Jueves 18 de Octubre de 2012
Dólar
$3
12:96
NO. 5330
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Página 5
Página 3
Página 4
2
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Esta chica juguetona anda en busca de algún lector de La Tarde del unomásuno, para hacer travesuras en alguna playa de nuestro país o en algún rincón del mundo… Sabrosa por donde la vea, seguramente será una de las preferidas de los lectores de este vespertino… Peretiux quiere jugar con ella a las escondidillas… ¿Será?
NACIONAL 3
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Buscará reforma hacendaria mayor participación de los gobiernos: Peña El presidente electo, Enrique Peña Nieto, reconoció que aún no hay fecha para presentar su propuesta de reforma hacendaria, pero adelantó que se buscará mayor participación de los distintos niveles de gobierno, a fin de que sean parte incluso del esfuerzo recaudatorio. En el marco del balance de su gira por Europa, el próximo presidente de la República Mexicana reiteró que el objetivo es lograr una reforma de carácter integral, y declinó entrar al debate en torno a si habrá de plantear o no la propuesta de IVA generalizado. Detalló que los tiempos para presentar la propuesta no están definidos. “Estamos trabajando en el desarrollo de esta iniciativa, creo que la llegada al gobierno me dará oportunidad para que busquemos los consensos”. En ese sentido, dijo que se habrán de considerar las posiciones de otras expresiones, las experiencias de niveles de gobierno a fin de lograr un mejor modelo o diseño de la iniciativa. Insistió en que buscará una reforma de gran calado, con los elementos de progresividad para tener una mejor redistribución de la riqueza, ampliar la base de contribuyentes y mayor participación de los distintos niveles de gobierno, para que sean parte incluso del esfuerzo recaudatorio. También, agregó Peña Nieto, con señalados lineamientos para la rendición de cuentas y la transparencia. “No quisiera abordar particularidades de la reforma” (respecto del IVA y otros elementos), “creo que cualquier señalamiento que hiciera puede dar lugar a especulaciones, cuando de lo que se trata es lograr una reforma de carácter integral, y no dedicarle atención a una parte o partes que, eventualmente se habrán de considerar”, sostuvo. Por otra parte, el próximo mandatario mexicano mantuvo un diálogo con 17 líderes de las empresas francesas más importantes que operan en México, en donde se propuso la creación de un consejo de alto nivel público-privado franco-mexicano. Recordó el compromiso adquirido con el presidente Francois Hollande para dar impulso a la creación de este consejo, a cuya tarea dedicará un empeño especial, por lo que significa dentro del relanzamiento de la relación entre ambos países. Peña Nieto indicó que una de las ventajas competitivas de México es la mano de obra calificada, en conjunto con el clima de paz laboral del que goza, además de la certidumbre jurídica, lo que favorece la inversión; aunque aceptó que existen retos, como la seguridad pública y la burocracia. Ante la cúpula del empresariado francés, que mantiene una plantilla a nivel mundial de 19.6 millones de trabajadores, afirmó que en la política económica que seguirá su gobierno habrán de establecerse mecanismos que faciliten los trámites burocráticos para las empresas en distintos niveles de la administración. Sostuvo que es su interés lograr una verdadera alianza del gobierno con los sectores productivos, para fomentar la inversión y evitar que ésta se desacelere o se detenga en el país. A los empresarios de diferentes sectores, como el aeronáutico, el agroalimentario, el energético, de infraestructura, transportes, salud, seguros urbanos y medio ambiente, Peña Nieto les ratificó su apertura para conocer los proyectos que tienen para México.
Crecimiento económico con equidad social: EPN Ante pleno de OCDE delinea objetivos de mejorar condiciones de vida IGNACIO ÁLVAREZ
P
arís, Francia.- En la sede de la Organización para la Cooperación Y Desarrollo Económico (OCDE), expuso las acciones que emprenderá su gobierno para potenciar el crecimiento económico, social y energético que permitan generar mejores condiciones sociales y un desarrollo incluyente en el país. Peña Nieto ante los expertos sobre economía, temas fiscales, desarrollo y medio ambiente de la OCDE, reiteró su decisión de impulsar una reforma energética, que tenga como referencia las experiencias exitosas que se han registrado en otros países, que permita, a partir de la inversión privada, establecer un modelo para el país que logre dar a Pemex la capacidad de inversión que hoy requiere. Al dictar la conferencia magistral Los Desafío de México y su papel en un contexto mundial cambiante en la sede de la OCDE, Peña Nieto detalló las acciones que ha comprometido para alcanzar los objetivos de desarrollo, crecimiento económico y equidad social, que permitan ampliar las oportunidades para todos los mexicanos, que permita que más trabajadores se integren a la economía formal. Ante José Ángel Gurría, Secretario General de ese organismo, embajadores y representantes de países miembros de la OCDE, el Presidente electo de México señaló que en su administración se establecerá una política social que pase de ser asistencial a una en que la sociedad sea más participativa, al tiempo que se ampliará la cobertura y la calidad educativa, se trabajará en mayor formación de capital humano y se invertirá en infraes-
tructura, entre otras tareas, para acelerar el desarrollo del país. Puntualizó que en su gobierno se pondrá énfasis en cinco grandes objetivos, que acreditan con claridad y precisión el rumbo que se ha trazado para superar los rezagos que enfrenta México. El primero de ellos, es fortalecer la seguridad pública en el país, ajustando la estrategia, que estará focalizada a disminuir la violencia y los índices de delitos de alto impacto que la generan, tales como el homicidio, el secuestro y la extorsión. Ello permitirá además devolverles la paz y tranquilidad a muchas familias que la han perdido a causa de la violencia. Un segundo objetivo será el de reducir los niveles de pobreza en el país, donde se siguen teniendo cerca de 52 millones de mexicanos en esa condición, que no ha podido revertirse en los últimos años. Así, se contribuirá a que las familias que hoy se encuentran en condiciones de pobreza tengan al menos los niveles básicos de bienestar. También se ha propuesto incrementar la calidad y la cobertura educativa, fomentando el uso de las herramientas tecnológicas. Además, lograr un mayor crecimien-
to económico, manteniendo finanzas públicas sanas y respetando la plena autonomía del Banco de México, que deriven en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica del país. En este objetivo, Peña Nieto también se refirió a la necesidad de fomentar una mayor competencia económica, que vaya más allá de la creación de tribunales para ese efecto una reforma energética, que tenga como referencia las experiencias exitosas que se han registrado en otros países y que permita, a partir de la inversión privada, establecer un modelo para el país que logre dar a Pemex la capacidad de inversión que hoy requiere. Destacó que la formación de capital humano es fundamental para la generación de mayores oportunidades para los mexicanos, por lo que ha comprometido, entre otras cosas, que el gobierno federal destine mayores inversiones en ciencia, tecnología e innovación, para alcanzar durante su administración niveles del 1% del Producto Interno Bruto, equivalentes a cerca de 180 mil millones de pesos, en comparación con el 0.4% que hoy se invierte en esos rubros.
Concluye Enrique Peña Nieto su gira por Europa El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto se alista para regresar en las próximas horas a la Ciudad de México, luego de concluir su gira por Europa. En los 10 días en que visitó Alemania, Gran Bretaña, España y Francia, el político mexiquense informó que se lograron acuerdos de cooperación en distintas áreas. Explicó que en Alemania recogió experiencias del gobierno en el tema de energías renovables y en Gran Bretaña se logró comprometer una mayor colaboración para trabajar en un intercambio en el modelo educativo, que pueda servir para la política
pública que se implementará en el país. Además, se obtuvo el apoyo del gobierno francés para el diseño propio de una Gendarmería Nacional en México y el acuerdo para el relanzamiento de una nueva relación entre ambas naciones. Durante su segunda gira internacional, estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera ; Luis Videgaray Caso, Coordinador General para la Transición Gubernamental; Emilio Lozoya Austin, Vicecoordinador de Asuntos Internacionales, y David López Gutiérrez, jefe de Comunicación Social.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
4 CIUDAD
Pide Mancera trabajar por Reforma para el DF Reconoce que su administración comenzará con siete mil millones de pesos menos que Ebrard JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO El jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, urgió a los asambleístas y a los integrantes del Poder Legislativo Federal, trabajar lo más pronto posible, a fin de lograr la Reforma para el Distrito Federal, y así estructurar la relación de Gobierno con las delegaciones. Luego de dar el banderazo de salida de las cuadrillas del Programa de Fortalecimiento de los Servicios Básicos en la Delegación Álvaro Obregón, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la administración que encabezará a partir del próximo 5 de diciembre, tendrá al menos siete mil millones de pesos menos, en comparación con la que termina. “Con la participación de las fórmulas federales, lo que hemos obtenido nosotros es una disminución de poco más o menos mil 500 millones cada año. Hasta ahora van más de siete mil millones de reducción”. En este contexto, urgió a los diputados locales trabajar de manera consensada, a fin de destrabar y aprobar la Reforma para la Ciudad de México. “Entonces sí nos tenemos que poner a trabajar, coordinar con las autoridades federales porque de otra manera el Distrito Federal estaría en una situación muy complicada desde el punto de vista financiero”. En compañía del delegado en esa demarcación, Leonel Luna, Miguel Ángel Mancera se comprometió a visitar por lo menos cada 15 días una de las 16 delegaciones, a fin de implementar y desarrollar programas en conjunto, en beneficio de sus habitantes. “Lo tenemos planeado a partir del próximo 5 de diciembre. Entonces vamos a ir a cada una de las 16 delegaciones para trabajar en conjunto con las autoridades delegacionales, y apoyar en los trabajos que se requieran”. Al referirse a los trabajos realizados por su equipo de transición, el ex procurador señaló que los encuentros se continúan realizando en un marco de respeto, y mutuo acuerdo, para lograr una total transparencia en el proceso de entrega – recepción. Reconoció que el diálogo con el equipo que le acompañó durante su campaña es constante, y si por el momento no aparecen en el equipo de transición, es porque continúa estudiando a los mejores prospectos para ocupar algún cargo durante su administración. “Con el Ingeniero Joel Ortega tenemos una relación cordial, en este momento simple y sencillamente las personas que están trabajando en la transición son las que yo mencioné, y ya veremos más adelante qué pasa. Siguen siendo parte de la gente que nosotros reconocemos nos ha ayudado, que nos ha apoyado”, finalizó.
Crisis alimentaria amenaza a México Inundaciones, sequías y malas políticas, las causas; se importarán 20 mil mdd RAYMUNDO CAMARGO
A
ún cuando México es un país rico en muchos aspectos, se encuentra en el umbral de una crisis alimentaria, tanto por causas naturales como inundaciones y sequias; pero sobre todo por políticas inadecuadas en la materia, lo que en el 2011 ocasionó la pérdida de 15 millones y medio de toneladas de alimentos, lo que ha generado una dependencia excesiva de la importación de alimentos que este año se estima llegará a los 20 mil millones de dólares. Ya durante una durante una reunión del Frente Parlamentario contra el Hambre, varios legisladores alertaron sombre la amenaza que representa esta situación para un país, que a pesar de su potencial productivo, vivan 28 millones de personas en condiciones de pobreza alimentaria. El senador perredista Fidel Demédicis, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, presentó una propuesta de plan de trabajo que contempla la inclusión de todas las opiniones para obtener mejores productos legislativos para el sector rural mexicano. Se busca establecer mecanismos y labores de gestión ante dependencias públicas federales, a fin de incentivar y sacar de la crisis la pro-
ducción agrícola. Sostiene que las dimensiones de la pobreza alimentaria en verdad son alarmantes, ya que el país registra el doble del porcentaje de personas con hambre de los que existen en el mundo -900 millones de casi ocho mil millones de habitantes- ya que vivimos una eterna dependencia, la desnutrición infantil ya alcanza el 30 por ciento”. En tal sentido, Isidro Pérez Chávez, Presidente de la Comisión Ordinaria de Autosuficiencia Alimentaria del Senado, reveló que en el trienio 2008-2012, se paso de los 23.8 millones a los 28 millones
referidos, por lo que urgió otorgar más oportunidades a los pequeños y medianos productores del campo a fin de que tengan los medios para doblar su productividad e ingresos. Subraya que la próxima Administración Federal deber centrarse en cerrar el paso a las importaciones de granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz así como de carnes de cerdo, res y aves ya que la erogación total de este tipo de importaciones en el periodo 2008-2010 fue superior a los 21 mil millones de dólares; en 2011 pasó a más de 27 mil millones de dólares y para 2012 llegará a los 30 mil millones dólares.
Niega Vallejo perdón a normalistas detenidos Morelia.- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa rechazó cualquier tipo de negociación que pudiera derivar en la liberación de los 49 normalistas consignados y recluidos en el Centro de Readaptación Social “Francisco J. Mujica” de esta ciudad. En entrevista, dijo que una vez puestos a disposición de Juez Sexto de lo Penal corresponderá ahora a esa instancia resolver su situación jurídica. Sin embargo, señaló que en algunos casos y por la gravedad de los delitos cometidos será difícil que obtengan su libertad. Contrario a lo ocurrido en marzo pasado, el mandatario rechazó que pudiera otorgárseles el perdón legal. De la misma forma y ante las inminentes manifestaciones y movilizaciones por parte de maestros y normalistas, Vallejo Figueroa llamó a ambos grupos a no afectar más a la sociedad michoacana. “Yo siempre convocaré, no nada más a los maestros sino a todos los grupos sociales, a que no perjudiquemos a terceros”, apuntó. Como se recordará, durante los primeros minutos de
este jueves un total de 49 estudiantes normalistas fueron consignados e ingresados al Cereso de Morelia, por delitos como motín, sedición, robo y delitos de daño doloso en las cosas por incendio de unidades. Como se recordará la madrugada del lunes policías estatales y federales realizaron un operativo en las normales de Tiripetío Cherán y Arteaga para recuperar las instalaciones tomadas por estudiantes, hechos en los que un total de 176 estudiantes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Al iniciar las investigaciones fueron liberados en una primera instancia dos jóvenes y diez menores de edad, mientras que el martes pasado pusieron en libertad a 66 normalistas y en el transcurso del miércoles a 49. En tanto, las autoridades pusieron en libertad al último grupo de 25 jóvenes detenidos, quienes fueron recibidos por más de mil personas que se dieron cita desde la tarde-noche del miércoles en la explanada de la procuraduría michoacana.
NACIONAL 5
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Este 28 de octubre concluye el horario de verano R AÚL R UIZ V ENEGAS R EPORTERO Luego de siete meses en que se aprovechó la luz natural para la realización de toda actividad, el próximo domingo 28 de octubre, concluye el Horario de Verano 2012, como se recordará, desde el 1 de abril del presente, inició el cambio de horario de verano en todo el país, por lo que todos los ciudadanos adelantamos una hora nuestro reloj, ya que según las autoridades federales, con esta disposición nos ahorrarnos recursos energéticos. El Horario de Verano, da inicio al adelantar los relojes una hora con el fin de aprovechar la luz diurna. De acuerdo a diferentes instituciones, el Horario de Verano permite tener una mejor eficiencia en cuanto al uso de los recursos para generar luz eléctrica, lo que conlleva a grandes ahorros en el ámbito macroeconómico, aunque la mayoría de la gente se queja de que esto realmente no lleva inherente ningún ahorro en los recibos de luz hogareños, pero muchas personas señalan que sí altera físicamente con algunos malestares menores, mismos que repercuten en el desempeño de sus actividades cotidianas, ya que se afecta al reloj biológico. Por otra parte, las autoridades lanzaron la recomendación de adelantar una hora su reloj y esté acorde con el tiempo de verano, reanudando sus labores con el nuevo horario, el horario de verano próximo a concluir tendrá vigencia hasta el 29 de octubre de este 2012, de modo que durante siete meses se pudo aprovechar la luz del sol para hacer cualquier actividad. Lo que pareciera que no nos compete, expertos en esta materia aseguran que es un ahorro para las empresas particulares y paraestatales, representando un ahorro en la economía de nuestro país, aunque para muchas empresas resulta lo mismo ya que en todo tiempo tienen que hacer uso de la energía eléctrica para echar andar los aires acondicionados en sus oficinas por ejemplo. Las ventajas según las instituciones federales involucradas aseguran que el Horario de Verano permite tener una mejor eficiencia en cuanto al uso de los recursos para generar luz eléctrica, lo que conlleva a grandes ahorros en el ámbito macroeconómico. Para los municipios fronterizos de Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, el horario de Verano comenzó el segundo domingo de marzo que en esta ocasión será el 11 de marzo y concluirá el 4 de n oviembre a las 2 am dando inicio al horario de invierno 2012.
Educación y salud garantizan desarrollo humano: Córdova Inauguró titular de la SEP reunión de Ministros de Educación de las Américas OLGA ZAVALA AYALA VÍCTOR DE LA CRUZ
E
ducación y salud son los pilares que garantizan el desarrollo humano, dijo el titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar la Reunión de Ministros de Educación de Las Américas y el Caribe. Córdova Villalobos señaló que en esta reunión, Ministros y Viceministros de Educación de diversos países así como organismos internacionales, participan para compartir sus experiencias en tres rubros: sobrepeso y obesidad, adicciones y educación sexual. En el encuentro destacó la presencia de Jiri Dvorak, Director Médico de la Federación Internacional de Futbol Asociación, quien acudió para anunciar que este organismo se ha incorporado a esta campaña de salud, en la que por medio de jugadores de futbol, se promoverán mensajes que lleguen sobre todo a la población infantil. Se han escogido jugadores clave para América Latina, como Mesi, quien hablará de las enfermedades de transmisión sexual, el “Chicharito” señalará la importancia de la activación física. En 10 o 20 años se podrá notar un gran cambio dijo Dvorak. Indicó que el futbol es un deporte que atrae a la mayoría de la población en el mundo y sólo menos de uno por ciento es profesional, por lo que ahora están trabajando en el programa 11 juga-
das por la salud, el cual tiene carácter preventivo, en México se trabaja en él desde hace 18 meses. Incluso señaló que personas de 70 años, hombres y mujeres, están practicando este deporte, para atacar problemas derivados de la menopausia, en el caso de las mujeres y la osteoporosis. Indicó que lo recomendable es ejercitarse 45 minutos dos veces por semana, como mínimo. El secretario de Educación, enfatizó que lo que se aprende en la escuela y el hogar es fundamental, ya que en los primeros años se adquieren hábitos buenos y malos; por lo que hay que reforzar en la educación básica la formación integral que incluye educación en salud, artística, habilidades digitales, hablar otro idioma, una educación más completa que tiene que pasar por el apoyo de los maestros con el apoyo de los
sindicatos. En cuanto a los temas a tratar, Córdova Villalobos señaló que la obesidad y sobrepeso impactan la calidad de vida y al sustentabilidad de los sistemas de salud, por lo que hay que tratar este problema, incluso desde la etapa fetal. Por parte de las adicciones, estas se tratan por medio del programa Escuela Segura, en la que también se aborda el tema de la violencia. Indicó que respecto a la educación sexual, se trata de que no disminuyan las oportunidades para las mujeres, al enfrentarse a un embarazo no planeado y dijo que una de cada tres consultas obstétricas se da en niñas de 10 a 14 años. Para finalizar, el Secretario de Educación exhortó a los participantes a proclamar una nueva Declaración Ministerial que sirva a todos los pueblos.
JACV: Inglés y computación, herramientas indispensables *No se trata de una imposición sino de una necesidad para los niños OLGA ZAVALA/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
Michoacán es México, y no puede ser la excepción, el objetivo es darles a todos las mismas herramientas, dijo el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, al afirmar que la enseñanza de otro idioma y las habilidades digitales no son una imposición, es una realidad que requieren los niños en un entorno internacional. Lo anterior, lo dijo en referencia a los alumnos de la Normal de Michoacán que se oponen a que
se impartan estas materias y han causado destrozos en la entidad, "si quieren que se introduzcan lenguas indígenas se va a atender", dijo el secretario, ya que de lo que se trata es de adaptarse a cada realidad. El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, señaló que la Reforma no es cosa inventada, se trabajó en ella desde 2008 y los maestros deben saber lo que se va a enseñar a los niños, incluso se realizó una consulta nacional para avanzar en la currícula de las Escuelas Normales.
El 20 de agosto se publicaron los acuerdos que modificaban cuatro licenciaturas y todo se había desarrollado en los mejores términos, dijo el subsecretario, sin que hubiera problema alguno. Dijo que se ha estado en contacto con los alumnos inconformes y con el gobierno del estado para avanzar en el dialogo, "estábamos en ese proceso cuando surgió el conflicto, pero estamos en la mejor disposición para llegar a acuerdos en el marco de la Reformas ya implementadas".
6 CIUDAD
Pretenden realizar un ecocidio en la Álvaro Obregón *Alto al intento de tala de 80 árboles sanos en colonia Florida, para construir un desarrollo inmobiliario, denuncian vecinos.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Sólo en el discurso el desarrollo sustentable Exigen frenar devastación de mineras con normas ambientales más severas
RAÚL RUIZ VENEGAS/ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Vecinos de la colonia Florida perteneciente a la Delegación Álvaro Obregón denuncian que realizan esfuerzos para detener el derribo de 80 árboles del predio Margaritas N° 177, donde una constructora pretende construir 15 viviendas en condominio horizontal, el señor Francisco Sánchez Barrio informó en entrevista a La Tarde del unomásuno, que fue a principios del año pasado, cuando los vecinos se enteraron que el inmueble en cuestión había sido vendido a la Inmobiliaria ERTA, S. A., de CV (Grupo ADINSE), agregó el denunciante que esta constructora ha realizado desarrollos inmobiliarios, donde invariablemente tala todos los árboles de los predios que compra, para construir un mayor número de casas, el proyecto consiste en edificar en ese predio 4,600 metros cuadrados un condominio de 15 viviendas. Añadió el señor Sánchez Barrio, que por tal motivo, los vecinos gestionaron con las autoridades, la conservación de la casa de Margaritas N° 177, con el argumento de que se trata de una “Casa de Época”, desafortunadamente la dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), decidió que esta casa no reúne las características necesarias para incluirla en la relación del INBA, de Inmuebles con Valor artístico. Los vecinos mencionaron que tienen la impresión que el INBA nunca realizó una inspección exhaustiva del inmueble (no han dado a conocer en sus diversos oficios las fechas en que supuestamente se llevaron a cabo sus inspecciones ni los nombres de los inspectores). Indicaron que no comparten esa opinión, pero lamentablemente las autoridades del GDF, y en particular de la demarcación Álvaro Obregón, están procediendo de acuerdo a la postura que adoptó el INBA. Así, la Delegación Álvaro Obregón ya dio el permiso de demolición el día 28 de agosto de 2012, los trabajos de demolición se iniciaron el día 27 de septiembre de 2012, perdida la lucha para evitar la demolición, ahora preocupa mucho a los vecinos de la Colonia Florida el derribo de 80 árboles sanos y desarrollados que se encuentran en el referido predio de Margaritas 177, la cifra de árboles sanos se obtuvo directamente del encargado de Medio Ambiente de la Delegación Álvaro Obregón, el Biólogo Alejandro Montes, en una reunión que se tuvo con él el día 21 de febrero de 2012, en la cual informó que él mismo practicó el censo correspondiente, tal es la preocupación de los vecinos que 450 de ellos ya dieron su firma para apoyar gestiones encaminadas a evitar el derribo de dichos árboles. Refieren los afectados que han tenido acceso al plano del proyecto de construcción de 15 viviendas en condominio horizontal de Inmobiliaria ERTA, mismo que contempla el derribo de la totalidad de árboles que se encuentran en el predio, sobra señalar el daño ecológico que causaría el derribo de esos 80 árboles sanos y es precisamente lo que causa gran preocupación entre los vecinos, el mismo representante de Inmobiliaria ERTA, el Sr. Sedeño, confesó a un miembro del Comité Ciudadano de la Colonia Florida (el Sr. Otro Plettner) en una plática informal el día 17 de julio de 2012, que era necesario derribar todos los árboles para poder llevar a cabo su proyecto, se le propuso al Sr. Sedeño que hiciera el proyecto siguiendo el ejemplo del proyecto llevado a cabo hace unos años en el terreno colindante que tiene su frente en Camelia 84.
REPORTERO
F
rente a la impune devastación ecológica que realizan empresas mineras extranjeras, el grupo parlamentario del PVEM exigió que la Secretaría de Economía no otorgue una concesión más de explotación si no se entrega ante una autorización de impacto ambiental con el fin de dar congruencia al discurso de desarrollo sustentable. Desmonte arbitrario de la vegetación, desperdicio de enormes volúmenes de agua y contaminación de mantos freáticos, son sólo algunas de la devastación ecológica y social que están causando las empresas mineras que actúan sin norma, sin responsabilidad y sin vigilancia de las autoridades. Con el fin de hacer realidad el “desarrollo sustentable”, la diputada Bárbara Gabriela Romo Fonseca, presentó este martes una iniciativa para que antes de que la Secretaría de Economía otorgue una concesión minera, exija la autorización en materia de impacto ambiental. Se busca fortalecer el carácter preventivo de la evaluación de impacto ambiental de la minería en el país, porque muchas veces los proyectos no garantizan la sustentabilidad de sus obras o actividades, dijo la legisladora. Señaló que, en la actualidad, casi 30 millones de hectáreas del territorio nacional se encuentran concesionadas o asignadas para la minería. La minería contribuye a la econo-
mía nacional, pero impone impactos al ambiente y a las comunidades asentadas en las zonas aledañas al área a ser explotada, por lo que se deben fortalecer los instrumentos jurídicos que regulan esta actividad, indicó. “Aunque la Ley Minera y su reglamento, así como la Ley de Inversión Extranjera, establecen las modalidades bajo las cuales se han de otorgar las concesiones mineras a empresas extranjeras, existen prácticas mineras que se contraponen con los objetivos nacionales sobre el desarrollo sustentable y los de conservación, como es la minería a cielo abierto”, comentó. Por ello, propuso adicionar un párrafo al artículo 10 de la Ley Minera y especificar que la Secretaría de Economía no podrá otorgar concesiones mineras sin que el interesado acredite que cuenta con la autorización en materia de impacto ambiental correspondiente.
Entre los principales impactos ambientales y sociales que ocasiona la explotación minero-metalúrgica se encuentra la compra de tierras o bien la expropiación de las mismas; el desmonte de la vegetación que esté en la superficie en la que se explotará la mina y el “despalme” o eliminación del suelo, manifestó. Además, explicó que las detonaciones en las minas pueden afectar viviendas, infraestructura e incluso inmuebles que son patrimonio natural histórico. Otras formas de impacto ambiental causadas por las minas son el uso de grandes volúmenes de agua, la contaminación de mantos acuíferos por la formación de “drenaje ácido”, originado por el ácido sulfúrico que se usa en las minas, y la posible contaminación de mantos acuíferos por escurrimientos de ácidos con alto contenido de cianuro, arsénico y metales pesados, expuso.
El DGP por hibridación genómica comparada RAÚL RUIZ VENEGAS/ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
INMATER está revolucionando el tratamiento de la infertilidad en el siglo XXI, ya que ha logrado realizar el análisis de los 24 cromosomas de una célula pre-embrionaria para evitar el riesgo de tener enfermedades de origen hereditario, y con esto asegurar el nacimiento de bebés saludables, en conferencia de prensa la Dra. Edith Cervantes Gurrero, directora del Instituto de Alta Tecnología Reproductiva, y el Biol. Israel Maldonado Rosas, director de fertilización In Vitro del in mater, informaron de las bondades del Diagnóstico Pre-Implantación Genético (DGP), mencionaron, que el 60% de los abortos espontáneos tienen una causa principal, las anormalidades cromosómicas, con esta técnica se incrementa la tasa de embarazo seguro en más de un 20%. Informaron que de acuerdo con cifras recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México el 15% de las parejas en edad reproductiva tienen problema de fertilidad, lo que impacta en su calidad de vida a nivel físico y emocional por no ver realizado el sueño de tener un bebé
en casa, por otra la parte la ONU revela que un 20% de las parejas no se diagnostica a tiempo, e incluso tardan 4 años en recibir el primer tratamiento, así mismo estadísticas del INEGI pronostican que para el año 2019, las parejas mayores de 30 años estarán buscando su primer embarazo, con la ayuda de la asistencia médica. Agregó la doctora Cervantes Guerrero que los factores principales que denotan la infertilidad son ambientales, enfermedades de trasmisión sexual, disminución de la fecundidad masculina, postergación del matrimonio y/o maternidad, obesidad y mayor disponibilidad de Técnicas de reproducción asistida (TRA). Los especialistas mencionaron que determinar si existe un problema de fertilidad en la pareja, se deben realizar estudios dirigidos, los cuales se centran en personas que, llevan un año sin vida sexual activa sin método de planificación familiar, sin embarazarse, que la mujer sea mayor de 35 años, eso sin contar el riesgo que padece alguna enfermedad genética, hombres y mujeres que se encuentren en una situación que disminuya sus posibilidades de lograr la gestación.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Comisiones Unidas en sesión permanente RAYMUNDO CAMARGO Conforme se acerca a la recta final el proceso de la Reforma Laboral, se intensifica la actividad en la Cámara de Senadores y por lo pronto se declararon en sesión permanente las comisiones del Trabajo y Previsión Social, y la de Estudios Legislativos, primera; que fijaron el 26 de este mes para vitar el dictamen, que se presume tendría algunos ajustes ya que los partidos han dejado entrever reservas para discutirse en lo particular, en la menos 11 temas. Como se informó, en las reuniones de trabajo para revisión y redacción de cada artículo se estableció la “hoja de ruta” y metodología para el análisis y votación de la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Así, entre jueves y viernes se deberán entregar los artículos que se consideren para su modificación o para impulsarlos en la discusión final. Se tendrán que enviar en papel membretado y firmado por los legisladores que hagan propuestas, además de presentar el texto original del o los artículos en cuestión, así como los posibles ajustes remarcados en negritas. Una vez elaborado el proyecto de dictamen, se deberá llevar a votación tanto en lo general como en lo particular, a más tardar el jueves 25 o viernes 26 de octubre, cuando mucho. Las propuestas de ambas comisiones se integrarán en un solo proyecto para darlo a conocer a los senadores. De esta manera, el presidente de la Comisión del Trabajo, Ernesto Gándara, quien dejó entrever la posibilidad de que se hagan algunas modificaciones, informará sobre los artículos que no recibieron observaciones y los que fueron reservados. Posteriormente se someterán a votación nominal en lo general y en lo particular, para su aprobación, los artículos que no fueron reservados. Las comisiones determinarán si se aceptan o rechazan para discusión, los artículos reservados; que en caso de ser aceptados se determinaran los términos del debate, aquellos que sean rechazados se considerarán automáticamente como desechados. De esta forma, el acuerdo alcanzado permitirá dictaminar la minuta antes del 26 de octubre, ya que por tratarse de un trámite preferente el Senado sólo cuenta con un plazo de 30 días naturales para que sea discutida y votada por el pleno. Sin embargo, el senador Gracia Guzmán dijo que en caso de presentarse un “hipotético” empate en la votación del dictamen dentro de las comisiones, “existiría una problemática que hay que analizar en términos de la iniciativa preferente”. “Lo anterior -explicó- porque tiene que presentarse un sólo dictamen ante el pleno y si no lo hay entonces se tiene que presentar la minuta en sus términos”. Por lo que se aclara que en caso de empate, se remitirá a la Junta de Coordinación Política, para que determine si lo ratifica o no. Gándara Camou mencionó que después de haber sostenido reuniones de consulta con organizaciones empresariales, de la sociedad civil, sindicatos y académicos ahora comienza la segunda fase que consiste en la elaboración, discusión y aprobación del dictamen correspondiente.
NACIONAL 7
Reforma laboral tendrá un costo para los empresarios: Candiani Lo más importante es que se logró un acuerdo, dice JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO
D
urango, Durango.Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), dijo que la reforma laboral va a tener costos para el sector empresarial, pero que se van a asumir a favor de México y que lo más importante es el mensaje que se envía al país y al mundo en el sentido de que nos estamos poniendo de acuerdo en temas fundamentales. Afirmó que “le van a apostar” a la Reforma laboral, la cual si bien es perfectible y se podrá corregir en los próximos meses y los próximos años, es ante todo un paso fundamental en las reformas estructurales que México ha venido posponiendo. Dio a conocer que se decidió en reunión extraordinaria apoyar la minuta que aprobó la Cámara de Diputados en cuanto a la Reforma Laboral y se pidió al Senado de la República que haga lo propio. Afirmó que la Reforma laboral ayuda a que haya mayor crecimiento en el país, más empleo e inversión y que eso se traducirá en oportunidades para todos. Señaló que en la negociación de la reforma laboral lo que prevaleció fue la visión de país, de lo que necesita y al final la balanza
es a favor de México, de las empresas, de los trabajadores y a favor de la modernización económica y de la generación de oportunidades. Comentó que si la Reforma laboral regresa a la Cámara de Diputados, eso puede detener una reforma tan importante, por lo cual el sector empresarial va a asumir todas las observaciones que se hicieron al respecto. En cuanto a la ley de lavado de dinero opinó que está cuajó “bastante bien” y que hay que esperar para hacer un análisis al respecto, aunque la responsabilidad no es sólo del sector financiero, sino de todas las empresas
de México las cuales deben cuidar que no se dé esta práctica en los negocios formales. Rechazó que la nueva ley vaya a afectar a las pequeñas y medianas empresas por la “tramitología” que tendrán que realizar para reportar cualquier actividad sospechosa de lavado de dinero y que por el contrario, lo que se solicita a los negocios es que denuncien ese tipo de operaciones que no tienen una procedencia clara. En ese sentido, se pronunció por cerrar los caminos al crimen organizado y puntualizó que una de las mejores maneras de hacerlo es evitando que los delincuentes puedan lavar dinero ilícito en la economía.
"Casting" de aspirantes a ministros de la Suprema Corte RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO ¡Pasarela! ¡Pasarela! La Comisión de Justicia del Senado, acordó citar a los seis integrantes de las ternas enviadas por el Ejecutivo Federal para cubrir las vacantes de dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los senadores convinieron que el 29 de este mes los candidatos propuestos comparezcan para explicar en 10 minutos, los motivos por los cuales tienen interés en ocupar un lugar en la SCJN. Acto seguido, expondrán tres sentencias que hayan emitido en su trayecto profesional y cuáles fueron los criterios que utilizaron para formularlas. Además, deberán presentar las estadísticas de quejas que se han registrado en su contra y de
ellas cuántas fueron realmente fundadas. Otro tema que deberán abordar los aspirantes es el relativo al papel que juega la SCJN en el contexto actual del país y su rol en materia de derechos humanos, justicia y política. La primera terna, propuesta para sustituir al ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, acudirá ese día a las 10 de la mañana y está integrada en orden alfabético por Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Andrea Zambrana Castañeda. La segunda terna, propuesta para reemplazar la vacante del ministro Guillermo Iberio Ortíz Mayagoitia, será recibida a las 17 horas y está conformada en orden alfabético por Manuel Baraibar Constantino, Emma Meza Fonseca y Rosa María Temblador Vidrio.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
8 NACIONAL
ALGO MÁS QUE PALABRAS UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD Está visto que las mafias distorsionan el funcionamiento de cualquier país. Por desgracia, abundan como jamás. Con urgencia, por tanto, todos los países deben propiciar una cultura de la legalidad, lo que supone acrecentar desde la vigilancia aduanera hasta el sentido de la honestidad. Quienes aprovechándose de la pobreza de seres humanos, trafican con ellos en la prostitución o en talleres clandestinos, deben ser castigados con el peso de la ley. La justicia ha de ser ejemplar en este tipo de actuaciones que se producen de manera repetitiva y continuada, como puede ser el fraude a las personas, pero también los relativos al fraude fiscal, que al fin también repercute en el ciudadano. Ahí está un caso reciente de la mafia china en España, que ganaba entre doscientos y trescientos millones de euros al año entre el dinero blanqueado de sus actividades ilícitas y la evasión de capitales. ¿Dónde están los mecanismos de control? Se podrán tener todas las comisiones de investigación que se quieran, pero si no son efectivas, mejor cerrarlas. Sucede lo mismo, con todas las inspecciones a realizar en fronteras, si sus actuaciones no son positivas y contribuyen a restaurar la rectitud, para qué realizarlas. Esta cultura de la ilegalidad que hace tambalear al mundo en estos momentos, es fruto de una civilización sin valores. Desde luego, no hay cultura que no remita a una ética, ni tampoco una ética sin referencia a una cultura. En el contexto actual de la globalización se hace necesario un diálogo sincero basado en la responsabilidad. No se puede instar a hacer el bien, si luego después, desde las estructuras del poder, se permite que se trafique con personas y vidas, o que se forjen fortunas como resultado del tráfico sexual, de drogas, de armas de fuego ilícitas y tantos otros conjuntos de delitos transfronterizos. Sin duda, ha llegado el momento de combatir este tipo de delincuencia que se enriquece desde la ilegalidad, como pueden ser las prácticas corruptas que vacían las arcas de los Estados y arruinan a los ciudadanos. Las estadísticas apuntan que los sobornos y la extorsión, lejos de decrecer, aumentan, y habría que hacer algo porque acabasen, puesto que sus efectos son devastadores y de gran alcance. Considero, pues, la falta de ética un elemento clave de la crisis, la economía no puede funcionar si no tiene ese factor moral que engrandece a la persona. Vivimos unos tiempos complicados, de uso arbitrario del poder, de la mentira permanente, en detrimento del bien común. Las mafias de todo tipo actúan como agentes de la confusión, sin respeto, de manera turbia, y sin importarles nada más que sus propios intereses. Realmente nos queda mucho por hacer, lo primero construir sociedades socialmente responsables y humanamente solidarias. Recordemos, como dijo Camús, “un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo”. Y de esa bestia, inexorablemente surgen familias cultivadas en las más tremendas bestialidades, unidos como mafias, en las más absurdas irresponsabilidades, viendo legalidad en lo inhumano e ilegalidad en lo humano. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Frente común para la generación de más y mejores empleos: Rolando Zapata Bello Se ofertaron más de mil vacantes en la Feria de Empleo del Turismo y Servicios
M
ÉRIDA, Yucatán.- Al inaugurar la segunda edición de la Feria de Empleo del Turismo y Servicios, el Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello, afirmó que su gobierno trabajará para generar las condiciones de estabilidad y certidumbre, que permitan que las empresas creen los empleos necesarios y los ingresos justos que se requieren para el sustento de los yucatecos. En el evento realizado en el Salón de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), el mandatario estatal reafirmó que la visión de su administración es participar con el dinamismo y el compromiso para contribuir a generar las plazas que den dignidad y bienestar al ser humano, porque promover el empleo es promover el desarrollo del estado. “Somos uno de los estados con menor tasa de desempleo pero eso no es suficiente. Tenemos que generar condiciones para que se creen más plazas laborales y es una tarea que no podemos emprender solos, sino con un frente unido -con el sector empresarial, obrero, organizaciones
civiles y autoridades gubernamentales- que generen situaciones de competitividad y por ende del empleo en micro pequeñas y medianas empresas”, afirmó. La Feria, que estará abierta al público de nueve de la mañana a dos de la tarde, cuenta con 50 módulos de 49 empresas, que ofertan en total mil 457 empleos en la rama de industria, servicios, bancos, hoteles y restaurantes, enfocados al sector turístico. Además se ofrecen talleres para buscadores de empleos, capacitación para el autoempleo,
asesoría técnica y apoyo para adquirir maquinaria o equipo, en beneficio de quienes desean iniciar un negocio propio. El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz destacó que esta Feria es una de las estrategias para generar empleo en la entidad, pues permite que las empresas y los buscadores de trabajo se concentren en un solo lugar para el mismo fin, disminuyendo los costos y tiempo invertido por los empleadores y favoreciendo la productividad de los contratados.
Tesorero de "horca y cuchillo" vs empleadas de Neza, denuncian acoso GENARO SERRANO TORRES NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Como una administración llena de corrupción y abusos, han calificado, tanto empleados como la ciudadania en general, la que inicio para el periodo 2009-2012, misma que iniciara el seudo-paralímpico, Edgar Cesareo Navarro y prosiguiera otro edil suplente, José Salinas Navarro, ambos del PRI y desde que iniciara la actual administración, “avalada” por los jerarcas del institucional, los miembros de cabildo no han venido dedicando a saquear las arcas municipales y “exprimir” a los pobladores y siendo indiferentes a la atención a los servidores públicos. Una de las personas “finísimas” y que se ha llevado los “honores” por su inmunidad y voracidad es el tesorero municipal, Raúl González Valadez, el cual por presumir de tener gran “amistad” con funcionarios de Toluca, dispone por encima del edil local, Salinas Navarro, quien continúa en su puesto y quien no, haciendo trato preferencial a las damas, las cuales por tener la necesidad del empleo toleran -algunas- las proposiciones indecorosas de éste. Varias han preferido el despido de este señor de “horca y cuchillo”, a sabiendas que sería imposible que las autoridades de la PGJEM las escuchara.
Aunque las empleadas que por no acceder a sus pretenciones decidieron hacer la respectiva denuncia, asentadas en las carpetasTOL-DR-VI-240-2011,NEZAIII-49-04-2010,y la NEZA-III-5004-2010 en esta última, la afectada nunca citada a comparecer en contra del degenerado e intocable funcionario y presuntamente éste les “bailo” y bien y solamente se retiraron por lo que sería saludable que el recién “desempacado” procurador de justicia estatal tomara cartas en este asunto, mientras y a sabiendas de que el tesorero es el encargado de los dineros del pueblo y puede “disponer” de la cantidad de dinero para sus “necesidades” y ante tales abusos que el funcionario en activo continúa cometiendo.Lla población en general, proovedores y los mismos empleados de “confianza” y sindicalizados, ya rezan para que se acabe esta administración del “terror” a cargo de los “experimentados” priístas. Cabe mencionar que varias hoy ex empleadas del ayuntamiento, denunciaron los hechos en contra del tesorero en la Contraloría Municipal a cargo de José Luis Salcedo Carbajal, pero éste y su “séquito” de colaboradores solamente le dio “carpetazo” a las quejas y las denuncias jamás prosperaron, comprobándose una abierta complicidad de la Contraloría y los funcionarios municipales.
9
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Las familias
Libien Kaui, Libien Tella, Libien Abouzaid Acra Libien se unen a la pena que embarga a nuestra querida
Rosalía Buaún Sánchez Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, AC.
por el sensible fallecimiento de su señora madre
Doña Consuelo Sánchez de Buaún Por quien pedimos elevar a Dios una oración por el eterno descanso de su alma. Octubre de 2012
La Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. Lamenta el sensible fallecimiento de la Sra.
Consuelo Sánchez de Buaún Mamá de nuestra Presidenta Nacional de esta Asociación
Sus restos serán velados en los velatorios de “J. García López”, ubicados en General Prim No. 57, Esq. Versalles Col. Juárez, en la Zona Rosa, D.F.
Descanse en Paz
Quienes laboramos en
unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno unomasuno ´ ´ Morelos
Hidalgo
Q u i n t a n a Ro o
Ta b a s c o
P u eb l a
La tarde
Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de la señora
DOÑA CONSUELO SÁNCHEZ DE BUAÚN
madre de la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, AC.
ROSALÍA BUAÚN SÁNCHEZ Expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida. Descanse en Paz
18 octubre de 2012
DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor
Octubre de 2012
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
10
EDITORIAL LA
GIRA DE
C
ontra lo que muchos suponían, la gira que el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realiza por el viejo continente y que en unas horas más culmina, fue exitosa según los enterados. A bordo del avión presidencial TP 01, que le fue prestado por el titular del Ejecutivo para este periplo, el mexiquense recorrió algunas de las naciones más importantes de Europa, como son Alemania, España, Inglaterra y Francia. En todos esos países fue recibido con honores, incluso en París, se le dio trato de Jefe de Estado, aunque para ello todavía faltan escasas seis semanas, mes y medio para que asuma la Presidencia de México. En Alemania se entrevistó
P EÑA N IETO
con quien es en estos momentos una de las mujeres más poderosas del mundo y la más poderosa de Europa, quien tiene el control de la Unión Europea en estos momentos de crisis financiera. Sí, se entrevistó con la canciller Angela Merkel con la que dialogó sobre los problemas financieros internacionales y quien le dispensó palabras de elogio para nuestra nación y para el manejo de nuestra economía. Este trato contrastó enormemente con el que en su pasada gira por Sudamérica le dio la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, quien apenas le dedicó escasos 30 minutos para dialogar con ella. En Europa, el presidente electo de México encontró un
POR
E UROPA
ambiente positivo entre los empresarios de ese continente para invertir en nuestro país y así generar un mayor número de empleos, tan necesarios en estos momentos. Ahí Peña Nieto se abrió de capa y dejó en claro que Petróleos Mexicanos está listo para la apertura a la inversión extranjera, aunque eso sí, aclaró, sin que México pierda su rectoría en la paraestatal, es decir, que Pemex seguirá siendo de los mexicanos. En España, el futuro primer mandatario mexicano entabló un diálogo serio y prometedor con el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, y la reunión con Su Majestad, el rey Juan Carlos y parte de la familia real, fue más que un simple encuentro.
Lo de Francia fue otra cosa, ahí fue recibido por Francois Hollande, presidente de la República Francesa, con honores dignos de un jefe de Estado, en un evento en el que quedó de manifiesto el propósito de limar asperezas. Entre otras muchas cosas que ambos personajes trataron estuvo el caso de Florence Cassez, ciudadana francesa presa en México por pertenecer a una banda de secuestradores y que provocó que las relaciones entre ambos países se deterioraran y que hoy parecen recomponerse. En suma, la gira del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, fue altamente positiva, lo que es un indicio de cómo se manejará la política exterior mexicana en los próximos seis años por venir.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: En el marco de la conmemoración del 59 aniversario del voto femenino, la secretaria de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Olivia Garza de los Santos, destacó que la conquista del sufragio femenino fue el inicio de la lucha por la igualdad de oportunidades y espacios de desarrollo para la mujer en nuestro país. La Diputada Olivia Garza, destacó que si bien se han ganado muchas batallas en la conquista de la igualdad, los números y espacios ocupados por la mujeres hasta la fecha no son suficientes “falta mucho por hacer, la proporción de hombres y mujeres en las cámaras dista mucho de ser equitativa: en la actual Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el total es de 44 hombres y 22 mujeres, distribuidos de la siguiente manera: el PRD cuenta con 13 mujeres y 21 hombres; el PAN tiene 4 mujeres y 9
hombres; el PRI 3 mujeres y 6 hombres, mientras que Partido Verde no tiene ninguna mujer. Por lo que toca a los diputados federales, el 63.2% son hombres y únicamente el 36.8% son mujeres. Las mujeres diputadas del PRI representan el 37.7% de la bancada, mientras que en el PAN son el 31.6% y en el PRD el 37.5%. En cuanto a senadores y senadoras, el PRI tiene 35 hombres y 19 mujeres, el PAN 26 hombres y 12 mujeres y el PRD 16 hombres y 6 mujeres” apuntó. Finalmente, Garza de los Santos subrayó que es momento de abandonar el discurso y transformarlo en acciones, pues una ciudad realmente equitativa es aquella en la que el hombre y la mujer cuentan con los mismo derechos y obligaciones, es por ello que para Acción Nacional el crecimiento integral de una mujer está directamente ligado al desarrollo del país y a la consolidación democrática. Gracias por su atención.
EDOMEX 11
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
En Cuautitlán Izcalli….
Incendio deja grandes secuelas *Suspenden Actividades en Parque Cuamatla *Sigue resguardado predio incendiado *Más de 300 obreros no laboraron *Peligro por los residuos químicos
C
uautitlán Izcalli, México.- Por seguridad, pero también debido a los peritajes que se realizan en la zona industrial de Cuamatla, en Cuautitlán Izcalli, donde este martes se registró un incendio, las actividades de las empresas aledañas están suspendidas. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene acordonada la zona; no se permite el paso a los trabajadores de las fábricas que se vieron afectadas por este siniestro, incluso aun no se ha restablecido el su-ministro de energía eléctrica. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como personal de Protección Civil, están laborando en la empresa donde se registró el incendio y en la cual se estima que se tenían al menos 40 diferentes químicos. El subdirector de Protección ci-vil, Juan Manuel Sánchez, informó que después de que se concluyeron las labores de remoción de escombros, "se iniciaron los trabajos para ir neutralizando la zona donde se encontraban los químicos, con cal y de ahí dejar el escenario para que la fiscalía haga el peritaje". "Ya se terminó el peritaje en otras empresas, falta esta y se espera que en las próximas horas también concluyan", manifestó. De acuerdo con Protección Civil municipal, las actividades en esta zona industrial podrían reiniciarse este jueves, luego de que se saquen y neutralicen todos los químicos y se restablezca el servicio de luz. Se espera que en los próximos días la PGJE dé a conocer las causas que provocaron el incendio, así como deslindar responsabilidades por los daños a va-rias empresas. Al menos 300 empleados de fábricas aledañas a la que ayer se incendió en la zona industrial de Cuamatla, en Cuautitlán Izcalli, no pudieron ingresar a sus trabajos, debido a que la zona está acordonada por el derrame de químicos. Ambos accesos a la calle Alessandro Volta, donde se ubica el inmueble, se encuentran restringidos por cuatro
patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y una de la Policía municipal. En el sitio únicamente ingresan y salen vehículos de Bomberos y Protección Civil. Se espera que en el transcurso del día arribe un equipo especial para limpiar los químicos derramados en la zona que dejó el incendio de la fábrica de polietileno. "Nos dijeron que la zona no es segura, que desconocen los químicos derramados, necesitan un equipo especial de limpieza, mientras tanto hoy ya no trabajamos", dijo Azucena Guillén, de la fábrica Polímeros. Al sitio llegaron propietarios de fábricas contiguas, quienes buscaban ingresar a la zona para revisar las posibles afectaciones que sufrieron sus inmuebles. El saldo que dejó el incendio fue de 10 bomberos lesionados, dos de ellos se encuentran en observación y uno más presenta quemaduras de primer grado, por lo que fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, en Naucalpan, informó la SSC. El resto de los hombres, de quienes no dieron a conocer sus nombres, resultaron intoxicados por inhalar humo. En el lugar trabajaron bomberos de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán para sofocar el fuego. Respecto al número de personas desalojadas, el Secretario de Desarrollo Económico del Edomex, Adrián Fuentes, aseguró que fue de aproximadamente 600 personas de diferentes empresas. El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, permanece en estrecho contacto con la Secretaría General del Gobierno del Estado de México a fin de mantener una coordinación permanente con las procuradurías de Protección al Ambiente estatal (PROPAEM) y la
Federal (PROFEPA), así como con Protección Civil estatal, a fin de resguardar el sitio del incendio ocurrido ayer en la zona industrial de Cuamatla, donde hasta el momento sigue sin reportarse personas muertas o desaparecidos; sólo se confirmaron algunos accidentados de ayer. En un recorrido de inspección esta mañana por la zona siniestrada, el alcalde Carlos Saldívar González informó lo anterior y agradeció el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien destacó a más personal de apoyo. "De esta forma se sumaron más elementos, por lo que se pudo evitar que el fuego se expandiera a más empresas de la zona", manifestó. Con el fin de prevenir cualquier riesgo a la salud, añadió el munícipe, la Dirección de Regulación Sanitaria del Estado de México realizó una valoración, por lo que en coordinación con el gobierno municipal se determinó un cerco al área del siniestro de 150 metros de radio, para resguardar la integridad física de trabajadores y población que transitan por la zona, ya que la inhalación de gases derivados del fuego sordo que se han generado en el lugar del siniestro, pueden provocar algún daño a
Al sitio llegaron propietarios de fábricas contiguas, quienes buscaban ingresar a la zona para revisar las posibles afectaciones que sufrieron sus inmuebles. las vías respiratorias. Saldívar González informó que de acuerdo a las primeras investigaciones realizadas por los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos que le han puesto en su conocimiento, el inicio del fuego pudo haberse originado en el centro de almacenamiento de la empresa "Cloro Internacional", S.A. de C.V., o bien desde una bodega donde se hacían trabajos de soldadura, o por el mal manejo y almacenamiento de sustancias químicas en las instalaciones de la empresa. De igual forma, el presidente municipal Carlos Saldívar González expresó su reconocimiento al trabajo de los cuerpos de bomberos de otros municipios, que acudieron a apoyar
las labores para controlar el incendio de gran magnitud suscitado el día de ayer. "Siempre pendientes arriesgando su vida para ayudar; sin duda, una gran labor de los cuerpos de bomberos que reconocemos por parte del gobierno municipal", manifestó el munícipe. Juan Manuel Sánchez García, subdirector de Bomberos de Cuautitlán Izcalli, informó que intervinieron 45 elementos mu-nicipales con 18 unidades en el siniestro, además de 250 vulcanos, de los municipios de Tlal-nepantla, Tepotzotlán, Cuauti-tlán, Melchor Ocampo, Teoloyu-can, Tecámac, Ecatepec, Naucalpan, Huehuetoca, Tultitlán y Atizapán, quienes apoyaron las labores de mitigación hasta las 20:00 horas aproximadamente, informó.
J U E V E S 18
12 /
DE
OCTUBR
Les pagaron con plomo grupos delincuenciales con los que se negaron a colaborar En muchos de los casos, fueron torturados y hasta desmembrados por criminales ROBERTO MELENDEZ S.
¿
Quién nos defenderá?: En fría, tétrica y fatal numeralia en poder de autoridades militares, ministeriales y policiales de la federación, se establece que durante la presenta administración, en hechos que enlutaron miles de hogares en particular, pero a México en general, comandos de la delincuencia organizada, por lo general con armas largas, de alto poder, han ejecutado a más de tres mil 500 militares y agentes policiacos de los tres niveles de gobierno, quienes, se estima, se negaron a colaborar con la delincuencia organizada, en particular la vinculada con el narcotráfico. “Plata o plomo”, refirieron los emisarios de la muerte a los cumplidos servidores públicos, quie-
nes a efecto de recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia exige y merece la comunidad ofrendaron sus existencias, antes que ser cooptados por los inmorales y sanguinarios criminales. “Si de esos horrores han sido víctimas los propios militares, agentes federales y funcionarios policiales (en este listado no están incluidos infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México) qué nos podemos esperar simples mortales como nosotros, que de hecho siempre hemos estado indefensos de las acciones delictivas, pero sobre todo de las grandes empresas de la delincuencia organizada. Que Dios nuestro Señor nos tome confesados; es un terror constante el sólo pensar que en cualquier esquina, en cualquier momento y en cualquier lugar, por seguros que nos sintamos,
podemos ser víctimas de esos criminales, quienes si privaron de la existencia a miles de soldados y policías qué no harán con nosotros, los ciudadanos comunes y corrientes”, puntualiza sobre el particular el periodista y escritor Ernesto Soto Páez. De acuerdo a informes de autoridades policiales y ministeriales, los estados de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Durango y Michoacán ocupan los primeros cinco lugares en cuestión de ejecuciones de esos servidores públicos. Hasta septiembre del año pasado, oficialmente, las muertes violentas de militares y efectivos policiales en dichos estados era del orden de 547, 355, 325, 197 y 219, respectivamente, en tanto que en Tamaulipas, considerada como otra de las entidades más violentas del país y “cuna” del Cártel del Golfo y “Los Zetas”, las ejecuciones de dichos servidores públicos –del uno de diciembre de 2006 a septiembre de 2011, era de 150 víctimas mortales. “Lamentablemente la gran mayoría de los uniformados ultimados por los comandos del crimen organizado han sido jóvenes que no accedieron a las sucias pretensiones de los criminales, quienes al sentirse rechazados optaron por asesinarlos, por sacrificarlos sin la menor de las consideraciones, a sangre fría, sin importarles que esos servidores públicos tuvieran madre, esposa e hijos, a quienes dejaron la orfandad, todo ello por intentar recobrar para la comunidad la seguridad, paz social y tranquilidad”, acotaron fiscales y policías federales. No obstante que el Distrito Federal está contemplado entre las ciudades más seguras del país, el drama respecto de ejecuciones y/o asesinatos de efectivos policiales no le es ajeno como lo acredita el hecho de que en el periodo referido Agentes del Ministerio Público han iniciado averiguaciones previas por 54 casos, los que seguramente superan ya los 60 si se contabilizan las bajas ocurridas de octubre pasado a
octubre duda de una de delictiv que la v sente y asesina represe Cont primera sobre Tlaxcal des han la ejec público tanto q Campec de cuat que, po des gub de man recurso gos fed De ig Puebla, por fort delictiv insistió sino a tanto m gobiern Secreta esa form bajas, pasen a Con mente s
OCTUBRE
DE
2012
octubre del presente año. “No hay duda de que la capital del país es una de las que menores índices delictivos tiene, pero es un hecho que la violencia también está presente y de ello dan cuneta los asesinatos de los esforzados representantes de la ley”. Contrario a los registros de las primeras entidades referidas, sobre todo Chihuahua, en Tlaxcala y Yucatán las autoridades han tomado conocimiento de la ejecución de dos servidores públicos –uno por entidad— en tanto que en Baja California Sur y Campeche las cifras son del orden de cuatro y seis víctimas mortales, respectivamente, lo que, por fortuna, no deja de preocupar a las autoridades gubernamentales estatales y municipales, las que de manera solidaria, aunque la mayor de las veces con recursos mínimos, apoyan las acciones de sus homólogos federales. De igual forma, Querétaro, Quintana Roo, Hidalgo y Puebla, con siete, 13, 22 y 20 casos, también figuran, por fortuna, entre las entidades con menores índices delictivos respecto del rubro en comento, el que, se insistió, no sólo enlutó los hogares de las víctimas, sino a México en general, ya que “no es posible que tanto militares como policías de los tres niveles de gobierno –sin olvidar a los eficientes infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México— mueran de esa forma, a manos de criminales sin escrúpulos y sus bajas, generalmente, queden impunes, simplemente pasen a formar parte de las aterradoras estadísticas”. Con base en los informes obtenidos, los que formalmente son del uno de diciembre de 2006 a septiembre
/13
del año pasado, ninguna entidad federativa resulta “limpia” por lo que hace a asesinatos de militares y efectivos policiales, en los que no se descarta la posibilidad podrían existir algunos casos, que serían verdaderamente contados, en los que las ejecuciones obedecen a tratos y compromisos incumplidos por dichos servidores públicos. “Para tranquilidad de la comunidad, los actos de corrupción en las filas castrenses y navales son mínimos, si es que existen, en tanto que en las corporaciones policiales y autoridades ministeriales, así como entre las judiciales, podrían considerarse como mínimos”. “Los cobardes y arteros asesinatos se cometieron porque las víctimas fatales se negaron a aceptar las sucias, ilegales e inmorales demandas de los delincuentes, quienes todo lo basan en la violencia, corrupción, amenazas y muerte”, citaron elementos de corporaciones policiales ministeriales, las que reconocieron que son los elementos de las policías municipales quienes se encuentran en “franca inferioridad” de las hues-
tes de la delincuencia organizada, la que les supera en un porcentaje de hasta mil por ciento, respecto de armamento y número. Informes de P r o c u r a d u r í a s Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas, puntualizan que en lo que va del año, los sicarios al servicio del crimen organizado, la mayor de las veces con metralletas y rifes de asalto, han privado de la existencia casi 700 policías de los tres niveles de gobierno. No todo es malo en las corporaciones policiales, cuyos elementos, casi siempre sin base alguna, son satanizados, recriminados, expuestos al desprecio y rechazo público, al descrédito y al desprestigio, lo que resulta verdaderamente lastimoso, por lo que las ejecuciones de militares y policías no serán motivo u obstáculo para disminuir la dinámica, determinación, decisión y entrega para cumplir a cabalidad con la misión que se les ha encomendado, como también lo hacen fiscales de ambos fueros, quienes también han sido atacados y en ocasiones asesinados por los comandos de la muerte. Se estableció que en las más de tres mil ejecuciones se encuentran relacionados comandos de los Cárteles del Golfo, Zetas, Pacífico, Tijuana, Juárez, Caballeros Templarios, Familia Michoacana y Nueva GeneraciónJalisco, los que, se reconoció, cuentan con mucho mejor armamento que el grueso de las corporaciones policiales, incluidas las federales.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
14 JUSTICIA
Policías condenados por tortura Policía municipal detuvo a joven por presuntas faltas a la moral en Nayarit
ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada por un Juez de primera instancia, de la pena de cárcel impuesta contra cinco policías preventivos que participaron, de manera directa e indirecta, en la tortura de un sujeto durante un operativo realizado en noviembre de 2011, en calles de la colonia Morelos. Las pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos permitieron acreditar la participación de Ronny Martín Frías González y Abraham Torres Tranquilino, en el delito de tortura por acción, por lo que cada uno recibió sentencia de cuatro años y ocho meses de cárcel y el pago de 15 mil 313 pesos de multa. En tanto, Iván Vázquez Morales, Tomás Hernández Hernández y José Gerardo Velázquez Benítez, fueron notificados de la pena de cuatro años y un mes de prisión, y multa de 14 mil 177 pesos, para cada uno. Responsables de tortura por
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
comisión por omisión. Dicha resolución fue emitida por el Juez 26 Penal, con sede en el reclusorio Preventivo Oriente, dentro del expediente 281/2011. Quedó registrado en el expediente, que la tarde del 19 de noviembre de 2011, se suscitó una balacera en Eje 1 Norte y Aztecas, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, por el asalto a un comerciante. Elementos preventivos arribaron al sitio alertados del ilícito. Los uniformados fueron reci-
¡Camionazo!
bidos a balazos y dos fueron lesionados, por lo que sus compañeros siguieron a los presuntos agresores, quienes ingresaron a un inmueble localizado en calle Tenochtitlán, donde fueron asegurados. Cuando se dirigían hacía el Eje 1 Norte, los ahora sentenciados detuvieron la marcha y a uno de los detenidos le metieron la cabeza en una cubeta con agua para torturarlo y les dijera quiénes habían disparado contra sus compañeros.
Levantada en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Las víctimas fueron rescatadas algunos elementos de rescate.
por
Un saldo de al menos 10 lesionados arroja el choque de un autobús de pasajeros que impactó a cuatro vehículos particulares y los sacó de la carretera enviándolos a un pequeño barranco de aproximadamente cuatro metros de donde fueron rescatadas las víctimas. Los hechos ocurren en San Pedro Martir, Delegación Tlalpan, en donde el vehículo de pasajeros con las llantas lisas no pudo ser frenado a tiempo por su conductor, llevándose “de corbata” a cuatro carros que frenaron por un instante con la vialidad y los mandó “a volar”. Paramédicos, bomberos, y voluntarios trabajaron arduamente para rescatar a las víctimas de entre sus chocados vehículos, esto en el cruce de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Chicoasen, al sur de la capital del país. Al lugar se acercan grúas para sacar las cuatro unidades enviadas al desnivel por el autobús de la Ruta 87 que presenta malas condiciones mecánicas y los neumáticos lisos, lo que muy posiblemente impidió un frenado a tiempo y evitar el choque.
VILLAHERMOSA, Tab asco.- Una persona fue “levantada” la noche de ayer en la colonia Guadalupe Borja y según testigos, se la llevaron en auto color rojo. La información que fue manejada por las redes sociales, fue confirmada por fuentes policiacas que aunque no dieron el nombre, sí se sabe que fue a un hombre al que se llevaron cerca de las 9 de la noche de ayer de la calle Marcelino García Barragán de la colonia Guadalupe Borja Las policías desconocen la identidad del levantado, ya que nadie se ha comunicado con ellos para reportar el plagio de un familiar y será en el transcurso de este día, cuando se obtenga mayor información al respecto. BALEADO Por otra parte, el taxista Juan Antonio León Hidalgo, quien recibió un balazo en
una pierna y otro en el tórax, se debate entre la vida y la muerte en el hospital “Gustavo A. Rovirosa”, cuya ambulancia lo levantó de las calles La Vía y Aquiles Serdán de la colonia Atasta. Al parecer, este chofer era seguido por varios sujetos a bordo de otro vehículo, desde la avenida 27 de Febrero, es decir calles atrás y fue al llegar la mencionado cruce, donde dispararon en varias ocasiones, alojándose dos balas en la humanidad de Juan Antonio. Aunque no se dijo cuál fue el motivo de la agresión, sí se supo que los agresores dispararon balas calibre 38 súper. La policía y elementos del Ejército Mexicano acordonaron la zona e iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Ayer por la mañana en San José del Valle, Nayarit, la Policía Municipal de Bahía de Banderas detuvo a un joven que fue reportado por la directora de una primaria, pero cuando acudimos al lugar, tanto las autoridades como la docente, no dieron información al respecto si el detenido, era o no un joven que había cometido faltas a la moral. El joven arrestado dijo llamarse Eduardo Cibrián de 22 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco y vecino de San José del Valle, con domicilio conocido en la tercera etapa del fraccionamiento Jardines del Sol, quien traía un maletín negro de vinil y portaba, una playera del restaurante La Vaquilla de donde dijo, es empleado. Los hechos fueron reportados al filo de las 10 de la mañana, en la calle Bromelia y Astromelias del citado desarrollo, donde se encuentra la escuela primaria Manuel Peña Ávila, cuya función de directora del turno matutino realiza la maestra María Guadalupe Padilla, quien rechazó a la prensa bajo el argumento de estar ocupada. De acuerdo a lo que fue reportado a la Policía municipal, una persona de sexo masculino al parecer estaba cometiendo faltas a la moral en las inmediaciones de dicha primaria, por lo que la Policía acudió para atender el reporte y tras recabar las características con la directora, se abocaron a buscar por las calles. Al paso de varios minutos, en el interior de fraccionamiento Jardines del Sol, encontraron al joven en referencia que al parecer, coincidía con la información básica que aportó la maestra del plantel en cuestión, por lo que tras arrestarlo se lo llevaron a la docente, de quien se desconoce públicamente si lo reconoció o no ante la autoridad. Por su parte, el joven arrestado aseguró que desconocía por qué lo habían detenido, pues señaló que él trabaja en el restaurante La Vaquilla de esta región y había llegado a dicho lugar para ir a un cibercafé, pues estaba indagando en internet sobre unas bebidas. Finalmente, hasta el momento de enviar la presente, Seguridad Pública Municipal no informó oficialmente si el joven es o no la persona reportada por faltas a la moral delante de los alumnos del plantel y tampoco la maestra de la primaria dijo algo sobre la situación, por lo que no se sabe a ciencia cierta por qué fue detenido ese joven.
JUSTICIA 15
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Jueces capacitan y sensibilizan en Atención a víctimas del delito RAÚL ARIAS
En la calle de Costa Rica, colonia Morelos, fue privado de la vida, un sujeto que fue identificado como Andrés Esquivel Ruvalcaba, de 23 años de edad. El occiso presentaba una lesión por disparo de arma de fuego en el tórax y otro en la cabeza. Se desconoce el móvil del homicidio, así como del presunto homicida que se dio ala fuga. Una hermana acudió al lugar a identificar el cuerpo, posteriormente, presentó la denuncia ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza Uno, donde se inició una averiguación previa, por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.
REPORTERO
M
edio centenar de jueces penales y de justicia para adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) comenzaron hoy un proceso de capacitación y sensibilización para la atención a las víctimas del delito, a fin de revertir el olvido en el que se ha mantenido a éstas en el denominado drama penal. Como primer esfuerzo conjunto entre el órgano jurisdiccional capitalino y la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (Províctima), en la sesión se puso énfasis en la calidad y posición en las que se encuentran las personas afectadas, y que tienen que acudir a los juzgados, con el propósito de comprender su situación de víctimas. El pasado 1 de octubre, el TSJDF y Províctima signaron un convenio de colaboración, a fin de darle una debida atención a las víctimas en los procesos que se juzgan en el órgano jurisdiccional.
Acribillado en VC
Mudan Fiscalía de Servidores Públicos En la sede del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) del TSJDF, personal de Províctima dijo ante los impartidores de justicia que en los procesos penales se ha dejado de lado y desprotegida a la víctima, por lo que hasta ahora no se han logrado esfuerzos conjuntos para su debida atención. Se subrayó, asimismo, que la consecución de muchos de los derechos humanos de las víctimas está en manos de los jue-
ces penales, de ahí la importancia de su capacitación y sensibilización. En tanto, personal del IEJ recordó que con esta capacitación se da cumplimiento, a su vez, a una recomendación de la Comisión de Ética del poder judicial capitalino, para fortalecer la atención a las víctimas u ofendidos por un delito, a partir del estudio que hizo del caso News Divine. En el marco del convenio suscrito entre el
TSJDF y Províctima, se lleva a cabo la formación de un grupo conjunto de trabajo, que será el encargado de ir delineando las demás acciones a seguir, para que desde el tribunal capitalino se evite la revictimización de las personas afectadas por un delito. Se prevé que un segundo grupo de impartidores de justicia que se sometan a este proceso de capacitación y sensibilización sean los jueces en materia familiar.
La Procuraduría capitalina (PGJDF) determinó cambiar a partir de hoy la ubicación de la Fiscalía para Servidores Públicos, que se encontraba en la sede central de la dependencia, y ahora dará atención en la Colonia Tabacalera. Con un letrero pegado afuera del edificio ubicado en Río de la Loza y Vértiz, en la Colonia Doctores, se avisa a los ciudadanos que la atención ahora se dará en el número 1 de la calle Vallarta. Según fuentes de la PGJDF, el ala nororiente del edificio presentaba afectaciones en su estructura, por lo que hace mes y medio el personal de la Visitaduría de esa área había sido retirado. Sin embargo, la dependencia no ha informado cómo se rehabilitará el edificio. En tanto, los ciudadanos que llegan al lugar se sorprenden por el aviso, mientras trabajadores trasladaban mobiliario.
Obsoletas video cámaras "vigilan" Bahía de Banderas, Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
A raíz del atentado delincuencial ocurrido contra el comisario de Puerto Vallarta, Jalisco el pasado lunes, las autoridades estatales nayaritas blindaron Bahía de Banderas con la presencia de la Policía Nayarit, pero lucen obsoletas las video-cámaras que “vigilan” la entrada y la salida al municipio más importante del estado. El presunto responsable de la situación indeseable es el licenciado Eduardo Tenorio, actual jefe inmediato del Sub Centro C4, dependiente del sistema estatal de seguridad pública, cuyo módulo de Bahía de Banderas está ubicado en el estacionamiento público y gratuito del Fideicomiso Bahía de
Banderas, en Nuevo Vallarta, Nayarit. De acuerdo al conteo de video cámaras que se realizó en campo, en la salida de Bahía de Banderas hacia Puerto Vallarta, hay tres video cámaras que no funcionan, en la entrada a Bahía de Banderas desde Puerto Vallarta, hay una cámara que tampoco sirve y la video cámara que está por el ingreso norte a Nuevo Vallarta, también no funciona, ya que dejó de actuar a raíz de que recientemente cayó un rayo cerca de la región. En lo que corresponde al boulevard entre Mezcales y Jarretaderas, hay sólo cuatro estructuras para video cámaras, una en Mezcales que tiene una video cámara apuntando hacia el sur, otra en el ingreso sur a Nuevo Vallarta
que sólo ha servido de adorno y una más que tiene video cámara apuntando hacia el norte en Jarretaderas. Tras realizar una visita al módulo del C4, se pudo corroborar, que la video cámara de Mezcales sí funciona, la del
ingreso a Jarretaderas también, al igual -según- que la ubicada en un letrero oficial que está frente a la farmacia Guadalajara a un costado del paso a desnivel del boulevard Riviera Nayarit, del ingreso norte a Nuevo Vallarta.
No obstante, la estructura ubicada al ingreso sur de Nuevo Vallarta sólo ha sido un mero “adorno” obsoleto, mientras que las ubicadas a la salida y al ingreso de Bahía de Banderas, trascendió que ya tienen tres largos años que no funcionan, por eso lucen antiguas, caídas o subidas como si estuvieran grabando el cielo o el hidráulico. Finalmente, ante una situación de emergencia por la inseguridad que generó el atentado en Puerto Vallarta, Jalisco, deja mucho que desear que algunas video cámaras no funcionen, mayormente las que están cerca del macro módulo de Jarretaderas donde se encuentra instalada la Policía Nayarit, porque la que se puso, tras la caída del puente Ameca en la antena de dicho lugar, ya pasó a la historia.
16 JUSTICIA
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
¡Ratas masacradas! A
TIZAPÁN, Méx.- Al tratar de asaltar a los pasajeros de un autobús, dos presuntos asaltantes fueron asesinados a balazos por un militar que viajaba en la unidad, quien resultó lesionado con un balazo en el pecho, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Cruz Roja de esta localidad para su atención médica. Uno de los presuntos delincuentes quedó muerto dentro del autobús y el otro, herido, todavía alcanzó a bajar de la unidad; sin embargo, metros adelante se desplomó y cayó muerto sobre la banqueta. Los hechos que costaron la vida de los presuntos asaltantes, hasta el momento desconocidos, se registraron al filo de las 8:00 horas de hoy, en el interior de un camión de pasajeros de la ruta 99, número económico 538, placas de circulación 976-TL-038 que circulaba sobre la Calzada San Mateo y la Avenida Uno, en la Colonia San Juan Bosco, exactamente frente a las instalaciones de la Cruz Roja. Pedro Cortez Becerril, de 29 años de edad, chofer del autobús, informó a la policía que circulaba con toda normalidad por la zona referida, cuando repentinamente dos sujetos que acababan de subir a la unidad como cualquier pasajero se levantaron
de sus asientos y al grito de "este es un asalto" encañonaron con armas de fuego a los pasajeros y comenzaron a robarles todas sus pertenencias. Sin embargo, dijo el chofer, cuando los asaltantes llegaron hasta donde se encontraba un militar que viajaba como pasajero, éste sorpresivamente sacó de entre sus ropas una pistola y enfrentó a tiros a los dos presuntos delincuentes, quienes repelieron la agresión, por lo que se inició un violento enfrentamiento a balazos dentro del autobús, ante los gritos de terror de los más de 20 pasajeros que se tiraron al piso y escondie-
ron detrás de sus asientos para no ser alcanzados por alguna bala perdida. Durante el tiroteo, uno de los presuntos asaltantes cayó muerto sobre el pasillo del autobús, en tanto que el otro, herido de muerte, todavía bajó corriendo de la unidad y se dio a la fuga; sin embargo, metros adelante, sobre la calle 16 de Septiembre, frente a la casa marcada con el número 143, en la Colonia Alfredo V. Bonfil, se desplomó y finalmente quedó muerto sobre la banqueta. En el mismo tiroteo, el militar resultó lesionado con un balazo en el pecho, por lo que fue trasladado
para su atención médica a las instalaciones de la Cruz Roja local, donde quedó en calidad de detenido y en las próximas horas, una vez que sea dado de alta, será trasladado a las instalaciones del centro de justicia local, donde quedará a disposición del ministerio público, instancia que se espera lo deje en libertad, después de que declare, pues actuó en cumplimiento de su deber y en legítima defensa y contrariamente a muchos policías enfrentó con valor a dos sujetos que intentaban asaltar a los pasajeros de un autobús, aún a costa de su propia vida.
Húngaros sentenciados ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acreditaron la participación de una pareja de húngaros, quienes obligaban a una menor de edad a prostituirse. Recibieron sentencia condenatoria. Después del juicio penal, la Subprocuraduría de Procesos fue notificada de la pena impuesta contra Jozsef
Lendvai y Orsolva Sipos, por su responsabilidad en el delito de trata de personas agravado. Los agravios presentados por el Ministerio Público permitieron al Juez 13 Penal, del Reclusorio Preventivo Norte, sentenciar con 15 años de cárcel y 861 mil 900 pesos, de multa, para cada uno de los justiciables. En el expediente 246/2010, quedó establecido que los ahora sentenciados contactaban a sus víctimas por medio de una pagina en Internet donde solicitaban mujeres para modelar prendas para dama. El representante social demostró que en agosto de 2010, la denunciante se trasladó a la Ciudad de México para acudir a un congreso de marketing digital. Previo a esto, contactó a Orsolva Sipos, quien ofreció a la joven trabajo porque era muy guapa. La agraviada proporcionó datos personales y de su arribo al Distrito Federal a los tratantes y al llegar, los inculpados le ofrecieron su casa para hospedarla. La pareja indicó a la víctima que usara lentes de contacto color azul, para que pareciera extranjera; luego la trasladaron a un domicilio localizado en calles de la colonia Guerrero, perímetro de Cuauhtémoc, donde le tomaron fotos.
Ejecutado en Los Reyes La Paz LOS REYES LA PAZ, Méx.- Un hombre fue asesinado esta mañana al recibir al menos cuatro disparos mientras caminaba por una calle de la Colonia El Rincón de Los Reyes, en el Municipio de Los Reyes La Paz. Paramédicos de la ambulancia 1602 de Protección Civil municipal reportaron que atendieron la emergencia poco antes de las 7:00 horas, pero que el ataque pudo ocurrir al menos entre las 6:00 y 6:30 horas. Los paramédicos detallaron que la víctima, no identificada en el lugar y cuya edad fue estimada entre los 30 y los 35 años, presentaba un disparo en el costado derecho de la cabeza, con salida en la región occipital; otro en el fémur de la pierna derecha, así como dos más en el costado izquierdo del abdomen. En el sitio se localizaron cuatro casquillos percutidos: dos 9 milímetros y dos calibre .22, por lo que la Policía municipal consideró que el ahora occiso fue atacado por dos sujetos que lo interceptaron. El asesinato ocurrió en la Avenida Presidentes, frente a la Manzana 8, Lote 16, Col. El Rincón de Los Reyes, en los límites con la Delegación Iztapalapa. Agentes locales acordonaron la zona en espera del arribo del personal del Ministerio Público para levantar del cadáver. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.
"El Roca" atacó varias veces a SSC TOLUCA, Méx.- "El Roca", líder de La Familia Michoacana en Valle de Bravo abatido ayer en Villa Victoria, está vinculado con diversos ataques a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el Estado de México. Salvador Neme, titular de la dependencia, informó que "El Roca", de quien aún se desconoce su nombre, estaba ligado con extorsiones, ejecuciones, secuestros y acciones de narcomenudeo en los municipios de Villa Victoria, Donato Guerra, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Valle de Bravo. En específico se le relaciona con la ejecución de una persona el 27 de abril de 2012, cuyo cuerpo fue arrojado cerca de las instalaciones de la SSC en Villa Victoria, y un granadazo a las instalaciones de la corporación en Villa Victoria ocurrido el 30 de abril de 2012. "Se le adjudica el levantón del que fueron objetos algunos policías ministeriales de la Fiscalía de la Región de Valle de Bravo, así como el homicidio del comandante en la emboscada a Joaquín Rosales Salazar, elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana", explicó Neme en conferencia de prensa. Pese al enfrentamiento de ayer en Villa Victoria, Neme señaló que no es considerado un foco rojo, aunque recalcó que los operativos seguirán en la zona limítrofe con el Estado de Michoacán. "El Municipio es seguro, no existe un tema para preocuparnos además de la operación de estos grupos delincuenciales, mismos que han sido prácticamente desarticulados; sin embargo no tenemos en el tablero electrónico de la Secretaría que esa zona se pueda considerar como foco rojo", dijo.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 17
¡Desnaturalizada! Programación TV JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
*Bajo los influjos de inhalantes, se prendió fuego junto con su bebé ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Punto de Partido 23:30 hrs. Tercer Grado
8:45 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Hielo Parte 1 16:30 hrs. Hielo Parte 2 18:30 hrs. Dificil de Creer 18:45 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla 21:30 hrs. NCIS LA 22:30 hrs. La Teniente 23:00 hrs. Recuerdos Criminales 0:30 hrs. New Girl
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Los Backyardigans 7:00 hrs. Astro Boy 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Beyblade 13:30 hrs. Bakugan 14:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 15:00 hrs. El Chapulin Colorado 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. Victorious 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. The Walking Dead 22:00 hrs. Vigilados
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:25 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomercial
Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
P
resumiblemente bajo los efectos de inhalantes, “desnaturaliza madre” impregnó con alcohol el cuerpo de su menor hijo para “préndele fuego”, ocasionándole quemaduras en diversas partes del cuerpo, por lo que fue ingresado de emergencia al Hospital Pediátrico de Tacubaya, donde médicos especialistas luchan por salvarle la existencia. Tanto la mujer como el esposo de ésta y padre de la inocente víctima quedaron a disposición del Ministerio Público. “Es uno de los cientos, sino es que miles, de casos que a diario se registran entre viciosos establecidos en las 16 delegaciones políticas”, acotaron elementos policiales y asistenciales. Informes de autoridades policiales preventivas citan que fue el padre del menor de año y dos meses de edad, avecindado en la colonia Paraje de Zacatepec, perímetro de Iztapalapa, quien presuntamente logró sofocar, con una cobija, las “llamas que envolvían” la humanidad del pequeño, quien supuestamente era cuidado por su madre, identificada como Guadalupe, de 22 años. La mujer, no obstante ser tan joven, estaba completamente drogada con solventes y seguramente con los mismos o alcohol rocío el cuerpo del pequeñito y le prendió
fuego, hechos en los que también resultó lesionada, ello debido a la grave intoxicación que presentaba al momento de ser arrestada, a efecto de investigar y aclarar los lamentables hechos. Se explicó que fue el padre de la criatura, identificado como Jesús Daniel, de 25 años de edad, quien solicitó la intervención de la Policía y los cuerpos de socorro, ya que el llegar a su domicilio ser llevó la “impresionante sorpresa” de que su hijo “ardía”, mientras que su esposa consumía inhalantes. Presuntamente el hombre, quien no se precisó si también es afecto al consumo de tóxicos, apagó el fuego y solicitó ayuda. Vecinos del lugar, no obstante que los hechos se registraron en la madrugada, pidieron la ayuda del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, cuyo personal arribó al lugar en cuestión de minutos. De su domicilio y a bordo de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, el pequeño fue llevado a instalaciones del Agrupamiento a Caballo, sitio del que en un helicóptero de la propia SSPDF fue trasladado e ingresado al citado nosocomio. A su vez, la Procuraduría General de Justicia indicó que son autoridades de la Coordinación Territorial Iztapalapa Cinco las encargadas de resolver la situación legal de Guadalupe y su esposo, quien se dice ajeno a los lamentables hechos.
J U E V E S 18
DE
OCTUBRE
DE
2012
espectáculos
María José Magán recibió reconocimiento JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
L
a actriz María José Magán r e c i b i ó Galardón Especial en la Plaza de las Estrellas por su destacada carrera artística. La actriz venezolana, últimamente protagonizó la telenovela "Quererte así", donde interpretó a Paulina Navarrete, su primera participación fue en la telenovela "Secretos del alma". Además, ha
La actriz, en los micrófonos de La Ta r d e del unomásuno.
participado en programas unitarios de "Lo que callamos las mujeres", "A cada quien su santo", "Pobre Diabla", entre otras. María José Magán dijo para La Tarde del unomásuno: “estoy feliz, contenta de que la gente reconozca mi trabajo. De la telenovela "Quererte así" lo que te puedo decir es que me dejó muchas enseñanzas, sobre todo que trabajé al lado de grandes actores con los que me identifiqué y me sentí muy a gusto”. Por otra parte, comentó: “terminé de grabar la película "Mar de fondo" que está en cartelera, dirigida por Raúl Quintanilla, donde comparto créditos con Sergio Basáñez, Cristina Geithner, Christian Meier, Lía Ferrer, Julio Bracho. Agregó, “estoy en espera de que se realicen algunos proyectos, no hay nada en firme pero en cuanto se concrete alguno se los haré saber, estoy aprovechando este momento de descanso para dedicárselo a mi hijo”. “Algo que me gustaría hacer sería un papel de villana pero muy villana ya que los personajes que he interpretado han sido de villana muy buena”, concluyó.
¡Corte! RICARDO PERETE
HOMENAJES A LUCHA VILLA Los años han pasado y Lucha Villa continúa fuera del mundo del espectáculo… AHORA SE PREPARA una serie de homenajes. Pero la singular actriz y cantante no tiene fecha para reanudar su carrera artística… LUZ ELENA RUIZ BEJARANO (nombre real), nació en ciudad Camargo, Chihuahua. SE INICIÓ COMO MODELO Comenzó su carrera artística como modelo, en los programas de TV de Luis G. Dillon... SU DEBUT ARTÍSTICO fue como una de "Las 12 Dianas de Dillon", pero antes tuvo la oportunidad de presentarse en la radiodifusora XEM de Chihuahua, Chihuahua, donde realizó actividades de cantante y locutora. Eso ocurrió cando cumplía 15 años de edad. SIEMPRE ADMIRÓ A LOLA BELTRÁN A Lucha siempre le entusiasmó el estilo vanguardista de las dos reinas de la canción ranchera: Amalia Mandoza "La Tariacuri" y Lola Beltrán… DESDE QUE SE INICIÓ como cantante le gustaba interpretar éxitos de compositores de moda, Tomás Méndez, Víctor Cordero o Rubén Fuentes... LA OBRA MUSICAL de José Alfredo Jiménez, ejercía sobre ella especial atractivo por sus letras estrujantes y vivenciales, que lo mismo abordaban el ambiente cantinero que los recovecos del amor sanamente retador. De ahí que eligiera una imposición del autor guanajuatense, cuando se le dio la alternativa en el teatro "Ideal" en su debut, en septiembre de 1959, al lado de Tito Guízar, "Qué bonito amor". FUERTE COMPETENCIA ARTÍSTICA Cuando Lucha Villa comenzó a destacar, la competencia era muy intensa, debido a que las intérpretes de ranchero se habían puesto de moda en los discos, en la Radio, el cine, la televisión y el teatro de revista musical… ENTRE 1959 y 1963 se encontraban en la cima de la popularidad Lucha Moreno, María Elena Sandoval, Irma Dorantes, las Hermanas Huerta, Flor Silvestre y su hermana Queta Jiménez "La Prieta Linda", Juana Gallo, Elvira Quintana, Norma Herrera, Rosa de Castilla y Dora María por citar a algunas intérpretes… SIN Lucha Villa. EMBARGO, como exponentes de música vernácula, la originaria de Ciudad de Camargo, siempre tuvo muchos puntos a su favor, entre otros, su voz grave y profunda ligada a un estilo erótico e inusual para su tiempo. TODO CAMBIÓ HACE MÁS DE 10 AÑOS En pleno triunfo, Lucha Villa se sometió a una serie de liposucciones y fue atendida en una clínica de Monterrey, Nuevo León. Lo que afectó seriamente su salud. Estuvo grave. Retirándose de su carrera artística. Ahora se preparan homenajes para la artista que grabó más de 300 discos, ganó "Arieles" por sus actuaciones cinematrográficas en "Mecánica Nacional " y "El lugar sin límites"; "Diosas de Plata" de PECIME; por El gallo de Oro" y "La lagunilla". En teatro triunfó en "El Quelite"... RECIBIÓ LA MEDALLA "María Tereza Montoya" por méritos en el extranjero y la presea "Virginia Fábregas" por 25 años de trayectoria. PENSAMIENTO DE HOY Lucha Villa fue "la voz sensual de la canción mexicana"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet.
18
J U E V E S 18 DE OCTUBRE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Oro de Colombia en Museo de las Culturas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
T
odo lo que brilla es oro, traído directamente del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia y ahora su resplandor brilla en las vitrinas del Museo de las Culturas, piezas exquisitamente elaboradas para uso ornamental y religioso elaboradas en el país sudamericano a lo largo de dos mil años. Son más de 250 piezas que destacan por su delicada manufactura, equilibrio de formas y sentido estético, las que conforman la exposición Oro, arte prehispánico de Colombia que nos permite conocer el florecimiento de la orfebrería entre los antiguos habitantes de ese país sudamericano en el periodo de 500 a.C- 1,500 d.C. Tal riqueza artística se exhibe junto con piezas de cerámica, lítica, concha y hueso, en esta muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo del Oro, del Banco de la República de Colombia. Miriam Kaiser, directora de Exposiciones del INAH, hizo hincapié en que esta exhibición llega a nuestro país en reciprocidad por la muestra Mayas: sociedad y tiempo que se presentó en las ciudades de Bogotá y Medellín, de octubre de 2011 a febrero de 2012, y de marzo a julio de 2012, respectivamente. Respecto a las actividades que enriquecerán la muestra, Gabriela López, directora del Museo Nacional de las Culturas, anunció que se desarrollará un ciclo de conferencias (18, 24 y 31 octubre, a las 17:00 horas) y un ciclo
de cine (los jueves de octubre), programa que permitirá apreciar las múltiples facetas de Colombia desde su patrimonio arqueológico e histórico, hasta su actual diversidad de manifestaciones artísticas. Ana María González, antropóloga del Museo del Oro de Bogotá, explicó que la exposición tiene por objetivo mostrar cómo los antiguos indígenas de Colombia entendían el mundo; se pretende que el público mexicano conozca un poco del contexto histórico y social de las piezas, y que disfrute de la estética, simetría y técnicas que desarrollaron con gran maestría los orfebres de ese país. “Los objetos metálicos son de tum-
baga (aleación de oro y cobre), que más que un valor económico goza de una enorme atribución simbólica, por ello sólo podían ser usados por gente de alta jerarquía como los caciques y los sacerdotes, ya que de acuerdo con su cosmogonía el oro era concebido como el sudor o semen del Sol, su deidad principal, abundó la especialista. La exposición se divide en seis ejes temáticos que abordan el desarrollo metalúrgico en distintas regiones de la Colombia prehispánica, donde los orfebr es alcanzaron un alto grado de maestría en la creación de diversos objetos ornamentales y de ofrenda, que ocupan un lugar destacado en el arte universal.
Poetas del Mundo Latino Con 16 representantes de 13 países de América Latina, el Caribe, Canadá, Europa, África y 14 poetas mexicanos, se llevará a cabo el XIV Encuentro de Poetas del Mundo Latino 2012, dedicado en esta ocasión a las poetas Piedad Bonnett (Colombia) y Elva Macías (México), el evento tendrá como sedes la Ciudad de México, Aguascalientes y San Luis Potosí. El objetivo del Encuentro es promover y difundir la poesía de lenguas romances entre el público mexicano y estimular los intercambios culturales entre los representantes de cada país invitado. Los poetas extranjeros que ofrecerán lecturas serán Gisela Galimi y Julio Salgado (Argentina), Paura Rodríguez (Bolivia), Thomas Harris (Chile), Piedad Bonnett y Santiago Mutis (Colombia), Alex Fleites y Víctor Rodríguez Núñez (Cuba), Julia Erazo (Ecuador), Max Alhau (Francia), Enrique Noriega (Guatemala), Loretto Rafanelli (Italia), Jean Portante (Luxemburgo), Bernard Pozier (Quebec), Mezouar el Irissi (Marruecos) y Renato Sandoval (Perú). Los poetas mexicanos presentes en el Encuentro serán María Baranda, Hernán Bravo, Alí Calderón, Neftalí Coria, José María Espinasa, Mariano Flores Castro, Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Eduardo Hurtado, José Ángel Leyva, Elva Macías, Marianne Toussaint, César Silva, Félix Suárez, Eraclio Zepeda. Los poetas ofrecerán lecturas en la Ciudad de México: el jueves 25 en el Museo Nacional de Arte, a las 19 horas; el viernes 26, a las 18 horas, en la Casa Universitaria del Libro.
Bodas de Sangre en Centro Mexiquense Rescatar el teatro clásico a través de unas de las obras dramáticas más importante de todos los tiempos como lo es Bodas de sangre, de Federico García Lorca es la propuesta del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que presentará este montaje el pr´ximo 20 de octubre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se consolida como una opción cultural gracias a su amplia gama de propuestas en el ámbito escénico, en donde lo mismo se presentan obras de teatro vanguardistas, como clásicas, pureba de ello es el proyecto liderado por el actor y productor teatral John German. Junto con Dr. Edgar Alfonso Hernández Munóz, director del Instituto Mexiquense de Cultura, coincidimos en que era el momento para llevar el teatro a la gente, de acercarles al teatro clásico al espectador pero de una manera accesible, no aburrida ni anquilosada”, señaló German Por esa razón, fue que se escogió este texto, original de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de
1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936), uno de los poetas y dramaturgos más importantes de habla hispana. “Nos quedamos con la pasión, con la fuerza innegable que está dentro de nosotros y que nos mueve a hacer cosas, con la diferencia a la obra que es una pasión desbordada, creemos que la pasión bien encauzada es fuerza creadora y productor teatral”, agregó. Dirigida “por uno de los grandes directores de México, como lo es el maestro Manuel Castillo”, esta escenificación pretende, según John German, “rescatar el teatro clásico, por lo para el montaje se mantendrán apegados al texto original. Su mayor inquietud, a la hora de crear el proyecto, reconoce, fue “cubrir la necesidad de darle trabajo a los jóvenes egresados de la carrera de arte dramático, Filosofía y Letras y carreras afines del Estado de México, que después de la carrera se enfrentan a la dura realidad laboral. Por eso se hizo un casting para seleccionar talento mexiquense de primerísima calidad
Munal proyectará ‘Ninette’ El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la exhibición de la película Ninette, del director español José Luis Garci, que será comentada por el especialista Lauro Zavala al finalizar la proyección, este sábado 20 de octubre a las 14:00 horas en el Auditorio del Museo Nacional de Arte, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, entrada gratuita. La película “Ninette” de José Luis Garci es una comedia satírica, basada en las obras teatrales Ninette y un señor de Murcia (Premio Nacional Calderón de la Barca, 1964) y Ninette, modas de París, ambas del escritor madrileño Miguel Mihura (1905). Con un humor fresco y original, se dibuja la vida española de los años cincuenta, en contraste con la vida que se llevaba en París en esos mismos años. Esta película, estrenada en España en 2005, fue nominada en la edición XX de los Premios Goya a mejor actor de reparto, mejor guión adaptado, mejor música original, mejor fotografía, mejor montaje, mejor sonido y mejor dirección artística, rubro por el que obtuvo dicho reconocimiento.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Murió de cáncer Sylvia Kristel L a actriz holandesa Sylvia Kristel, quien saltó a la fama por su papel en la película erótica ‘Emmanuelle’ en 1974, murió a los 60 años de edad, víctima de un cáncer que padecía desde hace varios años. Kristel, quien padecía un cáncer de garganta y en el higado, ingresó en un hospital de Amsterdam el pasado mes de julio después de sufrir un derrame cerebral. Su agente, Marieke Verharen, se negó a comentar si la actriz, quien apareció en más de 50 películas, murió en un hospital o en su casa, pero de acuerdo con el sitio Dutch News en su versión digital, Kristel falleció mientras dormía la noche del miércoles. A Kristel, quien nació el 28 de septiembre de 1952 en Utrecht, Holanda, le sobrevive un hijo, Arthur, que lo tuvo en 1975 con su entonces marido, el aclamado escritor belga Hugo Claus. La cinta francesa ‘Emmanuelle’, de la cual Kristel realizara varias
secuelas, fue una de las primeras películas del género erótico que se exhibió en salas convencionales en Francia y muchos cines en el mundo. A la cinta ‘Emmanuelle’, que describe las aventuras eróticas de una joven mujer en Asia, le siguieron ‘Emmanuelle 2’ en 1975, ‘Goodbye Emmanuelle’ en 1977 y ‘Emmanuelle 4’ en 1984. La actriz holandesa atribuyó el éxito de las cintas a los cambios que se realizaron en muchos
países respecto a las leyes de censura de la época, que permitieron que se exhibieran este tipo de películas para adultos, conocidas después como porno suave. En septiembre de 2006 se publicó en Francia su autobiografía, Nue (Desnuda). En ella cuenta una turbulenta vida personal plagada de adicciones a drogas, alcohol, y su búsqueda de la f igura paterna que le llevó a relaciones dolorosas con hombres mayores que ella.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Evita a las personas con mal humor podrían contagiarte su forma negativa de ver la vida, no se trata de ver todo color de rosa, pero tampoco hay que exagerar los problemas, cada quien es responsable de su propio destino y tiene la capacidad para cambiar las cosas. TAURO (abril 21-mayo 20) El éxito que deseas te llegará si realizas tus labores en forma creativa y tratas de que tu trabajo destaque por encima de otros que son similares, un toque extra siempre te otorgará a ti el plus que los jefes o los compradores desean . GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te aburres fácilmente si llevas tiempo realizando la misma actividad, por lo que es conveniente que busques algo que te motive y donde puedas conocer a personas que al igual que tú, estén en la búsqueda de nuevas y originales ideas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay acontecimientos que transformarán el rumbo de tu vida, como un cambio de trabajo, no lo pienses mucho y acepta las propuestas que te hacen, ya verás que en poco tiempo estarás alcanzando los sueños que siempre has tenido y mucho más. LEO (julio 23-agosto 22) No dudes de tu capacidad, te enfrentarás a un reto que consideras muy difícil, pero tu puedes enfrentarlo, toma las cosas con calma, desmenuza el asunto y ya verás que avanzando paso a paso, no es tan difícil como ver todo el conjunto. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te sientes atraído por algunas situaciones que no te atreves a realizar, no tienes porque limitarte tu mismo, todo es cosa de que te plantees un objetivo y busques la forma de llegar a él, consigues cosas más difíciles cuando te lo propones.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Es un buen momento para analizar ciertas situaciones que te molestan, ignorar lo que ocurre no hará que desaparezca, al contrario continuará allí en forma persistente, así que lo mejor es que busques una solución y al fin puedas estar libre.
BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................... 0958343 1324567 1908472 2342455 2423842 3584358 3832093 5743578 5875324 8234110 9374353
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Hay personas que requieren de consejo y tú tienes la capacidad para emitir buenas recomendaciones, pero tampoco es para que vayas haciendo señalamientos a todo mundo, en vez de caer bien, las personas empezarán a evitarte, para no escucharte.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Eres incapaz de estar inactivo, siempre estás en la búsqueda de alguna actividad, pero recuerda que el descanso también es muy importante, no te sientas culpable por estar acostado un rato más, o viendo una película, te lo mereces.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tienes muchos conocimientos, pero tú eres muy modesto y no aceptas que puedes transmitir lo que sabes a otras personas, si alguien se acerca a ti para aprender no dudes en acogerlo y enseñarle, te agradará esa sensación de convertirte en maestro. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tiendes a mostrarte más sociable y ese lado humano hace que la gente con la que tienes trato te vea en forma más cordial, entablas relaciones amistosas con facilidad y te encuentras en un periodo en el que todo se presentará en forma más divertida. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Enfrentas fuertes desafíos en lo personal y profesional, afortunadamente cuentas con el apoyo de familiares y amigos que están dispuestos a echarte la mano en lo que requieras, así que no dudes en solicitar su presencia, cuando lo consideres necesario.
DEPORTES 21
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La autoridad deportiva del Gobierno de Tailandia afirmó que ha alcanzado un acuerdo para que organice carrera de Fórmula Uno en Bangkok en 2014, aunque proseguían las negociaciones sobre la cuota que pagará la sede.
FUTBOL
NUEVA YORK, EU.- Rafael Márquez cree que Héctor Moreno es una buena opción para reforzar al Barcelona, club donde no le ve futuro a Jonathan Dos Santos.
T
ijuana podría conseguir este viernes su boleto a la liguilla, y ser el primero en hacerlo, si derrota como local al Cruz Azul, en uno de los dos partidos con los que comenzará la jornada 14 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. El estadio Caliente será sede de este partido, programado para las 19:30 horas locales (21:30 horas tiempo del Centro de México, TCM), que contará con el arbitraje de Jorge Isaac Rojas Castillo, quien dirigirá su octavo partido del presente certamen, en el que estarán frente a frente el primero y el cuarto lugar general de la tabla. Xoloitzcuintles llegará como líder general con 28 puntos, y de darse un triunfo, que sería el noveno de la campaña, sexto como anfitriones, condición en la que sólo han cedido un empate en seis presentaciones, podría ser el primer invitado a la lucha por el título y su segunda liguilla consecutiva en tres campañas en
la Primera División. Los pupilos del argentino Antonio Mohamed necesitan de esa victoria y que Monterrey, noveno general con 17 unidades, y Morelia, décimo con 16, ambos con su partido de la fecha 13 pendiente ante Toluca y Atlas, de manera respectiva, pierdan o empaten para quedar fuera de su alcance y convertirse en los primeros clasificados a la liguilla. Será, por tanto, una dura prueba para la Máquina, que aunque llega en cuarta posición de la tabla general con 21 puntos, le ha faltado mayor regularidad en sus actuaciones durante el campeonato, y ahora se topará con un conjunto que ha mostrado solidez. Para el conjunto guiado por Guillermo Vázquez será el inicio de un cierre complicado en su calendario, pues enfrentará al actual sub-líder Toluca, visitará a Santos Laguna y cerrará en casa contra Monterrey, equipos que están en zona de calificación.
Necesitan los celestes una actuación convincente en patio ajeno para continuar entre los primeros lugares de la clasificación o, mínimo, seguir con su paso invicto en su historia directa frente a los Xolos, a los que vencieron en el estadio Azul en el Apertura 2011, y luego empataron 0-0 en el Clausura 2012. Un triunfo permitiría a Cementeros asegurar una semana más el cuarto sitio general, pues quedarían fuera del alcance de Pumas de la UNAM y del actual campeón Santos Laguna (ambos con 20 puntos). Además, cortaría la racha de tres salidas en fila sin ganar, luego que en sus tres primeros juegos de visita salieron victoriosos. Jaguares-Camoteros La jornada 14 comenzará con el encuentro entre Chiapas y Puebla, a las 19:30 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna, que será dirigido por Miguel Ángel Ayala Ramírez.
NFL
Para tomar la delantera en la carrera por el título de la resucitada División Oeste de la NFC, habrá que sudar sangre. Dos de las mejores defensivas de la NFL se miden esta noche cuando Seattle visite a San Francisco en arranque de Semana 7.
22 DEPORTES
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
El equipo va en línea ascendente: Efraín Velarde "
Aníbal Zurdo por primera vez es opción.
Vela, Márquez Lugo y Aníbal, las 3 opciones del Chepo Las constantes fallas frente al marco rival han hecho que la falta de gol en la Selección Mexicana de Futbol, se convierta en un punto débil para el equipo que dirige José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, mismo que la afición llegó a percibir en los últimos dos encuentros eliminatorios. Presentamos tres opciones que podrían ser probadas el próximo año para sanar esa debilidad, aprovechando que el Tri contará con una agenda llena de partidos oficiales y amistosos. La primera opción es Carlos Vela, quien actualmente se encuentra recuperando poco a poco el buen nivel que tuvo la temporada pasada con la Real Sociedad en la Liga Española y que hoy volvió a tocar el tema de una posible convocatoria con la Selección Mexicana. "Sigo trabajando, estoy haciendo lo mejor posible, si me llaman algún día, ya se verá, y si no me llaman, seguiré trabajando y seguiré esforzándome en la Real Sociedad, que es mi club, donde tengo que estar al mejor nivel posible", declaró en conferencia de prensa. La segunda opción es Rafael Márquez Lugo, quien se ha convertido en el encargado de levantar el proyecto holandés de Chivas en el Apertura 2012, ya que los cinco goles que ha marcado hasta el momento han sido fundamentales, para que los tapatíos se ubiquen octavos de la tabla general y con serias posibilidades de meterse a la liguilla. Finalmente, la última opción es Aníbal Zurdo, quien hace poco volvió a destapar sus deseos de jugar con la Selección Mexicana, luego de las buenas actuaciones y regularidad que ha mostrado en la Segunda División española, donde con equipos como el Guadalajara y el Sabadell ha marcado hasta el momento 24 goles en tres temporadas. Zurdo es un centro delantero nato, con buenas condiciones basadas en su 1.88 de estatura y que le permiten ser un hombre capaz de jugar de espaldas a la portería y retener bien el balón a la espera de sus compañeros. Vestir la playera nacional deberá representar un orgullo para cada mexicano, de momento la competencia más importante del proximo año será sin duda la Copa Confederaciones, ya que es el preámbulo perfecto para saber el nivel de nuestro país, a un año de la justa mundial más importante a nivel futbolístico, la Copa del Mundo que se disputará en Brasil La Selección Nacional jugará más de 20 partidos el próximo año, debido a que en su agenda se encuentran cinco amistosos en Estados Unidos, firmados previamente con la empresa SUM, la Copa Oro, la Copa Confederaciones y el hexagonal final de Concacaf rumbo a Brasil 2014.
Me encuentro muy contento de entregarme para el equipo, de dar mi mejor futbol para la institución y, lo más importante, que se ha ganado. El equipo va por buen camino, en una línea ascendente, en búsqueda de la calificación a la liguilla", declaró Efraín Velarde, en la zona mixta realizada en el Estadio Olímpico Universitario, al finalizar el entrenamiento de los Pumas. El defensa auriazul destacó que el equipo está obligado a conseguir victorias para mantenerse en la pelea: "Estamos en zona de calificación, pero el final del torneo va a ser muy complicado. Hay muchos equipos buscando un lugar y no hemos conseguido nada todavía, aunque depende de nosotros y debemos sacar los tres puntos el sábado". Y añadió: "Estos puntos son vitales para seguir con nuestras aspiraciones. Esos partidos también son muy importantes porque son contra equipos que quieren calificar. El cierre va a ser complicado y debemos sacar la mayor cantidad de puntos de aquí en adelante".
En relación con su siguiente encuentro, ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 'Chispa' comentó: "Se viene un nuevo reto, un partido muy difícil, pues Tigres en casa es muy complicado. Tiene jugadores muy importantes, está muy bien dirigi-
do y nosotros vamos a tratar de hacer el mejor futbol. "En lo personal, tengo mucha confianza en que el quipo entregue muchas cosas buenas en el terreno de juego". Pumas se juega la vida en estos cuatro partidos.
“Topo” Valenzuela quiere regresar al cuadro titular El defensa del América, Juan Carlos Valenzuela, espera regresar al cuadro titular de Águilas tras
recuperarse de una lesión que lo alejó del primer equipo durante seis meses. El "Topo" Valenzuela ofreció conferencia al término de la práctica en las instalaciones de Coapa, al sur de esta capital, y negó que esté desesperado por jugar y dejó todo en manos del director técnico, Miguel Herrera. "Quiero jugar, estoy tranquilo, trabajando día a día para sentirme cada día mejor, sé que es complicado luego de una lesión de seis meses, de venir de una operación, de no estar dentro de la cancha, yo me siento bien y estoy esperando una oportunidad", comentó. Sobre el accionar del equipo de
“emplumado”, Valenzuela refirió que el funcionamiento ha sido bueno o al menos así lo ha visto desde fuera de la cancha, por lo que no se explica la ausencia de la afición en sus duelos que como locales. "En lo personal, estando fuera y dentro, el equipo ha jugado bien, con buena actitud, manejando bien la pelota, pero es con base en lo que se planea en la semana, el equipo siempre está para salir a ganar, siempre hay cosas por mejorar y eso se trabaja y se platica en la semana, eso es dentro del grupo. Es la opinión que tiene la afición, es muy respetable y siempre la gente está en su derecho de ir o no ir (al estadio) porque ellos son los que pagan”, finalizó.
Cruz Azul no debe prometer nada: Javier Aquino Javier Aquino tiene claro que en el terreno de juego las palabras salen sobrando. Por eso aseguró que ellos no pueden salir a pedirle a la gente se ilusione con el título de liga; es más, el volante de Cruz Azul afirmó que su deber primordial es el trabajo día a día. “Yo creo que esa palabra de ilusión ya se
ha hablado muchísimo en Cruz Azul, creo que tanto nosotros como la prensa no hablemos tanto de ilusiones del título, sino que nos pongamos a trabajar; hablo en referencia al equipo, que no prometamos de que vamos a entrar a la liguilla y que se pueden ilusionar, nosotros vamos a trabajar, eso es más impor-
tante de lo que se pueda decir”. Aquino recordó los torneos en los que ha estado con el primer equipo de Cruz Azul y enfatizó que siempre se generan esperanzas e ilusiones por el andar del equipo, que siempre terminan en frustraciones, por eso deben ser cautos y dedicarse a trabajar.
DEPORTES 23
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012
Esteban probará en Abu Dhabi con el Sauber F1 El volante regio comienza su camino hacia F1.
H
INWIL, Suiza.El Sauber F1 Team enviará a Esteban Gutiérrez y Robin Frijns a la pista en Abu Dhabi durante los Young Driver Days, que se celebrarán del 6 al 8 noviembre de 2012. El holandés de 21 años de edad Robin Frijns conducirá el martes, primer día de las pruebas. Frijns ganó la
Eurocup Fórmula Renault 2.0 en 2011 y este fin de semana estará disputando el título 2012 de la Fórmula Renault 3.5 World Series en el Circuit de Catalunya, la fecha final de la temporada y cuando está a cinco puntos por detrás del líder del campeonato. Para Esteban Gutiérrez, las Jornadas de Jóvenes Pilotos marcarán su cuarta excursión
de pruebas con el equipo desde que por vez primera estuvo dentro del cockpit de un F1, a finales del 2009. Además, a sus 21 años el mexicano se unió oficialmente al Sauber F1Team y desde 2011 ha sido piloto oficial de reserva y pruebas. Esteban conducirá los días miércoles y jueves durante este test en Abu Dhabi.
Ciclismo en La Tarde
BMC presentó su nueva bicicleta modelo TMR01 POPIS MUÑIZ REPORTERA
E n e l 2 0 1 1 , e l C a m p e ó n d e l To u r a Francia, fue el australiano Cadel Evans, con una bicicleta suiza, la BMC, que se d i s t r i b u y e e n M é x i c o , e n Te k n o b i ke , c o n sus sucursales y casa matriz en M o n t e r r e y, c o n a t e n c i ó n d e M a n u e l Briseño. La BMC estuvo en exhibición en la
E x p o B i ke e n e l Wo r l d Tr a d e C e n t e r, c o n mucho éxito, en donde por cierto el reporte en cuanto a ventas de bicicletas en los diferentes stands llegó a las mil piezas. Ahora BMC con sede en Suiza, presentó la modelo TMR01, cuya característica y slong es “Precisa y técnica”, cuya presentación fue con el belga Philippe Gilbert, campeón mundial 2012 de gran fondo. Los grandes fabricantes de bicicletas, están en constante avance técnico y una prueba más es la de la BMC, que alista a su equipo para la temporada 2013, cuyo p r i n c i p a l o b j e t i v o s e r á e l To u r a F r a n c i a número 100, cuyo anuncio of icial será el próximo miércoles 24, en París. Se ha adelantado información respect o a l To u r 1 0 0 , q u e t e n d r á s u s t r e s p r i meras etapas, en la isla de Córcega, frente a la Costa Azul, para continuar con la cuarta etapa en Niza, cerca de Mónaco. Y el final luego de 20 etapas será nocturno y en la alta montaña, en A l p e d e H u e z . D e s d e 1 9 7 5 e l To u r h a terminado en los Campos Eliseos.
Juan Carlos Vargas busca dar impulso al muay thai en Ecatepec GENARO HERNÁNDEZ REPORTERO
Pocos profesores figuran dentro del arte marcial con la finalidad nula de lucro, tal es el caso del profesor Juan Carlos Vargas, quien desde hace más de cinco años se ha echado a cuestas la responsabilidad de promover el muay thai en Ecatepec, Estado de México, su intención es alejar a niños y jóvenes de malos hábitos por medio del deporte. Tras haber obtenido la pensión por parte del Seguro Social, luego de un severo accidente de trabajo, se cortó los dedos de la mano derecha, que por fortuna luego de una operación se los volvieron a injertar, decidió retornar a la actividad en las artes marciales. Juan Carlos comenta que su padre fue boxeador y fue quien le inculcó la práctica de este deporte, el cual más tarde combinó con las artes marciales de las cuales ha ejecutado varias técnicas, mismas que ahora enseña a niños, jóvenes y adultos de ambos sexos. Su entusiasmo por la práctica de este la ha extendido a su familia, su esposa Gabriela Aguilar y sus hijos Carlos Esaú y Haseel Anahí están inmersos totalmente al gusto de su padre en este deporte y desde luego cuentan con un gran nivel técnico. Enfermero de profesión, especialista en hemodinamia, que es la parte de la cardiología que se encarga del estudio anatómico y funcional del corazón por medio de la introducción de catéteres, el profesor Juan Carlos se vio obligado a dejar su profesión debido al accidente y ahora se dedica de lleno a la enseñanza de las artes marciales y el pugilismo. Desde muy joven se inició en la práctica artemarcialista, pero tuvo que alejarse por exigencias de su profesión. “Tuve la fortuna de que me regeneraran mi mano, aunque no en su totalidad, pero tengo movimiento en mis dedos y esto es muy importante, una vez que me pensioné, tenía que hacer algo y mi otra pasión son las artes marciales y ahora me dedico a impartir los conocimientos al cien por ciento de las diferentes técnicas que he practicado”, comentó. Agregó que esto para él es una gran satisfacción pues puede ver como los niños y jóvenes se alejan de las drogas y el alcohol y otros muchos buscan tener una disciplina que les ayuda a tener una mejor calidad de vida. “Pero el arte marcial y creo que cualquier deporte ayuda a los jóvenes a no ser obesos, un grave problema por la que atraviesa nuestra niñez, intentamos erradicar el sedentarismo e indicarles cuál es una alimentación adecuada y por fortuna se han tenido muy buenos resultados”, expresó el profesor Juan Carlos.
Vargas buscó el apoyo de León Chávez para impartir seminarios de muay thai en Ecatepec. Finalmente, indicó que ahora es el muay thai el que busca a promover, para lo cual ha buscado el apoyo del profesor Armando León Chávez, quien tiene una vasta experiencia en esta técnica, ya que se ha especializado en varias partes de Tailandia.
Jueves 18 de Octubre de 2012
Ejecutado en Los Reyes La Paz
I16
I17
I15
I16