Jueves 13 Junio de 2013
Dólar
$3
13:00 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno /Raúl Ruiz
NO. 5488
José Manuel Saiz Pineda
Página 5
Página 3
2
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
L
a chica que hoy luce la página 2 de La Tarde del unomásuno es un estuche de travesuras porque mata el tiempo inventando una serie de juegos sexuales para alimentar su ego erótico… Poseedora de un cuerpo envidiable, carita sensual y curvas acariciables, nos dejó esta gráfica para que la gocen sus miles de fans de este vespertino.
NACIONAL 3
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Chinos, dueños de cerdos mexicanos Su consorcio Shuanghui compró el principal centro productor en el país
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/NACHOALVAREZ21@YAHOO.COM.MX
L
a esperanza de que con la nueva y estrecha relación con el gobierno chino abrirá la puerta a masivas exportaciones de carne de cerdo nacional al gigante asiático, no quedará más que en otro “sueño guajiro”, pues la realidad es que un consorcio de ese país ya es dueño del principal centro productor mexicano. En pocas palabras con esa adquisición, el consorcio chino no sólo se apodera del principal centro de producción de cerdo en México, sino de su comercialización y exportación, con el fin de garantizar la llegada de ese alimento a su gigantesca población de más de mil 300 millones de habitantes, de acuerdo a información obtenida por unomásuno en la Cámara de Diputados. Ello después de la adquisición de parte del consorcio chino Shuanghui Group de Smithfield Foods, líder español en producción de embutidos, propietaria de Granjas Carroll de México S. de RL de C.V. , principal productor de cerdo en pie en nuestro país y la Unidad de Producción de cerdo vivo más grande de Smithfield en el mundo, con más de 100 mil vientres en reproducción registrados en 2012. De acuerdo a su propia página oficial, Granjas Carroll, es el princi-
pal productor de cerdos en México, participando anualmente con el 13 por ciento de la producción nacional, equivalente a más de un millón 200 mil cabezas. Actualmente el cien por ciento de la producción de Granjas Carroll de México se vende en pie, de la cual el 66 por ciento se comercializa en el Distrito Federal y Estado de México, mientras el 34 por ciento restante se destina a los estados de Veracruz, Puebla, Guerrero, Morelos, Tabasco y Chiapas. De acuerdo a productores mexicanos y analistas, la compra realizada por Shuanghui, tiene como objetivo garantizar el abasto de carne de cerdo para una población de mil 300 millones a toda costa, aún de provocar la escasez del mismo en centro de producción, en este caso de México. RIESGO DE ESCASEZ Y AUMENTO DE PRECIO Productores de cerdo en México, señalaron a los diputados de la Comisión de Ganadería, que ello podrá provocar una escasez de carne de cerdo derivada de la salida del 13 por ciento de la producción nacional, con un incremento de precio de la carne de cerdo en el mercado como resultado de la aplicación de la ley de la oferta y la demanda, llevando el precio del producto por arriba de los 100 pesos kilo, lo que generará que el grueso de la población deje de comer cerdo, con una
caída a plomo de las ventas. De acuerdo a información obtenida en las comisiones de Ganadería y Economía en San Lázaro, del millón 200 mil cabezas que de acuerdo al Grupo Carroll produce anualmente, equivaldría alrededor de 96 mil toneladas anuales de carne consumible, apenas para proveer 73 gramos de carne por habitante de China, con lo que sobra decir que llevarse la producción nacional a China es el principal objetivo de Shuanghui. Por otra parte, la intervención gubernamental para autorizar la entrada de carne congelada y de cerdo vivo con el fin de preservar los empleos de la industria del sacrificio, con lo cual las importaciones crecerán de golpe en un 13 por ciento, para empezar de 700 mil a 800 mil toneladas al año, crecimiento que difícilmente se revertiría en el corto y mediano plazo. “La operación nos tomó desprevenidos, pues los mexicanos seguimos siendo reactivos en lugar de proactivos”, dijeron los productores, por lo que demanda a los diputados y la Secretaría de Economía, fortalecer la micro y pequeña porcicultura, para evitar la acumulación monopólica de la producción, socializar la riqueza que genera la industria porcina, con el fin de poner en muchas manos la producción primaria verticalmente para disminuir costos de producción y ser más competitivos.
Afirman que hay subejercicio en presupuesto al campo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Ante el hecho de que “podrían quedarse en la fila”, sin avanzar, en las reformas estructurales que requiere el país, iniciaran una abierta lucha para que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el tema del campo sea el primero a tratar y se firme, antes de septiembre, el Pacto del Estado con el Campo Mexicano. “El campo no será la última reforma estructural a tratar como se pretende por parte de las autoridades quien pretende dar prioridad a las reformas financiera, fiscal y energética, en lugar de la campesina”, aseguró Max Correa Hernández, actual dirigente del Congreso Agrario Permanente, quien afirmó que el presupuesto del 2013 en lo que respecta al campo, “no se ha ejercido y permanece muerto en las arcas gubernamentales”.. Dijo que lucharan porque no se quede atrás el campo, de la serie de reformas estructurales que discutirán y en su caso aprobaran los legisladores en el Congreso de la Unión. Explicó que las demandas son muy concretas: destrabar el presupuesto rural 2013 que aún no se ejerce; instalar la mesa de diálogo para concretar el Pacto del Estado con el Campo y hacer valer la interlocución que tienen ganados los campesinos como sector económico importante para el país. Para tal fin, detallaron, la negociación tiene que ser directa con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong por ser el representante gubernamental ante el Pacto por México. Lo anterior debido a que desde el pasado 25 de abril, fecha en que el Consejo Rector del Pacto por México se reunió con diversas organizaciones campesinas y en dicho encuentro los líderes de los partidos políticos PRI, PAN y PRD; los titulares de Sagarpa y Sedatu así como el representante presidencial, Aurelio Nuño se comprometieron a firmar un pacto rural, “es hora en que nos se instalan las mesas temáticas respectivas”. Puntualizó que lo que preocupa a los campesinos, es que a la mitad del ejercicio fiscal 2013, todos los programas del Programa Especial Concurrente de este año, están sin ejecutarse y “tememos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público empiece a anunciar recortes presupuestales y éstos se focalicen en el campo”. Puntualizó que lo que se requiere es una nueva relación entre gobierno y no se apruebe el presupuesto federal 2014 sin el consenso del sector campesino pues éste debe ser el primer tema a tratar en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión “porque para salvar a México hay que salvar al campo”.
4 CIUDAD
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Prevén diputados auditoría a gestión de ex gobernador de Jalisco La Comisión Permanente del Congreso de la Unión analiza un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de Jalisco que instruya a la Auditoría Superior de esa entidad efectuar una revisión integral a la administración del ex gobernador Emilio González Márquez. La propuesta de senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se turnó a comisiones unidas para que, “de resultar procedente, exponga ante las autoridades competentes las irregularidades encontradas”. Ello, “a fin de proceder a fincar responsabilidades en contra de los servidores públicos y particulares que hayan intervenido en la comisión de las irregularidades encontradas”. Además, se solicita hacer del conocimiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el informe derivado de la auditoría integral realizada por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco a la administración de González Márquez. El punto de acuerdo que se prevé sea aprobado la próxima semana señala que a pesar de los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas en el país en los tres órdenes de gobierno, aún existen casos emblemáticos, como el ocurrido en el sexenio anterior en Jalisco. Relata que hasta diciembre de 2011 el Congreso de Jalisco “aprobó una ley que estableciera las obligaciones en materia de transparencia, y el retardo ha tenido múltiples consecuencias, debido a que algunos funcionarios estimaron que podían conservar en la opacidad sus acciones ilegales en el uso de recursos públicos”. También, expone que el reciente caso en Jalisco da muestra de ello, pues no fue sino hasta el fin de semana pasado que se detuvo al ex director del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Rodolfo Ocampo Velázquez, debido al presunto delito de peculado por mil 200 millones de pesos. La detención deriva de una acusación por desvío de recursos del programa Todos con Agua, que debió operar en 2008 para hacer llegar agua potable y prestar el servicio de alcantarillado a más de 200 colonias. Con tal fin se solicitó un préstamo de mil 200 millones de pesos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID); sin embargo, el proyecto quedó inconcluso por el desvío de millones de pesos. De ese dinero, el servidor público invirtió 280 millones en la Bolsa de Valores, perdiendo poco más de 14 millones. “Se intuye de acuerdo a las investigaciones, que existen más funcionarios involucrados que ejercieron durante la administración del ex gobernador Emilio González Márquez, y quienes atentaron contra el derecho de los jaliscienses a contar con bienes básicos, como el agua potable”, establece el documento.
Reynoso Femat
¡Prófugo! Liberan orden de presentación de ex gobernador de Aguascalientes, es acusado de peculado
A
GUASCALIENTES, Ags.- El ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, a quien se acusa de peculado y a quien el Juzgado Segundo Penal decretó auto de formal prisión, es prófugo de la justicia, en tanto su hijo, Luis Armando Reynoso López, consiguió un amparo al serle detectados depósitos en cuentas personales por más de 63 millones de pesos. Para ello debió depositar fianza de 21 mil 500 pesos. A pesar de los exhortos, Reynoso Femat quien fuera expulsado del PAN, partido que lo llevó al poder, no se ha presentado no obstante que sus abogados habían anunciado que lo haría. NO se sabe de la existencia de algún amparo para no ser detenido. Por ello, en caso de ser localizado o que se presente por su cuenta, el ex mandatario a quien se le encontraron suficientes elementos para dictarle auto de formal prisión en ausencia dado que se le reporta como prófugo. Como se informó, la juez consideró que existen pruebas para su consignación penal por la simulación de un tomógrafo por 13.8 millones de pesos, hecho por el cual y otros, ya fueron consignados varios de sus colaboradores. Respecto al hijo, se informó que le fueron detectadas dos cuentas bancarias abiertas en Altamira, Tamaulipa en las cuales depositó en un periodo de 24 meses 63 millones 389 mil 727 pesos con 20 centavos. El hijo del ex gobernador del estado, el ex panista Luis Armando Reynoso Femat, se presentó a solicitar un amparo ante el Juez Segundo de Distrito,
quien accedió a la petición a cambio de una fianza de 21 500 pesos de acuerdo con el expediente 1062/2013 se establece que dicho amparo se otorgó en beneficio del señor Luis Armando Reynoso López.
En 15 días, rescataron a 67 plagiados VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
Eduardo Sánchez Hernández, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, informó al filo del mediodía, que en menos de 15 días se rescataron a 67 víctimas de
secuestro y que 37 personas fueron detenidas como presuntos culpables de estos delitos. El funcionario explicó que desarticularon 11 grupos delictivos que operaban en Guerrero, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Sonora y el DF.
Los detenidos están relacionados con más de 50 secuestros cometidos con violencia, de acuerdo con el subsecretario de la Secretaría de Gobernación. "Una vez más se comprueba que cuando ciudadanía y Gobierno trabajamos juntos se avanza de manera
contundente para construir un México en paz", aseveró Sánchez Hernández. El vocero del Gabinete de Seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, informó que a las víctimas liberadas se les proporcionó de inmediato la atención médica necesaria y se contactó a sus familiares. Por último, indicó que los presuntos responsables, quedaron a disposición de la autoridad Ministerial Federal.
NACIONAL 5
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Con Granier...
¡Todos Robaron! Continúa en la SEIDO asistido por médicos Más ex colaboradores capturados
ROBERTO MELÉNDEZ SILVIA HERNÁNDEZ
T
odos robaron: Mientras el ex gobernador Andrés Granier Melo es asistido por personal médico de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por males cardiacos que padece desde hace varios años pero que se le agudizaron durante la madrugada, autoridades del Poder Judicial de la Federación en Tabasco, a solicitud del Ministerio Público Federal, libraron órdenes de aprehensión contra la ex secretaria de Educación Pública, Beatriz Luque Green y el ex secretario de Obras Públicas, Héctor López Peralta, en tanto que el ex contralor de la administración de Granier Melo, Roger Pérez Evoli, fue arraigado en el Distrito Federal. "Fuentes cercanas al caso Granier aseguraron a unomásuno que anoche fue presentado ante el Ministerio Público Federal de la SEIDO, quien fuera contralor del estado, Roger Pérez Evoli, quien luego de declarar quedó arraigado en el Distrito Federal", informó la corresponsal Silvia Hernández Martínez, quien confirmó el libramiento de las órdenes de aprehensión contra Beatriz Luque Green y López Peralta, las que se estima serán cumplimentadas de un momento a otro por elementos de la Policía Federal Ministerial. Informes obtenidos en la Delegación de la dependencia al mando del procurador
Jesús Murillo Karam precisan que tanto los ex secretarios de Educación y de Asentamiento y Obras Públicas, quienes serían ingresados al Centro de Readaptación Social de Tabasco, como el ex contralor están relacionados en la averiguación previa del ex tesorero de la pasada administración estatal José Manuel Sáiz Pineda, actualmente bajo proceso penal. Por lo que hace a Granier Melo, a 26 horas de haber arribado a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, se confirmó que a las 10 de la mañana, una hora después de que se reanudará su declaración, fue asistido por médicos debido a males cardiacos y de próstata. "Se suspendió la diligencia a solicitud expresa de Granier Melo, pero la misma se podría reanudar más tarde, una vez que el declarante se sienta en condi-
ciones para hacerlo". Cabe destacar que el ex gobernador de Tabasco permanece en las instalaciones de la Subprocuraduría en comento en calidad de testigo y que en total suman poco más de 14 las horas en las que ha declarado. El resto fueron destinadas a descanso y alimentarse. "Podría estar delicado de salud, pero ello será determinado por los galenos que le asisten", expusieron autoridades ministeriales que han cuestionado al ex funcionario, quien insiste en su inocencia y se muestra seguro de "limpiar su buen nombre". Trascendió que la mayoría de las preguntas hechas a Granier Melo se relacionan con el presunto quebranto de casi dos mil millones de pesos que durante su mando se causó al erario público y en el que todo parece indicar participaron casi todos, sino es que todos, sus principales colaboradores, quienes se enriquecieron mediante la comisión de todo tipo de conductas presuntamente constitutivas de delito. "Las diligencias se reanudarán cuando así lo soliciten los comparecientes", ratificó el representante Social de la Federación, el que no se descarta la posibilidad retenga por varias horas más al ex gobernador o bien solicite al Poder Judicial Federal ordene el arraigo de éste, lo que impediría que fuera trasladado a Villahermosa para que declarara en la Procuraduría General de Justicia de la entidad la tarde del próximo viernes.
Será presentado en Tabasco *Ex gobernador manifestó su deseo de comparecer ante la dependencia estatal A solicitud de su homóloga de Tabasco, la Procuraduría General de la República trasladará y pondrá a disposición del Ministerio Público estatal al ex gobernador de la entidad, Andrés Granier Melo, con lo que la diligencia prevista para la tarde del viernes “es una realidad”. Incluso, el propio ex funcionario, apoyó la petición hecha por autoridades ministeriales tabasqueñas, ante las que responderá respecto de la comisión de diversos delitos, entre ellos los de desvío de fondos, peculado y un quebranto por caso dos mil millones de pesos. Mediante comunicado oficial, la dependencia al mando del procurador Jesús Murillo Karam, confirmó haber recibido formalmente solicitud de colaboración por parte de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco para participar activamente en el traslado de Granier Melo a Villahermosa a e efecto de que comparezca mañana ante la Representación Social estatal. En el documento se precisa que incluso el propio ex mandatario estatal manifestó su deseo y voluntad de comparecer en la dependencia estatal, por lo que es un hecho que en las próximas horas, una vez que Granier concluya sus declaraciones en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, sea llevado a dicha entidad. “Se dará cumplimiento a ambas solicitudes a fin de garantizar la seguridad del ex gobernador –Rafael Andrés Granier Melo— y su presentación ante la PGJET en un marco de plena observancia al debido procedo y a los derechos humanos”, concluye el boletín de la institución federal.
Denuncia no es ninguna venganza El gobernador Arturo Núñez Jiménez desmintió esta mañana que la denuncia en contra de Andrés Granier Melo sea una venganza política y afirmó que el ex mandatario estatal, tiene mucho que explicar a la justicia y a los tabasqueños, sobre el "brutal desfalco" al estado. “Ninguna venganza política”, existe por parte de su gobierno, afirmó Núñez Jiménez, quien añadió que ahora Andrés Rafael Granier Melo "deberá demostrar que no hay desfalcos, ni tampoco desvíos de recursos, que no hay retiro de Bancomer en efectivo, que el dinero llegó para los programas que estaban previstos de salud, seguridad pública y de protección civil". Indicó que el ex mandatario podrá alegar lo que le digan sus abogados y lo que mejor convenga a sus intereses, pero entre el dicho y el hecho tendrá que acreditarlo.
BUENA
6 CIUDAD
Realizan encuentro para prevenir desastres en Magdalena Contreras VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO La Delegación Magdalena Contreras llevó a cabo primer encuentro interdelegacional para prevenir desastres en época de lluvia. Debido a que esta demarcación es una de las de más alto riesgo en esta época del año, ante la posibilidad de que ocurran deslaves, coordinadores y funcionarios de protección civil de las 16 delegaciones se reunieron este lunes para intercambiar información y crear protocolos de atención de emergencia. La Magdalena Contreras es una de las 16 delegaciones que por su orografía es considerada de alto riesgo ante la época de lluvias. La titular de la demarcación, Leticia Quezada afirmó que debido a estas condiciones, es necesario la implementación y ejecución de programas preventivos. Explicó que a la fecha se identificaron y notificaron a casi mil viviendas en riesgo por deslaves e inundaciones en las diferentes colonias y asentamientos irregulares, lo cual representa un aproximado de casi 3 mil personas que pudieran ser afectadas. Los asentamientos con mayor vulnerabilidad son; Tierra Colorada, Ixtlahualtongo, El Gavillero, Cazulco, Sayula, Parte Alta del Ocotal y Ampliación Lomas de San Bernabé, derivado de las construcciones con materiales ligeros y precarios instalados en los asentamientos en terrenos con pendientes pronunciadas e inestables, así como los asentados al margen de Ríos y Barrancas. En Magdalena Contreras existen cuatro Barrancas con sus respectivos ramales: Texcalatlaco es la que divide las delegaciones Álvaro obregón y La Magdalena Contreras, La Coyotera, Teximaloya y Anzaldo, así como los Ríos Magdalena y Eslava, este último se ubica en los límites de Tlalpan y Magdalena Contreras.
Entregan Premio Nacional Juvenil del Agua 2013 ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO Con el objetivo de reconocer la investigación científica de los jóvenes sobre el manejo sustentable del agua, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la Embajada de Suecia y la Academia Mexicana de Ciencias entregaron el Premio Nacional Juvenil del Agua 2013. Durante el evento, realizado en el museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se premiaron tres proyectos que destacaron por su originalidad y creatividad, aunados a su riguroso procedimiento científico y coherencia con el contexto local. El primer lugar fue para el equipo integrado por Clarissa Tapia, Julia Guadalupe Pacheco y Doryan Laura Callejas López, del estado de Hidalgo, quienes presentaron el trabajo “Extracción y purificación del mucílago de nopal y su efecto coagulante y floculante para la obtención de agua potable disponible para todos”. El segundo lugar fue para Beatriz Huerta Solís y Jesús Antonio Ortiz Guzmán, también del estado de Hidalgo, con el “Modelo de tratamiento y aprovechamiento de aguas residuales”. El tercer lugar lo obtuvieron Elda Ximena Silva Pastrana y Rafael Rivera Palma, del Distrito Federal, con el proyecto “Modelo de tratamiento y aprovechamiento de aguas residuales con bioderramación”.
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Oriente del Edomex ¡Encharcado! Lluvias afectaron a Neza y Los Reyes; en el DF cierran estaciones del Metro GABRIEL VALLEJO SANTOS
N
ezahualcóyotl, Méx.- La copiosa y prolongada lluvia que se abate –intermitentemente- sobre el valle de México, tuvo como consecuencias que municipios del oriente del Estado de México registraran inundaciones, en tanto que en el DF hay encharcamientos que incluso afectaron diversas estaciones del Metro. Colonias como la Vicente Villada, Las Águilas o Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, requirieron la presencia de camiones vactor y cuadrillas de los organismos del agua en este municipio para restablecer la comunicación vial. En tanto, en otras zonas del municipio de Los Reyes La Paz, cuadrillas laboran en áreas que se mantienen anegadas en varias de las calles de la localidad, ya que la lluvia registrada desde la noche de ayer en el oriente del Estado de México, provocó severos encharcamientos. En Nezahualcóyotl, el cuerpo de bomberos informó que los principales problemas se registran en las avenidas Pantitlán, Bordo, Cama de Piedra, Villada y en la colonia El Sol, Cuarta Avenida y calle 8, en donde los
encharcamientos alcanzan los 25 centímetros. En tanto, en Los Reyes La Paz las principales afectaciones se encuentra sobre avenida Puebla, en algunos puntos las inundaciones alcanzas los 70 centímetros. En ambos municipios se reportan afectaciones sólo en patios de viviendas. Por ello, las cuadrillas de trabajadores laboran para limpiar y desazolvar alcantarillas, así como unidades de seguridad y tránsito implementan operativos para disminuir las afectaciones y problemas viales. CIERRAN ESTACIONES DEL METRO Mientras tanto, el jefe de
gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, informaron por medio de sus cuentas en la red social Twitter que un tramo de la Línea A se inundó debido a las lluvias que cayeron esa misma noche. La afectación, según describió el jefe de gobierno, abarca un kilómetro de vías y perjudicó las estaciones Los Reyes y La Paz de dicho transporte, por lo que el servicio fue suspendido en tales estaciones; hasta el medio día continuaban los trabajos para que vuelvan a su funcionamiento normal.
Piden aplicar el Fondo Nacional de Desastres Naturales JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
Los senadores Benjamín Robles Montoya y Sofío Ramírez Hernández, señalaron la necesidad urgente de que la Secretaría de Gobernación aplique de manera urgente los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), con el propósito de brindar asistencia a las personas que han resultado afectadas por las lluvias torrenciales del huracán Bárbara en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. También solicitaron que el Sistema Nacional de Protección Civil elabore un programa de planeación y prevención en las localidades, municipios y estados que históricamente presentan el mayor riesgo de afectaciones por lluvias, así como realizar una campaña de difusión a nivel nacional sobre las medidas de seguridad ante un ciclón tropical. Además, propusieron que para que la aplicación del Fonden sea oportuna, se tenga considerada una asignación regionalizada de montos de acuerdo con el tipo y diferencial de riesgos que presentan históricamente los estados afectados.
A través de un punto de acuerdo que se turnó a la Primera Comisión, los senadores del PRD pidieron atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de las personas afectadas por el este huracán, y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice traslados de maquinaria y equipo en zonas afectadas el este fenómeno natural. En el punto de acuerdo, los legisladores recordaron que el 15 de mayo dio inicio la temporada de lluvias a nivel nacional con la llegada de la tormenta tropical Alvin, y se tiene proyectado la formación de aproximadamente 18 ciclones tropicales, de los cuales 9 alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, 5 huracanes moderados y 4 huracanes intensos. Informaron que el 29 de mayo la tormenta tropical “Bárbara” se intensificó a Huracán categoría 1 en la escala Saffir–Simpson provocando lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas; intensas en el sur de Veracruz y oriente de Guerrero; provocando que la Secretaría de Gobernación activara los recursos del FONDEN para 32 municipios de Chiapas y 5 de Oaxaca.
NACIONAL 7
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Inaugura EPN 10 kilómetros Impulsarán modernización de del Túnel Emisor Oriente Ley de Seguridad Pública en DF *En total medirá 62 kilómetros y salvará al DF de inundaciones
ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
E
catepec, Edomex.- Con una inversión contemplada de 14 mil 230 millones de pesos, el presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha los primeros 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente (TEO) que desahogará el sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México, duplicando su capacidad y facilitando el desahogo del vital líquido en caso de inundación. Dentro de la Planta de Bombeo el Caracol, remarcó que el Sistema de Drenaje Profundo de la ciudad "es única", significando varios elementos como son el trabajo de coordinación entre gobiernos. Acompañado del Secretario de Semarnat, Juan José Guerra Abud, del Director de Conagua, D a v i d Korenfeld
Federman, del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas y el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, remarcó que la magna obra medirá 62 kilómetros de longitud y 7 metros de diámetro, "más grande que el Eurotunel que conecta el canal de la Mancha", remarcó. También felicitó a los hombres y mujeres que participaron en la construcción del TEO, recordando que se duplicará la capacidad de desagüe de 165 metros cúbicos por segundo a 315 metros cúbicos, siendo similar a "descargar 40 mil pipas de agua por hora", destacó. Además, anunció nuevas obras que serán construidas por los gobiernos federal, mexiquense y capitalino, entre ellas la tercera línea del Sistema Cutzamala, el TEO 2, el entubamiento del Río de los Remedios, entre otras. Además, llamó a la ciudadanía a "no tirar basura al canal de desagüe" para evitar que el sistema hidrológico se sature y promueva el riesgo de inundaciones. Por su parte, el Jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseveró que el TEO les dará tranquilidad a los habitantes de la Ciudad de México durante la temporada
de lluvias, por lo que aseguró que estará al pendiente de la construcción para que se finalicen los últimos kilómetros. "Reitero nuestro compromiso por trabajar juntos, reconozco la labor de los hombres que trabajaron en esta tarea", expresó. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, recalcó que el 20 % de los habitantes de la zona metropolitana del país "tienen miedo de las inundaciones", por lo que se comprometió a que "ya no habrá más inundaciones", aseguró. Según David Korenfeld Federman, Director General de Conagua, aseveró que la magna obra al finalizarse tendrá una longitud de 62 kilómetros, siete metros de diámetro y una capacidad de desalojo de hasta 150 metros cúbicos de aguas residuales por segundo. Explicó que el TEO estará compuesto por 24 lumbreras que comienzan en la Delegación, Gustavo A. Medero, con profundidades que van de 26 hasta 150 metros; esta última cifra es equivalente a un edificio de 50 pisos. La construcción de los 62 kilómetros de longitud se dividió en seis frentes o secciones, las cuales miden aproximadamente 10 kilómetros cada una. Destacó que el túnel inicia en la segunda lumbrera del túnel interceptor del Río de los Remedios y terminará en el municipio de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, cerca del actual portal de salida del Túnel Emisor Central, en su confluencia con el río El Salto. "Esta monumental obra de ingeniería, permitirá tener una salida alterna al Emisor Central, de tal forma que abatirá el riesgo de inundaciones en la Ciudad de México y su zona conurbada; asimismo ofrecerá seguridad a 20 millones de habitantes", detalló.
Mayor relación entre SEP y Magisterio: Chuayffet El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció una mayor relación entre esa dependencia y el magisterio con reuniones trimestrales, con grupos de supervisores, las cuales permitan una mejora en la educación nacional. Al inaugurar el Taller Nacional con Supervisores de Educación Básica, ante mil 280 supervisores de todo el país, destacó que en este taller, los Consejos Técnicos Escolares "son el inicio de una nueva relación federalista con quienes hacen posible el derecho a la educación en México, con ellos lograremos que la educación sea realmente de calidad, como lo pide, lo manda nuestra Constitución". "No vine aquí ni a arengarlos, ni a pronunciar un discurso hueco, ni a señalar conceptos que ustedes cono-
cen de manera reiterada, vine a marcar algo que no había existido en la Secretaría de Educación, la necesidad que tiene el secretario de mantener de manera permanente contacto con los supervisores", enfatizó. "Quiero que Monterrey sea piedra inicial, la piedra de toque de una nueva relación", por lo que la instrucción es celebrar reuniones de capacitación trimestrales con los supervisores, para "mantenernos, como lo somos, compañeros en una misma tarea", manifestó. Sostuvo que el encuentro con supervisores, realizado en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), no tiene precedentes y se reconoce el ciclo formativo en el que se desarrollan las competencias fundamentales para la vida.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y legisladores del PRD trabajarán en un proyecto a fin de que la ley en esta materia esté acorde a las necesidades de la capital del país, anunció su titular Jesús Rodríguez Almeida. En conferencia de prensa, tras una reunión privada con una docena de legisladores de distintas corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el funcionario explicó que se trata de que las leyes de este sector sean acordes a las condiciones actuales y cumpla con los principios democráticos que deben regir a la policía. Refirió que la actual legislación data desde 1993, "ya pasaron prácticamente 20 años, la ciudad ha cambiado, el tema de derechos humanos, el nuevo sistema penal acusatorio que se avecina, creo yo que la Ley de Seguridad Pública y su ley orgánica necesitan ponerse al día". El jefe policiaco resaltó que aunque el reglamento de movilidad y seguridad vial competen al Ejecutivo, los legisladores darán su punto de vista, lo mismo que en otras normatividades y reglamentos relacionados con esta área. Consideró que la ley debe modernizarse en particular respecto a la salvaguarda de las libertades de los capitalinos y que permita brindar seguridad en el patrimonio y bienes jurídicos fundamentales, como ejes rectores. De manera adicional, dijo: "tiene que ver con la transformación de la policía del Distrito Federal en una policía más democrática, que tenga más normas jurídicas que regulen su actuación, con principios de derechos humanos, con principios fundamentales acordes a su trabajo de lo que será el nuevo sistema penal acusatorio". Rodríguez Almeida señaló que se generan acuerdos para crear protocolos de acción policial que no solo pongan límites y regulen la actuación de los elementos de la corporación sino también salvaguarden sus derechos y establezcan facultades, en referencia al operativo del pasado 10 de junio. "La policía también tiene derechos, estaremos buscando que cuando haya acciones en contra de la policía se denuncien como se hizo tan es así que parte de la consignación es por daños en propiedad ajena en contra de la Secretaría de Seguridad Pública", apuntó. En ese sentido, detalló que los policías lesionados durante las manifestaciones de los llamados "anarquistas" están fuera de peligro y se espera su pronta recuperación, aunque fueron objeto de amenazas de parte de estas personas. En su oportunidad, la senadora Alejandra Barrales, a nombre de los legisladores presentes, afirmó que preocupa y es lamentable la situación que vive la Ciudad de México en materia de seguridad y reafirmó el compromiso de su partido para resolver la situación. Interrogada sobre si la reunión con el titular de la SSPDF era un espaldarazo a su función, aclaró que el apoyo de los legisladores es para la ciudadanía a fin de que la capital del país sea territorio seguro. "Estamos compañeros que participamos en diferentes expresiones al interior del PRD y nuestro respaldo evidente es a la ciudadanía, es a los capitalinos para poder sacar adelante el trabajo, la tarea día con día de cada uno de los ocho millones que habitamos el Distrito Federal. Nuestro respaldo incondicional es a los capitalinos", dijo. Puntualizó que pese a los hechos suscitados en la ciudad como la desaparición de los 12 jóvenes del Bar Heaven, la capital del país sigue siendo la más segura del territorio nacional.
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
8 NACIONAL
CONAFOR encauza 260 mdp para Cruzada Nacional Contra el Hambre VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Con el objetivo de contribuir a la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asignó recursos por 260.2 millones de pesos a 279 municipios de los 400 catalogados como prioritarios en el país por sus altos índices de marginación. Dentro de estos apoyos, que se otorgan a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), las comunidades indígenas y ejidos que son beneficiados recibirán subsidios económicos para llevar a cabo proyectos de conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de sus recursos forestales. Algunos de los 30 estados de la República Mexicana beneficiados son Michoacán, Estado de México, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, entre otros. La CONAFOR cumple con uno de sus objetivos del programa que establece la reactivación de la economía forestal y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en los terrenos que poseen vegetación boscosa como nueva política del Gobierno Federal. Cabe hacer mención que la Cruzada Nacional contra el hambre es una estrategia del Gobierno Federal que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de 7.4 millones de mexicanos que hoy viven en pobreza extrema.
Ambulantes de Chalco, vejados *Señalan al alcalde Francisco Osorno Soberón por orquestar acciones en su contra EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
V
endedores del municipio de Chalco, quienes ejercen el comercio en la vía pública, expresan su descontento hacia las autoridades de la demarcación, ya que -según ellos- son objeto de vejaciones en sus derechos, al no permitirles realizar su trabajo, con el que llevan el sus-
tento a sus hogares, por lo que se encuentran desesperados ante el obstáculo que significa el no poder trabajar. Por lo anterior, uno de los vendedores ambulantes de Chalco, presentó una denuncia en la Contraloría de la legislatura mexiquense en contra del gobierno de Chalco que titulariza Francisco Osorno Soberón y los miembros del cabildo, por el nuevo reglamen-
Hoy entregarían el cuerpo del ahogado en nuevo vallarta JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la tarde en Bahía de Banderas, Nayarit, trascendió extraoficialmente que ya fue identificado y reclamado el cuerpo de una persona que murió ahogada en Nuevo Vallarta, el cual corresponde a un turista extranjero que por razones no informadas por la Fiscalía general de Nayarit, perdió la vida ahogado en playas de un hotel Ríu. El día de hoy, los restos serán entregados para que lo regresen a su patria. El hoy occiso fue identificado como Siddhartha Blalock de 34 años de edad, originario de Nueva York, quien se hospedaba junto con su familia, en las instalaciones del hotel Ríu Vallarta del condominio maestro Los Flamingos, en cuyas playas dejó de existir, tras haber tenido problemas para mantenerse a flote. El reporte fue recibido a las 16:20 horas en la base regional de protección civil del estado ubicada en el estacionamiento del FIBBA en Nuevo Vallarta, de donde salió una ambulancia con tres paramédicos del estado, quienes al llegar al mencionado hotel Ríu Vallarta, los paramédicos se encontraron al turista ya en la zona de playa. Enseguida, los paramédicos estatales dieron los primeros auxilios al turista, entre ellos la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), pues la persona ya se encontraba cianótico, inconsciente y presentaba signos vitales muy débiles, por lo que de inmediato lo llevaron al centro médico San Javier.
to aprobado que habla de Mercados, Tianguis, Comercio ambulante, Semifijo y de Temporada que aprobó este gobierno municipal, y que según el quejoso, va en contra de los vendedores de la vía pública. Según la denuncia presentada por Pedro Galicia Contreras, refiere que el nuevo reglamento aprobado por la actual administración, tiene muchos trámites y leyes con las que se debe cumplir, lo que obstaculiza realizar esta actividad, lo que toman como una agresión a su trabajo. Galicia Contreras expresó: "exigen muchos requisitos para poder ejercer el comercio, se debe contar con el permiso municipal para la venta, verificar en la Ley orgánica municipal, Ley de asentamientos humanos del Estado de México, Ley de Hacienda del Estado de México, bando municipal y el reglamento con los acuerdos, circulares, destinos y derechos para ejercer el derecho, lo que complica mucho la actividad, pero en estas leyes no dice nada respecto de que se me niegue vender en las calles".
Regidor borracho de Ixtapaluca,humilla y amenaza a policías Francisco Romo García -de extracción panista- dice ser su jefe y superior; se llena la boca diciendo "yo soy cabildo". En completo estado de ebriedad y con una actitud prepotente, altanera y soberbia, fue grabado el décimo regidor del Municipio de Ixtapaluca, comisionado en salud, Francisco Romo García, quien luego de una francachela llegó a un puesto callejero de tacos, donde discutió con elementos de Seguridad Pública Municipal de esta demarcación, a quienes literalmente sobajó, humilló, retó y amenazó, por el valor que en su momento le dio el alcohol. Este sujeto, que tristemente es regidor de extracción panista, fue abordado por los elementos de la citada corporación, ya que se encontraba en competo estado de ebriedad en la vía pública, por lo que el empleado de todos los ixtapaluquenses se llenó de ira e "indignación" y empezó a ofender a los uniformados, diciéndoles que eran unos pend… asegurando, que este borracho regidor es su jefe y
superior, llenándose la boca diciendo "yo soy cabildo", a lo que los gendarmes cuestionaron su actitud. Ante este abuso de autoridad, tuvo que intervenir el encargado del puesto de tacos, ya que el edil amenazaba con seguir maltratando a los policías, y fue invitado por el taquero a retirarse del lugar, para evitar alguna otra consecuencia. Dependerá de los uniformados agraviados, y quizá de los superiores de éstos, la posibilidad de denunciar este abuso de autoridad por el mal servidor público, quien con lujo de altanería, humilló y amenazó a los policías, quienes esperan que este tipo de abu-
sos no sigan ocurriendo por parte de este beodo regidor.
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
n T
FINANZAS 9
Se triplicará inversión en telecomunicaciones: SCT E
l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que los efectos de la reforma de telecomunicaciones ya se observan, toda vez que existen proyecciones de que la inversión per cápita en el sector se triplicará en el mediano plazo. Resaltó que se trata de un terreno muy dinámico que requiere inyecciones de capital muy fuertes y existe un gran interés por la riqueza que genera, no sólo para los inversionistas, sino para la población en general. En entrevista tras la inauguración del "Avaya Evolutions", Ruiz Esparza comentó que tras la aprobación de la iniciativa, institutos internacionales prevén que se triplicará la inversión per cápita de telecomunicaciones en el país. Expuso que el gobierno será un promotor para que lleguen estos capitales al país, ya sean de capital nacional o extranjero. "Yo creo que ya hay efectos, todavía no económicos tan notorios, pero sí hay efectos porque es una reforma que ha sido comentada mundialmente, con repercusiones muy positivas en los comen-
tarios y con un altísimo interés, que ha llegado a países como China", afirmó el titular de la SCT. Recordó que además viene la licitación de las dos cadenas de televisión digital y una más de carácter social (televisión públi-
ca), así como la transición a la televisión digital en el país, la cual abrirá múltiples opciones y alternativas a la población, además de dar la oportunidad a las empresas y autoridades para disponer de más redes.
El dólar libre cede dos centavos al peso en comparación con el cierre de ayer al registrar un precio máximo a la venta de 13.00 pesos, en tanto que el menor a la compra es de 12.31 pesos en bancos de la capital mexicana. El euro alcanza una cotización máxima a la venta de 17.28 pesos, 10 centavos menos respecto al término de la jornada cambiaria de la víspera, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.139 pesos. Banco Base estima que este día el tipo de cambio cotice en un rango de 12.75 y 12.90 pesos, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que fluctúe entre 12.81 y 12.91 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas el país es de 12.8442 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Opera BMV con una mínima alza de 0.07%
Seguirán aumentos al gas Publica Sener decreto sobre Gas LP, sujeto a la ley de Ingresos La Secretaría de Energía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la metodología por la que se establece el precio máximo de gas licuado de petróleo (LP) de primera mano y a usuarios finales, aplicable al mes de junio. En el decreto expedido este jueves, expone que ante el impacto que el precio del gas licuado de petróleo ha tenido en los últimos años, el Ejecutivo Federal ha venido sujetando dicho combustible a precios máximos de venta de primera mano y de venta al usuario final.
Siguen dólar y euro a la baja en bancos de la capital mexicana
Lo anterior, mediante decretos publicados en el DOF, siendo el último el publicado el 30 de abril de 2013, en donde se estableció un precio máximo de venta de primera mano y de venta al usuario final de 10.53 pesos. Por otra parte, refiere que en junio, Pemex-Gas y Petroquímica Básica calculará los precios máximos mensuales del gas licuado de petróleo objeto de venta de primera mano de manera que al considerarlos dentro del cálculo de los precios máximos de venta al usuario final se alcance el objetivo de 10.60 pesos. Subraya que conforme al artículo uno, cuarto párrafo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 se continuará moderando el efecto de la volatilidad del precio del combustible. Agrega que con el fin de satisfacer una necesidad colectiva se considera de interés público continuar moderando el efecto de la volatilidad del precio del referido producto en la economía de las familias mexicanas.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia operaciones esta martes con un mínimo avance de 0.07 por ciento o 27.35 puntos más respecto al cierre de la jornada previa, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 39 mil 507.70 unidades. Al contrario de la BMV, en Wall Street, el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq retroceden 0.10 por ciento, en tanto que el Standard & Poor´s (S&P) baja 0.07 por ciento. En el mercado mexicano es negociado un total de mil 597.8 millones de títulos por un monto económico de 43.7 millones de pesos, con la participación de 42 emisoras, de las cuales 22 ganan, 17 pierden y 3 permanecen sin variación. Las emisoras con mayores ganancias son SARE serie B y MAXCOM serie CPO, con 2.13 y 2.11 por ciento, en ese orden, en tanto que las bajas son para C y AUTLAN serie B con 1.70 y 1.60 por ciento, de manera respectiva.
Recibe Pleno de Cofetel informe sobre avances en TV digital El Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) fue informado por el área técnica correspondiente del avance que presenta el despliegue de la televisión digital en el país y sobre la consulta pública relacionada con la regulación satelital. En un comunicado, el órgano regulador señala que el reporte recibido en materia de Televisión Digital Terrestre (TDT) puede ser consultado en la página de Internet http://www.cft.gob.mx:8080/portal/wpcontent/uploads/2012/09/Informe_TDT_Mexico_2 0130606rev.pdf Otro de los informes presentados al Pleno fue el correspondiente a los resultados de la consulta pública sobre el documento "Regulación Satelital en México: Estudio y Acciones", que se realizó del 7 de marzo al 30 de abril de este año. El estudio tiene como fin desarrollar un diagnóstico sobre los procedimientos y mecanismos asociados a la obtención y administración de recursos orbitales, y establecer un plan de acciones enfocado a implementar una mejora regulatoria en la materia.
10
EDITORIAL
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Discriminación, ¿hasta cuándo?
U
no de los hechos más lamentables que pueden ocurrir en una sociedad, es que a cualquiera de sus miembros, por causas ajenas a su voluntad, se le relegue y se le nieguen oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos de la vida, solo por el hecho de ser diferente o de padecer alguna limitación física, mental o social. Ante la incuestionable realidad de que todos los seres humanos somos distintos y que nadie está exento de sufrir un accidente o procrear un hijo enfermo, la discriminación no solo carece de sentido y es absurda, sino que es ante todo profundamente injusta. En realidad todos los seres humanos somos únicos, pero solo a unos cuantos se les castiga por poseer ciertas características que a juicio de la "mayoría" ameritan un acto de discriminación. Es lamentable que mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas enfermas, indígenas, homosexuales y pobres, entre otros muchos, sean motivo de segregación solo por no poseer ciertos requerimientos que la sociedad marca para ser aceptado.
Nada más que la sociedad somos todos y cualquiera que discrimina puede caer en el "tipo" de discriminado, en cualquier momento, generalmente el menos esperado. Ante esta realidad, es claro que muchas veces la verdaderamente discapacitada es la sociedad y no los individuos "distintos" y que por diversas razones son segregados por esa sociedad a la conformamos e integramos todos los seres humanos. Es insultante que a un enfermo, por ejemplo, solo por tener algún padecimiento se le nieguen oportunidades de trabajo, como ocurre con las personas portadoras de VIH, pero también con multitud de pacientes que podrían laborar, de acuerdo a sus capacidades y posibilidades, pero que se les niega cualquier oportunidad provocándoles, más allá de su enfermedad, la muerte social. Y esto último, el estar "muerto en vida" por culpa de una sociedad que no es capaz de nutrirse con las personas "diferentes", es algo que solamente quien lo vive puede describirlo, y que es ante todo una injusticia ante la cual no hay forma de objetar, pues "el sistema" funciona así.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
De nada sirve que los sujetos de discriminación se manifiesten, cuando pueden hacerlo de forma organizada; pues a pesar de que existe una ley que los protege, esta es letra muerta en la mayoría de los casos en la práctica, pues desde el restaurantero o el cadenero que dice quién si entra o quién no a un establecimiento, hasta el que decide sobre los derechos más fundamentales como el del trabajo o la convivencia, participan en esta cruel e inhumana actitud que se llama discriminación. Muchos, los que se dicen "mayorías", ven con desprecio al que padece alguna limitación física, mental o social, y piensan que ellos jamás podrán entrar al grupo de los discriminados, lo cual por probabilidad muchas veces es cierto, pero
que no cambia lo aberrante de esa manera de pensar. Por desgracia, la mayoría de la gente motivo de discriminación, carece de los medios y de la organización para hacer valer su voz y su voto, y en muchas ocasiones se tienen que limitar a aceptar, en el caso de los discapacitados o de las mujeres, ayudas asistencialistas que en nada solucionan el fondo de la problemática, y que solo los convierten en "clientes" del sistema. Mucho hay que hacer para que este mundo y en consecuencia nuestro país avance. Mucho hay que hacer entender a una gran cantidad de gente "normal",de que no lo es tanto, en particular por sus actitudes discriminatorias hacia las "minorías", que si las sumamos dejan de serlo.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de su Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, firmó un Convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), cuyo propósito es impulsar, entre la población estudiantil, acciones y proyectos destinados al cuidado y preservación del medio ambiente, así como desarrollar estrategias orientadas a la restauración de los ecosistemas de esa entidad. El acuerdo fue firmado por Joaquín Zebadúa Alva, Director Regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP, y por Jaime Valls Esponda, Rector de dicha casa de estudios. Al respecto, el Maestro Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destacó la importancia del Convenio, ya que permitirá crear una conciencia ecológica e integrar a la población universitaria, con acciones y proyectos reales, en el cuidado y protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la zona. "La incorporación de la UNACH a la agenda ambiental implica un avance sustancial en la conservación; Chiapas es poseedora de una riqueza de flora y fauna extraordinaria, por lo cual tenemos el reto de preservarla y con el entusiasmo, fortaleza y capacidad de la comunidad estudiantil chiapaneca, estamos seguros que lograremos avances importantes en esta tarea, que además servirá
como ejemplo para su aplicación en otras regiones". Por su parte, Joaquín Zebadúa Alva sostuvo que con este acuerdo los universitarios desarrollarán varias actividades en las Áreas Naturales Protegidas. "Hablamos de un millón 100 mil hectáreas protegidas de competencia federal en la región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, y en cada una de ellas están trabajando estudiantes, prestadores de servicio social e investigadores". A su vez, el Rector Jaime Valls Esponda dijo que Chiapas destaca por su biodiversidad, por lo que todos tenemos la obligación y compromiso de reforzar los trabajos en favor de la preservación de sus riquezas naturales. "Sin duda este tema es prioridad para la Universidad y que mejor que trabajar en coordinación con el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado e instituciones tan importantes como la CONANP, en tareas donde también participarán los estudiantes cumpliendo su servicio social o en carácter de voluntarios, tanto a nivel de licenciatura como de posgrado". El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la CONANP en particular, cuenta con un Programa de Voluntarios, mediante el cual se incorpora a jóvenes universitarios de todo el país a participar en acciones de conservación, en las 176 Áreas Naturales Protegidas de carácter federal.
J U E V E S 13
DE
JUNIO
DE
2013
estado de México Cierran Suteym-Neza…
Acusan abusos de secretario y alcalde Genaro Serrano rabajadores sindicalizados del Suteym cerraro n la entrada de su sede en Nezahualcóyotl tras confirmar que su flamante secretario, Mario Eduardo León, en una clara complicidad y sumisión al gobierno en turno del PRD, viene desde el inicio de una supuesta defensa de los que lo eligieron utilizando artimañas alevosas y hoy a seis meses del año en curso, a más de cien trabajadores no les pagan su sueldo a pesar de que los hacen firmar su nómina y si no firman, además de presionarlos en sus empleos con la firme intención de correrlos y dar las vacantes a familiares, amigos y los que le hacen caravanas a él y su gran amigo el edil local, Juan Manuel Zepeda de extracción perredista. Antonio Cisneros, asesor del grupo de sindicalizados en paro, manifestó La Tarde del unomásuno, "desde el año 2012, se han suscitado conflictos y a consecuencia de la indiferencia y poco interés del que elegimos secretario, Mario Eduardo León, el cual a pesar de nuestras quejas y que es su obligación -para eso le pagamos con nuestras cuotas- defendernos y ver por nosotros, pero no hace nada, ahora con el nuevo gobierno del PRD, al mando de Juan Manuel Zepeda, este mal secretario, se ha vuelto, amafiado -con el edil- es el peor de nuestros enemigos y la prueba es ésta, que solamente con el cierre de nuestra sede, exigimos solución a nuestras demandas que son justas además, denunciaron como ejemplo de estos abusos, es el de Jesús De la Rosa quien entró al gobierno y lejos de hacer una labor, se dedicó a extorsionar a los trabajadores de servicios públicos, se denunció, y continua en el cargo y el secretario Mario León, bien gracias".
T
Por su par t e , i nt e gra nt e s de porra ori e nt e y representant e de l os pa ri s t a s , ma ni fe s t ó, "estamos ya cansados de los abusos de Mario, al cu a l de s de s u c a mpa ña s e c omprometió a velar por nue s t ros i nt e re s e s , c omo es su obliga c i ón, y s i c on e s t a a c c i ón no reacciona, pediremos el apoyo de los demás compañeros del Suteym de la zona oriente , ba s e que c ue nt a c on má s de 70 mil t ra ba j a dore s y l l e ga re mos hasta sus últi ma s c ons e c ue nc i a s , y l os compañeros t ra ba j a dore s que no l e s pagan desde diciembre y que suman ya, varios millones de pesos, ese d i ne ro e s i nc i e rt o ya que los obligan a firmar sin cobrar, cond i c i oná ndol e s que s i no firman, l os c orre n pe ro y ¿ e l dinero? se pre gunt a n a de má s l a asamblea que s e t i e ne que re a l i z a r como lo marc a n nue s t ros e s t a t utos, no se ha l l e va do a c a bo. ¿Será por mi e do de e s t e s e udosecretario? Por l o t a nt o c ont i nua remos con el pl a nt ón e n l a s e de municipal y re a l i z a re mos movi lizaciones y bus c a re mos a l l í de r e s t a t a l , J o rg e O m a r Ve l á z q u e z Ruiz, al cua l l o he mos bus c a do y no lo hemos e nc ont ra do, qui z á s sea engañado por e s t e l í de r c ha rro de Mari o y l e i nforme n que todo está en c a l ma , mi e nt ra s e l abusivo secretario y el edil local, conformando una manc u e r n a d a ñ i n a a l t r a b a j a d o r, han tomado e l muni c i pi o c omo suyo y en un c l a ro c a s o de botín polític o" .
Asesores empeoran pésimo gobierno en Neza omo un gobierno represivo, indiferente y atento a unos cuantos, la población en este municipio ha catalogado la administración del alcalde, Juan Manuel Zepeda Hernández, de extracción perredista, al contar en sus filas a verdaderos líderes ambiciosos. Lo anterior ha sido señalado y denunciado por propios habitantes así como, comerciantes, fijos y ambulantes, los cuales han sentido la mano dura de estos asesores, los cuales tomando atribuciones que no les corresponden, ordenan aun encima del edil; "qué, cómo, cuándo y dónde", todo con el único fin de allegarse dinero y beneficiar, principalmente a los agremiados en sus grupúsculos, los cuales les aplauden sus erróneas acciones que les benefician. El líder y asesor del alcalde Juan Manuel Zepeda, Onésimo Morales Morales, es uno de los principales operadores en la administración y quién ha sido señalado por propios simpatizantes del partido del Sol Azteca, de ser él, quien gobierna el municipio, ya que siempre
C
es él, quien atiende las demandas de la ciudadanía y como ejemplo citaron entrevistados a La Tarde del unomásuno que "en el evento de aniversario del municipio en ciudad Jardín, los trabajadores de la CTC, fueron agredidos por policías municipales y después de los golpes y lesiones a los trabajadores, llegó el señor Onésimo Morales a entrevistarse con Juan Ortiz, representante de la CTC pero el coraje del líder, Onésimo, fue -así lo denunciaronque el señor pretendía meter a sus afiliados a vender cerveza, antojitos, micheladas, etc. etc. y esto no se le permitiría la gerencia de la Plaza Ciudad Jardín, y al defender su espacio de trabajo, finalmente, los líderes, negociaron y todos felices pero los lesionados de la CTC, se quedaron con sus golpes y la impunidad de los uniformados, quienes por obedecer órdenes del líder, metido a presidente, en vez de conciliar los problemas que son muchos y diario, solamente los ha empeorado y así mejor que no le ayude al alcalde Zepeda", dijeron los molestos ciudadanos.
Pág.11
J U E V E S 13
12 /
DE
JUNIO
En mayo, tres mil choques, 211 lesionados, 21 muertos y mil 454 choferes ebrios al “Torito” ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
P
aren la masacre: Por si las calamidades de los “levantones”, manifestaciones, ejecuciones, prostitución, homicidios y violaciones, entre otros flagelos, no fueran suficientes para mantener a los capitalinos con el “Jesús en la boca”, a estos ilícitos se sumaron los ocasionados por el tránsito vehicular, los que durante el pasado mes de mayo “cobraron” la vida de 21 personas y lesiones a más de 200. Además, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, se iniciaron más de tres mil averiguaciones previas por cho-
ques, volcaduras y derrapones, los que ocasionaron daños materiales por decenas de millones de pesos. “Se podría considerar que vivimos en una urbe de cafres, como lo acredita el hecho de que se “levantaron” más de 61 mil infracciones electrónicas por diversos hechos, principalmente exceso de velocidad. Y por si lo anterior no bastara, del uno al 31 de mayo, como resultado del Programa “Conduce sin Alcohol”, autoridades policiales, ministeriales y asistenciales arrestaron y pusieron a disposición de jueces cívicos a un total de mil 545 conductores ebrios, que rebasaron, algunos de ellos con mucho, el límite de alcohol permitido en la sangre. “La cifra es alarmante, ya que significa que se
estaría deteniendo a un promedio de casi 50 conductores borrachos por día, lo que representa una amenaza no sólo para ciclistas, motociclistas y transeúntes, sino a los propios conductores de automotores”. “En total se implementaron 51 jornadas de revisión, en las que se realizaron 73 mil 209 entrevistas a conductores de vehículos y motociclistas, aplicando 17 mil 50 pruebas, de las que derivaron mil 454 conductores con resultados positivos, quienes fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, donde cumplieron arrestos de hasta 36 horas y multas por varios cientos de pesos. La mayoría de los ebrios eran jóvenes que, por desgracia, no tienen conciencia de lo peligroso que resulta manejar bajo los efectos del alcohol o posiblemente alguna otra droga, lo que pone en serio peligro no sólo la existencia de miles de sus semejantes, sino la de ellos mismos y sus acompañantes”. Se precisó que debido a la ingesta desmedida de bebidas embriagantes, por una parte, y al exceso de velocidad con que cientos de personas conducen sus automotores, en el periodo referido se tomó conocimiento del fallecimiento de 21 per-
sonas por accidentes auto hechos que enlutaron igua hogares. También fueron los corralones de la Se Seguridad Pública 772 ve eran tripulados por borrach ría de ellos de los llamad semana”, los que aprovech tramparse”. “Controlar el tránsito v mental, por lo que se im –sólo en mayo— dos mil 799 viales ordinarios, con la pa 10 mil 109 elementos y dos culos de la Subsecretaría d Tránsito, durante los cuale ron y atendieron tres mil 47 211 lesionados, muchos de vedad, por lo que fue neces los a nosocomios de urgen sonal de diversos cuerpos principalmente del Es Rescate y Urgencias Médic diario asiste a cientos de p dentadas y enfermas”. De igual forma, el pe dependencia al mando d Jesús Rodríguez Almeida miento de casi un centena ras y 31 derrapamientos. C partes policiales que d
JUNIO
DE
2013
es automovilísticos, on igual número de fueron remitidos a e la Secretaría de 772 vehículos que borrachos, la mayollamados “fines de provechan para “des-
ánsito vial es fundae se implementaron s mil 799 dispositivos on la participación de os y dos mil 354 vehíretaría de Control de os cuales se registras mil 47 choques con chos de ellos de grae necesario ingresarde urgencias por percuerpos de socorro, el Escuadrón de as Médicas, el que a tos de personas accis”. el personal de la ando del secretario lmeida tomó conocicentenar de volcaduentos. Consta en los que debido a la
/13
imprudencia e irresponsabilidad de los conductores, pero en ocasiones también a la negligencia de peatones, durante el pasado mes fueron atropelladas un total de 119 personas, lo que equivaldría a casi cuatro por día. “Nuestra cultura respecto de la vialidad es casi nula, por lo que resulta urgente fortalecer programas sobre el particular a efecto de prevenir y evitar este tipo de accidentes, muchos de ellos, lamentablemente fatales”. En la oportunidad, las autoridades destacaron que mediante la aplicación del Reglamento de Tránsito Metropolitano, “en este periodo se registraron 61 mil 484 infracciones electrónicas por handheld, 50 mil 160 por radares de velocidad, once mil 247 por inmovilizadores, 31 mil 936 arrastres de vehículos, 31 mil 37 ingresos y 31 mil 550 egresos de los depósitos vehiculares del Distrito Federal”. “Es indiscutible que las sanciones pecuniarias a los conduc-
tores irresponsables son importantes, pero más importante es preservar la seguridad, la integridad física tanto de operadores como de viandantes, ciclistas y motociclistas, quienes están permanentemente en la vía pública, a merced de cafres que de manera irresponsable ignoran los lineamientos, las disposiciones del reglamento de tránsito y otros ordenamientos”. Paralelamente a lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública, la que refrenda su objetivos de servir a la comunidad y garantizar su seguridad, informó que en el maro del dispositivo “Recuperación del Centro Histórico”, fueron remitidos a los depósitos vehiculares aproximadamente nueve mil 500 unidades, 655 motocicletas e incluso 49 bicicletas, la mayor de las veces por estar mal estacionados o bien por falta de algún documento, principalmente de tarjeta de circulación. Se impusieron miles de infracciones y el programa habrá de fortalecerse, toda vez que en Primer Cuadro es una de las zonas más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, pero
también en la que se asientan los Poderes de la Unión, las centrales de bancos y los principales y más prestigiados centros comerciales”. Por otra parte y entrevistados en agencias del Ministerio Público y hospitales de emergencia, víctimas de accidentes viales, varios de ellos ciclistas, demandaron que se proceda con mayor energía contra automovilistas irresponsables, principalmente aquellos que conduzcan automotores bajo los influjos del alcohol o bien cualquier otro tipo de droga. “No basta con imponerles multas, llevarlos al Centro de Sanciones Administrativas o bien sus vehículos remitidos a los corralones, sino obligarlos a cambiar sus irresponsables actitudes y conductas, las que por desgracia van en aumento”. Reconocieron que el hecho de que los conductores ebrios que priven de la existencia a alguna persona de manera involuntaria no alcancen los beneficios de la libertad bajo fianza, como ocurría anteriormente, ha disminuido el número de víctimas fatales por atropellamiento o choques, pero que la cifra de decesos es significativa, como lo acreditan los 21 muertos registrados sólo en el mes pasado.
J U E V E S 13
DE
JUNIO
DE
2013
justicia
¡Pipazo en ¡Policía Federal de Caminos y SSC, extorsionadores! Michoacán! E
MORELIA, Michoacán.- Una pipa, aparentemente sin frenos, chocó esta mañana contra unos baños contiguos a una caseta de cobro en la autopista Pátzcuaro-Uruapan, donde maestros disidentes se encontraban realizando una protesta contra la reforma educativa. Elementos de la Policía Federal división caminos informaron la muerte de siete personas en el lugar del accidente, dos mujeres y cinco hombres, todos ellos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El accidente se registró cerca de las 11:20 horas en la caseta de cobro San Ángel Zurumuncapio, ubicada a unos 17 kilómetros de la ciudad de Uruapan. José Ortega, secretario general de la Sección 18 de la CNTE, informó que en el lugar se encontraban decenas de maestros participando en una jornada de lucha en contra de la reforma educativa. "En este momento vamos para allá, los compañeros reportan siete u ocho fallecidos y un número no determinado todavía de compañeros heridos. Es una tragedia", aseguró Ortega. La unidad accidentada, según reportes de la Policía Federal, es un tractocamión con remolque que transportaba combustóleo y que al momento del impacto se fragmentó en tres. Alejandro Arellano, vocero de la dependencia estatal, informó que personal ministerial se desplaza al lugar del accidente para indagar las causas que lo provocaron. De acuerdo al testimonio de algunos maestros, Ortega dijo que al parecer la pesada unidad se quedó sin frenos y detuvo su carrera contra el área de sanitarios contigua a la caseta. En el lugar del accidente se han registrado al menos dos percances similares en los últimos 2 años. La caseta de San Ángel Zurumuncapio se encuentra al término de una pendiente con una longitud de más de cinco kilómetros, en dirección Pátzcuaro-Uruapan. Debido a un accidente previo, en donde un tráiler de doble remolque se impactó en la caseta de cobro y se incendió dejando al menos dos muertos, se construyeron dos rampas de frenado en la vía. En otro percance, en el que una vehículo pesado se quedó sin frenos, falleció el chofer.
CATEPEC, Méx.- La Policía Federal de Caminos y patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) extorsionan a más no poder a transportistas de carga y turismo en el Estado de México, cuando pasan por las autopistas que llegan de Hidalgo, Querétaro y Puebla. Además, en las avenidas de Ecatepec como la Gustavo Baz y La López Portillo. Los uniformados de ambas corporaciones utilizan cualquier pretexto para retener alos prestadores de servicios, entre ellas la aplicación de la norma NOM-068-SCT-22008, que estipula que deben de contar con sus documentos de revisiones físico mecánicas cada seis
meses. Abundaron que esta disposición es inoperante porque mientras las autoridades les exigen que traigan sus documentos que amparen el estado físico mecánico de la unidad, éstas no cuentan con los suficientes talleres para llevarlas a cabo. En el país para atender a miles de unidades de carga que circulan por las carreteras federales solo hay 289 talleres, lo que es insuficiente. "Queremos la suspensión de multas elaboradas por no presentar el certificado de revisión físico mecánico, programa que se lanzó de manera irresponsable sin contar con los centros necesarios en todo el país, es necesario aplazar estas multas hasta que se instalen los
talleres autorizados adecuados y suficientes, pues sólo así se podrán cumplir con éstas normas", dijo Carlos Plata Paredes, delegado de la zona oriente del estado de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC). Destacó que incluso los elementos de las policías municipales de Texcoco, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán, se toman atribuciones que no les corresponden, parando a las unidades de carga para revisarlas cuando no tienen la facultad y lo aprovechan para extorsionar a los choferes con cantidades que van de 2 a 4 mil pesos. "Nos extorsionan argumentando que circulamos con placas federales, por circular en carriles centrales, porque no contamos con los documentos de revisión físico mecánico, sobre todo en las inmediaciones de las zonas industriales", señaló. Los transportistas de carga, también exigieron a las autoridades federales la inclusión de la AMOTAC en las mesas de trabajo que se llevan a cabo para la modificación entre otras de la norma NOM-012, referente a la capacidad de carga de los transportes de doble remolque, pues fueron excluidos de èstas y solo se han tomado en cuenta a algunos actores que no cuentan con el respaldo de los verdaderos transportistas.
Legal detención de policías asesinos de Sayavedra TLALNEPANTLA, Méx.- La Juez Mónica Osorio Palomar, del Juzgado de Control y Juicio Oral en Barrientos, determinó que fue legal la detención de nueve policías como implicados en el homicidio de Alicia Rebeca Rivera Ugalde, el pasado fin de semana en Condado de Sayavedra, municipio de Atizapán. Tras casi 20 horas con cuatro recesos que duró la audiencia de notificación de las imputaciones en su contra a los presuntos implicados, y luego de que defensa argumentara detención ilegal, la juez confirmó que la detención está apegada a derecho y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. Durante el desarrollo de la audiencia, la Fiscalía presentó pruebas periciales y documentales en contra de ocho elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México y un policía Municipal de Servicios Facultativos de Atizapán. Se estableció con las pruebas periciales practicadas, que fueron tres policías los que dispararon la noche del sábado contra Alicia Rebeca Rivera y su novio Francisco Álvarez Limón a unos metros de la salida del Fraccionamiento Condado de Sayavedra. Cabe recordar que, en este proceso, Héctor Rodríguez Millán, policía municipal de Atizapán, fue consignado por el delito de homicidio calificado, al
comprobarse que disparó en forma directa provocando la muerte de la arquitecta. Además, dos policías auxiliares enfrentan acusación por participar en el homicidio en grado de tentativa y seis más por abuso de autoridad y robo con violencia.
Pág.14
JUSTICIA 15
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Buscan a 5 presuntos desaparecidos de GAM L
as procuradurías capitalina (PGJDF) y de la República (PGR) colaboran para encontrar a cinco jóvenes que presuntamente desaparecieron el 21 de abril en el antro Virtual, ubicado en la Colonia 18 de Marzo, en Gustavo A. Madero.
"Sí, es una averiguación previa que inicia (el Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes) CAPEA, exactamente en abril, también los familiares señalan que iniciaron, y ya esto consta actuaciones, una averiguación previa en la Procuraduría General de la República", explicó el Procurador
capitalino, Rodolfo Ríos. "Tenemos colaboración por supuesto con ellos, hay un sólo testigo que dice haberlos visto en este lugar, que se retira al baño y cuando regresa ya no están, es el dicho de este testigo que consta en esta averiguación previa independientemente de las demás diligencias que se están realizando en forma conjunta CAPEA y la PGR". Los presuntos desaparecidos fueron identificados como Rodrigo González Villegas, Jorge Daniel Casasola López, Jonathan Barrios Ferreira, Luis Orlando Flores García y Jonathan Astivia Velázquez. La noche del 7 de junio, 48 días después de los hechos, la Policía Federal Ministerial acudió al bar y detuvo a nueve personas, las cuales se pensaba pudieran estar vinculados a estos hechos. Policías de la SSP-DF reportaron que a pesar de que los agentes se identificaron, siguieron el convoy por medio de las cámaras del C2 Norte hasta cerciorarse que la diligencia estaba apegada a derecho. Horas después, las nueve personas fueron liberadas al no estar relacionadas con las desapariciones, pues el antro cambió de propietarios y el personal fue renovado.
Trenazos en Argentina BUENOS AIRES, Argentina.Tres personas murieron y al menos 155 resultaron heridas por el choque de un tren de pasajeros que embistió a otro que estaba parado cerca de la estación de Castelar, 30 kilómetros al oeste de Buenos Aires. "Hasta el momento tenemos información de tres fallecidos", dijo Carlos Grillo Carbó, subsecretario de Emergencias del Municipio de Morón, del que depende Castelar. Por su parte, el Ministro argentino del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que 155 personas sufrieron heridas de distinta gravedad y son atendidas en siete hospitales de la zona, en la poblada periferia oeste de Buenos Aires. El choque se produjo a las 07:07, tiempo local, cuando una de las formaciones con pasajeros chocó en la parte trasera a un tren vacío que al parecer esperaba para ingresar a los talleres de reparación. "A las 7:07 horas la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida", describió en un comu-
nicado la empresa a cargo de la línea Sarmiento del ferrocarril, que une la periferia oeste con el centro de Buenos Aires. Randazzo agregó que el servicio quedará suspendido para realizar las investigaciones correspondientes. "Para que se puedan realizar las investigaciones a fondo, se interrumpirá el servicio por 24 horas porque queremos determinar en forma fehaciente si fue un siniestro o un accidente. El tren que chocó tenía frenos nuevos",
dijo el Ministro. Cuatro horas después del accidente, las autoridades dieron por concluido el operativo de rescate en el que participaron decenas de profesionales, bomberos y voluntarios, mientras mucha gente buscaba a sus familiares. "Busco a mi hijo Marcelo, de 23 años", dijo angustiada Beatriz Aguirre, mientras comunicaba su caso a los socorristas que brindaban información a los familiares sobre las personas hospitalizadas.
Homicidas sentenciados La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) consiguió una sentencia condenatoria de 40 años de prisión, en contra de Enio García Delgado y Bernardo González Treviño, responsables del homicidio de Arturo Serrato Sosa, ocurrido en enero de este año. De las investigaciones realizadas por la Procuraduría de Justicia mexiquense, se desprende que los procesados eran integrantes de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de narcóticos, y que el pasado 14 de enero arribaron a un negocio denominado "Automotriz Serrato", en el municipio de Tejupilco. En el lugar se entrevistaron con el hoy occiso, a quien hirieron con un arma de fuego y posteriormente intentaron huir, pero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La víctima de inmediato fue trasladada a un nosocomio de la zona para recibir atención médica, sin embargo falleció a conciencia de las heridas. En su momento, García Delgado y González Treviño, fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien luego de evaluar las pruebas ofrecidas por la Representación Social, dictó la sentencia por el delito de homicidio agravado. Además de la pena privativa de libertad, los sentenciados deberán pagar una multa de 195 mil pesos, como reparación del daño.
Asaltantes no son de aquí: Colonos *Inseguridad y otros factores mantienen en jaque a vecinos de Tulpetlac
La carencia de alumbrado público y patrullajes de elementos de seguridad pública en colonias como Santa María Tulpetlac, Viveros Tulpetlac y Lomas de Atzolco, entre otras, ha generado un ambiente de tensión en los vecinos de estas localidades, que ante el olvido de las autoridades han preferido organizar grupos de vigilancia vecinales "para cuidar a nuestras familias". Aunado a esto, una de las denuncias constantes de los vecinos que aseguran haber vivido toda su vida en estas colonias es la llegada de presuntos delincuentes provenientes de otros estados de la República que "al acostumbrarse a su nuevo hogar, han convertido a nuestra colonia en su nueva zona de trabajo", manifestó Carmen López, vecina de Viveros Tulpetlac. En un recorrido que realizó Hoy Estado de México por estas colonias se constató la poca vigilancia policial que existe en la zona y la falta de mantenimiento de las calles y avenidas que por muchos años han sido consideradas por las autoridades como irregulares, lo que ha puesto en "jaque" a sus habitantes. Por ello se ha dado el 'atrincheramiento' en casas y comercios instalados en estas colonias como una medida de protección necesaria para evitar ser una víctima más de "los amantes de lo ajeno", principalmente en las noches, en las que la falta de mantenimiento del alumbrado público logra que las calles y avenidas se queden vacías. "Lo irónico es que estos raterillos también son los amos y señores de los espacios públicos que utilizaban los niños para jugar, al grado de que ahora son ellos los que se la pasan todo el día ahí emborrachándose o drogándose, y como si fuera poco, venden sus porquerías ahí", denunció un habitante de Santa María Tulpetlac que por razones de seguridad pidió el anonimato.
16 JUSTICIA
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Fueron consignados 7 vándalos del Halconazo Programación TV JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Plateado 16:00 hrs. El Gran Campeon 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
a Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) informó anoche que ejerció acción penal en contra de siete de las 22 personas detenidas por los hechos violentos registrados el pasado
L
de policía de Inteligencia de la PGJDF y 10 de servidores públicos de Derechos Humanos. La PGJDF explicó que toda vez que los delitos que se les imputan son contemplados por la ley como no graves,
lunes 10 durante la marcha por el "Halconazo", como responsables de los delitos de ultrajes a la autoridad, ataques a la paz pública y daño a la propiedad. Se trata de: Diego Mora Cardoso, Fredy Rosete Arispe, Diego Jacob Rodríguez Lara, Carlos Esteban Jiménez Martínez, Jorge Alejandro Velázquez Picaso, Carlos Vázquez Martínez y Luis Barrera Fuentes.
alcanzan el beneficio de libertad bajo caución, por lo que el Ministerio Público fijó los montos correspondientes, poco más de 70 mil pesos, y las siete personas fueron consignadas al Reclusorio Preventivo Oriente, donde el Juez correspondiente determinará su situación jurídica. Con respecto a las otras 14 personas adultas, la Fiscalía Central de
La PGJDF detalló que una vez desahogadas las diligencias, el Ministerio Público acreditó el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los inculpados con los siguientes elementos de prueba: 29 declaraciones de elementos de la SSP-DF, 5 declaraciones de particulares con imputa-
Investigación de la PGJDF determinó su libertad con las reservas de ley, y apercibimientos de rigor, a efecto de que comparezcan las veces que sean necesarias, para acreditar o desvirtuar los delitos imputados, mientras que en relación el menor de edad detenido, la
ciones directas, 80 intervenciones de perito Médico, 4 intervenciones de perito
Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y
Valuador, 4 intervenciones de peritos en Criminalística y Fotografía, 21 intervenciones de perito Químico, 42 de Identificación, 8 discos de video filmaciones, 2 intervenciones de peritos en informática y video filmación, 8 intervenciones
Adolescentes, también resolvió su libertad en virtud de que sólo se le ubicó en el lugar de los hechos, y no existió en su contra imputación de que hubiera realizado conductas ilícitas.
INTERNACIONAL 17
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Estimaciones de la ONU dicen que la cifra está “estimada a la baja”
U
n nuevo estudio realizado por especialistas designados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reveló que al menos 92 mil 901 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011 a finales de abril de 2013. “Por desgracia, tal y como lo indica el estudio, estas son cifras de un mínimo de víctimas”, aclaró Pillay, quien advirtió que “el verdadero número de muertos es potencialmente mucho más alto”. “El flujo constante de asesinatos continúa en niveles sorprendentemente altos -con más de cinco mil asesinatos documentados todos los meses desde julio del año pasado, con un total de casi 27 mil nuevas muertes desde el 1 de diciembre”, afirmó Pillay en un comunicado. Este estudio corresponde a la última actualización del ACNUDH. En un conteo anterior, la oficina de
derechos humanos documentó 60 mil en noviembre del año pasado. Se muestra que el mayor número de asesinatos documentados se ha registrado en las gobernaciones de Damasco Rural (17 mil 800) y en bastiones de la oposición como Homs (16 mil 400), Aleppo (11 mil 900) y Idlib (10 mil 300), seguido de Daraa (ocho mil 600), Hama (ocho mil 100), Damasco (seis mil 400) y Deir ez-Zor (cinco mil 700). Los mayores incrementos desde noviembre de 2012, fueron registrados en Damasco y Alepo Rural con seis mil 200 y cuatro mil 800 nuevas muertes documentadas, respectivamente. El 82.6 por ciento de las víctimas documentados hasta ahora son hombres, mientras que 7.6 por ciento son mujeres, indicó el estudio aclarando que el género de la víctima no se indica en el 9.8 por ciento de los casos. El análisis no fue capaz de dife-
renciar sistemáticamente entre combatientes y no combatientes, y alrededor de tres cuartas partes de las muertes denunciadas no registran la edad de la víctima, reveló. Sin embargo, “la muerte de al menos seis mil 561 menores de edad, incluyendo al menos mil 729 niños menores de diez años -se han documentado”, deploró la Alta Comisionada. “También hay casos bien documentados de niños torturados y ejecutados, y familias enteras, incluyendo bebés, que han sido masacrados - cuestión devastadora que es un terrible recordatorio de lo vicioso que este conflicto se ha convertido”, sostuvo Pillay. La metodología utilizada consiste en la utilización de una lista combinada de 263 mil 055 homicidios denunciados, plenamente identificados con el nombre de la víctima, así como la fecha y lugar de la muerte.
Continúa Mandela respondiendo "bien" a tratamiento médico El expresidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, continúa hoy respondiendo “bien” al tratamiento médico que recibe por la infección pulmonar que padece, informó el gobierno sudafricano. En un comunicado, en el marco del sexto día de hospitalización del exmandatario, el gabinete expresó este jueves su beneplácito por la favorable respuesta que Mandela tuvo al tratamiento en las últimas 24 horas, según un reporte de la agencia estatal de noticias SAPA. “Mandela está respondiendo ?bien? al tratamiento en su sexto día en el hospital”, destacó la declaración oficial de los ministros del gorbierno sudafricano, al frente del presidente Jacob Zuma. El gabinete dijo estar “encantado” por los continuos informes de que el expresidente de 94 años de edad está respondiendo bien y destacó que Madiba, como le dicen a Mandela de cariño los sudafricanos, está recibiendo la mejor atención médica. El expresidente, ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial Apartheid, fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad de Pretoria la madrugada del sábado pasado en estado “grave pero estable”, por una infección pulmonar recurrente.
Rechaza Senado enmienda que obstaculizaba legalizar a indocumentados El Senado de Estados Unidos, de mayoría demócrata, desestimó hoy una enmienda al proyecto de ley bipartidista de inmigración que condicionaba la legalización de indocumentados a un mayor control fronterizo. La enmienda 1195 impulsada por el senador republicano Charles Grassley exigía al Departamento de Seguridad Interna (DHS) el control fronterizo durante seis meses continuos antes de que los indocumentados obtengan un estatus legal temporal (RPI, por sus siglas en inglés). La enmienda fue derrotada por 57 votos a favor y 43 en contra, pero Grassley puede pedir otra votación más adelante en el proceso antes de la votación final del proyecto que se espera que concluya a fines de mes.
Contribuirá TLC entre UE y EUA a creación de empleos: OCDE
Discute Obama con primer ministro japonés programa nuclear norcoreano El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se comprometieron a continuar la presión diplomática de sus gobiernos para lograr que Corea del Norte suspenda su programa nuclear. El compromiso fue refrendado durante la conversación telefónica que Obama sostuvo con Abe el miércoles, en la que abordaron temas bilaterales, regionales y económicos, de acuerdo con un comunicado dado a conocer este jueves por la Casa Blanca. “Ellos prometieron continuar trabajando juntos y de cerca con el propósito de eliminar los programas nucleares y balísticos de Corea del Norte”, indicó la nota de prensa.
Obama discutió igualmente su reciente encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, y de acuerdo con la Casa Blanca, ambos coincidieron “en la importancia de asegurar la estabilidad y la promoción del diálogo respecto al tema del Mar de China”. “El presidente enfatizo también que Estados Unidos espera poder dar la bienvenida a Japón a las negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP) tan pronto como los miembros actuales completen los requerimientos”, mencionó el boletín de prensa. Obama y Abe expresaron también su deseo de trabajar juntos de cara a la próxima reunión cumbre de los líderes del G-8 que tendrá lugar la próxima semana en Irlanda.
El tratado de libre comercio que se disponen a negociar la Unión Europea y Estados Unidos “contribuirá a mejorar la situación del empleo, crecimiento y confianza económica” en ambas potencias, afirmó hoy aquí el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría. Gurria se encuentra en Bruselas para el lanzamiento del informe anual de la OCDE “Perspectivas de la Migración Internacional” y aprovechó la ocasión para reunirse con el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso. En una rueda de prensa conjunta tras la cita, Gurría señaló que el desempleo juvenil es “el gran desafío actual en el mundo” y prometió colaborar estrechamente con el Ejecutivo europeo para atajar el problema.
J U E V E S 13
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte!
RICARDO PERETE
BLANCA ESTELA PAVÓN prestó su voz en "Lo que el viento se llevó"
L
os Ángeles, California.- Una modelo canadiense declaró a una publicación estadounidense que el rapero Kanye West le fue infiel a su actual pareja Kim Kardashian, con quien espera a su primer hijo.
Leyla Ghobadi reveló a la publicación "Star" que West, de 36 años, le puso "los cuernos" a Kardashian con ella en 2012, luego de conocerlo en una presentación que el cantante ofreció en Atlantic City. Ghobadi detalló que cuando conoció al músico, éste le aseguró que su noviazgo con la estrella de " r e a l i t y show" era parte de un ardid publicitario, por que serle fiel. lo que no La modelo añadió que West tenía quedó encantado con su forma de bailar, por lo que éste le pidió a su equipo de trabajo que la llevara al "backstage", para más tarde acompañarlo a su habitación del hotel. Leyla, de 24 años, indicó que volvió a ver a Kanye el año pasado y que desde hace unas semanas el músico la ha buscado, pero que ella se ha negado, ya que no desea tener contacto con él porque no quiere herir a una mujer embarazada. "Estoy muy avergonzada. Lo que hice estuvo muy mal y sé que esto va a dañar mucho a la familia Kardashian, pero si yo fuera Kim, una mujer que está a punto de tener un bebé, me gustaría saber lo que hace mi novio", añadió.
Dice estar muy avergonzada por el daño que le hizo a Kim
Blanca Estela Pavón fue estrella en las películas de Pedro Infante e Ismael Rodríguez, pero fue además una luminaria en el doblaje de famosas películas estadounidenses. "LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ" Blanca Estela Pavón fascinó con su habilidad en el doblaje de voces a los directivos de Hollywood… LE OFRECIERON importante contrato en "Lo que el viento se llevó" (Gone whit the wind), cuya versión doblada al castellano se explotaría principalmente en Sudamérica… AUNQUE en un principio la actriz mexicana declinó la propuesta finalmente accedió a prestar su voz a Scarlett O'Hara", personaje interpretado por la actriz Vivien Leight, en esta historia desarrollada durante la Guerra Civil estadounidense. DOBLÓ A INGRID BERGMAN Después de su contrato con la Metro, a fines de 1945 obtuvo otro importante contrato con la Warner Brothers para doblar la voz de Ingrid Bergman, en "La exótica Saratoga", historia dirigida por San Wood. Aquí la actriz sueca interpretó a una mujer de ascendencia francesa de mala reputación que regresa a Nueva Orleans, ciudad donde se enamora de un millonario texano (Gary Cooper), inmiscuido en un pleito entre propietarios de trenes de ferrocarril… EL TRABAJO de la voz de Blanca Estela Pavón obtuvo tal repercusión en Hollywood, que le ofrecieron protagonizar una película cuyo rodaje debió cancelarse a causa de una huelga. FUE LA VOZ DE LANA TURNER Un año después pronto concluyó el rodaje de "Vuelven los García" (1946) con Pedro Infante, Blanca viajó de nuevo a Nueva York para doblar las voces de otras figuras en varios proyectos fílmicos, entre ellas a la luminaria Lana Turner, en "El cartero llama dos veces"… SIN EMBARGO, el alentador panorama que vislumbraba en Estados Unidos cambió con su participación en "Nosotros los pobres" (1947) y "Los tres huastecos" (1948), donde logró triunfos indiscutibles… "AMORCITO CORAZÓN" CUANDO se escucha la popular creación de Pedro de Urdinalas y Manuel Esperón, "Amorcito corazón", surge en la mente de la mayoría la imagen de Blanca Estela y Pedro Infante en una de las secuencias del drama fílmico "Nosotros los pobres" (1947). Blanca Estela y Pedro, compañeros en el bien y el mal, fortalecieron su fraternal relación, pero jamás vivieron un romance personal. Blanca Estela estaba enamorada del director de cine Rogelio González, con quien iba a casarse, pero llegó el "avionazo" en un volcán y ahí murió la estrella y se acabaron sus sueños. PENSAMIENTO DE HOY Yo tengo tentación de un beso, que se prenda en el calor de nuestro gran amor… ¡CORTE! Naim Libien Kaui, en los programas de Radio-TV por Internet.
Pág.18
J U E V E S 13 DE JUNIO 2013
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Gabinete de Maravillas en el Museo San Carlos OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na pequeña pero significativa muestra del acervo que conforma la colección del Museo Nacional de San Carlos, fue dispuesta a modo de Gabinete de Maravillas como parte de las exposiciones con las que se celebra el 45 aniversario del Museo Nacional de San Carlos. Voces y trazos de grandes
maestros es el título de la muestra que presenta grandes obras que van de la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y Moderno (S. XIX), mostrando una variedad de estilos, formatos y temas de diversas corrientes artísticas. Veintinueve piezas en total se exhiben en este Gabinete, "las joyas" de la colección de San Carlos, obra de autores como Lucas Cranach, el viejo; Peter de Kempenner; Andrea Vaccaro,
Luca Giordano, Juan Cordero; Karoly Marcó, Pelegrín Clavé y Roque, Eugenio Landesio y Germán Gedovius, entre otros. La curaduría y museografía sirven como pretexto para recordar los gabinetes de maravillas y su importancia para la historia de los museos y la historia del arte. Los gabinetes de maravillas fueron el origen del coleccionismo y por ende de los museos como los conocemos actualmente. La mayoría de las piezas que dan vida a la colección del museo procede de las Antiguas Galerías de la Academia de San Carlos, así como de varias donaciones que coleccionistas particulares han hecho a lo largo de las más de cuatro décadas de vida del museo y adquisiciones. Carmen Gaitán, directora del Museo, señaló que entre los proyectos que se tienen, está realizar un Catálogo razonado sobre las obras que tiene el museo, para lo que se propuso al Patronato de San Carlos traer especialistas del extranjero de cada estilo -la mayoría de la obra es de artistas europeos- para determinar cada corriente y destacar las obras más relevantes.
Alebrijes de exportación Al dar a conocer los detalles de la 7ª edición de La Noche de los Alebrijes, el director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly , dijo que el reto de cada año es crecer cualitativamente y mencionó que varios artistas han sido invitados a exponer sus obras en otros países,como ya sucedió en Bélgica y Colombia, ahora organizadores de un Festival que se celebra en la ciudad de Lyon, Francia, están interesados en que artesanos acudan a impartir un taller. Mientras que algunos de los artistas presentes en la rueda de prensa señalaron que a raíz de la celebración del desfile de alebrijes, el gremio cartonero se ha enriquecido y las nuevas generaciones empiezan a evolucionar sus técnicas y propuestas en términos estéticos. El 7mo Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular se realizará el sábado 19 de octubre a partir de las 12:00 horas, partirá del Zócalo de la Ciudad de México para continuar por 5 de Mayo, Juárez y Reforma hasta la glorieta del Ángel de la Independencia. Al término del desfile, los Alebrijes permanecerán sobre Paseo de la Reforma del sábado 19 de octubre al domingo 3 de noviembre, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora. El cierre de inscripciones será el 22 de
septiembre. Por otra parte, también se convoca a escritores mexicanos o extranjeros residentes en México a participar en el Concurso de Cuento sobre Alebrijes y en el Concurso de Obra de Teatro para Títeres sobre Alebrijes.
Conaculta y Oaxaca a favor de la cultura La creación y equipamiento del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca; rescatar y modernizar los archivos históricos de la entidad, así como remodelar, adecuar y equipar el Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales del Estado, son las acciones que se llevarán a cabo en aquella entidad, después de una reunión de trabajo que sostuvieron el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, y el gobernador constitucional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. En el caso de la construcción del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, se precisó que las actuales instalaciones de ese centro carecen de los espacios adecuados para la enseñanza, ya que no fueron construidas para ese fin. Transformar este centro en una institución de formación musical traerá beneficios como contribuir al desarrollo integral de quienes acudan a capacitarse en materia musical, les aportará los conocimientos básicos para esta formación y desarrollará el talento y aptitudes de los miembros de la comunidad musical oaxaqueña. Sobre el rescate y modernización del proyecto que llevará el nombre de Ciudad de los Archivos se señala que la nueva edificación contará con repositorios, áreas administrativas y de organización documental, laboratorios de digitalización, salas de exposición, cámaras de desinfección, restauración, estacionamiento y parques. El proyecto servirá para dar cuidado y mantenimiento de conservación a documentos históricos que datan del año 1574 a la fecha.
Ramón Vargas cancela presentación Debido a que, por instrucciones médicas, Ramón Vargas deberá guardar reposo tras una intervención quirúrgica inaplazable que le fue realizada en la rodilla izquierda, el tenor no podrá cantar el papel de Manrico en la ópera El trovador de Giuseppe Verdi, que se llevará a cabo los días 20, 23, 25, 27 y 30 de junio en el Palacio de Bellas Artes. Lo anterior fue notificado por el tenor mexicano vía telefónica desde Viena, Austria. "El médico me prohibió subirme al escenario. Me veo obligado, con mucha tristeza, a cancelar mi participación en El trovador. Como director artístico de la Ópera de Bellas Artes busqué a otro tenor, y lo encontramos en la voz y personalidad de un tenor italiano, Walter Fraccaro, quien tomará mis funciones y seguramente las cumplirá cabalmente". Vargas puntualizó que viajará en los días próximos a la ciudad de México para cumplir con obligaciones de su cargo al frente de la Ópera de Bellas Artes. "El médico me dijo que el reposo debería ser de por lo menos 20 días. Ya tuve la experiencia de la misma operación en la rodilla derecha, que tuvo que ser intervenida hace dos años, prácticamente de emergencia, igual que ahora la izquierda". Después de su periodo de reposo regresará a los escenarios para continuar con sus compromisos en Europa a partir de julio. "Además, hemos estado trabajando muy arduamente en la Ópera de Bellas Artes, recabando información de los teatros de México, para saber con qué contamos y qué se puede hacer". Añadió que "también estamos a punto de cerrar las convocatorias nacionales para las audiciones de los jóvenes cantantes que formarán parte del Estudio (de Ópera de Bellas Artes)".
19
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Suiza tiene el Club Sándwich más caro *El Club Sandwich Index (CSI) de Hoteles.com, nombra a Ginebra como la ciudad con el Club Sandwich más caro
P
arís perdió el primer puesto como la ciudad del mundo con el Club Sándwich más caro, Ginebra se postula como el número uno con un precio promedio de 374 pesos, según la investigación publicada el día de hoy por Hoteles.com. Utilizando el clásico sándwich de pollo, tomate, lechuga, tocino, huevo y mayonesa como un barómetro de costo de vida de las distintas ciudades, el estudio Club Sandwich Index (CSI) de Hoteles.com, brinda una apreciación mejor a los viajeros de los destinos que visitan. El precio promedio del CSI está calculado a partir de los precios de venta que pagan los huéspedes por un Club Sándwich, en 30 hoteles de la Capital o ciudad turística más importante de cada país encuestado, divididos en tres categorías: cinco, cuatro y tres estrellas. Se recopilaron un total de 840 hoteles a nivel mundial. En su segundo año de existencia, el CSI refleja no solo los cambios en el precio del Club Sándwich en todo el mundo, también mide las fluctuaciones en la moneda local. Algo que los viajeros notan y agradecen. De forma general, los precios bajan; el promedio de Ginebra es el más alto con 374 pesos, aunque es el primer lugar, comparado con 2012, es más bajo que la ciudad que fue número uno de 2012, París 434 pesos. En la ciudad Suiza, los precios del humilde Sándwich tienen un rango de precio desde los 670 pesos en un hotel 5 estrellas hasta unos razonables 180 pesos, en un hotel tres estrellas. El número uno de la edición pasada e incubadora culinaria,
París, este año desciende un peldaño ubicándose con un precio promedio de 337 pesos, seguida muy de cerca por Oslo, el cual ostenta la tercera posición con un precio promedio de 328 pesos. El país que se mantiene como el más barato es India, específicamente la ciudad Nueva Delhi con un precio promedio de 112 pesos, aunque esto no significa que en otras latitudes los precios superen los 15 USD, existen ciudades como Madrid con un promedio de 181 pesos, Rio de Janeiro con 177 pesos y Bangkok con 145 pesos. Para los mexicanos, el panorama es alentador, si bien la ciudad de México se posiciona como el penúltimo lugar con un precio promedio del Club Sándwich de 129 pesos, este precio denota la buena relación de precio y valor. El rango de la ciudad va desde los 230 pesos en los hoteles más lujosos hasta 25 pesos en hoteles tres estrellas, destacando la variedad de precio de todo el país. Carolina Piber de Hoteles.com menciona: "El Club Sándwich, disponible en los menús de casi todos los hoteles en el mundo, es un barómetro perfecto de gasto, ayudando a los turistas a planear sus viajes y el costo diario, tanto en comidas como en bebidas. Los precios cambian en 2013 en comparación con el 2012. Este cambio se compone de una gran cantidad de factores desde variaciones en la moneda a cambios en los precios de los productos alimenticios. Lo interesante del CSI es que tiene la posibilidad de ofrecer a los viajeros una comparación de precios y saber que tanto pueden jugar con sus presupuestos en cada país que visitan".
BUSCAPALABRAS AUTORES DE MÚSICA CLÁSICA........................................ BEETHOVEN BUXTEHUDE DONIZETTI LULLY MENDELSSOHN MUSSORGSKY OCKEGHEM OFFENBACH PAGANINI RACHMANINOFF SCHUBERT VERDI
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Es posible que tengas varios compromisos a los que debes asistir, pero para no quedar mal, lo mejor es que elijas el que más te interese y hagas citas para visitar a quienes ahora no podrás visitar, así mostrarás tu interés hacia todas las personas que te invitan. TAURO (abril 21-mayo 20) Una salida a un sitio que te guste y te relaje es un buen regalo que te puedes dar, no esperes a una ocasión especial para premiarte con algo que te agrada, te lo mereces y deja de preocuparte por el dinero, que ese va y viene y si estás bien, pronto lo recuperarás. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Recibirás buenas noticias en el ámbito de la familia, te reencontrarás con personas a las que hace tiempo no ves y si con alguna de ellas tienes alguna dificultad es el momento de hacer las aclaraciones pertinentes para que de ahora en adelante todo marche en paz. CÁNCER (junio 23-julio 22) Deja las tristezas a un lado, la vida en ocasiones nos provoca algunos sinsabores, pero también nos hace apreciar más los momentos bellos, sal de esa pesadumbre y acércate a quienes te aman o tú mismo consiéntete, no esperes que alguien más lo haga. LEO (julio 23-agosto 22) Si nunca lo has intentado, deberías probar hacer una colección de algo, ya verás cómo te distrae de tus ocupaciones cotidianas el estar buscando las piezas de algo que te agrade, y si ya lo haces, no lo dejes en el olvido, retoma de vez en cuando tu pasión. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Este día será un poco cansado ya que te tocara llevar la batuta de algunas cosas pero al final cuando veas el resultado te sentirás satisfecho de los logros obtenidos y una vez más te darás cuenta de tu capacidad de líder, es fácil conseguir que te sigan y obedezcan.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Las complicaciones para hacer algo casi siempre son una señal de que no es el momento indicado para hacerlo, sin embargo si te interesa mucho conseguirlo, puedes dejar pasar un tiempo e intentarlo nuevamente, es posible que en otra ocasión todo se facilite.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Envía tus bendiciones a todas las personas que amas y a las que te han hecho daño también, no acumules rencores, es muy de tu signo buscar venganzas, pero también eres capaz de trascender y demostrar que eres un ser que está muy por encima de las bajas pasiones.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tu relación está cayendo en la rutina, así que si no deseas que todo se pierda, lo mejor es intervenir ahora que todavía es tiempo y aún existe comunicación entre ustedes y pueden llegar a acuerdos que les permitan retomar los buenos momentos. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En el plano laboral todo marcha bien ya que tu estado de ánimo se encuentra en sus niveles más altos y ves oportunidades que otros ni siquiera imaginan, así que empieza a desarrollar esos proyectos que tienes en mente y que te harán ganar buenos dividendos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) El universo ha puesto algunas pruebas ante ti, tenías que aprender una gran lección, olvidar el pasado, ser flexible y entender la vida de los demás, pero al parecer sigues en tu posición de querer llamar la atención a como dé lugar, haz una reflexión de tu comportamiento. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No ayudas y todavía criticas, es el colmo tu forma de actuar, si no tienes nada bueno qué decir, lo mejor es mantener la boca cerrada, así al menos no quedarás tan mal. Lo económico no marcha tan bien, así que debes ser cuidadoso con tus recursos.
DEPORTES 21
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
TIRO CON ARCO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
México aseguró medalla de la Copa del Mundo de Tiro con Arco de Turquía gracias a la puntería de Juan René Serrano. El arquero tapatío tiene segura hoy la plata de la Copa en arco recurvo.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
FUTBOL
S
AO PAULO, Brasil.- Tras su primera noche en suelo carioca, la Selección Mexicana practicó en el Estadio Sao Januario para alistar su presentación en la Copa Confederaciones contra Italia. El conjunto mexicano trabajó en la cancha del club Vasco da Gama y, contrario a su costumbre el técnico, José Manuel de la Torre, modificó las determinaciones iniciales y permitió que la prensa internacional presenciara en su totalidad el entrenamiento. En un principio el Tricolor sólo permitiría ver los primeros 15 minutos, pero ya cuando la sesión estaba en desarrollo el entrenador llamó a los encargados de prensa de la FMF para anunciar su cambio de decisión. Minutos antes, cuando los jugadores y el cuerpo técnico salieron a la cancha, el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, se acercó al auxiliar técnico, Luis Fernando Tena, lo abrazó y con un chiflido pidió la atención de los fotógrafos para decir: "Hey, aquí está", para dejar en claro que se mantiene como parte del equipo.
El equipo se dividió en dos grupos para el entrenamiento. Una parte realizó ejercicios a velocidad para probar el arranque y el pique de cada jugador, al ponerlos en competencia uno contra uno. Otro grupo jugó al tenis-balón, el cual también llamó la atención del entrenador nacional Durante la práctica, Giovani dos Santos y Jesús Molina tuvieron algunas molestias por golpes de la práctica misma, pero no fueron de consideración. Hacia la parte final, De la Torre se encargó personalmente de poner y vigilar un ejercicio de tiro a puerta, al exigir a los jugadores en los disparos de media distancia. El equipo anduvo en mejor tenor que en los juegos de la Eliminatoria, al marcar en más del 60 por ciento de sus envíos. Chepo se juega el puesto Por otra parte, en el momento más turbulento como director técnico de representativo nacional, José Manuel de la Torre, mejor conocido como “Chepo”, encara la Copa Confedera-
ciones, torneo que en 2001 fracturó el proceso de Enrique Meza. La frustración es evidente después de haber empatado sin goles ante su similar de Costa Rica y el pedimento de la afición con el “fuera Chepo, fuera Chepo”. Hay que recordar que el Tri suma tres empates sin goles en el Azteca y apenas ocho puntos de los 18 posibles, que lo ubican en el tercer puesto del Hexagonal Final de Concacaf. Y peor aún, porque con un partido más y con el riesgo de descender hasta el quinto sitio si el siguiente martes ganan las selecciones de Panamá y Honduras. Así las cosas, la Copa Confederaciones puede ser la mejor vitrina a nivel mundial, como lo constataron Manolo Lapuente Díaz con el título en 1999 o Ricardo Antonio La Volpe con el cuarto sitio en 2005. Pero también puede ser una tumba como le ocurrió al "Ojitos" -ahora profesor- Enrique Meza hace 12 años, un ejemplo que al "Chepo" de la Torre, bien le valdría no seguir. Veremos y comentaremos.
BRASILIA.- La ventaja que tiene Brasil por ser local podría ser anulada por el hecho de que la selección verdeamarella nunca usó la pelota que se empleará en Copa Confederaciones. Los brasileños entrenaron poco con balón Adidas.
AUTOMOVILISMO
Los monoplaza MP4-28 de McLaren están lejos, en este momento, de pelear por el primer lugar de cualquier carrera de Fórmula Uno, reconoció el piloto mexicano Sergio Pérez.
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
22
Tri llegó a Brasil Tras viajar toda la madrugada luego del amargo empate ante Costa Rica en el eEstadio Azteca, la Selección Mexicana ya llegó a Río de Janeiro para alistar su debut en la Copa Confederaciones. El equipo del “Chepo” de la Torre debuta este domingo a las 14:00 horas ante Italia en el mítico Estadio Maracaná. México viaja con 23 jugadores y tendrá una participación complicada al enfrentar a los campeones del mundo en 2006, al equipo local, Brasil, y a los campeones de Asia, Japón. El Tricolor viajó desde la ciudad de México hasta Sao Paulo, donde tomó otro avión con destino a Rio de Janeiro. Explota la “Tota” contra “Chepo” Antonio Carbajal, quien jugó cinco Copas del Mundo, criticó el desempeño que ha tenido el Tricolor. "Es un desastre, no se ve a qué juegan, no veo que tengan avances, se pensaba que con la victoria que tuvieron ahí con un rascuache las cosas iban a cambiar y resulta que no, vamos peor", dijo antes de la presentación del libro conmemorativo de los dos años del Salón de la Fama. "Da pena lo que le pasa al 'Chepo', lo veo con una cara de espantado, no hay jugadores que lleven la batuta, 'no te digo nada para que no me digas nada', el único que ha respondido en lo absoluto es Corona, nos ha sacado de tres apuros que como quiera que sea es un punto, pero no se le ven ni pies ni cabeza", declaró.
Carlos Vela habría acordado su regreso a la Selección Nacional para el mes de septiembre, según el medio español Marca. Supuestamente el delantero de la Real Sociedad pactó con el DT del Tricolor, José Manuel de la Torre, volver al seleccionado para los últimos cuatro encuentros de Eliminatoria, tras lograr el pase a Champions League con su club. "Vela se reunió con su seleccionador, 'Chepo' de la Torre, a principios de mayo y ambos habrían podido acordar el regreso del atacante al equipo azteca para el próximo mes de septiembre, disputando la Confederaciones los jugadores que han venido jugando los últimos encuentros", af irma el medio. "Además de por sus discrepancias, el atacante azteca no ha ido a las últimas citas porque quería demostrar que puede ser una estrella en una gran Liga como la
española y lo ha logrado con creces". El "Bombardero" estaría de regreso para encarar los duelos ante Honduras, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica, y se disputaría con el Tricolor el Mundial de Brasil 2014. Feliz por estar en Champions Antes de salir de vacaciones, Vela externó su f elicidad por d i s p u t a r la Liga de Campeones la próxima temporada con la Real Sociedad. "Me voy tranquilo, porque estoy contento en la Real y en San Sebastián, y no tengo intención de irme de aquí. Después de lograr clasificarnos para la Champions y demostrar que podemos estar en la Liga entre los mejores, ¿cómo me voy a perder esta próxima campaña? Yo también quiero jugar la Champions. No voy a dejar que sólo lo hagan ellos", mencionó entre risas el mexicano.
DEPORTES 23
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
Cinco Entrenadores al Salón de la Fama de la NCAA EDUARDO CASTRO BAZ / COLABORADOR
L
a Fundación Nacional de Football dio a conocer a los integrantes que serán parte de la generación que entrará al Salón de la Fama de la NCAA, en su edición 2013. Son cinco los entrenadores que formarán parte de esta prestigiosa institución deportiva que reúne a lo más destacado del Football colegial de los estados Unidos. Ellos son: Wayne Hardin Su mejor época fue al frente de los Búhos de la Universidad de Temple, en la ciudad de Filadelfia, en donde también entrenaron coaches que ya están en el Salón de la Fama como Glenn "Pop" Warner y Ray Morrison. Hardin es el entrenador con más victorias al frente de los Búhos. En sus 13 años al frente de Temple, consiguió un record de 80-52-3, y los llevó a su primera victoria de tazón en 1979, al derrotar a la Universidad de California en el desaparecido Garden State Bowl. Bill McCartney El coach McCartney, además de ser el más ganador de la historia de UC, es el único que los ha llevado a ganar un campeonato nacional, en 1990. El entrenador de 72 años acumuló un record de 9355-5 en las 13 temporadas que dirigió a los Búfalos. McCartney substituyó a Chuck Fairbanks y fue
hasta su tercera campaña cuando pudo darle la vuelta a los años perdedores, finalizando 7-5 en 1985. Consiguió tres títulos de conferencia(Big Eight) de manera consecutiva y participó en nueve tazones. Se retiró después de la temporada de 1994, con un record de 11-1 y derrotando a Notre Dame en el Fiesta Bowl. Frank Cignetti Considerado como el mejor coach en la historia de la Universidad de Indiana en Pennsylvania, terminó su carrera con un record de 182-50-1, durante su estancia de 1986 al 2005. En esos años, llevó a los Halcones a 13 juegos de play off en la División II de la NCAA y a seis semifinales. A lo largo de sus 20 temporadas al frente del equipo, ganó o compartió el campeonato de la conferencia "Pennsylvania State Athletic Conference", división Oeste. En 19 de esas 20 temporadas, los Halcones terminaron en los primeros 20 del ranking de la División II. James Donnelly Este conocido entrenador tiene el mérito de haber transformado dos programas perdedores dentro de su estado natal: Tennessee Primero, cambió la fisonomía de la Universidad de Austin Peay State y la llevó a su primer título de conferencia en su historia, en su campaña debut como Entrenador en Jefe. Dos años más tarde lo contrató la Universidad de Tennessee State, en donde guió a los "Jinetes Azules" a nueve temporadas dentro del "Top 20" y siete apariciones en play off en la División 1-AA, durante sus 20 temporadas en el campus de Murfreesboro. Jess Dow Entrenador de la Universidad de Southern Connecticut State, de 1948 a 1965. Es el coach más ganador en la historia de este programa de Football y prácticamente fundó el departamento atlético de esa universidad. Dow tuvo 16 temporadas ganadoras, la mitad de ellas con una o ninguna derrota, incluyendo un 9-0-0 en 1956. Jugó una semifinal de la Liga NAIA en 1959. El coach Dow falleció en el 2003, a la edad de 88 años. La ceremonia oficial será el 10 de diciembre, en el hotel Waldorf-Astoria de New York.
Contingente de Nuevo León, listo para el Campeonato Nacional de Ruta POPIS MUÑIZ REPORTERA
El profesor Rolando Arreola, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León, tiene listo el contingente para el Campeonato Nacional de Ciclismo elite de ruta a efectuarse el 21, 22 y 23 de junio en Guadalajara, Jalisco. El grupo lo integran cuatro mujeres y cuatro hombres, para las dos especialidades, contra reloj individual y gran fondo. Realmente Nuevo León presenta un equipo de primer nivel, con Ingrid Drexel, Belem Garza, Brenda Villarreal y Graciela Arreola, mientras que en varonil se seleccionó a Enrique Aldapa, Sergio Escutia, Rodolfo García Ficachi y Fabrizio Bonacher. Los Campeonatos Nacionales de ruta, son organizados por el CODE Jalisco, que dirige Andre Marx, quien ha demostrado mucho interés en apoyar las actividades de ciclismo. Además, tiene el aval y apoyo de Marco Antonio Robles, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández Chagoya.
Jueves 13 de Junio de 2013
Pipazo en Michoacรกn 10 maestros muertos
I14
I14
Fallas de origen
I6
I16