13 noviembre 2013, Munícipes ¡Sentenciados!

Page 1

Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Dólar

$3

12:95

NO. 5595

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

P/4


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL LAS DEUDAS SON ESO, Y SE PAGAN

C

ontinúan complicándose las condiciones económicas del país y aunque surgen algunos “botones” positivos, la verdad no puede ocultarse, los números con todo y que se maquillan son negativos. De entrada, el reporte sobre desempleo abierto del INEGI es negativo; para el organismo “sólo” hay 2.7 millones de mexicanos sin trabajo, aunque debe aclararse que se refiere a quienes “lo buscaron” y no lo encontraron, obvio, no incluye a los siete millones de “ninis” ni a quienes ya se rindieron. En medio podría mencionarse que las ventas al menudeo continúan decreciendo, ya que de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales, se acumuló un 2.1 por ciento negativo, es decir, hay más gente que dejó de comprar o adquirió menos. La tendencia bajista podría detenerse con El Buen Fin, pero no se olvide que los volúmenes de ventas son a plazos. No olvidemos tampoco que el reporte de la producción industrial mantiene su baja y está en 2.6 por ciento. Luego, por segundo periodo consecutivo, decayeron las reservas internacionales y ya están por debajo de los 174 mil millones de dólares, a lo cual habría de

agregarse la presión sobre peso que ya se intercambia a 13.35 por dólar. Junto a esto, los especialistas aseguran que el Banco de México no asume medidas contracíclicas y de acuerdo con la misma fuente, no salen los recursos de inversión previstos en el presupuesto de Egresos 2013, con todo y que se debieron de inyectar los 70 mil millones de pesos, que se autorizaron de ampliación a deuda para ese mismo periodo al Gobierno Federal. Dinero es el tema, mismo que no aparece e incluso en la Cámara de Diputados no pueden identificar cerca

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

de 450 mil millones de pesos de programas federales, que no están perfectamente identificados y a los cuales se acusa de opacidad. Más aún, con eso de que no hay que tenerle miedo al déficit, para el año que entra la deuda se irá a las nubes, ya que si hoy se encuentra en 429 mil 884 millones, con los cerca de 550 mil millones de pesos y los 10 mil millones de dólares que autorizaron los diputados de endeudamiento para 2014, vamos a alcanzar niveles históricos. Esto es, que podrán superarse los

500 mil millones de dólares en deuda, la cual, con todo y que no existan presiones de pago inmediato, representan miles de millones de dólares de intereses que se escamotean al presupuesto de egresos, además del alto riesgo de caer en impago si alguna de las previsiones no se cumple, como la cantidad a recaudar vía impuestos, una caída en el precio o producción del petróleo. La verdad es que se están jugando mucho con la precaria estabilidad económica del país que va en retroceso, recordemos que los conflictos en Europa y Estados Unidos derivan del déficit del deber mucho y luego no tener con qué pagar, ya sea que se caiga el PIB o cualquiera de las variables falle. Algo así como en el Buen Fin, hasta desde el gobierno se estimula a la gente a comprar, endeudarse, postergar pagos a muchos meses, como si hubiera una gran seguridad sobre el empleo y los ingresos fueran suficientes para todo. Aguas, el tema es delicado, ojalá la actual administración tome providencias, no nos vayan a meter en un problema donde el pueblo es el que paga, no quienes gobiernan. www.rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Royal & Sun Alliance (RSA), empresa de seguros británica, reportó que de enero a septiembre de 2013, ha firmado 14 nuevos acuerdos de afinidad en América Latina, lo que le ha permitido incrementar 18% sus primas netas en la región, a tipo constante, en comparación con el periodo anterior. Dicho incremento, afirma la empresa con base en Londres, le ha permitido llegar a los 608mn de libras esterlinas, equivalente a 976mn de dólares. Este crecimiento se debe a las adquisiciones realizadas en el año anterior en países como Argentina y por la expansión “continuamente sólida de nuestro canal de afinidad”, aseguró RSA a través de su informe provisional de gestión. Francisco Oliveros, Director General de RSA México, comentó que las cifras demuestran la solidez de RSA en América Latina y el potencial de crecimiento que aún tiene la empresa en la región.

Y es que la división de mercados emergentes informó sobre un incremento de 17% en sus primas, al pasar de mil 30mn de libras a mil 280 durante el mismo periodo. A nivel global, el Gerente General de RSA, Simon Lee, había expresado que la aseguradora anticipaba para este año un rendimiento de capital (return of equity) de menos de 10%. RSA también informó que el crecimiento subyacente, excluido el impacto de las adquisiciones del 2012 en Argentina y las salidas de República Checa y del Caribe holandés, fue de 12%.


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Golpe a carne de cerdo *Importaciones causan que productores hayan perdido el 40 % del mercado

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

N

o hace mucho con los acuerdos comerciales con la República China se aseguró a los ciudadanos que se abría una gran oportunidad para las exportaciones cárnicas mexicanas, en especial de cerdo, sin embargo los grandes cupos de importación protegidas por la Secretaría de Economía han provocado que la carne extranjera se haya apoderado del 40 por ciento del mercado interno del país. Pese a que la porcicultura mexicana tiene la capacidad de satisfacer la demanda interna, con una producción anual de mil 200 millones de toneladas, el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM), José Luis Caram Inclán, destacó que los productores de carne de cerdo mexicana trabajan para ser más eficientes e incrementar la producción, que en los últimos años ha crecido en promedio 1.6 por ciento, y alcanzar, tanto solo en 2012, más de un millón 200 mil toneladas; sostuvo que con el apoyo de los diputados podría crecer a tasas superiores del 5 por ciento. Esto, dijo, permitiría aprovechar el mercado de exportación a países asiáticos como China, que es un gran consumidor de carne de cerdo, además de disminuir las importaciones a nuestro país que rebasan las 500 mil toneladas anuales equivalentes al 40 por ciento del mercado nacional. Sin embargo los grandes cupos de importación permitidos por la Secretaría de Economía han acaparado

el mercado nacional y puesto en riesgo a este sector, coincidieron el presidente de la Comisión de Ganadería, Salvador Barajas del Toro (PRI), y el dirigente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, José Luis Caram Inclán. Esta situación fue revelada en el marco de la degustación de carne de cerdo que se realizó en el Recinto Legislativo de San Lázaro, que tuvo como fin promover su consumo y, a su vez, solicitar el apoyo de los legisladores hacia el sector porcícola. El diputado Barajas del Toro destacó que una de las problemáticas que

repuntar y siga siendo una actividad importante. Debemos dar la oportunidad a los porcicultores mexicanos para que sea su producto el que se comercialice primero en nuestro mercado y no las importaciones”, enfatizó. Añadió que la Comisión de Ganadería ha propuesto que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 se destine un monto importante para echar andar el Programa de Apoyo Porcino, denominado “Propor”, a petición de los propios productores y avalado por los integrantes de este órgano legislativo. El motivo de la degustación, puntualizó, es promover el consumo de la carne de cerdo y dejar atrás el mito de que es perjudicial para la salud. En comparación con la carne roja, la de cerdo contiene menos colesterol, más hierro y más proteínas. Caram Inclán, señaló que la carne de cerdo nacional es de primera calidad y, en cambio, los productos importados pueden llegar a tener hasta cuatro años de congelamiento, lo que les permite entrar al país con precios depredatorios. El presidente de la CPM resaltó que México exporta anualmente 71 mil toneladas de carne, pero se puede crecer a más de 100 mil en los próximos años, sobre todo aprovechando los acuerdos comerciales con Japón, China, Estados Unidos, Perú y Colombia. Dijo que mientras en nuestro país el consumo per cápita es de apenas 16.5 kilogramos al año, en países de la Unión Europea rebasan los 75 kilos; en España los 54, y en Estados Unidos 22 kilogramos.

Una de las problemáticas que enfrentan los productores porcícolas es la importación indiscriminada de paletas y piernas de cerdo, principalmente de Estados Unidos enfrentan los productores porcícolas es la importación indiscriminada de paletas y piernas de cerdo, principalmente de Estados Unidos. Resaltó que a nivel mundial México ocupa el doceavo lugar en producción de carne de cerdo y el cuarto lugar en importaciones; sin embargo, dijo, ya se trabaja con las secretarías de Economía y de Agricultura para solucionar esta problemática que perjudica a los productores nacionales. “Ya hay pláticas con la Secretaría de Economía, existe una buena percepción de lo que necesita la porcicultura para

CON TINTA INDELEBLE... La venta de corrupción... *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ

Desde el inicio de la administración de Maricela Contreras Julián en Tlalpan, hemos detectado una escalada de anomalías y vemos a ese gobierno empañado por diversos actos de corrupción. Recordemos bien que en los primeros meses de su gestión como delegada, se denunciaron varios problemas graves, entre los que destaca la corrupción, sobre todo en la proliferación de "antros" y bares, en especial los cobros para que sigan operando de manera irregular. Por estos hechos, hoy en la cárcel hay servidores públicos de esa administración y junto con el diputado Andrés Sánchez Miranda (también por Tlalpan) se presentó hace varios meses una denuncia administrativa ante la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal, en contra de un grupo de funcionarios, precisamente por el tema del desmedido otorgamiento de licencias y cobro de tarifas para establecimientos de bebidas alcohólicas fuera de la ley. También se dio a conocer una denuncia pública por una organización de comerciantes en Tlalpan, quienes acusan de ser víctima por cobros indebidos de funcionarios de Maricela Contreras, a fin de que puedan trabajar en la calle. Además, salió a la luz otra denuncia en donde esta delegación del sur se ve envuelta en un escándalo más de corrupción y se trata de que hay tiendas como OXXO, 7-Eleven y Extra, que venden bebidas alcohólicas fuera de los horarios establecidos por la ley en el DF. En este tema, al PAN le preocupa que exista una red amplia de corrupción entre la delegación y estas empresas, o bien una negligencia u omisión por parte de las autoridades de Tlalpan. Ambas faltas, de cualquier forma son graves y tienen que ser castigadas de acuerdo a las normas. Le solicitamos a la Secretaría de Gobierno del GDF, así como a la Contrarolía, que ponga bajo lupa a la delegación Tlalpan para aclarar todos y cada uno de los actos de corrupción y temas de extorsiones en esta demarcación. Exigimos también a la delegada Contreras, la sanción inmediata de estas tiendas de autoservicio, ya sea económica o la clausura definitiva. La bancada panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal reprueba todo acto de corrupción y vamos a denunciar todo caso que sea detectado a través de la firme fiscalización al gobierno central, en especial a las delegaciones. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

4 CIUDAD

DF, inseguro

Marcas de prestigio en Lista Negra de Profeco Entre ellas se encuentra Sanborn’s, Sam’s, Suburbia y Volaris La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la “lista negra” de las empresas que recibieron más denuncias durante El Buen Fin de 2012, por incumplir ofertas y difundir publicidad engañosa. La coordinadora general de Educación y Divulgación de la Profeco, Noreli Domínguez Acosta, detalló que la lista estuvo encabezada por la empresa Gamers Retail, seguida de Soriana, Sam´s Club, Suburbia, Sanborns y Volaris, que sumaron 98 denuncias. “Esos fueron los establecimientos más denunciados durante El Buen Fin 2012 y que el Distrito Federal y área conurbada fueron las zonas más conflictivas, al acumular 64 por ciento de las denuncias”, señaló. En entrevista, comentó que la Profeco ha observado un comportamiento al alza en promociones no respetadas durante las emisiones pasadas de El Buen Fin, luego que en 2011 se reportó 3.0 por ciento y en 2012 llegó a 7.6 por ciento. Mencionó que con base en encuestas realizadas por la dependencia, en El Buen Fin del año pasado, 32.3 por ciento de los consumidores consideró que las ofertas y promociones eran mejores que las de 2011, 48.5 por ciento que eran iguales y 18.5 por ciento opinó que eran inferiores. En la edición 2012 del programa de ventas, abundó, la Profeco recibió 193 llamadas al Teléfono del Consumidor y 81 quejas con proceso conciliatorio, de las cuales 56 por ciento se resolvió a favor del consumidor. En ese contexto, Noreli Domínguez aseguró que este año la Profeco estará especialmente atenta para evitar abusos y malas prácticas comerciales. Afirmó que para la Profeco es prioritario que los proveedores respeten los derechos de los consumidores y solucionen las reclamaciones y quejas, incluso antes de que intervenga la autoridad.

Siete de cada 10 capitalinos así lo perciben por alza en violencia y extorsión JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO Jcfonsecareportero@hotmail.com

S

iete de cada 10 capitalinos tienen la percepción de que la ciudad no es segura, señalaron representantes de organizaciones civiles que participaron en el “Foro sobre Seguridad Ciudadana en la Capital” organizado en el Senado con motivo de la discusión de la reforma política del Distrito Federal. Al respecto María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, aseguró que la capital del país “ya no es una ciudad segura” y donde la sensación que permitió que mucha gente de los estados regresara a vivir a ella “hoy en día ya no es una realidad”. Dijo que si comparamos a la Ciudad de México con Michoacán, Guerrero o Tamaulipas, “definitivamente estamos mejor”, pero esto “no significa que no tengamos problemas que atender”. Destacó que el Consejo Ciudadano por la Seguridad Pública y la Justicia Penal dio a conocer en 2012 que seis delegaciones y 14 municipios se ubicaron entre las 20 entidades locales con las tasas más elevadas de extorsión. Al incremento en la violencia y la inseguridad, comentó, se suma una “crisis en las instituciones” que se refleja en la falta de información

¡Golpe de frío! VÍCTOR

DE LA

CRUZ / RAÚL RUIZ

REPORTEROS

Capitalinos salieron hoy bien abrigados debido a la baja temperatura que registró seis grados centígrados, esto debido a la primera onda gélida de la temporada del frente frío número 12, el cual ocasiona un marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país, lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste del territorio, así como la posibilidad de ocurrencia de nevadas en las cimas montañosas del centro y oriente de la Mesa Central. Ante este clima extremo, autoridades del GDF ya implementaron un operativo especial para atender a personas en

sobre el ejercicio de los recursos que provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y en el número de elementos policiales que se dieron de baja después de haber sido evaluados. Entre otros ejemplos que dan cuenta de esta crisis refirió “el lamentable desenlace” del operativo que se realizó en la discoteca News Divine y que generó la petición de más de 100 mil personas para lograr una policía honesta, confiable, con procesos transparentes, rendición de cuentas, elementos profesionales y bien pagados. A cinco años de la tragedia, enfatizó, lejos de avanzar tenemos más de 400 policías que están “adjudicados a empresarios y a amigos de

alguien, pero no a los ciudadanos”, es decir, hay elementos que pagamos todos pero “están cuidando a los privilegiados” El problema, agregó, también se avizora en lo ocurrido en el Bar Heaven, donde desaparecieron 12 jóvenes y “no sabemos dónde están ni que ha sucedido con ellos”. “Todo esto denota que tenemos un problema de fondo y de descontrol al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y en este sentido es importante que salgamos de esta burbuja en la que nos hemos encerrado los capitalinos con el afán de decir, o por lo menos aislarnos mentalmente, de que aquí no pasa nada”, concluyó.

*Cayó la temperatura y salió la ropa gruesa; rachas de viento helado azotan al Valle de México situación de calle, se intensifica la vacunación de usuarios del metro, además de ofrecer comidas calientes y cobijas en colonias de la parte alta del Distrito Federal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el intenso frente frío número 12, extendido en el centro del Golfo de México, se desplazará sobre la sonda de Campeche y el oriente del Golfo, ocasionando potencial de lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco. La entrada del frente frío 12 provocará en el Valle de México cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvia, bancos de niebla y descenso de la temperatura, con ambiente muy frío en la mañana y noche, así como fresco a templado durante el día. Se esperan lluvias moderadas con chubascos aislados en el Estado de México, en el Distrito Federal, en el norte

y oriente de Puebla y en el occidente de Tlaxcala y de Morelos; además de que existe la posibilidad de caída de aguanieve en zonas montañosas. En tanto que la extensa masa de aire ártico asociada a este frente mantendrá ambiente frío sobre el norte, noreste, oriente y centro de la República. Así como evento de “norte” fuerte a intenso en el norte y occidente de la Península de Yucatán, con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora, con rachas que podrían superar los 100 kilómetros en el sur del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. La entrada de aire marítimo tropical del océano Pacífico ocasionará transporte de nublados con potencial de lluvias ligeras en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Morelos, así como moderadas a fuertes en el sur y occidente del territorio nacional.


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Salud, prioridad Para EPN ningún mexicano debe quedar marginado de atención médica GUILLERMO CARDOSO

Preocupa que no se aplique reforma educativa: Romero La ley no se puede negociar, enfatizó el presidente de la Comisión de Educación del Senado JUAN CARLOS FONSECA / REPORETERO jcfonsecareportero@hotmail.com

g_cardoso_m@hotmail.com

Twitter

C

HOLULA, Pue.- Uno de cada cinco mexicanos no tiene acceso real a los servicios de salud, dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que su gobierno trabaja para cerrar la brecha de la desigualdad e impulsar el Sistema Universal de Salud. “Mi compromiso y mi voluntad política es por seguir trabajando en favor de México y los mexicanos”, subrayó al inaugurar el Hospital General de Cholula que beneficiará a más de 350 mil personas que habitan en la zona. “Juntos, municipio, estado y gobierno Federal, hagamos gobierno y sirvamos a la población que nos ha dado toda su confianza”, puntualizó el primer mandatario de la nación ante enfermeras, doctores y personal administrativo del nosocomio que hoy puso en marcha. En su discurso, en medio de un fuerte y helado viento, y un retraso de casi una hora, manifestó que su administración trabaja este primer año de gestión en el impulso a importantes reformas transformadoras. El Gobierno de la República, externó el presidente Enrique Peña Nieto, quiere transformar a México e incidir en los aspectos que hoy nos llevan a condiciones de rezago para superarlos.

En este contexto, manifestó la urgencia de modernizar el andamiaje legal que permita acelerar el paso y lograr con rapidez un mayor desarrollo, progreso y bienestar para todos los mexicanos. “Mi gobierno está dedicado este primer año a lograr con las distintas fuerzas políticas los acuerdos necesarios para hacer las reforma que le deparen a México un mayor bienestar para todos los mexicanos”, dijo. Admitió que uno de cada cinco mexicanos, no obstante ser derechohabiente en alguna institución, no tiene acceso real a los servicios de salud, ya sea porque las clínicas u hospitales están lejos, porque no están debidamente equipadas, o no hay personal médico suficiente. El Presidente de la República expuso que es por esta brecha,

precisamente, por lo que su administración trabaja e impulsa el Sistema Universal de Salud para todos los mexicanos. Apuntó que todas las instituciones de salud del país deben converger en un mejor servicio, en el propósito de prestar servicios de salud de mayor calidad para todos los que vivimos en este país. Desafortunadamente, agregó, hemos avanzado en la construcción de infraestructura de salud de los mexicanos, pero las instituciones de seguridad social y el Seguro Popular, el acceso a los servicios de salud, no alcanza a toda la población. Manifestó que hoy el esfuerzo que se tiene que hacer es asegurar y garantizar que el derecho a la salud se materialice y esté vigente y al alcance de toda la población.

GDF aplicará casi 800 mil vacunas contra influenza RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com

Brrr ¡Qué frío! Entre las medidas adoptadas por el gobierno capitalino para proteger a la población en la época invernal, está la aplicación de casi 800 mil vacunas contra la influenza estacional. Con la vacuna se busca proteger a grupos vulnerables, como los niños de 6

meses a 4 años de edad y adultos mayores de 50 años, así como los de más de 60 años con los biológicos anti influenza y anti neumococo. La Secretaría de Salud local (Sedesa DF) dispone de 799 mil 009 dosis de esta vacuna. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció en su momento que ante las bajas temperaturas que se pronostican por la entrada del Frente Frío número 12 y de toda la temporada,

@jcfonseca68

Al Congreso de la Unión le preocupa una posible actuación fuera de la ley por parte de las autoridades federales frente a la aplicación de la reforma educativa, así como la resistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ante los efectos de la misma, señaló el senador Juan Carlos Romero Hicks. El también presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República expresó inquietud ante la posibilidad de ser testigos de un “efecto Penélope”, es decir que lo que construyó el Senado “de día”, frente a la ciudadanía y la opinión pública: la reforma a la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente; la Secretaría de Gobernación lo esté “destejiendo de noche”, en privado y durante los encuentros que sostienen funcionarios de la dependencia con integrantes de la CNTE. Apuntó que en medio de estos encuentros y la información sobre una minuta firmada entre los líderes de la CNTE y el Subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, en donde se garantizaría la permanencia de los profesores frente a las aulas aún cuando no se aprobaran las evaluaciones correspondientes que establece la reforma educativa, el senador Romero Hicks expresó que preocupa que la Segob este yendo más allá del terreno jurídico y supeditando así el principio de la educación de calidad ante las exigencias de sectores radicales como la Coordinadora. “Nos preocupa que la Secretaría de Gobernación pueda estar yendo más allá del marco jurídico. En este mundo hay dos cosas que no se pueden negociar: los principios y la legalidad. El documento firmado por el Subsecretario Miranda está en la frontera con lo ilegal, da la impresión de que la ley se puede negociar. Dentro de la ley todo se puede, fuera de la ley nada”, expresó.

*Ya se aplica en centros de salud y estaciones del Metro la administración capitalina en coordinación con las Secretarías de Gobierno, Protección Civil, Salud y Desarrollo Social implementarán acciones para proteger a la población. La vacuna que se está aplicando en esta temporada protege en una sola aplicación, contra los virus B, AH3N2 y AH1N1.El GDF instaló la Base Morelos, que a fin de coordinar las medidas preventivas necesarias, a través de las diversas dependencias del Gobierno del dis-

trito Federal (GDF) y los 16 jefes delegacionales para recibir cualquier solicitud y atender eventuales emergencias. Base Morelos mantendrá comunicación permanente con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) para atender a personas en situación de calle. Se dio a conocer que cualquier incidencia podrá reportarse al teléfono 53-45-83-53. La vacuna se aplica sin costo en los Centros de Salud y en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre las que se encuentran: Deportivo 18 de Marzo, Santa Anita, Tasqueña, Observatorio, Constitución de 1917, Chapultepec, Zapata, Pino Suárez, Zócalo y San Lázaro.


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

Reyes Magos y Santa en la explanada de la Cuauhtémoc Anuncian que habrá Romería, 40 escenarios, un enorme árbol navideño y juegos mecánicos para niños y adultos RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, dio a conocer que los tradicionales Reyes Magos y Santa Claus se instalarán en la explanada de la demarcación, donde se colocarán más de 40 escenarios y un gigantesco árbol navideño a partir del 15 de diciembre. Fernández Ramírez descartó como sede para los Reyes Magos, el Monumento a la Revolución, a fin de evitar más molestias a los comerciantes y vecinos de esa zona. El funcionario señaló que la ciudadanía podrá tomarse fotografías y videos en los 40 escenarios de los Reyes Magos y Santa Claus, con la finalidad de construir un ambiente familiar y de paz en las próximas fechas. También, los niños y niñas podrán depositar sus cartas con sus deseos y peticiones en el árbol navideño que se instalará al lado de los míticos personajes, además de que habrá sorpresas y regalos para los infantes, comentó el jefe delegacional. Señaló que una vez que los niños y niñas

La PGJDF aplica operativo aguinaldos RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se suma al Programa Aguinaldo Seguro 2013, por lo que ya aplica un operativo especial de seguridad, dispositivo instrumentado por el Gobierno de la Ciudad de México, en 31 zonas identificadas a través de labores de inteligencia policial para brindar seguridad a las personas que realicen operaciones bancarias y comerciales durante la presente temporada. El anuncio fue presidido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, el Abogado de la capital del país precisó que se utilizan herramientas tecnológicas y de monitoreo, con apoyo de las cámaras de vigilancia del Programa Bicentenario Ciudad Segura, a fin de brindar apoyo y seguridad a la ciudadanía, en su persona y en su patrimonio, así como para disuadir, reaccionar y detener en flagrancia a probables responsables de hechos ilícitos. En presencia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Héctor Serrano Cortés y Jesús Rodríguez Almeida, respec-

tivamente, el Procurador capitalino dijo que personal de esta institución realiza ya recorridos pietierra, encubiertos, sobre calles y avenidas de zonas bancarias y comerciales. Además, expuso Ríos Garza, se establecieron puntos fijos con auto- patrullas y personal armado, equipado con radios portátiles, distribuidos en diferentes puntos de la capital del país. En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza comentó que adicio-

nalmente al personal adscrito a las 16 delegaciones políticas serán comisionados 317 elementos de la Policía de Investigación, 72 auto-patrullas y 20 moto-patrullas que trabajan coordinadamente con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Puso a disposición de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México el teléfono para atención a víctimas 52-00-90-00, así como la página web www.pgjdf.gob.mx (MP Virt@l) y la cuenta de twitter institucional para denunciar cualquier acto delictivo.

Politécnicos otorgan reconocimiento a Juan Ayala Rivero RAÚL RUIZ VENEGAS / notivial@yahoo.com.mx

depositen sus cartas, éstas se atarán a globos de gas para soltarlas al mismo tiempo en Noche Buena y Día de Reyes. En conferencia de prensa, Alejandro Fernández explicó que esta alternativa que ofreció la delegación es para no generar más problemas vehiculares y peatonales a la Plaza de la República, además de que el objetivo es beneficiar a los comerciantes y armar un ambiente de paz y tranquilidad en la zona. Indicó que la instalación de la romería y feria se contempla también en la calle de Violeta, tomando en cuenta que se trata de una zona de oficinas administrativas lo cual es muy bueno para darle salida a esta situación sin necesidad de provocar molestias vecinales. Resaltó la importancia de la participación y coordinación con vecinos y comerciantes de la zona a fin de mantener la comunicación y el entendimiento entre ambas partes.

Raúl Moreno Carrión y Héctor Orozco, Presidente Fundador y Presidente en funciones de la Confederación de Estudiantes Técnicos del IPN, otorgaron un reconocimiento y la chamarra oficial de esta institución educativa a Juan Ayala Rivero por el esfuerzo, disciplina y constancia tanto en su desarrollo personal, como profesional al mando del SUTGDF; así como por los resultados alcanzados durante su gestión al mando de este organismo sindical. Al evento acudieron los 42 secretarios generales de las secciones que componen el SUTGDF, mismos que atestiguaron este merecido gesto. Juan Ayala Rivero agradeció la distinción y se manifestó conmovido de que los jóvenes volteen a ver las acciones de este organismo sindical, ya que dijo: “El hecho de que los jóvenes crean en una organización sindical es fundamental, y cuando los jóvenes son bien dirigidos, pueden dar un resultado de gran alcance”. Por último, Juan Ayala Rivero comentó que las acciones que han dado como resultado importantes avances en materia laboral para el gremio del SUTGDF, son el resultado de la política de puertas abiertas de las autoridades del GDF encabezadas por Miguel Ángel Mancera como Jefe de Gobierno del DF,

el Oficial Mayor del GDF Armando González Rojas y el máximo líder de los burócratas a nivel nacional el Senador Joel Ayala Almeida; así como de las acciones concertadas y encabezadas por un Juan Ayala presidente del SUTGDF con los 42 secretarios generales de este organismo sindical, todos movidos por un común denominador, la buena disposición y capacidad de negociación de mejoras para los trabajadores; así como convencidos de que es hora de que las cosas cambien para procurar que los trabajadores de base al servicio del GDF tengan mejores condiciones laborales y económicas en su percepción salarial por el trabajo que desempeñan.


NACIONAL 7

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Munícipes

¡Sentenciados! En estado de indefensión; medio centenar de muertos en los últimos años

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

Ser gobernador, presidente municipal o candidato a cargo de elección popular te cambia la vida, toda vez que si no haces lo que te corresponde un día serás perseguido y si haces lo que te toca, tu vida puede estar en peligro e incluso morir”, aseguró en su momento el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, al tiempo que informes de autoridades policiales y ministeriales de 31 entidades federativas estiman que durante la pasada y presente administración han sido ejecutados por lo menos 50 munícipes y amenazados por lo menos unos mil 500 de ellos. La última de las víctimas fatales fue Ygnacio López Mendoza, alcalde de Santa Ana Maya, Michoacán. Además, se estableció que durante las gestiones de los ex presidentes panistas Vicente Fox Quesada y Felipe calderón Hinojosa, más de mil 500 servidores públicos municipales fueron abatidos por los comandos de muerte de la delincuencia organizada por negarse a colaborar con ellos o bien por haberlos traicionado o no cumplir con lo pactado. Luego de establecerse que durante el presente año han sido ulti-

mados unos 20 servidores públicos municipales, las propias autoridades reconocieron que son víctimas de amenazas, extorsiones y todo tipo de abusos por parte de las empresas de la delincuencia organizada, todo ello ante la indiferencia y apatía de autoridades estatales y federales, las que “hay hecho oído sordos a las demandas de auxilio de quienes conformamos el nivel de gobierno más desprotegido y pobre. Se estima que no menos de la mitad de servidores públicos de los municipios –casi dos mil 500 — se encuentran amenazados de muerte por parte de comandos del crimen organizado. Quedó establecido que ante la desmedida violencia de que son objeto, no pocos ediles y funcionarios de esta nivel de gobierno, así como representantes populares, han dejado o renunciado a sus cargos o bien abandonado la contienda política, sabedores que en su empeño por ocupar aluno de esos cargos podría constarle la existencia. Son muchas las muertes y poca la seguridad de que quienes llegan a ocupar esos cargos”. Ante las agresiones de que han sido objeto a últimas fechas los presidentes o ex presidentes municipales, principalmente en el estado de Michoacán, lo pronunciado también por el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, respecto de que “ocupar un cargo de elección popular no es un juego. El alcald e

que requerimos es el que sabe que le va a tocar enfrentar el crimen organizado, que sabe que tiene que poner a un jefe de policía decente, que seguramente un día lo van a ir a amenazar y que sepa decir no a la delincuencia. Este es el presidente municipal que se requiere ahora”. Cabe destacar que el hermano de Rubén, Humberto Moreira, ex mandatario coahuilense, fue una de las miles de víctimas de la delincuencia organizada, la que atentó y privó de la existencia a su hijo mayor. Además y como lo hicieran desde hace tiempo, militantes de la Federación Nacional de Municipios de México y Asociación Nacional de Alcaldes, a las que hace tres años, como resultado de la creciente violencia de la delincuencia organizada, se les entregó el llamado Protocolo de Seguridad para Alcaldes, con la finalidad de prevenir e incluso responder a los ataques de eran objeto los cumplidos e indefensos servidores públicos, ratificaron que la mayoría de las organizaciones delictivas que operan en sus territorios superan ampliamente a las corporaciones policiales municipales en armamento, vehículos, personal y recursos económicos, lo que les hace fácil presa de los emisarios del mal. “Imagínense, si esos comandos superan incluso a las corporaciones federales y estatales que no sucederá con las municipales, las que difícilmente pueden defender a los ediles”. Recordaron, entre otros, los asesinatos de Ricardo Reyes Zamudio, candidato a la presidencia municipal de San Dimas, Durango; Jaime Orozco Madrigal, candidato priista a la presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Eleazar Armenta, de la coalición “Unidos Ganas Tú” y José Antonio Loaiza, hijo de Antonio Loaiza, coordinador de la campaña del candidato a la alcaldía de San Ignacio, Sinaloa. “La situación que enfrentan desde hace más de 12 años la mayoría de los presidentes municipales, en especial los de entidades federativas marginadas, como serían las de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Puebla, entre otros, lejos de mejorar ha empeorado y prueba de ello es el hecho de que durante

la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien declaró la guerra a los principales cárteles del narcotráfico, fueron ejecutados más de 30 presidentes municipales, sin que la mayoría de los casos se hayan resuelto. Es un hecho que la cifra es mayor si se toman en consideración los ex ediles y presidentes municipales electos que han sido “blanco” de los comandos de la muerte, de los emisarios del mal”. Se puede hablar de más de medio centenar de presientes y ex presidentes municipales ejecutados y de unos dos mil servidores públicos de ese nivel que han sido privados de la existencia a manos de los sicarios al servicio de la delincuencia organizada por no aceptar colaborar con ello o buen, se podría dar el caso, que no cumplieron a los mismos los compromisos contraídos. Se estima que predominan las víctimas que no quisieron aceptar las proposiciones de los delincuentes y por ello los asesinaron a sangre fría, a mansalva, sin darles la menor de las oportunidad de defensa, acotaron organizaciones de munícipes, las que claman por mayor justicia y equidad para los casi dos mil 500 municipios, 570 de ellos localizados en el estado de Oaxaca. Se insistió en que más de un millar de presidentes municipales se encuentran bajo amenazas de muerte, sin que autoridades estatales e incluso federales les apoyen. Hay que reconocer que en muchos de estos casos no lo hacen porque los ediles, por temor a ser asesinados o bien se atente contra algún miembros de su familia sea víctima de algún atentado, no hacen la denuncia correspondiente. Existen casos documentados en los que los afectados prefieren renunciar a sus cargos que hacer frente a los delincuentes, con quienes no se puede andar con juegos o engaños. Están decididos a todo con tal de que consumar sus ilegales e incluso sangrientos propósitos. Categóricos, asentaron que “no basta con que las más altas autoridades federales o estatales se concreten, como siempre lo han hecho, a lamentar, a condenar, a reprobar y repudiar los ataques morales a éstos servidores públicos, sino datar a los ayuntamientos de mayores y mejores recursos materiales, económicos y humanos, ya que la mayoría de los ayuntamientos apenas sobreviven por falta de esos elementos, lo que es aprovechado por los grupos de la delincuencia organizada para controlar, en el mejor de los casos, a sus titulares o simple y sencillamente eliminar a quienes se oponen a sus ilegales propósitos”.


M I É R C O L E S 13 DE NOVI

8 / POLÍTICA

Ex vocero de la SS, Carl

¡ Fraude H

*Muchos medios a los que otor *Claudia Solís Beltrán, ex col JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

E

l fraude que presuntamente realizó Carlos Olmos cuando era director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud es histórico; ya que nunca, nadie, ningún funcionario público de ese nivel, había realizado un volumen de operaciones fraudulentas de la magnitud que realizó el recientemente destituido ex director de Comunicación Social del Senado de la

República. El fraude realizado por Carlos Olmos asciende, hasta donde se sabe, a 216 millones 556 mil 467 pesos, los cuales fueron producto de operaciones que el “mejor comunicador de México” realizó a medios a los que nunca se les pagará, en parte, porque algunos simplemente no existen, son empresas fantasmas o propiedad del propio Olmos y sus secuaces, entre los que cabe citar a Claudia Solís, su presunta amante en turno y de Luis Gandarilla, hasta hace poco su secretario particular en el Senado. En el caso de los “medios complementarios” a los que Carlos Olmos asignó pautas publicitarias, hay que destacar que muchos de ellos no recibirán un solo centavo, ya que el

“ex del Senado” simplemente los contrató sin que existiera un presupuesto que lo soportara. Cabe destacar que en el listado de “medios complementarios”, manejado por Carlos Olmos durante su gestión, del universo de 148, se revisaron 24, resultando que ocho simplemente ¡No existen!, son empresas “fantasmas”. Las irregularidades que realizó el ex director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, afectó también a una gran cantidad de medios de comunicación, tanto en el año 2011 como 2012, ya que a pesar de haber cumplido con toda la normatividad que exige el Gobierno Federal para incluirlos en las campañas no lograrán cobrar las facturas del 2011 y 2012, pues simplemente se les contrató sin que hubiera recursos asignados. Y éstas no son sólo palabras, ya que existe una auditoría por parte de la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, en su Unidad de Auditoría Gubernamental.

Secretaría de Salud, por haber solicitado sanear y aclarar las irregularidades que encontró cuando llegó al cargo. De acuerdo a la Secretaría de la Función Pública, durante el ejercicio de 2010 y 2012, la Dirección General de Comunicación Social de Salud, superó las autorizaciones presupuestales giradas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación. La deshonestidad y avaricia de Carlos Olmos no tiene límite. Con base nuevamente en información ofrecida por la Secretaría de la Función Pública, el ex director, sin contar con suficiencia presupuestaria en 2010 y 2012, firmó 629 contratos con diversos medios de comunicación, resultando esto en sobregiros por más de 797 millones de pesos. En el caso del primer sobregiro, el expediente 2012/SS/DE186 señala que se investigan a los servidores públicos que, por actos u omisiones durante su gestión formalizaron 369 contratos por 480 millones 171 mil pesos de las tres campa-

ñas junio novie conta presu Doc Secre Públi de ju maliz por 2 500 p de equip 10 y 2010. Los cos d Salud contr nes 9 para “Alco sólo c el 19 2010, tratos 222 m versió Mater Hay presu por C

Caos financiero por desfalco El caso de la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud cuenta inclusive con un oficio, el No. UAGA-210358/2013 del 16 de julio del 2013, en donde se confirma el desfalco. A partir de lo investigado en la propia Secretaría de Salud y de acuerdo con lo dado a conocer por fuentes consultadas que prefirieron el anonimato, Carlos Olmos Tomasini dejó el caos financiero en la dependencia y por ello se tuvieron que reportar las anomalías encontradas, ante las cuales gente “no identificada” ha enviado mensajes intimidatorios a Carlos Sandoval, el actual director de Comunicación Social de la

Claudia Solís Belt


POLÍTICA / 9

NOVIEMBRE DE 2013

rlos Olmos Tomasini...

Histórico!

torgó publicidad ¡No existen! colaboradora, ofreció hablar ñas en los meses de junio, septiembre y noviembre de 2010 sin contar con suficiencia presupuestaria. Documentos de la Secretaría de la Función Pública indican que el 7 de junio del 2010 se formalizaron 173 contratos por 212 millones 961 mil 500 pesos, para la versión de “Infraestructura y equipamiento médico”, el 10 y 24 de septiembre de 2010. Los “servidores” públicos de la Secretaría de Salud, formalizaron 138 contratos por 120 millones 987 mil 400 pesos para las versiones de “Alcohol” y “Antibióticos” sólo con receta médica; y el 19 de noviembre de 2010, se firmaron 58 contratos por 146 millones 222 mil 100 pesos, para la versión de “Mortalidad Materna”. Hay que decir que el presupuesto manejado por Carlos Olmos duran-

s Beltrán

te su gestión tuvo un comportamiento verdaderamente “sospechoso” en todos los sentidos, ya que mientras que en 2010 utilizó 640 millones 763 mil 400 pesos; en 2011 se “disparó” a un mil 509 millones 696 mil pesos en 2011 y nada menos que ¡2 mil 124 millones 366 mil 346 pesos en 2012! Carlos Olmos es investigado por desvíos de recursos y desfalcos por decenas de millones de pesos al erario público. Nada menos que 797 millones de pesos en 629 contratos. Es verdaderamente insultante que en un país como en el que vivimos, donde más de la mitad de la población es pobre se den este tipo de robos, y sobre todo con los recursos destinados a mejorar la salud de los mexicanos. El caso no ha concluido. La destitución de Carlos Olmos como director de Comunicación Social del Senado de la República no es suficiente, es necesario que ahora sea sometido a proceso y de ser encontrado culpable se le inhabilite y vaya a la cárcel, afirman comunicadores.

Claudia Solís dispuesta a hablar Además, es necesario que se aclare si Carlos Olmos continúa operando en la Administración Pública con la gente que le fue cercana durante su gestión en la Secretaría de Salud, como es el caso de Claudia Solís Beltrán, a la que este reportero ya buscó en sus oficinas de la Lotería Nacional y

donde la hoy encargada de la Dirección de Mercadotecnia y Publicidad de dicha institución ya ofreció hablar con nosotros, pero hasta dentro de un par de semanas. De Claudia Solís Beltrán se sospecha que realiza las mismas actividades que en su momento llevó al cabo su ex jefe y presunto amante, Carlos Olmos cuando estaba en la Secretaría de Salud. De sobra se conoce la intimidad de la relación entre ambos y que Olmos Tomasini le enseñó a Claudia Solís Beltrán el “modus operandi” y que hoy ella podría estar aplicando en la Lotería Nacional, donde ocupa la Dirección de Mercadotecnia y Publicidad. Durante el paso de Claudia Solís Beltrán por la Lotería ya suena fuerte que está realizando prácticas ilegales y que han afectado la venta de los billetes, la cual ha caído hasta en un 40%, dañando principalmente a los expendedores, quienes han visto disminuir

sus beneficios laborales y prestaciones más elementales, siendo que en muchos casos los billeteros son personas de la tercera edad. Se presume que Claudia Solís Beltrán está haciendo lo mismo que Carlos Olmos; contratando a “medios complementarios”, pero con baja penetración, ya que se trata presuntamente de medios que no existen o propiedad de los mismos funcionarios. Mucho hay que investigar todavía de este s o n a d o caso del malogrado C a r l o s Olmos

Tomasini y la gente cercana a él, como la propia Claudia Solís Beltrán y Luis Gandarilla, a quienes se les vincula en el desfalco a multitud de medios de comunicación. Claudia Solís Beltrán ofreció hablar de todo esto y más el próximo 18 de noviembre en una exclusiva para unomásuno. Continuará...

Carlos Olmos Tomasini


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M I É R C O L E S 1 3 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

Feria gastronómica en Tepotzotlán

HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Contarás con el apoyo de compañeros del trabajo y superiores para que alcances un éxito, así que no te vanaglories cuando lo obtengas, recuerda que el mérito no es solo tuyo, es de todo el equipo que hay

*Estará dedicada al maguey

M

ixiotes, empanadas con miel de agave, costillas en salsa de pulque, pan y galletas de pulque, entre otros platillos podrán degustarse durante la 4ª Feria Regional de Gastronomía Tradicional a celebrarse los domingos 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre, en el patio de la Santa Cruz, del Museo Nacional del Virreinato. Dedicada al maguey, la feria rescata recetas de tradición familiar como parte del patrimonio inmaterial que posee Tepotzotlán, Estado de México, donde se ubica el Museo, explicó María Concepción Vázquez Vargas, coordinadora de la feria. El visitante podrá degustar mixiotes de carne de cerdo, guajolote, carnero, conejo y res; también barbacoa en salsa borracha con nopales; empanadas de atún a la vizcaína con miel de agave; costilla de cerdo en salsa de pulque; galletas de pulque; y pan de manzana con miel de maguey. También puede encontrarse pulque en curado de pirú (frutilla del árbol del pirul), bebida consumida en la época precolombina, según refiere la investigadora de arte popular, Teresa Castelló Yturbide, en su libro Presencia de la comida prehispánica.

Igualmente se podrá probar el marquesote rosa, bizcocho tradicional pigmentado con grana de cochinilla que, según esta misma autora, era ofrecido a quienes ingerían esta bebida para aminorar el olor del alcohol; agua mezcalito, elaborada con la penca ahumada, la cual ofrece un sabor dulce; y una variedad de salsas rojas y verdes donde el ingrediente principal es el gusano de maguey.

Además, los expositores ofrecen quesadillas de flores de maguey y calabaza, con epazote, así como tortitas de requesón con masa de espinaca enriquecida con salvado de trigo y amaranto; guisado de carne de guajolote, hecho en una salsa de gusano de maguey y marinada con pulque, y una variedad de bebidas elaboradas con frutas como chía, mandarina con miel de maguey y pitahaya. En la feria participan con platillos de tradición familiar los barrios de Tlacateco, San Mateo Xoloc, Texcacoa, Santiago Cuautlalpan, San Sebastián Xhala, Sección La Presa, Ricardo Flores Magón, Fraccionamiento El Trébol, San Miguel Cañadas de Tepotzotlán; los municipios Coacalco, Cuautitlán, Santa Cruz Atizapán y Jiquipilco; y del Distrito Federal, las delegaciones Milpa Alta y Magdalena Contreras. Como actividades paralelas, se exhibe la exposición fotográfica El Maguey y Tepotzotlán una mirada al pasado, compuesta por una serie de 13 fotografías en blanco y negro con imágenes del Sistema Nacional de Fototecas del INAH, en las que se destacan los trabajos del Archivo Casasola, Guillermo Kahlo, Fondo C.B. Waite/W. Scott, colección Felipe Teixidor y Hugo Brehme.

detrás de ti, así que otorga los reconocimientos necesarios.

TAURO (abril 21-mayo 20) Rompe las ataduras que te mantienen estancado a una situación o persona, es tiempo de crecer y de ocuparte de ti, deja de estar al pendiente de alguien que no te agradece lo que siempre has hecho, decídete a volar por ti mismo, podrás llegar muy lejos.

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te sentirás muy motivado en el ámbito laboral, tienes muchas ideas y proyectos para realizar, nada más ten cuidado de llevar un orden, no quieras abarcar todo al mismo tiempo, porque te perderías en un mar de trabajo y al final no concretarías nada.

CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás que apoyar a alguien cercano a ti, un familiar o amigo que requiere de tu apoyo emocional, saber que estás allí, escuchando y aconsejando, no le niegues tu tiempo, siempre puedes reservar un espacio para atender a quien lo necesita, así que no te niegues.

LEO (julio 23-agosto 22) No digas todo lo que sabes, resérvate tus conocimientos para aplicarlos cuando en verdad sea necesario, porque si sueltas todas tus cartas de una sola vez, no tendrás nada que ofrecer cuando llegue el momento, y si se trata de secretos que te confiaron, no los cuentes.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Harás o recibirás una declaración de amor, si tu actitud es sincera podría convertirse en una importante relación para ti, pero si lo haces nada más para entretenerte, recuerda que todo se revierte y si ahora juegas con alguien, el día de mañana lo harán contigo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Sentirás un deseo de renovación y de acercarte a aquellas personas que hace tiempo no ves, es buena idea buscarlas, ya que encontrarás que aunque el tiempo ha pasado, los sentimientos no han cambiado, ten la certeza de que también desean saber de ti.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tendrás un encuentro con una persona que te impactará favorable-

Escritores famosos de visita en el panteón Bajo el título “Luz y muerte”, la fotógrafa Moramay Kuri presenta una selección de 45 imágenes de destacados escritores de diversas generaciones, en pequeño formato, blanco y negro, donde al menos 20 de ellas fueron tomadas en cementerios de México y el extranjero. El texto de sala fue escrito por Luis Alberto Ayala Blanco. Entre los escritores se encuentran Carlos Fuentes, Enrique Vila-Matas, Alberto Ruy Sánchez, Fernando Savater, Salvador Elizondo, Margo Glantz, Sandra Lorenzano, Ana García Bergua, Luigi Amara y David Miklos, entre otros. La exposición se presenta en el Patio de la Fundación de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicado en Izazaga núm. 92, Centro

Histórico de la ciudad de México. Cuenta Moramay que ha fotografiado aproximadamente a 150 personalidades del mundo literario y esta muestra solo es una selección de las imágenes con las que se siente más identificada. “Estos retratos son de los más queridos porque sentí cierta complicidad con los escritores”. Fotografiar en los panteones es para Kuri una obsesión que nació cuando visitó lo que se creía era el sepulcro de la bailarina estadounidense Isadora Duncan, en el cementerio de San Fernando. “He visitado panteones por muchos años y veo cómo las tumbas cambian, me gusta leer los epitafios y ver lo que las personas dejan a sus seres queridos. Hay cosas increíbles para mí que pueden descubrirse en estos lugares”.

mente y tú a ella, por lo que podrán entablar una relación que puede llegar a abarcar varias etapas, desde amistad, negocios y muy posiblemente amor, no la dejes escapar, es lo que has estado buscando.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) A base de aciertos y errores estás aprendiendo la mejor forma de administrar tu dinero, ahora eres más cauto en cuanto a las compras, checas más la calidad y ya no te dejas convencer tan fácilmente de adquirir ofertas y productos que no necesitas.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En una actividad que realizas por compromiso es donde obtendrás más éxito, podrías pensar en realizar un cambio, además de que esta nueva tarea te ofrece más beneficios y te deja más tiempo libre para que lo aproveches de la forma en que más te agrade.

ACUARIO (enero 21-febrero 20) Habrá mucho dinamismo en los próximos días, así que ve pensando en qué áreas necesitas aplicarte para obtener buenos resultados, presta especial atención a todos esos proyectos que se han quedado rezagados, ahora es el momento de concluirlos.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Ahora es el momento para realizar muchas cosas, pero primero ocúpate de lo verdaderamente importante, así estarás libre de preocupaciones para cuando no te sientas con mucho ánimo de hacer tu trabajo y puedas descansar sin remordimientos.


MIÉRCOLES 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

¡Corte!

RICARDO PERETE

El "reggae" de Bob Marley, sobrevive… La música de rebelión la escribió el jamaiquino Bob Marley en su obra "Exodo"… BOB MARLEY nació en St. Ann (Jamaica) en 1945 y murió en 1981. Puso de moda el "Reggae". DENTRO DE UN HOGAR DESINTEGRADO Sobrevivió dentro de un hogar desintegrado, igual que otros jóvenes de su generación… GOZÓ LA MAYOR parte de su juventud tocando percusiones y guitarra en las calles de la ciudad de Kingston… GRABÓ "ONE CUP OF COFFE" Llegó su gran oportunidad cuando en 1962, el cantante Jimmy Cliff se fijó en él y le ayudó a grabar su primer disco "One Cup of Coffe"… CON SUS COMPAÑEROS de pandilla, Peter Thosh y Bunny Livinstone, fundó "Los Wailers", junto con Junior Braithwhite y Beverly Kelso. Compuso casi todo el repertorio musical del grupo, cuya popularidad creó.

Recupera sus "bonos" con este importante galardón

Redacción y agencias

L

ady Gaga sabía que tenía que hacer algo verdaderamente espectacular si quería recuperar la confianza perdida, ¡y vaya si lo hizo! 7 temas nuevos que ha presentado. ¡Sí, 7! Y muy buenos. El primero fue 'Aura', tema que interpretó con pelucón negro, un extraño velo cubriéndole la cara, y enjaulada por los aires. 'Aura' le siguió el cañero 'Manicure' (Manicura), un temazo súper rockero que nos ha hecho saltar de la silla y darlo todo. ¡Así, sí, Gaga! Conon 'ArtPop' volvió a convertirse en la sirena de melenón rubio y ligera de ropa que nos dejó ver en 'Appluse'. Gracias a su sujetador de conchas y a su minúscula tanga pudo presumir de cuerpazo y de trasero. ¡Está en plena forma! 'Jewels and Drugs" (Joyas y Drogas) comezó con Lady Gaga arrancándole la cabeza a la Sirenita. Y sorpresa: ¡se atrevió con el rap! La grada se transfor-

mó en un público que ama a Lady Gaga y que expersa como ella sus sentidos de una forma especial y con ello una vez más pudo obtener el singular aplauso de la gente que se congregó e incluso tras bambalinas, los artistas y managers de otras estrellas no se perdieron la actuación de la Diva del espectáculo, quien salió con un traje diminuto y sexy ante el apremio de los asistentes, quienes mantuvieron todo su show en el escenario con gritos y ovaciones porque su estilo es muy reconocido en los sets de Europa, Asia y Estados Unidos como uno de los mejores en el mundo de la música, ya que esta chica puso a bailar a todos y fue en realidad el “plato fuerte” de una gala en la que brillaron los talentos de las celebridades de la música como sucede en pocas ocasiones y la transmisión por Internet fue comentada minuto a minuto por páginas mundiales de espéctáculos que le dieron el punto clave para su éxito y la crítica especializada observó reacciones en twitter, como una novedad de estos eventos mundiales.

EL "SEA SIMER DOWN" Granaron "Los Wailers", el "Ska Simer Down" en 1964 y se colocaron a la cabeza de los hit-parades… LOS WAILERS se atrevieron a cantar el ritmo de la calle, la violencia de los ghetos, la corrupción política y la represión policiaca. Se rodearon de una aureola de "chicos malos" (Rude Boys), mejor destinados a una carrera de revolucionarios. Sus conciertos eran la comidilla de Jamaica… "SOUL REVOLUTION" y "Soul Rebal" son los ejemplos del Movimiento del grupo musical, con textos contundentes y mensajes políticos y aspiraciones sociales… CREARON la imagen de los rebeldes del ritmo… AMPLIFICARON SU ESTILO CON FOTOGRAFÍAS en las fundas de los discos, sobre las que el trío aparecía en traje Maquis y armado hasta los dientes… BOB MARLEY FUE "EL GRAN LÍDER " Bob Marley fue el gran "líder" del reggae.. SU CONCIERTO multitudinario de 1976 y el grito de rebelión en su álbum "Exodo" lo lanzaron a la fama a nivel mundial… SUCUMBIÓ EN 1981 POR EL CÁNCER QUE LO VENÍA MATANDO AÑOS ATRÁS… Jamaica lloró la muerte de Bob Marley, porque se trató de un autor musical auténtico... EN RUSIA Y EN CHINA se publicaron en los periódicos las fotografías del rostro de Bob Marley con la fría noticia: "Ha muerto el ídolo del reggae". PENSAMIENTO DE HOY Bob Marley utilizó los ritmos como un vehículo de propaganda política en favor del pueblo y contra la corrupción… ¡CORTE! El próximo viernes 22 será la gran fiesta del 36 aniversario de UNOMÁSUNO, Crítico y veraz, con el Presidente Editor, Naim Libien Kaui.


12 DEPORTES

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡CAMINERO, DELINCUENTE!

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

S

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

ergio Pérez anunció su salida de McLaren para la próxima temporada y dijo que siempre será fan de la escudería. "Ha sido un honor para mí haber estado en una de las escuderías más competitivas de este deporte. Siempre voy a ser un fan de McLaren. Mientras tanto voy a buscar mi futuro para asegurar una posición en el mejor equipo posible para luchar por la victoria", publicó "Checo" en un comunicado. En su primera y única temporada en McLaren, Pérez puntuó en nueve de las 17 carreras disputadas y el mejor resultado del año lo obtuvo en India, donde fue quinto. Todavía restan los Grandes Premios de Estados Unidos y de Brasil. Los problemas de Checo Sergio Pérez ha vivido una pesadilla en su debut con McLaren, equipo al que acaba de dejar. Aquí le damos a conocer algunos de los argumentos mencionados por medios ingleses. *Su desempeño en relación con Jenson Button, quien le saca 25 puntos en el campeonato. *Su velocidad en calificación, la cual ha sido inferior a la de Button, pese a que éste no es un gran calificador. *Lo han visto abrumado en ocasiones durante la temporada. *El resultado en Abu Dhabi, donde Martin Whitmarsh calificó su desempeño como decepcionante. *La velocidad de Kevin Magnussen en el simulador y su desempeño en la Fórmula Renault 3.5. “Checo” podría quedar sin asiento para el 2014 Aunque la Escudería Telmex está dispuesta a seguir apoyándolo, los pocos espacios disponibles podrían complicar su arribo a otra escudería con un auto competitivo.

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN balon014@gmail.com

MADRID, España.- José Luis Pérez Caminero, ex jugador y actual director deportivo del Atlético de Madrid, fue acusado por lavar dinero proveniente del narcotráfico colombiano y mexicano en España. De acuerdo al diario El Mundo, Caminero enfrenta una solicitud de cuatro años de cárcel y una multa de 4 millones de euros. El fiscal pidió un juicio oral contra el ex futbolista y contra todos los presuntos integrantes de la banda, que se desarticuló en 2009. Caminero fue detenido en junio de 2009, en la glorieta de Rubén Darío, en Madrid, cuando transitaba en su Mercedes con 58 mil 500 euros en billetes de 500, procedentes de esta red internacional de narcos. Según el fiscal, Caminero y otras 13 personas se dedicaban a recolectar dinero en billetes de valor pequeño y luego lo cambiaban por de mayor denominación, sin levantar sospechas. URUGUAY CASI EN BRASIL Por otra parte, la selección de Uruguay goleó 5-0 a Jordania hoy y quedó con pie y medio en el Mundial de Brasil 2014. Los goles de La Celeste, que dominó el partido de principio a fin, fueron anotados por Maximiliano Pereira a los 21 minutos, Christian Stuani (41'), Nicolás Lodeiro (68'), Cristian Rodríguez (77') y Edinson Cavani con un espectacular tiro libre en los descuentos.


DEPORTES 13

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Hijo del Perro se une a Cibernético COSTALITO / REPORTERO r_tavera_arias@hotmail.com

El líder de Los Perros del Mal, Hijo del Perro Aguayo, habla acerca de su polémica unión con Cibernético, con quien volverá a hacer equipo el próximo viernes en el Auditorio José María Arteaga de Querétaro. Sobre este tema, habló en exclusiva: “Voy de nueva cuenta de compañero del Cibernético en Querétaro, y es interesante que sea así, porque creo que la sociedad ha funcionado a pesar de la rivalidad natural que hemos venido sosteniendo. Sé que no a toda la gente le gusta lo que estoy haciendo, pero El Hijo del Perro Aguayo es el que pone las reglas, y yo sé que la verdadera afición que sigue a la jauría va a estar conmigo, y me va a apoyar en esta etapa que estoy emprendiendo”. “Cuando era niño yo veía a mi padre siendo un luchador muy grande, uno de los más queridos, era llamado ídolo nacional, y a quién no le gustaría llegar a un nivel tan alto en su carrera como luchador profesional. Respeto mucho a mi padre como deportista, como ser humano, como papá, por todo lo que me enseñó, y si él después de estar en la rudeza no dudó en subir en la esquina técnica al ring, al Hijo del Perro Aguayo”. no le tiembla la mano si eso es lo que se necesita hacer”. “Que no se le olvide a la gente que yo estoy uniéndome con El Cibernético por el odio que ambos tenemos contra La Secta, esos mugrosos darketos se metieron en las patas de los caballos y juntos vamos a terminar más rápido con ellos, ya hablé con Konnan y le aclaré muchas cosas, y en lo que respecta a Psicosis y Daga no hay ningún problema, pero ya habrá momento para hablar también con ellos. Konnan es mi amigo, es más, es un buen amigo de la familia, y yo sé que lo sabrá entender, sé que comprende que se trata de específicamente de ajustar cuentas con La Secta, y q u e tengo t o d o b a j o control”.

*Será un agarrón de pronóstico reservado

¡Urge la victoria para Titanes de Tennessee! REDACCIÓN balon014@gmail.com

U

n duelo directo en la División Sur de la Conferen-cia Americana es el que nos espera este jueves para arrancar la semana once de la NFL , Potros de Indianápolis viajan al LP Field para enfrentar a Titanes de Tennessee a las 19:30 horas. Esta ha sido una temporada de pronóstico reservado debido a la gran cantidad de lesiones que están afectando a los equipos y sus aspiraciones, así como la paridad de la liga que no nos permite decretar un candidato sólido para ganar cada Conferencia. La lucha está más abierta que nunca y en un año en el que cualquiera le puede ganar a cualquiera este choque cobra relevancia para los dos involucrados, pues las posibilidades siguen abiertas para ambas escuadras. Potros han llegado a ser tomados en cuenta como el "caballo negro" de la campaña gracias a la gran actuación y progreso de Andrew Luck, sin duda el mejor pasador de segundo año junto a Russell Wilson, y lo compacto de la plantilla. Han tenido victorias sobre tres de los considerados mejores conjuntos como son los Broncos, Halcones Marinos y 49ers, por lo que muchos los llegaron a colocar como mejor cuadro de la Conferencia Americana. Sin embrago, la lesión de Reggie Wayne, quien estará fuera el resto del año, más la decepción que ha sido Trent Richardson, quien se supone se-ría la pieza que hacía falta para tener un balance perfecto a la ofensiva, merman las posibilidades de Indianápolis que ya fue frenado de manera contundente la semana anterior por los Carneros, pero que gracias a lo débil de su División con Texanos y Jaguares dando pena ajena, más los Titanes que han sufrido una baja muy sensible, se mantienen como el candidato a quedar en primer lugar del Sur de la America-na. Esa baja tan grave por parte de Tennessee es la de Jake Locker, con la lesión del mariscal de campo las posibilidades de la franquicia bajan considerablemente, ya que Ryan Fitzpatrick no es ninguna garantía y es mayormente conocido por lanzar intercepciones constantemente. La defensiva se convertirá ahora en la piedra angular de esta escuadra y tendrá la tarea de permitir la menor cantidad de puntos posibles para mantener a los suyos en la pelea durante los cuatro cuartos. Esto permitirá que la ofensiva no

se vea obligada a ir al aire en cada oportunidad y pueda establecer el juego por tierra con Chris Johnson, quien puede ser un corredor de élite cuando se lo propone. Para Potros no queda más que exigirle a Trent Richardson que demuestre por qué fue una primera selección por parte de los Cafés y esperar que el joven T.Y. Hilton pueda convertirse en un genuino receptor número uno para aminorar la ausencia de Reggie Wayne. Titanes necesitan la victoria en su campo para ponerse a un partido de distancia de su rival y ahora más que nunca necesitarán el aporte de John-son para cuidar el ovoide.


14 JUSTICIA

Raterazo a prisión FERNANDO A. GÓMEZ

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Plomeado en Revolución! Un sujeto fue baleado en la calle Ocho de Agosto en los límites de Benito Juárez y Miguel Hidalgo

CORRESPONSAL

PLAYAS DE ROSARITO, Baja California.Tras analizar información proporcionada por autoridades de los Estados Unidos, elementos de la Unidad de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron detener a Fred James, de 30 años de edad, quien era requerido en el vecino país por contar con 54 órdenes de aprehensión por diversos delitos relacionados en su mayoría con robos, lavado de dinero y crimen organizado. Alfredo Arenas Moreno, Coordinador de Enlace Internacional, en esta ciudad, señaló que el operativo se realizó esta tarde - noche, en las inmediaciones del fraccionamiento La Playa, en donde supuestamente se ocultaba el delincuente internacional. Tras realizar varios operativos fue sobre el bulevar Benito Juárez donde los agentes de la PEP localizaron a un individuo que correspondía a las características físicas del presunto delincuente, las cuales fueron proporcionadas por elementos de los US Marshall, autoridad que solicitaba la captura del prófugo de la Ley. Una vez descubierto Fred James fue sorprendido por los elementos y al capturarlo se verificó que efectivamente se trataba del sujeto buscado por la justicia norteamericana. Al tener plenamente identificado al individuo los agentes estatales preventivos fueron informados por su enlace en la Unión Americana que efectivamente se trataba de la persona que contaba con 54 órdenes de aprehensión activas. En la mayoría de los casos el Fred James, originario de Vancouver, es señalado como posible autor de varios robos, además de traficar los artículos robados, así como por lavado de dinero.

U

n hombre murió esta madrugada después de ser baleado cuando se encontraba en calles de la Colonia Ocho de Agosto, en los límites de las delegaciones Benito Juárez y Miguel Hidalgo. De acuerdo con el reporte de policías preventivos, un Focus color naranja se estacionó en la esquina de la Avenida Revolución con la calle 11 de Abril aproximadamente a la 1:15 de la madrugada. El conductor, de al menos 35 años de edad, descendió y se dirigió hacia una tienda de 24 horas, pero antes de regresar a su vehículo fue interceptado por los pasajeros de un auto negro.

Sin que las autoridades precisaran cuantos tiros recibió, la víctima quedó tirada a 10 metros de su vehí-

Cuatro siglos de cárcel a secuestradores exprés *Y multa de millón 178 mil pesos ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO

Fallas de origen

culo, por lo que la mujer que lo acompañaba, quien en todo momento permaneció a bordo del auto, solicitó apoyo de las autoridades. Policías preventivos de las Unidades de Protección Ciudadana Nápoles y Tacubaya arribaron al sitio y resguardaron la zona. Paramédicos informaron que la víctima, de quien no se reveló su identidad, había fallecido por lo que se acordonó el lugar para que agentes del Ministerio Público iniciaran la averiguación previa correspondiente. Se espera que la mujer que acompañaba a la víctima rinda declaración.

Con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, autoridades del juzgado 17 Penal del Fuero Común, con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia citadina, sentenciaron a 400 años de prisión, de manera acumulada, a cuatro secuestradores exprés que operaban en la delegación Benito Juárez. Por si lo anterior no fuera suficiente, los condenados también tendrán que pagar una multa superior al millón de pesos a efecto de reparar los daños ocasionados a las víctimas. “El Ministerio Público acreditó plenamente el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés, a Ángel Valencia Morales, José Javier Gómez Torres, Luis Manuel Delgado Victoria y Erick Daniel Díaz Mancebo, a quienes, de manera individual, se les condenó a una pena privativa de libertad de 100 años”, acotó la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza en comunicado oficial. Mediante su Subprocuraduría de Procesos la institución informó que las pruebas aportadas durante el juicio, acreditaron la participación de Ángel Valencia Morales, José Javier Gómez Torres, Luis Manuel Delgado Victoria y Erick Daniel Díaz Mancebo, el siete de septiembre del 2010, cuando

una de las víctimas circulaba a bordo de su camioneta sobre calle Damas esquina Mercaderes, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez, fue interceptada por varios individuos que viajaban en un taxi quienes armados lo privaron de la libertad. “Elementos policiacos se percataron de la acción, por lo que los probables intentaron darse a la fuga y se originó una persecución que derivó en la detención de Ángel Valencia, José Javier Gómez, Luis Manuel Delgado y Erick Daniel Díaz. Una vez en la agencia investigadora, el Ministerio Público y Policía de Investigación relacionó a estos sujetos con otros eventos delictivos cometidos en la misma demarcación”. “Otro secuestro ocurrió el 10 de agosto de 2010, cuando despojaron al afectado de un Volkswagen, tipo Touareg, modelo 2007, en la Avenida 2, colonia San Pedro de los Pinos. Seis días después también robaron una camioneta Land Rover, tipo Range Rover Sport, modelo 2006, en las calles de San Francisco y Torres Adalid, colonia Del Valle, donde privaron de la libertad al denunciante. Con el mismo modo de operar, los ahora sentenciados secuestraron a otras personas los días 17 de junio y 3 de agosto del 2010, en calles del perímetro de la delegación Benito Juárez”.También se les condenó a pagar, de manera mancomunada, un millón 178 mil pesos de reparación del daño y multa de 200 mil 995 pesos, bajo la causa penal 207/2010.


MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

15

¡Faltará agua en 13 delegaciones! RAYMUNDO CAMARGO

T

ome sus precauciones y apártela en tambos, cubetas o lo que pueda. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que a partir de este jueves 14 y hasta el domingo 17 de noviembre, faltará agua en 13 delegaciones por la suspensión del abastecimiento de líquido en el Acueducto del Sistema Cutzamala, debido a trabajos de cambio de tubería y silletas en las líneas 1 y 2 que realizará el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Las demarcaciones que resultarán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y como siempre, Iztapalapa. Por lo que el gobierno capitalino implementará acciones para disminuir los efectos, como la regulación del servicio mediante al almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar en lo posible el suministro por las mañana. También se distribuirá el vital líquido mediante camiones cisterna, vulgo pipas, donde participarán las delegaciones, Bomberos y el DIF chilnago. Se exhorta a los usuarios a extremar el ahorro y uso racional del agua potable, toda vez que los efectos de la falta del líquido serán más agudos durante los días sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de noviembre. El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México notificó al Sacmex que los trabajos de mantenimiento se realizarán de los kilómetros 18+000 al 26+000, cambio de tubos en la línea 2 de los kilómetros 28+000 al 29+000. Se instalarán válvulas de seccionamiento en PB 5 para conectar a la segunda línea de alta tensión, rehabilitación de compuerta en la lumbrera de 2 ríos, cambio de VAEAS, válvulas de compuertas del tanque Pericos a Portal de Entrada, instalación de extensiones en la línea 1 y 2 entre los kilómetros 18 al 58, revisión de atraques de tubo Puente en el río Lerma y extracción de arena en tanque recepción de agua cruda.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Cuatro siglos de cárcel a secuestradores exprés

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.