17 octubre 2012 Narcos ¡De oro!

Page 1

Miércoles 17 de Octubre de 2012

Dólar

$3

13:00

NO. 5329

El Z-40

TERCERA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

ÉPOCA

El Chapo

El Mayo

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

El Azul

Páginas 12-13

Página 7

Página 5

Página 3


2

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

La chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno estudió artes marciales y está preparada para cualquier ataque que pudiera sufrir… De ojos hermosos, piel acariciable y unas curvas de pronóstico reservado, nos regaló esta postal, donde entrenaba para no ser sorprendida… Peretiux quiere aprender karate con ella.


NACIONAL 3

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Arrebatan espacios públicos al crimen Mejoró percepción de seguridad en plazas, parques y jardines La percepción de inseguridad en los espacios públicos intervenidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) registró una disminución de 6.7 puntos porcentuales después de un año de intervención del Programa (2010: 24.5 por ciento y 2011: 17.8 por ciento), lo cual se reflejó en un aumento de casi tres puntos porcentuales en la asistencia ciudadana, al pasar de 72.8 a 75.5 por ciento). La Sedesol inició el Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) en 2007 y es una política que articula objetivos de desarrollo urbano con el social en las ciudades y zonas metropolitanas mayores de 50 mil habitantes, ha dicho el titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra. En particular, destacan la realización de obras y acciones que vinculan el mejoramiento de la infraestructura social y el equipamiento, mediante la habilitación o rehabilitación de espacios públicos y la promoción de servicios sociales y acciones de desarrollo comunitario en zonas con presencia de inseguridad. Para la Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano Marginadas (DGEIZUM) de la Sedesol, instancia normativa del programa, ha sido prioritario obtener información directamente de las y los beneficiarios, por lo que levanta anualmente la Encuesta nacional sobre percepción de inseguridad, conductas de riesgo y participación social. Esta encuesta sirve para conocer los principales resultados de la intervención en espacios públicos en lo que se refiere a cambios en la percepción de inseguridad de la población en el espacio público y su entorno; utilización y asistencia a los espacios públicos intervenidos; satisfacción con sus condiciones físicas; participación de la población en actividades sociales desarrolladas en el espacio público, y la satisfacción derivada de dichas actividades. En este sentido, la encuesta nacional se ha constituido en un instrumento de monitoreo y seguimiento de los resultados obtenidos en los mismos espacios públicos antes y después de las acciones implementadas por el programa, así como en una herramienta para diagnosticar las condiciones de inseguridad y la presencia de conductas de riesgo en el entorno de los espacios públicos intervenidos. El universo de estudio de la encuesta considera todos los proyectos realizados en los espacios públicos intervenidos por el programa durante los últimos tres ejercicios fiscales, distribuidos en las entidades del país. En su diseño considera tres unidades de muestreo: espacios públicos intervenidos, manzanas en torno a dichos espacios públicos y viviendas al interior de esas manzanas. La muestra contiene espacios seleccionados mediante un procedimiento de panel rotativo donde cada año se incorporan espacios públicos nuevos (de reciente intervención), y espacios con uno y dos años de intervención (consolidación). La encuesta nacional es anual y se aplica a los hogares ubicados alrededor de los espacios públicos intervenidos. Los resultados de la encuesta muestran que, entre 2010 y 2011: • La percepción de inseguridad registró una disminución de 6.7 puntos porcentuales después de un año de intervención del Programa (2010: 24.5 por ciento y 2011: 17.8 por ciento).

Son más adictivos

¡Olores que matan! Inhalables con aromas a chocolate, fresa y vainilla se ponen de moda IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte el alarmante crecimiento por “moda” de sustancias inhalables con efectos psicotrópicos entre menores y jóvenes, a quienes los traficantes les han “aderezado” la droga con “olores agradables” de fresa, chocolate y vainilla, el grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, propone penas de 7 a 15 años de prisión a quienes vendan o suministren este alucinógeno a niños y adolescentes. “Los inhalables son drogas de fácil adquisición. Se encuentran en productos domésticos, escolares o industriales, son de bajo costo en relación con otro tipo de drogas y se encuentran accesibles para el grueso de la población, y a veces ni siquiera se necesita recurrir a un criminal para su compra”, dice el diputado Juan Pablo Adame Alemán. Sin embargo, los narcotraficantes han logrado convertir la facilidad de compra de estos inhalantes y se ha convertido en otro gran negocio criminal, pues los químicos del narcotráfico los han convertido en la droga de “moda” al integrarles olores agradables que invitan a los jóvenes a consumirlos, sobre todo en fiestas y antros, en donde en los que bailando se van pasando una estopa “bañada”

en el psicotrópico que supuestamente le activa su sensualidad. “Su fácil accesibilidad, el desconocimiento generalizado sobre su potencial adictivo y peligroso, han ubicado a los inhalantes como la tercera droga más consumida en México, pero al incrementarse su consumo, puede desplazar a la mariguana y cocaína que ocupan los dos primeros lugares”, asegura el diputado Adame Alemán. Reiteró que el fenómeno del consumo de drogas corrompe a instituciones y funcionarios públicos, favorece la escalada de violencia y delincuencia, desarti-

cula la cohesión social, destruye lazos familiares y representa severos problemas de salud pública. Por ello, ante el incremento en consumo de inhalables “mejorados”, que para muchos jóvenes son inofensivos y simple “moda”, es necesario que el gobierno tome acciones para controlar la exposición a los inhalables, con el fin de reducir la probabilidad de que las personas usen o abusen de este tipo de dogas, al tiempo de hacer campañas informativas para que jóvenes y padres de familia estén alertas ante esta nueva embestida del crimen organizado.

Madres de migrantes llegan a Veracruz y acusan a Duarte Amatlán de los Reyes.- Luego de su recorrido por Tabasco, la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos en Tránsito por México “Liberando la Esperanza”, arribó a este municipio veracruzano. En el lugar la caravana fue recibida por “Las Patronas”, grupo de mujeres que durante más de una década se han dedicado a alimentar a los centroamericanos que pasan por territorio veracruzano arriba de “La Bestia”. Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), acusó a la administración de Javier Duarte de Ochoa, de negar los secuestros masivos hechos por presuntos integrantes del crimen organizado en contra de los centroamericanos que sobre los vagones del tren recorren Veracruz. “En los últimos dos meses se ha disparado el secuestro a migrantes en esta zona, el gobierno veracruzano ha negado una realidad, y nosotros estamos como organizaciones no gubernamentales, como Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM)

alertado por el aumento de los secuestros”, dijo. Y agregó: “Esperemos que el gobierno ponga como prioridad la seguridad de estas personas que están siendo víctimas de secuestro”. Y es que de acuerdo con información del activista, en los últimos meses se han registrado el secuestro de alrededor de 10 grupos de personas migrantes, mismos que han sido negados por las autoridades estatales debido a que no se han interpuesto denuncias por estos actos delictivos. Apenas el 4 de octubre, el coordinador del albergue “Hermanos en el Camino”, de Ixtepec, Oaxaca, Alejandro Solalinde Guerra, denunció el secuestro de 40 migrantes en Medias Aguas, Veracruz, mismo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) negó tener “reporte o denuncia alguna sobre la supuesta desaparición de migrantes”. En este sentido, Rubén Figueroa señaló que las autoridades encargadas de brindar protección a los migrantes son “incompetentes”, ya que “no están especializadas en entender este modus operandi” del crimen organizado.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

4 CIUDAD

Actividades vulnerables, objeto de identificación y aviso a la SHCP La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Este dictamen define las disposiciones preliminares, autoridades, entidades financieras, actividades vulnerables, plazos y formas para la presentación de avisos, avisos por conducto de entidades colegiadas, uso de efectivo y metales; visitas de verificación, reserva y manejo de información, sanciones administrativas y los delitos que debe observar dicho reglamento. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estipula que el Ejecutivo emitirá el reglamento de la presente ley en los 30 días siguientes a su entrada en vigor, prevista para dentro de nueve meses. Además, deroga todos los preceptos legales que se opongan a la presente Ley, puntualizó la dependencia. El objeto de esta ley es proteger el sistema financiero y la economía nacional, al establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita. Lo anterior a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fin recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento. También, la ley incluye la creación de la Unidad Especializada en Análisis Financiero como órgano especializado en análisis financiero y contable relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita. Define como actividades vulnerables y, por tanto, objeto de identificación, las vinculadas a la práctica de juegos con apuesta, concursos o sorteos que realicen organismos descentralizados conforme a las disposiciones legales aplicables, o se lleven a cabo al amparo de los permisos vigentes concedidos por la Secretaría de Gobernación (Segob). Serán objeto de identificación la venta de boletos, fichas o cualquier otro tipo de comprobante similar para la práctica de dichos juegos, concursos o sorteos, así como el pago del valor que representen o, en general, la entrega o pago de premios, siempre que el valor de cualquiera de esas operaciones sea por una cantidad igual o superior al equivalente a 325 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Sin embargo, serán objeto de aviso ante la SHCP las actividades anteriores, cuando el monto del acto u operación sea igual o superior al equivalente a 645 veces el salario mínimo vigente en la capital del país. En el caso de tarjetas de servicios o de crédito, cuando el gasto mensual acumulado en la cuenta de la tarjeta sea igual o superior al equivalente a 805 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal. En el caso de tarjetas prepagadas, cuando su comercialización se realice por una cantidad igual o superior al equivalente a 645 veces el salario mínimo vigente en la capital, por operación y serán objeto de aviso ante la dependencia. En tanto se avisará a la SHCP en el caso de tarjetas de servicios o de crédito, cuando el gasto mensual acumulado en la cuenta de la tarjeta sea igual o superior al equivalente a mil 285 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal y en el caso de tarjetas prepagadas, cuando se comercialicen por una cantidad igual o superior al equivalente a 645 veces el salario mínimo vigente en la capital.

Exhumará PGR restos de padres del "Lazca" Con su ADN comprobarán si el cadáver “desaparecido” era del criminal ROBERTO MELENDEZ S.

A

nte la incapacidad de autoridades policiales federales para localizar a familiares de Heriberto Lazcano Lazcano y realizar exámenes de ADN que confirmen la identidad de éste, la Procuraduría General de la República solicitó a las autoridades competentes la exhumación de los restos de los padres del finado líder de “Los Zetas”, cuyo cadáver no aparece. El objetivo de dicha acción, que se podría realizar en breve, es el de corroborar el perfil genético del malogrado narcotraficante. De acuerdo al subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Cuitláhuac Salimas Martínez, las tumbas de los progenitores de “El Lazaca” fueron ubicadas en el estado de Hidalgo, sin precisar el nombre o lugar del cementerio, aunque se tienen sospechas fundadas de que estaría en el municipio de Apan. En conferencia de presa, en que informo de la existencia de una banda internacional de pornografía infantil internacional, el

servidor público reconoció que hasta el momento no ha sido posible localizar a ningún pariente de Heriberto, en particular sus hermanas, por lo que es casi un hecho que los restos mortales de sus padres sean exhumados a efecto de obtener elementos para corroborar el ADN del jefe de la empresa criminal en comento. “Ya se gestionan los permisos para tal efecto”, acotó el funcionario, quien aceptó que hasta el momento no existen indicios en torno al cadáver de Lazcano Lazcano, robado por comando armado hace 15 días de la

“Funeraria García” de la ciudad de Sabinas, a pocas horas de que Heriberto fuera abatido por infantes de la Secretaría de MarinaArmada de México en el municipio de Progreso, Coahuila. “Queremos obtener el perfil genético de sus padres”, reiteró Salinas Martínez, quien reveló que por lo menos siete funcionarios y ex funcionarios de la Procuraduría General de la República se encuentran bajo proceso penal por colaborar y vender información privilegiada al “Cártel del Pacífico”, al mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo al titular de la SIEDO, los presuntos responsables fueron detenidos el pasado 21 de junio y entre ellos destaca Manuel Arroyo Hernández, ex coordinador de Combate al Terrorismo de la Policía Federal, quien se ostentaba como uno de los principales colaboradores del “alto mando” de la Procuraduría General de la República, lo que le permitía “cotizarse alto” y por ende obtener mayores beneficios económicos.

Firmaron convenio de colaboración PGJDF y comunidad libanesa RAÚL ARIAS REPORTERO

En el marco de la firma de convenio de colaboración con la comunidad libanesa establecida en la Ciudad de México, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, doctor Jesús Rodríguez Almeida, reconoció los esfuerzos que durante décadas los libaneses han realizado para fortalecer la economía del Distrito Federal, creando empleos y generando riqueza. Pero hay algo que quizá no pueda cuantificarse y esto consiste en su cariño y respeto por nuestra ciudad. Almeida agregó que “estas contribuciones a la vida capitalina son más que suficientes para valorar ante ustedes, entrega y compromiso con los habitantes y autoridades, con la historia y el futuro de esta gran urbe”. Tras la firma del convenio de colaboración, el doctor Jesús Rodríguez Almeida destacó el ejemplo que representan los libaneses, agrupación de mujeres y hombres, que son ejemplo de todas las actividades importantes del país dentro del mundo empresarial, del comercio y también en el ámbito profesional. El Procurador del DF subrayó la estadística que se registra en la actualidad en la Ciudad de México. Dijo que estamos por encima del interior de la República en el tema de seguridad y procuración de justicia, pues gracias a la labor

que se ha venido desempeñando en estos últimos años, se ha logrado en gran medida controlar los índices delictivos. En este contexto, el abogado capitalino reiteró que “la responsabilidad que recae en mis manos es tan grande por el compromiso que encierra servir a mis conciudadanos de esta gran capital que he defendido a cabalidad, con honradez y equidad”. Añadió que a pesar de que los libaneses representan un porcentaje muy bajo de la población total de inmigrantes en México, constituyen la mitad de la actividad económica de los inmigrados en el país. Recordó la llegada de los primeros libaneses a México, en 1892, procedentes de Beirut, en barcos franceses, cuando dicho territorio era posesión del imperio otomano, que posteriormente fue protectorado francés. Tras la guerra entre Israel y Líbano, en 1948, y la Guerra de los Siete Días, dijo, miles de libaneses llegaron a México, por Veracruz. El Procurador del DF consideró justo reconocer a esta comunidad sus esfuerzos y contribuciones que durante décadas ha realizado para la vida capitalina. “Esta comunidad que ustedes representan es altamente emprendedora y trabajadora, cosa que nos orgullece a todos”. Finalmente, enunció las célebres palabras pronunciadas en 1962 por el entonces Presidente de la República: el que no tenga un amigo libanés, que lo busque.


NACIONAL 5

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Impunidad y violencia en Michoacán *El gobernador Fausto Vallejo podría pedir licencia ante su evidente incapacidad para imponer la ley

Fin a cobro excesivo por consumo de luz *Anuncia FCH que no habrá “brincos” tarifarios y se pagará lo justo

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

REPORTERO

Afirman que ante la imparable violencia en Michoacán, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa parece no dar la talla, y como ya dijo que es incapaz de aplicar la fuerza para poner orden, empieza a circular la versión de que podría solicitar licencia. Incluso trascendió que el mandatario estatal si siente cansado y que no encuentra una salida a las presiones que le aplica el PRD a través de la CNTE que le movilizó a los estud9iantes normalistas y antes a los de la universidad michoacana. Prueba de esa debilidad o incapacidad de Fausto Vallejo, es que no obstante que hay delitos flagrantes y que la sociedad michoacana, incluyendo empresariado le exigen aplique la ley, empezó a dejar en libertad a los rijosos de las normales, así como lo hizo con los de la Universidad. A sus 63 años, Vallejo Figueroa no da pie con bola y en sólo unos cuantos meses parece que todos le tomaron la medida a grado tal que no se ve cómo pueda recuperar el control del gobierno de Michoacán que asumió apenas el 15 de febrero de 2012. De esa fecha a este día, le han estallado paros de universitarios y normalistas; le han secuestrado instituciones, vehículos, la paz social, pero sobre todo la violencia derivada de conflictos estudiantiles se ha sumado a los problemas de inseguridad que privan por toda la entidad donde la criminalidad es el sello característico, por más que se esté promoviendo a la entidad como destino turístico. Pero lo peor, que quienes le están moviendo el tapete, según dicen, desde derecha e izquierda, es la misma delincuencia; lo hacen con gran facilidad, a grado tal que las quejas de Fausto Figueroa se escuchan aun fuera de palacio de gobierno, ya que a todo eso se suma una real crisis financiera que mantiene en quiebra a su administración, sin que se atine a tomar acciones propias para resolverlo. Desde luego que en esta situación económica tiene mucho qué ver el ex mandatario y hoy senador Leonel Godoy que no sólo dejó sin dinero en caja a la administración, sino también una deuda absurda e inexplicable. El caso es que a Don Fausto le pasa todo, algunos dicen que por inepto; le toman la Universidad Autónoma con cualquier pretexto a grado tal que ahí parece un autogobierno de los porros disfrazados de estudiantes, quienes imponen maestros y directivos a capricho. Tan es así que hoy la Nicolaíta observa uno de los más pobres niveles académicos de acuerdo a la ANUIES. Y por el otro lado, los miembros de la Coordinadora del magisterio, que se despachan con cuchara grande de todas las normales estatales que más parecen ollas de grillos que planteles donde se preparan los futuros maestros. Recuérdese que en esa entidad no se realizó el examen de competencia al magisterio ni tampoco a los niños por falta de condiciones para ello. Refleja entonces la entidad, uno de los más altos índices de atraso educativo, ya que por si eso no fuera suficiente, la CNTE muestra músculo, cierra escuelas cuando le viene en gana y a cambio, todos sus miembros cobran salario como si de verdad trabajaran. La verdad es que imponen sus reglas, su calendario y hasta el número de comisionados.

E

l presidente Felipe Calderón anunció hoy la eliminación de los “brincos” en los cobros de las tarifas de energía eléctrica y aseguró que el usuario de más bajos recursos pagará lo justo. También dio a conocer que habrá tarjetas recargables de prepago para el consumo de luz. Al hablar durante la presentación de las mejoras en la gestión de la Comisión Federal de Electricidad enfocada al cliente, el primer mandatario de la nación dijo por igual que en adelante se podrá pagar la luz con tarjetas de crédito o de débito. En esto último, resaltó que en el estado de Puebla se lleva a cabo un programa similar que resultó todo un éxito y que motivó que se llevara a cabo en todo el territorio nacional, lo que redundará en beneficio de millones de mexicanos. En su discurso, manifestó que habrá asesorías a medianas y pequeñas empresas, que permitirá ahorrar energía eléctrica, lo que derivará en el ahorro de más de 7 millones de kilowatts y la notable reducción de emisiones de carbono al medio ambiente. En el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad y acompañado del titular de la Secretaría de Energía, dio a conocer por igual que se instalarán consumidores digitales que permitirán su lectura a larga distancia. “Todo esto hace posible que se

mejore el servicio en beneficio de los usuarios, que se reduzcan los apagones y que se evite la pérdida de energía eléctrica”, puntualizó el titular del Ejecutivo que habló sobre el perjucio que causaba Luz y Fuerza. Señaló que el panorama hoy en la Comisión Federal de Electricidad es muy diferente al que había hace tres años y elogió la responsabilidad y entrega de los trabajadores de la paraestatal y de sus directivos. Dio a conocer también que en breve podrá ser inaugurada la presa más grande del país: La Yesca, misma que confía en poder inaugurar antes de que termine su administración, es decir, antes de seis semanas. “En el Gobierno Federal hemos

tenido en claro que el principal compromiso de la CFE debe ser con el usuario final”, puntualizó en su intervención en la que agradeció a la Comisión Federal de Electricidad ser partícipe del desarrollo de la nación. Al explicar los “brincos” que se dan en los cobros de energía eléctrica, Calderón señaló que esto se debe a que los usuarios de más bajos recursos tienen un subsidio cuando no rebasan la meta de los 75 watts. Al brincar aunque sea mínimamente un uno por ciento, la tarifa automáticamente se dispara y el cobro es similar al que se cobra en zonas de clase media, por lo que los recibos muestran diferencias enormes entre uno y otro.

Ayuda humanitaria a afectados por "Paul" El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, pidió a la delegación en Baja California Sur atender las necesidades de las familias que pudieran haber resultado afectadas por el ingreso de la tormenta tropical “Paul” a tierra, ayer por la tarde, toda vez que provocó lluvias intensas en todo el estado. ‘Paul’ entró el martes al estado de Baja California Sur con vientos rápidos y tormentas intensas, lo que ocasionó crecidas de ríos y arroyos. De acuerdo con los primeros reportes, Puerto Adolfo López Mateos, San Andresito, Ciudad Insurgentes y Ciudad Constitución fueron las localidades más afectadas en el municipio de Comondú, en tanto que las fuertes lluvias ocasionaron deslaves y crecida de ríos y arroyos en los municipios de La Paz, Loreto y Mulegé. El titular de la Sedesol ordenó al personal de la Delegación coordinarse con las autoridades estatales y municipales de protección civil para conocer las necesidades de la población, a fin de poder actuar coordinada y oportunamente, y llevar la ayuda humanitaria necesaria. De forma inmediata, la Secretaria de la Defensa Nacional puso en marcha el Plan DNIII y desplegó alrededor de 400 elementos en las zonas de afectación, en tanto que el Gobierno del estado y la Secretaría de

Desarrollo Social desplegaron cuadrillas de apoyo enviando paquetes de alimentos a los municipios del norte. La Dirección Estatal de Protección Civil anunció la instalación de 23 albergues en la zona de mayor riesgo y se estima que hay alrededor 500 personas albergadas. Autoridades de los tres niveles de gobierno supervisan desde la tarde del martes áreas de riesgo en Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, donde en caso necesario se evacuarán a familias de la zona costera. El Secretario de Desarrollo Social informó asimismo que hasta el momento no se han reportado víctimas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, “Paul” se degrada rápidamente y hoy mismo podría convertirse en una depresión tropical, antes de abandonar tierras bajacalifornianas. El funcionario federal ordenó que las brigadas de las delegaciones de la Sedesol, conjuntamente con personal de las dependencias estatales y municipales, realicen recorridos de vigilancia y monitoreo permanentes en las comunidades vulnerables para prevenir cualquier eventualidad, en los estados de Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.


6 CIUDAD

La Magdalena Contreras se mantiene en alerta *Posible brote de pediculosis GABRIEL VALLEJO SANTOS La jefa delegacional en la Magdalena Contreras, Leticia Quezada Contreras pidió mayores medidas de higiene y prevención a las madres y padres de familia, tras informar que la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal emitió una alerta por la aparición de un brote de pediculosis entre niñas y niños. Dijo que su administración se encuentra en alerta para actuar en cuanto se reporte esta situación en cualquier escuela y coordinarse de manera inmediata con la Secretaría de Salud, para atender de manera inmediata y erradicar esta afección cutánea producida por la infestación de piojos que pone en riesgo la salud de niñas y niños contrerenses. En La Magdalena Contreras se ubican 33 primarias públicas, 29 de nivel preescolar, siete secundarias diurnas y dos técnicas, en las cuales se mantendrán la alerta máxima para evitar la propagación de este brote. La Subdirección de Servicios Médicos Delegacional detalló que las principales recomendaciones preventivas emitidas por la Secretaría son: lavarse la cabeza todos los días y en caso de haberse confirmado la infestación, se recomienda que el menor afectado permanezca en su domicilio para evitar el contagio. Abundó que el brote de pediculosis se encuentra relacionado con la falta de una higiene apropiada; es sabido que en las colonias de alta marginación en La Magdalena Contreras, el abastecimiento del agua es crítico, lo que facilita la transmisión de este parásito, que es sumamente contagioso sobre todo entre los niños pequeños.

Dan mantenimiento a la alameda norte y camellón de camarones GABRIEL VALLEJO SANTOS El gobierno delegacional inició el mejoramiento de espacios públicos de la Alameda Norte y el camellón de la Calzada de Camarones, con trabajos de recolección de basura, barrido, deshierbe, colocación de señalizaciones y poda de árboles, pasto y arbustos. Sergio Palacios Trejo Jefe Delegacional de la delegación, explicó que en las dos primeras semanas de su gobierno instruyó al área de Servicios Urbanos para dar mantenimiento a los parques públicos y camellones que presentaran mayor deterioro. Palacios Trejo señaló: “No sólo hablamos de mejorar la imagen urbana de la demarcación, si no de dejar en óptimas condiciones los espacios públicos donde los vecinos puedan practicar deporte y tener una sana convivencia familiar”. Así, un total de 120 trabajadores realizan la poda de 130 mil metros cuadrados de pasto en la Alameda Norte que representan un avance de un 50 por ciento, además de colocar 12 señalamientos horizontales y aplicar pintura en dos mil 800 metros lineales de guarnición de la Ciclopista que se ubica en el interior del parque.

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Respeto a la ley en Miguel Hidalgo: Víctor Hugo Romo Sentenció mano dura a los infractores en la Delegación Miguel Hidalgo, se aplicará la cero tolerancia RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

V

íctor Hugo Romo Guerra, delegado en la Miguel Hidalgo, acompañado en el marco de las acciones conjuntas que realiza el Instituto de Verificación Administrativa del DF y la Delegación Miguel Hidalgo, por el Consejero Presidente del INVEA, Meyer Klip Gervitz; además del Personal especializado en Funciones de Verificación, realizaron la mañana de hoy un operativo, en contra del trasporte público en diferentes puntos de la demarcación, en el sitio de taxis ubicado sobre la calle de Ferrocarril de Cuernavaca, casi esquina con el Paseo de la Reforma y fueron remitidos varios taxis al corralón por haber excedido el número de cajones permitidos por la SETRAVI. En entrevista, el delgado Romo Guerra, sentenció: “haremos que se respete la ley, haremos garante la voz de la ciudadanía y atenderemos puntualmente todas sus quejas y denuncias”, señalo además que el día de hoy inició un operativo permanente en contra del trasporte público, esto de acuerdo a denuncias de vecinos, agregó que en dicho sitio de taxis detectaron una fila de siete taxis, cuando tienen permiso

para estacionar a sólo tres unidades. Por tal motivo, “se va a aplicar mano dura en la delegación en contra de los infractores, como se hizo la semana pasada en 2 acciones diferentes con el apoyo incondicional del INVEA, trabajamos desde el primer minuto de mi administración para que se respete la ley, buscamos que la delegación sea un modelo para las demás delegaciones del Distrito Federal, por tal motivo las unidades que no cumplieron con el reglamento serán remitidas al corralón y deberán pagar una multa”, sentenció Romo Guerra. Finalmente, Víctor Hugo Romo celebró el trabajo conjunto que se realiza sobre la misma ruta autoridades de la delegación y el INVEA, para poner orden en la delegación, por lo que invitó a los vecinos de la Delegación

Miguel Hidalgo a que denuncien cualquier irregularidad para que de inmediato sean atendidas sus demandas. Por su parte, el Consejero Presidente del INVEA, Meyer Klip, señaló que de acuerdo a las facultades, “está velar por que la ley se cumpla y luego de la verificación del sitio, se encontraron irregularidades, y por lo tanto serán sancionados”, mencionó que debido a que no cuentan con el personal suficiente para vigilar que los sitios de taxis cumplan con el reglamento, cuentan con el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que estén al pendiente de los sitios que fueron verificados y como dijo el delegado Romo Guerra, “continuaremos trabajando para poner orden y aplicar la ley”, concluyó.

Lista Tarjeta DF para Metro, Metrobús y Trolebús Invierte GDF casi 20 millones de pesos para actualizar Software JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Tal y como se había anunciado desde un par de meses, este mediodía quedó implementado el uso de la “Tarjeta del Distrito Federal”, mediante la cual los usuarios de transporte público podrán utilizar el Metro, Metrobús y Trolebús. El principal objetivo del plástico es brindar comodidad al usuario para efectuar el pago de tarifa de esos medios de transporte al evitarle que cuente con dos tarjetas diferentes. La tarjeta tendrá un costo de 15 pesos, diez de ellos destinados para el cobro del plástico y los cinco restantes para ingresar a cualquiera de las cuatro líneas del Metrobús, y en las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La tecnología que se aplicará en la tarjeta multimodal es la denominada de arquitectura abierta Calypso, la cual emplean las tarjetas inteligentes en ciudades como Québec, Canadá; Londres, Inglaterra; Lisboa, Portugal; Vencia, Italia; y París, Francia.

Para utilizar dicho plástico, tanto en el STC como en el Metrobús se realizó una actualización del software y se incorporaron chips para la identificación de las tarjetas multimodales. Dicho sistema también aceptará las tarjetas que ya circulan. Para la actualización del software y hardware, el STC invirtió casi 19 millones de pesos, y ya tienen preparado dos millones de plásticos para su comercialización. La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el aviso por el que se aprueba la implantación de la Tarjeta DF de prepago sin contacto (o inteligente) para ser adquirida y utilizada en esos medios de transporte. En el documento se precisa que estos sistemas de transporte deberán coordinarse para evitar situaciones inequitativas entre los tres sistemas de transporte. Ello, ante el hecho de que la tarifa prepagada de los usuarios hubiere ingresado en el recaudo de peaje de alguno de los tres sistemas de transporte y el servicio efectivamente prestado se realice en cualquiera de los otros.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Francia, quinto socio comercial de México Francia se ubica como el quinto socio comercial de México entre los estados miembros de la Unión Europea y representa el 7.8 por ciento del comercio total mexicano con ese bloque. Francia, que este miércoles visita el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, registra una inversión acumulada en nuestro país de 1.1 miles de millones de dólares, de 1999 a junio de 2012. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, a junio pasado existían mil 401 empresas con capital francés en México, mientras que los sectores que concentran la mayor inversión gala son los de manufactura, comercio y otros servicios. Las exportaciones de México a Francia se integran principalmente por circuitos modulares para teléfonos, aceites crudo de petróleo, jeringas, partes de turborreactores y antisueros. A su vez, los principales productos que Francia vende a México son helicópteros, medicamentos mezclados, mercancías para ensamble, aguas de tocador y mercancías destinadas a la reparación o mantenimiento de naves aéreas o aeropartes. Francia se ubica como el noveno inversionista entre los estados miembros de la Unión Europea y representa el 1.01 por ciento de la inversión acumulada de 1999 a junio de 2012. El país galo es también el 16 inversionista respecto a todas las naciones que invierten en México. Peña Nieto fue recibido este miércoles por el mandatario francés Francois Hollande, en una ceremonia protocolaria utilizada para jefes de Estado, en el Palacio del Elíseo.

NACIONAL 7

Peña-Hollande superan el conflicto por Cassez *Apoyo y asesoría a EPN para crear la Gendarmería Nacional con modelo francés IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

P

arís, Francia.- Durante la reunión del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y el de Francia, Francois Hollande, se acordó no sólo superar el caso de Florence Cassez que “empantanó” la relación franco-mexicana, sino que el mandatario francés accedió a brindar asesoría, apoyo y cooperación para instituir en nuestro país el cuerpo de Gendarmería Nacional. El presidente electo que el primero de diciembre rendirá protesta como Presidente Constitucional de México, agradeció al presidente francés su cooperación para poder encontrar un diseño propio a la gendarmería nacional, que he debe tener México, el cual tenga referencia de la gendarmería nacional que históricamente ha existido en Francia. Al tocar el tema de la ciudadana francesa Florence Cassez, encarcelada en México por el delito de secuestro, el próximo mandatario mexicano fue claro con su anfitrión al señalarle que su gobierno será respetuoso de ese caso que se encuentra en el Poder Judicial, por lo que también será respetuoso de la decisión que se tome apegada a derecho. Respecto a su intención de lograr una fuerza policial tomando el modelo francés, Peña Nieto

explicó que se trata de lograr una mayor capacidad y presencia territorial del Estado mexicano en pequeñas comunidades, pueblos y ciudades medianas, en donde junto con las policías locales se logre mayor presencia y efectividad, tal y como opera y funciona en Francia. Peña Nieto festejó también la integración de un Consejo de Alto Nivel, integrados por funcionarios públicos y del sector privado, que permita explorar las muchas ventanas de oportunidad a la buena relación entre México y Francia, dijo al agradecer hospitalidad, deferencia y colaboración hacia su persona y hacia nuestro país de parte del gobernante y pueblo de Francia. Por su parte, el mandatario francés, Francois Hollande, reconoció los altibajos tenidos en la relación México-Francia, pero ase-

veró que entre los dos países siempre ha habido buena voluntad para superarlos, por lo que festinó diálogo y acuerdos con el próximo presidente de México, a quien le aceptó la invitación de visitar nuestro territorio en el año 2014, con el fin de festejar los 50 años en que el ilustre presidente Charles de Gaulle, pisó tierra mexicana. Hollonde calificó de fructifica la reunión con el próximo mandatario mexicano, con quien decidió crear una alianza estratégica en temas para el medio ambiente y desarrollo económico, así como en temas concretos que abarcaron el tema energético, el medio ambiente, el transporte, así como la vertiente cultural que desgraciadamente se ha marcado, lamentó, por la suspensión del Año de México en Francia, a causa del problema Cassez.

Urge transformar cuerpos policiacos Observatorio Ciudadano llamó a legisladores a concretar el cambio JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Las organizaciones civiles y sociales que integran el Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad , la Justicia y la Legalidad hicieron un enérgico llamado a legisladores federales y a los titulares de los poderes Ejecutivo Federal y de las entidades del país, para concretar a la brevedad la transformación de los cuerpos policiacos bajo el modelo que más convenga a la eficiencia de los mismos. En conferencia de prensa, los líderes sociales encabezados por el

coordinador del Observatorio Nacional Ciudadano, Héctor Larios; el dirigente de México SOS, Alejandro Martí; la coordinadora de México Evalúa, Edna Jaime; y de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, entre otros, exigieron a los integrantes de la LXII Legislatura que así como han mostrado voluntad política para discutir las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, discutan y aprueben a la brevedad las reformas necesarias para la transformación de la policía. “La ciudadanía necesita recobrar la confianza en las fuerzas policiales, las

cuales deberían ser las más cercanas a la población, y cada vez es más común escuchar de la colaboración de representantes de los cuerpos policiales en actos delictivos que van desde el secuestro, extorsión, narcotráfico y homicidio”, coincidieron. Explicaron que de acuerdo con la información más reciente existe un avance de 79 por ciento en la acreditación de los Centros de Evaluación y Control de Confianza a nivel nacional. Sin embargo, acusaron que el tema de la reforma policial no ha sido prioridad para las autoridades. “Hacemos un enérgico llamado a

diputados y senadores a asumir la urgente necesidad de discutir y legislar las reformas necesarias para lograr la transformación de la policía”. Ante la debilidad institucional de los cuerpos policiacos, abundaron, “no podemos ni debemos actuar bajo la premisa de que se ha tratado de hechos aislados de corrupción que se solucionarán únicamente sancionando a quienes en ello se involucran. Para depurarse y ser confiables, las políticas anti corrupción deben implementarse sobre la corporación en su conjunto”.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

8 NACIONAL

Slim, el Lazca y el Papa JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Permítame hablarle en esta ocasión de tres personajes: Carlos Slim, Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca” y el Papa Benedicto XVI. Grupo Reforma publicó la importancia que tiene el señor Slim en nuestras vidas. “Cuando amanece prendes la luz y utilizas cables de CONDUMEX, que probablemente él vendió a quien construyó la casa; ese día tienes que hacer varios pagos, entre ellos, el de la casa y el carro, ambos financiados por INBURSA, que, por ejemplo, se quedó hace tiempo con la cartera de CHRYSLER FINANCIAL 8 MILLONES DE MEXICANOS. “Tienes un desayuno con tu mamá que te citó en un restaurante SANBORNS, en el que en promedio dejas unos 120 pesos; desde ahí hablas por teléfono celular a un amigo y das un vistazo a las redes sociales por lo que agregarás unos 300 pesos al mes vía TELCEL de su empresa AMERICA MÓVIL que tenía al segundo trimestre 68.1 millones de suscriptores, más de la mitad de la población mexicana. “En tu actividad laboral, es posible que trabajes para él pues sus empresas generan 217 mil empleos directos y más de 500 mil indirectos en México; ya en plan de diversión sigues ligado a Slim ya que centros comerciales operados por INMUEBLES CARSO cuentan con tiendas Sears, Dorian’s y Mixup también de su propiedad; si sales de vacaciones sigues siendo cliente de Slim ya que IDEAL opera autopistas de cuota además de OSTAR GRUPO HOTELERO cuenta con hoteles en Cancún, Acapulco y Orlando, Florida”. HABLEMOS DE HERIBERTO LAZCANO LAZCANO “EL LAZCA”. Como usted sabe fue abatido por los infantes de marina y su cadáver ¡increíble pero cierto! se lo robaron, pero lo que no han podido desaparecer son sus obras que hablan de su generosidad. El señor Lazcano, según consta en una placa, donó una Iglesia y un centro de evangelización y catequesis. HABLEMOS DEL PAPA BENEDICTO XVI. El domingo pasado el Sumo Pontífice advirtió que la felicidad no se puede comprar y aseguró que los ricos sí pueden encontrar la salvación espiritual después de la muerte, siempre y cuando usen sus riquezas para el bien. ¿Qué significa lo anterior? ¿Qué el ilustrísimo Don Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca” tiene asegurado su pase al cielo ya que con sus riquezas generó empleos y donó los recursos necesarios para construir un templo católico y un centro de evangelización? En resumen: estamos ante una realidad innegable: el empresario Carlos Slim y El Lazca son generosos y el segundo, según estimaciones de fuentes especializadas en el narco, genera más empleos que el primero y mejor pagados y en vida hizo donativos a la Iglesia. ¿Qué debemos de entender? ¿Que los sacerdotes son tan inocentes que desconocían las actividades a que se dedicaba el señor Lazcano o, como dijo el Papa, logró la salvación espiritual después de la muerte ya que usó sus riquezas para el bien? ¿Habrá algún sacerdote que se anime a responder esta pregunta? (Twitter @ jmartinezbolio)

Entregan patrullas "al mejor postor" en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.Elementos uniformados en este municipio y quienes pidieron el anonimato, manifestaron a La Tarde del unomásuno, sobre la entrega de patrullas que hizo el munícipe local, acompañado de sus “comparsas” integrantes del cabildo y el director de la policía uniformada, unidades que además estuvieron varios días en la explanada del recinto municipal, manifestando que el que quisiera “estrenar” tenía que dar su “diezmo”. Otra de las versiones, manejada por los uniformados, fue que ¿para qué se incrementa el parque vehicular si no hay policías? y ante estas aseveraciones y “violando las disposiciones del director de comunicación social, de “que no dieran entrevistas los funcionarios si no era con la “venía” de él, el subdirector operativo de la Policía municipal, Samuel Cuevas, agregó: “Los policías nada tienen que decir, ya que las unidades policiacas se entregaron a los elementos y nada más”. Mientras, elementos del agrupamiento femenil, “dialogaban” entre sí y decían: “El año antepasado no nos dieron apoyo del Subsemun, porque según, iban a comprar armas, pero sólo compraron dos y el año 2011, se aseguró que se iban a comprar motos y sucedió lo mismo”. “Hoy con las 25 patrullas, lo del Subsemun será cosa del pasa-

do”, agregaron decepcionadas. Y así, entre dimes y diretes dentro de la corporación policiaca local, se han observado que las medidas de seguridad implementadas por el director y sus “esbirros”, como lo son, un supuesto taller de “mantenimiento” a las unidades, cámaras de vigilancia, de las cuales solamente quedan los postes,-algunos derrumbados y sin ésta-, patrullas de reciente modelo en condiciones deplorables y un cuerpo de policía “mermado” por las importantes bajas de elementos y esto sumado a la sobrepoblación en el municipio, simplemente los menos de mil policías, son para “reír” en lo que concierne a seguridad. Así lo manifestaron uniformados, los cuales ya no encuentran la salida debido a las presiones que los ‘mandos’ les obligan a realizar. “No podemos decir que todos somos verdaderos servido-

res públicos, que cumplimos con nuestro deber, también hay policías que, recién salidos de la academia, se corrompen con otros elementos que ya han sobrevivido a pasadas administraciones. Pero con las medidas que implementan, tanto el mando pasado y que dio de baja a cientos de elementos, y ahora el que lo suple, Oscar Moreno, la corporación no puede brindar el apoyo de seguridad que la ciudadanía exige”, concluyeron. Y así con una política sumergida en viejos y presentes “vicios”, éstos continúan cometiendo toda clase de tropelías y abusos y la seguridad y protección sólo continúan dándola o “prestándola” a quien la pague, esto último manifestado por decenas de ciudadanos que solamente ven a las patrullas y motos custodiando grandes negocios, como si la seguridad solamente para ellos existiera.

Estudiantes liberados en Michoacán Morelia, Michoacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) liberó este miércoles a otros 66 estudiantes detenidos durante los operativos simultáneos llevados a cabo las escuelas normales de Arteaga, Charan y Tiripetío. Se trata de 44 hombres y 22 mujeres originarios de varios municipios de la entidad, dio a conocer la dependencia. El más reciente reporte sobre el avance de las diligencias ministeriales señala que los 66 jóvenes fueron liberados bajo las reservas de ley al no aparecer en los videos, fotografías o documentos que demostraran su responsabilidad en el secuestro y quema de vehículos. Además, se destaca que otro punto tomado en cuenta fue que no mostraron resistencia a su detención durante el operativo.

Además, se precisa que desde un inicio de las detenciones, la diputada Rosa María Molina Rojas, a solicitud de padres y familiares de los requeridos, intervino para que contaran con asesoría y apoyo jurídico para aportar las pruebas suficientes que permitieron resolver su situación jurídica y que sustentaron la libertad de las 66 personas. De esta forma, la Procuraduría michoacana dio a conocer que de los 176 detenidos durante la madrugada del lunes, sólo se mantienen bajo investigación del Ministerio Público 98 personas. Cabe mencionar que previo a esta liberación, la PGJE ya había puesto en libertad a dos estudiantes de la normal de Arteaga, a un grupo de 39 mujeres y también a 10 menores de edad que fueron entregados a sus padres.


FINANZAS 9

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Se realizará el Vl Congreso con estricto apego a la legalidad: SNTE ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Mañana jueves, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación iniciará los trabajos de su VI Congreso Nacional Extraordinario. Como es costumbre, el SNTE, de última hora cambió la sede y ahora se llevará a cabo en Quintana, Roo, en sustitución de Baja California, al verse presionado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El 20 de julio se publicó la convocatoria para desarrollar dicho Congreso los días 18, 19 y 20 de octubre. Desde entonces a la fecha se realizaron 54 Congresos Seccionales en donde los trabajadores de la educación, de todo el país, eligieron democráticamente a través del voto directo y secreto a quienes hoy son sus Delegados e integrantes de este VI Congreso Nacional Extraordinario. Cabe aclarar que por motivos ajenos al SNTE, fue necesario cambiar la sede de los trabajos. En la primera convocatoria se publicó que éstos se realizarían en el Hotel Grand Baja Resort, ubicado en Puerto Nuevo, kilómetro 44.5 de la carretera libre TijuanaEnsenada, en el Municipio de Rosarito, Baja California. Sin embargo, apenas hace unos días el apoderado legal de la empresa con la que se contrató canceló unilateralmente el contrato, al considerar que dichas instalaciones no cuentan con las condiciones físicas y de seguridad requeridas para un acto de tal magnitud.

Dólar en 13 pesos Este miércoles, instituciones bancarias del Distrito Federal mantienen en 13.00 pesos el dólar libre a la venta, mientras que su menor cotización a la compra es de 12.28 pesos. Al inicio de las actividades en los bancos de la capital del país, el euro se ofrece en un precio máximo de 17.14 pesos, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.166 pesos, sin variación respecto la víspera. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana será de 12.8077 pesos. El instituto central fija en 4.8200 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, lo que significó un avance de 0.0038 puntos porcentuales respecto al día de ayer, mientras que a 91 días se coloca en 4.8350 por ciento, una baja de 0.0050 puntos porcentuales comparada con la víspera.

Niveles históricos de BMV por fortaleza de economía El director de Mercados de la Bolsa subrayó que las condicione son muy favorables

L

os niveles máximos históricos que reporta la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) son reflejo de las condiciones económicas favorables que existen en el país y de las expectativas sobre las reformas estructurales que potenciarían su crecimiento, aseguró Jorge Alegría. El director general Adjunto de Mercados de la BMV dijo que “hay una situación muy favorable para México donde se alinean factores positivos que hace muchos años no teníamos, que es una economía estable y muy sana”. Lo anterior, abundó, aunado a que el complicado entorno internacional favorece a los mercados emergentes como el de México. La víspera, la Bolsa Mexicana de Valores tocó un nuevo máximo histórico, el número 16 del año, al ubicarse en 42 mil 518.35 unidades, después de que el lunes superara por primera vez en su historia la barrera psicológica de los 42 mil enteros. Alegría Formoso dijo que aunque no se puede descartar un ajuste en la BMV, sobre todo por temas externos, “lo que el mercado está pagando ahorita es una estabilidad económica, la expectativa de cambios que te puedan detonar de manera importante inversión y empleo, todo esto se ve definitivamente reflejado en la bolsa. Precisó que la incertidumbre por los problemas de la zona euro, los temas fiscales en Estados Unidos, la desaceleración de China y los conflictos en Medio Oriente derivan en

que los inversionistas vean a Latinoamérica como una oportunidad para el futuro y ubiquen a México como el país mejor posicionado en la región. Adicionalmente, señaló, se observa un cambio de administración federal con elementos para efectuar reformas estructurales que le permitan canalizar los cambios para aprovechar el desarrollo incubado del país. Jorge Alegría destacó que la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados, que se discute en el Senado de la República, “es una señal importante que el mercado está tomando positivamente en el sentido de que es posible hacer reformas en este país y que los partidos políticos se pueden sentar a negociar”. El gran reto del próximo gobierno es lograr acuerdos para hacer cambios estructurales de apertura de sectores clave, donde se canalice la

inversión privada en algunos casos e inversión extranjera en otros, que permita generar empleos y extraer esa riqueza que tiene México, puntualizó. LIGERA VARIACIÓN NEGATIVA El mercado accionario mexicano abrió la sesión con una mínima variación negativa de 0.07 por ciento, debido a una corrección tras tocar niveles máximos históricos en dos ocasiones consecutivas. En los primeros minutos de operación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubica en 42 mil 489.18 unidades, retrocediendo 29.17 puntos respecto al nivel previo. Los índices de Wall Street operan de forma mixta esta mañana, de los cuales el Dow Jones pierde 0.26 por ciento, el Nasdaq desciende 0.34 por ciento; mientras que el Standard & Poor´s 500 presenta una ganancia de 0.04 por ciento.

Gasto en infraestructura mejora vida de jornaleros A través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha contribuido a mejorar la calidad de vida de este sector mediante apoyos directos, inversión en infraestructura y técnicas de desarrollo social como promoción, concientización y empoderamiento a la población en el ejercicio de sus derechos. Los avances han sido notorios en la ampliación de la cobertura a 27 entidades del país, atendiendo a una población de casi 700 mil jornaleros, 26.5 por ciento más que el año pasado, informó

el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. Desde 2009 se ha consolidado una red social que ahora integran 811 gestores voluntarios, también jornaleros, a quienes se les capacitó en 61 talleres. La asistencia a estos talleres supera los 5 mil 200 personas. Los gestores voluntarios han reportado más de 44 mil acciones, que incluyen sesiones de orientación sobre hábitos saludables, saneamiento básico y cuidado del medioambiente; jornadas informativas, diagnósticos comunitarios y acciones de contraloría social.

Los apoyos directos y de infraestructura que contempla el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) han coadyuvado al acceso y oportunidad del ejercicio de los derechos de los jornaleros agrícolas y sus familias. En particular, el derecho a la educación de los menores está ligado a la contribución que el programa hace a la erradicación del trabajo infantil, a través de más de 25 mil becas entregadas, así como de casi 32 mil niños y niñas que reciben parte de su alimentación diaria. El programa también ayuda a que el trabajo de los jornaleros tenga condi-

ciones dignas, por lo que el apoyo económico al arribo se da a casi 41 mil hogares para que puedan afrontar sus gastos iniciales en las comunidades de destino y no comiencen el ciclo laboral endeudados. También se han rehabilitado o construido unidades de servicios integrales, albergues comunitarios o privados con infraestructura y servicios en los dormitorios; salas, guarderías y escuelas para que las condiciones de vida de los jornaleros y sus familias sean las mejores. En este rubro se invirtieron casi 80 millones de pesos en 219 proyectos.


10

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

EDITORIAL S IGUEN

L

os problemas en Europa continúan y ahora es España la que se encuentra en mayores predicamentos. El presupuesto del gobierno español para 2013, ante las altas tasas de interés de deuda soberana, lo sitúa en una quiebra técnica, ya que el gobierno requiere colocar deuda por 245 mil 762 millones de euros (317 mil millones de dólares), situación que representa toda una amenaza de reducción de su calificación por parte de las agencias especializadas. Además, el siguiente año sería el quinto de una prolongada recesión (el FMI pronostica decrementos de 1.5 y 1.3% para 2012 y 2013) lo que ahondaría la desconfianza de los inversionistas locales y extranjeros (según el FMI, con datos interanuales al mes de junio han salido capitales por 296 mil millones de euros). Esta situación hace inminente la solicitud de un rescate de grandes dimensiones y reestructurar la deuda de los bonos soberanos, con quitas al principal, en el mediano plazo, señala un estudio de

LOS PROBLEMAS EN

Consultores Internacionales. La investigación afirma que en el lapso de esta crisis se ha creado el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Y para restaurar la confianza en Europa, los líderes de la Unión Europea, también acordaron crear un Pacto Fiscal Europeo, incluyendo el compromiso de cada país participante en introducir una regla de oro presupuestaria en sus constituciones políticas. En enero de 2011, la Unión Europea creó el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEEF), un programa de financiación de emergencia basado en fondos levantados en los mercados financieros y garantizados por la Comisión Europea utilizando el Presupuesto de la Unión Europea como colateral. Y recientemente el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que sustituirá al FEEF y MEEF, y ante la solicitud de intervención por parte de los países en problemas puede prestar hasta 500 mil millones de euros. Por su parte, el Banco Central

E UROPA

Europeo (BCE) sostiene que “el euro es irreversible” y ha tomado medidas para mantener los flujos de efectivo entre bancos europeos bajando los tipos de interés, anunciando la compra de deuda soberana en el mercado secundario y proveyendo a los bancos más débiles con préstamos relativamente baratos. Cabe decir que la crisis de deuda soberana ha revelado algunas carencias en el funcionamiento de la eurozona. Se puede concluir que no hay un nivel de integración política y económica suficiente para apoyar al euro. Ante esta coyuntura se han planteado algunas soluciones, como: crear la unión fiscal europea y la revisión del Tratado de Lisboa. También se ha planteado la emisión de Eurobonos por las 17 naciones del eurozona como “bonos de estabilidad” mediante la creación de un Fondo Monetario Europeo (FME). En los países periféricos es fundamental atajar los desequilibrios de cuenta corriente. En el mediano plazo se requiere crear una deuda estilo federal compartida por todos

los miembros de la eurozona. Si esto no ocurre, la zona euro probablemente se disolvería. En suma, esta crisis es consecuencia de que no se puede crear una unión monetaria sin que antes se produzca una unión fiscal y también política. Desde la creación del euro, las diferencias entre los países periféricos y el núcleo duro han aumentado. Ante el eventual rescate a España se ganaría tiempo, Alemania se vería obligada a aceptar una mayor inflación en la zona euro y sería inevitable una reducción de deuda soberana de los países periféricos para retomar la senda del crecimiento en la eurozona, por lo que ante un contagio global de la crisis, México debe prepararse para gestionar esta fuente de incertidumbre financiera en su economía, principalmente manteniendo los fundamentales de su economía y su fortaleza macroeconómica que hasta ahora ha sido clave para lograr evitar ser arrastrado ante los vaivenes de lo que ocurre en el Viejo Continente.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

EL

La Procuraduria de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) espera con optimismo que el Poder Judicial de la Federación (PJF) resuelva en definitiva los juicios promovidos a favor de contribuyentes cuya única fuente de ingresos son intereses inferiores a 100 mil pesos anuales. Prodecon confía en que los tribunales reconozcan el derecho humano fundamental al mínimo vital respecto de esta clase de pagadores de impuestos, los cuales, en razón del actual sistema impositivo, no tienen derecho a formular ninguna clase de deducción, acreditamiento, exención o algún otro mecanismo similar que asegure los recursos indispensables para vivir en forma digna. En la actualidad, un contribuyente que no rebasa los 100 mil pesos anuales de ingresos por intereses por sus depósitos bancarios, no puede efectuar deducciones personales, como gastos médicos, hospitalarios y funerarios, tanto de él como de sus dependientes económicos, al no permitírsele la presentación de la declaración anual, que es en la que podría deducir esos gastos y acreditar el impuesto que las ins-

tituciones bancarias le retuvieron por los intereses pagados en el año. Prodecon ha detectado numerosos casos en que este tipo de ingresos, son obtenidos por un sector vulnerable, como es el caso de personas de la tercera edad, quienes han invertido los ahorros de su vida, con la finalidad de subsistir con los recursos generados por dicha inversión, los cuales ven afectados su derecho al mínimo vital, ya que no pueden realizar ninguna deducción o acreditamiento que permita garantizar un nivel de vida digno, de la misma forma tampoco pueden formular o presentar deducciones personales, máxime que los gastos médicos y hospitalarios se incrementan en los adultos mayores. Paradójicamente, si el adulto mayor recibe más de 100 mil pesos por año, ahí si podrá deducir sus gastos médicos, ya que en ese caso, la Ley del Impuesto Sobre la Renta sí le permite formular declaración anual. Este es uno más de los casos, inexplicables a juicio de la Prodecon, en que los contribuyentes más vulnerables tienen un trato fiscal más estricto, como se ha denunciado en el caso de los retiros de las Afores.


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Acción Nacional promueve impugnación ante el TEEM…

PAN y PRD piden elección extraordinaria para Tejupilco *Luvianos, Melchor Ocampo y Temascalapa, con serias irregularidades, argumenta líder panista *Presentan pruebas de inconsistencias durante el proceso electoral

M

ilitantes de PRD y PAN demandan al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) les reconozcan los presuntos triunfos obtenidos en las elecciones de Tejupil co y Luvianos, respectivamente; en el primer caso, exigen la nulidad de la contienda, para ello se manifestaron en las afuera de la dependencia federal. El líder del Sol azteca, Juan Hugo de la Rosa, dijo que la inconformidad de su instituto político en el caso Tejupilco radica en el hecho de que nunca se concluyó el cómputo oficial y con esos resultados parciales fue entregada la constancia de mayoría al candidato priísta, Manuel Santillán. Incluso acusó que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no aplicó los criterios normativos de manera correcta, y militantes y dirigentes de su partido comprobaron la falsificación de firmas en la constancia de mayoría entregada al alcalde electo del PRI. Dijo que son necesarias elecciones extraordinarias en la demarcación debido a que no condiciones para hacer recuento de votos durante la etapa contencioso-electoral, en virtud de que fueron quemados al menos 11 urnas y existió falsificación de actas. "Hubo falsificación de cinco de las de las seis firmas que lleva la constancia de mayoría, lo que resta certeza jurídica y política al asunto", enfatizó. En esta exigencia, cerca de 50 militantes del Sol Azteca acompañaron a Héctor Navarrete Benítez, el ex candidato del PRD a la alcaldía, quien aseguró que la magistrada encargada del caso, Luz María Zarza, admitió que la elección no estaba calificada y fue irregular la entrega de la constancia de mayoría a favor del candidato del PRI, a quien le adjudicaron una ventaja de 68 votos, pues desde su punto de vista incluso puede considerarse un empate técnico. En su momento los panistas exigen la nulidad de diversas casillas, por considerar que existen diversas irregularidades y que cabe la posibilidad de revertir los resultados en su favor, debido a que los separan 76 votos del virtual triunfador de la coalición PRD-Partido del Trabajo.

Octavio Germán Olivares, líder estatal del Partido Acción Nacional.

Perredistas del municipio de Tejupilco demandan una elección extraordinaria; argumentan que no concluyeron el conteo. El ex candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Luvianos, Miguel Ángel Benítez Rivera, exigió al TEEM hacer válidas las pruebas presentadas para anular 26 casillas, por presunta compra y coacción del voto, y permitir que personas sin credencial para votar, emitieran su sufragio o que votaran ciudadanos que no aparecieron en la lista nominal de electores. Los resultados arrojaron cinco mil 851 votos para el candidato de la izquierda contra cinco mil 775 votos del PAN, concluyeron. Acción Nacional ante el TEEM

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, acudió al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para documentar la impugnación sobre los resultados del proceso electoral del presente año en tres municipios mexiquenses. Acompañado por Armando Enríquez, representante del partido ante el Instituto Electoral mexiquense, y Miguel Ángel Benítez Rivera, ex candidato panista para la alcaldía de Luvianos, el dirigente respondió en entrevista que confía en la determinación de las instituciones electorales, "somos un partido de instituciones". "Venimos a sostener una plática con los magistrados, el tema para el PAN, la defensa de las impugnaciones que hicimos en Luvianos, Melchor Ocampo y Temascalapa", comentó. Dijo que acudieron al TEEM junto con los abogados y, se trata de hacer el cabildeo, mediante la presentación de pruebas, como la compra de votos a cambio de placas para el transporte público en Melchor Ocampo y se entrevistarán con el magistrado presidente de ese tribunal, Jorge Muciño. "Estamos en el tema de los alegatos y presentación de pruebas, pero desde luego que confío en la autoridad, somos un partido que cree en las instituciones y traemos pruebas consistentes, como en Luvianos que hubo apoyo del alcalde para su candidato", dijo. Los municipios impugnados fueron declarados para el caso de Temascalapa con el PRI; Melchor Ocampo también para el Revolucionario Institucional (PRI) y Luvianos para el PRD.


M I É RC O L E S 17

12 /

Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, valen 200 millones dp ROBERTO MELENDEZ S.

¿

Será la solución?: Durante la presente administración, en medida sin precedente para fortalecer sus acciones contra el crimen organizado y capturar a los barones de la droga y sus lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios, el Gobierno Federal y los Estados Unidos han ofrecido recompensas por más de mil millones de pesos a quienes o quienes proporcionen información que lleve a la ubicación de los mismos. Sólo por los líderes del “Cártel de Sinaloa”, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, las autoridades mexicanas y estadounidenses ofrecen casi 200 millones de pesos, cifra que todo indica “no es nada convincente para que persona alguna informe respecto del paradero de las dos cabezas más poderosas y peligrosas del crimen organizado”. Mientras para algunos las recompensas son un recurso más que las autoridades utilizan para aprehender a los principales “envenenadores públicos”, entre quienes también destacan Vicente Carrillo Fuentes, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como “El Azul” y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, para otros representa la “marcada incapacidad” de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno por capturar a los llamados “enemigos públicos” de la sociedad e incluso de las propias instituciones encargadas de garantizar y preservar la seguridad, paz social y tranquilidad. “Resulta ocioso e incluso contradictorio que en la Procuraduría General de la República se hable permanentemente de actualización, capacitación y profesionalización de elementos de la Policía Federal Ministerial y de los propios Ministerios Públicos, cuando en la práctica estos servidores públicos son totalmente deficientes e ineficaces, como lo acredita el hecho de que ni siquiera el dos por ciento de las puestas que hacen a los juzgados federales terminan en sentencia. Es un hecho que por ello recurren, como ocurrió hace más de 100 años, a las recompensas a efecto de lograr los objetivos que no cristalizan con sus actuaciones y que es el de enviar a prisión a los delincuentes que lucran, por medio de las drogas, con la salud física y mental de nuestros jóvenes y niños”. Tras afirmar lo anterior, Alberto Woolrich Ortiz, penalista y catedrático universitario, puntualizó que si bien es cierto que el ofrecimiento de recompensas por parte de autoridades gubernamentales podría coadyuvar a la localización y detención de importantes miembros de la delincuencia organizada, particularmente de narcotraficantes, también es cierto que demuestra falta de capacidad por parte de corporaciones policiales, principalmente federales, para cumplir cabalmente con su cometido.

En la oportunidad, el litigante, considerado como uno de los más polémicos y controvertidos de México, cuestionó el hecho de que mientras la Procuraduría General de la República ofrece como recompensa máxima 30 millones de pesos a quienes aporten elementos que lleven a la captura de los Barones de la droga y sus principales lugartenientes, en Estados Unidos la “gratificación” es del orden de los cinco millones de dólares. “Esto acredita de manera fehaciente que es más importante para las autoridades del vecino país la detención de esos criminales que

DE

O


E

OCTUBRE

DE

2012

/13

pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quieren colaborar con las autoridades en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos”. Por medio de acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, la PGR mantiene vigentes recompensas de hasta 30 millones de pesos a quienes o quienes proporcionen información que permita la detención de los líderes de las empresas del narcotráfico que operan en territorio nacional, Estados Unidos, Centro y Sudamérica e incluso en Europa, particularmente en España, donde han sido detenidos varios narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos empleados de conocida línea aérea. En la llamada “lista negra” figuran Joaquín “El Chapo” Guzmán y “El Mayo

para las autoridades mexicanas, las que muchas ocasiones están coludidas con los delincuentes”. “Resulta irónico que en tiempos de la internet, el ciberespacio y el Twitter, en general las redes sociales, las autoridades policiales y ministeriales recurran, como en el viejo oeste, al sistema de recompensas para atrapar a peligrosos delincuentes”, abunda el penalista, al tiempo que destaca que dichos “estímulos económicos” no sólo son para quienes aporten información concluyente que permita la detención de los “grandes capos”, sus principales colaboradores y operadores financieros, sino también respecto de secuestradores, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos, como una amenaza para la comunidad en su conjunto. “El sistema de recompensas, contrario a lo que se

Por los principales barones de la droga se ofrecen recompensas por mil millones “Zambada”, máximos líderes del Cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”; Vicente Carrillo Fuentes, hermano del “Señor de los Cielos”, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”, líder del Cártel de Tijuana; Servando Gómez Martínez y Dionisio Loyola Placarte, apodados “La Tuta” y “El Tío”, cabezas del los Caballeros Templarios y Héctor Beltrán. “Más que aumentar los montos de las recompensas, las que van de uno a 30 millones de pesos, las autoridades en general deberían fomentar y fortalecer los programas relacionados con la denuncia ciudadana y proporcionar a esta los medios adecuados para tal efecto, ya que por lo general, así denuncien supuestamente sólo ante las autoridades competentes, siempre existe alguien infiltrado en las mismas por el poder corruptor de las grandes empresas delictivas”, puntualizaron litigantes requeridos sobre el particular, quienes estimaron que el sistema de recompensas implementado por el Gobierno Federal no ha arrojado los resultados esperados, ya que existen sospechas fundadas de los ciudadanos en el sentido de que “más temprano que tarde” los denunciados sabrían quién o quiénes los delataron y tomarían represalias en su contra. “Los grandes capos y lugartenientes que han caído abatidos o en manos de las autoridades son relativamente pocos, como lo acredita le hecho de que la mayoría de los mandos de dichas empresas están intocados y operan a lo largo del territorio nacional. Las recompensas son atractivas, pero es más el temor, el miedo y la zozobra de los ciudadanos para denunciarlos”, ratificaron.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

14 JUSTICIA

¡Volvió a nacer! *Vecinos enardecidos casi linchan a ladrón en Texcoco

Denuncian penalmente al Presidente de JLCyA por retener cuotas sindicales JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

Este sujeto se dijo feliz de ver a la Policía que lo salvó.

T

EXCOCO, Méx.Volvió a nacer. Enardecida multitud intentó linchar a un presunto ladrón, que fue detenido por vecinos de la Gloria, en la comunidad de San Miguel Tlaixpan, en Texcoco; la Policía llegó para rescatar al sujeto. El ladrón primero fue amarrado a un

poste, lo golpearon y luego lo llevaron a la plaza pública, donde lo hicieron que confesara quienes eran sus cómplices y dijo que era “El Z” de Tlaixpan. Según versiones, al sujeto le encontraron objetos que había robado, por lo que fue retenido por los pobladores. Elementos de las

policías Municipal y Estatal trataban por todos los medios de dialogar con los pobladores para que se losentregaran y ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público en turno. Los vecinos no querían entregarlo hasta que no dijera quiénes eran sus cómplices. Luego fueron llegando

más policías y fue cuando decidieron entrar todos y tratar de retirar a las personas que estaban sumamente enfurecidas, alguien dio la orden de llevárselo a la fuerza. Finalmente, los pobladores accedieron y permitieron que se llevaran al detenido, quien ya se encontraba golpeado.

¡Chofer asesinado! El chofer de un autobús de pasajeros perdió la vida durante el asalto a su unidad sobre la carretera Chiautla-San Lucas; los hampones escaparon con las pertenencias de los usua-

rios. Los hechos ocurrieron entre las 7:30 de la mañana, a escasos 100 metros de la comandancia del Palacio Municipal, donde se encuentran las corpo-

Asesinos se dieron a la fuga.

raciones de las policías estatal y municipal, donde los asaltantes amagaron al chof er con armas de fuego y amenazaron a los pasajeros para que entregaran sus pertenencias. Uno de los hampones se puso nervioso y disparó contra el chofer, quien falleció al instante por lo que la unidad se impactó contra un auto que iba en sentido contrario. Los delincuentes aprovecharon para escapar con rumbo desconocido con las pertenencias de los usuarios que resultaron ilesos, pero algunos sufrieron crisis nerviosa. Al lugar llegó el titular de la agencia del Ministerio Público para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cadáver que quedó en el asiento de la unidad para ser trasladado Servicio Médico Forense.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Enrique Ventura López, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es acusado por el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca, (STAUO) Agustín Hernández Monrroy de seguir reteniendo sin fundamento legal las cuotas sindicales, lo que podría derivar nuevamente en una huelga más, en la máxima Casa de Estudios. Ante esta negativa que carece de un sustento jurídico, el Secretario General del STAUO, Agustín Hernández Monrroy señaló que Enrique Ventura López fue denunciado penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJEO) de igual forma presentaron denuncia ante la Contraloría del Gobierno del Estado y una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. En caso de continuar Enrique Ventura López con la cerrazón de no entregar las cuotas sindicales, el Secretario General del STAUO, Agustín Hernández Monrroy advirtió que a más tardar el próximo 22 de diciembre se estará emplazando nuevamente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (UABJO) a huelga, por violaciones e incumplimientos al Contrato Colectivo de Trabajo, así como envía de revisión salarial y contra actual. La huelga estallaría el día el próximo 22 de febrero del próximo año, aseguro Agustín Hernández Monrroy, quien además reconoció que las cuotas sindicales en esta administración que encabeza Eduardo Martínez Helmes han sido depositadas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en tiempo y forma, pero insistió que el Presidente de la Junta, Enrique Ventura López, sin sustento y fundamento jurídico, se niega a entregarlas.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Ladrón de Toluca tras las rejas

Este sujeto será procesado por el delito de robo con violencia.

T

OLUCA, Méx.- Un sujeto de 27 años de edad fue detenido por elementos de la Policía de Toluca por su presunta participación en el asalto a un comerciante de la Central de Abasto. De acuerdo con datos de la Policía municipal, un hombre que fue identificado como Israel García Peralta despojó a

un comerciante de sus pertenencias, entre ellas dinero en efectivo. "Nos pidieron el apoyo, llegamos a la nave H y ahí se encontraba este sujeto a quien le hicimos una revisión encontrándole un arma de fuego", explicó un agente. García Peralta portaba un arma calibre 22 con 10 cartuchos útiles, por

lo que fue trasladado al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por su presunta responsabilidad en el atraco y portar un arma. Según la Policía de Toluca, el detenido tenía entre sus pertenencias un paquete de dinero, aunque no dieron a conocer el monto del mismo.

En otro orden de ideas, se pudo averigura que este ladrón había implantado su centro de operaciones en la Central de Abasto toluqueña, así como en otros municipios aledaños a Toluca, como La Marquesa, Atlacomulco, Metepec, San Carlos, Almoloya de Juárez entre otras localidades mexiquenses.

En Guadalajara rescataron a menor secuestrada en Nayarit Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco (SSPEJ) liberaron a una joven de 15 años de edad, a la que tenían secuestrada y por la que pedían una fuerte suma de dinero para liberarla. Hay tres detenidos. Un grupo de individuos mantenían privada de la libertad a la adolescente en el cuarto de un hotel. Elementos de la Policía Estatal recibieron un reporte ciudadano, en el que se informó que a un hotel ubicado en el cruce de la calle Matamoros y la Calzada Lázaro Cárdenas, habían metido por la fuerza a una persona, debido a lo cual los elementos de la citada corporación instrumentaron un operativo de rescate. Inicialmente, mediante labores de inteligencia conocieron que efectivamente al hotel mencionado había llegado un grupo de sujetos sospechosos, por lo que al tiempo que se realizó un despliegue para que no pudieran escapar por ninguno de los costados

se ubicó el sitio exacto en donde estaban los individuos. Fue así que los uniformados sorprendieron a los sujetos y los detuvieron al tiempo que rescataron a la joven víctima del plagio que estaba atada de las manos y cubierta de los ojos con cinta industrial, pero sin ninguna lesión aparente en su economía corporal. Los detenidos y la víctima son vecinos de Bahía de Banderas, Nayarit, por lo que se estableció coordinación

con autoridades de esta entidad. De acuerdo con información preliminar el plagio de la joven ocurrió el miércoles pasado en la ciudad de Tepatitlán, Jalisco y posteriormente traída al hotel ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Los sujetos detenidos fueron identificados como: Ismael Velazco Munguía, de 18 años de edad; José Daniel Díaz Zepeda, de 23 años; Víctor Hugo Cruz Ortíz, de 26; Armando Velas Aguilar, de 40 años, y un menor de 16 años de edad. Presuntamente los autores intelectuales del plagio son el menor de edad y el sujeto de nombre José Daniel Díaz Zepeda, alias "El Popeye" quienes habrían planeado el secuestro de la menor edad y por la que pedirían cinco millones de pesos. A los detenidos se les había asegurado una camioneta Grand Cherokee de color negro, con placas de circulación del Estado de Nayarit, la cual fue utilizada para privar de la libertad a la víctima.

¡Intoxicada en MH! Una mujer murió intoxicada y un hombre resultó lesionado tras inhalar el gas de una fuga registrada en un domicilio de la Colonia San Miguel Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo. El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en la vivienda ubicada en el número 47 de la calle General Cano, esquina con General León, donde vecinos percibieron un fuerte olor a gas, por lo que pidieron ayuda a servicios de emergencia, informaron fuentes policiacas. Al lugar arribó personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como bomberos de la Estación Tacubaya, quienes encontraron sin vida a una mujer de alrededor de 60 años de edad. Los cuerpos de emergencia rescataron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad, quien fue trasladado a un hospital particular, donde se le reporta delicado. Policías del Sector Tacubaya esperaban la llegada de agentes del Ministerio Público para el inicio de la investigaciones correspondientes por la fuga de gas, cuyo origen se desconocía.

Hallaron con vida a mandos baleados LERDO, Durango.- Los dos mandos y tres escoltas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Lerdo, Durango, reportados como desaparecidos, ya fueron hallados con vida, informó el Ayuntamiento. Ayer, el Alcalde Roberto Carmona informó que se desconocía el paradero de Andrés Balderas Pérez, encargado del despacho de la DSPM; de Luis Manuel Torres Guel, subdirector operativo, y los escoltas José Antonio Orozco de la Cerda, José Eduardo Ponce Bital y Juan Carlos Espino Alvarado. Las cinco personas viajaron el lunes por la mañana a la ciudad de Durango a un evento oficial y debieron haber regresado a Lerdo por la tarde, sin embargo, se perdió contacto con ellos. Las autoridades municipales sólo se limitaron a informar que esta mañana, mediante una llamada telefónica, la Dirección de Seguridad Pública de Durango les comunicó que los cinco efectivos habían sido localizados y que se encontraban en buen estado de salud. El grupo será trasladado a esta ciudad, resguardado por agentes de la Policía del Estado. No se proporcionaron mayores detalles sobre el sitio en donde fueron encontrados y en qué condiciones.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Trescientos mil pesos, recompensa por Reyes Muñiz

COACALCO, Méx.- Una fuga de gas natural de la empresa Maxi Gas en la colonia Villa de Las Flores provocó el desalojo de escuelas y habitantes de esta comunidad, donde también se ubica el Hospital 98 del IMSS. Reportes del gobierno municipal indican que alrededor del mediodía, trabajadores del Circo Atayde instalaban la carpa y perforaron accidentalmente el ducto de 8 pulgadas. Una 500 personas fueron desalojadas de establecimientos comerciales de Plaza Las Flores, así como de escuelas de la zona, en tanto que policías municipales acordonaron el área. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero la movilización de cuerpos de emergencia generó alarma en la ciudadanía.

L

a Procuraduría mexiquense emitió el primer acuerdo para ofrecer una recompensa a quien aporte información útil para lograr la localización y rescate de María Bárbara Reyes Muñiz, así como la captura de los probables responsables de su desaparición. La dependencia autorizó, mediante el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, ofrecer la cantidad de hasta 300 mil pesos a quien o a quienes aporten información oportuna que permita la localización de Reyes Muñiz. De acuerdo con la carpeta de investigación, se presume que la joven fue raptada desde el 8 de agosto del 2011 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. La información que se suministre para la localización de la joven de 18 años, así como para la búsqueda, ubicación y obtención de información útil que permita conocer la identidad, localización y/o captura de los probables responsables de su desaparición, será recibida en el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob. mx; o en el número telefónico 018007028770 del

Evacúan a colonos de Coacalco por fuga de gas

Urgente la localización de Bárbara y la captura de sus secuestradores. Centro de Atención Telefónica de la Procuraduría de Justicia del Estado de México. La recompensa será entregada hasta que se logre la efectiva localización de María Bárbara Reyes Muñiz, y en su caso la identidad, ubicación y/o captura de los probables responsables de su desaparición La entrega de la recompensa se realizará en una sola exhibición, mediante depósito en cuenta bancaria o efectivo, únicamente a quien

cuente con el número de identificación confidencial. El 28 de septiembre del 2012 fue publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, el acuerdo numero 11/2012, mediante el cual se establecen los lineamientos conforme a los que se debe realizar el ofrecimiento y entrega de recompensas, así como las bases para fijar los montos de las mismas. Media filiación: complexión delgada, peso

entre 60 y 65 kilogramos, estatura 1.70 metros, tez blanca, cabello castaño, lacio largo a los hombros, frente mediana, cejas pobladas y arqueadas, ojos medianos color café claro, pestañas largas y enchinadas, párpados lisos, pómulos prominentes, nariz recta y respingada, fosas nasales medianas, boca grande, labios medianos, oídos medianos. El día que fue vista por última vez vestía pantalón de mezclilla y playera verde.

Policía nayarita se quedará en Bahía hasta nuevas órdenes JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Tras el atentado registrado el pasado lunes por la mañana, contra el jefe policiaco vallartense que dejó cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales con vehículos calcinados, 120 elementos de la policía Nayarit, fueron enviados a Bahía de Banderas para blindar este municipio, evitando el efecto cucaracha y reforzando la seguridad. Los elementos del cuerpo de Elite, comandos por el sub procurador de Nayarit licenciado Edgar Veytia, arribaron a Bahía de Banderas el pasado lunes por la tarde-noche, para instalarse en el macro módulo de Jarretaderas Nayarit, ubicado en los límites limítrofes con Puerto Vallarta

Jalisco, para sentar ahí su base de operaciones. Aparte de los 120 integrantes de la policía Nayarit que llegaron a Bahía de Banderas, parte del equipo con el que llegaron, se cuentan tres tráileres, 12 patrullas tipo pick-up, un vehículo tipo automóvil, un helicóptero conocido como Apache y de cajón sus armas cortas y largas, sin olvidar equipos autónomos de energía para iluminar

todo. Entre otras actividades que ya han estado realizando los integrantes de la policía Nayarit, como parte de los operativos, se encuentran los filtros de seguridad en el macro módulo de Jarretaderas, en donde realizan revisiones aleatorias a vehículos sospechosos, cuyos conductores pudieran viajar con posesión de algo que sea ilícito. También durante el día los elementos de la policía Nayarit, como parte del reforzamiento a la seguridad aparte de inhibir la delincuencia, realizan detenciones de personas con órdenes de aprehensión, loa cuales ponen a disposición de la agencia estatal de investigación, o retenciones como el caso de un mecánico de San Vicente.

Atacaron a Federales en Coahuila SALTILLO, Coahuila.- Elementos de la Policía Federal y del estado, fueron atacados durante la tarde y noche de ayer en Torreón, Coahuila, dejando un saldo de tres agentes federales y un estatal lesionados, tres civiles heridos, uno de ellos con fractura al caer sobre la carpeta asfáltica al tratar de ponerse a salvo de las balas. Durante la noche de ayer alrededor de las 22:45 horas, pistoleros que se desplazaban a bordo de dos vehículos, atacaron con armas de grueso calibre el hotel Palacio Real, ubicado entre Avenida Morelos, lugar donde se hospedan los uniformados. El resultado es de tres efectivos heridos, dos federales y un elemento del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), un empleado del hotel resulto lesionado. El primer ataque fue perpetrado a las 17:00 horas, en bulevar Constitución y calle Múzquiz, muy cerca del puente plateado que divide a Torreón y Gómez Palacio. Los pistoleros viajaban en automóvil y una motocicleta desde donde empezaron a disparar en contra de los policías que se encontraban parados junto a sus patrullas. En el tiroteo un efectivo resulto herido, al igual que una persona originaria de Lerdo, Durango. Un menor que se encontraba en un parque junto con sus familiares resbalo luego de correr al tratar de ponerse a salvo del tiroteo fracturándose la mano derecha. Luego de los ataques se registro una fuerte movilización por diversos puntos sin que fueran ubicados los gatilleros.


MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Medio siglo de cárcel a homicida de menor

Programación TV MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Tercer Grado 23:30 hrs. Punto de Partida

8:45 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Punto de Exterminio 16:30 hrs. Miedo al Amanecer 18:30 hrs. Dificil de Creer 18:45 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla 21:30 hrs. NCIS LA 22:30 hrs. La Teniente 23:00 hrs. Recuerdos Criminales 0:30 hrs. New Girl

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Astro Boy 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Rollbots 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Thundercats 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Transformers Prime 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. The ]Walking Dead 22:00 hrs. Vigilados

11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir

CANAL 13

ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

A

cusado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de privar de la vida a balazos a un menor de edad y atentar contra otras dos personas en junio de 2011, un sujeto recibió sentencia condenatoria por parte de Juez de primera instancia. La Subprocuraduría de Procesos aportó pruebas contra Rogelio Enrique Campos Ruiz, quien fue enjuiciado y encontrado culpable de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos calificados. Por lo anterior, el Juez 32 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, encontró pruebas para dictar sentencia de 55 años de cárcel contra Campos Ruiz, quien también debe pagar 43 mil 668 pesos de reparación del daño. De acuerdo con lo registrado en el expediente 34/2012, el 25 de julio de 2011, el occiso y sus acompañan-

tes se encontraban afuera de su casa, localizada en calles de la colonia San Pedro, delegación Iztacalco. Cuando platicaban, Campos Ruiz irrumpió en ese sitio a bordo de una camioneta Nissan, que estacionó frente a ellos, para enseguida descender con una pistola y disparar a quemarropa en contra de sus víctimas.

¡Choque trágico! Dos hombres que se encuentran en calidad de desconocidos y que viajaban en un vehículo Dodge tipo Stratus color negro, perdieron la vida al impactarse contra la parte trasera de un camión tipo torton color rojo, aproximadamente a las 01:30 horas. Ambos transitaban a bordo del automotor por la avenida Central, pero al llegar a la esquina con la calle Villa Motolinea, colonia Villa de Aragón, perímetro de Gustavo A. Madero, se

impactaron violentamente contra el camión, perdiendo la vida instantáneamente. En tanto, el conductor del camión tipo torton se dio a la fuga. Los cuerpos fueron enviados al anfiteatro de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Seis, pero las investigaciones se llevan a cabo en la Coordinación Territorial de Gustavo A Madero 5 donde se inició una averiguación previa por el delito de homicidio por tránsito vehicular.

6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:25 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomercial 01:00 hrs. Infomercial

Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

¡Golpiza mor tal! El Ministerio Público de la Coordinación territorial Iztapalapa 6 tomó conocimiento de un homicidio registrado en la calle de Chilpancingo Norte, esquina con Chilpancingo Sur, colonia Unidad Habitacional Popular Ermita Zaragoza. En el lugar encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de 30 años de

edad, aproximadamente, que presentaba golpes contusos en la cabeza, al parecer por un objeto pesado. A un costado del cuerpo se halló un pedazo de adoquín con manchas hemáticas. Se desconoce el móvil del homicidio, luego de registrarse los hechos a las 06:30 horas, aproximadamente.


M I É R C O L E S 17

DE

OCTUBRE

DE

2012

espectáculos

Personalidades inmortalizadas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

D

eveló las huellas de sus manos en galerías la Plaza de las Estrellas el actor y conductor Mark Tacher por su destaca trayectoria artística. Otros que

también fueron galardonados con la presea del 30 aniversario de la Plaza de las Estrellas el conductor de TV Gustavo Adolfo Infante, la cantante Lila Deneken y la soprano Olivia Gorra por su brillante trayectoria musical a lo largo de más de 4 décadas. Por otra parte, recibió Galardón Especial de Honor la actriz venezolana de la telenovela “Quererte así” María José Morgan. Otro que puso el ambiente fue el cantante Yurem, quien interpretó algunas canciones de su último material discográfico titulado “Fosforescente”. Para cerrar el programa, hubo interpretaciones de Núcleo2, Traf icantes del Merengue y Esther Tovar que presentó su segundo disco llamado “ L u n a n u e v a ” .

¡Corte! RICARDO PERETE

SARITA MONTIEL: "¡Cantinflas Intentó Enamorarla..!" En España le acaban de realizar interesante entrevista periodística a Sarita Montiel…¿Qué recuerdo tiene del mimo mexicano Mario Moreno "Cantinflas"?..."ÉL ESTABA COMO UN LOCO enamorado. Me organizaba serenatas, pero me desagradaban porque yo era una chica seria que en España había tenido una educación estricta y me sentía ofendida. Yo consideraba que no podía hacer perder el tiempo a un hombre de quien estuviera enamorada. Si no tenía nada que hacer conmigo lo mejor era no hacerle caso. Tuvo éxito con otras mujeres, pero a mí no me gustaba"… ¿AGUSTIN LARA LE LLEVÓ SERENATAS? ¿Es verdad que Agustín Lara le llevó serenatas?..."SÍ, ME LO MANDABA el productor Pedro Galindo porque quería conquistarme con la música de Lara y enviándome anillos de esmeraldas. Me acuerdo que a las doce de la noche, Agustín aparecía en mi casa con un piano blanco y una orquesta de hasta 30 y 40 mariachis. Llegó un momento en que se lo prohibí. Un día estábamos en el estudio rodando una película y le dije que ya no quería más serenatas. Lo amenacé con dejar el filme si me mandaba más serenatas. Así me lo quité de encima". y…¿DE PEDRO INFANTE QUÉ HAY? "Pedro Infante fue mi mejor pareja en la pantalla. Era un hombre maravilloso. Cantaba sensacionalmente. Era sencillo, popular y la gente lo quería mucho. Hicimos una pareja muy buena de tal manera que filmamos tres películas continuas: "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El Enamorado". EL CINE MEXICANO ¿TRAMPOLÍN AL ÉXITO? ¿El cine mexicano le sirvió de trampolín al éxito internacional para ingresar a Hollywood?..."ASÍ ES, durante los primeros años de Sarita Montiel. mi estancia en México, trabajé en varias películas una de ellas "Piel Canela" (1953) , se estrenó en el Million Dollar Theatre de Los Ángeles, California. Allí me vio un ejecutivo de la empresa United Artist de Hollywood y me eligieron para filmar "Veracruz" con Burt Lancaster y con Rod Syeiger en "El vuelo de la flecha". HEMINGWAY LA AFICIONÓ A FUMAR PUROS EN Cuba filmó Sarita Montiel "Frente al pecado de ayer" y conoció al escritor Ernest Hemingway. Según la actriz, tuvieron una instantánea atracción mutua que los llevó a vivir una breve aventura pasional. De hecho, el novelista estadounidense fue quien la aficionó a fumar puros. AMANTE DE UN CIENTÍFICO Una candente revelación fue hecha por la actriz al comentar su romance de 4 años con el científico Severo Ochoa, ganador de un Premio Nobel de Ciencias..SE VEÍAN en casa de Alfonso Reyes, en México, "un monstruo de la literatura", como lo califica Sarita…TAMBIÉN CONFESÓ su amor prohibido con el juvenil "Rebelde sin causa" James Dean. PENSAMIENTO DE HOY Es cierto, "confieso que he vivido" y ahora lo dice Sarita Montiel...¡CORTE! POR INTERNET, Radio-TV, Naim Libien Kaui con la información de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" del unomásuno.

18


M I É R C O L E S 17 DE OCTUBRE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Feria del Libro Infantil y Juvenil

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

¡

No te la vayas a perder!, del 9 al 19 de noviembre el Centro Nacional de las Artes abre sus puertas a los libros, los talleres, las actividades artísticas, todo ello en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que contempla cerca de 140 presentaciones editoriales, mil talleres y más de 200 actividades artísticas. Entre las novedades de esta edición, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes adelantó que se recibirá a FESTO Cómic y se realizarán actividades en torno al libro electrónico y jornadas con profesionales que incluyen conferencias magistrales, ponencias y firmas de libros con la presencia de escritores como Roberto Ampuero de Chile, María Cristina Aparicio de Colombia-Ecuador y Carolina Andújar de Colombia. Habrá un día más, para poder disfrutar de todas las actividades y apoyar

a la industria editorial que el año pasado incrementó en un 30 por ciento sus ventas en comparación con el 2010. Entre los eventos programados, sobresale un homenaje a Carlos Fuentes con motivo de los 50 años de Aura y La muerte de Artemio Cruz, con lecturas en voz alta a cargo de autores, mediadores de lectura y público en general, a través del Programa Nacional Salas de Lectura, el próximo 12 de noviembre en el marco del Día Nacional del Libro. También se organizará el Encuentro Internacional de Cultura Lectora con el tema “La lectura como vínculo de la diversidad cultural”, que en su inauguración entregará el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños. En el mezzanine del Teatro de las Artes, se presentará la pieza de arte multimedia Esculturas sonoras, de Iván Abreu y, como parte de FESTO Cómic, la exposición en homenaje a los 75 años de vida del dibujante Sergio Aragonés, en los jardines del

Cenart. En la parte de los reconocimientos, se premiará al ganador del Segundo Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español Paula Benavides y de las convocatorias derivadas del XXIV Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer, el XXII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, el XIX Premio FILIJ de Cuento para Niños y Jóvenes y el XVII Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil. Durante el encuentro librero habrá actividades en la Sala de Lectura, en Cabinas de Lectura, Árboles Poéticos, Libro Bici, además de talleres, narración oral y funciones de teatro guiñol. Como parte de la programación general de la 32ª FILIJ habrá cine para niños todos los días; un Homenaje a Tío Patota; teatro a cargo de la Compañía Género Menor; Danza Butoh en donde la Compañía Caminando Juntos A.C. ofrecerá 12 funciones. En música se presentarán Cecilia Toussaint y Austin TV.

Cierra Museo del Estanquillo por montaje El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis permanecerá cerrado por alrededor de cuatro semanas, debido al montaje de la importante exposición Toledo-Monsiváis, que ocupará las salas del edificio La Esmeralda, ubicado en la esquina de Isabel La Católica y Madero, en el centro histórico de la ciudad de México. El montaje de la exposición Toledo-Monsiváis, formada por más de 300 piezas elaboradas por el maestro Francisco Toledo, ocupará las salas de exhibición con que cuenta el recinto que resguarda la colección del escritor y cronista, quien participó, con sus textos, en muchas de las publicaciones del artista plástico. Ambos, Francisco Toledo y Carlos Monsiváis, cultivaron una amistad de muchos años, amistad que se tradujo siempre en admiración y respeto. "Un creador de su enorme refinamiento" escribía Monsiváis de Toledo, "no delibera sobre temas insólitos, se atiene a los dictados de su trabajo, que es todo menos una tribulación étnica". La variedad de trabajos del artista juchiteco en las colecciones resguardadas por el Museo del Estanquillo, harán que se exhiba una exposición nunca antes vista en su conjunto. Por ello, esperamos la comprensión del público. Por otro lado, se anuncia que las más de cincuenta actividades programadas en la terraza del museo, al ser ésta la tercera ocasión en que funge como sede alterna de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, se desarrollarán con total normalidad.

Escultura Monumental en tiempo récord Una obra escultórica de temática libre elaborada en masaroca y de hasta tres metros de altura que sea realizada en un periodo de 15 días es el reto al que se enfrentarán los 22 participantes del Simposio Internacional de Escultura Monumental en Masaroca que fue inaugurado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Eloy Tarcisio, director de La Esmeralda, destacó la importancia de la escultura e hizo un breve recorrido por la escuela que dirige y habló de sus objetivos, para finalmente, declarar inaugurado el simposio, que, dijo, además de ser un espacio conmemorativo para los 70 años de la escuela, también será un lugar de convivencia de los jóvenes estudiantes con los escultores reconocidos. "La escultura es una reflexión plástica que tiene una gran historia desde que el hombre se hizo consciente de sus habilidades físicas, sicomotoras y conceptuales. Es un medio de expresión que no se va a alejar del hombre porque siempre hay la necesidad de poder construir con las manos, con el cuerpo y con los materiales más primitivos o antiguos, pero también con los más modernos,

como la masaroca que vamos a utilizar en este simposio". Añadió que el encuentro tendrá como objetivo reunir a maestros de diferentes escuelas de la república mexicana que vengan con sus estudiantes y que se encuentren con los alumnos de "La Esmeralda" para convivir, enriquecerse de diferentes culturas y visiones. De esta forma, a través de la escultura, se podrá conocer la identidad, forma de expresión y concepto de vida de cada uno de los 22 participantes: ocho docentes, once alumnos y tres escultores procedentes de las Facultades de Arte de las universidades con las que "La Esmeralda" tiene vínculos académicos, como son la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; la Universidad Autónoma del Estado de México; la Escuela Superior de Artes de Yucatán, la Universidad Veracruzana; la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Colombia; la Escuela de Arte en Braunschweig, Alemania, y los escultores Alfonso Campos Quiroz, Claire Becker y HERSUA (Manuel de Jesús Hernández Suárez).

“Historias del espejo” Para celebrar la presencia de Austria como país invitado de honor del Festival Cervantino, la Dirección General de Publicaciones de Conaculta, presentará "Historias del espejo". Narrativa austriaca poskafkiana, el cual será presentado el día de hoy en el Teatro Juárez, en Guanajuato. Un importante grupo de escritores de Austria que ocupan ya un lugar relevante en la literatura europea, pero desconocidos prácticamente en el mundo de habla hispana, aparece en Historias del espejo. Esta obra, que forma parte de la colección "Cien del Mundo" de la DGP, reúne también cuentos de varios escritores consagrados como Arthur Schnitzler, Peter Handke, Thomas Bernhard y Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura 2004. Su título proviene de "Historia del espejo", un cuento de Ilse Archinger que se convirtió en el primer clásico de la literatura austriaca de posguerra, y que aparece en esta antología. "Historias del espejo" es una frase que dice mucho del carácter de la literatura contemporánea de ese país, que se ha caracterizado por pensarse a sí misma de manera constante, ya sea desde la óptica de la patria y el exilio, ya desde la introspección que profundiza en los estados de conciencia del individuo, ya desde la crítica y análisis del propio lenguaje con que se expresa.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Música cajún en la Fonoteca

L

a vivacidad y alegría de la música cajún podrá escucharse en la Fonoteca Nacional mañana jueves 18 de octubre, a las 19:00 horas, bajo la dirección de Óscar Sarquiz, en el marco del ciclo "Culturas sonoras del mundo. Se dará a conocer la obra de músicos fundamentales de este género, como Harry Choates, Jimmy C. Newman y Dewey Balfa, entre otros. El cajún es una cultura particular que tiene sus propias manifestaciones gastronómicas, arquitectónicas, lingüísticas y musicales; sobre esta expresión y sus sonoridades hablará el crítico musical Óscar Sarquiz en la sesión de escucha dirigida "Canadá y África: el curioso encuentro llamado cajún". Como género musical, el cajún se toca fundamentalmente para bailar y por ello tiene ritmos alegres y vivaces. Las primeras grabaciones se remontan a 1928, con Joe Falcon y su "Allons a Lafayette", cuando a estos ritmos se les conocía como Fais do-do. El primer disco editado por un cajún negro fue hecho por Amadeé Ardoin. Sarquiz presentará un panorama de esta música que, en sus inicios, se interpretaba con el violín, el

acordeón diatónico, el triángulo y el washboard (tabla de lavar convertida en instrumento musical por la interacción con cucharas). En el siglo XVII, tras la llegada de emigrantes franceses a los territorios del actual Canadá, concretamente a las provincias de lo que luego se conocería como Nueva Escocia y Nueva Brunswick, se llamó L'Acadia a esa comarca en la que convivían tribus autóctonas con los micmac. Envueltos en la disputa entre franceses e ingleses por el control de Canadá, la mayoría de los Acadiens, como se les conocía, fueron expulsados por los británicos, logrando escapar al territorio que había sido descubierto en 1528 por el

español Pánfilo de Narváez. Más tarde, a mediados del siglo XVII, el francés Cavelier de La Salle se apoderó de la región, dándole el nombre de Louisiana en honor al rey Luis XIV. Allí llegaron en 1718 para establecerse en la capital, Nueva Orleáns. Los Acadiens, palabra que al ir degenerando se convertiría en cajún, cuentan con una cultura particular. A lo largo del tiempo, la música cajún blanca comienza a derivar hacia el country, mientras la de los negros hacia el blues. En esa época, a su música se le llamabaLa-la,aunquepaulatinamente esta denominación se va sustituyendo por la de zydeco, originada por la combinación de la tradición musical cajún y elementos del blues. Fue un violinista.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Los comentarios de los demás pueden parecerte una crítica, lo que sucede es que te encuentras muy susceptible y todo lo que dicen los demás consideras que está relacionado contigo, pero no es así, deja de creer que estás en la mente de todo mundo. TAURO (abril 21-mayo 20) Hoy por la noche haz lo posible porque tú y tu pareja pasen un excelente tiempo, charlen, vean una película y sobre todo demuéstrale lo que sientes, no permitas que los problemas externos te alejen, eso es lo que has estado haciendo últimamente. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras muy vulnerable y te das cuenta de que hay cosas por las que vale la pena ocuparse con más detenimiento como la unión, la amistad, el amor y que lo material va y viene, ojala esta racha te dure el tiempo suficiente para ocuparte de tus amigos y familia. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tienes que bajarle un poco a la aceleración que traes, cuando te des cuenta de que estás abarcando demasiado y ocupándote de varias cosas a la vez, es momento de hacer una pausa y tomar un descanso, piensa que te estás haciendo daño a ti mismo. LEO (julio 23-agosto 22) No te rompas la cabeza tratando de encontrar una solución que no llega, cuando menos lo imagines te encontrarás con la respuesta que estás buscando, sin presiones la mente puede trabajar mejor, un paseo por un sitio tranquilo y aire puro, pueden hacer la diferencia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No esperes a que alguien se preocupe por ti, ocúpate tú mismo, consiéntete y cuida tu salud, los remedios que acostumbras tomar pueden funcionar temporalmente, pero no estás atacando el mal desde la raíz, mejor acude con un médico.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Busca qué es lo que te está haciendo fallar o lo que hace que no te den ganas de lograr algo nuevo, ya que tienes todo para hacerlo, no te dejes caer, por más difícil que pueda parecer la situación que estás viviendo es una lección para que la superes.

BUSCAPALABRAS ESTUDIANTE......................................... AHORRAR ALEGRIA AMIGOS AMISTADES COMPAÑEROS DIVERSIÓN ESTUDIAR GANAS GASTAR MALPASARSE MELANCOLÍA PRÁCTICAS RECORDAR SOLEDAD SUFRIR TRISTEZA VIAJAR

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No trates de presionar a alguien para que se fije en ti, hacer demasiado obvio que alguien te gusta, en vez de atraerlo puede asustarlo, así que lo mejor es actuar con naturalidad y si llega a surgir el chispazo entre ambos, qué bueno, si no sigue con tu vida.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El día se presta para realizar algo diferente a lo que usualmente haces, puede tratarse de algo tan simple como caminar sin zapatos en algún parque para cargarte con la energía de la tierra, la cual hará que todo tu entorno energético funcione tal y como debe de ser.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si no te levantaste de muy buen humor, ya es momento de que cambies de actitud, recuerda que de la posición que asumas en las situaciones que debes atender, depende mucho el resultado final, así que es mejor ser positivo y no andar con mala cara. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Algunos imprevistos podrían arruinar tus planes, aunque no es para que te enfades, toma las cosas con filosofía, pensando que si algo cambio es porque así debía de ser y será para favorecerte, eres tú quien dicta la última palabra en tus asuntos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es mejor hablar lo que sientes y decir no a tiempo, que guardarte lo que en realidad piensas y aceptar situaciones que no te agradan, si lo haces, entonces no te consideres una víctima, cada quien es responsable de sus actos y nadie puede obligarte a nada.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SAN FRANCISCO, California.Cardenales entran a la fase crítica de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional cuando hoy se midan en el juego tres a los Gigantes de San Francisco en el Bush Stadium de San Luis.

CICLISMO

NUEVA YORK, EU.- El ex médico de Lance Armstrong negó las acusaciones que lo consideran el responsable de llevar a que ese ciclista y varios compañeros recurrieran al dopaje.

FUTBOL EDGAR ESPINOSA REPORTERO

E

n el marco del vigésimo aniversario del abierto mexicano de tenis, el día de hoy se hizo la presentación oficial del evento y con la presencia de los medios de comunicación se hizo formal la incursión del deporte blanco para el próximo año. "Para Grupo Pegaso es un privilegio que el Abierto Mexicano llegue a sus primeras dos décadas de existencia, y qué mejor que hacerlo con la presencia de estos jugadores de talla internacional. Llevar a cabo esta empresa no ha sido fácil, hemos requerido de un esfuerzo que sobre pasa lo que habíamos pensado", señaló el señor Alejandro Burillo, director general del abierto. La noticia que sin duda traerá los ojos de todo el mundo a nuestro país

es el regreso de Rafael Nadal a jugar en la arcilla mexicana. Después de más de 7 años de ausencia, el español pisará tierras nacionales donde la última vez que lo hizo derrotó a su compatriota Albert Montañés en aquel lejano 2005 y cuando aún no era una estrella consagrada del tenis mundial. Rafael Nadal es cuarto en el ranking de la ATP, con 6840 puntos, sólo debajo de Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, el español es un astro del tenis mundial, con 11 grand slams, incluyendo 7 Roland Garros. Es sin duda uno de los máximos tenistas en la historia del deporte blanco. Además de la presencia de Nadal, se espera la visita del campeón defensor del torneo, Nicolás Almagro y del número 5 del mundo, el también español David Ferrer; la empresa bancaria que maneja el abierto

aseguró que es un paso primordial para que en un futuro no muy lejano el torneo de Acapulco sea calificado como Master. Asi pues, durante 20 años el abierto Mexicano de Tenis ha presentado diversas figuras de este deporte, de los cuales -sin duda- las más importantes en su momento, fueron las de Rafael Nadal, David Ferrer y Flavia Pennetta, esta última ganadora de manera consecutiva en Acapulco y quien hace 1 año perdió el centro ante Sara Errani. Para que el evento en México sea considerado así, la inversión tanto de afuera como de adentro debe ser sustancial, los puntos de ATP aumentarían y por tal razón los mejores tenistas del mundo se interesarían en venir a competir, claro sin mencionar que el Abierto se realiza en uno de los puertos más importantes del país como lo es Acapulco, su crecimiento sería con ese objetivo.

SAN SEBASTIÁN, España.Carlos Vela afirmó que sigue trabajando para una convocatoria al Tricolor, aunque reconoció que él se debe a la Real Sociedad, donde tiene que estar al mejor nivel.


22 DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

¡México, con marca perfecta! T

Futbol por el mundo Italia, imparable MILÁN, Italia.- La selección de Italia continúa con su buen paso y ayer hilvanó su tercera victoria al hilo en las eliminatorias mundialistas, al vencer 3-1 a su similar de Dinamarca en el Giuseppe Meazza. Los goles del triunfo fueron obra de Riccardo Montolivo, al minuto 33; Daniele de Rossi, al 37, y Mario Balotelli, al 54, mientras William Kvist recortó distancias al 45. Francia le quitó un punto a España MADRID, España.- La selección de Francia le arrebató ayer un punto a la campeona del mundo, España, al rescatar el empate 1-1 en tiempo de compensación, en duelo de la fase de grupos de la clasificación rumbo al Mundial Brasil 2014. En el encuentro, disputado en el Vicente Calderón, Sergio Ramos se encargó de romper el cero al minuto 25, sin embargo, Olivier Giroud salvó la igualada instantes antes que se escuchara el silbatazo final (93). Goleada naranja BUCAREST, Rumania.- Con el triunfo por 4-1 sobre Rumania, la selección de Holanda se colocó como líder del Grupo D, al acumular 12 puntos, en la primera fase de la eliminatoria en Europa de cara a la Copa del Mundo Brasil 2014. La Arena Nacional en Bucarest fue el escenario donde la escuadra holandesa consiguió su cuarto triunfo de la fase clasificatoria, para dejar a Rumania con una derrota que la ubicó en el tercer lugar del grupo con nueve unidades. Brasil, caminando BRESLAVIA, Polonia.- La selección de futbol de Brasil logró su segunda goleada en menos de una semana al imponerse ayer en esta ciudad polaca 40 a su similar de Japón, duelo en el que Ricardo Kaká y Neymar lucieron, éste último con dos anotaciones. Con este resultado la seleccion verde amarella termina su tour por europa, al ser local en Copa del Mundo no juegan elimintarias.

ORREÓN, Coahuila.- La selección mexicana parecía acompañada por la falta contundencia, pero los goles llegaron en los últimos 30 minutos por conducto de Oribe Peralta y Javier Hernández, quienes ayudaron a que México venciera 2-0 a El Salvador y cerrara con paso perfecto la tercera fase de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014. Reyna fue el jugador más activo en el primer tiempo, de sus pies se generaron las más claras para el Tri; primero con un disparo que se fue demasiado cruzado después de entrar al área al minuto 16 y posteriormente al 21 cuando retraso en el área para Carlos Peña, quien mandó el balón por encima de la portería salvadoreña. El equipo dirigido por José Manuel de la Torre siguió fallando frente a la meta rival: En una de las ocasiones, Aldo de Nigris se metió hasta el área , pero en lugar de disparar ante la salida del portero optó por tocar a Oribe Perealta. El Cepillo no pudo definir. En otra, Andrés Guardado recibió el balón dentro de la zona de definición, lo conectó de primera

intención con la izquierda y lo envió por un costado. El tiempo de ir a los vestidores llegó sin novedades en el marcador. En el segundo tiempo la historia no se modificó, Aldo de Nigris falló una jugada donde se plantó solo ante el portero de la Selecta gracias a un pase filtrado de Carlos

Peña. México parecía peleado con el gol pero Oribe Peralta, héroe de varias tardes en Torreón, llegó para definir después de un rebote concedido por el arquero visitante. Al 84 cayó el segundo, cortesía de Javier Hernández, el delantero solo tuvo que empujar un centro raso tras desborde de Hernández.

Chuletita Orozco, tranquilo pese a rumores Ante las actuaciones que han tenido Omar Bravo y el argentino Mariano Pavone en el ataque de Cruz Azul, el también delantero Javier Orozco no descarta la posibilidad de salir del equipo. “Aquí es complicado ju-gar, muchos de pronto no lo saben porque siempre vienen jugadores de jerarquía y uno va haciendo su camino, pero a lo mejor ellos te van tapando, pero creo que acabando el torneo pensaremos en eso (una posible salida)”, dijo. Agregó el artillero que “ahorita quiero enfocarme en lo que

estoy que es Cruz Azul y tratar de hacer un buen papel en el cierre

del campeonato, ya después veremos qué pasa”. El “Chuletita” destacó lo complicado que ha sido para él convertirse en el referente de la Máquina como en su momento lo fue Carlos Hermosillo, de quien porta el número 27 en la espalda, pero aún está en edad de hacer una buena carrera, si no aquí en otro equipo. “Es complicado y más en una institución como Cruz Azul, porque es un club grande e importante. Creo que he hecho mi camino, pero quisiera hacer mucho más, eso sin que dudarlo” finalizo.

Tres semanas para Márquez Lugo GUADALAJARA, Jalisco.- Rafael Ortega, jefe de los Servicios Médicos del Guadalajara, confirmó la lesión muscular de Rafael Márquez Lugo. El pronóstico es de tres semanas fuera de actividad, aunque el doctor Ortega confía en acelerar la recuperación del goleador rojiblanco. "Es una sobredistensión del bíceps femoral, eso es una lesión que lo tendrá aproximadamente tres semanas, no hay ruptura, pero sí una sobredistensión. Ya sobre la marcha

vamos a ver si pudiéramos acortarle una semana, pero eso ya sobre la marcha vamos a valorar." Ortega negó que las lesiones presentadas por los jugadores de las Chivas se deban a una mala planeación en las cargas de trabajo. "Son la lesiones normales que presenta un equipo de futbol, ha habido mucha lesión articular, fracturas, luxaciones, lesiones meniscales, lesiones ligamentarias, es parte del futbol y las lesiones musculares

son las que normalmente se presentan en cualquier equipo, es parte del riesgo del propio deporte del futbol." Guadalajara cuenta con, hasta el momento, nueve lesionados en el primer equipo. Al cuestionarle al entrenador si los problemas de lesiones han sido por el mal trabajo de su cuerpo tecnico, el holandes asegura que no tiene nada que ver, sin embargo los lesionados siguen apareciendo.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Team GP a Chihuahua por la victoria 30 en NTS ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

S

AN LUIS POTOSÍ.Acercándose a la triple decena de victorias dentro de Nascar Toyota Series, el equipo p o t o s i n o Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK quiere conseguir este logro en la fecha inaugural del óvalo de Chihuahua, un evento de gran talla para todo el automovilismo mexicano y en donde los ojos de Nascar estarán puestos. Así como ahora Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK busca su victoria treinta, la historia ganadora para el equipo de Ramiro Fidalgo comenzaba en el 2004 cuando en la primera fecha que daba arranque a una nueva categoría el 6 de junio de ese año, el piloto Jorge Goeters conquistaba la primera bandera a cuadros dentro de lo que en un futuro se convertiría en Nascar Toyota Series, convirtiendo a su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK en el primer vencedor de la categoría, única victoria en esta temporada, arrancando con una larga historia de triunfos a lo largo de estas ya nueve temporadas de vida de la categoría. Un nuevo año esperaba a Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, en el 2005 las cosas daban un giro de 360°, pues el trabajo del 2004 de convertía ahora en un titulo mas para la escudería potosina logrando ese año cinco victorias en cator-

Pumas CU y Águilas UACH por subliderato de 8 Grandes ONEFA LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Mucha historia en Nascar tanto de Jorge como de Rafa. ce fechas, pasando al 2006 a otra difícil temporada en donde solo se suma una banderas a cuadros en la llegada de Freddy Tame a las filas del equipo. Nuevamente la historia se repetía, después de una temporada no muy grata, llega junto a Tame un piloto de gran experiencia, Rafael Martínez, quien en su debut con Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK logra coronarse campeón, marcando un nuevo récord de victorias para el equipo en una temporada al acumular ocho y Rafa como piloto al tener siete en un sólo año automovilístico (récord aún no superado). Para el 2008, al buscar por segunda ocasión el título Nascar llegan tres triunfos, en el 2009 en

el regreso de Jorge Goeters al equipo sólo una, teniendo un equipo más sólido en el 2010 se suman cuatro primeros lugares y en el 2011 baja la cuenta a sólo tres. Ahora, en este 2012 al estar la final muy cerca, faltando sólo dos fechas, Canel´s/Mazda/ Ficrea/LuK tiene en su cuenta tres victorias, que sumándolas con las de los años anteriores dan un total de veintinueve, número que se estará buscando incrementar este próximo 28 de octubre en “El Dorado Speedway”, para así inaugurar este gran escenario mexicano con un triunfo que permitiría llegar a treinta triunfos, número con el cual se quiere concluir esta temporada 2012.

Ciclismo en La Tarde

Equipo Sicesa-DDanfer de malas en la Office Max POPIS MUÑIZ REPORTERA

El equipo Sicesa-Danfer que dirige Enrique Hernández, tuvo mala fortuna en el Criterium UCI Office Max, el domingo pasado, al perder a sus dos máximas cartas a la hora del Sprint, por múltiple caída a escasos 200 metros de la meta en el circuito de Paseo de la Reforma. En ese grupo cayeron Mario

Contreras, que terminó con fractura y el mexiquense Luis Pulido, de la lista de los favoritos a la hora del sprint, quedando imposibilitados con el percance. El Criterium UCI lo ganó Florencio Ramos, fue el mejor en Sprint, con 1.30.50, cronometraje FESTINA. Fueron cuatro los corredores que llegaron al frente y el quinto lugar fue para el grueso del pelotón, con 1.31.22.

Marco Antonio Escárcega fue el mejor de Sicesa-Danfer, en el lugar 19, alcanzando premiación, ya que la convocatoria indicaba premios para los 20 primeros lugares. CAMPEONATOS NACIONALES EN AGUASCALIENTES La semana próxima vendrán los Campeonatos Nacionales elite de pista, en Aguascalientes, del 25 al 28, tanto en femenil como en varonil.

A falta de dos jornadas para que culmine la temporada regular, Pumas CU y Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) dirimirán la posibilidad de recibir una de las semifinales en su campo, lo que se concretaría ganando el partido que los enfrenta dentro de la semana siete en la Conferencia de los Ocho Grandes de la ONEFA. La trascendencia del juego, pactado a las 18:00 horas (siete de la tarde, tiempo del centro del país) en el Estadio Olímpico Universitario de la capital chihuahuense, está en que ambos conjuntos dependen de sí mismos para definir su futuro dentro de los playoffs. Pumas CU (5-1) es segundo de la tabla general y su participación en postemporada es segura. No obstante, para matemáticamente quedarse en esa posición, un triunfo lo dejaría a dos juegos de distancia de sus perseguidores con solo un partido por jugar. Las Águilas de la UACH (4-2) jugarán su último partido en casa y querrán hacerlo con una victoria. De conseguirla, el equipo del coach Carlos Altamirano se ubicaría momentáneamente como segundo sitio y tendría ventaja sobre Linces UVM y Pumas CU, que están, hasta esta semana, en zona de clasificación. Con una combinación de resultados en otros duelos de la penúltima jornada, podrían incluso afianzarse en ese lugar. En cambio, la derrota para las Águilas complicaría su asistencia a playoffs; mientras que para el cuadro auriazul significaría desaprovechar la oportunidad de disputar, por lo menos, un partido más en su estadio. “Sabemos que Chihuahua es un rival muy duro jugando como local. Son un buen equipo que dominó a las Águilas Blancas y le ganó a Linces; tienen un ataque aéreo muy explosivo y un sistema ofensivo abierto. Vamos a encarar ese duelo totalmente concentrados y tratando de ejecutar bien durante todo el partido”, señaló el coach auriazul, Raúl Rivera. Será la sexta vez que se enfrenten ambos conjuntos. En los cinco duelos previos, la UNAM ha ganado tres en territorio chihuahuense y dos más en CU. Sin embargo, cuando el cuadro águila juega como local, su nivel de juego incrementa, por lo que Pumas batalla para sacar la victoria a pesar de los marcadores registrados: 31-14 (2005), 44-30 (2006) y 45-30 (2010). “Jugando como local son un equipo distinto pues se crecen, si a eso le añadimos que tienen jugadores de calidad y que su coach es un buen estratega, el resultado es que nos enfrentaremos a un rival complicado. Sabemos que tendremos todo en contra”, subrayó Rivera.


MiĂŠrcoles 17 de Octubre de 2012

Golpiza mortal en Zaragoza

Fallas de origen

I17

I14

I14

I17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.