dijo que conocía al fallecido desde hace cinco años, era su mejor amigo y como sabía que era una persona sola y no tenía familia solicitó que se le entregara el cadáver para sepultarlo. Sin embargo, durante las investigaciones, los elementos de la PGJDF establecieron que la víctima sí tenía familia. Además, contaba con cinco seguros de vida en diferentes bancos, que sumaban un total de 32 millones de pesos. Lo que más llamó la atención es que la víctima dejó como única beneficiaria de dichos seguros, a la abuela de Leslie Madelin, quien cuenta con más de 80 años de edad. Además, quedó al descubierto que Leslie Medellín, en complicidad con su madre, Roxana Lizbeth Arredón Argüello comenzaron los trámites correspondientes para cobrar los mencionados seguros de vida, motivo por el cual fueron detenidas.
V I E R N E S 13
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos
Despiden a Julio Alemán
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Maratón Guadalupano Pedro Infante!
unomásuno / Enrique Luna.
Aplausos y vivas al gran galán del cine nacional y una despedida con mucho amor de Silvia Pinal, Yolanda Ciani y Rocío Yaber
Gustavo Rojo, otro extraordinario actor, dijo: “Que tristeza tan grande, tener que decir adiós a un gran amigo de más de 40 años de amistad, con quien trabajé codo a codo en escenarios de México y otros países de América Latina. Fue una persona con un gran sentido del humor, de quien siempre podía aprender algo y lo recuerdo en todos los viajes que realizamos". Sergio Corona consideró que se fue un gran personaje y amigo personal: “Entristece a México su partida”. Además, Lorena Velázquez afirmó que perder a un amigo y actor es lo más doloroso que le puede pasar, porque considera hermanos a cada uno de los integrantes de la familia artística. "Me recuerda mucho a mi hermana Tere Velázquez porque ella murió de cáncer y porque actuó con Julio
unomásuno / Raúl Ruiz.
E
l pueblo y la gran familia artística nacional se reunieron para dar “el último adiós”, al excelente ac-tor galán del cine nacional Julio Alemán, quien falleció el pasado miércoles. Hubo lágrimas por parte de Yolanda Montes "Tongolele", y Lorena Velázquez, sus grandes amigas. La bailarina "Tongolele" dijo que estaba triste, porque su compañero de la gira del musical "Perfume de Gardenia", ya no estará en este mundo, "es una noticia difícil de sobrellevar. Imagínense hacer la gira con él y verlo trabajar árduamente y convivir estrechamente en cada viaje y cada presentación". Don Rogelio Guerra, actorazo, expresó: “Voy a Texas, a recibir un reconocimiento que le otorgaron a Julio. Es un honor y lo haré. Fue un gran compañero, y amigo y mejor ser humano”.
Alemán en siete películas y yo sólo en cuatro, es muy duro ir a los velorios, casi no lo hago porque hago el ridículo y me pongo a llorar; pero este caso es especial", agregó. Ignacio López Tarso, con seriedad y tranquilidad, lamentó la pérdida de una persona de prestigio en el mundo del es-pectáculo. "Se ganó un lugar en el corazón del público de todos los sectores a base de fuerza, trabajo y calidad, lamentable pérdida, fuimos diputados y secretarios generales de la ANDA, trabajamos juntos en muchas ocasiones y la última obra fue “12 hombres en pugna”, apuntó. LO INCREÍBLE DEL ACTO Lo increíble de este acto fue que entre los asistentes se dio cita la ex secretaria de Julio Alemán, América Infante quien tuvo gran pleito con el actor hasta con demandas y sólo dijo: “Lo vine a despedir”. La lista de amigos de Julio Alemán que montaron guardia alrededor del féretro se fue incrementando entre ellos, el actor Joaquín Cordero, quien apoyado en bastón, no quiso hablar ante los reporteros. Ninel Conde, Ana Hally, Luz María Aguilar, Latin Lover, Carlos de la Mota, Irma Lozano, Mario Casillas, José Elías Moreno, Julio Camejo, Claudio Báez, Jorge Reynoso, Sergio Mayer y Guillermo Murray, entre otros. Silvia Pinal, Yolanda Ciani y Rocío Yaber, le despidieron con mucho cariño entre el aplauso del público.
El 23 de octubre de 1954 se marcó un hito en la historia de la televisión mexicana con Pedro Infante de protagonista del “Maratón Guadalupano”… SE PREPARÓ un larguísimo programa de TV con 24 horas de duración para reunir fondos y terminar las obras en la Basílica de Guadalupe… PEDRO en plan de protagonista se mantuvo conduciendo, cantando, platicando y presentando compañeros artistas y amigos… LA COLOSAL COLECTA se inició a las 21 horas del día 23 de octubre de 1954 en le estudio número Uno de XHTV-Canal 4, en el edificio de la Lotería Nacional... DEFINITIVAMENTE fue un éxito la “Jornada Guadalupana”, porque se recaudó una cifra superior al millón de pesos, que era mucho dinero en esos tiempos. ¡Fue una de las grandes hazañas del popular artista! PRODUCTOR DE PELÍCULAS En noviembre de dicho año, inició Infante la filmación de la película “Los gavilanes”, siendo ésta la que produjo él mismo, asociado con Antonio Matou y compartiendo honores en la actuación con su hermano Angel Infante y la tapatía Ana Bertha Lepe, quien acababa de recibir el título de “Señorita México” y el cuarto lugar en el certamen de “Miss Universo”. MURIÓ SU PAPÁ DON DELFINO Don Delfino Fuentes, padre de Pedro, sufrió los estragos de una serie de enfermedades, falleciendo el día 17 de marzo de 1955. Fue don Delfino, con quien compartió su adolescencia artística, experiencias, angustias, tristezas y alegrías en la época inicial de su carrera… El ídolo de Guamúchil. DIEZ DÍAS después de la muerte de su padre, nació Irma Infante Dorantes, fruto de la relación amorosa de Pedro con la actriz y cantante yucateca Irma Dorantes… PARA TEMPLAR sus emociones y descansar algunos días, Pedro viajó a Mérida y regresó en abril para filmar “La tercera palabra” con la actriz Marga López, Sara García y Prudencia Griffel, las inolvidables “abuelitas del cine mexicano”… “LA TERCERA PALABRA” se filmó en 1955… en el mes de junio del mismo año se inició el rodaje de la película “El inocente”, con Silvia Pinal… SALIÓ DE GIRA a Estados Unidos y regresó a México en diciembre para filmar “Pablo y Carolina”, al lado de Irasema Dillian. SOCIO DE UNA LÍNEA AÉREA En esta época los ingresos de Pedro son fabulosos. Su visión empresarial no sólo lo lleva a sus actuaciones y producción fílmica, sino también se asocia como importante accionista de la empresa “Tamsa” (Transportes Aéreos Mexicanos, Sociedad Anónima), compañía que se dedicaba principalmente al transporte aéreo de carga. REMOLINO DE NOTAS Interrumpimos brevemente la serie de columnas ¡CORTE! Dedicadas a Pedro Infante, para expresar nuestras condolencias a la familia del brillante actor Julio Alemán quien falleció en esta capital, el pasado miércoles. Julio fue un actor muy profesional y murió a los 78 años de edad. Fue diputado y líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com
Intervención barroca con merengue
V I E R N E S 13 DE ABRIL DE 2012
cultura
Genérica Colección MACG OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Ex Teresa Arte Actual del Instituto Nacional de Bellas Artes presenta "Intervención barroca", primera muestra en México de la artista española, radicada en Londres, Greta Alfaro (Pamplona, 1977), la cual será inaugurada el 19 de abril, a las 20:00 horas, y permanecerá hasta el 22 de abril de 2012, la entrada es libre. “Intervención barroca” es una instalación de sitio específico hecha con merengue. Como en otros trabajos anteriores, la artista se basa en temas y motivos relacionados con la historia del arte, la comida y el ritual para establecer una reflexión sobre el mundo contemporáneo. La instalación alude directamente al barroco en su obsesión por lo llamativo y lo ostentoso, así como en el uso aleccionador y subyugante de la imagen. En esta ocasión, busca establecer paralelismos entre el artificio y los dispositivos efímeros propios del este estilo y época barrocos con la cultura contemporánea de la imagen, el espectáculo y la publicidad. En esta intervención in situ, la artista alzará una habitación sobre la zona del presbiterio del recinto y recubrirá su interior por completo con motivos y figuras hechas a base de merengue comestible, semejando el interior de una iglesia o templo del barroco novohispano. Haciendo referencia al acto ritual y religioso como momento de comunión y de reafirmación del vínculo social, de la participación en una comunidad, esta instalación efímera, barroca y comestible funciona como símbolo o representación de un proceso cultural, donde el espectáculo, la imagen y el producto cultural, es comido, absorbido, destruido y transformado por los visitantes que lo hacen suyo y que, de esta manera, lo integran en su cuerpo. Greta Alfaro vive y trabaja en Londres, Reino Unido, obtuvo su grado de maestría en fotografía del Royal College of Art de Londres en 2011. Ha recibido el apoyo de becas y premios como los otorgados por la Colección CAM de Arte Contemporáneo, la Genesis Foundation de Londres y el Premio de fotografía para jóvenes artistas de El Cultural de El Mundo. Dentro de sus exposiciones individuales destacan Elogio de la bestia, Centro de Arte Contemporáneo Huarte de Pamplona, España (2010); In Ictu Oculi, Carpe Diem Arte e Pesquisa de Lisboa, Portugal (2009) y Ricorrenza, Dryphoto arte contemporánea, Italia (2008).
U
na nueva lectura al acervo del Museo de Arte Carrillo Gil, es la que se presenta en la exposición “Genérica Colección MACG”, la cual a partir del término “genérico”, se divide en diversos núcleos y también se toma la acepción de género en cuanto a sexo. Ochenta y dos obras de 18 mujeres y 17 hombres se distribuyen en los núcleos concebidos desde la naturaleza “genérica” y dialogan obras de artistas clásicos como Orozco, Siqueiros, Rivera con los contemporáneos como Teresa Margolles, Sofía Taboadas, Teresa Velázquez, entre otros. El curador de la muestra Carlos Palacios señaló que la selección presenta una mirada fresca a nivel museográfico ya que muchas de las obras son hallazgos dentro de la colección del museo en la que “más que profundizar sobre los estudios de arte o de género, se busca promover un espacio para el diálogo desde una amplia mirada en torno a la idea y definición del género”.
En “Genérica Colección MACG” se presentan obras a partir del año 1847, como los grabados, hasta obra reciente de 2011. A lo largo de los nueve meses que estará abierta
la colección, se “dinamizará” con incorporaciones de nuevas obras y lecturas. Paralelo a la muestra habrá un taller lúdico en donde habrá dinámicas de trabajo relacionadas con los cinco núcleos que conforman la exposición. “La exposición, conformada por obras de 35 artistas , 11 modernos y 24 contemporáneos, no es una mirada retrospectiva ni cronológica de la colección del museo, sino la concepción de los rubros que la integran a través de pequeños diálogos y conversaciones entre las obras de arte presentadas”, indicó Palacios. “Son obras que tienen distintos disimiles y épocas distintas mismas que establecen un diálogo entre el arte moderno y arte contemporáneo, lo que refuerza aún la vigencia de la idea historiográfica que es el género”. La muestra “Genérica Colección MACG” estará abierta al público del 13 de abril al 30 de diciembre de 2012 en el Museo de Arte Carrillo Gil. Avenida Revolución 1608, San Ángel, México Distrito Federal. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, Costo: 19 pesos. Domingos: entrada libre.
“eSpoken Fest” DF Bailarines, músicos, hip hoperos, soneros, decimistas, albureros, choreros, poetas y artistas interdisciplinarios estarán reunidos en el eSpoken Fest DF a realizarse en el Museo Universitario del Chopo donde presentarán trabajos que tienen que ver con la palabra oral. Rojo Córdova, coordinador del evento, explica que las propuestas que presentarán los artistas están basadas en el Spoken Word que consiste en la lectura de un texto de manera narrativa o con la forma de hablar que utiliza una persona en una conversación. Es una plataforma de creación en la que intervienen los siguientes elementos: texto en verso o prosa (leído en voz alta, improvisado o aprendido de
memoria) un escenario e interacción con el público). Lo define como una rama de creación literaria relacionada con la oralidad y su intrínseca necesidad comunicativa que encuentra sus orígenes en los eslams de poesía (torneos realizados en Chicago en la década de los 80). Hoy inicia el encuentro con sesiones de varia invención (hip-hop, son, stand up comedy, poesía cinética, narración oral, teatro de calle y electroexperimentación poética). Participan, entre otros, Edgar Torres y Mario Dux (poesía experimental con rock electrónico y dark ambient). Van-T Crew es una de las personalidades más importantes del hip hop en México. Ana Zarina Palafox (son jarocho e improvisación en soneto y décima)
Mañana. Duelo de improvisaciones (de todos sabores). Fernando Villa (match de impro, finalista impro lucha), Nara Pech (bicampeona sesiones eslameras en la FES), Ana Zarina Palafox (decimera). Javs (improvisador escénico), Ximena Montero (actriz improvi-
sadora), Diana Rayón (poeta kinética), Andrea Zolá (poeta kinética), Enrique Melgarejo (poeta kinético), Jermán Argueta (narrador oral). El Museo Universitario del Chopo presenta “eSpoken Fest” DF, hoy 13 y mañana 14 (19:00 horas), domingo (18:00 horas), entrada libre. La dirección es Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera.
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
“Don Guajolote” y “De campesinas, príncipes y zapatillas”
C
on el fin de mostrar la calidad artística y la buena salud que goza la danza en México, el Ballet de Monterrey, la Compañía de Danza Ardentía y la Compañía Nacional de Danza ofrecerán funciones del 13 al 29 de abril en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM como parte del programa “De campesinas, príncipes y zapatillas. El Ballet de Monterrey, bajo la dirección de Luis Serrano, presentará “Giselle” el 13 de abril a las 20:00 horas, el 14 de abril a las 17:00 y a las 20:00 horas, y el 15 de abril a las 18:00 horas. “Giselle” aborda la historia de amor entre una campesina y un joven noble que se ha disfrazado de aldeano para conquistarla. La temporada continuará con la Compañía de Danza Ardentía, dirigida por Reyna Pérez, con el programa “Ballet Contemporáneo”, conformado por una selección de fragmentos de obras como “Espartaco”, “La muñeca encantada”,
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Una situación inesperada hará que surjan en ti varias respuestas, lo que te hará notar que respondes muy bien a situaciones bajo presión, así que la próxima vez que tengas un contratiempo recuerda este momento y confía en que todo se puede. TAURO (abril 21-mayo 20) Ser egoísta en ocasiones no es tan malo como suele juzgarse, te permite concentrarte en ti y en lo que deseas, así que aunque alguien te critique, no hagas caso y dedica el tiempo que consideres pertinente a atender tus necesidades. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si no tienes nada qué hacer en la calle, es preferible que te retires temprano a casa y disfrutes una tarde de tranquilidad, viendo una película, leyendo un libro o una buena plática que hace mucho no sostienes con los miembros de tu familia.
“Esmeralda”, “El océano y las perlas” y “Olor a mujer”. Las funciones serán del 20 al 22 de abril, a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas respectivamente. La Compañía Nacional de Danza será la encargada de cerrar la temporada con un repertorio clásico y contemporáneo que tendrá ligeros cambios para cada función: el 27 de abril a las 20:00 horas, el 28 de abril a las 19:00 horas y el 29 de abril a las 18:00 horas. El programa “De campesinas, príncipes y zapatillas”. Temporada de Ballet en la UNAM” se llevará a cabo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, ubicado en Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. A muy corta edad, el coreógrafo mexiquense Jaciel Neri estableció
una relación de amorodio con animales de corral que habitaban en su casa y a los que tenía que cuidar y alimentar, hasta que con el paso del tiempo desarrolló un profundo aprecio hacia ellos. Es a partir de esta experiencia que surge la pieza “Don Guajolote“, inspirada en los corrales y patios de muchas casas de la provincia de México y que iniciará temporada en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. “Don Guajolote” se presentará el viernes 13 de abril a las 17:00 horas y los sábados 14 y 21 y domingo 15 y 22 a las 13:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque ubicado a espaldas del Auditorio Nacional.
BUSCAPALABRAS CIUDADES DE EU............................................................ ARIZONA CALIFORNIA CINCINATI CLEVELAN DALLAS DENVER FLORIDA LASVEGAS MIAMI NUEVAYORK SANDIEGO SANFRANCISCO TEXAS
CÁNCER (junio 23-julio 22) Aunque digan que te haces para atrás cuando ya habías aceptado algo, si recapacitaste y crees que no te conviene no tienes porque seguir adelante, eres tú el involucrado y vas a hacer lo que consideres correcto, no trates de quedar bien con alguien. LEO (julio 23-agosto 22) La comunicación de tus sentimientos debe ser parte vital de tu vida, no tienes porque reprimirte, cuando aprendas a expresarte en la forma en que lo deseas te sentirás más libre, incluso hasta más saludable, ya que no existirán emociones reprimidas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los problemas no se solucionarán de la noche a la mañana, si han ido acumulándose a lo largo de los años, tendrá que pasar tiempo para que encuentres la respuesta indicada, pero no continúes posponiendo su atención, termina ya con molestas situaciones.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un asunto que te interesa te hará indagar en diversas fuentes, nada más no creas todo lo que te dicen, ya que te encontrarás con diferentes versiones que harán que surjan aún más dudas, así que tendrás que sacar tú mismo tu conclusión.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) El ambiente se siente tenso, pero no por ello vas a dejar de hacer lo que tienes en mente, tú ocúpate de tus cosas y no permitas que el mal humor de los demás te afecte, imagina que te cubre una campana protectora que impide que lo malo llegue a ti y te contagie.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes grandes oportunidades en el campo laboral, sin embargo más responsabilidad implica también más trabajo y sacrificar algunas actividades que ya no podrás realizar por falta de tiempo, coloca en una balanza qué es más importante para ti.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Confía en ti y deja de escuchar lo que te aconsejan los demás, por muy buenas intenciones que tengan, nadie sabe qué es lo mejor para ti más que tú mismo, así que déjate guiar por tu instinto para que tomes las decisiones más pertinentes. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La tranquilidad que deseas no se obtiene negando algunos actos que tú consideras fuera de lugar, al contrario debes hacer aquello que te hace feliz, no lo que realizas por obligación, decídete a cambiar tu vida y seguir lo que te dicta tu corazón. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Una actitud positiva puede transformar un mal ambiente en algo positivo, tú podrías lograr ese cambio, por más muecas que te hagan tú sonríe y reparte palabras positivas, ya verás que poco a poco la tensión cede y el ambiente se transforma.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 21
NBA
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
NUEVA ORLEANS, EU.- Hornets de Nueva Orleans y el mexicano Gustavo Ayón tienen un nuevo patrón… La NBA dio a conocer esta mañana que llegaron a un acuerdo para vender a la franquicia por un total de 338 millones de dólares.
OLIMPICOS
HUNGRIA.- El pentatleta mexicano Oscar Soto, clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quedó fuera de la Final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno que se celebra en esta localidad húngara.
Á
guilas del América quiere asegurar su lugar en la liguilla y de paso dar un golpe de credibilidad cuando reciban a Santos Laguna, que busca mantenerse en el liderato general, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El Estadio Azteca será el escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio a las 17:00 horas, con Jorge Isaac Rojas como el encargado de aplicar el reglamento. Los de Coapa terminaron con una racha de dos derrotas consecutivas y lo hicieron en el “clásico nacional” ante Guadalajara, partido en el que fueron mejores y donde pudieron haber salido con una ventaja mucho más holgada. América, que suma 25 puntos, ha ganado seis de los diez más recientes partidos en los que ha sido anfitrión de su rival en turno, con dos empates y dos derrotas. Los de la Comarca Lagunera sufrieron un resultado inesperado en casa la semana anterior al verse empatados 1-1 por Estudiantes Tecos, donde estuvieron lejos de su mejor nivel, motivado quizá por el exceso de confianza de enfrentar a un equipo que tiene un pie en la Liga de Ascenso. Tigres-Chivas Por otra parte, Tigres de la UANL y Guadalajara quieren “lamerse las heridas” por las derrotas que sufrieron en sus
respectivos “clásicos” cuando se vean las caras en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. Tuzos-Monarcas Mientras, en la “Bella Airosa”, Pachuca quiere dar un paso más firme hacia la liguilla en el duelo que sostendrá ante un Morelia obligado a enmendar el camino, duelo que tendrá como escenario el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Ortega. Rojinegros-Rayados En la “Perla de Occidente”, Atlas quiere prácticamente amarrar su lugar en la Primera División cuando reciba a Monterrey a las 20:45 horas en el estadio Jalisco, con Roberto García como juez central. Potros-Pumas En el Caribe mexicano, Atlante quiere mantener alguna esperanza de colarse a la liguilla en el duelo que sostendrá con Pumas de la UNAM en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Mauricio Morales como el encargado de hacer sonar su ocarina. Gallos-Gladiadores Finalmente, Querétaro quiere su segunda victoria en fila cuando regrese a casa, donde le hará los honores a un desesperado San Luis en el estadio La Corregidora a las 17:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón.
AUTOMOVILISMO
SHANGHAI, China.- Las escuderías de la Fórmula Uno adoptarán medidas de seguridad extraordinarias cuando viajen a Bahréin la próxima semana, dijo este viernes el director de Red Bull, Christian Horner, después de que el órgano rector de la categoría confirmara que la carrera seguirá adelante.
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
22 DEPORTES
Cruz Azul cambió de nombre
U
Racing Bike Capital en el AHR DANIELA BETHEL RIVERA
GARCÍA
REPORTERA
Mañana, el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez dará un paso más en su faceta de consolidarse como un circuito completo con el arranque del "Racing Bike Capital", un concepto de competencias para motociclismo, en el que se espera contar con la participación de más de 130 pilotos en diversas categorías y varios aficionados. Al respecto, Ramón Osorio, encargado y aficionado a los deportes motores, dijo: "estamos muy emocionados de continuar con el crecimiento del Autódromo Hermanos Rodríguez, el Racing Bike Capital viene a completar nuestra oferta de eventos y se suma al resto de nuestros proyectos como el campeonato de Súper Turismos y Copa TC 2000, las 24 Horas de Resistencia, los Trackdays y las escuelas de manejo". Sobre las medidas de seguridad extras para el evento, señaló que "hacer las carreras de motos en nuestra pista es muy complicado porque hay muchos muros cerca de la pista, en especial en la Peraltada y para eso hicimos una fuerte inversión para colocar más de 1,000 metros de protecciones inflamables como las que usan en Moto GP y Superbike Mundial, para garantizar la seguridad de todos nuestros pilotos y adicional a esto, también se está otorgando un seguro a los pilotos de gastos médicos con su inscripción, algo que nunca se había dado en el motociclismo profesional en México". El calendario del Racing Bike Capital tendrá ocho fechas y todas se realizarán en el circuito de la Magdalena Mixhuca.
na vez que la semana pasada presentó su nuevo sitio y lo puso en línea, la Máquina dio a conocer su cambio de nombre y razón social por lo cual ahora se denomina Cruz Azul Futbol Club. De acuerdo con el asesor jurídico del depuesto Consejo de Administración de la Cooperativa, Eugenio Olvera, el equipo dejará de llamarse de forma oficial Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul A.C. para convertirse en Cruz Azul Futbol Club. Mientras tanto, cuando alguien trataba de ingresar al portal www.cruz-azul.com.mx, aparecía un mensaje que decía: "A todos nuestros aficionados: Nuestra dirección ha cambiado a: www.cruzazulfc.com Actualiza tus "favoritos". En 10 segundos serás direccionado". Ayer, al ingresar al nuevo sitio, apareció el nombre de Cruz Azul Futbol Club A.C. y agrega que "este sitio está cerrado por tareas de mantenimiento. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde". En el programa Futbol Picante, de un canal deportivo, se mencionó que los socios de la cooperativa cementera aseguran que no fueron consultados ni informados sobre el cambio. Agregó que sin duda es "un
Cambia de nombre a Cruz Azul y se desliga de cooperativa. golpe de timón de Guillermo Álvarez, para apropiarse definitivamente del club y convertirlo en una sociedad anónima, que no deba reportar más cuentas a los cooperativistas". Otro de los motivos que se
mencionó en el programa para el cambio de nombre, es que se realiza "con fines comerciales", pero fuentes que representan al club, afirman que se debió "a cuestiones fiscales y administrativas".
Kikín pierde el caso ante Tigres MONTERREY, México.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por las siglas en francés de Tribunal Arbitral du Sport) emitió su resolución en el caso de Francisco "Kikín" Fonseca y resolvió que no hay adeudo por parte del Club Tigres hacia el jugador. Así, se dio fin a más de un año de controversia, en el que el delantero llevó su reclamo ante la Federación Mexicana de Futbol y luego ante el TAS; ambas instancias decidieron luego del desahogo de pruebas, que no había fundamentos para la demanda. Al conocerse esta resolución del tribunal internacional, el Club Tigres reiteró el respeto que se tiene a los acuerdos con todos sus jugadores y que deriva en el cabal cumplimiento de lo establecido en los contratos de trabajo.
Cabalística fecha 15 en Cuarta División Premier Cabalística fecha quince del Torneo de Clausura "Time Sport" 2012 de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña, donde ya se vislumbran algunos calificados a la gran fiesta de la división de ascenso y otros que quieren afianzarse más y otros para escalar posiciones para mejorar su ubicación. Por lo pronto la actividad de la jornada 15 dará inicio mañana con tres encuentros de todos sabores y colores.
Comienza la jornada sabatina a las 10:00 horas con el choque entre Linces Tlaxcala UMMT que le hará los honores a Zacatepec "B" Tecámac, en Santa Cruz IMSS, Tlaxcala. Prosigue esta fecha con el enfrentamiento entre Temascalcingo ante Azulgrana FC, a las 11:00 horas en la Unidad Deportiva Temascalcingo. Cierra la fecha sabatina el partido que sostendrán al filo de las 15:00 horas Nido Aguila Ixtapalu-
ca ante Real Academia de Futbol Plata en las instalaciones de Nido Aguila. Para el domingo dos partidos: Chivas Lindavista-San Pablo Autopan, 11:00 horas en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9 y Tuzos Belem-Puebla FC, 14:00 horas en Nou Camp 1, en Tultepec. El cierre de la jornada quince, será el próximo jueves 19 de abril, al filo de las 14:00 horas en Tempelulli con el cotejo entre Marina FC ante ART. (Baloncito).
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 23
En marcha X Copa Internacional Casablanca de Natación Temporalmente Joe Vitt estará al frente de Santos
EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Como era de esperarse, Santos de Nueva Orleans nombraron oficialmente al coach asistente de Line backers Joe Vitt como suplente de Sean Peyton, quien empezará a cumplir una suspensiónde un año por la sanción que le ha impuesto la NFL por promover en sus jugadores un programa de recompensas por golpear a rivales sobre el terreno de juego. La sanción de Peyton iniciará el 16 de abril y termina un día antes del Súper Bowl XLVII “Este es nuestro programa, y el éxito continuo del mismo se debe anuestras buenas decisiones”, dijo Tom Benson, propietario de la franquicia en un comunicado a los medios. “Joe ha sido parte de la construcción de nuestro éxito junto con nuestro entrenador en jefe Sean Payton y nuestro gerente general Mickey Loomis,estamos deseando que llegue el inicio del programa de temporada baja, el Draft de la NFL, los mini campos y campo de entrenamiento. Estamos deseando que llegue el comienzo de la temporada, ya que sé que todos nuestros fanáticos y toda la organización estamos deseando competir y ganar un campeonato aquí en nuestra propia ciudad, en nuestro propio estadio este año”, señaló Benson en el comunicado. El equipo de la flor de lis tiene todavía un problema en las seis primeras semanas de temporada regular, Joe Vitt está suspendido, por lo que la organización también tendrá que realizar un nombramiento durante este tiempo. El gerente general del equipo, Mickey Loomis, comentó: “Somos afortunados de tener un gran equipo de entrenadores veteranos bien equipados para afrontar este reto. Joe y Sean han trabajado juntos para construir nuestro programa, uno de los más exitosos en la NFL en los últimos seis años y tengo la plena confianza de que Joe continuará el éxito que Sean nos ha traído”.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
C
on la participación de cerca de 670 nadadores de 43 equipos, se llevará a cabo la X Copa Internacional Club Casablanca de Natación, que tendrá lugar a partir de este viernes 13 al domingo 15 de abril, en la alberca de 50 metros del hermoso Club Casablanca San Ángel. Un total de 16 estados del país estarán representados por varios de sus mejores nadadores, entre los cuales destacan Martha Beltrán (Edomex), Estela Davis (Chih), Ezequiel Trujillo (Gto) y Alejandro Escudero (Ver), quienes destacaron en los pasados juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: Los estados de nuestro país que tendrán presencia en esta décima edición de la Copa Internacional Club Casablanca de Natación, son: Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Querétaro, Guanajuato,
IMSS, Distrito Federal y Estado de México. Este año, los equipos invitados son Guatemala, Colombia y Polonia. De estos dos últimos estarán participando Carlos Viveros (Col) e Igor Kowal (Pol), quienes son preseleccionados para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. FIGURAS A SEGUIR En lo que respecta a los nadadores de Club Casablanca, las figuras a seguir son: Diego Conde y José Luis Hernández de Casa Blanca Atizapán, Javier Pérez y David Cano de CASABLANCA Satélite, Laura López y Gonzalo Castro de Casa Blanca San Ángel y Sofía Descombes y Luisa Puerto de Casa Blanca Santa Mónica. Por último, también participarán con nosotros los nadadores juveniles con mucho talento y proyección como son: Evani Vázquez (SIN), Ma. Gabriela Jiménez Peón (EMEX), Ma. Fernanda Jiménez Peón (EMEX), Fernando Karim Herrera (MOR) y Ricardo Vargas Jacobo (MOR).
CAMPEONES DE LA EDICIÓN IX El Club Casablanca San Ángel consiguió por séptima vez el título de campeón de la Copa Internacional Club Casablanca de Natación, en donde se rompieron un total de 28 marcas. El Club sede, sumó un total de 470.50 puntos con lo que logró levantar el trofeo que se está volviendo ya una tradición. En segundo lugar quedaron los Escualos Alpha de Puebla con 400 unidades, mientras que el bronce fue para el Club Olympia de Pachuca con 369.50. CATEGORÍAS Y PRUEBAS Hombres y mujeres participarán en cinco categorías, Infantil “A” para nadadores de 10 años y menores; Infantil “B”, para 11 y 12 años; Juvenil “A” para 13 y 14 años; Juvenil B
para 15 y 16 años y Primera Fuerza , para deportistas de 13 años en adelante. Serán 15 agotadoras pruebas las que determinarán a los ganadores de la competencia en cada rama y son: 50 y 100 metros mariposa; 50 y 100 dorso; 50 y 100 pecho; 50, 100, 200 y 400 metros libres; 200 y 400 combinado individual; 4x50 relevo libre; 4x50 relevo combinado y 4x50 relevo mixto. FORMATO Y PREMIOS En todas las categorías se premiará con medallas del primero al tercer lugar. Para Infantil A (10 años y menores) e Infantil B (1112 años) se otorgarán medallas a los 15 primeros lugares con la suma de los puntos acumulados en las pruebas que haya nadado. Habrá premio económico especial en la categoría de Primera Fuerza, en todos los 50’s.
Ciclismo en La Tarde
Buenos resultados para el ciclismo de Aguascalientes POPIS MUÑIZ REPORTERA
El ciclismo de Aguascalientes sobresalió en la primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de pista, juvenil B y C, femenil y varonil, con doce finales, en el Velódromo Bicentenario Tres Centurias, que vivió momentos emotivos con los heats de velocidad varonil, persecución y scratch, con la intervención de jueces de
la Federación Mexicana de Ciclismo encabezados por el Comisario Carlos López, además de apoyos de jueces estatales, haciendo sus pininos en eventos relevantes. Sin lugar a dudas una de las finales más emotivas fue la velocidad varonil B, en la que Erick Hernández de Aguascalientes, quien peleó la gran final con con José Manuel Valdez de Sinaloa. El primer heat de la final lo ganó el de Sinaloa con 11.490, mientras que el segundo le favoreció al de casa al desclasificar a José Manuel Valdez, al perder su línea. De esa manera estaban empatados 1-1 y el heat final fue para Valdez, para llevarse el oro, mientras que para Erick fue plata. En persecución individual femenil B, la plata fue también para Brenda Santoyo, perdiendo la final con Yessica Bonilla de Chihuahua, una gran campeona. En persecución individual B, el oro fue para Eduardo Guzmán de Chihuahua, 2º. Jos´r Ulloa, de Jalisco, medalla de oro en categoría Cadetes, en el reciente Panamericano de Mountain Bike, en Chachapa, Puebla y tercero, con medalla de bronce para Juan Fernando Panales de Aguascalientes. Johana Hernández, también de Aguascalientes, fue también plata, en 500 metros contra reloj individual femenil B, con 39.199, por 38.229 de Yuli Verdugo, de Baja California Sur. Fernanda Márquez de Sinaloa fue bronce con 39.448.
Detenidos 17 federales por peleoneros
Viernes 13 de Abril de 2012
I15
I15
unomásuno /Víctor de la Cruz
unomásuno / Raúl Ruiz
I14
I16