Lunes 16 de Septiembre de 2013
Dรณlar
$3
13:25
NO. 5557
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 4-5
Pรกgina 6-7
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL ¡SE BUSCA LÍDER PARA CNC!
n México se vive una crisis de liderazgo, aunque haya muchos dirigentes; por ello es importante distinguir
E
encuéntrenlos en la disidencia”. Sin que esto último abarque la totalidad de aspirantes, sí aplica a quienes están fuera
entre ambos. La categoría de “dirigente” se asume por la legalidad estatutaria en proceso formal de elección o designación, a diferencia, el “líder”
del círculo de poder de Gerardo Sánchez y que son priistas duros, como Héctor Padilla Gutiérrez, actual secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, contrincante de Gerardo
se sustenta en el carisma y la legitimidad de un mandato que se asume de manera natural por el acierto y éxito en la conducción de los intereses del grupo.
Sánchez por la dirigencia de la CNC y ex diputado federal; Héctor Velazco Monroy, director de Diconsa y ex coordinador de giras del ex candidato Enrique Peña Nieto, ex
El “líder” se inspira en la ideología, convicción, en su inteligencia y en la elocuencia, en la entrega emocionada y comprometida de sus seguidores; el “dirigente” confía en la
diputado federal y ex dirigente de la Liga del Estado de México; Ricardo Chávez, delegado del PRI en Campeche, también contrincante de Gerardo Sánchez por la dirigencia pasada
disciplina de colaboradores y en la solidez de
de la CNC, y de Jalisco.
la organización, y en ocasiones, con el abuso de su poder formal. Para ser “líder” debe parecer, y el dirigen-
debe suceder y su perfil, sino quiénes NO deben sucederlo.
PRI a la gubernatura de ese estado, que toleraron agravios contra dirigentes y líde-
Otro, el diputado Abraham Montes Alvarado, de Chihuahua, dirigente de Productores de Frijol, ex presidente de la
te basta con que lo sea, aunque no parezca.
¿Quién no lo debe suceder? todos aqué-
res campesinos que hoy están al margen de
Liga en su estado,
El que cultiva un liderazgo no está sometido a términos o fechas; pero el que desempeña una “dirigencia” normalmente responde a
llos que están dentro del perímetro del poder de Gerardo Sánchez, que han contribuido al desmantelamiento de la estructura
la CNC en todo el país. El perfil debe ser de un verdadero líder, pero ¿qué hará Gerardo? Seguirá los cánones
Duarte, gobernador de Chihuahua; Carlos Salazar Arriaga, de Coahuila, presidente de los Productores de Maíz y de una organiza-
plazos estrictos. Es por ello que Gerardo Sánchez, aún
de la CNC; los cómplices de sus abusos de poder, los que han permitido la subordina-
recientes en la campesina, que se pueden resumir en “si buscas un dirigente que te
ción adherente del PRI, el único que enfrentó públicamente –y sin tapujos– a Gerardo
“dirigente” de la Confederación Nacional Campesina (CNC), tiene los días contados, tanto que en su última “Asamblea”, que no
ción, incondicionalidad y bajo perfil de la lucha campesina por sus intereses gremiales, ésos que arrastrados por la seducción
suceda, encuéntralo en tus subordinados…después te traicionará”. Ésa es la historia reciente de la CNC, que
Sánchez y con un sólido posicionamiento en los medios; y Julián Luzanilla, de Sonora y actual delegado del PRI en Chihuahua, ex
tuvo nada de Congreso Nacional, celebrada
del panismo, permitieron que Gerardo los
indudablemente ha sido parte trágica del divi-
dirigente de los productores de trigo, ex dipu-
en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ya se pensaba en cambiarlo.
arrimara a Martha Sahagún y Vicente Fox, sus mentores en Guanajuato, ésos que en
sionismo en esta central campesina. ¿Qué deben impulsar los verdaderos liderazgos y la
tado local y federal, también cercano al gobernador de su estado. Los días del diri-
El punto de reflexión no es quién lo
plena campaña debilitaron al candidato del
base para rescatar a la CNC? “Si buscan líder
gente Gerardo Sánchez están contados.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
muy cercano a César
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con el propósito de impulsar el Turismo Gastronómico, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, la Organización Mundial de Turismo (OMT), y la Organización de los Estados Americanos (OEA), impartirán el curso La gastronomía como herramienta de competitividad turística. El objetivo es que los participantes puedan diseñar, planificar y gestionar la oportunidad que representa el segmento gastronómico en la estrategia global. Este curso se realizará por décimo tercera ocasión, y se efectuará en Playas de Rosarito, Baja California, del 7 al 11 de octubre próximo y su importancia radica en que la cocina tradicional mexicana fue incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Al respecto, se ofrecerá una visión global de los elementos, roles y oportunidades más importantes que puede aportar hoy la gastronomía en el turismo, exponiendo las técnicas, estrategias y casos más actuales en el turismo gastronómico. También se tiene el propósito de formar a los participantes de una manera interactiva, capacitándolos para diseñar, crear y tramitar su propio sistema de gestión turística que aproveche al máximo las oportunidades que nos brinda la
gastronomía para el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos. El curso La gastronomía como herramienta de competitividad turística está dirigido a funcionarios federales, estatales y municipales del sector público del turismo (incluyendo las oficinas de visitantes y convenciones), así como a funcionarios de las Administraciones Nacionales de Turismo de países de habla hispana miembros de la OMT. El curso consta de tres módulos: tendencias actuales del Turismo Gastronómico; producto turístico y creación de marca de un destino gastronómico, y estrategia para un destino gastronómico. En los últimos años, el Turismo Gastronómico ha experimentado un crecimiento considerable y se ha convertido en uno de los segmentos más dinámicos y creativos. Tanto los destinos como las empresas turísticas son conscientes de la importancia que tiene la gastronomía para diversificar el turismo y estimular el desarrollo económico local, regional y nacional. Además, el Turismo Gastronómico incorpora en su discurso valores éticos y sostenibles, basados en el territorio, el paisaje, el mar, la cultura local, los productos autóctonos y la autenticidad que comparte con las tendencias actuales del consumo cultural.
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Por desastre, declaratoria extraordinaria en Guerrero Reportan más de 200 mil afectados en 50 municipios de esa entidad
E
l titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se instruyó a activar una declaratoria extraordinaria de emergencia en Guerrero para apoyo inmediato a la población, ante las condiciones y efectos que ocasionó el fenómeno meteorológico Manuel. En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que son históricos los eventos ciclónicos que se han registrado en el país y por ello se instaló el Comité Nacional de Emergencia. Al hablar sobre las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en el país, Osorio Chong indicó que se han atendido todas las solicitudes de emergencia de los estados afectados. El titular de la Segob informó además que por esta situación, los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se han trasladado a Guerrero para atender la emergencia, dado que ahí se reportan al menos 200 mil afectados en 50 municipios y el mayor número de decesos. “Estamos en un momento muy complicado, difícil. Seguimos en alerta”, declaró el encargado de la política interna del país por la presencia de los fenómenos meteorológicos en el Pacífico y el Golfo de México y su desplazamiento por el país. A su vez, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, detalló que hay un fenómeno en Estados Unidos que también ha hecho que la humedad no pueda subir hacia el
norte y se mantenga más en territorio nacional. Ante ello, subrayó que están en total coordinación con todas las instancias del gobierno federal y los estados afectados, y reiteró que es una situación histórica ya que nunca se había dado este fenómeno en México: de un Huracán y una Tormenta Tropical pegando al mismo tiempo por ambos océanos. Por su parte, el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, reportó que hasta el momento las lluvias en el país han dejado 22 muertos, y Guerrero es el estado más afectado con 14, seguido de Hidalgo y Puebla con tres, cada uno, y Oaxaca uno más, y aseveró que el Fonden cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias. Destacó que “en todo el país están operando equipos de aten-
ción y rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Federal y de la Cruz Roja Mexicana. Dijo que en coordinación, todas las entidades del gobierno federal, junto con las autoridades de Protección Civil estatales ya están atendiendo a la población. Esta mañana, el fenómeno meteorológico Ingrid toco tierra en Tamaulipas y se convirtió en tormenta tropical, aunque seguirá causando afectaciones en los próximos dos días ya que mantendrá parte de su fuerza al desplazarse en la superficie. En tanto que Manuel inició su proceso de disipación, sin embargo, sus bandas nubosas cubren los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se esperan lluvias que podrían llegar a torrenciales.
¡No te sobreendeudes! con los meses sin intereses El esquema a meses sin intereses permite adquirir productos y servicios con la tarjeta de crédito por el mismo precio que si los compraras de contado, a plazos comúnmente de 6, 12 y 18 e incluso hasta 48 meses. Esta opción de compra tiene sus beneficios cuando se utiliza de manera adecuada, como la posibilidad de diferir el gasto de compras que de contado no podrías adquirir en ese momento. Sin embargo, si no tienes clara cuál es tu capacidad de pago y te excedes comprando en una tienda y otra bajo este esquema, es muy probable que caigas en el sobreendeudamiento. Quizá los pagos al momento de la compra se te hagan pequeños, pero la suma de pequeñas parcialidades puede dar como resultado una muy grande a la hora de pagar. Si derivado de esto, te atrasas en los pagos, acabarás pagando intereses que no tenías contemplados. En Condusef, te recomendamos que sigas estos siete consejos que harán de tus compras a meses sin intereses, un verdadero beneficio: Razona tu compra: antes de adquirir un producto pregúntate si en realidad lo necesitas o sólo lo adquieres porque está en promoción. Recuerda que
estás comprometiendo tus ingresos futuros. Analiza si puedes pagar: cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo de incumplir, para ello ten presente cuál es tu capacidad de pago. Compara precios: es importante comparar, pues seguramente encontrarás precios distintos en cada establecimiento, eso te permitirá conocer si realmente pagarías el mismo precio a meses que si lo compraras de contado. Compra bienes duraderos: adquiere bienes cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá de tu deuda, por ejemplo, electrodomésticos y computadoras. No es recomendable que utilices este esquema para compras menores, compras que se van a repetir el siguiente mes como la despensa. Paga a tiempo: si no cumples con una de las mensualidades, el banco o la tienda comercial te cobrará intereses que tendrás que pagar. Verifica que te hagan válida la promoción: al momento de firmar el voucher cerciórate de que la cantidad que aparece es la correcta y que coincide con la copia que te entrega el comercio, además debe especificar que la compra fue a meses sin intereses.
Solicita CNOG reorientar programas pecuarios para hacerlos más eficientes Participan ganaderos de 12 estados en el primer Foro Regional para la Mejora de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2014 La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas CNOG, solicitó la reorientación de programas del sector pecuario que opera la Secretaría de Agricultura, basados en una buena planeación, para que sean más eficientes y efectivos en sus resultados. Al participar en el primer Foro Regional para la Mejora de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2014, el presidente de esta organización, Oswaldo Cházaro Montalvo, calificó de acertada la decisión del gobierno, de tomar en cuenta a todos los involucrados del sector agropecuario, además, dijo es un paso indispensable en el proceso de transformación, que implica no tan sólo, que haya más recursos, sino que la aplicación de estos sea más eficiente. Destacó la coincidencia de los productores pecuarios de eliminar la exigencia de la presentación del documento fiscal a los productores, tomando en cuenta que es muy complicado obtenerlo, aparte de que están exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta, por ser medianos y pequeños. Solicitó que las Reglas de Operación reconozcan la integralidad de los proyectos, sobre todo aquellos que tienen un enfoque de cadena, independientemente del segmento al que pertenezcan. En la mesa de trabajo se puso de manifiesto que se reconozca la heterogeneidad de las regiones, a manera de que una norma de carácter nacional, pueda ser revisada, reconociendo las condiciones que prevalecen en esa entidad. Anunció que los ganaderos afiliados a la organización que preside participarán en los otros dos foros más, uno de ellos a celebrarse en Nuevo León y el otro en Yucatán, donde también se abordará la problemática que se ha tenido en los estados de esas regiones, para poder acceder a los recursos y programas de la SAGARPA. En la mesa de trabajo participaron ganaderos de Aguascalientes, Colima, Hidalgo, estado de México, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, además del Distrito Federal.
LUNES 16 DE SEPTI
4/
Se instaló el Comité Nacional de Emergencia en 29 entidades; van 23 muertos ROBERTO MELÉNDEZ/RAÚL TAVERA REPORTEROS
E
l número de víctimas mortales ocasionado por las intensas lluvias que han abatido al país se elevó a 23, de las cuales 15 eran del estado de Guerrero, dieron a conocer autoridades federales. Además, se expuso que en Guerrero hay 231 mil personas damnificadas. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se instruyó a activar una decla-
ratoria extraordinaria de emergencia en Guerrero para apoyo inmediato a la población, ante las condiciones y efectos que ocasionó el fenómeno meteorológico ‘Manuel’. En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que son históricos los eventos ciclónicos que se han registrado en el país y por ello se instaló, por primera vez, el Comité Nacional de Emergencia, conformado por dependencias y organismos del Gobierno Federal, así como las secretarías de la Defensa y Marina, además de la Policía Federal; ya está funcionando en 29 de las 32
entidades federativas. Al hablar sobre las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en el país, Osorio Chong indicó que se han atendido todas las solicitudes de emergencia de los estados afectados y que sólo tres entidades de la República no han sufrido los efectos de este doble fenómeno que abate las costas del Golfo y el Pacífico al mismo tiempo, hecho que no ocurría desde hace 50 años en que hubo dos tormentas tropicales. Hoy son un huracán y una tormenta. También se informó durante la conferencia de prensa que por instrucciones del Presidente Peña Nieto varios secretarios y subsecretarios de estado fueron comisionados a las entidades con mayores problemas, como el caso del de SEP, Emilio Chuayffet en Tabasco, el de Sedatu en Colima; SCT en Guerrero, Sagarpa, los subsecretarios de Gobernación Luis Miranda y de Sedesol, Ernesto Nemer, también fueron movilizados para coordinar los esfuerzos y auxilio institucionales. DAÑOS SE RESIENTEN EN DOS TERCERAS PARTES DEL PAÍS Los daños y afectaciones que han dejado a su paso los fenómenos meteorológicos ‘Manuel’ e ‘Ingrid’, que abaten al Pacífico y Golfo de México (Atlántico) respectivamente, se han resentido en dos terceras partes del país, aunque de momento el mayor impacto lo ha resentido el estado de Guerrero, donde reportan 15 muertos, deslaves e inundaciones.
GUERRERO El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que el estado se encuentra en emergencia ante los graves daños causados por las lluvias de la depresión tropical ‘Manuel’, que han dejado más de 40 municipios afectados, daños en al menos 5 mil viviendas y cierres de la Autopista del Sol y la carretera federal. En entrevista telefónica, señaló que el puerto de Acapulco está totalmente incomunicado por vía terrestre, pues las vías de acceso están obstaculizadas por derrumbes, por lo que se busca establecer un puente aéreo; sin embargo, señaló que los vuelos no pueden aterrizar en el aeropuerto local. Indicó que hay daños en la Costa Chica y en la montaña alta, que están prácticamente incomunicados. La Autopista del Sol, en el kilómetro 300, en la zona conocida como Agua de Obispo, está totalmente obstruida por miles de toneladas de lodo y piedra, lo que impide entradas y salidas del puerto de Acapulco. TAMAULIPAS A consecuencia de las intensas lluvias que sufre Tamaulipas por la llegada de ‘Ingrid’, se registra el desgajamiento del puente vehicular sobre el Río Corona en la vía Ciudad Victoria- Monterrey, además del desbordamiento del Río El Sarnoso, en el tramo Victoria-Villa de Casas. También sobre la carretera estatal de los municipios Abasolo-Soto la Marina, a la
al G dó in ve
m na ay en ci
pe ve lo Fe
ha da M M
PTIEMBRE DE 2013
altura ejido Bernardo Gutiérrez de Lara, se desbordó un canal de riego, que interrumpió la circulación de vehículos. El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente y se coordinan esfuerzos con la Sedena y la Semar para ayudar en la evacuación de familias que se encuentren en zonas de riesgo por inundación. Hasta el momento se han confirmado la suspensión del desfile conmemorativo del 203 aniversario del inicio de la Independencia en seis localidades: Tampico, Madero, Altamira, San Fernando Abasolo y Soto la Marina. Las autoridades tamaulipecas han abierto hasta el momento albergues en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira, en Soto la Marina, Aldama, San Fernando, Abasolo, El Mante, González, Xicoténcatl, Antiguo y Nuevo
/5
Morelos, Ocampo, Llera y Casas. Informaron que se procederá a la evacuación de cuantas familias sean necesarias, especialmente las que habitan en zonas susceptibles de inundación. En Ciudad Victoria están abiertos cuatro albergues, que cuentan con una capacidad de 430 personas; sin embargo, hasta el momento apenas 8 ciudadanos han solicitado el auxilio. VERACRUZ La degradación de ‘Ingrid’, que impactó como tormenta tropical en las costas tamaulipecas, dejará mucha lluvia para la región norte veracruzana, alertó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Informó que 66 municipios veracruzanos resintieron el impacto del meteoro, porque se
desbordaron 76 corrientes, entre ríos y arroyos; además, hay 125 comunidades incomunicadas y 337 afectadas en este momento. El río Pánuco está a 15 centímetros de llegar a su borde y están desbordados los ríos de respuesta rápida en Tempoal y El Higo, que están desbordados entre tres y cuatro metros por encima de su nivel. Ante esta contingencia, 19 mil personas han sido evacuadas y 8 mil se encuentran en 33 refugios temporales, activados por los sistemas municipales de Protección Civil, apoyados por el gobierno estatal, informó la funcionaria. Durante la contingencia, la Secretaría de Protección Civil logró rescatar 336 personas que ya fueron trasladadas a los albergues, aunque no se especificó si presentaron algún problema de
salud. La funcionaria aseguró que hay coordinación entre los tres planes de emergencia: el plan Marina, el DNIII y el Tajín, para resguardar a la población, coordinados con los ayuntamientos, y de esta manera implementaron acciones de prevención para el apoyo de 140 municipios en donde se preveían probables trayectorias de ‘Ingrid’. Recordó que este fenómeno ha tenido presencia desde el pasado día 9, cuando avanzó por las aguas del Golfo de México como onda tropical y posteriormente se transformó en tormenta, lo que provocó intensas precipitaciones que saturaron los suelos veracruzanos, de por sí húmedos por el paso de las tormentas ‘Barry’ y ‘Fernand’.
Secretarios atienden contingencias; Oaxaca y Guerrero con más problemas
LUNES 16 DE SEPTI
6/
Presidente EPN en parada militar p aniversario de la In
DANIELA RIVERA, RAÚL ARIAS, ROBERTO MELÉNDEZ/ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ REPORTEROS
A
l filo de las 11:00 horas, el presidente Enrique Peña Nieto dio su autorización para el inicio del desfile militar con el que se conmemoró el 203 aniversario del inicio de la Independencia de México. Momentos antes efectuó los honores respectivos a la Bandera Nacional y, ante cientos de testigos e invitados especiales, el mandatario pasó revista a las tropas que participaron en el evento a bordo de un vehículo militar y acompañado por los titulares de la Defensa y Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón. El presidente Enrique Peña Nieto salió de Palacio Nacional para caminar hacia la plaza del Zócalo a las diez con 58 minutos, acompañado de los titulares de la Sedena y la Marina, así como del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y el presidente del Senado, Raúl Cervantes. Al llegar al centro de la plancha del Zócalo, comenzó a izarse la bandera monumental mientras al fondo, miles de soldados conformaban un mosaico gigantesco, recreando también la bandera nacional. Momentos después, cuatro aviones de la Fuerza Aérea Mexicana surcaron el cielo, dirigiéndose hacia el norte de la ciudad, en tanto que iniciaba el desfile una demostración de paracaidistas, y seguían la presentación de contingentes de países invitados como Rusia, China, Guatemala, Ecuador y muchos más. En el desfile de este 16 de septiembre participaron 20 mil elementos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quienes fueron coreados y aplaudidos a su paso por calles y avenidas por millares de mexicanos que abarrotaron las aceras donde se apostaron desde muy temprana
hora; familias completas que hicieron de la ocasión una fiesta, una forma de convivencia familiar. Cerró la fiesta el despliegue de 15 aviones que surcaron el espacio aéreo del DF dejando una estela de humo con los colores patrios verde, blanco y rojo. Desde las diez de la mañana se escuchó el redoble de los tambores de alrededor de mil soldados, y también desde esa hora cientos del elementos del Heroico Colegio Militar se apostaron en el Zócalo y en punto de las diez de la mañana con 18 minutos, 16 cadetes del Heroico Colegio Militar llevaron la Bandera monumental desde el Palacio Nacional hasta la plancha del Zócalo, marchando en un perfecto compás mientras había un silencio casi absoluto de los participantes, bandera que fue izada a las once de la mañana, cuando el presidente Peña Nieto hizo su aparición. Desde las primeras horas de este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dispuso un operativo especial de seguridad para el desfile cívico militar que se realizará del Zócalo capitalino al Auditorio Nacional, acciones a las que se destinaron más de 3 mil 200 elementos. La dependencia capitalina destacó que se estableció un cinturón de seguridad sobre la ruta del desfile del 16 de septiembre, que iniciará a las 11:00 horas, con motivo del 203 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. En el operativo participarán mil 150 elementos de Policía de Proximidad, mil 50 de la Metropolitana, 600 de Tránsito, 40 de Enlace Institucional, 21 de Inspección Policial, 12 de Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 200 de la Policía Auxiliar y 200 de la Bancaria e Industrial; todos ellos apoyados por 366 vehículos.
PTIEMBRE DE 2013
encabezó la por el 203 ndependencia
/7
También, la policía capitalina destacó que la fuerza policial tiene como objetivo garantizar la integridad de la población en general, así como de los participantes y asistentes al desfile, además de evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos. El operativo se puso en marcha desde las 3 de la madrugada de este lunes y concluirá hasta que terminen las actividades a fin de evitar actos vandálicos y el ingreso de objetos que representen un riesgo para la seguridad de los asistentes. Por su parte, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito contará con el apoyo de las más de 200 cámaras de vigilancia del Centro Computarizado de Control Vial para efectuar monitoreo, detección y seguimiento del desplazamiento de los asistentes y apoyará al personal operativo en las acciones de vialidad y seguridad que sean necesarias. CORTES EN EL TRANSPORTE Sistemas de transporte público del Distrito Federal informaron que con motivo del desfile cívico militar del 16 de septiembre, que se llevará a cabo este lunes, tendrán algunas modificaciones en sus servicios. El Metrobús dio a conocer que a partir de las 9:00 horas se aplican cortes en tres de sus líneas, en la 1 el primero que correrá de Indios Verdes a Reforma y el segundo de la Glorieta de Insurgentes a El Caminero. Mientras que en la Línea 3 también se aplican cortes: el que correrá de Tenayuca a Buenavista y el de Etiopía a Juárez, detalló a través de su cuenta de Twitter, @Metrobus_GDF. La Línea 4, en su ruta norte, tendrá servicio de Buenavista a Archivo General de la Nación y al Aeropuerto de manera normal, mientras que la ruta sur iniciará servicio al término del desfi-
le y reapertura de vialidades. En tanto, el Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (Trolebús) informó en la cuenta @STEDF_MX, que con motivo del desfile militar el Corredor Cero Emisiones de Eje Central dará servicio parcial de la Central del Norte a Garibaldi y de la Central del Sur a Doctor Pascua, de 7:00 a 14:00 horas. Por su parte, en @STCMetroDF, el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro recordó a los usuarios que por las fiestas patrias este lunes permanecerá cerrada la estación Zócalo de la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña. Por ello, estos medios de transporte en la Ciudad de México pidieron a los capitalinos tomar sus previsiones para llegar con tiempo a sus destinos. Además, el programa de restricción vehicular Hoy No Circula se encuentra suspendido, y no operan bancos ni la Bolsa Mexicana de Valores. EJÉRCITO REGALÓ GORRAS PARA CONMEMORAR 100 AÑOS DE ANIVERSARIO El Ejército Mexicano obsequió miles de gorras a los ciudadanos que asistieron este 16 de septiembre al desfile militar, como parte de los festejos por el centenario de esa institución. A lo largo del Paseo de la Reforma decenas de jóvenes regalaron gorras de colores verde, blanco y rojo con la leyenda “Cien años del Ejército Mexicano, cien años de lealtad”, que de inmediato se pusieron los presentes para protegerse de la llovizna que refresca el ambiente. En la columna del Ángel de la Independencia se colocó una gran pantalla que da cuenta de la historia del Ejército Mexicano y de los ejercicios militares que realizó previo a este 203 aniversario de la Independencia de México.
LUNES 16 DE SEPTI
8/
Eso es lo que se gasta al año en la manutención de 250 mil reos ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
C
on casi el 50 por ciento de sobrepoblación en sus 420 centros de Readaptación Social, autoridades de los tres niveles de gobierno devengan anualmente más de 20 mil millones de pesos en la manutención de casi 250 mil internos, la mayoría de ellos sentenciados por la comisión de diversos delitos, entre los que destacan los patrimoniales. “Es una verdadera carretada de dinero la que se gasta en esos penales, en los que difí-
cilmente se readaptarán quienes han quebrantado la ley. Sería altamente positivo que las cárceles, penales o como quiera llamárseles fueran financieramente autosuficientes y esos miles de millones de pesos invertidos en escuelas, hospitales, unidades habitacionales y todo tipo de obras sociales”. “Es la peor de las inversiones que hacen los gobiernos federal, estatales y municipales, ya que es una realidad que difícilmente quienes se encuentran privados de su libertad se incorporen en igualdad de circunstancias, respecto de quienes gozan de la libertad, a la sociedad.
Por desgracia, la mayoría de los penales son verdaderas escuelas del crimen, no centros de readaptación social, como pomposamente se les llama. Es una desgracia que cada año el gasto en dichas instituciones aumente de manera significativa y lejos de disminuir su población, ésta, aumente”, puntualiza el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz. Investigaciones de gabinete y campo, realizadas en organizaciones de asistencia privada y defensoras de los derechos humanos, establecen que los gobiernos de los tres niveles de gobierno “invierten” diariamente por lo menos 200 pesos para la manutención de los 250 mil reos que conforman la población penal del país, distribuidos en 420 penales, quince de ellos Administrados por el Gobierno Federal, once por el de la Ciudad de México, 303 por los gobiernos estatales y 91 por igual número de municipios. “Lejos de cumplir con su misión y objetivo, que es el de readaptar a quienes han violado la ley, tanto del fuero común como federal, dichas instituciones son en realidad universidades del delito, la antesala del infierno, en los que sobreviven los más fuertes, los más violentos, ricos e influyentes”. De acuerdo a estudiosos de la problemática, los más de 20 mil millones de pesos que se estima se gastan anualmente en la manutención de la población penal –más de 230 mil hombres y casi 12 mil mujeres—bien podrían utilizarse para otro tipo de acciones, particularmente la educación, salud y alimentación. Se estima que de la cifra en comento, 50 mil reos están acusados de delitos federales, entre los que destaca el tráfico de drogas, armas, personas y precursores químicos, entre otros.
m gr p fa ta cu au ri lo a c ra c ga te
m q fi m d te vu ta p T cu fu A
PTIEMBRE DE 2013
“Es una triste realidad que los penales, además de universidades del crimen en los que se gradúan diariamente cientos de destacados plagiarios, narcotraficantes, extorsionadores, falsificadores, tratantes de personas y asaltantes, entre otras ramificaciones de la delincuencia organizada y no tan organizada, son auténticos barriles sin fondo, por los que diariamente se van decenas de millones de pesos, los que –se insistió—podrían destinarse a actividades verdaderamente productivas, como sería la atención a personas de la tercera edad, menores en situación de calle, la construcción de escuelas y centros de investigación, la construcción de hospitales, bibliotecas y deportivos”. Además, Woolrich Ortiz, conocido ampliamente en el medio académico y jurídico, en los que ha “militado” durante varias décadas, califica de “criminal despilfarro” los miles de millones de pesos que devengan las autoridades de los tres niveles de gobierno para el mantenimiento de los penales, los que “se han vuelto una bomba de tiempo –como lo acreditan los sangrientos sucesos registrados en penales de los estados de Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero y Nuevo León— que en cualquier momento estallarán con resultados funestos”. Lo sucedido en la cárcel de Apodaca, Nuevo León, en los que fueron arte-
/9
ramente sacrificados 44 reos de extrema peligrosidad, “pintan de cuerpo entero la situación que se vive en los pomposamente llamados Centros de Readaptación Social, los que son en realidad la antesala misma del infierno”. Sostuvo que “el común denominador de los penales es la violencia, drogadicción, corrupción, venta de protección, prostitución y venta de drogas y licores. Son auténticas minas de oro, en las que de manera irresponsable, por culpa de las autoridades competentes, conviven primodelincuentes con criminales consumados, sentenciados con procesados, homicidas con rateros, narcotraficantes con ladrones, homicidas con goleadores y secuestradores con gente que ha incurrido en ilícitos menores, es una mezcolanza que sólo beneficia a quienes ejercen el verdadero control de las cárceles. Estudios realizados por organizaciones de luchadores sociales y defensores de derechos humanos, señalan que por lo menos el 90 por ciento de los casi medio millar de Centros de Readaptación Social controlados y administrados por “importantes personajes de la delincuencia organizada, particularmente vinculados al narcotráfico, apoyados por secuestradores, homicidas y violadores, “han sembrado un clima de violencia, inseguridad, temor y muerte” en las cárceles. Se insistió en que la mayoría de los penales, algunos en condiciones materiales verdaderamente lamentables, cuentan con el denominado autogobierno, donde los reos poderosos y violentos tienen sometidos tanto autoridades como presos, quienes si no acatan la voluntad y decisiones de los zares penitenciarios difícilmente podrán conservar la existencia. El mínimo capricho de los malvivientes que controlan
los penales es una orden que los reos deben de aceptar y cumplir, ya que de no hacerlo les puede costar la existencia”. “Resulta imperdonable que año con año, sexenio tras sexenio, sobre todos en los dos últimos, más de 20 mil millones de pesos, cifra superior al presupuesto de algunas dependencias federales, estatales y municipales, vaya a parar a la basura, pues es un hecho que los reos que llegan a readaptarse, a rehabilitarse y reinsertarse a la sociedad son contados, como lo acredita plenamente la terrible realidad. Se reiteró que lejos de lograr el objetivo que se persigue, que es el de rehabilitar y readaptar, “en las cárceles se gradúan los secuestradores, homicidas, falsificadores, extorsionadores, envenenadores públicos, ladrones y demás lacras que a diario deben sufrir los ciudadanos, las que supuestamente son combatidas por autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, las que también han fracaso en su fallido empeño por devolver a la comunidad la seguridad, tranquilidad y paz social que con razón merece y exige”. “Son dineros que emanan de los impuestos de todos los contribuyentes, por lo que los mismos deben ser utilizados debidamente y no echarlos a un barril sin fondo, como son los supuestos Centros de Readaptación Social”, se puntualizó, en tanto que penalistas demandaron que jurídicamente se obligue a los casi 250 mil internos a trabajar y con el producto del mismo trabajo cubran su alimentación, pagos de agua, luz, mantenimiento de las instalaciones, salarios de los custodios y demás empleados, además de ahorrar para que cuando egresen del penal tengan con que hacer frente a sus necesidades y, sobre todo, se hagan cargo económicamente de sus familias, las que por lo general están en la miseria, en tanto que ellos, merced a lo bondadoso del sistema carcelario, tienen sus tres comidas al día y un lugar seguro donde dormir sin gastar un sólo centavo.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 1 6 DE SEPTIEMBRE 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Te sientes cansado y con baja energía, por lo que habrá asuntos en los que tendrás fallas, si desde temprano tu día empieza a pintar medio negativo, es preferible que no quieras enfrentar grandes retos, retírate temprano a descansar y ya mañana será diferente. TAURO (abril 21-mayo 20) Por lo general siempre quieres tener el control de todo y cuando alguien más intenta hacerlo, te enfadas y te sientes descontrolado al tener que hacer lo que alguien más te pide, también es bueno estar del lado contrario, en todo momento se aprende.
Sonidos de la Independencia A
unque los festejos patrios quedaron atrás, la Fonoteca Nacional continúa celebrando y para el sábado 21 de septiembre, a las 10:00 horas, tiene preparado un taller para niños, dentro del ciclo Exploradores Sonoros. La historia de México suena. Personajes del México independiente: héroes, caudillos, militares e intelectuales; lugares, momentos históricos y vida cotidiana serán recreados en el taller La Independencia y sus sonidos. El taller, para niños de 6 a 12 años, será conducido por Karla Ponce, quien utilizará materiales didácticos diseñados por la Coordinación Académica de la Fonoteca Nacional para acercar a los pequeños escuchas a la gesta de Independencia, a través de juegos y narraciones. Para entender la historia nada mejor que hacer un recorrido a partir de sus sonidos. Cerrar los ojos e identificar el mundo. Se tomarán pasajes del libro Estampas sonoras de la historia y su disco homónimo narrado por el actor y tenor Mario Iván Martínez. Se
escucharán los ecos sonoros de algunos personajes de la Independencia de México, como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y José María Morelos; así como sucesos recreados con la ayuda del sonido de las campanas, el tren, el galope de caballos, la literatura y la música que acompañó la lucha rebelde. Dichos materiales no sólo refieren fechas y nombres sino atmósferas sonoras que evocan la cotidianidad del México novohispano: su cocina y la degustación de una taza de chocolate caliente o la celebración de las tertulias, su música, charlas y juegos. La producción Estampas sonoras de la historia se encuentra de manera permanente en la página web www.fonotecanacional.gob.mx a través de la Red Virtual de Audiotecas en el apartado de producciones sonoras de la institución. Dicho material también puede ser utilizado por profesores de primaria o padres de familia como un valioso apoyo didáctico. La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa 383, Col. Barrio de Santa Catarina, Coyoacán (Metro Viveros).
La Fonoteca Nacional introducirá a los niños a los sonidos de la Independencia a través de juegos y narraciones
Exposición de juguetes en metro Tacubaya Soldaditos de plomo, caballos y aviones de madera, rehiletes, tambores, matracas y otros juguetes ocupan las vitrinas ubicadas en la estación del metro Tacubaya, que se han convertido en una ventana al pasado, gracias a la exhibición de esos juguetes artesanales. “Juguetes de las Fiestas de la Independencia”, es el nombre de la exposición que Alas y Raíces del Conaculta, colocó en ese lugar tan concurrido, para que los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo recuerden sus épocas de infancia y los más pequeños conozcan con qué se entretenían sus padres y abuelos. Los 154 juguetes artesanales que se exhiben forman parte
de la colección personal del promotor y gestor cultural Juan Jiménez Izquierdo quien, por más de treinta años, se ha dado a la tarea de buscar en ferias y tianguis juguetes de generaciones pasadas: “Con el paso del tiempo me he dado cuenta que muchos de los juguetes que conocí en mi infancia han ido desapareciendo, sobre todo los juguetes artesanales hechos con cartón… si bien las cornetas de cartón con tiras de papel de china se resisten a desaparecer, los cascos, espadas y caballitos de cartonería han sido sustituidos por otros juguetes industrializados con materiales como el plástico, o el unicel”, dijo Jiménez Izquierdo.
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te sentirás renovado y con ganas de emprender nuevos proyectos; pero avanza con calma, tus ideas son buenas, sin embargo no es lo mismo tenerlas en la mente que llevarlas a cabo, ya que requieres de muchas cosas y personas para que se hagan realidad. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás un roce con algún compañero de trabajo, pero no hagas las cosas demasiado grandes, es preferible que ignores la situación y no te amargues el día por la discusión, ya que hoy puede ser un gran día para ti, mejor aprovéchalo en tu beneficio. LEO (julio 23-agosto 22) Podrías tener algunas molestias de salud, si conoces algún remedio casero que te haya funcionado antes, inténtalo, pero si empiezas a sentirte peor, lo mejor es que acudas al médico antes de que un pequeño síntoma se convierta en algo mayor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Una buena alimentación y buen descanso se reflejan en un mejor desempeño en todas tus actividades, además de que sentirte bien te hace verte bien y aunque los demás lo notan, lo principal es que seas tú el que reconozca que es eso lo que necesitas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No derroches fuerzas en situaciones que no valen la pena, trata de que el día transcurra en forma tranquila; incluso podrías practicar alguna técnica de relajación o acudir a que te proporcionen un masaje, es momento de consentirte. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tendrás un día agotador al tratar de cumplir con diversas tareas a la vez, deja de presionarte a ti mismo, por más que te esfuerzas es poco el reconocimiento que recibes, así que mejor busca la forma de llevar las cosas en forma más tranquila y descansada. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Si tienes la posibilidad de realizar una caminata que interrumpa tus labores y te distraiga, podrás relajarte y en otro ambiente puede surgir esa idea que estas buscando y no llega en medio del ruido y las ocupaciones que no permiten que te concentres. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hoy estarás muy optimista y con ganas de compartir con familiares y amigos tu tiempo, que bueno que de vez en cuando te des cuenta de que no todo es trabajo y responsabilidades y que también hace falta el ocio, disfruta estos momentos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Demasiada energía te pone inquieto, intenta utilizarla en cosas positivas, no necesariamente tiene que tratarse de algo de trabajo, puedes hacer algo para tu propio beneficio. Recibirás noticias que cambiarán el rumbo de algunas situaciones. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te desvíes del camino saludable que has elegido, claro que de vez en cuando puedes darte el gusto de flojear o comer algo que se te antoje, pero trata siempre de regresar a los buenos hábitos, esos que te hacen sentir bien y verte mejor.
LUNES 16
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE Paco Malgesto se dedicó a luchar por la vida y su progreso...
E
l plato se avecina fuerte. 2 Minutos nuevamente está empecinado en regresar a México para culminar por todo lo alto su gira de 25 años con un imperdible concierto a celebrarse en el José Cuervo Salón el próximo domingo 22 de septiembre en el que está garantizado la interpretación de todos los éxitos que el grupo ha colgado en todos estos años para convertirse en el máximo referente del punk rock argentino, esto como parte de la gira "Que no se te moje el gremlin tour 2013". Adicional a esto la banda mexicana Tungas estará acompañándolos en el escenario. Actualmente la banda está integrada por Pablo (guitarra y voz), Monti (batería), Papa (bajo), Pedro (guitarra y voz) y Mosca (voz). Indiscutiblemente 2 Minutos se ha vuelto el referente y el estandarte del punk argentino tras más de veinte años de subirse rabiosamente a los escenarios de todo el mundo, y es justamente con su personalidad irreverente y a todas luces insolente que siguen con la misma vena con su nuevo disco titulado "Vamos a la Granja". Formados en 1987, desde un inicio dan a conocer una propuesta salvaje y novedosa de punk rock con diferentes temáticas, algunos de sus discos más populares son "Valentín Alsina", "Volvió la alegría" y "Mundo de sensaciones". Actualmente es
Paco Malgesto (Francisco Rubiales), se dedicó a la crónica taurina y tomó el nombre de un gitano aficionado a los toros… INGRESÓ a la radio en la XEQ gracias a una oportunidad que le brindó Enrique Contel, entonces gerente de la estación… CONTEL le exigió que lidiara con los micrófonos y que toreara becerros en el rastro de la Ciudad de México… EN ESA ÉPOCA Malgesto se dedicó a torear y a leer los libros de la Fiesta Brava.
considerado como la banda punk rock más sobresaliente de Argentina y ha tocado para miles de personas en diferentes estadios con las mejores bandas del planeta. Los integrantes de 2 Minutos se juntaron en 1987 y comenzaron a tocar en 1989 en plena hiperinflación: "En esas circunstancias empezamos nosotros, Alfonsín dejaba el gobierno, asumía Menem y debutábamos la noche en que la gente salía a saquear mercados para poder comer...", según han señalado los integrantes del grupo en lo que fue una entrevista comentada. Para entonces ya habían grabado los exitosos temas "Ya no soy igual" y "Arrebato". (John Paul E. Castillo/colaborador).
MALGESTO NACIÓ EN LA MERCED Francisco Rubiales nació en Correo Mayor No. 18 en el barrio de La Merced, en la Ciudad de México… REALIZÓ estudios de primaria en la escuela Guadalupana de La Merced y de Taquigrafía… SUS CARENCIAS materiales lo llevaron a trabajar desde niño como mozo y vendedor de zapatería, taquígrafo y agente de seguros, vendía de puerta en puerta… DESDE niño tuvo gran afición por la música, llegando a ser un gran violinista autodidacta, instrumento que practicó toda su vida. Alegraba las fiestas al lado de la voz y la guitarra de Rubén Zepeda Novelo. SU PRIMER TRABAJO EN "MULTITUDES" En el periódico "Multitudes" se inició como colaborador de temas en espec-táculos y utilizó por primera vez el sobrenombre de "Paco Malgesto"… RECONOCIDO aficionado a los toros, hizo pareja profesional como cronista deportivo con Carlos Albert. Su labor en la radio abarcó las estaciones XEW y Radio Mil… “VISITANDO A LAS ESTRELLAS” Dentro de la empresa Telesistema Mexicano, en el Canal 2 realizó por varios programas de popularidad: "Visitando a las estrellas", después "La hora de Paco Malgesto", con entrevistas a los artistas sobresalientes. Fue además director de "Eventos Especiales" en Televicentro... DE LA mano de su popularidad como comunicador, encabezó tareas de labor altruista, participando en siete maratones en la ciudad de Monterrey, a favor de la Cruz Roja, y fue uno de los principales promotores de las tradicionales "Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe en la Basílica del Tepeyac, cada 12 de diciembre. NUNCA FUE PRESIDENTE DE LOCUTORES Los locutores le ofrecían el cargo de presidente de ANLM, pero Paco Malgesto nunca aceptó. Ocupó diversas comisiones en la Asociación, a la que ingresó en 1951… LA ASOCIACIÓN le otorgó un diploma por 25 años de labores en los micrófonos. PENSAMIENTO DE HOY A los 9 años de edad, Paco Malgesto quedó huérfano y se dedicó a luchar por la vida y su progreso… ¡CORTE!
12 DEPORTES
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
El croata Marin Cilic fue suspendido por nueve meses por una infracción involuntaria a las leyes del dopaje, según informó el lunes la Federación Internacional de Tenis.
FUTBOL
El partido entre Costa Rica y México, en el cierre del Hexagonal de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, fue adelantado una hora para hacerlo coincidir con los juegos, la misma jor nada, en Jamaica y Panamá.
MIGUEL REGALADO REPORTERO
E
ste martes América comienza la recta final de la fase de grupos de la CONCACAF Liga Campeones al recibir al Sporting San Miguelito en el Estadio Azteca en punto de las 21:00 horas. Con sólo dos juegos por delante, las Águilas se encuentran empatadas en el grupo IV junto al mismo San Miguelito y el Alajuelense, todos con tres puntos. La necesidad de ganar es innegable para el cuadro de Coapa y deben aprovechar su condición de local para obtener resultados favorables en busca de alcanzar la siguiente fase del torneo. No ha sido una semana fácil para el equipo de Miguel Herrera, vienen de perder el invicto en la Liga MX en contra de Santos, y en la Concachampions su último duelo en casa del Alajuelense también terminó con derrota. No es necesario llamar a la desesperación, pero América no se puede dar el lujo de empatar contra la escuadra panameña, a la cual ya venció en cali-
dad de visitante, ya que una victoria plantearía un escenario más tranquilo para los Azulcremas de cara a lo que será el último partido en la ronda de grupos. COPA MX PUEBLA VS MONTERREY Puebla y Monterrey se enfrentan en el estadio Cuauhtémoc cuando el reloj marque las 21:00 horas. La Franja es uno de varios conjuntos que ya no tienen nada que hacer, por lo que Rubén Omar Romano optará por un once alterno, dejando a los titulares descansar para lo que serán las últimas jornadas del Apertura 2013. Rayados navegan por aguas tranquilas, aún sin perder luego de tres ganados y un empate, lo que los tiene en lo más alto del sector I. Cuentan con una delantera que ha marcado en nueve ocasiones y una defensa que sólo ha permitido tres goles, razón por la que parten como favoritos para quedarse con esta llave. ATLAS VS MONARCAS Atlas y Monarcas se verán las caras en el estadio Jalisco en punto de las
21:00 horas. Este es uno de los choque más atractivos porque nos presenta al uno y al dos del sector VII. Monarcas, el líder, tiene una ventaja de cuatro puntos sobre los rojinegros y puede administrar la serie conforme se vaya desarrollando el juego. Los Zorros son los obligados a ganar para poder ascender a la cima del grupo y clasificar de forma directa, les basta con un triunfo y un empate, lo que les daría el punto extra, para superar a Morelia. Veremos si Omar Asad se atreve a poner sobre la cancha a lo mejor que tenga disponible o si decide darle mayor peso a la Liga MX. EL RESTO DE LA JORNADA PARA ESTE MARTES INCLUYE: Cruz Azul Hidalgo vs Zacatepec en el estadio 10 de Diciembre a las 15:00 horas, Estudiantes Tecos vs Celaya en el estadio 3 de Marzo, 19:00 horas, Delfines del Carmen vs Mérida en estadio UD Campus Dos UAC, 19:00 horas, Alebrijes vs Lobos BUAP en estadio Benito Juárez, 21:00 horas y Necaxa vs Dorados en el estadio Victoria a las 21:00 horas.
CICLISMO
La agencia española antidopaje se equivocó este lunes de hotel al acudir a realizar, a petición de la USADA estadounidense, un control al ganador de la Vuelta, Chris Hor ner, por lo que no pudo encontrarlo.
DEPORTES 13
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
¡Regresa la Champions! Retan el reinado del campeón Bayern Munich
L
a Liga de Campeones regresa el martes con la primera jornada de la fase de grupos en una edición en la que el campeón Bayern Munich será desafiado, entre otros, por el finalista Borussia Dortmund, los españoles Barcelona y Real Madrid, y los ingleses Manchester United y Chelsea. Autor de un histórico triplete el curso pasado (Liga-CopaChampions), el Bayer Munich será de nuevo el equipo a batir en el continente. Finalista en 2012 y campeón en 2013 de la mano de Jupp Heynckes, el equipo dirigido este curso por el español Pep Guardiola intenta retomar la velocidad de crucero que le llevó a arrasar el curso pasado. Con un Franck Ribery en su madurez y más motivado que nunca, además de las incorporaciones de dos de los jugadores más prometedores del continente, Thiago Alcantara y Mario Gotze, el conjunto bávaro tiene el potencial para seguir reinando en Europa. Dio algunas pinceladas en la Supercopa de Europa que ganó en los penales al Chelsea de José Mourinho, pero lo cierto es que su rendimiento en el campeonato nacional está todavía lejos del esperado a pesar de los positivos resultados. También con cambios en los banquillos llegan los dos gigantes españoles. El Real Madrid, tras tres temporadas convulsas con José Mourinho, se ha encomendado al italiano Carlo Ancelotti y el Barcelona se ha puesto en manos del argentino Gerardo Martino después de la renuncia de Tito Vilanova por enfermedad. Ambos clubes han intentado dar un salto de calidad fichando a un escudero para sus grandes estrellas. En el lado blanco Gareth Bale, incorporado del Tottenham por cerca de 100 millones de euros, formará junto con Cristiano Ronaldo una dupla llena de potencia y gol. Los azulgranas, que pagaron la "Messidependencia" el año pasado con una durísima eliminación por un resultado global de 7-0 ante el Bayern Munich en Semifinales, se han hecho con el brasileño Neymar para acompañar en el ataque al cuatro veces Balón de Oro. El tercer español, el Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone, es un espe-
cialista en torneos cortos y puede dar un susto a cualquiera. Ajeno a los cambios y con la continuidad como receta, el Borussia Dortmund, que el año pasado sorprendió alcanzado la final, sigue en la misma línea y manda en la Bundesliga con un pleno de cinco victorias en cinco partidos. Con Jurgen Klopp en el banquillo y sin Gotze, los nuevos fichajes; el gabonés PierreEmerick Aubameyang y el armenio Henrij Mjitaryan están dando un excelente resultado. Menos optimista ha sido el arranque del Manchester United, ya sin Alex Ferguson y con David Moyes sustituyéndolo en el banquillo. Los Red Devils, después de un verano extraño en el que no ficharon a ninguno de los jugadores que deseaban (Thiago, Cesc, Ronaldo...) hasta que incorporaron el último día al belga Marouane Fellaini, han arrancado de manera irregular en la Premier con dos victorias, un empate y una derrota. Pero con el holandés Robin van Persie y el inglés Wayne Rooney en el ataque no conviene dejarlos fuera de ningún pronóstico. Los otros ingleses de la competición; el Chelsea -campeón en 2012-, el Manchester City y el Arsenal, también tienen potencial para dar que hablar en la
Champions. Entre los italianos el conjunto más fuerte es la Juventus, dominador de los dos últimos campeonatos, y que ansía volver a situarse en la aristocracia europea. El equipo italiano espera que el argentino Carlos Tevez, fichado del Manchester City y que hasta el momento se ha mostrado comprometido y motivado, pueda dar un punto de genialidad a un bloque sólido. Por detrás de la Juventus, que no gana la Liga de Campeones desde 1996, aparecen el Milan, debilitado con respecto a los últimos años, y el Nápoles, líder del Scudetto con el experimentado técnico español Rafael Benítez en el banquillo. Finalmente, el París Saint Germain, con su legión de estrellas comandadas por el sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Thiago Silva, buscará superar su actuación del año pasado, cuando cayó en Cuartos de Final con el Barsa. A partir de esta ronda y con un ataque en el que también están el brasileño Lucas Moura, el uruguayo Edinson Cavani y los argentinos Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi, se puede soñar con cualquier cosa. Cavani y los argentinos Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi, se puede soñar con cualquier cosa.
Recibirán millonada por Liga de Campeones de Europa MADRID, España.- Los 32 clubes que participarán en la fase de grupos de la Liga de Campeones recibirán un mínimo de 8.6 millones de euros, mientras que el vencedor de la competición podría obtener hasta 37.4 millones, sin contar los ingresos procedentes de los derechos de televisión. Cada uno de los 32 clubes que toma parte en la fase de grupos recibe 8.6 millones por haber alcanzado esta ronda, según las cifras facilitadas por la UEFA, organizadora de la competición. A partir de aquí cada victoria en la llave (seis partidos) supone un millón de euros y cada empate 500 mil euros. Los equipos que se clasifiquen para los octavos de final obtendrán 3.5 millones de euros, los ocho cuartofinalistas 3,9 millones y los cuatro semifinalistas 4.9 millones. El vencedor de la final el 24 de mayo en Lisboa recibirá 10.5 millones y el finalista 6.5 millones. Aquel equipo que consiga superar todas las rondas y ganar todos los partidos (con un millón adicional por victoria hasta la Final) alcanzaría los 37.4 millones de euros. Además de los premios deportivos están los derechos televisivos. Por ejemplo para un club francés la participación en la fase de grupos garantiza una importante suma (32.3 millones para el Montpellier el año pasado y 22 para el Lille). La parte variable de los derechos de televisión asignada a cada club dista muchas veces de la clasificación final de la competición. El año pasado el gran vencedor fue la Juventus, que ganó 65.3 millones de euros, mients que el campeón Bayern Múnich logró 55 millones y el finalista Borussia Dortmund 54. La "Juve", eliminada en cuartos de final, ganó más en derechos televisivos (44 millones) que el vencedor final, el Bayern (sólo 19). Los otros grandes beneficiados económicamente el curso pasado fueron el Milan (51.4 millones), el Real Madrid (48.4), el Barcelona (45.5) y el París Saint Germain (44.7 millones de los que 23.7 correspondieron a derechos de televisión).
14 JUSTICIA
Cárcel de 300 años a secuestradores
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
¡Padre e hijo, ejecutados!
ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO
A quemarropa los asesinaron en la colonia Ampliación Altamira, Naucalpan
bobymesa@yahoo.com.mx
Con base en agravios presentados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito, Federal, magistrados del Tribunal Superior de Justicia confirmaron sentencia de 300 años de prisión a nueve integrantes de una banda de secuestradores que operaba en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. Entre los plagiarios figuran dos mujeres, en cuyas cuentas bancarias familiares de las víctimas depositaban los pagos de rescates. Hasta el momento se les acreditan plenamente dos secuestros, La dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos garza precisó que magistrados de la Octava Sala del TSJDF confirmaron la sentencia de tres siglos de prisión, de manera global, por un juzgado penal contra los nueve miembros de la empresas criminal, a la que se le asegurado el inmueble que utilizaban con casa de seguridad y confinamiento, el que se estima será objeto de extinción de dominio. En la oportunidad la Representación Social destacó que a los inculpados también se les ratificó la multa de un millón 379 mil pesos que en primera instancia les fijó el juzgado 28 penal del fuero común. Se ratificó que con base en las pruebas presentadas por la Subprocuraduría de Procesos, integradas a la toca 796/2013, los magistrados confirmaron la sentencia de 50 años de prisión que en el pasado mes de abril se les impuso a Elías San Vicente Gutiérrez, Francisco Ahiezer Mendoza Ávila y Oscar David Cruz Hernández, quienes deberán pagar una multa de 229 mil 840 peso. “En tanto, Joaquín Ríos Ríos, Jesús Eduardo Gaona Murillo, Víctor Manuel Cortés Cortés, María Valentina Rivera Cruz, Antonio Montiel Cervantes y Karen Vargas García, recibieron pena de 25 años de prisión y 114 mil 920 pesos de multa, también para cada sujeto”. Consta en autos que el 16 de septiembre de 2010, una mujer caminaba por calles de la colonia Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, cuando fue interceptada por dos sujetos que la subieron a un auto compacto. “En el interior de la unidad había otras dos personas, quienes la amenazaron con armas de fuego para que no pidiera ayuda y con cinta canela le cubrieron la boca y le pusieron un pasamontañas para ser llevada a una casa de seguridad donde la obligaron a llamar a sus familiares y posteriormente uno de ellos hizo la negociación para liberarla. Tras revelar que los familiares de la afectada pagaron el rescate el 13 de noviembre del mismo año, luego de lo cual los plagiarios la abandonaron en calles de la mencionada demarcación, las autoridades expusieron que el segundo de los secuestros se realizó el 8 de noviembre de 2010, siendo privado de la libertad un hombre cuando caminada por calles de la Delegación Iztapalapa. “Con el mismo modo de operar, los secuestradores mantuvieron a la víctima en una vivienda y después de recibir el efectivo lo liberaron 12 días después. Cabe mencionar que al día siguiente, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Elías San Vicente, Francisco Mendoza, Oscar Cruz, Joaquín Ríos, Jesús Gaona y Víctor Cortés, en el inmueble donde mantuvieron plagiadas a las víctimas”.
N
AUCALPAN, Méx.- Un padre y su hijo fueron ejecutados por un grupo de hombres armados que disparó contra ellos en múltiples ocasiones en la Colonia Ampliación Altamira, en el Municipio de Naucalpan. De acuerdo con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos se registraron anoche sobre la Avenida Altamira, casi esquina con la calle Lomas de San Rafael. Testimonios recabados por los agentes de seguridad señalan que el padre, identificado como Gerardo Cruz García, de 44 años de edad, se encontraba al volante de una camioneta tipo Van, placas 743-383-J.
Los relatos indican que el vehículo de transporte público se encontraba estacionado pegado a la acera y con la puerta trasera abierta, y que en los asientos de los pasajeros se encontraba sentado Iván, de 17 años de edad, hijo de Gerardo. En su reporte, los oficiales redactaron que al menos tres hombres armados y vestidos de civil se acercaron al vehículo y dispararon a los familiares, logrando impactarlos en múltiples ocasiones. Tras la agresión, los homicidas huyeron del lugar, sin que alguna persona se percatara si lo hicieron en algún vehículo o a pie.
Agreden a periodista en Riviera Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES / CORRESPONSAL
Ayer, en el estacionamiento de la plaza comercial Lago Real ubicada en el boulevard Riviera Nayarit, varios elementos de seguridad privada de SEPEPSA, agredieron a un reportero que acudió al sitio para tomar nota de un reporte policiaco y amenazaron a un menor de edad que iba con él. El reportero afectado trabaja para varios medios de comunicación escritos y electrónicos, como el diario Siempre Libres de Puerto Vallarta y Noticias de la Bahía, para lo cual se moviliza en toda la región, una motocicleta tipo cross en color roja, a la cual también le tomaron fotografías y se teme que le vallan hacer algo y perjudicarlo. Los elementos de dicha seguridad privada eran al menos cuatro, quienes tripulaban tres vehículos rotulados con logos de la citada empresa, el principal agresor de Sepepsa iba en una Ford Lobo blanca con placas de Jalisco JR 37-312 y número económico M-14, los demás iban en un Tsuru blanco con placas de Jalisco JKK-64-39 y número económico M13 y en otro vehículo blanco con placas de Jalisco JKC-19-
49. Los hechos sucedieron después de las 15:30 horas, cuando momentos antes se había dado el reporte a la policía municipal, que se había registrado el robo al interior de un vehículo estacionado, una vez que seguridad pública y el reportero agraviado tomaron nota del hecho, la policía se fue y elementos de Sepepsa iniciaron la agresión. Lo anterior consistió en que un elemento de Sepepsa, que inicialmente llegó al sitio en la unidad M-14, acompañado por uno de sus superiores vestido de civil, se bajó de la unidad y empezó acosar con una cámara y un teléfono al reportero, a quien le tomaba fotos insistentemente acercándosele mucho, al tiempo que le decía palabras obscenas. Con el periodista iba un menor de edad que al ver dichas acciones, con su teléfono empezó a tomar fotos y videos de la agresión de Sepepsa al reportero, mientras el periodista era agredido de la forma referida, solicitaba apoyo a la Policía Municipal y a sus colegas de otros medios de comunicación para que lo apoyaran con el asunto. El elemento agresor de Sepepsa que tomaba fotos al reportero, se percató que también era fotografiado y videograbado por el menor, por lo que se dirigió al niño y lo quiso agredir tirándole una patada, pero el menor se alcanzó a zafarse para evitar ser golpeado, pero el reportero se percató del hecho y le advirtió que lo iba a denunciar. Finalmente, el elemento agresor de Sepepsa se retiró para subirse a la unidad M-14 e irse de la zona, pero más tarde lo buscó la Policía Municipal y otros periodistas para cuestionarlo, el comandante Marcial de la patrulla S-081, les llamó la atención a los de Sepepsa y los colegar del agraviado también, pero el agresor mejor huyó de estos para no ser fotografiado, pero el hecho será denunciado ante la PGR de Bucerías, pues no es la primera vez que elementos de Sepepsa bloquean y agreden a la prensa.
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
JUSTICIA15
Investigará ONU a responsables de uso de armas químicas en Siria
G
INEBRA, Suiza.La Comisión de Investigación sobre Siria designada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) anunció hoy que investigará a los responsables de los ataques de
armas químicas en el país árabe. En rueda de prensa en Ginebra los integrantes de la Comisión adelantaron que estudian 14 casos de supuestos ataques de armas químicas, incluyendo el perpetrado en Ghouta el 21 de agosto pasado que
causó la muerte de unas mil 500 personas. Pinheiro señaló que esperan los resultados del informe de la Comisión de expertos liderada por el sueco Ake Sellstrom sobre el uso de armas químicas que será publicado en Nueva
York esta tarde después de ser presentado a los miembros del Consejo de Seguridad. La Comisión de Ginebra tendrá acceso a ese reporte y a las evidencias que han recogido otros Estados miembros como Estados Unidos, que afirma que
el responsable de los ataques es el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad. Para tener resultados fiables de quién o quiénes son los responsables de los 14 ataques de armas químicas, Carla del Ponte, miembro de la Comisión, subrayó que es imperativo que Siria les autorice la entrada a esa nación. Hasta ahora esta Comisión de expertos, al contrario que la liderada por Sellstrom, no ha recibido autorización de Damasco para estudiar denuncias de serias violaciones de derechos humanos dentro del territorio sirio. “Tenemos que entrar a Siria”, urgió Del Ponte, quien reiteró la importancia de que se les permita la entrada a Siria no solamente para conocer a los responsables de los ataques químicos, sino también para seguir con sus investigaciones sobre métodos aterradores que se utilizan contra los civiles.
Deja varios heridos tiroteo en Washington WASHINGTON, DC. EU.Autoridades militares y policíacas buscaban esta mañana a una persona armada que efectuó varios disparos dentro de instalaciones de la Marina estadunidense en esta capital que dejaron varias personas heridas. Las instalaciones, conocidas como el Depósito de la Marina, alberga, entre otras oficinas, a la del Comando de Sistemas de la Marina, que tiene a su cargo la operación logística global de la flota estadounidense. Imágenes de televisión mostraron personal militar con armas largas corriendo en diferentes direcciones del enorme complejo militar ubicado al sureste de la capital estadunidense, donde laboran unas tres mil personas. El incidente motivó también la movilización de agencias policíacas locales y sus equipos de respuesta táctica, así como de servicios de emergencias que eran apoyados desde el aire por helicópteros. La Marina ordenó al personal permanecer en el interior de sus oficinas y áreas de trabajo mientras continúa la búsqueda del sospechoso, que de acuerdo con reportes iniciales se encontraría en el interior de uno de los edificios. Informan a Obama sobre heridos de atentado El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue informado sobre el incidente de violencia armada dentro de un complejo de la Marina en esta capital, donde varias personas resultaron muertas, informó hoy la Casa Blanca.
Lunes 16 de Septiembre de 2013
Mueren 12 tras tiroteo en Washington I
15
I14
I14