14 enero 2014, Michoacán... Trágico desarme

Page 1

Martes 14 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:40

NO. 5631

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 3

P/4


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL EL PAÍS SE CONVULSIONA

L

o que sucede en Michoacán y otros estados del país, como Guerrero, es cuestión casi de supervivencia. Está muy claro que a pesar de lo que se diga, de las declaraciones y pactos en materia de seguridad, el país se convulsiona. Sin embargo, el problema va más allá. La inseguridad que azota vastas regiones y ciudades del ha ocasionado no solo cambios en la forma de vida de mucha gente, sino que se ha convertido en un lastre para la economía familiar, y como en su momento advirtió el Banco de México (Banxico), puede afectar seriamente a la economía nacional. Afecta no solamente el ámbito interno a la pequeña y mediana industria, también le pega en lo personal de la ciudadanía ante los asaltos, robos a su patrimonio y pertenencias, extorsiones y secuestros, y esa sensación de impotencia y frustración. Bajo el manto de la delincuencia organizada florecen también asaltos, robo de vehículos, secuestros, pues no es extraño encontrar en carreteras y caminos, incluso en las mismas ciudades, retenes falsos. Esto se debe a que la autoridad y la ley ya fueron rebasadas por el desafío de los delincuentes, cuya acción criminal en diversos grados de violencia pero cada vez de mayor escala e impu-

nidad, ya no se circunscribe a determinados sectores o segmentos de la población. La persistencia del desafío criminal en todos sentidos, pone en claro que el Gobierno mexicano, las autoridades, la clase política –toda- tienen que hacer a un lado diferencias e ideologías y multiplicar esfuerzos para cerrarle el paso a esta amenaza que nos ha robado la tranquilidad como sociedad. Tras un periodo de relativa calma, el problema de la inseguridad y la violencia, parece regresar a la vida cotidiana con renovada energía y mayor ambición, porque empieza a extenderse a otras regiones como Tlaxcala, Puebla y

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

sobre manera el Estado de México; entidad que desde hace meses empieza a acaparar titulares por los altos índices de inseguridad y violencia que sufre la población ante la complacencia del gobierno estatal que además de hacer poco para mejorar la situación, parece empeñado en querer tapar el sol con un dedo y prefiere la autopromoción complaciente de los medios electrónicos. De no frenarse, la delincuencia podría terminar enseñoreándose ya no al margen, sino incluso por encima del mismo Estado, que no debe ceder a la ante la amenaza del crimen organizado.

El sentimiento de abandono y desprotección entre la población aumenta cada día ante el alud de hechos delictivos y la violencia extrema. Las cifras son espeluznante pues un país en el que más del 90 por ciento de los delitos (graves o no), quedan sin castigo por diferentes causas, derivadas en su mayoría de la corrupción rampante en todos los niveles y estratos de la sociedad. Un informe de evaluación refiere que los delitos de alto impacto se han incrementado con 18 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, en tanto que los robos con violencia subieron a 39, y ni que decir de los secuestros, ya que México pasó a ser el país con mayor número de delitos de este tipo. La violencia cada vez mayor de los criminales ya no se circunscribe a sitios alejados de las zonas urbanas sino dentro y fuera de las propias urbanizaciones, sean poblados chicos o ciudades grandes con cientos de miles y hasta millones de habitantes como es el caso de Monterrey y el Distrito Federal, sus zonas conurbadas. Ante el recrudecimiento de la ola de violencia relacionada con el crimen organizado, es necesario recordar y advertir que la seguridad de los mexicanos es una cuestión que va más allá de tendencias políticas.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Si suele prestar la línea de crédito de su tarjeta bancaria y departamental a familiares o amigos, tenga cuidado, porque a partir de 2014 cada pago destinado a su plástico será contabilizado por Hacienda. Incluso si tiene extensiones de su tarjeta de crédito distribuidas entre sus familiares y su estado de cuenta no distingue entre los gastos efectuados a través de dichas tarjetas, usted, como titular, será el responsable para el fisco. Las tarjetas de crédito serán una verdadera arma secreta porque permitirán a las autoridades cruzar información, para ver si existe alguna discrepancia con los ingresos que declare el contribuyente. En caso de que existiera, será receptor de un crédito fiscal, que en realidad significa que le deberá al Servicio de Administración Tributaria A partir del año entrante, los pagos que las personas físicas efectúen a sus tarjetas de crédito se asumirán como ingresos que el contribuyente deberá declarar por lo que, en su caso, pagará el impuesto correspondiente, de acuerdo con la reforma al título IV en la nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta (L-ISR). Hoy en día en México, más de 18 millones de personas en el país usan tarjetas de crédito bancarias como una forma de financia-

miento. De este universo, 80 de cada 100 no pagan el total de su deuda, o sea, que no son totaleros. De acuerdo con la firma Ernst&Young (EY), para reforzar las medidas contra la informalidad se modificó el esquema de presunción de ingresos a través del llamado procedimiento de discrepancia fiscal, en el cual se describen los escenarios en donde se perciban erogaciones que sean superiores a los ingresos declarados. Hasta este año este procedimiento incorpora entre otros a depósitos en cuentas bancarias e inversiones financieras, pero la novedad para 2014 es que se incluirá a las tarjetas de crédito. El Artículo 91 de la nueva L-ISR subraya que las personas físicas podrán ser sujetas al procedimiento de discrepancia fiscal, cuando se compruebe que el monto de las erogaciones en un año calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar. “Para tal efecto, también se considerarán erogaciones efectuadas por cualquier persona física, las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito”.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Trágico desarme *Sedena confirmó muerte de dos personas en Michoacán; guardias comunitarias se resisten

ENRIQUE LUNA / REPORTERO Elp1comunicador@gmail.com

E

n respuesta a las guardias comunitarias quienes denunciaron la matanza de cuatro personas en el municipio de Antuñez, Michoacán por parte de miembros del Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó los hechos. Por medio de un breve comunicado, la dependencia federal explicó que durante un enfrentamiento con presuntos miembros de grupos de autodefensa pertenecientes al municipio antes mencionado murieron dos personas que opusieron resistencia. “En el marco de las acciones emprendidas para desarmar a los civiles que han actuado en la región de Tierra Caliente de Michoacán durante los meses recientes se confirma la muerte de dos personas al haber resisten-

cia y tiroteos”, explica. En tanto, miembros del departamento de Comunicación Social de la Sedena no ha confirmado la existencia del comunicado dado a conocer durante las primeras horas de la mañana. “La víctimas se produjeron al llevarse a cabo los requerimientos armados, algunos de ellos opusieron resistencia y sobrevinieron tiroteos”, se detalla. Sobre lo anterior el vocero de las guardias comunitarias, Estanislao Beltrán aseguró que lo sucedido en la comunidad del municipio de Parácuaro provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas una niña de 11 años de edad. Especificó que el enfrentamiento se llevó a cabo en el crucero de Cuatro Caminos cuando elementos del Ejército Mexicano intentó desarmarlos, por lo que al negarse los elementos castrenses los desarmaron les dispararon de manera inmediata.

Por dichas muertes, Estanislao precisó que los soldados regresaron las armas y decidieron retirarse inmediatamente, afirmando que el Gobierno Federal no ha iniciado ningún tipo de diálogo, lo que ha originado que se incremente la tensión entre los policías y las guardias comunitarias. Por último, la Procuraduría General del Estado de Michoacán (PGEM) abundó que hasta el cierre esta edición solamente se ha confirmado la muerte de una persona cuyo cadáver fue encontrado en el Hospital Regional de Mújica con múltiples heridas de bala. Al pasar las horas otro líder de las autodefensas de la región de la Ruana, Hipólito Mora recalcó “que no se entregarán las armas y su lucha seguirá adelante”, especificando que su principal objetivo es la eliminación de los Caballeros Templarios “quienes han matado y separados personas”, detalló. Además, confirmó que el grupo criminal de los Caballeros Templarios son los “únicos que cometen actos ilícitos en Michoacán”, afirmando que no permitirán que “ningún grupo criminal” se adueñen del estado para que su población vuelvan a vivir en paz. Cabe destacar, que los líderes de los grupos de autodefensa se reunirán hoy por la tarde con la finalidad de evaluar las acciones en contra del crimen organizado y la propuesta que realizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong de deponer las armas.

Ingresó frente frío 26 a territorio nacional *Pronostican varios días con bajas temperaturas y probabilidades de lluvia RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

De acuerdo al pronóstico del Sistema meteorológico nacional, al menos en los próximos tres días podrían registrarse temperaturas muy bajas en gran parte del territorio nacional, así como lluvias de diferente intensidad y evento de Norte fuerte en el Golfo de México y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido a la presencia del Frente Frío Número 26, que será reforzado por la masa de aire gélido de un nuevo sistema frontal. Hoy 14 de enero, se esperan temperaturas inferiores a los cero grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Nuevo León, así como de 0 a 5 grados en Baja California, Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Distrito Federal. Ante estas condiciones de frío, se hace un llamado a la población para que extreme precauciones y se abrigue, con la finalidad de reducir los riesgos a la salud ocasionados por las enfermedades respiratorias. Esta situación se producirá por la influencia de la masa de aire frío del frente 26, que se extenderá desde el oriente de los Estados Unidos de América hasta el sur de Veracruz. También ocasionará vientos del norte con rachas de 65 km/hr en el Golfo de México y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de lluvia que puede llegar a ser intensa en Chiapas y Tabasco; fuerte en Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y moderada en Quintana Roo, Hidalgo y Puebla. El miércoles, de acuerdo con el pronóstico, el frente 26 se extenderá como estacionario sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, mientras que un nuevo frente frío entrará a México por Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El sistema se moverá rápido hacia el este-sureste, por lo que su masa de aire gélido alcanzará y reforzará al frente 26. La nueva masa de aire polar provocará un día con muy bajas temperaturas en la mayor parte del país y pocas variaciones a lo largo de la jornada. Por ello, se prevé una tarde muy fría con posibilidad de lluvia en el centro y oriente del país, y no se descarta la posibilidad de nevadas en los picos más elevados del Estado de México, Puebla Tlaxcala y Veracruz.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

Nueva lista de contribuyentes incumplidos este 16 de enero El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicará el próximo 16 de enero una actualización de la lista de contribuyentes incumplidos, facultad que es un acto "justicia" y "reciprocidad" para quienes sí pagan impuestos, aseveró el jefe del organismo fiscalizador, Aristóteles Núñez Sánchez. En entrevista en el marco un seminario sobre evasión fiscal en empresas trasnacionales, reiteró que el SAT irá depurando y publicando estas listas, que dio a conocer por primera vez el pasado 1 de enero, en cumplimiento del Código Fiscal de la Federación (CFF). Refirió que hasta ahora el SAT ha dado a conocer los datos de unos 89 mil contribuyentes incumplidos y este 16 de enero publicará en su página una nueva lista actualizada de quienes no pagan sus impuestos. "El 16 de enero se publica una nueva lista, ahí podrían aparecer nuevos nombres y continuaremos publicando listas cuando se cumplan los procedimientos que establece el propio Código Fiscal de la Federación", apuntó. De acuerdo con lo dispuesto en el CFF, los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración. Por su parte, el SAT resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados en la siguiente actualización de la información, misma que se efectuará cada 15 días.

México "no regalará ni un peso" a Cuba por préstamo: Bancomext El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) aclaró que México no estará regalando "ni un solo peso" a Cuba, luego de que se anunciara una condonación por 70 por ciento de un crédito que tiene la isla caribeña con la institución de desarrollo por alrededor de 500 millones de dólares. El director general del Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, precisó que lo único que se hizo en este acuerdo fue una quita sobre el cobro de intereses y no sobre el capital o el saldo neto de la deuda. De ahí, aseveró, "nosotros como país no le habremos regalado ni un solo peso de capital a Cuba, lo que sí es que borramos la capitalización por intereses moratorios". El funcionario refirió que de hecho del 1 de noviembre de 2013, que se hizo la reestructura de dicho préstamo a través de una quita contable, a 15 años Cuba habrá pagado a México 139 millones de dólares, que se suma a otro pago que hizo el gobierno de la isla por 20 millones de dólares en 2008. "La explicación es, sí dimos una quita de intereses que se fueron generando por atrasos pero de dinero que nunca dimos, eso es lo que borramos y eso es lo que es una quita de 70 por ciento, pero nosotros vamos a terminar al cabo de 15 años teniendo un retorno de nuestro capital de entre 1.0 y 2.0 por ciento en dólares", aseveró. Recordó que el crédito fue otorgado por el Bancomext a Cuba en los años 90 por alrededor de 350 millones de dólares y que los cubanos venían pagando, pero luego se dio un distanciamiento en las relaciones entre ambos gobiernos y en esa época la isla caribeña dejó de pagar sus intereses.

Peajes, al alza *A partir de mañana aumenta la cuota en carreteras; en fronteras, ajustan IVA ENRIQUE LUNA / REPORTERO Twitter: EnriqueLuna84

N

o sólo el aumento de precios ha afectado al consumidor común, también a las empresas del país por la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera norte del país que ha impactado en el encarecimiento del traspaso de mercancías de y hacia los Estados Unidos. Cabe recordar que la Reforma Hacendaria propuesta por el Gobierno Federal y votada por el Congreso de la Unión pretende igualar los precios al consumidor en todo el país, sacrificando a las maquiladoras fronterizas que ahora “tendrán que pagar más” por el trasiego de productos entre México y Estados Unidos. El aumento entró en vigor a partir de este primero de enero del 2014, a lo cual se sumará el incremento generalizado como cada año, en todas las casetas de peaje del país, el cual entra en vigor a partir de este miércoles 15, por lo que autoridades federales con la finalidad de no sorprender a los transportistas decidieron colocar en las casetas de las autopistas con mayor circulación de transporte pesado un aviso sobre los nuevos costos por cruzar la frontera. Dicho anuncio firmado por “El Puente de Comercio Mundial” informa que aumentó el precio de las casetas de peaje por motivo de la homologación del IVA al 16 por ciento en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. “Estimado usuario, le informamos que derivado de la Reforma Hacendaria en lo que se refiere en la homologación del IVA en la Zona Fronteriza que va del 11 % al 16 % como en el resto del país y de la aprobación de S.C.T . se actualizarán las casetas de peaje”, detalla. Después presenta un cuadro informativo con las nuevas tarifas que detalla cada uno de los incrementos que son variables dependiendo el tamaño y el número de ejes del automotor, acentuándose los incrementos principalmente en los de gran tamaño. El ajuste en IVA se aplica en fronteras, pero

el incremento anual, no grabará al transporte particular. La Tabla de Actualización de Tarifas en franja fronteriza indica que el paso de motocicletas subió de 14 a 15 pesos, automóviles de 28 a 30 pesos, camiones y autobuses de 40 a 45 pesos, camiones de cinco a cuatro ejes de 134 a 144 pesos, de seis a siete ejes de 199 a 214 pesos y por cada eje extraordinario ahora se pagará hasta 36 pesos. De esta manera, un tráiler de tres ejes pagaba 60 pesos y ahora 65, un camión de cinco ejes pagaba 134 pesos y aumentó a 144; sobre ello, Alfredo Espinoza Elizondo, Director del Fideicomiso del puente internacional "Comercio Mundial" informó que "de 60 pesos que cobrábamos en tres ejes se fue a 65 y de 134 de cinco ejes, que es el que más se usa, que es la caja con el tráiler se fue de 134 a 144 pesos". Se explicó que se registraron dos aumentos en la cuota de peaje durante el presente año, primeramente un incremento del 2.97 ciento por la la actualización del índice nacional de precios al consumidor y un cinco por ciento extra por aplicación del IVA. "Fue un incremento mayor, porque el cinco por ciento pues estamos hablando de 10 pesos en las unidades de cinco ejes, o sea, casi siete pesos por el puro IVA", destacó Espinoza Elizondo. Hasta el momento no hay aumentos Sobre lo anterior la Subgerente

de Prensa de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Carolina Álvarez del Villar explicó a unomásuno y La Tarde del unomásuno que los aumentos registrados en las casetas de peaje solamente fueron aplicados en la frontera norte del país. Detalló que los incrementos fueron aplicados por la encomienda de la Reforma Hacendaria que homologa del 11 al 16 por ciento los precios en la zona norte del país, explicando que se instalaron “ lonas informativas” sobre dichos aumentos en diversas casetas con el objetivo de informar a los camioneros sobre los nuevos pagos. CARAS AUTOPISTAS DEL PAÍS En un sondeo por la página de Internet de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) se puede comprobar que a pesar de la nulidad de aumentos cruzar las carreteras del país se está convirtiendo en privilegio de unos cuantos. En el caso de la México- Pachuca la caseta hacia Tizayuca cuesta 42 pesos, Puente Tuxpan 4 y 31 pesos en el sentido opuesto y la de San Cristóbal- Ecatepec 16 pesos. En el caso de la MéxicoCuernavaca la caseta de Tlalpan cuesta cruzarla 95 pesos, mientras desde el poblado de Tres Marías disminuye el costo a 35 pesos solamente para recorrer una distancia de apenas 80 kilómetros. En caso de que uno desee recorrer una distancia más amplia los costos aumentarán, y en caso de transporte de mercancías estos son sin lugar a duda extremosos.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 5

El senador del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, convocó al Ejecutivo Federal a establecer una mesa de diálogo con legisladores, organizaciones campesinas, especialistas y universidades para discutir la llamada reforma al campo anunciada hace unos días. En rueda de prensa, convocó al presidente Enrique Peña Nieto a establecer dicha mesa de diálogo, que permita establecer una estrategia para revertir los graves problemas que aquejan al sector, como lo es la dependencia alimentaria, la escases de crédito y la ausencia de padrones reales de beneficiarios. "Estamos proponiendo esta mesa de diálogo, con la participación del Ejecutivo Federal, todas las organizaciones campesinas, senadores, diputados federales, comisiones legislativas del ramo, universidades y especialistas", dijo en la sede del Senado. "El tema del campo no es de una sola persona, sino un problema de todo el país", dijo el legislador por Morelos, quien expuso que no se debe ir por la vía de tratar de imponer una única visión en este tema. Demédicis Hidalgo, informó que el PRD ya cuenta, junto con universidades y organizaciones campesinas, con un diagnóstico y propuestas para una Reforma al Campo, donde se incluyen aspectos como la soberanía alimentaria, una banca de desarrollo única y con tasas accesibles, políticas públicas para el sector y protección de la biodiversidad. Comentó que cada año México importa alimentos por 30 mil millones de dólares, cifra muy superior a lo que se invierte en el campo, por lo que es necesario cambiar esa visión y estrategia, ya que sólo aumenta la dependencia y pérdida de soberanía alimentaria. Como ejemplo del abandono al campo en los últimos dos sexenios, dijo que no se ha emitido el reglamento de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada desde diciembre del 2001, por lo que dicho marco legal no se aplica plenamente.

Instruye EPN crear Centro Nacional de Emergencias unomásuno /Victor de la Cruz

Pide senador que se realice mesa de diálogo sobre reforma al campo

GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO Balon014@gmail.com

A

l entregar el Premio Nacional de Protección Civil 2013, el Presidente destacó la labor de Luis Wintergerst Toledo y Roberto Domínguez Herrera e hizo un reconocimiento a la labor y valentía de los héroes anónimos que trabajan para ayudar a los afectados por alguna contigen-

cia. El Presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2013 e instruyó al secretario de Gobernación y al coordinador nacional de Protección Civil para que a la brevedad sea creado un Centro Nacional de Emergencias. Dicha institución estará encargada de monitorear permanentemente el territorio nacional, facilitar la toma de decisiones ante

casos de emergencia y agilizar la capacidad de respuesta del Estado. Tras destacar la labor de Luis Wintergerst Toledo y Roberto Domínguez Herrera, a quienes se otorgó el galardón, agradeció la labor y valentía de los héroes anónimos que trabajan en apoyo a los afectados por diversas contingencias, así como a quienes murieron mientras prestaban ayuda.

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

Urgente que la reforma adquiera resonancia en las aulas: Chuayffet Al dar a conocer la convocatoria para los foros que habrán de determinar el nuevo modelo educativo del país, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, consideró urgente que la reforma en la materia adquiera resonancia en las aulas. "2014 debe consolidarse como el año de la eficacia, por lo que resulta urgente que la reforma en la materia adquiera resonancia, pero ahora ya no en las leyes, sino en las aulas", puntualizó. A su vez el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, adelantó que tendrán que darse una segunda generación de reformas, con "el rediseño de políticas, legislación e instituciones, y esto pasa también por poner orden en la casa". "Son dos momentos: cumplir lo que ya está ordenado en la Constitución y las leyes secundarias y, segundo, el rediseño de políticas, legislación e instituciones y esto pasa también por poner orden en la

casa", subrayó. El titular de la Secretaría de Educación Pública explicó que la convocatoria específica que el país estará dividido en seis regiones, en cada uno de los cuales se realizarán tres foros: uno sobre Educación Básica, otro sobre Media Superior y el tercero sobre Educación Normal; serán 18 foros en total, los cuales iniciarán el 7 de febrero y terminarán el 22 de mayo. Adicionalmente, la primera quincena de junio se efectuarán tres foros nacionales, en donde se dará cuenta de las conclusiones: uno en La Paz, BCS; otro en el Distrito Federal y el último en Mérida, Yucatán. El objetivo de los encuentros, indicó Chuayffet Chemor, es que de la mano de los actores involucrados en el proceso se revisen y actualicen los rasgos principales y los elementos específicos de los modelos de Educación Básica, Media Superior y Normal, considerando el contexto local y las particularidades regiona-

les. "A partir de la revisión del modelo determinaremos cómo deben de ser los perfiles de los docentes, cuáles los métodos y los materiales educativos al servicio de los mejores programas y, muy importante, el nuevo papel de los padres de familia como agentes de la educación, porque así fueron reconocidos el año pasado, a fin de que todo mexicano reciba una educación de calidad con equidad", señaló. Dejó en claro: "en este proceso queremos escuchar a todas las voces, autoridades, legisladores, maestros, padres de familia, alumnos, estudiosos de la educación, organizaciones sociales y la sociedad en general". Así, el funcionario federal invitó a todos los interesados a participar en este ejercicio asistiendo a los foros o enviando sus propuestas a través de la página de Internet, que saldrá publicada mañana en la convocatoria respectiva, sin más límite que hacerlo hasta el 31 de mayo.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

6 CIUDAD

Refuerzan salud de contrerenses con vacunas VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

La Jefa Delegacional en La Magdalena Contreras Leticia Quezada y el Secretario de Salud del Distrito Federal, doctor Armando Ahued entregaron 2 mil cobijas y aplicaron vacunas a los contrerenses que han padecido las bajas temperaturas en la Ciudad de México. Las 2 mil vacunas se aplicaron para prevenir brotes de influenza en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas en esta temporada invernal. Los habitantes de la parte alta de la delegación han enfrentado temperaturas de hasta 3 grados centígrados en esta temporada invernal, aunado a las condiciones de pobreza que padecen. Para animar a los vecinos la funcionaria fue vacunada contra la influenza por el Secretario de Salud Armando Ahued Ortega. Quezada Contreras destacó que la atención a la salud de la población es una de las prioridades para este gobierno; por ello ha establecido una estrecha coordinación con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y adelantó que se tiene proyectado la construcción de un Hospital General en esta demarcación. Armando Ahued, detalló que con la donación de un predio en la zona conocida como El Oasis; se iniciarán los trámites jurídicos, para solicitar el presupuesto del Seguro Popular, designado para la ampliación de la infraestructura hospitalaria en esta ciudad. En esta delegación la meta de aplicación es de 26 mil 420 dosis de vacunas contra la influenza, y que hasta la fecha se ha logrado un avance del 55 por ciento de aplicación. En un ambiente festivo en la colonia Subestación el Secretario de Salud “cobijo” y vacunó a por lo menos 10 vecinas y vecinos de diversas edades, al hacerles entrega de una cobija y aplicándoles la vacuna contra la influenza.

Mercado "negro" de agua en el Peñón de los Baños *Explotación irracional, concesión y venta fraudulenta tienen sin vital recurso desde hace 7 años a miles de habitantes

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

L

a explotación irracional, concesión y venta fraudulenta del recurso hídrico del histórico Peñón de los Baños, tiene sin agua desde hace siete años a miles de habitantes del pueblo histórico y de tres colonias, quienes son aterrorizados y agredidos por granaderos para acallar sus protestas. Integrantes de la Asamblea del Agua del Peñón de los Baños, encabezados por Carlos Fernando Morales Zamora y Néstor Benjamín Ramos Téllez, denunciaron ante micrófonos y redacción de unomásuno, los sucios negocios con el agua que se vienen dando en la delegación Venustiano Carranza. El dirigente de la Asamblea del Agua, Carlos Fernando Morales Zamora, denunció el pingüe negocio que realizan autoridades del sistema de agua del DF y de la delegación política, quienes reciben millonaria “mochada” de los propietarios de la empresa “Transportes Anaya”, quien diariamente extrae millones de litros

del Peñón de los Baños, para venderla y llenar las cisternas de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como a las empresas Nestlé y Pepsico, entre otras. Los afectados que ello aunado a las grandes cantidades de agua que se destina a la infraestructura aeroportuaria de la Ciudad México, junto con el crecimiento desmedido en el que las autoridades se llenan los bolsillos autorizando la construcción de condominios, han provocado que miles de habitantes del pueblo Histórico del Peñón de los Baños, se les suprima el abas-

tecimiento de agua, el cual se bien les va, lo tienen por tres horas al día, el cual es suprimido a veces hasta por meses. Señalaron que ante el incumplimiento, insensibilidad y actitud autoritaria de autoridades del sistema de agua, delegación política y de Seguridad Pública de la capital, que no sólo no escuchan sus demandas, sino que las reprimen al recordar que en septiembre pasado los granaderos no sólo causar9on destrozos a inmuebles y vehículos, sino irrumpieron en sus hogares para golpearlos y

Mujeres podrán acceder a recursos Inauguran en Xochimilco federales que estaban excluidas: MCJ exposición "Abrasenos" VÍCTOR VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

A partir de este 2014 las mujeres del Distrito Federal tendrán acceso a recursos federales del Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, después de que Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) atendieran la petición de la delegada por Tlalpan, Maricela Contreras Julián, de extender este beneficio a mujeres de la Ciudad de México. La jefa delegacional explicó que, antes de esta decisión, las mujeres de la capital del país se encontraban excluidas debido a que las delegaciones políticas no eran consideradas municipios o una entidad federativa, por lo que dicho programa no aplicaba para ellas, provocando una discriminación al sexo femenino en la aplicación de los recursos.

Este logró es parte de un proceso iniciado el 25 de marzo de 2013, cuando la Delegada Maricela Contreras, presentó al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) la solicitud para que la Delegación Tlalpan tuviera accesos a presentar proyectos en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Inmujeres respondió que no era posible que presentara proyectos en el marco de dicho programa, ya que no reunían los requisitos establecidos en el programa. Ante la negativa, la Jefa Delegacional en Tlalpan presentó oficio de reclamación ante el Conapred, aduciendo un trato discriminatorio al excluir a las delegaciones de dicho programa. A la queja ante el Conapred se unieron la Jefa Delegacional en Magdalena Contreras, Leticia Quezada y las diputadas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Dinorah Pizano Osorio y Esthela Damián Peralta.

DE LA

CRUZ/REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Utilizando el arte como medio para crear conciencia de la autoexploración como medida preventiva contra el cáncer de mama, la artista colombiana Dorina Elany presenta la exposición Abrasenos en la galería Francisco Goitia del edificio delegacional ubicado en Guadalupe I. Ramírez, centro de Xochimilco. A través de la lente, Dorina muestra la belleza del cuerpo femenino resaltando con color rosa, representativo de la lucha contra el cáncer, los senos de las protagonistas de las fotos:

madres, jóvenes y mujeres adultas, con el mensaje de que sin importar la edad toda mujer debe tomar conciencia de su propio cuerpo. El jefe delegacional, Miguel Ángel Cámara Arango, exhortó a las mujeres a autoexplorarse y recordó que durante el 2013 se realizaron 3 mil 900 mastografías a féminas mayores de 40 años beneficiando principalmente a quienes viven en situación de vulnerabilidad. La muestra que consta de 22 imágenes en blanco y negro, estará abierta al público hasta el 28 de febrero, con entrada libre para todo público.


FINANZAS 7

MARTES 14 DE ENERO DE 2014

Trasnacionales pagarán impuestos en México *Empresas se llevan sus utilidades al extranjero, reconoce Aristóteles Núñez JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

mpresas mexicanas, nacionales y transnacionales se están empezando a llevar sus utilidades a otros países, donde la tasa de Impuesto sobre la Renta es del 8 al 14 por ciento, siendo que tienen que pagar el 30 por ciento en nuestro país, reveló Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Señaló que la ley no permite planeaciones fiscales agresivas y mucho menos que contribuyentes que tienen actividades en México las transfieran a otras jurisdicciones u otros países, y no paguen los impuestos que les corresponden. Apuntó que por concepto de este tipo de fraudes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha determinado que son varios miles de millones de dólares los que los contribuyentes ya están dejando de pagar. En cuanto a la “lista negra” del Sistema de Administración Tributaria y los señalamientos de que está incompleta, dijo que hasta el momen-

to consta de 89 mil contribuyentes, pero que se irá subiendo más información de contribuyentes que tienen adeudos fiscales, que no los han pagado y son incumplidos. Señaló que para el 16 de enero saldrá una nueva lista del SAT, donde se revelarán los RFC, y los nombres de los que no están pagando impuestos. Manifestó que hay muchas recomendaciones de la PRODECON, las cuales se están tomando en cuenta y esto lo podrá percibir el contribuyente, cuando estos resulten beneficiados. Afirmó que se seguirán publicando nuevas listas, conforme a lo que establece el Código Fiscal de la

Federación. Al ser cuestionado sobre la factura electrónica, dijo que hay muchos contribuyentes que están acudiendo al SAT para cumplir con los requisitos que les permitirán migrar a dicha facturación, así como la obtención del sello digital, de la FIEL y en algunos casos de talleres para conocer como está operando el Sistema de Registro Fiscal. Apuntó que este sistema está dirigido a todas las personas físicas que tienen arrendamiento, honorarios o actividad empresarial y que desde ese sistema ya pueden hacer facturas sin necesidad de contar con un certificado de sello digital.

Economía crecerá 3.0 % La Escuela de Administración y Dirección de Empresas (Esade) de España pronosticó que la economía mexicana crecerá en torno al 3.0 por ciento en 2014, impulsada por un mayor gasto público y la demanda comercial de Estados Unidos. El profesor de Economía de la Esade, Josep Manel Comajuncosa, presentó este martes el Informe Económico 2014 de la escuela de negocios, que prevé que a mediano plano la economía mexicana "consolide su crecimiento de tres a cuatro por ciento" anual. El autor del estudio señaló que en el caso de México, además de los ajustes internos, el crecimiento de 2013 (que rondó el 1.3 por ciento) se vio afectado también por

el menor crecimiento de actividad en Estados Unidos y los precios más bajos del petróleo. Expuso que se trata de una constante de varios países latinoamericanos "la necesidad de buscar más fuentes de crecimiento interno, endógeno, que haga depender su crecimiento en menor medida de lo que pasa en países desarrollados (como Estados Unidos) y emergentes (como China) o de los precios de materias primas". "Es necesario que logren ese crecimiento endógeno también a partir de la demanda interna, no solo de las exportaciones, y que permita que se extienda todo ese crecimiento a la mayoría de la población", precisó Comajuncosa. El informe destacó que para

Bajaron reservas internacionales *Sufrieron reducción de 60 millones de dólares para colocarse en 176 mil 526 millones RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com

Luego de un inicio de año con máximo histórico (176 mil 586 millones), las reservas Internacionales de México sufrieron una disminución de 60 millones de dólares, para cerrar la semana pasada con un saldo de 176 mil 526 millones de billetes verdes. Banco de México (Banxico), difundió este martes el reporte semanal de su estado de cuenta, en el que señala que la baja en las reservas internacionales se debió, entre otros factores, al cambio en la valuación de los activos internacionales de dicha institución. En tanto la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 28 mil 616 millones de pesos de acuerdo a su patrón estacional, alcanzando un saldo de 884 mil 478 millones de pesos. Esto implicó una variación anual de 9.1 por ciento. Así, la cifra alcanzada por la base monetaria al 10 de enero significó una disminución de 33 mil 398 millones de pesos. Con todo, el saldo de la reserva internacional tuvo un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 5 millones de dólares. Banxico refiere también que en la semana que terminó el pasado viernes 10 de enero realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 58 mil 410 millones de pesos. Ello fue resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 29 mil 794 millones de pesos. Además, una menor demanda por billetes y monedas por parte del público por 28 mil 616 millones de pesos.

*A mediano plazo consolidará su aumento entre 3 y 4

2014 se espera un mayor gasto público en inversión y en protección social en México, que será posible una vez que el Congreso aprobó un incremento límite del déficit público hasta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). También, subrayó que el proceso de reformas impulsadas por el gobierno ayudará al crecimiento económico a partir de este año, como es el caso de la reforma fiscal que elimina deducciones y eleva las tarifas máximas del impuesto sobre la renta, que permitirá mayor recaudación. "Es importante que los objetivos sean flexibles para que la política fiscal pueda mantener su carácter anticíclico, permitiendo desviacio-

nes del equilibrio presupuestario en años de menor actividad, como el pasado 2013 y aplicando límite superior al gasto en momentos expansivos del ciclo", según el análisis. De la reforma energética recientemente aprobada, el documento resalta que ésta debe "admitir un aumento de la producción de petróleo en un momento en que se encuentra tan solo al nivel de 1998, mediante el principio de propiedad pública de reservas" y posible participación de empresas privadas en algunas actividades. Además, consideró importante el proceso de reforma del sector financiero que busca mejorar el funcionamiento de la banca de desarrollo.


M A R T E S 14

8 / POLÍTICA

DE

ENER

*Se denunciaron más de mil 700, aunque la cifra "negra" alcanza 10 veces más ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

M

ientras el secuestro exprés en la Ciudad de México alcanza “niveles extremos” al registrarse diariamente entre 150 y 160 ilícitos, a nivel nacional, sólo durante el pasado 2013, se denunciaron formalmente poco más de mil 700, lo que de acuerdo a analistas de la problemática representan sólo el 10 por ciento de los plagios perpetrados por grupos delictivos presuntamente vinculados a la delincuencia organizada. Además, organizaciones civiles, entre las que destaca la

encabezada por la activista y luchadora social Isabel Miranda de Wallace, en el periodo referido se cometieron por lo menos dos mil 500 plagios. Se estima que el 25 por ciento de las víctimas de éste flagelo “jamás vuelven a aparecer”. De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia de la ciudad capital, en la misma se ha detectado la presencia de más de 50 bandas criminales dedicadas al secuestro exprés, delito que desde hace varios meses “va a la alza” y tal parece que ha toma carta de naturalización. Muchos de éstos ilícitos son planeados y dirigidos desde el interior de los penales, en los que poco o nada sirven

los llamados bloqueadores de llamadas telefónicas de teléfonos celulares, los que en dichos centros de readaptación social se rentan hasta el mil pesos semanarios, sin que haya autoridad que termine con dicha problemática. De acuerdo a informes proporcionados por las Procuradurías Generales de Justicia, en las que se incluye a la General de la República, de enero a diciembre del año próximo pasado se tuvo conocimiento e iniciaron averiguaciones previas respecto de mil 700 secuestros, la mayoría de ellos presuntamente perpetrados por grupos al servicio de la delincuencia organizada. “Gran parte de los rescates que llegan a cobrar esos criminales sirve para fortalecer las estructuras financieras de dichos grupos, los que operan a lo largo y ancho del territorio nacional”. De acuerdo a estadísticas oficiales, los meses de octubre y noviembre ocuparon los dos primeros lugares respecto de secuestros denunciados con un gran total de 156 y 153, seguidos por julio con 152 y marzo con el mismo número. “Hasta el último noviembre se tenían debidamente contabilizados mil 583 plagios y

en diciembre, tentativamente, la cifra fue del orden de los 150 ilícitos, lo que daría un total de mil 733 plagios denunciados, por los que el Representante Social inició averiguación previa. No obstante, lo anterior, la organización civil “Alto al Secuestro”, dirigida por la activista Isabel Miranda de Wallace, estima que durante el año pasado, conservadoramente, se

cometieron aproximad tres mil secuestros, c las autoridades se n aceptar por estar conv de que la cifra no llega a mil ilícitos. Y mientras das partes se mantiene dicho, estudiosos de la mática insistieron en secuestros denunciad las procuradurías gene justicia representan ún te el 10 por ciento de


ENERO

DE

roximadamente stros, cifra que s se niegan a tar convencidas o llega a los dos mientras las citamantienen en su os de la probleron en que los nunciados ante as generales de ntan únicamennto de los deli-

POLÍTICA /9

2014

tos cometidos en este rubro, por lo que se estaría hablando de un total de unos 17 mil secuestros, cifra que es considerada como “escalofriante”. Luego de confirmarse que en estos momentos efectivos policiales al servicio de la dependencia dirigida por el procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza realizan pesquisas relacionadas con casi 30 secuestros denunciados, las autoridades reiteraron que en el Distrito Federal, donde se niegan a aceptar la presencia del crimen organizado, operan no menos de 70 organizaciones delictivas especializadas en el secuestro exprés y que las mismas tienen presencia en las 16 delegaciones políticas y la zona conurbada. “En promedio se registran 55 ilícitos en este rubro, De igual forma se precisó que la mayoría de esas bandas están relacionadas presos confinados en penales capitalinos, desde los que por medio de teléfonos celulares dirigen los secuestros y extorsiones.

Además, se estableció que en promedio los llamados secuestros exprés tienen una duración promedio de cuatro horas, durante las cuales los plagiarios no sólo despojan de sus pertenecías a las víctimas y emplean sus tarjetas de crédito y débito para sacar dinero de cajeros automáticos, sino también exigen a los familiares de los afectados importantes sumas de dinero en efectivo, alhajas, vehículos, ranchos, residencias y otros bienes. Quedó de manifiesto que entre las víctimas de secuestro exprés, hechos en los que frecuentemente se emplean vehículos de servicio público, destacan secretarias ejecutivas, gerentes, administradores, servidores públicos de nivel, maestros, universitarios y empleados de instituciones de procuración y administración de justicia, entre otros, la mayoría de ellos con posibilidades económicas. Las víctimas son seleccionadas por sus vestimentas, alhajas y presentación y vehículos que llegan a tripular.

Cabe destacar que no obstante que en múltiples ocasiones las autoridades policiales y penitenciarias han asegurado que en los Reclusorios Preventivos Norte, Sur y Oriente, así como en los de Santa Martha Acatitla y el de Tepepan, este último en el perímetro de Xochimilco, funcionan bloqueadores de esos aparatos, los mismos siguen siendo claves para la comisión de hechos delictivos, como son los del secuestro y la extorsión, los que todo indica van y continuarán a la alza, ante la ineficiencia de autoridades para frenar dichos flagelos. Los investigadores establecieron que los presuntos responsables se dividieron en zonas las 16 delegaciones políticas para perpetrar tanto secuestros exprés como plagios “formales”, entre las que destacan la conocida como corredor turístico, corredor cultural, corredor empresarial, corredor comercial y zona centro histórico, en las que las que resulta imperativo incrementar

la vigilancia, pero sobre todo las investigaciones a efecto de desarticular las organizaciones que se han especializado en dichos rubros de la delincuencia, los que impactan de manera directa en el grueso de la sociedad, la que de hecho se encuentra a merced de los hampones, quienes no dejan de operar una sola de las 24 horas del día, sin que sus fechorías, por lo general, sean sancionadas, lo que motiva la reincidencia en la comisión de dichas conductas. “México vive un clima de inseguridad y violencia, en el que predomina la impunidad; ante esto, las Instituciones Judiciales deberían haber enviado un mensaje de esperanza, en el que se dejara claro que en este país es posible acceder a la justicia y contar con la certeza de que se protegerá al inocente y los culpables recibirían castigo. Sin embargo el mensaje fue: No nos importa la justicia, ni las víctimas”, puntualizaron activistas de diversas organizaciones sociales, entre ellas las de Alto al Secuestro.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

cultura

Destape de la literatura mexicana *La apertura sexual a través de las letras ERIKA BARÓN / eriibaron@gmail.com

L

a literatura mexicana ha trascendido con el paso de los años; día con día se contextualiza, surgen nuevos autores y los viejos se consolidan en la mente de sus lectores. Va desde la cruda realidad que Juan Rulfo plasmó en Pedro Páramo y su Llano en Llama, hasta Los Once de la Tribu, crónicas de rock, fútbol, arte y más de Juan Villoro. Una de las Bellas Artes con mayor número de géneros y temáticas, entre ellas la literatura gay. Tópico que ha estado presente en los escritos de Salvador Novo desde la década de los 70´s y que Carlos Monsiváis retomó e impulsó con la revista ¡Siempre! Además de diversos ensayos, como la crónica de los 41 homosexuales descubiertos en una fiesta en 1901, en la Ciudad de México. La persecución homofóbica de la que fue objeto el poeta Salvador Novo y el grupo literario Los Contemporáneos; una crónica más de cómo vivían los gays en la primera mitad del siglo XX. El testimonio de la vida y obra de N a n c y Cárdenas, primera lesbiana que se abrió públicamente ante los medios de comunicación, en 1974. "La condición marginal es un fracaso previo, la

épica del incumplimiento, la tristeza inabarcable de contemplar desde el resentimiento los días felices que jamás se vivieron", aseguró Monsiváis en repetidas ocasiones. Sin embargo, fue Luis Zapata Quiroz quién abrió brecha y terminó con los tabúes de la sociedad en torno a la homosexualidad con la publicación de El vampiro de la colonia Roma en 1978. Cuyo protagonista fue Adonis García quien, en primera persona, cuenta los recuerdos sobre su niñez, su controvertida vida sexual, prostitución, aceptación y donde recrea los lugares de encuentro para la comunidad gay de aquella época la Zona Rosa, hoteles en la colonia Roma, los Sanborns de Niza y el de Aguascalientes- algunos de ellos aún presentes. "Cuando me doy cuenta que el deseo inconfesado se encuentra a punto de la epilepsia necesito caminar para que se arrulle, para que se olvide la oscuridad en donde habita", relata Guillermo Samperio en Los zapatos de la princesa cuento ícono del destape sexual en México. Tiempo más tarde, Carlos Fuentes, incursionó en el género con el relato A la víbora de Lamar -del material Cantar de ciegos - que describe la escandalosa relación homoerótica de Isabel y Harry, acto que desató polémica sobre su sexualidad, pero que no logró mayor trascendencia. En la actualidad el feminismo, el respeto a la diversidad sexual, la atención al VIH y el rechazo a toda forma de discriminación, son argumentos más comunes en el país gracias a la letra de aliados, que con el paso del tiempo han abierto mentes a las costumbres y creencias sexuales en el país.

*Un intelectual de respeto, Salvador Novo.

HORÓSCOPOS ARIES Tu vida da un giro hacia la calma, aunque aún no has podido contactar a los involucrados en tu nuevo proyecto, pronto sucederá lo que tanto quieres. Vuelves a ver con ojos de amor a tu pareja. TAURO Te sientes comprometido y responsable en el inicio de año, sabes perfectamente lo que quieres y lo que no quieres. Laboralmente buscarás ascenso o bien, cambiar de lugar de trabajo, lo lograrás en un par de meses. GÉMINIS Tendrás la voluntad para acabar trámites, contratos y situaciones legales que saldrán a tu favor. Te sentirás muy a gusto con tu familia, será tu refugio. Trabajarás arduamente para modificar tu temperamento. CÁNCER Tienes mucha incertidumbre en cuanto a la pareja, si ya la tienes, sabes que no escogiste una relación pacífica ni fácil. Si estás solo, pídele todas las noches a tu ángel guardián te traiga tu alma gemela. LEO Tendrás mucha necesidad de ser escuchado, te dará por hablar para escucharte en voz alta. Logras conjuntar un equipo, clientela y proyección en el trabajo que te ocupa. Tu pareja anda desanimada. VIRGO Aunque el trabajo creativo será el estelar este año en tu vida, le harás un campito al amor en tu rutina diaria. Ya estás preparado para el camino del amor. Mejora tu nivel económico al fin. LIBRA Hace falta una buena mercadotecnia para que te lleguen más clientes, o para promocionarte en empresas. Siéntate a platicar con algún experto y sin tardanza pon manos a la obra, es hora de subir un piso más. ESCORPIÓN Estás actuando de una forma extraña que los demás no comprenden, un ratito estás eufórico y luego deprimido. Tienes muchos miedos acerca de la relación de pareja, necesitarás la ayuda de un buen terapeuta. SAGITARIO Entra la chamba con fuerza y te sentirás aliviado, superas la cuesta de enero con diez y estrellita. Para ti no han terminado las fiestas, hay reuniones y brindis con amigos. Tu pareja te siente alejado. CAPRICORNIO Quieres ser ejemplo de responsabilidad y profesionalismo para tu equipo de trabajo porque tienes muchos planes muy ambiciosos y te urge que se pongan las pilas los demás. Logras avance y reconocimiento. ACUARIO Ser cooperativo y trabajar en equipo será lo mejor que te puede pasar. Recuerda que tener ayudantes no es una obligación sino un lujo, así que trátalos con mucho respeto y cariño. Pagas a tiempo tus deudas. PISCIS Venus y Júpiter te enseñan el arte de vivir, de relajarte y sobre todo, no criticar tanto a los demás. Es un año de altibajos económicos, porque así está tu ánimo: subiendo y bajando, urge más armonía interna.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

espectáculos

Carolina Molina, a la conquista de México JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

L

a talentosa y bella cantante chilena Carolina Molina “La Rancherita” está en México para tener una serie de presentaciones en varios escenarios de la República Mexicana. Con tres producciones discográficas, su primer disco “Prueba de fuego” dentro del género ranchero y texmex, con el cual muy pronto alcanzó la popularidad en su natal país con presentaciones en TV y Radio. A este se agregó su segundo álbum “Ranxerita” con este nuevo proyecto y presentaciones en todo su país y con una personalidad arrolladora Carolina siguió en plan ascendente. Así llego su tercer disco titulado “Muñeca” dedicado a su madre con el cual conquisto Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Ahora aquí en México busca la internacionalización Carolina dijo: “Vine a México a cumplir una promesa, estoy en la producción de mi cuarto disco, la idea es internacionalizar mi carrera, y partir de marzo voy a estar en varios escenarios aquí en México; me gusta la música mexicana y canto grupero, texmex, norteño, ahora estoy haciendo algo electro norteño es algo que le va a gustar al público. Mi meta es conquistar al público de México, es una promesa que le hice a mi madre que falleció hace un tiempo, y yo le prometí que iba a venir a cantar a México, ese era su sueño”. Nosotros estamos seguros que lo conseguirá porque tiene una gran voz combinada con un gran talento.

¡Corte!

RICARDO PERETE Inolvidables... Sara García y Prudencia Griffel, dos "abuelas" del cine en México

La veracruzana Sara García representó el ideal de la madre y abuela en el cine nacional…SU CARRERA en el cine se inició en 1917, cuando participó en la película "En defensa propia", dirigida por Joaquín Coss, ejecutivo de Azteca Films…EN 1933 actuó en su primer filme sonoro "El pulpo humano". La cinta encumbró a la actriz… “CUANDO LOS HIJOS SE VAN” El éxito absoluto lo alcanzó Sara García en la cinta "Cuando los hijos se van" (1941) de Juan Bustillo Oro, en la cual representó a la madre inocente, tierna y cuyas lágrimas conmovieron a los espectadores. EN "LOS TRES GARCÍA" Posteriormente dio vida a personajes que irrumpieron con el estereotipo de la madre abnegada…ASÍ QUE INTERPRETÓ a mujeres fuera de serie en "Mamá Inés" (1943), "Los Tres García", con Pedro Infante y "La familia Pérez" (1948), entre otras, ya que le aburría repetir el mismo papel en cada película, además de personificar mujeres astutas o villanas…SU TRAYECTORIA no sólo se circunscribió a la pantalla grande, sino también realizó importante carrera en el teatro, hasta que firmó contrato de exclusividad con Clasa Films…EN 1955 recibió un "Ariel" por coactuación en "La tercera Palabra", de Julián Soler…ACTUÓ en 151 películas en México, España e Italia. CONSUELO GUERRERO LUNA En Madrid nació Consuelo Guerrero Luna, actriz cómica de procedencia escénica…ENCONTRÓ el éxito en nuestro país, luego de salir exiliada a raíz de la Guerra Civil de España…SUPO imponer inteligencia, humor elegante y estupendas caracterizaciones como mujer de "clase alta", envuelta en situaciones comprometedoras…A PARTIR de "Ay qué tiempos señor Don Simón" (1941) y "El gendarme desconocido", Consuelo Guerrero de Luna se convirtió en notable actriz…"YO BAILÉ CON DON PORFIRIO", "EL Globo de Cantoya" y "La corte del Faraón", fueron tres películas que le aportaron simpatías …fue nominada al "Ariel" como mejor actriz por "Su última aventura" (1946), con Arturo de Córdova…MEMORABLE actuación en "Arriba las mujeres", al igual que en "La liga de las muchachas"…AL LADO de Tin Tan triunfó en "Las aventuras de Pito Pérez". PENSAMIENTO DE HOY En la época dorada del cine nacional abundaron las actrices con talento y simpatía, como Consuelo Guerrero Luna. Nunca filmó en su patria natal, España. ricardoperete@alive.com.mx


12 DEPORTES

Editor: Raúl Tavera Arias

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MARTES 14 DE ENERO DE 2014

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN/BALON014@GMAIL.COM

E

n franca recuperación en la Liga MX, Guadalajara debutará este miércoles en la Copa MX del futbol mexicano cuando se mida al actual campeón del Ascenso MX, Leones Negros de la UdeG, en duelo del Grupo Seis. Chivas, que viene de vencer 1-0 a Jaguares de Chiapas en el torneo mexicano, llegará a este duelo con la obligación de mostrar que su incipiente resurgimiento va en serio con los cambios que se han dado al interior del club, y sumar sus primeros tres puntos de la copa. El encuentro entre el conjunto rojiblanco y el actual monarca del circuito de ascenso está programado para las

baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

21:00 horas en el estadio Omnilife, don-de espera dar un primer paso para aspirar a llegar lejos en esta competencia que arranca este martes. Tuzos-Cruz Azul La actividad futbolística del miércoles iniciará con tres duelos previstos para las 19:00 horas, entre ellos el de Pachuca contra Cruz Azul Hidalgo, a disputarse en el estadio Hidalgo, casa de Tuzos, correspondiente al sector Uno. La escuadra hidalguense buscará aprovechar su condición de local para tratar de sumar sus tres primeros puntos del certamen y que lo motive para intentar despegar en la Liga MX donde todavía no gana y apenas suma una unidad.

MR

Jaguares-Alebrijes A la misma hora, pero en el estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca, Jaguares le hará los honores a Alebrijes de Oaxaca en duelo que involucra a equipos del carrusel número Tres que buscarán sus primeras tres unidades.

no Pablo Marini cuando se mida en el estadio Andrés Quintana Roo de Cancún, ante el Mérida, por el Grupo Cuatro, en espera de lograr un triunfo que lo motive para levantar en el torneo local donde está metido en problemas de descenso. El juego es a las 19:00 horas.

Potros-Mérida Por su parte, Atlante estrenará técnico en la persona del argenti-

Celaya-Querétaro La actividad de la jornada de mitad de semana concluirá con el duelo del Celaya, que recibe la visita de Gallos Blancos de Querétaro en punto de las 21:00 horas en el estadio Miguel Alemán. El encuentro es correspondiente al quinto sector, donde Gallos saldrá como ligero favorito.


DEPORTES 13

MARTES 14 DE ENERO DE 2014

Listo Cevallos para Academia FIA

LA MEJOR LUCHA LIBRE DEL MUNDO

¡Se internacionaliza! COSTALITO/REPORTERO balon014@gmail.com

C

REDACCIÓN balon014@gmail.com

CHAMONIX, Francia.- Jorge Cevallos, piloto tijuanense de escudería Telmex, patrocinado por Caliente Casino, Club Tijuana Xoloitzcuintles, Tersa Llantas, Turismo Tijuana, West Media y Aba Cargo, ya se encuentra en los Alpes franceses para lo que será su segundo compromiso del programa de desarrollo de la prestigiada Academia de Pilotos de Élite de la FIA. Fuerte inicio de año tuvo Jorge Cevallos en su preparación física y mental con miras a la temporada de competición de autos tipo fórmula del 2014, ya que el piloto no interrumpió sus entrenamientos durante la temporada de invierno para obtener el mejor desarrollo físico y mental, dada la exigencia que se le presentará al haberse graduado de las series de competición británicas, como preparación previa a la temporada de carreras de autos tipo Fórmula, ahora en el continente europeo en los circuitos más prestigiados del mundo. El pasado mes de noviembre Jorge Cevallos fue parte del evento de Selección de América, organizado por OMDAI-FIA MEXICO, en Amozoc, Puebla, donde 12 pilotos de nuestro continente demostraron su gran nivel y experiencia. Jorge Cevallos mostró gran capacidad y desempeño, lo que le significó uno de los tres lugares otorgados a pilotos de la región americana. "Había pilotos muy bien preparados de nuestra región. Sin duda siento que fue una de las regiones más competitivas de este evento. Estoy muy contento que yo siendo piloto mexicano pude superar sus niveles, y sé que vienen cosas muy importantes para mí en el futuro gracias a la Academia; siento que me va a ayudar mucho para continuar mi carrera deportiva", comentó Cevallos. El talentoso piloto de Tijuana de 19 años de edad, quien recientemente cerró su temporada en la Fórmula Renault Británica con un destacado tercer lugar general, y considerado como uno de los pilotos mexicanos más sobresalientes del 2013 según la revista FASTmag.

omo un reconocimiento internacional a la innovación y la calidad de AAA, la mejor lucha del mundo, dicha organización y El Rey Network, anunciaron un importante acuerdo que tiene como fin, transmitir en inglés una serie de lucha libre mexicana. Al dar a conocer los detalles, la Lic. Marisela Peña Herrada, Presidenta de AAA, afirmó que este logro "es motivo de orgullo para la empresa y forma parte de lo que es la nueva asociación con personalidades tan prestigiadas de la industria del entretenimiento en los Estados Unidos. Estamos seguros que el resultado será un verdadero parteaguas con trascendencia global que llevará el espectáculo de la lucha libre mexicana a públicos y niveles nunca antes alcanzados". "Este es un gran paso en la internacionalización de AAA que desde el inicio tuvo en mente nuestro fundador Antonio Peña y el que hoy formemos parte de este anuncio, hace realidad parte ese deseo y da continuidad a su legado. 2014 será un año de crecimiento, evolución y perfeccionamiento de nuestro oficio, de llevar a nuestro público la mejor Lucha Libre del mundo." Dorian Roldán, actual miembro del Consejo de Lucha Libre AAA y Vicepresidente de Nuevos Negocios de AAA México, comentó por su parte que "estamos sumamente entusiasmados por haber captado la atención e interés de nuestros nuevos socios de negocio en los Estados Unidos. Esta nueva sociedad escribirá una de las páginas más importantes dentro de la historia de la lucha libre mexicana en el mundo y cumpliremos lo que siempre pro-

metemos a nuestra afición antes de cada función: lo mejor de AAA está por venir, en México y el mundo entero". Este histórico acuerdo, coincidieron, representa el reto de rediseñar lo que hasta hoy conocemos como la lucha libre mexicana, caracterizada desde sus inicios por su vanguardismo y que le ha permitido mantenerse como el segundo deporte más popular en México. La Lucha Libre AAA, informaron, se ha asociado con One Three Media de Burnett, FactoryMade Ventures, una incubadora de negocios de entretenimiento, Antonio Cue Sánchez-Navarro y AG Studios de Alex García, el grupo de producción más grande de Latinoamérica, para producir de manera conjunta, proyectos de televisión relacionados con dicho espectáculo y que catapultará exponencialmente a la AAA, la empresa líder de Lucha Libre en México, a un público global. El directivo de Lucha Libre AAA, informó que mediante este trascendente acuerdo, "un producto orgullosamente mexicano", como lo es el espectáculo de la Lucha Libre Mexicana, se estará exportando al público norteamericano en una serie de televisión de una hora a transmitirse por El Rey Network. El proyecto, dijo, será liderado por el productor ganador en varias ocasiones del Premio Emmy®, Mark Burnett, quien previamente produjo"The Contender" y es mejor conocido por programas como "The Voice," "Survivor" y la exitosa miniserie "The Bible. La serie, que presentará nuevos personajes y una nueva Liga de Lucha Libre recién creada, tendrá espectaculares transmisiones semanales que serán producidas y grabadas completamente en Los Ángeles, California y comenzarán a transmitirse en la segunda mitad del 2014.

*Marisela Peña Herrada, presidenta de Triple “A”


14 JUSTICIA

Volcadura dejó 16 lesionados en Querétaro QUERÉTARO.- La volcadura de un camión de transporte de personal sobre la carretera Amealco-Galindo dejó como saldo 16 personas lesionadas, informó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Gerardo Quirarte Pérez. De acuerdo con el funcionario, el percance se registró esta mañana sobre la carretera 120, cuando un camión de transporte de personal salió del camino y volcó sobre la vía. El percance ocurrió cerca de las 6:30 horas, cuando algunas personas se dirigían a su trabajo abordo de este camión. Aparentemente, el chofer se quedó dormido y perdió el control del vehículo. "Atendieron elementos de Protección Civil Municipal de Amealco y San Juan del Río, policías estatales y elementos de bomberos. Luego de las primeras valoraciones el saldo fue de 16 personas lesionadas, cuatro de ellas de gravedad", confirmó el funcionario. De las 16 personas lesionadas, 12 fueron trasladadas a una clínica en Amealco y cuatro más fueron trasladadas al Hospital General de San Juan del Río, en situación grave. "Algunos fueron atendidos en la zona y otros con golpes menores llevados al Municipio de Amealco; las cuatro personas que fueron lesionadas de gravedad están en un hospital de San Juan del Río, donde presentan múltiples golpes", afirmó.

MARTES 14 DE ENERO DE 2014

¡Asesino! *Mató a su esposa y tres hijos en San Lorenzo Tlacoyucan

U

n drama familiar se registró en un domicilio del Pueblo de San Lorenzo Tlacoyucan, en Milpa Alta, cuando un hombre mató a sus tres hijos, menores de edad, a su esposa y finalmente se suicidó dándose un balazo con una escopeta. Los lamentables hecho ocurrieron en un domicilio ubicado sobre la carretera a San Lorenzo, a la altura del Barrio Las Cruces del Pueblo de San Lorenzo Tlacoyucan, que en la fachada tenía dibujos de figuras aztecas relacionadas con la muerte. Según el reporte preliminar de policías preventivos del sector Milpa Alta de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, la tragedia empezó con una fuerte discusión entre Marcelino Linares Garcés, de 38 años de edad, y su esposa Georgina González de Jesús, de 35 años. De pronto todo se salió de control, Marcelino tomó una escopeta y disparó contra sus tres hijos, David, de 12 años de edad, Orlando, de 6 años y Abigail, de 8 años, matándolos de manera instantá-

nea, luego asesinó a su esposa y terminó suicidándose de un balazo en la cabeza. Un familiar, al parecer el abuelo de los niños, llegó minutos después y al entrar al inmueble descubrió la tragedia por lo que de inmediato llamó al teléfono de emergencia 066, para pedir ayuda e informar a las autoridades.

Ejecutados en Morelos Coreano baleado en Polanco

JIUTEPEC, Morelos.- Una mujer, su hija y un hombre fueron ejecutados a balazos anoche cuando se encontraban en un puesto ambulante de venta de tamales, elotes y chicharrones en la Unidad Habitacional Campestre de este municipio. En la escena del crimen fueron contabilizados al menos 7 casquillos calibre 9 milímetros. El crimen se registró alrededor de las 21:20 horas a la altura de la glorieta ubicada en el cruce de las calles Calle Paseo de las Hortensias y Paseo de los Nardos, ante la mirada aterrada de las personas que pasaban por el lugar. Versión de testigos, los homicidas fueron dos sujetos que usaban ropa y cascos de color negros y huyeron en una motocicleta. El hombre asesinado fue identificado por su madre como Dubái Millán Loredo de 24 años de edad, mientras que las autoridades establecieron las dos mujeres victimadas eran madre e hija, que una se llamaba Isabel Cordero "N" y su hija Liliana "N" "N" con domicilio en la Etapa 21. Policías de varias corporaciones llegaron al lugar minutos después de ocurrida la triple ejecución pero no lograron dar con el paradero de los homicidas.

Un ciudadano coreano fue atacado anoche por un desconocido que lo sorprendió cuando llegaba a su domicilio en la zona de Polanco, acompañado de su esposa. El extranjero resultó herido de un balazo en pleno rostro y está vivo de milagro, gracias a la oportuna atención que recibió de paramédicos de la ambulancia 20 de la Cruz Roja. La esposa de la víctima dijo a policías preventivos

del sector Polanco de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, que anteriormente ya había recibido amenazas. El artero ataque ocurrió alrededor de las 21:50 horas del lunes en Avenida Homero número 1624, casi esquina con la avenida Vázquez de Mella, en la colonia Los Morales de la delegación Miguel Hidalgo, cuando un sujeto se acercó al ciudadano coreano y accionó el arma que portaba. Sun Ho Kim, de 54 años de edad, recibió un impacto de bala en plena cara, a la altura de la mejilla izquierda, minutos después fue atendido y trasladado por paramédicos de la ambulancia 20 de la Cruz Roja al hospital central de la benemérita institución en Polanco, donde ingresó al cubículo de choque y enseguida fue intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad de la lesión que sufrió. El ciudadano coreano se encuentra en el área de pacientes críticos de dicho nosocomio, mientras que su agresor logró escapar y se encuentra prófugo,pero un vecino se percató que el agresor escapó en un automóvil Ford Mistique de color blanco, incluso anotó el número de placas y se lo dio a policías preventivos para facilitar la búsqueda del criminal.


MARTES 14 DE ENERO DE 2014

JUSTICIA 15

Manuel García exige a la ADOSAPACO VERDUGUILLO agua de calidad para oaxaqueños JAVIER CRUZ

S

DE LA

FUENTE / CORRESPONSAL

an Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El Diputado Manuel Andrés García Díaz señaló al titular de la ADOSAPACO, Sergio Pablo Ríos Aquino las Ineficiencias en la operatividad de Administración de la ADOSAPACO que se ven reflejadas en el creciente déficit presupuestal exhibidos durante los últimos años, resaltando que los costos de operación han aumentado de 145 a 211 millones de pesos, del 2010 al 2013, y la recaudación de este órgano tan sólo pasó de 38 a 54 millones pesos, por lo que arroja como consecuencia un creciente déficit presupuestario que ha pasado de 55 a 75 millones de pesos, correspondientes a este último periodo. Este notorio crecimiento del déficit causa suma preocupación y cuestionamientos acerca de la eficiencia operativa de este órgano,

mismo que es financiado a costa de las contribuciones de los oaxaqueños, subsidiando su creciente ineficiencia operativa, señaló el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolución Institucional. Además, cuestionó la forma en que se han llevado a cabo las nuevas obras que si bien son del conocimiento público, destaca la falta de compromiso que se ha tenido en el desarrollo de estos proyectos, reflejado en la cuantía de obras inconclusas y con vicios ocultos que salen a relucir al poco tiempo de ser finalizadas, como consecuencia de la falta de mecanismos estrictos de inspección así como la carencia de estándares técnicos idóneos para que dichas obras puedan tener la durabilidad con la que se planean desde su inicio por parte de esa instancia, reparándose en muchos de los casos con financiamiento de esa Dirección General.

Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Oaxaca incendiada y titular de la SSP Alberto Esteva propone “socializar la seguridad”

Mientras que en el mundo de la farándula política, radio, televisión y uno que otro que se quiere dar aires de “la alta sociedad oaxaqueña” comentan del “gran premio” de Cuarón, otros sin oficio mental celebran efusivamente el balón de Oro de Cristiano Ronaldo, como si fuera su familia, dijeran en mi pueblo; Mientras tanto, México está a punto de explotar y de eso muy pocos o nadie comenta; las autodefensas de Colima, Michoacán como un estado sin ley, literalmente incendiado, Guerrero donde los habitantes de la costa grande viven las mismas de Michoacán, donde los motines en las cárceles son más frecuentes que de costumbre; el sur de Veracruz y Tabasco con el agua hasta el cocote; los partidos políticos sin rumbo fijo y descalificaciones al interior, ejemplos? Hay muchos, solo es cuestión de recordar la tan mencionada conversación del Senador Cordero con la finalidad de desinflar a Madero actual presidente del PAN, las Izquierdas no se ponen de acuerdo entre ellas, al parecer solo les regalaron un zapato izquierdo y varios derechos; si hablamos del Estado Sureño de Oaxaca también incendiado y sin ley; solo basta salir a la calle para encontrarse con un bloqueo ya sea de maestros, de taxistas, de moto taxistas, de pobladores inconformes por qué no está gobernando por quien ellos apostaron; a pesar del gran esfuerzo que ha hecho la Secretaria General de Gobierno para mantener la gobernabilidad en el estado, al parecer algunos titulares de distintas áreas de gobierno y los anteriores aliados del gobernador quieren ponerle una zancadilla al propio gobernador, Don Gabino Cué Monteagudo que dicho sea de paso, no se le ha visto carácter para poner de una vez por todas, orden y líneas de mando en las diferentes instancias de gobierno; sin embargo no solo es eso, vemos que en muchas dependencias la sociedad en su conjunto o los grupos organizados no “pelan” las líneas de mando ni los acuerdos con los titulares de gabinete, recuerdo que desde hace más de 6 meses con bombo y platillo el Secretario del transporte José Antonio Estefan Garfias anuncio homogenizar los colores de los Taxis de la Ciudad de Oaxaca, hasta el momento muy pocos sitios, por cierto, muy disciplinados, acataron la indicación y pintaron sus vehículos de color amarillo con franja negra , otros sitios, siendo irreverentes hasta ponen letreros en los medallones no estar de acuerdo con esa disposición, entonces, de que se trata; otro de los titulares que no acata las instrucciones del gobernador es el Secretario de Salud, quien, a pesar, que diga lo contrario en esa dependencia tan humanística no hay ni pies ni cabeza por la inexperiencia y falta de aprendizaje de Don Germán Tenorio y de su burbuja y eso le permite a don Toño Correa (alias Kiko) haga y deshaga a sus anchas del presupuesto de esta Institución y los trabajadores marchas y marchas; pero, el que si se ha volado la barda es el recién estrenado Secretario de Seguridad Publica, Alberto Esteva, que a pesar que dicen es un experto en seguridad, sale con la mafufada de “Socializar la Seguridad” y que quiere decir con esto, acaso que la sociedad se cuide sola? O que los delincuentes reconocidos y disfrazados cambien su forma de pensar y que respeten a la sociedad?, realmente es inconcebible que un responsable de velar por la seguridad de una población, ante una posible falta de seguridad le diga a los policías, “retírense del área, para evitar confrontación”, o sea, “dejen que los delincuente bloqueen, no los molesten para que no se enojen; la sociedad aguanta” o no?, la policía tiene un objetivo, brindar seguridad a la sociedad y seguridad es en todo momento; por lo tanto, la policía es una gente que vigila el cumplimiento del marco legal, nada más, “la policía siempre en vigilia” y por si fuera poco la sección 22 se apresta a perjudicar más a la ya perjudicada economía de Oaxaca, por decisión unánime la primer plenaria del año.


Martes 14 de Enero de 2014

ยกCenaban tamales cuando fueron masacrados!

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.