Viernes 16 de Diciembre de 2011
Dólar $3
13.90
NO. 5122
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 4
Para campañas 5 mil 344 mdp INM no presentó denuncia vs Solalinde Rechazan legisladores plan injerencista de EU Página 3
Página 4
Página 7
2
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
E
ste fin de semana, me voy a desmañanar para presenciar el encuentro del Barcelona, que estoy segura se coronará nuevamente en el Mundial de Clubes, que se lleva a cabo en Japón. Mi corazón está con los catalanes y ambiciono un buen resultado de mis baulgranas… ¿O no Peretiux?
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
No habrá desbalances financieros: GRR México terminará 2011 con un crecimiento de 4.0 por ciento, “sin ningún tipo de desbalances ni fiscales, ni financieros, ni externos, ni inflacionarios”, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa. Durante la ceremonia de colocación de deuda por parte del estado de Oaxaca, dijo que mientras en otros lugares del mundo tienen problemas para colocar papel de corto plazo, “afortunadamente aquí en México los mercados están funcionando y están funcionando bien”. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó que la economía está creciendo gracias a las medidas adoptadas en los últimos 10 ó 15 años en materia de responsabilidad fiscal y financiera. Asimismo, resaltó el manejo prudente de la deuda pública y el crecimiento del ahorro interno a tasa aceleradas, además que hoy en México hay inversionistas institucionales locales que nunca había tenido, con capacidad de inversión en distintos instrumentos. “Todo ello nos está dando esta solidez económica, permitiendo a México diferenciarse de otras regiones”, dijo el funcionario federal quien estuvo acompañado del presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, y del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.
Dólar en 13.90 El dólar libre se ubica esta mañana en bancos de la Ciudad de México en un máximo de 13.90 pesos a la venta, ocho centavos menos respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio mínimo a la compra es de 13.40 pesos. Contrario al dólar, el euro cede 33 centavos a la moneda mexicana comparado con el término de la sesión cambiaria de ayer, al ofrecerse hasta en 18.25 pesos, mientras que el yen se vende en un máximo de 0.181 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.8230 pesos, informó el Banco de México (Banxico). También fijó en 4.8000 por ciento la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una variación a la baja de 0.0075 puntos porcentuales, en tanto que a 91 días avanza 0.0025 puntos porcentuales, para quedar en 4.8200 por ciento.
POLÍTICA 3
No a plan anticrimen de EU Ni un paso más al interior de México con pretexto de la inseguridad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
egisladores de PRI, PAN y PRD, adelantaron que desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, harán pública protesta en contra del llamado “Plan de Contrainsurgencia” elaborado por una minoría de representantes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quienes pretenden mayores acciones punitivas en México al calificar al narcotráfico, como una “insurgencia terrorista”. Diputados integrados en las comisiones de Seguridad Pública y de Justicia, adelantaron que presentarán un punto de acuerdo para que el Congreso Mexicano reclame a sus “pares” estadounidenses sus afanes intervencionistas en el país y advirtieron que no aceptarán proyectos punitivos en nuestro país, elaborados por una minoría de seis representantes republicanos, que insisten en ver a México como su “enemigo” y elaboran aviesos planes con fin de vulnerar la soberanía nacional. “No toleraremos más acciones en México como la de Rápido y Furioso, ni de lavado de dinero que operaron agentes estadounidenses de manera clandestina en nuestro territorio, sin dar conocimiento de las autoridades mexicanas apoyadas por el gobierno de su país. Ni un paso más de EU en territorio mexicano”, aseveraron. Igualmente adelantaron que solicitarán a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Ejecutivo Federal, emitan una severa protesta al gobierno de Estados Unidos por la Ley de Seguridad Fronteriza Mejorada, aprobada por el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, que en opinión de los parlamentarios del Partido Demócrata hará trizas la Iniciativa Mérida que apoya a México en el combate al crimen organizado. “Lo que debe hacer los congre-
sistas americanos, es modificar sus leyes federales y frenar de verdad el contrabando de armas hacia México. Eso verdaderamente frenaría la violencia que amaga a la línea fronteriza entre los dos países, en lugar de de andar buscando pretexto para agredir a México con avieso fin de intervenir militarmente en nuestro país, lo cual no se puede tolerar”, aseveró el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez. Aseveró que la diputación del PRI, se sumará a los argumentos planteados por el representante demócrata Eliot Engels, quien calificó la Ley de Seguridad “mejorada” como un error, al subrayar que los narcotraficantes no tienen nombre político y no quieren derrocar al gobierno para tomar el control de México. Advirtió que México no debe permitir que el gobierno norteamericano, como lo pretende esa modificación de ley, venir a evaluar a las instituciones de seguridad del país y meterse en nuestras instituciones de los tres niveles de gobierno, con el pretexto de venir a “ayudar”, con el pretexto de apoyar el combate a operaciones, redes financieras y lavado de dinero. “Está documentado que los narcotraficantes lavan en territorio estadounidense aproximadamente 30 mil millones de dólares, así que lo que deben hacer es dejar de seguir beneficiando sus finanzas
con dinero sucio y con el gran negocio incontrolable de venta de armas de gran poder de fuego, las cuales se expenden en su territorio como si fueran juguetes”, señaló Santiago Ramírez. Por su parte el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, aseveró que el gobierno mexicano debe de mostrarse firme y dejar de someterse a la “línea” que en materia de seguridad pretenden dictar del “otro lado”, situación que ha minado no sólo nuestra seguridad interna, sino que ha desprestigiado internacionalmente al país. La diputada del PRD, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, calificó de intolerable que México siga permitiendo acciones unilaterales de Estados Unidos en México, so pretexto de hacer uso del acuerdo bilateral de la Iniciativa Mérida, mucho menos agachar la cabeza con esta nueva norma intervencionista de los representantes Republicanos. Igualmente el diputado del PAN, Sergio González Hernández, integrante también de la Comisión de Seguridad Pública, aseveró que México debe estar alerta ante las decisiones unilaterales estadounidenses, y se sumó también a la protesta oficial que hará el legislativo mexicano a través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
PIB incrementó 0.3 por ciento trimestral De abril a junio de este año, el indicador trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) turístico se incrementó 0.3 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2010. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que al interior, el Indicador de Consumo Turístico avanzó 0.2 por ciento, donde el turismo interno creció 0.5 por ciento, mientras que el turismo receptivo (gasto de los visitantes extran-
jeros) bajó 1.6 por ciento. Lo anterior, explica el organismo en un comunicado, debido a un menor ingreso de divisas asociado a una baja en la afluencia de visitantes internacionales. Agrega que los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros avanzaron 0.8 por ciento en el lapso referido, siendo este rubro el de mayor participación en la conformación del PIB turístico.
4 POLÍTICA
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Pierde PRI dignidad Juego infantiles al apoyar a Peña Nieto de alto riesgo FELIPE RODEA
*Galindo Noriega insiste en una reforma que incluya reelección en ayuntamientos FELIPE RODEA REPORTERO
T
ras rechazar la reelección en los ayuntamientos, quedó en "evidencia que el PRI es el más claro obstáculo para la verdadera democratización de México. Al defender los intereses de Enrique Peña Nieto, se ha perdido el último resquicio de dignidad del PRI", aseguró el senador Ramón Galindo Noriega. Consideró que lo grave, es que "esta negativa vino a significar un duro golpe a la libertad democrática local y al federalismo mexicano. Se opuso -el PRI- esencialmente a la propuesta de devolver libertad política a los estados para que fueran ellos quienes decidieran sobre las bases y criterios para la elección e integración de sus autoridades locales". Ante la necesidad imperiosa de que sea una realidad el ejercicio de la libertad política en las comunidades locales del país, el senador Ramón Galindo Noriega presentó una nueva iniciativa de reforma al Artículo 115 constitucional, a fin de que sean las Constituciones de los Estados las que definan las bases para la elección de los ayuntamientos; que éstos no puedan ser -en su caso-
reelectos para permanecer en el cargo por un periodo mayor a 12 años; y se garantice a los ciudadanos la posibilidad de revocar el mandato de los integrantes de los ayuntamientos. Luego de que la Cámara de Diputados devolviera al Senado la llamada Reforma Política, habiendo eliminado -entre varios otros puntos- el que se refiere a dicha reforma, el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República se opuso a ratificar la reformas al citado artículo para que se suprimiera la prohibición de la reelección municipal, devolviéndole la facultad de decidir a cada Estado. Habiéndose obtenido 51 votos a favor y 28 en contra -es decir, faltando tan solo cinco votos- no se alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes para
concretar la reforma constitucional, por lo cual el legislador panista afirmó que no se puede dejar de lado, ni mucho menos de insistir en los temas que realmente cambiarán a México, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal sentenció: "No hemos venido a 'trabajar para el Senado', sino a trabajar por que el Senado sirva a los intereses del pueblo mexicano, el que vive, trabaja y existe en cada región y en cada comunidad; y esto, lamentablemente, no parece quedarle muy claro a varios legisladores". Explicó que esta nueva iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforma el párrafo segundo y se adicionan los párrafos tercero y cuarto de la Fracción I del Artículo 115 constitucional consiste en: "Las Constituciones de los Estados definirán las bases para la elección de los ayuntamientos. Bajo ninguna circunstancia, podrán los integrantes de los ayuntamientos ser electos para ocupar el mismo cargo, por un periodo mayor a doce años consecutivos. Las legislaturas de los Estados establecerán los procedimientos que garanticen a los ciudadanos la posibilidad de revocar el mandato de los integrantes de los ayuntamientos".
Para campañas: 5 mil 344 millones dp: IFE De ellos, tres mil 361 millones son para sostener a partidos El Consejo General del IFE aprobó el proyecto de acuerdo por el que se determinan las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña y actividades específicas de los partidos políticos para 2012.
El acuerdo fue aceptado por unanimidad por el colegiado, y la bolsa a repartir es de cinco mil 344 millones 875 mil 635.09 pesos, de los cuales tres mil 361 millones 120 mil 841.57 pesos corresponden al financiamiento público para las actividades ordinarias permanentes.
Lanzará Pemex nueva ronda de licitaciones Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que en enero próximo realizará una nueva ronda de licitación de Contratos Integrales de Exploración y Producción en la región norte del país para seis áreas en campos maduros. En un comunicado, informa que las áreas de Altamira, Pánuco, San Andrés y Tierra Blanca se ubican en tierra en tanto que Arenque y Atún son maríti-
mas y juntas representan importantes oportunidades para el desarrollo y producción por sus significativas reservas remanentes y recursos prospectivos. Los contratos contarán con la flexibilidad para atraer nuevas tecnologías, así como prácticas para incrementar la producción de hidrocarburos en el país, al estar suscritos en el marco de la Ley de Petróleos Mexicanos..
REPORTERO
Cientos de niños se encuentran en riesgo de enfermar por la nieve mezclada con amoniaco y utilizada en atracciones invernales instaladas en el estado de México, el Distrito Federal y otras entidades del país, por empresas como Ice Atractions, Almazán Art y MPR Marketing. Padres de familia presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía de Azcapotzalco, donde explican que los propietarios de "El mundo de Bolo" instalado el pasado 12 de noviembre en el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México, utiliza hielo natural mezclado con amoniaco, sustancia dañina para la salud, principalmente para niños que utilizan dichas atraccions. Los afectados pidieron la intervención de diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y señalan que en la denuncia se explica que se corren el peligro de que los menores de edad sufran enfermedades intestinales al tener contacto con nieve tratada con amoniaco y aunque se ha denunciado este problema ante las autoridades municipales no se ha procedido contra los presuntos responsables. Fotos y videos presentados por los denunciantes ante las autoridades correspondientes advierten el peligro de estas atracciones infantiles como el Tobogán, la Guerra de Nieve, entre otros. En un video se observa a uno de los encargados de nombre Agustín Álvarez, prevenir a los padres para que no se lleven el hielo a la boca porque está tratado con Amoniaco y pueden tener graves consecuencias de enfermedad. Sobre todo, acusaron que el hielo que utilizan en las atracciones "La villa de Bolo", no es hecho con agua potable y en el caso de los muñecos de nieve, los niños generalmente se llevan a la boca el hielo, por lo que pudieran contraer alguna enfermedad. Desde el pasado 12 de noviembre el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México, u otras entidades autorizó la instalación de la villa invernal "El mundo de Bolo", en la conocida tienda departamental Liverpool, a las empresas Ice Atractions, Almazán Art y MPR Marketing. Pero ante el peligro que representa este tipo de espectáculos padres de familia y usuarios alertan que las atracciones no son de buena calidad y les llama la atención la utilización de hielo natural que se emplea porque son trozos grandes que ponen en peligro a los usuarios, principalmente a niños cuando juegan en la "guerra de nieve" y en la "rampa de nieve". Expertos en este tipo de atracciones comentan que las rampas y estructuras utilizadas en Atizapán de Zaragoza, estado de México, son irregulares y fabricadas de forma casera, y no cumplen con protocolos de protección civil, y lo que representa es un riesgo para los usuarios ya que, por ejemplo, el ángulo de la rampa no es el correcto. Los denunciantes aseguraron que para que este tipo de espectáculos funcionen correctamente y sin riesgos, se debe emplear máquinas especiales que utilizan nitrógeno que genera el hielo en forma de nieve sin que esto represente un peligro, pero por ahorrar, las empresas mencionadas prefieren utilizar el tóxico amoniaco.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 5
Cuerpos privados FCH: gobiernos incumplen con depuración policiaca ¡Células del crimen! *Previene Alejandro Poiré sobre ingreso de agentes-delincuentes a esos cuerpos de seguridad
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, alertó esta mañana sobre el peligro de que policías ligados al crimen organizado se incorporen a cuerpos de seguridad privada. Lo anterior ocurrió durante una de sus varias intervenciones en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2011, encabezada por el presidente Felipe Calderón. El funcionario, quien acude por primera vez a estas reuniones, señaló la posibilidad de que los policías que reprueben los controles de confianza en las distintas entidades se sumen a esas filas. Esto, subrayó el titular de la Segob, es una preocupación del gobierno de la República y de varios de los estados del país donde se lleva a cabo la depuración en sus cuerpos policíacos. Poiré Romero demandó a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, contar con lineamientos y criterios homologados en este sentido para evitar una eventual infiltración. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, coincidió con el secretario de Gobernación de que este tema es una preocupación del gobierno del presidente Felipe Calderón. Dio a conocer que en el país 54 mil elementos integran las filas de los diversos cuerpos de seguridad privada, de los cuales 794 de estas empresas cuentan con el registro correspondiente. Admitió que en algunos estados no hay control sobre el personal que forma parte de las agencias de seguridad privada, no obstante que a nivel federal se lleva un fuete control en este rubro. García Luna dio a conocer tam-
*Pobre avance del 17 por ciento; mexicanos no pueden esperar más por seguridad lamenta Calderón
bién que se ha detectado que algunos agentes de empresas de seguridad privada del país cuentan con antecedentes penales o delictivos. Demandó homologar criterios por parte de la comisión que integra l Consejo Nacional de Seguridad para que la normatividad que permite el ingreso de personal a esas agencias sea mas estricta. Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a nombre de los integrantes de la Conago, manifestó el riesgo de que miles de policías que no pasen los controles de seguridad engrosen las fuerzas armadas que sirven a diversos intereses. Demandó que en estos exámenes se sea más exigente con quienes buscan trabajo en las empresas de seguridad privada, por el riesgo que representan por su rechazo en los citados exámenes. La sesión extraordinaria dio comienzo a las 10.20 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, con la assitencia del Gabinete de Seguridad del gobierno Federal, los gobernadores del país y representantes de la sociedad civil, entre otros.
l mostrar su preocupación porque los gobiernos de los estados no han cumplido con la depuración de sus cuerpos policiacos y lamentar que en esto solo haya un avance del 17 por ciento, el presidente Felipe Calderón sostuvo que los mexicanos no pueden esperar más en su demanda de seguridad ni en tener autoridades confiables. En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2011, el jefe de la nación subrayó que la ciudadanía espera respuestas concretas, porque es obligación de sus gobiernos ofrecerles una policía ética, legal y Constitucional. “La solución de este problema no es cambiar o ignorar la meta y los compromisos que establece la ley, sino analizar y perfeccionar a profundidad los instrumentos con los que contamos para ver qué debemos ajustar en la estrategia para cumplir con lo que la ley mandata”, apuntó. Calderón dijo que convocó a esta sesión extraordinaria para analizar, debatir y alcanzar acuerdos sobre un tema primordial de la Agenda de Seguridad que es la depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos en todo el país. “Tal como lo expresé a los mexicanos hace unos días al cumplir cinco años al frente del gobierno, es momento de que iniciemos una nueva etapa en el esfuerzo que hacemos por la seguridad pública de los mexicanos”. Destacó que en esta nueva etapa, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben acelerar el paso en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, con la inclusión de la protección de los derechos humanos. La razón principal, la causa principal de nuestro esfuerzo, dijo, son los ciudadanos, las familias mexicanas que demandan un México seguro, un México de paz con justicia duradera. El titular del Ejecutivo subrayó que ese México sólo puede construirse a partir de instituciones de seguridad conformadas por elementos confiables, honestos y profesionales. De ahí, subrayó, que sea urgente que se refuercen las acciones que permitan completar, como mandata la Ley de
Seguridad, la evaluación de todos los cuerpos policiales del país en enero de 2013. Reconoció que en este año que concluye, se ha realizado el mayor esfuerzo que haya conocido México en la aplicación de pruebas de control de confianza. Explicó que de hecho, en los niveles de mandos superiores, el avance del país registra una cifra importante de más del 80 por ciento. El primer mandatario de la nación consideró preocupante que hasta hoy apenas haya un 17 por ciento de avance en la evaluación integral de los policías estatales y municipales en todo el país. Subrayó que en la sesión anterior del Consejo, hubo un diálogo muy intenso y muy fructífero sobre cómo avanzar mejor en la aplicación de las pruebas de control de confianza. Uno de los puntos en los que todos estuvimos de acuerdo, expuso, es que de las mexicanas y los mexicanos no pueden esperar a que se depuren los cuerpos policiales al ritmo como lo estábamos haciendo hasta entonces. Calderón reiteró la necesidad de que cada entidad federativa cuente con uno o varios Centros de Control de Confianza acreditados. En su primera intervención explicó que actualmente hay en las diferentes entidades 20 de estos centros, pero que hay estados que aún no cuentan con ninguno de ellos. “En este punto quiero reiterar que los gobiernos estatales cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal para cumplir con este compromiso, y que cuenten con esta herramienta indispensable para tener mejores policías”.
6 POLÍTICA
Atención y asistencia vial para vacacionistas JUAN CARLOS FONSECA
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Operativo de seguridad carretera por navidad
REPORTERO
La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que la Corporación Ángeles Verdes puso en marcha el Operativo de Invierno 2011, en el que se dará atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras de nuestro país. En este programa participan más de 700 elementos y 290 patrullas, concentradas en 75 campamentos en todo el país. A través del número telefónico gratuito 078, personal de la Sectur proporcionará información sobre carreteras y orientación de los principales destinos turísticos de nuestro país. Se estima que durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 80 por ciento; esta cifra será mayor en 28 puntos porcentuales en relación a las semanas previas. En esta temporada de fin de año, los paseantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística que ofrece nuestro país como son los Pueblos Mágicos, las Rutas de México, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas, entre muchos otros. En el periodo vacacional que comprende del 16 de diciembre al 3 de enero, se prevé un flujo de 10.7 millones de turistas en todo el país, cifra cuatro por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior; además, se estima que el gasto que realizarán los turistas en esta temporada será del orden de los 40 mil millones de pesos. La principal movilidad de paseantes tendrá lugar durante la última semana del mes de diciembre. La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales. En esta temporada vacacional, la Secretaría de Turismo hace las siguientes recomendaciones: No rebasar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, respetar las señales en las carretera, si está cansado, es mejor no conducir, evitar distractores como fumar o hablar por teléfono mientras conduce, revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera (frenos, bandas, niveles de líquidos y estado de los neumáticos) y lo más importante, si toma, no maneje.
*Tendrá vigencia hasta el tres de enero en cuatro mil kilómetros de CAPUFE URIEL MUÑOZ REPORTERO
A
partir de hoy y hasta el 3 de enero de 2012, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplicará el operativo NavidadFin de Año en las principales autopistas del país. El director de Operación de Caminos y Puentes Federales, Guillermo Castillo, destacó que en esta ocasión se contará con casetas móviles y mecanismos de pago en línea que se sumarán a los ya tradicionales, a fin de dar mayor movilidad a la entrada y salida de vehículos. Refirió que actualmente el tiempo de atención en las casetas de cobro es de siete a más segundos, tiempo que se piensa reducir a 4.5 segundos, lo que significaría que las filas de espera no rebasen los 200 metros en los momentos más críticos. También aseguró que el uso de casetas móviles ayudará a crear más
salidas en caso de que el aforo vehicular se acumule, de manera que de un carril se pueden convertir en dos, lo que agiliza -dijo- el ingreso y egreso de los automotores a los diferentes destinos del país. Estas casetas serán instaladas en los puntos de mayor demanda como Tlalpan, La Venta, Palmillas, Amozoc y Tepozotlan. Además del número telefónico 074,
mencionó que vía Twitter, a través de la cuenta @Capufe, los usuarios pueden consultar las condiciones de las carreteras en caso de algún accidente y para denunciar contratiempos. En ceremonia celebrada en plaza de cobro Tlalpan, en salida del DF a Cuernavaca, garantizó atención eficiente a usuarios de 4 mil 39 kilómetros que opera Caminos y Puentes Federales a través de 139 casetas.
Deplora PVEM que países industrializados no combatan cambio climático FELIPE RODEA REPORTERO
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), deploró que Rusia, Canadá, Japón abandonarán el segundo periodo del Protocolo de Kioto, el cual a la fecha no ha sido ratificado por Estados Unidos, es decir los países que más contaminan no están dentro del acuerdo, para combatir el cambio climático. Mariana Boy Tamborrell, consideró “inaceptable que se hayan logrado resultados tan pobres en materia de cambio climático, sobre todo cuando prácticamente todos los países tienen un discurso totalmente distinto al interior de sus países, además de que no se avanzó en la consolidación de un acuerdo global, como seguir lo establecido en la COP pasada celebrada en Cancún”. Deploró que ante los evidentes y cada vez más frecuentes impactos del cambio climático, no se logren acuerdos para sumar esfuerzos a nivel internacional en el tema, como sucedió durante la pasada Cumbre de Cambio Climático (COP 17) celebrada en Durban, Sudáfrica. De la COP 17 se esperaban pocos resultados, debido a la falta de claridad y al empeño de varios países por bloquear temas esenciales como el financiamiento y la mitigación, tal es el caso de Estados Unidos y Arabia Saudita, que rechazaron la aprobación del “Fondo Verde”, argumentado que el tema debe pertenecer a otros ámbitos y ser discutido por el G20, comentó la ecologista. La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde, señaló que entre los acuerdos que se lograron está el establecimiento de un segundo periodo del Protocolo de Kioto, que iniciaría en 2013 y que hasta la fecha es el único que resulta obligato-
rio para los países suscritos y la aprobación del texto del grupo de trabajo de visión de largo plazo, en donde se incluyen diversas acciones y obligaciones para los países en desarrollo con economías en crecimiento como México. También está la aprobación del planteamiento de lo que será el nuevo acuerdo para consolidar la estabilización de las emisiones a un nivel que impida el incremento de la temperatura más de dos grados centígrados, mismo que entraría en vigor hasta 2015, agregó. Sin embargo, esto no cumple con las condiciones necesarias para hacer frente al cambio climático de acuerdo con Boy Tamborrell, debido a que el segundo periodo del Protocolo de Kioto fue abandonado por Rusia, Canadá, Japón y nunca fue ratificado por Estados Unidos.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Presiones sobre precio de alimentos: Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/ URIEL MUÑOZ REPORTERO
POLÍTICA 7
INM no presentó denuncia contra Solalinde: SBDR
E
xisten presiones internacionales sobre el precio de los alimentos, reconoció el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, quien aclaró que sin embargo en el territorio nacional hay suficientes agroalimentos y granos, para consumo humano y el ganado. Aclaró que actualmente el comercio internacional es el que esta ejerciendo presiones para fijar los precios, a nivel mundial. "Si existen cambios en los precios de los productos, será porque el comercio internacional, fijó el costo de los mismos", señaló, en una conferencia de prensa llevada a cabo en las oficinas de la Sagarpa. Dijo que a pesar de las contingencias climatológicas, el sector agroalimentario ha presentado un dinamismo en su actividad económica que se refleja en el crecimiento del Producto Interno Bruto integrado (suma del primario y agroindustrial), empujado por el indicador del tercer trimestre que presentó una elevación de 8.3 por ciento de las actividades primarias a tasa anual en términos reales. Al presentar un balance anual del sector, el secretario de Agricultura y Ganadería, Mayorga Castañeda, señaló que las exportaciones agroalimentarias de México, hasta octubre de 2011, alcanzaron los 18 mil 676 millones de dólares, lo que ya rebasó el total de las ventas internacionales de este sector realizadas durante 2010 (18 mil 200 millones de dólares, aproximadamente). El titular de la Sagarpa dijo que gracias al esfuerzo de los productores y al estatus sanitario que mantiene a México como libre de plagas y enfermedades, este año las exportaciones agroalimentarias rebasarán los 20 mil millones de dólares, lo que sería un nuevo récord para el sector. Al concluir el año, dijo, se estima que más de 100 mil toneladas de carne serán exportadas a mercados como Rusia o Japón, en un hecho sin precedente para nuestro país. Además, en 2011 se logró una exportación cercana al millón 500 mil becerros en pie a los Estados Unidos, lo que permitió despresurizar las condiciones adversas en los estados del norte del país, impactados por una prolongada sequía. Es importante señalar que, también por vez primera, México registró un superávit comercial en el sector agroalimentario con la Unión Europea, lo que refleja el dinamismo de los productores mexicanos que han incursionado con éxito, apoyados por el Gobierno Federal, en los mercados internacionales.
*Asegura Comisionado del INM que el tema sale de su competencia
E
l Instituto Nacional de Migración nada tiene que ver en la denuncia interpuesta por un ciudadano guatemalteco en contra del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, toda vez que es un tema que sale de su competencia; así lo dijo el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río y aclaró que lo único que hizo personal del Instituto de la delegación Puebla y que sí forma parte de sus funciones y sus obligaciones, fue canalizar al extranjero con la autoridad
competente para que ejerciera su derecho de presentar una denuncia y tener el debido acceso a la justicia, tal como obliga la nueva Ley de Migración. Lo anterior, a raíz de una carta que organismos civiles publicaron el pasado jueves, señalando al INM por la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República, que llevó al sacerdote Alejandro Solalinde a declarar en calidad de indiciado ante el Ministerio Público Federal en Oaxaca por la presunta comisión del delito
de abandono de persona. Dicha denuncia la interpuso el migrante guatemalteco Juan Francisco Silvestre, debido a que no fue recibido en el Albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec Oaxaca, donde a decir suyo, no quisieron canalizarlo a alguna instancia hospitalaria para su debida atención médica por un problema que el extranjero presentaba en los ojos a causa del insecticida empleado en una plantación. Entre los organismos firmantes de la citada carta se encuentran Fundar, centro de análisis e investigación, Migrantes Frontera Sur, Coalición pro defensa del Migrante de Baja California, Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y la Casa del Migrante de Saltillo, entre otras. No obstante, en su misiva los activistas se manifestaron preocupados por la denuncia que responsabiliza al Presbítero Alejandro Solalinde, también coincidieron en que la acción emprendida por la delegación del Instituto Nacional de Migración en Puebla al canalizar al guatemalteco con la PGR, refleja que la exigencia de acceso a la justicia sí se respetará ya que a decir suyo, durante años las víctimas de delitos o de violaciones a derechos humanos no eran reconocidas por los funcionarios de gobierno.
Exige Senado rescate de la obra de Alfaro Siqueiros FELIPE RODEA REPORTERO
Exhortará el Senado de la República al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a investigar el estado que guardan las obras del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros y, en su caso, proceda a su rescate, restauración y exhibición en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS). El senador Alfonso Abraham Sánchez Anaya (PRD) demandó realizar un estudio para considerar la procedencia de la restauración y traslado del Mural
denominado Cuauhtémoc contra el mito, que se encuentra actualmente en el edificio Tecpan, a un lugar que permitan que exhiba en mejores condiciones y que más mexicanos y extranjeros conozcan esta obra plástica mixta de Alfaro Siqueiros, en la que combina pinturas modernas y soportes de madera y masonite. En un punto de acuerdo que será analizado por la Comisión de Cultura del Senado, el legislador por Tlaxcala comentó que en reiteradas ocasiones, la
hija del muralista, Adriana Siqueiros, ha realizado diversas gestiones ante el INBA para que sean rescatadas todas las obras de su padre, que a su decir se encuentran en el abandono y corren el riesgo de perderse para siempre. Asimismo, la hija de Siqueiros ha señalado la necesidad de que se restauren varios trabajos de caballete que se encuentran en la Sala de Arte Público Siqueiros, así como algunos de sus murales, dentro de los que destacan: Cuauhtémoc
contra el mito y La marcha de la humanidad, al igual que los tres murales inconclusos que el artista dejó, los cuales, según ha señalado, no se han restaurado en 33 años. Sánchez Anaya señaló que Alfaro Siqueiros dejó una gran legado al acervo del pueblo de México y es por ello que el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y el INBA, tiene el deber de tomar todas las medidas que permitan “conservar y divulgar la obra de tan insigne artista”.
8 NACIONAL
Tener confianza para renovar Tabasco: ANJ VILLAHERMOSA, Tabasco.- Arturo Núñez Jiménez, será el candidato del PRD al gobierno del estado, luego de ganar las encuestas con 7 puntos de 10 preguntas, quedando en el camino Oscar Cantón y Adán Augusto López Hernández, quienes convocaron al perredismo tabasqueño y en general, a “tener confianza” en el senador para “renovar Tabasco”. Durante una conferencia de prensa en la que el presidente del PRD estatal, Francisco Sánchez Ramos, se dio a conocer que el resultado de las encuestas realizadas los días viernes, sábado y domingo de la semana pasada, Núñez Jiménez obtuvo los mayores resultados, mientras Oscar Cantón, otro de los que competían por la candidatura sacó 3 puntos, mientras que el diputado federal con licencia Adán Augusto López Hernández no obtuvo ningún punto. No obstante, los dos perdedores aseguraron que se sumarán al trabajo de campaña, para llevar a la coalición representada en Arturo Núñez al palacio de gobierno en 2013. Cabe recordar que las elecciones para gobernador, 17 alcaldes y 21 diputados de mayoría relativa, se llevarán a cabo el próximo primero de julio del año entrante, el mismo día en que se votará por el presidente de la República, senadores y diputados federales. Mientras tanto, el PRI, en voz de su líder estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, informó del cambio del delegado del Comité Ejecutivo Nacional en la entidad, quedando el ex gobernador de Campeche, José Antonio González Curi, por Adrián Alanís que se fue a buscar un cargo a su estado natal.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Agilizan entrega de ayuda a afectados por el frío E
l Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, urgió a los delegados de la Sedesol a acelerar la entrega de cobijas y ropa invernal ante el severo descenso que registrará la temperatura el fin de semana, cuando el país sea afectado simultáneamente por los frentes fríos números 19 y 20, que podrían provocar que el termómetro vaya por debajo de los cero grados y generar nevadas en Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua. Recordó a los funcionarios delegacionales que la entrega de ayuda humanitaria debe continuar hasta que concluya la temporada invernal, que se muestra como la más fría y seca de muchos años. El frente frío número 20 ingresará esta tarde a territorio mexicano por el noroeste; reforzará el descenso de las temperaturas y favorecerá vientos fuertes en esa zona, además de generar potencial caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California a partir de esta noche. A su vez, el frente frío 19 se extiende desde los grandes lagos, en los Estados Unidos, hasta el noreste de México; mantiene nublados con lluvias dis-
persas, vientos moderados y valores bajos de temperatura en el noreste y norte del país. Este viernes, el frente frío 20 se asociará a la tercera tormenta invernal de la temporada, extendiéndose por la península de Baja California y Sonora, por lo que el sábado podría provocar la caída de nieve o aguanieve en Sonora, Chihuahua, Durango y Baja California. En Durango, en la comunidad de La Rosilla, se registraron 9 grados bajo cero. El Servicio
Meteorológico Nacional pronostica temperaturas por debajo de cero grados en Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Para hoy viernes se esperan temperaturas menores a 5 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Veracruz.
Mala calidad del aire en el DF La zona noreste del Distrito Federal registra mala calidad del aire, al alcanzar 113 puntos Imeca de partículas suspendidas, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México. En su reporte de las 08:00 horas, señaló que la calidad es adversa para la salud de los grupos sensibles, por lo que personas con problemas respiratorios o cardiacos, así como adultos mayores y niños pueden presentar algún síntoma desfavorable. El organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina indicó que esos grupos vulnerables
podrían tener síntomas como irritación en las vías respiratorias, disminución de la función pulmonar y agudización de ataques de asma, entre otros. En tanto que en las zonas noroeste, centro, suroeste y sureste, las condiciones ambientales son regulares respecto de las partículas suspendidas. Mientras que por ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono, los niveles se encuentran dentro del rango de cero a 50 puntos dentro del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca), que marca condiciones ambientales favorables.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
RAÍCES POLÍTICAS JUSTICIA EN GUERRERO Y NUNCA MÁS CRIMINALES IMPUNES CONTRA EL PUEBLO ¡ATARDECE Y! Nada de que nadie sabe nadie supo en el crimen contra normalistas de Ayotzinapa. Si bien podría favorecerle al culpable político intelectual de ese nuevo crimen colectivo en el Estado de Guerrero, que es Ángel Heladio Aguirre Rivero que en unas horas se van a la grilla preelectoral diputados y senadores, eso no debe significar que la Comisión Permanente sea omisa desde antes de entrar en funciones, porque estará Guadalupe Acosta Naranjo/PRD en Presidencia de la Cámara. PRD en la Junta de Coordinación Política. Ese perredismo faccional corrupto carga la losa de su narcopolítica con su narcodiputado –de muchas maneras en el pecado cargaron la penitencia el negligente, inepto y nepotista Leonel Godoyles costó perder Michoacán-, lo mismo les puede pasar si alcahuetean a Aguirre Rivero. Están a tiempo de que pida licencia “por motivos de salud” (política). Para el perredismo cachador que lo revivió inexplicablemente, es nefasto. El responsable político/intelectual de los crímenes de Ayotzinapa y omisiones del protocolo para cualquiera investigación –como señala atinadamente la PGR- criminal donde hubo armas “oficiales”, hay fotografías y videos, ahí se puede ver a policías “de civil” y uniformados disparando a tontas y locas por miedo o por encargo. Debe irse hasta el fondo. Lo primero es lo primero la Dirección Nacional/PRD no deben volver a cometer idénticos errores que con Julio César Godoy (el palero “juanito” Alejandro Encinas los solapó) como narcodiputado prófugo, quien pronto aparecerá con “amparo” o su cadáver “suicidado”, ¿Esto quiere Ángel Aguirre: que le dé un infarto o aparecer semidesnudo en algún paraje? Es tiempo que en México los gobernantes y quienes tienen fuero, se porten como “machitos”, y salgan a la palestra a defenderse con dignidad si nada deben. Sólo que ese Ángel no es de esos. ¿O cree que podrá continuar en Guerrero solapado por el Congreso estatal o por el Senado de la República? ¡Ya es hora de responder con altura y visión de Estado! ¿Por qué no hubo pruebas de Harrison a los policías “de civil” y uniformados; por qué PGR no tiene requisadas las armas “asesinas”; cuál era la orden verbal que llevaban los chivos expiatorios “renunciaditos” para desalojar el plantón estudiantil; quién dio la orden de disparar, o cualquier gendarme se manda solo? Ese es el quid. Enférmese a tiempo Ángel o el pueblo le lanzará huevos cada vez que aparezca en público. ¡¿Qué dice Marcelo Ebrard su principal padrino político que lo vitoreó? ¡Justicia al pueblo de Vicente Guerrero! Indemnización a madres de los dos asesinados; y después la SEP y todos los demás que aporten soluciones políticas, pedagógicas y financieras sí, pero primero cese a impunidad del Gobierno de Guerrero. CONTRA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA NADA NI NADIE. Es de sabios rectificar. Muy bien por los diputados y senadores que echaron atrás esa insinuación de lesionar el espíritu y la letra del Artículo 24 Constitucional de nuestra República Laica. ¡Bravo! Y que no se vuelva a repetir. ¡Conste! IMSS Y RENOVACIÓN TECNOLÓGICA. Bien por Daniel Karam Toumeh, Director General del IMSS, quien pese a las dificultades financieras, se previene y da un paso más hacia la consolidación médica, de investigación científica con tecnología de punta para que la actualización de los médicos y personal de asistencia posean los aparatos necesarios de “última generación” para atender más y mejor a millones de derechohabientes. Salud y Seguridad nacionales son objetivos y metas de Felipe Calderón en la recta final. Daniel Karam e IMSS pugnan por cumplir a trabajadores y sus familias. Es decir, al pueblo. ¡Adelante! (HD)
FINANZAS 9
Crisis europea, un riesgo para economía de México Mejoran ligeramente expectativas para Estados Unidos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
D
e acuerdo a un documento dado a conocer por Banxico en donde informa que su Junta de Gobierno resolvió mantener en 4.5 por ciento la tasa de interés interbancaria a un día, señala que la compleja situación en la zona del Euro, donde la interacción negativa entre los sectores financiero y real se ha exacerbado ha motivado una significativa disminución en los pronósticos de crecimiento de la región para 2012 con lo cual se han incrementado los riesgos a la baja para la economía mundial de manera importante. En cuanto a los Estados Unidos, apunta que el desempeño mejor de lo esperado de diversos indicadores ha resultado en una modesta mejoría en los pronósticos de crecimiento para el cuarto trimestre de 2011 y para 2012. Sin embargo y a pesar de que los bancos en Estados Unidos registran una sólida posición financiera, su exposición frente a países de la zona del Euro es una fuente de preocupación en los mercados internacionales. Señala
Banxico que si bien su exposición frente a las economías con los mayores problemas de deuda soberana no es muy elevada, la que tienen frente a países como Francia y Alemania es significativa. En ese sentido, dice Banco de México, en la medida que el contagio hacia estas economías se extienda, se afectaría gravemente la situación financiera y perspectivas de crecimiento de los Estados Unidos. Apunta el análisis que si bien ha existido una modesta mejoría en los pronósticos de crecimiento
de la economía de Estados Unidos para el cuarto trimestre del año y para 2012 en general, ello ha coincidido con una fuerte revisión a la baja en las zonas del euro. En lo que se refiere a las economías emergentes, entre las que se incluye a México, continúan observándose signos de desaceleración en el crecimiento de la actividad económica. En particular se ha observado una moderación en el crecimiento de la producción industrial en tanto que el sector externo podría haber comenzado a debilitarse.
Alcanzará PIB 3.9%: Banxico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Banco de México dio a conocer en su encuesta correspondiente al mes de diciembre, que de acuerdo a las opiniones de los analistas económicos consultados, se espera un incremento real del Producto Interno Bruto de 3.90 por ciento contra 3.87 de la encuesta de noviembre. Sin embargo, para 2012, la expectativa de crecimiento es de 3.23 por ciento, contra el 3.25 que se estimaba hace un mes. En lo que se refiere a la inflación para 2011, hubo un ligero incremento de los pronósticos de los expertos con 3.53 por ciento contra 3.36 por ciento de la encuesta pasada. En relación a la inflación subyacente se pronosticó 3.28 por ciento, contra 3.22 de la encuesta precedente. El análisis, que es realizado por Banco de México mediante la consulta a 26 especialistas de reconocido prestigio del sector privado muestra también otros resultados relevantes, entre los que cabe citar: Las variaciones anuales de 1.4 y -2.5 por ciento, respectivamente, del consumo y la inversión del sector privado para 2011, en tanto que en la encuesta de hace un mes los porcentajes correspondientes fueron 1.6 y -2.2 por ciento. Asimismo apuntaron aumentos de 4.4 y 9.5 por ciento del consumo y la inversión del sector privado para
2011, siendo que en la encuesta de hace un mes los porcentajes correspondientes fueron de 4.4 y 9.6. Al señalar los cinco factores que los analistas indicaron como aquellos que de manera más importante podrían limitar la actividad económica en los próximos seis meses fueron la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial así como la inestabilidad financiera internacional. Asimismo, la ausencia de cambios estructurales en México, la inseguridad pública y la incertidumbre cambiaria fueron apuntados por los expertos como limitantes para el crecimiento de la economía. Respecto a las medidas de cambio estructural que requiere el país para alcanzar mayores niveles de inversión, los consultores señalaron la reforma del sector energético, la reforma laboral, la reforma fiscal, una mejora del marco regulatorio, mayor desregulación y facilitar la competencia ; así como mejorar la seguridad pública y fortalecer el estado de Derecho. En lo que corresponde al empleo formal en México, los analistas del sector privado anticipan que al cierre de 2011 el número de trabajadores asegurados en el IMSS, mostrará un incremento total de 610 mil personas contra 591 mil de hace un mes. En tanto que para 2012 prevén que dicho indicador presentará una variación de 559 mil empleos contra 515 mil de la encuesta previa.
10
EDITORIAL
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Realidad virtual o material
P
ara analizar lo que sucede en el país, habría qué diseccionar lo que corresponde a la macroeconomía y la micro, independiente de aislar fenómenos como la criminalidad y la lucha por el poder político, ya que no obstante todos esos elementos converger en algo denominado “realidad”, siempre se abstraen por separado para explicar los porqués de las cosas. Por principio de cuentas, desde lo alto del poder nos dicen que todo está bien; muchas reservas internacionales que todos quisiéramos una parte, inflación contenida por abajo del cuatro por ciento tasas de interés en 4.5 por ciento, peso por debajo de los 14 pesos, inversión extranjera de 100 mil millones de dólares, aunque fuga de capitales por 95 mil millones de dólares en contra partida. El problema es que no se refleja, aparentemente, en la mesa de los mexicanos, pero incide en los niveles actuales de empleo, poder adquisitivo del salario y el sostenimiento de empresas. Tan es así
que con la no devaluación del peso, se mantienen precios accesibles, con todo y carestía; no se da un despido masivo de trabajadores y disminuye el índice de desempleo abierto. Además, el mercado accionario, es un referente muy claro de la situación económica, pues lejos de disminuir, se sostiene por arriba de los 36 mil puntos y se cree podría cerrar en 39 mil unidades. Esto implica estabilidad y confianza, pues el día que no existan esas condiciones, veremos una caída del mercado y la fuga masiva de capitales. Por eso aunque nos quejemos de que no hay gasto que alcance ni salario que cubra todas las necesidades, la verdad es que México se mantiene a flote frente a países desarrollados incluyendo varios de la Comunidad Europea y el mismo EU. Respecto a este último los indicadores son mejores y para eso sólo dos referentes; allá, un déficit presupuestal del 40 por ciento, acá, del 0.5 por ciento; niveles de
desempleo: en EU en 14 por ciento y México el 5.5, con todo y las mentiras que esto implique. Todo esto debe colocarse en un ambiente de violencia donde se afirma han muerto más de 40 mil personas y lo que esto mediáticamente puede afectar a un país en materia de turismo, inversión directa en infraestructura e instalación de plantas industriales, sin olvidar claro, el contexto de crisis económico-financiera. Al hacerlo se verá que el país no está deteriorado, que los fenómenos de inseguridad no han trastocado fundamental y estructuralmente a la economía. Es decir, no se debe olvidar que México no está aislado y que su relación comercial lo hace vulnerable a las condiciones cambiantes de las condiciones universales. Frente a otros países, México avanza, camina y no obstante que se vive una lucha paralela en busca del poder político, esta se mantiene al margen de los indicadores económicos que incluso son utilizados para bien o para mal, según
el partido de que se trate. Analizar todos los factores que inciden en la vida nacional, es de expertos y a riesgo de ser tildados de reduccionistas, hay que reconocer una macro positiva y una micro donde no permean los discursos o deseo oficiales, ni la riqueza. Porque a pesar de no tener condiciones como en España, Portugal o Grecia, México podría estar mejor, pero para ello se necesitaría que las políticas públicas aplicadas, tuvieran como fin mejorar de manera directa las condiciones de vida de la mayoría de los nacionales y ayudara a contener la creciente migración de los clasemedieros a los niveles de pobreza y de ahí a la miseria. Este es el punto que falla y en el cual parece no haber acuerdo entre quienes hacen y deshacen en el país donde es urgente mejorar las condiciones de vida a través de acciones concretas de desarrollo familiar y no con programas populistas de corte asistencialista porque éstos, sólo institucionalizan la pobreza.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: “Ante el cierre del año es importante que cada persona piense en la protección de su patrimonio. El fin de año, por el acostumbrado aguinaldo, las vacaciones decembrinas y las compras de Navidad, la incidencia criminal se incrementa así que es necesario redoblar protección y precauciones para evitar ser víctima de la delincuencia, sobre todo, en cuestión de robo a transeúnte, casa habitación y secuestro Express”, expresó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. Según datos del Centro de Inteligencia de Grupo Multisistemas, del 15 de noviembre del 2010al 15 de enero del 2011 los principales robos fueron a comercio, casa-habitación, automóviles, transeúntes y empresas, en ese orden. Y se cometieron con mayor incidencia en la calle, comercio y casa habitación. Del 15 de noviembre del 2011 al día de hoy, reportan como principales robos a los que se cometen contra comercios (38%), transporte público (14%), transeúnte (14%), casa habitación (12%) y automóviles (6%). Los estados con mayor incidencia en este periodo son, de mayor a menor: Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Morelos, Distrito Federal y Tamaulipas. Los delincuentes del sexo masculino siguen siendo la mayoría de victimarios en un porcentaje del 85%, principalmente en edades entre 18 y 25 años. El 40% de los delitos se han cometido con arma de fuego, el 40% con arma punzo cortante y el20% restante con arma falsa. Por ello, ante la temporada navideña es importante recordar los tips básicos de seguridad para evitar el robo: En la calle, incluyendo el transporte público: No llevar consigo grandes cantidades de efectivo ni tarjetas de crédito o de débito que no vaya a utilizar. No hablar por celular mientras camina o maneja, ya que además de distraerlo, se convierte en una víctima fácil de atacar. No portar fotos de familiares ni estados de cuenta. No concentrar el dinero solamente en un lugar. No retirar todo su dinero en una sola transacción y procurar utilizar cajeros automáticos de algún centro comercial, para no ser visible y ser un blanco fácil. No comentar su liquidez ni datos personales que pudieran ubicarle entre desconocidos. No tome elevadores si sólo va un extraño en él. Mantenga su celular encendido para poder utilizarlo rápidamente en caso de emergencia. Cambie las rutas continuamente para ir al trabajo o a la casa. Si toma un taxi, asegúrese de que el número de placa sea el mismo que va en la carrocería, que porta el tarjetón con foto del conductor y que ésta corresponda a quien maneje. Atentamente: Rosy Romero
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
Aprueban Presupuesto 2012 *65 mil millones de pesos *56% a seguridad social *5 líneas del Mexibús HECTÓR GARDUÑO REPORTERO
S
in muchas complicaciones, aunque después de un arduo trabajo en comisiones, el pleno del Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, por un monto de 165 mil 642 millones de pesos. Con pocas discusiones y llevando sólo al cabildeo "en lo particular", durante la última sesión del último período de este año, los diputados mexiquenses discutieron las observaciones de cada uno de los rubros asignados en dicho presupuesto que ejercerá el gobierno del estado a partir de enero próximo. Las negociaciones entre las distintas fuerzas políticas en torno a la integración del Presupuesto 2012, dieron sus frutos, ya que sin mayores discusiones se aprobaron las partidas integradas con puntos de vista y propuestas de todos los partidos. El Partido Nueva Alianza (Panal) propuso que los 200 millones de pesos por concepto de tenencia a vehículos de lujo, se aplique al programa de Educación para el Desarrollo Integral. Por su parte, el diputado del PRD Arturo Piña incluyó su propuesta para que se destinen 50 millones de pesos al Programa de Bebederos Escolares; por parte del PAN se adicionó un artículo transitorio para asegurar recursos para la construcción de un albergue para niños en situa-
ción de calle. Dentro de las cifras destacan la aplicación de las siguientes partidas: 56% SE APLICARÁ A SEGURIDAD SOCIAL El sistema educativo mexiquense contará con un presupuesto de 56 mil 217 millones de pesos. Al sector salud se asignaron 30 mil 304 millones de pesos para cobertura a la población no derechohabiente. Para seguridad pública y procuración de justicia se destinaron 11 mil 58 millones de pesos, que servirán para desarrollar acciones para la protección de los mexiquenses. A los programas sociales, entre ellos combate a la pobreza, atención a adultos mayores, personas con capacidades
El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012. diferentes, madres solteras, se destinarán 3 mil 128 millones de pesos. A los Proyectos de Prestación de Servicios, denominados PPS, para el sector central son por 312 millones
71 mil 528 pesos, y para los organismos auxiliares, mil 390 millones 600 mil 697 pesos. 15 millones de pesos fueron destinados para el Fondo de Investigación Preventiva de la Secretaría de Seguridad
Con pocas discusiones y llevándolas "a lo particular", durante la última sesión del último período de este año, se aprobó el Presupuesto 2012, del gobierno del estado.
Las negociaciones entre las distintas fuerzas políticas en torno a la integración del Presupuesto 2012 dieron sus frutos, pues sin mayores discusiones se aprobaron las partidas con puntos de vista y propuestas de todos los partidos.
Ciudadana (SSC). Para el Fondo de Desastres Naturales se asignó un gasto por un monto de 200 millones de pesos, a través del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos. El Instituto Electoral del Estado de México tendrá un presupuesto de 1, 840 millones 475 mil 780 pesos; el Tribunal Electoral 111 millones 298 mil 515 pesos, ejercerá más recursos ya que 2012 es una año de elecciones, con incrementos de 8.3 y 8.05 por ciento. La Comisión de Derechos
Humanos tendrá un presupuesto de 129 millones 632 pesos. La Universidad Autónoma del Estado de México contará con 1, 450 millones de pesos. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios contará con 67 mi-llones 147 mil 602 pesos. En las participaciones a los municipios, se hizo referencia que en el monto total de dichas participaciones no estaba incorporada la cantidad de 443 mi-llones 53 mil 445 pesos por concepto del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal. En el rubro de prevención y combate a las adicciones, se logró una asignación presupuestal por un monto de 18 millones de pesos, que permitirán fortalecer las acciones del Programa Estatal contra las Adicciones. Para la construcción de un albergue para personas en situación de calle, se presupuestaron 15 millones de pesos, y para los estudios y proyectos técnicos correspondientes al Hospital del Niño y la Mujer en Toluca, se asignarán 10 millones de pesos. El Poder Legislativo se asignó un presupuesto de egresos por 1,365 millones 159 mil 468 pesos. El Poder Judicial tendrá 2,580 millones 419 mil 828 pesos. Se destinarán tres mil 250 mi-llones para pago por servicios de la deuda Y para los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), ascienden a 1,702.6 mdp.
12/
VIERNES 16
DE DICIEM
Artesanos de es URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l tradicional “dale, dale dale”, se escuchará poco, y que los precios de las piñata hace que pocas personas sean la que decidan organizar la posada e sus hogares, porque no basta co adquirirlas, también hay que com prar la fruta para llenarla. Es así que una tradición, arraiga da en nuestro país desde la llegad de los franciscanos con los colon zadores españoles, corre el riesg de perderse a causa de la crisis eco nómica que padece la mayoría de l población. Aunque la diputada Kenia Lópe
DICIEMBRE DE
2011
/13
de este producto las armaron multicolores para sortear temporada decembrina
le, dale, á poco, ya as piñatas sean las posada en basta con que com-
n, arraigala llegada os coloniel riesgo crisis ecooría de la
nia López
Rabadán, presidenta de la Comisión de Cultura (PAN), quien inauguró la expo Acolman y sus piñatas, en el Palacio Legislativo, destacó que los recursos destinados a la conservación de tradiciones, como la elaboración artesanal de la piñata, no son un gasto, sino una inversión. Destacó que el objetivo de la exposición, es conservar las tradiciones y dar apoyo a las familias que se dedican a esta actividad económica. Una encuesta realizada por La Tarde de unomásuno, en los centros de distribución de las populosas piñatas que año con año son del regocijo de los chiquitines que se congregan con sus familias para pasar la navidad, ahora se han visto
afectadas en su venta, porque la gente no las adquiere y simplemente se conforman con mirarlas. “Una navidad sin piñata no es lo mismo, es la algarabía de los pequeños, que con sus gritos y caras felices, hacen de la convivencia un rato feliz, porque es difícil que la familia se congregue como antes, porque la tradición se está acabando”, dijo Carlos Pérez, consumidor de las populares “ollas” disfrazadas, quien sólo pudo comprar una, porque sus recursos son escasos. Una tradición como son las piñatas, no debe morir, el gobierno debería de darnos un salario más digno para continuar con esta tradición añeja, la cual, si desaparece, se irán con ellas, todas las vivencias que año con año disfrutamos en compañía de los nuestros”, sentenció Rosario Juárez, ama de casa de la colonia Granjas Valle de Guadalupe, estado de México. Similares fueron las aseveraciones de otras personas, al coincidir que es muy incierto el futuro de las piñatas, elemento que no debería faltar en esta temporada navideña. Productores piñateros conservan la fe La otra cara de la moneda corresponde a los productores piñateros, como la familia Arcarás Estrella que año con año hacen entre todos, cientos de piñatas de distintos tamaños para distribuirlas a diferentes mercados de la ciudad como el de Sonora y Jamaica.
Desde hace más de 10 años toda la familia se reúne en la casa marcada con el número 140 en la calle de Agiabampo, colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, ahí tienen su propio taller para hacer piñatas gigantes de diferentes colores, donde usan cartón, periódico, papel china y globo, adornándolas de distintas formas, según su tamaño. Los precios son variables, por ejemplo las piñatas gigantes cuestan 500 pesos; las grandes 300 pesos y las chicas 100 pesos; las formas también varían, aunque la tradicional es la estrella de siete picos , la demanda les hace estar al tanto de los personajes de moda. Y así, como la familia Arcarás Estrella, otros cientos de artesanos que se dedican a la producción de piñatas conservan la esperanza de poder vender su trabajo de meses, para tener ellos mismos una feliz navidad. Breves historia piñatera En algunas fuentes se atribuye a Marco Polo haber llevado las piñatas a Italia en el siglo XII después de que las conoció en oriente y de ahí, el mundo poco a poco fue conociéndolas y enriqueciéndolas con elementos de su propia cultura. En nuestro país los franciscanos fueron quienes las introdujeron para atraer a los indígenas y evangelizarlos más fácilmente. La familia Arcarás Estrella explicó: “La piñata se rellena dependien-
do del evento, por ejemplo, en una fiesta de cumpleaños de niños se llena de dulces, serpentinas, papelillos, juguetes y sí es para adultos de artículos para adultos u otros artículos alusivos al tema de la fiesta; por ello las piñatas vienen vacías y el cliente las llena a su gusto”. “Hay otro punto dentro de la tradición pero con el paso del tiempo se ha tergiversado, ya que se supone que el primer intento lo hace el homenajeado y luego los invitados del más pequeño al más alto”, explicaron. Además, una parte fundamental es el significado de los valores de familia y la amistad, ya que los sentimientos y emociones que encierra el romper la piñata, hacen posible reunir a la familia en cualquier circunstancia. Por último, cabe destacar que no sólo en temporada decembrina se rompen piñatas, sino que muchas personas las compran para Despedidas de solteros, Día Internacional del Niño, Fiestas Patronales, Fiestas Religiosas, Carnaval, Día de los Enamorados, o sencillamente para festejar un Día especial. “Las piñatas no deben desaparecer, porque son ícono en nuestras tradiciones navideñas, estoy seguro que en todos los rincones de nuestro lindo México, la gente busca este entretenimiento que año con año es muy significativo en las fiestas decembrinas”, comentó Karla Maricruz Alvarez.
14 JUSTICIA
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Balaceado! Descartado el asalto en este horrendo crimen.
U
n hombre fue asesinado de un balazo anoche después de una aparente discusión con otro sujeto cuando se encontraban por calles de la colonia Ampliación San Marcos Norte, en la delegación Xochimilco. Policías preventivos recibieron el reporte de que aproximadamente a las 23:30 horas se escucharon un par de detonaciones sobre la calle de Moreras casi esquina con Tlilxóchitl y posteriormente fue hallado un hombre tirado sobre la calle.
Los uniformados reportaron que el sujeto se encontraba lesionado y que presentaba una herida de bala en la cabeza, ya que a pocos metros hallaron un casquillo percutido y una ojiva, por lo que resguardaron la zona y pidieron apoyo de una ambulancia de Protección Civil para que fuera atendido. Al momento en que arribaron los paramédicos la víctima identificada como Jorge Luna Oviedo, de 30 años de edad, tan sólo confirmaron el deceso a causa del impacto que presentaba.
¡Presunto extorsionador, tras las rejas! CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Minutos antes había acordado la entrega de 200 mil pesos para no atentar contra la vida de un empresario. Heder Samuel Hernández Sánchez, de 19 años de edad y presunto integrante de la "Familia Michoacana", fue detenido por elementos de la dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, luego de haber extorsionado al propietario de una casa de materiales de construcción, informó Víctor Manuel Torres Moreno, titular de la dependencia. Explicó que los tripulantes de la patrulla B-877 circulaban sobre avenida Pantitlán, cuando a la altura de la calle Mexicaltzingo -perímetro de la colonia Evolución- fueron abordados por un hombre de aproximadamente 46 años de edad, quien les reveló que minutos antes, tres sujetos armados entraron a su negocio y le entregaron un mensaje escrito, en el que le pedían dinero a cambio de no hacerle daño, además de un teléfono celular de color blanco. "Contesta este teléfono, sino lo contestas te vamos a matar porque te tenemos ubicado en tu casa y negocio, atentamente la familia", decía el escrito. Pasados unos 30 minutos, el empresario recibió una llamada en el teléfono que le habían dejado, le
El caso fue turnado a la Coordinación Territorial Xochimilco 2 de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF), y hasta el momento en que el cadáver fue retirado por personal de Servicios Periciales se desconocía el móvil del crimen o las características del o los responsables. Las autoridades informaron que debido a que Luna Oviedo contaba con sus pertenencias al momento de la revisión, por lo que se descartaba el asalto como causa del crimen.
Cardenal Rivera oficiará misa en Santa Martha Internos de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla se alistan para la misa que esta tarde oficiará el Cardenal Norberto Rivera en el penal con motivo de la Navidad y el año nuevo. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario informó que la tradicional ceremonia religiosa se llevará a cabo esta tarde, y se prevé asistan autoridades penitenciarias como la titular de la institución, Celina Oseguera. Al interior del centro de reclusión la población penitenciaria se concluyen los últimos detalles para la visita del prelado, quien les lleva un mensaje de paz en medio de las adversidades que enfrentan desde que perdieron su libertad, según señalaron reos. En 2010, correspondió a internos del Reclusorio Norte recibir al cardenal en la capilla de reciente construcción. Un año antes, alrededor de 700 reos del Reclusorio Oriente escucharon la misa en la que destacó el exhortó que realizó el cardenal a las autoridades para modificar las leyes para que no permanecieran en prisión los internos que cometieran delitos menores.
Heder Samuel Hernández, presunto elemento de Familia Michoacana. pidieron entregar la cantidad de 200 mil pesos, además de detallarle el lugar, la hora y forma de entrega. "Debía llevar el dinero en una bolsa de mandado y dejarlo en una caseta telefónica que se localiza en la esquina de Portales y Glorieta de Petróleos, en la colonia Metropolitana Tercera Sección, a las nueve y media de la noche", precisó el funcionario. Por tal motivo, los guardianes del orden informaron de los hechos a sus superiores, quienes determinaron implementar un operativo para capturar a los presuntos delincuentes. A la hora previamente acordada, llegaron tres sujetos a bordo de un vehículo Chrysler Stratus de color gris, del cual descendió Heder Samuel Hernández para recoger el dinero, sin saber que los policías municipales ya lo esperaban. Una vez asegurado, el joven fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público NezaPalacio, donde se inició la carpeta de investigación número 332560480307511 por el delito de extorsión, concluyó Torres Moreno.
JUSTICIA 15
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Ratas de Bachilleres, ¡Masacrados! tras las rejas T
ras intercambio de disparos con presuntos asaltantes, entre ellos un ex convicto, que robaron 195 mil pesos en vales de despensa del Colegio de Bachilleres Número 16, policías capitalinos detuvieron a los hampones y recuperaron parte del botín. Varios tipos a bordo de los vehículos Nissan Tsuru guinda, con placas 511NCK, y de la camioneta Honda CVR negra, con matrícula 247VHR, sorprendieron a los vigilantes y asaltaron a mano armada la pagaduría del plantel ubicado en la colonia Selene, delegación Tláhuac. Un testigo del ilícito lo denunció al 066, teléfono de emergencias de la SSP-DF, y proporcionó las características de los automotores. Los tripulantes de la patrulla P64-62, de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, los ubicaron en Pablo González y Felipe Ángeles, colonia Ojo de Agua. Al aproximarse los policías, fueron recibidos a balazos por los delincuentes, por lo que repelieron la agresión y pidieron apoyo. Algunos de los asaltantes optaron por huir en la camioneta y otros por abandonar el Tsuru y correr en diferentes direcciones. Un uniformado detuvo a quien dijo llamarse Juan Carlos Baltazar Don Diego, de 26 años, quien llevaba un revólver calibre .38 y tres paquetes de vales. Los tripulantes de la unidad P64-07 y de la motopatrulla P64-64 siguieron la camioneta en la que huyó otro delincuente, quien arrolló una motocicleta de Correos de México y provocó que un motopatrullero se lesionara al chocar con ésta. Finalmente los de la autopatrulla lo obligaron a detenerse en Avenida Tláhuac y José María de la Cueva, pese a lo cual se adentró en esta última calle e hirió en la pierna izquierda al policía que lo persi-
Víctor de la Cruz García, ex policía y ratón.
TLALNEPANTLA, Méx.- Dos hombres fueron ejecutados a balazos anoche cuando se disponían a bajar de un automóvil en calles de la colonia Lázaro Cárdenas, de este municipio. Los hechos se registraron como a las 23:00 horas de ayer, cuando los ahora occisos se estacionaban enfrente de su domicilio sobre la avenida Asociación de Excursionistas del Distrito Federal, casi esquina con la calle Escuela Nacional de Montaña, y fueron sorprendidos por sus verdugos. Paramédicos de la ambulancia 346 de la Cruz Roja acudieron al lugar para atender a los dos baleados, pero sólo confirmaron su muerte debido a los impactos que recibieron. Los cuerpos quedaron tirados en el pavimento junto a un automóvil Honda Civic de color gris con placas de circulación MCH 26-35; uno de los cadáveres quedó a un costado de la puerta del conductor y el otro del lado de la puerta del copiloto. En la escena del doble crimen se localizaron al menos 10 casquillos y según la versión de un testigo, los homicidas huyeron en un taxi. Familiares de las dos víctimas se negaron a dar sus nombres por lo que se vivieron momentos de tensión debido a que los hechos ocurrieron en una zona muy conflictiva.
guió. Con el apoyo de otro de los uniformados que lo interceptó en el otro extremo, el efectivo policiaco herido finalmente lo detuvo. El tipo dijo llamarse Víctor de la Cruz García, de 39 años, y pertenecer a una corporación policiaca. Portaba una escuadra calibre .38 de la marca TNK. Por su parte, la base de datos de la SSP-DF reveló que el otro detenido estuvo preso de 2006 a 2010 en el Reclusorio Oriente por robo de vehículo con violencia. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público adscrito a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLH-2, donde se inició la averiguación previa por robo en el interior de escuela y tentativa de homicidio.
Arranca operativo “Posadas” en Edomex U RIEL M UÑOZ R EPORTERO
Desde hoy y hasta el 24 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará el operativo “Posadas” con el objeto de brindar seguridad a los mexiquenses, prevenir delitos, accidentes y daño al medio ambiente. El titular de la dependencia estatal, Salvador Neme Sastré, dio a conocer que este operativo tiene como objetivo mantener la paz y el orden público. Refirió que se tendrá mayor vigilancia con la quema de fuegos artificiales para salvaguardar la integridad física de las personas que realicen esta práctica y vigilarán cuando se presente cualquier contingencia. Además se pone en marcha el operativo Fogata, con la finalidad de evitar la quema de materiales contaminantes en las calles, vigilar y generar conciencia entre las
Más de 2 mil 600 policías brindarán seguridad a la ciudadanía mexiquense.
personas, para que se abstengan de quemar materiales contaminantes en las calles, como llantas y otros desperdicios que hacen que los niveles de contaminación se disparen. Detalló que en estos operativos se contará con la participación de dos mil 600 elementos, con mil 260 autopatrullas, motopatrullas, así como tres helicópteros distribuidos por toda la entidad que realizarán acciones de vigilancia, prevención, control de tránsito y auxilio vial, destacó el funcionario. Expuso que en esta temporada de posadas se reforzaran los operativos que ya se encuentran operando, en coordinación con empresarios e industriales, para la protección de los trabajadores que reciben los aguinaldos. Destacó que los esfuerzos están encaminados a brindar seguridad, protección y servicio a la población, privilegiando la prevención del delito.
16 JUSTICIA
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Plomeado! Le metieron dos tiros en el rostro para callarlo.
E
CATEPEC, Méx.- Minutos después de que apareció el cadáver de un joven, ejecutado de dos balazos en el rostro y con un narcomensaje, en otro punto de este mismo municipio, se localizó el cadáver de otro joven de aproximadamente 25 años de edad, ejecutado de dos balazos en la cabeza y con otro narcomensaje. Al igual que en el primer caso, la PGJEM y la SSC guardaron silencio y trataron de ocultar los hechos, a fin de que la opinión pública no se enterara y erróneamente considere que los titulares de ambas corporaciones policiacas están "trabajando" adecuadamente, pero a pesar de las trabas y de la extraña actitud que han asumido ambas corporaciones policiacas, se logró establecer que el cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue encontrado minutos después de la 7:00 horas de hoy, abandonado sobre el Circuito Tolstoi, en la Unidad Habitacional Fovissste, en
este municipio. El desconocido estaba tirado boca abajo y presentaba golpes en diferentes partes de su cuerpo, además de dos balazos en la cabeza. Junto a su cadáver se encontró una cartulina con un narcomensaje que no estaba f irmado por ningún grupo delictivo, pero que a la letra decía: "esto me pasó porque mi patrón es bien puto y no responde ni cuida a su gente, esto les ba a pasar a todos los que trabajen con él por desalineados". A pesar de que la policía calló y negó todo tipo de información, algunos de los vecinos que pidieron anonimato informaron que al parecer este joven fue asesinado alrededor de las cinco de la mañana de hoy, pues a esa hora dijeron, escucharon varios detonaciones de armas de fuego. Los mismos vecinos aseguraron que no conocían al ahora occiso, a quien incluso nunca antes habían visto por la colonia, por lo que el único dato que se sabe de él es que
era de aproximadamente 25 años de edad, 1.70 metros de estatura, complexión regular y que vestía un pantalón de mezclilla, sudadera azul y tenis blancos con franjas negras. Aunque las autoridades policiacas únicamente informaron que por la forma en que se dieron los hechos, al parecer este joven fue asesinado en una nueva venganza de presuntos distribuidores de droga, se espera que así como niegan información y tratan de ocultar los hechos de violencia que a diario se generan en la entidad mexiquense, de esa misma forma se pongan a trabajar y aclaren no solamente este crimen sino que todos los que tienen pendientes, además de que realicen lo necesario para evitar que en el Estado de México se den tantos homicidios, robos y violaciones y que por esta serie de ilícitos la entidad siga siendo catalogada como una tierra sin ley porque no existen ni mandos ni presencia policiaca.
¡Hallazgo macabro! IXTAPALUCA, Méx.- Macabro hallazgo realizaron campesinos de esta localidad, al descubrir en un terreno de sembradíos, el cadáver de un joven de aproximadamente 20 años de edad, que presentaba el 50 por ciento de su cuerpo quemado. Autoridades policiacas informaron que por la condiciones en que se encontraba el cuerpo de este joven, no se pudo determinar a simple vista si presentaba golpes o lesiones por armas de fuego o punzocortantes y si primero fue asesinado y luego quemado, por lo que será el médico legista el que despeje todas estas dudas, una vez que concluya con la necropsia de ley. El cadáver de este individuo, hasta el momento desconocido, fue encontrado durante esta mañana, abandonado en medio de un terreno de sembradíos, ubicado a un costado de un camino de terracería que conduce al panteón particular de Los Angeles, sobre la calle de Pueblo Nuevo, en el poblado de Coatepec, en este municipio. "Iniciábamos con un nuevo día de labores en nuestro terreno de cultivo, cuando a los lejos observamos un bulto, de donde salía humo, por lo que un tanto extrañados nos acercamos para saber de qué se trataba y en ese momento aterrorizados descubrimos que se trataba de un joven que al parecer había sido quemado en el lugar con gasolina", dijeron algunos de los campesinos a los tripulantes de la patrulla 8892 de la SSC que de inmediato llegaron al lugar, tras el reporte de los mismos campesinos. "No lo conocemos, nunca antes lo habíamos visto por aquí, no sabemos en qué momento este joven fue asesinado y quemado, pero seguramente fue muy temprano, pues nosotros llegamos antes de las seis de la mañana y ya estaba en este lugar", revelaron los campesinos a los uniformados. Después que los elementos de la SSC acordonaron la zona de inmediato dieron parte al agente del ministerio público, quien al arribar al lugar y practicar las primeras inspecciones oculares informó que el desafortunado joven estaba tirado boca abajo y que presentaba el 50 por ciento de su cuerpo quemado. Evidentemente por los indicios que encontramos, este joven fue asesinado y quemado en este sitio con gasolina y seguramente conocía a sus verdugos, quienes optaron por quemar su cuerpo, creemos que para evitar que fuera identificado y la policía no investigara y de esta forma evadieran a la acción de la justicia, dijo el MP. Sin embargo, agregó el ministerio público, debido a que el cuerpo no quedó completamente carbonizado, pues sólo estaba quemado en un 50 por ciento, se pudo establecer que el desconocido era de aproximadamente 20 años de edad, delgado, moreno, 1.65 metros de estatura y que vestía un pantalón de mezclilla negro y tenis blancos con vivos azules.
Joven de 20 años, calcinado por sus ejecutores.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
URBANAS 17
En Chalco
Millonarias inversiones realiza Síndico Municipal en casas y edificios ZONA ORIENTE/CORRESPONSALES
E
n las esferas políticas del municipio de Chalco, así como en la comunidad en general, existe gran expectación sobre la persona de la síndico municipal María de los Ángeles Ordaz Vidal, quien a decir de fuentes muy cercanas a la servidora pública ha adquirido propiedades en diversos puntos del ayuntamiento, como la casa que -afirman-, compró en la colonia Emiliano Zapata de ésta demarcación valuada en más de dos millones de pesos, a
decir de quienes conocen la propiedad y saben del valor de inmuebles. Éste tipo de cometarios que han corrido como reguero de pólvora, se suman a los que se han vertido por la construcción de otra edificación que se dice es propiedad de Ordaz Vidal en la que se presume construyen departamentos y/o locales comerciales ubicada en la calle Morelos, casi esquina con Matamoros en el centro de Chalco, y lo que la gente se pregunta es de donde sale tanto dinero para gastar de esa forma tal bestial, y que seguramente de su
sueldo no puede ser posible que alcance para tanto. Ha trascendido en los pasillos del Palacio Municipal Chalquense, que la Síndico Municipal ha tenido un desempeño muy gris en su encargo administrativo además de ser señalada como una persona soberbia y muy pagada de sí, motivo por el cual la relación y el clima político alrededor del cabildo es hostil hacia sus compañeros. Se escucha en el edificio de Gobierno, que María de los Ángeles Ordaz, ha tenido serias diferencias con sus coactores en los cabildos por sus arranques de soberbia y prepotencia al tratar de una forma altanera y grosera con las personas con quienes trata. En el trato con algunos de los representantes de los medios de comunicación, la multicitada síndico municipal de Chalco, es igual de prepotente y altanera como es su personalidad, lo que de igual forma ha trascendido a su actividad magisterial donde de la misma forma es calificado su trabajo como gris e irrelevante y siempre en su beneficio personal. Por otro lado, algunos de sus ex colaboradores de oficina, por donde han desfilado decenas de éstos quienes dicen que trabajar a su lado es algo insufrible, comentaron a éste rotativo que uno de los supuestos asesores de la burócrata quien ganaba un salario de casi diez mil pesos mensuales, hacía la veces -también- de “damo” de compañía y hay quien asegura que estos servidores públicos sostiene una tórrida relación sentimental, que incluso su oficina sirve como refugio para demostrase el afecto que se tienen. Por supuesto que se trata de Gustavo Ruiz González, quien además de asesorar a la Síndico Municipal Chalquense María de los Ángeles Ordaz Vidal, quien -dicen los que los han visto juntos-, es el novio y compañero de trabajo que además gana muy buen dinero que el pueblo le paga por no hacer nada, pero cumple con hacer feliz a su jefa de oficina.
Gráfica adjunta: Una de las construcciones de la Síndico Municipal de Chalco, que tiene enojada a la ciudadanía que condena las millonarias adquisiciones de la funcionaria.
18 ESPECTÁCULOS
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Manzanero destacó que en México son más los “buenos” que malos”
B
OGOTA, Colombia.- El cantante mexicano Armando Manzanero, quien presentará este fin de semana aquí con la peruana Tania Libertad el musical “Armando Libertad”, alabó las virtudes de su país y señaló que en México “somos más los buenos que los malos”. Ambos artistas destacaron ante periodistas la belleza de México, su diversidad cultural y geográfica, al tiempo que rechazaron la violencia y los delitos de secuestro que lo aquejan. En rueda de prensa ofrecida la noche del jueves, Manzanero afirmó que generalmente los medios de comunicación destacan “más lo malo que lo bueno. Pero mí país es un gran país, es una belleza, es un encanto en el mundo. Los buenos somos más”. La peruana Tania Libertad, quien reside en México desde hace más de 30 años, admitió que los mexicanos viven una situación “terrible de violencia” e hizo un llamado a los violentos para que dejen de secuestrar. Señaló asimismo que “en los años que llevo viviendo en México, no he intentado irme a ningún lado, tengo raíces en México, tengo mi hijo mexicano y
Armando Manzanero. somos de los que seguimos creyendo en México, que es un gran país que está asolado”. A juicio de Tania Libertad, la extensa frontera que comparten Estados Unidos y México, “tiene que afectar de alguna manera la vida diaria de un país”. La intérprete peruano-mexicana enfatizó: “México es un gran pueblo, tiene diferentes idiosin-
crasias, tiene una maravillosa geografía y definitivamente somos más la gente buena que la gente mala”. Los dos artistas presentarán este viernes y sábado lo mejor del bolero y del cancionero romántico latinoamericano en el Teatro Mayor de la biblioteca “Julio Mario Santo Domingo”, en la capital colombiana.
Vane y Yulie Ruth dejan huella JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Los grandes artistas de música country Vane y Yulie Ruth tuvieron destacadas presentaciones por toda la República Mexicana donde fueron muy bien recibidos por el público. También su música fue reconocida en Plaza de las Estrellas, al alternar con los famosos grupos mexicanos como “Caballo Dorado” de Eduardo Gameros y Ricardo Sosa, líder del grupo “Wild West”.
Vane y Yulie Ruth en los mcirófonos de La Tarde de unomásuno.
Todo esto en el marco de su cierre anual, el cual fue con broche de oro sus presentaciones en la capital de México y fueron despedidos con una gran ovación. En entrevista para La Tarde del unomásuno, La reina del country, Vane Ruth, dijo que inició su carrera profesional en el 2007 como cantante y compositora de música country. “Mi primer demo fue titulado “Auge de mis Sueños”, posteriormente grabó “Pueblo atrás”, luego salió al mercado el videoclip “Cómo decírtelo” en Cataratas del Iguazú (Misiones), que llegó a presentarse en más de 100 concentraciones moteras y festivales multitudinarios alrededor del país. “Además, de su proyecto como solista, agregó que también es integrante de “Yulie Ruth & Las Ruedas del Sur” la banda más representativa de western swing en Argentina, liderada por su esposo y mentor musical. Y ahora están promocionando el videoclip “Celosamente tuya”, y está por presentar su tercer trabajo discográfico titulado “Por el Camino del Country” y será lanzado al mercado en 2012. Por su parte, Yulie Ruth dijo que comenzó a grabar su primera producción “Esperando el tren” en 2005. Continuó con “Yodels” (2006) y “Renegado” (2008). En 2009 y ahora a dúo Vane Ruth, destaca con temas como “Tan Lejos de Texas” y “Niña mimada”. “Estoy a punto de lanzar al mercado mi nuevo trabajo discográfico “Countryfan”, que contiene 12 clásicos en Inglés a modo de homenaje a los grandes artistas, al fin de cuentas, no hace falta ser americano para cantar puro country & western swing”, concluyó.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Gabilondo Soler fue marinero, boxeador y torero!.. Gabilondo Soler, el creador de "Cri Cri", murió hace 21 años… FUE MARINERO, boxeador y torero… SUS CANCIONES más famosas y recordadas son: "El negrito sandía", "El ratón vaquero", "Caminito de la escuela", "El negrito bailarín", "La patita", "La marcha de las letras", "Bombón", "La negrita cucurumbé", " El chorrito", " Los cochinitos dormilones"... LA VIDA de Gabilondo Soler se inició en 1907 en Orizaba, Veracruz… LLEGÓ A la ciudad de México en 1928 para estudiar Astronomía en el Observatorio Nacional. En 1932 ingresó a la radio en la XYZ… YA CON EL NOMBRE artístico de "Cri Cri, el grillito cantor", comienza a trabajar en la XEW en 1934 y canta canciones de temas infantiles… ES MIEMBRO fundador de la Sociedad de Autores y Compositores y Editores de Música en 1940… SE VA COMO MARINERIO en un barco mercante en 1941 y en 1944 regresa a su programa de la "W" y dura 27 años consecutivos en la estación de las calles de Ayuntamiento y el 30 de julio de 1961 termina el programa de "Cri Cri"… IGNACIO LÓPEZ TARSO encarna a Gabilondo Soler en la película "Cri Cri, el grillito cantor" en 1963 que produce Carlos Amador… MURIÓ el 14 de diciembre de 1990 a causa de una falla cardíaca a los 83 años de edad… Fue miembro de la Sociedad Astronómica de México… Como han pasado los años MANUEL MEDEL (1906-1997) nació en Nuevo León. Hijo de una familia de artistas. Vivió sus años de formación en el teatro popular, en las "carpas" y comenzó una carrera paralela con Mario Moreno "Cantínflas". De las "carpas" pasaron juntos a la carrera cinematográfica. Filmaron "Payasadas de la vida" “La patita”, de “Cri Cri” en 1934. El director Arcady Boyter reunió a "Cantínflas" y Medel en dos películas en 1937: "Aguila o Sol" y "Así es mi tierra", en las cuales se recreaba el ambiente teatral en el que se habían dado a conocer los cómicos… NO VOLVIERON A HACER pareja aunque filmaron otras películas: "El signo de la muerte" (1939) de Chano Urueta…"LA VIDA INÚTIL DE PITO PÉREZ", fue el máximo triunfo de Medel, quien se casó con la bella vedette cubana Rosita Fornés… Remolino de notas... PARIS JACKSON, hija de Michael Jackson, debutará en el cine en una película de fantasía: Paris se rodeará de personajes animados en el filme "London Bridge"… LUZ ELENA GONZÁLEZ volverá a posar desnuda "para una revista que maneja muy bien el glamour". Había prometido que ya no se quitaría toda la ropa… RICARDO ARJONA firmó contrato para iniciar una gira estadounidense el 26 de febrero en el Madison Square Garden en Nueva York… ADOLFO ANGEL "EL TEMERARIO" y Wendy González posaron para un reportaje romántico y audaz.. Pensamiento de hoy Todos los días se inicia la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperetealive.com.mx Ricardoperetealive.cm.mx
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Gala Coral basada en el poema Blanco
CULTURA 19
Navidad en el Castillo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Concebido como una danza de signos con voces, formas visuales y sonoras, el poema Blanco de Octavio Paz, fue retomado en una partitura musical por el compositor zacatecano Gonzalo Castillo, la cual será reestrenada durante la Gala Coral que la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez ofrecerá este fin de semana en la Iglesia de San Francisco el Grande y el Auditorio Blas Galindo del Cenart. Dos semanas después de que el Conaculta lanzara la aplicación para iPad del poema Blanco de Octavio Paz, la Orquesta Sinfónica Juvenil, interpretará, bajo la batuta de Julio Briseño, esta obra sinfónica homónima cuya primera ejecución tuvo lugar en octubre de 1992 con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la dirección de Félix Carrasco.
Gonzalo Castillo reveló que el primer acercamiento que tuvo con el poema de Octavio Paz fue en 1981 cuando como estudiante en Moscú, el escritor Sergio Pitol le recomendó la lectura de Blanco. "El poema tuvo un gran impacto en mí y fue ese momento cuando decidí hacer una obra basada en ese texto, una idea que no concreté sino hasta once años después". El compositor zacatecano señaló "Blanco es una pieza para orquesta reducida, principalmente con instrumentos de arco, con la dramatización lograda a través de los instrumentos de percusión y una trompeta que da esa señal de alarma y de alerta, anunciando la creación del mundo". En su opinión, el poema es una obra simbólicamente concebida en la que Octavio Paz nos recrea a todos los lectores una idea aproximada del significado de la creación, el acto creativo en varios planos, no sólo el poético, también el plano del mexicano, de las culturas y sus pre-culturas como fueron las precolombinas y en general el plano de la gestación. Retomé esa idea para la concepción musical. "Seleccioné los fragmentos del poema que me parecieron los más importantes y que son la columna vertebral para entenderlo. Para dar claridad a esa división que hay en el texto, retomé dos voces contrarias, un principio masculino y uno femenino, como son voces de tenor y soprano". Un atractivo más de esta Gala Coral es la ejecución de la Obertura Netzahualcóyotl de Felipe Larios y la Misa a 3 de José Antonio Gómez, las cuales forman parte del Archivo Musical Histórico de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe. La cita es el sábado 17 de diciembre, en la Iglesia de San Francisco el Grande de México, a las 13:30 horas y el domingo 18, las 18:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Entrada Libre.
L
a batalla del bien y el mal, de los diablos con los arcángeles, el camino de los pastores para llegar a adorar al Niño Dios, la presencia de los Reyes Magos que no sólo llevan sus tradicionales ofrendas, sino también danzas de diversas regiones de México; es parte de la obra "Navidades en México" que presenta el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en la explanada del Castillo de Chapultepec. Es un espectáculo que cuenta con más de 100 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y músicos, que narrarán el origen de la tradición navideña en nuestro país, presentando un nacimiento viviente, con espléndidos vestuarios y música en vivo. Salvador López, director del Ballet Folklórico de México, dijo que en esta tercera temporada se suman al contenido de la obra danzas tradicionales de los estados de Michoacán, Veracruz y Yucatán, además de un sistema de iluminación y sonido renovado para mayor disfrute del espectador. La puesta en escena tiene por finalidad la difusión de algunas de las tradiciones más enraizadas en México, fruto del sincretismo católico e indígena, a través de danzas alusivas a la Navidad, propias de las comunidades de Guerrero, Tlaxcala y Jalisco, así como las de Michoacán, Veracruz y Yucatán, que se incluirán en esta ocasiAón. El contenido y coreografías de la puesta en escena se basa en una
investigación de campo realizada por Amalia Hernández (1917-2000), quien conversó con miembros de las comunidades que ejecutan estos bailes, entre ellos los referentes a la Navidad, con lo que integró uno de los archivos de grabaciones de danzas tradicionales más completo; el estudio también incluyó el vestuario que se utiliza en estas celebraciones, así como las representaciones de personajes tradicionales, como el diablo y los arcángeles. La obra se integra de tres cuadros, el primero recrea el momento de la Anunciación, y continúa con el montaje de un nacimiento viviente que incluye animales reales, como borregos, becerros y un burro. En esta parte destacan los villancicos, entonados por el grupo coral del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. El segundo cuadro está dedicado a los Reyes Magos, quienes llegan a caballo; en éste, el público podrá apreciar la Danza de Moros, de Michoacán; La Culebra, de Tlaxcala, y la Danza de
Diablos, de Ometepec, Guerrero. Finalmente, en el tercero, se realiza una tradicional posada, que comienza con el canto de la letanía para dar paso a una fiesta compuesta por algunos de los bailes folclóricos más conocidos de Jalisco, como el Jarabe Tapatío y El Son de La Negra, ejecuciones acompañadas con mariachi, sin faltar el quiebre de la piñata. Entre las danzas tradicionales que en esta tercera temporada se suman al contenido de la obra destacan: Los Viejitos, de Michoacán, así como una típica del Lago de Pátzcuaro, en la que se honra a la pesca; La Vaquería, de Yucatán; y un son jarocho dedicado al nacimiento del Niño Dios, originario de Veracruz. Las funciones se llevarán a cabo del viernes 23 de diciembre al domingo 8 de enero de 2012 (excepto los días 24, 26 y 31 de diciembre; 2, 3 y 5 de enero), a las 20:00 horas, en la explanada del Castillo de Chapultepec. Por tratarse de una presentación al aire libre, se recomienda que el público asista abrigado.
Botánica Personal, exposición de pintura en el MAP
C
uadros inspirados en las plantas, desde las más comunes hasta las que tienen diseños fantásticos, son plasmadas por Mariana Pereyra, quien las interpreta en figuras abstractas, geométricas y orgánicas, utilizando materiales y técnicas de la pintura popular mexicana. A través de esta serie de pinturas, la artista busca desarrollar plásticamente su propia interpretación de la botánica sistémica -ciencia que se ocupa de establecer relaciones de parentesco entre las plantas-, lo cual podrá ser apreciado por el público en "Botánica Personal", exposición que inaugurará el Museo de Arte Popular, el sábado 17 de diciembre. En su obra, Mariana
Pereyra retoma elementos de una investigación científica aplicada a la botánica, como: el registro anatómico de las formas, la descripción de las relaciones entre estos organismos vivos, la evolución de tipos específicos de flora,
entre otras posibilidades. La artista no utiliza los componentes acostumbrados de la pintura, como el óleo y el acrílico, sino que recurre a solucionar cada cuadro con elementos no convencionales (en el ámbito del
arte tradicional), pero muy conocidos en la historia de la pintura popular mexicana, entre ellos: el popotillo, el estambre, las semillas, las plumas, la chaquira, etc. Materiales que le interesan a la artista por ser en su mayoría orgánicos, relacionándose así de manera más directa con la naturaleza misma. Aunado a esto, las posibilidades de riqueza de trazo y efectos visuales son otro elemento por el cual se inclina a trabajar con estos insumos. Botánica Personal se presenta en la Sala Pieza del mes, del 17 de diciembre de 2011 al 22 de enero de 2012. El Museo de Arte Popular se ubica en Revillagigedo 11, esquina Independencia, colonia Centro.
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Todo sobre el mezcal por Canal 22 Horóscopos T
al como reza el dicho popular "Para todo mal, mezcal; para todo bien, también" en todas las poblaciones de Oaxaca, el mezcal artesanal es regalo obligado en bautizos, peticiones de novia, cumpleaños y velorios; se reparte en fiestas patronales, tequios y bodas; es usado como medicina en comunidades indígenas mixtecas y zapotecas, y para bendecir las milpas y construcciones comunales; pero, ¿cómo se elabora actualmente esta antigua bebida de carácter ritual y cuál es su historia?
El segundo programa de la serie televisiva Diversidad, primera coproducción entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y Canal 22, a transmitirse este viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas, da respuesta a estas preguntas, y ofrece testimonios que confirman que la tradición del cultivo de agave y la producción de la bebida siguen vivas. La emisión será narrada por la propia gente de las comunidades de la región mezcalera de Oaxaca, como las de Santiago Matatlán y Ocotlán, donde
palenqueros y cobreros explican en entrevista que el conocimiento de la producción mezcalera se adquiere por costumbre familiar, desde los abuelos que se dedicaban a elaborar la bebida; y advierten sobre las dificultades a las que se enfrentan para que, gota a gota, se "siga destilando el nombre de México". El origen del mezcal se remonta a tiempos ancestrales, en Mesoamérica, donde ya se obtenía del agave, cuya bebida se consideraba sagrada y con la cual se creía se entraba en "contacto con los dioses". La producción en sus inicios se hacía con plantas de agave silvestre, posteriormente comenzó su cultivo hasta convertirse en una tradición. El agave se jima, se tatema, se fermenta y se destila para obtener un producto que durante gran parte de la Colonia estuvo prohibido. El vino mezcal, bebida de hombres, pero también de dioses, nació según un mito de origen que refiriere: "Antes los dioses tenían fiesta, pero no tenían qué tomar, ni qué fumar; no podían platicar porque no tenían luz, ni fuego; mientras, en la casa de los demonios se escuchaba ruido, había baile, fiesta y gritos. Los dioses se preguntaron cómo podrían hacer para tener aquello que les llamaba la atención de la casa de los demonios. "En los días primeros, el tlacuache fue a la fiesta de los diablos (Cui´iXña´a) y le dieron mezcal y cigarros. El tlacuache se los echó a la bolsa y cuando la sintió llena, dijo -Ya me voy porque me siento borracho; tropezó y tropezó por toda la casa hasta que llegó a donde estaba el fuego y se cayó en la lumbre. Al caerse se prendió todo su pelo. Cuando se sintió quemar se fue corriendo llevándose el fuego, los cigarros y el mezcal". Desde entonces los dioses también celebran con vino mezcal".
BUSCAPALABRAS ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS............................... ALEGRIA ALICIA AMABLE ARBOL BONDADOSA BONITA FANTASTICO MAGICO MARAVILLAS PAIS SIMPATICA
ARIES (marzo 21-abril 20) Los cambios que deseas deben generarse desde tu interior, hay que cambiar la actitud e ideas arraigadas que te impiden dar ese salto que deseas, mientras no se genere esa transformación de nada sirve lo externo, porque volverás a los mismos patrones. TAURO (abril 21-mayo 20) Perdiste una magnífica oportunidad de ser feliz al lado de una persona que te ama por tu indecisión, no es posible que aún sigas pendiente de lo que opinen los demás, ni de que creas que las personas seguirán disponibles para cuando tú así lo desees. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Las promesas dejan de tener validez cuando el tiempo transcurre y no haces nada por cumplirlas, si no quieres que tu palabra se considere sin validez, debes empezar a actuar, aún estás a tiempo de que se te considere una persona responsable. CANCER (junio 23-julio 22) No te sientas abrumado si debes asistir a un sitio que desconoces, empieza a visualizar la forma como deseas que se desarrolle el encuentro y todo saldrá como lo planees, imagina cada detalle y no habrá sorpresas; tú tienes el control, así que no hay nada que temer. LEO (julio 23-agosto 22) No estés en el papel de víctima y el drama, tienes muchas herramientas para conseguir cualquier cosa que te propongas, si alguien te falló no es el fin del mundo, significa que le otorgaste demasiado poder a la persona equivocada,. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Al fin tienes lo que siempre has deseado y sin embargo no estás feliz, quizá porque lo que pensabas que era lo mejor, realmente no lo es, tendrás que replantearte tus objetivos y trabajar en lo que verdaderamente quieres.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) El ritmo de trabajo descenderá, lo que te permitirá dedicarte a otras actividades ya que no estarás tan presionado con las responsabilidades, aunque recuerda que esta pausa es temporal, aprovéchala para descansar que vendrán épocas duras.
ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Tienes que aprender a relajarte, estás muy presionado y ni siquiera se ha verificado ninguno de tus temores, deja de angustiarte por lo que supones que ocurrirá y mejor dedícate a desarrollar algún proyecto que te proporcione tranquilidad.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Te encuentras en un nuevo escenario en el que puedes colocar todo lo que desees, de ti depende el resultado final, así que ten mucho cuidado con lo que haces, ahora es el momento de fijarte objetivos y hacer todo lo que esté en tus manos para conseguirlos.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que ceder en una discusión si no quieres que las cosas pasen a un plano en el que será difícil dar marcha atrás, no se trata de aceptar algo que te afecte, simplemente es un asunto intrascendente, pero que sí podría dañar una relación de pareja o amistad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás noticias tanto positivas como negativas, pero todo es cuestión del enfoque que le des a las cosas, tienes el poder de transformar las situaciones; tu ingenio y habilidad te permitirán encontrar la forma de resaltar lo bueno y reproducirlo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te sientes atrapado en un ambiente en el que te encuentras, familiar o laboral, es posible que te haga falta un descanso y quizá aplicar algunos cambios, pero no provoques una ruptura que te afectará más de lo que imaginas y podrías lamentar siempre.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
BEISBOL
Editor:
Raúl
Tavera
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LOS ANGELES, California.- El máximo cañonero en la historia de las Grandes Ligas, Barry Bonds, fue sentenciado a 30 días de arresto domiciliario y a dos años de libertad condicional.
NBA
CAROLINA DEL NORTE, EU.- El alero mexicano de los Bobcats, Eduardo Nájera, fue operado de la rodilla izquierda y será baja unos dos meses, anunció el vienes el equipo de la NBA.
FUTBOL
P
ese a los rumores que lo ubican fuera del América en este mercado invernal, Vicente Sánchez aseguró que su deseo es permanecer en el equipo azulcrema para reivindicarse, luego del pésimo torneo anterior en lo individual y colectivo. Antes de partir a San Luis con el resto del plantel azulcrema para disputar esta noche el primer duelo de preparación en la era del técnico Miguel Herrera, el delantero uruguayo afirmó que hasta ahora ni él ni su representante han sido buscados por otros clubes. Pese a los rumores que lo ubican fuera del América en este mercado invernal, Vicente Sánchez aseguró que su deseo es permanecer en el equipo azulcrema para reivindicarse, luego del pésimo torneo anterior en lo individual y colectivo. Antes de partir a San Luis con el resto del plantel azulcrema para disputar esta noche el primer duelo de preparación en la era
del técnico Miguel Herrera, el delantero uruguayo afirmó que hasta ahora ni él ni su representante han sido buscados por otros clubes. "Mi deseo es quedarme y creo que voy a hablar por mis compañeros, todos se quieren quedar, extranjeros o mexicanos, todos quieren cambiar lo que se hizo el torneo anterior, que fue espantoso. Queremos cubrirle el ojo a Miguel, porque Miguel tiene sus expectativas en el equipo. No se ha acercado nadie conmigo, no ha habido nada", expresó este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Pese a todo, Vicente reconoció que acatará la decisión que tome la directiva de las Águilas, respecto a su continuidad. "Es muy bueno que el entrenador confíe en el grupo, sobre todo por el mal torneo anterior que tuvimos, entonces si se quedan todos, qué bueno", dijo.
LONDRES, Inglaterra.- El Manchester United no está desesperado por comprar futbolistas cuando se abra el mercado de transferencias en Europa en enero pese a la serie de lesiones que ha afectado al plantel esta temporada, dijo el viernes el entrenador del equipo inglés, Alex Ferguson.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
22 DEPORTES
Todo listo para función Top Fighters
Gran noche de arte marcial en el Juan de la Barrera. LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
T
odo ya está listo para la función ‘Top Fighters’ de esta noche a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, donde con tres espectaculares peleas estelares y otras seis preliminares, incluyendo una de mujeres, se llevará a cabo la sexta edición de la FFC, liga profesional de
artes marciales mixtas. Así lo informó Fernando Estrada, presidente de la FFC, luego de la ceremonia de pesaje en la que todos los peleadores no tuvieron problemas en vencer a la báscula, entre ellos los estelaristas Danny “El Cazador” Salas (de la escuela Bonebreakers) y Polo “El Toro” Reyes (Bullfighters/B Fight Team), en 71.5 kilos, así como Érick “El Perry” Montaño (Bonebreakers), quien enfrentará
en hasta 80.5 kilos a César “El Kraken” Cruz (Team Luna Luta Livre) y Arturo “El Moreno” Chávez (Bonebreakers) ante Óscar “El León” Huitrón (Mexican Pride), en 70 kgs. “Estamos muy contentos por lo que ha pasado en este 2011 con la evolución de las artes marciales mixtas, por el trabajo realizado, pero todavía más emocionados por lo que nos espera en 2012 y por esta función de lujo con la que despedimos el año. La calidad es suficiente como para hacer una selección mexicana de calidad internacional”, refirió Estrada. En la primera preliminar de la noche, Javier “El Chacal” Trujillo (Mexican Pride) se verá las caras ante Jonathan Magdaleno (Oseloohtli), en 70 kilos; Marcelo Antonio Pérez (Team Luna Luta Livre) contra Ricardo Sánchez (Artes Marciales Chinas de Coyoacán), en 56, y otra de las atracciones: Cecilia “La Ceci” Huerta (Adam) ante Laura “La Pirañita” García (Ronin de México), en hasta 63 kilogramos. Les seguirán José Morales (Club Intercontinental) ante Christopher Virto (Bonebreakers) en 80 kilos; Jaleel “Dr. Azo” Zarur (Jiu Jitsu Aguascalientes) contra Jorge “El Nene” Peralta (Depredadores Aztecas), 70 kilogramos, e Irán Barrera (Chacal Combat JJ) ante Diego Flores (Bonebreakers), en hasta 90 kilos, por lo que se espera una velada explosiva y sumamente sensacional.
Ciclismo en La Tarde
El domingo Torneo del Pavo de Pumas P OPIS M UÑIZ R EPORTERA
El tradicional Torneo del Pavo del ciclismo Puma, es anualmente una de las últimas competencias del año, a efectuarse éste domingo, en diferentes categorías, con la coordinación de Humberto Sánchez y Edmundo Alpizar. La cita inicial de los ciclistas pumas de diferentes épocas es a las ocho de la mañana, frente a Rectoría en Ciudad Universitaria, para pasar después el circuito denominado Facultades, en donde se llevarán a cabo las pruebas en diferentes categorías. La premiación consiste precisamente en Pavos, para los vencedores de cada una de las pruebas.
8 DE ENERO AL AJUSCO Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, ya hizo circular la convocatoria de la clásica de Reyes en su 42 edición, a efectuarse el domingo ocho de enero de la Explanada de la delegación Coyoacán al Ajusco. El sábado siete está prevista la reunión de entrega de los paquetes de inscripción en Bicimaniacos. TROFEO OLMECA Ayer dentro de la entrega del “Luchador Olmeca” que anualmente entrega de la Confederación Deportiva Mexicana a se le otorgó a lo mejor del ciclismo juvenil o prospectos, en las personas de Ingrid Drexel y Daniel Gaxiola.
El doctor Fausto Daniel García, galardonado.
Doble nocaut de Boxeo de Gala ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL
LAS VEGAS, Nevada.- La empresa Boxeo de Gala, que dirige el doctor y ex boxeador olímpico Fausto Daniel García fue doblemente galardonada durante la convención que realiza en esta ciudad el Consejo Mundial de Boxeo, que preside el también doctor José Sulaimán Chagnón. Fausto García, director general del Hospital María José Roma, de la ciudad de México, recibió primero la distinción “Humanitarian Award” de manos del propio José Sulaimán, por su ejemplar apoyo al boxeo y a los peleadores. Sulaimán hizo mención de la ayuda personal que han recibido pugilistas de muchas partes y gente del boxeo; además de la ayuda médica urgente que ha brindado el hospital María José Roma. Por eso, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo aseguró que era un honor entregar ese premio a un hombre que ha entregado su vida al boxeo, desde su época de peleador amateur donde puso muy en alto el nombre de nuestro país. La segunda distinción fue la “Promotor del Año Continental de las Américas” del Consejo Mundial de Boxeo por las funciones de campeonato mundial absoluto, de plata, juvenil y de títulos regionales que presentó durante este agonizante 2011. En este rubro se resaltó el compromiso de Boxeo de Gala por ofrecer sólo funciones de clase mundial, con lo mejor de los peleadores de la actualidad Estos dos premios se suman al de “Promotora del año” que el canadiense Ed Pearson (Presidente del Comité de Campeonatos mundiales femeniles) dio a conocer antes de la Convención y al de “Boxeadora del año” en la que Mariana “La Barbie” Juárez fue reconocida como la boxeadora del 2011. Con la emoción reflejada en su rostro, Fausto García agradeció los premios y se dijo orgulloso de estar con el Consejo Mundial de Boxeo “el organismo más serio de nuestro planeta, pero sobre todo de contar con la amistad de don José Sulaimán, cuyo ejemplo de vida y humano seguimos, por ser de excelencia”. Agregó que todo esto se logró gracias al apoyo de Grupo Modelo, Cadena Tres y Televisa, “pues sin ellos no hubiera sido posible el éxito de Boxeo de Gala y de todo el pugilismo en nuestro país”. Además, hizo una mención especial a todo su equipo de trabajo en Boxeo de Gala, quienes “con su alto sentido de compromiso y conocimiento hicieron posible este éxito”, concluyó.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
José Abed, al Salón de la Fama de Codeme
Paliza a Jaguares de Jacksonville EDUARDO CASTRO COLABORADOR
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
J
osé Abed, vicepresidente mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), ingresó al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), que preside el Teniente Coronel Alonso Pérez González, promovido por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), cuyo titular es José Sánchez Jassen. Considerado como uno de los principales promotores de las carreras de autos, al lado de su hermano Julían, José Abed recibió un justo reconocimiento por la labor realizada durante muchos años. Como corredor activo, fue piloto de autos turismo, modificados, estándar, rallies y fórmula Ford. En el año de 1985, Abed fundó la Organización Internacional de Automovilismo Deportivo de México (OMDAI), que representa a nuestro país en la FIA. Fue vicepresidente de la OMDAI de 1985 a 1999 y es su presidente desde 2003. En 1990 y 1991, fue presidente del Comité Organizador del Campeonato Internacional de Prototipos. De 1986 a 1992 fue director de la Organización del Gran Premio de México Fórmula Uno y actual-
José Abed al momento de recibir la constancia de su placa en el Salón de la Fama de Codeme, acompañado del Teniente Coronel Alonso Pérez, presidente de este organismo, y José S. Jassen, presidente de Femadac. mente es Vicepresidente Mundial de la Organización Internacional de Automovilismo (FIA). José Abed recibió la certificación como miembro del Salón de la Fama y al lado de Pepe Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, develaron la placa. Al final del acto, José Abed, no pudo ocultar la alegría por la distinción: “Estoy muy emocionado y contento al mismo tiempo, quiero agradecer a la CODEME y a la FEMADAC, por haberme reconocido. Ya en el terreno de la organiza-
ción y representación mexicana a nivel internacional he trabajado mucho al lado de mi hermano Julían”, afirmó. Además, comentó que “tenemos mucho trabajo porque aparte de Checo Pérez y Esteban Gutiérrez que ya están en Formula 1 y G.P.2 respectivamente, está Memo Rojas en Grand-Am, Luis “Chapulín” Díaz en Petit Le Mans Series, y Michael Dörrbecker en Europa, es decir, que con el impulso a nuestros pilotos tendremos la posibilidad de que vuelva la Formula 1 a México en el 2013.
El quarterback Matt Ryan lanzó tres pases de anotación en apenas tres cuartos del encuentro, y Halcones de Atlanta aplastaron por 41-14 a los Jaguares de Jacksonville al iniciar las acciones de la semana 15 en la NFL. El defensivo John Abraham logró tres capturas y media de quarterback y con este resultado Halcones aseguraron de tener marca ganadora en la presente campaña. El partido quedó resuelto para el medio tiempo ya que Atlanta (9-5) ganaba por 27-0. El quarterback Blaine Gabbert de los Jaguares (4-10) tenían para entonces un total de menos una yarda por aire, y los Halcones habían dado ya un paso más hacia la conquista de un boleto de Comodín para los playoffs en la Conferencia Nacional. Para el resto de la jornada 15 se juegan 22 equipos el paso a la postemporada en donde solamente quedan 8 lugares, en la conferencia americana los Cuervos de Baltimore, Acereros de Pittsburgh y Patriotas de Nueva Inglaterra podrán lograr su pase a la siguiente ronda además de poder amarrar el titulo de división si ganan sus encuentros y se dan ciertas formulas en marcadores de otros frentes. Para el sábado 17 en punto de las 20:00 horas Vaqueros de Dallas (7-6) visitan a los Bucaneros de Tampa Bay (4-9). En la jornada dominical en los encuentros que inician al filo del medio díalos Bengalíes de Cincinnati (7-6) visitan a los Carneros de San Luis (2-11), Bills de Búfalo (5-8) reciben a los Delfines de Miami (4-9), Potros de Indianápolis (0-13) serán
Ciclismo en La Tarde
México eterniza a Tuiolosega; el rey llegó a su trono, al Salón de la Fama ta a su padre como miembro a de la Sala donde aparecen los personajes mexicanos que han escrito la historia del deporte de nuestro país tanto a nivel Tino Tuiolosega, el Rey Samoano, creador de la nacional como mundial. Rudy se mostró agradecido por tal acontecimientécnica polinesia del lima lama, llegó a su trono en México, ayer fue inmortalizado al Salón de la Fama , to, sabe de la gran responsabilidad que le dejó su Rudy, su hijo y sucesor, estuvo presente en la deve- padre, la cual espera cumplir cabalmente, siempre lación de la placa y recibió la constancia que acredi- con el apoyo de La Ultima Defensa, organización más grande del lima lama que hay en el mundo, la cual ahora es dirigida por Felipe Feregrino, pues su hermano Ausencio, se adelantó, pero también dejó gran legado. Pero La Ultima Defensa, tiene sangre joven, con Arturo Feregrino, hijo del gran Ausencio, así como los procreados por Felipe, César, Andrey y Erik, están listos para continuar la tradición que les han heredado sus padres. Las nuevas generaciones tienen a Rudy Tuiolosega, su guía, líder, ejemplo para superarse en el lima lama. Hijo del fundador del lima lama que ahora está en el Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana, el gran master Tino, fue la guía espiritual de los profesores de gran jerarRudy, en el reconocimiento que México, le quía, como Ausencio y Felipe, ambos le idolatrahizo a su padre, aquí con Felipe, Erick, ron y siempre mostraron su lealtad hacia su líder. Andrey y Arturo Feregrino.
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
anfitriones de los Titanes de Tennessee (7-6), Pieles Rojas de Washington (4-9) visitan a los Gigantes de Nueva York (7-6), los Vikingos de Minnesota (2-11) reciben a los Santos de Nueva Orleans (10-3), Empacadores de Green Bay (13-0) visitan a los Jefes de Kansas City (5-8). Las Panteras del Norte de Carolina (4-9) visitan a los Texanos de Houston (10-3) y los Halcones marinos de Seattle (6-7) visitan a los Osos de Chicago (7-6). En la cartelera de las 15:00 hrs los Leones de Detroit (85) visitan a los Raiders de Oakland (7-6), Águilas de Filadelfia (5-8) recibea los Jets de Nueva York (8-5), Cafés de Cleveland (4-9) visita a los Cardenales de Arizona (6-7) y los Patriotas de Nueva Inglaterra (10-3) viajan a Denver a enfrentar a los Broncos (8-5). En los juegos nocturnos para el domingolos Cuervos de Baltimore (10-3) visitan a los Cargadores de San Diego (6-7) y en el clásico juego del lunes Acereros de Pittsburgh (10-3) harán los honores con los 49ers de San Francisco (10-3) en la costa oeste y sin lugar a dudas el mejor juego de la jornada.
Presunto extorsionador tras las rejasI
Viernes 16 de Diciembre de 2011
14
I14
I15