www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12476
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾12 José R. Martínez Bolio¾19 Bob Logar¾21 Ricardo Perete¾22
David López
Luis Videgaray IMiguel A. Rocha Valencia, Josué Hernández, Lino CalderónI8-9
Acusan a equipo de campaña de EPN de defraudar 56 millones de dólares Depositaron dinero para promoción mediática, lo retiraron y se lo repartieron
México, experto en desastres
Testigos entierran Condena asesinato de periodista a Tomás Yarrington IRoberto Meléndez I14
IGuillermo CardosoI5
Aprueba CFC fusión de Televisa-Iusacell IAlejandro ÁbregoI19
IRaymundo CamargoI11
V I E R N E S 15 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Nuevo escándalo en el PRI
T
anto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata, reza un sabio refrán que viene a colación por el nuevo escándalo contra colaboradores del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto demandados por un presunto fraude de 56 millones de dólares en Estados Unidos. La empresa estadunidense de televisión Frontera Television Network (FTN) demandó a miembros de su equipo; Erwin Lino, secretario particular de Peña Nieto; su coordinador de comunicación, David López así como el vocero del PRI, Roberto Calleja. La demanda es real y existe con número EDCV 12-920 VAP DTBx, la cual fue interpuesta por José Luis Ponce de Aquino, empresario méxico-estadunidense propietario de FTN ante una corte de California contra los mencionados por “conspiración y fraude”. Ponce de Aquino los acusa de haber firmado un contrato con su compañía para obtener “56 millones de dólares de procedencia desconocida”, los cuales fueron depositados en un solo día en una cuenta bancaria “en el Banco Monex, Banca Mifel en Virreyes”. En la demanda judicial, Ponce de Aquino asienta que fue contratado por Alejandro Carrillo Gaza Sada, socio de la empresa Jiramos, SA de CV, para difundir y posicionar la imagen de Peña Nieto en Estados Unidos, proyecto que se había estimado en 56 millones de dólares. En declaraciones a un noticiario, De Aquino afirmó que “los demandados retiraron el dinero y se lo dividieron con funcionarios del PRI y sus conspiradores David López, Erwin Lino, Alfredo/Pepe Carrillo Contkowsky, Roberto Calleja, Hugo Vigues y Luis Videgaray, por lo que nunca fondearon el proyecto como se había prometido”. En la demanda también se acusa a Alejandro Ramírez González, director del Consejo de Porcicultores Mexicanos, AC, y a Manuel Gascón de incumplimiento de contrato y fraude, al igual que a las compañías mexicanas GM Global Media, Jiramos y la sociedad civil Servicios Integrales al Sector Agropecuario (SISA). De acuerdo con el demandante, estos personajes lo habían contratado como
‘broker’ para conseguir espacios publicitarios para promover al candidato a través de una campaña mediática en espectaculares, revistas, radio, televisión e internet. Sin embargo dicha campaña nunca se realizó, pese a que la firma de contratos lo garantizaba. En la demanda se establece que Jiramos recibió los 56 millones de dólares, mismos que se repartieron entre los demandados. En la maraña del sospechosismo, priístas de alto rango ya metieron las manos al fuego por los acusados, bajo el argumento de falso y burdo la intensión de extorsión de parte del empresario México-estadunidense, pues afirma que carece de pruebas contundentes. Peña Nieto afirmó que se trata de un intento de extorsión e indicó que se presentará una denuncia penal para que se inicie una averiguación sobre los hechos. E insistió: “más tiene tintes de tratarse de un fraude o de una extorsión y que evidentemente pareciera, yo no sé si orquestado, con el ánimo de generar un escándalo de ese tipo en este momento de la elección”. La cuestión sería el porqué el PRI no había denunciado primero el presunto intento de extorsión, si aparentemente se habían sostenido varios encuentros con representantes legales de Television Network con varios de los acusados para tratar el tema. Sin embargo, la demanda de José Luis Ponce de Aquino es real y se ventila en una corte de California donde se espera un fallo por el presunto fraude cometido por los colaboradores del candidato presidencial del tricolor. El ruido generado por esta demanda ocasionó nerviosismo en el equipo del mexiquense, quien a escasos 20 días de la elección presidencial tendrá que sortear los escollos generados por sus colaboradores más cercanos y resistir el embate de dos contendientes que también aspiran a la primera magistratura. Nuestras leyes nos indican que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pero también sabemos los intereses que se manejan en casos como éste en cortes mexicanas, situación que no impera en las instituciones estadunidenses.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx
z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
La verdad exime lo falso. La verdad es lo cierto y real Señor director: nformación cierta; resulta en conclusión y decisión acertada. Sin denostar ni descalificar, los hechos hablan: EPN vive la causa de un pasado, más lo que él sustenta: Demagogia y populismo sin propuestas novedosas, objetivas y posibles. Pretende aumentar los salarios y no dice como producir lo que el país consume y dejar de importar bienes, insumos y servicios. Su propuesta acentúa el modo político y potencia el alto riesgo de repetir decisiones dañinas activadas en las dictaduras de aquellos sexenios. Sus promesas las firma pretendiendo hacer creer que existirá algo que en realidad ya existe: La obligación Constitucional para el Presidente. Olvidó que la pobreza extrema proviene desde hace más de 8 décadas y no tenemos ciencia y tecnología. Sus promesas encubren un Priismo que saquea México como botín bajo procedimientos corruptos y voraces. AMLO construyó su carrera política en el acto rijoso, el populismo con la oferta dadivosa, y estar por encima de la legalidad para conseguir objetivos personales. Su decir, escritos, actos, y ahora "con amor"; denotan una enorme incongruencia, además, de su clara vocación por el EXTREMO comunista que
I
reparte pobreza, no genera prosperidad, y procura corrupción. Su peor acto: Fingir ser Presidente y nombrar un Gabinete falso. Si realmente hubiese ganado en 2006 la gran mayoría de los mexicanos hubiéramos reclamado su triunfo con manifestaciones en todo México. Esto no ocurrió. Ahora, esgrime de nuevo UN FRAUDE electoral y TODAVÍA NO VOTAMOS. AMLO vuelve a la AMENAZA y lo obscuro; sus cuentas mienten sobre los mega recursos para lograr su oferta populista de la dádiva y oculta que el presupuesto lo aprueba el Congreso de la Unión y no el
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Presidente. Sus promesas encubren el proyecto para que México sea un país comunista. JVM le precede historia: Estabilidad económica, combate directo al crimen organizado e inseguridad, continuidad Democrática y un inicio educativo con calidad. DICE: Permitirá la participación ciudadana en la toma de decisiones cruciales para México y propone el camino hacia la seguridad, la paz, el reforzamiento de la Democracia, y el como y con que seguir hacia el empleo, abatir la pobreza, prosperar, y restablecer valores humanos.
unomásuno
GQDT candidato ciudadano postulado por Nueva Alianza, partido que maneja Elba Esther Gordillo: Propuestas populistas y nacionalistas muy escuchadas, similares a las de AMLO y manifestadas en el pasado y el presente por los candidatos del PRI: Más Secretarías. Lo fácil: Demagogia y no saber. Lo más peligroso: La mentira. Lo más difícil: Ser útil a la sociedad. Lo nefasto: Ser manipulado. Los hechos hablan. El ciudadano escoge. Atentamente, Guillermo Freeman Bonilla.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡Voto útil para Presidencia y Legislatura! (II de III) "*Ocurrió el 15 de mayo de 2012: murió Carlos Fuentes. Dejó la palabra hablada para pasar a la palabra escrita. Un día dijo acerca de la muerte: "Enemiga y más que enemiga, rival, cuando nos arrebata a un ser amado. Qué injusta, qué maldita, qué cabrona es la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos": Eduardo Matos Moctezuma, "Vivir el tiempo, vivir la muerte". (Revista de la UNAM, Núm. 100, junio/2012) A 13 DÍAS DE CAMPAÑA. El panorama está más claro ahora después del debate y postdebates. Algo marca una tendencia con certeza: las apuestas de INDE. El momio más alto 8.5 dólares por el candidato del PRI. En INDE no hay subjetivismos, puro pragmatismo: juego del dinero. ¿Quién garantiza mayor ganancia a partir del exitoso PREP, alrededor de las 11 de la noche del 1 de julio? Ese es el vencedor en contienda político-electoral de México. Junto a este tipo de herejías sociopolíticas -donde predomina la ganancia y realismo no milagros-, hay que añadir otro dato global importante. El significado mundial que tiene al día de hoy ese hecho sociopolítico y económico: en primera vuelta de elecciones legislativas de la República Francesa, el presidente socialista (PSF), Francois Hollande recibió -10 de junio precisamente- comprensión absoluta de su pueblo. Otorgaron mayoría al PSF y aliados. La Asamblea de Diputados tendrá absoluta en alianza con "los verdes", e izquierda radical de Mélenchon (éste a pesar de su liderazgo entre comunistas, trotsquistas y anarcosindicalistas) perdió con grandeza y respeto democráticos en su pueblo natal frente a Marine Le Pen (ultraderecha), ésta a pesar de amplia votación en la presidencial, no avanzó en legislativas. El pueblo de Francia íntegramente politizado, desde la educación básica donde los niños opinan como diapasón de sus hogares, y polemizan con sus maestros laicos, comprende la importancia nacional de reforzar al presidente socialista, para que éste cumpla con propuestas de campaña presidencial. Hollande entró combativo con firmeza al campo de política exterior: confronta democráticamente a la poderosa Cancillera Ángela Merkel. Previene de ese modo no caer en conductas timoratas como Mariano Rajoy (presidente conservador/PP del gobierno de España), quien pretendió nadar de muertito, y quedó al garete decisorio del Parlamento Europeo y el FMI de Christine Lagarde. México exige para sí, un presidente con visión de Estado internacionalista. Capacidad de estadista con agilidad mental, con unidad de mando para trabajar en equipo con lo más desarrollado de nuestras élites nacionales -éstas con visión moderna de estadistas, patriotismo acendrado, sapiencia, y frescura realistas-, sin dogmas ni revanchismos falazmente clasistas, antepongan una concepción económica al servicio programático del plan de acción que abarque largo plazo. La vida de una Nación no comienza ni acaba cada sexenio. Nadie tiene mínimos Derechos para arrogarse la subjetividad de gobernar con consciencia medieval de 'apostolado', como lo presumiera uno de los presidenciables. El postdebate en su caso fue una simplista extensión del programa televisivo "Tercer grado". Desperdició tiempo y espacios preciosos para plantear algo novedoso realizable -si lo hubiera- de una verdadera alternancia. Así como es demagógico deslizar -sobre todo entre el manipulado movimiento "yosoy132"-, "como el PRI ya gobernó 70 años, y el PAN 12 años, ahora deben darnos la oportunidad". Falso. En la capital de la República han gobernado 15 años (1997-2012), lapso donde se ha dado el quinquenio más corrupto de degradación ética, moral, psicológica y política -2000/2005-; este espacio sería insuficiente para enumerar esas horas negras nefastas para el pueblo defeño. Están en la memoria de todos. En DF ya tuvieron esa "oportunidad", y fallaron. En Francia gobernó 14 años el socialista Miterrand, hoy aquel pueblo decidió retorno del PSF sin aspavientos ni promesas falaces. Se prepara a consolidarlo en legislativas del 17 de junio/2012. En México, en los días que restan debemos decidir NO votar por ningún candidato IMPRESENTABLE en cada circunscripción. Por lo demás el verdadero VOTO ÚTIL está en otorgarle mayoría de votos al nuevo presidente, y también legislativa. Así como romper el cerco de corrupción con que han copado tanto la Asamblea Legislativa del DF, como las Delegaciones, este desequilibrio degradó la vida pública del GDF. MARISELA ESCOBEDO 551 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente al Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! blog: hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Rechaza Gobernación "focos rojos" en elecciones Firmó Poiré mecanismos de protección a defensores de derechos humanos Culiacán.- Alejandro Poiré Romero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), rechazó que existan "focos rojos de inseguridad en el proceso electoral". Luego de firmar los Mecanismos de Protección a las Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa, con el gobernador de la entidad Mario López Valdés, el secretario de
Gobernación puntualizó que la administración federal trabaja en estricto cumplimiento de la ley y que en materia electoral "el trabajo del gobierno no se detiene". Detalló que se firmó un convenio con las entidades federativas, con el IFE también, "y estamos revisando en cada uno de los casos las instancias de seguridad, las necesidades.
Aquí el propio gobernador del estado, con el grupo de coordinación se reunió con las autoridades electorales y precisamente, para poder garantizar que el día de la jornada electoral todo va estar en seguridad, todo va estar en paz, vamos a tener los mecanismos de atención a cualquier incidente que ocurra". Sin embargo, ante representantes de organismos defensores de derechos humanos y empresarios de la comunicación, el titular de la Segob alertó sobre el peligro que representa para la libertad de expresión el crimen organizado y rechazó "clara y contundentemente cualquier acto de violencia en contra de profesionales de la comunicación y defensores de derechos humanos". Subrayó que al reconocer este problema social, "lo estamos atendiendo, como nuestra responsabilidad, como lo dijo usted muy bien: reconociendo que tenemos tareas adicionales por hacer ante la amenaza que significa la delincuencia para nuestras libertades fundamentales".
Reta Ferrari a candidatos a debatir sobre economía El secretario de Economía, Bruno Ferrari, retó a los candidatos a la Presidencia a debatir en materia económica, a fin de evitar constantes explicaciones en este rubro. "Yo les propongo que debatan conmigo la situación de la economía en nuestro país si así lo juzgan pertinente, basta de decir mentiras en detrimento de la economía de México y de los mexicanos que tanto sacrificio han hecho y que están esperando reformas para que nuestro país pueda seguir adelante", argumentó. Incluso, dijo que los candidatos a la Presidencia que se empeñan en exhibir a México como una economía pobre, deben ofrecer "una disculpa pública" y tomar un curso básico de economía. "Es temerario e injusto que se pretenda engañar diciendo que México ya no es destino de la Inversión Extranjera Directa (IED), cuando además estamos aumentando nuestra captación relativa de este tipo de inversión", argumentó. En el marco de una conferencia para dar a conocer la agenda del Business 20 (B20), que se realizará la próxima semana en Los Cabos como parte de la Cumbre del G20, Ferrari cuestionó que algunos candidatos hayan sostenido que la
pobreza en México se disparó en las administraciones encabezadas por el Partido Acción Nacional. Subrayó que tan sólo en 1996, bajo el gobierno priísta de Ernesto Zedillo (1994-2000), se alcanzó el máximo histórico de pobreza en el país. De 1994 a 1996, el número de personas en pobreza alimentaria en México, "es decir, que no tenían ni para comer para hablarlo con toda claridad", aumentó de 19 a casi 35 millones de personas. "Mencionar que en dos años esta pobreza creció cerca de 15.5 millones de personas, lo que significó un incremento de 82.2%. No hay que olvidarnos de esto y hay que recordar esas realidades". En mi opinión, continuó Ferrari, estas administraciones (del PRI) fueron una fábrica de pobres. La pobreza es una herencia de los gobiernos de esas administraciones que nos han llevado a todos los mexicanos a ir corrigiendo. Por lo anterior, reiteró, "basta de decir mentiras que México hoy se proyecta al mundo como un país empobrecido, incluso se presentan algunos promocionales donde se habla de esto. Creo que son frases electoreras que deben de contextualizarse para que no sean tendenciosas", aseguró.
4 POLITICA
unomásuno
IFE, llama evitar empañar el proceso electoral federal Pide a los actores políticos, gobierno y sociedad actuar apegados a la ley durante los comicios ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
os consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) llamó a los partidos políticos, a sus simpatizantes, a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad civil a evitar actos que empañen el desarrollo del Proceso Electoral Federal que se celebrará el próximo domingo primero de julio. En sesión extraordinaria, el consejero presidente del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita recriminó los recientes actos violentos contra los candidatos a cargos de elección popular y solicitó a los tres órdenes de gobierno a actuar conforme a sus atribuciones, para que el proceso electoral culmine con tranquilidad, paz y respeto. "Esta Institución no puede cerrar los ojos ante hechos de violencia que lamentablemente se están presentando en el desarrollo del proceso electoral", por ello, resaltó, el IFE se pronuncia para que se haga un esfuerzo a fin de que se conduzca con seguridad y civilidad. Mientras tanto, los demás con-
sejeros, María Marván Laborde, Macarita Elizondo Gasperín, Marco Antonio Baños Martínez, Lorenzo Córdova Vianello, Alfredo Figueroa Fernández, Sergio García Ramírez, Francisco Guerrero Aguirre y Benito Nacif Hernández, convocaron a los actores políticos en la contienda, para que el proceso electoral concluya en un ambiente de civilidad y sea la gente, el pueblo de México, el que decida quién será
el próximo Presidente de México y quiénes habrán de integrar las Cámaras de Diputados y la de Senadores. La violencia, señalaron, es la peor enemiga de la democracia. Multan al PAN y PVEM por actos ilegales de campaña El Instituto Federal Electoral (IFE), multó a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) por actos ilegales de campaña.
Reconocen migrantes escaso peso de su voto en elecciones Chicago.- Los inmigrantes mexicanos de Chicago reconocieron hoy que el voto en el extranjero sigue siendo tan reducido en número como en fuerza que no puede ser utilizado para mostrar apoyos o inconformidades. Representantes de oriundos de diferentes estados expresaron su inconformidad durante la reunión bimestral de organizaciones de migrantes con el cónsul mexicano Eduardo Arnal porque -bajo su óptica- siguen "ignorados en la política" mexicana. Con el tema "La agenda mexicana en las elecciones de México y Estados Unidos", coincidieron en la necesidad de presionar por un mayor reconocimiento a las comunidades mexicanas que se mantienen conectadas al país y contribuyen con sus remesas. "En los hechos, los inmigrantes estamos fuera de la agenda de los candidatos a la Presidencia de México. Ni siquiera nos mencionaron en el último debate", expuso Rubén Chávez, de la Casa Michoacán. "Ya les entregamos propuestas a los tres punteros de la elección presidencial, ahora debemos buscar darles seguimiento de alguna manera, no importa quien gane", agregó Jesús Tapia, simpati-
zante del PRD. José Luis Gutiérrez, de la Federación de Clubes Michoacanos, recomendó a los representantes de la comunidad no distraer el objetivo anteponiendo la agenda de los partidos políticos a la agenda migrante.Destacó el tema de los derechos políticos como prioridad para demandar, los que incluyen credencialización, voto electrónico y candidaturas migrantes, entre otros. "Con lo que tenemos actualmente el total de votos que se envía desde el extranjero no representa ni los de un distrito electoral", admitió. Los asistentes subrayaron la necesidad de fortalecer sus organizaciones como canales para alcanzar sus diferentes objetivos. "Los mejores embajadores que tiene México en el extranjero somos sus propios migrantes", señalaron. En el evento, que se realizó en el marco de la celebración "Presencia Michoacana en el Medio Oeste 2012", el cónsul Arnal escuchó las inquietudes de los representantes y les recordó que tienen hasta el día 20 de junio para regresar a México su boleta marcada con la elección del candidato presidencial de su preferencia.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Matías Pascal Escenarios previos a la elección Un rumor fuerte ha venido recorriendo las redes sociales en las últimas semanas, y es que la sucesión presidencial ya está decidida a uno de los candidatos. Ante el malestar social e inconformidad que crece como la espuma, uno de los últimos retos del actual gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa es mantener la endeble paz social a fin de que no haya choques y violencia entre simpatizantes y militantes de las tres principales fuerzas políticas del país. Con eso sería suficiente para mantener la transición, ya que de no hacerlo, el país podría aumentar una espiral de violencia que sería imparable de parar por un tiempo. Llegado el dos de julio de este año y una vez que se conozca probablemente un claro ganador, los retos que tendría que enfrentar son enormes y nada fáciles, ya que el actual momento es uno de los más delicados de los últimos años. El 2006 no era nada comparado a lo que se está viviendo hoy. Las campañas de odio y de miedo que están llevando ya los candidatos del PRI y del PAN, hacen mella en la confianza de las hueste del PRD-PT y MC. El nacimiento del movimiento juvenil #Yo soy 132, ha sido rebasado y la exigencia de la democratización de los medios de comunicación es sólo temporal y conforme pasan los días ya puede verse que han sido "cooptados", y divididos. Tan sólo hay que ver el nacimiento estudiantil de derecha Generación MX, asesorado e impulsado por la Coparmex. Pero no hay que olvidar que conforme pasan los días los ataques se han centrado contra AMLO, y le han encontrado y señalado que es un intolerante, un loco etc que incluso ahí en un camión del PAN que de llegar este a la presidencia " El peje y los comunistas se va a comer a sus hijos". Calculos de analistas en medios de comunicación aseguran que Andrés Manuel López Obrador, se ha mantenido incólume y mantiene en crecimiento su campaña esto a pesar de que cada minuto en medios de comunicación, redes sociales y otros medios recibe hasta 90 mensajes en su contra en todo el país. Es el centro de un huracán de la difamación. En el mismo escenario está la campaña de Enrique Peña Nieto que se ha mantenido firme y sostiene una campaña electoral de propuestas aunque en los medios de comunicación no dejan de salir mensajes y demandas, revelaciones de los adversarios políticos. Ha resistido todo el vendaval y sigue firme su campaña. Esto gracias a que los priístas han cerrado filas en torno a su candidato. Respecto a lo que sucede con Josefina Vázquez Mota, su columna ha reflejado un altibajo pero a últimas fechas ha apretado fuerte. Ha pasado a la ofensiva pero se sabe y se siente que no le alcanzará para ganar. No hay una certeza que vaya a rebasar a los punteros. Su campaña sucia de las últimas semanas apunta directamente que apoya indirectamente a favor de uno de los punteros pero que a la larga ´puede ser contraproducente para los panistas. Sea lo que sea, la contiende se da en un escenario adverso para todos los candidatos. La moneda esta en el aire, el pero escenario si no hay una elección limpia será la violencia electoral.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿POR QUÉ DENUNCIARON LA EXTORSIÓN? ada día se hace más vigente la afirmación del presidente Felipe Calderón en el sentido de que la elección del 1 de julio no está decidida. Y es que de aquí a esa fecha faltan todavía 15 días, diez de ellos de intensa campaña política, pueden suceder muchas cosas que algunos interpretarán como lodo y otros simplemente como recursos para disminuir en el contrario, las posibilidades de ganar. La denuncia de fraude y conspiración contra varios integrantes del equipo del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, es más seria de lo que algunos estiman, dado que involucraría a la autoridad electoral y abre la posibilidad de vetar el registro del aspirante priísta, sin opción a sustituto. Porque la denuncia de José Luis Ponce de Aquino, dueño de la empresa de televisión estadounidense Frontera Televisión Network (FTN) se refiere a cantidades que irían muy por arriba del tope de campaña impuesto por el IFE de 328 millones de pesos. Si existen contratos, se infiere un gasto cercano a los 780 millones de pesos en la realización de campañas publicitarias allende la frontera norte, lo cual implicaría que se programó tan sólo en ese proyecto, el doble del tope fijado por el IFE. Claro al no cumplirse el contrato y retirarse el depósito en una sola emisión de los 56 millones de dólares, sólo quedaría de manifiesto, la existencia de esa cantidad de dinero, y que si se retiró de una cuenta en Monex de Virreyes, “alguien” se quedó con ella. Se dice que los beneficiarios de ese dinero serían: Luis Videgaray Caso, coordinador de la campaña peñista, David López Gutiérrez, coordinador de Comunicación Social, Edwin Lino Zárate, secretario particular del candidato, entre otros. Dicen los priístas que esto no es sino un simple ardid de chantaje, que les cobraban cinco millones de dólares por no sacar el asunto al aire, pero la acción sólo se podría realizar en base a la existencia de alguna prueba del negocio, que según el presunto ofendido Ponce de Aquino está en los contratos que dieron base a su denuncia en Estados Unidos bajo la causa radicada en la Corte de Distrito Central de California el 7 de junio, con número EDCV12-920 VAP DTBx. Por su parte, el mismo candidato del tricolor, dio todo su respaldo y confianza a su equipo de campaña, en tanto el coordinador de la misma, Luis Videgaray desmintió la versión, dijo que presentarían denuncia en la PGR y que todo es producto de un intento de extorsión por cinco millones de dólares en que les vendían un proyecto de Alejandro Carrillo Garza y José Aquino. A estos últimos dijo Videgaray, los incluyeron en la demanda junto con Francisco Javier Torres, quien hace cinco meses se identificó como ejecutivo de Inbursa y representante del señor José Aquino para cobrar la presunta extorsión.Hasta el momento de escribir este comentario, no se sabía si el PRI presentó tal denuncia. Pero más allá de todo esto, habría que determinar si existen los contratos a que se refiere Aquino. Si los exhibió en su denuncia presentada en el estado de California, Estados Unidos, ya que si son verdad, entonces el problema puede volverse mayúsculo, sobre todo porque tendría que explicarse con qué se iban a pagar los 56 millones de dólares; es más, establecer si ese dinero existió, se depositó y se retiro como afirman los México-estadounidenses. Por el contrario, a los priístas les será muy difícil probar la teoría de la extorsión, que si existió, no se entiende por qué no la denunciaron en su momento, sobre todo existiendo en México representante visible e identificado del extorsionador. No se entiende por qué no actuaron de inmediato si existía la amenaza de provocar un escándalo en un plazo que se venció el cuatro de mayo. Insistimos, por qué no denunciaron a los presuntos extorsionadores; les hubiera dado publicidad gratuita y colocado en el papel de víctimas. Veremos si en este embrollo entra al quite el Instituto Federal Electoral o el Tribunal respectivo, ya que nos encontramos en una situación presumiblemente constitutiva de delitos electorales, o qué ¿Se van a mantener al margen?
C
POLITICA 5
unomásuno
México, experto en materia de desastres: Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
T
OLUCA, Méx.- Lo que prueba la dimensión del hombre es no enfrentar la adversidad, sino ver cómo se enfrenta, y los mexicanos la hemos encarado con gallardía, dignidad y eficacia, dijo el presidente Felipe Calderón, quien llamó a donar sangre para salvar vidas. Durante la Ceremonia Solemne, Actividades Cruz Roja Mexicana, sostuvo que nuestro país se ha convertido en un experto en materia de desastres naturales y de protección civil. Sobre la manera en que los mexicanos hemos encarado la adversidad, abundó que eso no hubiera sido posible para México sin la ayuda de las y los voluntarios, los médicos, los paramédicos de Cruz Roja Mexicana. En su discurso, el jefe de la nación mostró su gratitud a Daniel Goñi, quien ha encabezado a la Cruz Roja en estos seis años, que, dijo, coincidieron en una buena parte con los seis años de su sexenio. Juntos, expuso, nos tocó vivir desastres, huracanes, terremotos, inundaciones, sequías, muchas calamidades en algunos casos, como la influenza. En su exposición, el titular del Ejecutivo recordó que el miércoles pasado, en uso de las facultades que le confiere la Constitución como Presidente de la República, promulgó la Ley General de Protección Civil. Explicó que se trata de una ley que se convierte en el eje rector de la protección civil, que pasa de un
enfoque reactivo, de hacer las cosas cuando ya pasaron, a un enfoque preventivo. Lo anterior tiene como finalidad, agregó, evitar que si ocurre una catástrofe o un desastre natural, afecte o afecte lo menos a las personas. Ante socorristas, voluntarios, médicos y enfermeras dijo que la ley establece algo que hacía falta: una nueva directriz de coordinación entre Federación, estados y municipios, para que haya una mejor coordinación y hacer una Gestión Integral de Riesgos. Agregó que la ley crea además, un Comité Nacional de Emergencias que será un mecanismo de muy alto nivel de coordinación nacional para responder de inmediato a situaciones de desastre.
Otro punto, explicó es que se crean nuevos mecanismos de financiamiento para contingencias. Enseguida señaló que cuando entró a la Presidencia, todavía estaban pendientes de entregar recursos económicos del Huracán Stan, en Chiapas, que había azotado la región en 2004. Al respecto citó que las reglas de antes no permitían actuar al Fondo Nacional de Desastres con prontitud, pero que hoy las reglas cambiaron y validan la nueva Ley de Protección Civil. El titular del Ejecutivo apuntó que lo anterior permite dar anticipos en el momento en que ocurre la tragedia, permite que fluyan los recursos cuando se declara la situación de desastre y permite responder de mejor manera a estos casos.
V I E R N E S 14
6 / ELECCIONES 2012
DE
Rechaza Gabriel Quadri Josefina no tiene declinar a favor de nadie miedo a gobernar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Cuernavaca, Mor.- “No declinaré a favor de nadie, ni por el priísta Enrique Peña Nieto, sin embargo, en un acto de honestidad y patriotismo, los demás aspirantes, deben declinar a favor de Gabriel Quadri de la Torre”, declaró en conferencia de prensa el propio candidato del Partido Nueva Alianza. Al mismo tiempo declaró Quadri de la Torre que la “contienda electoral no debe definirse por quién es el candidato que tiene más espots en radio y televisión, o quién ha gastado más o ha estado el mayor tiempo en campaña, debe definirse por quién es la mejor opción para dirigir a este país, con base en sus propuestas y capacidades. En conferencia de prensa, el aspirante de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, expresó lo anterior al ser cuestionado sobre la posibilidad de que decline a favor del candidato priísta Enrique Peña Nieto. Aseguró que “no declinará por nadie ni a petición de nadie porque nadie manda sobre sus decisiones”. En ese sentido reiteró su propuesta de que, “en un acto de honestidad y patriotismo, los demás candidatos presidenciales declinen a favor del mejor aspirante, es decir, a favor de Gabriel Quadri”. Con respecto al pacto de civilidad propuesto por el Consejo Coordinador Empresarial a todos los candidatos a la Presidencia, manifestó estar dispuesto a firmar cualquier convenio en ese sentido y se dijo completamente confiado en las instituciones electorales. De hecho, afirmó, en las reuniones que ha sostenido con ese organismo, ha constatado las numerosas coincidencias
entre su plataforma y las propuestas de los empresarios. Quadri de la Torre indicó que hablar de fraude en las próximas elecciones, es una provocación y siembra un ambiente de discordia, de rencor y de resentimiento. “Este tipo de comentarios prepara el terreno para un conflicto postelectoral por intereses políticos; son declaraciones absolutamente irresponsables que no podemos aceptar”. Con respecto a la reunión del G-20, a celebrarse la próxima semana en Los Cabos, Baja California Sur, señaló que es muy positivo tener este tipo de reuniones en nuestro país, pero aseguró que lamentablemente sólo se está utilizando a México como un gran salón de fiestas donde se llevan a cabo estos protocolos. “México ha perdido definición en sus objetivos de política exterior y ha perdido esa vocación de potencia emergente”, señaló. El candidato presidencial aliancista también se reunió con más de 700 estudiantes y profesores de la Universidad Internacional, quienes escucharon sus planteamientos sobre los diversos temas de su plataforma electoral, y dialogaron con él. Fue recibido por el rector de esa casa de estudios, Javier Espinoza Romero. Quadri de la Torre, acompañado por el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón; el líder estatal Francisco Santillán Arredondo, así como los candidatos a diputados y senadores aliancistas, encabezó un acto masivo, con la presencia de más de tres mil personas, en el Wold Trade Center de Morelos.
San Luis Potosí.- “No tengo miedo y saldré adelante para gobernar, son las mujeres potosinas quienes abrieron el camino a la democracia, quienes salieron a la calle a defender la libertad de México, escribiendo así parte de la historia del país”, asegura Josefina Vázquez Mota, y añade que en caso de que gane los comicios del próximo 1 de julio, saldrá adelante para gobernar, La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), recordó el paso por territorio potosino tanto de Francisco I. Madero como de Salvador Nava Martínez, de quienes, dijo, son pilares fundamentales de la democracia actual que se vive en el país, siendo ejemplo de valor y decisión. Durante el cierre de su campaña en el estado, en la Plaza del Carmen, la abanderada del blanquiazul agradeció que las mujeres fueran un ejemplo de valor y decisión en la historia del estado y de México, donde manifestó que “aquí aprendí que son distintas las enchiladas potosinas que las potosinas enchiladas”. Vázquez Mota también hizo referencia de los pactos que realizará con los diferentes sectores de la sociedad, como los niños, a quienes prometió una mejor educación, además de un mayor acceso a la cultura y el deporte. A los jóvenes dijo que les asegurará un lugar en el bachillerato y en la universidad, además del aumento de 8 a 16 millones de becas, para que puedan ser individuos más libres y fuertes.
En cuanto al tiempo que queda de campaña, la aspirante presidencial dijo que es suficiente para continuar el trabajo “con el que estoy moviendo almas y convenciendo a la gente”. Defender la libertad Por la mañana, y ante representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Josefina Vázquez Mota, llamó a los ciudadanos a votar por su propuesta el próximo primero de julio, ya que México se está mejor hoy que hace 12 o 15 años, y por lo tanto “no podemos perder lo que se ha construido hasta”. Un país donde hoy por hoy se puede invertir porque hay certeza jurídica, libertad de expresión y estabilidad. La candidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN) elogió a los constructores por su aportación al país, ya que no solo crean infraestructura, sino gobernabilidad, por lo que ahora es el momento de “tomar las decisiones correctas para construir el mejor país del mundo”. Tras pedir el voto de este sector, manifestó que “México hoy es mucho mejor que hace 12 años, México es mucho mejor que hace 15 años, México es mucho mejor que lo que nos imaginamos en el año 2000. Tenemos un país donde nadie nos persigue por ser empresarios y por invertir, hoy no nos ven como un enemigo a vencer como en los gobiernos de Echeverría”.
JUNI
b
El coalic André anunc los m ria d Valien des p En Sinal que lo y de a queño la cu próxi ocult “Na para e la inf instru admin Hone se us paña. del IF lo qu El la Re del Ciuda mient ataqu contr nervio An par
JUNIO
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Cambio radical en el Publicará AMLO movimientos bancarios de Honestidad Valiente sector agropecuario: EPN El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dará a conocer todos los movimientos de la cuenta bancaria de la asociación Honestidad Valiente que financió sus actividades políticas los últimos seis años. En entrevista en Culiacán, Sinaloa, antes de abordar el avión que lo llevaría a la ciudad de México y de ahí a Durango, el político tabasqueño indicó que la información de la cuenta se dará a conocer en los próximos días, ya que nada hay que ocultar. “Nada más que yo tenga tiempo para estar en la ciudad les entregaré la información, pero hoy mismo doy instrucciones para que quienes administran la cuenta de Honestidad Valiente, aunque ya no se usa a partir de que inició la campaña... Por ley se tienen las cuentas del IFE, pero todo lo atrasado, todo lo que recibimos, se va a dar”, dijo. El abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano dejó claro que su movimiento sí paga impuestos y que los ataques de sus contrincantes en su contra se dan porque “andan muy nerviosos”. Andrés Manuel López adjudicó el par de denuncias del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en su contra a la caída del aspirante a la Presidencia por la coalición Compromiso por México, el priista Enrique Peña Nieto, en las encuestas sobre preferencias de voto. “Todos los días hay denuncias en contra nuestra, los entiendo bien, pero nosotros no vamos a engancharnos en ninguna provocación, no vamos a responder a la estrategia del miedo que están sembrando porque no les funciona”, insistió. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal pidió que Enrique Peña y el dirigente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, también hagan públicos sus bienes; “me gustaría que el presidente del PRI presente sus cuentas”. Finalmente lamentó que el Consejo Coordinador Empresarial no esté de acuerdo con su propuesta de reducir el salario a los funcionarios de primer nivel del gobierno federal; afirmó que respeta su postura, pero desestimó que esa medida vaya a generar mayor corrupción. “No estoy hablando de bajar los sueldos de los que trabajan en el gobierno, de los trabajadores del gobierno, sean de base, sean eventuales, sean de honorarios. Estamos hablando de los de mero arriba, que están colmados de atenciones y de privilegios”, explicó.
Jiquilpan, Mich.- En esta municipalidad, cuna del general Lázaro Cárdenas, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, luego de comprometerse a implementar estrategia “importada” para combatir el crimen organizado en esta entidad, reiteró su decisión de impulsar un cambio en el modelo alimentario y de producción agropecuaria en el país. “De llegar a la Presidencia de la República, no les voy a fallar a ustedes, ni les voy a fallar a los mexicanos. Desde el gobierno seremos los primeros aliados de los productores agropecuarios del país. Se acabarán los oídos sordos a los distintos planteamientos de este importante y vital sector productivo del país”, les gritó el candidato de la coalición PRI-PVEM. Reiteró que el escenario que hoy viven los mexicanos, no es favorable. “Tenemos un escenario de violencia, de inseguridad, que lamentablemente ha impactado negativamente al estado de Michoacán. Pareciera que el crimen organizado ha echado raíces en varios estados de la República, por lo que para poder crecer y generar oportunidades, tenemos que cambiar esa condición”, aseveró. Indicó que se trabaja en la nueva estrategia que va a permitir que México recupere la paz y libertad, tomando las experiencias exitosas de otras latitudes que son referentes en otras partes del mundo y que México deberá adoptar para reinstalar la tranquilidad y la seguridad que requieren los ciudadanos y el país, que cimiente el camino de retorno hacia el desarrollo, crecimiento, progreso y bienestar del país.
Tras ello Enrique Peña Nieto, se refirió a su proyecto de establecer un cambio en el modelo de producción alimentaria en el país, y signó cuatro compromisos que, afirmó, permitirán una mayor promoción y producción de los productos agropecuarios de la región e incrementar la vigilancia y protección fitosanitaria de los cultivos del estado. Al reunirse con representantes del sector agropecuario de Michoacán, en la Hacienda San Gabriel, el abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México indicó que el gobierno que encabezará –de llegar a la Presidencia de la República- no hará oídos sordos a sus peticiones; de esta manera, aseguró, se construirá un camino que facilite y favorezca a la actividad agropecuaria. Peña Nieto se pronunció porque el Estado apalanque el desarrollo de México y apoye de manera decidida a los sectores económicos del país. Aseveró que va a revisar el marco legal de actuación que tienen hoy varias entidades públicas para que su labor sea más eficaz y haya mayor apoyo a los productores, particularmente del campo, de la actividad pecuaria, y de la actividad pesquera a nivel nacional. Los compromisos que firmó Peña Nieto, son la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Uruapan y recuperar los márgenes del río Cupatitzio; implementar un Programa de Promoción a los productos agroalimentarios de Michoacán, en México y en el comercio internacional; reforzar la vigilancia y protección fitosanitaria de los cultivos de aguacate y construir, en su primera etapa, la carretera Uruapan-Zamora.
V I E R N E S 15
8 / POLITICA
Rechaza Peña acusaciones vs colaboradores Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, informó que solicitará la intervención de la PGR para que investigue la acusación contra varios de sus colaboradores por una empresa televisora de Estados Unidos, al considerar que se trata de un intento de extorsión. El aspirante priísta indicó que se presentará una denuncia penal para que se inicie una averiguación sobre ese hecho que, dijo, “más tiene tintes de tratarse de un fraude o de una extorsión y que evidentemente pareciera yo no sé si orquestado con el ánimo de generar un escándalo de ese tipo en este momento de la elección”. Entrevistado durante una gira proselitista por el estado de Michoacán, Peña Nieto rechazó la imputación y subrayó que “ahí más se trata de vivales o de algunos, que quieren hacer nota o escándalo de un asunto que no tiene ningún sustento y por eso mi partido va a pedir la intervención de la PGR”. El secretario particular de Peña Nieto, Erwin Lino, y su coordinador de comunicación, David López, así como el vocero del PRI, Roberto Calleja, fueron demandados por la empresa de televisión estadounidense Frontera Television Network (FTN) ante la corte del distrito centro en California, por conspiración y fraude. Según José Luis Ponce de Aquino, propietario de FTN, los señalados utilizaron la firma de un contrato con su compañía para obtener “56 millones de dólares de procedencia desconocida”. Durante la gira el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó que el agro nacional será tema prioritario en su gobierno, de ganar la elección el 1 de julio. Peña Nieto expresó en el municipio de Jiquilpan que los productores agropecuarios piden más apoyo técnico y financiero, lo que debe atenderse de inmediato para lograr seguridad alimentaria y evitar alzas en los productos básicos. En ese lugar el aspirante presidencial de la coalición PRI-PVEM se comprometió a impulsar la modernización de las carreteras y hospitales en Michoacán y más tarde se trasladó a Sahuayo.
DE
JUNI
unomásuno
En E
PRI, dem
*Acusan a equipo de campaña de EPN de defraudar 56 millones d lo retiraron y se lo repartieron *Los dólares procedían, seg MIGUEL A. ROCHA VALENCIA/ JOSUÉ HERNÁNDEZ/ LINO CALDERÓN REPORTEROS
L
a demanda presentada en Estados Unidos contra miembros del equipo de campaña del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, incluye conspiración y fraude por 56 millones de dólares. En la querella se incluye al secretario particular del aspirante del tricolor, Edwin Lino Zárate; su coordinador de campaña, Luis Videgaray Caso, al coordinador de Comunicación Social, David López Gutiérrez y al vocero, Roberto Calleja, entre otros, así como a los consultores y funcionarios del tricolor, Alejandro Carrillo Garza Sada, Hugo Vigues, Alfredo y José Carrillo Chontkowsky. De acuerdo con la demanda presentada en la Corte de Distrito Central de California el 7 de junio, con número EDCV12-920 VAP DTBx, el presunto fraude consistió en hacer creer al empresario México-estadounidense José Luis Ponce de Aquino que sería favorecido con 56 millones de dólares para realizar una campaña mediática a favor de Enrique Peña
Nieto a radio, te tura y re En un Aquino, estadou (FTN), af rencia b dinero d en Italia Monex a 56 millo La qu fraude t coordin campañ Lino, y mente según d versione En la Ponce d priísta d una cue Virreyes capital y Ponc Peña Ni único d encuent
JUNIO
DE
POLITICA / 9
2012
ásuno
EU
mandado
nes de dólares *Depositaron dinero para operación mediática, , según la denuncia, de cuentas en Israel, Italia y otros
Nieto a través de espectaculares, revistas, radio, televisión e Internet usando su estructura y relaciones en ese país. En una entrevista con MVS Noticias, Ponce Aquino, el dueño de la empresa de televisión estadounidense Frontera Televisión Network (FTN), afirmó que aunque atestiguó la transferencia bancaria de supuestas cuentas con dinero de procedencia desconocida, radicadas en Italia, Israel y otros países, a una cuenta en Monex a nombre de Jiramos S.A. de C.V., por 56 millones de dólares, nunca recibió nada. La querella interpuesta por conspiración y fraude también precisa como responsables al coordinador de comunicación social de su campaña, David López, quien junto con Erwin Lino, y Luis Videgaray, quienes presumiblemente terminaron repartiéndose el dinero, según declaraciones de la presunta víctima y versiones periodísticas. En la entrevista en una televisora de cable, Ponce de Aquino afirma que “el equipo del priísta depositó el dinero en un sólo día en una cuenta del Banco Monex, Banca Mifel en Virreyes, pero posteriormente retiraron el capital y se lo dividieron”. Ponce De Aquino recordó que el día en que Peña Nieto tomó protesta como precandidato único del PRI a la Presidencia, sostuvo un encuentro que duró media hora, en un restau-
rante de Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México, para ultimar los detalles con López, Calleja, Alejandro Carrillo Garza Sada, y otros personajes que incluso fungieron como testigos. David López se fue antes dijo, porque debía acompañar a Peña Nieto en un evento. Señaló que el 28 de noviembre de 2011 se firmó el contrato entre su empresa FTN y las compañías Jiramos S.A. de C.V. cuyo accionista es Alejandro Carrillo Garza Sada, así como la empresa GM Global Media, S.A. de
C.V. En la demanda se afirma que “Alejandro Carrillo y sus socios usaron sin miramientos los nombres de personajes clave del círculo cercano del candidato del PRI para defraudarlo”, dice la versión periodística. EI empresario, declaró que Hugo Vigues lo quiso intimidar para suspender la demanda, advirtiéndole que el dinero provenía de diferentes grupos del narcotráfico, por lo que de inmediato notificó a la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), a fin que ese organismo iniciara sus propias investigaciones. El contrato suscrito en noviembre nunca se cumplió. Sin embargo el 6 de enero de este año con la promesa de que el convenio se llevaría a cabo, le hicieron firmar un nuevo contrato, ahora entre su empresa Intelinmedia y la sociedad civil SISA que dirige Alejandro Ramírez González, director del Consejo de Porcicultores Mexicanos, pero tampoco llegó a su término. Al finalizar la entrevista, el empresario comentó que parte del dinero presupuestado fue utilizado para beneficio de los integrantes de campaña de Enrique Peña Nieto, aunque en este caso no pudo aportar pruebas de su dicho. Cabe mencionar que en el mismo programa, se dio espacio para que el abogado del PRI respondiera las acusaciones y dijo que todo se debía a una burda extorsión por un monto de cinco millones de dólares, pero no explicó por qué el PRI o sus representantes no denunciaron en su momento las amenazas. Esto porque les habían puesto como plazo para cumplir con el pago de la presunta extorsión los primeros días de mayo.
Revira tricolor y demandará por extorsión a sus acusadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El equipo de campaña del candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, rechazó tajantemente haber autorizado una campaña a su favor en Estados Unidos al tiempo de afirmar que la denuncia presentada en aquella nación es producto de una extorsión por su negativa a comprar en 5 millones de dólares un proyecto con ese fin a los señores Alejandro Carrillo Garza y José Aquino. En conferencia de prensa celebrada en la sede nacional del PRI, encabezada por el coordinador general de la campaña presidencial, Luis Videgaray Caso, el Partido Revolucionario Institucional presentará ante la PGR, contra los mencionados, así como de Francisco Javier Torres, quien se identificó como ejecutivo del Banco Inbursa y representante del señor José Aquino. Al mismo tiempo Luis Videgaray Caso, junto con Erwin Lino, David López y Roberto Calleja, mencionados en la denuncia presentada en la Unión Americana, acudirán a la PGR a presentar la denuncia correspondiente “por el uso indebido de sus nombres”. En una relación de los hechos que terminaron en un nuevo escándalo, Videgaray Caso, reconoció que en el mes de noviembre de 2011, Alejandro Carrillo Garza, contactó al equipo de precampaña presidencial del PRI con el propósito de ofrecer un proyecto de comunicación para promover la candidatura presidencial del partido en Estados Unidos. “La propuesta fue rechazada, pues resultaba
10 ELECTORAL
IGNACIO ÁLVAREZ/ JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA
D
e ser favorecido en la elección a Presidente de la República el próximo primero de julio, Enrique Peña Nieto, contratará como su "asesor externo" en materia de seguridad pública, al ex director general de la Policía Nacional de Colombia, general de cuatro estrellas, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo. El policía colombiano con reconocimientos internacionales, entre los que se cuenta el del Mejor Policía del Mundo, de la Asociación Internacional de Policías (IACP) por sus siglas en inglés, para evitar suspicacias, adelantó que no participará ni política, ni operativamente y menos jerárquicamente en las fuerzas de seguridad del gobierno mexicano. En la presentación del general colombiano como su "gurú" n materia de seguridad pública, el candidato de la coalición del Compromiso por México, aseveró que el militar sudamericano, de ganar la elección, desde ese día se convertirá en su asesor de cabecera para implementar una política de Estado en materia de seguridad que coordine a las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, con pleno apoyo y confianza de la sociedad. "Desde el inicio de mi campaña enfaticé que la seguridad pública no es una facultad de gobiernos o partidos, sino una responsabilidad irrenunciable, irrelegable e insustituible del Estado mexicano, pero cuya experiencia y resultados en combate a las mafias del narcotráfico y a la guerrilla en su país, ayudará a implementar las políticas que ayudará a devolver al país y a los ciudadanos la paz. la tranquilidad y la libertad, demanda prioritaria de la población", expresó el candidato de la coalición PRI-PVEM. Señaló que el general colombiano con 30 años de experiencia en el combate a la criminalidad en su país, será fundamental para desterrar la violencia delictiva apoderada de gran parte del territorio nacional, y terminar con el negro panorama de angustia y miedo que prevalece en estos días entre los mexicanos. Por su parte el general Naranjo Trujillo, tras aclarar que dada su condición de extranjero y en respeto a la Constitución mexicana se abstendrá de una participación activa en las fuerzas de seguridad de México, si colaborará
unomásuno
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Contrata Peña Nieto al mejor policía del mundo El general colombiano Óscar Adolfo Naranjo será su "asesor externo" en combate al crimen acusaciones por irregularidades y actos de corrupción que dice, se dan al interior de la Seduvi. DOCE EMPRESAS REALIZARAN SONDEOS Y ENCUESTAS DE OPINIÓN EL 1 DE JULIO EN EL DF El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) dio a conocer que 12 empresas se encargaran de realizar encuestas de salida y sondeos de opinión el primero de julio, información que podrán dar a conocer pasadas las 18 horas, cuando ya hayan cerrado las casillas de votación. El consejero presidente Gustavo Anzaldo recordó que la ley estableEnrique peña Nieto contrató al general colombiano Oscar Adolfo Naranjo para que lo asesore en el combate al crimen organizado. ce que es esta la hora permitida para poder hacer con el que sin duda, aseguró, será el pró- testar en contra de Felipe Leal, titular difusión de la información que recabaximo presidente de México, en el estable- de la Secretaría de Desarrollo Urbano y ron. Durante Sesión Extraordinaria del cimiento de estrategias tomando en Vivienda del Distrito Federal (Seduvi) cuenta cultura, idiosincrasia y costum- quien supuestamente está condicio- Consejo se refirió que las encuestas, bres características de los mexicanos. nando a los publicistas para que sondeos o estudios demoscópicos que Naranjo Trujillo, quien reconoció los entren al programa de reordenamiento realizaran empresas como Mitofsky, Blanco & Asociados, esfuerzos y el costo en sangre y recur- a cambio de que renuncien al amparo. Mendoza sos del gobierno del presidente Felipe Entrevistada previo a una reunión Parametría, Covarrubias y Asociados, Calderón en el combate frontal contra el privada con la Asociación de S.C, o GEA, en su diseño y metodolocrimen organizado, aseveró que en su Radiodifusores del Valle de México, gía deberá respetar la libertad y secreexperiencia "no hay delincuentes bue- dijo desconocer si sus empleados par- cía del voto; el personal encargado de nos, ni delincuentes malos, todos son ticiparon, sin embargo, manifestó su realizarlos deberá portar identificación delincuentes", advirtió y deben ser trata- apoyo tras reprobar la petición de la que los acredite. Finalmente en la divulgación de sus dos con el mismo raso, recalcó. autoridad local. "Desconozco si participaron, pero tendencias las empresas deberán RESPALDA WALLACE PROTESTAS CONTRA MANCERA si participaron apoyo que hayan parti- manifestar de manera textual que “los Isabel Miranda de Wallace, candida- cipado porque indudablemente reprue- resultados oficiales de las elecciones ta panista al Gobierno del Distrito bo, como lo dije públicamente, lo que del Distrito Federal serán los que den a conocer el Instituto Electoral del Federal (GDF), respaldó a los manifes- está pidiendo la autoridad". Tras ser cuestionada sobre su Distrito Federal, y en su caso, el tantes de la empresa Show Case, de la ella es dueña, que increparon a su empresa, sostuvo que nunca ha nega- Tribunal Electoral del Distrito Federal adversario, Miguel Ángel Mancera, do que su hijo tuviera una empresa de y el Tribunal Electoral del Poder durante un evento, con el fin de pro- publicidad, no obstante, reiteró las Judicial de la Federación".
Exdelegados de Álvaro Obregón corruptos: Teodoro Alonso Sobre el combate al enriquecimiento de los delegados en el DF, se ha confirmado que la actual candidata del PRI a Alvaro Obregón, Leticia Robles también fue delegada en la demarcación y también se enriqueció y hubo desfalcos durante su administración. Teodoro Alonso, candidato a la Delegación Álvaro Obregón, de visita en los pueblos de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, reiteró que de llegar al gobierno de la demarcación fomentará la recuperación de las áreas agrícolas, ya que de no lograrse los habitantes tienen la tentación de arrasar con las áreas verdes de la zona y la deforestación de ésta. El aspirante a dirigir Álvaro Obregón, quien se reunió con los líderes de estos pueblos dijo que uno de los principales problemas es definir una estrategia para recuperar acuíferos y los manantiales lo que
garantizaría un mejor aprovechamiento y administración del vital líquido. Ante cientos de habitantes de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, se comprometió a mejorar el transporte público y la rehabilitación de las avenidas principales. Ante más de 5 mil personas que acudieron a un evento, el candidato de Nueva Alianza para la delegación Álvaro Obregón, Teodoro Alonso dijo que los anteriores jefes delegacionales no cumplieron sus compromisos de campaña con los vecinos de esta demarcación, por ello es urgente que los candidatos por los demás partidos manifiesten las propuestas que tienen para esta zona de la ciudad. Ante el malestar de la gente, el candidato a jefe delegacional reiteró propuestas a sus contrincantes del PRI, PRD y PAN a realizar una serie de debates en las colonias más conflictivas.
El candidato del Panal a Álvaro Obregón criticó a Leticia Robles y Leonel Luna.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Aparece cuerpo de comunicador tras ser levantado Unomásuno/Redacción Xalapa, Ver.- Luego de haber sido levantado por un grupo armado la noche del pasado miércoles, el cuerpo del periodista Víctor Báez Chino, quien trabajaba en el portal reporteros policiacos, fue encontrado en calles céntricas de esta ciudad. El también colaborador del diario Milenio Xalapa, había sido interceptado a la salida de su oficina ubicada en la calle Chapultepec, obligándolo a subir al vehículo, huyendo con rumbo desconocido. La Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que alrededor de las 23:30 horas del miércoles recibió el reporte sobre el levantón del reportero en el que presuntamente participaron tres hombres armados, a bordo de una camioneta gris. Ayer su cuerpo fue hallado en la calle Úrsulo Galván, en las inmediaciones del Parque Juárez, a una calle del ayuntamiento de Xalapa. En los últimos dos meses cuatro periodistas más han sido asesinados en la entidad, una de ellas es la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, quien fue hallada muerta en su casa aparentemente por asfixia el pasado 28 de abril. Los cuerpos de tres fotógrafos más fueron hallados el 3 de mayo pasado en un canal de Boca del Río, municipio counurbado al puerto de Veracruz. Zetas se lo atribuyen Tras las primeras investigaciones, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz responsabilizó a Los Zetas del homicidio del periodista Víctor Báez, editor de la sección de policía de Milenio Xalapa y colaborador del sitio web reporteros policíacos. La PGJ explicó, mediante un comunicado que junto al cadáver de Báez fue encontrado un mensaje presuntamente firmado por el grupo criminal. El caso ya se encuentra en la averiguación previa No. 52/2012 a la espera del arribo del Agente del Ministerio Público Federal. En tanto, ya fueron tomadas las declaraciones de dos testigos; el vehículo de Báez fue asegurado como parte de las investigaciones. Condena unánime Por su parte, el gobierno de Veracruz, a través de la coordinadora de Comunicación Social, Gina Domínguez, condenó y repudió la muerte del periodista Víctor Báez. Asimismo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) exigió a las autoridades competentes esclarecer el asesinato del reportero Víctor Báez Chino, así como los homicidios de los otros ocho periodistas muertos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. "La Comisión exige el esclarecimiento de éste y todos los atentados contra el gremio y reitera que es obligación del Estado mexicano prevenir, investigar y sancionar estos actos que lastiman y violentan la libertad de quienes ejercen el periodismo", expresó en un comunicado. El organismo estatal manifestó "indignación y repudio" por el asesinato de Báez Chino, cuyo cuerpo fue localizado ayer en una calle del palacio de gobierno. La CEDH dijo que este atentado "enluta nuevamente no sólo al gremio periodístico, sino a la sociedad veracruzana en general", por lo que su titular, Luis Fernando Perera Escamilla llamó a llevar a cabo las investigaciones correspondientes "y cerrar el paso a la impunidad".
POLITICA 11
unomásuno
Preocupa a PGR atentados contra gremio periodístico Atraerá las investigaciones relacionadas con homicidios de varios comunicadores Por ROBERTO MELENDEZ S.
T
ras calificar como preocupante, e incluso alarmante, los atentados y homicidios perpetrados contra periodistas, particularmente en el estado de Veracruz, donde ayer "apareció", presumiblemente descuartizado, el cadáver del reportero Víctor Báez Chino, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a esclarecer totalmente los asesinatos de comunicadores y capturar a los responsables de los lamentables hechos. "Es un compromiso y vamos a cumplirlo. Es un compromiso", aseveró la jefa máxima del Ministerio Público Federal. En entrevista, la titular de la PGR, dependencia que envió al puerto de Veracruz a personal especializado para encabezas las investigaciones de la ejecución del reportero de Grupo periodístico Mileno, abandonado a unos cuantos metros de la Plaza Principal de la capital veracruzana, lamentó profundamente los hechos y sostuvo que los mismos, al igual que otros similares, no quedarán en la impunidad. "Vamos a aclarar todos los
homicidios de periodistas. Es un compromiso y vamos a cumplirlo. Vamos a fortalecer las investigaciones y en las mismas participarán varias unidades y de la institución, no solo las de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. La situación es preocupante", confirmó la alta funcionaria del Gobierno Federal. De manera categórica subrayó que el Ministerio Público Federal
asumirá directamente las investigaciones relacionadas con los homicidios de varios periodistas registrados en Veracruz, respecto de los cuales se han abierto y continúan vigentes varias líneas de investigación, entre las que destaca -por diversos señalamiento de comunicadores-- la relacionada con ex y servidores públicos que podrían estar relacionados con los reprobables y lamentables hechos.
Condena Poiré asesinato de Víctor Báez en Veracruz RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Durante la Cumbre Ciudadana para construir un México Pacífico y justo, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, condenó de manera enérgica el asesinato del periodista Víctor Báez, en el estado de Veracruz. Al tiempo que externó su condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo, dio a conocer que "he hablado con el Gobernador Javier Duarte, y que, como ya lo ha informado la Procuradora General de la República, estaremos colaborando en todo lo necesario con las autoridades del fuero común para garantizar que se haga justicia en este caso lamentable". En el salón Juárez del Palacio de Covián, ante los integrantes de organizaciones de la sociedad civil que le presentaron los resultados de la Primera Cumbre Ciudadana para Construir un México Pacífico y Justo, el secretario de Gobernación reconoció que indudablemente algunos grupos no estarán satisfechos con los resultados de las próximas elecciones, pero subrayó que todos en la sociedad "estamos obligados a respaldar a las autoridades electorales porque forman parte de una democracia
muy valiosa". Reconoció, "sí, la democracia tiene un montón de problemas, pero tenemos órganos electorales autónomos que trabajan en una mesa abierta al escrutinio público, con reglas claras y financiamiento transparente que puede ser excesivo pero es auditable, y hay órganos judiciales dónde resolver las controversias" Los partidos políticos ya no deben construir más barreras de entrada, sino que deben crear mecanismos de mayor acceso a los actores ciudadanos para garantizar una mejor representatividad. El funcionario informó que en el marco de la Estrategia Integral de Atención a los Estados Afectados por la Sequía, el Gobierno Federal ha apoyado, en todo momento, a las entidades federativas para atender este problema, para poder atender las necesidades de la población que ha sido afectada por este fenómeno. Aceptó que indudablemente ha sido un fenómeno de una magnitud significativa. pero reveló que se ejercieron cinco mil millones de pesos adicionales para mitigar los efectos de este fenómeno, fundamentalmente causado, como lo sabemos, los fenómenos tienen que ver con el cambio climático, etcétera.
12 POLITICA
unomásuno
Pemex a aguas profundas con contratos incentivados Se aplicará también acuerdo de cooperación con EU
E
l presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, del grupo parlamentario del PAN, señaló que este año, se marcará un parteaguas en la exploración y explotación de petróleo en México, derivado de la entrada de Pemex a aguas profundas mediante los contratos incentivados, y del acuerdo de cooperación con Estados Unidos en el Golfo de México. "Este año representará un parteaguas para la actividad exploratoria de México, por un lado, Pemex tiene programado iniciar actividades en aguas profundas en el Golfo de
México, utilizando la herramienta de los contratos incentivados, y por el otro hace unos meses se firmó y ratificó en el Senado el acuerdo con Estados Unidos sobre yacimientos transfronterizos de hidrocarburos", dijo. En su participación en la conferencia "Perspectivas de la Exploración Petrolera Nacional", organizada por la Comisión de Energía, el diputado panista precisó que en el convenio firmado con Estados Unidos se establecen las bases de cooperación entre ambos países respecto a la exploración y explotación conjunta de las estruc-
turas geológicas que se llegaran a extender a lo largo de la línea divisoria entre ambas naciones. Explicó que el acuerdo bilateral obliga a las partes a informar de cualquier dato geológico relevante y comunicar, sobre todo, los planes de exploración y explotación contemplados. "Esto representa gran ventaja para México, considerando que a la fecha la mayor información, por no decir que toda, que se tiene de actividad de la zona está del lado de Estados Unidos", subrayó.
Entrega gobierno federal más de 27 mil mdp para atender sequía Entre enero y mayo se entregaron 27 mil millones de pesos a los 22 estados que sufren sequía en el norte del país y se ampliaron los recursos disponibles para ello, que el presidente Felipe Calderón Hinojosa puso a su disposición en enero, informó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. El funcionario federal indicó que además de los 34 mil millones de pesos del presupuesto que se puso a disposición de los estados en enero, se agregaron ahora tres mil 354 millones más. Poiré Romero explicó que él ha recibido personalmente a los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, y funcionarios de la Secretaría a su cargo se han reunido con sus colegas de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes para darle seguimiento al tema. Con cifras actualizadas hasta mayo, detalló que se han entregado 300 millones de pesos para garantizar abasto de agua potable; 265 millones para acceso a alimentación y ayudas
de salud; y 500 millones a estrategias de empleo temporal. En mantenimiento de las capacidades productivas se han canalizado 10 mil 138 millones, al uso sustentable de recursos naturales han entregado 330 millones, a seguros para productores 380 millones y al fomento a productores 10 mil 900. Estos recursos suman más de 22 mil millones de pesos, a los que se deben sumar cinco mil millones de pesos de apoyos al programa Procampo atrasados y recursos adelantados para el programa 70 y más. En ese sentido, sostuvo que se ha mantenido un criterio de responsabilidad compartida entre los estados y la federación y ofreció la certeza de que todos los recursos se ejercerán de manera transparente. La atención a la seguía tiene como eje fundamental el apoyo a la gente que está sufriendo más por la falta de agua y a la recuperación de las actividades productivas como los sectores agrícola y ganadero.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO Me dio una gran alegría la invitación que me hizo mi amiga Susana Ibarrola. Es una mujer talentosa e inmensamente trabajadora. Está operando cuestiones de publicidad para IBM de México, que pronto estará en el Centro de la República Mexicana, o sea en la capital del Estado de México: Toluca. Me invitó a desayunar para saber lo que ellos hacían. Allí pudimos saludar a Carlos Mota, un joven administrador de empresas, que sabe mucho-mucho, de los Bancos, de las transacciones económicas que se hacen en todo el mundo, pero que además quiere entrañablemente a su país y ve en éste, mil posibilidades de que sea el ganador, dentro de su crecimiento económico en América Latina. Nos fue mostrando, con palitos y manzanas, el cómo se había re-habilitado este país, después de la catastrófica recesión, cuando uno de los principales bancos de Estados Unidos, había quebrado. Cuando por rebote llegó a México en 2007, y Carstens dijo que "solo era un catarrito". Comentó cómo este mismo grupo de trabajo había estructurado en un santiamén las políticas económicas del país, y hacer que nuestro país tuviera un crecimiento del 3.5 al 4.0 por año, desde 2008. Comentó que el presidente se había ocupó inmediatamente. ¿Y ahora qué?, le pregunté. Si bien nuestro país tiene gran cantidad de reservas y está mejor que ninguno en Europa, y con mucho… ¿qué va a pasar si llega Enrique Peña? Él va a seguir haciendo lo mismo, me contestó. Yo platiqué con él en Davos, una hora, y todo me lo respondió bien. Uf… pensé yo. Así estuvo el día. Por supuesto me dejó pensando que la globalización es un "ente" que debemos observar con respeto y detenidamente. Por esto, les ofrezco a ustedes este breve análisis de lo que el Banco Mundial está proponiendo al mundo entero. Para el Banco Mundial "La globalización representa una amenaza para los Estados débiles o gobernados caprichosamente. Pero es también una oportunidad para que los gobiernos eficientes y disciplinados consigan niveles más altos de desarrollo y bienestar económico…"Aunque el Estado pueda todavía definir las políticas y normas aplicables para quienes están dentro de su jurisdicción, sus decisiones se ven cada día más influidas por los acontecimientos mundiales y los acuerdos internacionales. Es ser cada día más, ciudadano del mundo. La competencia en los estudios, instrucción, idiomas, y la posibilidad de conectarse con el resto del mundo en un santiamén, mediante una computadora que puede llevar una señal a los lugares más remotos del mundo y al instante, hace que las personas gocen de una gran movilidad. El hecho de participar en la economía mundial dificulta la arbitrariedad gubernamental, reduce la capacidad del Estado de gravar el capital y somete las políticas monetarias y fiscales a un examen mucho más riguroso por parte de los mercados financieros. Algo que es de llamar la atención es que el informe del Banco comenta que: "El proceso de Globalización no ha concluido: todavía no ha alcanzado a una buena parte de la economía mundial. Alrededor de la mitad de la población del mundo en desarrollo ha quedado al margen del aumento, tantas veces mencionado, del volumen del comercio internacional y de los flujos de capital iniciado a principios de los años ochenta. En parte, es comprensible, que los gobiernos vacilen antes de optar por la apertura a la economía mundial. La participación en esa economía sin fronteras, al igual que la descentralización, acarrea riesgos además de oportunidades." Considera el Banco Mundial que la falta de apertura tiene una diferencia cada vez mayor entre el nivel de vida de los países que han "optado por la globalización y los que no lo han hecho. A fin de incrementar su nivel de ingreso, los países que no se han sumado a ese proceso tendrán que aplicar políticas internas acertadas e incrementar la capacidad del Estado. Abarca cinco esferas que son importantes: 1. La solución de las crisis regionales. Los conflictos nucleares de las superpotencias. 2. La promoción de una estabilidad económica mundial, es una creciente preocupación, ya que los efectos desestabilizadores de los cuantiosos y rápidos movimientos de capital de cartera, -por ejemplo la caída de un país- puede extenderse a otros. 3. La protección del medio ambiente, es un apremiante problema. De alcance mundial, tenemos que está cambiando el clima; que existe en este momento la pérdida de la biodiversidad, y que debemos de apurarnos a ver la protección de las aguas internacionales. Nos estamos acabando al planeta. Nos estamos quedando sin agua. 4. La investigación básica y la generación de conocimiento. 5. Por último, la mayor eficacia de la asistencia internacional para el desarrollo está vinculada con las políticas de países receptores, elaborando políticas de asistencia que deberán dar gran prioridad a países pobres para que apliquen políticas acertadas.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Se Realiza La Xxii Reunión Ordinaria Del Consejo Nacional De Salud L
as conquistas que se han alcanzado en materia de salud en nuestro país se deben a una sólida política de Estado que ha contado con la participación de las entidades federativas, para apoyar sobre todo a los grupos más vulnerables, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al inaugurar la XXII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en la Sala “Guillermo Soberón” de esta dependencia, aseguró que la salud no tiene color, “nuestra bandera común que ondeamos ante cada nueva victoria, no es otra más que la bandera blanca”. Añadió que la pluralidad es condición y fortaleza de la democracia, por ello celebró que en esta reunión el compromiso se manifieste más allá de preferencias ideológicas y se concentre en mejorar el acceso y la calidad de los servicios. Chertorivski Woldenberg puntualizó que el Consejo Nacional es un foro para planear, discutir, programar y evaluar las acciones que fortalecen los servicios en el país mediante la corresponsabilidad de todos los actores. El dialogo entre los integrantes que conforman este Consejo ha redundado, desde su creación, en resultados favorables para la consolidación del Sistema Nacional de Salud,
precisó. A través de este foro, ha sido posible el diseño e implementación de lineamientos para asegurar la unificación de criterios y el correcto cumplimiento de los programas de salud pública. Reconoció que aún hay retos, por lo que les solicitó su participación activa y decidida desde sus diferentes ámbitos de responsabilidad, para responder efectivamente a la epidemiología actual. En conferencia de prensa el Secretario de Salud comentó que el reforzamiento del programa para la reducción de la Mortalidad Materna permitió una disminución al día de hoy de 66 defunciones menos que la cifra registrada en 2011 que fue de 433 muertes maternas. Indicó la reunión del Consejo Nacional de Salud se enfocará a la revisión de temas prioritarios como el control del dengue, vacunación, prevención y tratamiento del VIH/SIDA y la muerte materna, esta última, “una lacerante realidad que está en manos de todos nosotros evitar”. Asimismo, se hablará del Programa Integral para la Mejora de la Atención de los Centros de Ayuda Mutua, la Incorporación de Proyectos de la Federación Internacional de Automovilismo en la Década de la Seguridad Vial, en los Resultados del Foro
Internacional de Cobertura Universal y la Declaración de la Ciudad de México. El Consejo Nacional de Salud es un órgano colegiado presidido por el Secretario de Salud federal, los directores de las instituciones prestadoras de Servicios a la Seguridad Social y los secretarios de Salud de las entidades federativas. Inició sus operaciones a mediados de los ochentas y sesiona de manera ordinaria cuatro veces al año y extraordinaria cuantas veces sea necesario. En el seno del Consejo se discuten temas relacionados con la salud pública, la prestación de servicios de salud, los retos epidemiológicos, entre otras y se generan Políticas Públicas y se toman Acuerdos de observancia obligatoria por los integrantes del mismo, lo que permite fortalecer al Sistema Nacional de Salud. En la XXII Reunión Ordinaria del Consejo estuvieron Daniel Karam Toumeh, director General del IMSS; la titular del DIF, Cecilia Landerreche; el representante en México de la OPS/OMS en México, Philippe Lamy, los directores de los servicios médicos las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Petróleos Mexicanos, así como los titulares de Salud de las 32 entidades federativas.
13
14 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 15 DEJUNIO DE 2012
Entierran a Yarrington Al menos 20 de las 50 personas requeridas por la PGR lo "clavaron" En la Siedo hay "serias imputaciones contra el ex mandatario estatal" ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
S
iguen "cavando tumba": Por lo menos 20 de las 50 personas presuntamente requeridas por la Procuraduría General de la República, entre las que presuntamente figuran políticos, ex y funcionarios estatales y federales, empresarios, industriales y "gente muy próxima al ex mandatario", han comparecido ante Ministerios Públicos Federales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada en torno al caso "Tomás Yarrington Ruvalcaba", acusado en México y Estados Unidos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. "La mayoría de ellos, al igual que sus tres principales prestanombres, hicieron serias imputaciones al ex mandatario tamaulipeco", se acotó. Paralelamente a lo anterior, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, grupos especiales de la Policía Federal Ministerial, en diversas entidades federativas, particularmente ubicadas en el sureste y norte del país, así como en el Distrito Federal, realizaron por lo menos una decena de cateos a inmuebles presuntamente propiedad del ex gobernador Yarrington y su sucesor, Eugenio Hernández Flores, ambos bajo investigación por parte de la Procuraduría General de la República. Se destacó que como resultado de las inspecciones judiciales a propiedades de los ex gobernadores tamaulipecos, a quienes se relaciona directamente con el "Cártel del Golfo" y "Los Zetas", se aseguró documentación diversa y equipo de cómputo, cuyo contenido podría fortalecer la integración de la averiguación previa que se integra contra los inculpados, particularmente de Yarrington Ruvalca-ba, quien es acusado formalmente por una Corte del Estado de Texas, de "lavado" de dinero y delincuencia organizada. "La comparecencia de más allegados, ex subordinados,
Testigos protegidos del narcotráfico acabaron de hundir a Tomás Yarrington. amigos y socios de los ex mandatarios continuará a efecto de deslindar responsabilidades y, en el momento oportuno, consignar la indagatoria ante las autoridades competentes para los efectos que haya lugar. Las actuaciones de fiscales y policías ministeriales de la Federación se han basado y se basarán, estrictamente en lo dispuesto por la norma jurídica, en ningún momento se han violentado los derechos y garantías de los dos ex gobernadores", se asentó. En la oportunidad, los encargados de las pesquisas, quienes intercambian permanentemente información con sus homólogas del vecino país del norte, donde se han asegurado propiedades de Yarrington Ruvalcaba, confirmaron que a la fecha Napoleón Rodríguez de la Garza, encargado de comprar al ex servidor público lujoso departamento en Isla del Padre, Texas, presuntamente con 450 mil dólares provenientes del narcotráfico, ha sido quien mayores elementos de prueba ha aportado contra su ex jefe, a quien señaló directamente como uno de los más beneficiados por las empresas criminales en comento.
Para quienes conocen del escándalo, las declaraciones de Rodríguez de la Cruz, a quien las autoridades estadounidenses ubican como el empresario que adquirió y puso a su nombre el lujoso departamento de Isla del Padre, son "contundentes" y certifican la información que sobre el hecho tienen autoridades judiciales del estado de Texas, donde el ex mandatario tamaulipeco sería enjuiciado por los cargos referidos, ambos considerados como graves, por lo que se estima que el indiciado, quien se ha declarado inocente en entrevista radiofónica, probablemente no alcanzaría los beneficios de la libertad bajo fianza. Al abundar sobre el particular, el que se ratificó no tiene "tintes políticos" o bien obedece a consignas o venganzas, los fiscales e investigadores de la Federación reiteraron que "todos aquellos que de alguna u otra forma se vean relacionados o sean mencionados en la indagatoria serán llamados a comparecer" y que habrán de agotar "todas y cada una de las líneas de investigación abiertas" sobre el caso, respecto del cual se realizan diligencias a lo largo y ancho
del territorio nacional, así como en Estados Unidos. Respecto de lo manifestado por el también ex presidente municipal de Matamoros, ministerios públicos de la Federación asentaron que éste está en su derecho de hacer las manifestaciones verbales que estime pertinentes, pero que las pruebas y elementos que obran en autos se contraponen rotundamente con los señalamientos que hace el señor Yarrington de que es inocente y que las imputaciones que se le hacen obedecen a cuestiones políticas y tienen como objetivo perjudicar al candidato presidencial del instituto político en el que por años ha militado, el que es totalmente ajeno a los graves cargos que le hacen. Se insistió en que a efecto de integrar la indagatoria y acreditar plenamente la presunta responsabilidad penal del ex gobernador, las autoridades mexicanas y estadounidenses intercambiar permanentemente información en torno a las investigaciones que se realizan en ambos lados de la frontera, "las que tienen como objetivo esclarecer los hechos y proceder en su momento contra quien o quienes resulten responsa-
bles. "Se procederá, en caso de que así ocurra con pleno apego a la ley y a los elementos que estén contenidos en la indagatoria. Quien resulte responsable tendrá que responder ante las autoridades que le requieran por los hechos, por las conductas presumiblemente constitutivas de delito en las que haya intervenido". A decir de servidores públicos cercanos a las pesquisas, las declaraciones de los más de 20 testigos que han declarado a la fecha, entre ellos los otros dos prestanombres de Yarrington que junto con Napoleón se encuentran bajo arraigo por 40 días, ya se cuenta con elementos y pruebas para presumir la responsabilidad de éste en la comisión de dichos delitos. También se ahondará en las investigaciones que se hacen en torno al también ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quien también está señalado como allegado y protector de miembros de la delincuencia organizada", se concluyó. Cabe destacar que los tres arraigados, debido a la importancia que tienen para las autoridades ministeriales, son vigilados permanentemente a lo largo de 24 horas del día.
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Más recursos contra Sida mundo han enviado cartas al presidente Felipe Calderón quien también es el actual presidente del G20, y a los embajadores y embajadas que representan a más de 20 países donadores
JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
unomásuno /Carlos Mejía
“
Es una pena que América Latina y el Caribe sean las únicas regiones del mundo que no aportan dinero al Fondo Mundial de Lucha Contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, cuando regiones de África por ejemplo, que están en peores condiciones que el resto del mundo, participan de manera más activa para apoyar al movimiento”, así lo dejó en claro la jefa de la Oficina para América Latina de la AIDS Healthcare Foundation, Patricia Campos, al solicitar a los países miembros del G20 que destinen un mayor presupuesto para apoyar a la población que por diversas razones sufren de alguna de estas enfermedades. En este contexto, manifestó que incluso África y Asia están haciendo mayores contribuciones para responder a esta amenaza global. “Es necesario contribuir en nuestra propia región con el control global de tres enfermedades infecciosas que no respetan fronteras”, añadió. Dijo que desde hace algunos meses, defensores de todo el
del Fondo Mundial, para informarles sobre las reformas que se están realizando y pedirles renovar el compromiso de sus naciones de cumplir con su financiamiento completo. En el
encuentro, también participó el ex director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) en México, Jorge Saavedra, quien informó que en el mundo existen 34 millones de personas infectadas, y sólo ocho millones tienen acceso a tratamientos antirretrovirales vitales.“Esto significa que solo cubrimos 24 por ciento de la población con medicamentos vitales y que la guerra contra el Sida no se ha ganado”. Comentó que actualmente existen estudios que demuestran que con un buen tratamiento con antirretrovirales, tienen hasta 96 por ciento menos de probabilidades de transmitirlo a sus parejas. Finalmente, Cheick Tidiane Tall, agregó que el año pasado el Consejo aprobó una reforma integral y adoptó una nueva estrategia con el fin de tener un Fondo Mundial más eficiente y efectivo. “Es el momento de que los donadores tradicionales vuelvan a aumentar sus contribuciones y que los enormes mercados emergentes comiencen a hacerlo. Es lo menor para todos los seres humanos”, puntualizó.
Predios en riesgo en la Cuauhtémoc En la Delegación Cuauhtémoc tenemos 318 inmuebles que tienen un alto y mediano impacto de niveles de riesgo, 217 de ellos son de alto riesgo, por lo que considero que ahí tenemos un nicho de intervención y vigilancia por parte de todos los sectores involucrados y vamos a continuar con la atención al problema de la vivienda a para evitar cualquier contratiempo que
afecte a nuestras familias y las deje en la calle, como ocurrió en los sismos de 1985, por lo que en mi administración seguiremos con la labor de revisar y valorar estos inmuebles dentro de las facultades que la ley nos confiere, señaló Alejandro Fernández Ramírez, candidato del Movimiento Progresista a la jefatura Delegacional en Cuauhtémoc.
Durante una reunión que sostuvo con directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), el candidato perredista refirió que en Cuauhtémoc “tenemos una oportunidad en la perspectiva de la integración y si entre todos revisamos los planes parciales que son cinco en la delegación más el programa de desarrollo urbano, nos estamos dando la oportunidad de revisar el escenario y la visión a futuro que se tiene de esta ciudad, así que nosotros debemos pensar en sustentabilidad, conexión, conectividad, vialidad y servicios para que las cosas se desarrollen de mejor forma y tomar previsiones en temas como la vida de las personas, el empleo y el esparcimiento, entre otros”. Para lograr esto, el también candidato de los partidos del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de revisar el marco legal. “Es muy importante actualizar la intervención de las delegaciones, cómo coordinamos esfuerzos con los diferentes gobiernos o instituciones que forman parte de
la definición del programa de vivienda: el jefe de gobierno, el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), etcétera”. De esta forma, añadió Alejandro Fernández, “podemos construir un modelo muy interesante de desarrollo urbano, por lo que les invito a que la primera semana de agosto tengamos una reunión a fin de generar una agenda de revisión de la planeación urbana de la ciudad partiendo de la Delegación Cuauhtémoc. Estoy seguro que lo vamos a hacer junto a nuestros compañeros que van a formar parte de esta estructura de gobierno”. Finalmente, enfatizó en que “una de las principales tareas de una ciudad es la integración. Esta delegación ha tenido un proceso histórico muy importante, que seguramente cambió nuestro presente, para bien, los sismos del 85, donde 40 kilómetros cuadrados fueron la afectación principal en la Ciudad de México y de los cuales a la delegación Cuauhtémoc le corresponden 32.
16 NOTIVIAL ENRIQUE LUNA REPORTERO
I
ntegrantes del movimiento estudiantil "Somos Más de 131" se reunieron con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia para darle a conocer las amenazas de distinta índole a las que han sido objeto por parte de mensajes y personas desconocidas.En conferencia de prensa los estudiantes de la Universidad Iberoamericana que se hicieron llamar por temor a represalias Pablo, Cesar y Rodrigo aseguraron que por vía redes sociales (Facebook, Twitter) les escriben mensajes intimidatorios en contra de ellos o sus familiares. También dijeron que desconocidos los siguen al salir de clases, los esperan afuera de sus casas para invitarlos a que no continúen manifestándose, les hablan por teléfono para amenazarlos de muerte u inclusive existen casos de que fueron golpeados sin razón alguna. Además, comentaron que sus compañeros del Grupo Somos 132 también han sido golpeados al momento de realizar actos masivos, como sucedió el viernes pasado cuando "supuestos priístas" los amedrentaron en las afueras del Estadio Azteca. Sobre ello el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia aseguró que apoyará a los estudiantes en el pro-
VIERNES 15 DEJUNIO DE 2012
unomásuno
Amenazados integrantes de S o m o s m á s d e 1 3 1 Jóvenes alumnos de la Universidad Iberoamericana se reunieron con el comisionado presidente de la CDHDF, Luis González Placencia
ceso legal que se amerite, por lo que se tienen contabilizados 19 casos de amenazas de distintas índole.
Por lo que advirtió que la CDHDF seguirá el caso, por lo que hará diversas mesas de trabajo con los afectados
con la finalidad de formular una denuncia que será presentada ante las autoridades correspondientes y así pon-
gan a funcionar los protocolos de seguridad que garantizaran la integridad de los estudiantes.
Piden homologar costos para publicidad exterior JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Con el objetivo de incrementar el importe de la recaudación por derechos de publicidad exterior, la Asociación del ramo, pidió homologar el pago en el Distrito Federal, tal y como se realiza en varios estados de la República Mexicana. El presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), José Manuel Sánchez Carranco, informó que en los últimos diez años, las cuotas establecidas por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (GDF), han aumentado en 13 mil 282 por ciento. En este contexto, propuso reformar el artículo 193 del Código Fiscal para el DF, ya que se han estipulado cantidades por concepto de pago de derechos para licencias de anuncios que son contrarios a los principios de proporcionalidad y equidad establecidos en la Constitución. "Lo que estamos proponiendo es el
pago anual de 25 mil pesos ó 270 pesos por metro cuadrado, lo que representaría ingresos para el GDF por alrededor de 200 millones de pesos, si se toma en cuenta la planta actual de anuncios registrados y denominativos". Sánchez Carranco dejó en claro que es necesario dicha modificación, a fin de que se siga lesionando a la industria de la publicidad exterior, ya que los derechos que se contemplan en dicho artículo son imposibles de cubrir por las empresas afiliadas. "La industria se ha venido enfrentando a constantes incrementos de hasta el cien por ciento en insumos como luz, lámina, acero, mano de obra y el elevado costo de los retiros, reubicaciones y reconversiones, que significan un costo adicional para las empresas", señaló. Agregó que es un hecho que no existe equilibrio financiero razonable respecto del costo del montaje y desmontaje de los anuncios espectaculares con respecto a la tarifa señalada en el Código Fiscal y el pago de derechos, más si se compara con las contrapres-
taciones por el uso y aprovechamiento de la vía pública para la publicidad exterior con otras modalidades como pantallas electrónicas, relojes de altura con publicidad, mobiliario urbano con publicidad integrada como casetas, puestos de periódicos, y quioscos. Dijo que la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal (ALDF), tiene pendiente por aprobar la utilización de otros corredores viales como los Ejes viales 3, 5, 6, 8, y 10, así como las Avenidas Constituyentes, Observatorio y Universidad, y que ante el eminente proceso electoral, no saldrán sino hasta la próxima legislatura.
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Suman 12 muertos por accidente de autobús en Michoacán Morelia.- El número de fallecidos por el accidente del autobús en Uruapan se elevó a 12 luego de que otro menor falleció cuando recibía atención médica. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que el menor muerto fue identificado como Luis Enrique Contreras Torres, de 12 años y estudiante de la escuela primaria "Lázaro Cárdenas". Con él suman cuatro los niños fallecidos en el accidente y ocho los adultos, entre ellos madres de familia, profesores y el conductor de la unidad. Como se recordará, un grupo de estudiantes de preescolar y primaria viajaban en compañía de profesores y padres de familia a una excursión de fin de cursos cuando el camión de la línea "Tata Vasco" que habían rentado para tal efecto se quedó sin frenos. Como resultado de lo anterior, la unidad se incrustó en una vivienda de la comunidad de San Marcos, lugar en donde perdieron la vida 11 personas y otras 37 resultaron lesionadas. Esta mañana, en un hospital de Uruapan falleció el menor ya señalado mientras que al resto de los lesionados se les reporta como graves.
Detiene Ejército Mexicano al “Zar de la piratería” Responsable de ataques a escuelas y medios de comunicación onocido en el "bajo mundo del crimen organizado" como "El Zar de la Piratería" en México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron en el estado de Nuevo León, a Gregorio Villanueva Salas, considerado como uno de los hombres del "primer círculo" de los líderes de "Los Zetas" y responsable de ataques armados, incluso con granadas de fragmentación, a escuelas, comercios, instalaciones militares y medios de comunicación en Tamaulipas. En conferencia de prensa sustentada en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, el vocero de la Sedena, General Ricardo Trevilla Trejo, precisó que la captura de Villanueva Salas se registró el once de los corrientes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León,
detenido junto con Rodolfo Chan Cornejo, Christian Miguel Navarrete González y Rubén Darío Martínez, "fue identificado como uno de los presuntos responsables de los ataques con granadas a escuelas, medios de comunicación, negocios e instalaciones militares en la plaza de Matamoros, llevados a cabo a partir del 31 de mayo del presente año". "Villanueva Salas es uno de los principales operadores del grupo delictivo Los Zetas y tenía a su cargo directo el control de la red de producción y distribución de discos piratas en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas", agregaron los funcionarios, quienes recordaron que el año pasado, en Torreón, Coahuila, se descubrió y desmanteló el centro de producción de dicho producto, en el que se aseguró una gran cantidad de equipo y material para clonación de discos. Contaba con una capacidad para la reproducción ilegal de
comunicación, negocios e instalaciones militares de Matamoros, Tamaulipas para generar un clima de violencia en esa plaza y afectar las actividades del grupo delictivo antagónico que tiene presencia predominante en esa
sin que se registraran incidentes o enfrentamientos entre las partes. "Es uno de los hombres más cercanos a Heriberto Lazcano Lazcano, uno de los líderes de los Zetas", ratificaron las autoridades. De acuerdo a Trevilla Trejo, acompañado del director de la Unidad Especializada en Investigaciones de Delitos Contra la Salud de la SIEDO, Gerardo Salazar Bolaños, el indiciado,
hasta 58 mil unidades". Las ganancias provenientes de las actividades de la piratería eran entregadas directamente a "El Lazca", "con esta detención se acota el flujo de recursos para esta organización criminal". En declaración ministerial, "El Zar de la Piratería" manifestó que por órdenes de Heriberto se encargó de la contratación de sicarios para que lanzaran granadas en escuelas, medios de
entidad federativa. Por otra parte Gregorio aseguró que los 14 cuerpos localizados el siete de junio de 2012 en un camión abandonado en Ciudad Mante, Tamaulipas, eran integrantes de "Los Zetas" y que fueron asesinados por miembros del Cartel del Golfo en represalia por su participación en las agresiones con granadas a las instalaciones antes mencionadas. Sobre el particular, la
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
Procuraduría General de la República, mediante la SIEDO, integra la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/193/2012, por delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos cometidos en materia de derechos de autor. A los inculpados les fueron decomisadas cuatro armas largas, entre ellas una subametralladora con capacidad de cincuenta cartuchos, un arma corta, cartuchos para armas de fuego de diversos calibres, seis vehículos, uno cuenta con un compartimento secreto, dos motocicletas, aproximadamente 291 mil pesos y equipo de comunicación y de cómputo. "De nueva cuenta fue localizado un laboratorio clandestino de reproducción de mercancía apócrifa, la cual cuenta con múltiples quemadores y una gran cantidad de discos vírgenes y maquilados", agregaron las autoridades, las que destacaron que los inculpados serán arraigados a efecto de que el representante social de la Federación recabe los elementos de prueba suficientes para que en su momento ejerza acción penal contra dichos sujetos, así como de otras personas que se encuentren vinculados en los hechos delictivos señalados.
18 JUSTICIA
unomásuno
Detienen a presuntos asesinos de una fiscal Los delincuentes pertenecían a la banda cr iminal de “La Barredor a” J ORGE A RRIAGA G ARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro.- Agentes de la Policía Federal de la Operación Coordinada "Guerrero Seguro", arrestaron a cinco presuntos sicarios de la banda delictiva "La Barredora", quienes asesinaron a la fiscal regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alicia Díaz González. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que la detención de los criminales se realizó en la Unidad Habitacional La Marquesita, ubicada en el municipio de Acapulco. Los aprehendidos son Aliver Espíndola Martínez, alias "el Paletas", de 27 años; Medardo Rodríguez Vidal, "el Yaqui", de 36; Marco Antonio Díaz Mata, "el Canario" y/o "el Piolín", de 38; José Rodrigo Bello Oliva, "el Ondeado", de 23; y Elidia Salinas Vergara, "Eli", de 35. A dichas personas se les aseguraron: un vehículo Nissan Sentra con placas de Guerrero, un rifle G3, uno AK-47, una pis-
Aliver Espíndola Martínez y Medardo Rodríguez Vidal. tola calibre nueve milímetros, un revólver 38 milímetros, una granada de fragmentación, dos chalecos tácticos y seis equipos de comunicación de diferentes marcas. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a
disposición de la autoridad correspondiente, por los probables delitos de homicidio, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, extorsión, portación ilegal de arma de fuego, robo de vehículo y delincuencia organizada.
Arrojan granada a cuartel de la Policía Rural en Jalisco Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Jalisco informó que una granada fue arrojada en la banqueta del cuartel de la Policía Rural, lo
que ocasionó dos policías lesionados que fueron reportados estables. Precisó que uno de los agentes policiacos presenta heridas en la pantorrilla derecha causadas por esquirlas y el otro resultó con una herida en el párpado izquierdo. Los hechos ocurrieron a las 6:55 horas en el cruce de la avenida Revolución y la calle Chamizal, cuando un sujeto lanzó la granada, que lesionó a los oficiales que se encontraban en cambio de turno y provocó daños leves a dos patrullas estacionadas en el lugar. La Policía Estatal atribuyó el ataque a los fuertes golpes a la delincuencia organizada, al detener la víspera a cuatro presuntos ladrones de vehículos en la carretera Guadalajara-Colotlán, en el poblado El Escalón. El 9 de junio pasado fue arrestado un integrante de otro cártel participante en el secuestro de un jefe policial; el 5 de junio decomisó casi una tonelada de marihuana en la colonia La Duraznera; además, detuvo a integrantes de otro grupo delictivo en Tala, refirió. La SSP estatal subrayó que personal de la dependencia se coordina con diversas instancias de investigación, con el fin de ubicar a los causantes de la agresión.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Pide Cumbre Ciudadana reponer caso legal de Florence Cassez Dirigentes de “Cumbre Ciudadana”, que agrupa a más de 33 organizaciones de derechos humanos no gubernamentales, se manifestaron a favor de que ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), repongan el proceso legal en el caso de la secuestradora francesa Florance Cassez, ya que de lo contrario, no se estarían respetando las instituciones que tenemos, pero que no sea puesta en libertad sin volver a considerar las pruebas que hay en su contra y las imputaciones directas de sus víctimas. En entrevista, tras una reunión e la Secretaria de Gobernación, Elias Kuri de “Iluminemos México” sostuvo que todo parece indicar que el proyecto de resolución de la ministra Olga Sánchez Cordero vendrá en el sentido de que se reponga el proceso penal, “puede haber pruebas donde ya no se quieran considerar o unas nueva, pero si la sueltan ya no la volveremos a ver”. Representantes de Alianza Cívica A. C., Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A. C., Fundación Ethos A.C, Iluminemos México A.C., México Evalúa A.C., México SOS A.C., México Unido Contra la Delincuencia A.C. (MUCD), y Movimiento Pro-Vecino A. C. entre otros, coincidieron en que hay diversidad de opiniones, lo importante que es que tengamos procedimientos fundamentados , basados en cuestiones legales y no solo en creencias. Otros, indicaron que fue una imprudencia de la ministra Olga Sánchez Cordero adelantar su postura sobre el proyecto de liberar a la francesa, “vamos a acatar lo que diga la Corte en su resolución de proyecto no lo que diga la ministra Olga Sánchez Cordero, si dejan en libertad a Florance, no estaremos de acuerdo pero lo acataremos”. En el caso Cassez, hay una parte de la ciudadanía que esta indignada con el hecho de saber que puede salir libre, pero hay otra donde dicen que no se deben saltar las leyes, “creemos que el proyecto de resolución debe de venir así, no sentimos que sea una libertad absoluta, porque sabemos que la ministra voto a favor del proyecto del ministro Arturo Zaldívar”. Los líderes de las organizaciones, como Josefina Ricaño, de México Unido contra la Delincuencia y Laura Elena Herrejón, de Movimiento Pro vecino recordaron que en la última sesión, la Suprema Corte refirió que hubo graves faltas al debido proceso, por lo que opina que si en la próxima sesión se decide que se debe reponer el proceso, ¡que bueno! “si ellos deciden que fue así lo primero que tenemos que hacer los mexicanos es respetar las instituciones que tenemos”. Con ello coincidió Elías Kuri al indicar que debemos privilegiar los procesos, “lo que debiéramos hacer, fincar responsabilidades sobre los ministerios públicos y las autoridades que estuvieron en la mala aplicación del proceso”, pero si nos vamos a saltar los procesos, consideró que estaríamos cayendo en un grave problema que nos llevaría a cometer arbitrariedades en el futuro. Y es que dijo, hay una parte de la ciudadanía que esta molesta por el hecho de que Florance Cassez pueda salir libre, y en mi opinión, dijo, si nosotros no le damos legitimidad a los procesos a donde vamos a llegar, ¡imagínate que nos saltemos los procesos! Acoto que si bien existe el testimonio de las víctimas, también es cierto que se tiene un un proceso malhecho, “tiene que haber consecuencias legales para los que los aplicaron mal”. “Creo que el proyecto de la ministra vendrá en el sentido que se reponga el proceso penal, puede haber pruebas donde ya no se quieran considerar o unas nuevas, pero si la sueltan ya no la volveremos a ver”, finalizó.
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
CÓDIGO COMPARTIDO AVIANCA – AEROMÉXICO
Aeroméxico y Avianca dieron inicio el pasado 4 de junio a su acuerdo de Código Compartido anunciado en marzo pasado, el cual amplía las opciones de conectividad para los viajeros de ambas aerolíneas.En esta primera fase del acuerdo, los viajeros procedentes de la capital mexicana vía Aeroméxico, pueden conectar en código compartido desde Bogotá vía Avianca con Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira. A su vez, los viajeros que llegan con Avianca a la Ciudad de México pueden conectar en código compartido vía Aeroméxico con Acapulco, Cancún, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tijuana, Veracruz y Villahermosa. El acuerdo incluye la venta de boletos aéreos entre Bogotá y México D.F., vía Aeroméxico o vía Avianca en cualquiera de los puntos de venta de las aerolíneas. Los clientes de Avianca y Aeroméxico pueden adquirir sus boletos a través de los distintos sistemas de ventas, oficinas, call center y agencias de viajes. Un solo boleto de avión será suficiente para sus desplazamientos en varios trayectos de ambas aerolíneas, lo que redundará en más beneficios para los viajeros: menos tiempos de conexión, eliminación de varios procesos de check- in y optimización en el manejo de equipajes. Al referirse al acuerdo, el Presidente Ejecutivo de Avianca Taca, Fabio Villegas Ramírez, anotó: “La operación en Código Compartido con Aeroméxico está en línea con la estrategia de crecimiento de la red de rutas y mejoramiento continuo de la oferta de servicio que nos hemos trazado en la Aerolínea. Este acuerdo nos permite ofrecer a los viajeros la posibilidad de llegar a nuevos puntos en el país azteca, al tiempo que fortalecemos la presencia de Avianca Taca en la región centro-norte del continente”. Por su parte, Andrés Conesa, Director General de Grupo Aeroméxico, comentó: “Es un gusto anunciar el inicio de los vuelos en Código Compartido con Avianca, acuerdo que se traducirá en mayores beneficios para todos nuestros pasajeros que viajen desde/hacia México y Colombia, así como en diversas opciones de conectividad para nuestros clientes. Con acciones como estas Aeroméxico continua fortaleciendo su presencia en el mercado latinoamericano, ofreciendo un servicio de calidad mundial en los 3 continentes donde opera”. A los servicios que genera la operación en Código Compartido, en los próximos meses se sumará la posibilidad de que los socios de los programas de viajero frecuente LifeMiles de Avianca yClub Premierde Aeroméxico, puedan redimir sus Kilómetros en rutas operadas por ambas aerolíneas y disfrutar así de mayores beneficios. Twitter @jmartinezbolio
Aprueba CFC concentración Televisa-Iusacell Incumplimiento de las condiciones derivaría en la disolución de la sociedad y multa de hasta 10% de los ingresos anuales de estas empresas
E
l Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) aprobó la concentración entre Televisa y Iusacell, sujeta al cumplimiento de condicionamientos “que evitan de manera efectiva el riesgo de colusión y promueven una mayor competencia en los mercados de televisión abierta y restringida”. En un comunicado, el organismo da a conocer que para evitar el riesgo de colusión se impusieron condiciones de no discriminación en venta de publicidad, administración de Iusacell desligada de los negocios de televisión abierta y restringida de los grupos Televisa y Salinas, así como la venta por separado de contenidos de televisión abierta y restringida, entre otros. De acuerdo con el documento, la CFC estableció que si al término de 24 meses no se ha realizado de manera exitosa la licitación de una “tercera cadena” de televisión abierta, se detonará automáticamente un mecanismo de disolución de la sociedad entre los grupos Televisa y Salinas en Iusacell. Esta condición, explica, contrarresta el incentivo a entorpecer abiertamente la licitación por medio de litigios, en tanto que si la CFC acredita que cualquiera de los dos grupos intenta lo anterior de manera encubierta, la empresa correspondiente estará obligada a enajenar a un tercero un canal nacional de televisión abierta. Detalla que Televisa y TV Azteca están obligadas a vender espacios publicitarios a cualquier empresa de telecomunicaciones al precio promedio para cada canal y franja horaria, así como a no condicionar la venta de
espacios publicitarios a la contratación de Iusacell por parte de sus clientes. Además, condiciona que el Consejo de Administración de Iusacell no puede incluir empleados de otras empresas de Televisa y Grupo Salinas que estén directamente involucrados en el negocio de televisión abierta o restringida. Respecto a la televisión de paga, la CFC establece que Televisa no deberá incluir en paquete las señales abiertas de
las restringidas, condicionamiento que se suma la que la compañía tiene desde 2006 en cuanto a vender sus contenidos de manera no discriminatoria. Por su parte, añade, TV Azteca igualmente adquiere la obligación de vender sus contendidos de televisión abierta de manera no discriminatoria y sin empaquetarlos con otros contenidos. El órgano antimonopolios también incluye la prohibición de empaquetamiento para que las empresas estén obligadas
a comercializar por separado sus contenidos de televisión abierta a los concesionarios de televisión restringida. Indica que la empresa Total Play, dedicada a ofrecer servicios de telefonía, televisión restringida e Internet en el Valle de México, deja de ser parte de la sociedad para integrarse exclusivamente a Grupo Salinas para evitar que Grupo Televisa, propietario de Cablevisión, tenga participación accionaria en un competidor.
EDICTO Juicio de amparo 302/2012 En los autos del Juicio deAmparo número 302/2012, promovido por ERIKAELIZABETH BEJARANO RAMÍREZ en su calidad de representante legal de SECRETARIADE HACIENDAYCREDITO PÚBLICO, contra actos de la PROCURADORAGENERALDE LAREPÚBLICAy otras autoridades, consistente en LAAUTORIZACION DEFINITIVA DE LA CONSULTA DE NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL, EMITIDA EN LA AVERIGUACIÓN PREVIAUEIDFF/FISM09/70/2011, donde se señaló a ROBERTO SOLCABRERAZAVALETA, como tercero perjudicado, y en virtud de que se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces con intervalos de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, a la Ley deAmparo, haciéndole saber que deberán presentarse por sí o a través de sus representantes legales, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, a manifestar lo que a su derecho convenga, quedando a su disposición copia simple de la demanda en la actuaría de este Juzgado. Si pasado este término, no comparecieren por sí o por su apoderado que pueda representarlos, se seguirá el juicio, haciéndole las subsecuentes notificaciones por lista que se fijara en los estrados de este Juzgado. MÉXICO D.F., 1 DE JUNIO DE 2012 AT E N T AM E N T E LIC. CARLOS HERNÁNDEZ REYES SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIAPENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
SELLO DE GOMA:
JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIAPENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Actuará en Bellas Artes la compañía Tania Pérez-Salas L
uego de haber cumplido una exitosa gira por Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, la compañía de danza “Tania PérezSalas” se presentará el 27 y 30 de junio, en el Palacio de Bellas Artes. Para estas presentaciones, la compañía liderada por la coreógrafa mexicana Tania Pérez-Salas, ha preparado “Las Horas”, “Las Aguas del Olvido” y el estreno de “Ex-Stasis”, piezas con las que promete cautivar a los espectadores. En “Las horas”, detalla un comunicado de la compañía, se enlazan distintos cuadros que emergen del deseo de abarcar diversas facetas de lo femenino. Para su creación Pérez Salas retomó algunos pasajes literarios de “Océano Mar”, de Alessandro Barrico y “Las Horas”, de Micheal Cunninghan, a fin de destacar los paralelos que existen entre la
Invita Secretaría de Cultura a recorrer los “paseos históricos” Museos, centros culturales, zonas arqueológicas, residencias edificadas durante el virreinato, parques y plazas, son algunos de los lugares que pueden ser conocidos en los “Paseos históricos”, que organiza la Secretaría de Cultura capitalina. En estos periplos, que se realizan cada fin de semana y buscan mostrarle a los capitalinos la historia viva de sus barrios y colonias, así como la riqueza histórica y cultural de diversos espacios, los asistentes serán guiados por un grupo multidisciplinario de especialistas en la divulgación del patrimonio. De acuerdo con el programa dado a conocer por la dependencia local, el próximo 17 de junio, bajo el título “Luces en la ciudad”, el público podrá recorrer la Plaza de Toros México y el Museo de la Tauromaquia, y tendrá la oportunidad de conocer los orígenes míticos del toro en la cultura universal y su implementación en la península ibérica. La historia del edificio de la Lotería Nacional, el café “La Habana” y las esculturas “Puerta 1808” y “El Caballito”, de Sebastián, se dará a conocer el domingo 24 de junio en el recorrido “Corre y se va…”. El 8 de julio se realizará “Tacubaya en el tiempo”, paseo en el que se visitará el Museo Casa de la Bola, la Casa Amarilla y el Parque Lira, que alberga el centro cultural Ex Capilla de Guadalupe. El siguiente domingo, el público podrá conocer el Casino Español Casa Boker y la colección del célebre intelectual mexicano Carlos Monsiváis, en el recorrido por el Museo del Estanquillo, que integra el paseo “Del casino al estanquillo”.
naturaleza femenina y el mar. La metáfora del agua se explora y potencializa en la pieza “Las Aguas del Olvido”, que narra cómo un hombre y una mujer se entrelazan y convierten en uno al estar en contacto con el agua. La costumbre de controlar las emociones, que en ocasiones llega a bloquear los sentimientos, se aborda en “Ex-Stasis”, que ha decir de Pérez- Salas “se trata de una obra que versa sobre como estamos acostumbrados a controlar a tal grado las emociones que hasta llegamos a bloquear lo que sentimos”. Con esta obra, aseguró, busca mostrar su necesidad por escucharse desde una perspectiva más ligada a su naturaleza; “también deseo poder recuperar la satisfacción y el placer de algunas de mis necesidades básicas como los sueños que surgen al dormir y los mensajes que el cuerpo tiene para mi mente”, anotó.
INBA premió a 21 celebridades de la danza Por su trayectoria y aportaciones a la danza mexicana, 21 personalidades (ocho fallecidas y 13 vivas) fueron galardonadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través del homenaje Una vida en la danza (segunda época 2012), celebrado en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes. Organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza (CENIDI-Danza) José Limón, del INBA, en el acto se entregaron los reconocimientos In Memoriam a familiares cercanos de Estrella Morales, Carlo Grandi y Leopoldo Palencia, en las ramas de danza clásica, moderna y folclórica, respectivamente. El INBA también dio a conocer hoy aquí que en la misma categoría se condecoró a familiares de Francisco Domínguez, Adolfo Best Maugard, Daniel García Blanco, Kleómenes Stamatiades y Fernando Maldonado, quienes dedicaron gran parte de su vida al desarrollo y promoción de ese arte. Finalmente, se condecoró a Arcelia de la Peña y Dulce María Silvera en danza clásica; Jaime Blanc, Héctor Chávez y Evangelina Villalón en danza moderna y contemporánea; Antonio Almendárez y Tizoc Fuentes en danza folclórica; Jorge Baltazar, Mariano Heredia y Mario Andrés Pineda en danza tradicional; La Chuny Amaya y Antonio Muñoz en danza española, y Julio Zárate en bailes finos de salón.
Elizabeth Cámara, directora del CENIDI-Danza, dijo a los cientos de asistentes que el Homenaje Una vida en la danza se realiza por tercer año consecutivo para “reconocer a los padres de la danza mexicana”. Resaltó que se distingue a aquéllos artistas que con su labor han permitido no sólo ver la danza en los escenarios, sino también disfrutarla en un tablao, un salón de baile o en el atrio de una iglesia.
MÉXICO, DF VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"
C. ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1437/2010 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO, con fechas veinticinco de agosto del año dos mil nueve, diecinueve de agosto del año dos mil once, y veintinueve de mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - Por presentado el LICENCIADO JOSE ALFREDO CARDEÑA VAZQUEZ, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora denominada "HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER", según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93,440 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública número Ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal; así como con la copia certificada de la Escritura Pública Número 94,000 de fecha 06 de Noviembre del año dos mil Ocho, pasada ante la fe del Notario Público Número Ciento Treinta y Siete referido en líneas anteriores, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el predio ubicado en la Supermanzana 501, Lote 5-B de la Calle: Porto Baracoa, Fraccionamiento Porto Alegre, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA MARCADA CON EL NÚMERO 40 (CUARENTA) CALLE PAGALO, MANZANA CERO TRES, LOTE DOCE SUPERMANZANA DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES, DEL FRACCIONAMIENTO GALAXIA DEL SOL, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al LICENCIADO JOSE ALFREDO CÁRDEÑA VAZQUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora denominada "HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER", en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Como lo solicita el ocursante, expídase a su costa la copia simple que indica, previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el artículo 1067 del Código de Comercio Reformado. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos, a las Ciudadanas MARIA CITLAL AGUILAR GONZÁLEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERÓNICA CABALLERO GONZÁLEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS, CARLOS MARTIN ESPINOZA PRECIAT, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes; HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 99,638 de fecha cinco de noviembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado Carlos de Pablo Serna, Titular de la Notaría Pública Número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Téngase a los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MAUEL ARRIGUNAGA ROSAS, CARLOS MARTIN ESPINOZA PRECIAT, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes; HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en términos del documento notarial exhibido para tal efecto. Asimismo, se le previene a la parte actora, para que en el término de TRES DÍAS nombre representante común, con el apercibimiento que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía, lo anterior de conformidad con el artículo 1060 del Código de Comercio anterior al Reformado. De igual manera, téngase por señalado como nuevo domicilio para oír recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en CALLE TAUCH, NUMERO UNO, SUPERMANZANA 25, MANZANA 4, ENTRE AVENIDA SUNYAXCHEN, de esta Ciudad, autorizando para los mismos efectos a los Licenciados EFREN LORA CARRILLO Y EDWARD DE ATOCHA SALAZAR BRAGA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los Licenciados CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT y LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, en su carácter de Apoderados Legales de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicitan los ocursante, se tiene por nombrado como nuevo Representante Común de la parte actora al Licenciado LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado. Ahora bien, toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha once de abril del año dos mil doce, la parte demandada no habita en el domicilio señalado en autos, y en base a lo manifestado por los ocursantes en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 en el párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. De igual forma, téngase a la parte actora por desistida de la prueba CONFESIONAL que ofreciera en autos a cargo de la parte demandada, para todos los efectos legales que corresponda, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el artículo 1214 del Código de Comercio Reformado. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a treinta y uno de mayo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CULTURA 21
BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooo oola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Aristóteles (384 a. C - 322 a. C). Nacido en el norte de Grecia, en Estagira, hoy Stavró. Su logro más absoluto fue la Biología. Su segundo logro fue la Lógica… FUTURAMA “Había que regresar con FUTURAMA, el show creado por Matt Groening y desarrollado por Groening y David X. Cohen estrena su séptima temporada en FOX el domingo 26 a las 18.00 horas. Ganadora de un Emmy® como mejor Serie Animada, FUTURAMA se vale de muchos temas de la ciencia ficción para plantear aspectos absurdos de la vida real. LA HISTORIA La historia de FUTURAMA empieza el 31 de diciembre de 1999 en Nueva York, cuando FRY, un joven repartidor de pizza es accidentalmente congelado en un laboratorio criogénico de Nueva York y enviado 1000 años hacia el futuro. Despierta el 31 de diciembre de 2999 en “Nueva” Nueva York y descubre que el mundo ha sufrido algunas modificaciones. BENDERS En el primer episodio de la nueva temporada, “Benderama”, el profesor Farnsworth inventa una máquina que puede crear pequeñas copias de cualquier objeto. Bender no resiste la tentación y realiza varios clones, que resultan ser tan haraganes y molestos como él. A su vez, los clones continúan haciendo duplicados hasta que la cantidad de pequeños Benders pone en riesgo la continuidad del planeta. Fox estrena la nueva temporada de “Futurama” el domingo 24 de junio a las 20.00 horas. MAGNÍFICA COMEDIA Anteanoche me fui al teatro a ver la obra “Tres Más Uno en la Cama”, teniendo como estrella principal a Alicia Encinas, pero ya mañana les platicaré todo sobre esta divertidísima obra que tiene su puesta en escena en el Teatro Wilberto Cantón, en la colonia San José Insurgentes. Al final de la función tuve el placer de saludar a Alicia Encinas, a Carmelina Encinas, a Alejandra Ávalos, acompañada por Ernesto Hernández y a muchas otras amistades que hacía tiempo yo no las veía. La verdad es que se trató de una velada muy agradable… BIEN LA SELECCIÓN Hasta el momento México va bien en los partidos para las eliminatorias del Mundial de Futbol en Londres, aunque la verdad es que la Selección Mexicana no me ha convencido del todo; pero espero que para el siguiente partido ya demuestren que son el equipo a vencer y que lo hagan jugando maravillosamente bien… CHICA LOGAR es Susana Dosamantes. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"El Buki" Grabará en Portugués! Marco Antonio Solís "El Buki" quiere "refrescar" su carrera artística y grabará en Portugués con el brasileño Roberto Carlos, autor de "Amigo"…PRIMERO formará un trío con Marc Anthony y Chayanne para realizar una gira internacional que se iniciará el 3 de julio en Miami…LA GIRA INCLUYE Estados Unidos de Norteamérica y varios países latinoamericanos…"EL BUKI" Reaparecerá con sus discos con el, álbum "Una noche de Luna" que grabó aprovechando las siete presentaciones en el Luna Park, de Buenos aires, Argentina. Cómo han pasado los años ROBERTO GAVALDÓN nació en Chihuahua. Desde joven se fue a Hollywood para trabajar como "extra" en el cine estadounidense…CONTINUÓ su actividad fílmica en México en 1932. Su vocación era la Dirección y comenzó como asistente de Director. Asimiló las técnicas del cine y en 1994 debutó con "La Barraca" y rápidamente se colocó entre los mejores cineastas de la época donde figuraba Emilio "Indio" Fernández, Alejandro Galindo, Julio Bracho, Fernando de Fuentes e Ismael Rodríguez...OTRAS PELÍCULAS que realizó son "Rayando el Sol" (1945). "La casa chica" (1949) , "La Diosa arrodillada" con maría Félix (1947), "El rebozo de Soledad", con Stella Inda, "El niño y la niebla" (1953), "Macario" con Ignacio López Tarso (1959), "Rosa blanca" , "Doña Macabra", "El gallo de Oro"...ADEMÁS dirigió algunas producciones estadounidenses como "El pequeño proscrito"…"CUANDO TEJEN LAS ARAÑAS" fue su últiPenélope Cruz. ma película en 1985 poco antes de morir…GAVALDÓN fue el centro de críticas muy positivas tanto en Estados Unidos como en México. Remolino de notas PENELOPE CRUZ, actriz española de muchos éxitos filmará "Los amantes de pasajeros", bajo las órdenes de Pedro Almodóvar. Habrá varias escenas nudistas de Penélope en el filme largometraje…MONTSERRAT OLIVIER se integra al equipo de trabajo de Televisa, que cubrirá la información de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Dice que desempeñará el papel de reportera...MICHEL FRANCO, director de la película "Después de Lucía", afirma que estrenará su película en varios países simultáneamente. Con esta cinta ganó un premio en el Festival de Cannes en la dirección cinematográfica "Una cierta mirada"…"BOTELLITA DE JEREZ" prepara un tema musical dedicado al movimiento juvenil "Yo soy 132". ¿Qué tal?... Pensamiento de hoy Cada día surgen cosas nuevas…¡CORTE! NAIM LIBIE KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
Rock Pesado con Therion y Rhapsody of Fire mañana Banda extraordinaria cumple sus bodas de plata
ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l Metal Pesado que ejecuta Therion, banda extraordinaria, cumple sus bodas de Plata y para ello tocarán en el Salón Cuervo este sábado en la noche, al igual que el grupo combo italiano Rhapsody of Fire, que tiene aspectos musicales sinfónicos en sus temas; tienen 20 años de existencia y nueve discos que estos italianos han colocado en el Hit Parade con varios éxitos de la radio mundial. Therion es un conjunto sueco que quizás encaja mejor en la definición de metal sinfónico.
Liderado por Christofer Johnsson, el grupo cuenta ya con 14 discos en estudio, cuatro en vivo y cuatro recopilaciones de éxitos, una de las cuales (Celebrators of Becoming) es un box set de cuatro Dvds y dos discos de audio. El primero de los cuatro videos es un concierto completo filmado en el 2004 en México. Los discos de audio son también grabados en México, aunque en más de un concierto (incluye por ejemplo Guadalajara). Rhapsody of Fire es una garantía de emociones, por ello se espera un lleno total en el espacio del rock, Salón Cuervo ubicado cerca de Polanco en la populosa colonia Granada. Therion es un con-
junto sueco que quizás encaja mejor en la definición de metal sinfónico. Liderado por Christofer Johnson, el grupo cuenta ya con 14 discos en estudio, cuatro en vivo y cuatro recopilaciones de éxitos, una de las cuales (Celebrators of Becoming) es un box set de cuatro Dvds y dos discos de audio. Ocupados siempre en atender a sus fans, la banda ha dicho lo siguiente: “Queremos que sepan que tocaremos completo el disco Secret of the Runes y que añadiremos algunas canciones muy poco comunes que nos han pedido a lo largo de los años como Land of Kanaan, misma que jamás hemos tocado en vivo”.
Alejandra Guzmán, a su cuarta operación Alejandra Guzmán será operada por cuarta vez, debido a que su cuerpo comienza a mostrar signos de deterioro, tras luchas desde 2009 contra el líquido que se metió en los glúteos "para verse mejor", lo que le valió lo contrario, pues ahora sufre en buena parte del cuerpo las consecuencias de las inyecciones de Valentina Albornoz, quien está feliz y campante mientras Alejandra inquieta a su familia y a los médicos que la ven poco a poco decaer.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Ha*Ash, Mejor Dueto Musical El dúo mexicano Ha*Ash, que continúa con la celebración por sus 10 años de carrera, fue galardonado como Mejor Dueto Musical durante la ceremonia Marcas de Confianza 2012. Las hermanas Hanna y Ashley abrieron un espacio en su agenda de trabajo para estar presentes en la ceremonia de premiación realizada la noche del miércoles en las instalaciones de la Torre Mayor de la ciudad de México. Las intérpretes de “Odio amarte” reconocieron que esta distinción representa mucho para ellas, ya que saben que el mismo público es el que se los entrega por su labor en los escenarios musicales.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 23,095 otorgada ante Mí de fecha veintiocho de mayo del presente año, se hizo constar el NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora MARIA JESUS SILVIA PALMEIRO BARREIRO, que otorgaron los señores MANUEL CARABIAS PALMEIRO, MARIA ALEJANDRA CARABIAS PALMEIRO, MARIA CONCEPCION CARABIAS PALMEIRO, LUIS GABRIEL CARABIAS PALMEIRO, JUAN CARLOS CARABIAS PALMEIRO, JORGE CARABIAS PALMEIRO, JOSE MARIA CARABIAS PALMEIRO y ELOY CARABIAS PALMEIRO en favor de éste último, quien ACEPTÓ el cargo de ALBACEA; y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 10 de junio del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., mayo 31 de 2012 Por escritura 62,845, libro 1459, de 29 de mayo de 2012, la señora CONCEPCIÓN AMARO HERNÁNDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores FEDERICO, ISRAEL, ALFREDO Y DANIEL, todos de apellidos DÍAZ AMARO, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FEDERICO DÍAZ GARITA, reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo se designó como albacea a la señora CONCEPCIÓN AMARO HERNÁNDEZ, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 23,100 otorgada ante Mí de fecha veintiocho de mayo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora MARIA BALBINA SUAREZ ARIAS, que otorgaron los señores JOSE MANUEL MILLER SUAREZ, GUILLERMO RAFAEL MILLER SUAREZ, GLORIA CECILIA MILLER SUAREZ, MARIA GUADALUPE MILLER SUAREZ y LUZ DEL CARMEN MILLER SUAREZ quienes ACEPTARON LA HERENCIA y las tres últimas los LEGADOS y la propia señora GLORIA CECILIA MILLER SUAREZ quien también aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,581 de fecha 07 de junio del 2012, ante mí, los señores EDGAR RAMOS TODD y GUILLERMO RAMOS TODD con la comparecencia de la señora MIREYA TODD DELGADO en su carácter de cónyuge supérstite, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión intestamentaria del señor GUILLERMO RAMOS GUZMAN. Asimismo nombraron como albacea a la señora MIREYA TODD DELGADO y esta protesto su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión .
Por escritura número 61,582 de fecha 07 de junio del 2012, ante mí, el señor JOSE LUIS PIMIENTA RAMOS, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA DE LOURDES RAMOS GUZMAN. El señor JOSE LUIS PIMIENTA RAMOS se designo así mismo como albacea en la mencionada sucesión intestamentaria y protesta su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., a 13 de junio del 2012
México, D.F., a 13 de junio del 2012
México, D.F., a 10 de junio del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,274 firmada con fecha 30 DE MAYO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor RAUL ESTEBAN BAÑOS GALLEGOS, a solicitud del señor PEDRO ERNESTO BAÑOS GALLEGOS en su carácter de HEREDERO de dicha sucesión así como las señoras DOLORES ZAVALA CASTRO y HORTENSIA ZAVALA CASTRO, quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción, y acta de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la Calle Orinoco número diecinueve, departamento dos, Colonia Del Carmen Zacahuitzco, Delegación Benito Juárez del Distrito Federal; 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a el con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión al propio señor PEDRO ERNESTO BAÑOS GALLEGOS quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,194 de fecha 7 de mayo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA DEL CARMEN CUEVAS SÁNCHEZ en su carácter de ALBACEA, COHEREDERA y COLEGATARIA, con la concurrencia de la señora ROSA MARÍA CUEVAS SÁNCHEZ, en su carácter de COHEREDERA y COLEGATARIA, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor GREGORIO CUEVAS BASURTO, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora MARÍADEL CARMEN CUEVAS SÁNCHEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 4 de junio de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F.
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,785 de fecha 30 de mayo de 2012, ante mí, los señores MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, HUGO JIMÉNEZ PEÑALOZA y MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ PEÑALOZA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA PEÑALOZA LOPEZ. Asimismo, la señora MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 30 de mayo de 2012
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,584 de fecha 07 de junio del 2012, ante mí, la señora GUILLERMINA RAMOS GUZMAN como causahabiente del señor GUILLERMO RAMOS MARTINEZ, en su carácter de cónyuge supérstite; y los s e ñ o r e s M I R E YA TO D D D E L G A D O , EDGAR RAMOS TODD Y GUILLERMO R A M O S TO D D c o m o c a u s a h a b i e n t e s del señor GUILLERMO RAMOS GUZMAN, y por su propio derecho; JOSE LUIS PIMIENTA RAMOS como causahabiente de la señora MARÍA DE LOURDES RAMOS GUZMAN, y por su propio derecho; y los señores MARÍA LUISA CARRANZA GUZMAN, MARCO A N TO N I O R A M O S G U Z M A N , L A U R A ELENA RAMOS GUZMAN, EDUARDO RAMOS G U Z M A N , S I LV I A R A M O S GUZMAN Y JUANA RAMOS GUZMAN quieres comparecen por su propio derecho, repudian la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora AGRIPINA GUZMAN CERVANTES. La señora GUILLERMINA RAMOS GUZMAN, acepto la herencia que corresponde en la sucesión intestamentaria de la señora AGRIPINA GUZMAN CERVANTES. La señora GUILLERMINA RAMOS GUZMAN acepto el cargo de albacea en la mencionada sucesión, protesto su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulara el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F a 13 de junio del 2012. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,696 otorgada ante mí el día 31 de mayo del corriente año, las Sras. Martha Torres Márquez, María Eugenia Torres Márquez, Teresa de Jesús Márquez y Silvia Márquez, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. BENITA MÁRQUEZ VARGAS, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicas y universales herederas que les corresponde en dicha sucesión, y además la Sra. María Eugenia Torres Márquez, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D. F., 7 de junio del 2012. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
15,175 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,175 de fecha 7 de junio del año 2012, los señores Eduardo Sergio de la Vega Gómez, Eva Vega Gómez, Patricia Vega Gómez, Silvia Vega Gómez, Jaime Vega Gómez, Leticia de la Vega Gómez y Roberto Gaudencio Vega Gómez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael de la Vega Lima.
México, D.F. a 1 de junio de 2012.
Asimismo la señora Eva Gómez Alavez, aceptó el cargo de albacea.
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
15,196
15,199
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,196 de fecha 12 de junio del año 2012, la señora Mercedes Castañeda Ramos, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Ramos González.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,199 de fecha 13 de junio del año 2012, las señoritas Ana Paulina Domínguez Olivares y Ana Carolina Domínguez Olivares, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Matilde Luna Flores.
Asimismo la mencionada señora Mercedes Castañeda Ramos, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la señora Ana María Olivares Luna, aceptó el cargo de albacea.
LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN 15,200 0Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Prcedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,200 de fecha 13 de junio del año 2012, los señores Juan Gilberto López Alcibar, Rubén López Alcibar, Emilio López Alcibar, Erick López Alcibar y Alejandro López Alcibar, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Blanca María Alcibar Cervantes. Asimismo el mencionado señor Emilio López Alcibar, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Acto de violencia no Castigo con todo el peso de la ley a quien cometa alguna irregularidad durante elecciones: Granier JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El gobernador Andrés Granier Melo reiteró ayer su advertencia de que no se permitirán actos de violencia durante el proceso y la jornada electoral del primero de julio y que la ley se aplicará con todo rigor, sin consideraciones, sea del partido que sea, esto durante la firma de colaboración entre Fepade y el gobierno del estado para la vigilancia y seguridad durante el proceso y jornada electoral del primero de julio. Granier Melo sentenció "no más enfrentamientos ni divisiones, Tabasco no debe ser ni es botín político" e hizo un llamado para que todos -ciudadanos, partidos políticos, autoridades- actúen conforme a la ley. En el citado evento, Imelda Calvillo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR, explicó que los trabajos estarán encaminados a que los procesos electorales se lleven a cabo con legalidad, transparencia y seguridad, manifestó que esto será en una suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y autoridades electorales. Asimismo hizo notar que este tipo de firmas ya se han llevado a cabo en otros estados y se han realizado 673 cursos en las entidades, además del blindaje electoral, todo ello para que los ciudadanos voten en libertad y seguridad. Por su parte, el procurador del estado,
Gregorio Romero Tequextle, en su intervención ante los secretarios de gobierno que también acudieron al evento, así como los comandantes de la 30 Zona Militar, Luis Crescencio Sandoval González y de la Quinta Zona Naval, además del secretario de Seguridad Pública Sergio López Uribe, convocó a la sociedad a realizar sus denuncias a través de las instituciones y no a hacerse justicia por su propia mano y afirmó que "nada justifica la violencia".
Desconocen aún quien sustituirá a diputados plurinominales El PRI aún no ha dado a conocer cuáles son los militantes que sustituirán a los dos candidatos a diputados plurinominales y los 6 de mayoría relativa, que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal cambiar por razones de que uno pertenece a otro partido, otro es inelegible y el resto por no cumplirse la equidad de género. Cabe recordar que el miércoles
por la tarde, el tribunal electoral federal emitió dos resoluciones, la SX-JDC- 1130/2012 y la SX-JRC10/2012, en las que ordena al Revolucionario Institucional sustituir a los candidatos a diputados plurinominales Pedro Estrada Almeida y Francisco Herrera León de los lugares primero y tercero, respectivamente, de la segunda circunscripción local y a otro seis can-
didatos a diputados también, pero de mayoría relativa, todo ello deberá quedar en cinco días máximo. Ante los resolutivos del tribunal, el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, manifestó que "fiel a su vocación de respetar en todo momento la ley y las instituciones, el partido acatará en tiempo y forma lo que dichas sentencias señalan".
Piden transformación de la actividad pesquera Luego de señalarle que no quieren "compromisos por encima o de ladito" sino que transforme la actividad pesquera, miembros de las diferentes uniones de pescadores, pidieron al candidato al gobierno del estado del Movimiento Progresista por Tabasco,
Arturo Núñez Jiménez, que de llegar a ser gobernador, implemente un programa de regularización de productores acuícolas, otro de repoblación de especies nativas y uno más estratégico de atención al pez diablo, asimismo como otros de jaulas flotantes y estanques, de capacitación y asistencia técnica de financiamiento, de reactivación del sector y de recuperación de ríos y cuerpos de agua. Por su parte, el candidato de la coalición Compromisos por Tabasco, Jesús Alí de la Torre, en una reunión con habitantes de Macuspana, escuchó decenas de peticiones entre las que se cuentan la reactivación productiva del municipio, obras camineras, vivienda y otras, dado que esa localidad se encuentra en sumo atraso. Gerardo Priego Tapia, candidato del PAN, por su parte, viajó a la Ciudad de México, donde sostuvo una reunión de trabajo con el equipo de la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ley pareja Los resolutivos que emitió apenas el miércoles por la tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los que echa abajo 8 candidaturas del PRI a diputaciones locales y una al PRD, ponen de manifiesto que los magistrados electorales no se andan por las ramas y aplican la ley de manera pareja y esto debiera poner a pensar a todos los partidos políticos que contienden tanto en la elección federal como en la local, a pensar y a hacer mejor las cosas, dentro del marco legal. Y precisamente estos y otros resolutivos que ha emitido el tribunal, fijan la postura de que, en caso de que los resultados de la elección local se vaya a tribunales, como piensan muchos priístas y muchos perredistas así como panistas, los magistrados resolverán apegados a derecho y que la sentencia que emitan, tendrá que acatarse a cabalidad, sin que luego de eso comiencen las famosas marchas y la violencia suba de tono. Rebatinga por candidaturas Sin duda el golpe que recibió el Revolucionario Institucional ayer cuando le ordenan sustituir a sus candidatos, a tan sólo dos semanas de la elección constitucional del primero de julio, ha causado tanto revuelo que nuevamente la lucha intestina de los grupos al interior de ese partido reinició cuando aún ni siquiera se calmaban las "aguas". En el tricolor la rebatinga por las 8 candidaturas está en grande, semejante a la que se da cuando una misión con alimentos llega a alguna parte de África donde las costillas se les nota a las personas, sólo que lo que está sucediendo en el instituto político aún es peor, pese a que el tricolor cuenta con militantes valiosos, con experiencia, mujeres jóvenes que han trabajado por ese partido y que ojalá sean tomados en cuenta y no vaya a ser que resulte peor el remedio que la enfermedad, porque son capaces y le dan otra posición a la familia May López, otros de los exitosos, pues sin trabajar, ganan miles de pesos a costa de ese partido, porque todos ellos tienen cargos y ya hasta a la segunda generación colocaron sin haber méritos para ello. Pero, el PRI no tiene problema para echar mano de su militancia, el problema son los tiempos, porque ninguno de las candidatas que deberán entrar para sustituir a sus compañeros por órdenes de los tribunales federales, aparecerá en las boletas electorales, en dos semanas apenas podrán darse a conocer, estando el riesgo de perderse los distritos. Por cierto, cabe aclarar que Félix Eladio Sarracino Acuña, quien provocó todo este problema a su partido, no será el candidato ni de la primera ni de la tercera posición en la lista de candidaturas plurinominales de la segunda circunscripción, ya que la sentencia del tribunal no contempla ese punto, simplemente se ordena la sustitución de las dos posiciones, pero no que deba ser Félix el que ocupe cualquiera de esos dos lugares. Por cierto, Sarracino Acuña envió un correo en el que supuestamente demandó a su partido por ser muy honorable, honesto que se maneja dentro de la legalidad, entonces habría que preguntarle por qué perteneciendo al sector campesino -CNC- del PRI, aceptó dirigir al sector popular -CNOP-, por qué entonces como ahora, no pugnó por esa legalidad que ahora pregona, simplemente porque así convino a sus intereses, no a los de los cenopistas, pues ese sector, igual que los otros dos, se encuentra en el "hoyo". Menos sueldos ó más pobres La gente teme dos cosas que nadie les ha aclarado, la primera es relacionada con el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador que dice que habrá de disminuir salarios, lo que aterroriza a quienes han buscado su superación personal, profesional y familiar, porque piensan que entonces en lugar de que las familias mejores y logren tener mayores salarios y mejor nivel de vida, estará prohibido a partir del nuevo sexenio si llega AMLO a la Presidencia de la República, lo que estaría convirtiendo a más mexicanos en pobres. La otra parte es relacionada con las dependencias federales, en el caso de Tabasco, las delegaciones, pues por ahí se publicó que si no es el PAN quien gane otra vez la Presidencia, los delegados en la entidad, se irán a la calle, es decir, serán despedidos junto con quienes laboran en esas delegaciones federales. Entonces, ¿habrá más pobres y más desempleo?
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Y confirman repudio a medios manipulados
Rechazan a Peña POR JOSÉ VELÁZQUEZ
E
n conferencia de prensa jóvenes integrantes del movimiento #yosoy132 dieron a conocer de manera oficial la agrupación en Quintana Roo, luego de que la asamblea general los reconoció en la reunión pasada en la ciudad de México. Remarcaron los principales lineamientos y objetivos que seguirán a corto plazo, es decir hasta el día de las elecciones y en consecuencia hasta que tome protesta el siguiente presidente de la república, donde señalaron que si bien es un "movimiento apartidista sí es político". Entre los objetivos se encuentra la agrupación de cualquier persona, sin importar, sexo, ideología y militancia, ya que se han nombrado un movimiento social, plural e incluyente, donde la unión radique principalmente "estar en contra de Enrique Peña Nieto y lo que representa", además se manifestaron a favor de la información no manipulada y en contra del favoritismo de los medios, así como de la imposición que a través de sus publicaciones beneficien a un candidato, así como la coincidencia de que un "pueblo informado no puede ser manipulado". En este sentido advirtieron que dentro de los movimientos a nivel local se plantea hacer manifestaciones "en contra de los medios de comunicación que no informan con objetividad, ética y veracidad", sin precisar a cuales serán, sí dejaron claro que se tomaran por consenso. Al ser cuestionados sobre el financiamiento que tienen y sus presuntos vínculos con el Partido de la Revolución
Los estudiantes de #Yo Soy 132 confirmaron su rechazo al producto televisivo llamado Enrique Peña Nieto. Democrática (PRD), los jóvenes que destacaron no tener un delegado que los represente de manera unánime, señalaron que hasta el momento la mayoría de los flayers, cartulinas, marcadores y otros elementos han sido financiados por ellos mismos y de otras personas que los identifican y les brindan el apoyo, y negaron de manera rotunda algún vínculo con algún partido político, pues su filosofía es ser "apartidista" y no ser solo una "llamarada de petate", si no trascender. Aseguran que el movimiento se ha extendido en cinco municipios de la entidad, entre ellos, Chetumal, Playa del Carmen, Cozumel, Benito Juárez y Tulum.
Interviene poder judicial a favor del PRI REDACCIÓN
E
l Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) asumió ilegalmente atribuciones electorales para favorecer al candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, acusó el líder municipal del PAN, Eduardo Martínez Arcila. El magistrado de la Sala Constitucional y Administrativa del TSJE, Manuel Ávila Fernández, le dio una suspensión a la empresa de transporte Maya Caribe, propiedad del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, de filiación priista, contra la orden del Consejo Local del IFE de retirar la propaganda del PRI de sus unidades en Cancún.
Los dirigentes del PAN denunciaron al Tribunal de Justicia. De acuerdo al panista, previo al proceso
en curso, se ratificó el convenio del órgano
electoral con el Ayuntamiento para prohibir que los camiones tengan propaganda, a fin de no afectar la imagen urbana de la ciudad, en particular de la zona hotelera. Refirió que, el pasado 5 de junio, la Dirección de Transporte local notificó a las concesionarias de transporte urbano que tenían que retirar la publicidad, bajo la advertencia de que, de no hacerse, serían detenidas las unidades y enviadas al corralón. Sin embargo, el 11 de junio, añadió, el magistrado Ávila Fernández le dio a la empresa Maya Caribe la suspensión contra la orden del Ayuntamiento. El líder panista señaló que el TSJE no está facultado para otorgar esta suspensión, pues se trata de un acto de autoridad del IFE.
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Gobierno a favor de transparencia Fortalecer el arraigo de los conceptos de transparencia y rendición de cuentas, y difundir los valores éticos entre las nuevas generaciones, es primordial para que la juventud esté mejor informada y más preparada, señaló el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Lo anterior, en el marco de los eventos por el cuarto informe de labores del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo, que presentó Flor de María López González, titular del organismo. El mandatario se congratuló de que el IAIPGH impulse este tipo de acciones entre estudiantes de diferentes niveles académicos, ya que propicia que tengan otra actitud respecto al quehacer público. Refrendó su compromiso con los diferentes sectores sociales de Hidalgo, de optimizar en la administración pública la transparencia y rendición de cuentas, con el objetivo de tener mejores gobiernos y sociedades. Se pronunció porque el valor ético de la transparencia sea de todos, ya que tiene que ver con la responsabilidad de tomar buenas decisiones tanto en lo público como en lo privado. Por su parte, la titular del IAIPGH destacó que uno de los ejes fundamentales del gobierno de Hidalgo es la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas. En el cuarto año de la creación del instituto reafirmó su compromiso de trabajar en la difusión de acceso a la información, protección de datos y rendición de cuentas. Cabe destacar que durante el evento se ofreció la conferencia "Rendición de cuentas en México, a cargo de Mauricio Merino Huerta. Por otra parte, es de hacer notar que Flor de María López González anunció recientemente que la dependencia a su cargo se integró a la Red por la Rendición de Cuentas (RCC), misma que fomenta la aplicación de rendición de cuentas hacia la sociedad. La RCC está integrada por 150 instituciones públicas, civiles, empresariales, académicas y gubernamentales de todo el país.
Garantizan seguridad durante las elecciones
Damián Canales, secretario de Seguridad Pública. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) garantizó la seguridad durante la jornada electoral federal del próximo 1 de julio, al tiempo que descartó la existencia de puntos rojos en el estado por la violencia provocada por el crimen organizado. Ello, fue expuesto por Damián Canales Mena, titular de la dependencia del gobierno estatal, tras el ataque y muerte de dos policías municipales de Atotonilco el Grande, "Te puedo garantizar que no hay focos rojos en ninguna de las regiones del estado para efectos de seguridad pública, los ataques contra policías y corporaciones son hechos aislados, son venganzas por los golpes y detenciones que hemos realizado en los últimos meses, pero la seguridad para la ciudadanía está garantizada", afirmó. Destacó que desde principios de mes la SSPH realiza una serie de
reuniones con corporaciones municipales y autoridades federales para afinar el operativo que se desplegará antes, durante y posterior a la jornada dominical de los comicios. "En estos momentos estamos trabajando en el diseño de la estrategia de seguridad para las elecciones, estamos recopilando información para establecer y uniformar protocolos de seguridad con las corporaciones de seguridad pública municipales", aseguró. Respecto a la jornada electoral, el mando policial rechazó que el próximo 1 de julio se vayan a implementar operativos "cazamapaches", pues dijo que su labor estará enfocada a la seguridad de los votantes. Aunque aclaró que apoyarán a las autoridades electorales en la detención de personas que cometan algún ilícito el día de las elecciones. "Nosotros estamos teniendo presencia en todas las regiones
para evitar acciones de delitos y sobre todo delitos electorales, creo que todos los partidos políticos, sin excepción, deben conducirse con mucha responsabilidad y no incurrir en violentar la ley", dijo. "Se implementará un operativo de presencia, más que nada en previsión de cualquier situación que se pudiera presentar ese día, pero no advertimos ningún foco rojo que obligue a tener un operativo determinado en alguna de las regiones no lo advierto así", reiteró. Cabe recordar que el martes pasado dos policías de Atotonilco el Grande fueron asesinados en el interior de su patrulla, por un grupo de sujetos que les solicitaron orientación vial en la comunidad El Tinacal. Asimismo, el pasado 1 de junio el cuartel de La Paz de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, ubicado en Pachuca, fue atacado con granadas de fragmentación sin que se registraran víctimas.
Pronostican fuertes lluvias
Compromiso con rendición de cuentas.
Un canal de baja presión que se localiza en el Centro de México, interactuará con la entrada de humedad del Océano Pacífico, que favorece el incremento de nublados y probabilidad de lluvias de 60 por ciento para los municipios de Huichapan y Tecozautla y viento de componente del Este de 20 a 35 km/h para el estado de Hidalgo. Las zonas de la Sierra, altiplano, PachucaTizayuca y Tepehua tendrán cielos mayormente soleados y una posibilidad de lluvias de sólo 20 por ciento, en tanto que en los Valles de Tulancingo y del Mezquital sólo es de 10. De acuerdo con el Aviso Meteorológico de la
Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los termómetros se mantienen con temperaturas superiores a los 30°C, como es el caso de Huejutla, que nuevamente registró 40°C, mientras que en Atlapexco fue de 35°C y San Felipe Orizatlán de 35.5°C. En relación a la zona serrana, Metztitlán tuvo 33°C y en contraste, Zacualtipán registró 23°C. En el Valle del Mezquital, Ixmiquilpan tuvo 32°C, Mixquiahuala 28.5°C y Actopan 29°C. Los municipios de Pachuca y Tulancingo tuvieron las temperaturas más bajas del estado con 27.5°C y 26.1°C, respectivamente.
MEXICO, D.F. VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Avanza reducción de muertes maternas en México: Chertorivski
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, informó que de enero a mayo de este año se redujo en 66 el número de muertes maternas en el país, al pasar de 433 a 367 decesos, respecto al mismo periodo de 2011. Al poner en marcha la XXII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CNS), indicó que en el encuentro se revisarán las estrategias de salud para el presente año, temas presupuestales y financieros, Seguro Popular, así como logros y retos en materia de salud pública. Al comentar las muertes maternas cuya meta es lograr una reducción de entre 80 y 120 fallecimientos durante el presente año, Chertorivski Woldenberg señaló que en 2011 ocurrieron 992 defunciones de ese tipo. A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Pablo Kuri, precisó que de enero a mayo de 2011 ocurrieron, según datos preliminares, 433 muertes maternas y en el mismo periodo de 2012 bajaron a 367, con una reducción de 66 casos. Recordó que se trabaja en todos los estados del país para reducir el número de muertes maternas, con especial énfasis en Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Puebla y Veracruz, y resaltó que la meta para 2015
es disminuir esos decesos a 500 o 600. Chertorivski Woldenberg afirmó que se han incrementado la capacidad del Sistema Nacional de Salud para atender a la población, pero aún es necesario impulsar áreas como la reducción de la mortalidad materna, la vacunación, la prevención y el mejoramiento de la calidad. El funcionario federal destacó que también hay avances sustantivos en el viraje de lo curativo a lo preventivo, por lo que "el próximo 1 de diciembre el sector salud en su conjunto estará entregando buenas cuentas", sin embargo, reconoció que siempre hay tareas pendientes. Consideró que en vacunación, el objetivo es lograr la cobertura nacional contra el Virus de Papiloma Humano para prevenir el desarrollo de cáncer cérvico uterino, en todas las niñas de primaria, que representan un millón 220 mil 15 menores. El titular de la SSA dijo que la primera aplicación de esa vacuna se llevará a cabo en octubre de este año, con el permiso de los padres de familia, y la segunda en mayo de 2013. Además, se reforzarán todas las estrategias del Programa Nacional de Vacunación, con el objetivo de mantener la cobertura por arriba de los estándares internacionales.
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JOSE IVAN CARRASCO HERRERA. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente numero 00517/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, con fecha diecisiete de Mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dicto un proveído, cuya parte conducente dice: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaria de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el articulo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Codigo de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, parte demandada en el presente Juicio, en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado; JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdo que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE. . ."----------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quinta Roo, CUATRO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- ---------
27
Vanguardia, humanismo y seguridad
A 50 años de su creación, el Banco Central de Sangre (BCS) del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continúa a la vanguardia con altos estándares de seguridad en la obtención y donación de sangre; al día extraen entre 150 y 400 productos sanguíneos (sangre, plasma, concentrados plaquetarios y crioprecipitados) que se distribuyen en 16 hospitales generales regionales y de zona en la Ciudad de México y sur del país.Carlos Martínez Murillo, director del BCS, señaló que desde que fue fundado en mayo de 1962, el banco tiene como uno de sus principales objetivos la incorporación de equipo de punta que permita el máximo aprovechamiento de cada donación como san-
gre biosegura; es decir, que fue previamente analizada para dar total confiabilidad al donador y receptor, particularmente útil para pacientes en cirugía, traumatizados por accidente o con cáncer y que están en quimioterapia."Esto nos ha permitido posicionarnos en uno de los mejores bancos de sangre de América Latina por la tecnología que desarrollamos, nos ha posibilitado acotar el periodo de ventana de algún donador, si tradicionalmente se detectaba en una prueba el virus del SIDA, de hepatitis B y C en que podía tardar varias semanas, con la nueva tecnología de biología molecular esto se reduce a unos cuántos días; estas pruebas de NAT pocos centros en el país lo hacen e igual en el mundo", dijo.
28
Pemex perdió en dos años 250 mil millones de pesos
unomásuno
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
EDICTO
REPORTERO
E
n sólo dos años, de 2008 a 2010, a consecuencia de la falta de inversión en refinación que estancó la capacidad de transformación de petróleo crudo en productos con valor agregado que han llevado a México a costosísimas importaciones en gasolinas y otros productos petrolíferos, han generado pérdidas en Pemex de 250 mil millones de pesos. En un análisis realizado por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, revela que a falta de una política estratégica en Pemex Refinación, la filial reportó pérdidas operativas recurrentes que fueron de los 150 a más de 250 mil millones de pesos entre 2008 y 2010, informó ayer la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta. En el mismo tenor el presidente de la Comisión de Energía, el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, reconoció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha "erosionado" las fianzas de Pemex al sustraerle el 32 por ciento de sus utilidades e impedir la eficiencia de la paraestatal en sus gastos de operación que contemplan el mantenimiento y la construcción de nueva infraestructura. "De esta situación no sólo es responsable el Ejecutivo Federal, sino los diputados y senadores que se han negado a modificar la norma que no sólo permite efectuar recortes al gasto en Pemex, sino que autoriza a la paraestatal a realizar inversiones en el exterior, cuyas utilidades no llegan a Pemex, sino a la Secretaría de Hacienda", reconoció el diputado del PAN. De acuerdo al informe, la UEC sostiene que la crisis del Sistema Nacional de Refinerías (SNR) ha provocado que las seis refinerías existentes en el país, presenten un estancamiento en la capacidad de transformación de petróleo crudo en productos de valor agregado, por lo que el petróleo crudo no procesado se tiene que vender al exterior con sus consiguientes pérdidas. No alcanza para el consumo doméstico Ello a su vez, también ha provocado que la producción nacional de petrolíferos no alcance para satisfacer la demanda doméstica, por lo que el faltante se tiene que importar, con oneroso costo a las divisas del país, mismo que hubiera servido para construir seis refinerías con capacidad de refinación de al menos 250 mil barriles diarios. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación expuso que el estudio refiere que con el costo de las importaciones, sin considerar otros petrolíferos, Pemex podría haber construido esas refinerías con una capacidad de refinación, similar al trunco proyecto de Tula, Hidalgo. Damián peralta, detalló que con dicha capacidad, Pemex Refinación podría procesar productos de valor agregado sobre el total de petróleo crudo producido y no solamente 48% como lo hace ahora. A pesar de ello, la dirección de Pemex está evaluando opciones para adquirir una refinería en el exterior. Por otro lado, comentó que de las 26 revisiones que la Auditoría Superior de la Federación practicó en 2010 a Pemex Refinación, destacaron 12 de inversión física realizadas a los procesos de reconfiguración, mantenimiento y supervisión de refinerías. Nueve de ellas, correspondieron a la refinería de Minatitlán, Veracruz para los Paquetes II, III, IV y V; de las cuales seis fueron asignadas por la ASF a un Despacho y las tres restantes fueron realizadas por el máximo ente de fiscalización del país.
MEXICO, D.F. VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: MAGDIEL SÁNCHEZ PÉREZ Y DELEYMA JUÁREZ SOLÍS JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01964/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA MAGDIEL SÁNCHEZ PÉREZ Y DELEYMA JUÁREZ SOLÍS; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS DOCE DE ENERO Y VEINTICINCO DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, quien se ostenta como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora MAGDIEL SANCHEZ PEREZ y DELEYMA JUAREZ SOLIS, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en la habitación marcada con el número oficial 432 B cuatrocientos treinta y dos letra B, ubicado en el Circuito Misión de San Carlos, manzana 41 cuarenta y uno, lote 3 tres, fraccionamiento Misión del Carmen, supermanzana 62 sesenta y dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los pasantes en derecho JESSICA HILDEGARTH BUENFIL CORAL y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - -
"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de apoderada legal de la moral actora, con sus escritos de cuenta, en atención a sus contenidos, SE ACUERDA: Agréguense a los autos para los efectos legales correspondientes, respecto del escrito con número de promoción 4456, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 119 de los autos, que los codemandados no habitan en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita la promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los codemandados MAGDIEL SANCHEZ PEREZ Y DELEYMA JUAREZ SOLIS, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS contesten la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha doce de enero del año dos mil doce y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- - - - - - - - - - - - - - - En cuanto al escrito con número de promoción 4457, téngase por autorizado para oír, recibir toda clase de notificaciones y documentos al ciudadano JOEL ERNESTO MADERA CRUZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).-
LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A TRECE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
"Góber del Mal", irresponsable: #yosoy132 El pacto está firmado
C
uentan que Nacho Dávila, encargado de comunicación social del ayuntamiento ya tiene sus días contados, pues tras casi año y medio en el puesto sus estrategias de comunicación no sirven de nada… ya que cuentan que trajo a Elmer Ancona, quien le ayudaría que todo marchara bien, pero gran sorpresa se llevó al ver que lo que hace bien es de andar de don Juan, ligándose a una de sus empleadas del área de monitoreo. Cuentan que Juan Carlos Mondragón y Fernando Morales ya tienen un pacto, por lo que la reunión con los demás dirigentes de los partidos con Fernando Manzanilla, sólo fue una simulación. Como dice el "Góber del Mal", lo mejor está por venir. Cuentan que está muy próxima la aprehensión de otro marinista, por lo que el "Señor de los Cerros" ya empezó a mover sus piezas a favor para que él sea el héroe de la película papá. Cuentan que Javier Lozano ya está analizando muy bien la propuesta que le habían hecho de trabajar en el gabinete estatal, por lo que no se decide si sigue en campaña o mejor ya deja todo por la paz y afila las uñas. Cuentan que Miguel Angel de la Rosa ni siquiera anda en campaña con sus candidatos… pues cuentan que como el señor ya va de salida de la dirigencia estatal del
I
ntegrantes del movimiento #yosoy132 en el estado señalaron que es una irresponsabilidad los gastos publici-
tarios por parte del "Góber del Mal" en promocionar su imagen, esto aunque él diga que lo único que se promocionó fue al
estado. Hay que señalar que todos estos gastos fueron pagados por todos los poblanos, por lo cual consideramos que en lugar de hacer este tipo de festejos y gastos lo mejor sería trabajar al interior del estado para ayudar a los que menos tienen en lugar de favorecer proyectos personales. Añadieron que hay varias fugas en las leyes en las cuales se rige el país por lo cual esto sería una sanción, pero claro que al gobernador no se le puede hacer nada por lo cual sólo se les va en justificar este tipo de acciones sin detallar detenidamente a dónde se fue el dinero del erario público, ya que las cifras presentadas hace días sólo son una muestra de lo que el gobierno puede manipular, con tal de darles a todos atole con el dedo. Esperamos que algún día las leyes puedan sancionar este tipo de actividades que en lugar de beneficiar a los ciudadanos sólo hace que el dinero se vaya más rápido en gastos que no valen la pena, por eso lo reiteramos, este gasto fue totalmente irresponsable.
"Paisano" piensa que todo es color de rosa A
tres semanas de que se elija al nuevo Presidente de la Republica Mexicana, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, indico que en Puebla vive un ambiente de tranquilidad y paz. Aseguro que las cosas siguen transitando de una manera tranquila, y en una víspera de paz. En esta ocasión Manzanilla Prieto, hizo un llamado a la población para que nadie se quede sin ejercer su derecho a elegir en a la opción que quiera, siempre y cuando lo hagan en una forma ordenada y tranquila. Invito a toda la ciudadanía a llevar a cabo el dialogo, para que las cosas se lleven en completa tranquilidad, indicando que sin dialogo cada quien genera su propia perspectiva, para solucionar cualquier tipo de tema. Negó que haya focos rojos en la
ciudad, o al interior del estado, por lo cual hasta el momento no se prestando ninguna atención especial a alguna población. Por otra parte, Manzanilla prieto negó dar declaración alguna sobre el caso OHL, indicando que será ante los juzgados donde se tenga que dirimir cualquier situación o cualquier apelación. Indicó no saber nada del proceso y de cualquier petición que el juzgado haya hecho al Gobierno del Estado. Y así una vez más nos podemos dar cuenta como el que caya otorga, que todo lo que hacen lo quieren tener muy bien controlado y solo hacernos saber lo que a ellos les conviene. Poniendo de pretexto la Veda Electoral, ocultando todo lo turbio que hace el gobierno morenovallista a su favor.
“Paisano” Manzanilla
V I E R N E S 15
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
zAnunció en Toluca sus alcances zRecibió la Medalla de la Gran Cruz zInvitó a todos los mexicanos a donar sangre l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que en uso de las facultades que le confiere la Constitución, promulgó la Ley Federal de Protección Civil. Dijo que se trata de una legislación que le da un marco jurídico, acorde a los nuevos tiempos, modernos, y se constituye en un eje rector de la protección civil, que pasa de un enfoque reactivo a uno preventivo. Calderón Hinojosa resaltó que es una nueva ley general que consolida una política pública de Estado, en algo en lo que México se ha vuelto experto, que es la atención de desastres naturales. Luego de tomar la protesta a José Miguel Bejos como delegado de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, y de recibir la Medalla y el Reconocimiento de la Gran Cruz de la institución, sostuvo que se trata de que si ocurre una catástrofe o un desastre natural, afecte lo menos posible a las personas. Explicó que la nueva legislación establece algo que hacía mucha falta, que es una regla de coordinación entre la Federación y los gobiernos de los estados y los municipios, para hacer una gestión integral de riesgos. Acompañado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivs-ki; la coordinadora de Protección Civil, Laura Gurza, y el goberna-
E
PROMULGA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN CIVIL…
Atención a desastres naturales: Calderón to en que ocurre una tragedia, permite que fluyan los recursos cuando se declara la situación de desastre y deja verdaderamente responder de mejor manera a estos casos", aseguró. El Jefe del Ejecutivo dijo que ahora se podrá dar una ayuda o financiamiento cuando ocurra una situación de desastre, donde las entidades federativas, por ejemplo, sólo tienen que cubrir los intereses de ese financiamiento y la Federación cubrirá el capital para enfrentar los problemas de infraestructura causados por éstos. Comentó que la ley incluye ade-
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE MÉXICO, RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE DANIEL GOÑI, PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA
dor Eruviel Ávila, añadió que dicha ley crea un Comité Nacional de Emergencia, que será un mecanismo de muy alto nivel de coordinación nacional para responder de inmediato a situaciones de desastre. Dijo que además se crean nuevos mecanismos de financiamiento para contingencias, y recordó que cuando asumió el cargo
todavía estaban pendientes de entregar recursos económicos del huracán "Stan", en Chiapas, que se registró en 2005, porque las reglas de antes no permitían actuar con prontitud en el Fondo Nacional de Desastres. "Las reglas que hemos cambiado y que ahora valida la nueva Ley General de Protección Civil permiten dar anticipo en el momen-
"Pasará Calderón a la historia por muchos méritos": Ávila zPresidente valiente que ha sabido combatir a los delincuentes zSe ha dedicado a trabajar en favor de las causas más nobles zHa enfrentado inundaciones, sequías, recesiones, hasta la influenza n la visita que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa a la ciudad de Toluca, para tomar la protesta a José Miguel Bejos, como delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México y de recibir la medalla y el Reconocimiento de la Gran Cruz de la institución, el gobernador del
E
más como desastres naturales las lluvias, los terremotos, las inundaciones y las sequías, como las que se viven en una gran parte del país a consecuencia del cambio climático, y que gracias a ello el Fondo Nacional de Desastres ha podido canalizar muchos recursos. En su discurso, Calderón Hinojosa mencionó que hoy es el Día Internacional del Donador Altruista de Sangre, e invitó a todos los mexicanos a donar un poco, "porque eso salva vidas y como dice la campaña internacional, eso puede convertirte en un héroe", concluyó.
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa pasará a la historia de México "por muchos méritos importantes que le debemos reconocer los mexicanos". El gobernador sostuvo que en primer lugar, pasará "como un presidente valiente, que ha sabido enfrentar a los delincuentes en nuestro país". También resaltó que en materia de salud, el titular del Ejecutivo federal "con seriedad, con decisión ha impulsado la infraestructura de salud, la infraestructura médica y también ha impulsado seriamente esta figura tan importante para los mexicanos, como lo es el Seguro Popular". En el acto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó a la Cruz Roja Mexicana un cheque por 10 millones de pesos, compuesto por recursos estatales y federales, además de felicitar al presidente
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE MÉXICO, TOMÓ JOSÉ MIGUEL BEJOS, COMO DELEGADO DE LA CRUZ ROJA
PROTESTA A
Felipe Calderón Hinojosa por recibir la medalla de la Gran Cruz de la Orden de Honor y Mérito de la Benemérita Institución, como reconocimiento a su labor humanitaria. En el Centro de Capacitación y Adiestramiento de la Cruz Roja, en Toluca, Eruviel Ávila manifestó su beneplácito por la distinción otorgada al mandatario nacional: "A todos nos consta que en estos cinco
CALDERÓN
años y medio de su gobierno usted, señor presidente, se ha dedicado a trabajar en favor de las causas más nobles, sin importar las dificultades que se le presenten. Ya ha enfrentado inundaciones, sequías, recesiones, inclusive hasta la influenza; pero, aun así, nos sigue demostrando día con día que su gran vocación es servir a los mexicanos con toda pasión", agregó.
HA DEMOSTRADO GRAN VOCACIÓN PARA SERVIR A TODOS
LOS MEXICANOS, AFIRMÓ EL GOBERNADOR MEXIQUENSE
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
ANTICIPA SU
PRÓXIMO GOBIERNO MUNICIPAL…
Seguridad para empresarios y ciudadanos: Mónica Fragoso pertura de empresas en 7 días, contratación preferente a proveedores locales, cero corrupción y garantizar la seguridad en los parques industriales, fueron algunas de las propuestas que presentó la candidata del PAN a presidenta municipal de Toluca, Mónica Fragoso Maldonado, quien se reunió con empresarios de organismos afiliados al Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) que agrupa a integrantes de Coparmex, Canacintra, Canaco, Exportec, Canapat, Canagraf, Evm, Ammje y de la Cámara de la Educación. "El proyecto que les ofrezco es un
A
gobierno municipal digital, flexible, efectivo, cercano y participativo, donde la apertura de empresas de impacto regional se realice máximo siete días hábiles, se contrate a proveedores locales y haya cero corrupción", comentó la candidata. Mónica Fragoso se comprometió a garantizar la seguridad en los parques industriales y les planteó firmar un convenio entre el gobierno municipal y los representantes de los parques industriales para que los empresarios donen una patrulla por parque y el municipio ponga a su disposición el número de agentes necesarios de acuerdo con el número de patrullas. Comentó también que con el fin de
incentivar la inversión, se harán descuentos en el pago de predial y agua a nuevas empresas instaladas
MÓNICA FRAGOSO MALDONADO SE REUNIÓ ESTADO DE MÉXICO.
CON EMPRESARIOS DEL
Martha Hilda, a favor de dignificar transportistas Darío Rocha os candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se la juegan con asociaciones y empresarios socialmente responsables, por lo cual en el caso de los transportistas, se buscará su reconocimiento y que su trabajo sea dignificado; ésa será la bandera del PRI, señaló Martha Hilda González Calderón, candidata de la Coalición Comprometidos por el Estado de México a la Presidencia Municipal de Toluca. En el encuentro con transportistas, convocado en el Parque Sierra Morelos, por la aspirante al Senado de la Coalición Compromiso por México, María Elena Barrera Tapia, al que se dieron cita más de 3 mil personas, así como los candidatos a diputados federales por el Distrito 34 Alberto Curi Naime; por el Distrito 40, Gerardo Hernández Tapia y por el 26, Fernando Zamora Morales; además de la candidata a la alcaldía de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, se solicitó el voto de confianza para Enrique Peña Nieto y el programa de trabajo que ofrece para todos los mexicanos una mejor calidad de vida. Por otra parte, durante el evento territorial efectuado en el barrio de La Teresona, donde previamente realizó el toque de puerta en puerta, Martha Hilda González señaló que de lograr
en el municipio y explicó seis acciones del gobierno del cambio, que propone dentro de las que se
L
Sancionan al PAN y a Movimiento Ciudadano Felícitas Martínez/ Darío Rocha ueron sancionados los Partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano con 8 mil 862 pesos cada uno, es decir, con 150 días de salario mínimo por diversas inconsistencias detectadas en sus informes de gastos de precampaña, relacionados con la elección de sus candidatos a la diputación local. El Consejo general del Instituto Estatal Electoral, en el dictamen emitido señala que se encontraron conductas de acción u omisión que hacen falsa, engaños, que atentan y no cumplen con las normas que se les señala, en detrimento de los sistemas jurídicos. Lo anterior, luego de que el Partido Acción Nacional, traspasó 4 millones 300 mil pesos en el mes de febrero a la cuenta bancaria 0635460064, de manera indebida y de manera electrónica, que fueron realizados con las prerrogativas de campaña antes de los plazos establecidos para ésta, y para la fecha de precampañas (del 25 de marzo al 14 de abril) no existía la cuenta del traspaso, de tal manera que se detectó que el recurso fue ejercido en gastos ordinarios. Aunque en la discusión se señaló que las infracciones de ninguna manera se impusieron porque se acreditó el uso indebido de los
F
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN, EN EL BARRIO DE LA TERESONA, PLANTEÓ APROVECHAR ALGUNA PLAZA QUE SIRVA DE ESPACIO PARA VENDEDORAS DE HUARACHES.
el triunfo el 1 de julio, le solicitará al Colegio de Arquitectos, que presente un proyecto, con el fin de construir stands y aprovechar alguna plaza, para que sea un espacio especial para las vendedoras de huaraches. Posteriormente, en la comunidad de El Carmen Totoltepec, González Calderón precisó que "todos tenemos la oportunidad de hacer de Toluca un municipio modelo en el país, por ello se requiere la participación de los diversos sectores con propuestas que impulsen la posibilidad de que todos ganen". "Aquí mi compromiso es con las madres solteras, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y los jóvenes;
en resumen, estar de la mano con la gente", expresó, al tiempo de subrayar que una de sus prioridades es atender el problema de inseguridad. Por otra parte, durante un recorrido realizado en el mercado Morelos, dialogó con los locatarios del lugar y escuchó sus diversos planteamientos, entre los cuales destaca la creación de un estacionamiento para servicio de los visitantes, con lo que se reactivarán las ventas al brindar al consumidor un espacio de abasto digno. En recorrido territorial por el barrio de La Teresona planteó “aprovechar alguna plaza que sirva de espacio para vendedoras de huaraches”, finalizó.
encuentran la creación de una oficina de Desarrollo Económico y otra de Trámites y Licencias en los parques industriales; un Módulo de Información en el Aeropuerto Internacional de Toluca para promover el turismo y la instalación del Consejo Consultivo Municipal. La candidata albiazul informó que uno de sus objetivos será firmar un acuerdo para conformar una policía metropolitana, para darle mayor seguridad a los empresarios y los ciudadanos y solicitará operativos de seguridad de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en el bulevar Aeropuerto para disminuir el número de accidente viales.
recursos públicos empleados en sus procesos internos, sino sólo el incumplimiento de la obligación de rendir cuentas y se hizo solo un traspaso. La falta fue considerada por el órgano técnico de fiscalización como intencional, violó el Código Electoral Estatal y el Reglamento de Fiscalización fue reiterada (puesto que los traspasos se realizaron 9 ocasiones), pero se calificó como "levísima", pues al decir del auditor y los consejeros, puso en riesgo momentáneo los principios de certeza y transparencia de la administración de recursos públicos. Mientras que la falta cometida por el Movimiento Ciudadano es de omisión, puesto que se detectó que los gastos de propaganda no cuenta con los testigos de sus gastos que soporten dichas erogaciones, además de que el partido político utilizó el financiamiento público de actividades de precampaña, para cubrir gastos correspondientes a actividades ordinarias. En tanto que al igual que el Partido Acción Nacional, también Movimiento Ciudadano se vio sancionado a pagar 150 días de salario mínimo, lo que equivale a 8 mil 862 pesos, lo que representa 0.0161 por ciento del total del financiamiento público ordinario, para la obtención del voto, organización de procesos de selección interna de candidatos y actividades específicas en el año actual.
32 ESTADO DE MÉXICO
zRecurren a todo tipo de artimańas: PRD Felícitas Martínez/ Darío Rocha a desesperación del PRI por perder la elección ha llegado a niveles inauditos, al generar conflictos inexistentes y culpar a autoridades perredistas, como es el caso de este municipio, en donde cortaron los tubos del agua potable y posteriormente se hicieron presentes con una pipa de agua, denunció Juan Hugo de la Rosa, presienten su derrota, acotó. Además en la región, han violentado las normas electorales al meterse a los planteles de educación básica a efectuar proselitismo, como aconteció en la primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" de Zacazonapan, en donde con la complicidad del director Juan Vicente Jaramillo Cruz, permitieron el ingreso del abanderado priísta a edil, Saúl Mejía para que "realizara compromisos con los niños", indicó el líder del perredismo mexiquense, tras una gira por la zona. En la región de Santa María Zacazonapan, se "rompieron los tubos del agua potable" la semana anterior y "apareció" el candidato priísta con una pipa placas MZ-68-410, repartiendo agua. En la comunidad del arrastradero, la candidata a regidora priísta, Aurea M. Guadalupe Pérez Castilla ha detenido por más de
L
COMPROMISO
DE
Priístas desesperados en el sur del Edomex
JUAN HUGO
dos meses los 675 blocks para la construcción de una aula en el jardín de niños de la comunidad, lo anterior "para aparentar que ella es la benefactora, siendo que el material lo envió el gobierno
JESÚS AGUILAR…
Apoyo a discapacitados y para adultos mayores
DE LA
ROSA,
J
a partir de este sábado iniciará la firma de compromisos ante la comunidad y dos de ellos serán con personas de la tercera edad y con personas con discapacidad. Jesús Aguilar aseguró que no se puede dejar de lado el trabajo y la sabiduría de los abuelitos, porque ahora -dijo-, "nos toca regresarles lo mucho que nos han dado". También reconoció a las personas con capacidades diferentes que dijo, son un ejemplo para muchos, por su empeño y dedicación. Manifestó su admiración a las familias que ayudan a sus seres queridos con sus discapacidades, "porque la inmovilidad está en el cuerpo y no en el corazón".
LÍDER DEL
PRD
EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE
del Estado de México", denunciaron los perredistas ante su líder. El perredismo local denunció que es tanta desesperación del PRI en la compra de votos y la descon-
fianza que le tienen a los ciudadanos "comprometidos" que el PRI de Zacazonapan tiene prevista la llegada de un psicólogo para que "vea si los votantes comprometidos dicen la verdad", para
Iglesia Pastoral promueve participación electoral Felícitas Martínez/ Darío Rocha os agentes de Pastoral de la Provincia Eclesiástica de Tlalnepantla, conformada por las diócesis de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Texcoco, Teotihuacán, Valle de Chalco y la arquidiócesis de Tlalnepantla convocamos a los medios de comunicación para presentarles nuestro Manifiesto Ciudadano por la Gobernabilidad Democrática, con el cual queremos confirmar el compromiso cristiano con acciones concretas y verificables en el tiempo. Frente a la próxima jornada electoral, miles de laicos y laicas hemos asumido el compromiso de participar y animar la jornada electoral, desde nuestra visión cristiana, como un acto cívico y democrático. Uniendo nuestras voces a las de muchos otros ciudadanos preocupados por la situación actual de violencia, inseguridad, deterioro, pobreza, violación de los derechos humanos, impunidad y desencanto que vive nuestro México.
L esús Aguilar Hernández, candidato a la presidencia municipal de Jiquipilco por la coalición Comprometidos por el Estado de México, se reunió con integrantes de la Asociación Nueva Esperanza, que integra a personas con discapacidad y también con personas de la tercera edad, donde se comprometió a edificar un centro de rehabilitación para discapacitados y una casa para adultos mayores. Detalló que en gobierno los grupos vulnerables serán prioridad, para darles una mejor calidad de vida, pese a las discapacidades que puedan tener. En el marco de un encuentro con grupos vulnerables, informó que
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Nosotros, los agentes de pastoral social de la gran Provincia Eclesiástica de Tlalnepantla, queremos reiterar la urgente necesidad de la recuperación social de la ética ante el ejercicio y práctica de la política. La ética permite renovar la vocación de ser personas, de cultivar y difundir en la sociedad las virtudes morales y sociales, por eso urge construir ciudadanía con ética. Hoy, conscientes de la importancia de acompañar a nuestros gru-
SE
pos, de fomentar la esperanza y el optimismo de la participación y la acción por encima del pesimismo y de la desilusión, hacemos un llamado a todos los candidatos y candidatas a ocupar puestos dentro de los poderes Ejecutivo y Legislativo de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). Por ello, el Manifiesto Ciudadano por la Gobernabilidad Democrática, es fruto de una amplia consulta y deliberación de miles de agentes de la pastoral social. En el texto se plasman las preocupaciones, anhelos y esperanzas por construir un México mucho más pleno y fraterno.
ALEJANDRO ENCINAS CON LA PASTORAL PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE TLALNEPANTLA
REUNIÓ
DE LA
"Ripley" ironizó Juan Hugo al enterarse de esta medida tricolor. En Santo Tomás de los Plátanos, el perredismo local ante su líder Juan Hugo de la Rosa, comentó que detuvieron la intentona del "priísmo de la región de credencializar a más de 400 vecinos de Michoacán para la elección local", comentaron "ahora están desesperados porque no les dan las cuentas". Juan Hugo, los instó a seguir alertas porque ha quedado demostrado que el priísmo en el sur del estado, no descansará y buscará todo tipo de artimañas para ganar. La gira continuó en Donato Guerra y en Villa de Allende en este último lugar, el candidato perredista, Arturo Piña García, tiene como distintivo a un "gallito amarillo". Los priístas del municipio pintaron a un gallo de amarillo y le dieron muerte en un acto público, denunció Piña García, como enviándole un mensaje. "No nos amedrentan", indicó.
unomásuno
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
BASQUETBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
S e t e r m i n ó e l d r a m a y. . .
Compraron su boleto para el CentroBasket y consiguieron un pasaje al Premundial de 2013... Una vez más, jugadoras de Selección Femenil de Baloncesto tuvieron que pagar, con dinero propio, parte de su viaje para poder representar a México en Puerto Rico, consiguieron pase a semifinales y boleto al Premundial.
POR EL DEPORTE
¡Ner y, flamante Tuzo! Nery Castillo se convirtió en el séptimo refuerzo del Pachuca, quien luego de varias semanas de arduas negociaciones, por fin llegó a un arreglo para comprar de manera definitiva el pase del delantero. El atacante se unirá a Néstor Calderón, Efrén Mendoza, Óscar Rojas, Jorge Hernández, Alberto Medina y Raúl Tamudo. Se espera que llegue en los próximos días, con el fin de reportarse de inmediato a la pretemporada bajo el mando del técnico Hugo Sánchez, quien fue el hombre que más pugnó para verlo jugar en el futbol mexicano. Alexander Castillo, hermano y representante del jugador, arregló el contrato del atacante, quien firmó por tres años para vestir la camiseta de los Tuzos. El último equipo en el que jugó Castillo fue el Aris Salónica de Grecia. Nació en San Luis Potosí, pero toda su formación futbolística la hizo en Uruguay, lugar de residencia de su padre, del mismo nombre. Debutó con el Danubio en 1999 y luego se fue a Grecia donde militó con el Olympiacos del 2000 al 2007. Su traspaso al Shakhtar Donetsk de Ucrania rondó los 20 millones de euros. También jugó para el Manchester City de Inglaterra en el 2008 y de ahí se fue a préstamo con el FC Dnipro Dnipropetrovsk de Ucrania los dos siguientes años. En el 2010 jugó para el Chicago Fire de la MLS.
Antes de llegar al Pachuca, las Chivas tuvieron interés por ficharlo, pero nunca pudieron llegar a un arreglo, pues su situación con el Shakhtar era complicada. Llegar a México, un sueño: Nery Por otra parte, antes de que se concretara oficialmente su incorporación al club hidalguense, Nery manifestó que después de jugar por 12 años en Europa y tras haber sido campeón en Grecia y Ucrania, el mexicano de raíces uruguayas, Nery Castillo consideró que venir a México para jugar en el Pachuca, no sería un paso atrás en su carrera. "No, de ninguna manera es retroceso, creo que tienen que entender algo, yo hace 12 años que estoy en Europa, no hace dos ni tres ni cuatro, hace 12 me vine yo con 15 cuando tuve mi primer contrato profesional con Olimpiakos", recordó el delantero. "En un momento capaz que lo preguntas, porque yo en un momento dije que estaba en Europa y los otros (de la prensa) estaban allá; pero era en otro sentido, yo lo que siempre he pensado es que México es un buen país, tiene un buen futbol, con jugadores de Argentina, Brasil, Paraguay, colombianos, mexicanos, jugadores que hacen un torneo muy lindo y muy fuerte y creo que jugar ahí va a ser algo bonito, una experiencia nueva". Castillo se deshizo en elogios para el futbol mexicano y para Hugo Sánchez, con quien ya estuvo en contacto y será en la semana cuando se reincorpore a Tuzos.
Al tener un encuentro con la comunidad deportiva de México, el secretario del deporte del PRI, Daniel Aceves, señaló que el candidato priísta a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, es campeón porque respeta las reglas, a oponentes y árbitros, por eso el gremio deportivo del país, se la va jugar con el ex gobernador del Estado de México.
AUTOMOVILISMO
LE MANS.- Luis "Chapulín" Díaz y el equipo Level 5 Motorsports concluyeron ayer dos días de prácticas y calificaciones para la edición 80 de 24 Horas de Le Mans. El coequipero de Díaz, Christophe, fue el encargado de calificar el prototipo HPD # 33.
unomásuno
34
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Récord de anotaciones en Euro 2012 Cruz Azul quiere más En menos de una semana Cruz Azul ya tiene comprometidos, de palabra, a sus dos primeros refuerzos para el Apertura 2012: Mariano Pavone y Luis Amaranto Perea. Ahora, la directiva de La Máquina se enfoca en la contratación de un mediocampista, que termine por redondear el plantel celeste. Alberto Quintano, vicepresidente deportivo, aseguró que ya están en ese proceso, con el objetivo de terminar de delinear el equipo del siguiente torneo. “Está siendo analizado constantemente, a veces hay conversaciones que no podemos decir, hasta que no progresen no podemos mencionarlas; pero hay avances para pensar que en un plazo medianamente corto podríamos tener alguna novedad. Sí, lo estamos buscando (tercer refuerzo)”. Sobre la llegada de Luis Amaranto Perea, Quintano señaló que es el mismo caso de Pavone y que será hasta que pasen los exámenes médicos cuando se oficialicen las contrataciones, por lo que hasta el momento sólo se trata de acuerdos verbales con ambos jugadores. “Trabajamos el tema hace ya un pequeño tiempo, durante el draft también desde allá y se hizo un precontrato con él que está firmado por él y por nosotros, y está supeditado a que venga a México, haga los exámenes médicos correspondientes y de ahí firmemos el contrato oficial”. El directivo de La Máquina señaló que esperan el arribo del jugador colombiano en las próximas dos semanas. Por último, Quintano aseguró que tanto en el caso de Pavone, como el de Perea, se les haría contratos por dos o tres años.
VARSOVIA, Polonia.- Nunca habían existido tantas anotaciones a siete días de iniciada una Eurocopa como en Polonia/Ucrania 2012, justa que con 39 tantos apunta a ser la la más goleadora de la historia. La victoria de España 4-0 sobre República de Irlanda y el empate de Italia 1-1 ante Croacia valieron para que en 14 partidos el torneo registre un promedio de 2.78 tantos por encuentro, el más alto hasta la fecha. Desde que se amplió el certamen a 16 equipos, en Inglaterra 1996, la marca de goles a romper antes de completarse la Segunda Fecha había sido de 35, en Suiza/Austria 2008. Bélgica/Holanda 2000 y Portugal 2004 tienen una marca de 32 tantos, para un promedio de 2.42 anotaciones por encuentro, en tanto, en Inglaterra fueron 26, la cuota más baja. Sin embargo, el récord de anotaciones totales en una justa aún está lejos, pues en tierras belgas y holandesas se festejaron 85 goles
Dzagoev es primer jugador en marcar tres goles en Euro en 31 encuentros. Las marcas que ya rebasó la actual Euro son los 34 goles totales de Alemania 1988, 32 de Suecia 1992 y 27 de Italia 1980, y está a dos de igualar los 41 de Francia 1983. En todas esas ediciones parti-
¡Será un “Zorro” comprometido! Vicente Matías Vuoso se enfundó en la playera de los rojinegros del Atlas, refuerzo que acompañará en la delantera al chileno Héctor Mancilla para el Torneo Apertura 2012 en México. El ex de América y Santos signó su contrato por tres años con la institución atlista; "es un reto lindo luchar por permanecer en Primera División y me considero una persona de retos. “Me comprometo a matarme dentro de la cancha", dijo el mexicano en su presentación oficial. “Uno viene con muchas ilusiones, uno sueña en salir campeón", remató el ariete que portará el número 30 en
los dorsales. La llegada del “Toro” Vuoso forma parte del reforzamiento de Atlas, que desde el próximo torneo inicia otra lucha por mantenerse en el máximo circuito del balompié nacional. “De cada quien en cada entrenamiento, dependerá si juega o no juega, por ello tenemos que aportar lo suficiente porque hay muchos chicos jóvenes y hay que arroparlos para hacer un buen grupo y para salir de la situación”, precisó Vuoso.
Oribe Peralta sueña con ir a JO 2012 Torreón, Coah.- Ilusionado con su posible convocatoria como uno de los tres refuerzos mayores a la Selección Mexicana de Futbol Sub 23, para disputar los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se dijo el delantero Oribe Peralta. "Cepillo" Peralta se integró hoy a los entrenamientos del campeón del Torneo Clausura 2012, Santos Laguna, una vez que recibió el alta médica tras sanar de la ruptura fibrilar grado dos, en el músculo sartorio de la pierna derecha, lesión que
ciparon ocho selecciones y se jugaron un promedio de 15 partidos. La goleada ibérica 4-0 sobre los anglosajones es el primer marcador que termina de esa manera en la Fase Final de la competencia continental.
se registró durante el duelo de "vuelta" de la final ante Monterrey, el pasado 20 de mayo. "Lo importante es que ya estoy recuperado, ahora sólo falta esperar la lista, si estoy será muy bueno, de lo contrario a seguir trabajando para reafirmar todo lo que ya hemos hecho. Siempre está la ilusión de representar a mi país en un mundial o en juegos olímpicos, ojalá se dé, porque se han hecho las cosas muy bien", expuso el ariete.
Tras su primera práctica al parejo del resto de sus compañeros, el nativo de Torreón, confió en que podrá tomar el ritmo futbolístico necesario, si llega a ser convocado al Tricolor Sub 23, por el estratega Luis Fernando Tena. "Físicamente estoy muy bien, hoy trabajé en cancha con la pelota y la verdad me sentí muy bien. Nada más me falta meterme de lleno al futbol, hay que ir tomando ritmo poco a poco para llegar bien a los juegos veraniegos", dijo.
unomásuno
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
35
¡Orozco y Trejo, juventud que inspira! EIRA ORTEGA COLABORADORA
Exitosos torneos de box en Ecatepec COSTALITO REPORTERO
Con gran éxito siguen los torneos de boxeo amateur, donde las más de 15 escuelas inscritas han presentado boxeadores de gran nivel, incluso algunos de ellos ya dieron un paso importante a los guantes de oro, un certamen con gran trayectoria en nuestro país. Guadalupe Merino ha logrado reunir los sábados y domingos más de 15 gimnasios cada semana, quienes ya dieron los primeros frutos a tener una representación fuerte en los diversos torneos que hay, tanto en el Estado de México como el Distrito Federal, en especial en el Cinturón de Oro y Guantes de Oro. "Vamos a seguir llevando diversión y fomentando el deporte por todo Ecatepec, realmente el trabajo se está viendo con los jóvenes, que han puesto muy en alto a nuestros municipios en su participación", dijo Merino Arellano. Incluso en días pasados la campeona minimosca de la Federación Internacional de Boxeo, Jéssica "Kika" Chávez, Guadalupe Merino, Enrique Morales, José Luis Miranda, Fermín Gómez, los medallistas paralímpicos María Teresa Arenales, Adrián Paz, así como campeones de futbol americano, karate, hockey sobre pasto, futbol soccer y otros deportistas destacados fueron testigos de honor, en un compromiso que firmó el candidato a la presidencia de Ecatepec, Pablo Bedolla López. "Afortunadamente, a todos los deportistas que invitamos nos vinieron a apoyar, desde los campeones mundiales hasta los amateurs; por ello, qué bueno que el licenciado Bedolla López se preocupe por darle más oportunidad y seguir creciendo en el deporte", manifestaron Guadalupe Merino y Fermín Gómez. Finalmente, la agrupación de managers y deportistas de Ecatepec, señalan que seguirán con los torneos en las diferentes colonias donde se encuentran los gimnasios.
“Ganar con garra” es el objetivo de las deportistas juveniles Alejandra Orozco, de clavados; Alejandra Valencia, de tiro con arco; y Vianney Trejo, nadadora paralímpica, cuya historia de éxito será promovida por una compañía de cereal (Zucaritas), junto con sus mamás, como próximos nuevos talentos nacionales que debutarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres. La clavadista Alejandra Orozco, quien a sus 15 años será la nueva pareja de Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros sincronizados en la justa veraniega, afirmó que su objetivo será “disfrutar Londres, competir con mucha garra para obtener un buen resultado, nuestras principales rivales son la pareja China; pero Paola tiene mucha experiencia y me está ayudando mucho para que hagamos un buen papel”. La multimedallista de la Olimpiada Nacional, originaria de Jalisco y quien desde los nueve años se dedica a los saltos ornamentales, confió en que su primera aparición en Juegos Olímpicos “sea un grato recuerdo, ya en la Serie Mundial demostramos que podemos estar al lado de las mejores, nuestra lista de clavados tiene buen nivel, tiramos muy bien juntas Paola y yo, y en la competencia todo puede pasar”. Añadió que desde hace unas semanas se integró a los entrenamientos de Paola Espinosa y la entrenadora Ma Jin en el Ceforma, donde permanecerán
hasta su salida a Londres, posiblemente el 23 de julio: “le estamos echando todas las ganas, disfrutando cada momento”. Sobre su primer patrocinador comentó: “me da mucho gusto, porque se fijaron en mí por mis resultados como juvenil, y quieren que yo inspire a más niños a que sientan que sí se pueden alcanzar sus metas, yo conocí de infantil a Paola Espinosa en una Olimpiada Nacional y creo que puede repetirse lo mismo con otros niños”.
Semifinales de alarido en Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR Se jugó la última fecha del campeonato de liga de la temporada 2012, en Esperanzas de Cuautepec, que dirigen Carlos Castillo y Alma García. Una jornada de incertidumbre para algunos equipos que pasaron a la liguilla final en categorías, con que cuenta esta liga. Estos fueron los resultados en categoría 95: Cóndor 3-0 a Pachuca IMP, Flamingos 2-1 a Real Sol, Chivas 5-2 a Ángel, Portugal 1-0 a Real Madrid y pendiente Leones NegrosEleven. En categoría 99: Juventus 7-1 a Aztecas, Scorpions 2-0 a Real Palomas, Francia 2-0 a Chelsea, Cruz Azul 4-1 a Real Madrid, Scorpions A 4-0 a Leones; pendientes, GalaxyNecaxa y Real Arcoiris-Pachuca. En 2002: Pumas Progreso 5-1 a Juventus, Arboledas 3-0 a Aztecas y Morelos 3-1 a Pachuca 1.
Este fin de semana se realizarán semifinales, donde se sabrá quiénes aspiran al título, por lo que los equipos tendrán problemas, ya que algunos de ellos tendrán pruebas escolares ese día, o a lo mejor se suspenden algunos encuentros, esto lo decidirá la directiva.
Fenomenal clase de natación más grande del mundo Con cronómetro en mano, y cuidando cada detalle de logística y coordinación, las 14 sucursales de Acuática Nelson Vargas (ANV) participaron de manera exitosa en la celebración de la Clase de Natación Más Grande del Mundo 2012 (WLSC, por sus siglas en inglés), al igual que otras 500 instituciones acuáticas de todo el planeta. Por segundo año consecutivo, un total de 547 usuarios de ANV colaboraron con esta iniciativa
(un nuevo récord para ANV), cuya causa se enfoca en crear conciencia entre la población, sobre la importancia de aprender a nadar para evitar ahogamientos. De manera simultánea, aproximadamente 500 instituciones acuáticas, de 24 países de todo el mundo, arrancaron la clase al mismo tiempo (10:00 horas en horario de México), en busca de superar los 19,322 participantes del año pasado e imponer un nuevo Récord Guinness. Los
resultados de validación de la nueva marca serán anunciados en breve por WLSC. Para aspirar a lograr la marca mundial fue necesario seguir un minucioso programa de actividades, en el que los nadadores fueron guiados en coordinación por directores técnicos, instructores y personal de cada sucursal. Todo esto ante un testigo independiente a la institución, quien dio fe de la hora de inicio y término del evento.
36
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Montaño, confiado en hilar buen resultado DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
SE HA DICHO y con justificada razón, que los éxitos alcanzados por los pilotos mexicanos en el panorama internacional y en particular los de Guilermo Rojas Júnior y Sergio Pérez no hubiesen sido posibles, de no tener como respaldo a Carlos Slim Domit, el joven empresario visionario que le apostó al deporte de su agrado, como el automovilismo, para tener una punta de lanza en el medio, a través de Telmex y Telcel, empresas del prestigioso consorcio Carso. ¿Quince años hace ya de ello? Carlos empezó a ligarse con esos dos pilotos ahora en el candelero mundial, cuando Guillermo Oliveras tenía un equipo en la Indy Lights, el primero de prestigio en el extranjero, ciento por ciento mexicano y con el rubio capitalino, Adrián Fernández, sonando fuerte en lo que fue primero la Fórmula Indy y después de la división, en la Champ Car. Ahí empezó a forjarse la leyenda de lo que en lo personal llamamos los "Júniors de Telmex", un proyecto que empezó con pilotos como el mismo Memo Rojas, el "Chapulín" Luis Díaz, Salvador Durán, Piero Rodarte, Rolando Quintanilla, Luis Javier Pelayo y otros. Y a ése se agregó poco después Sergio, surgido del kartismo con el fin de irse primero a la Barber Dodge, brincar a la F-BMW en Alemania, después a la F-3 Británica para pasar luego a la GP-2 y llegar a la F-1, donde en apenas su segundo año ya tuvo dos podios, con vuelta rápida y una maestría excepcional para la conservación de las llantas, como ninguno otro en la parrilla de los 24 pilotos de la Fórmula Uno actual. Memo, a su vez, tras dos campeonatos ganados en forma consecutiva en los Prototipos Daytona, este año marcha como líder, al lado de su inseparable Scott Pruett, con la circunstancia que este año no han podido ganar ni una sola carrera; sin embargo, han mostrado una constancia excepcional y además, poco a poco van eliminando las ventajas que la serie Grand Am concedió a los Corvette, para que se enrolaran en los Prototipos y dejaran de ser GT. Hay que recordar que además, el Chapulín Díaz es otro destacado en Prototipos; pero en los Le Mans y está próximo a correr en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans, en Francia, donde se espera que la suerte le acompañe y como dirían los "Jedis" en la Guerra de las Galaxias, "que la fuerza lo acompañe". Por cierto, otros dos mexicanos estarán en esa gran clásica ganada en 1968 por el inolvidable mexicano que fue Pedro Rodríguez de la Vega: Adrián Fernández, quien compartirá el volante de un Aston Martin con dos extranjeros y Roberto González, quien tendrá a otros dos extranjeros como coequiperos. Por lo que a Sergio se refiere, pues esta semana ha estado en el candelero, después de la soberbia actuación que ofreció el pasado domingo en Canadá, cuando largó de 15 y terminó en tercero, en el podio, que compartió por segunda vez en esta campaña con el británico Lewis Hamilton, como si fuese un presagio, y con el francés Romain Grosjean. Nadie le regaló nada, todo lo que consiguió fue por méritos propios y una estrategia adecuada y por ese don de saber conservar como nadie, las llantas en una competencia de este tipo. Y esperemos que Valencia la próxima semana, le sea también favorable. Y la actuación de pilotos Telmex este fin de semana se complementará con Antonio Pérez, hermano mayor de Sergio y Rubén Rovelo, al comando de autos Telmex y de Salvador Durán y Daniel Suárez, en los Telmex, en Nascar México.
Confiado en hilar otro buen resultado dentro de Nascar Toyota Series, arribó Luis Felipe Montaño al óvalo más rápido del país este próximo 17 de junio, cuando la serie celebre su sexta fecha del año en el bello estado de Aguascalientes. Montaño espera a bordo del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-Image Base-Markem Image-Excelerate Systems y Adrenalina Extreme hacer valer su constante paso dentro de la categoría, el cual llevó al capitalino y al equipo Promopista a cosechar su primer Top Five del año en la carrera previa a la "Aguascalientes 240". "Después del resultado de Puebla como piloto y equipo estamos muy motivados y tranquilos debido a que se tuvo un buen accionar en la carrera, razón por la cual ahora se llega con menos presión a la sexta fecha, donde sin duda la idea será repetir o superar lo realizado en Amozoc", explicó Luis Felipe. La cita por tierras hidrocálidas, además de convertirse en una prueba clave para el volante de 97 carreras dentro de la serie en lo que respecta al campeonato de pilotos, también representa una dura prueba para todo su equipo,
El piloto capitalino, por los honores en Aguascalientes. debido a las condiciones de temperatura elevada que se esperan sobre la pista. "Será una carrera de las más calientes que hemos tenido en el año, la clave además de mi preparación física estará también en poder tener un coche constante desde las prácticas, para de esta forma no exigir demasiado al auto durante la competencia. La idea es seguir contando con un vehículo rápido, algo que ha sido característico en lo que va de la temporada dentro del equipo, de ser así,
creo se puede pensar en lograr un buen resultado", comentó el piloto de 14 Top 5 en su paso por la serie. Una de las claves que en la "Aguascalientes 240" será factor para el Toyota 16 es la prueba de calificación, donde el capitalino se ha venido desempeñando de manera destacada en lo que va de la presente campaña. "Espero arrancar dentro de los primeros 10, para de esta forma tener oportunidad de pelear un buen lugar en la prueba", refirió.
Ocho tenistas poblanos invictos DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
PUEBLA.- La delegación de Puebla, única invicta en el Tenis de la Olimpiada Nacional, logró pasar a semifinales, con ocho
competidores, femenil y varonil, luego de las tres primeras rondas, en las que se ha dejado ver el adelanto de los tenistas locales, que van en busca de más medallas, luego de que Puebla llegó a 38-4263 medallas y 33.799 puntos.
Los poblanos siguen dando la nota en las diversas disciplinas donde intervienen en la ON.
Puebla hasta ayer se colocó en el décimo segundo lugar del medallero y noveno de la clasificación por puntos, cuando quedan sólo dos días de actividades, con cierre el sábado 16, luego de la gran actividad desde el 6 de mayo. En femenil, 14 años, Karen Álvarez venció a Michelle Navarro de Sonora 6-1, 6-2; Andrea Pérez se impuso a Jimena González de Jalisco 6-3, 6-2; en varonil, Santiago Suárez de Puebla le ganó a César Antonio Gómez de Nuevo León 6-2 y 6-3. José Pablo Torres, poblano, le ganó a Juan Alejandro Hernández por 6-2 y 7-5 en 16 años, Bárbara Mancera le ganó a Ana Tamara de San Luis Potosí 6-3 y 6-1, Ana Luisa Pérez derrotó a Lorena Madahuar de Yucatán 6-1 y 6-0. Kevin Carpenter de Puebla venció a Jorge Ramírez de Guanajuato 6-2 y 6-2, Ignacio Garrido le ganó a José Eduardo Landín de Baja California Sur 6-2 y 6-4. Hoy las semifinales serán a partir de las ocho de la mañana. La actividad también fue intensa ayer en la Gimnasia Artística, en el Pabellón Olímpico, tanto en femenil como en varonil.
unomásuno
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
“Noche de gala” en Arena México La cartelera para esta noche en la Arena México está de lujo; pues los cambios se presentan y las nuevas rivalidades van creciendo día a día. Para el platillo fuerte de la noche Ultimo Guerrero se topa ante sus tres dolores de cabeza pues no cabe duda que la rivalidad que mantiene ante Atlantis, Diamante Azul y Rush va creciendo, pero en esta ocasión el gladiador de otro nivel no llega solo y para defender sus idea-
les de rudeza lo acompañan Yujiro y Rey Escorpión. Una batalla de pronóstico reservado. En la segunda lucha estrella Black Warrior llega con todo para recuperar el territorio perdido y une sus fuerzas al ataque aéreo de Mr. Águila y Volador Jr; una tercia que se puede acoplar y lograr obtener una oportunidad por el campeonato de tríos que busca Warrior. Mientras tanto la esquina técnica será resguardada por Delta, Guerrero Maya Jr y Ángel de Oro.
Ricardo Hernández, listo para quinto compromiso en Stock V6 RAÚL ARIAS REPORTERO
Ricardo Hernández al mando del auto 53 de UDLAP-TRIBUNAComunicación-Acuática CholollanLitacRacing, se declara listo para encarar su quinto compromiso del año dentro de la serie Stock V6 de Nascar Toyota Series, la cual tendrá lugar en Aguascalientes. Para el originario de Tlaxcala esta cita significa una buena oportunidad de coronar una constante temporada con un triunfo, el cual sería el primero del piloto en la serie, donde actualmente marcha ubicado en el sitio número siete del campeonato con una suma de 144 unidades. “Vengo de un trago bastante amargo e inesperado como fue Puebla, una carrera en la cual tenía grandes expectativas, sin embargo, lo que me motiva ahora para Aguascalientes
Semifinales de vuelta en Central de Reservas BALONCITO REPORTERO
Intensas serán las semifinales de vuelta en Liga Torneo Central de Reservas del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012 que comanda Ricardo Pérez Acuña. Serán ocho partidos de alarido los cuales comienzan hoy en categoría 96 con el Toluca Oceanía-Águilas Teotihuacán, 17:00 horas en Cerritos, Texcoco. ART Cota-ART Chitiva, 16:00 horas en Universidad del Futbol 1. En categoría Sub-20, Toluca DF Oceanía-Toros Salvajes Chapingo, mañana a las 12:00 horas en Cerritos Texcoco. Categoría 94, Nacional SNTSSPromodep Central, 11:00 horas en estadio San Mateo Huitzilzingo. Categoría 97, Pachuca Cifuentes-CF Ixtayopan, 10:30 en estadio Morelos Ecatepec. Categoría 98, Chivas LindavistaToluca DF Oceanía, 13:30 en Poli
37
Zacatenco Pieles Rojas 9. Categoría 99, América Oriente-Pedro Vega Zambrano, 09:00 en Los Valles, Zapotitla y Cachorros Puebla-América Chiconcuac, 12:20 en Universidad Tecnológica de Puebla. Categoría 2000, América ChiconcuacPachuca Cifuentes, 09:00 en Bravos, Chiconcuac y Necaxa Carbajal-Morelos Ecatepec, 10:00 en Los Valles, Zapotitla. Categoría 2001-02, América Chiconcuac 2001-Deportivo Tizayuca, 10:30 en Bravos, Chiconcuac y concluye la jornada sabatina en la categoría 20032004 con los cotejos entre Cruz Azul Mexiquense-Pachuca JJ, 09:00 en estadio Morelos Ecatepec y América OrienteAmérica Chiconcuac, 11:30 en Fut 7 Eje Ote. 5 Periférico, atrás de Aurrerá. Para el domingo tenemos tres partidos: en categoría 94-95, ESDEP TexcocoDeportivo Buenavista, 12:20 en Unidad Deportiva Gustavo Baz, Texcoco. Categoría 98, Poxi Soccer-ART Calero, 10:30 en San Antonio Zaragoza, Hidalgo y en categoría 99, América OrientePachuca JJ, estadio Velódromo Infantil. Para el lunes cierran las semifinales con el cotejo de categoría 97 entre Club Independiente-Club Marina, 17:00 horas en La Higa, Hidalgo. Así que habrá finalistas en Central Reservas.
es que se demostró un buen nivel en el equipo y desde luego en el auto el cual fue sumamente competitivo, así que por ese lado creo haré un gran papel este fin de semana”, señaló Ricardo. En relación con las características del óvalo hidrocálido, el cual es el más rápido de la serie, el arraigado en Puebla dijo sentirse tranquilo y con muchas ansias de rodar ya en lo que el destaca como la pista mejor desarrollada del campeonato. “La pista no me preocupa debido a que el año pasado ya tuve participación en la misma, en dondeno me fue mal, además es un óvalo muy bonito y que me gusta mucho correr, así que sólo tendré que preocuparme por no cometer errores que me cuesten
un mal resultado”, comentó Hernández. De esta forma y con la mentalidad puesta en lograr el mejor resultado del año en tierras hidrocálidas, el volante del auto 53 de UDLAP-TRIBUNAComunicación-AcuáticaCholollan-LitacRacing se declara en óptimas condiciones para rodar en el óvalo de mil 400 metros de longitud el próximo 17 de
junio, en lo que será la quinta fecha de Stocks V6, categoría antesala de Nascar Toyota Series. “La carrera del domingo se la dedico a mi padre y desde luego a los patrocinadores que me apoyan en esta aventura en la cual espero poder darles una triunfo en Aguascalientes”, finalizó el pupilo de Marco Reyes, director del equipo Megaracing.
El volante poblano se reportó listo.
38
unomásuno
Compra Slim acciones de YPF
Buenos aires.- El empresario mexicano, Carlos Slim, compró el 8.4 por ciento de las acciones de la petrolera argentina YPF, expropiada en abril pasado por el gobierno de Cristina Fernández. Con esta adquisición, Slim entró al grupo de accionistas que encabeza el gobierno de Argentina con 51 por ciento, la española Repsol (que controló durante décadas a YPF) con 12 por ciento, algunos bancos con 11.1 por ciento y el resto que está en poder de inversores bursátiles.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
Genera piratería ganancias anuales por 75 mmdd
Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes, adquirió el 8.4 por ciento de las acciones de YPF iniciando una inversión de largo plazo en una de las empresas más relevantes del sector de hidrocarburos en América Latina. El presidente de YPF, Miguel Galuccio, señaló que “la incorporación del empresario mexicano al paquete accionario de la empresa es una clara señal al mercado financiero internacional”.
La legisladora priista María de Jesús Aguirre llamó a proteger de la piratería a las industrias nacionales textil, del calzado, de tecnología y vitivinícola, que genera ganancias anuales en México por 75 mil millones de dólares. La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados recordó que la actual legislatura en la Cámara de Diputados, así como el Senado de la República, aprobaron este año reformas para que se persiga de oficio esa actividad ilícita.
Subrayó que ahora corresponde al Ejecutivo poner en marcha las medidas para hacer cumplir las modificaciones al Código Penal federal y la Ley de la Propiedad Industrial y con ello prevenir la piratería que también provoca pérdidas millonarias en la recaudación fiscal. En entrevista, Aguirre Maldonado consideró necesario aplicar políticas públicas que resuelvan el problema laboral que aqueja a la sociedad, puesto que la necesidad es lo que orilla a los comerciantes a dedicarse a la informalidad.
Robada. urgentísimo, x favor ayúdennos!!! Niña robada, urgentísimo, ingeniero solicita ayuda!!! Les solicito de la manera más atenta que reenvíen estas fotos a todos sus contactos para que podamos localizar a mi hija que fue robada ayer en mi propia casa en la colonia Providencia. Mi hija se llama Regina George Muñoz. Si saben algo de ella favor de comunicarse al 044 55-21-44-73-52 y por favor únanse a las oraciones que estamos haciendo para que aparezca.. muchas gracias... Atentamente:
R e s p e t u o s a m e n t e . Ing. Edgar Carrillo Velázquez Asesor en Telecomunicaciones Movistar Empresarial Tel. of. 10 56 96 36 Móvil 33 11 20 88 11 Dios nos pone pruebas que debemos asumir, una de esas pruebas es brindar apoyo a quien nos lo pide y hacerlo con amor. Pidamos en unión de este padre desesperado y remitamos más adelante este correo. Que Dios los bendiga.
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
L
as cuentas bancarias y bienes inmuebles de los generales que están bajo arraigo por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) quedaron asegurados, informó la procuradora general Marisela Morales. Luego que firmó un convenio con la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, la funcionaria mencionó que sobre la supuesta recepción de dinero ilícito por parte de los militares arraigados, "hay algunas decla-
39
unomásuno
Aseguran cuentas bancarias de generales investigados por SIEDO raciones que así lo señalan, pero es toda una investigación que se tiene que corroborar". En entrevista, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) refirió que
JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ RIVERA CORRESPONSAL EN CHIHUAHUA Ciudad Juárez.-Cientos de negocios cerrados -¿terror como zona de guerra?-, y la otrora bulliciosa avenida Juárez luce casi vacía y silenciosa durante todo el día. Hoteles ocupados del cinco al diez por ciento los fines de semana. Terrible, una población que camina deprisa luego de atender rápidamente sus asuntos. La urgencia es llegar temprano a casa. Por lo general, al atardecer, luego de las ocho de la noche comienza el rechinar de las llantas; se intensifica ulular atemorizante de las patrullas policiacas. Es hora de refugiarse en sus viviendas, y no hay toque de queda oficialmente. Caminar de noche por las calles, sobre todo si sonjóvenes corren peligro hasta fatal- de toparse con los agentes de la Dirección Pública Municipal a cargo del militar JuliánLeyzaola Pérez, Director de esa dependencia. Las noticias de los últimos días divulgadas por medios electrónicos, y prensa escrita dan cuenta de la persecuciónatroz discrecional y discriminatoria contra los jóvenes.Éstos si no traen identificación son detenidos,
tanto "los indicios y las declaraciones hay que irlas articulando y corroborando para poder determinar en su momento lo que conforme a derecho proceda, sustentado precisamente en todo el material probatorio". El 15 de mayo pasado personal militar presentó ante el Ministerio Público federal, adscrito a la SIEDO, al general retirado Diplomado de Estado Mayor (DEM), Tomás Ángeles Dauahare, y al general brigadier DEM en funciones, Roberto Dawe González, por presuntos actos de delincuencia organizada. Además la PGR giró orden de localización y presentación al general Ricardo Escorcia Vargas y al teniente coronel de Caballería retirado, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, quienes fueron presentados también por militares y actualmente se encuentran bajo arraigo. El 17 de mayo el juez 1 Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones de la PGR, otorgó el arraigo por 40 días contra los generales Ángeles Dauahare, y brigadier, Roberto Dawe. En este caso la orden de arraigo se solicitó con motivo de la investigación por delitos
de delincuencia organizada, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010,
iniciada en marzo pasado con antecedentes en otras indagatorias anteriores.
En zona de guerra, campaña clandestina cacheados y sometidos por la fuerza, aun sin oponer resistencia. Hay descontento y odio de madres y padres de familia por vejaciones y humillación crecientes. Héctor (Teto) Murguía, alcalde de Ciudad Juárez, responsable de la política de seguridad acumula el resentimiento de este sector de la población. Su hermano Luis Murguía compite actualmente por la diputación federal del IV Distrito pero no hace campaña. Tan sólo un par de espectaculares que se observan por la avenida del Tecnológico son indicio de su candidatura. Eso indica que los candidatos del PRI hacen campaña en la clandestinidad. Nadie los ha visto en algún acto público en esta frontera. Especialmente el exgobernador Patricio Martínez quien parece empeñado en ocultar su candidatura al Senado de la República. Da la cara la otra candidata, Lilia Merodio quien ha colocado más publicidad espectacular. Aunque tampoco actúa en las calles de la ciudad. Sin embargo, su juvenil y atractivo rostro encubre el actuar sigi-
loso del expriista Patricio quien posiblemente ha alcanzado el nivel de impopularidad más alto de todos. Ese es el escenario que difícilmente cambiará en 17 días cuando los electores juarenses concurran a las urnas. Un PRI sin autoridad de gobierno en esta ciudad, una miseria galopante derivada,en gran medida por un comercio moribundo. Un cuerpo policiaco
agresivo atemorizante y una ciudadanía agobiada pero molesta y deseosa de cobrarse los ríos de sangre.Deslizarse sin hacer ruidoes la estrategia. Campaña clandestina para ganar votos subrepticios en esta zona de guerra. No se sabe si resultará, hay que esperar al 1 de julio. Los adversarios también se mueven.armandorori@yahoo.com.mx
V I E R N E S 1 5 DE JUNIO DE 2012
PรกgI17