13 septiembre 2013, En el Zócalo ¡Barricadas!

Page 1

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Dรณlar

$3

13:35

NO. 5556

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 5


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL

CAMBIOS SIN PRESIONES NI MENTIRAS

A

unque somos “tiradores”, creemos que la reforma hacendaria planteada por el presidente Enrique Peña Nieto dará éxito a su administración y con ello, un mejor nivel de vida a los mexicanos, por lo cual, no hay necesidad de ocultar o mentir respecto al progreso de las finanzas públicas, ni hacer experimentos temerarios que propicien un decaimiento artificial de la economía. Pero además, Peña Nieto no tiene de otra, como cabeza de la administración en curso es el responsable y por lo tanto, asume el costo político incluso de su partido de los resultados de sus propuestas. No tiene para dónde hacerse y lo importante es que le vaya bien como Presidente, pues de ello depende el bienestar de los mexicanos. Esto no implica ir con los ojos vendados a la aprobación de los ajustes al marco legal, sino por el contrario, entrar al análisis de las propuestas porque como dicen quienes sí saben, de ello depende el México, literalmente, de mañana. Incluso en la discusión de tales reformas se tienen programados los ajustes que deberán hacerse, por eso la flexibilidad del déficit en el gasto por cerca de 200 mil millones de pesos. De ahí que sea previsible la eliminación de aplicar IVA a colegiaturas y el mismo impuesto tendrá modificaciones para las fronteras, temas que

involucran al PAN y se los van a conceder. Así pasó con las posiciones de la izquierda de no IVA en medicinas y alimentos. Pero a cambio, todo lo demás es factible que pase, claro, mediante el derecho de pataleo de quienes tienen el privilegio de los Regímenes Especiales de Tributación y ya hablan de una catástrofe económica porque les van a tocar sus ganancias y pondrán freno a sus trapacerías fiscales que les permitía eludir o evadir impuestos e incluso pagar cualquier cosa. Todo eso en cuanto a los números y los políticos donde se están moviendo los experimentados del PRI a todo lo que dan,

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

incluso adelantando golpes y querellas, pero en lo social, aunque se tengan ya los escenarios planteados aun con brotes de inconformidad social, algunos de los cuales son o serán propiciados desde el poder para ocupar espacios de la oposición real, se deben tener resultados en corto plazo, como por ejemplo, que se detenga la caída en las expectativas de crecimiento. Esto implicaría que el empleo al menos se sostenga en los actuales niveles y que en los meses subsecuentes disminuya la desocupación, aunque fueran centésimas para poder hablar de “recuperación”, lo cual implicaría que el panorama negro que

hoy se atisba en la economía doméstica empieza a aclararse. Esto es importante y de hecho así está planeado para que el colectivo acepte los cambios, donde un segmento a “trabajar” es el de los jóvenes, donde no ha permeado el discurso oficial. El tema de los jóvenes es prioritario para la actual administración y su partido, dado que el mensaje presidencial no permea, no llega y se le ve o escucha con desconfianza. Es un reto por resolver y la única manera de hacerlo es con hechos. Éstos, los hechos, implican reales oportunidades de trabajo, educación y salarios. Por eso resulta importante que los temas nacionales se debatan de cara a la sociedad sin simulaciones, sin los anzuelos que llevan las iniciativas, con el objetivo de alcanzar los consensos especialmente mediáticos. Por eso la necesidad de tomarse un tiempo, que el análisis y la reflexión sean profesionales para que den, quienes así deciden, las mejores reformas posibles, sin engaños ni chantajes. El futuro es de esta generación de legisladores, veremos si tienen la estatura política para cumplir con tan alta responsabilidad, especialmente en los temas educativos (falta aplicar decisiones), hacendario y energético.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Yucatán es sede del curso “Turismo cultural” dirigido a 30 profesionales del ramo y de comunicación, que tiene por objetivo fomentar el desarrollo del sector en el estado. El taller, que concluye este viernes, es impartido por los reconocidos doctores de origen español Armando de Lucas Hurtado y Juan Francisco Rivero Domínguez, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. En ese contexto, los especialistas destacaron que Yucatán es un destino que tiene personalidad propia. Han visitado a la entidad en diversas ocasiones y consideran que después de 20 años “ha cambiado para bien”. Dijeron que vale la pena continuar trabajando para captar más turistas y que éstos se vayan muy satisfechos, que es lo fundamental. En este marco, Rivero Domínguez define al turismo cultural como el deseo de una persona de conocer la manera en que viven otros, participar de sus tradiciones y costumbres, así como admirar los paisajes de sus regiones, esto en cuanto a la parte sociológica. Destacaron que esos componentes se pueden convertir en productos atractivos para los turistas. De Lucas Hurtado añadió que el turista cultural es el que regresa más de una vez a un

mismo destino y Yucatán tiene todos los elementos para ser del agrado de los visitantes en este rubro. Comentaron que trabajar con profesionales del área en Yucatán ha sido muy cómodo pues tienen un nivel muy bueno y se logra un intercambio de mensajes en los que todos aprenden. “Ellos conocen el destino turístico y nosotros hemos venido a motivarlos a que pongan en valor lo que tienen. A veces las formas hay que retocarlas y adecuarlas, por eso el curso ha sido muy interesante para los alumnos, nos lo han hecho saber a través de una encuesta anónima que les realizamos”, señalaron. Finalmente, De Lucas Hurtado celebró el buen desempeño de la SEFOTUR y de su titular, Saúl Ancona Salazar, pues señaló “la dependencia tiene gran calidad en imagen, promoción, fondo y forma, lo que seguramente se verá reflejado en los resultados a corto, mediano y largo plazo”. El curso es un esfuerzo de la oficina del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) de Mérida de la Organización de Naciones Unidas (ONU), perteneciente a la United Nations Institute for Training and Research (UNITAR), el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR).


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

A su suerte en EU 6 millones de paisanos *Detenida Reforma Migratoria; crecen normas anti inmigrantes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados señaló que de los casi doce millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, más de seis millones son indocumentados que viven incertidumbre laboral y sin seguridad patrimonial. Uno de los temas pendientes en la agenda del país vecino del norte es la reforma migratoria, que permitiría regularizar la situación de 6.1 millones de mexicanos indocumentados. A través del documento “La Agenda Binacional MéxicoEstados Unidos del Tema de Migración: Legislación y Política Pública”, el CESOP estableció

que la emigración sigue siendo un tema de vital importancia para nuestro país. Mencionó que ante la falta de una ley migratoria federal en Estados Unidos, algunos de sus estados han comenzado a promulgar diferentes leyes antiinmigrantes, de ahí que es recomendable que México adopte una postura más proactiva y se prepare para enfrentar las consecuencias y aprovechar las ventajas de oportunidad que resulten de una probable reforma migratoria estadounidense. Refirió que de acuerdo con la organización PEW Hispanic Center, se recomienda al gobierno mexicano impulsar la capacitación de la población migrante, garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores connacionales y

reorientar los flujos migratorios hacia ocupaciones y mercados regionales que ofrezcan mejores condiciones laborales. El CESOP abundó que prácticamente diez por ciento del total de mexicanos residen fuera del país y la mayor parte emigró hacia los Estados Unidos. Puntualizó que un informe de la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados, reportó el desplazamiento interno de 1.6 millones de personas desde 2007, debido a la violencia desatada por los cárteles de la droga y la respuesta militar del gobierno. Agregó que como efecto de la situación de violencia existente en el país, diversos medios también han documentado la salida de empresarios mexicanos a los Estados Unidos.

Estiman ventas por más de 15 mil mdp durante Fiestas Patrias La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) estimó ventas generales por 15 mil 758 millones de pesos por el puente vacacional de Fiestas Patrias, es decir, un incremento de ocho por ciento, con relación a igual periodo de 2012. En un comunicado, el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores, dijo que esa cifra espera alcanzarse en los sectores de comercio, servicios y turismo de todo el país durante los cuatro días del fin de semana largo que inicia este viernes 13 de septiembre y concluye el lunes 16 de septiembre. El líder del comercio organizado explicó que los giros que más elevarán sus ventas en estas fechas son restaurantes en 12 por ciento; bebidas y taba-

co 10 por ciento; hoteles y moteles en ocho por ciento; agencias de viajes ocho por ciento; esparcimiento 12 por ciento; ropa cinco por ciento y papelerías cinco por ciento. Dávila Flores hizo un llamado a los consumidores a que realicen sus compras en negocios formalmente establecidos, ya que en ellos encontrarán productos y servicios con la calidad y garantías necesarias. Recomendó finalmente a los ciudadanos que eviten acudir a los puestos informales, donde se encuentran productos “piratas” o robados, así como bebidas adulteradas que abundan en estas fechas, porque podrían ser víctimas de engaños, en perjuicio de su integridad, salud y economía.

Incluye reforma hacendaria hacer pública información de deudores: SHCP El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, confirmó que en la iniciativa de reforma hacendaria se prevé hacer pública la identidad de los deudores al fisco. Tras afirmar que esta propuesta se realizó bajo un principio de justicia, aclaró que no sería una medida retroactiva y sólo aplicaría a quienes tienen un adeudo firme, no en controversia o en auditoría. Consideró que la autoridad tiene la obligación de dar a conocer esta información y la sociedad mexicana a saber con transparencia sobre créditos o condonaciones de créditos fiscales. En entrevista radiofónica, resaltó las propuestas de carácter social, entre ellas la de Pensión Universal, que permitirá que todos tengan protección y una cuenta para el retiro desde los 18 años. Subrayó que esta iniciativa representa un ahorro adicional para quienes ya tienen una cuenta para el retiro y un apoyo para quienes carecen de ella. “Tendremos que ir creciendo el beneficio mensual, empezaremos el primer año de arranque del programa con el mínimo, pero tenemos que ir creciendo la aportación para asegurar que lleguemos al mínimo de bienestar “, expresó. En cuanto a la iniciativa de Seguro de Desempleo, que promueve que durante seis meses la persona reciba la mitad de lo que ganaba, dijo que México es uno de los pocos países en el mundo y el único de la OCDE que no tienen seguro de este tipo. Destacó que este seguro ayudaría a combatir la informalidad, aunado a que si la persona no lo usa, los recursos serían trasladados a su fondo de retiro. Señaló también que las propuestas fiscales planteadas en la reforma hacendaria del Ejecutivo federal, como exentar del pago del IVA a los alimentos y medicinas, de gravar los dividendos en la BMV y aumentar el ISR, son elementos que dan progresividad a la propia reforma. En la parte empresarial, destacó la eliminacion del IETU y del IDE, con el propósito de ofrecer mayores beneficios para las pequeñas y medianas empresas, debido al gasto contable que implica. En cuanto al sistema de consolidación fiscal, el funcionario dijo que se trabaja en un régimen más simple y justo para que paguen quienes tengan que pagar y evitar abusos, porque se usan los gastos para justificar las pérdidas de una empresa. En el caso del nuevo régimen fiscal de Pemex, el titular de Hacienda dijo que existe una coincidencia partidista en la propuesta del Ejecutivo federal de que la petrolera sea tratada como empresa pública y no como dependencia de gobierno, con un régimen que le permita tener utilidades y que éstas puedan ser reinvertidas. Indicó que debe haber una transición, el nuevo régimen empezaría en 2015 para hacer preparativos en términos organizacionales, y un periodo de cinco años a partir de ese año para asegurar que las finanzas públicas se pueda hacer la transición. Pemex necesita un nuevo régimen fiscal pero México requiere una reforma energética, que permita administrar a Pemex no como una parte de la burocracia sino como empresa pública, sostuvo. El funcionario federal comentó por otra parte que reducir a 0.4 por ciento el déficit público, como herramienta de política pública, es manejable y transitorio, en un escenario de bajo crecimiento. En cuanto a la intención de aplicar el IVA a los dividendos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), afirmó que ello no inhibirá la llegada de capitales porque se trata de una propuesta justa que es aplicada en los mercados internacionales. Reiteró además que la aplicación del IVA a refrescos y bebidas azucaradas es una medida para erradicar la obesidad y diabetes y no se trata de “una medida recaudatoria, por lo que los ingresos obtenidos por el cobro de ese gravamen no estarían destinados para algún objetivo en particular”.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Explica Videgaray estrategia con gobernadores GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a desaceleración económica es evidente en nuestro país y ante ello el gobierno mexicano está obligado a responder para crecer y generar empleo, dijo esta mañana el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Al anunciar la puesta en marcha del Programa para la Aceleración del Crecimiento, el funcionario explicó que este arrancará con un trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y los gobernadores de las distintas entidades. Ante los gobernadores integrantes de la Conago y el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SHCP subrayó que para echar a andar este Programa, se tiene listo un presupuesto de 27 mil millones de pesos. Anunció también que la medida incorpora un programa emergente de financiamiento de vivienda ante la crisis que prevalece en varias empresas del ramo y dijo que habrá una línea de crédito de 8 mil millones de pesos para financiar la construcción. Tenemos, agregó, el enorme reto de acelerar nuestro crecimiento y entre todos, gobierno Federal, gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lo lograremos. Enseguida, enumeró tres puntos básicos

para la puesta en marcha del Programa para la Aceleración del Crecimiento: 1.- Medidas de colaboración entre los gobiernos de los estados y el Federal, a fin de acelerar la ejecución del gasto público. 2.- Impulso a los distintos programas de crédito. 3.- Apoyo al financiamiento al sector de la vivienda. En este contexto, el secretario de Hacienda y Crédito Público manifestó que se propone acelerar los convenios en cuestión para que sean ejecutados de inmediato por las entidades federativas y no por dependencias como es el caso de la SCT. Explicó que se promueven dos fondos, uno de equipamiento hospitalario con 2 mil 500 millones de pesos y otro más de pavimentación, con una suma de 5 mil millones de pesos para ser ejecutados también de inmediato por los gobiernos de los estados. Los programas, explicó, ya fueron dados de alta en el sistema presupuestal de la federación. Enseguida el titular de la SHCP se refirió a la crisis que viven las empresas dedicadas a la construcción de viviendas, sobre todo en cinco de ellas, y anunció la puesta en marcha de un programa emergente. Vamos a asegurarnos de que las empresas sanas, añadió, tengan recursos suficientes y que la banca de desarrollo tenga un buen soporte.

Preocupa salud del Papa Francisco a su médico en Argentina BUENOS AIRES, Argentina.- El médico personal del Papa Francisco, Liu Ming, reveló que viajará a El Vaticano porque está preocupado por la salud de su paciente, informó la revista argentina Noticias, cuya más reciente edición comenzó a circular hoy. “Presiento que algo no está bien, me preocupa”, explicó Ming, un médico chino que atendió durante ocho años al ex cardenal Jorge Bergoglio, hasta que en marzo pasado fue designado como Sumo Pontífice y se tuvo que mudar a Roma.

Ming señaló que Francisco siempre fue un buen paciente, porque “jamás lo escuché protestar, ni siquiera emitir un sonido por los pinchazos de la acupuntura. Y, además, muy obediente, todo lo que le aconsejaba lo cumplía al pie de la letra”. Agregó que hace unos días el médico recibió una carta en la que el Papa reconoce que gracias a su ayuda pudo superar varias dificultades de salud. “Yo le había escrito en mayo y cuando mi secretaria me dijo que había una carta del Vaticano sentí mucha emoción (...) el texto es muy emotivo”, dijo.

Aunque el pontífice no dijo nada sobre su salud en la misiva, Ming consideró que “todo tiene una razón y que haya respondido es por algo, por eso quiero ir a verlo”. Precisó que tiene previsto viajar a China para visitar a su mamá y que de regreso realizará una escala en El Vaticano para entrevistarse con el Papa. En tono de broma, dijo que lo primero que hará será tomarle el pulso a Francisco, quien “seguramente cuando me vea me va a decir que llegó la tortura china”.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Anunció EPN gasto de 27 mil millones en obra pública, vivienda y crédito

Prevén diputados votar paquete económico el 14 de noviembre

titular del Ejecutivo. Peña Nieto expuso que entre los gobernadores de las distintas entidades del país y el gobierno Federal comparten el propósito de generar mejores condiciones de vida a millones de mexicanos, fundamentalmente a quienes más lo necesitan. Al igual que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, el primer mandatario de la nación expuso que para echar a andar el Programa para la Aceleración del Crecimiento, se tienen destinados 27 mil millones de pesos. Subrayó que los principales ejes de este programa son: Fortalecimiento al crecimiento con programas y paquete crediticio para el impulso del crédito a la vivienda.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, distribuyó hoy entre sus integrantes el paquete económico de 2014 para iniciar su análisis con el compromiso de entregarlo para su discusión y aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados el jueves 14 de noviembre. El presidente de esta instancia legislativa, José Sergio Manzur Quiroga, dio a conocer que se aprobó por unanimidad el calendario de actividades para el estudio y análisis de esta iniciativa que incluirá las propuestas de los distintos grupos parlamentarios. Aseguró que habrá apertura para escuchar las propuestas de legisladores sobre este tema, pero aclaró que no recibirán a gobernadores o presidentes municipales para la recepción de los presupuestos que presenten. Sin embargo, dijo, la comisión estará atenta a los proyectos que gobiernos o instituciones hayan registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para darles el seguimiento y la atención requerida. “Nosotros no vamos a recibir a funcionarios o a gobernadores, es un trabajo que no se llevará a cabo aquí. Ya hay unas reglas distintas, estarán haciendo sus trámites donde los tengan que hacer y nosotros aquí, a través de sus diputados, los estaremos escuchando” aclaró. La comisión distribuyó hoy toda la información sobre el paquete económico entre sus integrantes y a más tardar el 19 de septiembre hará lo propio con las otras comisiones legislativas que participan en el proceso. Dichas comisiones, de acuerdo al calendario aprobado, tendrán que regresar sus opiniones entre el 26 y el 31 de octubre a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que deberá discutir y avalar el dictamen de presupuesto entre el domingo 10 y miércoles 13 de noviembre, para que sea votado por el pleno de San Lázaro el 14 de ese mismo mes. Manzur Quiroga precisó, previó que ese día también se aprobará la declaratoria de zonas de atención prioritarias a incluir dentro del presupuesto. Agregó que la comisión a su cargo también acordó los procedimientos de participación de las Comisiones ordinarias en la discusión del proyecto de presupuesto, así como para regular la entrega de información por parte de organismos, Poder Judicial, entidades y municipios en el mismo tenor. Está previsto, abundó, que la discusión y aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados del dictamen de decreto del paquete económico 2014 y declaratoria de zonas de atención prioritarias se lleve a cabo el jueves 14 de noviembre.

Acelerón a la economía

GUILLERMO CARDOSO MENDOZA

E

stamos en la urgencia de imprimirle aceleración al gasto público para agilizar la actividad productiva y económica del país, dijo esta mañana en la Residencia Oficial de Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto. Al anunciar el Programa para la Aceleración del Crecimiento ante los gobernadores aglutinados en la Conago, el jefe de la nación les dijo que en esto no se trata de competir, sino de sincronizar las sinergias de todos. “Sumando la voluntad política y el esfuerzo de todos, sí es posible acreditar que en democracia cabe el acuerdo para hacer equipo”, puntualizó el

Para el efecto, Peña Nieto instruyó al titular de la SHCP a otorgar todas las facilidades a los gobernadores para la pronta ejecución de los programas inscritos en el mismo, y pidió a los gobernadores aplicar de inmediato los recursos. “Vivimos tiempos políticos distintos en el que el fortalecimiento de nuestra democracia es una exigencia a fin de trabajar en conjunto por el bienestar del país”, señaló el Presidente de México. Al término de este evento, el primer mandatario de la nación se trasladó al Altar a la Patria, en el bosque de Chapultepec, para conmemorar el CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Asambleístas del PAN se pronuncian en contra del IVA a colegiaturas La bancada del PAN en la ALDF rechazó la propuesta de aplicar 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a colegiaturas y la califican como “una amenaza directa para las familias de clase media en el Distrito Federal”, donde existen cinco mil 171 escuelas privadas. En entrevista, el diputado Andrés Sánchez Miranda dijo que están en contra de esa propuesta porque ten-

dría un impacto negativo en la economía de las familias capitalinas “que realizan esfuerzos por brindar educación de calidad a sus hijos”. Indicó que luego de analizar detenidamente la reforma hacendaria, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se pronuncian en contra del IVA a colegiaturas. El legislador panista informó que

en la capital del país se concentra el mayor número de planteles de educación de nivel básico, medio superior y superior (10 mil 338), de los cuales cinco mil 171 son privados, es decir, más de 50 por ciento es susceptible al IVA en colegiaturas. De igual manera, en esta ciudad hay dos millones 798 mil 110 estudiantes de todos los niveles educativos, y 657 mil 307 cursan estudios en alguna

institución privada, por lo que el “aumento al IVA en colegiaturas representará un gran golpe en la economía de miles de familias capitalinas”, insistió. Sánchez Miranda consideró que en esa propuesta incluida en la iniciativa de reforma hacendaria, se demuestra insensibilidad, ya que “no se buscaron alternativas para otros impuestos, en lugar de gravar con IVA las colegiaturas.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

6.4 millones dejan de buscar empleo De ellos, 45% son jóvenes. Los mexicanos sin esperanza de hallar trabajo son más del doble de los 2.6 millones de desempleados que buscan plaza

Baja suministro de agua en 13 D delegaciones El director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre Díaz, recordó a los capitalinos que hoy la Comisión Nacional del Agua inició la reparación en el Acueducto Cutzamala, por lo que se prevé la reducción del suministro en 13 delegaciones. Mediante su cuenta de Twitter: @raguirrediaz, señaló que debido a la sexta reparación del Cutzamala se redujo el flujo y recomendó a las personas almacenar agua para evitar contratiempos. Además, el organismo a través de su cuenta oficial: @Sacmex, recordó a los habitantes de la Ciudad de México que por el mantenimiento que se lleva a cabo en el citado acueducto, 13 delegaciones del Distrito Federal se verán afectadas en el suministro. Las demarcaciones con reducción en el flujo de agua son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza. Por esta red social, el Sacmex informó que la solicitud del servicio de pipas se puede hacer a través de la delegación y en el número telefónico: 56 54 32 10.

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, seis millones 427 mil mexicanos no trabajan ni buscan activamente un trabajo por considerar que no tienen oportunidad de encontrarlo. Esa cifra es más del doble de los dos millones 607 mil 369 desempleados que sí están buscando una plaza. Los mexicanos sin esperanza laboral no son considerados como personas sin trabajo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). También esos 6.4 millones de desalentados son 18% de los 35 millones 803 mil personas de la población no económicamente activa (PNEA). La encuesta revela que los más afectados por la desesperanza son casi tres millones de jóvenes, es decir 45%; los de más de 60 años representan 20 por ciento. A detalle, los indicadores estratégicos de Ocupación y Empleo del primer trimestre del año señalan que un millón 500 mil mexicanos de 14 a 19 años de edad, pese a tener interés de trabajar, no participan en ninguna actividad productiva, mientras que un millón 200 mil tenían entre 20 y 29 años. Para Mónica Flores, directora de ManpowerGroup México y Latinoamérica, la solución a corto plazo es que el gobierno desarrolle

programas de capacitación que permitan a las personas cubrir las vacantes que se están generando. DESALIENTO POR FALTA DE EMPLEO El número de mexicanos sin esperanza de encontrar una oportunidad laboral se incrementó durante los primeros meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que seis millones 427 mil mexicanos no trabajan ni buscan activamente un empleo por considerar que no tienen oportunidad, aunque poseen interés de incorporarse a las actividades productivas del país 71 mil 432

personas más que las registradas hasta diciembre de 2012, cuando arrancó el sexenio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta junio de este año la Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 35 millones 803 mil, cantidad de la que 18 por ciento, pese a estar disponible para trabajar, permaneció inmovilizada. Hasta el segundo trimestre de este año, dos millones 607 mil personas fueron consideradas como desocupadas, ya que buscaban activamente una oportunidad de trabajo, mismas que representan una tasa de cinco por ciento.

GDF publica nuevas disposiciones para establecimientos mercantiles El gobierno local publicó este viernes en la Gaceta Oficial el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a las leyes de Establecimientos Mercantiles, y del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal. Entre las reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles, está el de los artículos 65 y 66, que precisan sanciones económicas que van de 126 a dos mil 500 días de salario mínimo general vigente por el incumplimiento de las obligaciones o al incurrir en las prohibiciones que se señalan en el contenido de esta legislación. Establece que las sanciones señaladas en esos artículos, tendrán una

reducción del 50 por ciento en sus montos mínimos y máximos, cuando se trate de giros de bajo impacto que no vendan bebidas alcohólicas. La reforma a la fracción I del Artículo 73 indica que la suspensión temporal de actividades se llevará a cabo de forma inmediata, cuando el establecimiento no cuente con el aviso o permiso que acredite su legal funcionamiento o cuando éste no haya sido revalidado. De la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, también se reformaron y adicionaron diversas fracciones de los artículos 2, 10, 70 y 78. Respecto a la Ley del Sistema de

Protección Civil del Distrito Federal se reformaron los artículos 86, 87 y 185, los que hacen referencia a los sitios de concentración pública en donde se deberá implementar el Programa Interno de Protección Civil, mismo que será revalidado cada año. De igual forma se aplicarán multas de 300 a 500 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal para los centros comerciales que no cuenten en su interior con un paramédico acreditado por la Secretaría de Salud local, durante el horario de funcionamiento.


NACIONAL 7

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Miembros de la CNTE se niegan a abandonar Primer Cuadro y se disponen a enfrentar a policías RAÚL RUIZ / ALAN RODRÍGUEZ

A

pesar de que el Gobierno Federal pidió a los vividores del magisterio que ocupan el Zócalo y calles del centro Histórico paran dar espacio a las festividades de nuestra Independencia, arengados por sus dirigentes, los integrantes de

la sección 22 del SNTE, dijeron que no se moverán y procedieron a instalar barricadas con despojos de mueble urbano que arrancaron. Lo mismo emplean palos que tubos, piedras y losetas. Simultáneamente, estos sujetos que se dicen maestros y no lo son, procedieron a resguardar sus pertenencias en los camiones rentados que los transportan para

El diputado panista Santiago Taboada criticó que el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, no se haya realizado pronunciamiento alguno sobre los derechos humanos de los policías que fueron agredidos en una manifestación. Señaló que resulta inexplicable “el silencio” del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, a quien al parecer le preocupan más los derechos de quienes protestan que el de los uniformados. “Está al pendiente de que se establezca el protocolo de actuación, que se defina con precisión en qué

evitar que se les pierdan en caso de un posible enfrentamiento con la policía que los intente mover del Zócalo. Otros más, especialmente las mujeres, son trasladados a la Plaza de la República para que ahí se instalen. Es decir, los de la CNTE no acatan la petición que les fue hecha por el Gobierno Federal de desalojar la plancha del Zócalo para dar espacio a las celebraciones de la Independencia, por el contrario, advierten que no se moverán ni se irán a pesar de que algunos de sus integrantes han planteado la posibilidad de irse a sus estados y volver “fortalecidos” después de las fiestas patrias. También están los planteamientos de los radicales que se están imponiendo y el grueso de los manifestantes se quedarán para enfrentarse al gobierno en una clara muestra de rebeldía. Ante tales hechos, la secretaría de Gobernación no ha expresado ningún comentario, en tanto que el jefe del

Ejecutivo realizó sus actividades normales incluso en el Altar a la Patria y por la mañana, en Los Pinos, la reunión para acordar el plan de reactivación económica con los gobernadores de la República, donde fue reconocido como “estadista” por parte de mandatarios emanados de partidos opositores. Por lo pronto y sin importar las quejas de comerciantes del primer cuadro capitalino que afirman perder diariamente 10 millones de pesos, los sujetos que tienen tomada la plaza, realizaban sus movimientos que algunos pensaron eran de recogimiento del campamento, pero no fue así. Se trata -en todo caso- de una estrategia de resistencia y se afirma que cuentan incluso con petardos y gasolina con el fin de provocar incendios en las barricadas y enfrentarse a las fuerzas de seguridad, que en este caso serían mixtas con policías federales y del DF. De acuerdo a lo externado por los dirigentes de estos grupos que ya se colocaron en plan de delin-

Critica diputado "silencio" de CDHDF ante agresión a policías momento se puede pasar de la contención a la disuasión y la utilización de gases o el uso de las tanquetas de agua”, refirió. Culpó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de ser el principal responsable de que 17 policías fueran

lesionados al intentar replegar el bloqueo de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por su negativa a que se regulen las manifestaciones en la ciudad de México.

cuentes, no se moverán y están dispuestos a enfrentarse a las fuerzas del orden. Tan es así que ante las barricadas de los disidentes magisteriales y la advertencia del dirigente de la sección 22, Rubén Núñez de que no desalojarían, el comercio local cerró sus puertas en tanto sujetos armados con tubos y palos, limitaron el acceso de personas al Primer Cuadro, al Zócalo. En tanto, en el Senado se exigía a la Secretaría de Gobernación, eso sí, “respetuosamente”, se investigara quién o quiénes están financiando las movilizaciones magisteriales porque de acuerdo al salario de los quejosos, no tendrían dinero para mantenerse en la capital de la República y sostener a sus familias. Sobre todo porque las movilizaciones son muy caras y se sabe que tienen muchos gastos, muy pero muy por arriba de la capacidad económica de los manifestantes. Finalmente, el acuerdo se aprobó y esperan pronta respuesta de la dependencia federal.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF aseguró que aseveró que no es suficiente con que la Secretaría de Seguridad Pública local interponga una denuncia ante la Procuraduría capitalina contra quien resulte responsable, como se ha anunciado. Los policías “no sólo tienen malas prestaciones y sueldos bajos” pues además “el partido que gobierna la ciudad los manda a la guerra sin fusil, sin las herramientas para sancionar a los agresores, y mientras no haya regulación seguiremos viendo policías lesionados y agresores impunes”, agregó.


VIERNES 13 DE SEPT

8/

Más de tres mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública, despedidos o consignados


EPTIEMBRE DE 2013

/9

ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

E

n el marco de la lucha contra la corrupción, ineficiencia e impunidad hacia el interior de la dependencia y en respuesta a denuncias ciudadanas, la Dirección General de Inspección Interna de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, considerada como estratégica en la prevención de delitos de conductas presumiblemente constitutivas de delito, ha separado de sus cargos y en la mayoría de los casos cesado a más de tres mil efectivos de la Policía Preventiva, quienes no volverán a servir en ninguna otra institución de seguridad. “Estamos para servir y no servirnos de la sociedad, por lo que cualquier atropello en agravio de esta lo es también para la institución y el gobierno citadino, por lo que no se tendrá ninguna contemplación, pero tampoco abuso, contra los funcionarios o empleados que se excedan o abusen de sus funciones”. Luego de puntualizar que en cada una de las destituciones se procedió con estricto apego a derecho y se respetaron los derechos humanos de los ahora ex servidores públicos, quienes están en su legítimo derecho de recurrir a los medios legales que estimen pertinentes a efecto de impugnar las decisiones adoptadas por la Dirección General de Inspección Policial, altos mandos de la dependencia encabezada por el doctor Jesús Rodríguez Almeida ratificó que todos los servidores públicos de la institución tienen la obligación y consigna de evitar intereses personales y buscar, en todo momento, el bienestar y seguridad de los capitalinos a través de diversos proyectos y programas exitosos que mejoren radicalmente las condiciones de vida de todos los que habitan y transitan en esta ciudad. “Quienes no respeten y se aparten de los lineamientos legales, de la honestidad, la eficiencia y la voca-

ción de servir, no sólo saldrán de la dependencia, sino en los casos que sea necesario tendrán que responder ante las autoridades que les requieran, entre estas ministerios públicos y jueces”, puntualizó el titular de la SSPDF, cuya Dirección General de Inspección Policial, mensualmente, integra por lo menos un centenar de expedientes basados en denuncias y quejas ciudadanas por conductas y hechos irregulares, entre los que destaca la corrupción por parte de los policías preventivos. En lo que va de la presente administración, se expuso, se elevan a casi tres mil los ceses contra esos servidores públicos, sin que a la fecha se tengan informes respecto de denuncias por parte de éstos en el sentido de que fueron violentados sus derechos humanos y/o laborales. A todos ellos se les ha acreditado debidamente su presunta responsabilidad administrativa e incluso penal. Se subrayó que la SSPDF ha cumplido en forma permanente y continúa con las obligaciones normativas que señala el Sistema Nacional de Seguridad Pública, estos y otros muchos resultados dan evidencias de las mejoras implementadas por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entre las que destacan la creación de grupos especializados para la prevención de delitos, entre ellos el de la Policía de Tránsito, la Policía Ciberdelincuencia Preventiva, La Unidad Contra el Narcomenudeo y la Unidad Contra Bandas Delictivas, por citar algunas. “De manera global, con el objetivo de mantener la disciplina y sancionar a los malos elementos que incurran en la comisión de hechos presumiblemente constitutivos de delito, el Consejo de Honor y Justicia radicó aproximadamente unas dos mil 500 actas administrativas y resolvió un número similar, determinando el cese de casi tres mil servidores públicos, quienes están y tienen derecho a impugnar los fallos de estas autoridades, las que indudablemente los emitieron con base en los ordenamientos jurídicos. Al parejo de las bajas y ceses, el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, mediante su Instituto Técnico de Formación Profesional, ha reclutado a más de tres mil becarios, con el propósito de brindarles oportunidades de trabajo a los jóvenes que cuenten con bachillerato y estudios superiores. También se capacitaron a más de dos mil 600 mandos y responsables de cuadrantes en actualización para mando de operación de tránsito, curso para responsables de cuadrantes y sistema penal acusatorio y la función de la policía en sistema acusatorio.

También se capacitó a un centenar de mandos en la especialidad de seguridad pública, derechos humanos y sistema penal e impartieron talleres a casi siete mil elementos, entre los que destacan los denominados “Servir y Proteger”, “Resolución no Violenta de Conflictos”, “Los Jóvenes y la Seguridad Pública” y el “Uso de candados de manos”, además se abordaron temas de “mucha sensibilidad”, entre los que destacan los de discriminación, perspectiva de género y atención a grupos vulnerables. Se puntualizó que uno de los compromisos de la administración es el de contar con una mayor y mejor policía, que garantice la seguridad y tranquilidad de los gobernados, las autoridades destacaron que prueba de ello lo constituye el hecho de que el referido Instituto imparta las licenciaturas de administración policial, y mejor policial, criminología, investigación policial, derecho policial y tecnologías aplicadas a la seguridad. “Es objetivo de la Secretaría mejorar el desarrollo institucional e incentivar la carrera policial y profesional de los policías en activo, cadetes, mandos medios y superiores que dirigen la función cotidiana y comandan la operación integral de la corporación, lo que conlleva a ofrecer las mejores herramientas de formación y capacitación para mejorar la eficiencia en el servicio, la actitud hacia la ciudadanía y enraizar el sentido institucional, la ética y la vocación de servicio”. Como ejemplo de lo anterior, en el periodo referido se regularizaron a casi cinco mil policías que no contaban con el curso básico de formación policial, mediante un examen de competitividad, además de realizar más de 42 mil registros de voz e igual número de registros de media filiación, huellas dactiloscópicas y fotografía. También, en cumplimiento a los compromisos del Subsidio de Seguridad Municipal, se evaluaron casi dos mil elementos en habilidades, destrezas, conocimientos respecto de siete disciplinas, entre ellas las de armamento, tiro, manejo de vehículos, acondicionamiento físico y defensa policial. Finalmente, se destacó que en reconocimiento a la labor extraordinaria de los compañeros policías, se otorgaron ya unos 14 mil incentivos a la eficiencia policial, se condecoraron a más de mil 500 agentes y otorgaron casi dos mil ascensos, lo que acredita que cada vez son más los policías que cumplen cabalmente con su compromiso de servir con eficiencia, eficacia y honestidad a la ciudadanía, a la que deben de servir de manera íntegra y jamás servirse de ella.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 1 3 DE SEPTIEMBRE 2013

cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) La arrogancia puede hacer que cometas algunos errores, no te confíes demasiado y mejor revisa con detenimiento todo lo que tengas que hacer, sobre todo si tienes algún importante trabajo que entregar, que pone en riesgo tu credibilidad y profesionalismo. TAURO (abril 21-mayo 20) Estás de humor cambiante, lo que desconcierta a quienes están junto a ti, ya que en un momento estás sonriente y al otro todo te parece mal, para evitar situaciones que pueden desembocar en conflictos, lo mejor es que no tengas mucho contacto con los demás. GÉMINIS (mayo 21-junio 22)

Veracruz: sede fílmica y destinos de ensueño GLEN RODRIGO MAGAÑA

E

l Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas (COMEFILM) festeja sus 115 años en las bellas tierras veracruzanas del 19 al 21 de septiembre en el WTC de Boca del Río. Además el estado jarocho presume sus rincones paradisiacos: Tlacotalpan, Xalapa y la playa de Roca Partida.* El maravilloso estado de Veracruz cuenta con una gran cultura musical, gastronómica, preciosos espacios naturales, gente alegre y muchas propuestas de entretenimiento. Es por ello que el COMEFILM buscará con su Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas, impulsar estrategias innovadoras para que estas organizaciones cinematográficas promuevan las cintas nacionales a nivel internacional. Como parte de las actividades del evento, se rea-

lizará la “Exposhow” muestra de cortometrajes provenientes de diversos estados de la República Mexicana, además de una gala fílmica de la historia cinematográfica de Veracruz y la presentación de la cinta animada “El Americano”. Además, se realizarán dos rutas fílmicas para que los invitados puedan conocer algunos sitios que han servido como locación de películas, uno de ellos es el precioso poblado de Tlacotalpan, con su río de agua salada y ambiente novelesco. Otras agradables locaciones son los poblados de Coatepec y Jacomulco, ubicados en el municipio de Xalapa, ideales para capturar bellas imágenes de la naturaleza. Algunos de los filmes que se han realizado en el estado jarocho son “La llegada de Tlacotalpan a Veracruz” cortometraje dirigido por Salvador Toscano, y grandes producciones hollywoodenses como la película “Apocalypto”.

Feria del Libro de Antropología El Museo Nacional de Antropología, será la sede del 26 de septiembre al 6 de octubre de la Feria del Libro de antropología e Historia (FLAH) que cumple un cuarto de siglo y para celebrarlo tiene preparado un amplio programa de actividades así como la participación de más de 50 fondos editoriales con especialidad en historia, antropología, arqueología, etnografía, lingüística y ciencias sociales. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la FLAH ofrecerá numerosas actividades académicas y artísticas para el disfrute del visitante, cuya afluencia en los últimos años ha rebasado las 120 mil personas. El IX Coloquio de Africanías desarrollará el tema Perspectivas h i s t ó r i c a s . Cimarronaje, vida coti-

diana y espacios de comunidad, y el XVIII Simposio Román Piña Chan, que debatirá acerca del “Territorio e interacción social”. En el IX Foro Internacional de Música Tradicional “Cuando vayas al fandango…” se rendirá homenaje al grupo de soneros Los Gamiño, de El Platanillo, municipio de Tzitzio, Michoacán; y a don José Abarca, arpero de Arteaga, de la misma entidad. Participarán el conjunto de arpa grande “El Lindero”, y los mariachis tradicionales Los Choznos y Los Pitayeros, de Jalisco. También se efectuará el III Encuentro del Libro Intercultural y una Muestra de Cine Antropológico, así como talleres infantiles, una exposición y alrededor de 50 presentaciones de libros de los principales sellos editoriales.

Está en la búsqueda de nuevas sensaciones, pero no por ello vayas a correr demasiados riesgos, hay cosas que puedes tener bajo control, sin embargo tú bien sabes diferenciar lo que es correcto de lo que no lo es, no caigas en la tentación de lo prohibido. CÁNCER (junio 23-julio 22) Es muy raro en ti, pero ahora estás muy belicoso, buscando pleitos a quien se te pone enfrente, trata de calmarte y buscar la paz que siempre pregonas, aunque es posible que tu paciencia haya llegado a tu límite y ahora si te hicieron enojar demasiado. LEO (julio 23-agosto 22) Cuando no te encuentras muy apoltronado en tu sillón sin hacer nada, te da por aventurarte en deportes de riesgo, si no cuentas con la debida preparación es mejor que avances con calma y no quieras emular a quienes si son unos expertos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te gusta luchar y que te aplaudan tus logros, pero no siempre puedes estar en competencia, tu conoces tus fortalezas y no tienes que andar demostrando nada a nadie, concéntrate en lo que tienes que hacer y deja de mirar lo que hacen otros. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No soportarás que quieran imponerte objeciones a lo que estás realizando, pero si cuentas con un superior, lo más seguro es que tengas que atender sus indicaciones o demostrar que eres tú quien tiene la razón, eso sí con buenas maneras, si no, menos te harán caso. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Eres capaz de superar las dificultades que se te presenten aún a costa de tener que realizar algunos sacrificios personales con tal de que las personas que amas no sufran, sin embargo, debes velar más por ti, aunque parezca egoísta, tú mereces lo mejor. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Te conviene tomar unos días para descansar en un ambiente donde impere la naturaleza, últimamente te has concentrado demasiado en la tecnología y te hace falta estar en contacto con lo natural, en vez de tantas máquinas, te sentirás renovado. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te conviene poca compañía el día de hoy, estar rodeado de una gran multitud lo único que conseguirá será aturdirte, así que lo mejor es que únicamente convivas con las personas más allegadas a ti, esas que comprenden tus silencios o entusiasmo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Frente a ti surgirán alternativas que debes considerar porque te convienen, no importa si requieres efectuar un cambio en tus planes, ya que te encuentras en un ciclo de transformaciones que si sabes sacarle provecho, te harán crecer. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te preocupes por las pequeñeces, tienes más razones para sentirte feliz y disfrutar la vida, que para amargarte con cosas que no valen la pena, es tiempo de vivir con intensidad cada día. El amor te sonríe, aprovecha esta etapa que tienes ahora.


VIERNES 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2013

espectáculos

¡Corte! RICARDO PERETE Pedro Ferriz Santacruz, amigo de pobres y millonarios

Declaró Alejandro Fernández

B

ogotá.- El cantante mexicano Alejandro Fernández confesó a la revista colombiana "Elenco" que se saturó de "tanta parranda" y que decidió dar un viraje a su vida y refugiarse en su casa, donde ha conseguido una "gran paz interior". "Me saturé de todo eso y quise darme un espacio. Me retiré y dije no más. Quería dedicarme a mi trabajo, salir bien, y a esta edad ya estuvo bueno de tanta parranda", indicó el artista. "El Potrillo" aseguró a la publicación colombiana que decidió entonces refugiarse en su casa y se sintió "muy bien. Lleno espiritualmente, con gran paz interior y hoy estoy mucho mejor". Reconoció que se cansó tanto de la parranda, que cuando "iba a una fiesta, me invitaban un vino y ya me daba asco, y no quería. Las desveladas fueron otra señal. No es lo mismo enrumbarse a los 42 (años) que a los 20”, dijo. El intérprete mexicano, quien desea verse "radiante" con su nueva imagen, admitió que para reponerse de una noche de fiesta "ya no me basta dormir de un día para otro, sino que ahora necesito hasta una semana para lograrlo". Fernández luce ahora más delgado y con el pelo completamente negro, cambios que según la revista, "las malas lenguas" le atribuyen a una cirugía que se habría practicado el cantante.

Pedro Ferriz Santacruz, nació el 17 de marzo de 1921 en Piedras Negras, Coahuila, y falleció 92 años después… LICENCIADO en Filosofía y Letras, licenciado en Derecho y maestro de Historia… IMPARTIÓ clases de Economía y Sociología, fue director del Colegio Columbia, escuela de locutores en la capital de la República. HOMBRE DE CÁMARAS Y MICRÓFONOS Se convirtió en un activo elemento en las cámaras de TV y en "El Club del Hogar", "Estudio de Pedro Vargas" y de forma especial en "El Gran Permio de los 64 mil pesos", en el que desfilaron inteligentes concursantes, eruditos en las vidas y hechos de personajes célebres de la historia universal y de la vida diaria… PRESIDENTE DE LOS LOCUTORES Por sus méritos profesionales, sus colegas lo eligieron en dos ocasiones presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM). EJECUTIVO DEL CANAL 13, DESPUÉS RENUNCIÓ Ferriz Santacruz ocupó alto cargo ejecutivo en Canal 13 de TV en los tiempos de Margarita López Portillo… RENUNCIÓ para no ceder a las maniobras políticas de un grupo encabezado por Margarita. LOS EXTRATERRESTRES Otras de sus pasiones favoritas fue "la vida de los extraterrestres"… SU LIBRO "Un mundo nos vigila" alcanzó tirajes por miles de ejemplares… "LOS OVNIS", fue otro libro de éxito… ESTABA convencido de la existencia de los extraños seres del más allá… "LA ARQUEOLOGÍA de México", lo escribió con la colaboración de Chirrián Siruguet, célebre arqueólogo francés… PARTICIPÓ Pedro como ponente en el Congreso Internacional de Ovni, celebrado en Acapulco, en 1997. INTERVINO EN LA POLÍTICA NACIONAL Inquieto en toda la extensión de la palabra, Pedro Ferriz figuró en partidos políticos de nuestro país y fue candidato a varios puestos de elección popular. En 1997 aspiró a la Jefatura de Gobierno del DF por el PC… LOS OTROS candidatos fueron: Carlos Castillo Peraza, del PAN; Ignacio Baltazar Valadez, del PD; Manuel Fernández Flores, del PPS; Alfredo del Mazo, del PRI; Viola Trigo, del PT; Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD y Jorge González Torres, del PVEM. Ganó Cuauhtémoc y se convirtió en el primer jefe de Gobierno del DF por elección popular. Antes que él se les llamaba "Regentes"… SE INICIÓ A LOS 17 AÑOS DE EDAD Ferriz Santacruz se inició en el inquieto círculo de los micrófonos a los 17 años de edad. Prestó su voz a la XEX, XHTV-Canal 4, XELA, XEQR y otras estaciones. PENSAMIENTO DE HOY Fue un gran amigo de pobres y millonarios. Dueño de su vida y de excelente humor… (q.e.p.d) ¡CORTE!


12 DEPORTES

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

BASQUETBOL

Editor: Raúl Tavera Arias

MR

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

La Selección Mexicana de Basquetbol campeona en el Premundial de la especialidad en Caracas llegó hoy al DF, donde fue recibida por los aficionados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

FUTBOL

FIFA sancionaría para el próximo partido entre Costa Rica y México por el Hexagonal Final al Estadio Nacional. El abucheo de los fanáticos de Costa Rica al himno de EU, antes del partido del 6 de septiembre entre las selecciones, ganado 3-1 es sancionable.

AUTOMOVILISMO

E

l estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez afirman estar preparados para echar a andar el sábado más de una estrategia arriba en el ring. Ambos púgiles se vieron hoy las caras en la ceremonia de pesaje previo al combate que se realizará el sábado por la noche en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino. El Teatro KA fue la sede de la conferencia donde ambos boxeadores se mostraron respeto. Floyd quizá tratando de intimidar al mexicano al momento de tomarse las fotos, pero donde el "Canelo" respondió con la misma mirada demoledora. "Cómo tenga que ser voy a ganar, llego muy bien de peso, soy más joven y soy un peso Superwelter natural", expresó el nacional, quien ostenta los

cetros mundiales Super-welter del CMB y AMB. "Traemos una estrategia, pero si la cambia Mayweather igual la cambiaremos nosotros". Mayweather mencionó que la inteligencia arriba será clave, y piensa que es superior a su contrincante. "Para ganarme tiene que ser el más inteligente y en este momento no hay nadie mejor que yo. “Estoy preparado para pelearle a 'Canelo' de la forma que quiera", expresó Floyd, considerado el mejor boxeador del planeta libra por libra. En la ceremonia de pesaje de hoy en la Arena, que abrió casi a su capacidad, se congregaron más de 10 mil personas en el pesaje. CANELO, DE PALETERO A MILLONARIO Del "¡Hay paletas!" al hay un Bentley en mi cochera... y un

Porsche... y un Lamborghini... Ah, y una Ducatti. Es la vida de Saúl "Canelo" Álvarez, aquel miembro de una familia de siete hermanos que creció viajando 40 kilómetros de ida y otro tanto de regreso en camión para ayudar a su padre a vender dulces de hielo en un local cercano a la Central Vieja de Guadalajara. El orgullo de Juanacatlán, Jalisco, un poblado de 25 mil habitantes, enfrentará el sábado a Floyd Mayweather Jr., considerado el mejor pugilista del mundo, recibiendo una ganancia de entre 10 y 12 millones de dólares por solo ese combate, unos 130 y 160 millones de pesos. De vencerlo, se convertiría en la máxima figura del boxeo mexicano de la actualidad y dejaría atrás los cuestionamientos sobre que en su carrera sólo ha enfrentado a peleadores de menor nivel.

Michael Schumacher, cinco veces campeón del mundo de F1 con Ferrari (para un total de siete), señaló hoy en declaraciones al diario Bild que la asociación entre Kimi Raikkonen y Fernando Alonso la próxima temporada será "una mezcla explosiva".


DEPORTES 13

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Cruz Azul-Potros, realidades distintas En otro frente, Tiburones-León, Rayados-Tuzos y Jaguares-Zorros

MIGUEL REGALADO REPORTERO

Patriotas el menos peor del jueves nocturno EDUARDO CASTRO BAZ / COLABORADOR balon014@gmail.com

C

ruz Azul recibe a Tigres en el estadio Azul para iniciar la jornada sabatina dentro de la fecha diez del Apertura 2013, el juego comenzará a las 17:00 horas con Francisco Chacón como árbitro central. La Máquina logró sobrevivir el fin de semana pasado sin sus seleccionados y trajo de Toluca los tres puntos al vencer a Diablos en su propia cancha. Con la mira puesta en el liderato general, del cual se encuentran a tres puntos, Cruz Azul quiere aprovechar la condición de local para sumar una victoria más. Tigres continúa con un torneo para el olvido, liga cuatro partidos sin poder conseguir el triunfo pero se presentan en la Ciudad de México con la moral reforzada luego de empatarle a Chivas el sábado anterior. Aun cuando se vieron abajo en el marcador por tres goles, los Felinos se recuperaron y quieren que este sea el inicio de una buena racha. VERACRUZ VS LEÓN El estadio Luis "Pirata" Fuente abre sus puertas en punto de las 17:00 horas para el duelo entre Veracruz y León que tendrá a Miguel Ángel Chacón para impartir justicia. Los Tiburones están regresando a la realidad de su situación como recién ascendidos, y después de un arranque que pocos esperaban, los del puerto jarocho acumulan dos descalabros y tres igualdades en los últimos cinco juegos. A pesar de que la calificación a la liguilla es posible, Veracruz debe enfocarse en

Aún con una pobre actuación de Tom Brady y su ofensiva, los Patriotas lograron mantener su dominio sobre los Jets. Brady guió a los Patriotas a anotar un touchdown en su primer ataque del duelo y con tres intercepciones de su defensiva al novato Geno Smith, la segunda de Aqib Talib con 38 segundos por jugar, Nueva Inglaterra extendió a seis su racha de victorias sobre los Jets, tras vencer 13-10 a Nueva York. Sin embargo, la ofensiva de los Patriotas lució vulnerable ante una defensiva neoyorquina que, además de aprovechar la falta de sincronía entre Brady y su renovado cuerpo de receptores, obligó a Nueva Inglaterra a patear de despeje en 11 ocasiones y en todas sus series ofensivas de la segunda mitad. Brady se conectó con el novato Aaron Dobson en pase de touchdown de 39 yardas y Devin McCourty preparó un gol de campo tras regresar 44 yardas hasta la 8 de los Jets un balón suelto del receptor de Jets, Stephen Hill, para poner a los Patriotas arriba 10-0 en el primer cuarto. la tabla porcentual si no quiere regresar pronto a la liga de ascenso. León viene de sufrir su primera derrota de la temporada en contra de Jaguares, pero se mantiene como uno de los cuadros que mejor fútbol está desplegando. Gustavo Matosas no podrá contar con los servicios de Mauro Boselli y Franco Arizala debido a lesiones musculares, y echará mano de su banca para seguir invicto fuera de casa. MONTERREY VS PACHUCA Rayados le hace los honores Tuzos en el estadio Tecnológico cuando el reloj marque las 19:00 horas y el arbitraje correrá a cargo

de Oscar Macías. JAGUARES VS ATLAS El estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario para el choque entre Jaguares y Atlas a las 21:00 horas con arbitraje de Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido en el medio futbolístico como Chiqui-Marco. mJaguares se mantiene dentro de los ocho primeros de la tabla general y espera mantener el buen paso para acceder a la fiesta grande y alejarse de la zona de descenso. Atlas sigue sin conocer la victoria y en caso de perder contra Chiapas, los Zorros de vería rebasados por el conjunto chiapaneco en la tabla porcentual.

Esteban está listo para disputar la carrera nocturna

Gutiérrez enfrentará Circuito Callejero de Marina Bay HINWILL, Suiza.- Luego de un buen fin de semana en Monza, el Sauber F1 Team se dirige a una de las carreras más especiales del calendario, el Gran Premio de Singapur 2013, décimo tercera prueba del año del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, que tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre en el Circuito Callejero de Marina Bay cuya peculiaridad es que se desarrolla en la noche. Los dos pilotos del equipo, Esteban Gutiérrez y

Nico Hülkenberg, se dirigirán a esta mega ciudad con suficiente antelación para adaptarse a las difíciles condiciones. La pista tiene características completamente diferentes de carga aerodinámica en comparación con Monza, de modo que el monoplaza volverá al nivel máximo de carga aerodinámica. El equipo llevará más cambios a Singapur para conservar el ritmo ganado en Monza y pelear por los puntos del campeonato. AL RESPECTO ESTEBAN GUTIÉRREZ COMENTÓ: "El Gran Premio de Singapur es un evento único. La atmósfera y la emoción son especiales porque es una carrera nocturna, está justo en medio de la ciudad y la gente es genial. Singapur es un circuito duro en términos de cómo afecta al conductor físicamente. La humedad es muy alta, por lo que hay menos oxígeno en el aire, y eso es un reto. Sin embargo, estoy bastante acostumbrado a competir en condiciones de calor, especialmente al comienzo de mi carrera compitiendo en México sobre los 45 grados centígrados”, dijo.

En el siguiente ataque de los Jets, una recepción de anotación de E Gates fue revisada por los oficiales, que revirtieron el touchdown al decretarlo pase incompleto. Bajo una fuerte lluvia en el segundo medio, Dobson frustró a Brady tras soltar varios pases y correr malas rutas de pase, acciones que truncaron varios de sus ataques. Tras un intercambio de goles de campo que puso la pizarra 13-3, Bilal Powell anotó en carrera de tres yardas para acercar 13-10 a los Jets, pero la defensiva patriota interceptó a Smith en tres de los últimos cuatro ataques de los Jets. En un jueves para olvidar el encuentro dejo mal sabor de boca para los millones de aficionados que lo siguieron alrededor del orbe por una pobre actuación de los protagonistas. Entre ambos conjuntos solamente produjeron 24 primeros y dieces totales siendo los jets lo mas productivos, las yardas totales de los dos equipos apenas llegaron a 500, siendo los patriotas lo que mostraron menos productividad con apenas 54 por tierra totales. En el único departamento en el que sí hubo mucha actividad fue en el de castigos.


14 JUSTICIA

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente CORRUPCIÓN Y SAQUEO EN IEEA DE OAXACA Por enésima ocasión trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA) pusieron el dedo en la llaga e hicieron saber al Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo la serie de anomalías y corrupción que protagoniza al seno de la dependencia estatal, Rogelio Rodríguez Ruiz quien es el titular de la institución, existe un adeudo de más de cuatro millones de pesos a mas de 500 trabajadores del IEEA, dinero que es el pago se salarios ya trabajados, pero el parasito titular de la dependencia estatal les dice, que no hay dinero que la Secretaria de Finanzas no envía el recurso para pagarles sus salarios ya trabajados, pero lo que es peor, Rogelio Rodríguez Ruiz, es todo un pillo de siete suelas e intimida a los trabajadores que reclaman sus salarios, gritándoles que a él lo protegen dos Senadores de la República que son muy amigos del Gobernador del Estado, que se llevan a tocadas de nalgas por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, por lo que es inamovible y que le hagan como quieran que él está bien protegido y parado con Gabino Cué Monteagudo, que puede hacer y deshacer en el IEEA y, que nadie lo va a tocar. Prueba de la protección e impunidad que en Oaxaca goza y tiene, la lacra de Rogelio Rodríguez Ruiz es la lujosa mansión que hoy posee en el Fraccionamiento Trinidad de Las Huertas, esta residencia antes era una pocilga donde este pillo de siete suelas vivía con su familia, tenía ahí un salón de fiestas infantiles que rentaba cada que podía para sobrevivir económicamente, pero a dos años de la llegada al Gobierno sin cambio, al Gobierno sin paz, al Gobierno sin progreso en el sureño estado de Oaxaca este canguro logró cambiar la pocilga por una lujosa mansión que de acuerdo con peritos valuadores tiene un costo de más de $ 3.5 millones de pesos, solamente la construcción, a esto hay que sumarle también el costo del equipamiento de la residencia y los vehículos de motor que hoy lucen él y su familia, ladronde obtuvo el pillo de siete suelas de Rogelio Rodríguez Ruiz una fortuna de esa cantidad en dos años, cuando antes de ser funcionario del cambio en el estado de Oaxaca, era un pobre diablo. Quizás en esa mansión estén invertidos los más de cuatro millones de pesos que hoy reclaman más de 500 trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que se les adeuda por salarios, y lo que llama mucho la atención es que el Gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo a pesar de conocer el caso, de haber recibido la denuncia de los trabajadores afectados, muestre una total indiferencia a la denuncia, pareciera o se entiende que está de acuerdo con las tranzas y pillerías que realiza al frente del IEEA, el sátrapa y parasito de Rogelio Rodríguez Ruiz, quien se jacta en decir que es protegido de dos Senadores de la República. Por hoy es todo, les recuerdo mis E-mails unomasunooax@hotmail.com unomasunoax@yahoo.com.mx

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

¡Ejecutado en Neza! El cadáver de un hombre fue hallado esta madrugada tirado sobre un retorno después ser asesinado en colonias del Sol y Valle de Aragón

C

I U D A D NEZAHUALCÓYOTL, Méx.El cadáver de un hombre fue hallado esta madrugada tirado sobre un retorno después de que aparentemente fue ejecutado en los límites de las colonias del Sol y Valle de Aragón. Policías municipales recibieron el reporte de que un hombre de al menos 45 yacía malherido boca abajo, por lo que aproximaron un par de unidades para atender la emergencia. Los uniformados confirmaron el hallazgo aproximadamente a las 2:00 horas en una zona solitaria, poco iluminada y cuando el transito era casi nulo, y al percatarse de que el sujeto se encontraba inconsciente solicitaron apoyo de una ambulancia. Durante el resguardo de la zona y mientras los policías acordonaban la zona, los rescatistas informaron que el hombre había fallecido, aunque no lograron precisar el motivo ya que presentaba diversas heridas. Las autoridades notificaron a los agentes del Ministerio Público

de Palacio Neza para que se iniciara la averiguación previa correspondiente, sin que hasta ese momento se hubiera definido el móvil, aunque los policías sospechaban que el hombre fue asesinado en el lugar.

Personal de Servicios Periciales arribó al lugar y después de levantar los indicios necesarios trasladó el cadáver de quien vestía chamarra color café, pantalón color beige y zapatos negros hacia el anfiteatro correspondiente.

Detienen a asaltante de autotransporte Atracaba frente a la Central de Abasto de Toluca En una acción conjunta entre la Policía Municipal de Toluca y la SSC se logró la detención de un sujeto, que en complicidad de otro, se dedicaba al robo a pasajeros del autotransporte. Los hechos ocurrieron en la Avenida López Portillo, a la altura de la Central de Abastos, donde los oficiales se percataron de que dos sujetos sospechosos descendían de un autobús de la línea Flecha de

Oro, quienes al darse cuenta de la presencia policial pretendieron darse a la fuga abordo de una motoneta Yamaha, color rojo, sin placas. Sin embargo, los elementos municipales lograron darles alcance sobre la calle de Benito Juárez, esquina Juan Escutia, en San José Guadalupe Otzacatipan. Aun así, descendieron de la motoneta y corrieron hacia unos sembradíos, logrando huir uno de ellos. El otro individuo fue asegurado en posesión de un arma de fuego de plástico y una mochila que contenía siete celulares, carteras y dinero en efectivo. El presunto responsable, quien dijo llamarse Ángel Flores Sánchez, de 35 años de edad, fue llevado a donde se encontraba el autobús y fue plenamente identificado por los pasajeros y el conductor como responsable del robo, por lo que fue asegurado y trasladado a la Procuraduría mexiquense para definir su situación jurídica dando inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo con violencia al autotransporte.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

JUSTICIA15

Población harta de manipuleo del transporte en Mexicali FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

M

EXICALI, Baja California.Fidel González, director del Sistema Municipal del

Transporte en Mexicali -SIMUTRA-, a su artero arbitrio ha manejado este sector para beneficiarse y a la vez entregar "buenas cuentas "a sus superiores, en este caso al Alcalde Francisco Pérez Tejada, prue-

ba de ello que intento quitar un servicio gratuito que entrega a empresa de camiones urbanos ATUSA, en la colonia Reacomodo de esta ciudad para entregar prácticamente esta ruta a un sector conocido

como microbuses. Lo anterior lo informo Jorge Hugo Bambila Avilez, gerente de la referida ATUSA, quien destacó que el sector del trasporte que representa desde hace tiem-

po hace servicio gratuito de la colonia Reacomodo, en un trayecto de casi siete kilómetros hasta el enlace a otras unidades que van a otras Colonias y al mismo centro de la ciudad, este servicio si se cobra a once pesos, tarifa normal. Aseguró que debido a que según el director de SIMUTRA, no debería de regalarse el servicio , se dio a la tarea de dejar sin camiones el lugar , elaborar los agentes de este dependencia multas, en fin hostigando a la empresa ATUSA, además que entraría a la ruta los microbuses cobrando como debería de ser, no regalando el servicio. Debido a esto se iniciaron pláticas, según dijo Brambila Avilez y el funcionario destacó que si dejara que los microbuses entraran a trabajar en "santa paz" el permitir que ATUSA continuara con el apoyo a la sociedad pero de no ser así se les quitaría hasta el permiso de ruta. Jorge Hugo señaló que una vez que esta situación se puso insoportable y no era otra cosa que buscar el beneficio de otra empresa transportistas gente del lugar y trabajadores de quien representa llegaron hasta la oficinas de SIMUTRA y tomaron las instalaciones con personal administrativo dentro y no fue hasta que llegara el Fidel González que entraron él una plática que se caracterizó por ser alterada y caprichosa por parte del funcionario municipal. El resultado final, por el momento dijo Brambila, fue que el director Fidel González, dio paso atrás y continuarán las cosas, según, hasta que se investigue bien las cosas y aunque no hay nada que investigar todo hace ver que está muy comprometido pero ante las presiones de haberse tomado las instalaciones tuvo que proceder a dejar su conducta por el momento. Por ultimo, refrió que no hay ni habrá más arreglos ya que no es posible que por una persona, cuya conducta es sospechosa una población de mil 500 personas se queden sin servicio y descaradamente se esté ofreciendo es plaza a otra empresa camionera que si cobrará. "Si regalamos o no el costo del pasaje es cosa de ATUSA y de nadie más, nos pueden obligar a sangrar más al pueblo como ya lo tiene afectado las autoridades de Mexicali cuyo presidente es Francisco Pérez Tejada.


Viernes 13 de Septiembre de 2013

Poblaci贸n harta del manipuleo de transporte en Mexicali

I15

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.