18 julio 2013, Imperio "Zeta" ¡Muerte y violencia!

Page 1

Jueves 18 de julio de 2013

Dรณlar

$3

12:70

NO. 5510

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกginas 12-13

Pรกgina 4


2

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

T

u piel es digna de acariciarla centímetro a centímetro, gozando cómo te estremeces al tacto. Tu boca emana la miel de tus besos, los cuales saboreo a cada instante que estoy a tu lado. Gocemos del momento crucial, entregándonos como debe ser y sin inhibiciones, muñeca erótica.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

3

PARTIDOS

¡Los más corruptos! Proponen una Ley que los regule; corrupción e incredulidad los debilitan IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

nte la crisis de credibilidad y rechazo social que padecen los partidos, considerados hoy como los más corruptos de todas las instituciones nacionales, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, aseveró que la sola modificación de la norma electoral no servirá si antes no se contempla una Ley de Partidos Políticos. Aunque para el funcionamiento de la democracia son indispensables los partidos políticos, si éstos no cambian, dejan de actuar a sus intereses partidistas, electorales con fusiones incompatibles de doctrinas y programas ideológicos, y su representación popular o de la nación se concreta a sectores mexicanos, la democracia mexicana en proceso de descomposición representada con abstencionismos superiores al 50 por ciento, no tardará en entrar en riesgosa crisis. “Ante ello es necesario crear una Ley que los regule, de otra manera se perderá la oportunidad de propiciar un cambio en beneficio de los ciudadanos”, recomendó el órgano asesor del Palacio Legislativo en la presentación del libro. “Hacia una nueva Ley de Partidos Políticos”. La presidenta del Comité del CEDIP, diputada Alejandra del Moral Vela (PRI), dijo que el tener una Ley de Partidos Políticos será

el componente de una reforma política y electoral sustancial, por lo que sugirió aprovechar el momento para discutir esta reforma. La pertinencia de esta ley, advirtió, sólo será viable con agregados sustanciales que puedan actualizar y modernizar la perfectible vida de los partidos políticos y de los procesos electorales. Recordó que uno de los compromisos del Pacto por México es establecer la reducción del gasto de los institutos políticos y de los montos de los topes de campaña, y una mayor transparencia. Destacó que los partidos no sirven para tener buena fama; son instrumentos de lucha política y conflicto institucional, representan una parte del todo social, por lo que se tiene que comprender su naturaleza, sus fines, virtudes y desviaciones, ya que son indispensables para la democracia. Del Moral Vela aseguró que la obra contiene reflexiones y propuestas; es una investigación jurídica y de experiencias latinoamericanas, en torno a Ley de Partidos Políticos en México, “la cual es cuestionable, debatible, defendible y criticable”, apuntó. En tanto, el diputado Alfredo Rivadeneyra Hernández (PAN) afirmó que es necesario perfeccionar nuestro sistema democrático, ya que existen prácticas deleznables, lesivas, ilegales y arbitrarias en el desarrollo de los procesos electorales del país. Dijo que el libro recoge reflexiones para el perfeccionamiento de la democracia a través de sus instituciones políticas y generar así posibles reformas legislativas. El también secretario de la Comisión de D e f e n s a Nacional, señaló que el fortalecimiento del sistema democrático del país no sólo es un proceso inaca-

bado, sino que sigue amenazado en perjuicio del derecho, fundamentalmente de los ciudadanos. El diputado del PRD, Fernando Belaunzarán Méndez, afirmó que existe una crisis de credibilidad en los partidos políticos, no obstante, sin ellos no hay democracia y “necesitamos que sean instrumentos de transformación”, afirmó. El también secretario de la Comisión de Gobernación detalló que el punto es lograr que los partidos políticos sean herramientas de la sociedad para desarrollar y ejercer sus derechos políticos. En tanto, el consejero del Instituto Federal Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, resaltó que si no transitamos a un sistema de partidos a través de una Ley, se perderá la oportunidad de cambio en beneficio de los ciudadanos. Esto, dijo, permitirá crear contextos de exigencia normativos para que se generen conductas y prácticas que tiendan a fortalecer, democratizar y transparentar y, con ello, incrementar una buena fama pública de los partidos políticos, que es indispensable. En torno a la falta de consenso para suplir al consejero Sergio García Ramírez en el IFE, mencionó que para octubre vendrá también la renovación de otros cuatro consejeros y la presidencia, por lo que debe prevalecer altitud de miras en cuanto a los modos y procedimientos para la designación de quienes integran esta institución. Córdova Vianello, coordinador del libro, subrayó que se tienen que elegir los perfiles idóneos, ya que los integrantes de los órganos electorales tienen el riesgo de perder su prestigio, por lo que se requiere el más amplio consenso político. Por su parte, el director general del CEDIP, Sami David David, comentó que dicha instancia mantiene vinculación con las diferentes corrientes de pensamiento que destacan en el país, por lo que impulsará estudios de temas que atañen la vida nacional, a fin de dar fundamentos para la toma de decisiones. La obra que se presentó en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, en el marco del seminario académico 2010, se organizó conjuntamente con el Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM, el Instituto de Estudios Legislativos Belisario Domínguez del Senado de la República y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral.

La SRE capacita a funcionarios del Servicio Exterior Mexicano La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) imparte el primer curso del año dedicado a la formación consular del Servicio Exterior Mexicano, en el que participaron funcionarios que próximamente asumirán este tipo de labores en representaciones de México. El esfuerzo de capacitación que se lleva a cabo esta semana forma parte de la modernización de los procesos consulares, indicó la cancillería mexicana a través de un comunicado. Para el gobierno de México, apuntó, es prioritario brindar servicios de calidad y con altos estándares de seguridad. El correcto manejo de estas funciones incide de manera positiva en la vida de los mexicanos en el exterior, facilita la interacción y el intercambio con los nacionales extranjeros, y contribuye a fortalecer la imagen del país. El personal participante es actualizado sobre los cambios recientes a la legislación mexicana, con especial énfasis en la Ley de Migración, su Reglamento y los lineamientos generales para la expedición de visas. Además, se le capacita a detalle en las mejoras que se han realizado a los sistemas, formatos y procesos internos de la SRE, así como las que se planea adoptar en meses próximos.

Podría México convertirse en verdadera potencia: SCT Con mejor infraestructura y logística México podrá convertirse en una verdadera potencia económica emergente en el siglo XXI, aseguró el Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , Rodrigo Ramírez Reyes. Señaló que al interconectarse las obras incluidas en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, México podría transformarse en una plataforma logística para América Latina, con fuertes vínculos a América del Norte, Asia y Europa. En el marco de la Asamblea General Ordinaria por el LXVI aniversario del Colegio de Pilotos Aviadores de México, el funcionario dijo que los pilotos contribuyen a que el transporte aéreo sea eficiente y conecte las zonas productivas con los mercados de consumo. Sostuvo que los pilotos del país son un soporte para hacer de la aviación un área más moderna y competitiva, debido a que en forma permanente utilizan avanzadas tecnologías.


4 NACIONAL

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Montiel gana amparo; se queda con sus hijos SEP lanza programa emergente para no aceptados ENRIQUE LUNA / REPORTRO La dependencia federal puso a disposición de los “rechazados” de la Educación Superior 36 mil lugares más. A partir de hoy, los alumnos que no alcanzaron un lugar en el sistema de Educación Superior podrán acceder al “Programa emergente” que la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a su disposición, ofreciendo 36 mil 726 lugares en instituciones públicas y privadas a un costo irrisorio. La dependencia federal pone a disposición de los “no aceptados” la página de Internet www.programaemergente.sep.gob.mx, donde encontrarán información adecuada acerca de las opciones disponibles y los requisitos necesarios, por lo que las inscripciones estarán abiertas a partir del próximo 23 de julio. Además los interesados deberán seguir un procedimiento de verificación que consta de seis pasos, después de cumplirlos podrán acceder a la oferta conjunta de las instituciones que participan en el Programa Emergente. Una vez que el aspirante elija alguna de las ofertas disponibles, recibirá por correo electrónico la información e instrucciones para continuar el proceso de inscripción con la institución que eligió. A través del portal de PROEMES se proporcionará una guía de ayuda y soporte técnico en caso de que se presente alguna dificultad para llenar el formulario de registro. Al ingresar al sistema, se registra una solicitud para la opción que se seleccionó. La admisión a la institución es un proceso posterior entre el futuro estudiante y la institución educativa. Una vez que concluyó el registro exitosamente al PROEMES, la institución se pondrá en contacto con el aspirante. Cabe destacar que la Universidad Abierta y a Distancia de México de la SEP, ofrece oportunidades en carreras innovadoras e imprescindibles para el desarrollo a corto y mediano plazo de nuestro país, como matemáticas; biotecnología; desarrollo de software; mercadotecnia internacional; energías renovables; gestión y administración de pequeñas y medianas empresas. A este esfuerzo se suma la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C., que beneficiará a los aspirantes con una colegiatura reducida de mil pesos mensuales. Las licenciaturas disponibles se ubican en las siguientes áreas del conocimiento: agronomía y veterinaria; artes y humanidades; ciencias naturales, exactas y de la computación; ciencias sociales, administración y derecho; educación; ingeniería, manufacturas y construcción; salud y servicios. La SEP asegura que el Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior es el primer esfuerzo articulado de la actual administración para dar un paso en la resolución de uno de los problemas por los que atraviesa la Educación Superior en México, que se presenta año con año desde hace un par de décadas.

Su ex esposa Maude Versini, recibe 120 mil pesos de pensión a pesar de que se volvió a casar

E

n lo que se considera un triunfo del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas,un tribunal federal de Toluca confirmó en definitiva que se debe reponer por completo el procedimiento de restitución internacional de los tres hijos del ex mandatario y su ex esposa Maude Versini de doble nacionalidad, francesa y mexicana. Esto a raíz de que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito confirmó el amparo solicitado por Montiel en marzo pasado a un juez de distrito, quien resolvió que fue ilegal la orden de restituir a los menores a Francia, dictada en julio de 2012 por una Sala del Tribunal Superior de Justicia de la entidad mexiquense. De tal suerte que el efecto del amparo es devolver el expediente a un juez de lo Familiar en Lerma, que tendrá que recabar la opinión de los tres niños, dos de ochos años y uno de siete, así como todas las pruebas necesarias, tanto en Francia como en México, para resolver si la restitución será o no benéfica y respetará el principio del interés superior de los niños involucrados. El asunto empero, no concluye dado que el desahogo del procedimiento, será seguido de apelaciones y amparos, puede tomar más de un año, periodo durante el cual los niños permanecerían en México, y según los tribunales, correspondería a la Secretaría de Relaciones Exteriores fijar un régimen de visitas para que convivan con su madre, si lo solicitara. Pese a que la custodia estaba asignada a Versini en un convenio de divorcio por el que recibe 7 mil euros mensuales, unos 120 mil pesos, cuando los niños vinieron de vacaciones a México en diciembre de 2011,

Montiel decidió mantenerlos aquí, con el argumento de que su madre los maltrata y los ha descuidado totalmente para dedicarse a su actual esposo y al hijo que tuvo con él en 2008. Las dos instancias de justicia familiar local del Estado de México dieron la razón a Versini en su reclamo de restitución, pero la justicia federal ha determinado, con base en tratados internacionales sobre derechos del menor, que las acusaciones sobre maltrato y abandono tienen que ser investigadas, y que es necesario escuchar la opinión de los niños. Dicha sentencia del tribunal colegiado, notificada el 11 de julio, contiene siete pasos minuciosamente detallados que deberá seguir la juez de lo Familiar de Lerma, incluida la instrucción de recabar el testimonio de Versini y de su actual pareja, así como de indagar la denuncia por maltrato que se presentó ante la Prefectura de Policía del Distrito 16 de París el 27 de junio de 2011 con base en el testimonio de la nana de los pequeños. Para la diligencia con los niños, el tribunal especificó que deberá realizarse sin la presencia de los padres "para que se produzcan con la mayor naturalidad y sin presión alguna", y la juez tendrá que contar con asistencia de peritos en psicología, medicina y sociología. "Atendiendo al prolongado tiempo transcurrido para pronunciar la resolución definitiva en relación con la procedencia de la restitución internacional solicitada, la juez deberá obrar en el sentido al que ahora se le vincula con la mayor celeridad, y en caso de que el padre retenedor no presentase a los menores en la fecha y hora que para tal efecto se señale, deberá la juzgadora proceder en cuanto le sea posible a resolver el asunto", ordenaron los tres magistrados del tribunal. El tribunal aclaró que si bien formalmente el amparo se concedió a Montiel, la protección "real, directa y material" de la justicia federal se otorgó a sus hijos.


NACIONAL 5

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Cruzada contra el Hambre no tiene "pies ni cabeza": Herrera Ávila *No se han corregido sus deficiencias iniciales

México, productor importante de acero Invierten en Monclova dos mil 500 millones dd ENRIQUE LUNA REPORTERO

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERA jcfonsecareportero@hotmail.com

La Cruzada Nacional Contra el Hambre es un programa de buenas intenciones, pero "sin pies ni cabeza", ya que no se le augura éxito porque sólo está respaldado por la propaganda oficial, afirmó el senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila. Como integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Senado de la República, resaltó el hecho de que ese programa continúa "sin una directriz clara", ya que no existen parámetros para medir su avance, ni se han corregido las deficiencias iniciales. A la fecha, agregó, el gobierno sigue sin precisar cuál fue el origen o el criterio para escoger los 400 municipios donde se aplica el programa, como tampoco siguen sin explicar por qué quedaron fuera de la Cruzada, municipios importantes en diversas entidades. Herrera Ávila abundó que tampoco se han definido los estándares de medición, ni se tiene la manera de comprobar los avances de la inversión pública. "Si bien es cierto que cualquier esfuerzo que se haga por disminuir la pobreza, debe saludarse con optimismo, también hay que hacer que la política social deje de ser un conjunto de buenas intenciones para transformarla en una política social que verdaderamente ayude al desarrollo de los mexicanos", consideró. Finalmente, el senador Herrera Ávila señaló que entre las interrogantes que rodean la implementación de ese programa, se puede ver que el gobierno esconde un "desconocimiento total sobre la problemática social", pues primero quisieron disfrazarlo de instrumento político pero no les funcionó. “Ahora, con el transcurrir del tiempo, están tratando de justificar su trabajo”.

M

onclova, Coahuila.- Con una inversión de 2 mil 300 millones de dólares, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el nuevo molino de placa de acero "Proyecto Fénix", consolidando a México como uno de los productores de este metal más importantes del mundo. Acompañado del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el gobernador Rubén Moreira Valdés, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, Alonso Ancira y el director general de AHMSA Luis Zamudio Miechielsen, recorrieron la planta perteneciente a Altos Hornos de México que dará empleo a 12 mil personas. También, el Ejecutivo Federal admiró las obras de la nueva Planta de Oxígeno, que surtirá al Proyecto Fénix del gas necesario para continuar con sus operaciones, esto con una inversión de 100 millones de dólares y la generación de 200 empleos. Después, Peña Nieto activó el Molino de Placa Steckel, la principal de las nuevas unidades siderúrgicas de AHMSA, con capacidad para generar un millón de toneladas de placa de acero por año. Las placas tendrán especificaciones y medidas que actualmente no se producen en México, de ahí su relevancia como parte del "Proyecto Fénix", que reactivará

la economía de la región que se ha visto afectada por la pobreza y el crimen organizado. Se estima que AHMSA incremente su producción total a 4.75 millones de toneladas de acero líquido, consolidando al Estado como uno de los principales productores de acero a nivel internacional. Ingenieros del corporativo aseguran que el concreto utilizado para levantar el complejo equivale a cuatro estadios Azteca, en acero a construir dos torres de las más altas de América Latina; en cable, significaría tender un cable ida y vuelta de Monclova a la Ciudad de México, y en túneles que darán servicio a la planta, equivalen a tres kilómetros. Además, se prevé que el consumo energético de la acerera sea similar a lo que consume la capital del estado, Saltillo, por los diversos procesos que se llevarán a cabo, sin embargo el moderno complejo también contará con sistemas ahorradores de energía. La nueva planta favorecerá la generación y permanencia de aproximadamente 12 mil empleos, lo que fortalece el crecimiento económico y social de la Región Centro, de manera particular.

Finalmente para incentivar a los inversionistas a apostar su capital en Coahuila, el Gobierno Federal ofrece estímulos fiscales, como el cobrar cero Impuesto Sobre Nómina en todos los empleos que se generan nuevos, entre otras ventajas compartidas con las autoridades estatales. El proyecto, que inició en 2007 con los diseños de ingeniería, contó con la participación de la firma austríaca Siemens VAI, que fabricó la mayor parte de los equipos siderúrgicos, así como del Grupo ICA, que a través de su subsidiaria ICA Fluor se encargó de la obra civil e instalación de equipos.

160 mdd de Bimbo en el DF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Al destacar el cuidado del medio ambiente como una prioridad de su administración, Miguel Ángel Mancera calificó como relevante, la inversión de 160 millones de dólares que efectuará la panificadora Bimbo, en la Ciudad de México. Al inaugurar, con altos directivos de la empresa, el Centro de Ventas Ecológico, enclavado en la colonia Tránsito, el mandatario local subrayó que esta inversión, que se realizará en un lapso de dos o tres años, "se vuelve de verdad relevante, porque además de cambio de tecnologías, mejorar el ambiente, también genera oportunidades y genera trabajo y genera pues finalmente mejores condiciones económicas para la ciudad". Mancera destacó además las innovaciones ecológicas del nuevo centro de la marca a del "Osito", pues el centro funcionará con energía eólica, y el producto se distribuirá a través de la nueva flotilla de vehículos ecológicos.

Detalló que el parque vehicular está compuesto por 73 unidades eléctricas, cuya tecnología en motores por primera vez fue desarrollada por técnicos de la empresa panificadora. El Premier capitalino reiteró el comprometido de su administración con el rubro ecológico, y se congratuló por este anunció, que causa satisfacción no sólo por la importante inversión de 160 millones de dólares, que ya se vuelve trascendental, y ponderó los cambios de tecnologías, que contribuyen a mejorar el medio ambiente, genera también oportunidades y genera trabajo mejores condiciones económicas para la ciudad. A su vez, el presidente de la multinacional, Daniel Servitje señaló que "Las tecnologías que vamos a estar instaurando son básicamente productivas, la modernización de nuestras líneas de panes y bollería, así como a parte de la tecnología asociada a la distribución". Este centro tuvo una inversión de cercana a los 20 millones de pesos y contará con 73 vehículos de distribución eléctricos diseñados por ingenieros de la empresa.


6 CIUDAD

Más de 500 personas recibieron escriturasy testamentos en la Magdalena Contreras

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Policías ¡tapaderas! *Mientras Jesús Rodríguez Almeida anuncia operativo contra robo a casa habitación, sus elementos se dedican a extorsionar

VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

Ayer, cientos de vecinos de la Magdalena Contreras recibieron documentos oficiales de Escrituras y Testamentos que les otorgan certeza jurídica a ellos y a sus familias. Con la presencia de los titulares de la Dirección General de Regularización Territorial, de la Procuraduría Social, del Colegio de Notarios, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y del Director de Desarrollo Social de la demarcación se realizó la entrega a quienes durante la jornada Notarial pasada realizaron su trámite. El Maestro José Luis Rodríguez, Director de Desarrollo Social de la demarcación comentó "es un gusto poder darles este documento, pues el derecho a la propiedad es un derecho humano y este otorga nuevas posibilidades de bienestar para las familias contrerenses". El funcionario también agradeció todo el apoyo del Gobierno del Distrito Federal para lograr que las familias consigan estas escrituras y testamentos con la mejor atención, pues a través de estos programas se lograron descuentos importantes de impuestos. La presencia del Colegio de Notarios, es parte fundamental en la entrega y seguimiento de los trámites pues ellos de la mano con la Dirección General de Regularización Territorial acompañaron los vecinos a concluir su trámite de forma segura y económica. En este evento se entregaron los testamentos a los adultos mayores y así asegurar que su voluntad se respetará después de muertos, además de evitarles a sus familiares cualquier tipo de conflicto legal.

Reconocimiento de Jorge Gaviño al GDF por el desalojo del Cerro Tezontitla El diputado Jorge Gaviño Ambriz exhortó a las autoridades capitalinas se proceda a reforestar el área afectada en el Cerro Tezontitla por la invasión de que fue objeto. Inmediatamente manifestó que no debemos permitir que por ambiciones personales o de grupo, se violen o soslayen las normas que protegen el medio ambiente que es el principal patrimonio de éstas y las siguientes generaciones Durante los trabajos de la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Gaviño Ambriz recordó que el pasado 21 de noviembre presento ante el pleno de este órgano de representación popular un exhorto al Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría del Medio Ambiente, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a las autoridades de la Delegación Xochimilco, para que informaran de manera detallada la situación que guardaba en aquel entonces el Cerro Tezontitla, y que se procediera al desalojo inmediato de los invasores de esa zona ecológica Recordó que el Cerro Tezontitla se ubica en Camino Real a San Bartolo y Camino Real a Santa Cecilia, en las colonias de Santa Cecilia y Nativitas, Delegación Xochimilco. Este importante espacio verde posee aproximadamente 200 mil m2 de gran valor ambiental dado que cuenta con alrededor de 200 especies de fauna silvestre entre las que destacan aves migratorias y especies endémicas Dio a conocer que estará vigilante del cumplimiento cabal e irrestricto de las normas oficiales penales y administrativas que protegen las reservas y áreas naturales de la ciudad.

RAÚL RUIZ notivial@yahoo.com.mx

VENEGAS

U

n elemento de la Contraloría de la SSP sorprendió infraganti a dos elementos de dicha secretaría en plena extorsión en contra de un conductor de un microbús del servicio público y luego de hacer tremendo "pancho", llamar por teléfono a todo mundo para reportar a los efectivos policiacos, lo que obliga al jefe de sector acudir al sitio para recibir la denuncia, los involucrados conversaron unos minutos, y como si nada hubiera pasado, todos los actores se retiraron del lugar, lo que provocó el enojo de vecinos, peatones, y automovilistas, mismos que presenciaron el acto

de corrupción, que “como siempre sucede, acto de corrupción que queda impune”, dijeron a La Tarde del unomásuno ciudadanos a pie. Los hechos se registraron ayer al filo de las 14:30 horas en los carriles centrales del Paseo de la Reforma frente al número 80, a la altura de la calle Artesanos en la colonia Guerrero, donde los tripulantes de la patrulla de Ordenamiento Vial, T14-18 detuvieron sin causa justificada a un microbús del servicio público placas 846007, de la ruta 28, que corre del metro Aeropuerto a Tepito. Como es costumbre, los uniformados ordenaron al conductor de la unidad se detuviera, simularon tomar imágenes del microbús, al mismo tiempo

que lo amedrentaban para que les entregara dinero a cambio de no remitirlo al corralón. La estrategia funcionó y de manera discreta, el conductor le dio la mano a uno de los uniformados (“el entre”). En esos precisos momentos, el conductor de otro vehículo, placas del Distrito Federal 238-YBY, se percató del ilícito, detuvo su auto y con un radio en mano, abordó a los elementos y los cuestionó sobre su proceder, pero los policías sin lograrlo trataron de justificar su actuar. Al lugar arribaron otras dos unidades policiacas con varios elementos, entre ellos el jefe de los extorsionadores, quien dialogó por varios minutos con el elemento de contraloría interna, para que finalmente luego de tanto escándalo- no fueran reportados y castigados los policías. Una vez más se cumplió el dicho: "perro no come perro", dijeron desilusionados ciudadanos que presenciaron los hechos y comentaron con ironía que “mientras el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, con bombo y platillo anuncia el operativo por vacaciones en contra del robo a casa habitación y encabeza un recorrido en convoy de varias unidades policiacas, dos helicópteros, por diferentes delegaciones, sus elementos le pegan al peligro”.

Producción de marihuana en la capital representaría un riesgo DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO / REPORTERA

En el tema polarizado de la legalización del consumo de la marihuana en la capital del país, el diputado Eduardo Santillán Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) señaló que el riesgo sería que se permitiera la producción agrícola de marihuana y entonces se tendría un problema de plantíos legales de la hierba. En conferencia de prensa, el diputado local recordó que en México no está penalizado el consumo de marihuana, ya que la ley establece la cantidad de 5 gramos que puede ser portada sin que exista ningún tipo de sanción. El legislador destacó que la Ciudad de México no se caracteriza por ser productora de marihuana, sin embargo, el principal problema es el narco menudeo, es decir, la venta y distribución de la misma. También dijo que la ALDF no tiene la jurisdicción para establecer impuestos a estos productos por concepto de producción, siendo éste una facultad de carácter federal como es el caso del tabaco y el alcohol, mismos que cuentan con normas oficiales para garantizar las características de esos productos, por lo que se cuestionó quién emitirá una norma oficial mexicana en materia de marihuana. Santillán Pérez señaló que otro de los fenómenos

que deben considerarse con la liberalización del consumo de la marihuana, es el aumento del turismo que se daría en la Ciudad de México, con el propósito de consumir este tipo de sustancias, así como se dio en Holanda con los Coffee shops. Advirtió que se corre el riesgo de que exista una doble regulación. Por una parte, la legislación federal que la sanciona y prohíbe y la legislación local que la podría permitir. El cultivo, la distribución y la comercialización no sería un delito en el ámbito local, pero sí en el ámbito federal.


NACIONAL 7

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Reconoce Semarnat a empresas comprometidas con medio ambiente a través del programa GEI México VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO El Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, entregó reconocimientos a empresas que, a través del Programa GEI México, llevaron a cabo acciones de mitigación de gases contaminantes a la atmósfera, lo que las acredita como socialmente responsables y participativas en la construcción del crecimiento verde de México. El funcionario federal, quien presidió este evento en representación del titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, reconoció que cada vez es mayor el compromiso del sector empresarial en el cuidado del medio ambiente y reiteró el interés de la dependencia para que este sector fortalezca sus capacidades de reporte de inventarios de emisiones de gases efecto invernadero y sus esfuerzos de mitigación a través de proyectos concretos y verificados. Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 destaca la productividad como un pilar clave de generación de riqueza y oportunidades de desarrollo para toda la población, pero este crecimiento económico debe ser sostenido e incluyente, fundamentado en el desarrollo integral y equilibrado de todos los mexicanos y respetuoso con el medio ambiente. Cuauhtémoc Ochoa señaló que el Programa GEI México es una herramienta que apoya al sector empresarial para participar en el esfuerzo nacional de mitigación del cambio climático, por lo que Semarnat trabajará de manera conjunta con la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes) para su operación y fortalecimiento. Comentó que a través de este programa las empresas cuentan diversas opciones que permitirán dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Cambio Climático, entre las que destacó la creación de capacidades para facilitar el registro obligatorio de sus emisiones, en caso de ser sujetos a reporte, y brindar alternativas para el desarrollo y el reporte de sus proyectos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. Las primeras empresas reconocidas con el distintivo GEI 3 del Programa GEI México son Astra Zeneca, S.A. de C.V., por el proyecto “Uso de gas natural para la reducción de emisiones de CO2 y costos de producción, que tuvo una reducción verificada de 118.68 toneladas de bióxido de carbono equivalente (CO2e); Ecofrigo, S.A. de C.V., por el proyecto “Emisiones de GEI evitadas por inhabilitación de refrigeradores”, que logró una reducción verificada de 43 mil 134.13 toneladas de CO2e; Minera México, S.A. de C.V., por el proyecto “Cambio del horno de calcinación en la Planta de Cal, Agua Prieta, Sonora”, con una reducción verificada de: 38 mil 247.44 toneladas de CO2e; y Vitro Vidrio y Cristal, S.A. de C.V., por el proyecto “Reducción de emisiones por uso de cullet en el proceso de fundición de vidrio”, con una reducción verificada de 6 mil 051.37 toneladas de CO2e. Finalmente, el Subsecretario de Fomento informó que la Semarnat trabaja en el diseño del Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable, que incluirá al Programa Fomenta como uno de sus principales brazos operativos; un programa gratuito, voluntario y no regulatorio orientado a favorecer el incremento de la productividad laboral, mejorar la eficiencia en la producción de bienes y la prestación de servicios, así como a mejorar el desempeño ambiental y la creación de oportunidades de crecimiento verde en pequeñas, medianas e incluso grandes empresas del país mediante el desarrollo de capacidades.

PAN y PRD en el Pacto por México Gustavo Madero, confirma que ahí seguirán; hay disposición del gobierno por cumplir compromisos

E

l presidente en turno del Consejo Rector del Pacto por México, Gustavo Madero, confirmó que el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantienen en ese mecanismo. Al término de la reunión del Consejo Rector del Pacto por México que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el también dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) destacó el compromiso y la vocación de los integrantes de esa instancia de trabajar en unidad en los compromisos asumidos de antemano. Reconoció no obstante que persisten los “déficits” en los compromisos asumidos en el Pacto por México, aún cuando destacó la disposición del Gobierno Federal para atender la agenda planteada por la oposición que, dijo “tiene que ver con la transición democrática, política y económica de nuestro país”. “Esto nos sigue manteniendo con la misma vocación de trabajar juntos, pero al mismo tiempo reconocer los déficits que tenemos en algunas de las agendas y los compromisos que hemos asumido”, comentó Madero Muñoz. Informó que en el encuentro se repasó la situación en la que está el Pacto, los pendientes, la agenda y también los cinco puntos que

plantearon el PAN y el PRD, como condición para retomar el diálogo al interior de éste. “Todos estos temas fueron analizados, conversados y se han tenido ya algunos avances y definiciones, todavía no estamos en la situación concluida, pero lo que se puede sacar como una conclusión es que existe la disposición de atender esta agenda, que tiene que ver con la transición democrática, política y económica del país”, explicó. De acuerdo con el dirigente panista, refirió los temas de la agenda seguirán en revisión de manera conjunta y en un proceso continuo, de tal suerte que “no termina el día de hoy pero se logró un buen avance”. Al encuentro, efectuado a puerta cerrada en el Club de Industriales, asistieron también el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el Jefe de la Oficina de la

Presidencia, Aurelio Nuño; el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, así como Jesús Ortega y Santiago Creel, integrantes del Consejo Rector, entre otros.

TEPJF podría elegir a consejero faltante: IFE El presidente del IFE, Leonardo Valdés, señaló que el Tribunal Electoral Federal podría elegir al consejero electoral faltante, en caso de que un ciudadano que pudiera sentirse afectado presentara un juicio para la protección de sus derechos político-electorales. Valdés Zurita confió en que antes de que concluya el actual periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, el próximo viernes, se alcance un acuerdo para elegir al relevo de Sergio García Ramírez, quien renunció al cargo en febrero pasado. Entrevistado luego de una reunión privada con Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Valdés Zurita dijo que no puede adelantarse un pronóstico de que los diputados no nombrarán al consejero faltante. Parafraseando a cronistas deportivos de beisbol, el consejero presidente del Instituto Federal electoral (IFE) recalcó que “esto no se acaba hasta que se acaba, hasta que cae el último out, la última entrada”. Sin embargo, precisó que si los diputados incurren

en falta, entonces a petición de un particular que vea afectados sus derechos político-electorales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría designar al nuevo consejero. “Pero, no hay que adelantar vísperas y después hay que analizar si algún ciudadano que se sienta afectado sus derechos políticos se queja y en función de eso es que puede intervenir el Tribunal Electoral”, dijo. Al respecto, manifestó que no hay que olvidar que el órgano jurisdiccional no interviene de oficio, sino siempre interviene a partir de quejas, de juicios concretos y precisos que presentan los ciudadanos. Exhortó a los diputados a cumplir el Artículo 111 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), respecto a que cuando renuncia o falta de manera definitiva un consejeroelectoral, la Cámara de Diputados está obligada, a la brevedad, a elegir a quien lo sustituirá para terminar su mandato.


8 NACIONAL

Advierten riesgos ante desaparición de arrecifes coralinos La actual temporada de huracanes en el Atlántico, según los expertos, puede ser una de las más activas de los últimos años, situación preocupante si se toma en cuenta la reducción de barreras naturales, en específico de arrecifes coralinos, que protegen a las poblaciones costeras en esas zonas, alertó Jesús Ernesto Arias González, investigador del Cinvestav. El científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, explicó que en la década de 1970 los arrecifes ubicados en aguas del Caribe mexicano estaban conformados entre 40 y 60 por ciento por corales, pero en la actualidad ese porcentaje difícilmente alcanza un 10 por ciento, debido a su gradual destrucción. Arias González advirtió que esa degradación de los corales que conforman los arrecifes representa un peligro tanto para las comunidades costeras como al mismo equilibrio natural de la zona y la economía local. Hizo énfasis en que la destrucción de los arrecifes coralinos en el Caribe mexicano puede facilitar la penetración de huracanes a las costas de la Península de Yucatán, ocasionando mayores daños a las comunidades allí asentadas. Gran parte de la destrucción de estos ecosistemas marítimos, dijo, tiene como origen los grandes complejos turísticos y el caótico desarrollo urbano instalado a lo largo de la zona del Caribe mexicano. "Han construido grandes hoteles en las zonas costeras, lo que ocasiona enorme erosión de las playas y rompe el equilibrio con el mar. Además, esos desarrollos generan desechos urbanos, muchos de ellos son vertidos en lagunas costeras, cenotes o directamente al mar, provocando contaminación en el sistema arrecifal y manglares que en sinergia con los arrecifes son grandes productores de peces". El investigador del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos explicó que estos sistemas marítimos del Caribe mexicano pertenecen al llamado Arrecife Mesoamericano, que es la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, con una extensión de casi mil kilómetros, sólo superada por la australiana. Esta franja de arrecifes se extiende desde Cayo Cochinos en Honduras, hasta Isla Contoy en Quintana Roo. Y es justo en los litorales mexicanos donde este sistema presenta mayores impactos negativos, debido, sobre todo, a los grandes desarrollos turísticos ubicados en las costas de Quintana Roo.

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Ahora sí, "apagón analógico" en Tijuana FERNANDO A. GOMEZ CORRRESPONSAL

T

ijuana, Baja California.- A partir de las 00:00 horas de este jueves, Tijuana fue sujeto al "apagón analógico" una vez que el pasado 31 de mayo de este año se diera una suspensión provisional y así se da paso a una nueva señal digital en los televisores dejando a un lado el servicio análogo. Cabe mencionar que el anterior cierre de imagen televisiva analógica sólo tuvo una duración de tres días, ya que por las presiones del usuario del servicio, así como el argumento de que esta situación interfería en las elecciones del 7 de este julio -argumento que utilizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI)- pese a tener una penetración mayor a nueve de cada diez, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), decidiera suspender la acción hasta este 18 de julio para evitar que interfiriera con la jornada electoral del pasado 7 de julio. Cabe mencionar que son alrededor de 70 mil familias, viéndose implicadas en este hecho unas 100 colonias, las que se quedaran sin señal analógica cifra que es verídica según dato proporcionado por lo sostuvo Luis Miguel Krasovsky, director de Krasovsky Asociados, oficina que representan jurídicamente a más de mil personas que ya han actuado ante la ley en contra de Cofetel. El abogado ha presen-

tado 5 amparos colectivos específicamente ante el Poder Judicial de la Federación, solicitudes de suspensión del acto, con miras a que los jueces ordenen a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) restablecer la señal en forma provisional hasta alcanzar los estándares internacionales del 90%. Indicó que el gobierno continúa mintiendo al decir que la televisión digital tiene una penetración del 93% en la ciudad, cuando el porcentaje real oscila entre el 40 y 50 por ciento. De acuerdo con el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Ignacio Peralta, no existieron razones para postergar nuevamente el proceso a través del cual los televidentes podrán gozar de una mejor calidad de audio y video en los contenidos que se

transmitan por televisión abierta. El 8 de julio la SCT y la Cofetel publicaron los listados de las solicitudes recibidas entre el 31 de mayo y el 29 de junio para la instalación de un decodificador y/o antena que permita captar las señales de la televisión digital terrestre. El total de solicitudes recibidas en el periodo referido ascendió a 11,842, de las cuales 9,128 corresponden a hogares visitados por los instaladores donde verificaron que se cumplieran los que cumplan con los requisitos, y en su caso, recibieron la instalación de un decodificador y/o antena para TDT, informó la Cofetel, aunque la cifra no ha sido realmente confirmada. En tanto, dos mil 714 solicitudes resultaron no procedentes, por lo que dichos hogares no serían visitados.


FINANZAS 9

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Desempleo

¡Para arriba¡ Subió al 4.99 % en junio, reporta el Inegi; está 18 centésimas más alto que en 2012

E

l desempleo en México se situó en 4.99 % de la población económicamente activa (PEA) en junio pasado, cifra superior al 4.81 % registrado en el mismo mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos mensuales desestacionalizados, el nivel de desempleo se situó en 5.09 % en junio, 0.02 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en mayo de 2013. } Analistas de Banorte consideraron que el deterioro marginal del merca-

do laboral mexicano en junio se explicó por la volatilidad inherente que guarda la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en su medición mensual. En junio la tasa de desempleo entre los varones fue del 4.73 %, 0.07 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2012, mientras que entre las mujeres subió al 5.39 %, 0.57 puntos más que la del mismo mes de 2012. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y dispo-

nibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó el 8.1 % de toda la ocupada, por debajo del 9.3 % que había hace un año. El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en el 95.01 % de la PEA. De esa población las personas en la economía informal representaron el 58.26 % del total, por debajo del 60.21 % que había en junio de 2012. De la población ocupada, un 42.7 % se concentró en el sector servicios, 19.1 % en el comercio, 16.1 % en la industria manufacturera, y el 13.7 % en las actividades agropecuarias. Otro 6.9 % en la construcción, 0.9 % en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.6 % restante no especificó su actividad. El 67.1 % de los trabajadores son asalariados, el 22.6 % autónomos, el 5.9 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y un 4.4 % es empleador o patrón. México cuenta con 117.4 millones de habitantes, según el último censo de población, de los cuales 52 millones viven en la pobreza.

CFC rechaza a Sherwin compra de Comex El órgano antimonopolio de México indicó que la "fusión implicaría una acumulación de participación de mercado del orden de 48 a 58 %". El órgano antimonopolio de México rechazó el plan de compra de la empresa mexicana de pinturas Comex por parte de la estadounidense Sherwin-Williams, al considerar que "podría imponer condiciones de mercado que ningún competidor podría contrarrestar". La Comisión Federal de Competencia (CFC) indicó hoy que la "fusión implicaría una acumulación de participación de mercado del orden de 48 a 58%, dependiendo del tipo de recubrimiento decorativo, lo que resulta entre seis y diez veces más grande que la del competidor más cercano". "En consecuencia, consolidaría o incrementaría el poder de mercado de la empresa fusionada y, por lo tanto, se le facilitaría la fijación de precios artificialmente altos, además de que propiciaría prácticas anticompetitivas en perjuicio de los consumidores", apuntó el organismo para justificar su decisión. La fusión entre la empresa estadounidense de pintura Sherwin-Williams y la mexicana Comex fue anunciada en noviembre pasado y estaba valorada en 2.340 millones de dólares. Entonces Sherwin-Williams llegó a un acuerdo para adquirir el capital social del consorcio Comex, empresa líder en el mercado de pinturas y recubrimientos en México. Comex, fundada en 1952, produce pintura para usos industriales y para la construc-

ción, y cuenta con 3.300 puntos de venta en México que operan 750 concesionarios.

Universidad de Tokio capacitará a catedrático del IPN en diseño de satélites Después de un riguroso proceso de evaluación de conocimientos, el catedrático de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Héctor Díaz García, fue seleccionado con otros tres académicos mexicanos para viajar a la Universidad de Tokio, Japón, donde asistirán a un curso sobre diseño de satélites. El catedrático politécnico es especialista en aeronáutica y se desempeña como Jefe del Departamento de Formación Específica de la ESIME Ticomán. Viajará a Japón el próximo 19 de julio junto con los otros tres académicos mexicanos pertenecientes a las universidades autónomas de Baja California, de Nuevo León y de Jalisco. El curso, que es avalado por el Consorcio de Universidades de Educación Espacial (UNISEC) de Tokio, Japón, se llevará a cabo del 22 de julio al 16 de agosto y asistirán 12 destacados profesores de instituciones con reconocimiento mundial. "Este evento formativo es conocido como Diseños CanSat, que consiste en la creación de pequeños satélites que pueden caber en una lata de refresco; estos satélites no propiamente se colocan en órbita, pero son lanzados con cohetes zonda o con globos zonda para realizar alguna misión", explicó. Díaz García señaló que para los alumnos y docentes que participan en estos cursos, la creación de un satélite de estas características representa una misión de grandes alcances a nivel mundial pero a pequeña escala y relativamente barato, porque su creación se debe realizar sin tener que invertir grandes cantidades de dinero. Indicó que el proceso de selección para viajar a la Universidad de Japón se llevó a cabo en dos etapas: la primera consistió en un examen que incluyó preguntas técnicas, cálculo de velocidades, elaboración de un programa que cumpliera con una determinada función, conocimiento sobre electrónica y dominio del idioma inglés. En la segunda fase se llenó un cuestionario en el que se solicitó explicar de qué manera podríamos trasmitir los conocimientos adquiridos en el curso de Diseños CanSat a nuestros alumnos.

Moneda mexicana gana terreno al dólar y al euro El dólar libre y el euro continúan a la baja en bancos de la capital mexicana al inicio de la jornada, al descender 15 y 14 centavos, respectivamente, comparado con el cierre de la sesión previa, al venderse hasta en 12.70 y 16.73 pesos, en ese orden. A la compra, la menor cotización para el billete verde es de 12.06 pesos, mientras que para la moneda europea es de 16.08 pesos; el yen se ofrece hasta en 0.129 pesos. Banco Base estima que el tipo de cambio se cotice entre 12.53 y 12.62 pesos por dólar, e informa que la moneda nacional inicia el día en su mejor nivel desde hace 36 sesiones cambiarias, al apreciarse 0.58 por ciento y fluctuar en 12.56 pesos por dólar en su valor interbancario. Lo anterior, apunta, a consecuencia de una mejora en el sentimiento de los inversionistas, pues el escrito del discurso que dará el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Ben Bernanke, ante el Congreso muestra que esa representación mantiene su postura sobre que la política monetaria de ese país seguirá siendo acomodaticia y que cualquier cambio será en respuesta al progreso de su economía y del sector financiero.


10

EDITORIAL

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Deuda de estados, puñalada al pueblo

U

na vez más, la decisión política fue tomada pero no para castigar a ladrones, ineficientes o rufianes, sino para continuar protegiendo a quienes desde el poder, se enriquecen más allá de lo admisible o lo imaginable. Porque, usted que amablemente lee estas líneas, ¿tiene idea de lo que son mil millones de pesos? Seguramente que ni se los imagina, ni idea tiene del espacio donde pueda contenerse esa cantidad de dinero en billetes de a mil. En cambio, los "señores" gobernadores y otros funcionarios sí saben lo que significan, dónde caben y de dónde los sacaron. Es más, imaginan de dónde pueden obtener más, no sólo de partidas presupuestales estatales y federales, sino también por la vía de préstamos bancarios, sustitución de gasto por inversión privada, concesiones y permisos y desde luego, desplegando la gran corrupción que significa la informalidad en transporte, comercio y trabajo en general. El caso es que aunque los pueblos sigan pobres, no hay ex gobernador que no salga rico, millonario, pero en dólares, si no,

que le pregunten a Mario Marín, José Murat, Marcelo Ebrard, Ulises Ruiz, Leonel Godoy Rangel, Humberto Moreira, Félix González Canto, Fidel Herrera, Emilio González Márquez, Andrés Granier o Reynoso Femat, sólo por decir algunos de los más connotados. Pero no hay excepciones, todos salen "cargados" no sólo por endeudar al estado sino por los negocios que realizan, más aquéllos relacionados con concesiones y permisos en obra pública que luego cargan a gasto presupuestal y en realidad, es de inversionistas privados a quienes les entregan el trabajo hasta por 30 o cien años. A cambio, se llevan el dinero "etiquetado". Por eso la deuda que se afirma alcanza más de 400 mil millones de pesos, puede ser más, mucho más, excesivamente más, pues mucha de ella está documentada a muchos años, oculta y negociada incluso con los sucesores. El problema es que en ambos casos, quien paga es el pueblo, así como lo hacemos con el "error de diciembre" de 1994, que a 20 años, no baja y está arriba de los 800 mil millones de pesos y peor aún, tras esa deuda se esconden miles de

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

familias empobrecidas, millones sin trabajo, suicidios, banqueros que no perdieron y oportunistas que se enriquecieron en base a la miseria y desesperación de otros. Ahora nos van a endilgar otra deuda, la de los estados. La decisión debía ser así, no se podía discriminar y castigar a ninguno, sobre todo porque la mayoría es priista. Y entonces a pesar de que

son culpables debían perdonar o justificar a todos. Además, dejaron la puerta abierta a los que están y los que vienen. De tal suerte que en una decisión política tomada desde lo más alto, se impone la impunidad, se da borrón y cuenta nueva, se advierte "enérgicamente" que se va a vigilar que no vuelva a ocurrir y con ello, se justifica uno de los más grandes robos al pueblo.

CORRESPONDENCIA LIC. MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA DIRECTOR DE UNOMÁSUNO PRESENTE En relaciones a las notas “Setravi, con la corrupción iremos hasta los cimientos” y “Setravi inunda DF con documentos falsos” publicadas en su medio los días 16 y 18 de julio, respectivamente, ambas firmadas por el reportero Raúl Ruiz, le refiero lo siguiente: 1.- Desde el inicio de esta administración la mayor encomienda que el licenciado Rufino H León Tovar, Secretario de Transportes y Vialidad hizo a sus colaboradores es trabajar bajo la premisa de “cero corrupción” y bajo esa instrucción se realizan las tareas diarias de la dependencia. 2.- La SETRAVI, de manera enérgica, ha realizado las acciones pertinentes para ir erradicando el problema de la corrupción. 3.- Todas las denuncias ciudadanas que refieren actos de corrupción y que ingresan a la Dependencia a través de los canales oficiales son atendidas, investigadas y, de ser el caso, sancionadas, algunas en el momento mismo en el que está ocurriendo el hecho. 4.- El título de la nota “Setravi inunda DF con documentos falsos”, refiere una acusación que implica un delito tipificado en la ley, sin embargo, en el cuerpo de la nota, el reportero no da ningún elemento que vincule a la Secretaría con el origen de este delito, incluso asegura que la documentación falsa a la que se refiere es elaborada en otros lugares totalmente ajenos a la Dependencia, por lo que consideramos que el título resulta engañoso para el lector y doloso para la Secretaría. 5.- Se aclara que los módulos delegacionales NO SON COMPETENCIA DE LA SETRAVI, la administración y el personal que labora en ellos son responsabilidad exclusiva de las delegaciones, sin embargo, cuando se ha denunciado alguna conducta “irregular” de alguno de sus funcionarios, la Dependencia ha

realizado la gestoría necesaria ante la autoridad delegacional invitándola a erradicar este tipo de faltas. 6.- El control de los exámenes médicos y de pericia que deben acreditar los operadores de taxi y transporte público concesionado, lo tiene el CENFES, la SETRAVI no cuenta con la facultad para ingresar al sistema de calificación y hacer modificaciones. 7.- Desde el primer día de trabajo de esta administración, se lanzó la campaña de información “Cero Corrupción”, que de manera permanente y a través de distintos canales, ha invitado a los ciudadanos a NO RECURRIR A GESTORES, NO PARTICIPAR EN ACTOS DE CORRUPCIÓN Y DENUNCIAR CUALQUIER SITUACIÓN DE ESTE TIPO, considerando que en el combate a la corrupción la participación ciudadana es muy importante. 8.- Todo lo referido es información pública que, siguiendo la política de “puertas abiertas” dictada por el Secretario H León Tovar, está a disposición de todos los medios de comunicación y sus reporteros con el objetivo de brindar al ciudadano una información equilibrada, verás y confiable. 9.- A través de usted invitamos al autor de la nota y a todos sus reporteros que cubren nuestra fuente, a acercarse a la oficina de comunicación social de la Setravi para que conozcan y entiendan las facultades, mecanismos y políticas de la nueva administración. 10.- En la Setravi defendemos y abogamos por el derecho a la información y la libertad de prensa, es por ello que nos ponemos a su disposición para aclarar cualquier duda o brindar la postura institucional a sus reporteros sobre cualquier tema de interés público con el objetivo de que los ciudadanos cuenten con información equilibrada que cumpla, en la medida de lo posible, con el ideal de la objetividad, finalidad compartida por su medio de comunicación y la SETRAVI. ATENTAMENTE OFICINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SETRAVI


J U E V E S 18

DE

JULIO

DE

2013

estado de México En Tlalnepantla…

Resguardan paso de peregrinos a Basílica l gobierno municipal que encabeza Pablo Basáñez García, prepara un plan preventivo y de coordinación para atender la peregrinación guadalupana Querétaro-Basílica julio 2013, con el objetivo de auxiliarlos y resguardar la integridad física en su paso por el territorio de Tlalnepantla. Con este operativo se busca evitar al máximo los peligros a los que se expone el contingente de peregrinos tales como atropellamientos, insolaciones, asaltos, robos y sufrir las inclemencias del tiempo como fuertes vientos, polvo, lluvia, entre otros. Es por eso que la administración pública 2013-2015, en un esfuerzo por construir una ciudad confiable, realiza coordinadamente trabajo en equipo para brindar seguridad a los peregrinos y a todos los ciudadanos que se verán afectados en sus actividades cotidianas. Este plan, organizado por la Dirección General de Protección Civil, y su titular, Abel Lucero Bermejo, se encargará de coordinarse con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para atender, principalmente, posibles casos de cólera. Para cuidar a los caminantes que se reciben en la colindancia de Tlalnepantla con Tultitlán, hasta con Delegación Gustavo A. Madero, la Comisaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección General de Tránsito, Vialidad y Transporte brindarán protección a los peregrinos y vialidad a su paso por nuestro territorio. De igual forma, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable,

E

Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), pondrá en diferentes puntos contenedores de agua potable para su consumo y aseo, así como unidades portátiles sanitarias. La Dirección General de Servicios Públicos ubicará contenedores de basura y dará mantenimiento por la ruta que seguirán los peregrinos, en tanto que la dirección del Medio Ambiente cuidará el impacto ambiental durante el recorri-

do. Las direcciones de Protección Civil y de Abasto y Comercio, en coordinación con la jurisdicción y regulación sanitaria del ISEM, supervisarán a los comerciantes que ofrezcan productos alimenticios y bebidas a los peregrinos en su ruta por este municipio. El contingente llegará a Tlalnepantla el sábado 20 de julio a las 4 de la tarde, cruzando de San Rafael a Tenayuca, para celebrar una misa en el Deportivo Carlos Hermosillo el domingo 21 de las 8 a las 10 de la mañana.

Naucalpan…

Revitalizar al IMSS para mejorar servicios: Luis Enrique Zenteno nfraestructura y personal médico son las herramientas que hacen falta en el IMSS para que los trabajadores de la institución puedan brindar un servicio de calidad a los derechohabientes, dijo el enfermero Luis Enrique Zenteno. Momentos antes de registrarse como candidato a la secretaria General de la Sección 37 del IMSS, Luis Enrique Zenteno, aseguró que la falta de infraestructura, medicamentos, así como de personal en el IMSS hace que la institución tenga sus limitantes para prestar un servicio adecuado, por lo que se trabajará para exigir como trabajadores las herramientas necesarias para brindar la atención adecuada. Precisó que esta sección aglutina a más de 16 mil trabajadores sindicalizados del IMSS, la más fuerte de la zona del Estado México Poniente, por lo que el representar-

I

la es un gran reto por el compromiso con los trabajadores y los miles de derechohabientes. Zenteno López, aseguró que son tiempos que los trabajadores y sus representantes del IMSS, no se

queden callados y expresen las carencias que hay en la institución para que las autoridades brinden la infraestructura que se necesita para brindar un mejor servicio y que a la vez los trabajadores, ten-

gan mejores condiciones laborales Indicó que si el voto le favorece el mes de agosto y se convierte en el líder de la Sección 37 del IMSS en la zona del estado de México, la claridad y la transparencia serán su tarjeta de presentación con los trabajadores, "pero tendré mano firme para defender sus derechos", indicó. Luis Enrique Zenteno López, aspirante a la dirigencia de la Sección 37, reiteró que hay lealtad a la institución, pero expresará las carencias para mejorar las condiciones de trabajadores y derecho-habientes El líder sindical subrayó que él no viene de la cúpula, que es un simple enfermero que quiere velar por los intereses del IMSS y de los trabajadores, por lo que exige "cancha pareja" en la contienda que será en agosto próximo.

11


J U E V E S 18

12 /

DE

JULIO

Armados "hasta los dientes"; miles de rifles, granadas y cohetes en su poder ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

revisores: Ante la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos, como consecuencia de las masacres de estudiantes y civiles ocurridas durante los últimos años, “Los Zetas”, al igual que otras de las grandes empresas del crimen organizado, en particular las vinculadas al tráfico de drogas y armamento, realizaron compras a gran escala de rifles de asalto, metralletas, morteros, cohetes, lanzagranadas y granadas de fragmentación, artefactos con que las huestes del ahora detenido Miguel Ángel Treviño Morales, acostumbraba dirimir sus conflictos con las bandas que afectaban sus multimillonarias operaciones. Se estima que el ex brazo armado del Cártel del Golfo e instructor del desaparecido “Cártel de los Valencia”, antecesor de los “Caballeros Templarios”, tienen en su poder más de 100 mil de estos explosivos. Considerado como la primera empresa de la delincuencia organizada en construir sus propios vehículos blindados, para lo cual empleaban rieles de ferrocarril robados, láminas de acero y otros materiales altamente resistentes, los “monstruos”, como se les denomina en el sórdido mundo del narcotráfico, “Los Zetas” tienen en su poder misiles tierra-tierra y

P

tierra-aire, decenas de metralletas Barret calibre 50, con capacidad para derribar aviones, granadas de fragmentación, rifles de asalto calibre 7.62 y miles de metralletas AK-47 y A-15, las que utilizan de manera regular. “De hecho, durante los últimos años, sobre todo tras la captura, consignación y extradición de Osiel Cárdenas Guillén a los Estados Unidos, la organización creció de manera significativa y evolucionó significativamente, como lo acredita el hecho de que tanto en Tamaulipas, como en Sinaloa, Zacatecas y Coahuila se descubrieron y desmantelaron talleres clandestinos en los que se fabricaban y acondicionaban, con todo tipo de armamento, los monstruos, unidades que en verdad impactaban a sus adversarios, pero sobre todo a la comunidad e incluso a las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno”. De igual forma se estableció que independientemente de que los “Zetas” tuvieron su origen tras la deserción de decenas de efectivos militares cuando estos fueron comisionados en la Procuraduría General de la República, en ese entonces conocidos como Gafes (Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales),

muchos de ellos fueron adiestrados y entrenados por expertos en el manejo de todo tipo de armas, vehículos terrestres y aéreos, precursores químicos y tecnología de punta. “La mayoría de esos instructores eran extranjeros, principalmente norteamericanos”, se acotó. Sin poder precisarse el número, los propios agentes policiales federales, opi-

nión que es compartida por sus homólogos estatales y municipales, sostienen que en la empresa delictiva aún existen un “buen número” de Kaibiles –militares desertores del Ejército de Guatemala— lo que ha hecho de esta organización una de las más fuertes, preparadas, violentas y efectivas. “No obstante que en la actualidad la organización es manejada por personas que se iniciaron como jefes o sicarios, su estructura es una de las más organizadas y poderosas”. Si los “Zetas” contaban ya con enorme arsenal, el mismo se multiplicó, especialmente en lo que hace a artefactos explosivos, los que aún permanecen en manos de los delincuentes, todos ellos

estu de Her Laz sup “Ell nos mie los nos tasm poc lug ope tole iden lo q la d E dad que mas das en u Denve donde la pe –The Rises— ron a de los lesion la esc Sandy

Estatales y municipales, sostienen que en la empresa delictiva aún existen un “buen número” de Kaibiles (militares desertores del Ejército de Guatemala) considerados como altamente peligrosos y dispuestos a actuar en cualquier momento, mucho más ahora que ha sido detenido su principal líder, Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z-40”, agregaron efectivos policiales, quienes están conscientes de que las huestes que alguna vez


JULIO

DE

2013

estuvieron bajo el mando de Osiel Cárdenas, Heriberto Lazcano Lazcano y el “Z-40”, les superan en armamento. “Ellos, los criminales, nos tienen identificados, mientras que nosotros, los policías, de hecho nos enfrentamos a fantasmas, ya que son pocos, muy pocos, los lugartenientes, operadores y pistoleros que están identificados, por lo que nos llevan la delantera”. En la oportunidad se estableció que a raíz de las masacres registradas el 20 de junio en un cine de Denver, Colorado, donde se estrenaba la película Batman –The Dark Knigth Rises— donde fueron acribillados 12 de los asistentes y lesionados 50 y la de la escuela primaria Sandy Hook de

a a

e s

/13

Newton, en Connecticut, donde Adam Lanza, de 20 años de edad, asesinó a 27 personas, luego de ejecutar a su propia madre, una profesora del plantel, hubo mayor vigilancia en las armerías que operan en la Unión Americana, entre ellas las 12 mil establecidas en la frontera común. Incluso, los estudiosos

de la problemática bélica consideraron que al igual que los “Zetas” y seguramente otros importantes criminales nacionales, grupos delictivos de Estados Unidos, algunos de ellos relacionados con los cárteles mexicanos, también adquirieron masivamente armamento, a efecto de revenderlo en nuestro país.

“Es una realidad que la venta de armas se elevó y durante los meses previos a las masacres los delincuentes compraron miles de armas, rompiendo todos los récords de venta. Luego de establecerse que anualmente en las armerías estadounidenses se venden más de cinco millones de pistolas, rifles, metralletas, granadas, cohetes e incluso misiles, las autoridades calificaron como “preocupante” y “alarmante” que las llamadas fuerzas del mal hayan incrementado significativamente su poder de fuego y con ello su poder de destrucción. “Si para el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es prioritaria la protección de los niños y niñas de la violencia, también lo debe ser para las autoridades mexicanas de todos los niveles de gobierno, ya que no es posible tanto derramamiento de sangre inocente, de personas –hombres y mujeres— que nada tienen que ver con delincuentes, pero que desgraciadamente han tenido la mala fortuna de estar en el lugar y la hora menos indicada, en el momento en que los comandos de la muerte se enfrentan entre ellos o bien con autoridades federales. Suman cientos los inocentes que han sido víctimas del fuego cruzado, el que ha enlutado, al igual que las masacres es la Unión Americana, miles de hogares, donde impera el dolor”. Además, organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y de personas desaparecidas

destacaron lo expresado por el Ejecutivo estadounidense en el sentido de que “junto con nuestra libertad de vivir nuestras vidas, viene la obligación de permitir a otros que hagan lo mismo”. De acuerdo a informes de agencias de seguridad en Estados Unidos funcionan entre 80 mil y 100 mil armerías y que de estas unas 12 mil se ubican en la frontera común, con una extensión superior a los tres mil kilómetros. “En las mismas, se expuso, muchos dementes han comprado las armas con las que en los últimos años han cometido por lo menos 15 matanzas en universidades, escuelas, comercios, asilos y peluquerías en las que han privado de la existencia, con armas de todo tipo y calibre, a más de 150 personas inocentes, la mayoría menores de edad y ancianos”. “Lo anterior –aunado a las 70 mil ejecuciones registradas durante la administración del ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa— es clara muestra del salvajismo y violencia que genera la indiscriminada venta y adquisición de armas de fuego en la Unión Americana, donde comprar un rifle de asalto, una metralleta, una pistola o cualquier otro instrumento bélico es como si la persona comprara dulces. Basta acreditar su identidad y domicilio para que cualquier estadounidense adquiera esos instrumentos de muerte. Es más fácil comprar un arma que dev olver la misma.


J U E V E S 18

DE

JULIO

DE

2013

justicia ¡Libre, maestra de la maleta! La maestra veracruzana Ángel de María Soto Zárate, consignada por una maleta con 10 kilos de cocaína que fue documentada a su nombre, abandonó esta madrugada el penal federal femenil de Tepic, Nayarit, a donde había sido enviada el lunes por la Procuraduría General de la República (PGR). La salida del penal, de acuerdo con la defensa de la joven, se dio una vez que se cumplió con todos los requisitos necesarios para su ex carcelación, tras el desistimiento que la PGR formuló ayer por la tarde ante el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal. Esta mañana, Soto Zárate aún continuaba en Tepic en compañía de sus padres y de su abogado, a la espera de resolver su traslado. Soto Zárate fue detenida el sábado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al llegar procedente de Lima, Perú, al detectarse una maleta con 10 kilos de cocaína que había sido documentada a su nombre por personal de la aerolínea LAN, en la capital peruana. En un primer momento, la PGR consideró que la maestra de preescolar, quien había emprendido un viaje con la intención de participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud con el Papa Francisco en Brasil, pero que al perder su pasaporte en la primera escala del vuelo tuvo que regresar al país, era responsable por la droga hallada, sin embargo, en la víspera, se desistió de la acusación al considerar que la joven no tenía nada que ver con ese trasiego. El traslado de Soto Zárate, que fue acusada por una maleta de 10 kilos de cocaína que fue documentada a su nombre, está siendo operado por la Procuraduría General de la República (PGR), informó Rodolfo Galván, miembro de la Comunidad Incienso de Dios, agrupación a la que la joven pertenece. "Estamos recibiendo apoyo de la Procuraduría, y se está realizando el traslado, ellos ya están regresando. No tenemos todavía detalle de cuándo, de cómo, dónde, pero ellos están ya regresando", indicó desde Xalapa vía telefónica. La maestra, quien fue ingresada el lunes en el penal federal femenil que está ubicado en Tepic, Nayarit, dijo Galván, salió a las 3:00 horas de este jueves y de inmediato de reunió con sus padres, quienes ya la estaban esperando. "Ella está muy bien, afortudamente las noticias ya son excelentes, seguimos esperando ver a Ángel de María, pero esta noticia ya nos tiene muy contentos", señaló.

40 mil litros de gas…

"Pipazo" en la México-Puebla Por fortuna, no hay desgracias personales ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

e nueva cuenta los "focos rojos de alarma" se encendieron esta madrugada en la autopista México-Puebla al volcar una "pipa" cargada con más de 40 mil litros de gas licuado de petróleo, hecho que movilizó a cientos de elementos de diversos cuerpos de socorro y corporaciones policiales del Distrito Federal y Estado de México. Angustiados, habitantes de Valle de Chalco salieron de sus hogares para ponerse a salvo ante la posibilidad de que el cilindro con el combustible estallara, como ocurrió el pasado siete de mayo en Xalostoc, provocando la muerte de casi 30 personas. Con base en reportes de corporaciones policiales federales, estatales y de la ciudad capital, el accidente se registró al filo de las tres de la mañana la altura del kilómetro 20 de la importante vía de comunicación, la que de inmediato fue acordonada por efectivos de la Policía Federal y Policía Preventiva del Distrito Federal, cerrando la circulación vehicular y alertando a los vecinos de la zona respecto del peligro que corrían en esos momentos. Se presume que el tractocamión que remolcaba dos contenedores con el combustible se dirigía a un depósito de gas que se localiza en el citado perímetro, donde descargaría los más de 40 mil litros de gas LP. Lamentablemente a poca distancia del depósito, el segundo de los contenedo-

res se desprendió de los enganches y volcó, impactándose de costado contra el asfalto. "Milagrosamente no explotó, ya que haber ocurrido se habría registrado una tragedia", reconocieron autoridades policiales. En cuestión de minutos, decenas de elementos del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, al igual que ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias México y Cruz Roja, al igual que autoridades de Protección Civil, arribaron al sitio del accidente y luego de certificar que no existía un peligro mayor pidieron a los vcinos del lugar retornar a sus hogares. "Las autoridades deben ser más exigentes con las empresas gaseras y todas aquellas que transporten combustible, ya que en cualquier momen-

to, la mayor de las veces a la ireresponsabilidad de sus conductores y el mal estado de las llamadas pipas, se puede registrar un nuevo y faltal accidente, como el ocurrido hace unos meses en Xalostoc", acotaron habitantes del lugar. Cabe destacar que luego de arduo trabajo por parte de bomberos y personal de protección civil, horas después fue reabierta la autopista, en la que quedaron varados miles de vehículos de todo tipo. Las autoridades ministeriales realizan investigaciones a efecto de deslindar responsabilidades, En esta ocasión el operador de la pesada unidad fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Socorrista del ERUM, grave Una joven socorrista del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) resultó herida de gravedad al sufrir una caída desde aproximadamente 8 metros de altura cuando realizaba una exhibición de rapel ante niños que participan en un curso de verano. El lamentable accidente ocurrió ayer al mediodía en las instalaciones del ERUM, en la Colonia Obrera de la Delegación Cuauhtémoc, cuando la policía socorrista Miriam Villanueva González de 25 años de edad, realizaba una exhibición de rapel y repentinamente se precipitó al vacío desde unos 8 metros de altura, ante la sorpresiva mirada de sus propios compañeros y de al menos un centenar de niños, que formaban parte de un grupo de un curso de verano cuya actividad programada para el miércoles era acudir al ERUM. Miriam Villanueva González quedó inconsciente al golpearse la cabeza y sufrir fractura de cráneo por lo

que fue atendida por varios médicos y llevada por sus propios compañeros al helipuerto de Tlaxcoaque, donde aterrizó un helicóptero del Agrupamiento "Cóndores" para trasladarla al Hospital Mocel. El estado de salud de la joven socorrista, hasta anoche, era reportado como grave con diagnóstico de fractura de piso medio de cráneo, fractura de cadera, fractura de 2 vertebras cervicales y contusión profunda de tórax. Extraoficialmente trascendió que el arnés, que sujetaba la cuerda, estaba mal colocado y eso fue lo que provocó la caída. Villanueva González formaba parte del nuevo grupo de rescate y salvamento del ERUM, anunciado hace menos de un mes como el primer grupo de salvamento, extracción de lesionados atrapados en vehículos, en estructuras colapsadas y rescate vertical, compuesto sólo por mujeres.

14


JUSTICIA 15

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Ratas del transporte público, a prisión C

omo resultado de la implementación del operativo Transporte Seguro la Policía Viaja Contigo en la zona norte de Nezahualcóyotl, además de la coordinación y cooperación entre policías municipales y ministeriales estatales, se logró la captura de una banda de asaltantes a usuarios de transporte público, informó el Director de Seguridad Pública de esta localidad, Jorge Amador Amador. El jefe la corporación indicó que los elementos policiacos al realizar las acciones preventivas del citado dispositivo de seguridad en la colonia Vergel de Guadalupe, sobre el Periférico, a unos metros de la estación Nezahualcóyotl de la Línea B del

Metro, marcaron el alto a una unidad de transporte público, tipo Urban, número económico 91, de la Ruta 44 que corre de Ciudad Azteca al Metro Moctezuma. Señaló que al realizar revisión entre los pasajeros, hallaron una pistola tipo revólver, calibre 38 especial, entre las ropas de un supuesto usuario, que se identificó como Didar Mauricio Martínez Suárez, de 36 años de edad. Refirió que enseguida, otros usuarios señalaron a tres sujetos y una mujer, entre ellos el que portaba el revólver, como quienes luego de abordar la combi en la estación Impulsora, los amagaron con el arma de fuego para obligarlos a entregar sus pertenencias. Amador Amador indicó que los uniformados detuvieron a los acusados identificados como Marco

Antonio Juárez Valencia, Didiar Mauricio Martínez Suárez, Gabriel Zacarías Miranda y Yuli Martínez Gómez, de 41, 36, 34 y 28 años de edad, respectivamente, a quienes les aseguraron la pistola con tres cartuchos útiles y una mochila en al que guardaban lo robado. De acuerdo con manifestaciones de los agraviados, este grupo delictivo se dedica a robar a usuarios de transporte público en la zona norte de esta localidad, por lo que se realiza la investigación pertinente en las bases de investigación correspondientes para aportar mayores elementos que refuercen sus fechorías. El funcionario municipal manifestó que los presuntos asaltantes fueron remitidos ante el Ministerio Público Neza-Palacio, donde se iniciará la carpeta de investigación correspondiente, bajo la cual se resolverá su situación jurídica. Finalmente, el director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Amador, afirmó que con acciones como éstas el gobierno local, encabezado por el alcalde Juan Zepeda, trabaja para ofrecer mayor seguridad a los habitantes de este municipio y puedan realizar sus actividades cotidianas con la certeza de que la policía municipal estará a su servicio cuando se le requiera.

Asaltó casa a punta de machetazos La Procuraduría capitalina detuvo a un individuo que provisto de un machete ingresó a un departamento y en horas de la madrugada amenazó a los moradores de la vivienda para exigirles dinero y alhajas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, informó a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuajimalpa, que

se trata de Juvenal Tapia Suárez, de oficio jardinero, quien aprovechando su conocimiento de los movimientos de los habitantes de un conjunto habitacional, decidió ingresar a uno de los departamentos para robar objetos de valor. En la denuncia, una mujer agraviada manifestó que el pasado 8 de julio alrededor de las 05:30 horas, al estar en su domicilio de la unidad habitacional la Rosita en la Delegación Cuajimalpa, despertó alertada por su mascota que no dejaba de ladrar ante la presencia de un extraño. Al revisar las habitaciones de la casa, fue sorprendida por un individuo que portaba un machete, mismo que utilizó para amagarla y exigirle dinero y alhajas. Cometido el robo, el indiciado abandonó el lugar, pero fue identificado por la ofendida quien lo reconoció como el jardinero del conjunto habitacional por lo que denunció los hechos. Pesquisas realizadas por elementos de la Policía de Investigación permitieron ubicar al probable responsable y tras detenerlo y cuestionarlo sobre el robo, terminó por admitir el ilícito y condujo a los investigadores a una bodega donde guardaba sus herramientas de jardinería y en ese sitio se encontró el machete y algunos de los objetos hurtados que la víctima reconoció como de su propiedad. Con los testimonios y pruebas aportadas, la representación social determinó el ejercicio de la acción penal en contra de Juvenal Tapia Suárez, quien fue remitido a un juzgado adscrito al Reclusorio Preventivo Oriente, acusado del delito de robo a casa habitación con violencia.

Violín mexicano, atrapado en España Agentes de la Procuraduría capitalina cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra de Edgar Ignacio Martínez García, quien fue extraditado de España, tras casi 14 años de evadir la acción de la justicia acusado del delito de violación. De acuerdo con informes de la Subprocuraduría de Procesos, la entrega del justiciable se realizó la noche del martes pasado en el hangar de la Procuraduría General de la República. Fue recibido por elementos de la Fiscalía de Mandamientos y encarcelado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del Juzgado Décimo sexto Penal. El fiscal Ignacio Gilberto Silva Hernández precisó que Edgar Ignacio Martínez García fue detenido el pasado 8 de noviembre, en Madrid, la capital de España, al contar con una orden de aprehensión dentro de la causa penal 303/2004, por ser considerado probable responsable de violación, delito perpetrado en 1999. Explicó que el Ministerio Público capitalino solicitó apoyo a la Procuraduría General de la República y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, para la búsqueda y localización del presunto violador. Silva Hernández dio a conocer que se contó con el apoyo de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, mediante la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales; del Instituto Nacional de Migración, de la Embajada de México en España, y de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT. Indicó que la PGJDF fue informada que el Gobierno del Reino de España autorizó la entrega en extradición al Gobierno mexicano de Edgar Ignacio Martínez García. La noche del 29 de octubre de 1999, poco antes de las 22 horas, el justiciable de mérito y otro sujeto irrumpieron en el domicilio de la ofendida. Uno de ellos portaba arma de fuego. La víctima fue sometida y atacada sexualmente. La casa fue asaltada también. De acuerdo con la partida penal 303/2004, que incluye las cuatro averiguaciones previas iniciadas por los hechos, el Ministerio Público ejercitó acción penal ante el Juez Decimosexto Penal del Distrito Federal. Edgar Ignacio Martínez García está ya en prisión.


16 JUSTICIA

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Encuentran cinco calcinados en Coahuila Programación TV JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Los Bandidos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Times rush 6:30 hrs. Jelly Jamm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 9:00 hrs. Los Pitufos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 13:30 hrs. Max steel 14:00 hrs. El show de los looney tunes 15:00 hrs. pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung Fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula 16:00 hrs. Los locos adams 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

CANAL 9 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto Final Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de chicuela Que Pokar Esta cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Relaciones peligrosas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

S

ALTILLO, Coahuila.- Cinco cuerpos calcinados en el interior de una camioneta fueron encontrados esta mañana bajo el puente Paso del Águila, en la Carretera Saltillo-Monterrey, en el Municipio de Ramos Arizpe. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que alrededor de las 6:00 horas se reportó un vehículo en llamas bajo el puente. Al arribar, agentes de la Policía Investigadora encontraron una

Explorer blanca con cinco personas personas en su interior. Según datos preliminares, dos de las víctimas se encontraban esposadas y tres estaban atadas con vendas. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se les práctica la necropsia y se busca su identificación. En lo que va de la semana se han reportado al menos 12 ejecuciones en los municipios conurbados de Saltillo y Ramos Arizpe.

¡Capturado ladrón de pollitos en fuga! Policías de los sectores Tacubaya y Roma de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) detuvieron a un delincuente que conducía un camión cargado con 1,550 pollos vivos, que minutos antes había robado junto con sus cómplices en la Autopista México-Puebla. Lo que no imaginó el ratero capturado, ni sus cómplices, fue que el camión cuenta con sistema de localización vía satélite El camión Dodge 600 con placas KX 43-715, fue robado alrededor de las 02:00 horas de este jueves sobre la Autopista México-Puebla, en el Municipio de Valle de Chalco, Estado de México, y recuperado luego de una persecución en la Colonia Observatorio de la Delegación Miguel Hidalgo. El camión salió de una granja avícola en el Municipio de Teotihuacán, Estado de México, y se dirigía hacia el Municipio de Temamatla, cerca de Tlalmanalco, pero al circular sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del Puente Rojo, la empresa de localización satelital detectó que la unidad se salió de ruta y no pudieron comunicarse con el chofer.

Un rato después detectaron el camión circulando sobre el Eje 3 Sur, a la altura de la Colonia Doctores, en la Delegación Cuauhtémoc, por lo que dieron aviso a policías preventivos. Los tripulantes de la patrulla P 24-03 del sector Roma vieron pasar el camión sobre el Eje 3 Sur y al cruzar el Eje 1 Poniente Avenida Cuauhtémoc y empezaron la persecución, pero se les perdió pasando Avenida Insurgentes Sur. Minutos después los policías de la patrulla P 96-22 del sector Tacubaya lo vieron circulando sobre Avenida Observatorio y lo detuvieron pasando el Periférico, entre las calles Ex Arzobispado y General Manuel M. Plata. El delincuente que iba manejando el camión fue detenido, se trata de Francisco Vargas Pérez de 29 años de edad, y junto con el camión y su cargamento fueron puestos a disposición de la agencia 50 del Ministerio Público en el bunker de la procuraduría capitalina. Trascendió que los demás delincuentes que participaron en el robo del camión viajaban en tres vehículos y se encuentran prófugos.


INTERNACIONAL 17

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Se niegan niños a comer en India B

ihar, India.- Miles de alumnos en India se negaron a comer los almuerzos ofrecidos en las escuelas por las autoridades del estado de Bihar, después de que el martes más de 20 niños murieran por una intoxicación alimentaria, indicaron las autoridades. Las víctimas, de entre 4 y 12 años, comieron un plato de arroz y lentejas preparado en su escuela en Bihar, uno de los estados más pobres de India. Los primeros elementos de la

investigación revelaron la probable presencia de fosfato, una sustancia contenida en insecticidas utilizados en los cultivos de arroz y trigo, según un responsable del Gobierno local, Amarjeet Sinha. Otros 30 alumnos permanecían en varios hospitales del estado. En Bihar, las autoridades ofrecen almuerzos gratuitos a los niños en las escuelas públicas para paliar la pobreza generalizada. Sin embargo, este jueves en varias escuelas del estado los

niños se negaron a comer e incluso tiraron la comida a la basura, al tiempo que responsables educativos les dijeron que la tragedia de hace unos días no volverá a ocurrir, indicó una fuente del Gobierno local. "Los padres dijeron a sus niños que no coman los alimentos ofrecidos en las escuelas", añadió esta fuente. "Algunos alumnos botaron la comida a la basura y estamos intentando convencerlos de que la tragedia no volverá a ocurrir". El superintendente del Colegio Médico de Patna, Amarkant Jha Amar, afirmó que se está a la espera de los resultados de los análisis químicos de los ingredientes de comida decomisados en la escuela. Un médico que citó los informes de las autopsias de las víctimas dijo que insecticida en los alimentos o en el aceite de cocina fue la causa de la muerte los niños. Amar descartó que tengan secuelas graves los menores y la cocinera que continúan hospitalizados, aunque cuatro de los niños están en cuidados intensivos. "No habrá efectos remanentes en estas personas. Los efectos del envenenamiento desaparecerán de los tejidos tras un cierto tiempo'', dijo el superintendente.

Unión Europea afirmó que la condena a Navalni pone en duda el Estado de Derecho de Rusia El dirigente opositor Alexéi Navalni fue condenado hoy a cinco años de prisión tras ser declarado culpable de robo y fraude, a pesar de no haber presentado pruebas en su contra. Bruselas.- La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, afirmó hoy que la condena a cinco años de cárcel del dirigente opositor Alexéi

Navalni pese a que los cargos en su contra "no fueron probados" durante el juicio "plantea dudas" sobre el estado de derecho de Rusia. "Este resultado, dadas las deficiencias del procedimiento, plantean serias dudas sobre la situación del estado de derecho en Rusia", dijo Ahston en un comunicado, en el que también expresó su deseo de que "esta sentencia sea reconsiderada en el proceso de recurso". Ashton mostró su "preocupación" ante la condena contra el candidato a la alcaldía de Moscú, quien además es un destacado activista contra la corrupción, así como el fallo contra el otro acusado, Piotr Ofitsérov, considerado cómplice del delito. "Los cargos en su contra no han sido corroborados durante el juicio", aseguró la alta representante de la política exterior de la Unión Europea (UE). "La sociedad civil tiene un papel vital que desempeñar en la denuncia de irregularidades y la defensa de los derechos humanos, y no debe ser reprimida", dijo Ashton. Navalni fue condenado hoy a cinco años de prisión tras ser declarado culpable de robo y fraude por un tribunal de Kírov, ciudad rusa situada a uno 900 kilómetros al este de Moscú.

Mandela abre los ojos y gesticula el día de su cumpleaños: Ministra Johannesburgo.- El expresidente Nelson Mandela, que cumple hoy 95 años ingresado en un hospital, abre los ojos y gesticula, afirmó la ministra sudafricana de Defensa, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, tras felicitarle en una visita al centro medico. "Él abre los ojos y gesticula con la cabeza como queriendo decir 'Estoy aquí contigo y aprecio lo que estás haciendo'", dijo la ministra a las puertas del Medi-Clinic Heart Hospital de Pretoria, donde está internado Mandela. Mapisa-Nqakula, que entró al hospital con una tarjeta de felicitación para el expresidente, agradeció a los médicos los cuidados que están dando a Mandela. "Nunca supimos si en este día Madiba -como se conoce popularmente al exmandatario en su país- estaría mirándonos, sonriendo y alerta", comentó la titular de Defensa, citada por la agencia de noticias sudafricana Sapa. "Queremos dar las gracias a los doctores -añadió-, porque se lo debemos todo a ellos". Preguntada si los médicos le darán el alta a Madiba, la ministra contestó: "Corresponde a los doctores decir cuándo creen que él (Mandela) estará listo para irse a casa". También visitó a Mandela en el hospital el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma. El presidente saludó a varias personas, mientras una banda militar interpretaba el himno nacional ante una multitud de ciudadanos que se acercaron al centro médico para desear feliz cumpleaños a Mandela. Zuma acudió al hospital pocas horas después de anunciar en un comunicado que el antiguo estadista está mejorando a "un ritmo constante". Hasta la fecha, el último parte de la Presidencia, divulgado la semana anterior, indicaba que el estado de Mandela -hospitalizado desde el pasado 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar- era "crítico pero estable" y que respondía bien al tratamiento. El jefe de Estado sudafricano no dio detalles sobre la mejora ni precisó si ha variado el estado del exmandatario. Con cientos de actos en todo el país, millones de sudafricanos celebran hoy el Día Internacional de Nelson Mandela, que coincide con el 95 cumpleaños de su venerado expresidente.


J U E V E S 18

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Meche Barba, una rumbera sensacional, llena de ritmo Cinco estrellas son consideradas las sobresalientes "Rumberas del cine nacional": Meche Barba, Amalia Aguilar, Rosa Carmina, Ninón Sevilla y María Antonieta Pons. POR CASUALIDAD NACIÓ EN NUEVA YORK Ciertamente, por causalidad nació en Nueva York, ya que en la ciudad de los rascacielos trabajaba su padre en un circo, pero fue registrada en el Distrito Federal… MARIO MORENO "Cantinflas" y Joaquín Pardavé fueron sus padrinos en el cine… LA PRIMERA participación de Meche Barba fue en 1937 en la película "Ave sin rumbo", bailando rumba… A PARTIR de entonces la palabra "baile" no se separaría de la actriz de las piernas perfectas… SU CONTACTO inicial con el cine de rumberas fue en el filme "Rosalinda", protagonizada por María Antonieta Pons… FUE GRACIAS A LA PONS que Meche tuvo su primer estelar, pues la cubana no aceptó hacer la película "Humo en los ojos", de Alberto Gout y después en varias pruebas Meche se quedó con el papel… DAVID SILVA fue su pareja en la cinta… PARTICIPÓ en "Gran Casino", que marcó el debut del director Luis Buñuel en nuestro cine… POSÓ SIN ROPA en la película "La mujer desnuda" (1951) y la Legión de la Decencia vetó la cinta porque ella daba la apariencia de estar desnuda y cubierta sólo con polvo dorado… ¡Sí! , actuó totalmente desnuda! ALEX PHILLIPS (Alexander Pelepick) Nació en Ontario, Canadá, y fue un gran triunfador como fotógrafo de cine en nuestro país… GANÓ "DIOSAS DE PLATA" y "Arieles" por "La Soldadera" y "Zapata"… TRABAJÓ en Hollywood en los inicios de su carrera y en nuestro país fue fotógrafo de "Santa", primera cinta sonora… Su vida artística nunca vio un escándalo… JOAQUÍN PARDAVÉ Guanajuatense de pies a cabeza, Joaquín Pardavé fue un estupendo actor y director… FUE UN ÉXITO su película "Ay qué tiempos señor Don Simón", y las cintas dedicadas a Don Porfirio Díaz.

L

uego de varios años de ausencia, el grupo RBD podría tener un reencuentro el próximo año, con miras a presentarse en el Mundial de Futbol en Brasil, aseguró Pedro Damián, productor del concepto mexicano. Pedro Damián, quien estuvo presente en los MTV Millennial Awards, confirmó que sostiene pláticas con los seis integrantes de la agrupación, que se encuentran separados desde hace casi cuatro años. El productor comentó que en Brasil nuevamente se exhibirá la serie por señal abierta, además de que siguen teniendo un nutrido número de seguidores. Ahora buscarán hacer algo juntos nuevamente, "estamos tratando de conjuntar las v oluntades de seis personas que tienen carreras diferentes y están bastante ocu-

pados, pero esperamos lograrlo", dijo. Señaló que se ve difícil la posibilidad por las apretadas agendas, aunque no imposible, "pensamos el reencuentro por las fechas mundialistas, con el fin de provocar una invitación en alguno de los eventos". "Esperamos ir a Brasil y estar en esas fechas mundialistas en el país sudamericano, es un país en el que nos quisieron mucho", dijo Damián, quien se muestra confiando de poder juntar a los seis integrantes de la banda. Por otra parte, el productor indicó que prepara un nuevo proyecto televisivo que será dedicado al público adolescente, de corte musical, donde dará oportunidad a nuevos talentos. Aunque aún falta por definir el elenco. Comentó que en octubre iniciará grabaciones de este proyecto, que espera estrenar el próximo año.

CARLOS ORELLANA Director, actor y guionista, Carlos Orellana debutó como actor en "Santa"… EN PLAN de director realizó 20 películas, entre éstas "Dos mexicanos en Sevilla" (1941) y "Arriba las mujeres"… ESCRIBIÓ historias para el cine nacional y los productores las aprovecharon, una tras otra. MATILDE LANDETA FUE la primera mujer directora en el cine nacional. Nació en el DF (1913-1999). Trabajó con "El Indio" Fernández en "María Candelaria"… JAMÁS se quejó de la discriminación que sufrió en el cine nacional… SIMPLEMENTE dijo: "El machismo en nuestro país es muy grave". Por Internet las noticias del Grupo UNOMASUNO, con el Presidente Editor NAIM LIBIEN KAUI.

18


J U E V E S 18

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE JULIO 2013

cultura

140 aniversario de la Colonia Guerrero Todos los ruidos están en el río OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

T

odo un año de festejo dedicará la colonia Guerrero a su 140 aniversario que se cumple en 2014, sin embargo desde el 29 de julio de este 2013 inicia la celebración. Para organizar esta conmemoración se erigió un comité de vecinos de ese barrio, la delegación Cuauhtémoc, el Salón Los Ángeles, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la biblioteca José Vasconcelos, y la escue-

la de pintura La Esmeralda. Las actividades inician con la Feria del Barrio de los Ángeles, del 29 de julio al 3 de agosto, ésta será una feria cultural y gastronómica con la participación de la Delegación Cuauhtémoc, el Salón Los Ángeles y el párroco de la iglesia. La Secretaría de Hacienda participa con un ciclo de cine que se realizará los viernes de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda (Avenida Hidalgo 81), donde la colonia es la protagonista, se trata de: Antonieta, Los hijos de

Sánchez, Salón México, Voces de la Guerrero y Asalto al cine. El mismo recinto cultural ofrecerá el curso "Vacaciones al arte en la colonia Guerrero", para niños de 6 a 12 años residentes de la colonia; así como la exposición "La Esmeralda en la Guerrero", muestra plástica de maestros que participaron en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, cuando dicha institución se ubicaba en la Guerrero. No puede faltar el baile en el Salón Ángeles, con el que también se celebra el 76 aniversario del famoso salón, éste se llevará a cabo el 2 de agosto. Otras acciones que se llevarán a cabo son el rescate y restauración de dos murales de Daniel Manrique, ubicados uno en la colonia Guerrero y otro en Tepito. Respecto a este artista el 22 de agosto, en el auditorio de la Delegación Cuauhtémoc se celebrará una exposición y conferencia de la historia reciente de la colonia y de la obra de Manrique. También destaca el rescate de la casa de Antonio Rivas Mercado (Héroes 45), el arquitecto Rivas Mercado ideó, proyectó y diseñó el Ángel de la Independencia.

Cultura digital en Feria del libro de Xalapa Con la novela gráfica y la cultura digital como ejes principales, se desarrollará del 26 de julio al 4 de agosto la XXIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil en Xalapa, Veracruz; participarán 60 escritores, entre los que destacan Sergio Pitol, Alberto Chimal, Verónica Murguía, Guadalupe Loaeza y Julio Patán. Es un escaparate para que se encuentren los pares (escritores), pero fundamentalmente los lectores, dijo Saúl Juárez, secretario cultural y artístico de Conaculta, quien añadió que hay que encontrar nuevos lectores y cimentar a los ya existentes. Alejandro Mariano Pérez, director general del Instituto Veracruzano de Cultura, dijo que la Feria ha creado muchas modalidades como la promoción del libro en las diversas estaciones del año, siendo ya un evento esperado entre toda la población de la región. "Sin duda un esfuerzo que desde 1990 ha mostrado un crecimiento constante, además de ser uno de los encuentros académicos y culturales, más importantes del año, por ello entre sus temas de este año el análisis del libro impreso frente a las nuevas tecnología es algo obligado de acuerdo con los tiempos que vivimos." El titular del IVEC afirmó que los niños y jóvenes leen hoy mucho más que nunca pero en otros soportes, siendo una tendencia tecnológica que representa un reto para su aprovechamiento y para inculcar las

artes y la cultura. Mariano Pérez destacó que entre las innovaciones de este año la feria incluirá conferencias sobre el libro electrónico y la novela gráfica, pero además reflexiones acerca de las nuevas aplicaciones para promover la cultura. Entre las novedades que habrá este año en la Feria se encuentra la Bebeteca, el libro bus que se ubicará en la plaza central, paralibros, talleres de radio y televisión y una exposición de obra de Diego Rivera Por su parte, Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación de Veracruz, destacó que esta feria ha mantenido su vigencia a lo largo de los años, mostrando hoy temas centrales siempre actualizados como lo son las nuevas tecnologías que serán discutidas en la sede del encuentro, el edificio emblemático de la Preparatoria Juárez, ubicado en el centro de Xalapa.

Una mirada artística y poética de la vejez, presenta la artista mexicana Mayte Tojim, a través de una serie de fotografías que tomó cuando era asistente en una casa de retiro en Francia, trabajo que estará expuesto a partir del 18 de julio en la galería de la Alianza Francesa de Polanco, bajo el nombre "Todos los ruidos están en el río". Mayte Tojim obtuvo una maestría en medios virtuales después de haber estudiado una licenciatura en Artes Plásticas y Visuales, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. Estudió también en l´École Nationale de Beaux Arts de Lyon, Francia. Expuso sus obras en varios países, como en la Galería de Arte Patricia Muñoz en Barcelona, España y en el Museo Archivo de la Fotografía de la ciudad de México y en la Feria del Libro del Centro de la Imagen, entre otros. Al respecto de su trabajo, Tojim declara: "creo en las posibilidades del arte que nos permiten explorar de manera poco convencional las diversas esferas de acción del ser humano, brindando reflexiones y aportaciones culturales, conceptuales y estéticas a nuestro entorno, con una postura sensible y crítica, convencida de que la vinculación del arte con otras disciplinas y profesiones puede originar un poder de conciencia y conocimiento necesario en las sociedades contemporáneas". La obra de Mayte Tojim, estará expuesta al público hasta el mes de agosto del 2013 en la galería ubicada en Sócrates 156, Col. Polanco. La entrada es libre.

"La paz perpetua" a Festival de Miami La Compañía Nacional de Teatro participará en el XXVIII Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami con la obra La paz perpetua, escrita por el dramaturgo español Juan Mayorga y dirigida por Mariana Giménez, el 18 y 19 de julio, a las 20:30 horas, en el Carnival Studio Theater. El XXVIII Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, se realizará del 11 al 28 de julio en diversos locales del condado de MiamiDade. En esta ocasión, el país invitado es Perú, y contará con 15 espectáculos a cargo de compañías de teatro de Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Perú y México. Las obras se representarán en español y algunas contarán con subtítulos en inglés. El programa incluye también actividades de música, cine, exposiciones de artes visuales, diseño de vestuario, escenografía y fotografía. El título de esta obra, escrita por el dramaturgo español Juan Mayorga, perteneciente al repertorio de la Compañía Nacional de Teatro en el rubro de "Nuevas teatralidades", hace referencia al texto homónimo del filósofo Immanuel Kant, en el cual explora la posibilidad de construir estructuras jurídicas que sean capaces de mantener la paz entre las naciones. El drama se desarrolla en una habitación cerrada, con tres perros que compiten para obtener el codiciado puesto de buscador antiterrorista de élite. Fuerza, sensibilidad, inferencia lógica e incluso la condición moral, son cualidades que entran en juego en esta incómoda metáfora de las políticas de Estado contemporáneas.

19


JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

"La Gordillo perdió el juicio" estrenará en Celaya JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E

s una divertidísima comedia acerca de uno de los personajes más emblemáticos de la política y la educación en México. La ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. "La Gordillo perdió el juicio" bajo la producción de Omar Suárez y escrita por Alfonso Villalpando, Carlos Barrientos, Francisco Oranguyén, dirigida por Alejandro Herrera y con los actores y comediantes Luis de Alba, Ricardo Gil, María Elena Saldaña “La Güereja”, Pepe Magaña, Roxana Martínez "La Tetanic", Julia Orayen, Roy Ramos (ganador de Parodiando) Alejandra Bogue, Gustavo Munguía, Herson Andrade, Héctor Ramírez "Rosa Concha". "La Gordillo perdió el juicio" se estrenará el próximo 19 de julio en Celaya, Guanajuato, para después presentarse en Monterrey y empezar una temporada en el Teatro Blanquita ini-

ciará el 2 de agosto y continuará el 3, 4, 9, 10 y 11 del mismo mes. Luis de Alba dijo: “Llevo el personaje de Elba Esther Gordillo, voy a tener que vestirme de mujer como la Elba Esther original, vi sus discursos y los voy hacer como ella. Voy a recibir el balón y remataré diciendo alguna que otra babosada, estoy muy bien documentado. Al principio salgo de Pirrurris, sacaré cosas de mi cosecha, esta obra trata de lo que es la educación y lo mal que está la educación. El objetivo principal es que la gente se divierta con esta obra”. Por su parte, Ricardo Gil comentó: “Ya estamos a horas de debutar con esta obra, vamos a Celaya y luego a Monterrey, esta obra gira alrededor de la maestra Gordillo. La obra referirá momentos de lo que se sabe ha sido la vida de la ex líder sindical, ahora presa en el Distrito Federal; desde que llegó al DF, junto con ‘La Tigresa’ hasta sus viajes a África en donde se dice le hacían sus limpias”.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Es buen día para acercarte a amistades de las que te encuentras alejado, los buenos amigos no preguntan ni cuestionan nada, así que seguramente será suficiente con una llamada telefónica para que hagan una cita y la relación continúe como si nada. TAURO (abril 21-mayo 20) Estás de buen humor por lo que ves las cosas desde varias perspectivas, ahora te das cuenta de que existe más de una opción para resolver algunos asuntos, pensar en forma positiva siempre abre la mente y todo resulta más fácil, recuérdalo siempre. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si empiezas a hacer cambios en forma paulatina para mejorar, cuando menos te des cuenta habrás instalado en tu vida nuevos hábitos, reducir tu consumo de refrescos, grasas, cigarrillos, y practicar más ejercicio es algo que puedes hacer cada día por tu bien. CÁNCER (junio 23-julio 22) Recibirás una respuesta positiva acerca de algún trámite o petición que realizaste, así que ahora te toca dar el siguiente paso, que es posible que te ocupe más tiempo del que imaginabas, pero ya estás en el camino correcto y debes continuar. LEO (julio 23-agosto 22) Un error que no fue ocasionado por ti tendrá consecuencias en tu labor y ni modo te toca solucionarlo, con tu experiencia y capacidad podrás resolverlo, aunque ello te puede ocasionar algunos problemas de salud, por el exceso de tensión, tranquilízate. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tienes que lidiar con personas que tienen poca experiencia en el trabajo y eso te retrasa y enfada, debes ser más tolerante, tener paciencia y sobre todo darte el tiempo para transmitir tus conocimientos, si quieres que las cosas se hagan como deseas, enséñales. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Puedes organizar una campaña a favor de alguna causa que te interese, ya que cuentas con personas que te siguen y tratan de imitarte, eres guía para muchos, así que una forma de ser líder es dar un buen ejemplo con tus acciones, ahora tienes una buena oportunidad.

SUDOKU

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te sientes un poco deprimido por el cauce que están tomando ciertos acontecimientos en tu vida, recuerda que las cosas siempre tienen una razón detrás, no eches la culpa a nadie y asume tu responsabilidad, mira hacia adelante, aún hay muchas oportunidades.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás emocionado con una nueva relación amorosa, las posibilidades de que ésta vez sea la definitiva dependen de ti, no es cuestión de suerte, se trata de no ser a veces atento y otras totalmente desconsiderado, así no hay quien te aguante, analiza tu comportamiento. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) El universo te envía mensajes que debes escuchar ya que te indican el camino que debes seguir, son sutilezas, por lo que debes estar muy atento para poder distinguir lo que te quiere decir, así que abre bien todos tus sentidos para que descubras las señales. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La economía fluye y no tienes nada de qué preocuparte, deja de estar con tanta tensión todo el tiempo, ya que esa actitud es la que muchas veces obstaculiza el que llegue a ti la abundancia que deseas, permite que las cosas transcurran sin que hagas presión. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las cosas no son tan fáciles para ti como esperabas, aunque las oportunidades están allí para que las tomes, sin embargo el estar ensimismado en los problemas te impide verlas o sobre todo decidirte a dar el salto hacia otros caminos diferentes a lo habitual.


DEPORTES 21

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

CICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Christopher Riblon alcanzó a Tejay van Garderen al final del último ascenso para ganar hoy la etapa 18 del Tour de Francia, en la que el colombiano Nairo Quintana arribó cuarto y trepó al tercer lugar en la clasificación general.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

E

l Apertura 2013 de la nueva Liga Bancomer MX inicia este viernes cuando aún permanece el recuerdo del vibrante final del torneo pasado que vio coronarse al América. Con esas memorias que se mantienen frescas en la mente de los aficionados damos comienzo a un nuevo certamen lleno de ilusiones para algunos, revancha para otros y resurgimiento para un equipo que debería estar jugando en la Liga Ascenso MX, pero que gracias a las facilidades del fútbol mexicano permanece en primera división, sin importar que descendió legal y deportivamente. Estamos hablando de Querétaro, que recibe a Monarcas en el estadio Corregidora para inaugurar oficialmente el Apertura 2013. Las acciones comenzarán a las 19:30hrs con Miguel Ángel Flores como árbitro central. Este nuevo Querétaro, anteriormente conocido como Jaguares de Chiapas, no sólo permanece jugando en el máximo circuito del balompié azteca, sino que también recibió los

puntos porcentuales del antiguo conjunto chiapaneco y ahora se olvida de los problemas del descenso. La directiva de Gallos Blanco confía en que esta segunda oportunidad sirva para hacer bien el trabajo y mantener al equipo en un nivel competitivo constante para estar por muchos años en primera división y peleando por un título, el tiempo dirá si el conjunto queretano supo aprovechar su segundo aire. Monarcas hizo un buen cierre de torneo en el anterior Clausura 2013 y de la mano de su técnico, Carlos Bustos, logró meterse a la liguilla, donde fue eliminado por Cruz Azul en los cuartos de final. El estratega de Morelia no ha perdido en fase regular y su buen trabajo hace pensar a los aficionados que el futuro es favorable. Veremos que tanto pesa la ausencia de Joao Rojas, ahora con Cruz Azul, quien deja una vacante importante en las bandas de Monarcas. Tijuana vs Atlas En el segundo partido de esta doble cartelera de viernes tenemos a Tijuana enfrentando al Atlas en el estadio

Caliente. Las hostilidades darán inicio a las 21:30hrs y el encargado de impartir justicia es Jorge Antonio Pérez. Los Xolos quieren olvidar el mal torneo que tuvieron a inicios de año y retomar el papel de protagonistas que ya los llevó a conquistar el título en el Apertura 2012. La escuadra fronteriza estrena estratega en la persona de Jorge Almirón, y lo primero que tiene que hacer el técnico de Tijuana es convencer a sus jugadores del proyecto que tiene en mente y tratar de solventar la ausencia de Duvier Riascos. Atlas también cuenta con nuevo entrenador, Omar Assad, quien deberá mantener el buen juego de los Zorros para regresar a la liguilla, además de luchar con los problemas extra cancha del equipo y la falta de pago a los jugadores. Los partidos Tigres vs América y Guadalajara vs Santos fueron reprogramados para jugarse el 29 y 30 de octubre respectivamente, debido a que tanto Águilas como Chivas pidieron no jugar la jornada 1 en su fecha original porque varios de sus jugadores se encuentran disputando la Copa Oro.

El Villarreal ya presumió al mexicano Giovani dos Santos como refuerzo para la campaña 2013-2014 de España. En acto que se llevó a cabo en el Estadio Madrigal, el mexicano lució su nuevo uniforme y se comprometió a que su nuevo club puede marcar un antes y un después en su carrera.

MUNDIAL TKD fallas de origen

En un combate muy trabado que se decidió en punto de oro, la mexicana Diana Lara avanzó a Octavos de Final en el Campeonato Mundial de Taekwondo, al superar este jueves 3-0 a la canadiense Cecilia Lee, en la categoría de menos de 53 kilos.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

22

Pumas luce nuevas garras para el Apertura 2013

ÉDGAR ESPINOSA REPORTERO Pumas presentó su nueva piel de cara al torneo Apertura que está por comenzar, con presentación espectacular que tuvo entre sus filas a la nueva contratación del Club, Ariel Nahuelpán, Darío Verón y "El Charal" Orrantia, entre otros, se dio por concluida la incógnita de la nueva vestimenta que ha llamado la atención por nuevamente confiar en el puma abarcando gran parte de dicha indumentaria. "Estoy muy contento de pertenecer a este club, tan sólo los hinchas que han venido aquí me han hecho sentir en casa, y se los agradezco, lo único que puedo decirles es que daré mi mayor esfuerzo para conseguir resultados inmediatos a todos ellos", comentó Ariel. "La playera es muy ligera, me gusta mucho, como siempre he creído ésta, es la más bonita de todo el futbol mexicano, sin embargo, sabemos que con la playera no se ganan campeonatos y esperamos tener resultados para toda esta enorme afición que siempre nos sigue a donde vaya-

mos", aclaró Orrantia. La marca que viste a los Pumas aseguró: "Dentro de nuestra marca es la segunda playera que más se vende, de ahí la responsabilidad de hacer un producto de calidad, tan sólo el Borrusia Dormund de Alemania, se vende más, estamos muy orgullosos de decir que la "U" nos pide diseño especial para cada una de sus playeras". Pumas arranca la temporada contra Camoteros del Puebla, el próximo domingo en la cancha del Cuauhtémoc, para recibir frente a su afición -en la fecha 2- al Querétaro.

unomásuno / Édgar Espinosa

Paul Aguilar confía en que la defensa del América seguirá siendo tan sólida como el torneo pasado cuando quedaron entre las mejores cinco del campeonato, tras haber recibido 15 goles en contra en la fase regular. El lateral confía en que no van a extrañar a Diego Reyes porque en el plantel hay gente muy valiosa que puede tomar su lugar. "Me parece que hoy por hoy ningún jugador es indispensable, lo hemos dicho, hay jugadores de mucha calidad para poder suplir a los que se van", apuntó. El técnico Miguel Herrera,espera el regreso de los seleccionados para armar su defensa, que inicialmente estaría integrada por Aquivaldo Mosquera, Francisco Rodríguez, Adrián Aldrete, Migue Layún y Paul Aguilar. "Estamos pensando en prepararnos lo mejor físicamente, que estas dos semanas de receso que vamos a tener de manera obligada le sirvan a los refuerzos para adaptarse mejor", añadió. Aguilar recalcó que el América no puede poner pretextos para no estar en los primeros lugares, pues aunque pospongan uno o dos encuentros, tienen que iniciar con el pie derecho. "Nosotros no ponemos pretextos, nos estamos preparando de la mejor manera para el rival que sea y así poder cumplir con los objetivos", subrayó. Finalmente, el lateral de las Águilas mencionó que a pesar de haber tenido un plantel incompleto en la pretemporada, esto no impedirá que jueguen en ritmo una vez que entren en acción en la competencia. "Tratamos de sacar el mejor provecho, de hacer una buena pretemporada, por ahí se comenta mucho de la campeonitis, esperamos que eso no suceda", agregó.

unomásuno / Édgar Espinosa

No tenemos pretextos: Aguilar

OK L A BUENA


DEPORTES 23

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Mexicanos se mantienen en Mundial Juvenil de Vela H ORACIO J IMÉNEZ C OLABORADOR

S

ILVERSTONE, Inglaterra.El nuevo integrante de la Escudería Telmex, Gerardo Nieto, obtuvo su primer pódium del año, un cuarto lugar y la vuelta más rápida de todo el fin de semana en el circuito de Silverstone. Gerardo compite en la European Fórmula 3 Open, un campeonato de mucho prestigio donde históricamente los pilotos que obtienen buenos resultados han conseguido llegar a la máxima categoría que es la Fórmula 1. En la primera carrera Gerardo arrancó desde la sexta posición

terminando en cuarto lugar y en la segunda carrera arrancando de la quinta posición, consiguió posicionarse desde la primera vuelta en la tercera posición y así lograr su primer pódium. "Estoy muy contento con los resultados sin duda alguna, este año se nos ha escapado muchas veces la victoria y pódiums por diversas circunstancias que no fueron nuestra culpa y ahora en mi primera carrera en Silverstone tuve mi mejor resultado, esto me motiva mucho para el resto del campeonato", manifestó Gerardo. Gerardo seguirá preparándose

fuertemente para la siguiente carrera el 7 y 8 de septiembre en el circuito de Spa Francorchamps. "Fue un fin de semana de mucho aprendizaje, fue mi primer pódium, lo disfrute mucho y se lo dedico a mi familia y a toda la gente que trabaja conmigo. Ahora Silverstone ya pasó y ya me estoy enfocando en Spa para buscar la victoria", explicó el mexicano. "Quiero agradecer a Escudería Telmex por creer en mi, es un honor poder representarlos y espero poder corresponderles con resultados", finalizó el nuevo piloto Telmex.

Gaxiola y Serrano ganan oro en el Campeonato Nacional de Ciclismo Elite POPIS MUÑIZ REPORTERA

La sesión vespertina ayer, en el Velódromo del CNAR, en el inicio del Campeonato Nacional de ciclismo elite de pista, femenil y varonil, resultó exitosa, con las finales de los 500 metros y un kilómetro contra reloj individual, con los campeones

Daniela Gaxiola de Sinaloa y Roberto Serrano de Nuevo León. Daniela Gaxiola conquistó su segunda medalla de oro, de cuatro posibles, cronometrando 35.539, 2º. María Frany Fong, 36.226, también de Sinaloa, entidad que tiene a las mejores exponentes de la velocidad, ya que le tercer lugar fue para Perla Loera, con 36.890. En el kilómetro contra reloj individual, se impuso Roberto Serrano, de Nuevo León, quien había estado ausente de las pistas, parando el cronómetro en un minuto, tres segundos, 565 milésimas, con promedio de velocidad de 53.635 kilómetros por hora. El segundo lugar fue para el mexiquense Carlos Carrasco, 1.05.158, 3º. Hiram Pérez, Jalisco, 1.06.636. Daniela Gaxiola todavía intervendrá en la velocidad y el keirin, pruebas en la que es la gran favorita. El sábado con cinco finales terminará el Campeonato Nacional, continuando con la preparación para los Juegos Centroamericanos de Xalapa 2014. Habrá finales de carrera por puntos, femenil y varonil, keirin, femenil y varonil y madison varonil.

El tercer día de competencia terminó con una brisa más fuerte, de 13 hasta 17 nudos. Sin embargo, los veleristas mexicanos consolidaron sus lugares respectivos. Ignacio Berenguer sigue sexto, todavía a 10 puntos del tercero en el ranking general, así que las próximas cuatro pruebas serán fundamentales para él si quiere subir al podio, tiene la velocidad y buena condición física. Falta ser más agresivo en las salidas. Cristina Ortiz, consolidó igual el doceavo puesto de la general gracias a dos pruebas de 11 y una de 12. Le ha favorecido velear con más viento lo cual debería seguir para mañana. Ander Belausteguigoitia realizó dos pruebas de 20 y 22 lo cual le ubica en el puesto 19 de la general entre los 56 participantes de la clase Láser. Tiene todavía posibilidades subir hasta el doceavo puesto si velea bien. Antje Dittmar mejoró sus salidas hoy, lo cual resaltó en el resultado (27, 28, 34 general). La jalisciense está teniendo un buen desempeño para una primera experiencia en un mundial juvenil de Láser Radial. Para los 420, Camila Flores y María Pelayo se sintieron más a gusto hoy con una brisa más fuerte quedando dos veces 18. Subieron 23 del ranking general. Los varoniles Nicolás Flores y Alfonso García tuvieron una jornada más difícil debido a su muy bajo peso para luchar con la brisa del día. Se ubican en el puesto 25 después de dos pruebas de 30 y 24. Este jueves, se deben encontrar las mismas condiciones del miércoles. Faltan 4 pruebas para las tablas y 3 para las demás clases para concluir con este campeonato mundial juvenil 2013.


Encontraron a cinco calcinados en Coahuila

Jueves 18 de julio de 2013

I16

I15

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.