16 julio 2013, Parquímetros y grúas ¡Negociote!

Page 1

Martes 16 de julio de 2013

Dรณlar

$3

12:80

NO. 5508

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 6

Pรกgina 15


2

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

U

n manjar de dioses es la chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… De un cuerpazo envidiable, es la fantasía que cualquiera de sus fans pueden tener al observar cada milímetro de su anatomía, la cual es codiciada por miles de féminas.


NACIONAL 3

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Manlio

¡Fracasó! Intentó imponer agenda a diputados y causó ríspido ambiente en San Lázaro

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

C

on vientos en contra, en un ambiente ríspido, con anticipados condicionamientos de PAN y PRD, con el fallo anticipado de que no se cubrirá la vacante en el Consejo General del IFE y sin acuerdo con el Senado de la República para aprobar las tres reformas constitucionales que se aprobarán en San Lázaro, inició la Cámara de Diputados su primer periodo extraordinario de sesiones. El madruguete en la Junta de Coordinación Política operado por el coordinador del grupo “mayor” del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, para sacar un convocatoria para elegir al noveno consejero sin acuerdo con PAN y PRD, junto con la intención del líder parlamentario priísta de imponer “su agenda” al Senado, tuvie-

ron como consecuencia el “recorte” de los temas del extraordinario y el mantenido desacuerdo para designar al sucesor de Sergio García Ramírez en el IFE. Ante el amago del Senado, en especial de las fracciones de PAN y PRD, junto con la decisión de los diputados panistas de no aprobar las pretendidas modificaciones del PRI impulsadas también por Manlio Fabio Beltrones Rivera, que rompen con la intención de fortalecer y dar autonomía al IFAI, provocaron que esta reforma saliera de la agenda en este extraordinario. Aunque el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, advirtió que si los diputados no designan al consejero faltante del IFE será el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que asuma esa responsabilidad,

sus “pares” de PAN, Luis Alberto Villarreal García y de PRD, Silvano Aureoles Conejo, aseguran que la ley no autoriza a esa instancia a invadir facultades exclusivas de la Cámara de Diputados. Antes del inicio del extraordinario, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, mostró su rechazo a los condicionamientos de PAN y PRD de anteponer la reforma político electoral a las reformas en materia económica y las político-electorales, y los conminó a no condicionar las primeras a la realización de las segundas. “No debe de condicionarse una (reforma) a la otra; seamos responsables, atendamos lo que el pueblo de México está requiriendo de nosotros; quieren cambios, reformas transformadoras que nos permitan volver a crecer y generar empleo”, dijo en declaraciones a la prensa al inicio de la sesión de hoy martes. El diputado afirmó que debe haber tantas reformas económicas y financieras como sean necesarias para rescatar el crecimiento del país, así como las reformas político-electorales que se precisen para darle credibilidad a los procesos, “pero no debemos de condicionar una a la otra”. “Estoy seguro que la población nos entenderá que por un lado hacemos las reformas económicas y financieras que le traigan empleo, a través del crecimiento económico, a los mexicanos, y, por el otro, las reformas político-electorales que les den satisfacción a los partidos políticos para contiendas mucho más regula-

res”, subrayó. Agregó que las modificaciones en materia política y electoral “siempre están sujetas a los reclamos de los partidos políticos y de todos aquéllos que no se ven beneficiados en las elecciones”, no obstante, consideró que puede progresarse de manera simultánea en dichos temas. “Sí podemos avanzar en ese ritmo (de las reformas económicas), sin descuidar el otro, el de las reformas políticoelectorales, creo que cumpliremos con nuestro trabajo y con los mexicanos”, concluyó. SUENA CAMPANILLA Y PRIMER “ROUND” Poco después el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI), realizó a las 11:18 horas la declaratoria de instalación del periodo extraordinario de sesiones del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXII Legislatura. Las sesiones extraordinarias se llevarán a cabo a partir de este martes 16 de julio y culminarán el viernes 19, o antes, si la Cámara determina que se han agotado los asuntos motivo de la convocatoria.

Posteriormente, se dio lectura al informe que presentó el presidente de la Comisión Permanente, senador Ernesto Cordero Arroyo (PAN), sobre los motivos y razones que originaron la convocatoria para realizar este periodo extraordinario. Los temas subidos a primera lectura fueron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de disciplina financiera de estados y municipios. También la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, que faculta al Congreso para expedir legislación única en materia procedimental penal y de carácter general para el combate a otros delitos. Y en tercer lugar la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXIX-U al artículo 73 de la Constitución Política en materia de registros públicos inmobiliarios y de personas morales de las entidades federativas y los catastros municipales.


4 NACIONAL

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Transformación social a través de arte y cultura OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA El arte y la cultura se utilizarán para transformar la sociedad, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, al anunciar el Programa Piloto de Verano que se aplicará en 100 municipios de 25 estados de la Federación. Cerca de 200 acciones culturales se llevarán a cabo en estos lugares, los cuales fueron detectados como los más problemáticos en cuestión de problemas de adicciones, violencia, deserción escolar, se trata de zonas de crecimiento urbano desordenado, tal es el caso de Iztapalapa y la delegación Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal. Este plan piloto arrojará el diagnóstico mediante el cual se diseñarán los principios de un programa general para la presente administración. Iniciativa que se deriva de la primera línea de acción del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto. Entre las acciones que se desarrollarán se encuentra la transmisión del huapango a niños y jóvenes en la Huasteca; en Tierra Caliente, se fortalecerán las tradiciones musicales, en Jalapa, sobresalen las artes escénicas comunitarias; en Tijuana, se realizarán talleres de huertos urbanos, música con instrumentos construidos con basura y actividades dancísticas. Destaca el Taller “Dónde está mi voz”, que impartirá Regina Orozco en Tijuana. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de prevención y participación ciudadana de la Secretaría de Gobernación, señaló que la experiencia internacional pone de manifiesto el poder de la cultura en programas de prevención, la cultura los hace más sensibles, da identidad y autoestima, señaló. Indicó que se destinarán 2,500 millones de pesos para llevar a cabo los programas que cada colonia necesita, al respecto dijo que la comunidad presentará sus proyectos y los mejores serán aprobados, ya que cada región tiene su propia forma de expresarse.

Educación y nutrición la mejor inversión L

levar educación a todos los niños del país resulta insuficiente si no se acompaña este esfuerzo con la garantía para esos menores de una alimentación adecuada, dijo la directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano Austria. Al inaugurar los trabajos del Colegiado de Formadores Estatales de Educación Inicial, en el que se compartirán experiencias que permitan mejorar el modelo de Educación Inicial del Conafe, la directora adelantó que el Consejo a su cargo continuará buscando acuerdos con los DIF estatales para llevar al menos un desayuno diario a los miles de niños en zonas marginadas que atiende. “Buscamos interesar a las Presidentas de los DIF para que nos ayuden con la alimentación de nuestros niños mediante un desayuno frio, convenios que hemos firmado ya con los estados de Baja California Sur, Mérida, Coahuila, Tamaulipas y que buscaremos llevar a todas nuestras delegaciones, porque la nutrición juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro de los niños”, puntualizó. Carolina Viggiano subrayó que “lo mejor que se pude hacer en el mundo es por los niños, no hay mejor inversión que todo

el trabajo que hagamos por ellos, me siento privilegiada de trabajar por los niños, ellos son la semilla que nos dará muchos frutos”. La directora del Conafe compartió con los capacitadores que en la visita que ha hecho a distintos estados, se reunió con Gobernadores y Presidentas del Sistema DIF con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza Conafe en la Educación Inicial Adelantó que en Estado de Hidalgo en coordinación con el DIF Estatal y el Instituto Nacional de Nutrición, se inició un programa piloto para medir talla y peso de los pequeños y así conocer de manera más real el impacto de las carencias que sufren esos menores y eliminar paulatinamente la diferencia que existe donde se da la alimentación

adecuada y donde no la hay. Sobre los trabajos que hoy inician Carolina Viggiano manifestó que el modelo de Educación Inicial que aplica el Conafe se podrá mejorar, “a partir de las practicas y experiencias de cada uno de ustedes como promotores, quienes nos permitirán identificar los puntos vulnerables y las oportunidades para fortalecer y mejorar este gran trabajo”. Invitó a los formadores estatales a realizar un trabajo extra para lograr posicionar este modelo de Educación Inicial para que sea conocido dentro y fuera del Conafe y se reconozca el trabajo de los instructores del Consejo y agradeció a las promotoras su compromiso, esfuerzo y dedicación al trabajo que se realiza en la Educación Inicial.

Firma IPN convenios de cooperación académica con universidades de Centro, Sudamérica y el Caribe Con el propósito de fortalecer vínculos de colaboración, entendimiento e intercambio científico y académico, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha firmado 67 convenios con instituciones educativas de 14 países de Centro, Sudamérica y el Caribe, con lo cual mantiene su presencia y colaboración académica en la región. La Coordinación de Cooperación Académica de la Secretaría de Extensión e Integración Social del IPN, informó que estos acuerdos se han suscrito con universidades de Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, Para atender las necesidades que se plantean en este intercambio, el Instituto Politécnico Nacional ha firmado los siguientes compromisos: Acuerdo General de Cooperación,

Acuerdo Específico de Cooperación, Acuerdo Específico de Intercambio de Estudiantes, Convenio Marco de Cooperación, Convenio Bilateral SMILE y Memorándum de Colaboración Académica y Educativa. En ese contexto, el IPN ha signado 15 convenios con las siguientes instituciones de Argentina: Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A. Barceló, Universidad Católica de Salta, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Villa María y Universidad Nacional del Litoral. La vigencia es de tres a cinco años. Asimismo, esta casa de estudios firmó un Acuerdo General de Cooperación, con vigencia de cinco

años, con la Universidad de Belice, mientras que con instituciones educativas de Brasil se concretaron cuatro convenios, particularmente con la Universidad de Sao Paolo, Universidad Estadual de Campinas y dos con la Universidad Federal de Santa Catarina. En Chile, el IPN mantiene intercambios con la Pontificia Universidad Católica, Universidad de Antofagasta y la Universidad de Los Lagos. Con Colombia las relaciones académicas y estudiantiles abarcan 20 instituciones de ese país latinoamericano, entre las que destacan: Universidad de Medellín, Universidad Simón Bolívar, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Santander y Universidad de Santo Tomás. Respecto a Costa Rica, las relaciones académicas se han establecido con la Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica. El

IPN también suscribió el Convenio General de Cooperación y el Acuerdo General de Cooperación con el Instituto de Matemática Cibernética y Física de la Academia de Ciencias de Cuba -es indefinido-, y con la Universidad de La Habana -concluye en 2015-, respectivamente. También el IPN concretó siete acuerdos con la Escuela Politécnica Javeriana, la Universidad de Especialidades del Espíritu Santo, Universidad Técnica De Manabí, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y la Universidad Técnica Particular De Loja, en Ecuador. Con la vecina Guatemala, la relación se estableció a través de la Universidad de San Carlos, y en Nicaragua con la Universidad Nacional de Ingeniería, mientras que en Panamá los acuerdos se firmaron con la Universidad Latina y la Universidad Tecnológica de Panamá.


NACIONAL 5

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Llama EPN a vincular universidad y empresa ENRIQUE LUNA REPORTERO

Al momento de reconocer a la Marina Armada de México por la captura del Z-40, el presidente Enrique Peña Nieto invitó a los empresarios del país a "no desaprovechar la juventud de la población", por lo que se pronunció por la vinculación de las empresas y universidades con la finalidad de crear mayor desarrollo tecnológico cumpliendo con el principal objetivo de su gobierno, "mejorar los niveles de vida de la población". En el marco del anuncio de 400 millones de dólares que invertirá la empresa de alta tecnología 3M para la apertura de un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico y otros dos de manufactura, el primer mandatario recordó que las inversiones anunciadas en las últimas semanas despiertan el interés en el país. Aseveró que el principal objetivo de su gobierno es mejorar la calidad de vida de los mexicanos, por lo que dijo que "está trabajando" para mejorar los ingresos de la sociedad. Se propuso en los próximos años invertir en ciencia y tecnología el 1% del Producto Interno Bruto, recordando que las naciones que han priorizado este sector han propiciado el incremento de su economía, multiplicando los ingresos cuatro veces. Dio a conocer que en México anualmente se graduan 120 mil ingenieros, remarcando que "el país es joven", invitando a los empresarios a aprovechar la condición y a vincularse con las universidades para que aprovechen la capacidad y la genialidad de los estudiantes. "Este un momento para aprovechar, hagamos los cambios estructurales necesarios para hacer crecer al país", aseguró. Anterior a su discurso, el Ejecutivo Federal develó una placa inaugural, acompañada del gobernador Fernando Toranzo Fernández; el director general de Pro México, Francisco N. González Díaz; y el vicepresidente senior de la cadena de suministro de 3M, Christopher D. Holmes. Después realizó un recorrido por las instalaciones del conglomerado industrial recibiendo una explicación del ingeniero Ricardo Romero Huerta, director técnico de 3M México. También se proyectó un video sobre los productos elaborados por esta firma. Después, el senior de la cadena de suministro de 3M, Christopher D. Holmes aseguró que el nuevo centro de investigación se ha convertido "en el más grande del mundo", reconociendo que todas las áreas de la economía mexicana crecen, permitiendo a empresas extranjeras invertir en "uno de los mejores lugares para hacer negocio", señaló. Aseguró que los 17 científicos y próximos 70 son mexicanos, mencionando que "los ciudadanos de este país tienen talento", creando nuevas tecnologías como inhibidores de polvo y aparatos usados en las telecomunicaciones. Por su parte, el director general de ProMéxico Francisco N. González Díaz, remarcó que "todo país que invierte en la innovación generará mayor crecimiento y bienestar para sus sociedades, destacando que México ocupa el 10° lugar de las ventas del consorcio internacional, colocándolo como economía líder" de América Latina. A su vez, Fernando Toranzo Fernández, gobernador de San Luis Potosí agradeció al primer mandatario de la nación su interés por fomentar las inversiones, convirtiendo a la entidad que gobierna "en la segunda economía del país". Sin embargo, aceptó que aún existe camino que recorrer para lograr "mover a México".

Políticos tramposos y chillones Todos violaron topes de campaña y ahora no quieren pagar multas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

ramposos y chillones son los calificativos que reciben los políticos por parte de la sociedad mexicana que observan como cínicamente rebasan los topes de campaña y lloriquean para que no sean multados. El cinismo llega tal grado que los representantes de los distintos órganos políticos del país dicen que actúan apegados la ley cuando ante la vista de todos rebasaron con mucho los topes de campaña que marca la ley electoral. De acuerdo a representantes de la sociedad civil, los lloriqueos del PAN, PRI y PRD ante el Instituto Federal Electoral no es más que una muestra de cómo se maneja la clase política del país y de cómo le mienten al pueblo en general. Ahí tenemos por ejemplo a la coalición que impulsó en el

2012 a Andrés Manuel López Obrador que, clamando honestidad por todos lados, rebasó los márgenes que estipula la legislación y hoy es infraccionada con 135 millones de pesos. Sin embargo, el dirigente del partido del sol azteca, Jesús Zambrano, rechaza que se hayan rebasado los topes, acusa que a la coalición en cuestión se le midió con otra vara y pidió, incluso la destitución del auditor. Lo mismo sucede con los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, cuyos representantes ante el IFE rechazaron que hayan incurrido en ilícitos durante las distintas campañas para la elección del 2012, en que se eligió a Presidente de la República. Lo anterior, a decir de los representantes de la sociedad civil entrevistados al respecto, resulta de un cinismo absoluto cuando está más que demostrado que

¡Potrillo, golpeador! A veintitrés días de haber secuestrado tres expendios de periódicos y revistas que estaban ubicados desde hace 90 años en avenida Puente de Alvarado e Insurgentes, el delegado político en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, mejor conocido como "El Potrillo", se esconde y no da la cara a la dirigencia de la Unión de

ante los ojos de todos los partidos gastaron de más. Ayer mismo, el Instituto Federal Electoral admitió que todos los partidos políticos y las coaliciones gastan en exceso y por ello la multan en conjunto de

341.8 millones de pesos a los partidos y coaliciones contendientes en las elecciones federales del año pasado. Y para no ir más lejos, en los comicios recientes, en los de hace poco más de una semana, los partidos políticos volvieron a hacer de las suyas y sin excepción gastaron de nuevo más de lo que la ley electoral les permite. El dispendio de recursos estuvo a todo su apogeo y no de manera discreta, sino cínica y abiertamente. No obstante, esconden la mano y acusan a sus oponentes de este delito cuando ellos mismos cayeron en la misma irregularidad.

Lesiona la libertad de expresión y libre circulación de medios impresos

Expendedores y Voceadores de los periódicos de México. Daniel Fierro, dirigente del gremio, reveló que han requerido al jefe delegacional para que les rinda los argumentos legales del por qué lesiona la libertad de expresión y la libre circulación de los medios informativos impresos nacionales. Por ello, la Unión alertó al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al ombudsman nacional, Raúl Plascencia, al obusman capitalino, Luis González Plascencia; al jefe del GDF Miguel Ángel Mancera; a Senadores, Diputados Federales y locales, sobre las agresiones a la prensa en esta capital, principalmente en la demarcación política en Cuauhtémoc, y en menor grado en el resto de las delegaciones donde hay intereses oscuros que buscan cuartar la libertad de información que protege la Constitución y las leyes; ante ello defenderán con la ley en la mano esos derechos.


6 CIUDAD

VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS luismanuel160@hotmail.com EN EL OJO DEL HURACÁN ARIADNA MONTIEL Para encamionarse, las acciones tomadas por Arturo González Vega, Director General de la Red de Transporte de Pasajeros del DF, a quien acusa Hugo Montiel Bautista Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, (STTPDF), de haber distraído , ocultado, o saqueado 15 millones de pesos que se autorizó para el mantenimiento de 1290 unidades y que no ha sido reparada ninguna unidad por lo que actualmente circulan solamente 500 en pésimas condiciones y que a diario dan servicio a 150 mil personas en 93 rutas en el DF, piden a la autoridades del gobierno capitalino, a la Comisión de Gobierno y a la de Transporte de la ALDF, cite a González Vega para que aclaré el destino de este recurso y de otras muchas irregularidades que al interior de RTP se vienen suscitando desde la administración de Ariadna Montiel actual vicepresidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF. La legisladora se encuentra en el ojo del huracán porque la señala la organización sindical de que cuando ella fue la directora de RTP en la administración del exjefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón no compró ningún camión ni le dió mantenimiento a las unidades, por lo que ahora con la nueva administración que encabeza Arturo González quien es su incondicional, los capitalinos no cuentan con este transporte que es barato y confiable porque casi todo como se dijo esta ya obsoleto. PALOS DE CIEGO EN LA ALDF Millones de pesos le costará a la Asamblea de Representantes del DF pagar salarios caídos y la reinstalación de más de 123 trabajadores que fueron despedidos en diversas legislaturas contando desde que fué el presidente de la Comisión de Gobierno René Bejarano, ya que la mayoría de los extrabajadores han ganado sus juicios y a los laudos se les debe dar cumplimiento ya que se encuentran en ejecución de sentencia. Se dice que hay trabajadores que de acuerdo a su sentencia deben recibir más de un millón 500 mil pesos, por lo que la Oficialía Mayor de la AlDF contrató através del área jurídica del órgano legislativo un despacho externo especializado en pugnas laborales, para que se encargue a la brevedad de atender todos los casos, en los que de origen y en la mayoría se reclaman despidos injustificados. Por lo que se ve en la Asamblea Legislativa como siempre dan palos de ciego y sus abogados están de adorno cobrando por no hacer nada o porqué no saben de derecho. Por lo que respecta a los laudos favorables a los trabajadores, ya solo le queda al órgano legislativo acatar los mandamientos judiciales y pagar. A palo dado. PONEN GRITO EN EL CIELO SINDICATOS Los más de 80 sindicatos federados pedirán una serie de auditorías para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aclare porque quiere aumentar las cuotas y aportaciones a sus más de 12 millones de derechohabientes. No contentos con el informe financiero y actuarial que el instituto envió al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión en el que se establece que en un horizonte de 20 años, las cuotas, aportaciones, y cuota social de 12,82 por ciento del sueldo básico de los trabajadores que establece la ley son insuficientes, por lo que se requiere dice el ISSSTE, para hacer frente al déficit que la prima pase al 13.25 por ciento , por lo que se preguntan los sindicalistas entonces para que sirvió crear una nueva ley del ISSSTE que tanto perjudicó ala base trabajadora y todavía nadie le entiende. Viene una buena bronca.

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Parquímetros y grúas negociote para jefes *Cerveceras aceptan que dan mordida para que no inmovilicen unidades *Persisten viejas prácticas de corrupción para que caigan automovilistas *SSPDF permite el actuar de malos elementos, al menos eso dicen ellos ALAN RODRÍGUEZ / DIANA FERNÁNDEZ REPORTEROS

L

a facultad otorgada por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a sus Policías de Tránsito y Ordenamiento Vial ha provocado una serie de irregularidades debido a la falta de criterio y ambición por parte de estos “cazadores” quienes aprovechan el menor descuido de automovilistas en zonas como Polanco, la Roma y el Centro Histórico para llevarse los vehículos o ponerles el inmovilizador. Claro, eso se explica porque según los mismos policías “comisionados” deben pagar por los chalecos “verdes” a razón de mil pesos diarios, en tanto que las empresas de parquímetros con prestanombres de Marcelo Ebrard, consiguieron la concesión para ¡hacerse millonarios! Esta situación revelaron trabajadores de empresas cerveceras que abastecen la zona del Centro Histórico, les ha ocasionado un gasto semanal más para que la policía les permita descargar su mercancía en puntos conflictivos, sin ser molestados con las famosas “arañas”. En un recorrido por la zona Centro de la Ciudad, el equipo Notivial de La Tarde del unomásuno fue testigo del actuar de los oficiales a cargo de la unidad DGT-018 pertenecientes a la SSPDF, quienes selectivamente ponen el candado inmovilizador de vehículos, mejor conocido como “la araña” a ciertos automóviles en calles en las que se puede claramente apreciar que no son los únicos estacionados. Tal fue el caso de un vehículo modelo Megane color negro de la calle República de Cuba, el cual se encontraba detenido esperando poder ingresar al estacionamiento ubicado en esa misma calle, mientras los trabajado-

res despejaban al interior del inmueble un lugar para aparcar el coche, los policías sigilosamente comienzan a encadenar el vehículo, al momento de que tanto el dueño como los empleados del lugar intentan detener el actuar del policía y darle una explicación, el oficial no escucha hasta que completa el proceso iniciado. “Quería explicarle que el coche todavía se encontraba en marcha, pero los policías no quisieron atender hasta que cerraron el candado”, comenta el afectado, quien no quiso revelar su identidad, “estaba esperando para poder entrar al estacionamiento cuando vi al policía poniendo la araña”, agregó argumentando que por eso pagaba el estacionamiento para evitar tener problemas como este. De manera indignante, en la misma calle a unos metros se encontraban al momento de los hechos cerca de 3 camiones abastecedores de cerveza y otros productos, los cuales estuvieron en el lugar por más de 30 minutos, sin que ningún policía de Tránsito los moviera, al ser cuestionados sobre si tenían un permiso especial para mantenerse tanto tiempo en una

calle donde está prohibido estacionarse comentaron: “Mi jefe les da para su chesco a los polis y nos dejan chambear”, lo cual confirma lo mal que se encuentra la Secretaría a cargo de Jesús Rodríguez Almeida, quien permite que estos tratos se sigan dando y por unos cuantos pesos cualquiera se salte la ley a la vista de todos. La situación no es distinta en las colonias donde se han instalado parquímetros, mismos que cabe destacar operan bajo la concesión por 10 años de una empresa de reciente creación llamada Operadora de Estacionamientos Bicentenario, la cual afirman conocedores del gremio se trató de un negocio multimillonario que a la fecha ha sido manejado con opacidad por parte de las autoridades. Sobre el tema, comentó el diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, quien aseguró que estos dispositivos le han dado la facultad a los policías de cometer una serie de tropelías en contra de quienes regularmente acuden a estas colonias ya sea a comer, realizar compras, visitar los negocios locales, mismos que han sido severamente afectados por las sucias prácticas de policías y operadores de grúas, quienes en el primer caso, suelen ser ellos mismos los que retiran los señalamientos de no estacionarse para que los “incautos” caigan en la trampa, además, los policías a cargo de verificar los parquímetros, ni siquiera esperan a que el responsable del coche realice su pago y ya lo están encadenando.


NACIONAL 7

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Propondrá México en G-20 soluciones al desempleo: Navarrete Prida México hará importantes contribuciones para encontrar soluciones al desempleo global, durante la reunión de ministros de Finanzas y Trabajo del Grupo de los 20 (G-20) que inició hoy en Moscú, Rusia, adelantó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. En entrevista, el funcionario federal destacó que, por primera vez, el G-20 vincula de manera directa el desarrollo de la economía con la generación de empleos, en un escenario donde la principal preocupación de las naciones es la creciente tasa de desocupación, a nivel global. “La aportación mexicana será importante debido a que planteará el modelo tripartito para la toma de decisiones en el mundo laboral; de convocatoria y paz social; de finanzas públicas sanas, enfocado a la productividad y la capacitación, así como a la formalización del empleo”, explicó. En junio pasado, refirió, propuestas similares de la delegación mexicana fueron tomadas con mucho interés durante la 102 Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Ginebra, Suiza. Navarrete Prida sostuvo que México mantiene una posición privilegiada en el ámbito internacional por varias razones: porque fue presidente del G-20 y lo hizo muy bien con una gestión exitosa, y porque el modelo de convivencia política desarrollado al inicio de este sexenio, con el Pacto por México, ha generado una enorme expectación en el mundo. Lo único que le faltaba a México para ser un detonante de crecimiento y desarrollo a escala global era tener la certeza de las grandes empresas, los grandes inversores, sobre su estabilidad política, aseguró el secretario del Trabajo. El Pacto por México deja claro que hay capacidad para que las distintas fuerzas políticas, independientemente de una feroz lucha democrática por el poder, se pongan de acuerdo para transformar al país. “Esas reformas, ese pacto político, la alternancia de gobierno, junto con la buena gestión como presidente del G-20, han dado una buena expectativa a México en el ámbito internacional”, insistió el funcionario federal. Este escenario es el que ha permitido que el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, desee apoyarse mucho en México, en varias de sus políticas al interior del organismo multilateral, cuando ya no hay organizaciones monolíticas en el ámbito internacional y los modelos tripartitos están cobrando nueva vigencia. Opinó que la reunión de ministros de Finanzas y del Trabajo del G-20, en Moscú, se da en un momento en el que se están discutiendo muchas ideas en el mundo, con una economía en Estados Unidos que no acaba por arrancar su crecimiento sostenido y vigoroso, aunque hay signos alentadores de que eso va a ocurrir. También, consideró que hay una situación difícil en Europa, quizá la más compleja de la historia moderna, que incluso pone en riesgo la existencia de la Zona Euro, donde el tema de mayor preocupación no es la estabilidad macroeconómica, ni si hay una inflación alta o baja, o el déficit público, sino del desempleo.

Denuncia el PAN robo en Tlaxcala Llama a la resistencia civil pacífica por lo que llama, despojo electoral JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

L

a senadora Adriana Dávila Fernández, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) no permitirá que “se roben” la elección del municipio de Apizaco, y del Distrito XIII, en Calpulalpan, ya que los candidatos de este partido ganaron limpiamente en las urnas, por lo que hizo un llamado a la resistencia civil pacífica sin afectar a terceros, hasta lograr que los tribunales restituyan el triunfo de Jorge Luis Vázquez Rodríguez, y Julio César Álvarez García. El PAN en Tlaxcala, dijo, va a impugnar ante los tribunales el fraude electoral que se gestó en el Consejo Distrital con la anuencia del Consejo General Estatal del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) a favor de los candidatos del PRI en esas comunidades, por lo que señaló que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, y los senadores del PAN apoyarán esta resistencia. La legisladora blanquiazul tlaxcalteca precisó que la resistencia civil pacífica se hará a través de jornadas de información a la población en general, y la colocación de moños blancos en las viviendas de esas localidades, con el fin de no afectar a terceros con marchas, mítines o plantones en la vía pública. Dávila Fernández advirtió que su partido va a defender con todas las pruebas que tienen a su favor, el triunfo que legalmente lograron sus candidatos en las dos locali-

dades mencionadas, ya que existen pruebas notariadas de los representantes de casilla y de otras fuerzas políticas, como el Verde Ecologista de México, “quienes constataron el triunfo de nuestros candidatos en las urnas el día de la elección”. “Tenemos en nuestro poder las pruebas necesarias para demostrar ante las autoridades estatales el fraude descarado de que fueron objeto nuestros candidatos en el municipio de Apizaco y en el distrito electoral de Calpulalpan, donde el Instituto Electoral de Tlaxcala validó el triunfo a los candidatos del PRI”, manifestó. Dijo que en la elección del día 7 del presente mes, los habitantes de los municipios tanto en el distrito electoral número 13 de

Calpulalpan como en el municipio de Apizaco, decidieron que la elección fuera para los candidatos del PAN. “Lamentablemente, de la forma más ruin que alguien puede ejecutar, su triunfo les fue arrebatado, no como lo acostumbra el PRI en el robo, en la compra de votos y demás, sino haciendo modificación a las boletas para anular votos al PAN, coludidos con funcionarios de los Consejos Municipal y Distrital”, denunció. Dávila Fernández informó que en las cabeceras municipales de Calpulalpan y Apizaco, la dirigencia estatal del PAN ya inició las jornadas informativas con la asistencia de numerosos ciudadanos en cada una, con el fin de que se enteren del robo de la elección.

Se reúnen Ruiz Massieu y dirigentes del partido comunista chino JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

La secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con dirigentes del Partido Comunista Chino, donde se subrayó que este encuentro es el resultado del compromiso de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping, de elevar el diálogo y la cooperación al más alto nivel de interlocución. Las partes señalaron que entre México y China existe una asociación estratégica integral, que parte del reconocimiento de que una relación política, comercial y de amistad de esta naturaleza, está basada en el diálogo constante en todos los niveles, y en el deseo de acercar cada vez más a las dos sociedades. Al continuar su gira de trabajo por Beijing, la titular de SECTUR se reunió con Chen Fengxiang,

Viceministro del Departamento de Enlace Internacional; Wang Yulin, Director General Adjunto del Buró V; Jin Xiaopeng, Director del Buró V, y Sun Xi, de la Dirección para América Latina. Ruiz Massieu externó que su visita a China representa una oportunidad para refrendar los profundos sentimientos de amistad de México hacia el pueblo chino. Explicó la situación política, social y económica que vive México, y apuntó que nuestro país pasa por un gran momento, con estabilidad económica, una apertura comercial creciente, y un marco institucional sólido. La secretaria de Turismo sostuvo que México es un destino atractivo para las inversiones nacionales e internacionales, y destacó que el Presidente de la República impulsa transformaciones profundas que liberan el potencial de crecimiento de México en beneficio del país.


8 NACIONAL

Animales quieren ser amigos del hombre Un reciente estudio ha venido a demostrar que 1 kilo de carne vacuna es tan dañino para el medio ambiente como recorrer 1600 km en coche. Lo que significa que la producción de un kilo de carne vacuna en Brasil corresponde a un recorrido en coche desde Berlín a Barcelona. Además, el consumo de agua potable para producir carne es escandaloso, pues se necesitan 15,000 litros de agua para producir un único kilo de carne, lo que corresponde aproximadamente al consumo diario de 6000 personas. Haciendo un cálculo aproximado, se podría decir que renunciar a medio kilo de carne vacuna tiene más repercusiones positivas que renunciar a ducharse durante todo un año. Se podría afirmar que los problemas que tiene actualmente la humanidad como es el cambio climático, la escasez de agua o el medio ambiente, están relacionado con la ganadería. Con lo que gana adeptos la idea de que si les va bien a los animales le va bien al ser humano. Todas las grandes religiones han recibido de sus fundadores la indicación de no matar y no comer animales. Por ejemplo Buda dijo: "A nadie he permitido el consumo de carne y en adelante tampoco lo permitiré". De los antiguos códigos del hinduismo sabemos que el requisito para la redención es no matar a ningún ser vivo. Con respecto al antiguo testamento un libro válido para las religiones monoteístas, se lee en el primer libro: "Y dijo Dios, de este modo os entrego todas las plantas de toda la Tierra, que llevan semilla y todos los árboles con frutos. Ellos os deben servir como alimento". De lo que se deduce que las normas de los fundadores de las religiones con el tiempo se han alterado, convirtiéndose en todo lo contrario. Los grandes profetas de la antigüedad consideraban como un horror la matanza de animales, lo que se lee en Oseas, en Isaías, en Jeremías y en Jesús de Nazaret. También la profecía dada en la actualidad por Gabriele de Würzburg señala la tortura de animales como si de canibalismo se tratara Ciertamente conocer a los animales podría ser un comienzo para un futuro mejor. Los cuidadores de los animales en la Tierra de la Paz (Baviera-Alemania) cuentan que todos los animales buscan ser amigos del ser humano, no importa sin son animales domésticos o útiles. Realmente todos quieren vivir con las personas. Ellos nos dan la siguiente frase como una ayuda práctica: "Los animales son mis amigos, y yo no me como a mis amigos".

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

¡Amparan a Granier Calles! Hijo de ex gobernador de Tabasco podrá manipular cuentas bancarias SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

V

ILLAHERMOSA, Tabasco.En tanto que uno de los principales acusados en el caso del saqueo del erario público obtuvo un amparo y gracias a eso quedará libre, por el otro, el hijo del ex gobernador Andrés Rafael Granier, Fabián Granier Calles, también obtuvo un amparo para

descongelar sus cuentas bancarias. La ausencia de la contralora Patricia Jiménez Oropeza en un careo que tenía con el exdirector de Contabilidad de la Secretaría de Administración y Finanzas, Leoncio Lorenzo Gómez, fue la punta de lanza para que un juez de distrito radicado en Coatzacoalcos, Veracruz, le otorgara el amparo contra el auto de formal prisión bajo el expediente

908/2013. Leoncio Lorenzo Gómez, fue acusado de los delitos de robo de vehículo, de documentos y encubrimiento por favorecimiento, por lo que fue detenido y ante lo cual presentó la solicitud del amparo bajo los argumentos de que fue detenido ilegalmente y que se le estaban violando sus garantías individuales. Ante la endeble acusación y el hecho de que la contralora del gobierno del estado no se presentó al careo, el juez concedió ayer el amparo al mencionado detenido. Por otro lado, Fabián Granier Calles, también logró un amparo, éste para que provisionalmente se le descongelen sus cuentas bancarias, según un diario local. El rotativo menciona que con base en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, Granier Calles interpuso la demanda de amparo 1625/2013 el pasado 11 de junio, ante la inminente congelación o aseguramiento de cuentas bancarias. Por ello, el juez de Distrito del Décimo Circuito en Tabasco dio entrada a la demanda de amparo que interpuso el hijo del ex gobernador, y concedió la suspensión provisional en contra de cualquier acto por parte del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, señala el matutino, que afirma que será el próximo 19 de este mes cuando Fabián Granier deba comparecer ante el juez para que le otorguen el amparo definitivo, esto independiente de las órdenes de aprehensión que supuestamente hay en su contra.

Exigen mejorar infraestructura del IMSS GUILLERMO ALBERTO TORRES CORRESPONSAL

NAUCALPAN, Méx.- Infraestructura y personal médico son las herramientas que hacen falta en el IMSS para que los trabajadores de la institución puedan brindar un servicio de calidad a los derechohabientes, dijo el enfermero Luis Enrique Zenteno. Momentos antes de registrarse como candidato a la Secretaría General de la Sección 37 del IMSS, Luis Enrique Zenteno, aseguró que la falta de infraestructura, medicamentos, así como de personal en el IMSS hace que la institución tenga sus limitantes para prestar un servicio adecuado, por lo que se trabajará para exigir como trabajadores las herramientas necesarias para brindar la atención adecuada. Precisó que esta sección aglutina a más de 16 mil trabajadores sindicalizados del IMSS, la más fuerte de la zona del Estado México Poniente, por lo que el representarla es un gran reto por el compromiso con los trabajadores y los miles de derecho habientes. Zenteno López aseguró que son tiempos que los trabajadores y sus representantes del IMSS, no se queden callados y expresen las carencias que hay en la institución para

que las autoridades brinden la infraestructura que se necesita para brindar un mejor servicio y que a la vez los trabajadores, tengan mejores condiciones laborales Indicó que si el voto le favorece el mes de agosto y se convierte en el líder de la Sección 37 del IMSS en la zona del Estado de México, la claridad y la transparencia serán su tarjeta de presentación con los trabajadores “pero tendré mano firme para defender sus derechos”, señaló.


FINANZAS 9

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Crece 1.5% ingreso de hogares Inicia BMV con mexicanos entre 2010 y 2012 baja de 0.26%

D

e 2010 a 2012 el ingreso corriente promedio por hogar en México aumentó 1.5 por ciento, mientras que el gasto se incrementó 0.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012 revela que el ingreso corriente total promedio trimestral por hogar pasó de 37 mil 574 pesos en 2010 a 38 mil 125 pesos en 2012, con un alza de 1.5 por ciento, tras la caída de 12.3 por ciento entre 2008 y 2010. Precisó que sólo presentaron crecimiento los ingresos de los hogares de los tres primeros deciles o grupos, que son los de menores ingresos, así como el último decil, el de mayor ingreso, pero aclaró que esta recuperación no compensa los niveles que tenían en 2008. Apuntó que 30 por ciento de los hogares (deciles VIII, IX, X, los de

mayor ingreso) concentraron 62.7 por ciento de los ingresos corrientes totales; mientras que el restante 70 por ciento de los hogares (del decil I al VII, los de menor ingreso) obtuvieron solo 37.3 por ciento del ingreso. En un comunicado, refirió que el coeficiente de Gini, una medida de concentración del ingreso, pasó de 0.435 en 2010 a 0.435 en 2012, una variación no es estadísticamente significativa, por lo que no se puede afirmar que aumentó la concentración del ingreso. A su vez, el gasto corriente total promedio por hogar se situó en 33 mil 746 pesos trimestrales en 2012, mientras que en 2010 fue de 33 mil 618 pesos, lo que significó un aumento de 0.4 por ciento, luego de la caída de 1.8 por ciento entre 2008 y 2010. El organismo estimó que en México hay 31 millones 559 mil 379 hogares, integrados por 117 millones 284 429 personas. El tamaño promedio de dichos hoga-

res fue de 3.7 integrantes y el jefe del hogar tuvo en promedio 48.6 años de edad. Reportó que el ingreso corriente total promedio trimestral por hogar se incrementó 1.5 por ciento de 2010 a 2012. La parte no monetaria creció más que la monetaria, con 3.4 y 0.9 por ciento, respectivamente. Dentro del ingreso monetario, abundó, las fuentes de ingreso con mayores incrementos fueron la renta de la propiedad con 17.2 por ciento, el ingreso por trabajo independiente con 13.1 por ciento y otros ingresos corrientes con 27.8 por ciento. En tanto, dentro del ingreso corriente no monetario promedio trimestral por hogar, las remuneraciones en especie crecieron 48.5 por ciento, después de una caída de 43.3 por ciento en 2010 y las transferencias en especie lo hicieron 18.7 por ciento; mientras que la estimación del alquiler de la vivienda decreció 7.7 por ciento. Señaló que los hogares pueden ser agrupados de acuerdo con los ingresos que perciben. A cada uno de estos grupos se les conoce como "deciles" cuando se agrupan en 10 conjuntos de igual tamaño. El primer decil, añadió, está integrado por la décima parte de los hogares que tienen los menores ingresos; mientras que el último decil, por la décima parte de los hogares con mayores ingresos. Detalló que luego de la caída del ingreso corriente total promedio trimestral de 2010, sólo los tres primeros deciles de ingreso, así como el último presentaron crecimiento en el ingreso en 2012, con 5.5, 1.0, 0.8 y 4.5 por ciento, respectivamente, pero "esta recuperación no compensa los niveles que se tenían en 2008".

Recuperan reservas 648 millones dd Al 12 de julio de este año el saldo de las reservas internacionales fue de 166 mil 750 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 648 millones de dólares, tras la baja del periodo previo, informó el Banco de México (Banxico). Explicó que este aumento semanal en las reservas internacionales fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banxico por 177 millones dólares, y un incremento de 825 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En su boletín semanal sobre su estado de cuenta, precisó que al 5 de julio las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de tres mil 235 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Indicó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó cuatro mil 185 millones de pesos,

alcanzando un saldo de 781 mil 730 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 3.9 por ciento. Refirió que la cifra alcanzada por la base monetaria al 12 de julio significó una disminución de 64 mil 289 millones de pesos, y se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado. En tanto, en el periodo del 8 al 12 de julio de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 19 mil 972 millones de pesos. Expuso que ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 24 mil 157 millones de pesos, y una contracción por cuatro mil 185 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

En un entorno de altibajos en los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia este martes con un descenso de 0.26 por ciento, a la expectativa de la presentación de mañana por parte de la Reserva Federal de su informe sobre política monetaria. El principal indicador del mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), resta 104.41 puntos para ubicarse en 40 mil 217.91 unidades. Hasta el momento se negocian 5.8 millones de títulos por un importe de 145.7 millones de pesos. Participan 48 emisoras, de las cuales 18 ganan, 24 pierden y seis se mantienen sin cambio. En tanto, las acciones de Grupo Financiero Banorte registran una baja respecto a su cierre de ayer de 0.26 por ciento al cotizarse en 72.15 pesos, de cara a la colocación de hasta 16.13 por ciento del capital social de esta empresa, la cual se espera se realice este martes. A decir de Monex grupo Financiero, los mercados alrededor del mundo presentan movimientos mixtos, sin muchos datos económicos, por lo que los resultados de los reportes corporativos seguirán definiendo el rumbo de las bolsas. Este día, agrega, en Estados Unidos se presentaron los reportes financieros de emisoras como el de la institución financiera Goldman Sachs y la refresquera Coca Cola. En cuanto a datos económicos, estos influyen en menor medida ante la escases de los mismos, no obstante, Ve por Más informa que en Alemania, la confianza económica ZEW se ubicó en 36.3 puntos, por debajo de lo esperado por el consenso; y en Estados Unidos, la inflación al consumidor fue de 1.8 por ciento a tasa anual en junio. En tanto, que en México se presentó el Plan Nacional de Infraestructura de 2013 a 2018, el cual superó las expectativas del consenso e impulsó una ganancia del tipo de cambio a niveles no vistos desde junio de 2013.

Bajan dólar y euro en bancos del DF Al inicio de las operaciones bancarias, el dólar libre y el euro ceden 15 y cuatro centavos al peso, respectivamente, comparado con el cierre de la sesión previa, al alcanzar cotizaciones máximas a la venta de 12.80 y 16.81 pesos, en ese orden, en sucursales bancarias del Distrito Federal. La divisa estadunidense se adquiere en un precio mínimo de 12.15 pesos, en tanto que el menor costo de la moneda europea es de 16.18 pesos; el yen se ofrece hasta en 0.129 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más señala que el peso registra una fuerte apreciación luego de que el presidente Enrique Peña Nieto anunciara el Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018. Indica que en dicho programa se destinarán cuatro billones pesos, lo que fue bien percibido por los inversionistas, y estima que el tipo de cambio fluctúe en un rango de 12.56 y 12.67 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7387 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central mantiene en 4.3200 y 4.3300 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, respectivamente.


10

EDITORIAL

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

IMSS, al borde del precipicio

U

no de los grandes retos por resolver es la situación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual si bien por un lado representa una alternativa de atención médica y seguridad social para una gran cantidad de mexicanos, es también un gran problema financiero. Hace apenas unos días, altos funcionarios del IMSS dieron a conocer el "Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión 2012-2013", en el cual se presenta la situación financiera y presupuestaria de la institución. En dicho documento se advierte que el IMSS presenta una problemática que afecta su viabilidad, lo cual se atribuye a factores tanto externos como internos, señala un documento de Consultores Internacionales. Entre los externos se enumeran las transiciones epidemiológica y demográfica, lo que implica que se atienda a una población derechohabiente cada vez más envejecida pero con mayor esperanza de vida, y que por tanto requiere mayor cantidad de servicios médicos e intervenciones más complejas y de mayor costo, por más tiempo, amén de que las pensio-

nes que se tengan que otorgar durante más tiempo. Ahora bien, los problemas financieros del Instituto no son nuevos. Desde hace años han sido conocidos los diversos problemas de abasto y mantenimiento que enfrenta, así como la gran carga que significa el régimen de pensiones y jubilaciones de sus trabajadores. El déficit que se tiene que solventar es del orden de los 18 mil millones de pesos anuales, pero el problema es que los fondos de los que ha obtenido recursos para cubrirlo se agotan este año y, si a ello le agregamos que como dice el informe, además se enfrenta a "rigideces administrativas y operativas" que obstaculizan el uso óptimo de los recursos, se puede aseverar que el IMSS esté en quiebra técnica y al borde del precipicio. Los compromisos laborales que ha adquirido la Institución se incrementan cada año. Un importante factor es el peso de su propia nómina que abarca a más de 400 mil trabajadores diseminados en 35 delegaciones, lo que a su vez ha generado un pasivo laboral que se estima en 1.9 billones de pesos. Tan sólo el gasto por pensiones en

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

curso de pago en 2012 fue de casi 49 mil millones de pesos y este año será cercano a 53 mil millones. El problema es sin duda grave, ello a pesar de que en 1994 se dio un importante respiro con la reforma que estableció un cambio en el régimen de los nuevos trabajadores del IMSS, incrementando la edad de jubilación y las semanas cotizadas necesarias. No obstante, el problema estructural prevalece. Para cubrir el déficit, el IMSS ha recurrido a los recursos de la subcuenta 1 del Fondo para el cumplimiento de obligaciones laborales de carácter legal o contractual, los cuales se agotarán este año. Es importante señalar que, si bien previendo esta situación, la Ley de Ingresos de la Federación de 2011

autorizó la transferencia de excedentes de las reservas financieras y actuariales de los seguros de invalidez y vida y de riesgos de trabajo a la reserva del seguro de enfermedades y maternidad, los cuales representan unos 67,352 millones de pesos, dado el tamaño de las obligaciones estos recursos se agotarán a mediados de 2016, y ya no habrá forma de cubrir el déficit operacional que según las estimaciones actuariales mostrará un crecimiento casi exponencial. Es necesario, y el propio informe así lo señala, que se fortalezcan los ingresos de la Institución si no se quiere que se sigan desviando más recursos a cubrir el déficit, que deberían utilizarse para la operación propia.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó la entrega y firma de más de 500 escrituras para población acreditada al Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Esta entrega de documentos corresponde a departamentos ubicados en conjuntos habitacionales de los estados de México, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y el Distrito Federal. Ramírez Marín informó que en este año el FONHAPO realizará 148 mil acciones de vivienda que tienen que ver con subsidios y garantías. El Gobierno de la República entiende que para que un país sea productivo debe atender a los ciudadanos y en ello enfoca sus acciones, en mejorar la calidad de vida de los mexicanos, aseguró el titular de la SEDATU. Ramírez Marín detalló que la instrucción presidencial a todos los organismos del sector como FONHAPO, INFONAVIT, FOVISSSTE, Registro Agrario Nacional (RAN) y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), además de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), es atender a los ciudadanos y dentro de esa tarea está el defender su patrimonio familiar y vencer el rezago en este tema. Explicó que una vivienda no sólo implica tener techo y paredes, es algo más complejo, es tener legalidad y servicios, es lograr que las casas habitación sean hogares plenos para la convivencia de la familia.

El director general de FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, dijo que algunos de quienes recibieron sus escrituras tuvieron que esperar hasta 25 años e informó que ahora quienes firmen ante notarios para iniciar el trámite de escrituración, van a contar con créditos individuales, apoyos fiscales y facilidades administrativas para inscribir formalmente el inmueble en el Registro Público de la Propiedad en un menor tiempo. Esta es la primera acción del FONHAPO en el Distrito Federal, en coordinación con el Colegio de Notarios y la Procuraduría Fiscal, en apoyo de la vivienda de interés social, socialprogresiva y popular. Islava Tamayo explicó que cuando se quiere sí se puede y una vez más está demostrado que la gente con menos recursos sabe cumplir sus obligaciones, se involucra y consigue, con responsabilidad y trabajo, construir un patrimonio con certeza jurídica. Entre otros funcionarios asistieron al evento, los representantes del Poder Legislativo, la senadora María Elena Barrera Tapia y el diputado Carlos Aceves del Olmo, ambos presidentes de la Comisión de Vivienda en sus respectivas Cámaras; Javier Pérez Almaraz, presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano; Georgina Trujillo Zentella, subsecretaria de Desarrollo Agrario de la SEDATU; los titulares del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), Ricardo López Pescador; del INFONAVIT, Alejandro Murat Hinojosa; de la CORETT, Jesús Sergio Alcántara Núñez; y de la SHF, Jesús Alberto Cano Vélez.


M A R T E S 16

DE

JULIO

DE

2013

estado de México No quedará en impunidad: OSFEM…

Olivares, cercada

zLegislador exhorta a denunciar abusos de Azucena Olivares zPiden que "pillerías" de ex alcadesa no queden impunes zEn breve, resultados de auditorías: Luis Marrón

Guillermo Alberto Torres odos los "excesos" y "pillerías" de la ex presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, no se olvidan y no deben quedar impunes, por lo que se le da puntual seguimiento a las denuncias que hay en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Lo anterior fue manifestado por el diputado y presidente de la comisión de Fiscalización del Congreso local, Luis Marrón Agustín, quien dijo que sólo espera las conclusiones del OSFEM, para exigir se inicien las denuncias penales contra la ex alcaldesa y llevarla al "bote". Dijo que durante sus recorridos por las colonias y fraccionamientos de Naucalpan, los habitantes le exigen justicia y que no vaya a quedar impune el saqueo que hizo a las arcas municipales Azucena Olivares y su esposo Guillermo González. "La gente no sabe de autoridades competentes, lo que quieren es se castigue a quien se roba lo de los impuestos, por eso estaré atento a las investigaciones del OSFEM a la que ya le he solicitado avances de la investigación,

T

lamentablemente todavía no concluyen, pero estaré atento para actuar" Luis Marrón Agustín, diputado local del PAN por Naucalpan, hizo un llamado a la dirigencia del Suteym y al alcalde David Sánchez, para que si han encontrado más irregularidades en la gestión de Azucena Olivares, las hagan del conocimiento de las autoridades competentes y se castigue a los responsables. Reiteró que hay protocolos y tiempos para una investigación de esa naturaleza, "pero que no hay plazo que no se cumpla y en cuanto el OSFEM ofrezca los resultados, se harán las denuncias que se tengan que hacer para que no quede en la impunidad las irregularidades de Azucena Olivares. El ex regidor panista dijo que no hay recorrido que haga por Naucalpan o negocio que visite, en la que no le pregunten o le exijan castigo para la ex presidenta municipal Azucena Olivares y su esposo Guillermo González.

Por otra parte, y pese a las adversidades económicas por las que pasa el actual gobierno que encabeza el presidente municipal, David Sánchez Guevara, el gobierno cumple con la ciudadanía y con sus trabajadores. El humanismo que caracteriza al mandatario municipal se demuestra, una vez más, al avanzar en un tema tan sensible como lo es el pago del finiquito laboral a compañeros sindicalizados que no lo habían recibido desde el 2011, reconoció el líder del Suteym-Naucalpan René Palomares. El líder municipal del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (Suteym), indicó que el edil llega a la alcaldía y encuentra un escenario catastrófico que dejó la pasada administración y pese a ello pagó la última quincena de diciembre de 2012 a los empleados del ayuntamiento y sin duda ello nos ha unido para trabajar de la mano del alcalde en beneficio de los naucalpenses", dijo. Además, René Palomares, puntualizó que "en lo personal me tiene muy satisfecho con la administración son las firmas de convenio tanto con el organismo de agua potable y con el ayuntamiento, pues va en beneficio de la clase trabajadora. Estoy convencido de que serán los aumentos más significativos en todo el Estado de México e incluso en toda la República Mexicana". Adicionalmente a estos beneficios, continuó el líder sindical, hemos recibido el pago de despensas que no nos había

pagado la administración de Azucena Olivares y llegamos a acuerdos favorables en este tema, cosa que le hemos agradecido al presidente municipal, David Sánchez. Por otra parte, René Palomares Parra, abundó que "el humanismo del presidente municipal ha fortalecido el lazo entre los miles de trabajadores sindicalizados y su administración. Hay mucha atención hacia la ciudadanía con calidad". Finalmente, el líder suteymista, destacó la importancia de mantener un diálogo permanente entre la clase trabajadora y el ayuntamiento que encabeza David Sánchez Guevara, pues con ello se beneficia a la ciudadanía en general".

OSFEM amonestará al Ayuntamiento de Toluca zBraulio Antonio Álvarez no entregó los reportes de bienes e inmuebles del Ayuntamiento del Toluca Felícitas Martínez Pérez l secretario el Ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso, no entregó, en tiempo y forma los dos informes sobre muebles e inmuebles con los que cuenta el Ayuntamiento de Toluca, al Órgano

E

Rocío Pedraza Ballesteros, síndico del PAN, junto a su líder partidista en Toluca, Orlando Goujon Ruiz.

Superior de Fiscalización, por lo que será amonestado. Lo anterior fue manifestado por Rocío Pedraza Ballesteros, síndico del PAN al dar a conocer a los toluqueños sus acciones y gestiones correspondiente al primer semestre de administración, y quien se hizo acompañar con el líder municipal Orlando Goujon Ruiz. La militante del albiazul explico que el secretario, junto con el contralor municipal y la tercer síndico tenían que entregar antes

del primer semestre el informe detallado, sin embargo este nunca se presentó. Detalló, se tienen que realizar actualizaciones del inventario, visitas a los predios luego de que algunos de ellos enfrentan una problemática, "eso es lo que debimos luego de que se cuenta con 15 mil 600 muebles y 925 inmuebles entre los que se encuentra áreas verdes, parques, además de que es obligación del municipio tenerlos en buen estado", recordó.

11


M A R T E S 16

12 /

ROBERTO MELÉNDEZ / RAÚL RUIZ bobymesa@yahoo.com.mx

V

aya si hay tela de donde cortar: Con la presunta excepción de

Milpa Alta, en el resto de las delegaciones políticas del Distrito Federal, principalmente en Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez, Iztacalco, Coyoacán y Venustiano Carranza, operan abiertamente no menos de 500 negociaciones en las que se practica el “baile de mesa”, la que es considerada como profesión por bailarinas colombianas, argentinas, venezolanas, hondureñas, estadounidenses, ucranianas, polacas, cubanas y brasileñas, entre otras, que llegan a México, según ellas, para hacer carrera artística, la que les permitirá obtener un salario “verdaderamente remunerado”, el que en ocasiones llega a más de 10 mil pesos por día. “Bailamos por convicción y necesidad, pero nadie nos obliga o explota”, acotan las atractivas y esculturales mujeres, las que en ocasiones muy especiales llegan a percibir, en una sola noche, hasta 20 mil pesos por parte de “algún ricachón ávido de emociones fuertes”, aseguran las

bailarinas. Paralelamente a lo anterior, según investigaciones de corporaciones policiales y estudios de organismos defensores de derechos humanos, en la capital del país, además de los table dance, existen cientos de lujosos restaurantes, discotecas, hoteles, salas de masajes, gimnasios y otros giros comerciales en los que ciertamente no se realizan “bailes exóticos”, pero si se ejerce abierta o encubiertamente la prostitución, actividad que es protegida muchas ocasiones por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas. “En conocida cadena de restaurantes, donde bellas meseras, pomposamente llamadas hostess, atienden a selectos comensales, la mayoría de ellos con envidiables recursos económicos, influencias y poder, éstas llegan a ganar, sólo por concepto de generosas propinas, varios miles de pesos, pero la verdadera ganancia viene cuando son “convencidas” por los potentados –y otros no tanto-, para salir con ellos, una vez concluidas sus labores. Muchos, por lo general, de los otoñales e inverna-

les galanes las llevan a los mejores centros turísticos y hoteles, servicios por los que llegan a pagar hasta 10, 15 y hasta 20 mil pesos, según el trabajo que realicen durante la tórrida o tórridas noches que pasen con el afortunado, ya que generalmente son mujeres muy bien “dotadas y sofisticadas”. Este tipo de casos no sólo se registra en dicha cadena de restaurantes, sino en otros “comederos” de primer nivel, la mayoría de ellos ubicados en Polanco, Roma, San Jerónimo, Lindavista, Centro Histórico, Coyoacán, San Ángel, Condesa, Altavista, Santa Fe, Zona Rosa, Florida, Jardines de la Montaña, Villa Coapa, Corredor Acoxpa y Las Lomas de Chapultepec. “El ejercicio del oficio más antiguo del mundo en esos sitios, donde en verdad lo último que importa es la comida, es una verdad que todos saben, pero que todos callan pero en la que todos salen ganando y satisfechos”. “Quienes tienen para pagar los favores de una, dos o hasta tres meseras o hostess lo hacen y todo mundo contento. En estos sitios las autoridades policiales y delegacionales no existen, mejor dicho sí existen, pero generalmente forman parte de la cadena de corrupción y prostitución”. “Sería una injusticia pensar o señalar que todas las meseras de restaurantes, bares, discotecas, tables y otros giros de diversión de primer nivel se dedican a ejercer la prostitución, pero es una realidad que muchas de ellas aceptan salir con clientes adinerados sabedoras de que se llevarán una muy generosa recompensa, una cuantiosa compensación, la que no consideran como pago a sus favores sexuales, sino como una ayuda para completar el gasto, para cubrir sus necesidades

DE

económicas. Todo es cuestión de puntos de vista”. Cuestionados sobre el caso y a reserva de no revelar sus nombres, hombres de negocios, industriales, jefes policiales, la mayoría de ellos federales, servidores públicos locales, federales y ejecutivos rechazaron que en los elegantes restaurantes, en los que las cuentas mínimas no bajan de los cinco mil pesos, no se ejerce ni fomenta la prostitución, mucho menos la trata de personas con fines de explotación sexual. “Es un hecho que los administradores de esas negociaciones, en las que los cortes que se consumen están tan buenos como las meseras, no presionan u obligan a las hostess a tener relaciones sexuales con los comensales y cuando ello ocurre es por acuerdo entre las partes”. Agregaron que las meseras tienen lo que ellos requieren, juventud, buena presentación, educación, imagen y escultural cuerpo, mientras ellos –los afortunados y ricos comensales— tienen lo que éstas necesitan, respeto y admiración, pero sobre

JULIO

todo d como l “Qu otros u nada l mucho sotros ellas, q vicios, damas nar a lucirla empre mer ni Con sociale que “a tro noc por un aperiti por un


JULIO

DE

2013

todo dinero, el que pueden gastar como les venga en gana. “Quienes acceden a salir con nosotros una vez que concluyan su jornada laboral jamás piden dinero y mucho menos una tarifa. Somos nosotros, como amigos que somos de ellas, quienes remuneramos sus servicios, ya que muchas veces sólo son damas de compañía, para impresionar a nuestros homólogos o bien lucirlas en convenciones, reuniones empresariales, espectáculos de primer nivel y otros eventos”. Consultas realizadas en redes sociales sobre el particular refieren que “asistir a un restaurante o centro nocturno agradable y ser recibido por una linda anfitriona es un buen aperitivo. En las mesas ser atendido por unas muy bonitas meseras vesti-

/13

das con ajustados pantaloncitos o pequeñas faldas...le abren el apetito. La comida es buena, bien preparada pero la gracia y atractivo de las nenas que le atienden es lo mejor del lugar. Tienen también buen trago. Un precio ligeramente alto, pero el servicio y el deleite visual vale lo que cobran. Para volver, mucho mejor si es por alguna de ellas, lo que no es remoto si se cuenta con los recursos financieros para satisfacer los caprichos de las jóvenes, las que están de muy buen ver, pero de mejor tocar”. De igual forma, al consultar Internet se pudo apreciar que suman decenas las solicitudes que ese tipo de negociaciones ponen a disposición de atractivas y bellas jóvenes para que labore, los fines de semana o la semana entera como hostess,

para lo que exigen, entre otros“detalles”, tengan de 18 a 25 años de edad, estatura mínima de 1.65 metros, no tengan problemas de horario, atractivo visual y buena dicción, atributos que les permitirán ganar un salario decoroso y remunerativo. También es menester, en caso de que envíen currículum por correo electrónico, remitir fotografía de cuerpo entero, con la promesa de que tendrán respuesta de manera inmediata. Al retornar a los tables dance que funcionan en por lo menos 15 de las 16 delegaciones, ya que se pone en duda de que en Milpa Alta no exista uno de estos centros de diversión, los que aseguran sus administradores sirven de “válvula de escape” para los clientes cachondos y ricos, los estudiosos

de la problemática sostienen que en varios de ellos podrían registrarse actos de prostitución, pero que los mismos son encubiertos por autoridades policiales de todos los niveles de gobierno. Se destacó que la verdadera trata de personas con fines de explotación sexual podría registrarse en loncherías, cervecerías y otros antros de mala muerte que funcionan sin problema alguno y donde las mujeres son prácticamente esclavas, prisioneras, sin libertad de salir a la calle, mientras las autoridades protegen a los padrotes explotadores, por ser fuente inagotable de recursos para servidores públicos de todos los niveles.


M A R T E S 16

DE

JULIO

DE

2013

justicia Hombre baleado se debate entre la vida y la muerte Un hombre se debate entre la vida y la muerte debido al impacto de bala que recibió anoche cuando caminaba por calles de la Colonia San Pedro de los Pinos, en la Delegación Benito Juárez, justo enfrente de la plaza Metrópoli. La herida de bala en la cabeza le provocó exposición de masa encefálica y permanece en estado crítico en el Hospital de Urgencias Xoco. Los hechos se registraron alrededor de las 21:30 horas del lunes en el cruce de la Avenida Patriotismo y Puente de la Morena, frente a la plaza Metrópoli, cuando un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad, fue atacado a balazos y se encuentra grave debido al impacto de proyectil de arma de fuego que recibió en la nuca con exposición de masa encefálica, pero hasta el momento se desconoce quién le disparó y por qué. Los choferes de la base de taxis que está enfrente de la plaza Metrópoli y los empleados de una gasolinera, ubicada a unos metros del lugar del ataque, coincidieron en mencionar a policías preventivos del sector Nápoles de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), que no vieron nada. Los tripulantes de la patrulla P 35-46 al atender el reporte de un hombre herido, encontraron al desconocido tirado en el pavimento, en medio de un charco de sangre, posteriormente paramédicos de la ambulancia A8-063 del ERUM lo trasladaron al Hospital Xoco. En el lugar del ataque fueron localizados 5 casquillos de un calibre no especificado, además de un ticket de estacionamiento de la plaza Metrópoli, donde fue ubicada una camioneta Chevrolet Cheyenne con placas 185 YVY, que fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJU-1, donde se inició la averiguación previa FBJU/BJU1/T-3/01504/13-07, por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego y lo que resulte.

Violencia contra pasajeros de transporte público en Izcalli Autoridades de la Secretaría de Transporte del Edomex realizan operativo y golpean a niños y mujeres

C

UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Transporte encabezados por Carlos Alberto Flores Hinojosa y Jaer Hugo Banda Robles, delegados regionales de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli respectivamente, arremetieron con lujo de violencia contra usuarios del transporte del Movimiento Antorchista en este municipio.

Grave el atropellado por tren Suburbano TLALNEPANTLA, Méx.- Un joven resultó herido de gravedad anoche luego de que cayó a las vías y fue atropellado por el tren suburbano en la estación San Rafael. El usuario sufrió la amputación del brazo derecho y fractura expuesta en una pierna. El lamentable hecho se registró alrededor de las 20:50 horas de ayer en la estación San Rafael del Tren Suburbano, cuando el joven cayó a las vías y fue atropellado por el tren que se dirigía hacia la terminal Buenavista. Paramédicos de la ambulancia 14 de Rescate Fénix rescataron, atendieron y trasladaron a César Cruz Cruz de 18 años de edad, al Hospital de Traumatología Lomas Verdes del IMSS, a donde ingresó con el diagnóstico de amputación traumática de brazo derecho y fractura expuesta de la pierna del mismo lado. Hasta el momento se desconoce si el joven se arrojó al paso del tren que se dirigía hacia la terminal Buenavista o si cayó accidentalmente a las vías. El servicio del Tren Suburbano se vio afectado por más de 30 minutos.

"Hombres, mujeres y niños fueron bajados a golpes de las unidades de transporte que después se llevaron al corralón", denunció el dirigente de la organización social en la región, Héctor Javier Álvarez Ortiz. Flores Hinojosa y Banda Robles lideraron la embestida -señaló Álvarez Ortiz- en donde secuestraron combis y autobuses de las empresas 6 de Junio, Alianza de Autotransportistas de Zumpango, México Zumpango y Nextlalpan Zitlali. En el paradero de Cuatro Caminos también se registraron detenciones arbitrarias por parte

de la SSC; y, con el mismo procedimiento de violencia, fueron llevadas al corralón otras tres unidades de la ruta 27.

REPRESIÓN "Todo parece indicar que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas pretende acallar a toda costa, incluso por medio de la represión, la protesta social y la manifestación cultural que realizaremos 40 mil ciudadanos este martes en la ciudad de Toluca, para exigirle al gobernador que cumpla los acuerdos firmados", denunció Álvarez Ortiz. Entre los acuerdos firmados e incumplidos por parte del Gobernador destacan la regularización de unidades y concesiones para 220 transportistas, así como el reconocimiento de las empresas 6 de junio y

Bosques de Morelos. "Con las unidades que detuvo la Secretaría de Transporte el pasado 17 de junio y la invasión a la base del Cadete en Naucalpan, que permitió el secretario de Transporte Ismael Ordóñez, hasta el momento el Gobierno del Estado de México les quita el trabajo a 129 familias, a quienes deja en el desamparo, orillándolas a pasar hambre", acusó el dirigente social. "De nuestro lado está la razón, la justicia y la legalidad; contamos con la firma estampada de las autoridades y la haremos valer", sentenció Álvarez Ortiz.

14


JUSTICIA 15

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Revela información vital el "Z-40" La SEIDO un búnker vigilado por más de un centenar de policías ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

P

or lo menos un centenar de agentes de diversas corporaciones policiales, en coordinación y apoyo de personal de la Secretaría de Marina-Armada de México que en vehículo artillado realizan rondines de seguridad en la colonia Guerrero, vigilan la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada donde Miguel Ángel Treviño Morales, líder de "Los Zetas" es interrogado por fiscales federales especiales, a quienes se presume aporta información "privilegiada" respecto de la empresa criminal a su mando, la que se estima pasará a manos de su hermano Oscar Omar, mejor conocido como "Z-42".

Durante toda la noche y tarde de hoy, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México y efectivos de la Policía Federal Ministerial, Policía Federal, Policía Preventiva, Policía Bancaria y Policía Auxiliar resguardan las instalaciones de la SEIDO, localizad en Paseo de la Reforma y Violeta, a efecto de "evitar cualquier sorpresa" por parte del aún poderoso líder del ex brazo armado del "Cártel del Golfo", organización con la que sostenía una "fraternal y sangrienta guerra a muerte". No obstante que autoridades policiales de los tres niveles estiman que el "sucesor natural" de "Z40" es su hermano Oscar Omar, los mismos investigadores no descartan un "baño de sangre" entre los propios "Zetas" a efecto de alcanzar la supremacía en la organización, considerada como la más influente, fuerte y poderosa que opera en Estados Unidos, México y

¡Acribillado! ECATEPEC, Méx.- Un hombre fue ejecutado anoche de varios balazos en la cabeza cuando se encontraba cerca de su domicilio en la Colonia Granjas Valle de Guadalupe sección B de este municipio, y fue atacado por un sujeto armado con una pistola que logró escapar y se encuentra prófugo. El crimen ocurrió alrededor de las 22:00 horas de ayer en el cruce de las calles Jalisco y Sonora, a unas cuadras de la Vía Adolfo López Mateos y de la agencia del Ministerio Público de San Agustín. Según el reporte de paramédicos de la ambulancia 20-08 de Protección Civil, la muerte del desconocido ocurrió de manera instantánea debido a los 5 balazos que recibió en la cabeza. El cadáver del hombre de aproximadamente 25 a 30 años de edad, tirado boca arriba en el arroyo vehicular, lugar donde también fueron hallados 5 casquillos calibre 9 milímetros. Familiares de la víctima llegaron al lugar a los pocos minutos pero se negaron a proporcionar su identidad. Policías municipales acordonaron la escena del

Centroamérica. "Sin lugar a dudas, bajo el mando de Miguel Ángel, la empresa delictiva se convirtió en la más poderosa de América, pero también la más violenta, sanguinaria y mortal. Trascendió que Treviño Morales, quien se estima será puesto a disposición de las autoridades judiciales que le requieren en las próximas horas, revela a las autoridades ministeriales información diversa de otros grupos criminales relacionados con la delincuencia organizada. "Es indudable que todos los datos que proporcione el inculpado serán investigados a fondo y con ello fortalecer la lucha contra el narcotráfico y todas sus ramificaciones". Por otra parte, trascendió que grupos especiales de la Policía Federal de Investigación, en coordinación con otras corporaciones de seguridad, realiza operativos especiales en los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Tabasco, Veracruz, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo y San Luis Potosí, entre otros, donde se presume se ocultan los principales colaboradores y operadores de Miguel Ángel, quien se insistió no opuso resistencia a su arresto, sabedor de que en ello se le podría ir la existencia. En la oportunidad, las autoridades policiales y ministeriales de la federación desestimaron las versiones de que con la captura de Treviño Morales esté "terminada" la empresa criminal de "Los Zetas". "Si bien es cierto que con el arresto del Z-40 la organización pierde un gran peso, también lo es el hecho de que sus estructuras no han sido tocadas y en ello estamos las autoridades, las que continuarán las investigaciones hasta sus últimas consecuencias". Se estableció que Omar Treviño, "El Z-42", es buscado en las 32 entidades federativas.

crimen hasta el arribo del agente del Ministerio Público de San Agustín.

Desmantalados dos grupos criminales en Lerma y Tlane Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desarticularon dos células dedicadas al robo de vehículos y transporte de mercancía en la región del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana norte del Valle de México y detuvieron a nueve presuntos responsables de distintos ilícitos. Mediante la Policía Estatal Coordinada "Mando Único", en el municipio de Lerma se localizó una bodega en la colonia Agrícola Analco, donde Aurelio Hernández Zarco, de 69 años, y Marco Aurelio Hernández Colín, de 28, fueron aprehendidos cuando desvalijaban automotores. En el lugar se encontró un tracto camión y siete vehículos más con faltante de autopartes, todos relacionados con carpetas de investigación vigentes por el delito de robo de vehículo. Personal de la Policía Estatal también localizó dos motores para vehículo marca Nissan sin que los presuntos responsables pudieran acreditar su legítima propiedad. En tanto, en Tlalnepantla fueron detenidos Juan Carlos Lomelí, Gabriel Esteban Téllez, Jesús Cárdenas, Luis Ángel Hernández, Andrés Ruiz Velásquez, Eusebio Sánchez Rojo y Rubén García Miranda, por su presunta responsabilidad en el delito de robo de mercancía. Al momento de su detención los presuntos responsables descargaban mercancía de distintos tipos de abarrotes de un camión de la marca Internacional, modelo 2001, con placas de circulación 799 DC6, que había sido boletinado como robado horas antes en el Estado de México. Uno de los detenidos, identificado como García Miranda, sacó una pistola calibre .380 mm, e intentó amagar al personal de la institución al argumentar que pertenecía a una corporación policial sin presentar ningún documento que lo avalara. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que resolverá su situación jurídica.

Feminicida sentenciado Un hombre que en diciembre de 2012 asesinó a su pareja y retuvo por más de cuatro horas a sus hijos fue condenado a 23 años 9 meses de prisión. La Procuraduría capitalina (PGJDF) informó que un Juez de primera instancia dictó sentencia a Mauricio Cruz Cerón por el homicidio a balazos de su esposa, Dalia Alejandra Acevedo Sánchez. Además, el Juez 13 Penal, con sede en el Reclusorio Norte, impuso a Cruz Cerón 315 mil 389 pesos por gastos funerarios e indemnización, agregó la dependencia en un comunicado. Acorde a la causa penal 321/2012, el 12 de diciembre de 2012 Cruz Cerón tuvo una discusión con la víctima luego de regresar de una fiesta, aparentemente porque no lo dejaba dormir. La pelea tuvo lugar dentro del domicilio que compartían en la Quinta Cerrada de Gitana Norte, Colonia Arboledas, en la Delegación Tláhuac. Al estar bajo los efectos del alcohol, el hombre se tornó más agresivo y tomó una pistola del clóset, con la cual mató a su mujer. El homicida todavía durmió en la casa y por la mañana llamó a familiares de la víctima para comunicarles lo que había ocurrido. Entonces, policías de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) montaron un operativo para detenerlo, pero Cruz amagó con privar de la vida también a sus tres hijas menores. Más tarde, los elementos policiacos lograron someterlo y rescatar a los pequeños. Cruz Cerón contaba con dos ingresos al reclusorio por robo.


16 JUSTICIA

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

GPPAN vota a favor del Código Penal Único para el DF: OGS DIANA IRENE FERNÁNDEZ

Programación TV MARTES 16 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Jelly Jomm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 8:30 hrs. El Chavo Animado 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 14:00 hrs. El show de Looney tunes 15:00 hrs. Pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. ICarly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. Chicago en llamas

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. X Game 16:30 hrs. Al Filo del peligro 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

CANAL 9 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Futbol La Hora Pico La Patrona Corazon valiente Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

REPORTERA

A

través de la Diputada Olivia Garza de los Santos, el Grupo Parlamentario del PAN en la ALDF, apuntó que están conscientes de la trascendencia e importancia de la aprobación del nuevo código de procedimientos penales para el Distrito Federal, sin embargo, se lamentó que se llegara tarde a la discusión y se trate de una ley que no operará al cien por ciento pues quedará invalidado una vez aprobado el Código Federal. La diputada panista enfatizó que el acuerdo político mostrado por los grupos parlamentarios en los procesos legislativos que se han llevado a cabo no sólo en el Congreso de la Unión, sino el propio "Pacto por México", sugieren que la aprobación de un código nacional de procedimientos penales será un hecho inminente, y es posible anticipar que será dentro de los primeros días del próximo periodo ordinario de sesiones cuando el proyecto de dictamen en cuestión sea aprobado en comisiones y, posteriormente, en el pleno del Senado de la República. Olivia Garza comentó que "en las próximas semanas los Congresos Locales de los estados, así como la ALDF, dejarán de contar con la atribución de legislar en materia de procedimientos penales del fuero común, por lo que este cuerpo normativo que habremos de aprobar será el último en la historia de la ALDF. No estamos en contra de perder tal atribución si a cambio habremos de contar con mejores instrumentos normativos para eficientar el proceso penal".

Secuestradores de Texcoco, sentenciados TOLUCA, Méx.- Cinco secuestradores, presuntos integrantes de La Familia Michoacana, fueron sentenciados a 40 años de cárcel. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, los delincuentes fueron hallados culpables del secuestro de un habitante del Municipio de Texcoco. El delito del que se les probó responsabilidad, ocurrió en julio de 2011 según consta en la causa penal 09/2012.

Los sentenciados son César Aguilar Galán, Julio César Ortiz Padilla, Gamaliel Jacobo Reyes, José Álvaro Rodríguez Chávez y Fernando Izquierdo Marín. "Por este ilícito, todavía está pendiente que se dicte la sentencia condenatoria en contra de Rodrigo Domínguez Martínez y Cristian Guadarrama Rebollar, integrantes de la misma célula delictiva, y que también fueron detenidos", informó la PGJEM.

Sólo 13 años de prisión a asesino de menores CHIHUAHUA.- Un hombre que el año pasado asesinó a tres jóvenes en Ciudad Juárez, dos de ellos adolescentes, fue sentenciado a 13 años de prisión y a pagar 55 mil pesos como reparación del daño. La Fiscalía de Chihuahua informó que Luis Noé Guerrero Quezada, de 18 años de edad, fue sentenciado a 13 años de prisión por el delito de homicidio calificado, al ser encontrado culpable por un Juez Especializado en Justicia para Adolescentes Infractores. Sin embargo, el hombre podría salir de prisión en menos de 7 años si presenta buen comportamiento y da muestras de rehabilitación, por lo que nuevamente estaría en las calles de Chihuahua a los 25 años de edad. A pesar de tener 18 años cumplidos, Guerrero Quezada fue juzgado como menor infractor, ya

que el ilícito lo cometió cuando tenía 17 años en el 2012. El pistolero asesinó a David Aarón Reza Romero, de 16 años; César de la Cruz Espino, de 21, y Alexis de la Cruz Blanco, de 14, en la intersección de las calles Holanda y Granada en la colonia San Antonio, de Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2012. Guerrero Quezada fue detenido por agentes de la Policía Municipal días después de los hechos, junto con dos personas más por diversos delitos, por lo que el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Menores Infractores le imputó el delito del triple homicidio. En la sentencia se indica que Luis Noé "fue sentenciado al pago de la reparación del daño por la cantidad de 55 mil pesos".


INTERNACIONAL 17

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Captura del líder Zeta, victoria Solicita Snowden asilo de Peña Nieto: prensa de EUA temporal en Rusia

L

a captura del jefe de la organización criminal de Los Zetas constituyó la mayor victoria hasta ahora del gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto contra el crimen organizado, consideró hoy la prensa de Estados Unidos. La mayoría de los principales diarios del país destacaron igualmente la brutalidad con la que Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, lideró ese cártel delictivo, al dar cuenta de su arresto el lunes a manos de autoridades mexicanas en la frontera con Texas. Su detención "señala la mayor

victoria contra el crimen organizado por la Presidencia de Enrique Peña Nieto", aseveró el diario The Dallas Morning News en el despacho de su corresponsal en México. El periódico indicó que el ascenso al poder criminal de Los Zetas en México "cambió la dinámica (en la actividad de los cárteles) y condujo una nueva era de violencia a través del país". Para USAToday, su captura representó igualmente "el mayor golpe contra un líder del crimen organizado por la administración mexicana, luchando para reducir los altos niveles de violencia".

Los Angeles Times, en un despacho de su corresponsal en México, dijo que la captura del Z-40 representó "el más importante arresto desde que Peña Nieto asumió la Presidencia siete meses atrás". "El retiro de Treviño Morales como cabeza de uno de las más temidas bandas de narcotráfico y contrabando en México es un importante éxito para el gobierno y agencias policíacas pero probablemente desatará una sangrienta ola de violencia conforme sus socios luchen para sucederlo", externó. Treviño Morales, conocido como el Z-40, fue detenido junto con dos personas más a bordo de un vehículo en el que viajaban por un camino secundario en las inmediaciones de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el nororiental estado de Tamaulipas. El periódico The New Times indicó que Treviño Morales estaba colocado "entre los más despiadados jefes del crimen, buscado por asesinato, crimen organizado y tortura". Como prueba de ello mencionó la acusación que pesa en su contra relacionada con el secuestro y posterior asesinato de 265 migrantes en 2010 en el estado de Tamaulipas. The Washington Post dijo por su parte que además de su notoria brutalidad, Treviño Morales era considerado "de manera informal como una de las dos más poderosas cabezas de los cárteles en México".

Z-40, el más despiadado Felicita la DEA a México por captura del criminal considerado el más violento La agencia antidrogas (DEA) de Estados Unidos felicitó hoy al gobierno de México por la captura de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, y reafirmó su apoyo a la lucha contra los cárteles de las drogas. "Treviño Morales, la cabeza del notoriamente violento y despiadado carteles de Los Zetas, ha sido un hombre buscado por años. Su despiadado liderazgo ha llegado a su fin", señaló la DEA en un comunicado. La agencia consideró que el llamado Z-40 constituye "uno de los más significativos líderes de los cárteles de las drogas en ser detenidos en varios años". "La DEA continuará apoyando al gobierno de México conforme avanza en su lucha para trastocar y desmantelar las organizaciones del tráfico de drogas", precisó. Treviño Morales fue detenido el lunes junto con dos personas más a bordo de un vehículo en el que viajaban por un camino secundario en las inmediaciones de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el nororiental estado de Tamaulipas. Las autoridades mexicanas dijeron que su captura fue resultado de una labor de inteligencia condu-

cida durante meses por la Marina. "Gracias a los valientes hombre y mujeres del gobierno de México, Treviño Morales responderá ahora por sus presuntos crímenes", apuntó la DEA.

El analista de inteligencia Edward Snowden, quien es buscado en Estados Unidos por cargos de espionaje, solicitó formalmente asilo temporal en Rusia, indicaron hoy funcionarios rusos. Las autoridades rusas y el abogado Anatoly Kucherena confirmaron este martes que Snowden había presentado una solicitud de asilo temporal, aunque el estadunidense prefiere viajar a algún país de América Latina, reportó la agencia de noticias RIA Novosti. Snowden, quien reveló detalles de los programas de vigilancia del gobierno de Estados Unidos, se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto internacional Sheremetievo de Moscú desde el 23 de junio pasado. Un oficial de Servicio Federal de Migración fue invitado al Aeropuerto Internacional, donde el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos realizó el trámite. La entidad confirmó que Snowden había completado los trámites pertinentes en el aeropuerto, pero aclaró que él no tiene documentos de viaje, así que no ha sido capaz de responder a las diferentes ofertas de asilo de varios países latinoamericanos. Kucherena, un abogado con fuertes vínculos con el Kremlin que ayudó a Snowden con el papeleo, indicó que "por ahora no va a ir a ninguna parte. Por ahora planea quedarse en Rusia". El letrado señaló que el fugitivo había declarado en su solicitud de que se enfrentaba a una posible tortura y ejecución en caso de regresar a Estados Unidos. Si se acepta su solicitud, Snowden tendrá la libertad de trabajar y circular libremente en Rusia, comentó el abogado.

Esperan más de 4.4 millones de inmigrantes residencia en EUA: NYT Más de 4.4 millones de inmigrantes que entraron a Estados Unidos de manera legal languidecen, en algunos casos hasta más de una década, en espera de obtener la residencia permanente de este país, apuntó hoy The New York Times. El diario asentó que el retraso obedece a que el sistema migratorio de Estados Unidos resulta inoperante, y advirtió que ninguna de las propuestas de reforma legal de la Cámara de representantes aborda otorgar la residencia permanente a personas que la solicitaron desde hace años. "Para muchos representantes conservadores, el aumento de la inmigración legal contenida en el plan del Senado es casi tan objetable como la promesa de ciudadanía para inmigrantes que llegaron ilegalmente", destacó la nota. Recordó que la espera ha aumentado porque el número de personas que solicitan y obtienen la residencia permanente es mucho mayor a la cuota que el gobierno fija anualmente para cada país, por lo que el retraso puede ser mayor de una década. El diario indicó que los inmigrantes que más tiempo deben esperar son de China, India, México y Filipinas, y en tanto que algunos aguardan fuera de Estados Unidos otros viven en este país con visas o temporales o permisos de trabajo. La nota mostró el caso de la mexicana Angeles Barberena, cuyo esposo es ciudadano naturalizado de Estados Unidos, y quien ha esperado 17 años desde que solicitó la residencia permanente.


M A R T E S 16

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Emilia Guiú: ¡Gracias General Lázaro Cárdenas Nació en Barcelona, España. Sobreviviente de la Guerra Civil española, llegó a México en los años cuarenta. RELACIONES PÚBLICAS E IDIOMAS Su excelente preparación en Relaciones Públicas e idiomas le auguraban un porvenir en los negocios, pero Emilia Guiú escogió la carrera artística por vocación e ingresó a diversas giras teatrales hasta que entró a la vida del cine. PAPEL ESTELAR EN "NOSOTROS" Logró su Estelar en la cinta "Nosotros" (1994) y alternó con el actor Ricardo Montalbán… A PARTIR de entonces la Guiú se especializaba en personajes de "mujer aventurera"… FUERON LOS AÑOS en que ofreció conferencias de prensa para dar las gracias públicas al General Lázaro Cárdenas del Río, por haberle abierto las puertas de nuestro país cuando huyó de la Guerra Civil de Francisco Franco... CON PEDRO INFANTE trabajó en "Angelitos negros" (1948) y fue un éxito en taquilla… LOS JUNCO (TITO Y VÍCTOR) Tito Junco y Víctor Junco, hermanos en la vida real. Fueron dos triunfadores de la pantalla. Ambos nacieron en Veracruz… TITO ESTUDIÓ en la Escuela Naval y después se convirtió en actor de teatro y después de cine… ACTUÓ EN "AVENTURERA", "Rosalinda" y "Konga Roja"… EN LA SOMBRA DEL Caudillo" (1960), realizada por Julio Bracho, alcanzó un premio como mejor actor en el Festival de Karlovy Vary… VÍCTOR ESTUDIÓ EN la Escuela Naval de Veracruz… DESPUÉS PARTICIPÓ como extra en la película "Garastuza", dirigido por Gabriel Soria... EN "ROSA DEL CARIBE" logró un estelar bajo las órdenes de José Benavides, al lado de Katy Jurado… FUE FUNDADOR DE TEATRO "Arena" y actuó en la obra "El caso de la asesinada". JULIO BRACHO, CREADOR DE TEATRO Julio Bracho murió en 1978. Nació en Durango. Desde joven trabajó en plan de director de teatro y fue creador de los teatros "Orientación" y "Universitario"… SE ACERCÓ al cine y conoció al ruso Eisenstein… FUE DIRECTOR de la cinta "Redes"… ESTUVO una época en Hollywood en la 20th Century Fox… EN NUESTRO PAÍS rodó la cinta "La sombra del caudillo" (1960), considerada por él como la excelente película de su carrera. Estuvo vetada varios años por la Política Nacional… SU PELÍCULA "DISTINTO amanecer" integra parte del acervo especial del Museo de Arte Moderno de Nueva York… LLEVÓ A LA PANTALLA la obra teatral del escritor Luis G. Basurto: "Cada quien su vida", que se rodó en un viejo cabaret conocido en los años 50 "El Club de los Artistas"… DESPUÉS "Cabaret Leda" en la calle de Vértiz. PENSAMIENTO DE HOY El teatro y el cine son parte interesante en la vida de los pueblos… ¡CORTE!

L

os Ángeles.- La actriz estadounidense Lindsay Lohan desea limpiar su imagen, por lo que protagonizará un 'reality show', que será transmitido por el canal de la presentadora Oprah Winfrey. El portal 'Hollywood Life' informó que el programa se estrenará el próximo año en el canal de cable OWN, de la conductora Oprah Winfrey. "OWN transmitirá una entrevista exclusiva con Oprah y Lindsay, que se grabará y saldrá al aire en agosto y una serie documental de ocho episodios de Lindsay para el 2014”, señaló la publicación. El 'reality show' seguirá a la ex estrella Disney en sus intentos por recuperar su carrera como actriz y de mantenerse fuera de los problemas con la ley y adicciones.

Lindsay Dee Lohan (Nueva York, Estados Unidos, 2 de julio de 1986) es una actriz, modelo y cantante estadounidense. Comenzó su carrera a los 3 años de edad en el modelaje infantil y h a c i e n d o comerciales para televisión, antes de hacer su debut de cine en la exitosa película de 1998, The Parent Trap de Disney, a la edad de 11. Lindsay ganó mayor fama entre 2003 y 2006, con papeles protagonistas en las películas Freaky Friday, Mean Girls, Herbie: Fully Loaded, Confessions of a Teenage Drama Queen y Just My Luck llegando a convertirse en un ídolo adolescente. Posteriormente apareció en películas independientes, incluyendo, A Prairie Home Companion de Robert Altman y Bobby de Emilio Estévez, dando inicio a una prometedora carrera por parte de la artista. Su carrera se vio interrumpida en 2007 por conducir dos veces ebria y bajo la influencia de drogas y por realizar constantes visitas a rehabilitación, lo que dio lugar a varias ofertas de cine perdidas; desde entonces su carrera ha sido oscurecida por su vida personal. En los últimos años ha intentado reanudar su carrera, apareció como invitada en la serie Ugly Betty en 2008, protagonizó la comedia de 2009, Labor Pains, apareció en la película de Robert Rodriguez Machete del 2010, y en 2012 en Liz & Dick protagonizando a Elizabeth Taylor. Lohan lanzó una carrera en la música pop en 2004 con su álbum debut Speak y siguió con A Little More Personal (Raw) en 2005.

18


M A R T E S 16

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE JULIO 2013

cultura

El Flamenco está de moda OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

D

os espectáculos de flamenco que prometen dejar satisfechos al público conocedor se presentarán en el Teatro de la Ciudad, los días 17 y 18 de julio, a las 20:30 horas se presenta Israel Galván con "La Edad de Oro" y una semana después, el miércoles 24 se presenta la artista María Juncal, con "Flamenco al natural". Acompañado de un cantaor y un guitarrista -David y Alfredo Lagos,

respectivamente-, el bailaor Israel Galván, despliega una energía que contagia al realizar su faena artística a la vez que ofrece una muestra de su virtuosismo con el espectáculo que presenta. Los especialistas han fechado el último tercio del siglo XIX y el primero del XX como la época de mayor calidad, pureza y creatividad en el cante y baile flamenco, denominada la Edad de oro, etapa de apogeo y gloria. Posteriormente se habla de mezclas e inclusión de otros contenidos en esta manifestación.

Originario de Sevilla, España, Israel Galván de los Reyes es hijo de los bailaores José Galván y Eugenia de los Reyes, quienes le enseñaron los ambientes de los tablaos, fiestas y academias de baile. Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran: Premios Max de las Artes Escénicas como mejor intérprete masculino de danza y como mejor coreógrafo por La Curva, Bessie Award de New York por considerar su espectáculo La Edad de Oro como "una producción excepcional de un trabajo que amplía las perspectivas del arte tradicional" y la Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes concedida por el Consejo de Ministros. En cuanto a técnica y calidad tampoco se queda atrás María Juncal, quien ha sido reconocida con múltiples galardones internacionales por su excepcional trabajo como bailaora y ahora después de 3 años de no presentarse en el D.F. regresa con este espectáculo que dice "está hecho de corazón". Para Maria, el flamenco es una forma de expresarse para contar historias, como en la obra "El encierro de Ana Frank", por el que fue galardonada como la Mejor solista flamenca en 2006.

De Antropología a Tlatelolco en bicicleta Dos ciudades prehispánicas: Tenochtitlán y Tlatelolco, dos ciudades hermanas que habitaron los mexicas hace más de 500 años y cuyos caminos recorrían para realizar sus intercambios comerciales, ahora también estarán unidas por un paseo en bicicleta. Con el propósito de acercar al público juvenil al patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia crea el programa "Al INAH en Bici. Paseos por tu patrimonio", que comenzará este domingo con un recorrido que irá del Museo Nacional de Antropología a la Zona Arqueológica de Tlatelolco, a través del cual los asistentes conocerán el vínculo entre esas ciudades prehispánicas. Este primer paseo se realizará el próximo 21 de julio a las 9:00 horas, con la puesta en funcionamiento de un bici-estacionamiento en el MNA. Posteriormente, se hará una breve visita a la Sala Mexica para después comenzar el recorrido ciclista por Paseo de la Reforma hasta llegar a la Zona Arqueológica de Tlatelolco, donde otro guía dará detalles del señorío tlatelolca. Marco Barrera Bassols, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, informó que con el programa Al INAH en bici. Paseos por tu patrimonio, se busca que los recorridos sean experiencias vivenciales que vinculen a los participantes con los legados arqueológico e histórico. El INAH, dijo, continuará con la implementación de estos recorridos en bicicleta para llegar a museos, zonas arqueológicas, centros comunitarios o monumentos históricos bajo su custodia, con el propósito de que los jóvenes encuentren una nueva forma de entablar vasos comunicantes entre el ciclismo urbano y la cultura vial con experiencias que fomenten

el respeto por la diversidad cultural y la conservación de nuestro patrimonio. Sobre los puntos de encuentro entre las ciudades hermanas de Tenochtitlán y Tlatelolco, el arqueólogo Salvador Guilliem, director de esta última zona arqueológica, explicó que fueron urbes prehispánicas habitadas por un mismo grupo étnico: el mexica, que construyó dos ciudades gemelas a petición de su dios Huitzilopochtli, de acuerdo con sus propios relatos míticos. En Tenochtitlan radicaba el poder político y religioso, mientras que Tlatelolco mantenía el control del comercio.

Aniversario luctuoso de Benito Juárez y del Panteón de San Fernando Para conmemorar el 14 aniversario luctuoso de uno de los personajes más ilustres de la historia del país: don Benito Pablo Juárez García, el próximo jueves 18 de julio a las 10:00 horas, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebrará con una Ceremonia Cívica el VII Aniversario del Museo Panteón de San Fernando y el del Benemérito de la Américas, cuyos restos reposan en este recinto. El Panteón de San Fernando, ubicado en la colonia Guerrero, muy cerca del Metro Hidalgo, tiene una historia que se remonta al siglo XIX, cuando fue uno de los camposantos más importantes. Pero fue recientemente, el 18 de julio de 2006, bajo la tutela del Gobierno del Distrito Federal, que abrió como museo de sitio, formando parte de los recintos de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, con una afluencia de 35 mil visitantes al año. En conmemoración del 141 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez, todos los domingos de julio, a las 12:00 horas, se lleva a cabo un ciclo de cine que incluye, el domingo 21, Juárez, dirigida por William Dieterle (1939) y el domingo 28, El joven Juárez, de Emilio Gómez Muriel (1954). Virginia Ortega Cervantes, directora del Museo Panteón de San Fernando, comenta que este recinto ha incorporado elementos novedosos a sus actividades como su participación en la Noche de Museos, ciclos de conferencias, talleres infantiles, visitas guiadas, conciertos y añadió que a largo plazo, se trabajará para promover el rescate y re-significación del espacio público contiguo al Panteón: las rejas exteriores y el jardín de San Fernando. La historia del Panteón de San Fernando, construido en el siglo XIX, está íntimamente ligada con la Iglesia de San Fernando, llamada así en honor a Fernando VI, rey de España, la cual se inauguró en 1755. En principio, el camposanto dio cabida a los frailes franciscanos, pero en 1835 se abrió a la población civil. Con el tiempo llegó a convertirse en el lugar preferido de la clase alta para su última morada, así como para políticos, militares, presidentes y artistas. Por ello, yacen en este recinto los restos de Benito Juárez, Margarita Maza, Ignacio Comonfort, José María Lafragua, Francisco Zarco, Mariano Riva Palacio, Martín Carrera y Tomás Mejía, entre otros.

19


MARTES 16 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Aprendiendo Horóscopos a vivir cómodos "

La misión que se nos ha dado a los seres humanos es vivir con esperanza. Yo siempre vivo en alerta. Si soy consciente de que vivo saludable y feliz podré andar por el mundo con alegría. No hay que temer a nadie; quiero que ustedes también vivan con un inmenso corazón ante el gran universo", con este mensaje, el Patriarca del Budismo zen japonés, Hozumi Gensho, ofrecerá una conferencia el miércoles 17 de julio, a las 17:00 horas en el Museo Nacional de las Culturas (Moneda 13). El Roshi o Maestro del Budismo Zen en su vertiente Rinzai, Hozumi Gensho, ocupa el lugar 83 en la lista de iluminados, después del Buda histórico, Siddharta Gautama y se presentará el miércoles para dar a conocer su reciente libro y compartir sus enseñanzas, enfocadas a vivir cómodo en el aquí y el ahora. El alma del zen: vivir cómodo, es el título del libro que presentará Hozumi

Gensho, quien explica cómo el mensaje de esta corriente del budismo japonés puede transformar la vida cotidiana de todos los seres humanos y, en especial, de los mexicanos, inmersos como estamos en una sociedad decadente que no parece encontrar su rumbo. El Budismo Zen Rinzai propone, entre otras cosas que la meditación es un vehículo para el encuentro con uno mismo, es decir que mediante esta práctica podemos construir procesos conscientes de desarrollo personal, de salud, de crecimiento, de búsqueda, de solución, de encuentro, de conocimiento, de todo lo que nos propongamos. El Museo Nacional de las Culturas, con su vocación de puente entre las culturas del mundo y México desde su inauguración el 5 de diciembre de 1965, es el espacio que acoge precisamente a esta figura del zen japonés que ha viajado por el orbe y se ha reunido con los principales representantes de todas las religiones.

ARIES (marzo 21-abril 20) Si la vida te sigue dando golpes es porque tú lo permites, en tus manos está enmendar el camino, eres tú quien tiene el control de tu vida y tus actos y de acuerdo a la forma en que actúes serán los resultados que obtengas, sigue la senda correcta y todo será positivo. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay muchos chismes en tu entorno, deja de culpar a los demás por correr rumores, tú eres el responsable de ello, por contar aspectos de tu vida por aquí y por allá, cuando seas más discreto, los demás no tendrán material para andar esparciendo, no seas tan confiado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te conviene realizar alianzas con personas con las que tienes poco trato, y ahora se acercan a ti para trabajar en un mismo objetivo, date la oportunidad de conocer mejor a esos colegas que pueden convertirse en parte importante de tu vida profesional. CÁNCER (junio 23-julio 22) Situaciones nuevas se registrarán en tu vida muy pronto, no desesperes y creas que la rutina te está consumiendo, cuando menos lo esperes, todo dará un giro y te encontrarás envuelto en un ambiente distinto, en el que todos tus sueños se harán realidad. LEO (julio 23-agosto 22) Prestar demasiada importancia a lo superficial te hace llevar una vida demasiado banal, ocúpate de cosas más trascendentes, hay muchas causas en las que puedes ocupar tu tiempo, cuando te decidas a realizar algo más profundo te sentirás más vivo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay muchas personas que están dispuestas a apoyarte en cuanto lo solicites, pero parece que te gusta hacerte la víctima y demostrar cuánto sufres, si quieres seguir soportando malos tratos es tu gusto, pero no arrastres contigo a los demás. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tu salud se encuentra vulnerable, evita aquellos sitios en los que puedes pescar algún virus, cuídate para que puedas disfrutar de todas esas actividades sociales que a ti te gustan, si te fortaleces ahora, pronto recuperarás tu energía para hacer lo que te agrada.

SUDOKU

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Atraviesas por un momento difícil, habrá separaciones y algunos ajustes que te sacarán de balance, es normal que ocurran este tipo de situaciones, pero pronto superarás esta etapa y podrás encontrar otra vez la confianza y paz que requieres.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El universo te da lo que necesitas, pero si te estás quejando continuamente, justamente eso es lo que estás atrayendo a tu vida, cosas negativas, deja de ser tan pesimista y empieza a generar pensamientos y sentimientos de gratitud por lo que tienes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Aunque no te gusta tener conflictos con vecinos o compañeros del trabajo, nunca falta aquel que está buscando problemas, no hagas mucho caso a sus comentarios y ya verás que pronto se aburre de no encontrar eco y tendrá que buscar por otra parte. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que cerrar el ciclo con una persona que todavía te genera sentimientos de enojo, libérala de tu vida y tus pensamientos, no importa que tan grave consideres el daño que te hizo, decídete a perdonarla, para que puedas continuar sin resentimientos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) El dinero llegará, deja de preocuparte y de otorgarle más valor del que posee, es importante contar con recursos, pero entre más te angustias parece que menos te alcanza, mejor ocúpate de planificar bien tus gastos y ya verás que todo empieza a fluir.


DEPORTES 21

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

CICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El portugués Rui Costa, del equipo Movistar, se adjudicó la décimo sexta etapa del Tour de Francia, este martes en Gap, tras un ataque exitoso sobre el final de los 168 kilómetros de carrera desde Vaison-La-Romaine.

FUTBOL

T

ras cinco años en Pumas, 164 partidos de Liga, 38 goles y 2 campeonatos, Martín Bravo ya no es aquel jugador joven que llegó en 2008. El chico de 21 años que pisó CU por primera vez el 14 de julio y que arribó envuelto en una polémica administrativa, ahora vive el otro lado de la moneda: es un "veterano" que se encuentra en el mejor momento de su carrera. "He crecido muchísimo como futbolista, como persona, profesional, entonces hoy me siento mucho más experimentado de lo que llegué", expresó el argentino mejor conocido como la "Rata". "Ya estoy con 2 títulos encima y tras estos 5 años soy un jugador con experiencia y en una buena edad, esta etapa de 26 o 27 años es la mejor del jugador y habrá que aprovecharla". La historia de Bravo con los universitarios comenzó a forjarse en julio de 2008, cuando llegó al País para concretar su fichaje con los felinos, quienes, junto al futbolista, tuvieron que pasar por un pleito de pantalón largo para conseguir el debut. Pasado el trago amargo, el pampero empezó su crecimiento, en el cual colaboran los entrenadores que lo han dirigido durante todo este tiempo "De todos se aprende algo. De 'Tuca' (Ferretti) tengo cariño y aprecio porque me trajo a México y conseguí un título

(Clausura 2009). Con Memo (Vázquez) conseguimos otro (Clausura 2011), Mario (Carrillo) me brindó mucha confianza y Toño (Torres Servín) hoy en día me ha respaldado mucho. "El paso de Joaquín (del Olmo) fue importante en la institución, me dio mucha confianza y de cada técnico he escogido algo bueno y queda algo en mí de cada uno de ellos", explicó. El mismo tiempo ha hecho que el delantero pase de aprender de sus colegas más grandes a ser quien le dé los consejos a los novatos que han surgido en los últimos torneos. "Me ha tocado jugar con Paco (Palencia), Sergio Bernal, que hoy ya no están jugando y uno siempre quiere aprovechar esas cosas. Ahora soy un jugador con más experiencia, me toca ser un referente en el plantel, tratar de tomar ese papel y ayudar a los chicos que están surgiendo ahora", explicó. "La gente me quiere mucho y yo estoy agradecido de eso, siempre me han querido, aceptado y no es fácil ganarse la gente de Pumas, entonces por eso me siento halagado. No sé si sea un ídolo, pero sí una persona muy querida". Para el futuro, Bravo prefiere ahorrarse las afirmaciones y deja al tiempo la decisión de salir del equipo o quedarse y culminar ahí su carrera. "Puede ser que me retire en Pumas, en el momento en que tome esa deci-

sión espero que sea en el mejor lugar, y si es aquí, bienvenido", finalizó. Difícil llegada a Pumas La llegada de Martín Bravo a Pumas estuvo acompañada de una polémica, un pleito administrativo, una larga espera para debutar y un desenlace amargo. Entre el futbolista y su estreno como auriazul se interpuso Colón de Santa Fe, club argentino que afirmaba tener derechos de propiedad sobre el delantero, quien se contrató en México bajo el estatus de jugador libre. Sus números 2 títulos ha ganado el delantero con Pumas: Clausura 2009 y Clausura 2011; 164 partidos de Liga ha jugado el argentino con la playera universitaria; 38 goles ha marcado en el campeonato mexicano defendiendo los colores azul y oro; 26 años tiene Martín Bravo, 5 de ellos jugando para los Pumas; 6 anotaciones presume el atacante en torneos internacionales: Concachampions y Superliga; 7 goles es la cifra más alta que tiene Bravo ha marcado en un torneo: Clausura 2009; 2 expulsiones en Liga ha sufrido la "Rata" durante su estancia en los felinos; 5 entrenadores han dirigido a Bravo en Pumas: Ricardo Ferretti, Guillermo Vázquez, Joaquín del Olmo, Mario Carrillo y Antonio Torres Servín.

El arquero del Torino, Jean Francois Gillet, fue suspendido por tres años y siete meses por la federación italiana de fútbol por participación en el arreglo de partidos. Gillet fue hallado culpable de amañar y no reportar el arreglo de dos encuentros.

GOLF

Tiger Woods aseguró este martes que su codo izquierdo está "en buenas condiciones para iniciar" el Abierto Británico e insistió en que no ha perdido confianza pese a la racha más extensa de su carrera sin un título de un "Major".


MARTES 16 DE JULIO DE 2013

22

BBVA Bancomer al quite en Liga MX

A menos de que se cumpla una semana de su incorporación al Rayo Vallecano, Nery Castillo explotó de nuevo contra el trato que reciben en México los jugadores por el "Pacto de Caballeros". "Hay jugadores que a veces los mandan a otros equipos cada seis meses y el jugador no quiere ir, o no se siente bien en otro equipo y eso desde mi punto de vista está mal, no es normal que en España, que es la mejor Liga, no lo haga, que Italia no lo haga, Francia, Inglaterra, en todos los países, y en México sí, entonces no pueden estar todos equivocados y que ahí estén bien", dijo a una cadena televisiva. "Si sabes que en dos o tres meses se termina el contrato eres un jugador libre, la palabra lo dice, en México la palabra libre no existe. Los jugadores están amarrados, porque libre, yo que soy burro porque no fui a la escuela, libre es 'voy a donde quiero', en mi diccionario, pero ahí libre no existe, porque si estás libre tienes que ir al equipo al que pertenecías, entonces no eres libre, eso es de lo que la gente no se da cuenta y fue eso lo que dije". Puso como ejemplo la situación que vivió Juan Carlos Rojas con el León. "En León, ('Romita' Rojas) tuvo que aguantar que el entrenador (Gustavo Matosas) lo insultara, que lo tratara mal. No me creyeron en el momento que lo dije y cuando él lo dijo, entonces sí (la prensa) ya me creyeron. 'Romita', que es muy amigo mío, estaba triste cuando me decía que el entrenador lo expulsaba del entre-

namiento y estaba muy nervioso porque sabía lo que podía pasar. En otro país, no pasa. Si te peleas con el entrenador sabes que terminas contrato y eres libre", agregó. Nery afirmó que en los Panzas Verdes no le fue bien porque Gustavo Matosas tenía a sus jugadores favoritos. "Cuando dije que fue un error haber ido a León, me refería a que el entrenador tenía sus jugadores y todo el mundo, la mayoría allá en México, no sólo dirigentes sino los mismos jugadores, saben que el entrenador tiene a sus jugadores... el que me entiende, me entiende. “Él (Matosas) metía ciertos jugadores, la gente chiflaba y abucheaba, pero él insistía y no me daba oportunidad. Fui a León pensando que iba a ser mejor pero en un momento me sacó (del equipo titular) sin motivo", apuntó. "No dije que fuera un error por la gente o el equipo. Al contrario: me trataron muy bien y estoy muy agradecido. A veces la gente malinterpreta porque los medios lo sacan de otra manera. El grupo no tuvo ningún problema, pero siempre se decían mentiras; decían que el vestuario estaba partido porque es fácil hablar". A pesar de esto, Castillo no descartó la posibilidad de regresar más adelante al balompié mexicano. Cuando fue presentado con el equipo madrileño la semana pasada e incluso antes de cortar relaciones con el Grupo Pachuca, el jugador criticó al manejo de los dueños en el futbol.

Liga MX presentó a BBVA Bancomer como su nuevo patrocinador a partir del Apertura 2013 con el propósito de ingresar dinero para fomentar el trabajo en las fuerzas básicas de todos los clubes. El presidente del circuito, Decio de María, dejó en claro que por contrato la cantidad del patrocinio se repartirá de manera equitativa en un alto porcentaje a los diferentes equipos y estos se comprometen a usar ese recurso en el trabajo de formación. La presentación de Bancomer se llevó a cabo en el Estadio Azteca con la participación del director de la institución bancaria, Vicente Rodero, quien comentó que hay una iniciativa para realizar diversas inversiones en México durante los próximos 4 años y una de ellas es en el futbol con este contrato que se firmó a 3 años. "Aspiramos a mejorar la Liga MX y trabajar con los clubes de la Liga MX para lograr cada vez un mejor nivel, traer mejores jugadores y tener mejores equipos y cultivar la imagen de México hacia el mundo", declaró Rodero. En la presentación aparecieron jóvenes con las playeras de los 18 equipos de la Liga MX y se colocaron en el centro del campo para la ceremonia en la cual se le entregó de manera simbólica el trofeo de Campeón a Rodero. De María aclaró que no existe conflicto con los patrocinadores bancarios de diferentes escuadras de la Liga. "Esto no tiene que ver con la camiseta de los equipos, la Liga tiene un patrocinador, los equipos tienen a sus patrocinadores y todos nos respetamos y ubicamos en el espacio que nos corresponde", señaló Decio. Tanto de María como Rodero no quisieron revelar el monto del convenio aunque extraoficialmente se maneja la cifra de 25 millones de dólares anuales.


DEPORTES 23

MARTES 16 DE JULIO DE 2013

Arrebatan medallas a ciclistas mexicanos en Panamericano Juvenil POPIS MUÑIZ REPORTERA

L

a final del gran fondo varonil, con 105 kilómetros de recorrido, de ZacatecasJerez-Zacatecas, en el cierre del Panamericano de Ciclismo Juvenil, resultó desagradable, con caída de dos mexicanos, aspirantes a las medallas, justo a 300 metros de la meta. La salida fue en el circuito denominado Ciudad

Administrativa, a las 10:30 de la mañana, el domingo pasado, fue en falso, con banderazo por parte de Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y el profesor Martín Barraza Luna, titular del deporte zacatecano. Al entrar al circuito de Ciudad Administrativa, luego de 104 kilómetros, estaban en punta dos colombianos, Eduardo Estrada y Felipe Martínez y los mexicanos José Alfredo Santoyo y Jorge

Armando Moreno, además del ecuatoriano Adrian López. La llegada fue en ligero descenso y a 300 metros, una curva, para entrar a la meta. Fue precisamente en la curva en donde los mexicanos cayeron, acusando a los colombianos de un cierre, pero no hubo penalización alguna, ni se aplicó ningún reglamento, pues los mexicanos estaban ya en disputa de las medallas. Hubo gritos y reclamos, entre los acompañantes de Colombia y México, pero el primer Comisario, el venezolano Rainer Nuhlen, no dio entrada a ningún reclamo y declaró que la carrera se decidía de acuerdo a como entraron con 1-2 para Colombia y tercer lugar el guatemalteco Victorino Toc Xon, mientras los mexicanos recibieron atenciones médicas. El más perjudicado fue José Alfredo Santoyo y Moreno declaró: "Es injusto que no haya castigos, yo iba a ganar la prueba, pero los colombianos ante su impotencia utilizaron artimañas".

Triple A, regresa a casa COSTALITO REPORTERO

Luego de una ausencia de más de tres años, la empresa AAA ha oficializado su regreso al local que históricamente ha sido su casa, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera. La fecha para este importante acontecimiento es el ya cercano 2 de agosto. Se ha confirmado la presencia de estrellas como el Megacampeón de AAA, Texano Jr., el Campeón AAA Fusión, Fénix, así como los Campeones en Parejas AAA, Crazy Boy y Joe Líder. Pero lo que más llama la atención es que la empresa ha anunciado que también estarán presentes Cibernético y El Hijo del Perro Aguayo, quienes continúan con su odio luego de su encuentro de cabelleras en Triplemanía XXI. Aunque aún no se da a conocer la modalidad en la que se estarán enfrentando -que será anunciada con el cartel completo la semana próxima-, la presencia de Cíber y Perro ha generado expectación entre los usuarios capitalinos de las redes sociales. El Gimnasio Juan de la Barrera es considerado la casa de AAA en el Distrito Federal, debido a que durante los primeros años de la compañía se realizó ahí una temporada luchística, donde se presentaban eventos AAA los días viernes. Al término de

esta temporada, los eventos ahí continuaron, realizándose en él importantes luchas de apuestas y titulares, hasta recibir el lugar la denominación "La casa de AAA en el DF" por la prensa especializada. La última presentación de AAA en el Gimnasio fue el 19 de marzo de 2010.

Cibernético está de regreso y va por la revancha.

Cavani, amarrado por PSG PARÍS, Francia.- El delantero internacional uruguayo Edinson Cavani (ex jugador del Nápoles) fue oficialmente contratado por cinco años por el París SaintGermain, en el marco de una transferencia por un monto de unos 64 millones de euros, según fuentes cercanas al club de la Liga 1. El récord precedente en Francia lo tenía el pase del colombiano Radamel Falcao, del Atlético Madrid al Mónaco, por 60 millones de la divisa europea. Por otra parte, la partida del director deportivo del club, el brasileño Leonardo, anunciada para setiembre, también se comunicó en la jornada. El jugador uruguayo se manifestó muy satisfecho e ilusionado con su llegada al club de la capital francesa. "Agradezco mucho a todos los que hicieron posiblel que esta transferencia se concretara. Es un hermoso proyecto, Agradezco también a la gente de Nápoles, que puso de su parte para que esto fuera posible", dijo "El Matador" en su primera comparecencia ante la prensa. "Llego con mucha alegría, confianza, ganas y motivación para ganar cosas importantes", añadió el salteño, de 26 años de edad, quien había aterrizado la víspera en París para ser sometido a una batería de exámenes médicos. Por su parte, el presidente del PSG, el catarí Nasser Al Khelaïfi agradeció a Leonardo, quien fue clave para lograr este pase desde Italia. "¡Muchas gracias a 'Leo'! Hizo un gran trabajo durante dos años. Le agradezco de todo corazón la tarea realizada. Me desilusiona que se separe de nosotros, pero le deseo todo lo mejor", dijo Al-Khelaïfi ante la prensa. "Leo", de 43 años de edad, quien ocupaba el puesto desde julio de 2011, presentó el miércoles pasado su renuncia, que en principio se anunció efectiva a partir del 2 de setiembre próximo. Pero, según habían adelantado varios medios de comunicación deportivos europeos (Sky Italia, Gazzetta Dello Sport, Le Parisien, L'Équipe), "Leo" finalizó su misión con la presentación de Cavani y "podría dejar al club en 48 horas", lo que se confirmó inmediatamente. La conferencia de prensa se retrasó puesto que no había llegado la autorización debida por parte del Nápoles italiano para anunciar la transferencia del 'Matador'. "Todos los documentos estaban preparados desde el mediodía, pero esperábamos que el Nápoles nos diera la 'luz verde', y ahora lo hizo", había declarado un portavoz del club parisino ante un nutrido grupo de periodistas que esperaba el anuncio. Cavani tendrá un salario anual de entre 8 y 10 millones de euros que, si bien es considerado muy alto, es inferior al del sueco Zlatan Ibrahimovic, su nuevo compañero de equipo y de ataque, quien cobra entre 12 y 14 millones por año. Desde la llegada de sus actuales propietarios cataríes, a mediados de 2011, el PSG ha invertido unos 315 millones de euros en transferencias de jugadores, lo que le valió, entre otros, ganar la Liga 1 de la temporada 2012-2013, y ya es visto como un nuevo referente en el futbol europeo.


Martes 16 de julio de 2013

Dan a secuestradores de Texcoco 40 a単os

Fallas de origen

I16

Fallas de origen

I15

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.