Martes 13 de Marzo de 2012
Dólar $3
12:85
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno /Victor de la Cruz
NO. 5177
Página 5
Ejército Mexicano superior al crimen: General Trevil a Federalizan ataque a periodistas Mujeres ¡Acosadas!
Página 7
Páginas 12-13
Página 3
2
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
T
aambién en México hace aire ya que la sensualidad de "La China" cautivó con su belleza, curvas, cadencia y bailes eróticos que exhibió a los miles de espectadores que se dieron cita en Expo Sexo y Entretenimiento México 2012 y no quiso irse sin despedirse de todos los lectores de La Tarde de unomásuno… Peretiux la agendó para su agencia de modelos.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Disminuye desempleo en México *De los miembros de la OCDE es quien registra la tasa más baja En enero de este año, la tasa de desempleo en México fue de 4.8 por ciento, con lo que se ubicó como la cuarta más baja entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con datos del organismo internacional, México ligó su segundo mes a la baja en este indicador, ya que de 5.1 por ciento en noviembre de 2011 pasó a 5.0 por ciento en diciembre y a 4.8 por ciento en enero pasado. En su reporte mensual, la OCDE expone que para el conjunto de 34 países la tasa de desempleo en el primer mes del año fue de 8.2 por ciento, casi sin cambio a lo largo de 2011. En la zona del euro, la tasa aumentó en 0.1 punto porcentual, a 10.7 por ciento en enero, un nivel récord desde el inicio de la crisis financiera mundial y tras los continuos aumentos desde junio de 2011. Según datos de la OCDE, los países con los niveles de desempleo más altos en enero fueron España con 23.3 por ciento, Irlanda y Portugal con 14.8 por ciento, en cada caso, República Eslovaca con 13.3, Hungría con 10.9, Polonia con 10.1 y Francia con 10 por ciento. En contraste, los menores niveles en el mes de análisis se presentaron en Corea con 3.2 por ciento, Austria con 4.0, Japón con 4.6, México con 4.8, Holanda con 5.0 y Luxemburgo y Australia con 5.1 por ciento, cada uno. Alrededor de 44.8 millones de personas se reportaron desempleadas en toda la zona de la OCDE en enero pasado, 300 mil menos que en el mismo mes de 2011, pero todavía 13.8 millones más que en enero de 2008.
A la alza venta de autos Las ventas internas de la industria automotriz acumularon un crecimiento consecutivo de 24 meses, contando el incremento de 11.5 por ciento de febrero pasado, frente a igual mes de un año antes. En tanto, la producción y exportación de vehículos también avanzaron en el segundo mes del año 24.1 y 24.9 por ciento, en ese orden. En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto Treviño, informó que las ventas internas en el mes de análisis ascendieron a 74 mil 703 vehículos, frente a los 66 mil 990 unidades de febrero de 2011. Por su parte, las ventas anualizadas (marzo de 2011 a febrero de 2012) fueron de 961 mil 827 unidades en el segundo mes de este año, lo que representó 15.5 por ciento más que las reportadas en el mismo lapso precedente cuando se cerró en 832 mil 576 vehículos. En la comercialización de vehículos ligeros durante febrero, el segmento de subcompactos registró un aumento de 28.9 por ciento con cinco mil 688 unidades más; en contraste con los compactos que disminuyeron 2.9 por ciento, lo que significó 586 unidades menos. Los autos de lujo incrementaron su comercialización en 105.4 por ciento con dos mil 327 unidades más y los deportivos disminuyeron en 32.1 por ciento; los vehículos de usos múltiples registraron avances de 4.8 por ciento.
POLÍTICA 3
Ataque a periodistas será fuero federal *Unanimidad entre todas las fracciones partidistas por reformar artículo 73 constitucional FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste martes, el pleno del Senado de la República espera aprobar de manera unánime reformas al artículo 73 de la Constitución, para que aquellos delitos en el que las víctimas sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comunicación, sean atraídos de inmediato por la justicia federal. Esto es el primer paso para iniciar el análisis y expedición de leyes secundarias que establezcan claramente el catálogo de delitos que vulneran la libertad de expresión, pues establece que todo delito del fuero común que vulnere el derecho de libertad de expresión, en especial acciones contra periodistas o inmuebles de medios de comunicación, podrá ser atraído por la Procuraduría General de la República (PGR). El dictamen establece, entre otros mecanismos de protección, la ayuda de las autoridades para trasladar a un periodista de un estado a otro cuando éste haya sido amenazado o el otorgamiento de seguridad para cuidar su integridad física. Al respecto, el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que su aval al dicho dictamen, y recordó que de acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 83 profesionales del periodismo han sido asesinados desde el año 2000, y lo peor es que “no se haya aplicado una sola condena judicial a los agresores y se haya creado un clima de terror entre los periodistas”. Explicó que la reforma faculta a las autoridades a atraer e investigar delitos contra periodistas y otros que afecten el derecho a la información o las libertades de expresión e imprenta. “De ninguna manera podemos conceder que el crimen organizado imponga el silencio o la censura en el espacio público y, por ello, seguiremos trabajando para que el gobierno federal disponga de los instrumentos jurídicos necesarios para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y terminar con la impunidad de los agresores”, concluyó el senador Beltrones. A su vez, el senador del PAN, José González Mofín, expuso que
el pasado martes 6 de marzo se aprobó en comisiones la minuta con la reforma al artículo 73 de la Constitución, a fin de que cuando haya delitos del fuero común en el que las víctimas sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comunicación, estos puedan ser atraídos por la justicia federal. Y adelantó que hoy, cuando se lleve al pleno en segunda lectura la reforma correspondiente, pueda avanzar sin problemas y se aceleren los trabajos para modificar las leyes secundarias a fin de ponerla en marcha lo más pronto posible, siempre y cuando, también haya el aval de las Legislaturas locales. “Esperamos que, de aprobarse como se prevé en el Senado, los congresos locales también vean en esta enmienda una garantía al derecho de información, a la libertad de expresión y, por consiguiente, a una sociedad más informada, más justa y más democrática”. En su oportunidad, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que en México el periodismo es una profesión de alto riesgo debido a la violencia generalizada que existe en varias regiones e indicó que el principal obstáculo para combatir este flagelo es la impunidad, pues sólo ocho de cada 100 crímenes se logran esclarecer. Mencionó que el Grupo Parlamentario del PRD ha impulsado una reforma al artículo 73 de la Constitución –que se prevé sea aprobada hoy mismo por el Pleno del Senado y enviada a los congresos estatales para su ratificación-, la cual busca que todos los delitos del fuero común que tengan rela-
ción con delitos contra periodistas, en el ejercicio de las libertades de expresión, información e imprenta puedan ser atraídos, investigados y castigados por autoridades federales. Consideró que esta reforma constitucional es un gran avance para la defensa del gremio periodístico, sin embargo, lamentó que México no cuente con un comité encargado de la protección de los profesionales de la información, así como la falta de resultados de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Procuraduría General de la República. En su oportunidad, El senador del PAN, Alejandro Zapata Perogordo, uno de los encargados de procesar el dictamen que se presenta hoy (martes) en segunda lectura, explicó que la reforma constitucional básicamente se traduce en una facultad que se le da al Congreso para legislar en relación a delitos que se puedan cometer en contra de los comunicadores y periodistas. A su vez, el senador perredista Pablo Gómez —uno de lo artífices del dictamen que hoy se vota— explicó que con esta reforma, la PGR podrá atraer “aquellos delitos que por su aspecto se puedan ver como una represalia por el ejercicio periodístico y la libertad de expresión”. Abundó que una vez que 16 congresos estatales avalen la reforma constitucional, se podrá dar debido tratamiento a los delitos del fuero común que vulneran la libertad de expresión, como “lanzar explosivos contra un periódico; nadie va a pensar que es un loco que nada más iba pasando por ahí”.
4 POLÍTICA
Patrocina Sedesol programas que combaten problemáticas sociales *También se financiarán estudios y propuestas de la sociedad civil Con el propósito de atender las necesidades de personas con discapacidad, de recuperar espacios para fomentar actividades deportivas y artísticas, así como de promover y garantizar la defensa de los derechos humanos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convoca a las Organizaciones de la Sociedad Civil que estén inscritas en el Registro Federal de OCS`s a participar en el Segundo Bloque de Convocatorias del Programa de Coinversión Social 2012. Para este bloque integrado por siete convocatorias, la Sedesol, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), asignará más de 68 millones de pesos que serán utilizados para coinvertir en proyectos que ayuden a resolver diversas problemáticas sociales y a fomentar estudios y propuestas de la sociedad civil. Las convocatorias que pertenecen a este Segundo Bloque son: Convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad y sus Familias.Los proyectos deben fomentar la inclusión de las personas con discapacidad, brindar servicios de salud y educación, así como ofrecer propuestas que ayuden a garantizar la accesibilidad de este sector dentro de su comunidad. Convocatoria de Funcionamiento y Apropiación de Espacios Públicos.- Por cuarto año consecutivo, la Sedesol destinará recursos públicos para rescatar lugares, tanto en las entidades federativas como en el Distrito Federal, en donde se puedan ejercer actividades que ayuden al desarrollo físico, mental y cultural de los y las mexicanas, principalmente que habitan en zonas con mayores índices de consumo de drogas, alcohol y actos delictivos. Convocatoria de Participación Social para la Prevención del Delito y la Violencia.- El Gobierno Federal co-invertirá en proyectos que promuevan la participación ciudadana para establecer, en los municipios de alta incidencia delictiva, una cultura de la legalidad a través de la denuncia. Convocatoria de Iniciativas Ciudadanas en Materia de Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distrito Federal.- Podrán participar actores sociales que presenten proyectos que ayuden a promover, garantizar y defender los derechos humanos de los habitantes de la Ciudad de México. Convocatoria de Iniciativas ciudadanas para impulsar Centros Regionales de Acompañamiento y Fortalecimiento a las Actividades de Desarrollo Social y Humano que realizan las OSC`s.- El objetivo es apoyar centros de acompañamiento de las actividades que realizan OSC´s locales para que éstas desarrollen sus competencias institucionales y puedan incidir de mejor manera en las políticas públicas sobre diversos temas. Convocatoria de Vertiente de Investigación.Está dirigida principalmente a Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior que realicen investigaciones académicas a fin de tener un análisis, evaluación y propuestas sobre el perfil y características de la sociedad civil mexicana. Los proyectos serán recibidos en las instalaciones del Indesol ubicadas en la calle de Segunda Cerrada de Belisario Domínguez número 40, en la colonia Del Carmen, Coyoacán, en la Delegación Cuauhtémoc.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Vienen meses productivos e intensos dice Calderón *Afirma que se hará mucho en empleo, educación, salud y combate a la inseguridad GUILLERMO CARDOSO M. ENVIADO
M
AXCANÚ, Yuc.Este sexenio aún no acaba y todavía le quedan varios meses muy productivos y muy intensos, dijo el presidente Felipe Calderón al sostener que con oportunidades de empleo, educación y salud su gobierno combate a la inseguridad. Señaló que esta lucha es por lograr el México que todos queremos: un México más próspero; un México donde, a través de la inversión pública y privada, haya más empleos y mejores condiciones de vida para todos. Durante la puesta en operación de la carretera Mérida-Campeche, en su tramo Yucatán, el titular del Ejecutivo subrayó que este es ya el sexenio de la Infraestructura, el sexenio que más ha invertido en este rubro en la historia del país. Como ejemplo de lo anterior, Calderón señaló que el presupuesto de Petróleos Mexicanos es casi 10 veces más alto para la inversión, que el que había hace 10 años.
Acompañado de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, expuso que el presupuesto para electricidad, puertos y aeropuertos, también es mayor que el capitalizado en muchas administraciones anteriores. Y si en algo también estamos invirtiendo muy fuerte, puntualizó en su discurso, es en carreteras “Lo que nosotros hemos invertido en carreteras en cinco años y tres meses, y los kilómetros que hemos modernizado en carreteras, o reconstruido o construido en cinco años tres meses, es más que los dos sexenios
anteriores juntos”. Por otro lado, el jefe de la nación puntualizó que la reconstrucción del tejido social es de vital importancia para recuperar la seguridad que todos los mexicanos demandan. Por ello, agregó, es importante promover el empleo y las oportunidades; oportunidades de trabajo como las que genera esta carretera al construirla y al abrirla. También son importantes, subrayó, las oportunidades de educación, como son las becas, por ejemplo; las oportunidades de salud, como es el Seguro Popular; las oportunida-
des de apoyo para las familias más pobres, como lo es el Programa de Oportunidades. En fin, puntualizó, eso nos ayuda a fortalecer el tejido social que es como una tela, cuyos vínculos e hilos son tan fuertes entre las familias, las comunidades, el gobierno y la sociedad, que no permitan la entrada de la delincuencia. El tejido social, externó, debe ser tan fuerte para evitar que los criminales se apoderen de los muchachos para dedicarlos a sus actividades ilícitas y que sea tan fuerte para no permitir que los muchachos caigan en las adicciones. Más adelante dijo que obras son hechos no palabras, y que por eso hoy inauguró la nueva Carretera MéridaCampeche, en el tramo que corresponde al estado de Yucatán, señaló. Dijo que se trata de un tramo que costó más mil millones de pesos a los mexicanos, 100 por ciento de Presupuesto Federal que se puso a disposición y al servicio de los yucatecos y campechanos.
Peregrinación con gran arraigo JAIME ARRIAGA REPORTERO
Desde hace más de mil 400 años se continúa la tradición de llevar al “Cristo de San Agustín” o “Señor de Chalma”, desde Ocoyoacac hasta Chalma, en donde es recibido con una misa y el tradicional festejo acompañado de cantos, danzas y quema de castillos y pirotecnia. La peregrinación se realiza cada dos años, debido a que el cristo debe tener un permiso directamente del Vaticano, tramitándolo con un año de anterioridad, el permiso se debe a que este cristo en especial, es en su totalidad original, desde la estructura de la cruz, la figura misma pintada de un color de la tez natural del hombre de la zona, durante el traslado es cubierto con frazadas para protegerle de los rayos del sol y lluvia. Esta travesía dura dos días partiendo de la iglesia de San Martín hasta el Arenal, en donde descansan para continuar al día siguiente su trayecto final, a la iglesia del santuario del Señor de Chalma, a esta peregrinación se suman aproximadamente un total de 20 mil personas de distinta partes del estado y de la República, siendo
en su mayoría gente de la región de Ocoyoacac, Atarasquillo, Capuluac, Santiago Tianguistenco, Lerma, San Mateo Atenco y otros municipios más. Es tal la devoción, que se encuentra gente de todos los estratos sociales, niños, adultos, ancianos y gente que va a cumplir sus mandas o a realizar juramentos y peticiones para ser sanados de enfermedades, muchas veces casi terminales.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Multarán a mentirosos *Aplicarán hasta tres millones de pesos a quien haga publicidad engañosa *Si reinciden, el castigo será de 10% de las utilidades brutas del producto
POLÍTICA 5
Cacería de capos
JUAN CARLOS FONSECA
El gobierno busca sistemáticamente a 15, entre ellos al "Chapo" Guzmán: Poiré
REPORTERO
Las empresas que utilicen publicidad engañosa serán multadas hasta con 3 millones de pesos y en casos de reincidencia la multa podría ser de hasta 10 por ciento de las utilidades brutas del producto sancionado, dijo el Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano Rodríguez. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en contra de la publicidad engañosa, el Procurador afirmó que no hay interés por parte de la autoridad de coartar la libertad de expresión ni la creatividad de los publicistas, pero que es importante que estos realicen su actividad cumpliendo con la ley. Dijo que aún los productos que hayan obtenido el permiso de la Cofepris no quedan exentos de que se les revise para saber si están incurriendo en publicidad engañosa y que esto es independiente del producto y de los trámites que hayan realizado ante la autoridad sanitaria. Explicó que para denunciar a la publicidad engañosa hay dos mecanismos: el primero es la denuncia ciudadana que se recibe en la Profeco vía Twitter, redes sociales y la línea del consumidor y la otra las denuncias que realizan los organismos intermedios quienes hacen constantemente revisiones y monitoreos. Aseguró que la gran mayoría de los publicistas están cumpliendo con la ley y respetando los derechos de los consumidores y que son los menos los que se han alejado de las mejores prácticas comerciales. Dijo que en esta lucha habrá total transparencia y que la autoridad dará a conocer vía Internet su labor en este tema así como las fallas que pueda tener al resolver los diferentes casos. En tanto, Mikel Arriola, comisionado de la Cofepris dio a conocer que en los diferentes operativos realizados contra los productos milagro se han asegurado alrededor de 15 mil productos, lo cual significa un incremento del 380% del total de productos asegurados en relación al año pasado. Los lugares donde se han captado dichas mercancías son los tianguis y las bodegas de las empresas. Al caso ejemplificó que apenas el pasado viernes, se lograron asegurar 7,500 productos milagro en una tienda que se ubica en el Eje Central. “Se tiene programado continuar con este tipo de operativos, se ubicará donde están las bodegas y se privilegiará donde haya más volumen para que no lleguen estas mercancías ni a las tiendas ni al consumidor”, dijo Mikel Arriola. En este sentido, comentó, son de suma importancia los convenios como el que se firmó con la Profeco para que se comparta información sobre las empresas que a ambas instancias causan preocupación y en su momento cada una pueda ejercer sus facultades. El comisionado de la Cofepris informó que ya salieron del mercado los tres productos milagro que todavía se anunciaban y que eran dos dispositivos para bajar de peso y uno para escuchar mejor. Hasta el momento sólo hay uno más, el cual es un suplemento alimenticio.
FELIPE RODEA REPORTERO
“
El Gobierno de la República hace esfuerzos sistemáticos en la búsqueda de los 15 delincuentes más buscados del país y otros actores que están en las distintas organizaciones delictivas haciendo daño a la sociedad, y en esa medida se estará trabajando con los distintos instrumentos que tiene el gobierno para debilitar a estas organizaciones”, afirmó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. En conferencia de prensa, reconoció que como lo informó la Procuraduría General de la República (PGR) la Policía Federal estuvo a punto de capturar a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en Los Cabos hace tres semanas. Al referirse a Guzmán Loera (evitando en todo momento mencionar su nombre), dijo que se le busca con la misma intensidad que se busca a 14 jefes de la mafia más. Recordó que la PGR identificó y dio a conocer la lista de los 37 criminales más buscados del país, de los cuales 22 fueron detenidos o abatidos y sólo falta por capturar 15, entre los que se encuentra “esta persona” de la que se hace permanentemente un trabajo de
investigación, un trabajo de búsqueda para llevarlos a todos la justicia”. El encargado de la política interior del país indicó que las autoridades federales han capturado a más de la mitad de los delincuentes más buscados y continúa con las investigaciones para asegurar a más de una docena que siguen libres, entre ellos al líder del cártel de Sinaloa. Por otra parte, Poiré Romero negó que en el caso de Florence Cassez, existan presiones del gobierno francés para que su ciudadana salga de la cárcel. Afirmó: “nosotros nos hemos pronunciado a ese respecto y
entiendo que la participación del Poder Judicial de la Federación obedece más bien a la petición de esta persona y sus defensores por la reevaluación del caso”. La francesa Cassez purga una pena por secuestro y quien podría ser liberada luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise su caso, sin embargo, el secretrio de Gobrnación no quiso considerar este caso un fracaso de las instituciones de procuración de justicia federales. “Yo no quisiera especular sobre las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Se reúne Wallace con ministros en caso Cassez VÍCTOR
DE LA
CRUZ
NOTIVIAL
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibieron esta mañana en privado a la candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, para tratar el caso de la secuestradora Florence Cassez. Wallace es acompañada por dos de las presuntas víctimas de Cassez y su novio Israel Vallarta: Ezequiel Elizalde, el único testigo que desde su primera declaración acusó a la francesa y Cristina Ríos, quien estuvo secuestrada junto con su hijo. En encuentros previos a la sesión del Pleno de la Corte, Wallace y sus acompañantes conversaron con los Ministros Jorge Pardo, José Ramón Cossío y Olga Sánchez Cordero, tres de los cinco que votarán el caso el 21 de marzo en la Primera Sala. Fuentes de la Corte informaron que después de la sesión del Pleno, Wallace también se reunirá por separado con Guillermo Ortiz Mayagoitia y con Arturo Zaldívar, presidente de la Sala y autor del proyecto de sentencia que propone liberar a Cassez por
diversas irregularidades durante su detención, como el montaje televisivo que, a su juicio, habría viciado todo el procedimiento penal que inició a finales de 2005. Wallace ha criticado con severidad el proyecto de Zaldívar y ha urgido a los demás Ministros a no aprobarlo y a tomar en cuenta los derechos y opiniones de las víctimas. La activista también pidió que el expediente sea enviado al Pleno de la Corte, donde sería estudiado por 10 ministros y no por cinco, aunque según fuentes del tribunal, no ha hecho ese planteamiento en todas sus reuniones de hoy. Aunque circulan versiones insistentes de que varios Ministros de la Segunda Sala están interesados en que el expediente sea turnado al Pleno, eso no sucederá si la Primera Sala no acepta la idea y decide resolver el 21 de marzo. Una de las ministras de la Segunda Sala, Margarita Luna Ramos, seguramente estaría impedida para participar en el caso en el Pleno, pues su hermano Carlos Hugo fue uno de los magistrados que negó el amparo directo promovido por Cassez.
6 METRÓPOLI
Más de dos millones de viajeros en fin de semana *Calcula la SECTUR que habrá un incremento en destinos de playa y sol JUAN CARLOS FONSECA
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Exige ALDF respeto a envergadura de la CFE xige la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) respetar su envergadura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y respetar acuerdos que se tienen para resolver las quejas de los usuarios de los altos cobros que les llegan por consumo de energía eléctrica. Este llamado de los legisladores obedece a lo que consideran una
resultados entre ambas instancias, buscando siempre la atención debida de los usuarios y el respeto de sus derechos. “Desde esta comisión especial estimamos indispensable que la relación institucional entablada y los mecanismos de comunicación y gestión se mantengan, y de ser posible se fortalezcan, pues ambas instancias buscamos un fin común que es el servicio y la atención a la ciudadanía”, señalaron los legisladores.
falta de atención e interés por parte de esta paraestatal por mantener y fortalecer las acciones que se han venido construyendo de manera coordinada, e incluso un menosprecio por las agendas y temáticas que se presentan durante las mesas técnicas semanales que se han realizado desde enero pasado. En un exhorto dirigido al titular de la paraestal, Antonio Vivanco Casamadrid, la presidenta de la comisión, Aleida Alavez Ruiz enfatiza en la necesidad de mejorar las formas y los sistemas de respuestas a las diversas quejas que se presentan para alcanzar mejores
Lo anterior se desprende de un acuerdo acordado por unanimidad durante una reunión de trabajo de esta comisión en la que participaron además de la presidenta, los diputados Julio César Moreno, Jorge Palacios y Sergio Eguren. Los representantes de la CFE no asistieron, a pesar de haber sido invitados. En esta sesión se entregó un informe de las reuniones con la paraestatal, las secretarías de Hacienda y Crédito Público Federal y la General de Gobierno del Distrito Federal, sobre las peticiones para reevaluar el esquema tari-
FELIPE RODEA REPORTERO
REPORTERO
La Secretaría de Turismo estimó que durante este fin de semana largo viajarán por el país alrededor de dos millones de turistas, quienes básicamente preferirán los destinos de sol y playa. Al dar a conocer una previsión sobre el comportamiento del turismo entre el 16 y 19 de marzo la Sectur adelantó que se espera una derrama económica de siete mil 525 millones de pesos. De acuerdo con estas cifras, el flujo turístico aumentaría 2.3 por ciento respecto del fin de semana similar del año pasado y la derrama económica se elevaría cinco por ciento. La Secretaría de Turismo adelantó que la corporación Ángeles Verdes establecerá un operativo especial en 262 rutas carreteras, en el que participarán más de 600 elementos, 84 radiopatrulleros y 13 supervisores en 300 unidades, quienes actuarán en coordinación con la Cruz Roja, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales. Como parte de este operativo, expuso la dependencia, se instalarán también 37 campamentos en 13 estados de la República, que operarán las 24 horas. Además, la Sectur puso a disposición del público el número telefónico 078, en el que se proporciona información sobre los destinos turísticos de México e incluso se ofrece apoyo para realizar reservaciones de hotel y otros servicios.
Directora de Gobierno en Miguel Hidalgo apadrina empleados corruptos Como es de esperarse, el pez por su boca muere y es que en la oficina de Control Vehicular de Plaza Galerías hay una empleada de nombre Fausta Azalea Barrera encargada de dicha oficina, quien se dice apadrinada por la Directora de Gobierno de la Delegación Miguel Hidalgo, Amaya Bernárdez de la Garza, hecho que le permite tratar con prepotencia al público que acude a realizar algún tramite sobre todo de tarjeta de circulación con chip, bajo esta protección se dedica a cobrar a los usuarios hasta $200 por tramite para poder ser atendidos amén de que también pide documentos adicionales que no están contemplados por la Setravi para la expedición de la tarjeta de circulación con chip, ejemplo: si el solicitante no es dueño de su vivienda y presenta un comprobante de domicilio que no está a su nombre, la tal Azalea Barrera solicita la identificación original de la persona que figura como titular del comprobante de domicilio, hecho que no se pide como requisito de acuerdo a la normatividad vigente, claro está con la plena objetividad de orillar al usuario a caer en la corrupción para poder consolidar su trámite. A río revuelto, ganancia de pescador...es claro que estamos en el año de Hidalgo.
E
fario y solicitar una tarifa social y entablar comunicación con legisladores federales, entre otros aspectos. Alavez Ruiz informó que con la finalidad de atender de manera puntual las quejas e inconformidades de los usuarios de la CFE, la mesa técnica de atención entre funcionarios de la paraestatal y los legisladores locales ha sesionado todos los viernes desde enero, atendiendo las peticiones, quejas e inconformidades, además de suspender las órdenes de corte o suspensión del servicio de energía eléctrica a ciudadanos que han presentado su queja ante la comisión que preside. Puntualizó que continuarán con el protocolo de entendimiento de operación en cada sesión de la mesa técnica y en la tramitación de quejas presentadas, además de instalar mesas técnicas particulares para problemáticas específicas como son unidades habitacionales y transformadores fuentes. De igual forma planteó crear otra mesa técnica como una instancia de revisión de aquellas quejas que no se resuelvan satisfactoriamente para los usuarios. Apuntó que se han atendido 550 quejas, obteniendo de este universo 50 por ciento de confirmación de cobros, 15 por ciento con cambios de medidores, 15 por ciento instalación de otro medidor y 20 por ciento de refacturación y ajuste de cobro. La legisladora propuso para la agenda de trabajo de la comisión crear un manual para la defensa de los usuarios de la energía eléctrica, con la finalidad de difundir entre la población los derechos de todos los usuarios, así como para darle a conocer mecanismos de queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor e incluso ante la Comisión de los Derechos Humanos.
Recibe Senado designación de Laveaga Rendón como comisionado del IFAI Llegó al Senado la propuesta del Ejecutivo para que Gerardo Felipe Laveaga Rendón sea nombrado comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). Si el Senado lo concede, Laveaga Rendón ocuparía la vacante de María Marván Laborde, quien fue elegida el pasado 15 de diciembre
como consejera del Instituto Federal Electoral. En su currículum destaca que es abogado por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Londres, es maestro en derechos humanos por la Universidad Iberoamericana y candidato a doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el servicio público se desempeñó como director general de Relaciones Institucionales del Departamento del Distrito Federal, del Ministerio Público en lo Familiar y Civil, de Prevención del Delito en la Procuraduría General de Justicia del D. F. y de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad en la Procuraduría General de la República.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Caen reservas 320 millones de dólares Al 9 de marzo, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 148 mil 528 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 320 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su Estado de Cuenta semanal, detalla que las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de seis mil 053 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando sumaron 142 mil 475 millones de dólares. Explica que la reducción semanal en la reserva internacional de 320 millones de dólares fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. Precisa que del 5 al 9 de marzo, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó siete mil 327 millones de pesos, para llegar a un saldo de 709 mil 829 millones de pesos, cifra implicó una variación anual de 12.8 por ciento.
Dólar en 12.85 Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 12.85 pesos, tres centavos más respecto al cierre de la víspera; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.28 pesos. En sentido opuesto, el euro restó hasta 16 centavos a la moneda mexicana, al cotizarse en un máximo de 16.76 pesos a la venta, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.159 pesos. Este martes, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.7150 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). El banco central fija para este día en 4.7587 por ciento la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, es decir una baja de 0.0053 puntos porcentuales; mientras que a 91 días se ubicó en 4.7850 por ciento, un alza de 0.0012 puntos porcentuales.
Aumentó producción industrial: INEGI En enero de este año, la producción industrial en México aumentó 4.2 por ciento en términos reales con relación a igual mes de 2011, cifra por arriba del 2.7 por ciento previsto por el mercado para el primer mes de 2012. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que esta alza anual se debió a los incrementos en tres de sus cuatro sectores, donde las industrias manufactureras crecieron 5.6 por ciento, construcción 4.8 por ciento y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final avanzó 3.3 por ciento. En tanto, añade en su reporte sobre la producción industrial en el primer mes del año en curso, la minería descendió 1.3 por ciento. Menciona que con base en cifras desestacionalizadas, la producción industrial del país creció 0.83 por ciento en enero pasado respecto a diciembre de 2011, lo que significa su tercer mes consecutivo con incrementos. Por sector de actividad, indica que datos ajustados estacionalmente muestran que las industrias manufactureras avanzaron 0.98 por ciento, construcción 0.82 por ciento y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final en 0.71 por ciento, en tanto que la minería bajó 0.44 por ciento en el primer mes de 2012 respecto a diciembre previo.
METRÓPOLI 7
¡ Mujeres Acosadas! *Más de millón 400 mil féminas padecen hostigamiento sexual en el trabajo ESTEBAN DURÁN ACOSTA
E
n México, 1.4 millones de mujeres padecen acoso sexual en el trabajo, esto es el 10 por ciento de la Población Económicamente Activa, reveló un estudio del Colegio Jurista. El rector de esa institución, Jorge Manrique, detalló que dicha cifra es conservadora, debido a que se trata de un acto ilícito que en 99.7 por ciento de los casos no se denuncia y tiene el índice más alto de impunidad, incluso mayor que en el caso de fraudes internos. “El perfil estandarizado del acosador es que se trata de un varón mayor de 40 años, casado, con una vida familiar y sexual insatisfactoria, necesidad de autoafirmación y control; laboralmente tienen una categoría superior a la acosada”, subrayó. Sin embargo, dijo, existen muchas excepciones a este prototipo, pues se ha encontrado a mujeres que también hostigan sexualmente, al igual que las personas jóvenes y a quienes no necesariamente tienen un mayor rango jerárquico en el trabajo respecto a la víctima. Destacó que en los últimos 10 años se rompen paradigmas en un delito que aún se considera atávico. En el estudio del Colegio Jurista se señala que los crímenes que tienen mayor impunidad son aquellos que no se denuncian, y los delitos sexuales son los que mayor silencio tienen por parte de las víctimas, que en el 72 por ciento de los casos presentan culpabilidad, vergüenza o ambas.
La actitud del acosador en el trabajo se distingue por un coqueteo de forma ofensiva, acercándose sin motivo a la víctima y si se sienten contrariados por la respuesta de ésta, adoptan posturas de halago y/o represalias o ambas de forma alternativa. Existen diversos grados de acoso sexual en el trabajo y el Colegio Jurista determina los siguientes: hostigamiento leve y verbal, chistes, comentarios, conversaciones de tipo sexual, silbidos o piropos ofensivos; hostigamiento no verbal sin contacto físico, miradas lascivas, gestos obscenos, guiños de ojos. De igual forma, hostigamiento verbal grave, llamadas, cartas o e mails no deseados, presiones para salir a tomar o cenar con intenciones eróticas y/o comportamientos similares. También, hostigamiento verbal con contacto físico no deseado, toqueteos, pellizcos, palmadas, sujetar la cintura, roces intencionados, acorralamiento; y hostiga-
miento físico, la consumación del acto sexual por la fuerza. El rector de dicha institución puntualizó que por mucho tiempo se asumió que sólo labores con gran estigmatización y desprotección, como los trabajadores domésticos, eran quienes padecían acoso sexual. “Hoy sabemos que no son sólo ellos, puede ser cualquier persona, pero se dirige más a profesiones con costumbres y horarios más atípicos, como camareros, azafatas, periodistas, actores”, refirió. Añadió que lo que es un hecho es que el mayor número de acosos sexuales en el trabajo se da entre quienes tienen un estatuto laboral más frágil y en ambiente laboral con gran predominio de hombres. Jorge Manrique aseveró que en México el tipo de acoso mayoritario es el vertical o el “esto a cambio de eso”, por lo que se le conoce también como “chantaje sexual” o “acoso de intercambio”.
Urge OCDE mejorar cuidado del agua El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, instó hoy aquí a una mayor gobernanza y coherencia en las políticas del agua, a fin de mejorar el tratamiento del recurso a nivel global. Al participar en la reunión de alto nivel “Agua y adaptación al cambio climático” en el marco del VI Foro Mundial del Agua que se realiza en esta ciudad, explicó que el tema necesita también de mejor gobernanza y con ello acceso al financiamiento.
Ante representantes de diferentes gobiernos reunidos en el Palacio de Congreso y Convenciones de Marsella, en el sur de Francia, Gurría expuso que se trata de temas que se refuerzan mutuamente para abordar los problemas del agua y atenderlos de forma coordinada. Comentó que se requiere de la coherencia en el papel de las políticas de los diferentes niveles de gobiernos e instituciones del agua de los países, con la implicación de las autoridades para una toma de decisiones que sea más eficaz. Consideró que la mejor gober-
nanza debe permitir avanzar en la actualización de sistemas acuíferos, provisionamiento, saneamiento, adaptación al cambio climático, lo que se proyecta con la coherencia institucional que de lograrse la hace más atractiva a la sociedad y a la participación del sector privado. Recalcó que allí entran elementos como los niveles de planeación, programas, ciclos presupuestarios para que los gobiernos puedan ejercer una mejor guía política para adaptación al cambio climático, necesarios para esa gobernanza.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
8 NACIONAL
Se recupera población ¡No soy Patiño de nadie! de berrendo en México Florence, ejemplo de servilismo de GGL
FRANCISCO PATIÑO COLABORADOR
RAÚL ARIAS REPORTERO
E
l Secretario de Medio Ambiente y R e c u r s o s Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que actualmente la población de berrendo en México rebasa los mil 200 ejemplares y presenta un aumento poblacional efectivo de 20 por ciento anual, lo que demuestra el éxito de las acciones de reproducción de esta especie tanto en Unidades de Manejo de la Vida Silvestre (UMA) como en libertad. Tras un recorrido que realizó en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, el funcionario federal indicó que en este sitio el hato de berrendo se compone de 133 machos y 129 hembras (126 gestantes en esta temporada), de las cuales se han logrado hasta la fecha 75 nacimientos y se esperan todavía alrededor de 25 partos. En tanto, informó que en Valle de los Cirios, Baja California, en la temporada invierno
2010-primavera 2011 nacieron más de 130 berrendos, de los cuales se espera sobrevivan 100. Además, en fechas próximas se realizará el traslado a esta zona de tres hembras fundadoras de un año de edad, más 25 adultas, así como 20 subadultas nacidas durante la presente temporada, para consolidar el grupo reproductor del Llano del Berrendo, en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Valle de los Cirios.
Mientras tanto, en el estado de Coahuila se tiene contabilizada una población superior a 300 berrendos en las UMA de San Rafael Valle Colombia, Maderas del Carmen, Rincón de la Madera y Cuatro Ciénegas. Explicó que estos animales provienen de una manada que donó el estado de Nuevo México, Estados Unidos, en 2010. En esta misma línea de acción, indicó, en el Área Natural Protegida El Pinacate,
en Sonora, se tiene registro de 483 berrendos. Destacó que la recuperación de la especie se ha logrado a través de tres vertientes de manejo: cerco con número limitado de berrendos bajo control genético para continuar con la producción asegurada; confinamiento extensivo de un hato dentro de 23 mil hectáreas, en La Choya, Baja California Sur; preparación de infraestructura para trasladar berrendos a un área mucho mayor, inicialmente 40 mil hectáreas en el Llano del Berrendo, que abarca tanto El Vizcaíno como el Valle de los Cirios. El titular de la Semarnat dijo finalmente que se ha comprobado la eficacia del manejo holístico de poblaciones silvestres, como es el caso del berrendo, especie en peligro de extinción según la NOM-059SEMARNAT-2010, con base en un programa de trabajo consensuado con los dueños de la tierra y una visión de sustentabilidad a largo plazo.
Isaías Soriano se apropia de las calles y colonias para hacer precampaña *Quiere ser presidente de Valle de Chalco GREGORIO MANRÍQUEZ CORRESPONSAL
Valle de Chalco Méx. Ciudadanos de las diferentes colonias de la municipalidad ven con extrañeza que de unos días a la fecha las calles están siendo identificadas con leyendas pintadas de tricolor en las paredes que contienen el nombre de las avenidas y calles, el nombre de la colonia y el nombre de “Isaías Soriano López”. A decir de los habitantes de la localidad está bien que las calles sean identificadas pero esa tarea le corresponde a
las autoridades en funciones y no a los aspirantes a cargos de elección popular como es el líder de los tianguistas del Puente Rojo que quiere ganar espacios haciendo su precampaña invadiendo espacios públicos, por lo cual dice la gente debería de ser sancionado. Además de pintar las paredes en cada equina, Soriano López ya tiene tapizadas infinidad de bardas en las que plasma su interés de ser el próximo presidente de Valle de Chalco y no han faltado las voces que señalan que este priista
por querer madrugar, se va aquedar solamente mirando como otro es el
que pudiera ser el candidato del tricolor para la alcaldía.
El líder de los tianguistas de Valle de Chalco invade espacios públicos al por
El conflicto internacional por el factible excarcelamiento de Florence Cassez debería ser el mejor ejemplo de los errores que comete el Gobierno Federal por ser un vil sirviente de los deseos de Televisa; la cosa es muy simple, si los agentes de la AFI no hubieran violado algunos derechos de la francesa al momento de su captura junto con la banda de secuestradores a la que pertencía, en este momento México no estaría cargando la vergüenza y el coraje de excarcelar a Florence para que siga su condena en Francia, en donde es casi seguro sea liberada. Recordando el teatrito montado para que Televisa se luciera y el reportero Pablo Reinah pretendiera tener una exclusiva de un show, que a la postre resultó la violación mejor documentada de los derechos de un delincuente internacional. El video sirvió para que el gobierno de Francia exija la exculpación y ex carcelación de Florence. Y en México qué pasará, por supuesto que los ministros de la Suprema Corte de Justicia no están considerando fincar responsabilidades penales a quienes armaron este lío, ya sean funcionarios federales o ejecutivos de Televisa que pidieron el “favorcito”. Las tonterías de funcionarios como Genaro García Luna en complicidad de ejecutivos de los noticieros de Televisa, exhibieron los excesos de un sistema de procuración de justicia, que desde la perspectiva francesa, no respetó los derechos establecidos en tratados internacionales. Ejemplos de esto hay muchos; ahí están los permisos para juegos de apuestas; la televisora se aprovechó de la novatez de Santiago Creel, sacando decenas de documentos que ahora le generan millones de dólares. Otro ejemplo fue la Ley Televisa, nombre no oficial con el que se conocen una serie de modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión de México, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2006. La controvertida ley con la cual diputados, senadores y Gobierno Federal se pusieron de tapete a Televisa y Tv Azteca. Aprobada por unanimidad en fast track por el pleno de la Cámara de Diputados, en 7 minutos y sin lectura previa, algo insólito en la historia de México. La ley fue confirmada por el Senado, con un texto extra, “para servir a usted”. Vicente Fox pudo haber vetado la ley por los señalamientos hechos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes contra la ley, pero decidió publicarla, y en los hechos, que entrara en vigor, aduciendo la democracia que imperó en las cámaras para su aprobación. ¿Hasta cuándo esos funcionarios serán sirvientes de Televisa y Tv Azteca?; en este caso, una secuestradora saldrá libre gracias a lucimientos estúpidos de funcionarios federales; creo que debemos exigir cabezas, no con el despido de un reportero que fue quien menos culpa tuvo sino de quienes armaron el teatro que tienen nombres más conocidos. ¿Cómo se llama la obra? Acto 1° A pesar de lo que digan Marcelo Ebrard y Fernando Aboitiz, el DF sigue muy vulnerable a las lluvias, son ineficientes y no logran responder a las emergencias. Un poco de vergüenza de Marcelo sería sano. Acto 2° Podría comprometerse la PGR a no intervenir para lograr un cambio en las preferencias electorales. Acto 3° Muy vergonzosa la entrada de panistas al mitin de Josefina en el Estadio Azul y ¿así piensa ganar?; mmmmhhh.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Reciben ayuda 3 mil 500 comunidades afectadas por la sequía: Sedesol
NACIONAL 9
Liquidación fallida de Ferronales Irregularidades en Banobras evitan cerrar un proceso iniciado desde hace 15 años por Zedillo
GABRIEL VALLEJO SANTOS Se han llevado 720 millones de litros de agua y 7 mil 150 toneladas de alimentos a población vulnerable de 14 estados de la República Ampliará su ayuda humanitaria a 600 comunidades detectadas con severos problemas de sequía, la Sedesol por lo que en los próximos días se estará trabajando en un total de 3 mil 500 localidades, con agua y paquetes alimentarios que contribuyan a mitigar los efectos derivados del cambio climático. La Sedesol hasta estos momentos ha atendido con 720 millones de litros de agua a 2 mil 900 comunidades, de 14 estados de la República, a los que se han llevado 7 mil 159 toneladas de alimentos. Heriberto Félix Guerra, Titular de la Sedesol, informó que la instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, es seguir llevando pipas y tanques de agua a las personas y comunidades que lo necesiten, con un único propósito: preservar las vidas humanas. El funcionario federal aseguró que “estamos llevando agua con pipas y con tanques de 10 mil litros, que es donde depositamos el agua, a 2 mil 900 comunidades, pero ya hemos identificado 600 más, de tal manera que estaremos atendiendo a 3 mil 500 comunidades”. Así, al ilustrar los apoyos en el suministro de agua que la Sedesol ha realizado desde hace 10 meses, Heriberto Félix Guerra dijo que “si hoy se pusieran en fila pipas de 10 mil litros que se han entregado a la población, sumarían más de 600 kilómetros, que sería cubrir una distancia desde la Ciudad de México hasta Guadalajara”. Enfatizó que de manera adicional y para seguir enfrentando con eficacia esta contingencia derivada del cambio climático, donde la prioridad es preservar la vida humana, personal de la Sedesol ha entregado 596 mil 654 paquetes alimentarios, es decir, 7 mil 159 toneladas de alimentos distribuidas entre la población vulnerable. De manera adicional a las acciones de abastecimiento de agua y cobertores, Heriberto Félix Guerra informó que en los municipios y localidades afectados por los frentes fríos se distribuyeron 430 mil cobertores. El Titular de la Sedesol explicó que para dar certeza a la población golpeada por la sequía más prolongada de los últimos 71 años, se adelantaron apoyos a 1.8 millones de familias beneficiarias de Oportunidades, con una derrama de 3 mil 351 millones de pesos; además, con el Programa “70 y más” se entregaron recursos a 851 mil 250 mil adultos mayores por 851 millones de pesos. “No vamos a dejar abandonada ninguna comunidad, por el contrario, todas aquellas que vayan surgiendo, que se quedaron sin agua, inmediatamente les haremos llegar los apoyos, así como a todas aquellas comunidades que también están sufriendo por las fuertes lluvias”, concluyó.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
n la revisión minuciosa que se hace de la revisión de la Cuenta Pública 2010 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cámara de Diputados, brotan los malos resultados en este caso en Banobras, quien cayó en numerosas irregularidades que mantienen sin terminar la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), privatizada en el sexenio de Ernesto Zedillo. La diputada federal, Esthela Damián Peralta informó que en la Cuenta Pública del 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó al Banco de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por incumplir las disposiciones normativas aplicables al proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales). Entre las irregularidades econtradas, la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, indicó que Banobras, como liquidador de Ferronales, no realizó las gestiones ante las secretarías de Hacienda, de la Función Pública y de Comunicaciones y Transportes para que aprobaran el Programa Maestro de Liquidación 2010, además, de que elaboró el Programa Anual de Trabajo 2010 con un retraso de cinco meses. Señaló que en su evaluación, la ASF encontró que Banobras tampoco
realizó la restauración ambiental para la remediación de suelos y mantos freáticos, ni pagó un pasivo exigible por 255.6 millones de pesos, originado por 523 juicios, en los cuales existe laudo condenatorio firme y una condena económica determinada a favor de 2 mil 923 ex trabajadores, así como el pasivo exigible por 19.7 millones de pesos de juicios contenciosos no laborales. De igual forma, Banobras no actualizó el inventario de bienes, por lo que no es confiable, ni tampoco permite determinar la certeza jurídica y el estado físico de los mismos. Damián Peralta expuso que en la adjudicación de bienes y prestación de servicios, se firmaron contratos multianuales sin la autorización de la
SHCP, se fraccionaron los montos de los contratos para que quedaran comprendidos en los supuestos de excepción de la licitación pública; en los procedimientos de adjudicación directa no se fundaron ni se motivaron los procedimientos de excepción. Finalmente, dijo que no se adjuntaron al menos tres cotizaciones ni se convocó al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y tampoco se informó al Órgano Interno de Control en Ferronales de dichas contrataciones; en los contratos adjudicados mediante la invitación a cuando menos tres proveedores no se elaboraron las requisiciones, y en los procedimientos de licitación pública nacional no se elaboraron los estudios de mercado ni tampoco las requisiciones.
“Mi crédito” coadyuva a la problemática del empleo en Tijuana: EFL FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Tijuana, B.C.,- Considerando que el Plan Municipal de desarrollo del XVI Ayuntamiento de Tijuana, contemplaba un programa municipal denominado “MI CRÉDITO” y en este se plasmaba que el municipio de Tijuana requería la implementación de programas que beneficiaran a las actividades productivas, de los integrantes de las comunidades menos favorecidas por medio de apoyos financieros encaminados al fomento de empleos y autoempleos. La Secretaría de Desarrollo Social, propuso a ese ayuntamiento la celebración de un Convenio con el “Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad” (FONAES), con el propósito de recibir apoyos institucionales y aportaciones financieras que le permitieran cumplir con dicho fin. Lo anterior lo dio conocer el José Enrique Fisher Lizárraga, Director del Fideicomiso Mi Crédito, quien destaco además que el citado convenio estableció la necesidad de crear un FIDEICOMISO que sirviera de
receptor - conductor financiero de los recursos que el FONAES, el Ayuntamiento y otras entidades de gobierno aportaran, con el objeto de que esa figura jurídica diera seguimiento a la operatividad del programa. Destacó que con fecha 13 de agosto de 1999, el Cabildo autorizó la creación del “Fondo de Apoyo al Empleo Productivo en el Municipio de Tijuana” también denominado Fideicomiso Mi Crédito; mediante aportaciones económicas que entre ambas partes ascendieron a $4,000,000 .00 pesos; así como la suscripción de un contrato de fideicomiso ante Notario Público y la Constitución de su Comité Técnico, llevando a la cabeza del mismo Carlos Bustamante Anchondo, Presidente Municipal de Tijuana, Fisher Lizárraga, advirtió que el objetivo de este programa es coadyuvar al desarrollo económico sustentable de Tijuana, a través del otorgamiento de apoyos financieros y asesoría profesional a proyectos productivos de ciudadanos con limitaciones de acceso a financiamientos tradicionales, entregándoles cantidades que van desde los mil pesos hasta los ciento cincuenta mil pesos, estos últimos con apoyos de recursos federales.
10
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
EDITORIAL
Precios de los alimentos…contradicciones económicas
U
na de las graves contradicciones económicas que vivimos los mexicanos día a día es la relación entre lo macroeconómico y lo microeconómico. Diario recibimos noticias sobre lo bien que va el país en cuanto a sus variables más importantes: inflación, tipo de cambio, balanza comercial, crecimiento del Producto Interno Bruto, reservas internacionales, por mencionar algunas. Sin embargo, la realidad es otra cuando el ama de casa va a comprar lo necesario para la manutención de la familia, cuando va al mercado. Esta aseveración que puede sonar trillada es toda una realidad en la actual coyuntura de sequía en México, particularmente en el norte del país; ya que una de sus inmediatas consecuencias, a pesar de lo que han prometido en su momento las autoridades, ha sido el incremento en el costo de los alimentos. Se dice que la inflación está controlada, la macro, pero la realidad es que el incremento que ha tenido
la comida, lo micro, está creciendo sin control, afectando sobre todo a la gente con menor poder adquisitivo, a los más pobres. De acuerdo a estadísticas oficiales, durante los dos primeros meses del año, la inflación anualizada de los alimentos superó en 3 puntos a la inflación general. En tanto en enero la inflación general fue del 4.1% anual, la de alimentos osciló en 7.3%, dice un reporte de la firma Consultores Internacionales, el cual alerta que de no corregirse esta situación el constante incremento en el precio de los alimentos se volverá todo un problema social y económico. En febrero la situación no fue diferente, ya que la inflación macro fue de 3.9%, mientras que la de los alimentos osciló en 6.3%. México se está volviendo cabeza de serie en eso de que los alimentos estén caros. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), nuestro país encabeza, junto con Chile, el fenó-
meno de la inflación en alimentos. Nuestro país también es “líder” en carestía de los productos alimenticios al compararnos con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), donde nos ubicamos como la tercera economía con el mayor incremento en los precios de los alimentos sólo detrás de Turquía y Chile. Y es que este fenómeno no es nuevo. En particular desde el 2006, cuando los precios de la comida han mostrado incrementos superiores a la inflación general. En particular durante el 2008, año de la crisis mundial, cuando la inflación de los alimentos fue de 10.2%, mientras que la general fue de 6.5%. Esos son los fríos números. Sin embargo, cabe preguntarse cuáles son las causas. La primera es ante todo lo sequía que se está viviendo en México, consecuencia del cambio climático y que está limitando la oferta. En segundo término es posible ubicar la producción de bio-
combustibles y en tercer lugar el aumento de la población. Algo tienen que hacer los gobiernos de nuestro país para que este fenómeno no se convierta en una situación crónica. Lo que los entendidos en la materia llaman la “agflación”, ya que de persistir el incremento de los precios en los básicos, la población más pobre de México se verá al borde la hambruna. Este negro panorama para los más necesitados se ve como algo posible ante la presencia de los especuladores, a los que poco les importa la necesidad de los más pobres y para quienes la sequía es terreno fértil pero para hacerse de escandalosas ganancias. México necesita de un campo más productivo. Esta es la única manera de contrarrestar la falta de oferta de alimentos. Ya que si faltan, que no sea en las proporciones en que se han carecido a últimas fechas y sobre todo que no sea golpeando el bolsillo de los más necesitados.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: En la sede de “NUEVA IMAGEN”, PRI, Morelos, el líder nacional de la agrupación Carlos Guzmán Pérez, señaló que: existe una total ingobernabilidad por parte de el Gobierno Federal en razón de que cada día es mas contundente las actividades del crimen organizado, que de una forma sanguinaria y temeraria sigue causando un gran daño a la sociedad, quien sufre las consecuencias de la inseguridad, viviendo el crimen y derramamiento de sangre día con día, causando gran terror por la forma en que se conducen los delincuentes. Poco ha podido hacer Felipe Calderón en contra de la delincuencia organizada, por que tal parece que ésta vive en plenitud y apogeo sin ser contundente las actividades del Gobierno Federal para poder abatirla y menguar su poder, prueba de ello es que ni los reclusorios donde se encuentran encarcelados los delincuentes pueden ser controlados como en el caso del penal de Juárez, donde encuentran en operativo 38 armas de fuego, siete largas de grueso calibre, 10 cortas, tres granadas de fragmentación, mariguana y dinero, si esto tienen los delincuentes que se encuentran recluidos y que están bajo control, es muy grave y prueba que el Gobierno Federal esta rebasado y desde luego que trasciende en los tres niveles de Gobierno donde también se da la corrupción. En otro orden de ideas, el líder de “NUEVA IMAGEN”, en Morelos, Delfino Toledano comentó que el proceso interno para el registro de los aspirantes a candidatos Municipales y Diputados se encuentra en curso y que su representada “NUEVA IMAGEN”, tiene aspirantes entre otros en Municipios como Emiliano Zapata, Jiutepec, Cuatla, Huitzilac, Tepóztlan, Coatlán del Río estando presentes Jesús Escudero Contreras, aspirante a Diputado XIV Distrito, Rodolfo Tiscarreno Martínez, Presidente Municipal de Cuatla, Héctor Suárez Díaz, Diputado al 1er. Distrito, mencionando que se dará cumplimiento en tiempo y forma con los requisitos establecidos en la convocatoria, esperando que la dirigencia estatal no niegue los documentos que se requieren y de negarlos acudiremos a los tribunales para hacer valer los derechos de los miembros de“NUEVA IMAGEN”, por violación a los derechos políticos electorales. ATENTAMENTE. URI OLIVAREZ ADAME SECRETARIO DE PRENSA, CEN“NUEVA IMAGEN”.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
EDOMEX 11
En el Valle de Toluca…
Contaminación ambiental *No estamos preparados para enfrentar una contingencia ambiental *No tenemos una política de contingencias ambientales
C
uando anuncian en el Valle de México una precontingencia ambiental, en el Valle de Toluca ni nos inmutamos, se cree que el Distrito Federal y el Valle de Toluca están muy retirados para que pueda haber alguna relación entre la contaminación de allá y la contaminación de Toluca. Sin embargo, esa relación existe y es directa: las variaciones del clima en el valle de México y el Valle de Toluca son casi simultáneas, varían sólo por minutos de allá para acá. Si en el Distrito Federal no sopla viento, acá tampoco; si hace calor allá, aquí también sentiremos calor; si se nubla el cielo y llueve acá también pasará eso. No tenemos más que una diferencia de minutos para que el cambio de clima llegue del Valle de México al de Toluca, por lo tanto, también los niveles de contaminación se sentirán de igual manera, con las variaciones que implica una diferencia de alturas entre ambos valles de 450-500 metros sobre el nivel del mar. Esta diferencia de altura puede provocar variaciones en los niveles de contaminación entre el Valle de México y el Valle de Toluca, de tal manera que los efectos se puedan sentir más fuertes en el valle de Toluca, ya que los rayos solares llegan con mayor potencia que en el Distrito Federal y los vientos son en algunas ocasio-
nes menos frecuentes por la altura. Cuando por falta de vientos y por incremento de la temperatura por los rayos solares, se produce un efecto invernadero calorífico cuyas características son exceso de ozono en el medio ambiente, que fue lo que sucedió el fin de semana antepasado en el valle de México con una precontingencia que llegó a 155 puntos Imeca (índice metropolitano de la calidad del aire) por la ozonización del medio ambiente. Por lo cual se instaló una precontingencia ambiental que significó la alerta para la toma de medidas drásticas como es: la suspensión de tránsito de vehículos y la suspensión de actividades contaminantes en fábricas e industrias. En este caso no se llegó a eso porque se atravesó el domingo y por naturaleza disminuyó el tránsito vehicular; se soltó además un ligero viento en la tarde con nubes provenientes del Golfo de México. Pero en el Valle de Toluca y en los municipios mexiquenses del Valle de México da la impresión que no existen módulos de medición de la contaminación ambiental que nos indique a los habitantes del Valle de Toluca sobre las posibles contingencias ambientales y se tenga presente para detener las obras públicas altamente contaminantes, como la reencarpetación de vialidades, la quema de cohetes y juegos pirotécnicos y
En el Valle de Toluca y en los municipios mexiquenses del Valle de México da la impresión de que no existen módulos de medición de la contaminación ambiental.
otras actividades industriales y de circulación de vehículos que pueden evitar males mayores a la población. Ante una contingencia ambiental se recomiendan varias medidas para evitar males mayores a la población. Medidas que vienen de la autoridad y que deben tener observancia por el bien general, que lamento decirlo, no estamos preparados todavía para tomar esas medidas y sacar adelante una precontingencia sin que se llegue a males mayores. El Valle de Toluca cuenta con características distintas a las del Valle de México, pero sin duda que no estamos exentos de riesgos ambientales a pesar de esas diferencias. El crecimiento urbano en el Valle de Toluca tiene las tasas más altas en el país; la contaminación ambiental se presenta en el aire, el agua y el suelo de manera más crítica que en el Valle de México. El cambio climático y la deforestación son más agudos y más visibles que en el Distrito Federal; además el transporte público crece de manera desordenada y goza de impunidad como servicio público. Todas estas diferencias agravan en mayor o menor medida las contingencias ambientales que se pueden presentar en este valle. Con la circunstancia de que no tenemos información en el Estado de México, ni seguimiento de los niveles de contaminación que padecemos, para que la autoridad anuncie las medidas y acciones que debemos tomar de acuerdo a nuestro papel en la sociedad. Las posibles medidas a tomar en una precontingencia ambiental serían las siguientes: 1) Evitar exponerse al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire. 2) Evitar el uso excesivo del automóvil. 3) Evitar hacer ejercicio al aire libre 4) Evitar fumar. 5) Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. 6) Las autoridades de tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades. 7) Suspender las actividades de mantenimiento urbano
que entorpezcan la fluidez vehicular.
con desechos por medio de humo y vapores.
Por falta de vientos y por incremento de la temperatura por los rayos solares, se produce un efecto invernadero. 8) Intensificar la vigilancia y el control de incendios en áreas agrícolas y urbanas. 9) Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre. En una segunda fase de contingencia se deben tomar medidas más drásticas para no complicar la salud de la sociedad en general, estas medidas son: 1.- Suspender la circulación de vehículos con determinadas características y numeración de placas. 2.-Suspender clases en determinados niveles y zonas urbanas. 3.- Suspender actividades directas de las empresas que contaminen el medio ambiente
Es tiempo de que se informe a la ciudadanía para que se conozcan las posibles medidas a tomar en los casos de precontingencia y contingencia, para que vayan echando a andar los mecanismos que existen en teoría y que no tienen un funcionamiento práctico todavía, debido a que se considera que eso no urge, para eliminar también la falta de organización de los mandos en los distintos tipos de niveles y jerarquías burocráticas, para que en determinado momento se tomen medidas drásticas o se hagan simulacros que involucren a autoridades y ciudadanía.
El crecimiento urbano en el Valle de Toluca tiene las tasas más altas en el país; la contaminación ambiental se presenta en el aire, el agua y el suelo de manera más crítica que en el Valle de México.
M A R T E S 13
12/
DE
MA
• General Trevilla: mentira que los delincuentes ten capacidad de fuego y organización que los elementos ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo aseguró
que la capacidad de fuego y organización del Ejército Mexicano es superior a la de los miembros del crimen organizado que solamente se dedican a envenenar a las familias mexicanas por unos cuantos pesos. Durante el marco del Taller de Adiestramiento y Sensibilidad para los medios de comunicación, el general mostró el armamento usado por los efectivos militares, su adiestramiento, la forma de organización, la efectividad de los elementos que participan en
el Plan DNIII-E y por su puesto su respeto hacia los derechos humanos, cuestiones que los hacen diferentes a los delincuentes que en su mayoría no saben ni disparar un arma, afirmó. Para mostrar las aseveraciones antes mencionadas, Trejo le mostró a la opinión pública que cada efectivo militar necesita adquirir una serie de conocimientos y entrenamiento previo riguroso para poder ser acreedor a una de tantas actividades que realiza el “soldado” a favor de la sociedad mexicana.
También, aclaró los mitos infundados en contra de los elementos castrenses que en su mayoría se han dedicado a seguir los intereses del país y no los personales como muchos afirman, por lo que en el presente sexenio las F u e r z a s Armadas se han renovado en mate-
r h
E c n g
c v m o a
h n F 2 c
h e d C R t
MARZO
DE
2012
/13
engan mayor os castrenses rias de justicia militar, derechos humanos y sistemas de evaluación. Demostrando la efectividad del Ejército Mexicano, Trevilla Trejo dio a conocer que la deserción ha disminuido un 45 por ciento, ya que, en el gobierno del presidente Felipe Calderón, los militares han sido favorecidos con mejores salarios y sistemas de seguridad social. Por lo que va del presente sexenio se han asegurado 11 mil 321 armas de fuego, 11 millones 243 mil cartuchos útiles, 8 mil 903 granadas, pero a su vez se han destruido 45 mil 255 plantíos de mariguana y 428 mil 388 de la flor de amapola, obligando a que el crimen organizado comience a fragmentarse. Pero quizás el dato más importante es que se han detenido a un aproximado de 43 mil personas, demostrando así la efectividad de las Fuerzas Armadas, por lo que un aproximado de 23 mil elementos se encuentran vigilando las calles de las 32 entidades del país. Ejército Mexicano, en pro de los Derechos Humanos A pesar de las opiniones contrarias que se han dado en los últimos meses acerca de que elementos del Ejército Mexicano violan los derechos humanos de civiles, el director de Comunicación Social de la dependencia, Ricardo Trevilla Trejo aseguró que cada elemento de la dependencia hace su labor respetando
la ley. Por lo que en un taller que se llevó en el Campo Militar 1- “A” ubicado en los límites del Distrito Federal y el Estado de México, especialistas en Derecho Castrense mostraron la eficacia de los órganos de justicia de la dependencia antes mencionada, que siempre estarán sujetos a lo que dictamine la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Demostrando lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recibido mil 574 quejas que presuntamente han atentado contra los derechos humanos de los civiles, de las cuales el 1.58 por ciento fueron debidamente concluidas, es decir, comprobadas. Cabe mencionar que de los comprobados, 266 elementos militares se encuentran sujetos a averiguación, de los cuales 29 ya han sido sentenciados y se encuentran purgando su pena en cárceles militares y civiles. También, es importante enfatizar que elementos militares han sufrido 2 mil 049 ataques, en los cuales 2 mil 401 agresores han perdido la vida y han sido detenidos vivos o heridos un total de 2 mil 252, en el caso de los enfrentamientos entre soldados y delincuentes. Dichos resultados se deben a que el 99 por
ciento del personal militar ha sido capacitado en cuestión de los derechos humanos, por lo que el personal sin importar su grado o estatus tiene la obligación de saberlos, ya que si no es así, nunca podrán ser promovidos. Equidad de género en las Fuerzas Armadas La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha preocupado por fomentar la equidad de género dentro de sus instalaciones, por lo que cada vez más mujeres se incorporan a sus filas, llegando muchas de ellas a tener grados superiores al igual que sus pares masculinos. Por tanto, el personal femenino en la dependencia se ha incrementado en gran porcentaje, encontrando a muchas de ellas realizando labores que en la antigüedad solamente se consideraban exclusivas para los hombres, como es el caso de Policías Militares, quienes son los encargados en mantener el orden dentro de las instalaciones castrenses. Por último, el día de hoy la Sedena dará a conocer su poder de fuego, demostrando que los criminales nunca ganarán la “Guerra contra el Crimen Organizado” emprendida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en el año 2006.
14 JUSTICIA
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
/Arturo Regalado
¡Atropellado! Caminos llegaron al lugar junto con una ambulancia y una camioneta de rescate pero no fueron necesarios ya que se encontraba el cuerpo regado por toda la
carretera por más de 100 metros de distancia. El servicio médico forense llegó al lugar para el levantamiento del cuerpo con ayuda de bomberos para poder con palas llevárselo.
ARTURO REGALADO REPORTERO
U
n hombre completamente desconocido fue atropellado esta madrugada, sobre la autopista México Puebla a la altura del KM 22+500 con dirección a la calzada Ignacio Zaragoza y quedó el cuerpo completamente destazado por las llantas de los camiones y automóviles que circulaban a gran velocidad. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública junto con la Policía Federal de
Implementan operativo tras accidente de unidad con gas lp El pasado inicio de semana por la noche en la carretera federal 200, por falta de vigilancia vial y precaución, así como por el exceso de velocidad, se registró un accidente de un vehículo con tanques de gas, dando como resultado un lesionado, daños materiales y caos vial, lo que generó que se implementara operativo de revisión. Al respecto, el director de protección civil municipal y bomberos de Bahía de Banderas, dijo que como a las 21 horas en la carretera federal 200, cerca de la comunidad Guamúchil, un vehículo de la empresa Z gas, se accidentó afectando a otro vehículo de servicio público, dejando más de 15 tanques de 30 kilos regados en el sitio. De inmediato, varias unidades y elementos de protección civil y bomberos, acudieron al lugar para asegurar la zona y atender al conductor de la unidad del gas, el cual fue identificado como Miguel Velázquez Pardo vecino de la colonia Campestre de Puerto Vallarta Jalisco, quien recibió los primeros auxilios y se lo llevaron al seguro social. Tras esta situación, los elementos aseguraron al menos 15 tanques de 30 kilos que quedaron tirados por doquier, afortunadamente dijo el director de protección civil, no hubo tanques que hubieran presentado fugas de gas, lo que permitió que los bomberos trabajaran lo antes posible, para liberar la carretera que se congestionó en la noche.
Por enésima ocasión, la policía municipal detuvo a un menor JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
El pasado inicio de semana por la tarde en San José del Valle Nayarit, por enésima ocasión, la policía municipal detuvo a un menor de edad que presuntamente, estaba en compañía de otros más con los que al parecer, estaban inhalando pintura en polvo, el menor fue esposado y llevado a separos municipales, para ser entregado a su mamá. Los hechos fueron registrados en el fraccionamiento Jardines del Sol, muy cerca de la bodega Aurrerá, por donde arribó la unidad S-076 con el supervisor en turno, quien al parecer iba a dar apoyo con otro reporte, pero al pasar por el lugar, presuntamente vieron al menor acompañado por otros dos más, los cuales
se dieron a la fuga del sitio. Los guardias municipales lograron la detención del menor de 15 años, a quien sujetaron del brazo para subirlo a la patrulla en referencia y llevarlo a otro lugar, también aseguraron varias bolsas de pintura en polvo, la cual afirman, traía el menor junto con los otros dos que se habían dado a la fuga para
evitar ser detenidos. Una vez detenido el menor, lo llevaron hacia otro reporte y posteriormente hacia la gasera que está cerca de la glorieta de Los Indios Bandera, en donde después de revisarlo y cuestionarlo, lo pasaron el personal de traslados en su respectiva unidad, a la cual antes de ingresar, el agente de la misma le quitó las espo-
sas al menor de edad. Una vez que se lo llevaron a los separos municipales, ya por la tarde noche aseguró ayer la familia, que varios jóvenes acompañados por los familiares de dicho menor, se presentaron en la dirección de la policía para saber por qué habían detenido al menor y preguntar, cómo podían hacerle para que se lo dejaran en libertad de inmediato. La madre del menor de edad aseguró que ella andaba en Puerto Vallarta y no se dio cuenta a tiempo de la detención, pero aún así, como su madre que es, acudió por su hijo a la dirección de la policía municipal para ayudar a su vástago, en donde ella aseguró que para poder darle a su hijo le hicieron firmar un papel contra su voluntad.
Para el día de ayer, protección civil municipal implementó un operativo de verificación a las unidades que se dedican a vender gas en Bahía de Banderas, para lo cual instalaron tres puntos de revisión, uno en las inmediaciones del macro módulo de Jarretaderas, otro en paso del guayabo de San José y el tercero al ingreso de sonigas. En dichos puntos, Protección Civil informó que estuvo revisando que los vehículos que transportan y venden gas LP, contaran con las medidas de seguridad básicas, como portar extintor no caduco y traer consigo la documentación necesaria para llevar de un lado a otro materiales peligrosos, entre otras cosas más que respetar a cada día. Finalmente, el rededor de unos 15 o más unidades, fueron retenidas para que no circularan si no portaban los documentos necesarios y también presentaran las medidas de seguridad, ya que es mucho mejor prevenir que lamentar una desgracia que se pudiera dar y menos en el marco de las fiestas patronales que iniciaron bien.
JUSTICIA 15
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Cayeron ratas de gasolineras T
res sujetos armados a bordo de una camioneta de lujo con reporte de robo asaltaron una gasolinera ubicada en la Delegación Benito Juárez, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública del Distrito Federal. De acuerdo con uno de los trabajadores del expendio de combustibles ubicado en la esquina de Georgia y Nebraska, colonia Nápoles, estos individuos se presentaron en el lugar en una camioneta blanca Nissan XTrail como si fueran clientes que se abastecerían de gasolina, pero que en realidad sólo fueron a robar. Tan pronto los delincuentes huyeron con el dinero que robaron del expendio y una vez que estuvo a salvo, uno de los despachadores solicitó apoyo policiaco al 066, teléfono de emergencias de la SSP-DF, de donde se comisionó a los tripulantes de las unidades P37-28 y P37-37 a atender la emergencia. Tras varios minutos de búsqueda, los policías, pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Narvarte-Alamos, localizaron la camioneta en el cruce de Universidad y Eje 5 Sur, colonia Narvarte, y mediante una
Falla de origen
acción coordinada, le cortaron el paso con las patrullas sobre la primera de estas avenidas. Sin opción para continuar en la Nissan XTrail, sus tripulantes decidieron abandonarla y echar a correr, pero pronto fueron igualmente alcanzados y detenidos. Dijeron llamarse Daniel García Gómez, de 29 años de edad; Jonathan Correa Carrillo, de 26, y Antonio Rebollo Sandoval de 30. Durante la revisión preventiva se le encontró a este último una pistola marca Smith and Wesson calibre .38 con cinco cartuchos útiles. Mientras una de las víctimas de estos individuos llegaba al punto y los reconocía plenamente como los responsables
¡Femenicidio! Ecatepec, Méx.-Vecinos de la colonia Guadalupe Coatzochico, alertaron sobre el hallazgo del cuerpo de una mujer con visibles huellas de abuso sexual, en el canal de aguas negras de la zona. De acuedo con los reportes de la policía municipal, hacia las 9:00 horas de este marte, acudieron para verificar el reporte, encontrado que dentro del canal de aguas negras, a un costado del kilómetro 19 de la autopista México-Pachuca está el cuerpo de una mujer aún no identificada. Se trata de una fémina de aproximadamente 25 años de edad, cuyo cuerpo está sin ropa de la cintura hacia abajo, presentaba golpes en cara y señales de estrangulamiento. Personal de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar y acordonaron la zona, en tanto llegaba el personal de Servicios Periciales, quien realizó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al centro de justicia local y hacer las investigaciones correspondientes.
de haberle robado el producto de sus ventas del día, una consulta a la base de datos de la SSP-DF arrojó que la camioneta tenía averiguación previa por robo en la Delegación Coyoacán desde el pasado 10 de marzo. Por lo anterior, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-3, donde se inició y relacionó la averiguación previa por robo a negocio con violencia con la correspondiente a robo de vehículo con violencia iniciada el 10 de marzo en la Coordinación Territorial COY-1.
¡Patrullazo! JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
El pasado inicio de semana por la mañana en El Porvenir, Nayarit, se registró un accidente en el que estuvieron involucrados dos vehículos, uno de los cuales es una unidad de seguridad pública municipal, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, los vehículos fueron enviados al corralón para el trámite necesario. Uno de los vehículos fue un VW tipo Jetta en color blanco modelo 2002, con placas de Jalisco HZW 22-25, conducido por Eduardo Rojo González, con domicilio en San José del Valle, ubicado por la calle Ignacio Altamirano
número 60 en la colonia centro. La unidad policiaca es modelo 2010 en color gris con vivos azules, con placas de Nayarit RES 23-62 propiedad del ayuntamiento de Bahía de Banderas, conducida por Fernando Martínez, domicilio en calle Gardenia de Jardines del Sol. Los hechos sucedieron minutos después de las 6 de la mañana en el par vial 12 de Octubre esquina con la calle Vicente Guerrero, por donde iba circulando la patrulla policiaca, pero en sentido perpendicular, iba a ingresar al par vial el automóvil VW, cuando se da el impacto entre ambas unidades que sufrieron sólo daños materiales.
Presos dirigen banda de secuestradores La banda de secuestradores "Los Duros" al parecer es liderada por dos internos del Reclusorio Norte y es considerada una de las organizaciones delictivas más violentas de la Ciudad a la que se le relaciona con al menos siete plagios, según investigaciones de la Procuraduría capitalina (PGJDF) y la Procuraduría General de la República. En las indagatorias de ambas dependencias se menciona a los reos identificados como "El Potro" o "El Topo" y "El Puma", como los responsables de seleccionar y ordenar los secuestros, además de que supuestamente también realizaban las negociaciones desde prisión. Inclusive, según las investigaciones, los reos decidían cuándo debían matar a las víctimas, sobre todo cuando sus familiares no podían pagar los rescates. Otros integrantes de la banda que se encuentran en esta cárcel son el "El Bomba", quien proporcionaba los teléfonos para hacer las llamadas a los familiares de los plagiados, y "El Yogurt", cuyos parientes abrían cuentas bancarias para depositar los pagos de los secuestros. Rogelio Casas Hernández, "El Pato" o "El R1", quien se encuentra prófugo, era el brazo operador de los reos y líder en el exterior de la organización criminal, pero siempre seguía las órdenes de los internos. El 4 de febrero, la Policía Federal implementó un operativo en Ecatepec en el que arrestó a Héctor Casas Hernández, Édgar Antonio Valencia Torres y Marián Burguete Murguía, por lo que la PGR y la PGJDF pudieron establecer cómo funcionaba la organización, a la que se le le relaciona con al menos siete plagios en la zona metropolitana. Los detenidos dijeron que desde el penal, "El Potro" les dio la orden plagiar a un empresario dedicado a la venta de muebles, a quien asesinaron, también por indicaciones del interno, el 2 de febrero pasado y su cuerpo lo abandonaron en Iztacalco con tres tiros en la cabeza. "Sabíamos que desde el Reclusorio Norte 'El Potro', que también conocemos como 'El Topo', y a otro que también le dicen 'El Puma', son los jefes de la banda. "Son quienes hace las negociaciones con los familiares de las víctimas, sin sus indicaciones no se movía nada, también está 'El Yogurt', que está preso, y 'El Bomba', que pone los celulares con los que se hacen las negociaciones", declaró Valencia Torres en la averiguación previa PGR/SIEDO/094/2012. Héctor Casas Hernández incluso declaró que los internos decidían desde la cárcel cuánto dinero le correspondía a cada integrante de la banda. "Los jefes nos daban las órdenes desde el Reclusorio Norte, nos hacían enlaces de teléfonos sin importar el tipo de llamada, en ocasiones también entre los cautivos y sus familiares", declaró Casas Hernández.
16 JUSTICIA
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Decomisados más de 2 mil toneladas de precursores químicos durante el sexenio
GAM e Iztapalapa, líderes en robo de autos
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
C
on el decomiso de 32 mil litros de precursores en la aduana de Manzanillo, Colima, se elevó a más de dos mil toneladas los químicos interceptados por autoridades federales, en particular la Secretaría de MarinaArmada de México, durante la presente administración. Los aseguramientos, destacó el Ministerio Público Federal, evitaron la producción de millones de unidades de drogas sintéticas, diseño o laboratorio, especialmente de crack, ice y éxtasis, todos ellas con un alto poder de intoxicación y adicción. Mediante comunicado oficial, la SEMAR, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público — mediante el Servicio de Administración Tributaria— precisaron que como resultado de acciones con juntas e informes de sus Servicios de Inteligencia, se logró detectar, interceptar y asegurar en la aduana del citado puerto 160 tambos metálicos con los 32 mil litros de precursores. “El Gobierno Federal informa que derivado de una acción conjunta entre la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio
de Administración Tributaria (SAT), a través de la Aduana de Manzanillo; se aseguraron 32,000 litros de Metilamina, precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas”, asentaron las dependencias. De acuerdo a la información difundida por la SEMAR, PGR y SHyCP, los precursores químicos fueron documentados y embarcados en el puerto de Shangai, China. “La sustancia incautada venía dentro de 160 tambos metálicos de 200 litros cada uno, en el interior de dos contenedores”. Según las autoridades, la “mercancía, con la que se hubieran procesado millones de drogas sintéticas, alguna de ellas con un valor comercial de hasta 40 dóla-
res por unidad. “Los tambos tenían como destino Guatemala, desde donde se estima serían distribuidos”. Los contenedores se encuentran bajo la custodia y resguardo de la Secretaría Armada de México, en el recinto fiscal de la Aduana de Manzanillo. “En lo que va del sexenio se han asegurado alrededor de dos mil toneladas de precursores químicos, cifra a la que se le sumará este hecho”, subrayó la Secretaría de Marina-Armada de México, al tiempo que sostuvo que con acciones como ésta, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de trabajar para la protección de la salud, evitando la venta, distribución y consumo de drogas elaboradas con la sustancias químicas.
Balacera en CEDA ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
Entre la vida y la muerte se debate policía auxiliar que esta mañana, en cumplimiento del deber, enfrentó en la Central de Abastos a solitario hampón que pretendía despojar de dinero en efectivo a uno de los locatarios. “Presenta dos heridas por disparo de arma de fuego y su acto puede considerarse como heroico”, asentaron comerciantes, transportistas y empleados de la CEDA. Informes obtenidos en la Coordinación Territorial Iztapalapa Tres refieren que poco antes de las 10 de la mañana, cuando las actividades en la Central son
intensas, un hombre armado con una pistola se presentó en el local 145 del pasillo 3, letra M, para desapoderar de importante suma de dinero al encargado del mismo, quien no opuso resistencia ante el fun-
dado temor de que fuera agredido por el asaltante y perder la existencia. Para fortuna de la víctima, las acciones fueron observadas por uno de los elementos de la Policía Auxiliar que realizan labores de vigilan-
cia en la zona, quien sin pérdida de tiempo y exponiendo la vida se enfrentó al solitario malviviente, quien también sin piedad le disparó en varias ocasiones, lesionándolo de gravedad. Luego de precisar que el local en cuestión se ubica en la zona de venta de flores, las autoridades precisaron que “el elemento de la Policía Auxiliar resultó lesionado y fue trasladado a un hospital privado y el primer reporte médico reveló que éste presenta dos heridas de bala en diferentes partes del cuerpo”. El Representante Social confirmó que hasta este momento no hay detenidos, por lo que en la Central de Abastos continúan operativos especiales de localización a efecto de arrestar “al infame ladrón”.
El robo de vehículo ha disminuido en la Ciudad de México, sin embargo, todavía es el delito que más se denuncia y el mayor problema está en las delegaciones de la periferia. La Procuraduría de Justicia cerró el 2010 con 24 mil 473 denuncias por robos de vehículos y el año pasado bajó a 19 mil 167. Iztapalapa es la Delegación que encabeza las denuncias, con un total de 3 mil 476 robos; le sigue Gustavo A. Madero con 2 mil 590, y luego Coyoacán con un total de 2 mil 42 hurtos. La información de la PGJDF señala que hay zonas con mayor incidencia, como las coordinaciones territoriales Iztapalapa 8 y Álvaro Obregón 1, cada una con 588 averiguaciones previas. La primera abarca colonias como la José López Portillo, Barrio de San Lorenzo Tezonco, Francisco Villa y Santa Cruz Meyehualco, y la segunda comprende Plateros, Las Águilas, Molino de Rosas, Olivar del Conde, Alfonso 13 y Minas de Cristo. La Coordinación Territorial Iztapalapa 4 ocupa el segundo lugar con más denuncia de robo de vehículo en el DF, con un total de 518 averiguaciones previas y comprende las colonias del centro de la demarcación, como Barrio La Asunción, Granjas San Antonio, Escuadrón 201 y Guadalupe del Moral. En tercer lugar, con más robos de autos está la Coordinación Territorial Gustavo A Madero 5 (GAM5) que abarca colonias como Providencia, San Felipe de Jesús, 25 de Julio, Pradera, Campestre Aragón y Casas Alemán. Mauricio Blancas, Fiscal para Robo de Vehículo, afirma que los hurtos con violencia se dan de cuatro maneras: en cruceros mientras el conductor espera el cambio de semáforo; al llegar a su domicilio, cuando descienden para abrir la cocheras; cuando los conductores permanecen estacionados, o cuando los delincuentes buscan un modelo determinado de auto. De acuerdo con datos de la PGJDF, por cada siete robos sin violencia se dan tres con violencia.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
METRÓPOLI 17
Lista quinta feria del empleo en Naucalpan J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ R EPORTERO
E
n Naucalpan, Estado de México se realizará el día 14 de marzo la 5a. Feria Nacional de Empleo con el apoyo el gobierno del estado y el Gobierno Federal, con el fin de combatir el desempleo se esperan ofertar casi cinco mil empleos que van desde nivel gerencial hasta ayudantes en general. Miguel Adolfo Becerril Ortiz, director de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan dijo para La Tarde del unomásuno que “en esta 5a. Feria Nacional de Empleo la gente tendrá la oportunidad de obtener una de las cinco mil plazas que se ofertarán, tenemos 300 empresas que vienen a ofrecer sus vacantes. Con esta feria de empleo, tenemos que generar las oportunidades para que la gente tenga trabajo, una
forma digna de vida y que tenga los satisfactorios para su familia”. Agregó “además aquí en Naucalpan tenemos Micro Créditos para apoyar a la gente, hay que buscar varias formas de generar empleo, las empresas al ir creciendo van absorbiendo mano de obra, van absorbiendo talento, pero no todo el que nosotros tenemos, en una población que va creciendo, que crece geométricamente y las empresas tienen sistemas informáticos como las computadoras que sustituyen al ser humano”. Continuó, “entonces nosotros con los Micro Créditos tenemos que dar la oportunidad a la gente que no puede tener trabajo dentro de una empresa, buscar que esta gente sea los llamados ‘emprendedores’, nosotros tenemos que buscar mecanismos para emprendedores y los grupos vulnerables como la gente de la tercera edad o jóvenes con la mayoría de edad y gente con capacidades dife-
rentes para que puedan poner sus propios negocios”. Finalmente dijo que “este es un programa exitosísimo a nivel nacional y aquí en Naucalpan llevamos prestados en lo que va esta administración más de 55 millones de pesos, tenemos una tasa de no pago de no menos del 5 por ciento, esto quiere decir que está funcionando extraordinariamente, nosotros empezamos prestando cinco mil pesos a la persona pero normalmente entra toda la familia y llegan a adquirir 30 mil pesos y con eso pueden montar su propio negocio”.
LOGARITMOS Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Enséñame a olvidar”; “Será esto un sueño, que te perdí, que en verdad ya no te tengo cuanto quisiera cerrar mis ojos y empezar de nuevo será posible que he de olvidar aquel romance apasionado. Mmmmm, será posible un día decirte que por fin ya no te amo. Lo dudo mucho mi amor, es como ver a un pez del mar poder volar y aunque te deje de amar, es imposible que te pueda olvidar; si me enseñaste a querer también enséñame olvidar esto que siento, por que eres tú niña querida la mujer a quien yo amo y a quien quiero, quien sanará este dolor que me dejaste en mi interior cuando te fuiste quien inventó el amor debió dar instrucciones pa’ evitar el sufrimiento. Llevo en mis venas la magia de tus besos, el fruto de este amor, lo veo como un juego y al fin de la jugada tú saliste ganadora...etc., etc... Y así les digo a mi linda amiguita Jacqueline Morgado, que cada día está más bella, en fin... Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero, sentimental, romántico, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... SHOW DE MATUTE Mi amiga Angélica Macías, publirelacionista del Babilonia Show Center, m e a v i s ó d e l siguiente evento que se llevó a c a b o e n e s t e l u g a r. M e a c l a ra que ahora está llevando “por fuera” el Babilonia Show Center y que está haciendo t e m p o r a d a M AT U T E e n D o n Gato. Por si no lo saben el B a b i l o n i a S h o w C e n t e r, e s t á ubicado en Río San Ángel 89. Colonia Guadalupe Inn, a un costado de Plaza Inn.
ESTUVO LUPITA D´ALESSIO Me dice también que asistió Lupita D’alessio para echarse un palomazo con Matute y celebrar su cumpleaños. Las entrevistas sólo fueron con Matute dejando claro que Lupita D’Alessio no iba a dar entrevistas, pero los fotógrafos pudieron tomar aspectos de Lupita cantando con Matute. El show tuvo mucha luz blanca, por lo que los fotógrafos no necesitaron de iluminación especial para aspectos del evento... Ahí estuve más puesto que un zapato... ORQUESTA TÍPICA El Jef e Delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, nos invitó al reconocimiento que en el marco del programa “La Cuauhtémoc Rinde Homenaje a…” hizo a la Orquesta Típica de la Ciudad de México por sus más de 126 años de trascendencia histórica y cultural de esta agrupación, cuyo evento tuvo lugar el viernes pasado en el Centro Cultural de las Artes Escénicas, Ernesto Gómez Cruz (Reforma número 680, entre Eje 2 Norte Manuel González y Flores Magón, Tercera sección de la Unidad Habitacional Tlatelolco), a las 18:00 horas... Cabe señalar que “La Típica” como también es conocida, fue durante el Porfiriato, la Orquesta predilecta del gobierno y amenizó los eventos importantes de la campaña de Lázaro Cárdenas, además de que tocó durante 12 horas continuas en la recolecta de bienes del pueblo mexicano para pagar la expropiación petrolera. DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis bellas lectorcitas “Ek het jou liefe”, pues así se dice “Te amo” en el idioma africano . Espero que mañana me lean de nuevo. Saludos a todos y todas... 04455 24194916, 10555500 y
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
M A R T E S 13
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos
Carlos Santana... Sencillamente extraordinario a guitarra de don Carlos Santana tocó sus mejores éxitos musicales. Desde los “Caminos del mal” hasta el rítmico “Oye como va” y el sensacional y exquisito juego de armonías en “Mujer de Magia Negra y Reina
L
escuchado- la Arena Ciudad de México, que hoy por hoy es el mejor recinto de todo el país para espectáculos, se convirtió en el recinto de la gran fiesta roquera. El rockero mexicano más afamado en el mundo, plasmó su
Gitana”, el sinuoso “Europa”, recordaron sus años mozos como músico, cuando el tapatío iba hacia la ruta del éxito cuya meta fue varios Grammy en sus manos y el reconocimiento mundial Este concierto fue parte de su gira “An Evening with Santana. Sound of Collective Consciousness” que ofreció en la noche del pasado domingo, sobre el inmenso escenario con pantalla gigantesca y el audio inmejorable –el mejor de todos los que he
arte en el espacio y en la grada ¡La pura felicidad!, porque ahí estaba el señor del requinto más emotivo tocando “María María”, “Foo foo”, “Samba pa’ ti”, “Batuka”, “Jingo”, “Soul sacrifice” y “Corazón espinado”, “Love, peace & happiness”, “Smooth”,acompañado por Chester Thompson, Benny Rietveld “La pantera” y Andy Vargas. Santana, dio un discurso muy emotivo que alentó a los presentes: “…Con cariño, con luz, yo
siento que podemos cambiar a este país con tanta riqueza en un corazón que tenga compasión, misión y claridad podemos transformar a México para que no haya tanta violencia. Para que exista lo que ya tiene que ser, unión, armonía y paz. Nostradamus, los católicos, los indios predican que el 2012 es el fin del mundo. Para la gente que se levanta con arrogancia y no siente el dolor ajeno, a ellos sí se les va a acabar el mundo. Pero quienes se levantan con ganas para aliviar y curar con una sonrisa en el corazón, el mundo apenas comienza”. Prosiguió: “Juntos podemos lograr lo que pasó en Berlín, que caiga la pared, que salga Nelson Mandela, que exista otra manera de pensar en Cuba y que aquí en México, nunca vuelvan a suceder asesinatos y violencia en brutalidad. Que cada persona haga a un lado las armas, hagamos lo que se tiene que hacer”. “Entre más nos eduquemos, más valorizamos la vida humana. El que no tiene educación, no siente el dolor ajeno. Yo no tengo miedo, lo digo desde el centro de mi corazón, invito al presidente de aquí” (Felipe Calderón Hinojosa)”. Una fuerte ovación premió esas palabras que el originario de Autlán, Jalisco dijo desde su corazón... y al final vino el tema de despedida: “Love, Peace & Happiness”.
Jennifer López es “subida” a la red sin maquillaje La escultural Jennifer López, fue “subida” a la red pero sin el retoque que siempre ayuda a las luminarias a verse extraordinarias ante sus miles de fans. Esta vez la guapa latina está puesta para quien guste verla tal y como es: muy hermosa a pesar de que no tiene el socorrido toque de la computadora para esconder lo que no le conviene. Aún así es una mujer muy sexy.
¡Corte! RICARDO PERETE Los Castro: temporada Los hermanos Castro encabezados por Arturo y Gualberto, iniciarán una temporada de actuaciones el próximo 17 de marzo en el teatro “Manolo Fábregas”... DANIEL KIM presenta a “Los Castro” y también actuarán “Los Dandys” y “Los Panchos”... SERÁ UN MARATÓN de canciones románticas a base de temas de los autores Armando Manzanero, Álvaro Carrillo, Juan S. Garrido, José Sabre Marroquín, Gonzalo Curial, Agustín Lara, Consuelito Velázquez… EN ESTE 2012 los Castro realizarán giras por Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Cómo han pasado los años ROSARIO GRANADOS (“Charito”) nació en Buenos Aires, Argentina (1926-1997)…LLEGÓ A México y se convirtió en excelente actriz de melodramas …AL IGUAL que sus compatriotas Marga López y Rosita Quintana logró colarse muy bien entre el público mexicano… FILMÓ “CANAIMA” (1945) con Jorge Negrete y Gloria Marín y ganó premios por sus actuaciones en “lo que va de ayer y hoy”, “Tú eres la luz”, “Camino de Sacramento”, “Cásate y verás” y “Secreto entre mujeres”… CON FERNANDO SOLER actuó en “El dolor de los hijos” y “Los amores de una viuda”…”CHARITO” viajó a “Charito” Granados. España para actuar en el filme de largometraje “Las aguas bajan negras”… EN TELEVISIÓN EN MÉXICO, su último trabajo fue como abuelita de Thalía en “Quinceañera”, telenovela producida por Carla Estrada. Remolino de notas “PURGATORIO” obra teatral de Ariel Doreman, se estrenará el 23 de marzo en el Teatro Libanés, con las actuaciones de Edith González y Julio Bracho… “LA MUERTE DE AMADOR”, se estrenó en el Teatro Metropolitan, con Adanowsky (hijo de Alejandro Jodorowsky) como director “atrás del telón”… ANDRÉS GARCÍA terminó su actuación en el musical “Perfume de Gardenia”… CÉSAR BONO llegó ya a las tres mil quinientas representaciones de la obra “Defendiendo al cavernícola” que se ha presentado en diferentes teatros. Ahora están en el Centro Teatral Manolo “Fábregas” … CON ACOMPAÑAMIENTO de arpa, se presenta ahora “Los monólogos de la vagina” en el teatro del Hotel de México...“JESUCRISTO SUPERESTRELLA” regresa a los escenarios, después de tres décadas de su estreno. El compositor y productor del espectáculo, Andrew Lloyd Webber organiza un concurso para escoger al protagonista de este musical que fue todo un éxito en las pantallas cinematográficas. “AMAR NO ES SUFICIENTE”, en la voz de Edith Márquez, es un éxito en ventas... MICHAEL PEÑA en el papel estelar de una película dedicada al líder sindicalista estadounidense César Chávez. Diego Luna será productor y director junto con Gael García Bernal y Pablo Cruz… EN ABRIL de 2007 se casaron en la Riviera Maya, Paulina Rubio y el español Nicolás Vallejo Nájera. Ahora todo está listo para el divorcio. ¡Así es la vida en el espectáculo!.. LUCÍA MENDEZ , cumple 56 años. “Ya no quiero un matrimonio más”... Pensamiento de hoy Las mujeres saben vivir mejor que los hombres… ¡CORTE! UNOMÁSUNO , Diario Amanecer y “La Tarde”, con la información de Naim Libien Kaui en los programas de Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
Restauran Relieve Maya De las Cuatro Eras En preparación de la fecha simbólica del cambio de era, que según el calendario de cuenta larga de la cultura maya se verificará en diciembre próximo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia realizará trabajos de conservación y consolidación de antiguos monumentos y relieves prehispánicos de la Zona Arqueológica de Toniná, en Chiapas, entre los que destaca el llamado De las Cuatro Eras, que alude a la transición y regeneración del cosmos cada 5,200 años. De acuerdo con el arqueólogo Juan Yadeun, responsable del sitio prehispánico, los trabajos iniciarán a principios de abril e incluirán limpieza y mantenimiento de la cancha del juego de pelota y de los 13 templos que hay en el lugar, con miras a la realización de actividades, para diciembre próximo, que recuerden la manera en la que esta antigua civilización conmemoraba el final de un periodo y garantizar que el ciclo venidero fuera próspero. Se trata de medidas de conservación de los seis relieves de los 21 que están expuestos a la mirada de los visitantes, entre los que sobresale el conocido comúnmente como "Mural de las cuatro eras", de ocho metros de largo por cuatro de ancho, que fue elaborado hace diez siglos, con estuco y representa la antigua cosmogonía de los mayas, sobre la existencia de cuatro eras o creaciones sucesivas del mundo, cuyo cuarto ciclo comenzaría el 21 de diciembre de 2012. En el mural De las cuatro eras se establece las
M A R T E S 13 DE MARZO DE 2012
cultura
Exposición de Cooperativa Pascual Pintura, escultura, grabado, fotografía, un total de 92 obras de artistas de miembros del Salón de la Plástica Mexicana, se inaugurará el jueves 15 de marzo a las 19:30 horas en el Salón de la Plástica Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes, las cuales fueron donadas a la Sociedad C o o p e r a t i v a Trabajadores de Pascual, S. C. L. Entre los artistas que componen esta exposición se encuentran Alberto Beltrán, Alfredo Zalce, Armando Lugo, Angel Bracho, Arturo García Bustos, Desiderio Hernández Xochiteotzin, Fanny Rabel, Fidencio Castillo, Francisco Dosamantes, Francisco Moreno, Francisco Zúñiga, Guillermo Meza, Ignacio Aguirre, José Chávez Morado, Luis Arenal, Luis Nishizawa, Luis Ortíz Monasterio, Nicolás Moreno y Rufino Tamayo Santos Balmori. El origen de la colección Pascual nos refiere al poder de convocatoria que logró entre la comu-
nidad artístico plástica, el movimiento laboral de los trabajadores de refrescos Pascual y su incipiente proyecto cooperativo, hace ya más de veinte años, entonces
calificado como utópico. La singularidad de la Colección Pascual estriba, al margen de la calidad y cantidad de su acervo, en su condición de origen donde la lucha
obrera y el compromiso solidario de los artistas convergieron para generar un parámetro inédito y distinto a cualquier otro tipo de colección artística. Desde sus orígenes el Salón de la Plástica Mexicana del INBA ha participado en la creación de nuevos acervos, tal es el caso de los Premios de Adquisición establecidos en 1953, con el propósito de fundar el Museo de Arte Moderno Mexicano, acervo que se fue integrando durante veinticinco años y que actualmente se encuentra en las diferentes colecciones de los museos del propio INBA, así como el origen del acervo Pago en Espacie de la SHCP, que surge a iniciativa de artistas fundadores, David Alfaro Siqueiros y Dr. Atl. La exposición permanecerá abierta del 15 de marzo al 8 de abril de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas en Colima 196 colonia Roma. Entrada libre.
“La Traviata” en el Palacio de Bellas Artes
creaciones sucesivas del mundo, las dos primeras estuvieron dedicadas al Sol y la Serpiente Bicéfala, la tercera (la actual) a los hombres, y la cuarta sería de las Cuatro Lunas, la cual según el calendario largo de los mayas, iniciaría en diciembre de 2012. El arqueólogo Juan Yadeun explicó que cada una de estas eras se conforma por 13 amarres (o b´aktunoob´) de 400 años cada uno (con 360 días por año), que en conjunto suman 5,200 años en el calendario maya, lo que equivale a 5,125 años del gregoriano. "La era que se vive ahora comenzó el 11 de agosto de 3114 a. C. -según se refiere en el Códice Dresde, la Estela C de Quiriguá, Guatemala, y en el Tablero del Templo de la Cruz de Palenque, Chiapas-, y a partir de ella se hizo la cuenta de los años hacía el pasado y el futuro, por lo que marca el comienzo de una nueva cuenta de 5,125 años que terminará el 21 de diciembre de 2012.
Desde el 15 de diciembre de 2005 no se presentaba en el Palacio de Bellas Artes, la Ópera “La Traviata” y será este miércoles 15 de marzo cuando nuevamente regrese al escenario con la Compañía Nacional de Ópera, bajo la dirección concertadora del maestro ruso Denis Vlasenko y escénica del mexicano David Attie. El Instituto Nacional de Bellas Artes tiene el propósito de fomentar al arte y la cultura en México, a través de espectáculos de la más alta calidad. Las presentaciones se llevarán a cabo los días 15, 18, 20, 22 y 25 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, con un doble elenco encabezado por los cantantes Leticia de Altamirano y Olivia Gorra; Arturo Chacón y José Luis Duval; Luis Ledesma y Jesús Suaste, además de Margarita Botello, Ramón Yamil León, Alejandro López, Octavio Pérez, Roberto Aznar y Elizabeth Mata, con el acompañamiento del Coro y
Orquesta del Teatro de Bellas Artes. “La Traviata”, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y letra de Francesco Ma. Piave, está basada en la novela francesa La Dame aux Camélias (La dama de las Camelias), de Alexandre Dumas (hijo). La acción se desarrolla en París y sus alrededores a mediados del siglo XIX. Violeta, distinguida corte-
sana parisiense, se enamora de Alfredo Germont, con quien se va a vivir a una quinta próxima a París. El padre de Alfredo intenta que su hijo vuelva a la vida ordenada y, convencido de que el amor puede más que su autoridad, se humilla y va a rogar a la amada de su hijo que termine aquellas relaciones que tanto perjudican a Alfredo.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
Shakespeare y la luna, siempre
J
ulieta, Hamlet, Macbeth y otros personajes del escritor William Shakespeare ahora se presentan en una coreografía. Como un homenaje al dramaturgo inglés, la coreógrafa Leticia Alvarado presenta el espectáculo "Shakespeare y la luna, siempre", a cargo de la Compañía Tándem, la cual se presentará del 15 de marzo al 1 de abril en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural
nas batallas sino la guerra contra el olvido. Su obra representa un legado universal invaluable, crisol de géneros dramáticos desarrollados de manera magistral; su pluma ha impactado y alimentado el espíritu de millones de personas, actores, directores, coreógrafos escenógrafos, vestuaristas y grandes públicos del mundo entero. De acuerdo con la directora, la obra
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tu salud se encuentra afectada por el exceso de trabajo y de preocupaciones, tendrás que empezar a dejar algunas responsabilidades en manos de otras personas, no pretendas hacerlo todo tú solo, ya es tiempo de que otros se hagan cargos de tareas que les competen. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay personas que saben cual es tu punto débil y empezarán a atacar por allí para conseguir sus propósitos, debes ser fuerte y dejarte guiar por el intelecto y no por el corazón; tienes que estar muy alerta para no caer en las manos de alguien que trata de aprovecharse de ti. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Las relaciones con la familia ocuparán un primer plano en estos días, y es que hay situaciones que conciernen a varios miembros y entre todos deben encontrar la solución, no te hagas a un lado ni tampoco trates de tomar tú solo la decisión, escucha a los demás. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si tratas de mejorar tu economía, debes empezar a plantearte varias opciones que tienes a tu alrededor, esas manualidades que haces y sueles regalar a los amigos, puede ser una opción, ahora en vez de dar, vende; piensa en que otras habilidades posees.
Universitario. Dicha coreografía presenta algunas sensaciones de escenas y personajes representativos de la obra del gran autor isabelino. Siempre habla, a través de la danza, de esencias, historias y enigmas que el ser humano ha querido descifrar a través del tiempo. A manera de textos interpretados en el escenario, esta obra representa la eternidad donde habitan Julietas, Macbeths, Ofelias, entre otros personajes entrañables de la obra del dramaturgo, los cuales permanecen intactos y han estado presentes a través de los siglos. La obra de William Shakespeare ha ganado no sólo algu-
de Shakespeare seguirá presente mientras tengamos la capacidad de asombro ante lo extraordinario y complejo de la condición humana. Esta coreografía está acompañada por música de Georg Friedrich Händel. Poseedoras de una enorme esencia teatral y escénica, sus composiciones marcaron toda una época en la música inglesa. Las funciones serán jueves y viernes del 15 de marzo al primero de abril a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. El jueves 22 no habrá función. Entrada general 80 pesos y 40 para estudiantes y maestros con credencial.
BUSCAPALABRAS VÍAS................................................................................................... ANCHA COMUNICACION CONTENCIOSA DEAGUA ESTRECHA FERREA HUMEDA LACTEA NORMAL ORAL RESERVADA SACRA SECA SUMARIA
LEO (julio 23-agosto 22) No tomes decisiones a la ligera ni pensando en alguna revancha, todo podría voltearse en tu contra, que lo que hagas sea por que estás convencido de que es la mejor opción, olvida viejos resentimientos, si alguien te hizo daño deja que la vida le cobre el mal. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En ocasiones te sientes desconcertado por el comportamiento de alguien más, pero ten en cuenta que a toda acción corresponde una reacción, es posible que no te hayas dado cuenta de que algunas acciones tuyas hacen daño a otros y tú como si nada.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tus sueños son grandes y es posible que los lleves a la práctica, pero para llegar a la cima hay que empezar por pasos pequeños, es difícil que lo logres tan rápido como pretendes, mejor hazte a la idea de que tendrás que trabajar duro y en forma constante.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Es conveniente que vayas pensando en un plan de vida alterno a lo que ahora tienes, si la labor que realizas ya no te satisface es hora de pensar en hacer algo distinto, ya has pasado por varias actividades y no hay nada que temer si ahora te atreves a realizar algo diferente.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Lo que te propongas lo lograrás si te empeñas en ello, aparta los nubarrones que en ocasiones te pintan el panorama de negro, cuando se te sea difícil encontrar la salida tal vez debas hacer una pausa para descansar y recargar energía, pero no desistir.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tus ganancias se incrementan, pero es momento de reinvertirlas, actualiza el equipo con el que trabajas o inscríbete a algún curso, para que el actualizado seas tú, nunca está de más aprender algo nuevo, para ser mejor profesionalmente o por el deseo de saber más. ACUARIO (enero 21-febrero 20) El pasado se hará presente, tal vez encuentres a alguien que fue importante para ti, es posible que se reanude la amistad, pero ten en cuenta que el tiempo ha pasado, y las circunstancias no son las mismas, así que es difícil repetir el pasado. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La cotidianeidad es una pesada carga, ya te aburrió repetir cada día lo mismo, en tus manos está lograr un cambio, pequeños detalles pueden lograr que las cosas sean diferentes, busca esa chispa que hace de lo ordinario algo extraordinario, usa la imaginación.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
DEPORTES 21
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LONDRES, Reino Unido.- Londres 2012 pondrá a prueba el próximo 5 de mayo el Estadio Olímpico de Stratford con un festival al que podrán asistir 40,000 espectadores, anunció este lunes el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (LOCOG).
AUTOMOVILISMO
BERLÍN, Alemania.- El heptacampeón mundial de Fórmula Uno, Michael Schumacher asegura que si todos los coches en competición tuviesen el mismo potencial él estaría entre los favoritos para el título de esta temporada a los 43 años de edad.
BEISBOL
C
ruz Azul buscará dar un paso muy importante a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América cuando reciba al equipo brasileño del Corinthians que quiere su segunda victoria, en actividad de la fecha tres del Grupo 6. El estadio Azul es el escenario donde se llevará a cabo este cotejo en punto de las 19:00 horas, y en el que el ecuatoriano Carlos Vera será el encargado de aplicar el reglamento. “La Máquina” tiene marcha perfecta en la justa continental, con dos triunfos en fila, tendencia que quiere mantener ahora que repite en casa, consciente de que al hacerlo estaría dando un paso muy importante hacia los octavos de final. Por su parte, el cuadro brasileño es sin duda el rival más fuerte de este sector, no sólo por toda la historia que lo precede, sino porque es el actual monarca de su país. La escuadra que dirige Adenor Leonardo Bacchi “Tite” se ubica en el segundo sitio de este sector, con cuatro unidades, y aunque sabe que un empate no sería un mal resultado, el triunfo los pondría en la cima, muy cerca de
su pase a la siguiente ronda. Santos obligado a ganar Por otra parte, en Torreón, luego de caer 1-2 en el primer compromiso, Santos Laguna está obligado a derrotar al equipo Seattle Sounders, de Estados Unidos, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Corona será la sede del enfrentamiento que se jugará en punto de las 19:00 horas, con el salvadoreño Joel Aguilar como juez central. Los de la Comarca Lagunera salieron con un daño mínimo en el primer capítulo de esta eliminatoria, pues aunque fueron superados sólo tienen un gol de desventaja, además marcaron en calidad de visitante, algo que puede ser determinante para este cotejo. Para poder instalarse en la fase de semifinales, los pupilos de Benjamín Galindo necesitan ganar por un gol, pues el tanto que hicieron en suelo estadunidense les daría el desempate a su favor. Una igualada o derrota los dejaría fuera, mientras que una victoria de 2-1 obligará al alargue.
CARACAS, Venezuela.- La Serie del Caribe que se disputará en 2013 en la ciudad de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora, tendrá un nuevo formato y una final por primera vez desde su creación en 1949, informó este martes la prensa local.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
22 DEPORTES
Estamos mejor que Pumas: Kevin Rojas
Portero mexicano se prueba con Chelsea Richard Sánchez, arquero del Tri Sub-17 que se coronó como Campeón del Mundo en el pasado Mundial de México 2011, se encuentra a prueba con el Chelsea de Inglaterra después de que el cuadro inglés le ha dado un seguimiento desde el verano y tras observarlo en el torneo en el que el Tri alcanzó la gloria por segunda ocasión en su historia. El arquero que pertenece al Dallas FC de la Major League Soccer ha tenido oportunidad de entrenar junto con Petr Cech, el arquero titular del Chelsea en el campo del conjunto londinense y para observar más de cerca las condiciones que podría tener el portero azteca. Sánchez sólo estará algunos días más con el equipo inglés y luego regresará a la MLS para comenzar la temporada, pues dentro del equipo norteamericano está considerado como portero suplente y como una de las grandes promesas del futbol mexicano. Fue Marc Salicru, agente del arquero azteca, el que informó de la visita que tiene Sánchez a Inglaterra y quien agradeció al cuadro estadounidense por otorgar las facilidades para que pueda estar algunos días entrenando con otro equipo. Néstor Calderón, motivado Por otra parte, Néstor Calderón, mediocampista de Toluca, asistirá a la convocatoria de la Selección Preolímpica motivado por la victoria contra el Morelia en la Jornada 10 del Clausura 2012. “Monarcas es uno de los equipos que mejor juegan en el torneo. Sacamos el triunfo y quedamos contentos. Sobre todo, hicimos un muy buen primer tiempo, ganamos en una cancha muy complicada y nos vamos contentos con tres puntos. “Fue importante la contundencia. Hicimos dos goles y Monarcas, aunque también tuvo mucha llegada, sólo hizo uno”, comentó Calderón. El “Avión” arrancó como titular en la victoria contra los purépechas y al minuto 55 salió de cambio por Isaac Brizuela. Los “Diablos Rojos” ya ganaban 1-2.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
E
l duelo ante Pumas ya comienza a estar en la mente de los jugadores del América. Con la intención de darle una alegría a la afición azulcrema, Oscar el “Kevin” Rojas apuntó que en este momento las Águilas están en mejor momento que Pumas, aunque aceptó que los números y el momento que viven ambos equipos, queda de lado en un partido de esta categoría. “Si hablas de números, a lo mejor en ese aspecto sí llegamos con ventajas, pero eso se queda de lado, es un partido que se vive al máximo, es un Clásico y no se puede perder. Aquí siempre hay presión, sobre todo cuando se acercan este tipo de partidos, pero el equipo está trabajando bien con muchas ganas de que ya se acerque el partido”, comentó. Rojas señaló que ante los universitarios espera un juego abierto en el que las emociones sean la característica principal del encuentro y al final espera que la afición local se vaya contenta, tomando en cuenta que América debe una actuación redonda en un partido de este calibre. “Esperamos un partido abierto, con garra, deseo que el equipo
Kevin confiado de sacar la victoria ante el cuadro felino. gane sobre todo por la afición que siempre ha estado apoyándonos. Son partidos que toda la afición espera que mejor hacerlo de la mejor manera, jugando bien, buscando un marcador abultado, es la mejor manera de corresponderle a la gente”, dijo el defensa. LISTO PARA JUGAR EL DOMINGO Después de la lesión que lo alejó un par de encuentros de la cancha, el “Kevin” comentó que ya
Araujo, tres partidos a la congeladora La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, dio a conocer el reporte de jugadores e integrantes de cuerpo técnico suspendidos
Ante Regios nada qué perder MONTERREY, Nuevo León.- El que Rayados sea el mejor equipo jugando como local en el torneo de liga no asusta a Monarcas Morelia, según lo dejó entrever Tomás Boy Espinoza. El técnico del cuadro purépecha resaltó que su equipo ha demostrado en los últimos años que sabe hacer las cosas de visitante y en el juego de vuelta de cuartos de final de la Concachampions no será la excepción.
pudo prácticar al parejo del equipo y que espera que el “Piojo” Herrera mantenga la idea de respetar la titularidad a los jugadores que se han lesionado. Por último, Rojas pidió no hacer drama y olvidar que las Águilas no pudieron vencer a nueve jugadores de Xolos de Tijuana, luego de que el pasado viernes expulsaron a dos elementos del cuadro fronterizo.
"Eso no, nuestro equipo ha sido el mejor equipo de visitante los últimos tres años, así que no va a ser factor, además es un partido a muerte entonces no hay nada que perder, hay que buscar la victoria a como de lugar, es complicado por que el Monterrey es un equipo bien preparado, que trabaja bien y que tiene una ventaja muy importante pero eso no es suficiente este libro no se ha cerrado", sentenció Boy. Sin embargo, reconoció que la
ventaja es muy complicada y más ante un cuadro como la Pandilla. "Monterrey ya sabemos que es un equipo complicado, que en su casa juega bien, que desde mi punto de vista se llevó mucho para lo poco que hizo por eso digo que este capitulo no se ha cerrado y siendo un buen equipo de futbol pues las posibilidades siempre están ahí latentes", dijo. Agregó que a pesar de que el marcador parezca definitivo nada está escrito aún.
tras la actividad de la Jornada 10 del Torneo de Clausura 2012 de la Primera División Profesional. Se destaca la sanción de tres encuentros para Néstor Araujo, jugador de la Máquina del Cruz Azul, por ser culpable de conducta violenta. Víctor Medina, Auxiliar Técnico de San Luis, estará fuera de circulación un cotejo por protestar las decisiones de cualquier integrante del Cuerpo Arbitral. José Gustavo Sand y Egidio Arévalo, ambos de Tijuana, fueron suspendidos un juego por ser culpables de juego brusco grave. Es sancionado con un cotejo por recibir una segunda amonestación en el mismo partido, Fernando Espinosa de los Pumas de la UNAM. El otro que no podrá participar en la jornada 11 es Michael Arroyo de los Potros de Hierro del Atlante, por acumular cinco amonestaciones.
MARTES 13 DE MARZO DE 2012
DEPORTES 23
Rodríguez y Coronel 3er. lugar en Rally América DANIELA
BETHEL RIVERA GARCÍA
/
FER-
NANDO DÁVILA MORENO
REPORTEROS
D
Tiburones vela armas para su cotejo ante Necaxa BALONCITO REPORTERO
Informes llegados a la redacción de Acción de México de La Tarde de Unomásuno, informan desde el puerto jarocho que Joaquín del Olmo, director técnico del equipo Veracruz, aseguró que hay que darle vuelta a la página lo más pronto posible y enfocar todas las fuerzas en el encuentro que el próximo viernes su equipo sostendrá como visitante ante el equipo Necaxa. “Al final hay que darle vuelta a la página como lo he dicho, son cinco goles, es la primera vez que recibo en un equipo que dirijo, más de local nunca, así que ha sido bastante doloroso pero yo creo que también ya tenemos que darle vuelta, la posibilidad matemática de calificar está ahí”. Del Olmo agregó que “si haces un poco de memoria, hace dos años que estuve por acá pasó lo mismo, fui a jugar con León, fuimos un desastre después el equipo se enrrachó hasta llegar a la semifinal así que ahora tenemos que pensar positivo, trabajar y poner a la gente que tenga ese amor propio y ese respeto a lo que es Veracruz que es lo que nosotros pensamos”. Por ahí mencionan algunos de tus jugadores que si pierden con Necaxa prácticamente le dirían adiós al torneo. “Creo que las posibilidades mientras estén, no sabes a lo mejor pierden todos los de arriba también, o casi todos yo creo que es difícil, lo que sí es cierto es que mientras más puntos dejemos ir más difícil va a ser”. ¿Ya viste el video del partido ante León? “Si ya lo estuve viendo, pero bueno hay cosas que voy hablar con el grupo, hay cosas muy buenas, hay cosas muy malas, creo que muchas desatenciones, no es mi estilo culpar a los jugadores, yo creo que la responsabilidad aquí es mía y hay que trabajar para darle vuelta a la página”. En una semana tan corta con un partido el viernes, ¿Cómo se trabaja? “Atacar lo mental sobre todo, lo anímico y buscar salir el viernes a ganar, no hay de otra”. Saben el resultado de la resonancia magnética de Nieves, ¿Se opera o no se opera o va a seguir trabajando normal? “Mientras esté con nosotros va a seguir entrenando, no es que no le permita entrenar y jugar, el chico puede jugar, las cuestiones médicas el doctor las tendrá que ver y tendrá que tener un soporte”. ¿Harás cambios? “Vamos a ver cómo está el grupo, seguramente habrá cambios y te digo la única manera y los mensajes que a mí me tienen que mandar, el jugador que quiera jugar va a ser durante los entrenamientos y los partidos”.
ebut de ensueño fue el que tuvo la pareja mexicana compuesta por Víctor Rodríguez y Christian Coronel, tras terminar el Rally Guanajuato México 2012, en la categoría Rally América, adueñándose del tercer sitio general. El último día de competencia fue crucial para Rodríguez y Coronel, luego de haber tenido el día anterior varios problemas con el Mitsubishi IX, debido a una falla con el amortiguador y barra de dirección, situación que nublarba las expectativas de un buen resultado. No obstante, tras concluir las últimas etapas, la dupla oaxaqueña brindó una muy buena jornada al mando de su vehículo y así se impuso poco a poco a sus adversarios, en la novena edición del Rally Guanajuato México WRC. “Fue un rally de muchas satisfacciones, se logró el objetivo que fue terminar la competencia y eso me alegra mucho, me voy contento como piloto por todo lo que pasó en estos días. El auto respondió perfecto a los arreglos que se le hicieron y eso se vio en el último día”, señaló el originario de Oaxaca. Por su parte, el navegante de
Rodríguez, Christian Coronel, aseguró sentirse de la mejor manera y contento por lo sucedido en estos cuatro días de participación, en donde el festejo es por partida doble para el equipo BGR Motorsport, tras el triunfo de Benito Guerra Jr., en la categoría de Producción del Campeonato Mundial de Rally (PWRC). “Estoy contento con todo lo sucedido, la meta que teníamos se superó con creces, el primer reto fue adaptarnos al auto y se superó, incluso después de los problemas, anduvimos muy rápido”, comentó Coronel, de 31 años de edad. En relación a lo que significó para la dupla oaxaqueña esta competencia, Rodríguez refirió: “el
correr este rally me dio mucho aprendizaje y madurez en mi proceso como piloto, estoy agradecido con mi navegante y con todo mi equipo por su trabajo, esperando que de aquí en adelante el crecimiento sea mayor”. Finalmente, después de tener un debut de ensueño en el Rally Guanajuato México 2012, Víctor Rodríguez y Christian Coronel, de 21 y 31 años de edad respectivamente, se preparan para obtener más podios de la mano de Oaxaca Tu México! y BGR Motorsport, pero ahora en el Campeonato Nacional de Rally a donde llegarán con una motivación extra gracias al tercer lugar que obtuvieron en el Rally América.
Ciclismo en La Tarde
Otro triunfo internacional del Turbo en MTB POPIS MUÑIZ REPORTERA
El jalisciense Ignacio Torres, campeón Centroamericano, participante en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, carta fuerte para el Panamericano de Mountain Bike a efectuarse del 3 al 8 de marzo en la pista de Chachapa, Puebla, se llevó un triunfo más a nivel internacional en el serial norteamericano US PRO XCT, en la pista de Bonell Park, California, categoría UCI 3, el domingo pasado. Fueron seis vueltas al circuito y Torres dominó desde el arranque sin dejar la punta, cronometrando una hora, 27 minutos, 13 segundos, 2º. Colin Cares, Estados Unidos, 1.27.33, 3º. Rapahel Gagne, Canadá, 1.28.21, 4º. Emmanuel
Valencia, Turbo, 1.28.29, 5º. Kerry Werner, Estados Unidos, 1.28.49. El equipo Turbo equipado con las finas bicicletas Alter, participará el próximo domingo 18 en la tercera y última selectiva para el Panamericano en la pista de Purísima del Rincón, Guanajuato, en donde habrá acción desde el
jueves con entrenamientos. Un total de 28 categorías figuran en el programa en Purísima del Rincón, con la coordinación der Antonio Barba, quien deberá de informar sobre los resultados a la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández, para integrar el seleccionado nacional. VUELTA TELMEX Este jueves en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, el señor Luis Enrique Hernández, de Creaciones y Diseños SICESA, entregará los uniformes del equipo Arenas Tlaxcala, que intervendrá en la Vuelta Internacional Telmex-Conade que arrancará el próximo domingo en Acapulco, con presentación de equipos, el sábado 17.
Martes 13 de Marzo de 2012
Arrollado en la MĂŠxico Puebla
I14
I15
I16
I15