Jueves 15 de agosto de 2013
Dólar
$3
13:09
NO. 5531
TERCERA
ÉPOCA
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Página 12
Romero Deschamps
Ejército…
México, en crisis social En ese marco, el sistema educativo es inequitativo: Barbosa
Página 4
Página 5
Página 2
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
2
EDITORIAL
México enfrenta una crisis social
LA OTRA CARA DE LA REFORMA ENERGÉTICA
En ese marco, el sistema educativo es inequitativo: Barbosa
E
n los últimos días se ha hablado mucho de las propuestas de reforma energética, en par-
inmensas burocracias que las distinguen y un organigrama que se presta a la duplicidad de funciones, en el
ticular de la presentada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, pero también de la del Partido Acción Nacional, a la vez que se
mejor de los casos. Es claro que mientras el Sindicato Petrolero siga ejerciendo tanta influencia en las decisiones que se
empieza a generar expectativa por la que presentará el Partido de la Revolución Democrática, y que se dará a conocer el próximo lunes.
toman en la paraestatal, la empresa no será rentable y que la reforma energética será para “tapar hoyos”y no para eficientarla.
Nada más que reformas van y reformas vienen en este país y todo parece seguir igual. Niveles de pobreza que asustan y que no corresponden con el
Algo parecido ocurre con la Comisión Federal de Electricidad, la cual es hoy por hoy no sólo causa de que muchas micro empresas y perso-
triunfalismo del discurso oficial. En el caso de las reformas estructurales de “gran calado”,parece ser que éstas se darán de cualquier mane-
nas físicas estén yéndose a la ruina, con las tarifas que están cobrando, sino que es también claro que resulta burocrática e ineficiente, además de
ra, pues los grandes capitales tienen
un enorme monopolio.
demasiado interés en que cuajen y en consecuencia lo tiene también la clase política.
Y es que este debería de ser uno de los puntos centrales en la discusión en torno al futuro del sector energéti-
Sin embargo, a la par de las reformas estructurales, algo de lo
co en México, porque mucho se dice que si va la propuesta del presidente
que habla poco es de todo lo que se puede hacer por México sin necesidad de “reestructurarlo”, y que las
Peña Nieto o la del PAN, o que si hay que esperar la del PRD. Mucha es la tinta que ha corrido en
más de las veces es sinónimo de
torno a cuál será la reforma energéti-
cortar las grandes canonjías para los que más tienen.
ca con la que contará el país, pero nada se dice sobre la impostergable
En particular, no se dice prácticamente nada de lo ineficiente que resultan hasta ahora grandes empre-
necesidad de que Pemex y la CFE sean compañías eficaces y eficientes, con bajos gastos de operación y alta
sas como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad,
rentabilidad, pero no a partir de entregarlas a manos de extranjeros, sino
las cuales seguirán siendo poco redituables; con o sin reforma ener-
con lo que los mexicanos deberíamos de hacer mejor con ellas, es decir:
gética, si siguen cargando con las
administrarlas.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68
E
l senador Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD, dijo que México enfrenta una crisis social la cual afecta particularmente a la juventud, la cual padece, entre otras cosas, un sistema educativ o inequitativo, del cual la mejor muestra son los 7 millones de jóvenes que ni estudian, ni trabajan. Durante la presentación del libro “Reforma Constitucional en Materia Educativa: Alcances y Desafíos”, el legislador hizo un llamado a la población y en especial a los niños y a los jóvenes a que dediquen más tiempo a la lectura, ya que es lamentable que en nuestro país, cada mexicano lea en promedio un libro al año y pase cuatro horas diarias frente al televisor. Por otra parte, Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, argumentó que el propósito de toda evaluación es ante todo mejorar y que en el caso de la educación se debe buscar la profesionalización de la misma. Indicó que la evaluación de la educación debe atender la diversidad de los educandos y el contexto en donde ésta se realiza. Al referirse a la reforma educativa, dijo que ésta debe llevar a las escuelas a una mayor autonomía. Durante su intervención, el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, argumentó que la reforma educativa considera el derecho a una educación de calidad para los estudiantes, donde los académicos y la familia puedan intervenir en los planes de estudio,
la carrera magisterial con evaluación y la creación de un sistema de evaluación, así como que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) adquiera un rango constitucional. Dijo que no hay ninguna agenda para privatizar la educación y que en ningún momento se atentará contra los derechos laborales de los maestros. Por el contrario, afirmó, se realizarán evaluaciones justas y confiables. El legislador instó a los asistentes a revisar el modelo educativo y los fundamentos de la escuela normal, la cual es semillero de los profesores, para así generar un círculo virtuoso que favorezca a la educación. En su turno, el diputado Jorge de la Vega Membrillo, presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en San Lázaro, dijo que el objetivo fundamental de la reforma es elevar la calidad de la educación, y que la evaluación debe ser hecha considerando la diversidad socio-económica y cultural del país.
SEP en alerta por Michoacán *El titular de la dependencia federal se reunió con el rector de la Universidad Michoacana para tratar el rezago educativo en la región ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
La Secretaría de Educación Pública (SEP) se encuentra preocupada por los hechos de violencia ocurridos en el estado de Michoacán durante los últimos días, por lo que el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor, recibió en audiencia a Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El encuentro realizado en las oficinas centrales de la SEP, fue un espacio donde los funcionarios dialogaron acerca del Sistema Educativo estatal que se ha visto mermado por la inseguridad existente en muchos municipios de la entidad por grupos criminales como “Los Caballeros Templarios”.
Sin embargo, el tópico central de la reunión fue la aplicación de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias en los lineamientos de la máxima casa de estudios de Michoacán, englobando temas como la docencia, la investigación científica, difusión cultural y extensión universitaria. Por lo anterior, el responsable de la educación de la SEP se comprometió a apoyar la educación del estado de Michoacán, principalmente en la solución de los problemas financieros y académicos de la Universidad Nicolaita que impiden su correcto funcionamiento. SEVEROS PROBLEMAS DE EDUCACIÓN La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo publicó un estudio que explica la fuer-
te ausencia educativa en el estado purépecha que ha generado que en los últimos años sus jóvenes no tengan las armas necesarias para vivir dignamente y se unan al crimen organizado para cumplir sus necesidades. En el artículo BinomioRezago Educativo – Pobreza, la casa de estudios explica que el sector educativo en la entidad ha experimentado cambios intensos a lo largo de las dos últimas décadas, principalmente originados por el aumento de la pobreza y marginalidad. En el escrito se enfatiza que Michoacán se ubica entre uno de los estados con mayor índice de pobreza, que es superior a la media nacional y muy por debajo de algunos estados del norte; situación que aprovecha el crimen organizado para reclutar a sus miembros.
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Rechaza PRD leyes educativas Alega que no hay consenso para aprobarlas en periodo extraordinario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
os diputados del PRD propusieron sacar de la agenda del periodo extraordinario programado del 21 al 23 de este mes, dos de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, al no existir consenso ni revisión a fondo en la Ley General de Educación y la del Servicio Profesional Docente. “Esas leyes no tienen el consenso necesario y no hay posibilidades de conciliación porque las autoridades de la Secretaría de Educación Pública no han puesto el mayor interés en su desarrollo, la colaboración y el intercambio de información para ir procesando la discusión”, afirmó el vicecoordinador de la bancada, Miguel Alonso Raya. Señaló que ambas leyes deben ser retiradas de la agenda del periodo extraordinario, porque e los términos en que vienen no hay posibilidad de poder conciliar intereses, por lo que propuso que sólo quede a discusión la ley que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). El diputado Miguel Alonso Raya advirtió que aún no existe el consenso necesario en relación a los dictámenes respectivos de dos temas relacionados con las leyes reglamentarias consideradas en las reformas constitucionales en materia educativa, y que fueron incluidos en la agenda legislativa del segundo periodo extraordinario aprobado ayer en la Comisión Permanente. El también vicecoordinador de los diputados federales del PRD cuestionó por ello que las iniciativas de Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de la Ley General de Educación, y de la Ley General del S e r v i c i o Profesional Docente, hayan sido incluidas para su discusión en el
periodo extraordinario. Puntualizó que el consenso sobre el INEE, se construyó a partir del interés y del trabajo de la Junta de Gobierno del INEE y de legisladores de diferentes grupos parlamentarios tanto en la Cámara de Diputados, como de Senadores. Pero en relación a las reformas a la Ley General de Educación y al Servicio Profesional Docente, “no tienen el consenso necesario y no hay posibilidades de conciliación porque las autoridades de la Secretaría de Educación Pública no han puesto el mayor interés en el desarrollo, la colaboración y el intercambio de información para ir procesando la discusión”, apuntó. En ese sentido, pidió en tribuna que las iniciativas del E j e c u t i v o Federal relacionadas con las reformas a la Ley General de Educación y del S e r v i c i o Prof esional Docente se retiraran de la agenda
del periodo extraordinario, para que se construyan los acuerdos necesarios, “porque en los términos en que vienen no hay posibilidad de poder conciliar intereses”, consideró. Insistió en que con las reformas que se hicieron a los artículos 3° y 73 constitucionales se tiene una gran oportunidad para poder sacudir un conjunto de problemas que enfrenta el sistema educativo nacional, por lo que hizo un llamado a no perjudicar los avances atropellando las formas y pretendiendo dictaminar iniciativas que no tienen el consenso necesario.
PGR deberá entregar información relacionada con imputaciones al "Chapo Guzmán" VÍCTOR
DE LA
CRUZ/ REPORTERO
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar a conocer la información relacionada con las causas penales y los delitos que se le imputan a Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). El sujeto obligado deberá entregar registros o documentos relativos a la difusión de las acciones de la PGR o de control de los asuntos a su cargo, como son boletines de prensa e, inclusive, las resoluciones judiciales en las que se adviertan las sentencias en contra de Guzmán Loera, por las que se encontraba recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, antes de fugarse del mismo. En una solicitud de información, un particular requirió información sobre causas penales y delitos en contra de Joaquín Guzmán Loera, a lo cual en su respuesta, la PGR señaló que la información solicitada estaba reservada de conformidad con lo dispuesto por los artículos 13, fracción V y 14, fracciones I y III de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), en relación con el artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales. El sujeto obligado precisó que turnó la solicitud a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), misma que manifestó que las averiguaciones previas en trámite, en reserva o en las que se haya determinado la consignación del presunto responsable, así como todos aquellos documentos, independientemente de su contenido o naturaleza, que se encuentren relacionados con éstas, son de carácter reservados. Además, refirió que la información podía ser proporcionada por el Poder Judicial de la Federación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; ya que el Poder Judicial debe hacer públicas las sentencias cuando hayan causado estado o ejecutoria. Inconforme con la respuesta, el recurrente interpuso recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado al comisionado Ángel Trinidad Zaldívar, expresando su interés de conocer información que fuera posible de proporcionarse sobre los delitos por los que se busca a esta persona en los casos cerrados contra él, y no así aquella que esté reservada.
Toma posesión Abelardo Martín Miranda como coordinador general de Comunicación Social de la SAGARPA El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, tomó protesta al comunicador Abelardo Martín Miranda como coordinador general de Comunicación Social de la dependencia. En las instalaciones de la SAGARPA, el secretario Enrique Martínez y Martínez subrayó la experiencia y la trayectoria de Abelardo Martín Miranda, especialista que cubre el perfil para sustituir a Roberto Femat Ramírez, quien ha sido invitado a ocupar un nuevo cargo dentro de las oficinas de comunicación social de la
Administración Pública Federal. Al destacar el profesionalismo, lealtad y honestidad del nuevo funcionario, lo exhortó a sumarse con entrega al trabajo a favor del sector agroalimentario del país. Afirmó que las políticas y las acciones que se desarrollan en la Secretaría son una prioridad para el Gobierno de la República, lo cual se habrá de expresar en la reforma que se promoverá en el sector. En este proceso de cambios estructurales que ha propuesto el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que la Reforma para el Campo será de gran
trascendencia para el ámbito agroalimentario, por lo que habrá que plantearla y sostenerla con argumentos sólidos, misión en la que las tareas de comunicación son esenciales para informar a la sociedad mexicana. Las medidas que se tomen, asentó, requieren de ser transmitidas a todos los actores de las cadenas productivas, a los medios de comunicación y a la sociedad en general con mayor intensidad en esta etapa histórica y política del país. Abelardo Martín Miranda es licenciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con más de 40 años de experiencia en el
ámbito de la comunicación en México, tanto en prensa y radio, como en televisión. Desde 1968 se ha dedicado al periodismo y la comunicación social. Actualmente integrante de la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias Notimex, ha ocupado las direcciones de Comunicación Social de las secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Desarrollo Social (Sedesol), así como del Instituto Federal Electoral (IFE), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), entre otras dependencias.
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
4
Asegura que tiene el pleno respaldo de EPN y que por eso detractores, no lo espantan
C
IUDAD MADERO, Tamaulipas.- Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, arremetió ayer contra sus críticos, acusó una campaña contra él y su familia y aseguró que no lo espantan sus enemigos. "Ya me enfermaban de cáncer, ya me estaban enterrando porque yo estaba muy enfermo, ya me estaban renunciando porque ya era el momento de que Carlos Romero se fuera a su casa. En fin, una serie de ataques y denuestos en contra de mi propia familia. "A mí no me espanta que los enemigos del sindicato
ataquen a los que hoy los representamos, pero, lamentablemente, hasta con la familia se han metido. Sin embargo, la unidad del sindicato petrolero no se rompe ni se romperá", sostuvo ante trabajadores de la Sección 1, en la entrega de 505 casas. Romero Deschamps les dijo que el Presidente Enrique Peña los mandaba saludar por su conducto. "Me pidió que les dijera, nuestro amigo el Presidente de México, que está contento y satisfecho y que los saluda a través de mi persona", indicó. Por otra parte, el líder del sindicato petrolero, el senador
priista Carlos Romero Deschamps, advirtió ayer que hay quienes quieren que el gremio desaparezca. "Mañana 15 de agosto, nuestro glorioso sindicato petrolero cumple años. Un sindicato combativo que ha sido agredido, que ha sido calumniado; un sindicato que quisieran que desapareciera. Sin embargo, el sindicato petrolero, así como nuestra empresa, siguen de pie", afirmó. También convocó a seguir trabajando para entregarle buenos resultados a Pemex y que la empresa entregue buenas cuentas al Gobierno
Piden gobernadores de AN equidad a EPN De cara a la negociación del Presupuesto de Egresos, los Gobernadores emanados de las filas del PAN reclamaron anoche ante el Presidente Enrique Peña Nieto trato equitativo. De acuerdo con la secretaria general de Acción Nacional, Cecilia Romero, sus correligionarios fueron a Los Pinos a formular la petición de que el Presupuesto se negocie a partir de las necesidades que tienen los Estados de la Federación y no en función de la militancia política de los Gobernadores. "Iban (los Gobernadores) con la posición de que el trato para el Presupuesto y la cuestión fiscal con los Gobiernos emanados del PAN sea un trato equitativo en relación con los otros estados de la República, y que la forma de discutir el Presupuesto de Egresos tome en cuenta las necesidades de los estados y no la extracción política de los Gobernadores", explicó Romero en entrevista. De acuerdo con la versión que ofreció la Presidencia de la República, Peña Nieto habló con los Gobernadores y con
el dirigente panista, Gustavo Madero, del Presupuesto de Egresos, así como de la coordinación entre el Gobierno de la República y los gobiernos de las entidades federativas. En la reunión participaron Santiago Creel Miranda, responsable de la Comisión Política del blanquiazul, y los Gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés Elías; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor; y de Puebla, Rafael Moreno Valle. También asistió el Gobernador electo de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid.
Federal. "¿Qué nos falta a los petroleros de todo el país? Seguir trabajando denodadamente para entregarle resultados a Petróleos Mexicanos, para que a su vez Petróleos se lo entregue a la Federación", enfatizó. SIN ESPECULAR El legislador priista instruyó a los agremiados no especular sobre el contenido de la reforma energética que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto, y pidió esperar a que el Congreso de la Unión discuta y decida sobre el futuro de la industria petrolera. "Seguramente la reforma energética, después de que se discuta, porque como ustedes saben hay varios proyectos de reformas, el sindicato petrole-
ro manifestó que vamos a esperar a lo que el Congreso decida. "Seguramente será en beneficio de Petróleos Mexicanos y, consecuentemente, de México. Ahorita, nosotros no estamos dados a especular", expuso. Tras expresar su satisfacción por visitar a los petroleros de esta ciudad, el dirigente recordó que en algún momento la sección Uno estuvo a punto de desaparecer al igual que la refinería Francisco I. Madero. Romero Deschamps recorrió las instalaciones del centro de convenciones del sindicato en Ciudad Madero, que actualmente está en rehabilitación.
Acusan indefensión ante crimen en Aquila MORELIA, Michoacán.- Octavio Villanueva, representante de la comunidad indígena en Aquila, Michoacán, aseguró que ayer durante el operativo para liberar a los militares retenidos por comuneros, los elementos castrenses entraron con violencia y dejaron varios lesionados. Además, acusó que al desarmarlos los han dejado al margen del crimen organizado. "Llegaron como 500 elementos como a las siete de la tarde, llegaron golpeando gente, tenemos varios heridos, mujeres, niños, hombres, y se llevaron a los rehenes que teníamos aquí, y la situación ahorita es que nos desarmaron y nos dejaron al margen del crimen organizado y no tenemos respuesta de ningún Gobierno que venga a apoyarnos", declaró en entrevista para MVS Radio. "El Ejército está en conjunto ya con el crimen organizado, porque hay muchos comentarios aquí de que entraron junto con ellos a detener a la gente que teníamos aquí resguardando a nuestro pueblo". Ayer, pobladores de la comunidad de Aquila mantuvieron retenidos a 66 militares por más de cuatro horas en respuesta a que
autoridades federales y estatales desactivaron al grupo armado que hacía labores de Policía comunitaria en esa localidad. Posteriormente, llegaron más elementos y se logró liberar a los soldados. Villanueva señaló que cinco de los comuneros detenidos fueron dejados en libertad en una zona de peligro, mientras que otros 41 fueron llevados a la Ciudad de México. "Detuvieron a 46 comuneros, nada más que aquí cerca en un pueblo que se llama La Placita soltaron a cinco, ahí los soltaron y los demás se los llevaron rumbo a Lázaro, de Lázaro rumbo a Morelia y de Morelia los llevan a México", dijo.
NACIONAL 5
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
Ejército...
Por encima de provocaciones Advierte el titular de Sedena que su responsabilidad está más allá de oportunismos
Becatón aún abierto para educación media y superior Los estudiantes interesados en obtener una beca en las instituciones privadas de educación media superior y universidades que participan en el Becatón, tienen hasta el próximo domingo 18 de agosto para registrarse vía internet o en las oficinas del Instituto Nacional de Becas. Desde hace seis años, el Becatón ofrecen subsidios desde 30 hasta 100 por ciento de la colegiatura, principalmente a quienes no obtuvieron un lugar en las instituciones públicas de educación superior, aunque también pueden encontrarse ofertas para preescolar, educación básica y posgrados. El vocero de la organización, Arturo Calva señaló que este año la oferta es de 31 mil becas y que 18 mil de ellas son para quienes aspiran a entrar a una de las 76 licenciaturas registradas en este programa. Las subvenciones cubren toda la licenciatura con la condición de que el estudiante mantenga una buena conducta y un promedio mínimo, que varía según el monto de la beca. Calva aseguró que participan 127 escuelas privadas de la capital y la zona conurbada, todas cumplen estándares de calidad y están certificadas por la Secretaría de Educación Pública o por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, dijo, son accesibles para quienes no obtuvieron un lugar en las universidades públicas. A su vez, Tania Nieto, estudiante de tercer trimestre de Negocios Internacionales, aseguró que tras ser rechazada tres veces en la UNAM acudió al Becatón donde consiguió un apoyo de 60 por ciento para estudiar su carrera en un horario que le permite continuar con su trabajo. Los interesados pueden ingresar en la página http://becaton.com.mx para obtener su pre registro o acudir directamente a la sede del Instituto Nacional de Becas ubicado en la avenida Chapultepec 282, colonia Roma Norte. Para más información pueden comunicarse a los teléfonos 52080557 y 52088158.
RAYMUNDO CAMARGO
E
l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dejó claro que la responsabilidad, entrega y dedicación de las Fuerzas Armadas del país están por encima de provocaciones y oportunismos de cualquier índole, "esto es así y seguirá siendo de esta forma", enfatizó. Durante la ceremonia donde se puso en circulación la moneda conmemorativa del Centenario del Ejército Mexicano, el general insistió en que la misión de la institución es proteger a todos y cada uno de los mexicanos con apego a la ley y con respeto a sus garantías individuales, pues la ciudadanía exige la presencia militar en diversos puntos del país. Acompañado por el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el titular de la Sedena destacó que esta demanda es prueba de la cercanía y confianza que siente la sociedad con sus soldados y "estas muestras de empatía son un aliciente para seguir con firmeza en esta importante labor". Cienfuegos Zepeda recalcó que el despliegue de fuerzas en todo el territorio nacional tiene el objetivo de tener una cobertura que permita una respuesta inmediata de proximidad a la gente ante cualquier eventualidad, y que "las tropas estarán al lado de las personas permanentemente". Dijo que los generales, oficiales, cadetes, clases y soldados asumen con honor lealtad y compromiso las responsabilidades implícitas en sus funciones, con el orgullo de pertenecer al "Ejército de la lealtad, al Ejército de la legalidad y al Ejército de México". Agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, al Banco de México y a la Casa de Moneda haber acuñado
esas piezas como parte de los festejos del Centenario del Ejército, homenaje a la institución y a todos los que han formado parte de ella. En el acto celebrado en el Campo Militar número 1, expuso que las monedas son vehículo excepcional para llevar parte de la historia a todo el país, además de que nutre la identidad, fortalece el sentido de pertenencia, pues "nuestra moneda representa la mexicanidad". Salvador Cienfuegos reiteró que el Ejército mexicano está honrado de pertenecer a esta parte de la historia, y refrendó el compromiso de la institución con la lealtad hacia el pueblo de México para asistirlo en custodiar el territorio, resguardar instalaciones estratégicas, combatir la inseguridad y auxiliar a la población que lo requiera. ACOPLAMOS DESPLIEGUE DE TROPAS Salvador Cienfuegos, advirtió que sus tropas replantean su despliegue para estar de manera permanente con los ciudadanos ante
cualquier emergencia. Dio a conocer que cada día hay un mayor número de habitantes quienes exigen la presencia de las fuerzas castrenses en sus localidades. "La ciudadanía exige nuestra presencia en distintos sitios del país, hechos que evidencian la cercanía y confianza con sus soldados, estas muestras de simpatía son alicientes para continuar con firmeza en esta importante labor, quiero manifestar que estamos acoplando nuestro despliegue de fuerza en todo el territorio nacional que permita una cobertura para tener máxima respuesta, una respuesta inmediata de proximidad ante cualquier eventualidad. Las tropas estarán al lado de las personas de manera permanente". Al acto, efectuado en las instalaciones de la Segunda Brigada de Infantería Independiente, dentro del Campo Militar Número 1, asistieron el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, así como los presidentes de la Cámara de Diputados y Senado, Francisco Arroyo y Ernesto Cordero.
Congreso, abierto a todas las opiniones sobre reformas: Arroyo El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, subrayó que en el tema de las reformas estructurales que analizan legisladores, el Congreso está abierto a escuchar todas las opiniones en un proceso legislativo impecable. En el Campo Militar número 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el diputado priista afirmó que en este procedimiento se respetarán todas las “tesis, antítesis y síntesis, en las distintas iniciativas y dictámenes que conozcan el pleno”. Durante la ceremonia en la que se puso en circulación la moneda de 20 pesos conmemorativa al 100 aniversario del Ejército Mexicano, Arroyo Vieyra afirmó que los legisladores quieren llevar la voluntad popular mayoritaria y “la esencia de la modernidad a la letra de la ley”. En el acto que encabezó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, el
diputado consideró que “hoy México es otro”, pues se vive en una sociedad moderna, aperturista, en la que los distintos actores se han dedicado a construir un régimen de libertades. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que México puede salir al mundo con “las calidades y cualidades para competir con las economías más modernas del mundo”. Los tres órdenes de gobierno, órganos autónomos, partidos políticos, el Ejército y la Armada tienen una importante tarea en la reactivación de la economía y volver democrático del concepto de competitividad, para fortalecer la esencia de la sociedad mexicana, que es la clase media. Francisco Arroyo Vieyra recalcó que México es un Estado moderno y se vive una normalidad democrática, respetuosa de los derechos humanos, con políticas de transparencia, un debido proceso y con el ánimo de ser mejores.
JUEVES 15 DE AG
6/
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
Q
ué será de mi: No obstante títulos de universidad e in educación superior, muchos los que sus padres tuvieron que paga miles de pesos por colegiaturas, no cinco millones de profesionistas se desempleados, en tanto que las ofert jo existentes, las que pueden consid mínimas, están destinadas a person res de 35 años de edad. El desempleo ha ocasionado qu hombres y mujeres, generalmente incorporen a corporaciones policiale niveles de gobierno y cuerpos de segu da, en los que han encontrado una “ vación” para obtener los recursos que les permitan satisfacer sus nece
Pueden ser fác presas del crim organizado
urgentes, como sería la alimentación De acuerdo a la Asociación Discriminación Laboral por Edad (ANDLEG), en los últimos 30 años edad para contratar personal descend ra alarmantemente, como lo acredita que el 90 por ciento de las vacante dejan fuera a los mayores de 35 añ casos más drásticos, sólo contrata menores de 25. “Es urgente marcar u empresas y demás ofertantes”, se ac A su vez, asociaciones de pro entre las que destaca la encabezada p mista Carlos Federico Carrillo Puerto ron que más de cinco millones de e universidades, institutos y escuela ción superior se encuentran desemp desempeñan en actividades distint que se prepararon académicamente
AGOSTO DE 2013
nte contar con e institutos de hos de ellos en pagar cientos de , no menos de se encuentran ofertas de trabasiderarse como sonas no mayo-
que miles de nte jóvenes, se iales de los tres seguridad privana “tabla de salos económicos ecesidades más
áciles rimen do
ción y salud. ón por la No dad o Género, ños el rango de cendió de manedita el hecho de antes ofrecidas años y, en los ratan a jóvenes car un alto a las e acotó. profesionistas, da por el econoerto, estableciede egresados de elas de educaempleados o se tintas para las nte, por lo que
podrían ser fáciles presas de la delincuencia organizada, ya que muchos de ellos, ante la triste realidad de no conseguir empleo bien remunerado optan por incorporarse a las filas de la delincuencia o bien ingresar a cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno, principalmente a las federales. Los estudiosos de la problemática refieren que en nuestro país existen más de siete millones de profesionistas de primer nivel y que de éstos sólo el 20 por ciento se desempeña en la carrera que estudio en universidades, escuelas e institutos de educación superior. “La mayoría de esos profesionistas se emplean como taxistas, operadores de trasporte público, policías de los tres niveles de gobierno, comerciantes ambulantes, cocineros, meseros, garroteros, panaderos, reposteros, demostradores, cantineros, mercaderes y cobradores, entre otras actividades que merecen respeto, pero que no son acordes a la preparación académica de esas personas, quienes en verdad se sienten decepcionadas de la penosa y precaria situación económica y laboral que enfrentan”, acotaron los estudiosos de la problemática. Tras calificar como “infructuoso” el hecho de que las autoridades competentes inviertan miles de millones de pesos para la profesionalización de millones de jóvenes, ya que éstos al concluir sus estudios seguramente no encontrarán trabajo, por lo que se incorporarán a las huestes del desempleo y subempleo, los analistas insistieron que “muchos de ellos se refugian en dependencias oficiales a efecto de allegarse recursos económicos, que si bien no son significativos, sí les permiten satisfacer sus necesidades más urgentes, como son las de alimento, casa, vestido y salud, no así la educación de sus descendientes”. En un acto de “sinceridad”, varios de los elementos que ahora conforman la Policía Federal y Federal Ministerial aceptaron que decidieron ingresar a las corporaciones por no encontrar trabajo en sus campos profesionales. “Si bien es cierto que la mayor de las veces hemos aprobado los exámenes a que hemos sido sometidos, incluido el del temido polígrafo, también es cierto que la mayoría de nosotros no tenemos vocación de policías, mucho menos federales, pero que sí cumplimos cabalmente con nuestro compromiso y cometido, ya que percibimos un salario, con el que hemos logrado sobrevivir durante los últimos años, en los cuales, al igual que nuestras familias, hemos pasado momentos de angustia, temor, terror y zozobra, ya que los delincuentes,
/7
en particular los organizados, no se andan por las ramas y son profesionales que sí encuentran trabajo en su verdadera profesión”. Se destacó que la anterior práctica no es privativa de corporaciones policiales, las que además les permiten portar armas de fuego, contar con influencias y relativo prestigio, sino también de otras áreas de actividades productivas, entre ellas las de médicos, veterinarios, contadores, comunicólogos, sociólogos, bibliotecarios, odontólogos, economistas y otros profesionistas de diversas disciplinas se encuentran enquistados en el enorme y caro aparato burocrático gubernamental al no hallar trabajo; viven del erario sin realizar el mayor de los esfuerzos y entrega, viven de los impuestos que con mucho sacrificio pagan los sufridos obreros y trabajadores en general. Los propios “policías federales-intelectuales”, afirmaron que debido a lo anterior muchas procuradurías generales de justicia cuentan, como es el caso de la PGR. De igual forma se estableció que muchos profesionistas, al no encontrar un empleo digno y bien remunerado, cayeron en las “garras y tentáculos” de las grandes empresas de la delincuencia organizada, en particular la vinculada con el narcotráfico, en las que la mayor de las veces fungen como operadores financieros, pilotos aviadores, importadores,
jefes de relaciones públicas, exportadores y contadores. “México prepara a los grandes tantos de la economía y la investigación, entre otros rubros del saber, para que éstos sean aprovechados mediante el buen pago y reconocimiento, por gobiernos y empresas extranjeras, quienes se los llevan a trabajar como lo que son: verdaderos profesionistas, mientras que en México éstos se dedican al ambulantaje, a escoltas, a policías y otros menesteres muy distintos a los que estudiaron para supuestamente triunfar en la vida”. Al abundar en la problemática, la ANDLEG, encabezada por Javier Vázquez, expuso que “basta hacer un recorrido por cualquier página de periódicos para detectar que en México los requisitos principales exigidos por la mayoría de las empresas oferentes de empleo son la edad y el género, provocando con esto que miles de profesionistas, técnicos y obreros estén desempleados. “Cada vez es menor la edad máxima para poder conseguir empleo establecido por las empresas, la cual se sitúa entre los 25 y los 35 años de edad. En cuanto al género, la mayoría de las vacantes ofrecidas hacen distinción entre hombres y mujeres, la cual está prohibida por las leyes federales mexicanas”. Estudios de la Asociación por la No Discriminación Laboral por Edad o Género, establecen que la edad y el género son motivos de discriminación para obtener empleo y es “detestable que el 55% de las vacantes estén dirigidas a menores de 35 años y exista un rango del 15% que exigen menores de 25, mientras que el 85% de las ofertas de empleo hacen distinción entre hombres y mujeres. “En cambio, al compararnos con países del llamado primer mundo, para obtener empleo sus ciudadanos sólo necesitan comprobar el no haber pertenecido o ser miembro de un grupo terrorista, no usar drogas, no haber estado en prisión, mientras que la edad mínima, es la que marque la ley. Es importante poner un alto a este tipo de discriminación ya que, además del desempleo, enojo, frustración, baja autoestima y conflictos familiares, es causa principal para la migración y fuga de talento y experiencia de miles de mujeres y hombres que prefieren salir de su país en busca de mejores oportunidades”.
J U E V E S 15
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Irán Eory, nació en Teherán… Irán. Triunfó en España y México… Iran Eory nació en Teherán, Irán, el 21 de octubre de 1937… SIENDO APENAS una niña, sus padres viajaron a España, donde aparte de ballet clásico, flamenco, canto y música (recibió clases de piano en el Conservatorio), estudió seis idiomas… GRACIAS a todo esto participó en películas habladas en otras lenguas.
Y c u á n t a ra z ó n t i e n e l a fe n o m e n a l cantante
N
ueva York.- La hoy famosa Revista Self, recorrió el mundo al lanzar la noticia surgida de una buena entrevista publicada en sus páginas y que sonó espectacular ante la sorpresa de todos pues la cantante colombiana Shakira dijo “estoy orgullosa de mi trasero”. La revitsa ha querido sacar a portada unas fotografías de Shakira tomadas en el mes de junio. En ellas la cantante, pocos meses después de dar a luz a Milan, se muestra muy tonificada y enseñando sus abdominales. Además, la colombiana ha asegurado que se cuida mucho: "Hago ocho comidas al día pero muy pequeñas". Durante su embarazo hacía más ejercicio, "practicaba zumba para no engordar mucho" y al dar a luz se sometió a un intenso entrenamiento para recuperar rápidamente su figura. Ahora la parte de su cuerpo a la que más tiempo dedica es a sus glúteos y asegura que tanto esfuerzo ha dado buenos resultados, "estoy muy orgullosa de mi trasero", dijo y agregó que está consciente de
que el físico no lo es todo por ello, "…..los hombres se fijan más en la confianza en uno mismo antes que en la perfección". Shakira, la número uno del mundo en popularidad y con una voz de altos y bajos que es alabada y a la vez criticada por un sector de fans, es -sin embargo- la chica de este mes con tal declaración que nos hizo voltear a ver sus nachas, al menos a los buenos lectores los de unomásuno… ¿Verdad que sí?
CONCURSO DE BELLEZA EN MÓNACO Conquistó un concurso de belleza en el Principado de Mónaco, después del cual hizo su debut en el cine, en España, en la película "El diablo toca la flauta"… DURANTE 15 años, hasta 1969 participó en 20 películas, dos en Francia y dos en Italia. Las cintas de sello juvenil: "Esa pícara pelirroja", "El arte de no casarse" y "Los chicos con las chicas". EN LA RESEÑA DE ACAPULCO Como representante de la industria del cine europeo, asistió -a fines de los años sesenta- a la "Reseña de Cine de Acapulco", en el Fuerte de San Diego… FUE ELECTA REINA de los Fotógrafos de Prensa… ENTONCES Yolanda Vargas Dulché la invitó a estelarizar la película "Rubí" que, basada en un guión de ella, coprotagonizó en 1969 con Aldo Monti y Carlos Bracho, dirigidos por Carlos Enrique Taboada. RELACIÓN CON "CANTINFLAS" Los crecientes planes para actuar en otras producciones en México, la llevaron a residir en nuestro país donde, aparte de su trayectoria en los sets, cultivó romance con "Cantinflas", en la vida real… LA RELACIÓN no culminó en matrimonio porque la rubia estrella no quiso abandonar su carrera como le pedía "Cantinflas". EN TELENOVELAS FUE UN ÉXITO Su carrera logró una serie de éxitos en las telenovelas… SU INCURSIÓN en el teatro, fue prolífica en España, Grecia, Japón, Portugal, Italia y nuestro país… IRÁN consideró que tenía la capacidad para todos los papeles que el asignaran… ALGO NOTABLE en su impecable carrera, es que se rehusó a interpretar "villanas"... LA AUTORA DE sus días, Ángeles Sodi, le reconoció sus cualidades el día del funeral de Irán: "No te preocupes, te vas a ir al cielo; Dios te guarda porque no hiciste ningún daño". ELEGANCIA VIVA DEL SHOW En todas sus actividades, sin excepción, Irán lució elegante, bella. La actriz cantante y bailarina falleció el 10 de mayo en el Hospital Inglés de la capital azteca. Tenía 64 años de edad. PENSAMIENTO DE HOY Vivir con dignidad fue un reto para la bella Irán Eory... ¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV de Naim Libien Kaui.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 1 5 DE AGOSTO 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Alguien tratará de que le prestes dinero, ya sabes o pierdes el dinero o pierdes al amigo, porque por más que te jure que en unos días te lo devolverá, eso no sucederá, tú decides si lo apoyas en esta ocasión y te olvidas de la suma que le otorgues. TAURO (abril 21-mayo 20) Otorgar el reconocimiento que se merecen aquellas personas que te brindan su apoyo día tras día habla bien de ti y muchos otros querrán sumarse a tu causa, no se trata de que des regalos, simplemente un gracias sincero puede ser suficiente. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aunque te parezca que un cambio radical en tu ambiente de trabajo no va contigo, no pierdes nada con experimentar en esa nueva situación que te están ofreciendo, las condiciones son muy buenas y pronto te adaptarás y te encontrarás aprendiendo cosas nuevas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tienes muchas invitaciones a fiestas y reuniones con familiares y amigos, no dejes escapar ninguna y si aún no te llegan, pues organiza tu alguna, lo importante es compartir con las personas que amas un momento agradable, diviértete. LEO (julio 23-agosto 22)
U
n recorrido por la diversidad de instrumentos musicales que existen en el país, se puede conocer en la exposición “De cuerdas, alientos y percusiones. Sonidos de la diversidad”, que se exhibe en el Museo Nacional de Culturas Populares. Conformada por 119 piezas, la Sala María Sabina exhibe la gran variedad de instrumentos, las percusiones, considerada la familia más antigua y numerosa, da la bienvenida a los visitantes con una serie de maracas, panderos, sonajas y claves. Entre las piezas que más llaman la atención están los instrumentos prehispánicos como el Teponaxtle bicéfalo (tambor de hendidura) hecho de madera de fresno labrada y humeada, los palos de lluvia, una sonaja ceremonial de Baja California, cinturones utilizados en la danza del venado, sartel de tres piezas y sartel de guajes. También atrapa la mirada el llamado “bote del diablo” o arcusa y un güiro, esa percusión que suena por
sí misma sin cuerdas ni parches, hecho de concha de armadillo y que en este caso, no se raspa con un peine, sino con un hueso de animal y obsidiana incrustada. Un caso curioso es el serrucho musical de tono argentino, cuya musicalidad está marcada por la calidad del acero templado, buen grosor, correcta dureza, dimensiones correctas y laminado en la dirección correcta. En la familia de los alientos aparecen saxofones de barro, flautas, y cornetas de boquilla. Agrupados en un nicho al centro de la sala se encuentran silbatos zoomorfos de barro modelado, perforado y pintado que remiten a pájaros, gallinas y hasta guajolotes. Las piezas provienen de los estados de Tlaxcala, Guadalajara, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Oaxaca y Michoacán. Mientras se camina por la sala, es posible escuchar diferentes canciones que acompañan la visita y fotografías de festividades y bailes como la danza de los Maxes y la danza del peyote en Santiago Ixcuintla, Nayarit.
Recuerdan a Alfonso Esparza en la Fonoteca Un viejo amor no se olvida ni se deja…, aunque pasen 90 años de haber sido escrita, la obra de Alfonso Esparza Oteo sigue escuchándose en la voz de nuevos intérpretes, así como muchas otras de sus cerca de 200 composiciones, es por ello que la Fonoteca Nacional recuerda la obra del compositor y arreglista este jueves 15 de agosto a las 19:00 horas. Alfonso Esparza Oteo (18941950), originario de Aguascalientes, recuperó música de la tradición popular mexicana, formó parte del grupo de creadores posrevolucionarios y defendió los derechos de los compositores. La sesión, dirigida por Pável Granados, en la que se abordará la obra del compositor tendrá lugar en el marco del ciclo
Música popular mexicana en la Sala Murray Schafer de la Fonoteca. Además de revisar la vigencia y alcance de la obra del autor, se abordará su labor en la Secretaría de Educación Pública, su participación en la radio y su liderazgo al frente del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música. Un viejo amor, tema compuesto por Alfonso Esparza Oteo en 1923 con letra de Adolfo Fernández Bustamante, es referente de la canción mexicana a nivel internacional y se ha traducido a otros idiomas, como alemán, inglés, italiano y portugués. Esparza Oteo, discípulo de Manuel M. Ponce, realizó la transcripción y arreglo de canciones vernáculas mexicanas a un estilo de
canción romántica. Se encargó de la recopilación y el arreglo de obras como Las mañanitas, La zandunga, La chancla y Amores fingidos. Sus primeras composiciones fueron de carácter religioso. De 1916 a 1950 abordó todo tipo de géneros, como foxtrot, vals, tango, huapango, bolero, bolero ranchero y obras con influencias jazzísticas. Fue director de la Orquesta Típica Presidencial en los años veinte, es autor de cerca de 200 composiciones entre las que destacan auténticos clásicos de la lírica popular mexicana, como Dime que sí, La rondalla y Te he de querer, entre otros, además de una canción inédita: No te olvides de mí, dedicada a Pedro Vargas, la cual sigue en la espera de un intérprete.
Tienes que ser más medido con los gastos, aunque tengas un dinero extra, piensa en qué es lo que necesitas y no empieces a comprar sin ton ni son, puedes darte algún gusto pero sin abusar con las compras, que después sufres cuando llega la hora de liquidar cuentas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Desde tu perspectiva todo esta muy bien, pero piensa si no hay por allí alguien a quien debas pedir una disculpa o alguna acción que enmendar, tú sabes que no has actuado muy bien, así que no dejes cabos sueltos que más tarde te cobren una alta factura. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Restablece la confianza que han depositado en ti varias personas, enmendando tu comportamiento, con hechos no con palabras es cómo vas demostrar todo lo que eres capaz de hacer, tienes mucho potencial es momento de sacarlo a la luz. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Los sueños son para trabajar en ellos, hacerlos realidad, y cuando se cumplen iniciar otro ciclo, pero tú ya tienes varios años con una misma ilusión sin que hagas mucho por concretarla, es tiempo de que te decidas ya a trabajar en ella. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Visita más seguido a la familia, hay personas que son importantes en tu vida y ahora las mantienes al margen de tus actividades, no dejes que los lazos se estiren cada vez más para alejarlos, cuando desees recuperar esa unión, puede que ya sea más difícil. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Una actitud más receptiva permitirá que lleguen hasta ti personas y situaciones que te abrirán oportunidades, no mantengas esa actitud defensiva ante todo mundo, te proteges pero también estás impidiendo la entrada a cosas positivas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No hay razón para sentirte temeroso ante una situación diferente que se registra en tu mundo laboral, si te preparas adecuadamente te darás cuenta de que puedes sortear cualquier obstáculo que se presente, no te confíes y continúa aprendiendo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay una persona que te busca para hacer algunos negocios contigo, nada pierdes con escuchar su propuesta, pero no permitas que te presione a tomar una decisión, tómate tu tiempo para analizar si te conviene lo que te ofrece.
10 DEPORTES
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La r usa Yelena Isinbayeva, que el mar tes ganó su tercer campeonato mundial de salto con pér tiga, favoreció la ley antigay que ha sido blanco de críticas. "V ivimos hombr e con mujer, mujer con hombr e", dijo la bicampeona olímpica, en inglés.
FUTBOL
Mientras La Máquina enfrentaba su primer partido del Clausura 2009, Roberto Ovelar llegaba a México como último refuerzo celeste y sin comprometerse de más. El paraguayo sólo estuvo seis meses en el plantel y fue cedido a préstamo. MIGUEL REGALADO REPORTERO
La fecha seis del Apertura 2013 ya está a la vuelta de la esquina y las acciones comienzan este mismo viernes cuando Monarcas reciba al Atlas en el estadio Morelos, las hostilidades darán inicio a las 19:30 horas con Marco Antonio Rodríguez como árbitro central. El buen trabajo que hizo Carlos Bustos el torneo anterior se mantiene y ahora tiene a su equipo en lo más alto de la tabla general, con la posibilidad de terminar en primer lugar al concluir esta jornada. Morelia es un cuadro que juega bien al fútbol y trata de ir al frente en todo momento con buen manejo de balón, sin embargo, aún no convence para ser tomado como un candidato al título, situación que la escuadra quiere cambiar ganado este fin de semana. Para ello Bustos tendrá que jugar sin su mejor hombre Jefferson Montero, quien no tendrá actividad debido una lesión. Atlas no es ni la sombra de lo que fue a principios de año con Tomás Boy y se ubica en la parte baja de la general. Zorros son uno de los cuatro conjuntos que aún no han conseguido un triunfo en lo que va del certamen, su registro es de tres empates y dos derrotas con seis goles a favor y diez en contra y Omar Asad está obligado a entregar mejores resultados si no quiere ser víctima de la impaciencia del fútbol mexicano. Rojinegros no son favoritos para este juego, pero el empate de último minuto contra Pachuca el sábado anterior puede ser un factor de motivación para conseguir su primer victoria, y para eso Vicente Matías Vuoso es el hombre importante del equipo.
SANTOS VS TIGRES En uno de los choques más interesantes de esta jornada, dos candidatos que han iniciado de manera contrastante se verán las caras en el estadio Corona TSM para que Santos le haga los honores a Tigres. El balón comenzará a rodar en punto de las 21:30 horas y Paul Delgadillo será el encargo de impartir justicia. Dos de los planteles más vastos y de mejor calidad generan altas expectativas para lo que puede ser el mejor juego de esta sexta fecha. Los laguneros no conocen la derrota después de cuatro partidos con dos ganados y dos empatados, sin olvidar el duelo pendiente contra Guadalajara de la fecha uno que fue postergado. El conjunto de Torreón viene de un enfrentamiento intenso y de mucho desgaste contra Toluca en la Bombonera y en casa quieren hacerse fuertes, a la espera de que Oribe Peralta se encuentre en condiciones para ver actividad luego de su participación con la Selección Mexicana. Tigres inició de mala manera con dos derrotas consecutivas y ahora parece haber encontrado la forma de salir de la racha negativa. Los felinos se presentan a este partido con dos victorias seguidas y vienen de ganar contundentemente el clásico regio, situación que siempre es un aliciente extra para los jugadores. El "Tuca" espera que Carlos Salcido, Jorge Torres Nilo y Damián Álvarez regresen en buena forma física después de ser convocados al Tri, pues son piezas fundamentales si quiere lograr el tercer triunfo al hilo.
TENIS
PARÍS, Francia.- Jo-Wilfried Tsonga anunció que no participará en el Abierto de Estados Unidos por una lesión. Informó a través de su página de internet que su rodilla izquierda necesita más tiempo para recuperarse y espera estar listo para el torneo de Metz, Francia, en septiembre, torneo que ha ganado los últimos dos años.
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
¡Riña entre narcos!
JUSTICIA 11
Saldo de la trifulca, un muerto en el interior de su camioneta en Naucalpan
N
AUCALPAN, Méx.- Anoche un hombre fue baleado al interior de su camioneta frente al número 235 de la calle Emiliano Zapata, en la colonia Valle Dorado Chamapa en el municipio de Naucalpan. La presunta riña entre marco-
menudistas dejó como saldo un hombre de aproximadamente 35 años de edad muerto luego de recibir diversos disparos de arma de fuego. Por otra parte y de acuerdo con reportes policíacos señalan que la víctima quedó a bordo de una
camioneta Jeep Patriot, con placas de circulación MNM-9259. Los Servicios Periciales llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo, así como de siete casquillos percutidos sin que dieran a conocer el calibre utilizado por el o los agresores.
Se descarrilló tren en "Cañada Morelos" Un tren de carga propiedad de la empresa Ferrosur, descarriló ayer a la altura del poblado de “San Lucas” perteneciente a Cañada Morelos, el accidente fue provocado por gente que bloqueo con rocas el paso de la maquina con el fin de asaltar los vagones, informo la PGR. Información recabada en el lugar de este acontecimiento, se dice que el accidente ferroviario se produjo a las 8:30 horas en el tramo de San Lucas, cuando el tren llevaba su ruta de Veracruz a Tehuacán.
Ejecutada en Neza
Robacoches, tras las rejas NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada al robo de vehículos con arma de fuego, luego de que trataron de huir tras cometer uno de sus ilícitos en la colonia Reforma, así lo informó el director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Amador Amador. El funcionario indicó que los efectivos policiacos efectuaban labores de patrullaje por la Avenida
Floresta, colonia Reforma, cuando detectaron que dos vehículos, un Bora, color gris, así como un Jetta, color rojo, circulaban a exceso de velocidad, por lo que les marcaron el alto, sin embargo los conductores hicieron caso omiso a la indicación. Ante ello, dijo que los oficiales los siguieron, al tiempo que solicitaban apoyo al Centro de Mando C4 para que otras unidades los auxiliaran y les cerraran el paso a los vehículos en fuga, acción que lograron conseguir en la esquina de las avenidas Floresta y Pantitlán. Refirió que, al realizar los policías una revisión preventiva a los individuos y a los vehículos que conducían, encontraron un revólver marca Webby, matrícula 163950, color negro, con un cartucho útil calibre .38 milímetros. Amador Amador indicó que al lugar del aseguramiento llegó una persona, misma que expuso que minutos antes varios sujetos la habían despojado de su vehículo Volkswagen, tipo Bora color gris, modelo 2009, placas de circulación MNT-9334, a unas calles de ese sitio. Ante tales hechos, Jorge Amador puntualizó que los policías municipales aseguraron a quienes responden a los nombres de Maximiliano García Zurita, Marco Antonio Hernández Rodríguez, Luis Alejandro Esquivel Zarate y Ángel Fernando Hernández Rodríguez, de 20, 22, 24 y 27 años de edad, respectivamente. Precisó que Ángel Fernando Hernández Rodríguez, propietario del vehículo Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, modelo 2001, placas de circulación LXS-7766 del Estado de México, manifestó ser policía activo del municipio de Chimalhuacán.
Una mujer que trabajaba en el bar Kadafi, ubicado en la Colonia Metropolitana Primera Sección, en Nezahualcóyotl, murió tras ser baleada en la espalda por un sujeto. Informes de la Policía municipal indican que, alrededor de las 3:10 horas de este jueves, un hombre descendió de un vehículo del que se desconocen sus características, entró al bar y sin mediar palabra le disparó en la espalda para después huir. Agentes de la Policía local persiguieron al presunto responsable junto con al menos un hombre más que le ayudó a darse a la fuga. Según declaraciones del dueño del negocio, el ataque se registró debido a que no pagó derecho de piso a un grupo que desde hace varios meses se lo exigía. El lugar fue asegurado y vigilado por elementos de la Policía municipal para evitar que alguien entrara. El cuerpo de la mujer, quien tenía entre 25 y 30 años, fue llevado al anfiteatro local para iniciar con las investigaciones pertinentes.
Cayeron ratas de Cuautitlán La Procuraduría General de Justicia del Estado de México consignó a dos sujetos detenidos en el municipio de Cuautitlán Izcalli, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo de vehículo y portación de arma de fuego. Óscar Miranda Arzate, de 25 años de edad, y Édgar Lorenzo Recoder Maciel, de 18 años, fueron capturados en la avenida Hidalgo, colonia El Tikal, de Cuautitlán Izcalli, luego de perpetrar el robo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, modelo 2010, con matrícula del Estado de México. La detención se llevó a cabo mediante un operativo implementado por elementos de la Procuraduría de Justicia mexiquense y de Seguridad Pública Municipal. De acuerdo con las investigaciones realizadas por elementos de la PGJEM, momentos antes, ambos sujetos sorprendieron a su víctima y la amenazaron con un arma de fuego, para que les entregara su automotor.
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
12
DF Colapsado
Entre barzonistas, perredistas y maestros, causaron pérdidas multimillonarias
RAÚL RUIZ/ REPORTERO
M
ientras un puñado de barzonistas “reventaron” la circulación de la México Pachuca durante más de dos horas, otros sujetos pertenecientes al magisterio oaxaqueño, hicieron lo propio en la autopista a Puebla, para que al final, junto con grupos perredistas que se manifestaron frente a la torre de Pemex, en Marina Nacional, marcharan hacia el Zócalo invadiendo Reforma y otras arterias, para desquiciar totalmente a la ciudad. Claro, todo a ciencia y paciencia de las autoridades capitalinas y del Estado de México, que nada hicieron por evitar los bloqueos que afectaron a millones de personas, obligando o a muchas de ellas a descender del transporte público y aventurarse a caminar por la carretera para intentar llegar a sus destinos.
Este bloqueo a la MéxicoPachuca a la altura de Río de Los Remedios, afectó otras arterias como la Vía Morelos, ferrocarril Hidalgo, Martín Carrera, avenida Central, R-1 y en suma, colapsó todo el norte de la Ciudad de México. En tanto, la fila de vehículos atrapados en la autopista a Pachuca, superó los 30 kilómetros hacia el Estado de México, donde no hubo alternativas causando pérdidas multimillonarias en horas-hombre, combus-
tible y empresas afectadas. Por otra lado, grupos de la CNTE marcharon sobre la México-Puebla a bordo de diversos vehículos causando graves congestionamientos, al mismo tiempo que caravanas de motociclistas colapsaban el Distrito Federal. Desde temprano, miembros de la Coordinadora Nacional de la Educación, realizan caravanas simultáneas de motociclistas con destino al Zócalo capitalino, en protesta por la
Reforma Educativa, al mismo tiempo están amagando con boicotear el inicio del próximo ciclo escolar, los contingentes provenientes de diferentes estados de la república, saldrán de diferentes puntos de la ciudad, lo que se presagia un caos vial en el Distrito Federal. Más tarde, se sumaron a los que procedentes de la autopista a Puebla llegaron a la calzada Ignacio Zaragoza, para luego acometer avenidas como calzada de Tlalpan, Eje Central y
Avances en la lucha contra tumores cerebrales RAFAEL MALDONADO T. / REPORTERO En una interesante entrevista con unomásuno, la eminente experta en oncología médica Elvira Gómez dio a conocer los más recientes descubrimientos para el tratamiento del temible mal conocido como tumor cerebral maligno. Considerado como uno de los padecimientos más malignos y de más rápida evolución, el tumor clasificado con el nombre científico de glioblastoma, en sus dos variantes comunes, produce síntomas diversos que dependen de la zona del cerebro en que se desarrolla. Entre esos síntomas pueden producirse daños en la visión, en el oído, en la motricidad de algunos músculos
y aún en la conducta y el estado de ánimo de los pacientes. Sin embargo, y para orgullo de la medicina nacional, la doctora Elvira Gómez y el equipo médico del Grupo Oncológico de Toluca con domicilio en Pedro Ascencio No. 427, del famoso Barrio San Mateo en Metepec, estado de México, han logrado resultados muy exitosos aplicando un nuevo medicamento que inhibe los vasos sanguíneos que irrigan el tejido tumoral, con lo que logran su debilitamiento y frenan su desarrollo. El procedimiento, dado a conocer en reciente congreso de la especialidad, permite alargar los plazos letales hasta en un 70%, mejorando la calidad de vida tanto del enfermo como de sus familiares. El mortal glioblastoma puede manifestarse a cualquier edad, pero afecta principalmente a adultos, con mayor incidencia entre los 45 y los 70 años. Como todos los tumores cerebrales, casi siempre se limita a las estructuras del sistema nervioso central y su tratamiento habitual consiste en cirugía, radioterapia y quimioterapia, con una supervivencia media que generalmente alcanza unos pocos meses. Cuestionada por el reportero, la especialista Elvira Gómez recomendó que en caso de síntomas repentinos que pudieran sugerir un tumor cerebral se acuda de inmediato a la consulta de un neurólogo o de un médico general, y puso a disposición del público el teléfono 722 232 1165 y el correo electrónico grupooncologicodetoluca@gmail.com
reforma, entre otras, incluyendo la explanada del Auditorio Nacional. No eran muchos, pero golpearon con toda impunidad en puntos neurálgicos del DF, donde la autoridad brilló por su ausencia. Lo peor es que tomaron simbólicamente instituciones como el Senado y amagaron con intensificar sus movilizaciones, a lo largo y ancho del país, lo que pone en peligro de inicio en tiempo y forma el arranque del ciclo escolar 2013-2014, lo que afectaría a millones de alumnos. Por si fuera poco Barzonistas que desbloquearon la México-Pachuca, en ambos sentidos al filo de las 11 horas, causaron trastornos a toda la zona de Gustavo A. Madero y parte de Tlalnepantla. Retiraron el bloqueo para dirigirse al Zócalo capitalino.
Perredistas protestan en Torre de Pemex Encabezados por el dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores, militantes y diputados locales realizan una jornada de información afuera de la Torre de Pemex sobre la consulta que realizarán respecto a la reforma energética y fiscal. Los perredistas reparten volantes y protestan en contra de la iniciativa presentada por Enrique Peña Nieto. Además, invitan a los empleados de la paraestatal a participar en la consulta que impulsa el partido, la cual se realizará el 25 de agosto. Los inconformes afectan la circulación en dos carriles de Marina Nacional y Bahía de la Ascensión, rumbo a Circuito Interior, en la Colonia Verónica Anzures. Autoridades recomiendan tomar alternativas viales como Ejército Nacional, así como la Calzada MéxicoTacuba. La Alianza Cívica y el Consejo Ciudadano darán a conocer hoy los detalles sobre la realización del ejercicio que busca que la población emita su opinión sobre los temas energético y fiscal. El PRD arrancó desde hace dos semanas la campaña informativa sobre la reforma energética.
INTERNACIONAL 13
JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013
Mantiene EU ayuda a Egipto tras masacre WASHINGTON DC, Estados Unidos.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la cancelación de ejercicios militares conjuntos entre su país y Egipto, pero no suspendió los mil 300 millones de dólares que Washington entrega cada año a ese país por concepto de ayuda militar. Obama, quien actualmente se encuentra de vacaciones, condenó brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad egipcias contra partidarios del derrocado Presidente islamista Mohamed Morsi que ayer dejó al menos 525 muertos en El Cairo. El Presidente estadounidense advirtió que Egipto se encuentra en un camino muy peligroso. "Aunque queremos mantener nuestra relación con Egipto, nuestra cooperación tradicional no puede perdurar como siempre cuando hay civiles que han sido asesinados en las calles y los derechos humanos retroceden", aseguró Obama desde la isla de Martha's Vineyard (noreste de EU). Desde el derrocamiento de Morsi por parte del Ejército el 3 de julio, Estados Unidos ha evitado referirse a los hechos como un golpe de Estado. Obama nuevamente destacó que son los propios egipcios los que deben elegir su futuro.
¡Continúa la masacre! Suman 525 los muertos por los disturbios en Egipto
Asume Presidente E de Paraguay ASUNCIÓN, Paraguay.- El empresario conservador Horacio Cartes asumió este jueves la Presidencia de Paraguay en una ceremonia que marcó el fin del aislamiento regional que el país enfrenta desde hace más de un año. Cartes, uno de los hombres más ricos de Paraguay, juró gobernar los próximos cinco años uno de los países más desiguales del continente, cuatro meses después de haber ganado las elecciones con un 46 por ciento de los votos representando al derechista Partido Colorado. "Invoco a Dios, le imploro que me de sabiduría, prudencia y justicia para cumplir mis deberes de servir al noble pueblo paraguayo", dijo Cartes en una declaración tras su investidura, en medio del repique de campanas de la catedral y de la Iglesia de la Encarnación y de cañonazos de salva. Cinco Presidentes sudamericanos estuvieron presentes en el acto de asunción, en el que Cartes recibió la banda presidencial y el bastón de mando de manos del titular del Congreso, Julio César Velázquez, tras jurar en el cargo ante un centenar de delegaciones de todo el mundo. Poco antes, el gobernante saliente Federico Franco entregó los atributos en una sesión solemne. La presencia de los Mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay en Asunción fue interpretada por el Gobierno electo como un gesto de acercamiento mientras se debate la reincorporación del país al Mercosur tras un reciente levantamiento de las sanciones que pesaban en su contra. Paraguay fue suspendido tras el juicio sumario que sacó del poder al socialista Fernando Lugo en junio de 2012, y Venezuela fue incorporado como socio pleno inmediatamente después. Cartes esperaba que el país caribeño no asumiera la presidencia del Mercosur en julio y no invitó a Nicolás Maduro a la ceremonia. "Creo que la presencia del Presidente Horacio al frente del Gobierno de Paraguay va a propiciar que nuestras relaciones den un salto cuantitativo", dijo la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tras una entrevista con el empresario la noche del miércoles. "Pienso que para el Mercosur, la vuelta de Paraguay es muy importante y también creo que para el Paraguay también es muy importante el regreso al Mercosur", agregó la Mandataria, quien recordó los miles de dólares que el Fondo para Convergencia Estructural del Mercosur ha prestado a Paraguay.
L CAIRO, Egipto.- La violencia se desató el miércoles al amanecer, cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a desalojar a miles de personas luego de varios enfrentamientos entre seguidores y opositores al depuesto presidente Morsi. El gobierno interino de Egipto confirmó hoy la muerte de 525 personas por la represión policiaca del pasado miércoles contra los seguidores del depuesto presidente Mohamed Morsi, aunque la Hermandad Musulmana reportó casi cuatro mil más. El Ministerio de Sanidad informó que al menos 525 personas murieron, entre ellas 43 uniformados, y tres mil 717 resultaron heridas en la operación del miércoles contra los islamistas que acampaban desde el 3 de julio pasado en varios puntos de El Cairo. El portavoz del ministerio, Mohamed Fathalá, indicó que el mayor número de fallecidos se registró en la plaza de Rabea al Adauiya, al este de la capital egipcia, donde 202 personas murieron, entre ellas dos periodistas internacionales.
Mientras que en la central Al Nahda, que también estaba ocupada por partidarios de Morsi desde hace más de un mes, casi un centenar personas falleció y otras 100 más en diferentes partes del país, según un reporte del Servicio Estatal de Información de Egipto. Sin embargo, las cifras se quedan muy por debajo de las estimaciones preliminares hechas por la Hermandad Musulmana, la organización política de Morsi, que cifra los muertos en cuatro mil 500 y los heridos en más de 10 mil. En un mensaje a través de su cuenta en Twitter, el portavoz de los Hermanos Musulmanes, Gehad El Haddad, aseguró que la cifra de muertos por ahora es de al menos cuatro mil 500, aunque el número total puede ser mucho mayor. “El número de muertos supera ya los cuatro mil 500. El recuento y la identificación todavía continúan en tres mezquitas, tres hospitales y dos morgues”, precisó El Haddad, tras expresar sus condena a la violenta represión de las fuerzas armadas, que desataron una ola de disturbios.
De acuerdo con el portavoz de la Hermandad Musulmana, la mayoría de las víctimas falleció en El Cairo, mientras que más de un millar de personas perdió la vida en los disturbios y enfrentamientos registrados en otras ciudades del país. La violencia se desató el miércoles al amanecer, cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a desalojar a miles de personas plantadas en las plazas Rabaa Al Adauiya y Al Nahda de El Cairo, luego de varios enfrentamientos entre seguidores y opositores al depuesto presidente. Ante los actos de violencia, que se extendieron de inmediato a al menos 10 provincias más de Egipto, el gobierno interino declaró un Estado de Emergencia por un mes en todo el país y un toque de queda entre las 19:00 y las 06:00 horas egipcias (17:00 Y 04:00 GMT). Pese a las acciones del gobierno de transición, la violencia continuaba hasta la mañana de este jueves en varios puntos de la capital, principalmente en el este, donde seguidores de Morsi atacaron e incendiaron comisarías, iglesias cristianas y oficinas de gobierno. La espiral de violencia obligó al cierre de la Bolsa de Valores, los bancos y varias plazas comerciales en El Cairo y otras ciudades como Alejandría, donde al mediodía seguían las manifestaciones a favor de la restitución de Morsi, cuya detención preliminar se prorrogó por otros 30 días. Las justicia egipcia anunció esta mañana que el arresto de Morsi se aplazará durante 30 días más, en espera de que continúen las investigaciones sobre cargos de terrorismo y vínculos con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que pesan en su contra.
Jueves 15 de Agosto de 2013
Mujer ejecutada en bar de Neza
I11
I11
I11