14 junio 2013, Granier Enfermo y Arraigado

Page 1

Viernes 14 de Junio de 2013

Dólar

$3

12:85

NO. 5489

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7


2

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

H

oy amanecí con el ánimo hasta las nubes porque me invitaron a Nascar México en Puebla. El sentir la adrenalina de los autos de competencia me pone cachonda y espero que mi pareja no se amilane hoy y tengamos un fin de semana de pronóstico reservado. Yo le daré lo mejor de mi y espero que sea recíproco.


NACIONAL 3

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

PAN rechaza cambios a nuevo IFAI del PRI Regresivas modificaciones a minuta del Senado, afirman

IGNACIO ÁLVAREZ

HERNÁNDEZ

nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

48 horas de que la cúpula parlamentaria de PRI, PAN y PRD, acordó dos extraordinarios para aprobar reformas que aún no son dictaminadas, comienzan a surgir desavenencias internas para empezar en el primer tema de modificación para dar autonomía al IFAI, en la que legisladores panistas adelantan que no aceptarán las modificaciones priistas. El diputado Fernando Rodríguez Doval, exigió que se apruebe la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) como la envió el Senado, sin las modificaciones que realizó la Comisión de Puntos Constitucionales a petición del PRI. Rodríguez Doval consideró que el dic-

tamen que modifica la minuta senatorial, presenta retrocesos en materia de transparencia, la remoción de los cinco comisionados, la cancelación al carácter de inatacables a sus resoluciones y la exclusión a los partidos políticos de rendir cuentas. En el dictamen de la comisión presenta retrocesos en materia de transparencia, indicó el legislador en un comunicado, luego que los coordinadores del PRI, PAN y PRD en ambas cámaras del Congreso acordaron ayer aprobar la reforma del IFAI en el primero de dos periodos extraordinarios, entre julio y agosto próximos. Rodríguez Doval cuestionó que se haya avalado la remoción de los cinco comisionados actuales del IFAI, se cancele el carácter inatacable y definitivo de las resoluciones de este organismo y se excluya a los partidos políticos de la rendición de cuentas. Dijo que en el grupo parlamentario del PAN "respaldamos la minuta que el Senado envió a esta Cámara de Diputados y nos oponemos rotundamente a apoyar una propuesta que atenta contra la autonomía del Instituto y que, a todas luces, favorece la opacidad", en refe-

rencia al dictamen de la comisión de San Lázaro. Señaló que con estas modificaciones el PRI pretende atentar contra los avances en materia de transparencia logrados en 12 años de gobiernos panistas. El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales hizo un llamado a los legisladores priistas a "trabajar a favor de los intereses del país y sus ciudadanos y a no ir en contra del fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas". Informó que distintas asociaciones civiles, como Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. y la Red por la Rendición de Cuentas, que agrupa a más de 60 organizaciones, se han acercado a los legisladores de su partido para manifestar su preocupación por las intenciones del PRI. "Todos coincidimos en que el PRI tiene que escuchar a los expertos y académicos. La mayoría de estas organizaciones considera que la propuesta que viene del Senado es buena y que legislar en el sentido que pretende el PRI es atentar contra los avances en esta materia", concluyó. El pasado 29 de abril, los diputados del PAN se retiraron de la sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Transparencia y Anticorrupción y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, luego que se aprobara el dictamen en lo general y al inicio de la discusión de 55 reservas, rompiendo el quórum legal.

Capacitó Sedesol a 4,551 funcionarios en su Programa de Blindaje Electoral ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ En coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) concluyó los cursos en materia de Blindaje Electoral, con los cuales se capacitó a 4 mil 551 funcionarios públicos, especialmente en los temas “Multiplicadores Internos en Materia Penal Electoral” y ”Prevención del Delito y Blindaje Electoral”. A través de la Unidad de la Abogada General, se realizaron cuatro videoconferencias, nueve cursos en oficinas centrales, tres en Comités Jurídicos Regionales y 15 en los estados donde el próximo 7 de julio se desarrollará la jornada electoral: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Las sesiones estuvieron dirigidas a servidores públicos y a beneficiarios de programas sociales, se analizaron los delitos electorales en que pueden incurrir los funcionarios, como la alteración del Registro Federal de Electores, la recolección de credenciales de elector o el desvío de recursos públicos federales, por citar algunos. Además, se les informó acerca de las penalizaciones a que pueden hacerse acreedores, según la gravedad de la falta: administrativa, penal o electoral, siendo las dos últimas las que incluso pueden ser castigadas con tres a nueve años de prisión, además de sanciones económicas e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Los ponentes fueron Erni Orozco, director general adjunto de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia; Karina Luján, directora de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos; Adriana Judith Pérez, subdirectora de Instrumentación de Programas Concertados; Ángel Ortiz, jefe de Instrumentación de Acceso de Combate a la Corrupción; Iván Cortés, subdirector de Vinculación y Seguimiento; Gerardo García Marroquín, director de Información y Blindaje Electoral; Isaac Enrique San Román, subdirector de Capacitación de FEPADE, y Aída Aracely Romero, capacitadora. También participaron los Institutos Electorales de Sinaloa,Durango, Aguascalientes e Hidalgo, cuyo personal se sumó con la impartición de algunos temas. La siguiente y última acción a implementar dentro del Programa de Blindaje Electoral 2013 es la verificación y resguardo del parque vehicular, así como los inmuebles de la Sedesol, sus órganos desconcentrados y entidades sectorizadas, del 5 al 7 de julio, en las 15 entidades que tendrán jornada electoral. Las acciones son: verificación del parque vehicular en los lugares de resguardo; revisión de los inmuebles a oficinas del Sector Desarrollo Social, elaboración de actas de resguardo y recolección de evidencia fotográfica, todo en coordinación con el Órgano Interno de Control. Además, para favorecer la transparencia se invitó a representantes de los Institutos Electorales de los estados en donde habrá elecciones.


4 CIUDAD

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

¡Lucha intestina en el PAN! Se acaban entre ellos antes de las elecciones del 7 de julio *En disputa 204 millones de pesos *Es el control de la bancada lo que se busca

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

D

ura y difícil es la pugna que hay al interior del Partido Acción Nacional, donde al parecer 204 millones de pesos son más importantes que ganar las elecciones del 7 de julio. De poco han servido las posturas conciliadoras como la del coordinador de la bancada de los Senadores, Jorge Luis Preciado, quien ya hizo un llamado a concentrarse en el proceso electoral y dejar a un lado "las grillas internas", pues las respuestas de sus correligionarios siguen siendo intensas y con un sentido de división al interior de ese partido. Al respecto, el senador Jorge Luis Preciado, dijo que el actual momento político demanda que los blanquiazules se concentren en las elecciones del 7 de julio y no en "los pesos y centavos" al interior del grupo parlamentario. No obstante, apuntó que "ve bien" la decisión de 22 senadores de la bancada del PAN de cambiar los estatutos internos ya que es algo que se propuso cuando se inició la Legislatura, y que es casi el mismo documento que presentaron Marcela Torres, Víctor Hermosillo, Javier Corral y Ernesto Ruffo. Señaló que el ya conocía el documento desde antes y que espera no entrar en una dinámica de desgaste, sino que pasando las elecciones, en la Primera Plenaria se ponga a consideración de la mayoría del grupo de senadores del PAN. Puntualizó que estos planteamientos son valiosos, siempre y cuando no contradigan el reglamento que regula las relaciones entre el Grupo Parlamentario y Acción Nacional, así como a los estatutos del partido, ya que éstos tienen una jerarquía superior. Precisó que algunas de las peticiones del documento presentado por los 22 senadores panistas ya fueron realizadas, como dar las firmas a los nuevos vicecoordinadores, ya que cuando asumió la coordina-

ción de la bancada había inclusive algunos coordinadores de legislaturas pasadas acreditados en el banco. Por ello, expresó, será el senador Víctor Hermosillo y quien él designe como su director administrativo, quien va a estar a cargo de los recursos de los legisladores blanquiazules. Cínica la propuesta de Cordero en reformar reglamento de la bancada La propuesta de Ernesto Cordero para reformar el reglamento del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado refleja "una cínica disputa por el control de 204 millones de pesos que hasta hace apenas unas semanas manejó a su antojo sin darle cuentas a nadie y donde cometió varias irregularidades que constituyen desviaciones de recursos públicos para favorecer a allegados del ex presidente Felipe Calderón", señaló el senador Javier Corral, quien pidió formalmente auditar la gestión del senador Ernesto Cordero como coordinador. Corral dijo que el documento propuesto por el ex secretario de Hacienda, y que avalan sus seguidores, "pinta de cuerpo entero a sus redactores: todos los cambios propuestos e s t á n orientados a apoderarse del con-

trol de los recursos económicos y maniatar al nuevo coordinador hasta para hacer cambios en las comisiones, porque también ahí hay jugosos presupuestos. Dijo que ninguno de los cambios propuestos tiene como finalidad la transparencia de los recursos públicos ante la sociedad, tanto de los ingresos reales del grupo como el desglose de todos y cada uno de los gastos, "ya que en eso no son capaces de avanzar ni un milímetro y al contrario se han opuesto invariablemente a que se ventilen públicamente los recursos y su ejercicio". Javier Corral explicó que el 27 de agosto del año pasado él mismo presentó en la primera reunión de grupo parlamentario varias propuestas formales para subir a internet todos los recursos, regular el conflicto de intereses y el tráfico de influencias, lo cual "fue rechazado por Cordero y su grupo con argumentos absurdos". "Ello explica que en el actual reglamento esté contenida mi firma bajo protesta y mi voto en contra del capítulo séptimo, que es el capítulo de la opacidad. Aunque aparezco como el único voto en contra, en realidad fuimos cuatro senadores los que votamos en ese sentido, los senadores Ernesto Ruffo, Víctor Hermosillo, Marcela Torres Peimbert y un servidor", aseveró. Mencionó que antes de tomar esa postura en el grupo trató de convencer al senador Cordero del deber ético de transparentar los recursos del Grupo, mediante misiva que le dirigió el 24 de agosto de 2012, pero que sólo logró una mayor animadversión hacia su persona , mencionó Corral. Corral lamentó que se agudicen las diferencias en el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, pero ante lo que calificó como un intento de golpe faccioso a la institucionalidad partidista y a la coordinación del grupo parlamentario, dijo que "es necesario responder

Regresa Camacho Solís al "Bronx" para golpear Manuel Camacho Solís mete goles a la comisión especial para dar seguimiento a procesos electorales. En Quintana Roo le dio espacio a su senadora Luz María Beristain, conocida ahora como la Lady del Senado, quien tuvo a bien "respaldar" a la comisión invitando a decenas de ONG's que nada tenían que ver con procesos electorales, tanto que incluso llegaron presidentes de organizaciones protectoras de animales. En Tlaxcala, los primeros en llegar a la reunión fueron militantes del PRD, quienes delante de Camacho afirmaron que fueron invitados por el particular del

senador, quien se disculpó por este mal entendido. Finalmente, los perredistas tuvieron que irse porque la reunión era con ONG's. Pero antes de todo esto, en conferencia de prensa Camacho Solís exhibió las "tarjetas monex tlaxcaltecas" repartidas por el PRI, según denuncias partidistas y ciudadanas, al tiempo de apuntar las autoridades electorales, que partidos ni la misma comisión del Senado pueden dejar pasar esto desapercibido. Incluso, a pregunta expresa sobre la decisión del PAN y PRD de levantarse de las mesas de negociaciones en Tlaxcala en torno al Pacto por México, Camacho Solís

con toda contundencia para aclarar y poner en justa dimensión los propósitos de ese grupo en el Senado de la República, "porque representa precisamente el PAN que ya no queremos, el PAN que pactó, el que nos hundió como gobierno, el PAN de la opacidad", concluyó. RECURSOS DEL PAN SE HAN MANEJADO CON RESPONSABILIDAD Durante los primeros nueve meses de la actual Legislatura, los recursos del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República se han manejado de manera responsable y con una estricta rendición de cuentas hacia los integrantes de la bancada, aseguró el senador Jorge Luis Lavalle Maury. El legislador destacó que la supervisión al dinero de Grupo Parlamentario se realiza en apego a la normatividad que establecen tanto el Congreso de la Unión como los estatutos internos de la bancada y los reglamentos del Partido Acción Nacional. Así, Lavalle Maury dijo que conforme al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Contraloría Interna del Senado de la República tiene atribuciones para realizar auditorías a los grupos parlamentarios respecto de los recursos que le son asignados por esta Cámara, y presentar un informe semestral. Al respecto el senador explicó que el informe de la Contraloría Interna ya fue presentado hace dos semanas a la Coordinación del Grupo Parlamentario a través del director administrativo, mismo que no contiene ningún tipo de irregularidad sobre el manejo de los recursos. También detalló que de acuerdo con el artículo 12 de los Estatutos del Grupo Parlamentario, existe un Comité de Vigilancia al interior de la bancada integrado por varios senadores, entre cuyas atribuciones se encuentra la de revisar mensualmente los informes que presente la vice coordinación de Asuntos Internos y el director General de Administración. Los informes que genera esta vice coordinación se presentan cuatrimestralmente para su aprobación. En el caso del periodo de septiembre a diciembre de 2012 se presentaron los resultados no sólo al Comité de Vigilancia, sino también al pleno de la bancada en febrero pasado.

recomendó a ambos partidos no regresar a la misma en tanto no se aclare lo de dichas tarjetas. Y pese a este golpeteo amistoso, el priísta Patricio Martínez no entró en debate y, al hablar como representante del senado, estableció que toda irregularidad debe de ser investigada y actuar a fin de lograr la transparencia y democracia en los comicios, incluso, Patricio Martínez se manifestó porque se quedarán en la mesa los militantes del PRD invitados por Camacho, pues a fin de cuentas ya estaban ahí, pero finalmente se fueron porque el presidente de la comisión, José María Martínez, apuntó que ello resultaba inequitativo pues no estaban en la mesa representantes del PRI y PAN estatales.


NACIONAL 5

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Impulso a transporte e infraestructura: EPN Con ello se acelerará el desarrollo del país, afirmó el Presidente ENRIQUE LUNA / VÍCTOR DE LA CRUZ

C

on la finalidad de proyectar un México de “modernidad y vanguardia”, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció que en los próximos días presentará el Programa Nacional de Infraestructura y Transporte, el cual se convertirá en un motor de desarrollo para el país. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Ingeniería y Arquitectura 2013, el primer mandatario de la nación felicitó a los galardonados, invitándolos a participar en el desarrollo de “más y mejores obras” como hospitales, viviendas, puertos, carreteras, que se pretenden desarrollar en el presente sexenio. “Mi gobierno tiene el compromiso de desarrollar más y mejor infraestructura porque con ella impulsaremos la productividad, beneficiando a la sociedad”, señaló. En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, aseguró que su administración ha cumplido con dos de las tres decisiones en la materia que se propuso a principios de la misma, es decir, acelerar el Programa de Desarrollo de Transporte y la regeneración de la industria ferroviaria nacional. Para ello, instó al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza a acelerar los pagos a las constructoras que participan en el desarrollo de infraestructura, dando a conocer que en tan sólo seis meses el ritmo de inversión en la

materia creció de 181 millones a 240 millones diarios, por lo que se propuso la meta de aumentarla a 280 millones a finales del año. Sin embargo, precisó que le dará un impulso mayor al desarrollo de infraestructura ferroviaria, anunciando la construcción de las líneas de tren México- Querétaro y la transpeninsular entre Yucatán y Quintana Roo. “Aprovechemos nuestra situación geográfica, convirtamos a México en un centro de la economía global”, dijo. También, destacó las contribuciones de los arquitectos e ingenieros del país, recordando que su participación es “fundamental para el desarrollo nacional”, expresó. Antes de comenzar su discurso el jefe del Ejecutivo entregó los Premios

y Medallas Nacionales de Arquitectura a Francisco Serrano Cacho y de Ingeniería a Bernardo Quintana Isaac por su importante trabajo en el desarrollo a la infraestructura nacional. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes ( SCT), Gerardo Ruiz Esparza destacó que la ingeniería y arquitectura mexicana es reconocida en todo el mundo, por lo que reconoció el trayecto de los galardonados, quienes son parte fundamental de la nación. Recalcó que para que México detone su potencial debe priorizar el desarrollo de la infraestructura y las telecomunicaciones, recordando la construcción de diversas obras como la autopistas Siglo XXI, MéxicoTuxpan, Guanajuato-San Miguel de Allende, entre otros puertos.

InterJet recibió certificación SMS RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

José Luis Garza Álvarez, director general de la aerolínea InterJet, el día de hoy recibió, de manos de Alexandro Argudin Leroy, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Certificación total de su Sistema de Gestión Operacional (SMS, por sus siglas en Inglés). Dicha certificación que tiene carácter de obligatoriedad a partir de este año y es un estándar emitido por la Organización de Aviación Civil Internacional, en dicho evento se

contó con la presencia de Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Internet; Antonio Martínez Salinas, representante de IATA en México y Guillermo Heredia Cabarga, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes. El SMS es un estándar mundial emitido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el cual consta de un sistema basado en las mejores prácticas de la industria, implantado dentro la organización y que es transferido a cada departamento a través de la capacitación constante y la mejora continua para identifi-

Mancera pide concretar Reforma Política local *Es una aspiración que está llegando a su punto culminante RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO Miguel Ángel Mancera, reiteró su llamado a todos los sectores de la sociedad y la población capitalina, a que ahora, más que nunca se unan para concretar la Reforma Política de la Ciudad de México, una aspiración que ya está llegando a un punto culminante. Durante su intervención en el Coloquio Génesis y 25 años de trascendencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el mandatario local destacó el trabajo de los integrantes de la Asamblea Legislativa y subrayó que hoy convergen factores como la voluntad política del Gobierno Federal y los órganos propios de la ciudad para sacar adelante un logro trascendental en materia de reformas, como la Constitución de la Ciudad de México. En el Palacio de la Autonomía, reconoció que para él es muy importante conmemorar los 25 años de la Asamblea Legislativa, “es un trabajo, es una convocatoria, que seguramente logrará el intercambio de historias de vida, de experiencias, de avances, por supuesto de resultados en el orden legislativo de esta capital, por eso merece toda nuestra atención y compromiso”. Mancera enfatizó que se convoca a mujeres y hombres, para unirse en una sola tarea, en lograr la reforma política de la ciudad, “estoy convencido que esta aspiración está llegando a un punto culminante, está llegando a un puerto que se observa ya en la lejanía”. También señaló que la academia se ha pronunciado en el mismo, por lo que advierte un consenso que debe llevar a un resultado seguro, “lograr una definición jurídica de la Ciudad de México, lograr un régimen de competencia perfectamente definido y hacer un llamado para que en un gran Constituyente, plural y participativo “logremos dar ese instrumento jurídico Constitucional a la Ciudad de México”. Por su parte, el Comisionado para la Reforma Política en la Ciudad de México, Porfirio Muñoz, hizo un recuento de las modalidades de gobierno que ha tenido la Ciudad de México y señaló que desde su fundación, la erección del Distrito Federal en 1824 ha tenido diversas modalidades de Gobierno pero nunca habían desaparecido los municipios hasta 1928.

*Es la primera aerolínea mexicana en recibir la certificación total de su Sistema de Gestión Operacional car y mitigar peligros operacionales, es decir ejercer una apropiada gestión de riesgo. Así lo mencionó en su intervención Garza Álvarez, quien destacó la aplicación de dicha norma (SMS), no es otra cosa que una Filosofía Integral de Control de Riesgo, es el levantar la banda de calidad. Lo que repercute en una mayor seguridad y rentabilidad de las operaciones a nivel mundial. Finalmente, señaló que es un motivo de orgullo afirmar que Intejet, a través de dicha certificación, se integra a un selecto grupo de aerolíneas en el mundo, las cua-

les han decidido ir más allá de los cumplimientos reglamentarios, incrementado el rendimiento de la seguridad operacional. La acreditación de dicho procedimiento posiciona a Interjet como la primera de México certificada por la autoridad en SMS, que otorga diferentes beneficios como son mayor rentabilidad, mejora a nivel de seguridad, disminución y control de eventos de riesgo, el manejo integral de riesgo en cualquier tipo de negocio es un diferenciador que proporciona beneficios competitivos para la organización, en especial a las aerolíneas.


6 CIUDAD

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Inicia campaña de reeducación vial en MC VÍCTOR DE LA CRUZ

México envejece

REPORTERO

La Delegación Magdalena Contreras y la Fundación MAFRE arrancaron ayer el taller infantil de educación vial con una caravana especializada. La denominada Caravana de Educación Vial arribó a la Plaza Cívica de la Unidad Independencia donde permanecerá hasta el 6 de julio cuando concluirán las clases. Esta acción es en beneficio de los contrerenses pues la movilidad en la Delegación Magdalena Contreras es uno de los principales problemas que se atienden pues sólo se cuenta con 4 avenidas. La Caravana tiene el objetivo de inculcar la cultura vial entre niñas y niños de 8 a 12 años de edad. En esta se otorga de manera lúdica información relativa a las normas y reglamentos que deben de seguir al caminar por las calles o por el contrario cuando se es conductor de algún vehículo. La Caravanade Educación Vial consta de un circuito de tránsito con calles, semáforos y banquetas diseñadas al tamaño de los infantes, donde los pequeños pondrán en práctica los conocimientos otorgados, combinando la práctica y la teoría. Este tipo de taller es único, pues la gran mayoría de los habitantes de la ciudad aprendió a manejar de forma autodidacta y únicamente tienen conocimientos viales básicos. Es así como la administración de la jefa delegacional Leticia Quezada, busca reeducar a la población y así mejorar entre todos los habitantes de la Magdalena Contreras la vialidad. Las y los participantes podrán conducir autos eléctricos (karts), andar en bici y cruzar de manera segura calles y avenidas, como lo hacen los adultos, dará servicio de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas.

Al día: las cifras hablan DÍA DEL PADRE Demografía * De los 30 millones 738,862 hogares en México, en 22 millones 855,591 (74.35%) el jefe de familia es hombre (ENOE, 2013). * 21 millones 274,709 hogares donde el jefe de familia es hombre es considerado familiar (93.08%); y en 1 millón 580,882 es hogar no familiar (6.6%) (ENOE, 2013). * De los 22 millones 855,591 de hogares donde el jefe de familia es un hombre, en 19 millones 998,612 (87.5%) el cónyuge es mujer; en 10 mil 272 (0.04%) es hombre y en 2 millones 846,707 (12.45%) no hay pareja (ENOE, 2013). * 465 hogares son encabezados por un menor de 14 años a escala nacional (ENOE, 2013). *La edad mediana de los padres es 41 años (Inmujeres, 2011). * Durante el primer trimestre de 2013, se encontró que en los hogares donde un hombre es el jefe de familia, 1 millón 467,842 (6.42%) lo compone un integrante; 3 millones 441,148 (15.06%) dos personas; 4 millones 361,038 (19.08%) tres; 5 millones 812,866 (25.43%) cuatro; 4 millones 085,895 (17.88%) cinco, y 3 millones 686,802 (16.13%) seis o más (ENOE, 2013). * De los hogares con jefatura paterna en 9 millones 621,165 (42.1%) no hay integrantes entre 0 y 14 años; en 5 millones 484,548 (24%) existe un integrante en este rango de edad; en 4 millones 726,644 (20.68%) existen dos, y en 3 millones 023,234 (13.22%), tres o más (ENOE, 2013).

D

e acuerdo con proyecciones demográficas del Consejo Nacional de Población (Conapo), para el 2020 en México habrá 14 millones de adultos mayores que representarán el 12.1 por ciento del total de habitantes. No obstante, es uno de los grupos más desprotegidos y vulnerables. Verónica Montes de Oca Zavala, especialista en población del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, indicó que "cada vez son más numerosos y con mayor longevidad, pero persiste el rezago, sobre todo en los rubros económico, educativo y de seguridad social, factores que los hace más sensibles a la violencia y el maltrato. En ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora este 15 de junio, indicó que los factores que hacen del adulto mayor un individuo vulnerable son la pérdida del rol social, la baja autoestima y los niveles de dependencia derivados de alguna patología. Además, indicó en un comunicado, los bajos ingresos, que los obliga a vivir con otros miembros de su familia o a depender económicamente de ellos. La también coordinadora del Seminario Universitario

Para 2020 habrá 14 millones de adultos mayores en situación vulnerable

Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, resaltó que en nuestro territorio existen 10 millones de adultos mayores y sólo 20 por ciento de ellos perciben una pensión por alguna institución de seguridad social ?hombres en particular?, retribución muy baja que les impide solventar integralmente sus gastos. La carencia económica, la falta de oportunidades para estudiar o acceder a servicios médicos, en particular en las mujeres, son condiciones que se transforman en factores de riesgo que los hace

susceptibles a maltrato o violencia, pues el hecho de no saber leer, ejemplificó, les impide conocer y defender sus derechos. En la publicación Modelo de atención integral en salud para adultos mayores maltratados, editada por el Instituto Nacional de Salud Pública y en la que colaboró la académica, se señala que el género, la ayuda formal e informal, el deficiente estado de salud, la depresión y la edad avanzada, son factores que agravan el riesgo de maltrato, descuido y explotación.

En la Cuauhtémoc capacitan Cumple GDF recomendaciones internacionales contra la discriminación a vecinos contra siniestros ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, CEDAW por sus siglas en inglés, adoptada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es el instrumento jurídico más importante que condena la discriminación basada en el género y los Estados que la ratifican tienen que tomar medidas y acciones concretas para erradicarla. México firmó la Convención el 17 de julio de 1980 y la ratificó el 23 de marzo de 1981. La Ciudad de México cuenta hoy en día con uno de los marcos legales más avanzados a nivel nacional e internacional en materia de derechos humanos de las mujeres y durante los últimos años el gobierno de la

Ciudad de México ha impulsado la creación de políticas públicas que dan cumplimiento a las recomendaciones de la CEDAW, afirmó la Directora General del Instituto de las Mujeres del DF (Inmujeres DF), Beatriz Santamaría Monjaraz. Durante el evento "¿Cumple México con la CEDAW? realizado por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM (CUDHUNAM) e Inmujeres DF, Santamaría Monjaraz celebró la amplia investigación Seguimiento de las recomendaciones de la CEDAW en nuestro país 2009-2012, pues "ayuda a tener un mapa más completo del estado que guarda el país en la garantía de los derechos humanos de las mujeres, ya que ejemplificó, no todas las mujeres tienen acceso a los mismos derechos, dependiendo del lugar en el que viven".

RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO

Para contrarrestar la vulnerabilidad de la Delegación Cuauhtémoc ante contingencias, se intensificó la capacitación sobre Protección Civil a todos los sectores de la población y por instrucciones de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, se busca abarcar la mayor cantidad de sectores para garantizar la seguridad de los habitantes, afirmó Arlette María Salyano Tourres, directora de Protección Civil de la jurisdicción. Este año, explicó Tourres, se imparten los cursos en los barrios de la demarcación, en especial en Tlatelolco, Centro Histórico, Santa María La Ribera, San Rafael, Tabacalera, Guerrero, Morelos, Juárez, Cuauhtémoc, Roma y Buenavista, que son las que mayores riesgos presentan ante un sismo de gran magnitud. Además, comentó la funcionaria, este año se pretende atender entre 25 y 30 edificios por cada una de las 33 colonias, que se integren al programa de Protección Civil. El objetivo es que cada unidad, edificio y familia un conjunto de vecinos por cuadra, cuando habiten en casas, se capaciten. Esta semana, detalló Salyano, se impartió un curso de rescate en espacios reducidos para 30 alumnos de la Escuela de Militar Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en el emblemático "La Huella del Nuevo León".


NACIONAL 7

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Granier…

¡Arraigado! ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO

C

uando todo estaba dispuesto para que Andrés Granier Melo compareciera en calidad de indiciado ante autoridades ministeriales de Tabasco, las que se estima procedieran a su detención y confinamiento en el Centro de Readaptación Social de Villa Hermosa por un quebranto de casi dos mil millones de pesos al erario estatal, los males cardiacos del ex gobernador se agudizaron en la madrugada, por lo que fue ingresado de emergencia a la Unidad Coronaria de lujoso hospital del sur de la ciudad. Casi al mismo tiempo y cuando los abogados de Granier Melo solicitaban su comparecencia en la Ciudad de México, la PGR anunció que a petición de la Procuraduría de Justicia de Tabasco, decretó arraigo en contra del ex gobernador acusado de peculado y uso indebido del servicio público. El ex mandatario, quien a decir su sucesor, Arturo Núñez, debería estar en la cárcel, es custodiado por agentes de la Policía Federal Ministerial debido a que, según él, está amenazado de muerte por el crimen organizado. Estaba en la mejor de las disposiciones para declarar, pero ello tendrá que esperar, ya que está enfermo. Al mismo tiempo, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco solicitó a la PGR haga efectiva una orden de arraigo de 30 días librada contra el ex funcionario. No se informó dónde habrá de cumplir la medida el ex gobernador, si en el Centro Nacional de Arraigos, su casa del DF, en la de Tabasco o en el hospital. Sobre el particular, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien en repetidas ocasiones ha puntualizado que su antecesor ya debería estar en prisión, puntualizó que la presunta enfermedad de Granier sólo difiere el proceso que deberá enfrentar, más no cancela el mismo e hizo votos para que Granier supere el problema. Será el procurador Fernando Valenzuela Pernas quien determine lo conducente por ser el jefe máximo del Ministerio Público, institución que confirmó que autoridades del juzgado Tercero Penal de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del Centro del Estado de Tabasco, dentro de la causa penal DGI-67/2013, autorizó arraigo por 30 días contra

A petición de la PGJET, la PGR determinó la medida cautelar por peculado Granier Melo. "En respuesta -a la solicitud de la PGJDT-- el procurador general de la República -Jesús Murillo Karam-- instruyó al Comisionado de la Policía Federal Ministerial -Vidal Diazleal Ochoa--- y a un agente del Ministerio Público Federal a fin de que se informe al señor Andrés Rafael Granier Melo -en el hospital donde es atendido-- de su cambio de situación jurídica, por lo que permanecerá bajo custodia en tanto sea puesto a disposición de la Procuraduría General de justicia de Tabasco", asentó en comunicado oficial la PGR, en el que también se precisa: "En cuanto a las investigaciones del orden federal que competen a esta procuraduría, el procurador general informa que las mismas se están integrando a partir de los hechos contenidos en la denuncia, las diligencias realizadas hasta el momento, las declaraciones del ex secretario de finanzas y las propias emitidas por el señor Granier Melo ante el Ministerio Público Federal; además, informa que la vigilancia sobre el ahora arraigado ha sido permanente desde que éste se presentó a declarar en razón de la existencia previa de una solicitud de localización y presentación de la Procuraduría del estado de Tabasco en estricto apego a lo que la ley señala". Respecto a las afecciones cardiacas que llevaron a Granier al Hospital Ángeles del Pedregal, donde permanecerá el tiempo que sea indispensable, Luengo Creel indicó que poco antes de las cinco de la mañana recibió una llamada de su representado, solicitándole le auxiliara ya que sentía un fuerte dolor en el pecho, por lo que de inmediato se trasladaron al nosocomio referido, donde le valoraron especialistas, quienes corroboraron que efectivamente se encontraba enfermo, por lo que le ingresaron a la Unidad Coronaria, donde permanece hasta el momento. El litigante ratificó que Granier estaba en la mejor de las disposiciones de declarar ante autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, en la que se le acusa de los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado en perjuicio del erario público, pero que ello tendrá que esperar debido a la enfermedad del inculpado. Incluso, el penalista sugirió que si el Ministerio Público estatal desea declarar a su cliente lo puede hacer en la Ciudad de México. Por otra parte, Carlos de la Cruz Alcudia, ex secretario de Salud y relacionado en los hechos, se declaró listo para comparecer ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Sí, veo en la cárcel a Granier: Arturo Núñez Jiménez SILVIA HERNANDEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab.- Luego de conocerse, a través de la radio local, que Andrés Rafael Granier Melo no vendría a declarar como estaba citado para las 18:00 horas de hoy, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, afirmó que el indiciado tendrá que comparecer ante el MP y comentó que sí lo ve en la cárcel. No obstante que el exgobernador ha dicho que sí quiere presentarse ante el pueblo de Tabasco a rendir cuentas porque es inocente, esta mañana, sin decir si ya dio aviso a las autoridades, su abogado dio a conocer a través de la radio local que su cliente no se presentará ante la Procuraduría del estado, por cuestiones de salud. Tras la entrevista con Eduardo Luengo , se telefoneó al gobernador Arturo Núñez Jiménez quien dijo desconocer que se haya enfermado Granier y le deseó pronta recuperación, pero advirtió que esto no detiene el proceso que se sigue ante las autoridades judiciales. Además, indicó que esto sólo está retrasando el proceso, pero que definitivamente se llevarán a cabo todas las diligencias como marca la ley, aunque afirmó que será el procurador, Fernando Valenzuela Pernas, quien decida si le envía o no al agente del Ministerio Público a la Ciudad de México a Andrés Granier para que declare, ya que incluso se tiene que revisar si la ley permite dicha situación. Núñez Jiménez destacó que Granier tiene la calidad de indiciado y por eso la PGJE solicitó la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) para trasladarlo a Tabasco y cumplir con el citatorio. Al reiterar que no se trata de un asunto político, también resaltó la disposición que ha mostrado las autoridades federales en este asunto del cual justificó que la PGR lo haya dejado libre por que la anticipada presencia de Granier " pudo haber tomado a la institución sin tener maduro el tema de la investigación", pues hay que recordar que se presentó sin haber sido citado aún por la PGR. Resaltó que ha encontrado plena disposición de la PGR como se demostró con la detención del ex tesorero, José Sáiz Pineda y en el caso de Granier, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez, ha sostenido que la averiguación sigue en pie y abierta. "Así que no está descartado que puedan encontrar elementos y solicitar el arraigo y órdenes de aprehensión, todo lo que sigue en la secuela del proceso penal", detalló el mandatario estatal. Detalló que las investigaciones de delitos de cuello blanco son exhaustivas y complicadas porque se revisan transferencias bancarias o encubrimiento de operaciones. Núñez Jiménez no descartó que los delitos que se atribuyen al ex tesorero, se le puedan acreditar luego a Granier Melo y explicó que por ello no se incluyó directamente en la denuncia al ex mandatario, pues se esperaba que el desarrollo de las investigaciones condujeran a él. DETENIDA EX DIRECTORA DE PEC Por otra parte, acusada de peculado y uso indebido del servicio público, fue detenida la exdirectora de Atención al Público de la Policía Estatal de Caminos, Rosa Mélida López, quien fue trasladada directamente al reclusorio y en las próximas horas rendirá su declaración preparatoria. Cerca del medio día de hoy, la ex funcionaria y otrora poderosa mujer, militante distinguida del PRI y quien con sólo una firma suya se expedían decenas de licencias de manejo, así como placas de circulación y se condonaban multas, fue detenida por los agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del estado. La ex funcionaria, fue llevada al Centro de Readaptación Social del estado, para que rinda su declaración por delitos de peculado.


VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

8 NACIONAL

Pueblo con tradición veracruzana GLEN RODRIGO MAGAÑA

Reserva de la Biósfera celebró su XX Aniversario

REPORTERO

VÍCTOR Tlacotalpan es un pueblo cubierto de sol, con un rio de agua salada y una comunidad que sabe celebrar al estilo veracruzano. El estado de Veracruz ofrece un hermoso lugar, lleno de tradiciones y fiesta, que se encuentra a la orilla del Río Papaloapan. Tierra en la que nació el músico y poeta, compositor de la famosa pieza "Granada" el maestro Agustín Lara. Esto le incluye un toque de romanticismo y pasión a este mágico poblado llamado Tlacotalpan que significa "tierra partida". Este acogedor pueblo fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, título que adquirió por su maravillosa arquitectura, el manejo de sus colores barrocos donde cada casa esta pintada de forma distinta, pero guardando su pintoresca esencia. Sus dos principales templos están ubicados en el centro, uno es la iglesia de San Cristóbal, de estilo neoclásico y de grandes dimensiones. El otro es la famosa Parroquia de la patrona del pueblo, la Virgen de la Candelaria, que data del siglo XVIII y su arquitectura es mudéjar. La fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebra el dos de febrero. La tradición marca que la venerada virgen es movida del altar para llevarla a un recorrido en lancha sobre el Río Papaloapan entre música y distintas actividades hasta el día nueve de febrero. Cabe destacar que entre las tradiciones, el primero de febrero se organiza una pamplonada y si desean asistir a esta celebración, deberán apartar su hospedaje hasta con seis meses de anticipación, ya que se pone a reventar. Si van en temporada baja les recomendamos que asistan al mercado del pueblo, que data de la época del porfiriato o en los restaurantes ubicados a la orilla del Papaloapan. Les sugerimos el delicioso "mondongo" -que es como menudo o pancita pero al estilo jarocho- así como otros platillos, entre ellos el "arroz a la tumbada", que es un poco caldoso, contiene camarón y caracol o el róbalo relleno de mariscos. No te puedes perder el tomarte unos exóticos toritos o una crema de horchata con cacahuate; bebidas tradicionales que encontrarás en los restaurantes y cantinas del centro tlacotalpeño. También pueden hacer un recorrido en lancha para que les muestren las residencias de famosos empresarios mexicanos.

DE LA

CRUZ

REPORTERO

U

bicada en aguas del Golfo de California y en territorio de los municipios de Mexicali, Baja California, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, Sonora, la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado celebró su vigésimo aniversario. El Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, destacó que esta zona se encuentra inscri-

ta en el Programa El Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, cuyo propósito principal es contribuir al desarrollo sustentable de diversas regiones en el mundo. Además, dijo, los humedales del Delta del Río Colorado están reconocidos como sitios Importancia Internacional, de acuerdo a lo establecido por la Convención RAMSAR, cuyo objetivo central esla conservación y el uso racional de este tipo de ecosistemas.Además, añadió Fueyo Mac Donald, pertenece a la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y está registrada

como sitio de gran relevancia, dentro de la Ruta Migratoria del Pacífico de Aves Acuáticas, y es un Área de Importancia para la Conservación de Aves en México (AICA). En materia ambiental, esta Reserva alberga a un número significativo de especies animales raras, amenazadas, y sobre todo es la cuna de la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del planeta, endémico y en peligro de extinción, el cual cuenta con un programa de conservación denominado Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Vaquita (Pace-Vaquita), el cual establece metas concretas para la recuperación de esta especie y el bienestar de las comunidades locales, agregó el titular de la CONANP. La ceremonia conmemorativa por los 20 años de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado estuvo encabezada por el Biólogo Carlos Castillo Sánchez, Director de la Región Noroeste y Alto Golfo de California, y por el Director de dicha Área Natural Protegida, Biólogo Martín Sau Cota, quienes coincidieron en que este sitio registra avances significativos en materia de conservación de los recursos naturales.

Prodecon obtiene amparo y evita remate y adjudicación a favor del fisco federal La Delegación Regional Centro Pacífico de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recibió queja de una persona a la que indebidamente se le había despojado de un inmueble. En septiembre de 1998, la Administración Local de Recaudación de San Luis Potosí perteneciente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó un inmueble sin cumplir con los requisitos legales. Cinco años y siete meses después, la propiedad fue adjudicada al fisco. En el 2007, el afectado, sin conocer de la adjudicación, solicitó la condonación del crédito origen del embargo y liquidó el adeudo, con lo cual consideró que su problemática estaba resuelta. No fue sino hasta el presente año, cuando el pagador de impuestos se percata que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) había puesto a la venta su terreno, y con este problema acudió a la Delegación Regional Centro Pacífico de Prodecon. El Ombudsman del Contribuyente pudo observar irregularidades graves en el procedimiento de cobro, entre otras que la propia autoridad reconoció que el valor del inmueble superaba el monto del adeudo, sin que se hubiera entregado el remante al deudor. Prodecon promovió amparo, el cual fue otorgado a

favor del contribuyente por el Juzgado Primero de Distrito en San Luis Potosí, con lo que en su momento, la autoridad fiscal deberá dejar insubsistentes el embargo, remate y adjudicación del inmueble, devolviéndolo al contribuyente.


VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

FINANZAS 9

Anuncia México acuerdo para exportar tequila y cerdo a China H ONG KONG, China.- El tequila mexicano 100 por ciento agave podrá finalmente ser exportado y comercializado a China, anunció hoy el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. “El Ministerio de Salud chino y su comisión de riesgos han decidido que el tequila 100 por ciento agave no es dañino para la salud y, por lo tanto, queda fuera de la normatividad y regulación que antes impedía su acceso”, dijo el secretario, en entrevista telefónica con Notimex desde Pekín. “Esto significa que de manera inmediata se pueda proceder a hacer las transacciones comerciales para que este producto esté en China”, agregó el funcionario, quien concluyó una visita a Asia. El tequila 100 por ciento agave, producto insignia de la gastronomía mexicana y exportado a todo el planeta, no podía ser exportado hasta la fecha al gigante asiático por una norma sanitaria que sólo permite unos niveles de 200 miligramos de metanol por litro de alcohol. El tequila puro supera estos niveles, por lo que un sector de este producto y en consecuencia sus empresas mexicanas- quedaban fuera del floreciente mercado chino, donde el consumo de alcohol local (licor de arroz) y extranjero (whisky, coñac, vodka, ron) creció en los últimos años, impulsado por la clase media de unos 300 millones de personas. El secretario también señaló que “se han destrabado todos los trámites para que la carne de puerco esté próximamente en China”, y ahora los empresarios mexicanos están en disposición de negociar con sus contrapartes chinas para obtener las licencias de importación. “Los productores notan la gran diferencia por parte de los funcionarios chinos respecto a delegaciones similares en el pasado”, matizó Martínez y Martínez, en referencia a las trabas que en los últimos años habían tenido los productores mexicanos de cerdo para vender en China, pese a los acuerdos obtenidos. Martínez y Martínez dijo que, además de estos dos produc-

tos, que México buscaba desde hace años exportar a China, también mantuvo reuniones para permitir la entrada de mango y limón mexicanos al gigante asiático. Acompañado de una delegación compuesta por empresarios, funcionarios y representantes de instituciones como el Consejo Regulador del Tequila, el Consejo Nacional Agropecuario o la Unión Nacional de Avicultores, Martínez y Martínez llegó a Asia el pasado sábado para participar en un Foro China-América Latina de cooperación agrícola. Además, para realizar reuniones de trabajo en Pekín y Seúl, Corea del Sur. Además, Martínez y Martínez explicó a esta agencia que existe “deseo de inversionistas chinos en invertir o coinvertir con socios mexicanos en el sector agroalimentario de México”. Destacó el “avance constructivo y positivo” de las reuniones que mantuvo con sus homólogos chinos de Comercio y Agricultura, en el marco del “relanzamiento de las relaciones” tras la visita del presidente Xi Jinping a México y su reunión con el mandatario Enrique Peña Nieto. México, por otra parte, está interesado en establecer una cooperación con la Academia China de Ciencias Agrícolas con el objetivo de mantener “intercambios” a nivel de investigación. En especial, el secretario apuntó que interesa a México conocer las experiencias de China a nivel de “inducción de lluvia, con el objetivo de combatir la sequía provocada por el cambio climático y que tanto daña a la producción agrícola”.

DIANA I. FERNÁNDEZ P. / REPORTERA Debido a la creciente ola de aumentos en los precios, comerciantes de la Delegación Cuauhtémoc aseguran que en el marco de la celebración del Día del Padre en México las ventas están a la baja en comparación al año anterior. Dichos comerciantes dedicados a la venta de productos para caballero como carteras, encendedores, porta celulares, corbatas, camisas, lámparas

Hasta en $12.85 el dólar a la venta en bancos del DF Bancos de la ciudad de México venden el dólar libre hasta en 12.85 pesos, cinco centavos menos respecto la víspera, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.25 pesos. El euro se ofrece en ventanillas bancarias en un precio máximo de 17.10 pesos, 16 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, mientras que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.136 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más prevé que el tipo de cambio fluctúe en un rango de 12.61 y 12.72 pesos.

Pierde BMV 0.13% en su apertura La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión de este día con una ligera baja de 0.13 por ciento, dirigida por Wall Street, a la espera del dato de producción industrial en Estados Unidos. En su apertura, su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 39 mil 30.26 unidades, con 51.21 puntos menos respecto al nivel previo, presionado por América Móvil y Cemex que bajan 0.55 y 0.37 por ciento, en ese orden. En Estados Unidos, los índices operan con descensos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones baja 0.17 por ciento, el Nasdaq retrocede 0.11 por ciento y el Standard & Poor´s 500 desciende 0.14 por ciento. Esta mañana, los mercados esperaban los datos de precios al productor en Estados Unidos (que subieron ligeramente más de lo previsto) y la producción industrial al mes de mayo (para el que se espera un avance de 0.2 por ciento).

Opera la Bolsa de Nueva York con ligeros cambios La Bolsa de Valores de Nueva York registraban hoy ligeros cambios mixtos, en medio de la incertidumbre sobre las decisiones que se tomarán, en cuanto a programas de estímulo, en la reunión de la Reserva Federal la próxima semana. En la última jornada de una semana volátil, el índice industrial Dow Jones avanzaba esta mañana 13.39 puntos (0.09 por ciento) y se ubicaba en 15 mil 189.47 unidades. Por su parte, el NYSE Composite descendía 25.83 puntos (-0.28 por ciento) al situarse en nueve mil 305.55 unidades, mientras que el Standard & Poor?s 500 ganaba 2.42 puntos (0.15 por ciento) para colocarse en mil 638.78 unidades.

Ventas a la baja en Día del Padre de mano, entre otros, en su mayoría de procedencia China, que oscilan entre los 30 a 250 pesos, señalaron que para este año las personas no sólo consumen menos, sino que también demandan una mayor calidad y variedad, por lo que prefieren comprar en tiendas de autoservicios o departamentales. Sin embargo, teniendo una actitud positiva,

esperan que para el domingo puedan recuperar la inversión de los productos con las compras de último momento. En este sentido, Juan -el menor de los hijos e integrante de una familia de cinco personas- destacó que aplica el llamado “tarjetazo”, ya que, en días como estos las tiendas departamentales ofrecen a tarjeta habientes promociones de

pagos de tres hasta 15 meses sin intereses en todos los departamentos o descuentos de un cinco hasta un veinte porciento, dependiendo de la tienda o de la marca del producto. En tanto, padres de familia indicaron que el próximo domingo no esperan recibir algún tipo de obsequio. No obstante, ya se están preparando para salir a desayunar o comer en alguna cadena de restaurantes o simplemente a un mercado en compañía de familiares.


10

EDITORIAL

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Enana mentalidad productiva

E

s verdaderamente lamentable, triste e indignante el observar la entrega económica, productiva y territorial de México al capital extranjero, que con el otorgamiento de toda clase de privilegios fiscales y exenciones que jamás se otorgan para mejorar competitividad y productividad a pequeños y medianos empresarios nacionales. Lo peor, es enterarse del engaño y manipulación de los "grandes beneficios" que traerán a México esos capitales, a los que se les entrega el bono adicional de pagar salarios miserables, desligarse de su responsabilidad en la seguridad social y llevarse a sus países de origen la mayor parte de las utilidades de lo que producen en nuestro territorio. Ahora con el viejo cuento neoliberal de abrir mercados a las "exportaciones nacionales" y "empleos" para los mexicanos, se abren de par en par las puertas a las inversiones de Estado chinas, cuando ya está todo arreglado para convertir en "exportaciones nacionales", lo que en realidad serán "made in China". Con la reciente visita del mandatario del país asiático, se nos dijo a

los mexicanos que se abría un gran mercado para los productores de cerdo mexicanos, cuando en realidad con la anticipada adquisición del consorcio chino Shuanghui Group de Smithfield Foods, no sólo se hacen del control accionario y operativo de Campofrío, líder español en producción de embutidos, sino del mayor centro de producción de carne de cerdo en México. Ello porque precisamente Smithfield Foods, era propietario de Granjas Carroll de México S de RL de CV, principal productor de cerdo en pie en nuestro país, que participa anualmente con el 13 por ciento de la producción nacional, equivalente a más de un millón 200 mil cabezas, que ahora "exportará México" directamente para alimentar a mil 300 millones de chinos, que aunque española al menos garantizaba su comercialización en el país. Es decir esa producción que hoy surte el mercado de carne de cerdo al Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Puebla, Guerrero, Morelos, Tabasco y Chiapas, ahora se irá a China, que en México producirá, y exportará a su país el cerdo mexicano que no

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

sólo subsanará la demandas alimenticias de su población, sino que las ganancias serán para ellos, en suma negocio redondo. Así, mientras la Secretaría de Economía ahorca a los pequeños productores, permite que el pez grande siga devorando a los pequeños, pues al tiempo en lugar de apoyarlos para unificarlos y produzcan de manera competitiva, al rato se volverán esclavos de los chinos que les pagarán a su provecho por el producto que como siempre será acumulado para especular con el precio. Ello propiciará que a México se agigante el volumen de importaciones de carne congelada, con un crecimiento en compras al extranjero de 13 por ciento, que pasarán de 700 mil a 800 mil toneladas anuales,

pronta escasez del producto e incremento del precio a la población. Mientras se apoya a un sector financiero, minero, automotriz y manufacturero, entre otros que de nacional sólo tienen su asentamiento en nuestro territorio, a los pequeños y medianas empresas que generan 7 de cada 10 empleos, los estrangulan fiscalmente, poniéndoles todo tipo de trabas administrativas para hundirlos. De verdad es indignante que en México a nivel interno se siga pensando en pequeño, que las estrategias para impulsar la economía interna siga cimentándose en el autoconsumo y en la migración que traiga remesas, mientras se abren puertas al Dragón Mart que llegan a imponer condiciones no apoyar al desarrollo y bienestar nacional.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: En 1938, el filósofo español José Gaos llegó a México como exiliado durante la Guerra Civil Española. Sus férreos ideales republicanos le hicieron prometerse que no regresaría a su país natal mientras prevaleciera una dictadura. El régimen duró poco más de treinta y cinco años y a Gaos no le alcanzó la vida para volver. El exilio republicano español, consideró la investigadora Aurelia Valero Pie, constituye un episodio doloroso en la historia del país ibérico, pero, al mismo tiempo, representa el inicio de un periodo de renovación y florecimiento en varios ámbitos en la vida de los países que recibieron a los emigrantes. Así sucedió con el arribo de Gaos al continente americano: fue fundador e impulsor de la filosofía moderna en México y un prestigioso profesor que formó a varias generaciones de alumnos, hoy insignes pensadores y maestros. Ya se han escrito breves biografías de Gaos, generalmente a manera de relatos cronológicos que solo mencionan los datos más salientes de su vida. No obstante, estos no hacen un análisis de fondo ni reconstruyen el contexto de enunciación del pensamiento y las ideas de este pensador, aseguró Valero Pie, una de las cuatro ganadoras del Premio de la Academia Mexicana de Ciencias a la mejor tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2012. Su trabajo, titulado José Gaos en México: una biografía intelectual,

1938-1969, reconstruye la trayectoria vital, profesional e intelectual del 'transterrado' español (término que él empleó en vez de exiliado porque consideraba a México como su casa y extensión de su país natal) y al mismo tiempo abarca importantes periodos del ambiente intelectual que prevalecía a mediados de siglo XX. "La tesis pretende inscribirse en lo que se llama la nueva biografía, un género en donde se buscan nuevas formas narrativas, menos lineales, que no rastrean segundo por segundo los pasos del personaje porque se parte del postulado de que eso es imposible; entonces se puede jugar más con los tiempos, hacer retrospectivas y proyecciones",dijo. Una de las contribuciones más reconocidas de Gaos, además de las traducciones que hizo de numerosas obras filosóficas, es el impulso que dio a los estudios en historia de las ideas. Antes, comentó Aurelia Valero, se creía que México no había hecho ninguna aportación a la filosofía universal y se había limitado a importar las extranjeras, pero Gaos no estaba convencido de esto. "Entonces creó el Seminario para el Estudio del Pensamiento en los Países de Lengua Española, con el objetivo de conocer la historia del pensamiento de Hispanoamérica, ver cuáles habían sido sus aportaciones a la filosofía y si había alguna originalidad". Fue así como Gaos analizó e hizo antologías de las obras de grandes filósofos mexicanos como Samuel Ramos, José Vasconcelos y Alfonso Reyes.


V I E R N E S 14

DE JUNIO DE

2013

estado de México Reportan afectaciones en casas y comercios Línea del metro anegada Encharcamientos de hasta 70 centímetros Piden monitorear río Cuautitlán Afectados Nezahualcóyotl, La Paz, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli uevamente la temporada de lluvias provocó serias inundaciones en algunos puntos del oriente del Estado de México. Los habitantes buscan la manera de sufrir las menores afectaciones posibles en los lugares considerados de alto riesgo. De acuerdo a las autoridades correspondientes será una temporada de lluvias muy intensa. Camiones vactor y cuadrillas de los organismos del agua en Nezahualcóyotl y de Los Reyes La Paz laboraron en áreas que se mantienen anegadas en las calles de ambas localidades por la lluvia registrada desde la noche del miércoles en el oriente del Estado de México. En Nezahualcóyotl, el cuerpo de bomberos informó que los principales problemas se registran en las avenidas Pantitlán, Bordo, Cama de Piedra, Villada y en la colonia El Sol, Cuarta Avenida y calle 8, en donde los encharcamientos alcanzan los 25 centímetros. En tanto, en Los Reyes La Paz las principales afectaciones se encuentra sobre avenida Puebla, en algunos puntos las inundaciones alcanzaron los 70 centímetros. En ambos municipios se reportaron afectaciones sólo en patios de viviendas. Además, las cuadrillas de trabajadores trabajaron para limpiar y desazolvar alcantarillas, así como unidades de seguridad y tránsito implementan operativos

N

¡Se inunda! Oriente del Edomex…

para disminuir las afectaciones y problemas viales. El cierre de las estaciones Los Reyes y La Paz de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue suspendido, derivado de las afectaciones provocadas por la intensa lluvia. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) informó que hasta el mediodía retiró 75 por ciento del agua que se en-contraba en la zona de vías de la Línea A, entre las estaciones Los Reyes y Santa Marta, por la lluvia registrada el miércoles. La afectación abarcó un kilómetro de vías y perjudicó las estaciones Los Reyes y La Paz de dicho transporte, por lo que el servicio fue suspendido en tales estaciones; hasta el momento continúan los trabajos para que vuelvan a su funcionamiento normal. En las zonas que fueron liberadas se inició el proceso de limpieza por el lodo y basura acumulados, por lo que continúan cerradas las estaciones de Los Reyes y La Paz. Indicó que concluido el retiro total del líquido se dará paso a la limpieza de los rieles y el cajón en la interestación Los ReyesSanta Marta. También, se revisarán los equipos electrónicos y de señalización para iniciar con las pruebas estáticas y dinámicas previo a que se inicie el recorrido de trenes con usuarios, esto para garantizar la seguridad de los mismos y, el buen funcionamiento de equipos. El organismo puntualizó que re-

gularizaría la situación; con el fin de apoyar a los usuarios afectados, se contrató el servicio de 50 camiones de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) que circularon de forma gratuita de la estación Santa Martha a La Paz. Personal de Instalaciones Hidráulicas y Mantenimiento opera en el área inundada, colindante con el Estado de México, para retirar el líquido que abarca por lo menos un kilómetro y en algunos puntos rebasa el metro de altura. El STC Metro indicó que el servicio será restablecido luego de que concluya el desalojo del agua y se haga una revisión del lugar y de los equipos de operación.

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, informaron por medio de sus cuentas en la red social Twitter que un tramo de la Línea A se inundó debido a las lluvias que cayeron la noche del miércoles. PIDEN REVISIÓN DE COMPUERTA DEL RÍO CUAUTITLÁN El gobierno municipal pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizar una inspección en el río Cuautitlán, sobre todo en la zona donde se ubica la compuerta a fin de prevenir problemas en esta temporada de lluvias, informó el alcalde Gabriel Casillas Zanatta. Explicó que la solicitud para esta supervisión obedece a que existen dudas de la operación de la compuerta que recibe las descargas de tres caudales, el Emisor Poniente, el río chiquito y el río Cuautitlán. Indicó que a dos años de la ruptura en este río, los trabajos de reforzamiento en dos kilómetros del bordo se han cumplido, no presenta fisuras, pero se necesita realizar una revisión exhaustiva para disminuir riesgos. "Es delicado el tema de la compuerta, es muy pequeña para lo que llega y recibe del Emisor, el

Chico y el río Cuautitlán, entonces se espera que en breve vengan los expertos y nos digan qué haremos para prevenir cualquier cosa, no queremos otra tragedia", apuntó. Informó que actualmente el caudal del río Cuautitlán se encuentra casi a la mitad de su capacidad, considerando que los bordos se levantaron al menos un metro más y en caso de algún problema se afectarían cinco comunidades, entre ellas Puente Grande y cuatro desarrollos habitacionales de mediana intensidad. En Cuautitlán Izcalli las lluvias provocan inundaciones de hasta 30 centímetros de altura se registran en vialidades de ocho colonias de este municipio, a consecuencia de una fuerte lluvia. El Cuerpo de Bomberos informó que realizó labores para desalojar el agua en calles y avenidas de las colonias como Bosques de la Hacienda, Infonavit Norte y Centro, Unidad Militar y Residencial la Luz. Además de los problemas de acumulación de agua, se registró la caída de cables, por lo que algunas están acordonadas para evitar incidentes mayores. Hasta el momento no se reportan afectaciones en casas.

Pág.11


V I E R N E S 14

12 /

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

C

heca tu mail: Cada ocho horas, en promedio, un “cibernauta citadino” solicita la

*Se volvió flagelo con extorsiones, fraudes, acoso, venta sexual y robo de identidad.

DE

JU

intervención de la Policía Cibernética de l Secretaría de Seguridad Pública, la qu durante el pasado mes realizó dos “alerta preventivas” para atender, en cuestión d minutos, denuncias relacionadas con e “cibergroo


JUNIO

de la que ertas n de on el roo-

DE

2013

ming” y la renta simulada de un inmueble. Se dan casos de acoso y venta sexual, robos de identidad, extorsiones, fraudes, comercialización de productos milagro, estimulantes, drogas, pornografía. En el periodo referido se dio respuesta a más de un centenar de denuncias, la mayoría de ellas por delitos de fraude mediante la venta a través de Internet. Paralelamente a lo anterior, en el resto de las entidades federativas, se activaron las “ciber alarmas” al confirmarse la existencia de organizaciones criminales de “ciber acosadores” que mediante las redes sociales extorsionan a jóvenes y menores de edad con la advertencia de “subir” a las mismas fotografías o imágenes comprometedoras, la mayor de las veces pirateadas o alteradas. Generalmente esos delincuentes practican el ciberbullying, grooming y el sextin, actividades consideradas como delictivas y que por lo general son cometidas por “amigos”, ex parejas, novios, enemigos e incluso parientes de las víctimas, a quienes roban sus claves para ingresar ilícitamente a sus cuentas de correo electrónico y redes sociales y apoderarse de material informativo, gráfico y fílmico de las víctimas, todo ello con el único y marcado objetivo de obtener beneficios económicos e incluso sexuales, ya que se tiene conocimiento de casos en los que las víctimas se vuelven “esclavas” o “esclavos” de los extorsionadores y degenerados. “Durante el pasado mes la Policía de Ciber Delincuencia Preventiva realizó dos Alertas Preventivas contra la Ciberdelincuencia, la primera relacionada con Cibergrooming— ascoso de menores a través de Internet— y la segunda relacionada con la renta de inmuebles simulados, casos que se resolvieron de manera satisfactoria. No obstante que la división policial en comento tiene poco de haber sido creada, la comunidad ya la conoce y por ello es cada vez el mayor número de llamadas y solicitudes de auxilio que recibe, las que son atenida de manera inmediata”. De acuerdo con la dependencia encabezada por el secretario Jesús Rodríguez Almeida, del uno al 31 de mayo próximo pasado se recibieron un total de 102 repor-

/13

tes, de los cuales 22 estarían relacionados con fraudes en venta mediante Internet, 16 más por acoso y/u hostigamiento sexual, 13 por rasomware — virus de falsa identidad policiaca, que exige el pago de una multa para poder seguir usando el equipo— 12 por suplantación de sitio web, 10 por sitio web con contenido inapropiado, tres por suplantación de identidad, 24 por incidentes sociales en la red y dos más por mandamiento ministerial supuestamente de la Procuraduría General de la República. Paralelamente a lo anterior y de acuerdo a personas que se han visto relacionadas con algún tipo de ciber delito, la mayoría de estas, mujeres, los “delincuentes cibernéticos”, entre quienes se estima figuran pedófilos, ingresan de manera ilegal, luego de apoderarse de sus claves, a sus correos electrónicos para sustraer videos, información personal, fotografías, ordenador, archivos, datos de familiares, contactos y demás información confidencial o privilegiada para aprovechar y/o alterar la misma a efecto de obtener beneficios económicos — mediante la extorsión— o “favores sexuales”, los que posteriormente volverán a emplear para continuar con la explotación carnal o financiera. Por lo general los delincuentes advierten a sus víctimas, la mayor de las veces conocidas por ellos, que subirán a las redes sociales fotografías en las que aparecen desnudos o desnudas, sosteniendo relaciones sexuales, en posiciones comprometidas con esposo o amigos de sus conocidas o conocidos, en sitios poco honorables y difundirán información que les comprometerá con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, jefes, allegados y vecinos, ya que los extorsionadores conocen perfectamente los vínculos y relaciones de sus víctimas, a quienes finalmente habrán de exigirles diversas cantidades de dinero a cambio de no dar a conocer dicho material y/o difamarlas. En muchos de los casos descubiertos y que son investigados por corporaciones policiales cibernéticas, particularmente estatales, el material que ha sido subido a la red, a internet, ha sido alterado, clonado y “deformado”. “La víctima no sólo será obligada a entregar el monto de la extorsión exigida, sino en la mayor de las ocasiones será utilizada como objeto sexual por sus extorsionadores y empleada la producción de fotografías y filmes pornográficos, los que finalmente servirán a los defraudadores

para continuar con la explotación económica y física por parte de los ciberdelincuentes, los que se insistió son generalmente personas allegadas y de toda la confianza de las víctimas, las que por vergüenza o temor a represalias difícilmente denuncian los hechos ante las autoridades competentes. A decir de autoridades policiales y ministeriales, las que se concretaron a confirmar la existencia de esos ciber delitos, la mayoría de las “sextorsiones” se cometen contra menores de edad, generalmente estudiantes, que debido a su “inexperiencia mundana”, pero con suficientes conocimientos respecto de internet, suben todo tipo de información escrita, fotográfica y video a las redes sociales, en especial las que tienen que ver con relaciones sentimentales, amorosas. También, es manifiesta la existencia de cientos de fotografías e imágenes de mujeres que han sido objeto de montajes y alteraciones con fines “meramente pornográficos”, los que finalmente habrán de ser utilizados por los presuntos delincuentes para chantajearlas, extorsionarlas, bajo el argumento de que las mismas serán enviadas a sus familiares, pero sobre todo subidas a las redes sociales, las que son utilizadas por vivales, por desgracia, para cometer diversos delitos, entre ellos el sextin, que tiene como objetivo primordial la extorsión a menores de edad y adultos; el cyber bullying o ciberbuying, cometido generalmente por o contra estudiantes y el grooming, el que es utilizado por pedófilos para hostigar sexualmente a pequeños y jovencitos, pero también para obtener recursos económicos El objetivo principal de esas conductas delictivas es el de allegarse, mediante la

extorsión y el chantaje, significativas cantidades de dinero o bien objetos de valor, pero también la obtención de favores sexuales y la obtención de material pornográfico filmado con las propias víctimas, el que seguramente será subido a la red a efecto de comercializarlo”, acotaron investigadores cibernéticos, quienes expusieron que este tipo de extorsiones ha cobrado fuerza debido a la facilidad con la que los pillos obtienen información y material confidencial de quienes de manera ingenua suben a las redes, a sus correos, todo tipo de información, escrita, gráfica y de video de carácter supuestamente confidencial”. Se estableció que un buen porcentaje de los extorsionadores son personas que tuvieron relaciones sentimentales y sexuales con quienes ahora aparecen como víctimas, ya que como muestra de amistad y cariño éstas accedieron a fotografiarse y filmarse como sus ahora “verdugos” les propusieron. También escribieron comprometedores textos, sin imaginar que los mismos serían utilizados en el futuro para amenazarlas o amenazarlos para obtener de ellos dinero y favores sexuales. “También se les obliga a participar en producciones de pornografía, todo ello a cambio de no difundir las fotos, escritos y videos comprometedores”. Cabe destacar que la mayoría de los “criminales cibernéticos” son expertos en el manejo de las redes sociales, mediante el llamado “pishing”, término con el que se denomina a la sustracción de datos personales, realiza “espectaculares montajes” fílmicos y fotográficos, con lo que permanentemente presionan y mantienen en “jaque” a sus víctimas, las que difícilmente, debido a lo “comprometido de la situación” y el temor de que sus padres, hermanos, novios, compañeros de escuela y trabajo, entre otros, les observen en situaciones apremiantes en los portales, acceden a entregar dinero e incluso favores sexuales de todo tipo, sin imaginar que con ello se están convirtiendo en “esclavos permanentes de la red. Existen cientos de personas, de malas personas, que permanentemente están a la “caza” de fotografías de hombres y mujeres en posiciones sexuales comprometidas, ello con el fin de identificar a sus potenciales víctimas para extorsionarlas y pasar del “sexting” al “sextortion”, en el que se ven obligadas a participar en pornografía, además de ser esquilmados con miles de pesos en efectivo.


16 JUSTICIA

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Comuneros agredieron a policías de SSPDF Programación TV VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Puños de Fuego

CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula 17:00 hrs. Smackdown 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave 21:30 nrs. NCIS 22:30 hrs. Revenge

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus Amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

11:30 hrs. Despierta America 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la Verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas Divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Corazon Valiente 00:00 hrs. Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

A

l menos 30 sujetos armados, que dijeron ser comuneros de Xalatlaco, Estado de México, agredieron anoche a 4 policías de la Secretaría de la Seguridad Pública del DF (SSP-DF), a quienes despojaron de su armamento, les poncharon las llantas de su patrulla y destrozaron su equipo de radio Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas del jueves sobre el circuito del Ajusco, en la Delegación Tlalpan, a la altura del paraje conocido como "La Placa", en los límites con el Municipio de Xalatlaco, Estado de México, cuando cuatro elementos del Grupo Metropolitano de la SSP-DF estaban de guardia a bordo de la patrulla A5033, y fueron sorprendidos por al menos 30 sujetos armados que llegaron en una camioneta de redilas.

Los agresores sometieron a los policías a golpes y los despojaron de tres pistolas Pietro Beretta tipo escuadra calibre 9 milímetros, dos fusiles AR-15, cuatro cargadores y cuatro chalecos antibalas, además de poncharle las llantas a la patrulla y destrozar el equipo de radio. Los uniformados pidieron apoyo a sus jefes por teléfono celular pero cuando llegaron patrullas del sector Fuente, de agrupamientos y agentes de investigación de la procuraduría capitalina, los agresores ya habían huido por lo que se encuentran prófugos. La patrulla dañada y los policías agredidos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigaciones en el bunker de la procuraduría capitalina.

¡Degollada! IXTAPALUCA, Méx.- El cadáver de una mujer degollada fue localizado anoche en el interior de una camioneta con placas de Querétaro, que estaba abandonada en el acotamiento de la Carretera Federal MéxicoCuautla. Los hechos se registraron anoche alrededor de las 23:00 sobre la Carretera Federal México-Cuautla, a la altura del kilómetro 1 y de la Unidad Habitacional Hacienda Las Palmas II, entre la carretera libre y la Autopista México-Puebla, cuando policías municipales realizaban su recorrido de vigilancia y detectaron una camioneta Chevrolet Trail Blazer de color blanco con placas del Estado de Querétaro UKF 39-00, estacionada en el acotamiento. Los uniformados se acercaron a

investigar y descubrieron que la conductora sangraba del cuello por lo que solicitaron auxilio médico. Minutos después llegaron paramédicos de una ambulancia de Bomberos y Protección Civil, quienes determinaron que la mujer estaba muerta debido a las dos heridas cortantes profundas que recibió en el cuello, siendo de tal magnitud que poco faltó para que fuera decapitada. La occisa no fue identificada, sólo se supo que tenía aproximadamente 20 a 25 años de edad, y que vestía una playera de color rojo y una sudadera negra. Los uniformados acordonaron la zona hasta el arribo del agente del Ministerio Público, sin que hasta el momento se haya establecido el móvil del crimen.


JUSTICIA 15

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Desarticulan célula dedicada Asesinan a cinco en Oaxaca al robo de vehículos en el DF E n el municipio de Otzolotepec personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró un predio, el cual era utilizado para desmantelar vehículos y donde se localizaron autopartes de por lo menos 26 vehículos con reporte vigente de robo, además se detuvo a cinco personas como probables responsables. En calles de la comunidad de Santa Ana Mayorazgo se localizó un inmueble en el cual se almacenaban autopartes de diferentes vehículos con reporte de robo, en el interior se detuvo a Gabriel Alejandro Flores Ortega de 34 años de edad, Aldo González Cuevas de 34 años, Gonzalo González González de 29 años, Héctor Martínez Uría de 28 años y Marcos Flores Ortega de 24 años, como probables responsables del delito de robo de vehículos. Además se localizaron autopartes de por lo menos 12 automóviles diferentes y 21 placas de circulación, con reporte de robo vigente, y se

aseguró una camioneta GMC con placas de circulación LTP 8814, la cual era utilizada para transportar las autopartes para su venta. Labores de inteligencia refieren que Flores Ortega, González Cuevas, González González, Martínez Uría y Flores Ortega, integran una célula delictiva dedicada al robo de vehículos en el

Distrito Federal, para llevarlos hasta el predio donde los desmantelaban y posteriormente vender las autopartes en diferentes puntos de la Ciudad de México. Las personas detenidas, el inmueble asegurado, vehículo y autopartes recuperadas, fueron puestos a disposición de la autoridad Ministerial la cual determinará su situación jurídica.

La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó el homicidio de cinco hombres ocurrido la víspera en la carretera federal 190, en inmediaciones del municipio de San Pedro Totolapan, en el la zona central de la entidad. De acuerdo con el informe de la dependencia estatal, alrededor de las 22:00 horas del jueves los hombres circulaban por la carretera federal 190 y en el kilómetro 80+700 fueron alcanzados por una camioneta y un auto compacto, desde los cuales las víctimas fueron atacadas con armas de grueso calibre. Cuatro personas murieron en el lugar, en tanto que una más perdió la vida cuando iba a ser trasladada a una clínica en el municipio de Tlacolula de Matamoros para recibir atención médica. El informe detalla que la autoridad certificó la muerte de Plutarco García Sibaja, de 33 años de edad; Irving García Sibaja, de 25; Héctor Santiago Santiago, de 28; Édgar Merino Álvarez, de 19, y Plutarco García Mitra, de 65 años. En el lugar, agrega, fueron hallados 60 casquillos percutidos calibre 7.62, para el arma conocida como AK47 o cuerno de chivo, y 223, para AR15. Aunque el organismo admitió tener ya líneas claras de investigación, éstas fueron omitidas "con el objetivo de obtener resultados favorables respecto a la detención de los homicidas".

Vinculados 9 polis en caso Sayavedra Los nueve policías involucrados en la muerte de Alicia Rivera en Condado de Sayavedra fueron vinculados a proceso en la audiencia que se celebró anoche en los juzgados de Barrientos. Esto se da después de que en el Juzgado de Control y Juicio Oral de Tlalnepantla se calificara como legal la detención en contra de los nueve imputados. Fuentes del Poder Judicial estatal comentaron que prevén que en seis meses concluya la investigación del caso, contando desde el 12 de junio. Los detenidos permanecen en el penal de Barrientos y la siguiente audiencia se celebrará el 13 de diciembre a las 13:00 horas. El sábado por la noche, por una presunta confusión y tras haber roto el protocolo de seguridad al abrir fuego a discreción contra sospechosos que no habían iniciado una agresión, guardias del residencial Sayavedra dispararon contra Rivera Ugalde. Una de las balas le dio en la cabeza y le provocó la muerte horas después.

Atrapan a 5 secuestradores de Guerrero

Tiroteado en Iztapalapa Un hombre murió esta madrugada después de que le dispararon cuando se encontraba en calles de la Unidad Habitacional Solidaridad, en la Delegación Iztapalapa. Jorge Alberto Herrera Martínez caminaba sobre la Calle Ahuehuetes casi esquina con Pinos, comentaron los testigos, cuando fue interceptado por un sujeto con el que comenzó a hablar. Sin que se haya precisado si existió alguna discusión previa o algún tipo de riña, el hombre sacó un arma y le disparó en al menos

una ocasión a Herrera Martínez, agregaron los curiosos. A pesar de que un grupo de vecinos escuchó la detonación y se aproximó para tratar de averiguar lo sucedido, solamente alcanzaron a observar que una persona de al menos 30 años de edad corría entre las calles, pero sin que lograran identificarla. Al notar que Herrera Martínez yacía lesionado, se solicitó apoyo de una ambulancia, al tiempo que se daba aviso a policías para que trataran de localizar al responsable. A su arribo, paramédicos de

Protección Civil informaron que la víctima había fallecido, por lo que se notificó a los agentes del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 6 para que iniciaran la averiguación previa correspondiente. El homicidio ocurrió aproximadamente a la 1:30 de la madrugada, y dos horas después el cadáver era trasladado hacia el anfiteatro correspondiente, mientras se informaba a sus familiares el procedimiento para que pudieran reclamar el cuerpo. Sin certezas sobre el móvil del homicidio y sin que hasta ese momento los policías hubieran localizado al responsable, las autoridades se retiraron del lugar en tanto continuaba la investigación.

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) liberaron a una víctima de secuestro y detuvieron en flagrancia a cinco presuntos integrantes de una banda de plagiarios en Tlapa de Comonfort. El operativo realizado por el Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE, detuvo a esta banda delictiva integrada por tres hombres, una mujer, y un menor de edad. A los adultos se les decretó la medida cautelar de arraigo por 30 días, por el juez penal, mientras que el menor fue puesto a disposición de la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes. Con base en las investigaciones efectuadas por la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de la PGJE, se interceptó en un camino de terracería del municipio de Tlapa, un vehículo Chevy, color grisplata, conducido por un taxista, quien al ser detenido aceptó haber cobrado el rescate en dinero en efectivo. En tanto, en la calle Emiliano Zapata de la colonia 5 de mayo de la ciudad en mención se llevó a cabo el rescate de la persona plagiada, en un taller mecánico, donde fueron detenidos, una mujer y un menor de edad.


16 JUSTICIA

JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013

Fueron consignados 7 vándalos del Halconazo Programación TV JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Plateado 16:00 hrs. El Gran Campeon 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

a Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) informó anoche que ejerció acción penal en contra de siete de las 22 personas detenidas por los hechos violentos registrados el pasado

L

de policía de Inteligencia de la PGJDF y 10 de servidores públicos de Derechos Humanos. La PGJDF explicó que toda vez que los delitos que se les imputan son contemplados por la ley como no graves,

lunes 10 durante la marcha por el "Halconazo", como responsables de los delitos de ultrajes a la autoridad, ataques a la paz pública y daño a la propiedad. Se trata de: Diego Mora Cardoso, Fredy Rosete Arispe, Diego Jacob Rodríguez Lara, Carlos Esteban Jiménez Martínez, Jorge Alejandro Velázquez Picaso, Carlos Vázquez Martínez y Luis Barrera Fuentes.

alcanzan el beneficio de libertad bajo caución, por lo que el Ministerio Público fijó los montos correspondientes, poco más de 70 mil pesos, y las siete personas fueron consignadas al Reclusorio Preventivo Oriente, donde el Juez correspondiente determinará su situación jurídica. Con respecto a las otras 14 personas adultas, la Fiscalía Central de

La PGJDF detalló que una vez desahogadas las diligencias, el Ministerio Público acreditó el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los inculpados con los siguientes elementos de prueba: 29 declaraciones de elementos de la SSP-DF, 5 declaraciones de particulares con imputa-

Investigación de la PGJDF determinó su libertad con las reservas de ley, y apercibimientos de rigor, a efecto de que comparezcan las veces que sean necesarias, para acreditar o desvirtuar los delitos imputados, mientras que en relación el menor de edad detenido, la

ciones directas, 80 intervenciones de perito Médico, 4 intervenciones de perito

Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y

Valuador, 4 intervenciones de peritos en Criminalística y Fotografía, 21 intervenciones de perito Químico, 42 de Identificación, 8 discos de video filmaciones, 2 intervenciones de peritos en informática y video filmación, 8 intervenciones

Adolescentes, también resolvió su libertad en virtud de que sólo se le ubicó en el lugar de los hechos, y no existió en su contra imputación de que hubiera realizado conductas ilícitas.


INTERNACIONAL 17

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

Defiende México en ONU que "ningún ser humano es ilegal"

G

INEBRA, Suiza.- El Consejo de Derechos Humanos (CoDH) de Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución presentada por México que llama a los estados a garantizar los derechos humanos de los migrantes y a evitar el término de “migrante ilegal”. “Es inaceptable que las políticas prácticas y lenguaje de los Estados estigmaticen a los migrantes o los clasifiquen como personas ilegales”, afirmó el experto en derechos humanos de la misión de México ante la ONU, Salvador Tinajero. “Ningún ser humano es ilegal”, afirmó Tinajero al presentar la resolución. El texto llama a los estados a evitar la criminalización de los migrantes irregulares y a que “se abstengan de utilizar términos incorrectos como “migrante ilegal”. “Si bien es cierto que los estados tienen el derecho soberano de deci-

dir e implementar las medidas migratorias y de control fronterizo que consideren adecuadas”, reconoció el diplomático. “Es asimismo cierto que tienen la obligación de adecuar dichas medidas al respeto irrestricto de los derechos humanos de todos aquellos que se encuentren dentro de su territorio y sujetos de jurisdicción”, valoró. La resolución adoptada por los miembros del CoDH exhorta a los estados que no lo hayan hecho a que consideren firmar y ratificar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias. El texto expresa su preocupación por el gran número de migrantes que han perdido la vida, especialmente mujeres y niños, al intentar cruzar las fronteras de manera irregular. Insta a que se ponga fin a la detención y reclusión arbitrarias y a

que se revisen los períodos de detención para evitar la privación de la libertad excesiva de los migrantes irregulares. Además urge a que los estados respeten “en cualquier circunstancia” el principio de no devolución y la “prohibición de la expulsión colectiva”. “Este es un gran avance para México”, dijo el embajador permanente de México ante organismos internacionales, Juan José Gómez Camacho. El embajador consideró que en el tema de migrantes que se debate en el CoDH “cada vez avanzamos más y el consenso refleja que la dinámica política en los países, sobre todo en los países de destino, esta cambiando”. “Cada vez hay más conciencia de reconocer y proteger los derechos de los migrantes”, subrayó el embajador.

Movilizarán a portaaviones para proteger a Obama en viaje por África WASHINGTON, DC. EU.- Estados Unidos planea movilizar hasta un portaaviones como parte de las medidas de seguridad cuando el presidente Barack Obama viaje este mes a países de África, reveló hoy el diario The Washington Post. El masivo operativo para salvaguardar la integridad de Obama y su familia está detallado en un documento obtenido por el diario, que ofrece por primera vez un vistazo detrás del enorme aparato de seguridad que implica la presencia del mandatario en el extranjero. Para su visita a Senegal, Tanzania y Sudáfrica, la Casa Blanca despachará cientos de agentes del servicio secreto, respaldados por un portaaviones o vehículo anfibio con un equipo médico que incluye un quirófano. El séquito incluye además 56 vehículos de apoyo que serán enviados por aire a esos países, incluyendo 14 limusinas y tres vehículos de carga con vidrios a prueba de balas, que serán colocados en los lugares donde pernoctará Obama y su familia. Algunos de los vehículos son centros móviles de comunicaciones que permitirán al mandatario la posibilidad de mantener contacto con su gobierno a miles de kilómetros de distancia, a través de señales seguras de teléfono y video. De igual forma se incluye un ambulancia totalmente equipada y un vehículo utilizado en situaciones que involucren manejo de sustancias peligrosas. Todo ello bajo la protección provista a lo largo de las 24 horas por aviones jet cazas de la marina, de acuerdo con el diario. Añadió que el costo de estos preparativos oscilan en “decenas de millones” de dólares, pero el viaje que Obama realizará del próximo 26 de junio al 3 de julio podría ser el más caro debido a la confluencia de varios factores. La estimación del diario es que la factura podría superar los 60 millones, alcanzado hasta los 100 millones de dólares, citando a una persona con cocimiento del tema y tomando también como referencia el costo de viajes anteriores. The Washington Post indicó que en este caso el gobierno estadunidense absorberá casi la totalidad del costo de los operativos en estos tres países en lugar de depender en los recursos que puedan ofrecer los países anfitriones.

Piden UE y OTAN investigación sobre uso de armas químicas en Siria BRUSELAS, Bélgica.- La Unión Europea (UE) y la OTAN pidieron hoy una investigación de la ONU sobre el supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al-Assad en Siria, luego de que Estados Unidos anunció que esa “línea roja” ha sido cruzada. “Es urgente que el régimen de Siria permita el acceso de las Naciones Unidas para investigar todas la información sobre el uso de armas químicas”, dijo el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, en rueda de prensa. El líder aliado señaló que el tema es “de gran preocupación” para la comunidad internacional, que “ya ha dejado

claro que cualquier uso de armas químicas es totalmente inaceptable”. “Estos acontecimientos refuerzan la importancia de una solución política a la crisis en Siria y deberían acelerar los esfuerzos de la comunidad internacional para lograr una solución política definitiva”, dijo a su vez el portavoz comunitario de Exteriores, Michael Mann. El vocero aseguró que la decisión de la Casa Blanca de proporcionar ayuda militar a los rebeldes no ha cambiado la posición europea. “Nuestra posición no cambia. Debemos dar al proceso de paz el máximo de posibilidades de éxito... será por la vía política que resolveremos este problema”, afirmó.


V I E R N E S 14

DE

JUNIO

DE

2013

espectáculos

“Aún no asimilo la muerte de mi hermano”: Pablo Montero Agradeció a fans, medios de información y amigos sus oraciones FALLAS DE ORIGEN

L

uego del fallecimiento de su hermano Javier Hernández, el actor y cantante Pablo Montero externó su tristeza y dolor y aunque cuenta con el apoyo de amigos y familiares, dijo que aún no puede asimilar la noticia. Previo a la misa que se ofreció en memoria de su hermano, el cantante mexicano dijo al programa de espectáculos “Ventaneando”: “Estamos consternados, tratamos de asimilarlo, nos llegó de sorpresa a todos y agradecemos a todos de estar al pendiente, es una pena muy grande para la familia, aún no lo podemos creer, no me cae el veinte, es algo muy difícil de asimilar”, detalló el cantante. Precisó que en estos momentos difíciles, toda la familia Montero está unida y apoyándose, “estamos abrazándonos, brindándonos todo el apoyo. Mis tías, primos y amigos están aquí, tratando de confrontar esta noticia”. Asimismo, manifesró que durante la cere-

monia religiosa que se ofreció ayer, sólo asistió la familia y amigos cercanos, pues desearon fuera una reunión íntima y privada. “Un sacerdote muy querido y apreciado por la familia fue el encargado de oficiar la misa, con cantos que a Javier le gustaban, él era una persona a la que le agradaba mucho ir a la iglesia cristiana, por ello, aunque la misa que se ofreció fue católica, hubo cantos cristianos”, detalló. Por otra parte, el cantante compartió horas antes en su cuenta oficial de Twitter un comunicado dirigido a medios de comunicación, fans, amigos y público en general en el que expresó su agradecimiento por las muestras de cariño, apoyo y oraciones que ha recibido por la muerte de su hermano. “En estos momentos nos encontramos en familia: tíos, primos, hermanos y amigos dándonos fuerza para soportar la lamentable pérdida de mi hermano Javier”, señaló el cantante.

Comienza la cuenta regresiva para Atmosphere IX ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

El festival de música electrónica más grande de México llega a su novena edición con un line up simplemente épico en el que se reunirán más de 40 proyectos nacionales e internacionales donde destaca la actuación de grandes leyendas de la escena rave como G.M.S, Yahel, Space Tribe, Talamasca, Sirius Isness, 1200 Micrograms, entre otros. Atmospher IX será sin duda alguna el lugar donde todos los amantes de la música electrónica se congregarán para disfrutar del ritual de 24 horas de beats

ininterrumpidos en dos escenarios en una locación paradisiaca en medio de la impresionante naturaleza que reunirá todos los elementos para lograr una fiesta inolvidable. La cuenta regresiva para disfrutar del festival más grande de México ha comenzado por lo que los próximos 27 y 28 de julio serán la fecha indicada para vivir la aventura. El regreso de Yahel a este escenario ha causado mucha expectativa en las redes sociales ya que fue uno de los estelares en la primera edición de este festival y ahora que cumple 9 años, promete un acto en vivo lleno de fuertes beats de psychedelic trance, armonías y voces así como una esencia de nostalgia.

¡Corte!

RICARDO PERETE

La Félix: “Es fuego y es hielo”, escribió Octavio Paz

O

ctavio paz escribió en el prólogo del libro: “La Doña”: “…la Félix un momento es fuego y otro hielo y, además nació dos veces: sus padres la engendraron y después ella se inventó así misma porque nació como un relámpago que desgarra las sombras…”. NACIÓ EN EL BARRIO “LA COLORADA” María de los Ángeles Félix Güereña, nació en el barrio de “La Colorada” en la apacible ciudad minera de Álamos, Sonora, “en un año que muchos quisieran saber y que a mí no me da la gana citar”, según declaró “La Doña” a la revista estadounidense “Life” en los años sesenta… FUE LA NOVENA de 12 criaturas que Bernardo Félix y Josefina Güereña trajeron al mundo… SU INFANCIA transcurrió entre la casa de sus padres y el rancho de sus abuelos en un rumbo conocido como “El Quiriego”… TUVO UNA NANA YAQUI que le enseñó a hablar la lengua… COMO LA ABUELA paterna y don Bernardo eran nacidos en el Valle del Yaqui, para ella el contacto con esta gente alta y fuerte resultó importante influencia en la formación de su carácter… SU MADRE, doña Chepa – rubia de ascendencia vasca- fue el verdadero eje de su vida… SU PADRE era disciplinado y enérgico. Condujo a sus hijos en el rigor de una educación que María Félix, consideró, años después en su libro “Todas las guerras”, como un exceso de poder y fuerza. PREFERÍA MONTAR A CABALLO María, detestaba ser como las mujeres de casa, le desagradaban sus juegos. Prefería montar a caballo con su hermano Pablo. Tal y como les enseñaron los yanquis. Además tenía facilidad para subirse a los árboles… EN LA ESCUELA fue rebelde y constantemente era castigada por las monjas. Un buen día la expulsaron. REINA DE LOS ESTUDIANTES EN GUADALAJARA María fue a vivir con sus padres y hermanos a la ciudad de Guadalajara. don Bernardo dejó su negocio de comercio en Alamos cuando el presidente Álvaro Obregón –del cual fue su amigo- le dio cargo de responsabilidad oficial. También ocupó el cargo de jefe de la Oficina Federal de Hacienda… LA BELLEZA de María era muy comentada en la ciudad tapatía, razón por la cual fue coronada “Reina de los Estudiantes Universitarios”… POCO TIEMPO DESPUÉS, conoció a Enrique Álvarez, quien trabajaba como agente de Max Factor y se casó con él y nació su hijo Enrique. Enseguida se divorció. Viajó con su hijo a la Ciudad de México. TRABAJÓ EN UN CONSULTORIO MÉDICO Ya en la capital, vivió en una casa de asistencia y consiguió trabajo en un consultorio médico como recepcionista. Como el galeno se dedicaba a la cirugía plástica, utilizaba a María como “gancho” para que los pacientes se animaran a que fuera igual de bella que María y a operarse la nariz. Ella se reía para sus adentros. (Más, mañana). PENSAMIENTO DE HOY Son los secretos que guardó “La Doña”, toda su vida… ¡CORTE! Por Internet, el señor Naim Libien Kaui con los programas de Radio-TV de unomasuno.com


V I E R N E S 14 DE JUNIO 2013

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Faro de Oriente de fiesta OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

nclavado en uno de los barrios con mayor problemática social -Iztapalapa-, el Faro de Oriente a 13 años de existencia se ha convertido en un agente transformador para la comunidad y también para maestros y artistas que participan o han participado alguna vez. La secretaria de Cultura, Lucía García Noriega, refirió que la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente es uno de los puntos y ejes más importantes del proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; es un recinto que cumple cabalmente con sus objetivos.

Destacó "lo increíble" de cómo operan estos recintos, con tan poco presupuesto. La Red de Faros de la Ciudad de México (conformada por Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes) se ha convertido en "un hecho multiplicador", porque los artistas siempre van con mucho entusiasmo. Subrayó que está haciendo labor con las comisiones de Cultura de la Asamblea Legislativa y la Cámara del Distrito "para percatarlos de la importancia del trabajo de los Faros y otorguen así un presupuesto digno", y adelantó que como ejemplo de esta labor está por inaugurarse el quinto Faro, que estará en la zona de Aragón, con la idea de "ir cubriendo la

ciudad de esta magnífica forma con actividad cultural". Por lo pronto, para celebrar "X3 años Invadiendo la ciudad" tienen preparado un amplio programa de actividades que incluye música, artes escénicas, actividades infantiles y literarias. Destaca la presencia, en este aniversario, de una exposición de la Colección de la Secretaría de Hacienda, denominada "Tierra, agua, aire, fuego" la cual consiste en escultura y cerámica de 20 artistas con diferentes trayectorias. El15 de junio se presentan ¡Qué Payasos!, Monedita de Oro, Rulo-clown y la Orquesta Basura. El sábado 22 tocará el turno a los adultos con el concierto que ofrecerán la Sonora Santanera de Carlos Colorado y el grupo Campeche Show. Finalmente, la banda del Faro de Oriente podrá disfrutar de un Festival Musical, en el que subirán al escenario Armando Palomas, Los Rastrillos, La Tremenda Korte, Trasfondo y el Colectivo de Músicos a la Palabra. La cita es en el Foro al Aire Libre, a las 12:00 horas, el sábado 29 de junio.

Canal 22, 20 años en imágenes A través de 108 fotografías de gran formato se puede observar la evolución que ha tenido Canal 22 a lo largo de 20 años, la exposición fue inaugurada sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa. Al inaugurar la muestra "Canal 22.20 años", Tovar y de Teresa recordó que hace dos décadas él participó en la puesta en marcha del canal cultural de la televisión mexicana. "Felicito a todos quienes han trabajado y trabajan actualmente en este Canal 22?, señaló el funcionario ante un nutrido grupo de invitados especiales, explicó que hoy, "Conaculta mantiene su espíritu vinculador entre la labor que realiza cotidianamente y la tarea del Canal 22 por difundir el arte y la cultura". En el mismo acto, el director general de la señal televisiva, Raúl Cremoux, se dijo orgulloso al ver la relación armónica que existe entre la institución a su cargo y las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, lo cual permitió que la muestra se montara en la principal vialidad de la geografía nacional. Raúl Cremox manifestó que la muestra refleja 20 años de labor incesante e incansable de la esta-

ción de televisión, un resumen que se pone al alcance de quienes transitan por esa arteria para que el televidente conozca las entretelas de los programas y series, conductores y técnicos que hacen posible la señal.

El Palacio en la Mira: 1913 El Palacio Nacional representa el origen y el deseo del poder y siempre estuvo "en la mira" de los revolucionarios mexicanos, comentó Alejandro Rosas, hsitoriador y curador de la exposición "En la mira: 1913", exposición que fue inaugurada en Palacio Nacional. A través de 150 objetos se rememoran diversos capítulos de la Revolución Mexicana a partir de la muerte de Francisco I. Madero; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que la muestra nos sumerge en un momento histórico y decisivo para la Revolución Mexicana: 1913, año en que la contienda se extiende por todo el país y comienza su etapa más sangrienta. Fotografías, videos y discursos de los líderes revolucionarios como Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza entre otros, son mostrados en la exposición, así como fragmentos de bala que se sacaron de los cráneos de Pino Suárez y Madero. La silla donde se sentó Pancho Villa y el cartel que ofrece recompensa por su captura, la banda presidencial de Madero, el original del Plan de Guadalupe y al mesa donde fue redactado son entre otros, los objetos que conforman la muestra. "El Palacio, En la mira: 1913" busca seguir rememorando la Revolución Mexicana, acerca de la que hay que "reflexionar sobre la incapacidad que tuvieron esos personajes para ponerse de acuerdo", que les llevó a "llegar a las armas" y "enfrentarse a sí mismos" para alcanzar "una solución final.

Carlos Monsiváis tres años sin límite A tres años de la muerte de Carlos Monsiváis, éste continúa siendo el eje de una serie de actividades culturales, por ello el Museo del Estanquillo, que resguarda gran parte de su colección rendirá un homenaje al escritor los días 19 y 22 de junio, bajo el título "Carlos Monsiváis. Homenaje a tres años sin límite". Henoc de Santiago, titular del Estanquillo, dijo que las actividades se llevarán a cabo los días 19 y 22 de junio en el recinto a su cargo, en la Biblioteca de México "José Vasconcelos" y en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco con la participación de escritores, periodistas, caricaturistas e ilustradores, quienes tomarán parte en las mesas de reflexión, charlas, talleres y lecturas. Las actividades iniciarán el 19 de junio en la Biblioteca de México "José Vasconcelos", de La Ciudadela, con el recorrido y charla "Presencia latente: conversación a cerca del Fondo Bibliográfico Monsiváis", a cargo de Jenaro Villamil y Daniel Bañuelos. Ese mismo día por la noche, en el Museo del Estanquillo, Elena Poniatowska y Rafael Barajas "El Fisgón", presentarán el libro "Sansimonsi". La obra es un cuento en el que Poniatowska evoca a su entrañable amigo convertido en un gato, animal preferido del fallecido autor. Con ilustraciones del Fisgón, el libro presenta a un gato de pelo chino que vive en la Ciudad de México, usa siempre anteojos y es muy listo.

19


VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Homenaje de la Fonoteca a Luis Arcaraz Torrás

B

onita, Quinto patio, Viajera, Prisionero del mar y tanto otros títulos que hicieron famosos cantantes de la década de los cuarenta y cincuenta, como Tin Tán y Emilio Tuero, ahora serán interpretados por Armando Manzanero y Gualberto Castro, que participarán en el homenaje a 50 años del fallecimiento del compositor Luis Arcaraz Torrás (19101963) La Fonoteca Nacional anunció que se rendirá un homenaje en una sesión especial de escucha en la que participarán familiares, periodistas y artistas el próximo 18 de junio a las 19:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional. El evento "La Fonoteca Nacional se oye en el Lunario. Por vivir en quinto patio: Las canciones de Luis Arcaraz", contará con la presencia de María de la Paz Genesta, María Luisa Arcaraz, viuda e hija respectivamente del compositor mexicano, el periodista Jaime Almeida, los artistas Gualberto Castro, Armando Manzanero, Juan Pablo Manzanero y la música en vivo de la Big Band Jazz de México, quienes recrearán las notas y compartirán anécdotas del director de orquesta mexicano. La directora de la

Fonoteca Nacional, Lidia Camacho, señaló que el recinto preserva más 300 documentos sonoros relacionados con el compositor; 128 registros catalogados, de los cuales 100 corresponden a canciones interpretadas por el artista; Así como programas de radio de la XEW y el IMER, destacándose uno donde participan sus hijos Luis y María Luisa Arcaraz, quienes describen la personalidad de su padre. La entrada al homenaje será de acceso libre mediante un boleto de control que se entregará junto a la taquilla del Lunario a partir de las 18:30 horas del martes 18 de junio de 2013. Cupo limitado.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Iniciarás un romance con una persona que es más afín a ti, al fin te sientes cómodo con la persona que tienes a tu lado, pero te empeñaste en permanecer demasiado tiempo con tu pareja anterior por más que las señales de que no había nada en común eran muy obvias. TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes que estar preparado en todo momento para realizar algún cambio de ciudad, de trabajo, de lo que sea, por ello no hay que tener tanto apego a lo material, son cosas que van y vienen, lo importante es lo que hay dentro de ti y eso nadie te lo puede quitar. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Es un buen periodo para transformar aspectos negativos en positivos, te estás dejando llevar por el pesimismo en vez de hacer valer la fuerza que llevas dentro y que puede lograr cambios sorprendentes cuando así te lo propones, es momento de sacar al guerrero. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te comprometas con nada ni nadie antes de realizar una exploración minuciosa de tu tiempo, tus ganas y sobre todo de lo que te dicta tu corazón respecto a una situación o persona, sigue los dictados de tu intuición y no fallarás al tomar una decisión. LEO (julio 23-agosto 22) No te impacientes ante los cambios que estás enfrentando, es natural que no domines las situaciones como a ti te gusta, pero poco a poco irás encontrando el modo de que todo sea más fácil y te conviertas en el maestro, no aprendiz como te sientes ahora. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay mala comunicación entre tu pareja y tú lo que puede ocasionar conflictos, deberás tener mucha paciencia y no dar por sentado que entendiste o entendió lo que tratan de decirse, lo mejor es puntualizar cada situación para que no haya confusiones.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Estarás algo tenso sobre todo en las primeras horas de la mañana, los rumores de noticias negativas te agobian y te sientes muy preocupado, toma las cosas con tranquilidad que en mucho depende de la actitud que tomes el que todo vaya pro un camino mejor.

BUSCAPALABRAS COSAS DE UN CIRCO....................................................... ANIMADORAS CAMELLOS CARPAS DOMADORES ELEFANTES EQUILIBRISTAS JIRAFAS LEONES MAGOS PAYASOS PERROS PRESENTADOR TRAPESISTAS

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tienes que organizar mejor tus actividades a fin de que puedas disfrutar de mayor tiempo para ti, te encuentras demasiado ocupado atendiendo situaciones del trabajo, de la familia, hasta de los amigos y dejando poco espacio para ti, preocúpate más por ti.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Retirarte a descansar más temprano que de costumbre te hará sentir con más energía por las mañanas, que el trasnochar sea una actividad excepcional y no la costumbre, empieza a cambiar tus hábitos y ya verás que rindes más y te sientes con más ánimo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En ocasiones te has perdido de excelentes oportunidades por dudar y continuar con lo que te parece más seguro ya que temes arriesgarte, es posible que no pierdas, pero de vez en cuando también es bueno que te animes a correr riesgos y salgas de la rutina. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Existe inestabilidad en tu relación sentimental, por lo que es conveniente que hables claramente con tu pareja sobre el futuro que desean, si nada más se trata de algo pasajero o están dispuestos a luchar para construir algo más sólido, lo peor es que te quedes pasivo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Podrías tener conflictos si no tienes en orden algunos documentos de tipo legal, checa que estés al corriente del pago de impuestos o servicios que debes cubrir periódicamente, de lo contrario te harás acreedor de multas y recargos que te será más difícil cubrir.


DEPORTES 21

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

MOTOCICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El italiano Valentino Rossi, justo por delante de su compañero español de Yamaha Jorge Lorenzo, fue el más rápido hoy al término de las dos primeras sesiones de ensayos libres en Catalunya.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

Mañana dará comienzo oficialmente la Copa Confederaciones 2013 y el dueño de casa, Brasil, inaugura la competencia enfrentando a la siempre aguerrida Selección de Japón. La patada inicial está programada para las 14:00 horas en el Estadio Nacional Mané Garrincha. Todo Brasil confía en que su Selección ganará esta edición de la Confederaciones y no conciben ninguna otra cosa que no sea ver al scratch levantando la copa. Sin embargo, la tarea podría no ser tan fácil debido a que Luiz Felipe Scolari, técnico de la selección brasileña, sigue sin encontrar el funcionamiento óptimo de sus jugadores. La mala noticia para el entrenador de la canarinha es que ya no tiene tiempo para seguir ensayando y no se le permitirá un fracaso en su propia casa, entendiendo como fracaso el no terminar como campeón. Felipão dejó fuera de la convocatoria a jugadores como Ronaldinho, Kaká y Robinho en una muestra del obligado cambio generacional que atraviesa la verde-amarela, y los juga-

dores jóvenes encabezados por Neymar necesitan dar el salto de calidad para poner a Brasil de vuelta en la cima de los rankings y sobre todo, volver a desplegar el tan ansiado "jogo bonito" que la afición y la prensa les exigen. Para Brasil, la Copa Confederaciones pudo no haber llegado en el mejor momento porque el equipo no está jugando al nivel que se pensaría puede llegar tomando en cuenta los jugadores que integran la plantilla. Es cierto que grandes futbolistas están fuera de la selección, pero muchos otros pueden tomar su lugar sin ningún problema. Gracias a que Brasil no tiene que disputar una eliminatoria para clasificar al Mundial debido a que será el anfitrión, no hemos podido ver el verdadero nivel al que puede llegar esta Selección, ya que los únicos partidos en los que podemos observar al scratch son de carácter amistoso y contra equipos que no son de primer nivel, esto por la razón de que las grandes potencias se encuentran en sus respectivas eliminatorias, por lo que los brasileños se ven obligados a jugar contra rivales de menor jerarquía. Es por esta cuestión que se le critica a los dirigidos por Scolari y al

propio técnico, porque ante oponentes que no deberían representar mayor problema, Brasil no a podido lucir como se esperaba. Japón es sin duda la mejor Selección del continente asiático y despliega un fútbol con velocidad, fuerza, resistencia y últimamente, gran calidad técnica. Los japoneses son el primer equipo clasificado al Mundial de Brasil 2014 y se presentan en la Copa Confederaciones con la intención de ser protagonistas del torneo sin importar los nombres a los que tendrán que enfrentar. Para los samuráis azules el haber obtenido su boleto al Mundial del próximo año les quita presión, y llegan a la Confederaciones sin pensar en su eliminatoria, por lo que pueden concentrarse de lleno en su juego de debut, partido que no será sencillo, pero que si la escuadra del sol naciente encara sin temor, puede dar la sorpresa. No hace falta decir que Brasil es el obligado en este enfrentamiento, pero aparte de ganar, la verde-amarela debe hacer valer su condición de potencia mundial, jugar bien, convencer y en casos extremos, golear.

Más allá de malas actuaciones que ha tenido el Tri en su camino a Brasil 2014, el técnico Ricardo La Volpe consideró que Copa Confederaciones 2013 será muy diferente para México, pues podrán jugar sin presión.

TENIS

Santiago González junto a su compañero Scott Lipsky se metieron en la Final de Halle al derrotar por 6-4 y 6-4 a la dupla conformada por el austríaco Julian Knowle y el rumano Horia Tecau.


VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

22

Promueve Barsa lectura en México MIGUEL REGALADO REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Mañana inicia la Copa Confederaciones 2013, torneo que marca la cuenta regresiva para el Mundial de Brasil 2014, ya que con esta competencia se ponen a prueba muchas de las innovaciones que veremos durante la Copa del Mundo, tales como medios de transporte, seguridad, estadios y tecnología. Para esta edición las selecciones que son marcadas como favoritas son: Brasil, España e Italia, y aquí están algunos puntos a tomar en cuenta con estos equipos. Brasil La Verdeamarella siempre es favorita para ganar cualquier torneo y sus cinco Copas del Mundo hablan por sí solas. Sin embargo, para Brasil existe una presión inimaginable en torno a esta edición de la Confederaciones por su condición de potencia mundial, la calidad de sus jugadores y el pequeño detalle de estar jugando en casa. Para Luis Felipe Scolari, técnico del scratch, la misión no es nada fácil, su equipo atraviesa por una etapa de renovación en la cual no encuentra un funcionamiento colectivo que se asemeje un poco a lo que los nombres de sus jugadores indicarían. La calidad individual está presente en el seleccionado brasileño pero eso no es suficiente, y en este momento Brasil no luce tan fuerte como para asegurar que en su casa podrán levantar la copa. Italia Italia es otra selección en proceso de renovación y el cambio generacional le está costando trabajo al equipo. No es sólo la salida de grandes referentes italianos y la entrada de jóvenes con poca experiencia, también el cambio de estilo de juego encabezado por su director técnico, Cesare Prandelli, es un factor a tomar en cuenta. El catenaccio ha sido sustituido por un futbol más ofensivo y esta nueva forma de jugar por parte de la unomásuno /Anuar Castillo

El Consejo de la Comunicación y el Club Barcelona firmaron ayer un convenio de colaboración para la promoción de la lectura en la campaña denominada "Diviértete leyendo". "Hay más de tres millones de seguidores del Barcelona en México y que ellos te digan que leer es importante, ¿quién mejor que ellos para hacer una aclaración de este tipo? Esa credibilidad es fundamental para que digas 'yo creo en el Club de Futbol Barcelona' o 'yo creo en determinado grupo y si me recomiendan leer lo voy a hacer", expresó Ángel Alverde, presidente del Consejo de la Comunicación. El vicepresidente del área económica y estratégica del Barsa, Javier Faus, resumió en una frase el sentido de la campaña: "somos lo que leemos". Jugadores del primer equipo como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Carles Puyol y Gerard Piqué participaron en un video en el que invitan a la lectura. En las imágenes, dichos jugadores se transforman en caballeros mediante una animación digital, cuyo objetivo consiste en demostrar que la lectura es divertida. "Es muy importante lo que hacen y dicen los jugadores, tiene mucho más impacto lo que manifiesta un jugador de futbol que lo que puede decir un gobierno o los políticos", dijo Faus. Al evento acudieron personalidades como Jesús Mena, director general de la Conade; Manuel Alabart Fernández-Cavada, embajador de España en México, así como personalidades del futbol mexicano como el ex blaugrana Rafael Márquez y Jesús Ramírez, técnico de la Selección Mexicana Sub-17 campeona del mundo en 2005.

escuadra Azzurra ilusiona a sus aficionados, aunque aun con esta idea futbolística más propositiva, Italia está lejos de su mejor nivel, por lo que este torneo será de preparación y no de confirmación. España La selección que dirige Vicente del Bosque es la que mejor está jugando porque mantiene el mismo núcleo de jugadores y sus referentes como: Casillas, Piqué, Xavi, Inistea y Torres aún están es edad para mantenerse en el máximo nivel competitivo. La Furia Roja es favorita para levantar la copa por su estilo de juego, la calidad de sus jugadores y porque no ha sufrido grandes cambios desde la Eurocopa de 2008, torneo con el que inició su racha de campeonatos. México A diferencia del Hexagonal Final de Concacaf, México no está obligado a ganar la Copa Confederaciones. El Tri está lejos de las potencias mundialistas que verá en Brasil y lo único que puede hacer es desplegar un buen futbol para recuperar la confianza perdida y dejar una buena impresión ante la prensa internacional.


DEPORTES 23

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013

"XXV Torneo Nuevos Valores Curso Largo" busca revivir la histórica y legendaria Alberca Olímpica RAÚL ARIAS REPORTERO

E

l profesor Nelson Vargas ayer hizo la presentación oficial a los medios de comunicación del "XXV Torneo Nuevos Valores Curso Largo", que se llevará a cabo del 11 al 14 de julio en el Complejo Olímpico México 1968. La cita fue en el restaurante Applebe´s de Plaza Universidad, en la Ciudad de México, en donde el Prof. Vargas habló del que será el veinticinco aniversario de uno de los torneos de natación más importantes del país, y que fue creado con el objetivo de promover la natación y motivar a aquellos nadadores que están en plena etapa de desarrollo.

A esta conferencia de prensa asistió Rubén Aguirre González, Director del Deporte de la Delegación Benito Juárez quien firmó, en representación de la demarcación, el convenio de colaboración con acuática nelsonvargas para organizar esta justa, que busca volver a llevar al protagonismo a la Alberca Olímpica Francisco Márquez. El Profesor Nelson Vargas, afirmó que el hecho de que este Torneo se lleve a cabo en esta sede es un sueño cumplido, y agradeció a las autoridades de la Delegación que le han brindado todo el apoyo para poder realizarlo. Así mismo, insistió que le fascinaría que la Asociación de Natación del Distrito Federal y todos los que tienen alberca en esta Ciudad se dejaran de pretexto e inscribieran a sus nadadores. Cada una de las ediciones previas, ha resultado ser todo un éxito; han participado más de 13,900 atletas y cada año se dan cita un promedio de 38 equipos de diferentes partes de la República. Los mejores nadadores de México de los últimos años, como son Juan José Veloz, Fernanda González, Rita Medrano, Liliana Ibáñez, Patricia Castañeda, entre otros, iniciaron su carrera deportiva en este torneo. En el veinticinco aniversario se busca rebasar la cantidad de mil nadadores provenientes de diferentes Estados de la República Mexicana como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Baja California Norte, entre otros; que acompañados de sus padres y familiares, sumaran más de tres mil personas que harán vibrar el Complejo Olímpico. Nadadores desde los siete años, y hasta los diecisiete podrán participar en este Torneo, que se dividirá en ocho sesiones; la primera el 11 de julio a las 8:00 hrs y en donde, además, se llevará a cabo la inauguración de este gran evento.

Manuel Hernández, anfitrión en el Mountain Bike de Apaxco POPIS MUÑIZ REPORTERA

Manuel Hernández, ciclista master, con intervenciones exitosas, como en la Vuelta a Mazatlán 2012, ahora titular del Deporte en el Municipio de Apaxco, será el anfitrión el domingo, de la octava fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con la coordinación de Noé Lizardi y Toño Silva. La cita es a la nueve de la mañana en Apaxco para los registros y se iniciarán las acciones a las once con las categorías infantiles. Rafael Escárcega e Iván Lizardi, del equipo Turbo, están confirmados para intervenir en esta justa de fiesta por el día del padre. Los equipos Turbo, Enbiciados, Nachos Bike, Teotihuacan, Atotonilco, Alubike, Ixmiquilpan, son algunos de los que han confirmado

su participación. Habrá premios en efectivo de acuerdo a convocatoria y trofeos, con cinco lugares por categoría. Del equipo de Atotonilco, destacan en infantiles, las hermanitas Silva.

MTB EN OAXACA Para el 23 de junio, habrá también Mountain Bike en Oaxaca, dentro de la quinta fecha del serial nacional en la pista Las Carnívoras.

Blindan estadios de la NFL EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

La NFL estará reforzando la seguridad del estadio a partir del día de hoy, lo que limita el tamaño y tipo de bolsas que los fanáticos pueden llevar a los diferentes 32 estadios del circuito. Las restricciones están diseñadas para mejorar la seguridad, y la aceleración de la entrada en los estadios de los visitantes y automóviles también en sus respectivos estacionamientos y la seguridad durante el tiempo que los fanáticos estén en los recintos de la NFL. Con la excepción de los artículos que sean médicamente necesarios, y que sean transportados en bolsas transparentes cualquier tipo de sustancia que no esté debidamente identificada se prohibirá su entrada a cualquier inmueble. En cuanto a los que podrán introducir en su estancia son: bolsas de vinilo o bolsas de PVC no más de 30 por 15 centímetros, y por supuestos las tradicionales bolsas de plástico con hielo para mantener las cervezas bien frías, estas deberán de ser de un poco mas de un litro, las bolsas de las damas y caballeros que las usen estarán también permitidas en las medidas reglamentarias. Cabe mencionar que a los binoculares, cámaras y teléfonos inteligentes también se les permitirá el acceso. Entre los atículos prohibidos se incluyen cualquier tipo de bolsos que sobrepasen las medidas antes mencionada,s refrigeradores, maletines, mochilas, riñoneras, bolsas de cincha, cojines de los asientos, equipaje, bolsos de computadora portátil y bolsas de cámara. La liga está animando a los aficionados no llevar ningún equipaje para juegos. "Nuestros fans se merecen estar en un ambiente sano y seguro", dijo Jeffrey Miller, director de seguridad de la NFL, el jueves en la tarde en conferencia de prensa, "La seguridad pública es nuestra principal prioridad. Esto hará que la tarea de verificar los elementos mucho más eficientes y eficaces. Vamos a ser capaces de ofrecer una experiencia mejor y más rápido de entrada por las puertas y también proporcionar un entorno más seguro. Apreciamos la cooperación de nuestros fans." Un comité de la NFL en la seguridad para los estadios recomienda estas medidas a partir de este momento con lo cual los entrenamientos que sean públicos, estas medidas ya fueron aprobadas por los 33 socios del circuito. Durante la conferencia de prensa se confirmo que el uso de detectores de metales arcos de detención de objetos sospechosos y revisión individual de cada uno de los asistentes se seguirá llevando a cabo en cada partido de la naciente temporada. Además, la liga está realizando consultorías con el FBI y agencias gubernamentales de seguridad para que sean aprobados las medidas de seguridad que se están llevando a cabo confirmando que en caso de que se les recomienden que éstas sean más estrictas no dudarán en llevarlo a cabo.


Viernes 14 de Junio de 2013

Tiroteado en Iztapalapa

I15

I16

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.