17 nov, 2011

Page 1

Jueves 17 de Noviembre de 2011

Dólar

$3

13.75

NO. 5102

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 14

Compras y empleo para detonar economía: FCH Aguinaldos ¡Ofensivos! PRI, PVEM y Panal repartieron botín

Página 4

Página 5

Página 3


2

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

E

stoy muy contenta porque Peretiux me invitó a la fiesta del XXXIV Aniversario de unomásuno, porque además me va a becar para nadar con él en su "hora macabrona"… Espero no defraudar la confianza de mi entrenador el mago Peretiux… Bye.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Urge al TEPJF acabar con la trampa de "Las Juanitas" FELIPE RODEA REPORTERO

Luego de pronunciarse por una mayor presencia de mujeres en las candidaturas y dijo no estar de acuerdo con las llamadas “juanitas”, la senadora María de los Angeles Moreno Uriegas, solicitó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que al resolver los recursos que se presentaron en contra del Acuerdo por el que se establecen las reglas para el registro de candidaturas para las próximas elecciones federales, hagan cumplir la Constitución y no se acepten esas farsas. Señaló lo anterior la senadora del PRI, luego de que la organización Mujeres en Plural le entregó el premio Griselda Álvarez, a través de Wendy Coss León, directora de la revista Protocolo, donde demandó que la cuota de género se cumpla sin trampas; que de cada 10 candidatos propietarios a diputados y senadores de mayoría relativa, por lo menos 4 sean mujeres, con excepción de la consulta mediante voto directo de militantes o de la ciudadanía en general; y que se evite el fraude a la ley, mediante triquiñuelas y simulaciones de las cuotas de género. La senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas se comprometió a luchar para que aparezca sistemática y transversalmente la idea de la necesaria participación de las mujeres en la política y toma de decisiones. Al respecto, expresó que dará la pelea para que la mujer que sea propietaria en un cargo de elección popular, tenga como suplente a otra mujer. En la reunión, Mujeres en Plural, en ese sentido, la legisladora priísta aseguró que no se bajará la guardia para que en la reforma política que se analizará nuevamente en el Senado, se incluya la paridad y se presenten iniciativas con perspectiva de género. Moreno Uriegas habló así luego de aseverar que lucharemos por el derecho a decidir sobre cuántos hijos tener y en qué momento, así como en cuestiones públicas y electorales, a participar en sindicatos, organizaciones públicas, a tener más espacios en el Ejecutivo y ampliar la presencia en el Legislativo, para hacer mejores leyes, tomando en cuenta la opinión y visión de las mujeres, subrayó. Por otra parte, al presentar el informe de la Cepal sobre la Participación Política de las Mujeres en América Latina, Miriam Urzúa, señaló que a pesar de que la participación de las mujeres en la construcción de la autonomía política presenta particularidades nacionales y subregionales, coincide con la percepción general de las élites políticas acerca de la irreversibilidad del avance de las mujeres.

POLÍTICA 3

Aguinaldos ¡Ofensivos! Burócratas "dorados" que se llevan lo que otros no ganarán en toda su vida REDACCIÓN

A

hora que se puso en marcha la estrategia presidencial de El Buen Fin, en que se insta a la población a aprovechar las “ofertotas” que harán los comercios del país, y para lo cual el Jefe del Ejecutivo anunció el adelanto de una parte del aguinaldo a la burocracia, sería bueno conocer lo que algunos distinguidos servidores públicos reciben. Claro, para ayudarnos a contrastar hay que señalar que un trabajador de empresa privada con ingresos de tres salarios mínimos promedio, se llevará la “jugosa” cantidad de dos mil 750 pesos, eso si se lo dan, dado que la mayoría de los negocios de este país se encuentran en niveles de insolvencia y requieren el apoyo de sus colaboradores para no quebrar. En cambio, quienes viven de nuestros impuestos y se despachan del presupuesto, se llevan cantidades que son verdaderas groserías, ofensivas para los 50 millones de mexicanos en la pobreza o los 23 millones que navegan en la informalidad y los 3.5 millones que no tienen empleo. Pero así son los dueños del poder ¡Cínicos y voraces!

Esto se lleva la alta burocracia Aguinaldo de Diputados Federales: 198 mil 257 pesos Aguinaldo de Senadores: 234 mil 975 pesos Aguinaldo del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos: 343 mil 281 pesos Aguinaldo de un Secretario de Estado: 358 mil 768 pesos Aguinaldo del Presidente de la República: 360 mil 752 pesos Aguinaldo del Auditor Superior de la Federación: 370 mil 996 pesos Aguinaldo del Secretario Ejecutivo del IFE: 371 mil 345 pesos Aguinaldo del Secretario

Manos "libres" al narcomenudeo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ La Cámara de Diputados instó a las autoridades a incrementar los operativos contra el narcomenudeo, lo que ha evitado que el decomiso de cocaína en las calles del país se haya reducido en un 87.3 por ciento, mientras que el de las pastillas psicotrópicas haya caído en 99.6 por ciento. En un estudio entregado en el recinto legislativo, se establece que el número de operativos y cateos contra narcomenudistas se han reducido en un 35.5 por

ciento. De enero a junio de 2010 se realizaron 21 mil 252, mientras en el mismo periodo de 2011, solamente se ejecutaron 14 mil 554, lo que ha provocado que se dispare en colonias y barrios del país. En el mismo informe se estableció que sólo cuatro de cada 10 detenidos por el delito de delincuencia organizada, son consignados, lo que significa que seis de los detenidos, por deficiencias en investigaciones y averiguaciones, quedan en libertad. En el análisis dado a conocer por el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señala que igualmente se ha

reducido e número de detenciones por este delito en un 34.8 por ciento, y resaltó que de 2006 al 2010, la Procuraduría General de la República (PGR), presenta un rezago en cumplimiento en órdenes de aprehensión de 18 mil 41. “Hay demasiada droga en el mercado ilícito interno. Es un aumento muy grave que desgraciadamente incide en el fenómeno de la violencia, porque muchos de estos delincuentes para comprar lo que requieren en su adicción, se dedican a cometer todo tipo de delitos patrimoniales que van desde el secuestro hasta los

General de Cámara (Dr. Haro Belches) 374 mil 853 pesos Presidente del INEGI: 389 mil 346 pesos Consejero Presidente del IFE: 436 mil 718 pesos Aguinaldo del Secretario General del Senado: 463 mil 707 pesos Aguinaldo: Los Consejeros de la Judicatura Federal: 470 mil 544 pesos Aguinaldo del Presidente de la SCJN: 479 mil 690 pesos Aguinaldo del Presidente del Tribunal Electoral: 480 mil 429 pesos TE PARECE INJUSTO???? A MI TAMBIÉN!!!!!

asaltos a mano armada”, advirtió el diputado del PRI. Señaló que en el combate a la piratería, no obstante la reforma para perseguirlo de oficio, los cateos y operativos se han reducido en un 16 por ciento, lo que ha impactado igualmente en una reducción considerable en una reducción de los decomisos hasta en un 27 por ciento. Igualmente lamentó que a pesar de que en septiembre pasado se aprobó la ley para tipificar y perseguir adecuadamente el robo de gasolinas, petróleo y gas se ha incrementado en un 69 por ciento, pues tan sólo de enero a julio de 2011, se habían sustraído con tomas clandestinas un millón 819 mil 416 barriles.


4 POLÍTICA

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

En PRD, PT y PMC, PRI, PVEM y Panal se distribuyen posiciones reparten botín electoral

Los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano, del PT, Alberto Anaya, y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton, firmarán este jueves el convenio de coalición total para el proceso electoral federal de 2012, que incluye Presidencia de la República, senadurías y diputaciones. En este convenio que se firmará en un hotel capitalino de Reforma quedarán establecidas modalidades, distribución de responsabilidades, financiamientos y compromisos concretos de tener las mismas candidaturas comunes, informó la secretaría general del PRD, Dolores Padierna. Aclaró que el tema de incluir a los dirigentes de la izquierda como precandidatos para no perder los tiempos de radio y televisión que se autorizan para las precampañas será analizado hasta después de las 18:00 horas durante la reunión del Comisión Política del PRD. Destacó que el viernes en tiempo y forma las izquierdas tendrán todo listo para presentar ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su registro de coalición total rumbo al 2012, bajo el nombre de Movimiento Progresista, que hasta el momento todos han apoyado.

Propuestas reales exige Coparmex a candidatos La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República, hacer propuestas reales que se puedan cumplir y que sean pensando en la ciudadanía. El presidente nacional de Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, precisó que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de crear 4 millones de empleos en 45 días es imposible y complicado, porque además no dice cómo lo pretende hacer. Puntualizó que las propuestas de quienes resulten candidatos de partidos y alianzas deben poner en la mesa propuestas que realmente se comprometan y puedan realizar. Incluso, dijo que “los partidos en estos tiempos deberían apoyar los pendientes que se tienen el Congreso, como las reformas laboral y política, eso sería un buen gesto para la ciudadanía y el país, algo importante que permitiría saber el compromiso que tiene los partidos y los candidatos. Entrevistado en el marco del “Tercer encuentro empresarial ciudadanía quehacer de todos”, en el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, confirmó que en enero la Coparmex arrancará una cruzada nacional por el voto y en contra de la corrupción. Precisó que esta labor será apartidista, por las propuestas de visión de país, al tiempo que puntualizó que los empresarios trabajarán y dialogarán con los partidos y los candidatos que se acerquen a este sector.

*Concretaron la coalición: Compromiso por México con diputaciones y senadurías a “Niño Verde”, hija y yerno de Elba Esther Gordillo, entre otros IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

B

ajo el lema “Compromiso por México”, se concretó el reparto de poder entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PNA), los que en coalición caminarán juntos en el proceso electoral del 2012 con un candidato en común a la Presidencia de la República, De esta forma los dirigentes de cada uno de los partidos, se presentarán mañana en el Instituto Federal Electoral (IFE), a registrar formalmente su coalición, en la que el PRI de los 300 distrito electorales, concedeá candidaturas a sus alianzas, entre los que se cuentan, como siempre, Emilio “El Niño Verde” González Martínez, así como el yerno y la hija de la líder del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales. Durante la firma de la alianza, el vocero del Partido Verde, Arturo Escobar reconoció las coincidencias en el proyecto y dio la bienvenida al partido Nueva Alianza a la coalición y recordó que ellos han mantenido desde

hace tiempo coincidencias con los priístas. Por su parte el dirigente de Nueva Alianza, Luis Castro dijo que irán en conjunto con el PRI debido a la coincidencia y del proyecto, inclusive por encima de las adversidades y ataques que pudieran tener derivada de la alianza. A su vez el vocero del PRI, David Penchyna Grub, calificó la coalición con el PVEM y NA, como una acción congruente, porque comparten principios ideológicos, postulados y total apoyo a la plataforma electoral que se construyó en la Fundación Colosio.

Penchyna, precisó que de los 126 en que compartirá posiciones con sus aliados, Nueva Alianza encabezará la coalición en 24 de ellos, mientras que el Partido Verde Ecologista, encabezará la fórmula en 30 distritos; y el PRI en 72. Explicó el diputado federal y vocero del CEN Nacional del PRI, que en el caso del Senado de la República, de las 64 candidaturas a repartir de acuerdo al convenio signado se darán en 10 estados, de las cuales cuatro serán para el Panal, cinco para los “verdes” y 11 para el PRI, que aplicó el viejo adagio popular de que “el reparte y comparte, pues… ¡le toca la mayor parte!”

Habrá consejeros antes del 15 de diciembre

El diputado Emilio Chuayffet se comprometió a trabajar para destrabar la elección de consejeros del IFE y que el tema se resuelva antes del 15 de diciembre, fecha en que dejará la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. ‘Me iré el 15 (de diciembre) de la presidencia de la Cámara y se habrá resuelto este tema, espero. Haré todo lo posible porque esto se logre’, indicó en entrevista el legislador del Partido Revolucionario

Institucional (PRI). En entrevista señaló que no es con ‘cuotas y miopía’ como se va a resolver la elección de los consejeros del Instituto federal Electoral (IFE), y en ese sentido convocó a las fuerzas políticas a encontrar un mecanismo que les permita llegar a acuerdos. ‘Hace falta método para dialogar y no cerrarse nadie dogmáticamente, a que su visión es la única y la que es válida; yo diría que es lo que nos ha faltado a todos, yo no le voy a echar culpas a nadie. ‘Sentémonos, dialoguemos, es lo que ha pasado con los consejeros, hay que sentarse, hay que platicar, hay que olvidar las posiciones de partido’, subrayó. Agregó que se necesita encontrar un método adecuado para transitar en ese tema, así como en el de las reformas legislativas, para que cuando los asuntos lleguen al pleno de la Cámara, ya estén consensados entre los partidos. El líder de San Lázaro, consideró que el sistema de cambiar de tres en tres a los consejeros electorales se presta al reparto de cuotas, por lo cual si el procedimiento está agotado, hay que modificarlo y hacerlo pronto. ‘No es posible que en 13 meses a nadie se le ocurra decir cómo resolver el tema quienes estamos violando la ley somos los 500 diputados’, indicó.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2008

LA POLITICA 5

Lanza PAN Detonar economía interna convocatoria con compras y más empleo

El Partido Acción Nacional (PAN) emitirá este jueves la convocatoria para la elección del candidato a la Presidencia de la República, en la que han manifestado su intención de participar Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Mirada y Ernesto Cordero Arroyo. La víspera Acción Nacional ratificó su decisión política de participar con candidatos propios y abriendo espacios para la postulación de personas de reconocido prestigio público, con liderazgo social y a más mujeres en el proceso electoral 2012. El 18 de octubre, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN acordó elegir a su abanderado presidencial a través del método ordinario, por lo que votarán únicamente sus miembros activos y adherentes. Este método fue empleado también en 2005, cuando contendieron por la candidatura presidencial Alberto Cárdenas, Santiago Creel y Felipe Calderón, siendo éste último el ganador de la contienda interna. Los equipos de campaña de Vázquez Mota, Creel Miranda y Cordero Arroyo informaron que ya cuentan con las firmas requeridas por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), de entre 30 y 35 mil, para registrar su precandidatura, entre otros requisitos. El presidente de la CNE, José Espina Von Roehrich, presentará la convocatoria a las 13:30 horas de este jueves en la sede nacional del blanquiazul.

Con mil 620 millones apoyarán autotransporte JAVIER CALDERÓN Con miras a incentivar la modernización de la flota del autotransporte en México, Nacional financiera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acordaron con la financieras de Daimler, Navistar, Paccar, Dina, el otorgar créditos hasta por mil 620 millones de pesos, indicó Miguel Elizalde, director general de Autotransporte Federal, de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes. Al participar en la inauguración de Expo Transporte ANPACT 2011, el funcionario indicó que el objetivo es financiar entre mil 500 y dos mil unidades, con recursos provenientes del ahorro de la SCT, cercano a 70 millones de pesos, que se multiplicarán por un proceso de subasta en el que participan las financieras participantes. Arturo Sojo Quiroz, subdirector de proyectos de Nafin indicó que la subasta se realizó ayer en la ciudad de México, en la que los intermediarios participantes solicitaron recursos y los que ofrecieron las mejores condiciones de crédito accedieron a este crédito. Entre los cuatro intermediarios se comprometieron a otorgar hacia octubre mil 620 millones de pesos en crédito para la adquisición de unidades nuevas y usadas con antigüedad de hasta seis años, en las que se puede incluir el costo del seguro. El funcionario de Nafin explicó que los créditos pueden ser desde un millón hasta 15 millones de pesos por empresario, las tasas de interés serán menores al 16% y los plazos a pagar puede ser de hasta seis años, dependiendo de las condiciones de pago y del perfil de cada transportistas.

*Ofrece Calderón dinamizar el mercado para blindar al país de la crisis GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Gobierno Federal está firmemente comprometido con el bienestar de los trabajadores y de la gente, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien apuntó que a pesar del entorno económico tan complicado, su administración actúa para que crezca la economía y se generen más empleos. Durante la entrega del crédito 6 millones del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, subrayó que uno de los motores del crecimiento y el empleo es el comercio y las ventas. El Primer Mandatario de la Nación puntualizó que para ello se requiere de crédito accesible para la gente más pobre y más necesitada. Demandó apoyo del Senado de la República para que se aprueben los acuerdos comerciales que se realizan y para expandir la potencialidad de las ventas en México hacia el mundo y las naciones que no estén en recesión. A continuación anunció que pronto el Infonacot y la Asociación de Bancos de México (ABM) pondrán en marcha dos medidas muy relevantes: 1.- Los trabajadores podrán tramitar su crédito Fonacot en cualquier sucursal bancaria del país y no nada más en los puntos establecidos. 2.- Los trabajadores que lo deseen podrán pagar sus saldos de crédito bancario en los términos en que los contrataron con su banco, vía el mecanismo de descuento en la nómina que tiene el Fonacot. El titular del Ejecutivo sostuvo que para que haya más actividad económica y empleo, el gobierno Federal participa con entusiasmo en la iniciativa El Buen Fin, que arranca este día 18. Se trata, puntualizó, de estimular el mercado interno, que haya más ventas y que eso genere más salarios y más empleo. No obstante aclaró que en el mercado interno hace falta gente que se anime a comprar y tenga instrumentos para comprar con su ingreso. Por eso es que, indicó, el crédito Fonacot detona la actividad productiva nacional, lo que a su vez se traduce en más empleos que generan más salarios y más compras y, otra vez, más empleos.

En el salón Adolfo López Mateos, de Los Pinos, Calderón resaltó que el Infonacot se afianza como la mejor opción de financiamiento para que los trabajadores puedan adquirir los llamados bienes de consumo duradero. El Infonacot, resaltó, es sinónimo de patrimonio y de bienestar para la gente, es un instrumento para que pueda vivir mejor y es necesario saberlo. Informó que nunca antes habían estado disponibles tantos créditos para la gente de menores recursos, de los trabajadores, para fortalecer el patrimonio de sus familias. Dijo que con los 6 millones de créditos liberados en este sexenio, el instituto superó lo que se hizo en las tres administraciones anteriores; es decir, en cinco años este gobierno ha dado más créditos de los que se dieron en 18 años. Informó que el financiamiento entregado por el Infonacot en este gobierno implica una derrama de 37 mil millones de pesos en favor de26 millones de mexicanos. Y aquí lo importante, destacó, es que el 84 por ciento de los créditos son para trabajadores que ganan entre uno y siete salarios mínimos, con lo que se apoya a las familias de menos ingresos. Enseguida hizo un desglose del uso que la gente le da a los créditos y dijo que de los 6 millones entregados, un millón fue para ampliar y remodelar la casa.

Expuso que un millón 700 mil fue para comprar muebles y electrodomésticos y un millón para computadoras y electrónicos. El resto, agregó, para calzado, escuela y juguetes, entre otros. Sin duda, manifestó, el Infonacot es una institución que ha sabido renovarse y ponerse al día para cumplir su compromiso con los trabajadores mexicanos y sus familias. Resaltó que gran parte de la fortaleza de la institución radica en su transformación que se orientó hacia la excelencia en todos sus procesos, a pesar de que en un momento se pensó en cerrarlo. Lo que hemos hecho, dijo Calderón, es hacerle un manejo financiero adecuado, un esquema de financiamiento de mercado competitivo, además de hacer más eficiente la recuperación del crédito que es donde está la clave del negocio. Con todo lo anterior, expuso, se hace lo posible por dinamizar el mercado interno, porque haya ventas, que es lo que le interesa a la gente, y que se activen los negocios. Durante su exposición, el Primer Mandatario de la Nación puso a sufrir al titular del Infonacot, Gabriel Ramírez Fernández, a quien enfrente de todos y en lo que aseguró era una broma, le dijo que el de ayer era su último día de trabajo en ese instituto por haber llegado tarde.


6 POLÍTICA

Dólar a la alza: 13.75 En sucursales bancarias de la capital del país, el dólar libre avanza ocho centavos frente a la moneda mexicana respecto al cierre del miércoles, al cotizarse en un máximo a la venta en 13.75 pesos y un mínimo a la compra de 13.20 pesos. Al inicio de la sesión cambiaria de este jueves, el euro reporta un alza marginal de dos centavos frente al peso, al ofrecerse hasta en 18.70 pesos, mientras que el yen alcanza un máximo a la venta de 0.181 pesos. El Banco de México (Banxico) fija el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en monedas extranjera pagaderas en el país en 13.5847 pesos. A su vez, el instituto central colocó en 4.8100, 4.8125 y 4.7950 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28, 91 y 182 días, respectivamente. BANCO BANAMEX___________COMPRA__________VENTA DOLAR Libre_______________13.20_______________13.75 Interbancario_______13.65_______________13.66 EURO_______________18.20_______________18.70 YEN_________________0.173_______________0.181 BANCONCOMER DOLAR Libre_______________13.38_______________13.72 Interbancario_______13.67_______________13.68 EURO_______________18.30_______________18.60 YEN_________________0.176_______________0.179

BVNY a la baja La Bolsa de Valores de Nueva York reportaba hoy pérdidas moderadas, después de una mejoría en el mercado laboral en Estados Unidos, donde el número de solicitudes de ayuda por desempleo se redujo la semana pasada al colocarse en 388 mil. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este jueves en Wall Street, el índice industrial Dow Jones perdía 12.59 puntos (0.01 por ciento) para ubicarse en 11 mil 893.59 unidades. Por su parte, el NYSE Composite cedía 17.90 puntos (0.24 por ciento) para situarse en siete mil 374.12 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 bajaba 2.21 puntos (0.18 por ciento) al colocarse en mil 234.70 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también mostraba un retroceso de 12.27 puntos (0.46 por ciento) para ubicarse en dos mil 627.34 unidades.

Se reduce tasa de desempleo El número de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo se redujo de nuevo la semana pasada al colocarse en 388 mil, informó hoy el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Aunque modesta, la baja de cinco mil solicitudes permitió que el número de pedidos de ayuda continuará distanciándose de la barrera de 400 mil, lo que es considerado como señal de una gradual mejoría en el mercado laboral. La semana pasada el número de solicitudes se colocó por primera vez en este año debajo de esa línea, luego de una baja de una décima de punto porcentual en la tasa de desempleo, que ahora se coloca en 9.0 por ciento. La cifra promedio durante las últimas cuatro semanas se colocó también por debajo de esa línea, en 396 mil 750, una reducción de cuatro mil respecto al promedio del periodo previo.

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

El PRD ejerce autoritarismo en la ALDF : René Arce * La rotación de la presidencia de la Comisión de Gobierno la hará un órgano más plural FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Asamblea Legislativa mantiene una presión enorme en contra de los partidos de oposición por la mayoría perredista que manipula la Comisión de Gobierno, que no permite aprobar iniciativas que van en contra de sus intereses, “no hay una voluntad expresa para legislar a favor de la Ciudad de México”, denunció el senador René Arce Círigo. Por lo anterior, Arce Círigo consideró de vital importancia que el Senado aprobara modificaciones al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para que el órgano superior como la Comisión de Gobierno sea ahora rotatoria entre las fuerzas políticas que integran la ALDF. “Lo que nosotros buscamos es lograr un mayor equilibrio político y una pluralidad real en la labor de los diputados, porque en estos momentos la Asamblea Legislativa se encuentra bajo el autoritarismo de una mayoría que manipula e impide el avance democrático de las ideas y propuestas a favor de los capitalinos y sólo sirve al

gobierno en turno”, precisó. Consideró necesario que la Asamblea Legislativa recupere sus facultades para legislar en favor de los capitalinos, para acabar con intolerancia y el autoritarismo del gobierno de la Ciudad de México. Entrevistado luego de que el Senado aprobara reformas al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, el legislador del Partido Verde Ecologista, detalló que en los últimos seis años se han implementado contrarreformas en materia política que han impedido

que la capital del país avance en su desarrollo económico, político y social. Finalmente el senador del Partido Verde Ecologista dejó claro que la negativa por parte del Gobierno del Distrito Federal de modificar los Estatutos para que recupere la Ciudad sus derechos, “habla del grado de autoritarismo que puede haber en quien no cree en la pluralidad, en quien no cree en la necesidad de ampliar los derechos políticos, económicos y sociales de los capitalinos”, finalizó.

Tabaquismo principal envenenador JAVIER CALDERÓN REPORTERO

No fumar es la mejor forma de prevenir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que depende del tabaquismo en más del 90 por ciento de los casos, advirtió José Rogelio Pérez Padilla, integrante del comité académico de la Maestría en Ciencias Médicas de la UNAM, y también director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Este padecimiento es la cuarta causa de muerte en el mundo y se origina por la obstrucción de los bronquios más delgados de los pulmones. “Eso impide respirar adecuadamente y hacer ejercicio, lo que limita a los enfermos, cada vez más”, añadió el médico neumólogo e internista. Para que adquiera la EPOC, una persona no fumadora tiene que presentar una deficiencia genética en los mecanismos que nos defienden de los humos. “Pero, en general, solamente se registra en fumadores o en quienes se exponen a ellos, por ejemplo las mujeres que cocinan con leña en las zonas rurales”, precisó. La obstrucción ocasiona un estado inflamatorio en los conductos tubulares de los pulmones, y al avanzar, se generaliza a otros órganos. “Los enfermos comienzan a tener debilidad muscular, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, no sólo por haber fumado, sino que es un padecimiento inflamato-

rio que favorece el desarrollo de otros, como la ateroesclerosis y la osteoporosis”, ahondó Pérez Padilla. La EPOC es sistémica, con predominio pulmonar, pues conforme avanza afecta otros mecanismos. Si está en la parte inicial, que es sólo inflamatoria, es potencialmente reversible. “Pero si dura mucho tiempo, como es habitual, cicatriza, y este proceso que se llama remodelación, ya no lo es”, señaló. El otro cambio irreversible, es el enfisema pulmonar, destrucción de los alveólos, que también ocurre en la EPOC. Afecta primero a los bronquios y luego a los pulmones completos, y es progresivo. Se caracteriza por la obstrucción de las vías aéreas, que dificultan la respiración. Es secundario a una respuesta inflamatoria exagerada a partículas nocivas o gases como el tabaco y el humo de leña. Se traduce en una pérdida acelerada de la función esencial. En la mayoría de los casos, reconoció Pérez Padilla, el diagnóstico es tardío. “Si una persona comienza a fumar en la adolescencia, se manifiesta con los médicos, 30 años después. Este proceso gradual y lento complica que sea percibida por el paciente, quien se adapta a las circunstancias. Por ello, no es fácil que se acuda al médico de manera temprana”, señaló. Pérez Padilla destacó que un examen adecuado para la detección es la espirometría, consistente en soplar con la mayor fuerza posible, dentro de una máquina para evaluar la capacidad respectiva.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Narro asume Rectoría por cuatro años más José Narro Robles, al tomar posesión por un segundo periodo de la Rectoría de la UNAM, manifestó que la institución debe mantener su papel de conciencia crítica de la nación y sostuvo que ‘nada ni nadie nos impedirá decir nuestra verdad’. Expresó en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, que el silencio cobarde es cómplice de los desastres y abundó que México demanda atención a problemas graves como la desigualdad y la pobreza que siguen sin solución. Luego de la toma de protesta e imposición de la venera por parte del presidente de la Junta de Gobierno, Francisco Bolivar Zapata, expuso que desde la UNAM se puede contribuir a la solución de la falta de empleo y de oportunidades para la juventud, inseguridad y exclusión de los más vulnerables. El rector Narro Robles indicó que para los universitarios educar es construir ciudadanía. Es perseguir la utopía de siempre: la de la libertad y el combate a la desigualdad y la injusticia, la del respeto y el aprecio por los demás, la del servicio a los otros, en particular a los que menos tienen y más requieren. Por todo eso, dijo el rector de la máxima casa de estudios del país, ‘seguiremos ensayando formas para educar por la paz, la libertad y la democracia, de hacerlo en la ética y la tolerancia. ‘La UNAM tiene una cita con el futuro, eso puedo asegurarlo. para estar en condiciones de cumplirla con puntualidad necesitamos entre muchas otras cosas mantener la unidad en la diversidad, así como articular los distintos intereses particulares o de grupo de la institución. ‘También tener un trabajo constante en el que cada quien haga lo que le corresponde y procesar debidamente la consolidación y los cambios que se demandan’, agregó. Destacó que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los actores centrales de los procesos de transformación son los integrantes de la comunidad. ‘Nuestros estudiantes deben estar en el corazón de los programas’. Los académicos, añadió, deben representar la medida de la calidad institucional y los trabajadores el fundamento de la vida cotidiana. Todos ellos son imprescindibles y sus variados y legítimos intereses tienen que amalgarse a favor de la universidad. ‘La historia de la UNAM ha sido portentosa, pero no vivimos sólo de ese pasado esplendoroso. Nos preocupan por igual el presente y el porvenir. El mayor interés reside en jóvenes y niños. En los que ahora estudian y en los que aún no nacen...’, precisó. El rector mencionó que hasta hace pocos años la premisa de ‘origen es destino’ resultaba irrebatible y condicionaba a nuestras sociedades. ‘Hoy, sin embargo, sabemos que la educación puede hacer la diferencia, que la preparación es clave para hacer un viaje distinto al predeterminado a causa de un arranque marcado por las desventajas sociales, culturales y económicas’, precisó. ‘La educación modifica, en ocasiones de forma radical, la trayectoria y el punto de llegada’, señaló.

POLÍTICA 7

Ganan en San Lázaro, productos “Milagro” *PRI y PAN echan abajo el dictamen que buscaba acabar con mentiras y sujetarse a normas de salud IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

e nueva cuenta los grupos parlamentarios de PRI y PAN se “coaligaron” en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, para echar abajo el dictamen que buscaba sancionar y terminar con las “mentiras” curativas de los llamados productos “milagro”. Otra vez en San Lázaro prevalecieron los intereses económicos sobre los de la población y en una sesión que estuvo a punto de “reventarse” por la inconformidad de PRD y PT, por la complacencia del presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, hacia sus compañeros de partido, se dio marcha atrás a un dictamen que en la Comisión de Salud había sido avala-

do por todas las fuerzas políticas. Con una mínima votación de 251 votos, por los grandes vacíos que había en el Salón de Plenos, se regresó, por tercera ocasión en dos legislaturas, al “congelador” el dictamen que normaba y obligaba tanto a la veracidad de la publi-

cidad de esos productos, como a comprobar antes las autoridades de salud, las bondades de esos productos que mediante campañas engañosas, de que “curan todo”, se expenden con una autorización de “complemento alimenticio”.

Deben renunciar quienes aspiren a GDF: Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dejó en claro que los servidores públicos que pretenden sucederlo en el gobierno capitalino en 2012 deberán “dejar sus cargos” en el momento que se determine el método a seguir. Luego de que varios secretarios del gobierno capitalino no se esperaron para levantar la mano, Ebrard Casaubon reconoció que todo mundo está en libertad de participar siempre y cuando no se viole la ley. “Estaremos en reuniones con la dirigencia de los tres partidos, ellos (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) tendrán que determinar qué método se va a seguir, trataremos de que eso pueda ser de la manera más consensuada posible pero les corres-

ponde a ellos, yo lo que les daría es una opinión en su momento”, expresó. Entrevistado luego de encabezar la entrega de apoyos a miembros de los Comités Ciudadanos que concluyeron la primera etapa de preparación con los cursos de la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal, aseguró por otro lado que el Bordo Poniente se cerrará en tiempo y forma, es decir a finales de año. Explicó que su gobierno está en el programa del cierre, que tiene que ver con reducir el número de toneladas diarias y separar parte de los orgánicos; “estamos haciendo composta, estamos cambiando todo eso, lo que permite que el número de toneladas se vaya reduciendo”.

Ultima Hora

Cayó comandante zeta El Ejército Mexicano lo atrapó cuando participaba en una carrera de caballos organizada por él mismo ENRIQUE LUNA REPORTERO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó a Alfredo Alemán Narváez, alias el comandante Alemán quien es responsable de las actividades delictivas en el estado de San Luis Potosí para el grupo criminal de los Zetas.

En conferencia de prensa se informó que el delincuente fue capturado cuando éste participaba en una carrera de caballos que el mismo organizó, por lo que un grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron al lugar ubicado en Fresnillo, Zacatecas, en helicóptero, por lo que se pudo dar con su captura.


8 URBANAS

¡Paren las rotativas!, PRD denuncia narcoestado ¡Sin ser Patiño de nadie! FRANCISCO PATIÑO COLABORADOR ¡Que paren las rotativas!; Silvano Aureoles y Chucho Zambrano dieron la de ocho columnas: Michoacán va hacia un “narcoestado”... un “estado mafioso”… ¿qué no lo era ya y se impulsó bajo el amparo o ineficiencia del PRD?, son aventuradas las declaraciones de estos ilustres personajes, que deberían mostrar la luz con su sapiencia y conocimiento de la situación por la que atraviesa México; claro que si su sentencia la hubieran dado en la década pasada, probablemente no les alcanzaría la porquería que lanzaron la cielo. Sin embargo, las declaraciones de Aureoles y Zambrano sólo subrayan la deficiencia e inexperiencia de los gobiernos perredistas de Cárdenas Batel y de Leonel Godoy, ya que es durante la pasada década, justamente bajo su amparo, cuando los cárteles avecindados en su jurisdicción se consolidan y cuando el Gobierno estatal pierde la brújula dando más motivos a Felipe Calderón para lanzar una guerra que nos ha costado a todos los mexicanos ya más de 50,000 bajas. Llama la atención decir que en la década de 2,000 fue cuando se impulso al narco en Michoacán, por supuesto que no ignoramos que desde la década de 1970 existen los gomeros en la sierra de la entidad; sin embargo, fue en este siglo que se desarrolla a gran escala la producción de las metanfetaminas, y justamente, los hermanos Amezcua nacen, crecen y hacen florecer su negocio en Michoacán. La región purépecha, es un territorio hermoso, con gente cálida que tuvo que admitir participar con los carteles de la “Familia” o de los “Templarios” ante la nulidad de programas de desarrollo económico, la incapacidad para establecer fábricas o maquiladoras, el poco esquema educativo, tanto federal como estatal. Es un territorio con gran clima, una tierra desperdiciada, pues se puede cultivar cualquier cosa, pero los pobladores han tenido que abandonar su tierra, para irse al extranjero, para emigrar al DF y emplearse de lo que sea o finalmente, trabajar de burreros o sicarios del cártel local. María Luisa “Cocoa” Calderón, la mejor enemiga de su hermano, pues exhibe que el Gobierno Federal y el Ejército, con toda su lucha y miles de muertos, no ha logrado controlar la violencia en Michoacán y capturar a los narcos. Hoy resulta que los narcos fueron quienes dominaron la elección, según Cocoa. ¿Hacia donde volteamos?, con los inútiles perredistas que ahora nos quieren vender un supuesto descubrimiento, “que el PRI es quien promueve y apoya al narco en Michoacán”; el problema es que han estado los últimos 10 años en el poder y la silla estatal les ha servido para beneficiar a los cuates, pero no a la población. Además recordemos al único narcodiputado corroborado, el hermano de Leonel Godoy, a quien se pretendió infundir con el fuero para gozar de la impunidad, sin embargo, hoy, el hermano de Leonel Godoy, está prófugo. ¿Por qué los políticos nos conceden tan poco cerebro?, ¿por qué piensan que pueden seguir engañando a todos?, ¿no sería más fácil y digno reconocer cuando se pierde?, La panorámica de Michoacán es antesala de 2012, debemos prepararnos para una guerra sucia, llena de descalificaciones, con festejos y derroches, una danza de millones a la cual la ciudadanía común no tiene acceso. ¿Como de llama la obra? Acto 1º Bienvenido el incremento de 56 mil millones de pesos para el campo, en el PEF 2012, “que se supone sea el mayor incremento en cualquier rubro del presupuesto. Acto 2º Felicidades al PRD por sacar un candidato sin descarrilar o chocar trenes, esperemos que puedan mantener la velocidad y el rumbo. Acto 3º Muy perfilada la elección del 2012, Peña, Josefina y AMLO.

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Ejidatarios pagarán impuestos Incorporará Hacienda a 3.5 millones con tres hectáreas o más ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

L

a Unión General Obrera, Campesina y Popular, aseguró que para el 2012, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público intentará aplicar medidas de “chantaje y extorsión” contra 3.5 millones de ejidatarios, propietarios de 3 hectáreas en promedio, al solicitarles su incorporación al Registro Federal de Contribuyentes y convertirlos en parte de su base de extracción tributaria. “Las autoridades hacendarias han escogido a los campesinos más humildes, aquellos que tienen menos de 3 hectáreas, los que constituyen más del 70 por ciento de los productores con menores ingresos en el país, para convertirlos en contribuyentes del fisco en el marco de una campaña que busca corregir errores de recaudación tributaria”, aseguró el dirigente de la mencionada unión, Luis Gómez Garay. En dirigente de la Unión señaló “verdaderamente lamentable que la Secretaria de Hacienda, en el marco de esta discusión a favor del campo, planee ampliar su base recaudatoria a partir de prácticas de coacción en contra de los campesinos más pobres”. Lo anterior a partir de condicionar la entrega de subsidios a la producción agropecuaria a cambio de la Cedula Fiscal y el visto bueno del

Servicio de Administración Tributaria tal y como se plantea en el Anteproyecto de Primera Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal de 2011, o en su defecto reducirlos hasta menos de diez mil pesos de no estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes, según la versión de Gómez. Para el dirigente la medida propuesta por la Secretaria de Hacienda es “regresiva” pues “es contradictorio que, por un lado en la Cámara de Diputados las diferentes fracciones parlamentarias hagan esfuerzos para dotar de recursos al campo y lograr el desarrollo rural, agrícola y ganadero”. De esta manera buscan incorporar a los pequeños productores, mientras las autoridades hacenda-

rias piensan en cómo extorsionar a los productores para obligarlos a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y convertirlos en parte de su base de extracción tributaria. Dijo Gómez Garay que “si consideramos que las Unidades de Producción Agrícolas y Ganaderas están por debajo de las 5 hectáreas y que éstas son trabajadas por campesinos, jornaleros agrícolas, hombres y mujeres que están al límite inferior de los niveles de pobreza, es inconcebible que sean a ellos a quienes afecte este intento de sangrar sus exiguos ingresos en lugar de fomentar su desarrollo a través del fortalecimiento a la actividad agropecuaria que por su naturaleza es de pequeña escala y emplea mano de obra familiar ”.

Urge sacar a la caña de azúcar de su crisis: senadores FELIPE RODEA REPORTERO

Lamentablemente hoy que la caña tiene precio, la producción en campo es muy baja: 67 toneladas por hectárea, mientras que Colombia supera las 128, Guatemala, igual, y Brasil las 200, aseguró Arturo Herviz Reyes, titular de la Comisión Especial para la Agroindustria Azucarera. El senador perredista señaló que este sector vive momentos de bonanza, ya que nunca se había establecido un precio tan alto en el mercado internacional como hoy. Reconoció que México ha sido superado por países que hace diez años estaban atrás de él. “Tenemos apenas 54 ingenios operando y solamente producimos azúcar, no bioenergéticos, que es lo que se necesita para competir en el mercado”, agregó. Senadores, funcionarios del gobierno federal, industriales y productores cañeros, demandaron la creación del Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar (CICTCAÑA), para

salvar al sector del rezago, mejorar la productividad y aumentar la investigación en la agroindustria. Al inaugurar, en representación de la Mesa Directiva, el Seminario para constituir el CICTCAÑA, el senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, dijo que es necesario definir la participación de todos los actores para sacar del letargo a esta industria y articular la investigación científica con la innovación tecnológica. Destacó que una ventaja con la caña de azúcar es que tiene otros usos, no sólo para el consumo humano, sino también como energético para la producción de fuentes limpias de energía y, por ello, es urgente la creación del CICTCAÑA. Sin embargo, aclaró que se trata de una situación producto de una crisis alimentaria mundial, no porque México sea competitivo y productivo. Subrayó que lo anterior sienta precedente para que motive a los empresarios del azúcar, para fortalecer a esta industria y dar el paso que coloque a México en el lugar que tenía antes en América Latina.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

1,500 comunidades Programas sociales no son podrían quedar sin patrimonio de un gobierno agua por sequía Durango, Zacatecas y Chihuahua han sido afectados por la sequía extrema, por lo que les llevamos tanques de 10 mil litros de agua potable, informa Heriberto Félix Guerra El frente frío 13 se extenderá desde la costa oriental de los Estados Unidos hasta Veracruz El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, ordenó a los delegados de Chihuahua, Durango y Zacatecas instrumentar una segunda etapa de dotación de agua para consumo humano en las comunidades afectadas por la sequía extrema, tanto a través de carrotanques (pipas) como del llenado de los tanques de 10 mil litros que recientemente se colocaron. Asimismo, alertó a todos los delegados de la dependencia porque el frente frío 13 se extenderá desde la costa Oriental de Estados Unidos hasta Veracruz y se prolongará por el interior del país hasta San Luis Potosí y Zacatecas, provocando un fuerte descenso de la temperatura en el norte y noreste del territorio. El funcionario federal reiteró “la indicación clara del Presidente Felipe Calderón de estar alertas para llevar cobertores y todo lo que se requiera de ayuda humanitaria: agua, víveres y cobijas. Los delegados tienen como máxima prioridad apoyar a la gente más vulnerable en los estados que padecen los efectos del cambio climático, como son inundaciones, sequías y heladas, que se han presentado al mismo tiempo en nuestro país”. Félix Guerra informó que Durango, Zacatecas y Chihuahua han sido afectados por la sequía extrema, por lo que les llevamos tanques de 10 mil litros de agua potable, pero las necesidades van en aumento al no presentarse las lluvias, por lo que la semana próxima podría haber mil 500 comunidades sin el vital líquido. El titular de la Sedesol reafirmó que México vive los efectos del cambio climático, porque por un lado tenemos a Durango y a Coahuila padeciendo la segunda y cuarta estación más seca, mientras Chihuahua, Nuevo León y Zacatecas experimentaron la quinta temporada menos lluviosa. En contraste, en el sur y sureste, la estación de lluvias fue abundante, con el resultado de que Chiapas, Quintana Roo y Tabasco fueron clasificados como la tercera, décima y duodécima estación más lluviosa, desde1941. Recordó que a principios de año estuvieron a punto de perderse los cultivos de maíz en el estado de Sinaloa debido a las heladas, y ahora es probable que se afecte la cosecha de frijol, por las graves condiciones de sequía en Zacatecas, Durango y Chihuahua. Además, hay otros cultivos en peligro debido a la baja captación de las presas Francisco I. Madero y El Tintero, en Chihuahua; Francisco Zarco, en Durango, Leobardo Reynoso, en Zacatecas; Calles, en Aguascalientes; Laguna de Yuriria e Ignacio Allende, en Guanajuato; Huapango, en el Estado de México; Gustavo Díaz Ordaz, con 24 por ciento, y Adolfo López Mateos, con 21 por ciento de almacenamiento, en Sinaloa.

*Son el resultado de un largo proceso de maduración que ha permitido mejorar las condiciones de vida *Sus recursos se destinan a la población en condiciones de pobreza y a la que es afectada por desastres naturales,

GABRIEL VALLEJO SANTOS

L

os programas sociales no son patrimonio de un gobierno, de una esfera de gobierno, ni mucho menos de un partido político, son patrimonio de todos los mexicanos, reafirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. Al reiterar que “los partidos son para las elecciones y los gobiernos para gobernar”, los programas sociales destinados a la población en condiciones de pobreza y a la que es afectada por desastres naturales son aplicados en beneficio de quienes más los necesitan, sin tomar en cuenta diferencias ideológicas o partidistas. Destacó que programas como Oportunidades, 70 y Más, Espacios Públicos, Empleo Temporal, Estancias Infantiles, Indesol, Licosa, Diconsa, son de gran justicia social y resultado de un largo proceso de maduración de las políticas públicas, mediante las cuales los mexicanos y sus instituciones han logrado tejer una red de protección social a favor de la población más vulnera-

ble del país. Heriberto Félix Guerra indicó que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), desde su creación, ha sido y continúa siendo una institución fundamental para mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana, brindando igualdad de oportunidades y desarrollo a los mexicanos que más lo necesitan. En este contexto, el funciona-

rio federal destacó que los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social están blindados para evitar que sean utilizados con fines partidistas en época electoral, además de que se cuenta con la supervisión permanente de organismos nacionales e internacionales, como Transparencia Mexicana y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

Bajas temperaturas El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 13 provocará baja de temperatura en el norte y noreste del territorio, así como evento de “norte” moderado a fuerte en el Golfo de México, que se propagará hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Expuso que el frente se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos hasta Veracruz; se prolongará por el interior del país hasta San Luis Potosí y Zacatecas, incrementando la nubosidad y propiciando lluvias con tormentas e intervalos de chubascos sobre la vertiente oriental y estados del sureste. El organismo indicó que en el resto del país continuarán las condiciones estables con cielo mayormente despejado, temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, acompañadas de heladas sobre zonas aisladas de los estados de la Mesa Central y oriente del territorio, mientras que durante el día serán cálidas a calurosas. En su reporte por regiones precisó que en el Pacífico Norte dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y cálidas durante la tarde, además de viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, aumentando la nubosidad por la tarde, probabilidad de 80 por ciento de lluvia, temperaturas calurosas y

viento del norte de 50 a 65 kilómetros por hora con rachas. En el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte de 50 a 65 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, aumentando la nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo despejado a medio nublado por la tarde y noche, probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte de 50 a 65 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías con heladas por la mañana y templadas durante el día, así como viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. Se esperan tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.


10

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

Internacionalizar la lucha contra el crimen

L

a lucha contra el crimen organizado es hoy en día no sólo un tema para México, sino para toda América Latina y el mundo entero, inclusive. Apenas el día de ayer, el Presidente Felipe Calderón afirmó que la delincuencia no conoce fronteras y que es un reto para los regímenes democráticos. Bien. Si los delincuentes no tienen Patria eso es cosa de ellos, pero es asunto de nosotros como mexicanos que reconozcamos que la lucha contra el crimen tendrá que ser también en el ámbito internacional. Los delincuentes están en todas partes y seguramente nunca como ahora el tráfico de drogas, el tráfico de armas y la trata de personas había sido un fenómeno tan terrible y tan lacerante para la sociedad mexicana y para el mundo en general. Operativos como “Rápido y Furioso” dejan mal sabor de boca a los mexicanos, pero todavía más allá de operaciones como ésta hay que pensar en la

infiltración que sufre nuestro país día a día de estupefacientes, armamento y trata. No podemos cerrar los ojos a estas realidades, pero tampoco podemos esperar que México se convierta en una isla en la que se combata al crimen organizado, mientras el resto del continente y del mundo inclusive hacen “mutis” ante esta situación. Es necesario que así como los países se alían para llevar a cabo acuerdos comerciales, hagan lo propio en torno al crimen. Sobre todo, en el intercambio de información que permita ir cerrando el paso a los delincuentes. La tarea es inmensa, pero ahora que México será líder del G-20 es buen momento para aprovechar esa circunstancia y que el propio Presidente de la República asuma una posición fuerte. El promover una postura así no sólo intimidaría a los delincuentes sino que contribuiría a que la labor que se ha realizado en nuestro país no se viera arruinada al largo plazo por el factor internacional.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

El ir destapando la cloaca del crimen lleva a este tipo de razonamientos, ya que cuando inició la lucha contra el narcotráfico ningún ciudadano pensaba en que ésta se podía extender hasta las consecuencias que ha tenido y que valientemente ha sostenido el Primer Mandatario de la Nación. La postura del Presidente será ahora de liderazgo internacional y esta es una gran oportunidad para que se ataque a ese cáncer que es el crimen organizado desde dicha perspectiva. Habrá quienes no estén de acuerdo y que piensen que ha llegado el momento de pactar con los delincuentes. Habrá quien piense que la sangre que ha corrido es demasiada y que no se puede sostener una guerra así y menos todavía de dimensiones internacionales, pero así, cómo se veía a la lucha contra el narcotráfico como misión imposible para cualquier mandatario, ahora se ha convertido en asunto de Estado. No se trata de ser héroes, sino de limpiar un poco a un

mundo que se ha vuelto perverso y pervertido por la delincuencia. Es la oportunidad de dejar un mundo mejor a nuestros hijos y a las generaciones que vienen atrás de ellos. El crimen rebasa las fronteras de los países, pero la solución está en las manos de los gobiernos, de tomar con seriedad iniciativas como la que ha llevado a cabo el Presidente Felipe Calderón. ¿Por qué no internacionalizar la lucha? ¿Por qué tolerar lo intolerable? La decisión queda en manos de los gobiernos que no dudamos que puedan ser tan valientes como el nuestro. En este momento se puede ver como algo utópico, pero así de utópica era la lucha contra el narco en México y que ha costado vidas por cierto, pero no tantas como hubiera costado dejar que esos grupos siguieran envenenado a los niños y a los jóvenes. No se trata de inventar guerras o causas. Se trata de limpiar un mundo que está a la vista bastante corrompido por los grupos de los que ya tanto conocemos.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

Amigos: No tengo forma de expresar toda la angustia y desesperación que embarga a mi familia, el día de ayer fue raptada mi sobrina, y a su mamá la dejaron mal herida en la unidad habitacional los Héroes Tecámac, es por esa razón que pido de sus oraciones y por favor difundan la foto de este pedazo de dios. Su nombre es María José Monroy Enciso, edad 11 meses. Gracias y que Dios los bendiga. Cualquier información, mis datos aparecen al calce y mi número de celular es: 044-55-36-51-47-26; 044 55 40 30 48 87 reenvíalo por favor, no te cuesta nada. Gracias por su atención.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDOMEX 11

HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO

l presupuesto para el Estado de México en cuanto a gasto público federal ascenderá en el 2012 a 9,945 millones de pesos, lo que significa un incremento de más del 10 por ciento del presupuesto otorgado en el presente año, para los proyectos de salud, infraestructura y educación. El Secretario de Finanzas del Estado, Raúl Murrieta, informó que se destinarán 500 millones de pesos en la construcción de un Centro Estatal de Monitoreo y otros mil 500 millones de pesos serán para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Para el Fondo Metropolitano que corresponden tanto al Valle de Toluca como al de México, el presupuesto es de alrededor de mil 900 millones de pesos, en lo que corresponde a la parte del Estado de México. Dos mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, que aprobó y etiquetó la Cámara de Diputados, están destinados a obras sociales y servicios públicos en diversos municipios rurales y urbanos del país considerados de alta marginación. De estos, la diputada federal del PRI, Maricela Serrano Hernández, expuso que entre esos recursos se encuentran 158 millones 900 mil pesos destinados para la construcción del Mexibús La Paz-ChimalhuacánChicoloapan-Texcoco. Dijo que además se aprobaron recursos para obras en beneficio de millones de familias de diversos estados del país, entre los que destacan el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas y Michoacán. Los habitantes del municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, se beneficiarán con la construcción de una unidad deportiva; en Texcoco será construido un auditorio de mil 200 butacas (con un valor de 40 millones de pesos) un cárcamo en la colonia Víctor Puebla y la pavimentación de la calle Benito Quezada, la Avenida Nacional y el Boulevard Reforma. En el municipio Villa Nicolás Romero será reencarpetada la avenida Pájaros y contará también con una unidad deportiva; en distintos puntos del municipio de Toluca se prevén construir diez caminos en zonas rurales. La diputada añadió que otros munici-

E

10.6% más que Presupuesto 2011…

10 mil millones para Edomex *Salud, infraestructura y educación; 1,900 mdp para Fondo Metropolitano *1,500 mdp para UAEM, Cultura 210 mdp; Deportes 350 mdp *Ávila Villegas agradeció el apoyo de los diputados federales pios mexiquenses con recursos etiquetados son Jilotepec y Ecatepec de Morelos, que contarán también con un auditorio y en este último será posible la pavimentación de la avenida Las Torres. En los municipios de Villa Victoria y Chalco habrá también nuevas guarderías, con montos aproximados a

Eruviel Ávila Villegas agradeció el apoyo y respaldo de los diputados federales

siete millones de pesos, cada una. Los rubros de educación, deporte y cultura, precisó Serrano Hernández, también fueron favorecidos, ya que se logró que para el municipio de Chimalhuacán sea adquirido a la brevedad el terreno para la Escuela Normal "Ignacio Manuel Altamirano". Para el municipio de Ixtapaluca se emplearán en la pavimentación de calles un monto de 55 millones de pesos, así como la construcción de unidades deportivas en Ayotla y el fraccionamiento José de la Mora. El gobernador Eruviel Ávila Villegas agradeció el apoyo y respaldo de los diputados federales, luego de asignar al Estado de México cerca de 10 mil millones de pesos de presupuesto federal para el 2012, lo que significa un aumento de 10.6 por ciento, respecto al de este año. Indicó el gobernador que: "Habrá un buen presupuesto para el próximo año, por lo que lo aprobado se traducirá en hechos y resultados, así como en apoyos para el campo, comunidades y escuelas, entre otros rubros". Indicó que inicialmente el Ejecutivo federal había planteado disminuir el Fondo Metropolitano, pero finalmente quedó en mil 500 millones de pesos; mientras que para el Valle de Toluca se logró un incre-

mento de 153 por ciento, con lo que el monto quedó en 350 millones de pesos. En Educación, se logró un incremento de 21 por ciento para alcanzar más de mil 500 millones de pesos, lo que permitirá llevar a cabo programas específicos y acciones para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Precisó que en el gasto de cultura se tuvo un aumento de 87 por ciento, llegando a 210 millones de pesos; mientras que para deporte y juventud se obtuvieron casi 350 millones de pesos. Reconoció el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque tendió puentes de diálogo, así como el trabajo de Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno estatal. Por lo que corresponde al campo, no se logró el objetivo de llegar a los 320,000 millones de pesos, pero quedó en 315,000 millones de pesos que de cualquier manera es significativo, por lo que el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, Heriberto Ortega Ramírez, informó que para el próximo ciclo agrícola se pondrá en marcha un programa de aseguramiento para parcelas, a fin de que los productores mexiquenses cuenten con un respaldo.


12/

Menores son forzados sexualmente y explotados; los hacen esclavos

JUEVES

17

DE NOVIEMB

S贸lo 14 po tres mil ca llegan


OVIEMBRE DE

2011

/13

OLGA ZAVALA

4 por ciento de los G il casos registrados, gan ante el MP

REPORTERA

olpes, insultos, humillación, desprecio, trabajos forzados, abuso sexual, es lo que padecen miles de niños en el Distrito Federal, sin importar clase social, cuando llegan a un Ministerio Público ya es demasiado tarde, ya que la mayoría de las veces todo queda "en familia". El maltrato infantil en el Distrito Federal queda impune, ya que de 2 mil 913 casos en los que se comprobó este agravio a la infancia en 2010, sólo el 14 por ciento llegó hasta el Ministerio Público, señala el informe "La Infancia Cuenta en México 2011". El estudio elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y que será presentado mañana- señala que las denuncias por agresiones a la infancia presentadas ante el DIF local no se sancionan, a diferencia de entidades como Tlaxcala, donde el 80 por ciento de los casos son llevados ante el Ministerio Público. Margarita Griesbach, directora de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), aseguró que estas cifras reflejan el incumplimiento de instancias de asistencia para dar aviso a las autoridades de los delitos cometidos contra menores de edad. Es reflejo de que en gran

medida no se cumple con la obligación de dar vista a las autoridades en todos los casos y que esto se hace únicamente en los casos que son sumamente graves, cuando es evidente que la violencia es un delito. "Hay una necesidad de que existan mecanismos en las instituciones de asistencia como el DIF que detallen de qué manera se hace un diagnóstico con el niño y de qué manera se diseña un plan de restitución legal de los derechos del niño", exhortó. A esta problemática, dijo, se suma la cifra negra, ya que no todos los casos de maltrato infantil llegan al DIF-DF, aunado a que algunos que llegan al Ministerio Público no se sancionan por falta de atención especializada a la infancia. De acuerdo con "La Infancia Cuenta" se considera maltrato infantil a las vejaciones a menores de edad que incluyen malos tratos físicos y emocionales, así como abuso sexual, descuido o negligencia, y explotación comercial o aquellos que dañen la salud, desarrollo o dignidad del menor de edad. La violencia en sus colonias es una de las problemáticas que señalaron niños y que se agregaron en este estudio. "Los principales problemas en mi colonia son... que diario matan gente o hay pleitos", dijo Mario, de 11 años de edad. En cuanto a la calidad de leyes en materia de derechos de la infancia el DF ocupa el séptimo lugar, mientras que el primero lo ocupan Yucatán y Zacatecas. El maltrato no se refiere únicamente a golpes, el abuso emocional puede ser aún más dañino y generar

graves secuelas a lo largo de toda la vida, generando un círculo vicioso del qué es difícil salir, si no se cuenta con la ayuda profesional necesaria. Estos abusos a la población infantil ya están dando "frutos", hay que recordar a "El Ponchis" y otros tantos menores que ahora se dedican a robar, traficar, violar y matar sin ninguna consideración al sufrimiento de sus semejantes, porque para ellos es normal. En el menor de los casos, los menores que han sido víctimas de maltrato, son personas con una baja autoestima y se dejan manipular por aquellos que conociendo su debilidad los manejan a su antojo, tratando los primeros de ser aceptados y queridos. Desafortunadamente ya no se puede culpar únicamente a los adultos de victimizar a los pequeños, ahora es entre congéneres que se desata la violencia sin medir consecuencias, tal es el caso del bullying, que lleva hasta el suicidio a quienes son hostigados diariamente por sus compañeros. Y ese es el reflejo de lo que viven diariamente en sus propias casas, al no poder desahogar su coraje contra quienes los maltratan lo hacen con quienes son más vulnerables y no hacen nada por defenderse. Es momento de prestar más atención a la infancia, no dejar en simples llamadas de atención o recomendaciones a quienes practican este abuso, hay que instaurar penas más severas y otorgar asistencia psicológica a quienes son víctimas para que no se siga perpetuando este ciclo que indudablemente es uno de los factores que está llevando al país por el camino de la violencia.


14 JUSTICIA

¡Desalojo infernal en Nextlalpan!

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Caen secuestradores en Tultitlán *Tras balacera, la policía federal capturó a 12 plagiarios y liberó a tres víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

NEXTLALPAN, Méx.- Dos viviendas quemadas, tres detenidos y un policía municipal herido, dejó el desalojo que realizaron uniformados de cuatro municipios en el predio Los Aguiluchos, donde de manera violenta destruyeron todas las viviendas. Durante el operativo de las policías de Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco y Zumpango, se registraron golpes con más de 200 supuestos invasores, e incluso se escucharon balazos, durante el momento más crítico del enfrentamiento. De acuerdo con la versión de la policía local, un sujeto que se encontraba entre los precaristas, sacó una pistola calibre 22 y disparó contra los uniformados. La bala alcanzó a herir a uno de los uniformados, cuyo nombre no se dio a conocer por seguridad, pero fue atendido por personal de Protección Civil. El saldo hasta el momento es de un policía de Nextlapan, herido y tres supuestos invasores detenidos, así como dos viviendas consumidas por el fuego y las demás que estaban construidas con láminas y tabiques, fueron totalmente destruidas. El desalojo inició a las 11 de la mañana, cuando primero llegaron unos 200 policías de Nextlalpan y municipios vecinos, para rodear el lugar e impedir que los supuestos invasores prestaran resistencia, luego, entraron al predio varios sujetos con la instrucción de destruir todo y quemar las viviendas. El presidente municipal de Nextlalpan, Francisco Zavala Carmona, se mantuvo a la expectativa y no impidió que los golpeadores destruyeran todo lo que se encontraba a su paso. Algunas de las 100 familias invasoras intentaron rescatar sus cosas de valor como televisiones, radios, camas, ropa o cobijas, pero tampoco los dejó la policía municipal. Los desalojados dijeron pertenecer a la organización Integra Vecinos del Norte A.C. y que habían comprado los lotes hace más de seis meses, lo que los motivó a irse a vivir a ese lugar. El desalojo fue de manera violenta, ya que además de quemar las viviendas y destruir todas las pertenencias de las familias, se escucharon disparos para intimidar a los supuestos invasores. El gobierno municipal de Nextlalpan no ha dado a conocer oficialmente a quien pertenece el predio supuestamente invadido y si había la orden de un juez para desalojarlo; además, se corrió la versión de que el predio es propiedad de la inmobiliaria Ara.

E

n incruenta balacera, que aterrorizó a cientos de familias de la comunidad, grupos especiales de la Policía Federal arrestaron, en Tultitlán, Estado de México, a por lo menos 12 integrantes de la banda de secuestradores, presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, rescatando a tres de sus víctimas, a las que mantenían cautivas en una casa de seguridad. “Todos ellos son sumamente peligrosos, como lo acredita el hecho de que pretendieron emboscar a los representantes de la ley”, acotaron elementos de corporaciones policiales estatales y municipales. Informes preliminares de autoridades policiales refieren que los hechos se registraron en la calle Santa Teresa, colonia San Marcos. los delincuentes operaban en El Tesoro, Ciudad Labor, Benito Juárez, Buenavista, donde los inculpados, quienes se ostentaban como parte de la empresa criminal de “la Familia Michoacana”, aunque existen indicios que les ubican como integrantes de una “organización criminal independiente”,

habían instalado su principal centro de operaciones. Asimismo, se estableció que las víctimas de los presuntos responsables, a quienes se les decomisaron armas de fuego de grueso calibre, fueron privadas de su libertad en a fines de la semana pasada y principios de la misma y que planeaban cobrar “fuertes sumas de dinero” por concepto de rescate. “Todos los secuestrados son hombres y permanecían en cautiverio, sometidos a fuertes presiones e incluso golpes. Todos ellos fueron levantados en municipios aledaños al sitio en el que se encontraban recluidos, con la esperanza de que sus familiares llegaran a un

acuerdo con los delincuentes para que éstos les pusieran en libertad”. Trascendió que además de armas largas, los Policía Federales utilizaron gases lacrimógenos pata ingresar a la casa de seguridad, la que se estableció era custodiada por dos mujeres que también se encargaban de “atender” a los plagiados, cuyos nombres no fueron revelados por cuestiones de seguridad. Se insistió en que a pesar del tiroteo, en el que los secuestradores utilizaron cuatro rifles de asalto, no hubo desgracias personales por ninguno de los bandos. “Lo realmente importante es que las cuatro víctimas fueron rescatadas con vida”.

¡Arrollado, en la Miguel Hidalgo! Un motociclista falleció esta madrugada después de ser atropellado por un autobús de transporte público cuando circulaba por calles de la delegación Miguel Hidalgo. De acuerdo con policías preventivos, el percance ocurrió aproximadamente a la medianoche, cuando Alan Abraham Eses Rodríguez, de 23 años de edad,

transitaba a bordo de su motocicleta sobre la Avenida Juan Cabral, en la Colonia Residencial Militar, entre el Hospital Central Militar y la Secretaría de la Defensa Nacional. Al llegar al cruce con la Avenida Industria Militar, informaron los testigos, el motociclista trató de rebasar a un autobús de la Ruta 27 de Transportes

Milenio, que corre del Paradero de Cuatro Caminos hacia el Municipio Cuautitlán Izcalli, sin alcanzar a lograrlo. Después de arrastrar la motocicleta al menos 15 metros, el conductor de la unidad 1040 se detuvo al percatarse del accidente y al descender se dio cuenta de que un hombre yacía entra las llantas traseras. Un grupo de militares se aproximó al lugar y los pasajeros comenzaron a descender hasta que un par de patrullas de seguridad pública llegó al lugar y los policías solicitaron el apoyo de una ambulancia. Una vez que los paramédicos informaron que Rodríguez había fallecido a causa del golpe que recibió en la cabeza, se notificó el accidente al personal de la Coordinación Territorial MH2, en donde se inició la averiguación previa correspondiente.


JUSTICIA 15

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cayeron edificadores de narcotúnel en California FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

T

IJUANA, Baja California.Además de más de 17 toneladas de mariguana con un valor estimado de entre 20 y 35 millones de dólares, por un túnel que cruzaba la frontera de Estados Unidos y Tijuana por el área de la Mesa de Otay, se confirmó que dos personas fueron detenidas como responsables del cuidado del paso subterráneo y de la droga lo anterior se informó el agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), Derek Benner, que además señaló que este túnel fue encontrado en la tarde del martes, luego de que se hiciera el arresto de dos personas que salieron de una bodega en Otay e iban manejando un tráiler que contenía alrededor de tres toneladas mas de mariguana y tenía destino a La Mesa, California. Estos, ahora, arrestados, fueron identificados como Carlos Beltrán y Rubén Gómez Fernández, ambos enfrentarían por lo menos 10 años de prisión y hasta cárcel de por vida, aseguró la asistente del fiscal de la Procuraduría del Gobierno de Estados Unidos en el Sur de California, Alana W. Robinson. Ambos individuos fueron detenidos cuando iban viajando hacia el Norte en un tráiler que salió de la bodega en Otay, ubicada en 8851 Kerns Street, a menos de una milla donde ya había sido encontrado

otro túnel hace menos de un año, dijeron las autoridades. Por su parte el General Gilberto Landeros Briseño, Comandante de la Segunda Zona Militar; dio a conocer que con el reciente descubrimiento de un paso subterráneo, construido en forma ilegal y a quienes se les conoce como ‘narcotúneles’, son en el 2011, seis el total de este tipo de pasadizos que pretenden ser secretos y que se utilizan para el tráfico de enervantes y de indocumentados. De estos seis túneles, cinco se han localizado en Tijuana y otro más en la capital del estado de Baja California, Mexicali, en tanto este último, confirmó el titular militar de la zona Baja California que se presume que las casi 18 toneladas de mariguana empacada que estaban en dicho lugar son de Alfredo Arteaga González, alias “El

Aquiles”, del denominado “Cártel de Sinaloa”, toda vez que este enervante cuenta con sellos distintivos que presentaban los paquetes, consistente en calcas del “Capitán América”. Manifestó que dicho pasadizo, tiene 370 metros de longitud y mide un metro 20 centímetros de ancho por un metro 17 centímetros de altura en promedio, y está acondicionado con instalaciones eléctricas en cuyo interior fue detectado el enervante contenido en 768 paquetes. Landeros Briseño afirmó que no se sabe con precisión cuánto tiempo tenía el túnel, sin embargo, en últimas fechas se han localizado dos hechos significativos en esa área de la Mesa de Otay. En uno de ellos en octubre pasado se localizaron más de 17 toneladas en un tráiler.

Al bote, cinco ratas asalta-tráilers JILOTEPEC, Méx.- Cinco sujetos, todos ellos familiares, integrantes de una poderosa banda de asaltantes de traileros, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al ser sorprendidos justo en el momento en que descargaban a un predio un trailer cargado con más de 30 toneladas de maíz seco que acababan de robar de manera violenta. Los presuntos asaltantes al percatarse de la presencia policiaca rápidamente corrieron en distintas direcciones con la firme intención de darse a la fuga; sin embargo, no lograron su objetivo, pues ahí mismo fueron capturados. La SSC informó que la mañana de hoy al realizar un patrullaje de seguridad ciudadana sobre la Autopista México-Querétaro, a la altura de este municipio, una persona los detuvo y solicitó ayuda para que buscaran y detuvieran a varios sujetos que lo interceptaron a la altura del kilómetro 109 de dicha carretera, quienes de manera violenta le robaron su tráiler cargado con más de 30 toneladas de maíz seco. Los elementos de la SSC de inmediato implementaron un operativo de búsqueda en toda la zona, hasta que finalmente encontraron y detuvieron a los presuntos

ladrones, cuando se hallaban en el interior de un predio, ubicado en la comunidad de Canalejas, en este municipio, donde ya descargaban el trailer. Aunque los detenidos afirmaban que ellos únicamente habían sido contratados para descargar la mercancía, al tenerlos de frente el afectado los identificó plenamente e incluso, dijo que tres de los presuntos asaltantes escaparon en el mismo trailer y que los otros dos los seguían muy de cerca y custodiaban en una camioneta Chevrolet, tipo Silverado blanca, placas KS-33-990, por lo que todos fueron trasladados, junto con la camioneta a las instalaciones del centro de justicia de Jilotepec, donde quedaron a disposición del Ministerio Público, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. El inmueble donde se encontró el tráiler y la mercancía robada quedó bajo la custodia del Ministerio Público, quien ya giró instrucciones a elementos de la Policía Ministerial para que investiguen e interroguen minuciosamente a los detenidos, a fin de conocer su historial delictivo y establecer la identidad y posibles lugares de localización de algunos otros integrantes de su organización criminal para de igual forma capturarlos.

Asesinaron a terapeuta secuestrado Agentes judiciales lograron la captura de un sujeto relacionado con el secuestro de un terapeuta, cuyo cadáver fue encontrado en un tramo carretero del Estado de México, no obstante que sus familiares habían pagado el dinero del rescate. Marco Antonio Pacheco García, fue presentado como probable responsable del delito de secuestro, con pedimento de orden de aprehensión solicitada al Juez Penal del Reclusorio Preventivo Oriente. De acuerdo con los hechos asentados en la indagatoria, la denunciante manifestó que el 23 de agosto del presente año su marido salió de su domicilio a bordo de un vehículo Renault, tipo Clío, para atender una cita terapéutica en calles del perímetro de la delegación Miguel Hidalgo y ya no regresó. Un día después, la esposa de la víctima recibió la llamada telefónica de un sujeto que se escuchaba drogado, quien le dijo que tenía a su marido y exigió una fuerte cantidad de dinero, por lo que empezaron a negociar hasta que acordaron el pago el 9 de septiembre en inmediaciones de la estación Jamaica del Metro. Sin embargo, la víctima no fue liberada y el 11 de septiembre el cadáver del terapeuta fue encontrado en la carretera La MarquesaTenango, paraje La Loma, por lo que autoridades mexiquenses iniciaron una carpeta de investigación. Diligencias ministeriales establecieron que existían coincidencias con otras dos averiguaciones previas, iniciadas en la SIEDO y FAS, con el mismo modo de operar y cuyas víctimas fueron privadas de la vida y los cuerpos abandonados en el Estado de México. Marco Antonio Pacheco García fue reconocido por la denunciante como el mismo sujeto que la vigilaba cuando realizó el pago por la liberación de su esposo. En sus declaraciones ministeriales, este individuo aceptó haber participado en el cobro. El 18 de octubre, el Ministerio Público solicitó orden de cateo en seis domicilios, los cuales fueron autorizados por el Juez Décimo Noveno Penal del Distrito Federal, localizando telefonía, armas, cartuchos y relojes presumiblemente de las víctimas.

Marco Antonio Pacheco García, identificado como presunto asesino.


16 JUSTICIA

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Alcohol asesino! A

l parecer otra vez las bebidas alcohólicas fueron la razón por la que varios sujetos no se controlaron durante una discusión y uno de ellos sacó pistola y mató de un balazo a uno de los convidados, quien quedó tendido en el lugar de los hechos. La desigual pelea ocurrió la noche del pasado martes, cuando al parecer varias personas se reunieron en el Callejón de Allende y Villa Gonzalo, de la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa, donde decidieron compartir algunos tragos. Sin embargo de pronto al calor de las copas iniciaron una discusión, para luego pasar a los golpes, ya que no se ponían de acuerdo, de manera que uno de los ahí presentes sacó una pistola que le descargó un tiro a uno de los que participaban en la reunión. Debido al disparo cayó al piso un joven, de unos 18 años de edad, mientras que sus acompañantes al ver lo

Nuevamente el chupito trajo consecuencias lamentables. que había ocurrido se retiraron del lugar para no meterse en problemas. Fue hasta que salieron sus familiares, que descubrieron en la calle a Noé Solano Lucas, de apenas 18 años de edad, quien había recibido el disparo en el pecho, lo que aparentemente le causó la

muerte de manera instantánea. Pese a ello pidieron apoyo de personal médico, aunque fue tarde, porque nada pudieron hacer por salvarle la vida a este joven, quien según testigos intentó defenderse a golpes, pero fue superado porque el otro portaba pistola de calibre .22.

Balean y prenden fuego a antro en Tultitlán TULTITLÁN, Edomex.– Igual a los ataques perpetrados en Ciudad Juárez y Monterrey, toca a este municipio un caso similar en el que sicarios llegaron a un bar, comenzaron a disparar y procedieron a prenderle fuego provocando terror entre los asistentes. El saldo de este artero ataque es de un muerto y al menos dos heridos, en hechos registrados como a las dos de la mañana en el bar “Princess”, ubicado en el cruce de la Vía José López Portillo y Avenida de las Torres, colonia Ciudad Labor. En ese lugar, un grupo de sujetos sorprendió a clientes y empleados del negocio y abrió fuego provocando pánico y angustia entre quienes momentos antes se deleitaban con la música y bebidas alcohólicas. El hombre que murió durante el ataque fue identificado como Pablo Ignacio Olmos Vázquez, de 46 años de edad; hay dos personas lesionadas que ambas fueron trasladadas a la Clínica del IMSS de la Quebrada, para su atención médica.

Narcomenudista en prisión Tlalnepantla, Méx.- Un distribuidor de narcóticos que operaba para dos organizaciones criminales fue detenido en un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en Cuautitlán Izcalli. El detenido, José Antonio Echeverría Hernández de 38 años de edad, operaba para las organizaciones criminales deno-

minadas “Cártel del Centro” y “La Mano con Ojos”, rebajando narcóticos para dosificarlos y posteriormente comercializarlos en la región de Cuautitlán Izcalli. La dependencia dio a conocer que la información desprendida de las recientes capturas de los líderes de ambas organizaciones, así como de otros integrantes de las células delictivas, permitieron identificar un domicilio que empleaba Echeverría Hernández

para rebajar con distintas sustancias la cocaína que posteriormente era entregada en puntos de venta. La detención se realizó en calles de la Colonia Cofradía IV del municipio de Cuautitlán Izcalli, en donde se aseguró un inmueble donde se localizaron cuatro básculas, tres de ellas digitales, con las que se dosifican los narcóticos, así como tres teléfonos celulares, una caja con navajas de hoja empleadas para realizar el denominado “corte” de la droga, y cuatro bolsas con cocaína en polvo.

Los Changos, tras las rejas Las disputas por el control de las plazas donde se comercializa todo tipo de drogas al menudeo, que han sostenido los integrantes de "La Mano con Ojos" y "Los Changos", ha hecho que las procuradurías del DF y el Estado de México, intensifiquen sus esfuerzos por detener a los integrantes de esas bandas delictivas, y ayer en la PGJDF se presentó a 3 sujetos -2 de ellos de la segunda banda- que están relacionados con homicidios y secuestros. En conferencia de prensa, celebrada en la Procuraduría capitalina, el titular de esa dependencia, Miguel Angel Mancera Espinosa, dio a conocer los pormenores de las detenciones de Eduardo Moreno Sánchez y Carlos Iván García Villaseñor, de la banda "Los Changos", relacionados con dos homicidios y una tentativa de homicidio, delitos a los que tendrán que responder, más los que se acumulen en estos días. También se logró la detención de Roberto Guadalupe Hernández Chávez, vinculado con tres homicidios y quien dijo ser integrante del grupo denominado "La Mano con Ojos" y pues ahora sí que en la Procuraduría capitalina se puso la mano con el mono, grupos de narcomenudistas que se han peleado las colonias y municipios que tienen bajo control. "Con la detención de (éstos) tres sujetos más suman ya 18 las personas detenidas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, de octubre pasado a la fecha, relacionadas con asesinatos, secuestros, lesiones y delitos contra la salud en el sur de la capital del país. Con estas acciones se ha esclarecido 19 homicidios relacionados con disputas de narcomenudeo en las delegaciones Tlalpan y Magdalena Contreras". El abogado de la ciudad, refirió que este trío de delincuentes fue detenido por separado, por elementos de la Policía de Investigación el jueves pasado. Se refirió a la detención de Eduardo Moreno Sánchez a quien capturaron en la Colonia Santa Ursula Coapa, Delegación Coyoacán, en posesión de dos bolsas que contenían yerba verde, al parecer mariguana. Tras su detención se logró investigar los antecedentes penales de esos sujetos, y se descubrió que varios de ellos ya han tenido antecedentes penales por delitos graves. "Al par de individuos se le vincula asimismo con una tentativa de homicidio perpetrada el 28 de septiembre pasado, en la Colonia San Juan Tepeximilpa, Delegación Tlalpan. La víctima fue baleada", dijo. Agregó, que Roberto Guadalupe Hernández Chávez dijo estar relacionado con tres homicidios consumados en el sur de la capital del país. Indicó ser miembro del grupo delictivo autodenominado "La Mano con Ojos". Tripulaba un automotor sin matrícula de circulación debido a que dijo temer por su vida, tras participar en los asesinatos de miembros de "Los Changos".


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

URBANAS 17

Escuelas en la zona oriente tienen rezago del 30%, urge modernizarlas *Con más de 50 años de servicios, es urgente invertirles en infraestructura E FRAÍN M ORALES M ORENO REPORTERO

Estudiantes, aspirantes para entrar a las aulas de la institución.

L

as instituciones educativas de la zona oriente del Estado de México, tienen muchos años de servicio por lo que a éstas alturas de la vida, requieren de un mantenimiento en general muy importante y una reingeniería en su planilla docente, para poder

estar a la altura de las demandas de la comunidad y desde luego de la vida moderna. Un ejemplo de ello es la Escuela Normal de Chalco, que durante medio siglo ha formado profesionistas dedicados a la docencia, y al día de hoy cuenta con un prestigio importante, y un posicionamiento trascendente a nivel regional en la zona sur oriente del Estado de México, por lo que muchos estudiantes aspiran a ingresar a sus aulas como una de sus primeras opciones de formación profesional. En entrevista con el profesor normalista Reynaldo Ayala Estrada, director de la institución, aseveró que siendo una de las 36 escuelas normales del Estado de México, y con una antigüedad de 50 años, la Escuela Normal de Chalco requiere de una importante inversión para seguir brindando una educación de calidad y preparando profesores que se encargarán de formar futuras generaciones, para tener hombres de bien y buenos mexicanos. Agregó que en años anteriores el Gobierno Federal realizó una evaluación de esta institución educativa y le brindó algunos apoyos, sin embargo, “hay muchas necesidades, los edificios requieren de mucha inversión ya que se calcula que el rezago en cuanto a la infraestructura educativa y de la planta académica es de al menos el treinta por ciento, por lo que buscamos el apoyo del Gobierno del Estado para solucionar nuestra problemática”, afirmó. Esta escuela está celebrando cincuenta años al servicio educativo, y formando licenciados en educación primaria, en educación secundaria con especialidad en química y biología, así como una especialidad en educación media superior señaló para La Tarde de unomásuno/Diario Amanecer y nuestro matutino unomásuno, la sub directora académica María de Lourdes Arguello Falcón.

Alumnos de la Normal de Chalco piden apoyo para su escuela


18 ESPECTÁCULOS

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Imelda Miller estará en el aniversario del unomásuno

I

melda Miller, la voz del romanticismo, con medio siglo de éxitos en su carrera, es una de las invitadas de honor para el 34 Aniversario de unomásuno que se realizará este viernes en las instalaciones de su diario favorito. Su historia comienza en Mérida, Yucatán, donde Imelda Mezquita Pérez, una jovencita de 15 años y quien se suponía debía estar terminando la secundaria, apenas concluía sus estudios en la primaria, pero eso no era importante porque Imelda tenía lo que las otras no: una potente voz. El grupo femenil “Copacabana” se convirtió en su primer trabajo, ahí surgió el apodo de “La cantante de los ojos verdes”. Era 1956. El grupo fue contratado para viajar a la ciudad de México. Imelda no obtuvo el permiso de sus padres y con la ayuda de algunas compañeras de la agrupación, se fue de su hogar. Luego de una intensa búsqueda del éxito, las integrantes del conjunto “Copacabana” tuvieron que regresar a Mérida, pero no Imelda. Poco tiempo más tarde, Imelda se enamoró y vivió con el

ventrílocuo Paco Miller. Imelda comenzó a trabajar arduamente en el mundo de la música y el canto, entonces las cosas estaban cambiando para bien de ella. su sueño era una realidad. El año 1968 fue inolvidable para su carrera artística, entonces era pareja del compositor Rubén Fuentes. Por primera ocasión representó a México en un festival, el Festival de Bello Horizonte, en Brasil, interpretando el tema

“Puedo morir mañana”, de Armando Manzanero, También otro de sus grandes momentos fue cuando interpretó el tema que aún es éxito de la radio “Qué alegre va María” con el que representó a nuestro país en el Festival de la OTI, celebrado en Brasil en el año 1973, donde fue su culminación como una de las grandes voces del canto y ganó el reconocimoento mundial que continúa vigente con su voz y estilo. Felicidades a la gran Imelda Miller.

Klauss destaca en el modelaje como la espuma, gracias a su versatilidad y esto le ha dado la oportunidad de poder destacar en el modelaje trabajando para varias agencias de Modelo de alta costura con todo su porte y su reconocido prestigio. Todo esto le ha permitido a Klauss viajar por belleza Klauss mejor conocida en el mundo de las pasarelas como “La Reina Chanfreau”, sube varios países y poder consagrarse como una de las mejores modelos de México, gracias a su trabajo, constancia y dedicación esto le ha dado el impulso para destacar como la gran top model. Además de tener talento y belleza Klauss es muy dinámica y emprendedora cuenta con grandes habilidades y capacidades que le permiten dominar el escenario y moverse armoniosamente además de poseer unas medidas corporales de 1,75 de estatura y unas medidas anatómicas de 90-60-90 y un cuerpo esbelto que la hacen lucir muy atractiva, para Klauss el modelaje y las pasarelas son su pasión. Klauss comento para La Tarde del unomásuno que le dedica dos horas diarias al ejercicio aeróbico, corre, nada, rema, pedalea, escala, danza, esto le ha permitido moldear su cuerpo y tonificar sus caderas, piernas y pecho así como su abdomen. “Siempre he estado ligada a las pasarelas desde niña y estoy satisfecha con lo que he conseguido”, afirma, pero le gustaría incursionar en algunas nuevas facetas “como la conducción, actuación y el baile”, dijo. Para concluir, expresó que le gustaría conocer algunos países como Japón y Rusia, lugaLa bella Klauss, modelando para La Tarde res que no ha conocido pero que le parecen muy atractivos. de unomásuno. JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“Chachita” y “El Pichi”, pareja ideal!.. Evita Muñoz “Chachita” y Freddy Fernández “El Pichi” formaron una inolvidable pareja tanto en el cine mexicano como en radio, teatro y televisión… TRABAJARON juntos por primera vez siendo niños. Fue en el rodaje de la película “Morenita clara”, en 1943, bajo la dirección de Joselito Rodríguez. “USTEDES LOS RICOS” Un lustro después, en 1948, Ismael Rodríguez contrató a “El Pichi” como pareja de “Chachita” en “Ustedes los ricos”. El dueto tuvo tal impacto que, cuatro años después, el director no dudó en tenerlos nuevamente en “Pepe el toro”. “Chachita” EVITA ES VERACRUZANA Eva Muñoz Ruiz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. Sus padres: Francisco Muñoz y Ernestina Ruiz. Esposo: Hugo Macías Macotela. Hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio. “El DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” Alfredo Jesús Fernández Sáenz “El Pichi”, filmó su primera película en 1943: “El descubrimiento de América”, con la dirección de José Díaz Morales. Nació el 16 de enero de 1934, en la ciudad de México. Murió el 10 de mayo de 1995 en el D.F. MATRIMONIO FÍLMICO Unidos en “matrimonio fílmico” con la bendición de Ismael Rodríguez, la pareja mantuvo esa relación durante casi cinco décadas. Juntos en muchas películas, obras de teatro –“Mujercitas”- y series de TV como “Nosotros los Gómez” (1986). “El Pichi” fue nominado en tres ocasiones al “Ariel” en la categoría de mejor actor juvenil, por “Pepe el Toro”, “Con quién andan nuestras hijas” y “La ciudad de los niños”. En su época de estudiante en la escuela “Luis Vives” tuvo como compañeros de banca a Lorenzo de Rodas, María Idalia, Manolo García y Sonia Furió. El mote de “El Pichi” fue impuesto por el productor Luis Manrique en la cinta “Callejera” (1949) de Ernesto Cortázar. “Chachita” comenzó su carrera de actriz antes de cumplir 4 años de edad, dirigida por Joselito Rodríguez, entonces también debutante como director en “El secreto del sacerdote”, con Arturo de Córdova, en 1940. Remolino de notas GUADALUPE PINEDA cerrará el año 2011 con un concierto al lado del tenor Fernando de la Mora en la Sala Netzahualcóyotl… PROBLEMAS del arquitecto Erwin Godínez, ex esposo de la actriz Lina Santos por asuntos económicos… ROSÁNGELA BALBÓ, actriz italiana, vivió sus mejores años en México. En Argentina y México desarrolló sus facultades, pero la muerte le sorprendió a los 70 años de edad en la capital azteca. Se desempeñaba como presidenta de la Estancia Infantil de la ANDA “Dolores del Río”… JENNI RIVERA ha tomado mucha fuerza en su carrera artística en Estados Unidos. Suma importantes contratos para actuar en Chicago, Los Ángeles y San Diego el resto del año… Pensamiento de hoy El ayer se fue y el mañana es incierto. ¡Aprovechemos el hoy!.. ¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

CULTURA 19

Laaargo fin Diego y Frida, una sonrisa a mitad del camino de semana Para empezar a planear las actividades de este fin de semana y para quienes la fiesta inicia desde hoy, aquí algunas opciones: * Noveno aniversario del Centro Cultural España en México Jueves 17, 19:00 hrs. Depedro, músico viajero, de aires fronterizos, abierto a diversas y cálidas influencias y a las 22:00 hrs. Los Rockers y Nycotina. Viernes 18, 19:00 hrs. Tex Tex y los Rebel Cats Domingo 20 noviembre, 12:00 hrs. Echa a volar la imaginación y construye un globo de Cantoya, taller para niños de 6 a 14 años. Guatemala 18, Centro Histórico * Segunda llamada, La Fierecilla Domada 17 de noviembre a las 20:00 horas y domingo 20, a las 17:00 horas, son los únicos días en que se podrá disfrutar de la obra de William Shakespeare, "La Fierecilla Domada", con coreografía de John Cranko que presenta la Compañía Nacional de Danza. No deje pasar esta oportunidad de verla, ya que, después de cuatro años de que fue presentada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, regresa a este recinto únicamente esas fechas. * Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Obras maestras de Schubert y Bruckner interpretará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México bajo la dirección de José Areán. El sábado 19 a las 18:00 horas y domingo 20 de noviembre a las 12:30 horas. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur 5141 * Profetas de Mueble Bar La compañía española "Profetas de Mueble Bar" presenta Fábulas, obra infantil conformada por cinco historias, La cigarra y la hormiga, El cuervo y el zorro, La mona y la nuez verde, el pastor mentiroso y La gallina de los huevos de oro. Foro del Dinosaurio, del Museo Universitario del Chopo, los domingos a las 13:00 horas. Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera. * Sesión de lectura Como parte de los festejos del centenario de la escritora Josefina Vicens se realizará una lectura de su obra con el título "A quien vive en silencio dedico estas páginas". Josefina Vicens cuenta en su acervo con la obra El libro vacío, y es autora del guión de Las hermanitas Vivanco. Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, Sábado 19, 12:00 horas.

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

N

oventa fotografías de la vida compartida por Diego Rivera y Frida Kahlo que abarca el periodo de 1929 a 1957 serán exhibidas en la Alianza Francesa de México, sede Polanco a partir del 21 de noviembre y hasta el 12 de febrero de 2012. "Diego y Frida. Una sonrisa a mitad del camino", es una exposición fotográfica auspiciada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, con motivo del centenario del natalicio de Frida Kahlo (1907-1954) y a 50 años de la muerte del pintor. A través de las imágenes, el espectador realiza un recorrido visual que inicia en la infancia, prosigue en la juventud y la vida en pareja, y culmina en los últimos días de ambos. En varias de estas fotografías, Diego y Frida están acompañados por personalidades del ámbito artístico, político y cultural con quienes compartieron afinidades, como José Vasconcelos, Alberto J. Pani, Narciso Bassols, Dr. Atl, Emilio Portes Gil, Pablo Neruda, Lázaro Cárdenas, León Trotsky, André Bretón, Alfonso Reyes y José Clemente Orozco, por mencionar algunos. También se presentan imágenes de

la estancia de ambos en Estados Unidos, cuando Rivera buscó consolidarse como uno de los pintores más importantes del momento, de ahí se desprenden fotografías de la pareja acompañados del promotor de arte A. Conger Goodyear y de Diego en el Instituto de Bellas Artes de Detroit. De esa época sobresalen algunas placas capturadas por amigos de la pareja como Manuel Álvarez Bravo, Nicolás Murria y Edward Weston. A través de esta exposición se pue-

den apreciar también los contrastes de una relación que estuvo marcada por una infinidad de encuentros y desencuentros, de amor y odio. Se trata sin duda de una unión que abrió un camino diferente en las relaciones personales de la primera mitad del siglo XX en México: la personalidad extrovertida y fantasiosa de Diego, ligada a la personalidad introspectiva y también fantasiosa de Frida, que les permitió entablar una trama y una urdimbre casi explosiva. Diego y Frida. Una sonrisa a mitad del camino, descubre la unión matrimonial de los pintores mexicanos más renombrados del siglo XX: Diego Rivera y Frida Kahlo, a través de fotografías de espléndidos artistas como Guillermo Kahlo, Peter Jules, Guillermo Zamora y Juan Guzmán, así como sobresalientes imágenes capturadas por amigos suyos como Manuel Álvarez Bravo, Nicholas Murria y Eduard Weston. Sin duda una de las parejas más polémicas de la historia del arte en México fueron Diego Rivera y Frida Kahlo. Sus llamativas personalidades provocaban en sus contemporáneos los más diversos sentimientos, algunos de envidia, otros de admiración. Sin embargo, es innegable que ambos conformaron un fenómeno sin parangón en su momento.

Encuentro de Teatro Independiente Con una gran oferta teatral se realizará el V Encuentro de Creadores Teatrales Independientes del 18 al 27 de noviembre en la ciudad de Santiago de Querétaro. En esta ocasión se unirán más de 200 artistas provenientes de 24 compañías nacionales de nueve estados de la República Mexicana: Distrito Federal, Puebla, Veracruz, Jalisco, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo, así como tres compañías extranjeras provenientes de Italia, Francia y España. Miguel Ángel Ortiz Rodríguez, coordinador del evento, consideró que este encuentro tiene los alcances de la Muestra Nacional de Teatro, tanto por la calidad de las propuestas que se presentan como por la trayectoria de los grupos que acuden. Por ejemplo, vendrá la compañía italiana Teatro Pícaro, que ofrecerá Fábula Buffa, dirigida por Carlo Boso, reconocido exponente de la Comedia dell Arte. La pieza será presentada primero en la Alianza Francesa de San Ángel, en la Ciudad de México el 18 de noviembre a las 20 horas. En la Casa de la Cultura Josefa Vergara de Querétaro presentarán la obra El juego de la silla, del grupo Los Colochos. También se ofrecerán talleres de producción escénica, intervenciones urbanas, lenguaje del clown, impartidos

para profesionales y estudiantes de teatro. Las obras se presentarán en el cine teatro Rosalío Solano, en la Casa de Cultura Ignacio Mena Rosales, en el Corral de Comedias, en la Estación de los Bomberos, en el Centro Cultural Casa del Faldón, Casa de Cultura Cayetano Rubio, en el Museo de la Ciudad y en la Escuela de Laudería de Querétaro. Otro de los invitados de este año es la compañía Festinatio, que ofrecerá: Intolerancia muda o violenta amnesia. El teatro documental, de Festinatio, hablará sobre un país que se permite vivir en la violencia. "La violencia con nosotros mismos, la violencia en las relaciones personales y la violencia de un mundo desconocido pero al que pertenecemos. ¿Qué hacemos como artistas con todo esto?" La respuesta la darán el 23 de noviembre a las 12 horas en la casa del Faldón, de Querétaro. Otros participantes serán: Grupo Teatro Clochard, Grupo Astillero Teatro, Figurat Teatro, Teatro en Código, No Teatro y Grupo Aquellarre, del D.F; Tres Tristes Tigres, de Veracruz; Grupo Naranja Escena, de París; El Ghetto, de Querétaro, La Nao de los Sueños, de Jalisco; Los Perdidos Teatro, de España; Nunca Merlot Teatro, de Quintana Roo, Grupo Borba Teatro de Yucatán, La Mandrágora Teatro, de Sinaloa, entre otros.


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Río de Oro, revalora el western Horóscopos U

bicada en el año de 1852, la cinta "Río de Oro" muestra la vida de los colonos norteamericanos, los criollos y las tribus apaches y su paso por Sonora y la frontera de Estados Unidos. Peleas por la posesión de tierras, la lucha por el poder, la forma de sobrevivir ante las invasiones y las diferencias culturales entre grupos sociales muy distintos son algunos de los temas que se exploran en la cinta. Con pocos diálogos, el largometraje destaca por la fotografía y las tomas largas que muestran paisajes naturales del estado de Sonora en los que destacan las sierras y montañas. Bajo la dirección de Pablo Aldrete, ésta, su segunda película, que rescata el estilo del western, se estrenará en las salas de la Ciudad de México el 18 de noviembre. Con las actuaciones de Gonzalo Lebrija, Stephanie Sigman, Kenny Johnston y Karl Makinen, Río de Oro

ARIES (marzo 21-abril 20) No es buen momento para que andes por la calle, ya habrá ocasión de continuar con tus planes otro día pero hoy mejor refúgiate en casa y descansa, que mañana tendrás un día de mucho trabajo y deberás estar muy alerta para hacer todo en la mejor forma posible. TAURO (abril 21-mayo 20) Te encuentras sumamente emotivo, a todo le encuentras una doble intención, es momento de dejar esta etapa atrás y comportarte de manera equilibrada y racional, nadie está tramando nada en tu contra, deja de imaginar situaciones que no existen.

desarrolla la historia de diversos personajes que por distintas circunstancias se encuentran. Una mujer es secuestrada por un indio después de asesinar a su f amilia, mientras que un arriero decide cruzar la sierra en busca de oro ante la muerte de su patrón. Por otro lado están los colonos norteamericanos que en busca de dinero y poder se enfrentan con los indios, quienes tratan de defender su territorio y sus costumbres. Río de Oro cuenta con la iconografía propia del género western al incluir sombreros

tejanos, pistolas, caballos y escenarios inexplorados en los que se confrontan personajes bajo el miedo latente del ataque de los indios. Pablo Aldrete (Guadalajara,1972) estudió en el London International Film School y desde entonces ha trabajado en distintos documentales y cortometrajes. Su ópera prima Nippon e Yokoso trata la historia de Naoko, una mujer ansiosa de escapar de su rutina hasta que conoce a Daniel, un hombre solitario que visita Japón durante el mundial de futbol.

BUSCAPALABRAS DIRECTORES DE CINE

GEMINIS (mayo 21-junio 22) Hay un conflicto sobre el que estás perdiendo el control, recurre al consejo de otra persona, ya que tú no estás viendo las cosas en forma objetiva y hablarlo con alguien más puede servirte para pensar con más claridad o contar con una opinión externa. CANCER (junio 23-julio 22) No tomes muy en serio lo que se dice a tu alrededor, hay comentarios tanto positivos como negativos que pueden influir en tus decisiones, pero hasta que no estés seguro de que son verdad, no hagas nada, podría ser una treta para que hagas lo que otros quieren. LEO (julio 23-agosto 22) Lo que ahora ves como problemas, son oportunidades para que tú puedas dar el siguiente paso en tu vida, ve las dificultades desde el lado positivo, ya que te ofrecen la posibilidad de evolucionar, no te amedrentes ante los cambios y asume los retos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Realizar una pausa en tu trabajo no te retrasará, por el contrario te otorgará más energía y continuarás con más ideas y energía, así que descansa un momento o cambia de actividad para que te relajes. El éxito está muy cerca y si te precipitas podrías echar a perder todo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te involucres demasiado en los problemas de los demás, podrías adquirir cargas que no te corresponden, si solicitan tu ayuda, otórgala pero sin asumir ninguna responsabilidad, tú ya tienes suficiente con tus propios problemas, atiéndelos. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Un negocio con otra persona puede terminar con la amistad, es preferible que ese proyecto que deseas realizar lo emprendas tú solo, así no habrá nada que lamentar. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Si tienes que viajar constantemente, realiza contactos al sitio al que vas, es una forma de aprovechar el tiempo y promover tu negocio, ya verás que empiezas a expandirte. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Habrá reuniones en las que tendrás que demostrar algún proyecto en el que has estado trabajando, practica tus argumentos, las posibles preguntas que te harán, que se note que estás bien preparado, para que puedan tener confianza en ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) A punto de finalizar el año ve cerrando ciclos y trabajos pendientes, para que puedas aprovechar todas las oportunidades que muy pronto tocarán a tu puerta y no se te escape ninguna, por estar ocupado atendiendo asuntos que no has logrado consolidar. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es momento de ir pensando en unas vacaciones, te conviene acudir a un lugar en el que en verdad descanses, aunque prefieras la fiesta, ahora lo que necesitas es relajarte y no hacer nada, ya después habrá oportunidad de divertirte y socializar, ahora aléjate de todo.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES 21

Chivas, por la ventaja ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

A

rranca oficialmente el día de mañana la liguilla del futbol mexicano la cual se retrasó una semana debido a los compromisos de algunos jugadores con su Selección Nacional por ser fecha FIFA rumbo al Mundial 2014. El partido que llama la atención es el del líder Chivas, que enfrentará al Querétaro, quienes se estrenarán por primera vez en la Liguilla del máximo circuito del balompié azteca, aunque en la Primera A los “Gallos”, sí tiene experiencia, al grado de ser uno de los equipos con más finales jugadas. Guadalajara jugará su fase final número 36 y segunda consecutiva por primera vez desde Apertura 2007 y Clausura 2008. En el torneo anterior llegó hasta semifinales. Sus números en partidos de fase final son: 130 jugados, 46 ganados, 31 empatados y 53 perdidos. José Saturnino

Cardozo es el técnico de los Gallos, está en su primera campaña en México, llegó en la jornada 6 y su marca es de seis ganados, un empatado y cinco perdidos. Como jugador fue el máximo goleador en la historia de las Liguillas, así que esa instancia no le es ajena. Gallos nunca ha derrotado a Chivas en Querétaro, sólo ha rescatado tres empates en nueve compromisos: 1-1 en 1990-91, 1-1 en Apertura 2006 y 2-2 en Apertura 2010. Morelia-Cruz azul El primer partido que

le dará la bienvenida a la llamada “Fiesta Grande” será el Morelia-Cruz Azul, este último equipo que más veces ha entrado a la Liguilla en los últimos 4 años, lleva 45 incluyendo dos fases de repesca en las que fue eliminado; de las últimas cinco, sólo en una quedó eliminado en Cuartos de Final. Sus números totales son: 181 jugados, 75 ganados, 38 empatados y 68 perdidos. Morelia fue subcampeón en el torneo anterior, ha estado presente en 24 fases finales y no queda fuera en Cuartos

de Final desde el Apertura 2007. Sus números contando la fase de repesca y la Liguilla son: 86 juegos, 31 ganados, 20 empatados y 35 perdidos. La quinta vez que Morelia y Cruz Azul se encuentren en una fase final será el día de mañana en el Morelos en punto de las 19:00 horas las estadísticas marcan que cada equipo avanzó en dos oportunidades y todavía está vivo el recuerdo de lo sucedido en la semifinal del Clausura 2011, que terminó con batalla campal en el campo de juego.

Definen encuentros del Mundial de Clubes NAGOYA, Japón.- Monterrey de México debutará en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011 ante el vencedor del choque entre Auckland City neozelandés y el ganador de la liga japonesa, según el sorteo que se realizó hoy en esta ciudad. Rayados, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, tendrá que esperar a su primer oponente, ante el cual tratará de conseguir su boleto para las semifinales del torneo que se realizará del 8 al 18 de diciembre próximo en Japón. Auckland City y el campeón de la J-League, que se definirá el 3 de diciembre, abrirán la competición el día 8, y el que acceda a cuartos de final enfrentará a Monterrey tres días después en el Estadio Toyota de Nagoya. El sorteo deparó que el vencedor de este partido enfrentará al Santos de Brasil, monarca de la Copa Libertadores de América y que con su estrella Neymar buscará el título del orbe. Esta semifinal se disputará el 14 de diciembre en el mismo inmueble. Por su parte, el Al Sadd qatarí (campeón de Asia) y el Esperance tunecino (de África) arrancarán su participación el 11 de diciembre, y el que acceda a “semis” se verá las caras el 15 ante el Barcelona de España, campeón de la Champions. Santos y Barcelona, clasificados directamente a semifinales, son los máximos favoritos para llegar a la final del 18 de diciembre que se disputará en el Estadio Internacional

de Yokohama. Siete ocasiones se ha disputado este torneo y los equipos de la Conmebol y de Europa se lo han repartido en su totalidad, con tres títulos para los primeros, todos de brasileños, y los últimos cuatro para representantes de la UEFA. Corinthians (2000), en su país, Sao Paulo (2005) e Internacional de Porto Alegre (2006), éstos en el torneo realizado en Japón, se quedaron con la victoria; también en suelo nipón resultaron campeones el AC Milan italiano (2007) y el Manchester United inglés (2008). Ya en Emiratos Arabes Unidos, donde se realizó el torneo los últimos dos años, Barcelona de España (2009) e Inter de Milán (2010) festejaron el título.

Regios espera rival.

¡Al futbol nacional le falta ser profesional! La falta de una globalización, paciencia y más profesionalidad impiden al futbol mexicano tener un mejor desarrollo competitivo y económico a nivel selecciones nacionales y clubes, observó hoy Ferrán Soriano. Ante un auditorio lleno en la Universidad Del Valle de México Campus Lomas Verdes, que lanzó su licenciatura División de Negocios, Ferrán Soriano dio la conferencia “identidad de marca y marca global”. El fue vicepresidente responsable de la economía del club Barcelona entre 2003 y 2008, periodo en que el Barca ganó 16 títulos y mantiene esa inercia de ganador. Mencionó que al transformarse el futbol en una industria de entretenimiento, se debe tener paciencia para el desarrollo de los diversos planes y estrategias para que se alcancen los objetivos. Y observó que en México hay poca paciencia con el entrenador nacional o con los técnicos de equipos y como ejemplo citó que esta mañana vio las noticias que daban cuenta que el nuevo técnico de América llega por seis meses.

“En seis meses ni se puede empezar, lo razonable es tomarte tiempo para tener una visibilidad, por lo menos tres años para que se haga algo”, expuso. También comentó: “Lo que le hace falta es profesionalidad al futbol mexicano. La liga inglesa es el primero que se profesionalizó y es el número uno reconocido a nivel mundial. El Santos (Laguna) tiene gestores profesionales. Hay que generar más negocio”. En una rápida entrevista, dijo que “México es un campo de oportunidades para el futbol fantástico, porque hay demanda, aficionados, buenos clubes y creo que falta un poco de gestión profesional y hacer crecer el negocio”. Agregó que “para que haya buenos jugadores que se queden a jugar en México y que no emigren, pues hace falta subir el nivel y para subir el nivel hace falta dinero y la verdad el dinero existe porque los aficionados están dispuestos a ver futbol y a pagarlo”. Respecto al tema de los estrategas, insistió” en que hace falta paciencia, los mejores resultados de futbol a nivel de clubes y equipos nacionales siempre se dan cuando los técnicos tienen tiempo para trabajar. No es razonable darle a los técnicos meses o pocos años.” De América dijo que “es un club enorme, tiene todo para triunfar, en este caso sólo le falta paciencia y consistencia y tener un proyecto deportivo más a medio plazo”. Respecto a la globalización, dijo que el “futbol mexicano es muy local y eso resulta bastante invisible para el resto del mundo, mientras que jugar en campeonatos pequeños, como el argentino, es muy visible y los clubes europeos van a buscar talento”. Dijo que “uno de los retos es convertir al futbol mexicano en más visible en el mundo para que los jugadores piensen venir aquí y es un trampolín para ir a Europa”.


22 DEPORTES

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Gutiérrez, satisfecho con sus resultados

Sebastián Arriola, listo para la gran final poblana L UZ

A

bu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.El Sauber F1 Team disfrutó de otro productivo día de pruebas con su piloto de reserva y probador of icial Esteban Gutiérrez al volante del Sauber C30-Ferrari. Los ingenieros obtuvieron mucho de este test. La lista del programa de Esteban fue un duro trabajo para el piloto que ha completado un total de 173 vueltas a lo largo de sus dos días a bordo del monoplaza. Este fue el tercer y último día del Young Driver Days 2011 efectuado en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi. A este respecto, el ingeniero Giampaolo Dall’Ara comentó: “Hemos tenido un día muy productiv o de pruebas con Esteban. Por la mañana se inició con una hora y media de mediciones aerodinámicas con los neumáticos 2012. Luego hicimos el trabajo de puesta a punto con estas llantas que se utilizarán en el futuro. Después de la pausa de la comida, se trabajó para la próxima carrera en Brasil usando los compuestos de neumáticos medios y blandos

DEL

C ARMEN R ASCÓN

C OLABORADORA

El volante azteca, contento con sus logros. de este año. Terminamos el programa con un set de neumáticos súper blandos. Esteban nos ha impresionado una vez más. Hizo un trabajo muy profesional y confiable en las pruebas, y tendemos a olvidar que es un joven novato”. Por su parte, Esteban Gutiérrez dijo: “Estoy muy f eliz. Esta prueba fue una experiencia muy agradable. Tuve la oportunidad de ir al

límite en diversas circunstancias: con carga de combustible de alta a media-baja y con diferentes neumáticos y compuestos. Esto fue obviamente un gran paso para conocer más sobre el auto. En mi última vuelta, con neumáticos súper blandos, me presioné demasiado, pero en general estoy satisfecho con estos dos días consistentes en los que, junto con el equipo, realizamos un enorme programa”.

Jornada doble en Cuarta Premier B ALONCITO R EPORTERO

Intensa doble jornada de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, donde algunos equipos ya están calificados, y en esta fecha tratarán de ubicarse mejor en la tabla general. Así que los partidos de esta fecha doble se llevarán a cabo el sábado 19 del mes en curso y el lunes 21 en los diferentes escenarios de

Penúltima fecha del Torneo de apertura Time Sport 2011 de la Cuarta Premier.

los equipos participantes. Por lo pronto para abrir boca, en la jornada 16 del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011, arranca hostilidades al filo de las 11:15 horas con el encuentro entre Marina FC ante Real Acade Futbol Plata en Tempelully. Prosigue la jornada sabatina a las 12:00 horas con el partido entre Tuzos Belem contra Azulgrana FC, en estadio Cartagena, Tultitlán, estado de México. A la misma hora, Chivas Lindavista le hará los honores al poderoso Puebla FC en los campos del Poli Zacatenco Pieles Rojas 9. Una hora más tarde -13:00 horas- Nido Aguila Ixtapaluca recibirá la visita del Zacatepec “B” Tecámac en Nido Aguila Ixtapaluca y a esta misma hora, Potros DF se verá las caras con Acapulco CF Tuzos, en el deportivo Plutarco Elías Calles. A las 14:00 horas, CFD Ixtayopan FC jugará contra ART, en los campos de Ventura Medina en San Juan Ixtayopan y cierra la jornada a las 15:00 horas, en el club Alpha 3 de la angelópolis con el encuentro entre Club Alpha de Puebla ante San Pedro Autopan. Así que escoja el escenario, para que apoye a su equipo preferido en la Cuarta División Premier.

Durante el “Puebla Grand Challenge”, gran f inal del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen que se desarrollará en el autódromo de Amozoc, Puebla, del 18 al 20 de noviembre, un piloto más engrosará la parrilla de la Fórmula 2000, se trata de Sebastián Arriola de Guatemala, cuyo debut en la categoría se dio en el autódromo MSR de Houston, Texas. “Estoy muy emocionado de participar de nuevo en el Latam, la pista de Puebla no la conozco, me comentaron que aquí ha corrido la WTCC ya me enseñaron el trazado y se ve muy interesante, en cuanto lleguemos a Puebla iré a recorrerla a pie y claro aprovecharé al máximo los entrenamientos para adaptarme rápidamente al auto y a la pista”, comentó Sebastián Arriola. Arriola se incorpora de nuevo a las filas del equipo RE Racing, mismo con el que vio sus primeras acciones durante la visita que el único serial de autos fórmula en México realizó por el estado de Texas, Estados Unidos, y cuya actuación fue discreta pero de mucho aprendizaje al mando de un monoplaza en pistas extranjeras, por lo que el trazado poblano de Amozoc será de nuevo todo un reto. “Aunque en Houston no tuve un papel sobresaliente, para mí fue de gran valor, ya que me subí por primera vez al auto, quiero agradecerle al equipo RE Racing por el trabajo realizado, así mismo hago oficial mi participación para toda la temporada 2012 dentro del campeonato, por ahora vamos a enfocarnos en esta carrera que es el final de la temporada del Latam Challenge y espero tener una buena actuación para el equipo y ante el público mexicano”, finalizó el joven piloto guatemalteco.

El joven guatemalteco, presente en cierre del campeonato.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES 23

Víctor Pérez, inmortalizado LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

Fernández por otro podio a Puebla

REPORTERO

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

S

er un anunciador de boxeo, no es nada fácil, pese a que en ocasiones los ven y escuchan millones de personas, en la mayoría de las ocasiones pasan desapercibidos, pero que no cometan un error por que de inmediato se dejan escuchar los insultos hacia su persona, pero si todo lo hacen bien ni quién los tome en cuenta. En México, hay pocos anunciadores con personalidad que ponen el énfasis y la emoción en cada una de sus actuaciones, uno es Marlon Guiurespi y el otro Víctor el último acaba de plasmar las huellas de sus manos para estar perenne en el Paseo de las Estrellas. Tanto Marlon como Víctor se reparten el trabajo de las diferentes promotoras boxísticas y de combates de kick boxing, AMM y muay thay que se programan en nuestro país. Llama la atención la entrada de Víctor Pérez al Paseo de las Estrellas. Víctor es un joven que se prepara constantemente para cada una de sus presentaciones, sin importar que el cartel sea de título mundial o sólo peleas a

POPIS MUÑIZ REPORTERA

Con un millón de pesos en premios, en efectivo, clasificación UCI 2.2, siete equipos extranjeros, 15 nacionales, la cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, viene a ser la mejor del programa 2011 de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández. La Vuelta a Chiapas del 22 al 27 de noviembre, arrancará en Tapachula, en la frontera con Guatemala y también con etapa en frontera con Belice y tendrá final en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, en donde uno de los grandes atractivos particulares es el Jardín

REPORTERA

Víctor Pérez en el momento de grabar las huellas de sus manos para estar en Paseo de las Estrellas. cuatro seis u ocho asaltos, porque el público merece un gran respeto y de ahí que se haya ganado la confianza de los promotores como Oscar Fischer, Daniel Salazar, Alberto Brito, Ricardo Maldonado, y desde luego agradece la amistad tanto del presidente del CMB como del Secretario Ejecutivo, quienes le dieron la primera gran oportunidad de estar frente al micrófono. A nivel internacional, la gente identifica de inmediato a Jimmy Lennon Jr., hijo de otro prestigiado anunciador de pleitos mundialistas que han hecho historia.

Víctor busca tener su propia personalidad y si bien salió sin un respaldo familiar en este oficio, busca llegar a anunciar los mejores encuentros que se registren en el mundo. “Viene un proyecto muy importante dirigido por José Luis Mosca y Oscar Fischer que se llama Dragón Azteca y estoy contemplado para ser el anunciador oficial”, expreso sin entrar en detalles. Con quince años de experiencia Víctor entró al Paseo de las estrellas durante la ExpoBox Internacional que organizo Edgar del Toro en Plaza Galerías.

Cerrar con el séptimo triunfo al hilo en las Trucks dentro de la 8ª y última fecha de la Súper Copa Telcel presentada por SEAT que se corre del 18, 19 y 20 de noviembre en Puebla, es el objetivo del piloto tapatío Roberto Fernández (#1 Tequila Hacienda Vieja/Akron), el volante oriundo de la perla tapatía viene con un gran ritmo dentro delcampeonato de las “Super Trucks”, virtualmente Fernández es ya el primer campeón, el duelo a seguir será por el subcampeonato entre el segundo lugar Roberto Alvarado (#99 Diamond Safe) y el tercero Ronald Ospina (#17 Diamond Safe). Roberto Fernández tiene en su haber 600 puntos, marca que lo pone en solitario ya con el título de campeón, mientras que Roberto Alvarado llega a Puebla con 463 unidades mientras que el colombiano Ronald Ospina con 449 puntos, los aficionados poblanos verán un gran duelo entre estos dos pilotos. “Es un año muy bueno en lo personal iniciamos en el campeonato Super Copa Telcel presentada por SEAT y se está viendo el resultado del trabajo de mi equipo que en cada fecha me dieron una camioneta muy competitiva, ahora debemos

Vuelta a Chiapas, la mejor en México en el 2011 de la Marimba, donde se puede disfrutar de la música de este instrumento, tan significativo para los chiapanecos. Flor Angel Jiménez Jiménez, directora del Deporte de Chiapas, está al frente de la organización, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y como homenaje póstumo a Jorge Cuesy Serrano, quien fue excelente dirigente del deporte estatal, fallecido éste año. El premio principal es de cien mil

Chiapas con la vuelta internacional 2.2 uci.

pesos para el campeón, clasificación en la que 20 lugares alcanzarán premiación, con 70 mil pesos al segundo lugar, 55 mil pesos al tercero, 40 mil pesos al cuarto y 30 mil pesos al quinto lugar. La convocatoria indica que habrá premios para los tres mejores chiapanecos, con 16 mil pesos, 10 mil y siete mil pesos. Al campeón sub 23 se le darán 25 mil pesos y al primer lugar por equipos, 20 mil pesos. La convocatoria viene firmada por Flor Angel Jiménez Jiménez, el licenciado Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional de Chiapas y por el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. MAÑANA ARRANCA EL MASTER Todo se encuentra listo para que mañana a las cuatro de la tarde se inicie el Campeonato Nacional de Ciclismo máster, que tiene dos modificaciones, la admisión para corredores a partir de los 35 años, antes era de 30 y las pruebas de pista, que será con la que se inicie mañana la justa en el Velódromo de Cuautlancingo, Puebla, la capital del ciclismo.

Roberto, reconfirmará su posición de campeón. de cerrar con marca perfecta en cuanto a triunfos, vamos por el séptimo al hilo y sé que lo vamos a lograr, Puebla me gusta mucho y andamos muy bien en esa pista, queremos festejar a lo grande cuando caiga la bandera a cuadros y sé que estaré en el podio”, comentó Roberto Fernández. Por otra parte los coequiperos Roberto Alvarado y Ronald Ospina saldrán con todo para conseguir el subcampeonato, pero no deben de bajar la guardia ya que otro invitado puede meterse de lleno en la lucha por el segundo lugar del campeonato Super Trucks, y es el potosino Hugo Curiel (#78 XL Energy Racing) que llega con un total de 420 puntos, todavía habiendo en juego 100 puntos al ganador la moneda está en el aire en las camionetas. Este fin de semana Puebla recibe la última fecha de la Super Copa Telcel presentada por SEAT en el Autódromo Miguel E. Abed, donde se confirmará la excelente campaña de Roberto Fernández ((#1 Tequila Hacienda Vieja / Akron), la acción de las Trucks se vivirá desde el viernes 18, el sábado 19 con la calificación y el gran cierre de una gran temporada será el domingo 20 de noviembre en punto de las 10:00 horas.


Cayeron cinco ratas asalta-trรกilers en Jilotepec

Jueves 17 de Noviembre de 2011

I15

I12/13

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.