Miércoles 13 de Junio de 2012
Dólar $3
14:14
NO. 5239
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 16
Página 4
Página 5
Página 3
2 Todo un derroche de sensualidad, además de su picardía y buen trato es lo que hacen más bella a la escultural Berenice que estuvo de visita en las instalaciones de La Tarde de unomásuno, donde convivió con los directivos de este diario, así como el personal en general… Su sencillez característica la hacen que sea una de las favoritas de la página 2 de este rotativo vespertino… Ricura.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Foto /Víctor de la Cruz
POLÍTICA 3
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Dólar 14.14 pesos Este día, bancos de la capital mexicana ofertan el dólar libre hasta en 14.14 pesos, dos centavos menos respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.57 pesos. La moneda europea registra una cotización a la venta de hasta 17.76 pesos, 12 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera; por su parte, el yen se vende en un precio máximo de 0.180 pesos. Grupo Financiero Ve por Más señaló que hay pocos cambios con las divisas debido a los datos débiles de producción en la zona euro y que cayeron las ventas al por menor de Estados Unidos, además de que los futuros se mantienen en zona negativa. Por su parte, Banco Base espera que el día de hoy el tipo de cambio fluctúe entre los 13.93 y 14.03 pesos por dólar. Este miércoles el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 14.0060 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. El banco central agregó que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días registran cada una variación al alza de 0.0100 y 0.0025 puntos porcentuales respecto a la víspera, para quedar en 4.7650 y 4.7850 por ciento, en ese mismo orden. BANCO___________COMPRA____________VNTA BANAMEX DÓLAR Libre________________13.58_____________14.08 Interbancario________13.96_____________13.98 Euro_________________17.30_____________17.76 Yen__________________0.172_____________0.180 BANCOMER DÓLAR Libre________________13.57_____________14.14 Interbancario________13.95_____________13.96 Euro_________________17.35_____________17.65 Yen__________________0.174_____________0.177
BMV desciende a 0.32 por ciento El mercado accionario mexicano abrió este día con un descenso de 0.32 por ciento, equivalente a 118.66 puntos, debido a la cautela por la situación Europea y después de datos débiles en Estados Unidos de ventas minoristas. Con dicha variación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se ubica en 37 mil 152.34 unidades, presionado por las emisoras de mayor ponderación. La plaza bursátil local opera en línea con los índices de Wall Street, de los cuales el Dow Jones reporta una pérdida de 0.38 por ciento; mientras que el Nasdaq baja 0.46 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.54 por ciento. Los mercados accionarios presentan descensos después de que en Estados Unidos las ventas minoristas cayeron por segunda vez en el año (0.2 por ciento) durante mayo, en línea con las expectativas. Sin embargo, las ventas excluyendo el sector automotriz inesperadamente disminuyeron 0.4 por ciento, señalando una desaceleración en la economía, destacan analistas. Esto se da después de que la víspera el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, señaló que espera que el organismo aplique mayor estímulo a la economía.
Amenaza ¡Carestía! Canasta básica en aumento; alimentos procesados se elevan 4.50 por ciento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, se establece que mientras la Canasta Básica aumentó 5.78 por ciento y el índice en el precio de los alimentos creció 4.50 por ciento de 2011 a 2012, a consecuencia de la elevación en el costo de alimentos procesados, bebidas y tabaco. El índice de precios de algunos alimentos derivados del maíz, trigo y arroz sigue creciendo a tasas superiores a dos dígitos, ello a pesar de que diversos productos de consumo básico como la tortilla, pan de dulce y pastelillos a granel entraron en un proceso de menor presión inflacionaria, en contraste con la ejercida el primer bimestre de 2012, cuando se alcanzaron tasas de crecimiento superiores al 18 por ciento anual. Menciona que ante la creciente depreciación del peso, es fundamental redoblar los esfuerzos a favor de un campo fuerte, orientado a garantizar la disponibilidad oportuna de alimentos básicos y de materias primas para la industria. Subraya además, la necesidad de reconversión productiva en varias regiones es necesaria, ya que el cambio climático, demográfico (producto de la migración) y la erosión del suelo, entre otros factores, hacen que su adopción por parte de los productores mexicanos sea fundamental en el incremento de la productividad. En su documento de Análisis Mensual de Productos Básicos,
Mayo 2012, el CEFP, menciona que durante abril los precios al productor hicieron una pausa en su ritmo de crecimiento debido a la disminución en el incremento de los costos de los combustibles e insumos agrícolas, situación que se explicar por la menor incertidumbre sobre el desabasto de productos agrícolas y la especulación creciente oferta de hidrocarburos. Por ello, se afirma, en el abril el índice de Precios al Productor del sector económico primario con petróleo aumentó 5.12 por ciento respecto al mismo mes de 2011, mientras que el índice de los fertilizantes aumentó 9.34 por ciento anual. Detalló que los indicadores de algunos combustibles derivados del petróleo como la gasolina y el diesel, aumentaron 10.67 y 10.65 por ciento anual, respectivamente. Los menores crecimientos de estos están en línea con el bajo desplazamiento de la mezcla mexicana de exportación, que en abril alcanzó un precio promedio de 111.3 dólares por barril, para una
reducción de 3.04 por ciento respecto a marzo y un crecimiento de 1.51 por ciento en cuanto a abril de 2011. “Esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses debido al desequilibrio que existe entre la oferta y la demanda, por la debilidad de la economía global y la posibilidad de que disminuya el riesgo de suministro de crudo, ante las expectativas de una pronta solución a los problemas geopolíticos que existen en Irán y Occidente”, plantea el CEFP. Señalan el estudio que no obstante la menor volatilidad que han mostrado en los últimos dos meses los precios de los granos, las leguminosas y el costo de la tortilla, éstos por el momento, afirman, aún se encuentran lejos de cualquier riesgo al alza. Lo anterior, se abundó, debido a la menor rentabilidad del sector agrícola por las recurrentes variaciones climatológicas y la prevaleciente especulación del costo de insumos como combustibles, fertilizantes y transporte.
Registra Canacope pérdidas millonarias por plantones en el Zócalo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Comerciantes establecidos del Centro Histórico de la Ciudad de México registran pérdidas por poco más de 10 millones de pesos por cada marcha que se presenta en la zona. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), José Juan Rosas Uribe, quien adelantó que para el día del padre la derrama será de 478 millones de pesos. En conferencia de prensa, Rosas Uribe, manifestó su descontento por el doble discurso del Gobierno del Distrito Federal (GDF), al señalar que por un lado golpea a comerciantes informales y por el otro permite plantones y marchas de maestros en el primer cuadro capitalino. “Hay que tener en cuenta que estamos en tiempos electorales y la relación del gobierno local con los comerciantes no establecidos es un estira y afloje; para
ellos significan infinidad de votos que no pueden perder, pero a nosotros nos ponen contra la pared”, agregó. En este contexto, Rosa Uribe indicó que si las pérdidas por marcha son cuantiosas, por cada plantón se multiplican. “En el caso de los plantones que se realizan en la plancha del Zócalo, la afectación puede llegar a variar entre los 40 y 50 millones de pesos por día. Si hablamos de que los inconformes tardan en ocasiones más de tres días o hasta semanas, pues entonces las pérdidas son incalculables”. El representante empresarial señaló que aunque está a favor de los operativos implementados contra el comercio informal, no avala el uso excesivo de la fuerza y recordó que en encuentros anteriores con el GDF, ha integrado infinidad de propuestas para su solución, entre las que destacan impulsar el desarrollo de pequeñas empresas para crear fuentes de empleo, así como concluir con el padrón fiel y real de los comerciantes.
4 POLÍTICA
Faltan compromisos con la educación Según organizaciones sociales los cuatro candidatos presidenciales no plantean soluciones claras al problema educativo nacional ENRIQUE LUNA REPORTERO
Diversas organizaciones sociales que participaron en el encuentro “10 Preguntas por la Educación” con los aspirantes a la Presidencia de la República el pasado 4 de junio, dieron a conocer los resultados de dicho encuentro que demuestra la falta de propuestas y compromisos claros con la educación. En un lujoso hotel de Polanco los especialistas en educación, Consuelo Mendoza, Francisco López, Pilar Pairós, David Calderón, Blanca Heridia Rubio, Pedro Javier González y Gustavo Hernández coincidieron en la falta de interés de los candidatos hacia la Agenda Ciudadana de la Política Educativa propuesta por los antes mencionados. Se recuerda que durante dicho encuentro los cuatro presidenciables después de responder los cuestionamientos fueron evaluados por el 64 por ciento de los asistentes, quienes los reprobaron tajantemente por las siguientes aseveraciones. Primeramente, el candidato por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no asistió al evento y no se conocen sus propuestas referentes a dicho ámbito, por lo que los educandos le piden que envíe sus propuestas vía electrónica. Otro ausente, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri envió vía electrónica sus respuestas, dejando en blanco muchos cuestionamientos que no se atrevió a abordar, por lo que no fue evaluado por los educandos ya que no les expuso sus propuestas. Por su parte, los candidatos del PAN, Josefina Vázquez Mota y del PRI, Enrique Peña Nieto sí asistieron al evento antes mencionado, por lo que tuvieron el privilegio de ser evaluados siendo reprobados por sus respuestas sin base alguna, sin embargo, agradecieron su presencia. En cuanto a Peña Nieto, a pesar de responder los cuestionamientos claramente, los evaluadores dijeron que las propuestas del priísta no fueron contundentes, principalmente al momento de abordar el tema del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por su parte, la panista Josefina Vázquez Mota fue la que mejor respondió, aunque se excedió en promesas que al parecer son imposibles de cumplir.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Cae imagen pública de presidenciables *Encuestas revelan que Peña Nieto y López Obrador, no son aprobados
ESTEBAN DURÁN
L
a imagen pública de los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador se presenta como su “talón de Aquiles” en medio de la “batalla” de encuestas, pues éstas revelan que ninguno de los dos ha logrado tener una buena calificación de la ciudadanía. Y es que, dentro del contexto de la “guerra de lodo” a lo largo de la campaña, el abanderado tricolor Peña Nieto ha registrado una caída en su imagen pública positiva de 5 puntos, al pasar de 40 a 35 por ciento, apunta la encuesta Mitofsky. En cambio, su imagen negativa subió 12 puntos, al pasar de 13 a 25%. En cuanto al abanderado de las izquierdas López Obrador, éste apenas logró que su imagen pública positiva subiera 5 puntos, al pasar de 23 a 28 por ciento, y respecto a su imagen negativa la bajó únicamente en 3 puntos, de 33 a 30 por ciento. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, es la que registra mayores variaciones en su imagen positiva a lo largo de su campaña, al alcanzar su máximo de 28 por ciento en marzo, para descender al 22% en este mes. Es decir, registró una caída de seis puntos. Gabriel Quadri, candidato del
PANAL, es quien registra un mayor deterioro, pues su imagen negativa ascendió 14 puntos porcentuales, de 3 a 17%, en tanto que su imagen positiva sólo aumento de 2 a 4 por ciento. Es en esta disyuntiva que expertos de las encuestadoras como Roy Campos, de la misma Mitofsky y Edmundo Berumen, han reconocido que no será sino hasta después de conocerse los resultados de las encuestas realizadas tras el segundo debate, cuando se podrá contar con cifras más precisas de la preferencia efectiva del electorado por los candidatos presidenciales, rumbo al 1º de julio, AMLO necesita ganar 1 punto al día para alcanzar a Peña en las encuestas De acuerdo a Mitofsky, López Obrador necesita ganar un punto a su favor en un lapso de día y medio dentro de la preferencia de los votantes hasta que concluyan las campañas, para alcanzar a Enrique Peña Nieto. Esto significa que requiere sumar 14.3 puntos más a su favor en un lapso de 21 días. Si la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota pretendiera alcanzar a Enrique Peña, tendría que hacer todo lo posible por ganar un punto cada día, es decir 19.1 en 21 días. En cuanto a Gabriel Quadri, del
PANAL, pues para alcanzar al “puntero” necesitaría nada menos que conquistar 2 puntos diarios, es decir 42.1 en 21 días. Esto, basándose en el promedio de los resultados de las encuestas de Mitofski, Excélsior, Organización Editorial Mexicana (OEM), Reforma, Milenio, Universal, y UNOTV, donde se señala como “puntero” a Peña Nieto con 42.3% de la preferencia electoral, frente a su más cercano contendiente López Obrador con 29.4%. Debe señalarse que en este promedio no está considerada la encuesta presentada por Observatorio Universitario Electoral y el Frente Ciudadano en Defensa del Sufragio Efectivo y Libre, organizaciones que primero afirmaran que López Obrador superaba ya en 6 puntos a Peña Nieto, para luego rectificar y hablar de un “empate técnico”. Esto después de que Berumen y Asociados, empresa contratada por ambas agrupaciones para realizar este análisis, aclarara que había datos incompletos por los que no se podía decir que el candidato de las izquierdas López Obrador aventajara en las encuestas, e incluso afirmó que en estudios completos realizados por la misma, Peña llevaba ventaja con seis puntos.
NACIONAL 5
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Reformas estructurales, el mejor camino contra crisis europea: CCE
Se internacionaliza Ejército Mexicano *Por ello, fortalece su participación en el extranjero *Así, incrementa su profesionalización y capacitación
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
GABRIEL VALLEJO SANTOS Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la aprobación de las reformas estructurales que requiere el país es el mejor camino para hacer frente a la volatilidad que viven actualmente los mercados financieros mundiales, en particular Europa. Apuntó que lo que suceda con Grecia va a ser fundamental para definir la situación en el Viejo Continente. Sin embargo, recalcó, México tiene un importante margen de maniobra en caso de que hubiera contaminación financiera y tendría que darse el peor de los escenarios en Europa para que afectara a nuestro país. En el marco de la presentación de la "Agenda por México, propuestas para el poder legislativo" dijo que las condiciones en que se encuentra Europa hoy en día deben ser un llamado para fortalecer la economía mexicana y el mercado interno y el mejor camino para llevar a cabo esto son las reformas estructurales. "El tiempo de las reformas estructurales ya llegó y ahora lo que se necesita es que haya un convencimiento entre legisladores y partidos para impulsarlas", comentó. Aseguró que con la aprobación de las reformas estructurales será posible potenciar el mercado interno y subir los niveles de ingreso de la población. Dijo que el pronóstico de crecimiento económico del país por parte de los empresarios se mantiene en 4 por ciento, pero que habrá que estar pendiente de lo que suceda en Europa y los Estados Unidos, el cual ya ajustó su crecimiento del PIB de 2.2% a 1.9%, lo que seguramente tendrá un impacto en México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial llamó la atención sobre el repunte del desempleo en los Estados Unidos en los últimos meses, lo cual también afectará el crecimiento y el empleo en nuestro país. Mencionó que la "Agenda por México" se va a presentar e impulsar de manera conjunta por parte de los diferentes organismos empresariales de tal manera que para el primero de septiembre haya definiciones claras y agendas compartidas. En cuanto a las elecciones del próximo primero de julio, hizo un llamado por el compromiso a respetar la normatividad electoral y las decisiones del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). Anotó que es firme propósito del Consejo Coordinador Empresarial impulsar las reformas que el país necesita para que en la próxima legislatura se impulsen los acuerdos que requiere México. Dijo que la aprobación de dichas reformas se reflejaría en mayor competitividad, reducción de la desigualdad y una mayor generación de empleos.
L
a Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, que como parte de las acciones que se realizan para fortalecer la proyección internacional de México en el mundo, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han incrementado las acciones para fortificar los vínculos militares internacionales, lo anterior ha permitido acrecentar la cooperación y coordinación que se tienen con diversas Fuerzas Armadas, principalmente del Continente Americano. Estas acciones han generado que personal militar de este Instituto Armado participe en diferentes eventos y delegaciones a nivel internacional, incrementado su profesionalización y capacitación, destacando entre otros, los siguientes: •A partir del 28 de febrero del 2012 el Ejército Mexicano es sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos. •Participación de un General del Ejército como asesor militar de la delegación mexicana en la Organización de las Naciones Unidas. •Designación de jefes del Ejército como profesores invitados en la Academia Militar de West Point, (New York, E.U.A.) y en el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica (Georgia, E.U.A.). •Participación de seis Generales del Ejército en el programa de relaciones interamericanas del 5º
Ejercito de los E.U.A., del 21 al 26 de mayo del 2012, para el intercambio y robustecimiento de los vínculos de cooperación en materia de información y fomento cultural. •Participación con el Comando Norte de los E.U.A. en el ejercicio “ARDENT SENTRY” (CENTINELA ARDIENTE) del 2 al 9 de mayo del 2012, el cual tuvo como finalidad mejorar los mecanismos de cooperación y coordinación para la atención de desastres naturales que afecten de manera simultánea al territorio de ambas naciones. •Participación de 12 Generales de División de México y 12 Generales de División de los E.U.A., en el Seminario Ejecutivo de Conflictos Asimétricos para Generales de División, del 29 al 30 de mayo de 2012, impartido en las instalaciones de esta Secretaría. •Del 10 al 13 de junio próximos, el C. General Jefe de Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, participará en la Junta de Estados Mayores en
las instalaciones del Ejército Norte de los E.U.A. (San Antonio, Texas). •Del 13 al 15 de junio próximos, El C. General Subsecretario de la Defensa Nacional, llevará a cabo una visita a Unidades e Instalaciones del Comando Norte de los E.U.A. (Colorado Spring). •Del 20 al 23 de junio próximos, 3 Generales del Ejército y 2 de la Fuerza Aérea Mexicana llevarán a cabo una visita a Unidades e Instalaciones del Comando Norte y Ejército Norte de los E.U.A. (Colorado Spring y San Antonio, Texas) para conocer sus misiones y estructura e incrementar el intercambio cultural profesional del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Estas actividades permiten la profesionalización de los efectivos castrenses, materializándose con pleno respeto a la soberanía de cada una de las naciones en las que se participa así como la de nuestro propio país.
México, sede de cumbre turística JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que México obtuvo la sede de la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realizará del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Campeche. La dependencia resaltó que la selección de México representa una distinción y un reconocimiento de los países miembros de la OMT, al liderazgo de nuestro país en materia turística a nivel internacional. El anuncio se hizo al finalizar los trabajos de la 93 Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que se realizó en Madrid, España, y a la que asistió la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. El secretario General de la OMT,
Taleb Rifai, reconoció la calidez y el profesionalismo de México para la organización de eventos internacionales como la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20) y la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para obtener la sede, México contendió con países como Serbia y Egipto, cuyos representantes señalaron que Campeche es un excelente lugar para la realización del evento, porque muestra los atractivos y la riqueza cultural del Mundo Maya, que este año celebra el fin de una era en el calendario. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que para México es una distinción haber sido seleccionado como país sede para el desarrollo de esta reunión, agradeció el reconocimiento y destacó la enorme oferta turística con que cuenta nuestra nación y el estado de Campeche.
6 NACIONAL
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
PGR dará estímulos a policías por realizar aprehensiones *Serán independientes a la nómina y estarán sujetos a disposición presupuestal ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
Secretaría de Salud ratifica la clausura definitiva del rastro de Naucalpan La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ratificó la clausura definitiva y la multa de 373 mil 980 pesos al rastro municipal de Naucalpan, debido a que violaron la suspensión de actividades y no corrigieron las anomalías advertidas por la autoridad sanitaria. Las autoridades del rastro habían interpuesto un recurso de revisión contra el procedimiento de clausura que se ordenó por primera vez en mayo de 2008, pero al no subsanar las irregularidades detectadas, la COFEPRIS resolvió en el sentido de confirmar la validez de la medida preventiva de salud pública. Con fecha 14 de mayo de 2008, la COFEPRIS emitió una resolución administrativa en la que se ordenó la clausura definitiva del rastro de Naucalpan, por realizar actividades que violaban las disposiciones sanitarias, generando con ello un riesgo grave para la salud, así como la existencia de producto contaminado con clembuterol, habiéndose documentado al menos 90 irregularidades sanitarias. En su momento, la resolución no fue impugnada por la representación legal del rastro, por lo que quedó firme. No obstante, el 12 de enero de 2012, los verificadores sanitarios encontraron restos de carne, sebo e indicios de actividades de faenado en el rastro que se encontraba clausurado, lo que motivó la aplicación de una multa administrativa por 373 mil 980 pesos y la ratificación de la clausura definitiva del establecimiento, la cual fue impugnada por las autoridades del rastro mediante un recurso promovido en marzo pasado.
M
ediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, que fue calificado como "burlón y engañoso" por parte de los supuestos beneficiados, la Procuraduría General de la República se compromete al pago, el que estará sujeto a la disponibilidad presupuestal de la dependencia, de tres a cinco mil pesos a elementos de la Policía Federal Ministerial que cumplimenten órdenes de aprehensión y reaprehensión de presuntos responsables de delincuencia organizada y delitos graves. Para que los servidores públicos se hagan acreedores a dicho reconocimiento, los mandamientos judiciales deben estar" por arriba" del 95 por ciento de "la meta mensual de órdenes que establezca el titular de la corporación. "Puede ser una, diez, cien o mil l", asentaron los investigadores. Visiblemente molestos por la "generosa acción", la que para la Procuraduría General de la República es un reconocimiento a la inteligencia, arrojo y valentía de esos servidores que cotidianamente luchan contra la delincuencia organizada, los efectivos policiales ministeriales afirmaron que con la "serie de candados" que la propia PGR coloca en el acuerdo A/118/12 difícilmente alguno de ellos llegará a cobrar los cinco mil pesos que se ofrecen por cumplimentar orden de aprehensión contra presuntos responsables de delincuencia organizada o los tres mil pesos a que se harían acreedores si dan cumplimento a un
ordenamiento por delito grave. En el título primero del citado acuerdo se precisa que el otorgamiento y pago de los incentivos señalados concluirá el treinta y uno de diciembre de dos mil doce y que el mismo, conforme al título segundo, no formará parte del salario y se otorgará previa autorización que emita el titular de la Policía Federal Ministerial, quien enviará por oficio a la Oficialía Mayor la solicitud de pago. En el tercer considerando se precisa que el incentivo económico se otorgará en un cien por ciento cuando el total de las órdenes de aprehensión o reaprehensión cumplidas por los PFM adscrito a una Jefatura Regional o unidad administrativa, sea equivalente o superior al noventa y cinco por ciento de la meta mensual de órdenes de aprehensión o reaprehensión que establezca el Titular de la Policía Federal Ministerial. De igual forma se precisa que se cubrirá el cincuenta por ciento de los montos previstos cuando el total de las órdenes de aprehen-
sión o reaprehensión cumplidas por los agentes de la Policía Federal Ministerial adscritos a una Jefatura Regional o unidad administrativa, sea equivalente o superior al setenta y cinco por ciento y menor de noventa y cinco por ciento de la meta mensual de órdenes de aprehensión o reaprehensión que establezca el ttular de la Policía Federal Ministerial. Del total de las órdenes de aprehensión o reaprehensión cumplidas a que se refieren las fracciones anteriores, sólo serán objeto del incentivo económico aquellas que hayan producido la detención o captura de una persona. En este contexto, no serán consideradas para efectos de pago del incentivo las órdenes de aprehensión o reaprehensión que se cumplan por internamiento, respecto de personas previamente detenidas, sujetas a prisión preventiva o en reclusión, independientemente de que los mandamientos judiciales hayan sido expedidos por delitos cometidos con anterioridad o posterioridad a la detención.
En Nueva Alianza realidades sí, promesas no: Marco Galván Arquitecto de profesión y comprometido con el desarrollo urbano con un enfoque social, Marco Galván se perfila como candidato a diputado federal por el Distrito 11 por el partido Nueva Alianza. Vecino de la colonia Agrícola Oriental y militante desde hace ya 5 años en el Panal, en entrevista para unomásuno, Marco Galván se dice conocedor de las problemáticas que aquejan un distrito tan polarizado y con necesidades específicas en materia de vivienda y educación sin dejar pasar de lado el grave problema de la
inseguridad. Marco Galván plantea propuestas claras para ayudar a dar soluciones de crecimiento a por lo menos 450 mil habitantes del distrito 11, ya que comenta que a lo largo de la campaña ha recibido la queja constante de los vecinos en torno a las promesas incumplidas de los gobiernos perredistas. Basa sus planteamientos en una mejor atención a la impartición de la educación, tocando temas específicos como los horarios de tiempo completo en las escuelas, con el servicio de comedor, así como la atención psico-
lógica y médica de los educandos en planteles mejor equipados con la tecnología, que los tiempo modernos lo requieren; plantea también un ambicioso programa de vivienda horizontal de interés social con sistemas de recuperación pluvial para optimizar el consumo del vital líquido, enfocada a atender las necesidades de los habitantes del DF con el objeto de que la gente viva cerca de su fuente de empleo abatiendo la grave pérdida en la productividad que provocan las horas hombre perdidas al transportarse.
ELECTORAL 7
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Igualdad social y salud con el deporte: EPN Se rehabilitarán los espacios deportivos, se construirán 32 y habrá apoyo para crear campeones IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
E
n su reunión en el Jardín Floresta en la colonia Lomas Altas de esta capital con la comunidad deportiva, Enrique Peña Nieto, luego de llamar a los mexicanos a la paz, la concordia, armonía y la unidad, adelantó que de llegar a la Presidencia de la República no sólo habrá apoyo institucional para crear campeones en las distintas disciplinas deportivas, sino para convertir su práctica en políticas de igualdad y salud social entre los mexicanos. En relación a la agresión sufrida ayer en el estado de Puebla, calificó de absurdo el pretender en convertirlo en agresor o de calificar de “autoagresión”, y exigió al Presidente Felipe Calderón demostrar su
convicción democrática y dejar de interferir en las campañas electorales. Acompañado de medallistas olímpicos y paraolímpicos, deportistas destacados en distintas disciplinas, y jóvenes que practican el deporte como instrumento de salud y entretenimiento, el candidato a la Presidencia de la República PRI-PVEM, hizo siete compromisos para impulsar el deporte en el país, entre las que
se cuenta el rescate de 2 mil 500 espacios deportivos y parques. Igualmente, se comprometió a construir unidades deportivas integrales, en los que no sólo serán equipadas para la práctica de todas las disciplinas deportivas, sino que habrá equipo e instalaciones para los deportistas con capacidades diferentes, campo en el que México también han orgullecido y dado grandes satisfacciones a México. Peña Nieto, en su compromiso de darle un nuevo rostro al deporte, igualmente aseguró que habrá apoyo institucional para la preparación de campeones en todas las prácticas deportivas, pues quienes han puesto en alto el nombre de México, casi siempre lo han hecho por mérito propio y con poco apoyo del gobierno, lo cual de llegar él a la presidencia habrá de revertir.
Llama Josefina a votar por la libertad y la estabilidad RAYMUNDO CAMARGO
A
nte miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y A l i m e n t o s Condimentados (CANIRAC), Josefina Vázquez Mota, llamó a votar por su proyecto, que entre otras cosas es votar por la libertad y votar por la estabilidad. En el desayuno, que incluyó “platillos exóticos” como “huevos a la democracia”, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), pidió el sufragio a su favor porque al votar por Josefina Vázquez Mota que es votar por la libertad, que es votar por la estabilidad, que es votar por lo que hemos amado y por lo que hemos trabajado tantos años. Ahí nos
vemos el primero de julio nos encontramos en las urna, nos encontramos en la democracia, nos encontramos para seguir adelante”. A tono con los temas culinarios, la abanderada blanquiazul explicó que una buena receta para lograr un buen platillo en las cada días más cercanas elecciones, no es tanto sazonar sino “razonar” la decisión, para “cocinarla con una
buena cantidad de libertad, con una buena cantidad de democracia. Vázquez Mota subrayó que la libertad y estabilidad son algo por lo que han luchado los mexicanos y no va a permitir que se pierda o se diluya, porque se encargará de sacar adelante las reformas pendientes, las reformas que el país necesita y reiteró su propuesta de un gobierno de coalición.
Nayeli Fernández asegura que Tlalpan no necesita promesas RAYMUNDO CAMARGO Seguridad, deporte, reordenamiento urbano aunado a la conservación ecológica; son tres de los ejes sobre los que Nayeli Fernández Cruz, candidata a diputada federal por el 14 distrito 14 en Tlalpan, por parte de la coalición Compromiso por México, del PRI y PVEM, ha basado su intensa campaña proselitista en una zona donde a pesar de lo que supone la modernidad, y en una ciudad como el Distrito Federal, “hay miles de personas que no tienen acceso a los servicios más elementales, como el agua”. Durante una entrevista con este rotativo, la joven política asegura que Tlalpan necesita atención y trabajo; y muestra su preocupación, al tiempo que hace eco a la indignación de los “tlalpeños” por la falta de resultados y la molestia con el PRD después de 15 años de gobierno, que a ellos no les ha valido de nada y ha sido tiempo perdido, ya que en vez de avanzar en temas como la seguridad, parecen ir en retroceso porque en la zona se ha acrecentado el delito de la trata de blancas, por las condiciones de la delegación que es la más grande y sobre todo el distrito 14, que incluye ocho pueblos. Igualmente se han multiplicado los grupos de jóvenes, que sin tener alguna ocupación y sin la manera de pasar el tiempo de manera constructiva, integran pandillas que se han vuelto un dolor de
cabeza para los vecinos. Por eso, Nayeli Fernández ha optado por realizar una campaña de intenso contacto con los vecinos y lugareños y por lo mismo en vez de regalar propaganda como acostumbran otros, optó junto con su equipo de campaña, por una genuina labor mediante cursos y clases de diversas actividades culturales, recreativas y deportivas. AL PENDIENTE DE NECESIDADES Entre sus argumentos, que inclusive están plasmados en blanco y negro, la activista social señala que Tlalpan se caracteriza por ser una de las delegaciones con mayor superficie de parques urbanos, áreas de conservación y áreas naturales protegidas, por ejemplo los parques Cumbres del Ajusco y Lomas de Padierna. Esto quiere decir que es uno de los pulmones y fábrica natural de agua más importante en el Distrito Federal, su conservación resulta de gran importancia para el bienestar de los tlalpenses y el resto de la población del D.F. La joven candidata, quien hace años llegó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), atraída por sus ideas de respeto al medio ambiente y que fue apoyada por el licenciado Jesús Sesma para continuar su labor política mientras estudiaba; está convencida que un legislador tiene que estar en contacto con su comunidad para conocer sus inquietudes y necesidades.
Pablo Zárate, elemento de la campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, es investigado por el gobierno de Estados Unidos relacionado con el caso de lavado de dinero del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. Pablo Zárate Juárez, quien es investigado por el gobierno del vecino país del norte por formar parte presuntamente de una red de lavado del ex Gobernador de Tamaulipas y ser una pieza angular en la operación de la compañía "Premier International Holdings" creada en San Antonio, Texas por Fernando Alejandro Cano Martínez, prófugo de la justicia de Estados Unidos, acusado de lavar dinero, proveniente del crimen organizado, para el ex Mandatario tamaulipeco.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
8 NACIONAL
¡Agroindustria quebrada! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
L
a única agroindustria con que contaba la entidad, definitivamente quebró, pese a que por años recibió “inyecciones” financieras de los gobiernos federal, estatal y créditos millonarios de diferentes instituciones crediticias, recursos de los cuales se desconoce su destino ó a la bolsa de quién fue a parar. “Ultralácteos”, es el nombre de la empresa que ayer suspendió definitivamente el pago a los 100 trabajadores que le quedaban, dado que se quedó sin solvencia, mientras que los socios buscan quién les alquile las instalaciones, de esta, lamentablemente, quebrada agroindustria. Desde hace tiempo, la empresa había venido presentando grave problemas financieros en todas sus áreas a pesar de haber llegado a excelentes ventas en todo el conjunto de empresas que la conformaban y que eran Ultralácteos, Unión de Crédito, Cooperativa de Consumo, Fleteros, Procesadora de Alimentos, Frigorífico y Trastro TIF, todo ello creado por la Unión Ganadera Regional de Tabasco que opera desde hace años con números rojos, créditos vencidos y problemas de fondeo. El frigorífico presenta paros escalonados de 2 a 3 días por semana, ya que, según operadores de la planta, esto se debe a que las bodegas de la empresa permanecen saturadas en espera de surtir un supuesto embarque de Corea. Ante el freno de la matanza que permitía que luego de 250 reses sacrificadas, los operadores recibían un porcentaje, ahora ya no se entregue, mientras algunos ganadero de la zona de los ríos estén comercializando su ganado en los vecinos estado de Chiapas y Campeche, ante el bajo precio al que se les paga en
Tabasco. En lo que respecta a Ultralácteos, esta planta se mantenía ya paralizada desde hace dos años y medio y con graves problemas financieros y de mil 200 trabajadores con los que inició, terminó sólo con los 100 que ayer fueron liquidados, pues en lo que va del año renunciaron 40 de ellos. En este caso, los productores de leche comenzaron a vender su producción a centros receptores de Chiapas y a queseros también de la zona de los ríos. Nadie entiende el por qué del quiebre de estas empresas, ya que todavía el año pasado el gobierno federal les otorgó un crédito de 24 millones de pesos, bajo el condicionante de que pagara un crédito vencido de 5 millones de pesos que ya presenta con Financiera Rural y hasta el momento no se ha hecho absolutamente nada. En total han sido muchos millones de pesos que estas empresas recibieron de los gobiernos federa, estatal y de instituciones bancarias como Financiera Rural y otras, pero nadie sabe a dónde ha ido a parar todo ese dinero, ya que incluso uno de los últimos créditos que obtuvieron fue de 2 millones de pesos, de los cuales también se desconoce su destino.
Palacios respalda a empresarios de Coparmex VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Vinculación empresas-instituciones educativas, impulso a las cooperativas y reactivación de la Zona Industrial Vallejo, son las propuestas en materia de desarrollo económico que anunció el candidato a Jefe Delegacional por la Coalición Movimiento Progresista, Sergio Palacios Trejo, durante una reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). El aspirante indicó que como parte de su eje ‘Más inversión, mejores empleos’ trabajará de forma coordinada con instituciones académicas para conocer las necesidades de las empresas, capacitar a los aspirantes y fomentar una inserción laboral de los egresados. “En Azcapotzalco hay grandes centros de estudios como los Cecyt´s y Cecatis con carreras de interés para las empresas de la
demarcación, por ello, la idea es que estas escuelas generen los técnicos y profesionistas que necesitan los empresarios, acorde a la oferta de trabajo, y contrarrestar el desempleo juvenil”, expresó. Palacios Trejo quien estuvo acompañado por el aspirante a diputado local por el V distrito, Vidal Llerenas, consideró la reactivación de la Zona Industrial Vallejo como un problema nacional, que requiere recursos federales, pues se necesitan $800 millones de pesos y la delegación sólo cuenta con $120 millones de pesos de presupuesto para obras. Durante la reunión con más de 50 empresarios, el candidato por la Coalición Movimiento Progresista dijo que impulsará la creación de cooperativas para amas de casa, en la elaboración de productos específicos o servicios desde el hogar, y que puedan ser contratadas como proveedoras por las empresas de Azcapotzalco.
El presidente de la COPARMEX Ciudad de México que alberga cerca de 100 empresas de Azcapotzalco, Fernando Oscar García Chávez insistió en la necesidad de impulsar la creación de cooperativas y una red comercial entre las microempresas para el impulso económico de la demarcación. “Yo insistiría en que se brinde el apoyo a las microempresas para dar buenos resultados económicos, por ello, felicito al candidato por la propuesta que acaba de comentar, y si nos lo permiten, podríamos ser testigos de honor en la realización de estas acciones”, apuntó García Chávez. Palacios Trejo explicó sus otros cuatro ejes de gobierno, Alta calidad en los servicios públicos, Sigamos bajando la delincuencia, Educación para un mejor futuro y Delegado siempre cerca de ti, que beneficiarán no sólo a los habitantes de Azcapotzalco, sino a quienes laboran en esta demarcación.
ALGO MÁS QUE PALABRAS EVITEMOS LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA La tierra arde en fuego por nuestra mala cabeza. Con la degradación de los recursos naturales hasta ahora sólo se ha hecho literatura y no de combate. Las reuniones celebradas al más alto nivel tampoco han servido para nada. Sólo se han vertido palabras muy elegantes, pero poco sinceras. Lo que se persigue es el crecimiento económico, aunque se degenere el medio ambiente. Somos una generación que no tiene remedio, que ha hecho de la mundialización, un mercado donde impera la ley de la selva. Ni tenemos un mundo más justo, porque la ética brilla por su ausencia como un desierto de soledades, ni el desarrollo sostenible, que tanto se vocifera a diario, se lo cree nadie. Los ataques irreparables al medio ambiente son constantes. Nuestra irresponsabilidad es tan grande que cada día tenemos más tierras áridas. Prevalecen los intereses económicos sobre los intereses ambientales. Hace tiempo que deberíamos haber combatido la degradación del suelo, cuestión que causa grandes pérdidas en la agricultura, y genera más pobreza entre los pobres. En lugar de andar abstraídos en los rescates financieros, habría que prestar una mayor atención a estas tierras desérticas, que no son de desecho, que están ahí, donde viven cantidad de pobres que no ven la luz del desarrollo por ninguna parte. Pienso que ha llegado el momento de que la comunidad internacional invierta en regenerar la tierra, en lugar de contarnos el cuento de ir al espacio para proteger el planeta, que está muy bien, pero la prioridad empieza por lo que tenemos más a mano. Con el cambio climático, y ante los largos períodos de sequía, muchos humanos sólo tienen una alternativa, la migración rural. Está visto que las actuales modalidades de consumo y producción son insostenibles. Deberíamos haber empezado a cambiar estas actitudes sombrías hace tiempo, a través de los diversos planes educativos. Sabemos que es preciso adoptar decisiones importantes en relación con la utilización de la tierra, y que han de adoptarse a nivel mundial, pero la cuestión no pasa por reuniones al más alto nivel, sino por crear conciencia colectiva ante tanto círculo corrupto. El medio ambiente es un compromiso de todos para con todos, y, los programas de restauración de suelos, han de ser globales, dando prioridad a la atención de los derechos relacionados con la alimentación, agua y saneamiento, salud, educación y desarrollo. Un mal uso del capital financiero dio lugar a una crisis sin precedentes, lo mismo sucede con el mal uso del capital natural, causará grandes tristezas en el planeta. Es hora, pues, de tomarnos en serio la lucha contra la desertificación y la sequía, pidiendo responsabilidades a los autores que rompan el equilibrio con la naturaleza. De seguir así, corremos el peligro de dejar como herencia a las generaciones futuras, los efectos de nuestro abuso, un mundo irrespirable, viciado por nuestra manera de obrar. La degradación de la tierra se puede y se debe evitar, las leyes de la naturaleza son las que son, y están para ser respetadas. Desde luego, la humanidad debería encontrar vías de reconciliación entre el ser humano y la naturaleza. Teniendo en cuenta que el día, 17 de junio, la ONU proclamó el día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía, bien podríamos celebrar el rescate del medio ambiente en todos los gobiernos del mundo. Hasta el momento actual, produce un gran dolor pensar que la naturaleza nos habla mientras la especie humana permanece indiferente. En cualquier caso, vivimos en una época peligrosa, dominamos la naturaleza al antojo de los mercados y no pensamos en el gran libro del medio ambiente donde están todos los símbolos de la belleza. La naturaleza hizo un mundo y el ser humano está haciendo otro, pero éste de muy mal gusto, que nos acabará pasando factura, más pronto que tarde. Rectificar es de sabios. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
METRÓPOLI 9
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Nombramientos en el IMP y Pemex
Súper fraude en ADT
El Consejo de Administración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) nombró a Vinicio Suro Pérez como nuevo director general del organismo, tras desempeñarse como subdirector de Producción de la Región Sur en Pemex Exploración y Producción (PEP). En tanto, informa Petróleos Mexicanos (Pemex) en un comunicado, el Consejo de Administración de PEP nombró a José Luis Fong Aguilar nuevo subdirector de Producción de la Región Sur de la paraestatal (con sede en Villahermosa, Tabasco), en sustitución de Suro Pérez. Da a conocer que como subdirector de Producción de la Región Marina Suroeste de PEP (con sede en Ciudad del Carmen, Campeche), cargo que ocupaba Fong Aguilar, el Consejo designó a Juan Arturo Hernández Carrera, quien se desempeñaba como subdirector de Producción de la Región Norte (en Poza Rica, Veracruz). La paraestatal indica que como encargado de esta última subdirección fue nombrado Antonio Narváez Ramírez, quien fungía como administrador del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec). Pemex refiere que Vinicio Suro es egresado de la carrera de Ingeniería Geofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con doctorado en Ciencias Aplicadas de la Tierra por la Universidad de Stanford.
Demanda senadora investigación a fondo e intervención de la SCJN RAYMUNDO CAMARGO
L
a senadora María de los Ángeles Moreno solicitó a las instancias correspondientes y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer e investigar los posibles actos de corrupción y tráfico de influencias cometidos por la corporación de origen suizo Tyco international, LTD. y sus filiales ADT Security Services, INC., ADT Security Services, S.A. DE C.V. y ADT Private Security Services de México. Lo anterior por presuntos actos de colusión con funcionarios públicos mexicanos de distintos niveles, en perjuicio de las empresas nacionales que fungieron como Distribuidores Autorizados de ADT en México. Las empresas nacionales que fungieron como distribuidores autorizados de ADT Security Servicies (“ADT”) ahora llamada ADT Private Security Servicies de México, S.A. de C.V. y filial de la ahora corporación Suiza Tyco International, Ltd. (“Tyco”), dichas firmas no fueron legalmente canceladas ni rescindidas por ADT, pero sí perjudicadas por presuntos actos de corrupción y falsificación que involucra, entre otros, al Servicio Postal Mexicano. De acuerdo con la senadora del PRI, es de interés nacional
que representan las empresas mexicanas que fungieron como distribuidores autorizados de ADT y que fueron gravemente afectadas por los abusos e ilegalidades en que presuntamente incurrido Tyco y ADT. Ahora bien, cada ex distribuidor autorizado de ADT tiene la posibilidad de demandar en arbitraje, pero este recurso no ha sido posible llevarlo a cabo debido a que siendo José María Abascal Zamora abogado de ADT y presidente de la Comisión de Mediación y Arbitraje Comercial de la CANACO, todos y cada uno de los procedimientos de arbitraje
solicitados fueron tasados por el órgano regulador para efectos del cobro de cuotas de administración y honorarios de los árbitros. Todos como si fueran iguales y valieran lo mismo, lo que a todas luces es falso y absurdo, por lo que cada ex distribuidor debe pagar inicialmente a la CANACO por incorporar el procedimiento arbitral una cantidad aproximada de 400,000 (cuatrocientos mil pesos), lo que evidentemente imposibilita a un gran número de ellos a pagar tales cantidades y obtener justicia en los citados procesos arbitrales a ser llevados a cabo en la CANACO.
Barzonistas toman Centro Bancomer ENRIQUE LUNA REPORTERO
Como ha ocurrido varias veces, integrantes del movimiento social conocido como el Barzón se manifestaron en las afueras del Centro Bancomer, ubicado sobre avenida Universidad, bloqueando los cinco accesos del corporativo financiero, evitando la entrada y salida de trabajadores por más de cuatro horas. El contingente de aproximadamente 500 personas demandaba la cancelación de sus adeudos por créditos de vivienda que solicitaron hace de más de 10 años, sin embargo, la deuda de los inmuebles se valuó en Unidades de Inversión (Udis), por lo que se volvió
impagable. Además, acusan al banco de presionar a jueces para recuperar los adeudos de la cartera vencida, lo cual le da un sobre valor a sus viviendas que
adquirieron como de interés social costándoles aproximadamente 300 mil pesos y ahora deben casi el millón de pesos. Los quejosos provenientes de diversos municipios del Estado de México se reunieron en las primeras horas de la madrugada en la glorieta del Ángel de la Independencia, por lo que a partir de las 6:00 horas abordaron “microbuses” que los llevarían a los límites de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez. El plantón afectó severamente el tránsito vehicular de avenida Universidad rumbo al norte de la capital de la República, ya que los
quejosos invadieron un carril de la misma, por lo que automovilistas los insultaron causando pequeños conatos de violencia. Por su parte, los empleados del Centro Bancomer se arremolinaron en la entrada de la estación del metro Coyoacán, quienes desesperados regresaron a sus hogares, mientras otros intentaron negociar con los barzonistas sin llegar a un acuerdo. Con la finalidad de aligerar la circulación vial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) trataron de calmar la agresividad de los automovilistas que tuvieron que soportar las acciones del la asociación populista. Los barzonistas liberaron el corporativo bancario a las 11:00 horas de la mañana para continuar con una marcha hacia la avenida México-Coyoacán que fue compartida por vecinos de la colonia Xoco.
MIERCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
10
EDITORIAL
EL MUNDO, CADA VEZ MÁS COMPLICADO
L
a volatilidad que se ha presentado en las últimas semanas y que ha afectado al peso mexicano no es en realidad un fenómeno nuevo, es algo que se ha dado reiteradamente desde la crisis del 2008 y en particular durante los últimos meses. Europa sigue siendo la constante en este marco de volatilidad y de acuerdo al Banco Mundial los países en desarrollo deberán de prepararse a un largo periodo de inestabilidad económica. De acuerdo a las recetas económicas del organismo financiero internacional es conveniente que las naciones emergentes empiecen a realizar estrategias de desarrollo a mediano plazo. Y es que la Unión Europea no acaba por solucionar sus problemas y de acuerdo a los jerarcas del Banco Mundial, lo logrado en aquel continente desde principios de año “se ha echado por tierra”, lo cual repercute en la economía del orbe, entre otros fenómenos, con la volatilidad mencionada. Por lo visto las recomendacio-
nes del Banco Mundial van nuevamente en torno al blindaje de las economías, ya que esa institución sugiere a los países en desarrollo reducir su deuda a corto plazo y el déficit fiscal así como una política monetaria más neutral. Lo anterior por si las condiciones mundiales “empeoran bruscamente”. La volatilidad nunca es buena para el desarrollo de las naciones y en tanto persista el fenómeno, tanto los mercados de capitales como el ánimo de los inversionistas se mantendrán cautelosos y con aversión al riesgo, lo cual dificulta la formulación de políticas económicas. Sin embargo, es importante que más allá de reaccionar a las fluctuaciones diarias en el entorno internacional, las naciones en desarrollo, como es el caso de México, procuren realizar las reformas que favorezcan la productividad y la inversión en infraestructura. Este tipo de señalamientos si bien son propositivos no dejan de ser preocupantes si se
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
mira hacia el futuro y lo es aún más cuando constatamos que aunado a la crisis económica que vive el mundo, hay que añadir una crisis social y una crisis ambiental. La volatilidad en los mercados es preocupante, pues limita las posibilidades de desarrollo, pero lo es todavía más el constatar que hay 200 millones de personas en el mundo que se encuentran sin trabajo, de las cuales 75 millones son jóvenes. Estas miradas hacia la realidad cotidiana no hacen sino constatar la urgencia de revisar el actual modelo económico que ha prevalecido, el cual tiene entre sus principales fallas que no considera la necesidad de reactivar la demanda para fomentar la producción. Esto no significa desorden financiero al interior de los países, sino más bien el crear condiciones propicias para un desarrollo sostenible. Lo anterior nos hace pensar que el fenómeno del desarrollo económico se está moviendo hacia otras latitudes y que los
países desarrollados ya no son la respuesta a las necesidades del crecimiento mundial. Esto no implica desconocer la importancia que tienen las naciones que han alcanzado el desarrollo económico, las cuales siguen siendo importantísimas a nivel global. Para bien y para mal, pues por un lado contribuyen con una parte importante del Producto Interno Bruto Mundial y por el otro arrastran o amenazan arrastrar a circunstancias poco afortunadas a las naciones emergentes que hasta ahora han tenido tan buen desempeño. El mundo está en crisis y las perspectivas son inciertas para el crecimiento económico y el empleo, pero a ello hay que agregar las diferencias sociales que existen en el mundo y las cuales son cada vez más marcadas entre los ricos y los pobres, lo cual aunado al cambio climático del cual se desconocen sus consecuencias finales, tiene a la humanidad en un momento difícil. En una encrucijada complicada para resolver.
CORRESPONDENCIA Carta al director: Recientemente el comercio de ambulantes en las instalaciones y accesos del Metro se incrementó en un 68.34 por ciento, al presentar los avances en seguridad y recuperación del espacio público del STC, se remitieron a 78 mil comerciantes sin autorización, a distintos juzgados cívicos de la capital, lo que equivale al aumento de más del 50 por ciento de esta actividad ilegal. Explicaron que se detuvieron 46 mil 570 comerciantes; 63 mil en 2007; 66 mil en 2008, 70 mil en 2009; 76 mil en 2010 y 9 mil 258 en el primer trimestre de este año, y hasta el 2012 aumentaron las cifras que cada vez son más por la nueva línea 12 del nuevo metro. Se justificó la gravedad del problema al señalar que muchas de estas personas se dedican a esto por la falta de empleos. “Se nos ha incrementado el comercio ambulante, estamos atentos a este fenómeno y sen-
timos que esto es un problema del desempleo. La ciudad procura generar los empleos necesarios, una de estas acciones es la obra pública que ha generado muchos trabajos”, indicaron. Se puso en marcha un programa para reubicar a los llamados vagoneros, con el cual logró reducir el número de comerciantes invidentes en una cantidad considerable. Aseguraron que debido a que se tomaron las medidas necesarias, en la línea 12, que va de Mixcoac a Tláhuac, no se permitirá la instalación del comercio informal a las afueras de las estaciones. “En las estaciones y correspondencias de la línea 12, el Sistema de Transporte Colectivo tomó el control y, a diferencia de otras líneas, ahora construimos en las instalaciones para que no tengamos comercio informal, desorden, falta de iluminación y espacios públicos que puedan poner en riesgo a los usuarios”, dijeron.
EDOMEX 11
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
En Valle de Bravo…
Pérdidas por 2.7 mdp * Sólo en un fin de semana afectó a 300 lancheros * Pide Ávila que Conagua reconsidere el cierre de la presa * También se usan como transporte escolar y público
A
nte la prohibición por parte de Comisión Nacional del Agua, (Conagua) del uso de lanchas de motor en la presa de Valle de Bravo, queda en evidencia el abuso que hacen los fuereños en el uso de lanchas que manejan a gran velocidad, poniendo en peligro la vida de los lancheros y turistas que vienen a pasar fines de semana tranquilos. Es así que los excesos de los juniors, quienes sólo pasan aquí los fines de semana, y que abusan de las condiciones climáticas y de navegación del lugar por lo que se exceden las descargas de combustibles fósiles a la presa. El gobernador Eruviel Ávila anunció la creación de un fondo de cinco millones de pesos, para auxiliar a los afectados por el cierre de la presa en Valle de Bravo el pasado fin de semana. Sin embargo, dijo que acatará la decisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el cierre de la presa y arreglos al sistema Cutzamala, anunciados el fin de semana. Indicó que no fue informado por la Conagua previamente, a pesar de la coordinación y colaboración entre los gobiernos federal y estatal. Lo anterior, ante la proliferación de algas en la presa de Valle de Bravo, que dificulta el proceso de potabilización del agua que se suministra a la Zona Metropolitana del Valle de México, donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió la navegación de embarcaciones con motor de combustión interna. La decisión se tomó durante la reunión interguberna-
mental que se llevó a cabo, para avanzar en la solución de la veda, ante la exigencia de los lancheros afectados por la medida. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de esa localidad, en la que participaron la secretaria de Turismo estatal, Rosalinda Elizabeth Benítez González, también autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; en la reunión participaron más de 300 lanche-
ros que exigieron solución a sus demandas, pues significa la actividad primaria del lugar. Respecto de las condiciones actuales del municipio, Benítez González dijo que suman 300 lanchas que navegan por la laguna, no todas dedicadas al turismo, sino como medio de transportación para llevar a sus hijos a la escuela o comprar alimentos. En este sentido, dijo que es una contingencia preocupante porque no sólo se frenó la acti-
vidad turística, que es la fuente de ingresos para 54 náuticas que tan sólo entre el viernes y sábado pasados registraron pérdidas de 2.7 millones de pesos. "Del total de las náuticas que expresaron su preocupa-
ción, sólo dos externaron que su lancha la usan como medio de transportación, estamos hablando de quizá 20 ó 30 familias, pero que no pueden ser ignoradas en esta primera necesidad", expuso la funcionaria estatal. Dijo que por ello, la propuesta de solución es que los ciudadanos participen en los trabajos de saneamiento de la presa, pero que les permitan trabajar el fin de se-mana, pues las pérdidas se pueden agravar por estar en puerta las vacaciones de verano. Explicó que los cinco millones de pesos serán ejecutados para favorecer a las familias que no recibieron ingresos durante el fin de semana, pues tras el anuncio hubo quienes consideraron que Valle de Bravo ya no sería un paraje turístico, al no poder navegar, pese a existir el parapente, motocross y otro tipo de atrac-
tivos para los visitantes. Comerciantes y habitantes vallesanos demandaron opciones para el turismo y expresaron su preocupación por la manera en que se decidió suspender las actividades de navegación en la presa. Teresa Aguilar García, representante de los comerciantes, destacó que quieren una adecuada ejecución en la administración del recurso de esta cuenca. Pidió a José Luis Luege, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para lograr las metas del programa nacional hídrico, que requiere de grandes inversiones. Destacó que se necesita voluntad política de los gobiernos involucrados, especialistas y gran participación de la sociedad para lograr acuerdos constructivos. "Lamentamos que la política se haya quedado sólo en papel, sin cambios efectivos y eficientes para llevarse a cabo en la instrumentación de la cuenca que nos preocupa, porque el cierre implica una afectación directa para quienes viven del turismo", refirió la representante de los comerciantes, Especificó que los habitantes del municipio exigen a corto plazo realizar labores de limpieza de lunes a viernes, en dos meses determinados como de contingencia por la Conagua, pero permitiendo las actividades de fin de semana. Además de accionar la planta de tratamiento, de manera que logren sanear el 100 por ciento de las aguas negras. En conferencia de prensa, el gobernador indicó que sigue sujeto a lo que determine la Conagua.
Sin embargo, enfatizó que "todo el esfuerzo invertido en el lugar por parte de los tres órdenes de gobierno no se puede desmoronar por una medida que si bien es respetable, no la compartimos del todo y pedimos de favor se pueda reconsiderar y encontrar opciones". Tan sólo en lo que va del sexenio, recordó, la inversión en esa localidad asciende a más de 110 millones de pesos para saneamiento de la presa, tanto en colectores y plantas de tratamiento. Detalló que 10 millones de pesos se destinaron a una obra de agua y 200 millones de pesos para la autopista que conecta con el municipio, por ser un lugar de suma importancia turística para la entidad. Durante la reunión de trabajo a la que convocó el gobierno del estado para proponer nuevas estrategias de turismo y comercio, expresó su preocupación porque el turismo es una actividad prioritaria. El jefe del Ejecutivo estatal anunció que entre las propuestas, se encuentra la participación de especialistas de la UNAM y la UAEM para encontrar opciones de protección para la presa. "Pero mientras se realizan los estudios, no sé si sea posible que se permita los fines de semana llevar a cabo las actividades náuticas y de esa manera disminuir las pérdidas económicas en el lugar", demandó. Indicó que "sí estamos preocupados, porque somos aliados con el Gobierno Federal en todos los sentidos, pero de seguir así sería catastrófico para el municipio de Valle de Bravo".
M I É RC O L E S 13
12 /
DE
*En México y EU se ofrecen hasta mil millones de pesos p ROBERTO MELENDEZ S.
C
omo en el viejo oeste: En pleno siglo XXI, donde la cibernética desempeña un papel preponderante en el desarrollo y progreso de la humanidad, autoridades policiales y ministeriales de Estados Unidos y México ofrecen, como ocurría hace un siglo, recompensas que en conjunto podrían llegar a los mil millones de pesos a “quien o quienes aporten información veraz y útil” que lleve a la localización y detención de decenas de capos, operadores financieros, correos, lugartenientes y otros “ejecutivos o ejecutores” de las granes empresas del crimen organizado, entre quienes destacan Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada García, por “cuyas cabezas se ofrecen gratificaciones que, en global, podrían superar los 160 millones de pesos. “Resulta increíble que la General de la República –no obstante que la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia organizada cuentan con sofisticada tecnología de punta y supuestamente expertos en la materia— tengan que ofrecer importantes sumas de dinero para que cualquier ciudadano denuncie a quienes han trasgredido la ley y sembrado la violencia, caos y muerte a lo largo y ancho del territorio nacional, resulta irónico que en tiempos de ciberespacio, internet twitter y las llamadas redes sociales, se recurra al sistema de recompensas para atrapar a peligrosos delincuentes”, acota el penalista Alberto Woolrich Ortiz. De acuerdo a información obtenida en dependencias federales, las “jugosas recompensas” ofrecidas por la institución que encabeza la procuradora y maestra Marisela Morales Ibáñez, no sólo es para
personas que aporten “información verifica y concluyente” que permita la detención de los “grandes barones de la droga” y sus principales colaboradores, sino también de secuestradores, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos, como una amenaza para la comunidad en su conjunto. “El sistema de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quien colaborar con las autoridades en la lucha que permanentemente libran
con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos”. A la fecha, la Procuraduría General de la República, mediante acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, mantiene vigentes las recompensas de hasta 30 millones de pesos a quienes o quienes proporcionen información que permita la detención de los líderes de las empresas del narcotráfico que operan en territorio nacional, Estados Unidos, Centro y Sudamérica e incluso en Europa, particularmente en España, donde han sido detenidos varios narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos empleados de conocida línea aérea. En la “nada envidiable lista negra” no sólo figuran “El Chapo” Guzmán y “El Mayo “Zambada”,
máximo líderes del Cártel de Sinaloa, sino también Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como “El Azul”; Vicente Carrillo Fuentes, hermano del finado Amado carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, fundador, junto con Rafael Aguilar Guajardo, del Cártel de Juárez; Heriberto Lazcano Lazcano y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Lazca”, “El Z-40” y “El Z-42”; Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, líder del Cártel del Golfo; Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero” y heredero del Cártel de Tijuana; Servando Gómez Martínez y Dionicio Loyola Placarte, apodados “La Tuta” y “El Tío”, cabezas del los Caballeros Templarios y Héctor Beltrán, del Cártel del Pacífico, entre otros. Se estableció que mientras las autoridades mexicanas ofrecen por los primeros una recompensa de 30 millones de pesos, el ofrecimiento de autoridades de la Unión Americana es del orden de los cinco millones de dólares, los que “convertidos a pesos mexicanos” duplicarían la cifra de la Procuraduría General de la República, la que se sabe sólo ha entregado una recompensa de 30 millones de pesos, sin precisarse por los datos que se aportaron en torno a uno de los llamados “peces gordos” del crimen organizado. Se estima que la cifra entregada por la Procuraduría General de la República por el citado concepto, en global, no supera los 100 millones de pesos. “Los nombres, datos y todo rastro al respecto de quien o quienes han proporcionado información que lleve a la localización y detención de criminales se guarda en absoluto secreto y jamás serán revelados por las autoridades, mucho menos a los medios
masivos integrida res, al ig de éstos peligro”, “Más q las reco uno a 3 autorida fomentar mas rela ciudadan medios a ya que p cien sup autoridad existe alg mas por grandes A deci res de de ma de re por el G arrojado rados, ya pechas f ciudadan tido de tempran
DE
JUNIO
DE
2012
/13
por capos del crimen
os de información, ya que la ridad física de los colaboradol igual que la de los familiares tos, estarían en serio y grave o”, se asentó. ás que aumentar los montos e ecompensas, las que van de a 30 millones de pesos, las idades en general deberían ntar y fortalecer los prograrelacionados con la denuncia dana y proporcionar a esta los os adecuados para tal efecto, e por lo general, así denunsupuestamente sólo ante las idades competentes, siempre e alguien infiltrado en las mispor el poder corruptor de las es empresas delictivas”. decir de litigantes y defensoe derechos humanos, el sistee recompensas implementado el Gobierno Federal no ha ado los resultados espe, ya que existen sosas fundadas de los danos en el sende que “más rano que
tarde” los denunciados Sabrán quien o quienes los pusieron y tomarán represalias en su contra, las que seguramente terminarán con las existencias de quienes se atrevieron a denunciarlos”. “Los grandes capos y lugartenientes que han caído abatidos o en manos de las autoridades son relativamente pocos, como lo acredita le hecho de que la mayoría de los mandos de dichas empresas están intocados y operan a lo largo del territorio nacional. Las recompensas son atractivas, pero es más el temor, el miedo y la zozobra que los ciudadanos tienen para denunciarlos”, se concluyó.
14 JUSTICIA
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Falsificador tras las rejas Derrapó motociclista en San Juan de Abajo
L
a Procuraduría capitalina detuvo a un sujeto que tenía un vehículo con reporte de robo, el cual se encontraba remarcado; al detenido se le confiscaron 18 tarjetas de circulación. A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, informó que Edwin Pérez García, será consignado ante el juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. De acuerdo a información registrada en el expediente, elementos de la Policía de Investigación detuvieron al probable responsable en calzada Las Armas, colonia Prados del Rosario, delegación Azcapotzalco, derivado de una denuncia anónima, la cual refiere que en dicho lugar se realiza la venta de placas, tarjetas de circulación, documentos vehiculares apócrifos y automóviles robados. Al realizar las diligencias correspondientes, los investigadores localizaron un vehículo General Motors, Tipo Acadia, color morado, el cual al ser revisado comprobaron que el número de serie no corresponde con el de fabricación, por lo que se montó un dispositivo de seguridad en el lugar al cual llegó Edwin Pérez García para abordar el vehículo y al percatarse de la presencia policial
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
intentó darse a la fuga, siendo detenido por los elementos policiales y al hacerle una revisión se le encontraron 18 tarjetas de circulación, las cuales se están verificando su autenticidad. Ante la representación social, Edwin Pérez García refirió que el vehículo en que lo detuvieron y otros dos más, que tiene en su posesión, están alterados en sus medios de identificación, ya que conoce los mecanismos para hacerlo y se dedica a comercializarlos.
Policía de Investigación estableció que la unidad, tipo Acadia cuenta con reporte de robo, cuya averiguación previa se inició en la Coordinación Territorial Benito Juárez Cuatro. De la inspección realizada en los teléfonos celulares, propiedad del probable responsable, se detectaron fotografías de diversos vehículos que cuentan con reporte de robo, así como imágenes de la forma en que se realiza la demarcación de los vehículos robados.
Ayer por la tarde en San Juan de Abajo, Nayarit, por exceso de velocidad y la falta de mantenimiento en la carretera, un joven motociclista tuvo un accidente derrapando sobre la vialidad en donde quedó lesionado, atendieron los hechos las autoridades municipales de la Policía, Tránsito y Protección Civil que dieron auxilio al motociclista. El involucrado fue identificado como José Omar Peña Vera de 23 años de edad, vecino de San José del Valle, con domicilio conocido en el fraccionamiento Jardines del Sol, ubicado en la calle De las Dalias número 20, quien iba en una moto Zusuki, en color negro, modelo 2007, con placas de Jalisco 5YWX9, propiedad de Héctor Chávez Rodríguez. De acuerdo a lo que informaron las autoridades en el lugar de los hechos, el joven que se dedica a realizar cobros de una empresa comercial de cambaceo, iba ingresando a dicho poblado, pero al parecer a exceso de velocidad y en un momento determinado, perdió el control de la
Caen 52 “halcones” en Nuevo León Autoridades de Nuevo León presentaron hoy en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a 52 presuntos delincuentes dedicados a espiar las labores de las corporaciones policíacas y de seguridad. Entre los detenidos, que operaban en el sur del estado, se encuentran dos policías en activo del municipio de Iturbide identificados como Israel Escalona Ramírez y Juan José Sánchez Cárdenas, ambos de 37 años de edad, así como dos ex efectivos de Linares. El vocero de Seguridad en el Estado, Jorge Domene Zambrano,
dio a conocer que el operativo de la AEI se realizó en los municipios de Linares, Iturbide, Allende, Montemorelos y Galeana. Señaló que estas personas, conocidas como “halcones”, a cambio de pagos de la delincuencia organizada proporcionaban información de las actividades de autoridades estatales y federales, particularmente del Ejército. Refirió que de los 52 detenidos, cinco son menores de edad, ocho mujeres y el resto son varones. En el caso de los adultos todos fueron presentados en la AEI y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto
los menores fueron turnados al Consejo Estatal en la materia. Mencionó que el operativo para detener a este grupo delincuencial se inició desde el pasado ocho de junio luego de que se detuvo en el municipio de Santa Catarina a presuntos secuestradores y homicidas quienes confesaron la operación de esta red de informantes en el sur del estado. Dentro de las acciones de la Policía Estatal, a los detenidos se les decomisaron armas, teléfonos celulares y equipo diverso como tablas de torturas, entre otros implementes que comúnmente utilizan estos grupos.
moto y antes de cruzar un puente, derrapó y quedó lesionado. De inmediato, el hecho fue reportado a las 16:20 horas y en cuestión de minutos, llegaron al lugar elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal, estos últimos dieron los primeros auxilios al involucrado, mientras que las demás autoridades recabaron la información para el parte informativo de sus dependencias. Como el joven no contaba con seguridad social, sería llevado a recibir atención médica hasta el hospital general Reynaldo Saucedo y Andrade de San Francisco Nayarit, ya que al lugar arribó al parecer, el patrón del motociclista quien según refirió lo anterior, pero también pedía que no remolcaran la moto al corralón. Finalmente, vecinos del lugar mencionaron que esta vialidad tiene varios trienios que no se le ha dado mantenimiento, pero que según la actual administración lo hizo en sólo una parte, más no terminaron por encarpetar todo el tramo desde los arcos hacia el ingreso principal de esta comunidad y lo anterior podría suceder a cada rato.
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Controlado derrame químico en Rayón Comandancia SANTA MARÍA RAYÓN, Méx.- Personal de Protección Civil del Estado de México neutralizó el derrame clandestino de químicos en Las Minas de Santa María Rayón, por lo que, aunque hubo 50 personas atendidas por síntomas de intoxicación, se descartó peligro para la población. Personal del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) indicaron que cinco menores fueron los que presentaron mayores síntomas de conjuntivitis, por lo que se les atendió en hospitales de la zona. "Ya se les explicó a la gente que afortunadamente los gases no son tan tóxicos, pero que quizá sí nos van a irritar los ojos, sí nos van a irritar las vías respiratorias; sin embargo, con medidas precautorias se controla la situación. "Está prácticamente controlado el derrame y ya no hay derrame de hecho, la sustancia que se derramó ya la neutralizaron, los tambos que estaban tirados ahí ya los neutralizaron, los taparon y están esperando un tractor para trasladar a otra área las sustancias", detalló Sergio Ramírez, subdirector del SUEM. De acuerdo con ele-
morelense atracada
mentos del Cuerpo de Bomberos de Metepec y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alrededor de las 21:00 horas de ayer se encontró abandonada una caja de tráiler con tambos que contenían químicos, en Las Minas. La caja del tráiler, la cual no tenía placas de circulación y era de color azul, estaba descubierta y tenía cerca de 80 tambos de lámina y 20 garrafones de 20 litros, en donde estaban cerca de 800 litros de químicos, por lo que se presentó la intoxicación de los pobladores. Cerca de la 1:30 de la madrugada, Arturo Sánchez, Edil de la localidad; Carlos Alberto Cadena, Secretario de Medio Ambiente del
Edomex; y Juan Jacob Pérez, Procurador de Protección al Medio Ambiente del Estado, explicaron a unas 100 personas la situación en Las Minas. "Personalmente entré al lugar, sin tapabocas, efectivamente hay un olor muy penetrante; de acuerdo a los informes que tenemos, los químicos que se encuentran ahí son Nitrato de Sodio, Zinc de Sulfato, un Tetramilato, Acetato de Sodio y Trisodio de Hidrato", mencionó Cadena. "De acuerdo a los protocolos que tenemos de manejos de residuos, no se corre riesgo si no se acerca uno a unos 250 metros, es decir, esa zona está suficientemente alejada de la población",
agregó. Alberto Muciño, jefe de Jurisdicción Sanitaria del ISEM, destacó que sólo cinco menores fueron trasladados a hospitales de la zona por presentar casos de conjuntivitis, aunque una niña ya había sido de alta cerca de las 2:00 horas y los otros estaban por salir de los hospitales. Las autoridades estatales indicaron que la zona se acordonó y que ya se presentó una denuncia contra quien resulte responsable ante el Ministerio Público federal. Cerca de las 2:00 horas, unos 50 habitantes de la localidad se reunieron a puerta cerrada con autoridades estatales y municipales en la oficina del Presidente Municipal.
CUERNAVACA, Morelos.Un grupo de sujetos armados irrumpió esta madrugada en la comandancia de la Policía de Tetecala, en el sur de Morelos, y robó armamento y equipo de radiocomunicación y cómputo. De acuerdo con reportes, alrededor de 10 hombres encapuchados ingresaron al lugar y golpearon a una radioperadora y a dos paramédicos que se encontraban de guardia. Los sujetos sustrajeron 23 armas largas y cortas, que representan la mitad del total del armamento del que dispone la corporación municipal. Ante esta situación, elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano reforzaron su presencia en la zona. Los empleados del Gobierno lesionados fueron ingresados a un hospital.
¡Carambola! en Tabasco S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL
¡Músico arrollado!
Un joven que subía a los camiones a cantar falleció esta mañana atropellado en Periférico Río de los Remedios, en la Delegación Gustavo A. Madero. Reportes de la Policía capitalina señalaron que el hombre, de entre 25 y 30 años de edad, murió arrollado cuando atravesaba la vialidad, a la altura de Miguel Bernard, en la colonia Ticomán. La guitarra que tocaba quedó a un lado del cuerpo, al tiempo que el conductor del vehículo que lo atropelló escapó del sitio, informaron agentes de Tránsito. La víctima, que no fue identificada, vestía pantalón y chamarra de mezclilla. El cadáver fue llevado al anfiteatro de la Coordinación Territorial GAM 5.
Villahermosa, Tabasco.- Una niña lesionada arrojó una "carambola" registrada esta mañana en el cruce de importantes avenidas de esta ciudad capital, donde también provocó gigantesco caos vial. El exceso de velocidad en que conducían los automovilistas involucrados y el querer ganarse el paso para llegar a tiempo a sus destinos, provocó que una menor de edad resultara seriamente lesionada, mientras los conductores se vieron más retrasados en sus tiempos. Fue en la avenida Ruiz Cortines y Avenida Universidad, donde colisionaros una combi de pasajeros, un taxi y dos autos compactos particulares, provocando que las ya de por sí caóticas avenidas, presentaran mayor conflicto vial.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
Fidel Herrera protector de “Zetas” Falla de origen
* Pancho Colorado era protegido por el ex gobernador
REPORTEROS
E
l Departamento del Tesoro de la Unión Americana, catalogó a Francisco Colorado Cessa como narcotraficante, por lo que todos los bienes que pudiera tener bajo jurisdicción de autoridades de ese país serán congelados, además de que se prohíbe a personas físicas y morales estadounidenses realizar cualquier transacción con él. A su vez, Miguel Angel Yunes, calificó a pancho, como protegido de Fidel Herrera, ex gobernador jarocho, agregando que tenía vínculos con "Los Zetas". Otra versión señala, que el mismo Fidel, le financió la campaña a Yunes, con dinero producto de sus negocios ilícitos del narcotráfico. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OCBE) anunció esta designación de Colorado de manera paralela a la acusación penal que el Departamento de Justicia presentó en su contra por presuntamente lavar dinero de Los Zetas, mediante la compra de caballos de carreras en Estados Unidos. "Francisco Antonio Colorado Cessa ayuda materialmente en las actividades internacionales de tráfico de drogas de Los Zetas y sus líderes, Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales", afirmó la OCBE en un comunicado difundido ayer, pero que pasó desapercibido ante el operativo que resultó en la captura de José Treviño Morales en un rancho de Oklahoma, donde tenía más de 400 equinos. La OCBE actuó con base a la Ley de
Designación de Narcotraficantes Extranjeros, que está encaminada a afectar las operaciones financieras de los cárteles en Estados Unidos, y que contiene sanciones de hasta 30 años de cárcel y multa de hasta 5 millones de dólares, que son independientes a las aplicables por el delito de lavado de dinero previsto en el Código Penal de ese país. Colorado Cessa es probablemente el empresario mexicano de más alto perfil que ha recibido esta designación, pues es dueño de la compañía ADT Petroservicios, que ha ganado por lo menos 28 contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los últimos siete años, por un monto de alrededor de mil 405 millones de pesos. Varios de estos contratos siguen vigentes e incluyen trabajos de rehabilitación en caminos y puentes del activo Poza Rica-Altamira de Pemex Exploración y Producción, así como labores de saneamiento en la misma zona, donde también se ubica un rancho de Colorado que fue sede de un enfrentamiento entre miembros de Los Zetas y fuerzas federales en marzo pasado. La acusación penal contra Colorado y otros 14 involucrados, presentada desde el 30 de mayo ante una corte federal de Austin, Texas,
establece que entre 2009 y 2012 el empresario ayudó a Los Zetas a adquirir 41 caballos en tres subastas. Los caballos costaron poco más de 3 millones de dólares, y Colorado aportó su nombre o los cheques para las compras. La más reciente, en enero de 2012, incluso fue pagada de manera parcial con un cheque de 228 mil 700 dólares girado por ADT Petroservicios, según la Fiscalía. Miguel Ángel Treviño ya había sido designado por la OCBE desde julio de 2009, mientras que su hermano Omar fue incluido en la lista en marzo de 2010. Fidel protegía a colorado: Yunes A su vez, Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que el ex Gobernador de Veracruz Fidel Herrera protegía al empresario y contratista de Pemex Francisco Colorado, quien es acusado por Estados Unidos de lavar dinero para Los Zetas. "El señor se dedicaba a lavar dinero de Los Zetas, eran empresas ficticias que trabajaban para Pemex, que ganaban muchos contratos, obviamente con precios baratos, era lavar dinero, y quien lo protegía era Fidel Herrera Beltrán", señaló. El ex candidato del PAN a Gobernador afirmó que el priista dejó operar libremente a ese cártel y, por su amistad con Colorado, le permitía hacer carreras de caballos, donde se reunían delincuentes. "Fidel Herrera estaba abriendo la puerta del Estado de Veracruz a la delincuencia organizada en general, pero en particular a este grupo (Los Zetas)", dijo.
Falla de origen
ROBERTO MELENDEZ/VÍCTOR DE LA CRUZ
Denuncian por corrupción a candidata perredista JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Serrano, denunció este mediodía ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a jefa delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos, por corrupción de menores. Según las primeras declaraciones del representante tricolor, la perredista utiliza a niños y niñas en espectáculos eróticos para disfrute de sus seguidores en actos de campaña. Y es que tan sólo en los últimos días, Mateos ha presentado espectáculos con streepers, en los que además utiliza a infantes que son obligadas a desenvolverse en un escenario ante la mirada atónita de cientos de simpatizantes. Cabe destacar que Elizabeth Mateos pertenece al equipo del titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (Setravi), Armando Quintero, quien “apadrina” además la entrega de electrodomésticos a personas de escasos recursos en las delegaciones Iztacalaco, Iztapalapa y Tláhuac. “Estamos muy indignados con la actitud que ha mostrado la candidata del PRD, Elizabeth Mateos, porque no es posible que en sus actos y eventos de campaña esté abusando de quienes no tenemos recursos para hacer lo que quiera con los niños”, señaló una de las madres afectadas y que acompañó al también diputado federal, Emilio Serrano. En este contexto, la afectada recordó que en días pasados fue invitada a un acto donde escucharía las propuestas de campaña de Elizabeth Mateos. A su llegada, dijo, su equipo de trabajo invitó a su pequeña a un concurso donde estarían más niños y el ganador recibiría un obsequio. Sin embargo, descomunal fue su sorpresa al darse cuenta de que la menor aparecía con minifalda en un escenario realizando movimientos eróticos. Ante ese suceso, la afectada decidió acudir a las autoridades correspondientes para hacer la denuncia, por lo que decidió acompañarse del diputado federal Emilio Serrano, a fin de que él y sus asesores la guiaran en el proceso legal. Por su parte, Serrano adelantó que en los próximos días entablarán otra demanda ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), para terminar con este tipo de actos y proceder en contra de quien resulte responsable.
¡Arrollado en Av. Universidad! Al tratar de ganar el paso para cruzar Avenida Universidad, el conductor de un auto fue impactado por el de una camioneta y quedó lesionado en la Colonia Del Valle Sur, en la Delegación Benito Juárez. El accidente ocurrió alrededor de las 10:15 horas cuando los dos vehículos involucrados viajaban sobre Avenida Universidad, pero en sentidos opuestos. Cuando un Faw, placas 583WRS, intentó dar la vuelta a la izquierda para incorporarse a Miguel Laurent, fue impactado por una camioneta Acura MPX, placas 999XVG. De acuerdo con el conductor de la camioneta, Juan García Rivera, de 39 años de edad, el otro automovilista se pasó el semáforo en rojo. El lesionado, Arturo Romero Reyes, de 28 años, fue atendido por paramédicos y trasladado a la Clínica Londres, reportó la Policía.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
JUSTICIA 17
¡Apuñalado! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA, Tabasco.- Durante la primera hora de hoy, Jorge Alberto Reyes García, de 27 años de edad, recibió una certera puñalada en el pecho que le provocó la muerte y se desconocen los motivos por los que fue asesinado. En las calles de Tulipanes y Gardenias de la colonia Villa de las Flores, fue asesinado el joven que tenía su domicilio en la colonia Indeco, a unas cuantas calles donde ocurrieron los hechos, según sus familiares que acudieron al lugar. Los testigos aseguran que dos sujetos se acercaron a Jorge Alberto a quien pretendieron asaltar, pero éste se resistió al asalto y fue cuando uno de los agresores le clavó tremendo cuchillo en el pecho. Luego de la puñalada en el corazón, Jorge Alberto todavía logró caminar un tramo de la calle donde fue agredido, pero lamentablemen-
te cayó sin vida frente al 105 de la calle Tulipanes.
Sacerdote violó al menos 45 niños indígenas en Oaxaca PABLO MEJÍA CORRESPONSAL
Oaxaca.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, indicó ayer que se emitirán en breve medidas cautelares para las víctimas de los presuntos casos de pederastía en Oaxaca. Abundó que la medida alcanza a los familiares de los niños supuestamente violados, puesto que algunos de ellos han advertido ser víctimas de amenazas por supuestos enviados de la iglesia. Peimbert Calvo señaló que ya hay varias denuncias hechas ante la Fiscalía Especial de Delitos contra la Mujer y el Menor, versión que también ya fue corroborada por la misma Procuraduría de Justicia del Estado, esto a través del área de Comunicación Social. En tanto, el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello ha indicado que al presbítero Gerardo Silvestre Hernández, acusado de haber violado al menos 45 niños indígenas de Oaxaca, se encuentra en un lugar cercano a la capital del estado, sin precisar en dónde. El prelado abundó que el sacerdote se encuentra en un periodo de oración intensa, y que está disponible en cualquier momento que sea requerido por la Procuraduría de Oaxaca. ANTECEDENTES La historia de los 45 niños víctimas de pederastía en Oaxaca se conoció a través de los medios de comunicación locales de ese sureño estado; al inicio todo se limitaba a tan sólo una denuncia anónima y declaraciones de las supuestas víctimas a diversos medios de comunicación, así lo reconoció tanto la Procuraduría de Oaxaca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, esta última inició una investigación en base a estos dos argumentos. La semana pasada, la fiscal especial de delitos contra la mujer y el menor, Liliana Hernández Gómez, en conferencia de medios informó que hasta ese momento no existían denuncias por los supuestos actos y pederastía en diversas regiones del estado, y por ello invitó a los afectados a confiar en esa institución y a que interpusieran la denuncia correspondiente. La misma Procuraduría y por medio de Comunicación Social indicó que un día después de la conferencia de la fiscal Hernández, se empezó a recibir varias denuncias formales con respecto al tema ventilado hasta ese momento sólo en los medios de comunicación. Cabe señalar que, tanto el Procurador como la Fiscalía Especializada que lleva el caso, acordaron mantener ya la secrecía del caso para no entorpecer las investigaciones y dar paso a que los supuestos responsables pudieran eventualmente huir.
M I É R C O L E S 13
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos Aclara Belanova que acusación de plagio fue un malentendido
L
uego de la supuesta acusación de plagio por parte del hijo de Consuelo Velázquez por el tema “Hasta el final”, los integrantes del grupo Belanova aclaran el rumor al argumentar que todo fue un malentendido que ya está resuelto. La banda mexicana mencionó en conferencia de prensa que este conflicto tiene tiempo que se disipó, pero que es una noticia a la que la prensa no le ha prestado la suficiente atención debido a que no incluye un escándalo. “Afortunadamente, este malentendido se aclaró, lamentablemente la nota mediante la cual se desmentía tal rumor no tuvo ni alcanzó la fuerza que tuvo la nota de la demanda a nosotros”, señaló el bajista Ricardo Arreola. Dicho rumor se produjo a raíz de que Mariano Rivera, heredero universal de las obras de la fallecida compositora, denunció supuestamente ante miembros de la directiva de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), el plagio del tema “Amar y vivir”, que su madre hizo y que ahora el grupo Belanova explota con el título de
“Hasta el final”. Ante esta acusación, el grupo con más de 12 años de carrera artística declaró que todo surgió por un comentario que Rivera hizo en una conferencia de prensa donde estaba presentando un disco y se malinterpretó, ya que él nunca tuvo la intención de hacer una demanda formal hacia ellos.
Belanova relató que a través de la SACM el hijo de Velázquez mandó una carta ofreciendo una disculpa por el malentendido y aclaró que sólo habló de una similitud en las canciones y en la cual se mencionaban que habían cuatro compaces muy parecidos y que eso no alcanza a ser un plagio como tal, por lo que no procede.
Berenice, belleza escultural JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
El encanto, sensualidad y la juventud es lo trasmite Berenice estrella de “Las Reinas del Ring” que visi-
tó las instalaciones del diario unomásuno. La voluptuosa y atractiva modelo dijo para La Tarde del unomásuno: “estamos arrancado un nuevo proyecto con un grupo de bellas chicas bailando, animando y echando porras a todos los jugadores que participan en una liga de futbol americano”. Añadió, “sigo por supuesto dentro de ‘Las Reinas del Ring’, teniendo presentaciones en algunas partes de la capital y próximamente nos presentaremos en el evento más grande de lucha libre “La Triple Manía”, la cual que viene en agosto. Agregó: “Yo estoy súper abierta a todas las propuestas para actuar, cantar, posar para revistas para caballero como Playboy o H Extremo, no tengo temor de hacer desnudos siempre y cuando sea algo bonito, artístico y no me da pena mostrar lo que Dios me dio. Mi cuerpo es una herramienta de trabajo, soy una latina muy femenina, soy una chica curvilínea, hay que aprovechar los momentos y las oportunidades de trabajo; para conservar mi figura realizo mucho cardio, además de que me encanta bailar todo lo que sea bailable, duranguense, salsa, cumbia, el reggaetón, el perreo me fascina, eso me mantiene en forma y trato de evitar los carbohidratos porque eso hace que uno suba de peso muy fácilmente”. Continuó, “le recomiendo a la gente que para aumentar las pompas y las piernas suban escaleras y carguen las bolsas, entre más peso tengan mucho más torneadas serán tus piernas y tus pompas, también salir a caminar, esto nos hace quemar mucho más calorías”.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Carmen Montejo: una estatua en su natal Cuba! Carmen Montejo recibirá un homenaje en su natal pueblo Pinar del Río, Cuba… SE INAUGURARÁ una estatua de bronce… SU NOMBRE VERDADERO es María Teresa Sánchez González y en el ambiente teatral cubano se le conoció inicialmente como “Muñeca” Sánchez… VINO A MÉXICO de vacaciones, pero la magia de nuestro país le invitó a quedarse para siempre… EL DIRECTOR Chano Urueta la bautizó con en nombre artístico de “Carmen Montejo”... DEBUTÓ EN EL CINE MEXICANO en 1943 y además actuó en 5 películas ese mismo año: “Resurrección”, de Gilberto Martínez Solares; “Caminito alegre”, de Miguel Morayta y tres cintas de Chano Urueta: “No matarás”, “Ave sin nido” y “El camino de los gatos”… EN LOS AÑOS cincuenta actuó con Arturo de Córdova en el filme “En la palma de tu mano” y después en “Mujeres sin mañana” para conquistar el “Ariel” de la Academia Mexicana… HA PARTICIPADO en un centenar de películas de largometraje, en muchas obras de teatro y en la TV… HASTA AHORA le rendirán homenaje en su natal Cuba… Remolino de notas LA REINA ISABEL II de Inglaterra terminó agotada después del amplísimo programa británico, desfilaron artistas de varios países en los eventos del Palacio de Buckingham. Homenajes encabezados por Sir Paul McCartney y Elton John… JOSÉ PABLO MONCAYO, autor del famoso “Huapango” recibirá una serie de póstumos homenajes al cumplirse el centenario de su muerte… NI LA LLUVIA impidió la actuación del canadiense Justin Beiber en el gigantesco Zócalo de la Ciudad de México. Se reunió la multitud juvenil… LINDSAY LOHAN dice que su reciente accidente automovilístico se debido a la falla de los frenos de su automóvil “y no al exceso de brindis”… CARMEN SALINAS, súper feliz. Acaba de recibir un homenaje en Pomona, California, por su trayectoria artística. Le entregaron las llaves de la ciudad. Al escenario también subieron David Zepeda y Dulce María, quienes recibieron otro reconocimiento... JENNIFER LÓPEZ a punto de casarse con el joven bailarín Casper Smart. El diseñador Roberto Cavalli ya trabaja en el traje de novia de la guapa Jennifer… APLAUDE DIONISIO PÉREZ JÁCOME El secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, aplaude la histórica decisión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones por aprobar el programa de Licitación de Frecuencias de la TV, que hará posible la creación de una tercera cadena de TV. “La licitación de frecuencias de televisión viene a reforzar la competencia y traerá beneficios importantes para la sociedad mexicana”, dice Pérez Jácome ... ACTUALMENTE son dos cadenas de televisión las que funcionan desde hace varis años: Televisa, de la familia Azcárraga y TV Azteca, de la familia de Salinas Pliego. Pensamiento de hoy En pleno siglo XXI todo es competencia… ¡CORTE! POR INTERNET EN Red Mundial los programas de Radio-TV de Naim Libien Kaui.
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com
M I É R C O L E S 13 DE JUNIO DE 2012
cultura
Homenaje a Nicolás Por mano de ángeles cincelado * Platería barroca poblana Moreno en Salón R de la Plástica
Un merecido reconocimiento al paisajista mexicano Nicolás Moreno se hará en el Salón de la Plástica Mexicana, a través de una retrospectiva de 76 obras, en su mayoría paisajes en gran formato, cuya inauguración se realizará mañana, jueves 14 de junio, a las 19:30 horas en el recinto. La curaduría de la muestra estuvo a cargo de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas del INBA. El recorrido cronológico y temático hace patente la maestría técnica de este artista, su minuciosidad en la preparación de soportes, sus habilidades dibujísiticas que lucen especialmente en sus grabados y la afortunada selección de materiales, que responde a la conveniencia entre pintar al aire libre y el perfeccionamiento compositivo que llevaba a cabo en su taller. A pesar de los cambios radicales experimentados en la plástica mexicana, Moreno permaneció fiel al género paisajístico. En la obra de Moreno, especialmente aquella que se centra temáticamente en los árboles, resuena ecos del romanticismo al lograr un símil poético entre la naturaleza y el hombre, enmarcada en la soledad y el ser espiritual. Incluso se ha dicho que "Nicolás Moreno es un hombre árbol". Nicolás Moreno. Nació en el barrio de Santa Julia, Ciudad de México, el 28 de diciembre de 1923, bajo un gobierno obregonista que todavía no se reponía de los efectos de las guerras. En su infancia, gracias a los paseos en el campo de Celaya, en compañía de su abuelo -de profesión arriero-, aprendió a apreciar el paisaje, mientras el anciano le contaba historias fantásticas sobre aquellos lugares. Moreno valoró tanto estos momentos que se obsesionó con la idea de dibujar la naturaleza, de apropiarse de ella a través de la pintura, por ello, a pesar de la carencia de recursos económicos familiares, en 1941 se inscribió a los cursos nocturnos de dibujo que ofrecía la Escuela Nacional de Artes Plásticas, concluyéndolos en 1945. La exposición permanecerá abierta en el Salón de la Plástica Mexicana, del 14 de junio al 10 de julio, de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas, en Colima 196, colonia Roma. Entrada libre.
esultado de una primera investigación realizada a la colección de platería, el Museo Amparo de la ciudad de Puebla, presenta “Por mano de ángeles cincelado. Formas de identidad en la platería barroca poblana”, que constituye una selecta muestra del esplendor y florecimiento que este arte alcanzó en la sociedad virreinal mexicana y después de la Independencia. Una treintena de piezas reunidas por su fundadora y primera directora, Ángeles Espinosa Yglesias (1942-2007), son las que se exhiben y en las que se puede ver el resultado de la síntesis entre el arte indígena y el hispano-cristiano; diseños netamente criollos, diferenciados y privativos del arte novohispano; y otros que reflejan nítidamente las influencias europeas. La selección ilustra la evolución estilística de la platería novohispana, desde el tardomanierismo y el barroco hasta el rococó, el neoclasicismo o la estética ecléctica de finales del siglo XIX; las reglas que regían en México en el marcaje de la plata, con inclusión del primer punzón republicano identificado hasta el momento; y su variado uso y destino, tanto de carácter religioso y doméstico. La plata labrada cubrió así de esplendor, no solo iglesias, altares y sacristías, sino también el interior de la casa novohispana. Signo
de distinción y bienestar, candeleros, espejos y piezas de aparador, bandejas, salvas y mancerinas para tomar el chocolate servían para mostrar, además de la originalidad de sus diseños, esta magnificencia en el servicio de mesa, de aseo y de iluminación. Su pluralidad de orígenes, con piezas procedentes de la Ciudad de México, Puebla de los Ángeles, Oaxaca y Guatemala, permite al mismo tiempo ampliar los escasos conocimientos que hasta ahora existen sobre las platerías ajenas a la capital virreinal, tanto de Puebla, segundo centro en importancia dentro del virreinato, como de otros centros novohispanos del sur de México.
A la par de su florecimiento económico y comercial, el arte de la platería alcanzó en Puebla de los Ángeles durante el siglo XVIII, un desarrollo extraordinario y una identidad específicamente poblana. La plata labrada en sus talleres se distingue por su particular suntuosidad decorativa y por un repertorio de formas propias que expresan la opulencia y celebración de la fortuna a la que vivió entregada la ciudad, no exenta de rivalidad con la capital virreinal. La muestra permanecerá hasta el 9 de julio de 2012 en el Museo Amparo, que se ubica en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla. Abierto de miércoles a lunes de 10 a 18 horas.
Brasil en la FIL Guadalajara Con una selección de destacados autores como Rubem Fonseca, Cristovao Tezza, Edney Silvestre, Tatiana Salem Levy, Rodrigo Lacerda, Marcal Aquino, Joao Corrascoza y Adriana Lisboa, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012 abrirá sus puertas a la literatura de Brasil con un programa que incluirá presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas. Marcos Raposo Lopes, embajador de Brasil en México, afirmó que la presencia de su país en la FIL llena de orgullo a los autores brasileños para quienes esta feria se encuentra entre las más importantes del mundo. “Son 20 autores brasileños que propiciarán un
importante intercambio cultural en el que además se propiciarán numerosas oportunidades para la difusión de sus obras”. La presencia brasileña en la FIL, cuyo país invitado de honor será Chile, se realizará con el apoyo de la Cámara Brasileña del Libro y la Fundación Biblioteca Nacional, vinculada al Ministerio de Cultura de Brasil, y contempla la participación de los autores en actividades como la Gala de El Placer de la Lectura. El embajador de Brasil afirmó que hay un alto nivel de desconocimiento entre las literaturas de Brasil y México, siendo sorprendente que incluso autores como Octavio Paz o Carlos Fuentes no hayan sido traducidos al portugués y que no se les conozca mucho entre las nuevas generaciones. “Este profundo distanciamiento literario es el que precisamente hay que revertir, por ello creamos en 2011 un importante fondo de traducción que incluso ya comenzó a trabajar con México. El año pasado hicimos un importante intercambio en este sentido con el INAH para trabajar en libros de antropología”. Nubia Edith Macías Navarro, directora general de la FIL Guadalajara, dijo que en este encuentro los libros y los autores serán los verdaderos embajadores para estrechar lazos entre naciones, creando una gran caja de resonancia latinoamericana cargada de la complejidad y riqueza de una veintena de autores brasileños ya universales.
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
El rey del swing en la Fonoteca Nacional
B
enny Goodman, apodado "El rey del Swing", rompió tabúes, su famoso cuarteto fue integrado por dos músicos blancos y dos músicos negros, dicha propuesta dio el inicio a la mezcla tan importante de razas en el jazz. Mañana, 14 de junio, a las 19:30 horas en la Fonoteca Nacional, el crítico de jazz Alberto Zuckerman, abordará la trayectoria de este clarinetista y director de orquesta, quien consiguió la fascinación por el jazz y el éxito internacional, además de llevar esta música a las salas de concierto. Entre los músicos que colaboraron con Goodman se encuentran el destacado baterista Gene Krupa, un músico blanco que hacia volar las baquetas, desplegando una danza en el aire; el pianista de gran destreza Teddy Wilson, y en el vibráfono Lionel Hampton, músico virtuoso cuyas interpretaciones forman parte del imaginario colectivo de los amantes del jazz pues introdujo el uso del vibráfono a este género". Así la Fonoteca Nacional continuará la escucha y reflexión de la música de grandes embajadores del jazz. De acuerdo con Zuckermann, "el público escuchará una selección de documentos sonoros del archivo de la Fonoteca Nacional que dan cuenta de las aportaciones al jazz de Benny Goodman, músico blanco de origen judío (originario de Chicago), singular y escandaloso en los años treinta. "En 1938, tras su memorable concierto en el Carnegie Hall, de Nueva York, fue aclamado por el público y la crítica como
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Actuar en forma automática te estás impidiendo disfrutar de muchos sucesos que ocurren en tu vida diaria, presta más atención a todo lo que sucede a tu alrededor, te darás cuenta que hay muchas razones para ser feliz y disfrutar, así que deja de quejarte. TAURO (abril 21-mayo 20) Este día recibirás noticias acerca de los proyectos que quieres realizar pero también debes de ver un poco más allá de lo que quieres ya que las oportunidades de crecimiento que tienes en este segundo semestre son muchas, no pienses en pequeño, hazlo en grande. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Lo que haz sembrado empieza a dar fruto, tú sabes en qué áreas te haz esforzado más y lo que puedes recibir a cambio, tal vez se trate de una recompensa a nivel profesional o el amor que deseas, lo que sea, pronto llegará a ti para que lo disfrutes. CÁNCER (junio 23-julio 22) Viene una temporada donde aumentarán tus responsabilidades en el ámbito de trabajo pero es buena señal ya que te están tomando en cuenta para poder darte un ascenso o promoción, también si estás compitiendo por algún puesto lo obtendrás.
'El rey del swing'. Este clarinetista incursionó en la escena del jazz a temprana edad, llamando la atención y siguiendo en su carrera la línea de la excelencia. Él sabía que su propia habilidad y la de sus músicos eran fundamentales. Goodman quería a los mejores talentos con él". En opinión de Zuckermann la orquesta de Benny Goodman fue como un crucero de lujo: "Su grupo de jazz de cámara fue de primera y sumamente integral. El ciclo "10 grandes figuras del jazz" continuará hasta el mes de febrero de 2013, con sesiones de escucha dirigida el segundo jueves de cada mes en la Fonoteca Nacional, donde Zuckermann dará a conocer la contribución al jazz de Django Reinhardt, Duke Ellington, Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans, Keith Jarrett y Wynton Marsalis.
BUSCAPALABRAS
LEO (julio 23-agosto 22) Estos días tendrás que interiorizar ya que hay algunos sentimientos que te pueden confundir y hacerte tomar una decisión que no es la mejor. En el aspecto del trabajo hay gente que no te quiere pero la mejor estrategia es estar cerca de ellos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No está mal soñar pero sobre bases firmes, si ya trabajaste y cuentas con un proyecto, seguro que puedes esperar a que se concrete tu trabajo, pero si nada más estás haciendo planes en el aire, entonces será más difícil que logres lo que deseas.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hoy todo va a salir como lo tienes pensado, pero recuerda que debes de seguir algunas reglas para evitar problemas. En cuestiones de amor debes de hacerte presente, que tu pareja sepa que puede contar contigo ante cualquier circunstancia.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Una persona cercana a ti necesita de tu ayuda, no le niegues tu apoyo. Aunque tampoco debes olvidar tus necesidades, es momento de crecer, te estás estancando en el mismo sitio y tienes que despegar, estudia otras opciones para tu desarrollo.
NÚMEROS........................................................................................ 0439483 2907523 3242050 3244972 3247324 3248567 3265433 4327476 6832633 7438352 9086232 9784154
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás en un tiempo donde todo lo que tenga que ver con la estabilidad económica está bien aspectado, así que despreocúpate y haz tu mejor esfuerzo. Si tienes que realizar algunos cambios este es el momento para hacerlos, todo está a tu favor.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Es muy probable que este día cierres un negocio importante así que ahora te toca celebrar, pocas veces te das permiso de salir de fiesta y olvidarte de las responsabilidades, así que ahora olvídate de todo y ve a festejar un triunfo que te mereces. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La temática del día será acerca del hogar y de la felicidad, tendrás charlas que te harán darte cuenta que has perdido un poco el sentido del humor que has vivido situaciones que no han sido las mejores y que tienes la oportunidad de cambiarlas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tanto en el amor como en la suerte te irá muy bien, sucederán varias cosas imprevistas, pero todas te beneficiarán, otras te harán reír, pero en general todo marcha mejor de lo previsto. Empieza a planear un descanso para que recargues baterías.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
HALLE, Alemania.- La pareja formada por los españoles Marcel Granollers y Rafael Nadal se clasificaron para la segunda ronda del torneo de Halle al vencer a los serbios Michal Mertinak y Viktor Troicki por 5-7, 6-2 y 10-8.
FUTBOL
GUADALAJARA, Jalisco.- Antes de partir a Europa para la segunda parte de la pretemporada, el asesor deportivo de las Chivas, Johan Cruyff, dio a conocer el informe de los avances del Rebaño ahora con la gestión del técnico John van't Schip.
AUTOMOVILISMO
L
VIV, Ucrania.- Tras dejar ir en ventaja de dos goles y pese a dos fallas claras del atacante del Real Madrid, los portugueses vencieron 3-2 a Dinamarca en duelo del Grupo B de la Eurocopa, celebrado en la Arena Lviv en Ucrania. Los lusos dominaron el primer tiempo, sin embargo, la escuadra de Morten Olsen nunca bajó los brazos y alcanzó el empate al minuto 80, aunque no contaba con la astucia del técnico luso, quien apostó por un cambio que finalmente le dio la victoria. Al minuto 24, la escuadra de Paulo Bento abrió el marcador. Joao Moutinho cobró un tiro de esquina por sector izquierdo para que Pepe se adelantara a la marca y conectara una cabezazo que manoteó el arquero danés pero no pudo impedir que se metiera en su portería. Los lusos aumentarían su ventaja al 36', luego de que Nani recibiera el balón por derecha, observara el movimiento de Helder Postiga y le filtrara el esférico, mismo que prendió con un derechazo el atacante del Zaragoza para el 2-0. Cuando parecía que los dirigidos por Paulo Bento se encaminaban a una fácil victoria, los daneses descontaron. Aprovechando un error de marcación y un acierto de
Michael Krohn-Dehli, quien ingresó por izquierda y con la cabeza recentró para la llegada de Nicklas Bendtner para acercar en el marcador al 41'. Ya en la parte complementaria, al 49', Cristiano Ronaldo recibió por izquierda, se enfiló a portería pero sacó un tiro débil que contuvo el guardameta Stephan Andersen en un mano a mano. El atacante del Real Madrid se perdería otra clarísima, cuando Nani le sirvió para dejarlo en otro mano a mano e inexplicablemente, CR7 mandó afuera su disparo. El que no perdonó fue Bendtner, quien al 80' cabeceó un servicio por derecha y superó al guardameta Rui Patricio. El triunfo llegó desde la banca cuando Bento mandó al campo a Silvestre Varela en cambio por Raúl Meireles al 85' y segundos después, el "18" prendió el balón en el área y puso el 3-2 definitivo. Portugal se midió por segunda ocasión a Dinamarca en una Eurocopa, ya que la primera fue en 1996 cuando empataron 1-1 en duelo del Grupo D. El Grupo B quedó con Portugal, Dinamarca y Alemania con 3 puntos, sin embargo los teutones tienen un duelo pendiente ante Holanda, que no registra unidades. El próximo 17 de junio, los lusos se miden a la Oranje, mientras los daneses se topan con la Mannschaft.
LONDRES, Inglaterra.La Fórmula Uno debe tomar decisiones urgentes para recortar costos, teniendo en cuenta los problemas económicos globales y la crisis de deuda de la zona euro, dijo ayer el presidente de la escudería Ferrari, Luca Di Montezemolo.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
22 DEPORTES
Peralta el mejor goleador B
Regresa Petrogas a los Stock V6 en Aguascalientes DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Después de un año de ausencia, Petrogas, la empresa más grande y sólida en la venta de equipo para gasolineras, regresa a los óvalos de nuestro país con el equipo Megaracing Motosport, quien actualmente participa en la serie Stock V6, categoría coestelar de la Nascar Toyota Series. La firma líder de su ramo se mostró complacida con el acuerdo celebrado con la escudería capitalina, a quien le brindó todo su apoyo dentro y fuera de las pistas en lo que sin duda es el semillero de pilotos más importante de nuestro país, como lo es la Stock V6 de Nascar Toyota Series. Petrogas y Megaracing son una dupla que se conoce desde los autos tipo Fórmula y también en dos anteriores participaciones en el año 2010 con los pilotos David Arrayales y Enrique Baca quienes tuvieron la oportunidad de correr para el equipo en los denominados Mini Stocks. “Estamos muy contentos y agradecidos que Petrogas regrese con el equipo en este año para patrocinar el auto número 7. Estamos trabajando muy fuerte para tener un auto competitivo este fin de semana y hacer de este fin de semana un regreso triunfal para el equipo”, comentó Marco Reyes director de la escudería y quien ya fue el director del equipo campeón de la categoría en el 2008 con el piloto Rodrigo Echeverría. El piloto que conducirá el auto marcado con el número 7 de Petrogas-Megaracing, se dará a conocer el día de la presentación del campeonato en Aguascalientes, sede que recibirá la quinta fecha de los Stock V6. Así, una alianza más de éxito se constituye para el Megaracing Motosport, quien de esta forma busca crecer y regresar a la senda de la victoria al igual que Ricardo Hernández, quien es el piloto del auto 53 de UDLAP-TRIBUNA Comunicación-Acuática Cholollan-Litac Racing.
nas, además del portuonn.- El delangués Cristiano tero mexicano Ronaldo, segundo en Oribe Peralta el escalafón con 46. es el noveno Mejor En tercer lugar se Goleador Mundial de ubica el colombiano Primera División Henry Hernández con 2012, según la clasifi35 goles, seguido por cación publicada por el holandés Bas Dost la página de la (32), el turco Burak F e d e r a c i ó n Yilmaz (32), los holanInternacional de deses Robin Van Historia y Estadística Persie (30) y Klass Jan de Futbol (IFFHS). Huntelaar (29), así Con 28 tantos, el como el sueco Zlatan jugador de Santos Ibrahimovic (28). Laguna se ubica entre Al respecto, el club los 10 mejores del Santos Laguna informundo, empatado con mó dicho nombrael sueco Zlatan miento en su cuenta Ibrahimovic, ubicado oficial en Twitter en la octava casilla, y donde destaca que el marfileño Seydou Peralta “sumó 28 goles Doumbia, décimo de la en 40 apariciones”. lista. Además hizo públiPeralta, integrante ca su satisfacción de de la Selección que un miembro del Mexicana que ganó la equipo se encuentre medalla de oro en los entre los mejores 62 J u e g o s El santista es el noveno anotador del mundo. goleadores del Panamericanos mundo, por lo que Guadalajara 2011, se ubica en la clasificación junto con como el argentino Lionel Messi, destacó que ha sido “Gran trabajo futbolistas de talla internacional quien encabeza la lista con 50 dia- de nuestro guerrero”.
Gallardo trabaja al ciento por ciento El mediocampista Antonio Gallardo no quiere acelerar su rehabilitación y, aunque aceptó que ya ansía integrarse al trabajo con Guadalajara, toma las cosas con calma para no sufrir ninguna recaída en la rodilla derecha que retrase su regreso. “Ahora estamos por cumplir cuatro meses y para el quinto mes ya estar incorporado con el equipo. Estoy trabajando al cien dentro de lo que me permita el doctor y lo que me permita la propia rodilla meter los trabajos al 100 por ciento”, dijo.
Tigres debe de ir por todo: Álvarez Para el mediocampista Damián Álvarez, Tigres de la UANL poseen calidad suficiente para buscar el título tanto en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, como de la Liga de Campeones de la Concacaf, que disputarán el próximo semestre. “Pienso que debemos manifestarnos en los dos torneos, de manera que seamos competitivos y buscar esos objetivos, a medida que pasen los torneos y viendo la
opción nuestra, podamos estar a la altura de ambas situaciones, me parece que el plantel está dispuesto a jugar los dos torneos y conseguirlos”, expuso. “Nuestros objetivos son siempre altos, no debemos cambiar porque es la esencia de este equipo, desde hace dos años para acá es siempre pelear y esta ocasión no va a ser la excepción, así lo vamos a buscar todos”, abundó. El mediocampista de los felinos
declaró sobre la salida del delantero chileno Héctor Mancilla, quien fue transferido al Atlas, que sin duda es un jugador de gran calidad, pero que podrán suplirlo en la próxima justa. “Todos sabemos lo que es Mancilla, su salida deja un hueco que puede ser reemplazable. Actualmente contamos con Edno Cunha y Alan Pulido, que quieren explotar sus cualidades y me parece que tendrían la oportunidad de jugar”, añadió.
Explicó que en este momento, a casi cuatro meses de ser intervenido quirúrgicamente, ya trota “en la cancha y vamos poco a poco corrigiendo la manera de trotar, que por ahí necesito recuperar la confianza para ir aumentando el ritmo, pero vamos bien”. Indicó que el técnico holandés John Van´t Schip ha estado al pendiente de su recuperación, algo que lo motiva a estar bien por completo para integrarse con sus compañeros. “Hoy platiqué con él y me vio en la rehabilitación y el avance va bien y es cuestión de ir incrementando la fuerza y tener un poco más de confianza”, externó.
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012
La de cuadros se quedará en casa: Rogelio López
Después de 11 años logró el sueño de su vida EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
E
l triunfo 21 para Rogelio López en su paso por la NASCAR Toyota Series parece estar cerca de llegar el próximo 17 de junio, cuando la categoría Stock de nuestro país visite por primera vez en el año el Óvalo de Aguascalientes. A esta cita, el piloto pródigo de la ciudad hidrocálida llega ubicado en el octavo puesto con una suma de 170 unidades, al mando del Toyota 48 de CI Banco-BOING!Toyota, con el cual espera capitalizar los buenos resultados con el primer triunfo del año, tal y como sucedió en el 2011 en la primera competencia de la categoría por tierras hidrocálidas.
“Me siento muy contento de regresar a mi tierra, con mi familia y sobre todo con toda la gente de Aguascalientes quienes siempre me apoyan y a quienes espero agradecerles con un triunfo, estoy confiado en que las cosas saldrán bien y que la de cuadros se quedará en casa”, comentó López. En relación al trabajo dentro y fuera de la pista de 1400 metros de longitud, el piloto más ganador de la serie, señaló que se están detallando ciertas cosas para que el fin de semana el Toyota 48 esté mucho mejor de como ha rodado
en las anteriores fechas en donde se ha quedado muy cerca del triunfó. “Venir trabajando como hasta ahora será la clave para la victoria, el auto ha respondido bien y sólo es cuestión de afinar ciertos detalles para lograr el objetivo”, comentó el piloto de 31 años de edad. Sobre las temperaturas que se esperan superiores a los 30 grados centígrados, y las condiciones de peralte que proporciona la pista, “Roger” asegura estar preparado para encarar esta batalla, la cual promete grandes emociones el próximo 17 de junio. “Es una pista que exige mucho
al piloto, sin embargo, considero que nada más afecta a los que no estén bien preparados, ese no es mi caso así que saldré a dar mi mejor esfuerzo a pesar del calor”, agregó Rogelio. De esta forma y con la motivación extra de correr en casa, Rogelio López a bordo del Toyota 48 de CI Banco-BOING!-Toyota, tiene la mira puesta en acrecentar sus récords dentro de la NASCAR Toyota Series, cuando la categoría visite el próximo 17 de junio el Óvalo de Aguascalientes, sede de la “Aguascalientes 240”, sexta fecha del año, la cual se disputará en la pista más rápida del país de 1,400 metros de longitud.
Ciclismo en La Tarde
Mountain Bike nuevamente en Hidalgo POPIS MUÑIZ REPORTERA
El Mountain Bike, nacido en México con fuerza con Eduardo Miles al frente, hace ya 20 años con gente importante atrás como Jaime Garza, sigue adelante y mas en Hidalgo, en donde este domingo 17, se llevará a cabo una fecha mas del serial estatal, con
organización de Noé Lizardi. Los hidalguenses tienen un trabajo fuerte, rumbo al mundial de MTB en septiembre próximo, a donde podrán acudir Iván Lizardi del Turbo y Brenda Fuentes, dos distinguidos hidalguenses, medallistas de la Olimpiada Nacional, que finalizará este domingo 17, tanto en Puebla, como en Guanajuato. A nivel nacional, la sexta fecha de la Federación Mexicana de Ciclismo será el 29 de julio, en la pista El Bitachi de Mazatlán, en donde se acaba de vivir exitosamente la Vuelta Mazatleca en nueve categorías, con 89 corredores elite, que fue la principal y con participación en forma extra, de la rama femenil, sin estar en convocatoria. Y la actividad del ciclismo en el 2012, con una programación sin precedentes en el ciclismo mexicano seguirá relevante, el 24 de junio, con la justa del Fraccionamiento URBI en Tonalá, Jalisco, con cien mil pesos en premios en efectivo. Será para elite, sub 23, juveniles B y C y femenil, con atractiva premiación en efectivo para todos, desde luego previo a la Vuelta del Centro que en julio llevará a cabo la Federación Mexicana de Ciclismo, con el C.P. Edgardo Hernández, al frente.
Chad Ochocinco logró su sueño de la infancia, el cual era jugar en Delfines de Miami. Nativo de esta ciudad, el polémico receptor creció y vivió observando a receptores del calibre de Mark Duper y Mark Clayton y también recuerda al alacerrado Pete Rose, todos estas figuras de los cetáceos en la década de los 80s. Ahora, el jugador de 33 años firmó con los Delfines por un año, después de ser cortado por los Patriotas de Nueva Inglaterra y tiene amplia ventaja de ser titular con su nuevo equipo. Chad Javon Ochocinco ha mostrado su apoyo y admiración por toda la cultura, gastronomía, país y hasta mujeres mexicanas y se ha autonombrado “The BlackMexican” el negro mexicano, cada año visita las paradisiacas playas de Cancún y Los cabos. “Buen chico, buen jugador”, dijo Reggie Bush, corredor de Miami. “Personalmente, creo que todavía tiene un montón de talento que puede aportar al equipo, sabiendo lo que quiere demostrar que puede hacerlo a su edad, y con su experiencia siguen jugando al juego muy bien.” Ochocinco tuvo una temporada decepcionante con los Patriotas en el 2011, acumuló sólo 15 recepciones para 276 yardas y un touchdown en 15 juegos. En la postemporada, sólo jugó en el Súper Bowl y tuvo una atrapada en ese juego. Pero la ofensiva de Nueva Inglaterra tenía como su blanco preferido al elusivo Wes Welker y dos alas cerradas de élite por lo que Ochocinco fue cuarta o quinta opción del equipo. “Definitivamente siento que sí puede ser una ayuda”, continuó Bush.”Desde un punto de vista es un gran veterano de guerra, con su sabiduría y conocimiento puede ayudar mucho.” Los Delfines también tienen la esperanza de que al menos uno de los cinco receptores jóvenes que están en el rooster para este año (Clyde Gates, RobertoWallace, Marlon Moore, Julius Pruitt), darían un paso al frente con la ayuda de Ochocinco. Ochocinco tiene 766 recepciones para 11,059 yardas y 67 anotaciones durante sus 11 temporadas en la NFL
El receptor Ochocinco ha mostrado gran respeto y amor por todo lo relacionado con México.
MiĂŠrcoles 13 de Junio de 2012
Arrollado en avenida UniversidadI
16
I5