14 dic, 2011

Page 1

Miércoles 14 de Diciembre de 2011

Dólar $3

14:00

NO. 5120

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Cambios en

Violencia amenaza instituciones: FCH

Gabinete Van nueve mil levantones

Página 5

Página 4

Páginas 12-13


2

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

E

n estos tiempos navideños, me llega la melancolía, pero se que cuento con grandes amigos que me pueden dar un buen consejo y llevarme a sitios bonitos, como Peretiux que me prometió una cena navideña llena de felicidad… Espero me cumplas Richard, como siempre lo has hecho… Besos.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Desconexión en reuniones del G-20: Zedillo Ernesto Zedillo, ex presidente de México, observó que hay una “profunda desconexión” entre los pronunciamientos de las tres primeras cumbres del G20 y el proceso posterior. En una conversación con Paul Martin, ex primer ministro de Canadá, auspiciada por The Stanley Foundation, un centro de investigaciones sociales y económicas en Estados Unidos, Zedillo Ponce de León alertó sobre las “voces de frustración” en torno al proceso del FMI. En su boletín mensual, The Stanley Foundation destacó que el G-20 desde un principio ofreció un claro diagnóstico sobre los orígenes de la crisis económica y la receta para evitar que se repita. Pero el proceso del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha generado frustración ante el riesgo de que, al quedar incompleto o “corto” ante las circunstancias, provoque que ciertos poderes económicos se salgan de balance. El ex mandatario mexicano recordó que en la reunión de Londres, el G-20 definió que se debían dar herramientas al FMI para ejercer su autoridad. Posteriormente, en la reunión de Pittsburg, los miembros del grupo lanzaron un marco para un crecimiento fuerte, balanceado y sostenible, e instruyeron a sus ministros a establecer un proceso de mutua revisión. Pero ahí mismo, en Pittsburg, los integrantes del G-20 “mataron el proceso” porque le dieron al Fondo Monetario Internacional un papel secundario, subsidiario, en ese mismo proceso, consideró Zedillo. “Y cuando vemos la historia de lo que ha pasado después de Pittsburg, no podemos sentirnos sino terriblemente decepcionados”, enfatizó. Cuál es el propósito de reunirse, establecer muy claramente una serie de compromisos, si después no se van a honrar, cuestionó el ex mandatario, al que el centro de investigaciones califica como “uno de los más prominentes intelectuales de la globalización”.

POLÍTICA 3

Cancelar Iniciativa Mérida Sólo ha servido para el negocio a la industria armamentista de EU e incrementar violencia: PRI

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a diputación del PRI demandó al Gobierno fFderal, cancelar la Iniciativa Mérida que ha permitido al gobierno de Estados Unidos a fijar la política de seguridad en México basada en una estrategia policial-militar que ha costado al país 20 mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos. “Prácticamente podemos decir que la Iniciativa Mérida ha fracasado. Con la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos impuso a México la política de la zanahoria, de contribuir con mil 400 millones de dólares, que a partir de 2008 sólo han aportado 900, con el helicóptero que acaban de entregar, mientras se resisten a contribuir a contener en su frontera el cuantioso contrabando de armas que entran a México”, apuntó el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez. El diputado del PRI, subrayó que el único ganador en el frontal combate contra el crimen ha sido la industria armamentista de Estados Unidos, por lo que señaló que su fracción instó al gobierno mexicano a implementar su propia estrategia de seguridad y dejar estar atada a los dictados estadounidenses que sólo se “aseguran” ellos y poco les importa el baño de sangre que, con sus armas, sufre México. Subrayó que la Iniciativa

Mérida, con cuatro años de haberse implementado, no ha contribuido al retorno de la paz en México, sino todo lo contrario, pues según el propio Departamento de Estado norteamericano y organizaciones civiles en Estados Unidos, la inseguridad en México se ha incrementado. Cabe aclarar, dijo, que México gasta en materia de seguridad pública entre 3 mil y 4 mil millones de dólares al año. “Es decir, en este sexenio estaremos entre los 15 mil y los 20 mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos”, dijo. Por ello, apuntó, debe ser el momento de que el Ejecutivo revise las condiciones de esta Iniciativa Mérida, y darla prácticamente cancelada de manera unilateral, en virtud de que el mismo gobierno norteamericano ha dicho que los obje-

tivos de la Iniciativa Mérida no se cumplieron. “Por ello es necesario que el gobierno mexicano valore la posibilidad de quitar esa zanahoria, porque con esa zanahoria Estados Unidos fija la política de seguridad en este país”, acusó. Reiteró que es el momento de quitar esa zanahoria y que México se haga cargo de su propia seguridad, sin los apoyos, entre comillas, de Estados Unidos, que básicamente es un apoyo en el aspecto policiaco militar, como lo hicieron en Colombia. En el tema palestino, que manejó México, es exactamente la propuesta que maneja Estados Unidos. Usted sabe bien que ha habido un proceso muy largo y muy tortuoso de negociación entre la autoridad nacional palestina y el gobierno judío, y que éste solamente ha usado este proceso de negociación para ganar tiempo para colonizar. Reiteró que la presencia de agentes armados estadounidenses, de operativos qe realizan en nuestro territorio sin dar cuenta al gobierno mexicano, han convertido a la Iniciativa Mérida, en abierto intervencionismo que rebasa ese acuerdo bilateral que era compartir, coordinar esfuerzos, y compartir información de inteligencia para salvaguardar la frontera común, lo cual repito, “ha fracasado”.

García Luna, fuera de la realidad: Gertz Manero *Insiste en que responsabilizarlo de la fuga del Chapo, es una calumnia ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

“A chillidos de puerco, oídos de tablajero”, respondió el ex secretario de Seguridad Pública de la Federación, Alejandro Gertz Manero, a la “campaña de desprestigio” emprendida en su contra por su sucesor, Genaro García Luna y supuestamente por organizaciones civiles que le acusan de propiciar la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán y “desmantelado” la dependencia. “A palabra necias, oídos sordos”, ratificó el ahora diputado federal. Por segunda ocasión, el también ex secretario de Seguridad Pública de la

Ciudad de México, cargo que a decir de ciudadanos, estudiosos de la problemática delictiva, juristas y catedráticos universitarios desempeñó con éxito, al igual que lo hiciera al frente de la SSPF, responde a la “andanada de falsedades, calumnias, improperios y excesos” que en su contra hace el ingeniero García Luna, quien insiste, mediante maniobras orquestadas por funcionarios de su dirección general de comunicación social, de responsabilizarlos de la evasión del jefe del “Cártel de Sinaloa”. “Ni el propio García Luna sabe de lo que habla, Está fuera de la realidad y la realidad es que está próximo a salir de la dependencia, en la que no ha hecho absolutamente nada a favor de la ciu-

dadanía. Ante dicho temor, el secretario da patadas de ahogado, sabedor de lo que seguramente le va a ocurrir”. El legislador, catedrático y rector de la Universidad de las Américas, sostiene que, “al menos por el momento”, no tiene proyectado proceder penal y civilmente contra García Luna, a quien sus allegados califican como “el mejor policía del mundo”, aunque no descarta dicha posibilidad en virtud del daño moral que el jefe policiaco le ha hecho con sus “desatinadas y calumniosas manifestaciones, las que carecen de lógica y sentido, pero sobre todo de sustentó y fundamento”. “Habrá que pensarlo y analizarlo”, acotó el funcionario, quien solicitó a

su detractor, con pruebas, acredite lo que ha hecho al frente de la dependencia. “Todo indica que su herencia para la sociedad, para el pueblo será la de unos 50 mil muertos –ejecutados— e incremento en los índices delictivos, además de los miles de millones de pesos que se ha gastado en las acciones que con resultados infructuosos ha instrumentado”. Con anterioridad y en entrevista con La tarde de unomasuno, Gertz Manero había puntualizado que “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo compadre” y calificó como “ridículas, sin base, sustento y mucho menos fundamento” las afirmaciones de García Luna, quien insiste en responsabilizarlo de la fuga, en enero de 2001, de “El Chapo”.


4 POLÍTICA

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Cambios en Gabinete *Se van Javier Lozano, Salvador Vega Casillas y Roberto Gil Zuhart

Tras asesinos de estudiantes en Autopista del Sol

GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO

E

l Presidente Felipe Calderón anunció esta tarde nuevos cambios en el gabinete, entre los que destaca la salida de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y de la Función Pública, Salvador Vega Casillas otro de los ajustes dentro del equipo del primer mandatario de la nación es la salida de su secretario particular Roberto Gil Zuhart. En el anuncio hecho en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos por el titular del ejecutivo, se informó que los tres funcionarios dejan sus cargos para buscar un espacio dentro del Senado de la República dentro de la bancada del PAN en los comicios federales del año que entra. A Javier Lozano Alarcón lo sustituye Rosalinda Vélez, quien se desempeñó durante mucho tiempo como titular de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo y fue también directora general de Asuntos Jurídicos de la STPF. Por lo que toca a Vega Casillas, este fue sustituido por Rafael Morgan Ríos, quien hasta hace unas horas se desempeñó como Subsecretario de la Función Pública. Cabe destacar que el nuevo titular de la SFP es originario de Culiacán, Sinaloa, y estudió en la universi-

JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

Javier Lozano Alarcón Michoacán en la 59 legislatura y contendió de 1995 a 2001 por la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas Michoacán. El hoy ex titular SFP, ocupo la titularidad de esa dependencia en septiembre de 2007 en lugar de Germán Martínez Cázares quien buscó la dirección nacional del PAN. Todos estos cambios fueron anunciados esta misma tarde por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien exhortó a los nuevos secretarios de estado a desempeñar con patriotismo, honestidad y rectitud su nuevo puesto. Estos a su vez protestaron desempeñar con rectitud su nueva misión.

Roberto Gil Zuhart dad autónoma de la capital de esa norteña entidad. Dentro de la explicación de la trayectoria del hoy ex secretario del Trabajo, hay que resaltar que Lozano Alarcón fue designado por el Presidente Felipe Calderón titular de esa dependencia desde el 21 de noviembre del 2006 que subió al cargo a partir del 1 de diciembre de ese mismo año. Lozano Alarcón fue en 1987 gerente jurídico del sector petroquímica del Grupo Industrial ALFA, puesto que dejó para asumir el cargo de director de autorización y control de crédito externo privado de la Secretaría de Hacienda en septiembre de 1989. Por su parte, Vega Casillas fue diputado federal por

Salvador Vega Casillas

Chilpancingo, Gro.- El anuncio de la Procuraduría General de la Republica, sobre los resultados periciales realizados tras la balacera ocurrida en el desalojo del bloqueo de 500 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, sobre la Autopista del Sol, muestran una imagen de una serie de disparos de proyectil de arma de fuego sobre el muro de contención en uno de sus costados, pero dicho informe no aclara el tipo de calibre de los cartuchos percutidos encontrados en el lugar donde murieron los dos estudiantes, Alexis Herrera Pino y Gabriel Echevarría de Jesús, a lo cual en informes de balística realizada por la Procuraduría de Justicia de Guerrero, señala que son casquillos calibre 7.62 que son para los rifles de asalto G3 con las que están dotadas las Fuerzas Federales de Tarea de la PFP y que también se pueden utilizar en los rifles AK-47 conocidos como Cuerno de Chivo, ocasionando una contradicción debido a que los elementos de la Policía Investigadora Ministerial de Guerrero, está dotado con rifle R-15 que utilizan proyectiles de calibre 2.23 muy diferentes al 7.62, señalo así en conferencia de prensa, Alberto Aparicio Navarro, presidente del Colegio de Abogados Ignacio Manuel Altamirano. Al respecto el subprocurador de Justicia César de los Santos Mendoza, dijo que son cinco elementos de la Policía Investigadora Ministerial PIM que arribaron al lugar del bloqueo armados, ellos declararon que no dispararon sus armas de cargo y fueron los peritos de la PGR quienes realizaron las pruebas para saber si dispararon o no, asegurándose 11 armas de diferentes calibres, entre ellas un AK-47, aseverando que si hay responsabilidad del análisis con resultado positivo, se actuará de manera legal contra quien sea y hasta el momento no tenemos un resultado; que no ha entregado la PGR y emita el dictamen. El subprocurador de Justicia de Guerrero, señaló que los cinco elementos de la PIM a los que se les tomaron muestras para saber si dispararon en el enfrentamiento en la Autopista del Sol, van a estar vigilados para que no puedan evadir alguna probable responsabilidad, ya que están concentrados en las oficinas centrales de la Policía Investigadora Ministerial y hasta la tarde de hoy se podría tener un avances de los resultados de las pruebas. Por su parte el vocero de la Policia Federal Preventiva PFP José Ramón Salinas, presentó un informe de balística sin aclarar qué tipo de calibre de las armas, de los impactos de los proyectiles que dieron muerte a uno de los estudiantes de Ayotzinapa, provinieron de la zona donde se encontraban presuntos policías ministeriales vestidos de civil, en el momento del desalojo de la manifestación registrada el pasado mediodía del lunes. El vocero de la PFP señala que se realizan trabajos de investigación y periciales en la muerte de los dos estudiantes de Ayotzinapa.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Virulencia por narcotráfico, amenaza potencial para EU en 2012: CFR Washington,.- El eventual desbordamiento de la violencia causada por el narcotráfico en México aparece como uno de los 10 “focos rojos” en un sondeo sobre amenazas potenciales para Estados Unidos en 2012. Recopilado por el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), el Sondeo de Prioridades Preventivas 2012, coloca la situación generada en México por la delincuencia organizada en el sexto lugar en la lista de contingencias globales mayores que podrían ocurrir el próximo año. México fue incluido en la Categoría 1 de tres niveles de amenazas potenciales, en el sondeo que incluye las opiniones confidenciales de funcionarios, académicos y expertos. Dicha categoría fue descrita por el CFR como una amenaza directa al territorio estadunidense que podría propiciar su involucramiento militar debido a compromisos de apoyo, o una amenaza a recursos estadunidenses estratégicos como el suministro energético. La principal amenaza de la lista es un nuevo ataque masivo contra Estados Unidos o un aliado, seguido de una crisis en Corea del Norte, un “incidente militar mayor” con China, una crisis nuclear en Irán y un ciber-ataque contra infraestructura crítica estadunidense. La lista de la Categoría 1 es completada por el desbordamiento de la violencia en México, una inestabilidad interna severa en Pakistán, inestabilidad política en Arabia Saudita, una confrontación militar con Pakistán y un recrudecimiento de la crisis económica europea. El Centro de Acción Preventiva del CFR señaló que la lista busca informar a la comunidad política de Estados Unidos sobre la urgencia relativa e importancia de las demandas simultáneas de prevención de conflictos. En la Categoría 2, definida como una contingencia de importancia estratégica que no implica un involucramiento militar, se incluye la inestabilidad en Egipto, una crisis entre India y Pakistán, tensiones entre Turquía e Israel o una crisis en Afganistán. La lista contempla además una explosión de violencia civil en Siria, así como en Yemen, un aumento de tensiones sectarias en Irak, una confrontación militar en el mar de China, un ataque masivo contra Israel y una creciente inestabilidad en Bahrein.

POLÍTICA 5

Violencia amenaza las instituciones: FCH *Ningún gobierno responsable sería impasible ante crimen: Calderón *"Otros podrán evadir ese imperativo, nosotros no", es nuestro deber GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n la lucha contra el crimen organizado he actuado con patriotismo, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que la defensa de las familias mexicanas es un imperativo categórico, una obligación y un deber del gobierno. Dijo que la violencia desmedida de los criminales afecta sensiblemente a las familias mexicanas y amenaza seriamente a las instituciones democráticas y al Estado de Derecho, por lo que su gobierno no puede estar impasible ni ignorar esta realidad. Ante una situación así, apuntó, ningún gobierno responsable puede decir que aquí no pasa nada y que la tormenta no existe. Sabemos, además, agregó, que ese México seguro y próspero depende de saber enfrentar y derrotar a las fuerzas que se oponen a que el país sea seguro. En el desayuno de fin de año con personal naval, apuntó que la obligación constitucional es clara y tajante, es la de hacer cumplir la ley y buscar el bien por encima de las circunstancias. Al inicio de su discurso dijo que como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas era para él motivo de satisfacción participar en este desayuno con integrantes de la Armada de México, una de las más honorables y respetadas instituciones del país. Se trata, agregó, de una Institución formada por mexicanas y mexicanos ejemplares, forjados en los más altos valores, en los valores de la disciplina, la lealtad, la honestidad y al amor a la Patria. En el evento, en el que entregó reconocimientos a elementos destacados de las fuerzas, regiones y zonas navales, así como del Cuartel General del Alto Mando, dijo que México enfrenta mares de tormenta, pero sale adelante, gracias a la tenacidad, perseverancia, disciplina, lealtad y patriotismo de las Fuerzas Armadas y la Marina Armada de México. Calderón sostuvo que en México al buen puerto al que queremos arribar, es al del México seguro, justo y próspero, a través de una travesía que implica decisión, arrojo y determinación, una travesía que no está exenta de adversi-

dad, pero que debe recorrerse. “Llegar allá es nuestra meta. El llevar a nuestro pueblo a ese puerto seguro que merecen sus hijos, es nuestra misión. Y hacia allá hemos puesto nuestro rumbo”, puntualizó. Explicó que la actuación de Las Fuerzas Federales en esta lucha se debe al clamor de ayuda expresado por poblaciones asoladas por la delincuencia y ante la petición explícita de sus autoridades que con sus propias capacidades fueron rebasadas en insuficiencia por la virulencia criminal. El Presidente de la República apuntó que el gobierno de la República en cumplimiento de este deber, decidió actuar con firmeza, apoyar a esas comunidades afectadas y enfrentar a la delincuencia con estricto apego a la ley y a los derechos humanos. “No íbamos, y no lo haremos nunca, a abandonar a las familias mexicanas a su suerte”, resaltó ante el titular de la Secretaría de Marina, Francisco Mariano Saynez Mendoza. Externó que por ello se combate a la delincuencia y se lucha por la seguridad de los mexicanos con lo mejor que tiene México y que son las Fuerzas Armadas, los marinos y la patria. Ustedes, dijo refiriéndose al personal naval presente en el desayuno, son mujeres y hombres heroicos que no han dudado un momento en estar en la línea de fuego para defender a un inocente, y por mar, tierra y aire, están ahí

con disciplina y lealtad a México para salvaguardar a la patria y proteger a los mexicanos. Calderón subrayó que con ese esfuerzo, valor y coraje, se debilita a las estructuras de los grupos criminales, llevando a la justicia a los principales delincuentes. Precisamente, agregó, hace dos días elementos de la Armada capturaron a Raúl Lucio Hernández Lechuga, “El Lucky”, no sólo uno de los fundadores de este peligroso grupo criminal autodenominado Los Zetas, sino un cabecilla que había asolado dramáticamente a varios estados de la República. Resaltó que con esta valiente y valerosa captura, suman ya 22 de los 37 criminales más buscados, desde el año 2009, que han sido arrestados o que han caído en enfrentamiento, sea con otros delincuentes o en la oposición a su captura. En otro contexto, el Primer Mandatario de la Nación dijo que como se comprometió desde el 1 de diciembre de 2006 en el Campo Marte, a lo largo de su gobierno ha velado por la tropa, por la marinería y por el bienestar de sus familias. “Por eso, en lo que va de esta administración, hemos incrementado los ingresos del personal militar, en particular los ingresos del personal de marina, en casi 130 por ciento, un incremento que no habían tenido las Fuerzas Armadas en muchas administraciones, en mucho tiempo”.


6 POLÍTICA

Entre perros y gatos VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA La Ciudad de México, no solamente está sobrepoblada por personas, sino también por animales. Aunque los expertos no han llegado a ponerse de acuerdo, las cifras oscilan entre 1 y 6 millones de perros y gatos, y esa falta de información objetiva, no permite tener un diagnóstico serio para crear políticas públicas eficientes para controlar los problemas que esta sobrepoblación ocasiona. Para empezar, en la Ciudad se producen diariamente 650 toneladas de heces y la ausencia de una cultura urbana por parte de los dueños, provoca que miles de kilos de heces fecales sean diariamente dejadas nuestras calles, parques y áreas libres, además, hay que considerar las enfermedades transmitidas al hombre por los animales, las zoonosis. Para los animales que mueren, ya sea en hogares o en la calle, no existe un lugar adecuado para depositar los cadáveres y estos, algunas veces son recogidos por los servicios de recolección de basura o simplemente se quedan en la calle hasta su total descomposición. Los llamados “CENCOCANES” continuamente realizan recolecciones masivas de perros callejeros, a los que con lujo de violencia inmovilizan y suben a camionetas, comúnmente conocidas como perreras. Estos operativos lesionan el tejido social de las comunidades pues existen protestas de personas que, en un ánimo de protección a los perros, se oponen a los operativos, mientras existen otras personas que pugnan por que todos los perros sean recogidos. Bajo este modelo, los animales recogidos son destinados al sacrificio, sin tomar en consideración la adopción y la esterilización como alternativas. Sin embargo, no existe, en efecto, una reglamentación adecuada para los propietarios de mascotas, que marque obligaciones concretas, tanto para éstos como para las autoridades. Es preciso incluir diversas modificaciones a la Ley de Protección a los Animales, ya que esto es un problema que afecta a todas y todos los que habitamos en esta Ciudad y que todas y todos debemos atender, y es imperativo establecer políticas públicas y mecanismos de complementariedad y colaboración que protejan y promuevan el respeto a los derechos de los animales, al tiempo que sirvan de contención a posibles afectaciones a los seres humanos. *Diputado del PRD en la ALDF, contáctalo en Facebook: Victor Romo; Twitter: @vromog; correo: diputado@victorromo.com.mx; página web: www.victorromo.com.mx

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Tráfico de humanos deja más ganancias que narco T

uxtla Gutiérrez.- Los recursos que se obtienen por trasladar a migrantes indocumentados mexicanos y centroamericanos a Estados Unidos son mayores que los que se alcanzan por el tráfico de drogas, señaló Paulina Trujillo. La Asistente del proyecto “Por una cultura de paz”, que se desarrolla en Chiapas, refirió que el combate a la trata de personas requiere un gran movimiento social. En entrevista, señaló que las acciones para hacer frente a este flagelo deben sustentarse en la aplicación de la ley, pero también fundamentarse en una campaña intensa de promoción, sensibilización y prevención, así como de persecución de los delitos y delincuentes. Consideró que el reto y compromiso es cuidar a los migrantes de los riesgos en que se encuentran, al visualizar el problema desde todos los ámbitos, partir de la dignidad de la persona, “pues necesitamos reducir el delito y generar espacios de participación para la prevención”. Admitió el esfuerzo del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) que ha iniciado una campaña importante en el tema de la trata de personas ahora con los migrantes, por lo que “refrendamos nuestro compromiso de sumar esfuerzos para combatir con mucha energía este delito”. Trujillo indicó que la trata de perso-

nas es una de las esferas prioritarias de la labor de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, encargada de velar por la aplicación del protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata, especialmente mujeres y niños. También se encarga, expuso, de velar por el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementan la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, en particular de aquellas disposiciones relacionadas con

los mecanismos de investigación, cooperación internacional e información. Dijo que todos los años hombres, mujeres y niños caen en manos de tratantes de personas en su propio país y el extranjero y añadió que la trata de personas afecta a todos los países, estados, ya sea como naciones de origen o destino o tránsito de las víctimas. Por lo tanto, resaltó que no puede haber omisión, ni impunidad, la responsabilidad de contener este flagelo es de todos.

Conclave para impulsar producción de alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, lleva a cabo una serie de encuentros con representantes de organismos internacionales para lograr consensos que lleven a impulsar la producción de alimentos y contrarrestar los efectos de la volatilidad de los precios. Estas actividades se desarrollan en la ciudad de Washington, D.C., Estados Uniodos Al asumir para el 2012 la Presidencia del "Grupo de los 20", México desarrolla una agenda en donde el tema de la agricultura cobra singular importancia, con la finalidad de encontrar los mecanismos de cooperación internacional para atender la reducción en la producción de agroalimentos. En su gira de trabajo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quienes planteó que los actuales retos globales de agotamiento de los recursos naturales y los efectos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero, obligan a tomar acciones conjuntas para trazar un plan de acciones que reconozca el importante papel de la agricultura en el desarrollo económico y social de los países. Subrayó que México busca consensos para generar iniciativas que incrementen la productividad

agropecuaria a nivel mundial, mediante la sustentabilidad de los recursos naturales y la inclusión de los pequeños productores. Este esquema de trabajo, que ocupará un lugar prioritario en la reunión del G20, establece participar en iniciativas de investigación, fortalecer la calidad y oportunidad de la información en el sector, mejorar el acceso a los alimentos, incrementar el financiamiento en la agricultura sustentable, lograr un sistema de cooperación más abierto y promover sistemas de administración de riesgos para atender la volatilidad de los precios en los productos agroalimentarios.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Cayeron reservas internacionales En la semana del 5 al 9 de diciembre, las reservas internacionales del país registraron una disminución de 164 millones de dólares, para sumar 141 mil 304 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Este retroceso se da luego que la semana pasada las reservas internacionales habían mostrado una recuperación, tras cuatro reportes semanales consecutivos a la baja. En su Estado de Cuenta Semanal, el banco central precisa que con este resultado se tiene un crecimiento acumulado de 27 mil 707 millones de dólares comparado con el cierre de 2010. Detalla que el resultado negativo en las reservas en el lapso referido se debe al cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banco de México.

Dólar por arriba de los 14 pesos En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se ofrece en un precio máximo a la venta de 14.00 pesos, 10 centavos más respecto al término de la jornada cambiaria previa y se adquiere en un precio mínimo de 13.50 pesos. La moneda europea alcanza una cotización máxima a la venta de 18.25 pesos, apenas dos centavos menos en comparación con el cierre de la última sesión; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.183 pesos por unidad. Por su parte, analistas de Banco Base prevén que este miércoles el tipo de cambio cotice entre 13.80 y 13.95 pesos por dólar. Por su parte, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.7714 pesos señaló el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central indicó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días es de 4.8050 y 4.8150 por ciento cada una, con un retroceso de 0.005 y 0.0075 puntos porcentuales, respectivamente.

Crecerá la venta de pavos ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Durante la presente época navideña, se ofrecerán un millón 637 mil 853 pavos mexicanos, en el mercado nacional, informó la Unión Nacional de Agricultores, quien estimó un crecimiento a finales de 2011, de 24 por ciento en la producción respecto a 2010. Dicho crecimiento representa 13 mil 103 toneladas, equivalente a una oferta superior a 1.6 millones de pavos. De 1994 a la fecha la producción de carne de pavo en el país ha presentado un aumento anual de 2.6 por ciento. “Este crecimiento responde a la mayor demanda de producto que estamos teniendo por parte de los distribuidores en todo el país, como las cadenas de autoservicios y los distribuidores tradicionales.” De acuerdo con la UNA, en el mercado nacional el pavo entero representa 80 por ciento del consumo, mientras que el 20 por ciento restante se consume en subproductos. En cuanto al consumo per cápita, nuestro país es el cuarto a escala mundial con 1.8 kilogramos. En México consumimos 95 por ciento de los pavos en época navideña. Por otra parte, en 2010 la producción mundial de carne de pavo fue de cinco millones de toneladas, siendo Estados Unidos líder en ese sector con casi dos millones y medio de toneladas seguido por la Unión Europea con 1.8 millones. México se ubica en sexto lugar con más de 13 mil toneladas por debajo de Brasil, Canadá y Rusia.

POLÍTICA 7

Criminal bloqueo Electricistas interrumpieron tránsito en la autopista México-Toluca RAÚL RUIZ VENEGAS

U

n grupo de irresponsables miembros del SME interrumpieron durante varias horas el tránsito de la autopista MéxicoToluca a la altura de Lerma y afectó hasta el kilómetro 22, causando gigantesco congestionamiento, donde se perdieron millones de pesos en gasolina y mercancías que no llegaban a su destino, independientemente de quienes perdieron la ocasión de negocios o no llegaron a sus importantes citas. El bloqueo realizado en dicha arteria al filo de las 12 y hasta las 13:30 horas, paró el tránsito con rumbo a Toluca, Estado de México y concluyó luego de hora y media en que estuvieron atrapados sin poder moverse miles de automovilistas. Este hecho provocó también una sobresaturación de la carretera federal, donde fue imposible transitar, por lo que al igual que en la autopista, el flujo vehicular se detuvo. El grupo compuesto por menos de 150 personas pertenecientes al sindicato de electrcistas, no entendió razones y mantuvo el plantón ante la pasividad de las autoridades policiacas y los mismos concesionarios de esta arteria que es tal vez la más

cara del país. Fue hasta después de causar un caos gigantesco cuando por fin se retiraron los manifestantes cuyas demandas ni siquiera se dieron a conocer. Se calcula que en la carretera quedaron atrapados sin poderse mover miles de automovilistas incluyendo algunos transportes de emergencia, donde también se puso en riesgo a las personas que eran trasladadas a diversos hospitales o bien de regreso a sus hogares. Hasta el momento no se ha dado ningún reporte de desgracias personales, pero sí de graves daños económicos, ecológicos y sociales para quienes tuvieron el infortunio de necesitar circular por la autopista México-Toluca en dirección a la capital mexiquense.

IMPUNIDAD Al término de su criminal acción, los "protestantes" se fueron sin que la autoridad actuara en su contra tan sólo por el delito federal de ataque a las vías generales de comunicación, lo cual seguramente estimula a este tipo de grupos a acciones similares en diversas arterias del país donde los ciudadanos que sí trabajan, se ven afectados en su patrimonio y estado de salud. Los comentarios entre los miles de conductores afectados fue ese, la impunidad de que gozan estos grupos para causar daño a la economía del país, así como en lo individual a las personas que se ven atrapadas en estos bloqueos.

México condena a Rápido y Furioso La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, ratificó que México ha sido claro en condenar la intromisión que significó el operativo ‘Rápido y furioso’ de Estados Unidos en territorio mexicano. Al comparecer ante miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, la canciller aseguró que la cooperación requiere transparencia y también es necesario que la Unión Americana aplique medidas eficaces para detener el tráfico de armas. A lo largo de la comparecencia de más de tres horas de duración, la canciller insistió en las bondades de la cooperación con Estados Unidos que, dijo, ha dado un salto cuantitativo y cualitativo. La visión de responsabilidad compartida se observa en la Iniciativa Mérida que ha generado una transformación positiva en la cooperación, ejemplificó. Espinosa Cantellano insistió sin embargo en la conde-

na al operativo ‘Rápido y Furioso’, porque ‘se requiere de transparencia y confianza para que nuestros esfuerzos coordinados sean exitosos’. Defendió la presencia de agentes de organismos de procuración de justicia extranjeros, cosa que ha ocurrido desde hace muchos años, está regulada y se ajusta absolutamente a la ley. Incluso forma parte del marco jurídico mexicano avalado por acuerdos internacionales como la Convención Palermo, respaldada por el Senado de la República. Uno de los temas polémicos fue la postura que el Estado mexicano ha asumido en torno al reconocimiento de Palestina, en el cual la funcionaria se enfrascó en una polémica con los legisladores. Espinosa Cantellano precisó que el país ha mantenido una postura clara, porque no se reconocen sino a los Estados que participan con pleno derecho en la Organización de Naciones Unidas (ONU).


BUENA 8 NACIONAL

En telecomunicaciones el sector privado aún debe El presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, afirmó que si bien el Estado mexicano no ha sido ágil en la provisión de espectro, el sector privado ha quedado a deber en materia de inversiones en infraestructura. En el foro Diálogos para la consolidación de la agenda digital.mx, sostuvo que el país debe hacer frente a esta realidad con un marco normativo y regulatorio que promueva el uso más eficiente y compartido de la infraestructura disponible. "Frente al cúmulo de noticias preocupantes y quizá precisamente debido a nuestra propia lentitud y concentración de mercado, tenemos una enorme ventana de oportunidad con respecto a otros países más desarrollados y competitivos". El presidente del órgano regulador dijo que es fundamental que México cuente con una agenda digital que establezca metas claras y estrategias para aumentar la penetración de servicios de banda ancha. Destacó que si bien se han hecho esfuerzos importantes para la construcción de una agenda a largo plazo, prevalece la falta de consensos, lo cual lastima la propia política digital y al sector telecomunicaciones en su conjunto. "No hay consenso sobre el uso que debemos dar al espectro, sobre la transición a la televisión digital, sobre cómo promover inversiones o desplegar infraestructura, sobre cuánto estamos dispuestos a invertir en un proyecto de esta naturaleza o las reformas legislativas mínimas que necesita el marco normativo". De Swaan lamentó que la agenda digital sea "atropellada" por los intereses político-electorales y en su caso evasión de responsabilidades, lo cual no abona al desarrollo del sector en materia de penetración de servicios. En ese sentido, añadió, el reto es construir consensos para implementar una política de Estado que trascienda la coyuntura económica y política con el fin de fomentar la competitividad y el desarrollo humano a través del aprovechamiento intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Bloqueada carretera Villahermosa-Escárcega SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERA

E

n tanto que cientos de vehículos se encuentran desde ayer, varados en la carretera Villahermosa-Escárcega, por una protesta de indígenas chiapanecos, miles de personas no pueden salir ni entrar a los municipios tabasqueños de Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique dado el bloqueo. Indígenas de diversas comunidades de Playas de Catazajá y Palenque, mantienen cerrada la carretera Villahermosa-Tabasco a la altura del cruce de Playas de Catazajá, Chiapas y Emiliano Zapata Tabasco, en protesta porque dos de sus compañeros fueron detenidos desde principios de este año, entre ellos Alfredo Cruz Guzmán, apodado “El Kichán” Los manifestantes mantienen desde las 6 de la mañana del martes, bloqueada la carretera internacional, por lo que se

han formado interminables filas de vehículos de todo tipo, quedando la mayoría de ellos varados desde ayer, sin que haya nadie que intervenga en el asunto para que las personas puedan realizar sus actividades normalmente. El caos es gigantesco y la protesta de indígenas contra las autoridades de Palenque, Chiapas, está afectando grave-

mente a miles de personas que tienen que transitar por la mencionada carretera, aunque se dijo que “posiblemente” hoy se daría una solución y la circulación de vehículos comenzaría a fluir, luego de prácticamente dos días de que los habitantes de tres de los 17 municipios de Tabasco, no han podido salir de ellos, mientras que otros no pueden llegar a sus casas.

Instalan operativo Conago-3 “Navidad Segura” Hoy entra en vigor el Operativo Conago 3 “Navidad Segura”, mismo que concluirá el 6 de enero próximo, con un despliegue de 865 elementos, informó el procurador Gregorio Romero Tequextle. El procurador explicó que dicho operativo es el acordado durante la reunión de la Comisión Técnica de Seguridad Publica de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada el pasado 9 de diciembre en las oficinas de la Secretaría de dicha comisión. Indicó que “Navidad Segura” tiene en objetivo de prevenir los delitos que comprenden el robo al transporte (taxis y autobuses, centrales camioneras), robo en zonas bancarias, habitacionales, a transeúntes, extorsión y robo a migrantes, entre otros.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS REPRESIÓN MORTÍFERA DE NAVIDAD CONTRA ESTUDIANTES NORMALISTAS EN GUERRERO ¡ATARDECER! Debe ser llamado a comparecer ante el Congreso estatal el gobernador del Estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, es responsable directo de esa represión ‘rara’ contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Nadie se traga ese infundio de que había civiles infiltrados entre los mirones, que de ahí salieron los disparos. Aceptemos sin conceder que eran “civiles”, sí, entonces “son policías guerrerenses de “civil”. El procurador General de Justicia (PGJEG) debe responder con lógica política, más que tratar de criminalizar a los manifestantes. Véase la escena del joven normalista que vivo corre en medio de la carretera, un instante después yace asesinado (unomásuno, 13-XII-11, pp.1, 18 19). Independientemente de razones socioeducativas y políticas de la protesta estudiantil, nada justifica esa represión. Aleteó el fantasma de Aguas Blancas. ¿En Guerrero existe un Estado de Derecho?, entonces diálogo y negociación debe resolver todo tipo de diferendos entre pueblo y gobernantes. De manera que la Central de Estudiantes Democráticos Guerrerenses (CEDG) recientemente constituida debe solidarizarse con los normalistas, para que esos crímenes no queden impunes. El corresponsal de unomásuno en Guerrero, Jorge Arriaga Garduño cita en su crónica del martes 13 (no hay cábala en la fecha, sólo una tragedia anunciada por las fuerzas represivas guerrerenses), que sospechosamente a la protesta desencadenada se acercaron camionetas de lujo, que eran perseguidas por fuerzas federales, y que aprovecharon los delincuentes para confundirse y escapar. La población de Ayotzinapa y Chilpancingo no acepta excusas. Justicia pronta y expedita. ¡¿Ah, y qué pasó el martes 13 al mediodía frente a Palacio; por qué el montón policíaco?! OTRA DE METROBÚS. Inexplicable que la empresa “mixta” que usufructúa concesión del GDF, abandone sus responsabilidades. Todos los días conatos de violencia entre usuarios por aglomeración –mañana, tarde y noche-; los inútiles policías metrobuseros sólo vigilan los torniquetes –o se la pasan “mensajeando” en sus celulares-, si hubiera voluntad política y sensibilidad de la estéril gerencia del Metrobús cuando hay dos o tres policías que en ocasiones en estaciones conflictivas (Nuevo León, Tepalcates, Chilpancingo, Dr. Galvez, Etiopía, Colonia del Valle, Revolución, Tacubaya, Indios Verdes), uno debería estar en la entrada (ascenso principalmente) de puertas exclusivas para mujeres y ancianos, no permitir que ahí esperen preparados para subir hombres jóvenes ni con pretexto de acompañar mujeres. Y debe haber operativos de policías de a deveras (tres por lo menos) itinerantes en esas estaciones para bajarlos, si es posible remitirlos a hombres abusadores que entran como golpeadores de futbol americano, y atropellan a mujeres, ancianos, inválidos y niños. Esas mismas mujeres deben echarles montón a esos patanes, y obligarlos que respeten los espacios delanteros. El operativo debe bajarlos y obligarlos a subir en el autobús siguiente; que los operadores (apaguen el sonido de la telebasura del teleurban); insistan verbalmente que ahí no deben viajar. En Tepalcates, Chilpancingo y Nuevo León ha habido hasta golpes y “retas” de mujeres contra mujeres y hombres, éstos insultan y agreden a ancianos y discapacitados: “¡Pinche ruco!”. ¿Qué pasa con Manuel Mondragón y Kalb no toda la culpa del desgarriate del Metrobús es de Marcelo Ebrard? ¿Sirve para algo Armando Quintero quien no se despega de la ubre/SETRAVI, así como en la extorsión infinita de las tarjetas de circulación con “chip”, acaso no hay en su “staff” alguna inteligencia que descubra un mecanismo en defensa de las miles de mujeres usuarias de ese transporte público, el METROBÚS? CONCURSO: LA DELEGACIÓN MÁS DESTARTALADA DEL DF. Entre la noche del 31 de diciembre/2011 y 1 de enero/2012 se cierra el concurso que convocó una comisión urbanística de varias Cámaras Empresariales del DF para otorgar a la reina delegacional su PRIMER LUGAR en basura, muebles urbanos destartalados (registros; hoyancos; coladeras sin tapa; zanjas/baches; zanjas/obras eternas sin tapar; arbotantes sin foco ni luz; semáforos locos; relojes del Metro sin funcionar; tugurios de drogadictos “en situación de calle” del Centro Histórico, camellones y espacios en estaciones del Metro; Monumento a Zarco), son 20 puntos a calificar. ¡Y la Reina es (punteando)… Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Xochimilco y Tlalpan. Los premios se entregarán en el Zócalo el 7 de enero/2012. H. D.

FINANZAS 9

Iniciará Sedesol nueva etapa de auxilio en estados con sequía Dotará de ingreso directo a la población que lo perdió todo por la falta de agua: Heriberto Félix Guerra

E

l Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que se instrumentará una nueva etapa del Programa de Empleo Temporal Inmediato (Peti) en los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, para que la población que perdió todo lo que tenía a consecuencia de la sequía pueda tener algún ingreso que le ayude a salir adelante. Además, informó que la ayuda humanitaria por las contingencias climáticas abarcará las necesidades básicas de las personas afectadas, por lo que “seguimos llevando agua para que tengan qué beber, alimentos y cobijas, y el operativo continuará hasta que concluya la contingencia”. Los estragos que la sequía ha ocasionado en los cinco estados del norte del país, y particularmente en la Comarca Lagunera, entre los que destaca el desempleo generado en el campo, ha llevado a instrumentar nuevamente el Programa de Empleo Temporal. Por lo pronto, el delegado de la Sedesol en Coahuila, Eduardo Ortuño, ya cuantificó una bolsa

de 9.3 millones de pesos, que beneficiaría a 30 mil familias. Esta nueva etapa del Peti obedece a una iniciativa del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, en apoyo de los cinco estados del norte del país más castigados por la sequía extrema. También está por aplicarse en esas entidades la entrega de un paquete denominado Vivir Mejor, con alimentos fortificados, para que las familias que viven en la zona de sequía, que perdieron los cultivos de maíz, frijol y sorgo, que no tienen agua ni para tomar; que no tienen ingresos ni alimentos, no padezcan hambre. Mientras tanto, una baja pre-

sión de núcleo frío en el noroeste de México desarrolla la segunda tormenta invernal en Sonora y Baja California, que ocasionará bajas temperaturas, fuertes vientos y potencial de nevada en el transcurso del día. Ante la prevalencia de las bajas temperaturas en el país, el titular de la Sedesol pidió a los delegados priorizar la entrega de cobijas y ropa invernal a los adultos mayores en los 71 municipios declarados en estado de emergencia por el Sistema Nacional de Protección Civil. En Veracruz, aunque se esperan condiciones más estables y que la temperatura diurna se recupere gradualmente, por la noche y las mañanas habrá heladas fuertes en partes altas de regiones montañosas. Hasta ahora suman más de 70 mil personas afectadas en los 10 municipios declarados en estado de emergencia por el frío. En Durango, en la comunidad de La Rosilla, se registraron 8 grados bajo cero. En la entidad se han habilitado ya 50 refugios para atender a la población, con capacidad para recibir a más de 18 mil personas.

Frío, nublados y lluvia En el noroeste, el norte, en la Península de Yucatán y en los estados del litoral del Golfo de México se tendrán nublados con potencial de lluvia ligera, mientras que en el resto del país habrá tiempo estable y seco con cielo mayormente despejado y probabilidad de heladas en el norte y centro del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la segunda tormenta invernal mantendrá nublados con potencial de lluvia ligera, vientos moderados y bajas temperaturas en el noroeste y norte del país; en tanto que el flujo de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará nublados con lluvia moderada en la Península de Yucatán. En su reporte por regiones, precisó que para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y de templadas a cálidas el resto del día, además de viento del noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con

rachas. En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento, temperaturas templadas a calurosas, viento del norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


10

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

EDITORIAL ¿Otro halconazo?

L

os asesinatos de los estudiantes Gabriel Echeverría y Jorge Alexis Herrera, de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero, deben ser investigados a fondo y no quedar impunes. Hay ya algunos elementos para determinar de qué armas salieron los disparos que les quitaron la vida, sólo falta que haya la voluntad necesaria para detener a los responsables y castigarlos. Las evidencias ahí están y los videos, fotografías y peritajes preliminares, uno de ellos elaborado por la Policía Federal Preventiva, también, por lo que hacer justicia sólo implica que haya decisión por parte de las autoridades. A este caso no se le puede apostar al olvido, como ocurrió ya en el pasado en hechos similares que quedaron en la total impunidad y en los que los autores nunca recibieron el castigo que merecían. Hacer esto sería un error garrafal que acabaría por echarle más leña a esta incipiente hoguera en

que se encuentra envuelto en el país con problemas como la inseguridad o la crisis económica internacional. Por lo pronto son muchas las voces que se han levantado en contra de este doble asesinato y que demandan al gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, el pronto esclarecimiento de los hechos. César Augusto Santiago, del PRI, y Armando Ríos Píter, del PRD, entre otros, demandaron frenar la violencia que hay en el país y calificaron como inadmisible el ataque a los estudiantes normalistas. Por si faltara poco, ayer mismo, a unas horas del homicidio, se registraron algunas manifestaciones y bloqueos por estos crímenes, como si nuestro país no tuviera suficiente con los problemas que arrastra desde hace varios años. En un intento por ponerse a salvo de quienes exigen su renuncia o juicio político en su contra, el mandatario guerrerense cesó

ayer a su procurador general de justicia y a su director y subdirector de la policía. No obstante, esto parece poco ante la exigencia de justicia y la demanda de dar con los responsables de este doble crimen, que como titular del Ejecutivo estatal tiene el gobernador. Ahora bien, en el pasado ha habido hechos que debieron servir de experiencia para que no se repitieran, hechos que estuvieron a punto de incendiar al país como el tristemente famoso “halconazo” del Jueves de Corpus, el 10 de junio de 1971. Como es conocido, esta es una de las páginas negras de nuestra historia, en la que nunca se esclarecieron los hechos ocurridos afuera del Metro Normal y cuyos responsables, no obstante haber fotografías y ser identificados, nunca fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia. Por ello, lo ocurrido hace dos días en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, debe investigarse a fondo y aclararse

para que ese capítulo oscuro de nuestra historia no se repita y tampoco sea pretexto para crear desmanes por parte de algunos agitadores. El gobernador Aguirre Rivero tiene la gran oportunidad de quitarse esa mancha que ensombrece ya su gestión al frente de la entidad guerrerense, solo falta esperar que la aproveche y detenga y castigue con todo el peso de la ley a quienes mataron a los dos estudiantes. Mucho habrá de decirse en torno a los trágicos hechos que se sustraen al entorno de violencia en que vive el país; no se trató de delincuentes sino de estudiantes que a lo más que llegaron fueron piedras y molotov y no merecían ser prácticamente ejecutados con rifles de asalto por parte de quienes debieron contener de otra manera esta manifestación que finalmente reclamaba mejoras para educarse; eso no debe ser punible salvo para los gobernantes que incumplen sus responsabilidades en ese sector.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: Por este conducto, a los reporteros, fotógrafos, prensa de radio y TV. Su servidor, Carlos Guzmán Pérez, presidente del CEN, de la agrupación politica nacional “NUEVAIMAGEN”, adherida al Partido Revolucionario Institucional hago de su conocimiento: Que los correos electrónicos enviados por “Ángel Rivas”desde la dirección ar20112018@gmail.com y adjudicados a mi persona, no son emitidos por un servidor, por lo que por este medio me deslindo de dichas declaraciones. A través de ese correo firmado por Ángel Rivas (de quien desconozco identidad y que más bien es personaje ficticio), se ha atacado a figuras públicas del ámbito político a mi nombre, lo que es mentira. En mi trayectoria política, ha sido un hábito emitir declaraciones y acusaciones de forma personal, ante los representantes de los medios de comunicación. nuevaimagenpricdc@hotmail.com es el correo por el que hacemos del conocimiento público opiniones sobre el acontecer político. Detrás de ar20112018@gmail.com se oculta un personaje “mezquino, que no goza de buena reputación entre vecinos de Cuernavaca, de Morelos, de la clase política, mucho menos de nuestros amigos periodistas, bien centaveado por el erario público”, y cuyo encargo es golpear a todo que represente obstáculo para quien le hace esta encomienda y quien le paga. Me deslindo de toda la información emitida por “Angel Rivas” -quien por cierto, acostumbra a utilizar “comillas”, negritas, y cursivas en sus entregas casi diarias, estilo de redacción que ya todos conocemos y cuyo propósito es “chantajear”, sobre todo a personajes de la vida política porque ese es su modus vivendi. Sabemos de sus gustos, de sus aficiones, de los lugares que frecuenta, dónde se encierra, de sus debilidades y de sus adicciones y de ello hay prueba (entre otras fechorías). Acostumbrado a utilizar correos de gmail, los últimos dos años, ha “boletinado” información por órdenes de su patrón –el único que le cree,-a nombre de varias figuras públicas, ejercicio con el que busca reivindicarse tras su destierro “obligado” de Morelos durante 10 años. Con esto, hago del conocimiento público que no existe relación ni amistosa ni laboral con “Ángel Rivas” (cuyo verdadero nombre conozco) y que de seguir adjudicándome declaraciones habremos de exhibirlo, así como a sus patrones. A t e n t a m e n t e. Carlos Guzmán Pérez Presidente del CEN “NUEVA IMAGEN” “JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA ADMINISTRAR”


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011 GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO

A

nte la incertidumbre del Gobierno Federal por la posible intromisión del narcotráfico en las próximas elecciones, más de mil 500 candidatos que competirán por un cargo de elección popular en el 2012, durante las elecciones de la entidad, serán estrictamente fiscalizados por el Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), dijo su titular Hernán Mejía López, y aseguró que en la entidad no hay indicios ni evidencias de que dinero del narcotráfico se vaya usar en las próximas campañas políticas del 2012, pero estarán atentos para reportar a las autoridades csorrespondientes cualquier irregularidad en ese sentido. EL funcionario del IEEM, titular de ese órgano, Hernán Mejía López, aseguró que tampoco hay focos rojos, ni puntos conflictivos en el Estado de México, por lo que estima que los procesos electorales se llevarán adelante de manera tranquila en un clima de seguridad.

EDOMEX 11

Finanzas de candidatos con lupa, asegura IEEM *Evitarán que entre el narcotráfico *No hay indicios hasta ahora: Hernán Mejía López *Darán el resultados del proceso para gobernador

En el IEEM se tienen 35 personas especializadas en estudios de inteligencia financiera para la fiscalización de los ingresos y gastos de los candidatos y precandidatos.

Hernán Mejía López aseguró que serán revisadas al detalle las próximas campañas políticas del 2012.

Mencionó que en el IEEM se tienen 35 personas especializadas en estudios de inteligencia financiera, para poder llevar a cabo la fiscalización de los ingresos y gastos de los candidatos y precandidatos a cargos de elección popular, como son presidentes municipales y diputados locales, así como las finanzas de los partidos políticos. Durante la conferencia de prensa sostenida con medios de comunicación del valle de México, el titular de Fiscalización del IEEM anunció también que en febrero del año entrante se dará a conocer el dictamen final sobre el financiamiento público y privado de los partidos políticos y coaliciones que contendieron en la elección a la gubernatura mexiquense de

este año, en la que salió triunfante el candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas. El titular del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, Hernán Mejía López, declaró: "Se revisará el gasto de más de 400 millones de pesos y el financiamiento, tanto público como privado, que tuvieron los partidos en las elecciones pasadas", dijo. Detalló que el 16 de febrero, el órgano técnico va a notificar al Consejo General del IEEM, el dictamen definitivo y los informes de gastos de la elección a gobernador del 2011, "ya conocimos el dictamen de acción precautorio, ahora conoceremos el volumen financiero del financiamiento público y privado de parti-

dos y coaliciones, son más de 400 millones de pesos de dinero público, más el privado que ellos hayan recibido", explicó. Hernán Mejía López aseguró que de presentarse anomalías en el gasto que hicieron los partidos, únicamente se harían acreedores a sanciones económicas que podrían alcanzar montos millonarios. Estimó que si llegase a la posibilidad de algunas sanciones, puede ser una multa económica solamente, no irá más allá, aclaró el titular de ese órgano. Informó que el Plan Maestro de Auditoría Ambiental que aplica el IEEM, garantiza la transparencia, ya que por primera vez en la historia de la entidad se aplica un modelo de fiscalización con estándares internacionales, con el que no cuenta ningún otro Instituto Electoral, incluido el Instituto Federal Electoral (IFE). "Estamos a la vanguardia en la fiscalización, pues el Plan Maestro que se aplica en la entidad no se ha puesto en practica en otros estados, ni en países de América Latina", afirmó orgulloso.

Más de mil 500 candidatos competirán por un cargo de elección popular en el 2012.

Paz laboral genera estabilidad, afirman empresarios Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), afirmó que en la entidad impera la paz laboral, ya que es uno de los pilares que sustentan la estabilidad. Refirió que en la entidad se percibe armonía entre empresarios, gobierno y trabajadores, a pesar de los vaivenes económicos a escala mundial, que han pegado en algunos sectores del país. En este sentido, Cervantes Díaz dijo que empresarios y trabajadores han solicitado al gobierno estatal se sume a la iniciativa que se plantea para proteger el ingreso de las familias

mexiquenses. Por ello, se le presentó al gobernador Eruviel Ávila Villegas un proyecto de convenio para mantener una estrecha relación entre el sector productivo, laboral y autoridades estatales. Al respecto, expuso que las autoridades estatales ya tienen conocimiento del interés en firmar este convenio, por lo que es deseable que se sumen a esta iniciativa a la brevedad, al igual que ha sucedido en anteriores momentos de incertidumbre. "Entendemos que el inicio de una nueva administración implica un tiempo de reacomodo, pero ante la situación económica que enfrentamos y los pronósticos poco alentadores, es

necesario blindar de manera inmediata nuestra economía",

destacó. Manifestó que el sector

Empresarios y trabajadores solicitaron al gobierno estatal se sume a la iniciativa para proteger el ingreso de las familias mexiquenses.

empresarial mexiquense está consciente de que la solidaridad mostrada por los trabajadores en estos tiempos de crisis ha permitido que muchas empresas mantengan sus puertas abiertas. "Por tanto hay que conservar un mayor número de empleos, por lo cual es indispensable que se firme este acuerdo, para dar certidumbre a quienes siempre han sido aliados", resaltó. El presidente del máximo órgano de representación empresarial en la entidad explicó que además de refrendar el compromiso de los empresarios con los trabajadores, este convenio tiene por objetivo generar confianza entre los inversionistas.


M I É RC O L E S 14

12/

DE DICIE

Comandos han plagiado a lugartenientes,jefes de sicarios,operadores financiero ROBERTO MELÉNDEZ S.

M

ediante “comandos de la muerte”, siempre armados con rifles de asalto y metralletas de grueso calibre, entre las que destacan los “cuernos de chivo”, durante la presente administración la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, ha “levantado” a más de nueve mil lugartenientes, jefes de sicarios, operadores financieros y “correos” de empresas delictivas contrarias, así como a elementos policiales de los tres niveles de gobierno y

particulares, estos últimos para allegarse recursos económicos por medio de la extorsión. “La cifra es escalofriante y de diciembre de 2006 a noviembre de 2011 es del orden de los nueve mil 159 levantones, lo que resulta alarmante, ya que la mayoría de las víctimas, entre quienes también figuran Ministerios Públicos, infantes de Marina y efectivos del Ejército Mexicano, permanecen desaparecidos, sin que se tengan noticias respecto de su paradero, mucho menos si están vivos”, puntualizan autoridades federales.

Como resultado de investigaciones de campo y gabinete e informes de sus Servicios de Inteligencia, las 32 procuradurías generales de Justicia de los Estados y Procuraduría General de la República ha documentado que sólo en Sinaloa se han reportado no menos de dos mil “levantones” y que dicha cifra tiende a aumentar conforme avanza diciembre, mes en el que los índices delictivos, al menos en su primera quincena, se incrementan. Se asentó que entre las víctimas de los “comandos

de la muerte”, calificados como violentos y desalmados, figuran ricos empresarios, comerciantes, profesionistas, industriales y otros miembros de la sociedad civil que nada tenían que ver con las ilegales y mortales acciones de esos criminales, pero que contaban con suficientes

recurs las e crimin cito pa en lo estruc han v debido


DICIEMBRE DE

2011

/13

cieros y correos de empresas delictivas y policías; la mayoría son ejecutados recursos económicos para cubrir las exigencias financieras de los criminales, quienes recurren al ilícito para allegarse fondos y sanear en lo posible sus debilitadas estructuras financieras, las que se han visto seriamente afectadas debido a los multimillonarios deco-

misos de droga, bienes y dinero por parte de las autoridades policiales y ministeriales. De igual forma resulta “más aterrador” el hecho de que los “levantones” son “independientes” de las privaciones de la libertad relacionadas con el secuestro y el secuestro

exprés. “En este rubro, Chihuahua ocupa el segundo lugar con mil “levantones”, la mayoría de ellos registrados en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, a pesar de que en ambas jurisdicciones se encuentran destacamentados miles de soldados, infantes de Marina y agentes policiales de los tres niveles de gobierno. A Chihuahua le siguen Guerrero con casi 900 “levantones”, la mayoría de ellos en agravio de ganaderos y agricultores, líderes de diversas empresas criminales que se disputan el territorio para el trasiego de enervantes, la extorsión y el llamado cobro de piso, acciones que también les reditúa a los pillos significativos ingresos económicos. Se estableció que Aguascalientes, Yucatán, Tlaxcala, Baja California Sur, Querétaro, Campeche, Distrito Federal y Puebla, Colima, Hidalgo, Chiapas, Quintana Roo y Nayarit son las entidades donde tiene menor presencia este tipo de ilícitos. “En los mismos la situación no es tan grave como en los ubicados en el norte, pero hay que estar muy pendiente para que ello no ocurra”, acotaron fiscales y policías federales. El panorama en este rubro de la delincuencia, hay que reconocerlo, es preocupante, alarmante y verdaderamente crispante, pero habremos de superar la crisis y devolver a la comunidad la seguridad, tranquilidad y

paz que en buena medida le ha robado la delincuencia”. De igual forma, las autoridades señalaron que el mayor número de “levantones” fue perpetrado en agravio de miembros de la delincuencia organizada y que los mismos obedecieron, en casi un 100 por ciento, a “ajustes de cuentas”, venganzas y acciones para acreditar qué empresa delictiva es la más violenta, poderosa y criminal. “Miden su fuerza mediante la violencia, la crueldad extrema y la inmisericordia. En este caso el “levantón”, por lo general, termina en ejecución y la exhibición de los cadáveres, con lo que también se trata de infundir miedo a la comunidad y que las autoridades, en particular las federales, disminuyan e incluso frenen las acciones que se realizan en su contra. “La mayoría de los servidores públicos que han sido privados de la libertad y en ocasiones de la existencia por parte de los delincuentes son torturados y en buen número sus cuerpos desaparecido, por lo que las investigaciones en cada caso, así como la búsqueda de los servidores públicos, continúa en muchos casos. Así sea contra delincuentes el mayor número de levantones y ejecuciones, las acciones resultan graves, por lo que las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen la obligación de prevenirlos y enviar a prisión a los autores materiales e intelectuales de los mismos, los que mantienen en permanente estado de psicosis a la comunidad en su conjunto.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Motociclista Encuentran más armas hurtadas energúmeno! Gracias a la detención de tres delincuentes...

a la policía de Tenango del Aire

EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

T

rascendió en fuentes policiacas, que los presuntos delincuentes asegurados por policías municipales de Cocotitlán y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el pasado sábado, a quienes les aseguraron un arma de fuego de las que fueron robadas con lujo de violencia en la comandancia del municipio de Tenango del Aire, les han encontrado cuatro armas más, del total del armamento sustraídas de la Policía Tenanguense. Como se dio a conocer a través de este medio, la madrugada del día 30 de septiembre de 2011, un grupo no identificado de presuntos delincuentes llegó hasta la comandancia del municipio de Tenango del Aire, para despojar del armamento que estaba resguardado dentro de la oficina del cuerpo policiaco municipal, sometiendo a los guardias que estaban de servicio en el citado lugar. A decir de las autoridades, los delincuentes se llevaron de éste lugar once escopetas, cuatro armas cortas y cartuchos útiles, así como un caje-

ro automático perteneciente al banco Santander que estaba ubicado en el interior del palacio municipal de la demarcación. A medida de que avanzan los días y las investigaciones ha trascendido que a los asegurados en esta revuelta, Alejandro López Muñoz, de 21 años de edad, con domicilio en Calle Emiliano Zapata num. 36, Lote 8, San Miguel Xico, primera sección, Valle de Chalco Solidaridad y Daniel Alberto Flores Covarrubias de 28 años de edad, con domicilio en calle poniente 1A, Mz. 49, L-24 San Miguel Xico VI, en el mismo municipio de Valle de Chalco Solidaridad; además del tercer detenido, les han encontrado cuatro armas más de las hurtadas en Tenango del Aire, sin que la información haya sido confirmada de manera oficial. Pie de foto; gráfica 8925: Armas como ésta, robadas con violencia a la policía de Tenango del Aire, aparecen en manos de delincuentes. Pie de foto delincuentes: Unas verdaderas fichitas resultaron asaltantes de la empresa Constructora y Comercializadora Morelense, S. A. de C. V.

Mercado de abasto de Oaxaca, lugar de encuentro OAXACA.- Oaxaca de Juárez, Oax. .El mercado de abasto de la capital del estado de Oaxaca es un lugar de encuentro y comunicación, es un espacio de intercambio, pero no sólo de mercancías, sino fundamentalmente humano, es parte de la estructura cultural de los oaxaqueños. Bajo esta premisa en días pasados Celestino Alonso Álvarez, quien se ha lanzado abiertamente a buscar la candidatura del Senado de la República por el Estado de Oaxaca sostuvo un cordial, ameno y amigable desayuno con los líderes del mercado de abasto de la capital oaxaqueña. Ante la algarabía y festejo de los líderes y comerciantes de la zona más concurrida comercialmente en Oaxaca de Juárez, Alonso Álvarez subrayó que acudía a su encuentro para reafirmar sus lazos de unión y amistad con los mercaderes que sin lugar a dudas

son los impulsores de la economía en Oaxaca, sin dejar a un lado la búsqueda de su apoyo en caso de resultar candidato por el Partido Revolucionario Institucional al senado de la Republica. Marcos Villanueva Serrano, uno de los líderes, tras manifestar su alegría por tener entre ellos a un servidor público que ha sabido atender a la gente cuando ha ocupado cargos gubernamentales en los gobiernos de Pedro Vásquez Colmenares y José Murat pregunto el porqué había elegido ese lugar para compartir el pan y la sal con ellos. Alonso Álvarez manifestó que estaba con ellos no sólo por la invaluable amistad que los une desde hace años, además, por el mercado de abasto es un lugar de encuentro, de comunicación, de intercambio no solo económico sino del cultivo de la sincera amis-

tad y apoyo al ser humano. Tras sostener charlas cortas de manera personal con los ahí presentes tras degustar de las deliciosas viandas que los mercaderes le ofrecieron, Alonso Álvarez comentó brevemente que su deseo por participar en el proceso electoral del 2012 hacia el Senado de la República es porque necesitamos transitar de un estado asistencialista a uno de verdadero de sarrollo social y ante la escasez de recursos financieros relacionada con la ausencia de crecimiento económico tiene que definirse una asignación presupuestal entre esas dos líneas que sea socialmente aceptable y haga posible el tránsito. “Privilegiar el asistencialismo pone en riesgo la sostenibilidad del poco crecimiento económico; privilegiando el crecimiento económico se pone en riesgo la paz”, señaló.

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

BAHIA DE BANDERAS, Nayarit.- Ayer por la tarde en El Porvenir Nayarit, un acelerado motociclista atropelló a un menor de edad, que sin precaución alguna, al parecer se le atravesó cuando intentaba cruzar la calle, el saldo dos lesionados y daños materiales, atendieron los hechos en el sitio, autoridades municipales de la policía, tránsito y protección civil. El menor agraviado fue identificado como Manuel Alejandro García, de 15 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco, y vecino de El Porvenir, con domicilio conocido en la calle Primero de Mayo, quien resultó con varias lesiones, entre ellas, una de varios centímetros de longitud en una de sus extremidades, entre otras más. El presunto motociclista responsable dijo llamarse, José Saldívar Torres, de 19 años de edad, originario de El Pitillal, Jalisco y vecino de San Vicente Nayarit, con domicilio en la calle 12 de Octubre, número 10-A, quien tras el brutal impacto, terminó afectado con varias heridas, una de ellas en la pierna y en brazo derecho. Según los testigos oculares del accidente, los hechos fueron como a las 14:30 horas aproximadamente, por la calle Benito Juárez entre la calle 20 de Noviembre y Primero de Mayo, por donde iba circulando el motociclista, pero al parecer el menor de edad que iba a comprar tortillas, se acababa de levantar e iba modorro. En un momento determinado, el menor de edad sin precaución alguna, intentó cruzar la calle pavimentada con hidráulico y al parecer se le atravesó al motociclista, quien iba a exceso de velocidad y no pudo evitar embestirlo, después de lo cual, quedaron tirados los dos con las lesiones en varias partes del cuerpo. Al lugar arribaron elementos de la policía, tránsito y protección civil municipal, quienes ante la presencia de decenas de curiosos, realizaron su trabajo correspondiente, los paramédicos atendieron a los lesionados y los subieron a las unidades, al menor lo llevaron a centro de salud y al otro al IMSS de Mezcales. Finalmente, tránsito municipal elaboró su parte de accidente anotando entre otras cosas, los generales de los involucrados y las características de la motocicleta, la cual fue decomisada por dicha autoridad vial, quien estaría en espera del parte médico de lesiones de ambos involucrados para así deslindar responsabilidades.

El motociclista quedó lesionado de extremidad inferior y superior derecha.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Baleados en la Pensil!

Ejecutan a abogado en la ex Hipódromo *Al parecer tres sujetos que viajaban en camioneta negra fueron los sicarios RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Un abogado fue asesinado a balazos y su cuerpo abandonado en calles de la colonia ex hipódromo de Peralvillo. Testigos de los hechos afirmaron que el profesionista dejó su automóvil estacionado en la calle de Schubert, caminó 200 metros y lo alcanzó un sujeto “joven” vestido con chamarra oscura y pantalón de mezclilla. Existe también la versión de que fueron tres los sujetos quienes interceptaron al abogado quien al parecer se llamó Rigoberto Monzalvo Zedillo. Dicen que mediaron palabras, pero otros afirman que sin comentario previo alguno el enchamarrado o los tres desconocidos le dispararon al abogado en la cabeza y luego se dio o dieron a la fuga sin que nadie intentara detener al o los agresores.

Se presume ajuste de cuentas en esta ejecución. Dos hombres fueron atacados a tiros este miércoles, uno de los cuales murió, cuando caminaban en calles de la Colonia Pensil Norte, en la Delegación Miguel Hidalgo. Aunque hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión, la víctima mortal, identificada como Luis Manuel González Tovar, de 37 años de edad, portaba dos cuchillos en una mochila de color azul que quedó junto a su cuerpo. Los hechos sucedieron en la esquina de Lago Naur y Lago Ammer, a las afueras de un edificio de departamentos.

Un testigo relató que sujetos a bordo de una motocicleta, seguidos por un automóvil, cuyas características no proporcionó, cruzaron palabras con las víctimas y después abrieron fuego. Policías preventivos del sector Sotelo indicaron que el lesionado, cuyo nombre no fue proporcionado, fue llevado a la Cruz Roja de Polanco con una herida en el abdomen. En el lugar fueron hallados cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros, y el cuerpo fue llevado al anfiteatro de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo 4.

Acribillado en Naucalpan Un hombre fue baleado hoy al filo de las ocho de la mañana, el cuerpo del desconocido quedo tendido frente al número 11 de la calle Escape casi esquina con la calle de Esfuerzo Nacional, en el Parque Industrial, Alce Blanco en el municipio de Naucalpan. El ejecutado, de edad de entre 35 y 40 años quedó boca arriba, vestía ropa sport de modesta calidad, también se observaron varios casquillos percutidos sobre el piso; al lugar arribaron elementos de la policía municipal, así como los cuerpos de emergencia que confirmaron el fallecimiento del hombre. Más tarde arribó el agente del Ministerio Público, para iniciar las primeras investigaciones, y el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado al Semefo del municipio de Naucalpan.

El cuerpo del infortunado quedó tirado sobre la acera sur de la citada calle, entre las calzadas de los Misterios y de Guadalupe, colonia ex Hipódromo de Peralvillo, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero. Versiones comentan que los tres sujetos o el sicario ejecutor, dispararon en cabeza, cuello y espalda del litigante y abordaron una camioneta negra para darse a la fuga Las autoridades ministeriales iniciaron las averiguaciones pertinentes al caso, donde se descarta el robo, ya que al profesionista no le quitaron nada, por lo cual se teme la venganza como el móvil de este crimen ocurrido en las primeras horas de hoy. Empero, no se descarta el asalto como el móvil y que el hoy extinto se resistió a entregar sus pertenencias. En la agencia del MP se inició la averiguación previa y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor. Como siempre, hay varias descripciones de los presuntos asesinos.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Bloquearon Tlalpan contra gasera

U

nos 50 vecinos de la Colonia Guadalupe, en la delegación Tlalpan, inconformes con la apertura de una gasera en su barrio, bloquearon la Calzada México-Xochimilco, lo que afectó el tránsito en dirección al sur. Con costales llenos de cascajo, troncos y una fogata quemando llantas y un sillón viejo, los vecinos impedían el paso vehicular a la altura de la calle de Santa Cruz, mientras que el establecimiento que rechazan se ubica en el local 3 del número 5149 en la MéxicoXochimilco. A a las 11:00 horas, los vecinos reabrieron uno de los carriles de la Calzada, para mostrar que no buscan mayores afectaciones a terceros. Al lugar acudió Edmundo Ruiz, representante de la empresa Gas

Premium, y señaló que la gasera cuenta con todos los permisos otorgados por la autoridad del Gobierno capitalino. Ruiz añadió que han invertido 12 millones de pesos para instalar el establecimiento y exigió que las autoridades ofrezcan una explicación de por qué emitieron los permisos si había resistencia vecinal. "Tenemos todos los permisos, tenemos más de seis meses queriendo abrir la planta, el impedimento no es legal, el impedimento ha sido vecinal", expuso el representante. "Se solicitaron los permisos y se otorgaron... yo le pido al Gobierno del DF que me dé una explicación (de) para qué me dieron todos los permisos y sin que haya un responsable". En tanto, al interior y exterior de la gasera se encontraban unas

200 personas a favor de la apertura del establecimiento. Los colonos acusaron que las personas que apoyan la apertura son golpeadores que buscan intimidarlos para que cesen su lucha. Sin embargo, de acuerdo con el representante de Gas Premium, este grupo pertenece a un sindicato que busca la apertura del establecimiento para que se ocupen las plazas laborales. El conflicto entre la gasera y los vecinos data desde hace un año, e incluso desde agosto se instalaron en una carpa para evitar la apertura del negocio. Policías capitalinos llegaron al lugar para realizar un corte a la circulación a la altura del Instituto Nacional de Rehabilitación, donde los vehículos eran desviados a Periférico.

Atacaron a subprocurador de Nayarit TEPIC, Nayarit.- El subprocurador de Justicia del Estado de Nayarit, Édgar Veytia, y sus escoltas fueron agredidos la madrugada de este miércoles por hombres armados, pero resultaron ilesos. Fuentes de seguridad informaron que un comando esperaba al funcionario en las inmediaciones del Fraccionamiento Pedregal de San Juan, donde se desató una balacera que duró alrededor de 20 minutos. Según versiones de testigos, en la escena se obsevaron rastros de sangre por lo que se presume que los agresores resultaron heridos. Al lugar acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y agentes de la Policía Federal para implementar

un operativo con el fin de localizar a los sicarios. Asimismo, se informó que tres vehículos, un Jetta, una camioneta Ford Explorer y una Tacoma, fueron abandonados en calles aledañas a lugar del tiroteo y podrían pertenecer a los

criminales. En noviembre, el comandante Guillermo Romero Robles, director de la Agencia Estatal de Investigaciones, fue agredido también por un grupo de sicarios, ataque en el que resultó muerto uno de sus escoltas.

Aseguran militares droga, vehículos blindados y armas en Tamaulipas Reynosa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que elementos castrenses lograron asegurar armas cartuchos, vehículos blindados y droga, durante varios operativos en el municipio de Río Bravo y Mier. Detalló que dentro de la Operación “Noreste”, el día 12 del presente mes, personal militar realizó reconocimientos terrestres en el municipio de Río Bravo. Refirió que en este operativo se logró asegurar 20 armas largas, tres mil 508 cartuchos de diversos calibres, 143 cargadores para diferentes armas, dos cintas de ametralladoras y nueve vehículos, de los cuales tres son blindados; además de un inmueble. Añadió que en la misma fecha, pero en otro reconocimiento a las orillas del Río Bravo, municipio de Ciudad Mier, las tropas castrenses localizaron y aseguraron 337 paquetes de marihuana, con un peso de una tonelada 556 kilos 600 gramos. Sin precisar a detalle, indicó que “lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes”.

¡Acribillado! CAJEME, Sonora.- Un jefe policiaco que tenía cinco días como encargado de la Comisaría de Providencia fue acribillado anoche por dos hombres armados con fusiles de asalto. José Larrinaga Talamantes, vocero de la Procuraduría de Justicia de Sonora, identificó al occiso como Roberto García Guerrero, elemento de la Policía Municipal de Cajeme. Anoche, dos hombres armados llegaron a la comandancia donde García Guerrero estaba solo y desarmado. El vocero de la Procuraduría agregó que los peritos recogieron en el lugar 19 casquillos percutidos. Este miércoles, elementos estatales acudieron a la comisaría para interrogar a otros policías. Roberto García Guerrero, de 33 años, había sido coordinador de grupos especiales y hace cinco días aceptó trasladarse a esa comunidad cerca de Ciudad Obregón.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

URBANAS 17

Grinch de Amecameca, escatima recursos para adornos navideños *La plaza principal más visitada en la región, carece de detalles decembrinos GREGORIO MANRÍQUEZ CORRESPONSAL

A

Al alcalde de Amecameca, Juan Sánchez, poco le importan las tradiciones.

mecameca, Méx. No cabe dudad que el presidente municipal Juan Sánchez Granados carece absolutamente de espíritu navideño, dicen vecinos de la municipalidad al observar que la plaza principal se

encuentra triste por la falta de adornos, mientras que otros alcaldes se esmeran en que sus plazas luzcan bien en época de navidad. Lo anterior se deriva de la forma en que las autoridades del ayuntamiento escatiman los recursos económicos hasta para colocar ador-

nos en la plaza principal que además es una de las más interesantes y visitadas a nivel regional por la gran cantidad de turistas que acuden a admirar la zona de los volcanes. En la parte sur de la plaza fue colocado un improvisado árbol hecho a base de simples tiras que asemejan escarcha con unas cuantas luces de colores y hasta eso las tiras ya son usadas, lo que da la idea de que a las autoridades no les importa que la plaza dé buen aspecto.

Fuera de esto no existen otros detalles navideños que la gente quisiera ver como los hay en otras plazas, pero mientras el interés de los representantes del gobierno no pongan la muestra Amecameca lucirá triste hasta que llegue un nuevo gobierno más sensible a las tradiciones y costumbres populares, reconocen los habitantes del municipio, que ya esperan con ansia que termine el mandato del nefasto Juan Demetrio Sánchez.

El reto, saldo positivo en operativo Blanca Navidad JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

BAHIA DE BANDERAS, Nayarit.- Ayer por la mañana en el macro módulo de seguridad en Jarretaderas, con autoridades de los tres niveles de gobierno de Jalisco, Nayarit, dio inicio el operativo de blanca navidad 2011, el cual tiene como objetivo prevenir hechos lamentables en esta temporada vacacional y lograr el reto de un saldo blanco. Con integrantes de la comuna que encabezaron el evento, se presentaron elementos de varias dependencias como la policía federal, Ejército Mexicano, capitanía de puerto, policía estatal turística, agencia estatal de investigación, tránsito del estado, policía, tránsito y protección civil, bomberos y guarda vidas municipales de Bahía, bomberos de Vallarta y Cruz Roja, entre otras dependencias más de esta región. Más de cien elementos de los tres órdenes de gobierno, estarán desde ayer martes 13 de diciembre y hasta la primera semana del próximo mes de enero del año 2012, vigilando las playas de la bahía a ambos lados del río Ameca, así como las carreteras como la municipalizada y federal 200, así como la zona urbanizada. El propósito de este operativo es que en este periodo de tiempo, no se registre ni un solo accidente o desgracia que lamentar, en todas las áreas mencionadas que involucre a cualquier tipo de personas, no importa que no sean o no, turistas locales, nacionales o extranjeros y para ellos debe haber una buena coordinación.

Elementos de la policía municipal de Bahía de Banderas, Nayarit.


18 ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Reencuentro de Héroes del Silencio E

l cantautor español Enrique Bunbury rechazó un reencuentro musical de Héroes del Silencio, pues considera que hacerlo significaría faltar a la palabra y al legado de una de las bandas de rock en español más reconocidas en el mundo. “Siempre es bueno ver que ellos (sus ex compañeros) quieren de alguna forma retomar su actividad musical y meterse en un local de ensayo para grabar y componer canciones. Es totalmente legítimo, lícito e incluso, deseable, es bueno que muestren lo que tengan que decir ahora mismo. “Sin embargo, Héroes del Silencio tuvo un principio y un final hace 16 años. Después de eso, hicimos una gira en 2007 que fue, así lo dijimos y lo sentimos, una forma de cerrar la historia de Héroes de una forma un poco más amable de cómo fue en el 96, que resultó caótica, desastrosa y poco amable”, dijo. De modo que, opinó Bunbury, retomar el concepto del grupo “significa faltar a la palabra, incluso al legado y a las canciones de Héroes del Silencio al pensar que se pueda volver a hacer dentro de cinco años o pasado mañana. “Está bien que sigan, que hagan sus canciones, que desarrollen sus carreras, les deseo lo mejor y creo que es lo

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Juan Calderón murió; fue hombre de radio!.. Juan Calderón murió por una serie de complicaciones en su salud… LE DECIAN “EL GALLO” Calderón. Lo conocimos hace muchos años siempre detrás de un micrófono, él se consideraba como “un auténtico hombre de radio”… EXPERTO en temas musicales y en el mundo artístico; Juan era aficionado a los toros, a los deportes y a la buena comida… VIVIÓ entre cabinas de radio, en muchas estaciones, especialmente la XEW. También trabajó en la televisión y por supuesto en el mundo del disco… EN TELEVICENTRO recibió el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurreta y de su secretaria “Amalia”… AYER FALLECIÓ en un hospital de la ciudad de México… ¡Descanse en paz!.. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS

mismo que desean los fans”, aseveró el músico, luego de que Juan Valdivia (guitarrista), Joaquín Cardiel (bajista) y Pedro Andreu (baterista) han informado a la prensa que ensayan en España y consideran llamar a su líder con el propósito de grabar un nuevo álbum. “Tenemos la idea de juntarnos, a ver qué pasa, pero antes de volver a dar conciertos tenemos que elaborar material nuevo”, comentó Valdivia hace unos días, a propósito del lanzamiento del DVD “Live in Germany”, disco que recoge un

concierto de 1993 en Alemania, durante la promoción del álbum “El espíritu del vino”. Enrique Bunbury se encuentra en México para dar a conocer su más reciente disco “Licenciado Cantinas”. Dice que nadie se lo cree, pero es cierto que visitó varias cantinas para hallar los temas adecuados que debían incluirse en el material. Necesitaba descubrir autores y géneros musicales en cada uno de los países que visitó en Latinoamérica. Admitió que en cada establecimiento, por lo menos, se tomó un tequila.

Bombino, por primera vez en México El virtuoso guitarrista nigeriano Omara Moctar “Bombino” presentó por primera vez en México, en concierto, su propuesta musical, en el marco de la serie Latidos del Mundo. La noche de este martes, en punto de las 21:00 horas, el artista salió al escenario para deleitar al público, con un recital de poco más de una hora, tras agradecer en francés el recibimiento del auditorio. Los más de 100 asistentes a El Plaza Condesa, además de disfrutar de la música del rockero y blusista del desierto, recordaron a grandes de la guitarra, especialmente cuando Omara Moctar, tomó la

guitarra eléctrica y empezó su fusión con el intrumento. El músico africano trajo a la memoria de muchos los sonidos de virtuosos como Jimi Hendrix, John Lee Hooker, Carlos Santana, Jimmy Page y a un Ali Farka Touré, éste último con el que comparte idioma. “Bombino” traspasa con los sonidos de su guitarra las enormes dunas del Sahara, para promocionar en México, “Agadez”, un disco cargado de esperanza y paz en el que se festeja el fin de la guerra y el exilio de su gente, los tuareg, que dentro de su cultura sólo hablan de la música, de la vida, el amor, y el mundo nómada. Autodidacta, “Bombino” aprendió a tocar la guitarra aún cuando hacerlo estaba prohibido en el convulsionado Niger (tierra de origen de los tuareg). Cuando la paz llegó y la prohibición a la música fue levantada, “Bombino” y otros músicos de la región formaron una agrupación, con la cual el guitarrista se ha dado a conocer alrededor del mundo. En 2007 el cineasta Ron Wyman escuchó una grabación de “Bombino” y quedó tan impresionado que lo invitó a musicalizar su proyecto, “Agadez”: “The music and the rebellion”, un documental sobre los tuareg. De ahí nació “Agadez”, material que el músico ahora promociona.

FUE EL 20 DE FEBRERO de 1953 cuando se estrenaron, en la hermosa plaza de San Roque en la capital del estado de Guanajuato, los “Entremeses Cervantinos”, del hombre de la mancha Miguel Cervantes Saavedra, con la dirección de Enrique Ruelas… “LOS HABLADORES”, “La Guarda Cuidadosa”, y “El retablo de las maravillas”, fueron los Entremeses, con un prólogo y un epílogo evocativo de la España del siglo XVII… EL ÉXITO que alcanzó esa noche el espectáculo de los “Entremeses” fue estupendo y actuaron los jóvenes estudiantes del Teatro Universitario y el pueblo guanajuatense. Así nació el Festival Cervantino, que hoy tiene niveles internacionales… EL TEATRO “JUAREZ” de la capital guanajuatense sirve de escenario central de los principales espectáculos del Cervantino… ESE TEATRO tiene su historia… ha tenido que vivir todas las circunstancias, buenas, regulares y malas… EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA que se inició en 1910, el teatro fue invadido por soldados que entraron montados en sus caballos para que descansaran y se alimentaran en ese lugar. Al paso del tiempo los caballos ya no entraron… REMOLINO DE NOTAS JULIO ALEMÁN recibió un homenaje en “Perfume de Gardenia”… JENNI RIVERA, “La Reina de la banda” se realiza chequeo médico… GAEL GARCÍA participa en Chile en el rodaje de la película “No”, del director chileno Pablo Larraín. La cinta aborda la historia de la campaña realizada por la oposición política en tiempos del dictador Augusto Pinochet. En “No”, el actor mexicano interpreta a un publicista, hijo de exiliados mexicanos, que llega a una agencia local donde comparte ideas… “EL INFIERNO” sigue ganando incendiarias batallas y ya fue premiada en La Habana, Cuba, con el “Coral” del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano. Luis Estrada, director del filme, dice que “El Infierno”, suma otros premios. La cinta es un retrato de la violencia que se vive en México… En Nueva York rechazaron objetos de María Félix en la subasta Morton… PENSAMIENTO DE HOY El tiempo es cruel… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en todo el mundo por Internet con los programas periodísticos de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde” en Internet… ricardoperete@live.com.mx


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTURA 19

Lo que el viento se llevó Nuevo Museo Prehispánico en Tlatelolco OLGA ZAVALA AYALA

Una nueva Galería al aire libre, se inauguró en las rejas del Museo de los Ferrocarrileros, con una exposición que rinde homenaje a ese medio de transporte que ayudó a la consolidación de la nación como referente en América Latina, dijo José de la Rosa, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura. "Lo que el viento se llevó", narra a través de diez imágenes de gran formato a color y blanco y negro, el valor histórico del ferrocarril como medio de progreso y desarrollo en el país. Al inaugurar la muestra, Salvador Zarco Flores, encargado del Museo de los Ferrocarrileros, explicó que en 1910, a la salida del poder del General Porfirio Díaz, el país contaba con 20 mil kilómetros de extensión ferroviaria a lo largo y ancho de la nación, lo cual la colocó como un importante referente en el continente, que generó crecimiento y desarrollo en su momento. El presidente Lázaro Cárdenas logró la creación de la empresa de capital mixto Ferrocarriles Nacionales de México, que congregaba un gran número de afiliados entre maquinistas, mecánicos, personal administrativo y todo aquel personal que laboraba a favor de la empresa que generó crecimiento social y económico, sostuvo Zarco. Las fotografías describen el proceso de desmantelamiento y privatización de la empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) a fines del siglo pasado, cuando fueron cancelados 10 mil kilómetros de vías férreas, se cerraron decenas de talleres ferroviarios y cientos de estaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana. Todo ello puso en riesgo una gran parte del patrimonio histórico ferrocarrilero, integrado por bienes muebles como locomotoras, coches de pasajeros y carros de carga y equipo rodante, como grúas de auxilio, martinetes y una lista interminable de objetos y herramientas.

REPORTERA

R

escatar la imagen del artista prehispánico, es uno de los objetivos del nuevo Museo de Tlatelolco, que será inaugurado el jueves 15 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y que presenta lo mejor de dos mundos: el precolombino y el contemporáneo y dos instituciones INAH y UNAM. Este museo es el primero que abordará el desciframiento de la escritura náhuatl, así como también el manejo de las fracciones, la extracción del corazón, astronomía, entre otros temas que son analizados por profesionales del Instituto de Investigaciones Estéticas, el Instituto de Investigaciones Filológicas, el Instituto de Fisiología Celular y la Facultad de Arquitectura, con lo que la exhibición adquiere mayor integridad en cuanto a su horizonte conceptual. Por tradición, Tlatelolco ha sido un espacio de resistencia, allí se libró la última batalla contra los españoles, se registró la tragedia del 2 de Octubre de 1968, fueron de los más afectados por el terremoto de 1985 y ahora, a través de la cultura se construye un nuevo futuro. En un área de mi metros cuadrados, en lo que fuera el aula magna de

la Secretaría de Relaciones Exteriores, hoy Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se exhiben alrededor de 300 piezas encontradas en la zona arqueológica de Tlatelolco y de la Colección Stavenhagen, provenientes de distintas regiones de México. El Museo cuenta con elementos museográficos tradicionales: gráfica, audios, video, así como nuevas puestas en espacio: instalaciones artísticas, espacios para la experimentación científica y elementos tecnológicos que enriquecerán la visita. Las salas de sitio cuentan también

con sus propias "mascotas", la tlacuacha y su pequeño tlacuache, que por medio de animaciones dirigirán un discurso accesible a niños y adultos. El museo tiene interactivos por computadora con juegos que permiten establecer vínculso directos con el visitante; mesas interactivas multi-usuarios; pisos informativos en vidrio y cerámica transitables; maquetas y la posibilidad del uso de iPads para complementar la información que sobre la colección se presenta. Las piezas expresan, notablemente, la relación de los hombres con los seres sagrados, como es el caso de los ritos de la fertilidad. Las deidades más antiguas, generalmente pertenecientes al periodo Preclásico (2000 a.C a 200 d.C), son las diosas madres, que se representan desnudas, con las manos sobre el abdomen, a veces con caderas y muslos anchos. Otros seres sagrados son las imágenes antropomorfas de las diferentes versiones de las deidades de la lluvia, Tláloc, Chaac, Cocijoo. El Museo de Tlatelolco abrirá sus puertas al público el viernes 16 de diciembre. Se ubica en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ricardo Flores Magón No. 1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un lado de la Plaza de las Tres Culturas. Permanecerá abierto de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es de 20 pesos.

Paralibros para adolescentes en conflicto con la ley

En la exposición se podrán apreciar las estaciones: Matías Romero, Oaxaca; Ferrocarril del Golfo en Monterrey; Empalme Escobedo y Acámbaro, Guanajuato. Además el público conocerá espacios representativos de las estaciones como: la taquilla, sala de espera, locomotoras de vapor, un taller de los conocidos como Casa Redonda y un campamento de reparadores de vía. Lo que el viento se llevó… permanecerá hasta febrero de 2012 en las Rejas del Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en Alberto Herrera s/n, Col. Aragón La Villa, Delegación Gustavo A. Madero.

El primer "Paralibros", de un total de diez que se instalarán en el Distrito Federal, fue inaugurado en la Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes, el cual alberga a 128 jóvenes que allí reciben tratamiento, al igual que a las 36 menores atendidas en la Comunidad de Mujeres. La instalación de este Paralibros, causó alegría, entusiasmo y deseos de leer entre los jóvenes que se encuentran en el centro ubicado en Periférico Sur 4866, colonia Guadalupita. Esta estrategia aprovecha la experiencia generada durante más de 15 años de labor con la sociedad civil en torno al programa Salas de Lectura a nivel nacional. Laura Emilia Pacheco, titular de la Dirección General de Publicaciones, dijo que se trata de un proyecto sustentado en importantes resultados a nivel nacional. Para llevar a cabo

el proyecto, se requirió de una inversión de 37 millones 824 mil pesos; cada mueble tiene una vida aproximada de 10 años. Acerca del funcionamiento de los Paralibros, explicó que tendrán un horario de atención de martes a domingo, sugerido de 10:00 a 19:00 horas, con un mínimo requerido de cuatro horas de servicio por jornada. El préstamo de los libros, revistas y biografías disponibles será a través de credenciales básicas, existen 365 títulos, uno para cada día del año. Este año comenzaron a instalarse los primeros 56 muebles urbanos de esas características, y a inicios del entrante "ya se habrán colocado 320 Paralibros en todo el territorio nacional", destacó la funcionaria del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Sobre los acervos que los Paralibros ofrecerán al

público lector, se dijo que serán ediciones de literatura universal, clásicos, especializados y, desde luego, se incluirán algunas revistas de diversas temáticas. La Dirección General de Tratamiento para Adolescentes tiene seis Comunidades para Adolescentes en conflicto con la ley: una de ellas es exclusiva para mujeres

(CM); cuatro son para varones en internamiento; la última es para tratamiento en libertad (CEAA), y en ella se brinda atención a hombres y mujeres. El total de la población atendida en todas las comunidades es de 4,880 jóvenes. En internamiento permanecen 713 jóvenes, mientras que 4,167 reciben tratamiento en libertad.


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Feliz NaviJazz Horóscopos U

n tributo a los jazzistas mexicanos y los sitios emblemáticos del género a nivel nacional, rendirá Radio Educación a través de 28 dibujos originales en la muestra Jazz Mexicano al carbón, que será inaugurada el jueves 15, a las 18:00 horas. Se presentará el trío conformado por Iraida Noriega, Aarón Cruz y Enrique Nery, además de la agrupación El quinto elemento. También habrá una expoventa de discos y libros del género y una programación especial de jazz mexicano, las 24 horas del 25 de diciembre. Radio Educación, fiel a sus objetivos de extender sus alcances más allá de la radiofonía presenta el proyecto denominado Feliz NaviJazz, idea original de Alain Derbez, escritor, músico, crítico, promotor cultural y productor radiofónico de la emisora para celebrar y promover el jazz mexicano. En el primero de los eventos, la emisora albergará en sus espacios la obra del artista guanajuatense Jazzamoart a través de la muestra Jazz Mexicano al carbón. La vertiginosa trayectoria de Jazzamoart (Guanajuato, 28 de mayo de 1951), comprende una actividad incansable y en constante evolución en las artes plásticas. Después del acto inaugural iniciará la presentación de El quinto elemento, agrupación de jazz de gran solvencia encabezada por Felipe Gordillo en el piano. Del 16 de al 24 de diciembre las instalaciones de la emisora albergarán una expoventa de discos y libros referentes al jazz. El segundo concierto de este festival Feliz Navijazz, será el sábado 17 a las 17:00 horas, con tres de las grandes figuras de la escena actual del jazz nacional, la presencia de Iraida Noriega, considerada una de las mejores voces de su generación en el jazz mexicano, en el contraba-

jo estará Aarón Cruz Bravo, co-fundador del grupo Cráneo de Jade, y que forma parte de algunos de los más renombrados proyectos de jazz en México como son: Santella /Cruz /Hecht jazz trío, Cuarteto de Alejandro Campos, Trío Tres en Punto y Quinteto de Francisco Lelo de Larrea. Enrique Nery completa y encabeza este trío. El pianista que a partir de los 12 años comenzó a participar en orquestas como las de Dámaso Pérez Prado, Luis Arcaraz y Pablo Beltrán Ruiz, entre otras; como jazzista ha actuado con Justo Almario, Abraham Laboriel y Clarence Penn, por mencionar algunos, convirtiéndose en uno de los más grandes maestros del jazz mexicano de todos los tiempos. Finalmente, el 25 de diciembre, durante todo el día, a través del 1060 de AM y www.radioeducacion.edu.mx, habrá una programación especial de jazz mexicano preparada por Alain Derbez, crítico del género y productor de Radio Educación.

ARIES (marzo 21-abril 20) Estarás en un excelente momento. Te llegarán oportunidades que tanto habías estado esperando, no lo pienses más y tómalas. No dejes que se te vaya la oportunidad de avanzar. Debes de hacer esa entrevista de trabajo que tanto te preocupaba en estos días. TAURO (abril 21-mayo 20) En esta etapa tendrás las respuestas a muchas de las preguntas que te haces en la vida. No te alarmes si muchos de tus proyectos se paralizan momentáneamente, pues pronto podrás reanudarlos. Es importante que tengas calma, todo llegará en el momento correcto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Podrás estar tranquila, ya que por fin se acaban todos tus problemas económicos. Deberás analizar tu vida y eliminar todo lo que sea negativo y perjudicial para tu desenvolvimiento espiritual y material. Comparte más tiempo con tus seres queridos. CÁNCER (junio 23-julio 22) Estás inspirado, lo que te lleva a trabajar en metas más grandes. Todo lo que tienes en mente podrás realizarlo si te lo propones y te esfuerzas al máximo. No te dejes conquistar por palabras bonitas; analiza la actitud de quien se acerca a ti. LEO (julio 23-agosto 22) Estarás en un periodo caracterizado por un toque novedoso y lleno de cambios importantes. El único inconveniente es que te volverás algo voluble, es decir, pensarás una cosa primero y mas tarde tendrás una idea distinta. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Conquista tu futuro de manera decidida. Lo que no logres para mejorar tus finanzas en estos momentos, difícilmente lo obtendrás más adelante. Despiértate, pon los pies sobre la tierra y comienza a actuar lo antes posible.

LIBRA (septiembre 23-octubre22) No tendrás la oportunidad de quejarte ni aburrirte, porque este periodo será de mucho movimiento. Diferentes actividades te llevarán a implorar por unas vacaciones; pero el esfuerzo realizado te dará satisfacciones, ya que lograrás éxitos en tu trabajo.

Iraida Noriega, participará.

BUSCAPALABRAS ROEDORES............................................. ARDILLA CASTOR CHINCHILLA COBAYO CONEJO HAMSTER LIEBRE LIRON MARMOTA RATA RATON

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tu economía estará bajo condiciones favorables, pero no te confíes y comiences a hacer gastos innecesarios. Deberás de utilizar tu inteligencia y tal vez abrir una cuenta de ahorro o invertir. No regreses al pasado ni pienses en el futuro, vive el presente.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás bajo una influencia alegre y llena de entusiasmo. Se aclaran ciertas situaciones que te habían desilusionado. De forma inesperada te invitarán a realizar un viaje. No lo rechaces, que será beneficioso para ti. Comenzarás una etapa de proyectos.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Los proyectos marcharán como los habías planeado. Estás listo para iniciar una relación, pero deberás ser cuidadoso y no apresurar las cosas. Tu economía mejora, quizá por la intervención de una tercera persona, cuya influencia es importante en el mundo de los negocios. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Estarás descubriendo muchas facetas ocultas de las personas cercanas a ti, lo que hará que la relación con ellos se fortalezca. No es saludable vivir pensando en las angustias de tu pasado económico. Trata de borrar eso de tu mente, para que puedas estar tranquilla y ser feliz. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Prepara las condiciones para comenzar con los cambios que siempre has deseado, tanto en tu trabajo como en tu vida personal, ésta es la época de las transformaciones y de empezar a planear lo que harás el próximo año, toma impulso y lánzate a la conquista.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor:

Raúl

Tavera

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

TOYOTA, Japón.- Neymar aprovechó este miércoles su debut en el Mundial de Clubes para anotar un golazo que encabezó el triunfo del Santos frente al japonés Kashiwa Reysol (1-3), lo que permite al club brasileño jugar la final del torneo el próximo 18 de diciembre.

AUTOMOVILISMO

COLONIA, Alemania.Michael Schumacher podría ser un candidato para convertirse en el próximo presidente del club Colonia de la Bundesliga alemana.

NFL

T

OKIO, Japón.- Monterrey se recuperó de su derrota ante el Kashiwa Reysol el fin de semana pasado para vencer hoy al equipo tunecino Espérance por tres goles a dos, en el partido por el quinto lugar de la Copa Mundial de Clubes de futbol, celebrada en Japón. Los goles del equipo mexicano fueron a cargo de Hiram Mier, Aldo de Nigris y Jesús Zavala, mientras que por el cuadro tunecino marcaron Yannick Ndjeng y Khaled Mouelhi, reportó la agencia japonesa Kyodo.

Monterrey, que representó a la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, perdió contra el equipo japonés Reysol 4-3 en ronda de tiros penales tras empatar 1-1 al finalizar el partido (que se extendió hasta tiempos extras) en los cuartos de final. El equipo español Barcelona que abrirá su participación en la Copa Mundial de Clubes contra el campeón asiático Al Sadd el próximo jueves, es el claro favorito del torneo, mientras que Santos de Brasil ganó al equipo japonés Kashiwa Reysol 3-1.

FOXBOROUGH, Estados Unidos.- El propietario de los Patriots de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, calificó al mariscal de campo de los Denver Broncos, Tim Tebow, como "un gran jugador para la NFL".


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

22 DEPORTES

México, en deporte de contacto completo Visa internacional para boxeadores

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

E

FC Gold Fights es una liga especializada en artes marciales mixtas, el deporte de mayor crecimiento a nivel mundial, desde 1993 a la fecha, esta actividad deportiva conocida por sus siglas en inglés (MMA) Mixed Martial Arts, se ha convertido en un fenómeno de crecimiento sin precedentes en el deporte de los Estados Unidos de América y otras partes del mundo. México por tradición, es un país en donde el deporte de contacto tiene la aceptación del público en general, tal es el caso del boxeo y la lucha libre mexicana, en donde hemos tenido grandes representantes, y por supuesto la MMA, no podía ser la excepción. Las transmisiones en nuestro país de este tipo de eventos, eran por televisión de paga, y sólo se podían ver las peleas de los Estados Unidos, sin embargo, con el paso del tiempo, ha habido una gran apertura al respecto, teniendo ahora cada vez más medios de comunicación con interés de cubrir estos eventos en otros países, y empresas que patrocinan a los mismos. México ahora levanta la mano con

ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL

Las bellas estarán presentes en el evento. EFC Gold Fights, artes marciales mixtas de primer nivel. El formato de este deporte consiste en pelear 3 rounds, de 5 minutos cada uno, cuando es una pelea regular, cuando son por campeonato son 5 rounds de 5 minutos. Se utilizan guantes de 4 onzas, y vendajes profesionales como en el boxeo. Las formas de ganar son: por rendición, KO (knock out), TKO (knock out técnico), y decisión de los jueces (si es que la pelea no es finalizada en el tiempo dado). Los jueces califican siempre al final de cada round, y al ganador del round le otor-

gan 10 puntos y al perdedor 9 puntos o menos. Se permite pelear tanto de pie como en el piso. De pie existen cuatro distancias (corta, media, larga y clinch), y sumada la distancia del piso, vendrían a hacer cinco distancias en total. En general no hay ninguna limitación respecto a otros deportes de contacto, ya que se permite golpear en cualquier parte del cuerpo, aunque claro está, exceptuando los testículos, la columna vertebral, la nuca, jalar el cabello, picar los ojos, entre otras partes que pueden ser peligrosas.

Categoría 2000 del Selectivo Sub-13, finalista

Jovencitos, con casta de campeones. BALONCITO REPORTERO

El proyecto comandado por Héctor Hernández y dirigido por el DT. Juan Gabriel Rojas Praxedis, continúa con la cosecha de buenos resultados, lo que ha quedado demostrado con el pase a la final del Torneo Apertura 2011–2012 de la Categoría 99 Grupo A de la Promotora Deportiva de Futbol Soccer (Prodefut), luego de derrotar 5-2 a la categoría 99 del equipo New Life Espartano, en disputado encuentro que se celebró en el campo Panchito Hernández, en Cuemanco. En un encuentro cerrado, lleno de nerviosismo y mucha tensión, el Club América logró el objetivo de llegar a la final gracias a los goles de Carlos García, Gerardo Martínez, Paolo Ríos y Martín Beltrán. Inspirados por la importancia del encuentro que disputaban, el equipo espartano tomaría el control del juego tras abrir el marcador con el cobró de un tiro libre que terminó en el fondo de la portería del Club América. Pero la desventaja no fue un motivo para que el América cayera anímicamente, por el contrario, guardaron la calma y se basaron en toques rápidos y pases precisos, que les proporcionaron mayor consistencia para acercarse con más peligrosidad. Tuvieron que transcurrir más de 20 minutos para que la técnica del conjunto azul surtiera el efecto esperado, gracias a la aparición de Ikiru, quien con un derroche de energía, determinación y coraje se llevo a la defensa a base de fuerza y envío un buen

centro que Carlos remataría con contundencia para dejar al guardameta sin posibilidades de reacción y así igualar el marcador e ir al descanso con mayor tranquilidad. Para la segunda mitad, los dos conjuntos salieron con la intención de hacer daño para tratar de asegurar el resultado, pero el América sería el primero en obtener la meta, gracias a la oportuna aparición de Gerardo, quien originado de un tiro de esquina, recibió el balón fuera del área y tras eliminar a un rival, le pegaría a la bola con tal potencia que sacudió la red. A partir de esos instantes el Club América se convirtió en dueño y señor de la cancha, las constantes llegadas por ambas bandas permitieron generar una excelente pared entre Misael Velázquez y Morrison Peña que al tratar de ser detenido por el rival, se generó una mano dentro del área que fue marcada como penal y que Paolo terminó por convertir en gol. A los pocos minutos, nuevamente Morrison y su velocidad, dejarían atrás a la defensa para tocar el balón a Martín quien colocaría el balón a la derecha del portero y con ello marcar el cuarto gol del encuentro. Con sólo pocos segundos en el reloj, el América se fue al ataque nuevamente y sería un autogol lo que cerraría el marcador y el partido, cuando durante el último tiro de esquina del juego, Morrison desviaría el balón para que la defensa espartana lo enviara al fondo de su propia portería y con ello dar por concluido el juego. La categoría 2000 del Selectivo Sub 13 del Club América está conformada por: Raúl Marín y Pavel Ramírez (Porteros), Gabriel Félix, Alan Delgado, Juan Pablo, Jersohn Martínez y Sebastián Hernández (Defensas), Paolo Ríos, Gerardo Martínez, Ikiru Huízar, Emerzon Gómez, Alejandro Novia, Misael Velázquez y Mauricio Flores (Medios), Martín Beltrán, Carlos García y Morrison Peña (delanteros), todos ellos dirigidos por el DT. Juan Gabriel Rojas Praxedis. El juego por el campeonato se disputará el próximo sábado 17 de diciembre y para ello qué mejor lugar que la cancha del Estadio Azteca, la casa del conjunto americanista y donde esperan cerrar con broche de oro su participación en la Prodefut.

LAS VEGAS, Nevada.- Un acuerdo de lo más importante fue tomado hoy en la sesión matutina de los trabajos que se llevan a cabo dentro de la Convención 49 del Consejo Mundial de Boxeo, al aprobarse por unanimidad la creación de la Visa Internacional del boxeador. Esto sucedió tras una prolongada discusión, en la que se vieron diversos aspectos del asunto y en donde tomaron la palabra elementos de distintas partes del mundo, aportando todo lo necesario para llegar hasta la determinación tomada. El documento consistirá en una credencial dentro de la cual podrá encontrarse toda la información necesaria que lleve a la conclusión de que un boxeador extranjero (según el país de que se trate ) esté completamente preparado para entrar en acción sin correr riesgos más allá de los considerados normales dentro de la práctica del oficio de los puños. Antes y en una de las intervenciones que hemos mencionado, el Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, el doctor José Sulaimán hizo un comentario muy especial. El hombre entre otras cosas dijo: ¨ Estados Unidos es el país más rico del mundo, pero nosotros somos el mundo del boxeo y podemos ponernos de acuerdo¨. OTROS ACUERDOS IMPORTANTES También se llegó al acuerdo de que el WBC reportará a las esquinas al final de los asaltos 4 y 8 la forma en la que hasta entonces van las puntuaciones de los jueces, lo que se ha venido haciendo en términos generales mediante el ¨sonido¨ general dentro del local en donde se desarrollan los combates. Un asunto más que habrá de ingresar pronto a los reglamentos del Consejo Mundial de Boxeo es eso que se conoce como ¨reproducción instantánea¨, consistente en congelar acciones consideradas como conflictivas y que podrían llevar a uno de los contendientes a sufrir una derrota injusta, como se ha visto en diversas ocasiones antes de que apareciera este acuerdo.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

DEPORTES 23

Rudy Tuiolosega, en México para iniciar la estructura al lima lama R

udy, el hijo de la leyenda, Tino Tuiolosega se encuentra en México, como lo hiciera todos los años, su padre para impartir seminarios y otorgar nuevos altos grados a los practicantes del lima lama de México, Rudy, viene ahora a nuestro país con nuevas ideas y entre sus planes está el darle estructura definida al lima lama a nivel mundial y desde luego al ser México el país donde más se practica este arte marcial polinesio, buscará darle la estructura adecuada, para que tenga un mayor crecimiento. Al dejar de existir el gran máster, , el año pasado, varios de los profesores de rango alto, mismo que les otorgo el propio master Tino, se han querido agenciar méritos que no les corresponden y se creen los inventores de la técnica, entre ellos están mudanceros, ex policias, renegados que se fueron a otro arte marcial, asegurando que nunca volverían al lima lama y desde luego los profesores arrepentidos, que sólo engañan a la gente dando clases clandestinas, sin atreverse a dar la cara, como lo hicieron en días pasados en su reunión en una cantina. Y ahí ya alcoholizados, despotricaron primero todo su rencor al lima lama, para luego arreglar a su modo este pequeño mundo del arte marcial, en las cantinas se arregla todo, menos el deporte,

Felipe Feregrino y su sobrino Arturo, con Rudy Tuiolosega, que trae proyectos importantes para estructurar el lima lama. cosa que ellos no saben, a estos “profesores” hay que dejarlos, ahí en su lugar que es la cantina. Lo importante ahora es poner atención en los proyectos que tiene el máster Rudy Tuiolosega, que es estructurar el lima lama, que de las artes marciales que se practican en México, ocupa el tercer lugar, con una población bastante respetable. Rudy, pondrá atención especial en las nuevas generaciones, desde luego sin olvidar a los profesores de gran experiencia. “Para el lima lama todos son importantes, entre más unión exista más se tendrá una mejor proyección, todos serán bien recibidos, algunos traicionaron a mi padre, él lo sabía y siempre dejó

que se acercaran y yo no soy nadie para decir lo contrario, buscaré la unidad, pero con respeto y armonía”, indicó Rudy. En México existe un gran potencial, en lo que se refiera al lima lama, pero todo esta desordenado y de ahí que su crecimiento se haya detenido, son pocas las organizaciones que se han sabido mantener y superarse, pero otras han tenido que inclusive cerrar sus escuelas o dar clases de spinning, aerobics, tae bo u otras, géneros que fugazmente se ponen de moda. “Es una desgracia que los profesores no se hayan dado cuenta de esto, es urgente hacer crecer el lima lama” finalizó, Tino Tuiolosega.

Se inicia una página de oro de Houston EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Tuvieron que pasar 18 años para que la ciudad de Houston volviera a vivir una fiesta de la postemporada en la NFL. Hoy los Texanos lograron superarse a la postemporada al derrotar 20-19 a los Bengalíes de Cincinnati en la semana 14. “Estoy contento por nuestra afición, feliz por nuestra ciudad y por los Texanos”, comentó Bob McNair propietario del equipo. Después del partido el entrenador en jefe Gary Kubiak dio el balón de juego al lesionado receptor abierto Andre Johnson, quien ha estado con el equipo desde su fundación en el año 2003, “Las palabras realmente no lo puedo describir”, dijo. “Algo que he estado esperando por mucho tiempo.” Comento Kubiak a la entrega del ovoide. “La ciudad de Houston es lo que se merece”, dijo Johnson. “Hemos tenido algunos grandes aficionados que han aguantado con nosotros. Esto es grande para ellos. ...Estamos contentos con esto, pero no estamos satisfechos. Tenemos metas más grandes.” La franquicia de Houston nació en el 2002 producto de la última expansión de la NFL para ocupar el lugar de los desaparecidos Petroleros que migraron a la ciudad de Tennessee y se convirtieron en los Titanes. En su corta vida los Texanos llegan a los plays offs de la mano de Gary Wayne Kubiack segundo entrenador en jefe de su historia y quien llegara en el 2006 procedente de los Broncos de Denver en donde por 5 años estuvo como responsable de la ofensiva. Los Texanos son uno de los 4 equipos que

Ciclismo en La Tarde

Pista nueva de BMX para la Olimpiada POPIS MUÑIZ REPORTERA

Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Deporte de Puebla, llevó a cabo ésta mañana la entrega de los automóviles último modelo, dos Golf, y dos Jetta VW, a los vencedores del Maratón Internacional VW Puebla, efectuado el 27 de noviembre, reunión en la que abordó el tema Olimpiada Nacional del 2012, con 22 deportes en Puebla, inclu-

Intensa actividad en Puebla.

yendo el ciclismo, por lo que ya se trabaja sobre la construcción de una pista de BMX, una de las cuatro especialidades del ciclismo Olímpico. El Deporte poblano se viene desarrollando con una nueva visión, con la experiencia de Manuel Youshimatz y con el apoyo muy importante del gobernador Rafael Moreno Valle. Con motivo de la Olimpiada Nacional en Puebla, se han efectuado ya importantes reuniones, con las diferentes Federaciones y con representantes de otros institutos del deporte, en donde también habrá actividad de la Olimpiada del 2012. Ayer en la reunión con representantes de otros Institutos del Deporte y con representantes de Conade, Manuel Youshimatz dio la bienvenida a la reunión de trabajo, en la que estuvieron presentes representantes de Guanajuato, Universidad y Jalisco, que también serán subsedes. Los trabajos de organización de la Olimpiada Nacional en Puebla, están muy adelantados, ya que Manuel Youshimatz ya se ha reunido con los representantes de las Federaciones de Patines sobre rueda, Karate Do, Tenis de mesa, Ciclismo, patinaje artístico, Atletismo, Beisbol, Taekwondo, Pentatlón Moderno, Tenis, Tiro con arco, Rugby y Golf.

Como verdaderos héroes recibieron a los Texanos de Houston más de medio millón de fanáticos en la ciudad Texana con pancartas que decían "Se acabaron los años tristes"

nunca han jugado una final de la NFL (Leones de Detroit, Cafés de Cleveland y Jaguares de Jacksonville) El 6 de octubre de 1999 los dueños de la NFL votaron 29–0 para aceptar la oferta que hacía un grupo de empresarios de Houston. Además, esta ciudad albergaría el Súper Bowl XXXVIII, la segunda vez que Houston sería sede del evento. En otros temas llegaron a 3 los entrenadores en jefe despedidos con la salida de Tony Sparano y Tod Haley de los Delfines de Miami y Jefes de Kansas City respectivamente, anteriormente los Jaguares de Jacksonville separaron de su cargo a Jack del Rio.


MiĂŠrcoles 14 de Diciembre de 2011

Aparecen armas robadas en Tenango del AireI

14

I15

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.