17 Febrero 2012, ¡Fraude! con cajas de ahorro

Page 1

Viernes 17 de Febrero de 2012

Dólar $3

12:85

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Foto, ilustración

NO. 5160

Rebelión en PRD Página 4

En Juárez, bajó crimen y creció el empleo: FCH Página 5

Hay 7.8 millones de ninis

Página 7


2

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

A

migos de La Tarde de unomásuno, este fin de semana Pumas de la UNAM tienen que sacar la garra universitaria cuando visite a la máquina celeste de Cruz Azul… Peretiux el mago del Sur, tiene que echarles la buena vibra para que los felinos tomen oxígeno en este Clausura 2012… Segura estoy que ganarán y jugaremos a lo que quieran los universitarios.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

¡Fraude!

POLÍTICA 3

Dólar en 12.87 El dólar libre cede nueve centavos a la moneda mexicana respecto al cierre de ayer, al ofrecerse este viernes hasta en 12.87 pesos y adquirirse en un mínimo de 12.35 pesos en bancos de la capital mexicana. El euro por su parte gana un centavo comparado con el término de la sesión cambiaria previa, para ubicarse en un precio máximo a la venta de 17.07 pesos, mientras que el yen se oferta hasta en 0.165 pesos. El Banco de México (Banxico) fija que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano es de 12.8822 pesos. A su vez, el instituto central colocó en 4.7850 por ciento la Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una variación al alza de 0.0050 puntos porcentuales, mientras que a 91 días se mantiene en 4.7950 por ciento.

BMV gana 0.49% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la sesión de este viernes con un avance 0.49 por ciento, en un entorno en el que los mercados financieros se encuentran a la expectativa de la reunión de los ministros de finanzas de la Unión Europea el próximo lunes y del posible anunció de la aprobación del segundo paquete de rescate para Grecia. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado bursátil mexicano, suma 186.36 puntos para ubicarse en las 38 mil 398.61 unidades. En sus primeros minutos de operaciones participan 40 emisoras de las cuales 32 avanzan, seis retroceden y dos se mantienen sin cambios. Se negocian 4.9 millones de títulos por un importe de 143.2 millones de pesos. De acuerdo con el economista senior del Grupo Financiero Santander, Gabriel Lozano, los mercados financieros se encuentran a la expectativa de la reunión de los ministros de finanzas de la Unión Europea, la cual se llevará a cabo este próximo lunes. Señaló que en dicha reunión se analizará la posibilidad de otorgar a Grecia el segundo paquete de rescate por un monto de 130 mil millones de euros y también se espera que se anuncie intercambio de bonos mediante el cual los tenedores privados aceptarán una quita de alrededor de 70 por ciento en el valor de los mismos. Consideró que a pesar de la acentuada incertidumbre que existe en la actualidad en torno al tema de Grecia, el escenario más probable sigue siendo el de que dicho país recibirá el paquete de rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ello, agregó, permitirá desactivar uno de los principales factores de incertidumbre y deberá reflejarse en una extensión del alza de los mercados accionarios internacionales.

con cajas de ahorro

*De 850 apenas 99 tienen registro y supervisión de la CNBV; prevalece impunidad *Dejan a sus socios en la pobreza por fallas legales y contubernio con autoridades FELIPE RODEA REPORTERO

D

e las 850 cajas de ahorro, sociales y privadas que prestan servicios de ahorro y crédito popular en el país, tan sólo 99 cuentan con la autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mientras que el resto está en proceso o carecen de registro. De ellas, 598 operan como cajas populares, pero solamente 59 están autorizadas, además 207 están en proceso y 332 sólo cuentan con el registro. Los establecimientos que carecen de registro, se expanden sin control y desaparecen en perjuicio de los ahorradores, por lo que la persecución de los defraudadores se hace casi imposible, afirmó el senador Ericel Gómez Nucamendi, de Movimiento Ciudadano, por lo que consideró necesario sancionarlo como delito de fraude y castigar con penas más severas, aquellas conductas de dueños de cajas de ahorro popular que atenten contra el derecho de las personas para acceder a su dinero. Explicó que las deficiencias en la legislación, inspección y vigilancia existente en el sector son aprovechadas para crear negocios particulares que captan recursos de forma irregular al engañar y defraudar a los ahorradores. El legislador Gómez Nucamendi,

comentó que existe demasiada impunidad en este sector, “no sólo por la debilidad de los sistemas policíacos y de procuración de justicia estatales sino también por la posible existencia de tráfico de influencias con las autoridades locales”. Con el reforzamiento de las sanciones, se busca evitar la impunidad de los defraudadores y salvaguardar el patrimonio de los ahorradores, así como la estabilidad socioeconómica de los grupos poblacionales en donde se llevan a cabo este tipo de delitos, ya que “después de consumado el fraude se registran graves problemas como encono, pobreza, desempleo y migración”. De igual manera, propuso que el delito quede consumado al momento en que se niegue a los ahorradores la devolución de las cantidades invertidas y se proceda a clausurar temporal o definitivamente el local,

oficina o sucursal destinados a la atención del público. El legislador mencionó que el ahorro y crédito popular se han desarrollado por la necesidad de la población de obtener rentabilidad de sus recursos y conseguir créditos de manera sencilla y sin mayores trámites. Sin embargo, señaló, pese a que su existencia se sustenta en los principios de ayuda mutua y compromiso social, su tránsito para alcanzar la formalidad reglamentaria ha sido lento y tortuoso, por lo que durante este proceso se han presentado innumerables hechos que han dañado gravemente el patrimonio de los ahorradores. Además, ha provocado que se limite la oportunidad de que las cajas de ahorro se posicionen como una opción segura dentro del sistema financiero.

Reforma educativa inicia con el maestro: Ciscomani La concreción de una reforma educativa será con la participación de todos los actores políticos y el principal es el maestro porque es quien está al frente en el salón de clases, afirmó el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Ciscomani Freaner. Añadió que “la suma de voluntades de todos los actores políticos nos pue-

den llevar a la reforma, y creo que los maestros son un factor importantísimo que debemos promover para su mejora y su seguridad”. De la película “De Panzazo” detalló que la cinta muestra un diagnóstico y “la sociedad civil nos está enseñando algo a las autoridades, a los maestros, a las madres y padres de familia, nos está diciendo cómo va la educación”.

Ciscomani Freaner indicó que este mismo diagnóstico lo dio el presidente Felipe Calderón al inicio de su administración y por ello se establecieron algunas acciones muy concretas, muy evidentes, que están siendo históricas. Un ejemplo de ello es que “el presidente ha implementado un programa fuerte de becas; vamos a llegar a ocho millones de becas para que los niños y

jóvenes no se queden sin espacios; además, se han rehabilitado escuelas, a pesar de que ésa es una responsabilidad de las entidades federativas”. El funcionario federal indicó que también “hemos entrado a la evaluación sistemática de alumnos y maestros para mejorar sus aprendizajes, pero también las competencias profesionales de los maestros”.


4 POLÍTICA

REPORTERO

Con la intención de que desde un ama de casa hasta un científico puedan hacer negocios, se dio a conocer el lanzamiento de la “Expo ingenio, inventos y negocios”, la cual está organizada de manera conjunta por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. “La Expo ingenio, inventos y negocios” tiene como propósito el promover la cultura de innovación en México y vincularla con los empresarios, con los que tienen el dinero y que pueden darle un valor agregado a los inventos, afirmó Salomón Presburger Slovik, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). En su primera edición, la “Expo ingenio” pretende convertirse en un parteaguas para demostrar al mundo que el ingenio del mexicano puede tener un valor económico, que sus ideas pueden significar un negocio, aseguró José Rodrigo Roque Díaz, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Una de las necesidades del mercado mexicano es el de la innovación, por lo que este tipo de eventos contribuyen a la generación de valor agregado, dijo. José Rodrigo Roque anotó que se espera recibir ideas de campos diversos como la aeronáutica, agroindustria, maquiladoras, salud y software por mencionar algunas y que ante todo la intención es convertir dichas innovaciones en oportunidades de negocios. “México es capaz de desarrollar ciencia y tecnología en todos los niveles”, afirmó. En cuanto al proceso para obtener una patente comentó que hay procedimientos que no se pueden cambiar, pero que hay procesos internos que si se pueden modificar para agilizar e incrementar el número de patentes en México. Consideró que con la “Expo ingenio”, el número de patentes se duplicará en nuestro país. Salomón Presbuger dijo que en la “Expo ingenio” habrá asesores e intermediarios entre el que innova y el empresario para que se entiendan en un mismo lenguaje. Asimismo esperan la presencia de representantes de fondos de inversión, medianos y pequeños inversionistas. “La innovación no sólo es algo que desarrollan las grandes mentes, sino que basta muchas veces con hacer algo un poco mejor”, indicó. José Rodrigo Roque subrayó que la idea de la “Expo ingenio” es generar un ambiente de negocios así como incentivar al empresario mexicano para que sus necesidades de innovación las satisfaga con científicos mexicanos. “Para esto es necesario convencer a los legisladores en que hay que invertir en desarrollo tecnológico, pero para ello se requiere que la ciencia y tecnología sea objeto de demanda ”, concluyó.

*Precandidatos inconformes con imposiciones amenazan con abandonar al partido; queman mantas afuera del WTC

ALAN RODRÍGUEZ-RAÚL RUIZVÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

P

revio al Congreso del PRD, acarreados de las diferentes tribus, se manifiestan a las afueras del WTC, quema de mantas, acarreados, y acusaciones mutuas, Durante una conferencia de prensa, precandidatos perredistas inconformes con la decisión de su partido al “imponer” los contendientes para los cargos de Jefes Delegacionales y Diputados Locales, denunciaron las irregularidades y violaciones a los estatutos y reglamentos en que ha caído el PRD en el Distrito Federal, las cuales los mantiene en crisis y ponen en jaque la unidad de la izquierda. Lorena Villavicencio, Guadalupe Chavira y Adolfo Lluvere, dieron a conocer que a finales de enero se interpusieron dos juicios ante el Tribunal Electoral del Distrito Federal en contra de los métodos de selección internos, los cuales calificaron como antidemocráticos, excluyentes e ile-

unomásuno /Raúl Ruiz

JUAN CARLOS FONSECA

Rebelión en PRD

gales además de estar sustentados en “acuerdos políticos”. El grupo autollamado como “Los indignados del partido” recalcaron que esta es la última llamada que le hacen al partido, ya que aún están a tiempo de reponer el proceso de designación ya que los tiempos vencen el día de mañana. Los indignados aseguraron que mediante el método

utilizado por su partido no fueron valorados los mejores perfiles para aportar el engrandecimiento de la izquierda ni la trayectoria de estos, por lo que llegaran hasta las últimas consecuencias para echar atrás la decisión de su partido, incluso han considerado abandonar el PRD al demostrar ir en contra de los ideales izquierdistas y democráticos.

“En las delegaciones existen mafias que quieren mantener el poder y son estas mafias las que quebrantan la unidad del partido al buscar incluso la reelección de personajes altamente cuestionados, marginando así a otros que pudieran refrescar y enaltecer los gobiernos delegacionales” afirmó Adolfo Lluvere. Otro punto que defenderá aseguraron será garantizar la presencia de mujeres en los cargos de elección popular ya que son ellas quienes representan más de la mitad del padrón electoral y no quieren perder.

China y México celebran 40 años de relaciones diplomáticas ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

En el marco de la celebración de los 40 años de relaciones bilaterales entre México y China, el embajador chino en México, Gang, Zeng felicitó el trabajo de ambos países por mantener la relación que ha rendido frutos

en los aspectos de desarrollo económico, turismo, educación y tecnología entre otros "el árbol de la amistad entre México y China ha dado muchos frutos" aseguró. Uno de los sectores mayormente beneficiados por esta relación ha sido el del turismo, ya que como aseguró Zeng, lugares como las

unomásuno /Víctor de la Cruz

Urge vincular en México al científico con el empresario

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

pirámides de Teotihuacán, Cancún y Guanajuato atraen al año miles de turistas chinos los cuales generan una importante derrama económica en esas localidades. Por otra parte productos como cerveza, pan y tacos mexicanos, son exportados hacia China en donde ocupan un lugar importante en la preferencia de los habitantes de ese país. La relación entre ambos países ha funcionado para enfrentar las crisis económicas, para generar reformas financieras así como en asuntos de cambio climático en donde se han logrado resultados importantes como la pasada cumbre del Cambio Climático en 2009. En cuestiones económi-

cas el embajador resaltó el record histórico de importaciones y exportaciones los cuales superan los 33mil 259 millones de dólares, posicionando a México como el segundo socio comercial de China en América Latina. Por otra parte, el país oriental representa el tercer destino de las exportaciones de México. China mantiene cerca de 40 empresas en el país, las cuales representan una inversión 700 millones de dólares. Zeng Gang se refirió a los sectores de energía, minería, construcción, infraestructura, industria manufacturera y nuevas fuentes de energía para "trabajar juntos y aprovechar esta complementariedad".


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

Centros comunitarios en vez de guarida de delincuentes GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO

Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social, subrayó que los centros comunitarios son una muestra de la forma en que una estrategia social bien focalizada puede ayudar en la regeneración del tejido social. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de gira de trabajo por Ciudad Juárez, Chihuahua, indicó que ejemplo de ello es el centro comunitario Felipe Angeles de esa ciudad, donde se beneficia a los 70 mil habitantes de la zona por medio de talleres de capacitación y costura, así como espacios deportivos. El secretario Félix Guerra dijo que le da mucho gusto visitar esas instalaciones ‘porque han levantado la esperanza de la gente de la zona, tradicionalmente abandonada y olvidada por todos’. Recordó el funcionario que en el Centro Felipe Angeles se ofrece educación abierta, cursos de computación, de regularización y de arte, así como el servicio en consultorios de medicina general, odontología y ginecología. En través de un comunicado detalló que se pavimentaron los 40 mil metros cuadrados en esa colonia juarense, ya que sus calles eran de tierra, además se instalaron redes de agua potable y drenaje a todas las casas, sin excepción, y alumbrado público. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social se invirtieron casi 25 millones de pesos en el centro y 50 millones en las colonias que lo rodean, con lo que se creó una perspectiva más humana en favor de la reconstrucción del tejido social en Ciudad Juárez.

Buscarán empleo para un millón de personas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Las autoridades del trabajo se comprometieron a que este año buscará dar atención a cerca de un millón de desempleados en todo el país y darles trabajo, dentro del mercado laboral, dentro de la industria y en las diversas instituciones del país. Así lo dio a conocer la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez, quien puntualizó que este año la institución a su cargo buscará dar atención a por lo menos de cuatro millones de personas, de las cuales, solo se quedaran con un empleo, un promedio de un millón de solicitantes. El ofrecimiento de Vélez Juárez, fue hecho durante ante la presencia del Presidente de México, durante la primeria Feria del Empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua. La funcionaria explicó que todas las personas que se acerquen a la dependencia por medio del Servicio Nacional del Empleo se les otorgara, ya sea información de vacantes de trabajo, apoyos económicos para establecer un pequeño taller, capacitación en una empresa o para desempeñarse en un oficio. Este año se tienen programadas a nivel nacional 400 ferias de empleo y en los 34 días hábiles del presente año se han llevado a cabo 39 ferias en 20 entidades federativas, en las que han participado más de mil 200 empresas que han ofertado alrededor de 40 mil vacantes.

POLÍTICA 5

Disminuyó crimen y subió empleo Subraya Presidente Calderón que estrategia "Todos Somos Juárez" rinde frutos GUILLERMO CARDOSO /ENVIADO Enviado. iudad Juárez, Chihuahua.- Luego de asegurar que en la lucha contra la criminalidad su gobierno no se cruza de brazos, el presidente Felipe Calderón dio a conocer que en lo que va de este 2012 se han generado 92 mil nuevos empleos. Al poner en marcha la primera feria de empleo 2012 a quien este municipio, presumió que tan solo en la primera quincena de febrero se generaron 42 mil nuevos empleos. Esto significa, agregó, el doble de los empleos creados en el mismo periodo del año pasado. El primer mandatario de la nación subrayó que el país va bien y que pese a los problemas económicos México se mantiene firme y va en el camino correcto para su desarrollo eficaz. Refirió que el programa Todos Somos Juárez ha permitido sacar a los juarenses adelante e impulsar el desarrollo de Ciudad Juárez, que a partir de la puesta en marcha de este programa ha disminuido la tasa de homicidios 57 por ciento. Al inaugurar la primera Feria del Empleo: Juárez 2012, el mandatario federal mencionó que en ese lapso, el gobierno federal ha canalizado

C

más de cinco mil millones de pesos dentro de la estrategia, lo que constituye una cifra “sin precedente” en el país. Indicó que Ciudad Juárez ha atraído más de mil 670 millones de dólares de inversión, ocupa el octavo lugar entre los municipios más atractivos para el capital y ha generado más de siete mil empleos en enero. Acompañado por su esposa Margarita Zavala e integrantes del gabinete, el Ejecutivo federal informó que la noche del jueves se reunió con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el cual reportó que de 2010 a 2011 la tasa de homicidios se redujo 45 por ciento y del año pasado a lo que va de 2012 bajó en 57 por ciento.

“Hoy reafirmo con plena convicción y con fuerza que Todos somos Juárez y que juntos, sociedad, gobierno federal, estatal y municipal, estamos sacando adelante a esta gloriosa ciudad”, puntualizó. El mandatario indicó que aún queda mucho camino por recorrer, pero “no tengo duda de que juntos estamos tomando las acciones necesarias, correctas, para poner a Juárez en la ruta de un mejor futuro”. El presidente Calderón recordó que hace dos años se reunió con representantes de los diferentes sectores de Juárez en un diálogo sin precedentes, y hasta ahora se registran resultados alentadores de la estrategia Todos somos Juárez. Explicó que en estos dos años, el gobierno federal ha invertido más de 900 millones de pesos en materia de seguridad pública, en tanto que la Secretaría de Economía ha erogado 250 millones de pesos, y la del Trabajo y Previsión Social, más de 160 millones de pesos. Asimismo subrayó que la Secretaría de Salud ha invertido más de mil millones de pesos; la de Educación Pública, mil 350 millones de pesos, y la de Desarrollo Social, más de mil 300 millones de pesos.

Rescata Calderón espacios públicos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Ciudad Juárez, Chihuahua.- A dos años y 2 semanas de ocurrida la masacre en Villa de Salvarcar, el presidente Felipe Calderón inauguró en este sitio una biblioteca y puso en marcha instalaciones deportivas y recreativas Al convivir con niños beisbolistas que utilizan los campos deportivos de este sitio, el presidente Felipe Calderón señaló que la muerte de los jóvenes registrada a principios de enero del 2010 sembró la semilla para un Ciudad Juárez y un México mejor. Esas muertes fueron muy dolorosas, dijo, pero el esfuerzo de esos jóvenes y valió la pena, ya que brindaron la oportunidad de mejorar tanto el nivel seguridad tanto como

en nivel social de esta comunidad. “Lo ocurrido aquí en Villas de Salvarcar nos cambio la vida a todos y por eso vamos a seguir trabajando fuerte porque Todos somos Juárez”, puntualizó. El primer mandatario de la nación, acompañado de su esposa margarita Zavala, arribo a la biblioteca de Villas de Salvarcar cerca de las 10.15 horas y recorrió las instalaciones junto con la presidenta del consejo nacional para la cultura y las artes, consuelo saizar Guerrero. Posteriormente se traslado alla cancha de beisbol y de futbol americano y soccer y convivio por algunos minutos con jóvenes deportistas. Más tarde en ese mismo sitio, en foro circular, al presidente de la república le fue ofrecido un concierto a cargo de la banda de música y

coro de los nucleos del instituto nacional de bellas artes de Ciudad Juárez. Minutos mas tarde se traslado al área donde hay un muro de graffiti donde los jóvenes autores del mismo le dieron una explicación sobre lo que plasmaron en su obra. Se tomo la foto con ellos. Al final de su recorrido por el deportivo de Villas de Salvarcar el jefe de la nación comió algunos tacos con los niños que integran el equipo de beisbol local e interactuo con una de las madres de las víctimas de los trágicos sucesos de enero de 2010 Ahi, calderón dijo que esas muertes fueron dolorosas y que aun se recuerdan a esos jóvenes que dejaron sembrada la semilla para un México mejor.


6 POLÍTICA

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

Quintero quiere imponer a incondicionales en Iztacalco FELIPE RODEA REPORTERO

Los precandidatos Emilio Serrano Jiménez, Pablo Trejo y Juan José Larios, explicaron que en la delegación Iztacalco, Armando Quintero y sus incondicionales pretenden imponer a toda costa a la actual Secretaria de Desarrollo Social, Elizabet Mateos, quien además de incurrir en actos de nepotismo, no tiene arraigo en la demarcación, va a bajo en las encuestas y sobre todo, tiene denuncias antes las autoridades electorales por el presunto uso indebido de recursos para su campaña. En conferencvia de prensa, recordaron que Iztacalco es sólo una de las tantas demarcaciones que podría perder el PRD en las próximas elecciones, si los dirigentes se empecinan en heredar o endosar los cargos a familiares y amigos sin arraigo en la delegación, afirmaron pre candidatos a jefe delegacional y a diputados locales y federales, quienes acompañados de más de 200 simpatizantes se manifestaron en la sede el PRD nacional para advertir de esos actos de cacicazgo. Explicaron que iztacalco no tiene dueño, que Armando Quintero no es el dueño de la demarcación, ni de la voluntad de los vecinos. Rechazan que exista acuerdo alguno en Iztacalco, que lo que ha salido a la luz pública son mentiras y no permitirán que Quintero ejerza las viejas prácticas del dedazo y no permitirán ningún tipo de imposición. En diciembre del 2011, Consulta Mitofsky llevó a cabo una encuesta en Iztacalco en donde observa que en agosto de ese año, Emilio Serrano era el más conocidos por los habitantes de la demarcación con un 22 por ciento, aunque para diciembre aumentó hasta un 43.4 por ciento. En contraparte, Elizabeth Mateos tenía un 13.2 por ciento en agosto y para diciembre aumentó a 14.3 por centro. Es de señalar que tanto Emilio Serrano como Elizabeth Mateos obtuvieron su registro como precandidatos para Iztacalco. Las preferencias de la gente en cuanto a la percepción de muy buena, eran a favor de Emilio Serrano con un 55.4 por ciento, en comparación con un 41.6 por ciento de Elizabeth Mateos. Los señalamientos contra Elizabet Mateos son los siguientes: Promueve su candidatura, fuera del los tiempos que marcan las campañas, apoyándose en trípticos en los que se utilizan los colores del partido, los logotipos del gobierno capitalino y los de la misma delegación Iztacalco, en una clara utilización de recursos públicos, algo que es totalmente ilegal. En el mismo díptico anuncia su informe de labores, lo cual es totalmente irregular, ya que sólo los representantes populares electos tienen esa obligación pero no ella como funcionaria, es decir, encubre su propaganda con un informe de labores

Basura plástica

Sin reciclar 3.2 millones de toneladas *Únicamente se procesan 646 mil toneladas al año; Edomex, el que más genera

FELIPE RODEA REPORTERO

D

e las cerca de 3.8 millones de toneladas de basura plástica que se generan en el país, apenas se reciclan 646 mil toneladas. Por ello, urge crear políticas educativas que ayuden a fomentar el reciclaje en todos los niveles, empezando desde el hogar, aseguró Jorge Legorreta, Secretario Ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Afirmó que las entidades que más desechos producen son el Estado de México, con 14 mil 551 toneladas diarias, el Distrito Federal con 12 707 toneladas por día y Jalisco con 7 mil 46 toneladas al día. El secretario ejecutivo añadió

a pesar de que México recicla más que la mayoría de los países de América Latina, sigue teniendo un nivel bajo en comparación con Estados Unidos y la Unión de Europea. En países como Suiza y Alemania se recupera el 25 por ciento del plástico, mientras que aquí sólo el 17 por ciento. Sugirió tomar medidas como ahorrar la energía que se emplea

para extraer la materia prima del medio ambiente, y reducir la generación de desperdicios y contaminantes del suelo y del manto acuífero, para de esa forma multiplicar los ingresos, ya que es posible transformar la basura en negocio y así contribuir con la limpieza y sustentabilidad del medio ambiente, colocando al país a la vanguardia en materia de reciclaje.

Concluyó reparación en Cutzamala A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO

En menos de 24 horas, se concluyó la reparación de la fuga que se presentó el jueves pasado en la Línea 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala, ubicada en el municipio de Toluca, Estado

de México, informó la Comisión Nacional del Agua. “A las 8 de la mañana se inició el llenado de la Línea 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala, por lo que en la tarde de este día, la entrega de agua en bloque al Distrito Federal y al Estado

de México quedará restablecida” informó José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua. Agregó que la normalización de la distribución a los usuarios depende de la eficiencia de las redes de los organismos operadores a los que la dependencia fede-

ral les entrega el agua en bloque, en este caso el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, dependientes de los respectivos gobiernos locales. Recordó que esa falla provocó la reducción en 8 por

ciento del total del agua que se entrega al Valle de México, proveniente de diversas fuentes, entre ellas el Sistema Cutzamala. La Conagua informó de los acontecimientos mencionados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Comisión del Agua del Estado de México, y exhorta a la población a que haga un uso racional del agua como un hábito cotidiano en el desarrollo de su vida.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

Falta de empleo tendrá graves consecuencias ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

METRÓPOLI 7

Ninis, a la alza FELIPE RODEA

En los meses y quizás años por venir, la falta de empleo “podría tener otras graves consecuencias, a largo plazo, para la población juvenil debido a los bajos salarios y la desconfianza en el sistema político y económico, situación que provoca y provocará una “frustración colectiva” entre la juventud. Expertos en la materia, tanto de la CTM, como de la Organización Internacional del Trabajo, consultados por este diario señalaron lo anterior, luego de indicar que uno de los ejemplos de esta frustración, son los movimientos de protesta que han tenido lugar en el mundo, en una relativa calma. Pero esta relativa calma, podría desatarse en acciones más graves y preocupantes aún cuando estos frustrados jóvenes tomen la ley en sus manos y provoquen “conflictos aterradores”, dijo el investigador de la CTM, Ignacio González González. Donde podrían registrarse alteraciones de este tipo, será en naciones subdesarrolladas y en América Latina, incluido México, indicó el entrevistado. Es necesario estudiar a fondo este problema y advertir a la población lo preocupante que puede ser, para tratar de suavizar todo este panorama, que por principio de cuentas es preocupante. Esta frustración podría llevar a los jóvenes a cometer actos fuera del contexto, dijo González González al ser entrevistado, junto con expertos de la Confederación de Trabajadores de México, que podría lamentar la sociedad en su conjunto. La Organización Internacional del Trabajo estimó que este año, los países de América Latina, incluido México estarán inmersos en un contexto internacional de elevada incertidumbre y volatilidad, ante lo cual deberán enfrentar retos para reducir el desempleo, principalmente juvenil y el escaso avance en los salarios, en donde México se encuentra sin avances sustanciales. MÍSERO AUMENTO DEL 0.8 POR CIENTO ENSALARIOS En un estudio elaborado por Sergio Espejel, proporcionado a este diario por la OIT asegura que de los ocho países para los que se cuenta con información, el nivel de los salarios reales subió en Chile, Paraguay y Uruguay, entre 2 y 5 por ciento. A una tasa menor, en México, en un promedio del 0.8 por ciento, precisó el organismo internacional. Resalta el panorama de los jóvenes, sobre los cuales indica que al comparar el desempleo en ese sector para los diez primeros meses del año pasado, se observa que la tendencia descendiente de la tasa de desocupación total también se reproduce en la tasa del grupo de población en cuestión como Brasil y Chile, pero no en México. Inclusive se señala que estuvo en México, la especialista regional de Educación Obrera, Carmen Benitez Gambirazio, quien acudió a una reunión sobre la materia y en la que comento la gran preocupación acerca del fenómeno único en ese país, en el caso del fenómeno de los llamados “ninis”, el cual será uno de los temas principales en la Asamblea General de la OIT que se llevara a cabo en Ginebra, Suiza, a mediados del presente año. Señaló que se tocará el asunto para que se tomen acciones serias porque “los jóvenes son lo mejor que tenemos en una sociedad. Subrayó que el no educarlos y no darles un empleo representa en un futuro, un alto costo que pone en desventaja a la nación, como es el caso de México, que lo permite al sufrir este fenómeno.

REPORTERO

E

n México hay 7.8 millones de los mal llamados “ninis”, jóvenes que por alguna u otra razón ni estudian ni trabajan. Y es importante decir que no sólo debemos de juzgar a

estos jóvenes como un problema de vagancia o apatía", ya que hay diversos factores por los que ellos no trabajan y desertan de sus estudios, aseguró el senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo. Entre las causas de que abandonen la escuela, se encuentra la falta de una orientación vocacional adecuada, pocas oportunidades para ingresar a alguna institución educativa; deserción escolar por recursos económicos insuficientes, bajo nivel de aprovechamiento académico o porque el área de estudio que escogieron no cumplió con sus expectativas, así

*Ya suman 7.8 millones; no son un problema de apatía o vagancia: SAC *No estudian por diversos factores y no trabajan porque no hay en qué

como egresados universitarios que al no encontrar empleo en un lapso de tiempo determinado se resignan a no estudiar ni trabajar. El legislador por Michoacán expuso que es necesario "realizar cursos de capacitación a los maestros relacionados con la orientación vocacional, a fin de que de manera eficaz se auxilie a los jóvenes a elegir tanto la modalidad de bachillerato como la carrera que habrán de estudiar en la educación superior, ya que una de las causas por las que miles de jóvenes no estudian ni trabajan, es precisamente por carecer de

una adecuada orientación vocacional en las escuelas". Por lo que propuso reformar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud para agregar entre las funciones de este organismo, la de proponer programas y políticas públicas para elevar la calidad en los servicios que se prestan en las instituciones educativas de nivel secundaria y bachillerato. Indicó que esta capacitación debe realizarse a través del Instituto Mexicano de la Juventud , que es el encargado de hacer políticas públicas a favor de los jóvenes del país, es decir, aquellos que se encuentren dentro del rango de 12 a 29 años de edad. "La experiencia que tiene el Instituto Mexicano de la Juventud en el trato con los jóvenes, ayudará de tal manera que la elección que ellos realicen tanto del bachillerato como de su educación superior, estará apegada a sus intereses y necesidades. Además, que el IMJUVE y la Secretaría de Educación Pública implemente cursos de capacitación en orientación vocacional a los maestros de secundaria y bachillerato del país, a fin de orientar a los alumnos al momento de elegir su carrera profesional.

Napeca subsidiará proyectos ambientales en México RAÚL ARIAS REPORTERO

Durante su gira de trabajo a Washington, D.C., el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, se reunió con el Ministro de Medio Ambiente de Canadá, Peter Kent,

y con la Administradora de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lisa P. Jackson, para dar a conocer la inversión de 1.3 millones de dólares para el arranque de 19 proyectos de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés). El titular de la Semarnat explicó que de los 19 proyectos, cinco se llevarán a cabo en Estados Unidos, cuatro en Canadá y diez en territorio mexicano, los cuales se centrarán en calidad del agua, aire, conservación de la biodiversidad y fuentes limpias de energía. Estos trabajos fueron seleccionados de un total de500 propuestas recibidas el año pasado como parte de una nueva iniciativa anunciada el 22 de junio de 2011, en la reunión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), celebrada en Montreal y tienen como propósito impulsar que diversas comunidades y ecosistemas se mantengan saludables por medio de actividades bajas en carbono que ayuden a la mitigación de gases de efecto invernadero.


8 NACIONAL

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

Fraude de panistas en Tabasco con Sedesol SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.Cerca de 200 personas denunciaron ante la Fepade un fraude que pudiera alcanzar el delito electoral, debido a que funcionarios del comité estatal del PAN, les pidieron 120 pesos para hacerlos acreedores a los programas de Sedesol, para lo cual se conformó un padrón que incluye credenciales de elector y hasta las huellas digitales de los defraudados. Encabezados por Maribel Jerónimo García, de Tamulté de las Sabanas, así como por la propia delegada de Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, denunciaron públicamente la estafa que se está haciendo a las familias de esa villa así como de las rancherías El Espino, Miramar, La Manga, Alambrado y Tocoal, entre otras, a las que les pidieron desde el 11 de septiembre del año pasado, 120 pesos para hacerse acreedores a los programas de la dependencia federal, además de que se les recogieron credenciales de elector, comprobantes de domicilio y

fotografías así como les hicieron firmar y estampar su huella digital. Ante el engaño y lo que pudiera constituir un delito electoral, la delegada de Sedesol, además de denunciar estas acciones lanzó la advertencia de que “sea quien sea, así sea del PAN, del PRD, del PRI o de cualquier partido o persona que esté cometiendo este tipo de delitos a nombre de Sedesol, lo voy a denunciar”. Los afectados señalaron a Sergio Bolio Ibarra y a Edén Gómez Ávalos, miembros del comité estatal del Partido Acción Nacional, como los responsables de pedirles el dinero y las credenciales además de conformar el padrón antes señalado, personas de las que luego telefónicamente en un programa radiofónico local, el dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, aunque sí aceptó que son miembros del comité que dirige, se deslindó de las acciones que están cometiendo. Notablemente molesta, Gabriela Tello advirtió que no permitirá que a nombre de la dependencia que dirige, se esté lucrando con la necesi-

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

dad de la gente y se le esté engañando, ya que para entregar los programas de Sedesol ni se pide dinero ni las credenciales de elector y reiteró que hará las denuncias correspondientes cada vez que se presente una situación similar. Los quejosos, acudieron más tarde a presentar su denuncia ante la Fepade, llevando las copias del padrón elaborado por los dos sujetos arriba mencionados y que le habían sido entregadas a la señora Maribel Jerónimo García, a la que, según dijo a unomásuno, también se pretendió involucrar, pero que una vez que ésta contó con las pruebas en la mano decidió acudir primero ante Sedesol a denunciar y luego a la fiscalía de delitos electorales. Por su parte Eva Valencia García,

Isabel García García, Leonor Valencia García entre otras denunciantes, sostuvieron que el dinero y credenciales de elector, les fueron pedidas por Edén Gómez Ávalos y Sergio Bolio Ibarra, desde el pasado 11 de septiembre del 2011, con la seguridad de que les entregarían los apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social una semana después, no obstante, estuvieron acudiendo a las oficinas del PAN y estos sujetos sólo les decían que “ya iban a bajar y que ya iban a bajar, pero así nos traían vuelta y vuelta”, finalmente les informaron a estas personas que definitivamente no se les podría integrar a los programas de la dependencia porque “hicieron falta algunas firmas de la Ciudad de México”.

Se restablece servicio de agua del Cutzamala informó que a las 6:00 horas de este viernes concluyó las labores de reparación y por la mañana se dio inicio a la recarga del ducto, por lo que reiteró que a las 18:00 horas quedará restablecido en su totalidad el servicio. En entrevista radiofónica con los periodistas

Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, Luege Tamargo explicó que cuando se registra una falla en una línea o se hacen reparaciones por mantenimiento, se deja operando un acueducto de los dos con los que cuenta el sistema. Señaló que el Cutzamala, que en la

víspera reportó una falla, abastece la quinta parte del suministro de toda la ciudad de México, pues ésta cuenta además con pozos profundos; de ahí que “cuando se reduce el 40 por ciento, estoy reduciendo en realidad el ocho” del servicio de agua potable. El problema es que cuando se presenta una falla en el Cutzamala, cinco millones de personas son afectadas en el suministro de agua, debido a que el Distrito Federal tiene una red obsoleta por falta de inversión y abandono, subrayó Luege Tamargo. unomásuno Raúl Ruiz

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció que la tarde de este viernes quedará restablecido el servicio de agua en la ciudad de México, luego de que concluyó la reparación y recarga del ducto en el Sistema Cutzamala. El funcionario aclaró que la supuesta reducción de 40 por ciento en el abasto de agua al Distrito Federal en realidad representó ocho por ciento, ya que cuando se llevan a cabo trabajos de este tipo, se deja una línea operando con 70 por ciento del caudal del Cutzamala. El funcionario

Alerta en primaria de San José por cuarteaduras en aúlas Ayer por la mañana en San José del Valle de Bahía de Banderas, Nayarit, por serias cuarteaduras en varios salones de una escuela primaria del Infonavit, se generó una alerta de riesgo para más de cien alumnos que actualmente estudian en dicho plantel, el cual fue revisado por elementos de protección civil municipal, para lo conducente. Al respecto, el maestro Jorge Arturo Bermúdez, director de la primaria “Leona Vicario” ubicada en las inmediaciones de dicho desarrollo y el fraccionamiento Valle de San José, en donde estudian 229 alumnos del turno matutino, manifestó que ya solicitó presencia del personal de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas. Lo anterior aseguró el director, es porque hace aproximadamente de un mes a la fecha, los tres salones y la dirección que “construyó” la inmobiliaria Grupo Villas, al parecer lo hicieron en un terreno que no fue compactado y por ende, ya se empezaron a presentar varias cuarteaduras en dichos salones, lo cual pone en riesgo a los alumnos. Lo anterior inquietó a dicho director, porque si bien es cierto que más de 120 alumnos son los que ocupan, son más los niños que estudian en dicho plantel que a la hora del ingreso, recreo o salida, pudieran meterse a los salones de cuarto, quinto y sexto grado, así como en la dirección del turno matutino, áreas que necesitan atención inmediata. De esta situación fueron enterados los padres de familia, los cuales estuvieron en una reunión el día de ayer con el director del plantel para abordar el tema y solicitar el apoyo, pues es necesario que algo se haga pero de inmediato y no tener en riesgos a los menores de edad, quienes ya necesitan estar seguros para poder seguir con clases. Minutos después llegaron al lugar tres elementos de Protección Civil Municipal y Bomberos para realizar una inspección minuciosa, tomando gráficas digitales para enviarlas a desarrollo urbano y ecología, así como a su propia dirección, para que se tomen cartas en el asunto y no se permita que este daño avance en salones referidos. Finalmente, estos resultados de riesgos, no son otra cosa que la falta de responsabilidad del pasado ayuntamiento, quien no supervisa las obras que se edifican en este municipio a pesar de ser edificios públicos, pero actualmente también los de la comuna son olvidadizos, pues no han respondido a la solicitud de apoyo que le hicieron llegar al alcalde, para que los apoye con el bardeo perimetral de este plantel.

Elementos de Protección Civil y Bomberos tomaron graficas de las cuarteaduras.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

RAÍCES POLÍTICAS CONAPRED Y CNDH, NUNCA MÁS AYOTZINAPAS, CHALCOS NI GOLPIZAS RACISTAS DISCRIMINATORIAS ¡TARDE CON FRÍO! Está bien el nuevo informe que el Gobierno del Estado de Guerrero dará en unas horas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde se contemplarán, según los trascendidos, algunas de las recomendaciones que hace la ONU en cuanto esa tipificación de delitos policiacos y gubernamentales en los diferentes países contra la tortura y uso excesivo de la fuerza del Estado. Seguramente habrá una ración de chivos expiatorios, algunos más o menos culpables, pero no se llega al fondo de quién partieron las órdenes concretas sobre los objetivos del desalojo violento contra estudiantes. Así comenzó Túnez. Está muy bien además, enjuiciar y castigar a ese energúmeno ‘agente’ que dispara y mata por la espalda, cuando estaba “franco”, pero ¿quién le dio el arma larga reglamentaria para que la usara si llegó de “ofrecido”? ¿Quién fue el responsable intelectual? Y claro debe aclarar cómo y por qué asesinaron al trabajador de la gasolinería: fue asesinado a mansalva; él intentó salvar de una hecatombe a la población circundante al cumplir los protocolos de “protección”. Desde luego conforme a la ley deben ser indemnizados los deudos (viudas y huérfanos) de las víctimas. Y el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, y/o algunos de sus funcionarios respectivos deben recibir -¡¿los coscorrones nomás?!- de la Recomendación respectiva de la CNDH. MÁS DE SACAL. Tiene razón en exigir un “proceso debido” el otro energúmeno abusador Miguel Sacal Smeke. Sí, desde luego, pero así como es un mexicano adinerado como él, aunque de nivel medio en su enriquecimiento empresarial con su esfuerzo y quizás mucho dinamismo, deberá ser juzgado severamente, para que ya nunca más alguien con evidente (in)consciencia de su clase social pueda erigirse con ese tipo de agresiones, claramente discriminatorias, tal como sus expresiones contra los reporteros: “¡Me la pelas; me la pelas!”. Y si como se exige que la justicia sea pareja, la bienvenida al nuevo Procurador General de Justicia del DF, sea que ahora sí agarre parejo realmente. Se han disparado los atracos a usuarios de cajeros automáticos (claro que aquí la mayoría de los Bancos han descuidado elementales medidas de protección, sobre todo por las noches, porque dejan las puertas de los cajeros sin chapa, sin mínima seguridad, y hasta permiten que ahí pernocten drogadictos, y supuestos indigentes en ‘situación de calle’. Apestan muchos de esos locales bancarios, y casi nunca hay rondines de las patrullas de la PBI). Deben corregir esa omisión buscando sinergia con las policías, sí, pero también vigilando sus changarros que por cierto pagan carísimos los usuarios de servicios bancarios, y la CONDUSEF de Luis Pazos brilla por su ausencia. PRONTO ELÍAS MORENO BRIZUELA será juzgado. Él es –o será- el directamente responsable de lo que suceda en esa increíble complicidad que existe de varias oficinas del gabinete del Jefe del GDF, Marcelo Ebrard por tolerar y ‘proteger’ ese negocio de mantener una estación surtidora de gas para micros, y que además rellena tanques domésticos de todos tamaños, ADENTRO de una Unidad Habitacional, exactamente en la esquina de Calzada Ignacio Zaragoza y puente vehicular Cabeza de Juárez, enfrente de la FES Zaragoza/UNAM. Está bien que somos un país subdesarrollado, pero eso es terrible hasta que no suceda una catástrofe anunciada, entonces se lanzarán las culpas tanto Clara Brugada (Delegada de Iztapalapa), Elías Moreno Brizuela (Director de PROTECCIÓN CIVIL DEL GDF), quizás la Procuradora Social, Dionne Anguiano, quien entre otra de sus funciones tiene la de proteger y resolver problemas de los condominios y unidades habitacionales. ¡¿O acaso el ‘año de hidalgo’ no les deja tiempo para ocuparse de auténticos problemas sociales tan evidentes como los que ahí se dan: las bombas de gas están a escasos 8 metros de las viviendas, pero además están levantando dos módulos/palomares de 5 pisos de ‘nuevas’ viviendas. ¿Qué diputado federal y asambleísta local del PRD está detrás de este infame y genocida negocito? (HD).

METRÓPOLI 9

Ineficiencia y costos "inflados" en Pemex IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

D

e acuerdo a la revisión de la Cuenta Pública 2010 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las cosas van de mal en peor en Pemex, en sus distintas áreas. De 2006 a 2010 la producción de gasolina se redujo 4.3 por ciento en la Refinería de Cadereyta y 3.9 por ciento en la Madero; el diesel 3.1 y 6.9 por ciento, y la turbosina descendió 11.8 y 6.5 por ciento, respectivamente, en esas plantas de refinación. El resultado de esa baja productividad, revela el órgano de fiscalización federal, que la reconfiguración de las refinerías no contribuyó a aumentar la producción de petrolíferos lo que llevó al incremento de las onerosas importaciones que representan el 69.1 por ciento del total de las compras de la federación al extranjero. En 2010 las reservas totales de petróleo crudo (petróleo y gas) reportadas por Pemex fueron de 47,073.6 de miles de millones de barriles, las cuales se estima se agotarán en 31.1 años, aunque se estima explotar nuevos yacimientos en la región marina sureste. En la revisión y análisis de los registros de costos variables promedio anual de producción de gasolinas por refinería, así como de los reportes mensuales del valor del producto en dólares y del volumen del producto (barriles) importado, se verificó que prevalece la incongruencia que el precio por barril de gasolina refinada e más cara en 37.6 pesos que el importado. El barril producido en México, cuesta 1,220.7 pesos, mientras que el traído del extranjero, tiene un precio de 1,183.1 pesos. Por ello la ASF estima que se debe profundizar en las causas que originan el diferencial para reestructurar el Sistema Nacional de Refinación, con el propósito de que su operación se ajuste a las mejores prácticas internacionales, que incluye la aceleración de la obra de la nueva refinería de Tula. En 2010, dice el informe de la ASF, se atendió la demanda interna de gas en un 100 por ciento; el 90.3 por ciento con producción nacional y el 9.7 por ciento con importaciones. En ese año se importaron 535.8 miles de millones de pies cúbicos diarios, volumen superior en 50.6 por ciento al programado que fue de 335.5, lo que significó una erogación no contemplada de 3 mil 992.6

No operan configuración de refinerías y obras encarecidas por mala planeación

millones de pesos. SOBREEXPLOTACIÓN GENERARÁ ESCASEZ La ASF alertó que al ritmo de la explotación actual las reservas probadas de petróleo crudo durarán 10.8 años y las de gas 6.8 años, lo que compromete la capacidad de satisfacer las necesidades energéticas nacionales en futuro cercano. En 2010, la demanda nacional de petrolíferos ascendió a 1,784.6 de MMB diarios, de lo cual se cubrió el 67.8 por ciento con producción nacional y el 30.7 por ciento con importaciones, con un índice de satisfacción de demanda del 98.5 por ciento. Se señala que con la operación de las seis refinerías, se obtuvo una producción total de 1.202.5 de millones de barriles diarios, volumen que representó el 86.8 por ciento de la meta que fue de 1,384.8 millones de barriles diarios de petrolíferos, por lo que las importaciones ascendieron a 548.3, lo que significó un volumen 30.6 por ciento mayor que el programado de 419.7 de millones de barriles, lo que originó que las gasolinas representaron el 69.1 del total de las importaciones. INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Para maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, Pemex, considera dentro de sus iniciativas energéticas la consolidación de la seguridad industrial y la modernización del

sistema de transporte de ductos como elementos primordiales, por lo que se efectuaron auditorías a los proyectos relativos a la construcción y mantenimiento de infraestructura. Sin embargo, prevaleció la ineficiencia, como en el caso de la sustitución del sistema de deshidratación y desalado de crudo en el complejo de producción Samaria II, por un costo de 339.9 millones de pesos, sin embargo como en otras obras el plazo de la obra pasó de una entrega el 19 de junio de 2009 a terminarla hasta el 30 de marzo de 2011, lo incrementó el contrato en 30 millones de pesos, junto con un ajuste de costo por 105.8 millones de pesos. Como resultado de la auditoría se determinaron pagos en exceso por 88.3 millones de pesos, debido a que no se aplicaron los factores procedentes de ajuste de costos a la baja, por lo que se inició un procedo de recuperación que al terminó de la auditoría se habían recuperado 9.6 millones de pesos. Por otra parte, en la modernización de los ductos de los sistemas 1,3 y 4 de la región sur por un importe en 2010 de 131.2, 17.9 y 6.6 millones de dólares, respectivamente, la ASF los consideró improcedentes, porque las cantidades de obra ejecutada no son medibles, no se conoce la cantidad y calidad del personal empleado, ni las horas y los días trabajados al mes; tampoco se especifica el equipo y material utilizados en la conservación y mantenimiento de la red.


10

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

EDITORIAL Europa…sin solución

M

ientras las perspectivas sobre la economía mundial sigan deteriorándose, ocasionadas principalmente por los problemas que ocurren en Europa, la economía nacional tendrá que seguir preocupándose por blindarse para anticipar choques externos y no será posible ver en un corto o mediano plazo una verdadera recuperación en las empresas y las familias. En concreto, la crisis en Europa ha significado transitar a un entorno menos favorable para el crecimiento respecto al que se tenía previsto hasta mediados del año pasado. El actual ambiente de menor dinamismo para la actividad económica y la elevada incertidumbre de los mercados financieros han causado también una depreciación del tipo de cambio en nuestro país que a decir de los especialistas ha servido para facilitar los “ajustes” que necesita nuestra economía. Dicen los expertos que las cosas van bien en casa, por lo que valdría la pena entonces hablar de lo que está sucediendo en el entorno mundial. De Estados Unidos se puede decir

que si bien la información más reciente acerca de la actividad económica en ese país ha mostrado cierta mejoría, siguen presentes los problemas estructurales que le han dado origen a la mayor crisis financiera que haya vivido ese país desde 1932 a decir de Luis Téllez, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores. En los Estados Unidos sigue presente la debilidad en el mercado laboral y en el de vivienda, así como el elevado endeudamiento de las familias, por lo cual los analistas prevén que seguirá limitada la recuperación del consumo. Sin embargo, en los Estados Unidos, los problemas no son sólo de índole económica, también les ha faltado llegar a acuerdos políticos que les permitan consolidar sus finanzas públicas. En tanto, en Europa, en la eurozona, los efectos de la crisis ya se extendieron a los principales países del área, lo cual ha provocado un deterioro adicional de los hogares y empresas. Esto junto con el ajuste fiscal previsto y el proceso de desapalancamiento bancario ha incidido

negativamente en la actividad económica y se espera que resulte en una recesión al menos en la primera mitad del 2012. En tanto, las economías emergentes han seguido con un crecimiento moderado como consecuencia del deteriorado entorno internacional y la caída de la demanda interna. Y es que lo que sigue siendo un verdadero dolor de cabeza para la economía mundial es el problema de la zona del euro, la cual, en combinación con la vulnerabilidad de gran parte de las instituciones financieras de la región ha llevado a un proceso de desapalancamiento de los bancos. Esto, por explicar de manera general lo sucedido en aquel continente, ha dado lugar a una contracción del financiamiento y la liquidez. En respuesta, para aliviar al menos parcialmente la falta de liquidez en el sistema, el Banco Central Europeo (BCE) ha adoptado medidas poco convencionales y sin precedente, las cuales han contribuido de manera importante a estabilizar el funcionamiento de

los mercados financieros, en particular la deuda soberana y de fondeo a los bancos. Sin embargo, aunque dichas medidas han ayudado a disminuir la posibilidad de un evento catastrófico a nivel mundial, los problemas estructurales persisten en la zona del euro y no puede descartarse que una recesión mayúscula ocurra en aquel continente y arrastre a una gran cantidad de países. Es necesario que los problemas en Europa se solucionen de una vez por todas. No puede haber soluciones mágicas y menos en asuntos tan delicados como las finanzas de los países o más aún de un bloque económico, pero no cabe duda que si algo le ha faltado a aquel continente es voluntad política para resolver su situación financiera. Ya es tiempo de soluciones y en ese sentido tanto el Fondo Monetario Internacional como el Banco Mundial puede ser fuente de soluciones y no de más problemas, a la ya de por sí maltratada economía europea, por el bien de aquel continente y por el resto del mundo también.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

En la Ciudad de Cuernavaca Morelos, Carlos Guzmán Pérez, líder nacional de “ NUEVA IMAGEN”, PRI, Agrupación Política, en conferencia de prensa, destapo como precandidato al gobierno del Estado de Morelos, al líder y luchador social, “Delfino Toledano Alfaro”, señalando que esta candidatura se encuentra dentro del marco del derecho, en razón de que ya fue expedida la Convocatoria, por CEN del PRI, y que en tiempo y forma se registrara ante las instancias legales de PRI, Morelos, además de que es una manifestación expresa de la base social que se encuentra ofendida con la pretendida “Candidatura de Unidad”, de Amado Orihuela Trejo. En uso de la palabra, el precandidato al gobierno de Morelos “Delfino Toledano Alfaro”, dijo: Que congruente con sus ideales buscara ser gobernador del Estado de Morelos, para realizar programas que rescaten la paz y armonía, de los Morelenses, además de que conoce perfectamente las grandes carencias de su pueblo. Además manifestó

que dará la lucha como aspirante, para que el partido no imponga candidatos en los municipios y diputados locales y se respete la base social, que es la que realiza los trabajos de gestión y de acercamiento al electorado, además reclamo enérgicamente que se reconozcan los liderazgos naturales en las regiones y pueblos de Morelos, y no se designen a la ligera y solo por que crearon compromisos con anterioridad y sigan con el plan de la designación a sus amigos, manipulando las convenciones con “el nefasto dedazo”. ATENTAMENTE. URI OLIVARES ADAME Secretario de Prensa CEN Nueva Imagen


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

EDOMEX 11

Por fuga se reduce 40% suministro de agua *Avería afectará a 13 municipios y DF *Incluye Toluca, Lerma y Valle de México * Se empieza a normalizar el sábado

E

l secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, confirmó que debido a una avería en un empalme de tubos a la altura de Toluca, en el acueducto del sistema Cutzamala, se reducirá en 40% el abastecimiento del vital líquido, lo que afectará a 13 municipios mexiquenses. En entrevista, dijo que esta falla se detectó en el kilómetro 28.7, a la altura del municipio de Toluca. Luego de detectarse la

f alla, dijo: "la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició las obras de reparación, que de acuerdo con la dependencia federal, quedará concluida en un plazo de 48 horas. Por su parte, Conagua informó que no se trata de la ruptura de un tubo sino de una fuga en la unión de dos tubos. Para la reparación se suspendió parcialmente el suministro de la Línea 2, ya que se tienen que excavar, desacoplar los tubos, revisarlos, alinearlos

y sellarlos. Indicó que los municipios afectados son Toluca, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl y algunas delegaciones del Distrito Federal. Recomendó a los habitantes de esas 13 localidades reservar agua para no tener el desabasto del vital líquido, que estiman termine el sábado al mediodía.

Cableado subterráneo en edificios emblemáticos de Toluca: CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que iniciarán cableado subterráneo para edificios como el Museo Modelo de Ciencia e Industria, el edif icio de Rectoría, Paseo Colón, la Alameda Central y el edificio de la Procuraduría, con el fin de dar una mejor imagen, pero sobre todo retirar el exceso de cables. El superintendente de la zona Toluca de la Comisión Federal de Electricidad, Gabriel Pérez Pérez, explicó que el proyecto constará de seis etapas, la primera de

ellas con un inversión de 199 millones de pesos, con lo que se pretende retirar los cables aéreos, con lo que se mejorará la imagen urbana, pero sobre todo se evitarán accidentes durante la época de lluvias. Comentó que ya buscan un acercamiento con el gobierno municipal y estatal, a fin de iniciar los trabajos este año. También se reunirán autoridades de la Secretaría de Agua y Obra Pública, para que aporten recursos a este programa, ya que se necesita de una inversión conjunta

así como del apoyo del Ayuntamiento. Cabe mencionar que desde el 2009 se hablaba del cableado subterráneo para el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, el proyecto nunca se concretó, esta ocasión la CFE ya anunció una inversión millonaria. Finalmente comentó que las acciones de mantenimiento realizada por la CFE han disminuido los problemas por interrupción del servicio, ya que pasó de 200 y 300 apagones bimestrales a 50 en el mismo tiempo.

El tesorero municipal de Naucalpan ofreció conferencia magistral en la FES Acatlán NAUCALPAN, Edomex.- El municipio de Naucalpan cuenta con finanzas públicas eficientes, lo cual ha permitido que en la actual administración se hayan incrementado en más de un 50 por ciento los ingresos propios, se cuente con un padrón de contribuyentes totalmente digitalizado, el uso de nuevas tecnologías que permiten el pago en línea del impuesto predial, anunció Roberto Soto Leyva Tesorero de este ayuntamiento al dictar la conferencia "Finanzas Municipales: pasado, presente y futuro" Ante los alumnos de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como a los que cursan la preespecialidad en Administración Pública Municipal y Financiera Pública de la FES Acatlán , atendiendo la invitación que le realizó el Programa Político de la División de Ciencias Socioeconómicas, en coordinación con la Organización Mexicana de Estudiantes de Ciencias Políticas - Administrativas y Jurídicas, A. C. (OMECPAJ), dijo que Naucalpan ha logrado el manejo responsable de la deuda con la fue recibido el municipio por la pasada administración, lo cual, han permitido situar a este ayuntamiento, como referente a nivel Latinoamérica en innovación financiera. Durante su exposición que fue la conferencia Conferencia Magistral reiteró los avances financieros de la actual administración, a lo cual, precisó que la tesorería municipal ha implementado programas de actualización catastral y de acercamiento al contribuyente, a efecto de regularizar sus adeudos así como reconocer a los contribuyentes cumplidos a través de programas de condonación de multas y de facilidad administrativa. Ante cerca de 200 alumnos, es fundamental avanzar en la actualización catastral y un trato director con el contribuyente a fin de darle todas las facilidades para que pueda pagar los impuestos locales con tiempo y forma. Autoridades del Programa Político de la División de Ciencias Socioeconómicas de la FES Acatlán , otorgaron un reconocimiento al Tesorero Municipal, en el cual hicieron patente su gran preparación académica así como su experiencia en el servicio público en el ámbito municipal. Soto Leyva, agradeció a los alumnos y autoridades de la FES Acatlán , y aceptó la invitación de seguir participando con esta casa de estudios.


V I E R N E S 17

12/

DE FEBRER

*Advierte Jesús Rodríguez Almeida que la seguridad ROBERTO MELENDEZ S.

A

nte todo le respeto a ley: A días de asumir uno de los cargos de mayor responsabilidad en la administración pública de la ciudad de México, una de las más pobladas del mundo y por consiguiente de las más problemáticas, el procurador general de justicia, Jesús Rodríguez Almeida, asegura que habrá de fortalecer las acciones y programas emprendidos por su antecesor, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para “llevar a buen puerto” la dependencia, en la que no tienen cabida, ni la tendrán, corruptos, ineficientes y abusivos. “No vamos a fallarle a la sociedad y de ello estén seguros; las instrucciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, son puntuales sobre el particular”. Entrevistado en sus oficinas de la colonia Doctores, Rodríguez Almeida, ex subprocurador de averiguaciones previas centrales, puntualiza que la seguridad pública, administración y procuración de justicia, bajo ninguna circunstancia, deben de politizarse y mucho menos ser utilizadas con fines políticos, consignas o venganzas. “En la p

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no se trabaja, ni se trabajará, bajo consignas. La procuración de justicia debe ser igual para todos y a quien le asista la razón jurídica, la razón legal habrá de tenerla. Ni aceptamos, ni aceptaremos, consignas u órdenes que no estén dentro del marco de la ley”. “Tenemos la obligación, el deber y la misión de servir a la comunidad en su conjunto, servirla de manera integral y no le fallaremos. Vamos a responder a la confianza que los ciudadanos tienen en la institución, la que sin lugar a dudas es una de las más eficientes a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando de manera intensa, de manera eficiente, proba y honesta y quien no lo haga tendrá que asumir su responsabilidad”, aseveró de manera tajante, en entrevista con LA TARDE de unomásuno, el jefe máximo del Ministerio Público de la ciudad capital. Para el nuevo titular de la PGJDF resulta imperativo transparentar la actuación de quienes la conforman y sostiene que todo aquel servidor público, que no funcionario, que no cumpla cabalmente con la misión que se le ha asignado causará baja y, posiblemente,

sea objeto de otras acciones, dependiendo las conductas que haya desplegado y las consecuencias de las mismas. “Esto para servir a la comunidad, para procurar justicia sin distingos, pausas o concesiones y todos y cada uno de los que laboramos en la dependencia tenemos la obligación de ajustar nuestras conductas a la norma jurídica, a la ley”. De acuerdo al doctor Rodríguez Almeida, la ciudad capital es y será una de las más seguras de México y del mundo. “Está acreditado, incluso por autoridades federales, que a la fecha ninguna de las empresas del crimen organizado, en particular las relacionadas con el narcotráfico, se ha sentado en el Distrito Federal, donde dicho flagelo, sobre todo el narcomenudeo, se combate de manera conjunta y solidaria entre las autoridades locales y de la Federación. No vamos a permitir que ninguna organización criminal, por poderosa que sea, se apodere de nuestra ciudad, en la que podemos disfrutar de libertad, seguridad, tranquilidad y paz social”. Destacó que las relaciones entre la institución, que hasta hace unas sema-

nas dirigiera el ahora candidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, y autoridades federales, en particular con las encabezadas por la procuradora general de la República y el secretario de Seguridad Pública de la Federación, maestra Marisela Morales Ibáñez y Genaro García Luna, son “excelentes”, como “plena la colaboración y coordinación” con las mismas. De igual forma, el servidor público ponderó la relación, coordinación y solidaridad existente con la Secretaría de Seguridad Pública citadina, dirigida por el doctor Manuel Mondragón y Kalb. El objetivo común de las instituciones es servir a la sociedad y garantizar a la misma seguridad, tranquilidad, paz social y una adecuada y eficiente procuración de justicia, todos y cada uno de quienes conformaron estas dependencias tenemos un gran compromiso con la comunidad y bajo ningún motivo podemos fallarles. “No voy a fallarles y de ellos pueden estar seguros. Vamos a llevar a la institución a buen puerto, como a la fecha lo han hecho las altas autoridades citadinas, encabezadas por

el Jefe de Go Como eje que ha actua de la Procu Rodríguez A fue recibida tes, estudio cos y person có que en el naciones qu nido senten los inculpad lugar a duda y verticalida les. Seguirem Según el que han de talla de Agus Adato, Ign Humberto B nunca bien del Villar, e sanciones co de la comis basta, por sí ces criminal vención de prevén ido Debemos for citos y, a la ci

ri lo im m la pr ha ci Se Pú za re co co “Q m da se la pa ab


FEBRERO DE

2012

/13

ad no debe politizarse

efe de Gobierno, Marcelo Ebrard”. Como ejemplo de la eficiencia con ha actuado el personal y ministerial la Procuraduría General, el doctor dríguez Almeida, cuya designación recibida con beneplácito por litiganestudiosos del derecho, catedrátiy personas del Poder Judicial, destaque en el 95 por ciento de las consigiones que se han hecho se han obteo sentencias condenatorias contra inculpados, “lo que acredita, sin ar a dudas, la entrega, conocimiento erticalidad con que actúan los fiscaSeguiremos en el mismo tenor”. Según el titular de la PGJDF, por la han desfilado procuradores de la a de Agustín Alanís Fuentes, Victoria ato, Ignacio Morales Lechuga, mberto Benítez Treviño y el finado y nca bien ponderado doctor Samuel Villar, el “endurecimiento” de las ciones corporales a los responsables la comisión de diversos delitos no ta, por sí sola, para reducir los índicriminales. “Es fundamental la preción de los mismos, ya que delito vén ido es delito no cometido. bemos fortalecer la prevención de ilís y, a la vez, la cultura de la denuncia”. Sostuvo de manera categórica que por lo menos 12 de los delitos llamados de alto impacto han disminuido de manera significativa durante la administración que está próxima a concluir y que ello ha permitido a las institución, al igual que a la Secretaría de Seguridad Pública, recuperar la confianza de la ciudadanía, a la que, reiteró, hay que servir no sólo con eficiencia y eficacia, sino con entrega y probidad. “Quien no entienda que estamos para servir a la comunidad y honrar a la institución serán sancionado conforme a la ley. Aquí no hay cabida para corruptos, ineficientes o abusivos”.

En la oportunidad, el sucesor de Mancera Espinosa destacó que otros de los factores que han sido determinantes para reducir los índices delictivos son varios de los programas sociales emprendidos por el Gobierno capitalino, entre ellos el de “Prepa sí”, becas para estudiantes, actividades deportivas y culturales, protección de la salud, empleo y vivienda. “No vamos a permitir que la inseguridad, la violencia, la impunidad, la corrupción, la ineficiencia y otros males se asientes no sólo en la institución, sino en nuestra ciudad capital, a la que mantendremos fuera de los alcances de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones”, concluyó el funcionario.


14 JUSTICIA

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

¡Baleados ! *Se presume que los occisos eran agentes federales ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

esde un auto en marcha, cuando caminaban por calles de la colonia Citlalli, perímetro de Iztapalapa, dos presuntos agentes federales fueron “cazados” por pandilleros de la zona, con quienes, se afirma, habían ten ido problemas durante una fiesta. “Se tiene conocimiento que los sujetos que les dispararon viajaban en un vehículo color oscuro del que no se tiene más características”, precisaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, las que precisaron que el mortal ataque se registró minutos después de la una de la mañana. De acuerdo a versiones de vecinos de la zona, quienes por enésima ocasión demandan a las autoridades policiales mayor presencia en la demarcación, considerada como una de las más violentas de la metrópoli, las víctimas, al parecer bajo los efectos del alcohol, se habían enfrentado a golpes con pandilleros del lugar, a quienes vencieron a pesar de estar en inferioridad numérica. Cuando los presuntos agentes policiales, al menos así los identificaron los moradores, caminaban por la calle de Duraznos, fueron “cazados” por sus verdugos, quienes les dispa-

raron desde el automóvil oscuro, sin detener la marcha del mismo, por lo que es un hecho que son expertos en el manejo de armas de fuego. En el lugar murió quien en vida llevara el nombre de José de Jesús Sánchez Estrada, de 20 años de edad, quien fue “blanco de dos disparos de arma de fuego”, uno en el brazo izquierdo, que penetró en el pecho, y el otro en la cabeza, muriendo de manera instantánea. La dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida agregó que en la misma calle fue ubicado el joven identificado como Juan Ángel González Mendoza, de 24 años, quien fue trasladado con vida a instalaciones del Hospital

Bailarinas aseguradas Cuatro mujeres extranjeras fueron aseguradas anoche después de un operativo realizado por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en un bar de la Zona Rosa de la Delegación Cuauhtémoc. El operativo inició aproximadamente a la medianoche en el establecimiento denominado Tahití, ubicado sobre Florencia, casi esquina con Paseo de la Reforma, en la Colonia Juárez. El convoy, integrado por dos camionetas y cuatro vehículos, arribó al lugar y después que un grupo de Policías Federales resguardó el lugar, los agentes de Migración ingresaron para verificar la documentación de las mujeres que se encontraban laborando en el interior. No se proporcionó la identidad de las bailarinas, algunas originarias de Argentina, y fueron trasladadas a las instalaciones del INM en la Delegación Iztapalapa, en donde se definirá su situación migratoria. Durante el operativo, el local mantuvo el servicio a sus clientes y hasta el momento en que las autoridades se retiraron no habían colocado algún sello de suspensión o clausura.

“Comunidad Económica Europea”, donde falleció a pesar del esfuerzo del personal médico para salvarle la existencia. “Ambos jóvenes ingerían bebidas embriagantes al momento de ser atacados”. Con base en informes de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Nueve inició averiguación previa por el delito de doble homicidio por disparo de arma de fuego contra quien o quienes resulten responsables. No obstante que decenas de policías preventivos e investigadores de la Procuraduría General de Justicia “peinaron” la zona y colonias circunvecinas.

¡Funcionario ladrón! Con facturas apócrifas, alteradas o canceladas, un sólo servidor público logró desviar 2 millones 649 mil 364 pesos de la Secretaría de Salud del DF, que encabeza Armando Ahued. Estos movimientos fueron documentados por la Auditoría Superior (ASF) en su revisión de Cuenta Pública 2010. Sin revelar su identidad, la ASF comprobó que el funcionario responsable, adscrito a la subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, logró que la Secretaría emitiera cheques a su nombre para pagar las facturas, y que incluso cobró en efectivo. Por este hallazgo serán presentadas denuncias de hechos por un probable daño a la Hacienda Pública Federal por ese monto, más los intereses generados desde

la fecha de su disposición hasta su reintegro. "Por la presunta alteración de documentación comprobatoria del gasto y desvío de recursos en los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal", dice el pliego de observaciones. La revisión consta en dos auditorías a los recursos federales transferidos al GDF en 2010. En el primer caso, se localizaron 95 facturas por pagos de servicios, de las cuales 84 son apócrifas. "Se expidieron cheques para su supuesto pago a nombre de un servidor público de la subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales del ente auditado por 2,433.2 miles de pesos (2 millones 433 mil 200 pesos), mismos que fueron cobrados en efectivo en beneficio de este funcionario.

"Lo anterior quedó asentado en actas administrativas y se constató con la documental consistente en anverso y reverso de todos los cheques", dice el informe. Al analizar esas 84 facturas, se encontró que en 63 no existen registros del proveedor, 16 fueron expedidas a otra razón social por montos diferentes, 4 se encuentran canceladas y una presenta un monto distinto. En la segunda auditoría, fueron localizadas 16 facturas emitidas por un mismo proveedor y 3 por otro, de las cuales se expidieron cheques a nombre del servidor público de la citada subdirección, que también fueron cobrados en efectivo en beneficio del funcionario. En total, ambas auditorías reportan un desvío por un total de 2 millones 649 mil 364 pesos.

Listo operativo vial por futbol La Policía capitalina enviará a 9 mil elementos para vigilar el tránsito y la seguridad en los eventos masivos del fin de semana, entre ellos los duelos Pumas-Cruz Azul y AméricaPachuca. Luis Rosales Gamboa, Subsecretario de Control de Tránsito informó que uno de los eventos a los que le pondrán mayor atención será el encuentro del sábado a las 17:00 horas en el Estadio Azul, mientras que el segundo partido será a las 16:00 horas del domingo en el Estadio Azteca. El domingo también se llevará a cabo el paseo “Muévete en Bici” de las 8:00 a las 14:00 horas y al mediodía habrá un espectáculo de Chespirito en el Monumento a la Revolución. Por la tarde, comenzará una corrida en la Plaza de Toros.


JUSTICIA 15

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

¡Violadores malditos! ¡Ejecutada!

tar que fueran puestos en libertad. Los hechos Ayer por la tarde, una mamá mandó a su hija de 6 años de edad a la tienda, después de un rato que no regresó salió a buscarla sin tener éxito. La niña no llegó a la tienda al pedir el apoyo de los vecinos comenzaron la búsqueda de la menor en el perímetro de del fraccionamiento donde viven. Fue tío de la pequeña quien la rescató, ante la multitud que estaba congregada a las afueras donde la tenían secuestrada.

La niña presentaba golpes en su cuerpo y signos de estrangulación. Hay que resaltar que la policía del municipio de San Vicente Chicoloapan no quiso entrar a la vivienda por carecer de orden de cateo. Los detenidos se encuentran bien resguardados en el Ministerio Público del lugar. Pero, los habitantes de esta localidad, exigen justicia, y si ésta no se les da, la tomarán por sus propias manos, para castigar a estos malditos violadores que tienen asoleada a la comunidad de esta unidad.

¡Asesinado! TEMIXCO, Morelos.Una persona fue asesinada durante los primeros minutos de hoy, afuera del centro nocturno denominado ‘El Tapatío’, ubicado sobre la carretera federal Cuernavaca-Acapulco a la altura del poblado de Acatlipa, del municipio de Temixco, al sur de la capital morelense. Los hechos ocurrieron cuando un grupo

armado arribó al sitio en mención y abrió fuego contra el hombre, que se encontraba fuera del antro, privándolo de la vida. A un costado del occiso se encontró un mensaje firmado por la organización delictiva Los Rojos y Los Amigos, así como diversos cartuchos percutidos de armas largas.

Lo anterior ocurre 40 horas después de haberse registrado el hallazgo de seis cuerpos desmembrados en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Morelos, policías municipales de Temixco, agentes de la Policía

unomásuno /Arturo Regalado

C

HICOLOAPAN, Méx.- Tres sujetos en notorio estado de ebriedad fueron golpeados y detenidos por vecinos de la Unidad Habitacional Real de Costitlán de este municipio, pero se salvaron de ser linchados debido a que privaron de su libertad a una niña de 6 años de edad, que había salido de su casa para acudir a una tienda cercana y fue interceptada por los tres malvivientes. Familiares y vecinos de la niña se dieron cuenta de lo ocurrido por lo que pidieron ayuda a policías municipales, ante el temor de que la niña fuera atacada sexualmente, pero al llegar los uniformados respondieron que no podía entrar a la casa sin una orden de cateo porque los podían acusar de allanamiento de morada, ante tal respuesta, un tío de la niña logró entrar a la casa y rescató a la niña. Más de cuarenta personas detuvieron a los tres ebrios y aunque pretendían hacerse justicia por propia mano finalmente los entregaron a las autoridades, pero hicieron guardia durante toda la noche del jueves y madrugada de hoy en el exterior de la agencia del ministerio público, para asegurarse de que los tres detenidos permanecieran tras las rejas y evi-

Una mujer fue asesinada a balazos en la Colonia Independencia, presuntamente porque se opuso al robo de su automóvil. El cuerpo quedó junto a su vehículo, en tanto que los agresores escaparon. Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, señalan que una mujer se dirigía a su vehículo Jetta, que se encontraba estacionado en la esquina de Edna y Eje 6, en la citada colonia de la Delegación Benito Juárez. En los momentos en que la mujer abría, fue interceptada por dos sujetos -uno de ellos armado-, quien sometió a la fémina presuntamente para despojarla de su unidad. Debido a que ésta opuso resistencia, el individuo armado jaló el gatillo y el proyectil se alojó en el cuerpo de la mujer, por lo que inmediatamente se desvaneció. Los agresores huyeron del lugar mientras testigos, de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía. Cuando los paramédicos de la Cruz Roja y del ERUM revisaron el cuerpo de la mujer baleada, diagnosticaron que ésta ya había dejado de existir a consecuencia de una herida de arma de fuego. Al mismo tiempo, uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, implementaron un operativo en una amplia zona en busca de los responsables; sin embargo, no lograron detectar a los criminales. Una vez que los peritos en criminalística, balística, fotografía, medicina forense, entre otros investigadores de la fiscalía de la Procuraduría capitalina en Benito Juárez, realizaron la inspección ocular y luego de recoger toda evidencia que los lleve al esclarecimiento de este asesinato, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de esa fiscalía, donde se continúa con las investigaciones.

Federal (PF) y elementos de la XXIV Zona Militar, quienes resguardaron el sitio. En tanto, policías ministeriales y peritos en criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos realizaron las primeras indagatorias para esclarecer los hechos. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y su traslado a las instalaciones de la Procuraduría.

Acto irresponsable el vincular policías con caso Ayotzinapa JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

ACAPULCO, Guerrero.- Como un acto temerario e irresponsable calificó el ex procurador Alberto López Rosas en pretender vincular la muerte de los dos estudiantes a los policías estatales. En rueda de pren-

sa en Acapulco, el ex fiscal de Guerrero dijo que las policías estatales no fueron responsables de esas pérdidas de vida. Aseguró que han demostrado que actuaron de manera marginal y no fueron los protagonistas de esos sucesos. López Rosas mencionó que es un acto de intimidación que la PGR al

dar a conocer unos videos, lo cual finalmente pudo sortear al emitir una declaración de más de 10 horas en donde quedó clara su participación en donde no se le hace responsable de nada, además de que no ha vuelto a ser citado y en caso contrario estará presente aseguró. En cuanto a los siete funciona-

rios despedidos de la Procuraduría señaló que pudieron ser actos u omisiones derivados de los acontecimientos con posterioridad a los homicidios. Manifestó que si es una responsabilidad administrativa se pronunció desconocedor de las causas por las cuales fueron destituidos.


16 JUSTICIA

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

¡Se hunde Pablo Salazar Mendiguchía! H

UIXTLA, Chiapas.- El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía no aportó pruebas a su favor durante su declaración preparatoria y se negó a responder los cuestionamientos del Ministerio Público, tras haber sido cumplimentada la cuarta orden de aprehensión en su contra, por la muerte de 35 menores en Comitán. La víspera, el ex mandatario cumplió con el interrogatorio durante seis horas, el juez de la causa leyó cada uno de los argumentos y pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que integran el expediente penal en su contra. En esta causa, Salazar Mendiguchía es procesado por la muerte de la menor María José Espinoza Orozco, fallecida el 26 de diciembre de 2002. Además, le ha sido dictado auto de formal prisión por el delito de homicidio doloso (comisión por omisión) en agravio de los recién nacidos Guadalupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique Hernández Solís y los gemelos Gerardo y Jesús Alejandro Morales Alfaro. El expediente penal integra, entre otras pruebas incriminatorias la recomendación 24/2004 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió y que la administración de Pablo Salazar Mendiguchía aceptó en todos sus términos, según consta en el oficio

firmado y dirigido por el entonces procurador general de justicia, Mariano Herrán Salvatti, al presidente de la CNDH. Dicha recomendación, en la cual la CNDH concluye que el gobierno del estado, encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía, es el responsable de la muerte de los 35 bebés, obra en el expediente penal de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. También señala que las autoridades en el estado no atendieron de forma oportuna e inmediata la emergencia que se presentó durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos.

A pesar de que dichas muertes fueron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología. Asimismo, se integran los informes emitidos en la época de los hechos por las secretarías de Hacienda y Salud, donde se constata que dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, al Instituto de Salud le fue autorizado un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, de los cuales el Hospital General K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 pesos para gasto corriente.

Desmantelan laboratorio clandestino en Atlacomulco TOLUCA, Méx.- En operativos conjuntos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 17 personas dedicadas a la elaboración de drogas sintéticas. De acuerdo con la SSC, los hechos se registraron esta tarde, luego de una serie de investigaciones

realizadas por ambas dependencias en los municipios de Atlacomulco, Valle de Bravo y Donato Guerra. Indicó que durante dichas acciones fueron asegurados además dos vehículos y tres laboratorios clandestinos donde se elaboraban ese tipo de drogas. Al momento de realizar los operativos, los elementos de ambas dependencias encontraron resistencia de un par de individuos que estaban a cargo del laboratorio clandestino de Atlacomulco, sin embargo, fueron sometidos. Destacó que estas dos personas fueron quienes proporcionaron la información suficiente para dar con los otros dos laboratorios, uno ubicado en Valle de Bravo y el otro en Donato Guerra. Más tarde, en entrevista con una televisora, el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré, dijo desconocer por el momento la cantidad de drogas que producían dichos laboratorios. “En estos momentos se realizan las inspecciones necesarios de los lugares. La producción de droga es grande y lo que puedo decir en estos momentos es que estamos haciendo los inventarios correspondientes y pondremos a disposición de la PGR en las próximas horas toda la información respectiva”, sostuvo.

Secuestradores tras las rejas NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- La Policía Estatal logró la liberación de una persona de 37 años de edad que había sido secuestrada en Nuevo Laredo, y logró la captura de tres de los presuntos secuestradores. La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron que el plagio se registró el pasado 14 de febrero, y gracias a una denuncia anónima, la víctima pudo ser rescatada el mismo día, cuando sus captores ya la tenían en una casa de seguridad localizada a la altura de carretera Aeropuerto y avenida Monterrey, de Nuevo Laredo. En este operativo se logró la detención en flagrancia de los tres supuestos secuestradores, que se identificaron como Sergio Elí “N”, de 18 años de edad y originario de Ciudad Juárez, Chihuahua; Jonathan Euribe “N”, de 18 años y Adrián Roberto “N”, de 20 años de edad. Los dos últimos son originarios de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Elementos de la Policía Estatal y Ministerial, al atender la denuncia, realizaron la investigación logrando dar con una casa abandonada a la altura del kilómetro 12 de la carretera nacional Laredo-México, rumbo a la garita fiscal del kilómetro 26, lugar en el que los presuntos secuestradores mantenían privado de su libertad al trabajador, que fue rescatado en condiciones normales de salud. Fue asegurado un vehículo marca Volkswagen Passat modelo 2007, con placas MJD-5941 del Estado de México, en el cual viajaban los ahora detenidos, así como una camioneta marca Nissan Frontier, color blanco, propiedad de la empresa en que se transportaba el empleado secuestrado. Los sujetos y las unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público Investigador, quien procedió a la integración de la averiguación previa número 125/2012 por el delito de secuestro.

Va a nevar HERMOSILLO, Sonora.- El tránsito vehicular entre Sonora y Chihuahua se suspendió hoy en el paraje serrano conocido como Puerto San Luis, al noreste de Sonora, debido a la nevada que se registra en esa región por el paso de tormenta invernal número ocho de la temporada. El subdirector técnico de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Carlos Jesús Arias, confirmó que la carretera General Lauro del VillarTijuana, en su tramo Agua Prieta-Janos, se cerró este viernes a partir de las 4:15 horas. Refirió que el tránsito permanece cerrado por la nevada que se presentó y se pronostica que las nevadas continuarán en esa región, ubicada a unos 80 kilómetros al este de la fronteriza ciudad de Agua Prieta, Sonora. Expuso que se estima que en el transcurso del día se retirará del territorio sonorense la octava tormenta invernal de la temporada, en tanto que los nublados y la lluvia continuarán el resto de la mañana en la región del norte, noreste y sierra de Sonora.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

JUSTICIA 17

Policía municipal de Tlalnepantla obstáculo en cobertura periodística H

ace bien poco leí una frase que usaron para describir las horas de terror que vivió un reportero amedrentado por el crimen organizado, quien la hizo nominó: “pinche of icio chingón”, interesante juego de palabras, de tomarse en cuenta lo bello de hacer periodismo y el peligro que contiene la alta

responsabilidad de salir cada día a la calle, siempre en busca de la nota oportuna, aunque en ello le vaya la integridad al reportero, que ni así deja de cumplir con su labor. Un trabajo que cada vez se convierte más en un acto de alto riesgo. Así me lo confirmó mi amigo Jaime Llera fotoreportero de mil batallas, quien horas antes

tuvo una navaja en el cuello y el amago de un grupo de personas por golpearlos, todo con la complicidad del jefe de sector XIII, de la policía municipal de Tlanepantla, Alfredo Rojas. El pie de foto solo decía: “Un sujeto fue asesinado de varios disparos de arma de fuego. El cuerpo quedo a bordo del taxi en que llegaba, en las calle de

Aztecas y Totonacas, en la colonia Tenayuca, del municipio de Tlanepantla”. Toda una historia que había que desentrañar primero para dar cuenta de la violencia que priva en este municipio y que ha cobrado no una ni dos, decenas de vidas en lo que tiene todos los tintes del crimen organizado, aunque toca a la PGJDF desentrañar este misterio y a nosotros informar al respecto. Por desgracia en esta cobertura no f altan los sinsabores; y es que me ha comentado Jaime, tan solo al llegar al lugar de los hechos, alrededor de las 10:20 de la mañana del 16 de f ebrero, fue el mismo comandante Alfredo Rojas, quien incitó a la gente a impedir la labor de los reporteros gráf icos, cuya misión es únicamente informativa, mientras que la suya es prevenir el delito, lo que es evidente no hace bien, como lo constata este crimen en que los matones le metieron nueve balazos al cuerpo que ahí yacía. Fueron las palabras del comandante lo que enardeció a los ahí presentes, que airados gritaban a los fotógrafos “largo” “a chingar a su madre” entre los más bello que el texto acepta, no sin los amagos de arremeter en su contra, de manera que tuvieron que replegarse a unos 50 o 60 metros, desde donde intentaron de nuev o la tarea periodística. Fue entonces que llegó un grupo de personas, que ahora los rodearon empezaron a jalonear el equipo fotográf ico al grito de “quítenles las cámaras”, lo que fue acompañado de muy malas palabras, navajas al cuello de los fotógrafos y llamadas a otros amigos para acudir al lugar. Ante esto fue necesario pedir el apoyo policial vía telefónica, pero por extraño que parezca y aunque a unos metros estaba la policía municipal, la ayuda, si se le puede lla-

mar así, llegó unos 20 minutos después y luego de jaloneos y el despojo de un equipo fotográf ico con valor superior a los 200 mil pesos que uno de los comunicadores portaba. Quien llegó al rescate, ¿quién creen que fue? Pues el mismísimo comandante Alfredo Rojas con seis elementos, aunque al ser llamado a detener a los ladrones de la cámara, decidió no cumplir con su trabajo argumentando “no puede ser, el señor estaba conmigo” y “Cómo creen que los voy a detener, están en su dolor” claro, para este mal policía una persona que ha perdido un familiar violentamente, puede robar y no lo detendrá porque esta de luto ¿no? Fue necesario llegar hasta el Ministerio Público del Centro de Justicia llamado Torre Tlanepantla, donde el funcionario si respondió a la exigencia de auxilio y llamó a los despojadores de esta cámara, quienes aún ahí negaban el hecho, hasta que se les hizo entender la gravedad del delito de robo, cuando decidieron hacer una llamada a ver si aparecía el equipo. Aquí la casualidad, el equipo apareció en la comandancia de Alfredo Rojas que vía telefónica pedía fueran a recogerlo ahí, aunque ya luego al saber que había una parte acusadora y presuntos delincuentes detenidos accedió a llevar el equipo fotográfico hasta donde el Ministerio Público, donde la parte acusadora prefirió un buen acuerdo y no presentar cargos, mientras este señor policía negaba con todo descaro haber negado el apoyo y hasta comentó “procedan como quieran”. Por supuesto ante las cámaras lo único que hizo fue dar la espalda. Será que así enfrenta los problemas de inseguridad en su municipio? Ojo señor gobernador Eruviel Ávila ¿éste es el nivel de policía que se merece la ciudadanía?


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

V I E R N E S 17

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos

Bruce Beresford recibió formal prisión L

a jueza Alicia Geny Cajun Alonso dictó Auto de Formal Prisión contra Bruce Beresford-Redman por el presunto asesinato de su esposa Mónica, al estimar que las evidencias presentadas por la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo “acreditan de manera suficiente su responsabi-

lidad en el crimen ocurrido en abril de 2010”. Con esto inmediatamente se abrió proceso por homicidio calificado contra el estadounidense, quien hace ocho días fue extraditado por Estados Unidos a petición del Gobierno de México, confirmó el director de procesos de la fiscalía, Ludwig Alejandro

Díaz Arjona. El productor recibió la notificación en su celda de la cárcel de esta ciudad, su principal abogado defensor, Jaime Cancino León, dijo que “el hombre quedó devastado… no esperaba una sentencia tan abrupta, al escuchar la decisión de la jueza se desvaneció momentáneamente”.

¡Corte!

RICARDO PERETE

“Hands of Stone” con Al Pacino y Gael García Al Pacino será el compañero del actor mexicano Gael García en el rodaje de la película “Hands of Stone” (manos de Piedra), filme dedicado al boxeador panameño Roberto Durán. Se ha sometido Gael a agotadores entrenamientos en el gimnasio para estar en forma para esa cinta de largometraje dedicada al legendario noqueador

Al Pacino.

Premios “Lo Nuestro” Daddy Yankee, Paulina Rubio, Gloria Trevi, Elvis Crespo y Chino y Nacho, son algunos de los artistas latinos que se presentaron ayer en la gala de los premios “Lo Nuestro”. La ceremonia a realizó en el American Airlines Arena de Miami, recibió también a Pitbull, Espinoza Paz, Los del Puente, el Mariachi Sol de México de José Hernández, Sie7e y Gerardo Ortiz, entre

otros. El espectáculo a transmitirse a través de Univisión, arrancará con el reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee y su éxito “Lovumba”, luego el rapero dominicano El Cata y el intérprete de origen cubano Pitbull, quienes se unirán en el escenario para interpretar “Bailando por el mundo” y también Alejandra Guzmán que actuará junto a Moderatto.

Whitney Houston presentía su muerte Con referencias a la Biblia y deseos de ver a Jesús, así vivió Whitney Houston sus últimos días y amigos de la cantante aseguran que ella sentía que su final estaba cerca. De acuerdo con TMZ, Whitney interpretaba himnos y tenía intensas conversaciones acerca de Cristo y la vida eterna, por lo que se había vuelto muy “espiritual”. Indicaron que el viernes, después de que cantó “Jesus Love Me” en un centro nocturno de Hollywood, Whitney dijo a uno de sus amigos “Voy a ver a Jesús… Quiero ver a Jesús”. Al día siguiente horas antes de su muerte, ella discutía el pasaje bíblico de Mateo capítulo 3 versículo 13, sobre el bautizo de Jesús.

“manos de Piedra”…GAEL afirma que este año actuará en otros filmes bajo la dirección de Walter Salles y Martin Scorsese…CON SCORSESE trabajará en la película “Silenee” y con Salles en “Tierra” que se rodará en Argentina…OTRA producción está pendiente con el tema de los migrantes… COMO HAN PASADO LOS AÑOS “LOLITA” (Sue Lyon) es el filme que escribió Vladimir Navokov y triunfó en varios países…ES LA HISTORIA de un profesor que se enamoró de “Anabella” una hermosa chiquilla de 14 años de edad. …LA NOVELA, primero, y después de película levantaron oleajes de polémica en su tempo…VLADIMIR NAVOKOV nació en San Petesburgo (Rusia) y murió en 1997… SU PADRE TRABAJÓ en un periódico ruso en el exilio y fue asesinado… NAVOKOV se instaló con su familia en Berlín. Se dedicó a hacer traducciones, daba clases de francés y también era maestro de tenis. Se casó con la hermosa Vera Slonim…”MACHENKA”, en ruso, fue su primera novela. Su producción literaria se enriqueció con “Rey, dama y Sota”, “La hazaña”,

“Cámara oscura” y “El error”…VIAJÓ a Estados Unidos de Norteamérica e impartió clases de literatura rusa en la Universidad Cornell…SE NATURALIZÓ ciudadano estadounidense en 1945 al terminar la II Guerra Mundial…”LOLITA”, la escribió en 1958 y se convirtió en un éxito como novela y película bajo la dirección cinematográfica de Stanley Kubrick, el mismo director de “2001, Odisea del Espacio” y “Naranja Mecánica”. SUE LYON ”Lolita” alcanzó fama internacional con su espléndida actuación… ROSTROS NOMBRES Y NOTICIAS BRIGITE BARDOT no quiere vender su mansión “La mandrague” de la Costa Azul francesa, “Aquí moriré”, dice la inolvidable estrella de “Y Dios creó a la mujer” que dirigió su entonces marido Roger Vadim. B.B. se dedica ahora a encabezar campañas ecológicas y de protección al medio ambiente de los mares y sus habitantes acuáticos., especialmente las focas. Brigitte filmó en los años cincuenta, en México, al lado de la actriz francesa Jeanne Moreu. Fue en el filme “Viva María” que se rodó, en Cuautla, Morelos…ROMAN POLANSKY tiene cuentas pendientes con la policía de Estados Unidos. Es feliz en su chalet de la lujosa estación alpina de Gstaad, Suiza…GUILLERMO DEL TORO prepara una nueva versión del clásico “La bella y la bestia”, con la estrella femenina de “Harry Potter”, Emma Watson…JOAN SEBASTIAN en plena campaña para que se paguen derechos de autor a los compositores mexicanos…MARIBEL GUARDIA en los planes de productores de Televisa para que encabece un programa musical de TV, los domingos. PENSAMIENTO DE HOY MARÍA FÉLIX lo dijo: “Los políticos son los que enferman a la gente”…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 17 DE FEBRERO DE 2012

cultura

Crearán Centro Cultural de Sordos as personas sordas son una minoría cultural del país, con lengua propia que luchan por el reconocimiento de su idioma, por ello Alberto Lomnitz, director de la Compañía "Seña y Verbo: teatro de sordos" anunció la cons-

de las artes escénicas, “no se trata de un proyecto asistencial”, enfatizó. Con una población de aproximadamente medio millón de sordos en el país, de los cuales más de cien mil habitan la Ciudad de México, Lupe Vergara, actriz de la compañía expresó -en lenguaje de señas- que las discapacidades no son

El predio ubicado en la calle de Paraguay 55 -de 1,500 metros cuadrados de construcción, más 500 de patios-, contiene las ruinas de un edificio catalogado como Patrimonio Artístico de la Nación, el cual pertenece a la Beneficencia Pública y se encuentra en comodato con el Fideicomiso del Centro

trucción del Centro Cultural de Sordos de México, cuyo objetivo es fomentar la cultura, la educación y la formación creativa de la comunidad de sordos en México, principalmente a través

importantes, lo son más las barreras sociales que crean obstáculos y que les emociona mucho el saber que contarán con un espacio en el que convivirán personas sordas con personas oyentes.

Histórico de la ciudad de México. Se requieren 32 millones de pesos para su adecuación, con foro, salones, oficinas, el centro de documentación, entre otros y cuentan con 6

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Festival del Mariachi Con motivo de los festejos al Santo Patrono Señor de Esquipula, el próximo viernes 24 de febrero de 2012, se llevará a cabo el Cuarto Festival de Mariachis en la Plaza de Toros ubicada en el centro de Xolostitla, Hidalgo. A tan sólo 20 minutos de la capital del estado, en el municipio de Epazoyucan, la comunidad de Xolostitla Hidalgo, será el punto de encuentro de músicos y miles de personas que se darán cita a partir de las 19:00 horas para disfrutar gratuitamente de grandes expositores de la música de mariachi, orgullo de nuestro país. En esta emisión participarán agrupaciones como el mariachi juvenil “Luceros de Hidalgo” originario de Xolostitla, el mariachi “Arrieros de Hidalgo”, del municipio de Tizayuca, así como “Los Caporales” de Tepeapulco, y de Mixquiahuala participará la agrupación “Son de Hidalgo”, del estado de Tlaxcala el mariachi juvenil de “Mi Tierra”, quienes deleitarán con su música a las más de dos mil 500 personas, que se espera arriben a esta comunidad. Tras la influencia de festivales que se realizan en estados como Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y Michoacán, este festival surge en el 2009, bajo la iniciativa del organizador de la Feria Patronal, José Luis González Islas, teniendo como objetivo impulsar en el estado a las agrupaciones dedicadas a la música ranchera, rescatar e inculcar el gusto por este género musical en las nuevas generaciones y mantener viva esta tradición musical tan significativa para el folklor mexicano.

L

millones para el arranque otorgados por Conaculta, el resto del dinero pretenden provenga de asociaciones civiles. Las principales líneas de trabajo del Centro Cultural de Sordos de México serán: las artes escénicas como herramienta de desarrollo para la comunidad sorda, por lo que se creará un programa anual de actividades con una amplia oferta educativa escénica y de desarrollo profesional y personal a través de propuestas educativas. Sensibilización, promoción y difusión de la cultura sorda, la Lengua de Señas Mexicanas se difundirá como la lengua de la comunidad de sordos y se creará una programación con actividades de sensibilización que incluyan a toda la sociedad. Investigación y documentación de la Lengua de Señas Mexicana. Se promoverá el almacenamiento de documentos relacionados con la Lengua de Señas, manteniéndola actualizada, clasificada y abierta para su consulta.

115 películas en FICUNAM Con 115 títulos, provenientes de 25 países, 87 directores, un estreno mundial de una película mexicana, 40 estrenos latinoamericanos, 51 estrenos mexicanos, 24 estrenos en el Distrito Federal, 14 largometrajes en competencia de ficción y documental, siete óperas primas en competencia, 12 cortometrajes en competencia y un cortometraje fuera de competencia, llega la segunda edición del FICUNAM a distintas sedes de la Ciudad de México Un Festival donde convergen numerosos lenguajes que amplían nuestra perspectiva sobre el cine y sus búsquedas en el mundo contemporáneo, es lo que contendrá el Segundo Festival Internacional de Cine FICUNAM, dijo Eva Sangiorgi, directora del mismo, al señalar que del 23 de febrero al 1 de marzo se proyectarán 115 películas. Armando Casas, director del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, apuntó que hoy en el mundo hay muchos festivales, pero pocos como el FICUNAM que tiene una clara apertura hacia todas las propuestas tanto nacionales como internacionales. La función inaugural correrá a cargo de la esperada cinta “Cumbres Borrascosas”, mientras que en la clausura se proyectara “El ojo de la cerradura”.

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal se suma a este festival con funciones al aire libre en diferentes espacios de la Ciudad de México y un cierre en el Jardín Hidalgo de Coyoacán, con la película “Memorias del futuro”, del director mexicano Rodrigo Reyes, el 3 de marzo, a las 20:00 horas, así como presentaciones en la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México y un ciclo de presentaciones para beneficiarios del Programa ‘Prepa Sí’. El FICUNAM ofrecerá al público dos secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometraje y Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine; cinco secciones no competitivas: Trazos, Territorios, Ahora México, y dos retrospectivas dedicadas a las cinematografías de Masao Adachi y Peter Tscherkassky. Este año el FICUNAM también inaugura una nueva sección: “Cámara lúcida: la evolución del documental”. Además, habrá funciones especiales y tendrá lugar la quinta sesión de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, que abre sus puertas para estimular la curiosidad de los espectadores, con diálogos y conferencias magistrales a cargo de reconocidos invitados internacionales.

La segunda edición de este festival se lleva a cabo en distintas sedes que incluyen el Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria, con cinco salas de proyección, así como sedes alternas en diversas zonas de la ciudad, como las fábricas de Artes y Oficios Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes, así como el Cinematógrafo del Chopo, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Cinemas Lumiére Reforma, cine Lido, entre muchos otros.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

Cine mudo a ritmo de rock Horóscopos

E

l grupo de pop “Torreblanca” musicalizará la película silente "Diferente a los demás", el próximo 25 de febrero en The Movie CompanyEscenaria, sede temporal de la Cineteca Nacional, dentro del ciclo “Bandas sonoras: Cine mudo a ritmo de rock”. La película dirigida por el alemán Richard Oswald en 1919, Anders als die Andern (“Diferente a los demás”) aborda el tema de la homosexualidad. Para Juan Manuel Torreblanca, pianista y líder del grupo, el contexto en que fue realizada la cinta -los años previos al nazismo en Alemania-, fueron uno de los elementos que más lo impactó durante el proceso de composición de la música para esta presentación. El rechazo a las diferencias sexuales, dijo el músico, es un tema vigente cien

ria con una temática prohibida, con lo cual se ubicó a la postre y en la historia del cine mundial, una de las primeras películas con temática homosexual. La intención del director fue la de generar una opinión pública favorable y de esa manera, ayudar a eliminar el párrafo 175 de las leyes alemanas, que consideraba a la homosexualidad un delito. Para esta presentación, Torreblanca desarrolló una serie de piezas para piano en las que la línea musical se centra en reflejar las emociones de los actores, provocadas por el rechazo y la agresión que reciben por parte de las personas que los rodean, por sus preferencias sexuales. "Es un planteamiento como el de un viaje sonoro -detalló el compositor, en el que propongo tanto diversas emociones, como el ambiente de la época,

ARIES (marzo 21-abril 20) Las reuniones con amigos que no son planeadas muchas veces resultan mucho mejor que aquellas a las que se dedica demasiada organización, así que si de repente surge la ocasión de hacer algo en grupo, no lo dudes y participa, ya verás que todos se divertirán mucho. TAURO (abril 21-mayo 20) Redecora tus espacios, es necesario que realices algunos movimientos en tu casa para que la energía circule libremente, las cosas que se mantienen estáticas por un largo tiempo empiezan a retener lo negativo, así que no está de más una buena limpieza. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La imaginación bien empleada hace que todo se enriquezca, así que aunque te parezca que tus ideas son un poco extravagantes no temas aplicarlas a ese trabajo que realizas, le dará un toque especial y destacará por encima de lo que presenten los demás. CÁNCER (junio 23-julio 22) Inicias con ánimo de realizar alguna actividad física, o de dedicar tu día entero en terminar un proyecto, sin embargo, tu mente empezará a divagar hacia otros rumbos, por lo que quizá tengas que posponer tus planes para otro momento en que sí estés concentrado. LEO (julio 23-agosto 22) La información que llega a ti se encuentra distorsionada, así que no confíes mucho en lo que te dicen, es preferible que recurras a tus propias fuentes de investigación y tendrás la certeza de que es correcta, tampoco creas en alguien que trata de influenciarte.

años después, "así que en ese sentido, me sentí muy comprometido con la realización de estas piezas, escritas para piano, al estilo de la época, pues se trata de un trabajo que aún hoy provoca reflexiones interesantes. Richard Oswald filmó en 1919 “Diferente a los demás”, durante el gobierno de la República de Weimar, aprovechando que un año antes, se había abolido la censura para rodar esta histo-

porque creo que el reto mayor como autor de estas obras, es lograr un equilibrio acertado entre las imágenes y los sonidos. Incluso hay pasajes que evocan ambientes europeos, que son necesarios para la ambientación de la historia". En otro sentido, Torreblanca dio a conocer que luego de la proyección de la película, la banda ofrecerá un breve concierto en el que interpretarán los temas de su más reciente disco, titulado “Bella época”.

BUSCAPALABRAS TAQUERIA EL CARNAL.......................................................................... ALAMBRE BISTEC CAMPECHANO CECINA CHORIZO CHULETA GRINGA LONGANIZA PASTOR QUESADILLA QUESO SUADERO TOCINADA TRIPA

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Atraviesas una etapa difícil, pero sin obstáculos la vida sería demasiado aburrida, los tropiezos muchas veces sirven para sacar lo mejor de ti. No intentes tenerlo todo bajo control, eso es imposible, permite que las cosas fluyan libremente, todo llegará a su tiempo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hoy estarás inmerso en distintas actividades en grupo, pero al mismo tiempo estás muy preocupado por tus propios problemas por lo que no te será fácil concentrarte. Si puedes retirarte a descansar será lo mejor, ya mañana atenderás los compromisos.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si estás buscando a alguien afín a ti, encerrado en tu mundo no lo conseguirás, así que circula por aquellos rumbos que te atraen y seguramente habrá alguien con quien compartas intereses. Tu trabajo te ayuda a incrementar tus relaciones sociales y es posible que sentimentales. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Necesitas un descanso, ya que la presión que tienes sobre ti es excesiva y ya no puedes pensar ni actuar con claridad, es preciso que tomes tiempo para olvidar todo al menos por unas horas; cuando retomes tus labores, seguramente tendrás nuevas ideas.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Aprender cosas nuevas te abrirá muchas oportunidades, aún cuando creas que dominas alguna tarea, siempre existen innovaciones y no puedes quedar fuera, no descuides tu aprendizaje es esencial para no quedar rezagado, busca el tiempo para prepararte mejor. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Realiza alguna actividad que no practicas, quizá te atrae pintar, pero nunca te has atrevido a hacerlo o tocar algún instrumento, cualquier cosa que implique un nuevo reto te ayudará a estar más alerta y tú te sentirás con más ánimo y seguro de que nada es imposible. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Ten cuidado con aquellos que prometen demasiado, es muy difícil que alguien esté dispuesto a dar sin esperar nada a cambio, así que no confíes tan fácilmente en personas que parecen demasiado amables, mejor busca apoyo en aquellos que siempre están junto a ti.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

LA CORUÑA, España.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado se recuperó de una lesión muscular y fue convocado por el técnico José Luis Oltra para el partido que disputarán Deportivo La Coruña y Barcelona B, en la fecha 25 de la Segunda División de España.

BOXEO

BERLIN, Alemania.- El aspirante británico Derek Chisora dio una bofetada a su contrincante ucraniano Vitali Klitschko en el pesaje este viernes en Múnich, un día antes de la pelea entre ambos boxeadores por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de pesos pesados.

ATLETISMO

E

n medio de una crisis de resultados, el conjunto de Pumas de la UNAM intentará resurgir en la visita que le hará a Cruz Azul este sábado, en el partido más atractivo de los cinco con los que continúa la fecha siete del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Esta "guerra civil" tendrá como escenario el estadio Azul cuando el reloj marque las 17:00 horas, en el que Jesús Fabricio Morales tendrá la responsabilidad del arbitraje. Pese a que apenas inicio su participación en la Copa Libertadores de América, la Máquina sabe que será complicado compaginar ambas competencias, pues aunque sacó el empate de Tijuana, el técnico Enrique Meza le tuvo que dar descanso a gente importante, como los argentinos Emmanuel Villa y Christian "Chaco" Giménez, lo cual se reflejó de manera clara en su funcionamiento. El cuadro universitario atraviesa por momentos muy complicados, no solo porque ya tiene cinco partidos sin ganar, con dos derrotas en fila, sino porque su funcionamiento ha empeorado conforme han transcurrido los partidos, pese a que internamente niegan que exista crisis.

Santos-Rayados En el norte del país, Santos Laguna va por recuperar el camino de la victoria cuando reciba a Monterrey que quiere su tercer triunfo en fila, partido que dará inicio a las 19:00 horas en el nuevo estadio Corona, con arbitraje de César Ramos. Chivas-Gladiadores En la Perla de Occidente, un urgido Guadalajara recibirá a San Luis, en el nuevo estadio de Chivas a las 19:00 horas, con Erim Ramírez como juez central. Tigres-Zorros El campeón Tigres de la UANL va por otro triunfo cuando mida fuerzas con el Atlas en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. Gallos-Xolos Gallos Blancos sufrió una sacudida en la visita a la selva chiapaneca, donde por segundo partido consecutivo recibió tres goles, dejando en claro cuál es la realidad del equipo. El cuadro que dirige el paraguayo José Saturnino Cardozo, quien sufrirá la ausencia del delantero argentino Germán Alemanno, necesita aplicarse mañana al filo de las 19:00 horas en el Corregidora.

BIRMINGHAM, Inglaterra.- El chino Liu Xiang y el cubano Dayron Robles se verán las caras por primera vez este sábado, en los 60 metros con vallas de la reunión atlética de Birmingham, después de su controvertida carrera de los 110 metros con vallas del año pasado en el Mundial de Daegu (Corea del Sur).


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

22 DEPORTES

¡ManU va por todo! El cuadro de Alex Ferguson superó de visitante 2-0 al Ajax en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga de Europa, donde el equipo de Manchester llegó, tras ser eliminado de la Champions League. El mexicano Javier Hernández arrancó como titular y jugó los 90 minutos en la victoria de los Diablos Rojos en la Amsterdam Arena. Luego de un primer tiempo de escasas oportunidades, el equipo inglés cambió para la segunda mitad y rápido encontró la ventaja definitiva. En el complemento, Nani estuvo cerca de abrir el marcador, sin embargo, su disparo fue atajado por Kenneth Vermeer. Al 51', Hernández recibió en los linderos del área y "enganchó" el esférico para enfilarse al mano a mano ante el arquero, que aguantó y le sacó la oportunidad al "Chicharito", quien se tardó en resolver la llegada. La insistencia del United en el segundo lapso daría frutos al 59'. Nani desbordó por derecha y mandó un servicio que no pudo rematar Hernández, sin embargo el esférico le llegó a Ashley Young, quien se quitó la marca y sacó un disparo para vencer la meta holandesa y hacer el 1-0. El segundo tanto de los ingleses fue una contra que firmó Hernández, quien debutó en la Europa League, luego de una combinación entre Valencia, "Chicharito" y Rooney. Con este resultado, el conjunto de Ferguson encarará la vuelta con una buena ventaja y tendría que pasar algo extraordinario en Old Trafford para que queden eliminados. En la Premier League, Manchester United enfrentará el sábado 25 de febrero al Norwich City.

Ante los cambios que se pueden presentar en el futbol mexicano dentro de 60 días, Christian Giménez, mediocampista de Cruz Azul, espera que en realidad una posible división entre la Federación Mexicana de Futbol y la Liga pueda ser benéfica, aunque dijo que duda que en verdad los cambios se den de raíz. “El Chaco” señaló que por más que los jugadores tengan ciertas inquietudes respecto a ideas sobre cómo mejorar el balompié mexicano, no son escuchados por lo directivos. “A mí me gusta esta liga, pero si puede haber cambios para mejorar en todos los aspectos desde arriba hasta nosotros como jugadores, debe haberlos”. “Pero ¿de qué me sirve hablar hoy si nadie me escucha?, lamentablemente acá en México al jugador de futbol no se le escucha, es una gran realidad y hay jugadores que no se meten mucho, ojalá algún día nos puedan escuchar, pero no es solamente de los directivos, también es culpa de nosotros que no nos involucramos mucho con lo que pasa en el futbol mexicano”.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Aquí no escuchan al jugador: “Chaco”

Giménez, habló fuerte y claro. El mediocampista señaló que es muy complicado que los futbolistas puedan tener ingerencia en algunas decisiones que toman los directivos, ya que éstos, comúnmente no se interesan por su opinión, aunque destacó que en Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, presidente cementero, sí está al pendiente de las inquietudes de sus elementos. “Aquí sí, pero creo que en los demás equipos no lo hacen, es muy

difícil que escuchen un punto de vista. También hay algunos compañeros que no quieren tomar la iniciativa, se habla mucho de la Co-misión del Jugador (de la cual “Chaco” es secretario general) “hemos hecho muchas cosas, se han ayudado a muchos jugadores, pero lamentablemente estamos en un futbol en el que cada uno cuida sus cosas y no se involucra en saber qué le hace falta a la Liga de Ascenso, hay jugadores de mucho prestigio que no se involucran”, comentó.

Torneo de Copa podría regresar PACHUCA, Hidalgo.- El vicepresidente del Club Pachuca, Andrés Fassi Jurgens, abrió la posibilidad de que regresen los torneos de Copa al futbol mexicano, como parte de la reestructuración que tendrá la liga en nuestro país. “Se está estudiando la posibilidad de alguna participación o un torneo entre dos o tres divisiones. Se está estudiando, tenemos la problemática de los partidos de la Selección Nacional, que a veces eso es lo que impide un poco el tema de calendario. Pero se está estudiando la posibilidad de un torneo entre la Primera División, Liga de Ascenso y la Segunda División”, declaró el directivo. Por otro lado, Fassi afirmó que la directiva hidalguense da su respaldo a Decio de María Serrano para que sea el responsable de la nueva liga que será presentada en 60 días.

Nueva convocatoria del Tri Preolímpico La Dirección General de Selecciones Nacionales da a conocer la lista de jugadores convocados a la Selección Nacional Preolímpica, que se concentrará el domingo 19 y trabajará hasta el día miércoles 22 de febrero, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. El Tricolor jugará un partido de preparación ante el Club Neza de la Liga de Ascenso, rumbo a su participación al Torneo Preolímpico de Concacaf. Cotejo que se realizará

el próximo miércoles 22 del presente mes a las 11:00 horas, en la cancha del estadio Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. Lista de Jugadores 1. Liborio Sánchez, Querétaro 2. Hugo González, América 3. Antonio Rodríguez, Veracruz 4. César Ibáñez, Santos 5. Israel Jiménez, Tigres 6.Ricardo Hiram, Monterrey 7. Hugo Rodríguez, Atlas 8. Diego Reyes, América 9. Darvin Chávez, Monterrey 10. Osvaldo Alanís, Estudiantes

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Ricardo Bocanegra, Atlas Jorge Hernández, Jaguares David Cabrera, UNAM Héctor Herrera, Pachuca Javier Cortés, UNAM Néstor Calderón, Toluca Isaac Brizuela, Toluca Jerónimo Amione, Atlante Othoniel Arce, Monterrey Alán Pulido, Tigres Jair Barraza, Atlas

Todos listos con un sólo objetivo: calificar a los Juegos Olímpicos Londres 2012.


VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 23

Listo para una guerra S

in menospreciar las cualidades de su oponente, el tapatío Juan José “Goofy” Montes está listo para encarar una de sus más grandes oportunidades para convertirse en monarca universal. Al encabezar la cartelera denominada “Pegada Fulminante”, que presenta el próximo sábado 25 de febrero en el Coliseo Olímpico de la U de G, la empresa líder en México, HG Boxing, comandada por el promotor Héctor García, el carismático “Goofy” Montes buscará ceñirse el título supermosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sus siglas en inglés), así como el Internacional de la Federación Internacional de Boxeo (IBF), ante el capitalino Óscar “Ceviche” Ibarra. En plena recta final de su preparación, Montes, destacó el estilo de su oponente en turno, a quien calificó de un gran guerrero pero dejó claro que esta es su oportunidad y no la dejará pasar, en su segundo intento, se dijo seguro de apoderarse de una corona mundial. “Sé que es un gran peleador, un buen boxeador que está intentando hacer las cosas bien, pero esta es mi casa y mi oportunidad y no la pienso dejar pasar”, sentenció. Para lograr su meta, Juan José se preparó por espacio de nueve semanas bajo la supervisión del experimentado entrenador Rafael Guzmán.

Team GP como navaja para primer práctica ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Con la confirmación oficial de Rafa Martínez y Jorge Goeters para este año automovilístico dentro de la Escudería Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK, este fin de semana el equipo potosino bajo el mando de Ramiro Fidalgo sostendrá a puerta cerrada su primer entrenamiento con miras a la primera fecha del campeonato NASCAR Toyota Series 2012 a efectuarse el próximo 25 de Marzo en el circuito de Monterrey. Por ser la primera fecha del año en la modalidad de circuito, Ramiro Fidalgo optó por realizar la primera prueba para su equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK en la pista del parque Tangamanga II, evento en el que pretende como primer objetivo visualizar el comportamiento de sus unidades al ir probando distintos ajustes que le El cartel que será trasmitido por Canal 5 de Televisa en su tradicional “Sábados de Corona”, tendrá como segundo plato estelar la contienda en la que la guapa y letal Arely “Ametralladora” Muciño intentará recuperar su condición de soberana del mundo, al disputar el campeonato mosca interino de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), ante la estadounidense Melissa “Mighty” McMorrow. Además de Giovanni “Rey” Vargas se medirá al mexiquense Gabriel Aguillón por el cetro

supergallo Juvenil de la Federación Internacional de Boxeo. En esta contienda también entrarán en acción otros grandes prospectos como el sensacional Giovanni “Ruso” Caro, Michel Rosales, Daniel Evangelista y la gran promesa de los pesos supergallo Mario “Yayo” Muñoz. En total la función contempla 13 grandes pleitos de alarido. Los precios serán populares y se aplicará la promoción de acceso gratuito para los niños acompañados de un adulto con boleto pagado.

Ciclismo en La Tarde

Samuel Sánchez encabeza equipo para la Vuelta Andalucía POPIS MUÑIZ REPORTERA

El español Samuel Sánchez , campeón Olímpico de gran fondo de Beijing 2008, encabeza al equipo vasco Euskaltel ORBEA, para la 52 edición de la Vuelta a Andalucía, que se disputará de este domingo 19 al jueves 23, en lo que es su debut en este 2012, año Olímpico, en cuyos juegos espera estar presente defendiendo el título de hace cuatro años, conquistado en la famosa Muralla China. Euskaltel ORBEA, presenta un plantel de siete corredores para Andalucía, bajo la dirección del técnico Iñaki Isasi. Los otros corredores son todos de gran nivel, como Igor Anton, Egoi Martínez, Juanjo Oroz, Gorka Izaguirre, Mikel Astarloza y Jorge Aranza. Euskaltel Euskadi utiliza la bicicleta ORCA ORBEA, que se distribuye en México a través de Viansi del medallista Olímpico Carlos Girón.

80 AÑOS DE ERNESTO COLNAGO Ernesto Colnago uno de los más prestigiados fabricantes de bicicletas, en Milán, llegó a la edad de 80 años, motivo por el cual, diseñó a manera de festejo, un modelo de bicicleta denominado precisamente “80 años” y sólo fabricó el mismo número de bicicletas exclusivas.

permitan poco a poco descartar anomalías que a la larga se conviertan en una dolor de cabeza. Con equipo completo y la presencia de los directivos de las diferentes marcas que patrocinan al equipo potosino, tanto Jorge Goeters como Rafa Martínez podrán rodar por primera ocasión en este 2012 los autos con los que estarán peleando otro año más juntos el campeonato NASCAR Toyota Series. Respecto a este primer evento de pretemporada Ramiro aseguró estar listo para sacar todos esos detalles negativos. “Estamos con autos nuevos en su totalidad, aún con la imagen del año pasado, la nueva la daremos a conocer un poco más cerca del inicio, lo importante es que se presentó esta oportunidad para rodar en la pista del Tangamanga y eso hay que aprovecharlo, más porque es circuito y la temporada comienza de esa forma, por eso decidimos que este evento fuera en Tangamanga, tenemos algunas partes de los autos en las cuales hay que estar atentos de su comportamiento”. “Después de la final del 2011 trabajamos un rato y posterior a eso tomamos unas buenas vacaciones, regresamos a mediados de enero e inmediatamente nos enfocamos al cien por ciento en los autos, hay cosas nuevas dentro del campeonato, por el momento lo que buscamos es prepararnos para llegar al cien por ciento a nuestro primer compromiso de la temporada en Monterrey, el trabajo está encaminado firmemente en conseguir para Canel´s/ Scotiabank/ Mazda/LuK el campeonato de este año”.


Ejecutada por resistirse al asalto

Viernes 17 de Febrero de 2012

I15

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.