18 junio 2013, Buró de Crédito ¡Pesadilla!

Page 1

Martes 18 de Junio de 2013

Dรณlar

$3

13:05

NO. 5491

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 3

Pรกgina 5


2

Q

ue ricura de chica engalana hoy la página 2 de La Tarde del unomásuno… Poseedora de un cuerpo acariciable, curvas de pronóstico reservado y una boquita sensual, nos regaló esta gráfica para que todos aquellos que quieran cumplir una fantasía, la hagan junto con ella… Un manjar de dioses es la bella de este día.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013


NACIONAL 3

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Buró de Crédito

¡Pesadilla! *Ente sin ley, con arbitraria "lista negra" entre 57 millones de deudores *Venta "sucia" de cartera vencida; hay iniciativa "enfriada" para regularlo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

nte la discrecionalidad, opacidad y dolosa operación con que opera el Buro de Crédito, empresa privada internacional que opera en el país bajo la razón social “Trans Unión de México S.A.”, encargada de operar la “lista Negra” entre los 57 millones de deudores de la banca, diputados de PRI y PRD, demandarán se retome la iniciativa de modificar la ley para regular las Sociedades de Información Crediticia. Señalan que no es posible que continúe la impunidad en los atropellos que se cometen en las “listas negras” de presuntos morosos señalados por las Sociedades de Información Crediticia, elaboradas de acuerdo a un catálogo de clasificación formulado unilateralmente por las propias instituciones, con el aval del Banco de México, pero sin escuchar a la Condusef, hasta donde llegan muchas denuncias de personas indebidamente incluidas en sus “listas”. Por ello, los diputados solicitarán se rescate del “congelador” o del “archivo muerto” parlamentario a iniciativa formulada en 2010 en la anterior legislatura de la ex diputada del PRI, Ana Estela Durán Rico, para que se sume a la discusión de la Reforma Financiera enviada a la Cámara de Diputados por el presidente Enrique Peña Nieto. En ese entonces la diputada Durán Rico, propuso modificar la ley para regular las Sociedades de Información Crediticia, con el fin de disminuir proporcionalmente la marginación de créditos bancarios a los 57 millones de personas deudoras de la banca, proponiendo reducir la sanción que se les impone sobre su registro de morosidad, y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas en condiciones de aumentar el empleo y atender la demanda de miles de mexicanos. INICIATIVA CONGELADA En la iniciativa la legisladora remarca que el perjuicio consistente en dejar de obtener un crédito por el registro indebido sobre una morosidad por el registro indebido sobre una morosidad, cuando se da el caso de que el cumplimiento de pago no fue reportado de manera pronta, genera un daño que repercute directamente en el bienestar familiar, además de lesionar los derechos humanos de los tarjetahabientes. En el documento se expresa como

derecho humano el trato igualitario, mismo que constituye un pilar de gran importancia en el Estado de derecho, y por consiguiente, en la forma de vida democrática de la vida del país, así como en la preservación de la paz social. En la iniciativa se propone que el usuario cuente con el apoyo de la ley, para que en el momento en que le sea negado un crédito o servicio por razón de figurar como deudor moroso en un reporte emitido por una sociedad crediticia, tenga la posibilidad de desvirtuar la información con la exhibición de títulos de crédito o comprobantes con los que se acredite que ya cumplió con el pago de la deuda, muchas veces a través de un tercero generado por la irregular venta de cartera vencida crediticia. Señala que la práctica de boletinar a personas, constituye un acto discriminatorio por razones de condición económica, que se traduce en vulneración de los derechos humanos que atenta contra la dignidad de las personas, al establecer que existen legislaciones que prohíben esos procedimientos, como el caso de la Ley Federal del Trabajo. ILEGAL VENTA DE CARTERA VENCIDA Por otra parte justifica el normar los sistemas de información crediticia, ante la existencia actual de una actitud rijosa de parte de bancos e instituciones prestadoras de servicios financieros, derivado de la venta de cartera vencida a despachos de abogados, quienes mediante el hostigamiento en el cobro ilegal a los deudores, se valen de arbitrarios argumentos y palabras altisonantes, todo ello con la complicidad del llamado Buro de Crédito.

Se añadió que a pesar de denuncias y la pretensión de acotar estos abusos, los cobradores del terror siguen valiéndose de llamadas telefónicas de acoso, realizadas en todo momento, incluso en horas de madrugada, y hasta con actitudes prepotentes y amenazantes frente a la presencia física de los deudores, aterrorizados, incluso, con falaz utilización de la ley. En los documentos clasificatorios de deudores actuales que, como se dijo, se operan de manera unilateral, se contemplan rangos identificados que pueden denotar desde un atraso en los pagos del crédito, hasta el fraude de parte del deudor, aún cuando ya se haya reestructurado su crédito, o bien el banco haya instrumentado una quita en el crédito de los morosos. De acuerdo con ese catálogo se vulnera la fama pública de las personas que aún estando en la mejor disposición de pagar, son señaladas como morosas y llegan a ser identificadas como presuntas responsables del delito de fraude, lo cual inhibe la posibilidad de que los afectados puedan adquirir nuevos créditos, en razó9n de que están “boletinados”. Se advierte que en el sistema financiero, constantemente se obstaculizan los proyectos de un gran número de personas encaminadas a mitigar la difícil situación por la que atraviesan, debido a que son deudores y for-

man parte de la cartera vencida, motivo por el cual se les niega el acceso a productos financieros. Se añade que a pesar de haber sido negociada la deuda o haberla liquidado a través de terceros (despachos de abogados) que no se molestan en informar que se ha subsanado, muchas personas siguen en el Buro de Crédito hasta por seis años, además de que sus tarjetas son canceladas. OPERA UN BURÓ DE CRÉDITO EXTRANJERO El Buró de Crédito es una empresa privada, internacional conocida como “Duns & Bradstreet”; en México opera como: “Trans Union de Mexico S.A.” y entre algunos de sus servicios informativos y bases de datos que maneja es la de administrar información crediticia de empresas y particulares, para ser comercializada entre los interesados por este servicio. (Principalmente otorgantes de crédito); los cuales están igualmente comprometido a reportar a sus clientes usuarios de algún crédito otorgado por la misma empresa. Las empresas otorgantes de crédito se dividen en dos categorías: Créditos Bancarios (Instituciones bancarias y financieras) y no Bancarios o Comerciales como empresas que otorgan crédito a sus clientes a través de contratos como parte de sus servicios: empresas telefónicas, mueblerías, financieras independientes, entre otra. Ambas categorías reportan durante los primeros 15 días de cada mes a todos sus usuarios de crédito, igual si el pago acordado por ambas partes (Acreedor y deudor) es recibido o no. Aproximadamente los días 16 de cada mes se actualiza la base de datos de todos los usuarios. El buró de crédito no es un ente que califica a los deudores o a las personas, simplemente es una empresa que recoge los reportes, los agrupa bajo cada nombre. Una vez completo el reporte; lo pone a disposición de cualquier entidad financiera o comercial que lo solicite, califica a una persona como Cliente moroso, cuando otra entidad a la que le has solicitado crédito lo revise, observará que otro otorgante te ha calificado como moroso y se pone en sobre aviso. El buró de crédito no pone malos reportes, pero si puede eliminarlos. Si existe una reclamación de error al buró de crédito, ellos le generan un reporte a la entidad que te ha reportado, si ésta no responde en un plazo máximo de 30 días, se entiende como aceptada la reclamación y el mal registro se elimina.


4 CIUDAD

Padres de familia a favor de Prueba Enlace La Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación y Alianza de Maestros se pronunciaron por la continuidad y permanencia de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), por ser un instrumento de diagnóstico que nos permite ver parte del desarrollo educativo en México. Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia, afirmó que el diagnóstico es necesario para poder medir cómo se encuentran los alumnos en materia educativa y para encontrar las áreas donde se debe ajustar su enseñanza. Para los padres de familia la prueba ENLACE es el instrumento de medición que nos permite ver cómo están situados nuestros hijos con respecto a los demás alumnos, cómo está situado el grupo en relación a la escuela y cómo está situada la escuela con relación a la zona, incluso cómo se encuentra el estado con relación a las otras entidades federativas, agregó Consuelo Mendoza aseguró que “eliminar la prueba ENLACE, tras ser aplicada durante los últimos 8 años sería un retroceso”. Estas mediciones han permitido diagnosticar el avance o retroceso de los diferentes estados, escuelas y grupos, lo que debe servir para crear estrategias educativas para mejorar los resultados. La Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación y la Alianza de Maestros, solicitaron tanto al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) como a la Secretaría de Educación Pública no suspender la prueba ENLACE, pues es un esfuerzo que ha permitido medir de una manera clara y abierta la situación de algunos aspectos académicos de los alumnos y que fue una demanda social desde hace ya muchos años de parte de la sociedad civil organizada.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Rescatar del hambre a 7.4 millones de personas Por eso, Cruzada Nacional es una estrategia de seis años

L

a Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia incluyente de seis años, que busca modificar las condiciones de vida e indicadores de las familias más pobres del país, en la cual se trabaja de manera responsable e institucional para responder a las necesidades en cada uno de los estados y municipios, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Al encabezar la Sesión Ordinaria de Trabajo del Consejo Nacional de la Cruzada, la titular de la Sedesol señaló que instrumentar la estrategia institucional ha resultado en una tarea gigantesca, debido a que no existía una coordinación entre los niveles de gobierno. “No había coordinación entre los diversos órdenes de gobierno; entonces, montar toda esta estrategia, construir toda esta institucionalidad, está significando una tarea gigantesca que estamos construyendo con mucha responsabilidad, ya que de esta manera vamos a poder concretar mayor eficacia en las tareas de la Cruzada”, afirmó. Enfatizó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia de seis años, que busca llegar con un enfoque de derechos a los mexicanos que

enfrentan pobreza extrema y carencia alimentaria, al tiempo de modificar las condiciones e indicadores de la calidad de vida, como instruyó el presidente Enrique Peña Nieto. Se trata de una política social de nueva generación, sostuvo la secretaria Rosario Robles Berlanga, al precisar que el objetivo de la Cruzada es llegar a 7.4 millones de habitantes en 400 municipios, en seis años, para que “puedan acceder a un piso básico de derechos, consagrados en la Constitución, en materia de alimentación, salud, educación, vivienda, servicios de la vivienda e ingresos”.

“En ningún momento dijimos que la Cruzada daría resultados en dos meses, porque estamos hablando de una estrategia integral y de la construcción de una institucionalidad que no existía”, aseguró. La funcionaria federal informó que en el tiempo que lleva la Cruzada “se han realizado reuniones intersecretariales en cada uno de los estados y municipios, para garantizar la coordinación de las diversas delegaciones federales y acordar las acciones específicas que se deben emprender a nivel territorial”. Robles Berlanga explicó que

en cumplimiento a lo acordado en el Pacto por México, en 14 entidades donde habrá elecciones, no se llevan a cabo en estos momentos acciones de la Cruzada, para evitar cualquier sesgo partidista. En la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Javier Nemer Álvarez; de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, y de Prospectiva Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós, informaron sobre las acciones que se realizan en Mártir de Cuilapan y la Colonia Simón Bolívar, en Guerrero, así como en Chiapas, además de los trabajos de los diferentes programas sociales de la Sedesol. En su intervención, el coordinador general del Congreso Agrario Permanente Nacional, Max Correa, agradeció la inclusión de su organización en el Consejo Nacional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y manifestó que sus integrantes participarán activamente en los estados y municipios para llevar propuestas relacionadas a la producción de alimentos y proyectos productivos.

Fortalecer sentido social y de justicia de Diconsa ·Con 25,600 tiendas comunitarias, el Programa de Abasto Rural llega a todo el país, incluidos los 400 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre A través del Programa de Abasto Rural se avanza con sentido social y de justicia en beneficio de los más pobres del país, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al presidir la Sesión Ordinaria 106 del Consejo de Administración de Diconsa, donde destacó el importante papel que desempeña la empresa paraestatal en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Ante los 13 consejeros de la empresa paraestatal, la presidenta del Órgano Colegiado y titular de la Sedesol sostuvo que Diconsa es una empresa social que llega a las comunidades rurales del país, pero que también apoya a los productores nacionales y se preocupa porque en sus tiendas no se venda maíz modificado genéticamente. “El compromiso de Diconsa es social y

de justicia; hay que ver el proyecto con esos ojos. Necesitamos aumentar el impacto en el ahorro de las familias que viven en las comunidades pobres del país, pero también lograr que tengan una mejor nutrición”, señaló la secretaria Robles Berlanga. Al presentar su informe trimestral, el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, informó que a junio hay 25 mil 600 tiendas comunitarias, en contraste con las 25 mil 192 de hace tres meses, lo que es un avance importante en la cobertura nacional, que considera a los 400 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Detalló que a la fecha el Programa de Abasto Rural llega a 23 mil 76 localidades, lo que constituye el 87 por ciento de los municipios del país y el 97 por ciento de los pre-

dominantemente indígenas. Velasco Monroy aseguró que las ventas netas al primer trimestre de 2013 fueron de 2 mil 270 millones de pesos, con un impacto superior al 19 por ciento en el ahorro familiar, con relación a los precios del mercado. De las ventas hechas por Diconsa, 45.2 por ciento correspondió a harina de maíz; 29.5, a chocolate en polvo; 9.3, a sal; 4.1, a jabón de tocador; 3.8, a pastas para sopa; 2, a jabón de lavandería, y 1.9 por ciento a detergentes. “El margen de ahorro al adquirir productos Diconsa es superior al 19 por ciento globalizado, pero hay zonas el margen llega hasta al 40 por ciento de descuento al consumidor, dependiendo de la zona geográfica”, informó el directivo.


NACIONAL 5

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Impuestos, petróleo y Pacto por México Impone EPN agenda en reunión con presidentes del G-8 ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l presidente, Enrique Peña Nieto aseveró que el Estado mantendrá la rectoría de Pemex, sin embargo, puntualizó que buscará los mecanismos que incrementen los activos de la paraestatal por medio de la inversión privada. En respuesta a sus declaraciones realizadas al Financial Times, el primer mandatario recordó que la Reforma Energética se presentará en el segundo semestre del presente año y que se darán a conocer sus detalles a su debido tiempo. "Presentaremos una propuesta que modernizará a Pemex, la cual seguirá siendo de todos los mexicanos", explicó. En relación a su reunión con el Grupo de los Ocho (Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Japón, Rusia, Canadá), explicó que se firmó un acuerdo que permitirá el intercambio de información financiera y fiscal de las empresas multinacionales, "en la cual México participará", destacó. Mencionó que los países firmantes están obligados a compartir información financiera, las

empresas transnacionales deben ser transparentes, los gobiernos deben conocer la información de los corporativos y se debe ayudar a las naciones en desarrollo a tener mejores sistemas de recaudación. Aclaró que México es pionero en la materia, ya que es el primer país a lado de Estados Unidos en firmar un acuerdo de "intercambio fiscal", el cual entrará en vigor a principios del 2014. También dio a conocer los avances que México ha tenido en materia de transparencia, asegurando que se aprobaron reformas para ampliar las facultades del IFAI y de crear la Comisión Nacional Anticorrupción, adelantando que su gobierno encabezará la Alianza por el Gobierno Abierto. En materia comercial destacó que se pronunció a favor del "libre comercio", calificándolo como la mejor forma de lograr el desarrollo social. Recordó que hace 30 años el 67% de los ingresos del país correspondían a la industria petrolera, pero desde la apertura comercial en 1994, decayeron a tan sólo el 14 %, siendo sustituidos por intercambios comerciales que equivalen al 86% de la rique-

za nacional. Aseguró ante la prensa internacional, que los homicidios en México han disminuido, por lo que adelantó que la Estrategia Nacional de Seguridad estará lista en los próximos meses. "Al parecer los homicidios se han reducido, pero necesitamos un tiempo razonable para evaluar la estrategia", puntualizó. Recalcó que dicha estrategia no contempla "combatir la violencia con mayor violencia". Antes de iniciar sus actividades en el complejo turístico en Lough Erne, Irlanda del Norte, el jefe del Ejecutivo se reunió con líderes mundiales no miembros del Grupo de los Ocho, siendo el único invitado de Latinoamérica. Después almorzó con los líderes de las principales economías del mundo desarrollado, donde dialogó acerca de impuestos, comercio y transparencia donde dio a conocer la importancia de intercambio de información fiscal y la lucha contra la evasión de impuestos. Cabe recordar que dicho almuerzo fue un acto representativo para México, debido a que ninguna nación de la región, incluyendo Brasil y Argentina había participado en un evento similar. Al terminar el encuentro de una hora de duración, los presidentes caminaron por los jardines del hotel inglés, Enrique Peña Nieto caminó junto a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, mientras que en otro grupo iban los presidentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Christine Lagarde y Jim Yong Kim, respectivamente. Cabe recalcar que el gobierno británico encabezado por David Cameron, anfitrión de la cumbre, llegó la pasada semana a un acuerdo con los territorios de ultramar para luchar contra la evasión fiscal a través de la promoción de la transparencia y el intercambio de información entre las distintas jurisdicciones fiscales. Finalmente, acordaron participar en una iniciativa piloto sobre intercambio automático de información fiscal puesta en marcha por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España y a la que se espera se inscriban más países tras la cumbre del G-8, entre ellos México.

MAM: Resultados cambiarán percepción de inseguridad El jefe de Gobierno respaldó al procurador Ríos Garza El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, destacó que sólo con resultados y "mostrando la fuerza de la ciudad" se podrá revertir la percepción sobre los recientes hechos de inseguridad en la capital del país. Mancera Espinosa aseguró que continúan buscando esos resultados y confió en que las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) serán satisfactorios. En este sentido manifestó su respaldo a la decisión del procurador Rodolfo Ríos Garza de pedir la renuncia de Francisco Carlos Trujillo Fuentes como encargado del Centro de Atención de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), así como otras remociones que eventualmente también determine. El gobernante capitalino también fue interrogado sobre la detención de Eduardo Ramírez Vallejo, quien hasta el 15 de abril fue secretario particular del jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo, y que esta mañana fue consignado al reclusorio Oriente tras ser acusado de cohecho. Mancera respondió que el llamado es a que se respete el debido proceso y enfatizó que la investigación será la que determine si Toledo Gutiérrez tendría responsabilidad de algún tipo en este caso, que surgió por una presunta extorsión por más de un millón de pesos. Por otra parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal comentó que el trabajo para recuperar las clases en las preparatorias de la administración capitalina, que este martes se declararon en huelga, se encuentran a cargo de la Secretaría de Gobierno y confió en que pronto haya resultados.


6 CIUDAD

Arrancó muestra cultural y artística en Iztacalco RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

Con la muestra cultural y artística de países como Brasil, Bolivia, Cuba, El Salvador, Chile, Perú, Argentina, Honduras, Ecuador, Uruguay, Saharaui, Senegal, Egipto y Arabia, dio inicio el Festival Cultural Vive la Izquierda, donde se contó con la destacada presencia de los embajadores de Cuba, Dagoberto Rodríguez Barrera, y Bolivia, Marcos Domic Ruiz, quienes junto con la Jefa Delegacional de Iztacalco, Elizabeth Mateos Hernández, presidieron el coloquio ""La Izquierda en América Latina". Elizabeth Mateos afirmó que la Izquierda es una forma de vivir y una actitud ante la vida, con valores de hermandad, solidaridad y fraternidad, de luchar a favor de las causas más justas y por las necesidades de los seres humanos, en especial de los grupos más vulnerables. Agregó que "el gobierno de Iztacalco se reivindica como un gobierno de Izquierda, a favor de la equidad de género, en contra de la discriminación y con programas sociales de apoyo a los grupos más vulnerables". Este festejo se celebró por primera vez en 2004 y en esta ocasión se realizará del 17 al 24 de junio, contará con una amplia gama de actividades artísticas que incluyen conciertos musicales de Tania Libertad, Celso Piña, El Haragán y Compañía, Los de Abajo, Gabino Palomares, Charlie Montanna, Rod Levario, Antidoping y Los Malditos Cocodrilos, entre muchos otros grupos e intérpretes. En la inauguración del Festival Cultural Vive la Izquierda estuvieron también presentes los diputados federales Roberto López Suárez y Rubén Escamilla Salinas, el secretario general del PRD DF, Enrique Vargas Anaya, y los ex Jefes Delegacionales de esta demarcación Armando Quintero Martínez y Francisco Sánchez Cervantes. Además, cuenta con una serie de stands en los que se presenta una muestra cultural, artesanal, literaria, gastronómica, musical, textil, comercial y turística de 14 diferentes países con gobierno de Izquierda. El Festival Cultural Vive la Izquierda presentará exposiciones fotográficas, de pintura y plástica, feria del libro, performances, conferencias obras de teatro y el homenaje "Por la Izquierda siempre" que rendirá a personajes propuestos por la comunidad y será conducido por Paco Ignacio Taibo II, entre otras actividades.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Por los nulos resultados en el caso "Heaven" y "Virtual"

R

oberto Melendez S . / bobymesa@yahoo. com.mx Presumiblemente por falta de resultados en la búsqueda de 17 jóvenes "levantados" en los bares "Virtual Mix Club" y "Heaven", ubicados en las colonias 18 de Marzo y Juárez, respectivamente, el director general del Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes de la Procuraduría General de Justicia, Francisco Carlos Trujillo Fuentes, "renunció" a su cargo, el que fue asumido, interinamente, por José Antonio Ferrer Álvarez, quien deberá proseguir las investigaciones respecto de los misteriosos hechos. "Es la primer víctima oficial de los lamentables hechos, el que seguramente podría causar más bajas, entre ellas las del jefe general de la policía de investigación Raúl Peralta Alvarado", acotaron Ministerios Públicos. "Por instrucciones del Procurador General de Justicia del Distrito

Federal, Rodolfo Fernando Ríos Garza, el encargado del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, es el licenciado José Antonio Ferrer Álvarez", confirmó la institución mediante escueto comunicado, el que consta de apenas nueve líneas. No obstante que en el boletín la dependencia

Ofrece apoyo la Magdalena Contreras a estudiantes afectados por sismo VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

La Jefatura Delegacional en la Magdalena Contreras a través de su Dirección General de Desarrollo Social ofreció habilitar espacios públicos como sedes alternas para los estudiantes de la Secundaria Diurna 166, cuyas instalaciones resultaron afectadas debido al temblor del pasado fin de semana. El titular del área, José Luis Rodríguez Díaz de León señaló en entrevista que sólo la Secretaría de Educación Pública Federal decidirá si el plantel reabre o no sus puertas de manera normal este martes. "Por instrucciones de la Jefa Delegacional Leticia Quezada hemos estado en contacto con las autoridades de la escuela, el personal de Protección Civil, de Obras de y Desarrollo Social. La delegación está trabajando en lo que le corresponde que es la revisión del plantel, la emisión de una opinión técnica en materia de protección civil delegacional en coordinación con el Gobierno del DF; nuestro personal de obras entró en acción para trabajar en los daños que se detectaron a petición de las autoridades del plantel. Además, las afectaciones están en el recubrimiento de una pared, que a nuestra consideración debe ser demolida en su totalidad, hablamos de unos 8 metros de largo por 18 de alto. Ua vez que se hayan llevado esas acciones, entonces se tiene que revisar si hubo daños estructurales en el plantel escolar", dijo Rodríguez Díaz de León.

encabezada aún por el procurador Ríos Garza no se precisan los motivos que tuvo Trujillo Fuentes para "dimitir" a la titularidad de CAPEA, trascendió que ello obedece a los nulos resultados obtenidos en los casos de la "desaparición", el 21 de abril próximo pasado, de cinco jóvenes del bar "Virtual Mix Club", localizado en la colonia 18 de Marzo, delegación Gustavo A Madero y los 12 jóvenes del bar "Heaven",

hechos ocurridos la mañana del 26 de mayo del pasado mes en la Zona Rosa. "A partir del 15 de junio del presente año, el licenciado Carlos Francisco Trujillo Fuentes dejó el cargo como director del CAPEA y actualmente se desempeña como agente del Ministerio Público, plaza que tenía reservada desde que tomó la mencionada responsabilidad del centro de apoyo", se puntualiza en el segundo de los párrafos del comunicado oficial emitido por la PGJDF sobre el particular. "En realidad la renuncia del ahora fiscal obedece al cúmulo de quejas y denuncias que en su contra presentaron familiares de los jóvenes desaparecidos, quienes lo señalan como negligente debido a que retardó las investigaciones, alteró las mismas, las desatendió y no dio la importancia debida a uno de los principales testigos de los hechos registrados en el Heaven, Zoe Pedraza Alcántara", estimaron homólogos del ex director.

Comerciantes piden ayuda a Miguel Ángel Mancera Comerciantes de diferentes delegaciones, al no encontrar respuesta y solución a los problemas con los delegados de Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, acudieron a las oficinas del GDF a solicitar el apoyo del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa y pedir su intervención porque la jefa delegacional en Gustavo A. Madero, Nora Arias Contreras, sólo atiende las solicitudes de gente afín a su administración. Un caso concreto fue el de cientos de comerciantes, que fueron retirados de la Calzada de Guadalupe hace tres meses y no les han resuelto el problema de su reubicación. Los inconformes marcharon desde muy temprano del monumento a la Revolución a las oficinas del Gobierno del Distrito

Federal, donde realizaron un mitin y plantón. Una comisión fue recibida por autoridades del gobierno central y les convocaron a una mesa de trabajo el día de hoy al medio día, además de asegurarles que se contaría con la presencia de la jefa delegacional, Nora Arias, jefes delegacionales con quien tienen conflictos, así como funcionarios de vía pública. Los comerciantes e integrantes de la AMOPSS y la Alianza Nacional de Organizaciones en Defensa del Comercio, destacaron el arduo trabajo del Doctor Mancera en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que lo llevó a la candidatura y luego al triunfo en las elecciones, donde ganó ampliamente la jefatura de gobierno de la capital de la República.


NACIONAL 7

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Rechaza Cordero las acusaciones de Madero Dice no tener asesores, no deber y estar auditado

E

l presidente del Senado de México y ex coordinador del Partido de Acción Nacional (PAN), Ernesto Codero, negó hoy aquí que en su gestión haya requerido de asesores, al tiempo que defendió su labor al frente de su grupo parlamentario. En declaraciones a la prensa en el marco de la clausura de la XIII Reunión Interparlamentaria México-España, el político fue preguntado sobre el conflicto interno en su grupo parlamentario, y en concreto de las acusaciones sobre problemas con ex asesores. "Mi gestión ha sido auditada no una sino varias veces y no ha habido ninguna observación que haga suponer irregularidad alguna, eso ya habla por sí solo, es más que claro", aseguró el parlamentario mexicano.. Al ser preguntado sobre las acusaciones sobre problemas con ex asesores, e n con-

creto el caso de Juan Ignacio Zavala, cuñado del ex presidente Felipe Calderón, respondió: "yo no tengo asesores en el grupo parlamentario". "No, no y no. Me remito a lo anterior, mi gestión ya ha sido auditada varias veces y no hay ninguna irregularidad". Por su parte, la senadora del PAN, Gabriela Cuevas Barrón, consideró que este tipo de temas deben ser tratados solo al interior de la formación. En declaraciones en el mismo lugar, precisó que este tipo de debates y cuestionamientos "solo conducen a un desgaste con la población, entre dimes y diretes, y me parece que no es la forma de hacerlo". "Lo que n e c e s i t a México es un PAN, serio, trabajador y con agenda, una agenda legislativa completa", aseveró.

Amalia García destaca apoyo de ONU en resolución pro migrantes La diputada Amalia García confió en que la resolución adoptada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a favor de los migrantes, tenga efectos positivos en la vida de más de 11 millones de latinos que viven en Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados destacó además el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a ese instrumento, que presentó México en dicho Consejo en pro de los indocumentados en Estados Unidos. En un comunicado recordó que dicha resolución hace un llamado a los Estados, en especial al gobierno y al Congreso de la Unión Americana, a proteger y respetar las garantías fundamentales de los migrantes y evitar el uso del término "migrante ilegal". Confió en que el encuentro del Parlamento

Centroamericano (Parlacen) tenga efectos positivos entre los congresistas en Estados Unidos, donde se debate la reforma migratoria, e influya de manera positiva a favor de los más de 11 millones de migrantes latinos que viven y trabajan en aquel país. La diputada federal recordó que en su calidad de presidenta de la comisión, llamó ante legisladores del Parlacen a que los países que no lo han hecho, ratifiquen la Convención Internacional de Protección de los Derechos de Trabajadores Migrantes y sus familias. Pidió "respetar en cualquier circunstancia el principio de no devolución y prohibición de la expulsión de migrantes", al tiempo que subrayó la importancia de que los gobiernos de los países de Centroamérica y el Caribe pongan el ejemplo de respetar, en primer término, a sus compatriotas migrantes.

Buscan eliminar sesiones extraordinarias en Congreso de la Unión El diputado federal del PAN, Alfredo Botello Montes, adelantó que pronto se enviará a la Comisión respectiva una iniciativa de ley para eliminar los periodos extraordinarios de sesiones en el Congreso de la Unión. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro dijo que sería muy bueno eliminar los periodos extraordinarios y otorgar facultades a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados o del Senado, para que convoque al pleno en cualquier momento. Desde su punto de vista, los periodos extraordinarios de sesiones son ociosos, ya que la dinámica legislativa no conoce de tiempos, sino que se debe adaptar a las exigencias sociales. Puso como ejemplo el caso del Congreso de Querétaro, donde se eliminaron hace tiempo los periodos extraordinarios de sesiones, por lo que la Mesa Directiva puede convocar al pleno en cualquier momento y de acuerdo a la dinámica. "Hay minutas que están en espera de ser abordadas en sesión de pleno, pero como hay periodos de receso, los órganos directivos camerales, primero deben convocar a periodo extraordinario y luego analizarlas, lo cual es ocioso", dijo.

Presionan a panistas afines al ex secretario de Hacienda *No me voy a callar, responde Mariana Gómez del Campo a Gustavo Madero La senadora Mariana Gómez del Campo denunció que las acusaciones de derroche en torno a la gestión de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada panista, solo tratan de presionar a los que no coinciden con la línea actual, y que en consecuencia se les amenaza de "sacar los trapitos sucios", pero que ella en lo particular ha hecho las cosas correctamente y "no se va a callar". Dijo que lo realizado por Gustavo Madero, presidente del PAN de cancelar las asesorías no es lo indicado, y que si decide al día de hoy conforme a los estatutos vigentes retirarlas, esto debe hacerlo el coordinador del Grupo Parlamentario, por lo que está abusando de sus facultades. Al ser cuestionada sobre la aparición en las cuentas de gastos realizadas por Ernesto Cordero durante de su gestión de diversidad de artículos, incluyendo condones, por ejemplo; puntualizó que a ella le gustaría conocer las facturas, ya que la contabilidad de cada senador forma parte del Grupo Parlamentario del PAN. Ejemplificó diciendo que pueden tener una factura en la que aparezcan tres artículos diferentes y que es facultad del contador el revisar que entra y qué no, ya que cada senador es responsable de solicitar las facturas para justificar los gastos, por transparencia, orden y rendición de cuentas. Por ello, dijo que le gustaría conocer las facturas de los condones y saber si existe en realidad ya que actualmente no les dejan ver la información y puede haber una factura sembrada. A pregunta expresa dijo que al PAN "no se le han olvidado las elecciones del 7 de julio" y que a muchos candidatos en sus estados y en lo que resta del mes, los estará cubriendo en los 14 estados que tienen procesos electorales y habló de la necesidad de que a sus candidatos se les apoye, pues "se las están viendo negras" y no se pueden dar el lujo de estos "dimes y diretes" que se están dando en los medios de comunicación. Mencionó que los supuestos préstamos cuantiosos que hizo el Grupo Parlamentario de Acción Nacional también se les permitían a los diputados y a los trabajadores en determinados plazos, pero que indagar al respecto es "buscarle tres pies al gato" y vuelve el asunto delicado. Señaló que esto es empezar a denostar a las personas y que eso resulta preocupante, ya que una cosa es estar en la arena política debatiendo diferencias políticas que se puedan tener y otra muy diferente es meterse al ámbito personal. Añadió que un coordinador de Grupo Parlamentario puede permitir estos préstamos y que lo mismo ocurre en cualquier otro partido. En cuanto a las auditorías que se dice les van a realizar, comentó que ellos tienen despachos externos que los auditan y que si de algo han sido ejemplo los Grupos Parlamentarios del PAN es la transparencia, ya que tienen auditorías tanto del partido como de despachos externos.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

8 NACIONAL

CONAFOR emprende acciones para lucha contra desertificación y sequía VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación -17 de junio-, el Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, dio a conocer que este año se consolidarán acciones orientadas a disminuir la sequía y los impactos en la degradación de suelos en México. Al inaugurar el acto conmemorativo, en las Oficinas Centrales de esta institución, el funcionario federal informó que en 2013 los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas trabajarán en un programa de microcuencas, de zonas áridas y semiáridas, con acciones orientadas a la restauración forestal, ya que son las entidades más golpeadas por la sequía en 2011 y 2012. Rescala Pérez dijo además que en el país existen 93 millones de hectáreas afectadas por algún tipo de degradación de suelos, que va de la moderada a la severa, motivo por el cual la CONAFOR reorienta y fortalece las estrategias nacionales en ecosistemas de bosques, lo que integra líneas de acción específicas para la conservación y restauración del uso del suelo y el agua, microcuencas, reforzamiento del proyecto de Bosques y Cambio Climático y el programa de cuencas hidrográficas prioritarias. Manifestó que se tiene una coordinación multisectorial para fortalecer el Sistema Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Degradación de los Recursos Naturales. En el evento, el Director General de la CONAFOR declaró que en las tierras secas viven las personas más pobres del mundo; la FAO estima que a escala mundial la degradación y la desertificación afecta a una cuarta parte del planeta. Explicó que las causas de degradación de tierras son el exceso de cultivos, el sobrepastoreo, la deforestación, entre otros, lo que ha llevado a la desertificación, fenómeno que provoca pobreza y migración por la escasez de alimentos por falta de suelo fértil. "Convoco a concientizar de manera individual y colectiva sobre los riesgos de la sequía y la escasez de agua. Todos somos responsables de la conservación del agua y la tierra. La desertificación avanza y se desplaza por el territorio nacional provocando baja en la productividad, escasez de alimentos, pobreza y migraciones", concluyó Rescala Pérez. Al finalizar su participación, se ofrecieron cinco conferencias magistrales:El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, por el Lic. Alejandro Jacques Castro, representante del Mecanismo Mundial de la CNULD;Programa Nacional de Manejo Sustentable de Tierras por la Mtra. Norma Munguía Aldaraca, Directora General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables de la SEMARNAT;Los Bosques y la seguridad alimentaria, por la Dra. Nuria Urquía Fernández, Representante de la FAO en México;Programa Nacional contra la sequía por el Ing. Mario López Pérez, Gerente de Ingeniería y Asuntos Binacionales del agua de CONAGUA yLos efectos del cambio climático sobre la degradación de tierras y la desertificación en Méxicopor el Dr. Jesús David Gómez Díaz, Profesor-Investigador del Departamento de Suelos, Universidad Autónoma de Chapingo.

T

IJUANA, Baja California.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ayer las pruebas contundentes del posible peculado, fraude maquinado y conflicto de intereses en el que incurrió Francisco Vega de Lamadrid, al venderse por un tercero, un terreno de más de ocho mil metros cuadrados, hecho negado por los panistas. El Senador Héctor Yunes Landa, Delegado General del CEN del Partido Revolucionario Institucional en Baja California y la diputada local Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del PRI en el estado, dieron a conocer las documentales que sustentan la denuncia de hechos presentada contra el candidato panista por la "autoventa" de un terreno municipal del fraccionamiento Villa Fontana al este de Tijuana. Yunes Landa, junto con Jorge Schiafino Insunza, delegado de la CNOP del PRI, establecieron que a pesar de la negativas, las pruebas son contundentes y las autoridades deben actuar conforme a derecho, de manera expedita. Yunes estableció que "a los panistas les da el

síndrome de la salida del cargo, cuando entregan concesiones, venden terrenos o dan permisos de casinos". Los representantes partidistas presentaron una escritura emitida por el Notario Público Número 14 de Tijuana, Arturo Blas Elizondo Corral que da fe del contrato de compraventa entre el décimo sexto ayuntamiento de Tijuana, por conducto de su presidente municipal Francisco Arturo Vega de Lamadrid, su secretario Salvador Morales Riubí y la Oficial Mayor, la contadora Loreto Quintero Quintero. Este contrato del que otorgaron fotocopias, contempla como comprador de dos fracciones con una extensión de 17 mil 361.93 metros cuadrados (lotes 4-C1 y 4-C2 de la manzana 10 del Desarrollo Urbano del Ejido Matamoros) por ocho millones 143 mil.149 pesos y 70 centavos al contador Enrique Victoria Espinoza. A la fracción 4-C1 se le fijó un precio de cinco millones 503 mil 731 pesos con 79 centavos y la 4-C1 uno de dos millones 864 mil 313 pesos 71 centavos. El contrato fue celebrado el 28 de noviembre del 2001, dos días antes de

concluir el mandato de Vega de Lamadrid y registrada la escritura 19 mil 319, del volumen mil 422, destacó Yunes Landa. Además presentó un documento de la Dirección de Catastro municipal, fechada el 10 de octubre del 2008, donde se demuestra que el lote 4C-2 de ocho mil 326.24 metros cuadrados (con un valor original de dos millones 639 mil 418 pesos), está inscrito a nombre de Zarema Vega Labastida con un valor fiscal de 11 millones 656 mil 736 pesos, más de cuatro veces el valor de venta, dijo Nancy Sánchez. Estos terrenos que forman parte del fraude maquinado y el peculado, sirvieron para edificar allí el Centro Comercial Aranjuez, ahora propiedad del supuesto comprador Enrique Victoria Espinoza, sus hijos Ericka Olivia y Enrique Victoria Galvan; las hermanas Gloria Elena Vega Gomez, los hermanos Enrique Alejandro y Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Zaira Vega Labastida y Zarema Vega de Labastida. Según un contrato de arrendamiento presentado, las familias Victoria y Vega, son los beneficiados por esta transacción que se plantea como ilegal realizada por el ahora candidato de la alianza Unidos por Baja California, dijo el Senador Yunes. El Delegado General del PRI en Baja California, criticó la cerrazón informativa del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del gobierno estatal panista que niega copias de los documentos solicitados.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

FINANZAS 9

Suben las reservas a 167 mil 934 millones *En la semana se incrementaron en 430 millones dd

A

l 14 de junio pasado el saldo de las reservas internacionales fue de 167 mil 934 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 430 millones de dólares, el segundo de forma consecutiva. El Banco de México (Banxico) informó que el aumento en la reserva internacional del 10 al 14 de junio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, señaló que al 10 de junio, las reservas internacionales tienen un crecimiento acumulado de cuatro mil 418 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Apuntó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó cinco mil 137 millones de pesos, alcanzando un saldo de 773 mil 707 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 3.9 por ciento. Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 14 de junio significó una disminución de 72 mil 313 millones de pesos

en el transcurso de 2013. Se estima, agregó, que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, al considerar los efectos del proceso electoral del año pasado. En tanto, en el periodo del 10 al 14 de junio de 2013, el Banco de México realizó operaciones de

mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 30 mil 950 millones de pesos. Ésta, explicó, fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 36 mil 087 millones de pesos, y una contracción por cinco mil 137 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) inició hoy una reunión de dos días entre expectativas sobre su política de estímulos monetarios. La FED, que por años ha mantenido a casi cero las tasas de interés para impulsar el crecimiento económico estadunidense, emitirá mañana miércoles un informe actualizado de sus pronósticos sobre la economía. La entidad generó optimismo en los mercados por su política de compra de instrumentos financieros respaldados por hipotecas y notas del Tesoro para impulsar la economía doméstica. En fecha reciente el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó que podría comenzar la reducción gradual de ese programa, debido al mejoramiento de la economía. Bernanke, quien compareció ante el Comité Conjunto del Congreso de Estados Unidos, reconoció los inconvenientes de mantener las tasas de interés en niveles bajos, pero sostuvo que un cambio en la política sería lesivo al proceso de recuperación económica.

Bancos de la Ciudad de México venden dólar en $13.05

Anuncia Interjet la compra de 20 aeronaves en Feria de París Altos directivos de la aerolínea mexicana Interjet anunciaron hoy aquí, en el marco del 50 Salón aeronáutico de París, la adquisición de 20 aviones Superjet 100 destinados a vuelos por rutas del interior de México. Interjet, que participa en la feria parisina, la más importante del mundo, por primera vez, precisó que adquirió veinte aviones de este modelo fabricado por una compañía rusa y una promesa comercial para comprar otros diez. La firma indicó que la compañía fabricante de los aparatos, Super Jet Internacional (SJI), una sociedad conjunta formada por las empresas Alenia y Sukhoi Holdin, entregó a la aerolínea mexicana la primera de las unidades de la aeronave Superjet 100. "Estamos orgullosos de recibir nuestro primer Superjet 100 y de participar en el principal Air Show internacional de Europa", declaró el director general de Interjet, José Luis Garza, quien asiste al Salón de la

Inicia FED reunión entre expectativas sobre su política monetaria

Aeronáutica y del Espacio de París. De acuerdo a las fuentes, la aerolínea mexicana que preside Miguel Alemán Velasco, "es la primera en toda América en decidirse a adquirir una aeronave con estas características", que fue presentada en el salón que se celebra desde ayer en Le Bourget, afueras de París. El modelo de avión cuenta con exclusivos interiores diseñados por el prestigioso diseñador Pininfarina y tiene 93 asientos, con 86 centímetros de espacio entre cada fila de estos, destacaron las fuentes. La aeronave está programada para entrar en servicio "muy pronto en el mercado mexicano", con el objetivo de "cubrir las necesidades de Interjet en las rutas domésticas de mediana densidad" que tiene en México. La presencia de Interjet en este evento está encabezada por el presidente del Consejo de Administración de la firma, Miguel Alemán Velasco, y por el presidente Ejecutivo de la compañía aérea, Miguel Alemán Magnani.

AVISO IMPORTANTE Por medio de la presente hacemos de su conocimiento que el Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consignado a GEAR TRANSPORT S.A. DE C.V. ha sido extraviado, por lo cual se invalida automáticamente// Through this we are aware that the Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consigned to GEAR TRANSPORT SA DE CV has been lost, so it is invalid automatically.

Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.05 pesos, sin cambios en comparación con el cierre de ayer, en tanto que el menor precio a la compra es de 12.39 pesos. El euro gana 14 centavos frente al peso respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera, al alcanzar una cotización máxima a la venta de 17.52 pesos; mientras que el yen se ofrece en un precio máximo de 0.138 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más estima que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.87 y 12.96 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7370 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El instituto central ubica en 4.3015 por ciento la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una ganancia de 0.0005 puntos porcentuales respecto a la víspera, en tanto que la tasa a 91 días retrocede 0.0087 puntos porcentuales, para quedar en 4.3163 por ciento.

Gana 0.29% mercado accionario mexicano La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 112.74 puntos o 0.29 por ciento, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 39 mil 662.20 unidades. El mercado local opera en línea con los indicadores bursátiles en Wall Street que registran incrementos generalizados encabezados por el Dow Jones que avanza 0.38 por ciento, le sigue el tecnológico Nasdaq con 0.35 y el S&P 500 aumenta 0.24 por ciento. Al respecto, Grupo Financiero Monex refirió que las bolsas en Estados Unidos abrieron con alzas marginales a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal. En el mercado accionario mexicano se negocia un volumen de 2.9 millones de títulos, por un importe de 66 millones de pesos, con la participación de 56 emisoras, de las cuales 36 ganan, 13 pierden y siete permanecen sin variación.


10

EDITORIAL

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Pacto por México, fenómeno exitoso

R

esulta innegable lo ocurrido en los últimos seis meses y por más que se pretenda minimizar el Pacto por México, éste ha dado resultados, la verdad inesperados, luego de una contienda electoral ríspida. Tal vez la diferencia entre el primero, segundo y tercer lugar, sea una de las razones por la que los partidos y legisladores de oposición determinaron sumarse y no quedarse al margen de las decisiones torales del país, como ocurrió en administraciones pasadas. También el hecho de que figura por figura, los personajes que hoy hacen gobierno tengan un peso específico, ha permitido que el "planchado" de rispideces y la operación política hayan funcionado en un solo sentido y se alcancen acuerdos que en otros tiempos hubieran sido impensables. Incluso el hecho de que la oposición política pelee la paternidad de iniciativas consensuadas, votadas, aprobadas y promulgadas leyes "habla" de la necesidad de presencia y participación política, que los electores sepan que aun con minoría, los partidos y sus

fracciones legislativas "pesan" en las decisiones y por lo tanto, en la conducción y políticas públicas del país. A grado tal puede llegar el asunto de acuerdos que en materia hacendaria, "lavado" de dinero, energía o telecomunicaciones, todos dicen meter mano, valiosas y sesudas aportaciones en temas que permitirán elevar el crecimiento económico y la productividad, además de propiciar mayores ingresos al erario público, incentivar la formalidad y el empleo. De hecho, el tema del Pacto por México y sus reformas son tema en Europa, donde además del presidente Enrique Peña Nieto, también se encuentran varios secretarios de Estado como Luis Videgaray, de Hacienda; el del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; los gobernadores de Querétaro, José Calzada Rovirosa y de Sonora, Guillermo Padrés Elías. Igual andan por el viejo continente señores legisladores encabezados por el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo; los coordinadores de los priistas,

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Emilio Gamboa Patrón y el de los perredistas Miguel Barbosa, así como otros más, cada quien en su rollo, pero todos con el tema de las reformas alcanzadas en el país y las que ya están caminando. Es decir, independientemente de que Europa se vuelve a poner de moda, ciertamente debe llamar la atención "allá", el hecho de que en México se esté caminando en un mismo sentido y que en un corto tiempo se alcanzarán reformas que en otros periodos no pudieron establecerse en sexenios enteros , incluyendo el tema laboral. De hecho, Enrique Peña habló de la gran expectativa que hay respecto al famoso Pacto, al cual algunos le daban muy poca vida y de corto alcance. Empero, la estrategia continúa caminando a pesar de las discusiones internas en los

partidos y la lucha de vanidades, sobre todo en los de oposición. Pero como continúa avanzando la estrategia y se enriquece con la inclusión de otros actores políticos y sociales, pues necesariamente llama la atención, ya que ni en las economías más "fuertes" y que están representadas en el G-8 ocurre algo similar ni siquiera por la vía de la imposición. Incluso en Estados Unidos no son capaces de conciliar intereses, lo cual es harto significativo y puede explicar el porqué de no rebasar la lentitud de su economía. Por ello, esperemos que el traje a la medida que se está confeccionando a través del Pacto, se traduzca en la elaboración de políticas públicas efectivas, que aterricen en la práctica y sobre todo, se reflejen en el bien de los mexicanos.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Bajar el índice de obesidad infantil es uno de los principales retos que enfrenta la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDU) dentro de su programa piloto de 100 escuelas de jornada ampliada, por lo que la titular de esta dependencia, Mara Robles Villaseñor, destacó el interés de trabajar de manera coordinada con las secretarías del Gobierno del Distrito Federal, las instituciones de nutrición, las universidades y la industria de la alimentación a través del programa SaludArte. Durante la sexta sesión ordinaria del Consejo para la Prevención y la Atención Integral de la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria, Robles Villaseñor señaló que ante el primer lugar en sobrepeso y obesidad infantil que ocupa México es necesario que el gobierno y las empresas privadas actúen desde sus espacios para brindarles a los alumnos educación en nutrición y una alimentación balanceada. Para empezar a solucionar este problema y medir su impacto, la Secretaria de Educación capitalina expresó que gracias al convenio que se firmó con el Gobierno Federal se llevará a cabo el programa piloto de jornada ampliada en 100 escuelas de las casi 2 mil primarias que hay en el Distrito Federal, pero que implica la aten-

ción de 30 mil niños, por lo que convocó a la iniciativa privada a sumarse a este proyecto tras exponer el programa de SaludArte. "Si nosotros logramos combinar el desayuno escolar, controlar la tiendita y proporcionar la comida en las escuelas, tenemos más del 60% de la ingesta calórica de los niños. Si además damos educación en nutrición para los niños y los padres de familia, podríamos intentar darle un 'rodillazo' al tema de la obesidad infantil", manifestó la titular de la SEDU. La secretaria de Educación capitalina detalló que la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SEDESA) juega un papel fundamental, porque diagnosticará las condiciones en las que se encuentra cada estudiante, con el fin de diseñar un menú balanceado para combatir la obesidad y el sobrepeso infantil, así como los casos de desnutrición. "Se van a tomar muestras de sangre, de orina y se tendrá el control de lípidos para saber exactamente, niño por niño, en qué condición física está. Con esa información haremos la estrategia de la comida de tal manera que los obesos y los que tienen sobrepeso bajen de peso; que los que están desnutridos mejoren su nutrición y los que tienen las dos cosas lleguen a un punto de equilibrio", expuso la doctora Robles Villaseñor.


M A R T E S 18

DE

JUNIO

DE

2013

estado de México Edomex, primer lugar en incidencia Camiones y tráileres, principales objetivos Un promedio diario de 140 unidades robadas  Ecatepec lidera en sustracción de vehículos, le sigue Neza Julia Villafuerte Rojas/ Karina Rocha a Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) ha denunciado que el Estado de México es donde más unidades de autotransporte son robadas, ilícito que se incrementa en número y en violencia, pues tan sólo en cuatro años van 38 mil unidades sustraídas, superando al Distrito Federal y Jalisco. El director de la ANTP, Leonardo Gómez, aseguró que este tipo de delitos presenta un mayor grado de violencia. "Cada vez el robo es con mayor violencia, no nada más se roban la unidad sino también hay problemas con los propios operadores". Roban 140 unidades de carga como promedio diario en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan, así como en las delegaciones capitalinas de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc, manifestó. Manifiestan que el municipio de Ecatepec se ha posicionado como el municipio con más vehículos robados de manera violenta a escala nacional, al contabilizar dos mil 646 reportes de autos asegurados, mientras que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) reporta una tasa delictiva de 49.1 denuncias por cada cien mil habitantes. Sólo en los dos primeros meses del

L

autotransporte

¡Atracado! 2013 se han registrado mil 628 robos, de los cuales se recuperaron 914 unidades, esto en el Estado de México mientras que en Jalisco fueron mil 418, recuperándose 579. Sobre esta situación, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Díaz Ruiz, expuso que debido a la coordinación entre las delegaciones del organismo, la Policía Federal y las autoridades estatales, la cifra de robos ha ido a la baja. "Mi apreciación es que no han sido más violentos los atracos, han sido

igual, y sólo aquél que se opone al asalto lo llegan a lesionar de manera muy importante y por ese motivo son muy contados", argumentó el directivo, quien dijo que por ello la recomendación a los operadores es no oponer resistencia. De acuerdo con datos de la Canacar, en lo que va del año los asaltos a este tipo de transporte no rebasan los 300 casos. Robo de

autos particulares Comparado con el año pasado (2012) luego de un informe presentado por la Asociación Mexicana de Instituciones de S e g u r o s (AMIS), entre enero y octubre, 64 mil 481 vehículos fueron robados en el país, posicionando al Edomex como la entidad más "insegura" para los automovilistas, al reportar 14 mil 10 vehículos robados entre enero y septiembre, cifra que aumentó y llevó al Estado de México a ocupar el primer lugar, mismo que ha conservado. Ecatepec desde hace un año se posicionó como el municipio con más vehículos robados de manera violenta a escala nacional, al contabilizar dos mil 646 reportes de autos asegurados, mientras que la PGJEM reportó una tasa delictiva de 49.1 denuncias por cada cien mil habitantes. Yendo un poco más atrás los municipios de Nezahualcóyotl y Tlalnepantla fueron localidades con uno de los mayores incrementos en vehículos robados con violencia con mil 192 autos robados. Durante el

primer semestre de 2010, el municipio contaba con una tasa delictiva de 53.9 denuncias por cada cien mil habitantes. Con mil 92 autos asegurados reportados como robados, el municipio de Tlalnepantla se situó en la novena posición dentro de la lista de los 15 municipios con el mayor número de vehículos hurtados en la entidad mexiquense, mientras la PGJEM, reportó una incidencia de 46.2 denuncias en la demarcación. Finalmente, en Naucalpan, contó con un reporte de 734 vehículos robados, posicionándose en la decimotercera posición de la lista. Mientras la PGJEM, reportó una tasa delictiva de 29.7 denuncias en la demarcación mexiquense durante el primer semestre del año 2010. Sin embargo, de acuerdo a estadísticas de la PGJEM, el municipio de Los Reyes la Paz cuenta con una tasa delictiva considerable, al reportar 37. 6 denuncias de robo de vehículo, seguido de Cuautitlán Izcalli con 29.2 reportes por cada cien mil habitantes mexiquenses. Memorables las declaraciones de Castillo Cervantes en 2010, cuando molesto manifestó que la entidad mexiquense ocupaba el octavo sitio en robo de vehículos y no el primero como lo dio a conocer la AMIS, al asegurar que el Estado de México estaba por debajo de la media nacional en un 39 por ciento al presentar 152 robos por cada 100 mil habitantes.

Pág 11


M A RT E S 18

12 /

DE

¿Siguen vigentes los mil millones de pesos en recompensas por los barones de la droga? ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

E

s un hecho que a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada García, Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como “El Azul”, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Vicente “El Viceroy” Carrillo Fuentes, Servando “La Tuta” Gómez Martínez, Fernando “El Ingeniero” Sánchez Arellano y Dionicio Loyola Placarte, alias “El Tío”, máximos dirigentes de las principales empresas del narcotráfico en México, entre otros peligrosos delincuentes, les “mueve a risa” el llamado Programa de Recompensas del Gobierno Federal, encabezado por la Procuraduría General de la República, el

que se desconoce si aún está vigente o fue cancelado debido a su inoperabilidad. Se estima que a la fecha sumarían aproximadamente mil millones de pesos los pagos de gratificaciones a quien o quienes proporcionen información veraz que lleve a la localización y detención de los llamados “enemigos públicos más peligrosos y connotados” de la sociedad de México y Estados Unidos. A casi siete meses de la administración de Enrique Peña Nieto, y por ende del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, las autoridades federales no han informado si el referido programa continúa vigente, está suspendido o incluso desapareció, ya que está más que acreditado que el mismo fracasó, como lo acredita el hecho de que la mayoría de los “grandes Barones de la droga”, operadores financieros, lugartenientes, jefes de sicarios y otras “figuras” del trasiego de droga continúan en libertad, no obstante las millonarias recompensas que las autoridades federales ofrecen a quienes proporcionen datos que lleven a su detención. “Únicamente por los líderes del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos que operan en México, Estados Unidos y Centroamérica —Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García y Juan José Esparragoza Moreno, las recompensas, tanto de México como de Estados Unidos, superan los 200 millones de pesos. “No obstante lo atractivo que resulta el pago de recompensas, el que se estima supera los mil millones de pesos –sumando las del vecino país del norte y las ofrecidas por la PGR—los resultados obtenidos son bastantes pobres, ya que difícilmente alguien se atreve a denunciar a los pillos y proporcionar a las autoridades policiales información veraz que les lleve a la ubicación y detención de decenas de presuntos miembros de la delincuencia organizada, entre quienes destacan traficantes de drogas, precursores químicos, armamento y personas. Es un hecho insoslayable que de no ser testigos protegidos difícilmente alguien proporcione información respecto de los paraderos de criminales, principalmente de los líderes de los principales cárteles del narcotráfico, ya que existen sospechas fundadas respecto de que la propia policía se encargaría de informar

a los mafiosos en torno de quien o quienes les denunciaron. Para la mayoría de los ciudadanos, como serían obreros, comerciantes, ejecutivos, trabajadores del volante y abogados, las recompensas ofrecidas por los gobiernos de México y Estados para ubicar a los Barones de la droga que operan en ambos lados de la frontera norte, al igual que a los sicarios, operadores financieros y demás criminales a su servicio, ha resultado un absoluto fracaso, ya que la mayoría de los delincuentes por quienes se ofrecen en México hasta 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en Estados Unidos, continúan en libertad. “Es una verdad inobjetable que el ofrecimiento de recompensas no ha dado los resultados esperados ya que los principales líderes del crimen organizado y sus lugartenientes siguen libres, sin que los millonarios ofrecimientos económicos hayan arrojado los resultados esperados, por lo que no se descarta la posibilidad de que dichos ofrecimientos queden cancelados”, se acotó, al tiempo que fiscales federales estimaron que la Procuraduría General de la República, bajo el mando de Jesús Murillo Karam, debe cumplir con el ofrecimiento de recompensas, no obstante que las mismas no han funcionado como se esperaba, como lo acredita el hecho de que la mayoría de los Barones de la droga continúan prófugos, sin que existan indicios respecto de su paradero. “Todo indica que a esos malandrines se los tragó la tierra, se volvieron ojo de hormiga, no obstante lo cual su presencia es manifiesta”, reconocieron agentes policiales federales, quienes expusieron que el pago de recompensas no sólo se haría a personas que

JU


n l s s a s 0 n

e a y s a s a , o e n

a o l e

JUNIO

DE

2013

aporten información para la localización y detención de los principales narcotraficantes, lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios del crimen organizado, sino también respecto de secuestradores, homicidas, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos, como una amenaza para la sociedad. Ministerios Público insistieron en que el sistema de pago de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quieren colaborar con las autoridades en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos. De acuerdo a publicaciones aparecidas en el Diario Oficial, la Procuraduría General de la República mantiene vigentes recompensas de hasta 30 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información que permita la detención de los líderes de las empresas del narcotráfico que operan en territorio nacional, Estados Unidos, Centro y Sudamérica e incluso en Europa, particularmente en España, donde han sido detenidos varios narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos empleados de conocida línea aérea, a quienes se les aseguraron cientos de millones de pesos en cocaína base. La lista de delincuentes por quienes se ofrecen recompensas destacan Joaquín “El Chapo” Guzmán y “El Mayo “Zambada”, máximo líderes del Cártel de Sinaloa, sino también Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como “El Azul”; Vicente Carrillo Fuentes, hermano del finado Amado carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, fundador, junto con Rafael Aguilar Guajardo, del Cártel de Juárez; Heriberto Lazcano Lazcano y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Lazca”, “El Z-40” y “El Z-42”; Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, líder del Cártel del Golfo; Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero” y heredero del Cártel de Tijuana; Servando Gómez Martínez y Dionicio Loyola Placarte, apodados “La Tuta” y “El Tío”, cabezas del los Caballeros Templarios y Héctor Beltrán, del Cártel del Pacífico, por citar algunos. “Mientras las autoridades mexicanas ofrecen por los primeros una recompensa de 30 millones de pesos, las autoridades de Estados Unidos ofrecen el pago de cinco millones de dólares, cantidad que fácilmente duplica la ofertada por la Procuraduría General de la República, la que se sabe sólo ha entregado una recompensa de 30 millones de pesos, sin precisarse por los datos que se aportaron en torno a uno de los llamados “peces gordos” del crimen organizado. “Más que aumentar los montos de las recompensas, las que van de uno a 30 millones de pesos, las autoridades en general deberían fomentar y fortalecer los programas relacionados con la denuncia ciudadana y proporcionar a esta los medios adecuados para tal efecto, ya que por lo general, así denuncien supuestamente sólo ante las autoridades competentes, siempre existe alguien infiltrado en las mismas por el poder corruptor de las grandes empresas delictivas”. El sistema de recompensas implementado por el Gobierno Federal, puntualizó el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz, no ha arrojado los resultados esperados, ya que existen sospechas fundadas de los ciudadanos en el sentido de que los denunciados, necesariamente, sabrán quien o quienes los denunciaron y con ello la toma de represalias en su contra, las que seguramente terminarán con las existencias de quienes se atrevieron a denunciarlos. Los capos y lugartenientes que han sido aba-

/13

tidos o detenidos por las autoridades son muy pocos y así lo acredita le hecho de que la mayoría de los mandos de dichas empresas están intocados y operan a lo largo del territorio nacional. Las recompensas son atractivas, pero es más el temor, el miedo y la zozobra que los ciudadanos para denunciarlos. Resulta contradictorio que el Gobierno Federal hable permanentemente de actualización, capacitación y profesionalización de elementos de la Policía Federal Ministerial y Ministerios Públicos, cuando en la práctica éstos servidores públicos son totalmente deficientes e ineficaces, como lo acredita el hecho que ni siquiera el dos por ciento de las puestas que hacen a los juzgados federales terminan en sentencia, destacó el profesionista, quien puntualizó que es un hecho que por ello recurren, como ocurrió hace más de 100 años, a las recompensas a efecto de lograr los objetivos que no cristalizan con sus actuaciones y que es el de enviar a prisión a los delincuentes que lucran, por medio de las drogas, con la salud física y mental de nuestros jóvenes y niños. Según analistas y expertos en cuestiones de delincuencia organizada, es increíble que el Gobierno Federal, no obstante que la pasada administración contaba con la propia Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia Organizada, entre otras instituciones, las que según cuentan con tecnología de punta y expertos en el combate al flagelo, tengan que ofrecer millonarias recompensas para que los ciudadanos denuncien a quienes han trasgredido la ley y sembrado la violencia, caos y muerte a lo largo y ancho del territorio nacional. “Es contradictorio que en tiempos donde predomina el ciberespacio, la internet, el twitter y las redes sociales, se recurra al sistema de recompensas para atrapar a peligrosos delincuentes. Cabe destacar que los capos y lugartenientes que han sido abatidos o detenidos por las autoridades son muy pocos, como lo acredita le hecho de que la mayoría de los mandos de dichas empresas están intocados y operan a lo largo del territorio nacional. Las recompensas son atractivas, pero es más el temor, el miedo y la zozobra que los ciudadanos para denunciarlos.


M A R T E S 18

DE

JUNIO

DE

2013

justicia Se presagia la peor temporada de incendios en California: KP FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

SAN DIEGO, California.- Como resultado de haberse mostrado ya tres incendios de grandes magnitudes en los últimos días en esta comunidad, se presume y conociendo las tendencias de estos tiempos en lo que a siniestros se refiere el director del Departamento Forestal de California, Ken Pimlott, prevé que esta puede ser la peor temporada de hechos de fuego en el último siglo. Destacó que las llamas consumieron en Hathaway mil 600 hectáreas en una semana en San Bernardino y otros dos nuevos que iniciaron el lunes; el primero, el Grand y el otro en Tirresanta, con pérdidas materiales cuantiosas y algunas personas heridas, sin -afortunadamentegente muerta. Pimlott dijo según el Departamento Forestal podría tratarse de una temporada de incendios "histórica" y según funcionarios de bomberos metropolitanos, es muy volátil la forma en que se están generando los siniestros, prueba de ello es que en minutos se consumieron más de 50 viviendas en el condado de Santa Bárbara, y el Hathaway registra nueve bomberos heridos, de los más de mil 200 que participan en las labores de control, todo ello en minutos. Por último, Pimlott posterior a dar a conocer algunas acciones preventivas para evitar incendios aseguró que un 94 por ciento de los siniestros inicia por descuidos o provocación humana. El incendio que consumía decenas de hectáreas en San Diego se propagó por un descuido en un asador de carne en un parque forestal.

Atracadores atrapados por medio del C2 A

través de las cámaras de video-vigilancia del Centro de Control y Comando (C2) Norte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron a dos sujetos que asaltaron un local de abarrotes, en la Delegación Gustavo A. Madero. Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Ticomán, fueron alertados por el personal del C2 Norte, que indicó sobre dos individuos armados que ingresaron al comercio localizado en la calle Plan de Ayutla casi

esquina con Escuadrón 201, colonia La Laguna Ticomán. Los uniformados a bordo de la patrulla P02-46 se dirigieron al sitio, donde observaron a dos hombres salir de la tienda con actitud sospechosa. Los probables criminales al ver la presencia policial, comenzaron a correr. Inmediatamente los agentes persiguieron a los sospechosos y metros adelante, en el cruce de las calles Escuadrón 201 y La Nación, en la misma colonia, lograron interceptarlos.

Tras realizar una revisión preventiva a los agresores, los oficiales encontraron entre sus pertenencias una réplica de arma de fuego calibre 45 mm, y dos mil 500 pesos en efectivo, dinero que según el encargado del local le despojaron con violencia. Los detenidos dijeron llamarse Mario Rodríguez Torres de 27 años y José Antonio García de 19, quienes más tarde fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público GAM-4, donde se determinará su situación jurídica.

Acribillado en autobús de Ecatepec Un pasajero fue asesinado de un disparo tras resistirse a entregar sus pertenencias a cuatro delincuentes que asaltaron un camión de transporte público en el Municipio de Ecatepec. De acuerdo con lo que relató el chofer, quien viajaba de Tizayuca, Hidalgo, rumbo al paradero del Metro Martín Carrera, los malhechores abordaron como usuarios aprovechando que otros más subían al camión tras haber realizado una parada sobre la Vía Morelos, en la zona de Santa Clara. Tras permanecer sentados por algunos minutos, los delincuentes comenzaron a golpear a los pasajeros para exigirles sus pertenencias. Sin embargo, un usuario de aproximadamente 35 años de edad se opuso, por lo que uno de los delincuentes le disparó en el pecho. Tras el atraco, los ladrones se bajaron sobre la Vía Morelos, a la altura de la empresa Jumex, por lo que el chofer se detuvo y descendió del camión para pedir ayuda a las autoridades munici-

pales. El cuerpo de la víctima, de quien se desconoce su identidad hasta el momento, fue llevado al Centro de Justicia de Xalostoc.

Pág.14


JUSTICIA 15

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Secuestradores de Tecámac y Texcoco, aprehendidos E

l subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación y vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez, dio a conocer el rescate de parte de la Policía Federal (PF) de tres personas secuestradas en el Estado de México y Jalisco. Se trata de dos empresarios secuestrados en el Estado de México, uno en Tecámac y otro en Texcoco. La Policía Federal detuvo a 20 presuntos secuestradores: 10 en el rescate de Tecámac; ocho en el de Texcoco. "Esta organización es considerada de alta peligrosidad y está relacionada con otros cuatro secuestros cometidos en los municipios de Tecámac y Texcoco en contra de pequeños empresarios. En dos de estos casos, asesinaron cobardemente a sus víctimas y abandonaron sus cuerpos en parajes solita-

rios deshabitados", dijo el subsecretario al referirse al primer caso. Los detenidos por el secuestro en Tecámac son Christian Humberto Luciano Vargas, de 21 años de edad; Marco Antonio Atilano Rosales, de 19 años; José Francisco García Galindo, de 35 años; Jacinto Rosales Casimiro, de 53 años; Carmen García Barrera, de 26 años; Adolfo Maldonado Suárez, de 34 años; Gabriel Zedillo Hernández, de 23 años;

Paola Janeth Atilano Rodales, de 21 años; José Concepción Cortés Andrés, de 34 años y Marco Antonio Aguilar Espinosa, de 27 años. Estos tenías su centro de operaciones en la Unidad Habitacional Los Héroes y en los alrededores de esta localidad. Sobre el segundo caso, el de un empresario de 22 años mantenido en cautiverio por cinco días, también señaló que la banda delictiva podría estar relacionada con los secues-

tros de nueve personas en Tultitlán, Texcoco, Tezoyuca, Ecatepec y Tecámac en el Estado de México, y en la Delegación Azcapotzalco en el Distrito Federal. Se sabe que los secuestradores mantenían a sus víctimas en una casa durante el día, y las encajuelaban durante la noche. Los ocho detenidos por el secuestro en Texcoco son Araceli Martínez Rodríguez, de 42 años; Mario Alberto Vázquez Romero, de 26 años; Javier Huerta Jiménez, de 30 años; Arturo Hernández Torres, de 29 años; Zaida Amaidaní Martínez Valona, de 19 años; Francisco Javier Venegas Ramírez, de 24 años; Carlos Moreno Vázquez, de 27 años y Abigail Martínez Rodríguez, de 22 años, todos ellos y la casa de seguridad, fueron asegurados en el poblado de San Luis Huexotla.

¡Ejecutado en Río de la Luz! ECATEPEC, Méx.- Un automovilista fue asesinado de un disparo en la espalda cuando llegó a bordo de su automóvil a casa de su pareja, ubicada en la Colonia Río de la Luz, en el Municipio de Ecatepec. Los primeros informes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalan que el ataque ocurrió alrededor de las 6:00 horas en la calle Sección 6, casi esquina Avenida Suterm. Mandos policiacos revelaron que la víctima fue identificada como José Félix Campos Brito, de 40 años de edad, quien conducía una Ford Ecosport, con la matrícula MJN 3655. La bala ingresó por la ventanilla trasera izquierda y alcanzó al conductor por la espalda, por lo que perdió el control del vehículo y terminó subiéndose a la banqueta e impactándose contra un arbusto. De acuerdo con vecinos de la zona, tras el disparo dos sujetos escaparon a bordo de un automóvil blanco del que no precisaron mayores detalles. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) trasladaron el vehículo y

el cadáver al Centro de Justicia local para seguir con las investigaciones. Hasta el momento, las autoridades no han determinado el móvil del crimen.

Capturado ex secretario del delegado en Coyoacán por cohecho Eduardo Ramírez Vallejo, ex secretario particular del Delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo, fue detenido y consignado por cohecho. Al salir de su casa en la Colonia Santa Úrsula, policías presentaron a Ramírez Vallejo una orden de aprehensión, por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente para ser presentado ante el juez. "Tengo una orden de aprehensión vigente. Yo ayer me presenté a declarar y no me dejaron, porque ya iban a aplicar la orden de aprehensión", dijo vía telefónica todavía cuando viajaba en la patrulla que lo trasladó. "Me están llevando sin motivos. El empresario se desistió de la acusación. Me están acusando de cohecho. Me llevan al Oriente. No puedo hablar más". -¿Por la denuncia de Dacosta?, se le preguntó. "Es correcto, pero él ya se descartó. No hay elementos", aseguró. -¿Por qué la detención, entonces? "Porque creo que es un tema dirigido, pero ya no puedo hablar...", dijo para enseguida colgar. En abril, el empresario Manuel Dacosta acusó que Ramírez Vallejo le solicitó -a nombre del Delegado- 3 millones de pesos para retirar la clausura de la gasolinera El Calerón, en la Colonia San Francisco Culhuacán. Tras la acusación pública, Ramírez Vallejo admitió que habló de una mordida con Dacosta, pero que luego renunció a su cargo. Dacosta reconoció que a invitación del director Jurídico y de Gobierno de la demarcación, Francisco Mendoza, acudió a la Delegación para que se revisara la documentación de su negocio. "No voy a proceder (penalmente) porque ya se me atendió y ya se me dio solución. Yo tengo los papeles que acreditan que mi negocio no tienen ningún problema", dijo entonces el empresario.

Baleados en Naucalpan NAUCALPAN, Méx.- En una balacera hirieron y mataron a dos hermanos en Santiago Tepatlaxco, donde vecinos pidieron el apoyo de la policía local y de paramédicos. La madrugada de ayer el C-4 recibió una llamada de emergencia alertando sobre una balacera en el barrio La Cuesta, en Santiago Tepatlaxco, lugar hasta donde llegaron paramédicos y policías. En el lugar se encontraba muerto Andrés Santiesteban Rojas de 30 años y con lesiones de armas de fuego su hermano Uriel de 17 años, quien fue trasladado en ambulancia a un hospital de la zona. Los hermanos, fueron identificados por sus familiares, quienes reportaron que acudieron al lugar al escuchar disparos de arma de fuego. Al lugar llegó personal de la fiscalía de homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quienes iniciaron investigaciones sobre el tipo de armas usadas y rastros de los agresores.


16 JUSTICIA

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

En Ixtapaluca

Programación TV MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Rubia y Explosiva 16:30 hrs. Una Estrella en el Ejercito 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Jorge el curioso 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Futbol 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. La Jugada de la

11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

¡Presuntas ratas ejecutadas! Se hallaron dentro de una camioneta negra tipo Blazer con disparos de arma de fuego en la cabeza EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

D

os sujetos fueron hallados muertos al interior de una camioneta tipo blazer negra con palcas de circulación del Distrito Federal, matrícula 197XBU, en lo que parece ser una ajuste de cuentas entre presuntos delincuentes, o quizá una discusión que culminó de manera trágica con la muerte de estos dos sujetos, quienes al parecer se dedicaban al robo y otros ilícitos. Este vehículo fue reportado por vecinos de la delegación Santa Cruz Tlapacoya del municipio de Ixtapaluca, quienes aseguran que esta unidad era utilizada por varios sujetos quienes se dedicaban a asaltar a transeúntes y negocios de la zona, por lo que fue fácil reconocer la camioneta y reportarla ante las autoridades cuando estaba aparentemente estacionada, y al arribo de las autoridades ministeriales, se encontraron con la sorpresa de que al interior de la unidad, estaban dos cadáveres de presuntos delincuentes. Según las primeras indagatorias, los sujetos muertos localizados dentro de la camioneta, pudieron haber sido ejecutados desde dentro de la camioneta, por alguien que viajaba en el asiento trasero del vehículo, por la forma en que se detectaron los disparos de arma de

fuego, mismos que parecen haber sido proyectados de adentro hacia afuera de la unidad, refieren fuentes policiacas. Los sujetos asesinados oscilan entre los 25 y 35 años de edad, y refieren los vecinos que ya habían sido reportados a las autoridades, porque se dedicaban al atraco de transeúntes en la zona de Tlapacoya y otras colonias de Ixtapaluca, hasta que tuvieron éste final, en lo que parece una discusión por algún botín, que culminó con la muerte de estos despreciables sujetos. Los cadáveres junto con la unidad fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Público de Ixtapaluca n calidad de desconocidos, para iniciar las averiguaciones correspondientes y a la espera de que algún familiar se presente a reconocer a los asesinados y reclamar los cuerpos de los mismos. Cabe destacar que los ejecutados presentaban disparos de arma de fuego en la cabeza, y al interior de la unidad se hallaron varios casquillos percutidos calibre nueve milímetros, por lo que se presume que fueron ejecutados por alguien que e s t a b a d e n t r o de la camioneta, pues la trayectoria de los proyectiles que se detectaron en el parabrisas del vehículo, indica que así pudo haber sido.


INTERNACIONAL 17

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Acuerda G-8 no pagar rescates a plagiarios Con ello evitarán financiar a grupos terroristas

Londres, 18 Jun.- Los líderes del Grupo de los Ochos (G8) acordaron acabar con el pago de rescates en los secuestrados realizados por grupos “terroristas”, señaló la oficina del primer ministro británico, David Cameron. La oficina de Downing Street señalo que los líderes mundiales reunidos en una cumbre en Irlanda del Norte también hicieron un llamado a las empresas para seguir su ejemplo a negarse por completo a pagar por los rescates. El anuncio se produce en el segundo día de reuniones de los jefes de gobierno y Estado de Japón, Reino Unido, Alemania, Italia, Estados Unidos, Francia,

Canadá y Rusia en Lough Erne, Irlanda del Norte. En su exhortación a las multinacionales de sus respectivos países, el G8 espera que estas corporaciones se comprometan a esta misma política para evitar que el terrorismo internacional se financie a través de los rescates de ciudadanos extranjeros secuestrados. La decisión fue tomada al término de una sesión plenaria del G8 sobre la lucha antiterrorista, en particular el norte de África, donde se han registrado numerosos secuestros de ciudadanos occidentales. En la Cumbre del G8 también se espera que lleguen algunos

acuerdos vitales en materia fiscal, transparencia y la lucha contra el terrorismo. El tema de Siria fue discutido el lunes por la noche en una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su colega de Estados Unidos Barack Obama. Putin y Obama admitieron que tenían grandes diferencias en Siria, pero estuvieron de acuerdo en impulsar una cumbre en Ginebra, Suiza. El primer día de la cumbre terminó con el lanzamiento de las negociaciones formales sobre un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

Llama ACNUDH a Brasil a actuar con moderación ante protestas Las autoridades de Brasil deben actuar con moderación ante las protestas que se realizan en las principales ciudades del país, llamó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). El ACNUDH también urgió a los manifestantes brasileños a no utilizar la violencia para que las autoridades escuchen sus demandas. “Hacemos un llamado al gobierno de Brasil a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho de reunión pacífica y a evitar el uso desproporcionado de la fuerza en las protestas”, dijo el portavoz del ACNUDH, Rupert Colville, en rueda de prensa en Ginebra. El ACNUDH destacó la declaración de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en la que reconoció que las manifestaciones pacíficas son legítimas, así como al acuerdo con la policía de Sao Paulo para no usar balas de goma durante las protestas.

Los brasileños protestan contra el aumento en las tarifas del transporte público y por los altos gastos que ha realizado el gobierno para organizar la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Colville subrayó que las manifestaciones que en la actualidad se llevan a cabo en el país sudamericano son las más grandes que se han visto en Brasil desde hace 20 años. El portavoz alertó respecto a que se han recibido informes sobre lesiones, arrestos y detenciones arbitrarias que incluyen a periodistas que cubren los acontecimientos. Informó que ha recibido denuncias de la sociedad civil sobre detenciones arbitrarias. “Pedimos a las autoridades (de Brasil) llevar a cabo investigaciones prontas, exhaustivas, independientes e imparciales de casos reportados por uso excesivo de violencia”, urgió.

Aviva Obama especulación sobre el eventual reemplazo de Bernanke El presidente Barack Obama consideró que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha permanecido demasiado tiempo en su cargo, avivando así especulaciones sobre un eventual relevo. “Ben Bernanke se parece un poco a Bob Mueller, el titular del FBI, quien ha permanecido más tiempo (en el cargo) del que quería o que estaba supuesto a durar”, dijo el mandatario durante una entrevista concedida al Sistema de Televisión Publica o PBS. Mueller, quien fue designado en el cargo por el presidente George W. Bush en el 2001 accedió a permanecer dos años más después que en el 2006 cumplió su segundo periodo de cinco años. Obama dijo que Bernanke, quien se convirtió en jefe de la Reserva Federal (Fed) número 14 en el 2006 en reemplazo de Alan Greenspan, “ha hecho un trabajo destacado”. “Él ha sido un destacado socio junto a la Casa Blanca en ayudar a que tengamos una recuperación más fuerte de lo que habría sido una crisis económica de proporciones épicas, de la que han tenido nuestros socios europeos”, dijo. El mandatario evitó responder a la posibilidad de que pudiera pedir a Bernanke mantenerse en el cargo para un tercer periodo cuando el actual expire en enero próximo.

Evitamos los ataque contra Wall Street: NSX WASHINGTON, DC., EU.- El programa de vigilancia masiva del Gobierno ha frustrado cerca de 50 planes de ataques terroristas en todo el mundo, incluso uno contra la Bolsa de Valores de Nueva York, aseguró el martes el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), en una enérgica defensa de las operaciones de espionaje a la que hicieron eco los líderes de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. El General del Ejército Keith Alexander dijo que los dos programas recientemente revelados, uno que recaba registros de llamadas telefónicas en Estados Unidos y otro diseñado para rastrear el uso de servidores de internet estadounidenses por parte de extranjeros con posibles vínculos con el terrorismo, son cruciales en el combate al terrorismo. La semana pasada, funcionarios de inteligencia revelaron algunos detalles de dos ataques frustrados: uno contra el sistema de transporte subterráneo de Nueva York y uno para detonar una bomba en las oficinas de un diario danés que publicó la representación caricaturesca del profeta Mahoma. Sean Joyce, subdirector del FBI y Alexander ofrecieron detalles adicionales sobre otros dos complots frustrados, entre ellos el planeado contra Wall Street. Bajo interrogatorio, Joyce dijo que la NSA logró identificar a un extremista en Yemen que mantuvo contacto con un individuo en Kansas City, Missouri. Las autoridades identificaron a los quienes participaron en la confabulación y frustraron un plan para detonar explosivos en la Bolsa de Valores de Nueva York. Joyce agregó que un terrorista especializado en transacciones financieras en Estados Unidos fue identificado y arrestado en octubre de 2007 gracias a un registro telefónico proporcionado por la NSA. El individuo realizaba llamadas telefónicas a un conocido grupo terrorista en el extranjero.


M A R T E S 18

DE

JUNIO

DE

2013

espectáculos ¡Cor te! R P ICARDO

ERETE

"Chachita": Varias décadas de entrega a su carrera "Chachita" es algo especial como actriz. Varias décadas profesionales avalan su brillante carera… DEBUTÓ en el cine en 1936, bajo la dirección de Joselito Rodríguez en "El secreto del sacerdote".

C

on el actor español Oscar Jaenada como protagonista, la película mexicana "Cantinflas" arrancará su rodaje el próximo lunes bajo la dirección de Sebastián del Amo, quien convocó a 95 actores y mil 500 extras para realizar esta producción que busca rendir tributo al cómico mexicano Mario Moreno Reyes (1911-1993). En conferencia de prensa, el cineasta explicó que esta producción realizada con capital privado y cuyo presupuesto asciende a 40 millones de pesos, se centrará en la vida de quien fuera un personaje icónico del cine mexicano, desde sus inicios como comediante en carpas, en los años 30, hasta su incursión en Hollywood en 1957. Explicó que realizar el guión del filme fue un proceso que les llevó poco más de dos años, "porque queríamos ver varios ángu-

los del personaje, se trata de una película más anecdótica que biográfica, se centra en la vida de Mario Moreno, así que no será una película más de ‘Cantinflas’, vamos a ver al actor y las condiciones políticas y sociales de la época que le tocó vivir". Sobre la decisión de elegir a un actor español para dar vida a "Cantinflas", Del Amo destacó que más allá de la nacionalidad, eligió a Jaenada por su calidad histriónica, "en el ‘casting’ también participaron actores mexicanos, pero simplemente él fue el mejor, además de que tiene un gran parecido físico con el cómico". Sebastián del Amo abundó que además de Jaenada intervendrán alrededor de 95 actores, entre los que destacan Joaquín Cosío, Roberto Sosa, Ilse Salas, Rodrigo Murray, Luis G e r a r d o Méndez,

Gabriela de la Garza, Julio Bracho, Adal Ramones, Carlos Aragón, Bárbara Mori y Mario Iván Martínez, entre otros. Indicó que el "claquetazo" se llevará a cabo el próximo lunes y se tienen contempladas seis semanas de filmación, en locaciones como los Estudios Churubusco, la Universidad Autónoma Chapingo, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro de la Ciudad.

Será interpretado por Oscar Jaenada

CON JORGE NEGRETE EN "AY JALISCO"

Luego participó al lado de Jorge Negrete en "Ay Jalisco no te rajes"… SIGUIERON OTRAS películas en los años cuarenta… SU POPULARIDAD se extendió a varios países y entonces los Rodríguez organizaron la coproducción con Chile: "Yo vendo unos ojos negros" (1947), que se rodó en los estudios de Santiago de Chile… A SU REGRESO a nuestro país actuó en "Chachita, la de Triana"… PARTICIPÓ en otras 7 películas en el periodo 1949-1952 e hizo pareja con Freddy Fernández "El Pichi" en varias cintas. Una de ellas con Pedro Infante. "LAS LOCURAS DEL ROCK" Llegó a nuestro país el nuevo estilo de música: Rock 'n Roll" (1950) y "Chachita" enseñó una nueva faceta en su carrera , ahora en plan de bailarina… ALTERNÓ con la extraordinaria Gloria Ríos, consagrada en el rock… DURANTE una época fue la intérprete central de diversas obras y divertidas comedias de autores nacionales y extranjeros: "El espíritu travieso" y "La Heredera", de Noel y Hernry-ames… "CHACHITA pasó del cine al teatro y a la TV… En Mundo de Juguete "registró el rating más alto…” UNA NIÑA EXHIBICIONISTA Para doña Ernestina Ríos, autora de los días de "Chachita", la jovencita era una exhibicionista. En cualquier tipo de reunión se ponía disfraces para divertir a los concurrentes… DIO LA GRAN SORPRESA cuando aceptó un contrato para ir a bailar a Japón con la orquesta de Pérez Prado. En el país del Sol Naciente logró una serie de éxitos importantes… LLEGÓ la hora del rodaje en nuestro país de la cinta "Nosotros los pobres", con Pedro Infante. Hubo discusión por el orden de los créditos publicitarios y todo quedó en paz con publicidad cruzada… LA ACEPTACIÓN obtenida en su gira por Japón y Filipinas le dio seguridad a "Chachita" y ya no se preocupó por dejar de ser la niña prodigio del cine y se decidió a ser toda una mujer. SE CASÓ CON UN ACTOR Se casó con el actor Hugo Macías el 14 de febrero de 1959. Son padres de varios hijos, buen cine, buen teatro y excelente televisión, confiesa "Chachita"… SARA GARCÍA, Joaquín Pardavé y Fernando Soler fueron fundamentales en su carrera fílmica y claro, Ismael Rodríguez… PENSAMIENTO DE HOY "Chachita" ha luchado con muchas ganas en su carrera de actriz, durante toda su vida y es un ejemplo profesional… ¡CORTE!

Pág.18


M A R T E S 18 DE JUNIO 2013

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

La Corrala del Mitote en Centro Cultural del Bosque OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

A

quí cabe el mundo, dijo Luis de Tavira, director de la compañía Nacional de Teatro, al anunciar la temporada de La Corrala del Mitote, en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, escenario en el que se presentarán tres obras con entrada libre. El escenario trashumante que ya presentó con gran éxito la obra Enrique IV en el Reino Unido, ahora suma La Prueba de las Promesas de Juan Ruiz de Alarcón y Verdades como puños. La prueba de las promesas, dirigida por Carlos Corona se presentará del 20 de junio al 28 de julio (de jueves a domingo, 18:30 hrs.) y Enrique IV, primera parte, con dirección de Hugo Arevillaga lo hará del 21 de agosto al 14 de septiembre, funciones de miércoles a domingo, a las 18:30 horas; ambos son montajes pertenecientes al elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, en tanto que Verdades como puños, es una puesta colectiva de los alumnos egresados del Centro Universitario de Teatro, en una coproducción con el INBA y hará temporada del 1 al 11 de agosto, de jueves a domingo, a las 13:00 horas. "La Corrala

del Mitote", inaugurada en abril de 2012 en el Zócalo de la Ciudad de México e instalada este 2013 en la Plaza Borda de Taxco, Guerrero, donde albergó diversos montajes durante las jornadas Alarconianas, permite al espectador de hoy ser parte de la escenificación, como lo fueron los espectadores del siglo XVI y los actualmente asiduos al "Corral de Almagro" en España y al "Globo" en Inglaterra, donde la distribución de la audiencia a tres niveles otorga la oportunidad a quienes se encuentran de pie a nivel de piso, de estar muy próximos al escenario y percibir cada acción y gesto de los personajes,

por pequeños que estos sean, con lo que se adueñan de una experiencia única que comparten con los actores y con quienes les rodean en el mismo espacio. Diseñado como un mecano adaptable con firma circular, este foro cuenta con un escenario en templete con balcón, columnas y plafón, una arena a ras de suelo y dos niveles superiores de graderías, desde las que se aprecian escenario y audiencia. Con una capacidad aproximada para 423 personas, el espectador podrá observar a tres frentes, en una perspectiva de casi 180 grados, la acción de tres obras a la luz del día.

El retrato de estudio, que sentó una larga tradición a finales del siglo XIX y principios del XX en el país, y fue cultivado por diversos artistas de la lente, es retomado en la exposición La mirada a través de la mirada (deconstruyendo a Romualdo García), serie de 24 fotografías de la artista visual Mariana Alejandra Pulido López, en las que revisa la obra del fotógrafo guanajuatense. En la muestra, que se exhibe en el Museo Regional de Guanajuato "Alhóndiga de Granaditas" y que permanecerá abierta hasta el 15 de julio, la joven creadora se acerca a la obra de Romualdo García retomando sus características más sobresalientes, por ejemplo, la búsqueda de ciertos personajes-modelo que posan y ven de frente a la cámara, con un fondo o diorama detrás. "Eran personas que se dedican a cierto oficio o pertenecen a determinada clase social, retratadas sin maquillaje. Las imágenes de García, impresas en gelatina sobre vidrio, son una tipificación de las clases sociales del Guanajuato de finales del siglo XIX y principios del XX. A través de ellas podemos ver que la fotografía de estudio no era algo fácil de realizar", explicó Mariana Pulido. A través de sus retratos -que rinden homenaje, reinterpretan y hurgan en la visión artística y testimonial de Romualdo García-, Pulido recupera a los personajes característicos de la Ciudad de México: mariachis, peones, cargadores, que al igual que el fotógrafo guanajuatense, encontró en la calle y los invitó a posar en su estudio.

El laberinto de la soledad

SIN, muestra de Mario Vega El Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes albergará la muestra SIN, primera exhibición individual en México de Mario de Vega, artista mexicano, nacido en 1979, que vive y trabaja en Berlín. En su obra presenta el resultado de sus investigaciones sobre el valor de los sistemas inestables, la vulnerabilidad en materiales e individuos y el abuso e imposición de la fuerza. Su trabajo ha sido mostrado

La mirada a través de la mirada

en Europa, los Estados Unidos, India y Japón. La exposición será inaugurada el jueves 20 de junio a las 20:00 horas. A partir de la amplificación de la corriente eléctrica, SIN confronta terrenos de percepción dislocada a través de presión acústica y actividad infrasónica como medios de imposición física sobre el visitante. Curada por Carsten Seiffarth, la exhibición está compuesta por seis intervenciones comisionadas ex profeso para sitio específico y por una sala retrospectiva seleccionada por Michel Blancsubé (curador de la Fundación/Colección Jumex) que incluye objetos, documentación de intervenciones en espacio público, ediciones y resultados escultóricos. Antes de acceder a la muestra, los visitantes serán advertidos acerca de la presión acústica en el espacio de exhibición, a través de la cual se investigan posibles repercusiones físicas causadas por la resonancia de ciertos órganos, así como la alteración del equilibrio y la posible dislocación de la percepción debida a la exposición a rangos específicos de frecuencia. El uso de bajas frecuencias, así como el alto voltaje en algunas de las piezas, implica una imposición física que hará necesaria la consideración y responsiva del visitante. La exposición no es apta para menores de edad, así como para personas con problemas de presión, cardiacos e hipersensibilidad.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la una de su director el maestro Enrique Bátiz, ejecutará una selección de obras de compositores latinoamericanos, entre las que destaca "El laberinto de la Soledad" de Juan Pablo Contreras, obra inspirada en la obra de Octavio Paz con la que resultó ganadora como la mejor pieza de música clásica de la Fundación Broadcast Music Incorporated, uno de las distinciones más codiciadas para jóvenes en el mundo. El laberinto de la soledad, que también fue merecedora del premio del Consejo de la Música en México, es una exploración sobre la identidad musical de los mexicanos, que trata las dos vertientes culturales mexicanas: la influencia europea y las raíces indígenas. El programa quinto programa de la Temporada 124, a ejecutarse el próximo viernes 21 junio en la Sala Felipe Villanueva de Toluca en punto de las 20:00 horas, y a las 12:30 horas del domingo 23 de junio en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, está también conformado por el Concierto para violín y Orquesta de Manuel M. Ponce; El ave fénix de Roberto Sierra; Sones de mariachi de Blas Galindo; Danzón n° 2 de Arturo Márquez, y el Huapango de José Pablo Moncayo. Para este quinto programa la OSEM contará con la presencia de la violinista Dalia Kuznecovaite, como solista invitada, quien nacida en 1988 en Vilnius, Lituania, empezó a tocar el violín a la edad de cuatro años.

19


MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Éxito Ballet Folklórico Xochiquetzal en Moscú

C

uando estamos en el escenario no somos San Luis Potosí, ni somos el Ballet Folklórico Xochiquetzal, somos México, dijo Laura Elena González, directora general del Ballet Folclórico Xochiquetzal del Instituto Potosino de Bellas Artes, después del rotundo éxito que tuvo su participación ante cerca de 20 mil espectadores en el Festival Ruso Moscú encuentra Amigos. El Festival, organizado por la Fundación Benéfica Spivakov, reúne a jóvenes de todo el mundo con el objetivo de promover sus orígenes, tradiciones y costumbres. Con presentaciones los días 18, 20 y 22 de mayo, el Ballet Folclórico Xochiquetzal del Instituto Potosino de Bellas Artes representó a México obteniendo el reconocimiento del público ruso. "Definitivamente lo que les llamó la atención a los jóvenes es la fascinación que sentía el público por acercarse a ellos, tomarse fotos con ellos, fueron muy aplaudidos, recibieron hasta ovación y gritos de ¡México, México!", expresó la directora general del Ballet. El Ballet F o l c l ó r i c o Xochiquetzal tuvo presencia en la inauguración del festival que se cele-

bró el lunes 20 de mayo en la Casa Internacional de la Música de Moscú, al lado de artistas procedentes de 10 países. "El Jarabe Tapatío enloqueció a todos, todos querían tomarse fotos con bailarines porque finalmente representamos una visión exótica del folclor mexicano y los asistentes se vieron atraídos por eso, sin embargo también había personas que conocían bien el tipo de danzas y la música, en resumen todos estaban muy contentos de poder ver el espectáculo sobre todo con gente muy joven", señaló Laura Elena González Sánchez. El Ballet Folclórico Xochiquetzal del Instituto Potosino de Bellas Artes se encuentra en espera de confirmación de fechas en diversos estados del país. Para el año 2014 el conjunto reforzará su programa internacional y realizar una gira por Estados Unidos.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Te sentirás confiado de correr algunos riesgos, si no es demasiado lo que está en juego puedes hacerlo, porque si podrías sufrir un gran revés, será mejor que lo analices detenidamente, no te dejes llevar por un impulso y después te arrepientas. TAURO (abril 21-mayo 20) Se te ha presentado una buena oportunidad, pero aún estás pensando si te conviene tomarla o no, aún cuando es positivo lo que te ofrecen, cada cabeza es un mundo y si tú quieres continuar con tu vida tal como está ahora, sin alteraciones, también es válido. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si estás en sociedad con alguien más, el esfuerzo deberá ser parejo, no dejes en manos de la otra persona toda la carga, ni tampoco permitas que lo hagan contigo, hay que definir muy bien las responsabilidades de cada quien para que después no existan quejas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Te enfrentarás a un desafío mucho mayor de lo que pensabas, pero ya estás allí y no se vale echarse para atrás, si no te amedrentas y decides continuar, te darás cuenta de que hay pequeños obstáculos, pero nada que no seas capaz de superar con tu ingenio. LEO (julio 23-agosto 22) Hay que ser perseverante para lograr los objetivos, si te planteas una meta y al poco tiempo la abandonas por cualquier motivo, te verás a ti mismo como una persona inconstante y esa imagen que vas creando de ti mismo es lo que proyectarás hacia afuera. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te sientes limitado para expresar lo que deseas en el medio en el que actualmente te desenvuelves, debes buscar la forma de salir de ese círculo en que te encuentras atrapado; no tengas miedo de buscar por otra parte la libertad que necesitas.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Habrá mucha diversión en este día, tal y como a ti te gusta que se desarrolle la vida, sin complicaciones; habrá alguna serie de confusiones, pero de esas que causan risa no problemas. Al final tendrás buenos resultados y podrás encaminarte hacia tu meta.

BUSCAPALABRAS ANIMALES............................................................................ ANTÍLOPE ARMADILLO BACALAO BALLENA BARRACUDA CAMALEÓN ELEFANTE GALLINA JIRAFA LEÓN LEOPARDO MARIPOSA PELICANO RINOCERONTE SALAMANDRA SARDINA TIGRE VÍBORA

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tienes que tomar la vida en forma más flexible y no hacer dramas anticipados, piensa que tal vez no llegue a ocurrir eso que temes y tú ya estás imaginando lo peor; en el mejor de los casos piensa en las opciones que tienes y empieza a diseñar algunos planes alternos.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El romance ha quedado un poco relegado por atender otras cuestiones que consideras más importantes, pero recuerda que no hay cosa más importante que sentirte bien y si estás a gusto con tu pareja lo demás también empieza a fluir en la dirección correcta. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Confía a alguien más lo que te preocupa, recuerda que dos cabezas piensan mejor que una y tú ahora te encuentras ofuscado por algunas dificultades y no ves la salida, pero es casi seguro que alguien que está fuera vea las cosas en forma distinta y pueda ayudarte. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Deja de aparentar lo que no eres, estás tratando de fingir una personalidad que no posees y no tiene ningún caso, siempre es mejor sacar a relucir lo mejor de uno mismo, tú tienes muchas cualidades, así que no hay motivo para que quieras ocultarte tras una máscara. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras deslumbrado ante una persona o situación y desafortunadamente cuando pase ese encantamiento te darás cuenta de lo común que es, así que no dejes que la fantasía te haga ver cosas que no existen, no otorgues a nadie cualidades que no posee.


DEPORTES 21

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

*¿Adiós Chepo?

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MIGUEL REGALADO REPORTERO

M

añana arranca la segunda jornada de la Copa Confederaciones y para iniciar las acciones tenemos a Brasil recibiendo a México en el Estadio Castelão, el juego comenzará a las 14:00 horas y Howard Webb de Inglaterra será el encargado de impartir justicia. Por lo que hemos podido observar en estos primeros cuatro enfrentamientos este certamen no tendrá sorpresas, ya que la lógica se a impuesto desde el partido inaugural y son los equipos favoritos los que han conseguido quedarse con la victoria, sin pasar por demasiados problemas. No existe razón para que esto cambie, por lo que difícilmente veremos una escuadra sorpresa o un caballo negro en la competencia. Brasil inició con el pie derecho su participación en la Confederaciones luego de que se hablaba de la presión de estar jugando en casa, y sin emplearse a fondo resolvieron sin mayor problema su duelo ante una

baloncito@unomasuno.com.mx

Selección de Japón que decepcionó por los pocos recursos que mostró en el terreno de juego. Ahora el scratch se encamina a clasificar sin problemas porque al ganarle a México, cosa que es bastante probable, estaría consiguiendo su boleto a la siguiente fase. La verdeamarela es una escuadra con jugadores de primer nivel en todas sus líneas y tienen en Neymar al hombre que los lleve a conquistar la copa. Brasil no tiene que cambiar su estilo y si siguen jugando como contra los japoneses no tendrán problemas para vencer a México. El Tri fue derrotado por el cuatro veces campeón del mundo y ahora tiene que enfrentar al que a ganado en cinco ocasiones el mundial. El Tricolor mejoró un poco su funcionamiento y su actitud pero ya no están jugando contra uno de los débiles equipos de la CONCACAF y este nivel, aunque mejor de lo que había estado mostrando, no les alcanza para competir contra las grandes potencias. En su debut, México fue dominado durante los noventa minutos por

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Italia, y aunque el marcador no lo refleja, los nuestros nunca tuvieron oportunidad de ganar ese encuentro. Ahora que tienen que enfrentar a Brasil las posibilidades de quedarse con el triunfo son menores y sólo podemos esperar que los jugadores se mueran en la cancha y muestren ganas de querer mejorar para dejarnos con una mejor impresión. Italia vs Japón Después del partido entre Brasil y México tenemos el duelo entre Italia y Japón que dará inicio a las 17:00 horas en el Estadio Arena Pernambuco. La Squadra Azzurra quiere confirmar que su nuevo estilo de juego más ofensivo les puede dar mayores posibilidades de ganar, como lo hicieron en su primer enfrentamiento donde no tuvieron problemas, y el gol que recibieron fue más por error de la defensa que por mérito del rival. Italia está consciente de que este encuentro contra los japoneses es clave, ya que si lo ganan estarán clasificados a la siguiente fase y no tendrán que llegar al último partido del grupo contra Brasil para calificar.

Con el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Nos dice nuestro amigo y colaborador Miguel Regalado en su cabeza principal del previo de mañana, que “Comienza el Adiós”, queremos pensar que se refiere a la destitución del técnico nacional José Manuel “Chepo” de la Torre, del elenco tricolor, por los malos resultados en Copa Confederaciones y el no poder ganar en el Hexagonal Final rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2013... Recordemos que la afición congregada en el Coloso de Santa Úrsula en el partido pasado ante Costa Rica, pidió a gritos la cabeza del estratega tricolor, quien hizo pensar que en Confederaciones haría mejor las cosas, sin presiones, pero el resultado ante Italia, nos hizo regresar a la realidad del futbolito azteca... Llegamos al medio tiempo del encuentro... Las críticas no se han he-cho esperar y todo indica que en el partido de mañana ante su similar de Brasil, el representativo azteca se llevará b u e n racimo de goles -claro si l o s cariocas quieren- y eso dará la pauta para que Chepo renuncie -si es que tiene dignidad pero al parecer ya la perdió- pero como los altos intereses están a la orden del día y es el consentido de las altas autoridades de doña Fede, estamos seguros que lo aguantarán hasta el final del Hexagonal... Comenzamos la segunda mitad, con un saque de meta: La afición está harta de malos resultados, que el equipo no juegue bien y que los jugadores no se entreguen al cien por ciento dentro del terreno de juego... Quiere espectáculo -no de circo como decía mi compadre Lapuente-, emociones y buen futbol, no basura como la que juega actualmente y si Brasil golea mañana al Tri, no hay que alarmarse, simple y sencillamente, es lo que ha enseñado Chepo y su corte celestial a quienes la arrogancia, prepotencia y demás calificativos que usted quiera darle, ha dado al traste con el equipo de todos... Ni hablar y, como el nazareno del encuentro, Ricardo Perete pitó el final del mismo, nos leemos la próxima semana... Goooooooooool.


MARTES 18 DEJUNIO DE 2013

22

Necesario acoplarse: ATS

SAO PAULO, Brasil.- Tahití vino por un gol a la Copa Confederaciones, y ya lo consiguió, pero se llevó seis de su rival Nigeria, que pudieron ser más de 10. El campeón de Oceanía logró su sueño, sin embargo, pagó caro su fragilidad defensiva, la cual fue aprovechada por el monarca de África para imponerse 6-1. Apenas al minuto 5 un balón rebotó en el árbitro, Uwa Echiejile lo tomó y disparó para el 1-0, con previo rebote en dos defensas y el portero, para el 1-0 de Nigeria. Minutos después, vino la respuesta tahitiana, con un disparo de larga distancia de Marama Vahirua que el portero desvió sobre el travesaño, pero el árbitro no concedió el tiro de esquina. Al 10', de nuevo en un error defensivo de Tahití, cayó el 2-0 de Nigeria, luego de que Nnamdi Oduamadi aprovechó un balón regalado en la salida y amagó a dos defensas para vencer al portero. Tras una falla de Ahmed Musa en mano a mano con el portero Xavier Samin, vino el 3-0 nigeriano. Al 26', Samin soltó el balón al intentar controlar un centro por izquierda que no llevaba peligro alguno y Oduamadi aprovechó el regalo para hacer el 3-0 y su segundo tanto de la tarde. Al 30', Samin se sacó la espina y evitó el 4-0, al lanzarse a los pies de Anthony Ujah en mano a mano. Tahití mostró un poco más de idea para atacar que para defender y se acercó a la portería rival a través de su jugador más ilustrado futbolística-

mente, Steevy Chong Hue. Al 33', Chong Hue desbordó por izquierda y se plantó en el área chica, pero su centro fue rechazado por un zaguero cuando ya había superado al arquero. Luego, al 41' cabeceó desviado un peligroso centro por derecha. Nigeria pudo irse con mayor ventaja al medio tiempo, pero Sunday Mba tropezó al disparar luego de que se había plantado solo frente al portero. En el segundo tiempo vino el momento soñado por Tahití al conseguir el gol para cumplir el objetivo que se plantearon previo al certamen. En un tiro de esquina cobrado a segundo poste, Jonathan Tehau remató de cabeza para consumar una hazaña, con todo y que el marcador apenas se colocaba 3-1 en su contra. Poco les importó eso, porque festejaron el gol en grande, simulando remar, ante la algarabía de los pocos aficionados que asistieron al estadio Mineirao de Belo Horizonte, que en su mayoría apoyó a los representantes de Oceanía. Fue un festejo en familia, ya que en el once tahitiano está su hermano Alvin, y en la banca estaban su primo Teanonui y su hermano Lorenzo.

El director técnico de Pumas, Antonio Torres Servín, afirmó que el refuerzo que apuntale la ofensiva deberá complementarse con los demás delanteros, para que que así logren un gran ataque. "El perfil del nuevo delantero es que debe venir a acompañar, a complementar lo que hacen Robin Ramírez, Luis García, Martin Bravo, Javier Cortés; que nos permita tener otra variante", expresó este lunes el estratega en Playa del Carmen, donde el plantel realiza trabajo de pretemporada. Emmanuel Gigliotii, atacante de Colón, se encuentra próximo a firmar con los auriazules, quienes deben esperar una semana más para que termine el torneo argentino y que el jugador llegue al país para cerrar el trato, explicó el domingo Roberto Medina, gerente deportivo del equipo. Torres Servín comentó que con la clasificación a la Liguilla el torneo pasado, los felinos están comprometidos a llegar más lejos en el Apertura 2013. "Las expectativas para este año son mejorar lo que hicimos la temporada pasada con base en la preparación, en el trabajo", apuntó. "La afición espera mucho de nosotros y lo que ofrecemos, lo que se les promete, es trabajo, entrega, dedicación y con base en eso van a venir los buenos resultados". Los Pumas realizan trabajo de pretemporada en la Ciudad caribeña desde el sábado y hasta el próximo 22 de mes con un plantel integrado por 28 jugadores, quienes realizan tres sesiones de entrenamiento al día.


DEPORTES 23

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

5ª. Fecha del MTB ahora en Oaxaca POPIS MUÑIZ REPORTERA

C

on el objetivo de contar con nuevas figuras en el deporte en Ecatepec, el presidente municipal Pablo Bedolla López anunció que se reforzarán los programas deportivos tras el éxito que ha tenido "Un Gol por Ecatepec", donde se encuentra participando más de 310 mil personas entre alumnos, padres de familia y maestros. Durante la entrega de dos mil paquetes deportivos que se realizó en la Secundaria Calmecac, el Maestro Bedolla López comentó que el deporte es una prioridad. "Tenemos una gran respuesta de jóvenes niños y gente mayor que se encuentra entrenando en los deportivos, por ello estamos mejorando cada uno de ellos para darle el mejor servicio", dijo el edil. Al hablar del Torneo Un gol por Ecatepec, subrayó que ha sido todo un éxito por la gran organización que ha tenido desde la Dirección de Educación, Cultura y Deporte con los propios maestros, por la supervisión y los propios planteles educativos. "Nunca se había visto un torneo de tal mag-

nitud por la gran participación, por ello tomamos la determinación de aumentar los premios, a los ganadores se le entregará un juego de pants y una laptop, además de que cada escuela recibirá un paquete deportivos que consiste en dos balones para futbol uno de voleibol uno de básquetbol y una red", dijo el Maestro Bedolla tras convivir con los niños y jóvenes en la secundaria Calmecac de San Agustín. El Presidente Municipal afirmó que Ecatepec se ha caracterizado de ser un semillero de grandes deportistas por lo que seguirán trabajando fuerte para seguir. "Queremos reforzar las áreas de box y lucha libre donde los jóvenes han mostrado gran interés". Cabe mencionar que el trabajo que ha tenido la Dirección de Educación, Cultura y Deporte se está viendo reflejado en los torneos y programas deportivos que hay en Ecatepec así como la ayuda de material deportivo a más de setecientas escuelas.

Luego del éxito en Apaxco, con la coordinación de Manolo Hernández y copatrocinio de Daniel Parra, Presidente Municipal, con la octava fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, viene la quinta fecha del serial nacional, este domingo 23 en la pista Las Carnívoras, en Oaxaca. En Apaxco en el circuito de Hacienda Vieja, hubo más de 200 participantes, con triunfo en juvenil libre del hidalguense Leonel Palma, del Enbiciados, medallista de la pasada Olimpiada Nacional. El segundo lugar fue de Adolfo Escárcega, del SICESA y tercero Héctor Rivera, Estado de México. El domingo pasado también se efectuó el Campeonato Estatal de Jalisco de un día, en Tapalpa, con coordinación de Toño Barba. Más relevantes justas de MTB son la de El Alacrán, 6 y 7 de julio, en Durango, el 20 y 21 de julio el nacional de un día en el circuito de La Primavera, en Zapopan, Jalisco, prolongación Otero. Mientras tanto también en Guadalajara habrá gran actividad éste fin de semana, con el Nacional elite y Sub-23 de ruta, femenil y varonil, con apoyo del licenciado Andre Marx, titular del CODE Jalisco.


Martes 18 de Junio de 2013

Ejecutado en Río de Luz

I15

Descubren casa de seguridad en San Luis Huexotla

Fallas de origen

I15

“Levantaban” en unidades Héroes Tecámac y el centro del municipio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.