Jueves 19 de Julio de 2012
Dólar
$3
13:32
NO. 5265
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Página 5
Página 4
Página 3
2
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Este bombón que luce la página 2 de La Tarde de unomásuno, se llama Karima y les dejó esta postal a sus miles de seguidores para que admiren su belleza sin par… Dueña de una simpatía indiscutible, de curvas enamorables y buen decir, anda en busca de novio y para la australiana, tiene que ser mexicano… Aguas con Peretiux, que quiere ser canguro e irse a vivir a Australia.
CIUDAD 3
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Dólar en 13.32 pesos En bancos del Distrito Federal el dólar libre se vende en un precio máximo de 13.32 pesos, siete centavos más respecto al cierre de ayer; mientras el más bajo a la compra es de 12.78 pesos. Contrario al dólar, el euro cede nueve centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, al alcanzar una cotización a la venta de hasta 16.37 pesos, en tanto que el yen se oferta hasta en 0.171 pesos por unidad. Banco Base señaló que la caída del dólar frente a las principales monedas se origina luego de que Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, señalara que la Zona Euro no está próxima a encontrar una solución en el largo plazo hacia su estabilidad. A su vez, indicó que también influyó la expectativa de que el gobierno de China recorte los requerimientos de reserva del sistema bancario para impulsar la economía. El Banco de México (Banxico) indicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.1201 pesos.
Inicia con pequeña pérdida la BMV El mercado accionario mexicano inicia sus operaciones con una baja de 15.62 puntos o 0.04 por ciento menos, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 731.85 unidades. Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera contraria a los mercados bursátiles en Nueva York, al ganar el tecnológico Nasdaq 0.82 por ciento, seguido del S&P 500 que tiene una variación positiva de 0.36 por ciento y del Dow Jones que avanza 0.30 por ciento. Grupo Monex previó que los mercados presentarían una apertura alcista frente a especulaciones sobre mayores estímulos económicos a nivel global; mientras que en México se dieron a conocer los datos de ventas minoristas al mes de mayo, donde se estimó un crecimiento de 4.8 por ciento contra 2.5 por ciento previo, señaló.
Aumentaron ventas al mayoreo En mayo de este año, las ventas al mayoreo aumentaron 3.6 por ciento y al menudeo crecieron 5.2 por ciento respecto a igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cifras desestacionalizadas, detalla el organismo en su reporte, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor aumentaron 0.10 por ciento, mientras que las ventas al por menor disminuyeron 0.22 por ciento en mayo pasado comparado con el mes previo. Señala que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), de enero a mayo de 2012 las ventas en los establecimientos mayoristas subieron 3.6 por ciento y 4.8 por ciento en los minoristas con relación al mismo periodo de un año antes. Según datos estadísticos, en mayo pasado las ventas al menudeo (que reflejan el comportamiento del consumo interno) avanzaron a tasa anual respecto al alza de 2.5 por ciento en abril, y también por arriba del 4.3 por ciento previsto por el mercado para el quinto mes. No obstante, en su comparación mensual, las ventas minoristas retrocedieron en mayo luego del incremento de 0.92 por ciento que habían registrado en abril pasado.
De SCT Herencia negra Rezagos en aeropuertos en proyecto o sin terminar, carreteras libres abandonadas y el tren suburbano cancelado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
eropuertos sin terminar o en proyecto, línea 3 del Tren Suburbano, rezago de 7 años en red ferroviaria, carreteras libres de peaje, alimentadoras y caminos rurales sin construir, son algunas de las “herencias” ominosas que dejará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al regreso del PRI a los Pinos. La diputada del PRD Esthela Damián Peralta, criticó que la feneciente administración federal presuma que esté haciendo historia en materia de infraestructura, pero que ignore y ni siquiera mencione los rezagos que existen en sectores como el de las telecomunicaciones, energía y aeropuertos. Recordó que los resultados de la Cuenta Pública 2010, dados a conocer por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revelaron que México perdió competitividad en infraestructura energética, aeroportuaria y calidad de las vías férreas. De acuerdo a dicho informe, los segmentos más rezagados fueron: aeropuertos, puertos; telecomunicaciones; mientras que en energía, el atraso más importante se registró en la Refinería de Tula, Hidalgo. Respecto a la calidad de la infraestructura carretera, aunque el país recuperó cuatro posiciones en el ranking mundial, no fue posible cumplir con el estándar internacional de calidad. Lo anterior, debido al estado físico deficiente en la red carretera libre de peaje estatal y rural. Citó que la carretera DurangoMazatlán, el proyecto carretero más importante de la presente administración con una inversión de más de 11 mil millones de pesos y una
fecha de término a 2010, registró un avance físico de tan sólo 35%, debido a problemas de planeación, retraso en la liberación de derechos de vía y permisos ambientales. Por otro lado, en una auditoría a la Operación del Sistema de Transporte, del ejercicio fiscal 2010, la ASF determinó que en cuanto al gasto ejercido por la SCT en acciones de conservación de las carreteras libres de peaje, alimentadoras y caminos rurales, se dejaron de ejercer 4 mil 872.7 millones de pesos, mismos que se pudieron haber canalizado a fortalecer las acciones de conservación para mejorar la calidad y seguridad en estas carreteras. En cuanto a la inversión en construcción, modernización y ampliación de aeropuertos, ésta ascendió a 59 mil millones de pesos. A 2010, la inversión en el sector fue de 16 mil millones de pesos, es decir, 27% del total de los recursos programados para 2007-2012. Mencionó que según las metas del Programa Nacional de Infraestructura, esta inversión sería canalizada al subsector aeroportuario mediante la realización de 34 proyectos, de los cuales, 13 serían de ampliación, 18 obras complementarias y 3 nuevos aeropuertos. No obstante, el 45% de estas obras sufrieron retrasos ya fuera por condiciones topográficas, compra de terrenos o modificaciones en los estudios económicos. En cuanto a los nuevos proyectos aeroportuarios que serían financiados con 15 mil millones de pesos públicos y 20 mil millones privados, sólo
el de Mar de Cortés en Sonora fue concluido; el de Ensenada sufrió retrasos por malas condiciones topográficas; y, el de la Riviera Maya, presupuestado en 1 mil 900 millones, en mayo de 2011 se declaró desierta la licitación para su construcción y administración. En infraestructura ferroviaria, los indicadores del sector reportados a 2010 por la SCT, muestran que en los últimos siete años la infraestructura en este sector no ha crecido, incluso presenta tasas negativas en componentes del equipo ferroviario. En 2007-2010, la inversión destinada al subsector ha venido disminuyendo a una tasa de 5% en términos reales; y proyectos como el sistema 3 del tren suburbano siguen detenidos debido a que en 2010 fue replanteada la estructura del proyecto. En materia de puertos, existe un déficit de iniciativas para generar un sistema logístico integral que permita operar movimientos de carga. Para expandir el sistema, se requieren proyectos que desarrollen puertos estratégicos y modernicen los existentes. Lo anterior se dificulta debido a que la inversión en infraestructura del sector tuvo un retroceso en 2004-2010, de 2.5%, y la privada en 2010 fue sólo la mitad de la observada en 2004. En el sector energía, la construcción de la Refinería de Tula, Hidalgo, que representa al proyecto de infraestructura más relevante del gobierno federal, con 9 mil millones de dólares, se pospuso su licitación en 2010 y la adjudicación se aprobó recientemente en febrero de 2012.
4 NACIONAL
OLGA ZAVALA AYALA Vivimos en el siglo del conocimiento, el siglo de la tecnología como lo ha dicho el presidente Felipe Calderón, en México hacen falta técnicos al sector productivo y al país, de ahí el impulso a la educación tecnológica, gracias a la cual ahora 630 mil 362 alumnos están matriculados dentro de Universidades e Institutos Tecnológicos, dijo el doctor José Ángel Córdova Villalobos, al despedir a 195 estudiantes que parten a Francia durante un año para capacitarse. En México queremos formar nuestros líderes que impulsen el desarrollo y estrechen la relación de nuestro país con otras grandes naciones como Francia con la que nos une una gran relación de amistad y cooperación y con la que además compartimos retos y oportunidades, así como el compromiso indeclinable con la calidad de la educación. Setenta y cinco estudiantes de ingeniería de 16 Universidades públicas estatales y 115 técnicos de 31 universidades cursarán durante un año en instituciones francesas las carreras de mecánica eléctrica, electrónica, tecnología de la información, química de alimentos y turismo gracias a los programas MEXPROTEC y MEXFITEC. Esta estadía les va a cambiar la vida y la va a enriquecer para servir mejor al país, dijo el doctor Córdova a los estudiantes que acudieron junto con familiares, compañeros y maestros a la Secretaría de Educación Pública a recibir los oficios que los acreditan como becarios. De las 140 instituciones de educación superior que se han creado en los últimos años, 87 son de educación superior tecnológica y en ellas se forma el 45 por ciento en área de ingeniería y tecnología. México formó en el ciclo 2011-2012 más de 130 mil ingenieros y tecnólogos con lo cual nos ubicamos como la primera nación de América Latina formadora de ingenieros por encima de Brasil que forma 50 mil y como la cuarta dentro de los países miembros de la OCD, informó el secretario de Educación Pública. Agradeció a todas las instancias que hacen posible que estos jóvenes partan a prepararse como la embajadora de Francia en México Elisabeth Beton Delégue y a la maestra Alicia Lebrija, presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, “formar más y mejores profesionales para el desarrollo de nuestros países no sólo es tarea de académicos, sino de toda la sociedad”.
Garantizada educación superior para todos: SEP Córdova Villalobos afirmó que 75 por ciento de rechazados tienen cupo en universidades tecnológicas del Valle de México OLGA ZAVALA AYALA JOSUÉ HERNÁNDEZ
T
odos los que no alcanzaron un lugar en las escuelas de educación superior tienen un sitio garantizado en el Valle de México, afirmó el secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, al señalar que un 75 por ciento de ellos puede acceder a Universidades Tecnológicas y el 15 por ciento restante puede estudiar en Universidad Abierta a distancia e indicó que a partir del 1º de agosto se lanzará una campaña para indicar las opciones a las que pueden acceder. Indicó que en ninguna parte del mundo una sola universidad absorbe a todos los aspirantes y que incluso la UNAM y el IPN ya están abriendo campus en otros estados, tan sólo el 10 por ciento de la población del Estado de México acude a centros del Distrito Federal, por lo que hay que lograr el equilibrio. Dijo que las Universidades no van a sobrar nunca y hay que ir invirtiendo en más universidades en todo el país pero hay que regionalizar la educación para que encuentren espacio en sus estados, enfatizó que hay que seguirle metiendo mucho a la educación media superior para completar el requerimiento legal de prepa para todos y para llegar antes del 2020
unomásuno / Josué Hernández
Despidió Córdova a 195 becarios rumbo a Francia
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
alrededor de un 55-60 por ciento de cobertura en educación superior . Con respecto a una copia de un Examen de Evaluación que se detectó, señaló que eso nunca puso en riesgo el examen que se aplicó el 6 de julio, y lo único que habla es de que hay personas que apuestan a la ilegalidad y la trampa. Dijo que una estrategia para brindar mayor certeza a los resultados es como la que implementó la Secretaría de Salud para los Exámenes de Residencia en 2008 donde ya se aplica en forma electrónica y evita la manipulación de papel y que pueda filtrarse, ojalá que a partir del próximo año se pueda hacer así, es una de las recomendaciones
que se harán a la próxima administración. Para Enlace será más difícil que cada niño cuente con una computadora, pero es una inversión que hay que continuar, a Inglaterra le llevó 10 años poder digitalizar. Indicó que ya se liberaron más de 300 millones para la capacitación de los profesores y más de 1,200 millones para que empiecen a tener más computadoras en los salones, es claro de cómo debe ser el futuro. En cuanto a la aceptación de maestros con un 30 por ciento de aciertos, dijo que es el 1.2 por ciento de los casos y que se trata sobre todo de maestros de educación indígena, y eran ellos o quedarse sin maestros.
Estudia IPN acciones para combatir obesidad entre los mexicanos • El problema es abordado multidisciplinariamente por la Escuela Superior de Medicina, la Escuela Superior de Cómputo y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas de esta casa de estudios El sobrepeso y la obesidad que afectan a 30 por ciento de la población mexicana, y que son causa de enfermedades como la diabetes mellitus y otras complicaciones para la salud, se abordan multidisciplinariamente a través del proyecto denominado Estudio Integral de la Obesidad en el que participan la Escuela Superior de Medicina (ESM), la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este proyecto tiene cuatro rubros de investigación científica: la identificación de biomarcadores de expresión asociados a la obesidad; la identificación de variantes genéticas asociadas a obesidad en niños y adultos; el efecto in vitro de extractos de algales y sus componentes sobre complicaciones de la obesidad como hiperlipidemia, hipertensión arterial y altos niveles de glucosa, e investigación in silico de la pro-
teína GIP y sus mutantes para determinar posibles cambios estructurales y su efecto con relación a la obesidad. El doctor Eleazar Lara Padilla, académico de la ESM y coordinador de este proyecto, sostuvo que abatir este fenómeno lacerante en la población mexicana debe partir de diversas líneas de investigación para conseguir resultados profundos que mejoren la calidad de vida de personas adultas, adolescentes y niños. Sin embargo, dijo, este ambicioso trabajo arrojará resultados en el mediano plazo, toda vez que implica resolver diversos aspectos de la ciencia básica y se requiere de análisis de largo plazo. En lo inmediato tienen que adoptarse otras medidas de control e intervención médica para mitigar los estragos que ya se observan en la salud del mexicano. En ese sentido, Lara Padilla expresó que a corto plazo el tratamiento tiene que ver con el cambio de hábitos alimenticios y reducir el consumo de alimentos con alto valor calórico que satisfaga las necesidades metabólicas del individuo.
POLÍTICA 5
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Vázquez Mota dirigirá Acción Política del PAN GABRIEL VALLEJO SANTOS El Presidente del partido, nombró a la ex candidata presidencial del blanquiazul como coordinadora Gustavo Madero, presidente del PAN, nombró a la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota como coordinadora de Acción Política de ese partido. Es claro que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político creó esta nueva cartera al interior de su estructura para la abanderada presidencial, quien ya aceptó el nombramiento y se incorporará a su regreso a la actividad. Aunque no dieron a conocer el sueldo que percibirá la diputada federal con licencia, de acuerdo al tabulador de percepciones de los funcionarios panistas, la secretaria general de este instituto político tiene un sueldo bruto de más de 146 mil pesos que queda en más de 96 mil neto. La ex abanderada presidencial podría alcanzar un sueldo bruto de hasta 130 mil que quedaría neto en más de 86 mil pesos al mes. Madero Muñoz dio a conocerel nombramiento a quien aseguró que “esta posición permitirá seguir contando con su liderazgo, energía y experiencia, a fin de fortalecer al partido en estos momentos importantes, donde es necesario salir fuertes, unidos y con mayor claridad de la misión y función de Acción Nacional”. El posicionamiento político del PAN como segunda fuerza electoral será fundamental para seguir siendo motor del cambio y la transición democrática de México y para impedir que esta alternancia se convierta en regresión, dijo el también senador. Después de la debacle electoral panista que los llevó a perder la presidencia de la República, Madero dijo que el PAN tiene que hacer una revisión amplia del pasado proceso electoral, tanto de los temas externos como los internos, y por ello en los próximos días se entrará en un proceso profundo de análisis de los estatutos, con el objetivo de salir más competitivos electoralmente.
Economía crecerá cuatro por ciento *Anuncia Calderón inversiones de General Motors por 420 millones de dólares G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO
A
l dar a conocer que General Motors invertirá en México 420 millones de dólares, el presidente Felipe Calderón dijo que al término de su gestión nuestra economía habrá crecido 4 por ciento. Presumió que de acuerdo a estimaciones del Fondo Monetario Internacional, nuestra nación crecerá 3.9 por ciento, no obstante que antes había estimado su pronóstico en 3.5 por ciento. El primer mandatario de la nación explicó su confianza porque esta cifra llegue finalmente al cuatro por ciento, lo que realmente constituiría, apuntó, una muy buena noticia. Optimista, manifestó que este crecimiento ubicará a México como uno de los países con más desempeño en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE. En este sentido, el titular del Ejecutivo puntualizó que nuestro país ocuparía el segundo lugar entre las naciones integrantes de la OCDE en este rubro. Señaló que estaríamos sólo por debajo de Chile, que es el primer lugar, y por arriba de Brasil, nación que ha crecido impresionantemente en los últi-
mos años. No obstante, Calderón Hinojosa admitió que lo alcanzado sería aún insuficiente, porque no es lo que necesita el país para alcanzar las metas propuestas. Sin embargo, aclaró que vamos bien. En el evento, en el que anunció que las inversiones serán destinadas a Silao, Guanajuato, y en la capital de San Luis Potosí, expuso que gran parte de este crecimiento se debe a la industria automotriz. En su discurso, el primer mandatario de la nación manifestó que la decisión de General Motors de invertir en México es porque saben que se trata de un
buen negocio y por la calidad de los trabajadores mexicanos. Dio a conocer que en México cada año se reciben más ingenieros que en naciones desarrolladas como Canadá o Alemania, lo que habla del impulso que se ha dado a la educación. En el evento, el presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió un reconocimiento por parte de funcionarios de esa empresa por su impulso al desarrollo de la industria automotriz en nuestro país. Se informó que esta millonaria inversión en esas entidades del centro del territorio nacional permitirá la generación de mil nuevos empleos directos.
Legisladores apoyan tratado sobre comercio de armas * Casi 700 millones de armas “ligeras” circulan en el mundo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Ante el incremento de armas de fuego que circulan en el mundo, Legisladores de las diferentes bancadas en el Congreso hicieron causa común y manifestaron su apoyo a la adopción del Tratado Internacional para Regular el Comercio Global de Armas, que se discute en la ciudad de Nueva York en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas. La Comisión Permanente pidió a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Patricia Espinosa, que impulse entre los
estados que participan en la Conferencia un instrumento multilateral con altos estándares y amplio alcance, que evite el comercio irresponsable de armas convencionales y prevenga su desvío al mercado ilícito. Se calcula que el comercio global de armas oscila entre 60 mil y 70 mil millones de dólares anualmente, y que unas 750 mil personas mueren por causa de la violencia con armas ligeras ilícitas. En este sentido, senadores y diputados coincidieron en respaldar la postura de la Cancillería de otorgar mayor importancia a la adopción de un tratado que señale la responsabi-
lidad que comparten productores, comerciantes y usuarios finales. Como ya se ha informado en este espacio, la Red Internacional de Acción sobre Armas Ligeras estima que en 2007 existían 875 millones de este tipo de artefactos y 74 por ciento de ellas en manos no autorizadas. Se subraya que el número de armas civiles supera de 3 a 1 a las gubernamentales y sólo 800 mil son destruidas anualmente por las autoridades. Los legisladores externaron que frente a una industria armamentista que opera a nivel global los gobiernos no pueden depender únicamente
de los sistemas nacionales o regionales de control, sino es necesaria una regulación internacional efectiva basada en el derecho internacional. Señalaron que resulta indispensable una regulación a nivel internacional, ya que la falta de controles exacerba la violencia en muchos países, extiende la violación de los derechos humanos y contribuye a desestabilizar regiones. En el documento aprobado se indica que en el mundo circulan 650 millones de armas pequeñas, de las cuales casi el 60 por ciento de ellas se encuentran en manos de civiles.
6 CIUDAD
A la hora del café RAFAEL FRANCO
LA SUSPICACIA DEL MOVIMIENTO YO SOY # 132 Bajo el argumento de pertenecer a un movimiento netamente estudiantil, se dicen y autoproclaman poseedores de la verdad absoluta, radicalizan y polarizan con sus declaraciones y acciones a la sociedad Mexicana; bajo banderas poco entendibles ideológicamente, se dejan asesorar por (luchadores sociales extranjeros como la Chilena Camila Vallejo) de quien no queda claro de donde salieron los recursos para costear su viaje y hospedaje, aunque se dice que fue el propio Alejandro Encinas quien opero el encuentro; otro mas es Alberto Pacheco, alias "el Diablo" y exintegrante del CGH así como Guadalupe "La Pita" Carrasco, son quienes organizan el movimiento yo soy # 132 y movidos por fuerzas oscuras, adicional sal y pimienta a la bomba social que preparan con el advenimiento de grupos igual de radicales, como los macheteros de Atenco y los gorilas del SME, con quienes han acordado realizar movilizaciones pasando por encima de los derechos humanos, políticos, económicos, sociales y sobre todo a la seguridad publica de miles de capitalinos que trabajan e invierten en esta capital secuestrada por grupos radicales y con la complicidad de las autoridades capitalinas. Estos grupos realizan viajes, asambleas, movilizaciones masivas y conciertos de artistas de rock reconocidos, sin que sepamos quien las paga; pero lo más curioso, se atreven a amenazar públicamente con boicotear e impedir que se consume lo que la constitución y las leyes Mexicanas establecen para este 1º. de Diciembre, la toma de posesión del candidato electo a la Presidencia de la Republica Mexicana Enrique Peña Nieto, pero eso no es todo; instituciones, periodistas, empresas televisoras y otras más generadoras de fuentes de empleo y que, según ellos no comparten su ideología, hoy se encuentran en peligro latente y a merced de acciones bélicas de parte del yo soy # 132, ya que forman parte de la lista negra en la que este grupo "estudiantil" las ha incluido. Lo que no se puede ocultar es el hecho de que este movimiento ha dejado ver cada día y sin el mayor recato su perfil AMLOISTA, ya que curiosamente han venido manejando el mismo discurso del candidato perdedor de las izquierdas. Hoy astutamente la dirigencia de las Izquierdas encabezada por Jesús Zambrano líder del PRD, después de pronosticar que prácticamente México esta al borde de la revuelta social si Peña Nieto asume el poder, deslinda a su partido el PRD ante los medios de comunicación para dar a conocer que las izquierdas no tienen ningún vinculo ni responsabilidad sobre las acciones que los jóvenes realicen por su cuenta. Terrible atentado contra la inteligencia de los mexicanos que ya eligieron con su voto a quien deberá dirigir el rumbo del País durante los próximos 6 años y a quienes AMLO ha llamado vendidos corruptos e integrantes de un "complot" que por segunda vez se consuma en su contra" ¿a quién cree que engaña AMLO ofendiendo y subestimando de esa manera la inteligencia de los mexicanos?
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Víctor Hugo Romo anunció fin de brigadas de limpieza Con la campaña se generaron fuentes de empleo RAÚL RUIZ VENEGAS VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTEROS
E
l delegado electo en la Delegación Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, acompañado por la señora Mariela Galindo representante de la “Fundación Aquí Nadie se Rinde”, el Lic. Pedro Arnauda, responsable de la empresa recicladora, presentó a los medios de comunicación una tonelada y media de propaganda política (de diferentes partidos políticos), que fue retirada de la vía pública, con la que suman un total de 14 toneladas recolectadas, mismas que serán recicladas y el recurso que se genere por dicha campaña será entregado íntegro a diferentes asociaciones civiles, adelantó que se entregará en primera instancia un total de $50, 000.00 pesos a la Fundación Aquí Nadie se Raja, por lo que anunció la conclusión de la campaña “Brigadas de limpieza”, para retirar la propaganda del mobiliario urbano. Al tomar la palabra la señora Galindo, representante de la Fundación Aquí nadie se Rinde A. C., agradeció el apoyo de Víctor Hugo Romo Guerra, por la labor altruista, ya que con su aportación ayuda en los gastos para mejorar la salud de niños con cáncer, destacó además que el recurso que se le entrega no sólo es
producto del reciclaje de la propaganda política, también es consecuencia de una aportación de la empresa recicladora, amén de una aportación económica del ahora delegado electo Víctor Hugo Romo Guerra. Por su parte, el Licenciado Pedro Arnauda, director de la empresa, Artema Plasticos S.A. de C. V., dio gracias al candidato por la materia prima que entregó a la empresa para su reciclaje, ya que dicho material por encontrarse limpio y sin contaminar, es mucho más rentable y les ahorra a bajar los costos, dicho material como son lonas de PVC, ya procesada, se convierten en mate-
rias primas, para la fabricación de calzado, por su parte los gallardetes de polietileno de baja densidad, son utilizados para la fabricación de bolsas negras que se ocupan para basura, bolsa de camiseta, así como diferentes usos; aprovechó el empresario para invitar a los otros partidos para que sigan el ejemplo de Romo Guerra y se sumen a estas campañas. Finalmente, señaló Romo Guerra, que “lo prometido es deuda y se está cumpliendo con las promesas de campaña, ahorrándole dinero al gobierno, generando fuentes de empleo y finalmente ayudando a las A. C.”, concluyó.
Videocámaras contribuyen a la seguridad en el DF RAYMUNDO CAMARGO Si bien la lente de una videocámara no puede evitar un acto delictivo, ayuda a esclarecerlo e incrementa la sensación de seguridad entre la gente. De allí que el Gobierno capitalino tenga el programa de videovigilancia como una de sus prioridades en la prevención del delito en el Distrito Federal y actualmente operan 13 mil cámaras en diferentes puntos de la urbe. Las autoridades han señalado que este sistema, implementado hace tres años, permite captar los hechos en
tiempo real, que a la postre sirven para identificar a los delincuentes. A la larga, esto ayuda a incrementar la seguridad porque los criminales no se saldrán tan fácil con la suya. Casos como el “Asesino del Metro Balderas”, atracos a usuarios o el más reciente de los reguetorenos vándalos que cometieron desmanes en andenes y en las afueras del Metro Cuauhtémoc, así como el asesinato del general Acosta Chaparro, son algunos ejemplos su utilidad. El Programa “Ciudad Segura” ya rinde frutos mediante la implementación de un sistema de videovigilancia,
que comprende la operación en tiempo real de las más de 13 mil cámaras distribuidas en calles y Avenidas de la Ciudad de México y en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. A casi 38 meses de haber arrancado la instalación de las videocámaras en puntos estratégicos de la ciudad, éstas hacen un “barrido” que en determinado momento permite la intervención policial con mayor rapidez y precisión al ser un sistema de alerta en tiempo real, el cual ha repercutido en una mejoría y tiempos de respuesta y coadyuvar a adquirir una importante capacidad de investigación.
NACIONAL 7
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
BMV, nada que ver con tema HSBC: Téllez Las acusaciones sobre lavado de dinero que presuntamente realizó el banco HSBC es un tema que está fuera de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró su presidente Luis Téllez Kuenzler. Descartó que esta problemática haya generado preocupaciones en el mercado de valores mexicano, pues -dijo- no es un área de responsabilidad de la BMV sino de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de HSBC. “No es un tema que corresponda a la Bolsa Mexicana de Valores; no se ha manifestado ninguna preocupación en la Bolsa”, sostuvo Téllez luego de la presentación del primer fondo de capital semilla de la Secretaría de Economía (SE) y de Nacional Financiera (Nafin). Por su parte, el director general de Nafin y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Héctor Rangel Domene, rechazó que la banca de desarrollo sea utilizada para llevar a cabo operaciones de lavado de dinero, pues cuenta con los procedimientos para evitar movimientos ilícitos. La banca nacional está completamente sólida y constantemente ha mejorado sus estrategias y procedimientos de seguridad para evitar operaciones ilegales, enfatizó.
Evidencias de "lavado" en campaña de Peña Presidentes del PAN y PRD presentan denuncia en IFE y PGR JOSUÉ HERNÁNDEZ
L
os presidentes de los partidos Acción Nacional, Gustavo Madero, y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, anunciaron que hay evidencias “fuertes y contundentes” del manejo ilegal de recursos y la presunción de “lavado” de dinero en la campaña presidencial de la coalición Compromiso por México. Por lo anterior, pedirán a la PGR que abra una investigación en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), detallaron los dirigentes partidistas durante una conferencia de prensa conjunta. En este contexto afirmaron que tienen las pruebas suficientes para que se lleve a cabo una investigación que esclarezca el uso de esos recursos económicos e insistieron en señalar que hay presunto “lavado” de dinero. Madero Muñoz detalló que los representantes de ambas fuerzas políticas presentaron anoche una solicitud para que se agende en la próxima sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) el análisis de casos coincidentes sobre financiamiento ilícito, como el de Monex. Zambrano Grijalva consideró imprescindible saber la magnitud y
el origen de esos recursos ilegales denunciados así como la presunción de “lavado” de dinero, que se aclare y resuelva esos casos antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine y califique la elección. Agregó que independientemente de que el TEPJF revise el recurso de inconformidad presentado por el Movimiento Progresista, la autoridad judicial debe revisar la procedencia de los recursos que utilizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 1 de julio. El perredista reiteró que los equipos jurídicos de ambas fuerzas políticas ya trabajan en la elaboración de una querella, para
presentarla a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez. Justificó que por la importancia del caso, harán la presentación de la denuncia sobre presunto “lavado” de dinero de manera conjunta y directamente a la abogada de la Nación, y la respaldarán con testimonios, tarjetas que se repartieron de Soriana y cuentas de Monex. El dirigente panista, Gustavo Madero, aclaró que en lo que coincide Acción Nacional con el PRD es en la investigación de los recursos como ellos ya lo hicieron el 14 de junio pasado, por el uso de la tarjetas de Monex, y en algunos otros temas de la agenda nacional.
IFE se lava las manos Sobre las denuncias presentadas por el PRD y PAN, el organismo electoral no puede pronunciarse antes de terminar con las investigaciones pertinentes ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Instituto Federal electoral (IFE) destacó que no puede pronunciarse sobre el presunto “lavado de dinero” por parte del PRI para favorecer la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto denunciado por los dirigentes del PRD y PAN, Jesús Zambrano y Gustavo A. Madero. El consejero Marco Antonio Baños afirmó que el IFE se encuentra trabajando y realizando las investigaciones pertinentes en relación a las denuncias realizadas por la coalición Movimiento
Progresista (PRD, PT y MC) y Partido Acción Nacional (PAN) en relación al presunto lavado de dinero utilizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para financiar la campaña presidencial de su candidato, Enrique Peña Nieto. Recordó que la queja antes mencionada fue presentada 15 días previos a la jornada electoral, enfatizando que éstas no se pueden resolver rápidamente porque la Unidad de Fiscalización del IFE tiene que resolver analizar lo presentado. “Las quejas no se pueden esclarecer de un día para otro, por lo que se tienen que analizar las diligencias presentadas
por los partidos políticos”, dijo. Enfatizó, que en el órgano electoral están realizando las investigaciones respectivas de acuerdo a sus competencias para saber “si lo denunciado tiene implicación en los gastos de un partido o candidato en lo particular”, declaró. Por lo que recalcó que el IFE “no puede pronunciarse al respecto” sobre el presunto lavado de dinero antes mencionado hasta que la Unidad de Fiscalización del organismo no concluya con sus investigaciones. El IFE no participa en debates políticos, Francisco Guerrero
Por su parte, el consejero Francisco Guerrero destacó que el IFE no está facultado para participar en debates de carácter político, refiriéndose a los casos Soriana, Monex y el presunto lavado de dinero del PRI , por lo que los consejeros no pueden entrometerse en las investigaciones que la Unidad de Fiscalización del organismo está realizando, destacó.
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
8 NACIONAL
VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS También somos expertos en el caos: CROC Al referirse a las manifestaciones que “pretenden debilitar al próximo Presidente de la República”, los dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos advirtieron que aunque decidieron cambiar y ser una central obrera de vanguardia defendiendo las causas de los mexicanos, “también somos expertos en el caos” y estamos dispuestos a defender la victoria del partido Revolucionario Institucional, que “es la victoria de los trabajadores”. En una reunión realizada en la Ciudad de México para centrarse en lo que será la defensa de los “19 millones de votos” que llevaron a ganar a Enrique Peña Nieto en la pasada elección del 1 de julio, el presunto Senador de la República por Baja California Sur, Isaías González Cuevas, también líder de la CROC, convocó a los trabajadores a informar a los mexicanos de cómo debe respetarse la victoria de quién ganó “limpiamente” las elecciones y a quién grupos que sólo “buscan realizar sus propios intereses” quieren desprestigiar para que llegue debilitado a la Primera Magistratura y tenga problemas en la negociación de las reformas estructurales que se requieren. Al final del evento, en entrevista, González Cuevas habló sobre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y dijo que no puede continuar, debe haber un cambio para que se deje de imponer la voluntad del Banco de México que propone una inflación para el año siguiente, la que nunca se alcanza y por eso los salarios se reducen en su poder adquisitivo, así es que debe considerarse el aumento sobre la inflación del año que termina no con la que quisieran se diera en el año siguiente. LAS QUE SIGUEN BUSCANDO “JUSTICIA” son las ex candidatas del PRI al Senado, Araceli García Rico, y a la diputación federal, Alicia Téllez Sánchez, quienes ayer pidieron que no se le entregue constancia de mayoría para la diputación local, al ex delegado de Tláhuac, Rubén Escamilla luego de su vergonzosa actuación con una jovencita en sus oficinas, protesta que realizaron en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del DF. La denuncia se respalda con el referente de su penosa ineptitud e incapacidad como servidor público que pide favores sexuales a cambio de bases en la delegación, por lo que no cuenta con la calidad moral para tener un nuevo cargo de representación popular, afirmaron las ex candidatas priístas. LA REALIZACIÓN DEL EVENTO FITA 2012 resulta interesante para la Ciudad de México y por ello el Jefe del Gobierno Capitalino invitó ya a los 31 gobernadores y a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para compartir con ellos el que se augura como un éxito al recibir alrededor de 50 mil visitantes en esta ciudad capital. ANTE EL INCREMENTO DE ACTOS DELICTIVOS, la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública local a que se refuerce la seguridad en los parques públicos, en especial los fines de semana, por el incremento de venta de droga, consumo de bebidas alcohólicas, asaltos y homicidios, en los parques públicos de la capital del país. El punto de acuerdo señala que existen más de 232 centros deportivos que brindan servicio a los capitalinos, en donde se realizan actividades físicas y deportivas como futbol, basquetbol, beisbol, natación, baile, zumba, cursos de lectura y ajedrez, entre otros. luismanuel160@hotmail.com
"Montón" de perredistas para defender su voto en Neza GENARO SERRANO TORRES. CORRESPONSAL
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.Negociaciones o no, son la preocupante de políticos del PRD, quienes vienen apoyando en su cometido de ser alcalde electo a Juan Zepeda Hernández, el cual junto con cientos de simpatizantes ha hecho plantón tanto en este municipio como ahora en la FEPADE en el DF, manifestando en sus protestas, fraude con el sufragio de los habitantes de este municipio en los cuales se le “da” la victoria como edil sobre la candidata del PRI Martha Angón Paz. Si bien es cierto y manifestado por vecinos del municipio 120 en cuanto a que se dio el tan temido por los políticos, “voto de castigo” en contra del partido tricolor, también sostuvieron que debido a los manejos en contra de la misma militancia que los “tolucos” dieron a bien seleccionar entre los candidatos a puestos de elección popular, a los líderes naturales y leales no los tomaron en cuenta para la planilla que encabeza la candidata, también influyó que la candidata
por ser mujer, “los machistas”, se abstuvieron de votar y mostraron su descontento de que una mujer los gobernara, esto aunado a la pésima administración que durante dos años desempeñara el ahora ex edil Edgar Navarro, el cual dejó al municipio en bancarrota. Por tales hechos e ingobernabilidad, ahora los candidatos que fueron avasallados por la “ola amarilla” en sus cuarteles, culpan a los operadores del GEM a que los impusieron ya que el pago fue muy alto.
Ahora, viendo el panorama desolador en el tricolor, los perredistas, uno a uno se vienen acercando al candidato por mayoría, Juan Zepeda a la alcaldía local para sumarse a las protestas en las que muestran a las autoridades de la FEPADE, diversas irregularidades en el proceso interno y que acusan a los del tricolor de boicotear la contienda a su favor, pero será esta última instancia la que dé el fallo a quien resulte ganador en las urnas y posible castigo a los “chapuceros”.
En riesgo XV Feria Internacional del Mezcal en Oaxaca ALMA DELIA REYMUNDO CORRESPONSAL
Oaxaca, Oaxaca.- Siguiendo con las festividades de la tradicional fiesta de los oaxaqueños La Guelaguetza, se presentarán los diversos eventos ya sea en la ciudad de Oaxaca y en sus municipios, les compartimos algunos de ellos. Tradicional desfile de delegaciones de los participantes en el 1er. Lunes del Cerro, Sábado 21 de julio a las 18 hrs. Del Jardín Conzatti al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Fiesta tradicional de la Sierra Sur, presentación de delegaciones de Sola de Vega, Miahuatlàn de Porfirio Díaz, Putla de Guerrero, con sus tradiciones danzas, música, 21 de julio, jardín el pañuelito, Oaxaca de Juarez. Fiestas tradicionales de la Región del Istmo, presentación de delegación de Juchitán de Zaragoza, el Espinal, Santo Domingo Tehuantepec, delegación de ciudad
Ixtepec 21 de julio 20:30 hrs plaza de la danza Oaxaca de Juarez. 2ª. Feria del Tapete en la población de Teotitlan del Valle, del 22 de julio al 05 agosto. Expo Guelaguetza San Bartolo Coyotepec, pueblo del barro negro del 23 al 30 de julio. Escultura en Metal- Acrílicopapel, Sergio Guerrero Rodríguez del 18 de julio al 26 de agosto. Museo estatal de arte popular San Bartolo Coyotepec. Indumentaria de las 8 regiones del 13 julio al 12 de agosto, museo estatal de arte popular de Oaxaca. San Bartolo Coyotepec, colección Prof. Juan Román Castillo Viloria. Danza y tradición de la Región Mixe, presentación de delegaciones de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe. San Andrés Solaga y Santa María Tlahuitoltepec, 22 de julio 17 hrs, jardín el pañuelito, Oaxaca de Juarez Festival de los 7 moles del 19 al 31 de julio en los restaurantes de la canirac de la ciudad de Oaxaca.
Al son del valle, “Exposición de Canastas de los Valles Centrales “ 20 de julio, Dirección de turismo municipal, Matamoros 102 centro, Oaxaca de Juarez. Feria de la Tlayuda, San Antonio de la Cal, 26 al 29 de julio. Exposición “Oaxaca Xaba Lulàa”, trajes Regionales antiguos y originarios, fotografía de Luis Márquez del 7 al 31 de julio, sala B, Museo del Palacio, espacio de la diversidad. Exposición fotográfica de la Guelaguetza 2012, de Aarón Pérez Yescas, del 7 al 31 de julio ·Explanada de la Cruz de Piedra, Centro Histórico, Oaxaca de Juarez. La XV Feria Internacional del Mezcal, del 20 al 31 de julio, en el Paseo Juarez el Llano, en la Capital Oaxaqueña está en riesgo de no efectuarse, porque los organizadores no han solicitado los permisos correspondientes al Gobierno Capitalino, señalo el munícipe Luis Julián Ugartehea Begue, esta misma feria se desarrolla en el municipio de Santiago Matatlàn.
CIUDAD 9
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Mil millones de pesos contra violencia a la mujer: Indesol *Emitió la Lotería Nacional un billete conmemorativo por sexto año consecutivo Para combatir la violencia contra las mujeres, incluir la perspectiva de género en el diseño de las políticas sociales y buscar condiciones para su plena participación en el desarrollo social del país, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), destinó más de mil millones de pesos. Así lo informó titular del Indesol Ana María León Miravalles al participar en el campanazo del Sorteo Mayor 3416 de la Lotería Nacional que, por sexto año consecutivo, emitió un billete dedicado a difundir la labor del Instituto. La funcionaria de la Sedesol mencionó que entre 2007 y 2011 el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) ejerció 941.5 millones de pesos para apoyar 189 proyectos de prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el país, como parte de una política de Estado para erradicar la violencia de género. Apuntó que con esos recursos se atendió a 477 mil 386 mujeres, sus hijas e hijos, y se prestaron 23 mil 647 servicios de alojamiento y protección en refugios o casas de tránsito, así como 453 mil 739 consultas de atención externa a través de unidades móviles y líneas telefónicas. Además, explicó, se han desarrollado sistemas de información, diagnósticos, programas estatales, planeaciones estratégicas, modelos de atención, protocolos de actuación, campañas de comunicación y acciones de difusión, encaminadas a la prevención de la violencia. El Indesol, a través de las convocatorias que emite anualmente el Programa de Coinversión Social (PCS), dirigidas a las Organizaciones de la Sociedad Civil, Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior, ha destinado más de 37 millones de pesos a refugios y centros de atención externa que brindan servicios de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, operados por organizaciones civiles. León Miravalles informó que se otorgaron 27 millones de pesos para crear 24 observatorios en 19 estados de la República y el Distrito Federal, que generaron investigaciones para orientar políticas públicas de atención a esta problemática. Gildardo López Hernández, Director Técnico Jurídico de la Lotería Nacional, reconoció el trabajo del Indesol para incorporar al desarrollo de México a los grupos más vulnerables del país y por erradicar la violencia contra las mujeres a lo largo de la República Mexicana.
México es referente mundial en trabajo y seguridad social *Director de Normatividad Laboral de Chihuahua anunció Congreso Internacional sobre Derecho del Trabajo RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
D
e manera ejemplar y rompiendo todo precedente, el Gobierno del Estado de Chihuahua organiza una reunión al más alto nivel sobre temas relacionados con la actualidad laboral. Así lo dio a conocer en entrevista exclusiva para unomásuno el Director de Normatividad Laboral de aquella entidad, licenciado José Armando Rocha Acosta. Explicó el funcionario que el gobernador chihuahuense, César Duarte Jácquez, ha logrado conjuntar los esfuerzos de muy diversas instancias laborales, tales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México y Cuba, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para reunirse con representantes de los sectores gubernamental, académico y patronal de todo el mundo. Con esa visión, la Secretaría del Trabajo del estado de Chihuahua llevará a cabo el Primer Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social durante los días del 9 al 12 del mes de octubre próximo con la asistencia de más de veinte países para tratar temas tan relevantes como la ética en los negocios, la cultura laboral actual y del futuro, el sindicalismo de hoy, y las condiciones laborales de los trabajadores informales y migrantes.
Cabe destacar que este magno evento se realizará en el marco del Octavo Festival Internacional con que se festeja la fundación de la ciudad de Chihuahua. Durante el programa de radio y televisión transmitido en vivo vía Internet y conducido por los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, el licenciado Rocha Acosta aseguró que al Centro de Convenciones llegarán muchos conferencistas prestigiados internacionalmente como expertos en asuntos relacionados con el Derecho Laboral destacando, entre otros, al doctor Andrés Pérez Benalcazar, impulsor de los juicios orales y actual asambleísta en Ecuador; a David Arkless, Presidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Manpower Group; Diana Boersma,
Vicepresidenta Global de Cumplimiento del corporativo Genpact, así como el profesor Rolando Murgas Torrazza, ex Ministro de Trabajo y Presidente de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo de Panamá. Sin duda, el éxito de ese Congreso está asegurado por la inclusión de potencias internacionales en materia de trabajo como Japón, China, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Italia y otros países que aportarán sus propias experiencias y opiniones para el futuro de los trabajadores del mundo. Finalmente, Rocha Acosta, Director de Normatividad Laboral y activo promotor del Congreso Mundial en Chihuahua se puso a disposición de las personas y organizaciones interesadas en participar o conocer más a fondo.
"70 y más" red de protección social y económica: Sedesol *Se incorporó al beneficiario 3 millones de este programa federal Con la incorporación del beneficiario número 3 millones al Programa “70 y más”, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) consolida red de apoyo económico y protección social más importante en el país a favor de los adultos mayores. El Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, señaló que con la entrega de la tarjeta de débito 3 millones a la señora Georgina Flores Vallejo, originaria del estado de Morelos, se avanza en la construcción de una política social humanista,
donde la prioridad es evitar que la vejez se convierta en sinónimo de pobreza y marginación. “Con los apoyos de mil pesos bimestrales que se les otorga a los adultos mayores, mejora su calidad de vida, se les da dignidad, así como capacidad de aportación y decisión, y eso genera respeto en su entorno familiar”, sostuvo el funcionario federal. Al referirse al importante crecimiento del “70 y más” de 2007 a la fecha, el responsable de la política social explicó que el programa de la Sedesol
comenzó a operar con un millón de adultos mayores y al finalizar el año se habrá cumplido la meta de 3.3 millones de beneficiarios, tanto en zonas rurales como urbanas. Aseguró que en la presente administración se han invertido 70 mil millones de pesos en apoyo a este sector vulnerable, donde 8 de cada 10 beneficiarios encuentra en ello su único ingreso y lo utilizan para la compra de alimentos y medicamentos, principalmente. “Se trata mucho más que la simple entrega de
dinero, ya que es una Red de Protección Social con 8 mil 500 promotores y 45 mil voluntarios, quienes se encargan de la organización de talleres y grupos de crecimiento para los adultos mayores”, afirmó el Titular de la Sedesol. Dijo que a través de los voluntarios se fomenta la participación social de los adultos mayores en grupos de crecimiento, campañas de orientación y jornadas informativas sobre nutrición, salud, higiene, derechos humanos y cuidado del ambiente.
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
10
EDITORIAL L AS AUTORIDADES FINANCIERAS , COMO EL CHINITO
D
e nueva cuenta tuvo que trascender en Estados Unidos la información para que los mexicanos nos enteraramos de lo que ocurría en nuestro país con un banco de capital inglés. Aquí, mientras, las autoridades bancarias y judiciales se mantienen como el chinito, sólo observando y viendo como salpica lodo todo este asunto que debe preocuparnos. En el colmo del asunto, las mismas autoridades nacionales señalan que contra este banco sólo puede haber sanciones administrativas, mientras que en Estados Unidos el escándalo crece. El caso mostró otra vez los agujeros que tienen nuestras leyes, mismos que son aprove-
chados por los delincuentes que gozan de toda impunidad pese a comprobarse sus delitos. En este caso, ese banco fue desnudado en Estados Unidos como una de las principales instituciones financieras lavadoras de dinero, producto de la delincuencia organizada. Dentro de esta gravedad, dada a conocer en Estados Unidos apenas hace unos días, se encuentra el hecho de que ese banco también lavó presuntamente dinero del terrorismo. Pese al escándalo desatado por la difusión de las ilegalidades cometidas por esa institución financiera, en México, sin embargo, como casi siempre, parece que no pasa nada. Las autoridades financieras
mexicanas dijeron que con oportunidad, desde hace cinco años, se advirtió que el banco no cumplía con los protocolos necesarios para evitar el lavado de dinero. Sin embargo, nunca actuaron en consecuencia al detectarse que la institución permitía que por sus sucursales transitaran libremente millones y millones de pesos de la criminalidad. Ahora, esas mismas autoridades salen con que la ley sólo permite sanciones administrativas aquí, mientras que en Estados Unidos el escándalo provocó la renuncia de sus dirigentes. El hecho de que grupos criminales se adentren y participen en los sistemas financieros, debe ser una preocupación
real de las autoridades mexicanas que deben actuar pronto y con toda dureza. No obstante, hasta el momento sólo se ha visto una actitud tibia de quienes tienen en sus manos la ley, lo que evidencia que la impunidad es de nuevo el común denominador en nuestro país. Al respecto, urge que los legisladores se pongan ya las pilas y aprueben las reformas que evitarían que los distintos grupos criminales utilizaran los bancos para lavar dinero. Así es que, señores diputados y senadores, es hora de ponerse a trabajar para impedir que la delincuencia organizada siga haciendo de las suyas y que haya bancos que “sin querer queriendo” los solapen.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: Carta a mi hija Un día tan hermoso como hoy me diste tu alegría de vivir, me regalaste el mejor de los regalos, la más grande ilusión que una mujer pueda tener ¡una hija! Te cuidaría, te enseñaría a caminar, estarías junto a mi para hacerme la más feliz; tus primeras palabras, tu primera comida, tu primer vestido, tu primer moñito, todo me lo diste y esas primeras palabras, decir mamá, me hicieron grande. Fuiste creciendo, ya tenías tu personalidad cuando sílo tenías un año. Ese genio, ¿de quién lo heredarías? Eras tan especial, tan independiente, tan voz mi pequeña chiquita. Siempre sentí que serías muy importante, las más linda para mi. Cuando me dijiste de pronto: mamá ya soy grande, sentí un frío, un no sé que, no podía creer que ya eras casi una mujer. Eres tan linda, tan seriecita que eres mi orgullo, me siento viva, me siento feliz por tenerte hija mía, siempre sigue así que serás
una gran persona porque hoy que cumples quince años no tengo palabras para agradecerte que seas como sos. Una pequeña mujercita con sus cinco sentidos puestos, la que sabe lo que quiere, te considero la mejor... Perdón te pido hija mía si no supe -quizás en algun momento de tu vida- ser la madre que tu querías. Sólo puedo decirte que los cumplas feliz, que siempre seas muy feliz . Te amo hija querida. Gracias Rosario de la Luz Juárez Ochoa
EDOMEX 11
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
El tamaño del miedo *¿Quién puede temer teniendo cien guaruras? *¿Será cierto que la medida del arma, es la misma que el tamaño del miedo? La impartición de justicia, es y será siempre un derecho ciudadano, sin embargo, eso ha cambiado significativamente, pues ahora (tal vez igual que antes) la justicia cuesta y cuesta mucho, primero vencer el miedo a denunciar, después lograr hacer la denuncia para posteriormente luchar en contra y no a la par del sistema, por la lentitud que hace que esa justicia pronta y expedita jamás llegue y sólo sea tirar tiempo y dinero a la basura y quedar expuestos a revanchas de los delincuentes, quienes al parecer han sido no sólo protegidos sino hasta solapados por este sistema que ha ido deterioran-
ción, ampliación o simplemente para enterarlos de cómo está su denuncia, no pueden entrar, sencillamente porque no los dejan. Señor Procurador de Justicia del Estado de México, licenciado Alfredo Castillo Cervantes, como buen conocedor de la ley, creo que está enterado de que la Procuraduría es un edificio público, pues pertenece a los mexiquenses y a él pueden ingresar todos los ciudadanos que requieran de una orientación legal, de iniciar una queja, de seguir el curso de una queja o acta (ahora pomposamente llamadas noticias o expedientes).
Si la Procuraduría General de Justicia del Estado de México sigue concesionando un mejor servicio a "Víctimas masivas", la justicia no sólo será ciega, sino sorda y ahora hasta muda.
El miedo se empezó a notar con medidas de seguridad, que si en algún momento fueron eficientes, ahora son insultantes, pues tratan a las víctimas peor que a los delincuentes. do la confianza ciudadana. ¿Quién en este momento puede darse el lujo de salir a la calle sin temor alguno? Sólo las personas que trabajan en encumbrados lugares y que por esta situación, cuentan a costa del erario de una protección que consta no sólo de personal armado y capacitado, sino hasta de vehículos oficiales, unidades blindadas y con todas las de la ley, sin costo alguno para el funcionario. Pero esto llega al colmo, en la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de México, donde sus instalaciones se han convertido en un búnker, donde se tiene acceso sólo a consideración de los encargados de la puerta, los oficiales y agentes del Ministerio Público, quienes ni siquiera se enteran de que la gente que esperan para alguna declara-
Sin embargo, la gente no puede acceder al edificio, pues el tamaño del miedo (no sabemos de quién) ha logrado que, sólo exista una entrada (cuando antes eran dos o tres), ha logrado que en esa entrada existan detectores de metales, (que en sí, es algo necesario) que debería ser suficiente medida de seguridad para poder entrar sin problema al edificio. Y hay en cada detector un policía dispuesto a ofrendar su vida (hablo la vida del visitante) en aras de la seguridad del mismo edificio, esto sería un buen alivio, siempre y cuando estas fueran las únicas medidas de seguridad, pero como dije antes, el tamaño del arma es el mismo que el tamaño del miedo, antes de los detectores hay que pasar un filtro, este filtro es un mostrador con tres
ineptos empleados que sienten que la Procuraduría es suya y que la gente que acude al lugar no está ni en el momento, ni el lugar adecuado, pues tratan a la gente como haciéndoles a toda costa un favor, y la verdad es que el favor lo hace la gente pero no se percatan de esto, los malos servidores públicos que si tienen empleo es gracias a ellos, que sin ellos no habría pan en su casa, ni sal en su mesa. Esta gente déspota y groseramente autoritaria, preguntan y repreguntan el motivo de la visita, como si fuera un placer estar metido en problemas, como si los visitantes disfruta-
ran de acudir a esta dependencia para quejarse de que los asaltaron, los lesionaron, los robaron en su casa, los despojaron de su vehículo, los violaron, los secuestraron o simplemente los chantajearon...Sí señor Procurador, generalmente quien va a la PGJEM no es a llevar flores de agradecimiento por la buena labor que han realizado. Eso si, si el ratero se llevó entre tus pertenencias la credencial de elector, pues no podrás ingresar a denunciar, porque es requisito, además de que entrando te forman ante una cámara donde se te toma la foto cual vil delincuente y se
Ante la imposibilidad de ingresar a la PGJEM, la gente pasa horas esperando como si fuera una concesión el que se les haga justicia.
toman tus datos para dejarte entrar en otra ocasión sin que te formes en la primera fila, sino solamente en la segunda... Gracias por esta concesión. Señor Procurador, es increíble que el servicio sea tan malo y deficiente, aún más que cuando se trabajaba con máquinas de escribir a las que les faltaban las teclas y a las que los Agentes del Ministerio Público, como Dolores Ambrós, (Q.E.P.D.) o el licenciado Atilano (Q.E.P.D.), por sólo nombrar a algunos de los que trabajaban a brazo partido en la impartición de justicia, tenían que cubrir con diurex para no terminar con los dedos destrozados. Ahora con la tecnología que hay, es increíble que el tamaño del miedo a los Agentes del Ministerio Público, de los mismos agentes ministeriales y de los encumbrados directivos, impida que se haga una verdadera justicia, que se impida el paso a instalaciones públicas a la gente que en si es la razón y sustento de la existencia misma de la PGJEM. Y queda la pregunta en el aire, ¿a qué se le teme en la PGJEM? Y sobre todo queda esto, como sólo el inicio de un buen informe para usted señor Procurador, que al parecer no sabe cómo funciona lo que dirige, lo que habla muy mal de usted y su gente.
J U E V E S 19
12 /
DE
JU
*Más de 10 mil empresarios, deportistas, periodistas y artistas piden protección *Fueron o son potenciales víctimas de secuestradores; hay políticos y académicos ROBERTO MELÉNDEZ S.
A
cuidarse: Ante el temor fundado de ser objeto de ataques por parte de la delincuencia organizada, en especial la dedicada al secuestro y extorsión, por lo menos 10 mil empresarios, periodistas, deportistas, profesionistas, ejecutivos, artistas, industriales, políticos, transportistas y académicos, entre otros, han solicitado protección a autoridades policiales estatales y
federales. Existen casos en los que los peticionarios, por desconfianza hacia los uniformados, optan por pedir, mediante la intervención de organizaciones de derechos humanos, la ayuda de autoridades militares, consideradas como las más eficientes y honestas. Con base en manifestaciones de elementos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, tras el secuestro del ex candidato panista a la presidencia de la República, ex sena-
dor e ícono panista Diego Fernández de Cevallos, las solicitudes de protección por parte de “gente ligada a la política”, entre quienes destacan legisladores de “todos los colores” y miembros de las cúpulas partidistas, periodistas, empresarios, industriales, ejecutivos y “otros personajes”, aumentó de manera significativa. “Un elevado porcentaje de los demandantes aseguran haber sido objeto de atentados por parte de delincuentes, quienes por lo general dicen ser miembros de alguna de las empresas del crimen organizado”. “Los ataques contra presidentes municipales, regidores, diputados locales y federales y personajes que han resultado triunfadores a cargos de elección popular, ha aumentado la psicosis entre la clase política, la que al igual que muchos empresarios, solicitan la protección de autoridades policiales de la Federación, ya que temen por sus existencias o bien las de sus familiares”, acotaron efectivos de las corporaciones mencionadas, quienes coincidieron en puntualizar que “se necesitaría de un ejército para brindar protección a las
personas que la han solicitado”. Estimaciones de estos servidores públicos, varios de ellos con años de servicio en la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, entre otras dependencias encargadas de seguridad y procuración de justicia, estimaron que a la fecha no menos de un millar de personas han solicitado a las dependencias, en particular la que está bajo el mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, protección policial, ya que aseguran que sus existencias “corren serio peligro”. Explicaron que si bien es cierto que
lo fe di en cu de
qu ro no ci Je de na tr
JULIO
DE
2012
muchos de los demandantes cuentan con los recursos económicos para contratar uno, diez o cien guardias personales particulares, también es cierto que no confían en los mismos. “Si se les llega a asignar escolta oficial, como ha ocurrido en algunos casos de periodistas y comunicólogas que ahora ocupan importantes cargos en la administración pública, los miembros de la misma están perfectamente identificados, por lo que difícilmente traicionarían la confianza en ellos depositada para la guarda y custodia de las potenciales víctimas de la criminalidad”. Para los investigadores federales, quienes de manera categórica declinaron proporcionar “al menos uno o dos nombres de los notables que han solicitado protección”, el plagio de “El Jefe” Diego divide en un antes y un después respecto de las multimencionadas solicitudes. “Es un hecho que luego del secuestro de Fernández de Cevallos, ocurrido
/13
en el estado de Querétaro, los políticos en general se asustaron y por ello un buen porcentaje de ellos busca de manera desesperada se les asignen guardianes que garanticen su seguridad física e incluso la de sus familiares, ya que se sienten inseguros y temerosos de correr la misma mala suerte que el ex candidato a la presidencia de la República, privado de su libertad durante los últimos minutos del 15 de mayo o las primeras horas del sábado 16”. Además, los agentes federales y personal de la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública Federal coincidieron respecto de que por parte de personajes del “mundo del espectáculo” las peticiones de escoltas aumentó en un considerable porcentaje”, pues afamados y no tan conocidos artistas, se sienten acosados por la delincuencia organizada, la que ha cobrado la vida a muchos cantantes gruperos, entre quienes destacan Valentín “El Vale” Elizalde, Carlos Vicente Ocaranza, “El Loco Elizalde”, primo hermano del anterior; dos hijos del compositor y cantante Joan Sebastián y Carlos Abdalá, ex manager del cantante Julio Preciado. “Las amenazas y agresiones no son privativas de cantantes masculinos, sino también alcanza a las bien forma-
das y guapas cantantes femeninas, sobre todo las que actúan en palenques y ferias”, expusieron los federales, quienes a pesar de saber los nombres de las solicitantes de escoltas, insistieron en negar las identidades de éstas. Panorama similar se registra en el “mundo deportivo”, cultural, empresarial, patronal y otros sectores, donde sus integrantes, ya sea por fama, dinero y prestigio, entre otros, se sienten amenazados permanentemente por la delincuencia. “En verdad, debido a la creciente violencia que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, siento temor de salir de mi casa y no volver a ella”, cita un periodista que afirma haber sido amenazado por la delincuencia. Se confirmó que incluso destacados miembros del Poder Judicial de la Federación, entre quienes destacan magistrados y jueces de distrito en materia penal, se han acercado a las dependencias enaceradas por la procuradora Morales Ibáñez y el secretario Genaro García Luna, para ver la posibilidad de que se les asignen agentes federales que garanticen su integridad física e incluso la de sus familiares más cercanos, en particular esposas e hijos. No son pocos los administradores de justicia los que han sido privados de la vida por cuestiones relacionadas con sus activida-
des profesionales. Sobre el particular, informes obtenidos en medios judiciales refieren que no menos de un centenar de jueces de distrito y magistrados, principalmente de la rama penal, han sido amenazados, incluso de muerte, por miembros de la delincuencia organizada por no “servir y satisfacer sus ilegales exigencias” y sentenciar a décadas de prisión a operadores, lugartenientes, “cerebros financieros” y jefes de sicarios de los principales Cárteles de la droga que operan a lo largo y ancho del territorio nacional. No obstante las amenazas de los delincuentes, los cumplidos funcionarios han cumplido cabalmente con su cometido. ““Como seres humanos que son, tanto jueces como magistrados, secretarios y proyectistas, entre otros, temen por sus existencias y las de sus familiares, ya que los miembros de la delincuencia organizada, en particular la vinculada a delitos contra la salud, no se anda por las ramas, no se anda con contemplaciones y generalmente cumple sus mortales advertencias, como lo acredita el hecho de que en los últimos años varios de los compañeros han sido asesinados o atacados con armas largas”, acotaron servidores públicos de juzgados y tribunales del Primer y Segundo Circuito, con sede en la Ciudad y Estado de México.
14 JUSTICIA
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Asaltante detenido in fraganti ¡Robacoches U
n sujeto fue detenido por elementos de la Policía de Investigación cuando pretendía asaltar a cuentahabiente en calles de la colonia Emiliano Zapata, Delegación Coyoacán. Emmanuel García Rojas, será consignado ante juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Sur. La detención del probable responsable se llevó a cabo por elementos de la Policía de Investigación sobre la calle de José María Morelos, quien al verse descubierto cuando intentaba asaltar a una persona que acababa de retirar dinero de sucursal bancaria abordó un vehículo Nissan, Sentra, color gris, en el cual pretendió escapar. En su huida impactó el Sentra contra la auto patrulla y al querer escapar fue capturado calles más adelante. Al ser revisado, los agentes le encontraron en su poder un arma de fuego, tipo revólver, calibre .38, abastecida con cinco cartuchos útiles, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Cinco. Al continuar con las diligencias, Policía de Investigación ubicó dos averiguaciones previas, en las cuales coincidía el mismo modus operandi de los agresores, por lo que
en prisión!
al ser localizadas a las víctimas y presentarles al probable responsable, a través de la cámara de Gesell, lo identificaron plenamente como uno de los sujetos que los asaltó con anterioridad. En uno de los eventos, la denunciante refirió que al salir de un banco, donde hizo un retiro de efectivo, y dirigirse a su domicilio en el cruce de Nezahualcóyotl y Totonacas, colonia Ajusco, le cerró el paso un vehículo, del cual descendieron varios sujetos, entre
ellos Emmanuel García Rojas, el cual con arma de fuego la sometió para que entregara su bolso, donde guardó el efectivo. La otra agraviada declaró que la persona detenida fue la misma que le apuntó con una pistola a su yerno para que le entregara el dinero que acababan de retirar de sucursal bancaria, ubicada en calzada Desierto de los Leones. El ataque se realizó frente al domicilio de la víctima, al momento que estacionaban su vehículo.
Acelerado motociclista derrapó Juan Manuel Cervantes Corresponsal Ayer por la mañana en la carretera de San Juan de Abajo hacia San José del Valle, Nayarit, por falta de precaución y exceso de velocidad, un joven motociclista se accidentó y quedó lesionado en el asfalto, atendieron los hechos las autoridades municipales de la Policía y Tránsito, así como la Cruz Roja de San Vicente. El motociclista afectado fue identificado como Francisco Javier Contreras Estrada de 29 años de edad, vecino de San Juan de Abajo con domicilio en la calle Ignacio Allende número 81, quien tripulaba una motocicleta Honda Titán, CG150 en color gris con placas de Nayarit L221P, la que tras derrapar,
perdió todo el aceite de motor. De acuerdo a la información que aportaron las autoridades, los hechos sucedieron después de las 7:30 horas cerca del vivero municipal, por donde iba el motociclista a exceso de velocidad, pero al cruzar por donde está un puente del canal de riego, perdió el control de la moto y derrapó 50 metros aproximadamente quedando herido. Tras el accidente, otros conductores reportaron los hechos y de inmediato llegaron al lugar dos patrullas de Tránsito y una de Policía municipal, como el accidentado quedó en un carril, tuvieron que acordonar la zona del carril con elementos viales haciendo señales, para que otros conductores no fueran atropellar y lesionar más al afectado. Minutos después, llegaron al lugar los paramédicos de la Cruz Roja de San Vicente en una ambulancia, los familiares del agraviado que supieron de los hechos, llegaron también al sitio para auxiliar en todo al motociclista, quien por momentos se preocupaba más por la moto, que por su propio bienestar cuando ya era auxiliado. Finalmente, tras recibir los primeros auxilios, el agraviado fue llevado a recibir atención al seguro social, en cuanto a la moto, el director de Tránsito que arribó al lugar, se puso bondadoso para apoyar a la familia del herido, llevando la moto al domicilio del agraviado sin aplicar multar o infracciones por violar el reglamento vial.
Como probable responsable de los delitos de encubrimiento por receptación y cohecho, la Procuraduría capitalina detuvo a un uruguayo en posesión de una camioneta con los números de identificación alterados. José Luis Bianchessi González o José Luis Galli Rojas fue detenido por elementos de la Policía de Investigación como resultado del operativo Cazadores en el interior del estacionamiento de un centro comercial del perímetro de Álvaro Obregón. El detenido dijo tener tres meses de haber salido del Reclusorio Preventivo Oriente. En este sitio fue detectada una camioneta Volkswagen Tiguán, color gris, por lo que se estableció vigilancia y después la abordó el probable responsable, quien refirió tener conocimiento de la irregularidad del vehículo y ofreció dinero de los servidores públicos para que lo dejaran ir con el automotor. Ante la negativa, el acusado intentó desapoderar del arma de cargo de uno de los agentes investigadores y al no lograrlo pretendió darse a la fuga, pero fue detenido. En entrevista, el inculpado dijo ser de nacionalidad uruguaya y que se encontraba tramitando su prórroga de permanencia en el país; además, señaló que tiene tres meses de haber salido del Reclusorio Preventivo Oriente, donde conoció a personas que se dedicaban al robo de vehículos. Una vez que obtuvo su libertad, dijo, estas personas lo contactaron para que realizara la venta de vehículos alterados que cuentan con reporte de robo. En esta ocasión le entregaron la camioneta Volkswagen para venderla y obtener como ganancia el 10 por ciento. Le entregaron identificaciones, documentación falsa y dinero que emplearía para publicitar la venta. Cabe señalar que en 2007, el inculpado ingresó al Reclusorio Preventivo Oriente por el delito de encubrimiento por receptación, bajo los nombres de José Luis Galli Rojas o José Luis Bianchessi González. El Ministerio Público ejercitará acción penal en contra del probable responsable de los delitos de encubrimiento por receptación y cohecho, por lo que ingresará, en las próximas horas, al Reclusorio Preventivo Oriente.
JUSTICIA 15
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Lenón, vivillo desde chiquillo T
ras la denuncia de una estudiante que fue sometida al sexoservicio por su supuesto novio, la PGJDF llevó a cabo las investigaciones para localizar y detener al probable responsable de lenocinio quien responde al nombre de Mario Alejandro Dummond Salguero. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales dio a conocer a través de la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Juana Camila Bautista Rebollar, que se trata de Mario Alejandro Dummond Salguero, de 30 años, será consignado en las próximas horas a un reclusorio del Distrito Federal. En las declaraciones asentadas en la averiguación previa, la denunciante manifestó en marzo de 2007 conoció a Mario Alejandro, con quien inició una relación sentimental, pero dejó de verlo por algunos meses y en junio de 2008 la buscó para reiniciar el noviazgo, argumentando que no la había buscado porque estuvo recluido. Dicha explicación convenció a la joven y nuevamente se hicieron novios, pero a los pocos días le dijo que no contaba con dinero y le pidió apoyo. Ella accedió y terminó por entregarle el dinero de su beca universitaria, que en ese momento eran seis mil pesos, mismos que le entregó. La relación supuestamente se consolidó y ella accedió a tener relaciones sexuales con Mario Alejandro, quien le
tomó fotografías, mismas que subió a Internet con ofrecimiento para actos de prostitución, y pese a que ella no estaba de acuerdo, terminó por aceptar. La joven señaló que su novio la acompañaba a un hotel de la colonia Obrera, donde llegaban las personas que él por teléfono celular, y mientras ella se prostituía, él esperaba en el estacionamiento, luego se reunía con Mario Alejandro para entregarle lo cobrado. La ofendida mencionó que dejó de prostituirse al momento de conocer a la madre de Alejandro y la novia de éste, en febrero de 2009, pero en noviembre de 2010 la llamó nuevamente para pro-
ponerle que continuara prostituyéndose porque se había quedado sin trabajo. También, la Policía de Investigación localizó a testigos circunstanciales de los hechos, encontró páginas en Internet y fotografías del probable responsable, elementos que coincidieron con las mencionadas fechas. Por tal motivo, el Ministerio Público decretó la detención del probable responsable del delito de lenocinio. La Procuraduría encontró que el inculpado tiene antecedentes por homicidio calificado, según la partida 198/2001M; y lesiones culposas en la averiguación previa GAM-3/T-2/3468/08-12.
¡Ejecutado en Xochimilco! El cadáver de un hombre ejecutado fue encontrado al interior de una camioneta con placas del Estado de México, a un costado del Antiguo Camino a San Francisco Tlalnepantla conocido como El Paraje El Cedral, Pueblo de San Mateo Xalpa, en Xochimilco. El cuerpo encontrado por la madrugada del jueves presenta un impacto de bala en la cabeza, y hasta el momento la víctima no ha sido identificada, pero peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF calculan que tenía alrededor de 35 años de edad. El cadáver estaba en una camioneta Chevrolet Captiva color gris, con placas del Estado de México,
que presuntamente podría ser de la víctima, ya que no cuenta con reporte de robo. En los últimos dos días, en los sitios donde se han encontrado dos cuerpos también se han localizado vehículos con placas del Estado de México. Ayer, fue asesinado Braulio González Heredia, quien aparentemente conducía una camioneta Durango color negra, en Periférico y Canal de Tezontle, Colonia Ejército Constitucionalista, en Iztapalapa. La camioneta tampoco tenía reporte de robo y se presumía que el dueño era el hombre asesinado, aunque se desconocía el móvil de la agresión.
Ases capturados por torturadores TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que fueron detenidos dos elementos de la extinta Agencia de Seguridad Estatal (ASE), por su presunta responsabilidad en el delito de tortura durante el operativo realizado en San Salvador Atenco en 2006. En un comunicado, indicó que cumplimentaron la orden de aprehensión número 2423 emitida por el Juzgado 4 Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, contra los elementos Eduardo Vite Mendoza, Ricardo Consuelo Cruz y Luis Cristóbal Sánchez Álvarez, este último fallecido en 2011.
La orden de aprehensión fue dictada por magistrados de la Primera Sala Colegiada Penal en Toluca del Tribunal Superior de Justicia, pues de acuerdo con la causa penal 418/2011, esas personas pertenecían a la entonces ASE y les fue imputado el delito de tortura en los hechos ocurridos en Atenco en mayo de 2006. Los agentes Vite Mendoza y Consuelo Cruz fueron detenidos la madrugada del miércoles, puestos a disposición del Juzgado que ordenó su aprehensión e ingresaron al penal estatal de “Santiaguito” en Almoloya de Juárez, donde continuarán su proceso legal.
Estallido en la Cuauhtémoc El estallido de un transformador eléctrico que sufrió una avería causó alarma entre los peatones que atravesaban por la Calle Río Tíber y Río Grijalva, en la Colonia Cuauhtémoc, en la Delegación del mismo nombre, pero no dejó heridos. El incidente ocurrió alrededor de las 9:45 horas, cuando según oficiales del Sector Ángel, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), el mecanismo del transformador sufrió una falla que provocó que derramara aceite. La presión del fluido provocó un estallido que alertó a las personas que se encontraban en el lugar, quienes pensaron que se trataba de una explosión de mufa, sin embargo, en el registro subterráneo había un transformador y no solamente cables. Lourdes Salvador, de 35 años de edad, sufrió una crisis nerviosa, por lo cual fue atendida por paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, pero no se registraron personas lesionadas.
Mató rayo a 3 en Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero.- Tres personas murieron luego que les cayera un rayo en la comunidad indígena de Yerba Santa, en el Municipio de Acatepec, informaron autoridades municipales. De acuerdo al ex Alcalde de esa localidad, Raymundo García Gutiérrez, los occisos fueron identificados como Crispín Santiago Agustio, Fátima Santiago Sánchez y Adelaido García Sánchez, de 60, 14 y 4 años de de edad, respectivamente. Además resultaron lesionados Marciana Basurto Sánchez, Magdalena Basurto Sánchez, Petra Villanueva García y Petra García Basurto, de 58, 48, 55 y 22 años, quienes fueron llevados al Hospital General de Tlapa y, de acuerdo al parte médico, su estado de salud es delicado. Ayer, los integrantes de esta familia se encontraban sembrando sus tierras cuando empezó a caer una lluvia acompañada de fuertes vientos, por lo que se refugiaron debajo de un árbol y aprovecharon para comer. Fue entonces cuando cayó el rayo y mató a tres de ellos. Las autoridades de ese Municipio apoyaron a los deudos con los gastos funerarios y médicos que se generen por la atención que se les brinde a los heridos.
16 JUSTICIA
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
¡Arrollada en Iztapalapa! L
a muerte anduvo muy ocupada ayer, porque en la Calzada Ermita Iztapalapa, acudió por el alma de una mujer de la tercera edad que fue arrollada por veloz auto. Como siempre, la imprudencia fue el factor de la tragedia y como pasa en muchos de los casos el conductor logró darse a la fuga. Justo fue en Ermita Iztapalapa casi esquina con Puente Titla, en la Colonia Flores Magón, en Iztapalapa, donde el chofer de un automotor le arrancó la vida a la mujer. Su cuerpo salió relativamente volando por el aire y al caer su cabeza chocó con el pavimento. Testigos oculares de los hechos explicaron a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local, que la señora cruzaba dicha vialidad con toda precaución, pero que al parecer, el conductor del vehículo nunca hizo el intento por evitar arrollarla, por lo que al ver a la mujer que aventó varios metros, se dio a la fuga. No fue necesario solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia, porque la anciana mujer pereció al instante. Lo único que hicieron los elementos de la SSP-DF fue
Succar Kuri agoniza JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
proteger el cuerpo de la señora, y de este modo evitar que otros vehículos pasaran por encima de ella y la destrozaran. En tanto, los peritos observaron para todos sitios, y al parecer fue localizada una cámara de vigilan-
Explotó tanque en Ecatepec SIERRA DE GUADALUPE, Méx.- Una explosión de un cilindro de gas doméstico dejó como saldo al menos cinco personas heridas, entre ellas una mujer de entre 50 y 60 años de edad con quemaduras en 30 por ciento de su cuerpo, por lo que fue trasladada de gravedad al Hospital de Las Américas. De acuerdo a informes de Protección Civil Municipal de Ecatepec, los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Chabacano esquina Jamaica, en la colonia tablas del pozo, en la Sierra de Guadalupe, donde la manipulación incorrecta de un tanque de gas LP de 20 kilos provocó un flamazo y después vino su detonación. En ese lugar operaba un negocio de gas, al parecer clandestino, indicó el ayuntamiento del municipio. Al sitio acudieron elementos de Rescate de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec para brindar atención a las personas lesionadas, pero los propios vecinos impidieron que los paramédicos prestaran atención de inmediato. Algunos de los residentes, dicen, llevaron en algunos vehículos a los heridos a hospitales de la región. En otras ambulancias del ayuntamiento de Ecatepec fueron llevados otros de los lesionados al hospital José María Rodríguez para recibir atención por las quemaduras que recibieron. El gobierno local precisará más tarde cuántas personas resultaron heridas por la explosión. En tanto, elementos de la Policía municipal y estatal acordonaron la zona donde se registró la explosión esta mañana.
cia en la que se pudo haber grabado el hecho, y de este modo poder lograr la detención del conductor homicida, quien podría ser detenido en las próximas horas cuando se conozca a nombre de quién está el automotor.
Cayó banda de plagiarios en NL MONTERREY, Nuevo León.- Una banda de seis secuestradores a la que se le atribuyen por lo menos 10 plagios en los municipios de Juárez y Guadalupe, fue presentada hoy en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El director de Comunicación Social del Gobierno de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano informó que su captura se relaciona con otra que se realizó en abril pasado. Luego de cobrar un rescate de 136 mil pesos, los detenidos pretendian seguir extorsionando a la familia de una de sus víctimas, por lo que fueron denunciados ante autoridades estatales. Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda, Jorge Ramírez García, de 38 años de edad, apodado “El Chilango”, originario de Veracruz, pero residente en el municipio de Cadereyta Jiménez. Otros detenidos son Ricardo Alan Fonseca Aguirre, “El Flaco”, de 30 años; María Lucía Guerrero López, “Lucy”, de 38; Pedro Reyna Banda, de 50; Francisco de la Barra Salas “El Paco”, de 37 y Verónica Rodríguez Ibarra de 40. Domene Zambrano refirió que “´los integrantes de esta banda tienen confesos al menos nueve secuestros más, uno de ellos en marzo de 2011, cuando privaron de la libertad al dueño de una forrajera en Cadereyta, al que liberaron después del pago de una cantidad que no han dado a conocer”. Todos los detenidos quedaron bajo arraigo para que las autoridades estatales realicen las investigaciones pertinentes.
El empresario de origen libanés Jean Succar Kuri, quien purga una sentencia de 112 años de prisión por pederasta y tráfico de menores, salió el pasado domingo del penal de máxima seguridad de El Altiplano, a fin de ser internado en el hospital regional Adolfo López Mateos, de la ciudad de Toluca, Estado de México. Según los primeros reportes médicos, el preso sufre un problema de insuficiencia renal, y a decir de su abogado, Fernando Lechuga, el domingo se enteró de que su cliente había sido llevado al “área de choque” del reclusorio, porque prácticamente se estaba muriendo. El mismo Lechuga indicó que Succar Kuri está delicado, ya que tiene problemas de próstata que temen derive en cáncer, y que sea motivo para la solicitud constante de que le permitan que un especialista lo revise, situación que ha sido rechazada por las autoridades federales. Jean Thouma Hannah Succar Kuri, El Johny, de 68 años nació en Becharré, Líbano, y es naturalizado mexicano. Fue capturado a mediados de 2004 en Chandler, Arizona, y dos años después fue extraditado a México. El 30 de marzo de 2011 el juez federal Alfonso Gabriel García Lanz condenó a Succar Kuri a 13 años, un mes y 15 días de prisión por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, así como al pago de una multa de 85 mil 837 pesos y 350 mil pesos a cada una de sus víctimas como reparación del daño moral que les causó. Tanto Succar Kuri como la PGR impugnaron la sentencia, por lo que el 30 de agosto de ese año, el magistrado del Tribunal Unitario de Circuito con sede en Cancún, José Ángel Mattar Oliva, aumentó la pena a 112 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y tráfico de menores; además, lo condenó a pagar casi 2.5 millones de pesos por reparación del daño a sus víctimas. En un principio, El Johny, como se hacía llamar ante sus víctimas, fue internado en el reclusorio municipal de Cancún, luego transferido al penal mexiquense de máxima seguridad de El Altiplano; en 2010 lo reubicaron en la cárcel de Cancún, donde aún se le siguen otros cuatro procesos del fuero común por estupro, violación equiparada y abusos deshonestos. El año pasado reingresó a El Altiplano y aunque un juez federal resolvió en su favor un amparo para que se le traslade de nuevo al penal de Cancún a cumplir su condena, las autoridades federales se han negado a regresarlo.
Policías rafagueados TOLUCA, Méx.- Un policía ejecutado y dos más lesionados es el saldo preliminar de una balacera registrada esta madrugada a las afueras de la Central de Abastos de Toluca, sobre la Avenida José López Portillo, en la localidad de San Mateo Otzacatipan. Según reportes de la Dirección de Seguridad Pública municipal, un comando de al menos dos vehículos rafagueó con armas de largo alcance a dos patrullas de la corporación que se encontraban estacionadas. Pese a que los policías lograron repeler la agresión, uno de ellos murió a bordo de la unidad 01967, en tanto los sobrevivientes fueron trasladados a un hospital cercano.
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
JUSTICIA 17
¡Maestro asesinado! Programación TV JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice El Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Los Ultimos Cardencheros
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. Hoy Mismo 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Dragon Ball Z 8:00 hrs. Viva Piñata 9:00 hrs. Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Los Vengadores 2 14:00 hrs. Los Vengadores 15:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Glenn Martin 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. La Teoria del Big Bang 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami
CANAL 7 6:00 hrs. Inova 13:30 hrs. A Quien Corresponda 14:30 hrs. Estoy en la Banda 15:00 hrs. La Maldición del Ahorcado 17:00 hrs. Almas Perdidas 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 22:00 hrs. Hawaii 5.0 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia 0:30 hrs. Sonámbulos
CANAL 9 6:00 hrs hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 12:00 hrs. Amor Sincero 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. La Ley y el Orden 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. De Por Vida 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA, Tabasco.- El grado de inseguridad en las calles de Villahermosa, llevó no sólo al asalto de turistas, sino hasta al homicidio de un maestro que vino a pasar unos días con sus familiares y encontró horrible muerte. El profesor Joel Alberto Zamudio Hernández, de 37 años de edad, murió a golpes de palos y piedras al resistirse al asalto en las céntricas calles de esta ciudad capital. El maestro que había sido encontrado ayer por la mañana, luego de horas de haberse desaparecido cuando la noche anterior se ofreció ir a comprar café a una tien-
da de conveniencia cercana a la casa de sus familiares donde posaba para disfrutar junto con su familia de unos días de asueto, fue encontrado tirado en la calle en medio de gran charco de sangre. Al momento de su hallazgo en un parque, lo primero que se pensó es que se trataba de una venganza o una ejecución, pero conforme pasaron las horas y se identificó al hoy occiso, se pudo saber que se trataba de un maestro al cual despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo, además de las alhajas que llevaba puestas. Los delincuentes lo asesinaron a golpes en la tranquilidad de que por ningún lado hay policías en las calles de Villahermosa y aunque los haya, no se atreven a auxiliar a nadie.
Extorsionadores tras las rejas Fueron detenidos cuatro sujetos que presuntamente participaron en la extorsión de un comerciante mueblero del mercado de La Lagunilla. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del fiscal especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Óscar Montes de Oca, informó que los presuntos responsables fueron identificados como Ricardo Serratos Medina, Pedro Arroyo Guerra, alias El Pedro; Edy Artemio Mérida Camacho, alias El Edy; y Heriberto Moreno Reyes, de 39, 44, 47, y 43 años de edad, respectivamente. De acuerdo a la averiguación previa, el pasado 7 de febrero, el afectado quien es comerciante de muebles en el mercado de La Lagunilla, recibió una llamada al teléfono celular de su esposa donde un sujeto, quien se identificó como el arquitecto Luis Gutiérrez e integrante de la Familia Michoacana. En dicha conversación exigió depositará en una sucursal bancaria una fuerte cantidad de dinero a cambio no atentar contra su integridad física o la de su familia, de quien supuestamente conocía todas sus actividades. El denunciante, con los el número de cuenta proporcionado por el presunto responsable, acudió a una sucursal bancaria, ubicada en el cruce de las calles Allende y Juan Álvarez, colonia Centro, para realizar el depósito. Posteriormente, recibió otra llamada del supuesto profesionista donde le indicaba que le proporcionará el número de ticket del depósito y ordenó destruirlo. Se cortó la
comunicación debido a que se le acabó la batería. Minutos después, recibió una llamada al teléfono de su domicilio del mismo sujeto quien le exige más dinero, por lo que el afectado decidió colgar y de inmediato se comunicó al número 088 la Policía Federal para solicitar asesoría. Enseguida se dirigió a la sucursal bancaria donde realizó el depósito para cancelar dicha operación, pero fue notificado que el ya había sido retirado. Ese mismo día se presentaron en el negocio de muebles dos sujetos, quienes le dejaron a la víctima un teléfono celular para que hablara con un supuesto comandante, situación que rechazó, retirándose a su domicilio. El afectado denunció los hechos ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía para la Atención del Delito de Secuestro, por lo que en acción coordinada con elementos de la Policía Federal implementaron un dispositivo de seguridad en las inmediaciones de La Lagunilla. Nuevamente a través de una llamada telefónica le indicaron a la víctima que se dirigiera a la calle de Galeana, colonia Guerrero para entregar cierta cantidad de dinero, el cual debería ser envuelto en una bolsa blanca. Al llegar al lugar fue interceptado por cuatro sujetos que viajaban a bordo de una auto Chevrolet, tipo Chevy, color azul, a los que les entregó el paquete, los presuntos responsables se retiraron del lugar. Calles adelante fueron asegurados por Policía Federales. Al momento del la detención se les encontró el efectivo y 60 envoltorios que contenían polvo blanco.
J U E V E S 19
DE
JULIO
DE
2012
espectáculos
"Nace" un trío llamado Kaay “No copiamos a nadie”, aseguran las guapas chicas
M
aría Bernal, Cecy Leos y Renée Suárez, integran "Kaay", cronistas de sus propias historias, de pasajes vividos, de sueños realizados y otros interrumpidos, pero todos unidos por la manera tan especial de transmitirlos, esa que da la sensibilidad femenina… Hoy la música cobra nueva vida a través de Kaay, un grupo de tres mujeres cuya principal cualidad es ser artistas verdaderas, ya que no sólo componen las canciones que interpretan, sino que además en su mayoría son autobiográficas. Todas han estudiado música, todas han tenido ya importantes logros profesionales y todas están convencidas de que Kaay era exactamente lo que estaban buscando para comple-
mentarse artísticamente. Entre las tres han creado un sonido actual y agradable para contarnos, con un lenguaje directo, las historias que les han pasado a ellas y a los demás, eso que le toca vivir a cualquier joven hoy en día. Así llega Kaay, con música nueva, sin copiar a nadie y proponiendo mucho, con voces dulces pero firmes, con sentido del humor y también del dolor, con temas para pasarla bien y otros sobre experiencias fuertes pero que al externarlas se convierten en un alivio y en una especie de medicina para el alma; sencillamente llegan con composiciones originales, con talento y creatividad, pero sobre todo María, Cecy y Renée llegan con todo lo necesario para trascender. Así será.
Calle 13 abarrota el Prospect Park
Brooklyn, New York.- Según se acercaba la hora, sobre 12,000 fanáticos, dentro y fuera del parque, reaccionaban ovacionando ante la menor provocación de las luces o del sonido, sabiendo que de un momento a otro el escenario del Prospect Park explotaría con la entrada de Calle 13, sin duda, uno de los más esperados de la noche. La expectación
fue in crescendo hasta que sonaron los primeros acordes de Digo lo que Pienso. Para este número, fue invitado a participar el DJ nicaragüense Craze, campeón mundial del scratch en los platos, quien incluyó como cierre un extracto de un discurso de Pedro Albizu Campos, fundador y Presidente del Partido Nacionalista Puertorriqueño, fallecido hace unos años y quien muchos alegan fue víctima de torturas que le ocasionaron la muerte durante su encarcelación en la antigua prisión La Princesa. Como es su costumbre, Residente (René Pérez Joglar) salió al escenario vistiendo una camiseta, esta vez con el mensaje No Human Being is Illegal, lo que claramente cobra mayor importancia en la ciudad neoyorquina, por estar nutrida de una inmensa cantidad de inmigrantes. Tema tras tema, Calle 13 se creció una y otra vez ante una fanaticada incansable que no paraba de hacerle coro a Residente, como si fueran parte de la banda y de un espectáculo que a claras luces se quedó con la noche de Brooklyn.
Rigo
¡Corte! RICARDO PERETE
CUMBIA Y ROCK ¡Rigo Tovar, un "Mil Usos" Tovar, en su época, fusionó la cumbia con el rock... FUE UN "MIL USOS" . Cuando fue camarero en Houston, Texas, en el bar "La Selva", le dieron la oportunidad de cantar y formó un trío que llamó la atención de inmediato. Le llegaron contratos para fiestas y reuniones, y al cambiar el trío en grupo sumó más contratos para bailes. Ahí lo escuchó Gastón Ponce Castellanos, de la disquera "Gapoca" y lo contrató para grabar… SUS PRIMEROS TEMAS fueron "Rosa Valencia", Río Rebelde" y "Carta del recuerdo"... BUSCÓ alguna estación de radio que quisiera apoyarlo y fue en Matamoros, su ciudad natal, donde tuvo la oportunidad de dejarse escuchar… "MI MATAMOROS QUERIDO" Entonces se le ocurrió componer y grabar "Mi Matamoros querido", disco que llegó a control del experto Nacho Morales y se firmó el contrato oficial de la distribución y "Discos Melody" nació gracias a Rigo Tovar… UNA CIRCUNSTANCIA poco conocida es que el conjunto ""Costa Azul" tenía dos vocalistas. Uno que grabó "Rosa Valencia" y otro, Rigo que hizo coros en el primer tema… AL SEPARARSE Rigo del grupo regresó a Matamoros y se formó el conjunto "Costa Azul"... ESE MISMO AÑO recibió su Disco de Oro en la capital mexicana por los primeros 300 mil discos vendidos de "lamento de amor", y otro por "Cuando tu cariño", destacando por encima de "Los Terrícolas", con "Te juro que te amo y Llorarás", La Rondalla de Saltillo y otras agrupaciones musicales... RIGO y su "Costa Azul" vinieron a demostrar que la cumbia tocada con sabor a Rock gustaba al público mexicano, lo levantaba de sus asientos, lo invitaba a bailar. ÍDOLO DEL PUEBLO La mitad del público en las salas de fiesta se dedicaba a observar a Rigo para seguirlo en sus canciones y bailes… SU MELENA debajo de los hombros, sus lentes de tipo aviador, sus movimientos rockeros con brincos estrafalarios y su personalidad tan carismática significaron representar a un verdadero ídolo del pueblo… RIGO vino a demostrar que la fama es para una Rigo Tovar. persona no para un grupo; vino a darle rosto a los grupos y cimbró al verdadero "populacho" para que fuera a verlo. Sus presentaciones personales se convirtieron en tumultos, donde sus admiradoras iban a gritar desaforadas y desmayarse… FUE UN FENÓMENO en venta de canciones como "Te tendré que olvidar", " MI amiga, mi esposa y mi amante", "Te quiero dijiste", " Me quiero casar", "Amor imposible", " Quítate la máscara", "La Sirena", etcétera... LE LLAMABAN "Sirenito"... ESTE ARTISTA influyó en infinidad de grupos que vinieron detrás de él y su más grande competencia fue entonces un conjunto de Morelia que se anunciaba como "Los Bukis"... "LOS BUKIS" incursionaron en la balada romántica y ahí nació la fama de Marco Antonio Solís. A mediados de los años ochenta y en plenos noventa, se les conoció muy bien con "el sonido grupero” (Y cambiemos tema) DISCO DE MIGUEL BOSÉ, EN SEPTIEMBRE Miguel Bosé (el hijo de la estrella Lucía Bosé y y el torero Luis Miguel Dominguín), nuevamente está en México. Informa qe prepara el lanzamiento internacional de su disco "patito" con los temas "Duende", a dueto con Alek Syntek; "Partisano", con Juanes; "Linda", con su sobrina Malú; "Sol Forastero", con Joaquín Sabina y en inglés, "Shot me in the back" con su sobrina Bimba Bosé. Pensamiento de hoy Todo es música en esta vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
Centro Cultural Mexiquense reconoce a Velasco
J U E V E S 19 DE JULIO DE 2012
cultura Con danza y música celebran a Moncayo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Pirules del Tepeyac de José María Velasco, es la Pieza del mes del Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, uniéndose así al Homenaje Nacional que se rinde al pintor que nació en Temascalcingo, Estado de México, el 6 de julio de 1840 y falleció en Villa de Guadalupe Hidalgo, Ciudad de México, el 26 de agosto de 1912 y está considerado como uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX. Debido a que durante el mes de julio y agosto, se cumplen los aniversarios -172 de su nacimiento y 100 de su muerte, respectivamente-; la Dirección de Acervo Cultural del CCMB, ha propuesto designar como Pieza del mes, en julio de este año, su pintura Pirules del Tepeyac. En dicha obra el artista utiliza una gama cromática que va del color hacia el claroscuro, para mostrar su talento en el manejo de la perspectiva e invitar al espectador a entrar en su propuesta, en la que destaca el esplendor que regala, día a día, la naturaleza. José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez Obregón, su nombre completo, es considerado uno de los más importantes artistas plásticos mexicanos; el conjunto de su obra ha popularizado su figura como un gran paisajista. Un hecho destacado en su vida sucedió en 1889, cuando fue comisionado por el Gobierno de México como jefe de la delegación que asistiría a Francia llevando pinturas de varios autores, para ser exhibidas en la Exposición Universal de París, la cual fue montada para conmemorar el primer centenario de la Revolución francesa. La audiencia podrá acceder al Museo del CCMB durante el mes de julio, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Los Reyes, La PazTexcoco esquina Manuel González, antiguo rancho Nextlalpan s/n, Texcoco, Estado de México.
U
n homenaje que se suma a los festejos en el centenario del nacimiento de José Pablo Moncayo, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal ofrecerá dos eventos de gala, uno de música y otro de danza. El sábado 21 de julio a las 19:00 horas, la Orquesta Filarmónica de las Artes, presentará "El Moncayo del Huapango", bajo la dirección de Abraham Vélez Godoy. Y el domingo 22, a las 18:00 horas se realizará "Homenaje en la danza a José Pablo Moncayo", a cargo de Rising Art A.C. y Mind The Art Entertaiment, con la participación de la Compañía Mexicana de Danza Contemporánea, dirigida por Guillermo Arriaga y Rodrigo González, y la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua. Sobre el concierto “El Moncayo del Huapango 100 años”, Vélez Godoy explicó que será un concierto inusual, ya que se apoya en una gran producción e iluminación, donde se contará con una orquesta joven que reúne a artistas egresados de las principales escuelas profesionales de música del país, como la Escuela Nacional de Música, la Superior de Música y el Conservatorio Nacional de Música
de México, entre otras. Adelantó que la historiadora Paz Valenzuela, en cápsulas de dos minutos, hará del conocimiento del público quién era José Pablo Moncayo. Además, los maestros Pamela Bonilla y Martín de la Rosa, fueron invitados para dar un contexto histórico de quiénes fueron los maestros de Moncayo y la época en que vivió. Aclaró que, además de tocar temas de Moncayo, también interpretarán de compositores como Carlos Chávez (Estación), An Outdoor Overture, de Aaron Copland, o Sones de Mariachi de Blas Galindo, este último integrante del Grupo de los Cuatro, del que
también formó parte José Pablo Moncayo, Salvador Contreras y Daniel Ayala Pérez. En cuanto al Homenaje en la danza a José Pablo Moncayo, la maestra Nieves Paniagua y Rodrigo González explicaron que estará lleno de sorpresas. El programa se compone de seis números, como primera intervención mostrarán una introducción en video titulada Gliese 229 Guitar Duo, que dará un panorama del momento histórico en que vivió Moncayo. Posteriormente se presentará la coreografía Videodanza y el coreógrafo Guillermo Arriaga hablará de su relación personal y amistosa con el compositor jalisciense.
Exponen Surrealismo de Dalí
Taller de Estimulación Temprana Los libros llevan al niño a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, el dibujo, la imagen y las ilustraciones. El niño aprende a convertir fácilmente las palabras en imágenes e ideas, conociéndose a sí mismo y formando criterios. Mucho antes de leer los bebes pueden relacionarse con los libros, pues son capaces de ver escuchar y sentir incluso desde antes de haber nacido y es a través de los sentidos como se genera y acrecienta la curiosidad por el gusto por los libros y las historias. Bajo este contexto el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, ofrece como parte de las actividades de la?12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2011 el taller estimulación temprana a través de la lectura para bebés de 0 a 3 años, este curso lo impartirá Leticia Sierra, el próximo sábado 21 a las 12:00 y 13:00 horas?en La bodega del Centro Cultural del Ferrocarril. Leer a los bebés es una manera de convivir con ellos y de familiarizarlos con las palabras y su imagen, los signos del lenguaje escrito y el mundo en el que viven, lo que influirá en su futura alfabetización y su formación como lectores.
Como parte de las celebraciones del XXV Aniversario del Instituto Mexiquense de Cultura y del XX Aniversario del Museo Felipe Santiago Gutiérrez, se presenta la exposición “Dalí. Juego y Deseo”. La muestra consta de trece volúmenes fundidos en vida del autor que comparten el espacio y conviven entre lo lúdico, la estética, y lo onírico del autoproclamado genio del siglo XX. La muestra estará presente hasta el 8 de octubre del 2012 en el espacio dedicado a las artes. En sueños y juegos dalinianos se asoman miedos y deseos, fobias y liberaciones. Las profundidades de su mente son el origen de sus famosos relojes blandos, unicornios, ángeles y mujeres… iconos todos del siglo XX. Las esculturas del artista derriten el pasado y la modernidad para encaminarnos al mundo surreal. Salvador Dalí conoció el escrito del Manifiesto Surrealista, de André Breton: El Surrealismo en el que señala que la realidad superior
de ciertas formas de asociaciones olvidadas hasta hoy, en el poder del sueño, en el juego desinteresado del pensamiento; tiende a destruir definitivamente todos los demás mecanismos psíquicos y a sustituirlos en la resolución de los principales problemas de la vida. Las obras surrealistas que se exhiben son: El amor: Representado con San Jorge y el dragón y Venus espacial. La Mujer: En las palabras de Dalí: Ciñéndome a Gala he encontrado una columna vertebral y, haciendo
el amor con ella, he rellenado mi piel. […] Alicia en el país de las maravillas, Homenaje a Terpsícore, la musa de la danza, Homenaje a la moda, y Bailarina Daliniana. Caballos: En el vigor y movimiento del Guerrero surrealista o Lady Godiva y mariposa. Tiempo: Podéis estar seguros advertía el artista- de que los famosos relojes blandos no son otra cosa que el queso Camembert del espacio y del tiempo, que es tierno, extravagante, solitario y paranoicocrítico. Volúmenes que seducen como: La nobleza del tiempo, La Danza del tiempo, Mujer del tiempo, y Perfil del tiempo. Cierra la muestra Ángel triunfante. ¡No hay nada más estimulante que la idea de un ángel! expresó Salvador Dalí. Estos míticos seres, mensajeros de Dios y capaces de la ingravidez fueron objetos de múltiples representaciones a partir de los años cuarenta del siglo XX, cuando alejado de la vertiente comunista del Surrealismo, el creador realizó varias obras con temas religiosos.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
París, la Mestiza Paris siempre fue una ciudad cosmopolita, y su riqueza actual está hecha de varias influencias debido a su historia. A partir de este punto de vista, los fotógrafos, Florence Batarière y Morgan Haël Jypsian, quisieron demostrar la mezcla cultural que hace de la capital francesa una Ciudad Luz, relevante, fascinante, poniéndonos a reflexionar sobre las fronteras. Inaugurada en 2008 en el Hôtel de Ville de Paris, (alcaldía) con el patrocinio de numerosas personas del mundo de la cultura, la exposición Paris la Mestiza fue presentada en la UNESCO en el marco del Día Internacional para la Diversidad Cultural. Después de un éxito de 20,000 visitantes, una muestra de la exposición fue presentada en la Fundación Alianza Francesa durante el encuentro anual en Paris de los presidentes y directores de las Alianzas Francesas del mundo, antes de continuar su gira en Francia y en otros países. Gracias a la Federación de Alianzas Francesas de México, con la ayuda de la Fundación de Alianza Francesa, y en colaboración con la Mediateca Casa de Francia y la Embajada de Francia en México, se podrá disfrutar de las obras de París la Mestiza durante tres semanas en la capital. Luego la exposición viajará a Puebla, Cuautla, Toluca y Durango
hasta el 15 de diciembre de 2012. Las fotografías en blanco y negro, de gran formato, representan los fragmentos de vida percibidos en el azar de las calles, de los encuentros y de los eventos. Nos invitan a un viaje sorprendente en medio de la diversidad cultural, destacando con sensibilidad cómo la capital francesa contribuye a la unidad de esta diversidad. Este trabajo fotográfico, testimonio humanista de un París contemporáneo, revela las relaciones de los seres humanos con identidades diferentes y orígenes diversos que hacen ahora el rostro de esta ciudad.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 22) Con tenacidad podrás situarte nuevamente en un primer sitio, no te preocupes si descendiste algunos peldaños ahora podrás colocarte otra vez en la cima, nada más trata de evitar las discusiones, no te conviene pelearte con nadie. TAURO (abril 21-mayo 20) Las escenas de celos pueden arruinar tu relación, lo único que le demuestras a tu pareja es que desconfías de ella, analiza tu comportamiento y mejor dedícate a disfrutar de lo que tienes, no existe razón para que te atormentes imaginando situaciones que no existen. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La actitud que adoptes frente a una situación difícil dará el giro positivo o negativo, recuerda que los contratiempos por lo general dan la oportunidad para explorar tus aptitudes y muchas veces afloran recursos que no sabías que poseías, no temas. CÁNCER (junio 23-julio 22) El dinero se está yendo de tus manos sin que hagas algo provechoso, sé más cauteloso al momento de gastar, esas pequeñas cosas que parece cuestan poco si las vas sumando dan una alta cantidad, realiza un presupuesto y apégate a él. LEO (julio 23-agosto 22) Muchas gestiones que iniciaste se retrasan y tendrás que esperar algún tiempo para que den el resultado que esperas, por lo pronto ocúpate de otros asuntos, hay otras cosas que requieren de tu atención y puedes lograr mejores resultados en esas áreas. VIRGO (agosto23-septiembre 22) Hay muchos cambios que se registran con tal rapidez que no tienes tiempo de asimilarlos, tendrás que ser también muy ágil para responder ante esos movimientos, eres inteligente y capaz de tomar las decisiones correctas, no dudes de tus opciones.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Dice el refrán renovarse o morir y tú te encuentras precisamente en ese momento en que debes despojarte de ideas arraigadas, disponerte a asimilar nuevos conocimientos y darle un nuevo enfoque a lo que haces, el pasado déjalo atrás.
BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................................... 0589675 0698467 0857543 2349086 2683674 3264321 3493284 5468932 7589420 8765224 9082763
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si estás en la búsqueda de una aventura, te será fácil encontrar a la persona idónea, pero recuerda que se trata de algo pasajero, así que no empieces a hacer planes ni te hagas muchas ilusiones, si tú fijas las reglas debes ser el primero en seguirlas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La dicha en el amor se refleja en otros ámbitos de tu vida, todo te parece más sencillo y los contratiempos son fáciles de superar cuando se tiene el apoyo de la persona amada, así que disfruta esta etapa y aprovecha esa energía que tienes para avanzar.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu regente Saturno se encuentra retrógrado. Sin embargo, la influencia positiva de Júpiter compensa cualquier adversidad, te asombrará la forma en que se resuelven los problemas, incluso obtendrás algunos beneficios extras, sobre todo económicos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Habrá situaciones que escapen a tu control, precisamente por eso no debes actuar en forma irreflexiva, aún cuando parezca que si no actúas rápidamente todo se vendrá abajo, siempre hay tiempo para analizar las opciones que tienes y elegir la mejor. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las actividades fuera de casa pueden otorgarte algunos beneficios, incluso podrías encontrar el amor en esos sitios a los que sueles acudir, así que nada de encerrarte en casa, sobre todo si estás triste, lo mejor es salir y respirar aire fresco.
DEPORTES 21
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MADRID, España.- Rafael Nadal no participará en Juegos Olímpicos de Londres al no encontrarse físicamente en condiciones de competir, según informó hoy el tenista en un comunicado.
CICLISMO
PARIS, Francia.- El español Alejandro Valverde ganó hoy la etapa decimo séptima del Tour de Francia, mientras el británico Bradley Wiggins retuvo la casaca amarilla de líder en la general.
D
oble cartelera con acción en el sureste y en el norte del país pondrá en marcha la actividad oficial de la recién creada Liga MX del futbol mexicano, cuando se enfrenten Jaguares y Tigres de la UANL, así como Tijuana y Puebla, para dar inicio al Torneo Apertura 2012. Habrá que ver a qué ritmo comienza este nuevo proyecto de los directivos del balompié mexicano, quienes esperan se recupere la intensidad y futbol espectacular para que mejoren las entradas en los estadios y no se lastimen más sus bolsillos. Un buen augurio es el arribo de jugadores de calidad que llegaron a muchos clubes. Varios zarpazos y mucha garra se esperan del duelo entre felinos del norte y del sur en la selva, partido donde rodará por primera vez el esférico en esta nueva aventura, donde se enfrentarán dos estilos diferentes y donde habrá de verse cuál de los dos se impone. Por un lado, uno de ataque como le gusta a José Guadalupe Cruz con Chiapas, y el otro que prioriza el orden defensivo pero que tiene elementos de mucho peligro en descolgadas a velocidad como el de Universidad Autónoma de Nuevo León con Ricardo “Tuca” Ferretti. Erim Ramírez Ulloa dará a las 19:30 horas el silbatazo de arranque a las acciones en el estadio Víctor Manuel Reyna, donde podrían caer los primeros goles del Apertura 2012. Además, pudiera darse la presentación de dos de las
caras nuevas que llegaron como atractivo para la liga: el colombiano John Andrés Córboba, por Jaguares, y el español Luis García Fernández, por Tigres. Xolos-Camoteros Enseguida comenzará el segundo partido del día, donde Tijuana le hará los honores al Puebla en el estadio Caliente a partir de las 19:30 horas locales (21:30 horas tiempo del Centro de México, TCM), que contará con el arbitraje de Jesús Fabricio Morales Bojorquez. Será un choque donde ambos conjuntos buscarán sus primeros puntos para salvarse del descenso. Xoloizcuintles intentará seguir como un equipo sólido, aguerrido, complicado de superar bajo la tutela del argentino Antonio Mohamed, tras su primera experiencia en liguilla. Los “perros aztecas” aún no pueden cantar victoria en el tema de la salvación pese al año positivo que dieron en su debut en el máximo circuito, pues aunque comenzarán en el undécimo puesto de la tabla de porcentajes para evitar el descenso con un cociente de 1.3529, tras acumular 46 puntos en 34 partidos disputados, si dejan de sumar su cociente podría bajar y entrarían en problemas. Camoteros, a su vez, también deberá sumar mínimo un empate, pues comenzará este ciclo futbolístico en el sitio 15 de la clasificación porcentual con 1.1471, tras acumular 78 unidades en 68 juegos, por encima del Querétaro (73), Atlas (68) y del recién ascendido León, cuyo promedio crece y baja con mayor celeridad.
OLIMPICOS
LONDRES, Inglaterra.La antorcha que encenderá el 27 de julio el pebetero del Estadio Olímpico de Londres fue premiada en Gran Bretaña este año con el prestigioso premio "Design of the Year award 2012" (Premio de 2012 al mejor diseño).
22 DEPORTES
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
¡Tri olímpico reprobado con España! M A imponer récords en Latam F2000 DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
A tan sólo unos días de llevarse a cabo la quinta fecha doble del serial de autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica -el Latam Challenge Series Powered by Volkswagenen Aguascalientes, los pilotos participantes no sólo quieren llevarse la bandera a cuadros, además quieren seguir dejando huella en la historia del mundo motor al imponer nuevos récords en las pistas que visita. Siendo la primera vez que el serial visite tierras hidrocálidas, el volante venezolano Francisco Cerullo expresó que “será una nueva oportunidad para sumar puntos, buscar la punta de la categoría y tratar de ser el más rápido”. Indicó el vinotinto, quien dejó huella en la pista del Autódromo Zacatecas tras registrar 48.080 en su vuelta más rápida. En la carrera pasada, llevada a cabo en Zacatecas, André Solano, miembro del Team A3 Energy Drink, fue el segundo que logró romper la marca que tenía Gerardo “Grillo” Nieto de 51.882 segundos y el tico detuvo el cronómetro en 48.264; su mejor tiempo en las dos carreras celebradas durante aquel fin de semana. Para el costarricense, ese resultado lo dejó contento. “Me hubiera gustado subir al podio en la segunda carrera. Cada vez está más reñido el campeonato, hay muy buenos pilotos, pero para Aguascalientes traemos una muy buena estrategia y esperamos ganar de nuevo”, indicó el campeón de la jornada 2008. Finalmente, con el auto en perfectas condiciones y todo listo para rodar este fin de semana en Aguascalientes, los pilotos de esta categoría están más que preparados para competir por la victoria en el “Aguascalientes Grand Challenge” y con ello seguir dejando en alto el nombre del semillero de pilotos que es Latam F2000 en una carrera que promete conquistar a la afición local.
éxico no pasó el examen más difícil. La Selección Olímpica que participará en Londres 2012 perdió 10 ante España en su segundo duelo de preparación en Europa previo a la cita veraniega, en partido disputado en el estadio Nuevo Ramón de Carranza ante una buena entrada. El equipo mexicano no pudo quitarle el balón a los campeones Sub-21 y favoritos al oro en los Olímpicos que arrancan la siguiente semana, logró emparejar el control del Una derrota con visos de alerta para la partido por momentos y tuvo en Jesús Corona a su mejor esquina para que Javier Martínez jugador, con oportunas interven- se adelantara y rematara solo frente al arco. ciones. El arquero mexicano tuvo dos Pese a su buena actuación, el refuerzo mayor de 23 años y jugadas posteriores donde salvó arquero de Cruz Azul fue el factor al equipo de goles ya cantados. clave para el gol de los ibéricos al Primero Mata en un contragolpe 12', cuando no atinó a salir dentro por la banda derecha con un disde su área chica en un tiro de paro cruzado que alcanzó a dete-
Kurt Angle, presente en Triplemanía 2012 nombre de su segundo defensor, una figura internacional de primer nivel. Se trata del 10 veces Campeón
COSTALITO REPORTERO
Polémico como es su costumbre, Dorian Roldan ha dado a conocer el nombre del segundo luchador que subirá al ring en representación suya el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México, en el evento Triplemanía XX. En un combate donde el dirigente de La Sociedad pone el todo por el todo al apostar la cabellera ante su padre, el Lic. Joaquín Roldan (quien llevará de representantes a L.A. Park y Electroshock), Dorian ha echado mano de dos de los mejores luchadores de la firma estadounidense TNA. Hace algunos días se había hecho público que el primer hombre que acompañará a Dorian en el evento de eventos será Jeff Jarrett, pero ahora el directivo anuncia el
Chícharo, reapareció con ManU LONDRES, Inglaterra.- Javier Hernández reapareció en un partido con el Manchester United; con marcador de 1-0, los Red Devils doblegaron al cuadro del AmaZulu FC. Un gol de Federico Macheda al minuto 20 fue suficiente para dar el cerrojazo al cotejo. El partido se jugó en el con-
ner el cruzazulino y luego fue Adrián López quien se enfiló solo contra el mexicano y falló en su definición. México logró poner en aprietos a 'La Roja' en algunos lapsos del primer tiempo, pero las oportunas atajadas del portero De Gea evitaron el empate de los dirigidos por Luis Fernando Tena. Para la parte complementaria, España mantuvo el dominio del partido y puso a Corona en predicamento un par de veces, pero el mexicano Sub-23. se empleó a fondo para que la ventaja de los rojos no aumentara. Sin perder desde la etapa de preparación al Preolímpico, a principios de año, la Selección Mexicana Sub-23 enfrentó su prueba más fuerte en lo que va de 2012, más allá de los partidos de clasificación a Londres.
texto de las celebraciones del cumpleaños 94 de Nelson Mandela en el Moses Madhiba Stadium en Durban, Sudáfrica. “Chicharito” participó 89 minutos, donde el nuevo jugador del United, Shinji Kagawa, le sustituyó. Al inicio del partido (2’), Hernández desperdició una oportunidad de gol después de un dis-
paro de Federico Macheda, tiro que llegó a pase de Paul Scholes. Manchester United: Lindegaard; Veseli (Vermijl, 46’), Wootton, Ferdinand, Brady (Blackett, 58’); Carrick, Scholes (Tunnicliffe, 70’), Lingard (Petrucci, 70’); Hernández (Kagawa, 89’), Berbatov, Macheda (Anderson, 58’).
Mundial en los Estados Unidos, además de ser el único luchador profesional en haber obtenido una medalla de oro en Juegos Olímpicos (Atlanta 1996): Kurt Angle. Así es, por vez primera, Kurt subirá al ring de una empresa mexicana, para defender la cabellera de Dorian Roldan, en un hecho que se vuelve histórico en si mismo. De esta forma, Dorian fortalece notablemente a su equipo representativo, si bien la presencia de Jarrett ya sonaba de temer, con la llegada de Angle la pareja luce prácticamente invencible. Será Triplemanía XX, el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México, el escenario donde esta lucha tenga lugar, terminando en la caída de la cabellera del Lic. Joaquín Roldan o de Dorian. L.A. Park y Electroshock se encuentran ante un difícil reto en sus carreras.
DEPORTES 23
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Jorge Geoters a 8 puntos del líder ANDRÉS ROSILLO en la general no hemos podido mantenernos en una sola posición, primero Dios las cosas darán un giro este próximo 29 de julio en San Luis Potosí, queda la segunda mitad de la temporada seguramente será la de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, tenemos que recuperar mucho terreno perdido", comentó Rafa.
P
oco más de ocho días separan al piloto de Canel´s/Mazda/ Ficrea/LuK Jorge Goeters para comenzar la segunda mitad de temporada, evento en el que buscará apoderarse nuevamente del primer lugar general de Nascar Toyota Series después de haber caído al tercer puesto a sólo ocho del primero. Corría la fecha siete, Jorge Goeter con un no muy buen lugar de partida buscaba defender el liderato de la clasificación general que hasta ese momento estaba en su poder, poco a poco la carrera avanzaba, en el primer tercio la presión por remontar posiciones y tomar la delantera no se hizo esperar por parte de Jorge Goeters así se veía en la pista, todo parecía que al final el piloto de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK podría quedarse una fecha más con esa posición de honor. Las vueltas avanzaban, las banderas amarillas comenzaban a escanciar, Jorge se demora cada vez más del primer grupo por causa de un accidente, la carrera se pone complicada para el piloto número 31 de
Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, al final todo es diferente, se llega a la meta con vueltas de desventaja y en una posición nada favorecedora para el liderato general, así es como Jorge Goeters pierde después de dos fechas ese liderato. Ahora, días posteriores a la desafortunada tarde en el óvalo capitalino, el lugar de Goeters es cerca del primero, en la posición número tres a ocho tantos del líder, un lugar cómodo pero del cual hay que trabajar para recuperar el liderato. “La última fecha fue desafortunada para nosotros, primero batallamos un poco el sábado en prácticas y calificación, ya en carrera el coche se estaba comportando a un
buen nivel permitiendo un avance constante hasta encontrarnos involucrados en un accidente, así con todo eso fue como descendimos a la posición número tres del campeonato, tenemos ya a una semana la fecha número ocho, la cual será en San Luis Potosí, nos estamos preparando al máximo porque es la casa del equipo y esperamos conquistarla así como ir en busca de la recuperación del liderato general”. “Todas las fechas son igual de importantes para nosotros, pero San Luis tiene un toque especial por ser la casa del equipo, en la carrera anterior el objetivo principal era mantener el liderato, no
pudimos por cuestiones fuera del alcance del equipo, ahora ese objetivo es recuperar la punta del campeonato, tenemos el optimismo muy en alto queremos festejar con la gran afición de San Luis, estamos a escasos ocho puntos del líder, una diferencia no muy grande pero que si no hacemos una carrera inteligente se puede convertir en una distancia mayor”. Poco más abajo y a un paso de entrar al selecto grupo de los top diez se encuentra el compañero 18 de Jorge Goeters en Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Rafael Martínez, quien es el número once de la lista con 220 unidades a cuarenta y cinco del líder. "Este año subimos y bajamos
Ciclismo en La Tarde
Alfredo Posadas y Francisco Matamoros con éxito en la Ruta del Centro POPIS MUÑIZ REPORTERA
Alfredo Posadas, de 19 años de edad y Francisco Matamoros de 32 añosde edad, potosinos, intervinieron en la Vuelta del Centro en su segunda edición, representando a diferentes equipos y ahora se alistan para otros eventos relevantes como la Clásica de Feria San Luis Rey, el 20 de agosto en el circuito del Parque Tangamanga uno de la capital potosina. Alfredo, que tiene todo el apoyo de sus padres,
gente del ciclismo de toda la vida, representó al preseleccionado nacional de la Federación Mexicana de Ciclismo, el cual estuvo iuntegrado en dos grupos, los profesionales Ignacio Sarabia y Luis Fernando Macías, además de Héctor Hugo Rangel, que representará a México en la ruta Olímpica el próximo 28 de julio, un día después de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. Alfredo llevó de coquiperos a Carlos Valera, Daniel Badilla y Antonio Ortiz, bajo la dirección del ruso Vitaly Lazurenco, quien es técnico del ciclismo queretano. Francisco Matamoros que terminó sexto de la categoría elite, representó al equipo CEDAF-Tenis Satars de Guanajuato. Para el 12 de agosto se programó también la segunda carrera de Santa María Tepepan, Xochimilco, con invitado especial Gerardo Villanueva, Diputado Federal electo, justa coordinada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. El equipo Trujillo Hermanos intervendrá en esa competencia y confirmó su presencia para este domingo 22, en la misa en Memoria de Pedro Blanco en su segundo aniversario de su fallecimiento. La misa será a las dos de la tarde en la Iglesia Divina Providencia de la Colonia Providencia Azcapotzalco.
La tabla general llegará a San Luis con Daniel Suárez a la cabeza con 265 unidades seguido por Homero Richards 260, Jorge Goeters 257, Patrick Goeters 249, Antonio Pérez 233, Rogelio López 228, José Luis Ramírez 227, Rubén García Jr. 225, Freddy Tame Jr 223, Rubén Rovelo 221 y en el once Rafael Martínez 220.
Presentaron playeras del Maratón Internacional Ciudad de México El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Francisco Javier López Ortiz, realizó ayer la presentación de las playeras que vestirán los corredores que participarán el próximo 2 de septiembre en el Maratón Internacional de la Ciudad de México. Al hablar de esta nueva vestimenta para los fondistas que se inscriban en esta edición, López Ortiz señaló que los corredores que participen en el maratón portarán una playera verde-amarilla, mientras que quienes decidan correr el medio maratón vestirán una camiseta roja. Detalló que las camisetas que se usarán en esta competencia están hechas de una tela que se seca mucho más rápido, además protegerá a los fondistas contra los rayos solares pues tiene una protección solar UV 40. El titular del IDDF confió en que en esta ocasión se podrá superar la cantidad de participantes que se tuvo en el 2011, aproximadamente diez mil corredores en el maratón y ocho mil más en el medio maratón, al resaltar que hasta ahora ya se tienen dos mil 500 corredores inscritos. Se recordó que la bolsa a repartir será de poco más de tres millones de pesos, de los cuales 350 mil serán para los campeones absolutos. Además se anunció que habrá un bono especial de 350 mil pesos para el fondista que logre mejorar el récord de este maratón, que es de dos horas, 12 minutos y 11 segundos, en la rama varonil, y de dos horas, 38 minutos y 24 segundos en la femenil. Al cuestionársele sobre si se tendría el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones Atléticas (FMAA), López Ortiz detalló que se está trabajando para subsanar los requerimientos que exige el organismo y confió en que sí se cuente con dicho reconocimiento.
unomásuno /Víctor de la Cruz
CORRESPONSAL
Jueves 19 de Julio de 2012
Cinco lesionados por explosi贸n en Ecatepec I
16
I16
I14