Página 8
Miércoles 16 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
13.70
NO. 5101
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
2
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
M
e encuentro sumamente intrigada porque no me ha dicho el tritón del Río Laja, Ricardo Peretiux el programa de este viernes en el festejo del XXXIV Aniversario de unomásuno… Lo está guardando en secreto, porque seguramente será una sorpresa mayúscula… ¿Invítame Perete, no sea así, sí?
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Regularán ratificación de agentes diplomáticos El Senado de la República expidió la Ley Reglamentaria de las fracciones II del Artículo 76 y VII del 78 Constitucional, para regular el proceso de ratificación de los agentes diplomáticos y cónsules generales nombrados por Ejecutivo federal. De acuerdo a la nueva ley, el objetivo es que las representaciones del Estado mexicano en el exterior sean ocupadas por personas que por su formación y experiencia resulten idóneas para la promoción y defensa de los intereses nacionales. Además, el Senado o en su caso la Comisión Permanente, dispondrán de información previa para sustentar sus determinaciones en materia de ratificación de los agentes diplomáticos y cónsules generales nombrados por el Presidente de la República. Así, se subsana la inexistencia del ordenamiento al que se refieren dichos artículos, que estipulan que la facultad de ratificar nombramientos de agentes diplomáticos y cónsules generales deberá ejercerse ‘en los términos que la ley disponga’. Al respecto, la senadora priista y ex canciller, Rosario Green consideró que el reglamento especifica con claridad los requisitos y procedimientos para designar a los representante del Estado mexicanoen el extranjero. ‘Una vez que entre en vigor, dará cumplimiento a lo dispuesto en la fracción segunda del Artículo 76, que establece como facultad exclusiva del Senado de la República ratificar nombramientos de los funcionarios’, añadió la ex canciller.
Satisface a la CNPR Presupuesto al agro ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ La dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, María Esther Terán Velázquez, se dijo satisfecha con el monto alcanzado en el presupuesto para el agro nacional y anunció que el millón y medio de pequeños propietarios agrupados en la CNPR vigilará la estricta aplicación del gasto en el campo. Esto, subrayó, debido a que hay una falta de políticas públicas y recursos acordes a las necesidades de los productores rurales, por ello también informó que el Movimiento Nacional de Productores Rurales desplegado en todo el país denunciará cualquier desvío de recursos o subejercicios en que incurran las autoridades de la Secretaría de Agricultura. Esto, aseguró la dirigente de más un millón y medio de propietarios rurales agrupados en la CNPR, debido a que la situación que vive el campo en México así lo requiere y anunció que ante el abandono que el sector primario de la economía ha sufrido en la última década, sus representados redoblarán esfuerzos a fin de garantizar la producción de alimentos que demanda la población mexicana. Argumentó la dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, que lo anterior es el compromiso que han hecho sus representados en los tres eventos llevados a cabo en Morelos, Michoacán y Guanajuato, en los últimos dos meses, donde se ha elegido a los líderes del Movimiento Nacional de Productores Rurales.
POLÍTICA 3
Mejor alimentación a reos que a soldados Para el Ejército 30 pesos diarios de ración alimentarias y 50 pesos para delincuentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
l grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, lamentó que las demás bancadas no hayan aprobado su propuesta de mejorar la alimentación de los soldado que se juegan la vida frente al crimen organizado y se alimente mejor a los agresores de la sociedad como asaltantes, narcotraficantes, secuestradores y homicidas. "Es injusto e inequitativo que a un efectivo de las fuerzas armadas, quien arriesga su vida por defender y apoyar al pueblo mexicano, le asignen 30 pesos al día para ración alimentaria, y a un reo que agredió a la sociedad, homicida, secuestrador, narcotraficante, se le asignen 50 pesos para su alimentación diaria", afirmó la diputada del PVEM, Caritina Saénz Vargas. Señaló que actualmente, ante el clima de inseguridad que se presenta en el país, se ha tenido que disponer de la fuerza armada, en auxilio de las autoridades civiles, a fin de salvaguardar la seguridad de la sociedad. "Esta situación ha ocasionado que las tropas sufran un enorme desgaste físico y mental, derivado de los períodos prolongados de operaciones, durante los cuales permanecen hasta seis u ocho
meses, ya sea en áreas de desastre en auxilio de la población civil o bien en áreas de alta incidencia delictiva, en donde sus vidas y su integridad física corren un gran riesgo", insistió. La diputada del Estado de México precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional está conformada aproximadamente por 200 mil efectivos, la cual representa un costo total en sus raciones alimenticias de 2 mil 190 millones de pesos al año, y por otra parte, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la población total de reos en los centros penitenciarios federales de nuestro país es de 280 mil, lo cual representa un gasto anual en su alimentación de 5 mil 110 millones de pesos. La legisladora mexiquense declaró que en tanto no se defina la condición de los efectivos militares en su operatividad en la lucha contra el narcotráfico, se debe de reconocer que éste es un asunto de injusticia e inequidad social que se debe de regular, y por lo tanto, era necesario que se aprobaran los recursos suficientes para el año 2012, a fin de que la Secretaría de la Defensa Nacional pudiera asignar una cantidad no menor de 60 pesos diarios para la alimentación del cuerpo militar.
Esto porque considera la legisladora que es injusto que coman mejor los reos de la federación que los propios efectivos de las fuerzas armadas de México, quienes exponen su vida diariamente en el combate al crimen organizado, así como en apoyo y auxilio a los mexicanos en caso de contingencias y desastres naturales. "Es lamentable que el Poder Ejecutivo no haya contemplado un incremento a este rubro en el PEF 2012, por lo que el Partido Verde hizo una propuesta de incremento al ramo 07 correspondiente a la Sedena, a fin de mejorar la calidad alimentaria de nuestros efectivos militares; sin embargo no fue aprobada, con lo cual se ha reflejado una falta de sensibilidad y compromiso", dijo la legisladora. Asimismo, mencionó que es contradictorio que en contraparte en las dependencias del Gobierno federal, tales como las Secretarías de Gobernación, Agricultura, Comunicaciones, Salud y Medio Ambiente, se siguen presentando subejercicios, los cuales a septiembre de 2011 representaban un total por más de 36 mil 817 millones de pesos; a pesar de lo cual, para el 2012 se consideró la autorización de un incremento al presupuesto de estas dependencias.
4 POLÍTICA
Calderón dio la bienvenida al presidente de Uruguay GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
GUADALAJARA, Jalisco.- Uruguayos y mexicanos nos reconocemos y nos unimos en los ideales de libertad, de democracia, de justicia y en los ideales que enarbolaran héroes universales como José Artigas y Miguel Hidalgo, dijo este medio día el presidente Felipe Calderón a su homólogo de Uruguay, José Mújica Cordano. Al dar la bienvenida oficial al mandatario sudamericano en el Hospicio Cabañas, el titular del Ejecutivo mexicano destacó que la libertad ha sido guía tanto de mexicanos como de uruguayos a lo largo del tiempo, y apuntó que quienes vivimos en este país sentimos como nuestro el Himno de esa nación: Libertad, Libertad Orientales. En nombre del pueblo y del gobierno de México, dijo Calderón, le doy la más cordial bienvenida a nuestro amigo José Mujica, Presidente de la República Oriental de Uruguay, y un gran amigo de nuestro país. “Sea usted muy bienvenido, señor Presidente”, le dijo con afecto a su homólogo sudamericano. Destacó que en la Plaza Uruguay, de la Ciudad de México, muy cerca de la residencia oficial de Los Pinos, los mexicanos pueden leer los ideales que Artigas nos dejó a todos los latinoamericanos: El brillo del poder se eclipsa ante el brillo de la justicia. Yo sé, apuntó, que mexicanos y uruguayos trabajaremos juntos, como siempre lo hemos hecho, para abrir nuevas sendas de libertad y de justicia a nuestros pueblos, para construir un futuro compartido de esperanza y prosperidad, para estrechar nuestra profunda identidad latinoamericana, de la cual los mexicanos nos sentimos profundamente orgullosos. “No sabe usted cuánto agradecemos los mexicanos el enorme esfuerzo por su visita. Y me alera mucho que esta primera Visita de Estado en nuestro país se enmarque en el inicio de nuestra asociación estratégica, que entró en vigor el pasado 21 de septiembre, y que tendremos que ensanchar”, dijo. El Presidente de México señaló que la visita de Mújica Cordano confirma el amplio entendimiento político que caracteriza la relación entre las dos naciones, así como la voluntad de mantener siempre viva nuestra amistad y solidaridad. Yo estoy seguro, abundó, que con este encuentro habremos de fortalecer nuestros lazos y de emprender nuevos proyectos, bajo la guía de nuestros valores compartidos. Resaltó que todas las uruguayas y todos los uruguayos, tendrán siempre en México una mano abierta y firme, y un corazón igualmente abierto a la hermandad y a la fraternidad de pueblos nobles y esforzados. Calderón hizo clara su admiración “por hombres universales comprometidos con la justicia, que no obstante ser perseguidos y oprimidos por ella, han sabido salir adelante y liderar a sus pueblos al cumplimiento de sus más preciados ideales, como es el caso del mismo Presidente, José Mujica”. Uruguay no se resigna a que México esté lejos En su discurso, el mandatario de la República Oriental de Uruguay afirmó que su nación agradece profundamente a México el refugio, techo y comida a sus compatriotas que en año duros buscaron refugio en este país. Demandó que México no se aleje de las naciones que hablan y piensan en castellano o de manera diferente en esta América Latina.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Continúa depuración y combate a la corrupción en PGR: Marisela Morales L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez afirmó que continúa la depuración al interior de la institución y que no permitirá ningún acto de corrupción de sus subordinados. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública y de Función Pública, indicó que se han emprendido acciones para inhibir el tráfico de armas y se actúa en coordinación con Estados Unidos para hacer frente a este fenómeno y otras actividades delictivas. En el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, dijo que el gran reto es fortalecer al Estado Mexicano con Instituciones confiables que atiendan a cabalidad los reclamos de la ciudadanía. “Hemos emprendido un proceso para combatir la corrupción y la impunidad en la PGR y no permitiré ni un sólo espacio para la corrupción”, enfatizó. Ante legisladores señalo que, México y Estados Unidos elaboran esquemas de coordinación para frenar al crimen organizado con pleno respeto a la soberanía de cada país. En este sentido, la abogada de
la Nación refirió que se ha asumido el compromiso de inhibir el tráfico de armas y en la actualidad ya existen asistencias jurídicas y solicitudes de extradición contra ciudadanos o residentes estadounidenses, relacionados con esta actividad ilícita. Respecto del ataque al casino Royale, ocurrido el pasado 25 de agosto y que dejó 52 personas muertas , comentó que se emitieron 28 órdenes de aprehensión y de los 5 arraigados, 3 ya fueron ingresados al Penal de Matamoros y 2 más que en breve se definirá su situación jurídica. Morales Ibáñez indicó que es necesario construir un andamiaje normativo, apropiado para luchar
contra las actividades de la delincuencia organizada pues ante este fenómeno no se debe claudicar. Refirió también que en México se ha puesto énfasis en vulnerar las estructuras financieras de la delincuencia y prueba de ello es que en la actual administración se han logrado aseguramientos históricos por arriba de los 550 millones de pesos y más de 900 millones de dólares. La titular de la PGR destacó que la fortaleza del Estado Mexicano es superior a cualquier adversidad por grande que esta parezca “ y el reto lo enfrentamos con valor, determinación y coraje”.
Necesario, modernizar asistencia social El senador del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, señaló que es necesario que en México las instituciones y el marco jurídico que norma la asistencia social se modernicen para dotar a los jóvenes de mecanismos que respondan a sus necesidades y se elimine el estereotipo de “grupo vulnerable y frágil de la sociedad”. Insistió en la necesidad de contar con una nueva Ley de Asistencia Social, que favorezca a los jóvenes, les permita acceder a los servicios básicos y proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes “para que alcancen representación jurídica y se promueva su sano desarrollo, físico, mental y social”. Velasco detalló que es prioritaria la intervención de la asistencia social, como política compensatoria de promoción, a fin de que estos grupos superen sus desventajas, puedan disfrutar de los derechos universales y oportunidades de vida y desarrollo cultural a las que todos los mexicanos tienen derecho. El senador ecologista resaltó que
con su propuesta de reforma a la Ley de Asistencia Social, “también apoyaremos a las mujeres en períodos de gestación o lactancia, con especial atención en las adolescentes en situación de vulnerabilidad, para enfrentar de una vez por todas la pobreza que muchos mexicanos padecen y les impide jurídicamente gozar de estos derechos”.
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2008
LA POLITICA 5
Cerraré a tambor batiente: Calderón Dice el jefe del Ejecutivo que aplicará sprint al final de su sexenio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l agradecer a los legisladores que hayan aprobado el Presupuesto en tiempo y forma, el presidente Felipe Calderón dijo que en este último jalón de su administración apretará el paso con un verdaderos sprint. Cerraré, agregó, a tambor tambor batiente no sólo concluyendo los proyectos que me tocó iniciar, sino iniciando otros relevantes y determinantes para la vida del país. “A nosotros nos ha tocado transformar al país en muchos rubros: en seguridad, en su economía, en infraestructura, en educación, en salud, y estamos decididos a hacerlo no con la mira de lo que vamos a hacer es únicamente para que se acabe aquí, sino para que verdaderamente sirva para el futuro”, indicó En el marco de la inauguración esta mañana del XXVI Congreso Nacional de Ingeniería Civil, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación destacó que hay que avanzar en casos como el fomento a la inversión del sector privado Por ello, subrayó que es es importante “que todos le pidamos respetuosamente al Congreso de la Unión, que ya dictamine, para bien o para mal, diga sí o no a la iniciativa que presenté, a la Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas, que es fundamental para dinamizar la inversión en infraestructura”. Calderón expresó que necesitamos otras reformas como la laboral, que ya estaba lista, así como otras como las que urgen en el sector energético, que sean más profundas. Se require, agregó, replantear otras que hice inicialmente y que fueron rechazadas, por ejemplo, la de inversión que permite en México inversiones en ductos de gas al sector privado, pero no en ductos de gasolina. “La paradoja es que sí se permite el transporte privado de gasolinas, sólo
que en pipas, que es varias veces más caro y no el transporte en ductos”, dijo el Presidente de la República en su discurso. En este entorno, Calderón apuntó que México invierte cada año en infraestructura más de 50 mil millones de dólares, público y privado. Y esto, agregó, es parte de un esfuerzo muy importante, que quizá no es tan perceptible para la gente, pero que es importante colocarnos en la dimensión correcta. En la OCDE, explicó, las economías más grandes del mundo, invierten en promedio tres por ciento de su PIB en infraestructura; es decir, México está arriba del promedio, por mucho, de la OCDE, lo que permite realizar obras de una magnitud que no se veía en México hace muchos años. Asimismo sostuvo que a pesrar de ser estos momentos de dificultad, de prueba, de adversidad, el gobierno Federal seguirá adelante para seguir sirviendo a las y a los mexicanos con
total empeño, por el bienestar del país. Dijo que las naciones que han apostado por la construcción de infraestructura moderna, por infraestructura eficiente, han logrado generar y atraer inversiones productivas, que aceleran su crecimiento. La inversión en infraestructura, puntualizó el primer mandatario de la nación, en sí mismo, acelera el crecimiento. Por eso, añadió, la inversión en infraestructura es hoy una prioridad. “La verdad es que en México, al inicio de mi administración, registramos que había un clarísimo rezago en infraestructura. Las carreteras y los caminos eran insuficientes para comunicar las distintas regiones y no nos consolidaban como un eslabón del comercio y la inversión mundial”. Calderón expuos que la inversión en infraestructura energética también estaba rezagada, lo cual impacta negativamente en los costos de producción
Tirotearon la Casa Blanca Una bala disparada con arma de fuego desde el exterior de la Casa Blanca atravesó una de las ventanas de la residencia presidencial, informó hoy el Servicio Secreto. El descubrimiento siguió a reportes sobre disparos con arma de fuego realizados el pasado viernes en las inmediaciones de la Casa Blanca, que provocaron una amplia
movilización policiaca. Este miércoles el Servicio Secreto confirmó que al menos un disparo alcanzó una de las ventanas de la residencia, atravesando el vidrio exterior, pero fue detenida por un segundo cristal a prueba de balas. En un comunicado difundido aquí, el Servicio Secreto dio a conocer además que un segundo proyectil dispara-
do fue encontrado también el martes en los terrenos exteriores del fuertemente custodiado inmueble. Empero indicó que no existe evidencia concluyente de que las balas halladas estén relacionadas con el incidente del viernes. El hallazgo, sin embargo, resultó ya en una orden de arresto emitida en contra del hispano Oscar Ortega
de las empresas. La infraestructura portuaria, destacó, también requería urgentemente modernizarse, a fin de que México participara de manera más competitiva en los mercados internacionales y aprovechara mejor su potencial turístico. Por eso, manifestó, desde el inicio de mi administración les dije que este iba a ser el sexenio de la infraestrucura, y así lo es. Explicó que un primer paso para lograrlo fue integrar el Gabinete de Infraestructura, realizar con consulta de los sectores, el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, con un plan integral que nos propusimos. Expuso que otra cosa que se hizo fue crear el Fondo Nacional de Infraestructura, bajo la lógica de que países jóvenes como México, tienen pasivos de largo plazo, que son ni más ni menos que las pensiones de retiro de todos nosotros. Ese es un pasivo del Estado, o de la sociedad, porque cómo le vamos a pagar eso que les debemos a todos los mexicanos que llegan a la merecida edad de retiro, ese es un pasivo de largo plazo, indicó. Por otra parte, el titular del Ejecutiuvo manifestó que contra lo que se piensa, la infraestructura mejora la competitividad, y en el caso de México, ha contribuido a mejorarla. Apuntó que el hecho de que México se haya sostenido con disciplina presupuestal y disciplina financiera, en este gran desorden que hay en grandes economías, nos está dando competitividad a través de distintas variables, tipo de cambio, etcétera. Finalmente, agradeció a los ingenieros de México su invitación a inaugurar este Congreso y se congratuló por el documento de propuestas de infraestructura que le hicieron llegar. En este sentido, dijo que su gobierno seguirá trabajando de la mano con el sector de los ingenieros de México para hacer mejores proyectos para el país, no sólo hacerlos proyectos, sino llevarlos a la práctica.
Hernández, de 21 años de edad, quien es buscado por el Departamento de Parques en relación con los hechos. Su nombre emergió después de que las autoridades descubrieran el viernes un vehículo abandonado cerca de la Casa Blanca, así como un rifle automático AK-47 en su interior. Ortega, quien de acuerdo con las autoridades cuenta con amplios antecedentes penales, está acusado de 'portación de un arma peligrosa' en relación con los acontecimientos.
6 URBANAS
Outsourcing evaden millones Eso de que te contrate una empresa para laborar en esa misma empresa es cosa del pasado. Hoy hay empresas dedicadas a la subcontratación de personal. Es el famoso outsourcing. Ya no trabaja la gente para Kodak, o para Nestlé, no. Ya uno trabaja para empresas dedicadas a contratar gente para otras empresas. Es o beneficia a los patrones y perjudica a los trabajadores. Y es que, en estricto sentido (legalmente hablando), uno no trabaja en tal o cual fábrica, sino que labora para una empresa de subcontratación/reclutamiento de personal. El vínculo contractual es con ésta y no con la que se supondría sería la empleadora. Ejemplos de estas empresas abundan. La más conocida es Manpower, que ahora anda muy ufana presumiendo que es “proveedor oficial Guadalajara 2011. XVI Juegos Panamericanos”. En la página electrónica de Manpower se puede leer lo siguiente: “Manpower es una empresa líder en la industria de Recursos Humanos en México y en el mundo. Tenemos representación en 82 países con más de cuatro mil oficinas, tres millones [de] empleados y 400 mil clientes anuales. Asimismo, capacitamos a más de nueve millones de personas. Actualmente, con nuestros más de 40 años de servicio en México y Centroamérica, atendemos a más de dos mil clientes mensuales y contamos con más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región. En promedio tenemos más de 65 mil empleados temporales y permanentes. Contamos con oficinas en El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana que reportan a nuestra casa matríz [sic] en México”. La “visión” y los “valores” de “Manpower” son: “Nuestra vi sión es liderar la creación y provisión de servicios y soluciones innovadoras de Capital Humano que permitan a nuestros clientes triunfar en el cambiante mundo del trabajo”. Sus clientes son las empresas: a ellas obedecen y por ellas (y sus dineros) se desviven. Sí, esta empresa es empleada de otras muchas empresas. A su vez, emplea a los trabajadores, dentro de esta relación, la parte más endeble es la del obrero: los intereses de éstos son los menos visibles, y los más mancillados. Es la subcontratación. Damsa, al igual que Manpower, Adecco, Escarh, Agentia, Humana, y muchas más se dedican a eso. ofrecen sus servicios a empresas para la subcontratación de personal. En sus páginas electrónicas, dice que su misión es “ofrecer a nuestros Clientes soluciones de outsourcing, aplicando los principios de calidad total en beneficio de ellos, generando ingresos para los accionistas”. Venden sus servicios, y cuando son contratadas, se encargan de subcontratar gente. Los posibles empleados que llegan a éstas no serán empleados de la empresa en la que trabajarán físicamente, sino que lo serán de la empresa que subcontrata. En dicha condición, los empleados no pueden organizarse ni crear sindicatos para exigir mejores condiciones laborales. Mucho menos pedirán reparto de utilidades: eso está prohibido para ellos. En México, todos los días, cientos de miles de personas salen a las calles en busca de empleo: quieren trabajar, quieren ser útiles, quieren ganar dinero para pasarla bien en este país, para sonreír y pretender ser felices. Sin embargo, se topan con una realidad muy complicada, muy difícil: pocos empleos y mal pagados, además de empresas de outsourcing que les impiden gozar de muchos derechos, como los sindicales y los del contrato colectivo del trabajo. Las perspectivas de millones de mexicanos por una vida mejor son muy pequeñas, mínimas: desaliento. Y eso, a pesar de estar siendo gobernados por el presidente del empleo. Sin duda la subcontratación es un negocio redondo para la empresa que subcontrata como para la empresa que contrata a la empresa de outsourcing: las empresas se evitan el andar lidiando con sindicatos y con organizaciones de obreros, además de que se desligan de pagar la nómina y de inscribir a sus empleados en el seguro social. La empresa que subcontrata vive del servicio que da y no ofrece a sus empleados (que trabajan físicamente para otra empresa) ni antigüedad ni la posibilidad de organizarse, mucho menos la de exigir un contrato colectivo de trabajo. Los trabajadores, pues, son los perjudicados, los jodidos.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Aumentó 12.1 por ciento robo a casa habitación A
pesar de los esfuerzos de la autoridad para frenar los delitos en la Ciudad de México, el robo a casa habitación no cede y el último informe advierte un repunte de 12.1 por ciento. Iztapalapa y Gustavo A. Madero son las delegaciones que presentan incidencia alta; le siguen Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan, demarcaciones que la Procuraduría General de Justicia del DF cataloga con incidencia media. La dependencia ya realiza un esquema operativo para conocer la ubicación geográfica de los domicilios, el nivel socioeconómico de las víctimas, los horarios y días de la semana en que operan los delincuentes. También el número de personas que operan en los asaltos a las residencias, retratos hablados, armas y vehículos utilizados, así como videos de circuito cerrado que les proporcionan las víctimas. Con esta logística, han permitido a las autoridades poner a disposición a 317 presuntos delincuentes, 19 de ellos conformaban cuatro bandas perfectamente articuladas. Sin embargo, el Reporte de
Índice Delictivo de la Ciudad de México (RINDE) indica que de enero a octubre de 2010 estaban documentados 612 robos a casahabitación. Un año después, la cifra se incrementó a 686 delitos. “Ya se tiene un plan operativo estructurado basado en datos concretos para atacar este delito, (porque) se tiene la proyección de acabar el año con la tendencia a la baja de los delitos de alto impacto”, dijo el Procurador capitalino,
Miguel Ángel Mancera. Otro delito que mantuvo un alza fue el robo a pasajero al interior de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro con un 4.1 por ciento, al pasar de 341 denuncias a 355. Las estaciones Pino Suárez, Hidalgo, Tacubaya, Pantitlán y Balderas son las inseguras; le siguen Chabacano, San Lázaro, Bellas Artes, Merced, Tacuba, Insurgentes e Indios Verdes.
Humos causa principal de EPOC La causa principal de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en los adultos y adultos mayores, es la exposición a humos (cocinar con leña), en los adolescentes y jóvenes se debe al tabaquismo, afirmó el jefe de departamento de Enfermedades no transmisibles de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Tomás Cervantes López. Explicó que dicho padecimiento crónico degenerativo de larga evolución, ocasiona principalmente dificultad para respirar, dependiendo del factor desencadenante, y tiene dos afecciones clínicas: Bronquitis crónica y enfisema. Refirió que los síntomas persistentes y de intensidad variable son la tos con mucosidad, dificultad respiratoria que empeora con actividad leve, fatiga, infecciones respiratorias frecuentes. En el marco de conmemoración del Día mundial de la EPOC, 16 de noviembre, señaló que en ocasiones es posible que algunas personas no tengan conciencia de que están enfermas, por ello recomendó hacerse revisiones periódicas a fin de detectar oportunamente la presencia de EPOC y recibir el tratamiento adecuado. Y es que aseguró que la detección en tiempo y forma, evitará posibles complicaciones como arritmias, necesidad de un respirador y oxigenoterapia, inflamación del corazón e insuficiencia cardíaca, neumonía, pérdida considerable de peso y desnutrición.
Informó que en las unidades hospitalarias se efectúa una prueba simple de la función pulmonar llamada espirometría, la cual consiste en soplar con tanta fuerza como al paciente le sea posible, dentro de una máquina pequeña que evalúa la capacidad pulmonar. Dicho examen, puede interpretarse inmediatamente y no implica ejercicio, muestras de sangre ni exposición a la radiación, en este sentido, agregó que los usuarios son sometidos a una exploración física integral, que mediante un estetoscopio, se auscultan los campos pulmonares para corroborar que se encuentren en buen estado. “Las radiografías y tomografías computarizadas pueden ser útiles en la detección del padecimiento, algunas veces, es necesario hacer un examen llamado gasometría arterial para medir las cantidades de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre”, enfatizó. Por ello destacó poner especial atención en los factores de riesgo como: la exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo, contacto recurrente a cantidades considerables de contaminación, humo indirecto de cigarrillo o cocinar sin la ventilación apropiada, entre otros. Finalmente exhortó a la población a evitar el tabaquismo y el aire muy frío, reducir la contaminación atmosférica eliminando el humo de la chimenea y otros irritantes, consumir alimentos sanos y realizar ejercicio periódicamente para asegurar una calidad de vida óptima.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
RAÍCES POLÍTICAS Acuerpar a la Presidencia de la República, rumbo al G-20 en 2012, no es prematuro ¡TARDE NUNCA SERÁ! Varios Estados y sus gobernantes de la Unión Europea, Asia y América participan en el G-20. Es grupo selecto de mandatarios que se reúnen periódicamente para orientar y definir el rumbo de la economía geopolítica mundial. Es muy importante que lo hagan y lleguen a acuerdos viables que sean vinculantes en cada Estado. Esto porque existe como es conocido el “Grupo Bildenberg”, que desde hace más de medio siglo se reúne este selectísimo grupo de potentados, multimillonarios principalmente, con influencia directa en los destinos de Estados Unidos de América, desde luego para expandirse en el mundo. México, a través del presidente constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa presidirá y será el anfitrión de la Reunión del G-20 en 2012: Los Cabos, B.C.S. (podrán contemplar directamente si la marea lo permite, y sus grupos de seguridad lo recomiendan tocar El Arco de las Rocas de Los Cabos, ícono turístico de ese rincón paradisíaco). Será por ahí de junio/2012 en plena campaña electoral de México, y quizás en EU. La tradicional hospitalidad del pueblo mexicano, se verá confirmada. El presidente Calderón debe ser “acuerpado” con toda la solidaridad nacional de todas las clases sociales de nuestro país. Desde ahora. Porque de esa Reunión dependerán muchos puntos de vista que rendirán frutos a corto, mediano y largo plazos en programas de inversiones productivas para nuestro país. Será una estupidez que, como lo han venido haciendo algunos personajes ignaros y mediocres desde hoy, se trate de minar la personalidad representativa del presidente de México, y del Estado Mexicano que presidirá esa Reunión/G20, a pretexto de que a esas alturas del comienzo del segundo semestre/2012, Calderón ya no tiene poder o no tiene el mismo poder que ahora. Es falaz esa intención, porque la Constitución Política de nuestro pueblo es muy clara: el mandatario mexicano lo es hasta el último minuto del mes de noviembre/2012, porque puede hacer –de hecho debe hacerlo históricamente- el traspaso de la protección de la Seguridad Nacional en forma cerrada a las Fuerzas Armadas con sus ‘nuevos’ responsables designados conforme a la Ley por el nuevo presidente electo. Aunque de forma protocolaria cívica lo hace frente al Congreso de la Unión en pleno, al día siguiente: 1º. de Diciembre/2012. Por eso nadie debiera equivocarse, la enorme responsabilidad del presidente Felipe Calderón en esa magna Reunión del G-20 en Los Cabos, de Baja California Sur es vital cualitativa y cuantitativamente para la economía nacional. De manera que debe señalarse que el Jefe del Poder Ejecutivo en México no está –ni debe estarlo- solo. Junto a él están las instituciones de la República. La planificación de ese tipo de reuniones, han comenzado ya a sustentarse logísticamente con los equipos de cada uno de todos los invitados, de los cuales México y su presidente seremos anfitriones. No llegarán solamente a intercambiar puntos de vista, brindar y saludarse. Realizarán acuerdos discutidos y analizados por equipos del más alto nivel sociopolítico, económico e intelectual de cada Jefe de Estado. Esto es lo que debemos cuidar. Por eso el llamado a que las clases dirigentes de México piensen con visión de Estado, con grandeza antes de manifestarse con la típica estulticia del cortesano: “El rey ha muerto…”. Estamos en el Siglo XXI y las revoluciones sociales han triunfado para elevar a los pueblos y sus naciones. ¿O no?
POLÍTICA 7
Crisis afecta a 42 millones en desempleo o subocupación *Afirman que diariamente hay 20 mil mexicanos que se suman al ejército de los sin trabajo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
E
s de escalofrío, de temor, pero en estos momentos, existen en todos los rincones del país, en las grandes ciudades y en el campo, 42 millones de mexicanos desempleados o en el subempleo que representa el comercio informal, en la calle como limpiaparabrisas, lanzafuegos, viene, viene o en lo que “caiga”. En tanto, desaparecen lentamente, empresas maquiladoras, pequeñas y medianas empresas, que han perdido todo y decidieron cerrar. La industria restaurantera, hotelera, cierra las negociaciones. No hay dinero para gastar. Aproximadamente 20 mil mexicanos se quedan sin trabajo, diariamente, sin opción pues las empresas donde laboraban cerraron. A diario se puede ver en la calle, en los parques públicos, cómo decenas de trabajadores así como empleados de oficinas, secretarias, prefieren comer al aire libre, porque el trabajo está decayendo y los ingresos también. En una encuesta realizada entre investigadores de la economía, en la UNAM, la CTM y en las agrupaciones campesinas, se advirtió lo anterior, al tiempo que aseguraron que el comercio informal, continúa en aumento por el creciente desempleo. La información oficial señala que en estos diez primeros meses del presente año, se crearon poco mas de 700 nuevos empleos; sin embargo, aun se encuentran rezagados siete millones de personas que desde hace tres años no han podido encontrar ocupación, entre ellos, los ninis, que son jóvenes que no estudian ni trabajan.
FALTA DE PRESUPUESTO En el sector campesino existe un promedio de cuatro millones 300 mil desempleados, porque no encuentran trabajo y no hay presupuesto para hacer producir las tierras en las diver-
en busca de trabajo. Prefieren pedir limosna a las afueras de las estaciones del metro o en los grandes conglomerados. Según la información emanada de la CTM, los llamados “ninis”, presen-
sas zonas. Los hombres del campo, tratan de salir a otras entidades o en su defecto al vecino país del norte, pero no encuentran empleo o en su defecto son perseguidos por autoridades migratorias por no contar con los documentos con los que les permitan su estancia en aquella nación. SON PARIAS AUTENTICOS En el primer cuadro de la ciudad de México, en las colonias Morelos, Guerrero, San Rafael, se puede percatar la falta de trabajo, donde decenas de hombres deambulan por las calles
taron un incremento sustancial desde hace tres años cuando las plazas de empleo empezaron a escasear con mayor énfasis. En la estación del metro Insurgentes, en la ex Zona Rosa, hay mucho pedigüeño o de plano viciosos que prefieren beber licor que busca algún lugar donde poder ocuparse para trabajar. Por otra parte investigadores universitarios manifestaron que existe un rezago en el empleo que podría ser de poco más de 7 millones de personas.
Aún no notifican si Iván Barona comprará Mexicana El líder de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico, dijo que aún no les han notificado si el empresario Iván Barona, quien asegura tener 400 millones de dólares para invertir en Mexicana de Aviación, ya realizó el depósito de estos recursos, y si se encuentran en un banco mexicano. Miguel Ángel Yúdico también comentó que el empresario no le ha contestado el teléfono; sin embargo, espera que a lo largo del día se comunique con los líderes sindicales, y que incluso acudan al plantón para dar la cara a los trabajadores, ya que se comprometió el lunes pasado con ellos a inyectar el capital para reestructurar a la aerolínea. También, se espera que el capitán Fernando Perfecto, líder de los pilotos, y Ricardo del Valle, líder de los sobrecargos, asistan hoy al plantón que mantienen los trabajadores desde hace varios meses. Hoy, unos 200 trabajadores sindicalizados de Mexicana se manifiestan en la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ubicada en el Eje Central de la Ciudad de México.
Iván Barona, el empresario interesado en capitalizar a Mexicana de Aviación dijo que está a minutos o tal vez horas de que obtenga el documento con el que comprobará que tiene 400 millones de dólares disponibles para reactivar la aerolínea. Aseguró que la operación quedará cerrada este mismo día pero que no se pudo completar a las nueve de la mañana debido a la diferencia de horarios, ya que los fondos provienen de la Unión de Bancos Suizos (UBS). Dijo que los 400 millones de dólares que fondeará el banquero Mikhael Shamis están respaldados por dos yacimientos de mármol valuados en más de mil millones de dólares. Los trabajadores de Mexicana permanecen en plantón frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la espera de que el empresario presente los documentos con los que compruebe la posesión y disponibilidad del dinero, y continuar con el proceso que consiste en demostrar su capacidad jurídica administrativa y operativa para hacerse cargo de la aerolínea.
8 NACIONAL
Tiene Sedesol 500 mil cobijas para a población afectada: HFG Llevaremos toda la ayuda humanitaria que se requiera en el norte del país, afirma el titular de la Sedesol Los delegados de Sedesol tienen como máxima prioridad apoyar a la gente que padecen inundaciones, sequías y heladas La próxima semana habrá mil 500 localidades sin agua para consumo humano El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, dio a conocer que la dependencia federal tiene 500 mil cobertores para apoyar a la población afectada por las heladas y nevadas en el norte del país, y, al mismo tiempo, trabaja a favor de la población afectada por sequías e inundaciones derivadas del cambio climático. “Tenemos la indicación clara del Presidente Felipe Calderón de estar alertas para llevar cobertores y todo lo que se requiera de ayuda humanitaria: agua, víveres y cobijas, por lo que se está trabajando en eso”, agregó el funcionario federal. Heriberto Félix Guerra reiteró que “todos los delegados de Sedesol tienen como máxima prioridad apoyar a la gente más vulnerable en los estados que padecen los efectos del cambio climático, como son inundaciones, sequías y heladas, que se han presentado al mismo tiempo en nuestro país”. En materia de cambio climático algo está pasando en el país –dijo el funcionario federal- ya que todavía no se supera el problema de las inundaciones en Tabasco, donde se instrumentó el Programa de Empleo Temporal Inmediato para apoyar a cerca de 40 mil familias, y, al mismo tiempo, se trabaja con siete estados por las sequías. Informó que tres entidades, Durango, Zacatecas y Chihuahua, han sido afectadas de manera muy severa por la sequía, por lo que se les están llevando tanques de 10 mil litros, además de que ya se han repartido 700 tanques –con la misma capacidad- a igual número de comunidades, aunque las necesidades han ido en aumento, al grado que para la semana próxima podría haber mil 500 comunidades sin agua para consumo humano. “Son aproximadamente 2 millones de personas a quienes llevamos agua para consumo humano, pero también organizamos a las comunidades para que no desperdicien el vital líquido”, enfatizó el titular de la Sedesol. Reconoció el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil en estas emergencias climáticas, ya que se encuentran trabajando en la zona tarahumara, en Chihuahua, donde se están llevando víveres, así como en Durango y Zacatecas. El Titular de la Sedesol consideró que se trata de “héroes anónimos”, por su participación callada para recolectar víveres y entregarlos, en un “trabajo en equipo para que niñas, niños, mujeres y ancianos cuenten con los apoyos necesarios y el calor humano en esta temporada invernal”. Respecto a las bajas temperaturas, el 15 de noviembre las más bajas se registraron en Tepehuanes, Dgo., con 0.1 grados; Toluca, Méx., 1.2; Temósachic, Chih., 4.6; Tlaxcala, Tlax., 5.5; Zacatecas, Zac., 6.6; Zamora, Mich., y San Cristóbal de las Casas, Chis., 7.5; Ciudad Guzmán, Jal., 7.6; Pachuca, Hgo., 8.4; Puebla, Pue., y Ejido Nuevo León, BC., 9.4, y Tacubaya, DF, 11.4 grados. Se prevé que registrarán temperaturas menores a 5 grados centígrados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Poiré a Gobernación!
E
l Presidente Felipe Calderón designó esta tarde al señor Alejandro Poiré Romero como nuevo secretario de Gobernación en sustitución del finado José Francisco Blake Mora. Poiré Romero, quien hasta hoy se desempeñó como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, es egresado de la licenciatura en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente se desempeña como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Su anterior cargo fue el de vocero y secretario técnico de Seguridad Nacional; ha ocupado diversos encargos en la Secretaría
de Gobernación, como asesor en el INEGI y como director de análisis político de la Presidencia de la República. Además ha publicado diversos estudios sobre democratización, opinión pública y partidos políticos en libros y revistas especializadas y ha impartido conferencias en más de 20 universidades de México, Estados Unidos, América Latina y Europa. Ocupó la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos en el Instituto Federal Electoral de 2003 a 2005. En la administración del presidente Felipe Calderón, Poiré Romero ha sido director general de Análisis Político de la Oficina de la Presidencia en 2007 y comisionado para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación en 2008.
Vázquez Mota, en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Villahermosa, Tab.- En tanto que Andrés Manuel López Obrador, informó, vía radiofónica que estará en Tabasco en los próximos días, la aspirante panista Josefina Vázquez Mota, se reunirá esta noche con militantes y simpatizantes de su partido en Tabasco. En una entrevista de la radio local, esta mañana Andrés Manuel López Obrador, quien dijo reconocer y admirar la postura, Marcelo Ebrard, porque “no se dejó seducir por el canto de las sirenas” y porque “no cualquiera asume la postura asumida” por el jefe de gobierno del DF, anunció que vendrá al estado, pero no esta semana, sino los días próximos. Asimismo aseguró que ya tiene conformado todo un equipo de políticos tabasqueños que lo acompañarán en su proyecto, entre ellos Octavio Romero Oropeza, Alberto Pérez Mendoza y el ex alcalde de Comalcalco y ex dirigente del PRD en Tabasco, Javier May Rodríguez, a quien por cierto se le sigue un proceso penal
Desde noviembre de 2008 y hasta el 25 de mayo de 2009 ocupó el cargo de coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, y el 26 de mayo de ese año fue nombrado subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos por el presidente Felipe Calderón. En sus distintos encargos en la Administración Pública Federal, Poiré ha mantenido contacto cercano con las diversas dependencias que integran el Gabinete de Seguridad Nacional. El 19 de agosto de 2010, fue nombrado por el presidente Felipe Calderón como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario técnico del Gabinete de Seguridad, así como vocero en materia de seguridad, en sustitución de Jorge Tello Peón.
Descubren narcotúnel en Otay FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL Otay La Mesa.- Autoridades de Estados Unidos reportaron el hallazgo de un nuevo pasadizo subterráneo, supuestamente un “narcotúnel”, utilizado para el cruce de drogas y o indocumentados entre México y Estados Unidos. De acuerdo a información preliminar dada a conocer a Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), el nuevo túnel transfronterizo mide aproximadamente 370 metros de longitud, tiene salida en Otay La Mesa, y el origen en esta ciudad de Tijuana no se ha especificado. Dicho sitio será dado a conocer durante un recorrido al cual están citando los elementos del Ejército Mexicano de la Segunda Zona Militar a representantes de medios locales; se concentrarán los periodistas a partir de las en el cuartel de la colonia Morelos y serán llevados en vehículos militares al sitio en cuestión. Autoridades federales del vecino país descubrieron el túnel la noche del martes, según informes de Lauren Mack, portavoz de la oficina de Inmigración y Aduanas en San Diego. Los orígenes del túnel y su uso aún se investigan, refirió la vocera.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Dólar, 13.70 La divisa norteamericana inicia la jornada de este miércoles con baja respecto al cierre de la víspera, para venderse hasta en 13.70 pesos, y comprarse en un mínimo de 13.15 pesos en bancos ubicados en la Ciudad de México. La moneda europea también retrocede con un máximo a la venta de 18.57 pesos y un mínimo a la compra de 18.07; mientras que el yen reporta ligera ganancia para venderse en 0.1804 pesos. Así, el euro sigue perdiendo terreno frente al dólar luego de que José Barroso, presidente de la Comisión Europea, declarara que la región enfrenta una verdadera crisis sistémica. Durante la jornada, se estima que el tipo de cambio se ubique entre los 13.55 y los 13.69 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.5672 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional. BANCO BANAMEX__________COMPRA_________VENTA DOLAR Libre_______________13.15_____________13.70 Interbancario_______13.59_____________13.60 EURO_______________18.07____________18.57 YEN_________________0.172____________0.180 BANCOMER DOLAR Libre_______________13.29____________13.63 Interbancario______13.59_____________13.60 EURO______________18.20_____________18.50 YEN________________0.175_____________0.178
Caen indicadores en NY Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron hoy sus operaciones con bajas moderadas, luego que reportes económicos positivos de Estados Unidos no lograron aliviar las preocupaciones sobre la crisis en Europa. Un informe indicó este miércoles que los consumidores estadunidenses pagaron menos por gas y automóviles en octubre, empujando los precios a la baja; mientras que otro reporte mostró un claro aumento de la producción industrial el mes pasado. Ambos informes sugieren que la economía avanza y que no está en peligro de recesión, sin embargo la crisis de deuda en la zona euro, particularmente en Grecia e Italia, mantiene la incertidumbre en los mercados, según analistas. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este miércoles en Wall Street, el índice industrial Dow Jones perdía 112.39 puntos (0.93 por ciento) y se ubicaba en 11 mil 983.77 unidades. Por su parte, el NYSE Composite cedía 77.65 puntos (1.03 por ciento) para situarse en siete mil 431.40 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 bajaba 10.30 puntos (0.82 por ciento) y se colocaba en mil 247.51 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba a su vez un retroceso de 12.45 puntos (0.46 por ciento) a dos mil 673.75 unidades.
FINANZAS 9
“Puente” dejará al turismo siete mil millones de pesos *El 92 por ciento de viajeros serán nacionales: Sectur J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
La Secretaría de Turismo informó que para este puente del 20 de Noviembre se prevé que los turistas nacionales y extranjeros realicen un gasto turístico de 6 mil 897 millones de pesos, lo que representará un aumento de 3.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año previo. Del 19 al 21 de noviembre se espera un f lujo de 1.9 millones de personas en los destinos turísticos de nuestro país, lo que será 5.4 por ciento más en comparación al año pasado. Del total de turistas que recorrerán los principales atractiv os de nuestro país como las Rutas de México, Pueblos Mágicos, sitios coloniales, destinos de aventura y los tradicionales de sol y playa, 92 por ciento serán turistas nacionales. Actualmente la industria turística es la tercera fuente de ingresos de divisas de nuestro país, lo que equivale al nueve por ciento del Producto Interno Bruto de México, genera 2.5 millones de
empleos directos y más de 5 millones de empleos indirectos, además, es un detonador clave para el desarrollo de las regiones de México. Nuestro país cuenta con 44 Pueblos Mágicos, es una de las naciones con mayor biodiversidad, posee las mejores playas del mundo, ocupa el primer lugar en reservas arqueológicas, posee 110 mil monumentos históricos, se
ubica como el sexto país con el mayor número de sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad y ocupa el primer lugar de SPA´s a nivel mundial. Tiene la posición número 2 en Turismo de lujo, la Cocina Mexicana es Patrimonio de la Humanidad, posee una calidad y diversidad humanas con 62 grupos étnicos y tiene 11 mil kilómetros de costas.
Tendencia a la baja BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició este día con una baja de 0.81 por ciento, en línea con la tendencia global, presionada por los altos niveles de las tasas de interés de la deuda europea. Su principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede así 301.93 puntos menos respecto al nivel previo, para situarse en 36 mil 991.45 unidades. El centro bursátil local opera en línea con Wall Street, en donde el promedio industrial Dow Jones pierde 1.09 por ciento y el Nasdaq desciende 0.93; en Europa, las bolsas operaban con descensos en su mayoría, mientras que en Asia cerraron con bajas.
‘La razón del descenso se debe principalmente a que se mantienen altas las tasas de interés de Italia (6.92 por ciento) y de España (5.25 por ciento, además de datos económicos como la inflación de la zona euro la cual fue de 0.30 por ciento por debajo del mes anterior’, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. El Banco Central Europeo (BCE) está comprando bonos italianos y españoles. Por otra parte, agregó, el Banco de Inglaterra consideró que es un desastre que los oficiales europeos no resuelvan la crisis de la deuda lo que podría cortar el crecimiento de la economía global por efectos adversos, aunado a la demora que existe en Grecia. El IPC es presionado por la baja que presentan emisoras de mayor ponderación en el indicador como América Móvil, Wal-Mart, Grupo México y Cemex con descensos de 1.38, 0.65, 1.19 y 2.07 por ciento, respectivamente. En el mercado cambiario, el peso inició hoy con una ganancia de 0.09 por ciento cotizando en 13.5916 pesos por dólar con respecto a la sesión anterior, y se espera un tipo de cambio en niveles de entre 13.55 y 13.69 pesos por dólar, de acuerdo con Banco BASE.
10
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDITORIAL
Lecciones michoacanas
L
a elección del pasado domingo en el estado de Michoacán nos deja varias lecciones, muchas de ellas altamente positivas. En primer lugar se demostró que en medio de la intranquilidad que se vive en varias regiones del país, la gente puede salir a votar en paz. Efectivamente, la jornada electoral de hace dos días en tierras michoacanas fue blanca y, aunque con reportes de incidentes menores, el saldo fue blanco. Tanto la Secretaría de Gobernación como el Instituto Electoral de Michoacán señalaron que el operativo implementado para el efecto resultó todo un éxito. Y ante tantos rumores de violencia en días anteriores, el pueblo en los distintos municipios salió libremente a emitir su sufragio sin que se alterara el orden. Se había pronosticado que los distintos grupos del crimen organizado que operan
en la entidad serían una amenaza, pero esto afortunadamente no ocurrió. Apenas unos días antes de los comicios, el presidente municipal de Apatzingán fue asesinado a tiros mientras repartía propaganda, lo que hizo temer violencia en la entidad. Pero esto, afortunadamente no ocurrió, como tampoco ocurrieron robos de urnas, coacción al voto u otro tipo de ilícitos que comúnmente se denuncian en estas jornadas. Como apuntamos atrás, se denunciaron algunas irregularidades, pero nada de gravedad que ponga en riesgo la elección de gobernador, diputados locales y alcaldes. No obstante, debe investigarse la denuncia hecha por la candidata del PAN, Luisa María Calderón, quien habló de injerencia en varias localidades de la delincuencia organizada. La hermana del Presidente de la República dijo que grupos criminales amenazaron el domingo a la gente en algu-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
nos municipios para que no salieran a votar. Mientras, los resultados preliminares de la votación del pasado domingo en Michoacán favorecen al candidato del Partido Revolucionario Institucional, Fausto Vallejo Otra de las lecciones que nos deja esa elección, considerada como un laboratorio para lo que se viene en el 2012, es que hay un partido político que viene apretando fuerte. Si el resto de los organismos políticos integrantes de la contienda quieren hacer un papel digno en las elecciones federales del año que entra, deben meter el acelerador. Para empezar, deben hacer a un lado sus disputas y elegir al que sea su mejor hombre, al que puede hacer un mejor papel ante el electorado. Esta es la clave. No obstante hay quienes a pesar de todo están empecinados en ser los candidatos a como de lugar, dividiendo a
sus partidos y conduciendo al despeñadero, al fracaso. Precisamente, la reciente elección en el estado de Michoacán nos demostró todo esto y de esta manera podemos ver claramente lo que ocurrió con el PAN y con el PRD. Este último partido perdió uno de sus bastiones más importantes y uno de sus semilleros más fuerte de votos. La verdad es que la división está acabando con ese órgano político. Y no solamente la división, sino los malos gobiernos que han construido y que han afectado a sus habitantes, quienes ahora los castigan con su voto en contra. Y del PAN qué podemos decir si también los resultados están a la vista y nadie que sea congruente puede rebatirlos. Por eso es que apuntamos aquí que la elección de apenas hace dos días en el estado de Michoacán, nos deja varias lecciones que hay que aprender y asimilar también.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Gran conflicto se ha creado alrededor de la famosa Licitación 21 y en especial por la reciente sentencia de amparo dictada por el Juez Segundo Auxiliar con sede en el Distrito Federal. -Nextel sostiene y se refiere en sus comunicados a la constitucionalidad del proceso de licitación en diversas etapas del mismo, sin embargo, basta con la simple lectura de la resolución para observar que el Juez al otorgar el amparo a Iusacell habla de una violación al proceso por lo que es claro se trata de situaciones distintas. -Siendo esas violaciones a principios constitucionales de honradez y transparencia por emitir la Cofetel opinión favorable a la SCT para que otorgase a Nextel los títulos de concesión de la licitación 21. -Como consecuencia de lo anterior, la sentencia de amparo otorgada a Iusacell ordena dos situaciones en específico: la primera, consistente en que la Cofetel deje sin efectos su opinión favorable al otorgamiento de títulos de concesión a Nextel y, la segunda que la SCT revoque los títulos de concesión otorgados a dicha empresa. - Nextel sostiene que el efecto del amparo obtenido por Iusacell sólo es de forma, cuando en realidad no hay modo por el que Nextel pueda corregir los erro-
res que cometió durante el proceso de licitación y es por ello que ahora está buscando el cobijo en las autoridades para que la ayuden, como lo hicieron en todo el proceso de licitación, incluso hasta el punto de defender a Nextel en medios. -Así pues, estamos frente a una bola de humo que Nextel está creando a través de su comunicado de prensa, tratando de minimizar y confundir a la opinión pública y evadir la responsabilidad frente al mercado de valores y a sus accionistas, ocultando información relevante relacionada con el futuro de sus operaciones en México y la revocación de sus títulos de concesión en México, lo cual la hace incierta. -Llama la atención que mientras que a los accionistas de Nextel se les oculta información sobre la realidad que vive su empresa; en México sus directivos venden sus acciones que le representan ingresos por varios millones de dólares. Finalmente sorprende que el Ejecutivo Federal insista en defender ante medios de comunicación y el poder judicial, la dádiva de millones de pesos que se le dio a Nextel a quien la propia Cofetel y la SCT no le impusieron obligaciones adicionales de cobertura que compensaran la pérdida de ingresos derivada de la ganga en la licitación de espectro. Gracias por su atención.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
HECTOR GARDUÑO REPORTERO
S
ólo se han entregado 5 por ciento de los recursos destinados a siniestros, como las heladas que se padecieron en el Estado de México, informó el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda. El secretario de Sagarpa dijo que Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, afectados por sequía; y Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, por heladas, sólo han asignado a los productores unos 20 millones de pesos en total de lo que ya recibieron de la dependencia, unos 480 millones de pesos. A fin de que las autoridades estatales adviertan el rezago, comentó, la semana pasada se informó la cantidad depositada a la tesorería de cada entidad y la cifra entregada a sus productores.
Recursos por heladas…
Congelados *Sólo 5 por ciento entregado a campesinos: Sagarpa *Obligación moral, pagar ya: Mayorga *Exige agro 320,000 millones de presupuesto *Desde la semana pasada ya existe el recurso en tesorerías estatales *Se analizan más apoyos
Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Sagarpa. Consideró que sí es un retraso importante: "Por eso quisimos advertirles a los señores gobernadores para que tomen medidas. A veces no están enterados de todos los hechos que ocurren en su estado, y aunque no existe un plazo obligatorio para la entrega de los recursos a los agricultores y ganaderos, afirmó que sí es una obligación moral hacerlo. Por otra parte, dijo que estimaciones de la Sagarpa mencionan que este año podría terminar con una producción de maíz similar a la de 2009, es decir 20 millones de toneladas, pero en el ciclo otoño-invierno en Sinaloa las condiciones no son favorables por falta de agua. Sin embargo se tiene agua suficiente
en Tamaulipas y estamos avanzando en la promoción de la producción en el Sureste del país donde no hay problemas de sequías ni de heladas, por lo que es muy prematuro ahorita hacer una anticipación. La Confederación Nacional Campesina (CNC) presiona en el Congreso para lograr un presupuesto federal por más de 320,000 millones de pesos, informó el diputado federal por Guanajuato, Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC. La propuesta de la CNC es que se llegue a esa cantidad para el presupuesto rural del Programa Especial Concurrente, pero, explicó que "no es posible que los diputados estemos apoyando con mayores recursos los diversos programas del PEC y que por falta de talento o de capacitación tengamos proyectos mal elaborados y se pierdan más del 70 por ciento de los recursos". Sánchez García informó que se han programado seis seminarios de manera conjunta con dependencias como la Sagarpa y el Inca Rural a través del Consejo Nacional de Empresas Campesinas cenecistas para ofrecer dos talleres de capacitación a 120 formadores y 200 promotores, que impartirán 436 cursos en ejidos y comunidades, cuyo
Las sequías y heladas dañaron gran parte de los cultivos.
alcance será la capacitación de casi 20 mil campesinos en temas como Liderazgo Campesino, Desarrollo Rural y Cultura Empresarial Campesina. El funcionario agregó que también se busca generar nuevos mercados para la flor que se produce en la entidad, para compradores nacionales e internacionales, así como promocionar las especies y variedades a los comercializadores y consumidores finales. El director general de Desarrollo Rural y Comercialización, de Sedagro, José Mejía Peñaloza, expresó que en esta exposición también participarán floricultores de los estados de Baja California, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán; así como proveedores de equipos e insumos propios para la floricultura. En entrevista luego de inaugurar el foro "El extensionismo agrícola en México", comentó que espera que las autoridades estatales adviertan el rezago, la semana pasada se informó la cantidad depositada a las tesorería de cada entidad y la cifra entregada a sus productores, agregó. El funcionario admitió que sí es un retraso importante, "por eso quisimos
advertirles a los señores gobernadores para que tomaran medidas. A veces no están enterados de todos los hechos que ocurren en su estado", expresó. Aunque no existe un plazo obligatorio para la entrega de los recursos a los agricultores y ganaderos, afirmó que sí "es una obligación moral" hacerlo. Luego de la firma del Convenio de Colaboración de Concertación entre la Sagarpa y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), rechazó generalizar la causa del retraso en la entrega de los recursos. Ejemplificó con el caso de San Luis Potosí, donde se debe a que la entidad analiza la posibilidad de distribuir los apoyos de manera grupal para construir obras de infraestructura. Respecto al convenio con la CMIC para promover el desarrollo económico en el país, Mayorga Castañeda explicó que sería mediante el fomento de las oportunidades de acceso a servicios y diversificación de actividades económicas en el medio rural y la aplicación de proyectos de inversión sustentables. En convenio es para impulsar el desarrollo integral del sector rural en lo general, así como del sector agropecuario y pesquero en lo particular, subrayó. Por su parte, el presidente de la CMIC, José Eduardo Correa Abreu, informó que en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guerrero se han cancelado más de 30 por ciento de todo tipo de obras debido a la inseguridad, con un costo desde 100 mil a un millón de pesos.
Los productores amenazan con incrementar los costos de producción.
8 / POLITICA
Se trata exclusivamente de los crĂmenes dolosos
M I E RC O L E S 16
DE
NOVIEM
NOVIEMBRE
DE
POLITICA / 9
2011
En total con los culposos se han registrado más de 35 mil asesinatos
scalofriante: Independientemente de las ejecuciones realizadas por la delincuencia organizada, de enero a octubre del presente año, en cifra calificada como “aterradora”, la Representación Social ha tomado conoci-
pleo y el bajo poder adquisitivo de los trabajadores. De acuerdo a informes obtenidos en las 32 Procuradurías Generales de Justicia del país, las que la mayor de las veces trabajan con apoyo de la Procuraduría General de la República, de enero a diciembre del año próximo pasado se iniciaron
miento de más de 32 mil homicidios dolosos y culposos en las 32 entidades federativas. En relación al mismo periodo del año próximo pasado, este delito se incrementó en un siete por ciento y corresponden a Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Nayarit y Morelos las seis primeras posiciones en el rubro. Uno de los posibles factores que influyeron en dicho incremento podría ser el desem-
averiguaciones previas por los homicidios, tanto doloso como culposo, 35 mil 647 personas, entre ellas mujeres, jóvenes e incluso menores de edad. Formalmente se precisó que de enero a septiembre del año en curso se cometieron 28 mil 213 homicidios, contra los 26 mil 410 registrados en el mismo periodo de 2010. Se estima que hasta el último día de octubre pasado, los Ministerios Públicos
ROBERTO MELENDEZ S.
E
habían tomado conocimiento de unos 32 homicidios, siendo los estados de Yucatán, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes y Tabasco los menos “afectados por ese flagelo”, el que anualmente enluta a miles de hogares y deja en la orfandad a miles de menores de edad y jovencitos. “También quedan enlutadas esposas, madres, hermanos y demás familiares”. De manera categórica, los fiscales, tanto federales como del fuero común, coincidieron en asegurar que la falta de oportunidades para acceder a los beneficios del empleo bien remunerado, la alimentación, la salud, la educación, la cultura, la vivienda y la recreación, por parte de los jóvenes en particular, son “factores fundamentales” que inciden en la comisión de este tipo de delito, calificado como “uno de los que más agravia a la sociedad en su conjunto”. “Es difícil de creer, pero es una realidad que varios de los procesados por homicidio lo cometieron por falta de recursos para adquirir alimentos, medicinas o bien satisfacer necesidades básicas. Es un hecho que el delito de homicidio va en aumento, como también va en aumento el desempleo, los precios y las necesidades más apremiantes de quienes menos o nada tienen. No queremos ni podemos asegurar que los mismos sean base para privar de la existencia a alguien, pero sí que influyen en la comisión de hechos delictivos, entre ellos el mismísimo homicidio”.
Según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, al mando del maestro Juan Miguel Alcántara Soria, hasta el pasado mes de septiembre el índice sobre el particular, respecto del año pasado, había crecido un 6.8 por ciento y la tendencia va en aumento. Se estima que en promedio se cometen a lo largo y ancho del país poco más de tres mil homicidios imprudenciales e intencionales, por lo que es urgente instrumentar acciones tendientes a prevenir dichas conductas”. En la oportunidad, tano elementos de corporaciones policiales estatales como municipales e incluso federales consultados sobre el particular, expusieron que la mayoría de los homicidios dolosos son cometidos por los presuntos responsables con armas de fuego, las que van desde calibres cortos hasta metralletas AR-15 y AK47, calibres 223 y 7.62. “También es frecuente y común encontrar que las víctimas fueron abatidas con pistolas calibre nueve y 45 milímetros, la mayoría de ellas contrabandeadas, al igual que las metralletas y rifles de asalto, de Estados Unidos”. Asimismo, autoridades federales y estatales de las procuradurías generales de justicia, apoyadas por las Secretarías de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo encabezado por Alcántara Soria, asentaron que en 2007 la Representación Social inició averiguaciones previas relacionadas con los homicidios
de 25 mil 133 personas, al año siguiente la cifra fue del orden de las 28 mil 18 víctimas, en tanto que en 2010 y 2011 fueron ultimadas, tanto de manera dolosa como culposa, 31 mil 545 y 35 mil 647 personas. Se estima que al concluir el presente año los homicidios, en ambas calificativas, superen los ocurridos en 2010, ya que la tenencia del mismo es, por desgracia, a la alza. En el último lustro, formalmente, la Representación Social ha dado fe de que en las 32 entidades federativas ocurrieron poco más de 152 mil homicidios dolosos y culposos, la mayoría de ellos contra personas del sexo masculino. “Lo hubo de todo tipo, desde asesinato pasional, por celos, los venganza y robo hasta el suicidio y accidental. Todos los hechos han y son investigados por las autoridades competentes, las que han logrado capturar y poner a disposición de las autoridades competentes al o los presuntos responsables, quienes la mayor de las veces no alcanzan los beneficios de la libertad bajo fianza”. Entre los homicidios ocupan un “lugar preponderante” los ocurridos en accidentes viales, tanto en la red carretera nacional como en las principales calles y avenidas de las principales metrópolis, entre ellas la de la ciudad de México, en la que anualmente, en particular los fines de semana, son atropellados y muertos o decenas de personas. Otras más mueren por accidentes viales debido a la ingestión de bebidas embriagantes.
14 JUSTICIA
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Matrimonio ejecutado!
Tulpetlac, de alto riesgo: mataron a tres a balazos En una balacera suscitada en la colonia santa María Tulpetlac, tres jóvenes fueron acribillados, dos ellos fallecieron en el lugar y el tercero fue levado a un hospital cercano casi moribundo. Se trata de tres sujetos con edades de 17, 23 y 33 años de edad, quienes eran vecinos de la citada colonia ubicada en Ecatepec, estado de México. Los ocurrieron anoche cuando las víctimas dialogaban en la esquina de las calles Durango y Tamaulipas. De acuerdo a versiones de testigos, al lugar llegaron tres camionetas tipo suburban “grandes” de donde descendieron varios sujetos que sin mediar palabra “rafaguearon” a las víctimas, al parecer con armas AK 47, Cuerno de Chivo. Al lugar se presentaron ambulancias de San Cristóbal Ecatepec para auxiliar a los balaceados, encontrándose que dos de ellos estaban muertos y un tercero aun vivía y estaba muy grave, con un pronóstico negativo. Vecinos que escucharon las detonaciones, acudieron a auxiliar a los balaceados y dieron parte a la policía, la cual llegó en diversos vehículos minutos más tarde pero sin encontrar a los presuntos responsables de la agresión. Los cuerpos quedaron tirados con varios impactos de bala y luego que llegó la ambulancia forense, los levantó para llevarlos al centro de Justicia de la cabecera municipal, en San Cristóbal para la necropsia de rigor. En tanto los agentes ministeriales revisaron el lugar encontrándose rastros de sangre, así como no menos de 30 casquillos de arma larga. Cabe mencionar que ayer mismo por la mañana, se encontró el cadáver de otro sujeto aparentemente asesinado a golpes y a balazos, precisamente en la calle de Durango, esquina con gaseoducto, en la misma colonia o pueblo de Santa María Tulpetlac. Al parecer esta persona era estilista; lo encontraron semidesnudo y al parecer abusaron sexualmente de él; los vecinos creen que se trata de un crimen pasional y que la víctima era homosexual. La policía continúa con las indagatorias pues podría haber conexión entre ambos eventos criminales, dado que Tulpetlac se ha convertido en una zona de alto riesgo; apenas hace unos días asesinaron ahí, a un taxista.
TIZAYUCA, Hgo.- Un joven matrimonio fue asesinado a balazos y uno de sus hijos, de 14 años de edad, herido por proyectil de bala, en su domicilio, tras una discusión con al menos cuatro individuos que, presuntamente drogados, dirimieron sus diferencias a golpes y balazos. Juan Carlos Monroy Salazar, de 38 años de edad, fue el primero en caer muerto, mientras su esposa, Anabel Pérez Ortega, de 35, trató de desarmar al homicida y recibió 2 disparos que le quitaron la vida. El presunto responsable, que responde al nombre de Rafik Natanael Salgado Cerón "El Güero", antes de huir del lugar, disparó contra Juan Carlos Monroy Pérez, de 14 años de edad, a quien hirió en el húmero, mientras que, venturosamente, el menor de tres años, Brandon Monroy Pérez, escapó al sangriento y mortal ataque. Los hechos se registraron poco después de las seis de la mañana en la vivienda ubicada en la calle de nombre Tizayuca, sin número, en la colonia Los Olmos, al poniente de Tizayuca, muy cerca del fraccionamiento Rancho don Antonio. De acuerdo con las primeras versiones, al menos cuatro individuos se encontraban en la casa del ahora occiso, Juan Carlos
Monroy, donde supuestamente, la cuarteta había estado conviviendo y fumando mariguana, hasta que ya entrada la madrugada, comenzaron a discutir, al parecer, por la repartición de un botín, pues se dedicaban al robo y asalto ya que, se confirmó, sobre el muerto y el homicida, existen sendas órdenes de aprehensión. Juan Carlos, el hijo mayor del matrimonio, fue agredido a tiros también, pero logró salir a pedir
auxilio a sus vecinos, quienes cuidaron de él y de su hermanito. De acuerdo con lo dicho por Rafik Natanael Salgado, el sujeto que fue detenido en las inmediaciones del fraccionamiento Rancho don Antonio, cuando ya huía a toda prisa corriendo y a quien se le encontró el arma homicida, minutos antes de las seis de la madrugada, se generó una pelea campal en una de las habitaciones de la casa.
¡Muerto a machetazos! ACAMBARO, Guanajuato.Apareció sin vida un sujeto no identificado hasta el momento, presentando mútlipes heridas producidas con machete, localizado por campesinos que pasaban por el lugar ayer por la mañana, al extremo de la calle San Pedro de la vecina comunidad de Nuevo Chupícuaro, conurbada con esta ciudad de Acámbaro, en un paraje denominado El Guaje, junto a un
canal de riego del mismo nombre y en zona despoblada. Cerca del cuerpo del infortunado fue hallada una camioneta pick up azul con gris y placas de circulación MY-82-07, con una llanta ponchada, ignorándose si sea del ahora occiso, ya que no se encontró tampoco documentación alguna relativa a la unidad, aunque la policía considera que pudiera ser la que utilizaba el ahora occiso.
Las primeras apreciaciones de la policía apuntan a suponer una venganza dada la saña con que fue privado de la vida el hombre, quien no tuvo ninguna posibilidad de sobrevivir, suponiendo también que el crimen fue cometido en el sitio pues había huellas de movimientos violentos en el suelo, de lo que la policía tomó evidencias. Otras hipótesis sugieren que el hombre pudo haber sido privado de la vida en otro sitio y tirado en el lugar, ya que el cuerpo estaba sobre costales vacíos de azúcar o harina, empero serán las investigaciones ministeriales las que permitan clarificar el caso. Los otros dos crímenes dolosos de personas incineradas la semana pasada, tampoco se han esclarecidos, a los que se suma este nuevo caso, lo que amerita que la Procuraduría de Justicia atienda con más diligencia al municipio de Acámbaro, que ha sido escenario de tres crímenes en menos de 8 días, todos ellos sin esclarecer, ni siquiera se ha identificado a las víctimas.
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Acribillados en Tultitlán! TULTITLAN, Méx.- Tras ser correteados por varias calles, tres hombres de entre 30 y 35 años de edad fueron asesinados a balazos por un grupo de delincuentes, que viajaban en un automóvil de características desconocidas, quienes después de que ejecutaron a sus víctimas, según la policía en una aparente venganza de presuntos distribuidores de droga, se dieron a la fuga, sin que hasta el momento se conozca su identidad y paradero. Una cuarta persona que fue identificada como Ricardo Silva Martínez quedó gravemente lesionada con un balazo en la cabeza, a la altura del pómulo del lado izquierdo, por lo que fue trasladada de emergencia a bordo de una ambulancia de Protección Civil a un hospital de la zona, donde se debate entre la vida y la muerte y donde es custodiado por agentes de la Policía Ministerial, quienes confiaban en que se recupere para interrogarlo y establecer la identidad de los presuntos homicidas, a qué organización criminal pertenecen y los motivos que tuvieron para cometer el mortal ataque. Los hechos que costaron la vida de estos tres hombres, dos de ellos hasta el momento descono-cidos y el tercero identificado como Fernando Silva Martínez, hermano del lesionado, se registraron al filo de las 5:00 horas de hoy, en la esquina de las calles Naucalpan y Chapa de Mota, en el poblado de San Mateo Cuautepec,
en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realiza-ron y por los testimonios que dieron algunos vecinos, los ahora occisos y el lesionado viajaban en una camioneta nueva de la marca Ford, tipo F-350, placas de circulación KY-79-295, cuando fueron sorprendidos por varios sujetos que viajaban en un automóvil de características desconocidas, mismos que los corretearon por varias de las calles del lugar. Cuando los presuntos agresores interceptaron y les cerraron el paso a sus víctimas, casi enseguida asesinaron a quemarropa de un balazo en la cabeza al conduc-
tor de la camioneta; los otros tres sujetos que viajaban en la camioneta, al percatarse de ello y descubrir que sus agresores iban armados, rápidamente, en un intento por salvar sus vidas descendieron de la unidad y corrieron para darse a la fuga. Sin embargo, no llegaron muy lejos, pues los presuntos homicidas los corretearon y metros adelante les dieron alcance para ejecutarlos a balazos en la cabeza a cada uno. Luego de ello, los presuntos criminales se dieron a la fuga y cuando paramédicos de Protección Civil arribaron a la escena del crimen, descubrieron que uno de los baleados, a pesar de que presentaba un tiro en la cabeza, aún estaba vivo.
¡Baleado en Iztapalapa! ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Estaba chupando y encontró la muerte.
Derivado de posible "desacuerdo" respecto de temas deportivos, entre ellos el de la pelea entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao, pandilleros de Iztapalapa ultimaron durante la madrugada a joven de 18 años de edad, con quien ingerían bebidas embriagantes. En la zona del crimen las autoridades solo encontraron embases de cerveza vacíos. Con base en reportes rendidos por personal de la Policía Preventiva se pudo precisar que el asesinato de Noé Solano Lucas, de apenas 18 años de edad, se registró minutos antes de la una de la mañana, luego de "discutir acaloradamente" con sus verdugos, quienes le privaron de la existencia de certero balzo en la tetilla izquierda. "El cuerpo sin vida del infortunado jovencito quedó en la calle de Villa Gonzalo, entre Villa Franqueza y Villa General Mitre, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcoatl, de la que desaparecieron los autores materiales del artero asesinato, presumiblemente perpetrado por pandilleros de la delegación.
¡Salvado de ser linchado! IXTAPALUCA, Méx.- Más de 100 enardecidos moradores de esta localidad estuvieron a punto de linchar a golpes y quemar vivo a un presunto delincuente, luego de que dicho sujeto entró a una farmacia para cometer un asalto y durante el atraco golpeó brutalmente al propietario, a quien trató de degollar porque puso resistencia. Para fortuna del presunto ladrón, identificado como Francisco Javier Córdova Hernández, de 27 años de edad, cuando los enfurecidos lo tenían amarrado a un poste y estaban a punto de rociarle gasolina para quemarlo vivo, más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llegaron para rescatarlo. Debido a que la gente estaba sumamente violenta y se negaba a entregar al presunto ratero, argumentando que iban a hacerse justicia por propia mano, pues aseguraban que ya estaban hartos de tantos asaltos y de que la policía brillara por su ausencia, elementos de la SSC tuvieron que emplear la fuerza y utilizar gases lacrimógenos para rescatar al presuntos ladrón. Los violentos hechos se registraron la tarde de ayer, momentos después de que el presuntos ladrón entró a una farmacia Similares, ubicada en la esquina de las calles de Colinas y Chopos, en el Fraccionamiento Sanbuenaventura, en este municipio, para cometer un asalto a punta de cuchillo. Como el doctor, Delfino Ramírez, de 55 años de edad, puso resistencia al atraco, el presunto delincuente lo golpeó salvajemente y trató de degollarlo, acción que afortunadamente no logró gracias a que algunos de los vecinos lo descubrieron. Los mismos vecinos, al percatarse que el doctor había quedado tirado y que no respondía, pensando que el malviviente lo había matado, presos de la ira y de la indignación salieron tras de él, con la firme intención de lincharlo y quemarlo vivo. Cuando los enardecidos vecinos tuvieron en sus manos al presunto ladrón, primeramente lo sometieron a salvaje golpiza y luego lo llevaron a la plaza principal, donde lo amarraron a un poste, le colocaron una cartulina para exhibirlo y que todas las personas que pasaban por el lugar se enteraran que lo iban a matar por ratero. Después, cuando los moradores le rociaban gasolina y pretendían quemar vivo al presunto asaltante, más de 100 elementos de la SSC llegaron para rescatarlo y con ello evitar una tragedia.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Balacera en Ciudad Sahagún S
aldo rojo de un muerto y un herido grave fue el que arrojó un enfrentamiento a balazos que se suscitó anoche en pleno centro de Ciudad Sahagún, donde agentes investigadores y delincuentes protagonizaron la mortal reyerta, presuntamente iniciada luego de que agentes de la Coordinación de Investigación comisionados al Grupo Sahagún iban a cumplir una orden de aprehensión. Extraoficialmente se sabe que los guardianes de la ley andaban a la caza de un delincuente que viajaba en un vehículo con otras personas, por lo que le fueron siguiendo a distancia pero los ocupantes de la unidad se percataron del hecho y se dieron a la fuga a la altura de la gasolinera que se localiza en el entronque de la entrada al mercado y la carretera a Emiliano Zapata. Fue enfrente del mercado, donde los agentes investigadores dieron alcance al automotor, pero al tratar de marcarle el alto al conductor, los oficiales fueron agredidos y se generó la balacera, en el lugar casi frente a una farmacia quedó tirado el cadáver de un presunto delincuente. Otra versión que corrió la noche de ayer, fue que al hospital del Seguro Social de
Ciudad Sahagún ingresaron dos heridos muy graves, de los cuales uno murió, además de que se dijo que otra persona pereció en la refriega, con lo que serían tres muertos, sin especificar si se trataba de delincuentes o policías. Cabe mencionar que al nosocomio de la industriosa ciudad, arribaron militares que presuntamente acudieron a resguardar a los heridos. También trascendió que se trasladó de emergencia a un lesionado que se debatía entre la vida y la muerte por lo que fue internado en la sala de Urgencias del Hospital General de Pachuca. El hecho no fue confirmado por autoridad alguna. RETIENEN A POLICÍAS Y FUN-
CIONARIOS DE TLANCHINOL Asímismo en el poblado de Tlanchinol ayer, un agente del Ministerio Público, 11 policías y un perito de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo fueron retenidos por un homicidio que se cometió la tarde de ayer en la comunidad de Copatitla. Indignados un aproximado de 400 pobladores de la localidad que recibieron el apoyo de habitantes la comunidad de Chichiltepec, se organizaron para exigir justicia luego de que presuntamente Casimiro Meyer asesinó a Ángel Hernández Hernández con un arma de fuego, por lo que los policías municipales, agentes investigadores, el representante social y un perito continúan retenidos.
PGJEM y la SSC detuvieron a dos sujetos que trasladaban un arsenal Un arsenal guardado en un par de costales fue asegurado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, se logró el aseguramiento de dos personas que trasladaban las armas; los elementos de la PGJEM y la SSC detuvieron a Venancio Aparicio Juana de 54 años de edad y Javier Escamilla Hernández de 20 años. Los hechos ocurrieron en la vía Morelos, a la altura de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, municipio de Ecatepec. A partir de los trabajos de inteligencia de ambas dependencias, se decomisaron las siguientes armas: un revólver calibre .38 especial; cinco pistolas calibre .9, .380, .22 y .32 mm. También se aseguraron cuatro armas largas consistentes en tres escopetas calibre 12 y 16 y un rifle calibre .30 mm, junto con 36 cargadores para distintas armas. Los detenidos fueron remiti-
dos ante el Agente del Ministerio Público, informaron ambas dependencias. Hasta el momento no han podido acreditar la propiedad legal del armamento incautado. Éstas son algunas de las armas que la PGJEM y la SSC lograron decomisar:
Detienen a secuestradores en Tijuana Elementos de la Policía Municipal detuvieron a ocho personas relacionadas en la privación ilegal de la libertad de una pareja de la tercera edad y su nieta de 26 años. Los detenidos son Claudia López Tapia, de 35 años; César Apolonio Escalera, de 36; Miguel Sandoval Madrigal, de 42; María Guadalupe Monreal Rosales, 34; Juan Antonio Muñoz Herrera, 32 años. Así como José Medina Quiroz, 33 años; Miriam Sujey Beltrán Aguirre, 35; y Valentín Gutiérrez Estrada, de 53 años. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que alrededor de las 22:00 horas del lunes, un joven de 18 años interceptó a policías municipales para indicarles que su hermana de 26 años había sido privada de la libertad. El joven llevó a los oficiales a la casa marcada con el número 8932, ubicada en la calle Mayos en el Mariano Matamoros Centro, en donde la mujer, estadounidense, había sido introducida a la fuerza por personas armadas. Detalló que habían ido a la casa para cobrar la renta, pero al llegar salieron personas armadas de la vivienda, jalonearon a la mujer, la metieron a la vivienda y luego se escuchó un disparo. Debido a que el joven seguía la camioneta Nissan Pathfinder color gris, se retiró de inmediato para buscar ayuda mientras marcaba al número 066. Fue entonces que los agentes municipales llegaron al lugar de los hechos, para después ingresar a la casa, logrando rescatar a la joven estadounidense así como la pareja ancianos, quienes resultaron ser sus abuelos. Las víctimas estaban amordazados de pies y manos, eran amagados con armas largas, de inmediato se logró su liberación, así como la captura de los presuntos responsables. Según la SSPM, Claudia López Tapia y César Apolonio Escalera son los autores intelectuales, ya que ellos se encargaban de cobrar la renta. Ese día les dijeron a los hermanos que se apresuraran a venir a Tijuana porque iban a salir de vacaciones; incluso también se amordazaron para que los policías creyeran que eran víctimas, sin embargo, fueron señalados por el resto.
Rescatan a taxista luego de choque contra camionero Un taxista fue rescatado de un automóvil, luego que quedó atrapado cuando chocó contra un camión de transporte público en la Avenida Cuauhtémoc, en inmediaciones de la Delegación Benito Juárez. El accidente ocurrió alrededor de las 12:30 horas, cuando el conductor del vehículo de alquiler trató de incorporarse desde Cuauhtémoc a la Avenida División del Norte, en la Colonia Letrán Valle. Sin embargo, fue impactado por un camión que circulaba en contraflujo. Paramédicos de Protección Civil y de una ambulancia voluntaria participaron en el rescate de Eugenio García Campos, quien sería trasladado a un hospital. En tanto, el chofer del camión, Antonio Ramírez, de 32 años de edad, fue trasladado al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. Bomberos de la demarcación removieron el auto Tsuru, placas A 83 500, a un costado de la vialidad para evitar conflictos viales.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
URBANAS 17 GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO
V
En Valle de Chalco los negocios de autopartes causan molestias a los vecinos y nadie los pone en orden.
En la anarquía los negocios de auto partes usadas de Valle de Chalco
alle de Chalco, Méx. Pese a las denuncias ciudadanas, los negocios de autopartes usadas no son reglamentadas por las autoridades municipales y los dueños de estos establecimientos causan molestias a los vecinos sin que nadie lo pueda frenar como es el caso de un deshuesadero que se encuentra sobre la avenida Toluca, casi esquina con López Mateos en la colonia Providencia. Habitantes de al menos unas cuatro manzanas dijeron ya estar hartos de las molestias que les causan los trabajadores que desarman los autos vie-
jos, por la gran cantidad de partes de fierro y neumáticos que dejan enfrente de sus casas. Los afectados comentaron que ya es inútil quejarse y menos con las autoridades porque los desarmadores de autopartes no entienden y no hay nadie que los ponga en orden reubicándolos en zonas donde no causen molestias a los colonos. Los vecinos de la calle Oriente 30 y la avenida Toluca hacen un llamado a las autoridades del ayuntamiento para
que reglamenten a los negocios de autopartes usadas, ya que si los dejan cada día van a instalarse donde se le dé la gana sin considerar las afectaciones que originan a los vecinos. Otros negocios de partes de vehículos usados se localizan en la calle Norte 6 de la colonia Providencia y sobre la avenida Cuauhtémoc mismos que se presume son irregulares pero lo peor de todo es que causan molestias a los vecinos por instalarse en zonas habitacionales.
Regidores se “prestan” militantes para llenar sus informes GENARO SERRANO TORRES REPORTERO
NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Informes tachados por la ciudanía, han sido los que les dirigieron los regidores, Elizabeth Torres,Verónica Flores y Teresa Estrella, mismas que llegaron tarde a sus eventos y aunque distribuyeron cientos de boletos de rifas, ni así logran convencer al ciudadano. En los informes de labores y gestiones,que informaron las regidoras, ante decenas de gentes acarreadas y de la mayoría, que son caras conocidas, y las cuales se ven en cada evento, resaltó que estas funcionarias se "prestan" a la gente y sólo así, se puede observar asistencia, aparte de tirarle el "anzuelo" a los asistentes mediante rifas, las cuales se llevan a cabo después del informe de "logros" dicen las regidoras. En el reciente informe de la quinta regidora del actual ayuntamiento priísta, quien tiene la comision de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, donde el titular, el Arq. Jorge García Méndez, ha sabido colocar a su hermana, Artemisa Estrella y a demás simpatizantes en el área de licencias y uso de suelo, lo cual ha hecho de la citada Dirección, una "mina de oro" para la dama, y una franca competencia con el director, García Méndez y su "recaudador", Daniel Aguilar "El Aguila", los cuales a diario se intentan poner "cuatros", pero continuando, algunas personas "conocidas" por su asistencia a todos los eventos, mencionaron, que cómo es posible que esta regidora, al informar de trámites de Curp, pagos de agua, predial y otras gestiones, si lo que le interesa a la gente, es el apoyo a becas, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros apoyos, pero estas regidoras sólo buscan proteger a la gente que hoy "trabajan" en el ayuntamiento, citando como ejemplo, en la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Cabe mencionar que al evento, asistieron funcionarios de la administracion, pero sólo para servir de "comparsas" ya que los asistentes, los calificaron de hipócritas, así las cosas en estos informes de logros que catalogarán de mentirosos.
El director de Obras, es señalado por sus corruptelas.
18 ESPECTÁCULOS
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ed Garey amenizará el 34 ¡Corte! aniversario de u n o m á s u n o
RICARDO PERETE
¡“Licenciado Cantinas”, en diciembre!
*Inaugurarán su propio estudio de grabación
E
n el año de 1989 en el Distrito Federal se formó un grupo musical con deseos de formar parte del medio artístico. Después de 10 años de trabajo, cambios y mucho esfuerzo el 12 de febrero de 1999 surgió un nuevo concepto, un grupo musical original y al mismo tiempo versátil, el cual fue llamado “Ed Garey”, en honor a su fundador Edgar Reyes. Está integrado por Ed Garey en el teclado y dirección musical, Héctor Rosales en los timbales, Francisco Morán en el güiro, Olaf Monroy en las congas, Jesús Cárdenas en el bajo, Oswaldo Hernández, Luis de la Torre y la hermosa Angy, en las voces. Su representante es Felipe Reyes. Precisamente su versatilidad le ha permitido presentarse en todo tipo de eventos, desde una fiesta de barrio, hasta una lujosa recepción, un concierto masivo o un salón de baile, fiestas patronales, festivales artísticos, homenajes, etcétera. Son capaces de tocar todos los ritmos, cumbia, salsa, guaracha,
danzón, cha cha chá, merengue, música moderna, norteña, banda, quebradita, rock, balada, rumba, twist, bolero, vals, go go, instrumental, temas infantiles, el pasito duranguense y norteñobanda. Ed Garey, ha compartido escenario con Enrique Cuenca “El Polivoz”, Enrique Cáceres, Johnny Laboriel, Ela Laboriel, Sergio Corona, Carlos Espejel, Lyn May,
Alicia Encinas, Irma Dorantes, Pedro Infante Jr., Claudia Vega, Rosa Gloria Chagoyán entre otros. El conjunto ha sido objeto de reconocimientos varios, lo cual llena de orgullo y entusiasmo a esta organización que estrena sus estudios de grabación y prepara su primera producción discográfica que contiene temas originales y algunos “covers”.
Traerán grupos españoles al “Pop & rock tour 2011” Con un concierto lleno de nostalgia, los grupos españoles Ella Baila Sola, Danza Invisible, Cómplices y Amistades Peligrosas, se presentarán en México, como parte de su “Pop & rock tour 2011”. Alberto Comesaña, vocalista de Amistades Peligrosas, explicó que el tour lleva cinco años rotando por España. “Es la reunión de artistas que tienen gran éxito y que juntos estén durante dos horas y media sin cambiar de banda para ofrecer un repertorio de más de 30 temas. “Entonces eso consigue que la gente esté súper ilusionada y obtenga un concierto con muy buen nivel. Para América escogimos estos grupos que tuvieron gran éxito como Cómplices, con su tema “Es por ti”; Danza Invisible con “Sin aliento”; Ella Baila Sola con “Amores de barra”, y Amistades Peligrosas con “Estoy por ti”, puntualizó Comesaña. Durante el recital cada grupo interpretará sus propias
canciones, “pero también hemos intentado hacer un homenaje a algún tema que no sea nuestro de artistas españoles que han sido muy grandes aquí en América. Lo que se trata es que el concierto esté “up” y no darle ni un respiro a la gente para pasarla bien”, dijo Rocío Pavón, de Ella Baila Sola. Asimismo, María Mansonis subrayó que para atraer al público joven “traemos nuestros éxitos, pero la novedad es haber juntado a los cuatro grupos, y por ejemplo, nosotros los de Cómplices colaboramos con Javier (Danza Invisible), quien también participó en nuestro más reciente disco”. Respecto a la idea de grabar un álbum en conjunto, Yolanda Pera, integrante de Amistades Peligrosas declaró que: “Eso lo hemos estado hablando, de hacer un disco en conjunto en plan `We are the world´, un álbum que hable de nuestra amistad y de cultura, pero aún no se concreta nada”. En ese mismo tenor, Comesaña puntualizó que: “Lo que siempre se puede hacer es grabar un pequeño concierto que puede ser a su vez un medio de promoción para que nos conozca más gente”. Por su parte, Teo Cardalda dijo que decidieron visitar México porque “siempre ha sido el principal puente para saltar en Latinoamérica, por lo que estaremos el 17 de este mes en Michoacán y el 18 en Chiapas, después regresaremos al Distrito Federal en marzo” de 2012. “Me impresione mucho porque se rompió todo el equipo de sonido y nos quedamos tocando frente a 40 mil personas sólo batería y voz y el público continuaba totalmente enloquecido. Ese ha sido uno de los momentos más bonitos que he tenido a lo largo de mi carrera. En México el público siempre ha respondido de manera fantástica”, afirmó.
“Licenciado Cantinas” es el título del nuevo disco que lanzará Enrique Bunbury en diciembre próximo… ES UNA COLECCIÓN de versiones de temas panamericanos, repleta de colaboraciones con otros populares artistas… “LICENCIADO Cantinas” es un disco cinematográfico y narrativo… SE GRABÓ junto a la banda “Los Santos Inocentes”. El cantautor español comenzará una gira por Estados Unidos. Inicia su recorrido este 16 de noviembre con un concierto en el “Nob Hill Masonic Auditorium” de San Francisco, California y después actuará en Nueva York y Miami, Florida… EN ESPAÑA lo esperan en los primeros días de enero de 2012. Arrancará en el Pabellón Fuente San Luis, de Valencia, y enseguida Sevilla, Zaragoza, Barcelona y Madrid… “ZOE”, GRUPO MEXICANO acompañará a Bunbury en algunas actuaciones españolas… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS POCOS COMO IGOR STRAVINSKY. La vida del célebre músico (18821971) abarcó un periodo desde la Rusia de los Romanoff hasta la llegada del hombre a la Luna, contrapunteada por la Guerra de Vietnam… SU EXISTENCIA fue, tanto personal como artísticamente, una constante búsqueda de “un buen orden en todas las cosas”. Ese orden que nunca poseyó de niño, especialmente en lo afectivo… STRAVINSKY sintió muy pronto la llamada de la música, pero su familia nunca estimó sus dotes… ESTUDIÓ con Rimsky-Korsakov y trabajó con el legendario Diaghilev en el lanzamiento de los tres famosos ballets: “El pájaro de fuego”, “Petruchka” y “La consagración de la primavera”… CUANDO estalló la Primera Guerra Mundial, se instaló en Suiza… LA VIOLENCIA de alguno de sus ballets aparece entonces como un juego de niños ante la furia bélica
desencadenada. Al concluir la guerra, se alejó de ese espíritu y buscó nuevos caminos… COMPUSO MUSICA RELIGIOSA, continuó su relación con el teatro, adoptó la ciudadanía francesa y más tarde la estadounidense. Huye de Europa cuando está a punto de perecer bajo el desorden fascista… EN LA DÉCADA de los 50´s, después de la muerte del genial Schonberg, la música de Stravinsky se vuelve progresivamente más atonal dentro de su inconfundible estilo… IGOR STRAVINSKY, cuya obra musical constituye una de las aportaciones insoslayables de la estética musical del siglo XX, murió en Nueva York en 1971… EL APELLIDO “Stravinski” deriva, al parecer, de Strava, un afluente del rio Nieman en Polonia Oriental ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS EN TOKIO, Japón, quieren ver y escuchar nuevamente a Susana Zabaleta el año próximo. Ya sea con el espectáculo bautizado como “Kinki” o como sea. Por supuesto también irá el compositor romántico Armando Manzanero… “LUIS MI REY”, es el título del libro del periodista español Javier León Herrera. En la portada aparece Luis Miguel con sus padres Luisito Rey y Marcella Basteri… EL DR. FELIPE Torres Torres, catedrático de la UNAM es festejado por sus amigos y alumnos porque recibió el premio Universidad Nacional, en reconocimiento por sus investigaciones en Ciencias Económicas y Administrativas. El premio se lo entregó el rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles. Hubo una velada artística-literaria en homenaje al Dr. Torres. PENSAMIENTO DE HOY El talento no tiene precio… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui con el mundo de la noticia. ricardoperete@live.co m.mx
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
“La Danza de los Cisnes” en el CCU Hombres y mujeres son seres que conforman una tribu y aprenden uno del otro. Mientras él siente curiosidad de lo que es ella, ésta descubre su propia presencia a través de él: “ambos se van correteando, se cortejan, y torpemente se acercan. Tanto el hombre como la mujer recorren un misterioso viacrucis existencial, no hay roles sociales, más bien hay varios sentimientos que tienen que habitar como parte de la vida”, esa es la premisa de la coreografía “La danza de los cisnes“, de Cecilia Appleton, que estrenará del 17 al 19 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario. La bailarina, coreógrafa y docente comenzó a trabajar en esta pieza seducida por el estudio del mundo femenino que realiza la psicoanalista Clarissa Pinkola en “Mujeres que corren con los lobos“, alentada por ella para escuchar la conciencia de mis instintos, recuperar la percepción personal y fortalecer a la mujer salvaje que habita en mi interior, dice Appleton.
La danza de los cisnes es una coreografía que transita por diferentes estados emotivos femeninos y la forma en cómo se relaciona con la presencia masculina. Lo arquetípico, lo intuitivo, lo sexual, lo cíclico, las edades de las mujeres y sus maneras de actuar entre ellas, el exilio, la persecución y el escondrijo, entre otros, son los planteamientos que retoma del texto en su propuesta. La danza de los cisnes, alude a El lago de los cisnes en su posibilidad de ser un cuento de hadas contemporáneo y de descubrir el mundo femenino a partir de la fantasía. “El cisne es para mí un animal cuya imagen me remite al relato del “Patito feo”, el ser que en su temprana edad vive la sensación de exilio por parte de su comunidad. Su deseo por parecerse a los demás, no le permite apreciar lo que él es, hasta que logra encontrar a su verdadera familia. Además del exilio, el cisne representa la dualidad: lo blanco y lo negro; lo que sentimos ser internamente y lo que representamos externamente. En esta pieza hay dos hombres que representan esta dualidad, la cual está todo el tiempo acercándose a las mujeres, señala la coreógrafa. La compañía Contradanza, bajo la dirección de Cecilia Appleton, presenta La danza de los cisnes el 17, 18 y 19 de noviembre de en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Jueves y viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 horas.
CULTURA 19
La Dama de las Camelias, el amor no pasa de moda OLGA ZAVALA AYALA
L
a obra clásica de Alejandro Dumas hijo, "La Dama de las Camelias" inicia temporada en el Teatro Julio Castillo del jueves 17 de noviembre al 11 de diciembre en el Centro Cultural del Bosque. Considerada una de las novelas más importantes de la literatura universal que marca la transición entre el romanticismo y el realismo, será puesta en escena tomando como base la adaptación realizada por el dramaturgo inglés Neil Bartlett, la cual fue retomada por el joven director Artús Chávez Novelo. "Esta versión es mucho más fresca, mucho más personal, más fuerte, pero se mantiene la esencia de la novela, el romanticismo y los lugares de ensueño…el lenguaje es más concreto y no tan melodramático", dijo Chávez. Ubicada en el París de mediados del siglo XIX, La dama de las camelias aborda la historia de Marguerite Gautier, una cortesana de la alta esfera social que inicia un tórrido romance con Armand Duval, un joven de clase acomodada. Con la intención de alejarse de los círculos sociales que frecuentan, los enamorados huye a una casa de campo pero con el paso del tiempo, Armand se enfrentará a los convencionalismos sociales y morales que atormentarán la relación. Los actores Alejandra Marín y
Mauricio Ochmann quien alternará funciones con José Ramón Berganza interpretarán a la pareja protagónica y estarán acompañados de Alejandra Ambrosi, Fernanda Castillo, Pilar Ixquic Mata, Luis Maggi, Irineo Álvarez, Marcos García, Javier Villegas y Madeleine Sierra. Las escenas estarán acompañadas de la música en vivo de la pianista rumana Deborah Silberer, quien ejecutará piezas propias del Romanticismo (periodo en el que se desarrolla la historia), de compositores como Chopin y Debussy.
La actriz Alejandra Marín destacó la vigencia de la obra que no se había montado en México desde la década de los ochenta, en ese entonces bajo la dirección de Sergio Magaña. "Cualquiera puede identificarse con un amor frustrado y sufrir por eso. Creo que eso no pasa de moda y sigue siendo muy vigente y muy actual, pero sobre todo es una obra donde el personaje central es una celebridad y mientras tiene esa importancia el resto de los personajes desean estar con ella pero cuando entra en decadencia entonces es abandonada. Eso es algo que vemos hoy en día". Sin necesidad de una fastuosa escenografía y sólo con la presencia de un piano de cola y un candelabro de cristal, el director Artús Chávez explicó que el propio teatro y el vestuario de época realizado por Emilio Rebollar, se convierten en personajes importantes de la trama con la que espera acercar a un público joven. "La idea es que el público pueda evocar e imaginar este ambiente decimonónico con ayuda de algunos elementos como algunos muebles antiguos". La dama de las camelias iniciará funciones el 17 de noviembre los jueves y viernes a las 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque ubicado atrás del Auditorio Nacional.
Feria del Libro Cinematográfico Grandes descuentos prometen editoriales independientes e instituciones académicas, durante la realización de la "Segunda Feria del Libro Cinematográfico y de DVD" a realizarse en el marco de la 53 Muestra Internacional de Cine, del 18 al 20 de noviembre, en la explanada central de la Cineteca Nacional, en horario de 17:00 a 21:00 horas. Tras el éxito obtenido en la primera edición realizada en mayo de este año durante el 31 Foro Internacional de Cine y a la que asistieron más de 3 mil personas, Conaculta Cine y la Cineteca Nacional, con la finalidad de continuar fomentando la cultura cinematográfica y la lectura, han organizado esta segunda edición; la feria ofrece una gran variedad de publicaciones, DVD's y carteles de todo tipo cuyos contenidos están directamente relacionados con el quehacer cinematográfico y cultural. Participan en esta ocasión la Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana, Filmoteca de la UNAM, Instituto Mexicano de Cinematografía, Red Educal, Revista Toma y Paso de Gato, Tumbona Ediciones, Libros de Godot, Editorial Mangos de Hacha, Zafra Video, Mundo en DVD, DISIME (Distribuidora de Imágenes Especiales), Cine, Video y Televisión, y por supuesto la Cineteca. Por primera vez la feria tendrá lugar durante la Muestra Internacional de Cine, por lo que se espera una afluencia de más de 4 mil asistentes este fin de semana,
quienes podrán disfrutar de atractivos descuentos y promociones. De este modo, la Segunda Feria del libro Cinematográfico y de DVD representa una importante alianza entre Cineteca y las editoriales participantes, en su mayoría universitarias y de carácter independiente, cuyas publicaciones y materiales fílmicos tendrán un espacio de distribución alternativo entre un público interesado en contenidos cinematográficos de calidad. Sin duda, un festín de literatura y video que todo amante del séptimo arte no se debe perder, porque el cine también se lee.
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Leyendas inolvidables de la música popular
L
a Sonora D i n a m i t a , Acapulco Tropical, Los Sonorrítmicos, La Tropa Loca, Los Chicanos de Ray García, La Revolución de Emiliano Zapata y Los Pasteles Verdes, interpretan temas que forman parte de la cultura sentimental de los mexicanos de los años 70, 80 y principios de los 90 y serán revividos a manera de flasback en el recital "Leyendas inolvidables de la música". El recital se llevará a cabo el miércoles 30 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que con la intimidad que brinda su sala, dará la oportunidad a la gente como a los mismos grupos de tener una interacción más cercana, expresó José Antonio Hernández, productor del evento junto con la empresaria Eliza Rosales. El evento estará divido en dos categorías, la primera donde cada conjunto tendrá la oportunidad de interpretar tres de los hits más representativos de su carrera artística, y
ARIES (marzo 21-abril 20) Deseas emprender un nuevo proyecto, parece algo descabellado y riesgoso, pero si tú crees en él, entonces no hay nada que temer, además cuentas con el apoyo de las personas cercanas a ti, así que no lo pienses más y lánzate a la aventura que significa lo novedoso. TAURO (abril 21-mayo 20) Los temas económicos requerirán de tu atención, ya que has realizado algunos gastos extras que han bajado tus reservas y deberás hacer algunos recortes. Esto sólo es una situación momentánea, pero no bajes la guardia y mantén el control por un tiempo.
la segunda en la cual la empresa organizadora de este evento al cuál apoya la Secretaría de Cultura, a manera de homenaje, entregará a los artistas una escultura realizada por Malena Ramos titulada "La gala". El recital tendrá una duración de dos horas con treinta minutos donde se podrán escuchar temas como: Cumbia de la Cadenita, No te metas con mi cucu; Dame más amor, Leticia, Pajarillo herido, Puente de piedra, Vecina, Esclavo y amo, Un sueño, Punto final. En cuanto a la entrega de reconocimientos, además de escuchar en vivo a estos grupos que en su
mínimo cuentan con una trayectoria de 35 años, Los Terrícolas, Grupo Yndio, Dulce Rosario, Los Sepultureros y los Ángeles Negros, estarán presentes para recibir la presea y revivir sus mejores momentos por medio de una semblanza. Respecto a la vigencia de sus temas, los representantes de cada agrupación coincidieron que se debe a que ellos interpretan canciones para alimentar el alma más que el cuerpo, con letras profundas que han permitido mantenerlas en el gusto del público por generaciones y llevarlas con gran éxito por toda la República y fuera del país.
BUSCAPALABRAS MAR
Horóscopos
GEMINIS (mayo 21-junio 22) Hoy muestra tu naturaleza sensible y educada, será necesaria para superar algunos problemas que pueden surgir en tu trato con personas que siempre están buscando generar conflictos; incluso lo mejor sería que pasaras más tiempo en casa para no tener demasiado roce con otras personas. CANCER (junio 23-julio 22) Es posible que te encuentres un poco pesimista ante todo lo que sucede a tu alrededor, si cada persona tratara de ser amable y contagiar alegría por lo menos a alguien más, seguramente todo empezaría a cambiar. LEO (julio 23-agosto 22) Tu intuición será determinante para tomar una decisión, puede ser que la situación se incline hacia cierta posición, pero tú estés convencido de que hay que tomar el camino contrario, debes hacer caso a lo que tú consideres es lo mejor y seguramente acertarás. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En una conversación pueden surgir algunos temas y situaciones que desconocías, ello hará que renazcan sentimientos olvidados y pueden surgir resentimientos hacia alguien, no vale la pena que albergues sentimientos negativos sobre algo que ya pasó. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La respuesta que buscas puede estar frente a tus ojos, presta más atención a tu entorno y encontrarás lo que deseas, pero sobre todo haz caso a lo que indica tu intuición, tu sexto sentido está muy desarrollado y podrá guiarte hasta ese camino que deseas seguir. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Conocer a otras personas puede llevarte también a otros sitios y experiencias, aunque no se trata de hacer algo sin pensar, está bien que desees experimentar algo diferente, pero antes de lanzarte a la aventura, investiga primero hacia dónde te diriges, no vayas a ciegas. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recibirás oportunidades de expansión para tu carrera, tus negocios y tu vida personal, este será un desarrollo positivo aunque te sentirás un tanto desconcertado ante los cambios, es mejor que permitas que todo fluya naturalmente y te sentirás menos presionado.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) El éxito está más cerca de lo que imaginas, así que no es momento de hacer pausas, tienes que continuar con el mismo ritmo constante, aunque sin acelerarte, que todo tiene un tiempo y aunque lo desees no podrás adelantar algunos procesos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Para que las cosas se comiencen a dar debes tener confianza en que así será, porque mientras sigas viviendo con dudas e incertidumbres, no se concretará nada; uno de los pasos que puedes empezar a dar es alejarte de esas personas que te roban energía.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Se te abrirán dos puertas, no existe opción correcta o incorrecta, simplemente son dos posibilidades distintas y tú puedes crecer o estancarte en cualquiera de las dos, todo está en ti, en la forma en que lleves a cabo lo que te corresponde, elige lo que más te agrade.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
Herrera, presentado en el nido Miguel Herrera fue presentado esta mañana de manera oficial como nuevo entrenador del América y en su primera intervención no se anduvo con rodeos, pues afirmó que llega para dar resultados de manera inmediata. “Hay que dar resultados ya. No soy un técnico que llegue a un plantel pidiendo que le den tiempo, en este equipo no es diferente, además con el apoyo que me están dando, debemos recuperar el lugar que siempre han tenido en la historia. Yo siempre he pedido la oportunidad, ya la tengo, ya estoy aquí”, expuso Herrera en el Nido de Coapa, donde fue presentado como estratega de las Águilas por Ricardo Peláez y Yon de Luisa. Incluso, el estratega reconoció que pidió que su contrato fuera por 6 meses porque está convencido de que al final del torneo se sentará para negociar uno más largo, por los bue-
aquí puede hacer los merecimientos necesarios para levantar la mano y buscar el banquillo de la Selección Nacional más adelante. “Si alguien me va a sacar de acá son los de verde. Espero estar muchos años. Es un momento importante en mi carrera, llego al pie del cañón, maduro, con mucho que dar y aprender, y muchos logros que alcanzar en esta institución”, añadió. El “Piojo” comentó que estará en estrecha comunicación con Jesús Ramírez para conformar el plantel con los mejores canteranos, porque es un hombre al que le gusta debutar gente joven, así como darles continuidad. Tienen cabida los jóvenes, me gusta debutar gente, aprovecharé al máximo la experiencia del tipo que más resultados le ha dado a este País (Jesús Ramírez), seguro que siendo campeones (en la Sub 20), habrá jugadores de
nos resultados que va a entregar. Herrera indicó que el América siempre fue uno de sus grandes sueños porque
gran interés”, detalló. “No pretendo jugar con pura estrella, si tengo a los que en 2 torneos fueron
campeones, que tengan posibilidad de verlos para que el día de mañana veamos a ese equipo de la talla de Vinicio Bravo, Tena, Manzo”. Sobre los jugadores que entran en planes, Herrera señaló que no descarta a nadie, pero tampoco puede asegurar que se van a quedar todos, ya que a partir de hoy entrará en el análisis para ver quiénes serán los elegidos para conformar su plantilla. Por lo pronto el lunes 21, todos los jugadores del América, tengan contrato o no, incluido Ángel Reyna, tendrán que presentarse para dar inicio al trabajo y conforme avancen los días se les definirá su situación. “La disciplina tiene que ser tajante, se hablará con el equipo no estamos en un campo militar, estamos en una cancha y vamos a convencernos todos”, p r e c i s ó . Al tocar el tema de los refuerzos, el nuevo timonel americanista dijo que se definirán en los próximos días. “Se ha hablado mucho del ‘Hobbit’, lo quieren todos, pero yo me voy a sentar
Iniciará Tri camino rumbo Brasil 2014 México iniciará su camino hacia el Mundial de Brasil 2014 el viernes 8 de junio de 2012 ante Guyana, en casa, dentro del Grupo B de la tercera ronda de eliminatorias de la Concacaf. Así lo dio a conocer este día el organismo rector del balompié de la región, mientras que Costa Rica ante El Salvador será el otro encuentro del sector de la Selección Mexicana, en unas eliminatorias que arrancan el 8 de junio y que concluirán el 16 de octubre. El segundo compromiso del Tri será ante El Salvador, de visita, el martes 12 de junio,
en la segunda jornada, mientras que el cierre de esta fase lo tendrá el martes 16 de octubre ante esa misma Selección, pero en territorio nacional. El tercer duelo de México en su camino hacia la Copa Mundial será el viernes 7 de septiembre cuando visite a Costa Rica, para que sólo 4 días después reciba a los ticos en casa. El quinto compromiso para la Selección Mexicana será de visita a Guyana el 12 de octubre, antes de cerrar ante los salvadoreños. La jornada inaugural de esta ronda dará inicio con el encuentro Estados Unidos vs.
Antigua y Barbuda pertenecientes al sector A, en el que también se encuentran las selecciones de Jamaica y Guatemala. Por su parte, en el sector C de esta fase se encuentran Honduras, Cuba, Panamá y Canadá. Las 2 mejores selecciones de estos grupos avanzarán a la cuarta ronda, también conocida como el Hexagonal Final, siendo los 3 mejores ubicados de esta última fase los que avanzarán a la Copa del Mundo en el país sudamericano, mientras que el cuarto mejor jugará un repechaje por una plaza ante un conjunto de Oceanía.
con Ricardo (Peláez) y voy a traer lo que realmente se necesite, lo que esté disponible”, añadió. Herrera recalcó que América tiene un gran plantel y sólo les falta tener la u n i d a d . “La competencia tiene que ser gustar y ganar, pero estoy consciente de que hay que sacar resultados, pero no a defender a ultranza. Este equipo tiene que generar el mayor espectáculo en la cancha, tienen que ver el estadio lleno. “Mi reto es recuperar rápido al equipo en el sentido de unidad, porque el plantel es extraordinario, tiene muy buenos jugadores, habrá que fortalecerlo porque no se han olvidado de jugador bien”, subrayó. Finalmente dijo que tampoco descarta a Cuauhtémoc Blanco, aunque admitió que sus 38 años no lo ayudan mucho. “Cuauhtémoc es un tipo americanista, símbolo, lo que no lo ayuda es que tiene 38 años, analizaremos todas las posibilidades, no descartamos ni sumamos”, sentenció.
22 DEPORTES
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Reunión de la época de oro a los grandes títulos ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
C
on motivo de la develación del busto del Coronel José García Valseca, quien impulsado por organizadores del Tour a Francia, llevó a cabo la Vuelta a México de 1948 a 1961, se presentaron ases de aquella época, la llamada de oro, la del romanticismo, a cuyas pruebas asistían Presidentes de México, para acompañar a los ciclistas, la época en la que sin tener tanta tecnología y grandes resultados internacionales, si se contó con la más grande difusión que se recuerde, la que tanta falta le hace ahora al ciclismo. Mario Valverde fue el promotor de la develación del busto, asistió la señora Guadalupe García Valseca, sus hijos, deportistas y admiradores de su abuelo, quien logró crear a grandes ídolos, aunque en cuanto a resultados exitosos, éstos empezaron a caer a partir de los setentas, con el record mundial de la hora, del regiomontano Radamés Treviño, antes estuvieron los siete triunfos de Hilario Orozco, el hidalguense de Villa de Tezontepec que fue la estrella de la México-Puebla-México. De ninguna manera se trata de opacar esa época de oro que hizo
Guadalupe Garcia Valseca e hijos, ante el busto del coronel José García Valseca. posible José García Valseca, solo es situar la historia del ciclismo tal y como es, reconocimiento a Rosendo Ramos, dos veces campeón de ruta de los Juegos Panamericanos, 1983 en Caracas y l987 en Indianapolis, la medalla de bronce de Manuel Youshimatz, en 1984 en Los Angeles, ahora director del Deporte en su natal Puebla. En esa lista de campeones relevantes del ciclismo mexicano, están también Nancy Contreras, campeona mundial de los 500 metros, en Amberes, Bélgica, la medalla de plata de Belem Guerrero, en Atenas, Grecia. De 1948 a 1961, la Vuelta a México, acaparó los grandes espacios en los periódicos, en las esta-
ciones de radio, se seguía paso a paso a los ciclistas, ahora es diferentes, son solo algunos medios los que informan diariamente del ciclismo, hay mas eventos que en aquella época, son situaciones diferentes, pero las dos relacionadas al ciclismo, que para nosotros es el deporte más bello del mundo, tal y como lo pregona y lo resalta el irlandés Pat McQuaid, títular de la Unión Ciclista Internacional. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, ha hecho un trabajo profundo, se tienen más competencias que nunca, en sus cuatro especialidades, ruta, pista, BMX y Mountain Bike.
Curiel va por el Novato del Año en picks ups El final de un año mas se acerca y con el la conclusión de todos los campeonatos automovilísticos de nuestro país, uno de ellos el de las Pick Ups, el cual tendrá este fin de semana en la ciudad de Puebla su gran final, evento en donde el piloto de XL Energy Racing, Hugo Curiel estará buscando el titulo de Novato del año, así como ver la posibilidad de poder adjudicarse el sub campeonato. Difícil ha sido este año de aprendizaje dentro de las Pick Ups para Hugo Curiel, a pesar de todos esos altibajos y problemas con su unidad, el representante de XL Energy Racing se encuentra en el cuarto peldaño de la clasificación general con un total de 420 puntos, posición que le permite ahora llegar a Puebla en busca de su ultimo objetivo, lograr concluir la temporada con gran éxito. Con 43 puntos de diferencia del segundo lugar es como Curiel llegará este fin de semana a Puebla, es por eso que en esta su ultima oportunidad del año tendrá que poner toda la carne en el asador e ir en busca de puntos y ver al final si la combinación de números le da ese resultado tan esperado tanto en la general como en la lucha por ser el novato del año, una carrera indudablemente difícil es la que le espera a Hugo Curiel este fin de semana en Amozoc dentro de una categoría que ya cuenta con su monarca 2011, aun mas al no contar para esta carrera con preparador, Reportándose listo para esta ultima prueba del año Hugo Curel pretende encontrar ese camino buscado durante seis fechas “Después de una dura campaña llena de desfortunos con los fierros, estamos listos para la ultima fecha de este año, iremos a probar suerte sin preparador, tratando de hacer un buen papel con la experiencia que he acumulado en todos estos años”.
“Lo que mas nos ha dado satisfacciones es pensar que ya hemos ganado mucho con estar en 4o lugar del campeonato y poder aspirar a un sub campeonato y a un novato del año con tan pocos recursos técnicos, eso nos sabe a gloria, pero esto solo es el principio de una etapa de transición a las ligas mayores, este año aprendimos mucho y sin duda el próximo año estaremos en posibilidades de pelear este campeonato, aparte de los proyectos que se abrirán para las principales categorías a nivel nacional. Como siempre agradecido con XL ENERGY por el apoyo incondicional a pesar de que apenas en Diciembre se planea su entrada al país, siempre nos confió la pre campaña, además a la excelente labor de todo mi equipo promocional entre ellos Pao Speed y Jerry “T”, entre otros que prefieren su anonimato pero que siempre han estado apoyándome en todo momento, asi como a los medios de comunicación, a todos ellos, gracias”.
Hugo, por todo este fin de semana.
LA NETA EN CUATRO RUEDAS El mexicano Tavo Helmut a punto de perder la F1 de Austin JORGE AMÉZQUITA REPORTERO
El día de ayer nos encontramos con la desagradable noticia de que el proyecto de la construcción del Autódromo de Austin, Texas, escenario que estaba concebido con el objetivo primordial de dar cabida al regreso de la Fórmula Uno a los Estados Unidos de Norteamérica quedaba cancelado. Sí, por más extraño que parezca, la economía más grande del mundo le dio la espalda a la máxima categoría del automovilismo deportivo y, por ende, a su promotor principal: el mexicano Tavo Helmut. Tal vez muchos de ustedes, estimados lectores, no tengan referencia alguna de Tavo Helmut y no entiendan cómo el posible promotor del Gran Premio de los Estados Unidos sea de nacionalidad mexicana. Pues bien, permítanme explicarles que el ahora ejecutivo es, en efecto, mexicano de nacimiento y con un amplio historial en el automovilismo de nuestro país no sólo como piloto sino que es heredero de toda una tradición familiar que empezó su padre, el también piloto Gustavo Helmut Sr.. De hecho, es precisamente por su papa que Tavo Helmut tuvo la oportunidad de ser el seleccionado por Bernie Eclestone, el mandamás de la Fórmula Uno, para fungir como el promotor de esta tan importante carrera. Gustavo Helmut Sr. fue uno de los personajes importantes en los Grandes Premios de México. De hecho, fue tal su éxito como promotor que además de ser pilar en las carreras de F1 en la Magdalena Mixhuca trajo al Hermanos Rodríguez algunas de las carreras más importantes del mundo en esa época, como la Trans Am, por ejemplo. Helmut padre se convirtió en ese entonces en uno de los mejores amigos de Bernie Eclestone. De hecho, el mismo Tavo, nos ha contado en infinidad de ocasiones cómo el personaje número uno del automovilismo en el mundo pasaba, de manera anónima, largos periodos de tiempo en su casa de Acapulco o como él, de niño, se iba a conocer el mundo acompañando a Eclestone y su esposa. Pues bien, gracias a esas relaciones y al arrojo que adquirió en los negocios de su padre y como piloto en algunas de las categorías preliminares de Nascar, Tavo Helmut le pidió a Bernie Eclestone la franquicia del Gran Premio de Austin durante diez años y a partir del 2013. Para ello, fundó la empresa Full Throttle Productions, encargada no sólo de la construcción del Autódromo de Austin y de la Organización del Gran Premio sino que, además, consiguió un contrato muy importante con la organización del Moto GP para llevar a cabo algunas fechas del serial. En un principio, el único socio de Tavo Helmut era Bobby Epstein, un multimillonario financiero norteamericano que se dice puso alrededor de 300 millones de dólares para iniciar el proyecto. A pesar de ser una cifra importante, el dinero de Epstein no era suficiente y los dos socios se avocaron a buscar más inversionista. Entonces entró a la escena Red McCombs, un empresario ex dueño de los Spurs de San Antonio, de los Nuggets de Denver y de los Vikingos de Minnesota. Se calcula, que éste hizo una primera inversión de alrededor de 30 millones de dólares. La Fórmula Uno es algo cara y organizarla es aún más. Por ello los socios fueron a buscar al único inversionista lógico que faltaba: el gobierno del estado de Texas, quien muy rápidamente accedió a aportar una cantidad a través de un fondo de 25 millones de dólares que tienen reservado para la realización de eventos importantes en la localidad. Por cierto, esta cantidad ya estaba destinada para pagar a Bernie Eclestone el costo de la franquicia para un Gran Premio.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Soobak de Taekwondo celebró XXV años con un torneo interno D
e manteles largos estuvo el profesor Oscar Gallardo, director general de la organización Soobak de Taekwondo, pues esta organización capitalina, cumplió 25 años de haberse fundado y siempre con un crecimiento continuo y la celebración de este importante acontecimiento lo llevó a cabo con un torneo interno, en donde se premió a los competidores con una medalla conmemorativa de estos 25 años de existencia. Como invitado especial estuvo Javier Mendoza Montes, dirigente en el Distrito Federal del Grupo Tercera Vía, Javier expreso su felicitación al profesor Gallardo por forjar a gente de bien e inducirlos a la práctica del deporte del Taekwondo, el cual aparte es una de las actividades en nuestro país que forma al individuo, no sólo como atleta, sino también como un ser humano, disciplinado, con espíritu de servicio tanto a sus padres como a su país; el “taekwondo -explicó Javier Mendoza-, forma mejores ciudadanos”. El evento se llevó a cabo en el Salón Mundet de Azcapotzalco, en donde se dieron cita todos los profesores que componen la organización Soobak de Taekwondo y ahí el profesor Oscar Gallardo,
Profesores y alumnos en el torneo con que se festejaron los XXV años de Soobak Taekwondo. agradeció a todos los padres de familia el apoyo y el gran esfuerzo que hacen para que sus hijos puedan practicar este deporte olímpico. “Los papás, son la parte medular de los practicantes de taekwondo, no solo en Soobak, sino en todo este deporte a nivel nacional, todas las escuelas dependemos de los padres de familia, gracias a ellos existe y se supera el taekwondo de nuestro país”, comento Gallardo. Así mismo, indicó que los profesores en Soobak, deben de estar actualizados, para hacer mejores competidores, no en el área de
combate, sino en la vida, enseñarlos a ser triunfadores en todo lo que se proponen. “Con la técnica se pierde o se gana, pero en la vida si eres triunfador, le levantas con facilidad de las adversidades, para seguir adelante”, indico el profesor Oscar Gallardo. “Mis profesores entienden bien, lo que se busca en Soobak y quien no encaja, pues simplemente se va. Y qué decir de los alumnos ellos captan bien lo que representa esta organización y lo más importante, que se sienten orgullosos de pertenecer a Soobak de Taekwondo”, finalizó Gallardo.
Ciclismo en La Tarde
Sigue el movimiento en Puebla, capital del ciclismo POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
PUEBLA.- Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Deporte Poblano, informó ésta mañana de diferentes eventos a efectuarse este fin de semana y el 27 de noviembre, destacando el Campeonato Nacional Máster de Ciclismo, reconfirmando a Puebla como la capital del ciclismo. En reunión de prensa en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, el titular del deporte estatal, acompañado del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, presentaron la programación de los Campeonatos Nacionales Máster en diferentes categorías, con pista el viernes 18 a partir de las cuatro de la tarde, para categorías mayores, de corredores hasta mayores de 47 años de edad. Durante la reunión de prensa se hizo hin-
¿Ha llegado el momento para Bill Belichick? EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Jimmy Johnson, quien tiene experiencia en la caja de coacheo por 34 años y llevó a los Vaqueros de Dallas a ganar dos finales de la NFL (XXVII, XXVIII) hizo declaraciones que sacudieron al estado de la Florida. “Creo que Bill (Belichick) ha cumplido su etapa como entrenador en jefe y debe seguir con su crecimiento profesional y hasta me atrevo a mencionar que moral espiritual y qué mejor reto que volverse director de operaciones de un equipo enquistado en el fracaso como los Delfines de Miami”.
Esta declaración la hizo el ex campeón nacional con los Huracanes de Miami en el año de 1987 en un programa de radio local en el condado de Dave durante el martes. “El ya no puede dar más con los Patriotas, ha dado todo lo que un hombre el cual considero genio de este deporte puede dar, la infraestructura que se tiene en Nueva Inglaterra difícilmente será superada por esa misma organización, ellos ya llegaron al límite y me atrevo a decir que este límite ha sido el mejor de todos los tiempos”. Para el ahora comentarista deportivo de 67 años considero que la dinastía de los Patriotas ha sido la más larga de todos los tiempos desde que se conoce la NFL en este formato. “Hagamos números el llegó a Foxboro en el 2000 en ese lapso de tiempo la franquicia ha ganado 8 campeonatos de división, ha estado en cuatro súper bowls, ganado tres de ellos (XXXVI, XXXVIII, XXXIX) tienen 126 victorias por 50 descalabros en temporada regular y en postemporada 14 triunfos por solo 4 descalabros y ha sido el único entrenador en jefe del nuevo milenio en llevar a su equipo a una temporada perfecta 16-0 en el año del 2007 todo esto en 11 años quien más lo ha hecho.” Durante la entrevista también aseveró que con Belichick había sucedido lo que nunca pudo creer “imagínate que el que fue alguna vez su jefe ahora ya es director de operaciones de la NFL como el caso de Scott Pioli, con los Jefes de Kansas City, él tuvo la suerte de aprender de su empleado y eso le bastó para llegar a donde está.”
El maratón VW Puebla, el próximo 27 de noviembre. capié a la ratificación que hizo Conade de sede principal para Puebla, con 23 deportes para la Olimpiada Nacional 2012, del 7 de mayo al 17 de junio, incluyendo desde luego las cuatro especialidades de ciclismo. En cuanto al nacional máster, el viernes en la mañana en el Centro de Alto Rendimiento, será la junta técnica y cierre de inscripciones y a las cuatro de la tarde arrancarán las pruebas de pista en el Velódromo de Cuautlalpan. El sábado será el medio fondo y el domingo el gran fondo en el circuito denominado la recta de Cholula. Este fin de semana se efectuará también el Campeonato Nacional de patines, en la pista del mismo complejo deportivo de Cuautlalpan. Edgardo Hernández, informó además que el próximo martes 22, estará en Tapachula, en el inicio de la cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, clasificación UCI 2.2, en la que se espera a siete equipos extranjeros y 15 nacionales. Entre los extranjeros está el Boyacá de Colombia, con Mauricio Neiza, campeón de la Vuelta a Chiapas 2010.
Miércoles 16 de Noviembre de 2011
Matrimonio ejecutado en Tizayuca
unomásuno / Raúl Ruiz
I15
I14
I15
I16