Miércoles 15 de Febrero de 2012
Dólar $3
12:85
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Falla de origen
unomásuno /Victor de la Cruz
NO. 5158
Con ahorro de energía todos ganamos: FCH
Página 3
PGR citaría a ex gobernadores Página 7
Página 4
Página 7
2
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
E
stoy totalmente convencida de que México hará buen papel en los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en Londres a mediados de año… El mago del Sur Peretiux dirá en estos días su pronóstico de preseas que obtendrán los nuestros en la gran fiesta olímpica… Echale ganas Richard porque tienen que ser bastantes.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Exige SNTE mejor servicio al ISSSTE ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación entregó su pliego de demandas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el que exige mejorar los servicios que el Instituto presta a sus derechohabientes. En representación de la Maestra Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, el secretario general del organismo, Profesor Juan Díaz de la Torre, encabezó la reunión privada a la que asistieron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Secretarios Generales de las diferentes secciones del país, para entregar al director general del ISSSTE, maestro Sergio Hidalgo Monroy Portillo, el pliego de demandas del sindicato del magisterio. El profesor Díaz de la Torre destacó la urgencia de abatir el rezago y la insuficiencia que se registra en materia de infraestructura hospitalaria, acelerar la modernización del equipo médico y paramédico, resolver el problema del desabasto de medicamentos, mejorar la profesionalización, transparentar la aplicación del presupuesto asignado a la institución y los procesos de licitación, así como rendir cuentas claras en la aplicación de los recursos extraordinarios. También, fortalecer el funcionamiento del ‘Pensionissste’ y redoblar los esfuerzos en materia de vivienda. El pliego de demandas consta de 60 numerales en materia de salud, pensiones, así como prestaciones y servicios. Pese a que la reforma del Issste se concretó como la reforma estructural más importante realizada en el país en la última década, a casi cinco años de la misma, el Instituto no ha avanzado en el logro de los objetivos planteados, reflejando serios problemas en la gestión y previsión de los servicios que le impiden cumplir como debiera con los trabajadores, destacó el profesor Juan Díaz de la Torre. Al recibir el documento, el director general del ISSSTE se comprometió a dar respuesta rápida y efectiva a las demandas. Aseguró que “será base de análisis, de estudio y de rápida respuesta. No haremos oídos sordos a ninguna de estas peticiones”. Puso especial énfasis en el tema de la transparencia y rendición de cuentas, el uso adecuado del presupuesto, la atención al derechohabiente y el abasto de medicamentos. Además, el profesor Juan Díaz de la Torre y el maestro Sergio Hidalgo Monroy Portillo acordaron crear una mesa formal de trabajo para el seguimiento y en su caso la obtención de las respuestas concretas al documento presentado.
POLÍTICA 3
Dilapidan dinero de los indígenas *Desvían miles de millones de pesos sin beneficio alguno a comunidades étnicas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l comprobarse el criminal desvío de buena parte de casi 30 mil millones de pesos autorizados para mejorar las condiciones de bienestar de los pueblos étnicos, la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, aprobó un Grupo de Trabajo plural que sujetará a marcaje personal al presupuesto destinado a los pobladores en alta marginación. Ante la realidad de que a pesar del dinero invertido los pueblos indígenas siguen sin escuelas, caminos, servicios y sin ser integrados a proyectos de desarrollo, la Comisión que preside el diputado del PRI, Jorge Venustiano González Ilescas, creó el grupo de trabajo que vigilará el presupuesto de 10 mil millones de pesos autorizados en 2012 para ese fin. Señaló que el objetivo del grupo es vigilar, supervisar, evaluar y denunciar la aplicación del recurso indígena, “ya que nos preocupa mucho darle seguimiento a estos recursos, pues hay más de 50 mil millones de pesos de los que desconocemos su verdadera aplicación”. Refirió que la Comisión ha promovido y logrado un crecimiento sostenido del presupuesto destinado a la atención de los pueblos y comunidades indígenas, con un monto para este año de 68 mil 123 millones 907 mil 128 pesos, aprobado por la Cámara de Diputados.
El grupo podrá citar a comparecer a servidores públicos; sus observaciones y recomendaciones serán enviadas a la Auditoría Superior de la Federación. Será presidido por el presidente de la junta directiva de la Comisión y tendrá vigencia hasta el día 31 de agosto del 2012. La diputada María Hilaria Domínguez Arvizu (PRI) solicitó que deben ser considerados diputados de las diferentes entidades federativas en la integración del grupo, ya que los temas y problemas de cada estado en el seguimiento del presupuesto son diferentes e igualmente importantes. El diputado Domingo Rodríguez Martell (PRD) manifestó que se debe abrir la integración de los diputados para fortalecer, vigilar y darle segui-
miento a la aplicación del presupuesto a fin de lograr un mejor desarrollo de las comunidades y pueblos indígenas. En tanto, el diputado Luis Hernández Cruz (PRD) expresó que es necesario vigilar la aplicación de los recursos, para que llegue a las personas que lo necesitan y se puedan atender las demandas de este sector. El diputado Héctor Pedraza Olguín (PRI) subrayó que es fundamental que los legisladores lleven a cabo un seguimiento puntual de los recursos aprobados en el PEF 2012, “ya que son recursos que nunca sabemos cuál es su destino, sobre todo los transversales, que es donde no hay claridad”. La diputada María Isabel Pérez Santos (PRI) destacó que para los legisladores es de vital importancia llevar a cabo un trabajo constante en el seguimiento de los recursos que se invertirán este año. Posteriormente fue aprobado un dictamen que busca, dentro de las funciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, elaborar el Registro Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas en coordinación con las entidades federativas. La propuesta de reforma al artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas pretende que sea la base para la identificación de las políticas públicas y requisitos de los programas federales para la atención de pueblos y comunidades.
Ayudan migrantes a mitigar la sequía Los migrantes mexicanos en los Estados Unidos no olvidan a sus comunidades de origen y realizan esfuerzos junto con las autoridades federales, estatales y municipales para realizar, a través del Programa “3 x 1” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), obras que ayuden a mitigar los efectos de la sequía, como la ampliación de redes de agua potable, la instalación de tanques almacenadores y la adquisición de cisternas tipo nodriza. En forma coordinada con las accio-
nes que realiza la Sedesol dentro del Programa Integral para la Atención de la Sequía en México, encabezadas por el Secretario Heriberto Félix Guerra, los clubes de migrantes de Los Ángeles, Nueva York, Chicago, han introducido diversos proyectos a los Comités de Validación y Atención a Migrantes –COVAM-, relacionados con el abasto de agua potable. En Aguascalientes, desde noviembre de 2011, los migrantes realizaron acciones para prevenir los efectos de la sequía en 33 localidades de alta y
muy alta marginación del municipio de Aguascalientes. A través del programa “3 x 1” para migrantes, la Sedesol, el municipio de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, han instalado hasta ahora 33 tanques almacenadores con capacidad de 10 mil litros de agua; asimismo, se adquirieron cisternas tipo nodriza, con remolque y bomba, para cada localidad, en beneficio de 477 hogares. La inversión federal fue de 768 mil 723 pesos, que se sumó a las aportaciones del municipio, del Gobierno del
Estado y del Club de Migrantes “San Felipe”, de California, lo que sumó 3.07 millones de pesos, en beneficio directo de 2 mil 50 habitantes de las 33 localidades. Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Lomas de Nueva York, Playas de Guadalupe, Hacienda Nueva, Norias de Ojocaliente, las cuales no resintieron tanto los efectos de la sequía, ya que a través de las acciones instrumentadas por medio del Programa “3x1” para Migrantes, se realizaron acciones de prevención.
4 POLÍTICA
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Por designación del Presidente de la República , Felipe Calderón Hinojosa, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, dio posesión a José Meljem Moctezuma como Comisionado Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). En la ceremonia que se llevó a cabo en la Sala “Bernardo Sepúlveda” de la Secretaría de Salud, Chertorivski Woldenberg aseguró que el nuevo titular de la CONAMED sabrá conducir esta instancia para que siga cumpliendo sus atribuciones. José Meljem Moctezuma es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Cursó estudios de posgrado en el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Centro de Estudios Cooperativos y Laborales Kupat Jolim, en Tel-Aviv, Israel. Se ha desempeñado como Profesor Adjunto e Investigador en la Facultad de Medicina de la UNAM y como Jefe del Departamento de Tecnología Educacional para la Salud del Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud , de la propia institución. Participó en el Departamento de Salud de la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente. Fue Secretario Particular del Subsecretario de Planeación, Gerente General de Farmacias, Director Técnico Normativo de la Dirección General de Salud Pública en el Distrito Federal, Coordinador Técnico del Consejo de Salubridad General de la Presidencia de la República y en el Departamento del Distrito Federal se desempeñó como Director de Servicios de Salud de la Dirección General de Servicios Médicos. En la Universidad Nacional Autónoma de México fungió como Director General de Administración Escolar y en Bancomer, Director General del Fideicomiso de Servicios Médicos. Desde julio de 1991, hasta enero del 2001 fue Director General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios de la Secretaría de Salud. El programa que condujo en esta responsabilidad fue reconocido como una acción relevante de modernización y mejoramiento desarrollado en el Gobierno Federal y recibió una mención especial por su participación en el estímulo al Reconocimiento a la Calidad y la Innovación en la Administración Pública. Ha participado en congresos, cursos, conferencias y seminarios, en México y en el extranjero y ha publicado trabajos sobre diversos temas, además ha realizado viajes de estudio y asesoría a distintos países y pertenece a varias asociaciones científicas. Desde febrero de 2001 hasta marzo de 2004 se desempeñó como Subprocurador de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor y desde 2007 fungió como Subcomisionado Médico en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
Grito de FE Más de 90 mil peregrinos provenientes del Estado de México se congregan en la Basílica de Guadalupe ENRIQUE LUNA/ ALAN RODRÍGUEZ ARTURO REGALADO REPORTEROS
U
n aproximado de 90 mil personas han arribado esta tarde, al atrio de la Basílica de Guadalupe con el fin de realizar su 74a Peregrinación de la Diócesis de Toluca, por lo que el tránsito vehicular en las calles aledañas al Templo Mariano se han visto severamente afectadas por los diversos cortes viales que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) han estado realizando. Los feligreses, acompañados de sus familiares y amigos recorrieron tramos de más de 80 kilómetros a pie, provenientes de los municipios de Toluca, LermaSantiago, Zinancatepec, Ocoyacac, la Marquesa, Metepec, Salazar, Luvianos, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, todos ellos ubicados al sur del Estado de México, por lo que avenidas del Norte y Poniente de la Ciudad de México tuvieron severas complicaciones por la entrada de dichos peregrinos. Otros prefirieron tomar autobuses y automóviles adornados de cintas multicolores, flores de distintos tipos, mantas con frases religiosas entre otras amenidades que hacían notar el amor y fe que le tienen habitantes del Estado de México a la “Morenita del Tepeyac”. También, algunos decidieron seguir su camino en bicicleta o motocicleta, las cuales fueron usadas para transportar pinturas y fotografías de la Virgen de Guadalupe para que fueran bendecidas por los sacerdotes del segundo templo católico más grande del mundo. Cabe mencionar, que la Peregrinación de la Diócesis de Toluca es considerada como una de las más impresionantes del país, por lo que los peregrinos instalaron casas de campaña o carpas improvisadas para que ellos pudieran descansar después de su largo camino, sin embargo otros tuvieron que ser atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil del Distrito Federal. Por la grandeza del evento, las autoridades religiosas tienen planeado realizar una magna misa mañana jueves 16 de febrero a las 10:00 horas de la mañana, para que los creyentes admiren el retablo de la Virgen de Guadalupe y puedan darle las gracias por cumplir sus pedimentos, sanar a sus enfermos o cambiarles la vida, por lo que se espera que asistan a la misma unas 100 mil personas. Por último, los primeros creyentes comenzaron a llegar a la Basílica de
unomásuno /Enrique Luna
Nombran Comisionado en la CONAMED
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Guadalupe a las 4:45 horas de esta madrugada a pesar de la fuerte lluvia que caía en esos momentos, por lo que vendedores ambulantes se establecieron en la zona para ofrecer sombrillas o bolsas de plástico que fueron usados como impermeables. AFECTACIONES VIALES SEVERAS EN LA CAPITAL La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), ha contabilizado hasta el momento unos 90 mil peregrinos que se dieron cita en el Templo Mariano en una peregrinación proveniente del Estado de México. Ante esta situación, elementos de la Policía de Tránsito realizaron cortes a la circulación vehicular en la Calzada de Guadalupe al cruce con la calle Victoria y en las inmediaciones de La Villa. Los peregrinos continuaban llegando por diferentes avenidas, como Paseo de la Reforma, en donde se podían observar grupos de romeros que circulan en bicicletas por carriles centrales de esta vialidad, para dirigirse a su destino final en la Delegación Gustavo A. Madero. Elementos de la policía capitalina resguardaban el avance de los peregrinos, sin que al momento se reportaran incidentes de consideración. GAM preparada para recibir a los peregrinos El jefe delegacional de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Román informó que está listo el Operativo Toluca 2012 para garantizar la seguridad, servicios y estadía para casi 100 mil peregrinos que como cada año acueden a la Basiliaca de Guadalupe, caminando desde Toluca, Estado de México. En su 74 Peregrinación Anual a Pie de la Diócesis de Toluca al Tepeyac, el
funcionario delegacional informó que el operativo iniciará pasado el mediodía del jueves 16 de febrero y concluirá el 17 del mismo a las 17 horas. Sobre ello, Lobo Román mencionó que en el operativo participará personal de las áreas de las subdirecciones de Seguridad Pública, Protección Civil y Verificación y Reglamentos, así como de las direcciones de Desarrollo Social, Servicios Urbanos y Administración. Detalló que el trayecto de la peregrinación inició por la carretera federal México-Toluca hasta su ingreso a la ciudad de México, en la explanada de la delegación Cuajimalpa, donde tomarán un descanso. Posteriormente, reanudarán su recorrido hasta incorporarse a Paseo de la Reforma y finalmente por la Calzada de Guadalupe hasta el Atrio de la Basílica de Guadalupe, el día de hoy. Explicó que la peregrinación se compone por tres contingentes. El primero, integrado por el de mujeres con más de 55 mil, seguido por el de varones con 35 mil en promedio y, finalmente, mil 100 vehículos de diferentes capacidades, los cuales son utilizados para transporte de las pertenencias de los caminantes. También informó, que en las horas de mayor afluencia se llevará a cabo un corte a la circulación por el sur, en Avenida Talismán o en la Prolongación de Fortuna; en la zona Poniente, se hará en la calle La Habana o hasta Insurgentes. En la zona oriente en Ferrocarril Hidalgo y en los momentos más críticos, cuando haya unas 30 mil personas en misa, el corte a la circulación en el norte se realizará en avenida San Juan de Aragón y Cantera, indicó el funcionario.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Mancera destaca función de la micro empresa en DF ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ
POLÍTICA 5
Con ahorro de energía todos ganamos: FCH
REPORTERO
unomásuno/ Victor De la CRuz
En el marco de la celebración del 75 aniversario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), se realizó el foro “La Realidad de la Microempresa en el Distrito Federal” donde el doctor Miguel Ángel Mancera aseguró que en la capital persiste el rezago económico debido a la falta de oportunidades de educación, empleo y acceso a servicios, problemas que se deben combatir si se quiere mantener el nivel actual de aportación económica al país. Mancera destacó las aportaciones de la Canacope a la economía capitalina y aseguró que el Distrito Federal siempre ha sido una ciudad importante para el comercio, parte de esto se debe a los pequeños negocios como las misceláneas, tienditas, cibercafés, entre otros, los cuales representan una fuerza económica, misma que debe ser protegida y alentada por el gobierno. Para incentivar la generación y mantenimiento de esta “fuerza” es importante -destacó el pre candidato izquierdista- “generar espacios de negocios, capacitación, disminuir los trámites y facilitar la obtención de créditos para la micro industria”. En su participación en este foro, Mancera felicitó a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. Por su parte José Juan Rosas Uribe, Presidente de la Canacope, aseguró que pequeños negocios como tiendas de abarrotes, cocinas, internets y papelerías entre otros comercios, hacen el día a día de la economía familiar de una gran parte de la población de la Ciudad de México y es importante que tanto el gobierno como la Cámara que preside, aseguren el derecho de todo ciudadano a tener un negocio que le permita llevar el sustento a sus familias. Rosas Uribe también destacó la importancia de combatir la economía informal, misma que sin duda alguna afecta severamente a los empresarios en forma, una estrategia que ofreció fue la de facilitarles a los informales tanto empleos como facilidades para que éstos se integren a la economía formal del Distrito Federal. Luego de inaugurar el Foro, se realizaron una serie de ponencias y conferencias dedicadas a los empresarios y quienes desean emprender un negocio en donde se trataron temas como financiamientos de la micro empresa, valor de la micro empresa como fuerza económica y su función social.
*Anunció que continuará sustitución de focos incandescentes GUILLERMO CARDOSO
C
on el programa de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras y de “Cambie su viejo por uno nuevo”, ganamos todos: gana el pueblo, gana el gobierno y gana el medio ambiente. Durante la sustitución de electrodomésticos y el desarrollo del evento luz sustentable, el Jefe de la Nación dio a conocer que hasta el momento se han sustituído 17 millones de lámparas incandescentes y millón y medio de electrodomésticos. Anunció también la ampliación del programa de sustitución de lámparas incandescentes, en el que antes se cambiaban cuatro bombillas por cuatro focos ahorradores, ahora son ocho. El Jefe de la Nación calificó como serio problema el cambio climático que, dijo, se refleja en nuestro país con la sequía más severa de los últimos 70 años. “Todo esto es por el cambio climático”, recordó que el efecto invernadero producido por este fenómeno es por la exagerada emisión de gas carbono en la atmósfera. Sobre el hecho de que todos
salimos ganando con el cambio de lámparas incandescentes y de aparatos electrodomésticos, apuntó que las familias ganan porque pagan menos por su consumo de energía eléctrica. Explicó que el gobierno también gana porque paga menos subsidios por este consumo y que también el medio ambiente gana porque la reducción de emisiones de gases a la atmósfera se reduce considerablemente. En este punto de intervención dio a conocer que también hay el proyecto de sustituir en las nuevas viviendas construidas por el infonavit los calentadores de gas por calentadores solares. Puntualizó que se trata de hacer las cosas bien, por el bien
de México, de construir un México próspero y más seguro, de generar un mejor ambiente en los hogares mexicanos. Acompañado del secretario de energía, Jordi Hernán Herrera Flores, del titular el ejecutivo puntualizó que con estas medidas matamos varios pájaros de un sólo tiro y dijo que lo importante es que estos programas crezcan y se difundan en beneficio de todos. Previamente a este evento, desarrollado en el Centro Social y Cultural del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Calderón acudió al hogar de Lázaro Pérez Guzmán, a quien le hizo entrega del refrigerador millón y medio dentro del programa de sustitución de electrodomésticos. Dentro de su intervención, el presidente de México señaló que como parte de la lucha aquí en México contra el calentamiento global, nuestro país se comprometió a reducir 50 millones de toneladas de gases de carbono al medio ambiente. México contribuye con esto muy fuerte con el medio ambiente, puntualizó el primer mandatario de la nación.
Ley de medios censurará el debate político JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani dio a conocer que se han interpuesto 44 amparos a favor de la libertad de expresión, porque la legislación vigente en la materia no dará certidumbre en ese sentido ni oportunidad a los debates abiertos en la contienda electoral La legislación debe apostar a la participación ciudadana y de los partidos, a que haya debates, confrontación de ideas y compromisos en el país, anotó Gerardo Gutiérrez. El día de hoy el conjunto de los organismos empresariales
cerraron filas en torno a la candidatura única de Gerardo Gutiérrez Candiani para presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quienes hicieron un llamado a la unidad, autonomía y liderazgo de los empresarios del país. En conferencia de prensa, el ahora presidente con licencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana afirmó que entre los grandes retos del país se encuentra la lucha contra la impunidad, la desigualdad, la inseguridad, el fortalecimiento de las instituciones, el crecimiento económico y la generación de empleos. Indicó que los empresarios van a invitar a los candidatos a la Presidencia de la República para
que conozcan la agenda de este sector de la sociedad y la asuman como un compromiso de campaña y en su momento de gobierno. “Hay que impulsar la agenda del sector privado y de la sociedad mexicana en la política”, dijo. Gerardo Gutiérrez informó que el sector empresarial firmará próximamente un convenio con el Instituto Federal Electoral en torno al tema de la participación ciudadana. En cuanto a la decisión de Mario Sánchez Ruiz, anterior presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ir por una curul en el legislativo representando al PAN, señaló que esta decisión es personal y que no debe interpretarse como una particular afinidad entre empresarios y Acción Nacional.
6 METRÓPOLI
Como era de esperarse, en la Delegación Miguel Hidalgo, los funcionarios hacen honor a la tradición, el delegado Sodi ya no controla ni al personal de intendencia y es que al saber que Sodi fue bajado de su pretensión de ser candidato por el PAN a la jefatura de Gobierno del DF, poco a poco se está quedando solo, ahora los que le juraron lealtad se encuentran ansiosos de asegurar su estancia en la delegación, vendiendo su alma al mejor postor. Así, funcionarios como es el caso de la Directora de Mercados y Vía Publica André Lilian Guigue, a quien últimamente se le ha visto muy activa teniendo reuniones con uno de los candidatos perredistas más posicionados en la Miguel Hidalgo, el diputado local Víctor Hugo Romo, con sus acciones demuestra su renuencia a dejar el poder; según versiones, la funcionaria panista trata de agradar a Víctor Hugo Romo ofreciéndole acercarle recursos producto de las extorsiones a los comerciantes de la vía publica, así como convencer a los líderes que apoyen la causa del perredista para asegurar su triunfo. André Lilian Guigue mantiene a este sector del comercio informal a raya bajo amenazas de no dejar trabajar a los comerciantes que no concuerdan con sus ideas políticas. Lo dicho es poco, ya que se espera que en los próximos días ocurra una desbandada de funcionarios de medio nivel de las territoriales, Jurídica y Gobierno y de Licencias y Control Vehicular entre otras, mismos, que al igual que la ya mencionada directora de Mercados y Vía Pública intentaran buscar el acomodo con el ó los candidatos perredistas, pues en los pasillos de la delegación suena fuerte el arribo del joven perredista como titular de la demarcación en las próximas elecciones.
Rutas y “slots” a salvo Las rutas y slots de Mexicana están salvaguardados una vez que la aerolínea reinicie operaciones, pero por lo pronto estos activos se mantienen en las empresas que actualmente los operan, aseguró el subsecretario de Transportes de la SCT, Felipe Duarte. El funcionario explicó que la asignación de los slots (horarios de despegue y aterrizaje), que realizan las autoridades de los aeropuertos y no la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se lleva a cabo de manera operativa. Por lo tanto, “no necesariamente implica que Mexicana vuele en horarios que tenía asignados, no implica que otra aerolínea deje de volar; hay que acomodar a todas las demás aerolíneas. Por ley estamos obligados a garantizar el acceso de los horarios de despegue y aterrizaje en términos de equidad para todos”. En entrevista, el funcionario reiteró que los derechos de Mexicana se encuentran salvaguardados debido a las medidas precautorias que dictó Felipe Consuelo Soto, juez rector del concurso mercantil de la aerolínea. En ningún momento se han asignado a terceros, sólo se buscó alternativas para incrementar la conectividad del país, beneficiar al consumidor y aumentar la competencia en la industria. Por ello, continuó, estos activos serán devueltos por las aerolíneas una vez que Mexicana inicie operaciones, pero para ello se requieren también los 300 millones de dólares a fin de capitalizar a la empresa.
Rodríguez Almeida, nuevo procurador *El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón lo rectificó oficialmente como el encargado de la PGJDF ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, tomó protesta a Jesús Rodríguez Almeida como el nuevo Procurador General de Justicia de la capital (PGJDF), prometiendo que llevará su cargo con , eficacia, profesionalismo, honradez, lealtad y protección absoluta a los derechos humanos’. Cabe recordar que por la salida del anterior procurador, Miguel Ángel Mancera; Rodríguez Almeida tomó su lugar interinamente desde el 6 de enero pasado, por lo que en una breve ceremonia en el Palacio de Ayuntamiento de la capital, funcionarios, familiares, fiscales y medios de comunicación presenciaron su nuevo nombramiento. El ahora procurador capitalino se desempeñaba como subprocurador de Averiguaciones Previas
unomásuno / Alan Rodríguez
Año de Hidalgo en la Miguel Hidalgo
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Centrales en esta dependencia, y hasta el momento no se ha informado quién ocupará este último cargo. En el acto estuvieron los distintos fiscales y subprocuradores de la PGJDF, entre otros funcionarios del Gobierno del Distrito Federal. Rodríguez Almeida ha desempe-
ñado cargos como el de director de la Policía Ministerial Investigadora de la zona norte de Chihuahua en 2004; director general del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2006; y jefe regional de la Agencia Federal de Investigación en la Procuraduría General de la República, en 2012.
Giran cuarta orden de aprehensión a Pablo Salazar Mendiguchía La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejecutó una cuarta orden de aprehensión en contra del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, relativa a la muerte de 35 recién nacidos en el Hospital General de Comitán entre 2002 y 2003. El ejecutivo estatal informó en un comunicado que tomó la decisión luego de documentar la muerte de los neonatos a consecuencia de la inexistencia de recursos públicos, lo que derivó en múltiples irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría. Añadió que, de esta forma, el Ministerio Público argumentó ‘fehacientemente’ la responsabilidad penal del ex gobernador del estado en la muerte de la menor
María José Espinoza Orozco, fallecida el 26 de diciembre de 2002. Salazar Mendiguchía es procesado actualmente también por el delito de homicidio doloso (Comisión por Omisión) en agravio de los recién nacidos Guadalupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique Hernández Solís y los gemelos Gerardo y Jesús Alejandro Morales Alfaro. El expediente penal integra, entre otras pruebas incriminatorias, la recomendación 24/2004 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió y que la administración de Pablo Salazar Mendiguchía aceptó en todos sus términos, según consta en el oficio firmado y dirigido por el entonces procurador Mariano Herrán Salvatti, al presidente de la CNDH. Dicha recomendación, en la
cual la CNDH concluye que el gobierno encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía es el responsable de la muerte de los 35 bebés, obra en el expediente penal del caso de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. También señala que las entonces autoridades en el estado, gobernado en dicha época por Salazar Mendiguchía, no atendieron de forma oportuna e inmediata la emergencia ocurrida durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos. Ello, a pesar de que dichas muertes fueron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología. Además, incluye los informes emitidos en la época de los hechos por las Secretarías de Hacienda y Salud, que constatan que dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, al Instituto de Salud le fue autorizado un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, de los cuales el Hospital General K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 pesos sólo para gasto corriente.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
ASF: 98 irregularidades en cuenta pública 2010 Presentó ante comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados resultados de más de 31 mil auditorías. El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal entregó a la Cámara de Diputados los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública de 2010, y aseguró que del análisis derivaron 98 denuncias de hechos por presuntas irregularidades. Ante la Comisión de Vigilancia de la ASF de San Lázaro, presidida por la perredista Esthela Damián, así como de representantes de todas las bancadas, Portal destacó la necesidad de que la instancia a su cargo goce de absoluta autonomía y esté “a salvo de influencias externas”. Indicó que se realizaron mil 31 auditorías individuales, 86 más que en la Cuenta Pública de 2009; de ese total, 142 fueron a solicitud de la Comisión de Vigilancia y de otros grupos de trabajo del Congreso de la Unión. “Como consecuencia de la fiscalización efectuada, se determinaron 9 mil 39 observaciones que generaron la promoción de 10 mil 778 acciones, de las cuales seis mil 935 fueron de tipo preventivo y 3 mil 843 de carácter correctivo”, precisó. Portal agregó que de las 3 mil 843 acciones correctivas generadas, mil 296 fueron observaciones, mil 893 promociones de sanción administrativa y 98 a denuncias de hechos. Señaló que la deuda de los estados en 2010, aumentó más de 42 por ciento respecto a 2008, por lo que convocó fortalecer los mecanismos institucionales para transparentar la contratación de la deuda pública en las entidades. En cuanto a la construcción del monumento para los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, la “Estela de Luz”, recordó que los trabajos incluyen las cuentas públicas que van de 2009 a 2011, y por ello se está realizando una evaluación integral. Señaló que haciendo un corte al 31 de diciembre de 2010, se han acumulado observaciones entre las cuales destacan: retraso en el fideicomiso, convocatoria del concurso para el anteproyecto de construcción, contratación del proyecto ganador. Formalización del contrato, incumplimientos y errores en estimaciones de costo, falta de verificación de estudios previos, cambios importantes al proyecto original y proceso de obra. “Existe una gran cantidad de información y documentación que no se nos ha proporcionado, y que se origina a partir de 2011. Por ello se encuentran pendientes de aclaración diversos conceptos con montos significativos, que, en principio, se estima pudieron representar diferencias importantes en volúmenes y precios unitarios”.
FINANZAS 7
Suprimen centros de horror Hay más de mil 350 refugios de atención a adictos donde los "pacientes" son abusados y explotados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de terminar con explotación, abusos físicos y exenciones a familias que tienen la desgracia de tener un pariente con severa adicción a drogas o alcohol, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que mil 730 “granjas” o Centros de Atención, sean registrados y verificados para que los pacientes que recurran a ellos tengan garantía de trato humano y científico. Al comprobar que sólo 400 de esos centros de atención, muchos de ellos fundados por ex adictos están debidamente reglamentos, se aprobó la reforma a la Ley General de Salud para que los establecimientos especializados en adicciones que brinden atención residencial, cuenten con el registro ante el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic), a través de los consejos estatales en la materia. Estos establecimientos tendrán un reglamento interno, aprobado por el Cenadic, que incluya instalaciones adecuadas, tratamiento médico y psicosocial basado en principios científicos, sociales y éticos y de respeto a los derechos fundamentales a la población afectada por el consumo de sustancias psicoactivas. Por ello en el dictamen aprobado por 273 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, señala que en el país hay 465 mil pacientes que requieren atención especializada; 4 millones, atención breve, y el 80 por ciento de la población requiere de algún tipo de prevención universal para drogas, según la Encuesta Nacional de Adicciones. Precisa que de acuerdo a datos del Consejo Nacional contra las Adicciones, en México hay mil 730 centros de atención o rehabilitación para pacientes en internación, de los cuales sólo 450 cuentan con certificación y 200 más están en proceso de obtenerla. De ese total, al menos mil 300 centros fueron fundados por ex adictos, sin un protocolo y gente profesional. “Algunos de estos centros de
rehabilitación son sitios donde se cometen todo tipo de atropellos, donde además de ser clandestinos, las terapias dirigidas en estos anexos consisten en violencia física y verbal”, agrega el documento. También se menciona que en México aún operan 100 “granjas”, que lejos de ayudar a los enfermos, los perjudican. “El que estas granjas funcionen sin una regulación oficial ha ocasionado que en algunas de ellas se hayan registrado homicidios causados por golpes propinados por los mismos cuidadores a los internos, que también los obligan a trabajar para pagar cuotas de gastos”. El diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) dijo que el dictamen es positivo pero insuficiente, porque los centros de prevención y de atención a las adicciones debieran ser preferentemente o mayoritariamente de carácter público. El diputado Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) se pronunció a favor de la reforma al argumentar que el riesgo de adicción se duplica en México, y “ante eso surgieron los famosos centros de rehabilitación, de los que ni siquiera sabe la autoridad”, en algunos casos Agregó que se ha conocido del trato inhumano que reciben algu-
nas veces las personas que desafortunadamente tienen el problema de la adicción y la necesidad de estar internados en esos lugares, por lo que pidió votar a favor del dictamen. A su vez, la diputada Silvia Esther Pérez Ceballos (PAN) mencionó que tan sólo en seis años aumentó 28 por ciento el consumo de sustancias adictivas y drogas, al pasar de 3.5 millones, a 4.5 millones de personas. Subrayó que 16 millones de adolescentes antes de cumplir 17 años ya habían consumido alguna de esas sustancias, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. Estamos enfrentando un problema grave de salud pública, como lo son las adicciones, que se están volviendo un cáncer social en nuestro país. En su turno, la diputada María Cristina Díaz Salazar (PRI) señaló que desde la década de los 80 han proliferado en nuestro país los llamados grupos y anexos de internamiento terapéutico fuera de orden, manejados por particulares y otros por la Secretaría de Salud. “Indudablemente no todos ellos, pero sí un número importante, no está certificado por la norma oficial e indudablemente hay atropellos a los derechos humanos”, destacó.
8 NACIONAL
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Exitosa campaña de vacunación en COM LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
E
l Comité Olímpico Mexicano continúa realizando acciones sanitarias preventivas destinadas a proteger la integridad física de los atletas de distintas disciplinas que se encuentran concentradas en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, ante la presencia de la epidemia de influenza AH1N1. Tal y como lo había anunciado en días pasados, el licenciado Felipe Muñoz Kapamas, presidente del Comité Olímpico Mexicano, hoy se llevó a cabo la Campaña de Vacunación entre sus trabajadores, entrenadores y deportistas en la Dirección Médica, con el apoyo de la Secretaría de Salud. Desde las 9:30 horas, personal del sector salud estuvieron aplicando, de manera exitosa y copiosa, las vacunas a los directivos encabezados por el licenciado Felipe Muñoz Kapamas y empleados de las diversas áreas tanto del Comité Olímpico Mexicano como del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, así como entrenadores, atletas y personal de federaciones nacionales con domicilio social dentro de las instalaciones. Por otra parte, ya se encuentran en todas las instalaciones posters con las medidas sanitarias que se deben de realizar para evitar los contagios, como lavarse las manos constantemente, no saludar de beso, utilizar el gel anti-bacterial, al estornudar cubrirse la boca con el arco del brazo, entre otras. Con esta campaña de vacunaciones y acciones sanitarias preventivas, el Comité Olímpico Mexicano espera que ninguno de
JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
los atletas que se preparan para participar en distintas competencias nacionales e internacionales, entre ellas los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012, resulten contagiados de la epidemia de influenza, y por el contrario continúen entrenando sin mayores riesgos. Hace dos años, durante la contingencia sanitaria por el virus AH1N1, el Comité Olímpico Mexicano fue el único organismo que no cerró sus instalaciones, creando una cuarentena interna, un cerco que mantuvo a los deportistas sin salir del CDOM, así como, realizó una campaña similar con exitosos resultados, ninguno de los atletas presentó síntomas de la epidemia y todos pudieron continuar con sus entrenamientos normalmente. ANÁLISIS DE LA CARNE Por otra parte, hoy también el Comité Olímpico Mexicano reinició sus acciones sanitarias en el
área de nutrición, las cuales tienen como objetivo evitar la presencia del clembuterol en los alimentos de los atletas de los distintos deportes concentrados en el CDOM, y que con lo anterior, se contribuyó de manera importante para evitar casos de doping durante los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Entre las acciones que se tienen previstas son: continuar enviando los lotes de carne que compra el COM ante los laboratorios oficiales del Sector Salud para ser analizados, y una vez con el certificado correspondiente, se pondrá el producto en el comedor para el consumo de los atletas. También se seguirá solicitando a los proveedores los registros correspondientes de salubridad de los propios lotes de carne como lo es el “TIF” (tipo inspección federal). Los análisis de la carne se llevarán a cabo durante todo el presente año.
Funcionario oaxaqueño ratero JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- Lorenzo Lara Romero, presidente de la Unión Ganadera Regional del Bajo Mixe acusó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca del Gobierno de Oaxaca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, de no liquidar cuatro millones y medio de pesos a proveedores de sementales bovinos pese a que la federación ya envió el recurso a la dependencia estatal.
Por déspotas y prepotentes denuncian a directores escolares
“Con lo que no estamos muy a gusto y estamos preocupados es que entregamos 300 sementales a los ganaderos y hasta a la fecha no se han pagado 150, no sé por qué razón el secretario de la Sedafp tiene el recurso varado en el fideicomiso del Gobierno del Estado”, denunció Lara Romero. A través de una mezcla de recursos SagarpaSedafp, se consiguió que la Unión Ganadera adquiriera 300 sementales bovinos informó Lorenzo Lara, y dijo que se hizo desde el programa de
Mejoramiento Genético de Sementales Bovinos que maneja el gobierno aliancista, con un costo de nueve millones de pesos. Explicó que cada semental costó 30 mil pesos, “nosotros los ganaderos aportamos el 50 por ciento, cuatro y medio millones de pesos, los cuales ya se le pagó al proveedor, la otra mitad los tenía que pagar el gobierno federal y estatal”. Destacó que la federación ya depositó al fideicomiso de la Sedafp la parte que le correspon-
día, sin embargo, aseguró que Salomón Jara, titular de la Sedafp, no ha liberado el recurso y los proveedores han exigido de manera urgente el pago de los otros 150 sementales. Puntualizó que ante esta situación, hace tres meses solicitaron una audiencia al funcionario, a fin de que les libere el recurso y precisó “no nos atendió, el que nos recibió fue el subsecretario de Producción, él nos atendió muy bien, sin embargo, no ha pasado nada hasta el momento”.
Ayer por la mañana en San Clemente de Lima y José del Valle de Bahía de Banderas Nayarit, madres de familia denunciaron a dos directores escolares entre otras cosas, por déspotas y prepotentes, ya que no tienen criterio para desempeñar sus funciones como tal y no tienen tacto para estar en comunicación con padres de familia del municipio. Los señalados fueron identificados como: Antonio Langarica Pérez, actual director de la primaria ‘Emiliano Zapata’ turno matutino de San José del Valle, ubicada frente a la plaza principal del pueblo y la maestra Violeta, quien funge como “directora” del jardín de niños ‘Leona Vicario’, ubicada por la calle Mar Mediterráneo esquina con calle Mar Blanco, en el fraccionamiento Alta Vela ubicado en San Clemente de Lima. En el caso del docente de San José del Valle, las madres de familia señalaron que aparte de ser déspota y prepotente, es incongruente con su forma de actuar como “director” del plantel, ya que no se responsabiliza de sus funciones y utiliza a otros maestros de grupo para que hagan su chamba, afectando a educandos al dejaros solos. También aseguraron las inconformes, que dicho director les coarta la comunicación con los maestros de grupo, cuando se van abordar temas propios sobre el avance educativo de los niños, por si fuera poco, rechazó desayunos escolares de los alumnos, argumentando que no quiere en el plantel gente ajena, más que los de la cooperativa. Por su parte sobre el caso de San Clemente, los padres de familia de niños de primaria afirman, que como están en el plantel del preescolar, la “directora” del mismo los trata mal, tanto a ellos como a sus hijos, a quienes también les toma fotografías y también video con intenciones desconocidas, lo cual les inquieta bastante. Mencionaron además los padres de familia inconformes, que dicha “directora” del preescolar, educa con una técnica donde aplica la ley del talión: “ojo por ojo y diente por diente”, pues cuando un alumno le pega a otro, la “maestra” Violeta le dice que se desquite y lo mismo pasa cuando se rayan los cuadernos, lo cual es ya reprobado. De este caso de San Clemente de Lima, los padres de familia agraviados e inconformes, ya están contemplando entablar una denuncia penal porque sienten que sus niños pudieran estar en peligro por las fotos y videos que les toma y también pedir ante la supervisión la destitución de dicha “docente” a quien consideran una inepta.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Asume Vallejo gobierno de Michoacán y pide apoyo a Gobierno Federal Morelia, Mich..- Al rendir protesta como gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa pidió al Gobierno Federal colaboración en la lucha contra el crimen organizado en esta entidad. En la sede del Congreso del estado, donde estuvieron ex gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas, estableció que la población demanda solución, certidumbre y paz social, así como romper el círculo vicioso en el cual están sumergidos en el estado. “Los gobiernos federal y estatal debemos enfrentar de manera conjunta la inseguridad y la delincuencia organizada que afecta al estado. Hasta ahora los elementos del Ejército Mexicano, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal han realizado tareas importantes en esta materia”, manifestó Vallejo Figueroa. Respaldamos, agregó, a las fuerzas federales en el combate a la delincuencia para hacer respetar la ley. “La legalidad no es negociable”, enfatizó. Vallejo Figueroa afirmó que en Michoacán se comienza una nueva historia, donde la honestidad, la solidaridad e integración de las familias serán la parte fundamental del nuevo gobierno. En este contexto, mencionó que es necesaria la colaboración de todos los actores políticos, económicos y sociales de la entidad para lograr una transformación real, sobre bases sólidas y reales del estado, a fin de dar el mejor presente y futuro a los michoacanos. A partir de este momento, sostuvo el mandatario estatal, se actuará con decisión en la solución de los problemas que aquejan a los habitantes de esa entidad. Abundó que uno de los compromisos de su administración es asumir la responsabilidad en la transparencia y rendición de cuentas y todos los recursos que entregue la federación serán utilizados para la construcción de obras a fin de generar fuentes de empleo. El gobernador Fausto Vallejo reconoció que la administración pasada, encabezada por Leonel Godoy, une esfuerzos importantes que serán aquilatados por los michoacanos. Apuntó que los 103 municipios de la entidad requieren ser atendidos y a través de una política municipalista se aplicarán todos los recursos para atacar el atraso en el cual se encuentran. “Es el tiempo de la congruencia”. Vallejo Figueroa adelantó que se trabajará de la mano con la iniciativa privada para concretar proyectos que generen empleos y para ello propondrá una iniciativa de ley de asociaciones públicas y privadas. Detalló que pondrá en marcha un programa de desarrollo económico estatal, donde están involucrados todos los actores de la sociedad, que se basará en cinco ejes fundamentales: “gobernabilidad, participación ciudadana, equidad, gobierno eficiente y desarrollo puntual”.
NACIONAL 9
PGR citaría a ex gobernadores *No hay notificación alguna de autoridades de EU sobre indagatoria contra Yarrington ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
L
uego de asegurar que a la fecha ninguna autoridad judicial o policial de Estados Unidos ha informado, mucho menos notificado, a la Procuraduría General de la República respecto de acusaciones por delitos contra la salud en torno al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, el subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Cuitláhuac Salinas Martínez, precisó que éste, al igual que los también ex mandatarios estatales Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández Flores, podrían ser llamados a comparecer si de la averiguación previa en la que se les menciona resultan elementos para tal efecto. Hasta hoy, la PGR no ha sido notificada por autoridades de la Unión Americana en torno a presuntas imputaciones hechos por la Agencia Antidrogas norteamericana en torno a Yarrington Ruvalcaba, ratificó el funcionario. Se presume que los cargos están radicados en una Corte de Justicia del Estado de México y que los mismos se basarían en manifestaciones del testigo protegido identificado como Antonio peña Argüelles. Según el quejoso, el ex gobernador protegía las actividades ilícitas de los Cárteles del Golfo y Zetas. Se puntualizó que de las diligencias realizadas en torno a las acusaciones que se hacen respecto de los tres ex gobernadores tamaulipecos, no han surgido elementos que les relacionen con las mismas, pero se insistió en que las investigaciones continúan a efecto de integrar las indagatorias y deslindar responsabilidades. Incluso, expuso el servidor público, se podrían solicitar informes a otras dependencias si ello fuera necesario. Realizaremos todas las diligencias que sean necesarias para esclarecer los hechos”. “Si dentro de la indagatoria resulta necesario requerir comparecencias, tomarles declaración a testigos o a probables responsables o requerir información de cualquier autoridad, lo haremos y lo estamos haciendo. Esa es una investigación que está en trámite, ya tiene algún tiempo que está la
investigación y seguiremos trabajando en ella hasta su completa conformación en términos jurídicos para en su momento resolver lo que legalmente proceda”, aseveró Salinas Martínez. En la oportunidad, el funcionario que sólo las autoridades norteamericanas pueden dar información sobre la investigación que realiza la Agencia Antidrogas de Estados Unidos respecto de la presunta relación entre las citadas empresas criminales y el ex mandatario, cutos allegados aseguran que en su momento habrá de responder a las “infames calumnias” que se han hecho en su contra, ya que es totalmente ajeno a las imputaciones, las que “resulta obvio tienen objetivos totalmente políticos”. Ante las insistentes preguntas de los reporteros en torno a los graves señalamientos que supuestamente ha hecho la DEA contra el ex servidor público, el Ministerio Público Federal ratificó que en todo caso correspondería a la Agencia Antidrogas del vecino país del norte hablar sobre el particular. “Hasta el momento no tenemos una notificación oficial, por lo que correspondería a las autoridades de Estados Unidos las que podrían informar al respecto. No hay notificación oficial sobre esta investigación”. Reiteró que la indagatoria donde estarían mencionados los tres ex gobernadores está en trámite, por lo que no es prudente abundar o
dar detalles respecto de la misma. “Es una investigación que está en trámite, ya tiene algún tiempo que está la investigación y seguiremos trabajando en ella para su conformación completa en términos jurídicos para en su momento resolver lo que legalmente proceda”. Por otra parte, el titular de la SIEDO fue cuestionado en torno a los señalamientos hechos por el actual gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, quien sostiene que la Procuraduría General de la República no ha avanzado en las investigaciones del homicidio del finado candidato a la gubernatura de la entidad, su hermano Rodolfo Torre Cantú, a lo que respondió que se trabaja intensamente en los hechos y se agitan toras y cada una de las líneas de investigación que se abrieron respecto de los lamentables hechos. “No podemos hacer públicas las investigaciones, tampoco el número de líneas de investigación que se han agotado, lo que sí les puedo decir es que durante el tiempo en que la PGR ha tenido la investigación se han agotado todas las líneas que hay y se han seguido todos los indicios y pistas que hemos tenido hasta este momento. Una investigación, cualquiera que sea, no tiene un plazo específico en que se puedan dar resultados, pero los mismos finalmente se dan. Vamos a agotar todas las diligencias y líneas de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
El crimen al acecho de los jóvenes
U
na de los puntos medulares de la estrategia del gobierno que encabeza Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra la inseguridad es la reconstrucción del tejido social. Según lo ha dicho el propio primer mandatario de la nación este punto es el más importante de los tres que conforman el eje de esta batalla que parece no tener fin. Entre otras cosas, este punto trata de evitar que la juventud sea fácil presa de las adicciones a las dogas o de la delincuencia que los usa como carne de cañón. Para el efecto, el Gobierno Federal intenta recuperar espacios que estaban en manos de la criminalidad, para transformarlo en áreas de esparcimiento y recreación para jóvenes. También construye escuelas de todos los niveles, especialmente de educación media superior y superior, que dan albergue y cobijo a muchachos de entre 15 y 23 años. Para el efecto, el primer mandatario de la nación ha presumido en muchos de los discursos que ha pronunciado en las últimas semanas la
creación de mil bachilleratos. Y aquí al titular del Ejecutivo no le falta razón, ya que está demostrado que al no tener oportunidades de estudio ni de trabajo, los jóvenes engrosan las filas de la delincuencia. Esta visto que muchos de los muertos en esta cruenta lucha en la que también se cuentan muchos civiles inocentes caídos, son muchachos, algunos de ellos todavía niños. Cuántas veces también no hemos visto, leído o sabido sobre niños sicarios que son reclutados por el crimen organizado y obligados a cometer delitos como las ejecuciones. Por ello, la estrategia del gobierno es clara y enfoca sus baterías en la reconstrucción del tejido social que consiste en dar oportunidades de empleo y estudio a los jóvenes. Los otros dos ejes en que el Gobierno de la República basa su estrategia para recuperar la seguridad son confrontar y detener a los criminales y reconstruir las instituciones de procuración de justicia. En este último punto, el presidente Calderón sostiene también que el
día que tengamos 32 policías confiables, ese día se habrá ganado la batalla contra el crimen organizado. Por lo pronto y como lo asegura el jefe de la nación, lo primordial es salvar a nuestra juventud de la esclavitud de las drogas y de evitar que caiga en manos de la criminalidad. Al respecto hay que señalar que si en verdad se quiere tener éxito en esta lucha e impedir que más jóvenes sean coptados por grupos delincuenciales, debe actuarse pero ya. Si bien es cierto que cada día se construyen más planteles de educación media superior y más universidades en el país, también es cierto que siguen siendo insuficientes. En verdad resulta frustrante que miles de jóvenes que luchan por tener un espacio en bachillerato o en las diversas universidades nacionales, sean rechazados todos los años. Hay quienes tienen muchas ganas de estudiar y ser profesionistas, pero finalmente se dan por vencidos al intentar una, dos, o más veces tener un espacio en esos planteles. La opción es entonces trabajar, pero aquí también los jóvenes se
encuentran con un difícil panorama, ya que no hay empleos suficientes y los que encuentran son mal pagados. Esta frágil situación de frustración, de impotencia y de desesperación que viven millones de jóvenes, es entonces aprovechada por los criminales que fácilmente los enganchan. Y es aquí donde el Gobierno Federal y los gobiernos estatales tienen un papel vital, ya que en sus manos está evitar que más muchachos sean carne de cañón de la criminalidad. Así que, como primer paso, es plausible que se construyan más escuelas de nivel bachillerato y universidades, pero está demostrado que esto aún sigue siendo insuficiente. Ojalá y así como se alcanzó ya la cobertura universal en educación primaria, en pocos años se logre en los niveles medio superior y superior, que es una de las metas gubernamentales. Ojalá también haya más fuentes de trabajo para la juventud que demanda por igual mejores salarios y mejores prestaciones.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: La “Nueva Imagen” del PRI se forja en la igualdad de derechos y de aspiraciones en el campo de acción de la militancia priísta, es por ello que nuestra agrupación, sostiene que los derechos políticos electorales de votar y ser votado, son inviolables, independientemente de los compromisos adquiridos por los líderes y representantes de nuestro partido. En el PRI, no cabe la imposición, el cuatachismo y el dedazo, con el fin de postular candidatos a los puestos de elección popular, nuestra Agrupación Política Nacional, pugnará siempre por que los mejores hombres y mujeres, con liderazgo reconocido y trabajo previo tendiente al reconocimiento popular en las urnas, no queden marginados. Es por ello que fieles a nuestros principios y firmes al fin por cual fuimos constituidos, para participar en la vida política del país, llevaremos como nuestra aspirante a la Presidencia Municipal de Yautepec, Morelos, a la “Diputada “Jovita Herrera”, porque tiene la capacidad, cualidades y aptitudes que tiene un líder natural, para desempeñar una determinada tarea que el pueblo le requiera. Porque la tenacidad y la resistencia a la adversidad demostrada, así como su calidad de mujer, con temple y seguridad le dan el pleno reconocimiento dentro de una democracia, para exigir con seguridad la equidad entre hombres y mujeres, promoviendo el enfoque de equidad de género y el fortalecimiento democrático que afortunadamente se ha reconocido en las instancias legales como un derecho legítimo de igualdad. Reclamaremos elecciones abiertas, en términos estatutarios, no admitiremos simulación, ni pucherazo, como actividad que no cabe en un partido que debe ser ejemplo de la práctica de una democracia plena, Jovita Herrera, no le teme a las urnas en elección interna, porque no es fruto de la imposición, su imagen y presencia se la ha ganado como verdadera luchadora social, ya que en las contiendas electorales en las que ha participado ha demostrado a propios y extraños que no es improvisada, que es contundente y muy capaz. En “Nueva Imagen”, rechazamos la cooptación como un sistema de organización de la dirigencia partidista, por el cual se pretende nombrar internamente de sus propios miembros y amigos muy cercanos, a candidatos a Diputados Locales y Presidentes Municipales en el Estado de Morelos, sin considerar los derechos políticos electorales de la militancia, lucharemos en contra de imposición, el cuatachismo, el compadrazgo y el dedazo. Atentamente Carlos Guzmán Pérez. Presidente del CEN Nueva “Imagen”
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
EDOMEX 11
Magros ingresos…
Tenencia, insostenible C
omo recordamos, el impuesto a la tenencia vehicular nace a raíz de la necesidad de contar con fondos para la organización de los XIX Juegos Olímpicos celebrados en nuestro país en el año 1968. No obstante, no se ha podido borrar de la mente del causante cautivo sobre cuatro ruedas, que ese impuesto se niega a desaparecer por completo del panorama impositivo, aún cuando su permanencia después de la celebración de la Olimpiada del 68 se considera un absurdo fiscal. De impuesto federal pasó a impuesto estatal, después de un periodo de transición que ha prolongado su vida por más de cuarenta años en el territorio nacional. Malos hábitos han apoyado su permanencia como una fuente de recursos frescos y constantes, además de cuantiosos, que favorecen las finanzas de los estados. Sin embargo, su larga permanencia ha sido considerada como una omisión favorable y ventajosa para las arcas del Gobierno Federal y después de los estados. Su permanencia ya es insostenible dado que el motivo que lo creó feneció hace más de cuarenta años. Para muchos analistas fiscales y financieros debió haber desaparecido en lo absoluto, sin embargo, sigue vivo. Pero la tenencia se niega a morir en el Estado de México, no obstante que durante las campañas políti-
cas del año pasado se daba por desaparecido de manera total este impuesto, pero no fue así. Un análisis frío demostró lo desastroso de la medida para las arcas estatales y ante la vigencia selectiva del impuesto en el Distrito Federal, no quedó otra para el Estado de México que igualar la oferta impositiva del DF. El impuesto a la tenencia vehicular no desapareció en el Estado de México, sigue vigente pero no se aplica en los casos de los que están al corriente de sus pagos, como una gracia del gobierno a su cumplimiento y se aplica de manera normal a los vehículos nuevos con un costo superior a los 350 mil pesos, pero el deterioro de la imagen gubernamental fue de un alto costo, ya que fue una de las principales banderas de campaña. La otra posibilidad era la de fortalecer el refrendo como un derecho o quizás darle forma de impuesto nuevo que podría involucrar a todos los propietarios de vehículos en la entidad, aunque fuera un pago menor al que ocasionaba la tenencia. Pero eso no se buscó y por acto reflejo se activó de inmediato la salida que propuso el gobierno vecino. De acuerdo con lo que sostiene Moody's Investors Service, la mayoría de las entidades del país desperdició la oportunidad de sustituir el impuesto sobre la tenencia vehicular por un impuesto local, con el único
*Con pesares, persiste el deteriorado impuesto *GEM necesita mayores recursos *Estados incapaces de renovar sus impuestos *Sin estrategias financieras: Moody's
La larga permanencia del impuesto sobre la tenencia de vehículos ha sido considerada como una omisión favorable y ventajosa para las arcas del Gobierno Federal. fin de evitar un deterioro de su flexibilidad financiera. De acuerdo con un reporte sobre los esquemas adoptados por los estados del país en torno a la tenencia, de las 25 entidades calificadas por Moody's, sólo una optó por mantener la recaudación de dicho impuesto mediante un nuevo gravamén local con el mismo esquema fiscal. La calificadora internacional de riesgo crediticio cuestiona que para el resto de los estados, el no sustituirlo por un impuesto local representa una oportunidad desperdiciada para evitar un deterioro de la flexibilidad financiera. "La decisión de la mayoría de los estados de no crear un impuesto estatal sobre
tenencia o de disminuir el peso de la recaudación de este impuesto, refleja una falta de compromiso por mantener su esfuerzo recaudatorio, lo que claramente va en detrimento de su flexibilidad financiera", dijo el coautor del reporte, Rodolfo Torres. En 2010 el impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos representó un porcentaje bajo dentro del total de los ingresos estatales. Sin embargo, cuando se mide este impuesto como porcentaje de los ingresos no etiquetados, se observa que la eliminación o reducción de este ingreso limita aún más la frágil flexibilidad financiera de los estados.
"El resultado final refleja que los estados mexicanos no cuentan con estrategias financieras de largo plazo", opinó la analista de Moody's y coautora del reporte, María del Carmen Martínez. "El no aprovechar la oportunidad de fortalecer los ingresos propios incrementa aún más la dependencia de los estados de las transferencias del Gobierno Federal", precisa el reporte. Moody's considera que los estados deberán ahora asumir directamente la reducción de sus ingresos no etiquetados, mediante acciones de contención del gasto o a través de fuentes alternativas de ingresos.
Se aprueba presupuesto de 2012 para Toluca *2,685 millones de pesos *Incremento en seguridad pública *562 millones para obra pública
E
l Cabildo de Toluca aprobó por mayoría de votos, durante la vigésimo quinta sesión extraordinaria, encabezada por el recién nombrado presidente municipal Guillermo Legorreta Martínez, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2012, que asciende a dos mil 685 millones 181 mil 222 pesos. Como movimiento presu-
puestal destaca la reducción de 27 millones de pesos en el capítulo 1000, que corresponde a salarios en general para su aplicación en la contratación de personal en las áreas de seguridad y en la Secretaría del Ayuntamiento. El presidente municipal Guillermo Legorreta Martínez, destacó el incremento en la asignación de recursos para los rubros de
Aprueban presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2012 que asciende a dos mil 685 millones 181 mil 222 pesos .
seguridad y servicios públicos, por ser éstos lo ámbitos donde se registran las principales demandas ciudadanas, expresó. En Seguridad Pública se aumentaron 77 millones de pesos y se asignaron 12.5 millones para la contratación de más de 100 elementos egresados de la Academia de Policía Municipal; seis millones más para equipamiento, vestuario y armamento para los agentes de seguridad pública; además de 2.9 millones de pesos para elevar su nivel académico.
M I É RC O L E S 15
12/
DE FEBR
*Auténticas esclavas eran enviadas a Estados Unidos para prostituirse ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
E
n una de las mayores y más eficientes acciones contra la trata de personas, la Procuraduría General de la República y
el Departamento de Justicia de Estados Unidos desarticularon, en ambas naciones, una de las más “poderosas” empresas criminales dedicadas a traficar y explotar sexualmente a mujeres, a quienes mantenían permanentemente bajo amenazas de muerte. En total se capturó a once presuntos responsables, la mayoría de ellos miembros de una sola familia, y se rescató a cinco de las infortunadas féminas que fueron víctimas del “enamoramiento desmedido” de “cinturitas y padrotes” tlaxcaltecas. En conferencia de prensa, el subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Cuitláhuac Salinas Martínez, destacó que la organización delictiva desarticulada opera-
ba desde hace una década, durante la cual se estima “enganchó” e ingresó a la Unión Americana, particularmente a Nueva York, Illinois y California, a cientos de jovencitas que previamente fueron enamoradas por jovenzuelos traxcaltecas que son adiestrados en “las artes del amor” por sus abuelos, padres, tíos y otros familiares. “Esta inmoral, pero productiva actividad, la realizan desde hace decenas de lustros”. “Las autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron diversos operativos para rescatar a cinco víctimas, las que refirieron haber sido explotadas sexualmente por sus parejas, quienes las convencieron con engaños de vivir con ellos en Tenancingo, Tlaxcala, para después trasladarlas de manera ilegal a esa ciudad estadounidense, donde eran sometidas a todo tipo de abusos sexuales, lo que redituaba jugosas ganancias a sus explotadores”, se asentó.
De de los sas y a cia p Custo Estado Méxic Gener de los PGR/S la Uni Tráfico nos. Des especi tos de nal es tos de mando catear San M raron existe extrad “Es Reclus ción d Proces Federa
2012
/13
unomásuno / Enrique Luna
E FEBRERO DE
comisión de los delitos de lenocinio, trata de personas y delincuencia organizada”. Paralelamente a las acciones realizadas por la dependencia al mando de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, autoridades estadounidenses rescataron a una víctima que había sido llevada a ese país por Lira Robles y capturó a Eleuterio Granados Hernández, Paulino Ramírez Granados, Ángel Cortés Granados, Raúl Granados Rendón, Magdalena Hernández Maximiliano, Marina Granados Rendón y Jacinta Rojas, quienes se encuentran sujetos a investigaciones. Tras el arresto de los antes mencionados, efectivos de la Policía Federal Ministerial procedían a la detención de Francisca Granados Rojas, Pedro Ramírez Lira y Salvador Sebastián Granados. Diligencias realizadas por la Homeland Security Investigations, en De acuerdo a Salinas Martínez, el arresto de los inculpados y el rescate de las indefensas y abusadas mujeres se derivó de la denuncia presentada por el Immigration and Customs Enforcement en la Embajada de Estados Unidos de América en la ciudad de México, luego de lo cual la Procuraduría General de la República tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/AP/005/2011, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos. Destacó que con base en investigaciones especiales y en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, personal especializado de la dependencia y elementos de la Policía Federal Ministerial, bajo el mando de Ministerios Públicos Federales, catearon cuatro inmuebles en el municipio de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala, donde capturaron a Antonio Lira Robles, contra quien existe orden de aprehensión con fines de extradición. “Esta persona ya se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, a disposición del Juzgado Décimo Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por su probable responsabilidad en la
Nueva York, establecieron que la organización estaba integrada en su mayoría por miembros de la familia Granados, que por lo menos llevaba operando diez años. Se destacó que con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República autoridades del Poder Judicial de la Federación libraron órdenes de aprehensión contra Damián Sebastián Martínez, Jaime Granados Rendón, José María Granados Rojas y María Beatriz Rendón Corona, por quienes la propia institución ofrece recompensa de un millón de pesos a quien o quienes proporcionen elementos que lleven a la captura de los inculpados. A la organización criminal se le aseguraron dos inmuebles, tres vehículos, dos armas de fuego y documentación diversa, propiedad de los inculpados. “Esta acción es un ejemplo claro de los resultados que pueden obtenerse derivado de un trabajo coordinado entre instituciones responsables de la procuración de justicia, propiciando así y de mejor manera, la protección a las víctimas y responder de forma más efectivas a la sociedad que así lo merece”.
14 JUSTICIA
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
En la peligrosa carretera 200, chocó un vehículo de gas J UAN M ANUEL C ERVANTES . F OTOS
CORTESÍA DE :
J ESÚS C ALATA / N OTICIAS
DE LA
B AHÍA .
¡Tragedia! Murieron 272 reclusos en incendio del penal de Tegucigalpa
T
E G U C I G A L P A , Honduras.- Unos 272 reclusos murieron hoy en el penal ubicado en la ciudad hondureña de Comayagua, a unos 50 kilómetros al norte de esta capital, por un incendio desatado tras un presunto motín, reportó la emisora local HRN. La cifra de muertos podría aumentar, ya que se vive un caos en el lugar, donde hay unas 300 personas, familiares de los reclusos reclaman que se les informe si están vivos o muertos, de acuerdo con el reporte. ‘Honduras está de luto’, dijo esta mañana el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, al llegar al centro penal. Pidió a los familiares que dieran tiempo para rendir un infor-
me preliminar en las próximas horas, identificando a los reclusos que murieron calcinados y a los que fueron trasladados a centros hospitalarios de
Comayagua y Tegucigalpa. ‘El presidente Porfirio Lobo Sosa declaró en 2010 que el sistema carcelario estaba colapsado, es un problema de Estado’,
manifestó Bonilla. De acuerdo a los reportes de la prensa local, un motín estalló hacia las 23:30 horas de este martes (05:30 GMT del miércoles) y desató el incendio, el cual comenzó a ser controlado por los bomberos una hora después. Honduras tiene unos 12 centros penales, de los cuales nueve están sobrepoblados. Un hecho similar ocurrió en el centro penal de San Pedro Sula en 2002, cuando alrededor de 80 reclusos murieron calcinados, en su mayoría ex miembros de pandillas juveniles.
Ayer por la tarde en la peligrosa carretera federal 200, dentro del municipio de Bahía de Banderas Nayarit, por exceso de velocidad y falta de precaución, se registró una aparatoso accidente que involucró un vehículo repartidor de gas licuado de petróleo, con resultado de una persona lesionada, daños materiales, caos vial y fugas del gas. De acuerdo a lo que informaron la autoridad municipal, los hechos fueron reportados después de las 12:30 horas del pasado martes, en el kilómetro 121+100 cerca de la comunidad de San Francisco, en donde quedó un vehículo Changan en color blanco con placas del circulación del estado de Jalisco JR 45-166, que era conducida por Pablo Ortega Palomera de 39 años de edad, originario de Puerto Vallarta, Jalisco y vecino de la Delegación de Ixtapa, con domicilio ubicado en la calle Aldana número 49. De cómo sucedieron los hechos, se informó en el lugar del accidente, que dicha unidad iba circulando en el sentido norte-sur al parecer a exceso de velocidad, pero en un momento determinado, al llegar a dicho kilometraje, después de una curva, el repartidor del gas ya iba derrapando y se estrelló contra el paredón tras lo cual expulsó los tanques que traía y viró media vuelta para quedar en el sentido contrario. Tras el accidente, este fue reportado a las autoridades por otros conductores que iban por dicha vialidad y que por dicho accidente, no pudieron seguir con su camino, de inmediato el reporte fue recibo en Protección Civil de Bahía, quien acudió al lugar con las unidades PC-10, PC-20 y la ambulancia, con siete elementos al mando del director. El conductor del vehículo quedó lesionado, pues al decir de Protección Civil Municipal, el afectado presentó una herida en la región occipital, un probable esguince, así como dolor en lumbares, por lo que fue atendido por paramédicos que le dieron primeros auxilios y lo llevaron a recibir atención médica al Hospital General de San Francisco. Mientras tanto, los elementos de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, aseguraron al menos 15 tanques de 30 kilos de gas, los cuales presentaban daños y por ende fuga de gas, los cuales tras ser subidos a las unidades, se los llevaron a la planta de Sonigas de San Clemente de Lima, para que especialistas hicieran trasvase de gas. Finalmente, la Policía Federal realizó el parte correspondiente de accidente, utilizando una grúa al parecer del municipio de Compostela para despejar la carretera federal, ya que era necesario que acudieran hasta su base para terminar su parte de accidente, del cual sólo esperaban el resultado final de atenciones médicas para lo conducente.
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
En Valle de Chalco
Aseguró la policía municipal a 5 presuntos extorsionadores *Se decían miembros de la familia Michoacana
¡Descuartizados! Presuntos extorsionadores.
GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO
V
alle de Chalco, Méx. Tras realizar un operativo en el que intervinieron efectivos de la policía local fueron asegurados 5 presuntos extorsionadores que operaban en la localidad pidiendo dinero a comerciantes y no se descarta que también a funcionarios del Gobierno Municipal según informó el director de Seguridad Pública Tomás Lagunes. Carlos Oyuki Zambrano de 28 años de edad, Laura Verónica Valles
IXTAPALUCA, Méx.Un policía del Cuerpo de Guardias del Estado de México muerto y otro herido es el saldo de una balacera que se registró en la entrada de la Universidad ETAC en este municipio cuando al menos diez personas ingresaron y robaron un cajero automático. La Policía Municipal
González de 15 años, Yadira Jazmín Villegas Garza de 28 años, Agustín Mondragón Miranda de 38 años y Erasmo Valles González fueron aprendidos en flagrancia cuando al jefe de sector de la policía municipal de la colonia Xico le hicieron un llamada anónima en la que se dijo que los delincuentes pasaban a los negocios pidiendo cantidades de dinero, argumentando estar armados y señalando que en dos o tres horas recogerían el efectivo y que si no se cumplía con lo solicitado harían efectivas sus amenazas. Posterior a eso, se implementó un operativo rodeando la zona logrando la detención de un vehículo Atos en que viajaban los presuntos que fueron aprendidos en poniente 10 y Moctezuma de la colonia Xico II luego de una persecución en la que participaron efectivos del grupo táctico, detalló el jefe policíaco. Tomás Lagunes agregó que los implicados en el delito de extorsión fueron presentados a la agencia del ministerio público a donde acudieron también las partes acusadoras, de igual modo el oficial de policía
mencionó que existe un número telefónico que pertenece a un director de área del ayuntamiento el cual pudo estar siendo extorsionado, sin embargo, esa línea de investigación corresponde a la autoridad ministerial por lo que no se tienen más datos. Cabe destacar que los asegurados se hacían llamar miembros de la Familia Michoacana para amedrentar a sus víctimas y este asunto también corresponde a la ministerial indagar o si era nada más un argumento de los maleantes para lograr sus propósitos.
¡Baleado! informó que los hechos ocurrieron cerca de las 23:00 horas, cuando a bordo de una autobús de esta universidad ingresaron al campus de la Universidad, ubicado en Camino Real en San Marcos, al
menos diez hombres armados. Los tres elementos del cuerpo de guardias del estado que vigilan esta casa de estudios intentaron detener a los presuntos delincuentes registrándose
una balacera. En estos hechos, el policía Carlos Hernández Erasmo murió al recibir dos heridas de bala; su compañero José Luis Yañez Barragán resultó lesionado con un disparo en el tobillo, por lo que fue trasladado al hospital para recibir atención médica.
CUERNAVACA, Morelos.- Al menos seis cadáveres fueron arrojados en el kilómetro 27 de la carretera libre Cuernavaca-Cuautla, justo en el libramiento del municipio de Yautepec, estado de Morelos. De acuerdo con las autoridades policiacas, los cuatro cuerpos tenían junto un narcomensaje firmado por La Familia Michoacana, que tiene su asiento en Cuautla y se encuentran mutilados. El hallazgo se realizó alrededor de las 7 de la mañana, cuando elementos de la Policía Municipal de Yautepec fueron alertados sobre la presencia de restos humanos en el acotamiento de dicha carretera. Hasta el momento han arribado a la zona elementos de la Procuraduría del Estado, de las policías Estatal y Federal, así como elementos del Ejército, quienes se han encargado de resguardar la zona e iniciar las primeras investigaciones. De momento los cadáveres permanecen sin ser identificados y se espera que en las próximas horas se establezca cuál fue el grupo delictivo responsable de esta múltiple ejecución. Justo a la hora en la que aparecieron los cuerpos, el gobernador del estado de Morelos, Marco Adame Castillo, rendía su Quinto Informe de Gobierno.
Hallan cabeza humana en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- La cabeza de un hombre dentro de una bolsa de plástico y un mensaje fueron localizados en la Colonia Ciudad Azteca Primera Sección, en Ecatepec. Fuentes de la Policía Municipal informaron que el hallazgo se realizó sobre Boulevard de los Teocallis esquina con Tenoch, alrededor de las 10:00 horas de este miércoles. En este momento no ha sido revelado el contenido del recado ni a quién se adjudica el crimen. Fuentes de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría Mexiquense (PGJEM) señalaron que investigarán si la cabeza corresponde al cadáver embolsado que fue hallado en la zona industrial Jajalpa esta mañana.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
Atrapados dos "chivas" de Familia Michoacana
C
HALCO, Méx.- En el municipio de Chalco fueron asegurados informantes de la Familia Michoacana identificados como Omar Flores González, alias “Leo” y Marco Antonio Vilchis Lara. En un operativo elementos de la Policía Federal realizaron el aseguramiento en donde se estableció que los asegurados están identificados como encargados de proporcionar información de posibles víctimas de extorsión y plagio, así como de brindar seguridad a integrantes de la organización delictiva “La Familia”. El aseguramiento se deriva de la investigación y la detención de Emmanuel Díaz Ríos, alias “El
Profe”, en el mes de enero, identificado como presunto operador del grupo delictivo “La Familia” en los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes y Texcoco en el Estado de México. De acuerdo con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que Omar Flores González, alias “Leo”, se integró a la organización delictiva como escolta personal de Díaz Ríos, alias “El Profe”, cuando se encontraba en el Distrito Federal y Estado de México. También se tuvo conocimiento que Marco Antonio Vilchis Lara, fue invitado a trabajar para dicho grupo criminal por Flores
González, alias “Leo”, como presunto responsable de proporcionar información de las posibles víctimas de extorsión y plagio. Además reportes de inteligencia señalan que Vilchis Lara se desempeñaba como servidor público en el municipio de Chalco, Estado de México. En el Centro de Chalco la Policía Federal realizó el operativo para la detención de Omar Flores González, alias “Leo”, de 30 años, y Marco Antonio Vilchis Lara, de 29 años, ambos originarios del Distrito Federal asegurados en posesión de dos equipos de telefonía móvil, por lo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Del mes de octubre de 2011 a la fecha, la Policía Federal ha detenido en el Estado de México a varios integrantes de dicha organización delictiva, entre los que se encuentran: Armando Iván Salazar Pérez, alias “El Adit”, de 24 años, detenido junto con tres presuntos plagiarios más el pasado 19 de octubre de 2011 por policías federales en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. Durante esta acción fueron rescatadas dos víctimas privadas ilegalmente de su libertad.
Extorsionadores tras las rejas Dos presuntos extorsionadores fueron asegurados por elementos de la Policía Federal, quienes extorsionaban a comerciantes en la Delegación Iztapalapa y el Estado de México. Según la líneas de investigación el modo de operar de estos sujetos consistía en presentarse en diferentes comercios de esta zona y exigir a los dueños pagos en efectivo o en especie, ya que los amenazaban con dañar su integridad física o a su familia quienes presuntamente mantenían vigilados. El aseguramiento lo hicieron el 13 de febrero, cuando efectivos federales ubicaron en flagrancia a los presuntos extorsionadores en la colonia La Valencia
en los límites con ciudad Nezahualcóyotl, cuando realizaban el cobro de una extorsión. Los detenidos identificados como Hugo Israel Arriata Gaytán, alias “El Puerco”, de 32 años. Presunto extorsionador encargado de planear y realizar los cobros a las víctimas. Mientras que su compañero Oscar Arrieta Gaytán, de 34 años. Se dice que era el encargado de proporcionar información sobre las posibles víctimas de extorsión, así como realizar los cobros. El Centro de Inteligencia de la Policía Federal confirmó que estas personas cuentan con antecedentes penales por
robo de autopartes y estuvieron recluidos en el penal Neza-Bordo en el 2010. También se tuvo conocimiento que Hugo Israel Arriata Gaytán fue detenido anteriormente por el delito de portación de arma de uso exclusivo del Ejército. A los presuntos delincuentes les fue
asegurado un vehículo marca Chrysler Sebring, color verde, placas de circulación MJY6546 del Estado de México, un arma tipo revolver calibre.38, marca Smith and Wesson, seis cartuchos útiles, cinco mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, tres equipos de comunicación móvil.
Fallas de origen
Cayó “El Perra”, asesino de Chalco TOLUCA, Méx.- La Procuraduría mexiquense (PGJEM) presentó a Vianey Vargas Medina, alias “El Perra”, de 33 años, autor material del linchamiento de tres jóvenes en San Mateo Huitzilzingo, municipio de Chalco, ocurrido el viernes pasado. Las autoridades indicaron que el incidente se registró por una presunta rivalidad sentimental. En conferencia, el Procurador mexiquense, Alfredo Castillo, acompañado por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme, y el Alcalde sustituto de Chalco, Esteban Hernández Cureño, reiteraron que la separación del cargo de los dos mandos policiacos de ese municipio fue para no entorpecer la investigación del caso. Ayer, el comandante Ramiro Prior Covarrubias, jefe de Región de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscrito a Chalco, fue separado de su encargo por el titular de esa dependencia. Además, el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de esa demarcación, Arnulfo Ortiz Guzmán, fue relevado de sus funciones. Hay que recordar que los tres hombres linchados el fin de semana pasado en Chalco, Estado de México, fueron asesinados por problemas amorosos y no porque fueran delincuentes o secuestradores, como afirmaban sus agresores. El amor que José Manuel sentía por su novia lo llevó, junto con dos de sus amigos, a una muerte terrible. Los tres fueron linchados el viernes pasado en Huitzilzingo, Chalco, por 300 pobladores. Con piedras, palos y puños, la turba agredió a los jóvenes, dos de 16 años y uno de 26, sin que éstos supieran bien a bien de qué se les acusaba. Y así acabaron sus días: vejados por los golpes, desnudos y quemados vivos. Ahora cuentan sus agresores que se les hizo fácil creer en el rumor de que José Manuel Mendoza, Raúl Aboytes y Luis Alberto Cárdenas eran secuestradores porque, apenas el mes pasado, dos jóvenes de este poblado fueron levantados y aparecieron muertos en Tlalmanalco.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 17
Emocionó al público durante su show en el Auditorio C
on entrega total, Juan Gabriel emocionó a las 10 mil personas que colmaron el Auditorio Nacional, lugar en el que el cantautor agradeció el amor brindado por su público a lo largo de 40 años de trayectoria artística. La serie de conciertos “Gracias por cantar mis canciones” es un homenaje que el “Divo de Juárez” hace por mantenerse desde 1971 en la escena musical, pero a la vez es una manera de darle las gracias a la gente por seguirlo durante todos estos años. Juan Gabriel volvió a demostrar que es el gran consentido de México. Como se esperaba, causó furor y literalmente enloqueció a miles de fanáticos que se dieron cita anoche en el Auditorio Nacional, para festejar junto con el “Divo de Juárez”, sus 40 años de carrera musical en una de las cinco presentaciones que tendrá en el “Coloso de Reforma”. Con varios de sus temas clásicos que se han convertido en auténticos himnos de la música popular como “No tengo dinero”, el cantautor de 62 años de edad, hizo las delicias de sus seguidores que desde temprana hora se dieron cita en el recinto coreando sus temas preferidos.
Acompañado por 14 músicos, 16 coristas y 10 bailarines, Juan Gabriel, vestido de blanco y con una chalina color salmón a modo de bufanda; inició la primera de las cinco presentaciones en el Auditorio, con un ¡Viva México! Y demostró que a sus 62 años aún tiene mucho que ofrecer al mundo del espectáculo. Como parte de los festejos, el “Divo de Juárez” y autor de temas que han hecho historia como “Amor Eterno”, grabó un disco de duetos con grandes figuras de la música latina como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Lila Downs, Marco Antonio Solís “El Buki”, Joan Sebastian, Elán, Leonel García, Anahí, Amanda y Diego Verdaguer, así como La India. Todos ellos amigos del compositor más popular de los últimos años. Con 36 discos en su haber, el juarense hizo las delicias de sus seguidores, con sus acostumbrados pasos de baile y ocurrencias, dentro de lo que es la gira “Gracias por Cantar Mis Canciones”.
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
M I É R C O L E S 15
DE
FEBRERO
DE
espectáculos
Funerales de Whitney Houston serán el sábado E
l funeral de la fallecida cantante Whitney Houston se realizará el próximo sábado 18 de febrero en la New Hope Baptist Church, en su ciudad natal de Nerwak. Así lo anunció un vocero de la compañía Whigham Funeral Home, responsable del servicio fúnebre, además precisó que “se
2012
escogió esta iglesia porque fue donde Whitney Houston inició su carrera musical siendo apenas una niña.” Agregó que “el servicio fúnebre se realizará a las 12 del día, y luego se llevará a cabo durante dos días en el Prudential Center, también en Nerwak por ser un recinto deportivo que permite la
asistencia de casi 20,000 personas”. Hasta el momento, la única hipótesis sobre la muerte de Whitney Houston a los 48 años fue por inmersión en la bañera del hotel Beverly Hilton, en California, tras consumir una fuerte mezcla de alcohol y medicamentos.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Domingo Rex unió por TV y Radio a México y España..! Promotor incansable del acercamiento entre mexicanos y españoles, Domingo Rex manejó en varias estaciones radiofónicas los programas “México y España”, “Ventanales del mundo”, “Galerías de España”, “Leyendo la prensa”… ARMADO sólo con el micrófono, Domingo se convirtió en un vocero fiel de las costumbres y tradiciones de ambos pue-
Juan Orol
Macedonia recibió Luminaria de Oro JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La cantante y guapa intérprete Macedonia recibió Luminaria de Oro, galardón que se le otorga a la gente más talentosa en el ámbito artístico, cultural, deportivo, intelectual, político y empresarial en la Plaza de las Estrellas, Después de recibir merecido homenaje la intérprete de “La voz del amor” deleitó al público con varios temas: “Señor amante”, “Hoy otro ocupa tu lugar”, “Me dijeron”, entre otros, con lo cual conquistó los aplausos de la gente. Macedonia comentó para La Tarde del unomásuno que “para mí es un honor que se me otorgue un presente como este, es un gran reconocimiento y esto motiva para seguir trabajando intensamente”. Agregó, “me da mucho gusto que me presenten como “La voz del amor” y es que yo le canto al amor y al desamor y hoy por ser el mes de la amistad le dedico con un gran cariño estas canciones a todo el público que siempre me apoya donde quiera que me presento”. Para finalizar -dijo- “sigo promoviendo mi disco que se titula “Bravo”, el cual ha tenido bastante aceptación por toda la gente y agregó que este mes tendrá presentaciones en varias partes de la República Mexicana.
blos, sin olvidar la parte histórica… DOMINGO Rex nació en Lorca, Murcia (España). En su juventud se vio envuelto en la ola fratricida de la guerra española. Militó a lado de la República. Llegó a México en los tiempos presidenciales de Lázaro Cárdenas del Río y se le abrieron las puertas… SE DEDICÓ a unir a mexicanos y españoles a través de sus programas por TV y Radio… SE LE ENTREGÓ un diploma especial en el XII Congreso Nacional de Televisión Mexicana y recibió el trofeo al “Españolísimo” en el año de Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por el Club de España-México. Como han pasado los años EN EL FERROL (España) nació Juan Orol. Desde niño Juan Orol García fue muy inquieto, motivo por el cual dejó sus estudios en España y emigró a Cuba y después viajó a México a los 13 años de edad… EN LA BÚSQUEDA DE SU FUTURO, Orol hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto policiaco, entre otros oficios, hasta que se decidió por el cine… PRODUJO su primera película: “Rosario” (1935) y resultó taquillera. Posteriormente se
inició como director con “Madre querida”… EN LOS AÑOS CUARENTA comenzó su carrera formal como productor, director, actor y hasta editor con películas de rumberas y lanza a la fama a Rosa Carmina, María Antonieta Pons, Mary Esquivel, Meche Barba, Amalia Aguilar y Dinorah D´Ordaz. Se casó con algunas de ellas… LLEVÓ AL CINE historias basadas en sus experiencias como policía: “Gangsters contra charros”, “El reino de los gangsters”, “Los misterios del hampa”… PERO su principal éxito fueron las cintas de rumberas: “Siboney”, “Diosa de Tahití”, “Gonza, el ángel diabólico”… EN SUS PELÍCULAS policiacas había un mensaje: “El que la hace la paga” y en los filmes de exóticas rumberas: “No hay que llevar tanta ropa”… HOY, OROL es considerado “un genio” por los intelectuales del cine… Rostros , nombres y noticias “A BETTER LIFE”, película que filmó Demián Bichir y aspira al “Oscar” por mejor actuación, presenta el drama de los inmigrantes en Estados Unidos. Bichir, como un inmigrante muy trabajador, pero ilegal, lucha por mantener a su hijo apartado de las “pandillas” y las autoridades por igual. Demián cumple 48 años de edad y considera que “es posible que gane el “Oscar”. ¡La esperanza muere al último!.. BRAD PITT es el rival de Bichir en la lucha por el “Oscar” por su personaje en “Moneyball”, una cinta dedicada al mundo del beisbol… GLENN CLOSE es el tercer actor en pos del “Oscar” por “Los descendientes”. Ya ganó el “Globo de Oro”... JEAN DUJARDIN podría dar la sorpresa llevándose la estatuilla dorada por “The Artist”. Una película “muda”. ¿Qué tal? Pensamiento de hoy Haz todo el bien que puedas… ¡CORTE! En Internet Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
Lleva a la Catrina y gana Este 15 de febrero, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitirá un billete dedicado al personaje que creó el grabador mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913) “La catrina”, por lo que autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes dan así inicio a los festejos por el centenario de esa inmortal imagen. Bautizada “Catrina” por el muralista Diego Rivera (1886-1957) ; la llamada ‘Calavera Garbancera’ (1913) , nombre original según el impresor Antonio Vanegas Arroyo (1850-1917) , será objeto de un homenaje en las instalaciones de la Lotería Nacional. Mónica López Velarde, coordinadora nacional de Artes Plásticas, informó que además de la emi-
sión conmemorativa del billete de lotería, habrá una exposición itinerante sobre José Guadalupe Posada con dos temas, el de las calaveras y el de los Juegos de Azar. La exposición que iniciará en las instalaciones de la Lotería Nacional, está conformada por obras del acervo del Museo Nacional de la Estampa y de otras colecciones privadas. Tras la exhibición de 51 piezas en el vestíbulo de la Lotería Nacional se pretende que la muestra itinere por los pueblos mágicos de México. Posada fue un artista que creó alrededor de 15 mil imágenes, y los especialistas del INBA están dispuestos a rastrear la obra para poder catalogarla. Para continuar con la conmemoración, también se trabaja en una exposición en el Museo de Arte Popular, donde se montará una muestra a escala con los personajes que Posada dibujó en distintos juegos de lotería. Por su parte, Agustín Sánchez González, uno de los más importantes historiadores de la caricatura mexicana, expresó su beneplácito e indicó que los festejos a ‘La Catrina’ iniciaron ya en la ciudad de Aguascalientes con un ciclo de conferencias dedicadas al personaje, así como a su creador José Guadalupe Posada. Es de mencionar que se le llama “Garbancera” porque ésta es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían ‘garbanza’, que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses y renegaban de su propia raza, herencia y cultura. Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero, desde el punto de vista de Posada, es una crítica a muchos mexicanos del pueblo que son pobres, pero que aun así quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. El magno sorteo de la Lotería Nacional se realizará esta noche a las 20:00 horas.
M I É R C O L E S 15 DE FEBRERO DE 2012
cultura Viene Isabel Allende al Congreso “La Experiencia Intelectual de las Mujeres”
L
a escritora chilena Isabel Allende participará en el 2o Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI. Con 13 disciplinas, todas ellas diferentes a las abordadas en la primera edición del Congreso, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha convocado para esta segunda edición a más de 40 destacadas mujeres de la cultura y las artes de Hispanoamérica que reflexionarán sobre su experiencia intelectual del 4 al 9 de marzo en el Palacio de Bellas Artes. Isabel Allende, autora de novelas como “La casa de los espíritus”, “De amor y de sombra”, “Retrato en sepia” y del libro de memorias “Mi país inventado”, ofrecerá el miércoles 7 de marzo a las 19:00 horas, la conferencia magistral Historias de pasión: Una velada con Isabel Allende. Presentará la escritora y dramaturga mexicana Sabina Berman. Las otras invitadas a esta segunda edición del congreso serán:
Economistas: Georgina Kessel (México), Juliette Handal del Castillo (Honduras), Gladys López-Acevedo (Estados Unidos) y Graciela Teruel (México).
Ecologistas: Julia Carabias (México), Paula Caballero (Colombia) y Aleida Salazar (Panamá). Publicistas: Ana María Olabuenaga (México), Paula Santilli (Argentina)
Isabel Allende. Actrices: Patricia Reyes Spíndola (México), Elba Escobar (Venezuela), Noemí Frenkel (Argentina) y Manuela Martelli (Chile).
Un documental en vivo es “Utopía en cuatro movimientos”, de los realizadores Sam Green y David Cerf, quienes mencionaron la necesidad de seguir imaginando en medio del caos del mundo contemporáneo.
“Utopía…” forma parte de Ambulante Gira de Documentales, festival apoyado por el Conaculta, y se podrá ver los días 17 y 18 de febrero en el Centro Nacional de las Artes. Los creadores del documental comparan este proyecto con la mezcla en una licuadora de diversos ingredientes conceptuales. Sam
y Olga Lucía Villegas (Colombia). Cronistas: Laura Emilia Pacheco (México), Cecilia García Huidobro (Chile), Gabriela Wiener
(Perú) y Faride Zerán (Chile). Cantantes: Eugenia León (México), Susana Baca (Perú). La infancia: Miriam Martínez (México), Alicia Molina (México) y Michi Strausfeld (España). Productoras artísticas: María Cristina García Cepeda (México), Albita (Cuba), Gabriela Martínez-Pratt (México) y Rosana (España). Documentalistas: Lillian Liberman (México), Mercedes Álvarez (España), Marilú Mallet (Chile) y Lourdes Portillo (Estados Unidos). Pintoras: Magali Lara (México), Nancy Friedemann (Colombia) y Alejandra Seeber (Argentina). Directoras de museos: Nina Zambrano (México), Gloria Zea (Colombia) y María Isabel Orellana Rivera (Chilena). Compositoras musicales: Gabriela Ortiz (México), Adina Izarra (Venezuela), Pilar Jurado (España) y Tania León (Cuba). Rectoras: Yoloxóchitl Bustamante (México), Lauren Müller (Bolivia), Sylvia Ortega (México) y Marcela Paredes de Vásquez (Panamá).
Utopía en cuatro movimientos Green dijo que esta película sólo está completa con la participación del público, pues el ingrediente humano y la música en vivo son lo que crea la atmósfera para participar del concepto principal del documental: la utopía. “Desde su concepción tratamos de que este proyecto creara una experiencia diferente para el espectador, mostrando que el cine es una experiencia colectiva que siempre se complementa con los sueños de todos en conjunto”. El músico y co-director David Cerf afirmó que el montaje de las imágenes se realizó con base en la música y fue planeada desde el principio como una utopía visual. “Son cuatro movimientos tanto cinema-
tográficos como musicales en los que salen a relucir las luchas personales de individuos que viven en claras utopías cada día, desde aquellas que buscan posicionar al esperanto como el idioma de la paz, hasta un estadounidense que se auto exilia para vivir en Cuba”. Los otros dos movimientos del documental, explicó, se centran en el desarrollo económico de China y la integración de su cultura al siglo XXI, así como el deseo de algunos activistas de crear tumbas individuales para los restos humanos encontrados en tumbas colectivas. “Utilizo para la musicalización guitarras, piano, instrumentos de viento, así como elementos electrónicos y de percusión”. “Utopía en cuatro movimientos” se presentará el viernes 17 de febrero a las 20:00 horas y el sábado 18, a las 18:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
“Mezcal”, jazz mexicano a Filipinas
E
l músico mexicano Adrián Oropeza, participará en el Festival Internacional de Jazz de Filipinas, “P. I. Jazz Fest 2012” en Filipinas, donde presentará piezas de su disco “Mezcal”, realizado con el apoyo del Conaculta-Fonca y que fusiona jazz con música tradicional mexicana. El encuentro tendrá lugar los días 21, 23 y 25 de febrero en la ciudad de Manila. Fundado en el 2005, el festival es miembro de la Organización del Festival de Jazz de Asia y es conocido por su visión de promover la música y el arte a través de un intercambio cultural en que artistas de diferentes partes del mundo comparten sus estilos y tradiciones. “Somos el único grupo de México que participará y que va con la ilusión de que se abran puertas a otros festivales”, dijo Oropeza, quien irá acompañado de la pianista Dulce Resillas y el contrabajista Oscar González. “Nos vamos a presentar el 21 de febrero, el 23 ofreceremos una clase magistral para estudiantes de música y esa misma noche tocamos. La intención es presentar la música del disco y explicar cómo es esta fusión de piezas mexicanas con armonía moderna e improvisación. El 25 habrá una gala donde participarán muchos de los artistas invitados con dos canciones por cada artista”, dijo Oropeza. Mezcal se conforma de 11 temas entre canciones tradicionales como “La Cigarra”, “Serenata sin luna”, “Borrachita”, “Adelita”, “Nonantzin” (pieza que por primera vez se graba en versión jazz), junto con temas originales como “De última hora” del propio Adrián Oropeza, “Intro Piano” y “Mezcal”, tema que da título al CD, entre otros. “Mezcal es una bebida muy mexicana, fuerte, y creo que el disco es así. Tiene piezas muy tranquilas y melodiosas y piezas muy fuertes en cuestión de impro-
visación e interrelación entre los músicos. El mezcal es muy representativo de lo que es México y lo que es el disco”, expresó el baterista egresado de la Escuela Superior de Música del INBA. Oropeza aseguró que hasta el momento el disco ha gustado mucho por mezclar ritmos folklóricos o tradicionales con armonía moderna e improvisación, por lo que espera que pueda ser bien recibido entre el público filipino con
Horóscopos ARIES (marzo 212-abril 20) Si lo que deseas es multiplicar tu dinero, las inversiones son la mejor opción, aunque también significan riesgos, pero en estos momentos puedes confiar en esa persona que está aconsejándote, no lo pienses mucho y ten fe en que todo será para tu bien. TAURO (abril 21-mayo 20) Se presentan varias opciones para que elijas, tienes que estar abierto y ser receptivo para tomar todo aquello que crees que es lo más conveniente para ti, recuerda que no hay elección correcta o incorrecta, todo depende del impulso que tú otorgues a cada cosa que realizas. GÉMINIS (mayo21-junio 22) Hay que dejar fluir las emociones tanto las positivas como las negativas, no es sano que reprimas lo que sientes, si amas a alguien díselo e igualmente si te disgusta una actitud también es el momento de hablarlo, saca todo lo que llevas dentro. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aunque convivas demasiado tiempo con los compañeros del trabajo, ello no significa que sean tus amigos y que puedas confiar en ellos sin reservas, ten cuidado de lo que dices y a quién se lo dices, lo personal es preferible mantenerlo al margen de lo laboral. LEO (julio 23-agosto 22) Llegó el momento de demostrar de lo que eres capaz, tienes muchas virtudes, pero en ocasiones la flojera es más poderosa y empiezas a delegar responsabilidades sin verificar si lo hacen bien o mal, es necesario que prestes más atención a tus responsabilidades.
Adrián Oropeza. quien se comparte algunos rasgos culturales al haber sido colonia española. Después de esta serie de presentaciones, Adrián Oropeza Trío regresará a México para ofrecer un concierto el jueves 1 de marzo a las 19 horas en el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
BUSCAPALABRAS CERÁMICA.......................................................................... ANFORA BARRO CALIZ ENVASE FLORERO LOZA MACETA PLATO TARRO TAZA TETERA TINA
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No se te olvide que lo más importante eres tú mismo, deja de preocuparte por las necesidades de las demás personas, estás obstaculizando su desarrollo personal al tratar de darles todo, ocúpate más de ti y que cada quien haga lo propio.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Estás cansado pero aún requieres esforzarte un poco más para poder terminar un proyecto que es indispensable presentar en cierta fecha, piensa en que después tendrás tiempo que podrás aprovechar para lo que desees, no te rindas ahora que estás a un paso de la meta.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te urge tomar unas vacaciones, salir de la rutina, hay muchos cambios que debes enfrentar, pero para ello debes estar tranquilo, con la mente despejada y el cuerpo en óptimas condiciones, no desatiendas tu bienestar personal, toma tus maletas y olvídate de todo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Cada día te desanimas más por no alcanzar tu meta, la que te parece cada vez más lejana, es posible que tengas que hacer una pausa y analizar qué es lo que estás haciendo mal, tal vez sea mejor que voltees la vista hacia otros lugares, hay otras opciones.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Un cambio de ambiente te vendrá muy bien, si te ofrecen un nuevo trabajo o deseas buscar nuevos retos personales, este es el momento en el que puedes dar ese paso sin temor a fallar. No te detengas por aferrarte a una falsa seguridad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Demasiadas expectativas te tienen angustiado, estás a la espera de muchas respuestas y eso no te deja tranquilo, ten calma y piensa en qué es lo peor que podría suceder si las cosas no suceden como deseas, piensa en las alternativas que podrías aplicar y te sentirás mejor. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Se abren ante ti varias oportunidades y aventuras, quizá hasta tengas que realizar un viaje a otras tierras, lo que representa una transformación total a lo que ahora realizas. Te invade la nostalgia por acontecimientos del pasado pero ahora pisa firme en tu presente.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 21
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LOS ANGELES, California.- El lanzador mexicano Ismael "Rocket'' Valdés, quien tuvo una carrera de 11 años en Grandes Ligas con media docena de equipos, anunció hoy su retiro del beisbol profesional.
FUTBOL
ROMA, Italia.- Atlético de Madrid, que viajó a Italia para enfrentar a la Lazio por la Europa League mañana, fue recibido hoy por el Papa en el Vaticano, informó el club español en un comunicado en su página de internet.
TENIS
E
steban Gutiérrez fue convocado por la escudería Sauber F1 para realizar hoy una prueba aerodinámica con el nuevo auto C31 en el circuito italiano de Vairano. Para el piloto mexicano será su primer contacto con el nuevo monoplaza, el cual ya se estrenó la semana pasada en Jerez de la Frontera, España, en la apertura de entrenamientos oficiales de Fórmula Uno. Los pilotos oficiales, el tapatío Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, fueron los encargados de entrenar en Jerez y ahora le toca el turno a Esteban, quien es
el volante reserva de la escudería suiza. Por cuestiones de privacidad y el contrato que tiene con Sauber, Esteban no puede revelar información del trabajo que realizará en el C31, pero el programa consistirá en mediciones aerodinámicas del auto en pista recta. El entrenamiento de Esteban será para buscar mejorías en el auto, ya que los pilotos de la Fórmula Uno volverán a la pista la próxima semana en Barcelona para seguir con su preparación rumbo al arranque de la temporada 2012.
ROTTERDAM, Holanda.- El argentino Juan Martín Del Potro, cabeza de serie número 3, superó hoy la primera ronda del torneo de tenis ATP de Rotterdam al derrotar al francés Michael Llodra por 6-4, 6-7 (3/7) y 6-4.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
22 DEPORTES
Barça, a un paso de cuartos en la Champions Falta unión para tener voz en toma de decisiones en el futbol: Castro La importancia de las decisiones que toman los directivos del futbol mexicano tienen que ser opinadas también por los principales protagonistas del balompié, pero hace falta estar unidos para ser escuchados, dijo Israel Castro. El mediocampista de Cruz Azul apuntó que a los jugadores del futbol mexicano les hace falta unirse y crear una organización que pudiera ser escuchada por los dueños de los equipos, como en la reunión que sostendrán este miércoles. “Tener una organización de jugadores ayudaría a tener voz al momento en que los directivos del balompié nacional tomen una decisión que afecte a la liga. Se ha mencionando desde hace mucho que si nos unimos habría un voto más fuerte en distintas circunstancias”, señaló. Sin embargo, mencionó que eso ya viene de los mismos jugadores, porque al final la decisión la toman los dueños, “ahí yo creo que nos falta organización para generar un grupo sólido que pueda tener contrapeso, podrían presentarse algunas propuestas para modificar el formato de competencia”. Para Castro, la unión que existe entre los jugadores del futbol mexicano es más por la amistad que se da en su paso por los equipos que para crear una organización que los represente ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF). “Hay unión pero no para crear una organización o un algo que nos pueda llevar a tomar decisiones. Hay unión en términos de amistad, lo otro sí hace falta, tal vez porque esa cultura no la tenemos tanto”, consideró. Por su parte, el defensa Fausto Pinto dijo que cualquier mejora que se pueda hacer por el bien del espectáculo y que la gente asista a los estadios será bienvenida, como el posible cambio de 18 a 20 equipos en la liga.
Leverkusen, Ale.- El Barcelona se impuso ayer a domicilio ante el Bayer Leverkusen (1-3) con dos goles del chileno Alexis Sánchez y uno gol del argentino Lionel Messi con lo que pone un pie en los cuartos de final de la Champions League. El partido se jugaba lejos de las dos porterías. En las dos metas Víctor Valdés y Bernd Leno parecían dos espectadores más. Valdés intervino por primera vez en el minuto 36 al cortar un centro de Corluka que no tenía destinatario. Y Leno apareció dos minutos después, para parar sin problemas un disparo inofensivo de Lionel Messi. Para el Barcelona la clave estaba en esperar una situación con balón parado o en mantenerse al acecho para sacarle partido al momento en que el Leverkusen perdiera el orden defensivo y dar el zarpazo. Ocurrió lo segundo, cuando en el minuto 41 el Barcelona ganó el balón en un saque largo de Leno y fabricó un contragolpe fulminante que el Leverkusen, cogido a contrapie, no tuvo nada que oponer. Cesc recibió la pelota en el círculo central y le metió un balonazo largo a Alexis que le ganó la espalda a la defensa del Leverkusen,
llegó al área y definió con precisión El Leverkusen decidió intentar jugar al futbol y pronto se advirtió que el Barcelona podía ser vulnerable. En el minuto 51 se produjo la primera llegada clara del equipo local con un cabezazo del lateral izquierdo Michael Kadlec al final de una jugada en la que el Barcelona había procurado, sin éxito, alejar repetidamente la pelota de su área (1-1). El Barcelona reaccionó de inmediato y otra vez fue la misma fórmula la que le devolvió la ventaja.
Pase de Cesc por el callejón que dejaba abierta la defensa del Barcelona y Alexis que define ante Leno. El Leverekusen tuvo el empate muy cerca con disparo contra el poste de Gonzalo Castro en el 64’. Del otro lado, Leno le tuvo que quitar de los pies una pelota a Alexis y en el 72’ Messi hizo parar al estadio con una gran jugada, con túnel incluido a Schwaab, que terminó con remate desviado desde un ángulo difícil.
Negocia directiva del Veracruz con Bueno y Del Olmo VERACRUZ.- El presidente de los Tiburones Rojos de Veracruz, Rolando Reyes Kuri, reconoció que están en pláticas con Sergio Bueno y Joaquín del Olmo para ocupar la dirección técnica que dejó Daniel Guzmán, pero subrayó que hay otros cuatro posibles candidatos. En apresurada conferencia de prensa, Reyes Kuri rechazó además que Héctor Medrano esté en la mira como otra opción, aunque se negó a revelar los nombres de los otros posibles candidatos para dirigir al equipo en el Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso. El mandamás del conjunto veracruzano aclaró que la salida del "Travieso" Guzmán de la institución se debió a "diferencias de opiniones" y por el momento están tratando de llegar a un buen arreglo con él. "Había muchas diferencias, no fue un tema concreto, este sábado nos sentamos, dialogamos y sentimos que había puntos de vista opuestos para los objetivos, entonces creemos que la decisión fue correcta", explicó Reyes Kuri.
Portero americanista Muñoz con ruptura fibrilar El portero del América, Moisés Muñoz, sufrió ruptura fibrilar en la pierna derecha durante el partido ante el Atlas el sábado anterior, por lo cual es poco probable que juegue el próximo domingo en que las Águilas reciben al Pachuca. Durante la práctica de ayer, Muñoz ni siquiera participó, pues es de cuidado la lesión que lo obligó a salir de la cancha en el segundo tiempo del partido ante los Zorros.
Y pese a que el departamento de prensa no ha entregado el parte médico correspondiente, se pudo adelantar que el portero surgido de las fuerzas básicas de Morelia está impedido para jugar. Dicha lesión lo haría perderse el duelo ante los hidalguenses, por lo que Hugo González se perfila como el titular, pese a que en este momento está concentrado con la Selección Sub 23.
Por otra parte, el defensa Juan Carlos “Topo” Valenzuela no hizo ningún trabajo, en tanto que el mediocampista argentino Daniel Montenegro ya trotó, pero sigue en duda su reaparición. La escuadra de Coapa continuará este miércoles con su preparación, de cara al duelo contra Tuzos el próximo domingo, dentro de la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 23
Arranca Campeonato Nacional de Pentatlón Moderno
Golf Green, el primer torneo de golf con causa
MERCEDES CASTRO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
COLABORADORA
REPORTERO
C
on la celebración del Campeonato Nacional de Primera Fuerza y Juvenil, selectivo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la Olimpiada Nacional, las competencias del pentatlón moderno regresan a las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). Desde hoy y hasta el domingo 19 del presente, más de 300 pentatletas (hombres y mujeres), representantes de 19 asociaciones afiliadas a la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, en las categorías sénior y junior clases A, B. y C, buscarán quedar entre los primeros lugares en las cinco pruebas que compone esta disciplina (esgrima, natación, tiro, carrera y equitación) y así escalar lugares tanto en el ranking nacional como internacional. Las competencias del Campeonato Nacional iniciarán este miércoles 15 a partir de las 7:00
“Golf Green”, el único torneo de Golf ecológico en México llega al prestigioso y recién inaugurado campo de golf Turtle Dunes del Fairmont Acapulco Princess, para reunir a los entusiastas de este deporte junto con las empresas y la asociación ‘Gente como nosotros’ con el fin de celebrar este próximo 10 de marzo un torneo sin precedentes a favor del medio ambiente. El golf se convertirá en el medio para ayudar al planeta a través de los torneos ecológicos de Golf Green, la primera iniciativa ecológica de su tipo en México, que además pretende en esta edición revivir parte de la importancia golfística horas con las pruebas de esgrima, natación, tiro-carrera y equitación, de las categorías primera fuerza y junior varonil y juvenil C femenil. Mañana jueves 16 entrarán en acción los pentatletas de las categorías juvenil A varonil y juvenil B femenil; el viernes 17, juvenil B varonil, y femenil A y el sábado 18, junior y sénior femenil, y juvenil C varonil. Para el domingo 19, cerrarán actividades los 16 mejores en las categorías junior y sénior, más 4
juveniles A y cuatro juveniles B. Entre los pentatletas participantes destacan en la rama varonil: Abraham Camacho, Ismael Hernández, Jorge Insunza, Álvaro Sandoval, Manuel Padilla y Allan Astorga. Mientras que en la rama femenil: Marlene Sánchez, Thelma Martínez, Oliver Mayan, Ariatna Trujillo, Jessica Camacho, Carla Martínez, Yumiko Ponce y Yael Guerra.
Ciclismo en La Tarde
Isabel Ruiz del Marroquino vencedora en ciclismo del Autódromo POPIS MUÑIZ REPORTERA
Isabel Ruiz del equipo Bicicletas Marroquino de Xochimilco, fue la vencedora en la rama femenil, en la justa del domingo pasado en el Autódromo de Ciudad Deportiva, en lo que fue la inauguración de la temporada 2012 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Más de 250 ciclistas intervinieron en la justa de la ACDF, organismo que tiene extenso calendario en el 2012, destacando la Vuelta del Distrito, durante Semana Santa y la Clásica Office Max, en octubre próximo en Paseo de la Reforma, conjuntamente con la Expo Bike en el Word Trade Center. En el Autódromo, hubo una gran cantidad de aficionados que presenciaron las pruebas en diferentes categorías. En femenil el segundo lugar fue
para Gabriela Lemus, 3º. Brenda Carrera. En femenil master, ganó Mireya Guerrero, 2º. María Elena González, 3º. Norma Lidia Amaro. En elite varonil se impuso Francisco Javier Gómez, 2º. Armando Pagazza, 3º. Carlos Carrasco. En varonil libre, 1º. Omar García, 2º. Cruz Omar Mercado, 3º. José Manuel Muñoz. En juvenil B, 1º. Octavio Ortiz, 2º. Alexis Villanueva, 3º. Ricardo Tamez, 4º. Luis Domínguez, 5º. Eder Sánchez Pérez, Trujillo Coyoacán. Juvenil C, 1º. David Hernández, 2º. Edgar Quintin, 3º. Giovanni Robles. En master A, 1º. José Oropeza, 2º. Francisco Isaac Santoyo, 3º. Alejandro Mendoza. Master B, 1º. Joaquín Gómez. Master C, 1º. Gilberto Montiel. Master plus, 1º. Juan Vázquez. Master Diamante, 1º. Nicolás Prado, con Mariano Trujillo en cuarto lugar. Hubo además pruebas para infantiles de 7 a 14 años de edad.
del puerto de Acapulco, convocando a participar en el Torneo en Turtle Dunes a un gran número aficionados a que participen a modo de Formato individual Stable Ford por puntos al 100% HCP. Las inscripciones para participar en Golf Green en Turtle Dunes Acapulco y ayudar a las iniciativas ecológicas de este singular Torneo estarán abiertas en www.golfgreen.com.mx y al teléfono 58-22-58-05 en esta capital. Cualquier jugador de golf, sea profesional o amateur puede participar, con lo que jugando golf, podrán apoyar las iniciativas de “Golf Green” y aportar su granito de arena al cuidado del medio ambiente. Este torneo de “Golf Green” en Acapulco está patrocinado por Turtle Dunes y Acapulco Princess Diamante, además de prestigiosas empresas nacionales e internacionales como Raymond James Financials Inc y Almeida Viajes. El nuevo campo de Golf Turtle Dunes del Fairmont Acapulco Princess se coloca hoy como la experiencia de golf premier en México que aunado al atractivo central del puerto hace al torneo único para aquellos aficionados que buscan el mejor destino para jugar golf en México. Este año la asociación ‘Gente como nosotros’ será el organismo beneficiado, el cual busca apoyar programas de sustentabilidad ecológicamente responsable en el que se integran valores como el reciclaje, la responsabilidad comunitaria, el cuidado del medio ambiente y el trabajo.
MiĂŠrcoles 15 de Febrero de 2012
Encontraron cabeza humana en Ecatepec I
Fallas de origen
15
I15
I14