Martes 15 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
13.67
NO. 5100
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Guerrero: 25 millones histórico para salud para 500 aviadores Presupuesto
Página 7
Página 9
Voto por voto en ocho municipios michoacanos
Página 4
2
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
A
migos de La Tarde de unomásuno, les presentamos a las animadoras oficiales de Leones de unomásuno, quienes estuvieron presentes en la patada inaugural del torneo Rosa del Tepeyac 2011… Ellas pertenecen al grupo AG Promex y desde la portería apostaron todo su domingo por el equipo de esta casa editorial.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Demandan agrónomos políticas efectivas al agro El presidente de la Confederación Nacional Agronómica (CNA), Cruz Alberto Uc Hernández, afirmó que el campo mexicano ya no aguanta más los cambios “cosméticos” del gobierno federal a las políticas públicas, las cuales han fallado en los últimos 10 años; se requieren, subrayó, políticas de Estado de largo plazo y que atiendan los grandes problemas estructurales de la economía rural. En el marco de las celebraciones del 90 Aniversario de la CNA, en que se tomó la protesta al ingeniero Francisco Castillo Creus como Presidente del Patronato de Bienes de esta agrupación, Uc Hernández urgió soluciones y respuestas sustanciales de las políticas públicas destinadas al agro. “Necesitamos políticas de Estado efectivas y de largo plazo, que nos permitan enfrentar, principalmente, el problema de la pobreza, de manera diferente a como se ha hecho hasta hoy”, apuntó. Ante la presencia de dirigentes de federaciones agronómicas de todo el país, presidentes de asociaciones de egresados y de asociaciones de especialistas en el sector agrario, reunidos en la Casa del Agrónomo, Uc Hernández subrayó que hay que fortalecer los territorios rurales para que el sistema financiero pueda realmente penetrar y llegar a los productores de más bajos ingresos y minifundistas. Agregó que queda claro que en esta Reforma Profunda al Campo, que encabeza el diputado Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), tiene que considerarse un aspecto fundamental que es la sustentabilidad de las actividades económicas, a propósito del cambio climático. Por su parte, Jorge Díaz de León Valdivia, presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la CNA y fundador del Patronato, quien tomó la protesta a Francisco Castillo Creus, dijo que este encargo es muy importante dentro de la estructura de la organización que aglutina a más de 100 mil agrónomos del país. Díaz de León Valdivia, describió a Castillo Creus como un destacado agrónomo con excelentes antecedentes gremiales, académicos, técnicos y políticos; además, subrayó que conoce la historia de la CNA y ha estado pendiente del gremio agronómico del país. “Ha sido un apoyador del gremio agronómico y, él junto con su compañero de generación, Luis Martínez Villicaña (ya fallecido), tuvieron la oportunidad de apoyar a muchas generaciones de agrónomos y, estoy seguro, lo seguirá haciendo siempre”, afirmó. Más adelante, la Maestra en Ciencias Claudia Tlapa Rangel, Oficial Mayor de la CNA, hizo la presentación de una breve semblanza de Francisco Castillo Creus, ingeniero agrónomo con especialidad en suelos, quien, dijo “ha destacado en lo profesional y gremial; egresado de la Escuela Nacional de Agricultura y galardonado por la Universidad de Sevilla, España, y por el Colegio de Posgraduados”. Además, es catedrático en la Escuela Nacional de Agricultura y en el Colegio de Posgraduados y, fue director comercial en Azufrera Panamericana y director comercial en Fertilizantes Mexicanos (Fertimex). Al tomar la palabra el nuevo presidente del Patronato, indicó que en todos los cargos que ha desempeñado, siempre he estado ligado al gremio y que ha participado en actos gremiales de batalla junto con el ingeniero Luis Martínez Villicaña, Jorge Díaz de León Valdivia y Carlos Orozco, entre otros, siempre a favor de los agrónomos y de los campesinos de México.
POLÍTICA 3
Bloquearon el PEF diputados agrarios *Dirigentes campesinos tomaron tribuna en San Lázaro; rechazan presupuesto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
l ultimátum, se cumplió. Los diputados de las Comisiones Unidas del Campo, cumplieron su palabra y al momento de iniciar la sesión, legisladores de PRD, PRI, PT, entre otros, tomaron la tribuna, e impidieron la discusión y aprobación de la Ley de Egresos de 2011. Minutos después de iniciada la sesión de este martes, un grupo de diputados del sector campesino, principalmente del PRI, tomaron la tribuna para exigir que se incrementen los recursos en este rubro para el Presupuesto de Egresos de 2012. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Cruz López Aguilar, el diputado Julián Nazar Morales y Óscar García Barrón, denunciaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no atiende el tema de campo. Además de advertir que no dejarían la tribuna de no atender su solicitud de sus demandas. El diputado Cruz López expresó su inconformidad al señalar que otros programas sociales les fue aumentado su techo presupuestal, mismos que ya contenían un incremento considerable desde la propuesta enviada del Ejecutivo. En respuesta, el diputado Arturo García Portillo (PAN), señaló que todos tienen reservas pero aseguró que la única manera de resolver las diferencias es “ceñirnos al procedimiento, el cual establece que se pueden hacer reser-
vas para debatirlas y la única manera de resolver esto es con los votos del pleno”. Por lo anterior, invitó a sus homólogos priístas a apegarse al orden parlamentario para continuar la sesión y resolver el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación. El presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Óscar García Barrón (PRI), enfatizó que el presupuesto para el campo está diezmado y mutilado, luego de que hace un año los diputados aprobaron 294 mil millones de pesos para el campo y este año el dictamen del PEF 2012 establece sólo 260 mil millones de pesos, es decir 34 mil millones de pesos menos. Debido a que no existían las condiciones para continuar con la sesión el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de
Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, decretó un receso, que luego de 10 minutos se levantó para continuar con la discusión del dictamen. Minutos despupés, el presidente de la Mesa Directiva reinició la sesión con la intervenión del diputado Alfonso Navarrete Prida (PRI), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien fundamentó el dictamen del PEF-2012, desde su curul, al igual que representantes de los grupos parlamentarios hablaron desde sus lugares. Tal como lo advirtieron, al no obtener respuesta a la petición de 10 mil millones de pesos, para atender los estragos de 16 meses de sequía en 16 estados, terminaron por reventar la sesión que, hasta cerca del mediodía, se discutía desde las curules con la tribuna tomada.
Perdidas, 300 mil hectáreas por sequía; cae producción ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO El campo continúa con una pronunciada escasez de producción de alimentos; y las condiciones serán más graves dado que la sequía seguirá, todo este año y parte del próximo, afirmaron dirigentes campesinos. Advirtieron que por la sequía se perderán más de 300 mil hectáreas, lo cual representa que dejarán de producirse cuatro millones de toneladas de maíz. Denunciaron que los recursos destinados a estimular la producción agropecuaria son manejados de manera política, pues están en manos de gobernadores que la orientan de manera caprichosa.
A esta denuncia se sumaron entre otros, Alvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y José Luis González Aguilera, coordinador general del Congreso Agrario Permanente. Al mismo tiempo insistieron en afirmar que la CNC, no es la representante de los campesinos del país y que sólo se están enriqueciendo, haciéndose “pasar como los representantes del 70 por ciento de los campesinos, lo cual es mentira”, dijo González Aguilera. En una conferencia de prensa, ambos dirigentes pidieron a las autoridades gubernamentales, empezando por el secretario de Hacienda, “saque las manos del sector agrícola”.
4 POLÍTICA
Convocatoria PRI
Registro de aspirantes del PRI a la presidencia, 27 de noviembre GABRIEL VALLEJO SANTOS Se realizará el registro de aspirantes a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República será el 27 de noviembre y en caso de que haya dos precandidatos o más registrados la precampaña se realizará del 18 de diciembre de 2011 al 4 de febrero de 2012. Así lo asentó la convocatoria del proceso interno para seleccionar y postular candidato presidencial, la cual establece que la elección del abanderado priísta a ese puesto de elección popular se desarrollará en todo el país el domingo 5 de febrero de 2012 de 8:00 a 18:00 horas. Se menciona que la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el órgano responsable de organizar, conducir y validar el procedimiento de selección. El documento de 20 cuartillas se puntualiza que el tope de gastos de precampaña que observará el partido no será superior a 15 por ciento del monto autorizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) como tope de gastos de campaña para la elección presidencial realizada en 2006, es decir no más de un millón de pesos. Indica que la precampaña será financiada por los aspirantes con recursos propios y con las aportaciones y donaciones de origen lícito que reciban, debiéndose sujetar a los lineamientos y topes acordados por el Consejo Político Nacional. Aclara que la organización partidista no aportará recurso alguno a los precandidatos para el desarrollo de la campaña de proselitismo político electoral interno. Los precandidatos no podrán recibir aportaciones o donaciones en efectivo o en especie, por sí o por interpósita persona, provenientes de las personas físicas y morales que se indican en el Artículo 77 párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Además subraya que el PRI no utilizará el padrón o las listas nominales de electores del IFE, pero sí se levantará un listado de los votantes que participen como electores en la jornada electoral. Los centros de votación se instalarán en domicilios sociales del partido y lugares públicos de reunión identificables y de fácil acceso. Las mesas receptoras estarán agrupadas en los diversos centros de votación que se instalarán en cada distrito electoral federal. Hace notar que la propaganda en radio y televisión sólo podrá realizarse dentro del tiempo correspondiente al PRI, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y el Cofipe. Precisa que el Comité Ejecutivo Nacional determinará la forma en que sé asignarán los tiempos que correspondan al partido para tales efectos entre los precandidatos. En la propaganda de los precandidatos se deberá utilizar invariablemente y de manera visible los colores y el emblema del partido. Las intervenciones públicas de los aspirantes serán respetuosas y propositivas, manteniendo en todo momento una actitud de respeto a los demás precandidatos registrados, a los órganos y dirigentes partidistas, a sus sectores, organizaciones y movimiento territorial, así como a los órganos encargados de la conducción del proceso. La convocatoria puntualiza que el partido y los precandidatos están obligados a hacer transparentes el monto, origen y aplicación de los recursos que destinen a la realización de su precampaña en términos de lo dispuesto por el Cofipe.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Presupuesto de Egresos: jornada con 70 reservas *Será larga la discusión, que se vio retrasada por irrupción de campesinos
D
espués de un receso de media hora, la tribuna fue despejada por los diputados defensores del campo, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, dio paso a las 70 reservas, que se discutirán una por una en el pleno, con la intención de terminar antes de las 24 horas de hoy, en que vence el plazo para aprobar la Ley de Egresos 2012. El diputado presidente, enemigo acérrimo del “Reloj Legislativo”, creado por su correligionaria Beatriz Paredes Rangel, durante su paso por la presidencia de la Mesa Directiva en la LVIII Legislatura, después de expresar que para él no existe esa figura “creada para violar la Constitución”. “No existe el reloj legislativo, no sé quién inventó esa palabra, pero es una manera de decir que no se cumplen los plazos; entonces hay que hablar con claridad, si pasamos las 12 de la noche violamos la Constitución, así de sencillo. El reloj legislativo, no es la hora de México, no la hora del Palacio Legislativo”. Antes, Chuayffet Chemor,
tachado de autoritario desde sesiones anteriores fue cuestionado por los diputados que tomaron la tribuna, así como del petista, Gerardo Fernández Noroña, y de su propio compañero de partido, Óscar García Barrón, a quien le había llamado la atención por haber encabezado la toma de la Tribuna. “Le voy a conceder la palabra, en el entendido de que la toma de tribuna es un acto de violencia contra el reglamento”, había regañado Chuayffet Chemor, quien
recibió como respuesta de su compañero de partido, que violencia era atenta contra los derechos más elementales de los ciudadanos, como hoy lo sufren las familias del campo”. A las 13:10 horas se inició la discusión en lo particular del dictamen de la Ley de Egresos 2012, en donde después de aprobar con 344 votos a favor, comenzó el desglose de cada una de las “reservas”, presentadas por diputados de las diversas fracciones parlamentarias.
Voto por voto en 3 distritos y 8 municipios de Michoacán Con base en el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para normar el recuento de votos, las urnas de tres distritos electorales y ocho municipios serán reabiertas para el conteo voto por voto. Lo anterior, debido a la diferencia mínima de sufragios entre el candidato triunfador y el que obtuvo el segundo lugar. En los distritos donde se pormenorizará el voto se encuentra Jacona, Los Reyes y Coalcomán, en donde los porcentajes de diferencia oscilan entre el 0.10 y 0.61 por ciento.
En tanto, en los municipios donde las diferencias son mínimas entre la primera y segunda posición se encuentran Tuzantla, Tlalpujahua, Tangamandapio, Nocupétaro, Panindícuaro, Huetamo, Copándaro y Morelia; en este último, la elección fue ganada por el candidato del PRI-PVEM, Wilfrido Lázaro, pero la diferencia con el segundo lugar, el abanderado del PAN-Nueva Alianza, Marko Cortés, es de apenas 0.14 por ciento, equivalente a 372 votos. En el caso particular de la capital michoacana, el abanderado priísta obtuvo 104 mil 514 votos y el panista 104 mil 142.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 5
AMLO, candidato de la izquierda *Encuestadoras le dieron ventaja con tres de los cinco puntos; Ebrard, dos *El jefe de Gobierno aceptó resultado y ofreció su apoyo al tabasqueño ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ RAÚL RUIZ
A
ndrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial de las izquierdas y del PRD, obtuvo una ventaja, luego de darse a conocer los resultados de las encuestas aplicadas por las empresas Nodos y Covarrubias. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes López Obrador y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y también aspirante presidencial, se dieron a conocer los resultados de las cinco preguntas aplicadas por dichas empresas. En esta encuesta López Obrador obtuvo tres de los cinco puntos que contenían en la encuesta, en tanto que Marcelo Ebrard, solo consiguió dos puntos, por lo tanto AMLO resultó ser el triunfador en la encuesta y por lo tanto la candidatura por la izquierda rumbo a la Presidencia de la República. Después del conteo, todo resultó algarabía para los representantes de la izquierda. Se inicio el festejo con sonoras porras, aplausos y alegría de los presentes en la encuesta hecho que resulto contrario entre la gente
simpatizante de Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal. En cuanto se dio a conocer el resultado oficial de la encuestas, Marcelo Ebrard, sólo alcanzó a señalar que aceptaba los resultados de la misma y que participaría en la campaña electoral en todo el país. La declaración de Ebrard provocó la alegría entre los asistentes, quienes en todo momento lanzaron vivas y porras para el jefe de gobierno de la capital del país. En todo momento se vio sonriente a López Obrador. Perredistas que le son afines y petistas, estaban eufóricos , se acercaron a felicitarlo en tanto salía del sitio de la reunión junto con Marcelo Ebrard. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aceptó el resultado de las encuestas en las que salió vencedor Andrés Manuel López Obrador en las preferencias para ser el candidato de las izquierdas y del PRD a la Presidencia de la República. “Cumplo y acato los resultados de las encuestas, cumplo lo que he dicho”, dijo. “Hoy soy y le soy leal” a la causa, por encima de la vanidad, afirmó Ebrard Casaubón.
Dice Creel que ganaría a López El senador panista con licencia Santiago Creel dio la bienvenida a Andrés Manuel López Obrador a la contienda por la Presidencia de la República en 2012, a quien incluso pronosticó que le ganaría si logra ser el candidato del PAN.
En rueda de prensa el aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República dijo que está listo para competir y ganarle a cualquiera, al recordar que no hay candidato menor; “para mí ningún candidato es menor, ni los minimizo”.
6 URBANAS
Lamentan desinterés del Gobierno Federal por deserción en bachillerato FELIPE RODEA
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Murieron 65 atropellados en accidentes de tránsito Se registraron más de 6,300 percances con 5772 heridos
REPORTERO
FELIPE RODEA Es preocupante que sólo tres de cada 10 alumnos que ingresa a la primaria concluye el nivel medio superior, por lo que el diputado Alejandro Sánchez Camacho lamentó el desinterés del gobierno federal por el bajo rendimiento en el nivel bachillerato en el país. Consideró que la alta deserción escolar en el bachillerato que prevalece en el país demuestra que no basta con reformas constitucionales para hacer obligatoria la educación media superior, sino que se requieren apoyos e incentivos para mantener a los jóvenes en las aulas y motivarlos a continuar la educación universitaria, tal y como lo ha demostrado el Programa de Becas Prepa Sí, implementado por el Gobierno capitalino. Ante lo anterior, el legislador del PRD destacó que los avances conseguidos en la Ciudad de México, gracias a este programa que ha evitado la deserción escolar de 120 mil jóvenes. Integrante de la Comisión de Educación, el legislador subrayó que gracias al Programa de Becas Prepa Sí se ha logrado bajar de 23 a 7 por ciento la deserción escolar en el Distrito Federal. Comentó que la falta de dinero o la necesidad de trabajar son causas de deserción escolar en una proporción importante de jóvenes; ello está íntimamente ligado a la condición social y económica de las familias. Los apoyos como becas escolares, la distribución de útiles escolares y uniformes gratuitos son algunos aspectos que han evitado la deserción, expresó. El diputado Sánchez Camacho sostuvo que lamentablemente en el ámbito federal prefieren canalizar más recursos al supuesto combate al narcotráfico, que sólo ha demostrado su fracaso, al contabilizar más de 50 mil muertos. Lo más grave, dijo, es que mientras no se detenga la deserción escolar, más y más jóvenes se sumarán a la marginación, a la pobreza o de plano a la delincuencia organizada. “Resulta verdaderamente lamentable que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública federal, sólo tres de cada diez que ingresan a la primaria terminan el bachillerato”, subrayó. Todavía resulta más grave, abundó, que de cada 100 alumnos que inician la primaria, sólo 28 llegan a estudiar la universidad, de tal manera que los gobiernos tecnócratas deberían aprender de sus errores y voltear a la educación para lograr el verdadero desarrollo y crecimiento económico que requiere el país.
REPORTERO
D
e acuerdo con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en el periodo enero-mayo de 2011 se registraron 6 mil 310 accidentes automovilísticos, donde 5 mil 772 personas resultaron lesionadas y 65 más fallecieron. Para mitigar la incidencia de accidentes automovilísticos en la ciudad, el diputado Mauricio Tabe Echartea instó a las autoridades locales a analizar la pertinencia de aplicar de nueva cuenta los exámenes de conducir para la expedición de licencias, a fin de avalar los conocimientos teóricos y prácticos, así como el nivel de responsabilidad que requieren los conductores. El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública señaló que ante la alta concentración vehicular en la capital, las licencias deben ser un documento que valide fehacientemente la pericia del conductor y no sólo constituir el pago de una contribución, ya que se encuentra de por medio la vida de miles de ciudadanos.
Tabe Echartea señaló que en estos siniestros en el 66.3 por ciento estuvo involucrado un vehículo particular, en 20.1 por ciento, taxis y microbuses y 4.3 por ciento, transporte de carga, lo que hace necesario impulsar desde la administración local la capacitación de los conductores. Sostuvo que el gobierno local deberá analizar un nuevo sistema para la emisión de las licencias que garantice transparencia y evite actos de corrupción como en el pasado, además de considerar la posible participación de terceros para la certificación de las mismas.
“El ciudadano debe estar consciente de la responsabilidad que adquiere cuando conduce un vehículo automotor, contar con los conocimientos básicos respecto de las señales de tránsito, además de contar con una cultura vial sólida y de respeto al peatón y demás sujetos con los que comparte la vialidad”, puntualizó. Cabe destacar que antes de 2003 se realizaban todavía los exámenes de conducir para la expedición de las licencias y permisos, mientras que hoy sólo se aplican para las licencia tipo B y C, es decir, taxis y microbuses
Demandan delegaciones más recursos para no detener programas Los delegados de Coyoacán, Cuauhtémoc y Xochimilco manifestaron su desacuerdo en que se les entregue apenas el 16 por ciento de presupuesto, cuando requieren un 24 por ciento más de incremento con respecto al año pasado, para poder atender las necesidades reales de las demarcaciones que gobiernan. Durante las mesas de trabajo de comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda con los jefes delegacionales rumbo al Presupuesto de Egresos 2012, los titulares de dos delegaciones mostraron sus inconformidades. El jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Antonio Flores García, expuso que requieren mil 863 millones de pesos para cubrir sus necesidades reales para 2012. Informó que al 31 de octubre tienen comprometidos mil 454 millones de pesos de los mil 463 destinados para este año. Indicó que en proyectos delegacionales etiquetados se han ejercido 44.23 millones de pesos; en presupuesto participativo se contó con 44.39 millones de pesos, ejercidos principalmente en pavimentación, muros o rejas perimetrales, juegos infantiles y rehabilitación de áreas verdes; en programas sociales, se ejercieron 45.5 millones en el Programa para la Educación , la Salud , la Alimentación y contra la
Violencia Familiar y 17 millones en trabajos del Programa Comunidad, en 60 unidades habitacionales. Por su parte, los diputados José Alberto Couttolenc, Alicia Virginia Téllez Sánchez y Valentina Batres Guadarrama, representantes del PVEM, PRI y PRD, respectivamente, pidieron al jefe delegacional especificar cuánto se invirtió en cada obra y en qué consistió dicho gasto, ya que, señalaron, sólo estaban indicadas las cifras pedidas y etiquetadas, pero no los grados de avance. La diputada Batres Guadarrama le pidió opinar sobre una propuesta de ley de distribución de presupuesto que brinde a cada delegación partir de un piso presupuestal no sujeto a consideración, lo que representaría un paso normativo importante para fortalecer la relación de las delegaciones con sus habitantes. En su intervención final, Flores García hizo hincapié en que una de las principales preocupaciones es mantener la calidad de los alimentos para los niños beneficiados en su demarcación y que la fecha límite para concluir obras es el 15 de diciembre. Aseguró que se aplicó la totalidad de los recursos para unidades habitacionales; que se invirtieron 4 millones en 21 mercados y 15 millones en 30 mil metros cuadrados de banquetas.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
EUA y México dan a conocer el programa Global Entry *Ahí el embajador Anthony Wayne reconoció la labor del extinto secretario de Gobernación JUAN CARLOS FONSECA
POLÍTICA 7
Un presupuesto histórico para la salud: Chertorivski
REPORTERO
El embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne y la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara dieron conocer el programa Global Entry, el cual señalaron, muestra lo lejos que la cooperación bilateral entre ambos países ha llegado y lo que se puede obtener cuando los dos gobiernos trabajan juntos. En la reunión, Anthony Wayne hizo un paréntesis para reconocer la labor de Francisco Blake Mora al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), a quien definió como un funcionario comprometido con la promoción de la cooperación bilateral. Lamentó la muerte del funcionario mexicano y aseguró que “extrañaremos su liderazgo y sabios consejos”. El embajador afirmó ya en el tema de la reunión, que la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza está apoyando al Instituto Nacional de Migración en el desarrollo de un programa Global Entry para México y anticipó su lanzamiento para febrero de 2012. Dijo que Global Entry ofrece ventajas inmediatas a los mexicanos que viajan a los Estados Unidos. Dicho programa forma parte de los programas de viajero confiable y fue diseñado para agilizar la movilidad de los viajeros a través de la frontera de una manera muy parecida a otros programas ya establecidos, tales como la pre-aprobación, que facilita también el cruce fronterizo. Comentó que los viajeros que están inscritos en Global Entry se benefician con un menor tiempo de espera en las filas cuando entran a los Estados Unidos. Puntualizó que la agencia de los Estados Unidos de Aduanas y Protección Fronteriza trabaja con el Instituto Nacional de Migración de México para desarrollar un programa Global Entry para México que podría incluir el establecimiento de kioscos en aeropuertos mexicanos como el de Los Cabos y el de la ciudad de México. El embajador expresó que el programa Global Entry refleja el compromiso de ambos países hacia una frontera del siglo XXI, en la cual puedan transitar los viajeros con mayor eficiencia entre nuestros países y que garantice los más altos niveles de confianza en términos de seguridad. Explicó que el programa Global Entry también promueve la seguridad colectiva, ya que los ciudadanos que se inscriban en el programa proporcionan de manera voluntaria información sobre ellos mismos y Aduanas y Protección Fronteriza así como el Instituto Nacional de Migración usan y salvaguardan esa información para garantizar que los inscritos en el programa no representan amenaza alguna a la seguridad de ambas naciones. Manifestó que casi un millón de personas cruzan nuestra frontera todos los días, por lo que facilitar el viaje de mexicanos y estadounidenses representa un gran avance en la meta de construir una frontera para el siglo XXI. Finalizó señalando que uno de cada diez estadounidenses es de origen mexicano, mientras que más de diez millones de estadounidenses visitan nuestro país cada año. Por su parte, la secretaria de Turismo Gloria Guevara señaló que Global Entry es una importante iniciativa entre México y los Estados Unidos dado el intercambio que existe entre ambas naciones en lo económico, humano y turístico.
*El secretario del ramo dijo que se utilizará con eficiencia y eficacia JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski manifestó confianza en que el presupuesto aprobado por el Legislativo en materia de salud sea histórico y aseguró que este se utilizará con eficiencia y eficacia para que haya más recursos para la salud. Dijo que la Secretaría a su cargo tiene dos prioridades primordiales: la primera es virar de lo curativo a lo preventivo y la segunda es homogeneizar la calidad en los servicios para mejorar las prácticas gerenciales y administrativas. Expresó que más que seguir construyendo unidades médicas se van a aprovechar los avances que ha tenido el país en construcción de infraestructura en salud en los últimos cinco años para que todas las unidades construidas operen con eficiencia, calidez y calidad. Por otra parte, Mauricio Hernández Avila, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud dijo que es necesario que las diferentes secretarías involucradas en temas de salud pública trabajen de manera conjunta de tal manera que se pueda reaccio-
nar de mejor manera a las epidemias o casos como el de la intoxicación por clembuterol. Dijo que hay enfermedades que transitan por animales y que pueden afectar a los seres humanos y que por ello es necesario que Secretaría de Salud, Semarnat y Sagarpa se sienten a trabajar de manera conjunta de tal forma que puedan tener estrategias delimitadas previamente. Subrayó que trabajar de manera conjunta implica compartir información, sesiones de trabajo en dónde se reporten los temas,
muestras de laboratorio y sobre todo que se notifique a las diferentes secretarías involucradas cuando se encuentre alguna irregularidad que afecte la salud de la población. Indicó que todos los países somos vulnerables a enfermedades transmitidas por animales y que en el caso del cambio climático este ha afectado a algunos países como los Estados Unidos, Italia o Francia donde por ejemplo no tenían casos de dengue pero la demografía y el calentamiento global los ha afectado.
Recibió Senado reforma al Artículo 73 El Senado de la República recibió y turnó a comisiones para su análisis y dictamen, la minuta que reforma el Artículo 73 de la Constitución, para federalizar los delitos contra periodistas. Dichas modificaciones constitucionales facultan a las autoridades federales para conocer de los delitos del fuero común cuando tengan relación con periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o a las libertades de expresión e imprenta. En el segundo artículo transitorio se dispone que el Congreso deberá realizar las reformas a las leyes secundarias que correspondan en un plazo máximo de hasta seis meses, contados a partir del día siguiente de la entrada en vigor del decreto. De acuerdo a la minuta, que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, México ya fue declarado como el segundo país más riesgoso para el gre-
mio periodístico. ‘La libertad de expresión enfrenta graves obstáculos, principalmente por los actos de violencia e intimidación que sufren los comunicadores’, se precisa en el documento Además, de acuerdo a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, de año 2000 a julio de 2010 han sido asesinados 64 periodistas, y otros 11 están desaparecidos. Tan sólo el año pasado, la Relatoría registró 13 asesinatos de periodistas en el país, además de desapariciones, secuestros, ataques armados contra medios, así como numerosas amenazas y hostigamientos. La mayor parte de los asesinatos, desapariciones y secuestros se realizaron en entidades con fuerte presencia del crimen organizado como Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
8 URBANAS
Realiza Sedesol inventario de bienes para otorgar ayuda humanitaria por nevadas La Secretaría de Desarrollo Social –Sedesol- realiza el inventario de cobijas y despensas en los almacenes de Diconsa de todo el país para poder llevar ayuda humanitaria a la población afectada por las heladas provocadas por los frentes fríos que han asolado el norte y noroeste del país en los últimos días, con temperaturas de hasta 12 grados bajo cero. El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, afirmó que el apoyo del Gobierno Federal se da para evitar tragedias. “Trabajamos en equipo con las autoridades estatales y municipales para que niñas, niños, mujeres y ancianos cuenten con los apoyos necesarios. Queremos brindarles calor humano en esta temporada preinvernal”. Lo anterior, porque el sistema invernal generado por el frente frío número 12 sobre Baja California produce nubosidad, vientos y lluvia en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como mantiene la posibilidad de aguanieve en zonas montañosas del norte de Baja California y en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Ante la caída de aguanieve y nieve en algunas zonas, Heriberto Félix Guerra ordenó a su personal en las delegaciones de la Sedesol estar listos para proporcionar, en caso de ser necesario, ayuda humanitaria a la población que pudiera verse afectada, especialmente personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes. Las temperaturas mínimas registradas el pasado lunes fueron en La Rosilla, Durango, con 10 grados bajo cero; Toluca, Estado de México, con 1.7 grados; Sombrerete, Zacatecas, con 6.1; Temosáchic, Chihuahua, con 6.4; Querétaro, Querétaro, con 6.5; Tlaxcala, Tlaxcala, con 6.6; San Luis Potosí, San Luis Potosí, con 7.0; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con 8.0; Morelia, Michoacán, con 8.1; Puebla, Puebla, con 8.2, y Huajuapan de León, Oaxaca, con 8.7. También se esperan temperaturas menores a 5 grados centígrados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Ante esta situación, las delegaciones de la Sedesol, así como los organismos desconcentrados Diconsa y Liconsa, están en contacto con las instancias estatales y municipales de Protección Civil para, de ser necesario, llevar cobijo, alimentos y agua potable a personas en condiciones de vulnerabilidad. A la fecha se trabaja en la elaboración del inventario disponible para poder llevarlo a las personas en condiciones de vulnerabilidad, enfatizando la atención en niños, enfermos y adultos mayores, concluyó el funcionario federal.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Investigan responsabilidad de explosión de pipa en Villahermosa SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERA
V
illahermosa, Tab.La Procuraduría del estado continúa las investigaciones sobre la responsabilidad de la explosión de una pipa de diesel ocurrida en días pasados, ya que el número de demandas por el accidente va en aumento. Por lo pronto se habla de al menos unos 8 millones de pesos en daños. El procurador Gregorio Romero Tequextle informó que aún no se concluyen las investigaciones respecto del incendio ocurrido el pasado 11 de este mes, en donde se registraron 3 muertos y dos heridos, aunque aseguró que sí se están realizando y se castigará conforme a la ley a los responsables. Afirmó que el número de demandas por parte de los vecinos del fraccionamiento El
Carrizal, donde ocurrió el siniestro, ha aumentado dadas las afectaciones que se presentaron cuando el fuego las consumió. Como se recordará, el pasado día 11 de este mes, una pipa propiedad de la empresa “Encorsa”, la cual cargaba 25 mil litros de diesel y
cuyo chofer al hacer una mala maniobra volcó el transporte, prendiendo fuego de inmediato. Asimismo se sabe que las pérdidas por el incendio hasta el momento se calculan en unos 8 millones de pesos, entre viviendas, carros y los daños causados en la infraestructura de la calle.
Temperaturas bajas Un sistema invernal en el noreste del país provocará temperaturas bajas, nubosidad, lluvia, vientos moderados a fuertes y posibilidad de aguanieve sobre zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, oriente, centro y sur del país favorece atmósfera estable con temperaturas cálidas a calurosas durante el día, con mañanas y noches frías acompañadas de heladas en zonas aisladas del oriente y de las mesas del Norte y Central, además de viento de componente sur (surada). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que el flujo de humedad proveniente del Mar Caribe originará nubosidad y lluvias aisladas en la Península de Yucatán. En su reporte por regiones, expuso que en el Pacífico Norte habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento con posibilidad de aguanieve en zonas montañosas, temperaturas muy frías por la mañana y cálidas por la tarde, además de viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia aislada de 40 por ciento, temperaturas calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Golfo de México dominará cielo despejado en la mayor parte de la región, se espera lluvia aislada en Tabasco, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en el norte del litoral. En la Península de Yucatán se espera cielo
despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo despejado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de 80 por ciento en el norte de la región, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche y probabilidad de aguanieve en sierras de Chihuahua y Durango, templadas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable. En la Mesa Central dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías con heladas por la mañana y templadas a cálidas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Dólar en 13.67 Al inicio de las actividades bancarias de este martes en el Distrito Federal, el dólar libre se aprecia tres centavos frente a la moneda mexicana, al venderse en un máximo de 13.67 pesos y comprarse en una mínima de 13.12 pesos. Por su parte, el euro registra una variación a la baja de 18 centavos, para ofertarse en un máximo a la venta en 18.60 pesos y adquirirse en un mínimo de 18.10 pesos en ventanillas bancarias capitalinas. Para analistas de Banco Base el peso inicia con pérdidas, entre otros factores por impactos en otras divisas como el euro que se contrae frente al dólar debido a un mayor costo en la subasta de deuda en España y a la dificultad del nuevo primer ministro italiano para formar un nuevo gabinete. En Estados Unidos, se dieron a conocer datos económicos que muestran avances de 0.5 por ciento en ventas minoristas durante octubre y el indicador regional de manufactura de la Reserva Federal de Nueva York aumentó 0.61 por ciento, por arriba de lo anticipado. Con ello, las expectativas en cuanto al tipo de cambio refieren que oscilaría entre los 13.43 y 13.59 pesos por dólar, añadieron.
Ventas menudeo crecieron 0.5% Las ventas al menudeo crecieron 0.5 por ciento durante octubre, el quinto mes consecutivo de expansión, en un reflejo de una mejoría en el apetito de los consumidores estadunidenses. De acuerdo con el reporte mensual del Departamento de Comercio, este crecimiento estuvo empujado por la favorable demanda en automóviles, productos electrónicos e implementos para la construcción. Aunque la actividad fue menor al incremento de 1.1 por ciento registrado en septiembre, el reporte tuvo una acogida positiva. El alza de medio punto porcentual fue vista como un favorable inicio temprano sobre la actividad económica del cuatro trimestre del año, tras la expansión de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto durante el tercero. Excluyendo automóviles, las ventas reportaron un alza de 0.6 por ciento, tras el 0.5 por ciento de septiembre. Las ventas de aparatos electrónicos crecieron a un ritmo de 3.7 por ciento, seguidas del 1.5 por ciento en artículos de construcción, 1.3 por ciento en artículos deportivos y 1.1 por ciento en alimentos y bebidas.
Baja mercado de NY La Bolsa de Valores de Nueva York reportaba hoy bajas moderadas, cuando la incertidumbre sobre la crisis de la deuda en la zona euro ensombreció un reporte sobre ventas al menudeo en Estados Unidos, que fue mejor que lo esperado. El índice industrial Dow Jones perdía esta mañana 27.17 puntos (0.22 por ciento) para ubicarse en 12 mil 051.81 unidades. El NYSE Composite descendía 27.28 puntos (0.36 por ciento) y se situaba en siete mil 466.01 unidades, mientras el Standard & Poor*s 500 retrocedía 2.50 puntos (0.20 por ciento) al ubicarse en mil 249.28 unidades. A su vez, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, industriales y de seguros, mostraba una baja de 6.86 puntos (0.26 por ciento) a dos mil 650.36 unidades.
POLÍTICA 9
En Guerrero, pagaban 25 millones a a v i a d o r e s * Zeferino Torreblanca daba 14 mdp a empresa por administrar nómina *Además, repartía 11 millones a un ejército de 500 personas por no trabajar JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro. A 14 de Noviembre.- En el ojo del huracán, se encuentra la pasada administración estatal del Ex Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, ya que tras las auditorías practicadas por la nueva contraloría estatal, encontró documentación que demuestra que por ordenes directas del Ejecutivo, una empresa externa cobraba 14 millones de pesos al mes, sólo por administrar la nómina del Sector Salud, en donde aparecieron más de 500 “aviadores” en la nomina de la dependencia, así lo informó el subdirector de Recursos Humanos, Alejandro Mendoza Pastrana. En conferencia de prensa, Alejandro Mendoza Pastrana, subdirector de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del Gobierno de Guerrero, explicó que parte de los problemas presupuestales actuales de la Secretaría de Salud del Estado (Ssa) se deben a los diversos “vicios” que dejo el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, por lo menos “500 aviadores” se encontraban en la nómina de la dependencia, ya que no se encontró documentación que nos demuestre en qué aéreas laboraban, pero sí aparecieron las nóminas que se les pagaba con salarios que fluctuaban desde 5
a 18 mil pesos al mes. El funcionario del sector salud del estado, aseguro que ya fueron dadas de baja más de 500 personas que cobraban sin trabajar, pues nunca probaron que desempeñaban alguna función, de hecho ni siquiera los ubicaron, pues no se presentaron ni había registros de su trabajo; apuntó que al no encontrar registro alguno de los “aviadores” la Contraloría Interna del sector salud, está investigando el caso y al final delimitará por qué la anterior administración manejaba gente inexistente. Aclaró que estas personas cobraban en total más de 11 millones de pesos mensuales. Mendoza Pastrana, dijo que la
nómina actualmente ha sido reducida y de 275 millones de pesos que pagaban en la anterior administración del sector salud del estado, en promedio mensual, ahora se gasta 259 millones de pesos en 17 mil 800 trabajadores , entre homologados, regularizados y de base. Aseguró el funcionario que con los 25 millones de pesos ahorrados se ha contratado a 200 médicos y 180 enfermeras. Respecto al problema financiero de la dependencia, Mendoza Pastrana, reveló que al arribo del nuevo gobierno también encontraron que el ex gobernador Zeferino Torreblanca, autorizó que una empresa privada, manejara la nómina de trabajadores eventuales o de contrato y que ya prescindieron de ella. Hoy la responsabilidad se le asignó a la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la misma secretaria de salud, lo que ha generado un ahorro inmediato de 14 millones de pesos cantidad que cobraba la empresa mes con mes, por llevar un control administrativo a modo de los intereses del ex gobernador Torreblanca Galindo, remató diciendo Mendoza Pastrana, subdirector de recursos humanos del sector salud de Guerrero.
10
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDITORIAL
En Michoacán ganó la democracia
E
l gran ganador en Michoacán es la democracia y el voto de la gente. Si bien de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el virtual ganador de las elecciones por la gubernatura de Michoacán es Fausto Vallejo del Partido Revolucionario Institucional, en un discreto segundo lugar se coloca Luisa María Calderón y en tercera posición Silvano Aureoles del Partido de la Revolución Democrática, el gran vencedor de la contienda es el pueblo michoacano. Podrá haber reclamos y quizá estos inclusive se den en algún momento por parte de los que no lograron imponerse en la justa electoral, pero no cabe duda que es el ciudadano común el que demostró con valentía y honradez ser el gran elector en un estado tan complicado como lo es Michoacán. Cabe recordar que en la ciudad de la Piedad, por ejemplo, el pasado 2 de noviembre un comando asesinó a balazos al alcalde perteneciente al
Partido Acción Nacional y había mucha gente que tenía temor a sufragar por las amenazas que hubo en torno al crimen. Hubo mucha seguridad en todo el estado, de acuerdo a fuentes oficiales, más de diez mil efectivos, entre militares y policías, 800 vehículos y 17 aeronaves fueron desplegados para custodiar la jornada y al final lo más grave que sucedió fueron denuncias que se referían a incidentes de robo de boletas y compra de votos, pero afortunadamente nada que lamentar y sobre todo una nula presencia del crimen organizado durante la jornada. De respetarse los resultados preliminares se despeja la duda también en torno a lo democrático o no que resultó la participación de la hermana del Presidente Felipe Calderón en la contienda. Cabe aclarar que lo democrático de su participación no queda definido porque haya perdido las elecciones sino porque a final de cuentas fueron los electores los que toma-
DIRECTORIO
ron la decisión de que ocupara el segundo puesto. Hay mucha polémica en cuanto a su participación. Para algunos, en un sentido estricto, tenía todo el derecho de postularse, pues independientemente de que fuera hermana del titular del Ejecutivo, es a final de cuentas una ciudadana con todos los derechos y obligaciones que le confiere la Constitución, para otros, el hecho de que participara con la circunstancia a su favor de ser hermana del Presidente de la República le daba una ventaja enorme sobre sus adversarios. Los hechos demostraron que no fue así y que si bien la diferencia en las votaciones respecto al candidato del PRI fue cerrada, los márgenes por los que perdió no sugieren que hubiera habido alguna influencia "extraelectoral" en las votaciones. Pudo haber ganado y aún por un margen considerable y si esa hubiera sido la voluntad de la gente del estado de Michoacán el resultado es
igualmente válido. La participación de los tres candidatos deja un buen sabor de boca para la democracia en México y si bien durante la jornada apenas votaron 1.5 millones de los 3.4 millones de ciudadanos empadronados, este hecho inclusive, muestra que hubo libertad para ejercer el voto, aún cuando este fuera de abstención. La democracia en México transita por canales normales y pasó la prueba en el sentido de que la participación de la hermana del Presidente de la República no cambió la intención democrática del pueblo michoacano el cual por el contario mostró una voluntad ciudadana de manifestarse y ejercer la voluntad ciudadana. Bien por los michoacanos que se expresaron y mal por los que quisieran que esto no sucediera, que se conservaran estructuras políticas que ya no son sustentables o peor aún, por los que quisieran, como los "cárteles", que la gente por temor, no hubiera participado en esta justa electoral.
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
Señor Editor:
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
La tenacidad y trabajo de Maricela Sánchez, al efectuar reuniones ciudadanas quienes reciben muy bien a la líder, se vuelven una piedra en el zapato, para Manuel Martínez y Amado Orihuela, deben de estar muy preocupados por el avance de quienes ellos subestimaron al creer que Maricela no figuraba y se creyeron realizados después de que ellos lograron sus objetivos, uno ser presidente municipal de Cuernavaca y el otro presidente de PRI Estatal. La sociedad requiere líderes que no se den figura con su cargo y saquen provecho del erario publico, para Manuel el ser presidente municipal, le crea una gran responsabilidad el tratar de dar cumplimiento a sus promesas de campaña y hoy en día existe mucho descontento y eso puede ser un gran obstáculo toda vez que el tiempo se le acabó y ha querido hacer campaña desde la presidencia
municipal motivo por el cual se le critica. El trabajo fecundo y creador es la mejor arma de Maricela para despertar el interés en su persona, ya se ve el despunte y mucho avance en la estructura ciudadana que simpatiza en torno a la aspiración legitima de Sánchez Cortés, el cansancio y desanimo no existe en el pensamiento de la luchadora social. Los logros y simpatías se verán en el momento de la elección interna para candidatos a Gobernador y no cabe duda que Maricela, por el carisma y trabajo efectuado con los ciudadanos, desde su trinchera les dará un gran susto al todos los que aspiren a ser el candidato del PRI al gobierno de Morelos. A t e n t a m e n t e Carlos Guzmán Pérez Cuernavaca, Morelos, a 15 de noviembre de 2011.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
Valle de Toluca…
Contingencia ambiental *Problemas graves en zonas altas del estado *Aire frío aprisiona contaminantes en el valle de Toluca *Toman medidas de seguridad ambiental HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO
L
a Secretaría del Medio Ambiente implementará un plan de respuesta para evitar riesgos ante las contingencias ambientales, por los aires fríos que se estacionan y detienen la salida de los contaminantes suspendidos en el medio ambiente, y que pueden provocar riesgos para la salud de la población en el valle de Toluca. Los frentes fríos y las masas de aire polar están impidiendo la dispersión de los contaminantes, que provienen de las zonas industriales, el transporte vehicular, algunas zonas agrícolas, incendios forestales y ladrilleras, entre otros. Como se observó este lunes en la mañana al bajar una fuerte neblina que impidió la dispersión del ozono en el medio ambiente del valle de Toluca. En el caso del valle de México, se presentó el mismo fenómeno el domingo que se agudizó en la tarde, al hacer imposible que la humedad del medio ambiente y el frío despejaran la zona de los contaminantes ambientales. Las medidas fueron inmediatas y se dieron a conocer las acciones a observar por parte de ciudadanos y autoridades ambientales y de Tránsito. Las medidas fueron las siguientes: 1) Evitar exponerse al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire. 2) Evitar el uso excesivo del automóvil.
Este lunes en la mañana al bajar una fuerte neblina, impidió la dispersión del ozono en el medio ambiente del valle de Toluca. 3) Evitar hacer ejercicio al aire libre 4) Evitar fumar. 5) Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. 6) Las autoridades de Tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades. 7) Suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular. 8) Se intensificará la vigilancia y el control de incendios en áreas agrícolas y urbanas. 9) Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre. Por su parte la Secretaría del Medio Ambiente y los gobiernos municipales del valle de Toluca, coordinan acciones ante la con-
tingencia en el valle de Toluca para evitar mayores riesgos para la población de los diferentes municipios del valle de Toluca, para lo cual proponen además, las siguientes recomendaciones: evitar encender fogatas y quemar llantas, basura o cohetes; reportar a las autoridades los puntos conflictivos por el tránsito vehicular para que agilicen la circulación; mantener los vehículos en buenas condiciones mecánicas; evitar permanecer tiempos prolongados a la intemperie; y en caso de contingencia ambiental, se exhorta a los adultos mayores de 65 años y a los niños menores de cinco a no salir de sus hogares ni realizar actividades físicas antes de las 12 del día, así como
tomar abundantes líquidos y consumir frutas y verduras. SE SUSPENDE LA PRECONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO Al bajar este lunes los niveles de contaminación ambiental, se suspendió la fase de Precontingencia Ambiental que prevaleció desde el domingo hasta el lunes a las 16:00 horas, ya que los niveles de contaminación ambiental disminuyeron de 156 puntos IMECA a 95, en la estación de Tultitlán, al norte de la ciudad de México. La diminución en los niveles de contaminación fueron provocados por el debilitamiento del sistema de alta presión que afec-
taba la zona metropolitana del valle de México, y el arribo de una elongación de baja presión, favoreciendo un incremento en la velocidad del viento en superficie, y desplazamiento de la masa contaminante, la disminución en la estabilidad atmosférica y la dispersión de los precursores de ozono. Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, presidente suplente de la Comisión Ambiental Metropolitana, y secretario del Medio Ambiente del Estado de México, y Martha Delgado Peralta, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, informan que con fundamento en el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, han determinado Suspender la Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la zona metropolitana del valle de México. La Comisión Ambiental Metropolitana recuerda que el programa Hoy no Circula, reactivará su operación normal el día martes 15 de noviembre del 2011, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rosa y terminación de placas de circulación 7 y 8. Como se recordará el domingo se informó de la puesta en marcha de la fase de precontingencia debido a los niveles altos de contaminación del aire por ozono en las zonas noroeste y suroeste, en las estaciones FESAcatlán y Cuajimalpa, respectivamente, con un máximo de 156 puntos IMECA.
Infracciones electrónicas en Edomex: Cristina Ruiz En el Estado de México en breve se pondrá en marcha el programa de infracciones de tránsito electrónicas, con lo que se busca acabar con las "mordidas", la corrupción y la inconformidad ciudadana. La diputada local Cristina Ruiz informó que este jueves se discutirá para su aprobación la iniciativa de ley para hacer las modificaciones y entrada en vigor de este nuevo sistema.
"Los elementos de Tránsito tanto estatales como municipales, antes de que concluya el año, contarán con terminales electrónicas que servirán para levantar las infracciones y así no habrá mordidas ni inconformidad ciudadana", dijo. En conferencia de prensa, resaltó que con este sistema se terminará el viejo modelo de retirar licencias, tarjeta de circulación y placas cuan-
do se cometa alguna infracción e incluso se terminan los arrastres a corralón de vehículos cuando se viole el reglamento. Enfatizó que esta acción es parte de un programa de seguridad que va en camino para recobrar la confianza de la ciudadanía en todos los elementos de Seguridad y Tránsito, para hacer más eficiente su labor con elementos que permitan evitar la corrupción y los abusos.
Cristina Ruiz, diputada local
MARTES 15
12/
Diputados mexiquenses, ¡ignorantes! *A pesar de escuchar datos que le proporcionaron, no logró retenerlos unos pocos minutos E FRAÍN M ORALES M ORENO R EPORTERO En el marco del evento realizado en conmemoración del aniversario número CCCLXIII del natalicio de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida en el mundo como Sor Juana Inés de la Cruz, platicamos con distintas personalidades de la política, como es el caso del diputado local de extracción priísta Oscar Jiménez Rayón, quien dejó en claro su ignorancia, ya que no supo contestar correctamente a la pregunta expresa sobre el número de aniversario que en ésta fecha se celebra. Según los datos aportados los organizadores del evento, mediante lonas y pendones colocados en el foro del centro cultural de Nepantla, municipio de Tepetlixpa, donde se llevó a cabo el evento, la fecha de nacimiento de la décima musa, se remonta al 12 de noviembre del año 1648, por lo que el aniversario que se conmemora en éste año 2011, es el 363. Según datos que se encuentran en la historia, a mediados del siglo XX se aceptaba como válido el testimonio de Diego Calleja quien afirmaba que Sor Juana habría nacido el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Neplantla, México; hoy territorio municipal de Tepetlixpa. Sin embargo, en los libros especializados se afirma que en el año 1952, el descubrimiento de un acta de bautismo que -se dice-, pertenecía a Sor Juana, retrasó la fecha de nacimiento de la poetisa a 1648, y según éste documento, Juan Inés, habría sido bautizada el 2 de diciembre de 1648. Cabe señalar que el Diputado Local por el distrito XXVIII, Oscar Jiménez Rayón de la LVII legislatura del Estado de México, y militante del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), no dio ninguna de éstas dos fechas que están registradas en la historia, aceptando que ignoraba el número de aniversario del natalicio de Sor Juana, a pesar de que en el evento hubo datos que se proporcionaros de manera escrita y que de igual forma se hicieron mención varias veces por los oradores, que declaraban la fecha de nacimiento de Juana Inés, así como el número del aniversario de su natalicio. Es por este tipo de situaciones que la ciudadanía condena y repudia a sus autoridades, por el escaso o quizá nulo nivel cultural que tienen, y que es inversamente proporcional a los estratosféricos salarios, bonos y prestaciones que se autorizan, todo a costillas del pueblo que a estas alturas aborrece y reprueba a sus políticos, funcionarios, y autoridades que a pulso se han ganado la antipatía y recriminación de la ciudadanía.
DE NOVIEM
Munic
¡Saqu
*Desapareció dinero presupue *Desviaron recursos a campa
GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO
V
ALLE DE MEXICO.- Los municipios del estado de México enfrentan serios problemas económicos que van desde no contar con recursos para servicios y proveedores, hasta no contar con dinero para el pago de nómina y mucho
menos para el pago de aguinaldo de los trabajadores. Al menos 70 de los 125 municipios de Estado de México tienen problemas financieros, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Municipios. A.C ( AMMAC), situación que podría agudizarse si el Gobierno Federal insiste en disminuir los recursos que le
corresponden a la Entidad y Municipios. En el municipio de Cuautitlán, trabajadores se manifestaron porque son ya tres quincenas las que les debe el gobierno local, mientras que en Coyotepec, la situación es más grave, porque incluso les deben el aguinaldo del año pasado.
Mientras funcionarios policía local medios que las arcas m grado de no tres quincena Aunque municipales gobiernos es nómica, la inf
OVIEMBRE DE
2011
/13
icipios...
ueados!
puestal en alcaldías del Estado de México pañas; no hay para pagar nómina y deuda
Mientras en Atizapán, altos ionarios y elementos de la ía local, han filtrado a los os que no hay dinero en arcas municipales a tal o de no haber cobrado en quincenas. unque los presidentes icipales niegan que sus ernos estén en crisis ecoica, la información de traba-
jadores y proveedores indican que en las tesorerías municipales no hay ni para el pago del salario de la clase trabajadora. En Cuautitlán Izcalli, la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela del PRI, recoció que el Ayuntamiento a su cargo está pasando por una situación financiera terrible, en que no asegura que los trabajadores puedan cobrar sus aguinaldos como lo marca la Ley , antes del 20 de diciembre. Autoridades de Coyotepec obligaron a los 200 trabajadores del ayuntamiento a firmar un “permiso” sin goce de sueldo por 30 días para ahorrarse el pago de salarios durante el mes de octubre. El pasado 3 de octubre los trabajadores municipales firmaron de manera individual un documento, dirigido al alcalde Juan Antonio Casas Rodríguez y la síndico María Elena Lozano Rivera, donde “solicitaron” permiso sin goce de sueldo durante 30 días. Un mes después, el 3 de noviembre, los empleados fueron citados nuevamente y esta vez les informaron que el ayuntamiento carecía de recursos y durante otro mes no cobrarían salarios. Por inconformarse con la medida, 38 trabajadores de Servicios Públicos fueron des-
pedidos y en protesta realizaron un plantón frente al palacio municipal de Coyotepec. Agustín Fuentes Pineda, ex trabajador, afirmó que el gobierno local les adeuda el pago de aguinaldo 2009, la primera y segunda quincena de septiembre y la primera quincena de octubre del 2010, así como salarios a partir de octubre del 2011. El alcalde de Atizapán, David Castañeda Delgado, informó que ante la crítica situación financiera serán despedidos unos 300 empleados municipales, además de que reducirá 30% el salario a funcionarios de primer nivel, incluidos él, los síndicos y regidores. Desde abril pasado el gobierno de Atizapán dejó de pagar a MetLife el fondo de ahorro de los ediles, que consiste en retener cada quincena 10% del salario y otro 10% es aportado por el ayuntamiento, recursos que serán entregados al término de la administración. Castañeda Delgado aseguró que no se trata de quiebra del ayuntamiento, sino ajustes que permitirán “estabilidad económica para el 2012”, lo que garantiza continuidad en obras y programas sociales. En Huixquilucan fueron despedidos más de 35 trabajadores
municipales, que realizaron un plantón frente al palacio municipal y lograron la recontratación de 20 de ellos. Felipe Pantoja Muciño, de la Comisión de Trabajadores Servidores Públicos de Huixquilucan, informó que el gobierno municipal argumentó problemas financieros para despedir a 35 empleados municipales, aunque las autoridades locales continúan contratando personas en cargos de confianza. Además de la deudas con los trabajadores, la falta de pago por servicios a la CFE, al ISSEMYM y a la Conagua, siguen creciendo de manera alarmante e incluso podrían llegar a ser impagables. Se comenta que muchos de los recursos fueron canalizados
al “fondo de campaña” de uno de los aspirantes del PRI a la Presidencia de la República y aprovecharon para darle un “pellizco” por aquello del “Año de Hidalgo”. El caso es que los municipios del norte, centro y oriente del estado de México, todos ellos priístas se quedaron sin presupuesto para cubrir salarios y aguinaldos y que buscan préstamos “puente” para cubrir gastos. Mientras tanto, la administración central, continúa con su doble nómina ya que paga salarios a los nuevos funcionarios y a quienes salieron del anterior gobierno, con lo cual deja de enviar participaciones a los municipios que ya están ahogados en deudas.
14 JUSTICIA
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Balacera en Tultitlán! *Tres muertos y un herido saldo de la masacre
Más de 260 policías en Bahía, 20% terminó preparatoria JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
T
ULTITLÁN, Méx.- En el municipio de Tultitlán, la policía reportó un ataque armado con un saldo de tres hombres muertos y un herido. Un reporte preliminar de la policía señala que en la colonia Solidaridad Segunda Sección, en la intersección que forman las calles de Naucalpan y Chapa de Mota, cuatro hombres fueron víctimas de un ataque armado, cuando viajaban a bordo de una camioneta, marca Ford 350 color roja, con placas de circulación KY-799295.
Narró la policía que dos lograron escapar, pero uno de ellos cayó muerto metros adelante en calles de la colonia Solidaridad Segunda Sección. La policía indicó que los agresores, quienes viajaban también en una camioneta accionaron sus armas en contra de los cuatro sujetos, cuando las víctimas circulaban por las calles referidas. Por los hechos, la Procuraduría de Justicia de la entidad inició la carpeta de investigación 241970550086611.
¡Su amasia, mandó matar a su esposa! Tlalnepantla, Edomex.– Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lograron la captura de un sujeto que pretendía asesinar a una mujer por encargo de la amante de su marido. El agresor al momento de su captura llevaba una mascara de lucha libre de “Rey Misterio”, un
cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud, un rollo de cinta canela, un par de guantes de látex, las llaves de la casa de su víctima y un recado escrito en una cartulina que decía” Esto te pasó para que se te quite lo estúpida por andar diciendo que tu marido anda con otra”. Los hechos se registraron alre-
Por cuatro mil pesos, ahora purgará larga condena.
dedor de las 20:00 horas de ayer lunes en la calle Pirámide de Uxmal número 38, cuando vecinos reportaron al teléfono de emergencia 066, que se escuchaban gritos y ruidos extraños. Al llegar los tripulantes de la patrulla 0525 del sector XII de la policía municipal de Tlalnepantla, Irma Delia “N”, de 59 años de edad, y su hijo les pidieron ayuda, y una vez sometido el agresor les explicaron lo ocurrido. Abelardo Juan Jiménez, de 32 años de edad, tras ser detenido, dijo que lo contrató un sujeto llamado Arturo, quien le proporcionó las llaves del domicilio y le prometió un pago de 4 mil pesos por hacer el “trabajo”; aseguró que no conocía a la autora intelectual. El agresor fue remitido a la agencia del Ministerio Público en el Centro de Justicia de Tlalnepantla, donde se determinará su situación legal y se iniciarán las investigaciones para ubicar a los demás implicados en el intentó de homicidio.
El pasado lunes por la mañana en Valle de Banderas Nayarit, en el marco de la primera entrega de apoyos a policías municipales por parte del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), a pregunta expresa de este medio, el comisario Wistano Ríos director de la policía municipal de Bahía de Banderas, informó que sólo el 20 por ciento de más de 260 policías, cuenta con la preparatoria terminada. Al respecto informó el director policiaco, que actualmente cuentan con 265 elementos en seguridad pública municipal, pero se siguen reclutando más personas para desempeñar la función de policías, pues aseguró que una de las prioridades del alcalde Rafael Cervantes Padilla, es enaltecer y fortalecer el área de seguridad pública en todo este municipio, por lo cual se han visto los parámetros de censado de índole internacional, en Bahía de Banderas debe haber 500 policías de acuerdo a la población de este municipio. Por consecuencia de lo anterior, dijo el jefe policiaco, se necesitan más armas, más radio patrullas, más capacitación y obviamente mayores recursos para ello, pues no es un gasto sino una inversión en la seguridad de la comunidad banderense, en cuanto al sueldo de los policías, estos están ganando un promedio de 278 pesos diarios, pero se van a incrementar los sueldos en un 50 por ciento al inicio de año. Al cuestionar si el incremento es iniciando el año 2012, el director de la policía contestó que es casi seguro la homologación de los sueldos, al menos en el porcentaje indicado anteriormente, lo cual podrían ser hasta 6 mil pesos quincenales como mínimo, pues externó que el sistema terciario que hay a nivel federal con exigencia, pues hay policía de línea, policía primero, segundo y tercero, así como el sub oficial. Al preguntarle que cuántos policías municipales actualmente cuentan son sus estudios terminados de preparatoria, el director de seguridad pública informó que por el momento sólo hay el 20 por ciento más o menos y otro tanto que ya cuenta con sus estudios de secundaria, ya están estudiando la preparatoria, pero para marzo o abril se estarán graduando muchos de los que ya están en preparatoria. Además expresó Wistano Ríos, que muchos de los policías que aún no tienen su preparatoria, se están preparando con eso, pues la obligación que hay actualmente, es que para el mes próximo de febrero del 2012, es que todos sin excepción estén inscritos ya cursando su preparatoria, lo cual es un reto a vencer en el corto plazo, pues muchos ya estudian el bachillerato de forma abierta durante los fines de semana.
JUSTICIA 15
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cayó “El Gasca”, jefe de plaza Cayó taxista de Caballeros Templarios roba-adoquines RAÚL RUIZ ROBERTO MELÉNDEZ
REPORTERO GRÁFICO
REPORTERO
E
n conferencia conjunta en instalaciones de la Siedo, la mañana de hoy presentaron a Juan Gabriel Orozco Favela (a) “El Gasca”, jefe de plaza en Morelia, Michoacán, para la organización delictiva de los “Caballeros Templarios”, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), en voz del coronel de caballería diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo informaron que en el marco de la estrategia integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada y luego de un intenso trabajo de análisis y seguimiento de las organizaciones del narcotráfico que operan en el Estado de Michoacán, el día 13 de los corrientes tropas del Ejército Mexicano detuvieron a El Gasca. Orozco Favela es presunto responsable de ser jefe de plaza en Morelia Michoacán, al haber asumido el control del área, con el consentimiento de su jefe apodado “El Chucky”, hombre cercano a Servando Gómez Martínez (a) “La Tuta”, además Juan Gabriel Orozco es señalado como responsable del plagio y homicidio de 21 personas el 8 de junio del 2011 en Morelia Michoacán, así mismo es presunto
Elementos de la Policía Preventiva, durante la madrugada, ubicaron y arrestaron en Santa maría Chinampac, perímetro de Iztapalapa, a taxista que “amparado” por la oscuridad robaba adoquines colocados en las principales calles de esa colonia. “Tenemos conocimiento del robo de alcantarillas y cable de cobre, pero jamás habíamos sorprendido a alguien robando adoquines, es un delito inusual”. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública, la captura de Ricardo Olguín, de 45 años de edad, se registró poco después de
Fue presentado hoy en la Siedo. responsable de ordenar la colocación de mantas en diferentes puntos de la ciudad de Morelia Michoacán, y municipios aledaños, el 27 de Junio del 2011, esto como parte de una campaña de “Los Caballeros Templarios”, en contra del grupo delictivo “La Familia”, encabezada en aquel entonces por J. Jesús Méndez Vargas (a) “El Chango”. El Gasca es responsable de operar en la ciudad de Morelia Michoacán, y ampliar su área de influencia a municipios ubicados al sur y este de dicha ciudad, con el fin de controlar las actividades de tráfico de mariguana, trafico de armamento, extorsiones a comerciantes y cobros de cuotas a madereros y resineros. Al momento de su detención, a
Orozco favela se le aseguraron dos armas de fuego, un vehículo y diversos equipos de comunicación, Trevilla Trejo informó que la detención se logro debido a operativo de precisión que se ejecutó de manera sorpresiva, y consistió en desplegar a las unidades de maniobra para cubrir el área donde se encontraba Orozco Favela, así evitando que fuera auxiliado por sus células de sicarios y evadiera la acción del personal militar, refirió el mando castrense que para el aseguramiento del peligroso delincuente, no fue necesario efectuar nungun disparo, finalmente mencionó, que con la detención del “Gasca”, se debilitan de manera importante las estructuras de control y operativa de este grupo delincuencial.
las dos de la mañana, cuando los uniformados fueron alertados desde su base que en la calle de Cadena Azul se encontraba un individuo “desprendiendo de la vía pública” el adoquín con que se embellece la misma. “La localización del inculpado se realizó por medio de una de las cámaras del C-2 Oriente, en la que se pudo apreciar cuando el presunto responsable se apoderaba del material, el que colocaba cuidadosamente en la cajuela de su vehículo”, se acotó. “Aproximadamente a las 02:21 horas, elementos de la patrulla P50-07, perteneciente al Sector Santa Cruz, ubicaron y detuvieron, gracias a las cámaras del C-2 Oriente, a un sujeto en el momento en que robaba adoquines de la vía pública, mismos que guardaba en la cajuela de un automóvil, en calles de la colonia Chinampac de Juárez, delegación Iztapalapa”, se puntualiza en el informe policial. Se destacó que tras ser sorprendido y perca-
¡Masacrado en Cuautepec!
Por discutir, perdió la vida.
El propietario de una base de taxis fue asesinado de tres balazos, tras sostener una discusión con otro sujeto, quien tras cometer el crimen se dio a la fuga. Agentes de la Policia Investigadora de la Fiscalia de la Procuraduría capitalina en Gustavo A. Madero, continúan con las indagaciones a fin de localizar y detener al criminal. Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y las primeras investigaciones de la policía, señalan que la tarde de ayer, un hombre de 40 años de edad, dueño de un sitio de taxis, perdió la vida cuando sostuvo una rina con otro sujeto, en los momentos en que se encontraba en la Avenida Mauricio Gómez, en la Colonia Palmatitla, en Cuautepec Barrio Alto, Delegación Gustavo A. Madero. Tras la acalorada discusión el sujeto sacó un arma de fuego, con la que le disparó a corta distancia al propietario de la base de taxis, quien recibió tres impactos de bala, los cuales le cortaron la existencia.
tarse de la presencia de los uniformados, el taxista intentó escapar, sin lograr su cometido, ya que los policías preventivos se habían colocado estratégicamente en la zona, logrando su arresto. El taxi matrícula A-43261, con el adoquín hurtado, quedó a disposición de la 20 Agencia del Ministerio Público, donde se inició la averiguación previa FIZP/IZP-5/T-3/02779/1111 por el delito de robo.
16 JUSTICIA
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Aumentan robos en DF! El Reporte de Índice Delictivo de la Ciudad de México (RINDE) registró un incremento en la comisión del robo en tres diferentes modalidades. De acuerdo con el reporte dado a conocer por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, el mayor aumentó se presentó en el robo a casa habitación que sufrió un incremento del 12.1 por ciento. Asimismo, el robo a pasajero al interior del Sistema de Transporte Colectivo, Metro y a cuentahabiente saliendo de cajero automático o sucursal bancaria registraron una variación a la alza del 4.1 y 4.3 por ciento respectivamente. El presidente del organismo, Luis Wertman Zaslav, detalló que en este reporte se muestran 14 delitos de alto impacto de los cuales 11 presentan una incidencia a la baja, en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2011 en comparación con el mismo periodo del año pasado. Agregó que la variación de los 14 delitos de alto impacto, entre los que se encuentran el secuestro, homicidio doloso y robo a negocio, muestran una disminución total del 12.6 por ciento en el Distrito Federal. Durante su participación en el evento realizado en un hotel de la Ciudad de México, el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera
Atacan periódico “Siglo de Torreón” Durante esta madrugada, un grupo armado atacó las instalaciones del periódico “El Siglo de Torreón”, ubicado en avenida Matamoros en el estado de Coahuila. De acuerdo con el portal elsiglodetorreon.com.mx, el atentado aconteció alrededor de las 2:40 horas, cuando dos automóviles arribaron hacia la parte frontal del edificio; en uno de los autos subieron los atacantes y al otro (un bora blanco) le prendieron fuego. Tras huir en el otro automóvil, los atacantes dispararon aproximadamente unas 20 ocasiones hacia la parte frontal de una oficina de ventas del diario. Elementos del ejército y policía acudieron a las instalaciones minutos después del ataque, aunque hasta el momento no se han identificado a los culpables.
Espinosa, explicó respecto del robo a casa habitación que se cuenta un mapeo de las delegaciones de acuerdo con la incidencia de este delito. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicó que 11 demarcaciones presentan una incidencia de baja y media baja, mientras que tres tienen una incidencia media y en dos más, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, se intensificará la operatividad. Por otra parte señaló que en 2011 se ha mantenido una línea de estabilidad en los eventos delictivos registrados en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro; presentándose 22 eventos
en la estación Pino Suárez y otras como Santa Anita tan sólo cuatro. Agregó que los picos de incidencia delictiva coinciden con las épocas vacacionales en las que se intensifican las compras de la ciudadanía. En este sentido puntualizó que el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, estructura los plantes operativos con base en datos muy concretos con los que se busca mantener la tendencia a la baja de la comisión de delitos. Finalmente, Wertman Zaslav, indicó que el mencionado reporte se encuentra a disposición de la ciudadanía para su consulta en la página electrónica del organismo, www.consejociudadanodf.org.mx.
Esperan denuncia sobre agresor de autobús escolar en Edomex TLALNEPANTLA, Méx.- La PGJEM no cuenta con las placas del vehículo para ubicar al presunto agresor que baleó el pasado 29 de agosto un autobús escolar en la zona de bosques de la Herradura, en Huixquilucan, confirmó el procurador Alfredo Castillo. En entrevista, precisó que a pesar de los peritajes que se realizaron a las imágenes del día y lugar de los hechos, no fue posible identificar las placas de automóvil. “el tema de la placa, los peritos no pudieron determinar el número de placa que estaba ahí y necesitamos de una denuncia anónima”. Dijo que la investigación está por el momento detenida por falta de información; aseguró que sólo con una denuncia podría darse con el presunto responsable. “Se requiere de una denuncia de una persona que estaba ahí o que conozca el vehículo o a la persona que fue, un denuncia de manera anónima nos pueda proporcionar información”, señaló. Manifestó que sin esta denuncia no se podrá continuar la investigación y por ende no se puede ni ubicar ni detener al presunto responsable de esta agresión. De acuerdo a los hechos, el 29 de agosto pasado, en inmediaciones de Tecamachalco, el conductor de un vehículo de color oscuro baleó un autobús escolar, en el que viajaban cinco niños, por un incidente de tránsi-
to, afortunadamente no hubo heridos, pero si crisis nerviosa e indignación de la población por esta agresión.
Aprehendidos ladrones de camioneta zapatera Fernando Hernández Peña y Simón Ramos Flores, de 36 y 35 años de edad, respectivamente, fueron detenidos por elementos de la dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl debido a que están vinculados con el robo de una camioneta de carga que transportaba calzado en el Distrito Federal. Los sujetos fueron sorprendidos por los efectivos quienes iba a bordo de las patrullas A-008 y A-010, ya que contaban con actitud sospechosa mientras el vehículo se encontraba con el motor encendido y las puertas abiertas, esto en calles de la colonia El Sol de esta ciudad. Al percatarse de la presencia policiaca negaron ser los tripulantes, sin embargo la unidad contaba con sistema de localización satelital y ya había sido reportada como robada, por lo que se pudo lograr su ubicación casi de manera inmediata. Al lugar arribó el propietario de un vehículo marca Nissan de color blanco, quien corroboró que los asegurados son las mismas personas que lo habían asaltado esa misma mañana.
Consignado ex funcionario PGR El Juez 14 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México sentenció a Juan Alfredo Medina Macías, ex director de vinculación en la Dirección General de Políticas Públicas y Coordinación Interinstitucional de la PGR, por el delito de abuso de autoridad. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la condena es de dos años de prisión, además se le impuso una multa equivalente a 70 días de salario y se le inhabilitó dos años en el servicio público; no obstante, la Visitaduría General interpuso el recurso de apelación, por estimar que la sanción debió ser mayor. La causa penal 164/2010-C por medio de la cual se dictó la sentencia, tuvo origen en una denuncia presentada por el ofendido, quien manifestó que en enero de 2009 Medina Macías lo invitó a ocupar una plaza en el área que tenía bajo su mando en la PGR. Después de tres meses de laborar para Medina Macías, éste pidió al querellante entregar la mitad del salario percibido en ese tiempo, amenazándolo con no renovarle el contrato, por lo que el agraviado le entregó en efectivo la cantidad de 15 mil pesos. En junio de 2009, el denunciante solicitó al ex servidor púbico que fuera menos la cuota que tenía que entregarle, a lo que éste aceptó reduciendo 500 pesos a los tres mil que entregaba quincenalmente; situación que continuó durante todo el año siguiente.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
URBANAS 17
Molesta a automovilistas cierre de la México-Puebla *Los afectados padecieron horas en la autopista por magisterio de Valle de Chalco G REGORIO M ANRÍQUEZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
V
alle de Chalco, Méx.- Largas y tormentosas horas padecieron decenas de automovilistas que quedaron varados en el kilometro 25 de la autopista México-Puebla cuando maestros y padres de familia bloquearon durante 4 horas la carretera para exigir mayor seguridad en planteles educativos de la municipalidad. Mientras que los manifestantes expresaban consignas para exigir un cese a la inseguridad y la violencia, además de que las autoridades municipales pusieran mayor atención en la vigilancia en las escuelas, los automovilistas sumamente molestos dijeron a los medios de información que si bien la gente tiene derecho a manifestarse, que lo haga pero sin perjudicar a los demás. Los automotores que quedaron atorados en el punto más cercano al bloqueo de la autopista no pudieron ser movilizados y los conductores tuvieron que soportar dentro de sus unidades el intenso calor de mediodía hasta las 3 y media de la tarde en que la vialidad fue liberada. En tanto ef ectiv os de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaron cortes a la circulación sobre la autopista a fin de que el caos vehicular no se agudizara por lo que el tránsito era desviado a vías alternas como la carreta federal libre a Puebla. Cabe destacar que los pasajeros de los autobuses foráneos, con enojo y paciencia soportaron las horas que duró la manifestación, comentaron que no les quedaba otra alternativa pues su viaje era largo y lo peor que les podría ocurrir es el retraso en el itinerario de su recorrido hasta el lugar de su destino.
Automovilistas, molestos por el bloqueo que realizaron maestros ayer en la autopista México-Puebla
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Feliz, Jorge Salinas por su regreso a telenovela
Jorge Salinas, está de regreso.
E
l actor Jorge Salinas se encuentra feliz de haber regresado de lleno a las grabaciones en foro de la telenovela “La que no podía amar”, aunque reconoció que en esta ocasión no se excederá en las jornadas de trabajo.
“Durante el tiempo que estuve en el hospital pude ver la telenovela y me gustó lo que estaban haciendo sin mí, supieron darle continuidad”, dijo Salinas, quien el viernes pasado abandonó el hospital luego de tres semanas. Comentó que la historia sigue gustando entre el publico y ahora cambiará un poco con su regreso, “no adelantaré, tendrán que ver la trama”. Indicó que este lunes fue su primer día de trabajo y tuvo la oportunidad de grabar con José Ron, así como de hacer algunas escenas solo, además de que él productor José Alberto Castro le ha brindado todo el apoyo. “Me siento bien, aunque estoy siguiendo las recomendaciones médicas y seguiré trabajando con el mismo entusiasmo de antes, pero no con jornadas de 12 o 14 horas como lo estaba haciendo, por el momento”, explicó el protagonista de películas como “Labios rojos”. Aunque el actor se siente bien y físicamente lo demuestra, explicó que por el momento no puede conducir, así que deberá depender de alguien que lo traslade, mientras se lo autorizan. Por el momento, dijo, sólo se dedicará de lleno a la telenovela “La que no podía amar”, ya que su regreso en el montaje “Perfume de Gardenia” ha quedado totalmente descartado, pues no quiere excederse en el trabajo. Por otra parte, señaló que además de los medicamentos indicados, deberá llevar una dieta, donde la vitamina K está fuera por completo. Jorge Salinas estuvo hospitalizado por tres semanas a causa de una tromboembolia pulmonar y el viernes pasado regresó a su casa, donde ha estado bajo el cuidado de su esposa, la actriz Elizabeth Álvarez
Bobby Larios culpa a Juan Osorio de no tener trabajo en telenovelas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Luego de su presentación en Plaza de las Estrellas, el actor Bobby Larios, comentó a La Tarde de unomásuno, “Hay personas que me quieren ver hasta el suelo y que no me dejan trascender; me han puesto el pie en el cuello y han truncado parte de mis actividades, y entre ellos se encuentra el productor Juan Osorio. “Osorio es el culpable de que no cuente con trabajo en las telenovelas”, sentenció el actor ex pareja de Niurka Marcos. Añadió: “A pesar de eso, reconozco haber rechazado algunos proyectos con los que no he estado de acuerdo ya que quiero llevar a cabo otras actividades. “Desafortunadamente, hay personas que de repente no te dejan trascender, hay gente que todavía sigue dolida de algún pasado y pues obviamente lasti-
ma, porque te van frenando en cosas cuando quieres pelear, seguir trabajando, seguir cosechando, te van dando el freno”,
recalcó el actor quien se muestra bastante molesto con las actitudes del productor Juan Osorio.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Emilio Tuero: del jazz, al bolero y “Quinto Patio”!
Emilio Tuero, famoso como “El Barítono de Argel”, fue un cantante que se identificó plenamente con el tango, milongas, jazz, blues, bolero y finalmente se consagro con ¡Quinto Patio” ¡”QUINTO PATIO”! FENOMENO TAQUILLERO Tuero filmó 65 películas, pero quedó registrada la cinta “Quinto Patio”, como un fenómeno taquillero. Permaneció muchas semanas en el cine “Opera” de la ciudad de México. Se estrenó el 14 de julio de 1950. Hubo que cerrar todos los días el tramo de la calle Serapio Rendón, donde estaba ubicada la sala cinematográfica. La afluencia de tanto público no permitía el tránsito de vehículos. NACIO EN SANTANDER, ESPAÑA Tuero Cubillas nació en Santander, España. A los 17 años de edad debutó en el cine mexicano en “El Inocente”, que se filmó en 1929, mediometraje sonorizado con discos. (Hay que recordar que el cine sonoro llegó a México hasta 1931 con “Santa”, Lupita Tovar). SE CASO CON LA ACTRIZ MARINA TAMAYO Contrajo matrimonio con la actriz Marina Tamayo. En XEW encontró el éxito en los años en que la radiodifusora se anunciaba como “La Voz de la América Latina, desde México”. FUE DUEÑO DE UNA CUADRA DE CABALLOS Ganó mucho dinero como cantante. Invirtió una buena suma en una cuadra de caballos que corrían en el Hipódromo de las Américas. Fue dueño de varios campeones, pero también soportó pérdidas cuantiosas en las apuestas… EN LA RADIO estableció parámetros de fama y fue el primer artista que encabezó programas de media hora. En “W” interpretó tangos y blues con el estilo mexicano, con los hermanos Martínez Gil… JOSE ALFREDO Jiménez y Cuco Sánchez compartieron con él momentos de popularidad. Pedro de Lille, locutor elegante, lo bautizó como “El Barítono de Argel”. Tuero nació en Santander… EN TV, encabezó programas de artistas y entrevistas… MURIO el 22 de julio de 1971. REMOLINO DE NOTAS… PATY MUÑOZ reanuda su carrera artística, ahora con sus bikinis favoritos… LUPITA JONES, ex miss Universo, dice que “actualmente hay una juvenil generación de mujeres mexicanas que pueden gozar varios títulos de belleza en los próximos años… TALINA FERNANDEZ se confiesa como “una mujer muy feliz al lado de su esposo Alejandro” quién es doctor en Administración Pública… CUMPLIRA 34 años de fecunda vida periodística UNOMASUNO el próximo día 18 de noviembre. PENSAMIENTO DE HOY Toda la historia es media verdad…. ¡CORTE!
Bobby Larios en los micrófonos de La Tarde de unomásuno.
NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información actualizada de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno. Ricardoperetealive.com.mx
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA 19
Arte de Australia El Caso Romeo y Julieta OLGA ZAVALA AYALA
Por primera ocasión se podrá ver en México, el arte de los aborígenes australianos, quienes combinan iconografía tradicional con elementos plásticos contemporáneos, en la exposición "Balgo: Arte contemporáneo australiano de Balgo Hills", que estará abierta al público a partir del 17 de noviembre en el Museo de Arte Popular. El director del MAP, Walther Boelsterly Urrutia, acompañado por la embajadora de Australia en México, Katrina Cooper, dieron a conocer los detalles de la exposición que consta de 30 piezas de reciente manufactura, por ello, se trata de una oportunidad única de entrar en contacto con las manifestaciones plásticas, en las cuales están presentes las tradiciones ancestrales de este grupo aborigen que habita en la parte norte de Australia. "Las pinturas de Balgo cuentan historias de la tierra, lo que los indígenas llaman 'el terruño', que son una forma de arte que combina elementos modernos, abstractos y el colorido que los aborígenes emplean en la composición de sus obras. "Lo cual constituye una especie de paradoja, pues la iconografía proviene de sus tradiciones más antiguas, en combinación con elementos contemporáneos, como el acrílico, que es uno de los materiales que más emplean en sus cuadros". Cuando aparecieron las primeras obras de Balgo, en la década de 1980, revolucionaron lo que el mundo conocía como arte indígena tradicional y la apreciación de lo contemporáneo en el arte australiano. Los lugares sagrados donde los seres ancestrales tocaron la tierra en sus viajes tjukurrpa (palabra aborigen que se puede traducir como sueño), son los temas principales del arte de Balgo en la actualidad. Estos espacios son el resultado de generaciones de metamorfosis de los antiguos ancestros hasta su forma actual, según su mitología. Walther Boelsterly, consideró que se trata de una exposición que forma parte de la estrategia permanente de difusión y conservación del arte popular de México y el mundo, al tiempo de estrechar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Balgo Hills es una pequeña comunidad que se encuentra en el noroeste de Australia occidental, en un territorio al que se le denomina como remoto. Para el resto del mundo y la para la mayoría de los australianos, los alrededores de los desiertos de Gibson, Tanami y el Gran Desierto Arenoso, parecen un mundo aparte. La exposición Balgo: Arte contemporáneo australiano de Balgo Hills se presentó en varios países de América Latina, como Chile, Argentina, Brasil, Perú y Panamá. Y continuará su recorrido el próximo año en Cuba. En nuestro país se presenta a partir del 17 de noviembre en el Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, esquina Independencia, Centro Histórico, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
E
l Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Compañía Nacional de Teatro, en el marco del ciclo Teatro para Jóvenes, presenta la obra "El caso Romeo y Julieta", paráfrasis policiaca de la tragedia de William Shakespeare, de Berta Hiriart, Sandra Félix y Ángeles Hernández, a partir del 19 de noviembre en la sala Xavier Villaurrutia, ubicada en el Centro Cultural del Bosque. Ubicada en una supuesta Verona, México, a finales del siglo XX o principios del XXI, El caso Romeo y Julieta es una versión libre, en tono policiaco, de la obra de Shakespeare. Tras la muerte de Romeo y Julieta; adolescentes hijos de familias largamente enemistadas; un par de investigadores se dan a la tarea de averiguar quiénes son los responsables de los hechos. A través de los interrogatorios a diversos personajes, se reconstruye la historia en un libre juego de tiempos y espacios. "Romeo y Julieta no acaba de decirnos todo lo que nos puede decir, es una obra inagotable, un símbolo universal que nos muestra la contradicción entre el amor y el odio", dijo la dramaturga Berta Hiriart, quien agregó que el montaje es una invitación para reflexionar acerca del amor y la violencia. La obra propone un juego de espacios en donde la acción se desarrolla en una supuesta Verona, México, en un ministerio público en el que se rea-
lizarán entrevistas a los involucrados y, al mismo tiempo, mediante flashbacks, se irán reconstruyendo los hechos de la historia en la que dos adolescentes de familias largamente enemistadas se enamoran. Para Ángeles Hernández la obra plantea interrogantes que los mismos personajes se cuestionan como qué hacer para no enloquecer en esta época y no generar más violencia. La actriz Ana Isabel Esqueira, quien interpretará a Julieta, consideró que se trata de una versión muy afortunada que acercará a los jóvenes a William Shakespeare y al teatro, conservando el aire poético y llenándolo de dinamismo. Por su parte, Claudio Lafarga, en el papel de Romeo, explicó que el reto como actor es representar la escala de posibilidades de comportamiento de un personaje que se debate entre la vida y la muerte. "Es un personaje al
que le suceden las cosas más maravillosas, como es enamorarse y ser correspondido, pero a la vez las cosas más terribles que te pueden pasar, como que asesinen a un amigo tuyo, asesinar a alguien y matarte". ¿La violencia, los problemas económicos, sociales y políticos, dejan a los jóvenes en una fragilidad a la deriva, involucrados en circunstancias que los pueden volver víctimas de situaciones delicadas, justo en el momento en que buscan un primer acercamiento al amor y la sexualidad, temas fundamentales que pueden equilibrar la balanza hacia el hallazgo de los lazos amorosos familiares, de pareja y de amistad. La temporada será del 19 de noviembre al 11 de diciembre, los sábados y domingos 13:00 hrs. en la Sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque; Reforma y Campo Marte.
Garibaldi de fiesta
Los grupos de mariachis están de plácemes, ya que del 20 al 22 de noviembre festejarán a la patrona de los músicos Santa Cecilia (el 22 de noviembre), pero como un día no es suficiente, pues habrá que alargar la fiesta; además de que cuentan con otro motivo para celebrar: la creación de la primer Escuela de Mariachi, que inicia su primera generación con 200 alumnos. La música de mariachi, considerada uno de los patrimonio culturales más importantes de México, se dejará escuchar con más brío durante estos tres días en la tradicional Plaza Garibaldi, lugar de reunión de amores y desamores, porque tanto hay que celebrar que se tenga una pareja, con canciones de amor, como el que se haya ido, con letras de despecho. La creación de la Escuela de Mariachi es un éxito conjunto de instituciones públicas, privadas y sociales, dijo Elena Cepeda, secretaria de Cultura del Distrito Federal,
quien señaló que Conaculta, INAH y Secretaría de Cultura de Jalisco están promoviendo ante la UNESCO que se reconozca la música de mariachi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Destacó que en esos tres días se festejará en grande, con la participación de agrupaciones de mariachis, la Orquesta Típica de la Ciudad de México, ballet folclórico y otros eventos. Sostuvo que "no es cualquier cosa mantener vigente un fiesta tan especial, tan llena de tradición y de arraigo sobre todo en una enorme urbe tan diversa, como la Ciudad de México", por lo que la dependencia a su cargo se suma a las festividades de Santa Cecilia, patrona de los músicos de Garibaldi, donde el patrimonio cultural se disfruta, se conserva y se comparte por sus propios portadores. Desde el sábado 19 empieza la fiesta con el homenaje a José Alfredo Jiménez. El domingo 20 de noviembre arrancan los festejos en honor a Santa Cecilia con la participación de ballets folklóricos y los requintos y jaranas de la Casa de la Música Mexicana, así como los Charros de México de Jaime Gámez, entre otros. El lunes 21 a partir de las 16:00 horas se presentarán más de 20 grupos y cantantes y se llevará a cabo la procesión de la Virgen a la Iglesia de Santa María la Redonda; en punto de las 24 horas más de 500 voces entonarán las mañanitas a su Santa Patrona. Mientras que el martes 22, a las 10 de la mañana se celebrará una misa en Garibaldi para salir en peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe y después de las 16:00 horas continúa la fiesta con diversas agrupaciones. Esta fiesta es organizada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, en colaboración con la Unión Nacional de Mariachis, la delegación Cuauhtémoc y los vecinos y comerciantes de la Plaza Garibaldi, entre otras instancias.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Voces en Espiral Entrevistas a veintiún escritores mexicanos es lo que contiene el libro "Voces en espiral", de Jorge Luis Herrera, cuya presentación se realizará el miércoles 16 de noviembre a las 19:00 horas en el Museo Mural Diego Rivera, con la participación de Ana Rosa Domenella, Daniel Téllez, César Arístides y el autor, la entrada es libre. A partir de ágiles conversaciones, Jorge Luis Herrera ofrece al lector retratos de 21 escritores mexicanos, gracias a su oficio periodístico y literario, cada una de las entrevistas que realiza permiten apreciar un íntimo retrato que los personajes delinean con su propia voz. De esta manera, a partir de la concepción del género de la entrevista como "un diálogo amistoso", Herrera logra captar una enriquecedora dimensión íntima de cada uno de los escritores presentados. A la calidez que logra proyectar en estas entrevistas, se suma la amplitud y diversidad de los artistas incluidos. Así, en Voces en espiral se pueden escuchar las voces de figuras como Amparo Dávila, hasta jóvenes exponentes de las letras mexicanas como Alberto Chimal y Daniel Téllez, ambos nacidos en los años 70, pasando por algunas de las plumas consolidadas como Sergio Pitol, Margo Glantz, José Agustín o Beatriz Espejo. Para Jorge Luis Herrera, tal como afirma en la auto-entrevista que funciona como prólogo del libro, este género periodístico debe ser sobre todo una conversación que permita "profundizar en el pensamiento de las personas y construir conocimiento. Es un vehículo que debe buscar la empatía entre el entrevistado, el entrevistador y el lector, para pensar juntos e intentar vislumbrar otra realidad". Laura Cázares en el texto introductorio de Voces en espiral, apunta que, gracias a este
ARIES (marzo 21-abril 20) No te envuelvas en situaciones comprometedoras con personas que sólo desean divertirse a costa tuya, debes ser más cuidadoso al momento de elegir a tus amistades y saber distinguir entre quiénes son tus verdaderos amigos y aquéllos que tratan de obtener algún beneficio. TAURO (abril 21-mayo 20) Eres muy atractivo para cierta persona que se encuentra pendiente de todo lo que haces y dices, sin embargo es demasiado tímida para entablar una conversación contigo, fíjate a tu alrededor y la descubrirás, si continúas tratándola te darás cuenta de que tiene muchas virtudes. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Son tantas las actividades que debes realizar que tendrás que ser muy organizado para poder cubrir todo lo que requiere tu presencia, hay cosas que te parece no tienen demasiada importancia sin embargo no las descartes y atiéndelas en cuanto te sea posible.
ejercicio orientado a la construcción de conocimiento que el periodista emprende con sus entrevistas, es posible abordar algunos de los aspectos profundos relacionados con el quehacer literario, como son el concepto de lectura como una actividad creadora, abordado por Cristina Rivera Garza; la relación de la literatura con otras artes, como lo hace en su oportunidad Margo Glantz o la idea de que toda literatura posee inevitablemente algún rasgo autobiográfico, como lo advierten Sergio Pitol o Angelina Muñiz-Huberman. Al hablar de los motivos que los llevaron a emprender las entrevistas que conforman este volumen, Herrera explica que su motivación principal fue saciar su propia curiosidad sobre el ejercicio de la literatura, pero a la vez, acercar a otros "individuos al pensamiento y a la ideas de otros literatos".
BUSCAPALABRAS PINTURA
Horóscopos
CANCER (junio 23-julio 22) Te sentirás tentado a participar en un negocio que promete altos rendimientos y poco trabajo, es difícil que sea verdad; o se trata de algo ilícito o perderás tu inversión, mejor no te arriesgues y cuida tu dinero y tu reputación, podrías caer en una trampa. LEO (julio 23-agosto22) Tu intuición te ayudará a encontrar una alternativa ante esa situación que cada vez se complica más, tendrá que ser algo drástico, sin embargo es mejor terminar de tajo con ese problema, no existe otra forma de liberarte de él, la próxima vez fíjate con quien te relacionas. VIRGO (agosto23-septiembre22) Debes de ser muy prudente con los gastos, si estás a la espera de recibir un dinero, no te confíes y empieces a comprar con lo que aún no tienes, es muy posible que ese pago se retrase un tiempo más. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Existe un ambiente de ansiedad en tu entorno que podría agudizarse si les sigues la corriente a esas personas alarmistas que nada más están inventando catástrofes, lo mejor es que te apartes de quienes propagan rumores en vez de promover el bien.
ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Es buen momento para buscar trabajo, empieza a solicitar entrevistas y escuchar propuestas, ya verás que encuentras el sitio ideal para ti, ese lugar que llevas tiempo buscando, donde podrás desarrollar tus conocimientos sin que te limiten y te paguen lo justo. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tus sueños pueden convertirse en realidad ahora que se aproxima tu ciclo de cumpleaños, así que empieza a pensar en qué es lo que deseas se convierta en realidad para que tus pasos se encaminen hacia el objetivo que deseas lograr, todo puede suceder en estos días. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si te encuentras desempleado, ocupa el tiempo en capacitarte, no es necesario que te enfoques en lo que ya sabes hacer, tal vez descubras que tienes habilidad para otras cosas que incluso te gustan más y en las que también puedes ganar más dinero. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No te desanimes si surgen algunos contratiempos en lo que emprendas, mejor piensa que es una oportunidad para analizar el rumbo y tal vez introducir algunos cambios que mejoren lo que estás haciendo, ya verás que todo puede ser más fácil de lo que supones.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Mantén tu espíritu y estado de ánimo en alto pase lo que pase, ya verás que eres capaz de transformar una situación negativa en algo benéfico tan sólo con que pienses en que todo saldrá bien, confía en ti y no te dejes vencer ante la primera adversidad, sigue adelante.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
¡Márquez condicionaría revancha! J
uan Manuel Márquez analizará su futuro en los próximos días, si se retira del boxeo o si habrá una cuarta pelea contra Manny Pacquiao el 5 de mayo. El púgil capitalino regresó a la ciudad de México después de perder ante el filipino por decisión mayoritaria en una pelea polémica y expresó que meditará sobre el camino que seguirá su carrera, pero que en caso de aceptar disputar una cuarta pelea, él determinará las reglas del juego. "Vamos a ver en qué condiciones (se haría la pelea). Ahora el que pone las condiciones soy yo. No sé todavía, sería cuestión de platicar, sería cuestión de pensar, sería cuestión de ver si me voy a retirar", expresó Márquez, quien aceptó conocer la oferta que lanzó Bob Arum, cabeza de Top Rank. La nueva propuesta podría oscilar entre los 7 y 10 millones de dólares garantizados de sueldo, más un porcentaje del Pago Por Evento (PPE), que daría una suma de unos 18 millones de dólares, casi similar a lo que Márquez ha ganado en sus 18 años de carrera como profesional. El fin de semana pasado, en Las Vegas, el mexicano de 38 años cobró una bolsa de 5 millones de dólares garantizados, más lo que se genere en la venta del PPE, que aún están contabilizando en EU. El mexicano también aseguró que en la pelea del sábado demostró que Pacquiao no es el mejor del mundo y lo incitó a reconocer públicamente que perdió la pelea, al igual que a la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en revocar la decisión. "Le demostré que no es el mejor libra por libra, que no es el peleador que habían construido y yo
El mexicano, piensa en la revancha. creo que Bob Arum se dio cuenta que tiene un peleador que es muy bueno, pero que no es el mejor. "También quiero ver si Manny Pacquiao, como dice que él pelea para su gente con el corazón, que decline y que acepte que perdió; y que la OMB retroceda de la decisión que dieron, que el veredicto que dieron no se acepte y que esa pelea la tomen como un 'no contest', que revoquen la decisión y que Manny Pacquiao acepte como caballero que no ganó", dijo "Dinamita". Sobre la polémica suscitada por el parche con el logotipo del PRI sobre su calzoncillo durante la pelea del sábado, un día antes de las elecciones de gobernador y alcaldes en Michoacán, aseguró que su equipo fue el que lo colocó y que él no se enteró hasta el término de la pelea, por estar concentrado en la misma.
¡Por pase a la final! LUZ DEL CARMEN RASCÓN COLABORADORA
El equipo de Liga Mayor de Pumas Acatlán (5-1), está a dos juegos de concretar su objetivo de ser campeón de la Conferencia del Sur de ONEFA. El primero se llevará a cabo este viernes a las 15 horas, en el campo de la FES, y en el enfrentarán a los Potros Salvajes de la UAEM (33), que fueron los monarcas del grupo la temporada pasada. Tras el receso obligado en la conferencia por el duelo pendiente de la novena fecha entre Halcones de la Universidad Veracruzana y Leones de la Anáhuac de Cancún, que ganaron los de Quintana Roo 36-19, los auriazules del coach Enrique Zapata llegan a este duelo con la intención de seguir construyendo una temporada de éxito. Aunque perdieron en la última jornada del calendario regular ante los Leones, por 28-16, los acatlecos ya habían asegurado recibir toda la postemporada en casa. No obstante, para su entrenador en jefe ese duelo significó una llamada de atención con miras a los playoffs. Y es que la derrota sufrida ante la Anáhuac motivó a los Pumas para redoblar esfuerzos en los entrenamientos. Desde la semana pasada el equipo comenzó a preparar el duelo, con ajustes a la defensiva así como con un repaso de las mejores jugadas ofensivas que el cuadro auriazul ha mostrado a lo largo de la temporada. “En ese partido ante los Leones cometimos muchos descuidos, salimos desconcentrados; sabíamos que el resultado ya no influía en la calificación pero nos relajamos. Cortamos esa racha ganadora que traíamos pero nos sirvió para poner los pies en la tierra”, señaló Zapata del Valle.
¡Herrera, casi amarrado con Aguilas! La baraja de opciones para tomar el timón del América se reduce cada vez más y Miguel Herrera es quien toma la punta. Sin embargo, para dar un paso en firme, es necesario que el estratega finiquite su relación con el Atlante. El todavía timonel de los Potros de
Hierro viajó ayer por la noche a esta ciudad para entrevistarse con José Antonio García, presidente ejecutivo del cuadro azulgrana, con quien hoy platicará de su futuro laboral. El Atlante sabe que no puede ofrecer un jugoso contrato al "Piojo", por
El Piojo, podría convertirse en Águila por arte de magia.
lo cual le abriría las puertas para que el técnico comenzara a negociar con la dirigencia de las Águilas. Ricardo Peláez tuvo en su escritorio los nombres de gente de talla internacional como Gerardo "Tata" Martino, quien fue descartado casi de inmediato por su escaso conocimiento del medio mexicano, y luego a varios estrategas del ámbito nacional que en este momento no tenían contrato. Sin embargo, Herrera dejó atrás a entrenadores de la talla de Mario Carrillo, Daniel Guzmán, Alfredo Tena y hasta Hugo Sánchez, quien es una figura muy atractiva para el América, aunque las dudas crecieron al saber que no había cambiado de grupo de trabajo. Mañana podría salir humo blanco en Coapa. El presidente operativo, Yon de Luisa, será ahora quien tenga en sus manos la responsabilidad de llegar a un buen arreglo con el nuevo técnico del equipo. Herrera es materia dispuesta para asumir el mando de las Águilas y no ha tenido empacho en reconocerlo. "Sería un honor que me tomaran en cuenta para dirigir al plantel, conmigo no han hablado todavía, pero claro que sí me gustaría dirigir (al América), es uno de los equipos más grandes de México", explicó el timonel.
Ante el campeón Será este el segundo enfrentamiento del 2011 entre ambos equipos, pues en la jornada dos la escuadra de la capital del Estado de México recibió la visita de los felinos, que se llevaron el triunfo por 24-19. El equipo de los Potros Salvajes, actual campeón de la Conferencia del Sur, ha tenido una temporada de altibajos según lo constata su récord de 3-3, que incluye una dolorosa primera derrota histórica ante los Toros de la Autónoma de Chapingo, un descalabro apretado ante Centinelas y una sufrida victoria ante la Anáhuac Cancún. El choque entre ambos en instancias de playoffs no se limita a Liga Mayor, pues también han dirimido títulos en Juvenil e Intermedia, donde el saldo es favorable aún para la Organización de Potros Salvajes, razón por la que Enrique Zapata no se confía de los números. “Estamos concentrados en Potros, está el antecedente de haberles ganado en su campo pero en una semifinal se borran las estadísticas. Sabemos que será un juego completamente diferente donde no podemos cometer errores. Saldremos a ejecutar bien desde el principio del cotejo,” admitió el timonel azul y oro.
22 DEPORTES
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cierre en Latam Challenge Series ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
T
ras ocho exitosas fechas a lo largo del 2011, el único campeonato de autos fór-
medirán de nuevo en el espectacular cierre de la presente temporada, después de haber visitado el autódromo Ecocentro de Querétaro. Sin duda, para los pilotos inte-
Llega a su fin de temporada el serial de F2000. mula de México, el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen llega a su última fecha doble en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, este fin de semana. En el circuito de 3.2 kilómetros de longitud, los equipos participantes del LATAM Challenge Series, como el RE Racing, RAM Racing, Team CSM, Urban Racing y el Mega racing Motorsports, se
grantes de las escuderías antes mencionadas el circuito poblano será el último reto del año y cada uno buscará alzarse con la victoria el fin de semana, además de romper la racha de victorias del piloto venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli, quien desde la visita del LATAM al autódromo MSR de Houston, Texas y luego en el autódromo queretano ha reunido cuatro victorias al hilo. Precisamente, Serenelli llega a
Puebla luego de participar en las pruebas promocionales de la categoría europea Auto GP en la pista de Magione ubicada en la ciudad de Perugia, Italia, cuyo desempeño estuvo por encima de lo imaginado por los miembros del equipo Ombra Racing, quienes quedaron satisfechos con el performance del venezolano y esperan poder concretar su participación para la temporada 2012. Otro piloto que se encuentra en Europa previo a la Gran Final del Latam Challenge Series es el capitalino Diego Menchaca, quien se encuentra en estos momentos en Melk, Austria, en el “Fia Institute Young Driver Excellence Academy. Diego fue elegido por el organismo europeo como único representante mexicano y permanecerá toda la semana en la ciudad austriaca; su regreso será el 19 de noviembre, directamente al autódromo poblano. Así como el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen llega a su Gran Final con la última fecha doble del año, este 19 y 20 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, inmueble donde conoceremos al nuevo campeón de la temporada 2011 en todo un festín de velocidad y adrenalina.
Anuncian la XXV Carrera Cuautla-IMSS-Oaxtepec L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO
nuestros programas para tener a más personas en la práctica del deporte”, dijo Eduardo Morales. Por su parte Ernesto Canto explicó los detalles de la XXV de la tradicional Carrera Atlética Cuautla-IMSS-Oaxtepec, la cual tendrá entre sus premios un auto último modelo, el cual será entregado a uno de los competidores que logren cruzar la meta. Canto Gudiño, enfatizó que es una carrera de mucha tradición en nuestro país es por ello que se irá fortaleciendo para que cada año sea mucho mejor.
Con la finalidad de fomentar la práctica del ejercicio físico y deporte el próximo 3 de diciembre se llevará a cabo la edición XXV de la tradicional Carrera Atlética Cuautla-IMSSOaxtepec, con un recorrido de 10 kilómetros y una bolsa en premios de 400 mil pesos. Ernesto Canto, titular de la División de Deporte y Cultura y Eduardo Morales, coordinador de Prestaciones Sociales del IMSS, recibieron el aval de la Federación Mexicana de Atletismo de manos de su presidente Antonio Lozano. Cinco categorías tendrá la XXV de la tradicional Carrera Atlética Cuautla-IMSS-Oaxtepec, además su recorrido será el tradicional con salida sobre la carretera federal Cuautla-Cuernavaca esquina calle “Himno Nacional”, continuando por la misma carretera pasando por el municipio de Yautepec, hasta ingresar al Centro Vacacional IMSS Oaxtepec para llegar al Estadio Principal. “El IMSS sigue impulsando la práctica del deporte, actualmente contamos con 250 mil personas que practican en el deporte, sabemos que no ha sido una tarea fácil porqué somos el primer lugar en obesidad, para ello debemos reforzar Todo listo para la tradicional justa atlética morelense.
Puras figuras del ciclismo azteca, presentes en el evento.
Ciclismo en La Tarde
Emotiva reunión de ases de la Vuelta a México POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Mario Valverde, ex líder ferrocarrilero, ex ciclista, fue el organizador de la develación del busto del Coronel José García Valseca, el impulsor de la Vuelta a México, evento sensación del ciclismo, efectuado entre 1948 a 1961, cuyo evento fue ayer en el lobby del Velódromo Olímpico Agustín Melgar, dependiente de la delegación Venustiano Carranza, en donde se reunieron ases de aquella época, tal vez el más relevante el Galgo Román Teja, además de otros como Porfirio Remigio, aquel que hizo época con una entrevista de radio con Paco Malgesto. La lista de los asistentes es interminable, David Vencis, Sabás Cervantes, Odilón Rojas, Pepe Grillo, de los más relevantes, con asistencia del delegado en Venustiano Carranza, Salvador Piña, Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, la señora Guadalupe García Valseca, hija del Coronel, así como nietos y corredores de otras épocas de los sesentas, como Dionisio Uribe, don Luis Segura, aquél que concurso en el programa de los 64 mil pesos, con el tema de Vueltas a México, en fin una reunión de etiqueta en donde lo único que falló fue la pobre locución, falta de datos, importantes de la vida y apoyo de García Valseca al ciclismo nacional e internacional. El profesor Sandalio Sáinz de la Maza dio mayor importancia al evento, en donde surgieron las declaraciones de Edgardo Hernández, de fundar el Salón de la Fama del ciclismo mexicano, así como de funcionarios de Venustiano Carranza de llevar a cabo en breve la Vuelta Ciclista Venustiano Carranza. Mario Valverde se anotó un éxito, con esta reunión, llena de ciclismo, de estrellas, todos con entusiasmo y recordando las hazañas de una época en la que la promoción y la difusión fue un éxito, surgiendo ídolos, el primero Juventino Borrao Cepeda, el ganador de la primera etapa de la primera Vuelta a México, el uno de diciembre de 1948, cuando el recorrido fue del Parque 18 de marzo, en Insurgentes, hasta Pachuca, con meta frente al Monumental Reloj de la Bella airosa. El delegado en Venustiano Carranza, en su participación, resaltó el quinto título de esa jurisdicción en los Juegos Deportivos del Distrito Federal y anunció el programa del Desfile Deportivo, el sábado 19, a efectuarse en calles de la Colonia 20 de Noviembre, a partir de las nueve de la mañana.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Daniel Suárez dio cátedra en Phoenix
D
aniel Suárez a bordo de su Toyota #76 Telcel-RocaAceroFinsa corrió en la Arizona Casino 125 en Phoenix, obteniendo la sexta posición en una excelente carrera brindada por el joven regiomontano. La carrera de Nascar K&N Pro Series West estaba pactada a 125 millas y arrancó a las 5:30 PM hora de la Ciudad de México desde el Phoenix International Raceway en Glendale, Arizona. El óvalo de Phoenix estrenó nueva configuración y una nueva carpeta asfáltica. Suárez inició en la segunda posición, ya que en la calificación, el experimentado piloto y actual campeón de la Serie, Greg Pursely, le arrebató la posición de privilegio por 0.004 segundos. El regiomontano logró liderar del giro 12 al 18 de carrera y después se mantuvo en la segunda posición hasta las primeras 30 vueltas y en la vuelta 45 al momento de una re arrancada
Suárez cayó del segundo puesto a la novena posición. Tuvo problema en una rearrancada debido a que la transmisión no funcionaba correctamente. La carrera fue muy accidentada ya que hubo muchos choques y por lo tanto banderas amarillas que no permitían a los pilotos tomar un ritmo de carrera. Suárez remontó desde noveno lugar hasta la tercera posición, y a 12 vueltas del final intentó un rebase al auto #25 de Alex Bowman, y éste cambió su trayectoria y no le dejó espacio en la línea interna y Suárez perdió el control, afortunadamente gracias a la pericia del mexicano logró controlar el auto en una maniobra espectacular y así evitó un trompo. Debido al incidente cayó hasta la octava posición y de ahí sólo pudo remontar dos posiciones más para terminar la carrera en la sexta posición. “Era el más rápido en la pista, tenía un auto para ganar. Es una lástima que
Bowman me haya cerrado la puerta de esa manera, ya que yo era claramente más rápido y ya tenía el auto completamente adentro en la curva 1. Creo que fue una maniobra totalmente sucia por parte de él. Afortunadamente salvé el auto y pude continuar, sin embargo terminé en la sexta posición, y pues definitivamente el resultado no muestra lo rápido que éramos. Siento que me robaron la carrera, esta era mía”, comentó Suárez al finalizar la carrera. Geraldo Rodríguez, dueño del X Team Racing comentó: “Que carrerón de Daniel. Impresionante, claramente dominante, estaba trabajando muy bien su carrera y pues es una lástima lo que le hizo el auto #25. El resultado no fue bueno, pero en esta carrera él demostró lo rápido y limpio que es. Daniel Suárez es un gran talento y creemos que va a llegar muy lejos en la Nascar. El lunes el equipo empieza a trabajar para el 2012. El X Team y Daniel Suárez, van con todo en el 2012” El volante regio compitió en dos carreras de la Serie West y en 8 de la Serie East. “Quiero agradecer a mi “crew chief”, Coleman Pressley y al X Team por el auto que me dieron. Creo que trabajamos muy bien juntos. El Toyota 76 Telcel-RocaAcero-Finsa era sin duda el mejor auto. Éramos los más rápidos. Pero bueno, hoy empiezo a trabajar ya para el 2012.Tengo mucho qué aprender pero creo que vamos por muy buen camino”, finalizó Suárez.
Se rebasaron las expectativas en la carrera de atlética del Stunam LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Seis mil competidores tomaron la salida en la VI Carrera Atlética Nocturna del Stunam, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la máxima casa de estudios y en la que los competidores tuvieron la suerte de estrenar la nueva pista de tartán, que no se le había dado mantenimiento desde que se llevaron a cabo ahí los Juegos Olímpicos del 68. Sin duda fue un día de fiesta para los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, que desde antes de que se diera el banderazo de salida, comenzaron a llegar, a eso de las cuatro de la tarde se veía ya a la gran mayoría de participantes haciendo rutinas de calentamiento. Los organizadores, dispusieron todo para que no les hiciera falta, la hidratación sobre todo, pues aunque fue una distancia corta el desgaste físico fue severo, pues hay que tener en cuenta que no son corredores élite, que corren para mantenerse sanos, por lo que el método es de tomarse mucho más en cuenta. Al final, el secretario de deportes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Zuaste Lugo, comentó que la carrera había terminado sin problemas, “todo salió conforme lo planeado. Se rebasó el número de participantes, esperábamos cinco mil, pero llegaron seis mil quinientos, lo cual nos da mucho gusto, nuestra meta es de llegar a diez mil atletas, pero vamos paso a paso, pues poco a poco vamos cambiando nuestra logística”, comentó Zuaste Lugo.
El funcionario, agregó que por sugerencia del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, en los siguientes eventos se abrirá la categoría infantil. “El ingeniero Agustín Rodríguez, quien estuvo presente en toda la competencia, y que el final premió a los ganadores, se percató de la cantidad de niños que asisten al evento, muchos tomaron la salida y se les entregó su paquete como si se hubieran inscrito con anterioridad y ante su entusiasmo les abriremos una carrera especial y esto es posible que sea en marzo, pues Stunam, organiza dos eventos atléticos al año”, indicó Zuaste.
Agustín Rodríguez, premió a los ganadores de la VI Carrera Nocturna, con la que se reestrenó la pista de tartán del estadio de CU.
Puebla, lista para Súper Copa 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO
PUEBLA.- Se presentó oficialmente la octava y última fecha de Súper Copa Telcel presentada por SEAT y en nutrida conferencia de prensa se dieron todos los detalles previos a tan importante evento donde se conocerá a primer campeón de la categoría, donde el mexicano Ricardo Pérez de Lara llega como líder mientras que los venezolanos Alex Popow y Giancarlo Serenelli buscan hacer lo mismo en suelo poblano. Michel Jourdain, director general del campeonato estuvo acompañado por Edgar Estrada, director general SEAT México, Víctor Hugo Rivera, gerente general de Bardahl-Puebla, Andrés López, Continental Puebla y de Jorge Bonilla, líder del campeonato Motos 610. Jourdain dio los detalles de cómo se llevarán a cabo las dos últimas carreras de Super Copa, donde se esperan grandes duelos en los León Supercopa, mientras que en Motos 610 también se vivirán grandes emociones porque será la primera vez que las jacas de acero corren en el Miguel E. Abed y en las Trucks, está todo listo para coronar campeón a el tapatío Roberto Fernández. “Llegamos a las dos últimas carreras del campeonato donde veremos al nuevo campeón de los León Supercopa, la categoría levantó grandes expectativas en el mundo del deporte motor y es por eso que el espectáculo está garantizado, en motos tenemos cierre sensacional y no se diga en las camionetas, sin duda cerraremos un gran año y de la mano de Telcel y SEAT será un éxito, veremos coronarse a un mexicano o venezolano pero al final esperamos que el aficionado esté contento y disfrute sin duda de la mejor categoría de autos tipo turismo que hay en México”, comentó Michel Jourdain. Por otra parte, Edgar Estrada comento: “Seat México estamos muy emocionados por este primer año con el campeonato Súper Copa, se han vivido grandes emociones a lo largo del año, ahora el cierre es literalmente en casa y esperemos poder ver al primer campeón de la categoría, se tienen ya en puerta más proyectos pero lo primero es concretar este cierre de temporada enormemente exitosa”, declaró Edgar Estrada. Dentro de León Supercopa, los tres primeros lugares del campeonato y donde se definirá al campeón tenemos que el mexicano Ricardo Pérez de Lara, llega a Puebla como líder del campeonato con 1166 puntos, mientras que en la segunda posición de Super Copa está el venezolano Alex Popow con 1151 unidades y en la tercera plaza se encuentra Giancarlo Serenelli con 1126 puntos. En Motos 610 el piloto poblano Jorge Bonilla busca coronarse en casa pero tendrá cerrado duelo con el joven Richie Escalante que viene empujando muy fuerte con cuatro triunfos al hilo, Bonilla llega con 500 puntos mientas que Escalante con 400 unidades, como dato será la primera vez que Motos 610 corran en el trazado del Miguel E. Abed.
Martes 15 de Noviembre de 2011
Amasia mandó matar a esposa de su quelite
unomásuno / Raúl Ruiz
I15
I15
I14
I15