Martes 16 de Octubre de 2012
Dólar
$3
12:94
NO. 5328
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 16
Página 6
Página 5
Página 4
2
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Este rico bombón es la guapa chica que engalana la página 2 de La Tar de del u n o m á s u n o … Suculenta nena que hará las delicias de nuestros lectores que la lleven consigo en su vespertino favorito… Un manjar que cualquiera quisiera comer… Peretiux la quiere de postre.
NACIONAL 3
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Seguridad, prioritario: EPN Reconoce que el tema es uno de los más sensibles en México Londres, Inglaterra.- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo que la seguridad es un tema “entre los más sensibles y prioritarios para los mexicanos”, y lamentó que la proyección que se da en el exterior “es quizá peor de la que realmente vive el país”. En el séptimo día de su gira por Europa, Peña Nieto aseguró que por ello dará una atención especial a la seguridad pública, “que lamentablemente se ha agravado” en algunas ciudades. El mandatario electo, quien asumirá el gobierno federal el 1 de diciembre próximo, se manifestó además por alentar la competencia en diversos ámbitos de la economía en México. Ofreció también combatir de manera eficaz las prácticas monopólicas, “dar espacio a una mayor presencia de actores económicos que ofrezcan productos y servicios que compitan en calidad y en precio para los consumidores del país”. El propósito, abundó, es que no “sólo tengamos un mejor marco legislativo, un mejor marco legal que aliente esta condición, que combata las prácticas monopólicas, sino que el gobierno de manera permanente se ocupe de alentar la competencia, al margen del marco regulador”. Peña Nieto explicó que esto será posible “al margen de lo que habremos de impulsar en la creación de tribunales especializados para combatir prácticas monopólicas, pero también en una constante del gobierno de fomentar, de impulsar la competencia económica”. En esta ciudad, en donde se reunió en privado por más de 50 minutos con el Primer Ministro de la Gran Bretaña, David Cameron y con líderes de empresas inversionistas, Peña Nieto expuso su visión para que México logre mayor crecimiento y desarrollo. “Mi gobierno tendrá como propósito incrementar las ventajas comparativas para las inversiones y para hacer de México un país más competitivo”, señaló. Más tarde, en un mensaje a los representantes de los medios de comunicación en la embajada mexicana, el presidente electo reiteró que su gobierno buscará acrecentar las relaciones con Gran Bretaña, país de la región que destaca por la mayor inversión acumulada en México, después de España.
Nueva ley financiera anuncia Peña Nieto Habrá mayores incentivos para el otorgamiento del crédito privado
L
ondres, Inglaterra.- Ante los representantes del sector financiero y energético de esta potencia europea, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, anunció una nueva regulación en materia financiera para generar mayores incentivos al otorgamiento de crédito en nuestro país que, calificó, de bajo con respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Al subrayar que en México las instituciones financieras solventes, sólidas, con gran liquidez, pero que en nuestra óptica no otorgan crédito y suficiencia para impulsar el crecimiento económico”, afirmó Peña Nieto, lo que obliga a una nueva regulación, que junto con un mayor impulso a la Banca de Desarrollo que apalanque e impulse la actividad económica en México, se potencia la capacidad para empleos en el país. Igualmente para ello el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que otro de los grandes propósitos de su gobierno, será el de vincular al mundo global el mercado laboral mexicano, con el fin de garantizar mejores oportunidades a los jóvenes que egresan de las escuelas de educación superior o técnica. “Hoy en México ha habido esfuerzos de vinculación de las instituciones académicas con los sectores productivos, pero me parecen insuficientes”, dijo al subrayar que en su gobierno se tendrá un mejor diseño en esa vinculación que demanda el mer-
cado laboral, al ratificar su decisión de impulsar el un crecimiento económico sostenido a mayores tasas. Durante una reunión con los representantes del sector energético y financiero de la Gran Bretaña, Peña Nieto volvió a disertar sobre los cinco objetivos a alcanzar durante su gobierno a iniciar el próximo primero de diciembre, al solicitar el apoyo tecnológico e inversión de la potencia europea, para reactivar la productividad del campo mexicano, que dijo, será un área estratégica y prioritaria de mi gobierno. Luego de su reunión privada con el primer ministro David Cameron, en su encuentro con los importantes hombres de nego-
cios de Inglaterra, celebrada en la Mansión House, reiteró su decisión de mayor inversión en capital humano para la capacitación y formación de jóvenes para incorporarse al mercado laboral. Tras de ello se refirió al grave problema del cambio climático que, junto con el incremento de la demanda de alimentos ha llevado al encarecimiento de los mismos en agravio de la población. “Necesitamos lograr para mi país una mayor productividad del campo, por lo que las empresas que hoy trabajan en la Gran Bretaña, serán bienvenidas en México con su experiencia y tecnología aplicada para apoyar la productividad en el campo de nuestro país”, expresó Peña Nieto.
Nuevo avión presidencial costará 139 mdd El nuevo avión presidencial que comprará el gobierno mexicano costará 139 millones de dólares (mil 781 millones 27 mil 600.36 pesos, al tipo de cambio de ayer). Se trata de una aeronave modelo Dreamliner 787-9 con capacidad para realizar vuelos trasatlánticos sin hacer escalas y diseñada para transportar entre 250 y 290 pasajeros. De acuerdo con fuentes del fabricante estadounidense Boeing ya está listo el contrato de la transacción para ser firmado tentativamente en la primera semana de noviembre. Reveló el pasado 24 de julio que funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Estado Mayor Presidencial ya negociaban con la compañía la adquisición del nuevo avión presidencial que
podría ser entregado a mediados de 2014. Las fuentes de Boeing explicaron que además del costo de venta habría que añadirle alrededor de 100 millones de dólares más en equipamiento interior y de seguridad que realiza otra empresa en Estados Unidos, ajena al fabricante. El costo total de la aeronave rondaría así los 239 millones de dólares (tres mil 62 millones 320 mil 492.49 pesos), ya equipado, estimaron en la empresa estadounidense. También dieron a conocer que el avión se encuentra actualmente en “limpieza”, es decir, haciéndole mejoras y cambios necesarios que se le solicitaron luego de ser probado y certificado hace un par de años por las autoridades estadounidenses de aeronáutica.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
4 CIUDAD
Instituto Nacional del Derecho de Autor obtiene primer lugar en categoría de mejora de procesos Con el servicio de atención inmediata de INDAUTOR, los creadores obtienen al instante el Certificado de Registro de Obra Con el Proyecto Express Autor, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), obtuvo el Primer Lugar en la categoría Mejora de Procesos, Trámites y Servicios del Reconocimiento PMG 2012, que otorga la Secretaría de la Función Pública. Con este servicio de atención inmediata, los autores obtienen al instante el Certificado de Registro de Obra, siempre y cuando lo realice personalmente el titular de los derechos patrimoniales. Esta nueva modalidad de registro que ofrece el INDAUTOR, comenzó a operar a partir del primero de junio del año en curso, el cual se encuentra a disposición de los autores nacionales y extranjeros, artistas, intérpretes, ejecutantes de música, productores de fonogramas y videogramas, editores de libros, disqueras, televisoras y empresas dedicadas al comercio informativo. Los requisitos para los interesados son: presentar por duplicado el formato de solicitud de registro, anexar dos ejemplares idénticos de la obra y adjuntar el comprobante original del pago de derechos. Esta información esta disponible en la página http://www.indautor.sep.gob.mx/, www.cofemer.gob.mx o en las instalaciones del Instituto. En la ceremonia de premiación el Secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, subrayó que este reconocimiento tiene el propósito de transformar la administración pública, a fin de que su actividad alcance un mayor y mejor impacto en la sociedad mediante cambios de fondo en los procesos administrativos y en los instrumentos normativos. En el acto estuvieron presentes el Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, del Subsecretario de la Función Pública, Uriel Márquez Carrasco y el Director General del ISSSTE Sergio Hidalgo Monroy Portillo.
SEP rechaza chantajes Advierte JACV a normalistas michoacanos que así no van a mejorar las cosas OLGA ZAVALA AYALA
N
o es a través del chantaje como las cosas se van a mejorar, dijo el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, al referirse a los alumnos de Michoacán inconformes con la nueva Reforma de Educación a las Escuelas Normales. “No vamos a dar marcha atrás a una Reforma que es nacional y es necesaria”. Hemos estado en contacto continuo con las autoridades educativas del Estado de Michoacán, personal de la Subsecretaria de Educación superior, se trasladó a Morelia para iniciar las conversaciones y conocer las inquietudes de los jóvenes. Sus justificaciones, no nos parecen tales, dicen que si queremos enseñar inglés para que los niños se vayan a trabajar a Estados Unidos, lo cual es una tontería, les enseñamos inglés para que estén mejor preparados, el otro argumento es que cómo queremos dar habilidades digitales, si no hay equipamiento, algo en lo que también se está trabajando. La Reforma que se ha dado a las normales va de acuerdo a la Reforma Integral de Educa Básica, no podemos estar asíncronos de lo que está pasando y lo que debemos enseñar a los niños de primaria y no formar a los
maestros con las mismas bases para que puedan ser docentes que respondan a esa reforma. Espero que los jóvenes reflexionen, dijo Córdova Villalobos, los estamos esperando y hoy no se presentaron para resolver el conflicto de manera pacífica, en cambio se dedican a secuestrar y quemar autobuses. En el estado se encuentra la maestra Santillán para recibir las inconformidades y hablar con ellos, ver cuestiones razonables que se pueden mejorar pero no vamos a dar marcha atrás a una reforma que es nacional y es necesaria . La negociación es ver algunos componentes que quieren que también sean agregados, es una reforma que llegó para quedarse
y ya funciona en más de 400 escuelas del país, el diseño se realizó desde 2008 y se hizo un pilotaje en 80 escuelas. De acuerdo a la visión de maestros y alumnos puede ser perfectible sin duda, pero va con la congruencia de la reforma que necesitan los maestros. Señaló que hasta el momento se ha invertido más de 1200 millones para continuar con la infraestructura de las normales, lo que incluye equipo para que puedan aprender las habilidades digitales, incluso los programas de inglés se pueden aprender sin maestro presente. También se promoverá el retiro voluntario para los maestros que incorporarse a nuevas técnicas resulte complicado.
Salud, pilar fundamental en desarrollo infantil: JACV
OLGA ZAVALA AYALA
Alimentación, prevención de adicciones y equidad de género, son los temas a tratar en el Foro Consulta de las Américas, cuyas mesas de trabajo fueron inauguradas por el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos y en el que participan 31 países y nueve organismos internacionales. El objetivo es compartir algunas de las experiencias exitosas que han desarrollado los representantes de los países que participan para un mejor desarrollo humano. Al respecto, el Secretario de Educación señaló que en México se está avanzando en educación de calidad, como es implementar recomendaciones para el cuidado de la
salud desde preescolar. También se han integrado al programa de estudios en las escuelas de horario ampliado, actividades artísticas, enseñanza de otra lengua, fomento a la lectura, así como la enseñanza de tecnología. Sin embargo, destacó que la salud es pilar fundamental, si tenemos niños anémicos no se van a poder desarrollar ni tener las mismas oportunidades, fomentando así la inequidad. La mala alimentación nos enfrenta a tener niños con sobrepeso y obesidad, ahora hay más personas con diabetes, incluyendo niños, lo que resta su calidad de vida, además de tratarse de enfermedades crónicas que requieren de alto costo para los sistemas de salud. Dijo que entre los lineamientos
escolares que se están aplicando, está sacar los refrescos y bebidas azucaradas de los planteles, por eso es importante escuchar la experiencia de los países latinoamericanos y de los países desarrollados para escuchar sus experiencias. En cuanto a las adicciones, éstas han ido creciendo en todo el mundo, experimentar fumar o beber en edades tempranas hace que posteriormente ensayen después con drogas, indicó que uno de cada 4 ingresos de jóvenes de 15 a 25 años en hospitales es por abuso de alcohol y la primer causa de muerte de 15 a 35 años son accidentes viales relacionados con el abuso de alcohol, por lo que hay que implementar nuevas estrategias y legislaciones. Respecto a la inequidad de género, Córdova Villalobos señaló que el 62%
de las mujeres de 15 a 29 años ya viven en pareja y tienen hijos, por lo que hay que fortalecer la educación sexual y hablar con los hijos para bajar el índice de embarazos en adolescentes, así como las infecciones. Destacó que es importante generar la cultura de cambio con los padres de familia, que no sigan creyendo que un niño gordo es sano, que sus hijos si pueden caer en las drogas y que hablen sobre sexo para que se protejan y no limiten su desarrollo personal. Este Foro, es para dar impulso a esos temas, dijo que de 2006 a 2010, el sobrepeso se redujo en un 20%, el uso de drogas se ha contenido, las cifras de embarazo se han mantenido estables y los casos de sida han bajado, pero lo que sí se puede mejorar.
NACIONAL 5
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Prioritario desmantelar estructuras financieras criminales: IMEF
Golpea Ley contra Lavado brazo financiero del crimen
Urge detectar con tiempo operaciones y prevenirlas
En la lucha por la legalidad he actuado al margen del cálculo político: FCH GUILLERMO CARDOSO
JUAN CARLOS FONSECA
REPORTERO
REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón firmó
José Antonio Quesada, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que una de las grandes preocupaciones a nivel nacional e internacional, se refiere al aumento de las operaciones ilícitas por parte de la delincuencia organizada, por lo que una de las asignaturas de mayor prioridad para el Estado mexicano, deberá ser el desmantelamiento de las estructuras financieras de las organizaciones criminales. Para ello, comentó, es necesaria la detección y prevención de actos u operaciones que les sirvan para los procesos de lavado de dinero. En ese sentido, subrayó, la propuesta del Ejecutivo federal presentada al Legislativo:“Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” tiene como función proteger al sistema financiero y a la economía nacional. En rueda de prensa, sostuvo que algunas de las obligaciones con dicha ley para los actores económicos involucrados se encuentran: identificar y conocer a los clientes y usuarios con quien realicen las propias actividades vulnerables, proteger y evitar la destrucción u ocultamiento de la información que sirva de soporte a la actividad vulnerable y designar ante la Secretaría de Hacienda a un representante encargado del cumplimiento de las obligaciones. De igual forma, los nuevos actores involucrados deben brindar las facilidades necesarias para que se lleven a cabo las visitas de verificaciones, presentar los avisos en la Secretaría de Hacienda en los tiempos y bajo la forma prevista en la Ley. José Antonio Quesada puntualizó que los actores involucrados deben abstenerse de realizar cualquier acto u operación tipificada como actividad vulnerable, cuando sus clientes o usuarios se nieguen a proporcionar información o documentación relacionada con su identificación y su conocimiento del mismo. El presidente del IMEF explicó que una de las finalidades de la Ley es restringir el uso del efectivo en determinadas operaciones vinculadas a activos considerados de alto valor producto del crimen organizado, así como obstaculizar su alto volumen de efectivo en la economía formal. Señaló que la nueva Ley, además de establecer la obligación de reportar a las autoridades aquellas operaciones en efectivo a partir de ciertos montos de operación, tipifica ciertas prohibiciones para actividades vulnerables. Finalmente, precisó que el cumplimiento con las disposiciones de esta nueva ley, por parte de aquellas empresas o nuevos actores que realicen algunas de las actividades vulnerables señaladas, les implicará cambios en su proceso de operación, administración y de negocio, en su organización y en sus sistemas de tecnología de información, significando una inversión adicional, a fin de no incurrir en sanciones económicas y de reputación que se deriven de su incumplimiento.
y promulgó la Ley para la Prevención e Identificación de
Operaciones
con
Recursos
de
Procedencia Ilícita que combatirá el lavado de dinero y la circulación de dinero ilegal. Dijo que en la lucha por la legalidad, la justicia y las libertades, ha actuado al margen de todo cálculo político y de cualquier visión o interés de corto plazo. Puntualizó que México padece un serio problema por la actuación de la delincuencia y por la inseguridad entre la población, por lo que su gobierno tomó la des ilícitas y criminales, como las que
decisión de enfrentar con toda la fuerza
Explicó que fruto de los esfuerzos y
del Estado a las organizaciones crimina-
consensos entre la sociedad civil y las
les que son la principal amenaza a la tran-
fuerzas políticas, hoy se materializa
También, esta ley obliga a los interme-
quilidad y a la integridad de las familias
esta ley, diseñada para detectar y com-
diarios no financieros; es decir, a quienes
mexicanas.
batir, con contundencia, el lavado de
participan en determinadas transaccio-
dinero en nuestro país.
nes económicas, a cumplir con obligacio-
Hemos combatido con denuedo, indi-
desarrollan.
có, las estructuras logísticas y operativas
En este contexto, el primer mandata-
nes como: verificar la identidad de sus
de la criminalidad; sin embargo, era claro
rio de la nación hizo un sincero reconoci-
clientes y usuarios; solicitar información
que la lucha por un México seguro reque-
miento a las y los legisladores de ambas
sobre su actividad, su ocupación o fuente
ría de dotar de nuevas herramientas al
Cámaras del Poder Legislativo, por haber
de ingreso, y conservar y proteger por
Estado mexicano para golpear la capaci-
discutido, analizado, enriquecido y apro-
cinco años la documentación sobre dicha
dad financiera de la criminalidad.
bado finalmente la iniciativa presentada
información.
Para el efecto, agregó, era indispensa-
La ley establece por igual nuevas obli-
en el 2010.
ble combatir a la industria del crimen,
Expuso que hoy México cuenta ya con
gaciones a las entidades financieras. Los
particularmente del crimen organizado
una ley que le permitirá combatir el flujo
bancos y casas de cambio, por ejemplo,
trasnacional, justo en el corazón de sus
criminal de dinero proveniente de delitos
deberán establecer medidas y procedi-
actividades: en el flujo de dinero que le da
que tanto agravian a la sociedad.
mientos para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones sospechosas de
poder para corromper autoridades, intimiRESTRICCIONES
dar a los ciudadanos y expandir sus actividades ilícitas.
El Presidente de la República manifes-
ser caso de lavado de dinero. Entre
otras
medidas,
externó
el
El titular del Ejecutivo señaló que por
tó que entre otros aspectos, la ley prevé
Presidente, deberán presentar reportes
esa razón se impulsó la aprobación de la
restricciones a las que se deberá sujetar
periódicos a la Secretaría de Hacienda sobre
nueva Ley de Extinción de Dominio, para
la realización de operaciones comerciales
las actividades consideradas como vulnera-
golpear a los criminales donde más les
y financieras, susceptibles de utilizarse
bles por la propia ley, lo que permitirá blin-
duele, en sus ganancias ilícitas.
para lavar dinero.
dar al sistema financiero y a la economía nacional del dinero proveniente de las orga-
En la escalinata de la Casa Miguel
Para ello, indicó, se establecen lími-
Alemán de la Residencia Oficial de Los
tes al uso de dinero en efectivo en ope-
nizaciones
Pinos, apuntó que también se adoptaron
raciones relacionadas con la adquisi-
Procuraduría General de la República y la
medidas de carácter administrativo para
ción de bienes que rebasen las cuantí-
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
restringir el depósito de dinero y de dóla-
as determinadas por la propia ley.
contarán con mayores facultades y capacida-
criminales.
También,
la
res en efectivo; para detectar y perseguir
Dentro de estas actividades están las
des para recabar información que les permi-
las operaciones en las que se emplean
vinculadas a la práctica de juegos de
ta cortar el flujo de dinero de los grupos
recursos ilegales.
apuesta, concursos o sorteos; la comer-
delictivos.
No obstante, aclaró que aún faltaba
cialización de tarjetas de crédito o de pre-
Por un lado, apuntó, se otorga a la
mucho por hacer e ir más allá, por lo que
pago, como en el caso de las tiendas
Secretaría de Hacienda y Crédito Público la
presentó una iniciativa al Congreso de la
departamentales; el otorgamiento de prés-
facultad de realizar visitas de verificación
Unión, a fin de buscar un nuevo marco
tamos o créditos, como los otorgados por
para comprobar si los sujetos obligados
legal que recogiera los criterios adopta-
las casas de empeño en el país; la cons-
cumplen o no con los deberes que les impo-
dos por la comunidad internacional para
trucción, desarrollo y compra-venta de
ne la ley, y en los casos procedentes, esta
el combate eficaz al lavado de dinero.
bienes inmuebles, y la comercialización
dependencia impondrá sanciones de hasta
Fue así como, añadió, en agosto del
de obras de arte, piedras preciosas, así
el 100 por ciento del valor de las operacio-
2010, en cumplimiento de uno de los
como la adquisición de vehículos, aviones
nes.
compromisos asumidos por el Ejecutivo
y yates.
Dentro de los aspectos que contiene la
Federal en el Acuerdo Nacional por la
Con estas medidas, dijo el jefe de la
ley se estableció la creación de una Unidad
Seguridad, la Justicia y la Legalidad, pre-
nación, se impedirá que los grupos crimi-
Especializada en Análisis Financiero, que
senté al Congreso de la Unión la iniciativa
nales laven su dinero sucio y acumulen
dependerá de la PGR, enfocada a la investiga-
que dio lugar a la ley que hoy se está pro-
fortunas lícitas que tanto ofenden y agra-
ción de operaciones relacionadas con recur-
mulgando.
vian a los ciudadanos, a partir de activida-
sos de procedencia ilícita.
6 CIUDAD
Cooperación internacional contra las drogas: Poiré RAYMUNDO CAMARGO CORRESPONSAL
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Presenta Mancera su comisión de transición J OSUÉ H ERNÁNDEZ V ÍCTOR DE LA C RUZ
E
l jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera dio a conocer a los integrantes de la comisión de transición, la cual estará dividida en cuatro subcomisiones y cuyo costo será de tres millones 400 mil pesos y se hará de forma transparente. Gustavo Gamaliel coordinará la Subcomisión de Acciones Estratégicas para la Continuidad; Ramón Anieva, la de Vinculación e Integración, Gabriela Jaramillo, la de entrega-recepción y Oliver Castañeda, la de Programas. Mancera Espinosa informó que 55 personas trabajarán en el equipo de transición entre personal de apoyo y secretarial, y que no se tiene planeado rentar algún inmueble, sino ocupar uno a cargo del Gobierno del Distrito Federal ubicado en la
zona de la Florida. El jefe de gobierno electo informó que estos acuerdos se llegaron al término de una reunión que sostuvo esta mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se acordó que habrá un contacto fluido y permanente. Detalló que los sueldos de este equipo estarán de acuerdo con los tabuladores actuales del gobierno local y oscilarán entre los nueve mil y 50 mil pesos. Puntualizó que estas decisio-
unomásuno /Victor de la Cruz
A
unomásuno /Victor de la Cruz
R EPORTEROS
lejandro Poiré destacó la urgente necesidad de mantener y ampliar esquemas de cooperación internacional contra las drogas, sin dejar de lado la perspectiva de cada nación. Con la representación del Gobierno de México, el Secretario de Gobernación, participó en la VI Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, (Convención de Palermo), realizada en Viena, Austria. En su intervención ante el Pleno de la Conferencia, Poré romero destacó que México ha tenido una fuerte cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en particular, con su oficina Contra las Drogas y el Delito (UNODC), además de que reconoció el liderazgo natural de este organismo internacional para guiar el debate mundial en torno a los problemas de las diversas realidades globales. Al señalar que la cooperación en la aplicación de la Convención de Palermo es una herramienta fundamental para enfrentar con mayor eficacia al crimen organizado y la violencia que genera, el Secretario de Gobernación mencionó que existen tres áreas de oportunidad para avanzar de manera más rápida hacia la consolidación del mecanismo. Como primer punto señaló que establecer la aplicación de la Convención de Palermo y los protocolos que de ella derivan, identificando necesidades de asistencia técnica y una adecuada armonización legislativa. México siempre ha sido un fuerte promotor de esta implementación, subrayó. En segundo lugar, destacó la importancia de la consolidación del Esquema Hemisférico de Cooperación contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que adoptaron los países miembros de la Organización de Estados Americanos en México el 20 de septiembre pasado. Este esquema establece un pilar operativo para la cooperación de policías, fiscales y agencias de inteligencia de los países participantes, contra las organizaciones criminales. Por ello, convocó a trabajar ahora en el establecimiento de “un pilar político-técnico para dotar de capacidades tecnológicas y mecanismos de coordinación a las naciones participantes”, en donde destaca la importante labor que para ello tendrá la UNODC. Y en tercer lugar, subrayó que existe una necesidad de ampliar la discusión del problema de las drogas, por lo que “resulta impostergable una reflexión profunda y de frente a la sociedad que reconozca los problemas de salud, de mercado y de seguridad, según sea el caso, para cada región y para cada país”, de ahí que propuso la realización de una Conferencia Internacional donde se puedan construir políticas públicas compartidas y eficaces, tomando en cuenta las particularidades de cada nación y con un análisis hecho sobre bases científicas.
nes no tienen que ver con las diferentes “corrientes” del Partido de la Revolución Democrática ni “con un mensaje político”, sino es el trabajo que se tienen que realizar con las diferentes áreas mencionadas. Puntualizó que con las personas que lo acompañaron durante su campaña y no se encuentran presentes en esta etapa “ya se habló y fueron importantes en otras etapas pero ahora comienza otra”. Indicó, “yo no soy quién para marcar los destinos de nadie, simple y sencillamente este es el ejercicio que vamos a realizar ahora”. Enfatizó que la conformación del gabinete será otra etapa y reiteró que a finales de noviembre se dará a conocer. Finalmente, señaló que a partir de mañana comenzarán diversas reuniones para tratar ciertos temas de este proceso, mismos que no detalló.
Becas a jóvenes embarazadas La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de la Educación para los Adultos firmaron el convenio de colaboración, denominado Promajoven, para brindar becas a jóvenes adolescentes de hasta 18 años, que se encuentran embarazadas o ya son madres, para que terminen su educación básica. Aproximadamente unas 280 mil chicas se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a esta situación, la cual se agrava al no contar con estudios. Francisco Ciscomani, subsecretario de Educación Básica señaló que durante el sexenio se otorgarán 50 mil becas, pero que se necesitan aproximadamente 240 mil, por lo que ya han platicado con el equipo de transición para que se continúe con este programa y se le otorguen más recursos. El convenio que se firmó permitirá avanzar para que más jóvenes puedan incorporarse al sistema no escolarizado y posteriormente puedan integrarse al esquema social y económico del país. Las becas consisten en un apoyo de 650 pesos
mensuales, además de proporcionarles orientación para que el fenómeno no siga creciendo. Juan de Dios Castro Muñoz, director general del INEA afirmó que ellos hacen la misma labor que la SEP –alfabetizar, enseñar- pero en otras condiciones, ya que la educación de los adultos tiene retos distintos al sistema escolarizado. La mayoría de las adolescentes embarazadas o con hijos que atiende el programa provienen de comunidades de Chiapas, indicó Rosalinda González, directora general de Educación Indígena. Durante el evento estuvieron presentes dos jóvenes beneficiadas, Reyna Esther Torres de Ixmiquilpan, Hidalgo, de 17 años, con un hijo de dos años, quien señaló que muchas veces son discriminadas por la propia familia y Karina Hernández, quien vive en la Casa Hogar de las Mercedes y a sus 16 años es madre de un niño de cinco años. Actualmente este programa puede atender únicamente a una quinta parte de la población de adolescentes, por lo que el Subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, señaló la importancia de que se continúe en la próxima administración.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
PAN y PRD sellan pacto contra la Reforma Laboral RAYMUNDO CAMARGO Unidos hasta que otra reforma los separe. En tanto el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el coordinador parlamentario en el senado Luis Miguel Barbosa, reiteraron una posible alianza con el PAN para la votación de la Reforma Laboral, los senadores panistas, encabezados por Ernesto Cordero denunciaron que por defender sus intereses y a sus líderes sindicales, el PRI busca sabotearla y frenar la modernización del país. En pronunciamientos por separado efectuados este día en la Cámara de Senadores, los legisladores de ambas fracciones reiteraron su postura de rechazo a la minuta de la Reforma Laboral . Mientras, los panistas señalaron que el PRI el se ha negado sistemáticamente los últimos años a modernizar el país. Cualquier reforma que pasa por sus manos queda trunca, le quitan el alcance, le restan potencia. El PRI detiene la modernización del país para defender sus intereses. Ya que “no tiene argumentos para defender a sus compañeros de partido que son los líderes sindicales que todos conocemos. El PRI no se atreve a defenderlos públicamente y prefiere sabotear la reforma laboral”. Mediante un pronunciamiento subrayan su intención de modificar la minuta para agregar las propuestas originales del Presidente Felipe Calderón en materia de transparencia sindical, ya que afirman, al no incluirse se niega libertad a los trabajadores y viola su derecho a la secrecía en el voto por sus dirigencias. Y subrayan que “los senadores del PAN votaremos por la aprobación íntegra de la Reforma Laboral, porque es lo que verdaderamente conviene al país”. Por su parte, en conferencia de prensa, la dirigencia perredista y la bancada del PRD en el senado, reiteró que si el PAN mantiene su intención en el voto de la minuta, mantendrán su postura de ir en conjunto para modificarla y por lo tanto, al tener mayoría de votos no habría necesidad de otro tipo de actos como toma de tribuna. Sin embargo, a pregunta expresa de unomásuno, el dirigente perredista Jesús Zambrano, enfatizó que ante un posible escenario de actitudes autoritarias por parte del PRI o sus aliados, de cerrarse al debate, los senadores son libres de actuar como mejor consideren. Los senadores Miguel Barbosa, Dolores Padierna, Alejandra Barrales; Layda Sansores, de Movimiento Ciudadano y David Monreal, del PT, adelantaron que el frente de izquierda se mantendrá unido en la votación. Se aclaró que no van a bloquear “al contrario, queremos fortalecerlo y vamos ir a las votaciones, por eso se ha dicho que los asuntos fisiológicos se resuelvan de la mejor manera para que pueda todo mundo estar a la hora de las votaciones en el salón de sesiones, si estamos ante la posibilidad de conformar un bloque mayoritario ¿para qué pensar en otras tácticas o estrategias?”. Mientras que Alejandra Barrales enfatizó que se busca modificar la Reforma con los temas de transparencia y democracia sindical.
CIUDAD 7
"Acuerdo" confrontado de PRI y PAN en comisiones Acusan en Tribuna a la bancada "mayor" de autoritaria y vergonzosa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
n tanto continuaba la “encerrona” en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en torno a la discusión en el reparto de las 55 comisiones, en la tribuna saltó la ira e inconformidad del PAN, en donde el diputado Rubén Camarillo Ortega, acusó al PRI de ejercer una actitud totalitaria y vergonzosa para poner esas instancias de trabajo parlamentario al servicio de sus intereses. “La división de, las sumas y las restas, compañeros del PRI, no les dieron, por eso necesitan inventarse nuevas comisiones. Esa no es una actitud moderna que plantea el PRI como spot desgastado que han utilizado en los últimos tiempos, porque no les dan las cuentas”, gritó en tribuna el panista al advertir que con ese avasallamiento no van a construir las mayorías para las grandes transformaciones que requiere el país, ello después de que los priístas aumentaron de 55 al 56 las comisiones a repartir. La molestia por haber despojado al PAN de la Comisión de Energía que presidía desde la 58 Legislatura, mantenía encendido los ánimos en la negociación de la asignación de comisiones, acuerdo que hasta después de las 13 horas, a pesar de haber llegado a la hora cero del plazo fatal, no había subido al pleno.
Antes, el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, había justificado la asignación de esa comisión a su fracción, ante el proyecto de modernización del sector energético que encabeza el presidente electo y que nosotros, aseveró, nosotros debemos sustentar legislativamente. Ante las acusaciones de no haber respetado equidad y pluralidad en la distribución de comisiones, Beltrones Rivera, afirmó tajante: “Nada es equitativo en esta vida, todo debe ser fundamentado como la oportunidad de participar. La Comisión de Salud, tanto en Diputados como en Senado, quedan encabezadas por el PAN, y esto es por una circunstancia de vocación y profesionalismo de quienes están al frente de las comisiones, que también debe ser tomado en
cuenta”, apuntó. Ello después de que el PRI, envió a tribuna al diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, a promover una iniciativa de “pronta resolución” al artículo 39 de la Ley general del Congreso, para crear la Comisión de Desarrollo Municipal y cambiar nombres a las de Participación Ciudadana y de la Función Pública. Sin embargo, minutos después el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Luis Alberto Villarreal García, afirmó que ya existe un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la constitución de las comisiones ordinarias. “Ya hay un acuerdo, en donde se respeta la proporcionalidad en el número de presidencias que a cada grupo parlamentario le corresponde de acuerdo a su representación”, dijo.
Nace la Fundación Lázaro Cárdenas del Río RAÚL RUIZ VENEGAS ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
Con la presencia del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Julio Serna, en representación del jefe de gobierno electo Miguel Ángel Mancera Espinosa, Dante Delgado, Alejandro Chanona, presidente consejo directivo de la Fundación Lázaro Cárdena del Río, Eduardo Bázana, personalidades de la política nacional, la mañana de hoy en las instalaciones de la Casa Lam, se hizo oficial la creación de la Fundación Lázaro Cárdenas del Rió. Al tomar la palabra el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, agradeció en nombre de su familia y el suyo propio al Movimiento Ciudadano, por la iniciativa para la creación de la fundación, “agradezco se haya distinguido con nombrar a la fundación Lázaro Cárdenas del Río”, agregó que seguramente el legado, ideales de lucha y pensamiento de Lázaro Cárdenas estará guian-
do los trabajos de esta nueva institución, que hoy se hace presente en la vida pública de nuestro país. La vida del general Lázaro Cárdenas estuvo dedicada fundamentalmente a dos causas: el ejercicio y la lucha por soberanía nacional y el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo mexicano, en la lucha por la soberanía nacional en la defensa de la industria petrolera, con la expropiación, la política internacional aplicada en el periodo del gobierno 1934 a 1940, que pudiera evitar las intromisiones de pueblos ajenos. Dicha lucha la mantuvo y fue una preocupación del general Lázaro Cárdenas hasta el año de 1970, hasta el día de su muerte”. Cárdenas Solórzano señaló que mucho tendrá que hacer la Fundación Lázaro Cárdenas del Rió en los diferentes temas del país, como la política el país que se encuentra inmerso en un desastre económico, altos índices de violencia, desigualdad, por lo que la fundación tendrá que presentar propuestas para hacer una vida más equitativa y justa, entre otras muchas cosas.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
8 NACIONAL
Buenos resultados en el programa transporte público discapacitados FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Tijuana B. C.- El 20 Ayuntamiento realiza programas sociales que favorecen a los grupos más vulnerables, incrementando su calidad de vida y ampliando sus posibilidades de desarrollo, indicó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, durante el evento en el que se dieron a conocer los resultados del proyecto “La Ruta de la Salud”, mismo que se lleva a cabo en coordinación con Promover A. C. Durante la ceremonia, Bustamante Anchondo destacó que en los primeros nueve meses de este proyecto se ha prestado servicio de transporte gratuito a más de 11 mil ciudadanos con alguna discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas. “Este proyecto se ha logrado gracias al apoyo y respaldo de mis amigos los transportistas, hay que resaltar que funciona por el esfuerzo de ellos que sólo buscan ayudar a las personas necesitadas, sin ningún interés de por medio. Es importante que también la población se una al gobierno para impulsar este tipo de programas que muestran lo mejor de la ciudad, hay que proyectar este esfuerzo humano que difícilmente se logra en otras ciudades”, apuntó el primer edil. En el evento, el alcalde Carlos Bustamante anunció que el gobierno de la ciudad está desarrollando un proyecto para extender el servicio gratuito de transporte público que ofrece Promover A. C., con el cual se tiene contemplado transportar a personas con discapacidad desde el centro de la ciudad hasta las instalaciones del Sistema DIF Tijuana, ubicadas en el bulevar Insurgentes. El presidente de Promover, A. C., Miguel Pérez Torres, expuso que desde el pasado mes de enero en que se inició la “Ruta de la Salud”, se ha prestado atención a 169 personas invidentes, mil 606 personas con discapacidad motriz y 3 mil 151 adultos mayores. “Además, hemos atendido a 2 mil 586 personas con movilidad reducida; 355 con discapacidad sicológica; 3 mil 173 personas de escasos recursos con tarjeta del Sistema DIF; así como a 314 mujeres embarazadas”, detalló Pérez Torres. El presidente de Promover A. C., afirmó que también se han realizado capacitaciones integrales a choferes del transporte público de la ciudad, con el objetivo de concienciarlos acerca de los derechos de las personas con discapacidad; así como el trato que deben ofrecerles. A este evento asistió la presidente del Patronato DIF Tijuana, Carolina Bustamante de García; la regidora presidente de la Comisión de la Familia, Claudia Ramos Hernández; el coordinador de Gabinete, Antonio Cano Jiménez; el director de DIF Municipal, José Luis Hernández Silerio; y el subdirector de Vialidad y Transporte, Carlos Manuel Luna.
Migrantes centroamericanos preocupan a comisiones de Derechos Humanos de Edomex EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
D
ebido a alta afluencia de migrantes que cruzan territorio nacional, provenientes de países centro y sudamericanos, misma que en la recta final del año se acentúa, en el municipio de Ixtapaluca, se llevó a cabo el “Primer Foro Ixtapaluca y Latinoamérica en Defensa de los Derechos Humanos de los Hermanos Migrantes”, con la participación de representantes de las embajadas de países como Guatemala, Honduras, El Salvador y Taiwán, el cual tiene el propósito de apoyar a los inmigrantes que pasan por el municipio para llegar a su destino, haciendo menos pesado su camino, en busca del conocido sueño americano. En el marco de este evento, presidido por el alcalde de esta demarcación, Humberto Navarro, el presidente de “la defensoría nacional e internacional de los derechos humanos de los indígenas, migrantes y mujeres maltratadas, Juana Rodríguez”, Martín León Rodríguez, dijo que “los individuos como instituciones están obligados a la propagación y defensa de los derechos humanos sin olvidar las obligaciones que le competen a cada individuo”. Además, agradeció al presidente municipal el respaldo que le ha dado a su defensoría y al grupo de líderes que defienden el tema del migrante; y urgió al diputado federal Reynaldo
Navarro analizar el tema del maltrato a las mujeres migrantes junto con el Procurador General de Justicia así como con las embajadas correspondientes. Los ministros presentes destacaron la voluntad que el municipio ha puesto en apoyar a los migrantes que tienen que pasar por México, mencionando que la migración es un fenómeno mundial en el cual se ven involucrados países de origen, destino y tránsito. El ministro consejero de la embajada de Honduras, Rigoberto López, agradeció a Martín León el esfuerzo que está haciendo de acercar el tema migratorio a través de un esfuerzo colectivo para llevarlo a las comunidades y éstas puedan tener un mejor aprovechamiento del fenómeno migratorio. Por su parte, el ministro consejero de la embajada de Guatemala, Jorge Alberto Figueroa Salguero,
aseveró que “las migraciones nunca las vamos a detener porque por naturaleza el ser humano siempre va a buscar una mejor forma de estar”, y agregó que ante la situación de que cada Estado interpreta las leyes como mejor le convenga, afirmó categórico que “lo importante es concientizar que un migrante merece una atención especial”. Finalmente, el presidente de la defensoría de Derechos Humanos Martin León, señaló que el próximo mes de noviembre llevará a cabo una reunión de trabajo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos así como con las Comisiones Estatales de Derechos Humanos del corredor migrante, para visitar Tultitlán y donar zapatos, comida, medicina y asistencia jurídica, para lo que solicitó el apoyo del presidente municipal de Ixtapaluca a fin de que también sea partícipe y aporte lo que esté a su alcance.
Auditoría por los dos años de administración exigirán para el munícipe de Tuxtepec JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Descontento social, no atención a la ciudadanía, falta de obras y servicios, promesas incumplidas y jactancia hacia los habitantes, son entre otras las razones por las que Delfina Prieto, Diputada local del tricolor, presentará ante el H. Congreso del Estado solicitud de auditoría a los dos años de administración municipal de José Manuel Barrera Mojica, Presidente Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, en la Región de la Cuenca. Obras no priorizadas y de mala calidad, desatención a las necesidades y peticiones de la ciudadanía, de los Agentes Municipales y Presidentes de Colonias, tienen hoy, de acuerdo con la Legisladora Priísta al borde del colapso, a este municipio enclavado en la Región de la Cuenca, descontento social que podría desabordarse y terminar en alguna situación fuera de control.
Delfina Prieto advirtió que la mala calidad en las obras que se han hecho en el municipio, están a la vista de propios y extraños, pero fustigó que el edil, José Manuel Barrera Mujica no priorice las obras, y solamente ejecute estas acciones a su antojo, sin consultar a las Agencias y Colonias. En casi dos años de ejercicio, el Presidente Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, José Manuel Barrera Mojica ha recibido en una sola ocasión a los Agentes Municipales y Presidentes de Colonia, por lo que de esta forma no se puede considerar el sentir de la ciudadanía, porque no está recibiendo a quienes son los voceros de la población. Delfina Prieto, dio a conocer que el munícipe José Manuel Barrera Mojica se jacta al decir que es mejor no hacer obras públicas en este municipio, porque si las realiza, luego la Auditoría Superior del Estado lo está fustigando y exigiendo gastos de la comprobación, por eso, insiste en que es mejor no realizar obras.
NACIONAL 9
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Voraz incendio y explosión en Izcalli Una explosión se registró en un laboratorio de productos químicos que se ubica en un parque industrial del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Los primeros reportes indican que tras la explosión se sintió una vibración a varios kilómetros a la redonda, también se puede ver una enorme columna de humo. Cuerpos de emergencia se encuentran en el lugar; hasta el momento el fuego no ha sido controlado y se desconoce si hay personas lesionadas. Hasta el cierre de esta edición se hablaba de por lo menos cinco personas lesionados y los bomberos luchaban por controlar el fuego que se comunicaba a bodegas cercanas al lugar. El incendio puso en alerta a miles de habitantes de la zona pues s ehan escuchado varias explosiones que sacudieron a varios kilómetros a la redonda. Además se reporta que podría haber daños mayores dado que el incendio se produjo en un laboratorio de químicos, lo cual también causó una alerta en torno a la Calle Alejandro Bolta número 40 a unos metros de la Koblenz. Por ello, las fábricas aledañas ya fueron desalojadas a si como amplia zona habitacional.
Policías municipales, carnada para crimen Bajos salarios y olvido de sociedad y gobierno, los hace vulnerables ENRIQUE LUNA
A
pesar de los incrementos exponenciales en el presupuesto que el Estado le ha concedido a las corporaciones policiacas para combatir el crimen en los últimos años, aún continúan los graves problemas de inseguridad debido a que los uniformados municipales se encuentran abandonados por la sociedad y las mismas autoridades. Lo anterior, deja a en la indefensión a más de 400 mil elementos policiacos encargados de establecer el orden, dejándolos a la "merced" de la delincuencia organizada, "como su nombre lo marca, es organizada" y por lo tanto tienen mayor poder de fuego como de estrategia. Durante la Conferencia Internacional "Reforma Policial Democrática: experiencias y desafíos para la gobernabilidad", el presidente de la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza (Fesego) y ex director de la extinta Policía Nacional, Mayolo Medina aseveró que el país necesita una policía unificada e independiente, y " no única" como pretenden muchos. Afirmó, que los gobiernos municipales se encuentran en desventaja total con los gendarmes de la federación, quienes en lo que va desde el 2003 han tenido un incremento en sus arcas de 700 por ciento, sin embargo, en el mismo periodo las policías locales exclusi-
vamente un 25 por ciento. Explicó, que desde que comenzó la crisis de inseguridad actual los expertos en la materia ya habían pronosticado el desastre, sin embargo ofrecieron " un diagnóstico ya probado y funcional", el cual el gobierno mexicano nunca aplicó con anterioridad. Parte del diagnóstico fue fortalecer a las Policías Municipales convirtiéndolas en la llamada "Policía de Proximidad", "aquella que se encuentre cerca de la comunidad, de la gente, que conozca a sus habitantes", con la finalidad de que recuperen su confianza. Enfatizó que " la impunidad" es la principal ventaja que tienen los delincuentes, por lo que el experto en seguridad dio a conocer que en el país se comenten más de 20 millones de delitos al año, de los cuales el 97 por ciento quedan impunes, y del 3 por ciento restan-
Exige PRD trato humano a normalistas michoacanos El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió garantizar un trato humano, digno y legal a los estudiantes detenidos en las Escuelas Normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, durante un operativo para recuperar dichos planteles la madrugada del lunes. En la sesión de este martes del Senado, el legislador Raúl Morón pidió la intervención inmediata de la comisiones Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del estado de Michoacán, para que investiguen posibles violaciones de derechos fundamentales de
los estudiantes y maestros. Aseveró que dichos organismos deben decretar medidas cautelares de protección y defensa de los derechos humanos de los estudiantes, para que en su caso se proceda a la emisión de recomendaciones para el fincamiento de responsabilidades e imposición de sanciones a los elementos policiacos. Ello, dijo, ante “la actuación violenta e indebida de las policías federales y estatales y el uso desmedido de la fuerza pública en contra de los normalistas, padres de familias y
comuneros de los lugares donde se ubican las Escuelas Normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, Michoacán”, Morón Orozco señaló que el PRD “no está de acuerdo que en la protesta pública, la violencia o la comisión de ilícitos sea una medida para la solución del conflicto social; no justificamos la actitud violenta de los estudiantes, pero respaldamos el fondo de la petición”. Sostuvo que con el desalojo se evidenció “la falta voluntad política, sensibilidad y oficio político de los responsables de los gobiernos federal
y estatal para solucionar los conflictos mediante el diálogo, el acuerdo y la conciliación”. Los problemas de los jóvenes y del magisterio en general, sólo pueden resolverse por la vía de la educación, de la atención oportuna de sus demandas y del diálogo, jamás por la fuerza, la violencia o la represión, añadió el senador perredista. También demandó a los gobiernos federal y de Michoacán dejar en libertad inmediata a los normalistas detenidos si no está plenamente acreditada su responsabilidad penal.
te muchos delitos son fabricados o mal investigados. Destacó, que los encargados de proteger la ley "tienen sentimientos, son humanos, por lo que tienen necesidad de reconocimiento", y la solución no es incrementar sus salarios "más bien que vivan de forma decorosa y con aceptación de la misma sociedad. Lo anterior, lo señaló después de mostrar públicamente una grabación donde policías Federales, Estatales y Municipales se enfrentaron a golpes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en un conato de violencia, en el cual tuvo que intervenir el jefe policiaco local para defender a sus hombres. Acciones como la antes descrita, causan en el ciudadano común desconfianza en las autoridades, percepción que se refleja en los guardianes de la ley que la mayoría de las veces tienen vergüenza de pertenecer a alguna corporación policiaca o carrera de seguridad. Recordó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en sus últimas encuestas, el 60 por ciento de la población tiene desconfianza en su policía de cuadra, posicionando a la inseguridad como el mayor problema que el Estado debe resolver. No es cuestión de salarios, es cuestión de dignidad Durante su participación la Conferencia Internacional “Reforma Policial Democrática”, el secretario de Seguridad Pública de la ciudad de Tijuana, Baja California, Jesús Alberto Capella, dijo que el mejoramiento de las policías no es de presupuesto ni de salarios, más bien de dignidad.
10
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
EDITORIAL E
U RGE
n economía, como en la vida misma, hay relativismos y este es el caso de lo que ocurre en un siste-
hasta podríamos decir que nos está saliendo barato el boleto ante un panorama internacional tan adverso.
CRECER
ma económico, o para ser más precisos de lo que acontece en un país como México. El comentario viene al caso por las declaraciones hechas por la Cámara
inflación “afectarán la estabilidad macroeconómica”y que este porcentaje de 4.77% de incremento en el nivel de precios no se veía desde hace más de dos años.
económica se vería “seriamente dañada” y podría traer “consecuencias nocivas en el corto y mediano plazo”. Sin duda, el reporte de la Canacintra es
En segundo lugar y quizá más importante, es que una economía está para servir al pueblo y no a la inversa, por lo que si bien es cierto que sería irresponsable soltar las
Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la cual alerta que luego de que el índice de precios al consumidor alcanzara en el último mes conta-
Es cierto, como lo bien señala el reporte mencionado, que dicha situación provocará que la industria nacional enfrente una presión en sus costos debido a la inflación.
adecuado en muchos sentidos, ya que como bien dice, la inflación es el impuesto más caro que se cobra a la sociedad y quizá más que ello: del control de la inflación (y
amarras de lo alcanzado hasta el momento en cuanto a estabilidad se refiere, tampoco se trata de sostener las variables a costa de lo que sea. Una de las grandes necesidades
bilizado, el 4.77%, se vuelve difícil pensar que durante este año se lograrán las metas de inflación previstas por el Banco de México y que son de 3 a 4 por ciento anual. Sin duda, es preocupante que la ines-
También es válido que la Cámara de los industriales exprese su preocupación en el sentido de que si bien la banca central, es decir Banco de México, ha tratado de calmar las aguas diciendo que no hay de qué
de otras variables), depende la estabilidad de la macroeconomía. Y si bien es muy válido que la Canacintra exprese su preocupación porque la inflación está 0.77% por arri-
de nuestro país es la de crecimiento económico y parte del precio que la estabilidad ha cobrado a las familias mexicanas es esa falta de oportunidades a cambio de que lo macro se hallara en orden.
tabilidad económica mundial esté afectando a nuestro país. No cabe duda que todo lo que ha pasado en Europa y los
preocuparse, no se puede garantizar un nivel de inflación determinado, en particular ahora que este indicador no ha podido
ba de lo estimado y que quizá a finales de año sea difícil alcanzar la meta presupuestada, tampoco se puede pedir
Es muy válida la preocupación de la Canacintra y sin duda es un punto de vista que habrá que tomar muy en cuenta, pero
Estados Unidos ha contribuido a que la
ser controlado, a pesar de los esfuerzos que
que una economía se circunscriba úni-
tampoco hay que exagerar ni olvidar las
economía mexicana se haya desbalanceado un poco y que tanto el tipo de cambio, como la inflación estén en niveles no
se han realizado para ello. La Canacintra hace un llamado a Banco de México para que“eche mano de todas las
camente a la estabilidad macro. En primer lugar, si bien no es deseable que el índice de inflación sea mayor al espe-
necesidades del país, de los mexicanos y de los que menos tienen, quienes demandan, hoy en día, empleo y bienestar, los cuales
satisfactorios para los más exigentes. Quizá ese sea el caso de la Canacintra,
herramientas de política monetaria que sean necesarias, a fin de contener la infla-
rado, no se podía contar con menos, si partimos de la situación en que se encuentra
bien valdría la pena que fueran considerados un poco más que “amarrar la macroe-
la cual afirma que los niveles actuales de
ción”, ya que de lo contrario, la estabilidad
el mundo en términos económicos y donde
conomía a toda costa”.
27.7 en el área urbana, de acuerdo con
ción por sexo distinta a la de los que resi-
cifras de la Encuesta Ocupación y Empleo.
de
den en áreas urbanas: en los primeros, la tasa de participación de las mujeres de 12
CORRESPONDENCIA
Nacional
Señor Editor: El Instituto Nacional de las Mujeres
Alrededor de 5.7 millones de personas mayores de 12 años se dedican a activida-
Según el Censo Ejidal 2007 existían alrededor de 4.2 millones de ejidatarios(as) y comuneros(as), sólo 19.8
años y más es de 16.1 por ciento, mientras que en los hombres es de 71.3 por ciento; en las áreas urbanas, la tasa es de 35 por
(INMUJERES) reconoce la necesidad de sumar esfuerzos para abatir los rezagos
des agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca; de ellas 10.4 por ciento son
por ciento eran mujeres. En este marco, desde 2005, el INMUJE-
ciento en las mujeres y de 78.6 por ciento en los varones, según cifras del INEGI.
que enfrentan las mujeres rurales en el acceso a la salud, educación, tenencia de
mujeres y 89.6 por ciento hombres. 72.3 por ciento de la población ocupada en esta
RES, en coordinación con las Secretarías de la Reforma Agraria; de Agricultura,
El porcentaje de viviendas particulares habitadas con energía eléctrica en
la tierra y al empleo.
actividad se concentra en el área rural y
Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación; de Medio Ambiente y
localidades con menos de 2500 habitantes es de 93.5. Cuentan con refrigerador
Recursos Naturales; de Desarrollo Social; de Economía; la Comisión Nacional para
el 62.2 de los hogares en estas localidades, lavadora 42.2, automóvil 29.8, radio
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; el Instituto Nacional de Desarrollo Social y
67.3, televisión 79.7, computadora 6.8, internet 2.5, teléfono celular 36 y línea
el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad, organiza cada año el Encuentro Nacional de Mujeres
telefónica 16.6 por ciento. El Instituto realizó la coordinación y vinculación interinstitucional con ins-
Rurales, Indígenas y Campesinas, con la
tancias de los gobiernos federal, estatal y
finalidad de generar un espacio que propicie el intercambio de experiencias entre las mujeres participantes sobre sus condiciones de vida, de trabajo, organización
municipal, en especial con las instancias de la mujer de estos órdenes de gobierno. En la mayoría de los estados participantes las instancias de la mujer tuvieron
social y productiva. En coordinación con la SAGARPA, el INMUJERES realiza las Jornadas
una participación activa, debido a que el tema de la migración interna se ha colocado como uno de los asuntos de la agen-
Regionales de Capacitación a Mujeres Líderes Rurales, con el objetivo de disminuir la brecha digital que presentan las mujeres habitantes de zonas marginadas rurales, indígenas y campesinas en el acceso a las tecnologías de la
da de mayor importancia por atender, tanto en las entidades de origen como en las de destino. Se debe visibilizar el papel de las mujeres migrantes que en su gran mayoría son del ámbito rural, hay que reconocerles en
información y comunicación, especialmente el uso de la computadora e inter-
su real dimensión porque son parte fundamental del desarrollo de nuestro país. Su
net, impulsando sus posibilidades para accesar a programas de capacitación y asesoría, así como a programas de apoyo a proyectos productivos del gobierno federal. Este año también se les impartió el taller “Empresas de Mujeres = Empresas Exitosas” con el
participación en la vida económica, política, social y cultural de nuestra nación es un asunto de derechos humanos y de justicia, por lo que deben ser respetados. Ayer, 15 de octubre se celebró el “Día Mundial de la Mujer Rural”, en la víspera del Día Mundial de la Alimentación a fin de
objetivo de brindarles herramientas prácticas para hacer crecer los negocios
destacar el papel desempeñado por las mujeres rurales en la producción de ali-
de las mujeres de este sector. La tasa de participación económica de los hablantes de lengua indígena que residen en el área rural tiene una distribu-
mentos y la seguridad alimentaria. El “Día Mundial de la Mujer Rural” se ha celebrado en todo el mundo durante casi dos décadas.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
EDOMEX 11
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Municipios rezagados *Están a nivel de atraso de países africanos: PNUD *Otros tienen el nivel de países europeos *La sociedad mexiquense también, polarizada omo uno de los efectos de la constante polarización de la sociedad en el país, en que unos pocos tienen mucho y muchos tienen poco, tal parece que estamos llegando al final del camino donde unos pocos tienen todo y los muchos no tienen nada, según las declaraciones del coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México del PNUD, Rodolfo de la Torre García. Esto al considerar que algunas regiones del Estado de México tienen rezagos de desarrollo que se pueden comparar con los que se encuentran en África, mientras que existen zonas urbanas que pueden ser consideradas como de alto nivel de desarrollo, comparable al de algunos países europeos. "San José del Rincón y Villa Victoria, están entre los municipios con los más altos índices de rezago del país, indicó Rodolfo de la Torre García, coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano de México PNUD. Destacó que el Estado de México se ha unido al esfuerzo internacional para encontrar nuevas formas de aumentar el bienestar de las personas, basándose en diagnósticos objetivos y bien fundamentados. Reconoció que a partir del análisis entregado por este organismo, en noviembre de 2011, el gobierno estatal haya tomado en cuenta las propuestas realizadas, y calificó al Estado de México como una entidad comprometida con el desarrollo humano, al atender a las personas con mayores caren-
C
cias. El Informe sobre Desarrollo Humano del Estado de México proporcionó un panorama del desarrollo y desigualdad, y, entre los datos que contiene, señala que la entidad sobresale por el nivel de desarrollo humano, superior al promedio nacional, y comparable a países como Rusia y Costa Rica. Indica que en las últimas dos décadas, la tasa de analfabetismo se redujo en 50 por ciento, se incrementó en más de cuatro años la esperanza de vida, y la población con acceso a algún tipo de servicio de salud aumentó casi 50 por ciento, avances vinculados al gasto en educación, salud y seguridad social. El funcionario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) explicó que mientras los niveles de vida de algunos mexiquenses se equiparan con los de habitantes de naciones Europeas o del sur de América Latina como Chile y Portugal, otros sólo alcanzan niveles semejantes a países de África o el sur de Asia. Según el Informe sobre Desarrollo Humano, la población indígena en la entidad se caracteriza por contar con las mayores carencias y serias desventajas respecto a la población no indígena y las amplias brechas de desarrollo siguen separando a los hombres de las mujeres. En tanto que se muestra un claro sesgo a favor de las ciudades, agregó De la Torre García. Por ello, consideró que
San José del Rincón y Villa Victoria están entre los municipios con los más altos índices de rezago del país.
La población indígena en la entidad se caracteriza por tener las mayores carencias y serias desventajas. sería posible elevar en 24 por ciento el bienestar para la población indígena, en 20 por ciento para las zonas rurales, en 18 por ciento para las mujeres y un 20 por ciento para la población pobre. Aclaró, no obstante, que el nivel de desarrollo humano del Estado de México es equiparable al de países como Rusia y Costa Rica. El funcionario del PNUD detalló al respecto que la entidad avanzó dos posiciones en el ordenamiento nacional del índice de desarrollo humano, al pasar del lugar 16 al número 14 entre el 2008 y 2010. Por su parte, Elizabeth
Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social, dijo que el programa Comunidades en Grande, que se puso en marcha, tiene como propósito impulsar la organización y participación social en la realización de proyectos de beneficio comunitarios, así como cubrir las necesidades básicas de las personas que viven en condiciones de pobreza y marginación. Dijo que se trata de dar atención a la alimentación, salud, educación, economía y vivienda, cinco vertientes que permitirán atender los problemas de desigualdad desde sus causas e impulsa la cohesión ciudadana ante problemas comunes.
SLIM, EL LAZCA Y EL PAPA JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Permítame hablarle en esta ocasión de tres personajes: Carlos Slim, Heriberto Lazcano Lazcano –“El Lazca” y el Papa Benedicto XVI. Grupo Reforma publicó la importancia que tiene el señor Slim en nuestras vidas. “Cuando amanece prendes la luz y utilizas cables de CONDUMEX, que probablemente él vendió a quien construyó la casa; ese día tienes que hacer varios pagos, entre ellos, el de la casa y el carro, ambos financiados por INBURSA, que, por ejemplo, se quedó hace tiempo con la cartera de CHRYSLER FINANCIAL 8 MILLONES DE MEXICANOS. “Tienes un desayuno con tu mamá que te citó en un restaurante SANBORNS, en el que en promedio dejas unos 120 pesos; desde ahí hablas por teléfono celular a un amigo y das un vistazo a las redes sociales por lo que agregarás unos 300 pesos al mes vía TELCEL de su empresa AMERICA MÓVIL que tenía al segundo trimestre 68.1 millones de suscriptores, más de la mitad de la población mexicana. “En tu actividad laboral, es posible que trabajes para él pues sus empresas generan 217 mil empleos directos y más de 500 mil indirectos en México; ya en plan de diversión sigues ligado a Slim ya que centros comerciales operados por INMUEBLES CARSO cuentan con tiendas Sears, Dorian’s y Mixup también de su propiedad; si sales de vacaciones sigues siendo cliente de Slim ya que IDEAL opera autopistas de cuota además de OSTAR GRUPO HOTELERO cuenta con hoteles en Cancún, Acapulco y Orlando, Florida”. Hablemos de Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”. Como usted sabe fue abatido por los infantes de marina y su cadáver ¡increíble pero cierto! se lo robaron, pero lo que no han podido desaparecer son sus obras que hablan de su generosidad. El señor Lazcano, según consta en una placa, donó una Iglesia y un centro de evangelización y catequesis. Hablemos del Papa Benedicto XVI. El domingo pasado el Sumo Pontífice advirtió que la felicidad no se puede comprar y aseguró que los ricos sí pueden encontrar la salvación espiritual después de la muerte, siempre y cuando usen sus riquezas para el bien.
M A RT E S 16
12 /
DE
OC
*Reciben de EU todo,hasta armas antitanques a través de 20 puntos fronterizos *Tamaulipas es el principal paso de explosivos,fusiles,"metras" y lanza cohetes ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
e película: Tras la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, el tristemente célebre fundador y líder de la sangrienta, peligrosa y violenta empresa criminal, autoridades policiales de la Federación, con base en operativos especiales, investigaciones de gabinete y
campo, informes de sus Servicios de Inteligencia e intercambio de información privilegiada con autoridades de Estados Unidos, localizan, a lo largo y ancho del territorio nacional, el “poderoso arsenal” de “Los Zetas”, que es superior, incluso, al de autoridades militares, navales y policiales de los tres niveles de gobierno. “Entre otros instrumentos mortales que poseen esos delin-
cuentes figuran cohetes antitanques, granadas de todo tipo, lanza cohetes, fusiles de asalto calibres 223, 7.62 y 50 milímetros, los que son ingresados a México por los casi 20 cruces fronterizos, particularmente los de Tamaulipas. —Es indiscutible que son los Zetas el grupo delictivo vinculado al narcotráfico con las mejores y mayor número de armas de fuego, las que a diario son ingresadas al
país por la extensa frontera norte, principalmente por la de Tamaulipas, donde desde hace años establecieron su principal centro de operaciones, desde el que controlan no sólo el trasiego de droga, sino también actividades relacionadas con la trata de personas, extorsión, contrabando, secuestro y cobro de piso, actividades que le reditúan a la peligrosa empresa delictiva miles de millones de pesos—, refieren investigaciones de autoridades federales. Contra lo que pudiera pensarse, ya que “Los Zetas” no se conformaron como una empresa y cártel del narcotráfico, sino como brazo armado del ahora disminuido “Cártel del Golfo”, en ese tiempo bajo el mando de Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Estados Unidos por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, son las huestes comandadas hasta hace unos días por el ahora finado “Lazca” las que cuentan con el mayor poder bélico, de fuego, superando a empresas como las de “Los Caballeros Templarios”, “Juárez”, “Tijuana”, “JaliscoNueva Generación”, “La barredora”, “La Familia Michoacana”, “Pacífico”, “Sinaloa” y “Golfo”, todas ellas consideradas como peligrosas, pero no tanto como la organización fundada por ex
militares, la mayo ellos desertores Ejército. Se estableció, co en investigacion gabinete y campo, que con el resulta “cruce” de inform entre autoridades m nas federales y de cias policiales esta denses, que a lo Zetas” no sólo les armamento del est Texas, principalme San Antonio, Hous Hidalgo y Brownsvi bién de los estados Nuevo México “También se tienen que adquieren arma niente de Guatem varios de los miem dos de la organiza son desertores Regular de ese país cidos como Kaibile principio adiestr comandos del Cár los que se volviero el manejo de armas ya que en el país c no formaban parte élite de las fuer regulares, de las q para contratarse c empresa delictiva,
OCTUBRE
DE
2012
/13
mayoría de ores del
, con base iones de po, al igual ultado del formación es mexicade agenestadounilos “Los les envían estado de mente de Dallas, ouston, McAllen, nsville, sino tamdos de California, o y Arizona. nen informes de rmamento provetemala, ya que iembros destacanización delictiva s del Ejército país, mejor conobiles, quienes en straron a los Cártel del Golfo, eron expertos en mas y explosivos, s centroamericarte del grupo de uerzas armadas s que desertaron e con la citada va, la que a decir
de las autoridades ministeriales y policiales se encuentra hoy en día mucho muy afectada en sus estructuras operativas y financieras. De acuerdo a informes elaborados por la Procuraduría General de la República, “Los Zetas” poseen un “impresionante arsenal”, con el que han ejecutado a miles de sus adversarios, a quienes además han decapitado en varios casos, lanza cohetes RPG-7, cohetes M-72 y AT-4, los que son utilizados por lo general contra tanques blindados y las impresionantes metralletas Barret, calibre 50, cuyos disparos son capaces de perforar incluso el blindaje Keblar, uno de los más potentes que existen en el mercado. “No sólo cuentan con armas fabricadas en los Estados Unidos,
sino también las producidas en Japón, China, Israel, Alemania y España, entre otras naciones, lo que acredita de manera fehaciente la supremacía que tiene respecto de otras empresas delictivas vinculadas al narcotráfico. El arsenal de Los Zetas es impresionante y fueron los primeros en utilizar formalmente la metralleta Barret, calibre 50 milímetros, capaz de derribar aparatos aéreos y perforar el mayor de los blindajes. Su vocación por las armas, debido a su origen castrense, es de primer nivel, es excepcional”. De igual forma los Servicios de Inteligencia de instituciones federales de seguridad establecieron que el armamento que reciben “Los Zetas” es distribuido en su mayoría a comandos de la muerte que operan en los estados de
Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo y Jalisco. También se han detectado “células zetistas” en el Distrito Federal, las que por lo general actúan “con muy baja intensidad”, por lo que su presencia, de hecho, pasa inadvertida, más no por ello deja de ser una preocupación para las autoridades policiales. Para agentes de la Policía Federal y Federal Ministerial no resulta “sorprendente” que la empresa delictiva que hasta hace unos días fuera comandada por el malogrado Heriberto Lazcano Lazcano, abatido por infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México en el municipio de Progreso, Coahuila, sea superior en la posesión de armamento a las organizaciones encabezadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada García, Fernando Sánchez Arellano, sobrino de Benjamín, Eduardo y Ramón Arellano Félix, Vicente Carrillo Fuentes y Servando Gómez Martínez, mejor conocido como “La Tuta”, por el “simple, pero poderoso hecho de que las bases de Los
Zetas son individuos egresados de organizaciones, de instituciones castrenses, quienes siempre sentirán una atracción muy especial por el armamento”. No obstante que autoridades de México y Estados Unidos se reúnen permanentemente a efecto de instrumentar y poner en operación mecanismos tendientes a evitar el contrabando de armas, el mismo no desciende, ello debido a los cientos de millones de dólares, posiblemente miles, que el ilegal comercio de las mismas deja a los armeros que trabajan a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera entre nuestro país y la Unión Americana. “Es indudable, debido al clima de violencia, sangre, muerte y demás cánceres sociales vinculados al narcotráfico, que realicemos un esfuerzo sobrehumano y descubramos e incautemos el sofisticado y mortal arsenal de que dispone no sólo el grupo criminal mencionado, sino el resto de los cárteles de la droga, los que por lo general, como es el caso de los ex militares, es decir, Los Zetas, están vinculados a otros delitos que resultan ser tan lesivos como el narcotráfico para la sociedad en su conjunto”.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
14 JUSTICIA ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
E
n nuevo y duro golpe a la empresa criminal de “Los Zetas”, infantes de la Secretaría de MarinaArmada de México, como resultado de investigaciones de campo, informes de sus Servicios de Inteligencia y operativos de patrullaje y vigilancia terrestres en el estado de Coahuila, detuvieron al jefe regional de la empresa delictiva en la zona norte de la entidad, Miguel Ángel Rodríguez Díaz, y cuatro de sus principales colaboradores, a quienes decomisaron armamento, vehículos, droga y casi tres millones de pesos en moneda nacional y dólares. Mediante comunicado oficial, la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza precisó que la detención de los presuntos responsables es resultado de tres acciones distintas efectuadas en diversos puntos de la entidad, la que se encuentra amenazada por el grupo criminal referido, el que hace unos días perdió a su líder y jefe, Heriberto Lazcano Lazcano, abatido por elementos de la citada dependencia en el municipio de Progreso. Indicó que el primer aseguramiento se registró en el poblado de Guerrero, Coahuila, cuando los infantes observaron tres camionetas que se encontraban en la entrada de dicho poblado con varias personas a bordo, las cuales portaban armas largas, mismas que al notar la presencia del personal naval iniciaron una agresión con armas de fuego. “En respuesta, los elementos navales repelieron la agresión de conformidad con la directiva para el uso de la fuerza, al tiempo que
Cayó jefazo “Zeta” Riña en penal dejó un muerto
los agresores huían a bordo de sus vehículos, mismos que se internaron en las brechas que comunican a dicho poblado, iniciando así una persecución logrando el aseguramiento de uno de los vehículos y sus ocupantes quienes responden a los nombres de Miguel Ángel Rodríguez Díaz, mejor conocido como “Alfa Metro” y presunto jefe regional de citada organización delictiva en la parte norte de Coahuila. En el operativo también fue arrestado Olegario Moreno Ibarra, alias “La Salchicha”, a quien se decomisaron dos armas largas, dos armas cortas, dos cohetes RPG, una granada de fragmentación, mil 376 cartuchos útiles de diversos calibres y 16 cargadores para armas de fuego, además de cuatro paquetes de polvo blanco con las características de la cocaína con un peso total aproximado de tres kilogramos y efectos varios.
De acuerdo a informes de inteligencia de la institución naval, Miguel Ángel en su calidad de jefe regional de “Los Zetas”, tenía la responsabilidad el control operativo de los miembros de esa organización, en las ciudades de Piedras Negras, Ciudad Acuña y Cinco Manantiales, Coahuila. “Las diversas operaciones que realiza la Secretaría de Marina en esa región, han logrado mermar la capacidad logística y operativa de este Grupo Delictivo, debilitando sus estructuras con el aseguramiento de algunos de sus principales miembros, como es el caso de Juan Carlos Morales González y/o Rubén Acosta Ibarra (a) “El Peluches” presunto Jefe de Plaza en Piedras Negras, Coahuila de la misma organización, asegurado por esta Institución en esa ciudad, el pasado 9 de septiembre de 2012”. Se agregó que durante un recorrido de vigilancia
terrestre en calles del poblado de San Carlos, Coahuila, personal de Infantería de Marina observó a dos personas que se encontraban platicando, una de las cuales portaba una pistola fajada en la cintura, por lo que los elementos navales procedieron a acercarse para realizarles una inspección. Al notar la presencia del personal de Marina, las personas señaladas abordaron dos vehículos estacionados por lo que se les indicó que se les realizaría una inspección rutinaria, localizándoseles dos armas cortas, un sub fusil, una maleta con 2 millones 373 mil 200 pesos y 123 mil 920 dólares americanos, más de 380 cartuchos útiles, diversos cargadores para armas de fuego y tres paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 11kilos 600 gramos, además de diversa documentación y efectos varios.
Evacuados 400 por fuga de gas en Azcapotzalco Unas 150 familias y al menos unas 400 personas fueron evacuadas la noche de ayer lunes por una fuga en una tubería de gas natural en la Colonia Presidente Madero, en la Delegación Azcapotzalco. El subdirector de Protección Civil delegacional, Genaro Anita, informó que desde aproximadamente las 22:00 horas de ayer fue
reportado un fuerte olor a gas cerca de las calles Víctor Hernández Covarrubia y Primera Cerrada de Covarrubia, por lo que cuerpos de emergencia se trasladaron al lugar. La tubería rota era de 2 metros y de media pulgada, por lo que bomberos y persona de Protección Civil coordinaron el desalojo. De acuerdo a reportes prelimina-
res, la ruptura se debió a que varios sujetos jalaron una tapa de la tubería con el fin de robar gas natural, aunque no hay detenidos. Personal de la empresa que suministra el gas reparó la tubería dañada, por lo que los vecinos pudieron regresar a sus viviendas sin que se registraran intoxicados.
SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí.- Un muerto y al menos cinco internos lesionados dejó esta madrugada una riña en el Centro de Prevención y Readaptación Social número uno de La Pila, reportó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. De acuerdo a la información, la gresca inició alrededor de las 5:00 horas. La dependencia no precisó cómo fue ocasionada la muerte del interno. El incidente provocó la movilización de la Policía Estatal y Ejército mexicano, quienes acudieron a resguardar las instalaciones del centro penitenciario y para evitar mayores disturbios. También ingresaron cuerpos de emergencia para atender a los lesionados. La Secretaría de Seguridad informó que con la presencia de las autoridades en el lugar se logró restablecer el orden en el sitio. A las 8:30 horas, el penal de La Pila se reportaba en calma, aunque aún con vigilancia por parte de la Policía Estatal.
Acribillados en Guerrero ACAPULCO, Guerrero.- Tres personas ejecutadas, una de ellas semienterrada, fueron encontradas en distintos sitios en este Municipio hoy, informaron autoridades de Seguridad local. Por la tarde, fue hallado el cuerpo sin vida de Carlos Alberto Ramos Fonseca, de 40 años de edad, quien había sido secuestrado ayer, el hombre estaba en una huerta ubicada en la localidad de La Poza en la zona oriente de Acapulco, según el reportes policiaco. En la Calle 26 esquina con 19 de la Colonia Emiliano Zapata estaba un hombre ejecutado con al menos dos impactos de bala en la cabeza, ante estos hechos la zona fue asegurada por personal del Ejército y Policía estatal. Así también, en esa misma colonia pero entre las calles 26 y 19 fue ejecutada una persona por la madrugada; en el sitio había dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros por lo cual las autoridades ministeriales presumen fue el arma homicida. En esa zona conurbada se reforzó la presencia de fuerzas de seguridad federal y estatal.
JUSTICIA 15
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Aparatosa volcadura en la México-Puebla M
ás de tres horas tardaron bomberos y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en retirar 15 toneladas de papa que quedaron esparcidas sobre la Autopista México-Puebla, luego de que un torton que se dirigía a la Central de Abasto volcó al circular a exceso de velocidad. El percance ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada de este martes, a la altura del kilómetro 17, en inmediaciones del Municipio de Los Reyes La Paz, casi al límite con la Delegación Iztapalapa. El chofer escapó, sin embargo, dejó abandonado a su ayudante, quien dijo a la Policía Federal que un vehículo particular les cerró el paso y
Sólo daños materiales, resultado de este percance. provocó que volcaran. Bomberos retiraron las papas que quedaron regadas sobre el asfalto, al tiempo que limpiaban la vía de combustible que derramó el camión de carga al chocar con el
muro de contención. En el percance no hubo lesionados, únicamente daños al muro de contención y a la malla metálica. A causa del accidente, la vialidad se vio afectada
en dirección al centro del Valle de México, pues sólo se habilitó un carril para la circulación, y la fila de vehículos se formó desde inmediaciones del Municipio de Chalco.
Ladrones de Texcoco a prisión TEXCOCO, Méx.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a cuatro sujetos, como probables responsables del delito de robo con violencia en el municipio de Texcoco. Uno de los detenidos, identificado como Moisés Antonio “N”, se ostentó como Agente Ministerial, al identificarse como una presunta credencial de la institución, pero las investigaciones arrojaron que no labora en la Procuraduría mexiquense. El resto de los indiciados son: Israel “N”, Rubén “N” y por último, Cristian “N”. La aprehensión se realizó sobre la avenida Fray Pedro de Gante, donde
también se aseguraron dos armas cortas y una camioneta Nissan Xtrail color rojo. Las investigaciones precisan que antes del aseguramiento, los cuatro involucrados hurtaron, con lujo de violencia, 180 mil pesos a una persona del sexo masculino. Los probables responsables quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la zona, quien inició la carpeta de investigación 322230830247112 por los delitos usurpación de funciones, robo con violencia y encubrimiento. Se supo que este grupo delictivo tenía asolados los municipios aleda-
ños a Texcoco como Chiconcuac, Chiconautla, San Salvador Atenco, San Andrés Chiautla, Rivapalacio, Chapingo, entre otras localidades. Derivado de las labores de investigación se determinó que la camioneta asegurada cuenta con un reporte de robo registrado en la carpeta de investigación 221921476012. Además está relacionada con las carpetas de investigación 322180830153912, 322180830138412 y 322410830062612 iniciadas por el delito de robo con violencia, donde las víctimas mencionan la participación de una camioneta con las mismas características.
Percance en Centro Histórico Un saldo de 3 personas lesionadas dejó este martes el choque entre una ambulancia y un automóvil, en el Centro. De acuerdo a testigos, la unidad médica 376 de la Secretaría de Salud iba por el carril confinado del Metrobús, sobre Avenida Balderas, mientras un Volkswagen Jetta circulaba sobre Ayuntamiento. Cerca de las 10:40 horas, ambos vehículos colisionaron, por lo que dos paramédicos, Judith Reyna y César Romero, resultaron heridos. El conductor del Jetta, con matrículas 118 RUM, Aldo Peña, de 25 años de edad, también presentó golpes y crisis nerviosa, pero rescatistas de otra ambulancia de la Secretaría de Salud que arribaron al sitio no lo quisieron atender y se enfocaron en sus compañeros. Según reportes de Policías Preventivos, la ambulancia 376, con placas 1CYY, no tenía activada la sirena, pese a que trasladaba a un paciente al momento del choque. Dicho paciente, un hombre de la tercera edad, fue canalizado a una unidad de la Cruz Roja, que lo llevó a un hospital particular. Tras unos 40 minutos, Aldo Peña fue revisado por paramédicos del ERUM, que determinaron que presentaba lesiones en el cuello y mareos. "No me querían atender, que porque yo tuve la culpa del accidente, pero yo tenía el 'siga', iba a mi trabajo en el Centro, soy comerciante, pero la ambulancia iba muy rápido y no traía sirena, me salió de pronto y no tuve tiempo de frenar", relató el joven.
¡Ganado mortal! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Dos personas muertas y dos gravemente lesionadas, fue el resultado de un accidente provocado por una vaca que junto con otras cruzaban la carretera en la que circulaba un auto Derby. Cerca de las 5 de la mañana de hoy martes, un Derby color gris en el que viajaban 4 personas, se encontró con un grupo de reses que cruzaban la carretera Huimanguillo-Cárdenas, las cuales pretendió esquivar el conductor, pero al maniobrar golpeó uno de los animales y esto lo sacó del camino. Tras golpear al animal, el vehículo salió de la carretera y cayó a una zona pantanosa, de donde lograron salir dos de los ocupantes del auto, pero quedando dentro los otros dos, que ahí perdieron la vida, según reportes policiales. Los lesionados fueron recogidos por una ambulancia de la Comisión Nacional de Rescates y trasladados al hospital regional, mientras que los cadáveres serían sacados del pantano por personal de la Procuraduría.
16 JUSTICIA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Recrudece narcoviolencia
E
n cinco estados, en diversos hechos registrados fueron ejecutadas 13 personas; en tanto que director, subdirector y tres escoltas de la policía de Lerdo, desaparecieron y se teme que hallan sido ejecutados. Los hechos son que en un enfrentamiento en Reynosa hubo 10 muertos; ataque de grupo armado deja un muerto y tres heridos en SLP; en Durango desaparecieron el director de Policía, subdirector y tres escoltas; enfrentamiento en Zacatecas deja dos muertos y el Ejército decomisa armas de alto poder; En Coahuila activan alerta por balacera. Tamaulipas: Mueren 10 presuntos delincuentes Al menos 10 presuntos infractores muertos y nueve detenidos es el resultado de enfrentamientos en el municipios de Reynosa, Río Bravo, Nuevo Laredo, Mier y Ciudad Victoria, como parte del combate a la delincuencia.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la IV Región Militar y de la Octava Zona Militar, informó que en el primero de los casos, ocurridos la víspera, personal castrense recorría la carretera Reynosa-San Fernando. Detalló que cerca de la colonia Artesitas, los militares fueron agredidos por un grupo armado y al enfrentarlos cinco infractores murieron y se incautaron 14 armas largas, cuatro cortas, cuatro granadas, 269 cargadores y 14 mil 543 cartuchos. También se aseguraron 700 gramos de marihuana, 120 pesos moneda, 58 artefactos en forma de estrella para ponchar llantas y tres vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal y uno con blindaje de fábrica, agregó la dependencia. En una segunda acción, personal miliciano que circulaba por la calle Úrsulo Galván, de la colonia Camino Real, en Ciudad Victoria, se defendió de una
balacera, lo que dio por resultado una persona muerta y el decomiso de un arma larga, un aditamento lanza granadas y dos granadas, así como 85 cartuchos, tres cargadores y un vehículo. La Sedena dio a conocer que durante reconocimientos por la calle David Guerra y Carlos Rojas de la colonia Nueva Era, del municipio de Nuevo Laredo, se logró asegurar tres armas largas, 20 cargadores, 490 cartuchos, un vehículo y otro presunto delincuente murió abatido. La comandancia de la IV Región Militar refirió que luego de que personal militar hacía reconocimientos sobre la brecha 109 de la colonia Santa Apolonia, municipio de Río Bravo, se enfrentaron contra de un grupo armado. Abundó que como resultado del enfrentamiento fallecieron tres infractores y pusieron a disposición de las autoridades un arma larga, ocho vehículos, 12 contenedores de plástico
con capacidad de mil litros y 12 mil litros de gasolina. En otra acción, en el municipio de Mier, personal militar capturó a nueve presuntos delincuentes que habían arribado a Tamaulipas, procedentes de San Luis Potosí, entidad en la que eran miembros de grupos delictivos. Los presuntos infractores detenidos, las armas, vehículos y cartuchos, así como los demás artículos asegurados quedaron a disposición de las autoridades respectivas. Estas acciones las realiza personal militar en el marco de la estrategia contra el narcotráfico y de la delincuencia organizada, tanto en el área rural como urbana de esta entidad. San Luis Potosí: Deja ataque un muerto y tres lesionados San Luis Potosí.- Una personamuertaytreslesionadasdejó el ataque de un grupo armado, en una céntrica zona de la capital potosina, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Yerno de periodista de Tijuana asegura haberlo matado : PGJ FERNANDO
A GOMEZ
CORRESPONSAL
TIJUANA, B, C.- Raúl Velázquez Hernández, de 22 años, yerno de Ramón Abel López, de 53 años, finalmente dijo ser el asesino del director del portal de noticias Tijuana Informativo, Ramón Abel López, de 53 años, esto se dio a conocer en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Se indicó que el presunto responsable de este delito acentó ante el agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios Dolosos que sostuvo
una acalorada pelea con su suegro en el interior de la camioneta de este último, quitándole su yerno una pistola y se le fue un disparo. Hasta el momento se desconoce qué desató la pelea. Indicó la fuente que ambos salí-
an de unos billares la madrugada del lunes e iban a la casa de López, para darse el hecho para posteriormente el joven tiró el cadáver en una calle de la colonia Torres de EL Lago y luego se fue a la casa de Abel López, en donde le contó a su novia que una personas se habían llevado a su padre por la fuerza luego de que tuvieron un pleito en dichos billares. Sobre el arma de fuego utilizada se sabe que es una calibre .22, no se encontró, se buscó en la zona en donde el yerno dijo que la aventó, pero las averiguaciones continúan.
Ratota de Atizapán, cayó por alcoholímetro ATIZAPÁN, Méx.- Un sujeto, identificado como Miguel Ángel Chávez, de 22 años, detenido en Atizapán por no pasar el alcoholímetro, fue remitido al Reclusorio Oriente, en el DF, luego de que se halló en la Plataforma México que está ligado al delito de robo. "Al ser consultado en el SUIC de Plataforma México Atizapán de Zaragoza, arrojó un mandamiento judicial girado por el Juzgado 25 Penal por el delito de robo con número de partida 157/08", detalla Seguridad Pública municipal en un comunicado. "Por lo que se da conocimiento al área de aprehensiones de la PGJ del Distrito Federal, arribando agentes de la policía de investigación realizando la confronta con el asegurado y determinando que se trata de la misma persona, la cual es solicitada por dicho juzgado". El operativo de alcoholímetro consiste, únicamente, en la revisión de aliento alcohólico de los automovilistas seleccionados, sin embargo, el director de Seguridad Pública, Martín Meza, enfatizó, en el arranque de este operativo, que la identidad de todo detenido, sin importar la razón de su detención, es consultada en Plataforma México. Para el sábado 13 de octubre, a las 14:15 horas, quedó cumplida la orden de reaprehensión de Chávez Santos, quien fue detenido en Atizapán por la Policía de Investigación del DF.
Dos años del crimen de Heriberto Pazos, dos líneas de investigación: PGJEO OAXACA DE JUÁREZ.- A pocos días del segundo aniversario luctuoso de quien fuera dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, (MULT) Heriberto Pazos Ortiz, el Procurador de Justicia del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López asegura que en torno a este caso ya hay detenidos y ordenes de aprehensión giradas en contra de otros presuntos implicados y existen dos líneas de investigación del crimen del luchador social. El encargado de la administración, procuración e impartición de justicia en el Estado de Oaxaca fue concreto al indicar que ya existe una persona detenida, quien de acuerdo a los señalamientos en su momento en la indagatoria correspondiente era quien conducía la moto, vehículo en que se transportaban los asesinos del entonces dirigente del MULT, Heriberto Pazos Ortiz.
Elimina Cuba restricciones para viajes de ciudadanos al exterior La Habana.- El gobierno de Cuba anunció hoy la eliminación del permiso de salida y el requisito de una "carta de invitación" para los cubanos que deseen viajar al exterior. La medida entrará en vigor el 14 de enero de 2013, tras haberse cumplido los 90 días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, realizada este martes, según un comunicado oficial que también informó sobre la "actualización" de la vigente Ley de Migración del Estado Cubano.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 17
Ratón asaltó banco y huyó Programación TV MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Tribunal TD 23:30 hrs. Punto de Partida
8:45 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Zona Perdida 16:30 hrs. Alerta Maxima 2 18:30 hrs. Dificil de Creer 18:45 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Mexico vs El Salvador 22:00 hrs. La Isla 22:30 hrs. La Teniente 23:00 hrs. Recuerdos Criminales 0:30 hrs. New Girl 0:30 hrs. New Girl
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Los Backyardings 7:00 hrs. Astro Boy 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 11:30 hrs. Los Vengadores 13:00 hrs. Beyblade 13:30 hrs. Bakugan 14:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 15:00 hrs. El Chapulin Colorado 15:30 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:30 hrs. Mis XV 19:00 hrs. Futbol 22:00 hrs. Vigilados 23:00 hrs. CSI: Las Vegas 00:00 hrs. Status
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:25 hrs. Buenas Noches 23:30 hrs. Los Protagonistas
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un delincuente que se hizo pasar por cuentahabiente asaltó la sucursal del banco HSBC ubicada en la Colonia Vicente Villada, en Nezahualcóyotl. De acuerdo con los primeros informes de la Policía municipal, el presunto ladrón, ingresó alrededor de las 10:00 horas a la sucursal haciéndose pasar por un cliente de ésta y en el área de cajas exigió
mediante una nota intimidatoria dinero en efectivo. Se desconoce a cuánto asciende la cantidad robada por el hombre de tez blanca, quien vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos. Tras el incidente, el banco, localizado en la Avenida Pantitlán, esquina con la calle de San Ángel, fue cerrada y policías implementaron un operativo para atrapar al presunto ladrón.
Roba-juguetes tras las rejas LOS REYES LA PAZ, Méx.Detienen a dos sujetos que conducían un camión de carga que tenía reporte de robo en cuyo interior se encontraron casi 20 toneladas de juguetes listos para ser comercializados en la cercana temporada navideña. Los detenidos son Francisco José Flores Martínez, de 28 años de edad, y Fabricio Gutiérrez Galindo, de 51 años, quienes tripulaban un camión torton modelo 1998 sobre la avenida Ferrocarril, colonia La Magdalena, del municipio de Los Reyes La Paz. Agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo la captura tras una denuncia hecha por el propietario del camión, quien informó que varios sujetos lo amagaron con armas y se lo llevaron. Al ubicar el vehículo aseguraron a Flores Martínez y Gutiérrez Galindo, quienes señalaron que un
sujeto apodado el “Chipotes” les pidió llevar el automotor a un sitio cerca de la zona conocida como Cabeza de Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl. El dueño del camión acudió a las instalaciones de la PGJEM, donde manifestó que dos vehículos más habían sido robados en el municipio de Los Reyes La Paz, por lo que elementos de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra el Transporte hicieron un operativo para ubicar ambas unidades, dando como resultado el hallazgo de un tractocamión de la marca Kenworth, con placas de circulación 602-DZ1, en una caseta de cobro del Circuito Exterior Mexiquense, con dirección a Puebla. El segundo vehículo, otro tractocamión de la marca International, con placas 488- ED5, se encontró dentro de una bodega en el municipio de Los Reyes La Paz; ambas unidades tenían en su interior los juguetes de la empresa mencionada.
Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Las ratas estaban listas para hacer su "agosto" el próximo mes de diciembre.
M A R T E S 16
DE
OCTUBRE
DE
2012
espectáculos
Andrea García mostró sus encantos JESÚS GUTIÉRREZ
MARTÍNEZ
REPORTERO
L
a conductora de TV, Andrea García se reunió con diferentes medios de comunicación para develar la portada de la edición de aniversario de la revista Playboy México, para la cual posó en el mes de octubre. La hermosa y encantadora Andrea García fue la elegida para conmemorar la primera década de la popular revista del conejito en México. Andrea estampó su firma orgullosamente en la portada de la revista Playboy como lo
La hija del actor Andrés García, le envió un beso a los fans de La Tarde del unomásuno. han hecho cientos de conejitas que han aparecido en la reconocida revista para caballeros. La actriz dijo que se siente feliz de inspirar admiración,generar emociones entre los feos, sobre todo ahora que fue la elegida para engalanar esta portada dorada. Añadió que ser guapa tiene sus ventajas y desventajas, pero no sólo le gusta que la vean por su físico sino también por su interior, como ser humano y persona. Agregó que “lo más importante es sentirse equilibrada entre la inteligencia y la belleza y que las mujeres deben estar mejor informadas para ser más parte de la vida y tener siempre más opciones y oportunidades”. Para finalizar, comentó que la próxima semana estará dando autógrafos y tomándose la foto con todos sus fans en Pabellón Ecatepec.
¡Corte! RICARDO PERETE
SARITA MONTIEL Vivir es su Máximo Placer..! Vivir ha sido (y es) un placer para la estrella española Sarita Montiel, quien a sus más de 80 años de edad, se jacta de ser una mujer plena y feliz que ha superado los duros golpes de la vida… SU NOMBRE COMPLETO: María Antonia Alejandra Vicenta Epidia Isadora Abad Fernández. Nació en Campo de Criptana, Ciudad Real (España) el 10 de marzo de 1928… DEBUTÓ CON EL NOMBRE DE MA. ALEJANDRA A los 16 años de edad tomó un rumbo inesperado al ganar un concurso para elegir a una nueva actriz cinematográfica y debutar con el nombre de "María Alejandra" en la película "Te quiero para mí" (1944)... EL NOMBRE de María Alejandra lo usó poco tiempo, porque de acuerdo con el signo astral (Acuario), el de Sarita Montiel habría de traerle buena suerte… EL VATICINIO resultó acertado porque participó en 1947 en "Don Quijote de la Mancha" y en 1948 en "Locura de amor", cintas que marcaron su destino rumbo al triunfo. TRES PELÍCULAS CON PEDRO INFANTE En plena juventud y éxito, Sarita Montiel llegó a México en 1951 contratada por el director y productor Miguel Zacarías para que trabajara en tres películas al lado del popular Pedro Infante: "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado". Y LLEGÓ "EL ÚLTIMO CUPLÉ" Pero tuvieron que pasar seis largos años -durante los cuales participó Sarita en varias producciones mexicanas, españolas y estadounidenses- para que al fin llegara la oportunidad de consagrarse vía el papel estelar de "El último cuplé", (1957). Mucho se ha escrito acerca del proyecto original y la realización de la película que la encumbró a la fama. Pero es justo recordar la entusiasta participación que en ese proyecto tuvo el productor mexicano Gonzalo Elvira, a pesar del desinterés que por ese filme demostraron Libertad Lamarque y Sofía Álvarez, a quienes inicialmente se les ofreció el Sarita Montiel. papel protagónico… EL TRIUNFO de "El último cuplé" en países de habla hispana fue apoteósico… EN EL DISTRITO FEDERAL, en México, se proyectó durante más de un año y medio en el cine "Arcadia", a partir de su estreno el 1 de agosto de 1957… "LA VIOLETERA", CON RAQUEL MELLER Sin embargo, existía otro anecdotario acerca del éxito mundial del cuplé. LA CANCIÓN "La Violetera" le había dado vuelta al mundo, al usarla Charles Chaplin como tema de su película "Luces de la ciudad" (1930), inclusión cinematográfica que el propio Chaplin declaró que "constituía su personal homenaje a Raquel Meller, auténtica creadora del cuplé". (MÁS DE SARITA MONTIEL mañana en ¡CORTE!) PENSAMIENTO DE HOY El cuplé nació mucho antes que el Rock and Roll… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con sus programas de RadioTV por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
18
M A R T E S 16 DE OCTUBRE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
África viva. Tradiciones y naturaleza Caras vemos, corazones y mentes no sabemos
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
n el marco de la Sexta Semana de África de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Museo de la Cancillería y el Museo Nacional de las Culturas presentan 77 piezas sobre la sabiduría africana y el medio ambiente, en la exposición “África viva. Tradiciones y naturaleza”. A partir de hoy 16 de octubre, el Museo de la Cancillería presentará piezas de cuatro grupos étnicos africanos: cazadores recolectores, los nómadas de África Oriental, agricultores de África Occidental y poblaciones de Etiopía. Entre los objetos que el visitante podrá apreciar hasta febrero de 2013, destacan algunas piezas que se presentarán por primera ocasión al público. Alejandra Gómez Colorado, especialista en Medio Oriente del Museo Nacional de las Culturas y curadora de la muestra, al referirse al juego del té recientemente donado y que se presenta en la muestra, explicó que: “esa bebida siempre está presente en las reuniones y conversaciones de los saharauis. Su preparación constituye toda una ceremonia. “Para disfrutar de un buen té saharaui, se necesita de un buen fuego sobre las brasas y un grupo de personas para poder compartirlo, lo cual es precisamente la parte funda-
mental del ritual” La bebida se ofrece a los viajeros en pequeños vasos de vidrio, como los que se podrán apreciar en la exposición. Las piezas que integran la muestra fueron cuidadosamente seleccionadas por Raffaela Cedraschi, especialista en África del MNC, quien resumió que éstas ilustran el amplio conocimiento y sabidurías africanos sobre el cuidado del medio ambiente. “Los objetos que integran la muestra, sencillos a simple vista, condensan un desarrollo tecnológico que ha permitido que los habitantes del desierto subsistan en un ecosistema difícil”, comentó, al destacar una jarra hecha del tronco de un árbol para depositar la leche, misma que se ahúma para añadirle así un sabor característico apreciado por los saharauis.
El público apreciará objetos que no sólo reflejan el profundo conocimiento de las culturas africanas sobre el uso racional de los recursos naturales, sino también el respeto y amor por todo lo que los rodea. En las cacerías de leones que celebran los massai, las sesiones se dividen en parejas; la primera persona que se acerque al león y le inflija una herida aún vivo, es digna de ganarse su melena, mientras que la segunda se lleva la cola como trofeo. Un tocado de melena de león justamente forma parte de la muestra. En el Museo de la Cancillería la entrada es gratuita y abre de miércoles a lunes, de 10:00 a 17:00 horas. Se ubica en el Ex-Oratorio de San Felipe Neri “el Viejo” en la calle de República de El Salvador No. 47, Centro Histórico, Ciudad de México.
Los desastres colaterales La Guerra Civil Española y la guerra contra el narcotráfico en México dialogan en la obra del artista plástico Demián Flores, quien toma la serie de grabados "Los desastres de la guerra", de Francisco de Goya, donde el artista se manifiesta ante las infamias de la Guerra Civil Española, y los reconceptualiza para ubicar tales infamias en el tiempo actual y plantea un nuevo escenario al que titula "Los desastres colaterales", la exposición de grabados de Goya y de Flores, serán expuestos a partir del 18 de octubre, en el Museo de la Ciudad de México. Acompañada por el artista plástico Démián Flores, el crí-
tico de arte Fernando Gálvez, y José Valtierra, curador de la exposición, la directora del Museo de la Ciudad de México, Alejandra Gilling, explicó que esta muestra es la visión de dos formas de pensar, y un homenaje al artista aragonés Francisco de Goya en el bicentenario de su obra. Además, añadió, es un encuentro entre dos artistas, dos sensibilidades, dos continentes y dos siglos, en una nueva época donde la sociedad se ve afectada y fragmentada, y con esta propuesta intentamos revertir a través del arte, pues comprendemos que a través de éste que se reestructura el tejido social, sin el cual no puede existir la democracia. A su vez, el artista plástico oaxaqueño explicó que esta exposición se basa en la colección de 80 grabados de Francisco de Goya, que de alguna manera él duplica y complementa para situarlo en la actualidad, como una forma de demostrar que el estado general de la violencia y crueldad que nos oprime ha sido una constante a lo largo de la historia del hombre. Utilizó el nombre de Los desastres colaterales, dijo, porque es una frase muy usada actualmente por quienes emprenden una guerra contra el narcotráfico, cuyo resultado ha sido la muerte de miles de personas a quienes se les considera una consecuencia necesaria. La muestra estará en exhibición del 18 de octubre al 2 de diciembre, en el Museo de la Ciudad de México.
La Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes presenta un recorrido por el autorretrato en el México de los siglos XX y XXI titulada "Caras vemos, corazones y mentes no sabemos... Autorretratos" la cual será inaugurada mañana 17 de octubre en la Galería Juan Soriano. José Luis Cuevas (1934), Daniel Lezama (1968), Sandra Pani (1964), Boris Viskin (1960), Gilberto Aceves Navarro (1931), Alberto Gironella (19291999), Nahum B. Zenil (1947), Vicente Rojo (1932), Juan Soriano (1920-2006), Leopoldo Méndez (1902-1969), José Guadalupe Zuno Hernández (1891-1980) y Carla Rippey (1950), entre otros, son algunas de las figuras que practican el autorretrato y que se podrán ver en la muestra, cuyas obras están realizadas con diversas técnicas que van del óleo a la escultura, el grabado y arte objeto. En México, la práctica del autorretrato ha sido frecuente entre artistas de los siglos XX y XXI, lo cual queda de manifiesto en el libro Cien autorretratos mexicanos, una edición de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta que, a su vez, inspira la muestra. El libro -que será presentado ese mismo día- es resultado del exhaustivo trabajo de María Eugenia Garmendia Carbajal, Edwina Moreno Guerra, Francisco Ricardo Pedroza Pérez y Nadia Ugalde Gómez, investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del INBA. En tanto que la exposición reúne una selección de 30 autorretratos contenidos en el libro, de un periodo que abarca los años de 1902 al 2009. Cien autorretratos mexicanos es un recorrido visual por las artes plásticas del siglo XX en México, que muestra una amplia diversidad de formas en las que un grupo de grandes maestros del arte nacional se han representado a sí mismos: desde el arte académico, el muralismo, la llamada escuela mexicana de pintura, el arte moderno y el contemporáneo, hasta llegar a las últimas manifestaciones visuales de fines del siglo XX e inicios del XXI. La presentación del libro Cien autorretratos mexicanos y la inauguración de Caras vemos, corazones y mentes no sabemos... Autorretratos se llevarán a cabo el 17 de octubre, a las 19:00 horas, en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes del Cenart. La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre de 2012, en un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Música y danza gitana en Teatro de la Ciudad
E
n el marco del Festival Fuego Flamenco, se presentará el Ensamble Egiptanos de música y danza gitana de México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el jueves 18 de octubre a las 20:00 horas. La función da cierre a la primera década de producción musical y dancística del ensamble, quien ya se encuentra en intensa preparación para su 2° disco que presentará durante el 1er. semestre del 2013. Formado por Lila Zellet Elías en 2003, Egiptanos es el ensamble de música y danza gitana de México, una expresión de la diversidad cultural de nuestro país poco difundida, a pesar de ser una de las ramas que también conforman la polifonía que es México. Egiptanos es un poderoso juego escénico lleno de pasión que conduce al público hacia un viaje imaginario a través de la música y la danza. Un testimonio que enaltece el diá-
logo entre culturas al orquestar las diversas voces que en él confluyen: la romaní (gitana), la árabe, la flamenca y la mexicana. No solo recrea la atmósfera musical de otras latitudes, sino que aborda géneros de México e Iberoamérica y los reinventa en su propia visión. La expresión de Egiptanos tiene un doble componente: Algo "lejano" que atrae poderosamente a las audiencias por su aparente exotismo y algo "cercano": la honestidad y la expresión de la condición humana traducida
en un sonido mexicano. Además de la música, Egiptanos aborda poderosamente la escena a través de la presencia de Lila Zellet Elías y Ricardo Rubio, artistas escénicos con especialidad en danza, que trasladan al ensamble a través de distintos formatos que van desde el concierto hasta el espectáculo multimedia, donde la tradición se entrelaza con la interdisciplina y las nuevas tecnologías escénicas para mostrar el vibrante discurso del México contemporáneo.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) El amor debe iniciar primero como una sólida amistad, por que si la pasión es lo que domina, seguramente terminará tan rápido como empezó, no te precipites y permite que sea el tiempo el que determine el siguiente paso. TAURO (abril 21-mayo 20) Si ya terminaste un proyecto toma un descanso, no quieras abarcar demasiado, eres de las personas que no saben estar sin hacer nada, pero de vez en cuando hay que recargar energía y sólo se consigue si dejas de pensar y actuar. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te encuentras muy animado para compartir la diversión con los amigos, haz un esfuerzo y elige alguna invitación, ya verás como te contagias del buen ánimo de los que te rodean y se te olvidan las preocupaciones, un receso te hará bien. CÁNCER (junio 23-julio 22) Obtendrás una grata satisfacción por un trabajo que al fin culmina, ahora sí podrás tomar tus maletas con toda tranquilidad e irte a algún sitio a descansar. Sin embargo, no olvides empezar a esbozar tu nuevo proyecto para que inicies con mucha energía. LEO (julio 23-agosto 22) Tendrás que asistir a eventos y reuniones que no son muy de tu agrado, pero que son importantes para el mejor desarrollo de tu trabajo, no vayas con mala cara, diviértete, conoce gente nueva y aprende de ellos, una actitud positiva te reditúa beneficios. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Cualquier momento es bueno para hacer un balance y seguramente estás cosechando lo que sembraste, si el saldo es positivo ya sabes el camino por el que debes seguir y si por el contrario no estás obteniendo lo que deseas, empieza a buscar las fallas.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los asuntos del trabajo y los compromisos sociales son aspectos que sabes atender bien, pero cuando de la familia se trata te cuesta más trabajo comunicarte y convivir con ellos, imagina que se trata de algún grupo de negocios con el que quieres quedar muy bien.
BUSCAPALABRAS LICENCIATURAS................................... ABOGADO ADMINISTRACION ARQUITECTO CONTADOR DISEÑO DOCTOR GASTRONOMIA INGENIERO LICENCIADO ODONTOLOGA PROFESOR TURISMO
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Los malestares de salud que padeces son un reflejo de todos los problemas que estás cargando en estos momentos, las cosas se han complicado y crees que tu panorama es muy negro, relájate, recuerda que siempre es más oscuro antes de que amanezca.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La diversión puede estar llamando a tu puerta, pero para ti aún no es el momento de hacerlo, aún tienes muchos pendientes de trabajo que debes resolver, si te apresuras en lugar de distraerte, muy pronto podrás acudir a todas esas reuniones que te invitan.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición se encuentra bastante desarrollada en estos días y podrás descubrir las mentiras de quienes tratan de aprovecharse de ti, tratarán de ser muy convincentes con sus argumentos, pero esta vez no caerás en sus redes, bien por ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si no tienes pareja pronto la encontrarás, pero debes estar abierto y ver más allá de la superficie de las personas, alguien que parece perfecto en el exterior puede no ser lo que buscas, no te fijes únicamente en la apariencia. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu cuerpo está reflejando lo que existe en tu interior, parecen detalles imperceptibles, pero algunos gestos delatan tu fastidio, enojo o temor; por más que trates de esconder esas emociones bajo una máscara, siempre saldrán a la luz, resuelve lo que te inquieta.
DEPORTES 21
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El piloto alemán Nico Hulkenberg abandonará su actual escudería, Force India, a fines de la temporada de Fórmula 1 para pasar a Sauber en 2013, anunció hoy la revista especializada "Auto, Motor und Sport", para ocupar el puesto del mexicano Sergio Pérez.
TENIS
El tenista Rafael Nadal no está seguro de competir en la final de Copa Davis 2012, pues aún no se siente listo de sus molestias en la rodilla para alcanzar su nivel.
FUTBOL
T
ORREÓN, Coahuila.- La selección mexicana de futbol quiere cerrar con marca perfecta la tercera ronda eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014 cuando reciba este martes a El Salvador, que no tiene más opción que la victoria para clasificarse al hexagonal final. El nuevo estadio Corona será el escenario donde se llevará a cabo este duelo que está pactado para arrancar a las 20:00 horas, con arbitraje del panameño Jafeth Perea Amador. Pese a la goleada 5-0 del pasado viernes sobre Guyana, el Tri no tuvo una buena actuación en términos generales, pues debieron pasar casi 80 minutos para poder doblegar a un equipo caribeño que aunque se entregó, es infinitamente inferior en todos los aspectos. El boleto al hexagonal se tiene asegurado desde el cuarto partido, pero no por ello el cuadro que dirige José
Manuel de la Torre puede ofrecer actuaciones como esa, en la que reflejó durante muchos momentos falta de claridad en el último tercio, así como pobreza en la definición para concretar las ocasiones de gol generadas. No se puede esconder que Javier Hernández está muy lejos de su mejor nivel y, más que un beneficio, dejarlo como titular es dañino porque simplemente la presión irá en aumento, la cual no solo se reflejará con el combinado nacional, sino también con su equipo Manchester United. Quizá sea el momento de que "Chepo" de la Torre le quite esa etiqueta de "intocable" al "Chicharito" y le dé descanso, para jugar con Oribe Peralta acompañado por Aldo de Nigris, en busca de la sexta victoria en esta fase, en la cual México lidera el Grupo B con 15 unidades. De otro lado estará el cuadro salvadoreño, que con cinco puntos vive
momentos muy complicados y en Torreón se jugará su boleto a la siguiente fase, para lo cual necesitan ganar y que Costa Rica, que acumula siete, pierda en el duelo que sostendrá ante Guyana. El pesimismo es la constante en torno a “La selecta”, pues la afición y los medios especializados dan por eliminado al equipo que dirige el mexicano Juan de Dios Castillo, a quien culpan de esta situación. Para este cotejo, el estratega no podrá contar con Eliseo Quintanilla ni con Alfredo Pacheco, quienes están suspendidos, luego que vieron la tarjeta roja el pasado viernes. La última ocasión en que los centroamericanos visitaron suelo mexicano fue el 10 de octubre de 2009, cuando cayeron 4-1 en el estadio Azteca, resultado que significó su eliminación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
MADRID, España.- El delantero de la selección francesa Karim Benzema señaló hoy, en la víspera del partido que disputarán ante España en el Vicente Calderón de Madrid, que su equipo estará formado por "11 guerreros en el campo".
22 DEPORTES
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Carlos Padilla Becerra, virtual titular del COM de celebrar la asamblea y las respectivas elecciones el 26 de octubre para después informar al Comité Olímpico Internacional (COI).
MERCEDES CASTRO COLABORADORA
¡Mundo futbolero! Sólo tres de 12 equipos están matemáticamente eliminados y uno clasificado. La jornada final de la fase de grupos de la eliminatoria de la Concacaf se presenta como una fecha dramática, en la que ocho países se disputarán cinco plazas en el hexagonal final. México es el único que llega con el pasaje anticipado y bien ganado. El peso pesado de la región exhibe foja perfecta de 15 puntos en cinco salidas en el Grupo B, donde Costa Rica (7) y El Salvador (5) se disputan el segundo boleto a la ronda final. Pero en teoría, Costa Rica tiene todo a su favor para avanzar, puesto que recibe al eliminado Guyana, mientras que El Salvador visita a México. Los salvadoreños quizás sepultaron sus esperanzas en la fecha anterior, en que resignaron en casa los tres puntos al caer 1-0 ante los ticos. El verdadero drama estará en el cierre de los otros dos grupos, aunque a simple vista las mejores posibilidades las tienen Estados Unidos y Panamá en uno, mientras que la pelea entre Canadá, Honduras y Guatemala está más reñida en el otro. Estados Unidos lidera junto a Guatemala el Grupo A con 10 puntos cada uno e igual saldo de goles (8-5) y son seguidos por Jamaica (7). La selección norteamericana sólo necesita un empate en su feudo para avanzar, un resultado que de paso clasifica automáticamente a Guatemala, que hará la visita. Ahora, Guatemala no puede dar un paso en falso en suelo estadounidense, porque podría quedar afuera en el caso de que Jamaica le ganase al eliminado Antigua. Una situación similar se da en el Grupo C, en el que los más apurados son Honduras y Canadá. Panamá y Canadá tienen 10 puntos, en tanto que que Honduras suma ocho. Mientras que la selección canalera visita a Cuba, eliminada prematuramente y que sufrió la deserción de cuatro jugadores en Canadá, Honduras necesita obligatoriamente ganarle en casa a los canadienses para garantizar el pasaje. Los panameños son dueños de su propio destino y sólo una goleada en contra, los deja fuera. "Vamos a afrontar este partido como si fuese una final", declaró el timonel de Panamá, Julio Dely. Canadá tiene el panorama más difícil, porque está obligado a sacar un punto al local Honduras, que fue el representante centroamericano en el Mundial de Sudáfrica del 2010 y que dejará todo el pellejo en la cancha el martes. En el choque de ida, los hondureños les sacaron un punto a los canadienses al empatar sin goles.
No hay quién le gane. Carlos Padilla Becerra se convirtió ayer en el virtual presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), al ser el único candidato en inscribirse al cierre de registros de las 18:00 horas. El inminente titular del olimpismo nacional recibió el respaldo de 57 miembros permanentes y 27 federativos que lo postularon en una misma planilla. Acompaña en su fórmula el actual secretario general, Ricardo Contreras, quien repetirá en el puesto mientras que destaca Ximena Saldaña, directivo de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), quien aspira a ser la primera vicepresidenta del organismo y como vocal deportista, aparece el campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez. Los medallistas olímpicos Ernesto Canto, Fernando Platas y Soraya Jiménez presentaron la propuesta de los miembros permanentes. En tanto, por las federaciones destaca que las de atletismo, taekwondo, tiro con arco y levantamiento de pesas, la mayoría de las cuales se identifican con el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Alonso Pérez, no se sumaron al respaldo federativo hacia Padilla. En entrevista, Padilla aseveró que, pese a ser el único candidato, se debe cubrir con el formalismo
Más de 20 mil corredores en VII BBVA Bancomer El próximo domingo se efectuará la Séptima Carrera BBVA Bancomer, que se realizará en forma simultánea en 10 ciudades de la República Mexicana, por lo que el comité organizador espera una participación de poco más de veinte mil corredores, que competirán en las categorías: camita de 5 kilómetros, así como en 5 y 10 kilómetros. Lo anterior fue dado a conocer por el señor Ramón Arroyo, en su calidad de director general de Recursos Humanos de BBVA Bancomer, y abundó al manifestar que los veinte mil participantes realizarán una aportación econó-
mica, que la Fundación Bancomer duplicará para reunir la cifra de un millón 300 mil pesos, que viene a ser el equivalente a 130 becas para estudiantes de secundaria de excelencia académica; pero que viven en las zonas de más alto índice de emigración. Precisó que de esta manera y por segundo año consecutivo el evento reúne recursos para apoyar el Programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”. Señaló que se trata de la carrera corporativa más grande del mundo y la primera edición se celebró en
el 2006 con dos mil corredores y para este 2012 se espera la participación de veinte mil empleados con sus familiares y amigos, ya que se busca trascender de lo laboral a la unión familiar a través de la sana convivencia. Recordó que en el año del 2009 se integró la categoría infantil, en las competencias que se desarrollaron en Guadalajara, Monterrey y DF. Por su parte, Pepe Ávila, director de AvilaSport, habló de la parte técnica del evento para informar que la salida y meta estará ubicada en la Glorieta de La Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma a partir de las 07:30 horas en forma simultánea para las categorías de los 5 y 10 kilómetros. Las otras ciudades que también serán escenario de este magno evento atlético, son: el DF, Chihuahua, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Tijuana y Hermosillo. Pepe Ávila explicó que en todas las ciudades se competirá en circuitos sencillos y en su gran mayoría planos. Por último, se informó que para el ciclo escolar 2012-2013, habrá 13 mil 800 becarios en 159 municipios de veinte estados del país con 790 padrinos y madrinas de un total de 186 sucursales de BBVA Bancomer.
DEPORTES 23
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012
Fernando Gómez Urquiza y BGR al Rally Acapulco DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA
L
uego de un inicio de temporada por demás exitoso, para ser su temporada de novato, en la cual ha acumulado cuatro podios de forma consecutiva en la categoría A6 del Campeonato Mexicano de Rallies, el piloto queretano Fernando Gómez Urquiza y su copiloto Santiago Montaño se reportan listos y en forma para su siguiente compromiso del año: el tradicional Rally Acapulco, carrera que se llevará a cabo del próximo jueves 6 al viernes 7 de diciembre en algunos de los caminos que separan a la Ciudad de México del Puerto de Acapulco. Oriundo de la ciudad de Querétaro, el titular de la Escudería BGR, Casinos Big Bola se encuentra a punto de terminar una corta estancia en la Ciudad de México, etapa que aprovechó de lleno para meterse a una intensa preparación física y mental con el fin de fortalecerse en todos los sentidos para cumplir con este importante compromiso en territorio de Guerrero que, además de ser una fecha más de la plataforma de mayor trascendencia del rallismo en nuestro país, forma parte de las carreras que el director del equipo, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr., les ha impuesto como parte de su enseñanza para continuar ganando experiencia en
Los pilotos queretanos listos para la justa automovilística. el ámbito del deporte motor nacional. Cabe destacar que esta será la primera ocasión en que el queretano participe en este tradicional rally y, por lo tanto, será un reto por demás difícil pues, a la par de la inexperiencia en tal competencia, el Rally Acapulco es uno de los compromisos más exigentes del calendario al ser una combinación de calor extremo, carreteras en buen estado, caminos vecinales con intrincadas curvas y autopistas de muy alto nivel técnico. “Estamos bastante ocupados en nuestra preparación para el Rally Acapulco. Me he inmerso en un
programa de intenso entrenamiento físico que, a decir de los entrenadores, me dará la fortaleza necesaria para enfrentar la competencia que le pone fin a la temporada 2012 del campeonato de la Copa México de Rallies. “Ahora me estoy preparando mejor que nunca. Estoy consciente de que es un gran compromiso tener la representación de mis patrocinadores. Quiero satisfacer con creces las expectativas de los aficionados y de todas aquellas personas que han depositado su confianza en mí y en los esfuerzos de toda la Escudería BGR, Casinos Big Bola”, concluyó Fernando Gómez Urquiza.
Ciclismo en La Tarde
Alubike, estuvo presente en el Criterium UCI con ser vicio mecánico neutral POPIS MUÑIZ REPORTERA
Servicio neutral de Alubike excelente en la Office Max.
Alubike, exitosa empresa potosina, con importantes grupos de las diferentes especialidades del ciclismo federado, intervino en la sexta edición de la Office Max, Criterium UCI, el domingo pasado en el circuito de Paseo de la Reforma, con el servicio mecánico neutral y también en la parte competitiva. Tratándose de un Criterium, el servicio mecánico neutral fue controlado, de acuerdo al número de participantes, mientras Alubike, tuvo representantes en juveniles con el hidalguense Mizrain Mora y en elite, con Pablo Voigt y Sedly Rivas. En el mes de octubre, Alubike tiene varios festejos, con su filial Mercurio, como el día 14, el 44 aniversario de la fundación de esta empresa y ayer fue el 48 aniversario del récord de la hora de Eddy Merckx, impuesto en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar. Alubike y Mercurio también estarán en el Campeonato Nacional elite de pista femenil y varonil, en el Velódromo Tres Centurias de Aguascalientes, del 25 al 28 de octubre.
"Chapulín" Díaz a punto para Petit Le Mans 2012 BRASELTON, Georgia.Luis “Chapulín” Díaz se encuentra en el circuito de Road Atlanta para correr Petit Le Mans, la carrera de largo aliento -10 horas o mil millas, lo que ocurra primero- que marcará el final de la American Le Mans Series 2012, y para la cual el piloto de la Escudería Telmex en el Level Five Motorsports se dice a punto para enfrentar este gran reto. Petit Le Mans es un hito en las carreras de resistencia que se corre en el trazado de Road Atlanta, de 2.54 millas de longitud, desde el año 1998, y este fin de semana volverá a ofrecernos 10 horas de intensa pasión, en una competencia donde se pone énfasis en la aerodinámica, el agarre mecánico y la eficiencia del motor como parte de la mejor puesta a punto. Pero esto no es suficiente para una carrera de esta naturaleza, como nos dice el propio “Chapulín” Díaz: “La verdad es que depende de muchos factores; por supuesto, el paquete mecánico debe ser óptimo, pero también la buena fortuna juega su papel. Sin embargo, nosotros estamos plenamente mentalizados sobre el objetivo general del equipo, que es con-
El piloto capitalino, como navaja. cluir la competencia y contribuir al triunfo trabajando en equipo”. “En lo personal, en las prácticas previas que hemos tenido ya en Road Atlanta, me he sentido bien con el auto y pues como siempre vamos a salir a darlo todo para poder hacer un papel no sólo decoroso sino muy competitivo, buscando las primeras posiciones todo el tiempo, pero sin perder la cabeza ya que es una carrera de 10 horas y lo principal es evitar los problemas para estar en posición de pelear el triunfo en la última hora”, explicó Luis Díaz. Para este cierre de temporada de la American Le Mans series, el “Chapulín” tripulará el prototipo # 055 HPD ARX-03b del Level Five Motorsports al lado de Christophe Bouchut y Scott Tucker, líder del equipo, quien además conducirá el prototipo # 95 llevando de coequiperos a los hermanos Darío y Marino Franchitti. Petit Le Mans tendrá su sesión calificada este viernes 19 de octubre a las 2:15 de la tarde, tiempo del Centro de México, y la carrera largará el sábado 20 a las 10:30 de la mañana, para finalizar 10 horas después.
Martes 16 de Octubre de 2012
A prisi贸n ladrones de Texcoco
I15
I14
I16
I15