Lunes 16 de Abril de 2012
Dólar
$3
13:29
NO. 5198
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Crimen y corrupción limitan negocios: CCE
En campañas ¡Dinero sucio! Tortilla: 12.17 el kilo Página 3
Página 3
Página 7
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
a guapa Kassandra es quien L a d o r n a l a p á g i n a 2 d e L a Ta r d e de unomásuno… Dueña de cuerpo
escultural, visitó las instalaciones de este r otativo y es s e g u r o q u e s e c o n ve r t i r á d e n t r o de poco en la preferida de los l e c t o r e s d e e s t e ve s p e r t i n o . N o quiso ir a sus múltiples actividades, sin antes dejarnos esta postal, que inspira sensualidad. Es una de las exclusivas de " C h i c a s E x p l o s i va s , I E E n t r e t e nimiento"… Quien la quiera cont r a t a r, e l l a e s t á e n : m . p r o f e s i o n a l _ 1 6 @ ya h o o . c o m . m x . Pe r e t i u x
/Raúl Ruiz
2
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
POLÍTICA 3
Crimen y corrupción limitan negocios: CCE *Impunidad desmotiva a la gente de cara a las elecciones Juan Carlos Fonseca Reportero El crimen, la corrupción y los rezagos para establecer y administrar un marco jurídico adecuado son los factores más problemáticos para hacer negocios en México, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. De acuerdo al líder cúpula, la desmotivación que hay frente a la transición democrática se debe en gran parte a que no se percibe un cambio de fondo en materia de impunidad y en la brecha entre ley y realidad. “De acuerdo con estudios y estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el impacto de la corrupción se mantiene en alrededor del 10% del valor de la economía, y las empresas, en promedio, se ven en la necesidad de destinarle un porcentaje similar de sus ingresos para poder operar”. Gerardo Gutiérrez dijo que en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial, después del mercado laboral, es en las instituciones donde tenemos el peor desempeño. Ocupamos el lugar 134 de 142 países en costos derivados del crimen y el 133 en fiabilidad de los servicios policiacos. Puntualizó que nuestro sistema penal ha sido definido como una amplia red de ineficacias y corrupción; con un margen de inoperatividad agudo y reiteradas deficiencias procesales que suelen dar al traste con la justicia o constituir violaciones severas en los procesos. El dirigente expresó que un punto medular es el zar anticorrupción ciudadano y que la agenda del sector empresarial incluye, entre otras medidas, la autonomía y profesionalización de los ministerios públicos, federal y estatales, de tal forma que sean verdaderas fiscalías al servicio de las víctimas y la ciudadanía. Su independencia de condicionamientos extralegales es básica para una persecución confiable y eficaz de los delitos cometidos desde el poder, en los gobiernos, comentó. El líder cúpula indicó que es urgente unificar los códigos penales y de procedimientos penales, ya que no es lógico tener 66 ordenamientos, ante el contexto actual. También se pronunció por otorgar providencias para la intervención segura de la víctima del delito en la presentación de la denuncia ante el juez y acciones para acelerar la transición a juicios orales y jurados.
En campañas ¡Dinero sucio! Exigen diputados vigilancia permanente del IFE a candidatos y labor proselitista
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
unque los diputados de PRI, PAN y PRD, afirmaron que el IFE cuenta con las suficientes herramientas legales para evitar que dinero sucio entre a las campañas políticas por que puede actuar antes, durante y después de éstas pues ya no tiene ni la barrera de la secrecía bancaria, coincidieron en que se realice una vigilancia permanente para evitar cualquier exceso y rebase de recursos. Los legisladores coincidieron en que el Instituto Federal Electoral (IFE) cuenta José Luis Jaime Correa con los elementos y herramientas suficientes para detectar dad máxima que se puede gastar en cualquier exceso de gastos de cam- una campaña electoral, y su propópaña de los candidatos a la sito es generar equidad entre los Presidencia de la República, al tiem- candidatos. Explicó que la unidad de fiscalipo que expresaron que las autoridades electorales deberán vigilar y zación puede hacer revisiones banmonitorear los gastos de cada parti- carias al candidato y a sus familiado. El presidente de la Comisión de res, ya que no existe secreto bancaRégimen, Reglamentos y Prácticas rio para el IFE, además de que tamParlamentarias, Felipe Solís Acero, poco hay secreto fiscal, por lo que el señaló que el IFE cuenta con meca- Instituto puede solicitar informanismos legales plenamente estable- ción de las declaraciones que haya cidos para fiscalizar los recursos de hecho en años recientes el candidalos candidatos, antes y después de to y sus familiares. Por su parte, el vicecoordinador los comicios, y vigilar que no se del grupo parlamentario del PAN, rebase el tope de gastos. “Hay condiciones adecuadas Carlos Alberto Pérez Cuevas, hizo para que la sombra y el riesgo que un llamado a la autoridad electoral siempre existe de dinero en las cam- para que se mantenga en una revipañas sea superado en estas elec- sión permanente de la entrada, uso ciones, la Unidad de Fiscalización y salida de recursos para las campadel IFE puede actuar antes, durante ñas electorales y enfatizó que los y después de las campañas”, dijo el partidos tienen la obligación, de documentar todo los recursos que diputado del PRI. Solís Acero precisó que los topes utilizan. El llamado al IFE es que esté de campaña son definiciones que hace el IFE para determinar la canti- atento y que revise el uso de los
recursos en las campañas. Debe haber una revisión permanentemente y pertinente; está obligado a revisar montos asignados y topes de campaña”, subrayó. Pérez Cuevas señaló que el rebasar el tope de campaña es una causal de invalidez de la elección, por lo que si un candidato gana la elección y se demuestra que rebasó el tope se invalida su triunfo, situación que ya ha sucedido a nivel local. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, José Luis Jaime Correa, señaló que el IFE cuenta con todos los instrumentos legales para vigilar que no se rebasen los topes, por lo que sólo es cuestión de que actué con firmeza y convicción. “Existe un blindaje por las herramientas legales de la reforma de 2007; ahora depende del órgano electoral, para que actúe con firmeza y convicción”, dijo. El diputado perredista enfatizó que su partido hace un llamado al IFE para que vigile el uso de recursos públicos y privados, sin que esto signifique una advertencia de lo que puede ocurrir. “Nosotros tenemos una confianza depositada en el instituto, nunca está de más recordarle estas facultades al IFE, no como una advertencia. Nosotros no queremos ser los sustitutos del órgano electoral”, subrayó. Cabe recordar que el Instituto Federal Electoral confirmó a principios de este mes que el tope máximo de gastos de campaña para los candidatos presidenciales, será de 336 millones 112 mil 084 pesos, tomando en cuenta financiamiento público y privado.
Segob aprobó programa para eliminar discriminación México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este lunes el acuerdo por el que se aprueba el Programa Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación 2012, cuyo reto fundamental es hacer de la no discriminación una práctica cotidiana en el ámbito público y en la vida interna de la administración federal. El documento difundido en el Diario Oficial de la Federación establece cuatro
ejes, el primero es el Estado de derecho y seguridad que plantea la aplicación de leyes para promover la igualdad, así como dar certeza jurídica a los grupos más vulnerados en sus garantías fundamentales. Como segundo punto, el acuerdo plantea una economía competitiva y generadora de empleos, la cual incentive la paridad entre trabajadoras y trabajadores, el acceso al mercado laboral de los
grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad y la creación de condiciones de trabajo digno para todas las personas. El tercer rubro, que se refiere a la igualdad de oportunidades, tiene como objetivo promover políticas y programas que impulsen la igualdad entre la población femenina, indígena, callejera, adultos mayores o con VIH/Sida. Además, entre grupos lésbicos, gay, bisexuales, transexuales, travestis,
transgénero e intersexual; con discapacidad, niños, niñas, jóvenes, migrantes, refugiados y personas afrodescendientes. Esas políticas tendrán la finalidad de eliminar los criterios discriminatorios en el acceso de la población a dichos programas y la promoción de medidas positivas para conseguir la igualdad en el acceso a los servicios de salud, seguridad social, educación, vivienda, sistema de justicia y ámbito laboral, establece el acuerdo.
4 CIUDAD
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
Dólar en 13.29 Al inicio de las operaciones cambiarias de este lunes en bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vende hasta en 13.29 pesos y se compra en un mínimo de 12.73 pesos Por su parte, el euro se ofrece en un precio máximo de 17.45 pesos, un centavos más en comparación con el cierre del viernes pasado, mientras que el yen registra su mayor cotización a la venta en 0.165 pesos El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.1458 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación El instituto central fija la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.7557 por ciento, lo que representa un alza de 0.0057 puntos porcentuales respecto al viernes pasado, en tanto que a 91 días bajó 0.0023 puntos porcentuales para ubicarse en 4.7627 por ciento.
Gana la BMV 0.59% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una ganancia de 0.59 por ciento, en línea con los índices de Estados Unidos, debido a un buen registro de ventas minoristas en ese país durante marzo pasado. Tras el ajuste de cierre del viernes pasado por el error de Bulltick Casa de Bolsa, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 39 mil 367.88 puntos, con un incremento de 230.89 puntos respecto al nivel previo. El principal indicador accionario mexicano es dirigido por Wall Street, donde el Dow Jones inició la jornada con una ganancia de 0.87 por ciento, mientras que el Nasdaq gana 0.27 por ciento y el Standard & Poor´s 500 muestra un incremento de 0.50 por ciento. La Bolsa Mexicana ajustó el dato de cierre del viernes pasado, luego de cancelar diversas operaciones derivadas de las posturas de venta erróneas ingresadas al Sistema Electrónico de Negociación (BMV Sentra Capitales) por Bulltick Casa de Bolsa, que fue suspendida esta mañana. Con la corrección, el IPC se ubicó en 39 mil 136.99 puntos. Los mercados presentan una apertura positiva por un buen reporte de ventas minoristas en Estados Unidos, las cuales mostraron un incremento de 0.8 por ciento en marzo, por arriba de los estimados; por el contrario, hubo un mal dato de manufacturas de Nueva York. Por otra parte, China amplió al doble el intervalo de operación del yuan, por primera vez desde 2007 y efectivo a partir del día de hoy, lo cual señala que el gobierno mantiene cierta confianza sobre el desempeño de la economía.
Agro, abandonado por políticos: ACN *Aseguran que sólo les interesan terratenientes, compadres y caciques ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
os partidos políticos, los funcionarios públicos, los diputados y los senadores “no están haciendo bien el trabajo a favor del campo. Sólo están atendiendo los intereses de sus compadres caciques, terratenientes, hasta gobernadores. Nos tienen abandonados, se están acabando los tiempos y las tierras ya no producen y se esta acabando los alimentos que producen las tierras”. Raúl Pérez Bedolla, dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste, tras informar lo anterior, dio a conocer la integración de un frente de organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente e independientes; de ideología panistas, perredistas y priista, para elaborar un documento de análisis sobre la crisis en el agro nacional a fin de entregarlo a los partidos, para que sus respectivos candidatos presidenciales, den respuesta a esas demandas. “Somos un grupo de organizaciones que sentimos que no se está haciendo bien el trabajo por parte de ningún partido político, no se está haciendo bien el trabajo por parte de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados ni de las otras comisiones del campo del Congreso de la Unión y mucho menos en las dependencias del Gobierno Federal a favor del campo”, expuso el dirigente. A juicio de Pérez Bedolla, en la
Cámara de Diputados, los legisladores representan intereses de algún compadre, gobernador o cacique y vemos más negociaciones de dinero que una planeación de presupuesto federal que responda, como lo marca la Constitución, a los intereses de la sociedad mexicana. También, “observamos acciones del Ejecutivo Federal que se relacionan con políticas públicas “a contentillo de algún gobernador, de algún sector productivo o de grupos de productores poderosos”. Es así como “detectamos “una marginación hacia la mayoría de los productores de México considerado como sector social y que producen los alimentos básicos pero no son tomados en cuenta por ninguna fuerza política”, destacó. Por ello, dijo, “contamos con un documento con líneas generales de acción sobre lo que quere-
mos ver en los discursos y en la acción tanto de los partidos políticos, como de sus candidatos presidenciales, así como de los aspirantes a integrar la Cámara de Diputados y todos en su conjunto consideren, dentro del Plan Nacional de Desarrollo, “nuestras propuestas”. Lanzó la advertencia al PRI, PAN, PRD y Panal: “No tendremos empacho en apoyar al candidato que retome nuestros planteamientos y los lleve al Plan Nacional de Desarrollo. Queremos dejar claro el mensaje de que no por militar en un partido estamos vendidos o comprados por éste”. Indicó el dirigente que “no vemos que ese partido retome nuestras tesis nos reservamos el derecho de ver por quien votamos y lo haremos por quien mejor responda a los intereses de estos campesinos y del país”. Incluso Pérez Bedolla aclaró que si los tres candidatos punteros en las encuestas “no nos reciben, entonces estamos libres de decidir el voto por municipio, por distrito electoral e incluso por partido para evaluar cuál es la opción que más se acerca a nuestras demandas y que creamos que necesita el país”. Señaló que hay quejas frecuentes de que ni candidatos, ni partidos políticos retoman nuestras propuestas pero ahora la mayoría de las organizaciones campesinas hacemos pública la opinión de que no nos sentimos representados, hasta el momento, por ninguno de los abanderados a la Primera Magistratura.
Quieren votar casi 60 mil mexicanos en el extranjero ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Instituto Federal Electoral (IFE) cerró el procesamiento de las solicitudes de Inscripciones a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, por lo que el órgano electoral recibió un total de 59 mil 44 solicitudes, las cuales serán reenviadas con paquetes electorales a partir del día de hoy.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero, Francisco Javier Guerrero, el consejero Benito Nacif y la maestra Dalia Moreno enfatizaron que dicho paquete contiene un cuadernillo con 24 páginas con las propuestas de los candidatos y un DVD mostrando los promocionales de los mismos. Además contendrá material proporcionado por el IFE, el cual servirá para
que el mexicano que habite en el extranjero pueda saber los pasos para poder participar en los próximos comicios electorales del próximo primero de julio, como también materiales promocionales de la institución como un sticker para el automóvil. También el consejero Guerrero Aguirre, dijo que el 77 por ciento de los electores en el extranjero residen en Estados Unidos y el 23 por ciento restante en 104 países del orbe, como Canada,
España, Alemania, Francia y Reino Unido que pudieran considerarse los preferidos por los connacionales. Al finalizar su participación, el consejero advirtió a los connacionales que al momento de recibir su paquete electoral, se tendrá que enviar el voto antes del 30 de junio del presente año, agradeciendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SCT) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) por hacer posible dicho voto.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
ELECTORAL 5
AMLO: acabar con cacicazgos *Uno es el del SNTE donde debe haber libertad para elegir dirigentes
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista dijo que los sindicatos y en particular el de la educación deben de elegir libremente a sus dirigentes dejando de proteger a sus líderes desde la Presidencia de la República. Manifestó que cacicazgos como el de la maestra Elba Esther Gordillo existen porque se les ha protegido desde arriba. “Sólo así se puede explicar que se le entregara prácticamente la Secretaría de Educación Pública, ya que su yerno hasta hace poco era el subsecretario de Educación Básica”, comentó. El candidato presidencial expresó que eso ya no puede permitirse puesto que la educación es muy importante para el país y si no se avanza en materia educativa, no se va a desarrollar México. “No puede haber ningún cacicazgo, ningún grupo, ningún dirigente por encima del interés nacional”, dijo López Obrador. En cuanto a la gestión de Josefina Vázquez Mota al frente de la Secretaría de Educación Pública indicó que es “más de lo mismo”, ya que no hubo ningún cambio durante el tiempo que ella estuvo debido a los intereses creados en la cúpula del gobierno. Se pronunció por garantizar a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles de escolaridad, mejorar la calidad de la enseñanza, vincular la educación a la realidad productiva y social de los estados y regiones y asumir la tarea educativa con la participación de maestros, padres de familia y el esfuerzo de la sociedad en su conjunto Precisó que la actual crisis de inseguridad y de violencia se debe en mucho al abandono de la educación por lo que es necesario impulsar a la enseñanza en
general y de manera prioritaria a la educación pública. El candidato a la Presidencia de la República dijo que en el nivel básico, preescolar, primaria y secundaria el mayor problema radica en la calidad de la enseñanza y en la educación media y superior el distintivo es la exclusión de miles de jóvenes que no pueden ingresar a escuelas preparatorias o universidades por falta de espacios. Además, estableció un decálogo de propuestas en materia educativa: El primer punto es establecer en los planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria la lectura como asignatura independiente. En segundo término se reducirá el tamaño de los grupos, la meta es que el tamaño de los grupos no rebase los 30 alumnos por docente. En tercer lugar impulsará las escuelas de tiempo completo en particular en las regiones marginadas del campo y de la ciudad. En cuarto, se reforzarán los liderazgos escolares y se actuará en contra del cacicazgo sindical que ha corrompido el sistema escalafonario nacional. En quinto término, se capacitará y actualizará al magisterio ya que el rendimiento escolar bajo está asociado a la capacidad profesional de los docentes, para ello se elaborará un Programa Nacional de Actualización Permanente del Magisterio. En sexto lugar, garantizará la educación gratuita y a través de apoyos habrá alimentos en las escuelas de colonias populares y comunidades pobres del país, así como útiles escolares y transporte. En séptimo, se abolirán las cuotas que cada año se dan como cooperaciones voluntarias en las escuelas públicas Como octavo punto, se revisarán los planes de estudio de las escuelas tecnológicas a fin de adecuarlos a las necesidades de las regiones del país.
No dividiré a México:EP *Por eso dice, no caerá en provocaciones y el PRI responderá con datos todas las críticas El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, manifestó su compromiso de no dividir al país, para no reeditar lo ocurrido hace seis años, cuando la nación se vio dividida por campañas sucias que confrontaron a los mexicanos, por lo que reiteró que frente a los ataques él continuará con propuestas que rescaten la economía y seguridad del país. En un mensaje publicado en su página de Internet, señaló que ante el éxito de su campaña, los adversarios han hecho a un lado las propuestas e iniciado una estrategia de ataques, manipulando información sin sustento, “con el único objetivo de desprestigiarnos”. Reiteró que no caerá en provocaciones. “El PRI responderá puntualmente con datos y evidencias que permitan a la opinión pública conocer la verdad. Yo, por mi parte, seguiré haciendo una campaña de propuestas”. Hace seis años,
México se vio dividido por campañas que sólo lograron la confrontación y el encono entre mexicanos. “Hoy el país no quiere eso”, reiteró en el mensaje que además fue enviado a ciudadanos vía correo electrónico. El aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de la República insistió en que no dividirá al país, por lo que continuará con una campaña de compromisos, que concrete un cambio para recuperar la paz y la esperanza. Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) inició la difusión de spots que describen supuestos compromisos no cumplidos por Peña Nieto como gobernador del estado de México, el abanderado presidencial invitó a los mexicanos a ver dos videos sobre su gestión como mandatario estatal, que en breve se transmitirán por televisión. En la misiva, Peña Nieto añadió que este
lunes es el día 18 de su campaña y a sólo 75 días de la jornada electoral que transformará al país. Agradeció el entusiasmo y la calidez con la que ha sido recibido en cada estado. “¡El optimismo del cambio ya contagia a todo México! Las encuestas confirman que nuestra ventaja es amplia”. Sin embargo, reconoció que no se puede confiar, por el contrario, es momento de redoblar esfuerzos. Hoy el candidato del PRI-PVEM, aunque suspendió actividad proselitista en su campaña por alcanzar la Presidencia de la República, se reunió desde las 11:30 horas de forma privada en el Club de Industriales con los integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico, con los que acordará acciones a tomar a partir del 2012 en ese importante económico, pues uno de sus compromisos fue el de llevar a los primeros lugares del mundo la industria sin chimeneas nacionales.
6 METRÓPOLI
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
Aumentar el mínimo 300 por ciento para abatir pobreza *Una familia requiere de mil 91 pesos diarios para adquirir canasta básica
En pleno centro ¡ciudad perdida! *Indigentes la construyeron en las calles de Ayuntamiento y Artículo 123 FELIPE RODEA
FELIPE RODEA
REPORTERO
REPORTERO
De acuerdo con un estudio del Centro de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, una familia de cuatro integrantes necesita dos mil 91 pesos para garantizar el consumo de 19 productos de la canasta básica, esta cifra supera casi por 300 pesos el nivel mensual del salario mínimo vigente. Jesús Sesma Suárez, secretario de Comunicación Social del Partido Verde, consideró que la situación que se vive en el país no es la más óptima para tener un ingreso tan bajo, ya que actualmente el salario mínimo, que es de 62.33 pesos, no alcanza para que una familia cubra sus necesidades básicas de alimentación, salud y educación. “El aumento al salario mínimo, que se realiza cada año, no alcanza para que las familias mexicanas cubran sus necesidades, mientras que los productos básicos que adquieren para su sustento, se han incrementado de forma considerable”, advirtió. Por lo que su partido, el Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) incrementar el salario mínimo a los trabajadores, ya que no hay una coherencia entre el salario mínimo general y la inflación que se presenta en el país. Datos de la UNAM señalan que en el año 2007 la canasta básica incrementó su costo en un 93 por ciento, pasando de 80 a 157 pesos, “por lo que es necesario incrementar el salario mínimo de acuerdo con los precios de la canasta básica”.
U
nos 200 indigentes construyeron una ciudad perdida en las calles de Artículo 123 y Ayuntamiento, donde los vecinos se quejan que estas personas recurren a actividades ilegales y a la violencia para satisfacer sus necesidades; falta de higiene y afectación del libre tránsito. Por lo que el diputado local Norberto Solís Cruz exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social y al Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal a contestar de forma inmediata el punto de acuerdo aprobado por el pleno de la Asamblea Legislativa donde demanda que se les atienda y reubique en otra zona. Explicó que este punto de acuerdo solicita a las dos dependencias un informe de los diagnósticos sobre las personas en situación de calle ubicadas en las calles de Artículo 123 y Ayuntamiento, de la Delegación Cuauhtémoc. Además, requiere al jefe delega-
cional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, junto con la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF, a realizar acciones de atención, con perspectiva de derechos humanos, para las personas ubicadas en esa zona. Y es que, según el Instituto de Asistencia e Integración Social del Distrito Federal en el 2010 existían más de mil personas en las calles de la delegación Cuauhtémoc, que uno de los puntos con mayor número de personas se encuentra en la calle
Artículo 123; además que del 2009 al 2010 esta población aumentó de un 40 a un 60 por ciento. Destacó que según especialistas las causas más recurrentes por las que las personas viven en la calle es por la desintegración familiar, uso de drogas, abuso del alcohol, violencia intrafamiliar y desempleo, por lo que se requiere de acciones efectivas contra las adicciones para que los proyectos que se impulsen tengan éxito.
Regreso a clases desquicia la Ciudad de México Más de un millón de alumnos de educación básica saturan las calles de la capital ENRIQUE LUNA REPORTERO
Un millón 200 mil estudiantes pertenecientes al Sistema de Educación Básica del Distrito Federal regresaron a clases, por lo que las calles de la capital mexicana estuvieron completamente saturadas desde las primeras horas de la mañana, sin embargo el Gobierno del Distrito Federal (GDF) implementó el operativo “ Regreso a Clases Semana Santa 2012”. En dicho programa participaron mil 838 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF), apoyados con 428 vehículos y cuatro helicópteros quienes vigilaron las más de 3 mil escuelas existentes dentro de los límites de la Ciudad de México. La secretaría antes mencionada informó que las avenidas más afectadas por el regreso a clases fueron Chapultepec, Balderas, Sevilla y San Antonio Abad en la zona centro, Anillo Periférico y Eje 10 en el sur, Paseo de la Reforma, Palmas y Alta Tensión en el poniente, por el norte Acueducto de
Guadalupe, Politécnico Nacional y Ticomán. Por lo que a partir de las 6:00 horas de la mañana millones de personas se dirigieron a las zonas escolares del Distrito Federal como
Coapa, Lindavista, del Valle, Tepeyac, San Jerónimo entre otras, donde miles de vehículos se estacionaron en lugares prohibidos, doble o triple fila y entradas a casas- habitación ocasionando los conflictos via-
les antes mencionados. También, más de 13 mil cámaras de vigilancia apoyaron a las autoridades policiacas con la finalidad de detectar a los padres de familia que incumplieron con el reglamento de tránsito, por lo que muchos de sus vehículos fueron remitidos al corralón. En riesgo, 77 escuelas Alumnos de cuatro escuelas del Distrito Federal no pudieron regresar a clases ya que éstas sufrieron daños severos por el movimiento telúrico ocurrido el pasado 20 de marzo, formando parte de las 77 instituciones educativas que serán remodeladas en la capital de la República. Sobre ello, el secretario de Educación capitalino Salvador Martínez Della Rocca, informó que tres de las escuelas a demoler se encuentran en la Delegación Tláhuac y la restante en Iztapalapa, mencionando que toda escuela que presente daños en el Distrito Federal será reparada con el fin de proteger la integridad de los estudiantes, profesores y trabajadores que laboran en aquellos lugares.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
NACIONAL 7
Téllez: no preocupa a mercados elección presidencial en México El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler, aseguró que los mercados no tienen preocupación alguna sobre las elecciones presidenciales en México. Durante su visita a esta ciudad, en donde impartió su ponencia “La economía y el mercado de valores mexicano” ante estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), manifestó que no están cobrando ni exigiendo una prima de riesgo para invertir en México dado que se tendrán elecciones. “Lo que el mercado está percibiendo es que despunta un candidato e independientemente de los dos candidatos que van arriba y que pueden ganar, lo que ven es que la política económica va permanecer dentro de los causes en los que se ha mantenido en los últimos 20 años”, puntualizó. Dijo que habrá la misma dirección de ese rumbo y por lo tanto hay mucha confianza en México y no hay desconfianza de que la elección vaya a generar un riesgo. Destacó que esto es un asunto interesante, ya que hace seis años si lo hubo, pero en este momento no hay nada. Por otra parte, dijo que un cambio político implica oportunidades en donde quien llegue hacer presidente de México, así como el nuevo Congreso de la Unión deben tener miras mucho más amplias que las que se han tenido hasta ahora. Téllez Kuenzler enfatizó que el país requiere de reformas importantes, como la energética, la cual debe ser de fondo, es decir, que se permita la inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde tenga control público y se cotice en bolsa. Ante esto, sentenció que los candidatos a la Presidencia de la República se deben comprometer hacer reformas realmente de fondo y que sirvan al país.
Tortilla: 12.17 pesos *Dice la Secretaría de Economía que no hay autorización, pero… ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
e golpe y porrazo, el precio de la tortilla se elevó en el país, a 12 pesos con 17 centavos. Sin contar con la autorización, pero con el apoyo de la Secretaría de Economía, se registró este aumento al precio del alimento básico de los mexicanos. Así lo denunció el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas del Maíz, Carlos Salazar, quien añadió que mientras en muchas entidades del país, el precio del kilo de la tortilla se elevó, sin que mediara la autorización adecuada, a 12 pesos con 17 centavos, en otras zonas, sobre todo en el sur, subió el alimento de los mexicanos a once pesos y también en 11 pesos con 44 centavos.
No hay manera de controlar los precios, los tortilleros subieron el kilo de este alimento, porque aseguran que los costos de este grano, también han subido, según informó Carlos Salazar. En un principio se logró controlar el precio en todo el territorio nacional, pero de un mes a la
fecha, el alimento subió de precio, aduciendo los tortilleros que el costo del producto también se incrementó. Aunque en el Distrito Federal el precio de la tortilla es de once pesos, en el norte del país, el producto subió a 12 pesos con 17 centavos.
Empleo temporal en estados afectados por sequía La Secretaría de Desarrollo Social instrumenta el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en apoyo a las familias de los estados afectados por la sequía, con la finalidad de brindarles certeza económica mientras dura la contingencia. En Zacatecas se ejecutan actualmente 119 acciones de desazolve de bordos en 40 de los 56 municipios, por lo cual se pagan jornales por 8.8 millones de pesos. Las familias zacatecanas beneficiarias se encuentran en los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Fresnillo, Genaro Codina, Francisco R. Murguía, Juan Aldama, Luis Moya, Mazapil, Pinos, Saín Alto, Sombrerete,
Villanueva, Valparaíso, Guadalupe y El Salvador. En Durango se han canalizado recursos por 12 millones de pesos para el pago de empleo temporal inmediato en 34 municipios, entre ellos: Durango, Tlahualilo, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, San Juan de Guadalupe y Peñón Blanco, donde se han construido bordos de abrevadero, galerías filtrantes y represas. En Baja California Sur, Chihuahua y San Luis Potosí, estados también afectados por la sequía, ya se preparan las propuestas que se aplicarán para generar empleo temporal y, al mismo tiempo, promover diferentes mecanismos de captación de agua en las comunidades más vulnerables.
Continúa recepción de solicitudes de migrantes para proyectos en comunidades La Secretaría de Desarrollo Social informa que continúa recibiendo solicitudes de migrantes radicados en Estados Unidos que desean impulsar proyectos productivos y de infraestructura social en sus comunidades de origen. Con el propósito de mantener enterada a la ciudadanía, se da a conocer que los clubes y federaciones de migrantes en extranjero pueden presentar los proyectos a ejecutar en sus comunidades de origen, en las delegaciones de la Sedesol de todo el país. El seguimiento a la participación de estas organizaciones es realizada por
los llamados “clubes espejo”, organizaciones sociales que funcionan como representantes de los migrantes para todo lo relacionado con los trámites ante la dependencia. Las propuestas de proyectos productivos o de infraestructura social son evaluadas y, en su caso, aprobadas por el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), en el cual participan con voz y voto la Federación, estados y clubes de migrantes. En los estados con mayor presencia de clubes de migrantes en Estados Unidos como Zacatecas, Michoacán,
Jalisco, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Morelos, ya han sido aprobados algunos proyectos en beneficio de las comunidades de origen de los mexicanos residentes en el extranjero. En Zacatecas, estado emblemático de migrantes organizados en Estados Unidos, este año se apoyará a 29 pequeñas empresas en 12 municipios, que presentaron proyectos relacionados a viñedos, tortillerías, carnicerías, comercialización de chiles secos, engorda de ganado, producción de fresas, cultivo y comercialización de nopal y elaboración de dulces, entre
otros. En otras entidades, se evalúan proyectos de infraestructura básica, como pavimentación, agua potable, electrificación, drenaje y alcantarillado; caminos y carreteras; salud, educación y deportes, así como de agricultura, pesca, ecoturismo y apicultura. Al iniciar las obras aprobadas por el COVAM, se integra una Contraloría Social con los beneficiarios de la comunidad, la cual se encarga de ver que se realice de acuerdo al proyecto presentado, en forma y tiempo, además de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos.
L U N E S 16
8 / REPORTAJE
RAÚL TAVERA/ RAFAEL MALDONADO/ ENRIQUE LUNA
Fotos: Víctor de la Cruz REPORTEROS
esde el pasado miércoles 11 de abril, María Antonia López Cruz desfallece crucificada y con los labios cosidos frente a las puertas del Senado de la República en demanda de que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, le devuelva a su hijita Concepción Antonia Fernández López, niña de seis años, secuestrada por el mandatario, en revancha por el activismo que a favor de indígenas realiza la atribulada madre. Decenas de personas se detienen, atónitas, junto al equipo de reporteros de unomásuno que entrevista a la familia. "No puede ser, precisamente aquí, frente a los cristianos legisladores que acaban de estar con el Papa" o que "esto ocurra en Puebla, la muy católica, con sus ángeles y sus "Gobers Preciosos", comentan algunos curiosos, entre sorprendidos e indignados. Del interior de una improvisada carpa, emergen León Antonio de 7 años y María del Carmen de 9, quienes se acercan para abrazar las piernas de su madre atada a las poderosas rejas de acero que rodean al imponente hemiciclo de los senadores ubicado en Paseo de la Reforma. Interrogados por los periodistas, informan tímidamente, con apenas entendible dicción infantil: "Mi hermanita Cuco se cayó. Estábamos jugando y tropezó. Mi papá la llevó al hospital y no la quieren regresar aunque ya está bien. . ." María Antonia López Cruz y su esposo Antonio Fernández Sánchez, originarios de de Puebla y de
D
DE
A
¡Inhum
Brutal atentado de Rafael Moreno Val origen campesino, llegaron al DF tratando de encontrar apoyo para recuperar a su hija Concepción Antonia Fernández López de seis años de edad, secuestrada desde el pasado 21 de marzo por órdenes de Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador de aquella entidad. "Moreno Valle es un déspota, inepto y loco, que desde que llegó al poder se ha dedicado a la venganza y a la satisfacción de sus caprichos" exclama Antonio ante las cámaras, como tratando de dar voz a su compañera, enmudecida por las suturas que le cierran los resecos labios. La tragedia de la familia Fernández López comenzó cuando la pequeña Concep-ción jugaba en el corredor de su casa y, entre saltos y carreras tropezó, cayendo sobre su brazo. La sorpresa, el dolor y el miedo cundieron entre los tres her-
manos cuando pidieron ayuda a los adultos de la familia. El alarmado padre la tomó en sus brazos y la trasladó hasta el Hospital Universitario de Puebla. Después de horas de espera, Antonio solicitó informes sobre la salud de su hija y, para su sorpresa, se enteró que la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad P ú b l i c a habían recibido instrucciones por parte del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, para iniciar una averiguación previa en su contra por diversos delitos. La acusación se relaciona con maltrato a menores, y la fundamentan en un supuesto dictamen médico que describe diversas lesio-
nes y hematomas en la cara de la niña de seis años de edad. Leticia Villaraldo, coordinadora de Ministerios Públicos de la entidad, ordenó el secuestro de la menor y la depositó en instalaciones del Instituto para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (DIF), dirigido por la maestra Martha Erika Alonso, cónyuge del mandatario estatal Rafael Moreno Valle. A partir de ese momento, y hasta la fecha, todas las gestiones para rescatar a la pequeña "Cuco" han sido infructuosas. Por el contrario, el atribulado padre ha recibido amenazas de encarcelamiento por acusaciones que llegan hasta el terrorismo y la delincuencia organizada. Mediante comunicado de María Cristina Ortiz López, de la oficina de enlace de Comunicación Social de la mencionada procuraduría estatal,
Abusiva violación de los derechos humanos por parte de Rafael Moreno Valle.
que en caso de persistir en su protesta pública será detenido en la ciudad de México junto con su familia, y obligado a abandonar la región donde realiza sus labores habituales con la organización A l i a n z a F r a t e r n a l S u p r e m a
ABRIL
DE
REPORTAJE /9
2012
mano!
alle contra niña de seis años Mexicana en Defensa de Derechos Humanos, se hizo saber que se llevan a cabo acciones para la promoción y defensa de las garantías individuales. Ahora, precisamente frente a la sede senatorial, sobre el Paseo de la Reforma, María Antonia López recibe muestras de solidaridad del pueblo. Una pequeña alcancía tintinea con la caída de algunas monedas. Doña Guadalupe, una persona que dice ser maestra, detiene su auto y entrega algunos envases con agua y jugo de frutas. Los legisladores brillan por su ausencia, con la excepción de la senadora Rosario Ibarra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, quien se acercó hasta la reja donde pende la mujer y, tras escuchar las demandas, ofreció solicitar un informe del caso al procurador de Puebla Víctor Antonio Carrancá Bourget. Pero los resultados son tan negativos que ahora el procurador busca hacer culpable de "acopio de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas" al niño Antonio de apenas siete años de edad ¡Increíble! La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) adoptada unánimemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, es el primer instrumento internacional que establece que todos los niñas y adolescentes, sin ninguna excepción, tienen derechos y que su cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado. México la firmó. Los derechos a la vida, a la integridad personal, a la igualdad, a la libertad, al honor, a la vida privada, así como los políticos, económicos, sociales y culturales, y especialmente a la administración de jus-
ticia, son materia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), principal entidad gubernamental encargada de promover y proteger los derechos humanos de los mexicanos y de las personas que se hallen en dicho país; principalmente ante abusos cometidos por funcionarios públicos o por el Estado, según el artículo 102 de la Constitución Política de México. Sin embargo, han transcurrido dos largas semanas, el hambre y la sed hacen estragos en la menuda figura de la sufriente madre de Concepción Antonia, "Cuco", cuyo único pecado es ser luchadora social. El esposo y los otros dos hijos también sienten la merma en su salud. Por supuesto, las condiciones de higiene e incomodidad en el precario refugio son pésimas. Corre el
rumor de que vendrán a aprehenderlos si no abandonan de inmediato su protesta, por lo que le pide al gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón que los ayude a que el gobierno de Puebla le respete su derecho de "Libertad de Expresión", ya que nadie ha logrado remediar el problema. Concepción Antonia Fernández López, niña mexicana de seis años de edad, es la presa política más joven del mundo. Rafael Moreno Valle, gobernador constitucional del estado de Puebla, es el ejecutor y responsable de tan aberrante situación, del secuestro "oficial" de la menor.
Demanda se le regrese la custodia de su hija, arrebatada por las autoridades poblanas.
10
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
EDITORIAL
ECONOMÍA…SIGUE HABIENDO INCERTIDUMBRE
E
l panorama mundial en materia económica sigue siendo incierto. La reciente revisión a la baja que hizo el Banco Mundial, el cual prevé que la economía de todo el orbe crezca 2.5% y 3.1% durante los años 2012 y 2013, respectivamente, contra el 3.6% para ambos años que se pronosticaba en junio del 2011 no es halagador. De este panorama planteado por el organismo internacional destacan las expectativas de crecimiento para los países en desarrollo que también fueron revisadas a la baja a 5.4% y 6% para 2012 y 2013 (contra un 6.2% y un 6.3% anterior), mientras que para América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento de 3.6% y 4.2% para los mismos periodos. Estas noticias se derivan principalmente del debilitamiento que ha tenido la economía mundial, la incertidumbre de la crisis de la deuda de los países de la zona del euro y el aletargamiento de la economía china. Sin embargo, ¿qué se puede esperar para México? De acuerdo
a la Secretaría de Hacienda, las exportaciones seguirán creciendo a un ritmo significativo, aunque menor al del año anterior. Además se estima que proseguirá el proceso de fortalecimiento de la demanda interna, con lo que el crecimiento económico seguirá balanceándose entre sus fuentes internas y externas. En cuanto al crecimiento económico, la Secretaría de Hacienda estima que este será de 3.8%, la inflación se calcula en 3%, acorde a las metas del Banco de México y un tipo de cambio de 12.8 pesos por dólar, los CETES se calculan en 4.5%, la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto de -1% y el balance fiscal sin inversión de PEMEX como porcentaje del PIB de -0.4%. No cabe duda que el 2012 es un año particularmente complicado, debido sobre todo al proceso electoral ya que como sabemos lo económico y lo político se encuentra fuertemente vinculado. Sin embargo, ¿cuáles son las
perspectivas de la economía mexicana en lo que resta del año? Ante todo de dependencia del mercado externo, el cual por cierto se encuentra muy ligado a lo que sucede en los Estados Unidos, economía que si bien ha mostrado una mejoría relativa, todavía tiene signos de debilidad estructural. Un punto sobresaliente que vale la pena comentar sobre el rumbo que tomará el país en lo económico es la amenaza de que persista la volatilidad en los mercados, principalmente por la falta de una solución de fondo a los problemas en Europa. Esto se podría reflejar a que, más allá de los cálculos gubernamentales, el tipo de cambio pudiera tener fluctuaciones inesperadas y las empresas podrían enfrentar en consecuencia un acceso menor y más caro al financiamiento internacional. Por ello el papel del Banco de México se vuelve fundamental en la actual coyuntura, ya que por un lado debe de procurar mantener una política económica que
de buenas señales a los inversionistas en el sentido de que el tipo de cambio se mantendrá estable. Los retos que tiene el país, mirando hacia el exterior son importantes, pero no menos trascendentes son las metas a lograr internamente, de ellas la principal es lograr un mayor crecimiento económico y mantener en orden las finanzas públicas. Para ello la reactivación del mercado interno es fundamental. Ya se sabe que el mercado exportador ha tendido a desacelerarse por lo que no se puede ya dudar en la importancia de lo doméstico en la economía nacional. En este sentido, el impulso a los particulares mediante la inversión pública será fundamental en lo que resta del 2012, situación que no debería ser particularmente difícil en un año eminentemente electoral el cual deberá de cerrar bien por razones políticas, por lo que habrá que esperar al resultado de las elecciones para conocer mejor nuestra realidad económica, el balance real.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Sr. Director: Con profunda indignación vemos
gorda verdulera (dueña de una tienda de disfraces ubicada en obrero mundial)
como la ley es violada todos los días y lamentablemente, con la complicidad de diferentes servidores públicos. Recientemente, en la esquina de Mier y Pesado y Obrero Mundial se ins-
que se ostenta como la dueña del puesto y abiertamente amenazó a la viejita , diciéndole que no sabía con quién se metía y que ella estaba bien entrada en la delegación, además dice que es
taló en toda forma un puesto de jugos y quien sabe que cosas más, sobre lo que
experta en técnicas de brujería y que le iba a ir muy mal.
se denomina el arroyo vehicular interfiriendo con el libre tránsito peatonal al
Esto, que parece hasta ridículo, es lo que ustedes fomentan al permitir que
estar ubicado exactamente sobre el cruce peatonal de ambas calles. Más indignante resulta que es frecuente ver a diferentes patrullas que pasan a recoger su dádiva ya sea en
proliferen este tipo de negocios al márgen de la ley, los vecinos pensamos que esto sólo es posible debido a la corrupción que existe en esa delegación ya que no hay otra manera de explicarlo.
dinero o en especie ya que se llevan su “lonch”.
Además, no entendemos por qué los vecinos tenemos que denunciarlo cuan-
Esperaríamos verlas retirando dicho puesto y remitiendo a los responsables ante las autoridades ya que eso constituye una violación a la ley. Lo anterior contrasta con los famosos operativos en los cuales se retiran diversos artefactos y/o objetos que a
do ustedes son los responsables de aplicar la ley sin necesidad de ninguna denuncia. Al respecto, por este conducto exigimos se cumpla con la ley y que se retire el mencionado puesto y ante la evidente complicidad con las autoridades,
veces los vecinos colocamos en nuestras cocheras para impedir que se esta-
omitimos nuestros nombres lo cual no debe de ser motivo para exigir el cum-
cionen en las mismas y las bloqueen. Lo hacemos pues porque no se cumple la ley y ustedes no hacen nada al respecto, en esos casos, nunca se aparecen las patrullas cuando se requieren.
plimiento de las disposiciones legales vigentes. No queremos rollos ni que impriman folletos con sus logros; queremos ver hechos concretos. Sólo así, nosotros, la ciudadanía que
Más preocupante aún, es que una vecina de la tercera edad se atrevió a
voto por ustedes, podremos confiar y mantener y ratificar nuestro apoyo a su
tomar fotos del puesto y le salió una
gestión.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
EDOMEX 11
El inicio del periodo escolar será otra vez de mucho tránsito vehicular en todas las áreas urbanas del estado, sobre todo en los valles de México y Toluca.
Hoy todos a clases *Reabren más de 23 mil planteles *Regresan a clases más de 4 millones de alumnos *Operativo especial de la SSC
D
espués de dos semanas de vacaciones, los estudiantes de preescolares, primarias, secundarias y preparatorias oficiales del gobierno del estado, regresan a clases para iniciar la última etapa del año escolar que terminará por los meses de junio-julio. El inicio del periodo escolar será otra vez de mucho
tránsito vehicular en todas las áreas urbanas del estado, sobre todo en el valle de México y el valle de Toluca. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará el operativo "Retorno a Clases", en el que participarán cerca de 7,500 oficiales de la SSC, que en las áreas cercanas a los más de 23 mil planteles facilitarán el tránsi-
to y la seguridad de los educandos, que se calculan en cerca de 4.5 millones, más sus padres, profesores y otros empleados del sistema. El ingreso a clases se inicia en las escuelas preparatorias y secundarias a las 7:00 horas, aunque el movimiento vehicular orientado a las actividades escolares se comienza 30 minutos antes, aproximadamente; después siguen las escuelas primarias que inician a las ocho de la mañana y que se suman a los empleados del gobierno y otros que también ingresan a la misma hora. Y por último la entrada de
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará el operativo "Retorno a Clases". preescolar que empiezan a las 9 de la mañana en la mayoría de los planteles, cuando el tránsito ha dismi-
nuido de manera importante y se presentan pocas situaciones de tránsito que corregir.
Preescolares, primarias, secundarias y preparatorias oficiales del gobierno del estado regresan a clases para iniciar la última etapa del año escolar.
L U N E S 16
12/
DE
AB
*Cuentan con el más alto nivel de fuego, armas que adquieren en la unión americana *Bazucas, lanza granadas, misiles, rifles de asalto, metras, barret-50 y matapolicías ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Q
ue el Creador nos ampare: Considerada por autoridades estadounidenses, mexicanas y centroamericanas como una de las organizaciones delictivas más sanguinarias y violentas, “Los Zetas”, ex brazo armado del “Cártel del Golfo”, es la empresa de la delincuencia organizada mejor armada de de México. “Cuenta con miles de armas de asalto, lanza granadas, misiles, bazucas, cohetes, granadas de todo tipo, rifles automáticos e incluso con los temidos y mortíferos fusiles Berret calibre 50, con poder de fuego para derribar cualquier aparato aéreo y penetrar el más sofisticado de los b l i n d a j e s ” . “Paradójicamente, su altísimo poder bélico, que lo hace temido no sólo en nuestro país, proviene de la Unión Americana, donde presuntamente se le combate de manera férrea”.
De acuerdo a informes en poder de autoridades federales, entre las que destacan la Procuraduría General de la República, al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, son los comandos dirigidos por Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales, los que disponen de “los mejores y más poderosos “instrumentos mortales”, entre los que destacan las también temidas subametralladoras y pistolas de fabricación belga “five-seven”, calibre 57x28 milímetros. Una de sus principales características es la penetración, capaz de traspasar los blindajes Keblar y Crisant. A la última de las citadas armas también se le conoce como “mata policías”. Según las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial y autoridades policías ministeriales de las 32 entidades federativas, es al ex brazo armado del “Cártel del
Golfo”, ahora ya independizado, al que más armamento se le ha asegurado. En ambos rubros, no obstante que los sicarios estaban subordinados al alto mando de la organización que en su momento dirigiera Osiel Cárdenas Guillén, preso en los Estados Unidos, “los Zetas no llevan ventaja considerable a sus otrora líderes respecto de poder de fuego, por lo que a ambos bandos puede considerarse como los líderes respecto de la posesión de armamento”. Investigaciones de gabinete
y d e c T
ABRIL
DE
2012
/13
a s
y campo, informes de servicios de inteligencia y constancias en averiguaciones previas, ubican al “debilitado” Cártel de Tijuana, el que de hecho ha
perdido a “sus mandos originales” como la organización del narcotráfico que ha tenido y cuenta con “armamento de respeto”, que le ha permitido sobrevivir a los ataques de sus adversarios, entre ellos sus ahora “archienemigos”, con los que han sostenido encarnizadas, cruentas y mortales batallas, en las que han perdido la existencia decenas de personas, algunas de ellas “vía decapitación”. “Es tal la enemistad entre dichas organizaciones que las mismas, en sus luchas por lograr el control en el trasiego de droga y delitos asociados, que utilizan en los mismos todo tipo de granadas, rifles de asalto, artefactos explosivos y cohetes, los que les son entregados a ambos ban-
dos por contrabandistas hormigas que operan a lo largo de la frontera común con Estados Unidos, particularmente la parte comprendida entre Tamaulipas y el estado de Texas”. En la oportunidad y contra todos los pronóstico y lo que pudiera estimarse, el poderoso “Cártel del Pacífico” o “Cártel de Sinaloa”, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera e Ismael “El Mayo” Zambada García, ocuparía el siguiente escalafón respecto del poder de fuego y armamento, no obstante lo cual, a decir de las propias autoridades policiales y ministeriales, “es el de mayor prestigio y poder en México, Centro y Sudamérica. “Al menos en el trasiego de droga sí es el número uno y su grado de violencia no está muy distante del de sus principales oponentes, que en este caso serían los
Zetas, con los que libran una lucha a muerte”. De acuerdo a los informes de inteligencia de dependencias federales, las que mantienen permanente intercambio de información con sus homólogas de Estados Unidos sobre el particular, las armas más demandas y que obran ya en poder de alguna de las organizaciones de la delincuencia organizada son los cohetes antitanques de los tipos M-72 y AT-4, lanzacohetes RPG-7, lanza granadas MGL calibre 37 milímetros, aditamentos lanza granadas calibres 37 y 40 milímetros, granadas 37 y 40 milímetros, granadas de fragmentación, fusiles Barret calibre 50, subametralladoras calibre 5.7x28 milímetros y pistolas del mismo calibre. Se estableció que la mayoría del armamento referido en el párrafo anterior, es adquirido legalmente, por particulares estadounidenses la mayor de las veces, en las llamadas “Gun Show” o “Ferias de las Armas”, las que se realizan anualmente en todo el territorio del vecino país del norte. “En esos festejos, que mejor deberían llamarse ferias de la muerte, se otorgan toda clase de facilidades a particulares para que adquieran, sin problema alguno, cualquier tipo de armamento, el que muchas veces es solicitado bajo pedido por los emisarios de las grandes empresas del narcotráfico”. De igual forma, las autoridades insistieron en el hecho de que tanto en el vecino país del norte como en México, al menos
no se han detectado como tales, organizaciones criminales especializadas o dedicadas exclusivamente al tráfico de armamento y municipios y que el “gran volumen” de esos artículos es contrabandeado mediante la modalidad de “hormiga”. “Sin contar las personas que han sido capturadas, en ambos lados de la frontera, que tenían tratos directos para suministrar esos pertrechos a los criminales organizados, particularmente a los vinculados al narcotráfico”. Para estudiosos de la “terrible problemática”, al igual que para litigantes y organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos, resulta poco menos que imposible que tanto las autoridades estadounidenses como mexicanas puedan erradicar el “indiscriminado tráfico de armas”, ya que dicho negocio representa una “fuente inagotable de ingresos económicos para quienes participan en el mismo”. “Mientras exista demanda de armamento y droga, rubros que parecen ser inseparables y que podrían calificarse como siameses, dichos flagelos no serán erradicados. Está probado que a últimas fechas los traficantes de enervantes están cambiando estos por armamentos a gente avecindada en la Unión Americana, la que tiene acceso total e indiscriminado a dichos instrumentos de muerte, con los que se ha privado de la existencia, en los últimos cinco años, a casi 50 mil personas relacionadas con la delincuencia organizada”.
14 JUSTICIA
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
En San José del Valle frustran intento de suicidio
Juniors a exceso de velocidad chocaron y huyeron
JUAN MANUEL CERVANTES JUAN MANUEL CERVANTES
REPORTERO
REPORTERO
E
l pasado fin de semana en San José del Vallee, Nayarit, por razones desconocidas hasta hoy, vecinos de Jardines del Sol frustraron un intento de suicidio de un joven que había tomado pastillas y se había colgado, fue atendido por paramédicos municipales y de la Cruz Roja, que lo llevaron a recibir atención al IMSS. El presunto suicida, fue identificado por las autoridades como Oscar Giovanni García Morales de 21 años de edad, originario de Puerto Vallarta, Jalisco y vecino de San José del Valle, con domicilio en la calle de Las Orquídeas número 27 del fraccionamiento Jardines del Sol, en donde presuntamente, ya se había intentado quitar la vida antes. Los hechos fueron reportados después de las 22 horas del sábado pasado, cuando momentos antes según lo que vecinos y familiares contaron a las autoridades, el joven en un momento determinado, ingirió muchas pastillas de Ibuprofeno y Aspirinas, después de lo cual, al parecer tomó un gran cinturón y atándolo a su cuello se colgó. Por fortuna este joven fue encontrado por otras personas que al entrar a su casa, lo vieron y descolgaron inmediatamente, para enseguida llamar a las autoridades municipales, ya que era necesario que se presentara una ambulancia para que lo llevara a recibir atención al hospital, pues estaba inconsciente y al parecer intoxicado. Enseguida, al lugar llegaron la Policía municipal, Protección Civil con varias unidades y paramédicos de la Cruz Roja de San Vicente, cuando las autoridades llegaron al lugar, este estaba con presencia de varios vecinos y curiosos de la cuadra incluyendo de la avenida Ave del Paraíso, pues la alarma de tal caso generó morbosidad en ellos. Al paso de los minutos después de que dieron los primeros auxilios al joven intoxicado, éste fue sacado del domicilio en la camilla de la Cruz Roja, quienes tras subirlo a su ambulancia, en compañía de un
El joven fue sacado en la camilla de la Cruz Roja tras recibir primeros auxilios. familiar -al parecer su mamá-, fue llevado a recibir atención médica urgente al seguro social de Mezcales pues estaba delicado. Finalmente, entre los vecinos se dijo que al parecer, el joven no es la primera vez que intentaba quitarse la vida, lo cual es preocupante y urgente que sea atendido, ya que después de varios intentos, podría lograrlo y eso no debe suceder, al contrario, deben llevarlo al centro de salud mental del Tondoroque, para atención psicológica y emocional.
¡Domingo sangriento! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab.- El de ayer fue un domingo sangriento, ya que se registraron dos trágicas muertes y dos acuchillados que se debaten entre la vida y la muerte. Gabriel Ortegón Cervantes, de la empresa Imagina Display, murió al resbalar de un andamio que utilizaba para pintar una pirámide que será parte del escenario del evento de imposición de bandas a las Embajadoras de la Expo Tabasco 2012 Nuestra Feria y que se llevará a cabo el próximo 19 de este mes en el estacionamiento del parque “Tabasco”. Al respecto se informó que, el hoy occiso cayó de una altu-
ra de siete metros al resbalarse accidentalmente del andamio que utilizaba cuando pintaba una pirámide y formaba parte de la empresa encargada de montar el escenario tipo Mundo Maya. El desafortunado trabajador fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pero debido a los múltiples golpes que recibió al momento de caer, principalmente en cabeza y cuello, falleció antes de que se pudiera trasladar a un hospital. En otro punto del municipio del Centro, específicamente en la villa Ocuiltzapotlán Miguel Ángel Arias Cámara de aproximadamente 33 años de edad, al evitar cruzar el puente peatonal a la altura del kilómetro 19 de la carretera Villahermosa-
Frontera, no logró evitar que una camioneta de la cual se desconocen sus características, lo lanzara metros al aire y aún lo arrastrara luego por el pavimento, quedando totalmente destrozado. Por otro lado, un pleito entre vecinos de la colonia Casa Blanca, arrojó dos lesionados con cuchillo y cuyas sangrientas heridas los mantienen graves en el hospital. Delfina Oludia Reyes y Nicolás Martínez, fueron acuchillados por uno de tres de sus vecinos con los que al parecer mantenían viejas rencillas y al encontrarlos en la calle cuando regresaban de una fiesta, fueron agredidos por quienes sólo se les conoce como Sheila, Líder y Guadalupe.
El pasado fin de semana por la tarde en Nuevo Vallarta, Nayarit, una par de jóvenes que iban en un auto de lujo a exceso de velocidad, terminaron por impactarse en el camellón en donde dejaron el vehículo deportivo y huyeron del lugar a bordo de otro vehículo, para evitar que las autoridades los responsabilizaran de daños que causaron. Los hechos sucedieron después de las 18 horas, en calzada de las Rosas, entre avenida Cocoteros y avenida Las Palmas, justo antes de cruzar el puente elevado, en donde quedó un mustang en color blanco, modelo reciente con rines y estilo deportivo, que portaba placas del estado de Jalisco JHJ 44-84, en el cual según testigos, iban dos jóvenes a exceso de velocidad por todo Nuevo Vallarta hasta que se accidentaron. Dichos jóvenes de los cuales no se tuvieron generales, fueron observados circular por dicho complejo turístico momentos antes del accidente, pero andaban al parecer alcoholizados y supuestamente poniendo en riesgo a los demás, pero en un momento dado, cuando llegaron a la glorieta del playa royale, perdieron el control y chocaron. El vehículo quedó en pleno centro del camellón, como mandado estacionar en ese punto, a su paso tumbaron señalamientos, palmeras y almendros entre otro tipo de vegetación, tras el accidente, al parecer los tripulantes se bajaron y al verse ilesos por las bolsas de aire que se activaron, huyeron subiéndose a un taxi para que los sacara. Al lugar arribaron elementos de seguridad del FIBBA, así como la policía y tránsito municipal, sin faltar la policía estatal turística, quienes tomaron nota de los hechos y solicitaron una grúa para que remolcara el corralón, pero esto no sucedió sino hasta que confirmaban que el auto no contaba con reporte de robo en alguna lugar del país. Finalmente, como el automóvil no contaba con reporte de robo según la policía estatal turística, la grúa lo remolcó al corralón en espera de que sea reclamado y sean cubiertos los daños que fueron ocasionados por un par de jóvenes irresponsables, quienes a pesar del brutal impacto, al parecer quedaron ilesos y asustados huyeron.
JUSTICIA 15
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
¡Plomeado!
L
OS REYES LA PAZ, Méx.Un hombre elegantemente vestido fue ejecutado de certero balazo en la cabeza a bordo de una camioneta en calles de la Colonia Valle los Reyes. Los homicidas se encuentran prófugos de la justicia. Por la forma en que fue cometido este asesinato, los encargados de las investigaciones de la Policía Ministerial de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, presumen que fue cometido por gente ligada a alguna organización delictiva; sin embargo, serán las indagaciones las que determinen los motivos de este crimen. Como parte de las pesquisas, los investigadores, interrogan a
vecinos del lugar donde fue cometido la ejecución, a fin de obtener información que los lleve a localizar y detener al o los homicidas. Además, las placas de la camioneta, NJY-95-52, son checadas en el padrón vehicular, a fin de conocer a quién corresponden y si ésta cuenta o no con reporte de robo. Ayer fue descubierto el cadáver de una persona a bordo de una camioneta, la cual se encontraba estacionada en la Calle 10 esquina Ixtapan, Colonia Valle de los Reyes, de este municipio. El ahora occiso vestía un traje oscuro y estaba en el asiento delantero izquierdo y tras el volante. Éste, presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza, la cual le arrebató la vida.
Durante la inspección ocular, los peritos y el Ministerio Público, no encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que el o los homicidas, utilizaron una arma tipo revólver; sin embargo, las investigaciones de la Policía Ministerial continúan con las indagaciones, a fin de obtener información que los lleve a localizar y detener a los asesinos. El ahora occiso es de entre 30 y 32 años de edad y está en calidad de desconocido. Las pesquisas continúan y todo parece indicar que fue asesinado en venganza por gente ligada a alguna organización delictiva.
Accidentes y carambolas, cosa de todos los días en la México-Puebla GREGORIO MANRÍQUEZ REPORTERO
El exceso de velocidad en que conducen los automovilistas y la falta de pericia de los operadores de unidades pesadas son entre otros los factores los que propician que las carambolas y los accidentes sobre la autopista México- Puebla ocurran a diario en el peor de los casos cobrando víctimas de inocentes que pierden la vida aunque no sean estos los que van detrás del volante. El pasado fin de sema-
na un autobús de pasajeros se estampó contra un vehículo Ranger alcanzando a un automóvil Chevy y otro Shadow, esto en el kilómetro 22 a la altura de Santa Catarina con saldo de 7 personas lesionadas. Al lugar acudieron elementos de bomberos y policía de Valle de Chalco así como ambulancias de Capufe para auxiliar a las personas heridas, en otro punto de la autopista a la altura de la caseta vieja el sábado un auto compacto se volcó y por fortuna el conductor del vehículo salió ileso.
A este percance acudieron elementos de la Policía Federal quienes por cierto con palabras altisonantes y groserías querían impedir la labor
de un reportero gráfico de nombre Alfredo Hernández a quien agredieron a toda costa para que no tomara sus gráficos del accidente.
Las carambolas son frecuentes en la autopista México-Puebla.
¡Asesinado! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- El chofer de una camioneta de carga fue asesinado la madrugada de este lunes de al menos dos balazos en calles de la Colonia Juárez Pantitlán, en el Municipio de Nezahualcóyotl. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) señalaron que, pese a que las primeras indagatorias apuntan a un robo, un ataque directo aún no es descartado. El homicidio tuvo lugar alrededor de las 4:00 horas, cuando la camioneta con capacidad para tres y media toneladas, con matrículas NV-69-239 del estado de Morelos, circulaba por el cruce de Calle 7 y Guadalupe Victoria. Según datos de la Policía municipal, el conductor, de unos 50 años de edad, fue interceptado en un crucero y atacado a tiros. Reportes policiacos señalaron que el cadáver de la víctima quedó tendido sobre el asiento del conductor, con un balazo en el tórax y otro en la cabeza. "No sabemos bien qué traía porque la camioneta estaba vacía y no traía oficio o algo que nos pudiera indicar lo que transportaba, tampoco traía licencia ni nada, por eso se está viendo también si fue por otra razón (el asesinato)", dijo un comandante de la Policía municipal. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de NezaPalacio, lo mismo que los dos casquillos percutidos calibre .45mm que peritos ubicaron en el sitio.
¡Ahorcado! Un grupo de estudiantes de la Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la colonia San Carlos, en el municipio de Ecatepec, encontraron en el salón de clases el cadáver de un joven de aproximadamente 16 años de edad. De acuerdo con los reportes, los alumnos que regresaban de sus vacaciones de Semana Santa se sorprendieron al ver a un joven, al parecer un ex alumno del plantel, que se encontraba ahorcado. Al lugar arribaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona y se encuentran a la espera de los peritos, quienes retirarán el cuerpo y comenzarán con las indagaciones de lo que se presume fue un suicidio.
¡Médico golpeador! MONTERREY, Nuevo León.- Con dos dientes flojos, un golpe en la nuca y lesiones cervicales como evidencias, una mujer denunció públicamente a un médico de la Clínica 26 del IMSS, como quien la agredió cuando ella le reclamó que no la atendía de una urgencia. "Ya tenía más de media hora hablando por dos celulares, no me atendía, le reclamé y me dijo ¡vieja desgraciada!, me aventó, yo me quise defender y no lo toqué, entonces me agarró del brazo y me pegó en la cara con la mano cerrada y en el cuello por la espalda", aseguró Claudia Margarita Ramírez Lozano, de 41 años. La presunta agresión del médico al que identificó como Rodolfo García, ocurrió cerca de las 23:00 horas en el área de urgencias de la clínica ubicada en la Avenida Lincoln, al poniente de Monterrey. La mujer fue llevada por sus familiares a que le realizaran una revisión médica por dolores originados por una aparente apendicitis. Pero al ser ingresada al área de urgencias, los dolores que sentía se agravaron con la supuesta golpiza que le dio el médico.
16 JUSTICIA
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
¡Tablajero acribillado! N
EZAHUALCÓYOTL, Edomex.– De dos balazos en el tórax desconocidos dieron muerte a un chofer repartidor de carne en el mercado de San Juan Pantitlán; el cadáver quedó recostado sobre el volante. Los hechos se registraron a la una de la madrugada de este lunes, cuando cuando locatarios del mercado se percataron que en la calle 7 y Guadalupe Victoria, de la colonia Juárez Pantitlán, se encontraba estacionada la camioneta Chevrolet placas NV69239. Sobre el volante se encontraba el cadáver del chofer, hasta el momento no identificado, con dos impcatos de bala: Se cree que quisieron asaltarlo y al oponer resistencia le dispararon. Al lugar se presentó la ambulancia de Rescate Municipal RM-107, al mando
del paramédico Alejandro Sánchez, quien al darse cuenta que nada se podía hacer por
Veracruz
Caen 10 matazetas, entre ellos se encuentra el líder de la plaza, Marco Antonio Reyes, alias "El Canelo"
el chofer, solicitó la intervención de las autoridades competentes.
Atacaron terminal de autobuses de Zumpango ZUMPANGO, Méx.- Un grupo de golpeadores llegó a la terminal de la Alianza de Autotransporte de Zumpango, a agredir con palos y piedras a chóferes que en ese momento abordaban autobuses para dirigirse a la ciudad de Toluca a una manifestación en protesta por el daño a cristales de 15 camiones y lesiones a cuatro pasajeros el pasado jueves. En el lugar quedaron 10 personas heridas de golpes y la policía estatal detuvo a los 39 agresores que en ese momento causaba disturbios y destrozos a la terminal de autobuses, a camiones y a choferes que participarían en la marcha. Además, se registraron incendios en dos unidades vehiculares de la Alianza de Autotransporte de Zumpango, provocadas con bombas molotv. De acuerdo Héctor Edmundo Escalona Piña, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, la agre-
sión ocurrió a las 8:30 horas de la mañana, cuando se habían concentrado 150 trabajadores del volante, para trasladarse a Toluca, donde se realizaría un mitin de protesta por las constantes agresiones de grupos allegados al ex subprocurador, Axel García Aguilera. De un camión de la línea Élite bajaron 39 individuos fuertemente armados, con palos, cadenas, navajas y bombas molotov, para causar el mayor daño posible a las
instalaciones de la Alianza de Autotransporte de Zumpango. Los agresores tuvieron tiempo de romper los vidrios de la terminal de autobuses, ubicada en la avenida Melchor Ocampo, así como de los camiones que estaban listos para salir a la marcha. Sin embargo, en esta ocasión la policía del Estado de México fue avisada a tiempo y llegó al lugar de los hechos para lograr detener a los 39 sujetos que también tenían drogada en su poder.
Caos vial por choque de tráilers El choque entre dos tráileres en la lateral de Periférico Sur y la Calle 4 provocó caos vial en la zona, aunque no se reportaron personas lesionadas. El accidente ocurrió a la altura de la Colonia San Pedro de Los Pinos, en la Delegación Benito Juárez, lo que prácticamente paralizó la circu-
lación en la lateral hacia el norte. Según reportes de tránsito, el choque ocurrió entre un tráiler de la empresa Truck Load, matrícula 736AJ7, que transportaba cemento y uno de la empresa transportación TTM, con placas 321DG2, el cual llevaba computadoras. Luego del incidente, la caja de la
unidad que transportaba las computadoras se rompió y regó unas 50 cajas en la lateral de Periférico, las cuales fueron recogidas por bomberos. Las aseguradoras de ambos vehículos llegaron al lugar, pero ninguno de los conductores fue detenido.
Marinos capturaron en el puerto de Veracruz a 10 integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), según un comunicado emitido por la Secretaría de Marina Armada de México. Entre los detenidos está el jefe de sicarios, el jefe de plaza y un operador financiero de la agrupación en el puerto de Veracruz. Les decomisaron armas, cartuchos y droga La detención de los presuntos delincuentes se realizó en tres movilizaciones en distintas zonas del puerto. La primera permitió la captura de seis personas; la segunda, de dos y la tercera de otras dos. Primer aseguramiento A partir de una denuncia ciudadana, el personal naval llevó a cabo un patrullaje en la colonia Infonavit El Morro, donde fueron asegurados Marco Antonio Reyes Leal, "El Canelo", de 29 años, presunto jefe de sicarios del CJNG; José Manuel Sánchez Sánchez, "Cunita", de 42 años; Adriana Reyes Leal, de 18; Noemí de la O Rodríguez, de 30; Martha Crisol Martínez Portillo y/o Portilla, "Tita", de 22; y Levi Vergara Yépez y/o Jepez, "Coca", de 25. A estas personas se les aseguró un vehículo, armamento, munición y diversas dosis de marihuana y cocaína en piedra. Segundo aseguramiento En otra acción derivada de información obtenida en el primer evento y gracias a una denuncia ciudadana, personal naval acudió a la colonia Primero de Mayo, en donde se aseguró a Jorge Luis Feria Hernández, de 23 años de edad, presunto operador financiero de la citada organización delictiva, y a José Francisco Torres López, de 27 años. Estas personas se trasladaban en una motocicleta y tenían en su poder armas, cartuchos, droga y objetos varios. Tercer aseguramiento Finalmente, en una última acción llevada a cabo en la colonia Nueva Era, fue asegurado Noé Humberto Hernández Pérez, "La Polla" o "La Piña", de 28 años de edad, presunto jefe de plaza de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río del "Cártel de Jalisco nueva generación". Esta persona se hacía acompañar de una mujer que dijo llamarse Claribel Casas Durán, de 24 años. Se les aseguró armamento, municiones y droga. Las personas, las armas, las municiones y las drogas aseguradas fueron trasladados a la Ciudad de México, donde fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO); se integró la averiguación previa PGR/SIEDO/UEARD/019/2012.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
JUSTICIA 17
Condenan a 35 años de prisión a homicida de la MH
L
a Procuraduría del Distrito Federal acreditó ante Juez de Primera Instancia la culpabilidad de Giovanni Emmanuel Ochoa López, en el crimen de una persona que privó de la vida a golpes en calles de la Delegación Miguel Hidalgo, en octubre de
2008. Informes de la Subprocuraduría de Procesos señalan que pruebas aportadas durante el juicio, permitieron al Juez 32 Penal, del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, dictar sentencia de 35 años de cárcel, contra el criminal.
En la causa penal 144/2011, se estableció que Ochoa López es responsable del delito de homicidio calificado con ventaja contra Francisco Ortiz Patiño, por lo que debe pagar 41 mil 550 pesos, por concepto de reparación del daño y multa. De acuerdo a lo asentado en el expediente, la noche del 23 de octubre de 2008, Giovanni Ochoa consumía estupefacientes con varios sujetos en la esquina de Lago Nicaragua y Lago Athabasca, colonia San Diego Ocoyoacac, en Miguel Hidalgo.
Minutos después, el afectado se acercó y comenzó a discutir con el ahora sentenciado y sus acompañantes, quienes lo golpearon en la cabeza. Francisco García Patiño, ingresó al hospital de Xoco y debido a las lesiones falleció minutos después. Información y fotografías recabadas por elementos de la Policía de Investigación, lograron detener a Ochoa López, en el cruce de Lago Managua y Lago Gascasónica, colonia Huichapan. Después del crimen, el homicida vivió con familiares en el Estado de México y Distrito Federal.
Extorsionadores tras las rejas La Procuraduría capitalina detuvo a dos mujeres y un menor que extorsionaron a una persona con la amenaza de pertenecer a un grupo de delincuencia organizada. El menor es hijo de una de ellas. Con información de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, la Fiscalía Especial de Investigación para Secuestros señaló que Concepción Dávalos Pintor y Sandra Luz Orozco Salazar, así como un adolescente, fueron detenidas cuando recibían el dinero, producto de la extorsión. Elementos de la Policía de Investigación realizaron la captura, en la colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, donde momentos antes fue citado el ofendido. Dicho aseguramiento se logró con base en la denuncia de la víctima. El denunciante solicitó la asesoría del Ministerio Público tras revelar que durante varios días, recibió llamadas telefónicas a su celular, que provenían de un sujeto, quien le aseguró era miembro de una peligrosa organización delictiva. Bajo la amenaza de tenerlo vigilado, estar enterado de su situación financiera y conocer domicilios de su familia, ese individuo exigió al agraviado, diferentes cantidades de dinero a cambio de no causarle daño. Tras acordar vía telefónica con dicho sujeto, la entrega de la cuarta parte del efectivo que le exigían, agentes investigadores montaron operativos de vigilancia encubiertos. Mientras el denunciante conducía su vehículo al lugar convenido, recibía indicaciones del mismo hombre, hasta que finalmente le ordenó que descendiera del carro y les diera el botín a las mujeres que estaban frente a él. Dávalos Pintor, Orozco Salazar y al hijo de esta última, fueron sorprendidos por la Policía de Investigación cuando recibían el efectivo. El agente ministerial integró los hechos en la averiguación previa y determinó consignar a las mujeres al penal de Santa Martha Acatitla, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada.
L U N E S 16
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos
grabación de una de sus películas, una gitana se le acercó y le pidió a Pedro: "Déjame leer tu mano". Pero él dijo a la adivinadora: "...yo no creo en eso". Ella insistió y Pedro accedió sonriente. La lectora de Tarot le dijo, que él iba a tener un accidente en llamas. Y Pedro se volvió a reír y le replicó, ¡"...bueno, mire, yo no creo en esas cosas, hombre"¡ Pero el destino iba a ser exactamente como predijo la gitana, pues Pedro tuvo dos accidentes de avión previos a su muerte. El tercero fue entre las llamas. Era el 15 de abril de 1957, Pedro se fue en pleno éxito y dejó un gran futuro; la posibilidad de trabajar para el cine de Hollywood y el de Europa con grandes actrices. NACIÓ EN MAZATLÁN, SINALOA Pedro nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, en la calle de Camachín 508, a las 2:30 de la mañana, cuarto hijo del matrimonio formado por Don Delfino Infante y Doña Refugio Cruz de Infante. Vivió su niñez entre Guasave y
/Raúl Ruiz
ra un 15 de abril de 1957 cuando en las primeras horas de la mañana, una noticia cimbró al país y a toda Latinoamérica: "Pedro Infante, ¡ha muerto! Su avioneta cayó cerca de Mérida y quedó destrozada completamente", citaba la nota de "La extra" el periódico vespertino de aquella época. De inmediato los telégrafos recorrieron el país y el mundo. Pedro ya era famoso en Europa y los Estados Unidos. En México había conmoción y duelo por el joven artista que dejaba un legado de buen actor, cantante y mejor ser humano. Por ese motivo ayer, en el Panteón Jardín -como todos los años- se le recordó con música y sus muchas canciones. Presidió el acto su viuda Doña Lupita Infante Torrentera - cuyos hijos que procreó con Pedro Infante, fueron Margarita, Pedro y Lupita Infante Torrentera- y precisamente Lupita, organizó el evento con un templete y una manta que rezaba: "Te recordamos con cariño". “Cien años” y todas sus canciones se escucharon durante cuatro horas y minutos, en un gran ambiente festivo y con diversos intérpretes que llegaron para ser parte del día, en que se le rinde culto al gran cantante, que además fue el arquetipo de la familia mexicana: un sujeto al que se le llama "buen hombre" o lo mismo es el hijo abnegado que soportaba a su padre injusto; también Pedro fue la imagen del macho parrandero, el trabajador, el valiente, cantante, conquistador y galán que llevaba "gallo" a la mujer que conquistaba. Pedro Infante tiene anécdotas. La más espeluznante de su historial, cita que durante un descanso de la
/Raúl Ruiz
Hace 55 años murió… pero el pueblo dice: ¡Pedro Infante Vive! E
Guamúchil. A sus 10 años, su familia decidió establecerse en Guamúchil, aquí estudió hasta el cuarto año de primaria. Hijo de una familia bastante numerosa (14 hermanos), no pudo concluir su educación primaria, porque las necesidades económicas eran muy apremiantes, por ese motivo se vio precisado a trabajar desde pequeño, en la "Casa Melchor", de implementos agrícolas. Allí, tuvo su primer empleo de mandadero y lo nombraron "jefe de mandaderos". Para superarse y ganar más dinero ingresó como aprendiz de carpintero, en el taller de Jerónimo Bustillos. Pudo ser capaz de construir una guitarra. A los 16 años y con ayuda de su papá formó la orquesta "La Rabia". Muy pronto su fama se extendió por toda Sinaloa. GALÁN DESDE "PEQUE" Pedro fue galán desde pequeño. Tenía debilidad por las "faldas". A sus 17 años le avisaron "eres papá de una hermosa niña". Era resultado de su romance con Guadalupe, su primera novia. Pedro decidió vivir en Culiacán. En 1937 fue contratado por la "Orquesta Estrella", como violinista y cantante. Pero Pedro vendría a la Ciudad de México para probar suerte y trabajó de carpintero, peluquero y de cantante. Se dirigió a la XEW; el director musical Amado Guzmán lo escuchó cantar y lo reprobó. Pero en 1940, Pedro conoció al ingeniero Luis Ugalde, responsable de sonido de la XEB, quien le dio cita con los directivos y volvió a fallar por nerviosismo. Pero una vez que consiguió que lo aceptaran, Pedro jamás dejó de triunfar y logró la fortuna, la felicidad y muchos amores.
¡Corte! RICARDO PERETE
Julio Alemán: “Nunca busqué la riqueza” Julio Alemán pronunció uno de sus discursos cuando fue líder de la ANDA: "Nunca busqué la riqueza, sino vivir cómodamente y ser feliz, lo cual he logrado porque nunca he experimentado sentimientos de envidia, simplemente me enfoco en lo que hago y eso me ha permitido estar tranquilo toda mi vida"… JULIO murió a los 78 años de edad, hace pocos días... QUISO SER ingeniero textil agrónomo, pero pronto descubrió que había nacido para ser actor... NACIÓ EN MORELIA, MICHOACÁN, el 29 de noviembre de 1933. Octavo de diez hermanos… A LOS 21 años de edad debutó en el teatro como actor y después en el cine y también trabajó en la TV… DOS VECES SE CASÓ. Es padre de varios hijos quienes siempre lo admiraron por el estilo de vida seria y su profesionalismo en el trabajo… FILMÓ MUCHAS PELÍCULAS: "El tunco Maclovio", "Patsy mi amor", "El derecho de nacer", "Los hermanos Del Hierro", "Los japoneses no esperan", "La pequeña señora Pérez", "Sólo de noche vienes", "La edad de la violencia", "La edad de la tentación", "Corazón salvaje", "El hombre de papel", etcétera. EN LA TELEVISIÓN: "Senda de gloria", “Amor Real", "Alma rebelde", "Mi destino eres tú", "Las tontas no van al cielo", "Mujer de madera", "Soy tu dueña", "Las vías del amor", "Gotita de amor", “Confidente de secundaria", etcétera… LE SOBREVIVEN su esposa Moru, seis hijos y nueve nietos… Como han pasado los años GUSTAVO ROJO nació en Montevideo, Uruguay, de padres españoles, se naturalizó mexicano y su mayor actividad fílmica se ha desarrollado en México, pero también ha filmado en Italia, Francia e Inglaterra… SU TRABAJO en teatro y TV también es relevante… HERMANO de los actores Rubén Rojo y Pituka de Foronda… HIJO DE LA ESCRITORA Mercedes Pinto y padre de la estupenda actriz Ana Patricia Rojo... ENTRE Julio Alemán. SUS PELÍCULAS importantes: "El último amor de Goya", "Mamá Inés", "Corazones de México", "Las colegialas", "Barrio de pasiones", "Desnúdate Lucrecia"… EN ESTADOS UNIDOS filmó "Tarzán" y “Las sirenas" y en España "Secretaria peligrosa"… Remolino de notas AYER se montaron guardias del pueblo en la tumba de Pedro Infante, en el 55 aniversario de su muerte. Las ceremonias en el Panteón Jardín (lote de actores) en la Delegación Álvaro Obregón… EN COCULA, Jalisco, no aceptaron un busto de bronce de Vicente Fernández. "No ha hecho nada en beneficio de esta comunidad", dijeron las autoridades de Cocula… LA TRÁGICA cifra se cumplió una vez más: en unas horas de diferencia murieron tres artistas: Julio Alemán, Yolanda Mérida y Yuyú… FRANK SINATRA será el centro de un homenaje póstumo el próximo 26 de abril en el Teatro de la Ciudad. Organizan el acto artístico grupos de jazz y cantantes… RAPHAEL presentará nuevas canciones en el Teatro de la Zarzuela, en Madrid, España. Manuel Alejandro es el autor de los principales éxitos de Raphael: "Yo soy aquél", "Cuando tú no estás", "Digan lo que digan", "Cierro mis ojos", “Hablemos del amor", "Como yo te amo", "Que nadie sabe" y "Provocación"… Ignacio López Tarso dijo en la ANDA ante el féretro de Julio Alemán: "Deja un hueco muy grande". Pensamiento de hoy La vida y la muerte no tienen una explicación lógica… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV.
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com
Artistas rinden homenaje
a Sor Juana Inés Cuarenta y tres obras de cuarenta y tres artistas, quienes a través de la pintura, el dibujo, el grabado y collage hacen una interpretación del legado poéticofilosófico de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), se presentan en la exposición "Sor Juana.com", que a partir del 17 de abril se presentará en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, en Nepantla, Estado de México. Alejandro Quijano, coordinador de la muestra, aseguró que se trata de una exhibición en la que artistas como Adriano Silva Castañeda, Yolanda Quijano, Javier Padilla, Guadalupe Urrutia, Benito Nogueira y Celso Zubire, entre otros, plasmarán muy a su manera, el pensamiento de la llamada "Décima Musa". La exposición que se presentará, justo en el municipio donde hace 361 años nació quien es considerada una de las figuras más relevantes de la literatura novohispana de corte barroco, mostrará obras de 70 por 50 centímetros. "No es una muestra de retratos, aunque se pueden incluir algunas imágenes alusivas, sino que se trata de una exhibición a partir de sus obras literarias y su vida. Es una exposición que me gusta, porque el pensamiento de Sor Juana está vigente, es autocrítico y habla no solo del hombre, sino también de la mujer y nos lleva a una reflexión que está vigente", consideró el también artista plástico. Y es que para el presidente de la 'Fundación Summa de Talentos', cada uno de los artistas participantes, hará una interpretación de los sonetos y demás obra literaria, de Sor Juana a la 'luz de hoy'. "La realidad es contextualizar su creación, vida y obra, en un contexto contemporáneo; y es mostrar un referente para la reflexión humana a partir de la imagen", indicó. Declarado 'sor juanista', mencionó que la idea de la muestra radica en que a él y al grupo de demás creadores, no les intereso la imagen de la poetisa, sino su contenido literario. "La idea será recalcar que a 317 años de la muerte de Sor Juana, su pensamiento está vigente, y no solo eso, sino que debe enriquecerse", dijo. Invitado por el propio centro cultural, explicó que el título de la exposición "Sor Juana.com", tiene que ver no con un sitio Web, sino a que nos encontramos en la era de la nuevas tecnologías. "Es para contextualizarlo en este mundo cibernético, contextualizar que la escritora está vigente y que es un referente, cuyo pensamiento esta vivo", indicó. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa y escritora novohispana del Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
L U N E S 16 DE ABRIL DE 2012
cultura
Cuenteros y Cuentistas por la Ciudad OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
P
or cuarto año consecutivo, la Ciudad de México albergará el Festival Internacional Cuenteros y Cuentistas 2012 cuyo objetivo es utilizar la palabra como herramienta didáctica de comunicación para promover los derechos culturales, tradiciones, usos y costumbres de cada país o ciudad que participan en edición, indicó, Florina Piña, directora general del festival. Durante nueve días instituciones como la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de la Red de Faros; el Centro Cultural de España en México; Instituto Politécnico Nacional; Regaladores de Palabras de la Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad del Estado de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes, recibirán a siete artistas invitados del extranjero, así como a más de una docena de artistas mexicanos, quienes compartirán sus trabajos en torno a la vieja y la nueva tradición narrativa oral y escrita, indicó Piña. Del 21 al 30 de abril el público podrá disfrutar de la magia que encierra la narración de cuentos, ya que en tiempos de globalización, se apuesta al conocimiento de las cos-
mogonías, pero no sólo de las comunidades y pueblos antiguos, sino de las personas que reflejan el sentimiento de sus usos y costumbres a través de la palabra. Guatemala, Cuba, Venezuela, España, Colombia, Brasil y México, ofrecerán una programación que incluye alrededor de setenta actividades entre espectáculos de narración oral, talleres, conversatorios, presentación de libros, entre muchas otras, donde particularmente se resaltará una muestra artística del trabajo escénico de los cuenteros. Florina sostuvo que la cuentería cada vez se está especializando, pues dijo, "se ha comprobado, la
suma de espacios como teatros y foros culturales donde difícilmente se abrían a esta labor tan importante como lo es este arte escénico que se acompaña de la lectura y dramatización de historias que describen culturas y tradiciones de comunidades y ciudades que se fueron legando con el paso de los años". Entre los invitados destacan Christian Atanasiu (España); Flora Ovalles (Venezuela); Compañía La Charada (Guatemala); Verónica Hinojosa (Cuba); Silvia Dos Santos (Brasil), Marcela Romero (México) La inauguración del festival será el día 22 de abril en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, entrada libre.
Día Mundial del Arte El día de ayer, 15 de abril se conmemoró el natalicio de Leonardo da Vinci, y por tal motivo también ha sido declarado "Día Mundial del Arte". La fecha fue propuesta por la delegación de Turquía, durante la XVII Asamblea General y Congreso de la Asociación Internacional de Artes Plásticas, AIAP, ONG de la UNESCO en Guadalajara, Jalisco en Abril de 2011 y aceptada por unanimidad por las 28 delegaciones asistentes. El proyecto pretende crear conciencia de la importancia que tiene el Arte en el mundo, ayudando al desarrollo y creatividad de los seres humanos, considerar al arte como un medio para sensibilizar sobre identidad y medio ambiente, desarrollar el turismo cultural y promover el arte. El Salón de la Plástica
Mexicana, ubicado en Colima 196, colonia Roma, presenta con motivo de este festejo una colectiva donde el tema principal son los iconos pintados por Leonardo da Vinci. Imágenes de La Mona Lisa, retratos contemporáneos que inmortalizan al genio florentino, así como algunas propuestas surre-
alistas y figurativas. Destacan obras como Homenaje a Leonardo da Vinci, de Susana Campos; Espacio 1036, de José Víctor Crowly; El espíritu del vino, relieve de madera de Antonio Vega; Gioconda cirquera, de Celso Zuribe; Monalisa, de Roavi; Tiempos de Leonardo, de Luz Maria
Solloa y Monalisa, óleo de gran formato en el que Javier Padilla convierte a la famosa dama de negro en un icono del arte pop. En esta exposición que se presentará hasta el 13 de mayo se exhibe una de las piezas mas importante del contexto mexicano sobre el tema de Leonardo da Vinci, el dibujo a lápiz del perfil del artista, titulado Leonardo y realizado por el pintor Federico Cantú en los años 30 del siglo XX. En Celaya, Guanajuato, esta fecha será celebrada en grande con el Primer Festival de Arte que se realizará del 15 al 17 de abril, reuniendo no sólo exposiciones de pintura y escultura, sino un amplio programa cultural que incluye teatro, danza regional, danza de la polinesia, conciertos de rock, así como talleres artísticos.
19
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
“Cuando los ángeles lloran” Horóscopos L
as actrices Cecilia Suárez, Irene Azuela, Ana Bertha Espín y Pilar Boliver harán una lectura dramatizada de "Cuando los ángeles lloran" del primer actor Carlos Pascual, quien hace honor a los antiguos griegos que insistían en que para desentrañar la naturaleza femenina no había persona más apta que los dramaturgos. “Cuando los ángeles lloran” arrastra al lector a la historia de un personaje irresistible, la santa Lucía de Jesús dos Santos, en una trama que sigue los hilos secretos del alma femenina y se adentra "a los laberintos oscuros y luminosos de un convento, donde cuatro monjas se las arreglan con Dios… y con su propia fe", refiere Ximena Escalante, en el prólogo a la obra. Mención de honor en el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2009, "Cuando los ángeles lloran" es una pieza transparente y entrañable; pertenece a aquel selecto grupo de obras excepcionales que, igual que la gente especial, no se olvidan, y tienen una impronta que hace latir el corazón. Más allá de los sucesos milagrosos y fascinantes que le ocurrieron a la portuguesa Lucía de Jesús
ARIES (marzo 21-abril 20) Te encuentras rodeado de amigos, has sabido conservar los lazos a través del tiempo y esa es una de tus fortalezas, recuerda a todas esas personas dispuestas a apoyarte cuando se necesario, en esos momentos en que te sientes solo, mira a tu alrededor. TAURO (abril 21-mayo 20) Para evitar el estrés que te ocasiona pensar que puedes llegar tarde a una cita importante, toma en cuenta todos los imprevistos que pueden surgir y sal con el tiempo necesario, no con el que se supone que puedes hacer, es mejor llegar antes y esperar. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te exijas tanto, intenta ser generoso contigo mismo y quererte un poquito más. Toma las cosas con más calma y no te pongas tantas metas, sobre todo si son difíciles de alcanzar, no es que no puedas, pero inicia con algo más sencillo. dos Santos, nacida en 1907 y fallecida en 2005, entre ellos las revelaciones proféticas de la virgen, lo relevante de esta creación dramatúrgica es la interpretación que hace del personaje el escritor y director de escena Carlos Pascual y cómo logra superar las barreras de la historia. "No se trata de una santa seca o estricta, mucho menos aburrida. Se trata de una mujer atribulada por sus experiencias místicas y la singular manera en que éstas tocan la realidad. De esta santa, según el autor, nunca sabremos la verdad. Y, tal vez, por eso nos enamoramos de ella: esa mujer que vive a flor de piel la frontera de la vida y la muerte, lo sagrado y lo profano, lo cómico y lo trágico, lo religioso y lo caótico, lo ordinario y lo
extraordinario: un personaje tan humano que suda santidad", refiere Escalante. Carlos Pascual, Premio Nacional de Periodismo 2001, ha escrito ensayo literario y crítica de artes escénicas en diversas publicaciones. Es autor de las novelas El retablo rojo, La insurgenta, La luna sin ombligo y el libro de cuentos infantiles El pirata de la red. “Cuando los ángeles lloran” será presentado mañana a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con los comentarios de Roberto Blancarte, Ximena Escalante y el autor. Lectura dramatizada del primer acto de la obra a cargo de las actrices Ana Bertha Espín, Cecilia Suárez, Irene Azuela y Pilar Boliver.
BUSCAPALABRAS CREMAS.................................................. ACELGAS BROCOLI CEBOLLA CHICHARO COL COLIFLOR ELOTE ESPINACAS HABA NUEZ ZANAHORIA
CÁNCER (junio 23-julio 22) El ejercicio diario te vendría de maravilla, programa una rutina para cada mañana, te serán muy favorables y recuerda que la alimentación equilibrada también es muy importante para verte y sentirte mejor, lo importante es ser constante. LEO (julio 23-agosto 22) Ya tuviste tiempo de sobra para realizar los preparativos necesarios para esa reunión, deja todo como esta y no estés haciendo cambios de última hora, lo único que consigues es estresarte y con tanto movimiento, seguro y algo sale mal. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Deja de darle vueltas a un problema, lo mejor es ponerte en acción, a un pequeño paso seguirá otro y cuando te des cuenta ya habrás solucionado lo que te preocupa, pero si nada más lo piensas, continuará allí perturbándote y alterando otros asuntos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Necesitas de mucha energía para realizar todas las tareas que debes cumplir y la mejor forma de conseguirla es descansando lo suficiente y alimentándote a las horas indicadas, saltarte una comida puedes ganar algo de tiempo, pero no rendirás igual.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te encuentras en un momento de trasformaciones. Elige bien el camino que deseas para conseguir que esos cambios sean siempre para mejorar. No dudes en utilizar tu carisma personal, para abrir algunas puertas que se te han cerrado.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Debes tener cuidado con algunos virus que flotan a tu alrededor, si hay personas enfermas junto a ti toma las precauciones necesarias para no contagiarte, o pasarás unos días fuera de circulación y te perderás de algunos acontecimientos importantes.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te dejes impresionar por los comentarios que realizan otras personas, cada quien habla como le fue en la feria y si algunas se muestran demasiado catastróficas o muy optimistas, puedes tener una visión distorsionada de la realidad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás suerte en juegos de azar, de vez en cuando puedes arriesgarte, siempre y cuando sepas cuando es el momento de parar, sin importar si estás perdiendo o ganando, hay que saber retirarse a tiempo y destinar con antelación una cantidad y no cambiarla. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Evita pelear con tu pareja por tonterías, ahora disfrutas de estabilidad y no tienes porque poner en riesgo esa armonía, sacando a colación situaciones del pasado o sospechas infundadas, dedícate a vivir el momento y que nada ni nadie te altere.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 21
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Luego de varias semanas de especulación sobre los taekwondoínes que asistirán para representar a México en Londres 2012, llegó la lista definitiva enviada por la Conade… La Federación Mexicana de Taekwondo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, además del Comité Olímpico Mexicano informaron que María del Rosario Espinoza, Jannet Alegría, Erick Osornio y Diego García son los cuatro integrantes que acudirán a los Juegos Olímpicos.
FUTBOL
LONDRES, Inglaterra.- El futbolista del Bolton, Fabrice Muamba, dejó hoy el hospital un mes después de haber sufrido un paro cardiaco en mitad de un partido, indicó el jugador de 24 años en un comunicado.
MARATON
Q
UITO, Ecuador.- Guadalajara de México buscará un milagro que lo ponga en los octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando visite a Deportivo Quito de Ecuador, en partido de la fecha seis y última del Grupo Siete. Este duelo tendrá como escenario el estadio Olímpico Atahualpa y el balón comenzará a rodar a las 18:15 horas, con el colombiano Wilmar Roldan como el encargado de aplicar el reglamento. Contra todos los pronósticos, Chivas llega a este cotejo con una ligera esperanza de seguir en la pelea, el problema es que no sólo necesita ganar, sino golear y esperar que el equipo uruguayo Defensor Sporting no derrote a Vélez Sarsfield de Argentina. El problema es que los argumentos futbolísticos del “rebaño sagrado” han sido muy pobres en este primer semestre, tanto en la competencia internacional como en el torneo mexicano, donde ya no tiene posibilidades de acceder a la liguilla. Además, el técnico Ignacio
Ambriz tendrá bajas importantes para este cotejo en las personas de Luis Michel, Miguel Ponce y Omar Arellano, pero sobre todo con Marco Fabián de la Mora, quienes se quedaron en Guadalajara debido a molestias físicas. Los tapatíos sólo han sido capaces de conseguir cuatro unidades en cinco partidos, las cuales tienen al equipo en el sótano de este sector, aunque un triunfo con diferencia de cuatro goles les daría posibilidades de acceder a la siguiente ronda. Mientras, el cuadro ecuatoriano tiene el panorama más sencillo, pues con siete puntos en el subliderato el empate les da el pase, siempre y cuando Defensor Sporting no derrote al “Fortín”, porque de otra forma se verían superados. El cuadro que dirige el argentino Carlos Ischia no ha perdido en casa durante esta competencia, pues suma dos triunfos con cinco goles a favor y ninguno en contra, y una tercera victoria los pondría automáticamente en la ronda de los mejores 16.
BOSTON, EU.- Los kenianos Wesley Korir y Sharon Cherop ganaron hoy las pruebas masculina y femenina del Maratón de Boston con tiempos altos como consecuencia del calor.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
22 DEPORTES
Ciclismo en La Tarde
Nuevo León máximo ganador de medallas POPIS MUÑIZ Enviada
A
¡Manchester se despega! LONDRES, Inglaterra.- Manchester United no se presionó por la goleada de Manchester City la víspera y sin complicaciones doblegó 40 al Aston Villa, encuentro de la fecha 34 de la Liga Premier, donde el delantero mexicano Javier Hernández no jugó. Liverpool sigue a Herrera Por otra parte, Héctor Herrera, jugador Sub23 de México, es seguido muy de cerca por el Liverpool. El nacido en Rosarito, Baja California, es mesurado en sus declaraciones; sin embargo, deja claro que quiere ir a un equipo grande del futbol en Europa. Di Natale muestra calidad humana ROMA. Italia.- El jugador del Udinese y la selección italiana, Antonio di Natale, se hará cargo de la custodia de la hermana mayor (discapacitada) de su ex compañero, Piemario Morosini, fallecido el sábado pasado en pleno campo de juego, debido a un paro cardiorrespiratorio. Cabañas volvió a jugar El sábado pasado, en Asunción, el atacante Salvador Cabañas, ex jugador del América de México y de la selección paraguaya de futbol, que se salvó de morir por una bala que le interesó la cabeza hace dos años, volvió a jugar profesionalmente por su club de origen, el 12 de Octubre de Itauguá, que milita en la segunda división de su país. Leones unomásuno calificó Dentro del Torneo de Clausura 2012 de Liga Grupo Tepeyac en Segunda División Amateur, el cuadro de esta casa editorial, Leones unomásuno, clasificó a la liguilla por el título al vencer por 3-1 al deportivo Provi, en buen encuentro celebrado en la cancha 10 del Deportivo Los Galeana de esta capital. Buenos fueron los goles de este cotejo, por mediación de Alan Castañeda (2) y Marco Antonio Larrondo Sánchez, el del triunfo.
GUASCALIENTES, Ags.- El seleccionado de Nuevo León que tiene siete preseleccionados para el Panamericano Juvenil en Guatemala logró terminar en primer lugar del Campeonato Nacional de Ciclismo Juvenil en pista, durante tres días en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes, con trece medallas de oro, siete de plata, para un total de 20, destacando en ll individual Sara Ferrara y Karla López. Las pruebas de pista fueron el jueves, viernes y sábado pasados, cerrando la actividad el domingo con la Copa Federación de ruta juvenil y sub 23, con dos oros para Jalisco de las seis en disputa, pero en lo individual con la extraordinaria actuación de Juan Enrique Lemus, originario de Aguascalientes pero corriendo para Sonora y actualmente inte-
grante del equipo profesional norteamericano Jelly Belly, con oro en varonil sub 23. En la pista el segundo lugar en el medallero fue para Jalisco con 2-5-6, 3º. Chihuahua 6-1-3, 4º. Sinaloa 5-8-9, 5º. Baja California Sur 2-2-0, 6º. Aguascalientes 1-85, 7º. Baja California, 0-1-1, 8º. Coahuila 0-1-1, 9º. Universidad 01-0, 10º. Morelos 0-0-3, 11º. Puebla 0-0-2, 12º. Distrito Federal
0-0-1, 13º. Estado de México 0-0-1. En total participaron 260 corredores de 17 entidades en femenil y varonil. El seleccionado nacional para el Panamericano en Guatemala que será del 21 al 29 de abril lo dará a conocer la Federación Mexicana de Ciclismo mañana. El viaje esta previsto para el día 19, con Jesús Velázquez de delegado y Pedro Palmer de entrenador.
Rosberg se llevó el GP de China SHANGHAI, China.- El alemán Nico Rosberg redondeó su mejor fin de semana en la Fórmula 1, al conseguir la bandera a cuadros en el Gran Premio de China, tras haber largado desde la “pole”; el mexicano Sergio Pérez tuvo problemas con su estrategia y se quedó sin sumar unidades en el sitio 11. Agridulce fue el fin de semana para Mercedes, pues se habían apuntado una buena posición en la parrilla sus dos pilotos, ya que el alemán Michael Schumacher salía segundo; pero un problema en su primera entrada a pits con una llanta lo dejó fuera de toda posibilidad de podio, pues tuvo que abandonar. Aun así, Nico Rosberg dio lo mejor de sí para recuperar un liderato que había cedido en su entrada a boxes, dejando al británico de Mc Laren Jenson Button en la vanguardia; pero cuando éste se iba en la vuelta 35 a cambiar llantas tuvo un problema que lo retrasó y con esto sentenció una victoria que ya sentía posible. Button se tuvo que conformar con el segundo lugar, y Hamilton, tercero.
¡Tigres, en la cima! JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
TIGRES
15
9
4
2
21
11 +10
31
S A N TO S
15
9
3
3
27
17 +10
30
MONARCAS
15
9
3
3
24
16
+8
30
R AYA D O S
15
8
4
3
28
14 +14
28
AGUILAS
15
8
4
3
25
14 +11
28
XOLOS
15
6
6
3
16
10
+6
20
EQUIPOS
TUZOS
15
6
6
3
20
15
+5
24
CELESTES
15
5
6
4
22
17
+5
21
JAGUARES
15
6
3
6
22
20
+2
21
DIABLOS
15
5
3
7
20
24
-4
18
ZORROS
15
3
8
4
5
10
-5
17
CAMOTEROS
15
4
4
7
15
19
-4
16
PUMAS
15
3
6
6
12
14
-2
15
C H I VA S POTROS SAN LUIS
15 15 15
4 4 3
3 3 3
8 8 9
11 19 14
17 -6 27 -8 27 -13
15 15 12
ESTUDIANTES
15 15
2 2
5 4
8 9
9 11
22 -13 27 -16
11 10
GALLOS
Tabla Torneo de Clausura 2012
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
Rogelio López finalizó en la 6ª. posición en óvalo potosino
DEPORTES 23
Logra Patrick Goeters, séptimo lugar en San Luis Potosí ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
U
DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Al mando del Toyota 48 de CIBanco-Toyota, Rogelio López finalizó en la sexta posición dentro de la fecha dos de NASCAR Toyota Series, la cual se llevó a cabo ayer en el óvalo potosino de 800 metros de longitud. Rogelio partió de la séptima posición, luego de conseguir un día antes dicho resultado en la calificación. Desde el arranque de la prueba, López dio muestra de la gran preparación del Toyota 48, gracias al cual remonto lugares que lo ubicaron incluso en segundo lugar de la competencia. En total, “Roger” cronometró un tiempo de carrera de 2 horas, 22 minutos, 51.643 segundos y así completó 250 vueltas en la “Potosina 200”. “Fue una carrera muy dura, tuve un gran coche con el cual pude pelear por varias vueltas con los punteros, después un problema en los pits me mandó hasta el décimo quinto sitio desde donde remonté de nuevo”, señaló Rogelio. El mejor giro del volante del HO Speed Racing al mini óvalo lo dio en la décima vuelta tras parar el cronómetro en 21.717 segundos, apenas 3.144 detrás del ganador de la contienda. “Lo importante de esta competencia fue que al igual que en Monterrey se está viendo que en nosotros hay un buen equipo y trabajo, desafortunadamente los fierros no tienen palabra y la bomba de gasolina volvió a jugar una mala pasada al igual que los frenos, razones por la cuales se dificultó poder cerrar más adelante”, señaló López. Por su parte, los coequiperos del originario de Aguascalientes, Rubén Pardo del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana y Hugo Oliveras del Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana, finalizaron en los puestos 23 y 32 respectivamente, después del abandono obligado de Oliveras, tras un accidente muy aparatoso en la vuelta 166. El piloto de la “Garra Verde” arrancó la “Potosina 200” desde la novena posición a bordo del Toyota número 11. En relación al contacto mencionado, el piloto señaló: “Fue un contacto de carrera el cual no pude evitar, después entré a los pits para ver la posibilidad de seguir, lamentablemente no se pudo, el equipo hizo todo lo posible y no hubo oportunidad de retornar, así son las carreras y ahora hay que pensar en lo que sigue”. Sobre el desarrollo de Rubén Pardo, el capitalino tuvo una participación interesante tras completar 245 de las 250 vueltas pactadas en la segunda fecha del año del serial, en un tiempo de 2 horas, 22 minutos, 59.759 segundos y así seguir sumando experiencia a bordo del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana. De esta forma el HO Speed Racing se despidió de San Luis Potosí, tras finalizar la segunda fecha de la NASCAR Toyota Series y ahora se enfoca en su siguiente parada, Querétaro, el próximo 29 de abril.
n nuevo séptimo sitio en su paso por Nascar México, fue el que se adjudicó Patrick Goeters a bordodel Chevrolet 03 de ACDelco-FINSAHolidayInn, en lo que fue la fecha dos de lacategoría en San Luis Potosí. Goeters, partió de ladécima posición en la arrancada, desde donde en la primera vuelta buscóacercase a los punteros, logrando avanzar posiciones importantes apenas en losprimeros 30 giros de 250 que constó la competencia. “Es un muy buen lugar,partiendo de los complejo que fue la carrera, el auto fue la clave para podersalvar la prueba de hoy, doy gracias a todo el equipo técnico por el gran cocheque me dieron, al final algo pasó y eso fue lo que nos perjudicó en lasaspiraciones del equipo”, señaló el piloto del Chevrolet 03. El tiempo de Patrick
Patrick dentro del top ten de "La Potosina 200". enla prueba fue de 2 horas, 22 minutos, 51.943 segundos, parando el cronómetro ensu giro más rápido en 21.769 segundos, en la vuelta 12. Además del gran trabajodel piloto de ACDelco-FINSAHolidayInn en el Óvalo Potosino, también se debedetallar el enorme trabajo del equipo de mecánicos en los pits, quienes nocometieron errores en sus paradas. “Cuando tienes genteprofesional en los pits todo es más sencillo, una fuga de aceite durante lacarrera fue la que afectó el rendimien-
to del coche, pero así nos la jugamos, yadespués la temperatura subió y complicó más la carrera, sin embargo la prontarespuesta de los mecánicos en cada parada ayudó de buena forma”, comentó elmenor de los Goeters. En cuanto a suscoequiperos, el regiomontano Abraham Calderón del Toyota 05 deHDISeguros-PICSAETN y los capitalinos Rubén Gracia Jr. del Toyota 88 de HDISeguros y Rodrigo Echeverría del Toyota 01 de GESTI Seguridad Privada yCustodia, ellos
terminaron la “Potosina 200”, en los sitios 17, 27 y 34 respectivamente,tras presentar los últimos dos algunas fallas en sus unidades. Así y con un séptimopuesto importante dentro de NASCAR México, Patrick Goeters del Chevrolet 03 dede ACDelco-FINSAHolidayInn, se despidió de tierras potosinas con un buen resultadoy con la mira fija en lograr la primera bandera a cuadros del año en latercera, la cual se disputará el próximo 29 de abril en Querétaro.
Rubén García Jr. cumple en SLP dentro de la Nascar México DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Con un paso sorprendente sobre el óvalo de 800 metros de San Luis Potosí, Rubén García Jr., piloto del Toyota 88 de HDI Seguros se colocó en la segunda plaza para rodar dentro de la “Potosina 200”, tras marcar un tiempo de 21.737 segundos en la ronda de calificación. Para el piloto capitalino de 16 años de edad, el resultado es un aliciente muy importante dentro de la NASCAR Toyota Series, puesto que el 2012 representa su temporada como novato en la máxima categoría de autos Stocks de nuestro país.
“Estoy contento con lo sucedido en la pista, salir en segundo lugar es algo muy positivo, doy gracias a HDI Seguros por el apoyo así como al, SC Racing y al ingeniero Juan Carlos “Che” González por el auto que me pusieron, espero tener una buen carrera y que todo salga bien en la pista”, comentó el volante del auto 88 previo a la competencia. De esta forma Rubén García Jr. finalizó la ronda de calificación como el mejor piloto de la escudería regiomontana, seguido por Abraham Calderón con el Toyota 05 de HDISeguros-PICSA-ETN quien terminó la jornada sabatina en el sexto puesto, tras cronometrar un tiempo de 21.870 segundos. “Las cosas se dieron de buena manera, desafortunadamente esta vez la pole no fue posible, pero hay con que hacer una buena carrera, considero que hay ciertos detalles que afinar en el auto pero sin duda haré una muy buena carrera”, señaló Calderón. Muy cerca del regiomontano se ubicó Patrick Goeters en el Chevrolet 03 de ACDelco-FINSAHolidayInn, quien finalizó en el top ten de la ronda de calificación, celebrada en el Óvalo Potosino de 800 metros de longitud, en un tiempo de 21.977 segundos. “Fue importante terminar dentro de los primeros diez de la arrancada, hay buenos datos recabados para el auto, para mañana hacer un gran trabajo y poder pensar en la bandera de cuadros”, expresó el menor de los Goeters.
Cayeron diez Matazetas en Veracruz I
Lunes 16 de Abril de 2012
16
I16
I15
I16