Martes 17 de Abril de 2012
Dólar $3
13:27
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno /Raúl Ruiz
NO. 5199
Página 4, 6 y 7
Página 5
Página 9
2
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
sta ricura E holandesa regresar a su
es una linda que no quiso país sin antes despedirse de los lectores de L a Ta r d e d e u n o m á s u n o … U n bombón exquisito es el que engalana la página 2 y por lo p r o n t o e l m a g o d e l s u r, Pe r e t i u x l a q u i e r e p a r a t e n erla como una de sus sec-
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
SCT no puede intervenir en venta de Mexicana La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reiteró que carece de facultades para intervenir en el proceso de adquisición de acciones entre Tenedora K y el grupo de inversionistas de Med Atlántica. En un comunicado, la dependencia detalló que no tiene fundamento legal para participar en transacciones entre particulares que no son titulares de una concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo, quienes deben sujetar su actuación al marco jurídico que les es aplicable. “Es importante aclarar que Tenedora K, Nuevo Grupo Aeronáutico y Med Atlántica no son concesionarios de la SCT para prestar servicios públicos de transporte aéreo. Es por ello que la SCT en su momento y conforme a Derecho, no intervino en la venta de acciones entre Nuevo Grupo Aeronáutico y Tenedora K, por ser una transacción entre particulares no concesionarios”, señaló. Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes negó de manera categórica que algún funcionario de la dependencia haya tenido contacto con cualquiera de las partes involucradas para intervenir en forma alguna en dicha transacción. De igual forma, añadió, con el objeto de otorgar el curso legal que corresponda de manera transparente y objetiva a toda petición a la SCT por cualquiera de las partes involucradas en el concurso mercantil, la dependencia señaló que en términos de los artículos 4 y 7 de la Ley de Concursos Mercantiles y 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, deberá de ser de manera escrita. “La SCT en el ámbito de sus atribuciones funge como autoridad concedente por haber otorgado una concesión a Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V., para la prestación del servicio público de transporte aéreo”, aclaró. Recordó que una vez que se haya concluido con la elaboración, suscripción y aprobación del convenio de acreedores, y que el juez concursal haya emitido la sentencia correspondiente, la empresa podrá acreditar ante esta dependencia las cuatro capacidades, es decir, financiera, operativa, administrativa y jurídica, Finalmente, la SCT llamó a todas partes involucradas a conducirse con apego al marco legal y reiteró su compromiso por seguir facilitando el proceso de reestructura de Compañía Mexicana de Aviación, en el marco de la Ley, a la vez que ratificó su deseo para que el proceso pueda concluir exitosamente. Por otra parte, cabe recordar que el Juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, mencionó la semana pasada que de negarse o alargar el proceso de transferencia de acciones por parte de la actual dueña de los títulos de Mexicana de Aviación, solicitaría la intervención de la SCT.
POLÍTICA 3
Usan ‘Nuestra Belleza México’ para prostituir a jovencitas Bandas de traficantes las invitan a participar para secuestrarlas y comercializarlas sexualmente IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Comisión Especial de la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, denunció que la convocatoria del certamen Nuestra Belleza México, es aprovechado por los grupos criminales de traficantes para enganchar mujeres en diferentes estados de la República y bajo la promesa de inscribirlas en el concurso las secuestran y trasladan a otras regiones e incluso al extranjero para explotarlas sexualmente. Lo anterior denunció la diputada Rosi Orozco (PAN) presidente de la Comisión Especial de la Lucha contra la Trata de Personas, que la denuncia la presentó en la Cámara de Diputados la organizadora del certamen María Guadalupe Jones Garay, quien por cierto ganó en 1991 el título de Miss Universo. En conferencia de prensa para hablar de la situación que guarda la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, tras su aprobación en la Cámara de Diputados, misma que será dictaminada en el Senado de la República, la legisladora dijo que las bandas delictivas utilizan el nombre del concurso para enganchar a sus víctimas y secuestrarlas. Indicó que María Guadalupe Jones Garay, ganadora del certamen internacional Miss Universo 1991, organizadora y creadora de Nuestra Belleza México, acudió a la Cámara de Diputados para denunciar el pla-
gio del mismo y advertir a las interesadas en participar en este evento que no se dejen engañar y sólo acudan a los centros que son publicados en la convocatoria oficial. Rosi Orozco informó que junto con “Lupita” Jones, acudieron ante el Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente para investigar y castigar a los responsables. “Lupita Jones, que estuvo por aquí también, nos decía: están usando el nombre de Nuestra Belleza México para enganchar a jóvenes y a chicas, creyendo que van a ir a un concurso de belleza oficial y es un engaño”. Agregó que otra forma de enganchar a las víctimas es a través de los anuncios que ofrecen empleo de mesera o edecán, quienes ante la desesperación de la falta de trabajo acuden y son enroladas. Además, mencionó que el Distrito Federal es de las entidades donde la trata es un problema grave.
En este sentido, hizo un llamado a las autoridades para que zonas de Sullivan, la Delegación Cuauhtémoc, Buenavista y La Merced, entre otras de la capital del país, sean inspeccionadas y no se permita crecer este delito. “La Merced es sin duda el mayor corredor de prostitución y trata de personas de América Latina y lo mismo ocurre en Tlalpan y la Delegación Cuauhtémoc”. Por otra parte, Rosi Orozco urgió al Senado de la República para que apruebe cuanto antes la ley contra la trata de personas, ya que no se puede permitir que se siga viendo a las personas como mercancías y no castigar a los responsables. “Sin lugar a dudas, en México el número de víctimas de trata de personas es más grande que el de secuestros”. Mencionó que hay consenso en el Senado de la República para aprobar la minuta que contiene la Ley contra la Trata de Personas, sin embargo, reconoció que sufrirá algunos cambios, lo que obligará a que sea devuelta a la Cámara de Diputados. Sin embargo, manifestó su confianza para que de inmediato se vuelva a dictaminar y se apruebe antes de que concluya la LXI Legislatura. “Tanto la Cámara de Diputados como el Senado están conscientes de que si en esta LXI Legislatura logramos una ley general contra el secuestro, de la misma manera se tiene que lograr el complemento, porque la trata de personas es el secuestro de los indefensos, de los vulnerables y valen tanto unos como otros”, concluyó.
Segob decreta registro para personas desaparecidas La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un decreto por el que se expide la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, a fin de establecer y regular la operación, el funcionamiento y la administración del padrón en la materia. El documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación detalla que dicho registro es un instrumento de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo fin es organizar y la información sobre personas extraviadas o desaparecidas y concentrarla en una
base de datos electrónica. Incluye además datos de las personas en locales de atención, resguardo, detención o internación, así como de las que se desconociesen sus datos de filiación, identificación y domicilio, a fin de apoyar las investigaciones para su búsqueda o ubicación de su familia y lugar de residencia. Para el cumplimiento del este decreto se usarán los recursos humanos, materiales y financieros con los que cuente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a su entrada en vigor, mañana miércoles 18 de abril.
4 POLÍTICA
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
Denuncian a Enrique Peña Nieto por exceso en gastos de campaña Miembros de la sociedad civil le piden al órgano electoral que investigue cuanto antes el caso que pone en riesgo la equidad de los próximos comicios
Se "tambalea" la Mesa de la Verdad Prevalece desacuerdo entre PRI y PAN en el lugar del duelo entre obra concluida e incompleta
ENRIQUE LUNA
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/RAÚL
REPORTERO
RUIZ
La Asociación Civil “Claridad y Participación Ciudadana A.C.” denunció ante el Instituto Federal Electoral (IFE) al candidato presidencial de la coalición Compromiso Por México (PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto por haber excedido hasta el momento el tope de gastos de campaña que le fue asignado a cada partido político. Dicha denuncia que fue presentada en la ventanilla de Oficialía de Partes del IFE exige que el órgano electoral investigue cuanto antes el caso que pone en riesgo la equidad de los próximos comicios electorales del primero de julio, ya que el exceso de recursos del PRI polarizará severamente a los actores políticos. También, el documento enmarca que la asociación civil antes mencionada ha realizado en los últimos días recorridos por las principales ciudades de México, encontrando una inmensa cantidad de anuncios espectaculares a favor de Peña Nieto en las principales ciudades del país, situación que ha violado los artículos 364 y 365 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), dice el texto. En conferencia de prensa, el presidente de “Claridad y Participación Ciudadana”, Armando Gudiana Tijerina le exige al IFE y al PRI que investiguen los excesos de campaña de Peña Nieto, ya que sus anuncios “provocan contaminación visual de las ciudades mexicanas”, exclamó. Guadiana Tijerina, dijo confiar plenamente en el órgano electoral para que investigue a fondo la situación, ya que él tiene pruebas suficientes para que sea admitida dicha queja, “Porque no podemos permitir que los mexicanos sigamos pagando los excesos partidistas”, dijo. Por otro lado, el activista recordó el caso de Humberto Moreira en Coahuila, ya que dice que el ex gobernador aún se encuentra sin sanción alguna, por lo que todos los habitantes del estado del norte quedaron endeudados por los próximos 20 años, comentó.
n vista de que hasta después de las 13 horas prevalecía el desacuerdo entre PRI y PAN en el lugar para establecer la “Mesa de la Verdad” para debatir la veracidad o falsedad de compromisos de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México, el encuentro estaba en riesgo de frustrarse. Por lo pronto, el periodista Javier Solórzano, quien había sido invitado por el PRI para moderar el debate, declinó a realizar ante el desacuerdo, pues afirmó que no había condiciones para realizarlo y él no se iba a quedar a mitad del puente a esperar a que los dirigentes partidistas se pusieran de acuerdo en el punto conveniente o adecuado para las partes. Aunque en las dirigencias nacionales partidistas que presiden Pedro Joaquín Coldwell (PRI) y Gustavo Madero Muñoz (PAN), no rechazaban el debate, todo indicaba que cada uno iba a esperar a su oponente en la parte elegida terminada o inconclusa de la obra para realizarlo en los límites del Distrito Federal de la delegación Azcapotzalco y de Puente de Vigas en Tlalnepantla, Estado de México. Mientras el PRI citó a sus históricos adversarios políticos en la obra ampliada de cuatro a siete carriles en avenida López Mateos en Río de los Remedios, el PAN insiste en que el debate se realice en el distribuidor vial inconcluso
E
de Puente de Vigas y avenida de las Armas, obra metropolitana en la que intervienen recursos de la federación , el Distrito Federal y el Estado de México. Después de las 12.30 horas del día, en la sede nacional del PRI, en conferencia de prensa el ex secretario de Comunicaciones en la entidad, Gerardo Ruiz Esparza, se refirió y documentó con acta notarial el compromiso 127 de Peña Nieto, referente a la ampliación de carriles de la avenida López Mateos y Las Armas que benefició a 750 mil personas que las cruzan diariamente, la cual dijo, nada tiene que ver con el inconcluso distribuidor vial de las Armas y Puente de Vigas, que dará flujo vehicular a cinco importantes avenidas. Por lo pronto, hasta el término de la conferencia de prensa el PRI no había aceptado la propuesta del PAN de realizar el encuentro en el distribuidor vial Las Armas,
y mantenía su invitación a realizarlo 300 metros atrás sobre la avenida Adolfo López Mateos, en las inmediaciones del puente de acceso a la autopista Los Remedios, en el municipio de Tlalnepantla. A temprana hora en la sede nacional del PAN, se estableció que el PRI pretendía engañar a la población en el lugar de una obra concluida que no tiene relación con la incompleta del Distribuidor Vial, decisión que hasta el cierre de la edición se mantenía al igual que la del PRI. Hasta el momento la invitación al “duelo” persistía, aunque de no haber acuerdo, seguramente cada oponente esperará a su rival en lugar distinto, pues hasta casi las 14 horas, ninguno de los contendientes cedía a su zona elegida para debatir, los del PRI en la obra terminada y los del PAN, en la inconclusa, en donde parece que no se encontrarán los seis gallos del PRI con los del PAN.
Prioritaria una nueva Ley de Seguridad Nacional: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Antes de crear más burocracia, urge iniciar una Cruzada nacional contra la corrupción y crear la figura del Zar anticorrupción ciudadano y que durante el primer periodo de sesiones de la 62 Legislatura se aprueben las Leyes de Combate al Lavado de Dinero y la de Seguridad Nacional, dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente
de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El dirigente patronal afirmó que en el siguiente periodo ordinario de sesiones es posible discutir la homologación de los Códigos y Procedimientos Penales, y dotar de autonomía al Ministerio Público. “Es urgente revertir la tendencia alcista de homicidios, asaltos, robo de automóviles, secuestros y extorsión, entre otros delitos, por lo que la demanda a los candidatos y partidos
que resulten electos, en todos los cargos, es a comprometerse a que en diciembre de este año quede conformada una nueva estructura de seguridad basada en mandos únicos de las policías estatales”, comentó Afirmó que los candidatos están de acuerdo en dejar atrás el sistema político ineficaz y las instituciones que no se están ajustando a las nuevas condiciones de democracia y dificultan los acuerdos, por lo que los exhortó a que
se comprometan a priorizar en la agenda legislativa, la reforma política. Dicha reforma debe de ser capaz, aseguró el dirigente patronal, de construir un sistema democrático y de gobierno más eficaz, más representativo y menos costoso, en todos los niveles, que permita la reelección de legisladores y alcaldes, candidaturas independientes, la iniciativa preferente, así como la reducción del número de diputados de representación proporcional.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
España molesta por expropiación de empresa Repsol
POLÍTICA 5
Reprueba Calderón los prejuicios económicos
GUILLERMO CARDOSO
*Afirmó que nacionalización de Repsol inhibirá flujo de inversiones a Argentina
ENVIADO
PUERTO VALLARTA, Jalisco.España está sumamente molesta por la negativa acción del gobierno de Argentina de expropiar la empresa petrolera Repsol, sostuvo este medio día el presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy. Durante su participación en la sesión plenaria del Foro Económico Mundial para América Latina, en la que estuvo acompañado del presidente Felipe Calderón Hinojosa, señaló que es una acción sin justificación alguna. “Se trata de una medida que sin duda alguna afecta la reputación internacional de Argentina”, puntualizó el Presidente del Gobierno Español con voz fuerte y entre los aplausos de los asistentes, como los del mandatario mexicano. Manifestó que la expropiación de la empresa española Repsol por parte de la presidenta Cristina Fernández sienta un mal precedente que en nada beneficia al buen entendimiento y la relación que hay entre Argentina y España. Rajoy, quien mañana será recibido en Palacio Nacional por el presidente Felipe Calderón, puntualizó que para el desarrollo de la región se requiere de la llegada de capitales, de inversiones, y que con este tipo de acciones esta vía está en riesgo. Sumamente irritado, el Presidente de España dejó en claro que la región, que América Latina es atractiva para las inversiones, pero que esto se ve empañado por el accionar argentino que hace daño al resto del área. “Insisto, lo que allá ocurrió, pone a pensar que le puede suceder a otros empresas, por lo que ahora se tiene que meditar bien a dónde invertir, lo que sienta un grave precedente”, indicó. Dejó en claro que el gobierno español defenderá férreamente a su empresa, que junto con otras asentadas en varias parte del continente, contribuyen a generar empleo y desarrollo. Con nuestras empresas, agregó el mandatario ibérico, contribuimos a a generar riqueza en el área y desarrollo, contri buimos a que la gente tenga una vida digna, y todo esto está en peligro. Finalmente, agradeció a las naciones participantes en este Foro Económico su respaldo y apoyo, en especial el del presidente Felipe Calderón Hinojosa que durante dos días consecutivos ha condenado esta expropiación. La intervención de Rajoy durante la sesión plenaria de este evento fue corta y apenas si tuvo una duración de quince minutos que aprovechó para condenar la expropiación de Repsol.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
P
UERTO VALLARTA, Jalisco.- Si queremos desarrollo, no lo lograremos con una América Latina atrapada en prejuicios económicos, alertó este medio día el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al participar en el World Economic Forum in América Latina, el mandatario mexicano hizo nuevamente referencia a la expropiación que Argentina pretende de la empresa petrolera española Repsol, que acaparó la atención en este evento. Expuso que aunque mínimamente, México se ve afectado por esta decisión del gobierno de la presidenta Cristina Fernández, ya que tiene un porcentaje pequeño de las acciones de esa empresa ibérica. Se trata, reiteró, de una medida que lamentamos porque si se busca el crecimiento y el desarrollo de una nación, sobre todo en América Latina, esto no se va a lograr con expropiaciones. “Todos los países de América Latina necesitamos capital, inversiones, para crecer y desarrollarnos y estas no llegarán si no contamos y actuamos conforme al Estado de Derecho”, subrayó. En su exposición ante un repleto auditorio, el titular del Ejecutivo puntualizó que sin menoscabo del respeto y la amistad que unen al pueblo de México con los argentinos, la medida adoptada por su gobierno ante Repsol no fue la adecuada.
El primer mandatario mexicano señaló que con la expropiación de la empresa petrolera española, se violan todos los derechos fundamentales de los principios de la legalidad. Internacional. Ante el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, el mandatario mexicano señaló que con la decisión argentina, se afecta también el patrimonio de los mexicanos, aunque no de manera sustancial. Por otra parte y dentro de su misma intervención en uno de los paneles del foro, Calderón Hinojosa rechazó que al combate que su gobierno libra contra la delincuencia organizada se le llame “guerra”. Esto de “guerra”, dijo en respuesta a una de las preguntas de los panelistas,
es una palabra acuñada por el ex presidente de Estados Unidos Richard Nixon, una palabra que a mi no me gusta para la lucha que libramos a favor de la seguridad. Demandó nuevamente a Estados Unidos encontrar mecanismos alternativos que frenen el arribo de dinero y armas a manos criminales y apuntó que esto es urgente y sumamente necesario en estos momentos. Ante los asistentes manifestó que la lucha de su administración contra la criminalidad, que no narcotráfico solamente, se basa entres ejes fundamentales que son el combate a los delincuentes, la reconstrucción de las instituciones de justicia y la reconstrucción del tejido social.
Llama Poiré a retomar la reforma política Cuernavaca.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, llamó a que en el legislativo se retomen las propuestas de la reforma política propuestas por el Ejecutivo y el Senado, pues en esta discusión, en la construcción de un México mejor, ”si no confiamos en los ciudadanos ¿qué alternativa tenemos?”. Al conmemorar el 143 aniversario de la creación del estado de Morelos, el funcionario precisó que es esencial que se discutan la posibilidad de que dependa de los ciudadanos la elección consecutiva de los representantes, las bases para el establecimiento de la consulta popular y las candidaturas ciudadanas. Todos los partidos políticos, los candidatos y las autoridades “tenemos precisamente el deber de responder eficazmente a las demandas y necesidades de los mexicanos”, subrayó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Ante el gobernador de Morelos,
Marco Antonio Adame Castillo, Poiré Romero indicó que “la intensa competencia política que se da en el actual proceso electoral no debe ser pretexto para hacer un alto en esta consolidación democrática”. Reconoció que actualmente en el país se cuenta con mecanismos autónomos, “tenemos una auténtica política de Estado, rendición de cuentas, existe libertad de manifestación, hay direcciones competidas, hay partidos políticos consolidados, es el México que nacionalmente hemos forjado”. En el acto, en el que se otorgó la presea José María Morelos y Pavón a la excelencia morelense al ingeniero Fausto Gutiérrez Aragón, el funcionario federal reflexionó por ello sobre lo pertinente que es abrir a los ciudadanos las puertas del poder político. De esa forma, campañas políticas como las que hoy atestiguamos no sola-
mente serán ofertas de futuro, sino evaluaciones concretas sobre desempeños en el pasado, específicamente incluso para los cargos que se van a elegir, advirtió. Además, para que los ciudadanos tengan acceso a las candidaturas de manera independiente y para que ello, a su vez, garantice que los propios partidos políticos estén mejor preparados para representar debidamente las necesidades de la población. De igual forma, señaló, para que tanta publicidad y propaganda sea reflejo efectivo de lo que la gente tiene que evaluar y tiene que decidir, y no solamente en las propuestas de los distintos aparatos partidarios. “Digámoslo con claridad: en la discusión de la reforma política, en la construcción de un México mejor, si no confiamos en los ciudadanos, ¿qué alternativa tenemos?”, mencionó.
M A R T E S 17
6/ NACIONAL
DE
AB
Compromiso incumplido de EPN: PAN *Se trata del distribuidor vial de Las Armas o Puente de Vigas y ALM FELIPE RODEA REPORTERO
H
oy a las 17 horas, representantes del PAN, esperarán a Pedro Joaquín Coldwell, dirigente del PRI en la obra denominada Puente de Vigas o Distribuidor Vial de Las Armas, que quedó a medio construir, ubicada en el municipio de Tlalnepantla, para instalar la “Mesa de la Verdad” y verificar el cumplimiento de Peña Nieto en los compromisos de campaña que asumió para el Estado de México. Por su parte, el dirigente nacional del PAN, en entrevista: “Nosotros nos vamos a parar en la obra que debe funcionar en la Avenida López Mateos, donde llega a un puente sin fin, que no llega a ningún lado y por eso ahí está la litis. Los vamos a estar esperando; son sólo unos pasos, que vengan”. El dirigente panista comentó que para que los priístas no se equivocaran, hasta se les puso una foto del lugar en donde se proponía el debate, que es a unos cuantos pasos del sitio que dice el PRI, y “ahí los vamos a estar esperando”. Es evidente que los priístas se quieren parar del lado donde hicieron un “remedo de obra”, que pretenden presumir como compromiso cumplido con una inversión de menos de un millón de pesos, pero lo único que hicieron fue mover una banqueta, advirtió.
Gustavo Madero fue enfático al decir que “nosotros nos vamos a parar en la obra que debe funcionar en la Avenida López Mateos. Los vamos a estar esperando; son sólo unos pasos, que vengan”, retó. El presidente del PAN insistió en que estarán en el sitio que propusieron, que es la única condición que propusieron, para que salga la fotografía también “y de lo que queremos hablar es sobre toda la obra, porque a ver si tiene una central camionera alterna en Texcoco, donde no la construyeron”. En el mismo sentido se expresó el candidato a diputado federal por
Querétaro, Ricardo Anaya, quien señaló que “el PRI nos quiere dar gato por liebre. El compromiso 127 incumplido por Peña consiste en la ampliación a tres carriles de la vialidad López Mateos (Puente de Vigas), en Tlalnepantla”. En rueda de prensa detalló que la obra conocida por la población como el “Puente sin fin” y que el ex mandatario prometió ampliar va desde la intersección con la avenida Gustavo Baz, atravesando Puente de Vigas, hasta el final de una obra abandonada y por tanto, incumplida. El candidato a diputado del PAN por
Querétaro, Ricardo Anaya, acompañado por la vocera Laura Rojas, expusieron: “reiteramos categóricamente, que por supuesto que sí aceptamos el debate público con el PRI sobre los incumplimientos de Peña”. Manifestaron que el PRI quiere dar “gato por liebre”, pues niega que ese puente que se observa a medio construir fuera compromiso de su candidato a la Presidencia de la República, por lo que “hoy reiteramos categóricamente por supuesto que sí aceptamos el debate público con el PRI. Debatiremos a las cinco de la tarde justamente en el lugar donde no se cumplió el compromiso 127”. Por su parte, el periodista Javier Solórzano, invitado a moderar el debate de hoy entre seis priístas y seis panistas sobre las obras de Enrique Peña Nieto, afirmó que si no existe un acuerdo previo entre los partidos respecto al lugar a donde se encontrarán, no acudirá pues no quiere quedarse “a medio puente”.
Denuncia Quadri “jauría” de falsedades ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“Se ha desatado una jauría de falsas promesas en contra de mi persona, por gente que están utilizando todo tipo de comunicaciones como el twiter, el teléfono y en entrevistas personales”, denunció el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al tiempo que dio a conocer que en estas elecciones del primero de julio, sólo acudirán a las urnas a depositar su voto, el 60 por ciento del electorado. “Esto tiene que ser aprovechado por Partido Nueva Alianza, para dirigirse con toda la verdad al electorado del país”, declaró en una conferencia de prensa en la que informó que los diputados aliancistas presentaron este día, dos iniciativas con proyecto de decreto que crea la Ley General de Escuelas
Normales. La segunda iniciativa es la que crea una Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, como respuesta a las necesidades del sistema educativo nacional y con ello se crea un organismo responsable de la evaluación de la educación, con garantías de autonomía e independencia en su estructura orgánica y presupuestal. En estas elecciones del primero de julio, solamente acudirán a depositar su voto, el 60 del electorado en todo el país, todo motivado por muchas causas, dijo Quadri de la Torre en la conferencia de prensa. Ante esta situación, Nueva Alianza buscará llegar a todo ese electorado que se niega a acudir a las urnas y expresarle el interés de esta fracción política de que es necesario participar este primero de julio. Se redoblará la campaña aliancista
para acudir con todos los mexicanos y expresarle el interes por que todos debemos participar en las elecciones, donde se habla que 40 por ciento de los electores no acudirán a sufragar su voto, lo cual es preocupante para todas las fracciones políticas, especialmente para Nueva Alianza. Pero sobre todo que los ciudadanos participen en la campaña política para buscar la solución a los problemas como es la pobreza que vive la población y sobre todo el desempleo. FALSAS PROMESAS En otra parte de la conferencia de prensa, Quadri de la Torre, dijo que “una jauría” de personas anónimas estan utilizando todos los medios electrónicos y en persona, en la que engañan al pueblo, con supuestas falsas promesas que “yo he hecho, pero que es una mentira, una falsedad que yo no
he hecho en ningún momento”, indicó. Tras denunciar, el candidato presidencial aliancista hizo un exhorto a la población mexicana para que no crea en estas promesas, que yo no he hecho. Dijo que esta es una acción más que demuestra que muchas personas se han dado cuenta de la importancia que existe en esta campaña presidencial que está llevando a cabo el Partido Nueva Alianza. Pero también que “estamos hablando con la verdad y siempre buscando la mejor solución a los problemas”. NUEVO MODELO EDUCATIVO Dijo que la propuesta de Ley General de Escuela Normales, se realiza ante la premisa de que no es posile mejorar la calidad de la educación sin mejorar prioritaria y sustancialmente la calidad profesional de quienes enseñan.
E
J
R
M c q E O c q c n
p
ABRIL
DE
NACIONAL /7
2012
Peña Nieto miente, insiste Vázquez Es lamentable que falte a la verdad y no tenga el valor de reconocer bloqueo legislativo FELIPE RODEA REPORTERO
I
nsiste Josefina Vázquez Mota en que Enrique Peña Nieto miente: “es lamentable que falte a la verdad y que no tenga el valor de reconocer que ha sido el PRI y su bancada en el Congreso de la Unión y que él comandaba, los que se negaron sistemáticamente a aprobar la Reforma Laboral”, sentenció Josefina Vázquez Mota. Para probarlo, lo retó a constatar con las minutas, las participaciones en tribuna y los documentos de las comisiones legislativas para determinar quién falta a la verdad. Entrevistada al término de su participación en el Foro Económico Mundial recordó que “la gran mayoría de los diputados
priiístas son del Estado de México y eran comandados por quien hoy aspira por este partido a la Presidencia de la República” por lo que ellos definieron las políticas a seguir y lo que se aprueba o no en el Congreso de la Unión. Respecto a la “Mesa de la verdad” propuesta para esta tarde entre representantes del PAN y el PRI, indocó que “será una gran oportunidad, para poner de frente a los ciudadanos la realidad”. Explicó: “mi partido está haciendo una campaña para informar a los mexicanos, para poder refrendar que en al PAN estamos hablando con verdad y que estamos de lado de la gente. Mi partido ha demostrado que todos estos compromisos que aparentemente se estaban cumpliendo, no necesariamente fue así”. Previamente al participar en el
Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) de Latinoamérica, que se realiza en Puerto Vallarta, se manifestó en contra de la decisión del gobierno argentino de nacionalizar las acciones de la filial española de Repsol en ese país: “no creo en el camino de las expropiaciones cuando tenemos condiciones para respectar y salvaguardar la certeza jurídica y los derechos de propiedad. Creo en el camino de la competencia, donde nuevos actores ofrezcan opciones que hoy no tienen los ciudadadanos”. Abundó que “la expropiación no es el camino para la prosperidad, ni para la equidad y superación de la pobreza, aunque respeto las acciones de otros gobiernos”, Recordó que en México vivimos la expropiación bancaria dejó saldos lamentables de crisis económicas y devaluaciones con muy malos gobiernos del PRI que quebraron la economía de los mexicanos”. Aprovechó para reiterar su compromiso con PEMEX complementando la inversión en áreas estratégicas, y dijo que de llegar a la Presidencia propondrá la emisión de bonos ciudadanos de la paraestatal y entregar poco menos del 51 por ciento de las acciones de la paraestatal a la bursatilización.
Errática y corrupta la política de PEMEX: AMLO “Respeto la decisión adoptada por Argentina de expropiar Repsol” JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La política energética de Petróleos Mexicanos ha sido errática y se ha caracterizado por la corrupción, al igual que la de la Comisión Federal de Electricidad, dijo Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista y quien ofreció utilizar al sector energético como palanca de desarrollo nacional. Expresó que va a cambiar la política petrolera en beneficio de la empresa
nacional, de los industriales de México y de los consumidores del país y que va a bajar los precios de los gasolinas, el diesel, el gas y la luz. En relación a la expropiación de Repsol por parte del gobierno argentino dijo que es respetuoso de las decisiones que toman otros gobiernos y que no se inmiscuye en asuntos internos de otros países porque quiere que tampoco haya injerencia de otras naciones en asuntos que incumben a los mexicanos. Comentó que los directivos de Pemex deberían de explicar porque se ha privilegiado tanto a Repsol, en parti-
cular los contratos que se le han entregado, “como el de explotación del gas en la Cuenca de Burgos, que no resultó benéfico para México”. Afirmó que también debe de haber una explicación sobre el contrato que se le entregó a Repsol para comprar gas al Perú, ya que este es un contrato por más de 20 mil millones de dólares y hay que revisar porqué se vendieron acciones de Pemex a Repsol en el sexenio pasado. Por otra parte, dijo que es necesario impulsar la democratización de los medios de comunicación en el país y
que esto no significa expropiar, sino de que el Estado cumpla el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información. Explicó que para ello no hace falta eliminar el régimen de concesiones, ni crear una excesiva reglamentación ni optar por la censura, sino que lo mejor es evitar el monopolio y auspiciar la libre competencia. Andrés Manuel López Obrador dijo que es deseable que haya todos los canales de televisión o estaciones de radio que sean técnicamente posibles, sólo evitando que se concentren en unas cuantas manos, como sucede en la actualidad.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
8 NACIONAL
En el oriente del Edomex
Descontento de priístas por la imposición de candidatos Manifiestan su inconformidad con pinta de bardas GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ
C
on pintas en las paredes en donde se leen consignas de rechazo a candidatos impuestos por el PRI para las alcaldías y con tinta en fotos que los promocionan como aspirantes a cargos de elección popular, el descontento se generaliza entre los priístas que no tienen otro recurso más que demostrar su repudio ante su dirigencia de partido alterando también su propaganda y colocando frases con grandes letras para hacerse notar. En Valle de Chalco hay pintas en contra de Miguel Ángel Luna Munguía quien es el candidato a la Presidencia municipal por el PRI por segunda ocasión ya que con el PRD llegó a ocupar este cargo pero ahora le auguran un fracaso rotundo en la elección del 1 de julio. También hay publicidad alterada de María Eugenia Andrade y
VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal en Oaxaca de Juárez a un paso de la cárcel. SECRETARIO MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ, A UN PASO DE LA CÁRCEL. El Secretario Municipal del Gobierno Citadino en Oaxaca de Juárez, o sea de la Ciudad Capital, Omar Adrián Heredia Mariche es sin lugar a dudas el inmediato responsable de la bestial y brutal agresión sufrida -hace poco por humildes vendedores ambulantes que se encontraban expendiendo sus productos en la plancha del zócalo capitalino, no hay que olvidar que el cuerpo de inspectores municipales dependen directamente de la Secretaría Municipal. Omar Adrián Heredia Mariche sigue pensando como policía migratorio, no hay que olvidar que este sujeto fue Delegado en el Estado de Oaxaca del Instituto Nacional de Migración, (IMN) donde dejó secuelas y huellas imborrables, cuando estuvo al frente de esta Delegación del INM en Oaxaca. De acuerdo con datos filtrados al Mal Humorado Investigador “ZigZag”, los extranjeros ilegales que caían en sus manos sufrían las más crueles torturas, golpes y violaciones a sus derechos humanos, tanto fue así, que los altos mandos del Instituto Nacional de Migración, (IMN) decidieron darle una salida política de la dependencia federal y lograron incrustarlo como Secretario Municipal del Gobierno Panista de la Ciudad Capital del Estado de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, pero no todo queda ahí. Omar Adrián Heredia Mariche tiene abierta en su contra una investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH) que está en Recomendación, investigación que se encuentra abierta, pero que de manera extraña y misteriosa no camina y todo parece indicar que desde las altas esferas del panismo lo están protegiendo, pero que de llegar a la Presidencia de la
pintas en las que se pide que salga de Valle de Chalco a sabiendas de que María Eugenia es esposa del ex edil de Valle de Chalco Felipe Medina Santos y se dice que por su influencia
política, su mujer salió nominada para una candidatura a diputación, sin embargo, los priístas señalan que no se la merece por ser vecina de Tláhuac, Distrito Federal.
“Destapan” a mujer como candidata a gobernar Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Vuelve a cumplir el PRI estatal, al imponer por encima de verdaderos líderes sociales y con muchas “tablas”, al nombrar candidata única a Flora Martha Angón Paz, la cual en su interior encargo, diputada por el distrito 26, la gente ni siquiera la vio de cerca y por lo mismo los apoyos prometidos quedaron en eso, pero ahora, rodeada de “fieles” compañeros partidistas, aparece como única candidata del tricolor para seguir este partido en el poder. Tras una bienvenida a los suspirantes a la alcaldía local, se llevó a cabo la convención municipal de delegados en este municipio, por “mayoría” de votos recibió la candidata, Angón Paz, la documentación que la acredita como la abanderada y aunque hubo débiles protestas de grupúsculos que alegaban que era injusta esta decisión, la candidata al ver que los ánimos se calentaban, respaldada por su ya “equipo” de seguridad, salió por la puerta trasera del Domo Metropolitano, lugar donde se leyó, ante cientos de asistentes y líderes, el documento de “banderazo” a la candidata.
República, Enrique Peña Nieto se pugnará porque esta investigación se realice conforme a derecho y se aplique todo el rigor de la ley, quienes conocen de la Recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH) en contra de Omar Adrián Heredia Mariche aseguran se encuentra debidamente integrada para que este tipo vaya a parar a un reclusorio por haber violado flagrantemente los derechos humanos de un grupo de indocumentados que sufrieron a manos de la Delegación del Instituto Nacional de Migracion en Oaxaca, (INM) las más crueles torturas y tratos despiadados e inhumanos de los cuales Omar Adrián Heredia Mariche se jactaba. Por eso durante el desalojo de los humildes comerciantes de la plancha del zócalo capitalino, éstos fueron tratados de manera brutal, bestial, violenta, quizás Omar Adrián Heredia Mariche al jactarse también de estos hechos pensó que todavía era Delegado del INM y que estaba tratando con indocumentados, aquí es urgente que el Presidente Municipal Luis Julián Ugartechea Begue llame a cuentas a este individuo que está llenando de estiercol con sus nefastas actuaciones la imagen que tanto ha costado ganarse del Gobierno Citadino, porque no cabe la menor duda, si gana la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, Omar Adrián Heredia Mariche está a un paso de la cárcel. Ahí se las dejo de tarea. DATO DURO. Pleito cazado, traen el Regidor de Mercados y Abastos en la comuna municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Marco Aurelio Vásquez López y el Candidato a Diputado Federal, Hugo Jarquín. Lo extraño es que los dos son del mismo Partido, el de la Revolución Democrática, (PRD) flaco favor le hacen a su Candidato a la Presidencia de la República, AMLO, parece pleito entre comadres por el compadre, pero aquí el compadre será el billete que se obtiene del comercio ambulante que regentea Hugo Jarquín y que no está salpicando al innche yeyo. En próximas entregas, más datos de estas comadres.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
NACIONAL 9
VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ COLABORADOR CRECE LA CROC, LA CTM A LA BAJA AUNQUE SE SUPONE QUE EN LAS campañas de 2012 no habría golpes bajos entre candidatosporque el IFE no lo permitía, éstos, ya se empezaron a ver en los spots publicitarios de los distintos partidos y en las declaraciones de los propios candidatos presidenciales porque inició el fugo en contra de cualquier tipo de detalle que se encuentren para ser atacados. El PAN empezó por reclamarle a Peña Nieto que no cumplió todos sus compromisos y señala algunos de los que supuestamente no se encargó como gobernador del Estado de México, mientras que el priísta responde que él cumplió todos suscompromisos en el Estado de México, ahora sólo queda esperar los spots de López Obrador a ver si su República Amorosa le permite golpear a sus adversarios como en el pasado lo hicieron con él al calificarlo de un peligro para México. Lo cierto es que las campañas iniciadas, hace un par de semanas no despegan como para que los mexicanos encontremos respuestas a las preguntas importantes que los cuatro candidatos deben responder y así tomar una decisión sobre por quién votar. Hasta ahora todo ha quedado en bosquejos de que harán en materia de seguridad,educación y economía, entre otros rubros, pero nada es claro, sólo los compromisos que firman y los que dicen que van a cumplir en sus mítines de campaña que hacen en sus visitas a diversos estados del país. POR LO PRONTO el que sí está en campaña y quiere ganar es el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas que se encuentra en campaña en Baja California Sur, lugar en donde hace visitas a todos los lugares que puede promoviendo que voten por él, en especial porque, se dice, su central obrera es muy fuerte en aquella entidad del país. De hecho, se dice que su Consejo Nacional que debe realizarse hacia el próximo fin de semana se realizará en Los Cabos o en La Paz, BCS, lugar en el que espera que el candidato priísta a la presidencia, Enrique Peña Nieto les inaugure o les clausure el evento, de acuerdo a cual de los dos eventos coincida con su visita a Baja California Sur. Lo que si es un hecho es que la CROC va creciendo en tamaño frente a la CTM que se encuentra diezmada por la salida de sindicatos que no estuvieron de acuerdo con la llegada de Joaquín Gamboa Pascoe a la dirigencia, en especial el de PEMEX a quién luego de décadas de ser secretario general sustituto su líder en turno,quedó fuera del Comité Ejecutivo cetemista. EL QUE DICE ESTAR preocupado por la situación de los jóvenes en el país, que no encuentran oportunidades para formarse por las fallas del PAN en los doce añosde gobierno que llevan es el diputado priísta Gerardo Sánchez García, quien en el marco del 43 aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) que encabeza Israel León Maldonado, lamentó que debido a lo anterior los jóvenes y adolescentes, entre los 14 y 21 años de edad, se involucran en el 78 por ciento de los delitos cometidos en el país, pues, sin futuro, son presa fácil de la delincuencia organizada. PARA TERMINAR hoy nos quedó la duda sobre el video en que los niños cuestionan a los candidatos presidenciales sobre si van a resolver los problemas o sólo van por la silla y esto, porque de entre las 60 organizaciones, empresas e instituciones que lo avalan, destaca la presencia de la CFE, que se suponen no debe participar como parte del Gobierno Federal en este tipo de campañas o sóloque le hayan ordenado al director Antonio Vivanco que le entrara al cuestionamiento.
Nuevo récord
Reservas alcanzan 151 mil 480 mdd L
as reservas internacionales del país registraron un nuevo nivel máximo histórico, por tercera semana consecutiva, al acumular un saldo de 151 mil 480 millones de dólares, informó hoy el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta semanal, indicó que este saldo representó un aumento de 669 millones de dólares, y un crecimiento acumulado de nueve mil 004 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. El instituto central explicó que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de sus activos internacionales. Agregó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 15 mil 867 millones de pesos, alcanzando un saldo de 734 mil 006 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 16.7 por ciento. Precisó que este resultado se debió a la reducción en la demanda de dinero que usualmente se presenta después de periodos feriados, como el registrado la semana anterior. El banco central añadió que la
cifra alcanzada por la base monetaria al 13 de abril significó una disminución de 29 mil 486 millones de pesos en el transcurso de 2012, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando la ocurrencia del periodo vacacional, que no corresponde con el del año previo, y la intensificación de las campañas electorales, detalló.
El Banxico dio a conocer que del 9 al 13 de abril de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 32 mil 097 millones de pesos. Lo anterior fue resultado de un retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 16 mil 230 millones de pesos, y la reducción de la demanda de billetes y monedas por parte del público por 15 mil 867 millones de pesos, abundó.
Inversión argentina a la baja: FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo hoy que el clima de inversión en Argentina se deterioró en los últimos años y señaló sobre la expropiación de Repsol YPF que las intervenciones gubernamentales empeoran la situación El jefe de la División de Investigación del FMI,
Thomas Helbling, aseveró que la proyección de crecimiento de Argentina de 4.2 por ciento en 2012 y 4.0 por ciento en 2013 consideró el estado del clima de inversión en el país “Ha habido algún deterioro en el clima de inversiones en Argentina en los últimos años. Eso ya se tomó en cuenta en la proyección”, afirmó Helbling en rueda de prensa al detallar el reporte del Panorama Económico Mundial (WEO) La presidenta argentina Cristina Fernández presentó la víspera un proyecto de ley para declarar de interés público la explotación de hidrocarburos y expropiar Repsol YPF, la empresa más grande del país, controlada por capitales españoles Cuestionado sobre la decisión, Helbling señaló que “en general, la intervención gubernamental discrecional que empeora el clima de inversiones, lo hace más impredecible. Es infructuoso para las inversiones y el crecimiento de largo plazo”. La expropiación de la empresa Repsol YPF, cuyas acciones cayeron ayer en Wall Street, generó críticas de España y de otras naciones como México.
10
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
EDITORIAL
EXPROPIACIÓN DE REPSOL…ROBO EN DESPOBLADO
E
n una acción no sólo inesperada sino poco diplomática, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández tomó la decisión de expropiar los activos de la empresa petrolera española Repsol. De acuerdo a la mandataria de aquel país, no se trata de una expropiación, sino de una "recuperación" ya que la empresa seguirá funcionando como una sociedad anónima. Como quiera que se le pretenda llamar, el proyecto enviado al Congreso de aquel país, que fija para el Estado Federal el 51% y para las provincias el 49% restante es técnicamente una expropiación. El Gobierno había cuestionado la política de Repsol-YPF con el argumento de que bajaba año tras año su producción de gas y petróleo, por lo que el gobierno argentino se estaba viendo forzado a importar combustibles por unos nueve mil 300 millones de dólares en 2011, según cifras oficiales de aquel país. Ante esta acción, el presidente de México, Felipe Calderón no pudo sino califi-
car la decisión como "poco responsable y poco racional". Lo preocupante de la medida es que no le hace bien a nadie, en particular a los accionistas de Repsol, de donde se cuenta Petróleos Mexicanos con 10 por ciento de participación. Esta decisión, de acuerdo al presidente Felipe Calderón, es violatoria de los acuerdos y tratados que se tienen de respeto recíproco a las inversiones. Y es que no se pueden tomar ese tipo de determinaciones sin consecuencias. Es claro que un inversionista llega a cualquier país a realizar negocios y lo mínimo que espera es la certidumbre de que las utilidades que obtenga y la integridad de la compañía van a estar salvaguardadas por la nación que los recibe y no lo contrario. Que en cualquier momento van a sufrir una expropiación. El argumento que se dio para la "recuperación" de Repsol es que estaba produciendo petróleo por debajo de sus posibilidades. Sin embargo, si en el mundo los costos del petróleo obligan a una empresa a poner precios más
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
bajos que los del mercado, es claro que no existe incentivo para producir más. Todas las naciones del mundo necesitan de inversiones y es claro que nadie decidirá invertir en un país donde las empresas son expropiadas, es ese el peor mensaje que se puede dar al dueño del capital. Ojalá hubiera una rectificación por parte del gobierno de Argentina y se entendiera que ni el camino del proteccionismo ni el de las expropiaciones es el que resulta más viable para los países en un entorno mundial globalizado. El mejor camino que puede seguir un país que desee integrarse al concierto mundial del desarrollo económico es el de las inversiones recíprocas, el del comercio y el del intercambio. Por desgracia para Repsol y de sus accionistas, entre los cuales se encuentra Pemex, la presidenta de Argentina no comparte estos puntos de vista y consideró que una medida de este tipo es posible y conveniente para los intereses de su nación.
El daño está hecho y ahora lo que falta ver es qué va a pasar con los intereses de los accionistas de la empresa ya que hasta el momento Repsol no ha emitido ninguna clase de comunicado acerca de la decisión del gobierno argentino. No cabe duda que la acción llevada a cabo por la presidenta argentina daña los intereses de los mexicanos, en particular si no se resarce el perjuicio que representa la expropiación en términos accionarios. Nada popular resulta la medida, la cual deberá de ser cuestionada por la mayor parte de los gobiernos de América Latina y quizá del mundo entero. Esperemos sobre todo que este tipo de acciones no sean secundadas por otros países a los que todavía el proteccionismo y los caminos contrarios al comercio internacional resultan atractivos. En tanto, habrá que estar a la espera de los detalles de una claramente infundada y visceral decisión que a quien menos ayuda es a los argentinos, pero que perjudica a los mexicanos.
CORRESPONDENCIA
naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA
Señor Editor:
naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
A fin de ofrecer mayor seguridad a los contrerenses, el Jefe Delegacional en La Magdalena Contreras, Lic. Eduardo Hernández Rojas, llevó a cabo la entrega de 13 vehículos más destinados para el patrullaje de los pueblos, barrios y colonias de esta demarcación. Durante el evento realizado en la explanada delegacional, Hernández Rojas dijo que aún cuando La Magdalena Contreras es muy segura, la presente administración realizó un esfuerzo al ajustar su presupuesto para contar con un mayor parque vehicular, por ello trabajan ya 13 unidades más; seis camionetas tipo Pick-up, tres sentras, dos subcompactos y dos motocicletas. Cabe señalar que siete de ellas fueron reasignadas de distintas áreas, incluyendo la del jefe delegacional; con el objetivo de que los elementos de seguridad realicen un patrullaje más extenso y efectivo al interior de la delegación e inhibir la comisión de delitos. "Esta administración mantiene vigente el compromiso con los vecinos en materia de seguridad pública, por lo que este programa se suma a otros ya implementados como el de vigilancia continua en escuelas secundarias; policía montada en Los Dínamos, entre otros", subrayó. Finalmente, Eduardo Hernández señaló que estas acciones coadyuvan y refuerzan de forma eficiente la vigilancia que realiza permanentemente la Secretaría de Seguridad Pública en este territorio, acciones que han ubicado a La Magdalena Contreras entre las tres más seguras en toda la Ciudad de México. Gracias por su atención Atentamente Vecinos de Magdalena Contreras
COLUMNA 5
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego ¡Ahora resulta! El asunto de las "obras no concluidas" está llegando tan lejos, que cada vez son más "los preocupados" por "salvar y tapar" los engaños del ex Gobernador del Estado de México, Enrique Peña, que por salvar su propia candidatura. Como era de esperarse, los priístas se defienden "como gatos boca arriba", y en algunas de estas más de 100 obras no concluidas, resulta que "el responsable de ello" es el gobierno federal, pues no se "entregaron los recursos a tiempo o definitivamente, no se entregaron" ¿Puede usted imaginarse ello? Pues sí, querido lector, resulta que hay obras que presuntamente tuvieron que ser realizadas con recursos de CONAGUA y ésta, simple y sencillamente "no pagó" pero, si ustedes recordarán, los 608 compromisos signados ante notario por Peña Nieto durante su campaña y su sexenio como Gobernador del Estado de México, fueron obras "comprometidas" por él, no por el Gobierno Federal, él se paraba el cuello cada que hablaba de sus "compromisos", es irracional ahora responsabilizar al Gobierno Federal, cuando fueron, en su mayoría, "compromisos de campaña". Ahora bien, en caso de que haya sido como "pretenden hacer creer los priístas" de que el Gobierno de Felipe Calderón, "no cumplió su parte", ¿por qué no lo denunció Peña Nieto a tiempo? Y otra, hay complicidad del gobierno mexiquense en esa "falta de apoyo o irresponsabilidad" que tanto marcan los peñistas. Peor aún, si había incumplimiento del Gobierno calderonista, si no se recibieron los recursos "presuntamente pactados", no entiendo por qué Peña Nieto "se apresuró a inaugurar obras inconclusas y hacerlas ver como compromisos cumplidos". Si lo que querían era "afectar" al Gobierno Federal, ¿no hubiera sido más fácil hablarles a los mexiquenses "con su verdad" y decirles que no entregaban tal o cual obra, porque Felipe Calderón no cumplió con su palabra y los recursos acordados? Ahora, pretenden dar "pan y circo" a los mexiquenses, con un debate organizado por el Partido Revolucionario Institucional, hoy, donde los "invitados estrella" son cuatro diputados federales, a quienes los priístas utilizarán para que, saliendo de ahí, les comuniquen a los demás panistas que "Peña Nieto, sí cumplió". Por lo pronto, culpa o no del Gobierno Federal; las obras fueron entregadas en actos "de engaño" y "burla hacia los ciudadanos mexiquenses", pero ¡tuvieron un costo!, un costo demasiado alto pero, si esperaban dinero del
X
ACARREOS Y ENCUESTAS,
"A MODO"
Por otro lado, ya salieron a relucir "otros detallitos" que causan picazón entre propios y extraños, como es la realización de encuestas, por parte de los priistas. Sí, dicen
Gobierno Federal, pese a que siempre se habló de millones de pesos logrados "con el esfuerzo del Gobernador Enrique Peña" y nunca les llegó, ¿a dónde está lo que no se aplicó? Pero, hay más. Recordemos que al término del sexenio de Arturo Montiel Rojas, éste no concluyó ciertas obras que estaban autorizadas y presupuestadas por el Congreso local (en su momento Congreso montielista), y luego de por mera conveniencia para Peña Nieto- deslindarse de su antecesor y su gobierno, casi, casi desconociéndolo y desterrarlo del Estado de México, el hoy "candidato" adopta esas obras montielistas inconclusas y las incluye en esos 608 compromisos como si fueran realmente de él. Estas obras, ya presupuestadas -insisto- por el Congreso montielista, fueron re presupuestadas por el Congreso Peñista, lo que nos hace ver que este sujeto, dobleteó el recurso y, aún así, ¡no las concluyó! Va de nuevo. Enrique Peña Nieto, se compromete durante su campaña, a realizar 608 obras, denominadas "compromisos", cuyo costo aproximado sería de 120 mil millones de pesos. Sin embargo, se descubre, tras una "auditoría mediática" realizada por el Partido Acción Nacional que, de esos 608 compromisos, al menos 100 no fueron concluidas y dice el PRI-Gobierno que, si no fueron "cumplidas esas obras" fue por que el Gobierno Federal "no cumplió con su parte" (sic) pero, insisto, ¡fueron compromisos de campaña!, no fueron compromisos adquiridos en conjunto con el Presidente Felipe Calderón. Cabe recordar, además, que parte de esas obras (compromisos) por su magnitud y costo, fueron incluidas en el llamado "Programa de Prestación de Servicios" (PPS), para el cual, entraría al cien por ciento, la inversión privada. Esto es que, el Gobierno de Peña Nieto, no desembolsaría, en el momento, el costo de la obra. Ojo, estaban presupuestadas, pero no serían pagadas al instante, sino a largo plazo. Se dice, respecto a las más de 100 obras (compromisos) no cumplidas o no concluidas, que el costo sería de al menos 1250 millones de pesos. La pregunta es: si no fueron concluidas esas obras como lo dio a conocer Enrique Peña, en un afán de pararse el cuello y verse ante los mexiquenses como el "Gobernador cumplidor", ¿a dónde quedaron esos recursos? ¿En su campaña? ¿En el acarreo de gente para su campaña? ¿En los espectaculares? ¿En la renta de aviones privados (tan solo para mover a sus escoltas) a la empresa denominada GLOBAL
que éstas (que honestamente no son del todo confiables) se están levantando en los mítines priistas, principalmente, donde como usted ha podido corroborar, son mítines "de acarreados", y estará de acuerdo en que una encuesta, "entre acarreados", claro que no puede ser válida, si consideramos que muchos de los que acuden a estos eventos políticos, ¡lo hacen por un bono, un refresco y una torta!; pero ahí les va la peor, queridos lectores, que revisando algunas imágenes de los eventos de Peña Nieto, nos ha llamado la atención que hay "caras que se repiten constantemente". Aunque usted no lo crea, parece que ese dinerito "que se ahorró el Gobierno del Estado" en las obras no concluidas, ¡pero sí entregadas como compromisos cumplidos!, y el "cochinito" que le fueron "armando" sus más cercanos colaboradores mientras fungió como Gobernador de la entidad mexiquense, ha sido en parte utilizado para "pagar los viáticos" de los acarreados. Esto es que, seguramente, "le pagan a paleros por día o por evento" para que siempre se vea "lleno el escenario de simpatizantes a favor del priista", y de ahí que los "encuestadores a modo" hacen su chamba y curiosamente, siempre sale ¡a favor de éste candidato! ¿Cómo ven? Pero eso sí, responsabilizan al Gobierno de Felipe
"BAILAN" MÁS DE 1250 MDP
X
AIR? (Peña, renta un 737, con capacidad de 130 personas, cuyo costo oscila entre los 4500 dólares por hora) Eso es lo que hoy, durante el debate que organizó el PRI para "limpiar" la imagen de su candidato Enrique Peña Nieto, debe responder a los panistas, quienes abrieron "la cloaca" y desenmascararon al "candidato", exhibiéndolo como lo que es, ¡UN MENTIROSO!.......
Calderón "de no mandarles dinero para concluir los compromisos de Enrique Peña", cuando he de insistir en ello, esos compromisos fueron de él, de su campaña, recordando que, en el camino, surgió el "te lo firmo y te lo cumplo" y ¡si firmó, pero por supuesto que no cumplió!. Ahora, querrán "taparle el ojo al macho", distrayendo la atención de los electores, con debates, como el que hoy se llevará a cabo, en donde por cierto, han sido invitados cuatro diputados federales panistas, para que "el circo, surta efecto". Pero lo hecho, hecho está. El recorrido por las obras "no concluidas" o, mejor dicho, el recorrido por los 608 compromisos de Peña Nieto, dio el resultado que ahora conocemos. Más de cien compromisos ¡no fueron concluidos, pero si entregados como tal!, ahora hay que sacar "de su mentira" al candidato, y que el pueblo decida…… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
M A R T E S 17
12/
Revisa Poiré acciones de seguridad ante actividad de Don Goyo Cuernavaca.- El Gobierno Federal supervisa las medidas que garanticen las condiciones de seguridad de los pobladores ante una eventual acción motivada por el volcán Popocatépetl, afirmó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. En rueda de prensa, efectuada en el Palacio de Gobierno, el funcionario federal aclaró que el cambio del semáforo de la alerta volcánica únicamente significa un incremento en la vigilancia del coloso. En su intervención, expuso que “el Gobierno Federal cuenta con todos los recursos económicos, logísticos y humanos para atender cualquier contingencia en torno al volcán”, al demandar que no haya especulaciones sobre la actividad del Popocatépetl. Refirió que “se llevarán a cabo las acciones de revisión en torno a las rutas de evacuación y los albergues destinados, a fin de garantizar a la población las condiciones de seguridad, en caso de una eventual acción motivada por la actividad del volcán”. Además, en conjunto con el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, pidió a los morelenses conservar la tranquilidad por la actividad que registra el coloso. Ante esta contingencia, el gobierno del estado mantiene coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), a partir de la determinación del Centro Nacional de Desastres (Cenapred) de elevar el nivel del semáforo de alerta de amarillo fase 2 a fase 3. El Instituto Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población de los municipios ubicados en la zona cercana al volcán a tomar las medidas preventivas que amerita esta situación de alerta. Adame Castillo aseguró que “se han instalado las medidas pertinentes por el cambio de nivel de alerta”.
DE
AB
*Advierten de probable actividad explosiva y expulsión de lava. *Aumenta actividad del Popocatépetl; alerta color amarillo fase 3. *Suspenden clases en zona de influencia de Edomex y Puebla.
E
l Centro Nacional de Prevención de D e s a s t r e s (Cenapred) informó en su reporte más reciente, que debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl continúa en alerta color amarillo fase 3. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que después del tren de exhala-
ciones registrado ayer en la tarde, entre las 13:30 y las 22:00 horas, durante las últimas ocho horas la actividad sísmica del volcán decreció. En su reporte de las 7:00 horas de este martes el Cenapred reportó que el volcán ha tenido ocho exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por una pluma de vapor de
agua y gas y de pequeñas a moderadas cantidades de ceniza. Indicó que las emisiones de mayor importancia ocurrieron ayer a las 23:11 horas y esta madrugada a las 05:07 y 06:38 horas. Adicionalmente se han registrado segmentos de tremor armónico de muy baja amplitud, a partir de
las 02:38 horas de este martes, que han sumado un total de 40 minutos. El organismo señaló que el volcán ha permanecido despejado durante la noche y hasta el momento
se pued incandes que alc máxima una plu vapor de En es
ABRIL
DE
2012
uede observar con ndescencia moderada alcanza una altura ma de 300 metros y pluma constante de de agua y gases. ese sentido, el nivel
/13
de alerta volcánica se mantiene en color amarillo fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas. Ante ello, el Cenapred solicitó continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. LLamó a las
autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población a estar atenta a la información oficial que se difunda. Recorrerá Eruviel Ávila inmediaciones al Popo Toluca.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas recorrerá este mediodía zonas cercanas al volcán Popocatépetl, donde se reunirá con personal de Protección Civil estatal y la Secretaría de Gobernación. De acuerdo a información proporcionada por el gobierno estatal, esta reunión obedece al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. Se indicó que desde la tarde de ayer, personal de Protección Civil estatal y
de la Secretaría de Gobernación realizan recorridos en las inmediaciones del volcán, durante los cuales se constató que las rutas de evacuación están habilitadas totalmente. Se señaló que el Plan de Protección Civil Popocatépetl está actualizado en el Estado de México y que en Amecameca existe un operativo permanente de vigilancia, coordinado con el Gobierno Federal. Autoridades estatales mantienen recorridos y vigilancia en las zonas cercanas al volcán Popocatépetl, desde la tarde de ayer que el Cenapred cambió de semáforo de alerta amarillo de Fase 2 a Fase 3 debido al incremento en la actividad del coloso. Personal de Protección
Civil estatal y municipales, así como de Seguridad Ciudadana, realizan este operativo permanente que está coordinado con el Gobierno Federal, sin que por el momento se reporten problemas. El gobierno del estado informó que fueron supervisadas las rutas de evacuación constatando que están listas para su operación al 100 por ciento, sin problemas. En el Estado de México las comunidades más cercanas al volcán Popocatépetl se ubican en los municipios de Amecameca, Tlamanalco, Atlauta, Ecatzingo, Juchitepec, Tenango del Aire, Ayapango, Tepetlixpa y Ozumba. SUSPENDEN CLASES Puebla.- El gobierno de Puebla pidió suspender
las clases en los planteles de las comunidades cercanas al Volcán Popocatépetl, ya que éste ha mostrado aumento en su actividad relacionada con la exhalación de ceniza y vapor de agua y exhortó a la población a mantener la calma y estar atenta a la información difundida por las autoridades. Ante una probable caída de ceniza, las autoridades estatales recomendaron a la población cerrar puertas y ventanas, cubrir los depósitos de agua y alimentos, además de evitar comer al aire libre. También sugieren retirar la ceniza de los techos y no quitarla con agua, sino barrerla y almacenarla en bolsas, así como evitar realizar actividades al aire libre y, en caso de sentir molestias, acudir al centro de salud más cercano.
14 JUSTICIA
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
Familiar de regidor, en taxi atropella a motociclista JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
A
yer en Mezcales, Nayarit, al parecer un taxista le cortó circulación a un motociclista y éste resultó lesionado de una extremidad inferior, atendieron los hechos, Tránsito y Protección Civil municipal, así como la Cruz Roja de San Vicente, quienes tras auxiliar al afectado, lo llevaron a recibir atención médica al hospital. El presunto responsable fue identificado como Xavier Esparza Langarica, quien conducía un auto Dodge Acttitude en color blanco modelo 2007 con placas de Nayarit 97-66 MDB, quien traía foliada su licencia de conducir desde el pasado 4 de Abril del presente año, por hacer sitio en Nuevo Vallarta y no acatar indicaciones de tránsito. El agraviado fue identificado como Héctor Reyes García vecino de El Porvenir, con domicilio en la calle 5 de Febrero número 26, quien iba en una motocicleta Itálika en color rojo con negro sin placas de circulación, en la que iba llegando del rumbo de San Clemente hacia Mezcales, igual que el taxi BB-396 del sitio desarrollo las Casas Ara. Según el testimonio de las autoridades, los hechos sucedieron al parecer, cuando ambas unidades iban llegando a Mezcales a la altura de la calle revolución cerca de la
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Tras recibir los primeros auxilios el motociclista fue subido a una camilla. nueva central camionera de la colonia Ica, el taxi delante de la moto y cuando el de servicio público quiso salir a su derecha, al parecer no puso direccional se chocaron. Tras el impacto brutal del motociclista contra el taxi, el chofer de la moto quedó lesionado y se dolía demasiado de su pierna izquierda, por lo que fue notificado esto a las autoridades, llegando al lugar en primero Tránsito municipal, enseguida Protección Civil municipal y también se presentaron los paramédicos de la Cruz Roja. Los paramédicos de protección civil dieron los primeros auxilios al herido que presentaba fuerte contu-
sión en su extremidad inferior izquierda a la altura de la rodilla, una vez que le dieron los primeros auxilios, fue subido a la camilla y de ahí a la ambulancia para ser llevado a recibir atención médica de urgencia al seguro social. Mientras el lesionado era atendido en el seguro de Mezcales, Tránsito municipal retendría al chofer del taxi en espera del parte médico de lesiones, llevándose al conductor a la base de tránsito, en donde se deslindaron responsabilidades, las cuales llegaron a un acuerdo mutuo entre las partes involucradas al no haber lesiones graves.
Asaltaron a camarista en solitaria vialidad de San José Por falta de vigilancia policiaca y exceso de confianza, en solitaria vialidad de San José del Valle, Nayarit, una camarista fue asaltada por un par de sujetos que la agredieron y le quitaron su bolsa para darse a la fuga, la Policía municipal atendió el reporte pero a pesar de buscar a los ladrones, éstos no fueron localizados. Los hechos sucedieron después de las 22 horas en la calle Constitución en la colonia el rastro después del vado con rumbo al Infonavit, por donde iba una mujer que momentos antes hacia terminado sus labores de camarista y traía consigo una bolsa en la que cargaba su nómina más las propinas y su teléfono celular. De acuerdo a lo que se dijo en el lugar de los hechos, cuando la mujer que por razones de seguridad nos reservamos los generales, iba caminan-
¡Derrame asesino!
do con destino a su casa, dos sujetos desconocidos se le acercaron y sin mediar palabra la abordaron para sujetarle la bolsa y agredirla, dejándola tirada y lastimada, huyendo del lugar. Enseguida, otras personas que pasaron por el sitio, reportaron el hecho a las autoridades policiacas, quienes de inmediato se presentaron al lugar de los
hechos en varias unidades y también algunos elementos, los cuales tras recabar información básica, implementaron operativo de búsqueda en unidades y también a salto de mata. Entre tanto, otro elementos policiaco más en radio patrullas, buscaban a los pillos por zonas que colindan con la avenida José Ponce y también unos más por las huertas de mangos, con el paso de los minutos, localizaron a una persona que se les hizo sospechosa, la cual fue retenida para ver si era o no reconocida por la parte afectada. Cuando la parte agraviada vio al retenido, aseguró que ese no era, por lo cual fue dejado en libertad. Los policías recabaron la información necesaria e indicaron los pasos a seguir a la mujer agraviada, a quien le dijeron que pusiera su denuncia penal ante el Ministerio Público.
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un bebé recién nacido murió a causa del derrame de petróleo en una comunidad del municipio de Cunduacán y una persona de la tercera edad se encuentra grave en el hospital por las mismas causas. Los diarios locales dan cuenta este día de lo que los padres del pequeño llaman un “asesinato” por parte de Petróleos Mexicanos y exigen indemnización junto con el resto de los pobladores que se quejan de las afectaciones en sus cosechas, animales y el agua por parte de la petrolera. Como se recordará, el pasado 4 de este mes se registró una explosión y derrame en la batería Bellota Jujo de Pemex, localizada en la ranchería Mantilla, afectando a más de 10 comunidades y hasta hoy, la paraestatal no ha limpiado la zona donde al parecer sigue derramándose el aceite. Esta situación, según la prensa local, provocó que un bebé que nació el día 13 de abril falleciera en el hospital Regional, donde los médicos indicaron que el deceso del infante se debía a la asfixia porque la madre respiró el petróleo cuando ésta aún estaba embarazada. Santos García García y María del Rosario García, padres del bebé muerto, exigen indemnización y a la paraestatal que recoja el aceite crudo que todavía está afectando a todas las comunidades a fin de evitar más tragedias. Cabe mencionar que en días pasados, los habitantes de las comunidades Carrillo Puerto, Felipillo, Mantillas, entre otras advirtieron que demandarían a la paraestatal a fin de que ésta atendiera el problema, pero hasta el momento no se ha hecho e incluso ayer se presentaron dos enviados de la empresa, pero sin llevar ninguna solución a tan grave problemática.
Derby incinerado Por causas aún desconocidas, un vehículo Derby fue consumido por el fuego ayer por la noche y afortunadamente no se registraron lesionados, ya que incluso el conductor o conductora dejó abandonada la unidad al ver que se incendiaba. Fueron los elementos de Seguridad Pública que realizaban su habitual recorrido los que se dieron cuenta que en la glorieta Carlos A. Madrazo, se encontraba un vehículo en llamas, por lo que dieron aviso a los Bomberos que acudieron de inmediato así como del servicio de urgencias. Aunque el auto fue consumido en su totalidad por el fuego, no se localizó a nadie por las cercanías que reclamara la propiedad del mismo y afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar.
JUSTICIA 15
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
¡Violador de los Puentes, hundido! ¡Hallazgo macabro!
J
osé Juan Flores Elías, acusado de violación, fue relacionado con 13 casos en el Distrito Federal y 8 en el Estado de México, según investigaciones de la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF). El presunto delincuente, conocido como "El Violador de los Puentes", fue identificado a través de 4 estudios de ADN, 8 mujeres lo reconocieron por su rostro y en un caso la víctima describió los tatuajes del agresor. La PGJDF consignó en marzo pasado al supuesto violador, de 41 años de edad, al Reclusorio Oriente, sin embargo, la dependencia continúo investigando otras denuncias y logró relacionarlo con más ataques sexuales. Según la dependencia, Flores Elías es considerado el último violador serial que operaba en la Zona Metropolitana. El estudio de personalidad que le realizaron detalla que es una persona de alta peligrosidad. Flores Elías, vecino de Ixtapaluca, Estado de México, trabajaba de manera esporádica como taxista, pero según las autoridades comenzó a robar desde hace más de 15 años. En el 2009, ingresó al Reclusorio Oriente por el delito de robo a negocio donde permaneció casi un año y había una orden de aprehensión por una violación en Nezahualcóyotl. En la PGJDF informaron que al salir de prisión inició un nuevo modus operandi y comenzó a asaltar en los puentes peatonales de la Autopista México-Puebla, en la zona conocida como La Escondida, en Iztapalapa. Sus víctimas eran mujeres y en
San Mateo Atenco, Méx.- El cadáver de una mujer semidesnuda y con signos de haber sido golpeada fue hallada esta mañana en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el Barrio de San Francisco. El hallazgo fue confirmado por elementos de la Policía municipal, tras el reporte de vecinos, alrededor de las 6:30 horas. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dependencia que también tomó conocimiento del hecho, la mujer, de entre 25 y 30 años de edad, se encontraba sobre la banqueta, frente a un terreno de cultivo. Hasta el momento el cadáver no ha sido identificado y ya se encuentra en instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dependencia que realizó el levantamiento cerca de las 10:00 horas.
ocasiones se hacía pasar como invidente y les pedía que lo ayudaran a cruzar el puente, a otras las amagaba con un cuchillo y les exigía que lo abrazaran para no despertar sospecha. Las mujeres eran sorprendidas entre las 5:00 horas y 9:00 horas, cuando se dirigían a sus trabajos o escuelas. Sin embargo, desde noviembre del 2011 comenzó también a violar a sus víctimas, a quienes llevaba hasta los parques "Yecahuitzol" o "El Zapote", donde había una cueva natural e incluso la Policía localizó ropa de las víctimas. Según las declaraciones de las
víctimas, a todas les quitaba sus celulares y el dinero, luego las golpeaba en la cara y las violaba. La PGJDF inició un operativo para su captura y mantuvo vigilancia en la zona en la que cometía los ataques, pero no lograban detenerlo. Por ello, iniciaron un seguimiento del uso que hacían con los celulares que les robaba a las víctimas y detectaron que al menos tres fueron utilizados en una misma calle de la Colonia Wenceslao Victoria Soto, en el Municipio de Ixtapaluca, donde los policías lograron ubicarlo. Luego de su captura, cuatro víctimas lo identificaron inmediatamente.
Desaparecen "Grupo Tiburón" Tras reconocer las violaciones a las garantías individuales que han cometido los elementos del grupo élite de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, la Secretaría de Gobierno aceptó la Recomendación 1/2012 de la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF) y aceptó la sugerencia de desintegrar al Grupo Táctico Tiburón. La Segunda Visitadora de la CDHDF, Rosalinda Salinas Durán, confirmó ayer que el grupo antimotines de reclusorios será disuelto y se creará uno nuevo que llevará por nombre Unidad de Reacción Inmediata (URI). "Tenderá (la URI) más a respetar los derechos de
los internos y las internas en su actuación, y en la propia respuesta la Secretaría de Gobierno reconoce las quejas que ha habido en contra de este Grupo Tiburón, y el tipo de las quejas", dijo la Visitadora. El mes pasado, la CDHDF emitió la Recomendación, luego de documentar constantes abusos de fuerza e incluso hasta actos de tortura en contra de reos, durante y después de controlar algún motín. Salinas Durán detalló que la URI deberá tener controles de contratación, de confianza, tendrán que ser capacitados en el uso de la fuerza, y deberán contar con un perfil más
capacitado para el respeto a los derechos humanos durante el control de disturbios masivos en los reclusorios. "Esperamos que pronto se concluyan las acciones para la creación de este nuevo cuerpo, y que prueben en su actuar que sí controlan lo que es parte de su trabajo, pero con respeto y vigilancia a
los derechos de los internos", confió la Visitadora de la CDHDF. Hasta el momento no hay una fecha establecida para que el Grupo Tiburón deje de operar, sostuvo Salinas Durán, pero una de las cosas que espera la Comisión es que sea integrado por nuevo personal para evitar la repetición de hechos.
Chocó Tren Ligero en La Noria Por invadir las vías férreas, un microbús de transporte público y un automóvil particular fueron impactados por un carro del Tren Ligero, cerca de la estación La Noria, sin dejar personas lesionadas. La Policía del Sector La Noria reportó que el accidente ocurrió alrededor de las 6:50 horas en Avenida Guadalupe Ramírez, al cruce con Ejido, en la Delegación Xochimilco. Aunque para evitar percances se encuentra una señalización en que se lee: "No invadir las vías", la unidad de transporte público de la Ruta 20, placas 0200345, y un Nissan Sentra, placas 526XMK, intentaron cruzar obstruyendo el paso del Tren Ligero. Sin embargo, el chofer del microbús, Oscar Jiménez Arenas, de 18 años de edad y la automovilista, Emma Aguilar Morales, de 48 años de edad, alegaron que el operador del Tren Ligero no trató de evitar el choque. Debido a los daños materiales en los vehículos y en el carro del servicio eléctrico M1.030, la Policía informó que serían los ajustadores de las compañías aseguradoras quienes determinarían las responsabilidades y negociarían el pago de las reparaciones. Martha Patiño Pérez, pasajera del microbús de 42 años, y Montserrat, de 16 años, quien viajaba en el automóvil, fueron atendidas por paramédicos de las ambulancias 1 y 11 de Cruz Roja luego que sufrieron crisis nerviosa. El servicio del Tren Ligero se retrasó sólo por unos minutos.
16 JUSTICIA
Z
UMPANGO, Méx.- El Movimiento Antorchista denunció el contubernio de autoridades estatales con Axel García Aguilera, "el zar del transporte" y ex subprocurador de Justicia del gobierno del Estado, quien promueve agresiones e invasión de las bases de la empresa Alianza Autotransportistas Zumpango y anunció que ayer acudiría un contingente de cinco mil transportistas a la ciudad de Toluca. Los trabajadores del volante, dicen, protestarán contra las irregularidades cometidas por la Secretaría de Transporte y exigirán el reconocimiento de la empresa "Transportes Terrestres Antorcha", la regularización de unidades y el freno a los actos vandálicos y terroristas del ex presidente municipal Axel García Aguilera y de la Triple A (Alianza de Autotransportistas Autónomos). Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente antorchista de los transportistas independientes, denunció que choferes de la Triple A, de las empresas identificadas como Expreso Cometa de Oro, Autobuses Valle de Zumpango, Autobuses México Zumpango, Elite, Apaxco, Lusa, Lagunero y Trece de Junio, ésta última también propiedad de
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
Con bombas molotov atacaron terminal de autobuses Zumpango Axel García Aguilera, acaparador de concesiones del transporte público en la zona norte del estado, "invadieron brutalmente, como es su costumbre", las bases y derroteros de la Alianza Autotransportistas Zumpango. El último acto terrorista del ex subprocurador de Justicia del estado en es la agresión con bombas molotov y armas de fuego a las instalaciones de la empresa Alianza de Autotransportistas Zumpango en el centro de este municipio: 37 sujetos descendieron de un autobús de la línea Élite a las 7:30 de la mañana y no importándoles que la terminal estaba atestada de usuarios, comenzaron a disparar y a arrojar las bombas hacia los pasajeros, denunció Héctor Javier Álvarez Ortiz. Señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ignoró la inmediata petición de auxilio, por lo que fue necesario pedir la intervención de la Policía muni-
cipal de Zumpango, sin embargo, en este municipio también ignoraron la denuncia, pese a la flagrancia, y lo mismo ocurrió en los ministerios de Cuautitlán Izcalli y en el de Atizapán de Zaragoza. Acusó que los actos porriles que comandó el ex subprocurador de Justicia García Aguilera y la Triple A en contra de los transportistas independientes, cuentan con la anuencia de Ernesto Némer Álvarez, secretario general de Gobierno del estado, Jaime Barrera Velázquez, secretario de Transporte, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes estaban al tanto de las amenazas previas del zar del transporte. El dirigente detalló los hechos que hoy motivan la manifestación social, "choferes de Izgasa (Izcalli García Aguilera) y de la Triple A, invadieron bases y derroteros de la empresa Alianza Autotransportista Zumpango (AAZ) a punta de pistola, con palos y tubos, después de balear la casa de Ricardo Rodríguez Barrera, representante legal de AAZ y destruir doce autobuses, resultando cuatro personas con lesiones graves, entre ellos una niña de siete años y una mujer
embarazada". "Axel García Aguilera -acusaron los transportistas- acumula ya una larga lista de delitos, amparado por la Secretaría de Transporte; en su afán de monopolizar las concesiones, invade bases, sitios, derroteros y ramales en toda la región". "Su descaro no tiene límite, ahora destruye nuestras unidades con pasajeros a bordo, no importándole que vayan ancianos, mujeres y niños; Axel García mantiene invadido desde hace más de medio año el derrotero de San Mateo Xóloc en Tepotzotlán y las bases de la empresa Alianza Autotransportistas Zumpango, y la Secretaría del Transporte no hace nada en contra de él", lamentan los transportistas independientes. Axel García Aguilera reconoce públicamente que es dueño de 4 mil concesiones y que maneja más de 10 mil transpor-
tistas en la zona norte del estado, que tiene el control a través de la Triple A (organización que agrupa a 48 empresas) de más de 150 mil concesionarios en el estado; tiene inversiones en el sistema articulado de transporte Mexibús de las líneas de Zinacantepec hasta el municipio de Lerma y próximamente de Ecatepec a Tultitlán, de las Américas a Lechería y del Metro Pantitlán a Chimalhuacán. Por otra parte, la Secretaría de Transporte reconoce que sólo ha hecho 125 mil 486 concesiones, de las cuales 13 mil 259 fueron otorgadas durante la pasada administración. En la presente ya se alcanzó la cifra de 147 mil transportistas según datos que proporcionó el secretario de Transporte Jaime Barrera Velázquez para el programa de certificación de todos los choferes del estado.
Libera PGJEM a dos secuestrados y detienen a ocho presuntos plagiarios Los Reyes La Paz, Méx.,.- Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) liberaron a una pareja que permanecía privada de su libertad y detuvieron a ocho presuntos secuestradores. La dependencia informó que luego de recibir una denuncia ciudadana sobre un posible caso de plagio, se dispuso un operativo en el municipio durante el cual fueron detenidos ocho probables responsables de cometer ese acto ilícito y rescataron a dos personas. El dispositivo se aplicó en la colonia Tlazala, donde a partir de la denuncia que alertó de actividades sospechosas en un inmueble ubicado en la calle 15 de septiembre, se logró la detención de Gabriel Romero Carrizales, de 18 años, así como de Job Neftalí Carrizales Tapia e Iván Chacón Carrizales, ambos de 19. También de Pablo Castillo Enciso, de 22 años; Gregorio Salvador Paredes Villegas, de 35; José Luis Osorio Avitia, de 53; Humberto Fabián Aguilar Camacho, de 33, y Antonio Leal Vargas, de 34.
Elementos de la Policía Ministerial llevaron a cabo las detenciones tras un operativo en las calles 30 de Abril, Independencia y 12 de octubre, donde mantuvieron vigilancia por algunas horas hasta que detectaron la salida de tres sujetos en un vehículo Mitsubishi, modelo Lancer, color negro, con placas de circulación 742-YET. Los agentes de la corporación siguieron a los probables secuestradores hasta la carretera Texcoco-Los Reyes, quienes al percatarse de que eran vigilados intentaron huir, pero fueron detenidos e interrogados. Los detenidos reconocieron tener privadas de la libertad a dos individuos y que el resto de la banda las mantenía custodiadas, lo que dio origen a otro operativo en el domicilio donde se encontró a ambas personas maniatadas y vendadas. Más adelante se logró la detención de los otros integrantes de la banda delictiva que portaban armas de fuego mientras vigilaban a sus víctimas. Los ocho presuntos responsables fueron puestos a
disposición del agente del Ministerio Público competente, quien determinará su situación legal. La procuraduría mexiquense informó que las investigaciones continúan, a fin de establecer la probable participación de los aprehendidos en otros hechos delictivos.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
JUSTICIA 17
¡Chimecazo! Se estampó contra casa y lesionó a dos niños que se debaten entre la vida y la muerte
N
EZAHUALCÓYO TL, Edomex.– Un camión de los llamados “chimecos” con número económico
526 que corre de Pantitlán a Chimalhuacán, se estampó contra una casa, lesionando a dos niños que se encontraban durmiendo. Al salir de la curva de la calle 7, casi esquina con la avenida Chimalhuacán, el operador perdió el control de la unidad derribando la barda de la casa de la calle 1, manzana 11, lote 10, de
la colonia Estado de México. El autobús prácticamente quedó dentro de una recámara de la casa donde se encontraban durmiendo dos menores de edad, quienes resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital. El conductor quedó detenido y fue llevado ante el Ministerio Público.
¡Crimen pasional! CHIMALHUACÁN, Méx.- Después de que protagonizó acalorada discusión y un enfrentamiento a golpes con su esposa por problemas conyugales, un hombre, de 44 años de edad, arrepentido por esa situación y por la amenaza que le hizo su mujer en el sentido de que ya estaba harta de él y que lo iba a dejar, se quitó la vida al colgarse con un cable de luz a una estructura metálica de un tubo de agua, ubicada a un costado de un canal de aguas negras, muy cerca de su domicilio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dio Beatriz Moreno Hernández, de 40 años de edad, esposa del ahora occiso, anoche ella y su marido protagonizaron fuerte discusión y un enfrentamiento a golpes por problemas de pareja. Durante la discusión, dijo la mujer, le manifestó a su esposo que ya la tenía harta y que lo iba a dejar "por que era un bueno para nada y poco hombre ya que constantemente la golpeaba". Ante tales amenazas, indicó, su esposo Manuel Ramos Cruz, de 44 años de edad, enfurecido se salió de su casa alrededor de las 12:00 de la noche y antes de retirarse le manifestó que "ya no se preocupara por él porque nunca más la iba a molestar, que esa fue la última vez". Sin imaginarse lo que existía en la mente de su marido, añadió, sólo observó que se retiró completamente enfurecido de su casa. Al otro día, dijo, se dio cuenta que no llegó a la casa y más tarde, minutos después de las 12:00 del día, algunos de sus vecinos llegaron para informarle que Manuel había sido encontrado muerto, colgado con un cable de luz a una estructura metálica de un tubo de agua, ubicada a un costado de un canal, sobre la calle Quetzalli, en el Barrio Nueva Santa Cruz, en este municipio. Todavía con la esperanza de que se tratara de una mala noticia, la arrepentida mujer se trasladó al lugar y al tener de frente el cuerpo confirmó que su esposo se había suicidado. Al ser cuestionada por elementos de la Policía Ministerial, la desconcertada mujer explicó que al parecer su marido se había suicidado en un arranque de ira y de celos, pues reiteró que horas antes de que tomara la fatal determinación, discutieron, pelearon y ella amenazó con dejarlo porque ya la tenía harta.
M A R T E S 17
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos El metacrilato polivinil está destrozando a Alejandra Guzmán *No pudo abandonar el hospital ayer ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a excelente cantante Alejandra Guzmán permanecerá hasta el fin de mes y tal vez más tiempo en el hospital Ángeles del Pedregal, se dio a conocer cuando se esperaba ayer su triunfal salida definitiva, luego de su operación de hace unos días para rasparle los líquidos que le fueron inyectados en las nalgas con el objetivo de desarrollarlas en volumen, acto del que hoy se arrepiente del todo la hermosa diva del canto moderno. Se filtró que el líquido que le inyectaron hace tres años, persiste en su cuerpo e incluso el caso ya se tornó en peligroso, debido a que la sustancia denominada metacrilato polivinil en lugar de desaparecer o reducir -según las informaciones que se pudieron recabar- se ha ido hacia diversas partes del cuerpo, incluso a la columna vertebral que fue raspada en la reciente intervención quirúrjica. "Alejandra no recibe llamadas y no hay atención para los medios",
respondió a unomásuno la encargada del conmutador, quien dijo que en el pasillo donde se encuentra la artista hay seguridad y no dejan pasar a nadie salvo su familia como son las reglas del nosocomio. Conocimos que Alejandra Guzmán está bajando de peso en forma extraordinaria y se le nota
desesperada debido a que debe tomar constantemente pastillas, con el propósito de evitar infección y salir adelante. Sus miles de fans están pendientes de que surja una buena noticia del doctor Raúl López Infante y la prensa también espera que salga adelante la muy querida celebridad del canto.
Hombres, un mal necesario: Fanny Lu Miami.- La cantante y compositora colombiana Fanny Lu sostuvo aquí que "el hombre es un mal necesario", a quien hay que creerle con reservas. "El hombre es un mal necesario, porque sin el hombre no te completas, es tu complemento, es quien te da la oportunidad de dar vida", afirmó la cantante en una entre-
vista para promocionar el video de su canción "Ni loca", contenida en su tercer y más reciente álbum, "Felicidad y Perpetua". El video, en el que la cantante aparece sensualmente mostrando "mucha piel", ha recibido más de 600 visitas en YouTube" en el primer mes en que ha estado expuesto. En la letra de "Ni loca", Fanny Lu escribe y canta: "Ni loca que estuviera. No te daría mi corazón, ni por error. No te creo ni en lo que rezas". Sin embargo, la colombiana señaló en la entrevista, que "al hombre hay que creerle, hay que creerle con reservas, con muchas reservas" y "hay que creerle al que te da la señal de que puedes creerle, hay que creer porque la felicidad se sustenta en el corazón". Confiesa luego que: "yo creo en la persona con la que estoy muchísimo, pero después de dejar de creer mucho en varios. Creo que vas aprendiendo, por eso yo le canto a esos momentos difíciles de la vida". El desamor, dijo, "me ha alimentado mucho" para componer sus canciones. "Para conocer el amor tienes que saborear el desamor y cuando miro para atrás me alimento de esos momentos difíciles de la vida, que he llorado y que me han hecho crecer, que me han hecho aprender". La intérprete de éxitos como "Tú no eres para mí" y "Celos" manifestó que en sus canciones está presente un feminismo, que dijo, aflora por la relación que ha cultivado con la mujer, cuya defensa tiene como una causa al dedicar tiempo a campañas contra la violencia doméstica, un problema "que está muy 'heavy', muy pesado en Latinoamérica”.
LOGARITMOS Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Amor Eterno”, que cantaba Rocío Durcal: “Tú eres la tristeza de mis ojos que lloran en silencio por tu amor, me miro en el espejo y veo en mi rostro el tiempo que he sufrido por tu adiós. Obligo a que te olvide el pensamiento, pues siempre estoy pensando en el ayer: prefiero estar dormida que despierta de tanto que me duele que no estés. Como quisiera ahhh que tu vivieras que tus ojitos jamás se hubieran cerrado nunca y estar mirándolos. Amor eterno e inolvidable, tarde o temprano estaré contigo para seguir amándonos. Yo he sufrido tanto por tu ausencia que desde ese día hasta hoy no soy feliz y aunque tengo tranquila mi conciencia sé que pude haber yo hecho más por ti. Oscura soledad estoy viviendo, la misma soledad de tu sepulcro; tú eres el amor del cual yo tengo el mas triste recuerdo de Acapulco. Como quisiera ahhh que tu vivieras que tus ojitos jamás se hubieran cerrado nunca y estar mirándolos; amor eterno e inolvidable, tarde o temprano estaré contigo para seguir amándonos. Amor eterno (amor eterno) eterno....etc., etc.... Y así le digo a mi linda amiguita Claudia Ibarra Luna, que la verdad sea dicha, me trae volando bajo… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero, sentimental, romántico, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... PEQUEÑOS GIGANTES Los Pequeños Gigantes están de regreso. Galilea Montijo continúa en la conducción de “Pequeños Gigantes”. Arath de la Torre y Fanny Lu se integran al grupo de jueces. La segunda generación de “Pequeños Gigantes” llegó a la televisión el domingo pasado a las 19:30 horas por El Canal de las Estrellas. Para esta temporada, la producción de “Pequeños Gigantes” realizó castings en los estados de Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Distrito Federal, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Baja California Norte, Puebla, Chihuahua y San Luis Potosi. Por primera vez hizo búsqueda de talento en New Jersey, Miami, Las Vegas y Los Ángeles, a los que acudieron más de 11 mil pequeños de los cuales 51 fueron elegidos… SIETE ESCUADRONES Esta edición, “Pequeños Gigantes” se conformará de 7 escuadrones para las contiendas que incluirán baile, canto y destrezas en el escenario. En el primer programa serán eliminados 14 niños, 7 de canto y 7 de baile. Al grupo de jueces de “Pequeños Gigantes” se integran el actor Arath de la Torre y la cantante Fanny Lu, quienes harán equipo con los ya conocidos Manuel “flaco” Ibáñez, Bianca Marroquín, María José y Raquel Ortega. Los jueces se dividirán en tres categorías: Bianca y Raquel para calificar baile, María José y Fanny Lu en canto; mientras que el “flaco” Ibáñez y Arath serán losresponsablesdepersonalidadydestrezadelospequeñoscapitanes… FANNY LU Sobre su participación en Pequeños Gigantes, Fanny Lu expresó que “este programa le da oportunidad a tantos niños de mostrarse y a uno de compartir lo que ha aprendido con tantos pequeños talentitos”. Por su parte, Arath de la Torre comentó: “Yo siempre he creído que hay que trabajar para los niños, un actor que no quiera trabajar para los niños, es un actor que no tiene vigencia”. La conducción de “Pequeños Gigantes” seguirá a cargo de Galilea Montijo, quien en la primera emisión presentó a su hijo Mateo como “el más pequeño de los gigantes”… DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis chicas “Te dua”, que en albanés quiere decir “Te amo”... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com
Todos podemos ser cirqueros Quién no ha soñado con ser un intrépido trapecista, o malabarista o tal vez un payaso, esos personajes que cautivan a chicos y grandes con sus actos están de fiesta, ya que hoy se celebra el Día Mundial del Circo y quien lo desee podrá participar en los talleres para convertirse en una estrella más. México se une por primera vez a esta celebración a través de una serie de actividades gratuitas como talleres, funciones, exposiciones y conferencias dirigidas a jóvenes, adultos y adultos mayores, a realizarse del 17 al 22 de abril de 2012 en el Centro Nacional de las Artes y en la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente. La celebración, dictada en el año 2008 por la Federación Mundial de Circo con sede en Bruselas, Bélgica, se festeja cada año en el mes de abril. “México siempre ha estado posicionado mundialmente como uno de los mejores países en este arte”, comentó Edgar Vázquez, director del Día Mundial del Circo en México. “Tenemos más de 200 años de tradición circense como espectáculo y, contando que ya existían en épocas prehispánicas, México tiene una gran y amplia variedad de artistas de circo”. A los talleres pueden incorporarse personas que no tengan conocimientos de las artes circenses, así como los profesionales que buscan actualizarse o desarrollar otras actividades. El también director de la organización eSpacio Abierto invitó a la gente a que asista a divertirse, a disfrutar y a aprovechar el evento para recuperar nuestra capacidad de asombro y al niño inquieto que todos llevamos dentro. Tengamos presente que la expresión, la sonrisa, la alegría y todas las actividades que alegran al corazón son muy necesarias, más en esta época en la que estamos muy distraídos en los puntos clave de la vida, por la tecnología, la falta de actividades y la modernidad, apuntó. Las actividades serán impartidas por un grupo de más de 40 artistas y maestros nacionales e internacionales en las áreas verdes del Cenart. El 21 de abril se realizará una función de gala y un escenario para artistas independientes, abierto a todo público. Entre los artistas participantes destacan: Allie Cooper y Ashley Meeder de Estados Unidos; además de exponentes mexicanos como Atenas Ávila, Arturo Pined, Roberto Carlos Reyes (artista del Cirque Du Soleil), Itzel Salvatierra y Tropa S.O.S, clown hospitalario del Distrito Federal. Igualmente, el 20 de abril, en el Aula Magna José Vasconcelos del espacio cultural ubicado en Río Churubusco 79, colonia Country Club, se realizarán ciclos de exposiciones y conferencias con reconocidos personajes del circo y de la cultura en México como: Javier Mondragón de la empresa Actio Abogados, Noé Calderón de Indautor y Federico Serrano de Circo Atayde Hermanos.
M A R T E S 17 DE ABRIL DE 2012
cultura
Amanecer en San Carlos OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na propuesta distinta a la postura clásica a la que nos tiene acostumbrados el Museo Nacional de San Carlos, se ofrece ahora con la exposición titulada "Amanecer" del artista alemán Thorsten Brinkmann, quien ha intervenido las diferentes salas del museo con instalaciones elaboradas con objetos de desecho, esculturas, fotografías que semejan pinturas, en las que él es el modelo, incluso las paredes han sido tapizadas con papeles de colores, alfombras, paneles de madera, otorgando un nuevo enfoque a la obra de los grandes maestros. El objetivo de elaborar su obra con materiales de desecho es hacer una crítica al consumismo al que estamos acostumbrados, mostrar cómo se envían a los tiraderos un sin fin de cosas que aún pueden ser útiles y que sin ningún miramiento se echan a la basura para adquirir lo que la publicidad nos indica es lo siguiente que debemos poseer. Un enorme marco que resguarda una pintura de Andrea Vaccaro, ahora contiene partes de automóviles que encontró en un deshue-
sadero, se trata de una "pintura tridimensional", dice el artista. La comida rápida no se escapa de la crítica y así aparece una dona medio mordida en una vitrina que él construyó, en otra sala aparece la escultura de un ángel postrado ante una gran pila de coca colas. La directora del Museo, Carmen Gaitán, expresó que se trata de crear un dialogo entre el acervo clásico del museo y lo que produce un artista contemporáneo, así como provocar una reflexión por lo que acumulamos. En la sala donde se exhibe un
cuadro de cacería que donó el ex presidente López Portillo colocará una serie de retratos de perros, la cual fue previamente tapizada con un papel rosa fuerte que tiene impresos huesos, lo que rompe con la solemnidad de la pintura; igual que en la sala donde está la pintura del Diluvio Universal colocó enfrente una fuente con piedras volcánicas y arena y la escultura de una mujer con una toalla alrededor del cuello. “Amanecer” se podrá visitar a partir del 20 de abril hasta el 29 de octubre.
Filarmónica de la Ciudad a espacios abiertos Este fin de semana arranca la Temporada de Conciertos Abril-Junio 2012 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México quien interpretará diez programas que incluyen piezas de connotados compositores como del francés Claude Debussy, sinfonías de Franck, Bruckner, Beethoven y Bizet, así como notables partituras orquestales de Dutilleux, Wagner, Strauss, Mendelssohn, Ravel y Smetana, y la transcripción de Schönberg al Cuarteto Op. 25 de Brahms. José Areán, director huésped oficial de la OFCM, precisó que el objetivo de este segundo segmento de la temporada "es dar continuidad a los ejes temáticos que ha venido desarrollando desde su incorporación
como titular de la agrupación, pues se pretenden ofrecer conciertos para conformar un diálogo entre las obras y el público para crear una pertinencia musical". Por ello, dijo, se ofrecerán conciertos populares en espacios abiertos de la capital: el sábado 12 de mayo en la Fábrica de Artes y Oficios, Faro de Oriente (12:30 horas); el domingo 13 en el Monumento a la Revolución (12:30 horas) y el domingo 20 (12:30
horas) en el Jardín Cuitláhuac, Zócalo de la Delegación de Iztapalapa, lo cual demuestra el compromiso de la agrupación con la inclusión y creación de nuevos públicos, en espacios donde se carece de oferta cultural. Areán, explicó que del 21 de abril al 24 de junio se ha incluido la participación de tres directores de talla internacional c o m o Alexander Joel, Amos Talmon y G e o r g Mark, éste último ha sido tutor d e l
Programa de Orquesta Juveniles de Venezuela consideradas eje de transformación y cambio social en el país sudamericano. El director huésped principal de la OFCM, precisó que la obra que inaugura la temporada Preludio a la siesta de un fauno del francés Claude Debussy, fue elegida por su alto impacto en su ejecución, a pesar de ser una obra corta pero que es considerada un poema sinfónico para orquesta. Su estreno tuvo lugar en París el 22 de diciembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret. Los conciertos se llevarán a cabo como ya es tradición los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
De Bach a José Alfredo Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) No pretendas emular alguna situación del pasado por muy buena que haya sido, todo cambia y por mucho que lo intentes nada podrá ser igual, decídete a salir del pasado y aprovecha lo que tienes hoy, que puede ser mucho mejor. TAURO (abril 21-mayo 20) Cuidado con lo que dices y a quién se lo dices, es posible que un inocente comentario se transforme en algún chisme que se vuelva contra ti y todo por haber hablado frente a la persona equivocada, antes de abrir la boca, piénsalo muy bien. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras en un proceso de crecimiento personal, eres capaz de ver con claridad cuales son las mejores opciones para ti y sabrás alejarte de aquellas situaciones y personas que no son convenientes, no vuelvas a caer en errores del pasado.
U
na serie de correspondencias musicales, que incluyen a autores como Glen Miller, José Alfredo Jiménez y Johann Sebastian Bach, es lo que presenta Carlos Maceiras en su más reciente producción discográfica “Guitarra libres MéxicoAlemania”. El disco será presentado este 17 de abril a las 19:00 horas en el Foro Cultural Coyoacanense, donde interpretará algunos de los temas grabados especialmente para este proyecto, en el que participaron cuatro guitarristas, tres provenientes de Alemania y él de México. Maceiras explicó que la grabación es resultado de un proyecto en el que se planteó desde el principio reunir en un sólo disco arreglos de diferentes
autores y épocas, en un concepto que propone a la cultura popular como la suma de identidades, tradiciones y expresiones. Maceiras destacó que el estilo general del CD se acerca al jazz, en la improvisación de ciertos pasajes, y por la inclusión de algunos temas escritos por grandes figuras del género como Thelonious Monk. Acerca de la colaboración con los intérpretes alemanes, señaló que surgió gracias a la constante comunicación de trabajo que existe entre guitarristas de ambos países y a que los productores de la grabación invitaron al mexicano a colaborar con el proyecto. Durante el proceso, detalló, tuvo completa libertad de trabajo, por lo que sugirió la inclusión de temas tanto
de los compositores populares de México, como los de Alemania, en su caso, la obra incluida fue de Bach, que en su momento era un compositor perteneciente a la cultura popular de la época. Ese punto de vista es el central en la propuesta general de Maceiras, quien sostiene que es posible considerar dentro de esa categoría a compositores como el mencionado, pues lo popular incluye todas las manifestaciones artísticas que son preferidas por públicos amplios. Así que en este disco, el guitarrista hace lo propio con los temas incluidos, para ofrecer el escucha una propuesta que lo llevará al encuentro de sonoridades de fácil reconocimiento, pero ejecutadas con una técnica depurada.
BUSCAPALABRAS LE.............................................................. LECHON LECHUGA LECTOR LEER LEGION LELO LENGUAJE LEON LEOPARDO LEOPOLDO LESION LEVADURA LEVANTAR LEVITAR LEYENDA
CÁNCER (junio 23-julio 22) Tu vida afectiva estará llena de sorpresas, tú que tanto te quejabas de no tener a alguien a tu lado, ahora tienes a la persona ideal, si ambos se esfuerzan por mantener abiertos los canales de comunicación seguramente su relación funcionará por largo tiempo. LEO (julio 23-agosto 22) Recibirás una entrada extra de dinero, pero no te apresures a gastarlo en cualquier cosa, mejor ahórralo y analiza qué es lo más conveniente para ti, tal vez te sirva para irte de vacaciones o comprar algún bien mayor que necesita tu hogar o negocio. VIRGO (agosto 23-septiembre 21) Te encargarán un asunto del que será difícil negarte, pero también significa una gran responsabilidad, si dices que sí hazlo de todo corazón porque no habrá marcha atrás, pero si no te sientes preparado, estás en todo tu derecho a declinar esa petición.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Una persona que fue importante para ti anda en tu búsqueda, así que no te sorprenda encontrarla en el lugar más insospechado, lo único que desea es reencontrarse contigo y reanudar la amistad, todo puede suceder, abre tus brazos y corazón.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Supera miedos y preocupaciones, un estado de constante ansiedad te impide encontrar las soluciones que necesitas, la meditación puede ayudarte a encontrar la paz que necesitas, otras ocasiones has salido victorioso, recuérdalo y no te des por vencido.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás que escuchar tu voz interna, hay situaciones que parecen tranquilas, pero en el fondo existe gran turbulencia, tú lo sabes y no puedes seguir fingiendo que no pasa nada, llegó el momento de tomar una decisión, arranca de raíz el problema.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tus pensamientos, sentimientos y emociones deben estar sintonizados en el mismo canal, sólo así estarás en total armonía y todo a tu alrededor fluirá de igual manera, hay personas y situaciones que pueden desequilibrarte, no lo permitas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los bienes materiales no son lo más importante en la vida, pero si para ti son necesarios, no te angusties demasiado por adquirir lo más reciente o superar lo que poseen los demás, deja de darle tanto valor a los objetos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Ten cuidado con el ego y la soberbia, una cosa es saber que posees ciertas habilidades y otra creerte muy superior a los demás, utiliza tus conocimientos para hacer el bien a ti mismo y a los demás, la satisfacción que recibas será más grande que cualquier otra.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 21
unomásuno /Víctor de la Cruz
BOXEO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Jueves Explosivo de buen boxeo, se tendrá en el próximo 26 del mes en curso en Santa Fe, según lo dio a conocer el comité organizador del evento. Las peleas que roban la atención son Roberto “Masa” ante Javier Prieto y Tomoki Kameda contra Germán Meraz, por título Mundial Plata gallo.
OLIMPICOS
El entrenador nacional de taekwondo, José Luis Onofre, avaló esta mañana la selección olímpica, que dio a conocer ayer la FMTKD y la Conade… La monarca olímpica María del Rosario Espinoza (+67 kg), abandera la delegación tricolor integrada por Janet Alegría (-49 kg), Diego García (-58 kg) y Erick Osornio (68 kg).
M
onterrey, Nuevo León.- Monterrey quiere dar el primer golpe para poder refrendar su título en la Liga de Campeones de la Concacaf, al recibir a Santos Laguna, que quiere su primer campeonato internacional, en el partido de "ida" de la final. El estadio Tecnológico será mañana el escenario donde se llevará a cabo el cotejo, en el que estos equipos mexicanos se verán las caras cuando el reloj marque las 21:00 horas. Una final más pareja no se podría dar en esta edición del torneo de clubes más importante de la región, en la que llegan dos equipos que también han marcado la pauta dentro del futbol mexicano en el primer semestre de 2012. Rayados sabe bien lo que es levantar este trofeo, y quieren volver a hacerlo porque tienen sed de revancha tras lo ocurrido en el Mundial de Clubes Japón 2011, en el que quedaron fuera de acción a las primeras de cambio. Además tienen muchos argumentos para hacerlo, ya que el técnico Víctor Manuel Vucetich ha logrado superar el bache que vivió este equipo durante algún tiempo y ha recuperado el buen futbol colectivo e individual en todos los aspectos. Mientras que los de la Comarca Lagunera están por
FUTBOL disputar su primera final en un torneo internacional, lo cual no significa que sea un equipo novato; por el contrario, tienen un plantel con jugadores llenos de experiencia y que han sufrido derrotas dolorosas en eliminatorias decisivas en el balompié nacional. Cruz Azul a afianzarse Por otra parte, con boleto a octavos de final asegurado, Cruz Azul no se conforma y buscará el primer sitio del Grupo Seis de la Copa Libertadores de América cuando reciba mañana a Nacional de Paraguay, que está fuera de toda posibilidad. Este duelo correspondiente a la sexta fecha de dicho sector tendrá como escenario el estadio Azul, en la capital mexicana, en punto de las 19:50 horas, y con arbitraje de Víctor Hugo Carrillo. La escuadra mexicana ya tiene un sitio en la siguiente etapa de la justa continental, luego de la derrota que sufrió el conjunto "guaraní" ante Corinthians, por lo que este duelo podría ser de trámite, sólo que no lo es porque todavía aspiran al primer sitio de dicho sector, en el que son segundos con ocho puntos. Mientras, el cuadro paraguayo no tiene mayores posibilidades con las cuatro unidades que han sumado, por lo que su única misión en este duelo debe ser la de no servir de escalón para nadie.
MADRID, España.- Vicente del Bosque dijo este martes que renovó su contrato como técnico de la selección española de futbol… "He renovado como seleccionador nacional. He renovado mi contrato'' con la federación española, dijo Del Bosque en una entrevista con la emisora radial española Onda Cero.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
22 DEPORTES
¡Última esperanza para Tecos!
Mundo Futbolero MONTERREY, Nuevo León.- El Club de Futbol Monterrey hizo oficial el cambio de horario, para el partido correspondiente de la fecha 16, que se disputará el próximo sábado en el Estadio Tecnológico, pasando de las cinco de la tarde a las nueve de la noche. El motivo es contrarrestar de alguna manera el desgaste físico, que el equipo pueda tener por los encuentros de la gran final de la Concachampions y considerando que el sábado a las 17:00 horas, el clima pueda ser un factor que afecte el rendimiento del equipo. Concachampions, para Santos El presidente del Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, aseguró que la prioridad es vencer al Monterrey y ganar la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo cual se usó un equipo alterno el fin de semana en el Torneo Clausura mexicano. Messi hasta el final con Barcelona El éxito de Messi en el Barcelona es un hecho indiscutible; el argentino es reconocido en todo el mundo por lo que ha obtenido en el club, a tan corta edad (cinco copas de liga y tres Champions League entre otros logros). En entrevista, al diario inglés The Sun, Messi declaró que le gustaría terminar su carrera en el Barcelona. No a las porras visitantes en Liga de Ascenso Los directivos de los equipos participantes en la Liguilla, por el título de la Liga de Ascenso acordaron ayer, que ninguna porra de los equipos visitantes acompañará a sus conjuntos en sus respectivos encuentros. Boy a las regaderas El técnico del equipo Monarcas, Tomás Boy, no dirigirá desde la banca los dos últimos encuentros de Morelia, en la campaña regular del Torneo Clausura 2012 de la Primera División, porque fue suspendido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol.
El Comité de Desarrollo Deportivo de la FMF, analiza la propuesta hecha por el club Estudiantes Tecos UAG (ya descendido), de ampliar de 18 a 20 equipos en la Primera División, mientras que en la Liga de Ascenso se llegue al máximo de 20 clubes. El director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Enrique Bonilla, dijo que de acuerdo “a las reglas de hoy, el club Tecos desciende y debe participar en la Liga de Ascenso”. Pero todavía puede haber un salvavidas. “El Comité de Desarrollo Deportivo escucha todas las ideas y a todos los clubes, los somete a un análisis y determina cuáles son viables y cuáles no, esto es un caso el cual, el club Tecos lo considera pertinente y el Comité de Desarrollo lo debe estar analizando y lo planteará a la asamblea de la Primera División”. Dicha asamblea se desarrollará la próxima semana y en la misma se determinará el formato de la nueva liga de la Primera División. Con respecto a la Liga de
Analizan en FMF propuesta de Tecos UAG de ampliar a 20 equipos. Ascenso, de la cual Bonilla es director general, explicó que desde antes, ya está aceptado el tope máximo de 20 equipos. En la actualidad compiten 15. Afirmó que varios inversionistas han manifestado su interés por una nueva franquicia. “Se acerca mucha gente y a la hora que solicitamos la información,
“Somos favoritos al título”: Orozco Javier Orozco, autor del tercer tanto de Cruz Azul en la victoria 3-0 sobre Toluca, asegura que a pesar de la irregularidad, son favoritos para llevarse el título. Por su parte, Alejandro Vela señaló que a pesar de estar clasificados a octavos de final de la Copa Libertadores, buscarán conseguir el liderato del grupo seis, ante el equipo Nacional de Paraguay, esperando además el tropiezo del conjunto Corinthians ante Deportivo Táchira. Y habló de lo que esperan al enfrentar a su rival guaraní. "Motivados o desmotivados porque no se juega nada, o relajados, es un equipo que va a ser muy difícil por lo impredecible que puede ser". Al final del entrenamiento, Emanuel Villa, se resintió del esguince en el tobillo izquierdo y es duda para el partido de mañana, el último de la fase de grupos.
Cruz Azul no cede paso en Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR
Se reanudaron los torneos en las ligas de futbol en el DF, por las vacaciones de la Semana Santa, que obligó a los directivas de éstas a suspender actividades. Por esto, la liga de futbol infantil Esperanzas de Cuautepec, inició e hizo lo propio en sus campos del Tianguis de Autos, en colonia Solidaridad, por el rumbo del Reclusorio Norte, en la delegación GAM, liga que presiden los profesores, Carlos
muchos ya no regresan y los que quedan son personas serias que están cumpliendo”, señaló. Con respecto a la decisión de que las porras no acompañen a sus equipos en los juegos de visita, en la liguilla por el título del Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso, rechazó que sea una medida de seguridad, en los estadios.
Castillo y Alma García, y con sorpresa vemos que ya hay más equipos inscritos, por lo que poco a poco se va fortaleciendo el campeonato de liga. Los resultados del pasado fin de semana fueron; Ángeles 2-0 a Cóndor, Real Madrid 2-1 a Portugal, Leones 4-1 a Flamingos, Pachuca igualó a cero con Chelsea, Elevens 2-2 con Real Sol, Cruz Azul 3-1 a Scorpions; en feria de goles, Juventus 10-4 a Monarcas; Pachuca IMP 0-0 ante Real Madrid Jr., Real Palomas 21 a Real Madrid, Tuzos 2-0 a Real; Aztecas
8-2 a Chelsea Jr. y Arboledas 3-1 a Pumas. Todos los encuentros fueron arbitrados por Gerardo Jiménez, Jorge Chávez, Édgar Chávez y José Jarocho. Los responsables de esta liga invitan a equipos infantiles y juveniles, a participar en sus torneos de liga, copa y de invitación, por lo que para mayor información están todos los días en sus campos de entrenamiento de esta liga.
MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 23
Sitio 17 para Abraham Calderón en óvalo potosino
Daniel Aceves Villagrán, nuevo secretario del deporte del CEN-PRI REPORTERO
U
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, ratificó como Secretario del Deporte y Relaciones con Organizaciones Deportivas del CEN del PRI, al medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán. El maestro Daniel Aceves Villagrán tomó posesión de la Secretaría en octubre del 2011. Nacido en la Ciudad de México, Aceves Villagrán, es licenciado en Derecho, maestro en Comunicación Organizacional y Doctor en Alta Dirección (en trámite). En el terreno deportivo fue medallista de plata en lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 y actualmente es Presidente de Medallistas Olímpicos de México y de la Asociación de Olímpicos Mexicanos.
n tiempo total de 2horas, 22 minutos, 54.238 segundos, significó para Abraham Calderón y el Toyota 05 de HDISegurosPICSA-ETN, la décimo séptima posición dentro de la segunda fecha de la Nascar Toyota Series, celebrada en San Luis Potosí. Abraham, quien partió desde el sexto sitio en la parrilla de salida, realizó un buen trabajo en las 250 vueltas pactadas al óvalo de 800 metros de longitud, en donde estuvo peleando dentro los diez primeros de la competencia. “Es una lástima lo que pasó en la pista, se tenía todo para poder hacer una carrera igual o mejor quela que se desarrolló en Monterrey y varios problemas en el auto al final de la competencia complicaron todo, me siento en deuda con mis patrocinadores y con el equipo pero sé que las cosas cambiaran en las próximas fechas”, mencionó Calderón. Muestra del buen ritmo
El volante regio dentro del top ten de NTS. de carrera del Toyota 05 durante la prueba, fue que apenas en el quinto giro, éste marcó su vuelta más rápida en donde cronometró 21.801 segundos, sin embargo no fue suficiente para el regiomontano, quien concluyó su participación tres vueltas después con respecto al primer lugar. “El auto desde las prácticas anduvo muy bien y en la carrera traía un gran ritmo, considero que la puesta a punto fue la ideal, sin embargo los fierros hicieron de las suyas, primero al averiarse una llanta, en la cual se perdie-
ron algunos segundos que a la larga pude recuperar, después fue el motor y por último los frenos, mismos que ya no me permitieron tener un mejor rendimiento”, señaló el piloto de HDI Seguros. A pesar del resultado anterior, se sitúa al piloto del SC Racing Team de manera extraoficial como uno de los diez mejores volantes de la NASCAR Toyota Series, capturando el séptimo puesto con una suma total de 70 puntos. “Terminar en este lugar no es lo que el equipo y desde luego los patrocinadores merecen, así que
me voy de San Luis Potosí con una espina clavada, que espero ahora en el siguiente compromiso de la serie pueda sacar, para poder estar dentro de los cinco primeros del campeonato”, refirió Abraham. El siguiente compromiso del regio al mando del Toyota 05 de HDISegurosPICSA-ETN se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de abril, cuando la categoría visite por primera vez en el año el óvalo del Ecocentro, situado en el bello estado de Querétaro, para disputarla tercera fecha del año dentro de Nascar Toyota Series.
Ciclismo en La Tarde
Mucha actividad previa a la Olimpiada Nacional en Puebla POPIS MUÑIZ REPORTERA
A 19 días de inaugurarse la Olimpiada Nacional, con 21 deportes en Puebla, los trabajos correspondientes en general están muy adelantados con el equipo de colaboradores de Manuel Youshimatz, titular del Deporte Poblano. Quedó establecido, ante los Presidentes de las Asociaciones deportivas poblanas, que la delegación
camotera quedará concentrada en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña. La inauguración será el 7 de mayo y la actividad terminará hasta el 17 de junio, con representación de Puebla en todos los deportes, en la subsede poblana, además de intervenir en los deportes que tendrán lugar en Guanajuato, Monterrey y Nayarit. Puebla ha tenido mucha actividad en todos los deportes, especialmente ciclismo, con justas nacionales e internacionales, lo que ha significado que a este estado se le considere como la Capital del Ciclismo. El BMX se efectuará en la nueva pista de 390 metros en el centro deportivo de Cuautlalcingo, en donde se ubican la pista de patinaje y el Velódromo, en donde se efectuarán las pruebas de pista. Además, Puebla será sede del ciclismo de ruta y del Mountain Bike y este domingo se llevará a cabo la cuarta fecha de este serial nacional, con aproximadamente 600 competidores y con 28 categorías, desde seis años de edad hasta mayores de 60, con la coordinación de Antonio Barba, aval del C.P. Edgardo Hernández y apoyos de Chachapa, municipio de Amozoc y del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz.
unomásuno / Jesús Martínez
RAÚL ARIAS
REPORTERA
unomásuno / Pedro Vega
DANIELA BETHEL RIVERA
Fue campeón mundial juvenil, medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Juegos Panamericanos, subcampeón del Copa del Mundo y campeón del Abierto de Estados Unidos. Es actual Premio Nacional del Deporte 2011, otorgado en el rubro de fomento e impulso al deporte, antes lo había ganado en 1984 como deportista y 27 años después lo obtuvo como impulsor, es el único atleta mexicano que lo ha ganado en ambas ramas. Aceves Villagrán cuenta con una amplia trayectoria en el sector público, donde ha sido abogado general del Conalep, gerente metropolitano y director de administración de Liconsa. Durante su responsabilidad en Liconsa recibió el reconocimiento y Premio Nacional de Innovación en la administración pública (Innova) (2005 y 2006) y Premio Calidad Contigo (2006) e INTRAGOB. Además, ha trabajado en el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Como secretario del Deporte del CEN del PRI, desarrolla actividades que impulsan la actividad física. También realizó Foros Temáticos sobre Deporte Metropolitano, Cultura Física, Deporte Adaptado, Deporte de las Mujeres, Rescate de Espacios Públicos con el fin de analizar y escuchar los sentimientos, pensamientos y emociones de la comunidad deportiva del país que buscan desde distintos ángulos mejoras para el deporte de México. Daniel Aceves Villagrán también coordina el recorrido de la flama “Luz de la Esperanza”, que llegará a todo el país en apoyo a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. Así, una vez, más Daniel Aceves fue ratificado en la secretaría del Deporte en el PRI.
Martes 17 de Abril de 2012
Desaparecen Grupo Tibur贸n I15
I12/13
I17
I15