17 Julio 2012, Otra vez tráilers Mortal Carambola

Page 1

Martes 17 de Julio de 2012

Dólar

$3

13:34 ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 16

Fallas de origen

TERCERA

unomásuno /Antonio Santillán

NO. 5263

Página 9

Página 5

Páginas 12-13


2

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Melissa es este pimpollo que adorna la página 2 de La Tarde de unomásuno… Quiere que le acompañen nuestros lectores a nadar a las hermosas playas de Cancún y para que se animen les dejó esta postal, en la que luce formidable… Peretiux anda detrás de su pista con un anillo de diamantes para traérsela a su agencia de modelos.


CIUDAD 3

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Entrega Sedesol paquetes alimentarios y láminas a afectados por lluvias Para atender a las comunidades guerrerenses afectadas por las intensas lluvias, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó al personal del Programa de Abasto Rural (PAR) Diconsa, a realizar una intensa labor de armado para distribuir 36 mil 500 paquetes alimentarios, 13 mil litros de agua, 22 mil 200 cobertores, 13 mil 500 colchonetas, 9 mil 600 paquetes de limpieza y 49 mil láminas para la reconstrucción de techumbres dañadas. Al mismo tiempo, informó el funcionario, la paraestatal mantiene su cobertura regular de abasto a la población indígena que vive en comunidades alejadas para impulsar su desarrollo social y económico, mediante las mil 544 tiendas comunitarias en la entidad, que benefician a tres millones de personas. Destacó que la infraestructura del PAR se utiliza para apoyar a otros programas federales como Oportunidades y el de Apoyo Alimentario (PAL), a través de algunas tiendas donde, además, los beneficiarios pueden realizar sus pagos de servicios como luz, teléfono y bancarios. Para suministrar los productos de la canasta básica a 40 comunidades rurales de difícil acceso por sus estrechos caminos de terracería, Diconsa cuenta en Guerrero con seis tiendas móviles. De esa manera, la Sedesol cumple su propósito de ampliar la cobertura del Programa de Abasto Rural (PAR), al llevar productos de primera necesidad, granos, fertilizantes y artículos de limpieza a precios con un ahorro de alrededor de 20 por ciento sobre los precios del mercado para los habitantes de las comunidades rurales más alejadas de alta y muy alta marginación.

Nombran nuevo secretario del Consejo de Salubridad General JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, designó a Alberto Lifshitz Guinzberg como secretario de Consejo de Salubridad General, en sustitución de David Kershenobich. Alberto Lifshitz Guinzberg estudió la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México y se especializó en Medicina Interna. Entre los diferentes cargos que ha ocupado destacan los de director General de Coordinación y Desarrollo de los Institutos Nacionales de Salud¸ de Prestaciones Médicas del IMSS y de Medicamentos y Tecnologías para la Salud de la Secretaría de Salud. Es Coordinador de la Comisión de Educación Médica, Consejero Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y Vocal de la Comisión de Ética de Investigación de la Comisión Nacional de Investigación Científica. De igual forma, ha participado en cerca de 300 artículos y publicaciones científicas, como la Gaceta Médica de México, Revista Mexicana de Oftalmología y Boletín de Epidemiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Exterminio a "chapulines" *Plantean en la Cámara de Diputados terminar con la práctica del “trapecio” *Que servidor electo, no pueda separarse del cargo hasta concluir su periodo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

P

ara poner un freno a la política del “chapulín” o del “trapecio” que lleva a quienes logran un cargo de elección popular a abandonar su responsabilidad antes de terminar su periodo para “saltar” a otro, el grupo parlamentario del PRI empuja una iniciativa para evitar que nadie pueda pedir licencia con el fin de buscar otra candidatura antes de concluir con su presencia constitucional. El diputado del PRI, Juan Carlos Regis Adame, planteó la necesidad de evitar que legisladores, tanto federales como locales, y funcionarios de los tres niveles de gobierno, puedan solicitar licencia para competir como candidatos a otras instancias, incluso, cuando ya se hayan separado de su cargo. En México, refirió, un gran número de servidores no concluye su periodo de labores por ir en busca de un nuevo cargo a través de alguna candidatura, hecho que manifiesta la poca responsabilidad con los gobernados y se hace notorio su interés personal por permanecer en el poder. “Este fenómeno se registra en todo el país y en los tres niveles de gobierno ocurre en la administración del Gobierno Federal, en los congresos de los estados y las presidencias municipales”, explicó. El diputado recordó que para ello presentó una iniciativa que reforma los artículos 55, fracción V; 115, fracción I; y 116, fracciones I y II, de la Constitución Política, a fin de establecer que tanto legisladores

como funcionarios de los tres niveles de gobierno, magistrados o jueces, no puedan solicitar licencia para participar como candidatos para algún otro cargo. El hecho de que los funcionarios pidan licencia o se separen de su encargo poco antes que haya elecciones, dijo, va en contra de la decisión de la ciudadanía y de la propia Constitución, además de que resta posibilidades para que otros interesados puedan participar como candidatos en los procesos electorales del país. “Dejar un cargo para buscar otro no es bien visto por la población, lo que ocasiona un rechazo hacia la clase política y genera el desinterés por participar en los procesos electorales. No se trata de limitar las aspiraciones de nadie, pero es notorio el gran descontento de la socie-

dad con la clase política no hay confianza en quienes aspiran a algún cargo ni tampoco en los que ya lo tienen”, dijo. Agregó que al no existir ninguna regulación, se restringe el derecho constitucional de que otros ciudadanos puedan participar en algún cargo de elección popular y se limita sólo para un selecto grupo de políticos. Regis Adame señaló que corresponderá a la próxima legislatura analizar su iniciativa, la cual fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales. “Es primordial llevar a cabo una reforma para regular la participación de los candidatos en los procesos electorales y evitar que legisladores y funcionarios sean electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, durante el periodo de sus labores, aun cuando se hayan separado definitivamente del cargo”, concluyó.

Presenta TEPJF comisión para cómputo final El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer a los integrantes de la comisión encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y, en su caso, la declaración de validez y la de presidente electo de los

Estados Unidos Mexicanos. En el aviso publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación se indica que la comisión estará conformada por los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo

Nava Gomar. Señala que se hace del conocimiento público que esa decisión fue tomada por unanimidad de votos por los magistrados de la Sala Superior del TEPJF en sesión privada celebrada el 25 de junio pasado.


4 NACIONAL

La Secretaría de Salud informa que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo “Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias”, con el propósito de reforzar la protección de la salud de los consumidores. Con el Acuerdo se garantiza el adecuado control de los aditivos y coadyuvantes que intervienen en la elaboración de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, toda vez que los identifica claramente y, en su caso, determina la posibilidad de restringir su empleo. Además, se atiende a la evolución continua que se refleja en el campo de la industria de los alimentos y las bebidas y representa una acción que protege la salud de la población y al mismo tiempo evita el rezago de nuestro país en dicho campo, estableciendo un listado de referencia a partir del cual puedan establecerse los límites máximos en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios. Después de un amplio trabajo técnico y jurídico con las industrias involucradas, se ha concretado en un sólo instrumento jurídico toda la regulación sanitaria de las sustancias utilizadas como aditivos o coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, lo que facilitará su actualización y la prevención de riesgos a la salud de la población. El Acuerdo, firmado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, permite además que nuevas sustancias que surgen en el mercado y que ya hayan demostrado tener un uso seguro puedan ser utilizadas de manera expedita, evitando desventajas para los productores nacionales El documento consta de quince artículos y diez anexos que establecen las especificaciones generales y once anexos que listan los diferentes aditivos y donde se señala el nombre de la sustancia, sinónimos, número del sistema internacional, función(es) tecnológica(s) y, de ser el caso, productos y niveles en que puede ser utilizado. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) explicó que se ha hecho una clasificación con base en el nivel de riesgo de todos los aditivos previamente listados y los de nueva incorporación, distinguiendo entre aquellas sustancias consideradas de mayor riesgo, y que tienen definida una Ingesta Diaria Aceptable (IDA), para las cuales se establece un nivel máximo de uso que garantice que esta ingesta no será rebasada. Las sustancias restringidas representan aproximadamente el 5% de todas las sustancias contenidas en el Acuerdo. En suma, las ventajas del Acuerdo son: • Permite una actualización inmediata de los aditivos, al eliminar la dependencia entre el Acuerdo y las Normas Oficiales Mexicanas. • Armoniza la regulación nacional en materia de aditivos con el Codex Alimentarius, normativa internacional en materia de alimentos como lo establece el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con los principales socios comerciales de México. • Simplifica el proceso para modificar los listados al reconocer las aprobaciones que realicen los comités de expertos de la FAO y la OMS, así como las autoridades regulatorias de Estados Unidos de América, Canadá y Unión Europea.

Segob abre participación ciudadana en el Consejo Nacional de Seguridad Aún trabada la Ley de Víctimas; sin datos sobre lavado en HSBC RAYMUNDO CAMARGO RAÚL RUIZ VENEGAS

C

omo respuesta al reclamo de la sociedad, el Gobierno Federal abre la participación ciudadana al Consejo Nacional de Seguridad. En conferencia de prensa, Alejandro Poiré, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que cinco representantes de diversas agrupaciones civiles participarán, a fin de tener una intervención más activa y directa en el tema de la prevención del delito. Al mismo tiempo, el funcionario Federal pidió a los legisladores trabajar en la aprobación de la Ley General de Víctimas, ya que se ha caído en el terreno de la controversia y de esta manera es más un escollo que una ayuda, por lo que en el transcurso de esta semana se instalará una mesa de trabajo con legisladores para procurar que se apruebe en la próxima sesión extraordinaria y no tenga que esperar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. Sobre la participación ciudadana en el Consejo Nacional de Seguridad, explicó que actualmente se apoyan 48 proyectos de las organizaciones civiles, con una inversión de 81 millones de pesos, y ahora se les va a dar espacios en el Consejo Nacional de Seguridad. El responsable de la política interunomásuno / Raúl Ruiz

Nuevo acuerdo de aditivos para alimentos, bebidas y suplementos

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

na del país propuso tres ejes para la lucha contra el crimen organizado: uno, se fomentará activamente la participación de la sociedad civil para combatir a la delincuencia, en donde se seguirán desarrollando proyectos en la materia. El punto dos es reducir los costos y simplificar los trámites para que se siga impulsando el trabajo de la sociedad y de las organizaciones civiles. Y el tercero: la exigencia más profunda de la ciudadanía a sus representantes es que la política de seguridad sea transparente, eficaz y que los tres órdenes de gobierno rindan cuentas. Acelerar las cosas Manifestó que “es indispensable garantizar una mayor participación entre las organizaciones de la sociedad civil y la política interior del país”. Igualmente, Poiré Romero manifestó que la propuesta original del

Ejecutivo en la Ley de Víctimas era que las observaciones fueran directamente a las comisiones, pero debido a que la Comisión Permanente del Congreso no cuenta con comisiones, deberá ser revisada por los 19 diputados y 18 senadores que la integran Espera que con ello se destraben las cosas pues reconoció que dijo que no tiene fecha de publicación para la Ley de Víctimas, pues hay un “dilema técnico”, que puede llegar a una controversia. Poiré Romero explicó que debe “trabajarse en los dos sentidos, por un lado en la solicitud del Congreso de que se publique una ley sobre la cual “nosotros ya hicimos observaciones: si la ley está observada pues no se puede publicar con las observaciones salvo que exista una mayoría de ambas Cámaras del Congreso, de dos terceras partes entonces ahorita formalmente no hay un plazo para publicar esa ley”. Comentó que el Ejecutivo analiza el trámite legal para resolver “lo que está enviando el Congreso”. Como se informó, la Comisión Permanente del Congreso, regresó la ley al Ejecutivo por considerar que la Secretaría de Gobernación las presentó de manera extemporánea. También reveló que hasta el momento Segob no tiene informes sobre la posible responsabilidad de las sucursales del banco HSBC en México en el caso de lavado de dinero, como refiere un informe del Congreso estadounidense.

Detonan programas sociales desarrollo indígena Los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario (PAL) entregan apoyos directos a 7.5 millones de habitantes indígenas en el país, como parte de las acciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para superar la desigualdad en las comunidades marginadas. Actualmente, 1.4 millones de hogares indígenas están incorporados en el padrón de beneficiarios de Oportunidades y 87 mil en el del PAL, para un total de 1.5 millones de familias que reciben apoyos institucionales en las vertientes de educación, salud y alimentación. De manera paralela, Oportunidades promueve la equidad, al invertir 250 millones de pesos más en becas destinadas a las mujeres, con lo que ha logrado que la población escolar femenina en secundaria y bachillerato sea igual e incluso mayor a la de hombres. Cobertura indígena de Oportunidades

·El Programa atiende a 1.5 millones de hogares en más de 20 mil localidades, en 1,200 municipios autóctonos. · En el ciclo escolar que concluyó, un 1.35 millones de niños, niñas y jóvenes, recibieron becas de Oportunidades entre el tercer grado de primaria y bachillerato. ·En las becas para mujeres se invirtieron 250 millones de pesos más que en las de varones, con lo que se logró que la población escolar femenina en secundaria y bachillerato sea igual e incluso mayor que la de hombres. ·Con la colaboración del sector salud, las mujeres atendidas con Oportunidades tienen mejor salud reproductiva, reciben orientación sobre planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual, cáncer cérvico uterino y cáncer de mama. · Más del 98 por ciento de las mujeres embarazadas y en lactancia reciben atención médica y complementos alimenticios.


POLÍTICA 5

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Fueron tecnificadas 547 mil hectáreas de riego ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ En los últimos cinco años han sido tecnificadas 547 mil hectáreas de riego, mediante sistemas que hacen más eficiente el aprovechamiento del agua en el sector agrícola, señaló la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Estadísticas de la subsecretaría de Agricultura indican que, en promedio, al año se tecnifican 100 mil hectáreas, con lo que se supera la meta inicial de tecnificación de riego propuesta en el Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego. En 2006, detalló la subsecretaría, se contaba con un millón 339 mil hectáreas bajo la modalidad de riego en el país, para 2011 esta cifra aumentó a un millón 886 mil hectáreas. Para diciembre de 2012 se estima contar con alrededor dos millones de hectáreas de cultivos con riego tecnificado en el territorio nacional. Esto como parte del Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego y el esquema de Concurrencia de Recursos con las Entidades Federativas. Entre 2010 y 2011 se reportan tecnificadas 305 mil hectáreas de cultivos en el país, 143 mil en 2010 y 162 mil en 2011. Es de resaltar que 2011 fue el año con mayor superficie tecnificada en la presente Administración. Entre los cultivos con sistemas de riego tecnificado se encuentran los de maíz, sorgo, alfalfa y caña de azúcar. Cabe señalar que México ocupa el sexto lugar mundial con infraestructura hidroagrícola, al contar con 6.4 millones de hectáreas, organizadas en 85 Distritos de Riego y más de 39 mil Unidades de Riego. El Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego incluye apoyos que van desde 15 mil pesos hasta un millón para la implementación de sistemas de riego tecnificados como aspersión, microaspersión y goteo, así como apoyos para sistemas de información geográfica y perforación de pozos en predios con caña de azúcar. A través de los nuevos equipos para riego anualmente se generan ahorros por alrededor de tres mil 500 millones de metros cúbicos de agua en el país.

Empresarios se reúnen con equipo de transición de EPN Representantes del sector empresarial del país ya sostienen reuniones con el equipo de transición, a fin de acelerar una agenda conjunta que permita impulsar un crecimiento económico de 7.0 por ciento y la creación de un millón de empleos formales cada año. Entre los puntos de dicha agenda destaca la necesidad de crear una política industrial de largo plazo y un cambio en la estrategia para combatir el crimen organizado que implique menos violencia. Lo anterior fue dado a conocer por los presidentes de la Concamin, Francisco Funtanet, y de la Concanaco, Jorge Dávila, en el marco de la firma de la Alianza Estratégica entre ambos organismos que plantea al equipo de transición propuestas para el desarrollo pleno de la economía.

Combate a corrupción hasta el fin: Calderón Afirma FCH que políticas públicas benefician a familias mexicanas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a corrupción es un tema que preocupa al Gobierno Federal y por ello se seguirá combatiendo, sostuvo esta tarde el presidente Felipe Calderón, quien se ufanó del buen trabajo que hace nuestro país en materia de políticas públicas y que benefician a las familias mexicanas. “No hay mayor privilegio y honor que servir a México. Se trata de un privilegio cuya labor implica sacrificio y riesgos. Es un privilegio en el que no hay manera de retribuirle a todos los mexicanos y a todo el país”, señaló. El titular del Ejecutivo puntualizó que todo lo que ha logrado México, que no es poco, aunque tampoco es suficiente, se debe a la energía y a la entrega de millones y millones de mexicanas y mexicanos, a sus valores, porque gracias a ellos México es hoy el gran país que somos. Durante el evento en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) premió al Servicio Público mexicano, el jefe de la nación resaltó que por desgracia la corrupción es un mal endémico en nuestro país que debe ser combatida a fondo. Dijo que la corrupción más percibida en México es la que comete un agente de tránsito, o la que se pre-

senta al pedir un permiso de construcción o la apertura de un establecimiento comercial, pero que su sanción compete a los gobiernos más cercanos a los ciudadanos. En la Residencia Oficial de Los Pinos, subrayó que es importante ver en qué medida el o los gobiernos avanzan en el combate a la corrupción y destacó que este premio de la ONU es un impulso para realizar mejoras sustanciales, para prevenir la corrupción a nivel Federal. En su amplio discurso, el primer mandatario de la nación puntualizó que esto mismo confirma el buen trabajo que hace nuestro país en materia de Políticas Públicas, todo ello en

beneficio de los millones de familias mexicanas. “Se trata de premios que le dan razón de ser a nuestro servicio”, dijo. En el Salón Adolfo Mateos de la Casa Presidencial, señaló que los premios que otorga la Organización de las Naciones Unidas al Servicio Público constituyen un reconocimiento internacional muy preciado en este rubro en todo el mundo. Los mexicanos, expuso, agraceden su aportación a los funcionarios que se empeñan en la construcción de un México más seguro y próspero, pero, agregó, la construcción de un México mejor va más allá del Sevicio Público. Destacó que estos premios lo honran, sobre todo, porque, entre otras cosas y por vocación personal, es un gran apasionado del Servicio Público, de su diseño, de su implementación y su evaluación. Enseguida y sobre este tenor, Calderón dejó en claro que la labor de gobernar es preguntarse cuáles son las políticas públicas que generan mayor bienestar; cuáles son mejores que otras y cuáles son obstrucciones de dinero y cuáles son las mejores. En este punto de su intervención señaló que un gobernante quisiera poder aplicar todas las Políticas Públicas posibles para ponerlas de inmediato al beneficio de la ciudadanía, de los gobernados.

Reforma Hacendaria y ataque a pobreza, prioritarios: Coparmex El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, pidió considerar la reforma hacendaria y el combate a la pobreza como temas prioritarios para la próxima administración federal. Precisó que no es posible continuar con la dependencia de los ingresos petroleros, por lo que se requiere de manera urgente la simplificación del sistema tributario, un solo impuesto directo y el aprovechamiento del potencial de los indirectos, como el IVA. Propuso también la eliminación de “tratamientos especiales” para elevar la recaudación, así como la creación de observatorios de gestión y ejercicio del gasto público. El dirigente de la Coparmex expuso en un comunicado que otro de los temas fundamentales es el combate eficaz a la pobreza y para lograrlo es necesario contar con acciones inmediatas para fortalecer la eco-

nomía, superar la crisis de inseguridad, mejorar el sistema educativo en todos los niveles e impulsar la participación ciudadana. La próxima transición es una oportunidad para preparar un programa de gobierno eficaz que atienda las carencias de millones de mexicanos, sostuvo. De igual manera, reitera que “los intereses partidistas o de grupo deben relegarse a un segundo plano”, y que de postergar la modernización en los términos en los que demanda el país se correría el riesgo de pagar un alto costo en términos de crecimiento económico y desarrollo. Así, señala, de impulsar las reformas necesarias México podría mejorar su desempeño en el Índice de Competitividad Global, pues si bien el país ha avanzado en los últimos dos años al ocupar el lugar 58 de 142 en la edición 2011-2012, “aún hay mucho por avanzar para que el potencial de México se refleje en los indicadores internacionales”.


6 FINANZAS

Dólar en 13.34 pesos México, En sucursales bancarias del Distrito Federal el dólar libre se vende hasta en 13.34 pesos, dos centavos menos respecto al cierre de ayer; en tanto que el precio mínimo a la compra es de 12.8017 pesos. La moneda europea gana apenas un centavo frente al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, para venderse en un precio máximo de 16.46 pesos; mientras que el yen alcanza una cotización a la venta de hasta 0.170 pesos por unidad. Para este martes, Banco Base anticipa que el tipo de cambio oscile entre 13.14 pesos y 13.28 pesos por dólar. Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.2832 pesos. El banco central colocó en 4.7837 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días y a 91 días en 4.7937 por ciento, ambas con una variación a la baja de 0.0038 puntos porcentuales.

Gana la BMV 0.38 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con una ganancia de 0.38 por ciento para ubicar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 065.57 unidades, lo que representa un avance de 153.74 enteros respecto al nivel previo. El mercado accionario mexicano inicia operaciones con un volumen de 12.4 millones de títulos con un importe de 361.8 millones de pesos y la participación de 53 emisoras de las cuales 36 ganan, ocho pierden y siete no presentan variación. El centro bursátil local opera en línea con el Dow Jones que reporta una ganancia de 0.34 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.21 por ciento y el Standard & Poor´s 500 sube 0.40 por ciento. Las bolsas en Europa registran incrementos moderados, como el alza de 1.3 por ciento del índice español; lo mismo que en Asia en donde destaca el avance de 1.7 por ciento del índice Hang Seng, mientras que en Estados Unidos los mercados abrirían con alzas moderadas a la espera del discurso de Ben Bernanke, de acuerdo con estimaciones de Monex.

Cetes, a la baja Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron resultados a la baja en la subasta 29 del año, en la que el papel a 28 días retrocedió 0.01 punto porcentual, para quedar en 4.15 por ciento, previo a la reunión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de este viernes. Para Santander, la autoridad monetaria mantendrá la tasa de fondeo sobre el nivel actual del 4.5 por ciento este viernes, mientras que para la subasta de este martes descartó variaciones importantes en la curva de rendimientos. De acuerdo con CI Banco, siguen altos los flujos de extranjeros hacia bonos mexicanos y las tasas se ubican en niveles en los que podrían tener un ajuste al alza, sobre todo las de largo plazo.

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Nuevo récord en reservas 157 mil 874 millones dd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

B

anco de México (Banxico) dio a conocer que por octava semana consecutiva las reservas internacionales de nuestro país alcanzaron un máximo histórico para ubicarse en 157,874 millones de dólares. De acuerdo a los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al pasado viernes 13, en la semana del 9 al 13 de julio, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron un aumento en la reserva internacional por 117 millones de dólares, de tal forma que su saldo al cierre de la semana ascendió a 157,874 millones de dólares. El crecimiento acumulado respecto al cierre de 2011 es de 15,398 millones de dólares. Señala el Instituto Central que la variación en la reserva internacional, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de sus activos internacionales. Por su parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 3,984 millones de pesos, alcanzando un saldo de 754,240 millones de pesos. Esta cifra implicó una

variación anual de 18.1 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 13 de julio significó una disminución de 9,252 millones de pesos en el transcurso de 2012. De acuerdo a Banxico este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado a la celebración de las elecciones federales en nuestro país y cuyo impacto en las tasas de crecimiento anual se irá diluyendo a lo largo del tiempo.

La institución informó que en el periodo del 9 al 13 de julio de 2012, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 33,103 millones de pesos. Ésta, fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 37,087 millones de pesos y una contracción por 3,984 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

FIRA financió proyectos productivos por 110 mmdp F i d e i c o m i s o s Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) informó que en 2011 otorgó un financiamiento total récord por 110,916 millones de pesos, cifra 4.0% mayor comparada con la otorgada en 2010. Al dar a conocer su informe de Actividades 2011, el organismo del Banco de México (Banxico) explicó en un documento que de dicho monto, 98,039 millones de pesos correspondieron a descuentos y 12,877 millones de pesos a garantías sin fondeo. Destacó que con dicho financiamiento se atendió a alrededor de 1 millón

920,000 productores, de los cuales 94% son de bajos ingresos. Refirió que con el fin de promover las diversas actividades del sector primario de la economía se entregó 72,332 millones de pesos al sector agrícola, cifra 1.1% mayor com-

parada con la otorgada en 2010. El financiamiento para este sector, subrayó el FIRA, representó 65% del monto total entregado en 2011. Indicó que para la actividad ganadera se destinó 23,048 millones de pesos,

lo que representó un crecimiento real de 9.6%; seguido de la actividad forestal con 1,531 millones de pesos, 1.4% más comparado con 2010. Al sector pesquero se destinó 3,933 millones de pesos, cifra 11.2 % mayor y a la rama forestal se otorgó 1,531 millones de pesos, 1.4% real respecto a 2010. Para fomentar la inversión productiva en poblaciones con menos de 50,000 habitantes, a través del programa de financiamiento rural, se canalizaron 10,071 millones de pesos, un incremento de 8.9%, respecto a 2010, resaltó.


POLÍTICA 7

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Impulsa Gobierno chilango uso de la “bicla” RAYMUNDO CAMARGO El Gobierno de la Ciudad de México busca fomentar el uso de la bicicleta entre sus habitantes, por lo que antes de que concluya la actual gestión se construirán 42 kilómetros de ciclovías, así como tener 100 mil usuarios en el sistema EcoBici que contará con 21 kilómetros cuadrados y nueva señalización. En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), señaló que en aras de transformar la movilidad en una más sustentable, la ciudad ha demostrado que se puede y se debe caminar en esa dirección. Afirmó que se trata de la expansión de infraestructura ciclista más importante de cualquier ciudad del mundo y se ofrecerá un seguro de accidentes, que es único en América. Explicó que esta infraestructura de ciclovías se construye en colonias como el Centro, Cuauhtémoc, Roma Norte, Polanco, Las Lomas de Chapultepec, Narvarte o Del Valle. Ebrard Casaubón expresó también sus condolencias por el fallecimiento del arquitecto y urbanista mexicano Jorge Legorreta Gutiérrez, a quien reconoció como “un gran ciudadano del Distrito Federal”. Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta, precisó que el crecimiento del sistema EcoBici en términos generales es del 300 por ciento, abarcando 11 nuevas colonias e incrementando el área de cobertura que en este momento es de 4.2 kilómetros cuadrados para ofrecer un polígono de 21 kilómetros cuadrados. Detalló que esta ampliación permitirá incrementar el número de viajes diarios realizados; actualmente se registran 9 mil viajes diarios y se prevé llegar hasta los 27 mil. La expansión del sistema en los siguientes meses contempla cuatro etapas: Etapa I comprende las colonias Juárez, Centro Histórico, Doctores y Anzures; Etapa II, la colonia Polanco Oriente; Etapa III, Polanco Poniente y Roma Norte y la Etapa IV Roma Sur, Escandón, San Miguel Chapultepec y San Rafael.

Quiénes calificarán elección Son magistrados que han ocupado diversos cargos públicos y completado estudios en el extranjero ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

os magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo Nava Goma, quienes serán los encargados de validar la elección presidencial o en su caso la victoria del candidato de la coalición “Compromiso con México”, Enrique Peña Nieto, por quien según el Instituto Federal Electoral (IFE) votaron 19 millones de personas, son personajes con una amplia trayectoria profesional y de servicio público. Constancio Carrasco Daza se desempeña como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elegido por el Senado de la República en octubre de 2006, es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Tiene el grado de Maestro en Derecho de Amparo y es pasante del Master en “Derecho Penal, Constitución y Derechos” en la Universidad Autónoma de Barcelona. En el año 2004 fue designado Coordinador de la Comisión de Estudios de las Reformas Constitucionales y Legales en Materia Penal, presentadas por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión. Integró la Comisión Especial para la Elaboración de manuales de los órganos Jurisdiccionales del Poder

Judicial de la Federación, quien publicó el “Manual para la Elaboración de algunas resoluciones penales” en el año 2002 y el “Compendio del quehacer paraprocesal” publicado en 2001. También formó parte de la Comisión Redactora de las Reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales para el Estado libre y Soberano de Oaxaca en 1998. Mientras tanto, Flavio Galván Rivera es considerado el más destacado tratadista de Derecho Electoral y Procesal Electoral en México. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que, el 20 de enero de 1976, obtuvo el título de licenciado en Derecho, con la tesis “El

Registro Público de la Propiedad y la protección a terceros adquirentes de buena fe”. Actualmente es Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del cual fue Presidente de 2006 a 2007 y fue Magistrado del Tribunal Federal Electoral, en la Sala Regional de la Segunda Circunscripción Plurinominal, de 1990 a 1996. De 1996 a 2006. Por último, Salvador Olimpo Nava es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid , grado que le dio el honor de convertirse en Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, ocupando diversos cargos en el Poder Legislativo.

Desconocen a Martín Esparza en el SME RAÚL RUIZ/ALEJANDRO ABREGO REPORTEROS

Un total desconocimiento oficial de parte de la Secretaría del Trabajo, de la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas, deja sin efecto el pretendido nombramiento como dirigente del organismo a Martín Esparza y a todos los miembros de su comité ejecutivo sindical. En un documento oficial, trabajadores electricistas, encabezados por Jorge Sánchez García, secretario general interino del SME, así lo dieron a conocer en una conferencia de prensa, en la que exigió que se desconozca legal-

mente todo lo que hasta el momento ha realizado Martín Esparza en busca de seguir al frente de esta organización gremial. En la conferencia de prensa, Jorge Sánchez García presentó copia del original de dicho documento oficial, mediante el cual en el año 1985, se acuerda desconocer la desaparición del comité ejecutivo sindical del SME, “tras comprobarse una serie de problemas gremiales”. El documento está firmado por el secretario del trabajo en aquel momento, asi como el secretario general del Sindicato UÚnico de Trabajadores Electricistas, Leonardo

Rodríguez Alcaine. Sin embargo, en ese año sobrevinieron los hechos del sismo y este documento mediante el cual se desconocía al comité ejecutivo del SME, que ahora supuestamente encabeza Martín Esparza. Ante tal hecho, Jorge Sánchez García, pidió desconocer a Martín Esparza como dirigente del SME y exige que se desconozcan todos los movimiento que este ha realizado para asegurar que es el secretario general de ese sindicato. “No tiene ninguna validez Martín Esparza y nunca ha sido secretario general del SME como siempre ha tratado de señalar”.


MARTES 17 DE JULIO DE 2012

8 NACIONAL

Por corrupción, rodó la cabeza del subdirector de Tránsito

Agresiva acción para acallar protestas en Hidalgo VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

E

l pasado inicio de semana por la tarde se dieron a conocer extraoficialmente, las causas por las cuales rodó la cabeza del subdirector operativo de Tránsito municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, ya que todo lo trataron de manejar por debajo del agua para ocultarlo, pero ya se supo con la llegada del nuevo sub director operativo. El nombre del subdirector operativo que tiró la toalla el pasado viernes seis de Julio, Carlos López Casas, quien se dijo impedido para hacer su trabajo por causa del anterior director de tránsito Francisco Gutiérrez Rodríguez, pero una vez que este director fue corrido, entonces sí López Casas según inicio metiendo disciplina en todo. Poco le duró el gusto a López Casas, ya que al parecer le empezó a cargar la mano a uno de los elementos de tránsito y presuntamente éste ya no lo aguantó, por lo que un día en San José del Valle, trascendió que el agente vial del cual no se dio a conocer el nombre, andaba hasta atrás y soltó la sopa de

Este sujeto de la derecha, es el presunto nuevo subdirector operativo de Tránsito municipal de Bahía. López Casas a un escolta del alcalde. Entre otras cosas, el agente vial dijo lo que sabía de un caso grueso de corrupción que según realizó el anterior sub director operativo, el cual consistió en proteger a uno de sus ex colegas de la federación que vestido de civil, el pasado mes de enero a bordo de un vehículo chocó iniciando los cuatro carriles en crucero de La Cruz de Huanacaxtle. Entre otras linduras que supuestamente cometió el anterior subdirector operativo, fue proteger al accidentado que causó daños a la vía pública, ya que como era un agente federal, dependencia donde anteriormente trabajó López Casas, este desapareció toda documentación elaborada de dicho accidente, pero se dio cuenta el

alcalde y le afectó. Cuando el primer edil supo de acto corrupto del subdirector Casas, se decepcionó tanto que le pidió su renuncia, pero le dejó la opción de que lo manejara como él quisiera para que no saliera mal, para lo cual argumentaron otra vez asuntos personales, algo que así lo dijo el actual director de tránsito José Ramón Álvarez. Finalmente, ya llegó el nuevo subdirector operativo, pero el actual director ha negado información al respecto, argumentando que el alcalde lo daría a conocer, sin embargo, ya se le ha visto en diversos accidentes, como el ocurrido el pasado sábado por la noche en Valle y también ya se presentó físicamente ante los agentes en la formación, esperemos que éste no le falle a la ciudadanía, pues se dice que al parecer anda armado porque perteneció a una corporación policiaca y el director sigue escoltado.

El gobierno del estado de Hidalgo realiza agresiva operación para acallar protestas, negar el derecho a la libre expresión y violar los derechos que tienen miles de hidalguenses de tener acceso a salud, educación y vivienda, señaló Homero Aguirre Enríquez. Durante el fin de semana fueron “robados” tres espectaculares que denunciaban que el gobierno estatal no cumple sus compromisos con el pueblo hidalguense. “Nuestra organización en Hidalgo, luego de 41 días de permanecer en plantón y la nula respuesta para atender demandas de infraestructura social, acordó la colocación de espectaculares para denunciar esa actitud del gobierno priísta que encabeza Francisco Olvera, que hoy por órdenes del gobierno están siendo “robados”. Cabe resaltar, que en la entidad hay una población de más de 2 millones 665 mil hidalguenses en donde la cuarta parte de la población, es decir, más de 600 mil habitantes sufren de pobreza alimentaria, se duermen cada noche con la incertidumbre de si tendrán algo que comer al día siguiente, carecen de hospitales para curarse y no cuentan con centros educativos en varios municipios del estado. Antorcha Campesina en Hidalgo, al iniciar la administración del gobierno actual solicitó a través de un pliego petitorio varias obras (apoyos para el campo, educación, hospitales, vivienda, pavimentos y electrificaciones) para mitigar un poco la pobreza y la marginación en que viven miles de hidalguenses. Las principales demandas planteadas al gobierno son: entrega de maíz o instrumentación de un programa alimentario eficaz, construcción de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río y su inclusión al Sistema de Bachillerato Estatal. En Hidalgo hay 924 mil 761 hidalguenses que no tienen acceso a los sistemas de salud, Antorcha solicitó la construcción del Hospital Regional deNopala y de una clínica en la colonia Luz del Carmen. Dado que el 54.2 por ciento de la población sufre de pobreza patrimonial y carece de vivienda, se solicitaron 12 mil acciones para el mejoramiento a la vivienda y 2 mil lotes para que la gente más humilde construya un patrimonio. En este sentido, el vocero antorchista señaló que el gobierno estatal, al no resolver estas demandas, abandona y pone en riesgo a más de medio millón de personas que padecen los estragos de la pobreza en alguna de sus variantes. “Ahora no sólo no se resuelven las peticiones, sino que está en marcha una agresiva operación gubernamental para acallar las protestas y denuncias de los hidalguenses”.

ECATEPEC, Méx.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, felicitó al nuevo obispo de Ecatepec, monseñor Oscar Roberto Domínguez Couttolenc. Esta mañana, luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) difundiera un comunicado con esta información, el mandatario estatal manifestó en Twitter su ánimo de colaborar institucionalmente con el nuevo obispo de su tie-

rra natal. “Felicito y le expreso mi ánimo de colaborar institucionalmente, a Monseñor Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, nuevo obispo de Ecatepec”, publicó el gobernador en su cuenta @eruviel_avila. Monseñor Domínguez Couttolenc ha sido nombrado obispo de Ecatepec por el Papa Benedicto XVI, sustituye a Monseñor Onésimo Cepeda.

unomásuno /Víctor de la Cruz

Oscar Roberto Domínguez, nuevo obispo de Ecatepec


CIUDAD 9

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Falleció Jorge Legorreta Lamenta Marcelo Ebrard la pérdida El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, lamentó este martes el fallecimiento del arquitecto Jorge Legorreta. A través de su cuenta en Twitter @m_ebrard, el gobernante capitalino envió el mensaje: “Lamento el fallecimiento del arq. Jorge Legorreta, gran ciudadano del DF”. El también urbanista y especialista en política hidráulica estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por decisión de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, de 1997 a 2000 Legorreta se desempeñó como jefe delegacional de Cuauhtémoc, mientras que de 2002 a 2004 fue agregado cultural de México en Egipto. El articulista en varios medios de comunicación, doctor en Urbanismo, escritor, maestro en Sociología y catedrático será velado en una agencia funeraria ubicada en el Eje 7 Sur Félix Cuevas.

Definen situación de 18 vándalos La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que este martes se definirá la situación jurídica de 16 personas que permanecen detenidas, tras los disturbios ocurridos el domingo en calles de las colonias Roma y Juárez. La dependencia precisó que entre la tarde del lunes y la madrugada de hoy, el Ministerio Público otorgó la libertad a otros 210 individuos por falta de elementos de prueba en su contra. Indicó que de manera inicial fueron presentados 46 mujeres y 180 hombres al representante social, en su mayoría menores de edad que fueron asegurados cuando corrían por diferentes calles centrales a la Glorieta de los Insurgentes y la Zona Rosa. La Fiscalía Central de Investigación y la Fiscalía Para Niñas, Niños y Adolescentes investigan la presunta condición de los delitos de lesiones, daños a una patrulla y a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como el robo a transeúntes. La PGJDF en una tarjeta informativa detalló que 10 adultos continúan a disposición de la Agencia Central de Investigación y seis adolescentes se encuentran en la fiscalía correspondiente.

Crece escándalo por lavado en HSBC *Caso Zhenli Ye Gon, muestra débiles controles de la institución para blanquear dinero del crimen

W

ashington.-El caso del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon fue presentado hoy aquí como evidencia de los débiles controles del banco internacional HSBC en México, que permitieron el lavado de dinero proveniente de cárteles de las drogas. Un reporte dado a conocer este martes por el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado refiere cómo ejecutivos de HSBC permitieron que Ye Gon mantuviera sus cuentas en esa institución. “Las cuentas no fueron designadas como de alto riesgo a pesar de las inusuales transacciones que habían llamado la atención varias veces entre el 2003 y el 2007”, indica el informe divulgado en una audiencia. Ye Gon, sometido a un proceso de extradición a México, fue detenido en el vecino estado de Maryland en 2007 a solicitud de ese país, y acusado aquí de cargos de producción y intento de distribución de metanfetaminas. El reporte de más de 300 páginas refiere que en 2005 las cuentas de la empresa Unimed Pharm Chem México S.A. de C.V, propiedad de Ye Gon, fueron retenidas en la filial mexicana de HSBC en 2005 bajo el argumento de “actividades sospechosas”. Cuando la oficina de HSBC a cargo de temas de lavado de dinero promovió el cierre de esa cuenta, la propuesta fue desechada después que la oficina de servicios personales financieros del mismo banco dio el visto bueno a Ye Gon. En un correo electrónico, un funcionario de esta división argumentó que Unidem era un cliente “en buen

estado, documentado de manera apropiada y reconocido”. Tras la investigación posterior que dejó al descubierto las operaciones ilegales de Ye Gon, el funcionario en cuestión dijo haber sido engañado por otros empleados de la institución financiera. Las pesquisas de HSBC revelaron también que las visitas por parte de funcionarios del banco a la empresa, registradas en reportes internos, nunca tuvieron lugar. HSBC, con casa matriz en Londres, anunció la víspera en un comunicado que este martes reconocerá ante el subcomité senatorial estadunidense que, en el pasado, sus estándares “en algunas ocasiones no fueron los esperados por reguladores y clientes”. La institución financiera mencionó que ofrecerá disculpas en la reunión, en la cual se analizará la vulnerabilidad del sistema financiero en materia de lavado de dinero y finan-

ciamiento al terrorismo en este país. RENUNCIA ALTO EJECUTIVO David Bagley, alto ejecutivo de HSBC, renunció hoy por las fallas que permitieron el lavado de dinero proveniente de cárteles mexicanos de las drogas, mientras directivos del banco anunciaron el cierre de cuentas de clientes mexicanos. En una audiencia ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos que investiga el posible lavado de dinero en HSBC, Bagley, jefe de la oficina de quejas de la institución, consideró que era “el momento adecuado” para que otra persona ocupe su puesto. En tanto, directivos del banco con casa matriz en Londres, anunciaron este martes a los miembros del subcomité senatorial la decisión de cerrar todas las cuentas de clientes mexicanos que la institución ha venido manteniendo en las Islas Caimán.

Cerró oficinas y cuentas en México por riesgo de “blanqueo” Washington. Luego de disculparse ante el Senado de Estados Unidos por las fallas que facilitaron el ‘lavado’ de dinero en sus sucursales, la firma bancaria HSBC dio a conocer que cerró algunas de sus oficinas en México ubicadas en sitios de alto riesgo para tal ilícito. Ante el Comité de Investigaciones Permanentes, el ex presidente de HSBC en México, Paul Thurston, dijo que además también se cerraron cuentas en las Islas Caimán para ejercer más control. “Cerramos sucursales donde creemos que hay alto riesgo de lavado dinero y ahora estamos en el proceso de cerrar todas las cuentas de HBMX en las Islas Caimán”, dijo Thurston. Según el informe presentado este martes en la audiencia, la filial de HSBC en México tenía en 2008 casi 50 mil cuentas en dólares en las Islas Caimán, que

ascendían a 2 mil 100 millones de dólares. Como se había adelantado, la firma puso este mismo día martes a disposición del Senado un informe sobre el caso, admitiendo defectos en sus operaciones contra el lavado de dinero y prometiendo solucionar lo que un feroz reporte definió como una cultura “extensamente contaminada” en el banco. El informe, que derivó de una investigación, dijo que el banco había actuado rutinariamente como financista de clientes transfiriendo fondos desde los lugares más peligrosos del mundo, entre ellos México, Irán y Siria. El Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado inició hoy un día de audiencias con autoridades del Tesoro estadunidense y el Departamento de Seguridad Nacional. En un comunicado emitido este mismo martes ante


10

EDITORIAL

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

T RAS LA DEBACLE , REFUNDACIÓN PANISTA

T

odo mundo lo dice quedito o fuerte, en lo oscurito o delante de todos: Al Partido Acción Nacional le urge una renovación a fondo. Y no es para menos después de la debacle de hace tres semanas, en que perdió de todas todas y en que se hundió al tercer lugar como fuerza política nacional. Lo dijo, incluso, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien en un arranque de sinceridad esbozó las causas que provocaron la hecatombe blanquiazul. El jefe de la nación dijo como primer punto, que su partido no eligió a los hombres adecuados para contender en los distintos procesos que se dieron el domingo primero de julio. Manifestó que la dirigencia falló y en eso puso el dedo en la llaga que a muchos panistas caló hondo, como aquellos que

persisten en que Gustavo Madero se mantenga frente al PAN. Lo cierto es que no son pocas las voces que hablan de una refundación dentro de ese instituto político que por sus errores perdió hoy también la Presidencia de la República. No obstante, el primer mandatario, en entrevista concedida a un diario español ayer, mostró su optimismo en que el blanquiazul emergerá de sus cenizas como el Ave Fénix. Y aquí bien valdría hacer un balance entre lo positivo y negativo del accionar del PAN que, para ser sinceros, al llegar al poder cometió los mismos errores que criticó como oposición. A la hora de elegir a los candidatos a los distintos puestos de elección popular, no se consultó mucha veces a las bases, a los militantes, y se dejó lle-

CORRESPONDENCIA Señor Editor: México participa por tercera ocasión y de manera activa en el Diálogo de

Petersberg sobre Cambio Climático, organizado por Alemania en Berlín, en colaboración con la Presidencia entran-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

var por amiguismos o compadrazgos. También, funcionarios que resultaron ser nefastos y defraudaron la confianza de los votantes, fueron solapados hasta el límte. Nombres hay muchos y eso lo saben los panistas. Como los priístas que tienen a su “gober precioso”, los panistas tiene a su “gober piadoso” o bien al alcalde neoleonés Larrazábal, que protegido por quién sabe quién, recuperó su cargo. Esta serie de errores, además de un mal manejo de la dirigencia nacional, terminaron por hundir en las pasadas elecciones al PAN, que hoy no siente lo duro sino lo tupido. Pero como siempre ocurre y como bien dice el sabio refrán mexicano: Muerto el niño se quiere tapar el hoyo, algo que hoy parece demasiado tarde y

muy difícil. Pero ya lo dijo ayer el primer mandatario de la nación: el Partido Acción Nacional volverá a gobernar al país, palabras que inyectan de optimismo a los blanquiazules. Pero, y aquí viene el pero, el PAN tiene que aprender bien de esta estrepitosa derrota, tomarlo con humildad, recompener lo que haya que recomponer y ser verdadera oposición. Tiene que entender que la etapa de las “concertacesiones” son cosas del pasado y que hoy debe de ver por el bienestar del vapuleado pueblo que podría voltear a verlo de nuevo. Por el bien de nuestra democracia y de millones de panistas que hoy se sienten defraudados, el Partido Acción Nacional debe volver a ser del pueblo y olvidar esas rencillas que lo dividen.

te de las Conferencias de Cambio Climático de la ONU (Catar). Este diálogo a nivel ministerial brinda un espacio para el intercambio abierto e informal sobre los distintos temas de las negociaciones de cambio climático. El primer diálogo se celebró de manera conjunta entre México y Alemania en mayo de 2010, como parte del proceso de negociación que culminó exitosamente con la adopción de los Acuerdos de Cancún. En esta ocasión, 34 países participan en el Diálogo de Petersberg. La delegación mexicana está encabezada por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada y la integran el Embajador Juan Manuel Gomez Robledo, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como Francisco Barnés Regueiro, Presidente del Instituto Nacional de Ecología. La Delegación de México urgió a fortalecer la acción conjunta para evitar que el aumento en la temperatura del planeta rebase los dos grados centígrados, al tiempo que llamó a todos las naciones a concluir lo antes posible un nuevo acuerdo jurídicamente vinculante que deberá entrar en vigor a partir de 2020. Cabe destacar que al dirigirse a los participantes del III Diálogo de Petersberg sobre Cambio Climático, la Canciller alemana, Angela Merkel hizo un llamado a los países a trabajar de manera urgente y tangible en la mitiga-

ción y adaptación al cambio climático, tanto en la negociación multilateral como a través de iniciativas nacionales y señaló a México como ejemplo al ser pionero en la adopción y puesta en marcha de una legislación nacional en la materia. Más adelante en su intervención, Merkel también hizo referencia al efectivo liderazgo de México en la negociación de acuerdos sobre financiamiento climático en el marco del G20, reiterando el compromiso de Alemania a continuar trabajando en el tema de manera transparente. Con respecto a la crisis financiera que se vive en Europa, la Canciller alemana indicó que la solución a ésta radica en la instrumentación de políticas integrales que permitan a los países transitar a economías de bajo carbono y al crecimiento verde. En ese sentido, sugirió revisar el buen ejemplo de la experiencia mexicana en el manejo de la crisis de los 90 y los esfuerzos que hoy realiza hacia una verdadera economía verde que garantice el desarrollo al tiempo de proteger al medio ambiente. Por último, Merkel exhortó a los países tanto desarrollados como en desarrollo a elevar su nivel de ambición y a comprometerse decididamente en el proceso de negociación hacia un nuevo instrumento jurídico vinculante que dé continuidad al Protocolo de Kyoto, sobre la base de los Acuerdos de Cancún adoptados en 2010 bajo la presidencia mexicana y de Durban en 2011 bajo la presidencia sudafricana de las Conferencias de Cambio Climático.


EDOMEX 11

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Propone Ávila Villegas a víctimas…

"Silencio" a cambio de "seguridad" *Quiere “evitar” que tengan “tratos” con la prensa *En Edomex urge seguridad para paseantes *Dice que, en estos casos, primero las víctimas *Inevitable sesgo político

D

espués del grave y penoso incidente que tuvieron que sufrir las 79 personas que durante un campamento en el municipio de Chalco fueron dominadas por 13 chacales para que les entregaran sus pertenencias y violaran a algunas de las mujeres del grupo que iban en viaje religioso, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se instalará un protocolo de seguridad para que los paseantes y campistas que realicen actividades al aire libre dentro del territorio del Estado de México cuenten con servicios de apoyo y vigilancia durante su actividad. Como se recordará el jueves pasado, en el parque "El Colibrí", en territorio que corresponde a Chalco, llegaron 13 personas armadas y se presentaron en el campamento del Movimiento Juvenil Cristiano, integrado por 79 personas, en su mayoría jóvenes, que iban acompañados por una decena de adultos, lograron someter a los paseantes y separaron a 7 muchachas, de las cuales violaron a cinco, - según declaraciones del Procurador-, a quienes posteriormente les quitaron sus pertenencias como celulares, diversos objetos de valor y se llevaron dos vehículos de los paseantes. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomó cartas en el asunto y trabaja dos líneas de investigación; también está definiendo el perfil de los delincuentes a través de los retratos hablados y según declaraciones recientes de la misma dependencia y los datos aportados por uno de los cómplices que fuera localizado por los investigadores ministeriales, por lo que se tendrá información sobre las pesquisas en menos de 24 horas, según el procurador Alfredo Castillo Cervantes. Para la atención de las vícti-

mas, se sumó la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; personal capacitado para el caso de la Secretaría de Salud del Estado de México y personal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. En las últimas horas se informó que también contarán con atención de especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se reunió este domingo en el Distrito Federal con las víctimas y sus familiares que forman parte del Movimiento Juvenil Cristiano, con ellos se comprometió a no escatimar esfuerzos en su atención y protección en cuanto a salud, desde el punto de vista jurídico y psicológico; también informó que capturarán a los agresores que pueden ser castigados hasta con cadena perpetua. A cambio de eso, el gobernador solicitó a las personas afectadas y sus familiares que no realicen declaraciones a la prensa. ¿Por qué les pide eso el gobernador? No se sabe, quizás por que pueden enturbiar la investigación, lo cual resulta remoto e innecesario; la única respuesta creíble es que el álgido ambiente político en contra del candidato Enrique Peña Nieto y en consecuencia también en contra del gobernador,

gobierno del Estado al servicio de la investigación para atrapar a los culpables, al parecer sólo son poses para evitar que se agudicen las críticas sobre su

No es la primera vez que ocurre una situación muy similar en la zona. por la compra ilícita de votos con dinero público a su favor, sea el motivo del trato tan especial hacia las víctimas que no son del Estado de México, cuando sabemos que no se les da ese trato a los victimados de casa, cuando cualquiera que sea afectado por la delincuencia sea de cualquier entidad merecen la mejor atención. La petición de callar la boca ante un hecho tan repugnante que hace el gobernador Eruviel Ávila Villegas a las víctimas demuestra que sus atenciones se ofrecen por lo que representa el momento político y no por las agresiones y ultrajes que recibieron en territorio mexiquense. Quizás en otro momento no se hubiera dado ese trato, tan inexplicable y raro en otras circunstancias. Aún cuando el gobernador Eruviel Ávila Villegas se declare consternado ante el grupo de víctimas y familiares, y prometa poner todo el poder del

Se pretende que -a partir de la fecha- los campistas informen a las autoridades de sus actividades para que reciban protección.

gobierno y el candidato Enrique Peña Nieto. Las víctimas fueron atendidas en primera instancia por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, (Cemybs) señaló Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo, en cuanto a los impactos psicológicos que sufrieron, por medio de sus especialistas a las menores de edad y a las mujeres atacadas por ese grupo de hombres armados. Posteriormente el Cemybs se retiró porque así lo consideró el gobierno del Estado debido a la posibilidad de que la UNAM retomara la atención requerida, debido, dice Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo "a la cercanía de la vivienda de las víctimas con esa institución". El gobernador Eruviel Ávila Villegas propone para los grupos familiares, religiosos o de cualquier tipo un Protocolo de Seguridad para quienes practiquen campismo o ecoturismo, a través del cual podrán dar aviso a las autoridades, con el propósito de establecer un operativo de seguridad que prevenga o brinde asistencia inmediata en caso de alguna eventualidad. Informó que "se otorgarán las facilidades necesarias, como crear un mecanismo para que el aviso se haga vía internet o telefónicamente,

para que las personas o grupos que realicen estas actividades al aire libre, puedan hacerlo en áreas bajo resguardo del gobierno mexiquense, como parques y zonas turísticas, en un ambiente seguro y con las medidas preventivas necesarias". El procurador Alfredo Castillo Cervantes, informó que se detuvo a una de las 13 personas responsables de estos hechos, quien facilitó los datos sobre el lugar donde se encontraban los jóvenes, por lo que ya se cuenta con suficiente información para dar con ellos. Precisó que si en 48 horas no se tiene éxito en la búsqueda de los autores, solicitarán el apoyo de la ciudadanía para su localización, a través de retratos hablados, e incluso ofreciendo alguna recompensa. Informó que presuntamente se trata de una pandilla, integrada, según datos preliminares, por 13 personas habitantes de la zona una de ellas el detenido-, entre las cuales se encuentran una mujer y un menor de edad, quienes portan armas de fuego consistentes en revólveres, escopetas y rifles R-15, con los que amedrentaron a sus víctimas. El procurador mexiquense dijo que las mujeres víctimas ya identificaron, a través de fotografía, a dos de los delincuentes, y que otros cuentan con antecedentes penales por lo que la PGJEM revisa los registros de diferentes reclusorios para mayor información, además de verificar los archivos de Plataforma México y organizaciones policiacas. Es importante que se encuentre a los culpables y que se informe de manera regular sobre el avance en las investigaciones. También que se divulguen los retratos hablados y las fotografías que al parecer tiene la PG-JEM, y si pertenecen a alguna corporación policiaca se avise a la ciudadanía para evitar más víctimas inocentes.


M A RT E S 17

12 /

DE

JU

Industrias de música y cine registran pérdidas por 12 mil millones de pesos ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

ería una tragedia: Amenazadas por la delincuencia organizada, en particular el ex brazo armado del “Cártel del Golfo”, “Los Zetas”, la industria de la música y cine estarían condenadas a desaparecer debido a que anualmente registran pérdidas económicas superiores a los 12 mil millones de pesos, cifra con la que se podrían construir miles de escuelas y hospitales. Se estima que el 90 por cientode los discos compactos que se comercializan en el país, particularmente en el Distrito Federal, son apócrifos, lo que no es motivo para que el público los adquiera. “La piratería, por desgracia, no es privativa de las citadas industrias, sino también se registra en el rubro de la literatura, la perfumería, la ropa, los juguetes, los cigarrillos, el calzado y la joyería, pero una de sus principales manifestaciones es en la industria cinematográfica, como lo acredita el hecho de que nueve de cada diez películas que se expenden en el mercado son falsas, de pésima calidad y sin ningún control.

El panorama, tanto en el cine como en la música es sombrío y aterrador”, acotan ejecutivos de ambas actividades. Es un hecho real y tangible que las industrias que durante décadas dieron “vida, luz, fama y dinero” a personajes como Agustín Lara, Jorge Negrete, Pedro Infante, Pedro Vargas, Pedro Armendáriz, Julián, Andrés y Fernando Soler, Don Joaquín Pardavé, José Medel, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin tan” y Adalberto Martínez “Resortes”, estén al borde de la quiebra debido a las multimillonarias pérdidas que anualmente les ocasiona la “piratería”, la que ha tomado “carta de naturalización” a lo largo y ancho del territorio nacional, acotan empresarios y ejecutivos de ambos rubros. “La problemática es terrible, por lo que se debe combatirse a fondo y de manera conjunta. Autoridades, empresarios y sociedad debemos proteger las citadas industrias, ya que afecta a todos por igual. A las primeras mediante la millonaria evasión de impuestos, a los segundos con la pérdida de cientos de millones de pesos y a los terceros con productos de mala calidad, que lo único que hacen es dañar sus aparatos y con ello la economía de quienes los adquieren, supuestamente por no contar con dinero para adquirir los originales”. Para la Asociación Protectora de Cine y Música de México, encabezada por Jaime Campos Vásquez, la “piratería”, en cualquiera de sus manifestaciones, pone en peligro y frena el crecimiento económico, la generación

de empleos y la seguridad, entre otros factores. “El flagelo ha puesto en “jaque” al Estado de Derecho y la Seguridad, como también ha ahuyentado la inversión extranjera y nacional, lo que es altamente perjudicial para el sano crecimiento y desarrollo nacionales. Considerada como una de las organizaciones “más profesionales, serias, eficientes y conocedoras” de la problemática, estudios de la citada Asociación establecen que anualmente se importan en promedio 500 millones de discos compactos vírgenes y que de éstos la industria debidamente establecida, que cumple cabalmente con obligaciones fiscales y fortalece la hacienda pública mediante el pago de impuestos, utiliza para sus actividades 120 millones de unidades, desconociéndose el destino que se les da a los 380 millones de CD-R y DVD-R restantes, los que por lo general son utilizados para la grabación de música y películas, respectivamente. Se explicó que el precio de discos importados es de poco más de 40 centavos de dólar por unidad, por lo que resulta imposible que en el “mercado negro” los “piratas” los adquieran a menos de un peso. “Son artículos de primera calidad, no son discos de desecho o defectuosos, por lo que es un hecho que los compactos y películas que se expenden abierta e ilegalmente en vía pública, mercados, tianguis y otros sitios son grabados en discos de contrabando”. De acuerdo a Campos Vásquez, cada disco compacto o película que el público adquiere en el mercado informal es una herida letal a las empresas legamente constituidas y ocasiona daños irreparables a la hacienda pública. Estimó que la industria de la música sufre daños económicos anualmente de por lo menos 400 millones de dólares, en tanto que la dedica-

da a la producción lícita de bir en el mismo periodo un dólares. “Con la proliferació en grave riesgo el crecimi país, la generación de emp ya que ahuyenta la inversió jera, base para la creación d y progreso. Se corre el pel retardar, aún más, el creci ratificó. Al igual que otras organ la Asociación en comento miento a las labores que re tería la Secretaría de H Público, la Secretaría de Seg Federación y la Procurad República, pero reconocier no son suficientes para er creciente problema, que ma quiebra total a ambas indus “No basta con que las tentes impongan penas pri los presuntos responsables tos, sino se deben de adop res políticas para prevenir ilícitos y concientizar al pú torno al daño que ocasion adquirir los mismos, los qu de pésima calidad”.


JULIO

DE

2012

a de filmes deja de percio unos 480 millones de ación de la piratería está imiento económico del empleos y otros rubros, rsión nacional y extranón de fuentes de trabajo peligro de estancarse y recimiento del país”, se

ganizaciones del rubro, ento hizo un reconocie realizan contra la pirae Hacienda y Crédito Seguridad Pública de la uraduría General de la cieron que los mismos a erradicar ese grave y mantiene al borde de la ndustrias. las autoridades compeprivativas de libertad a bles de este tipo de delidoptar mayores y mejonir la comisión de esos al público en general en sionan a la industria al s que por lo general son

/13

Sobre el particular, agentes de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial, peritos en la materia y Ministerios Públicos Federales Especializados de la Procuraduría General de la República reconocen la “injerencia y predominio ” de la delincuencia organizada en la producción, distribución y comercialización de discos compactos y películas apócrifas, lo que les reditúa a los criminales millonarias ganancias, con las que “resarcen” las pérdidas que las autoridades les ocasionan con el decomiso de drogas. Confirmaron que en Michoacán, Veracruz y Tabasco, entre otros estados, se han decomisado películas y discos compactos con “la firma” de los “Zetas”, organización que se jacta de controlar gran parte del ilegal mercado, en el que “invierten poco y ganan mucho”, ya que por lo general la ilegal actividad se realiza en laboratorios clandestinos, los que son instalados “en cualquier parte, en cualquier inmueble”. Con base en resultados de investigaciones federales se pudo establecer que los miembros de la delincuencia organizada han instalado en el Distrito Federal, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas sus principales laboratorios y centros de operaciones, por lo que la lucha en su contra se ha fortalecido en los mismos, con la participación de autoridades estatales y municipales.

No obstante, la presencia de los piratas es manifiesta en las 32 entidades federativas. De hecho se ha convertido en una plaga, en una peste que debe ser erradicada por bien de la hacienda pública, la industria y la propia sociedad, la que por ningún motivo –mediante la compra de mercancía clonada— debe sumarse a esta cadena del crimen, reiteraron ejecutivos de la industria. En la oportunidad se recordó que hace poco elementos del Ejército Mexicano detuvieron, en Nuevo León, a Gregorio Villanueva, mejor conocido “El Zar de la Piratería” en México y hombre

fuerte de “Los Zetas” en dichas actividades, quien reportaba y entregba directamente al alto mando de la empresa criminal las acciones implementadas y el dinero que se obtenía en dicho comercio. Cabe destacar que sobre el particular, la Procuraduría General de la República, mediante la SIEDIO, integró la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/193/2012, por delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos cometidos en materia de derechos de autor.


14 JUSTICIA

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

¡Homicida, ¡Homicida, sentenciado!

Por abuso de autoridad, denunciaron a elementos de la AEI JUAN MANUEL CERVANTES

ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

C

on los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público durante el juicio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró que el Juez de la causa dictara sentencia condenatoria contra un sujeto que en enero del presente año privó de la vida a su menor hija. La Subprocuraduría de Procesos, a través de la Fiscalía de Procesos Sur, informó que el Juez 31 Penal encontró penalmente responsable del delito de homicidio calificado a Adrián Martínez Maya, por lo que le impuso sentencia de 35 años, cinco meses de prisión. Durante los seis meses de proceso, bajo la causa penal 15/2012, el Ministerio Público aportó el cúmulo de pruebas acusatorias, por lo que Adrián Martínez también fue condenado a pagar 49 mil 240 pesos por concepto de indemnización del daño material y gastos funerarios. El 16 de enero de 2012, médicos del área de urgencias del Hospital General de Milpa Alta notificaron al Ministerio Público que una menor de seis meses de

edad ingresó sin frecuencia cardiaca. Al realizar la exploración de la cabeza de la lactante los galenos se percataron de que presentaba equimosis y aumento de volumen en la región temporal derecha. Además, mostraba hemorragia conjuntival en uno de sus ojos, equimosis en la mejilla y cicatriz en uno de sus brazos. La madre de la lactante declaró ante el Ministerio Público que dos días antes del fallecimiento de la pequeña, sus tres hijos se despertaron en la noche y su esposo Adrián Martínez Maya cargó a una de las niñas que lloraba. Desesperado –narró- la enredó en una cobija y la aventó contra la cama en la que dormía junto con su gemela, estrellándose contra la pared y pegándose en la cabeza. El protocolo de necropsia concluyó que la menor falleció de alteraciones viscerales y tisulares causadas en los órganos interesados por traumatismo cráneo-abdominal.

Detenidos asaltantes de la Cuauhtémoc ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

El Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación informó que fueron puestos a disposición de esta representación social tres supuestos elementos de la Policía Federal detenidos esta madrugada en calles de la colonia Tránsito, perímetro de Cuauhtémoc. Ángel Alberto López Ávila, Audomoro Calvo Domínguez y Porfirio Antonio López Morales fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública luego de que, minutos antes, presun-

tamente asaltaron a un automovilista que circu-

laba por la calzada de Tlalpan. La víctima señaló que fue despojado de cinco mil pesos en efectivo y una esclava de oro. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 04:00 horas. La captura de los probables responsables se realizó en las inmediaciones de un hotel localizado en la calzada de Tlalpan, cuando viajaban a bordo de un automóvil marca Ford, tipo Fiesta, color negro. El Ministerio Público determinará la situación legal de los probables responsables en las próximas horas.

Hallaron dos muertos y armamento en Torreón TORREÓN, Coahuila.Autoridades policiales informaron que la víspera se instrumentó el “Código Rojo”, luego de que se reportaron disparos en diferentes puntos de esta localidad, donde se hallaron dos cadáveres y se decomisó armamento. Según los cuerpos de seguridad que conforman el

operativo Laguna Segura, el despliegue de los efectivos comenzó antes de las 22:00 horas del lunes, cuando se reportaron disparos de arma de fuego en el Ejido Unión. Después de ese incidente se reportaron detonaciones de arma de fuego en las colonias El Arenal y 28 de

Abril y finalmente en el Ejido San Miguel, sin que se reportaran lesionados. A las 23:30 horas del lunes se reportó el hallazgo de dos personas muertas y el arsenal de armas en dos camionetas abandonadas en el Ejido Alejo González del municipio de San Pedro de las Colonias, a unos 75

kilómetros al oriente de esta ciudad. Los cadáveres y las armas aseguradas, entre ellas rifles R-15, cuernos de chivo y un rifle Barret calibre 50, se encontraban a bordo de dos camionetas Chevrolet, tipo vagón, modelo 2012 con placas de Coahuila.

Ayer por la tarde en Valle de Banderas, Nayarit, por abuso de autoridad fueron denunciados públicamente ante seis medios de comunicación, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, tanto de Bucerías como de dicha cabecera municipal, quienes privaron ilegalmente de la libertad a un joven que rindió declaración de robo. El ciudadano agraviado es un joven que trabaja como seguridad privada e interna, de la tienda comercial Ley Express ubicada en San José del Valle, quien ayer por la madrugada, fue visitado en dicho lugar por sujetos desconocidos, quienes lo amarraron para poder robar en dicha tienda de auto servicio y huyeron del lugar. Al respecto del abuso de autoridad, el licenciado Almejo Arechiga abogado del caso señaló, que el guardia de ley afectado, acompañado por el representante de Ley Express, acudió al ministerio público de Valle de Banderas para rendir una declaración de los hechos, ante el licenciado Flavio de la mesa 2 de la PGJ de Valle. Dicha declaración fue presentada después de las 6 de la mañana, tiempo en el cual, el guardia fue encontrado amarrado cuando abrieron la tienda Ley, pero una vez que el guardia de ley terminó de rendir su declaración de hechos, salió acompañado por otro de ley y fue detenido por elementos de la AEI con el comandante Román de Valle. Una vez detenido el joven fue llevado hacia la zona de Bucerías, el abogado Arechiga asegura que se cometió una arbitrariedad al detener al joven, a quien le privaron ilegalmente de su libertad para vendarle la cabeza y llevárselo a la oficina de la agencia de investigación donde está el comandante Fomayas con sus compañeros. El abogado Arechiga subrayó, que el joven detenido que le vendaron los ojos, cuando estaba en Bucerías a donde se lo llevaron los de la AEI, escuchó voces como de 10 sujetos cuando era interrogado, lo cual habla de que presuntamente, también estuvieron presentes, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Bucerías. Finalmente, el abogado del caso dijo que interpondrán queja en derechos humanos estatal, por abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y lo que resulte, contra dichos elementos de la AEI y sus comandantes, pues estos también los trataron mal cuando acudieron por el detenido, ya que se portaron muy déspotas y prepotentes.


JUSTICIA 15

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

¡Plomeados! A

TIZAPÁN, Méx.- Dos jóvenes de entre 20 y 25 años de edad que platicaban tranquilamente en la esquina de una calle, fueron asesinados a balazos por varios sujetos que los sorprendieron y les dispararon en varias ocasiones desde una camioneta en marcha. Policías ministeriales que de nueva cuenta manejaron con mucho hermetismo este caso, finalmente al darse cuenta que no podían esconder información sobre la doble ejecución, manifestaron que al parecer los ahora occisos eran distribuidores de droga y al ser sorprendidos "en territorio ajeno" por integrantes de una organización criminal contraria a la de ellos, los ejecutaron en una clara venganza. Los hechos que costaron la vida de estos dos jóvenes, hasta el momento desconocidos, se registraron la madrugada de hoy sobre la calle Planeación Metropolitana, frente al lote 9, en la Colonia UAM, donde por cierto hace unos días apareció el cadáver embolsado de otro individuo que presentaba huellas de tortura y varios balazos en el cuerpo, crimen que por cierto sigue impune, pue la Policía Ministerial no lo ha aclarado. Tripulantes de la patrulla municipal 400 que fueron los primeros en llegar a la escena del crimen, manifestaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos vecinos, a los ahora occisos los vieron desde la noche de ayer caminando misteriosamente por toda la zona, al parecer vendiendo droga entre los jóvenes. Más tarde, dijeron los mismos vecinos, al filo de las 4:45 de la mañana de hoy escucharon varias detonaciones de armas de fuego y al asomarse por sus ventanas descubrie-

ron que varios sujetos que se daban a la fuga a toda velocidad en una camioneta blanca de características desconocidas, les habían disparado a los ahora extintos, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades policiacas. Después, cuando elementos de la Policía Municipal confirmaron la muerte de estos dos jóvenes, acordonaron toda la zona y solicitaron la intervención del agente del ministerio público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en la escena del crimen, El MP informó que los ahora occisos quedaron tirados boca arriba, en medio de un charco de sangre, a una distancia de un metro el uno del otro y que ambos presentaban dos balazos en diferentes par-

que debido a que no se encontró entre las pertenencias de los occisos algún documento o credencial que pudiera identificarlos, hasta el momento se encuentran como desconocidos y el único dato que se dio de ellos es que uno es de aproximadamente 25 años de edad, robusto, 1.70 metros de estatura cabello a rapa, tez morena y que vestía una camisa y pantalón negro, además de que presentaba varios tatuajes en el cuerpo. El otro era de aproximadamente 30 años de edad, complexión delgada, 1.68 metros de estatura, pelo corto y vestía un pans negro y una playera blanca sin mangas. Policías ministeriales informaron que aunque es evidente que estos dos jóvenes fueron asesinados en una venganza de presuntos

tes de su cuerpo, al parecer de pistolas calibre .45 y .9 milímetros, pues en la zona se encontraron varios casquillos percutidos de dichas armas. El representante social informó

distribuidores de droga, esperan a que los dos jóvenes sean identificados para profundizar en los trabajos policiacos y tener los resultados deseados.

De lava-coches a ladrón en prisión Un ladrón se hacía pasar por lava-coches para estudiar las casas donde pretendía asaltar, pero este martes fue capturado en flagrancia en calles de la Delegación Tlalpan. Esta mañana intentó asaltar un domicilio habilitado como estudio de grabación en la calle Cerrada de las Flores, Colonia Fuentes de Tepepan, informaron policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Huipulco-

Hospitales. Según los reportes, el inculpado, Raúl Rodolfo Monterrubio Rosales, ingresó a la casa burlando un enrejado eléctrico y rompiendo el domo de acrílico de un baño, a donde brincó. El probable responsable se dirigió directamente donde estaban los aparatos electrónicos y tomó una consola X-Box Kinect y una videocámara profesional. Sin embargo, una vecina que minutos antes había oído el ruido del rompimiento del domo, marcó al teléfono de emergencias y la patrulla P91-34 arribó al lugar. Al darse cuenta de la llegada de dos uniformados, Monterrubio Rosales intentó huir por la azotea hasta donde lo persiguieron los oficiales. Al verse cercado, el hombre decidió entregarse y el dueño del inmueble fue notificado de los hechos. "Al llegar el responsable del negocio ve al detenido y le dice: '¿Tú no lavabas coches?' Entonces el modus operandi de este individuo era tocar en las casas con una cubeta y una franela y les ofrecía lavar los coches, así le daba tiempo de estudiar por dónde meterse", detalló un mando de la Policía capitalina.

¡Apuñalada!

COACALCO, Méx.- Celoso sujeto asesinó a golpes y puñaladas a su pareja sentimental, luego de que se enteró que mantenía relaciones de amasiato con otro hombre y que dejaba la casa para irse con él. Consumado el asesinato, el presunto homicida que fue identif icado como Gabriel Galicia Aguilar, de 25 años de edad, se dio a la fuga. Los hechos que costaron la vida de la jovencita Luisa Fernanda Esparza Huerta, de 19 años de edad, se registraron la tarde de hoy, en el interior de su domicilio, ubicado en el número 662 de la calle Nochebuena, en el Fraccionamiento Villa de las Flores, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras versiones que dieron familiares de la ahora occisa, la tarde de hoy observaron que Gabriel llegó completamente enfurecido a su domicilio y luego escucharon que discutía acaloradamente con Luisa Fernanda, presuntamente porque se enteró que lo engañaba con otro hombre y que pretendía dejar la casa para irse con dicho sujeto. Después de algunos minutos de acalorada discusión, dijeron, observaron que Gabriel salió apresuradamente del inmueble y cuando entraron para saber qué había pasado, aterrorizados descubrieron que Luisa estaba tirada en el piso y que sangraba abundantemente de la nuca, por lo que de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia y la intervención de la policía. Sin embargo, cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron al inmueble, la mujer ya había muerto a consecuencia de los golpes que presentaba en el cuerpo y varias puñaladas entre la nuca y la espalda. Además, policías municipales con los datos del presunto homicida, de inmediato implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de ubicarlo y detenerlo, pero no tuvieron suerte; sin embargo, como está plenamente identif icado y ubicado, elementos de la Policía Ministerial ya iniciaron con las investigaciones correspondientes y confiaron en que de un momento a otro será detenido y puesto tras las rejas.


16 JUSTICIA

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

¡Carambola fatal! ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

automotores y lo resbaloso del asfalto, producto de las lluvias que se han registrado a lo largo del mes. “Para la magnitud del accidente el saldo rojo, aunque lamentable,

cionados por autoridades policiales federales y estatales, el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 80 de la transitaba autopista, en la que se han registrado hechos similares durante los últimos días debido principalmente al exceso de velocidad con que son conducidos los

verdaderamente lamentable, es mínimo por lo hace a las pérdidas humanas”, acotaron socorristas y agentes de la Policía Federal que se constituyeron en el lugar de los hechos para auxiliar a los afectados y prevenir otros accidentes. Las primeras investigaciones-

unomásuno /Antonio Santillán

hoque de titanes: Por lo menos una persona perdió la existencia y 10 más resultaron lesionadas, algunas de ellas gravedad, al impactarse esta mañana, en la autopista México-Querétaro, dos tráileres, una “pipa”, un camión y una decena de vehículos. La circulación en la importante vialidad, la que fue cubierta en gran parte por neblina, fue suspendida durante varias horas, ocasionando un “fenomenal y prolongado embotellamiento”. De acuerdo a informes propor-

peritajes coinciden en que el espectacular accidente se debió al exceso de velocidad, la neblina y lo mojados de la cinta asfáltica, por lo que se exhortó a los conductores de todo tipo de automotores extremar precauciones y evitar este tipo de tragedias, en las que las pérdidas materiales suman cientos de millones de pesos. “La mayor parte de las personas lesionadas fueron ingresadas a nosocomios de Tepeji del Río, Estado de México, donde son atendidos por especialistas. Debido a su gravedad, uno viajero o conductor, no se pudo precisar, fue traído a la ciudad de México e ingresado al Hospital Magdalena de las Salinas, donde es reportado como grave. Durante gran parte de la mañana miles de conductores de camiones cargueros, tráileres, automóviles y camionetas quedaron varados a lo largo de varios kilómetros, mientras personal especializado restiraba del lugar las más de 10 unidades que se vieron relacionadas en los sangrientos hechos.

Consignaron a ocho "reguetoneros" ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Al concluir cientos de diligencias practicadas por un “ejército” de Ministerios Públicos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinó ejercitar acción penal contra dos adultos y remisión contra seis menores de edad que el pasado domingo, junto con más de 200 personas, ocasionaron daños materiales a decenas de establecimientos comerciales de las colonias Juárez y Roma al enterarse de que el “baile reguetonero” a que habían sido convocados por medio de las redes sociales había resultado un fiasco. Además, la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida, resolvió dejar en libertad bajo reservas de ley a 28 hombres y 14 mujeres que presuntamente tomaron parte en los desmanes. “Las investigaciones continúan y en los casos donde se encuentren elementos para presumir algún tipo de responsabilidad se procederá contra los probables culpables”. “Con relación a los hechos ocurridos este fin de semana en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

determinó ejercitar acción penal en contra de dos personas adultas y ejercitar acción de remisión en contra de seis menores de edad, como probables responsables del delito de robo agravado calificado en pandilla en agravio de un particular”, acotó la institución en comunicado formal. Expuso que de las 226 personas puestas a disposición del Ministerio Público por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, los fiscales resolvieron dejar en libertad, bajo las reservas de ley, a 52 personas adultas -38 hombres y 14 mujeres- y en libertad a 166 adolescentes -134 hombres y 32 mujeres. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de las Fiscalía Central de Investigación, confirmaron que Mario Millán Santamaría y Luis Neri González Tovar serán consignados, en las próximas horas, ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente. Al mismo tiempo, el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, determinó ejercitar acción de remisión en contra de seis adolescentes, quienes serán remitidos, en las próximas horas, ante el Juez Especializado en Justicia para Adolescentes.

En marcha protocolo para traslado de detenidos Este martes entró en vigor la circular OC/005/2012 de la Procuraduría capitalina (PGJDF), que establece el protocolo a seguir para el traslado o custodia de las personas detenidas por su probable responsabilidad en un hecho delictivo, para certificar las condiciones de salud en que se encuentran. "La Procuraduría tiene la obligación ineludible de salvaguardar la integridad psicofísica de las personas puestas a su disposición, de las que se encuentran detenidas o retenidas en las agencias del Ministerio Público, por su participación en la comisión de algún hecho delictivo, y por ende, responsable de su custodia y de su salvaguarda", detalla la circular. A través del documento, publicado el lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se dio a conocer que el Ministerio Público debe dejar constancia de las condiciones del detenido y la persona responsable de su custodia o traslado en cuanto se ponga a su disposición a una persona. Este mecanismo permitirá saber el nombre y cargo del servidor público responsable de la integridad física y psicológica del detenido que es llevado por los agentes de la PGJDF para su valoración al médico legista, tanto a momento en que el imputado es remitido, como al momento en que es recibido por otros policías de investigación. La finalidad de este ejercicio, según establece la circular, es que no se pierda la cadena de custodia por parte de los servidores públicos responsables de una persona detenida. "Será obligación del Ministerio Público utilizar el formato anexo a esta circular, para instruir a los elementos de las corporaciones policiales, trasladar y custodiar a la persona detenida al médico legista para su correspondiente certificación, debiendo requisitar los datos del servidor público que cumplirá con dicho servicio", indica el documento. El documento detalla que en caso de no contar con un médico legista en la agencia del Ministerio Público, la Policía debe remitir a la persona detenida, con las medidas de seguridad necesarias, al hospital o agencia más cercanos en donde se pueda realizar la certificación correspondiente. Todos los servidores públicos de la PGJDF están obligados al cumplimiento de lo previsto por la circular para determinar a quién corresponde la salvaguarda del imputado, so pena de incurrir en responsabilidades administrativas o penales. "La Procuraduría comparte la preocupación e interés por adecuar la función del Ministerio Público a los diversos Tratados Internacionales en materia de protección de derechos humanos de las personas detenidas", puntualizó la circular. "Por ello, con independencia de la actuación de los organismos públicos de protección, esta dependencia ha asumido los compromisos del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, como garante de los derechos humanos de las personas sujetas a su disposición". El 29 de marzo la Asamblea Legislativa local (ALDF) aprobó reformas al Código Penal del DF para sancionar los actos de tortura cometidos por servidores públicos para obtener declaraciones o confesiones.


MARTES 17 DE JULIO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Albañilazo! ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

Programación TV MARTES 17 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice El Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Foro Olímpico

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. Hoy Mismo 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Dragon Ball Z 8:00 hrs. Viva Piñata 9:00 hrs. Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 11:30 hrs. Bakugan 12:00 hrs. Scooby-Doo Misterios S.A 13:00 hrs. Fanboy y Chum Chum 14:00 hrs. Garfield en el Mundo Real 15:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Glenn Martin 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. La Teoria del Big Bang 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami

CANAL 7

U

n hombre desconocido de 40 años fue encontrado sin vida en la calle de Argentina, frente al número 34, colonia Centro. Hasta el momento se desconoce las causas de su deceso. A simple vista no se le apreciaban lesiones por arma de fuego o arma blanca que le pudiera provocar su

muerte. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Cuatro fue informado de lo sucedido a las 00:15 horas. Una vez que la víctima fue enviada al anfiteatro de la agencia ministerial, los peritos en criminalística y fotografía le encontraron entre sus las ropas del fallecido, una credencial de elector a nombre de Fermín Caro Sandoval.

6:00 hrs. Inova 13:00 hrs. Mejor Compra TV 13:30 hrs. A Quien Corresponda 14:30 hrs. Estoy en la Banda 15:00 hrs. Meteoro 17:00 hrs. Almas Perdidas 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 22:00 hrs. Hawaii 5.0 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia 0:30 hrs. Sonámbulos

CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 12:00 hrs. Amor Sincero 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. La Ley y el Orden 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. De Por Vida 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Narcomenudista tras las rejas en Temixco TEMIXCO, Morelos.- Derivado del Plan “Morelos Seguro”, a través de la operación de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en distintos puntos del Estado, la noche de este lunes en el Municipio de Temixco fue detenida una mujer con 16 envoltorios conteniendo cocaína en piedra. Fue al filo de las 19:17 horas, cuando elementos de la 24ª Zona Militar, Policía Preventiva del Estado y del Municipio de Temixco, integrados a la BOM, al circular por la Avenida 17 de abril esquina Valerio Trujano de la Colonia Azteca del Municipio de Temixco, visualizaron a una mujer que se encontraba en dicha esquina, quien al ver el operativo mostró nerviosismo y al circular las unidades frente a ella intentó esconder el rostro. Ante la actitud, los uniformados descendieron de las unidades y al realizarle una revisión le encontraron un frasco de plástico en cuyo interior traía un total de 16 envoltorios pequeños de plástico conteniendo sustancia con las características de la cocaína en piedra. Por lo anterior, fue asegurada quien dijo llamarse Alejandra Hernández Contreras de 24 años de edad, con domicilio en la Colonia Pueblo Viejo, a quien se le trasladó a las instalaciones de la Policía Municipal para su certificación médica y puesta a disposición de manera coordinada ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal quien determinará su situación jurídica. El Plan Morelos seguro está funcionando en su segunda etapa en

donde se generan acciones de mayor participación municipal, a la vez de promover las denuncias que la ciudadanía puede hacer llegar a través del número de emergencias 066 o bien de manera totalmente anónima a través del 089, a través de los cuales se establecen los mecanismos de coordinación y atención por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.


M A R T E S 17

DE

JULIO

DE

2012

espectáculos Alejandra García, galardonada

RICARDO PERETE

SE VA PETER O’TOOLE ¡Sin lágrimas y Agradecido!

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez

L

a talentosa actriz Alejandra García plasmó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas y se une a la gran constelación de luminarias que están en ese recinto. Alejandra García es toda una gran revelación que poco a poco se ha ido consolidando gracias a su talento, dedicación y trabajo que la han llevado al lugar en el que ahora se encuentra, conquistando sus sueños y sus metas. La actriz dijo para La Tarde del unomásuno, que está realizando (desde el 16 de marzo) una gira con la telenovela ‘Una familia con suerte’ por varias ciudades de Estados Unidos, presentándose en Los Ángeles, Dallas, Oklahoma, San Diego, entre otras. Agregó que a raíz de la telenovela ‘Una familia con suerte’ “me han surgido algunos otros proyectos de los cuales estoy en pláticas, todavía no les puedo decir bien porque no hay nada seguro, pero esperemos que sí se den porque yo quiero seguir trabajando y no quiero descasar, quiero seguir subiendo y escalando y quiero seguir estando en los foros”. Añadió, “entre mis metas me gustaría alcanzar un protagónico en la televisión, me fascinaría, yo creo que se vale soñar y esa es una de mis metas e ilusiones. También me gustaría hacer un disco porque soy cantante”. Comentó que si algún día le ofrecen modelar o posar para una revista no está en contra de eso, “sentirse admirada y guapa como mujer, en mi no está descartada la idea, claro en unas fotos donde me vea muy guapa y muestre todo lo que me dio Dios”. P a r a c o n c l u i r, e x p r e s ó : “ m e s i g o p r e p a rando dentro de la actuación, la música y

¡Corte!

La guapa Alex en Plaza de las Estrellas. la conducción, me gustaría algún día llegar a Hollywood y me gustaría ganar un Oscar y un Grammy hay que pensar en grande para ser grande”.

Premia Paseo de las Luminarias un año de “El espectáculo de Alberto” la cultura, la literatura y gente especial como fue el caso de Sixto Paz Wells, el contactado extra terrestre más reconocido en el mundo, quien dio a conocer una noticia exclusiva mundial en ese programa. Han acudido los grupos de rock más famosos, igualmente cantantes vernáculos, gruperos o de tríos, actores de TV, teatro y cine, y el resultado es un programa ameno al que se agrega la parte informativa con notas del día y algunas exclusivas. A la vez, El Paseo de las Luminarias concedió dicho premio por 29 años de trayectoria periodística de nuestro editor de Espectáculos y Cultura Alberto Estévez Arreola, quien tuvo como madrina del evento a la violinista y cantante venezolana Sandra Montoya y Gustavo Suárez Ojeda presidente de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro, quien avaló su carrera. En la conducción del evento, el director artístico del lugar, Edoardo Narváez leyó el currículum del festejado y luego Sandra Montoya tocó tres temas ante el aplauso general de los visitantes a la plaza de Melchor Ocampo y Marina Alberto Estévez y Sandra Montoya en el acto. Nacional. unomásuno / Raúl Ruiz

El Paseo de las Luminarias de Plaza Galerías, que preside Gloria Funtanet, otorgó al programa “El espectáculo de Alberto” el galardón "Luminaria de Oro" por cumplir un año de actividad en un gran ambiente y con buen humor para todo México y el mundo desde unomásuno TV Radio. Esta emisión ha tenido aproximadamente 80 invitados del mundo de la farándula, del ambiente esotérico,

"Me voy de la profesión sin una lágrima y profundamente agradecido", dice el estupendo actor británico Peter O'Toole, a sus 79 años de edad…"ME HE QUEDADO SIN ALIENTO y no volveré", afirma el famoso protagonista de la película "Lawrence de Arabia" que le dio fama mundial con sus hazañas en el desierto…"EL LEÓN EN INVIERNO", "El hombre de la mancha", "El último Emperador", "Enrique II", "Becket", "Goodbye Mr. Chips", son otras de sus películas en las que brilló intensamente…RICHARD BURTON, Richard Harris, Alberto Finney y Alan Bates, son actores de la misma generación de Peter O'Toole...SUS DIRECTORES han sido Reginald Fleming, David Lean, Bernardo Bertolucci…A MENOS DE UN MES de cumplir 80 años de edad el célebre actor "tira la toalla" y no espera más éxitos de su sensacional carrera cinematográfica. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS MIGUEL DE CERVANTES Saavedra, el autor de "Don Quijote", nació en Alcalá de Henares (España) en octubre de 1547. Recorrió España en su juventud, Su padre era médico itinerante…DESPUÉS de una breve carrera como camarero del cardenal Aquaqviva, se enroló para el oficio de las armas, en un deseo de recorrer los mares atestados de "piratas" (filibusteros)…UN TIRO DE ARCABUZ le cortó la mano durante la famosa Batalla de Lepanto, y se le conoció el resto de sus días como "El Manco de Lepanto"…FUE CAPTURADO por los moros en 1975 y regresó a Madrid hasta el año de 1980…LA CORTE reconoció sus méritos y se inició entonces un periodo de paz y felicidad. Se casó con la hermosa joven Catalina de Salazar y Palacios. Después llegó un periodo de miserias y sufrimientos…ASÍ QUE SE dedicó a escribir la obra literaria "Don Quijote", caballero errante que se bate cita los molinos de viento, se enfrenta a los leones enjaulados, penetra en los rincones inexplorados de una caverna misteriosa y navega por un río a bordo de una barca encantada…LA OBRA "Don Quijote" narra la historia de un Hidalgo campesino que ha leído demasiadas novelas de caballería, que “El Quijote”. está a punto de perder la cordura y de tomar la ficción por la realidad…IMPULSADO por la noble intención de combatir con toda la violencia, abandona su casa y sus bienes y se pone en camino acompañado por "Sancho Panza", campesino medio juicioso y por "Rocinante"...LAS DESVENTURAS, una tras otra, agobian al viajero; todas ellas se originan en las locuras de "Don Quijote"…Cervantes fallece en abril de 1916, un año después de haber producido su obra maestra, en la sombra y la soledad de una prisión sevillana. REMOLINO DE NOTAS LILA DOWNS, ARTISTA DE OAXACA, ACTÚA EN LA PELÍCULA "HECHO EN México"... Desfilan en este filme Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Molotov, Café Tacvba, Los Tucanes de Tijuana, Daniel Giménez Cacho, Elena Poniatowska, Laura Esquivel, Gloria Trevi, Juan Villoro, Chavela Vargas y el luchador "Blue Demon"… EDITH GONZÁLEZ informa que ha llegado a su última semana de actuación en la pieza teatral "Purgatorio", al lado de Julio Bracho en el teatro Libanés… ENRIQUE GUZMÁN afirma que continuará con sus actuaciones de cada sábado, con el espectáculo "Hay buen rock esta noche"… PENSAMIENTO DE HOY ¿Cuántos Quijotes viven en México?...¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

La Estampa en el Arte Contemporáneo Resultado de la reflexión en torno a los procesos de estampación en el arte contemporáneo, el Instituto Nacional de Bellas Artes presenta la exposición "Mnemografías. Entre la superficie y la memoria", en el Museo Nacional de la Estampa a partir del jueves 19 de julio. Además de contener un ejercicio de reflexión acerca de la equidad de género, la muestra integra una selección de obras en las que trece creadoras contemporáneas de reconocida trayectoria nacional e internacional amplían el concepto de la estampa tradicional y utilizan los espacios del inmueble como soporte gráfico donde se fusionan los límites de las disciplinas artísticas. En la mayoría de los casos, las obras expuestas recurren al uso de diversos elementos técnicos y tecnológicos con los que construyen imágenes más allá de su resolución técnica y material, donde la representación tiene más valor como huella y no como semejanza. Mnemografías. Entre la superficie y la memoria "alude, en un sentido, a los procesos gráficos y a la impronta como un recurso mnemotécnico; en otro, a la memoria como un imaginario colectivo construido a partir de múltiples individualidades superpuestas", sostiene Octavio Fernández Barrios, director del MUNAE. Con la mayoría de las piezas hechas ex profeso, esta exposición centra su reflexión en la capacidad de la estampa para generar un registro o impronta de un objeto concreto y aborda la memoria no sólo como la expresión de recuerdos sino como generadora de experiencias. En ese sentido, durante el recorrido el espectador podrá reconocerse en la memoria de cada artista a través de sombras impresas, las marcas que deja el tiem-

po y la distancia, los trazos virtuales, la estampa vivencial, el bastidor como herramienta política, las huellas como estampa, el circuito electrónico, entre otras, que le permitan redescubrir la vitalidad de la impronta y su inserción en la sociedad actual. Las artistas participantes son : Minerva Cuevas, Tania Candiani, Ale de la Puente, Sofía Táboas, Patricia Soriano, Georgina Bringas, Amor Muñoz, Tamara Ibarra, Diana Vega, Claudia Fernández, Lorena Mal, Melanie Smith y Bela Gold. La exposición estará abierta a todo el público, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa del INBA, ubicado en Av. Hidalgo Núm. 39, Plaza de la Santa Veracruz, colonia Centro Histórico.

M A R T E S 17 DE JULIO DE 2012

cultura

Bioartesanía en Museo de Arte Popular OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

T

ransformar una piedra en una joya o un objeto utilitario, las fibras en un sombrero, madera en un mueble, piel en una prenda de vestir y un largo etcétera sólo es posible gracias al ingenio de los artesanos. Cestería, cerámica, talabartería son el resultado del trabajo en piedra, en madera, piel, cera, fibras vegetales, cuerno, hueso, materiales naturales que utilizan alrededor de ocho millones de personas en México para dar rienda suelta a su imaginación y crear todo un mundo de riqueza artística. La República Mexicana no solo puede dividirse en Estados, también podría clasificarse de acuerdo a las artesanías que se elaboran en cada región, según sean los elementos que la naturaleza brinda a sus habitantes. Y es que el medio ambiente no solo provee de recursos indispensables para la vida, también proporciona la materia prima para transformar lo más simple, incluso lo que podría considerarse de desecho en toda una obra de arte. “Bioartesanía”, es el título de la exposición a inaugurarse el próximo sábado 21 de julio en el Museo de Arte Popular, en el que se mostrará la diversidad cultural a través de las artesanías que se elaboran en diversos rincones de México, en la cual destaca el colorido, formas, texturas, técnicas y sobre todo la imaginación que cada artesano despliega en la elaboración de sus piezas, que pueden ser similares pero cada una de ellas es única.

El director del MAP, Walther Boelsterly, señaló que la muestra es una propuesta museográfica donde además de apreciar la artesanía de las distintas diversidades naturales del país, los asistentes podrán observar videos con “ecotips” sobre el cuidado y protección a las distintas áreas naturales y protegidas en pro de su conservación. Con la muestra se busca informar y concientizar al visitante de lo complicado y costoso que es la elaboración de una artesanía, desde su gestación hasta su comercialización, así como la importancia de preservar el medio ambiente. De manera visual, la muestra explicará el origen de cada expresiones artísticas de artesanos de todo el país, su materia prima, los tintes y pigmentos, así como la dificultad y complejidad de su elaboración. También se observará la tradición, las costumbres y la inagotable diversidad de culturas que han dado un pulso extraordinario a la producción artística de México, mismo que se origina de la interacción entre naturaleza, hombre y sociedad. La exposición, ubicada en la sala temporal del recinto, estará dividida en tres grupos de grandes diversidades (norte, centro y sur) y cada diversidad dividida en agua, tierra y aire. “Bioartesanía” será inaugurada el próximo 21 de julio a las 12:00 horas y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre de 2012 en el Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, esquina. Independencia, colonia Centro. Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y miércoles de 10:00 a 21:00 horas. Costo: 40 pesos (domingo entrada libre).

El oscuro mundo de la ópera Backstage es la primera novela del periodista y crítico musical José Noé Mercado que nos invita a conocer lo que hay detrás del glamoroso telón de la ópera en México: un mundo de envidias, infidelidades, adicciones, actos de corrupción, favores sexuales y hasta asesinatos. La historia es narrada por Fausto Menéndez-Lecona, protagonista de esta ficción publicada por la Dirección General de Publicaciones, en el Fondo Editorial Tierra Adentro. Así como el autor, Fausto MenéndezLecona es un periodista y crítico musical que decide dar el salto a escritor, para contar la historia de un mundo al que no pertenece pero en el que durante mucho tiempo ha vivido como un infiltrado. Al protagonista le preocupa que no suban a escena los verdaderos artistas porque habita un país donde no se privilegia el talento, sino el amiguismo y las reco-

mendaciones. Es un personaje singular: ama el porno y los videojuegos tanto como la ópera, escribe novelas, se dice que es amigo de importantes cantantes de ópera y, a su vez, amante de la seductora soprano Dánika Duval, esposa del director de orquesta Jonathan Garcés. "Menéndez-Lecona conoce el medio operístico. Su acidez surge al encontrarse con aquello que presentan como arte cuando no lo es. En varias ocasiones advierte que por ignorancia el público suele ser fácil-

mente manipulado. Aunque cuando Fausto se enfrenta al arte verdadero simplemente aplaude o se vuelve un seguidor. En resumen: le gusta desenmascarar y ser un crítico ácido porque a veces es la mejor forma de expresar su desacuerdo frente a ese mundillo", explica José Noé Mercado sobre el protagonista del libro. La novela Backstage será presentada con la participación del crítico musical Lázaro Azar, la soprano Irasema Terrazas, la escritora Iliana Vargas, el escritor y periodista Gabriel Páramo, el crítico de ópera Manuel Yrízar, Catalina Pereda como moderadora, y el autor, además de la intervención musical de Verónica Murúa. La cita es el miércoles 18 de julio a las 19:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado en Río Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación del Metro General Anaya.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Velada de Jazz y Guitarras

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Si te inmiscuyes en asuntos donde no te han llamado, seguramente saldrás raspado, evítate problemas que no tienes, ocúpate de tus cosas y no quieras solucionarle la vida a los demás, cada quien tiene su forma de encarar los problemas y no debes intervenir. TAURO (abril 21-mayo 20) Existen emociones encontradas y no sabes qué camino elegir, atiende a tu corazón, en tu interior sabes muy bien qué es lo que te conviene, aunque te sientas tentado a ir hacia otro rumbo, la mejor opción casi siempre es la más difícil de aceptar.

D

estacados artistas nacionales e internacionales del jazz y de la música de guitarra brindarán veladas inolvidables en la 3ra. Muestra Internacional de Jazz que se llevará a cabo el viernes 27 y sábado 28 de julio a las 19:00 horas y el concierto “Cuerdas que cantan…” el domingo 29 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Lourdes Lecona, Coordinadora del Sistema de Teatros, dio a conocer que ambos encuentros se llevan a cabo con el apoyo del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura y la asociación civil Música en el Bicentenario (MUSBI, A.C.) con el propósito de exponer el talento de los músicos mexicanos en sus diferentes especialidades, de tal forma que el público pueda disfrutar de artistas tanto nacionales como internacionales, además de mostrarles un paisaje de la música de nuestro país. Por su parte, Carlos Garduño, presidente de MUSBI, A.C., indicó que la 3ra. Muestra Internacional de Jazz reunirá en esta ocasión al colombiano Edmar Castañeda Quartet, Iraida

Noriega y Quinto Elemento, el viernes 27 de julio, la trompetista venezolana Linda Lee Briceño acompañada por la Big Band Jazz de México, además de Pancho López Ensamble y Abraham Barrera, el sábado 28. Respecto del recital “Cuerdas que Cantan…”, subrayó que se trata de un encuentro de grandes y destacados intérpretes de guitarra en México, quienes ofrecerán al público un panorama de la música escrita para este instrumento. El cartel se conformará por Cris Lobo y Roberto Arballo Betuco quienes expondrán su amplio dominio de las cuerdas dentro del jazz; Ernesto García de León dará una muestra de las aportaciones de la guitarra a la música clásica; Miguel Peña ofrecerá lo más importante del folclore, y el Hettory Trío hará gala de su innovadora propuesta musical que lo coloca a la vanguardia artística. Expuso que los ejecutantes que tomarán parte en este evento, poseen cada uno destacadas trayectorias en el ámbito de su especialidad, ya sea como solistas o como participantes de importantes agrupaciones.

BUSCAPALABRAS

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No todo tiene que ser trabajo, si tienes todo en orden, te mereces una distracción, asiste a algún espectáculo, una reunión con amigos o cualquier cosa fuera de la rutina diario y que te haga feliz, las recompensas no tienen que venir de fuera, otórgatelas tú mismo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si continuamente estás quejándote por pequeñas cosas, imagina lo que será cuando en verdad ocurra algún desastre mayor, debes entender que la vida está llena de pequeños baches que te permiten adquirir habilidades que te hacen ser más capaz para afrontar el día a día. LEO (julio 23-agosto 22) Así como te esfuerzas por quedar bien con tus amigos igual o más debes ocuparte de tu familia, la luz que irradias por otros ambientes debe proyectarse con más intensidad hacia las personas que amas, no desatiendas a nadie, escucha lo que tienen que decirte. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si te sientes triste y crees que nadie te quiere, estás muy equivocado, hay muchas personas pendientes de ti y que están dispuestas a apoyarte en todo momento, sin embargo tú insistes en mirar hacia otra parte, justamente hacia dónde no te hacen caso, abre los ojos.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Escucha el consejo de alguien que sabe qué es lo más conveniente para ti, no se trata de seguir al pie de la letra sus indicaciones, tú debes tener la iniciativa para elegir, pero con la orientación de esa persona, puede que te sea más fácil tomar la decisión correcta.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tu salud se encuentra vulnerable, más que deberse a virus o alguna otra causa, tus defensas se encuentran bajas ante tanta presión que estás viviendo, ya debes de bajarle un poco al estrés y decidirte a tomar las cosas con más calma, tranquilo puedes pensar mejor.

NEGOCIO EN LINEA....................................................................... AHORRO CARRITO CATALOGO COMPRAS CONTRASEÑA CREDITO CUENTAS DEBITO DESCUENTOS MERCADO OFERTA

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recibirás un regalo que cambiara tu día, tal vez se trate sólo de algún detalle insignificante, pero eso bastará para que tú sientas como si te hubieran otorgado algo muy costoso y en realidad así es, porque lo que se da de corazón vale mucho más.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si deseas un cambio este es el momento para hacerlo, te será más fácil adaptarte a las nuevas circunstancias, ya que las condiciones están dadas para que la transición te sea llevadera y ni siquiera notarás que inicias en otro sitio, empieza ya a preparar tus maletas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás una excelente noticia, ahora las puertas de varios lugares se te empiezan a abrir y tienes la oportunidad de elegir cual o cuales son las que más te interesa explorar. Estás iniciando una nueva etapa que será más productiva y placentera. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las nubes grises se alejan de tu panorama y la alegría llega ahora en forma espectacular, parece sorprendente que apenas hace unos días andabas cabizbajo y ahora la fortuna te sonríe, pero así es la vida y hay que aprovechar las buenas temporadas.


DEPORTES 21

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Arsenal y Real Sociedad llegaron a un arreglo por el delantero mexicano Carlos Vela; en su versión on line, el equipo español dio a conocer los términos del principio de tal acuerdo.

OLIMPICOS

LONDRES, Inglaterra.- Un hombre fue condenado hoy a dos años de cárcel por engañar a niños, clubes de danza y patrocinadores prometiendo que podía organizar la participación de los menores en la clausura de Juegos Olímpicos de Londres, informó la Policía.

COSTALITO REPORTERO

E

l campeón invicto de peso medio, Julio César Chávez Jr., aseguró que ganará contra Sergio Martínez, el 15 de septiembre en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, en una de las fechas más importantes para el pueblo mexicano. "Para mí es un gran orgullo pelear en esta fecha tan importante para México y no sólo vamos a celebrar la Independencia de México, sino también mi gran victoria, va por los mexicanos que siempre me han apoyado", dijo Chávez Carrasco. El hijo de la leyenda, expondrá su corona de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), por cuarta ocasión ante el doble campeón del mundo, el argentino ‘Maravilla’ Martínez, en una de las peleas más anticipadas en el boxeo mundial. Por su parte, el argentino como es su estilo sentenció: "Una verdadera paliza te daré Chávez Jr., soy de los mejores libra por libra, el cinturón me pertenece y el 15 de septiembre volverá a ser mío", aseguró “Maravilla”, quien agregó que Julio César hijo y su equipo estuvieron evitando la pelea por mucho tiempo.

"Se acabaron los argumentos y con muchas dificultades ahora estamos aquí por fin y el 15 de septiembre le quitaré todas las plumas a Julio César hijo", dijo Martínez, de 37 años de edad. Chávez Carrasco, al tomar la palabra, le dijo directo a Martínez que es un protegido del CMB. "A mí nadie me protege y si hay un protegido del CMB eres tú, hasta un programa tuvieron", afirmó el sinaloense y agregó, "nadie quería pelear con Martínez, el único que le estoy dando la oportunidad soy yo", le recordó el hijo de la leyenda. Chávez Jr. aseguró que como peleador respeta a Sergio Martínez, "es un buen boxeador, uno de los mejores pesos medios, ha tenido unos triunfos brillantes, pero yo soy mejor y así lo demostraré el 15 de septiembre", afirmó el monarca de 26 años. "Les aseguro que el 15 de septiembre voy a ganar bien claro y le haré tragar cada una de sus palabras que ha hablado y quisiera saber dónde se va a esconder Sergio Martínez después de derrotarlo", preguntó el monarca. Arum, por su parte, dijo que el combate Chávez Jr.Martínez será uno de los grandes combates en peso medio y que ha causado mucha expectación, como hacía tiempo no se daba en esa división.

AUTOMOVILISMO

BERLÍN, Alemania.- El legendario circuito de Fórmula Uno de Nürburgring, en el estado alemán de Renania Palatinado, podría estar pronto en manos de un administrador de insolvencia, destacaron medios locales.


cerca del Málaga L

digo de Ética, al para todos

sentación de la Liga MX y del Ascenso imas autoridades del futbol mexicano ron a conocer el formato del Código de

el documento, uno de los principales buscan cuidar es la imagen ideal de as, tanto dentro como fuera de la cans del comportamiento ejemplar de los quienes no podrán declarar en contra gas. to a la integridad moral es uno de los más importantes dentro del futbol, por e deberá realizar ningún tipo de declatienda a desacreditar, desprestigiar, uicio o daño a otros", se expone. no es otro de los aspectos medulares ñalados en el texto, así como el respearbitral. mas de ética incluyen también a los tes de jugadores, organizadores de eces de partido. rsona que ostente un cargo o realice ad directa o indirectamente relacionaMF y el futbol federado se adhiere a los obligaciones contenidas en el presene Ética, por lo que no podrá alegar desto o inexistencia de interés jurídico en , se estipula en el Artículo 3. ódigo queda estrictamente prohibido s silbantes de manera pública, los cualegidos por consenso antes de cada no por el ordenador como se hacía

s discriminatorios por la religión, prexual, raza, origen étnico, entre otros, e los elementos que serán sanciona-

ONDRES, Inglaterra.- El volante mexicano Giovani dos Santos dejaría el Tottenham de Inglaterra, para incorporarse al Málaga de España como su primer refuerzo. El conjunto de la Rosaleda pagaría a los Spurs casi 6 millones de euros. "Giovani dos Santos, delantero mexicano, podría ser el primer refuerzo del Málaga para esta próxima temporada", publicó el diario español Mundo Deportivo. "Fuentes del conjunto andaluz han deslizado el nombre del ex jugador del Barsa y Racing de Santander como una de las piezas sobre las que estarían trabajando de cara a su inmediata incorporación". Dos Santos se encuentra en Cádiz, España, con la Selección Mexicana Olímpica en su gira de partidos de preparación previo a su debut en Londres 2012; pero ha externado su deseo de salir del

El mexicano podría regresar al futbol español. conjunto londinense. El campeonato español es el objetivo del mexicano para continuar con su carrera. El Málaga disputará la Liga de

Campeones de la 2013, tras concluir l anterior de la Liga de posición 4 con 58 un Ojalá se le haga a

Juego de volteretas entre Leones Banamex-Estud ALMA LLANERA COLABORADOR

Leones Banamex, impuso condiciones en su cancha del estadio en Deportiva Francisco I. Madero en Iztapalapa, al ganar al CF Estudiantes, en el torneo de Copa de la Liga Española, Grupo "C", Covadonga, por 6-3. Luego de un gran susto de los Estudiantes, que llegaron a tener abajo en el marcador a los felinos, éstos abrieron el tanteador por medio de Alberto Rodríguez y el segundo gol de Adrián Salazar quien a la postre fue su verdugo al anotarle dos más. El primer gol de los visitantes fue de Rubén Escalante y el empate de Gabriel Ortiz; con el que se pusieron arriba en el marcador los Estudiantes, fue de Fernando Escalante. Así se fueron al descanso con ventaja estudiantil, pero la reacción felina vino en la segunda parte.

¡ManU, una franquicia dora LONDRES, Inglaterra.- Manchester United es la franquicia deportiva más valiosa en 2 mil 230 millones de dólares, según el sondeo anual de la revis-

880 millones de dólares. Los Yanquis de Nueva York y los Vaqueros de Dallas están empatados en la tercera posición a mil 850 millones de dólares.

millones de dólares, los Nueva York en mil 300 dólares y el Arsenal en m nes de dólares. Recientemente, los Do


DEPORTES 23

MARTES 17 DE JULIO DE 2012

Cumple su participación, Luis L.A. Park retuvo el Felipe Montaño, en óvalo capitalino campeonato en Toluca DANIELA BETHEL RIVERA G. REPORTERA

unomásuno / Fernando Dávila

E

n la que fue a séptima fecha de la temporada de Nascar Toyota Series, Luis Felipe Montaño a bordo del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-Image BaseMarkem ImageExcelerateSystems y Adrenalina Extreme se llevó la décimo primera posición en la carrera denominada “México Fest 200” celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En dicho recinto, el capitalino destacó gracias a que pudo remontar un total de 15 lugares con respecto a su puesto de salida y con ello, Montaño de manera audaz comenzó a dejar atrás a algunos rivales y sacándole provecho a los contactos que se presentaron durante los 150 giros pactados de competencia. “Me voy tranquilo con el trabajo realizado, pero no satisfecho. Fue una carrera muy complicada en donde varios

autos me impidieron avanzar más en las posiciones, así es esto y no queda más que seguir trabajando, poco a poco el equipo va tomando más confianza y espero que así sigamos el resto de la temporada”, expresó Luis Felipe al término de la carrera. Comparado con lo que fue su actuación en Aguascalientes y en cuanto al auto que le tuvo su equipo para la competencia en el inmueble de la Magdalena Mixhuca, Montaño comentó: “A diferencia de lo que fue Aguascalientes,

el auto que me dio el equipo para México fue mucho mejor, quizá en la calificación no se demostró tanto pero en la hora buena respondió y eso es lo que me deja satisfecho”. Ahora, el resultado obtenido en el Autódromo Hermanos Rodríguez deja a Luis Felipe Montaño ubicado en el sitio 19 con 177 puntos de manera extraoficial. “Además del buen estado del auto, lo que se rescata con el resultado es la posición en la tabla general, que si bien no es la que se quiere

tampoco se retrocedió, razón por la cual San Luis Potosí debe representar una buena oportunidad para seguir sumando”, añadió Montaño. Finalmente, luego de haber cumplido dentro de la pista más importante de la capital mexicana, Luis Felipe Montaño consumó su carrera número 100 dentro de la categoría y ya prepara todo lo necesario para poder disputar la octava fecha dentro de Nascar Toyota Series, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de julio en San Luis Potosí.

Ciclismo en La Tarde

Ir wing Aguilar alista al equipo San Marcos para las siguientes Vueltas POPIS MUÑIZ REPORTERA

Irwing Aguilar, capitán y administrador del equipo poblano Empacadora San Marcos, informó sobre sus actividades, luego de intervenir en la II Vuelta del Centro, que se efectuó del 8 al 15 de julio, con inicio en Querétaro y final en Zacatecas.

Las siguientes grandes actividades, dentro de la programación de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, son las Vueltas a Puebla y la de Tamaulipas, además de

eventos de uno y dos días, en año muy activo para el ciclismo en general. En la Vuelta del Centro el equipo Empacadora tuvo a su mejor hombre, en Jorge Pancoatl, en el décimo lugar de la sub 23, categoría en la que se coronó Jorge Flores de Depredadores. ÉXITOS DEL MTB HIDALGUENSE El ciclismo hidalguense en Mountain Bike, especialidad promovida exitosamente por Noé Lizardi y ante la mirada de las autoridades deportivas de esa entidad, se llevó trece podiums, en el Campeonato Nacional de un día, en Tapalpa, Pueblo Mágico, justa coordinada por Antonio Barba, comisionado de la FMC. Los podios fueron de Daniela Campuzano, elite, Andrea Fuentes, en femenil C, Álvaro Soto, master 60, Ángel Sánchez, infantil AA y Hannia Silva en infantil A, todos primer lugar. Segundos lugares, Juan José Olguín, varonil 20, César Córdoba, principiantes, Edmundo Mendoza, master 60. Y terceros lugares, Leonel Palma, juvenil A, Gustavo Sánchez, principiantes, Oscar García, infantil A, Jaime Soberanes, infantil B y Daniel García, infantil C. Para el 29 de julio será la final del serial nacional de MTB en la pista El Bitache, Mazatlán, Sinaloa.

TOLUCA, Méx.- Función inolvidable vivieron los fanáticos de Toluca, misma que terminó en tragedia y en una profunda ofensa al orgullo nacional, de cara a Triplemanía XX. En la lucha estelar, L.A. Park retuvo el Campeonato Latinoamericano AAA ante Abyss, en un encuentro donde las intervenciones de Jeff y Karen Jarrett fueron constantes, y la rivalidad de Dorian Roldan con su padre, el Lic. Joaquín Roldan, volvió a manifestarse. Cara le costó la victoria a Park, ya que pagó con sangre el haber triunfado. Terminó con la máscara hecha jirones, en una lucha donde dos réferis fueron noqueados y un tercero, Don Pepé Tropicasas, tuvo que realizar el conteo. Tras el encuentro, y con apoyo de Los Perros del Mal, Jeff Jarrett encabezó una nueva humillación hacia el público mexicano: atavió a Park un sarape, un sombrero de charro, y le puso al lado una botella de tequila, burlándose así de estos rasgos culturales típicos de México. En la batalla semifinal, Cibernético y Jack Evans vencieron a Héctor Garza y Teddy Hart. Tras la batalla Los Perros del Mal, encabezados por Hijo del Perro Aguayo, ingresaron para atacar a Cibernético, quien fue apoyado por Mesías. Los Perros del Mal, con todo, se vieron dominantes en ese choque extra. Máscara Año 2000 Jr., Texano Jr. y Toscano vencieron a Los Psycho Circus (Psycho Clown, Murder Clown y Monster Clown) gracias a un faul de Máscara sobre Murder Clown. Antes Chessman y Daga vencieron a Juventud Guerrera y El Elegido, quien subió como emergente por Vampiro Canadiense, ya que éste fue mandado sacar de la arena por Dorian, debido a los ataques que a últimas fechas ha perpetrado sobre Chessman. Tras el encuentro, El Mesías apareció para sorpresa de los mexiquenses. Tras decir algunas palabras fue interrumpido por Los Perros del Mal. Pero el ídolo se quitó la férula y sacó del ring a Héctor Garza, Daga y Teddy Hart, para quedarse a solas con El Perro. Por momentos, el puertorriqueño consumó la primera parte de la venganza que anhela completar el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México. En la segunda Fénix, Aerostar y Atomic Boy vencieron a Semental, El Apache y Dark Dragón, con un spanish fly de Fénix sobre Semental. Para abrir cartel, Lolita y Faby Apache vencieron a Sexy Star y Sexy Lady con armbar de Faby sobre Lady.


Martes 17 de Julio de 2012

Polic铆as atracadores en prisi贸n

Fallas de origen

I14

Fallas de origen

I15

I17

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.