Viernes 16 de agosto de 2013
Dรณlar
$3
12:93
NO. 5532
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 6
Pรกgina 3
Pรกgina 4
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
2
EDITORIAL
LOS DINEROS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
A
hora que se habla tanto del dinero de publicidad oficial y se insiste satanizar a tal o cual “comunicador”, parece que se pierde la memoria, a veces convenientemente, sobre todo cuando se trata de conveniencias y como nosotros no tenemos nada de eso, consideramos conveniente mencionar que el saqueo y extorsión en estas áreas no fue privativo de un sector, sino en todas las áreas del Gobierno Federal y no sólo fue publicidad sino asignaciones, impresos y... De hecho el gran hacedor de esto fue, desde luego, Maximiliano Cortázar que tuvo su mancuerna con Luis Mena y luego, con las mismas mañas y ambiciones, llegaron Alejandra Sota y Alejandro Echegaray. Este último, como Luis Mena, en el cargo de director de Normatividad de Medios (Comunicación) de la Segob, en el último tramo de gobierno de Felipe Calderón y con un apetito feroz por el dinero, que sacó a través de recomendacio-
nes para que se asignaran diversas cantidades a algunos medios previamente “consensuados” y de los cuales se aplicaría la vieja práctica del 50 por ciento. Pero insistimos, este fenómeno no sólo fue aplicable a un comunicador o algún sector del Gobierno Federal, sino a todas las áreas, de tal suerte que si a alguien debe ponérsele un anatema, sería a ¡todos! Que debieron acatar las instrucciones enviadas desde Los Pinos por Alejandra Sota Miraflores, receptora final de lo recolectado por su tocayo Echegaray que se quedaría con su parte del jugoso hueso. Hubo quienes no quisieron jugar la “pelota”, fueron excluidos; nos tocó alguna vez escuchar las presiones hacia personal de comunicación social de dependencias, no sólo para la entrega de pautas publicitarias, sino también de “trabajos extraordinarios” como la realización de impresos tales como panfletos, posters y algunos más referentes
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
a propaganda. Para ello, el binomio Sota-Echegaray contaba con un equipo de al menos 25 personas ubicadas en lugares estratégicos de diversas dependencias (dicen que fueron reclutados en la UNAM) para que informaran, manipularan y dieran seguimiento a las instrucciones, ya sea en la entrega de concesiones y trabajos, como en lo relativo a pautas publicitarias. Esto insistimos, ocurrió en todas las áreas, pero se ha tratado de estigmatizar una sola incluso a propósito para que no se voltee a ver todo lo que ocurrió y que es analizado por la actual directora de Normatividad, Norma Angélica Morales Ledesma con todo su equipo. Incluso se checan inserciones que parecen inexplicables o excesivas precisamente para determinar cómo estuvo el asunto y cómo se justifican. Desde luego se habla de un salto en la normatividad, que no se cumplió y por ese motivo centralizan la atención a un
“quién” cuando debería ser en “quiénes”, que además, actuaron por consigna. Sería infantil pensar que un “comunicador” actuó por sus pistolas, sin el visto bueno o la instrucción de quienes fueron sus jefes, sobre todo si se logró establecer luego del sesudo análisis que se trató de una práctica generalizada. No fue una “estrategia de medios” o publicitaria, sino una de estricto saqueo donde el mensaje fue lo de menos y en algunas ocasiones se disfrazó como si fuera propaganda cuasi política, precisamente para el desvío de la atención al fin real, que fue sacar beneficio personal del presupuesto destinado a comunicación social. Y si no, pues que le pregunten a don Alejandro, porque eso sí, con el dinero acumulado, especialmente en los tres últimos meses, se ganó el galardón. De tal suerte que no fueron 400 o no sé cuántos millones. Fue mucho, pero mucho más.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: El Convento de la Concepción, ubicado en el Centro Histórico, fue el primer claustro para monjas que hubo en la capital de la Nueva España y guarda leyendas fascinantes tras su fachada de estilo barroco sobrio y digno de admirarse detenidamente; en tanto que la Plaza Garibaldi, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, fue conocida antes como El Baratillo, pues ahí se establecía, a finales del siglo XIX, un tianguis popular, y actualmente alberga lugares memorables para escuchar música mexicana. Estos sitios, así como el Templo de San Lucas en Azcapotzalco que cuenta con una hermosa capilla abierta o varias residencias decimonónicas de esta zona ubicada al norte de la ciudad, podrán visitarse de
manera gratuita para conocer a detalle su historia e importancia, guiados por un especialista, en los próximos dos domingos de agosto, gracias al programa Paseos Históricos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Este proyecto permite que cada domingo cientos de personas descubran y reconozcan el significado y la importancia de la riqueza histórica y cultural que conserva la Ciudad de México, y para ello sólo es necesario que en punto de las 10:45 horas, los asistentes se reúnan en un lugar predeterminado para iniciar un recorrido guiado por algún barrio o colonia de la capital o de sus alrededores. Estos paseos, que congregan a alrededor de 16 mil personas al año, son totalmente gratuitos y
guiados por especialistas de diversas disciplinas, sobre todo historiadores, para que los visitantes conozcan no sólo las construcciones de diversos sitios de interés, sino también sus leyendas, sus tradiciones, sus costumbres y las diversas festividades, todo ello con el fin de fortalecer la identidad y promover la conservación del patrimonio cultural. Los recorridos, que se realizan a pie, ya que se elige una ruta cada domingo con dos o tres sitios cercanos entre sí, tienen una duración de alrededor de tres horas, comentó en entrevista Yaneth Cruz Aceves, responsable del programa Paseos Históricos, por lo que recomienda se asista con ropa y calzado cómodos, gorra, agua e, incluso, bloqueador solar, además de evitar bultos o maletas pesadas.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
"Ninis" ya afectan seguridad pública
*Bandas delictivas se conforman en su mayoría por jóvenes JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68
E
l senador Benjamín Robles Montoya alertó que los “ninis”, los jóvenes que ni estudian ni trabajan, se han convertido en un problema social que va en aumento y que empieza a afectar la seguridad pública, ya que a últimas fechas, las bandas delictivas se están conformando en su mayoría, por ese sector de la población. Informó que de acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en el año 2010 existían en México 36.2 millones de jóvenes, de los cuales 8.9 millones de ellos ni estudiaban ni trabajaban. El legislador señaló que de acuerdo a un reciente informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo, OCDE, México ocupa el primer lugar en el número de desertores escolares
de 15 a 18 años y se ubicó en el tercer lugar entre los países con mayor población juvenil que no estudia ni trabaja, con 7 millones 337 mil 520. “En comparación con datos del 2010, los jóvenes de 15 a 29 años que no estudian ni trabajan aumentaron en 24.7 por ciento, porcentaje que se ha mantenido estable durante más de una década” destacó. Reconoció que el ingreso del Estado Mexicano en educación es de 6.2 por ciento del PIB, lo que pone al país con el gasto por alumno más bajo entre los países analizados, de 2 mil 993 dólares al año, contra 9 mil dólares en los países que conforman el OCDE. “Si tenemos en cuenta que México tiene aproximadamente 40 millones de alumnos, mucho más que otros países de la OCDE, el gasto público es bajo” afirmó. El senador, basándose en el informe citado, dijo que de los
7 mil millones de habitantes que tenía la tierra en el 2012, los jóvenes entre 15 y 24 años de edad representaban el 18 por ciento de la población mundial. Añadió que el índice mundial de desempleo juvenil alcanzó su récord máximo en 2009, al llegar a 75.8 millones de jóvenes desempleados. Por ello dijo, es necesario que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación establezca políticas públicas destinadas a erradicar el fenómeno social de los “ni-nis” y conozca las estrategias que otros países han usado para afrontar este problema social. Finalmente, exhortó al Gobierno Federal a participar en los Foros sobre este rubro que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con el objetivo de conocer las estrategias que otros países han usado para afrontar este problema social.
Banco Social para apoyar empresas y ahorro popular *Propuesta del PRD en discusión de las Reformas Económicas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, propondrá dentro de la discusión de las reformas económicas la creación de un Banco Social con el fin de apoyar con crédito a las empresas del sector social de la economía con base, entre otros, el ahorro popular, contribuir la generación de empleos y combatir la pobreza que afecta a más de la mitad de la población. Los legisladores perredistas exigirán el cumplimiento del artículo 25 constitucional que obliga al Estado mexicano a impulsar la economía social, en el que las cooperativas sumaban en 2008, 9 mil 767 unidades económicas que producen más de 30 mil millones de pesos y dan empleo a cerca de 200 mil personas. La diputada Alliet Bautista Bravo,la legisladora informó que esta propuesta está contenida en una iniciativa de Ley que presentó al Congreso de la Unión y en ella se plantea que el Banco Social de México sería una sociedad nacional de crédito con carácter de institución de banca de desarrollo. Con base en la Constitución, el Plan Nacional de Desarrollo y el Pacto por México, la legisladora justificó la viabilidad económica, jurídica y política de una institución de esta índole, toda vez que el artículo 25 de la primera obliga al Estado a impulsar la economía social, el segundo establece como una de sus estrategias la de fomentarla y el tercero fijó como uno de sus compromisos fortalecer a la banca de desarrollo. Recordó que, de acuerdo con el más reciente Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las cooperativas sumaban en 2008 nueve mil 767 unidades económicas, las cuales emplearon a sólo 182 mil 767 personas, generaron valor agregado bruto por 16 mil 280 millones de pesos y una producción bruta total por 30 mil 600 millones de pesos. No obstante que estas cifras sólo equivalen, respectivamente, a 0.13 y 0.25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año, Bautista Bravo apuntó que es innegable la existencia del sector cooperativista como una de las partes nucleares de la economía social, por lo que puede y debe desempeñar un papel más importante. Específicamente las cooperativas de ahorro y préstamo, como brazo financiero del sector social, requieren una banca de desarrollo “de segundo piso” para impulsarlo. El Fondo de Protección establecido en la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo identifica actualmente 622 de este tipo de cooperativas con activos por 90 mil 199 millones y 6.06 millones de socios. De ese total, sólo 82 están autorizadas y aportan 71.3 por ciento del total de los activos y 64 por ciento de los socios. La Ley mencionada apunta que las cooperativas ubicadas en nivel básico no requieren autorización para operar –de las cuales hay 300-, pero son éstas las que han alcanzado gran capacidad para dispersar el crédito. Así lo evidencia su presencia en los numerosos municipios a los que no llega la banca comercial, pues de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informa que todas las instituciones reguladas sólo cubren 43 por ciento de municipios. El otro 57 por ciento, mayoritariamente con población menor a 50 mil habitantes, tienen una alta presencia de cooperativas de ahorro y préstamo. Es evidente, entonces, que es necesario dotar al país de instituciones financieras del sector social y, por consiguiente, una legislación que regule a la banca social como uno de los pilares del sector financiero nacional.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
4 NACIONAL
Pedro Antonio Camacho Marín, nuevo director de comunicación social y difusión del IFAI El periodista Pedro Antonio Camacho Marín fue nombrado Director General de Comunicación Social y Difusión (DGCSyD) del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), por acuerdo de su Órgano de Gobierno y a propuesta del Comisionado Presidente, Gerardo Laveaga. Camacho Marín cuenta con amplia experiencia en el periodismo, en comunicación social y en la academia. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó dos especialidades —en Comunicación y Desarrollo Humano y en Comunicación y Dinámica Social— en la Universidad Panamericana. Además, posee estudios en Alta Dirección de Empresa, por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), y fue coordinador de Especialidades en Comunicación en la Universidad Panamericana (1986- 1990). En el servicio público ha ocupado, entre otros, los cargos de Coordinador General de Comunicación y Cultura del Agua, en la Comisión Nacional del Agua; Director General de Comunicación Social, en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; Coordinador General de Comunicación y Proyectos, en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y Director General de Comunicación Social, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (20052007).
Minera, culpable de crisis en Aquila Octavio Villanueva, representante de la comunidad indígena en Aquila, Michoacán, acusó a la minera Ternium del conflicto que se vive en la zona debido a que quiere obtener los minerales de la región. "La minera Ternium es la responsable de todos estos problemas de Aquila porque un día antes de que arribara todo este Gobierno a Aquila, la minera cortó todos sus contratos y se fue. La mina de Aquila no trabaja desde un día antes que llegaran los soldados a golpear a la gente y a desarmar a la guardia comunitaria", reveló en entrevista para MVS Radio. "El problema con la minera Ternium es que ella quiere llevarse el material de fierro gratis de Aquila y la comunidad indígena se opone a regalarlo, ése es el problema". Aseguró que su grupo de autodefensa surgió debido a que el crimen organizado comenzó a extorsionarlos debido al pago de regalías que recibían de Ternium. "El crimen organizado nos robaba los minerales, aquí en Aquila hay mucho fierro, tenemos varias minas que están concesionadas, pero el crimen empezó a robar, primero quisieron negociar con la comunidad y con nosotros, pero nosotros le dijimos que no y la comunidad dijo que no y entonces ya que no quisimos empezamos a recibir amenazas y ellos empezaron a trabajar las minas, nos empezaron a pedir cosas por un pago de regalías que le sacamos a la minera Ternium", explicó.
EPN reconoció al deporte nacional Recibió en Los Pinos al campeón de Liga MX, Águilas del América UNA HAZAÑA MEMORABLE: MENA El 25 de mayo se escribió una de las hazañas más memorables del futbol mexicano, que al minuto 88 se vivía una historia que al final no fue, dijo Jesús Mena, diector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El América estaba al borde del colpaso, pero el equipo se levantó que ni los grandes escritores jamás se imaginaron, añade. Este momento sirve para recordar a Chucho Benítez, artífice del campeonato que obtuvieron y quedará en la memoria de todos, señala el titular de la Conade entre aplausos de todos los presentes.
ÉDGAR ESPINOSA / REPORTERO
E
l presidente Enrique Peña Nieto recibió este mediodía en la Residencia Oficial de Los Pinos a los campeones del Torneo de Clausura 2013 de la Liga Mexicana de Futbol, “Club América”. En la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el Ejecutivo Federal encabezó el encuentro con los jugadores de las Águilas y su entrenador Miguel Herrera. “Quiero saludar a todos los jugadores del club América, a los directivos, a los técnicos, que sean bienvenidos y me da gusto recibirlos”. “Les doy al bienvenida a la afición que se encuentra aquí presente, a todos los asistentes les doy la más cordial bienvenida a la residencia de Los Pinos” “Es un honor poder estrechar la mano a los ganadores, dieron una gran demostración de cuando se da el espíritu de lucha todo se puede” indicó. Cabe recordar que el equipo de Coapa conquistó su título número 11 al derrotar al Cruz Azul por 4-2 en tiros penales después de termi-
nar empatados 2-2 en el marcador global de la final mexicana. “Quiero felicitar ampliamente a todo el equipo y a todos sus integrantes por el ejemplo que nos dieron a todos los mexicanos, sobre todo a la memoria de Chucho Benítez”, dijo el Presidente. El campeón del Torneo Clausura 2013, al igual que las Chivas del Guadalajara son los máximos ganadores de títulos con once cada uno en el futbol mexicano.
ESTAR EN LOS PINOS ES MOTIVO DE ORGULLO: JIMÉNEZ El trabajo no vale si no hay compromiso de nadie, fue un trabajo de equipo, dijo el delantero americanista Raúl Jiménez. “Nos levantamos todos los días con ilusión, hoy nos encontramos en Los Pinos, la casa de todos los mexicanos, motivo de orgullo y satisfacción”, señaló el joven delantero.
Depresión, causa de 15% de los suicidios *Más común en mujeres; en hombres puede pasar desapercibida JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68
La depresión es una enfermedad que se diagnostica con cierta facilidad, sin embargo el tratamiento no siempre es el adecuado, lo cual es sumamente riesgoso, pues dentro de los trastornos psiquiátricos, es el segundo en tasa de suicidio, al alcanzar el 15%, aseguró el doctor Francisco López Muñoz, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. El especialista explicó que hay varios tipos de depresión , por ejemplo la distimia, muy común cuyos síntomas son leves pero de largos periodos, en donde el principal síntoma es el bajo estado de ánimo y tristeza por tiempo prolongado. “Otro tipo es el trastorno por depresión mayor o común (TDM), que se caracteriza por síntomas de
anhedonia o aledonia, que es la pérdida de interés o placer, dificultad para contraer sueño, humor, cambios de peso, insomnio o hiperinsomnio, agitación o retardo psicomotor, fatiga, desvalorización (se culpan de todo), pérdida de capacidad de concentrarse, conductas indecisas y hasta suicidio”, comentó. Este padecimiento ocupa actualmente el primer lugar en el índice de “años perdidos por discapacidad” y el segundo en el de “Años de vida ajustados en función de la discapacidad”, indicó el experto. En México, el TDM tiene una prevalencia a lo largo de la vida de 3.3%. Ocurre en cerca del 1.5% de la población adulta a lo largo de un año, y las mujeres tienen un riesgo mayor que los hombres en relación 2 a 1. El médico dijo que algunos signos de alerta que indican que alguien puede estar deprimido, en el caso de los hombres, es que se vuelven menos comunicativos, por lo que puede pasar desapercibida su depresión.
NACIONAL 5
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
EPN recibirá a Shimon Peres El presidente de Israel visitará México el 27 y 28 de noviembre con la finalidad de fortalecer las relaciones entre ambos países ENRIQUE LUNA / REPORTERO
Fortaleciendo los lazos de amistad con la comunidad judía, el presidente, Enrique Peña Nieto, recibirá los próximos 27 y 28 de noviembre a su homólogo de Israel, Shimon Peres, quien visitará México con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Al sostener el pasado jueves por la noche un encuentro con empresarios y representantes judíos en la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer mandatario reafirmó los lazos de amistad y cooperación entre Israel y México, así como confirmó la cercanía existente entre las comunidades. En representación del gobierno mexicano, el Ejecutivo Federal afirmó que Israel es un socio fundamental para México, país con el que mantiene una excelente relación bilateral, lo que ha permitido sentar las bases de una sólida colaboración y con el cual se quiere profundizar aún más en la amistad, el entendimiento y la cooperación. También, comentaron sobre el potencial comercial y de inversión que ambas naciones ofrecen, y sobre la importancia de la comunidad judía en México, la cual se ha distinguido por su gran espíritu de trabajo y por su valiosa contribución al desarrollo del país. En la reunión estuvieron presentes el Presidente del Congreso Judío Mundial (CJM), Ronald Steven Lauder; el Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Rafael Zaga Kalach; el Secretario General y Vicepresidente Ejecutivo del CJM, Robert Singer; el Vicepresidente Ejecutivo Asociado del CJM, Maram Stern; el Director General del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Mauricio Lulka; el Presidente de Tribuna Israelita, Alain Schwartz; la Directora Ejecutiva de Tribuna Israelita, Renée Dayán-Shabot; y la Directora Ejecutiva de la Sección Norteamericana del CJM, Betty Ehrenberg. El Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el Director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman; la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente y el Director General Adjunto de Asuntos Religiosos de la Presidencia de la República, Roberto Herrera Mena.
Listos 26 millones de alumnos para regreso a clases este lunes RAÚL ARIAS / REPORTERO El próximo lunes 19 de agosto del año en curso, alrededor de 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de Educación Básica, de escuelas públicas y privadas del país, inician el Ciclo Escolar 2013-2014. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) añadió que el nuevo calendario escolar contempla 200 días de clases para los educandos, como lo indica el artículo 51 de la Ley General de Educación. Detalló que la matrícula escolar para el ciclo entrante es de 4.8 millones de alumnos de preescolar; 14.6 millones primaria; 6.6 millones de alumnos de secundaria y 1.2 millones de maestros y directores.
P
emex es un gigante obsoleto y afectado por la corrupción, afirmó el influyente diario español El País, al sostener que la reforma energética toca las fibras más íntimas de México que cada 18 de marzo celebra la expropiación del petróleo. En su editorial de este día y sin ambigüedades, el periódico madrileño manifestó que este bagaje sentimental ha terminado por convertirse en un lastre para la nación y calificó a la reforma como cauta. Al referirse a la corrupción y a lo obsoleto de la paraestatal, dejó en claro que la producción petrolera se redujo en 25 por ciento en los últimos 10 años, que se cuenta con enormes reservas petroleras y que, no obstante, se debe importar gas y gasolina. Destacó que este lunes, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, presentó y envió a la Cámara de Senadores una de las reformas más ambiciosas en el país, misma que apoyará la viabilidad económica de la nación. La propuesta (la reforma energética) tiene como objetivo abrir el capital privado a la producción de los hidrocarburos y pone fin a 75 años de monopolio por parte del estado, recordó en su editorial el diario
El País. En este sentido puntualizó que el presidente Peña Nieto sabe bien por dónde camina, en un camino minado, y lo calificó de hábil al reivindicar en su propuesta el espíritu del expresidente Lázaro Cárdenas, expropiador del petróleo. El periódico madrileño resalta en su comentario, recalcando lo que la publicidad sobre este tema dice, que de hecho el general Lázaro Cárdenas nunca rechazó la inversión privada, que se prohibió dos décadas después. Hizo un análisis sobre la postura de los otros dos partidos que participan en el Pacto por México, fundamentales en la aprobación de la reforma energética, y señaló que es poco probable que el PAN se oponga a su aprobación. Dijo que mientras los panistas consideran que la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo Federal es insuficiente, pero que está dispuesta a aprobar, el PRD se opone a que se toque la Constitución, es decir, los Artículos 27 y 28. El País destacó que dentro del perredismo existe una gran desunión y que esto es factor para que en este tema algunos lo utilicen para sacar “una gran tajada” en el liderazgo de ese instituto político.
Para El País, la paraestatal está afectada por la corrupción
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
6 CIUDAD
Amplían plazo para revista vehicular de taxis El plazo para realizar la Revista Vehicular fue ampliado con cuadro días adicionales para los taxis con placa terminación 5 y 6, dio a conocer el Gobierno capitalino. "Se considera necesario ampliar el período de Revista Vehicular 2013 a los concesionarios con terminación de dígito 5 y 6, en virtud de la importancia del trámite y de no dejar en estado de inequidad a los mismos, en comparación a los concesionarios de otras terminaciones de dígito, cuyo período de revista cuenta con cuatro días más", indica un aviso de la Gaceta Oficial del DF. Del 2 al 29 de agosto, se llevará a cabo el procedimiento correspondiente a la Declaratoria Anual del Estado Físico, Mecánico y Documental de las Unidades Destinadas al Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros, para los dígitos finales 5 y 6. Originalmente, el plazo vencía el 25 de agosto y fue ampliado en cuatro días más. Las demás fechas del calendario anunciado el 2 de agosto quedan igual. Del 26 de agosto al 22 de septiembre, para los 7 y 8. Del 23 de septiembre al 20 de octubre, para los 3 y 4. Del 21 de octubre al 17 de noviembre, para los 1 y 2. Del 18 de noviembre al 15 de diciembre, para los 9 y 0. Ayer, la Secretaría de Transportes y Vialidad anunció una ampliación para realizar registro al Programa Integral para la Regularización y Mejoramiento del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros. Inicialmente, el registro debía hacerse del 2 al 15 de agosto, pero ahora se podrá realizar hasta el 20 de agosto. La cita programada para la revisión documental en el módulo seguirá, como estaba programado, del 12 de agosto al 29 de noviembre.
5.1 Richter Sustote por sismo GDF y Segob activaron protocolos de seguridad; derrumbe en la Roma RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO
M
iguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, señaló que no se reportaron personas lesionadas, ni daños materiales, luego de que por segunda vez en esta semana, un sismo sacudió la Ciudad de México. Empero, en la colonia Roma se reportó un derrumbe, al parecer sin más consecuencias. En tanto, el Sistema Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico que se registró a las 10:32 de la mañana de este viernes, fue de 5.1 grados Richter, y al igual que el del martes pasado tuvo su epicentro a 24 kilómetros al suroeste de Ometepec, en Guerrero. El mandatario capitalino dio a conocer que tras el monitoreo en la ciudad, no se reportaron daños. “Concluyó protocolo de revisión sin daños en la ciudad, sin lesionados”, mencionó. A su vez, el Centro de Operaciones de la Secretaría de Protección Civil no recibió ninguna petición para la revisión de inmuebles o la ayuda para la ciudadanía. Mientras que el coordinador Nacional de Protección Civil, de la
Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente confirmó que no se registraron daños de ninguna índole. En las redes sociales, el funcionario federal escribió: “Sismo de magnitud 5.1 con epicentro 24 km al suroeste de Ometepec, Guerrero. No tenemos daños reportados”. Cabe señalar que este es el tercer temblor en semana y media que se origina en Ometepec y que se registra en el Distrito Federal. Autoridades capitalinas dieron a conocer que debido a su baja intensidad, el movimiento telúrico sólo alcanzó a percibirse en algunas zonas de la capi-
En DF existen 13 zonas de trata *Se ubican principalmente en la Cuauhtémoc y Venustiano Carranza En la Ciudad de México hay más de 10 focos rojos de trata con fines sexuales, ubicados principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, apunta un informe de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. La organización identifica como lugares de alta incidencia en trata a La Merced, Garibaldi, Sullivan, Avenida de los Insurgentes, Reforma, Tlalpan, la Plaza de la Soledad y los Callejones de Santo Tomás y Manzanares, la Zona Rosa, el Corredor de Buenavista y las colonias Roma y Condesa.
"(La trata) es un delito de los más rentables en México y en el Distrito Federal, debido a los altos índices de violencia, impunidad, revictimización, corrupción, narcomenudeo y feminicidios, entre otros", alerta el Diagnóstico de Causas Estructurales y Sociales de la Trata de Personas en la Ciudad de México. El informe, realizado con datos de 2012 y liberado en julio pasado, apunta que las víctimas provienen de países como Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, Cuba, Rumania, Bulgaria, Polonia, República Checa, Rusia, China y los de América Central.
Además, hay mujeres originaras de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz. "Se le considera el tercer negocio más lucrativo; sin embargo, debido a su acelerado crecimiento y a las elevadas ganancias que genera, se está convirtiendo en el más lucrativo a nivel nacional y global", enfatiza. De acuerdo con la Coalición, encabezada por Teresa Ulloa, en el DF podría haber más de 250 mil mujeres y niñas en situación de prostitución. Además, detalla que hay cinco formas como aspectos en donde se refleja este fenómenos delictivo: los table
tal, aunque ello no impidió la activación de los protocolos de seguridad y protección civil. También se procedió a la evacuación de edificios de Gobierno, empresas privadas, negocios e inmuebles en general. Todos los sistemas de la ciudad como servicios básicos y medios de transporte prestaron el servicio normal, aunque hubo algunas interrupciones en el suministro eléctrico y retrasos en el Metro. De igual manera, operaron con normalidad las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las vitales y estratégicas de la urbe.
dance, los llamados Men's Club, los centros de masajes eróticos, los servicios de acompañantes o escorts, y las casas de cita y burdeles. Tan sólo hace dos semanas, en un operativo, la Procuraduría capitalina (PGJDF) rescató a 38 mujeres de una casa en la Colonia Juárez. De ellas, 32 eran extranjeras, por lo que el caso fue turnado a las autoridades federales. En un principio se dijo que el domicilio operaba como una casa de citas. Sin embargo, Teresa Ulloa comentó que en realidad era un inmueble a donde llevaban a vivir a las bailarinas del table dance Solid Gold, de la Zona Rosa. "En ese lugar (Solid Gold) las explotaban, las enganchan con mentiras, las traen (a México) y les quitaban sus documentos; las tenían vigiladas todo el tiempo y las explotaban ahí en el Solid Gold", dijo Ulloa.
NACIONAL 7
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Prodecon pide incorporar a informalidad a reforma fiscal VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
La reforma fiscal que se lleve a cabo en México debe incorporar a las personas físicas que se encuentran en la informalidad, las cuales en la actualidad alcanzan a poco más de 20 millones de personas, planteó Diana Bernal, Procuradora de la Defensa del Contribuyente. La Ombudsman del Contribuyente agregó que se necesita un nuevo pacto fiscal entre gobierno y gobernados, el cual debe sustentase en la transparencia en la aplicación y manejo de los recursos públicos. En la inauguración de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Coahuila, agregó que es fundamental cumplir con la obligación solidaria de contribuir al pago de impuestos de acuerdo a la capacidad real de cada persona. “Los mecanismos para recaudar impuestos en beneficio del colectivo social han cambiado en el mundo, las prácticas internacionales reclaman la modernización de la relación fisco contribuyente y México no puede ser la excepción, debemos apostar por el fomento a la inversión y la cero tolerancia a la evasión fiscal”, consideró la Titular de Prodecon. La Procuradora dijo que el pago de los impuestos es la base indispensable para el mantenimiento de los servicios públicos y la redistribución de la riqueza entre los más necesitados. “Ha llegado el momento de enfrentar los nuevos retos de la economía globalizada y construir un sistema tributario sencillo, transparente y justo que constituya la base para forjar una nueva cultura contributiva en la que todos y cada uno de los miembros de nuestra nación se sumen al desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana”, expresó. La Titular de Prodecon informó que Coahuila alberga a los grupos industriales más importantes a nivel nacional, tiene una participación de 3.4% del PIB nacional, emplea a 606 mil 815 personas y tiene un padrón de casi un millón de contribuyentes. Raúl Rodríguez Vidal, titular de la Delegación Coahuila de Prodecon, subrayó la importancia y obligación de contribuir al gasto público, ya sea federal estatal o municipal, pero siempre de manera proporcional y equitativa. “Un sistema de contribución fiscal transparente, ágil, eficiente y equitativo fortalece el desarrollo nacional. Prodecon es parte de este sistema y la Delegación en Coahuila sabrá cumplir con su compromiso institucional”, dijo. Agregó que con la instalación de la Delegación en la entidad, cuando un pagador de impuestos se sienta agraviado ante lo que considera una injusticia, sabrá que cuenta con una institución que lo orientará y auxiliará en la defensa de sus derechos fiscales. Por último, consideró que la representación local de la Procuraduría es un acto republicano, donde los tres niveles de gobierno se dan cita para levantar columnas de una nueva institución que velará por los derechos de los ciudadanos.
A Pemex dejan el peor negocio Afirma Cuauhtémoc Cárdenas que los particulares se llevarán la mejor parte DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano acusó que la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto busca “dejarle la peor parte del negocio a Pemex”, mientras que los particulares se llevarán la mejor parte de la renta petrolera. "Lo que vamos a ver es que a Pemex le van a dejar el mal negocio y el buen negocio se va ir pasando a los particulares, en vez de que fuese un esfuerzo en todo caso del Estado para dar eficiencia a las propias instalaciones y para aumentar la capacidad de refinación y sustituir las importaciones que estamos haciendo actualmente", señaló. "Si el particular va intervenir en la conducción de líquidos por ductos, que es una área exclusiva de Pemex, si el particular va intervenir en los centros de almacenamiento, si va intervenir en la refinación y va intervenir también en la explotación, entonces va compartir el manejo de los yacimientos". El líder de izquierda insistió en que se busca desplazar a Pemex en la industria petrolera. "Yo lo que veo en el (artículo) 28 constitucional es la clara intención de ir desplazando a Petróleos Mexicanos, de ir despla-
zando al Estado mexicano para sustituirlo por particulares en toda la cadena de la industria petrolera desde el manejo de los yacimientos hasta la transformación industrial", dijo. Cárdenas llamó a cambiar el régimen fiscal de Pemex y concederle autonomía presupuestal. "Hay que concederle a Pemex autonomía de gestión y autonomía presupuestal, yo creo que ésta es la medida más importante que debe instrumentarse y esto
quiere decir tratar a Pemex como cualquier industria petrolera del País, como se trataría a las otras petroleras", planteó. "Lo que nos está haciendo falta es una definición de política petrolera, no hay mandato del Estado de qué quieren hacer con el petróleo, quieren aumentar producción a 3 millones de toneladas, pero las cifras que está presentando el Gobierno no están sustentadas en otras cifras".
Semarnat convocó a expertos para impulsar aplicación de Ley General Cambio Climático VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, inauguró el Taller de Expertos “La Ley General de Cambio Climático ¿Cuáles son los Siguientes Pasos?: Propuestas para su Instrumentación”, el cual busca explorar distintas herramientas de política y fomento para apoyar la aplicación de la Ley General de Cambio Climático mediante el intercambio de conocimientos aportados por autoridades en la materia. Los trabajos se llevaron a cabo a través de tres mesas de discusión con los temas “Hacia una política nacional de cambio climático basada en un sistema de Federalismo”, “Transversalidad de la Política Climática” e “Instrumentos de fomento para incentivar el desarrollo de una política climática integral”. Al respecto, el Secretario Guerra Abud afirmó que esta reunión de trabajo tiene gran relevancia por todos los cambios que están sucediendo en el país, entre ellos la propuesta de reforma energética presentada por el Primer Mandatario, la cual promueve la generación de energía limpia, incrementa la participación del gas en la generación de electricidad, pero sobre todo la producción de energía renovable. Subrayó que el Gobierno de la República trabaja en la transversalidad de las acciones para combatir
el cambio climático e informó que hay 19 entidades que ya realizaron su Programa Especial de Cambio Climático, once están en la elaboración del mismo y dos en proceso de planeación. El funcionario federal recordó que México es el único país en el mundo que por Ley tiene que reducir sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y para lograr el cumplimiento de las metas es fundamental la colaboración de todos los sectores sociales y de las entidades federativas, ya que “la contaminación y los temas ambientales no conocen fronteras”, por lo que agradeció la aportación que harán los expertos a través del Taller. El Taller de Expertos fue organizado por la SEMARNAT, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, y el Environmental Law Institute, con el apoyo del Programa de Competitividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y contó con la participación de expertos de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, académicos de la UNAM, CIDE, ITESM; de los organismos del sector ambiental federal (CONANP, SEMARNAT, INECC); del IMCO, Centro Mario Molina, PUMA, The Climate Works, entre otros; y de las dependencias ambientales de los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Veracruz, Guerrero y Tlaxcala.
VIERNES 16 DE AGOST
8/
Operan en México más de dos mil ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
P
or si la violencia no fuera suficiente: A las calamidades y pestes del secuestro, narcotráfico, trata de personas y tráfico de armas y precursores químicos, por citar algunos de los flagelos que mantienen en jaque a la sociedad, autoridades policiales y financieras estiman que en las 32 entidades federativas del país, la mayoría de ellas instaladas en la ciudad capital, operan al margen de la ley por lo menos dos mil casas de empeño en las que sus administradores y propietarios, en un desmedido afán de lucro y “hambre de riqueza” aceptan todo tipo de objeto de valor, particularmente alhajas, de dudosa procedencia, obtenidos de manera por demás violenta en robos y asaltos, la mayor de las veces a mano armada. En algunos casos, los atracos terminan en tragedia, ya que los afectados no sólo son despojados de sus piezas de valor, sino hasta de la propia existencia. “Se han convertido en verdaderas cuevas de Alí Babá, pero con más de 40 ladrones, pero las autoridades, tanto policiales como ministeriales y de toda índole, soslayan el problema y tal pareciera que permiten que quienes administran las casas de empeño patito actúen de manera impune, ya que casi en el 100 por ciento de los casos, debido a los altos intereses que cobran y a que los ignorantes por no contar con documentación para supuestamente avalar la legal procedencia de lo empelado, estos artículos se pierden, beneficiando solamente a los bandidos disfrazados de prestamistas”. Investigaciones de gabinete y campo efectuadas incluso por corporaciones policiales de los
Aceptan artículos robados
tres niveles de gobierno establecen que la mayor de las dificultades para descubrir las casas de empeño que operan fuera de la ley es el poco tiempo que permanecen en una sola dirección, en un sólo domicilio. “Cambian de sede de la noche a la mañana y ello, obviamente, dificulta su descubrimiento y clausura, además de que en muchas ocasiones funcionan con documentación falsificada, lo que les permite operar sin mayores contratiempos, durante los cuales sus administradores obtienen ganancias de varios millones de pesos”. Se estableció que las ganancias ilegales de los prestamistas se multiplican debido a que como los artículos de valor que se empeñan provienen de actividades presumiblemente constitutivas de delito, entregan a los afligidos ignorantes hasta la décima parte del valor de los objetos, la mayor de las veces alhajas. “Muchas de esas joyas, relojes, computadoras y artículos que bien valen varios miles de pesos, están manchados de sangre, relacionados con la muerte y otras tragedias, ya que para obtenerlas los clientes de los ilegales establecimientos tuvieron que cometer todo tipo de delito, el que finalmente sólo beneficia a los abusivos prestamistas”.
De i to” se blecid total m ya sea mo de
AGOSTO DE 2013
/9
mexicanos desde hace varios lustros, en la que la pobreza e incluso miseria es el común denominador”. Según estimaciones de autoridades policiales, incluidas las federales, entre el 30 y 40 por ciento de los artículos que llegan a las negociaciones prendarias podrían ser robados. “No sólo se empeñan alhajas, sino también televisores, pantallas, equipos electrónicos, cámaras fotográficas, cafeteras eléctricas y cualquier objeto de valor, entre los que destacan relojes y añoradas mancuernillas, sobre todo de oro y plata de primer nivel”. Además, las autoridades policiacas revelaron que se tiene conocimiento que a efecto de evitar sospechas por parte de los encargados de las citadas negociaciones, los “prendarios” llegan a utilizar facturas falsas, con las que supuestamente acreditan la legalidad de la prenda o artículo a empeñar. “Esto ocurre principalmente en aparatos y equipos electrónicos que son robados, con y sin violencia, en tiendas departamentales, hechos en los que generalmente están relacionados empleados de dichos establecimientos. A últimas fechas ese tipo de ilícitos se ha incrementado de manera preocupante”. “Resulta imperativo que los encargados de las casas de empeño, cuando detecten que el prendario procede de manera sospechosa o que
De igual forma, se acreditó que no sólo en las casas de empeño “patito” se aceptan artículos de procedencia ilícita, sino también en las establecidas formalmente, con todas las de ley, y que se estima suman en total más de siete mil. “Si te quieres hacer rico en poco tiempo instala, ya sea legal o ilegalmente, una negociación prendaria, la que es sinónimo de éxito debido a la crítica situación económica que enfrentamos los
no tiene forma de acreditar la legal procedencia de los artículos a empeñar, solicite la intervención de las autoridades competentes, lo que ocurre muy raramente, ya que para la mayoría de los dueños de las negociaciones lo importante es ganar y ganar dinero en grandes cantidades, sin importarles de dónde vengan los productos a empeñar”. De igual forma se estableció que por lo menos el 80 por ciento de las joyas, relojes y otros objetos que son robados son empeñados por los atracadores y el resto lo venden directamente entre sus conocidos o bien en puestos semifijos instalados incluso en importantes calles y avenidas de la ciudad, no sólo de la de México, sino también en Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Tijuana, Acapulco, Vallarta y Cancún. “Es un hecho que los delincuentes que han incursionado en la ilegal negociación actúan particularmente en los diversos centros turísticos, donde la compra de artículos que se expenden en la vía pública tienen gran demanda”. Por lo que respecta al Distrito Federal, se pudo acreditar que los teléfonos celulares con valor de varios miles de pesos no sólo llegan a ser empeñados por los presuntos responsables, quienes emplean los más de mil mercados sobre ruedas para instalar un puesto y vender a precios muy inferiores los celulares. También son empeñados computadoras, taladros, herramienta diversa y todo aquel artículo que tenga algún valor. “Lamentablemente en muchos de los robos las víctimas sufren lesiones graves e incluso llegan a ser privados de la existencia, lo que resulta verdaderamente lamentable”, refieren autoridades policiales, las que hacen un llamado al público en general a efecto de que se abstengan de adquirir estos productos, como ocurre con la piratería, ya que sólo así se podrá erradicar dicho flagelo.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
V I E R N E S 1 6 DE AGOSTO 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Podrás resolver los asuntos relacionados con el dinero, deudas, créditos, te será fácil obtener los recursos que necesitas; pero debes ser más cauto con tus finanzas. En cuestiones de amor, por ahora estás tranquilo y no estás buscándolo frenéticamente. TAURO (abril 21-mayo 20) Entablarás relación con nuevas amistades que te introducirán en ambientes desconocidos para ti, por lo que nuevos mundos se abren frente a tus ojos, cualquier aprendizaje siempre enriquecerá tu vida, aprovecha esta oportunidad que tienes. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Unos minutos al día para realizar una pausa y analizar lo que estás haciendo y ver hacia donde te diriges, siempre son convenientes, así no actuarás como autómata, realizando actividades que ni te satisfacen, ni te dejan provecho alguno.
OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA
E
l momento de la creación, el instante previo al Big Bang, es llamado el Momento Cero, y tal nombre le han dado a la exposición que se presenta en Ex Teresa Arte Actual, la cual a través del arte expone, desde la visión de siete artistas, el punto de partida del instante creativo. Instalación, video, gráfica, sonido, son elementos que los siete artistas que participan en Momento cero. Exposición colectiva de arte contemporáneo, en la que conceptos como memoria, tiempo, espacio y habitar se manifiestan mediante diversas técnicas en propuestas estéticas y potencialmente infinitas en su realización e interpretación. Nos recibe un bosque elaborado con 200 bambúes de Raúl Bello, denominado Ciclo, con el cual aborda el tema de la ecología. Noche Blanca, es la propuesta de Leomar, construida a partir de varios elementos: una bandera azul, una mesa de madera, estrellas de papel, un espejo y polvo blanco, que alude a una sustancia que ha cobrado muchas vidas, pero también está relacionada con el poder. En el centro de la nave se ubica Axis Mundi, de Adrián Monroy, una especie de capullo realizado
con polipropileno tejido y cable acerado, al cual se puede acceder escalando las cuerdas y que, a decir de Monroy sirve como habitación flotante para personas que viven en la calle. Instantáneas expansivas, es la propuesta de Jesús Jiménez, quien a través del video presenta diversos momentos, que pretende despierten inquietudes en el espectador. Said Dokins, presenta la obra Apariciones, la cual en 580 tiras de acrílico, tiene grabado el nombre de un desaparecido político registrado entre 1985 a la fecha, la instalación se acompaña de música de fondo y testimonios de familiares. La gráfica, es lo que utiliza Icetrip, en Trama Subyacente, ya que considera que el dibujo es el reflejo instantáneo del pensamiento, así como una herramienta básica para plasmar una idea. Por último Antonio Guerra se basa en la teoría del caos y su efecto mariposa, para presentar la instalación Causa-Defecto, en la que una especie de libro de acrílico proyecta al resto de la sala, las gráficas que tiene dibujadas y el espectador puede interactuar con la obra, demostrando que nuestras acciones por mínimas que sean, mediante un proceso de amplificación pueden generar un efecto a nuestro alrededor.
Tapalpa: Tierra de colores y sonidos de mariachi GLEN RODRIGO MAGAÑA Este pueblo jalisciense con su entorno natural y clima que llega hasta los cuatro grados bajo cero, cubre con su bosque tupido de pinos, encinos y robles el corazón de la Sierra Madre Occidental. Pocos aires son tan puros como el de este colorido poblado, lo colorido es por su nombre que proviene del náhuatl “tlapalli-pan” que significa “Tierra de colores” como lo son la sonrisa de su gente, el sabor de su bebida tradicional “el ponche de granada” y las agraciadas Feronias que se pasean de forma galante en la plaza principal para conquistar los corazones y las pupilas de los galantes tapalpenses. El distintivo de este espléndido rincón jalisciense son sus caminos empedraros, la uniformidad del color blanco de sus casas con tejas rojizas, las famosas pilas como lo la
de “las culebras”, cuya leyenda refiere como el sitio obligado para un beso de enamorados, si es que deseas que perdure tu relación amorosa y no se te ocurra quedarte solo a media noche por que dicen que se aparece “La llorona”. Entre otras pilas de la zona están la de “el “tecolote”, “el perro” y “la colorada”. En su centro encontrarás la
Parroquia de San Antonio de Padua creada en 1683, de estilo neoclásico y revestida de ladrillo. A un costado se ubica un pequeño acueducto y en frente del templo una extensa explanada donde se reúnen mariachis para acompañar el “palomazo” de algún valiente, con su botella de tequila en mano, para darse valor y entonar los “Ojos Tapatíos” a alguna cortesana del pueblo. También es recomendable, ya ubicado en la plaza, que degustes los “sopitos de pollo” ahogados en caldo, pero acompañados de un ponche de frutas con piquete en el restaurant “Los Paulinos”. Obligado de igual forma es probar el delicioso “Borrego al pastor” del restaurante “La culebra”, principal platillo de la localidad, preparado en hornos a la leña; el jugo de carne es servido con vegetales y arroz, las tortillas son hechas a mano y el sabor es, además de exquisito, inigualable.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Si heriste los sentimientos de alguien, es momento de ofrecer una disculpa, en ocasiones, se dicen cosas que pueden provocar malestar en los demás y aunque tú ya no lo recuerdes, la otra persona sí, si notas a alguien distante pregúntale qué fue lo que le molesto. LEO (julio 23-agosto 22) No siempre las cosas resultan tal y como tú lo deseas, así que tendrás que aceptar los resultados y ajustarlos a lo que quieres, recuerda que el universo te da lo que necesitas, y tal vez necesites esforzarte un poco más o reconocer que necesitas la ayuda de otros. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tendrás que ser flexible y escuchar a los demás antes de decidir tú solo lo que se debe hacer, aún cuando seas el líder del grupo, siempre es conveniente tomar en cuenta otras opiniones, entre todos pueden lograr un mejor resultado. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La rutina te tiene agobiado, debes buscar la forma de hacer algunos cambios que te mantengan motivado, quizá si cambias el orden en que haces las cosas o el tiempo que le dedicas a cada actividad, piensa en qué forma puedes disponer de tiempo para ti. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Habrá nuevos retos para ti en el ámbito del trabajo, eres capaz de realizarlos, sin embargo, ten en cuenta que eso significa más esfuerzo para ti y te restará tiempo de descanso, piensa si te conviene aceptar nuevas responsabilidades o de plano te niegas. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hay personas que recurren a ti en busca de consejo, sin embargo si no te sientes capacitado para brindarles la orientación que desean, es prudente que así se los hagas saber, para que después no haya reclamos, tú puedes aconsejar pero el otro decidir. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay situaciones que no te sientes capaz de resolver tú solo, no tiene nada de malo pedir ayuda a quien sabes conoce el tema o está dispuesto a apoyarte, deja de hacerte la víctima, porque sabes que hay personas que te aprecian y siempre te apoyan. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ahora recibirás el trato que acostumbras dar a los demás, por lo general te sientes superior al resto de las personas y siempre tratas de minimizarlos, pero ahora tú serás quien se vea opacado por alguien, recuerda que con la vara que mides serás medido. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu relación de pareja no va tan bien como desearías, incluso pasas más tiempo pensando en otra persona que en tu pareja, llegó el momento de hablar con la verdad, no siempre es fácil mantener la armonía, tendrán que decidir si continúan o no.
VIERNES 16
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos
Corega® te reta a cantar con Enrique Guzmán y Teen Tops
¡Corte! RICARDO PERETE
Ídolos de México "RESORTES" SURGIÓ EN "LAS CONFIDENCIAS DE UN RULETERO" En 1946 -año en que Adalberto Martínez "Resortes" debutó en el cine nacional, después de haber triunfado en los teatros "Colonial" y "Follies", ya constituía un sello de taquilla Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tán", Ángel Garasa, Joaquín Pardavé y el recién llegado de Argentina, Luis Sandrini. PERSONAJE ESTELAR COMO RULETERO Su primera película fue "Voces de primavera" (1946), pero corrió con tan mala suerte que se estrenó hasta el año siguiente en un cine de segunda corrida "Savoy", donde sólo permaneció una semana en cartelera… BAILARÍN EXCELENTE, procedente de carpas, tampoco tuvo suerte en sus siguientes películas "El nieto del Zorrillo", "Yo dormí con un fantasma"… PERO TODO CAMBIÓ para él cuando el director Alejandro Galindo le creó especialmente el personaje estelar de "Confidencias de un Ruletero" (1949), filme en el que por primera ocasión demostró que además de bailar bien, era un estupendo comediante.
“
No hay mayor placer que el de encontrar un viejo amigo” decía con gran tino Rudyard Kipling, al tiempo que añadía: “salvo el de hacer uno nuevo.” Y es justo lo que podría aplicarse en esta ocasión especial, cuando el talento artístico de Enrique Guzmán y los Teen Tops se encuentran con Corega®, el producto líder en el mercado para fijación y limpieza de prótesis dentales. El objetivo: difundir la importancia de preservar la salud bucal y el adecuado uso y cuidado de las prótesis dentales como factor clave de una vida plena. Este será un sentido encuentro de figuras que han acaparado los reflectores por varias décadas con amistades y seguidores que, al igual que ellos, persiguen alcanzar la plenitud y bienestar. La campaña “Corega® te Reta a Vivir a Plenitud” se ha convertido en el marco ideal para propiciarlo y difundir un mensaje de salud y optimismo para los usuarios de una prótesis dental de cualquier edad. La respuesta de Enrique Guzmán y los Teen Tops al llamado de Corega® para sumarse al esfuerzo de crear conciencia de una vida saludable y plena fue inmediata. “Será sensacional compartir con amigos que saben que la etapa entre los 40 y los 70 años de edad es la ideal para alcanzar una existencia de vitalidad y plenitud”, comentaron los talentosos músicos. Los Teen Tops son una agrupación musical mexicana que logró importantes éxitos a principios de los años sesenta en distintas latitudes de Latinoamérica, España y los
Estados Unidos, pero principalmente en México, donde es considerada una banda de rock clásica y pionera del movimiento musical del género rock and roll en español. “Recuerdo cuando se decía que una persona de más de 50 años era un adulto mayor”, comentó Manny Ramírez. “Ya no hablamos de ‘los abuelitos’ o ‘cabecitas blancas’, pues avances en diversos campos contribuyen a que quienes estamos en este rango de edad gocemos, actuemos, hablemos y disfrutemos con confianza en nuestro diario vivir”, abundó quien en la década de los 60 junto con su hermano “Tutti” y otros talentosos músicos –incluyendo a Enrique Guzmán—diera vida a los Teen Tops. Figuras de la talla de Elsa Aguirre, Rafael Inclán, Patricia Reyes-Spíndola, Norma Lazareno, Sergio Reynoso, Chuty Gutiérrez y Alejandro Camacho, entre otros, han unido sus imágenes y trayectorias para apoyar a fondo esta gran iniciativa encabezada por Corega®, recordando que la salud bucal y en especial el adecuado uso y cuidado de una prótesis dental, es clave para gozar una existencia llena de vitalidad y confianza. El concierto “Corega® te Reta a Cantar con Enrique Guzmán y los Teen Tops”, se celebrará el 30 de agosto de este año en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, a partir de las 20:30 horas. En línea con el objetivo de crear oportunidades para una vida plena, este esfuerzo de Corega® apoyará, en coordinación con la ANDA y la organización Mujeres Mexiquenses por
Naucalpan, A. C., a personas de la tercera edad. “La forma en que Corega® promueve compartir nuestras experiencias como expresión de plenitud es particularmente relevante”, señaló el actor Sergio Reynoso a nombre propio y el de las demás celebridades que han participado –encabezados por la ANDA—en esta campaña. “El apoyo de Corega® a la comunidad es significativo para superar los diarios retos que en materia de salud enfrenta. Reconocemos su iniciativa y con particular entusiasmo respaldamos y difundiremos los mensajes claves de Corega para vivir en plenitud”, agregó el prestigiado vocero. Diana Aguirre, Gerente de Marca de Corega®, señaló: “En Corega® contribuimos a la salud bucal de millones de personas informando la relevancia del uso de un adhesivo dental entre los usuarios de prótesis como factor enriquecedor de la salud integral. Disfrutar con vitalidad y plenitud es reflejo de confianza y qué mejor que manifestarla al reír, conversar, al realizar nuestras diarias actividades sin temor a accidentes con tu prótesis dental. Corega® da la bienvenida a los Teen Tops, a Enrique Guzmán y a las demás celebridades de la ANDA que se unen a esta importante campaña”, finalizó. Este importante anuncio también fue presidido por la señora Luz María Oviedo Díaz Muñoz, en su calidad de Presidenta de Mujeres Mexiquenses por Naucalpan, A. C., otra de las partes coordinadoras de este esfuerzo.
ALTO NIVEL CON PÉREZ PRADO El momento en que alcanza un alto nivel de popularidad es cuando Dámaso Pérez Prado, erigido en ídolo de todas clases sociales, aparece por primera vez en la pantalla "Al son del mambo" (1950)… ESE MISMO AÑO en "Barrio Bajo", "Resortes" se desenvuelve, Galindo lo rescata para convertirlo en trabajador sindicalizado, el que confunden con un político importante en el filme "Dicen que soy comunista" (1951)… EL BEISBOLISTA FENÓMENO Después actuó en una serie de cuatro películas, en las que fue protagonista, en varios años de diferencia: "El beisbolista fenómeno" (1951), "El luchador fenómeno" (1952), "El aviador fenómeno" (1960) y "El futbolista fenómeno" (1978), esta última escrita por él mismo… TAQUILLA EN "EL REY DE MÉXICO" UN programa de televisión, de éxito, "Reina por un día", inspiró al periodista de "Cine Mundial" Issaac Díaz Araiza para trazar el argumento de la película "El rey de México (1955), cuya trama gira alrededor de un cargador de mercado al que convierten, durante una semana, en "El rey". fue una cinta taquillera. "RESORTES" AL LADO DE FIGURAS Intérprete de la primera cinta de ciencia ficción en nuestro país, "Los platillos voladores" (1955), el nombre de Adalberto Martínez apareció después de "Música de siempre" (1956), al lado de figuras como Riz Ortolani, Toña La Negra, Miguel Aceves Mejía, Yolanda Montes "Tongolele", Agustín Lara, Germán Valdés "Tin Tán" katina Ranieri, Libertad Lamarque y Edith Piaff… EN "MÉXICO DE MIS AMORES" (1977) , documental a través del cual se rinde homenaje al cine mexicano, formó parte del equipo de narradores. junto con Fernando Soler, Marga López, Silvia Pinal Sara García y Gabriel Figueroa…ACTOR de un centenar de películas , recibió en 1944 el ""Ariel de Oro" , en reconocimiento a su trayectoria como "Resortes, Resortín de la Resortera". PENSAMIENTO DE HOY Decía "Resortes: "… nadie me enseñó a bailar, yo solito. Es un don que Diosito me dio. De nadie lo heredé… ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Internet con los programas de Radio-TV de unomásuno, en Red Mundial
12 DEPORTES
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
El atletismo mexicano escribió otra página de éxito esta mañana con las piernas de Luis Rivera, quien se convirtió en el primer tricolor en conquistar una medalla mundial en pruebas de campo.
FUTBOL
El delantero Luis Suárez se entrenó con el primer equipo del Liverpool, lo que sugiere que el uruguayo ha limado las asperezas con el director técnico Brendan Rodgers después de manifestar públicamente su deseo de irse del club de la Liga Premier. MIGUEL REGALADO REPORTERO
P
achuca recibe al América este sábado en el estadio Hidalgo para continuar con la fecha seis del torneo Apertura, las acciones comenzarán a las 19:00 horas con Jorge Antonio Pérez como árbitro central. Tuzos empezaron de buena forma la competencia pero parecen haberse olvidado de ganar, pues tienen tres jornadas que no lo hacen y los goles de último minuto que han recibido en las pasadas dos semanas son algo que molesta a su técnico Gabriel Caballero. Águilas se mantienen invictas, aunque con dos partidos menos, es cierto que no han enfrentado a rivales de gran nivel, pero lo mostrado hasta el momento por los dirigidos de Miguel Herrera ilusiona a su afición no sólo para ganar este encuentro, sino para conseguir el bicampeonato. VERACRUZ VS QUERÉTARO Veracruz y Querétaro se verán las caras en el estadio Luis "Pirata" Fuente en punto de las 17:00 horas con arbitraje de Fernando Guerrero. En un principio este era un duelo previsto para equipos que lucharían por no descender, Tiburones parecen no seguir el pronóstico al ser líderes del torneo y esperan poder contar con un Ángel Reyna en plenitud para quedarse con los tres puntos. Gallos Blancos sí se apegan a la norma y están
muy cerca de regresar a los primeros puestos en la lucha por no descender.
GRANDES LIGAS
CRUZ AZUL VS ATLANTE El estadio Azul abre sus puertas a las 17:00 horas para el choque entre Cruz Azul y Atlante y César Ramos pitará el encuentro. La Máquina llega con la moral por los cielos después de vencer fácilmente a la Chivas y lo único que busca es regularidad, aprovechando un juego que no debe presentarle mayores problemas. Desgraciadamente para la afición azulgrana, los Potros no tienen ni pies ni cabeza y lucen como víctimas para este sábado, lo que los mantendrá en el último lugar de la tabla general. MONTERREY VS TIJUANA Monterrey le hace los honores a Tijuana en el estadio Tecnológico a las 19:00 horas y el arbitraje correrá a cargo de Roberto García. Los focos rojos comienzan a encenderse para Rayados que buscan su primer triunfo de la temporada, mientras que los Xolos van por el tercero y quieren aprovecharse de un Monterrey que fue humillado en el clásico regio. JAGUARES VS TOLUCA Jaguares recibe a Toluca en el estadio Víctor Manuel Reyna cuando el reloj marque las 21:00 horas y Oscar Macías será el árbitro central. Jaguares se mantienen invictos, aunque con cuatro empates y una victoria.
El comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig, dijo que hizo lo correcto al suspender a Alex Rodríguez por más de una temporada. "No fue algo difícil, para nada'', comentó Selig. "Pasé muchas horas pensando en eso, tratando de ser justo, tratando de ser lógico y racional. No tengo dudas al respecto. Creo que fue justa''.
¡Arrollado!
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Motociclista de SSPDF fue embestido por camión de limpia en Chapultepec
U
n motociclista de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), asignado al área de Comunicación Social, falleció después de ser atropellado por el conductor de un camión de limpia sobre Avenida Chapultepec. De acuerdo con testigos, el camión perteneciente a la Delegación Miguel Hidalgo circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida de oriente a poniente, en dirección de Avenida Cuauhtémoc hacia la Glorieta de los Insurgentes.* Antes de llegar al cruce con la calle de Dinamarca, en la Colonia Juárez, y a pesar de que la luz del semáforo marcaba el alto, el conductor ignoró el señalamiento y arrolló al motociclista, además de golpear un Pointer color gris, agregaron los testigos. El motociclista fue identificado como Armando Ramírez Navas. Después del primer impacto, el camión alcanzó a golpear también a una camioneta blanca y a un Peugeot. Ramírez Navas y su motocicleta quedaron atorados debajo del camión de limpia, reportaron policías preventivos. Al percatarse de lo ocurrido, el
JUSTICIA 13
¡Calcinado!
Un hombre de 44 años de edad fue encontrado muerto y con quemaduras en la mayor parte del cuerpo, dentro de una caseta de vigilancia en la Colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc. Vecinos que caminaban por la esquina de Cerrada de Fray Servando y Callejón San Antonio Abad observaron el cuerpo tirado en la caseta y llamaron a la Policía. Conocidos del fallecido lo identificaron como Francisco Ruiz y, de acuerdo con ellos, frecuentemente dormía en esa caseta de vigilancia. A las 8:00 horas, las autoridades aún desconocían qué le ocurrió a Ruiz y se esperaba el arribo de peritos que levantarían el cuerpo para llevarlo a un anfiteatro. Vecinos mencionaron que durante la noche no escucharon gritos ni peleas.
Policía murió al frustrar asalto en autobús
conductor del camión de limpia, del que no se proporcionó su identidad, descendió de la unidad y trató de escapar entre las calles, pero testigos y conductores afectados lograron detenerlo y entregarlo a las autoridades.
El accidente provocó congestionamiento en la afluencia de tránsito vehicular. Autoridades iniciaron la averiguación previa correspondiente a la espera de definir la situación jurídica del detenido.
Cayó banda de robacoches del DF La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que solicitó la orden de aprehensión contra nueve individuos, que están sujetos a la medida cautelar de arraigo y que conformaban presuntamente, una célula delictiva dedicada al robo de vehículos de carga. En conferencia de medios, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Fernando Ríos Garza, informó que de la investigación concerniente al modus operandi de esta banda delictiva, se desprendió que podrían estar involucrados en por lo menos cinco eventos delictivos más, que les habrían permitido obtener ganancias ilícitas superiores a los diez millones de pesos. La mayoría de los detenidos por estos hechos, tienen antecedentes penales por los delitos de robo calificado, tentativa de homicidio y secuestro
exprés, entre otros. En consecuencia, el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, ejerció acción penal por los delitos de robo agravado calificado, tentativa de robo agravado en pandilla y privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, en contra de quienes se identificaron como: Alejandro Ramos Su, Julio César Morales Villalpando, Julio César Méndez Torres, Luis Edgar Álvarez López o Chistopher Jhanluy Álvarez López, Carlos Abner Morales Fernández, Jorge Raúl Valadez Sánchez, José Fabián Rodríguez Espinoza, Luis Enrique Chavarría Fuentes y Arturo Méndez Lazcano. De acuerdo con los datos que obran en el expediente de averiguación previa, radicado en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, personal de la Policía de Investigación en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal detuvieron a los probables responsables el pasado 17 de julio, tras realizar diversas pesquisas para esclarecer una serie de robos cometidos en agravio de transportistas en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
Un policía federal que intentó frustrar el atraco a un autobús de pasajeros murió abatido por los maleantes. La tenaz maniobra del oficial, que viajaba como civil en el servicio de la línea a Teotihuacán, le costó la vida al recibir tres impactos de bala en el abdomen, acto seguido los rateros obligaron al conductor a detener su marcha para lograr darse a la fuga. Al lugar de los hechos ocurridos en el kilómetro 4 de la autopista México-Tulancingo acudieron varias patrullas de la Policía Federal quienes se dieron a la tarea de buscar a los responsables pero hasta el momento se desconoce su paradero.
Se desplomó barda y lesionó a 2 en la Roma Una barda de aproximadamente 4 metros de largo por 2 de alto se derrumbó, lesionando a una persona de la tercera edad y a su hijo en la Colonia Roma Norte, en la Delegación Cuauhtémoc. El accidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas en Valladolid, casi al cruce con Medellín. Desde hace varias semanas, seis personas laboraban en la demolición de una casa en ese predio. Esta mañana, cuando derribaban paredes con maquinaria pesada, un muro quedó debilitado y finalmente cayó sobre Miguel Valencia, de 74 años de edad, y Francisco Valencia, de 19. El primero resultó con una posible fractura en el fémur derecho, por lo que fue trasladado por paramédicos a un hospital cercano, mientras que el segundo sólo resultó con algunos golpes en el cuerpo. A las 12:00 horas, Protección Civil y bomberos se encontraban dentro del predio, estudiando los muros para evaluar si existía riesgo de que colapsaran.
Viernes 16 de Agosto de 2013
PolicĂa perdiĂł la vida al frustrar robo en autobĂşs
I13
I13
I13