14 Marzo 2012, Caso Cassez... García Luna Responsable

Page 1

Miércoles 14 de Marzo de 2012

Dólar $3

12:74

NO. 5178

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 9

Investiga PGR sobornos a funcionarios federales Campesinos sirven al narco Exige FCH aprobar la reforma laboral

Página 5

Página 4

Página 7


2

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

C

o n s u show, magia y encanto, Venus Stripperella prendió la llama del deseo en todo el público que asistió a la "Expo Sexo y Entretenimiento 2012", edición europea en Palacio de los Deportes de esta capital. Su belleza y simpatía además de buen trato se ganó los corazones de los capitalinos que le rindieron tributo a su belleza. Peretiux la tiene como secretaria privada.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Restauró Sedesol vitrales de la Catedral de León La Catedral de la Madre Santísima de la Luz, en León, Guanajuato, donde el Papa Benedicto XVI celebrará las Vísperas con los obispos de México y de América Latina, fue objeto de la restauración de sus vitrales con recursos del Programa 3 x 1 para Migrantes, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Realizadas en dos etapas, las obras de restauración incluyeron un total de ocho vitrales, a través del Programa 3X1 para Migrantes, dentro de la vertiente sitios Históricos y Culturales, con la participación de la Sedesol, los gobiernos estatal y municipal, así como de los connacionales del otro lado de la frontera norte. La restauración se realizó bajo la supervisión del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH), que cuidó todos los detalles de la estructura. La Sedesol informó que en la restauración de los vitrales de la Catedral Basílica de León participaron el Club de Migrantes Franciscanos Los Ángeles, A.C., integrado por guanajuatenses radicados en el estado de California. En diez años de vida, el Programa 3 x 1 para Migrantes ha desarrollado 16 mil 238 acciones de beneficio comunitario y 419 proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial en 29 entidades federativas, gracias al esfuerzo coordinado con casi 2 mil clubes de migrantes en 43 estados de la Unión Americana. Éste es el único Programa del Gobierno Federal que vincula a los mexicanos en el exterior con el desarrollo social de sus comunidades de origen y logra la participación de los tres niveles de gobierno y de la sociedad, por lo que el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, reconoce la participación de los migrantes y resalta su solidaridad, generosidad y corresponsabilidad para con los que se quedan. Ubicada en la esquina de las calles Álvaro Obregón e Hidalgo, en la zona centro, la Catedral data de 1765 y fue remozada en el siglo XIX por el Arq. Luis Long, lo que le valió ser considerada como la más completa catedral del país en ese siglo. Tiene una fachada barroca con seis capillas en su interior, dos de ellas (San José y La Soledad), importantísimas obras de arte del siglo XIX. Se venera en ella a la Madre Santísima de la Luz, patrona de la ciudad, y es sede de la Diócesis de León. Las puertas del atrio fueron elaboradas en hierro en Comanja, Jalisco; las campanas del reloj fueron fundidas en León por Refugio del Castillo; las torres fueron construidas por el licenciado Joaquín Rocha; los óleos son de Rivas y la ebanistería, en madera de mezquite, de Berumen, Manzo y Verduzco. En una de las capillas se exhibe un Cristo de mármol blanco, obra del escultor Alfonso Ponzanelli. Para efectuar el trabajo, fue necesario recurrir a documentación y al registro gráfico y fotográfico de la obra, para efectuar el desmontaje y posterior colocación de los vitrales. Todo el trabajo se hizo en la misma Catedral. Aprovechando el desmontaje de los vitrales, se analizó el estado de conservación de la herrería, a fin de determinar las piezas que deberían ser sometidas a tratamiento de conservación o de reemplazo. También se hizo una limpieza superficial y química, una vez desmontados los vitrales, y se evaluó la cañuela de plomo para determinar sus condiciones y sustituir los tramos necesarios.

POLÍTICA 3

SCT tiró por la borda plan de Infraestructura *De 13 mil 242.7 kilómetros de carreteras, sólo construyó cinco mil 43 *De 74 obras portuarias terminó 15 y férreas de 1,420.9, amplió 59.7 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

ntre las dependencias con peores desempeños encontrados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2010, se encuentra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en donde se establece que de aquí al término de la presente administración no se cumplirán las metas sexenales establecidas en el Plan Nacional de Infraestructura. En el informe del órgano fiscalizador que se analiza en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, se expresa que en los primeros cuatro años de gobierno sólo se pusieron en operación 5 mil 54.3 kilómetros, es decir el 38.2 por ciento, de los 13 mil 242.7 de la red de carreteras federales previstos. Igualmente de las 74 obras portuarias a realizar, sólo se concretaron 15, el 20.3 por ciento, uno de tres aeropuertos, 33.3 por ciento, y la construcción de 59.7 kilómetros de vías férreas, el 4.2 por ciento, del Plan Nacional que contemplaba una ampliación de mil 420.9 kilómetros previstos. Igualmente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no cumplió con los objetivos de ampliar la cobertura y mejorar la calidad y competitividad en la prestación de los servicios de telecomunicaciones, pues de acuerdo a la ASF, las acciones de regulación y supervisión fueron

insuficientes por no haber contado con políticas, estrategias y de un diagnóstico para evaluar esos propósitos. Respecto a la licitación a cargo de la misma dependencia para concesionar un par de hilos de Fibra Óptica Obscura de la Comisión Federal de Electricidad, se observa que la licitación no garantizó las mejores condiciones para el Estado, ya que de acuerdo con cálculos del fiscalizador nacional y de la propia CFE, se estima que el organismo dejará de obtener 2 mil 450.8 millones de pesos. DEVASTACIÓN HÍDRICA E INEFICIENCIA ELÉCTRICA En el ramo de energía eléctrica no se proporcionó el servicio a 2 millones 707 mil 615 habitantes, ubicados en las zonas rurales del país, mientras que el costo de la energía eléctrica adquirida a los productores privados resultó 29 por ciento menor a la generada por la

CFE. En el Valle de México, la ASF encontró incumplimientos en las etapas del proceso de facturación por parte de la CFE, además de que no se ajustó a los criterios establecidos para la estimación del consumo de energía eléctrica, resultando en cobros excesivos a los consumidores. Finalmente en el caso del cuidado del agua, la ASF, señala que la limitada gestión de la CONAGUA en materia de prevención y contaminación hídrica, ha ocasionado el avance gradual del deterioro de las aguas nacionales. “El lento avance en el tratamiento de aguas residuales ha impedido la preservación del recurso hídrico en condiciones adecuadas; de cada 10 litros de agua residual colectada, sólo 4.5 son sometidos a algún proceso de tratamiento. Además, de cada 100 permisionarios que descargan aguas residuales con desechos industriales, la comisión sólo verifica a seis.

Retroceden economías del G-20: OCDE El crecimiento económico de las principales economías mundiales, que conforman el Grupo de los 20 (G-20), registró un “neto retroceso” en 2011, respecto a 2010, reportaron hoy aquí la OCDE y el FMI. Un reporte conjunto elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró que el crecimiento económico del G-20 en 2011 fue de 2.8 por ciento frente al 5.0 por ciento de 2010. La OCDE, a la que pertenecen los 34 países más desarrollados, también anunció que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del G-20 en el tercer trimestre de 2011 fue de 0.7 por ciento, una baja respecto al 0.9 por ciento del mismo trimestre de 2010. El reporte indicó que el nivel de crecimiento eco-

nómico en el tercer y cuarto trimestre de 2011 no fue homogéneo en las distintas economías que componen al G-20, grupo que este año preside México. En Estados Unidos el PIB registró un crecimiento mayor al aproximarse el final del año y pasó de 0.5 por ciento en el tercer trimestre a 0.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2011. Por el contrario, en Japón y China el crecimiento económico se desaceleró a medida que se aproximó el final de 2011, sobre todo en Japón cuya economía, luego de crecer 1.7 por ciento en el tercer trimestre, se desaceleró a un menos 0.2 por ciento en el cuarto. En el caso de China su economía también se desaceleró en el cuarto trimestre del año pasado en el que creció 2.0 por ciento, frente al 2.3 por ciento del trimestre precedente.


4 POLÍTICA

Refrenda Senado carácter laico del Estado Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron la reforma al Artículo 40 de la Constitución, que refrenda el carácter laico del Estado mexicano. El artículo señala textualmente que “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación”. De acuerdo al dictamen, la reforma es una manera de consolidar el Estado laico, cuyas bases están ya establecidas en el Artículo 3 constitucional. “(La reforma) armoniza perfectamente con las disposiciones constitucionales citadas, y reafirma la larga separación de la Iglesia y el Estado que ha caracterizado a nuestro país”, subraya el dictamen avalado en comisiones. Al hablar a favor, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez Álvarez, pidió que la modificación “no se presente como una reforma inaugural”, pues sólo subraya el carácter laico del Estado mexicano, lo que es congruente con la Constitución. A su vez, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro González Alcocer, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, consideraron innecesaria dicha reforma y manifestaron que se abstendrían de votar. Finalmente, el dictamen fue avalado con el voto a favor de la mayoría de senadores del PAN, del PRD y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pasa en Senado reforma al 24 El Senado de la República aprobó en comisiones, sin cambios, la reforma al Artículo 24 constitucional, que establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado”. También precisa que “esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo”. Además, la modificación al Artículo 24 constitucional señala que “nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.

Implementan operativo antisecuestro en Morelia

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Investiga PGR sobornos a funcionarios federales *Inmiscuidos en la revisión y mantenimiento de naves oficiales con empresas de EU ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, investiga a por lo menos seis funcionarios federales y estatales que presuntamente fueron sobornados con millonarias sumas de dinero por empleados y ejecutivos de la una empresa estadounidense para que les otorgaran contratos, también millonarios, para el mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves oficiales. “Son funcionarios de dos dependencias del Gobierno Federal y de dos gobiernos estatales”, acotaron autoridades Ministeriales de la Federación. Mediante comunicado oficial, la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez precisó que “en el ámbito de sus competencias”, las instituciones citadas investigan posibles sobornos a funcionarios mexicanos, por parte de ejecutivos de la empresa BizJet International Sales

RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS.

Morelia.- A fin de evitar más secuestros de autobuses por parte de estudiantes de la Escuela Normal Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío, el Gobierno del Estado implementó un operativo policial en la carretera Morelia-Pátzcuaro. Elementos del Grupo de Operaciones Especiales se mantienen a la expectativa en la mencionada vía de comunicación para evitar la retención de más unidades. En este sentido, y una vez que se les otorgaron garantías de seguridad, el secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, confió en que en el transcurso de hoy las corridas de las diferentes líneas de autotransporte de pasajeros se regularicen. Como se recordará, desde el pasado viernes jóvenes normalistas iniciaron el secuestro de autobuses, sumando hasta el pasado martes un total de 27. Ante esta situación, líneas como ETN, La Línea, Parikhuni, Purépechas y otras, suspendieron sus corridas al interior y exterior del estado. Igualmente fueron canceladas todas las corridas provenientes del Distrito Federal, Querétaro, Guadalajara y León.

El ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto “Trae muertas a las mujeres”, ya que uno de cada tres feminicidios que se cometen en el país, uno ocurrió en la entidad mexiquense, aseguró en conferencia el secretario general adjunto del CEN del PAN Juan Marcos Gutiérrez González. Apuntó que lo más grave, son las declaraciones del candidato priísta quién mencionó, que sí continuaría la estrategia del Gobierno Federal contra la delincuencia que realiza el presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero la realidad es que ni

& Support Inc, con sde en Oklahoma, estados Unidos, para favorecer a esta con contratos millonarios para la atención de aviones, avionetas y helicópteros oficiales. “Versiones de empleados de la empresa BizJet International Sales & Support, Inc, con base de operaciones en Oklahoma, Estados Unidos, estos pactaron e hicieron negocios para proveer los servicios de

mantenimiento, reparación y de revisión general a aeronaves/helicópteros de dependencias federales y estatales de México, mediante supuestos sobornos a funcionarios de dos dependencias del Gobierno Federal y de dos gobiernos estatales”, certificó la PGR en comunicado. Puntualizó que BizJet entregaba diversas cantidades de dinero a los servidores públicos bajo

investigación con la finalidad de ser beneficiada en contratos, haciendo la triangulación de los recursos económicos a través de una empresa operada por un gerente de ventas de Bizjet, quien se encuentra prófugo. Se destacó que merced a la cooperación Estados Unidos y México, se ha logrado identificar a varios empleados de Bizjet, quienes son considerados como los que intervinieron en los actos de corrupción, así como 6 servidores públicos de nacionalidad mexicana quienes potencialmente estarían referidos como sobornados. Subrayó que se tiene identificada la celebración de contratos por más de 20 millones de dólares americanos y otros más por aproximadamente 50 millones de pesos, los cuales presume las autoridades americanas fueron celebrados mediante el pago de aproximadamente 2 millones de dólares americanos al intermediario, quien supuestamente los entregó a diversos servidores públicos.

Peña Nieto…

Las trae muertas *En EDOMEX, uno de cada tres crímenes contra mujeres: PAN *Señalan tres de los diez fracasos del ex gobernador siquiera la ha apoyado. La falta de cooperación y compromiso en el combate al crimen y la inseguridad propiciada por los gobernadores tricolores, es la verdadera falla de México. Juan Marcos Gutiérrez, presentó en el cede del PAN, una serie de gráficas donde de acuerdo a cifras oficiales, el Estado de México es la entidad donde se cometen más delitos y donde se percibe la mayor inseguridad, dicho por sus pro-

pios habitantes, entidad donde una de tres mujeres mueren de forma violenta. Además, el Estado de México ocupa el segundo lugar en drogadicción a nivel nacional, ya que ahí, es donde más fácilmente, jóvenes de entre 15 y 18 años tienen acceso a las drogas en escuelas públicas y particulares. Reiteró Gutiérrez González que Enrique Peña Nieto, no tiene vergüenza por las declaraciones vertidas en su toma

de protesta, ya que con base en cifras oficiales, Peña Nieto en su gestión en el Estado de México, propició que la inseguridad se disparara. Un detalle importante es el hecho que los funcionarios y cuerpos policiacos en el rubro de procuración de justicia, no atendieron el llamado del Gobierno Federal para la realización de las Evaluaciones de Control de Confianza Estatal y Municipal de Enero del 2010 al 31 de Diciembre del 2011.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Entregará el IFE a partidos el padrón El Instituto Federal Electoral (IFE) entregará formalmente este jueves a los siete partidos políticos con registro nacional las Listas Nominales que contienen el nombre de quienes podrán votar en los comicios federales de julio próximo. En un comunicado, el IFE informó que ello lo hace con el fin de que los institutos políticos las revisen y formulen a más tardar el 14 de abril las observaciones que permitan garantizar la confiabilidad y certeza del documento durante la jornada electoral. Resaltó que por primera vez, de manera pública y protocolaria, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores pondrá ese material a disposición de los institutos partidistas. Como testigos de honor, fungirán el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, la consejera Macarita Elizondo, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, así como el contralor general del órgano electoral, Gregorio Guerrero Pozas. Con ese acto, el IFE reitera su convicción de transparencia y cooperación con las fuerzas políticas, así como el cumplimiento irrestricto a lo dispuesto en el Artículo 195 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Las Listas Nominales de Electores que proporcionará la autoridad electoral a las instancias partidistas están divididas en dos apartados, ordenadas alfabéticamente y por secciones correspondientes a cada uno de los 300 distritos electorales del país. El primer apartado contendrá los nombres de los ciudadanos que hayan obtenido su credencial para votar al 15 de febrero, y el segundo los nombres de los inscritos en el Padrón Electoral que no hayan obtenido su credencial para votar con fotografía a esa fecha. Añadió que con base en la ley electoral, los partidos políticos deberán revisar el contenido de los listados y formular, en su caso, observaciones sobre hechos y casos concretos a más tardar el 14 de abril.

POLÍTICA 5

Conmina Calderón a Congreso aprobar la reforma laboral *Les dijo "¡a ver a qué horas se les ocurre a los señores diputados aprobarla!" GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

ENITO JUÁREZ, Q.R.- El presidente Felipe Calderón hizo hoy un enérgico llamado al Congreso para que “sin dilación ni pretextos”, apruebe la Ley Laboral. “¡A ver a qué horas se les ocurre a los señores diputados aprobarla!”, dijo. Manifestó que a México le urge una Ley Laboral, no para sacar a la gente del trabajo, sino para que haya más empleos para los jóvenes, más empleos para las mujeres y para la gente con experiencia. Durante la Inauguración de la Feria del Empleo Cancún 2012, que tuvo lugar en este municipio, el primer mandatario de la nación subrayó que lo que hoy hace la Ley Laboral es expulsar a muchos mexicanos del mercado de trabajo. En su discurso ante cientos de personas, sostuvo que son muchos problemas por los cuales la gente no encuentra trabajo, o por los que las empresas tienen miedo de contratar gente. A veces, añadió, tenemos tantas exigencias respecto de la edad, que las empresas prefieren contratar gente de menos de 35 años, o evitan a muchachos que van a la escuela y pueden trabajar

una o dos horas en la tarde, o a señoras que mandan a sus hijos a la escuela. En este sentido explicó que la Ley Laboral que tenemos, no permite que se contrate a esa gente, a esos jóvenes, a esas mujeres que pueden trabajar por horas, no facilita el acceso al trabajo de gente que tiene experiencia y una edad mediana. Lo que hace la Ley Laboral, externó el Presidente de México, es expulsarlos del mercado de trabajo. “Nosotros lo que queremos es que haya una Ley Laboral, no para sacar a la gente del trabajo, sino para que haya más empleos para

Rechazan empleados de mexicana liquidaciones Los representantes de los sindicatos de pilotos, sobrecargos, personal de tierra y confianza de Mexicana de Aviación rechazaron la petición de Med Atlántica de posponer 120 días, contados a partir del reinicio de operaciones de la aerolínea, el pago de las primeras liquidaciones. Víctor Manuel Muñoz Gómez, integrante de la Comisión Política de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), explicó que es un acuerdo el mantener firme la posición de que se respete el esquema de liquidaciones que se acordó originalmente. En una reunión efectuada el 12 de marzo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el representante de ese grupo de inversionistas planteó la propuesta como único cambio a los compromisos laborales en el proceso de reestructura. Sin embargo, en un encuentro posterior entre representantes sindicales y la titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez, llamaron a que en ese proceso no se afecten los derechos laborales de los trabajadores y la liquidación es uno de ellos. Al respecto, Muñoz Gómez adelantó que la próxima cita con los involucrados será el jueves 15 en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde además de dejar firme ese tema, se analizarán los avances sobre

los acuerdos con los acreedores. En dicho rubro también hay logros importantes y por ello se podría anunciar en los próximos días la conclusión del concurso mercantil y con ello el inicio formal de la reestructura de aerolínea, puntualizó.

los jóvenes, más empleos para las mujeres”. Récord en generación de empleos El titular del Ejecutivo apuntó que no obstante, finalmente el esfuerzo por otorgar a los mexicanos un empleo digno da resultados y que esto se demuestra con el número de trabajadores que registra el Seguro Social. Explicó que los datos con que se cuenta al respecto son absolutamente precisos en cuanto a fuentes de empleo creadas, porque en el Seguro Social está el nombre del trabajador, y no sólo eso, está la cuota obrero-patronal que paga la empresa. Calderón indicó que febrero de 2012 es el mes que más empleo nuevo ha registrado en cinco años y es el más alto para cualquier mes de febrero que se tenga registro en México. Subrayó que tan solo en ese mes se generaron 130 mil empleos nuevos, netos, mismos que sumados a los 51 mil que se crearon en enero, hablan de entre enero y febrero se generaron en México 181 mil nuevos empleos. El jefe de la nación destacó que la del 2009 fue una crisis económica muy fuerte que, por fortuna, se pudo superar, pero que llegó a afectar la actividad económica. Expuso que en el 2009 en México se perdieron miles de empleos, pero aún con esa baja que hubo, en lo que va de su administración, desde enero de 2007 a la fecha, a febrero de este año, se han generado un millón 800 mil nuevos empleos netos, ya incluyendo la baja que tuvimos en 2009.


6 NACIONAL

Dólar a la venta 12.74 pesos En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 12.74 pesos, un centavo menos en comparación con el cierre previo, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.20 pesos. Por su parte, el euro alcanza su mayor cotización a la venta en 16.70 pesos, con una variación a la baja de tres centavos respecto al término de la sesión de ayer, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.152 pesos. El Banco de México (Banxico) fija en 12.6336 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. Además, establece para hoy en 4.7650 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una ganancia de 0.0063 puntos porcentuales respecto la víspera, en tanto que a 91 días descendió 0.0032 puntos porcentuales, para quedar en 4.7818 por ciento.

BVNY con ganancia La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con ganancias moderadas, tras el informe de la Reserva Federal que se mostró optimista sobre la evolución de la economía estadounidense y el sector bancario. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este miércoles en Wall Street, el índice industrial Dow Jones avanzaba 28.72 puntos (0.22 por ciento) para colocarse en 13 mil 206.40 unidades. Sin embargo, el NYSE Composite registraba una leve pérdida de 5.42 puntos (0.07 por ciento) al situarse en ocho mil 229.05 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 ganaba 1.00 puntos (0.07 por ciento) al ubicarse en mil 396.95 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, industriales y de seguros, también mostraba una leve alza de 5.54 puntos (0.18 por ciento) al colocarse en tres mil 045.42 unidades.

BVM a la baja La Bolsa Mexicana de Valores inicia la sesión con una baja de 0.09 por ciento, a pesar del optimismo generado por la Reserva Federal de Estados Unidos. En línea con sus pares en Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones, resta 35.58 puntos para ubicarse en 37 mil 984.18 unidades. Participan 35 emisoras, de las cuales 19 avanzan, 11 retroceden y cinco se mantienen sin cambio. Se negocian 1.0 millones de títulos por un importe de 35.4 millones de pesos. El IPC también es afectado por el retroceso de 0.46 por ciento que observan las acciones serie L de América Móvil, seguida de la baja de 0.20 por ciento de los títulos CPO de Cemex. Actinver Casa de Bolsa comentó que las bolsas de valores abren sin mayores cambios a falta de información económica relevante. En opinión de Monex Grupo Financiero, en los mercados se mantiene el optimismo generado por los comentarios de ayer de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre una mayor fortaleza de la economía de ese país y menos presiones en los mercados financieros globales.

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Conagua reducirá suministro de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n los próximos cuatro días, se reducirá en un 9 por ciento, el suministro de agua a la Ciudad de México, informó la Comisión Nacional del Agua. Esta es la segunda ocasión, en menos de 40 días que se dejara sin el vital líquido a la ciudadanía. La Conagua advirtió que en lo que resta del año, se suspenderá el suministro del agua, por lo menos en seis futuras fechas; dos en abril, una en julio, una en septiembre y 2 en noviembre. Del 15 al 18 de marzo, la Conagua, mediante el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, hará trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala, como parte del programa de acciones para preservar la confiabilidad en la operación de esa infraestructura. Durante esas tareas se disminuirá sólo 9 por ciento del agua que consume el Valle de México, lo cual se informó con oportunidad a los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal, para que implementen las medidas necesarias y la población cuente con el agua suficiente, informó Antonio Gutiérrez Marcos, Director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Explicó que “si los gobiernos locales toman las medidas nece-

sarias, ninguna delegación o municipio tendría que carecer de agua durante los días de mantenimiento al Sistema Cutzamala, pues con esa infraestructura sólo se abastece 25 por ciento del agua que consume el Valle de México”. Entre las acciones que se harán destaca el cambio de 2 tubos, localizados en los kilómetros 58+082 y 42+846, de la Línea 1 del Acueducto del Sistema Cutzamala, a la altura del municipio de Villa Victoria, Estado de México. Señaló que en 2012 se llevarán a cabo al menos seis periodos de mantenimiento más y serán en abril (del 5 al 7 y del 27 al 29), en

julio (del 20 al 22), en septiembre (del 14 al 16) y en noviembre (del 2 al 4 y del 16 al 18), para revisar el acueducto y hacer la sustitución programada de tubos. Señaló que continúan las reuniones de trabajo con los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México para analizar los problemas de abastecimiento de agua y evaluar las medidas de ahorro y uso eficiente durante 2012. Finalmente, exhortó a la población a detectar y reparar oportunamente las fugas en su domicilio y solicitar la rápida atención de las autoridades locales cuando éstas se presenten en calles y vialidades principales.

FSTSE beneficiaria del seguro popular LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS Gracias a la promoción en este sexenio del Seguro Popular el sector salud creció en más de un 100 por ciento, aunque sólo en las dependencias que administra directamente el Gobierno Federal, ya que en las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado el número de trabajadores se ha mantenido estable porque no ha crecido ninguna de esas instituciones. A ese respecto el Sector Salud gubernamental creció en 71 mil plazas el año pasado, y de acuerdo con el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, con ese avance ya cuentan con un número total superior a los 200 mil trabajadores que atienden a los centros de salud y hospitales

que pertenecen a la Secretaría de Salud y atienden a una amplia población que ahora cubre sus necesidades médica a través del Seguro Popular. Mientras tanto las otras dependencias del sector salud como son el DIF, el IMSS y el ISSSTE no reportan un crecimiento tan alto en materia de número de trabajadores como los que dependen de la Secretaría de Salud, con lo que según cifras oficiales del INEGI para ese sector que atiende las salud de más de 110 millones de mexicanos es de cerca de los 500 mil trabajadores médicos y administrativos en todo el país. A pesar de ello, analistas universitarios señalan que los servicios son deficientes porque no hay suficiente personal ya que un sólo médico debe atender al día entre 25 y 30 pacientes en un turno de 8 horas, sea cual será la institución en la que trabaje, a lo cual debe

agregarse la deficiencia en el abasto de medicamentos y la escases de equipos necesarios para hacer estudios más especiales como son tomografías, electroencefalogramas, electrocardiogramas, entre otros muchos. Pero hablando de aumentos y reducciones de plazas, en el sector privado las cifras indican una reducción en el número de sindicalizados que preocupa a muchos dirigentes, ya que los nuevos puestos que se van creando se enmarcan en formas de empleo que nada tienen que ver con un contrato colectivo de trabajo y se aplican más a los pagos por hora, contratos por honorarios y la plazas sindicales se ven cada vez menos a grado tal que a decir de algunas centrales como la CTM, incluso por cierres de empresas el número de afiliados se ha recortado en un par de millones de trabajadores durante el presente sexenio.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Tequila falso Al menos cuatro de cada 10 botellas que se expenden al público, están adulteradas FELIPE RODEA Una Comisión del Senado de la República pidió a la Profeco comprobar la veracidad de la información comercial del tequila y otras bebidas a base de agave, así como implementar mecanismos de verificación permanente en los lugares en las fábricas e ingenios, dado el crecimiento de falsificaciones y adulteraciones de ese producto. Incluso se ha detectado que cumpliendo la norma de anotar en la etiqueta la leyenda “puro” o “destilado” de agave, las bebidas no cumplen con las debidas especulaciones y se elboran con otros aguardientes o incluso, se les falsifica. En su petición, el órgano legislativo señaló que operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han demostrado que cuatro de cada 10 botellas de tequila en México están adulteradas, lo que representa un riesgo para la salud de quienes las ingieren. Además, de acuerdo al Consejo Regulador del Tequila, dicho licor es la principal bebida adulterada en el país y en los tres últimos años se han vendido más de 60 millones de litros falsificados. La Cámara Alta precisó que de acuerdo a la Profeco, en el 2010 y el 2011, se detectó que el 82 por ciento de las bebidas alcohólicas que ostentan la frase “100 por ciento de Agave” o “Elaborado a base de Agave” incumplen con las normas aplicables. Por ese motivo, demandó a dicha dependencia federal poner en marcha operativos de verificación en los puntos donde se elaboran estos productos del agave. Ello derivado del alto riesgo para la salud que generan las bebidas alcohólicas que incumplen con las normas establecidas, advirtió el Senado de la República.

Sacude sismo a Japón Un nuevo sismo de 6.1 grados en la escala de Richter se registró hoy en el este de Tokio, en la prefectura de Ibaraki, Chiba y otras áreas en la región de Kanto, después del de 6.8 grados que sacudió el noreste de Japón, originando un leve tsunami. A casi tres horas del primero, el sismo de 6.1 se produjo a las 21:05 horas locales (12:05 GMT) con epicentro en el Pacífico a menos de 50 kilómetros de la costa de la provincia de Chiba, en el este de Tokio, sin que se haya emitido otra alerta de tsunami. La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que en las prefecturas de Ibaraki y Chiba “puede haber leves modificaciones en los niveles del mar en las regiones costeras”, según reportes de la agencia de noticias Kyodo. El segundo movimiento telúrico fue sentido en Tokio, en todo el este de Honshy y en particular en las prefecturas de Chiba e Ibaraki (noreste de Tokio). El sismo también fue sentido en 18 provincias del archipiélago japonés, entre ellas la de Fukushima, donde se encuentra la deteriorada central nuclear de Daiichi, epicentro de la crisis nuclear desatada por el devastador tsunami de hace un año. Según la televisión pública NHK, el sismo no causó ningún daño en el aeropuerto de Narita, el más importante de Japón.

NACIONAL 7

Campesinos al servicio del narco *Aseguran CCI y UNTA que 45% de labriegos trabajaban en esa empresa criminal *Bajo amenazas de muerte -cuando no aceptan dinero- miles de niños son enrolados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l cierre del pasado 2011, por lo menos el 45 por ciento del campesinado mexicanos, se encontraba al servicio del narcotráfico, con el alquiler de terrenos para sembrar droga o bien, aceptan diversas cantidades de dinero para vigilar los sembradíos, mientras tanto en el sector agrícola y agrario, a cada instante se registran secuestros, robo de niños y mujeres, violaciones, amenazas, venta de protección a campesinos para poder comerciar sus productos y viajar de un estado a otra entidad, así como el permisos para trabajar en diversas entidades. De acuerdo con la Central Campesina Independiente y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, el narcotráfico en México se ha apoderado de la conciencia del campesinado y bajo amenazas de muerte, obligan a niños de 13 a 16 años de edad, a convertirse en sicarios, a participar en secuestros y causar la muerte a sus víctimas. Este es el panorama que se vive a diario en el campo, denunciaron integrantes de diversas organizaciones campesinas a este diario. Son cientos de millones de pesos, lo que los diversos cárteles pagan a los campesinos, que trabajan para los diversos grupos delictivos del narcotráfico y la delincuencia organizada, convirtiéndose así en cómplices de los maleantes. En un estudio recientemente elaborado se asegura que los carteles mantienen a sueldo a todos aquellos sicarios que se enrolan en sus filas, ante el hecho de que en el campo no hay trabajo o los salarios que perciben en esos lugares son escasos. MUEREN MILES DE NIÑOS CAMPESINOS La agrupación Nacional de Trabajadores Agrícolas señaló a este diario, que en este recientemente finalizado 2011, perdieron la vida un promedio de por lo menos mil 66 niños, campesinos. Los fallecimientos fueron

registrados en acciones colaterales a la actividad del narcotráfico a nivel nacional. En muchos de los casos han sido confundidos por grupos de narcotraficantes, en distintos estados del país. Los narcos han sacrificado a los menores de edad, creyendo que pertenecen a otros grupos que venden drogas. CIUDADANOS DEL DISTRITO FEDERAL En un estudio realizado por la central campesina, se asegura que en muchos de los casos, han muerto decenas de hombres, oriundos del Distrito Federal, que se mezclaron entre los grupos de narcos cuya actividad es realizada en regiones del norte del país. En el medio rural se afirma que las personas fallecidas se enrolaron en las filas del narcotráfico y la delincuencia organizada y pierden la vida en los enfrentamientos con los miembros de la Policía Federal Preventiva o de la Policía Judicial de los Estados. Todos ellos, al no encontrar trabajo en la capital, prefieren acudir a provincia o tomar la ruta que los lleve a la frontera norte. Ahí se mezclan con narcos

que andan en busca de sicarios para enrolarlos en las bandas de la delincuencia organizada. Por otra parte, la Central Campesina Independiente, por medio de un informante dijo que muchos de los dirigentes campesinos, han presentado las denuncias correspondientes, tanto en la Procuraduría General de la República, así como ante autoridades judiciales de varias entidades. Sin embargo, dijo el denunciante, las pesquisas son abandonadas y obviamente no son localizados los narcos. Autoridades del sector campesino, dieron a conocer que los mismos narcos, brindan protección a grupos campesinos, que se ven obligados a pagar diversas cantidades de dinero para poder vivir tranquilos. La CNC señaló que en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora han aparecido bandas de narcotraficantes, que exigen a los núcleos campesinos, el pago de dinero por permitirles transportar su mercancía, hacia los diversos lugares del país. Aquel que no se ciñe a estas pretenciones, sufre días después del secuestro y robo de su marcancia, consistente en frutas, legumbres y alimentos diversos.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

8 NACIONAL

El alcalde de Bahía atenta VERDUGILLO contra la libertad de expresión A yer por la mañana en Mezcales, Nayarit, varios periodistas de un diario de la capital nayarita que circula en Bahía, se postraron en dicho crucero para protestar ante varios medios, contra el alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, ya que aseguran, la policía municipal ha corrido a voceadores por orden del munícipe. Al respecto, el director general del diario Meridiano José Luis David Alfaro, mencionó entre otras cosas que desde hace dos semanas, el presidente municipal de Bahía de Banderas, ha enviado reglamentos y la policía municipal por medio del comisario Wistano Ríos, para que retiren por la fuerza a voceadores de varios diarios. Según el director del Meridiano, el argumento del ayuntamiento para dicha actitud municipal, es porque según dan mala imagen al turismo que en estos días se espera incremente por la promoción que se le ha dado al destino, con la llegada de los

grandes eventos como el tianguis turístico, el foro económico y la regata que ya está. Al decir de los propios voceadores, desde hace 15 días fueron abordados por el personal de reglamentos y fiscalización municipal, quienes les advirtieron que si no se retiraban del camellón de la carretera 200, la policía municipal lo iba a retirar por la fuerza y eso iba a ser peor para ellos, de tal forma que los intimidaron para retirarlos. Con tales acciones ejercidas contra los voceadores desde hace dos semanas, afectaron la economía de los voceadores, pues ellos van al día ganando desde 150 pesos para el sustento familiar, pero con la actitud del ayuntamiento a través de los ya referidos, tuvieron que buscar otra forma de llevar el pan a la mesa para sus familias humildes. Algunos voceadores aseguraron, que el personal del ayuntamiento les ofreció dinero para que

ya no vendieran periódicos y se retiraran del lugar, pero cuando los voceadores acudieron a la presidencia por dicho apoyo económico, ya no los atendieron y del apoyo prometido no hubo nada, por lo que fueron afectados más. Ante esta situación arbitraria de las autoridades municipales, los directores de dicho rotativo que también están con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, consideraron que se está violentando la constitución que consagra la libertad de imprenta y expresión, por lo que enviarían una carta abierta al presidente de la república para darlo a conocer. Finalmente, subrayaron los denunciantes, que más que cuidar la imagen con no vender periódicos de nota roja o criticas editoriales, el ayuntamiento debería preocuparse por cuidar la imagen de fondo y no solo por encima, ya que de la carretera hacia la zona urbana, hay otra situación social y no como en la vialidad 200.

Comienzan las pugnas y rechazo a aspirantes fuereños GREGORIO MANRÍQUEZ Valle de Chalco, Méx. Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzaron la alerta a través de volantes y panfletos para advertir la posible intromisión de personajes que no son del municipio como aspirantes a cargos de elección popular que se disputarán en la elección del 2 de julio. En pequeños trozos de papel se lee la “Alerta” que en seguida expone un no rotundo a María Eugenia Andrade Gómez quien se presume es vecina de Tláhuac, Distrito Federal y a Leticia Calderón, habitante de Chalco, mujeres que posiblemente buscarí-

an ser candidatas a diputadas haciéndose pasar como ciudadanas de Valle de Chalco. La distribución de los panfletos y volantes en rechazo a las dos mujeres, ha sido expandida en todas las colonias del municipio, casa por casa en donde los papeles son entregados a las personas o en su defecto lanzados debajo de las puertas en el caso de no encontrar a los habitantes de las casas. Todo esto es parte ya de las pugnas políticas que se augura retomarán fuerza en la medida que transcurra el tiempo y se acerque la fecha que es crucial para el relevo de autoridades y representantes populares en las cámaras de diputados, el 2 de julio.

Donde la Verdad se Firma y se Afirma DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE •Negocio redondo con el mantenimiento de vehículos y gasolina en la Gubernatura del Estado de Oaxaca. LAS TRANSAS EN LA GUBERNATURA DE OAXACA.- Orlando Rubiños Ricardez y Joaquín Osorio Martínez , encargados del control de vehículos hacen negocio con la gasolina y mantenimiento del parque vehicular de la Gubernatura en Oaxaca en los diferentes talleres y empresas que les proporcionan el mantenimiento a los vehículos, los citados funcionarios cargan los llaveros con mas gasolina que todos los servidores públicos y se adjudican los mejores vehículos, y niegan el combustible a los demás servidores públicos que si trabajan, Orlando Rubiños Ricardez y Joaquín Osorio Martínez cada uno con su vehículo Explorer, pero es el colmo la esposa de Orlando Rubiños Ricardez tiene asignada una camioneta tipo Durango y su “amiguita” secretaria de este funcionario, luce una flamante Liberty, estos tipos vociferan ser “amigos” de Gabino Cué Monteagudo y ser intocables, es más, se atreven a retar a los funcionarios a que se quejen donde quieran, que ellos gozan del cobijo y ala protectora del Mandatario Estatal en el Sureño Estado de Oaxaca, y es ahí donde muchos Servidores Públicos se vuelven a preguntar, ¿este es el Gobierno del Cambio?.....URGEN CAMBIOS EN EL GABINETE DE GABINO CUÉ EN OAXACA. Sin lugar a dudas, son urgentes los cambios de funcionarios públicos de primer nivel en el Gobierno del Cambio del Sureño Estado de Oaxaca, a simple vista y ante su incapacidad para desempeñar sus funciones y responsabilidades como servidores públicos deben irse por donde llegaron el apretadito y perfumadito Gerardo Albino, Secretario de Desarrollo Social y Humano, un tipejo apretadito y cretino que ha llenado de lacras y parásitos esta dependencia estatal; Otro más es el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Salomón Jara Cruz, hablar de este sujeto en esta Controvertida y Polémica Columna es engrandecerlo, todo el pueblo de Oaxaca conoce el tipo de lacra y delincuente que es, nadie se explica cómo Gabino Cue Monteagudo lo coloco en esta dependencia tan importante; También se habla insistentemente del cambio del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez quien no da una con la política interna de la entidad, han sido más las pifias y errores que los aciertos obtenidos, por cierto dicen que Jesús Martínez Álvarez ha logrado unir a todos los servidores públicos del Gobierno del Estado, pero en su contra, está peleado con todos, aseguran fuentes cercanas a la Secretaria General de Gobierno…LA TAREA. ¿A qué Diputado local del PRI en Oaxaca, lo conocen como “El Kalimba”…..DE INCÓGNITAS. ¿Será cierto que el actual Regidor de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio de Oaxaca de Juarez, Oaxaca, Don Mario Arturo Mendoza Flores fue invitado por el Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo para incorporarse a las filas del gabinete Estatal como Secretario de Desarrollo Social y Humano en lugar del apretadito y perfumadito de Gerardo Albino?..... POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié e-mail jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.colm cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Sedesol lanza convocatorias para desalentar la violencia y el delito Para desalentar el delito y la violencia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) trabajan coordinadamente en el rescate de espacios públicos, donde se promueven actividades deportivas, culturales y de esparcimiento con el propósito de fortalecer la convivencia familiar y comunitaria. Se busca reconstruir el tejido social en polígonos urbanos, para que niñas y niños, jóvenes y adultos, puedan encontrar condiciones idóneas que les permitan potencializar al máximo su desarrollo físico e intelectual y, al mismo tiempo, recuperar la confianza en las calles a través del sentido de pertenencia. Con este propósito, la Sedesol, a través del Instituto de Desarrollo Social (Indesol), convoca a las organizaciones civiles que estén inscritas en el Registro Federal de OCS`s a participar en el Segundo Bloque de Convocatorias del Programa de Coinversión Social 2012, que canalizará 68 millones de pesos para resolver diversas problemáticas. Las siete convocatorias que pertenecen a este Segundo Bloque son: Convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad y sus Familias.- Los proyectos deben fomentar la inclusión de las personas con discapacidad, brindar servicios de salud y educación, así como ofrecer propuestas que ayuden a garantizar la accesibilidad de este sector dentro de su comunidad. Convocatoria de Funcionamiento y Apropiación de Espacios Públicos.- Por cuarto año consecutivo, la Sedesol destinará recursos públicos para rescatar lugares, tanto en las entidades federativas como en el Distrito Federal, en donde se puedan ejercer actividades que ayuden al desarrollo físico, mental y cultural de los y las mexicanas, principalmente que habitan en zonas con mayores índices de consumo de drogas, alcohol y actos delictivos. Convocatoria de Participación Social para la Prevención del Delito y la Violencia.- El Gobierno Federal co-invertirá en proyectos que promuevan la participación ciudadana para establecer, en los municipios de alta incidencia delictiva, una cultura de la legalidad a través de la denuncia. Convocatoria de Iniciativas Ciudadanas en Materia de Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distrito Federal.Podrán participar actores sociales que presenten proyectos que ayuden a promover, garantizar y defender los derechos humanos de los habitantes de la Ciudad de México. Convocatoria de Iniciativas ciudadanas para impulsar Centros Regionales de Acompañamiento y Fortalecimiento a las Actividades de Desarrollo Social y Humano que realizan las OSC`s.- El objetivo es apoyar centros de acompañamiento de las actividades que realizan OSC´s locales para que éstas desarrollen sus competencias institucionales y puedan incidir de mejor manera en las políticas públicas sobre diversos temas.

NACIONAL 9

García Luna Responsable *Elementos participantes en montaje de captura de Florence Cassez se deslindan *Simplemente obedecimos órdenes de quien era jefe máximo de la Policía Federal ROBERTO MELENDEZ S.

M

ás vale prevenir: En un hecho calificado como “insólito” y bajo las “sospechas fundadas” de verse involucrados legal y administrativamente en el montaje televisivo y periodístico respecto de la “detención en flagrancia” de la francesa Florence Cassez, agentes de la Policía Federal que participaron “voluntariamente” en la farsa responsabilizaron “única y exclusivamente” de la misma a Genaro García Luna, “jefe máximo de la corporación y fundador de la Agencia Federal de Investigaciones” y a su ex directora general de Comunicación Social, Lizet Parra, quienes afirman giraron directamente las órdenes para la “recreación de la captura”. “Sólo recibimos órdenes y las cumplimos. Nos pidieron que actuáramos lo más real posible e incluso nos proporcionaron capuchas para ocultar nuestros rostros. Somos totalmente ajenos a las irregularidades que se pudieron cometer en los hechos, en la filmación de la supuesta detención de la ciudadana francesa y el rescate de los presuntamente secuestrados. Somos tropa y como tal actuamos. Nosotros no inventamos el operativo, el que fue diseñado por el alto mando de la corporación y la y los encargados de difundir las acciones de la dependencia”, asentaron agentes que tomaron parte en el montaje. En la oportunidad y a efecto de deslindarse de cualquier tipo de responsabilidad penal en torno a la “captura in fraganti” de la francesa –ocho de noviembre de 2005 en el rancho conocido como “La Chinita”, ubicado en la delegación de Tlalpan— los “agentes encubiertos y encapuchados” hicieron patente su determinación a colaborar con la Procuraduría General de la República o cualquier otra autoridad que proceda jurídicamente contra los responsables de la recreación, insistiendo en que fueron el propio García Luna y Lizet Parra, quien aseguran ha sido, luego de heredar la dirección general de comunicación social a reporteros televisivos, su principal asistente y asesora. “Sin la voluntad de la señora Parra en la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación no se mueve ni la hoja de un árbol, con lo que queda acreditado que fue ella una actora importante en el montaje de la captura de los Zodiacos. Para ella lo realmente importante era que

la opinión pública conociera de los supuestos logros y éxitos del ingeniero García Luna, quien incluso pretendió hacerla directa general de despliegue regional, no obstante que no cuenta con capacidad, experiencia ni estudios para tal efecto”, acotaron los agentes federales. Luego de aclarar que no se trata de un “acto de venganza” contra los citados servidores públicos, quienes en ocasiones tratan al personal con desprecio, arrogancia y arbitrariedad, los quejosos destacaron y reconocieron que la violación de los derechos humanos y garantías individuales de los detenidos no “es nuevo en la Secretaría”, en la que los arrestados, antes de ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal, pasan no menos de dos y tres días. “Sin recato alguno y en abierta violación a las disposición, a los preceptos legales, el lato mando de la Policía Federal y en su momento de la Agencia Federal de Investigaciones les exhiben ante la

opinión pública como los peores criminales y les cuelgan todo tipo de milagros, los que se vienen a pique cuando quedan a disposición de la Procuraduría General de la República”. Además, los ex y agentes federales en activo demandaron a la dependencia ahora encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez, “deje de ser comparsa en los abusos, excesos y arbitrariedades que permanentemente cometen los altos mandos de la Policía Federal” y proceda conforme lo establece la ley. “En México, está acreditado, el ingeniero y secretario de Seguridad Pública de la Federación y fundador, pero a la vez difamador, de la Agencia Federal de Investigaciones, Genaro García Luna, es intocable y goza de total impunidad. Es un funcionario al que todo se le permite y aplaude, no obstante los pésimos resultado que ha logrado en la lucha contra la delincuencia organizada”. Puntualizaron que la Procuraduría General de la República debe recordar a García Luna que él y sus huestes, como policías que son, son subordinados y coadyuvantes del Ministerio Público de la Federación. “Somos los subordinados de la Representación Social Federal, pero en el caso del secretario el papel se invierte, ya que son los fiscales e incluso los procuradores, quienes se pliegan a sus caprichos y órdenes. Genaro es un funcionario, al menos eso se ha acreditado, intocable, que todo lo puede y todo se le permite”, concluyeron los federales.


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Terror de nuevo en un estadio

D

e nuevo escenas de pánico en un estadio. Otra vez ocurrió en el estado de Coahuila, sólo que esta vez en Saltillo, la capital, durante un partido de béisbol en el que participaba el equipo local de los Saraperos. Otra vez se observaron escenas de terror y se escucharon los gritos desesperados de los cientos de asistentes y los jugadores que corrieron en busca de un lugar seguro o se tiraron al suelo, lo mismo en las gradas que en el campo. Previamente, al escucharse una serie de detonaciones, el sonido local pidió al público seguir las instrucciones y tirarse al piso para proteger sus vidas. El ambiente de fiesta que había y la música se detuvieron inmediatamente. Y no era para menos ya que afuera del estadio Abraham Curbelo se desató una balacera entre un grupo criminal y miembros del Grupo de Armas y Tácticas especiales, con un saldo de cuatro personas muertas. El tiroteo, que se prolongó un

largo rato por varias colonias más de Saltillo, dejó como resultado también, varios vehículos perforados por las balas, entre estos el camión utilizado por el equipo local. Las escenas de terror registradas ayer en la capital del estado de Coahuila, nos hicieron recordar lo ocurrido hace varios meses en Torreón, donde en el estadio de fútbol del equipo Santos se vivió exactamente lo mismo. En esa ocasión, agosto del 2011, una balacera afuera del coso causó el pánico de los miles de espectadores y de los futbolistas que también corrieron o se tiraron al piso para salvarse de las balas. El saldo en aquel entonces fue la muerte de un policía afuera del estadio Corona y varios sujetos detenidos en el enfrentamiento entre integrantes del crimen organizado y autoridades policíacas federales. Contrario a lo que ocurrió ayer, lo sucedido en Torreón fue captado por la televisión que de principio a

fin difundió las imágenes a todo el país y parte del extranjero en vivo y todo color, como se dice. Y es aquí donde uno se pregunta hasta cuándo parará toda esta violencia que envuelve a una buena parte del país y hasta cuándo gente inocente que nada tiene que ver en esta lucha seguirá pagando las consecuencias. No es la primera ni la segunda vez que se dan este tipo de enfrentamientos entre criminales y Fuerzas Federales, en los que la gente, hombres trabajadores, estudiantes o amas de casa, viven escenas de terror. Son muchos los casos que sabemos de gente que va por la calle tranquilamente y se topa con el fuego cruzado derivado de una persecución. Lamentablemente son muchos los inocentes que han perdido la vida en este tipo de situaciones. Y más lamentable es que pese al esfuerzo gubernamental por contener el embate de los diversos grupos delincuenciales que asolan al

país, los hechos de violencia siguen registrándose todos los días en México. Ya hasta parece costumbre leer en los distintos diarios nacionales o escuchar o ver por la radio y televisión, sobre ejecuciones, balaceras y bloqueos, lo que en realidad parece inaudito. Ojala y de veras un día regrese a nuestro país esa paz, esa tranquilidad que anhelamos todos los mexicanos, esa paz que vivimos millones de adultos y que millones de jovencitos y niños no conocen. Por lo pronto hay que reconocer que el gobierno Federal hace un gran esfuerzo para tratar de contener a los grupos criminales que pretenden apoderarse de regiones completas, pero hay que reconocer que muy poco se ha logrado. Como apuntamos atrás, no es la primera ni la segunda vez que se viven escenas de auténtico terror en un estadio, sin embargo, esperamos que nunca más se repitan y que todo esto quede atrás como un mal sueño.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: En entrevista en la ciudad de México el líder nacional de “NUEVA IMAGEN”, PRI, Carlos Guzmán Pérez dijo: La violación de derechos, que argumenta y sostiene el Ministro Zaldívar, de que se dejó a Cassez, en un estado de indefensión total, señalando que “es una incidencia devastadora en otros derechos fundamentales, como la presunción de inocencia y la defensa adecuada”. Al respecto partiendo de que lo argumentado por el ministro Zaldívar, que es importante y de trascendencia, es por ello que se debe investigar y sancionar a quienes incurrieron en violaciones al debido proceso de Florence Cassez, para prevenir que se repitan casos con esas características, todas esas fallas que se dieron y los desvíos legales, tienen que ser investigados y sancionados de manera clara, como lo establece la ley, ya que las irregularidades en el proceso contra la francesa, sentenciada a 60 años de cárcel y que afectaron la sentencia, porque ésta se sustenta en todas las actuaciones y si estas fueron alteradas o manipuladas, es responsabilidad de

los funcionarios del Gobierno Federal, ya que en la revisión Constitucional, como es el caso del Ministro Zaldívar, quien percibe las violaciones procesales y a los derechos fundamentales, pone en evidencia la manipulación de pruebas y elementos de una investigación por la PGR. No es la Suprema Corte de Justicia quien no está respetando los derechos de las víctimas, quien solo realiza la revisión Constitucional y derechos del sentenciado, quien daño los derechos de las víctimas con alteraciones de las evidencias y pruebas en contra de Cassez, son los malos funcionarios públicos, encargados de la investigación, quien con ánimo de protagonismo y ser figuras ante la opinión pública, por resolver un asunto relevante, dañan la investigación, que hoy evidencia malos manejos y simulación en las detenciones, por lo que se debe poner un hasta aquí al manipuleo de evidencia y simulación de hechos falsos en las indagatorias de la PGR. ATENTAMENTE. URI OLIVARES ADAME SECRETARIO DE PRENSA, CEN“NUEVA IMAGEN”.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

EDOMEX 11

Incrementan vigilancia en Almoloya de Juárez…

Operativo especial *El Ejército, la policía municipal y la SSC en acción coordinada *Rondines las 24 horas en Mayorazgo de León y Tlalcilalcalpan *También debe aumentar la vigilancia en reclusorios: PAN

O

perativos y vigilancia permanentes se mantienen en el municipio de Almoloya de Juárez, para evitar que en los reclusorios por su colindancia con zonas que tienen presencia de organizaciones criminales, se vulnere el clima de tranquilidad para la población. El presidente municipal Efrén Sánchez López explicó que no se tienen indicios de la operación o presencia permanente del crimen organizado, pero ante la ubicación de un narco rancho abandonado en límites con Ixtlahuaca, se incrementan los operativos y la vigilancia. El VIII Regimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional está ubicado en la zona de Santa Juana y en coordinación con la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal se cuenta con un servicio de inteligencia, a través del cual se está llevando a cabo intercambio de información y operativos en los lugares específicos de control y vigilancia. Dijo que se hacen rondines sobre todo en las zonas más alejadas del municipio, donde se ha detectado la presencia de la delincuencia organizada, con miras a ocupar espacios disponibles para fabricar sustancias prohibidas, como la zona conocida Mayorazgo de León, que colinda con Ixtlahuaca y San Francisco Tlalcilalcalpan, en donde

hace unos meses se localizó una narco fosa. De las 81 comunidades de Almoloya de Juárez, afirmó, sólo esas dos han registrado problemas, incluso en las zonas cercanas a los dos penales, el estatal de Santiaguito y el federal del

Altiplano, "no se tienen indicios de presencia u operación del crimen organizado". Puntualizó que para mantener el clima de tranquilidad y no dar pauta a la llegada de criminales, los operativos son de 24 horas e incluso se instalan retenes,

sobre todo en las zonas límites con Zinacantepec e Ixtlahuaca. Al respecto habría que mencionar las declaraciones que hace unos días hizo el diputado federal por el PAN, el vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, que se pronunció por una revisión profunda del sistema carcelario y realizar operativos permanentes en los 22 penales de la entidad. Porque el problema no sólo está afuera de los reclusorios, sino también dentro, porque dijo que "es necesario acabar con la corrupción que impera al interior de estos inmuebles, pues en las revisiones se encuentran armas, aparatos electrodomésticos y electrónicos y hasta droga. "Desde luego que existen muchas causas por las cuales todos estos artefactos son detectados en los penales; sin embargo, hasta estos momentos no se ha logrado abatir este tipo de ilícitos, sobre todo porque en la mayoría de estos delitos están involucradas las autoridades", aseguró. Afirmó que la sobrepoblación en las cárceles mexiquenses es grave, debido a que hay penales que tienen hasta el 200 por ciento más de los internos, casos concretos, el de Neza-Bordo, Barrientos, en Tlalnepantla y Chiconautla, en Ecatepec. Destacó que esta satura-

ción de los penales genera corrupción, hacinamiento, además de la violación a los derechos humanos, "porque pierden su libertad por delinquir, pero los internos nunca pierden su dignidad, son personas que se les tiene que tener asegurados". "Un problema que no se ha podido resolver es que los penales se vuelven universidades del crimen y esto se da porque al tenerlos amontonados, lo mismo se revuelven internos peligrosos, de delitos graves, con delincuentes que incluso aún no han sido sentenciados". Respecto a los operativos re-gistrados el pasado viernes en dos penales mexiquenses, Pérez Cuevas dijo que si son importantes. "Pero lo correcto es que sean de manera permanente, ya que de esta forma habrá un mayor control respecto a lo que introducen al penal". Respecto a la utilización de las nuevas tecnologías que utilizan las autoridades carcelarias del Estado de México, el panista afirmó que no están funcionando adecuadamente. "Sin embargo, no es un problema de tecnología de aparatos modernos para inhibir las llamadas de celulares al exterior, ni los llamados Snifers que detectarían el paso de drogas a los penales, sino aquí lo grave es quién los utiliza y en este caso son las autoridades carcelarias". Finalmente, reiteró el llamado a realizar una revisión profunda del sistema carcelario para evitar problemas como los que se re-gistran en otras entidades.


M I É RC O L E S 14

12/

DE

*Introducen cientos de kilos de Cannabis Indica a penales del DF *Se trata de una red controlada desde el interior de las cárceles ROBERTO MELENDEZ S.

L

as Juanas desatadas: Mediante mujeres de todas las edades y clases media y baja, organizaciones de la delincuencia organizada, dirigidas la mayor de las veces desde el interior de Reclusorios Preventivos y Penitenciaría de la Ciudad de México ingresarían mensualmente a los mismos hasta dos toneladas de mariguana, las que son consumidas por miles de internos, particularmente los llamados “erizos”. “La mayoría de las féminas que se emplean como “burreras” lo hace por necesidad o bien

son obligadas por sus parejas o familiares de internos a colaborar con las empresas del mal, las que obtienen ganancias millonarias por la comercialización de dicho tóxico, las que es un hecho son compartidas con algunas autoridades de los mal llamados Centros de Readaptación Social”. Tras la detención de “María Verónica” en la esquina de Rafael Reyes y avenida Ermita Iztapalapa, colonia Santa Martha Acatitla, autoridades policiales y ministeriales, las que iniciaron la averiguación previa ACI/tl/050/12-03, se puso al descubierto la existencia de una “súperpoderosa banda” de envenenadores públicos

dirigida desde el interior del Reclusorio Preventivo Norte, la que “engancha” a jovencitas, esposas, hijas y madres de reos del complejo carcelario de Cuautepec Barrio Bajo, perímetro de Gustavo A. Madero, para que ingresen, la mayor de veces en sus “partes íntimas” y alimentos, diversas cantidades de cannabis indica, la que les era suministrada por la ahora inculpada. El descubrimiento de los hechos que podrían llevar a la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales que “surten de droga” al Sistema Carcelario de la Ciudad de México, se inició en el cruce de la avenida y calle mencionada, cuando elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ubicaron a un hombre vestido con pantalón de mezclilla, playera blanca y zapatos negros, que entregaba a una mujer, vestida con pantalón de mezclilla y playera rosa, un bulto, “al parecer de droga”. De inmediato, se acotó, los efectivos policiales descendieron de la patrulla 2960, al tiempo que el “individuo sospechoso”, al percatarse de su presencia, echó a correr, abandonado a María Verónica, de 39 años de edad, quien a su vez y al estar frente a las autoridades aventó el envoltorio al piso, argumentando de que nada tenía que ver con los hechos y el bulto no le pertenencia, no obstante que se le había arrestado en flagrancia. “Ante la evidencia del caso, la mujer solicitó a los efectivos policiales reconsideraran la situación y le permitieran lla-

mar a uno de sus hermanos, quien les daría dinero a cambio de su libertad, lo que fue rechazado por los cumplidos servidores públicos, quienes sin pérdida de tiempo ción de esta Representació da, quien reconoció finalm envoltorio, en el que se o de mariguana, la que pre acondicionada por el ahor cia, quien es buscado por la corporación bajo la jefa Alvarado”, asentaron las destacaron que a la mujer t só un cuchillo de unos 30 “Ante la negativa de los res de dejarla en libertad a ficativa suma de dinero, M zó con cesar a éstos, ya qu públicos influyentes, que p jan en instituciones de pr tración de justicia, hecho dos”, se agregó. De acuerdo a las declar de la inculpada, quien se e da de “enganchar” a las fém ingresar la droga al Readaptación Social, sema interior del penal en com quien sólo identificó con e Pilas”, le llamaba por telé recibiera un paquete con comercializar y entregarla o amigas de presos del RE saran al mismo, donde se consumida, acción por la q de mil pesos. Luego de re promedio mil 500 pesos po


E

MARZO

DE

2012

mpo pusieron a disposiación Social a la inculpanalmente como suyo el e ocultaban varios kilos previamente había sido hora prófugo de la justipor grupos especiales de jefatura de Raúl Peralta las autoridades, las que jer también se le decomi30 centímetros de largo. los agentes investigadoad a cambio de una signio, María Verónica amenaa que conoce a servidores ue presuntamente trabae procuración y adminischos que son investiga-

claraciones ministeriales se estima era la encargas féminas que habrían de al citado Centro de emanariamente, desde el comento, un interno a on el sobrenombre de “El teléfono para ordenarle con droga, la que debía arla a mujeres familiares RENO para que la ingree sería comercializada y la que recibían poco más de revelar que recibía en s por “entrega y distribu-

/13

ción de droga”, la detenida, quien fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República por tratarse de un ilícito de orden federal –delitos contra la salud— reveló que semanariamente “El Pilas”, por medio de sus “correos”, le entregaban hasta 100 kilos de mariguana, los que se ingresaban al penal de Cuautepec de distintas formas. “Las más común era la de colocar en el interior de la vagina de las “burras” un “aguacate” confeccionado con papel celofán y otros productos. Por lo general las infortunadas e improvisadas narcomenudistas no eran detectadas

por la vigilancia o bien los encargados de las inspecciones eran maiceados por quienes controlan el ilegal pero productivo negocio”. Ante la Representación Social del Fuero Común, cuando aún estaba en instalaciones de la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida, la inculpada, quien dijo temer por su existencia, declinó proporcionar el nombre del reo que vía telefónica le giraba instrucciones para recibir y distribuir semanalmente hasta 100 kilos de droga, la que se asegura es de “primera calidad”. En cambio, María Verónica sí reveló las

características físicas de su jefe, a quien describió como un hombre de aproximadamente 1.80 metros de estatura, complexión robusta, tez blanca y unos 45 años de edad. Presumiblemente está confinado en el dormitorio cuatro. Con base en las manifestaciones de María Verónica, expertos en la materia, así como trabajadoras sociales, estimaron que si mensualmente son introducidos al Reclusorio Preventivo Norte más de 400 kilos de mariguana, por parte de un solo “proveedor”, en el resto de los penales capitalinos, incluido el Centro de Readaptación Femenil de Santa Martha, “estaríamos hablando, conservadoramente, de que en los mismos se consumen más de dos toneladas de mariguana, con un precio de cientos de miles de pesos. Se estableció, con base en lo manifestado por la presunta envenenadora pública, que son los días de visita cuando se ingresa la mayor cantidad de droga al RENO, no obstante que las autoridades afirman que es uno de los más seguros del Sistema. Se estima que a efecto de desarticular la importante organización delictiva que de hecho controla el tráfico de enervantes en las cárceles capitalinas, autoridades de la Procuraduría General de la República y General de Justicia del Distrito Federal, realizarán investigaciones y acciones especiales sobre el particular, tendientes a erradicar la comercialización de tóxicos en los supuestos Centros de Readaptación Social.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

¡Calcinado! E

l cadáver calcinado de un hombre que era devorado por perros fue localizado a mitad de una brecha por pobladores del paraje Acuazontle, ubicado en las faldas del Ajusco. Alrededor de las 12:00 horas de hoy, policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acudieron hasta el sitio enclavado en la zona serrana del Pueblo de San Andrés Totoltepec, a casi 5 kilómetros del fraccionamiento Tlalpuente. Según los primeros datos de las autoridades, el cuerpo estaba quemado casi en su totalidad, y aparentemente tenía varios días de haber fallecido, al tiempo que algunas extremidades presentaban huellas de mordeduras, al parecer producidas por perros. Personal de la Policía de Investigación y bomberos subieron hasta el sitio del hallazgo y realizaron el levantamiento del cuerpo del hombre cuya edad fue estimada entre 30 y 35 años de edad y el cual permanece como d e s c o n o c i d o .

En San José, jovencito cayó de árbol y resultó lesionado JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan 2. Con este hallazgo suman ya tres casos en la zona aledaña a la carretera federal MéxicoCuernavaca donde son abandonados cuerpos de personas relacionadas con homicidios. En Noviembre del 2011 fue localizado a la altura del kilómetro

4+600 el cuerpo envuelto en una cobija de un hombre y una semana después el cuerpo de una mujer también fue hallado bajo una manta a la altura del poblado de San Miguel Topilejo. Además, en agosto del 2011 en el paraje Huinixco, a la altura del kilómetro 33.5, fue ubicado el cuerpo de un hombre con marcas de tortura que parcialmente fue quemado.

Ayer por la tarde en San José del Valle Nayarit, por falta de precaución e irresponsabilidad paternal, un menor de edad sufrió un accidente al caer de un gran árbol que está en el interior de un domicilio, atendieron los hechos la policía municipal y los paramédicos de la Cruz Roja de San Vicente, quienes llevaron al menor a un hospital. El menor agraviado por el incidente, fue identificado como Christian Alejandro Zepeda Salazar de 16 años de edad, quien sufrió la caída en el domicilio de la familia Cervantes Zepeda ubicado por la calle Punta Pontoque del fraccionamiento La Concha, donde al parecer se encontraba trepando sin precaución. De acuerdo a lo que se informó en el lugar de los hechos, el menor de edad se encontraba en el domicilio subiendo al árbol sin precaución alguna, ya que se mencionó que uno de sus brazos estaba algo lesionado con anterioridad, de tal forma que en un momento dado, decidió subirse sin medir las consecuencias y cayó. Como estaba solo, en el lugar estuvo tirado hasta por una hora continua hasta que llegaron sus familiares, quienes al percatarse de que estaba en el suelo sin moverse, le preguntaron qué es lo que había sucedido, cuando el menor les contó lo ocurrido, se notificó a las autoridades para que enviaran ayuda con paramédicos de la Cruz Roja.

Menor atropellado por policía Un niño resultó lesionado luego de que un policía auxiliar lo atropelló en Congreso de la Unión. Según el testimonio de Ana Maximino, quien llevaba a Iván Hernández a la escuela a la altura de Fray Servando, en la Colonia La Merced, una unidad de la Policía Auxiliar los arrolló. Tras el accidente, según Maximino, el menor presentó una lesión en la pierna, por lo que fue trasladado al Hospital Álvaro Obregón. Al menos 50 vecinos, quienes señalan que el vehículo oficial circulaba a exceso de velocidad y un policía se tardó en

solicitar una ambulancia, bloquean la vialidad en dirección al sur en protesta por lo sucedido. Román Carmona, jefe de la Región 2 de la Policía Auxiliar, acudió al sitio e informó al padre del menor de 8 años de edad que el poli-

cía fue remitido al Ministerio Público. "Entendemos que es lamentable lo que sucedió pero ya le están dando la atención en el hospital y el policía ya fue presentado al Ministerio Público", indicó Carmona, aunque no especificó el nombre del

agente ni a dónde fue trasladado. No obstante, fuentes de la Procuraduría capitalina señalaron que el agente se llama Moisés Palacios, quien fue presentado a la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 2.

¡Otro patrullazo! Dos agentes a bordo de la patrulla T1657 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se impactaron contra un poste en calles de la Delegación Iztapalapa, durante la madrugada. La SSPDF informó que el accidente ocurrió sobre Eje 8 sur, Ermita-Iztapalapa, casi

Matan a 4 en Chihuahua

esquina con Anillo Periférico, con dirección al oriente. Unidades de emergencia arribaron al lugar para brindar apoyo a los pasajeros que salieron ilesos. Una grúa de la SSPDF retiró la patrulla que terminó con el cofre destrozado.

CHIHUAHUA.- Otros cuatro hombres fueron ejecutados la noche de ayer en la ciudad de Chihuahua, con lo que suman 12 personas asesinadas en dos días, perpetrados por comandos en la capital del estado. El último hecho violento se dio cerca de las 22:00 horas de ayer, en la colonia Sergio de la Torre, al Norte de la ciudad, donde hombres armados, abordo de un vehículo compacto, asesinaron a tiros a cuatro sujetos hasta el momento no identificados.

Quienes llegaron primero al lugar fueron los policías municipales, los cuales tomaron nota de los hechos y solicitaron la presencia de los primeros auxilios, mismos que llegaron en el personal de la cruz roja de San Vicente, quienes dieron ayuda pre hospitalaria al menor y lo subieron ambulancia para llevarlo a recibir atención. Momentos antes, los familiares no sabían a donde llevarían al menor, pues estaban buscando en un centro de salud cercano, donde sacaran radiografías para descartar alguna fractura, pero como no fue positiva la búsqueda y al no tener servicio de seguro social, se determinó que sería enviado al Hospital General de San Francisco. Finalmente, tras este incidente cuyo movimiento se dio afuera del domicilio fue presenciado por los vecinos cercanos al lugar, es necesario que los padres de familia tomen conciencia de sus hijos y los cuiden, pues todo lo que les pase a menores de edad, es responsabilidad de los padres quienes deben velar por ellos en todo momento.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Cayó fiscal femenino en Edomex

T

oluca, Estado de México.- La subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México, Italy Desiree Ciani Sotomayor, fue destituida el pasado viernes, revelaron fuentes de la Procuraduría de Justicia mexiquense. El sábado pasado , en una consulta al organigrama de la Procuraduría mexiquense se comprobó que Ciani Sotomayor ya no se encontraba en el cargo y ayer mandos de la dependencia confirmaron la información. Raúl Vargas, vocero del Gobierno del Edomex, confirmó la salida de la funcionaria, pero subrayó que la separación de Ciani Sotomayor fue voluntaria.

¡Ejecutado!

El mismo viernes, un diario de circulación nacional dio a conocer que, durante su gestión, en el Estado de México desaparecieron al menos 591 mujeres, de las cuales 218 fueron halladas, vivas o muertas. Además, durante 2011, en el Estado de México se registraron 282 feminicidios, de acuerdo con los datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, de los cuales la Procuraduría reconoció únicamente 53. La salida de Ciani Sotomayor se dio también 11 días después de que el presunto violador y feminicida César Armando Librado, "El Coqueto", se fugara de las instalaciones de la PGJEM. Fuentes confirmaron que a ella se le recriminó no haber emitido una alerta por el modus operandi de este personaje. La mujer fue nombrada como responsable de resolver casos de violencia de género y feminicidios el 21 de febrero de 2011, cuando se creó la subprocuraduría al interior de la PGJEM, aún durante la administración del ex Gobernador Enrique Peña Nieto. Ayer, las autoridades municipales de Ecatepec reportaron el hallazgo del cadáver de una mujer, a quien se presume atacaron sexualmente, dentro del canal de aguas negras conocido como La Barranca, cerca del kilómetro 19 de la autopista México-Pachuca.

Noche trágica tabasqueña HERNÁNDEZ

CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab.- Al menos dos lesionadas graves, fue el resultado de tres aparatosos accidentes automovilísticos registrados anoche, mismos que arrojaron daños económicos cuantiosos, sobre todo en uno de ellos en el que un tráiler y una pequeña camioneta cañera se incendiaron luego de colisionar. La imprudencia de los conductores del tráiler doble remolque que iba a exceso de velocidad y de la pequeña camioneta cañera que circulaba sin luces, provocó el aparatoso accidente en la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas a la altura del kilómetro 107, quedando las dos unidades a mitad de la rúa y dado el encontronazo se prendieron y a punto de estallar estuvieron. Hasta el lugar del

accidente llegaron los bomberos y la Cruz Roja, donde los socorristas tuvieron que esperar a que los tragahumo apagaran el fuego a fin de revisar si había personas dentro de las unidades siniestradas, en las que al parecer no hubo víctimas. Por otro lado, Karen Mercedes Won, de 14 años de edad, resultó gravemente lesionada, luego de que saliera “volando” de la batea de la camioneta Estaquitas Nissan con placas de circulación VP-82-738 del estado, que era conducida por su padre, José Miguel Won, cuando éste fue chocado de frente por una Ranger roja. De acuerdo a los primeros informes de José Miguel Won, una camioneta Ranger, con placas de circulación VP-06193, cuyo conductor manejaba en completo estado de ebriedad, chocó de frente con él, provocando que la niña saliera “volando”, cayen-

do en el pavimento. Los hechos ocurrieron en la carretera que conduce a la ranchería Buenavista, hasta donde llegaron los socorristas de la Cruz Roja, quienes llevaron a la pequeña a un hospital debido a la gravedad de las lesiones. Y en otra parte de esta ciudad capital, Marisol

Montalvo Ramón, perdió el conocimiento mientras tripulaba su auto Sentra azul con placas de circulación WPN-7444 del estado, en la colonia Casa Blanca, lo que provocó que se saliera del periférico e invadiera el carril contrario en el puente La Pigua, donde afortunadamente no había autos.

¡Circuito sobre hielo! unomásuno /Arturo Regalado

SILVIA MARTÍNEZ

NAUCALPAN, Méx.- El cadáver de un hombre con un disparo en la cabeza fue encontrado esta mañana dentro de un automóvil abandonado en la calle Emiliano Zapata, a un costado de la carretera Naucalpan-Toluca, en la Colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan. La Policía municipal informó que el hallazgo se realizó cerca de las 9:30 horas entre las calles Juan Escutia y Agustín de Iturbide, luego que vecinos reportaron que junto al vehículo había sangre. Agentes indicaron que los asesinos colocaron una almohada en el rostro de la víctima para utilizarla como silenciador y se presume que el automóvil fue abandonado en el sitio entre la noche del martes y la madrugada de hoy. La víctima quedó en los asientos traseros de un Stratus con placas de circulación LVL3785 color negro. El área se mantiene acordonada a la espera del Ministerio Público.

Rescataron a electrocutado Elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a un joven que se electrocutó mientras realizaba trabajos de mantenimiento en un departamento de la Colonia Roma Norte, en la Delegación Cuauhtémoc. Según la víctima, Misael Bermúdez, de 19 años de edad, manipulaba un tubo de cobre cuando éste se le resbaló, y tocó unos cables de alta tensión ubicados a baja altura afuera del departamento en el que trabajaba, por lo que recibió una descarga que lo dejó con quemaduras de segundo grado en la pierna y brazo derechos. Al ver lo ocurrido, un compañero de trabajo del joven avisó a policías preventivos de la Unidad de Protección Ciudadana Roma Condesa, quienes solicitaron la presencia de paramédicos. El accidente ocurrió en un edificio ubicado en la esquina de Chihuahua y Jalapa, donde paramédicos de la Cruz Roja acudieron para estabilizar al joven para después trasladarlo al Hospital Rubén Leñero. Para el rescate, los bomberos utilizaron una escalera y cuerdas para sacar al joven por una ventana del departamento.

Más de tres horas tardaron bomberos en retirar cerca de 100 bloques de hielo que cayeron de camión en carriles laterales de Circuito Interior, en la subida del cerro del Peñón de los Baños, en dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los hechos se registraron como a las 00:20 horas de este miércoles, cuando los tripulantes de la patrulla P 2704 del sector Moctezuma de la SSP-DF detectaron que gran cantidad de bloques de hielo estaban tirados en los carriles laterales del Circuito Interior Río Consulado, entre las calles Norte 180 y Transval, en la colonia Pensador Mexicano de la Delegación Venustiano Carranza. Los uniformados solicitaron apoyo de los bomberos para retirar los bloques de hielo que ocupan los carriles laterales del Circuito Interior, labor que se prolongó hasta las 03:30 horas. La vialidad no se vio afectada debido al escaso tránsito vehicular que se registraba a esa hora de la madrugada. El camión repartidor que tiró los bloques de hielo no fue localizado.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Decomisaron más de 50 mil litros de precursores químicos

¡Choque fatal!

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

unas horas de que decomisara en el aduana del Puerto de Manzanillo, Colima, 32 mil litros de precursores, la Secretaría de Marina-Armada de México, con apoyo de equipo especial y canes detectores de tóxicos, interceptaron, en Chiapas, más de 20 mil litros de químicos utilizados para la producción, a gran escala, de drogas de sintéticas o laboratorio. En las acciones se detuvo a una persona y aseguraron varios kilos de crystal. Con el aseguramiento realizado en la Caseta Migratoria de Huehuetán se eleva a más de 50 mil los litros de precursores químicos decomisaron en las últimas horas, con lo que se golpeó severamente las estructuras financieras de las empresas criminales del narcotráfico, subrayaron las autoridades marítimas, las que informaron de los hechos a la Procuraduría General de la República. De acuerdo a informes propalados por la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza, el descubrimiento y decomiso de los 120 mil 400 litros de precursores químicos se registró en el Puesto Naval de Seguridad localizado en las inmediaciones de la citada Caseta Migratoria, sin que se registraran incidentes. “En el marco de las acciones que

lleva a cabo el personal de la Secretaría de Marina-Armada de México para debilitar las estructuras económicas de las distintas organizaciones delictivas, se aseguraron alrededor de 20 mil 400 litros de precursores químicos en la frontera sur del país”, puntualizó comunicado oficial la institución. Se expuso que con la ayuda de un vehículo de inspección no intrusiva y perros detectores de droga, los infantes de Marina descubrieron en el interior del ractocamión conducido por Víctor Pérez Chávez varias cajas de cartón que cubrían recipientes de diferentes tamaños, de los cuales emanaba un olor característico de posibles precursores químicos, y costales con paquetes envueltos en plástico, conteniendo una sustancia química de

color blanco, con las características de la droga mejor conocida como cristal. “En la caja del vehículo se transportaban 99 tambos de 200 litros cada uno, 12 bidones de 50 litros conteniendo en su interior presuntos precursores químicos conocidos como metilamina y etilfenilacetato, 13 envoltorios de plástico con aproximadamente 13 kilogramos de crystal y seis mil 470 pesos en efectivo”. La SEMAR destacó que en los últimos dos días, en coordinación y apoyo de autoridades federales, se han decomisado más de 50 mil litros de precursores químicos, en tanto la Procuraduría General de la República inició la averiguación previa PGR/CHIS/TAP-1/119/2012 a efecto de deslindar responsabilidades.

Sicarios tras funcionario JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

CHILPANCINGO, Guerrero.- Un comando armado a bordo de dos camionetas, persiguieron a balazos por las calles de esta ciudad capital, al Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduria General de Justicia del Estado PGJE Marciano Peñaloza Gama, ya que por espacio de 40 minutos rafaguearon su camioneta blindada Grand Cherokee, placas HFE-10-71 que utilizaba el ex procurador estatal, Alberto López Rosas, según testigos presenciales los disparos de armas de alto poder se apreciaban en la pesada unidad y por espacio de una hora y media el funcionario ministerial responsable de integrar los expedientes

contra los agentes ministeriales acusados de haber disparado sus armas en el desalojo del pasado 12 de diciembre del 2011, contra los normalistas de Ayotzinapa, sudado y tembloroso hasta que arribo al lugar del atentado el comandante de la 35 zona militar Juan Manuel Rico Gámez, este se salió de su camioneta y abordo el vehículo militar número 0850302 que los traslado a las instalaciones militares en donde quedo resguardado, a pesar de lo grave del asunto ningún funcionario de la dependencia o del gabinete del Gobierno de Guerrero, acudió al lugar. Tras el atentado a balazos por un comando armado contra el director de averiguaciones Previas de la PGJE Marciano

Peñaloza Gama, según versiones de testigos este se produjo en las inmediaciones de una tienda de autoservicio y que dos camionetas venían persiguiendo la camioneta Grand Cherokee, el hecho violento dejo el saldo de un policía del Estado acribillado por las balas de los sicarios el cual tras repeler la agresión quedo a un costado de su camioneta policial del estado, los atacantes tras observar que la camioneta era blindada cejaron en su empeño de asesina al responsable de los expedientes contra los agentes ministeriales acusados de exceso de violencia en el desalojo de normalistas, se le aprecian más de 10 impactos de bala, los atacantes emprendieron su huida rumbo al sur de la ciudad,

donde continuaron la confrontación con otras corporaciones policiacas que se unieron a la persecución. Cabe mencionar que el funcionario Marcelino Peñaloza Gama, continuó a bordo de su camioneta, ante la desconfianza en la Policía Investigadora Ministerial del Estado, hasta que arribaron al lugar del atentado elementos de la Policía Federal Preventiva y de la Preventiva Estatal, hasta que después de una hora con 40 minutos, arribó el Comandante de la 35 zona militar, para rescatarlo y llevárselo a un lugar seguro, al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja así como agentes ministeriales, pero sus servicios no fueron requeridos y se retiraron.

BRUSELAS, Bélgica.- La viceprimer ministra de Bélgica, Laurette Onkelinx, informó hoy que tres de los 24 niños heridos en el accidente de un autobús belga en el sur de Suiza están en coma y que el estado de salud de “muchos otros” es grave. El percance, producido en torno a las 20:15 GMT del martes, causó la muerte de 22 niños y todos los adultos que les acompañaban en un viaje escolar: dos profesores, dos monitores y los dos conductores del autobús. Según relatos de la agencia de noticias Belga, el vehículo chocó contra la pared de un túnel de manera “muy violenta” y quedó completamente destrozado. “Su parabrisas delantero ha estallado, el techo ha sido descolado y no queda más que un increíble montón de chapas, chatarras y cables eléctricos”, describió la agencia. Esta tarde los familiares de los fallecidos viajaron a Ginebra a bordo de un avión del Ejército belga para reconocer los cuerpos de las víctimas del accidente, cuyas causas se desconocen. El rey Alberto II, quien acogió a las familias de las víctimas en el aeropuerto militar de Melsbroek, también tenía previsto desplazarse a Suiza para conocer los detalles del suceso. De igual forma, el primer ministro, Elio Di Rupo y los ministros de Finanzas, Steven Vanackere y de la región de Flandes, Kris Peeters. “El rey está profundamente consternado con la noticia del accidente. Su pensamiento está con las víctimas y sus familias”, dijo el Palacio Real en un comunicado. Por su parte, la ministra de Interior, Joëlle Milquet, dijo que enviará esta tarde a Suíza un equipo de la unidad de Identificación de Víctimas de Desastres (DVI) de la policía federal, mientras el ministro de Exteriores, Didier Reynders, decidió poner en marcha un Centro de Crisis. Di Rupo prometió a las familias de las víctimas que el gobierno belga “hará todo lo necesario para que sean correctamente informadas y con la mayor dignidad”.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

Maya Mishalska inmortalizada L

a talentosa actriz Maya Mishalska plasmó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas por su destacada carrera artística. Ha participado en telenovelas como “Dos hogares”, “Cuidado con el ángel”, “Pasión”, “Mujer de madera”, “Amor real”, “Simplemente María”, entre otras. Maya Mishalska dijo para La Tarde del unomásuno que “este reconocimiento es muy especial, es algo único que nos impulsa, que nos dice que vamos por el buen camino y que le estamos echando ganas con la calidad de nuestro trabajo”. Agregó “estoy encantada con el público, es el que nos apoya, es a quien nos debemos . Gracias a Dios desde que empecé mi carrera siempre he

recibido ese apoyo de toda la gente y lo que sigue es siempre superarme y estar a la altura de lo que ellos esperan de mi”. Finalmente añadió: “Yo creo que todo trabajo es un motivo de pasión, en el teatro es extraordinario, tienes la respuesta inmediata del público, tie-

nes esa respuesta inmediata y en la televisión tienes la intimidad del hogar y nos da la promoción y la proyección, nos lleva a lugares que ni siquiera podemos imaginar en las sierras y en nuestros desiertos, traspasando nuestras fronteras”.

LOGARITMOS Bob Logar PUEBLA, Pue.- Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Ando volando bajo”, de José Alfredo Jiménez: “Ando volando bajo, mi amor está por los suelos y tú tan alto, tan alto, mirando mis desconsuelos, sabiendo que soy un hombre que está muy lejos del cielo. Ando volando bajo, nomás porque no me quieres y estoy clavado contigo teniendo tantos placeres, me gusta seguir tus pasos teniendo tantas mujeres... Tú y las nubes me tienen loco, tú y las nubes me van a matar, yo pa’ arriba volteo muy poco, tu pa’ bajo no sabes mirar... Yo no nací pa’ pobre, me gusta todo lo bueno y tú tendrás que quererme, o en la batalla me muero, pero esa boquita tuya, me habrá de decir te quiero. Árbol de la esperanza, que vives solo en el campo, tú dime si no la olvido o dime si no la aguanto, que al fin y al cabo mis ojos se van a llenar de llanto; tú y las nubes me tienen loco, tú y lasnubes me van a matar, yo pa’ arriba volteo muy poco, tú pa’ bajo no sabes mirar, ...etc., etc.... Y así le digo a mi linda amiguita Azucena de Luna, que la verdad sea dicha, me trae volando bajo.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero, sentimental, romántico, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... EN PUEBLA Como ustedes ven, ando de paseo por Puebla, la tierra que vio nacer a mi abuela paterna, la mamá de mi papá. Vine invitado por unas amistades que me trataron a cuerpo de rey, además de que me dieron de comer un mole poblano ¡de-li-cio-so! No cabe duda que el mole poblano cuando lo saben hacer es riquísimo y el del sábado no tenía abuela!!!... La verdad es que hacía mucho que no iba a Puebla y me la pasé de agasajo. Ahora que tengo que confesar que me perdí la granizada que cayó ese día, pero ni falta me hizo. En Puebla, el día estuvo maravilloso... AGRADECIMIENTOS Tengo que agradecer a Paulino Cruz y a León Sánchez, que fueron quienes me invitaron y me llevaron a Puebla, además de que me trajeron de regreso al D. F., así como a Gloria

Garza de Notario y su esposo, por todas sus atenciones. Ya les dije que voy a estar yendo frecuentemente a Puebla, además de que Gloria y su marido me ofrecieron su casa para quedarme a dormir ahí cuando decida ir por dos o más días a la bella Angelópolis. Por cierto, como todos ellos son muy aficionados al fútbol, al igual que yo, vimos por la TV el partido entre Cruz Azul y Guadalajara, que ganaron las Chivas 2-1. Varios de los que estuvieron en la comida eran Chivas y la otra mitad eran partidarios del Cruz Azul, así que hasta porras hubo durante el encuentro... CHISTECÍN Reunidos en una comida de campo: El ingeniero ordenó a su perro: ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera. Todos admitieron que era increíble. El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor: ¡Cash Flow, muestra tus habilidades! El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una. Todos admitieron que era genial. El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor: ¡Óxido, muestra tus habilidades! Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido. Todos aceptaron que era impresionante. El informático sabía que podía ganarles a todos: ¡Megabyte, hazlo! Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente. Todos sabían que esto era muy difícil de superar. Miraron de reojo al político y le dijeron: Y su perro, ¿qué puede hacer...? El político llamó a su perro y dijo: ¡Diputado, muestra tus habilidades! Diputado se paró de un salto, se comió las galletas, se tomó el batido, se cagó en la alfombra, borró todos los archivos del ordenador, ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad parlamentaria... ¡¡¡Insuperable!!! DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis chicas “Jeg elsker dem”, que en danés quiere decir “Te amo”... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

M I É R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos

Chavela Vargas realizará ¡Corte! homenaje a García Lorca

RICARDO PERETE

¡El "Ariel" y la Academia del Cine!

Espectáculo en el Palacio de Bellas Artes

L

a cantante Chavela Vargas realizará el espectáculo "La Luna grande" como homenaje al poeta español Federico García Lorca, por lo que se presentará en la Sala Principal del

Palacio de Bellas Artes el 15 de abril próximo, informó la dependencia de cultura federal. El evento lo conducen Eugenia León y Martirio,; la invitada de honor es Laura García Lorca,

sobrina del dramaturgo y directora de la Fundación Federico García Lorca. Tras más de un año de trabajar en este homenaje, Chavela Vargas rendirá tributo al poeta que la ha acompañado durante su trayectoria artística. Durante el evento habrá poesía, música y canto, informó la intérprete de "Paloma negra" en un comunicado. La cantante Chavela Vargas anunció en su cuenta oficial de Twitter que se presentará en el Palacio de Bellas Artes. "Soy la Vargas, tengo 93 años y volveré a pisar (y más fuerte que nunca) Bellas Artes el próximo 15 de abril del 2012". Por otro lado, una de las participantes en el recital, Eugenia León, se encuentra en gira de presentaciones por lo que ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan este 18 de marzo con el cantante brasileño, Ivan Lins. (Alberto Estevez Arreola).

Publican en Internet fotografías de Heather Morris desnuda

“Soy afortunada”: Carla Morrison

Los Ángeles.- Distintas fotografías de la bailarina y actriz estadounidense Heather Morris, quien interpreta a "Brittany S. Pierce" en la serie juvenil "Glee", fueron publicadas en Internet tras haber sido infiltrado su celular. En las imágenes tomadas por ella misma con su celular, la joven de 25 años se encuentra en una recámara en donde sale completamente desnuda o en situaciones comprometedoras.

"Soy afortunada y me siento muy bien. Llevo las cosas a mi manera y he logrado lo que tengo hasta ahora gracias a eso. A lo mejor fue la fortuna de todo el mundo y un golpe de suerte que también pasara eso, pero creo que la clave es hacer lo que uno quiere a su manera", indicó la cantante y guitarrista Carla Morrison.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega el premio "Ariel" desde 1946… EN ESTE AÑO 2012 está en peligro la ceremonia del "Ariel" por escasos fondos económicos, pero el presidente de la Academia, Carlos Carrera, dice que "sí entregarán las estatuillas"…LA ACADEMIA es una Asociación Civil integrada por 24 organizaciones que rigen su funcionamiento: Asociación de Productores de Películas Mexicanas; Asociación de Distribuidores; la ANDA, Directores de Cine, Sociedad de Autores, Instituto Nacional de Bellas Artes, Instituto Politécnico Nacional, Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales , Dirección General de Cinematografía, etcétera… HAN SIDO JURADOS de la entrega del "Ariel" : José Luis Cuevas, Rubén Fuentes, Ignacio López Tarso, María Luisa Mendoza, Alejandro Galindo, Gabriel Figueroa, Lic. Jesús Romero Pérez, etcétera… Como han pasado los años... GABRIEL FIGUEROA tiene su estrella en el Paseo de la Fama en Lis Vega. Hollywood… FUE EL CINETOPÓGRAFO estrella del "carro-oscuro" del cine mexicano. Nació en 1907 y murió en 1997… DIEGO RIVERA decía: "Las películas de Gabriel Figueroa son murales en movimiento"… CON EMILIO "Indio" Fernández alcanzó sus éxitos cumbres en la fotografía de las películas "María Candelaria", "Flor Silvestre" y "Enamorada”… EN EUROPA conquistó memorables triunfos en los festivales internacionales de cine de Venecia, Canness y Berlín… LANZÓ A LA fama mundial los rostros de Dolores del Río y María Félix… Rostros, nombres y noticias… NIURKA MARCOS Y LIS VEGA discuten - y hasta pelean- por los contratos de televisión. Inicialmente comenzaron las discusiones por "Perfume de Gardenia", el musical. Las dos artistas cubanas prometen "sorpresas". ¿Con los puños?.. AMANDA MIGUEL y Diego Verdaguer preparan gira por catorce estados de la República Mexicana... SIETE TELENOVELAS ha protagonizado Thalía en toda su carrera artística. Especialmente "la serie de las Marías". Ahora los productores de Televisa la buscan para su octava telenovela. Lo último que hizo fue "Rosalinda" en 1999… SÍ SE CASARÁN pero no encuentran la fecha para la boda Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo… MARÍA ROJO, senadora del PRD, hace su debut en Cadena Tres con los programas de "El Albergue". Trabajó muchos años casi en exclusiva para Televisa… EL CINE MEXICANO ha aprovechado perfectamente a cantantes para convertirlos en figuras del cine. Es el caso de Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, Tito Guízar, Emilio Tuero, Antonio Aguilar, Antonio Badú, Germán Valdés "Tin Tán"…"Sí", es el título del más reciente álbum disquero de Shaila Dúrcal, la hija de la inolvidable Rocío Dúrcal… Pensamiento de hoy Siempre hay algo nuevo en el mundo del "show"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

Documentos inéditos y reportajes en la red

M I É R C O L E S 14 DE MARZO DE 2012

cultura

Sembrando Cultura OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Aproximadamente mil documentos originales sobre artistas mexicanos de la primera mitad del siglo XX, o que desarrollaron su obra en nuestro país durante ese periodo, ya está disponibles en la Internet, como parte de un proyecto que pretende difundir el arte latinoamericano por este importante medio de comunicación, y así contribuir a la investigación en la materia.

La investigadora Esther Acevedo Valdés, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, coordinó durante dos años a un equipo conformado por 17 especialistas enfocados a la obra de creadores nacionales -particularmente de artistas plásticos-, quienes se dieron a la tarea de digitalizar más de un millar de documentos, entre manuscritos inéditos y reportajes periodísticos, distribuidos en distintos archivos. La historiadora, experta en el movimiento muralista y en especial en la obra de Diego Rivera, señaló que el Archivo Digital de Arte Latinoamericano del Siglo XX fue puesto en la Web recientemente a través de la página: www.icaadocs.mfah.org/icaadocs/; en una primera etapa sólo comprende materiales de México, Argentina y el Medio Oeste de los Estados Unidos. De esta manera, 10 años de trabajo se traducen en la disponibilidad de consulta -sin costo alguno- de 2,500 facsímiles de fuentes primarias, de los cuales más de mil corresponden a México. La meta del Museo de Bellas Artes de Houston, creador de la idea, es "subir" a la Internet alrededor de 10 mil materiales, pues la búsqueda documental implicó a cientos de investigadores en países como Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y Venezuela. El Archivo Digital de Arte Latinoamericano del Siglo XX, es una herramienta para historiadores del arte, o de carreras afines, lo mismo de licenciatura como de posgrado, quienes tienen ahora libre acceso a documentación que se halla dispersa en distintos acervos y ciudades latinoamericanas. Asimismo, este corpus digital puede servir como una base para propuestas museográficas en torno a un artista latinoamericano en particular, o sobre movimientos artísticos. "Algunos documentos detallan la huída de artistas, como Mathias Goeritz, de la Alemania nazi. También están disponibles una serie de manifiestos de diferentes grupos artísticos, como los Estridentistas, el Grupo de los ¡30-30! y Los Hartos, además de documentos que demuestran el surgimiento del muralismo mexicano, la influencia del japonismo (arte japonés) y la fundación de las Escuelas Mexicanas de Pintura al Aire Libre y más", abundó.

C

on Cristina Kahlo como madrina de su primer aniversario, el programa "Sembrando Cultura", estará de manteles largos el próximo sábado 17 de marzo a partir de las 16:30 horas, ya que aparte del programa cultural y artístico habrá subasta de obras de arte, entre fotografías, litografías, esculturas, monedas y pinturas, para recaudar fondos que permitan continuar con esta labor en la Plaza San Luis Potosí. Hace un año que la Alianza Francesa San Ángel, decidió convertir el jardín que se encuentra frente a sus instalaciones en un espacio donde se desarrollen las artes, el cual ya se ha convertido en un éxito para quienes visitan esa zona por la calidad de sus propuestas culturales y artísticas. La Plaza San Luis Potosí (Insurgentes Sur y Avenida de la Paz, San Ángel), además de celebrar su primer aniversario realizará un homenaje al escritor colombiano

Gabriel García Márquez, con motivo de su cumpleaños número 85, el cual estará a cargo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, quien organiza una lectura al aire libre, el cierre de esta jornada estará cargo de los grupos The Y's de pop rock y Noir Manouche de música francogitana. Los fondos que se recauden de la subasta se utilizarán para continuar con el saneamiento, limpieza y remodelación de un espacio que desde su origen fue diseñado para ser un espacio cultural, y que antes de este programa se encontraba abandonado. En presencia de algunos de los artistas plásticos que donaron su obra, como Cristina Kahlo,

Maxence Ambroise Pagnoud, Perla Estrada, Genia Marty y Rubén Amaro; Verónica Ortiz Lawrenz, Directora de Código DF, estación de radio por internet de la Secretaría de Cultura, señaló que Sembrando Cultura es un ejemplo de lo que el empeño y el interés pueden lograr, pues la directora del centro francés, Anne Chays, puso a trabajar a la sociedad civil, la iniciativa privada, el gobierno y artistas, por un beneficio común. Dijo que sin duda este es un ejemplo de colaboración que debe fomentar acciones similares en otros espacios de la ciudad. "Si hubiera más acciones de este tipo, sin duda este país sería

mejor", destacó Ortiz Lawrenz. Sembrando cultura es un proyecto de revitalización civil, ambiental y cultural del parque San Luis Potosí de la colonia San Ángel en la ciudad de México, que suma trabajos en el ámbito medioambiental y contribuye al Plan Verde de la Ciudad de México. Impulsado por la Alianza Francesa de México, el proyecto de rescate de dicho espacio público se ha convertido en un proyecto pluri-institucional al obtener el apoyo y la colaboración de la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medioambiente, la Autoridad del Espacio Público y la Delegación Álvaro Obregón.

Fiesta del libro y la lectura

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco llevará a cabo del 15 al 18 de marzo la Fiesta del libro y la lectura, que incluye un amplio programa de venta de libros, conferencias, charlas y firmas de autores. "Con esta fiesta buscamos acercar la literatura a los habitantes de la zona centro-norte del Distrito Federal, crear el hábito de la lectura pero que también sea un foro de discusión de ideas y de revisión sobre el pasado, presente y futuro de nues-

tra ciudad", explicó Sergio Raúl Arroyo, director general del CCU Tlatelolco. "Este evento se enmarca dentro de la serie de actividades programadas para festejar el quinto aniversario del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, que surgió en 2007 y que hoy se ha transformado en uno de los proyectos culturales más activos del país", comentó. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo, habrá una venta de libros con grandes descuentos, así como lecturas de poesía, conferencias y mesas de debate sobre géneros literarios. "Algunas de las novelas y crónicas más representativas de la Ciudad de México han tenido como escenario Tlatelolco, por lo que ya era hora que este emblemático lugar tuviera su correspondiente fiesta de la literatura", agregó Arroyo. El evento se inaugurará este jueves 15 de marzo, a las 19:30 horas, con la conferencia "Crónica de la

Ciudad de México" impartida por el escritor y periodista Héctor de Mauleón. "La literatura es un arte vivo, y con esta conferencia inaugural queremos mostrar cómo las letras y la ciudad han interactuado a lo largo del tiempo", comentó Rafael Pérez Gay, director general de Ediciones Cal y Arena. El programa continuará el viernes 16 de marzo, a las 19:30 horas, con una lectura de poesía con Kyra Galván, Francisco Hernández y Luis Miguel Aguilar. El sábado 17 de marzo, a las 13 horas está programada una mesa redonda acerca del "Ensayo literario mexicano", con Alejandro de la Garza, Roberto Pliego y Noé Cárdenas. El mismo día, a las 18 horas, se contempla una mesa redonda sobre el "Cuento mexicano". Las actividades finalizan el domingo 18 de marzo, a las 13:00 horas, con una firma de libros a cargo de Silvia Molina.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Voces contra el silencio Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tomar decisiones de último minuto no es lo más conveniente, ya que puedes dejarte influenciar por los consejos de alguien más, que puede estar velando por sus intereses, no por lo que a ti te conviene, opta por lo que se apega más a tus necesidades. TAURO (abril 21-mayo 20) Si te quedaste sin trabajo, en vez de lamentar lo que ya no tienes, agradece la oportunidad de empezar desde cero en un nuevo sitio o realizando quizá algo totalmente diferente a lo que hacías y que te permitirá desenvolverte en un mejor ambiente.

D

ocumentales para conocernos y reconocernos en la realidad social que vive Iberoamérica, es el propósito del VII Encuentro Hispanoamericano de cine y Video Documental Independiente "Contra el Silencio Todas las Voces", así lo señaló Juan Alberto López, Coordinador del Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura. Del 16 al 23 marzo en diferentes sedes de la Ciudad de México con la participación de 31 países y la exhibición de 136 documentales de 320 participantes en las categorías de: Movimiento Social y Organización Ciudadana, Derechos Humanos, Indígenas, Mujeres, Infancia, Juventud y Tercera Edad, Fronteras, Migraciones y Exilios, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Vida Cotidiana y Cambio Social, se llevará a cabo este Encuentro. La inauguración se llevará a cabo el viernes 16 de marzo a las 19:30 horas, en la Sala Julio Bracho, del Centro Cultural Universitario UNAM. Participarán científicos de las Ciencias Sociales y especialistas de cine y video nacionales e internaciona-

les. Habrá representantes de España, Italia, Argentina, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, entre otros, además de la presencia de 25 estados de la República Mexicana, entre ellos: Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Puebla, Estado de México. La proyección de la muestra en la explanada del Museo Universitario de Arte Contemporàneo (MUAC) de la UNAM, además de las exhibiciones en las Fábricas de Artes y Oficios, Centros Culturales y Cine Clubes, se dará gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura. Sobre la naturaleza del Festival, Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), dijo que es una iniciativa de creación independiente que ha logrado vincularse con ámbitos académicos y producción independiente del cine documental de ahí su importancia. El cine documental juega un papel muy importante entre los pueblos al dar una posibilidad de conocimiento y reconocimiento de la realidad que nos ofrecen las imágenes del movimiento.

BUSCAPALABRAS VOCABLOS........................................................................................ AMÉRICA ANÉCDOTAS ARIEL ARTÍCULO ASIA CRÍTICA DIPUTADO ENSAYO EUROPA LETRA OCEANÍA POEMA PROSA REVISTA TEMAS

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Dedica más atención a todos esos asuntos que están girando en torno tuyo en espera de que te decidas hacerles frente, si los descuidas más, habrá situaciones que se vuelvan en contra tuya y te será más difícil resolverlos, deja ya de perder el tiempo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Por muy bueno que haya sido tu pasado, ahora tienes nuevas perspectivas frente a ti, deja de seguir atado a los recuerdos y decídete a vivir el día de hoy con todas sus ventajas e inconvenientes, aprecia y disfruta lo que tienes ahora, el pasado déjalo atrás. LEO (julio 23-agosto 22) Si estás pensando en organizar una reunión, solicita la ayuda de tus invitados, un poquito que lleve uno y otro poco con lo que colabore otro, hará que el grupo que generalmente se reúne, se sienta más unido, al colaborar todos y lo disfrutarán en grande. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Recibirás algunas sorpresas, quizá no tan gratas como esperabas, pero a final de cuentas lo que sembraste es lo que estás cosechando, no te puedes quejar ya que eres el único responsable de lo que ahora te sucede, quizá un cambio de actitud logre una mejoría.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tus planes son muy buenos, pero por alguna razón no se están concretando, es posible que no les estés dedicando la atención que requieren, en vez de quejarte si algo sale mal, corrígelo, no basta con lamentar los errores, hay que actuar en consecuencia.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Recibirás una visita inoportuna que alterará tu rutina, si su estancia ya se está convirtiendo en algo insoportable para ti, debes ser claro y exponer tu malestar, es mejor que sacrifiques una amistad a que pierdas tu trabajo o arruines tu salud por tanto coraje.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No te preocupes por lo que no puedes resolver , en ocasiones hay que esperar a que sola llegue la respuesta, confía en lo que el universo tiene deparado para ti; abre tu mente y recibe con gratitud lo que obtengas. Escucha a alguien que te quiere y puede darte un buen consejo.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Enfrentarás los desafíos que se te presenten, es un reto del que saldrás fortalecido; aunque pasarás algunos momentos difíciles, debes escuchar tu voz interna al momento de tomar una decisión y seguramente harás la elección correcta, confía en ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Lo que te afectó en el pasado puede regresar si sigues repitiendo los mismos patrones de conducta una y otra vez, analiza tu comportamiento y trata de cambiar tu forma de afrontar las situaciones, cuando te des cuenta de que vas a hacer lo mismo busca una alternativa. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te estás alejando de tu pareja y ni siquiera te has dado cuenta de ello, estás demasiado ocupado en otros asuntos y olvidas los compromisos familiares, tienes que reflexionar o cuando te quedes solo tampoco sabrás porque se alejaron de ti.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 21

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MELBOURNE, Australia.El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), ganador los últimos dos años y el español Fernando Alonso (Ferrari), campeón en 2005 y 2006, aspiran a lograr, con permiso de McLaren, su tercer título Mundial de Fórmula Uno en un campeonato que arranca este fin de semana.

NBA

CHICAGO, Estados Unidos.- El base estelar de los Chicago Bulls, Derrick Rose, fue multado con 25 mil dólares por haber criticado públicamente la labor de los árbitros que dirigieron el partido entre su equipo y los New York Knicks.

ATLETISMO

P

umas de la UNAM está obligado al triunfo ante Isidro Metapán de El Salvador, que llega con un gol de ventaja para visitarlos este jueves en la def inición de los cuartos de f inal de la Concacahmpions. Tras la derrota por 2-1 en El Salvador, los Pumas deben ganar por dos goles el partido de vuelta de los cuartos de final de la competición regional para seguir en el torneo y la altitud de la Ciudad de México, 2 mil 240 metros, puede ser su mejor aliado. Los visitantes, dirigidos por el salvadoreño Edwin Portillo, buscarán anotar para ampliar su ventaja y asegurar su boleto a las semifinales del torneo. Para el Metapán el triunfo no es imposible, pero tendrán que desarrollar un juego casi perfecto en la capital mexicana para minar la fortaleza extra que generan los equipos mexicanos cuando juegan en casa. El equipo salvadoreño, primero en su Liga con 23 puntos, deberá aprovechar su buen paso ante unos Pumas que se ubican el undécimo puesto del

Clausura mexicano, con once unidades. A la ofensiva, los visitantes necesitarán del trabajo de Lester Blanco, autor de los dos goles en la ida, y de Christian Bautista, mientras que a la defensiva tendrán que contener los disparos de Juan Carlos Cacho, Eduardo Herrera y del argentino Martín Bravo. El ganador de esta serie se enfrentará en semifinales al Monterrey, actual campeón de la Concacaf, y que eliminó al Morelia, al derrotarlo 7-2 en el marcador global. Alineaciones probables: Pumas UNAM: Alejandro Palacios; Marco Antonio Palacios, Darío Verón, Luis Fuentes, Diego de Buen; Antonio García, Fernando Espinosa, Efraín Velarde, Alfonso Nieto; Juan Carlos Cacho y Eduardo Herrera. Entrenador: Guillermo Vázquez. Isidro Metapán: Miguel Montes; Ricardo Alvarado, Ernesto Aquino, Alexander Escobar, Alfredo Pacheco; Paolo Suárez, Ramón Sánchez, Edwin Sánchez, Omar Mejía; Christian Bautista y Lester Blanco. Entrenador: Edwin Portillo.

La mexicana Madaí Pérez, maratonista hispana más rápida de la historia, retará el próximo domingo a varias de las mejores del mundo en el Medio Maratón de Nueva York, que tomará como preparación para los Juegos Olímpicos.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

22 DEPORTES

América mejor club del siglo XXI ¡Rayados semifinalista! MONTERREY, Nuevo León.- Rayados venció 41 al Morelia (global 7-2) y se convirtió en el primer semifinalista anoche de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con una gran entrada en el Estadio Tecnológico, el equipo albiazul respondió con una feria de goles para avanzar firmes, en la búsqueda de refrendar la corona de campeón de la Concachampions. El primer penal de la noche se marcó al minuto 42, luego de que Joel Huiqui derribara a César Delgado. Dos minutos después, al 44', fue Humberto Suazo quien abrió el marcador para el 1-0, para que así terminara el primer tiempo. En el complemento, al 59' llegó una nueva pena máxima a favor del Monterrey. Edinson Toloza cometió una infracción sobre Aldo De Nigris y Luis Pérez fue el que cobró para aumentar la ventaja a 2-0. Al 70', Humberto Suazo logró su segundo tanto de la noche. Aldo De Nigris controló y sirvió a profundidad a César Delgado, quien se quitó la marca, entró al área y sirvió retrasado para "Chupete", quien en el manchón penal colocó el balón lejos del alcance de Federico Vilar y puso el 3-0. El gol de Monarcas también fue por la pena máxima. En la jugada Edinson Toloza disparó y el balón se estrelló en la mano de Miguel Morales. Al 77', Ángel Sepúlveda engañó a Jonathan Orozco con un disparo suave y puso el 3-1. El Tec estalló en alegría al minuto 82' al llegar el cuarto tanto de los albiazules. Ángel Reyna controló la pelota, sirvió a Humberto Suazo, quien de primera intención cedió a Walter Ayoví y empujó el balón a las redes. Chivas adelante Por último, en Copa Libertadores, Chivas volvió a la senda del triunfo al derrotar con gol de Carlos Fierro al Defensor Sporting de Uruguay.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

B

ERLÍN,- El club mexicano América es el mejor equipo del siglo XXI de la Concacaf, de acuerdo con un listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), en la que los primeros siete sitios son para clubes de México. Aunque las Águilas han logrado dos títulos en esta era, en los torneos de Verano 2002 y Clausura 2005, suman mil 372.5 unidades para liderar la clasificación, por delante de conjuntos con un mejor desempeño a lo largo de los últimos 11 años. En el segundo peldaño está Guadalajara, monarca del Apertura 2006, con mil 198 puntos, mientras que Cruz Azul, que ha perdido tres finales este siglo y suma más de 14 años sin levantar un trofeo, es tercero con mil 178.5, ambos también mejor ubicados que clubes con mayor éxito. Pachuca, uno de los más galardonados del balompié mexicano en los últimos años, con cuatro campeonatos y dos finales perdidas este siglo, es cuarto de la cla-

Equipos mexicanos ocupan las primeras siete posiciones.

sificación, por delante de Toluca, que ha levantado la corona el mismo número de ocasiones y perdido una final. Santos Laguna, dos veces monarca y con tres finales perdidas, está en el sexto sitio de la lista con mil 033.5 unidades, seguido por Pumas de la UNAM, el único bicampeón en torneos cortos -Clausura y Apertura 2004- y que también se coronó en los Clausura 2009 y 2011. En la Copa de Campeones de la Concacaf, ahora Liga de

Dorados quiere homenajear a Pep CULIACÁN, Sinaloa.- Dorados de Sinaloa dio a conocer a través de un comunicado que le ha hecho llegar una playera del equipo al entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, club en el cual jugó en la recta final de su carrera como futbolista bajo el mando de Manuel Lillo. Junto a la playera le ha llegado una invitación al entrenador blaugrana por parte del presidente de Dorados, José Antonio Núñez, para visitar tierras sinaloenses y ser homenajeado por su trayectoria. Guardiola, señala el comunicado, ha preguntado por los jugadores que actualmente militan en el equipo y no ocultó su sorpresa al saber que Cuauhtémoc Blanco se encuentra ahí. Finalmente, Josep Guardiola le deseó "lo mejor de los éxitos al club" y dijo estar comprometido con visitar al cuadro sinaloense con fecha por definir.

¡Ana Teresa Casas al frente del equipo mexicano! POPIS MUÑIZ REPORTERA

Ana Teresa Casas puntal de Puebla para la Olimpiada Nacional 2012, es la carta fuerte por México, ahora en la Vuelta Ciclista Internacional a El Salvador, que arrancará hoy, con ciclistas de 22 países, dentro de los trece equipos registrados, incluyendo el seleccionado nacional, buscando la calificación en ruta para Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Campeones, América ganó un título en esta era (2006), lo mismo que Diablos Rojos (2003), mientras que Tuzos fue el mejor de la confederación en cuatro ocasiones. Pumas, Toluca y Chivas perdieron una final, y dos "La Máquina". En la clasificación se toma en cuenta el desempeño de los conjuntos en los torneos locales e internacionales, avalados por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), a partir de 2001.

Casas, cuarto lugar en ruta de Panamericanos de Guadalajara y dècima en Panamericano recientemente en Mar del Plata, es la mejor ciclista mexicana del momento, con grandes cualidades en ruta y pista, amen que en el 2011, fue la campeona de la Olimpiada Nacional mexiquense, en la prueba de Mountain Bike. En El Salvador se encuentran ciclistas europeas de primer nivel, profesionales como Tatiana Guderzo y Noemi Cantele, italianas,

con múltiples títulos, la finlandesa Pia Sondsted, la alemana Hanka Kupterwagel así como las cubanas Arlenis Sierra, campeona de ruta en Guadalajara 2011 y Yumari González, campeona en Mar del Plata. La UCI le dio una gran calificación a la Vuelta a El Salvador, con misma puntuación que dan justas de prestigio como Giro y Tour femeniles. La misma UCI tiene considerado que participen en Londres.


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Listo equipo HDI Seguros para la NASCAR 2012 DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA

DEPORTES 23

Pasión y adrenalina en la función de box en Río de Luz

REPORTERA

Ayer, en conocido hotel de la colonia Anzures, fue presentado el equipo oficial HDI Seguros para la temporada 2012 de la NASCAR Toyota Series que dará inicio el próximo 25 de marzo en el Autódromo de Monterrey, Nuevo León y quienes representarán al conjunto motor en la pista serán Rubén García Jr. y Abraham Calderón. Abraham Calderón, piloto oriundo de Monterrey dijo que “es un honor contar con el apoyo de HDI Seguros para esta temporada, estamos bastantemente bien preparados y ansiosos para el inicio de temporada. Esperamos empezar con el pie derecho ya que es casa del equipo, es mi casa, estamos frente a nuestra gente y tenemos muy buenas expectativas y por la parte del equipo, con el ingeniero González sabemos que tenemos todo para ganar”. En la cita también estuvo el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), José Sánchez Jassen quien agradeció a la prensa invitada y al patrocinio de la aseguradora en esta temporada.

“A todos los medios informativos, gracias por estar en este momento de presentación y consolidación de un equipo importante de superar en NASCAR Toyota Series. Para este 2012 hay gente joven, gente con experiencia y qué más que tengan el respaldo de HDI Seguros, lo cual, el automovilismo agradece como patrocinador”, dijo Sánchez Jassen. Por su parte, el debutante capitalino es esta categoría, Rubén García Jr dijo en conferencia estar muy emocionado por esta “gran oportunidad en mi carrera como piloto y qué mejor que correrla al lado de mi padre y esto es la mejor motivación que me podrían dar, ya que todas las experiencias que llegué a vivir y lo que llegó a hacer mi papá en campeonatos anteriores me dejan las ganas y la experiencia que podría yo aplicar en este campeonato y me da mucho gusto que podamos estar juntos en la pista peleando posiciones de una forma amistosa”. Novoa, padre del Rubén también expresó “el sueño hecho realidad que representa correr con mi hijo en la misma pista y misma categoría”. Sin embargo, no correrá todas las fechas pero “la intención es estar participando”, comentó. Además, Rubén García Novoa, habló acerca de la sanción que le fue impuesta por parte de la Federación a raíz del accidente que protagonizó el año pasado en Hidalgo con el volante venezolano Alex Popow y dijo que “en este proceso estamos en espera de la liberación de la reducción de la sanción, la cual no es una excepción para mí sino son instancias y recursos que se contemplan dentro de los derechos de los participantes”. Finalmente, Novoa aconsejó a su hijo “dentro de la pista, que no haga lo que yo hice y fuera de la pista, también”.

*Hilda Hester y Lizeth Trejo se llevaron la tarde COSTALITO REPORTERO

L

a pelea estelar no más no defraudó. Hilda Hester y Lizeth “Panterita” Trejo dieron muestra de que están listas para grandes cosas al ofrecer una cátedra de buen boxeo en la pelea estelar en la Colonia Río de Luz en Ecatepec. Una vez más la coordinación de box y lucha a cargo de Guadalupe Merino, programó un cartel de primera con seis combates que dieron muestra del trabajo que se está realizando. Hilda Hester y Lizeth “Panterita” Trejo tuvieron un duelo de tres rounds lleno de mucha pasión y entrega. Hester y su manager Gerardo Gómez y “Panterita” Trejo dirigida por José Luis “Torito” Miranda mostraron los avances del buen trabajo que se ha realizado. Luis Manuel Saldaña réferi con cartel internacional estuvo de tercero sobre el ring lo que provocó que la pelea fuera más profesional a pesar de que era amateur. Al final, los jueces y el público reconocieron el esfuerzo de estas niñas boxeadores al dar un empate. En otras peleas, en la primera de la tarde, Edgar Vega del gimnasio Saldivar y Luis Gabriel del gimnasio Olímpico empataron. “Queremos agradecer al

Gobernador Eruviel Ávila y las autoridades de Ecatepec en especial al Presidente Indalecio Ríos por el apoyo al deporte”, comentaron Lupe Merino y Fermín Gómez. Los gimnasios Saldivar, Salamandra, Gerardo Gómez, Olímpico, Héroes de Tecámac, Lupe Merino, Torito Miranda, Sergio Olvera, mostraron el gran trabajo por la calidad de los muchachos que estuvieron protagonizando la función de box. Edson Arturo, salió airoso ante Fernando Valle; un empate se decretó entre Edgar Cruz y Ricardo Bañuelos al igual que entre Andrey Enríquez y Jaime Emanuel. Una vez más la coordinación

de box y lucha llevó alegría a niños y jóvenes de dicho lugar. El evento fue cerrado con tres luchas: Ángel Exterminador, Hechicero Negro Jr., Bandolero y Pistolero quienes derrotaron en dos caídas a Zodiacal, Ying Yang, Payaso Coco Crazy y Envida. Demoniaco, Hechicero Negro y Maloso vencieron a Profeta, Paracaidista y Elegancia Mágica. Flama Negra y Eclipse se llevaron el triunfo ante Génesis y Príncipe de Fuego. Finalmente, Lupe Merino y Fermín Gómez señalaron que las funciones seguirán por todo el municipio de Ecatepec. Para mayores informes www.boxyluchalupemerino.com.mx

AUTOMOVILISMO

Emotiva entrega de los Cascos de Plata Como ya es tradición, el Automovilismo Federado Nacional se vistió de gala para recibir el máximo galardón otorgado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (FEMADAC), los Cascos de Plata, a los campeones de las diferentes categorías del Automovilismo en México, las autoridades deportivas, encabezadas por el presidente de FEMA-

Quinta entrega del reconocimiento a los campeones.

DAC, José S. Jassen, llamaron uno a uno a los campeones. Entre los mas de 500 asistentes, vimos a personalidades importantes en el fomento del deporte motor como el Subdirector del Deporte de la CONADE, Jaime Gutiérrez Jones, el Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur y José Sulaimán Chagnón, titular del Consejo Mundial de Boxeo, además de los pilotos campeones que han destacado en el extranjero en categorías internacionales. Casi por finalizar la entrega de los Cascos de Plata, José Jassen, titular de la FEMADAC, entregó el Casco de Oro a Memo Rojas, quien levantó por tercera vez el campeonato Grand Am, y con ello se hizo acreedor a este reconocimiento especial por su destacada participación en las pistas del Automovilismo Internacional, siendo un digno representante del deporte motor nacional. Además de la entrega de los Cascos de Plata, José Sánchez Jassen, entregó algunos reconocimientos a autoridades por el apoyo al Deporte Motor y su trayectoria en el mismo ya sea por promoción, fomento y/o participación.


MiĂŠrcoles 14 de Marzo de 2012

PolicĂ­a arrollĂł a menor en La Merced

I15

I12/13

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.